52
28709 RESOLUC/ON de 15 de noviembre de 1993, de la Universidad de Vigo, por la que se ordena la publicación de los planes de estudios conducentes a la obtención del t{tuw de Maestro, especialidad de Educación /nfanti4 especialidad de Educación Primaria, especialidad de Educaci6n Física y especialidad de Educación Musical, de la Escuela Universitaria de Formación del Profesorado de Educación General Básica de Pontevedru. La Junta de Gobierno de esta Universidad, en sesión celebrada el 7 de junio de 1993, aprobó los planes de estudios conducentesal título de Maestro, especialidad de Educación Infantil, especialidad de Educación Primaria, especialidad de Educación Física y especialidad de Educación Musical, de la Escuela Universitaria de Fonnación del Profesorado de Educación General Básica de Pontevedra, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 45 de los Estatutos provisionales de la Universidad de Vigo y según lo previsto en el Real Decreto 1497/1987, de 27 de noviembre, por el que se establecen las directrices generales comunes de los planes de estudio. Una vez homologado por el Consejo de Universidades el citado plan de estudios, mediante acuerdo de la Comisión Académica de fecha 28 de septiembre de 1993, Este Rectorado, de conformidad con lo previsto en el artículo 10.2 del Real Decreto 1497/1987, ha resuelto ordenar la publicación de los planes de estudios conducentes a la obtención del título de Maestro, especialidad de Educación Infantil, especialidad de Educación Primaria, especialidad de Educación Física y especialidad de Educación Musical, de la Escuela Universitaria de Fonnación del Profesorado de Educación General Básica de Pontevedra, que quedarán estructurados conforme figura en los siguientes anexos. Vigo, 15 de noviembre de 1993.-EI Rector, Luis Espada Recarey. '" ..,. I\J '" UNIVERSIDAD ANEXO 2-A. Contenido del plan de estudios. \ DE VIGO J PlAN DE ESTUDIOS CONDUCENTES AL TITULO DE [ MAESTRO- ESPECIALIDAD DE EDUCACION INFANTIL I 1. MATERIAS TRONCALES J A.8lgnatura/a en laa que la Unlver- Créditos anuales (4) CIclo euroo OenomlnaclOn sldad en su caso, organlzal Breve deaerlp<:IOn del VlnculaclOn a Areas de (1 ) (2) dlveralflca le meterta troncel (3) TOlale. Toórlece PrAelicoa. ·contenldo conoclmlentro (5) cllnlcos 1 ¡ Basea Psicopedagógicas de la Sases Pslcopedagóg1ca8 de le Edu 4 3 1 Oificultada. de aprendizaje ·Oidáctíca y Organizeción Educación Espec18l. coclan Especiel l. V neceeidade. educativas es Escolar. peciolol.Lo. tro.tornos del Evolutiva y de delarrollo V IU incidencia la Educación. aobre el aprendizaje eacola 1 2 8ale. PIlcopedagógicaa de l. Edu 4 3 1 L •• Icollrizlclón de loa -Didáctica y Organización cación Espacial II. .1unnOI con déticit. Elcolar. riela.,fi'icos,y plíquicos. -Psicología Evolutiva y de Int8grlción educltiva de la aducación. alumno. con dificultades . ..... 1 1 Didéct1ca Generel. Didáctica Genaral. 8 6 2 Componen t., didácticoa del -Didáctica y Organización pro celO da Escolar. dizaja.Hodalo. da V da curri culer bale V elaboración de proyectol curriculares. Las funcional del profelor.Ta- rael da V organi- zación as procesOI da anae- Anililta de mediol didácti- coa.Le evaluación del proce lO s: lO: ;; Q. ll: Q. ¡¡O iD' 3 C" al <D <D '" al O m " c:. ;:¡ I\J CD ....

J - BOE.es - Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado · 2010. 2. 27. · 1. MATERIAS mONCAI ES. AslgnaturaJa en Iaa que la Unlver-- CIclo Curso Oenomlnecl6n aldad en au C880

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: J - BOE.es - Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado · 2010. 2. 27. · 1. MATERIAS mONCAI ES. AslgnaturaJa en Iaa que la Unlver-- CIclo Curso Oenomlnecl6n aldad en au C880

28709 RESOLUC/ON de 15 de noviembre de 1993, de la Universidad de Vigo, por la que se ordena la publicación de los planes de estudios conducentes a la obtención del t{tuw deMaestro, especialidad de Educación /nfanti4 especialidad de Educación Primaria, especialidad de Educaci6n Física y especialidad de Educación Musical, de la Escuela Universitariade Formación del Profesorado de Educación General Básica de Pontevedru.

La Junta de Gobierno de esta Universidad, en sesión celebrada el 7 de junio de 1993, aprobó los planes de estudios conducentesal título de Maestro, especialidad de Educación Infantil, especialidadde Educación Primaria, especialidad de Educación Física y especialidad de Educación Musical, de la Escuela Universitaria de Fonnación del Profesorado de Educación General Básica de Pontevedra,de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 45 de los Estatutos provisionales de la Universidad de Vigo y según lo previsto en el Real Decreto 1497/1987, de 27 de noviembre, por el que seestablecen las directrices generales comunes de los planes de estudio.

Una vez homologado por el Consejo de Universidades el citado plan de estudios, mediante acuerdo de la Comisión Académica de fecha 28 de septiembre de 1993,Este Rectorado, de conformidad con lo previsto en el artículo 10.2 del Real Decreto 1497/1987, ha resuelto ordenar la publicación de los planes de estudios conducentes a la obtención del

título de Maestro, especialidad de Educación Infantil, especialidad de Educación Primaria, especialidad de Educación Física y especialidad de Educación Musical, de la Escuela Universitaria deFonnación del Profesorado de Educación General Básica de Pontevedra, que quedarán estructurados conforme figura en los siguientes anexos.

Vigo, 15 de noviembre de 1993.-EI Rector, Luis Espada Recarey.

'"..,.I\J~

'"

UNIVERSIDADANEXO 2-A. Contenido del plan de estudios.

\ DE VIGO JPlAN DE ESTUDIOS CONDUCENTES AL TITULO DE

[ MAESTRO- ESPECIALIDAD DE EDUCACION INFANTIL I1. MATERIAS TRONCALES J

A.8lgnatura/a en laa que la Unlver-Créditos anuales (4)CIclo euroo OenomlnaclOn sldad en su caso, organlzal Breve deaerlp<:IOn del VlnculaclOn a Areas de

(1 ) (2) dlveralflca le meterta troncel (3) TOlale. Toórlece PrAelicoa. ·contenldo conoclmlentro (5)cllnlcos

1 ¡ Basea Psicopedagógicas de la Sases Pslcopedagóg1ca8 de le Edu 4 3 1 Oificultada. de aprendizaje ·Oidáctíca y OrganizeciónEducación Espec18l. coclan Especiel l. V neceeidade. educativas es Escolar.

peciolol.Lo. tro.tornos del ~Paicología Evolutiva y dedelarrollo V IU incidencia la Educación.aobre el aprendizaje eacola

1 2 8ale. PIlcopedagógicaa de l. Edu 4 3 1 L••Icollrizlclón de loa -Didáctica y Organizacióncación Espacial II. .1unnOI con déticit. '8n'o~ Elcolar.

riela.,fi'icos,y plíquicos. -Psicología Evolutiva y deInt8grlción educltiva de la aducación.alumno. con dificultades .

.....1 1 Didéct1ca Generel. Didáctica Genaral. 8 6 2 Component., didácticoa del -Didáctica y Organización

procelO da .n.e~anza apren~ Escolar.dizaja.Hodalo. da 8nse~anza

V da curr1cula:Oile~o curriculer bale V elaboración deproyectol curriculares. Lasfuncional del profelor.Ta-rael da enle~snza V organi-zación as procesOI da anae-~8nZ8 •Anililta de mediol didácti-coa.Le evaluación del procelO ense~anza·eprendizaje.

s:lO:;;Q.

ll:~

Q.¡¡OiD'3C"al~

<D<D

'"

alOm

"c:.;:¡I\JCD....

Page 2: J - BOE.es - Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado · 2010. 2. 27. · 1. MATERIAS mONCAI ES. AslgnaturaJa en Iaa que la Unlver-- CIclo Curso Oenomlnecl6n aldad en au C880

1. MATERIAS mONCAI ES.

AslgnaturaJa en Iaa que la Unlver- -CIclo Curso Oenomlnecl6n aldad en au C880. organlzal Créd~osanuales (4) Breve descrtpclOn del VlnculacI6n a Areaa de

(1 ) (2) dlverslftca la meterla troncal (3) TotaIea Tebrlcos Pr&ctleo&l contenido . conoclmlentro (5)cllnlcoa

1 3 Organización del Centro esco Organización del Centro escolar 4 3 1 le e.tructure dll a1steml -Didáctica y Organizaciónler. 8.colar:clrlcter!at1cas y n1 Escolar.

vele•• El centro como unidadorganizativa:funcionea directiva',de gaatión pedagógicav da ad..1niotración ,Plan deCentro.Organización de .lum~~o.,profe.or.8,r.cur.ol,elp8

~iD.,hor8r10 •••ctiY1dad••• El~entro y,le co..unidsd educe-tiva.Oerechos·y deberes del

rofesar.Evaluación de cen-trol.Análisis de experienciad. organización.Referencia d~.lo. y elementol estudia-do. • Clntrol de educacióninfentil.

1 1 Psicología de le Educación Psicología de la Educación y de 8 6 2 Faetare. y procelol básicos -Psicología Evolutiva y

y del Desarrollo en la Edad Oesarrollo en le Edad Escolar. del aprandizaje eacolar.Con- de le Educación.

Elcoler. tenidol yprocelol de apren-dizaje.Aprendizaje eacolar yrelacione, interpBraoneles.~eo~ía y modelo. explicati-vos dal de.errollo.Oe.arrollcognitivo,de••rrollo y adqui

. .ición del lengu.je,de.arro' o.otl.¿~t~.~~o,-ot~r J 4t~~~~~

1 2 Sociologia de la Educación Sociología de la Educación. 4 2 2 oneepto. bélieoa de lociol0 -SociologícJ.

,. {e.Eatructur•• ,relacione. 8.

- nat1tucione. loc1ales.El si -eMa educativo como subsiste...oclll.SociologÍl de le i -efección en el aula.Socioloíe de le organización ••co-er.Sociología del curricu-um.Sociolog{a de la infanci••dal••Clncia y 11 juventuetlr.1nant•• locillel delandi..iento e.col.r.Cle.e,ge

hero y grupo 'étnico en le ed -~8ción.Tr.n.lclón 8 la vida~ctiYa y mercado de trebajo.

ll>Om

"c:.?N00...,

s:¡;;g¡o'"~

Q.¡;'(ji'

3t:r¡¡;~

'"'"'"

'".¡:"N~

'"

Page 3: J - BOE.es - Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado · 2010. 2. 27. · 1. MATERIAS mONCAI ES. AslgnaturaJa en Iaa que la Unlver-- CIclo Curso Oenomlnecl6n aldad en au C880

1. MATERIAS TRONCAlESW-1>...,~

-1>

CIclo \Curwo(11

Nuevas Tecnologías Aplic8da~ Nuevas Tecnologías Aplicadas a8 la Educación. 1 la Educación.

,Teor!.s e Instituciones con-I Teoríes e In.tituciones Contem M

~orén8a. de Educación. poránees de Educación.

Crlldltos anualea (4)

~

s::iD:eloro'"

VlnculeclOn a tlreas deconoclmlentro (5)

-Sociología.-Teoría e Historie de la

Educación.

-Comunicación Audiovisual Iy publicidad.

-Didáctica y OrganizaciónEscolar.

-Lenguajes y Sistemas In­formáticos.

Breve deacrlpclOn delcontenido

Bor!.. contemporánea. de l.pducee1ón.Movimi~nto8e ins­

ituc10nel educativa. contemoríne••• EvoluciÓn históricael aiate.. eacolar.lnstitu-

Fionel y agentes educativos.~I Iduclción no formll.

Rocurlos didácticos y nueva1tecnologías: Utilización enluadi.tintes aplicacionesdidácticas, org8nizativas y

Idminiltrltivss. Utilizacióde 101 principales instrumetol informáticos y audiovi­auelet.

2

1

2

34

4

Totalea ITaorlcca jPrtlcllcoa.cllnlcoa

Aslgnaturals en laa que le Unlver·slded en su ceso, organlzaldiversifica la materle troncal (3)

DenomlnaclOn(2)

1

3

1

1

1

1

1

1

2

3

2

3

Conocimiento del medio Matu­re., sociel y culturel.

Desarrollo de la ExpresiónHusical y su Didáctica.

Oes'Trolla de la ExpresiónPIéatiee y su Oidáctica.

Conocimiento del medio naturolen la Educacíon Infantil"

Conocimiento del medio sociely cultural en la Educación In­fentil.

Oesarrollo de la Expresión Mt.:si·.'cal y su Didáctica l.

Oe~8rrollo de le Expresión Plis­tic. y au Didáctic•.

3

4

(3T+1A)

b

6

2

2

3

3

1

2

3

3

Contenido., recuraDa metod~I-Oldéctice de las Ciencias

lógicos y materiales en el Experimentales.conocimiento del medio naturel. r-Didáctica de las Ciencias

Sociales.

Conten~do., recuraos meto- -Oidáctica de les Cienciasdológico8 y materieles en Experimentales.el conocimiento del medio -Oidéctice de ~,a~. Cienciassocial Y, cultural. Sociales .•Educación auditiva. rítmica -Didáctica de le Expresióny vocal. Formas musiceles y' Musical.

8ulvalor en la educación infan-l -Música.tilo Objetivo•• contenido, yactividades en 18 educaciónmue1csl. Mstodologí., p.r. l'formación mUlical.El le"gulje viaual en la edu( -Didáctica de le Expresióncacidn infantil. Velares ed~ Pléstica.cetivol y elementos de le e~

presión pIé.tice. le globa-lización en le expresiónplá.t~c8. RecuraDa didácti-cos y materialS8 en le ex-presión plástica.

c.¡j"¡¡;"3crCil

'"'"W

'"Om:J".?...,'".....

Page 4: J - BOE.es - Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado · 2010. 2. 27. · 1. MATERIAS mONCAI ES. AslgnaturaJa en Iaa que la Unlver-- CIclo Curso Oenomlnecl6n aldad en au C880

1. MATERIAS TJlONCALES

Ciclo lCurso(1 )

DenomlnaciOn(2)

Aslgnaturala en las que la Unlvar·sidad en au caso, organlzaldiversifica la meterla troncal (3)

Créditoa anuales (4)

Totales ITeOrlcoa !PrtlctJco&cllnlcos

Breve descrlpclOO delcontenido

VlnculaciOn a tlreas deconoclmientro (5)

'"Om::>c:'?'"cr>

"

1 2 Desarrollo de las Habilida­des Lingüísticas y su Didác­tice.

Oesarrollo de las HabilidadesLingüísticas y 8U Didáctica l.

8 6 2 Lenguaje orel y escrito: corn,­prensión y expresión. Méto-­dos y actividades de ense­~enz8 pare 81 deaarrollo deloa habilidadea lingü!sti- l.cas (Nivel bésico).

Didáctica de la Lengua yla Literatura.

1 J Desarrollo de las HabilidadesLingüísticas y su Didáctica 11.

4 2 2 Idom. (Nival da profundiza­ción) •

-Didáctica de la Lengua yla Literatura.

3 I Literatura Infantil.

2 \ Practicu", l.

2 I Oesarrollo Psicomotor.Q.

ñ"(ji"

3a"¡¡¡

~

'"'"'"

s:¡;;el2­<1>

'"la Expresión-Didáctica de

Corporal.-Fisioterapia.

-Oldáctica de la H~temáticContenidos, recurao. matadológicos y asterials. en eldooorrollo dal pon••ml.ntomatemático.

Actividades psicomotors8.Dominio del esquema corporel.Métodos y actividades de en~

.e~8nz8 en educación físicainfantil.La literatura infantil y su Oldéctica de la Lengua y 1Didáctica. Lenguaje Infantil Literatura.

Conjunto integrado de prácti Todas las áreas vincula~as

cas de iniciación docente en a las materias troncales del Bule, a realizar en los esta especialidad de Educacorrespondientes niveles del ción infantil.sistema educativo.

J

2

2

10O

J

2

4

4

6

6

10

Literatura Infantil.

Precticum l.

Oesarrollo del Pensamiento Mate­mático y su Didáctica.

Desarrollo Psicomotor.

Oesarrollo del pensamientoMatelDÓt~:co y 8U Oidé'ctice.

2

1

1

(1

1 J Precticum II. 22 O 22 Conjunto integrado de prác­ticas de iniciación docenteen el sula, a realizar enloa correspondientes nive­lea del liatema educativo.La. prácticas deberén pro­porciona~ asímismo el cono­cimiento del aistema esco­lar a través dal conocimianto del centro concreto comounidad org8nizat1v8 en susdistintas dimensiones y funciones esí como de la Comu­nidad Educativa.

-Todas las áreas vincula­da. a lal material tron~

cales de esta Especiali­dad de Educación infanti

'"~'"~'"

Page 5: J - BOE.es - Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado · 2010. 2. 27. · 1. MATERIAS mONCAI ES. AslgnaturaJa en Iaa que la Unlver-- CIclo Curso Oenomlnecl6n aldad en au C880

UNIVERSIDAD

ANEXO 2-8. Contenido del plan de estudios.

IDE VIGO IPlAN DE ESTUDIOS CONDUCENTES AL TITULO DE

'".¡:..,~

Ol

- --,2. MATERIAS OBUGATORIAS DE UNIVERSIDAD (en au caso) (1)

Créditos anualasClcIo Curso Denomlnaci6n

Breve deacrlpelOn del contanldo VlnC<JlaclOn e áreas de conoclmlentro (3)(2) Totales TeOrlcos Préctlcoalcllnlcos

I I Lengua Gallega 6 4 2 DucripeJ6D dol UIO dol ,.U.,o d••d. ua punto do Vi'll .rilolo,l.. V'II'" y, mor(Olinuc1.ico. Porlu,ue..

I I Lengua Española 6 4 2 Oc.cripci6a y Cltudio do 101 nivolo. fónico. morfol6,ieo, ·Filo1o,!a E.p.~ol••inl'clico '11hico dol ..paftol.

I I El Medio Natural:Aspec- 3 2 1 Contonido. biol6,ico. b4,ieo. n .1 ..ludio dol modio -Biolo," Veleta't0E: BI01ógic0S (C) notural. ·Dldhliol d. 1.. eiencí..,Exporimontal ••

I 1 El Medl0 Natural :Aspec- 3 2 1 Contenido, ,ool6,ico. b'_ieo. 01' 01 "ludio d.1 medio -Did'etic. d. 1.. Ciooe¡..t0S c.,0I6gicos (C) natural. Experimlotal••.E.nnti,nfi.-Ooodio'micI

I I Idioma Extranjero (C) 3 1 2 Compren.16n y oxpr••i6a or.l '1 ••erita. Alpoeto. ·Oidáetiea do la Loo,ua '1 la

Imorfo,inuetic:o, '1 tuDcionllOl bá.ieo•. AmpUaei6D d.l Lit.ratura"xieo. ·Filolo,'a Franco..

, ~Filoloa:'a lo,le ••I 1 HistorIa de la Cultura 3 I

2 1 ·Didietica do 1.. Cicac:i..E.ludio do loa ¡fiad.. fon6moao. cultur.l•• a lrav,h dol(C) tiempo quo lirvo do b..o a lo. alumno. para lae",adrar otrol Social••..poetoa rol.cionado. COD la cultura -Hilloria CODtompor'au

I 1 c.,ogra:fia General (C) 3 2 I An'li.i. '1 eomprca,i6n do 101 fon6meno, del medio nlieo. ·Aa.l:lilil Geo¡r'lico Re,ionalI

Idel bombre on .ocied.d '1 de 'UI ¡atonollcioao, a trnta do ·Didetica de 1.. CieDei..'u proyecci6n cap.cial. Soci.IOI

·Oeoer.rrl Fr.ica·Geografil Humlna

I I Matffiláticas en la Edu- 4 3 1 ConooimioOlOI bálleo. d. matomftic.. ., IU aplicaci6a oa l. ·Did'ctic. do la M.tom'tic.cación Infantil educaci6n infutil.

I 1 Educación Física en la 3 1 2 Oo..rrollo mOlor: dominio do 1.. percepcioai, y -Didáctica de la Expreli6nEducación Infantil y su eoordia.acioaG" R.itmo y movimiento. CorporalDidáctica (C) ..EduGlCi6a Fr.iea y Deportiva

s:¡;;¡;OiD..~

Q.

ñ"¡¡¡O

3O-¡¡¡~

CDCD

'"

alOm::lc:-?.,ex>...

Page 6: J - BOE.es - Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado · 2010. 2. 27. · 1. MATERIAS mONCAI ES. AslgnaturaJa en Iaa que la Unlver-- CIclo Curso Oenomlnecl6n aldad en au C880

Q.ñ·iD·3criD

~

~

<D<D

'"

s:j;

8iD'"

lJlom

"1:.

?'"00....

(1) Ubremente Incluidas por la Universidad en el plan déestudios como obligatorias para el alumno.(2) La especificación por cursos es opcional para la Universidad.(3) Ubremente decidida por la Universidad.

2. MATl:R1AS OBUGATORIAS DE UNIVERSIDAD (en .u ca.o) (1)

Créditos anualesVlnculaclOn a tlreas da conoclmlentro 13)CIc:Io Curso DenomlnaclÓll Bteve deacripclOn del contenido

(2) Totales TeOrieos Prtlctlooalcllnleos

1 1 Etica y Educación para 3 2 1 El bombro como loimalmonl. I1liu p.r. UDA .oeidad ·FilotofIa do! Derecbo, Moral yla !X'mocracia (C) democrátioa. Problomaa OUCOI IOl".I••. Polhicl

1 2 Filosofia d~l hambre y 3 2 1 Hombro '1 muGdo: "lu410 elol ..paoto u6rico. ,riOlleo 'f ·PUolofIad~ la cultura (C) "l'tieo dol .ar bUIUDO. Aún'll .i....m4deo d. l.

rcpruoDtacl6D del anlluSo 4••do 01 pu.'o da vil\l. bilt6rioocuhural.

1 3 Dl:!sarroll0 d~ la Expre- 3 1 2 ProcleS'mioQto. mil adocuadol p.r. l••ducod6a. auníc.l ..Did4.cticI do l. Expr'li60sión Musical y su Di- i.raoti1. Motodolo,C•• actualo•. aocuno. did4.c:ticol. Mu.iuldáctica II

1 3 Conocimi~nto d~l medio 3 2 1 CODto.(do•• recurao. m~todo16Iico.y ma'orial.. u 01 -Didáctica de 1.. Cicnci..natural conocimiento del aaadio natural. Experimentalc•.

..

'"-1>0

'"~....

Page 7: J - BOE.es - Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado · 2010. 2. 27. · 1. MATERIAS mONCAI ES. AslgnaturaJa en Iaa que la Unlver-- CIclo Curso Oenomlnecl6n aldad en au C880

PlAN DE ESTUDIOS CONDUCENTES AL Tm.JLO DE

ANEXO 2-c. Contenido del plan de estudios.UNIVERSIDAD IDE VIGO I '"-1>

'"~<Xl

I MAESTRO- ESPECIALIDAD DE EDUCACIDN INFANTIL I

3. MATERIAS OPTATIVAS (en su caso)

i

II I

s:¡o;~ooii'"~

a.5:Q)

3C'~

Q)

~

<D<D

'"

VINCULACION A AREAS DECONOCIMIENTO (3)

CrMitos totales para optativas 11) @J- por ciclo~

-curso OBREVE DESCRIPCION DEL CONTENIDO

En8e~anZ8 y aprendizaje de lel Matemática. en diatintol con~ ·Oidéct1ce de le Matemática.textos.

