12

Jornaliza i 3 y 4(1)

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Jornaliza i 3 y 4(1)

INSTITUTO técnico “SUPERACION”

JornalizacionAño 2013

Page 2: Jornaliza i 3 y 4(1)

Asignatura: Taller de Hogar

Profesor (a): Mayra Lizeth Ramírez Fuentes

Área: Ciclo Básico Técnico Curso: I Curso Grupo: 3

Horario: 12 Horas Por Semana

INSTITUTO TECNICO SUPERACIONQUIMISTAN, SANTA BARBARA

JORNALIZACION DE CONTENIDOS

UNIDAD OBJETIVOS DE UNIDAD CONTENIDO HORAS

FECHA METODOLOGÍA EVALUACIÓN

I l unidad 1. Definir lo que es salud e higiene.

SALUD E HIGIENE1. Higiene personal.

2. Higiene del sitio

Del

13/05/2013

al

ExpositivaIlustrar en el cuaderno las normas de higiene y seguridad.

Page 3: Jornaliza i 3 y 4(1)

Normas de higiene y

Seguridad

Equipoy

utensilios

2. Enumerar los tipos de higiene que existen.

3. Reconocer las normas sanitarias de higiene necesarias en la manipulación de alimentos

4. Describe las medidas de prevención de accidentes en la preparación de alimentos.

5. Conocer el equipo y utensilios utilizados en el taller de preparación de alimentos.

donde se preparan los alimentos.

3. Higiene de los alimentos.

4. Higiene de los utensilios y equipo

5. Medidas de seguridad.

6. Utensilios y equipo básico utilizado en la preparación de alimentos.

24 horas

21/05/2013Activa participativa.

Demostrativa

Elaborar un álbum ilustrado con el equipo de preparación de alimentos y su uso.

Vestuario : GorroDelantalToallas

Prácticas de laboratorio

INSTITUTO SUPERACIONQUIMISTAN SANTA BARBARA.

JORNALIZACION DE CONTENIDOS

UNIDAD OBJETIVOS DE UNIDAD CONTENIDO HORAS FECHA METODOLOGÍA EVALUACIÓN

IIl unidad

1. Definir lo que es nutrición y sus términos a fines.

1. Terminología Básica Nutrición Nutriente Alimento Dieta De

Investigación Investigación sobre terminología básica de nutrición ilustrando cada uno de sus conceptos en su

Page 4: Jornaliza i 3 y 4(1)

Nutrición

2. Clasificar los nutrientes en macro - nutrientes y micronutrientes

Desnutrición. Mal nutrición Requerimiento

nutricional. Menú. Fuente. Caloría. Receta. Absorción. Metabolismo. Digestión.

2. Importancia de la nutrición.

3. Los nutrientes4. Clasificación de los

nutrientes Carbohidratos. Proteínas. Vitaminas.

36 horas

27/05/2013

Al

11/06/2013

Expositiva

Demostrativa

cuaderno.

Desarrollo de sopa de letras.

Practica de laboratorio

INSTITUTO TECNICO SUPERACIONQUIMISTAN,SANTA BARBARA

JORNALIZACION DE CONTENIDOS

UNIDAD OBJETIVOS DE UNIDAD CONTENIDO HORAS FECHA METODOLOGÍA EVALUACIÓN

IIl unidad

3. Enumerar los problemas

Minerales.5. Proceso digestivo

6. Guías alimentarias para Honduras

36 horas

De

27/05/2013

Al

Demostrativa Elaboración de proceso digestivo con material reciclado.

Practica de laboratorio.

Page 5: Jornaliza i 3 y 4(1)

Nutrición

nutricionales que afectan la población hondureña

7. Principales enfermedades nutricionales en honduras

8. Utilización de las sustancias nutritivas.

11/06/2013 Elaboración de reporte de laboratorio.

INSTITUTO TECNICO SUPERACIONQUIMISTAN, SANTA BARBARA

JORNALIZACION DE CONTENIDOS

UNIDAD OBJETIVOS DE UNIDAD CONTENIDO HORAS FECHA METODOLOGÍA EVALUACIÓN

IV unidad

Preparación de alimentos

1. Reconocer la importancia de la preparación de alimentos.

Preparación de alimentos .

