20
15 23 Y 24 DE OCTUBRE DE 2012 SALÓN DE ACTOS FÁBRICA NACIONAL DE MONEDA Y TIMBRE C/ DOCTOR ESQUERDO, 36 28009 MADRID JORNADASDE TECNOLOGÍASPARALA DEFENSAYLA SEGURIDAD ESTRATEGIAS TECNOLÓGICAS EN DEFENSA Y SEGURIDAD: NUEVAS RESPUESTAS A NUEVOS DESAFÍOS 15 JORNADASDE TECNOLOGÍASPARALA DEFENSAYLA 15 JORNADASDE TECNOLOGÍASPARALA DEFENSAYLA JORNADASDE TECNOLOGÍASPARALA DEFENSAYLA TECNOLOGÍASPARALA DEFENSA Y SEGURIDAD: ES TECNO ES DEFENSA Y SEGURIDAD: SEGURIDAD STRATE Ó OLÓGI STRATE DEFENSA Y SEGURIDAD: SEGURIDAD EGIAS ICAS E EGIAS DEFENSA Y SEGURIDAD: TECNOLÓGICAS EN DEFENSA Y SEGURIDAD: DEFENSA Y SEGURIDAD: NUEVAS RESPUESTAS A 23 Y 24 DE OCTUBRE DE 2012 DEFENSA Y SEGURIDAD: UEVAS NUEV UEVAS 23 Y 24 DE OCTUBRE DE 2012 SALÓN DE ACTOS DEFENSA Y SEGURIDAD: S RESP VOS DE S RESP 23 Y 24 DE OCTUBRE DE 2012 DEFENSA Y SEGURIDAD: PUESTA Í ESAFÍO PUESTA 23 Y 24 DE OCTUBRE DE 2012 DEFENSA Y SEGURIDAD: AS OS AS A FÁBRICA NACIONAL DE MONEDA C/ DOCTOR ESQUERDO, 36 SALÓN DE ACTOS FÁBRICA NACIONAL DE MONEDA Y TIMBRE C/ DOCTOR ESQUERDO, 36 28009 MADRID SALÓN DE ACTOS FÁBRICA NACIONAL DE MONEDA Y TIMBRE C/ DOCTOR ESQUERDO, 36 28009 MADRID FÁBRICA NACIONAL DE MONEDA

JORNADAS DE TECNOLOGÍAS PARA LA SEGURIDAD · A lo largo de su desarrollo, representantes de las administraciones, empresas ... del Servicio de Innovación Tecnológica Dirección

Embed Size (px)

Citation preview

15

23 Y 24 DE OCTUBRE DE 2012!!

SALÓN DE ACTOS!FÁBRICA NACIONAL DE MONEDA

Y TIMBRE!C/ DOCTOR ESQUERDO, 36""!

28009 MADRID

JORNADAS DE TECNOLOGÍAS PARA LA

DEFENSA Y LA SEGURIDAD

ESTRATEGIAS TECNOLÓGICAS EN

DEFENSA Y SEGURIDAD: NUEVAS RESPUESTAS A

NUEVOS DESAFÍOS

.

!!

!!

""!

.

!!

!!

""!

.

!!

!!

""!

.

!!

!!

""!

.

!!

!!

""!

.

15

!!

!!

""!

.

!!

!!

""!

.

!!

!!

""!

.

JORNADAS DE TECNOLOGÍAS PARA LA

DEFENSA Y LA

!!

!!

""!

.

15JORNADAS DE

TECNOLOGÍAS PARA LA DEFENSA Y LA

!!

!!

""!

.

JORNADAS DE TECNOLOGÍAS PARA LA

DEFENSA Y LA

!!

!!

""!

.

TECNOLOGÍAS PARA LA

!!

!!

""!

.

DEFENSA Y SEGURIDAD:

!!

!!

""!

.

ES TECNOLÓGICAS EN

ES DEFENSA Y SEGURIDAD:

!!

!!

""!

.

SEGURIDADSTRATE

Ó OLÓGI STRATE

DEFENSA Y SEGURIDAD:

!!

