20
w w w . d i a r i o l o n g i n o . c l (Págs.3, 4, 5, 6 y 8) (Pág.15) En operación ventiladores mecánicos aportados por Collahuasi para fortalecer respuesta sanitaria de Tarapacá La solidaridad reemplaza la falta de fútbol en el popular Club Yungay Alcalde Mauricio Soria llama a extremar el autocuidado (Pág. 5) (Pág.13) Valor $ 300 Iquique, Jueves 14 de Mayo de 2020 AÑO 17 - N° 5.965 Intendente de Tarapacá, Miguel Angel Quezada dijo que se iniciará a las 22.00 horas de este viernes, en un principio por 7 días y afectara a las comunas de Iquique y Alto Hospicio. “La cuarentena va a durar lo que sea necesario”

Iquique, Jueves 14 de Mayo de 2020 Valor $ 300 “La ... · guel Angel Quezada. Añadió que la medida obedece ante el . inusitado aumento de personas con-tagiadas con el covid-19

  • Upload
    others

  • View
    5

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Iquique, Jueves 14 de Mayo de 2020 Valor $ 300 “La ... · guel Angel Quezada. Añadió que la medida obedece ante el . inusitado aumento de personas con-tagiadas con el covid-19

w w w . d i a r i o l o n g i n o . c l

(Págs.3, 4, 5, 6 y 8)

(Pág.15)

En operación ventiladores mecánicos aportados por Collahuasi para fortalecer respuesta sanitaria de Tarapacá

La solidaridad reemplaza la faltade fútbol en el popular Club Yungay

Alcalde Mauricio Soria llamaa extremar el autocuidado (Pág. 5)(Pág.13)

Valor $ 300Iquique, Jueves 14 de Mayo de 2020AÑO 17 - N° 5.965

Intendente de Tarapacá, Miguel Angel Quezada dijo que se iniciará a las 22.00 horas de este viernes, en un principio por 7 días y afectara a las comunas de Iquique y Alto Hospicio.

“La cuarentena va a durarlo que sea necesario”

Page 2: Iquique, Jueves 14 de Mayo de 2020 Valor $ 300 “La ... · guel Angel Quezada. Añadió que la medida obedece ante el . inusitado aumento de personas con-tagiadas con el covid-19

2 El Longinosoy del norte

Jueves 14 de Mayo de 2020www.diariolongino.cl

Sexta operación de retornode ciudadanos bolivianos

Crónica

Cuarenta y cinco ciudadanos bolivianos, que estaban albergados en el Estadio Municipal de Cavancha, em-prendieron rumbo a su país, tras cumplir con el periodo de cuarentena en ese recinto.El gobernador Álvaro Jofré informó que esta es la sexta operación de retorno de ciudadanos bolivianos que se realiza con el apoyo del Gobierno Regional, Goberna-ción Provincial de Iquique, Municipalidad de Iquique, PDI, Carabineros, Ejército e instituciones como Cruz Roja, Bote Salvavidas y Defensa Civil.Para el gobernador, con este traslado se cumple otra etapa exitosa de la ayuda humanitaria que el gobierno del Presidente Sebastián Piñera ha brindado a los ciuda-danos bolivianos que, producto del cierre de la frontera decretada por el gobierno de ese país y que estaban en una preocupante situación de vulnerabilidad.

Page 3: Iquique, Jueves 14 de Mayo de 2020 Valor $ 300 “La ... · guel Angel Quezada. Añadió que la medida obedece ante el . inusitado aumento de personas con-tagiadas con el covid-19

3www.diariolongino.cl El Longinosoy del norte

Jueves 14 de Mayo de 2020

Intendente de Tarapacá:”la cuarentena en la provincia de Iquique va a durar lo que sea necesario”

z

Crónica

“Hace 53 días decíamos que no quería-mos llegar a esta medida extrema de una cuarentena, pero la comunidad ta-rapaqueña no fue obediente en seguir las instrucciones de mantener las me-didas sanitarias y otras instrucciones emanadas de autoridades nacionales”, preciso el Intendente de Tarapacá, Mi-guel Angel Quezada.Añadió que la medida obedece ante el inusitado aumento de personas con-tagiadas con el covid-19 en la región, principalmente en las comunas de Iqui-que y alto Hospicio, de allí la cuarente-na solo para esta provincia.“Esta cuarentena en principio dura 7 días y puede ser posible que se prolon-gue por otros 7 días. Todo va a depen-der de la actitud que tome cada uno, aquí veremos cómo se va a comportar la sociedad tarapaqueña. Aquí hay solo una decisión personal de respetar ver-daderamente la cuarentena e beneficio de la población más riesgosa, como lo son los adultos mayores y los niños”.

La autoridad se atrevió a precisar que “ este es el desafío más grande de toda la historia de Tarapacá y aquí podemos convertirnos en un ejemplo de respeto a la cuarentena frente a todo el pais”.

GENERAL PAIVA

El Jefe de la Defensa Nacional de Tara-pacá, general Guillermo Paiva, explico también que hoy se conocerá un nue-vo bando con las medidas que deberá adoptar la población de la provincia de Iquique, a partir de este viernes, luego que se inicie el toque de queda.“ Se trata de un bando que contendrá instrucciones claras y precisas para los permisos de desplazamientos y que corresponden a los que el Gobierno emitió el pasado 20 de abril, tales de como una persona puede salir de su casa, la mantención de algunas activi-dades económicas y comerciales, cen-tros de atención de salud, oficinas pú-blicas, medios de comunicación y otras

• General Guillermo Paiva dijo que se emitirá un nuevo bando conforme a la nueva disposición determinada por las autoridades nacionales.

entidades de vital importancia”.Dijo que la tarea ya se inicio con un am-plio operativo que comenzó a desarro-llarse el día de ayer con miembros de las Fuerzas Armadas y personal de salud,

con el fin de verificar que los “cuarente-nados”, se encuentran cumpliendo con esta medida en sus hogares, lo que se va a llevar a cabo cada día durante esta difícil etapa provincial.

Page 4: Iquique, Jueves 14 de Mayo de 2020 Valor $ 300 “La ... · guel Angel Quezada. Añadió que la medida obedece ante el . inusitado aumento de personas con-tagiadas con el covid-19

4 El Longinosoy del norte

Jueves 14 de Mayo de 2020www.diariolongino.cl

x

Iquique/Alto Hospicio

La medida comienza a regir este viernes 15 de mayo, a partir de las 22 horas.

Decretan cuarentena total para Iquique y Alto Hospicio

Debido al alza de casos confirmados por Co-vid-19 en la región de Ta-rapacá, llegando a los 615 contagiados en total, el Ministerio de Salud anun-ció cuarentena total para Iquique y Alto Hospicio, las comunas que regis-tran más personas con la enfermedad.La nueva medida para evi-tar la transmisión del co-ronavirus consiste en que los habitantes deben per-manecer en aislamiento, es decir, en sus domici-lios habituales hasta que la autoridad disponga lo contrario, entrará en vi-gencia este viernes 15 de mayo, a las 22 horas.“El objetivo de esta deter-minación es controlar la propagación del corona-virus. Pero necesitamos que la ciudadanía com-prenda que es fundamen-tal acatar las medidas, pero aún más la autore-gulación, es decir, poner en práctica las medidas

preventivas y el aisla-miento social”, expresó el seremi de Salud, Manuel Fernández.Asimismo, la Autoridad Sanitaria hizo un llama-do a evitar las aglome-raciones y aclaró que los servicios de alimentos

y comercio esencial se-guirán abiertos. “Hemos visto largas filas en su-permercados y locales de abastecimiento, y es justamente lo que no queremos pues és-tos estarán abiertos y a través de un permiso

(que dura 3 horas) se puede acceder a estos establecimientos”.

REPORTE COVID-19

Respecto a la situación epidemiológica de la re-gión de Tarapacá, el Se-remi de Salud informó

que hasta el martes, a las 21.00 horas, se registraron 37 nuevos casos, de los cuales 397 son hombres y 218 mujeres. En cuanto a las comunas,

Iquique sumó 344 ca-sos en total, mientras que Alto Hospicio po-see 216. En tanto, Pica, Huara y Pozo Almonte tienen 38, 11 y 6 casos respectivamente.

