juegos tradicinales

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/26/2019 juegos tradicinales

    1/1

    EL HUEVO EN LA CUCHARA

    Se trata de colocar un huevo en una cuchara y ella ponrtelaen la boca. Con las manos atrs caminar o correr, pero quienllega primero a la meta es el ganador.

    LOS ENSACADOS

    es un juego en el cual el participante debe meterse en unsaco y saltar. Quien llega primero a la meta es el ganador porsupuesto. En este juego es normal que los participantes setropiecen, se caigan y la gente que mira la competenciadisfruta entre risas.

    PALO ENCEBADO

    El juego consiste en subir hasta la punta del palo, no es nadafcil ya que el palo est completamente alisado con aceite oalgn liquido resbaloso. El palo mide entre ! y " metros dealtura. En la cima del palo hay premios colgados, los cualesdeben cogerlos o intentarlo.

    LA RAYUELA

    Este juego se reali#a en el suelo, donde se dibuja unaplataforma con diversas categor$as %del & al &'(. Se lan#ael objetivo %una bolilla, un palo o hasta una piedra( paraluego, saltar en un pie hacia dicha se)al y recoger la pie#asiempre en un pie y volver hacia la partida. Si lo consigue,intentar con la segunda categor$a* si no, ceder su turno.

    LAS CARRERAS DE "CARRETILLA"

    Se practican por parejas y en grupos de contendores. +apareja est constituida por uno que hace de carretilla,

    apoyado sobre las manos que reempla#an a la rueda y con laspiernas e-tendidas hacia atrs* el otro se coloca entre ellas ylas sostiene con ambas manos, de pie, a modo de conductor. la se)al, el que hace de carretilla debe avan#ar valindosede las manos nicamente, mientras el segundo lo sostiene delas piernas. /ana la 0carretilla el que primero cubre ladistancia convenida.

    EL SALTO EN LA CUERDA

    Este juego consiste en saltar de manera individual o grupal,una cuerda. soga o laso. 1ara saltar la cuerda de manera

    individual se debe tomar la cuerda de los e-tremos, pasar lacuerda por debajo de los pies al mismo tiempo que se salta yrepetir esta acci2n tantas veces como se pueda.