24
Año VII. Nº 82. Edición Ecuador, del 1º al 31 Julio del 2011 E-mail : [email protected] WEB:www.periodicomiecuador.amawebs.com /www.periodicomiecuador.com Para anunciarte en Periódico MI ECUADOR E-mail: [email protected] [email protected] Télfs celulares: 080725841 claro 084371039 movistar Guayaquil - Ecuador Dr.Gustavo Romero Maldonado CIRUJANO PLÁSTICO Y ESTÉTICO Estará el próximo mes de Agosto en Ecuador Pág.11 Betty Tola fue posesionada como nueva Secretaria Nacional del Migrante La nueva Secretaria de Estado hizo un llamado para consolidar la organización social en el exterior. Además, reiteró los avances logrados con la Constitución de Montecristi (2008) en la que se creó la “quinta región”, desarrollada para beneficiar a los ecuatorianos residentes en el extranjero. Pág. 6 Oswaldo (CONDE) Montenegro sus BODAS DE ORO Pág. 17

Julio 2011

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Periodico mi ecuador edicion julio 2011

Citation preview

Page 1: Julio 2011

Año VII. Nº 82. Edición Ecuador, del 1º al 31 Julio del 2011 E-mail : [email protected] WEB:www.periodicomiecuador.amawebs.com /www.periodicomiecuador.com

Para anunciarte enPeriódico

MI ECUADOR E-mail:

[email protected]@hotmail.com

Télfs celulares:080725841 claro

084371039 movistarGuayaquil - Ecuador

Dr.Gustavo RomeroMaldonado

CIRUJANO PLÁSTICO YESTÉTICO

Estará el próximo mes de Agosto enEcuador

Pág.11

Betty Tola fue posesionada como nuevaSecretaria Nacional del Migrante

La nueva Secretaria de Estado hizo un llamado para consolidar la organización social en elexterior. Además, reiteró los avances logrados con la Constitución de Montecristi (2008) enla que se creó la “quinta región”, desarrollada para beneficiar a los ecuatorianos residentesen el extranjero.

Pág. 6

Oswaldo(CONDE)

Montenegro sus

BODASDE ORO

Pág. 17

Page 2: Julio 2011

Ecuador, del 1º al 31 Julio del 2011 ECUADOR 2

Editorial

Belty Zambrano GuerreroDirectora

Oficina Principal ECUADOR

DirectoraBelty Zambrano Guerrero

[email protected]: Guayaquil

Celular: (0593) 80725841 Claro(0593) 84371039 (Movistar)

e-mail: [email protected]

Periodistas: Corresponsal Guayaquil

Michelle Andina [email protected]

Corresponsal LatacungaMarco Páez

Telfs:Cel: (0593) 87515137Cel: (0593) 2 2810164

E-mail: [email protected]

Corresponsal PichinchaAlexandra Caiza Noboa

[email protected]: (0593)099154273

Oficinas SucursalMadrid - España

periódico MI ECUADORC/Paseo de la Dirección 310 -

3ºB - CP 28029 - [email protected]@yahoo.es

[email protected]

ColaboradoresEmbajada y Consulados delEcuador en España,Asociaciones Deportivas yONG de Ecuatorianos,.Ab.César Maldonado, Ministerio deTurismo del Ecuador, y RodyRivas (GL) entre otros..

Marca RegistradaNº: 2.611.559

Depósito Legal:AV - 141 - 2004

Redacción Karina Arias

[email protected]óvil: (0034) 618182808

(Madrid)

FotógrafoGeovanny Hurtado Cando

[email protected]óvil: (0034) 620768762

Periodista DeportivoGalo Chiguano G

[email protected]óvil: (0034) 677173051

EditaMi Ecuador e Iberoamérica SL.

CIF: B84631258El periódico no se responsabiliza

con los artículos firmados.

Staff

Por los derechos de los ciudadanos con doblenacionalidad

Quito, Publicado el 31 Mayo 2011por Linda Machuca

Con fecha 24 de mayo de 2011la Asambleísta por EstadosUnidos y Canadá, LindaMachuca dirigió una comunica-ción al Economista RicardoPatiño Aroca, Ministro de rela-ciones Exteriores, Comercio eIntegración con el propósito detransmitir la denuncia de varioscompatriotas residentes en elexterior quienes han señaladouna serie de abusos que seestarían aún produciendo porparte de la Policía de Migraciónque presta servicios en losaeropuertos del país, pese aexistir normas expresas en rela-ción al trato de los y las ciuda-danas ecuatorianas que acce-den al país en condición dedoble nacionalidad, portando unpasaporte de Estados Unidos.

El problema se suscitaría enmomentos en que dichos com-patriotas, habiendo ingresado a

Ecuador en uso de un pasapor-te extranjero, vuelven a salirhabiendo excedido el límitemáximo de tres meses quecorresponden al goce de unavisa de turismo T-3. Y en elextremo en casos de personasque no han excedido este lími-te, se estaría exigiendo que dis-ponga además de pasaporteecuatoriano con inscripción de

doble nacionalidad. Todo lo queconforme a la denuncia daríalugar a algunas formas decorrupción, en circunstanciasen que están a punto de abor-dar sus respectivos vuelos.

Con fecha 13 de noviembre de2009 el Presidente RafaelCorrea Delgado, en conoci-miento de los abusos que sevenían produciendo de manerainconstitucional en contra de losecuatorianos que tienen doblenacionalidad, expidió el DecretoEjecutivo Nro. 132 sobre elIngreso, Permanencia y Salidadel Ecuador de los ciudadanosque mantienen la doble nacio-nalidad.

Conforme a la Constitución dela República son ecuatorianospor nacimiento las personasnacidas en el extranjero demadre o padre nacidos en elEcuador y sus descendienteshasta el tercer grado de con-sanguinidad. Todo lo que debetraducirse en ejercicio pleno dederechos y aplicación del princi-

pio de no discriminación. Así loseñala el siguiente artículo.

“Art. 2.- Nacidos en el Ecuador.-Los ciudadanos ecuatorianosque ingresen al territorio nacio-nal con pasaporte extranjero yque en su documento de viajeconste nacido en el Ecuador,deberán registrar su entradacon doble nacionalidad y seránreconocidos por las autoridadesmigratorias para su permanen-cia en el país como ecuatoria-nos, sin que deban efectuar nin-gún otro trámite”, reza con clari-dad el Decreto Ejecutivo Nro.132.

Con este antecedente, laRepresentante por EstadosUnidos y Canadá sugirió alSeñor Ministro sea consideradaesta situación particular quetiene que ver con el ejercicio delos derechos de las personasen movilidad y se realice unaamplia difusión del DecretoEjecutivo Nro. 132 entre el per-sonal diplomático y consularque sirve al país en el exterior.

Feliz Día Del PadreHay una importancia inmensu-rable en ser un buen Papá. UnPapá, en los ojos de un niñotoma el rol de un héroe, un pro-fesor, un amigo, un líder, y elmás cercano amor de su pre-ciada madre.

Depende de cada uno de nos-otros, como papás, de pasarlesnuestro conocimiento, expe-riencias, y sabiduría a nuestroshijos.

Les deseo un Feliz Día DelPadre, a todos esos padresmigrantes que hacen muchossacrificios por su familia e hijos.FELICIDADES A TODOS.

ESPAÑA

RECORD POLICIAL DELECUADOR

Los ciudadanos ecuatorianosresidentes en España podrángestionar en Madrid a partir delpasado 1 de octubre el certifi-cado de antecedentes penaleso 'record policial', informó laEmbajada de Ecuador.

La emisión y entrega de estedocumento que necesitan los

ecuatorianos para diversos trá-mites, podrá ser solicitado en laAgregaduría Policial delConsulado de Ecuador enMadrid, aunque posteriormenteel servicio será ofrecido en ofi-cinas consulares en otras ciu-dades de España.