Page 5: Iquique, Jueves 14 de Mayo de 2020 Valor $ 300 “La ... · guel Angel Quezada. Añadió que la medida obedece ante el . inusitado aumento de personas con-tagiadas con el covid-19

5www.diariolongino.cl El Longinosoy del norte

Jueves 14 de Mayo de 2020 Iquique

Departamento Autos semi nuevosVENTA DE AUTOS

Recibimos su auto en parte de pago de Zofri o liberadoy le entregamos un 0 Kilometro

Obispo Labbe 151 [email protected]

572366952

Alcalde Mauricio Soria llama a extremar autocuidado tras decretarse

cuarentena total para Iquique

Haciendo un llamado a toda la comunidad de Iquique a que extreme las normas de autocui-dado y a que actúe co-rrectamente durante este período, el alcalde Mauricio Soria Mac-chiavello se refirió al anuncio del ministro de Salud, Jaime Mañalich, de establecer cuaren-tena total para nuestra comuna, a partir de las 22 horas de este Vier-nes 15 de Mayo, con el fin de frenar el aumento exponencial de los casos positivos por Covid-19 que se ha registrado en las últimas semanas.

“Esta medida puede durar varias semanas, eso se evaluará según la respuesta de la pobla-ción al confinamiento, por eso, necesitamos que las iquiqueñas e iquiqueños tomemos el ejemplo de otros países y valoremos esta cua-rentena, ya que es algo que llevamos pidiendo hace mucho tiempo por el bien de toda nuestra gente y para no presio-nar más a nuestro frágil sistema de salud”, ex-presó Soria Macchiave-llo, junto con pedir que las personas “eviten concurrir innecesaria-mente a los supermerca-dos, ferias y terminales

Jefe comunal expresó que “medida no tendrá el efecto esperado si la comunidad no colabora con su debido cumplimiento”

agropecuarios en masa, ya que, se busca evitar situaciones de aglomeración”.

Esta cuarentena total llega luego de que, el fin de semana pasado, el alcalde Soria Mac-chiavello solicitara a las

autoridades a cargo del Estado de Excepción Constitucional de Ca-tástrofe en Tarapacá se endurecieran las medi-das contra el Corona-virus en Iquique, tras el revelador informe realizado por especia-listas que pronosticaba

un colapso en nuestro sistema de salud y rei-teraba la petición de au-mentar la disponibilidad de ventiladores mecáni-cos en la zona.

“Esa es la voz de los ex-pertos en esta materia, a mi sólo me correspon-de cumplir con el rol de actor político que tengo en Iquique y poner a disposición de las au-toridades pertinentes información que pue-da ayudar a tomar las

decisiones correctas. Ahora que la cuarente-na ya está decretada, es el turno de nosotros saber utilizarla y cuidar-nos para bajar lo más pronto posible la curva de contagios en la re-gión”, añadió el jefe co-munal iquiqueño.

Finalmente, la autori-dad comunal enfatizó

que “este es el momen-to justo para que las vecinas y vecinos apro-vechen las iniciativas que hemos impulsado desde el Municipio, como la entrega gratui-ta de termómetros o el centro de llamadas de la Salud Comunal para llevar de mejor forma lo que serán estos días de cuarentena”.

Page 6: Iquique, Jueves 14 de Mayo de 2020 Valor $ 300 “La ... · guel Angel Quezada. Añadió que la medida obedece ante el . inusitado aumento de personas con-tagiadas con el covid-19

6 El Longinosoy del norte

Jueves 14 de Mayo de 2020www.diariolongino.clCrónica

Ministerio de la Mujer lanza programa online para entregar ayuda y orientación a todas las

mujeres durante esta cuarentena La iniciativa “ContigoMujer”,

se realizará todos los martes y jueves de la semana a través

de Facebook Live y contará con la participación de diferentes especialistas que entregarán

información y orientación sobre temas relevantes que afectan a

la mujer tales como violencia in-trafamiliar, corresponsabilidad,

emprendimiento, entre otros.

El Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género junto al Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Gé-nero (SernamEG), lanzaron este martes el programa “ContigoMujer”, un espacio online que se realizará todos los martes y jueves a través de Facebook Live, donde las mujeres podrán informarse, recibir orien-tación y resolver dudas sobre diferentes temas que afectan a las mujeres.El espacio debutará con uno de los temas que más afectan a las mujeres en esta emergencia sanitaria, como es la violencia intrafamiliar. De esta manera, profesionales ahondarán sobre los efectos que tiene la violencia sicológica, cómo enfrentarla y los prime-ros signos que las mujeres deben tomar en cuenta para reconocerla.Las transmisiones se realizarán todos los martes y jueves a las 16 horas y contarán con la participación de especialistas del Ministerio y del SernamEG (psi-cólogas, abogadas y otras). Cada día se entregará in-formación relevante sobre diferentes temáticas como

los tipos de violencia (psicológica, física y económica) y también se abordarán temas como corresponsabili-dad, mujeres y emprendimiento, asesoría legal, cuida-do de los hijos, entre otros.La evidencia internacional ha revelado que la violen-cia doméstica ha incrementado debido a la pandemia del Covid-19 y Chile no ha sido la excepción: durante el mes de abril, el fono de orientación 1455 de Serna-meg ha aumentado un 63% sus llamados con respec-to a marzo del mismo año. Por ello, el Ministerio ha puesto a disposición este útil programa que también estará abierto para recibir sugerencias de temas a tra-tar y convertirse en un espacio de utilidad para tantas mujeres que lo necesitan.Frente a esto la ministra de la Mujer y la Equidad de Género, Macarena Santelices, señaló que, “Sabemos que hoy muchas mujeres están viviendo momentos difíciles y queremos acompañarlas. Con esta nueva herramienta, buscamos aumentar los canales para que ellas puedan informarse, recibir orientación y

• Para el programa de hoy, profesionales del Ministerio de la Mujer y Sernameg, abordarán la Violencia Psicológica.

resolver sus dudas sobre diversos temas que hoy las afectan como violencia, corresponsabilidad, trabajo, entre otros”La Seremi de la Mujer y la Equidad de Género de Ta-rapacá, Milca Pardo, recalcó “Esta es una excelente iniciativa del Ministerio de la Mujer, de crear este face-book live y que se une a otras instancias virtuales en el periodo de esta pandemia como es chat web 1455 y el wsp +569- 97007000. Esta forma de comunicación virtual (facebook live) permite hacer preguntas a las panelistas participantes en cada oportunidad. Se ve-rán distintos temas para las mujeres del país y desde nuestra región podemos hacer aportes, opinar, recibir orientación o acceder a información”

Esta nueva iniciativa se suma al Plan de Contingencia iniciado a mediados de marzo por el Ministerio y que busca aumentar y reforzar los canales de comunicación que tienen las mujeres para pedir ayuda u orientación durante la pandemia.

Page 7: Iquique, Jueves 14 de Mayo de 2020 Valor $ 300 “La ... · guel Angel Quezada. Añadió que la medida obedece ante el . inusitado aumento de personas con-tagiadas con el covid-19

7www.diariolongino.cl El Longinosoy del norte

Jueves 14 de Mayo de 2020 Alto Hospicio

Vecinos de las tomas del sector posterior del nuevo hospital que se está cons-truyendo en la comuna se manifestaron en el entorno de la plaza Belén, hoy co-nocida como plaza de “La Revolución” por corte de suministro eléctrico.Informaciones apuntan que casi medio centenar de personas se manifestó en el lugar interrumpiendo el tránsito para hacer un lla-mado a la autoridad regio-nal sobre el problema de la energía eléctrica.Los manifestantes perte-necientes a un área al final

de la calle Japón, donde a comienzos de año se ins-taló otro campamento de viviendas, se quejan que antes tenían energía eléc-trica que le facilitaban los vecinos de la toma antigua que si tiene energía.Las causas del corte, según pobladores de las antiguas tomas, se debió a que au-mentó considerablemente el consumo eléctrico por la llegada de más perso-nas y eso ocasionó que ya no era suficiente la ener-gía para todos los que estaban viviendo en esas condiciones.

Vecinos de las tomas protestan por corte de suministro eléctrico

lo que implica vivir en esa situación, por tanto este pedimento al gobierno re-gional de Tarapacá, de que le apoyen en el suministro de energía, es una acción que debiera ser atendida, más aún en tiempos de pandemia en que la vida de todos los que viven en el sector de tomas y de la co-muna está en riesgo.De acuerdo a lo informado por las familias que perma-necían en ese lugar desta-caron que en la actualidad en la mencionada toma viven alrededor de 13 mil personas, entre niños, mu-jeres, hombres y adultos mayores.Se trata de una población que no cuenta con las mí-nimas medidas de higiene al no tener agua potable, servicios sanitarios y ahora sin energía eléctrica. Por lo tanto se trata de un sector de alta peligrosidad para la salud de ellos y de toda la población hospiciana.