!!

""!

.

SEGURIDADEGIAS ICAS E

EGIAS DEFENSA Y SEGURIDAD:

!!

!!

""!

.

TECNOLÓGICAS EN DEFENSA Y SEGURIDAD:

!!

!!

""!

.

DEFENSA Y SEGURIDAD: NUEVAS RESPUESTAS A

!!

!!

""!

.

23 Y 24 DE OCTUBRE DE 2012

DEFENSA Y SEGURIDAD: UEVAS RESPUESTAS A NUEV

UEVAS RESPUESTAS A !

!!

!""!

.

23 Y 24 DE OCTUBRE DE 2012SALÓN DE ACTOS

DEFENSA Y SEGURIDAD: S RESP VOS DESAFÍOSS RESP

!!

!!

""!

.

23 Y 24 DE OCTUBRE DE 2012

DEFENSA Y SEGURIDAD: PUESTA

Í ESAFÍO PUESTA

!!

!!

""!

.

23 Y 24 DE OCTUBRE DE 2012

DEFENSA Y SEGURIDAD: AS A

OS AS A

!!

!!

""!

.

FÁBRICA NACIONAL DE MONEDA C/ DOCTOR ESQUERDO, 36

!!

!!

""!

.

SALÓN DE ACTOSFÁBRICA NACIONAL DE MONEDA

Y TIMBREC/ DOCTOR ESQUERDO, 36

28009 MADRID

!!

!!

""!

.

SALÓN DE ACTOSFÁBRICA NACIONAL DE MONEDA

Y TIMBREC/ DOCTOR ESQUERDO, 36

28009 MADRID

!!

!!

""!

.

FÁBRICA NACIONAL DE MONEDA

!!

!!

""!

.

!!

!!

""!

.

!!

!!

""!

.

!!

!!

""!

.

!!

!!

""!

.

!!

!!

""!

.

!!

!!

""!

.

!!

!!

""!

.

!!

!!

""!

.

!!

!!

""!

.

!!

!!

""!

.

!!

!!

""!

.

!!

!!

""!

.

!!

!!

""!

.

!!

!!

""!

.

!!

!!

""!

.

!!

!!

""!

.

!!

!!

""!

.

!!

!!

""!

.

!!

!!

""!

.

!!

!!

""!

.

!!

!!

""!

.

!!

!!

""!

.

!!

!!

""!

.

!!

!!

""!

.

!!

!!

""!

.

!!

!!

""!

.

!!

!!

""!

.

!!

!!

""!

.

!!

!!

""!

.

!!

!!

""!

.

!!

!!

""!

.

!!

!!

""!

.

!!

!!

""!

.

!!

!!

""!

.

!!

!!

""!

.

!!

!!

""!

.

!!

!!

""!

.

!!

!!

""!

.

!!

!!

""!

.

!!

!!

""!

.

!!

!!

""!

.

!!

!!

""!

.

!!

!!

""!

.

!!

!!

""!

.

!!

!!

""!

.

!!

!!

""!

.

!!

!!

""!

.

!!

!!

""!

.

!!

!!

""!

.

!!

!!

""!

.

!!

!!

""!

.

!!

!!

""!

.

!!

!!

""!

.

!!

!!

""!

.

!!

!!

""!

.

!!

!!

""!

.

!!

!!

""!

.

!!

!!

""!

.

!!

!!

""!

.

!!

!!

""!

.

!!

!!

""!

.

!!

!!

""!

.

!!

!!

""!

.

!!

!!

""!

.

!!

!!

""!

.

!!

!!

""!

.

!!

!!

""!

.

!!

!!

""!

.

!!

!!

""!

.

!!

!!

""!

.

!!

!!

""!

.

!!

!!

""!

.

!!

!!

""!

.

!!

!!

""!

.

!!

!!

""!

.

!!

!!

""!

.

!!

!!

""!

.

!!

!!

""!

.

!!

!!

""!

.

