9

JUEVES 18 de JUNIO... · INFANTILES" Prof. J. SALES DE GAUZY, Toulouse, Francia Presentador: Julio de Pablos 11:00 Pausa 11:30-13:40 Comunicaciones Libres Mesa 5: Cadera Moderadores:

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: JUEVES 18 de JUNIO... · INFANTILES" Prof. J. SALES DE GAUZY, Toulouse, Francia Presentador: Julio de Pablos 11:00 Pausa 11:30-13:40 Comunicaciones Libres Mesa 5: Cadera Moderadores:
Page 2: JUEVES 18 de JUNIO... · INFANTILES" Prof. J. SALES DE GAUZY, Toulouse, Francia Presentador: Julio de Pablos 11:00 Pausa 11:30-13:40 Comunicaciones Libres Mesa 5: Cadera Moderadores:

JUEVES 18 de JUNIO

Curso Pre-Congreso “Actualización en Dismetrías de las Extremidades en Niños y

Adolescentes” 8:00-8:10 INTRODUCCIÓN 8:10-8:30 VALORACIÓN CLÍNICA/RADIOLÓGICA

Serafín García-Mata

8:35-9:00 PLANIFICACIÓN/PREDICCIÓN César Salcedo

9:05-9:30 TÉCNICAS QUIRÚRGICAS/INDICACIONES Julio de Pablos

9:35-9:55 COMPLICACIONES DE LAS ELONGACIONES ÓSEAS Pedro González-Herranz 10:00-10:20 Conferencia EL CRECIMIENTO GUIADO EN DISMETRÍAS Prof.Silvio Boero,Génova(I) 10:20 CASOS CLÍNICOS JUEVES 18 de JUNIO 11:00 CEREMONIA INAUGURAL

“El Prof. Cañadell y la Ortopedia Infantil”: Mario Aguirre 11:30-12:00 Pausa 12:00-14:00 Comunicaciones Libres Mesa 1: Neuromuscular/Pie

Moderadores José Luis Valdivieso - Ignacio Martínez. ●CO 01 Resultados de las osteotomías femorales proximales en

parálisis cerebrales infantiles. P. Paramo, E. Vacas, R. Marti, A. Barbería, R. Viña

CO 02 PCI. Del Gross Motor a la cirugía multinivel.

Experiencia en Salamanca. JF. Jiménez, A. López, C. Rabago, J. López

CO 03 Tratamiento definitivo de las úlceras por presión en pacientes neuromusculares mediante cirugía ósea.

Page 3: JUEVES 18 de JUNIO... · INFANTILES" Prof. J. SALES DE GAUZY, Toulouse, Francia Presentador: Julio de Pablos 11:00 Pausa 11:30-13:40 Comunicaciones Libres Mesa 5: Cadera Moderadores:

FJ. Narbona, JL. González López, P. Cervera, O. Riquelme

CO 04 Marcha cuadrúpeda inédita en paraparesia neonatal. L. Montes, M. Giacomini, JM. Roncoroni, D. Paladino.

●CO 05 Correlación entre la cinemática de la pelvis y el ángulo del paso en pacientes con PCI.

A. Presedo, AL. Simon, C. Mallet, GF.Pennecot

●CO 06 Cambios en el Gait Deviation Index (GDI) tras cirugía multinivel en niños con parálisis cerebral. S. Lerma, I. Martínez Caballero, A. Ramirez, A. Pérez-Somarriba

CO 07 Tratamiento del pie plano. Una propuesta del cómo y el cuándo. JJ. Dominguez, JA. de Andrés, BL. Sotelo, JM. Vilches

●CO 08 Dwyer percutáneo para la corrección del varo del retropié en el niño J. Knorr, P. Diaz-Gallardo, P. Domenech, F. Soldado

CO 09 Técnica de Grice-Green JMl Díaz, J. Carpio, C. González Pérez

CO 10 Resección artroscópica de coalición calcáneo-navicular y apófisis calcánea anterior muy larga en niños. J. Knorr, P. Diaz-Gallardo, P. Domenech, F. Soldado

CO 11 Braquimetatarsia. Resultados de tratamiento mediante distracción ósea.