Este tema de hacinamien-to en que viven muchas

familias de la comuna es un problema social, objetivo

que tiene que tener una solución de Estado en todo

Page 8: Iquique, Jueves 14 de Mayo de 2020 Valor $ 300 “La ... · guel Angel Quezada. Añadió que la medida obedece ante el . inusitado aumento de personas con-tagiadas con el covid-19

8 El Longinosoy del norte

Jueves 14 de Mayo de 2020www.diariolongino.cl

Corte de Iquique confirma prisión preventiva de imputados por fraude al fisco y cohecho

• El número de personas contagiados, al menos en Tarapacá, tiene básicamente entre los 20 y los 50 años. Este grupo de personas, que no tiene síntomas y probablemente no morirá si llega a enfermar, es el grupo de personas más peligrosas en términos de contagio. No son

un riesgo para sí mismos, pero sí para el resto de la comunidad.

Crónica

Por qué gente joven no respeta la distancia socialIsabel Frías

Periodista U.C. Jóvenes que hacen de su optimismo una especie de ideología. Así ve la psi-cología al grupo de per-sonas, entre los 20 y 30 años promedio que se la apunta como responsable de propagar el covid-2019 en Tarapacá y también en el resto del país.Sobre estas personas se ha puesto la atención aho-ra, que estamos próximos a entrar al mayor confina-miento sanitario de que se tenga memoria en el país. La razón de esto es que, en la práctica, han exhi-bido conductas poco res-petuosas de las medidas

promovidas por las auto-ridades: salen al espacio público de manera muy similar a como lo hacían antes de esta pandemia, toman transporte público o sus propios vehículos para desplazarse, salen todos los días a comprar,

un número importante se desempeña como comer-ciante informal, mientras algunos incluso organizan celebraciones, asados y hasta fiestas como ocu-rrió en la comuna de Mai-pú recientemente.La psiquiatría afirma que

se comportan de esa ma-nera porque se trata de ciudadanos que no tie-nen integradas conductas solidarias y altruistas que son la base de convivir en comunidad. Por el con-trario, tienen rasgos más individualistas y tienden

a valorar “positivamen-te” el exponerse al ries-go “como una forma de elevar su autoestima” sin mayor impacto o efecto sobre su salud.No logran asociar su con-ducta con el contagio de terceras personas, los que

podrían ser sus propios familiares más directos, como abuelos o padres.El perfil de estas personas tiene otra característica bien particular: Está cru-zada por un mecanismo de “subjetividad perso-nal” al momento de in-terpretar la realidad y, en este momento preciso de pandemia, eso se traduce en un cierto tipo de creen-cia, la cual podría resumir-se en que pensamos que “nuestras conductas son mejores que las del resto y más inteligentes y co-rrectas, aunque sean sa-nitariamente totalmente inapropiadas.

La Corte de Apelaciones de Iquique rechazó ayer –miérco-les 13 de mayo– el recurso de apelación interpuesto por la defensa y confirmó la prisión preventiva de un concejal, imputado por el Ministerio Pú-blico como autor de los delitos de fraude al fisco, cohecho

reiterado y lavado de activos; y de un funcionario municipal, imputado por cohecho, fraude al fisco y violación de secreto. Ilícitos que habrían perpetra-dos en 2018, en la ciudad. En fallos unánimes (causas roles 203-2020 y 204-2020), la Primera Sala del tribunal de

alzada –integrada por los mi-nistros Pedro Güiza Gutiérrez, Rafael Corvalán Pazols y Ma-rilyn Fredes Araya– no dio lu-gar a la acción cautelar dedu-cida y confirmó la resolución impugnada, dictada el pasado sábado 9 de mayo, por el Juz-gado de Garantía de Iquique.

“Lo expuesto por los intervi-nientes mediante sistema de teletrabajo por videoconfe-rencia, los fundamentos esgri-midos por el Sr. Juez de prime-ra instancia, y lo dispuesto en los artículos 140 y 149 del Có-digo Procesal Penal, SE CON-FIRMA la resolución dictada en

audiencia de ocho y nueve de mayo de dos mil veinte, que decretó la medida cautelar de prisión preventiva”, consignan las resoluciones. Según el ente persecutor, una investigación iniciada en 2018, permitió detectar que los imputados habrían

aceptado, a cambio de un be-neficio económico, entregar a empresas que participaban en la licitación de recambio de luminarias públicas en la ciu-dad, acceder a información de la etapa previa de elaboración de las bases, incluso proponer montos para las ofertas más elevadas, reunirse con inter-mediarios, lo que les permiti-ría asegurar beneficio econó-mico y la adjudicación final de la licitación.

Page 9: Iquique, Jueves 14 de Mayo de 2020 Valor $ 300 “La ... · guel Angel Quezada. Añadió que la medida obedece ante el . inusitado aumento de personas con-tagiadas con el covid-19

9Jueves 14 de Mayo de 2020 www.diariolongino.cl El Longinosoy del norte

xx

Los columnistas expresan opiniones absolutamente personales y no representan necesariamente la línea editorial Longino de Iquique.

BRAVO POR ESAS GENTES QUE ARMONIZAN

Diario El Longino debe su nombre a un merecido homenaje al legendario Tren Longitudinal Norte que corrió entre Iquique y La Calera desde 1929 hasta 1975 fecha en que, por una nefasta decisión gubernamental, dejó de transportar a miles de chilenos.

Director y Representante LegalPatricio Meza Flores

Sub Director Adolfo Vargas Jofré[email protected]

[email protected] San Martin 428/ Of 2.

Departamento [email protected]:992845308

Longino SPA

Fono57-2 34 84 55

[email protected]

Víctor CORCOBA HERRERO/

Me gustan esas gentes de bien y de bondad, que se esfuerzan cada día por considerar a sus semejan-tes, aceptando sus diferencias y reconociendo que todos somos necesarios e imprescindibles, cuan-do menos para sentirnos en equilibrio con nuestro propio espacio habitable. La sociabilidad es algo in-nato, algo de lo que además no podemos prescin-dir. El gran instrumento que nos une es el lenguaje para poder convivir. En efecto, la convivencia es un proceso necesario por propia subsistencia de la es-pecie. Sin duda, el ser humano necesita quererse, valorarse por la capacidad de escucha que tiene, y sentirse espiritualmente unido con su análogo en el camino, dada la fragilidad que todos sentimos en mayor o en menor medida, pero que nos hace ser dependientes unos de otros. Hoy más que nunca se requiere de seres humanos que abandonen los conflictos, también sus guerras internas, y se pongan a propiciar acentos concilia-dores con acciones concretas. No podemos traba-jar juntos, si antes no estimulamos la cooperación y el entendimiento. Quizás nuestro primer deber sea reconciliarnos con nuestros propios andares. Nadie puede ofrecer lo que no tiene, y si la per-sona no es capaz de coexistir ella misma armóni-camente, le va a resultar complicado poder coha-bitar con nadie. En consecuencia, bravo por esa ciudadanía que injerta esperanza a los desolados, siendo fuente de consuelo y motor de resistencia comunitaria. Humana cosa es poseer compasión de los abatidos, consolarles es un modo de vivificarles y de ayudarles a soportar la carga de la desola-ción. Por cierto, la furia con la que se mueve el COVID-19 en todo el planetario, requiere de cada uno de nosotros, una acción coordinada, a través de un mensaje unificado y responsable, aprove-chando la autoridad moral de esos luchadores en guardia siempre, para poder salir cuanto antes de este contexto de creciente pobreza y de fuerte do-lor, ocasionado por las muertes de esta pandemia, aún sin calendario para su final. Ante esta situación, todos estamos llamados a su-mar esfuerzos, al menos para detener la propaga-ción del contagio, ayudar a los enfermos y proteger a los trabajadores de primera línea que arriesgan sus vidas a diario para salvar las de otros. También, cuando la epidemia se encoja, cada país debe con-tinuar trabajando para mitigar sus consecuencias en los más vulnerables, reparando el daño sufrido. Es vital que los pueblos trabajen unidos para re-construir el sueño de vivir y evitar el regreso de la enfermedad. Ojalá la lección del coronavirus nos active el entusiasmo a toda la humanidad, espe-cialmente a los líderes políticos en su misión de servicio, pues es imprescindible que activen políti-cas de cobertura sanitaria universal, que protejan