FECHAS23 y 24 de octubre de 2012

LUGARSalón de ActosFÁBRICA NACIONAL DE MONEDA Y TIMBREC/ Doctor Esquerdo, 3628009 Madrid

La Directiva de Defensa Nacional 2012, reciente-mente publicada, pone de manifiesto la necesidadde una Estrategia de Seguridad Nacional capaz deenfrentarse con unos riesgos y amenazas que des-bordan la tradicional concepción de la Defensa.

Estrategia que debe garantizar nuestra Seguridad en un con-texto de incremento de la inestabilidad en nuestro entornocercano y de estrechez presupuestaria que puede afectar anuestras capacidades defensivas propias y a las de nuestrosaliados.

La solución es compleja pero, tal como se expone en el do-cumento citado, pasa –entre otras medidas– por incrementarla eficacia de nuestras Fuerzas Armadas y Fuerzas y Cuerposde Seguridad del Estado e impulsar una industria nacionaldel sector capaz de responder a sus necesidades. Todo elloarmonizando los recursos financieros disponibles con losrequerimientos asociados a los posibles escenarios de ac-tuación.

En estas jornadas, como su título indica, se pretende analizarla actual coyuntura del sector y, sobre todo, debatir sobrelas posibles soluciones para superarla. A lo largo de su desarrollo, representantes de las administraciones, empresasy universidades explicarán sus puntos de vista y propondránalternativas. Las intervenciones, conferencias y mesas re-dondas, se han agrupado en sesiones de acuerdo con algu-nas de las líneas de actuación en las que el sector se juegasu futuro: eficiencia en la acción del estado, competitividad,nuevas estrategias multinacionales, innovación e internacio-nalización. Cada sesión tiene un lema que pretende orientarlas aportaciones y debates.

La “Fundación Círculo”, entre cuyos fines está el contribuira la vertebración del sector de la Defensa y la Seguridad, secomplace en ofrecer a los miembros de las Fuerzas Armadasy de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, a losprofesionales de las empresas y a los investigadores de lasuniversidades y organismos públicos la oportunidad de com-partir los análisis y reflexiones de reconocidos expertos sobrelas alternativas más adecuadas para un sector, por tantasrazones, estratégico para nuestro país.

El Comité Organizador expresa su agradecimiento a lassiguientes entidades:

Ministerio de Defensa, Ministerio del Interior, Ministeriode Industria, Energía y Turismo; Ministerio de Economía yCompetitividad; Centro Nacional de Inteligencia (CNI),Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI),Universidad, Administración, asociaciones empresarialese industrias del sector, por su apoyo.

A la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre por su hospi-talidad y a los conferenciantes por su participación.

AGRADECIMIENTOS

DIRECTORA DE LAS JORNADAS

Marisol Martínez TiradoDirectora GeneralFUNDACIÓN CÍRCULO DE TECNOLOGÍASPARA LA DEFENSA Y LA SEGURIDAD

VOCALES

Daniel Acuña CalviñoDirector de Defensa y SeguridadISDEFE

Bartolomé Bauzá AbrilContralmiranteJefe de la División de Sistemas de Información yTelecomunicaciones del EMACUARTEL GENERAL DE LA ARMADA

Andrés Catalán ArmengolDirector del Área de Desarrollo de NegocioCASSIDIAN

Jorge Deza EnríquezDirector de ProyectosDivisión AeroespacialSENER

María de la Malla LabatGerente de Desarrollo de NegocioDefensa y Espacio INDRA

Elías de los Reyes DavóDirector de Relaciones InstitucionalesCENTRO TECNOLÓGICO ITACA

Cristina García SantamaríaEx Directora de la “Fundación Círculo”

Rubén Carlos García ServertGeneral de Brigada EAJefe de la División de Planes del EMACUARTEL GENERAL DEL EJÉRCITO DEL AIRE

COMITÉ ORGANIZADOR

Jesús Manrique BraojosContralmirante Subdirector General de Tecnología eInnovaciónDirección General de Armamento y MaterialMINISTERIO DE DEFENSA

María José Méndez MonasterioEx Directora de la “Fundación Círculo”

