1
TRAS LA BÚSQUEDA DE LA EXPLICACIÓN DEL OBJETO DE ESTUDIO. EL ENTORNO CONCEPTUAL(Javier López Sánchez) La noción de diglosia La noción del ámbito Especialización funcional de la lengua El análisis etnográfico Teoría de la acomodación en la comunicación interpersonal Modelo del árbol de decisiones Algunos estudios sobre la elección de la lengua Sociolingüística interaccionar La etnografía de la comunicación Comunidad de habla Situaciones Sociocomunicativo Eventos de habla La cortesía Competencia comunicativa Actos de habla Bilingüismo y multilingüismo Bilingüismo diglosico Elección de la lengua e interacción verbal Conflicto lingüístico *Modelo sociológico por Fishman. *diglosia con Ferguson *modelo árbol de decisiones Sankof Cúmulo de contexto o situaciones de un tema central que estructura la percepción que el hablante tiene Los hablantes dominan las 2 lenguasdiferentes en términos altas y bajas El hablante frente a 2 posibilidades de elección Los hablantes se adaptaran el uno al otro automáticamente Seis funciones directa con la elección en el uso de la lengua Conjunto de normas sociales establecidas por cada sociedad (esclandell, 1993) Implica saber el código lingüístico y cuando sí o no hablar Marco de referencia para el estudio de la lengua en la cultura y sociedad Implica la interpretación de los mensajes en el contexto Investigación de una comunidad, su interés: observación, descripción y análisis del uso de la lengua en prácticas sociales y s. sociocomunicativas Comunidad que comparte el conocimiento de reglas para la conducta e interpretación del habla Es donde los individuos se expresan el repertorio lingüístico Se limitan a actividades que se rigen por reglas para el uso del habla Formas más concretas dentro de un evento de habla Convivencia de dos lenguas en un mismo espacio Uso de la lengua de manera jerárquicas y asimétricas Emerge en la estructura misma de una sociedad Nos remite a hablar de ambientes contextuales donde hay la posibilidad de emplear una u otra lengua

Javier lopez

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Javier lopez

TRAS LA BÚSQUEDA DE LA EXPLICACIÓN

DEL OBJETO DE ESTUDIO. EL ENTORNO

CONCEPTUAL(Javier López Sánchez)

La noción de diglosia

La noción del ámbito

Especialización funcional de la lengua

El análisis etnográfico

Teoría de la acomodación en la comunicación interpersonal

Modelo del árbol

de decisiones

Algunos estudios sobre la elección de la lengua

Sociolingüística interaccionar

La etnografía de la comunicación

Comunidad de habla

Situaciones Sociocomunicativo

Eventos de habla

La cortesía Competencia comunicativa

Actos de habla

Bilingüismo y multilingüismo

Bilingüismo diglosico

Elección de la lengua e interacción verbal

Conflicto lingüístico

*Modelo sociológico por Fishman. *diglosia con Ferguson *modelo árbol de decisiones Sankof

Cúmulo de contexto o situaciones de un tema central que estructura la percepción que el

hablante tiene

Los hablantes dominan las 2 lenguasdiferentes en términos altas y bajas

El hablante frente a 2 posibilidades de elección

Los hablantes se adaptaran el uno al otro automáticamente

Seis funciones directa con la elección en el uso de la lengua

Conjunto de normas sociales establecidas por cada sociedad (esclandell, 1993)

Implica saber el código lingüístico y cuando sí o no hablar

Marco de referencia para el estudio de la lengua en la cultura y sociedad

Implica la interpretación de los mensajes en el contexto

Investigación de una comunidad, su interés: observación, descripción y análisis del uso de la lengua en prácticas sociales y s. sociocomunicativas

Comunidad que comparte el conocimiento de reglas para la conducta e interpretación del habla

Es donde los individuos se expresan el repertorio lingüístico

Se limitan a actividades que se rigen por reglas para el uso del habla

Formas más concretas dentro de un evento de habla

Convivencia de dos lenguas en un mismo espacio

Uso de la lengua de manera jerárquicas y asimétricas

Emerge en la estructura misma de una sociedad

Nos remite a hablar de ambientes contextuales donde hay la posibilidad de emplear una u otra lengua