a los seres humanos, independientemente de don-de se hallen y en cualquier momento. El mundo es algo más que un problema a resolver, es un espacio dispuesto a asombrarnos, por el que hemos de caminar ilusionados; gozo que hemos de contemplar en comunidad. Perso-nalmente, me quedo con esas masas de soñado-res, dispuestos siempre a borrar de nuestro cami-no cualquier discriminación e intolerancia, ya sean por raza, color, sexo, idioma, religión, opinión po-lítica o de otra índole, por su origen, posición eco-nómica, impedimentos o cualquier otra condición. Lo substancial es propiciar sociedades armónicas, sin tantas fronteras, que estén libres del temor y la violencia. Todo esto, que hoy parece una alucinación, tiene que hacernos repensar, sobre el modo y manera de salir de esta absurda atmósfera de enfrentamien-tos. Ojalá aprendamos a movilizarnos y a expresar la simpatía por el anhelo de vivir unidos, a fin de forjar un mundo distinto al individualista de hoy en día. Nos merecemos un cambio. Cada día son más las personas que se interrogan y no entienden que se pretenda construir estados del bienestar para unos privilegiados tan solo, sin pensar en la crisis del ambiente y en los sufrimientos de los descar-tados. Lo armónico no surge porque sí, hace falta trabajar el espíritu de la concordia. Reconozco que en el espíritu de conciliación andamos por el muy deficiente. Por eso, me magnetizan esas muchedum-bres que se enraízan en la naturaleza y en lo huma-no, que no se resignan ante la permanente lucha de un nuevo diálogo más aglutinador. Ya está bien de tanto derroche y abuso. Hace falta otro estilo de vida, otra humanidad que sepa entender la economía y el progreso, quizás más orientada al bien colectivo y a un avance más sensible con la naturaleza. Ahora, cuando tanto se habla de apoyo al emprendimiento inteligente y sostenible, tal vez nos falte coraje para un mayor compromiso con una real transición verde. De ahí, la importancia de esas vidas preparadas siem-pre para la actividad, con la mirada hacia adelante y el aprecio de la riqueza infinita de las culturas de nues-tro mundo, de nuestras formas de expresión y medios para llegar a dar aliento y ser corazón. Si hay algo que caracteriza a nuestra época es el des-plazamiento de la población, lo que requiere un acti-vo de tolerancia y apertura, poniendo de relieve los peligros que representa la indiferencia al auge de gru-pos e ideologías fanáticas e intransigentes, generado-ras de discordias que echan abajo los más poderosos gobiernos. Pensemos que lo armónico es lo que nos acerca a ese estado natural que nos entusiasma y nos vive, haciéndonos grandes al conjugar cuerpo y espí-ritu como un todo, y descubriéndonos nada por sí mismos.

“Lo armónico no surge porque sí, hace falta trabajar el espíritu de la concordia”

Page 10: Iquique, Jueves 14 de Mayo de 2020 Valor $ 300 “La ... · guel Angel Quezada. Añadió que la medida obedece ante el . inusitado aumento de personas con-tagiadas con el covid-19

10 El Longinosoy del norte

Jueves 14 de Mayo de 2020www.diariolongino.clCrónica

Comisión Seguridad Ciudadana del CORE acordó enviar oficios solicitando más presencia militar, aumento de carabineros y una nueva comisaría para Alto Hospicio

Los integrantes de la Comisión de Seguri-dad Ciudadana del Consejo Regional de Tarapacá, acordaron por unanimidad re-comendar al pleno del cuerpo colegiado aprobar el envío de un oficio al JEDENA so-licitando mayor presencia de militares en Alto Hospicio, ante el aumento de los de-litos perpetrados en las últimas semanas en dicha comuna; y el envío de otro oficio al Ministerio del Interior solicitando el au-mento de la dotación policial, y la posibili-dad de crear una segunda comisaría en la misma comuna. La moción fue presentada por el Presidente de la Comisión de Seguridad Ciudadana del CORE Tarapacá, el conseje-ro José Lagos y secundada por el consejero Felipe Rojas durante la sesión virtual de di-cha comisión, que se realizó este martes 12 de mayo, mediante la plataforma Zoom. En dicha sesión participaron ade-más, los consejeros Rubén López, Verónica

Aguirre, Luis Carvajal, Pedro Cisternas, Rubén Berríos, Pablo Zambra, Lautaro Lo-bos e Iván Pérez. También asistieron a la reunión como in-vitados, el Alcalde de Alto Hospicio Patri-cio Ferreira, el Comisario de Alto Hospicio Mayor de Carabineros Claudio Pavez, re-presentantes de la BICRIM de la PDI, dele-gados de la Gobernación Provincial de Iqui-que y representantes del Jefe de la Defensa Nacional JEDENA Región Tarapacá. El primero de los oficios, que se sugiere al pleno aprobar, tiene relación con una so-licitud formal que se le hará al Jefe de la Defensa Nacional Región de Tarapacá JE-DENA, General de División Guillermo Paiva y que considera la petición de un aumento sustantivo de la presencia de militares en sectores específicos de Alto Hospicio, para fortalecer la seguridad y para que cumplan un efecto disuasivo ante la delincuencia. Lo anterior, considerando el aumento de

los delitos de alta connotación pública que han ocurrido en dicha comuna durante las últimas semanas y que se producen princi-palmente durante el horario de toque de queda.El segundo oficio que se sugiere aprobar al pleno del CORE, por parte de los inte-grantes de la Comisión de Seguridad Ciu-dadana, consiste en remitir una solicitud formal al Ministerio del Interior para que implemente un aumento sustantivo de per-sonal policial en Alto Hospicio y se analice además, la creación de una segunda comi-saría para dicha comuna considerando el crecimiento demográfico que ha registrado en los últimos años. Ambas mociones, que fueron apoyadas en forma unánime por los integrantes de la Co-misión de Seguridad Ciudadana del Conse-jo Regional de Tarapacá, serán presentadas ante el pleno del órgano colegiado en sesión virtual, el próximo martes 26 de mayo.

Page 11: Iquique, Jueves 14 de Mayo de 2020 Valor $ 300 “La ... · guel Angel Quezada. Añadió que la medida obedece ante el . inusitado aumento de personas con-tagiadas con el covid-19

11Jueves 14 de Mayo de 2020 www.diariolongino.cl El Longinosoy del norte

Capacitaron a municipalidades en “Fondo de reciclaje Exequiel Estay”

La actividad tuvo como fin resolver dudas en cuanto a las bases de este nuevo concurso, para que las municipalidades puedan presentar sus iniciativas. Además, se entregaron directrices

para la postulación, los montos que se debe considerar y cuáles son los ítem de financiamiento.

Crónica

Con una gran convo-catoria por parte de los Municipios de la región de Tarapacá se realizó la capacitación online del fondo de re-ciclaje Exequiel estay, una nueva versión del Fondo para el Reciclaje establecido en la Ley de responsabilidad Ex-tendida del Productor y Reciclaje, conocida como Ley REP. En la ac-tividad participaron las Municipalidades de las comunas de Iquique, Alto Hospicio, Camiña, Pozo Almonte, Huara y Pica.

Al respeto la Secreta-ria Regional Ministerial del Medio Ambiente, Moyra Rojas Tambori-no afirmó que “Este lla-mado busca financiar iniciativas municipales que, basados en la eco-nomía circular, poten-cien la inclusión de los Recicladores de Base, a través de la adquisición de equipamiento para el pretratamiento de residuos de envases y embalajes, y fomentar la sensibilización ciu-dadana para aumen-tar la separación en origen de este tipo de residuos”.

Por su parte el profe-sional de SECOPLAC de la Ilustre Municipalidad de Alto Hospicio, Pablo Oroz expresó que “me parece muy bueno que el Ministerio haya pro-piciado la instancia de haber realizado una capacitación del Fon-do para el reciclaje, ya que tenía varías dudas al respecto y estas las aclaré en la capacita-ción online. Sería bue-no que se destinaran recursos además de los municipios, a los recicladores de base,

de forma que puedan postular de forma in-dependiente, ya que también requieren fon-dos para postular”. Es importante desta-car que las propuestas deben considerar ac-tividades de sensibili-zación y contemplar la adquisición de equipa-miento para el pretra-tamiento de residuos de envases y embala-jes. Como por ejemplo compactadora-enfar-dadora y los insumos necesarios para su fun-cionamiento. Además de la adquisición de implementos de segu-ridad y protección per-sonal, que permitan resguardar la seguri-dad de los recicladores.

TIPO DE FINANCIAMIENTO

Las propuestas debe-rán ser por un monto fijo de $14.500.000 (catorce millones qui-nientos mil pesos) de-biendo distribuirlo, se-gún lo señalado en el punto 9 de las bases. Se exige como cofinan-ciamiento, a lo menos, el 10% del monto soli-citado, lo que corres-ponde como mínimo a $1.450.000 (un millón cuatrocientos cincuen-ta mil pesos).