Analioio de la hiatoria dol ponoamionto humano a la luz do I -F!lo.ofia.IU repercusión en 101 cambios locialel.

Modelos de profesor.El profesor investigador.Planificación ! -Teoría e Historia- de le Educación.de proyectos pedegógico8:modelol analítico,normativo y ope-rativo.

Recuraoa pera la enlen.nza de l •• HatoMitic••• R••oluc16n del ·Oidéctice de le Matemática.I Problemea.

li Muestreo ,azar ,números índices '1 IU» diferentes aplicacionesl -Didáctice de 18 Metemátíce.en 18 educación.

!

2

2

2

1

2

2

- 2

2

34

4

4

4

DENOMINACION (2)

Actividades M.te~átice.

Estadística y Probabilidaden EduC8Ción.

Educ.ción Matemética.

Penle.iento y Culture.

I CREDITOSrTOlale.

\--Phnificación de Proyectos I .. I < IPC~~~ógicos de InvestigeciónrlACClon.

-Lenguajes y Sistemas Informáticos.

Plicología de le Educación: ¡

Metodología. JIntroducción 8 la Informeti

ca. . IIntoraétice aplicada 8 laEducación.

4

4

4

J

2

2

1

2

2

Concepto de investigación.Modelos matemáticos e investiga-'\ -Psicología Evolutiva y de la Educecióción.Fiabilidad y validez.Métodos y técnicas de investiga-ción en psicología de la educación.Evaluación y tipificación

C~nc8ptOI ~i,ic06 de informática y manejo del computador. 1 -Lenguajes y Sistemas Informáticos.

1

¡ Herremientas inforMáticas específicas orientadas e le docen­cie.

Harre_iente. Informáticas yproducclóo de Matarial oocejto.

Educaclón y Oesarrollo Morel¡

4

4

2

3

2

1

Herramienta, informáticas específicas orientada' e la pro­ducción de material docente.

. Teoría del desarrollo moral, 'implicaciones pedagógicas y mo­I delos de intervención en educación morel.

-Lenguajes y Sistemas Informáticos

-Filosofía del Óerecho, Moral y Polí­tica.

alOm:::l".;3

'"<Xl....

Page 8: J - BOE.es - Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado · 2010. 2. 27. · 1. MATERIAS mONCAI ES. AslgnaturaJa en Iaa que la Unlver-- CIclo Curso Oenomlnecl6n aldad en au C880

3. MATERIAS OPTATIVAS (en SU callO)

VINCULACION A AREAS DECONOCIMIENTO (3)

DENOMINACION (2) f- CREDITOS

Totales lreOrlcos !Pr~ctlcos¡cllnicos

BREVE DESCRtPCION DEL CONTENIDO

I

ICréditos totales para optativas (1)

- por ciclo i 2"';. !I "cuma ~

@JCDom:Jc:.?'"CD

"

IngUI 1

Francés 1

Inglés 11

Francés 11

Creación Artística y Patri­JllQnio CulturaL

Religión 1

Religión U

Hi.toril de 11. Religione•.

el Juego COllO aoétodo didáctico.

Politice,Legislación y Admi­ni.treción EducativI.

El Juego Motor en la Educa­ción.

4

4

4

4

4

4

4

4

<\

4

4

1

1

1

1

2

3

3

4

3

3

1

3

3

3

3

2

1

1

o

1

1

3

Comprensión y expresión oral y escrita. Aspectos morfosintácticos y funcione les básicos. Cempos lemánticos especiales. -

Comprenaión y expre8ión oral y elcrita. Aspectos morfosintácticos y funcionales bálicos. Campos semánticos especiales. -

Comprensión y expresión oral. Perfeccionemiento de le pro­nunciación. Traducción ditecta e inverse.

Comprensión y expresión arel. Perfeccionamiento de la pro­nunciación. Traducción directa a inversa.

Análisis y estudio del patrimonio cultural. Hétodosy proce­dimientos didácticos plástico. en el museo y el patrimoniocultural.

El hecho religioso en sus diversas manifestaciones.

Religión y su didáctice.Recurso. metodológicol.Jultiticeció

Oi'tintes relig1on••. Su diálogo y IU aportación al problema~cuménico.

Le importancia educativa dal juego:Oimenlionea y tipos.El .juego como método di distinta. cl•••• de apr.nd1zljl:IntlllC-'jUeleS,socieles,morales y fisicos.Heterieles y recuraos.

I Politice y educac1ón:Politice educativa.Funcionel de la po­litica educativI.Si.teMI legialativo y legisllción Iducativa.LI l'g181lc1ón educetivI en Espe~. y G81ici•. ~a Administra.~ión educetive:orgenización y funciones.

El juego motor:contenidos, componentes y medios. Su situa­ción en les progrem4cion•• educativ••.

-Filología Inglesa.

-Filologie Francesa.

-Filología Inglesa.

- F1lologia Francesa.

-Didáctica de la E~presión Plástica.

-Ciencias Sociales.

-Ciencias Sociales.

-Ciencias Sociales.

-Didáctica y Organización Escolar.

-Didáctica y Organización Escolar.

-Di~áctic8 de la Expresión Corporal.-Educación Física y Deportiva.

1

IfI¡j)

"'~

c.¡;"¡¡;"3cr~

CD

~

IDID

'"

El Lenguaje Corporal en leEducación.

Anélisi8 Geográfico deninsula Ibérica. ,. '1

4

4

1

3

3

1

El movimiento corporal.Postbilidadesde comunicación e tra.vés de le expr~sión corporal y el ritmo.

Análisis y compren. ión de la8 r~laciones del m&dio'y el hombre en la Península Ibérica,con especial referencia. le re­gión gellega.

-Didáctica de la Expresión Corporal-Educación Física y Deportiva.

-Análisis Geográfico Regional.-Geográfie Física,-Geográf~a Humena.-Didáctica de las Ciencias Sociales.

'".¡>'"~ID

Page 9: J - BOE.es - Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado · 2010. 2. 27. · 1. MATERIAS mONCAI ES. AslgnaturaJa en Iaa que la Unlver-- CIclo Curso Oenomlnecl6n aldad en au C880

3. MATERIAS OPTATIVAS (en su callO)

I'

1

Créd,los lotales para optativas (1) CE:]- por ciclo @]~ curso D

W-1>NNO

OENOMINACION (2) CREDtTOS

f-;otales ITeóricos Iprllcticos,icllnicos

BREVE DESCRiPCION DEL CONTENIDO VINCULACION A AREAS DECONOCIMIENTO (3)

Oidictice de la Educeción pe. 4 I 2re le Selud.

01dict1ce de lee C1encio. EX! 4 I 2peri_mtelea.

Evolución dol Lenguoje Pléo-I 4 I 2

Uco lnhntil.

1 ¡ Inmersión en el ectual estado de conflicto lingüístico en 1 -Filologías Gallega y Portuguesa.Galicia,comparación con situaciones enálogal del resto deEuropa y del mundo; estudio del medio escolar,bilingüismo,diolasie.etc.

2 I Estudio de le lengue escrita y orel.Análi,ia y producción 1 -Filología Espe~018ó,de distintos discursos áralel y escritos.Problema. t.xtuales.

Estudio de la teoría semántica con una aplicación práctica I _Filologías Gallega y Portuguesa.inmediata a los diferentes campos semánticos y familias léxices del glosario escolar fundamentel.

2

;;om..

~

<O<OW

¡¡:¡;;

Q.

I¡¡'<ti3<TCD

~Oidáctic8 de 188 Ciencies Experimentales.

-Didáctica de le Expresión Plástica.

-Didáctica de 188 Ciencias Experimentales.

Análisis de los principele. movimiento. literarios y 8Uto~. 1 -Filologías Gellega y Portuguesa.res más destacados de le literatura gallega del presente li-glo,con especiel atención al contexto sociel,cultural y lin-güistico.

Contenidos,recuroos metodo16gicos y mstorieleo en le educe­ción pafe la salud.

Contan1do8.recu.aoa didáctico. y ~8teri818' par. la enlenanl8 de lAS ciencias experimentales.

I Fun~omontoo p.icobioló9 i coo d.l deoorrollo grotoporcept1vo.Desarrollo cognitivo y procalOI evolutivos del lenguaje vi~

sual.Característica. evolutivas de la axpresión plástice in·fentil. .

1

1

2

2

3

2

3

3

4

4

4

4

Lengua Escrita y lengua Oral

Sociolingüistice gallega.

$eaéntice y Léxico.

Literature Gallega del SigloXX.

Ortogrlfíl y Lexicografía deE.pellol.

4 2 2 I E.tudio d. loo Arobl.moo ortogréticos y lexicogré!1cos que I -Filologío Espo~olo.

plantee el e8pe~ol.

Estudio de lal corrientes y eutores funde"ental•• de le 11-1 -Filología EIpe~ola.

tereture univer8al.Análisis de te_tol.

IFigure. y Textol Fund8mente-¡ 4 I 3 I 1

~:~.dO le Litoroturo Univer- \

I I I ~•. I I!(1) Se expresara el total de créditos asignados para optativas y, en su caso, el total de los mismos por ciclo o curso.(2) Se mencionara entre paréntesis, tras la denominaciM de la optativa, el curso Ociclo que corresponda si al plan de estudios configura la materia como optativa

de curso o ciclo,(3) Libremente decidida por la Universidad.

ti>om:Jc:.?NCX>

"

Page 10: J - BOE.es - Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado · 2010. 2. 27. · 1. MATERIAS mONCAI ES. AslgnaturaJa en Iaa que la Unlver-- CIclo Curso Oenomlnecl6n aldad en au C880

(1) MAESTRO: ESPECIALIDAD DE EDUCACIÓN 1fiFANTIl

ANEXO 3: ESTRUCTURA GENERAL Y ORGANIZACIQN DEL PLAN DE ESTIJOIQS

1. ESTRUCT\JRA GENERAL DEL PLAN DE ESTUDtOS

1. PlAN DE ESTUDIOS CONDUCeNTE A LA OBTENCION DEL TITULO OACIAL DE

,

5. SE EXIGE TRABAJO O PROYECTO FlN DE CARRERA. O EXAMEN O PRUEBA GENERAL NECESARlAPAAA OBTENER EL TITULO O (6).

6. O SE OTOR~, POR EQUNALENCIA., CREDrrOS A:en O PRACTICAS EN EMPRESAS, INSTITUCIONES PUBUCAS O PRrvADAS, ETC,

O TRABAJOS ACADEMICAMENTE OIRIGIDOS E INTEGRADOS EN a PlAN DE ESTUDIOSO ESTUDIOS REAUZADOS EN EL MARCO DE CONVENIOS INTERNACIONALES SUSCRITOS

POR LA UNNERSIDADO OTRAS ACT1VIDAOES

IDOm::l".?NOl.....

• CREOITOSEJ<PRESION. EN SU CASO. DE LOS CREorrOS OTORGADOS:- EXPRES)DN DEL REFERENTE DE LA EQUIVALENCIA (8) __ .

I \lro IUNIVERSIDAD:

2, ENSEÑANZAS DE :1 PRIMER , CICLO (2)

3. CENTRO UNIVERSITARIO RESPONSABlE DE LA 0RGANfZA00N 08.. PlAN DE ESTUDIOS

1(3) I

4. CARGA LECTIVA GLOBAL 1 207 I CfIEOfTOS (4)

-:J. AÑOS ACAOEMICOS EN QUE SE ESTRUCTURA El PlAN. POR CICLOS: (9)

"0 CICLO 1]] AÑQS

2:" CICLO O AÑOS

8. DISTRIBUCION DE LA CARGA lEClNA GLOBAL POR AÑO ACAOEMlCO.

Distribución de los créditos

ClClO CURSO MATEAIAS MATER<AS MA","<AS CAfllfIOS llWlAJO AN }OTALESlRONCALES OSUGATQRIAS OPTAlTVAS lJllAE DE CARRERA

CONf'IGUAA-CION (5)

12 20 37 - 7 64

1CICLO2' >' 5"1 3 10 7 71

3' 47 7 11 7 72

• ClClO

-'-

AÑo ACADEMICO TOTAL TEORlCOS ~nco~CUNICOS

l' 57(+0.7) 38 19

2' ~(+1O+ ) 27 27

3' ~(+ll+ ) 18 36

s:m:8if~

CLñ'¡¡j'3~

'"'"'"

(1) se indicara lo que corresponda.

(2) Se fndica711i lo que corresponda segírn el art. 4.o delA.D. 1497187 (de l,°ciclo;de 1.0 y 2.° ciclo; de s6Io2.°cic!0)'f las previsiones del A.O. de directrices generales prOpias del mulo de que se trale.

(3) se Indicar.!!l el Centro Universitario, con e,;presien de la norma de creación del mismo o de la decisión de laAdmlnlslraClOrl correspondiente por la que se autoriza la impartici6n de las ensenanzas por dicho centro.

(4) Dentro do los nmltcseslablecidos por el R.p, de directrices generales propias de los planes de e5tudios del tlIulode Que se lIale.

(5) Al menos el 10% de la carga lectiva "global·.

(6) SI o No. Es decisiOn potestiva de la Universidad. En caso afirmallvo, se consignarán los créditos en elprecedente cuadro de distribuciOn de los creditos de la carga lectiva global.

(7) SI o No. Es deCiSlOn potestativa de la Universidad. En el primer caso se especificará la actividad a la quese otorgan crédftos por equivalencia.

(8) En su caso, se consignara "malerias lroncales·, "obligatorias·, ·optativas·, "trabajo fin de carrera". etc..asi como la expresiOn del numero de horas alrlbuido, por equil/atencia,3 cada crédito, yel carácter teOricoo practico de éste.

(9) Se expresarla lo que corresponda según Jo establecido en la állectriz general segunda del R. D_ de-'-dii-éctrices generales propias del mulo de que se trate.

'"-1>NN~

Page 11: J - BOE.es - Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado · 2010. 2. 27. · 1. MATERIAS mONCAI ES. AslgnaturaJa en Iaa que la Unlver-- CIclo Curso Oenomlnecl6n aldad en au C880

;----~----.-------------,: t'LAN 1971 PLAN NUEVOI MATERJA ESPECL MATERIA ESPECt

r..~~1I n,,",ul.<S • I .. . ~ . ILDidá~~ de las Mes Plásticas. I T I Ed. Musical

Preescolar 11. Educación Física en la Educación InfantiJO.U 1Ed. lnfanlil

Y$U Didáctica.

Preescolar 11· Aprendizaje y desarroUo motor

H _F • e _p 11_ EducaciÓD Ftsica y $U Didáctica_Educación Flsica '1 $U Didáctica I

'"-1>1\)1\)1\)

T IEd. MusicalT Ed Física

T I Ed. Física

o.ul Ed. Flsica• Educación Flsica de BaseH-C·FEducación Flsica

Educación Física

Didáctica de la Ed Asica

Educación Fisica y Didác­tica de la Educaci6n Fisica

b) Determinación, en su caSO. de la ordenación temporal en el aprendizaje. fijando secuen­cias entre malerias o asignaturas o entre conjuntos de enas (arUculo 9.°, 1. R.O. 1497/87).

el PerIodo de escolaridad mlnimo, en su caso (arUculo 9.°, 2. 4.° R.O. 1497/87).

d) En su caso, mecanismos de convalidación y/o adaptación al nuevo plan de estudios paralos alumnos Que vinieran cursando el plan antiguo (articulo 1t R.O. 1497187).

H. ORGANIlACK>N Da. PlAN DE EST\IDIOS

.1' ~·:un-.. ¿rSjdad deberé. referirse necesariamente 8 ros siguientes extremos:

a) Régimen de acceSO al 2.° ciclo. Aplicable sólo al caso de ensel'lanzas de 2.°cic!o o 812.°ciclo de ensel'lal'118S de 1.° y 2.° ciclo, teniendo en cuenta lo dispuesto en los articulos 5.°y 8.° 2 del R.D. 1497187.

H _F _e _pII.Tearía e Instituciones con1emponneas de I T I Ed lof.mtil

Educaci6n.

al

~

C"

~

<O<O

'"

c.1r¡¡¡3

1:¡o;g¡x

T IEd Primaria

T 1Ed. Musica.l

T lE<!. PrimuiaT Ed. F"lSicaT Ed. Musical

T Ed InfaDtiIT Ed. PrimariaT Ed Fi.sieaT Ed. Music3I

IDEM

IDEMIDEM

H_e -Fil. EducaciÓn F"lSica y $U Didáctica

H _F _C • p11- Educacion y desarrollo moral

""""'1M 11_ Desarr. Expres:i6n Musical y su Didácti T Ed. lnfantil

H _F • C • P _Ética y Educación para la Democrncia.. ._É?ca y ~ucación para la ~mOCI1l.cia

E<!. lnflwtiJOptE<!.Prim>riaOpt Ed F"lSicaOpt E<!. MoskaJ

H •F- C• P11- Didáctica General

H -f - c· pII- Lenguaje Musica.l

Didáctica General

Didáctica de la Música

Pedagogía

Didáctica de la Ed. Física

Éticall

Música

&ica I

Mecanismo de convalidación y adaptación al nuevo plan de es­

tudios par3 los alu~nos que vinie~an cursando el plan antiguo (arti­

culo 1] R.O. 1497/87).El mecanismo da convalidación se desa~rolla en la páninas 4,

5,6 Y 7 del ~resente Anexo 3.

2. Cuadro de asignación de la docencia de las materias troncales 8 éreas de conocimiento. SecumplimentarA en el supuesto 8) de la Nota (5) del Anexo 2-A.

3. la Universidad podra at'ladir las aclaraciones que estime oportunas para acreditar el ajustedel plan de estudios a las previsiones del RD dedirectfices generales propias del titulo de Quese trate (en especial, en lo que se refiere a la incorporación al mismo de las malerias ycontenidos troncales y de los crédilos y arl'l8S de conocimiento correspondientes según lodispuesto en dicho RO.), asl como especificar cualquier decisión o criterio sobre la 019an;z8­ci6n de su plan de estudios Que estime relevanle. En todo caso, estas especificaciones noconstituyen objeto de homologación por el Consejo de Universidades.

Organización Escolar H _F -C _·pll_ Organizaci6n del CentrO Escolar. .. T IE<!. InfantilT Ed. PrimariaT Ed. FfskaT Ed. Musical

lXlOm::Jc.?1\)<Xl.....

Page 12: J - BOE.es - Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado · 2010. 2. 27. · 1. MATERIAS mONCAI ES. AslgnaturaJa en Iaa que la Unlver-- CIclo Curso Oenomlnecl6n aldad en au C880

tu

~::lC::.

?'"tu....

T IEd Primaria

O.U¡ Ed. InfantilOpt. Ed. Primaria

O,UI Ed. InfantilOpto Ed. Primaria

• Did5ctica de las Ciencias Naturaleza I

_El Medio Natural: Aspectos Biológicos_Didáctica de la Biología

_El Medio Natural: Aspectos Grol:ógicos• Didáctica de la Ge:ologia

Ciencias

Ciencias

MATERIA I ESPECL iI MATERIA Inp1ESPECL

Biología

Geología

Didáctica Física y Quimical Cicocias

, r----,---=---::-~==_-----,t

"r- t'LAN 1971 I PLAN NUEVO

\\ :

o.u\ Ed. Primariao.ul Ed. Infantil

Opt Ed. lnÚlDtilOpL Ed. PrimariaOpl Ed. Fi.sicaOpl Ed. Musical

O.U Ed. búanlilO.U Ed. PrimMia

]ITPJ ESPECL

PLAN NUEVO

_Pesamienlo y Cultura

_ Filosofia dd bomb~y de la cultura

MATERIA

. ... Historia Universal_Historia de la Cultunl

ESPECL

Hwnanu

Filológicas

H","",""

H15toria de [a FiJosofla

MATERIA

Filosofia

Historia Universal

!- t'LAN 1971 I 1

Didáctica de la Maternátical Ciencias

ÁJea Logico-malemático cd Preescolarla edad preescolar

• Análisis' Geográfico de la Peninsula Ibér, IOpdEd Primaria

_Matemáticas en la Educación Primaria IO.U~. Primaria

~

~

CQCQ

'"

Q.

o:~criil

s:¡;;

aIII

T Ed. PrimariaT Ed. FisicaT Ed. Musical

O.U Ed. InfantilO.U Ed. FlsitaO.U Ed. Musical

Opt. Ed. InfantilOpt. Ed. PrimariaOpt Ed. FlsicaOpt Ed. MusicalOpt. Ed. InfantilOpt. Ed. PrimariaOpt. Ed. FísicaOpt. Ed. Musical

O.U Ed InfantilO.U Ed. PrimariaO.U Ed. FisicaO.U Ed. Musical

0pI'1 Ed. InfantilOpl Ed. Primaria

O.U Ed. FisicaO.U Ed. MusicalOpt. Ed.lnfantilOpl. Ed. Primaria

T IEd. Primaria

• InglésIFrancés n

_Ingl¿slFrancés 1

- Idioma Extranjero'• Lengua Ewanjera

_Literatura Gallega del Siglo XX

_Didáctica de la Educación para la salud

Filológicas

H • F - e -plI- Lengua GaJkga

H _F _C - pll- Idioma Extranjero y SU Didáctica. . .

Preescolar

Filo!.- Hum.

Literatura Gallega

Lengua Gallega 1

Lengua Extranjera 1

Didáet Ciencias N<lturalesl Hum.· Filo!.ll- Didáctica de las Ciencias Naturaleza n

Fisiología e Higiene Esco!.

Lengua Extranjera II

Oid. Ciencjas Experiment.1 fil-Hum.P~II- Didáctica de las Ciencias ExpcrimentaJcsl Opl! Ed.lnfantil• • • Opto Ed. Musical

T I Ed. Infantil

O.UIEd Primaria

Opt Ed Primaria0pL Ed. FIsicaOpl Ed MU>icaI

Opt Ed PrimariaOpt Ed FLsicaOpc. Ed. Musical

O.U Ed. lDf.mtil

T Ed. PrimariaT Ed. FlsicaT Ed. Musical

O.U &J. Flsica

OpdEd Primaria

o.U Ed. InfAntilO.U Ed. PrimariaO.U Ed. FísicaO.U Ed. Musical

Optl Ed MU>icaI

O.U Ed Primaria

_Matemáticas en 11 Educación PriInari.a

_ Literatura ~olan. ._Malemáticas en la Educación Infantil_Matemáticas y su Didáctica_Matemáticas y su Didáctica I. ._Matemáticas y su Didáctica n

_Desarrollo del pensamiento Matemático

su didáctica

_Lengua EspaiIola

Hwna>W

Ciencias

FUológicas

H-F-C-P

Filo!. - H~I- Lite:atura~ola1

Hl1ID.- FLloL 11- Historia del Arte

HwnatJ,as I - Geografia General.

H-F-C-P

HIDD.- FiJoL 11- Historia de Espana

MatemilÚcas I

Literatura EspaiIola 1

Geografu> d, _

Historia dcl Arte

Historia de~

Lengua Espa.ñola 1

Liler.uuta Espadola n

MatemáticasD

Gcogrnfia General

Flsica Ciencias _Ciencias Naturales 1: rlSica o.ulEd. Primaria

QulrrUca Ciencias _Ciencias Naturales II: Qulmica yMed. A.I o.ulEd. Primaria

~'"'"'"

Page 13: J - BOE.es - Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado · 2010. 2. 27. · 1. MATERIAS mONCAI ES. AslgnaturaJa en Iaa que la Unlver-- CIclo Curso Oenomlnecl6n aldad en au C880

34224 Miércoles 1 diciembre 1993

---~-r---~---'--------~---'PLAN 1971 PLAN NUEVO

I--~~:':"':"'-+---_'::""--'--:""--_'MATERIA ESPECL MATERIA I-r¡p ESPECL

BOE núm. 287

Didác. de las C.C. Sociales H - F - C· p ~ Ciencias Sociales y su Didáctica TEd.Primaria

I

Religión 1

Religión n

H-F-C·P • Religión I

_Historia de las Rdigiooc:s. . .

