82

JUEGO-APREND-PREES-2-BAJA.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

  • 2o preescolar | portada.indd 1 2/19/10 6:03:03 PM

  • Recomendaciones para el uso deJuego y aprendo con mi material de preescolar.

    Segundo grado

    1. El material se presenta en hojas desprendibles, lo que facilita su manejo y favorece que nias y nios puedan trasladarlos ms cmodamente de la escuela a su casa y viceversa, sin tener que cargar el impreso completo.

    De ser posible, el material se guardar en la escuela y los alumnos podrn llevarlo a su casa por un periodo determinado. La educadora y los familiares establecern un procedimiento que evite que se pierda.

    2. En su mayor parte, este libro est constituido por tarjetas y tableros, que sern recortados de acuerdo con las indicaciones del apartado Instrucciones y sugerencias para Juego y aprendo con mi material de preescolar. Segundo grado, incluidas en forma de cuadernillo en las pginas finales de este material, y en la Gua para la educadora. Es necesario que sean recortados por las per-sonas responsables de los nios, y no por stos, para garantizar la precisin en los cortes y en consecuencia, su utilidad. Asimismo, se requiere la colaboracin y el compromiso de los adultos responsables para que los alumnos cuiden el material, tanto en la casa como en la escuela.

    3. Algunas hojas tienen ilustraciones por ambos lados, otras slo al frente. En este ltimo caso, es recomendable que por el reverso se adhiera un trozo de cartn o cartulina que tenga las mismas dimensiones de las piezas, lo que ayudar a conservarlas por ms tiempo y facilitar su manipula-cin por parte de los nios.

    4. Los distintos materiales debern guardarse en sobres separados para que no se extraven o mez-

    clen desordenadamente. En esta actividad es fundamental que colaboren los alumnos, de esta manera se familiarizarn con los materiales, sabrn el contenido de cada sobre y se sentirn corres-ponsables en el cuidado de sus recursos de aprendizaje.

    Juego y aprendo con mi material de preescolar. Segundo gradose imprimi por encargo de la Comisin Nacional de Libros de Texto Gratuitos,

    en los talleres de xxx,con domicilio en xxxx

    El tiraje fue de xxx ejemplares.

    2o preescolar | portada.indd 2 2/19/10 6:03:03 PM

    en el mes de xxxx de .

  • 2o preescolar | interiores.indd 1 2/15/10 12:37:35 PM

  • Juego y aprendo con mi material de preescolar. Segundo grado fue elaborado por la Direccin General de Materiales Educativos en colaboracin con la Direccin General de Desarrollo Curricular de la Subsecretara de Educacin Bsica, Secretara de Educacin Pblica.

    Secretara de Educacin Pblica

    Alonso Lujambio Irazbal

    Subsecretara de Educacin Bsica

    Jos Fernando Gonzlez Snchez

    Direccin General de Materiales Educativos

    Mara Edith Bernldez Reyes

    Direccin General de Desarrollo Curricular

    Leopoldo Felipe Rodrguez Gutirrez

    Coordinacin de contenidos

    Mara Cristina Martnez Mercado

    Ana Lilia Romero Vzquez

    Elaboracin de contenidos pedaggicos

    Juana Gloria Martnez Jimnez

    Claudia Anglica Soria Diosdado

    Daniela Aseret Ortiz Martinez

    Revisin tcnico-pedaggica

    Noem Garca Garca

    Ana Flores Montaez

    Eva Moreno Snchez

    Anglica Raquel Ziga Rodrguez

    Gabriela Tamez Hidalgo

    Coordinacin editorial

    Alejandro Portilla de Buen

    Zamn Heredia Delgado

    Cuidado editorial

    Manuel Edmundo Meza Coriche

    Primera edicin, 2009

    Segunda edicin, 2010 (ciclo escolar 2010-2011)

    D.R. Secretara de Educacin Pblica, 2009

    Argentina 28, Centro,

    06020, Mxico, D.F.

    ISBN: 978-607-469-375-1

    Impreso en Mxico

    Distribucin gratuita-ProhibiDa su venta

    Servicios editoriales

    CIDCLI, S.C.

    Coordinacin editorialPatricia van Rhijn, Elisa Castellanos y Roco Miranda

    IlustracinGabriel Pacheco: En busca del tesoro

    Roco Padilla: Ahora soy

    Felipe Ugalde: La gran carrera

    Cecilia Vergara: Qu veo?

