24
JUEGOS INTERCLASES INSTITUCION EDUCATIVA CHURIDO PUEBLO COORDINADOR OSMIR VALENCIA ACOSTA HECTOR GOMEZ CAVADIA RESPONSABLES GRADO 10° INSTITUCION EDUCATIVA CHURIDO PUEBLO

Juegos inter actual

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Juegos inter  actual

JUEGOS INTERCLASES

INSTITUCION EDUCATIVA CHURIDO PUEBLO

COORDINADOR

OSMIR VALENCIA ACOSTA

HECTOR GOMEZ CAVADIA

RESPONSABLES

GRADO 10°

INSTITUCION EDUCATIVA CHURIDO PUEBLO

2011

Page 2: Juegos inter  actual

OBJETIVOS DE DESARROLLO DEPORTIVO

OBJETIVO GENERAL

Dimensionar ampliamente la propagación de la práctica deportiva en los espacios de aprovechamiento de tiempo libre, en las jornadas escolares y extra escolares en todos y cada uno de los miembros de nuestra comunidad educativa utilizando como medio de desarrollo y control los espacios tecnológicos.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

Fomentar la importancia que tiene la práctica deportiva en los estudiantes a muy temprana edad, sin importar el grado, ni el nivel de competencia que tengan los estudiantes de la institución educativa.

Dar participación activa a todos los estudiantes de la institución educativa, y otras entidades cercanas a involucrarse en el desarrollo progresivo de nuestras prácticas deportivas.

Page 3: Juegos inter  actual

OBJETIVOS DE DESARROLLO DE HORAS SOCIALES

OBJETIVOS GENERALES

Sensibilizar a los estudiantes frente a las necesidades, intereses y problemas de la comunidad para que planeen y ejecuten proyectos tendientes al mejoramiento personal y de su entorno.

Articular las acciones educativas de la Institución con otras organizaciones e Instituciones del Estado para cualificar la comunidad en todo su entorno social.

Aplicar los conocimientos y habilidades logradas en el transcurso de la Educación Básica y Media en el desarrollo de los diferentes proyectos.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

Fomentar la práctica del trabajo y del aprovechamiento del tiempo libre para la dignificación personal y elevar el nivel de vida de la comunidad educativa del corregimiento de churido pueblo.

Afianzar los valores que promueven la Institución educativa, en el Proyecto Educativo Institucional, a través de participación efectiva en los proyectos propuestos.

Promover acciones educativas orientadas a fortalecer el espíritu de servicio en bien de la comunidad.

Page 4: Juegos inter  actual

OBJETIVOS DE DESARROLLO FORMATIVO

OBJETIVOS

Realizar periódicamente actividades de digitación y control de los juegos interclases utilizando como herramienta principal las TIC para atender a toda la comunidad educativa.

Propiciar en el estudiante metodología de aprendizaje que lo conlleve a mejorar cada vez más en su formación integral a través de las TIC.

Fomentar en el estudiante normas de aplicabilidad con las TIC, en donde pueda desarrollar un aprendizaje significativo que lo conlleve a trabajar con más facilidad en todo su aspecto social.

Realizar trabajos sociales con beneficios para toda la comunidad educativa, que les ayude a todos y cada uno de los estudiantes como proyecto para el cumplimiento de tareas académicas.

Page 5: Juegos inter  actual

COMISIONES DE TRABAJO

COMISION ARBITRAL.

Hernán Antonio Albones Blanquiceth

Jorge Elías Angulo Conde

Benjamín Díaz García

Jefferson Hurtado Rivas

Oscar Darío Licona García

Luis Eduardo Soto Martínez

Davinson Mogollón Avendaño

Yeison Tuberquia Salgado

Karina Andrea Díaz Ibarguen

Angélica María Uribe Guerrero

Sindy Jhoana Monsalve Castaño

Sindy Julieth Franco Gracias

Angie Milena Martínez Ospinas

Luisa Fernanda Paso Renteria

Liseth Jazmín Mogollón Avendaño

Deicy Katerine Espitian Jaramillo

COMISION ORGANIZADORA DE ESCENARIO

Luz Mery Balceiro Ruiz

Tatiana Arboleda

Mareldy Luz Quejada Manco

Yuli Yulieth Arteaga Palomino

Page 6: Juegos inter  actual

JUSTIFICACIÓN(De desarrollo formativo)

Las actividades deportivas a nivel mundial siempre se toman el protagonismo del resto de personas que giran en su entorno.