H-F-C·P -RdigiónD.

Opt. Ed. InfantilOpl Ed Primaria0pL Ed. FisicaOptEdMusicaI~. Ed Infantil:::1': Ed. PrimariaOpt. Ed. F{sicaOpl Ed.. Musical

Opl Ed InfantilOpl Ed PrimariaOpt Ed. FlsicaOplEdMusical

Psicosociologia 1 H • F • e .P - Psicología Educación y 0esMT. edad esco TPsicología de la Edad Pres. Preescolar _ • • • • T

TT

Ed. InfantilEd. PrimariaEd. FísicaEd. Musical

Psicomotricidad _Aprendizaje YDc:sarrnUo Motor T Ed. Fisica

Psicosocología TI H - F • e .p - SocioJogia de la Educación. . . T Ed. InfantilT Ed. PrimariaT Ed. FisicaT Ed. Musical

T Ed. InfantilT Ed. PrimariaT Ed. FtsicaT Ed. Musical

El Lenguaje en la Ed fu- Preescolar - Desarrollo de la Habildades LngUísticas y T Ed. Infantil

escolar. su Didáctica 1

Didáctica de la Lengua YLilerntura EspaiIola

Flológ. _Le.Dgua Y Literatura y su Didktica I_Lengua YLiteratula y $11 Didáctica n

TEd.PrimariaT Ed. Primaria

Ddáctica de la Lengua y ti Hu-Pre-Cien

" ..twa

• Lengua YLiteratura 'J su Didactica J_~guayUI~~ysuDi~ca

T Ed,prtmariaT Ed MusicalT Ed. Física

Didáctica de la Lengua YLiteratup Gallega

Flológicas(OpdÓ'_

_Lengua YLiteratwa y su Didáctica

(Opción Gallego)

.

T Ed. MusicalT ~ PrimariaT ~. Flsica

Page 14: J - BOE.es - Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado · 2010. 2. 27. · 1. MATERIAS mONCAI ES. AslgnaturaJa en Iaa que la Unlver-- CIclo Curso Oenomlnecl6n aldad en au C880

CDCDW

C"

c,

eANEXO 2-A. Contenklo del plan de estudios. e

UNIVERSIDAD ·1 DE VIGO In

,.... , ......,S

PLAN DE ESTUDIOS CONDUCENTES Al TlTULO DE "I I

eMAESTHO- ESPECIALIDAD DE EDUCACIDN PRIMARIA

1. MATERIAS TRONCALES

Aalgnaturals en les que la Unlver-Créditos anuales (4)CIelo CuI80 DenomlnacJOn . sldad en su caso. organlzal Breve descrlpcl()n del VlnculaclM a lireas de

(1) (2) dlverslflca la materia troncal (3) Tetales Te()rIcos Prlictlccs. contenido ccnoclmlentro (5)el1nicos

1 2 B••es Paicopedágogic8s de e8.ea Psicopedegogices de l. E- 4 3 1 Dificultades de aprendizaje -Didáctica y Organizaciónl. Educación Especial. duc8ción Especíel 1. r necesidad•• educativas 88 Escolar.

pectal•••Loa tra.tornos del -Psicología Evolutiva y ded••arrollo y IU incidencia Educación.sobre el aprendizaje esco-loro

.1 2 B•••• Paicopedégogic8. de l. E- 4 3 1 La escolarización da loa -Didáctica y Organizaciónducación especial 11. alumno. con déficit ••"80- Escolar.

1'1.1•• , fí.lco. y p.íquico•. -Plicoaociología Evolutival·; Intogr.clón .•duc.tlv. d. y de la Educación .

• lumno. con dlflcult.d••.

1 Didáctica General. Didáctica G~neral. 8 6 2 Compon.nt•• dldáctlco. del, -Oidáctica y Organización... ,

procela de enle~anza-8pren- Escolar.dizeje.Módelo8 de en.e~8nz8

,

y d. currlcul.:Ol.e~o curricular b~le y elaboración dede PfOyectol curriculares.Le. funcione. del profesor.Tere.. de en.e~8nze y orga-nización de proceaoa de en-••~.n•••Análl.l. d. medio.didácticoI.Le eyaluación deproceao .n••nan~.-aprendiz8j •• ,

w.¡:,.NN(11

Page 15: J - BOE.es - Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado · 2010. 2. 27. · 1. MATERIAS mONCAI ES. AslgnaturaJa en Iaa que la Unlver-- CIclo Curso Oenomlnecl6n aldad en au C880

1. MATERIAS TRONCAlES

Aslgnaturala en las que la Unlver·Crédltoa anuales (4)Ck:Io CuI'8O Denominación sldad en su caso, organiza/ Breva dew!pclón del V!nculaclón a areas de

(1) (2) dlveralnca la materia troncal (3) Totalea Te6rlcoa PrActicoa contanldo conoclmlenlro (5)

cllnlcos1 3 Organización del Centro eaco Organización del Centro escolar 4 3 1 Le estructura del sistema -Didáctica y Organización

ler. acolar:catacter!stices y n1 Escolar.elea.El centro ~omo unidedrganiZlti~a:(unclonee direcival,dlge.tiQn Pad°gógicode Id~1niltrlción.Plon do

entro,Orgonizoción da olum.01 ,profa~ore.I .recuraoa, ea-Ic1OI,horarioI 1 8ctividad88.1 cantro y lo comunidld oduat1v••Derachoa y deberea dero(.~or!EY.luac16n de centr •níliaiadi exporiencieo dorglnización.Raterancio do

~odelo.y elementol eatudie-

I~o•• central_de educación

I ntontil. I1 1 Poicologíe de le Educación y Psicología de la educación y deJ 8 6 2 letorea y procesol básicos -Psicología eYoluti~8 y da

del de.arrollo en la edades desarrollo en l. edad eacolar. 11 Ipre~dizeje eacolar.Con- la Educación.coler. enidol y procoaoa de opren-

izaje.Aprendizoje ,.col,r ye~8c1one. interperaoneles.Bor!o y ~o~el~a,explicotivo

~'el d~'8rro110·.0eaerrollo co ~h,iti-vo 1 deaarro lloyedQlJ i si-

I~ión del l,ngu'jo,deoorrollo~oci.l.f!oico.motor V ,fecti'~g 8OIOcionu. I

;¡'

w.¡,.

'"'"m

s:¡¡;;;o¡¡;-

'"~

a.¡;"¡¡j"3r:T¡¡;~

'"'"w

~m:>c'?'"CXI...

Page 16: J - BOE.es - Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado · 2010. 2. 27. · 1. MATERIAS mONCAI ES. AslgnaturaJa en Iaa que la Unlver-- CIclo Curso Oenomlnecl6n aldad en au C880

~

~

s:co;

'"

'"'"'"

'"",.NN....

,1. MATERIAS lltONCALES ,

1

!A11lnalur8la en la que la Untver. ,CIclo, CurIo DenomlnaclOn aldad en au caao. organlzal Cr6cl1toe anualaa (4) ar- daacrlpclOn del Vlncul8elOn a e.r... de IPre.CiiCQ& com.nkdo, . conoclmlenlro (5) ,(1) (2) dlvenllftca la materia trancal (3) Totales Teortcoecnnlcoa ' . ,,",

1 2 Sociología da la Educación. Sociología da la Educación. 4 2 2 Conceptos bía1coa de ,ocilo -Socielogío.gí••E.~ructur•••rel.c1on••e inatitucionec ,0cialca.El51st... educativo como sub-.1.~ locial.Sociologíade l. interlccién'en el au-la.SoCiología da la organi-zación eacolar.Sociologíadel curriculua.Sociologíade l. iAfencia.la IdolelCIncia y la juventud.Determi-nantea aocialea del rendi-Miento ••cola~.Cl•••• géne-ro y grupo étnico en la e-

..ducación.Trenaición e le vida active y Mercado de tra-bajo.

!!Teoría. I Instituciones'con Teorí•• e Instituciona. conte. 4 3 Teorí.. contemporónea8 de ,1, 1

1 -Sociologíe.te-porán••• de Educación. perén••• de Educación, l. educlc16n.Movt.iantoa • -Teerí. I Hiatoria de la i,lnatl\uc1on•• educativas Educación.conteoporáneea.Evolución ,histórica dal aiatema e,- ,,colar.lnatitucionea y 8gen-

o

t •• educativo•• Le educaciónno f......1.

I 1 3 Nuevae tecnologíaa epliceda. NUlv" tecnología. aplicad.. e 4 2 2 Recuraos didlÍeticoe y nueve. -Caftunicación Audiovisuale la educeción. le educeción.tecno1ogíaa'Uti1ización en J Publicided.eua d18t1ntaa aplicaciones -Didáctice y Organizecióndidáeticaa,organizativaa y e.celer.aóain18trativaa.Uti1izeción -lenguajes y Sistemas In-de loe principa1ea inatru- fol'lWÍticol •.ent•• '1ntol'llático. y 'udiov18ua1ea.

1 3 Cienciea do la Notura1ez. y DidécticI de le. Cienci.. de le 4 3 1 Conoc1a1enta de la. Ciencia -Didíctic8 de le. Ciencia.~eturelez. l. .eu DidéeticI.de l. Natureleze. Contenido Explrimentllea .recuraoe d1d'ct1cOI y mate.l·riel.. pare l. en.8~anza dela fíeice y de la químico.

Page 17: J - BOE.es - Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado · 2010. 2. 27. · 1. MATERIAS mONCAI ES. AslgnaturaJa en Iaa que la Unlver-- CIclo Curso Oenomlnecl6n aldad en au C880

1. MATERIAS lRONCA' ES

Clclo ICurao(1)

Denominación(2)

Aaignaturals en las que la Unlver·sldad en su caso. organiza'dlverslllca la matarta troncal (3)

Créditos anualaa (4)

TotaIaa ITaorJcoa IPrAcllcc.cnnlcea

.¡ .

Brava daacr1pcl(¡n dalcontanldo

Vinculación a Areas daccnoclmlentro (5)

w...NN(Xl

1

1

3

3

Oidéctic. d,\ 10. Ciencie. d. 1.~atureleza XI.

Cisnci.. Socisl.. y .u I Cienci.. So<:i81•• y .u OidécticaOidéctic ••

4

8 8

3 1

2

ConDc~iento da 188 Cienciad. la N.tural•••• Cont.nidorecureoa didéctico. y m.t.­rial.. par. la en.e~8nza dela biología y 10 g.ologí•.

Conocimianto d. l.. ci.nci.sociales. Contenido8, recur80a didácticos y materialespere le anae~enzl de la.Ci.ncla. Social•••

-Didáctica de 185 CiencialExperimenteles.

-Oidéctic. d. l •• Ci.nci••Sociales.

-Didáctica de la Expresión.. Corporal. !l-EducaCión Física y Depor-j. tiv.. !

1

1

2

1

Educ.ción Artí.tic. y .uOidéctic••

Educación Física y su Didác­tica.

Educ.ción Artí.tic. y .u Oidéc-I 4T+1Atica -1.

Educación Física y su Didáctica I 4

2

2

3

2

Aproxiaeción el fenómeno artíatico. L. Expresión Plás~

tic•• El .undo creativo y

expreaivo del nino. ContenidOI, recuraoa didácticos y­-matari.l.a p.ra l ••duc.·cidn .rtí.tice.

Actividades pl1comotores.H'todoa y actividades deensenanza en la educaciónfi.ica bé.ic•.

-DidácticaPlástica.

-DidácticaMusical.

de la Expresiónl

de le E-llpresión

s:¡¡;

[CDen~

c.15­¡j;­3tTa~

<O<OW

1 1 I Idioma Extranjero y su Didéctic•.

Idioma Extranjero y 8U Didáctic(2i cuatrimestre)

4 1 3 Conocimiento oral y eacrito -Didáctica de la Lengua ydel idioma extranjero. Con- le Literatura.tenido.trecurao. di~écticos -Filología correspondiente.y ••teriale. para la enle-ft.n.. dal 1d1om. axtr.nj.ro

1 2 Lengua y Literatura y su Di­dáctica.

lengua y Literatura y 8U Didác­tic. l.

8 6 2 Conoc1Ai.nto. d. l. l.ngu.:••pecto. de.cr1pt1voI y nor• ativoI. La litarature enla enaen.nza de la lengua.L.ngu.j. oral y ••crito:comprenaidn y expresión.Contenidol. recuraosdi­dácticos y met.ri.l.. par.la ensenanza de la lenguay l. lit.r.tura.(Niv.l bá­lico.

-Didáctica de la Lengua y

le Literatura .-Filología correspondiente .

~m

"c:.

II~"

Page 18: J - BOE.es - Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado · 2010. 2. 27. · 1. MATERIAS mONCAI ES. AslgnaturaJa en Iaa que la Unlver-- CIclo Curso Oenomlnecl6n aldad en au C880

1. MATERIAS 'TRONCALES

CiClO ICuf80(1)

Denomlnaclbn(2)

Aslgnaturala en las que la Unlver­aldad en su caso. organiza/diversifica la materia troncal (3)

Cr6dlt08 anualeS (4)

Totales ITe<lrIcos IPréctiC08lcllnlco.

Breve dascrlpclbn delcontenido

Vinculación a éraa. deconocimientro (5)

alOm:>c:.?N(Xl

"

1 3 lengue y Literatura y su 'Didéctic. n.

4 3 1 Idem(Nivel de profundiz.­ción).

-Didáctica de la Lengua yla literatura.

-Filología correspondiente.

Matemáticas y su Didáctica. I Matemáticas y su Didáctica.

~-Todas las ~iter;e5 vinculades a las materias tronca­les, tanto comunes como deespecialidad de esta espe­cialidad de E.P.

1

1/1

1

1

2

3

Precticum 1. Practicum 1

Practicum 11

B

10

22

4 4

10

22

Conocimiento de las matemá-j-Oidéctica de la Matemáticaticas. Contenidos, recursosdid~eticQ8 y materiales pa-ra la en8e~8nz. de las Mate....tic•••

. 1 ~Conjunto integrado de préc- -Todas las MB\arie. vincu-tic.. da iniciación docente ladaa 8 las materias tron­a r••lizar en 101 corre.pon cales, tanto comunes comodiente. nivele',d.l .i.t.ma d•••p.cielid.d de ••t •••educativo. pecialided de E.P.

Conjunto integr.do de prác­tic.. de inicioción docentea r.alizar "en 101 corraspondientes nivelea del sistemaeducativo.los prócticos deberén pro­porcionar .Iímismo el cono­cimiento del sistema escale8 través del conocimientodel cantro concreto como unil­dad organizativ8 en sus distintas dimensiones y funcianes 8aí como de la ComunideEducativa.

~

§iD..~

Q.

ñ'0;'3r:r¡¡¡~

'"'"'"

'"...NN

'"

Page 19: J - BOE.es - Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado · 2010. 2. 27. · 1. MATERIAS mONCAI ES. AslgnaturaJa en Iaa que la Unlver-- CIclo Curso Oenomlnecl6n aldad en au C880

ANEXO 2-8. Contenido déi plan de estudios.UNIVERSIDAD

1 DE VIGO I

'".¡:.N

'"O

•PLAN DE ESTUDIOS CONDUCENTES AL TITULO DE

I MAESTRD- ESPECIALIDAD DE EDUCACIDN pRIMARIA I

2. MATERIAS OBUGATORIAS DE UNIVERSIDAD (en su caso) (1)

I~1Cut80\

Crédnos anualesDenominación

(2) Totalas T8OrIcos PnletlcosIcnnlcos

1 I 1 I Lengua espa~ola. 6 4 2

1 . 1 Langua Gallega. 6 4 2

1 1 Ciencias Naturales 1: Física 1 3 I 2 I 1

Descripción del U80 del gallego desde un punto 1 -Filologías Gallega y Portuguesa.da vista morfolintáct1co.

Interpretación física de lostenómeno. naturlll~ ·Física Aplicada.·Didóctica de 188 Ciencias Experimen·tales.

1 1 1 Cienciea Naturales n: Quimiel y Medio Am~ient8.

3 2 1

Breve descripcl6n del contenido

Comportemiento fónico, morfológico, sintácticoy lóxico del espa~ol.

Interpretación química de 101 fenómenos natura­les.

Vlnculacl6n a lIreas de conoclmlentro (3)

-Filología Española.

-Ouimica Analítica.·Oidéctica de las Ciencias Experimen­tales.

¡:¡¡;

8m~

a.ñ'¡¡j'3C"iil

1 1 I Filosofía del hombre y de leCultura.

3 2 1 Hombre y mundo: .atudio del aapecto teórico, I -Filosofia.práctico y estético del .er humano. Análisissistamático de la representación del mundo des-do el pun"o do via"o histórico-cul"ural.

~

<D<D

'"

1

1

2

2

Historia Universal

Geografía General.

4

4

3

3

1

1

Estudio de 101 hechoa históricos que .irve paradar una visión globol do la Hio"~ria y complo"alos conOCimiento. adquirido. por loa alumnos e~

etepas anteriores.

Anélisi. y ca-prensl6n del reparto espacial delos fenómenos geográficos, físicos y humanos,alí como de Iul ceu•••• con.ecuenci•• e inter~

rellcionos.

-Didáctica da les Ciencies Sociales.·Historia Contemporánea.

-Análisis Geográfico Regional.-Geografía Física.·Oidéctica de las Ciencias Sociales.-Geografia Humana.

1 \ 2 I La. Matemática. en la Educa· \ ~4 I 2 I 2

ción PrÍlllaria.

1 \ 2 1e"ica y educación pera la DeJ 3 I 2 1 1

IIOcrecia.

ea"udio de los númeroe. Geoma"ría. Hsgni"ud y I -Didáctica do la Ha".mó"ica.medida. R••olución de problemas.

El hombre como animal moral. Etice para un8.80- I -Filosofía del Derecho, Horel y Politiccieded de~crétic•• ·Problemas éticos de nuestrotiempo.

tuom

"<:.¡3Ntu.....

Page 20: J - BOE.es - Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado · 2010. 2. 27. · 1. MATERIAS mONCAI ES. AslgnaturaJa en Iaa que la Unlver-- CIclo Curso Oenomlnecl6n aldad en au C880

PLAN DE ESl\JDIOS CONDUCENTES AL TITULO DE

~

'"'"w

~

c.5-ai'3C"¡¡¡

s:¡o:;;

f

alOm:::1c:-?'"ca....

Iwvroo . 1UNIVERSIDAD

2. MATERIAS OBUGATORIAS DE UNIVERSIDAD (en IU callQ) (1)

CrtdRos anualesCiclo CuIlO DenomlnaclOn Br... daacrlpclOn dal contanldo VlnculaclOn a araa. d. conociml.ntro (3)

(2) ....otal.a TOOrlcoa Practlcoalennleos

1 1 Idioma extranjero 3 1 2 Comprensión y exprelión Dril y .scrits. Aspectos -Filología Ingles8.(11 cuatrimestre) morfo.lotéctlca. y funcional•• béltco•• Amplia- -Filología Francesa.

ción del ló.ico •.1 3 Educación Artística y BU Di· S 2 3 Aproximación al fenómeno artístico. le Expresión -Didáctica de la Expresión Plástica.

dóctice n. , Plóatica. El mundo creetivo y e.preaivo deln~o -Didáctice de la Expresión Musicel.Contenido. recuraoa didáctico. y meterial.. peral. educación ertí.ttcI.

,

(1) Ubremente Incluidas por la Universidad en el plan déestudios como obligatoriás para el alumno.(2) la especillcacl6n por cursos es opcional para la Universidad.(3) Ubremente decidida por la Universidad.

ANEXO 2..c. Contenido del plan de estudios.

1MAESTRO- ESPECIAl TOAD DE ED!ICACION pRIMARIA -' ,,1.

3. MATERIAS OPTATIVAS (en su callO) PARA PONTEVEORAerMitos totales pare optativas (1) [Ii]

• por ciclo r2l.lf"l. curso

-- ---------- --

OENOMINACION (2) CREDITOS BREVE DESCRIPCION DEL CONTENIDO VINCULACION A AREAS DE

Totales Teorlcos PrActicosCONOCIMIENTO (3)

Icllnlcos

Planif1C8ci6n de Proyectoa 4 2 2 Modaloa de profaaor.El profeaor inveatlgedor.Planificación -lecr!. e Historie de la Educación.

Pedegógicos da Inveatigeción de proyectoa pedegógicoa:.adeloa analítico.noraativo:y·ope--acción. ratho.

Panaamlanto y Cultura. 4 3 1 Anélisia de lo hli'.or1a del panaamianto humano a la lu. de ·Filosofía.IU repercullón en 101 caMbio. socialel.

w.¡:,

'"w~

Page 21: J - BOE.es - Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado · 2010. 2. 27. · 1. MATERIAS mONCAI ES. AslgnaturaJa en Iaa que la Unlver-- CIclo Curso Oenomlnecl6n aldad en au C880

3. MATERIAS OPTATIVAS (en su 1:810) PAR,PONTEVEORACréditos totales para optativas (1) LV]

• por ciclo r21l~'-.J

-curso nw~

'"w'"

DENOMINAClON (2) CREDITOS

Totales ITeóricos \Practlcosl

Icllnlcos

BREVE DESCRIPCION DEL CONTENIDO VINCULACION A AREAS DECONOCIMIENTO (3)

2 1 Muestreo,lzar,numerol índices y BU. diferentes aplicaciones1 -Didáctica de le Matemática.en 18 educación.

Concepto de lnv'ltigación.Hodelol matemáticos ~ ~v8.tigl- I -Psicología Evolutiva y de la EduC8Cióción,Fi.bilided y 'll1dez.Método. y técnice. di invlltige-ción en psicolog!e de le educeción.E.elulción y tipifice- 'ción.

Educ.ción Ko~"'~ic. 4 2

A~i.id.d.. M.teMátic•• 4 2

E.tldí.~ice y Probebilid.d I 4 I 2en Educación.

PlicolOllta da le Educeción:l 4 I 3KotodolOllÍl.

2

2

1,

Enaeftlnzl y eprendlzlje de l.. Matemática. en distinto.~ont')lto•.

RecuraDa para l••n.e~8nz. de laa Matemática••Resoluciónde proble.....

~Didictic. de l •• Mltemitic•••

-Didáctica de la8 Matemáticas

:s:¡;;elo<D..

Conceptoe bálicol de informátice y m.nljodel computedor. I -Lengu.j.s y Si.t.m•• Informático•.

Merr..ient.. infOrmátiCI., elpec!f1c.. orllntedu I la docent -Lengulje. y Shtemel Informóttcolch.

Herra.ient., 1n~tlc••••pecíficas orientad•• a la pro- I -Lenguajes y Si'temea Informéticos.dueeión di ~t.rill doclntl.

Compranlión y expresión'orel.Perflccione.iento dele pro- I -Filologíe Ingl•••. ,nuncieción.Trlducción d1re~e e in.eres.

~

'"Om::J<:';3

'"'"...

~

el>el>W

Q.

ñ'¡¡¡'3a¡¡¡

-Didáctica de la expresión Plástica.

-Filología Francesa.

·Filolofía del Oerecho,Moral y Poli·tic•.

Análilia y eltudio d.l patrimonio culturel.Métodol y pro­cedimientol didé~icol plélticos en el .u.eo y el PltrimO­nio cultural.

Comprenlión y expre.ión orll.P.rfeccione.iento de le pro~

nuncieción.Trlducción directl a in.erll.

Comprlnli6n y axpre.ión orel y elcritl.Alpectoloorfolin- : I -Filologí. Ingl•••.técticol y funcionllla bélieol.Clmpol llmántiCOI Ilpeeillll.

Compren.ión y expre.ión orel y elcritl.Alpe~ol .orfo.in- I -Filología Frlnce.Jtáctico. y funcionllel bélicol.Clmpo••emánticOI especiele••

Tsor!e d.l d.ssrrollo IOr.l.Loplicecion•• pld.g6gics. y mo­delos de inter••nción en educec1ón morel.