Francisco José Molina MenaDirector de Ingeniería y Desarrollo de Programasde Defensa y Seguridad NacionalTELEFÓNICA DE ESPAÑA

José Luis Orts PalésGeneral de División ETDirectorInstituto Tecnológico de La MarañosaMINISTERIO DE DEFENSA

Jorge Palacio MoránJefe del Área de Planes y ProgramasDirección General de Telecomunicaciones yTecnologías de la InformaciónMINISTERIO DE INDUSTRIA, ENERGÍAY TURISMO

Mauricio Pastor SerranoComisario PrincipalJefe de la Unidad Central Comisaría General de InformaciónDirección General de la PolicíaMINISTERIO DEL INTERIOR

Antonio Paz PalmeiroDirector del Programa SIRDEEMINISTERIO DEL INTERIOR

Manuel Pérez CortésDirector General Homeland Security & DefenseGMV

José Manuel Roldán TudelaGeneral de División del ETJefe de la JCISATCUARTEL GENERAL DEL EJÉRCITO DE TIERRA

José María Salom PiqueresGeneral de División EASubdirector General de Coordinación y PlanesINSTITUTO NACIONAL DE TÉCNICAAEROESPACIAL

Juan Carlos Sánchez AlonsoDirector de Defensa y SeguridadSIMAVE

Silvia Soriano ArévaloDirectora de Defensa y SeguridadMICROSOFT

Tomás Villalba de la LuzCoronel Jefe de la Oficina de Seguridad CIS ydel Servicio de Innovación TecnológicaDirección General de la Guardia CivilMINISTERIO DEL INTERIOR

Marina Villegas GraciaSubdirectora General de Proyectosde InvestigaciónMINISTERIO ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD

TESORERO

Félix Pérez MartínezCatedrático de UniversidadETSI de TelecomunicaciónUNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID

SECRETARIO TÉCNICO

Juan Antonio Buj PascualTeniente Coronel ETIngeniero de ArmamentoCOLEGIO OFICIAL DE INGENIEROS DE ARMAMENTO

MARTES, 23 DE OCTUBRE DE 2012

08:30 Llegada de asistentes y entrega deacreditaciones

09:00 SESIÓN DE APERTURAPedro Morenés EulateMinistro de DefensaMINISTERIO DE DEFENSA

Jaime Sánchez RevengaPresidenteFÁBRICA NACIONAL DE MONEDA Y TIMBRE

Vicente Ortega CastroPresidenteFUNDACIÓN CÍRCULO DE TECNOLOGÍASPARA LA DEFENSA Y LA SEGURIDAD

09:30 CONFERENCIA INAUGURALJulián García VargasPresidenteASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE TECNOLOGÍASDE DEFENSA, AERONÁUTICA Y ESPACIO (TEDAE)

10:00 PRIMERA SESIÓN: EFICIENCIA EN LAACCIÓN DEL ESTADO

“Estrategias que aseguren un aprovechamientoóptimo de los recursos disponibles”

En un escenario de restricciones presupuestarias, se han puesto

en marcha diversas medidas para optimizar los recursos, entre

otras, aquellas dirigidas a la unidad de acción del Estado, la

unificación de la gestión de capacidades, y la eliminación de

duplicaciones y solapes. Todo ello con el objetivo último de

asegurar un nivel adecuado de capacidades operativas a un

coste asumible en el actual contexto económico. ¿Cómo se

eliminarán las posibles duplicidades entre las administraciones

públicas? ¿Se invertirá la tendencia a la descentralización de

los últimos años? ¿Dónde están las principales ineficiencias y

cómo se pueden corregir? ¿Cómo afectarán a la industria de

Defensa los cambios en el eje externalización-capacidades or-

gánicas cuando se percibe una mayor orientación orgánica

del sostenimiento de capacidades?