El Ministerio de RelacionesExteriores, Comercio eIntegración del Ecuador, dio aconocer hoy 29 de diciembredel 2010 desde Quito que se hadejado sin efecto la disposiciónpor la que se había anunciadoun reajuste a partir del próximo1 de enero en el tipo de cambioque se utiliza para los serviciosconsulares, que iba a pasar de0,7 a 0,9 euros por dólar.

El reajuste en el tipo de cambio,ahora anulado, implicaba unaumento del 28,5 por ciento eneuros en el valor de los servi-cios prestados por losConsulados del Ecuador en lospaíses de la eurozona, comoEspaña, y se había explicadoen razón de la constante deva-luación del euro con respecto aldólar de los Estados Unidos deAmérica y en consideración aque el Arancel Consular yDiplomático se encuentra fijadoen dólares norteamericanos.

Linda Machuca

Page 3: Julio 2011

Ecuador,del 1º al 31 Julio del 2011 ECUADOR 3

web: www.integracionradio.comSEVILLA - ESPAÑA

Quito.18/Julio

Galo Chiriboga, nuevo fiscalGeneral de la Nación, hizoefectiva su renuncia al cargode embajador en España, ypresentó hoy la evaluación desu gestión frente a la Misióndiplomática.

Chiriboga presentó la rendi-ción de cuentas en laCancillería junto LeonardoCarrión, subsecretario deAsuntos Migratorios,Consulares y Refugio, y pos-teriormente entregará la res-pectiva renuncia al canciller,Ricardo Patiño, para luegoasumir la Fiscalía General delEstado.

Chiriboga, que estuvo en elcargo desde el 11 de enero de2010, se refirió a los resulta-dos alcanzados durante sugestión en temas como ladefensa de los derechos delos ciudadanos ecuatorianosen España, aporte a los asun-tos relativos a la Ley deExtranjería, y el impulso a lapolítica de "Una CancilleríaCiudadana" propuesta por elMinistro Patiño.

"Hemos realizado este trabajocon todo nuestro corazón yfuerza para apoyar a los com-patriotas que viven enEspaña, confío que el próxi-mo Embajador se desempeñede la mejor manera" dijoChiriboga en declaracionesrecogidas por la Cancilleríaecuatoriana.

Licor adulterado deja 23 muertos enLos Ríos

18/JulioQuito.Ecuador implantó el domingola ley seca en todo el territorionacional ante una emergenciasanitaria por el consumo delicor adulterado, que deja 23muertos en la última semana,y el temor de que aumente elnúmero de víctimas fatales.

"Por la ingesta de alcoholindustrial metanol, 21 ciuda-danos fallecieron en la provin-cia (costera) de Los Ríos, unapersona en Tungurahua y otraen Azuay", indicó el gobiernoen un informe divulgado lanoche del domingo por televi-sión.

"Se declara ley seca (prohibi-ción de venta y consumo debebidas alcohólicas) y estadode excepción a nivel nacionalpor intoxicación con alcoholadulterado", señaló a su vezel ministerio de Salud en uncomunicado.

El ministro de Seguridad,Homero Arellano, explicó quelas medidas serán por 72horas y que el estado deexcepción prevé la moviliza-

ción de las Fuerzas Armadasy la Policía para controlar elcumplimiento de la ley seca yla incautación de alcohol quecarezca de registro sanitario.

La cartera anotó que licorque contiene alcohol indus-trial provocó una "masivaintoxicación" y que los ser-vicios médicos estatalesatendieron a 103 pacientesen Los Ríos hasta el domin-go.

"Esto coincide con las fiestaspatronales de la virgen delCarmen", precisó el ministeriode Salud de Ecuador, dondela mayoría de la población escatólica, y añadió que es posi-ble que el número de casos ymuertos aumente en los próxi-mos días.

Otros afectados graves porla misma causa se registranen las provincias andinasde Tungurahua, Pichincha,Azuay y Santo Domingo delos Tsáchilas.

"Se maneja la hipótesis deque el alcohol metílico se dis-tribuyó desde Santo Domingode los Tsáchilas y el problema

podría extenderse a nivelnacional", alertó la cartera deSalud.

Reportó que las autoridadesya decomisaron 6.360 litrosde alcohol de uso industrialque "por su bajo precio sueleser mezclado con alcoholesetílicos de consumo humano,de mayor precio".

Previamente, el ministeriohabía reportado que "rige laemergencia en la provincia deLos Ríos, con ley seca y res-tricción de movilidad luego delas 22H00" locales (03H00GMT).

Entre las medidas para LosRíos figuran el traslado de launidad de terapia intensiva deun hospital móvil a esa regiónagrícola y la movilización depersonal de Salud.

"Se notificó de la alerta a clíni-cas y hospitales públicos y pri-vados de Guayaquil para soli-citar apoyo adicional si fueranecesario", anotó el ministe-rio, según el cual el licor adul-terado probablemente se estácomercializando en otras pro-vincias de Ecuador. (AFP)

Galo Chiribogapresenta informe de

su gestión comoembajador de España

Page 4: Julio 2011

Ecuador, del 1º al 30 Junio del 2011 ECUADOR 4

www.muchomejorecuador.org.ec

La homologación de títulos extranjeros es gratis

Lista de las universidadesextranjeras que serán recono-cidas automáticamente por laSecretaría Nacional deEducación Superior Ciencia yTecnología (Senescyt).

Si un estudiante obtuvo sutítulo en uno de esos centrosdeberá registrarlo en laSenescyt sin necesidad depagar por el trámite. Antes lorealizaba el ex ConsejoNacional de EducaciónSuperior (Conesup) y cobrabaUSD 15.

El subsecretario de EducaciónSuperior, Augusto Espinosa,

explica que para validar estetipo de títulos, el estudiantedebe apostillarlo debidamenteen el país donde siguió sucarrera. Luego se podrá com-probar que el título está vali-dado en la página de Internetwww.senacyt.gob.ec.

Pero si un centro no consta enla lista de universidades de laSenescyt, este organismo rea-lizará un proceso de reconoci-miento de títulos. Espinosaadelanta que se creará uncomité para que examinarestos documentos. Estaráintegrado por representantesde las universidades categori-zadas como A, según la eva-

luación del ex ConsejoNacional de Evaluación yAcreditación (Conea). “Seanalizará caso por caso”.

Luego se emitirá un informe y

si es favorable el título seregistrará en la página delSenescyt. De esta manera, elprofesional podrá usarlo paratrabajar.

La Comisión de los Derechosde los Trabajadores y laSeguridad Social aprobó estatarde, por mayoría, el informepara el segundo debate delproyecto de reforma al Códigode la Niñez y Adolescencia,que reconoce a las niñas,niños y adolescentes comosujetos con derecho a mante-ner relación con sus progeni-tores; aclarando criteriossobre los obligados subsidia-rios y el apremio personal,entre otros.La Vicepresidenta de laComisión y asambleísta porEuropa, Asia y Oceanía, DoraAguirre, destacó que con lareforma al Código se buscadefinir y aclarar criterios sobrelos obligados subsidiarios y elapremio personal (privaciónde la libertad), de tal maneraque los jueces y las juezas, almomento de considerar quié-nes deben y pueden asumiresta obligación subsidiaria yde qué forma, analicen lacapacidad de estos para evitarla incorrecta aplicación de lanorma, que ha llevado a situa-ciones tan criticadas como lade privación de la libertad deabuelos y abuelas.

Por lo tanto, con la reforma nose procederá al apremio per-sonal contra los obligadossubsidiarios que hayan cum-

plido 65 años de edad o quepadezcan una enfermedadcatastrófica odiscapacidad severa, señalóAguirre.

Sostuvo que la obligación sub-sidiaria establece con clari-dad, que los subsidiarios sonllamados con el propósito deque sean parte del proceso,que pueden actuar con prue-bas demostrando que la o elprogenitor si puede asumir suobligación en relación a susingresos y recursos.

