6
Ficha de Juego número - 0001 ME LLAMO.............. Y ME GUSTA .............. Tipo de Juego De presentación Edad A partir de 5 años. Participantes Grupo variable Duración 5-10 minutos Materiales Ninguno Desarrollo y reglas Con el grupo en circulo, la primera persona se presenta diciendo: "Me llamo ......... y me gusta ............". Se deberá indicar una acción que nos guste hacer (saltar, reir, dormir,...) a la vez que se simula con gestos. Después el compañero de la derecha, repetirá el nombre y la acción de la primera persona "el/ella se llama .......... y le gusta ..........". Después se presentará del mismo modo. Se continuará repitiendo los nombres desde la primera persona. Variantes En vez de acciones, se pueden indicar distintas cosas, (por ejemplo- ¿dónde me pica?) "Me llamo .... y me pica ......" al tiempo que se arrasca una parte del cuerpo. Observaciones La dificultad del juego depende del tamaño del grupo, pues cada vez es mayor el número de cosas a recordar. Para los más pequeños se les puede pedir que sólo repitan el anterior. Ficha de Juego número - 0002 MACEDONIA Tipo de Juego De presentación Edad A partir de 5 años. Participantes Grupo numeroso

juegos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: juegos

Ficha de Juego número - 0001ME LLAMO.............. Y ME GUSTA ..............

Tipo de Juego De presentaciónEdad A partir de 5 años.Participantes Grupo variableDuración 5-10 minutosMateriales Ninguno

Desarrollo y reglasCon el grupo en circulo, la primera persona se presenta diciendo: "Me llamo ......... y me gusta ............". Se deberá indicar una acción que nos guste hacer (saltar, reir, dormir,...) a la vez que se simula con gestos.

Después el compañero de la derecha, repetirá el nombre y la acción de la primera persona "el/ella se llama .......... y le gusta ..........". Después se presentará del mismo modo.

Se continuará repitiendo los nombres desde la primera persona.

VariantesEn vez de acciones, se pueden indicar distintas cosas, (por ejemplo- ¿dónde me pica?) "Me llamo .... y me pica ......" al tiempo que se arrasca una parte del cuerpo.

ObservacionesLa dificultad del juego depende del tamaño del grupo, pues cada vez es mayor el número de cosas a recordar. Para los más pequeños se les puede pedir que sólo repitan el anterior.

 Ficha de Juego número - 0002

MACEDONIA Tipo de Juego De presentaciónEdad A partir de 5 años.Participantes Grupo numerosoDuración 5-10 minutosMateriales Ninguno (o también con sillas)

Desarrollo y reglasCon el grupo en circulo, se situa el animador/a en su interior, dirigiéndose a alguien del círculo le dice "Naranja" o bien "Limón".

En el primer caso (Naranja) el preguntado deberá contestar

Page 2: juegos

diciendo el nombre de la persona que se situa a su derecha, y cuando se diga "Limón" dirá el nombre del compañero/a de la izquierda.

El jugador que no acierte pasará a ocupar el centro y deberá continuar preguntando. En cualquier momento del juego, quien este en el centro podrá gritar "MACEDONIA" y en este caso todos deberán de moverse y recolocarse en el circulo.

VariantesSe puede aumentar la dificultad introduciendo una tercera fruta (Melón) y en este caso se deberá de indicar el nombre de la persona que se señale.

ObservacionesPuede ser util realizarlo sentados sobre sillas, con una menos que el número de participantes. En este caso al decir "MACEDONIA" deberá continuar la persona que quede en el centro sin asiento.

Ficha de Juego número - 0004APOSENTOS

Tipo de Juego De presentaciónEdad A partir de 8 años.Participantes Grupo variableDuración 15 minutos

Materiales Sillas en circulo, una más que participantes.

Desarrollo y reglasEl objetivo es aprender los nombres del grupo a la vez que se desarrolla la creatividad y se pierde el miedo al grupo.

Sentados en circulo y habiendo una silla vacia, comienza quien este sentado al lado de la silla vacía diciendo: "Yo soy ............. y quiero que mi aposento sea ocupado por (nombre de otra persona)". A continuación dice: "Y quiero que venga ..................." (se indica cómo se quiere que venga, saltando, a la pata coja, bailando, dando vueltas,...). Si es necesario la persona nombrada podrá ser ayudada por las personas sentadas a su lado.