Estos juegos aparecen como la mejor alternativa del uso adecuado del tiempo libre y manejo de herramientas tecnológicas adaptadas en los espacios escolares y extraescolares, teniendo en cuenta las reformas y políticas educativas en nuestro sistema educativo.

Se busca mantener al estudiante deportista y el espectador activo en un pedestal donde el sea el centro de todo, pero que a la misma vez él se convierta en una persona que se involucre en su propia formación a través del respeto y la responsabilidad y que de aquí surjan nuevas esperanzas deportivas para nuestra región y todo el entorno social; y que a la vez manifieste mucho interés en el control y uso de las (TIC´S);

También pretendemos minimizar posibles hábitos de malas costumbres que se puedan presentar en nuestro entorno, con la práctica del deporte y el aprovechamiento del tiempo libre.

Pero lo más importante es crear en el estudiante los nuevos hábitos de enseñanza- aprendizaje con lo que vamos a permitir una construcción dinámica en los procesos de desarrollo integral, en todos los educandos, con los nuevos métodos y herramientas que trae consigo la evolución en nuestro sistema educativo, y poder extenderlos hacia toda la comunidad a través de estos proyectos sociales.

Page 7: Juegos inter  actual

JUSTIFICACIÓN

(Proyecto social)

La formación y ejecución del Proyecto de Servicio Social en la Institución, hace parte de la propuesta de formación integral de los jóvenes que cursan el ciclo de Educación Media, su importancia comprende:

- El fortalecimiento de los valores sociales establecidos en el proyecto Educativo Institucional como: La responsabilidad, puntualidad, el respeto, la solidaridad, la honradez, la cooperación mutua, la tolerancia y la comunicación asertiva.

- La creación de espacios de proyección a la comunidad que permitan, el contacto directo con la realidad que viven las familias.

- La sensibilización frente a los problemas y necesidades de los otros con relación de actividades formativas fuera del contexto escolar y familiar.

- Experimentar la necesidad de asumir un compromiso personal de solidaridad y ayuda a los demás para integrar a los estudiantes a la vida comunitaria e interinstitucional.

Posibilitar la existencia del Servicio Social, la prevención, rehabilitación o asistencia de individuos, de familias o de grupos sociales con amplias carencias y demandas; en beneficio de la igualdad de oportunidades, la realización personal, la integración social y solidaria. Posteriormente los estudiantes participaran con los maestros en la elaboración del proyecto de trabajo que será llevado a cabo en la comunidad de su elección.

El objetivo fundamental es la aplicación del Servicio Social, mediante prácticas que resulten creativas e innovadoras, para fomentar la cultura investigativa y la calidad de los proyectos para compartirlos y difundirlos.

Page 8: Juegos inter  actual

MARCO LEGAL

(Desarrollo formativo)

Para este marco conceptual hemos tomado referencia de la constitución política nacional en algunos artículos, de la ley de la educación, de los derechos de los niños, de los derechos humanos, del medio ambiente y terminamos con la ley macro del deporte.

Art. 6 es función obligatoria de todas las instituciones públicas y privadas de carácter social, patrocinar, promover, ejecutar, dirigir, y controlar actividades de recreación, para la cual elaboran de desarrollo y estimulo de esta actividad, de conformidad con el plan nacional de recreación.

Art. 14 el aprovechamiento de tiempo libre el fomento de las diversas cultural, la práctica de la educación física, la recreación y el deporte formativo, para lo cual el gobierno promoverá estimulara su difusión y desarrollo.

Art.22 la educación física y la práctica de la recreación y los deportes, la partición, organización juvenil y la utilización adecuada de tiempo libre.