Se redefine el orden de subsi-diaridad y determina los casos

de los padres de quien no estáa cargo del cuidado de hijos ehijas, las y los hermanos delpadre que no está al cuidadodel hijo/a y de los hermanosdel beneficiario de la pensiónde alimentos.

La reforma mejora además,sustancialmente, el derechode las niñas, niños y adoles-centes, en el tema de visitas,priorizando su derecho ante elque estaba determinado paralos padres. Introduce el dere-cho de los padres privados desu libertad a ser visitados porsus hijos en el lugar de sudetención, con las garantías y

horarios establecidos paraestos.Mejora además el procedi-miento de las pruebas deADN, estableciendo paráme-tros para la toma de muestras,la custodia de las mismas, sutraslado y fidelidad. Se asegu-ra y mantiene el cobro de lapensión provisional de alimen-tos a favor del niño, niña yadolescente; y, por otro lado,se garantiza un proceso trans-parente para el presunto pro-genitor, asegurando que sellega a la audiencia única contodas las pruebas necesarias.

Por otra parte, la Comisión

resolvió mantener la tabla depensiones, destacando quelas pensiones alimenticiasserán ajustadas automática-mente sin necesidad deacción judicial de ningunanaturaleza. Para ello, el orga-nismo rector de las políticasde los derechos de la niñez yadolescencia publicará anual-mente, hasta el 15 de enerode cada año, la Tabla dePensiones de AlimentosMínimas y el indicador deinflación acumulada anual enlos medios de comunicaciónde circulación nacional.

Se establece la fijación de lapensión provisional desde lapresentación de la demanda ysu exigencia desde la citacióncon la demanda, haciendo quesolamente cuando el deudorsabe de su deuda pueda can-celarla o constituirse en moro-so y susceptible de sanción.Regulando la contribución decada uno de los obligadossubsidiarios en proporción asus ingresos y recursos.

Aguirre destacó finalmenteque en la Comisión se priorizóel derecho de las y los hijospor encima de los progenito-res, garantizando con la refor-ma una mayor protección paralas niñas, niños y adolescen-tes.

Reforma al Código de la Niñez y Adolescencia garantiza elderecho de las niñas, niños y adolescentes

www.senacyt.gob.ec

Page 5: Julio 2011

Ecuador, del 1º al 31 Julio del 2011 ECUADOR 5

INFORMACIÓN DE INTERÉS

TRAMITACIÓN PARAECUATORIANOSRESIDENTESEN ESPAÑA

CONSULADOESPAÑOL ENQUITO

Dirección: La Pinta 455y Avenida Amazonas.Teléfono: 2908104

MINISTERIO DERELACIONESEXTERIORESDirección en Quito: Avenida 10 de Agosto

y Carrión.Teléfono: 2993284

Legalización de documentos en Quito.Avenida 10 de Agosto 18 - 55.

Edificio Solís.Teléfono: 2560888.

SUBSECRETARIA REGIONALEN GUAYAQUIL

Dirección: 9 de Octubre 2009 y los Ríos,7mo. Piso

Teléfonos: 042455919/042455280Fax: 042452935

E-Mail: [email protected]ón de documentos en

Guayaquil.Teléfonos: 256-0888

E-Mail: [email protected]ón: Aveda. Francisco de Orellana,

antigua Banco del Progreso.Legalización de documentos en

Cuenca.Avenida Ordóñez Lasso y Cipreses.Edificio Centro Comercial Astudillo e

Hijos. Teléfono: 072850085.

SECRETARÍA NACIONALDEL MIGRANTE - SENAMIPara contactar directamente, puede

hacerlo en las oficinas en Quito:Teléfonos:

(593 2) 250-1034(593 2) 323-8585(593 2) 250-3346

Email: [email protected]; Aveda. Francisco de

Orellana, antigua Banco del Progreso

Asamblea Nacional aprueba Ley dePropiedad Horizontal.

Quito, 8 de julio de 2011.

Con el voto unánime de los103 asambleístas, laAsamblea Nacional aprobó elproyecto de Reformas a la Leyde Propiedad Horizontal, quebeneficia a alrededor de unmillón y medio de personasque viven formalmente bajo elrégimen de copropiedad.

En este cuerpo jurídico secambia el requisito de unani-midad por el de la voluntad delas dos terceras partes de laspersonas que forman parte dela copropiedad, para realizarmejoras en los condominios,sin que esto se convierta enuna flexibilidad para que sehagan alteraciones estructu-rales que podrían modificarlas ordenanzas, los permisosy la planificación urbana enuna ciudad.

Para el caso de modificacio-nes a las fachadas, se reque-rirá el voto de las tres cuartaspartes de los copropietarios,mientras que los cambios decarácter estructural se mantie-nen como requisito la unani-midad.

Adicionalmente, los planosque están en custodia delRegistro de la Propiedad delrespectivo cantón, tambiéndeberán ser entregados al

registro catastral, que está acargo de los Municipios.

Según esta normativa, en loscasos de alteraciones estruc-turales o de modificaciones enla construcción, la asambleade copropietarios deberáconocer un informe técnico dela propuesta de modificación oaumento, antes de pronun-ciarse o hacer conocer alMunicipio, es decir, que loscopropietarios conozcan conun informe técnico cuálesserían las consecuencias deuna alteración estructural ensu edificación.

En cambio, cuando los condo-minios estén conformados portorres, bloques o etapas, lasdecisiones que se requierandeberán contar con el respal-do de las dos terceras partesde cada bloque o etapa.

Se establece claramente quela liquidación que determina ladeuda de los copropietarios,realizada por el administradordel condominio, es un títuloejecutivo y contiene una obli-gación ejecutiva. De estamanera se podrá acelerar ydar el trámite correcto al cobrode esta alícuota.

Los diversos pisos de un edifi-cio, los departamentos o loca-les en los que se divida cadapiso, así como los departa-

mentos o locales de las casasde un solo piso, cuando seanindependientes y tengan sali-da a una vía u otro espaciopúblico, directamente o a unespacio condominial conecta-do y accesible desde un espa-cio público, podrán pertenecera distintos propietarios.

Cada propietario será dueñoexclusivo de su piso, departa-mento o local y condómino enlos bienes destinados al usocomún de los copropietariosdel condominio inmobiliario.

En el inmueble constituido encondominio o declarado enpropiedad horizontal, que estéconformado por más de unbloque, torre o conjunto, desti-nado a vivienda o para comer-cio, para los fines de la liqui-dación y pago de las expen-sas y los bienes comunes sedividirán en bienes comunesgenerales y bienes comunesindividuales. Para este efecto,se establecerán cuadros dealícuotas individuales porcada bloque, torre o conjunto.

El proyecto será remitido,dentro de las próximas 48horas hábiles, a laPresidencia de la República,para la sanción u objeción enel plazo de 30 días, de confor-midad con lo que disponen laConstitución y la Ley Orgánicade la Función Legislativa.

Page 6: Julio 2011

Ecuador, del 1º al 31 Julio del 2011 ECUADOR 6

El Consejo de ParticipaciónCiudadana y Control Social(CPCCS) convocó, el 10 dejulio de 2011, a las y los ciu-dadanos ecuatorianos resi-dentes en el país y en el exte-rior a inscribirse en los con-cursos de méritos y oposiciónpara la designación de la PRI-MERA AUTORIDAD DE LADEFENSORÍA DEL PUEBLOy LAS Y LOS VOCALES DELCONSEJO NACIONALELECTORAL.

Las postulaciones se recibendesde el lunes 11 de juliohasta el viernes 22 de julio, enlas oficinas del CPCCS entodo el país, en horario normalde labores (08h30 a 17h30), yel último día hasta las 24h00para el territorio nacional y enla misma hora dentro del husohorario correspondiente en elexterior. Los y las postulantesdel exterior presentarán suspostulaciones en las repre-sentaciones diplomáticas yoficinas consulares delEcuador.

