8
Curso Básico de AutoCAD con aplicaciones al campo Minero Por: Ing. Carlos Martínez Salcedo 2015 1 DIA 2. TIEMPO ESTIMADO: 2Hrs 2 .COMANDOS 3. COMANDO DEFINICION/USO OBSERVACIONES Erase/ Borrador Se puede reemplazar por Delete o Suprimir Copy/ Copiar Genera una copia del objeto seleccionado Se puede reemplazar por Ctrl+C. Mirror/ Simetría Genera una copia simétrica de un objeto seleccionado Offset/ Desfase Permite crear copias de un objeto seleccionado a determinada distancia Array/ Matriz Genera copias de un objeto seleccionado siguiendo un patrón determinado Move/ Desplazar Desplaza el objeto seleccionado a un lugar específico. SE reemplaza seleccionando el objeto y con click Izquierdo Sostenido se lleva el objeto al lugar requerido Turn/ Girar Permite girar el objeto seleccionado desde un punto base. Scale/ Aumenta o disminuye el objeto seleccionado Factor de Escala: 0,5: Reduce a la mitad. VENTANA 1. 1. La barra MODIFY permite dar características propias a nuestros dibujos, útil en los trabajos que requieren ultimar detalles de precisión tales como la elaboración de labores mineras. 2. Junto con la barra DRAW, son las herramientas básicas que deben ser manejadas para la construcción de planos, dibujos, diseño de herramientas, etc de nivel básico a intermedio. 3. Por ser AutoCAD un programa ambientado en el SO para Office, muchas de las herramientas habituales en el paquete son importadas para el uso de AutoCAD, asi por Ejemplo: (Copy/Copiar: Ctrl+C)

Jornada 2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

autocad guia topografia

Citation preview

Page 1: Jornada 2

Curso Básico de AutoCAD con aplicaciones al campo Minero Por: Ing. Carlos Martínez Salcedo

2015

1

DIA 2. TIEMPO ESTIMADO: 2Hrs 2 .COMANDOS

3.

COMANDO DEFINICION/USO OBSERVACIONES

Erase/ Borrador

Se puede reemplazar por Delete o Suprimir

Copy/ Copiar

Genera una copia del objeto seleccionado

Se puede reemplazar por Ctrl+C.

Mirror/

Simetría

Genera una copia simétrica

de un objeto seleccionado

Offset/

Desfase

Permite crear copias de un

objeto seleccionado a determinada distancia

Array/

Matriz

Genera copias de un objeto

seleccionado siguiendo un patrón determinado

Move/ Desplazar

Desplaza el objeto seleccionado a un lugar

específico.

SE reemplaza seleccionando el objeto y con click Izquierdo

Sostenido se lleva el objeto al lugar requerido

Turn/

Girar

Permite girar el objeto

seleccionado desde un punto base.

Scale/

Aumenta o disminuye el objeto seleccionado

Factor de Escala: 0,5: Reduce a la mitad.

VENTANA 1.

1. La barra MODIFY permite dar características

propias a nuestros dibujos, útil en los trabajos que

requieren ultimar detalles de precisión tales como

la elaboración de labores mineras.

2. Junto con la barra DRAW, son las herramientas

básicas que deben ser manejadas para la

construcción de planos, dibujos, diseño de

herramientas, etc de nivel básico a intermedio.

3. Por ser AutoCAD un programa ambientado en el

SO para Office, muchas de las herramientas

habituales en el paquete son importadas para el uso

de AutoCAD, asi por Ejemplo: (Copy/Copiar: Ctrl+C)

Page 2: Jornada 2

Curso Básico de AutoCAD con aplicaciones al campo Minero Por: Ing. Carlos Martínez Salcedo

2015

2

Escala conservando las proporciones

de acuerdo al factor de escala usado

2: Aumenta el Doble.

Stretch/

Alargar

Estira los objetos

seleccionados hasta la ventana determinada.

Trim/

Recortar

Recorta los objetos seleccionados hasta alcanzar

las aristas del otros objetos (Limites)

El juego del mouse es asi: 1. Activar el comando Trim

2.Click Izq al límite (Hasta donde quiero cortar)

3. Click Der por fuera

4. Click Izq al objeto a cortar.

Extend/

Alargar

El juego del mouse es asi: 1. Activar el comando Extend

2.Click Izq al objeto a alargar 3. Click Izq hasta el límite

(donde quiero llegar) 4.Click Der por fuera

5. Click Izq al objeto a alargar.

d

VENTANA 2.