Para finalizar es impor-tante destacar que las postulaciones ya se en-cuentran abierta hasta el 05 de junio 2020 y el Ministerio de Medio Ambiente ha dispuesto una link en el cual po-drán encontrar toda la información del fondo https://fondos.mma.gob.cl/proceso_abier-to/fondo-para-el-reci-claje-exequiel-estay-recicladores-de-base/

Page 12: Iquique, Jueves 14 de Mayo de 2020 Valor $ 300 “La ... · guel Angel Quezada. Añadió que la medida obedece ante el . inusitado aumento de personas con-tagiadas con el covid-19

12 El Longinosoy del norte

Jueves 14 de Mayo de 2020www.diariolongino.cl

En un espacio habilitado especialmente en su casa, entrena el campeón de boxeo José Alvarez.

José junto al técnico Humberto Sepúlveda, durante el torneo internacional Arena Cavan-cha, donde se coronó campeón.

José en una de sus victorias, recibiendo el saludo de su hermana menor Thaís, su hincha número

José Alvarez entrena en casa, guiado por su padre, el ex pugilista del mismo nombre.

Deporte

Campeón chileno José “Máquina” Alvarez también entrena en cuarentena

Mario Vidal Jorquera

Son muchos los deportistas que, tras la emergencia sanita-ria provocada por el coronavi-rus, debieron trasladar sus ru-tinas de entrenamientos hasta sus casas, ya que los gimnasios cerraron sus puertas, para evi-tar contagios por el Covid 19.El boxeo no ha sido la excep-ción y tras la suspensión de los entrenamientos en su club He-riberto Rojas, el actual monar-ca nacional juvenil, José “Má-quina” Alvarez, entrena en su propia casa, donde cuenta con los implementos necesarios que le permiten seguir con sus rutinas, para mantener la condición física que exige este duro deporte.Por motivos del obligado ais-lamiento social, no puede con-tar con la asesoría del técnico, el otrora campeón nacional Humberto Sepúlveda, pero eso sí, cuenta con el apoyo y las enseñanzas de su padre, el ex seleccionado iquiqueño del mismo nombre, quien ha guia-do al novel campeón, desde los 9 años.“Con mi papá nos hemos

Emergencia sanitaria obligó al juvenil monarca nacional de boxeo a cambiar el gimnasio por su casa

selección nacional.En su hogar, junto al apoyo de sus padres, José y Karen, el joven pugilista tiene también la compañía de sus tres her-manos: John, Claudia (su her-mana gemela) y de la pequeña Thaís, su principal hincha y quien vibra cada vez que ve a José con su diestra en alto.Junto con ser un destacado deportista, José es también un calificado estudiante del Colegio Nirvana de Alto Hos-picio, donde cursa el tercer año medio, en la especialidad de Operador de Maquinaria Pesada, contando con el total aprecio de sus profesores y compañeros.En la última parte de la con-versación, José nos cuenta de su deseo de seguir represen-tando y logrando triunfos para Iquique en futuros torneos y aprovecha de enviar un saludo a sus compañeros de club, es-perando que todos ellos, estén tomando las medidas de auto-cuidado, para evitar cualquier tipo de contagio y sobrepasar la pandemia del Covid 19.

adaptado a entrenar en casa, haciendo trabajo de som-bra, espejo, cuerda, saco, manoplas y gimnasia, pero extraño las sesiones de guan-teo, que es lo principal en el trabajo técnico – táctico. Por eso, espero que todo esto pase luego, para retomar el ritmo normal de los entre-namientos”, señaló el joven campeón, durante la conver-sación on line con El Longino.

José Alvarez tiene actual-mente 16 años y desde que hace 4 años debutó oficial-mente en el boxeo aficio-nado, ha sido campeón del Torneo Internacional Arena Cavancha, los años 2017 en 50 kilos; 2019 en 56 kilos y 2020 en 60 kilos. Además, ha logrado ser monarca chileno el 2018 en el torneo nacional extraordinario en 56 kilos serie cadetes; campeón de

chile en el torneo federado cadetes 2019 en los 60 kilos y campeón de Chile en el tor-neo nacional extraordinario 2019 en serie juvenil.Con 56 combates disputados,

tiene un récord de 54 victo-rias y dos derrotas, una de ellas en un torneo interna-cional, desarrollado el año pasado en Ecuador, ocasión en que vistió los colores de la

Page 13: Iquique, Jueves 14 de Mayo de 2020 Valor $ 300 “La ... · guel Angel Quezada. Añadió que la medida obedece ante el . inusitado aumento de personas con-tagiadas con el covid-19

13Jueves 14 de Mayo de 2020 www.diariolongino.cl El Longinosoy del norte

Deporte

Mario Vidal Jorquera

Nació como idea para ir en ayuda de aquellos más cercanos al club, que han visto afectado el presupuesto familiar, ante la baja de ingre-sos económicos que, en muchos hogares iqui-queños, ha generado la suspensión de diversas actividades económi-cas, debido a la emer-gencia sanitaria por el coronavirus.

La solidaridad reemplaza la falta de fútbol en Club Yungay

Un organizado equipo, prepara los almuerzos solidarios del Yungay.

Gratitud por la loable labor de los “yungayinos”, expresan las personas que reciben los almuerzos solidarios.

Los almuerzos son preparados y servidos, siguiendo todos los cuida-dos de higiene, respecto al uso de guantes y mascarillas.

Dirigentes y socios preparan almuerzos para las personas que necesitan más ayuda durante la emergencia sanitaria provocada por el Covid 19

Es la denominada “Olla Común” que co-menzaron a preparar dirigentes y socios del Club Yungay, la cual con el pasar de los días, se ha visto incre-mentada, gracias a la cooperación de diver-sas personas.Esto ha permitido que la ayuda ali-menticia, se haya extendido a diversas personas que llegan hasta la sede ubica-da en calle Errázuriz, entre Thompson y Sargento Aldea, don-de se les obsequia el menú preparado en la ocasión.El objetivo es ayudar a palear la difícil si-tuación que se está

viviendo en muchos hogares y es para llevar a cabo esto, la acción solidaria ha involucrado a varios dirigentes, donde destacan; Rigoberto Jorquera, Juan Almo-nacid, Carlos Tapia, Alicia Díaz, Juan Po-blete y Miguel Soto, La campaña se desa-rrolla, siguiendo to-das las normas de hi-giene, manteniendo todas las recomenda-ciones de prevención del Covid 19, estando a cargo de la prepa-ración de los alimen-tos, un entusiasta equipo, integrado por el eventual cocine-ro Willy Morgado, el coordinador Ricardo

Segovia y Angel “Cho-lo” Trincado, como encargado del aseo y mantención, contán-dose también con la cooperación de otros socios.De esta manera los deportistas de uno de los clubes más anti-guos de Chile, viven la suspensión del fútbol y la falta de goles, pre-parando diversos pla-tos, como; porotos, lentejas, fideos con salsa, pollo con arroz y otros, para ayudar a que personas de menores ingresos, puedan enfrentar de mejor manera, la cri-sis que ha provocado la pandemia del Co-vid 19.

Page 14: Iquique, Jueves 14 de Mayo de 2020 Valor $ 300 “La ... · guel Angel Quezada. Añadió que la medida obedece ante el . inusitado aumento de personas con-tagiadas con el covid-19

14 El Longinosoy del norte

Jueves 14 de Mayo de 2020www.diariolongino.clDeporte

EL INCENDIO ANFP NO SE APAGA NUNCA

LA CRUDA REALIDAD DE COTE URRUTIA: “YA ES UNA NECESIDAD EMIGRAR DONDE

PUEDA VIVIR DEL FÚTBOL”

Cada día un ingrediente nuevo que sumar al desalojo de Sebastián Moreno de la ANFP. Si el lunes la polémica se desató por la dura carta que envió Turner a Quilín, ayer pasó lo mismo con el escrito que el propio Moreno, con su firma, mandó a la FIFA y a la Conme-bol, solicitando su intervención en el proceso que terminará con su salida, a más tardar, el 31 de julio.El degradado presidente del fútbol chileno, tal como lo hizo ante varios representantes de clubes, les confesó a los organismos inter-nacionales que aceptó dejar su cargo tras las elecciones de emer-gencia. Sin embargo, antes de partir, quiere garantías. La misiva del abogado nace como respuesta a la inquietud que llegó desde Zúrich para saber qué estaba sucediendo en Chile. Se remitió con copia a Asunción. Desde la casa del balompié confirman la comunicación, pero aseguran que no es una estrategia del timonel para quedarse en el puesto.El expresidente de Cobresal apuesta por una transición vigilada. “Coordinar con FIFA y Conmebol para que actúen como supervi-sores de este proceso”, es el acápite que incluye en un documento que contiene las acciones a seguir para la transición, al que accedió La Tercera. “Una vez concluido este proceso de normalización, se espera retomar el curso normal de la institución, esperando que la evolución de las condiciones sanitarias permita, asimismo, el pron-to retorno a la actividades deportivas”, plantea.