FJ. Downey, JF. Lirola, JM. Martínez Salas

14:00-15:00 Comida 15:00-17:00 Comunicaciones Libres Mesa 2: Extremidad Superior (Ortopedia y Trauma) Moderadores: Serafin García Mata - David Farrington CO 12 Tratamiento de la sindactilia mediante técnica “sin injerto”.

JP García Paños, C. Salcedo, JJ. López Martínez, S. García Hortelano.

CO 13 Polidactilia del pulgar. D. A. Rendon, J. López Olmedo, C. Marquez, J. Rabago

CO 14 La fractura de Seymour: Estudio sobre el manejo terapéutico. L. M. Pérez López

CO 15 Nuestra experiencia en el tratamiento de fracturas de epitróclea en la

infancia. JJ Sierra, VE. Gómez Palacio, S. Rebollo, J. Gil Albarova

CO 16 Tratamiento conservador en fracturas de epitróclea desplazadas. Resultados funcionales y radiológicos con un seguimiento mínimo de 5

Page 4: JUEVES 18 de JUNIO... · INFANTILES" Prof. J. SALES DE GAUZY, Toulouse, Francia Presentador: Julio de Pablos 11:00 Pausa 11:30-13:40 Comunicaciones Libres Mesa 5: Cadera Moderadores:

años. L. Arbeloa, J. Duart, M. Brun, D. Sánchez Guardamino, S. García-Mata

CO 17 Infrecuentes, se nos escapan… Así son las fracturas de capitellum en la infancia.

V. Gómez Palacio, S. Rebollo González, JJ Sierra Serrano, J. Gil Albarova CO 18 Resultados del tratamiento quirúrgico en fractura de cuello de radio.

MA. Blasco, M. Masia, J. Monfort Arroyo, M. Salom

●CO 19 Nuestra experiencia en la reducción abierta de la fractura supracondílea de codo U. García de Cortázar, M. Arroyo, O. Espinazo, JL. Monasterio

CO 20 Reducción tardía de fractura supracondílea

I. Sanpera, E. Rodriguez de la Morena, J. Sanpera Iglesias

●CO 21 Predicción clínico-radiológica de fractura oculta de codo en edad pediátrica JMª de Bergua, F. Soldado Carrera, MU. Herrera, MªJ Gutierrez

●CO 22 Utilidad de la artrografía en el codo traumático infantil. P. González Herranz, M. Neira, M. Pérez-Lescure, MªLl. Rodriguez

CO 23 Manejo de la luxación esterno-clavicular en niños: consideraciones sobre el diagnostico y el tratamiento.

S. Rebollo, J. Gil Albarova, VE. Gómez Palacio, J. Bregante 17:00-17:20 Pausa 17:20-18:20 Comunicaciones Libres Mesa 3: Raquis Moderadores: José Luis González López - Ángel Hidalgo CO 24 Variabilidad intraobservadora e interobservadora en la clasificación

C-EOS. Comparativa en función del nivel de pericia. D. Farrington, JM. Martínez Salas, Nasser Ammari Sánchez-Villanueva, JMª López-Puerta, MA. Pérez Gañan, JM. Praena.

●CO 25 Uso adecuado de Halo craneal en niños: Consideraciones anatómicas del cráneo en el lugar de fijación P. Domenech, J. Yamane, N. Ventura, J. Knorr

CO 26 Corrección de la curva principal torácica en escoliosis idiopática del adolescente mediante moldeo de la barra de la convexidad O. Riquelme, A. García Martín, B.García, JL. González López

●CO 27 Análisis de la remodelación del tronco en la Escoliosis de Comienzo Precoz

Page 5: JUEVES 18 de JUNIO... · INFANTILES" Prof. J. SALES DE GAUZY, Toulouse, Francia Presentador: Julio de Pablos 11:00 Pausa 11:30-13:40 Comunicaciones Libres Mesa 5: Cadera Moderadores:

con la instrumentación de doble barra JL. González López, A. García Martín, O. Riquelme, FJ. Narbona

