6
UNIDAD 2 QUIMICA 11.08.2015 EVIDENCIA DE APRENDIZAJE UNIDAD 2 TEMA: CASO DE ESTUDIO DEL OZONO ALUMNO: DAVID CEN SANTOS Docente: SILVIA ADRIANA VIDAÑA MARTINEZ E-MAIL:[email protected] Grupo: BI-B QUI-1502S-B1-003 Matrícula: AS15588718 E-MAIL: [email protected]

IQ_U2_EA_DACS

Embed Size (px)

DESCRIPTION

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE

Citation preview

UNIDAD2 QUIMICA 11.08.2015 EVIDENCIA DE APRENDIZAJE UNIDAD2 TEMA: CASO DE ESTUDIO DEL OZONO ALUMNO: DAVIDCENSANTOS Docente: SILVIA ADRIANA VIDAA MARTINEZE!MAIL:"A100#$%%&'n()*e+,co.*+ -.'/o: 0I!0 QUI!1502S!01!00$

M(t.1c'2(: AS15588%18

E!MAIL: DAVIDP0513&-MAIL.COMEL OZONOINTRODUCCIONEl ozono (O3) es una sustancia cuya molcula est compuesta por tres tomos de oxgeno, formada al disociarse los dos tomos que componen el gas de oxgeno. ada tomo de oxgeno li!erado se une a otra molcula de oxgeno gaseoso (O"), formando molculas de ozono (O3).# temperatura y presi$n am!ientales el ozono es un gas de olor acre y generalmente incoloro, pero en grandes concentraciones puede %ol%erse ligeramente azulado. &i se respira en grandes cantidades, puede pro%ocar una irritaci$n en los o'os y(o garganta, la cual suele pasar despus de respirar aire fresco por algunos minutos.Qu clase de reaccin ocurre en este fenmeno? 3Es decir, el oxgeno molecular que se encuentra en las capas altas de la atm$sferaes !om!ardeado por la radiaci$n solar.)osteriormente, la radiaci$n solar con%ierte una molcula de ozono en una de oxgeno diat$mico y un tomo de oxgeno sin enlazar*+urante la fase oscura, (la noc,e de una determinada regi$n del planeta) el oxgeno monoat$mico, que es altamente reacti%o, se com!ina con el ozono de la ozonosfera para formar una molcula de oxgeno !iat$mico*)ara mantener constante la capa de ozono en la estratosfera esta reacci$n fotoqumica de!e ,acerse en perfecto equili!rio, pero estas reacciones son fcilmente pertur!a!les por molculas, como los compuestos clorados (como los clorofluorocar!onos- ) y los compuestos !romurados.Cules son las consecuencias de la destruccin de la ca!a de o"ono? &i la apa de Ozono fuese destruida, el aumento de la radiaci$n ./ desencadenara una serie catastr$fica de reacciones !iol$gicas como el incremento en la frecuencia de enfermedades infecciosas y cncer en la piel. )or otra parte, la producci$n de gases de 0in%ernadero0 (e%acuados desde la superficie de la 1ierra por acci$n principalmente del ,om!re) que generan el llamado 0Efecto 2n%ernadero0, tendr como consecuencia un calentamiento glo!al con cam!ios regionales en la temperatura, lo que redundar en una ele%aci$n del ni%el del mar como resultado, entre otros factores, del derretimiento paulatino de grandes masas de ,ielo polar. #or $u el cncer de !iel se asocia con la radiacin U%& $ue !ro'iene del (ol? 3os rayos ultra%ioleta (./) son un tipo de radiaci$n in%isi!le que pro%iene del sol, las camas solares y las lmparas solares. 3os rayos ultra%ioletas pueden penetrar y cam!iar las clulas de la piel.Existen tres tipos de rayos ./* ultra%ioleta # (./#), ultra%ioleta 4 (./4) y ultra%ioleta(./).3os rayos ./# constituyen la fuente ms com5n de radiaci$n solar presente enla superficie terrestre y penetran ms all de la capa externa de la piel ,umana. 3os cientficos consideran que los rayos ./# pueden causar da6os alte'ido conecti%o y aumentar el riesgo de contraer cncer de piel.En comparaci$n con los rayos ./#, la mayora de los rayos ./4 son a!sor!idos por la capa de ozono, por lo que son menos comunes en la superficie terrestre. 3os rayos ./4, que ayudan a producir la %itamina + en la piel, no penetran demasiado en la piel como los rayos ./#, aunque igual pueden causar da6os.3os rayos ./ son muy peligrosos, pero son a!sor!idos por la capa de ozono y no llegan a la superficie terrestreQu !odemos )acer !ara e'itar $ue el o"ono se si*a destru+endo? 7. 8o comprar sprays o aerosoles compuestos por los temidos gases clorofluorocar!onos (9).". 8o utilizar extintores que contengan ,alones. &e trata de una sustancia muy per'udicial para la capa de ozono.3. ompra material aislante sin 9. El corc,o aglomerado oscuro puede cumplir la misma funci$n y no afecta a la capa de ozono.-. 3le%ar a ca!o un !uen mantenimiento del aire acondicionado, de lo contrario permitirs que el 9 pueda llegar a la atm$sfera.:. #%isa a un tcnico si %es que tu frigorfico no enfra como de!era. )uede que tenga fugas. Exactamente lo mismo te puede suceder con el aire acondicionado del coc,e.;. &i tienes pensado comprar un aire acondicionado nue%o, no compres uno que contenga 9.. &i tienes que salir s o s con el coc,e y ,acer un trayecto largo, re%isa el que sea ms corto para contaminar lo mnimo posi!le y de paso a,orrar en com!usti!le.7?. .tiliza lo mnimo posi!le el aire acondicionado y la calefacci$n.77. ompra !om!illas de menor consumo. +e esta forma le ,ars un fa%or al medio am!iente y a tu !olsillo.#ara $u se utili"an los com!uestos fluorocar,onados en la industria? @idrocar!uros 9luorados o 9luorocar!onados son los compuestos alifticos que tiene en su estructura tomos de fl5or o com!inaci$n de cloro y fl5or, tiene una aplicaci$n industrial muy desarrollada se usan como anestsicos en la medicina, como gas propelente en aerosoles, se usan tam!in como desengrasantes en metalurgia, como limpiadores de contactos elctricos y electr$nicos, pero su uso ms importante es como refrigerantes en sistemas de aire acondicionado y refrigeraci$n domestica e industrial. Entre los principales tenemos al* diclorodifluorometano (fre$n 7"), triclorofluorometano (freon 77), clorodifluorometano (fre$n ""), el 7, 7, "," tetracloroA7,"Adifluroetano (freon 77") y el freon 77-. # estos fluorocar!onados se les est restringiendo su uso por tener acciones de destrucci$n de la capa de ozono al entrar a la atmosfera.CONCLU(IONa!e decir que la propia,umanidad es lacontri!uye a la destrucci$n delacapadeozono , ya que sin ellala %ida no sera posi!le y moriramos por los rayos ./que lacapade ozono a!sor!e ya que si esta no existiera nos llegara directamente estosrayos. Estetema es demasiado interesantepuesto quetodo losseres,umanosde!emos ,acerconcienciapara poder ayudara nuestromundo.-I-LIO.R/0I/1 apa de ozono. ("?7:, 3 de 'ulio). Wikipedia, La enciclopedia libre. 9ec,a de consulta* 7