4
JUEGOS TRADICIONALES Son los juegos infantiles clásicos o tradicionales, que se realizan sin ayuda de juguetes tecnológicamente complejos, sino con el propio cuerpo o con recursos fácilmente disponibles en la naturaleza (arena, piedrecitas, ciertos huesos como las tabas, hojas, flores, ramas, etc.) o entre objetos caseros (cuerdas, papeles, tablas, telas, hilos, botones, dedales, instrumentos reciclados procedentes de la cocina o de algún taller, especialmente de la costura). También tienen la consideración de tradicionales los juegos que se realizan con los juguetes más antiguos o simples (muñecos, cometas, peonzas, pelotas, canicas, dados, etc.), especialmente cuando se autoconstruyen por el niño (caballitos con el palo de una escoba, aviones o barcos de papel, disfraces rudimentarios, herramientas o armas simuladas); e incluso los juegos de mesa (de sociedad o de tablero) anteriores a la revolución informática (tres en raya, parchís, juego de la oca, barquitos etc.) y algunos juegos de cartas. JUEGOS DE LA NIÑEZ. “cuando éramos niños, salíamos a todas las tardes a jugar. Repetíamos los juegos una y otra vez hasta el cansancio, o hasta que la tarde terminaba y debíamos regresar a la casa antes de que estuviera oscuro. Esos juegos nos enseñaron a llevarnos bien unos con otros, a cooperara, a seguir las reglas. Despertaban la imaginación y hacíamos ejercicio al aire libre. Los aprendimos de nuestros padres, y ellos a la vez los aprendieron de nuestros abuelos aunque hoy en día son menos los niños que los juegan, todavía hay muchos que se divierten con estos juegos 1 .” ARRANCA CEBOLLAS. Datos socioculturales: Emplazamiento y localización temporal del juego A este juego se empezó a jugar a finales del siglo XIX aunque se desconoce la localización exacta donde se creo el juego en sí. Es 1 Entrevista con Don Rafael Guzmán. 2 Libro Almanaque Escuela para todos”, 2006 3 Entrevista con Profesora Erlinda Campos Graduada de Escuela Normal España, 40 Años de Experiencia.

JUEGOS_TRADICIONALES

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Sociologia

Citation preview

Page 1: JUEGOS_TRADICIONALES

JUEGOS TRADICIONALES

Son los juegos infantiles clásicos o tradicionales, que se realizan sin ayuda de juguetes tecnológicamente complejos, sino con el propio cuerpo o con recursos fácilmente disponibles en la naturaleza (arena, piedrecitas, ciertos huesos como las tabas, hojas, flores, ramas, etc.) o entre objetos caseros (cuerdas, papeles, tablas, telas, hilos, botones, dedales, instrumentos reciclados procedentes de la cocina o de algún taller, especialmente de la costura). También tienen la consideración de tradicionales los juegos que se realizan con los juguetes más antiguos o simples (muñecos, cometas, peonzas, pelotas, canicas, dados, etc.), especialmente cuando se autoconstruyen por el niño (caballitos con el palo de una escoba, aviones o barcos de papel, disfraces rudimentarios, herramientas o armas simuladas); e incluso los juegos de mesa (de sociedad o de tablero) anteriores a la revolución informática (tres en raya, parchís, juego de la oca, barquitos etc.) y algunos juegos de cartas.

JUEGOS DE LA NIÑEZ.

“cuando éramos niños, salíamos a todas las tardes a jugar. Repetíamos los juegos una y otra vez hasta el cansancio, o hasta que la tarde terminaba y debíamos regresar a la casa antes de que estuviera oscuro. Esos juegos nos enseñaron a llevarnos bien unos con otros, a cooperara, a seguir las reglas. Despertaban la imaginación y hacíamos ejercicio al aire libre. Los aprendimos de nuestros padres, y ellos a la vez los aprendieron de nuestros abuelos aunque hoy en día son menos los niños que los juegan, todavía hay muchos que se divierten con estos juegos1.”

ARRANCA CEBOLLAS.

Datos socioculturales:Emplazamiento y localización temporal del juegoA este juego se empezó a jugar a finales del siglo XIX aunque se desconoce la localización exacta donde se creo el juego en sí. Es un juego muy conocido por Cataluña es uno de los juegos tradicionales mas conocidos2.

¿Como se juega?Se cogen los jugadores de la cintura, formando una cadena y dice uno: — ¿Me regala una cebollita?— ¿Y la que te di anoche?—La puse en el garabato y se la llevó el gato.—Pues arranca una, arráncala si puedes, y todos halan a un tiempo.

“Era un juego muy divertido lo jugábamos con las compañeras delas escuelas, eran juegos sanos y de mucha actividad física en el cual una niña se sujetaba a aun palo y una a una nos tomábamos de la cintura hasta despegar a la que estaba en el inicio. Que recuerdos, como profesora de profesión siempre eh jugado con los niños especialmente con las niñas”3.

1 Entrevista con Don Rafael Guzmán.2 “Libro Almanaque Escuela para todos”, 20063 Entrevista con Profesora Erlinda Campos Graduada de Escuela Normal España, 40 Años de Experiencia.

Page 2: JUEGOS_TRADICIONALES

“Los tiempos cambien las personas también pero los recuerdos quedan gravados, de manera personal yo jugué arranca cebolla en la escuela, me recuerdo que teníamos tres recreos y a mi me daban tres colones, que tiempos esos de juegos afortunadamente alcance un cola de esos dorados tiempos.4i”

DESCRIPCIÓN DEL JUEGO:

Los jugadores hacen de cebollas y se sientan en fila en el suelo de forma que cada uno quede entre las piernas del de atrás Cada jugador coge al siguiente por al cintura con fuerza pero con precaución.El jugador que esta en pie haciendo de payés, coge las manos del primero de la fila y tira para separarlo del resto.Cuando se "arranca" a un jugador, este pasa junto al que esta de pie y le ayudara haciendo fuerza a "arrancar a los siguientes jugadores hasta que no quede ninguno.

ANÁLISIS CRÍTICO

Cuando platicas con una persona mayor te dice que los tiempos de antes eran mejores que los actuales, y escuchamos a las personas de hoy hablar que las personas de antes son anticuadas que irónico, que si hoy si hablamos de juegos tradicionales en las ciudades nadie los conoce actualmente, la computadora, el celular a tomado presos a la juventud y atentan grandemente con la niñez. Juegos como arranca cebolla eran juegos que se practicaban con los amigos y amigas en los cuales se estimulaba el trabajo en equipo y la actividad física. En la actualidad se han echado al olvido dichos juegos, la fuerte injerencia de los medios de comunicación aleja a la niñez de la actividad física, lo irónico es que la medicina moderna esta aconsejando cada ves mas que las personas realicen actividad física para que mantenga una buena salud, pero de niños están alejados de ella.

Page 3: JUEGOS_TRADICIONALES

i4 Marcos Antonio López Alvarado, Estudiante