CO 28 Estudio de efectividad y seguridad de los tallos de crecimiento electromagnéticos frente a tallos de crecimiento convencionales. D. Farrington, J. Molina, AMª Carlol, S. Márquez, C. Beltrán

CO 29 Tratamiento de la escoliosis en pacientes inmaduros con atrofia espinal muscular tipo II mediante barras de crecimiento versus fusión posterior definitiva N. Ventura, A. Ey, I. Vilalta, P. Domenech

18:20 Presentación de la Monografía SEOP sobre

“Parálisis Cerebral Infantil. Referencias en el manejo de las alteraciones músculo-esqueléticas asociadas" José Antonio Abad, Ignacio Martínez Caballero 18:30 Lectura de Memorias de las Becas SEOP y Pau Gasol (2014-15) JP. García Paños, L. Corominas y L. Montes 19:00 Asamblea Extraordinaria 19:20 Asamblea Ordinaria VIERNES 19 de JUNIO 8:35-10:30 Comunicaciones Libres Mesa 4: Extremidad Inferior (Ortopedia y Trauma) Moderadores: Cesar Salcedo - Rafael Martí. CO 30 Radiografías biplano a dosis baja de radiación pueden evaluar la torsión

femoral y tibial con precisión en niños y adolescentes C. Thevenin-Lemoine, O. Meyrignac, F. Accadbled, J. Sales de Gauzy

CO 31 Tratamiento de las deformidades idiopáticas de extremidades inferiores en

la edad pediátrica mediante placas en 8 I. Gómez Ros, A. Álvarez Mateo, G. Álvarez Piñol, F. Collado Saenz

CO 32 ¿Existe relación entre los cateterismos femorales realizados en neonatos con las dismetrías en la infancia? P. González Herranz, B. Diaz, M. Neira, P. Balvis

●CO 33 Inestabilidad rotuliana. Tratamiento mediante técnica 4 en 1 JJ. López Martínez, C. Salcedo, JP García Paños, J. Martínez Ros

CO 34 ¿Podemos mejorar la curación de los defectos condrales en Osteocondritis Disecante? Estudio in Vitro e in Vivo P. Sanz-Ramos, J. Duart, MªV. Rodriguez Goñi, G. Mora, M. Vicente, I. Izal

CO 35 Resultados del tornillo-placa intermedio en ortopedia Infantil

Page 6: JUEVES 18 de JUNIO... · INFANTILES" Prof. J. SALES DE GAUZY, Toulouse, Francia Presentador: Julio de Pablos 11:00 Pausa 11:30-13:40 Comunicaciones Libres Mesa 5: Cadera Moderadores:

E. Vacas, P. Paramo, R. Martí, L. Muñoz, R. Viña

CO 36 Resultados de las fracturas diafisarias de fémur y tibia tratadas mediante clavos intramedulares elásticos de titanio J. Ruiz Sanz, S. Silva Mancera, JA. Abad, JA. del Fresno

●CO 37 Reconstrucción artroscópica de ligamento cruzado posterior en los niños: Técnica quirúrgica y resultados preliminares C. Thevenin-Lemoine, F. Accadbled, J. Sales de Gauzy

CO 38 Reconstrucción de LCA con técnica "All Epiphyseal". Resultados preliminares a corto plazo L. Arbeloa, J. Duart, M. Brun, D. Sánchez Guardamino, S. García Mata

CO 39 Fracturas-avulsiones de la tuberosidad tibial anterior asociada a rotura del tendón rotuliano

M. Hernández Herrero, J. Santillana, K. Ramón, MA. Valero 10:30 CONFERENCIA

"ACTUALIZACIÓN EN CIRUGÍA DE TUMORES ÓSEOS MALIGNOS INFANTILES"

Prof. J. SALES DE GAUZY, Toulouse, Francia Presentador: Julio de Pablos 11:00 Pausa 11:30-13:40 Comunicaciones Libres

Mesa 5: Cadera Moderadores: Mario Aguirre - Gorka Knörr.