    Sara Palacios: Cadena de acciones

    Alma Pacheco: Observa y divirtete (sigue la huella de los insectos)

    Nayeli Barrera: Observa y divirtete (atrae a los pjaros)

    Humberto Garca: Observa y divirtete (colecciona hojas)

    Gerardo Vaca: Observa y divirtete (observa los insectos)

    Isaas Valtierra: Estructuras (modelos: coche, dinosaurio, puente y tortuga)

    Gonzalo Gmez: Estructuras (esqueletos de dinosaurios)

    Patricia Mrquez: Estructuras (casa para armar)

    Pedro Garca: Paisajes sorprendentes

    Pablo Serrano: Mxico

    Fotografa Agustn Estrada: objetos para Memoria

    Rafael Miranda (asistente Ana Tirado): objetos para Ahora soy y Dnde va?

    Diseo grficoRogelio Rangel

    Crditos iconogrficos

    La lechera, ca. 1658-1660Johannes Vermeer (1632-1675)

    leo sobre tela, 45.5 x 41 cm.

    Rijksmuseum Amsterdam Museum of Art

    and History, msterdam, Pases Bajos

    Peter Horree / Alamy / Other images

    Ensayo de ballet en el escenario, ca. 1874Edgar Degas (1834-1917)

    leo sobre tela, 54.3 x 72.4 cm.

    Metropolitan Museum of Art,

    Nueva York, Estados Unidos

    Super Stock / Other images

    Vendedora de buuelos, siglo xixManuel Serrano (ca. 1830-ca. 1869)

    leo sobre tela, 50 x 57 cm.

    Museo Nacional de Historia

    Conaculta-inah-Mex.

    Reproduccin autorizada por el Instituto

    Nacional de Antropologa e Historia.

    Baistas en Asnieres, 1884Georges Seurat (1859-1891)

    leo sobre tela, 201 x 300 cm.

    The National Gallery, Londres, Inglaterra

    Super Stock / Other images

    2o preescolar | interiores.indd 2 2/15/10 5:36:41 PM

  • Presentacin 3

    Como parte de las acciones para avanzar en la consolidacin de la reforma de la educacin preescolar, la Secretara de Educacin Pblica ha preparado Juego y aprendo con mi material de preesco-lar, como un recurso de apoyo para el aprendizaje de las nias y los nios que cursan el segundo grado de este nivel educativo.

    Este libro es producto de las aportaciones de grupos de educa-doras que, en mesas de trabajo y entrevistas, expresaron valiosas opiniones y sugerencias para la definicin de esta nueva edicin.

    Juego y aprendo con mi material de preescolar contiene diversos materiales que las educadoras pueden emplear para favorecer el desa-rrollo de las competencias establecidas en el Programa de Educacin Preescolar 2004, y ampliar las oportunidades para la convivencia y la adquisicin de experiencias educativas en el ambiente familiar. Ha sido diseado para utilizarse tanto en la escuela como en el mbito familiar.

    Educadoras y familiares de los alumnos podrn, a lo largo del curso, usar con flexibilidad el material sin sujetarse a una secuencia espec-fica y, de este modo, establecer cundo realizar las actividades y los juegos, cmo organizarlos y el tipo de intervencin que tendrn. Al llevar los materiales a su casa, los nios podrn jugar y realizar las acti-vidades con familiares y amigos de manera libre y espontnea mientras fortalecen los propsitos educativos. Es conveniente que los responsa-bles de los nios orienten a stos acerca del cuidado del material, en el respeto de las reglas y el sentido de los juegos y actividades.

    Juego y aprendo con mi material de preescolar est formado por 14 actividades adecuadas a la edad de los nios que cursan el segundo grado de educacin preescolar. Las actividades estn impresas en hojas desprendibles para facilitar su manejo y, en su mayora, deman-da la participacin de dos o ms nios, o de stos con adultos.

    Adems, al final del libro se anexa un apartado que incluye ins-trucciones y sugerencias de uso, el cual puede ser armado como un cuadernillo o manual. Con el Calendario para la familia, que comple-menta esta edicin, se busca favorecer que nios y adultos compar-tan experiencias que los hagan pensar, comunicarse, aprender y divertirse, as como fomentar la participacin de la familia en el aprendizaje de los nios e interesarla en dar seguimiento a las habi-lidades que stos adquieren y desarrollan en la educacin preescolar. Por otra parte, la Gua para la educadora proporciona orientaciones y sugerencias para aprovechar de manera eficaz las propuestas de la presente edicin.