Presidente – Moderador:

PROGRAMA

Fernando García SánchezAlmirante General Jefe de Estado Mayor de la Defensa (JEMAD)ESTADO MAYOR DE LA DEFENSA

Jaime Domínguez BujGeneral de EjércitoJefe de Estado Mayor del Ejército de Tierra CUARTEL GENERAL DEL EJÉRCITO DE TIERRA

Jaime Muñoz-Delgado y Díaz del RíoAlmirante GeneralJefe de Estado Mayor de la Armada CUARTEL GENERAL DE LA ARMADA

Ignacio Azqueta OrtizGeneral de División EA2º Jefe del Estado Mayor del Ejército del Aire CUARTEL GENERAL DEL EJÉRCITO DEL AIRE

Francisco Gabella MarotoTeniente General de la Guardia CivilSubdirector de Apoyo de la Guardia CivilDIRECCIÓN GENERAL DE LA GUARDIA CIVIL

José María Rodríguez CalderónComisario PrincipalSubdirector General de LogísticaDIRECCIÓN GENERAL DE LA POLICÍA

12:15 Café

13:00 CONFERENCIA: Industria de Defensa. Nuevos retosPedro Argüelles SalaverríaSecretario de Estado de DefensaMINISTERIO DE DEFENSA

13:30 SEGUNDA SESIÓN: COMPETITIVIDAD

“Una capacidad imprescindible para aseguraruna base industrial y tecnológica para el sector”

El incremento de la capacidad de nuestra industria de

Defensa para satisfacer las necesidades militares a menores

costes es esencial en un momento en que se está intentando

definir un mercado europeo para la Defensa y nuevos mer-

cados emergentes se están abriendo. La competitividad im-

plica cambios estructurales y requiere de un ambiente

institucional y macroeconómico estable que transmita

confianza y atraiga capitales y tecnologías. ¿Cuál es el nivel

de competitividad de nuestras empresas? ¿Cómo se puede

incrementar? ¿Existen políticas públicas orientadas a favo-

recer el incremento de la productividad y con ello la ren-

tabilidad y generación de ingresos? ¿Qué papel juegan las

tecnologías de la información y comunicaciones? ¿Cómo

puede la Administración ser más competitiva?

Presidente – Moderador:Alberto Rodríguez RaposoDirector General de Telecomunicacionesy Tecnologías de la InformaciónMINISTERIO DE INDUSTRIA, ENERGÍA Y TURISMO

Centro de Competencia Mundial de BorderControl/VTMSPedro Casatejada HerreraSolution ManagerATOS

Tecnología innovadora como motor de eficienciaMariano Pino MartínDirector de Desarrollo de Negocio del Sector PúblicoMICROSOFT

La transformación y la innovación comoestrategias de éxito para la PYME tecnológicaJuan Carlos Sánchez AlonsoDirector de Defensa y SeguridadSIMAVE

Competitividad de la industria de Defensaespañola en los mercados internacionalesLuis Mayo MuñizPresidenteTECNOBIT

El papel de los programas institucionalesen el desarrollo e internacionalización delsector espacial: visión y experiencia José Luis Cáceres ArmendárizMarketing & Business Development ManagerTHALES ALENIA SPACE

15:00 Descanso

16:30 TERCERA SESIÓN: NUEVAS ESTRATEGIASINDUSTRIALES MULTINACIONALES

“Las iniciativas “Pooling & Sharing” de la UniónEuropea y “Smart Defense” de la Alianza Atlántica”

La obligada renuncia de los diferentes países a determinadascapacidades y la necesidad de optimización de las capacidadesexcedentarias, derivadas del panorama económico actual, hapermitido imaginar, sistematizar e implementar soluciones cooperativas entre los aliados. Son iniciativas que van viendola luz de una forma acelerada dejando a veces la sensaciónde que prevalece el afán declarativo ante la cooperación realsobre el terreno. ¿Será posible una puesta en común inteli-gente de capacidades para una Defensa compartida? ¿Es laOTAN, la UE u otro el ámbito más adecuado? ¿En qué gradoes posible asumir la pérdida de soberanía que implica? ¿Estápreparada nuestra industria para este nuevo marco de rela-ciones? ¿Qué nuevas oportunidades se abren para el sector?