SIN CONSEJO

La idea de recurrir a estos organismos ha generado molestia en los

clubes, que acusan a Moreno de traicionar un acuerdo ya pactado, que incluye la composición de un nuevo directorio. Pero si de ruptu-ra se trata, ayer se dio una importante, debido a los reclamos que el presidente ejecutivo de Turner, Jorge Carey, presentó ante la ANFP.En su carta, exige más seriedad a la asociación y ventila un preacuer-do que había coordinado con el propio Moreno a fines de febrero. Convenio que nunca fue puesto en conocimiento del Consejo.Esto hecho hizo estallar a los clubes de la rebelión, quienes exigie-ron la salida inmediata del dirigente. O en su defecto, que se quede hasta las nuevas elecciones, pero sin ninguna atribución. Petición rechazada por el bloque se autodenomina el de la “gobernabilidad”, que propone un proceso digno y con plenas facultades de mando del abogado, hasta el 30 de julio, día de las nuevas elecciones. Más aún cuando el timonel del fútbol chileno apareció en la reunión de la comisión CDF, que se realizó a las 12 del día. Durante la tarde, sin embargo, se logró que no participe más en las juntas con la señal de Turner. Ni él ni Marco Kaplún, su único director. La nueva disputa de los clubes obligará a correr el consejo agendado para este viernes.“Aquí se demuestra que Sebastián Moreno tenía una agenda pro-pia, a espalda de los clubes. Si va a negociar con el CDF, lo mínimo es que alguien lo acompañe y que lleve el pensar de su consejo. Es gravísimo lo que hizo”, comenta Luis Baquedano, gerente general de Unión Española.Raúl Delgado, propietario de San Felipe y uno de los principales lí-deres de la rebelión, expresó su molestia con la administración de la ANFP y la reacción de algunos de sus socios. “Cada día agrega un punto más alto a su pésima conducción y falta de respeto a los

Moreno pide ayuda a FIFA y Conmebol para que supervisen su proceso de desalojo en Quilín. La carta-reclamo de Turner rompe los acuerdos y obliga al timonel a dejar la mesa CDF.

La cruda realidad de una futbolista de la Roja en días de desigual-dad agrandados por la pandemia. Jugadora, madre, estudiante y emprendedora. La voz de la primera chilena en marcar un gol en

un Mundial. O su grito.

En San Miguel vive una histórica del fútbol feme-nino. Mamá, emprende-dora, estudiante y futbo-lista. Es María José Urrutia (26), la primera chilena en marcar en un Mundial, la nueve de las Rojas, figura de Palestino, una mujer de esfuerzo.

¿Cómo va su cuarentena?

Al principio me desmotivé demasiado. Llegamos de Turquía y se paró todo. Ve-nía con todas las ganas de entrenar para el repechaje y al verse todo parado y no poder salir, mentalmen-te me afectó. Ahora me he motivado más y estoy

entrenando, cuidando a mi hija, trabajando y estu-diando desde casa.

¿Su trabajo es solo fútbol?

Tengo una pyme junto con Maryorie Hernández de estampado y personaliza-dos, de ropa en general, tazones, llaveros, puzles...

¿Y cómo va el negocio?

Súper lento, bajaron los pedidos. Los proveedores también han cerrado.

¿Entrena lo que dice Pales-tino o la Roja?

Ahora más con Palestino, ya que entrenamos por Zoom. Los días que no, hago la ru-tina de la selección, siem-pre dejando un día de des-canso ultra necesario.

¿Ha mantenido el nivel?

Es difícil mantener las con-diciones físicas en las que estábamos a nivel selec-ción. No todas tenemos

bicicletas, trotadoras, elípticas para hacer car-dio y hay que ingeniárse-las. Tampoco hay espacio para hacer intermitentes o algo parecido a la cancha.

Cuesta mantenerse mo-tivada siempre. Hay días que me levanto y no quiero hacer nada y hay que darse el ánimo o simplemente no hay ánimo.

clubes (...) Es demostrativo de que el ciclo de Moreno está termi-nado. Lo lamentable es que, pese a ser la opinión de todos, haya algunos clubes que quieran dejarlo con idéntico poder de decisión hasta una supuesta fecha eleccionaria”, comentó.

El timonel de Melipilla, Leonardo Zúñiga, también opositor férreo a la actual administración, secundó al directivo del Uni-Uni: “Increí-ble... Ojalá todos los presidentes se den cuenta de esto que hemos tratado de comunicar, y aún hay personas que creen que Sebastián debe tener alguna representatividad, incluso renunciando. Es para la risa”.

Page 15: Iquique, Jueves 14 de Mayo de 2020 Valor $ 300 “La ... · guel Angel Quezada. Añadió que la medida obedece ante el . inusitado aumento de personas con-tagiadas con el covid-19

15Jueves 14 de Mayo de 2020 www.diariolongino.cl El Longinosoy del norte

Collahuasi

Entran en operación ventiladores aportados por Collahuasi para fortalecer respuesta sanitaria

de Tarapacá

Seis nuevos ventiladores mecánicos gestionados por la Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi fueron recibidos esta madrugada por el director del Hospital Regional de Iquique, Dr. Raúl Romero, los que inmediatamente fueron puestos a disposición de los habitantes de Tarapacá, reforzando así el inventario de estos equipos fundamentales para el tratamiento de pa-cientes críticos afectados por Covid-19.

Los equipos validados y certificados, junto a sus monitores de seguimiento de signos vitales, permiten incrementar el número de máquinas disponi-bles en la región en un momento sanitario crítico y entregar tratamiento oportuno a aquellos pacientes que presentan alta complejidad respiratoria, quienes permanecen internados en el recinto asistencial de Iquique.

El Gerente de Relacionamiento con el Entorno de la compañía, Gaeta-no Manniello, afirmó que “para Collahuasi, es importante la llegada de

ventiladores mecánicos a la región, dado que existe una alta demanda por estos equipos y nos permite aportar mayor tranquilidad a los habitantes de la región. Desde el inicio de la pandemia, hemos trabajado colaborativa-mente con el Servicio de Salud y el Ejército para fortalecer la infraestructura sanitaria de Tarapacá; preocupados de apoyar a nuestros vecinos, nuestros trabajadores y sus familias”.

Por su parte, el Intendente Regional de Tarapacá, Miguel Ángel Quezada, sostuvo que “queremos agradecer a la compañía, ya que no surgió de noso-tros el llamado hacia ellos, sino que ellos se activaron de inmediato. La Re-gión de Tarapacá una vez más agradece la colaboración, toda la disposición y actitud proactiva y positiva para generar esta capacidad que tendremos en la región. Nuestra gente siempre va a estar agradecida por este gesto de colaboración en un momento crítico, respecto a la cantidad de ventiladores que teníamos”.

• Esta madrugada entraron en operación los 6 nuevos ventiladores que Collahuasi donó al Hospital Regional de Iquique, para fortalecer el sistema de salud regional. Los equipos permitirán atender de manera oportuna

a los pacientes de alta complejidad respiratoria, quienes permanecen internados en el establecimiento de salud, a la espera de la llegada de otros 18 ventiladores que la compañía está gestionando.

Page 16: Iquique, Jueves 14 de Mayo de 2020 Valor $ 300 “La ... · guel Angel Quezada. Añadió que la medida obedece ante el . inusitado aumento de personas con-tagiadas con el covid-19

16 El Longinosoy del norte

Jueves 14 de Mayo de 2020www.diariolongino.clClasificados16 El Longinosoy del norte

Miércoles 13 de Mayo de 2020www.diariolongino.clClasificados16 El Longinosoy del norte

Jueves 23 de Abril de 2020www.diariolongino.clClasificados

PUBLICA EN TU DIARIO

EL LONGINO

$ 650.000 Departamento 3 dormitorios, 2 baños, estacionamiento y bodega, Edificio Agua Marina, Gasto Común Incluido.