    La Secretara de Educacin Pblica, consciente de la necesidad de renovar y evaluar permanentemente los materiales educativos, pone a su disposicin la pgina electrnica de la Direccin Gene-ral de Materiales Educativos: http://basica.sep.gob.mx/seb2008/start.php?act=preescolar y su correo postal: Viaducto Ro de la Pie-dad 507, cuarto piso, col. Granjas Mxico, del. Iztacalco, c.p. 08400, Mxico D.F., para recibir sus opiniones y recomendaciones.

    Secretara de educacin Pblica

    LPA-PREESCOLAR-2-P-001-080.indd 3 19/2/10 13:34:10

  • 4 En busca del tesoro 5

    Ahora soy... 9

    La gran carrera 17

    Qu veo? 21 insectos

    22 animales marinos

    23 reptiles

    24 animales mexicanos en riesgo de extincin

    25 rboles y plantas

    26 leguminosas

    Cadena de acciones 27

    Memoria 29

    Vitrales de colores 33

    Observa y divirtete 39

    Estructuras 43 figuras y modelos

    45 figuras recortables

    49 esqueletos de dinosaurios

    51 casa para armar

    Dnde va? 53

    El mundo de las figuras 57

    Paisajes sorprendentes 59 bosque

    60 costa

    61 desierto

    62 selva

    63 personas

    65 animales

    Mxico 67

    El arte a mi alrededor 71

    Cuadernillo de instrucciones

    y sugerencias para utilizar el material 75

    ndice

    2o preescolar | interiores.indd 4 2/15/10 12:37:39 PM

  • En busca del tesoro 5arriba

    abajo

    izquierda derechacentro

    2o preescolar | interiores.indd 5 2/15/10 12:37:43 PM

  • 2o preescolar | interiores.indd 6 2/15/10 12:37:43 PM

  • En busca del tesoro 7arriba

    abajo

    izquierda derechacentro

    2o preescolar | interiores.indd 7 2/15/10 12:37:46 PM

  • 2o preescolar | interiores.indd 8 2/15/10 12:37:46 PM

  • Ahora soy... 9

    2o preescolar | interiores.indd 9 2/15/10 12:37:52 PM

  • 2o preescolar | interiores.indd 10 2/15/10 12:37:52 PM

  • Ahora soy... 11

    2o preescolar | interiores.indd 11 2/15/10 12:37:56 PM

  • 2o preescolar | interiores.indd 12 2/15/10 12:37:56 PM

  • Ahora soy... 13

    2o preescolar | interiores.indd 13 2/15/10 12:38:01 PM

  • 2o preescolar | interiores.indd 14 2/15/10 12:38:01 PM

  • Ahora soy... 15

    2o preescolar | interiores.indd 15 2/15/10 12:38:06 PM

  • 2o preescolar | interiores.indd 16 2/15/10 12:38:06 PM

  • La gran carrera

    1 2 3 4 5avanza

    6

    7

    8

    9regresa

    10

    11

    12

    13

    14

    15

    16

    17

    1819

    20 avanza

    21

    22

    23

    24

    regr

    esa

    2526

    27

    28

    29

    30

    32

    33

    34

    35

    salida

    31

    pierdeun turno

    avanza

    17

    2o preescolar | interiores.indd 17 2/15/10 12:38:09 PM

  • 2o preescolar | interiores.indd 18 2/15/10 12:38:09 PM

  • La gran carrera 19

    2o preescolar | interiores.indd 19 2/15/10 12:38:13 PM

  • regr

    esa 6

    casilla

    s

    regr

    esa 5

    casilla

    s

    regr

    esa 4

    casilla

    s

    avan

    za6

    casilla

    s

    avan

    za5

    casilla

    s

    avan

    za4

    casilla

    s

    avan

    za3

    casilla

    s

    avan

    za2c

    asillas

    avan

    za1c

    asilla

    regr

    esa 3

    casilla

    s

    regr

    esa 2

    casilla

    s

    regr

    esa 1

    casilla

    2o preescolar | interiores.indd 20 2/15/10 12:38:13 PM

  • Qu veo?