Presidente – Moderador:Ángel Mazo Da PenaTeniente General EARepresentante Militar ante el Comité Militarde la Organización del Tratado del AtlánticoNorte y Representante Militar ante el Comité Militar de la Unión Europea (MILREP)MINISTERIO DE DEFENSA

Iniciativas y experiencias enPooling & Sharing industrialLuis Gimeno de EstebanDirector de Desarrollo de NegocioCASSIDIAN ESPAÑA

Tecnología española en sistemas de cifrapara información clasificada OTANMiguel Sancho CáceresDirector GeneralEPICOM

“Pooling & Sharing” y “Smart Defence”: Retos y oportunidades para la industriaespañola de DefensaDaniel Acuña CalviñoDirector de Defensa y SeguridadISDEFE

Sistemas de misiles: modelo para larevalorización de la ingeniería y tecnologíaespañola en productos europeos de alta tecnología que compiten en el mercado globalBernardo Delicado TraperoDirector TécnicoMBDA

18:00 CONFERENCIA: La estrategia española deCiberseguridadLuis JiménezDirector del Centro Criptológico Nacional (CCN)Centro Nacional de Inteligencia (CNI)MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA

18:30 CONFERENCIA DE CIERRE DE JORNADA: Las oportunidades comerciales en el sector de la Defensa y la SeguridadJaime García-Legaz PonceSecretario de Estado de Comercio MINISTERIO DE ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD

19:00 Vino español

MIÉRCOLES, 24 DE OCTUBRE DE 2012

10:00 CONFERENCIA: La innovación, clave para elacceso de productos españoles a nuevos mercadosElisa Robles FragaDirectora GeneralCENTRO PARA EL DESARROLLOTECNOLÓGICO INDUSTRIAL (CDTI)

10:30 Café

11:00 CUARTA SESIÓN: INNOVACIÓN

“Desde los centros de I+D a los mercados duales”

La experiencia demostrada por las industrias de Defensa paraconvertir los resultados de la actividad de I+D en bienes yservicios es una de sus fortalezas de cara a asegurar su com-petitividad en los nuevos mercado globales. Uno de los retoses orientar la base tecnológica disponible hacia nuevos mer-cados civiles, aprovechando la dualidad de las capacidadesadquiridas y el empleo masivo de las nuevas tecnologías quesoportan sus productos. ¿Qué dificultades entraña la entradaen estos nuevos mercados? ¿Se requiere una nueva políticaindustrial para el sector basada en la innovación? ¿Se debenintegrar más las actividades de I+D de los ministerios de De-fensa e Interior en los Planes Nacionales? ¿Qué medidas deapoyo, como la compra pública innovadora o la colaboraciónentre usuarios e industriales en la definición de necesidades,debe aportar la administración?

Presidente – Moderador:Juan María Vázquez RojasDirector General de Investigación Científica y TécnicaMINISTERIO DE ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD

Curva de valor y transformación en losproductos tecnológicos para DefensaJuan Manuel Castro HerranzDirector de Desarrollo de NegocioAMPER

Proyecto TTC+: una apuesta por las tecnologías de control y comunicaciones espaciales de lasiguiente décadaRosa María Pulido PuertoDirectora del Departamento de Comunicaciones y Segmento TerrenoINSA

Analítica de grandes volúmenes de datos en el tiempo real aplicados a la Seguridad nacionalÁngel Hernández BravoSenior Executive IT ArchitectIBM

La internacionalización de la innovacióny los mercados duales en la estrategia deempresas de tamaño medioJulián Mayoral PinedoDirector de Estrategia y Desarrollo CorporativoNÚCLEO

Innovación en el marco de la modernizaciónde sistemasFernando Horcada RubioDesarrollo de Negocio AeroespacialSENER Ingeniería y Sistemas, S.A.