$ 530.000 Departamento 2 dormitorios, 2 baños, estacionamiento y bodega, Sector Centro, Edificio Matiz. Gasto Común Incluido.

$ 500.000 Departamento 3 dormitorios, 2 baños, estacionamiento y bodega, Edificio Campanario, Gasto Común Incluidos.

$ 450.000 Casa dos dormitorios, un baño, antejardín y patio, excelente estado, Los Sambos con Primeras piedras.

$ 380.000 Mini Depto. 2 dormitorios, un baño, con patio y antejardín, Pje. Almendral, (frente Sup. Líder).

$ 1.200.000 Local comercial de tres pisos, calle Tarapacá N° 764.

$ 1.800.000 Local en 2do. Piso, de 12 oficinas, 2 salas de baño, Luis Uribe con Bolívar.

$ 220.000.000 Casa solida, Obispo Labbe con Riquelme 5 dormitorios, 2 baños, patio trasero, 6x22 mts.

$ 120.000.000 Casa 3 dormitorios un baño, Juan Martínez con Zegers.

$ 110.000.000 Departamento, 3 dormitorios, 2 baños, estacionamiento y bodega, 2do. Piso, Edificio Bellavista, Sector Morro).

$ 110.000.000 Casa Genaro Gallo entre Bulnes y Orella, 3 dormitorios, un baño, antejardín y patio, solida. De 10 x 17 mts. $ 95.000.000 Departamento, 2 dormitorios, 2 baños, Estacionamiento y bodega, Edificio Puerto Vallarta, excelente estado.

$ 85.000.000 Departamento 3 dormitorios, 2 baños, estacionamiento y bodega, Edificio Buena Vista, Pedro Prado con Céspedes y González.

$ 80.000.000 Casa 2 dormitorios, 1 baños, antejardín y patio, solida, Pje. Pablo Silva. Pob. Lirima.

$ 63.000.000 Departamento, 3 dormitorios, 1 baño, Conjunto habitacional Los Alelíes, (Lado Supermercado Líder).

$ 45.000.000 Departamento 2 dormitorios, 1 baño, estacionamiento y Bodega, Edificio Nuevo Barrio.

A100 ARRIENDOS B200 VENTAS C300 AUTOS D400 SERVICIOS E500 EMPLEOS F600 EXTRACTOS G700 EXTRAVÍO

EconómicosClasificadoswww.diariolongino.cl/propiedades

JocPROPIEDADESJoc

Gestión InmobiliariaPatricio Lynch 798 Fonofax: (57)

2313175, Cel. 998490876Email: [email protected]

IQUIQUE

PROPIEDADES VENTA, ARRIENDO, ADMINISTRACIÓN,

TASASIÓN

CORREDOR DE PROPIEDADES REGISTRO Nº 194

B200 VENTAS

A100 ARRIENDOS

$175.000 Ejecutivos, estudiantes. Baño y entrada inclusive. Sector Tranquilo. Cel. 9.98956720

A100 ARRIENDO

EXTRACTOS, VENTAS,

COMPRAR, VENDER, CASAS,

VEHICULOS, ARRIENDOS, TRABAJO, Y

OTROS.

LLAME AL572 348455

LLAMA YA AL572 348455

F600 EXTRACTO

CARTELCOMPRAVENTA.

JOSE ANTONIO GODOY ROJAS

ACLAUDIO ALEJANDRO TAPIA

SALAS

Por escritura pública otorgada en la Notaría de Iquique, de don Néstor Araya Blazina, el día 21 de Enero del año 2019 Reper-torio 500, don JOSE ANTONIO GODOY ROJAS vendió a don CLAUDIO ALEJANDRO TAPIA SALAS un inmueble consistente en el Sitio número veinte de la Manzana D, ubicado en Pasaje Sebastopol de la Comuna de Pozo Almonte, Provincia del Ta-marugal, Primera Región de Ta-rapacá, y que mide seis metros de frente por quince metros de fondo, cuyos deslindes particu-lares son: Al Norte, con Lotes once y doce de la Manzana D; al Sur, con Pasaje Sebastopol; al Este, con Lote diecinueve de la Manzana D; y al Oeste, con Lote veintiuno de la Manzana D.- El precio de venta fue la suma de $4.000.000.- (cuatro millones de pesos), pagadera en la forma indicada en la es-critura antes señalada.- Se da el presente aviso en conformidad con lo dispuesto en el Art. 58 del Reglamento del C.B.R., con las reformas introducidas por la Ley N°7.612 del 10 de Octubre de 1943.- POZO ALMONTE, 30 de Enero del 2020.-

Se arriendan piezas amobladas, inclu-

ye Internet, 2 baños compartidos, sector

centrico Alto Hospicio, mayor información

572-495415

A 100 ARRIENDO

PUBL

ICA A

QUI

E500 EMPLEOS

Nana como compa-ñía puertas adentro, de 45 a 62 años, para atender a un adulto mayor solo.Llamar al celular 994093830.

F600 EXTRACTO

Segundo Juzgado de Le-tras de Iquique, en autos sobre declaración de in-terdicción por demencia con registro de disca-pacidad Rol V-28-2020, se decretó interdicción por demencia de don LUIS ALBERTO MORALES VARGAS, RUT 5.952.138-1, domiciliado en pasaje Caupolicán N° 1381, de la comuna de Iquique, que-dando privado de la ad-ministración de sus bie-nes, y se nombró como curador definitivo del interdicto a la solicitante doña CARLA ALEJANDRA MORALES HOWARD, RUT 13.008.498-2, del mismo domicilio. Dictada por doña PATRICIA ALE-JANDRA SHAND SCHOLZ, Juez Titular. El Secretario.

Page 17: Iquique, Jueves 14 de Mayo de 2020 Valor $ 300 “La ... · guel Angel Quezada. Añadió que la medida obedece ante el . inusitado aumento de personas con-tagiadas con el covid-19

17Jueves 14 de Mayo de 2020 www.diariolongino.cl El Longinosoy del norte

Artículo

Hace once años…se estrenaban en cines de Chile ‘Ángeles & Demonios’ con Tom Hanks y ‘Los fantasmas de mis ex’ con

Matthew McConaughey y Jennifer GarnerTexto-Transcripción: @pato_sesnich – Imágenes: Imdb.com

HACE once años, en la semana del jueves 14 al miércoles 20 de mayo de 2009, la cartelera de cine de Chile recibía el gran estreno de ‘Ángeles & Demonios’, y la comedia romántica ‘Los fantasmas de mis Ex’, en esta oportunidad he decidido escribir y no transcribir las sinopsis de Film Affinity, por lo que espero que usted esté leyendo esta publicación hasta el punto final y no solo haya leído el comienzo con la fecha del recuerdo.

ÁNGELES & DEMONIOS (Angels & Demons, 2009)En 2006 se estrenó con éxito ‘El Código Da Vinci’, adaptación cinematográfica del best seller literario escrito por Dan Brown, con Tom Hanks en el rol del simbologista de Harvard Robert Langdon.Tres años después y un día antes que su estreno en Estados Unidos, llegaba a la cartelera de Chile y de Iquique, ‘Ángeles &

Demonios’, continuación de las aventuras de este personaje.El film una vez más fue dirigido por Ron Howard, con guion es-crito por David Koepp y Akiva Goldsman, por cierto en 2016 se estrenó ‘Inferno’ pero solo fue adaptada por Koepp.

LOS FANTASMAS DE MIS EX (Ghosts of Girlfriends Past, 2009)Más que el título anterior, esperaba el estreno (esa semana) de esta comedia romántica protagonizada por Matthew McCo-naughey y Jennifer Garner, pero, por decisiones programáticas de Cinemark Chile en Santiago, el film no se exhibió…pero llegó, sí, llegó al mes siguiente, en junio, porque la vi (dos veces) en la sala 1 de Cinemark Iquique. Uf, qué suerte que se haya exhibido en pantalla grande.Dirigida por Mark Waters, el mismo de ‘Un Viernes de Locos’ (2003), ‘Chicas pesadas’ (2004) y ‘Como si fuera cierto’ (2005),

con guion de Jon Lucas y Scott Moore (De la trilogía ‘The Han-gover: ¿Qué pasó ayer?’), ‘Los fantasmas de mis ex’ nos presen-taba a Connor Mead (McConaughey) un fotógrafo mujeriego que asiste a la preparación y posterior enlace matrimonial de su hermano, en el lugar se reencuentra con Jenny Perotti (Jennifer Garner) una ex novia de juventud, a la que rompió el corazón (como a todas las mujeres).Una noche, Connor recibe la visita de su tío Wayne (Michael Douglas), quien le notifica que será visitado por tres fantasmas particulares (del pasado, presente y futuro) que le mostrarán lo que perdió, lo que se pierde y lo que se perderá si no cambia de actitud frente a la vida y las mujeres.El film originalmente se estrenó el 1 de mayo de ese año en salas de Estados Unidos y como escribí al principio, no se exhibió en primera instancia en Cinemark Iquique, pero sí llegó en junio.