1. Para Autocad también son importados

las siguientes ordenes/comandos:

Ctrl + X: Copiar Ctrl + V: Pegar Ctrl + S: Guardar Ctrl + N: Crear nuevo archivo Ctrl + O: Abrir un archivo Ctrl + P: Imprimir Entre otras, para ver más opciones revisar detalladamente las cintas de opciones del programa, pues saber este tipo de combinaciones nos permite ahorrar tiempo a la hora de construir nuestros diseños.

VENTANA 3.

1. Para Autocad es importante el tipo

de orden que se impartan con el

mouse.

Hay que tener en cuenta que la

selección de objetos se hace con el

click izquierdo, mientras que al

activar el click derecho nos muestra

una lista despegable donde

encontramos comandos de la barra

MODIFY, asi como las propiedades

generales de la selección de objetos

que hemos realizado.

Page 3: Jornada 2

Curso Básico de AutoCAD con aplicaciones al campo Minero Por: Ing. Carlos Martínez Salcedo

2015

3

Ejercicio 3: Aplicaciones: Barra DRAW y MODIFY.

NO. INSTRUCCIÓN CARACTERÍSTICAS

1. Realizar el Nonágono (ABCDEFGHI) Radio:120

2. Realizar el Cuadrado (JKLM) Dimensiones: 400x400

3. Desplazar el Cuadrado hasta que el polígono quede por dentro de este

(más o menos en la mitad de este)

4. Realizar una copia del cuadrado a

una distancia de 50 por fuera de este.(NOPQ)

5. Trazar mediante líneas auxiliares los

trazo ID y GA

6. Recortar estas líneas hasta el

polígono

7. Trazar los tramos EL y FM

8. Realizar cuatro copias del objeto

construido.

9. Reducir a la mitad estas copias

10. Realizar 3 planos de simetría

diferentes.

11. Desplazar las copias por fuera y

alrededor del cuadrado (NOPQ)

12. Construir un rectángulo que sirva de recuadro al objeto y sus copias.

13. Generar un archivo de nombre (Ejercio3 y la fecha de elaboración)

Esquema Esperado

Generar un archivo de nombre (Ejercio3 y la

fecha de elaboración)

Page 4: Jornada 2

Curso Básico de AutoCAD con aplicaciones al campo Minero Por: Ing. Carlos Martínez Salcedo

2015

4

Retomar el Ejercicio 2. Y terminar de acuerdo a las siguientes instrucciones:

DIA 3. TIEMPO ESTIMAD: 2Hrs

Caso Práctico No. 1.

4. Generalidades de la Malla de Puntos

4.1. GENERALIDADES SOBRE EL USO DE LA MALLA DE PUNTOS Lo primero que hay aprender es que la malla de puntos, es una

herramientas que tiene diversas aplicaciones, pero es en el cálculo de áreas en figuras planas en donde más se centra su importancia.

Las mallas de puntos puede ser personalizadas, es decir que existe la posibilidad de crear una malla de punto que se ajuste con precisión

en cada una de las situaciones que se nos presente, la posibilidad de preparar nuestra propia malla de puntos es algo que suma aun más

importancia a esta herramienta.

4.2. FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA

4.2.1. Teorema de Pick El Teorema de Pick es una fórmula que relaciona el área de un

polígono simple cuyos vértices tienen coordenadas enteras con el número de puntos en su interior y en su borde que tengan también

coordenadas enteras. Un punto cuyas coordenadas sean enteras se conoce como punto entero. El teorema de Pick establece.

Ejemplo: Sea un polígono simple cuyos vértices tienen coordenadas enteras. Si B es el número de puntos enteros en el borde, I el

número de puntos enteros en el interior del polígono, entonces el área A del polígono se puede calcular con la fórmula:

Page 5: Jornada 2

Curso Básico de AutoCAD con aplicaciones al campo Minero Por: Ing. Carlos Martínez Salcedo

2015

5

4.3. ¿CÓMO CALCULAR EL ÁREA DE UNA FIGURA CON UNA

MALLA DE PUNTOS? Hay dos procedimientos, que se usan para el cálculo de áreas

mediante la malla de puntos, que se basan en la utilización de formulas simples, a continuación les presento las dos formulas y más

adelante en detalle cual es el procedimiento para su uso.