    lnea de doblez

    lnea de doblez

    lnea de doblez

    insectos

    mosquito liblulahormiga rojagrillo escarabajo

    21

    2o preescolar | interiores.indd 21 2/15/10 12:38:21 PM

  • lnea de doblez

    lnea de doblez

    animales marinos

    hipocampocangrejopulpo almejamedusa

    lnea de doblez

    2o preescolar | interiores.indd 22 2/15/10 12:38:28 PM

  • lnea de doblez

    lnea de doblez

    reptiles

    lagartija serpientetortugacamalen dinosaurio

    lnea de doblez

    Qu veo? 23

    2o preescolar | interiores.indd 23 2/15/10 12:38:34 PM

  • lnea de doblez

    lnea de doblez

    animales mexicanos

    en riesgo de extincin

    colibr canelaquetzalvenado cola blanca tucnvaquita marina

    lnea de doblez

    2o preescolar | interiores.indd 24 2/15/10 12:38:40 PM

  • lnea de doblez

    lnea de doblez

    rboles y plantas

    palma magueycactuspino ahuehuete

    lnea de doblez

    Qu veo? 25

    2o preescolar | interiores.indd 25 2/15/10 12:38:46 PM

  • lnea de doblez

    lnea de doblez

    leguminosas

    habas garbanzos chcharoslentejas

    lnea de doblez

    frijoles

    2o preescolar | interiores.indd 26 2/15/10 12:38:53 PM

  • Cadena de acciones 27

    al f

    inal

    desp

    us

    ante

    s

    2o preescolar | interiores.indd 27 2/15/10 12:38:55 PM

  • maana

    hoyayer

    2o preescolar | interiores.indd 28 2/15/10 12:38:57 PM

  • Memoria

    microscopio computadora telescopio celular cmara radio

    televisin calculadora martillo taladro desarmador tijeras

    pinzas serrucho hacha cuchara basura salida

    primeros auxilios alto voltaje txico agua no potableprohibido

    prender fuegono pasar

    29

    2o preescolar | interiores.indd 29 2/15/10 12:39:05 PM

  • 2o preescolar | interiores.indd 30 2/15/10 12:39:05 PM

  • Memoria

    microscopio computadora telescopio celular cmara radio

    televisin calculadora martillo taladro desarmador tijeras

    pinzas serrucho hacha cuchara basura salida

    primeros auxilios alto voltaje txico agua no potableprohibido

    prender fuegono pasar

    31

    2o preescolar | interiores.indd 31 2/15/10 12:39:12 PM

  • 2o preescolar | interiores.indd 32 2/15/10 12:39:12 PM

  • Vitrales de colores 33

    2o preescolar | interiores.indd 33 2/15/10 12:39:12 PM

  • 2o preescolar | interiores.indd 34 2/15/10 12:39:12 PM

  • Vitrales de colores 35

    2o preescolar | interiores.indd 35 2/15/10 12:39:12 PM

  • 2o preescolar | interiores.indd 36 2/15/10 12:39:12 PM

  • Vitrales de colores 37

    2o preescolar | interiores.indd 37 2/15/10 12:39:12 PM

  • 2o preescolar | interiores.indd 38 2/15/10 12:39:12 PM

  • Observa y divirtete 39

    Recortauna caja

    Amrrale un cordn en la parte de arriba

    Coloca dentro alimentopara pjaros

    Culgala en la ramade un rbol

    Espera y observalo que sucede

    LibraloDjalocaminar

    Deposita con cuidadoal insecto sobre la pintura

    Coloca una gota de pinturavegetal en un papel

    Toma con cuidadoun insecto que camine

    2o preescolar | interiores.indd 39 2/15/10 12:39:15 PM

