2
IV Jornadas de Innovación docente y de Convergencia al EEES de la Facultat de Dret de la Universitat de València Comunicaciones Podrán presentarse comunicaciones relacionadas con la temática de las jornadas. Está previsto solicitar la publicación digital de los textos y comunicaciones como anejos de @tic, la Revista d’Innovació educativa de la Universitat de València. Las normas de publicación se pueden consultar en http://ojs.uv.es/index.php/ attic/about/submissions#authorGuidelines Las comunicaciones deben enviarse a [email protected] Las comunicaciones aceptadas podrán leerse y discutirse en las jornadas. Los resúmenes e indicaciones completas se pueden consultar en: www.uv.es/innodret Inscripciones Profesores de la UV: A través del Servei de Formació Permanent, que certificará la asistencia.www.uv.es/sfp Otros profesores: escribiendo a [email protected] Objetivos Apoyar la implantación de los nuevos Grados. En particular, a través del desarrollo de competencias y su evaluación, así como en tareas de coordinación. Profundizar en la formación y divulgación de las experiencias en metodologías de innovación docente. Fomentar la formación y estructuración de nuevos grupos de trabajo sobre innovación docente. Organiza Unitat d’innovació docent de la Facultat de Dret. www.uv.es/innodret Patrocina Unitat d’innovació Educativa de la Universitat de València www.uv.es/udie Experiencias en metodologías de innovación docente, coordinación y evaluación en la implantación de los nuevos Grados 3 y 4 de marzo de 2011. Salón de Actos “Joaquín Tomás Villarroya”, Primera Planta (1P20), Edificio Departamental de la Facultat de Dret. Campus dels Tarongers.

jornadas convergencia 2011

Embed Size (px)

DESCRIPTION

triptico de las jornadas de convergencia del 2011

Citation preview

IV J

orna

das

de In

nova

ción

doc

ente

y d

e C

onve

rgen

cia

al

EEES

de

la F

acul

tat d

e D

ret d

e la

Uni

vers

itat d

e Va

lènc

ia

Comunicaciones

Podrán presentarse comunicaciones relacionadas con la temática de las jornadas.Está previsto solicitar la publicación digital de los textos y comunicaciones como anejos de @tic, la Revista d’Innovació educativa de la Universitat de València.Las normas de publicación se pueden consultar en http://ojs.uv.es/index.php/attic/about/submissions#authorGuidelinesLas comunicaciones deben enviarse a [email protected] comunicaciones aceptadas podrán leerse y discutirse en las jornadas.Los resúmenes e indicaciones completas se pueden consultar en:www.uv.es/innodret

Inscripciones

Profesores de la UV: A través del Servei de Formació Permanent, que certificará la asistencia.www.uv.es/sfp O t r o s p r o f e s o r e s : e s c r i b i e n d o a [email protected]

Objetivos

Apoyar la implantación de los nuevos Grados. En particular, a través del desarrollo de competencias y su evaluación, así como en tareas de coordinación.

Profundizar en la formación y divulgación de las experiencias en metodologías de innovación docente.

F o m e n t a r l a f o r m a c i ó n y estructuración de nuevos grupos de trabajo sobre innovación docente.

Organiza

Unitat d’innovació docent de la Facultat de Dret.

www.uv.es/innodret

Patrocina

Unitat d’innovació Educativa de la Universitat de València

www.uv.es/udie

Expe

rienc

ias

en m

etod

olog

ías

de i

nnov

ació

n do

cent

e,

coor

dina

ción

y ev

alua

ción

en l

a im

plan

tació

n de

los

nu

evos

Gra

dos

3 y

4 de

mar

zo d

e 20

11.

Saló

n de

Act

os “

Joaq

uín

Tom

ás V

illar

roya

”, P

rimer

a Pl

anta

(1P

20),

E

dific

io

Depa

rtam

enta

l de

la

Facu

ltat

de D

ret.

Cam

pus

dels

Ta

rong

ers.

Programa

Jueves 3 de marzo, mañana.

Acto inaugural. Sra. Dª Beatriz Gallardo Pauls, Directora de la Unidad de Innovación Educativa y del Servicio de Formación Permanente, Centro de Formación y Calidad “Manuel Sanchís Guarner”.

Presentación Sr. D. Salvador Montesinos Oltra, Ilmo. Sr. Decano de la Facultat de Dret.

12:30. La enseñanza del Derecho en la encrucijada. Gonzalo Quintero Olivares, Catedrático de Derecho Penal de la Universitat Rovira i Virgili.

Presenta Mario Ruiz Sanz, Profesor Titular de Filosofía del Derecho de la Universitat Rovira i Virgili.

Viernes 4 de marzo

9:30. La coordinación de contenidos y actividades en la implantación de los grados de primero de Derecho, Criminología y Ciencias Políticas: valoración y propuestas de mejora. Modera Vicenta Cervelló, Vicedecana de Estudios.

Göran Rollert. Coordinador de Primer Curso del Grado en Derecho.Javier Guardiola. Coordinador de Primer Curso del Grado en Criminología.Ivana Frasquet. Coordinadora de Primer Curso del Grado en Ciencias Políticas y de la Administración.Asunción Colás. Coordinadora del Grado en Criminología.Óscar Barberá. Coordinador del Grado en Ciencias Políticas y de la Administración.Purificación Peris. Coordinadora del Grado en Derecho.Pilar Hernando. Coordinadora del Doble Grado en Derecho y Ciencias Políticas y de la Administración.Francisco González Castilla. Coordinador del Doble Grado en Derecho y ADE.

11:00. Métodos y pautas para la coordinación docente y el trabajo de equipos de profesores: contenidos, actividades y evaluación.

Rosendo Pou Amerigo. Profesor Titular de Química de la Universitat de València.

12:30. ¿Qué evaluar? ¿Cómo evaluar? ¿Para qué? Evaluación del aprendizaje para promover el desarrollo de competencias.

Joan Mateo Andrés. Catedrático del Departamento de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación de la Universitat de Barcelona.

Jueves 3 de marzo, tarde.

16:30. Transformaciones en la enseñanza y el aprendizaje del Derecho

José García Añón, Vicedecano de Innovación docente y Calidad, Facultat de Dret, UV.

17:30. Presentación de proyectos de innovación docente de la Facultat de Dret. Modera: Alicia Armengot, Vicedecana de Ordenación Académica

Taller de Fuentes del Derecho. Rafael Verdera (Derecho Civil).

El nuevo aprendizaje del derecho de sociedades. Lourdes Ferrando Villalba (Derecho Mercantil).

Tutorización eficaz a distancia a través de sencillos audios y vídeos. Lorenzo Cotino Hueso (Derecho Constitucional).

Generación, edición y distribución de objetos de aprendizaje multimedia como recurso para la docencia y el estudio del derecho. Andrés Gascón Cuenca (Unitat d’Innovació Docent, Fac. de Dret).

Radiodret: una experiencia de difusión a través de Facebook e iTunes. Ricardo Juan. (Derecho Procesal).

El recurso a casos de simulación como instrumento de enseñanza/ aprendizaje en Relaciones Internacionales y Derecho Internacional Público. Pilar Pozo Serrano (Derecho Internacional).

La Clínica Jurídica de Facultat de Dret. Pilar Bonet Sánchez. (Derecho Financiero).

19:00. Comunicaciones. Exposición de las comunicaciones previamente presentadas y admitidas.