La ciudadanía podrá inscribir-se para los concursosmediante el Formulario deInscripción y adjuntar su hojade vida con base en el formu-lario respectivo. Los dos docu-mentos se encuentran dispo-nibles en la página web insti-tucional.

Para postular a la Defensoríadel Pueblo es necesario cum-plir los siguientes requisitos: a. Ser ecuatoriano o ecuato-riana y hallarse en goce de losderechos políticos. b. Tener título de tercer nivelen Derecho legalmente reco-nocido en el país. c. Haber ejercido con probi-dad notoria la profesión deabogada o abogado, la judica-tura o la docencia universitariaen ciencias jurídicas, por unlapso mínimo de diez años y d. Acreditar amplia trayectoriaen la defensa de los derechoshumanos.

Para postular a las vocalíasdel Consejo Nacional

Electoral es necesario reunirlos siguientes requisitos: a. Tener ciudadanía ecuatoria-na; y, b. Estar en goce de los dere-chos políticos.

Entre otras, se establecen lassiguientes prohibiciones paralos dos concursos:

a. Hubiese sido condenado apena privativa de libertad,mientras ésta subsista. b. Tenga contratos con elEstado c. Haya ejercido autoridad eje-cutiva en gobiernos de facto. d. Haya sido sancionado osancionada por delitos de lesahumanidad. e. Tenga obligaciones enmora con el IESS o con elSRI. f. Haya sido directivo de parti-dos o movimientos políticosinscritos en el CNE

Mayor información en el sitioWeb institucional: www.partici-pacionycontrolsocial.gob.ec

ABIERTA CONVOCATORIA PARADESIGNAR TITULAR DE LA

DEFENSORÍA DEL PUEBLO YVOCALES DEL CNE

Betty Tola fue posesionada como nueva SecretariaNacional del Migrante

Quito 19 Julio/2011El Presidente de la República,Rafael Correa, posesionó aBetty Tola como la nuevaSecretaria Nacional delMigrante, en reemplazo deLorena Escudero,Quien presentó su renuncia

después de cuatro años deocupar este cargo.

La Ministra Betty Tola, desem-peñó el cargo de subsecreta-ría del Ministerio de InclusiónEconómica y Social (MIES),fue asambleísta constituyentepor Azuay durante la elabora-ción de la Constitución deMontecristi, además, ha traba-jado de cerca con comunida-des y en desarrollo social.Se graduó en IngenieríaComercial en la Universidaddel Azuay y tiene un postgradoen Población y DesarrolloLocal Sustentable.

La nueva Secretaria deEstado hizo un llamado paraconsolidar la organización

social en el exterior. Además,reiteró los avances logradoscon la Constitución deMontecristi (2008) en la quese creó la “quinta región”, des-arrollada para beneficiar a losecuatorianos residentes en elextranjero.

Recordó que el feriado banca-rio de 1999 y la crisis financie-ra del 2000 provocaron unaola de migrantes hacia paísesde Europa y Norte América, loque con el tiempo dio paso aque sus remesas puedan sos-tener la economía delEcuador. Añadió que es elmomento de vincular el traba-jo de los migrantes con el res-peto a los derechos humanos,lograr políticas sociales que se

cumplan en el exterior a bene-ficio de los ecuatorianos ymantener proyectos comunescon las organizaciones socia-les.

Durante el evento efectuadoen el Salón Amarillo delPalacio de Carondelet, elPrimer Mandatario recordó elcompromiso del GobiernoNacional para con los migran-tes ecuatorianos, a quienesagradeció porque desde cual-quier lugar están haciendoPatria, al tiempo que recordóque si no hubiese sido por laremesas que envían desde elexterior el Ecuador no habríasobrevivido al duro impacto dela dolarización.

El Jefe de Estado destacó lalabor realizada por la exMinistra Lorena Escudero,durante sus cuatro años degestión al frente de laSecretaría Nacional delMigrante donde se pusieronen marcha varios programasen beneficio de los migrantescomo Fondo El Cucayo, elPlan Bienvenidos a Casa y laBanca del Migrante.

“Por primera vez en años hayun retorno neto de migrantesque los ecuatorianos ya no seven forzados a migrar porqueencuentran en su patriamuchas oportunidades y esta-mos felices de tenerles deregreso a casa”, dijo elMandatario.

Page 7: Julio 2011

q

Quito.

Durante tres semanas, en laEscuela de Verano participarán28 jóvenes ecuatorianos y 33extranjeros representantes deAmérica, Europa, Australia eIndia, quienes dialogarán sobreel modelo de Desarrollo delBuen Vivir ecuatoriano y laPerspectiva de IntegraciónLatinoamericana.

En un ambiente cordial, elMinistro de RelacionesExteriores, Comercio eIntegración, Ricardo Patiño, lesdio la bienvenida “esperamosno solamente que ustedesganen con nuestro conocimien-to, información y compartir, sinoque nosotros estamos segurosde que también vamos a ganarcompartiendo con ustedes, reci-biendo su información, susconocimientos y sus sentimien-

tos”.

Dijo que el objetivo de realizaresta Escuela es compartir losprocesos que se está impulsan-do en Ecuador “estamos cons-truyendo algo que tiene unadefinición conceptual, pero noexiste un modelo definido,cuando hablamos de unSocialismo del siglo XXI, esta-mos hablando de algunos con-

ceptos que tienen que ver conlas políticas públicas que impul-samos y con el deseo de cons-truir una sociedad distinta” dijo.

El Ministro reiteró que funda-mentalmente se habla de unprivilegio del trabajo sobre elcapital, de poner al ser humanoen el centro de la preocupaciónde las políticas públicas, de noconsiderar al ser humano como

un medio de producción, sinocomo el fin y el objetivo últimode la producción.

A su criterio, solamente con elejercicio de las actividades pro-ductivas la sociedad podrá lle-gar a las mejores condicionespara el desenvolvimiento de lavida de los seres humanos“entender que es indispensablela acción colectiva después dela participación, el rol del Estadoen la salud, educación, en elbienestar social” manifestó elCanciller.

Mencionó que cuando se hablade una sociedad del Buen Vivir,se refiere a la búsqueda de unavida en plenitud entre los sereshumanos “no es crecimiento,pero tampoco es solamentedesarrollo económico, esmucho más: equilibrio con unomismo, con el entorno natural,con los seres humanos, hablar

de una nueva manera de enten-der a la sociedad. Estos ele-mentos caracterizan nuestraconcepción del Socialismo delSiglo XXI en lo que tiene quever con el desarrollo nacional,pero también a nivel internacio-nal” afirmó.

Por otro lado, analizó el procesode integración en Américadurante los últimos años, desta-

có el nacimiento y consolida-ción de UNASUR, así comotambién de la Comunidad deEstados Latinoamericanos y delCaribe (CELAC) y ALBA.

Otro de los exponentes, de laprimera clase de la Escuela deVerano fue el Viceministro deComercio, FranciscoRivadeneira, quien pronuncióuna conferencia sobre “Ecuadory comercio internacional: unanueva visión de integración ydiversificación

Ecuador, del 1º al 31 Julio del 2011 ECUADOR 7CPCCS DESIGNA A GALO CHIRIBOGA COMO

FISCAL GENERAL DEL ESTADO

Quito.

El Pleno del Consejo deParticipación Ciudadana yControl Social (CPCCS)designó a Galo ChiribogaZambrano como FiscalGeneral del Estado con baseen el informe presentado porla Comisión Ciudadana de

Selección que lo ubicó comoel postulante mejor puntuadodel concurso de méritos y opo-sición con un total de 86 pun-tos.