Page 18: Iquique, Jueves 14 de Mayo de 2020 Valor $ 300 “La ... · guel Angel Quezada. Añadió que la medida obedece ante el . inusitado aumento de personas con-tagiadas con el covid-19

18 El Longinosoy del norte

Jueves 14 de Mayo de 2020www.diariolongino.cl

F600 EXTRACTO

SUDOKU

SOPA DE LETRAS

CRUCIGRAMAEn el trabajo se iniciará una etapa crucial para el progreso de Géminis en su carrera, estos primeros días de mayo será conveniente tener las ideas claras para tomar las decisiones más adecuadas de manera firme, y sin miedos, esto permitirá a Géminis actuar con eficacia para no dejar espacio a la incertidumbre.

Habrá ciertas circunstancias en el trabajo que harán a Cáncer vivir una experiencia un tanto desagradable que es-tará influyendo en sus decisiones, por lo que Cáncer deberá centrarse para poder salir con éxito de esta situación que solo está afectando su futuro profesional.

Leo tendrá mucha confianza, esto hará que en el trabajo infunda seguridad que le permita embarcar en una nueva etapa llena de retos que despertarán el líder que Leo lleva dentro, será una buena oportunidad para que Leo tome el impulso que le satisfaga a nivel profesional.

A pesar de estar cada vez más cerca de alcanzar sus objetivos profesionales será conveniente que Virgo no pierda el norte y se enfoque más en el trabajo, un buen desempeño y dedicación en estos momentos serán cruciales para su carrera.

Libra deberá mostrarse decisivo y dejar los miedos a lo desconocido a un lado si quiere progresar con éxito en sus obje-tivos laborales, en especial que se presentará la oportunidad para que Libra mejore en el terreno económico y no está la cosa para negarse.

Después de la situación tan conflictiva vivida, Escorpio tendrá buenas noticias en el plano laboral, lo que le moti-vará a tomar ciertos riesgos bastante ambiciosos, aunque será un momento muy productivo, Escorpio deberá ser cauto y no dejarse llevar por la avaricia, en especial económica, no le dejará ver con claridad.

La oscilación de los astros causará un revuelo en el trabajo, que será positivo si Tauro no pierde de vista sus objetivos profesionales, será un reto que despertará algunas ambiciones económicas que serán el impulso para que Tauro dé un paso decisivo.

Aries no estará pasando su mejor momento en el trabajo o con el dinero, será conveniente que evite los riesgos e ir a lo seguro, vendrán grandes oportunidades laborales si Aries es paciente.

El 2020 será un año complicado para Acuario en el terreno profesional y deberá tomar algunas decisiones para que surjan esos cambios que lleven a Acuario expandir sus horizontes de trabajo.

Será un momento tenso y estresante en el trabajo, aunque tiene el tiempo encima si quiere cerrar ciertos ciclos laborales, Piscis deberá tomar algunas decisiones que serán favorables para los planes profesionales que Piscis tiene previstos este año, si se mantiene decisivo en sus acciones.

La alineación de los astros generará una energía que Capricornio deberá aprovechar para conseguir todo lo que se proponga, tiene buenas expectativas para alcanzar este 2020 sus objetivos si Capricornio se muestra ejecutor y decisivo.

Será un momento de pocas oportunidades laborales aunque Sagitario deberá aprovechar lo que se le presente para poner en práctica sus conocimientos y ambiciones que le permitan cerrar retos que le abrirán a Sagitario las puertas del éxito en el trabajo y economía a lo largo del 2020.

Pasatiempos

Page 19: Iquique, Jueves 14 de Mayo de 2020 Valor $ 300 “La ... · guel Angel Quezada. Añadió que la medida obedece ante el . inusitado aumento de personas con-tagiadas con el covid-19

19Jueves 14 de Mayo de 2020 www.diariolongino.cl El Longinosoy del norte

• Los servicios “delivery” se han convertido en una verdadera bendición durante esta época de confinamiento sanitario. Sin embargo, todos los involucrados en esta cadena deben tomar el máximo de resguardos para evitar contagios por covid-19 los que compartimos aquí en esta guía.

Isabel FríasPeriodista U.C.

Entre los cambios que ha impuesto la pandemia está la proliferación de los servicios “deli-very” o de entrega a domicilio, particularmente para ventas o reparto de productos alimen-ticios de la más variada especie y rubros. Se trata de una de las tendencias que, al parecer, llegó para quedarse porque es una gran ayuda tanto para quien vende como para el que compra.Es una modalidad que se ha intensificado ahora, cuando los desplazamientos están restringi-dos. Sin embargo, estas transacciones son contactos humanos que implican riesgos de con-tagio por covid-19 y todos los involucrados deben tomar los resguardos sanitarios. Acá les entregamos la pauta de aquellas medidas indispensables.

PROTOCOLO “SIN CONTACTO”

Lo primero es leer las reglas o protocolo de higiene y seguridad que tenga la empresa que reparte, sea una aplicación de celular, una dirección de Facebook o un simple número de teléfono o whatsApp.Las empresas más antiguas han tomado la medida de “reparto sin contacto”, pero es una obligación solicitar que se explicite de manera escrita o verbal la distancia que habrá entre el repartidor y el que recibe, el deber de usar mascarilla y guantes como de mantener la distancia de 2 metros.

EL DINERO EN EFECTIVO

Según la Organización Mundial de la Salud, OMS, los billetes y monedas pueden transmitir el coronavirus, por lo cual se ha hecho recomienda evitar utilizar dinero en efectivo en la me-dida de lo posible. En caso contrario, la recomendación de quien paga es lavarse las manos y exponer el dinero con el cual cancelará en una bolsa transparente u hoja de cuaderno. Acto seguido deberá dejar ese dinero para que el repartidor lo tome por sí mismo pero mante-niendo la distancia física entre ambos. Igual medida debe aplicare si se añade propina.

Precauciones de la “entrega a domicilio”

COMIDA SEGURA

Todos los datos afirman que a través de los alimentos no se transmite el coronavirus, el que muere con altas temperatura. No obstante, siempre es factible que se transmitan otras bacterias, por ello es esencial conocer en qué condiciones sanitarias se ha realizado la co-mida que se compra utilizando este sistema.

DISTANCIA OBLIGADA

La entrega de los pedidos no puede ser realizada de cualquier manera: el repartidos debe portar mascarilla y guantes; lo mismo quien recibe. Al igual que lo indicado en caso de usarse el dinero en efectivo, la regla es dejar el producto en un punto equidistante entre ambas personas.Para quien compra, siempre será una obligación lavarse las manos antes y des-pués de tomar el producto y sacarlo de su envase.

SUPERFICIES DESINFECTADAS

La compra y entrega a domicilio es un proceso lleno de detalles. Otro de ellos es, una vez recibidos los productos, deben ser desembalados de sus envoltorios y traspasados a los platos, contenedores o fuentes propios inmediatamente de recibidos.Desechados los envoltorios, lo indicado es desinfectar aquella superficie donde se posaron las bolsas, cajas o envoltorios.

EL PAPEL Y EL PLÁSTICO

Una vez que se ha recibido el producto en casa, los envoltorios en que venía el producto debe inmediatamente reciclarse y llevarse al tiesto de la basura.No es una exageración ni mucho menos. El covid-2019 sobrevive en algunas su-perficies: en el cartón se mantiene hasta por 24 horas y en el plástico hasta 5 días.

Page 20: Iquique, Jueves 14 de Mayo de 2020 Valor $ 300 “La ... · guel Angel Quezada. Añadió que la medida obedece ante el . inusitado aumento de personas con-tagiadas con el covid-19

20 El Longinosoy del norte

Jueves 14 de Mayo de 2020www.diariolongino.cl

Filas interminables, más de alguna pelea e intercambio de gruesos epítetos se observaron en las afueras de supermercados, carnicerías, el mercado Centenario, oficinas públicas y otros lugares de expendio de alimentos.Carabineros incluso debió intervenir para exigir el distanciamiento social que nadie respeto ayer y que por lo mismo mañana todos “encuarentenados”.

La cuarentena empieza mañana viernes…y la gente se volvió “loca” comprando…