  • 2o preescolar | interiores.indd 40 2/15/10 12:39:15 PM

  • Busca y recolectadiferentes hojas

    de rbolesAcomoda las hojas entre

    pginas de peridico

    Coloca el peridicocon las hojas entre

    dos cartones y sujtalosDeja secar las hojas

    varios dasClasifica las hojasy arma tu coleccin

    Observa y divirtete 41

    Hazle agujerosa la tapa del envase

    Coloca alimentopara el insecto

    Atrapa al insectocon el envase

    Observaal insecto

    Liberaal insecto

    2o preescolar | interiores.indd 41 2/15/10 12:39:18 PM

  • 2o preescolar | interiores.indd 42 2/15/10 12:39:18 PM

  • Estructuras 43Figuras y modelos

    2o preescolar | interiores.indd 43 2/15/10 12:39:19 PM

  • 2o preescolar | interiores.indd 44 2/15/10 12:39:19 PM

  • Estructuras 45Figuras recortables

    2o preescolar | interiores.indd 45 2/15/10 12:39:19 PM

  • 2o preescolar | interiores.indd 46 2/15/10 12:39:20 PM

  • Estructuras 47Figuras recortables

    2o preescolar | interiores.indd 47 2/15/10 12:39:20 PM

  • 2o preescolar | interiores.indd 48 2/15/10 12:39:20 PM

  • 21

    3

    114

    5

    contorno para recortarlnea de doblez lnea corte para insertar piezas

    9

    10

    7

    68

    12

    Estructuras Esqueletos de dinosaurios 49

    2o preescolar | interiores.indd 49 2/15/10 12:39:23 PM

  • contorno para recortarlnea de doblez lnea corte para insertar piezas

    2o preescolar | interiores.indd 50 2/15/10 12:39:26 PM

  • Estructuras 51Casa para armar

    2o preescolar | interiores.indd 51 2/15/10 12:39:29 PM

  • 2o preescolar | interiores.indd 52 2/15/10 12:39:33 PM

  • Dnde va? 53

    cucharn cacerola colador tabla

    cochecaballocubetacuchara

    yoyo caja cofre contenedor

    2o preescolar | interiores.indd 53 2/15/10 12:39:44 PM

  • 2o preescolar | interiores.indd 54 2/15/10 12:39:44 PM

  • Dnde va? 55

    color pluma lapicero banca

    reglamesasillabanco

    sacapuntas ensaladera charola plato

    2o preescolar | interiores.indd 55 2/15/10 12:39:53 PM

  • 2o preescolar | interiores.indd 56 2/15/10 12:39:53 PM

  • El mundo de las figuras 57

    2o preescolar | interiores.indd 57 2/15/10 12:39:53 PM

  • 2o preescolar | interiores.indd 58 2/15/10 12:39:53 PM

  • Paisajes sorprendentes 59Bosque

    1

    2

    3

    4

    5

    6

    1 pjaro carpintero 2 culebra 3 chapuln 4 escarabajo 5 ardilla 6 mariposas

    2o preescolar | interiores.indd 59 2/15/10 12:39:57 PM

  • Paisajes sorprendentes 60Costa

    1 estrella de mar 2 caracol 3 cangrejo 4 coral

    2

    3

    14

    2o preescolar | interiores.indd 60 2/15/10 12:40:00 PM

  • Paisajes sorprendentes 61Desierto

    1 araa patona 2 topo 3 zorrillo 4 cuervo

    1

    4

    2 3

    2o preescolar | interiores.indd 61 2/15/10 12:40:03 PM

  • Paisajes sorprendentes 62Selva

    1 avispa 2 tuza 3 codorniz 4 perico cabeza amarilla

    31

    2

    4

    2o preescolar | interiores.indd 62 2/15/10 12:40:07 PM

  • Paisajes sorprendentes 63PersonasPaisajesPaisajes sorprendentessorprendentes 6363PPPersonasersonas