Como determina el Art. 36 delReglamento para Designaciónde la Primera Autoridad de laFiscalía General del Estado,

una vez proclamado los resul-tados definitivos del concurso,el Pleno del CPCCS remitiráde forma inmediata el nombrede la autoridad seleccionada ala Asamblea Nacional para suposesión.

Marcela Miranda Pérez,Presidenta del CPCCS, mani-festó que este proceso esinédito en el país y en AméricaLatina y es el primero para ladesignación de autoridadescon la participación de las ylos ecuatorianos. Dijo ademásque la ciudadanía ha asumidola responsabilidad de cons-trucción de un Estado, de con-trol y gestión de lo público, loque ha garantizado a lo largode su desarrollo la transparen-cia en cada una de sus eta-pas.

El proceso para la designaciónde la Primera Autoridad de laFiscalía General del Estadoinició el 28 de julio de 2010,con la convocatoria para laintegración de la veeduría ciu-dadana que ha vigilado todaslas fases del proceso: 329veedores respondieron a estellamado.

Posteriormente, a la convoca-toria para integrar ComisionesCiudadanas de Selección res-pondieron 686 ciudadanos yciudadanas. Así, luego de unproceso de méritos y oposi-ción, el 18 de enero de 2011,la Comisión Ciudadana inte-grada por cinco representan-tes de la ciudadanía y cincodelegados y delegadas de lasFunciones del Estado, inicia-ron su trabajo para llevar acabo el concurso para ladesignación de la PrimeraAutoridad de la FiscalíaGeneral del Estado.

El concurso de méritos y opo-sición inició el 23 de enero de2011, con la convocatoria a laciudadanía para las postula-ciones: 38 ciudadanos y ciu-dadanas se inscribieron paraparticipar. Luego de agotar lasetapas de calificación derequisitos de los candidatos, laprueba de oposición, lasreconsideraciones y la etapade escrutinio público e impug-nación ciudadana, finalmentela Comisión Ciudadana deSelección presentó al Plenodel CPCCS el listado de los

mejores puntuados a partir dela cual, tal como lo dispone elReglamento, se designó al Dr.Chiriboga como FiscalGeneral del Estado.

La Presidenta MarcelaMiranda Pérez, y losConsejeros y ConsejerasFernando CedeñoRivadeneira, TatianaOrdeñana Sierra, MónicaBanegas Cedillo y LuisPachala Poma, entregaroncertificados de reconocimientoa los Comisionados yComisionadas por su trabajoen beneficio del país y porhaber abierto los caminospara la construcción de esteproceso inédito de participa-ción ciudadana.

La designación de esta autori-dad se llevó a cabo en las ins-talaciones del CPCCS, concuatro votos a favor de las ylos Consejeros: FernandoCedeño Rivadeneira, MónicaBanegas Cedillo, MarcelaMiranda Pérez y TatianaOrdeñana; y tres abstencionesde: Luis Pachala Poma,Andrea Rivera Villaviencio yDavid Rosero Minda.

Galo Chiriboga ZambranoFiscal General del Estado

CANCILLERÍA PROMUEVE LA ESCUELA DE VERANO

Page 8: Julio 2011

Ecuador, del 1º al 31 Julio del 2011 ECUADOR 8

Ecuatoriano Campo es monarcadel mundo en ciclismo BMX

31 JULIOEl ciclista ecuatoriano AlfredoCampo, de 20 años, fue el ven-cedor de la división junior mas-culina ayer, durante el Mundialde BMX en Copenhague,derrotando a un rival de NuevaZelanda y otro de Francia.

Campo, nacido en Cuenca, ubi-cado antes del certamen entrelos diez mejores del planeta ensu división, se quedó con el orocon 34 segundos y 883 milési-mas. La plata fue para el ciclis-ta neozelandés TrentWoodcock, a 106 milésimas del ecuatoriano, y el bronce para el fran-cés Antonin Dupire, a 512 milésimas del vencedor.

Hace varias semanas, Campo confirmó su potencial ciclístico al obte-ner plata, en la categoría junior, en las finales del CampeonatoEuropeo de BMX, en Haaksberger, Holanda. El éxito del deportistamorlaco se agiganta porque en la categoría junior la UCI (UniónCiclística Internacional) entrega puntos que sirven para que Ecuadorbusque un cupo para los Juegos Olímpicos de Londres 2012.

Doménica Azuero, Giovanni Roura, Josué Álvarez, Emilio Falla,Fausto Endara, Diego Castillo, Francisco Villota, Paulo Palacios,Paulo Cortez, Lorenzo Durini, Cristian Castro, Camilo Jarrín, EmilioDurini, Fernando Silva y Daniel Jarrín son los otros tricolores quecompitieron en el Mundial.

Ecuador va en busca demedallas con 130 deportistas

en IV Juegos del Alba16 JULIOEcuador saldrá en busca de medallascon 130 deportistas en las diferentesdisciplinas, en los IV Juegos Deportivosde la Alianza Bolivariana para losPueblos de Nuestra América (ALBA),que se efectuarán en Venezuela.

El equipo ecuatoriano está conformadopor 184 personas y en 18 disciplinasdeportivas, participarán 130 deportistas. Estarán acompañados por 17dirigentes, 37 entrenadores, médicos y jueces.

El jefe de misión de Ecuador es Luis Zambrano, en calidad de presi-dente de la Federación Ecuatoriana de Levantamiento de Pesas, ycomo subjefe de misión, Miguel Ángel Maldonado.

Entre los deportistas locales más destacados figuran AlexandraEscobar, Seledina Nieves y Jorge David Arroyo, en pesas; RolandoSaquipay, en 20 kilómetros marcha; Byron Piedra, en 1500 y 5000metros planos; Franklin Nazareno, en 100 y 200 metros planos.

En boxeo, Julio César Castillo; en canotaje, César De Cesare; DianaVillavicencio y Diana Chalá, en judo; Jacqueline Factos, en kárate;Andrés Montaño, en lucha; Jorge Bolaños, en patinaje; SegundoNavarrete, en ciclismo y Alexandra Serrano, en ciclismo de montaña. Los IV Juegos Deportivos del ALBA servirán también de preparaciónpara los deportistas locales con miras a los Juegos Panamericanosque empezarán el próximo 14 de octubre en Guadalajara.

ComoJuventus de Turín tras losservicios de Antonio Valencia

18/JulioEl equipo conocido como 'La Vecchia Signora' estaría intere-sado en contar con los servicios del volante de creación ecua-toriano, Antonio Valencia, para la temporada 2011-2012 en elCalcio.

El diario italiano Calciomercato.it en su publicación dominicalseñaló que uno de los propósitos del club italiano es reforzar elmedio campo, y para ello tienen en la mira al ecuatorianoValencia del Manchester United y el argentino Diego Perotti delSevilla español.

Los jugadores sudamericanos están cotizados alrededor de$22 millones; sin embargo, el club mediterráneo en mayopasado ofreció $21 millones por Antonio Valencia, monto queestá por debajo del costo inicial ($28 millones) que elManchester United pagó al Wigan por el jugador oriundo deLago Agrio, señaló Calciomercato.it.(DAA)

Ecuador a un punto de ganarserie a Canadá con triunfos de

Endara y Campuzano9 JULIOEcuador quedó a un punto de ganar la serie por la segundaronda del Grupo 1 de la Zona Americana de Copa Davis aCanadá, tras los triunfos de Iván Endara y Julio CésarCamposano sobre Vasek Pospisil y Philip Bester. Ecuador se puso 2-0 sobre Canadá al terminar la primera jor-nada de la serie que se disputa en la ciudad ecuatoriana deGuayaquil.