Derecho de los niños derecho 2737 de 1989

Art.13 todos tienen derecho al descanso al esparcimiento, al juego, al deporte y a participar en la vida de la cultura y las artes.

Page 9: Juegos inter  actual

MARCO LEGAL

(Proyecto social)

La Ley 115 de 1994 artículo 97 “Los estudiantes de Educación Media prestarán un servicio social obligatorio durante dos (2) grados de estudios, de acuerdo con la reglamentación que expida el gobierno nacional”.

Artículo 204 “La Educación en el ambiente es aquella que se practica en los espacios pedagógicos diferentes a los familiares y escolares, mediante la utilización del tiempo libre de los educandos”. Son objetivos de ésta práctica:

Enseñar la utilización constructiva del tiempo libre para el perfeccionamiento personal y el servicio a la comunidad.

Fomentar actividades de recreación, arte, cultura, deporte y otras, apropiadas a la edad de los niños, jóvenes, adultos y personas de la tercera edad.

Propiciar las formas asociativas para que los educandos complementen la educación ofrecida en la familia y los establecimientos educativos.

Ley del deporte que propone como modalidad del servicio social la educación comunitaria en recreación y deporte.

Decreto 1860 de 1994 Artículo 39 “El servicio social que prestan los estudiantes de Educación Media tiene el propósito principal de integrarse a la comunidad, para contribuir a su mejoramiento social, cultural y económico, colaborando en los proyectos y trabajos que lleva a cabo y desarrollando valores de solidaridad y conocimiento del entrono social”.

Los temas y objetivos del servicio social serán definidos en el Proyecto Educativo Institucional. Los programas podrán ser ejecutados por el establecimiento en forma conjunta con entidades gubernamentales, especializadas en la atención a las familias y comunidades.

Page 10: Juegos inter  actual

El ministerio de Educación Nacional reglamentará los demás aspectos del servicio social estudiantil que faciliten su eficiente organización y funcionamiento.

Resolución N° 4210 del MEN (septiembre de 1996) establece las reglas generales para la organización y el funcionamiento del servicio social estudiantil obligatorio que deben ser tenidas en cuenta por los establecimientos educativos estatales y privados.

LINEAMIENTOS GENERALES

El Proyecto de Servicio social Estudiantil hace parte de los requisitos curriculares para obtener el título de bachiller, por lo tanto, el Proyecto de Servicio Social debe ser aprobado por el Consejo académico y Directivo.

El Proyecto de Servicio Social busca ser un proyecto integral y continuo que brinde una sistemática y efectiva atención a los grupos poblacionales beneficiarios de este servicio.

Atenderá prioritariamente necesidades educativas, culturales, recreativas, sociales de aprovechamiento del tiempo y medio ambiente, identificadas en la comunidad beneficiaria, tales como la promoción, preservación de la salud, educación ambiental, el mejoramiento de espacios, educación ciudadana, la organización de grupos juveniles, preservación de factores de riesgo, recreación dirigida y la práctica de actividades físicas, deportivas e intelectuales.

intensidad horaria del proyecto, según la resolución 4210 de 1996 son de ochenta (80) horas, las cuales se cumplirán durante el tiempo de formación en los grados 10° y 11° de la Educación Media.

Page 11: Juegos inter  actual

En consideración al carácter obligatorio del servicio social estudiantil que le otorga la Ley General de la Educación, para que se considere terminado el proceso formativo se requiere:

-Atender de manera efectiva las actividades propuestas en el proyecto.

-Cumplir con la intensidad horaria prevista.

-Haber obtenido los logros definidos.

LÍNEAS DE ACCIÓN

-Desarrollo de proyectos de Gestión ambiental, ornamentación y prevención de desastres.

-Formación de líderes en prevención del uso de sustancias psicoactivas.

-Recreación dirigida con el INDER y monitorias en deportes.

-Patrulleros Escolares. Instituto Transito Municipal.

-Formación de líderes. Policía comunitaria

-Recreación y Tiempo Libre

Page 12: Juegos inter  actual

-Organización y atención en sitios públicos oficiales: Bibliotecas escolares, Departamental, Municipal y Recreo USCO.