    2o preescolar | interiores.indd 63 2/15/10 12:40:33 PM

  • 2o preescolar | interiores.indd 64 2/15/10 12:40:35 PM

  • Paisajes sorprendentes 65Animales

    2o preescolar | interiores.indd 65 2/15/10 12:40:45 PM

  • garza

    rata canguro

    tlacuache

    lechuza

    oso negro

    mono araa

    pelcanopuma

    2o preescolar | interiores.indd 66 2/15/10 12:40:48 PM

  • Mxico 67Independencia

    2o preescolar | interiores.indd 67 2/15/10 12:41:00 PM

  • 2o preescolar | interiores.indd 68 2/15/10 12:41:00 PM

  • Mxico 69Revolucin

    2o preescolar | interiores.indd 69 2/15/10 12:41:13 PM

  • 2o preescolar | interiores.indd 70 2/15/10 12:41:13 PM

  • El arte a mi alrededor 71La lechera. Johannes Vermeer

    2o preescolar | interiores.indd 71 2/15/10 5:39:35 PM

  • El arte a mi alrededor 72Ensayo de ballet (...). Edgar Degas

    2o preescolar | interiores.indd 72 2/15/10 5:39:42 PM

  • El arte a mi alrededor 73Vendedora de buuelos. Manuel Serrano

    2o preescolar | interiores.indd 73 2/15/10 5:39:42 PM

  • El arte a mi alrededor 74Baistas en Asnieres. Georges Seurat

    2o preescolar | interiores.indd 74 2/15/10 5:39:47 PM

  • 75CuadernilloEl arte a mi alrededorMaterial: Cuatro reproducciones de obras de arte (pp. 71-74).

    Sugerencias: Describir qu observa: personajes, objetos, colores, tamaos, formas

    y ubicacin. Mencionar qu sentimientos e ideas experimenta al observar cada una

    de las obras pictricas. Narrar historias a partir de las obras y de los sentimientos que le genera.

    Cuadernillo de instrucciones1. Desprenda las dos ltimas hojas del material recortable del alumno.2. Dblelas por la mitad.3. Colquelas en el orden correcto y engrpelas, o haga perforaciones y nalas

    con un broche o un listn.4. Consulte el cuadernillo antes de realizar las actividades y consrvelo para

    futuras consultas.

    12

    En busca del tesoroPropsito:Encontrar el cofre del tesoro escondido dentro del tablero de la isla.

    Material: Dos tableros y doce cofres recortables (pp. 5 y 7). Semillas o fichas (no incluidas en este material).

    Instrucciones:Se juega en parejas. Cada participante tendr un tablero para jugar.

    1. Cada jugador colocar en su tablero un cofre del tesoro sobre el objeto que elija, o cerca de ste, cuidando que su compaero no lo vea.

    2. Por turnos, cada uno dar una referencia para ubicar el tesoro que escondi el otro; por ejemplo: arriba a la derecha.

    El jugador que adivine recibir el cofre de su compaero. El jugador que no adivine, marcar el lugar que indic con una ficha, o una

    semilla, para no volver a mencionar esa ubicacin y continuar el juego.3. El participante que rena el mayor nmero de cofres ser el ganador.

    Nota: conforme se domine la actividad, se pueden utilizar los objetos del tablero como puntos de referencia. Por ejemplo: a la derecha de la piedra.

    1

    INSTRUCCIONES Y SUGERENCIAS PARA TRABAJAR CON

    Juego y aprendo con mi material de preescolarSegundo grado

    LPA-PREESCOLAR-2-P-001-080.indd 75 22/2/10 12:36:10

  • Ahora soyPropsito:Utilizar las mscaras para crear personajes y representar historias.

    Material: 20 piezas recortables (pp. 9-15 frente y vuelta). Listones (no incluidos en este material).

    Instrucciones:1. Armar las mscaras:

    Recortar las piezas por la lnea del contorno. Recortar los orificios para lo ojos de la pieza 2. Con una navaja se abren las ranuras indicadas con

    lneas punteadas en las piezas 1 y 2. Hay que tener cuidado de no hacer las ranuras mayores al tamao indicado.

    Doblar las pestaas de las piezas 1 y 3. Insertar las pestaas de las piezas 1 y 3 en las ranuras de la pieza 2. Insertar un listn en las ranuras de la pieza 1. Sujetar las mscaras amarrando el listn detrs de la cabeza.

    2. Crear personajes nuevos y realizar combinaciones con las mscaras.3. Inventar dilogos para una obra de teatro.4. Representar cuentos, algunos pueden realizarse con mmica.

    Nota: pueden emplear algunos recursos disponibles para ambientar el escenario.

    2

    El mundo de las figurasMaterial: Figuras geomtricas recortables (pp. 57 y 58 frente y vuelta).

    Sugerencias: Clasificar las figuras por su forma, tamao o color. Elaborar series y patrones con las figuras. Hacer adivinanzas con las caractersticas de las figuras.

    Paisajes sorprendentesMaterial: Cuatro lminas de paisajes (pp. 59-62 frente y vuelta). Figuras recortables de personas y animales (pp. 63-65 frente y vuelta).