Camposano derrotó en el segundo partido de la serie por 6-7(4), 7-6 (4), 7-5 y 6-2 a Bester en un match complicado de prin-cipio a fin por la entrega, calidad y los errores que tambiéncometieron los jugadores en cada set del encuentro que duró4 horas y 10 minutos. En el primer partido de la jornada Endara ganó, en 3 horas y30 minutos, por 6-3, 6-4, 6-7 (6) y 6-3 a la raqueta número unode Canadá, Pospisil. La jornada se cumplió en el estadio "Francisco Segura Cano"del Guayaquil Tenis Club. El partido de dobles se disputará desde las 19.00 horas loca-les (00.00 GMT) de este sábado, con las parejas conformadaspor los ecuatorianos Emilio Gómez y Roberto Quiroz, frente alos canadienses Daniel Néstor y Vasek Pospisil.

26 de JulioDìa delDeporte

Ecuatoriano

Hoy se festeja en el país eldía del deporte ecuatoriano. Esta fecha se nació en honora la primera medalla obteni-da por Jefferson Pérez en losJuegos de Atlanta de 1996en los 20 kilómetros marcha,tiene como objetivo recono-cer a todos los deportistasdestacados en las diferentesdisciplinas, así como, enco-miar a aquellos que estáncomenzando.

En la historia deportiva ecua-toriana varios fueron los quedejaron en alto el nombre delpaís a continuación se men-cionan algunos:

JORGE DELGADOPANCHANA

Nació en Guayaquil, el 5 deenero de 1954. Títulos:Campeón Nacional yBolivariano; oroPanamericano en 200 mari-posa en Cali y 200 libres enMéxico. Múltiple campeónsudamericano en Arica,Chile; Maldonado, Uruguay.Quinto en el mundial deBelgrado. Cuarto lugar en laOlimpiada de Munich,Alemania, en 1972. Records:Recordman Sudamericanocon 2:05 minutos en 200mariposa y en 400 libres en1972. Deportista que másveces a ganado el trofeoMalta. Sextuple campeónsudamericano y mejor nada-dor de la Southerm. LilianaChala y Polo CarreraVelastegu y otros.

Page 9: Julio 2011

Ecuador, del 1º al 31 Julio del 2011 ECUADOR 9

Laguna de Yahuarcocha

Yahuarcocha es un vestigio vivode los tiempos postglaciares,con una antigüedad mínima de12.000 años. Esta lagunasoportó varios períodos desequía de más de 50 años,siendo el más prolongado elocurrido entre 1040/1100 y1490/1500 d.C. Actualmente,tiene un espejo de agua de 257hectáreas con un perímetronavegable de 7.970 m., unaprofundidad máxima de 8 m. yuna acumulación anual de sedi-mentos de aproximadamente1.5 mm. Cada año en los últi-mos 4.000 años. Hay 2.5 millo-nes de m3 de lodo húmedo.Yahuarcocha está consideradacomo laguna eutrófica.

Esta laguna está rodeada delomas y miradores naturalesque se suspenden hacia el cos-tado sur-occidente, erosionadasen su mayor parte. Presenta unentorno de cultivos, de fincas yterrenos de indígenas enmarca-dos por la cordillera deAngochagua.

UbicaciónEsta laguna se encuentra a cua-tro kilómetros de Ibarra.ExtensiónLa Laguna Yaguarcocha tiene 1700 metros en las partes mássobresalientes.ClimaLa temperatura del agua de 11º

C.FaunaLas especies de fauna que sehallan en la zona son peces,

tilapia mozanbique, patos, pati-llos, cuturpillas, garzas, colibrí,tórtolas, gorrión, golondrinas,curiquingues.

• Especies Simbólicas: Peces,Tilapia Mozanbique, Patos.Patillos, Cuturpillas Garzas ,Colibri . Tortolas . Gorrión ,Golondrinas Curiquingues .

FloraHacia el occidente se extiendenhuertos, con especies introduci-das como capulo, guaba, euca-lipto, aguacate, chirimoya,moras, fréjol, cholán, supirosa,arucaria, molle, higuerilla.•Plantas Nativas: En algunostramos de la zona está rodeado

do por un bosque eucaliptos.También existen totoras, colle,lechuguilla, saucillo.

Hacia el occidente se extiendenhuertos con especies introduci-das como capulí, guaba, euca-lipto, aguacate, chirimoya,moras, fréjol y cholán. Supirosa,araucaria molle e higuerillas.

( Belty Zambrano. DirectoraPeriódico MI ECUADOR fotoen Yahuarcocha )

Page 10: Julio 2011

Ecuador, del 1º al 31 de Julio del 2011 10ECUADOR

Atractivos de la Laguna Yaguarcocha Laguna de Yahuarcocha.

ActividadesPesca tradicional: Entre lasactividades tradicionalesestán la pesca y la recolecciónde totora.

Paseo en canoa: Este lugar esvisitado por gran cantidad defamilias Ibarreñas y de la pro-vincia por las diversas activi-dades que se puede realizarcomo son paseos en botes.

Atractivos• Tolas de Socapamba: Es unsitio de montículos localizadoa 4 km. de la Laguna deYahuarcocha, al pie de LaCordillera de Angochagua aun costado de laPanamericana Norte, entre elclima caliente del Valle delChota y el meso térmicohúmedo - seco de la HoyaInternacional en un sitio árido.• Autódromo Internacional deYahuarcocha: Este autódromoes utilizado para la realizaciónde competencias automovilís-ticas nacionales e internacio-nales y prácticas temporalesdesde el año 1.970. Es deestilo moderno y tiene dosautódromos con una exten-sión total de 192.000 m2, elprimero de ellos tiene 150.000m2 y el segundo tiene 42.000m2.

El autódromo mayor circunva-la la conocida y espectacularLaguna de Yahuarcocha y elanexo 2 o autódromo JoséTobar Tobar bordea un bosquede eucaliptos en el extremonoreste enlazándose al prime-ro en un tramo.

Es el escenario de competen-cias automovilísticas interna-cionales y campeonato nacio-nal así como de eventos demenor importancia y prácticaspermanentes de corredoresnacionales y aficionados,paseos y circunvalación detransporte.

LeyendasLaguna de Yahuarcocha: lite-

ralmente significa “Lago desangre” y debe este nombre alhecho de que en sus orillas se

efectuó la última batalla deresistencia de los Caranquiscontra las tropas incas invaso-

ras. Se dice que luego deganar la batalla, los incaspasaron a cuchillo a todos los

sobrevivientes y arrojaron suscuerpos al lago, tiñéndoseeste de sangre.

Page 11: Julio 2011

Ecuador, del 1º al 31 Julio del 2011 ECUATORIANOS EN EL EXTERIOR 11

Gustavo Romero MaldonadoCIRUJANO PLÁSTICO Y ESTÉTICO,

ESPECIALIZADO EN ESTADOSUNIDOS, BRASIL Y ARGENTINA

Estará el próximo mes de Agosto enEcuador

EEUU.

El Dr. Gustavo RomeroMaldonado, ecuatoriano conresidencia en los estados uni-dos cirujano plástico especia-lizado en Estados Unidos,Brasil y Argentina, durante sularga trayectoria profesional yexcelente profesionalismo:

- Miembro Corresponsal de laSociedad Argentina deCirugía Plástica.- Miembro Corresponsal de laSociedad Brasileña de CirugíaPlástica.- Miembro del Staff de laClínica Alyne MedicalInstitute, bajo la dirección del Doctor Albert Sant Antonio enla Ciudad de Fort Lauderdale.

Servicios

› Blefaroplastia › Estiramiento facial

› Abdominoplastia › Lipoescultura › Aumento y reducción demamas › Levantamientos de mamas › Otoplastia

E-mail:

[email protected]:www.ecualipoescultura.com

Puede encontrar al Dr.Gustavo Romero Maldonadoen FACEBOOK

46% de desempleados por más de un año en España

España

04-06-2011EFE/

El 46% de los desempleadosespañoles lleva más de unaño buscando trabajo sinéxito, un 10% más que el añopasado, lo que agrava susituación personal y de peligrode exclusión, advirtió ayerCáritas.