4.3.1. Primer Método:

4.3.2. Segundo Método:

El uso de cualesquiera que sea la formula, depende de la práctica y la

habilidad que se logren en la que se decida usar, de igual forma, la práctica de calcular el área, veamos ahora en detalle, el desarrollo de

estas fórmulas mediante el Procedimiento.

PROCEDIMIENTO PARA EL PRIMER MÉTODO 1. Identifique sobre la fotografía aérea o mapa la zona cuya área

desea conocer y delimite su perímetro. 2. Coloque al azar la plantilla (Ver Figura Idealizada) sobre la

fotografía o el mapa y cuente el número de puntos que caen dentro del perímetro del área a medir, (los puntos que caen exactamente

sobre la línea del perímetro se contabilizan como ½ punto). 3. Repita el paso 2 tres veces, cambiando la posición de la plantilla

con respecto al área a medir, colocándola siempre al azar. Luego calcule el número promedio de puntos (N).

Page 6: Jornada 2

Curso Básico de AutoCAD con aplicaciones al campo Minero Por: Ing. Carlos Martínez Salcedo

2015

6

En donde:

N = número de puntos promedio sobre el área, calculado en (1) d = densidad de la plantilla, calculado en (2)

Sf = módulo escalar de la fotografía (se supone que se está midiendo el área sobre una fotografía), es decir la escala del plano.

SEGUNDO PROCEDIMIENTO Este procedimiento más sencillo en

cuanto a su aplicación, pero que requiere de más habilidades para su

uso, aquí está el cuadro resumen de cómo usarlo.

Ejercicio 4. Realizar una malla de puntos de acuerdo a las preferencias o necesidades requeridas.

Recomendaciones:

1. Generar matriz de puntos distanciados cada 1 cm. 2. Generar un archivo que se llame malla de puntos.

3. Generar una copia en formato PDF(*).

Page 7: Jornada 2

Curso Básico de AutoCAD con aplicaciones al campo Minero Por: Ing. Carlos Martínez Salcedo

2015

7

4. Imprimir en papel acetato la malla de puntos para realizar ejercicios

para el cálculo de áreas.

COMANDOS

Ejercicio 5. Generar áreas (figuras geométricas sencillas y compuestas)

para comprobar la efectividad de la malla de puntos.

5. GENERACIÓN DE RÓTULOS DE PRESENTACIÓN SEGÚN LA

NORMATIVIDAD VIGENTE

El artículo 67 de la Ley 685 de 2001 – Código de Minas define claramente el alcance de las normas técnicas oficiales, cuando señala

que “El Gobierno Nacional por medio de decreto, establecerá, en forma detallada, los requisitos y especificaciones de orden técnico minero que

deban atenderse en la elaboración de los documentos, planos, croquis y reportes relacionados con la determinación y localización del área objeto

de la propuesta y del contrato de concesión, así como en los documentos e informes técnicos que se deban rendir. Ningún funcionario

o autoridad podrá exigir en materia minera a los interesados la aplicación de principios, criterios y reglas técnicas distintas o adicionales

a las adoptadas por el Gobierno”. (Tomado de: Normas Técnicas para la Presentación de Planos).

De acuerdo a lo anterior la presentación de cualquier trabajo que será revisado o regulado por la autoridad minera nacional debe tener una

serie de pautas para su generación y posterior presentación.

Realizar ejercicios simples para

entender el funcionamiento de los

comando de la barra acotar.

Page 8: Jornada 2

Curso Básico de AutoCAD con aplicaciones al campo Minero Por: Ing. Carlos Martínez Salcedo

2015

8

Tamaños de papel ver:

http://www.gusgsm.com/el_formato_de_papel_a_din_a_o_iso_a

Ejercicio 6. Generar los distintos tamaños de papel en AutoCAD y

generar su respectivo archivo (Ejercio6 y la fecha de elaboración).

Ejercicio 7. En la página 17 de la cartilla de Normas Técnicas para la presentación de planos se encuentra el esquema de distribución espacial

del rotulo que sirve de presentación a los trabajos, generar de acuerdo a

las medidas y demás ítems establecidos para ello. Generar archivo correspondiente.

El esquema mostrado es formato entero (Un pliego), se debe generar los archivos en medio pliego y un cuarto de pliego. (Ejercio7 y la fecha

de elaboración).