josemoisesdiazavilaci22996515ingesistemas

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/26/2019 josemoisesdiazavilaci22996515ingesistemas

    1/2

    Planteamiento del Problema

    Cmo Influye la inflacin en el modo de vida del Venezolano?

    Justificacin

    Al estudiar las causas que originan la inflacin en nuestro pas, se puede notar que elmayor perjudicado es el venezolano, que cada da se le ace m!s imposi"le adquirir "ienes yservicios que necesita para su desarrollo en la sociedad# y que a la vez influye la malagestin o direccin del actual go"ierno por no sa"er solucionar este pro"lema que cada dase ace m!s imponente# de"ido a que no aplica medidas correctas que ayuden a disminuirla$

    %ara ello es importe acotar que la Inflacin es un pro"lema que se de"e considerarcomo unos de los pro"lemas m!s importantes que de"e tomarse en el pas de"ido a queesta desencadena otra serie de inconvenientes para el pas, y es importante conocerrealmente la situacin del venezolano al momento de ver disminuido sus ingresos por el altocosto de los "ienes, alimentos y servicios, y ve escasa su calidad de vida y manera deso"revivir, y las pocas alternativas que tiene para enfrentarla$

    &tra caracterstica que ayuda al aumento de la inflacin es la falta de estimulacin a laproduccin interna, el go"ierno no puede pretender desarrollar el pas solo con importacionesy que es este el origen del desajuste econmico que se va afrontar los pr'imos meses#recalca tam"i(n que emos podido so"rellevar la inflacin por los ingresos petroleros# peroes uno de los pases con menos competitividad en el mercado, un alto grado de corrupcin yuna altsima dependencia de las importaciones, y posee una de las tasas de inter(s m!saltas de Am(rica )atina$ *uestra investigacin arroj como resultado que se de"e com"atir lainflacin de manera inmediata, el go"ierno de"e dejar de estar ocultando este pro"lema yaplicar las medidas necesarias para lograr mejorar esta situacin$

    +l principal pro"lema a nuestro estudio es la ignorancia del venezolano ante estefenmeno, y la falta de responsa"ilidad del go"ierno junto con el anco Central al no aplicarlas medidas necesarias para com"atirla$ Ca"e resaltar que uno de los principales o"jetivosdel CV desde su fundacin, es lograr la esta"ilidad de los precios y preservar el valorinterno y e'terno de la unidad monetaria, y a su vez com"atir la inflacin mediante decisionesde polticas monetarias que ayuden a influir so"re la demanda de "ienes y servicio de laeconoma$

    -a"emos que la inflacin se caracteriza por un aumento continuo de los precios de los"ienes y servicios que se comercializan en la economa, y que es causada por un e'ceso dedinero en circulacin, lo que nos ayuda a visualizar de mejor manera que la cantidad deldinero que el go"ierno coloca en manos de los venezolanos sin tener ningunacontraprestacin de tra"ajo ayudado tam"i(n al aumento de la inflacin ."ecas, dinero aconsejos comunales etc$/$ &tra de las causas que provocan la inflacin en Venezuela es elcontrol cam"iario, el desa"astecimiento, la especulacin que conlleva al acaparamiento$

    )a inflacin en nuestro pas es un fenmeno que viene d!ndose de algunos a0osatr!s, pero seg1n Alejandro 2inds3 +n el pr'imo a0o este seguir! siendo uno de losprincipales pro"lemas para este go"ierno, e'plica seg1n entrevista realizada a +franVel!squez .presidente del consejo de +conoma *acional/, que se espera un aumento de los

  • 7/26/2019 josemoisesdiazavilaci22996515ingesistemas

    2/2

    precios del casi 4567, y la inflacin se u"icar! entre el 89:: y 8946,5 y que las posi"ilidadesde controlarla son limitadas, a su vez, reconoce que los esfuerzos ecos por el go"iernosolo an permitido reducir levemente la diferencia que ay entre oferta y demanda$

    ;ealizado por az vila

    C$I3 66$@@9$8Carrera3 Ingeniera en -istemas