CO 40 Valoración inicial y manejo de la displasia del desarrollo de cadera (DDC)

¿Cómo de fiable es la exploración del recién nacido? Mª D. García Alfaro, R. García Barcenilla, S. García Granja, C. Arbona Jiménez

CO 41 Fiabilidad inter e intraobservador de la clasificación IHDI. Comparativa en función de la experiencia.

A. Troya, D. Farrington, E. Macias, J. Quintana del Olmo CO 42 Empleo del ángulo ecográfico α en la displasia de cadera. Estudio

observacional Mª T. Gutierrez Ruiz, JA. Oteo, M. Coco, C. Salvador.

●CO 43 Tratamiento de la Displasia de Desarrollo de la Cadera con férula Tübingen

V. Pavone, F. Alberghina, G. Testa, G. Sessa.

CO 44 Displasia de desarrollo de la cadera (DDC) en niños con trastorno psicomotor. ¿Factor de riesgo para un mal resultado?

Page 7: JUEVES 18 de JUNIO... · INFANTILES" Prof. J. SALES DE GAUZY, Toulouse, Francia Presentador: Julio de Pablos 11:00 Pausa 11:30-13:40 Comunicaciones Libres Mesa 5: Cadera Moderadores:

I. Pipa, Mª Ll. Rodriguez Rodriguez, M. Riera, P González Herranz.

CO 45 Osteotomía de Chiari. Nuestra experiencia. X. Sansinanea, A Argoitia, E. Ayerdi, PI. Ruiz Moneo.

CO 46 Gestión de epifisiolisis femoral de alto grado: resultados de una encuesta nacional sobre un periodo de tres años. Symposium de la sociedad francesa de cirugía ortopédica pediátrica 2014 C. Thevenin-Lemoine, B. Ilharreborde, V. Cunin, S. Amara.

CO 47 ¿Puede ayudarnos la medición del ángulo alfa en la cadera sana para decidir si realizar fijación profiláctica en pacientes que van a ser intervenidos por epifisiolisis femoral proximal (EFP) contralateral? JF. Lirola, MJ. Boyle, Young-Jo Kim, MB. Millis

CO 48 Epifisiolisis femoral proximal moderada-severa: ¿Debemos seguir

"fijando" el problema? JF. Lirola, FJ. Downey, JM. Martínez-Salas, D. Farrington.

CO 49 Epifisiolisis de fémur proximal. Revisión a largo plazo A. Fernández, I. Sanpera, L. Corominas, D. Raluy

CO 50 Tectoplastia tipo Shelf en la Enfermedad Legg-Calvé-Perthes. Valoración clínica, radiológica y funcional a largo plazo D. Manrique, J. Duart, P. Mateo, M. Brun, D. Sánchez-Guardamino, S. García Mata

CO 51 Un nuevo instrumento para facilitar la osteotomía femoral proximal: La guía APF (Axial Pro Frontal) I. Martínez Caballero, J. Rodero, A. Ramirez, C. Rubio.

CO 52 El método de Wagner en la cirugía de cadera pediátrica AMª Bueno, A. Ron, A. Alvaro, M. Álvarez Postigo

13:30-14:00 CONFERENCIA

"DEL ATAÚD A LA COMETA" D. Carlos ANDREU, Pamplona.

Presentador: Julio Duart 14:00-15:00 Comida 15:00-17:00 Comunicaciones Libres

Mesa 6: Miscelánea (Investigación, Tumores e Infección) Moderadores: Pedro González Herranz - Ferran Torner

CO 53 Histiocitosis X de localización ósea

M. Salom, J. Gómez Alessandri, J. Prats, MªA. Blasco

CO 54 ¿Es posible la regresión espontánea de los osteocondromas solitarios? Presentación de una serie de casos y revisión de la literatura

Page 8: JUEVES 18 de JUNIO... · INFANTILES" Prof. J. SALES DE GAUZY, Toulouse, Francia Presentador: Julio de Pablos 11:00 Pausa 11:30-13:40 Comunicaciones Libres Mesa 5: Cadera Moderadores:

