4
7/21/2019 jhhflfl http://slidepdf.com/reader/full/jhhflfl 1/4 LINEA DEL TIEMPO  Aportaciones personajes de biología. Robert HOOKE (1665) Científico ingles. sa !n "icroscopio para describir pe#!e$os poros en las secciones del corc%o a los #!e deno"ina c&l!las. '!e el pri"ero en e"plear el t&r"ino c&l!la para referirse a las pe#!e$as caidades en for"a de panal #!e obser por el "icroscopio de !n corte fino de corc%o. *!blic en el libro +"icrograp%ia, (1665)- relato de 5 obseraciones "icroscpicas. /os est!dios de Hoo0e sobre fsiles "icroscpicos le llearon a ser !no de los pri"eros i"p!lsores de la teoría de la eol!cin de las especies.  Anton an lee!en%oe0 (1623) 'abricante %olandes. 4ejoro la calidad de los "icroscopios de la &poca. enía %abilidad en el p!lido de los lentes. Con !n "icroscopio de 2 a!"entos- p!do obserar bacterias- proto7oarios- así co"o eritrocitos 8 esper"ato7oides. /os lla"o ani"alic!los. 9!ee a$os desp!&s obsera bacterias por pri"era e7. En 1623 reali7 la pri"era descripcin precisa de los glb!los rojos de la sangre. 4:s tarde obser en el ag!a de !n estan#!e- el ag!a de ll!ia 8 la salia %!"ana- lo #!e &l lla"aría ani"alic!los- conocidos en la act!alidad co"o proto7oos 8 bacterias. En 1622 describi los esper"ato7oos de los insectos 8 los seres %!"anos. Robet ;ron (1<=1) ;ot:nico brit:nico. >esc!bre el n?cleo cel!lar #!e es !na característica de las c&l!las e!cariticas 8 contiene la infor"acin gen&tica En 1<=1 *!blica s!s obseraciones "icroscpicas de or#!ídeas 8 describe clara"ente el n?cleo cel!lar. 1<1@ desc!bri el "oi"iento desordenado #!e presentan las partíc!las !ltra"icroscpicas #!e se enc!entran en s!spensin en !n lí#!ido ("oi"iento broniano)

jhhflfl

Embed Size (px)

DESCRIPTION

información

Citation preview

Page 1: jhhflfl

7/21/2019 jhhflfl

http://slidepdf.com/reader/full/jhhflfl 1/4

LINEA DEL TIEMPO

 Aportaciones personajes de biología.

Robert HOOKE (1665)

Científico ingles. sa !n "icroscopio para describir pe#!e$os poros en las

secciones del corc%o a los #!e deno"ina c&l!las.

'!e el pri"ero en e"plear el t&r"ino c&l!la para referirse a las pe#!e$as

caidades en for"a de panal #!e obser por el "icroscopio de !n corte fino de

corc%o.

*!blic en el libro +"icrograp%ia, (1665)- relato de 5 obseraciones

"icroscpicas.

/os est!dios de Hoo0e sobre fsiles "icroscpicos le llearon a ser !no de los

pri"eros i"p!lsores de la teoría de la eol!cin de las especies.

 Anton an lee!en%oe0 (1623)

'abricante %olandes. 4ejoro la calidad de los "icroscopios de la &poca. enía

%abilidad en el p!lido de los lentes.

Con !n "icroscopio de 2 a!"entos- p!do obserar bacterias- proto7oarios- así

co"o eritrocitos 8 esper"ato7oides. /os lla"o ani"alic!los.

9!ee a$os desp!&s obsera bacterias por pri"era e7.

En 1623 reali7 la pri"era descripcin precisa de los glb!los rojos de la sangre.

4:s tarde obser en el ag!a de !n estan#!e- el ag!a de ll!ia 8 la salia

%!"ana- lo #!e &l lla"aría ani"alic!los- conocidos en la act!alidad co"o

proto7oos 8 bacterias.

En 1622 describi los esper"ato7oos de los insectos 8 los seres %!"anos.

Robet ;ron (1<=1)

;ot:nico brit:nico. >esc!bre el n?cleo cel!lar #!e es !na característica de las

c&l!las e!cariticas 8 contiene la infor"acin gen&tica

En 1<=1 *!blica s!s obseraciones "icroscpicas de or#!ídeas 8 describe

clara"ente el n?cleo cel!lar.

1<1@ desc!bri el "oi"iento desordenado #!e presentan las partíc!las

!ltra"icroscpicas #!e se enc!entran en s!spensin en !n lí#!ido ("oi"iento

broniano)

Page 2: jhhflfl

7/21/2019 jhhflfl

http://slidepdf.com/reader/full/jhhflfl 2/4

LINEA DEL TIEMPO

c%leiden 8 %eodor sc%ann (1<=<B1<=)

%eodor c%ann- %istlogo 8 fisilogo- 8 Da0ob c%leiden- bot:nico 1<=<

en!ncian la teoría cel!lar al afir"ar #!e la cel!la n!cleada es la !nidad !niersal

de los tejidos egetales 8 ani"ales.

c%leiden 8 c%ann (1<=<). En!nciaron el post!lado b:sico de la teoría cel!lar-

seg?n el c!al todos los seres ios- plantas 8 ani"ales- est:n for"ados por

c&l!las- a las #!e consideraron las !nidades itales f!nda"entales.