13:00 CONFERENCIA: Comunidades Autónomas:Coordinación TecnológicaCarlos Martín TobalinaDirector General de Industria e InnovaciónTecnológicaJUNTA DE CASTILLA Y LEÓN

13:30 Descanso

15:30 QUINTA SESIÓN: INTERNACIONALIZACIÓN

“La Marca España en el sector de Defensa ySeguridad”

Nadie duda de que la internacionalización de actividades, ensu doble sentido de exportar productos y participar en grandesprogramas multinacionales, es una necesidad imperiosa parala supervivencia de una buena parte de nuestras empresas. Losincrementos de las exportaciones del sector en los últimos años,

además de tener consecuencias positivas para la economía,la tecnología y el mercado laboral, indican que se está im-poniendo una nueva cultura empresarial. ¿Cuáles son losfactores de éxito para la internacionalización de las activida-des empresariales? ¿Qué apoyos pueden aportar las admi-nistraciones públicas? ¿Dónde están las principales dificul-tades? ¿Cuáles son las lecciones aprendidas? ¿Es posibleestablecer una “Marca España” en el sector?

Presidente – Moderador:Juan Manuel García MontañoGeneral de División del ETDirector General de Armamento y MaterialMINISTERIO DE DEFENSA

La protección de la propiedad industrial enla internacionalización Alejandro Klecker de ElizaldeDirector GeneralCLARKE & MODET

La visión de la internacionalización de unaempresa tecnológica española internacionalManuel Pérez CortésDirector General Homeland Security & DefenceGMV

La importancia del apoyo institucional en la internacionalización de las industriasde Defensa y SeguridadFrancisco Javier Salas AizpuruDirector de Desarrollo de Negocio Internacionalpara el Mercado de DefensaINDRA

La apuesta por la exportación de solucionestecnológicas de Defensa y Seguridad a IberoaméricaPedro Javier Alfaro CalvoDirector del Sector de Defensa y Seguridad NacionalTELEFÓNICA DE ESPAÑA

17:30 CONFERENCIA DE CIERRE DE JORNADA:La cooperación público - privada en la I+Dde Defensa y Seguridad en el marco delEspacio Europeo de InvestigaciónGonzalo León SerranoVicerrector de InvestigaciónUNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID

18:00 SESIÓN DE CLAUSURAIgnacio Ulloa RubioSecretario de Estado de SeguridadMINISTERIO DEL INTERIOR

18:30 Vino español

INFORMACIÓN GENERAL

INSCRIPCIÓN

La inscripción debe realizarse enviando el boletínadjunto a la dirección indicada por correo postal, correoelectrónico o fax.

Es imprescindible formalizar la inscripción antes del 18de octubre de 2012 para asegurar la reserva de plaza.

La cuota de inscripción es de 800 euros + IVA. El precioincluye documentación, cafés y vino español.

Se establece una cuota reducida de 400 euros + IVApara los socios de la “Fundación Círculo”, de 200 euros+ IVA para personal de Organismos Públicos deInvestigación y miembros de DepartamentosUniversitarios asociados a la “Fundación Círculo”, y de90 euros + IVA para miembros en situación de Reservao Retiro de las FAS y miembros de las Fuerzas Armadasde otros países.

Los miembros de las Fuerzas Armadas y de las Fuerzas yCuerpos de Seguridad del Estado españoles en activo,personal civil de los Ministerios de Defensa; Interior;Industria, Energía y Turismo; Economía y Competitividady personal del Inta, no satisfarán cuota al quedar éstacubierta por la “Fundación Círculo” a través delconvenio suscrito con los citados organismos.

CANCELACIONES

Si usted no puede asistir, tiene la opción de que otrapersona venga en su lugar, comunicándonos sus datosal menos 24 horas antes del comienzo de la Jornada. Encaso de no cancelar la inscripción al menos 24 horasantes, no será reembolsado el importe de las jornadas.

FECHAS23 y 24 de octubre de 2012

LUGARSalón de ActosFÁBRICA NACIONAL DE MONEDA Y TIMBREC/ Doctor Esquerdo, 3628009 Madrid

PARA RESERVA DE PLAZA E INFORMACIÓNDIRIGIRSE A:Fundación Círculo de Tecnologías para laDefensa y la SeguridadPríncipe de Vergara, 12 - 2º centro28001 MADRIDTelf. 91 432 22 49 - Fax 91 431 70 11http://www.fundacioncirculo.esE-mail: [email protected]

INFORMACIÓN ADICIONAL

D.