S. García-Mata, J. Duart, M. Brun, D. Sánchez-Guardamino, J. Albiñana

CO 55 Sistemas de distracción/compresión externa en el manejo de defectos óseos segmentarios masivos en niños y adolescentes O. Jiménez, C. Rodriguez Larraz, B. Vazquez García, J. de Pablos

CO 56 Artrodiastasis de cadera en la enfermedad de Perthes JC. Abril, A. Ramirez, I. Vara, I. Aguado

CO 57 Purpura fulminans meningócocica en niños. Nuestra Experiencia R. Marti, Dr. Moreno, Dr. Viña

CO 58 Artritis sépticas agudas en la infancia. Revisión de 172 casos

JMª de Bergua, P. Domenech, E. Tornero, J. Knorr

CO 59 Absceso de psoas en edad pediátrica, un reto diagnóstico L. Pérez López, I. Vara, D. Moreno, L. de Sena.

CO 60 El injerto homólogo en pediatría AMª Bueno, A. Alvaro, A. Ron

CO 61 Impresión 3D en cirugía ortopédica P. Domenech, F. Torner, F. Soldado, J. Knorr

CO 62 Modelo animal de pseudoartrosis para valorar el papel y el mecanismo de

acción de las células madre mesenquimales en la regeneración ósea AB González Gil, J. Duart, G. Avizanda, JR. Valentí, F. Prosper, F. Granero

17:00-17:20 Pausa 17:20 CONFERENCIA

"ORTOPEDIA INFANTIL EN MISIONES HUMANITARIAS" Prof. J. SALES DE GAUZY, Toulouse, Francia

Presentadora: Marisa Gómez García. 17:55-19:00 Lectura de Posters Seleccionados Moderadores: Ángel Villa, Jorge Gil. PO 01 Tratamiento quirúrgico de las fractura de cuello femoral en niños V. Pavone, F. Alberghina, M. Riccioli, G. Sessa PO 02 Tratamiento del condroblastoma por radiofrecuencia. A propósito de dos casos. M. Salom, J. Prats, J. Gómez, MªA. Blasco PO 03 Estudio de eficacia de la ecografía diferida en fracturas ocultas de codo pediátricas JMª de Bergua, M. Herrera, A. Cobo, B. Sánchez de Lorenzo-Cáceres PO 04 Pie equino varo inveterado en la adolescencia. Corrección con Fijador Externo (Hexápodo) asistida por ordenador

Page 9: JUEVES 18 de JUNIO... · INFANTILES" Prof. J. SALES DE GAUZY, Toulouse, Francia Presentador: Julio de Pablos 11:00 Pausa 11:30-13:40 Comunicaciones Libres Mesa 5: Cadera Moderadores:

B. Vazquez, A. D´Arrigo, L. Arbeloa, J. de Pablos

PO 05 Secuelas de tratamiento de pie plano valgo doloroso I. López Molina, V. Bolívar, MªJ. Gálvez, J. López Morcillo

PO 06 Panartrodesis de tobillo en niño con deformidades musculo-esqueléticas secundarias a tumor cerebral

A. Ron, A. Alvaro, V. Vicario de la Torre, A. Bueno

PO 07 Alargamiento en braquimetatarsianos centrales. ¿Callotasis o Alargamiento en un paso?

R. Gamero, A. Villa, FJ Narbona, P. Cervera PO 08 Tratamiento de flexo rígido en rodilla en paciente con PCI. Osteotomía en extensión de fémur distal

M. Natividad, N. Cobo

PO 09 Luxación aguda de cadera tras artritis séptica en el niño mayor y adolescente

L. Montes, G. Martínez, M. Giacomini, D. Paladino.

PO 10 Osteotomia extensora tras artrodesis de cadera secuela de artritis séptica A.Alvaro, AMª Bueno, A. Ron, JI. Parra 19:00 Entrega de Premios 19:25 Despedida.

Julio de Pablos ● CO: Comunicación seleccionada para Premio.