1. Concepto 2. Clasificación de los

24 horas

Del 27/06/2013 Expositiva

Mesa redonda

Desarrollo de crucigramas

Page 6: Jornaliza i 3 y 4(1)

2. Realizar diferentes cortes en frutas y vegetales.

3. Describe el significado de menú y sus variantes.

alimentos.3. Etapas fundamentales

en la preparación de alimentos.

4. Corte de vegetales.5. Métodos de cocción.6. Pesos y medidas.7. Menú

Propósito Factores a

considerar en la elaboración de un menú.

Características del menú diario.

Tipos de menús 8. Receta

Al

25 /06/2013

Inductiva

Investigación.

Demostrativa

Revisión de cuaderno.

Prácticas de laboratorio

Presentación de reporte de laboratorio.

INSTITUTO TECNICO SUPERACIONQUIMISTAN, SANTA BARBARA

JORNALIZACION DE CONTENIDOS

UNIDAD OBJETIVOS DE UNIDAD CONTENIDO HORAS FECHA METODOLOGÍA EVALUACIÓN

1. Definir la importancia de conservación de alimentos en el hogar e

Conservación de alimentos.

1. Concepto.

2. Importancia de la

12 horas Del 27/06/2013

Al

Expositiva

Inductiva

Debate

Resolución de guías de trabajo.

Page 7: Jornaliza i 3 y 4(1)

Conservación de alimentos

industria.2. Conceptualizar el

término conservación.3. Explica cada u o de los

métodos de conservación.

4. Identificar los principios de la conservación de alimentos.

conservación de

alimentos.

3. Factores que afectan

la descomposición

de los alimentos.

Factores

biológicos

Factores

químicos.

25 /06/2013 Investigación.

Demostrativa

Preguntas orales

INSTITUTO TECNICO SUPERACION QUIMISTAN SANTA BARBARA

JORNALIZACION DE CONTENIDOS

UNIDAD OBJETIVOS DE UNIDAD CONTENIDO HORAS FECHA METODOLOGÍA EVALUACIÓN

5. Enumerar los factores que descomponen un alimento.

6. Enlistar los métodos de conservación.

4. Métodos de

conservación de los

alimentos.

Procedimientos

físicos.

Procedimientos

12 horas Del 27/06/2013

Al

Expositiva

Inductiva

Desarrollo de sopa de letras.

Desarrollo de laboratorio

Page 8: Jornaliza i 3 y 4(1)

Conservación de alimentos

7. Planifica y ejecuta prácticas de laboratorio para preparar alimentos utilizando algunas técnicas, métodos de conservación de alimentos.

químicos.

5. Elaboración de

etiqueta.

6. Practica de

laboratorio

25 /06/2013Investigación.

Demostrativa Elaboración de informe escrito en su cuaderno.

INSTITUTO TECNICO SUPERACIONQUIMISTAN, SANTA BARBARA

JORNALIZACION DE CONTENIDOS

UNIDAD OBJETIVOS DE UNIDAD CONTENIDO HORAS FECHA METODOLOGÍA EVALUACIÓN

I

Corte Y

Confección.

1. Definir lo que es corte y confección.

2. Clasificar las fibras textiles de acuerdo a su origen

3. Elaborar diferentes tipos de hilvanes

CORTE Y CONFECCIÓN1. Concepto de corte

y confección.2. Importancia de

corte y confección.3. Equipo y

materiales de corte y confección.

4. Maquina de cocer

36 horas 22 /04/2013AL

07/05/2013

Activa participativa

Demostrativa

Investigativa

Elaboración de puntadas a mano.

Elaboración de fibras textiles.

Elaboración de cojín

Page 9: Jornaliza i 3 y 4(1)

Uso y cuidado5. 5. Fibras textiles.6. 6. Elementos de la

tela

7. Trabajo manual.

Revisión de cuaderno.

Elaboración de álbum equipo y materiales

.