    Sugerencias: Ubicar animales y personas en los paisajes con base en las condiciones

    que necesitan para vivir o de acuerdo con la vestimenta de las personas. Investigar acerca de los seres vivos que habitan en los diferentes paisajes. Inventar historias a partir de los seres vivos y paisajes que elijan. Comparar los diferentes paisajes con el lugar donde habitan.

    Mxico Material: Dos series, de cuatro imgenes cada una, que ilustran escenas de la

    Independencia de Mxico y de la Revolucin Mexicana (pp. 67 y 69).

    Sugerencias: Observar y describir los acontecimientos que se ilustran. Escuchar la narracin de un adulto que cuente, brevemente, cmo ocurrieron los acontecimientos histricos ilustrados en el material. Comentar la relacin que existe entre las escenas de las imgenes y su vida cotidiana. Elaborar un lbum de imgenes relacionadas con el acontecimiento histrico. Por parejas, jugar a adivinar objetos que se encuentran arriba, abajo,

    derecha o izquierda de en una misma escena.

    11

    2o preescolar | interiores.indd 76 2/15/10 12:41:47 PM

  • 77CuadernilloMaterial 3: Casa recortable y armable (pp. 51-52 frente y vuelta).

    Armado de la casa.1. Recortar la pieza y doblar las pestaas hacia adentro.2. Doblar las dos caras laterales hacia atrs.3. Pegar las pestaas de los techos al centro.

    Dnde va?Material: 24 tarjetas recortables (pp. 53-55) con imgenes de objetos para clasificar.

    Sugerencias: Revolver las tarjetas y clasificar los objetos en diferentes categoras: por

    el material con que estn elaborados (madera, metal o plstico), su utilidad, la letra con que inicia o termina el nombre y la cantidad de letras que lo forman, por ejemplo, regla: cinco letras.

    Seleccionar una tarjeta, observar el objeto y describirlo. Copiar los nombres de las imgenes que aparecen en cada tarjeta

    para utilizarlos en otra actividad. Utilizar las imgenes para explicar en qu situaciones han utilizado

    esos objetos.

    10

    casa final

    cacerolacolador

    cucharn

    3

    La gran carrera Propsito: Avanzar sobre el tablero de acuerdo con la cantidad que aparezca en el dado.

    Material: Un tablero (p. 17). Fichas y tarjetas recortables (p. 19). Un dado (no incluido).

    Instrucciones:1. Armar las bicicletas:

    Recortar cada pieza por la lnea punteada del contorno. Doblar cada pieza a la mitad. Doblar las pestaas de lo extremos y hacer el corte indicado en la lnea

    punteada. Insertar una pestaa en la otra, por sus ranuras.

    2. Pueden participar dos o ms jugadores3. Cada jugador elige una bicicleta y la coloca en la casilla de salida.4. Por turnos, cada jugador lanza el dado y avanza el nmero de casillas

    que indique el dado.5. En caso de caer en alguna de las siguientes casillas, se toma

    una tarjeta y se realiza la accin ah anotada. 6. Quien llega primero a la meta, gana el juego.

    Rampa = avanza Zona pedregosa = regresa Gallinas = pierde un turno

    2o preescolar | interiores.indd 77 2/15/10 12:41:51 PM

  • Qu veo?Propsito: Observar, distinguir y describir las caractersticas de plantas y animales.

    Material: Tres regletas recortables (pp. 21-26 frente y vuelta).

    Instrucciones:Pueden participar de dos a cuatro jugadores. Todos usan la misma regleta.1. Un jugador elije una imagen de la regleta, sus compaeros no deben

    saber cul es, ellos plantearn, al jugador que seleccion la imagen, dos preguntas por turno para identificar de qu animal o planta se trata.

    2. El jugador que eligi la imagen slo puede contestar s o no.3. Despus de escuchar las respuestas, quien tiene el turno de preguntar

    puede decir el nombre del animal o planta que considera su compaero eligi.

    4. Quien identifique el animal, planta o leguminosa gana un punto y elige la siguiente imagen para continuar el juego.

    Nota: hay otras opciones para jugar, por ejemplo, que un jugador diga una o dos caractersticas del animal o planta, para que el otro identifique cul es.

    4

    1

    24

    3tiranosaurio rex

    triceratops

    9 10

    1112

    Material 2: Huesos recortables de dinosaurios (pp. 49-50 frente y vuelta).