“Es el desempleo del desem-pleo, personas que llevan cua-tro o cinco años buscando tra-bajo y que caen en la más pro-funda desmotivación, deses-tructuración personal y fractu-ra social”, alertó el secretariogeneral de esta organización,Sebastián Mora.

Prueba de este fenómeno de“desesperanza” es el hechode que en un año el desem-pleo ha seguido aumentandohasta afectar a casi cincomillones de trabajadores enEspaña, el número de perso-nas que ha pedido ayuda a

Cáritas para encontrar empleoha descendido en un 12%.

Asistencia de CáritasMora destacó estas cifras enla presentación del informe delos Programas de Empleo deCáritas en 2010, que revela

que la organización asistencialde la Iglesia Católica ha aten-dido, asesorado y formado a83.952 personas, de las que16.791 (un 20%) han conse-guido un puesto de trabajo.Mujer, inmigrantes, de entre25 y 35 años y con un nivelbásico de formación es el per-fil más habitual de los desem-pleados que acuden a Cáritasen busca de ayuda.

Datos de la organización reve-lan que el 65% son mujeres,un 70% son inmigrantes y un60% están entre los 25 y 45años, “los años que deberíanser laboralmente más produc-tivos”, subrayó Mora.

Entre los desempleados seencuentran ecuatorianos,colombianos, peruanos, boli-

vianos, marroquíes, etc.

Anuncian cifras esperanzado-rasEl desempleo en España cayóen mayo en 79.701 personas,hasta los 4 millones 189.659desempleados, según losdatos divulgados ayer por elMinisterio de Trabajo.

Se trata del segundo mayordescenso en un mes de mayodesde 1997, según la secreta-ria de Estado de Empleo, MariLuz Rodríguez.

El desempleo cae así enEspaña por segundo mes con-secutivo, lo que no ha impedi-do que en el último año elnúmero de desempleadoshaya subido en 123.457 per-sonas, el 3,04 % más.

ECUADORPRESENTE EN FERIA

LATINOAMERICANA ENPORTUGAL

Por invitación de la Casa deAmérica Latina en Lisboa, elEcuador participó en el even-to "Arraial Latinoamericano2011", que tuvo lugar el pasa-do 18 y 19 de junio en laPlaza Presidente Arriaga, deltradicional barrio de Santosde la capital portuguesa.

“Arraial Latinoamericano” esuna fiesta organizada anual-mente por la Casa de AméricaLatina, en el marco de lasFiestas de Lisboa, en la quese exhiben artesanías, gas-tronomía, música y otras

manifestaciones culturales deLatinoamérica.

Ecuador estuvo presente condos pabellones. En el uno seexpusieron artesanías y flo-res, y en el segundo se ofrecí-an platos típicos de la comidaecuatoriana a los asistentes.Esta es la primera ocasiónque Ecuador participó en elevento y estuvo acompañadode países como: Argentina,Brasil, Chile, Colombia, Cuba,Panamá, Paraguay, Perú,Venezuela.

Page 12: Julio 2011

Ecuador, del 1º al 31 Julio del 2011 12ECUATORIANOS EN EL EXTERIOR

PLAN BIENVENID@S A CASACONVENIO SENAMI –CAE

La Secretaría Nacional delMigrante (SENAMI) y laCorporación Aduanera delEcuatoriana, firman un conve-nio que consiste en la exone-ración de aranceles e impues-tos cuando un ecuatorianoresidente en el exterior, decidetrasladar a Ecuador su menajede casa, vehiculo y equipo detrabajo. Si decide retornar o avivir a Ecuador puede hacerlollevando sus cosas como:

• Menaje de Casa (Loselementos de uso cotidiano,propios de la morada en laque habita una familia) • Equipo de trabajo(herramientas de trabajo másno materiales de trabajo) • Vehiculo (A partir del2008 si ingresa en 2011)

REQUISITOS PARA ACO-GERSE A LAEXONERACIÓN DE TRIBU-TOS.

1. Ser de nacionalidadecuatoriana.2. Haber permanecidofuera del Ecuador mínimo unaño, y, si ha viajado a Ecuadoreste último año no haber per-manecido más de 60 días enEcuador. (Incluye días feria-dos y de descanso obligato-rio). 3. Establecer su residen-cia de manera permanente enECUADOR.4. No se condiciona querenuncie a la su residencia onacionalidad española. . 5. No se prohíbe salirnuevamente de Ecuador porperiodos cortos. 6. El Menaje de casadebe arribar dentro del lapsocomprendido entre los dosmeses antes ó seis mesesdespués del7. arribo de la personaen retorno. 8. No se consideramenaje de casa a mercancíascomo: materias primas, insu-mos, textiles, repuestos yaccesorios, 9. re t roexcavadoras ,camiones, refrigerantes, etc.10. Para efectos demenaje de casa de quienretorna se tomara en cuentalos miembros de su núcleo

familiar 11. (cónyuges e hijos),hayan residido o no en el exte-rior (todos deberán tenerpasaporte ecuatoriano actuali-zado)

VEHICULO COMO PARTEDE MENAJE DE CASA.

1. Se considerara tam-bién parte del menaje de casahasta un vehículo automotorde uso familiar, de hasta$20.000 dólares americanos,valor EXW * (o su equivalenteen otra moneda) y un cilindra-je no mayor a 3.000 C.C.,siempre que su año de fabri-cación corresponda a los últi-mos 4 años incluido el mismode la importación(2008 paraingresar en 2011). Este debe-rá ser embarcado conjunta-mente con los otros bienes delmenaje de casa.

2. Para determinar elaño de fabricación tiene quepedir a su concesionario uncertificado que confirme el añode fabricación. Compulsarloante un notario y luego aposti-llarlo por medio del Conveniode la Haya en el Colegio deNotarios.

3. En Ecuador NO podrávender o traspasar bajo nin-gún concepto el automotor enun período mínimo de cincoaños.

4. En el caso de cochesUSADOS que puedan superarlos $ 20.000 ingresar:http://www.aduana.gob.ec/contenido/aviso_publico2.html ;

para que la CorporaciónAduanera del Ecuador deter-mine si su coche no supera lavaloración permitida($20.000). La CAE realizarauna depreciación del 20 % porcada año de uso para su valo-ración.

5. El automotor tendráque estar LIBRE DE CARGAS(pagado en su totalidad). 6. No se consideraráautomotores siniestrados.(Chocados o que no seenciendan) 7. Los documentos delvehículo tienen que estar anombre de la persona queretorna (ficha técnica y permi-so de circulación).

EL USUARIO TIENE LIBREELECCIÓN DE CONTRATARLA EMPRESA DE TRANS-PORTE Y EL AGENTE DEADUANAS DE SU CONFIAN-ZA.

TOMAR EN CUENTA LOSGASTOS DE TRANSPORTEY ADUANA.

Por Vía Marítima desdeMadrid, Barcelona, Valencia yMurcia al puerto de Guayaquil: • El contenedor de 20pies (6 m. largo x 2,30 m. deancho y alto) precio aproxima-do del contenedor 2.400 a2.800€.• El contenedor de40pies (12 m. largo x 2,30 m.de ancho y alto) precio aproxi-mado del contenedor 3.600 a4.000€. • Se puede compartirlos gastos del contenedor con

varios remitentes “CONSOLI-DAR”. • Metro cúbico precioaproximado de 300 a 350 €.

Por Vía Aérea (carga) desdeMadrid, Barcelona, Valencia yMurcia al aeropuerto de Quitoo Guayaquil Otros Gastos:• Bodega, empresa quedesconsolada, quien descargay mueve el contenedor en elpuerto de Guayaquil precioaproximado entre $ 400 a $500. • Agente de Aduana$400 por contenedor aproxi-madamente ó $200 por cargasuelta aproximadamente. • Fianza de $500 a$1000 hasta la devolución delcontenedor. • Tomar en cuenta lostransformadores de voltaje de220 a 110 voltios (Ecuadorsolo 60 hz) (Ecuador soloantena NTSC para TV). • Tomar en cuenta elcosto del transporte del conte-nedor del Puerto de Guayaquilhasta su domicilio en Ecuador.