Introducción e le Inf01'llláti-¡ 4

I2 ¡ 2

ce.lnformát1ei epl1cade a le 4 2 2

Educeción.

Harre.iantel lnfor-átic.1 y\ 4 I 2 I 2Producc1ón de Mlterlel Doelnta.Educlción y Oe'lrrollo Mor. 4 3 i

I"lIlál l. 4 1 3

Francés l. 4 1 3

I"lIlá. II. 4 1 3-,

F~I II. 4 1 3

Creeeión ArtÍltica y Patri- 4 2 2-.10 Cultural.

Page 22: J - BOE.es - Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado · 2010. 2. 27. · 1. MATERIAS mONCAI ES. AslgnaturaJa en Iaa que la Unlver-- CIclo Curso Oenomlnecl6n aldad en au C880

w..,.'"ww

~

'"'"w

~

c.ñ'¡¡¡O

3a-¡¡¡

3:O;

8m

'"<Xl.....

toOm>

3. MATERIAS OPrATlVAS (en su elso) PARA PONTEVEORACréditos totales para optativas (1) [llJ

. - por ciclo~

-curso nI

. 1

DENOMINAClON (2) CREDITOS BREVE DESCRIPCION DEL CONTENI!?O VINCULACION A AREAS DETotale. TeOrlcos P'8cUcos

CONOCIMIENTO (3)Icllnlcos .

Re11lioln l. 4 3 1 El hecho religio.o .n .u. diyer.e••enife.t.clone•• ~C1enci8' Social.s.

IleUgioln Il. 4 3 1 R.ligión y .u d1aWttic••Recuroo. m.todolÓgico.~Ju.tific.;' -Cienci•• Sociale••ción.

Hinode de le. ReUgione•• 4 4 O Di.tint.e religion•••5u diálogo y .u eporteción el probl.- -Cienci•• Socieles.

...cUllÍnico.

. El Jwgo _ lIftodo di.dác 4 3 1 Le importancie educatiye del juego:Di..n.10ne. y tipo•• -Didáctic. y Drg.niz.cio, e.col.r.

uao. El juego como "todo de di.tinte. cl•••• d. aprendizaj.: ,Intelectull•• t.ocill.',-aral•• y fíaicoa.Haterialea y re-curlOI.

,

Politica,Legalec1oln y Ad- 4 3 ·1 Politica y educ.ción:Polítice eduC.tiye.Funcion•• d. le po -Didáctica y Org.nización e.col.r.

lIinatrecioln Educative. litica .ducetiye.51st... legi.latiyo y leg1s1ación aducatiYLa l.gi.l.ción .ducatiya en e.p.~a y G.licia.La ·Adoini.tra-ción .duc.ti~a:org.nización y funcion.a.

El Juego Motor en le Educe 4 1 3 El juego .ator:contenidoa.componentel y .ediOI.Su eltvación -Didáctica dele Expresión Corporal 1

c1oln. en 1.1 programaciones educativI•• -Educación Física y Deportiva. ,~

El Lengueja Corporal en la 4 1 3 El moyimi.nto corporal.Po.ibilidada. d. cOMUnic.ción a tra -Didáctico de l. Expr•• ión Corpor.l.

Educación. yá. d. la axpr••ión corporal y .1 ritmo. -Educación Fíaica y Deportiva.

Anllai. Geográfico de lo 4 3 1 Análi.i. y c~'ión da l •• relacione. dal ..dio y .1 han -Anillate Geográfico Regional.

Penínsul. Ibérica. br. on la Panín.ula Ibárica,con ••p.ciol ref.rencia a l.,re-· -Gaogrófio Fí.ic•.

gión gallega. -G.ográfi. Humono.-Didíctica de l.s Ciencias Social.a.

Hatara da E.p.~ •• 4 3 1 Vi.ión glob.l do,la Hi.tori. d. E.pa~a con a.paci.l r.f.- -Didáctic. d. lo. Ci.nci.a Social".renci•• la Hiotori. d. Galicia; -Hi.toria Antiguo.

-Hlotorlo M.dio.-Historia Moderna.-Historia Contemporánea.

1 Anélisi. de texto. literarios con 11 objetivo di aituer la -Filología E8p8~olB.-

Literetur. Eep.~le 1. 4 3Lit.ratura .n .1 cont••to d. lo .volución cultur.l.

.

Lit.rature Eepellola XI. 4 3 '·1 Figur•• y texto. funda..ntele. de la Literetur. e.panole. -Filología e.p.~ol••

Page 23: J - BOE.es - Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado · 2010. 2. 27. · 1. MATERIAS mONCAI ES. AslgnaturaJa en Iaa que la Unlver-- CIclo Curso Oenomlnecl6n aldad en au C880

-ce'"'"

Q.

~:3r:T¡¡

-

s:fif

'"...'"~

VINCULACION A AREAS DECONOCIMIENTO (3)

BREVE DESCRIPCION DEL CONTENIDO

Eotudio d. t.orí....óntic. con un••plic,ción 'práctic.ln1 -FUologb. G.ll.g. y Portugu....medi.t••' lo. dif.rant.i·..~o•••"ntico. y f••tli•• líxi-caa del glo••rio .acolar fundaMental.

Inm.raión en .1 .ctu.l ••t.dO d. conflicto lingü~tico.n I -F1101ogí•• G.ll.g. y Portugu•••.G.lic1.,c~ar.cióncon .itu.cion•••nólog•• del ...to d.Europ. y el MUndo: ••tudio d.l medio ••col.r,bilingüi... ,diglo.i•.••

Análi.ia d. lo. principala. IIOvimi.nto. litararioa y"auto" I -FUologí.. G.n.g. y Portugu........ ,~" .•4

ra' ... d••tac.do. d. la·litar.tur. g.ll.g. d.lpra••nt••iglo,con .,pICiel .tenc1ón"l1 cont.xto .ocial, cultUral y-,,¡I.rl~güiet1co.

Contanido.,rac~...todológico. y m.t.rial•••n la aducai -Didáctic. d. l •• Ci.nci•• Experi.ent.ció" para la ••lud. . l ••.

Ampli.ción d. cont.nido. y r.cur.o. didáctico. p.r. l••n-I -Didáctic. d. l.s Cienci•• Exp.ri••nta......nz. de 18 quÍJft1CI. . '. l ••.Aapliaci6n de contenidoa y recurlol did4cticoI par. la .n~ 1-Didáctica de les Cienci.s Exp.riment.~

••~.nza d. la biología. . 'l•••

Conocaiento. ,a.p.cto...todologíco. y racuraoa didíctico'l-Didáctic.. d' le. Ci.nci.. Exp.rlloen-.obr••1 plen.t. tierr.. . '. tal•••

1

1

3

3

3. MATERIAS OPTATIVAS (en su caso) PARA PONTEVEORA

4

4

DENOMINACION (2)

Seoántica y Lí.ico.

Sociolingüi.tica Gallega.

·didíctica da l. Gaología. I 4\

2 I 2

Didáctica d. l. Qui.ic•. I 4 I 2 \ 2

Didáctic. d. la Biología. 4 2 2

Didáctica d. l. Edu..ción 4 2 2par. le .alud.

Ut.ratura Gallega dal si-I 4 I 3 I 1glo XX.

I i

l

'- - -T- Crédito 1>-~~ "".ros •- ... '....._________ GOI8X.

S

reMC':]. I .por ciclo ~ls (1) ~l- _ " '-'" . -~ Lil..J --

"""'" M O

--\

Lengua escrita y LenguaOral.

Ortogr.f!o y l.xicografí.del E.p,",ol.

4

4

2

2

2

2

E.tudio d. l. l.ngu•••crit. y or.l.Análi.i. y producción I -Filologí. E.p.~ol•.de diatinto. di.curaoa orll•• y ••crito••Probl.... t.xtu.-les.E.tudio d. lo. probl•••• ortográfico. y l.xicográfico. que I -Filologí. E.p."ol•.

pl.nte••1 ••p.~cl.

(1) Se expresaré. el toial de créditos asignados para optativas Y. en su caso, el total de los mismos por ciclo o curso. . . .(2) Se mencionara entre paréntesis, tras la denomlnaciOn de la optativa, el curso Ociclo que corresponda si el plan de estudios configura la materia como optativa

de curso o ciclo.(3) Libremente decidida por la Universidad.

'.1- J __. __ ,1

Figuraa y Texto. Fundamen­tal.. de 11 Literatura Uni­Ylrael.

4 3 1 E.tudio d. l •• ~orri.nt•• y .utor•• fund...nt.l•• d. l. li1 --Filologí. E.p."ol•.teratura un1y.ra~.Análl.i. de T~xtol. ,

...' .. ~ ..__...._ i . !

~::lC:.

?'"ID....

Page 24: J - BOE.es - Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado · 2010. 2. 27. · 1. MATERIAS mONCAI ES. AslgnaturaJa en Iaa que la Unlver-- CIclo Curso Oenomlnecl6n aldad en au C880

ANEXO 3: ESTRUCTURA GENERAl Y ORGANIZACION DEL PLAN DE ESiVOIOS

·3. CENTRO UNIVERSITARIO RESPONSABlf DE LA ORGANIZACION DEL PLAN DE ESl\JDIOS

I

L ESlRUCTVRA GENERAl. DEL PLAN DE ESl\IOIOS

,. PlAN DE ES1\JOfOS CONDUCENTE A LA OBTENCION DEL TITULO OACIAL DE

I (1J MAESTRO ESPECIAl ¡STA EN ED!!cACTON pRIMARIA I2. ENSE~ANZAS DE 1 pRIMER eIClo 1 CIClO (2)

UNIVERSIDAD: IVIGO .", , .. ~.=:J

5. SE EXl3E TRABA.JO O PROVECTO AN DE CARRERA, O EXAMEN O PRUEBA GENERAL NECESARIAPARA OBTENER EL TITULO liiiJ (6),

6. [}ill SE OTORGAN, POR EQUIVAlENCIA, CREDITOS A:

(7) D PRAcneAS EN EMPRESAS, INSmuCIONES PUBLICAS O PArvADAS, ETC.D TRABAJOS ACADEMICAMENTE DIRIGIDOS E INTEGRADOS EN EL- PLAN DE ESTUDIOSD ESTUDIOS REAUZADOS EN ElMARCO DE CONVENIOS INTERNACIONALES SUSCRITOS

POR LA UNNERSIDAOO OTRAS ACTIVIDADES

- EXPRESION. EN SU CASO. DE LOS CREOITOS OTORGADOS: .•...•.._.•...•...•_._._ .•_ CREorTO~

- EXPRESION DEl REFERENTE DE LA EOUIVALENCIA (8) ._._ _.•.......... _ .r-- ._~.;I" .

7. AÑOS ACADEMICOS EN QUE SE ESTRUCTURA El PLAN, POR CIClOS:¡L!:t,.::.

- LO CICLO GJ AÑOS

- 2.0 CIClO O AÑOS

alg"e-?'"al....

oi. CARGA LECTIVA GL08AI. 1 Z07 I CREDlTOS (oi)

Distribuci6n de los créditos

C>CLO CURSO MA1ER1AS MATERIAS MAlERlAS CAEDfTOS 1JlABI,X) FW TOTAL.fSlRONCALES OBUGATORIAS OPTATIVAS UBRE DE CARRERA

CONFlGlJIlA-ClON (SJ

,. .l' 36 24 --- 7 67

IC>CLO2' 35 15 10 7 67

3' 50 < 11 7 73

.

• C>CLO

(1) Se ~iCara lo que corresponda.

(2) se 1ndicar6lOqueconesponda segünelart oi.°del RO. 1497187 (de 1.·ciclo;de t.oy 2.ociclo;de sbIo2.0 ciClO)y las prevJsJones del R.O. ele directrices generales Pfopias <id Dtulo de que. se trale.

(3) Se Indlcart el Centro I..JrWerdarlo, con exp-esibn de le norma de creacibn del mismo o de" decísi6n de laAdmlnistrad6n correspOndiente por la que le autorila la ImparticiOn ele las ensel'lanzas por dicho Centro.

(4) Dentro de los nmltes eslablecidos por el R.D. de directrices generales prop1es de los planes de estudios dellltulo.de que se trate.

(5) Al menos e110% de lB carga lactiva -globar.

8. DISTRIBUCION DE LA CARGA LECTIVA GLOBAl POR AÑO ACAOEMICO.

AÑO ACAOEMiCO TOTAl TEORiCOS PRACTlCOSICUNiCOS

" 60(+0+71 37 2'

2' 50(+10+7\ 26 24

3' 55(+11+71 ?? ..

•(6) Si ONo. Es decisiOn polestiva de la Universidad. En caso afirmativo, se consignarAn los créditos en elprecedente cuadro de distribución de tos créditos de la carga lectiva global

(7) Si O1Qo.EsdecisiOn potestativa de la Universidad. En el primercasose especificarA la actividad a laquese otorgan créditos por equivalencia.

(8) En su caso. se consignaré ~materiastroncales~,"obligator~s~.-optativas-, "rabajo fin de carrera~.etc.,asl como laexpresi6n del númerode horas atribuido, por equivalencia, acada crédito, yelcarActerteOricoo préctico de éste.

(9) Se expresarA lo que corresponda segun lo establecido en la directriz general segunda del A. D. dedirectrices generales propias del titulo de que se trate.

s:¡;

8iDIII

~

Q.

ñ'j'

3CTiil~

'"'"'"

'"-1:>

'"'"'"

Page 25: J - BOE.es - Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado · 2010. 2. 27. · 1. MATERIAS mONCAI ES. AslgnaturaJa en Iaa que la Unlver-- CIclo Curso Oenomlnecl6n aldad en au C880

alOm

'"'"w

c.ñ'¡¡;.3<T¡;¡

~¡;;

8¡f

W.1>

'"W'"

~

~ PLAN 1971PLAN NUEVO

MATERIA ESPED. MXTERIA m> ESPEO.

Expresión Plástica 1 H-F·C-P • Didáctica de las Artes Plásticas r Ed. lufantil.

Didáctica de: las Artes Plásticas. r Ed. Musical

Educación Física y Didác- "'=IM • Educación Fisica en la Educación Infanti. O.U Ed Infuntil

tica de la Educación FLSica Ysu Didáctica.

Educación F'lSÍca """"'1M • Aprendi2aje y desarrollo motor r Ed Fis:ica

Edncación Física H-C·F _Educación Flsica de Base O.U Ed. FIsi<:a

Didácti<:3 de la Ed. Fisica H-F-C-P • Educación Ffsica y su Didáctica T Ed. M>oDcaI• Educ3ción Ftsica y su Didáctica 1 T Ed. Flsica

Didáctica de la Ed FlSÍca H-C-F _Educación Flsica y su Didáctic:a T Ed Primaria

Música H·F·C-P - Lenguaje Musical T Ed. Musical

Didáctica de I.a Música ?rc:scoIar • Oesarr. Expresión Musical y SU Didáctic T Ed. Infantil IÉticaI H·F·C-P _Ética y Educación para I.a Dc:mod\cia O.U Ed. In&ntil

- . · O.U Ed. Primaria_Ética y Educación para la Democracia Opl Ed.'--- . . Opl EdMuska!

Élican H·F-C-P _Edu<:aciÓD y desarrollo moral g:: Edlnfandl

- · ., Ed. PIiJDaria

- · . . Op< Ed Fl5ioa

- · . . Op< Ed M>oDcaI

Pedagogia H-F-C-P -Teoría e: Instituciones c::ontmlporántas de r Ed .....ti]

EdlJCación.

- !DEM T Ed Primaria

- !DEM T Ed'--

- !DEM T Ed. Musical

Didáctica General H-F·C-P - Didáctica Gc:nentl T Edlnfandl e

- · . T Ed Primaria e

- · . T Ed FIskae

- · T Ed. Musical

Organización Escolar H-f-C-P _Organización del Centro Escolar T Ed .....ti]

- · .. T Ed Primaria

- · . · T Ed Flska

- · · r Ed. Musical

III

3. la Universidad podrA anadir las aclaraciones Que estime oportunas para acreditar el ajustedelplan de estudios a las previsiones del RD de directricesQ('nerales propias del tltuJo de Quese trate (en especial, en lo que se refiere a la incorporación al mismo de las materias ycontenidos troncales y de los créditos y Ateas de conocimiento correspondientes según lodispuesto en diCho R. D.), a51 como especificar cualquier~n o criterio sobre la organiza­ción de su plan de estudk>s que estime relevante. En lodo caso. estas especificaciones nocon..'1ftuyen objeto de homologación por el ConseJo de Unfve:rsldades.

11. ORGANlZA~ON Da PLAN DE EST\JDfOS

b) Determinación. en su caso, de la ordenación temporal en el aprendizaje, fijando secuen·tias entre materias oasignaturas o entre conjunlos de ellas (artlcuro 9.°.1. R.O. 1497/87).

al Rt!gímen de acceso al 2.° ciclo. Aplicable sólo al caso de enseMnzaS de 2.° ciclo o al 2.°ciclo de ensenanzas de 1.° y 2.c ciclo,leniendo en cuenta lo dispuesto en los articulos 5.°y 8.° 2 del RO. 1497/87.

1. la Universidad deberé referirse necesariamente a los siguientes extremos:

cl Perlado de escolaridad mlnimo, en su caso (articulo 9.°, 2, 4.c

R.O. 1497/8n.

d) En su caso. mecanismos de convalidación y/o adaptación al nuevo plan de estudiOS paralos alumnos Que vinieran cursando el plan antiguo (8J1Icub 11 R.O. 14971Bn.

2. Cuadro de asignaciOn de la dooencla de las materias.troncales a éreas de conocimiento. Secumplimentara en el supuesto a) de la Nota (5) del Anexo 2-A.

"ecanis~o de convalidaci6n y adaptación al nuevo plan de estu­

dios para los alumnos que vinie~an cu~sando el plan antiguo (articulo

11 R.O. 1497/87).El rnecanismo de convalidación se desarrolla en las páginas 4.

5,6 Y 7 del presente Anexo 3.

Page 26: J - BOE.es - Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado · 2010. 2. 27. · 1. MATERIAS mONCAI ES. AslgnaturaJa en Iaa que la Unlver-- CIclo Curso Oenomlnecl6n aldad en au C880

_ 11. Aoáli'" Geogm;", de ia ponin;ula lbU·1 0pI.1Ed. Primaria

_Ciencias Naturales 1: FIsica I o.ulEd. Primaria

• Ciendas NatwaJes 11: Química y Medo A.I o.ulEd. Primaria

_Malcmáticas en la Educación Primaria 1O.u1&t. Primaria

Q.

5:(1)

3criD-(tJ(tJ

'"

;¡:¡;:

8m-

alOm:3e-?Nal.....

PLAN 1971 PLAN NUEVO

MATERIA ESPECL I MATERIA ID ESPECL

Biología Ciencias • El Medio Natura!: Aspectos Biológicos O.U Ed. Infantil- Didáctica de la Biología Opt. Ed Primaria

Geología Ciencias - El Medio Natwal: Aspectos Geológicos O.U Ed Infantil_Didáctica de la Geología Opl.. Ed. Primaria

Didáctica Flsica y Química Ciencias - Did3ctica de las Ciencias Naturaleza I T Ed. Primaria

Didáct Ciencias Naturales Hum._Filol. • Didáctica de las Ciencias Natur.lle:za n T Ed. Pri..maria

Díd.. Ciencias E,\"J'Crimcnt Fil-Hum-Pre • Didáctica de las Ciencias Experimeolales Opt Ed. Infantil

· · . . 0pI. Ed. Musical

Fisiología e Higiene Escol. p""""Ia< - DlcLictica de la Educación ¡wa la salud O.U Ed. Fisica. · O.U Ed. Musical

· Opl Ed. Infantil

· . · Opt. Ed. Primaria

Lengua Gallega 1 H-F-C-P - Lengua Gallega O.U Ed Infantil

· · · O.U Ed. Primaria

i · · · O.U Ed.fW<a

· · O.U Ed.·Musi<aI

Literatura Gallega Filol6gicas • literatura Gallega del Siglo XX I~ Ed.llIfaDlil· . . Ed. Primaria

Lengua Extranjera 1 H-F-C'P • Idioma Exuanjero y su Didáctial T Ed. Primuia

· . T Ed. Flska

· · . T Ed. Musical- Idioma Exuanjero . O.U Ed. Inflllltil• Lengua Extranjera O.U Ed. r.lSiGa

· · O.U Ed. Musical

Lengua Extranjera n Filol.- Hum. - InglésIFrancé:s I 1: Ed. Inrantil

· Ed. Primaria

· · · Opt. Ed. FIska

· · · Opt. ""--- IngltsIFranc:b n Opt. Ed. lnfaotil0pI. Ed,Primaria

· · 0pI. Ed. Fisica

· · · Opt. Ed.. Musical

......J

0pI.1Ed. Primaria

o.ulEd. Primaria

o.ulEd. Primaria'0.01 Ed. InfaDtiI

IP) ESPECL

0pI./Ed. PrimariaOpt. Ed. FlskaOpt. Ed. Musical

O.UI Ed. ln1>ontiIO.U Ed. Primaria

O.U Ed. InfantilO.U Ed. PrimariaO.U Ed. FísicaO. Ed. Musical

O'J Ed. ln1>ontilT Ed. PrimariaT Ed. FlsicaT Ed. Musical

O. Ed. Flsica

o.ulEd. Primaria

E'Ed. ln1>ontilOpt. Ed. Primaria

IOpt. Ed. Física

Ed. Musical

IOptj Ed. M....<a1

MATERJA

_Pesaw.iento y Culrura

_Matemáticas en la Educación Primaria

• DesarroUo del Pensamiento Matemático vi T I Ed. InfuJtilsu didáctica

Filológicas 11- Litcranua Espaaola n

Filol6giC3S 11· FiI~fia del ho~n:y de la ~tur.l

Humanas 11- Historia Universal-Historia de la Cultura

- Matemáticas y su Didáctica n

H""""" II . G<og¡a1ia Gen<nl

Fllol.• Hwn,J l· uteratunl Española 1

H _F • e - P11- Matemá1icas en la Educación lnfmtil• Matemáticas y su Didáctica_Matemáticas y SIl Didáctica I

Hum..· Füol 11· Historia del Arte

Hum. Filol 11· Historia de España

H· F· C· p 11- L<ngua_ia

PLAN 1971

MATERIA I ESPECL

Historia de la Filgsofia 1 Humanas

Filosofía

Historia Universal

Historia de Espal1a

Historia del Arte

Goognfia Gcn<r.l1

Geog¡a1ia de """"

Lengua F.spa4ola 1

II

I üteJatur.I Espa:dola 1

II

Líteratunl Esp:a:Jlola n

Matemáticas I

Matemáticas n JCiencias

I ÁIea Logico-matem'tico Preescolar

I la edad precscoJar

I Di_'" de ia Matl Ci<uciu

I f¡,;", CioDcWl QWri'" Ci-..

'".¡:oN

'".....

Page 27: J - BOE.es - Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado · 2010. 2. 27. · 1. MATERIAS mONCAI ES. AslgnaturaJa en Iaa que la Unlver-- CIclo Curso Oenomlnecl6n aldad en au C880

34238 Miércoles 1 diciembre 1993 BOE núm. 287

PLAN 1971 PLAN NUEVO

MATERIA ESPECI. MATERIA ln:F ESPECL

Didác. de las C.C. Sociales H· F· c·p -Ciencias Sociales y su Didáctica T Ed. Primaria

Religión l

Religión D

R-f-e-p • Rcligión 1

- Historia de las Religiones· . .·

H-P-C-P -RcligiónIl

I~ Ed InfmtilIo;;;. Ed Primaria

I~ Ed. FísicaOpt. Ed. Musical:oP Ed. Infantil

9P Ed. PrimariaOpt. Ed. Fisic:aOpt. Ed. Musical

Op< Ed InfantilOp< Ed Primaria

16Pt Ed. FísicaI Opt. Ed. Musical

Psicosodología 1 H - F • e .pPs:icologia de la Edad Pres. Preescolar

• Psicología Educac:i60 y De$arr. edad esco TTTT

Ed. InfantilEd. PrimariaEd. FisicaEd. Musical

Psicomotricidad Prec:scolar - Apmldizaje YDesarrolJo Motor

H - F - e-p - Sociología de la Educ:ac:iÓD

·· · . .· · . .