    Armado de tiranosaurio rex:1. Recortar y doblar como se indica en el esquema, las piezas 1 a 4.2. Las lneas rojas indican corte para insertar ah la pieza que corresponda.

    Las piezas 1, 3 y 4 se insertan en la 2 en el lugar sealado por el color de los crculos: rosa con rosa, azul con azul, etctera.

    3. Se doblan las pestaas para que quede de pie.

    Armado del triceratops (piezas 5 a 8) y del pterodctilo (piezas 9 a 12).1. De la misma manera que el tiranosaurio, las piezas de las cabezas

    y extremidades se insertan en las piezas del cuerpo, como se indica en los esquemas.

    9

    pterodctilo

    5

    7

    6

    8

    2o preescolar | interiores.indd 78 2/15/10 12:41:59 PM

  • 79Cuadernillo8

    dinosaurio

    puente

    coche

    tortuga

    Cadena de accionesPropsito:Ordenar y explicar las acciones representadas en las tarjetas.

    Material: Dos tableros y 18 tarjetas recortables (p. 27 frente y vuelta).

    Instrucciones:La actividad se realiza en parejas.

    1. Cada participante: Coloca las tarjetas sobre una superficie plana. Las observa y selecciona tres. Coloca las tarjetas sobre el tablero segn

    considere que pueden ordenarse las acciones: antes, despus y al final; o ayer, hoy y maana.

    2. Por turnos, los participantes explican las acciones o narran una historia con las imgenes que seleccionaron.

    MemoriaPropsito:Encontrar los pares de imgenes iguales.

    Material: 48 tarjetas recortables (pp. 29-31).

    Instrucciones:Pueden participar dos o ms personas.1. Recortar cada tarjeta por la lnea punteada.2. Acomodar las tarjetas sobre una superficie plana, con las imgenes

    hacia abajo.3. Por turnos, cada jugador levanta dos tarjetas, las observa y las muestra

    a los dems; si forma un par con la misma imagen se queda con ellas y tiene otro turno para levantar otro par; si no son iguales, las vuelve a colocar en donde estaban.

    4. Gana quien rena el mayor nmero de pares de tarjetas.

    5

    microscopio

    cmara

    alto voltaje telescopiotaladro

    LPA-PREESCOLAR-2-P-001-080.indd 79 22/2/10 12:37:11

  • Vitrales de coloresPropsito:Reproducir y crear series, mosaicos y figuras a partir de modelos.

    Material: Cuadrados recortables, divididos en tringulos de colores (pp. 33-35

    frente y vuelta).

    Instrucciones:Opcin 1. Actividad individual.1. Se observa el modelo.2. Se seleccionan las piezas y se colocan sobre el modelo. O bien, las piezas

    seleccionadas se colocan a un lado del modelo.3. El modelo se repite varias veces para formar una serie o un mosaico.

    Opcin 2. Para realizarse por parejas o en equipo.1. Uno de los participantes:

    Inventa una figura con las piezas. Muestra a los compaeros la figura creada y luego la cubre con algn

    objeto.2. Los compaeros tratarn de reproducirla.3. Se descubre la figura original y se compara con las de los dems.4. Si es necesario, los participantes podrn reacomodar las piezas

    para igualar su figura a la original.

    Nota: los nios pueden describir una figura en voz altapara que sus compaeros la armen.

    EstructurasMaterial 1: Figuras recortables (pp. 43-47 frente y vuelta) de diferentes formas,

    tamaos y colores.

    Sugerencias: Armar figuras originales o reproducirlas a partir de modelos (pp. 43-45). Dar instrucciones para que un compaero u otra persona arme una estructura. Conversar acerca de sus obras artsticas. Clasificar figuras por forma o tamao. Medir y estimar distancias en juegos en los que se lanzan las figuras;

    por ejemplo, rayuela.

    7

    LibraloDjalocaminar

    Deposita con cuidadoal insecto sobre la pintura

    Coloca una gota de pinturavegetal en un papel

    Toma con cuidadoun insecto que camine

    Observa y divirteteMaterial: Cuatro rompecabezas (pp. 39-41).

    Sugerencias: Armar rompecabezas. Realizar los procedimientos para colectar y observar seres vivos. Conversar acerca de las caractersticas y la forma de vida de algunos seres

    vivos que habitan en el entorno de los nios.

    6

    2o preescolar | interiores.indd 80 2/15/10 12:42:03 PM