-Lideres en Educación Sexual en convenio con PROFAMILIA.

-Escuelas para la Democracia. Convenio con Secretaria de Educación y Gobierno.

-Proyecto para la educación sexual y construcción de ciudadanía PESCC – MEN.

-Proyecto Institucional claretiano.

-Proyecto monitorias.

-Grupos significativos.

-Encuentro de universidades.

-Servicio de Orientación Escolar

-Equipo derechos humanos

-Equipos de convivivencia

-Grupo de monitores

Page 13: Juegos inter  actual

REQUISITOS DE PARTICIPACION

1-los grupos o equipos deben estar debidamente uniformados.2-los equipos o grupos participante deben asistir a la cita de inauguración3-unicamente participan del evento el estudiante de la institución educativa y aquellos grupos que a bien fueron invitados.4-un jugador de un grupo o equipo no puede participar en otro que no sea de su dependencia, a menos que sea un caso especial.5-de acuerdo a las categorías cada jugador deberá jugar en la que le toque.6-las categorías son:

CATEG.A CATEG.B CATEG.C CATEGO.D

PREESCO TERCERO SEXTO SEPTIM (G)PRIMERO CUARTOS SEPTIM (P) OCTAV (G) SEGUNDOS QUINTOS OCTAV (P) NOVENO

DIEZ ONCE

SABATINOS INVITADOS

7-se premiara al mejor equipo por cada categoría y disciplina deportiva.8-el costo de la inscripción será de $ 50.0009-el costo del arbitraje será el siguiente

CATEGORIA. A= $1.500CATEGORIA. B= $2.000CATEGORIA. C= $2.500CATEGORIA. D= $3.500

NOTA: De esta se encarga de recogerla y cancelar el profesor o el representante del grupo.

10- los costos de tarjetas por categoría son los siguientes:

CATEG. AMAR. AZUL ROJA

A 300 500 1000

B Y C 500 1000 2000

D 1000 2000 3000

Page 14: Juegos inter  actual

REGLAMENTO INTERNO DE JUEGO

Art.-1 los equipos deben estar debidamente equipados, con su uniforme de juego; camiseta con manga y número, pantaloneta corta, medias largas y tenis.

Art.-2 los equipos deben presentarse 15 minutos antes del encuentro.

Art.-3 cada grupo o equipo debe tener un técnico, profesor o representante del mismo.

Art.-4 los equipos deben cancelar el arbitraje antes de comenzar el partido o en su debido caso después del primer periodo de juego.

Art.-5 los puntos a utilizarse serán los siguientes:

Partidos ganados = 2 puntos

Partidos empatados = 1 punto

Partidos perdidos = 0 puntoArt.-6 un equipo que pierda por w sin excusa justificada será retirado automáticamente del evento

Art.-7 el equipo o grupo que se observa con agresión verbal, maltratado físicamente a cualquier miembro activo del evento u organizador, será retirado del mismo.

Art.-8 únicamente se premiara el primer equipo que quede campeón por cada categoría y disciplina deportiva

Art, 9 las otras reglas se acogerán literalmente a lo que decida el reglamento internacional de fustal y la fivb.