H-F-C·P - Práctiaml U· ·· ·· ·

T Ed. Física

T Ed. lnfaDtiIT Ed. PrimariaT EdfuK2T Ed. Musical

T Ed InfmtilT Ed.. PrimariaT Ed. FísicaT Ed. Musical

El Lenguaje CD 1ll. Ed. Prt· Preescolar • Desarrollo de la Habüdades LDgüi~ Y T Ed. Infantilescolar. su DidAcl:ica 1

Ddktic:a de la Lengua y Li Hu-Pre-Cien - Lengua y Litmlrura y su Didáctica 1lcratuta - u;,ngua yLjt~ YsuDi~

Didktica de la Lengua '1LiteIatura EspaJloJa

AOI6g.

flol6gicas

- Lengua yLiteratum y stl DidácócI 1• Lengua YLiteratwa Ysu Didktica n

(Opción­.Le~yLit~ysU~

(Opción GoIIego)

T Ed. PrimariaT F.d. Primaria

T Ed.PrimariaT Ed MusicalT Ed fuK2

T Ed. Musical

T ~ PrimariaT /;d- F"'ca

.._---_.. _---- -----------"-----_._---- -- ----------

Page 28: J - BOE.es - Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado · 2010. 2. 27. · 1. MATERIAS mONCAI ES. AslgnaturaJa en Iaa que la Unlver-- CIclo Curso Oenomlnecl6n aldad en au C880

C"

~

~

CDCD

e,

s:¡¡;

alom:Jc·;¡

'"00.....

I o- YIGD IUNIVERSIDADANEXO 2"'" Contenido del plan de esrudlosI 11' YIGD I

PlAN DE ESTUDIOS CONDUCENTES AL TITULO DE

I MAESTRU- ESPECIALIDAD DE EDUCACIDN EISICA 1

1. MATERIAS fRONCALES ' ,

CIclo Cuno DenominaciónAalgnatura!'. en lea que le Unlver·

Cr*lllo. anuale. (4)l'

(1) (2)eldad en SU c.'o. organiza' Breve deacripclOn del VlneulaclOn a Ilreaa dadlvaralflca 1.. malerla troncal (3) ToIalea TaOrlcoa iPrlletlcoa 'contenlcio <;onoclmlentro (5)

cllnlcoa

1 2 B••ea p,icopedagóg1ca8 de l. Bun Plic'tlpedlgógic•• de le Ed • 4 3 1 Dlflcultodo. do oprendlzojo -Didáctica y Organ1zIci6n

Educación especial. cación Elpel~:1.1 1. y n.c••ided•• educativa. l' Eecolar.

f. peelole•• Loa tr••ta~o. ·del ·Paicol'OgÍl Evolutiva '1 di !

daaorrollo y ou lncldoncl0 y do EducoclÓn.

1 Z Bnea Pdct;lpedégogicn de le Ed -

oobro el oprendlzojo o.col•••4 3 1 LI ••coler1zación d. 101 -Didáctica y Orsanizlción

eclón Etpecllel XI. Ilu.nol con déficit ••nlo- e.c:olar.rl010.,fí.lco. y po!qulco•. .P.lcol09h evolutivo y d.Integración educativI de la Educación.elumnol con dificultades.

1 1 Didectice General. Oidectica G: .nerel. S 6 2 co-pooonto. dldóctlco. del -Didáctica y Organ1zeci6nprocela de enl8~8nz8-apren-

eElcoler. ¡

dizIJe.Modelo. de en'8~enla •y de curricula~ Di'8~o curr

.culer ba.. y .1lboraciÓn de

proyecto. curriculares. Les ifuncione. del prafe.or.Te- 5re•• do .nllftanze Y argeni- ezlción de procela. de enee-~onzo,Anóllal0 do modloa di e

(

dáctico•• La evaluación del (

procllo enl.~anza·8prendíz8

jo.-Didáctíca y Organización

1 3 Organizacion del Centro ea- Organización ,jel Centro Escolar. 4 3 1 Le .atructur. del .i'tema

colar.e.coler:caracterlatica8 y Eacolar.nivel".El cantro como uni-d.d orgenizetiv8:funcioneldirectiva_Ida g.atión peda-g6gica y da idminiatreción.Plan dI centro.Organizaci6nde alumnoa,protlaorea,recur'OI.e.p.cio.,~or.rio.,acti-

videde•• El centro y 11 tomunided y educativa.Oerechoay debere. del prot••or.Ev.-luoc16o do contro••Anóll.1.d•••parienci•• de erg.niz.ción.Reterencia de modelo. (

y ,lementol .atudiedol e eo . ~

tro' do oducoclón lntontl1,((

Page 29: J - BOE.es - Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado · 2010. 2. 27. · 1. MATERIAS mONCAI ES. AslgnaturaJa en Iaa que la Unlver-- CIclo Curso Oenomlnecl6n aldad en au C880

1. MATERIAS TRONCALES

CIclo ¡Curso(1)

DenomlnaclOn(2)

Aslgnaturals en Iae qu'~ la Univer.sldad an su caso. organlzaldiversifica la materia tr'oncal (3)

Crédltoe anualas (4)

Totalee ITeOrlcos IPr/lCtlC08cllnlcoa

Breve deacrlpclOn delcontenido

VlnculaclOn a /lreas deconoclmlentro (5)

w.¡:,.

'".¡:,.O

-Comunicación Audiovisualy Public1ded.

-Didáctica y OrganizaciónEscolar.

-Longuejoe y S1etom.s Informéticos.

ti.

-Sociologío.-Teoría. Hiatori. di l.Educación.

1, I 1

1 il 2

1 I 1

1 r 3

·'

Psicología de la Educacióny del deaarrollo en la edad••colar.

Sociología de la Educación.

reorias e Institueiones contemporénea. de Educación.

Nueves tecnologías aplicadas8 la educación.

Psicología de le Edt.,IC8c!Ón y del~es8rrollo en 11 edad eacoler.

Sociología de la Educación.

,Teorías e Institucional CDnt.~

p6reneu de EduJcación.

Nueves tecnolc·,gíe8 epliced88 8le educación.

8

4

4

4

6

2

3

2

2

2

1

2

Fectonl y procesal básicos I-Psicologís ovolutivo y dodel .prendlzeje 8.colar.Con1 la Educación .tenido. y proceaol de eprendizljl.Aprondizojo oscolory relacione. interperaoneleToor!o y modelos oxplicoti-VOl del desarrollo.Dalerro-110 cognitivo,deslrrollo yedquilici6n del llngueje,de.~rrol~~ .ne{,l~r,{~,~~~~

t .t'C\t~o 'mOC~onel.

onceptoa béaicos de sociolót ~Sociología.

ra.' Estructures, rebeiones~ inltitucionel sociales. El

latema educativo como .ubsi~­

eme locial. Sociología de 1interacción en el aula. Socim­'lag:!. 'de l. organización es-oler.Soc101ogío dol curricu

lum.Sociolog!1 do 11 inf.ncil. .dol••cencia y l. juven­Itud.Olterminlntos sociolos~el rendimionto olcoler.ele­lee.género y grupo étnico en11 Iducec1ón.Trsnsición s lsvide active y mere.do de tribija.

¡Teoría. contemporáne.. de le¡lduclc16n.Hovimientol I Inl­~ituc~.. educativa. contemporinlel.Evolución hiltórice

I

delliltema'olcoler.Institu­cionel y egentol oducetivos.Le educeción no formel.~8cur.o. didácticos y nueve.

ecnologí•• : Utilización enUI diatint.. aplicacionea1dóctlc'8. orgenizativ88 ydainiltretives. Utilizeción• loa principales in.truman,al 1nfoZ'llátlcol y ludiovbulII-

s:Cii:~

nom'"~

Q.

IQ:CD, 3C'~

CD~~

1 l¡g" w

tIlom::>".~

'"ca"

Page 30: J - BOE.es - Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado · 2010. 2. 27. · 1. MATERIAS mONCAI ES. AslgnaturaJa en Iaa que la Unlver-- CIclo Curso Oenomlnecl6n aldad en au C880

1. MA~IAS TRONCALES

CIclo ¡Curso(1)

OenomlnaclOn(2)

Aalgnalurala en las qua la Unlver­aldad en au caso, organlzaldlveralfica la materia troncal (3)

Créditos anualee (4)

Totales ITeorlcoalPrtlctlooe.cllnlooa

Brav,e descrlpclOn delcontenido

VlnculaclOn a tire.. deconoclmlentro (5)

'"om:JC,

?N

'"-.J

1 I 3 I Idi..... Extrlnjero y su Didác1 Idioml Extrlnjero y 'u DidácticII 4 I 2tiCI.

1 I 1 IAprendizljl y de,"rrollo mo-! Aprendizeje y de,"rrollo motor. e I 2toro

Educación Art!aticI y IU Di-\ Educlción, Art!lticI y IU Didác-dictica. ticl.I .

B•••a biológicas y fiSi01Ó9ii Basas 'biológica. y filiológica.ca. del movimiento. del movimiento.

Conoc~ientD dll medio netu-¡ Conocimiento del medio neturalral aoc181 y cultural. aocial y cultural!.

~

IDIDW

w~N~

s:a;~

8iDen

C.¡;>a;"3C'ii1

-Didáctica de le Lenguay 18 Literatura •

-Filología correspondiente

-Didáctica de 11 Llngua yle Literatura.-Filología corre.pondiente

-Didáctico de lo ExprlliónCorporal,

, ·Educlción FíoicI y Clpor.tiV8.-Plicologíl Evolutiva y dela Educación.-Didáet.de le ExpresiónCorporal.

-Educación Filiee y Depor­tiva.

-Fisioterápie .-Medicina.-Psicob101ogí•.

:ontenidol, recuraca motodo- -Didáctica de 181 Cienci••~8!coa y nltlrialla In 11 Explrimentlll•.onoOlnianto dll medio natu- -DidácticI de 110 Ciencila'al, 100181 y oulturll. 80c181eo.,Pl'Ox1Mci6n 11 fenómeno ar... ·D1doctica de l. bpr•• lón!Itico. La exprelión plálti MUlicel.e y lIudcel. El mundo creet' -Didáctice de la Expresión'o del,n1l'o. Contenidos, re- Plástica.:UrIOI y materiales pere la'duclción IrtbticI.Conocimiento de lea metemé-I -Didáctica de le Mateméti­tical. Contenidas, recuraDa ca.didácticol y mlterillel P"-r. la enlonenza de les MatemáticII.Conocimiento de le lengua:AlpeetOl delcriptivos y nor..tivoo. LI literltura en 1.nl.~anza de lo lengua. LengueJe orll y eacrito: com-prenaión y exprelión. CantenidOl, recureol didácticoay ..terieles por. 18 BnsB~an-

ze de 11 lengul y de le li­teratura.Conocimiento oral y eacritodel idiana extrlnjero.Contlnidol, recuraoa d1dicticoay ••terillll plrl IU ense­nenze.El dellrrollo evolutivo ga­ner.l d.l nino en rlllciónc9ft 101 procelold. madura­ción motorl.Procllo. deeprlndizlje y de,"rrollo motoroElementoa de Anatomía y Bio-tiliologia.El desarrolloneuromotor, Óleo y muscularTrlblJo fioico y Ilfuerzo:IU rellcion con loa diterente. órganos y .i,temas.Peto10g!lI.

2

1

2

2

4

1

,3

4

3

2

3

3e

4

e

4

4

,

Matemáticas y au Didáctica I

Lengua y Literatura y IU 01d8Q­tice.

Matemática y su Didáctica.

Llngua y Liter.tura y IU Oi~

dieticI.

1

2

1

1

3

1

1

1

1

1

Page 31: J - BOE.es - Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado · 2010. 2. 27. · 1. MATERIAS mONCAI ES. AslgnaturaJa en Iaa que la Unlver-- CIclo Curso Oenomlnecl6n aldad en au C880

1. MATERIAS TRONCAL~l;

2 I Educ.clón F1sica y eu Di.'c-I Educación Física y eu Didácticotico. 1.

Crtdlto. anu.le. (4)

Tolale. ITeorlcoa ¡PrActico&.C1lnlco.

,~~1\)

VlnculaclOn a *,ea. deconoclmlentro (5)

Breve descrlpclon delcontenido

8•••• t06ricao da la Educa- t-DidáctiCO do lo E.pr••i6nci6n Fí.ic••Hobilid.d.s p.r- Corpor.l.ceptlvo-MOtor•• y IU de.erro -Educación F!11ca r Oepor­110.Hitodo. y .ctivid.d.o d. tivo.en.,nenrl en l. educación Fílic. ,bá.ic. (Niv.l Báoico).

628

Aalgnatural. en Iu que la Unlver­.Idad en .u C880, organlzaldlveralflca la materia troncal (3)

Denomln.cl()n(2)

ClcIo ICuI'8O(1)

I 1

1 I 3 I Educ.ción Fíeica y su Didác- Educoción Ffoic. y .u Di.áctic.1 8 I 2tic•• 11.

1 I 2 ITeoría y práctica del acon. T.orí. y práctico dol .condicioi 6 I 2dicion.mi.nto física. nomiento ffsico,

6 lId•• (Niv.l d. Profundiz.- : -Idem.ción) •.

Conjunto integrado de prác~.~Tod88 188 área. vinculadatic•• de iniciación docente 8 lel materia. troncel•• ,en el lull, • r••lizlr en tanto comunee como de ee­lo. Corroapandi.nto. nivo- pocial1dad de e.t. E.po­lo. del a1otem. aducativo. cialidad do Educeción Fí-

eicI.

~

~

'"'"'"

s::¡o:

a5J

Q.

o'~.

C'¡¡¡

~"c·¡¡1\)

al....

-Didáctica de la E.prasiónCorporal.

-Educación Fioico y Oapor­th, .

-Tod~1 1al áreal vinculad••a 181 materia. troncal" ,tinto comunes como de E.­pac101idad de Educ.ciónFíaica.

Conjunto integrado do prác­t1ce. de iniciación doconte.n .1 lul., a'roal1••r enloa carr.epandiente. nive-l •• del .i.tema oducativo.La. prict1c.o d.borán pro­porc1oner ••!miama el cono­cim1onto dol .iotoma oacole• trevé. del conocimientodel centro concreto como unl­dad orgenizetivl en tus distinte. dimensiones YfUnCiOf'

·ne. al! como de le ComunideEducativa. I

L•• cu.lid.d.o ffoico. bási­c•• y .u .voluci6n: reoistenci'.fu.rz8.Y81ocid8dtfle~i­

bilided.Factorl' entrenableay "0 entrenabl.. de loa cua­lid.d•• ffoice. báoic.s enlo.'n1fto•• Ef.ctoo del trab.­jo tí.ico .n r.l.ci6n con la••lud.

4

10

2222

10Practicum l.

Precticum 11.

PracticulIl.2

3

1

1

Page 32: J - BOE.es - Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado · 2010. 2. 27. · 1. MATERIAS mONCAI ES. AslgnaturaJa en Iaa que la Unlver-- CIclo Curso Oenomlnecl6n aldad en au C880

I"LAN DE ESTUDIOS CONoue!Nf!S AL TITULO DE

~AESTRP- ESPECIALIPAD PE EO~CAC¡ON fISICA I

ANEXO 2-8. Contellido del plan de estudios. UNIVERSIDAD lOE VIGO I ~m

"c::'?""00....

2. MAlUlAS OBLIGATORIAS DE UNIVERSIDAD len ell callO) (1)

Ct&dlloa 8Illl&iel

1 \ 2 \ Lengus Extrenjere. I 3 I 1 \ 2,

1 I 2 I Met"";ticMl y su Didectica XI 3

\

2

\

1

1 I 3 IConecllliento .01 medio natu- 4 3 1

rel, BOciel y cultural 11.

1 I 3 1ElluceciÓll Artística y su lIi- I 4 I 1 I IIItIcUce II.

T-'>rlCll81~CIInIlIolI

aFilologia Esp.~o18.

-Filologías Gallege y Portug~es8.

O"

~

¡¡¡~

CDCD

'"

Q.

ñ'¡¡¡3

s::§(i"..

VllKlUlacUln a areas da coAoclmlentro (3f

-Oi.éetic8 de la Expresión :VateDl.-QiQéctice de le Ex~re$ión PI'atice.

-Oidáctica de la ~temétita.

.Qiféctiea de les Ciencias ExperLmefttalt­-Didáctica de les Ciencias Sociales.

-FilolQgía correspendiente.

-Didáctica de la Expresión Corperel.-eDucación Física y Oe~OI'ti.,.,....··""

-01décti¡s de las Ciancias Ex,erimante­1M.

-Qidéctica de le Expresión Carporal.-Educación Física y Oeportiva.

-Didáetica de la Expresión Corporal.-fdvcae1~ Fíaie. y Oeportiva.

Breve datlCrlpcl6n dal contenlllo

Comportamiento fónico. morfológico, .1~ct1to

y léxico dal ..pa~ol

Descripción del uae del gallegc desde un punto~e vi8ta morfoaintáctico.

Anelisis y de.arrollo metedológico de loo ele­mantoa qua configuran 01 jue.. y lo. activide­do. fí.ica. de tiempo libro.

Contenidos, recurase metodológicos y m8t~ri.les

en l. educaci6n par. la •• lud y al conlumo.Osoarrollo do 1.. habilidedea parceptivo••travé. ae lee tere•• motrices habitual••. 1n1­clac16n I l •• actividades motrices eep.c~f1c~••

Le iniciación deportiva en le educación prima­ria. Del juetO al 6eporte. IntroduccléA a l ••deportes colectivo•.Fundamentos técnicos y tácticos de los deportes~ndlvldu81•• y colectiv•• más habitue188. Meto­dología de 18 .nae~8nza.

Comprensión y expresión erel y escrita. Aspec­tos morf081ntécticoI y funcional.s bélicos.

Ense~&Rzl y aprendizaje da la. matemáticas endiferente. contextee.Contenidos, recursos Metedológlcol 7 aaterialeeen el conocimiento 681 medio Aatural 8Qcial y

cultural.Aproximeción al fonóm...o aJ'tíotice. Lo expre­11án plé.tica y musical. El mundo creativo delnifto, contenidos, recursos Y meter1eles peralo educación •.tí.tica.

3

2

1

3

2

2

3

2

1

1

2

,14

4

4

3

4

4

TotalesCIclo ICuI80 I Denominación

(2)

I~ ~ngus !.ps~ols1

1 1 .sngue Csnega.

1 1 11 Juego y les ActividadesFiaie.. de Tiempo li.re.

1 I 1 IOidectica de lo Educaciónpara la Salud.

1 2 Educación Física de Beae

1 2 Iniciación Deportiva l.

I

(1) Ubremente incluidas por la Universidad en el plan de'estudios como obligatorias para el alumno.(2) La especiflceclón por cursos es opcional para le UnlYersldad.{31 Ubremente lIec:ldlda oor la Universidad.

'"..,.""..,.'"

Page 33: J - BOE.es - Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado · 2010. 2. 27. · 1. MATERIAS mONCAI ES. AslgnaturaJa en Iaa que la Unlver-- CIclo Curso Oenomlnecl6n aldad en au C880

ANEXO 2-c. Contenido, ~el plan de estudios.UNIVERSIDAD IDE VIGO IPlAN DE ~STUDIOS CONDUCENTES AL TiTULO DE

w.¡:.

'"tI MAESTRD- ESPECIALISTA DE EDUCACION FISICA 1

3. MATERIAS OPTATIVAS (en su caso) PARA PONTEVEORACréditos totales para oPlattvas11) ~

- por ciclo~ .

-curso nVINCULACION A AREAS DE

CONOCIMIENTO (3)

-Teoría e Mistoria de la Educación

DENOMINACION (2)

Plenificación de ProyectosPedagógicos de Investigación-accíon.

CREDITOS.J BREVE DESCRIPCION DEL CONTENIDO

t Totalas l~eor'c~; PrA~icosI ! -- Icllnlc~_ I I

4 I 2 2 IModelo. de profesor. El profesor investigador. Planificaciónde proyectos pedagógicoa; .cdelol analítico. nOrMativo y oparativo.

Hu••treo, .zar, número. indice. y .UI diferentea Ipliclcione. -Didáctica de le Matemática.en le educeci6n.

En.a~anza y aprandizaja.de la. Mata~ítica. an di.tintoa 'con-I -Didáctica de le Matemática.textos.

Recurao. pera le en.e~enz. de l •• Hlte.áticll. RIsolúcidn del -Didéctice de la Matemática.Proble•••.

Pen.e~iento y Culture.

Educación Mateaática.

Actividade. Mat'''tic.,.

Estadiatica y Probabilidaden Educación.

4

4

4

4

3

2

2

2

1

2

2

2

Análisis de la historie del pensamiento hUD8no 8 le luz d.IU repercu.ión en 101 cl.oiol lociales.

-Filo.ofí••s:m;~

"~en~

C.(j'

" ICD·3C"~

CD

~

<D<DW

Psieologíe de la Educación:Metodologia.

4 3 1 Concepto pe investigación. Modelol ..temático•• inveltiga- I -Paicologie Evolutiva y de 11 Educlciónción. Fiabilidad y validez. Mítodo. y tíenicae da,inve.ti-gación an p.icología d~, le educación. Evaluaci6n.ytipifi-,c8ci6n. .. .

Introducción 8 la Informáti­ca.

Info.-ótica aplicada a laEducación.

4

4

2

2

2

2

Conceptol bálicol dI informática y manejo del computador. I -Lenguajel y Siateme. InformátiCO'.

Herramientea intoraíticea e.pacífice. orientedae a la docan-\-lenguaje. y Sistema. Informítico••cia.

Marra.iantaa Info.-ática. yproducción da Material Oocente.

Educación y De.arrollo Moral

4

4

2

3

2

1

Herramiente. infottíticaa e.pecífice. oriantadaa e le pro­ducción da material docenta.

Teoría del de.arrollo moral, implicacionaa padagógica. ymodelo. de intervención In educación morel.

-Lenguaje. y Sist••as InformáticGI.

-Filosofía del Derecho, Moral y Politi­ca.

1IlOm::l".;3

'"00.....

Page 34: J - BOE.es - Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado · 2010. 2. 27. · 1. MATERIAS mONCAI ES. AslgnaturaJa en Iaa que la Unlver-- CIclo Curso Oenomlnecl6n aldad en au C880

alOm::lc:.?Nal....

VINCULACION A AREAS DECONOCIMIENTO (3)

Cr&dllos totales pera optativas (1) rm- por ciclo m-curso n

BREVE DESCRIPCION DEL CONTENIDO

3. MATERIAS OPrATlVAS (en su c:e1O)

DENOMINAClON (2) CREDITOS

I ITotale'l Teorlco;Tprac'.ico.'

, , rcllnlcosl 1 I

Ingló. 1. 4 1 3 Compr.n.iÓn y ••pr'.ión or.l y ••crit•• A.p.cto• .orfo.in- ¡-Filologí.Ingl•••.tóctico. y funcion.l•• bó.ico•• C.mpo•••míntico. "p,ci.-las.

Francés l. 4 1 3 Co-pr.n.ión y ••pr••ión or.l y ••crit•• A.p.cto. oorfo.in­tácticos y funcionel•• bálicol. Campol ....ntico•••p.ci.~l ••.

-Filología Frane•••.

R.ligión y .u didóctic•• Recurso. m.todológico•• Ju.~ifi- I -Ci.ncla. Socl.1e•.cación.

