13
ISO 9001:2015 Consultores en Sistemas de Gestión y Prod

ISO 9001 2015 Analisis Rapido

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Análisis general de los cambios más representativos de ISO 9001:2015

Citation preview

PowerPoint Presentation

ISO 9001:2015Consultores en Sistemas de Gestin y Productividad

AntedecentesDesde 1987, ISO (Organizacin Internacional para la Normalizacin) ha desarrollado y actualizado peridicamente un conjunto de normas sobre calidad y gestin de calidad (ISO 9000), con el objetivo de ayudar a las organizaciones a hacer ms eficientes sus procesos, mejorar la satisfaccin de sus clientes, reducir riesgos e incidencias, o aumentar la productividad, entre otros.

De manera sistemtica, aproximadamente cada cinco aos, con la participacin del Comit Tcnico 176 (ISO/TC 176) se ha logrado actualizar los requisitos normativos para contar con un sistema de gestin de calidad (SGC o QMS) con altos estndares que tomen en consideracin las necesidades especficas de las industrias y la visin de todo tipo de organizaciones. Evolucin de la Familia ISO 9000Ao1986/8719942000En vigenciaFundamentos y vocabularioISO-8402:1986ISO 8402:1986

ISO-9000:2000ISO-9000:2005RequisitosISO-9001:1987ISO-9002:1987ISO-9003:1987ISO-9001:1994ISO-9002:1994ISO-9003:1994ISO-9001:2000ISO-9001:2008Directrices para la mejora del DesempeoISO-9004:1987ISO-9004:1994ISO-9004:2000ISO-9000:2009ISO-9001:2015Versin 2008As como en 2008 se hizo una actualizacin de la Norma ISO 9001 que tena entre sus beneficios el proporcionar claridad sobre los requisitos y aumentar su compatibilidad con la Norma ISO 14001; en marzo de 2012 comenz el proceso de desarrollo para la prxima versin. En noviembre de 2012, el Grupo de Trabajo 24 del Comit Tcnico 176 termin de hacer una revisin de la Norma ISO 9001:2008, as como de los comentarios y las posturas nacionales establecidas por los pases miembros del ISO. El anlisis deriv en un borrador que se public para discusin tanto por parte de los especialistas como por organismos certificadores y empresas en general. Se espera que la versin final est disponible en septiembre de 2015. Despus de esto, las organizaciones tendrn un perodo de transicin para implementar los cambios en su sistema de gestin. Consideramos que se podra mantener la tendencia histrica de tres aos para este proceso.

Transicin de ISO 9001:2008 a la 2015 Septiembre2015Septiembre2016Septiembre2017Septiembre2018Marzo 2017 Certificaciones solo versin 2015Solo certificados ISO 9001:2015Documento N1223, Julio 2014 (Draft) Transition Planning Guidance for ISO 9001:2015 Emitido por International Accreditation Forum (IAF, www.iaf.nu) en conjunto con ISO/TC 176/SC2/WG23Certificaciones ISO 9001 versin 2008 y 2015Auditoras de seguimiento ISO 9001:2008ISO 9001:2008ISO 9001:20150.1 Generalidades0.1 Generalidades0.2 Enfoque basado en procesos0.2 Las normas ISO para la Gestin de Calidad0.3 Relacin con la norma ISO 90040.3 Enfoque a procesos0.4 Compatibilidad con otros sistemas de gestin.0.4 Ciclo de Planear-hacer-verificar-actuar.0.5 Riesgo basado en el pensamiento0.6 Compatibilidad con otras normas en sistemas de gestin.1. Objeto y campo de aplicacin1. Objeto y campo de aplicacin2. Referencias normativas2. Referencias normativas3. Trminos y definiciones3. Trminos y definiciones4. Sistema de gestin de calidad4. Contexto de la organizacin5. Responsabilidad de la direccin5. Liderazgo6. Planificacin del sistema de gestin de calidad6. Gestin de los recursos7. Soporte7. Realizacin del producto8. Operacin8. Medicin, anlisis y mejora9. Evaluacin del desempeo8.5 Mejora10. MejoraAnexo A (Informativo) Aclaracin de la nueva estructura, la terminologa y los conceptosAnexo B (Informativo) Principios del Sistema de GestinAnexo C (Informativo) La serie de las Normas 10000 para Sistemas de Gestin Principales componentes y diferencias respecto a la versin 2008.nfasis en los trminos "riesgo" (aparece 18 veces en la norma) y "eficacia" (aparece 13 veces)Adaptacin hacia un punto de vista ms suavizado en trminos de diseo y "endurecido en cuanto a elementos de enfoque de procesosEliminacin del manual de la calidad y de un Representante de la Direccin (la alta direccin ahora estar bajo el escrutinio directo de los equipos de auditora) Flexibilidad del sistema de documentacinIncorporacin de principios de gestin de la calidad.Desaparece el concepto accin preventivaAjustes en terminologa:Bienes y servicios en lugar de productoInformacin documentada y no "documento y "registro""Parte interesada" en vez de cliente (Accesibilidad del alcance del SGC a travs de informacin documentada en el Anexo SL que incluya los procesos principales y las reas involucradas)Exclusiones: limitadas al punto 7.1.4 (Calibracin) y seccin 8 Operaciones