Una vez llegue a ocupar la silla vacía, continuará el juego nombrando a otra.

 Ficha de Juego número - 0005NOMBRE, ADJETIVO, ANIMAL

Tipo de Juego De presentación

Page 3: juegos

Edad A partir de 5 años.Participantes Grupo variableDuración 5-10 minutosMateriales Ninguno

Desarrollo y reglasClásico juego de presentación, con el grupo en circulo, cada persona debe decir su nombre, pero además deberá de decir un adjetivo y el nombre de un animal.

Por ejemplo:

"Hola, yo me llamo ENRIQUE y soy un ESTUPENDO ELEFANTE""Hola, yo me llamo RAQUEL y soy una RATITA ROMANTICA"...

Ficha de Juego número - 0006LA TELA DE ARAÑA

Tipo de Juego De presentación y de conocimientoEdad A partir de 8 añosParticipantes Grupo grandeDuración 15-30 minutos según grupoMateriales Un ovillo de lana

Desarrollo y reglasEste juego puede servir de presentación o de conocimiento según queramos.

Realizando un circulo, una persona tiene un ovillo de lana sujetandolo la lana por un extremo, el debe de presentarse diciendo su nombre, aficiones, edades, de donde es,...y todo lo que queramos añadir.

Posteriormente debe de lanzar el ovillo de lana a otro compañero (pero debe de sujetar el extremo de forma que la lana cuelgue entre ambos). El siguiente repetirá la operación de presentarse y volverá a lanzar el ovillo a otra persona distinta pero sujetando el trozo de lana.

Cuando ya todos hayan recibido la lana, esta formará un entramado similar al de una tela de araña, ahora para desenvolverle se hará de forma inversa devolviendo el ovillo a la persona que te lo dió y recordando todos sus datos de cuando se presentó.

VariantesAdemás de para presentarse puede servir para ir contando un cuento participativo, o cualquier otra cosa.

Observaciones

Page 4: juegos

La dificultad del juego depende del tamaño del grupo, para grupos muy grandes puede ser practicamente imposible volver a recoger la lana y formar el ovillo.

 Ficha de Juego número - 0009

Juego enviado por Patri Cuevas LA MALETA

Tipo de Juego De presentaciónEdad A partir de 5 añosParticipantes Grupo grandeDuración 15-30 minutos según grupo

Materiales Una maleta o un dibujo donde aparezca

Desarrollo y reglasRealizando un circulo, la persona que tiene la maleta debe decir su nombre, el lugar al que viajaría y que se llevaría ese viaje. Todo esto se va metiendo en la maleta.Por ejemplo: Me llamo Patri me iría de viaje a el país de los sueños y me llevaría una cama.

VariantesAdemás de para presentarse puede servir para ir contando un cuento participativo, o cualquier otra cosa.

 Ficha de Juego número - 0010

Juego enviado por Patri Cuevas

EL RAPTipo de Juego De presentaciónEdad A partir de 8 añosParticipantes Grupo medianoDuración 15-30 minutos según grupoMateriales Ninguno

Desarrollo y reglasEn circulo los participantes permanecen de pie. El animador les explica que van a cantar un rap, para eso deben llevar un ritmo dando palmas, con las manos golpeando las piernas... Entonces el animador les enseña la canción que dice: " este rap que te voy a cantar es para mi nombre recordar, Patri Patri me llamo Patri" cuando la persona canta esto los demás le contesta "Patri Patri se llama Patri"

Variantes

Page 5: juegos

También es un juego de desinhibición.Ficha de Juego número - 0013

Juego enviado por Fernando Puertas

LA LOTERÍA DE LOS NOMBRESTipo de Juego De presentaciónEdad IndiferenteParticipantes Grupo mediano-grandeDuración 15-30 minutos según grupo

MaterialesHoja con una tabla dibujada, tantas

casillas como participantes y una hoja para cada persona.

Desarrollo y reglasLos participantes se sitúan a voluntad en la sala y reciben la hoja al entrar.A la señal de comenzar, cada participante consigue la firma de todos participantes, acomodándolas colocándolas en forma horizontal y vertical como un cartón de lotería. Cuando se agota el tiempo previsto, el dirigente comienza a llamar a las personas por sus nombres sin ningún orden. Cada participante copará en su hoja los nombres anotados y marca con una cruz a los llamados. El participante que primero logre llenar una de las columnas tanto horizontal como vertical, será el ganador.