Anili.i. y ••tudio d.l p.trimonio cultur.l. Hitodo. y pro- I -Oid'ctic. d. l. Expr•• ión Pli.~lc••ced1~ientol didécticos plélticos en el mUllO y el,patrimo-nio culturel.

Ingló. 11

Frencé. 11

Cr••ci6n Art1.tic. y P.tri­.onio Cultural.

R.l1g1ón 1

R.l1gión 11

4

4

4

4

4

1

1

2

3

3

3

3

2

1

1

Compren.ión y ••pr••ión or.l. P.rf.cclon••i.nto' d. l. pro­nunci.ción. Tr.ducción dir.ct•• in••r•••

COMPrensión y exprelión arel. Perfecciona.iento d.-la pro-nunciación. Traducción directa e inver.a. .

El hecho re11giolo en IUI diversa. ~anir••t8cíonel.

-Filologí. Ingl•••.

-Filología Francesa.

-Ciencias Sociales.

s:iD:

8m~

Q.

2:<ti3cr¡¡¡~

'"'"'"Historie de la. Religiones. 4 4 o Oistint•• r.livion••• Su diólogo y .u .porteción .1 probl.~ -Cl.nci•• Soci.l••.

lIa eCUMénico.

El Ju.go cooo mitodo didác­tico.

4 3 1 l. importencia .duc.ti•• d.l ju.go: Oimen.ion•• y tipos.El ju.go como -'todo d. distint•• cl•••• d••pr.ndizaj.:Intelectual." .orale. y tilicol. Materi.l•• y recursol.

-Didáctica y Organización Escolar.

Polític.,Legi.l.ción y Ad­.inistracián Educativa.

4 3 , 1 Político y .duc.ción: Político .duc.ti••• Funcion•• d. l.político .duc.ti••• Si.t... l.gi.l.ti.o y l.gi.l~clón .du­c.ti••• l. l.gisl,ción .duc.ti•••n Esp.ñ. y G.lici•. LsAdministración educativa: organización y func~one8.

-Didáctica y Organización Escolar.

Didáctica de le EducaciónMbientll,

4 2 2 Contenidos. recurlOs metodológico•.y materielel en la edu­cación ambiental.

·01déctica de las Ciencias E.per1~en.

talea.

Etic. y Educ.ción p.r. l.OecIocracia.

4 3 1 El hombre como animel .ofel. Etica pare una lociedad domo- I ·Filosofia del Oerecho, Hor.l.y~~iccrátice. Problemas ético. ~8 nuestro tiempo;

'".1>N.1>(jO

Page 35: J - BOE.es - Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado · 2010. 2. 27. · 1. MATERIAS mONCAI ES. AslgnaturaJa en Iaa que la Unlver-- CIclo Curso Oenomlnecl6n aldad en au C880

(1) Se expresaré el total de créditos asignados para optativas y, en su caso, el total de los mismos por ciclo o curso.(2) Se mencionar~ entre paréntesis, tras la denomlnaciOn de la optativa, el curso o ciclo que corresponda si el plan de estudios configura la materia como optativa

de curso o ciclo. .(3) Libremente decidida por la Universidad.

lAS OPTATIVAS (en su caso)

1 I Anoli.il d. t.X~-lit.r.rio.·con.l'obJ.tivod••ltu.r'la I -Filologí. e.p.ftol••literatura en el contexto de la evolución cultural~,

1 I Cooant.rio d. t.xto. deld. unl p.rsp.ctivI tot.lizldor.: I.Jilologí. e.p.ftol••hi.tdrico, liter.rio, t"'tico ••tructurol y'lIÍtrico ••".tilí.tico.

'"om::lc:.?'"'"....

~

c.ñ'(D'

3C"Cil

s:~elom"'

ctJctJW

w-l'>

'"-l'>'"

VINCULACION A AREAS DECONOCIMIENTO (3)

BREVE DESCRIPCION DEL CONTENIDO

.-. I I

Anél1.l. d. lo. princlp.l•• mov1nol.nto. l1ter.rl0. y .ueo- I -Filolog!n G.ll.g. y Poreugu....re. mí. de.tec.doe d. le liter.tur. g.lleg. del 'pro••nt..iglo, con ••p.cill .tencidn .1 cont.xto .ocial;'.cultur.ly l1ngüiltico.

H.rr.mi.nt•• Intormétic••••p.cític•• ori.nt.d•••1 ••tudiOI -L.ngu.J•• y Si.t.m.. lnto~tAoa.

d. div.r.n car.cterístic•• d. l. educ.ción tilic., .j.rci-cioa, rendiMiento,. dl~t•• , cílculo. enlrg.ticoa.,

e.eudio d. t.ori.....ntic. con un••plic.ción proctic. in1 -Filologí•• G.ll.g. y Portugu••••m.di.t. • lo. dit.rentee cempo. eeminticoe y t.mili.. léxic•• del glo••rio e.colar tund.ment.l. ..

lnmer.ldn .n .1 .ctu.l ••t.do di contlicto lingüi.tico.n I -Filologí•• G.ll.g. y Portugu•••.G.l~ci., comp.r.cidn con .itu.Cion•••nálog•• d.l r••to d.Europa y .1 mundo; ••tudio del m.dio ascol.r, bil1ngüilmo,-diglo.ia •.•••

1 I e.tudio d. l •• corrient•• y .utor.1 tund.m.nt.l•• d. l. li. I -Filologí. e.p.ftol••teretura universal. Análisis de textol.

2 I e.tudio d. lo. probl.m•• ortogrotico. y l.xicogrético' que I -Filologí. E.p.ftol•.pl.nt•••1 ••p.ftol.

Crédilos totales para optativas (1) [llJ- por ciclo [2i]

_-,-- I -curso O I

2 I e.tudl0 d. l. l.ngu•••crit. y or.l. Anoli.i. y produccldn I -Filologí. e.p.ftol•.de distintos d1acuraol or.l•• y .acrito•• probi.... t8XtU'~'

l ••.

1

1

1

2

. ,-PrActicasIcllnicos---

3. MATEA

--- .

DENOMINACION (2) CREDITOS------,...-- - --Tolales TeOricos

_..•_.Li~ere~ure e.peftole 1 4 3

Li~erl~ure e.plftole 11 4 3

Intormátice en el c.mpo de 4 2l. educ.ción Fílic•.

Li~erl~ur. Gelleg. del Siglo 4 3XX.

SellÍn~ice y Léxico 4 3

Sociolingüi.tice G.lleg•. 4 3

Lengue e.cri~. y Lengu. Ora 4 2

Ortogr.tíe y Lexicogr.tí. 4 2del e.p.ftol

Figurea y Textoa fundamente 4 3le. de l. Liter.tur. Univ.r..1.

-

Page 36: J - BOE.es - Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado · 2010. 2. 27. · 1. MATERIAS mONCAI ES. AslgnaturaJa en Iaa que la Unlver-- CIclo Curso Oenomlnecl6n aldad en au C880

111 MAESTRO: ESPECIALIDAD DE EDUCACION FISICA

lo ESTRUCT\JRA GENERAL DEL PLAN DE ESTUDIOS

1. PlAN 06 ESTUDIOS CONDUCENTE A LA OBTENCION DEL TTTULO OFICIAL DE.

UNIVERSIDAD: IVIGOl5. SE EXIGE TRABAJO O PROYECTO FlN DE CARRERA, O EXAMEN O PRUEBA GENERAL NECESARIA

PARA OBTENER El TTTULO WJ (6).

6. Ul] SE OTORGAN, POR EQUIVALENCIA, CREDITOS A:

(7) O PRACTICAS EN EMPRESAS, INSTITUCIONES PUBLICAS O PRIVADAS, ETC.O TRABAJOS ACADEMICAMENTE DIRIGIDOS E INTEGRADOS EN EL PLAN DE ESTUDIOS

O ESTUDIOS REALIZADOS EN EL MARCO DE CONVENIOS INTERNACIONALES SUSCRITOSPOR LA UNIVERSIDAD

O OTRAS ACTIVIDADES

alOm:::Jc:.?Nex>...

2. ENSEliANZAS DE 1 PRIMER CICLO I CICLO (2)

3. CENTRO UNIVERSITARIO RESPONSABlE DE LA ORGANIZAClON DEL PLAN DE ESTUDIOS

I(3) ESCUELA UNIVERSITARIA DE PROFESORADO DE E. G.8. -PONTEVEORA

4. CARGA LECTIVA GLOBAl I 207 1 CAEDlTOS (4)

Distribuci6n de los créditos

CICLO ",",so MATERlAS MATERlAS MATERIAS CREOITOS TRABAJO f1N TOTAlESTRONCAlES OOUGATOOlAS OPTATNAS lJ8RE DE CARRERA

CONFJGl.W.-ClON (SI

l' 40 lS - 7 62

leno2' 42 14 10 7 73

3' 46 8 11 7 72

1 CICLO

(1) Se indicarA lo que corresponda.

(2) se indicarA loque corr"¡)Onda seg6nel arl4.°deIRO. 1497187 (de 1.°clclo; de 1.0 y 2.° ciclo; de $010 2." ciclo).Y la, p,evIsSoftes del R.O. de dtrectrlces genereSes Pfopres de! tlrulo de que se Irete.

(3) Se indicaré ef centro UnIversitario, con expesJOn de la nonna de Cfeac60n de1 mismo o de la declslOn de laAdmlnlstreclOn COITespond1ente por la que se llulortza 'e ImpllrticlOn de 18, enseraenZ8s por dicho Centro.

(4) Dentro de los nmftes eslableddospoi el R.O. de directrices generales Pfoplas de los planes de esludlos dell1tulode que se trale.

(5) /JJ menos el 10% de la carga leeU"e -global-.

EXPRESION, EN SU CASO, DE LOS CREDITOS OTORGADOS: CREOfTOS.EXPRESION DEL REFERENTE DE LA EQUIVALENCIA (8) .

7. Afias ACADEMICOS EN QUE SE ESmUCTURA EL PlAN, POR CICLOS: (9)

- 1.o CiClO GJ AÑos

- 2.° CiCLO O AÑOS

8. OISffilBUCION DE LA CARGA LECTIVA GLOBAL POR AÑO ACADEMICO.

Af.IO ACADE.MICO TOTAL TEORICOS PRACTICaS!

1--. ClINtCOS

l' 55 (+0+7) 34 21

2' 56 (+10+7) 21 3S

1--- 3' 54 (+11+7) 15 39

(6) SI o No. Es decisión polestiva de la Universidad. En caso anrmalivo, se consignarán los créditos en elprecedente cuadro de distribución de Jos créditos de la carga lectiva global

(7) SI o No. Es declsl6n potestalfva de fa Universidad. En el primer caso se especificaré la aclividad a la Quese otorgan créditos por equivalencia.

(6) En su caso, se consignaré Mmalerlas lroncales-, Mobflgatorlas-, -oplalivasM, "trabajo fin de carrera-, etc.,

asJ como la expresión del número de horas atribuido, por equivalencia, a cada crédito. y el carécter teóricoo précUco de éste.

(9) Se expresaré lo Que corresponde segiJn lo establecido en la directriz general segunda del R. D. dedfrectrices generales propias dellltulo de Que se trele.

s:lb:

8m~

c.¡r¡¡j'3CTal~

teteW

w..N.....

Page 37: J - BOE.es - Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado · 2010. 2. 27. · 1. MATERIAS mONCAI ES. AslgnaturaJa en Iaa que la Unlver-- CIclo Curso Oenomlnecl6n aldad en au C880

11. OAGANIZAClON DEL PlAN DE E51UDfOSPLAN 1971

MATERIA I ESPECL

.. ,-,-----------,PLAN NUEVO

MATERIA InrJ ESPECL

'"....,...CO

Preescolar 11· Educación Física en la Educación Infantil O.U I Ed.. In.fanriIYsu Didáctica.

,.

P=scolar 11- Apr<odizaje y desarrollo-...

H - F - e -pll- Didáctica General

T j EcL I_til.T Ed.. Musical

T IEd. Musical,T EcL Flsica

T EcL I'rimaria

T EcL Musical

T EcL bdilDtiI

T I EcL FIsica

o.ul EcL FIsica

O.U EcL_ s:,O.U EcL I'rimaria ¡;;

~

EcL Flsica "Q.Opl EcL Musical ID

10pl..

EcL_ ~

EcL I'rimaria c.Opl EcL FIsica o'Opl EcL Musical ¡¡¡O

3T EcL IIIfaDliI O"

~

ID

~

T EcL I'rimaria I I~T EcL FfsicaT EcL MusicaJ

T EcL bdilDtiIT EcL I'rimariaT EcL l'IsicaT EcL Musical

T EcL_T EcL I'rimariaT EcL FlsicaT Ed. MusicaJ

_Educación Flsica de Base

- Educación Fisica y su Didáctica

H-e-F

H-C-F

_Ética y Educaci6n para la Democracia. .. .

H . F • e -P 11- Didáctica de las Artes PlásticasDidáctica de las Artes Plásticas.

H _F - e _pll- Educaci6ny desarrollo moral. . .

H _ F - e -pll-iliganizaci6n del C<ntro Escolar

H _F - e _pll· Educación Física y su Didáctica• Educaci6n Física y su Didlktica I

H - F - e-pll-Teorla e Instituciones contcmporáncasdcEducaci6n.

- IDEM- IDEM- IDEM

H - F - e _pll- Lenguaje Musical

P,-esoolar 11- Oc:sarr. Expresión Musical y su Didáetic

H _F - e-P - Ética y Educaci60 para la Democracia.. .

Didáctica de la Ed. Física

Música

Didáctica de la Música

Organización Escolar

Educación Flsica

Pedagog!a

Expresión Plástica I

Ética 1

Didáctica de la Ed. Flsica

Educación Fisica

Educación Fisica y Didác·lÍca de la Educación Física

Didáctica General

Ética n

bl DeterminaciOn, en su caso, de la ordenaci6n temporal en el aprendizaje, fijando secuen­cias entre materias o asignaturas o entre conjuntos de ellas (articulo 9.°, 1. R.O. 149718n.

Mecanismo de conva1idaci6n y adaptaci6n al nuevo plan de

estudios ~ara los alumnos que vinieran cursando el plan antiguo

(articulo 11 R.O. 1497/87).El mecanismo de convalidación se desarrolla en las pagi­

nas 4,5,6 y 7 del presente Anexo 3.

a) Régimen de acceso al 2.° ciclo, Aplicable sOlo al caso de ensel'lanzas de 2.° ciclo o 812.°ciclorle ensel'lanzas de 1.° y2.0 ciclo, teniendo en cuenta lo dispuesto en los articuJos 5.°

y 8.° 2 del R.O. 1497187.

3. la Universidad podrá al'ladir las aclaraciones Que estime oportunas para acreditar el ajustedel plan de estudios a las previsiones del R.O de directrices generales propias del mulo de quese trate (en especial, en lo Que se refiere a la incorporación al mismo de las materias ycontenidos troncales y de los créditos Y Areas de conocimiento correspondientes segun lodispuesto en dicho R. O.l, 8s1 como especificar cualquier decisión o criterio sobre la organiza­cJOn de su plan de estudios que estime relevante. En todo caso, estas especificaciones noconstituyen objeto de homoiogaciOn por el Consejo de Un~rsidades.

c) Perlodo de escolaridad mlnlmo, en su caso (artk:uJo 9.°, 2, 4.° R.O. 1497/Sn.

d) En su caso, mecanismos de convalidaci6n y/o adaptación al nUevo plan de estudios paralos alumnos que vinieran cursando el plan antiguo (articulo 11 R.O. 1497/S7).

2. Cuadro de asignaci6n de la docencia de las materlas troncales a Areas de conocimiento. Secumplimentara en el supuesto a) de la Nota (5) del Anexo 2·A.

1. La Universidad deberA referirse necesariamente a los siguientes extremoS:

I I II I I coOm:::J1:.

?.,CO

""

Page 38: J - BOE.es - Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado · 2010. 2. 27. · 1. MATERIAS mONCAI ES. AslgnaturaJa en Iaa que la Unlver-- CIclo Curso Oenomlnecl6n aldad en au C880

Folol6gicas 11- Filosofia del hombre y de la cullW3. . .

PLAN 1971

Hum.- Filo!. 11-lIisIorla de Espa1Ia

MATERIA I ESPECI.

tllOm::lc:.

?Ntll.....

ESPECL

T 1Ed. Primaria

T IEd. Primaria

O.ul Ed. InfantilOpt. Ed. Primaria

o,UI Ed.. InfantilOpt. Ed. Primaria

"ITiPPLAN NUEVO

MATERIA

- El Medio Natural: Aspectos Geológicos- Didáctica de la Geologia

- El Medio Natural: Aspectos Biológicos- Didáctica de la Biología

_Diltíctica de las Ciencias Natutalc:za I

Ciencias

Ciencias

MATERIA I ESPECI.

PLAN 1971

Geología

Didáctica Fisica y Químical Ciencias

Biología

Didáct. Ciencias Narurales I Hum..· filol.tl· Didáctica de las Ciencias Naturaleza n

Opt. Ed. InfantilOpt. Ed. PrimariaOpt. Ed FlsicaOpt. Ed M"';cal

IrIPJ ESPECI.

O.U Ed InfantilO.U Ed Primaria

O.U Ed PrimariaO.U Edlnfantil

I Ed Primaria

PLAN NUEVO

MATERIA

- Historia Universal-1úsIoria de la Cultura

• Pesamiento y Culhlra

Humanas

lúsIorla de Espa1Ia

Historia de.1a Filosofia I Huinanas

Filosofia

Historia Universal

Historia del Arte Hum.-FoloL 11-lúsIorladelArte Opt.1 Ed M"';cal Did. Ciencias Experirnenll fil-Hum-Pre 11- Didáctica de las Ciencias Experimentalesl Optl Ed. Infantil•• • • Opt. Ed. Musi<::al

IO.U Ed. Físi~ :O. U Ed. M....cal IQpL Ed. InfantilOpt. Ed. Primaria i s::

I ~

O.U Ed. Infantil I ;;O.U Ed. Primaria !2.O.U Ed. Fisica mO.U Ed. Musical

Opt. Ed. Infantil 1I

9,Opt Ed. Primaria ~.

T.. I g.

Ed. Prinwía l' ~T Ed. Fisica CD

T Ed. Musical

O.U Ed.lnfantil I leoO.U Ed. Física ~O.U Ed. M"';cal

· ·- · ·· ·- Jng.lésIFrancts O· .· ·· ·

Filológicas 11- Literatura Gallega del Siglo XX· . .

- Idioma Extranjero .• Lengua Extranjel3

H ~ F· e -pI)· Idioma Extranjero y su Didáctica

· . .· . .

H- F - C - P11 -Leogua Gallega· .· .· .

Filo!.· Hum. 11- Jnglés/Fra.ncés I

Literatura Gallega

Fisiología e Higiene Escol.j Preescolar 11· Didáctica de la Educación para la salud· . .

Lengua Ex(ranje~ I

Lengua Gallega I

Lengua Extranjera n

T I Ed. Infantil

O.U Ed.1nfantiJO.U Ed. PrimariaO.U Ed. FlsicaO.U Ed. M"';cal

O.U Ed.1nfantiJT Ed. PrimariaT Ed. FIsicaT Ed. Music:a1

O.U Ed. Flsica

o.ulEd. Primaria

Opt. Ed. PrimariaOpt. Ed. FIsicaOpt. Ed. M"';cal

Opt. Ed. Primaria

I Ed. FlsicaEd.~

_Matemáticas en la Educación Primaria I o.ulEd. Primaria

· .· .

_MateIútioas y su Didádia U

· .

· .Folológicas 11- Lite?,"",~IaU

Ciencias

Humanas 11- Análisis Geog¡ifiro de la PenJnsuJa Ibér.1 Opt.!Ed Primaria

Humanas 11- Geogralla General.

FoloL _Humll-U_tura Espa1Iola 1· .

H- F - e -pll- Matemáticas en la Educación Infantil_Matemáticas Ysu Didádia- Matemáticas Ysu Didáctica I· .

H - F - e _P 11- Lengua Espa1IoIa· .

LilelllluJ1l Espa1IoIa U

Literatura Espa1iola 1

MateJÚlicas II

ÁIea Logico-matem6ticoJPJeescoIar ,. DcsarroUo del Pensamiento Matemáticola edad preescolar su didáctica

Didáctica de la Matemáli Ciencias • Matemáticas en la Educación Primaria Io.u~ Primaria

Matemáticas 1

Geog<a1l.a GePeraJ

Geografla de Espa1Ia

Lengua Espa1IoIa 1

Flsica< I Cieocias 11- Cieocias Naturales 1: Flsica I o.uIEd. Primaria

Quimica Ciencias 11- Cieocias Naturales U: Qulmica y Mcd. A.I o.ulEd. Primaria

'".¡"N.¡"co

Page 39: J - BOE.es - Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado · 2010. 2. 27. · 1. MATERIAS mONCAI ES. AslgnaturaJa en Iaa que la Unlver-- CIclo Curso Oenomlnecl6n aldad en au C880

34250 Miércoles 1 diciembre 1993

.

BQE núm. 287

PLAN 1971

MATERIA ESPECI.

PLAN NUEVO

MATERJA Inp ESPECL

Didác. de las c.e. Sociales H - F - e -p ~ Ciencias SociaJes y su DidáctiC3 T Ed. Primaria

Religión 1

Religión TI

H-f-C-P • Religi6n I- ·- ·· ·_Historia de las Religiones

- · . .- · . .- · . .

H-f-C-P • Religi6n II

· ·- ·- ·

Opt. Ed. InfantilOpl. Ed. PrimariaOpt. Ed. FísicaOpl. Ed. M"';ca!Opl. Ed. InfantilOpl Ed. PrimariaOpl. Ed. flsicaOpt. Ed. M"';ca!

Opl. Ed. InfantilOpl. Ed. PrimariaOpl Ed. flsicaOpl Ed. M"';ca!

Psicosociologia 1 H - F • e_P - psioologfa Educación yOesarL edad escoPsicologia de la Edad Pres. Preescolar - • • • •

T Ed InfantilT Ed. PrimariaT Ed. FlsicaT Ed. Musical

Psicomotricidad • Aprendizaje y Desarrollo Motor T Ed. Flsica

Psioosocologia TI

Prictcas Escolares

H _:F - e -P - Sociologfa de la Educación

· · ·- · ·- · ·

H-f-C-P -NcticumU- ·- ·- ·

T Ed. InfantilT Ed. PrimariaT Ed. FisicaT Ed. Musical

T Ed. lDfantilT Ed.PrimariaT Ed. FísicaT Ed. Musical

El Lenguaje en la Ed. Pre- Preescolar - Desarrollo de la Habildadcs Lngúfsticas y T Ed. Infantilescolar. su Didáctica J

DdActica de la Lengua y Li- Hu-Pre-eien - Lengua y Literatura y su Didk:tica 1tel'3fura. - Lengua y Literatura y su Didáctica

(Opc;óo Espa1IoI)Flo16gicas - Lengua y Literatura y su Didáctica· . .

Didáctica de la Lengua YLileratura Espai10la

Didáctica de la Lengua yLitera~ Gallega

Flol6g. _Lengua YLiteratura y su Didáctica 1_Lengua YLiteratura y su Didktica TI

T Ed. PrimariaT Ed. Primaria

T Ed.PrimariaT Ed MusicalT Ed. FIsica

T :,. M"';ca!T . PrimariaT Ed. Fl$ica

(Opcióo Gallego)

Page 40: J - BOE.es - Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado · 2010. 2. 27. · 1. MATERIAS mONCAI ES. AslgnaturaJa en Iaa que la Unlver-- CIclo Curso Oenomlnecl6n aldad en au C880

PlAN DE ESTUDIOS CONDUCENTES Al TITULO DE

I l'PéSTR>- E9'ECIAl IIlf() lE EIlrlCXttHl.sIr.Oi.. -1

ANEXO 2-A. Contenido del plan de estudios. UNIVERSIDAD !lEvmJ\alOm

"c:.¡3

'"al

"

1. MATERIAS lRONCALES

A81gnalllrals en las que la Unlver.Cr6d1toa anuales (4) Breve deacrlpelOn del VlnculaclOn S lresa deClcIo Curso DenomlnaclOn sldad en su caso, organlzal

Te<>rleos PrlcUC08I "- contenido conoclmlentro (5)(1) (2) diversifica la materia troncal (3) TotalescOnleos

..1 2 eases Paicopedagógice8 de e.... P.icoP.d.9Ó9ic.. d. l. Edu 4 3 1 Dificult.d•• d••pr.ndi'.j. -Oidáctica y Organizaciónl. Educlción especi,l. cación especial l.

y n,calidad•• educltiv•• '1 Escolar.pocisle•• Loa trastornol del -Psicología Evolutiva y ded•••rrollo y .u incid.nci. Educación ••abre .1 .pr.ndi••j. ..co.ler.

