3
ISO 140001 La certificación ISO 14001 tiene el propósito de apoyar la aplicación de un plan de manejo ambiental en cualquier organización del sector público o priado! "ue creada por la Org anización Int ern acion al para #or maliza ció n $In ternatio nal Or gan ization for Standardization % ISO&' una red internacional de institutos de normas nacionales que tr ab aj an en ali an za co n lo s go bi ernos' la in du st ri a y represen ta nt es de lo s consumidores! Ventajas:  se trata de mejorar la manera en que una empresa reduce su impacto en el medio ambiente, lo que puede crear bene fici os internos al mejorar el uso de los recursos (por ejemplo, reduciendo el uso de materia prima y energía, o mejorando el manejo de desechos) Desvent aja s: La pri ncipa l limita ció n con ISO 14001 es que no (ay requisitos espec)ficos! *sto quiere decir que una empresa con metas muy ambiciosas y una con metas m+s modestas' pueden ser certificadas por igual ISO 14002 Est a norma pro por ciona orientación para, y el detal le de las consid er ac iones especiales para las pequeñas y medianas empresas que buscan implementar la norma ISO 14.001. ISO 14004 El propósito general de esta Norma Internacional es proporcionar asistencia a las or gan izaciones !e deseen imp lementar o mejor ar !n sis tema de gestión am"iental # con ello mejorar s! desempe$o am"iental% Es co&erent e con el concepto de desarrollo sosteni"le # compati"le con diversas estr!ct!ras c!lt!rales' sociales' de la organización # sistemas de gestión% (!ede ser !sada por organizaciones de todos los tipos' tama$os # niveles de mad!rez en todos los sectores # l!gares geogr)*cos% Se &an incl!ido las necesidades especiales de las pe!e$as # medianas empresas +(#,Es-% ISO 1400. La norma ISO 1400, da criterios para facilitar la evaluación y detección de las ventajas y desventajas de la gestión ambiental , y si disponen de una preparación adecuada para la certificación de la gestión ambiental segúnISO 14001 o *-.S. La ISO 1400, es una herramienta efica con la que comparar los enfoq ues alternativ os del sistema de gestión ambiental con la norma ISO 14001 o el !eglamento *-.S. La norma ISO 1400, es un complemento muy útil para la serie de normas ISO 14000 y apoya la difusión de la norma ISO 14001 y"o !eglamento*-.S sobre gestión ambiental , en particular en las #$%&s. ISO 1400/ P r op orci on a di rectrices para ayu da ra l as or ga nizaciones a est ab l ecer ,do cum en tar, i m pl an t ar, mant en er y mejorar continu am entesuge st i ón de l eco di seño com o pa rte de un

ISO 140001

Embed Size (px)

DESCRIPTION

certificaciones de calidad para las empresas

Citation preview

7/17/2019 ISO 140001

http://slidepdf.com/reader/full/iso-140001-568c2b97e52b1 1/3

ISO 140001

La certificación ISO 14001 tiene el propósito de apoyar la aplicación de un plan de

manejo ambiental en cualquier organización del sector público o priado! "ue creada por 

la Organización Internacional para #ormalización $International Organization for 

Standardization % ISO&' una red internacional de institutos de normas nacionales que

trabajan en alianza con los gobiernos' la industria y representantes de losconsumidores!

Ventajas:  se trata de mejorar la manera en que una empresa reduce su

impacto en el medio ambiente, lo que puede crear beneficios internos al

mejorar el uso de los recursos (por ejemplo, reduciendo el uso de materia

prima y energía, o mejorando el manejo de desechos)

Desventajas: La principal limitación con ISO 14001 es que no (ay

requisitos espec)ficos! *sto quiere decir que una empresa con metas muy

ambiciosas y una con metas m+s modestas' pueden ser certificadas por 

igual

ISO 14002

Esta norma proporciona orientación para, y el detalle de las consideraciones

especiales para las pequeñas y medianas empresas que buscan implementar la

norma ISO 14.001.