K!lli0er 

En 1<52 describe las "itocondrias en las c&l!las "!sc!lares.

f!e !n anato"ista- e"brilogo- fisilogo- 7ologo 8 bot:nico s!i7o.

 Aleander 'le"ing

1<2 describe con gran claridad el co"porta"iento de los cro"oso"as d!rante la

"itosis en las c&l!las ani"ales.

antiago Ra"n 8 Cajal

1<<1. Cajal 8 otros %istlogos desarrollan "&todos de tincin #!e reelan la

estr!ct!ra de c&l!las neriosas 8 la organi7acin del tejido nerioso.

Cajal de"ostr la indiid!alidad %istolgica 8 f!ncional de la c&l!la neriosa.

a"bi&n c"o transc!rría la corriente neriosa por la c&l!la 8 c"o se

co"!nicaban entre sí@ *or contigFidad- 8 no por contin!idad- ter"inando con la

teoría retic!larista #!e i"peraba en el "!ndo "&dico. Así "is"o desc!bri la

sinapsis- espacio entre dos ne!ronas.

antiago Ra"n 8 Cajal. *re"io 9obel de 'isiología 8 4edicina en 16-

de"ostr la indiid!alidad de las ne!ronas 8 p!so de "anifiesto la !niersalidad

de la teoría cel!lar al aplicarla ta"bi&n el tejido nerioso.

Page 3: jhhflfl

7/21/2019 jhhflfl

http://slidepdf.com/reader/full/jhhflfl 3/4

LINEA DEL TIEMPO

Ca"illo Golgi (1<26)

1<< Obsera por pri"era e7 8 describe al aparato de Golgi "ediante la tincin

de c&l!las con nitrato de plata. 4&dico 8 citlogo italiano. consig!i notables

res!ltados eperi"entales entre los #!e destaca el "&todo de la tint!ra con nitrato

de plata- #!e reol!cion el est!dio en el laboratorio del tejido nerioso.

E"pleando s! "&todo- identific !na clase de c&l!la neriosa- ba!ti7ada con s!

no"bre- dotada de !nas etensiones (o dendritas) "ediante las c!ales conectaba

entre sí otras c&l!las neriosas. ! desc!bri"iento per"iti al anato"ista il%el"

on alde8erBHalt7 plantear la %iptesis- ":s tarde de"ostrada por el %istlogo

espa$ol antiago Ra"n 8 Cajal- de #!e las c&l!las neriosas son las !nidades

estr!ct!rales b:sicas del siste"a nerioso.

I En 1<26 regres a la niersidad de *aía 8 contin! s! detenido ea"en de lasc&l!las neriosas- obteniendo pr!ebas de la eistencia de !na red irreg!lar de

fibrillas- caidades 8 gr:n!los (deno"inada aparato de Golgi) #!e dese"pe$a !n

papel esencial en operaciones cel!lares tan diersas co"o la constr!ccin de la

"e"brana- el al"acena"iento de lípidos 8 proteínas o el transporte de partíc!las

a lo largo de la "e"brana cel!lar.

*alade- porter 8 sjostrand

15 >esarrollan "&todos de "icroscopia electrnica #!e per"iten por pri"era

e7 la is!ali7acin de "!c%as estr!ct!ras cel!lares. En !na de las pri"erasaplicaciones de estas t&cnicas- H!le8 "!estra #!e el "!sc!lo contiene %aces de

fila"entos proteicos@ la pri"era eidencia del citoes#!eleto.

/a deno"inacin de retíc!lo endopl:s"ico se debe a *orter- Cla!de 8 '!l%a"

#!ienes- en 135- lo obseraron +sit!ado j!nto al endoplas"a cel!lar for"ando

!na serie de canalíc!los,. En 15- jostrand- *alade 8 porter- "ediante el

"icroscopio electrnico- lo describieron co"o !na red citoplas":tica constit!ida

por dos co"parti"ientos interconectados- pero de diferente co"posicin #!í"ica.

Robertson 16

152 describe la estr!ct!ra en bicapa de la "e"brana cel!lar is!ali7ada por

pri"era e7 con el "icroscopio electrnico.

Page 4: jhhflfl

7/21/2019 jhhflfl

http://slidepdf.com/reader/full/jhhflfl 4/4

LINEA DEL TIEMPO

En 152 D> Robertson prop!so !na ersin "odificada del "odelo de "e"brana-

basado principal"ente en est!dios de "icroscopía electrnica- #!e &l lla" la

J!nidad de "e"brana

D. >aid Robertson- #!ien deter"in #!e las bandas de electrnBdensos osc!ros

eran los gr!pos de cabe7a 8 proteínas asociadas de dos "onocapas lipídicasaposicin. En este conj!nto de trabajos- Robertson prop!so el concepto de la

J!nidad de "e"brana.J Esta f!e la pri"era e7 #!e la estr!ct!ra bicapa %abía sido

!niersal"ente asignado a todas las "e"branas cel!lares- así co"o de org:n!los

"e"branas.