1 2 e.... P.icop.d.9Ó9ic.. d. l. Edl 4 Ir 1 L•••C01.ri••ción d. le. -Didéctic. y Drg.ni••ciónc.ción E.p.cill II. eluonOl con déficit .In.o. E.col.r.ri.la.,fí.ico. y p.íquico. ·Plicologí. Evolutiv. y d.Int.gr.ci6n .duc.ti.. d. la Educación.e1uonOl con dificult.d••.

1 1 Didáctic. G.n.r.l. Didáctic. G~n.r.l. 8 6 2 Component•• -didáctico. d.l -Oidáctica y Organizaciónproc••O d. en••ft.n.e••pren- Eacolar.di••j •• Mod.lo. d••n••n.n-•• y d. curricul.; Di••nocurricul.r b... y .lobor.-c1ÓR.de proyecto. curricu-lar••• La. funcíon•• delprofelor., Tareal de ensenanZ8 y organización de proce-101 de In••nanza. Análiaisd• .ad1oa didáctico•• L••• -lu.ción d.l proc••o .neell.n..·.prandll.j••

Drg.ni.~ción d.l Centro E.- Drg.ni,.ción d.l C.ntro E.cole 4 3 1 ~. e.tructur. del .i.t.m. .s -Oi~éctic8 y Organización1 3

~ole:;c.:.ct.:!.t1c.I y niv. Elcol.r.=l.r.-

1•••El c.ntro como unid.d or~.n1z.t1ve:func1one. directiv•• ,d. ge.tión pedagógico y ,

I~••dm1ni.tr.ción.Pl.n d. l~antro.Drgenil.ción de elum-·~.,prof ••ore•• rocursoa.espe

s::¡¡;;

8éD'"c.ñ"¡¡j"

3a;¡¡

CDCDW

w

"'"'"U1~

Page 41: J - BOE.es - Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado · 2010. 2. 27. · 1. MATERIAS mONCAI ES. AslgnaturaJa en Iaa que la Unlver-- CIclo Curso Oenomlnecl6n aldad en au C880

-1. MATelIAS TRONCAlES

Aalgnaturals en las que la Unlver-CrédJtoa anueles (4)Ck:Io Curso Denomlnaclón sldsd on su caso, organlzal Btevo doacr1pelOn dol VlnculaclOn a éreas de

(1) (2) dlvorslflca la materle troncal (3) Tolalee TeO<lcos PréetlC08l .. contenido conoclmlontro (5)cllnleos

ciol.horariol,ectividadea.El clntro y 11 coaunldod oduCIt1V~,DlrochOI. y dlber.. doprofllor.Ev,lulc1dn di Con-ro.;Ani11.1Idi "plr10ncls

d. organlzlclón.Reflrencle dmodelo. y .l•••ntol estudie·dOI • centrol de educación

1 Pllcolog!a de l. Educación lotontil.1 Paicología de 11 educación yy del desarrollo en l. edad del desarrollo en 18 edad eacole 8 6 2 Fletare. y procelaa bésicos -Psicología Evolutiva y de••coler.

del aprendizaje ••colar.Con- la Educación.tenido. y procelca de apren-dizaje.Aprendizaje .acolar yrelaciona. interpersoneles.Teor!. y -edllos explicati-vo. del d•••rrollo.O.sarrollcogn1tlvo,dl.orrollo y odqui"*......,j..c,.. 4' -~.....~:-...7"..;.1. ~, ................ ,.,oo,¡. .- _.... , ,

1 2 Soc101ogío do lo Educoción. Sociologío do ls Educoclón. 4 2 2 ~c.pto. bélicol' de aaciala -Sociología.

I íe.Eltructur.l,relaciones einltltucionel locielel.El Si -~... oducatlvo como lubaiato...oc101.Soclo1ogí. do lolotorlcclón on 01 ouls.Sociolog!o do lo orgonl.oclón 0.-col.r.Soc101ogío dol currlculua.Soclo1ogís do ls inton-clo,lo odololconclo y ls ju-ventud.Oeterminantel locieledol rendimlonto oocolor.elo.ginorO y grupo étnlco on looduclc1ón.Tron.lclón o lo vi

. da activa y mlrcado de trab"'[jo.1 1 Tlorie. e Instituciones can- Teorí.s e Inltitucionel cante- 4 3 1 llor!•• contemporáne•• de l. --SociologÍl.

emparén•••. de Educación: parénea. de Educación. 'duc.c1ón.Mov~1.nto. e inl· -Teori. e Hiltori8 de latitucion.. Iduc8tiv.. contem Edt:ceción.porin....Evoluclón hlltórlcsdel lilt'.. "colar.Institu-cion•• y .gent•• educativos.LI educación no formal.

'"-1>

'"C11

'"

s:¡¡;:aomIn

~

Q.ñ·a¡-g.(jl

~

CDCD

'"

ClJom:><:.

?'"00.....

Page 42: J - BOE.es - Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado · 2010. 2. 27. · 1. MATERIAS mONCAI ES. AslgnaturaJa en Iaa que la Unlver-- CIclo Curso Oenomlnecl6n aldad en au C880

1. MATERIAS 'TRONCALES

Aalgnaturala en Iaa que la Unlver.CrlldltDa anuelea (4)CIclo Curao DenomlnaclOn aldad en au cuo. organiza' Breve deacrlpclOn del Vlnculaclon a traea de(1) (2) dlver$lftca la malel!B troncal (3) Totalea TeorIcoa Prt-,- contanldo conoclmlentro (5)

cllnlcoaI

Nuev.. tecnología. apllcad.. 8 1 R.curso. didáctico. y nu.va1 3 Nuev.. tecnología. aplicad.1 4 2 2 -co.unicación Audiovi.ual ya lo ecluceción. educación.

tecnologi•• : Utilización en Publicidad.au. dilt1nta. aplicaciona. -Didáctica y Organizacióndidáctica., orgenizetiva. y E.coler ••dMiniatretiv.... Utilizaci6 -~anguaja. y Si.tama. 1nferd. loa principala. in.tru- mítico••..ntOl informático. u audiovbu.la••

1 1 ConociJIiantoa dal ""dio Natu' Conocimianto dal ....dio Natural 4 3 1 Contenido., racunoa lUtadO -Didáctica da la. Ciancia.rol Social y Cultural. Social y Cultural 1. lógicOl y lUtarialaa an .1 Exparimentalaa.conociJIianto dal ...dio natu -Didáctica da loa Ciancia.rol, aocial y cultur.l. Socialas.

1 2 Didáctica da la Expresión Da.arrollo da la Expre.ión MU'i- a 4 4 Principio. da' la aduceción -Didáctica da la ExprosiónHu.ical. col y su Didáctica. ....icol a.colar. Mitodoo y Musical.'..l.t.... actual.. de pedago -Múaic8.gi....ical. Progr,,,ción y

-

evaluación. Priet1c.. doce"toa.

1 1 Educación Fí.ica y .u Didác- Educoción Fí.ica y .u Didictica 4 1 3 Actividada. p.icoootoro•.Há -Didictico da lo Expra.1óntica.todo. y actividad.. da onoa Corporal.ftanza en la .ducación fí.ic -Educación Filie. y O.por.bé.ica. tiV8.

1 1 Hot"'tico. y .u Didáctic. • Motomíticos y .u Didictico 1 4 3 1 Conociaianto da la. lUtami- -Didictico da lo. Hlta"-tica.;Cont.nido.,recurso. tic••.didácticoa y ..t.r1alas pa"ra lIen••ftanzl de l.. mate..tic•••

longus y ~itarotura y su Didác- 4 2 "

-Didáctic. da la lang~

1 2 Lengua y Literatura y su 01- a ConociJIi.nto da lo lengua:dáctica. tic•."pacto. d••criptivoa y nor y l. Literatura.a8t1voI.La 11teretura en ¡. -Filología corraspondilnte.n..~.nz. da le lengua.Len-guaja oral y ascrito:compra -.ión Y axpresión.Contenidosrecuraoa didácticos y mete.ri,l.. para l. enaenanza dela lanaua y de l. literatur .

tuOm

"".?N(lO....

s:iD:

8iDIn-Q.¡r¡¡;.3C"al-'"'"'"

~...,C11

'"

Page 43: J - BOE.es - Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado · 2010. 2. 27. · 1. MATERIAS mONCAI ES. AslgnaturaJa en Iaa que la Unlver-- CIclo Curso Oenomlnecl6n aldad en au C880

-1. MAll:R1AS TRONCA! ES. ¡

Mlgnatul'8!a en IBa que la Unlver.Cr6d1lol anualu (4)CIclo Cuf80 Denomlnaclón aldad en au C880, organlzal Breve dea<:rlpcÍOn del VlnculaclOn a 6reaa cIt(1) (2) diversifica la materla troncal (3) Totalee Tetltlcoe ~ " contenldo conOCimlentro (5)

cllnlcoa. ,1 3 ldi... Extranjaro y au Didác Idioma Extranjaro y au Didócti 4 2 2 Conocaianto del idioma.COl! -Didáctica da la LanguaItica. ca.

pren~óny axpraaión.Conver- y la Literltura.~ lac1ón.Litoroturo.El apren- -Filologíl corra.pondiant .

.

dizoja do lo'languo oxtrln-jara.ContanidOI,recureol di-dácticoI y ..tarillol poreIU ,"lIftonzl dal idioae ex-trlnjaro.

1 2 Fo...ci6n lnltrumentol. Fo..aci6n lnltruaentll l. e 2 e Eitudio di un inltrullento -Didáctico da la Exprel16..1441co'o'.~ico. HUlicel.

·Mú.tcI.1 3 Agrupocionel HUlicalea. Agrupocione. Musicalol. e 4 4 Práctico do conjunto inl- -Didóctico do h Exprelielo

-",l.Dirección.Reparto Huaicel.r10 ,alCOlar pare dUOarentol -!4ü.ico.t1poe da orgenizacionll ino.u.antal.. Y yocehl.

1 1 Formación Rít~ic8 y Danza. Formación Rít.1cI y Oanzl. 4 1 3 Eh-.nto. funduen'" le. do -Did'ctico do le Expre.~cit. h rítmico .DiatintOI 11- Corpor.l.pactOI do 11 danza aplicado -Did'ctica do lo Expre.~o la oduc.ci6nb••ic••Corao- Hudeel •gr.fÚ. olementah•• lllprovi. ...Música. ' ,

lación.Roportorio.

1 2 Famec:i.á'l Vocal Y Pu:litiva. Famec:i.á'l Vocal Y Pu:litiva. 4 2 2 Técni.clls YOClI1es Y auditiVllli -Qi.dácti.ca de la~Le~e:lnte- 1tJsic:al.1'ÍCt"i%8CiáI de la nB1a:l!a.Repe¡:bJtio.

1 3 Histcr.ia de la loU6ica Y del Histcr.ia de la loU6ica Y del Fol- 4 3 1 Ilnllisia de liIr8s. Estu:ti.o -Qi.dácti.ca de la~Fo1l<lant. klare. de los dI.!llrentes plIt"i.oli¡s 1tJsic:al.YestBticBs. -Historia del Arte.

-/oUsica.1 1 Lsrg..eje MJsicel. Lsrg..eje 1tJs:I.cal. 4 2 2 Fsbd!o~de -Qi.dácti.ca de la~101 eleiue ¡tce m"""· nf!lCE 1tJsic:al.lIIIriaI ¡xu:e la lacbJre e in-~.

I. taLpa:e~ ruical.

'"./>N

'"./>

3::

§¡f~

c.¡;',,'3C"al~

<D

'"'"

alom::l<:.

?Nal....

Page 44: J - BOE.es - Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado · 2010. 2. 27. · 1. MATERIAS mONCAI ES. AslgnaturaJa en Iaa que la Unlver-- CIclo Curso Oenomlnecl6n aldad en au C880

1. MATERIAS TRONCALES ,Aalgnaturala en \al que la Unlver·

Cr'dlloa anuelaa (4) VlnculaclOn a lre.. d.CIclo CurIo DenomlnaclOn aldad en au ellO. organiza' lll9ve daacrtpOiOn del(1) (2) dlverslftca la materia troncal (3) Total.. Teorlcoa contenido conoclmlentro (5)