ISO 14004

El propósito general de esta Norma Internacional es proporcionar asistenciaa las organizaciones !e deseen implementar o mejorar !n sistema de

gestión am"iental # con ello mejorar s! desempe$o am"iental% Es co&erentecon el concepto de desarrollo sosteni"le # compati"le con diversasestr!ct!ras c!lt!rales' sociales' de la organización # sistemas de gestión%

(!ede ser !sada por organizaciones de todos los tipos' tama$os # niveles demad!rez en todos los sectores # l!gares geogr)*cos% Se &an incl!ido lasnecesidades especiales de las pe!e$as # medianas empresas +(#,Es-%

ISO 1400.

La norma ISO 1400, da criterios para facilitar la evaluación y detección de las ventajas y desventajas de

la gestión ambiental, y si disponen de una preparación adecuada para la certificación de la gestión

ambiental segúnISO 14001 o *-.S.

La ISO 1400, es una herramienta efica con la que comparar los enfoques alternativos del sistema

de gestión ambiental con la norma ISO 14001 o el !eglamento *-.S.

La norma ISO 1400, es un complemento muy útil para la serie de normasISO 14000 y apoya la difusión

de la norma ISO 14001 y"o !eglamento*-.S sobre gestión ambiental, en particular en las #$%&s.

ISO 1400/

Proporciona directrices para ayudar a las organizaciones a establecer, documentar,

implantar, mantener y mejorar continuamente su gestión del ecodiseño como parte de un

7/17/2019 ISO 140001

http://slidepdf.com/reader/full/iso-140001-568c2b97e52b1 2/3

sistema de gestión ambiental (SGA). Las directrices son aplicables a cualquier

organización, independientemente de su tamaño o actividad. se aplica a aquellos

aspectos ambientales relacionados con los productos que la organización puede controlar

y aquellos a los que se puede influir.No está diseñado para fines de certificación.

ISO 14011

Esta norma tiene por *nalidad g!iar a las organizaciones' los a!ditores # s!sclientes' en los principios generales com!nes para la ejec!ción de a!ditoriasam"ientales% as a!ditorias am"ientales es !na veri*cación sistem)tica #doc!mentada para determinar si las actividades am"ientales est)n enconormidad con el criterio esta"lecido # si los res!ltados est)n siendocom!nicados de orma e*ciente al cliente%

ISO 14040:

describe los principios y el marco para la evaluación del ciclo de vida (LCA), incluyendo:

definición del objetivo y el alcance de la LCA, fase a fase del análisis del inventario del ciclo

de vida (ICV), la evaluación del impacto del ciclo de vida (LCIA), la vida fase de

interpretación del ciclo, informes y revisión crítica de la LCA, limitaciones de la LCA, la

relación entre las fases del ACV, y las condiciones para el uso de opciones de valores y

elementos opcionales.'n L es la recopilación y evaluación de las entradas, las salidas y

los impactos ambientales potenciales de un sistema del producto a trav*s de su ciclo de vida

Empresas certi*cadas con los Isos:

Isos 14001

3jinomoto del (er! S%3% Nestle per! 3licorp S%3%3% Nicoll per! anco 5inanciero del (er! (etroper! 6emento 3ndino s&o!gang &ierro

per!

6ompa$7a de minas !enavent!ra S%3%3 8 O96O(3,(3 6ompa$7a minera 3ntamina san 5ernando % c&inc&a Electro (er S%3% (epsico

alimentos ,inera ;anacoc&a

ISOS 14004

S<6 59EI=<> (E9? (epsico de per! Nissan per!

Isos 1400/

7/17/2019 ISO 140001

http://slidepdf.com/reader/full/iso-140001-568c2b97e52b1 3/3

6oca cola per! Osignerming (rima@ S%3% >ec&int