3
La ISO 14001 son normativas voluntarias que ayudan a sistema de gestión evaluar el medio ambiental que participa una empresa, en Honduras cada día se va desarrollando más como país y esto le impone una dirección, exigencias y competitividad en implementar estas normativas para poder desarrollar sistemas de gestión de calidad así mismo y demás normas que la misma generan, por lo mismo el comercio internacional se desarrolla con países que actualmente están exigiendo que los productos o servicios que requieren, se deben tener un sistema de gestión ambiental que certifique que sus procesos, que sean amigables con el ambiente. El comercio internacional de Honduras se ve un crecimiento del uso de productos Hondureños, esto obliga al país a ser más competitivos como se aprecia en la gráfica, estos países son europeos de los cuales no aceptan productos o los servicios del país si no hay un sistema de gestión ambiental actualizado. En Honduras se desarrollaron esta legislación que apoya el uso de la normativa de iso 14001 como es la: Ley especial reguladora de proyectos públicos de energía renovable Articulo 2 Habla cuales son las instituciones que emite las licencias ambientales

iso 140001 honduras

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: iso 140001 honduras

La ISO 14001 son normativas voluntarias que ayudan a sistema de gestión evaluar el medio ambiental que participa una empresa, en Honduras cada día se va desarrollando más como país y esto le impone una dirección, exigencias y competitividad en implementar estas normativas para poder desarrollar sistemas de gestión de calidad así mismo y demás normas que la misma generan, por lo mismo el comercio internacional se desarrolla con países que actualmente están exigiendo que los productos o servicios que requieren, se deben tener un sistema de gestión ambiental que certifique que sus procesos, que sean amigables con el ambiente.

El comercio internacional de Honduras se ve un crecimiento del uso de productos Hondureños, esto obliga al país a ser más competitivos como se aprecia en la gráfica, estos países son europeos de los cuales no aceptan productos o los servicios del país si no hay un sistema de gestión ambiental actualizado.

En Honduras se desarrollaron esta legislación que apoya el uso de la normativa de iso 14001 como es la:

Ley especial reguladora de proyectos públicos de energía renovable

Articulo 2

Habla cuales son las instituciones que emite las licencias ambientales

Articulo 10 numeral 4

Nos permite utilizar los recursos voluntarios de la norma como las diseño, auditorias, supervisión y calidad.

El plan de nación menciona en objetivo 3.6 sobre restauración ecológica y aprovechando los bonos de carbono y objetivo 3.7 hace mención de mejor el índice global de riesgo climático.

Page 2: iso 140001 honduras

Y por último la Ley General del ambiente que nos determina todos los sectores que la normativa se puede ampliar y trabajar, con esta es la normativa legal que fomenta plenamente el uso de la normativa ISO 14001

Actualmente

Conclusiones

Las normas ISO 14000 al igual que las ISO 9000 crean un marco para la mejora continua, y a través de ésta, se podrá lograr que la protección del medio ambiente sea eficaz.

El gobierno y la industria pueden unirse para lograr un crecimiento sostenible.

Alcanzar una mejora en el medio ambiente y reducir los riesgos.

El uso de las normas ISO se reducen los desperdicios y mejora la rentabilidad energética.

Genera una imagen de credibilidad de la empresa que sus procesos y servicios son amigables para el ambiente.

Entra en mejor campo competitivo para obtener mejores beneficios con los bonos de carbono internacionales.

Obtiene mejores tasas de inversión por capital extranjero por tener una gestión ambiental actualizada y aplicada.

Recomendaciones

Se debe socializar con todos los miembros de la empresa que se desea con las políticas ambientales para la mejora continua.

Tener control en la calibración de los equipos para mantener la trazabilidad.

Establecer relación estrecha con todos los participantes en la gestión ambiental involucrándolos desde principio al final de la gestión ambiental.