cnnlcoa

2 Pr8ctiD.m.,

1 Pr8ctiD.m r. ID ID ~~~,=. -Tales las drees víraJla-dIls 8 las ll'EIteriBs ..."' .....

·.tftt~~las ta1tO~ CXJlD -de ~e"':led de este -

. de 1istAIril.,aVi: f:w:'iJjii dad de Ea 'CIldá1Iüicel. .

~~~*~. .",

1 3 PractinJnn; 22 22 -Todas las áreas virc:ula-dIls e las ll'EIteriBs ..."' .....it 1IJ1a, 8 real; zar En - las ta1tO ccm.res CXJlD -

~ dí.EntI¡lB nivelee de~ eljrB1 de este -

ci.a1mrt.a En~Vi~EspriBjirB1 de ea lCllCiálIüicel.

de Ea 'CIldá1 1otJsical.

!XIOm::l<:-?N!XI....

s:

~(1)en

2. MATERIAS OBUGATORIAS DE UNIVERSIDAD (en IU calO) (1)

Crédllo8 anualeaCIclo CuI10 DenomlnaclOn ~ Breve dNCtlpclOn del contenido VlnculaclOn a lreas de conoclmlenlrO (3)

(2) Totales Teortcos Pr6c:ticoa1CIInlcoa

1 1 lengua E.pa~ol•• 4 2 2 Comportemiento fónico, morfológico, 81ntéctico -Filología E.pa~ola.

y lóxlco dal e.panol.

1 1 I.angu. G.ll.g•• .4 2 2 O••crlpclón del u.o del g.llego d••d. un punto -Filologí.a G.ll.g. y Portugu••••de vi.te morfoaintéctico.

1 1 Didáctica de le Educación pe 3 2 1 Contenidos, recuraos metodológicos y material•• ·Didéctice de 188 Ciencias Experimentau la Salud. .n la educación para la aalud y el con.u... 1...

-1 2 Len¡uI Extranjera. 3 1 2 Compr.naión y ,xpulión oral y elcrit•• Alpecto -Filología correspondiente.

morfolintécticol y funcionll•• bé.ico••

UNIVERSIDADANEXO 2-& Contenido déf plan de estudios. I tE VlID 1

PLAN DE ESTUDIOS CONDUCENTES AL TITULO DE

I lIPéSlR)- E9'lECI.Aí'lTW) tE ElU'/ClUH1..s:rr;L; ,I

~

Q.

9:(1)

3.,.;~

'"'"w

w.¡,.NU1U1

Page 45: J - BOE.es - Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado · 2010. 2. 27. · 1. MATERIAS mONCAI ES. AslgnaturaJa en Iaa que la Unlver-- CIclo Curso Oenomlnecl6n aldad en au C880

2. MATERIAS OBUGATORIAS DE UNIVERSIDAD (en IU calO) (1)

Créditos anuale8VlnculaclOn a Arees de conoclmlentro (3)CIclo Curw Denomlnacl6n llnNe de8crlpclOn del contenido

(2) Totales Teoncos PréCllcoalCI1nlcos .

Didáctica da lao Artao Plás- 3 1 2 El languaja viouol. Valorao aducativoo y alaman -Didáctica de la Expresión Pliotice.1 1toa de la axp..aión plistica.ticao.

Expresión Corporal y Oremáti 3 1 2 Técnica. de conocimiento, control y dominio dal -Didáctica de la Expresión Musical.1 1propio cuerpo y 8U utilización pera fin.. expre -Didáctica de la Expresión Corporal.ce.livOI.

1 2 Audición Musical. 4 i 3 Diver80s enfoques pera le presentación de sudi- -Didáctica de 18 Expresión Musical.eion.a musicales 8n la educación primaria, base- -Música.de. en recuraol visual•• y corporal••.

1 3 For.eción Instrumental 11. 3 1 2 Eotudio da un inatrumanto malódico o srmónico -Didáctics da la Expreoión Mueicel.(Nival da pro!undizeción). -Múoica.

1 1 Conocimiento del medio netu- 4 3 1 Contenidos. recurloa metodológicol y materiales -Didáctica de la8 Ciencias Experimente.rel .ocial y culturel 11. an al conocimianto del madio natural, oocial y lel.cultural. ·Oidéct1ea de las Ciencias Socio1as.

(1) Ubremente incluidaspor la Universidad en el plan déestudios como obligatorias para el alumno.(2) La especIficaclOn por CUnI08 es opcional para la Universidad.(3) Ubremente decidida por la Universidad.

w.j>

'"""."

s:(ii~

;;o(j)

'"~

Q.¡;O¡¡;O

3<TOl

ANEXO 2.c. Contenido del plan de estudios. UNIVERSIDAD la: VlOO IPLAN DE ESTUDIOS CONDUCENTES AL TITULO DE

II't\fSlID- ES'ECIAl.lD'O a:~ fot.SlrA . I

CDCDW

Créd~08 totales pera optativas (1) ~.3. MATERIAS OPTATIVAS (en IU calO) PPP/I PlMEVaJlA . -Por ciclo ti.U-curso O

DENOMINAClON (2) CREDITOS BREVE DESCRIPCION DEL CONTENIDO VINCULACION A AREAS DETotales TeOrleos Practlcos CONOCIMIENTO (3)

Icllnleos .

Plenificaicón da Proyactoe 4 2 2 Modaloo da profao... El pro!aoor investigedor •. Pleni!iceción -Taorio a Hiatorie da lo Educoción. .Pedagógicoo de Inveotigeción de proyoctoo padogógicoo' ..daloo analítico, no...tivo yapa

retivo.

alOm:J<:.

?'"(Xl....

Page 46: J - BOE.es - Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado · 2010. 2. 27. · 1. MATERIAS mONCAI ES. AslgnaturaJa en Iaa que la Unlver-- CIclo Curso Oenomlnecl6n aldad en au C880

3. MATERIAS OPTAllVAS <en su caso) PPAA~

DENOMINACION (2) CREDrros

Tolales ITeOrlcos IPractlcosIcllnlcos

BREVE DESCRIPCION DEL CONTENIDO

Créditos totales para optativas (1) go'"- por ciclo @tJ-curso n

VINCULACION A AREAS DECONOCIMIENTO (3)

OJom:::Je,;3NOJ....

Pen,••tanto y Cultura. 4 3

Educoción HotOGático. 4 2

ActiYidodoo Hote-átic.o. 4 2

Eat.dí.tico y Probobilidod 4 2on Educoción.

Plicologío do lo Educ.ciOO: I 4 I 3Hltadologb.

2 IEn.on.n.o y .prendi'.Jo do lo. Mot.-itico. en di.tinto. coo-I -Oidáctic. do l. Hotomático.t.xtOI.

Concepto,. básico. de inforMét1cI y .anejo del caaputldor. f ·L8nguejea y S1stemel Informáticos.

Muo.troo, •••r, nÚMero. índico. y .u' diforentoo oplic.ciono' -Oidáctic. do lo. Motemátice•.en la educlción.

s:¡;;¡:¡oir

~

<O<OW

a.ñ'¡¡j'3C"¡¡¡

-Filo.otío •

-Oidáctic. do l. M.tomátic••

H.rro.ionto. intorMátic•• e.pecític" oriontodoo O lodoc.n' -LenguoJe. y Si.t.m•• Informático•.cia.

R.cur.o. por. lo on••n.n•• do lo. Motomético•• Re.oluciónde problema•.

Concepto do inyo.tigoción. M06010...toaáticoo o inyo.tigo- I-.p.icologí. Eyolutiy. y de lo Educo­ción. Fi.bilidod y yolide•• Mátodo. y técnico. do inyo.tigo- ción.ción en p'icologío do lo oducoción. EY.luoción y tipitico-dón. •

Análi.io do lo h~.'ori. dol pon.o.lonto hu..no o lo luz do•u roporeuoión en lo. coMbio••ocl010••

2

2

2

1

1

2

2

2

4

4

Introducción I le Infornéti.co.Intormático .plicodo o loEducociOO.

Horr..ient.. Intormático. yproducción do Hotoriol 00­cent••

4 2 2 Horro.iont•• in'-étlcOl O'PocíticOl or1entodo•• lo pro- I -LongU'jOl y Silt..... Informático••ducción do ..torill doconto.

Educ.ción y Oo.orrollo Horo 4 3 1 Toorío dol do.orrollo oor.l, iMplicociono. ped.gógico, y 001 -Filo.ofío dol Oorecho, Mor.l y Politidolo. do intoryención en oduc.ción MOrol. co.

Inglá. 1, 4 1 3 Co~ronoión y oxpre.ión orol y o.crito. Aapocto. oortOlin- I -Filologí. Inglo•• ,téctico. y toocionolo. bá.ico•• COMPo. ooaántico. o,pocio.lo•.

Frend. l. 4 1 3 Coapron'ión y oxpre.ión orol y oocrito. A.poeto...rto.in- 1-Filolog!o Fr.nc•••.téctico. y tuncionolo. bé.icOl. C.-po.....ntico. o.poci.-l ••.

Inglá. II 4 1 3 Compron.ión y oxpre.ión orol. Portocciono.iento do lo pro- I -Filologí. Ingl•••.nuncilc1ón. lraducción directa. invera••

w.¡:,.NC11....

Page 47: J - BOE.es - Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado · 2010. 2. 27. · 1. MATERIAS mONCAI ES. AslgnaturaJa en Iaa que la Unlver-- CIclo Curso Oenomlnecl6n aldad en au C880

3. MATERIAS OPTA11VAS (en su callO) PPAA P(MEIJBFACréditos totales para optativas (1) ~.,

- por ciclo @.1]-curso n

'"~NU1<Xl

DENOMlNACION (2) CREDITOS

Totales ITeOrlcos!PraclicosIcllnlcos

BREVE DESCRIPCION DEL CONTENIDO VINCULACION A AREAS DECONOCIMIENTO (3)

Frencó. 11 I 4 I 1 I 3

ere.clón Art!.tic. y Petri- 1 4 I 2 I 2-.io Cultural.

Re11gión l. I 4 I 3 I 1

Re11gión 11 I 4 I 3 I 1

Hiatorie d. lee Religionee I 4 I 4 I O

El Juego COlO ..todo didóc- I 4 I 3 I 1tuo.

I I IPol!tica,L.gi.loción y Adai.1 4 I 3 ¡ '1ni.tr.ción Educative.

Canpren.i6o y ••p....i6o or.l. P.rtoccion••iento d. l. pro- I -Filologí. Fr.nce•••nunci.ción. Tr.ducción diréct. e inv.r... '

Anili.i. y ••tUdio d.l petrimonio cultur.l. Mótodo. y pro· ¡.Oidóctic. de l. E.pr•• ión Pló.tic••C.dieiento. didóctico. plí.tico. .n .1 ...eo y .1 p.trieo-nio cultur.l.

El h.cho roligio.o .n .u. diver.....nit••t.cion... I-Cienci•• Soci.l•••

R.ligión Y.u didóctice. R.cúr.o...todológico•• Juitifice· I-Cienci.e Soci.le••ción. . '

Oi.tint.....ligione•• Su diólago y .u .porteción el proble- I-Ci.nciee Soci.le••.. e<:ulléntcD.

L. 1eport.nci••duc.tiv. d.l ju.go: Oioen.lon.. y tipo•• El I-Oldáctlc. y Org.niz.ción E.col.r.ju.go COlO eétodO,d. di.tint•• cl•••• d••pr.ndiz.j.: Int••l.ctu.l•• , ,oci.l•• , 10...1•• y ti.ico•• Met.riel•• y r.cur.101.

Politic. y .duc.ción: Pol!tic••duc.tiv•• Funcion.' d. l.' ¡-Oidictic. y Org.niz.ción E.col.r.politic. educ.tiv•• Si.t... ·l.gi.l.tivo y legi.l.ción .du-c.tiv•• L. 1.g1'1,ción eduCltiv••n E.p~. y, G.11c1l. L.Ad.ini.tr.ción .duc.tiv.: org.nizeción y tuncion•••

s:¡¡;gir~

c.5:CD3CTiil~

'"'"'"

Didóct1ce d. le. Cienc1l.Exp.rieent.lo••

4 2 2 Cont.nido., r"c~oa didj~lCoa y ut.r1lle. peJ'. le .n••~ftlnzl de" l •• ciencia• ••per~nt.l•••

-Didéctic. de le. cienci.. E.p.ri..n­t.l••.

OidlÍctic. d. l. EducaciónAllbi.nt.l.

Etic. y Educ.ción p.... l. O.IIOCl'lcil.

Liter.tur. E.p.~ol. l.

Liter.tur. E.p.~ol. 11.

4

4

4

4

2

3

3

3

2

1

1

1

Contenido., recur.oe ..todoldgico. y meteriel'. en' la .duce.¡-Oidictice d. les Ci.nci.s E.perieente.ci60 .Mbientel. le••

El ha-bre COMO .nl..1 mor.l. Etlc. p.r. uns soci.d.d democrót-Fl10sotí. del der.cho, Mor.l y Polltictic•• Probl...s iticos de nuestro tieopo.

Anóll.i. d. te.tol litererio. con .1 objetivo d••1tuer le I-Fl101ag!. E.p.~ol•.11tereture en el conte.to de le evolución culturel.

~t.rl0 de te.tos deede~ perspectivo totelizedore: hi.r-Fl101~g!. E.p.~ol•.tárico, teeótlco estructural y "trico e.til!.ticolit.rerio

""Om:>".?N<Xl....

Page 48: J - BOE.es - Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado · 2010. 2. 27. · 1. MATERIAS mONCAI ES. AslgnaturaJa en Iaa que la Unlver-- CIclo Curso Oenomlnecl6n aldad en au C880

3. MATERIAS OPTATIVAS (en su caso) PPM l'UflEVUlA

DENOMINACION (2) CREDITOS

Totales \TeOrlcos ¡PracticasIcllnlcos

BREVE DESCRIPCION DEL CONTENIDO

Cr~K08lotales para optativas (1) ~:- por ciclo r.tj ...- curso

VINCULACION A MEAS DECONOCIMIENTO (3)

IDOm::lC·?NCID....

El Juego Motor en la Eduea­ellln.

4 1 3 El juago IICItor: Conteni"", CCMIpOnIIlt.. Y..d100. aw 11tu.·e11ln .n l •• progr...elon.a odueat1••••

-Oldáctie. de la Expr••ión Corpor.l.-Edueae16n Fl.le. y O.portl•••

~engua E.erit. y ~.ngu. Or.l 4 2 2

Ortogr.fi. y ~.xleograf1. d.Eapoftol. 4 2 I 2

Figur.a y Taxtoa Fundamenta- 4 3 I 1l •• de le liter.tur. Univer-aal.

I -

El ~engu.j. Corporal an l.Educlción.

Hiotorl. d.l Arta.

~it.r.tur. G.llog. dol SigloU.

$oaÍntie. y ~éxieo.

Sociol1ngüiatie. G.ll.g••

4

4

4

4

4

1

3

3

3

3

3

1

1

1

1

El ....i.ienao eorp....l. P081bllidada. d. e0lllUn1eoel6n a tra-\-Oidíetiea d. la Exprol1én Corporal..í. d. l. expr••i6n eorporol y .1 rlt.o. . -Edueoel6n Fí.le. y Oeportlv••

E.tudl0 d. l....nlfe.t.e1aRo••ro!.tlc" .n .1 ..reo eUltu'l -Dldáctle. d. l•• Cl.nel•• Secl.1•••rol .n roloción eon loo ..tl108 ...1011... -Hiotorio d.l Aro•.

Anéliol. d. lo. princlp.lMO IICIv1aiento. 11t.r.rl00 y .utor••1 -Fl101ogí•• G.ll.g. y Porougue••.•• do.t.c.do. d. la l1toratllr. galleg. dol pro••nt. I1g10,eon atención .1 eont.xto ooolal, cultural y 11ngüiotlco.

e.tudl0 de l. t.orí.....ntic. con.uno .plic.eión ,r'ctic. l.,ilolog1•• G.ll.g. y Portugu••••inMdl.t. • lo. difaronta. ColpO. eoooántleoo y f••ill.. léxle•• dal glo••rio ••col.r fllRdaoent.l.

In.-roión en .1 .ctuol ••todo do confllcto lingülotlco .n G.r-Fl101ogí•• G.ll.g. y POroulu••••11el., coop.r.el6n con .1tu.clan•••nílog•• dal ro.tó d. Eu-ropo y .1 ..ndo, ••tudio d.l ..dl•••color, bl1ingüi... , di-glool••.•

e.tudio d. l. langu•••crito·y or.l. Anélioi. i produceión I-Fl1010gía E.p.~ol•.de d11tintol di.curlol orll•• y ••cr1tol. Probl•••• textua-l ••.

.' .e.tudio d. lo. prebl..... Grtográflco. y lodeográf1co. que I-Fllolog!o E.p.~ol•.plent•••1 ••p.~l.

e.tudio d. l •• corri.nt•• y .utor.. fundem.nt.l•••• l. li- I -Filolog1. E.p.~.l•.t.r.t~r. univer••l. Ané1111." de texto••

s::¡o:gm~

c.¡;'¡¡¡'3CT¡¡~

<D<D

'"

'"....NC11<D

Page 49: J - BOE.es - Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado · 2010. 2. 27. · 1. MATERIAS mONCAI ES. AslgnaturaJa en Iaa que la Unlver-- CIclo Curso Oenomlnecl6n aldad en au C880

ANEXO 3: ESmucTtJRA GENERAL y ORGANlZACK>N DEL PlAN CE ESTUDIOS

11) MAESTRO-ESPECIALIDAD DE EDUCACIDN MUSICAL

1. ES'mUCTURA GENERAL DEL PlAN DE ESTUDIOS

l. PlAN DIi ESTUDIOS CONDUCENTE A LA OBTENCION DEl TITULO OACtA!. DE

UNIVERSIDAD: I DE VIGO I5. SE EXIGE TRABAJO O PROYECTO AN DE CARRERA. O EXAMEN O PRUEBA GENERAL NECESARIA

PARA OBTENER El mulO ~ 16).

6. I!![] SE OTORGAN, POR EQUIVALENCIA, CREDITOS A:

(7) O PRACTICAS EN EMPRESAS, INSnTUCIONES PUBLICAS O PRIVADAS. ETC.O TRABAJOS ACADEMICAMENTE DIRIGIDOS E INTEGRADOS EN EL PlAN DE ESmDIOS

O ESTUOfOS REALIZADOS EN EL MARCO DE CONVENIOS INTERNACIONALES SUSCRITOSPOR LA UNIVERSIDAD

O OTRAS ACTMDADES

- EXPRESION. EN SU CASO, OE LOS CREDITOS OTORGAOCS: CREOITOS.- EXPRESION DEL REFERENTE DE LA EQUIVALENCIA (8) _ _.__ _ .

W-1>

'"elO

2. ENSEfilANZAS DE I PRIMER I acLO (2)

3. CENTRO UNIVERSITARIO RESPONSABLE DE LA ORGANlZACION DEL PlAN DE ESlUDIOS

13) ESCUELA UNIVERSITARIA DE PROFESORADO DE E.G.8. DE PQNTEVEDR

... CARGA LECTIVA GLOBAL I 207 I CReOOOS (4)

Distribución de los créditos

CIClO CURSO MAn::RlAS MATERIAS MATERIAS CREOOOS TRABAJO FIN TÓTAlESTJlONCAUS 0flUGATOOIAS OPTATIVAS U!IIlE DE CARRERA

OONFIGUtA·C10N 151

l' 40 21 - - 7 68

IOCLO2' 48 7 10 7 72

3' 46 3 11 7 67

'ClClO

(1) Selndlcarl lo Que corresponda.

(2) Se Indicaré Ioquecorresponda segOnefart. .....deIR.O. 1497187 (de L"clcto;de 1."Y2."dclo; de s6lo2."clclo).Y las prevtslon'5s del R.O. de directrices generales propias del tttulo de que se trate.

(3) Se indicarA el centro Unlvflrsfterfo, con expresJ6n de 1& norma de creacfón del mismo o de la decisión de laAdmlnlstraclOn correspondiente por la Que se autoriza la Imparttclbn de las ensel\anzes por dicho Centro.

(4) Dentro deJos Imites establecidos pOI" el RD. de directricesgenerales ploptas de los pianes deesludlos del Illulode Que se trate.

(5) AJ menos el 1~ de la carga ledlva -global-.

7. A"'OS ACADEMICOS EN OUE SE EsmUCnJRA El PLAN. POR CICLOS: (9)

- '·ClCLO 0 AIlOS

- 2.· CICLO O AFIos

8 DISffilBUCION DE LA CARGA lECTIVA GLOBAL POR AfIo ACADEMICO.

AfIo ACADEMICO TOTAL TEORICOS PRACT1COSICUNICOS

r'l' lB (..0.7) 28 16

20 55 (+10>7) . 22 33

J!! 46 (+U+7) 15 34

(6) SI O No. Es decl1JiOn potestiva de la Universidad. En caso afirmativo. se consignarén los créditos en elprecedente cuadro de dlslrlbuclOn de Jos créditos de la carga lectiva global.

(7) SI o NO. Esdeclsibn potestativa de la Unfversldad. En el primer caso se especificarA la actMdad a la quese otorgan créditos por equlvalencla

(8) En su caso, se consJgnarA "materias Ironcales", -obligatorias·, "optatlvas", "aOOjo fin de carrera", ele..8s1como ta expresión del n(Jmerode horasalrlbuk:Jo, por equivalencia, a cada crédito. y el carécterte6r1coo prActico de éste.

(9) Se expresenlllo que corresponda según 50 estableddo en la directriz general segunda del R. D. dedirectrices generales propias del mulo de que se trate.

s:m;gif~

"-Si:..3C"iil~

'"'"W

~m::lc;,

?'"00

'"

Page 50: J - BOE.es - Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado · 2010. 2. 27. · 1. MATERIAS mONCAI ES. AslgnaturaJa en Iaa que la Unlver-- CIclo Curso Oenomlnecl6n aldad en au C880

alOm:::lc:-?'"<Xl.....

T IEd. lD1imtil.T Ed. Musical

T Ed. F"JSic:a

O.U Ed. Flsica

T Ed. MlIsica.IT Ed. Física

T Ed. Primaria

T Ed. Musical

T Ed.~tiI

s:¡;;~oOCi..

Ed. Infantil ~

Opt Ed. Primaria e.Opt Ed. FlSica

¡;.

Opt Ed. MusicallO·3O-

T Ed. Infantil~..~

'"T Ed. Primaria I I~T Ed. Flsica.T Ed. Musical

T Ed. InfantilT Ed. PrimariaT Ed. FísicaT Ed. Musical

T Ed. InfantilT Ed. PrimariaT Ed. FisicaT Ed.Musical

· .· .· .

_Educación FLsica de Base

_Aprendizaje y desarroUo molOt

_Educacióo Física en la Educacióo Infantil O.U I Ed. Infantil

Ysu Didáctica.

• Ética y Educación para la Democracia.. .H- F- e-pll- Educacióo ydesam>Uo moral· ..

H - F - e -P11 - Didáctica General

H - F· e -pll- Organizaci6n del Ct:nuo Escolar

H. F· c· pll-Teoria e Iostitueiooes contemporáneas deEducaci60.

IDEMIDEMIDEM

H - F - e _P11- Didáctica.de lBs Artes PlásricasDidáctica de las Artes Plásticas.

MATERJA 1 ESPECL 11 MATERIA inPJ ESPECL

Expresión Plástica I

EducaciónFlSica I H-C-F

Ética u

Didáctica General

Educación Física I Preescolar

Pedagogía

Organización Escolar

Didáctica de la Ed. Física I H - e -F 11- EducaciÓD Fisica y su Didáctica

Música H - F • e -P - Lenguaje Musical

Didáctica de la Música Prescolar - Oesarr. Expresión Musical y su Didáctic:

Ética 1 H - F • e-p - Ética yEducaciónpua la Democracia.. .

Didáctica de la Ed. Física I H -F - e-PII- Educación Física ysu Didáctica_EducOci6Il FIsica Ysu Didáctica (

Educación Física y Didác· I Preescolartica de la Educación Física

¡--- ~LAN 1971 I PLAN NUEVO IIL ORGANIZACION Da. PlAH DE EST1JDfOS

Mecanismo de convalidaci6n y adaptaci6n al nuevo plan deestudios pa~a los alumnos que vinierQn cursando el plan anti­guo (erticulo 11 R.O. 1497/87).

El mecanismo de convalidaci6n se dasarrolla en la páginas4.5,0 y 7 del presente Anexo 3.

,. La Universidad debe(é referirse necesariamente a los siguientes extremos:

3. La Universidad podré anadir las aclaraciones que estime oportunas para acreditar el ajustedel plande estudios a las previsiones del R.D de directricesgenera'les propias del Ululo de quese trate (en especial, en lo que se refiere a la incorporacióO al mismo de las materias ycontenidos troncales Yde los créditos y 'reas de conocimiento correspondientes segun lodispuesto en dicho R. D.), asl como especificar cualquier decisión Ocriterio sobre la organiza­ción de su plan de estudios que estime relevante. En todo caso, estas especificaciones noconstituyen objeto de homologacibn por el Consejo de Un~idades.

a) Régimen de acceso 812.° ciclo. Apltcable sOlo al caso de ensenanzas de 2.° ciclo o 812.°cicktde ensertanzasde 1.0 y 2.° ciclo. teniendo en cuenta lo dispuesto en los articulos 5.°y 8.° 2 del R.O. 1497/87.

b) DeterfnlnaclOn, en su caso, de la ordenación temporal en el aprendizaje, fijando secuen­cias enlle maleriaS o asignaturas o entre conjuntos de elas (artlcuJo 9.°. 1. RO. 1497/87).

e) Per1odo de escolaridad mlnimo. en su caso (articulo 9.°. 2, 4.° R.O. 1497/87).

d) En su caso, mecanismos de convalidaclOn ylo adaptadOn al nuevo plan de estudios paralos alumnos Que vinieran cursando el plan antiguo (araculo 11 R.O. 1497/87).

2. Cuadro de asignación de la docencla de las matef1as troncaJes a tlress de conocimiento. Secumptimentartl en el supuesto a) de la Nota (5) del Anem 2-~

'"-1>

'"al~

Page 51: J - BOE.es - Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado · 2010. 2. 27. · 1. MATERIAS mONCAI ES. AslgnaturaJa en Iaa que la Unlver-- CIclo Curso Oenomlnecl6n aldad en au C880

¡-- ~LAN 1971 I PLAN NUEVO IMATERIA I ESPECL 11 MATERIA IITP

Humanas 11- Historia Univ=al- Historia de la Cultura

Ciencias 11- El Medio Natural: Aspectos Geológicos Io.U¡ Ed. Infantil_Didáctica de la Geología Op<. Ed Primaria

'".¡:"'"al

'"

T IEd Primaria

O.Ui Ed. 1DúntilOpl. Ed Primaria

fn:pJ ESPECL

PLAN NUEVO

- El Medio NaturaJ: Aspectos Biológicos- Didáctica de la Biología

MATERIA

- Didáctica de las Cieocias Naturaleza 1

Ciencias

ESPECI.

Geologia

~LAN 1971

MATERI.A

Biología

Didáctica Física y Químical Ciencias

ESPECL

O.UIEd PrimariaO.U Ed Infantil

Op<. Ed InfantilOp<. Ed PrimariaOp<. Ed FlsicaOpl. Ed Musical

I

O.lJ\ Ed InfantilO.UIEd Primaria

- Pesamiento y CultuJa· .

_FUosofia deJ hombre y de la cultura. . .

H""""""

Filológicas

Historia de la Filosofía

Filosofia

Historia Universal

Historia de Espaiia Hum.- FiloL 11- Historia de Espada Op<.1Ed. PrimariaDidáet. Ciencias Naturales I Hum.- Filol.ll- Didáctica de las Ciencias Naturaleza D T IEd Primaria

Historia del Arte Hum.- Filol 11- Historia del Arte Optl Ed. Musical Did. Ciencias Experiment.1 FiI-Hum-Pre JI. Didáctica de las Ciencias Experimentalesl Optl Ed. 1ilfaoti1_. • • Opt Ed. Musical

ÁIea Logia>-matemátiCOJ Pn:escolar JI- DesarroUo del Pensamieoto Matemático 11 TIEd. Inllmtilla edad preescolar su didáctica

Didáctica de la Matemáti Ciencias ~. ~ Matemáticas en la Educación PrUnaria lo.ub. Primaria

H"""""" 11- Análisis GeogJáfico de la PenJnsuIa lbér·1 OptlEd. Primaria

Humanas 11- GcogmIia General.

Ciencias 11 - Matemáticas en la Educaci6n Primaria

~

~

'"'"'"

Q.

§:Ol3<:ral

s:¡¡;

8m

o.u Ed. FísicaO.U Ed MuskalOpl. Ed IDfantilOpl. Ed Primaria

o.U Ed IDfantilO.U Ed. PrimariaO.U Ed FlsicaO.U EdMusi<:al

Opt Ed IDfantilOp<. Ed Primaria

T Ed PrimariaT Ed. FlsicaT Ed._

o.U Ed. lIlIlIlltiIO.U Ed FIsicaO.U Ed Musical

Ed. lDfilDtiIOp<. Ed. Primaria

EdFlsicaOp<. Ed MuskaJOp<. Ed lDfilDtiIOpt. Ed. PrimariaOp<. Ed FlsicaOp<. Ed Musi<:al

-lngiMrancts n. .

_. .

-Idioma Ex1nDjero.- Lengua Extranjera. .

-' .

Filológicas 11- Lit~ratura o:"ega del S!gio XX

Preescolar 11 -Didiictica de la Educación para la salud

H - F - C - P11- Idioma Extranjero y su Didáctica

H - F - e -pll- Lcng-Ja Gallega

FiloL~ Hum.. 11 ~ InglMranoés I

Lengua Gallega 1

Literatura Gallega

Fisiología e Higiene Escol.

Lengua Extranjera 1

Lengua Extranjera D

o.ulEd. Primaria

o.ulEd. Primaria

O.U Ed InfantilT Ed. PrimariaT Ed. FlsicaT Ed. Musical

O.U Ed. rlSica

O.U Ed. InfantilO.U Ed. PrimariaO.UEd. rlSicaO.U Ed. Musical

Opl Ed PrimariaOpt Ed. FlsicaOp<. Ed Musical

Op<. Ed. Primaria

I Ed FlsicaOp<. Ed. Musical

· .· .· .

_Matemáticas Ysu DidActica n

· .

- Lengua EspdloIa

Filol6gicas 11- Literanua EspaJIola n· .

Filo!. - Hum1I- Lite:"nua~Ia I

H - F - C _pll- Ma.emáticasenla Edncación InI3Dtil- MatemáticasY su DidActica- Matemáticas y su DidActica I· .

H-F-C-P

Matemáticas I

Matemáticas n

Litemnua EspaJIola n

Liter.rtunl EspaJ10la I

Geogmlia General

Geopa de Espada

Len8Ua EspaJIoIa I

Física Ciencias 11- Ciencias Natumles 1: F"lSica o.ulEd. Primaria

Química Cieodas 11- Cieodas Naturales n: Química y Mcd. A.I o.ulEd. Primaria

~om:>e·~

'"'"...

Page 52: J - BOE.es - Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado · 2010. 2. 27. · 1. MATERIAS mONCAI ES. AslgnaturaJa en Iaa que la Unlver-- CIclo Curso Oenomlnecl6n aldad en au C880

BOEnúm.287 Miércoles 1 diciembre 1993 3426,

"tAN 1911PLAN NUEVO

Didk. deJas c.c. Sociales H - F - e - p - Ciencias Sociales ysu Did.ictica

1m ESPECL

T &l. Primaria

0pL Ed. InbnliI0pL Ed. Primaria0pL Ed. Ffsica

I~Ed. MusicaJEd. lnfantilEd. Primaria

0pL Ed. Flsic:a0pL Ed. Music:al

I~ Ed. InbnliIEd. Primaria

0pL Ed. FIsic:a0pL Ed. Music:al

T Ed. InbnliIT Ed. PrimariaT Ed. FfsicaT Ed. MusicaJ

T Ed. Flsic:a

T Ed. InbnliIT Ed. PrimariaT Ed. Flsic:aT Ed. Music:al

T Ed. InbnliIT Ed. PrimariaT Ed. Flsic:aT &l. Musical ,T Ed. 1Dfan1il

T Ed. PrimariaT Ed. Primaria

T Ed.PrimariaT &1 MusicalT Ed.·Ffsica

T Ed. MusicalT lE<t. PrimariaT ~Ffsica

MATERIA

_Lengua YUteranua y su Didádica 1_Lengua YLiteratura ysu Didktica n

_Aprcnditaje y Desarrollo Motor

_Historia de las Religioncs· . .

FIoI6g.

ESPECL

H - F • e -P - Sociología de la EducacióD· . .

-- · . .- · . .

H-F-C-P - Prácticum n- ·- ·. ·

(Opción EspaJlol),Flológicas - Lengua YLiteratura y su Didáctica.'. .

- · . .- · . .

H-F-C-P - Rl:ligión n- ·- ·- ·

H-F-C-P -Rl:ligiónl

MATERJA

Psicosocologia n

Psicosociologia 1 H - F • C - P - Psicologia Educación y Desarr. edad_Psicologia de la Edad Pres. Preescolar - : : : :

El Lenguaje en la F.d. !'te- Preescolar - Desarrollo de la !labüdadcs LugiUstic:as y~I~ ~Di~caI

Psicomotricidad

Rdigi6n n

Rdigión 1

O;dáctic:a de la Lengua YLiteratwi Gallega

Ddáctica de la Lengua y Li- Hu·Pre-eicn - Lengua YLiteratura y su DicfActica 1!eratura. - Lengua y Literatura y su Didictica. . .

Didáctica de la Lengua yUteranua EspailoIa

(Opción Gallego)

28710 , RESOLUCION de 17 de rnwiembre de 1993, de la Universidad de León, por la que se ordeM la publi<:aci6n de! plan de estudios dtítulo de Licenciado en Filcwg(a Hi8pánica.

Homologado el plan de esttldios del título de Licenciado en Filología Hispánica, por acuerdo de la Comisión Académica del Consejo de Universidade

de fecha 28 de septiembre de 1993.De confonnidad con lo dispuesto en el artículo 29 de la Ley Orgánica 11/1983, de 25 de agosto. de Reforma Universitaria, así como en el artícu

10.2 del Real Decreto 1497/1987, de 27 de noviembre,Este Rectorado ha resuelto ordenar la publicación de dicho plan de estudios en el «Boletín Oficial del Estado., quedando estructurado conforn

figura en el anexo.

León, 17 de noviembre de 1993.-EI Rector, Julio César Santoyo Mediavilla.