Cambio de secciones4 Sistemas de gestin de la calidad por Contexto de la organizacin 5 Responsabilidad de la organizacin por Liderazgo6 Gestin de los recursos por Planificacin7 Realizacin del producto por Soporte8 Medicin, anlisis y mejora por OperacinSe agregan las secciones 9 Evaluacin del Desempeo y 10 Mejora

ISO 9001:2015SIGNIFICADOLa palabra Riesgo aparece 18 veces en el borrador.Se hace visible un nuevo enfoque hacia la permanencia del negocio. Tambin es indispensable especificar todos los riesgos por adelantado y establecer estrategias para mitigarlos o eliminarlos.Se incrementa el nivel de detalle en la informacin en cuanto a procesos y controles, expectativas, identificacin de partes interesadas y de los riesgos que podran enfrentar.Se busca entender ms a la organizacin, su contexto, as como las necesidades y expectativas de las partes interesadas para reducir o limitar el riesgo.

No es indispensable contar con un manual de la calidad. Sin embargo, los documentos necesarios para el SGC (Planificacin, Operacin y Control de Procesos) continan siendo obligatorios.Se logra una arquitectura de documentacin simplificada y sustentada en plataformas tecnolgicas.

Cambios relevantesCambios relevantesISO 9001:2015SIGNIFICADO:Cambia su ttulo por Planificacin e incorpora: acciones para trabajar con riesgos y oportunidades, estructura de objetivos de la calidad y de un proceso de planificacin, y planificacin para el cambio.Se puntualiza sobre como se har frente a los riesgos y oportunidades; al igual que el proceso de planeacin para cumplir con los objetivos de la calidad.Cambia su nombre a seccin 7 Soporte e incluye los requerimientos 6.3, 6.4 (infraestructura, ambiente de trabajo de la versin 2008, y una versin menos exigente del 7.6 (calibracin); as como la informacin documentada y sus controles, conocimiento y competencia, conciencia y comunicacin.La informacin documentada muestra por qu los instrumentos que estn siendo utilizados son los adecuados y como son controlados. Tambin ayuda a puntualizar sobre las habilidades de los lderes.Ahora se indica slo como Desarrollo Adems, la seccin no es tan detallada y reduce los requerimientos considerablemente.Se entiende mayo flexibilidad para disear un programa tan intenso, detallado o conveniente como sea necesario, siempre y cuando tome en consideracin los riesgos asociados con el desarrollo del producto o servicio.ISO 9001:2015SIGNIFICADOCambia su nombre a seccin 8 Operacin e involucra aspectos actualizados de la seccin 7 (versin 2008)- menos el aspecto de calibracin- y del punto 8.3 (control del producto no conforme). El proceso de compra ahora se llama control de provisin externa de bienes y servicios

Se dedica ms espacio para comprender aspectos del proceso de produccin y operacin.El punto 8.5 se convierte en Desarrollo de bienes y servicios y no tiene una clusula de accin preventiva.Se utiliza toda la norma como herramienta de prevencin de riesgos.Introduce la seccin 10 como Mejora, enfocada en temas de conveniencia, adecuacin y efectividad del SGC.Se explica cmo ciertas acciones o resultados sern mejor con el paso del tiempo, respondiendo a la necesidad de acciones correctivas y de no conformidad relacionada con quejas del cliente por ejemplo.Cambios relevantesEsperamos esta informacin sea til, estamos a sus rdenes para apoyarles en sus dudas e inquietudesTel. (228) 8 12 66 54Cel. 2281307612 [email protected]@sgpconsultores.com.mx