5
“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático” UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica LABORATORIO DE CIRCUITOS ELECTRICOS Características de un Circuito Integrado y Diferenciador ESPECIALIDAD: ING. ELECTRONICA PROFESORA: JUDITH BETETTA ALUMNO: PACHECO CONTRERAS JOEMAR JOHAN SECCION: “O”

IP8

  • Upload
    krojo

  • View
    215

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

IP8

Citation preview

Ao de la Promocin de la Industria Responsable y del Compromiso Climtico

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIAFacultad de Ingeniera Elctrica y Electrnica

LABORATORIO DE CIRCUITOS ELECTRICOS

Caractersticas de un Circuito Integrado y Diferenciador

ESPECIALIDAD: ING. ELECTRONICA

PROFESORA:JUDITH BETETTA ALUMNO: PACHECO CONTRERAS JOEMAR JOHAN SECCION:

O

2014

Caractersticas de un Circuito Integrado y Diferenciador

OBJETIVOS.

Analizar en forma experimental las caractersticas de un circuito RC como un elemento integrador o derivador, cuando es excitado con una seal peridica de onda cuadrada Definir el circuito integrador y derivador

EQUIPOS Y MATERIALES.

a) 1 Generador de ondab) 1 Osciloscopioc) 1 Panel E8 integrador y E8 derivador.d) 1 Multmetroe) Cables de conexin

SIMULACIONES.

CIRCUITO INTEGRADOR.

CIRCUITO DERIVADOR.

CUESTIONARIO.

Las siguientes preguntas corresponden para el circuito integrador y derivador1.Realizar el fundamento terico de la experiencia realizada.2.Determinar la constante del tiempo terica y experimental3.Graficar en papel milimetrado la forma de onda de la seal de entrada y salida.4.Explique Ud. porque el circuito utilizado se le denomina integrador o derivador Funciona para cualquier tipo de onda (triangular por ejemplo)? Demuestre.5.Explique la influencia que tiene la frecuencia de la seal en el circuito integrador.6.Que sucede con la amplitud de la seales Vc y Vr, cuando varia la frecuencia de la seal de entrada.7.Muestre analticamente el desarrollo de la serie de Fourier de la seal de entrada y la seal de salida en cada caso.8.Observaciones, conclusiones y recomendaciones de la experiencia realizada.9.Mencionar 3 aplicaciones prcticas de la experiencia realizada completamente sustentadas.

BIBLIOGRAFIA.

http://daqcircuitos.net/index.php/circuitos-tipicos-con-amplificadores-operacionales/circuito-derivador/88-circuito-derivador http://www.efn.uncor.edu/escuelas/biomedica/Plandeestudios/materias%20completas/taller%20y%20laboratorio/filtros_RC.pdf http://hispavila.com/3ds/lecciones/lecc9.htm