Page 15: Juegos inter  actual

JUEGOS INTERCLASES INSTITUCION EDUCATIVA CHURIDO PUEBLO

TABLAS DE POSICIONES

FEMENINO PEQUEÑO

EQUIPOS P.J P.G P.E P.P G.F G.C G.D PUNTOS

PCION

SEXTO:A 1 0 1 0 2 2 0 1 2SEXTO:B 2 0 1 1 4 5 -1 1 3

SEPTIMO:A 0 0 0 0 0 0 0 0 4SEPTIMO:B 1 1 0 0 3 2 1 2 1

FEMENINO GRANDE

EQUIPOS P.J P.G P.E P.P G.F G.C G.D PUNTOS

PCION

OCTAVO 1 1 0 0 3 1 2 2 2NOVENO 1 0 0 1 4 6 -2 0 4DECIMO 1 0 0 1 1 3 -2 0 3

ONCE 1 1 0 0 6 4 2 2 1EGRESADAS

MASCULINO PEQUEÑO

EQUIPOS P.J P.G P.E P.P G.F G.C G.D PUNTOS

PCION

SEXTO:A 1 0 1 1 3 6 -3 0 3SEXTO:B 1 0 0 1 3 8 -5 0 4

SEPTIMO:A 0 0 0 0 0 0 0 0 5SEPTIMO:B 1 1 0 0 8 3 +5 2 1

OCTAVO 1 1 0 0 6 3 3 2 2MASCULINO GRANDE

EQUIPOS P.J P.G P.E P.P G.F G.C G.D PUNTOS

PCION

SEPTIMO 1 0 0 1 1 7 -6 0 6OCTAVO 1 1 0 0 9 5 4 2 2NOVENO 1 1 0 0 7 1 6 2 1DECIMO 1 0 1 0 5 5 0 1 3

ONCE 1 0 1 0 5 5 0 1 4EGRESADOS 1 0 0 1 5 9 -4 0 5SABATINO

Page 16: Juegos inter  actual

FIXTURE Y PROGRAMACION

FEMENINO PEQUEÑA

EQUIPOS SEXTO:A SEXTO:B SEPTIMO:A SEPTIMO:B

SEXTO:A

SEXTO:B2 2

13

SEPTIMO:A1

5SEPTIMO:B 2

33

1

FEMENINO GRANDE

EQUIPOS OCTAVO NOVENO DECIMO ONCE EGRESADOS

OCTAVO

NOVENO 64

DECIMO 3

1

30

ONCE

18

4 6

EGRESADOS

Page 17: Juegos inter  actual

MASCULINO PEQUEÑO

EQUIPOS SEXTO:A SEXTO:B SEPTIMO:A SEPTIMO:B OCTAVO

SEXTO:A 03

SEXTO:B 14

SEPTIMO:A

SEPTIMO:B 3 8

62

OCTAVO 36

6 3

MASCULINO GRANDE

EQUIPOS SEPTIMO OCTAVO NOVENO DECIMO ONCE EGRESADO SABATINO

SEPTIMO

OCTAVO 1 9

NOVENO 1 7

DECIMO 112

33

ONCE 5 5

EGRESADO 95

68

01

SABATINO

Page 18: Juegos inter  actual

PRESUPUESTO

DESCRIPCION VALOR

Hidratación en competencia a jueces 70.000

Juzgamiento 50.000

Implantación deportiva y adecuación de escenarios

200.000

PREMIACION

Campeón en cada disciplina deportiva 600.000

Sub campeón en cada disciplina deportiva 200.000

Premiación total: 1.120.000

Otros insumos 100.000

TOTAL 1.220.000

Page 19: Juegos inter  actual

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

FECHA ACTIVIDAD OBJETIVOS RESPONSABLES HORAS TRABAJADAS

EVALUACION

11 de Julio a20 dejulio

Organización de juegosInterclases.

Osmir valencia

Grado 10°8 horas

18-19 de julio

Explicación de reglamentos.

Osmir valenciaGrado 10° 4 horas

18-19 Dejulio

Programación deportivaFixture general.

Héctor GómezOsmir valenciaGrado 10°

4 horas

19 de Julio a25 deNov.

Adecuación de escenarios.

Héctor GómezOsmir valenciaGrado 10°

15 horas

19 de Julio a25 deNov.

Juzgamiento y planillaje.

Grado 10°50 horas

6 deagosto

Acompañamiento a juegosInter-barrios

Héctor GómezOsmir valenciaGrado 10°

5 horas

19 de julio a18 deNov.

Tabulación de información. Grado 10° 16 horas

19 de julio a25 de Nov.

Utilización de las (TIC´S).

Héctor GómezOsmir valenciaGrado 10°

80 horas

25 de Nov.

Premiación yClausuras de los juegos.

Héctor GómezOsmir valenciaGrado 10° 2 horas