D.N.I.

Centro de Trabajo

Actividad / Categoría

Dirección

Telf. Fax

E-mail

Madrid, de 2012

Firma

Desea inscribirse en las : “XV Jornadas de Tecnologías para la Defensay la Seguridad”, por lo que envía la cantidad de:c 800 € + IVA - Cuota ordinaria.c 400 € + IVA - Cuota reducida socios de la “Fundación Círculo”.c 200 € + IVA - Cuota reducida para personal de Organismos Públi-

cos de Investigación y miembros de Departamentos Universitariosasociados a la “Fundación Círculo”.

c 90 € + IVA - Cuota reducida para miembros en situación de Reservao Retiro de las FAS y miembros de las Fuerzas Armadas de otros países.

c Gratis. Inscripción a cargo de la “Fundación Círculo” para: Miem-bros de las Fuerzas Armadas y de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridaddel Estado españoles en activo, personal civil de los Ministerios deDefensa; Interior; Industria, Energía y Turismo; Economía y Compe-titividad y personal del Inta.

c Talón nominativo cruzadoc Transferencia a nombre de “Fundación Círculo de Tecnologías para

la Defensa y la Seguridad”2100/1573/01/0200212950La Caixa. Ag. Alcalá, 13128009 Madrid

Datos de facturación:DirecciónCódigo postalPersona de contactoCIF

BOLETÍN DE INSCRIPCIÓN

En caso de factura del pago de las tasas de las jornadas, por favor, adjuntelos datos correspondientes al domicilio de la entidad, el CIF y el nombre dela persona a la atención de quien se envía.

De

acue

rdo

con

la n

orm

ativ

a vi

gent

e (L

ey o

rgán

ica

15/1

999)

, le

com

unic

amos

que

sus

dat

os s

e in

clui

rán

en n

uest

ros

fiche

ros

con

el f

in d

e m

ante

nerle

info

rmad

o de

las

activ

idad

es d

e la

Fun

daci

ón C

írcul

o de

Tec

nolo

gías

par

a la

Def

ensa

y la

Seg

urid

ad, p

udie

ndo

dirig

irse

a el

la p

ara

cono

cer,

rect

ifica

r o

canc

elar

sus

dat

os, s

alvo

por

lo q

ue r

espe

cta

a lo

s da

tos

nece

sario

s pa

ra e

l man

teni

mie

nto

de s

u re

laci

ón c

on la

mis

ma.

Se

pone

en

su c

onoc

imie

nto

que

los

dato

s de

su

DN

I ser

án u

tiliz

ados

úni

cay

excl

usiv

amen

te p

ara

posi

bilit

ar s

u id

entif

icac

ión

y ac

ceso

a la

s in

stal

acio

nes

dond

e se

pro

yect

a ce

lebr

ar e

ste

encu

entr

o, p

roce

dien

do s

egui

dam

ente

a la

des

truc

ción

de lo

s m

ism

os, s

in q

ue s

e in

corp

oren

a f

iche

ro a

lgun

o so

met

ido

a la

nor

mat

iva

vige

nte

sobr

e pr

otec

ción

de

dato

s de

car

ácte

r pe

rson

al.

Enviar Boletín a:

Fundación Círculo de Tecnologíaspara la Defensa y la SeguridadPríncipe de Vergara, 12 - 2º centro28001 MADRIDhttp://www.fundacioncirculo.esE-mail: [email protected]

GOBIERNODE ESPAÑA

MINISTERIODE DEFENSA

GOBIERNODE ESPAÑA

MINISTERIODEL INTERIOR

GOBIERNODE ESPAÑA

MINISTERIODE INDUSTRIA,ENERGÍA YTURISMO

GOBIERNODE ESPAÑA

MINISTERIODE ECONOMÍAY COMPETITIVIDAD

EDITOR
Resaltado