PASOS A SEGUIR

1. España: Enviar el lis-tado del Menaje de hogar oherramientas [email protected] con laintención de obtener una reco-mendación. No obstante laCorporación Aduanera delEcuador es la única institucióncompetente quien tiene lapotestad para determinar en elAFORO FISICO en Ecuador,si los artículos son considera-dos como menaje de hogar oherramientas de trabajo o artí-culos de prohibida importa-ción. (Pedir formato recomen-dado para hacer el listado a laSENAMI).

2. España: Definir la víade transporte (marítima oaérea) y escoger la empresade transporte de su elección. 3. Ecuador ó España:declaración juramentada conlistado del menaje de hogar yequipo de trabajo lo podráhacer ante cualquier notarioen Ecuador ($ 20 aprox.) ó encualquier Consulado delEcuador en España (84 €aprox.)

4. Ecuador: Contactarcon un agente de aduana enEcuador y entregar los docu-mentos que se describen acontinuación: 5. Movimiento migratorio(Documento que emite laDirección de Migración deE c u a d o rwww.migracion.gob.ec, pasa-porte Ecuatoriano, póliza deSeguro emitida por unaempresa de SegurosEcuatoriana, documentos dela empresa de transportemarítima o aérea que contratoen España (BL).

RECOMENDACIONES:• Si lleva herramientaso equipo de trabajo presentardocumentos que justifique laactividad laboral o comercialque han desarrollado enEspaña o pretendan desarro-llar en Ecuador tales como:nóminas, contratos laborales,vida laboral, escritura de cons-titución de empresa, certifica-dos de estudios relacionadosal equipo de trabajo que pre-tende trasladar.

• Es mejor siemprecomparar costos y serviciosde varios agentes de aduana(en Ecuador), así como devarias empresas de transporte(España) antes de tomar unadecisión.

• Exija a las empresasde transporte un presupuestopor escrito donde describanlos servicios que incluyen.

• Contrate empresasque tengan experiencia, pue-dan aportar referencias, reco-mendaciones de clientes, ten-gan la infraestructura y logísti-ca para que puedan cumplircon sus ofrecimientos tanto enEspaña como en Ecuador. • Puede buscar enInternet usando un buscadorcomo google digitando:Contenedores a Ecuadordesde la ciudad donde ustedreside en España, por ejemploMadrid (por barco), o cargaaérea a Ecuador (por avión)de acuerdo a la necesidad delusuario.

Pasa a la siguiente página.

Page 13: Julio 2011

Ecuador, del 1º al 31 Julio del 2011 ECUATORIANOS EN EL EXTERIOR 13

POR DISPOSICION OFICIAL NO PODEMOS RECOMENDAR ANIGUNA EMPRESA DE TRANSPORTE NI AGENTES DE

ADUANA EN ECUADOR. ( SENAMI)Que puedo llevar (aparte delmenaje) en mis maletas almomento de viajar y que nome cobren impuestos enEcuador?

Se considerarán como efectospersonales que acompañan alviajero, siempre que por sucantidad o valor no puedanser considerados comerciales,los siguientes artículos (seannuevos o usados): Prendas deVestir; artículos de tocador;elementos de aseo personal;joyas, bisutería, adornos per-sonales y adornos para elhogar; libros, revistas, materialfotográfico y documentos; ali-mentos y utensilios para niñosque acompañen al Viajero;bienes de uso profesional,herramientas y equipos nece-sarios para el desempeño defunciones o actividades labo-rales propias del viajero (úni-camente los que sean portáti-les y de fácil transportaciónpor parte del viajero), situaciónque deberá justificarse; ves-tuario de artistas; medicamen-tos de uso personal. Para elcaso de medicamentos quecontengan sustancias psico-

trópicas deberán estar acom-pañados con su debida recetamédica; sillas de ruedas,muletas, aparatos ortopédicosy similares, siempre y cuandosean los necesarios para eluso de una persona; equipode acampar; cintas casetes,videocasetes, discos láser devideo, música o datos y rollosde fotos; que puedan sertransportados normalmentepor una persona; máximo 2animales domésticos vivoscomo mascota, sin perjuiciodel cumplimiento de los requi-sitos sanitarios correspondien-tes; si son embarcados losanimales en el mismo vuelo,su proceso de despacho serápor sala internacional de viaje-ro; Máximo 2 instrumentosmusicales y/o sus respectivosaccesorios, que puedan sertransportados normalmentepor una persona; artículosdeportivos que puedan sertransportados normalmentepor una persona; Juguetes ysus accesorios que puedanser transportados normalmen-te por una persona; Para via-jeros mayores de 18 años deedad, máximo 3 litros de bebi-das alcohólicas y 20 cajetillas

de cigarrillos de 20 unidadescada cajetilla. ; Máximo 6memorias digitales paracámara fotográfica o computa-doras; Máximo 10 videos jue-gos, entendiéndose como cas-setes, cd o similares;Utensilios de cocina, siemprey cuando no sean eléctricos;Máximo 3 aparatos de cocinaeléctricos portátiles; y, instru-mentos portátiles utilizadospara jardinería. Adicional a loseñalado, todo viajero o jefede familia, que presente unadeclaración aduanera, podráingresar como efectos de via-jero hasta una unidad nueva yuna usada de los siguientesartículos portátiles: Cámarasfotográfica; Filmadora;Teléfono Móvil; Agenda elec-trónica; Computador portátil ysus periféricos (mouse, audí-fonos, cámaras, teclado, ysimilares); Consola para videojuegos (portátiles o no);Calculadora electrónica. Encaso de encontrarse más uni-dades de las indicadas en lalista precedente, se las consi-derará bienes tributables; porlo tanto, su valor conformaráparte de la base imponible dela declaración. Se permitirá

como efectos personales deviajero hasta una unidad, seanueva o usada, de los siguien-tes bienes: Reproductor deImagen/video o sonido portáti-les; Televisor (hasta de 22”);Computador de escritorio ysus periféricos (mouse, audí-fonos, cámaras, teclado, scan-ner y similares); Prismáticos;Aparato de proyección y pan-talla; Monitor de Computadorahasta 22”; Impresora; y,Teléfono o fax. En caso deencontrarse dos o más unida-des, de los artículos indicadosen la lista precedente, inde-pendientemente de que lasegunda unidad sea nueva ousada, se la considerará bien-es tributables; por lo tanto, suvalor conformará parte de la

base imponible de la declara-ción.

CONTACTO SENAMI:

MADRID: [email protected] Madrid: C/ Ronda de Atocha16 -Teléfonos: 91 5017682Atocha , Metro Embajadores yLavapiés

BARCELONA: [email protected]

Barcelona: C/ Vilamarí 130 -Teléfonos: 93 1872901Entença (Línea 5) ó SantsEstació (Línea 5 ó 3) Horario: De martes a sábadode 9:00 a 18:00 horaswww.migranteecuatoriano.es

Artista ecuatoriana -venezolana se presenta en

Egipto.EL CAIRO.

Julio 18/2011La artista ecuatoriana-vene-zolana Ariyulis Carrillo quieredar un toque caribeño a larevolución en Egipto con suexposición "La primaveraegipcia", que desde estasemana muestra cuadros devivos colores dedicados a losniños

La cincuentena de obras quese exponen en la galería dearte de la Biblioteca de laMúsica de la ópera de ElCairo hasta el próximo 27 de

julio, según explicó su autora,"un canto a la alegría y a lavida".

Carrillo dedicó sus pinturas alos menores de todo el mundoy, en especial, a los egipcios,ya que "son el futuro" en unpaís que pasa por un momen-to convulso y cuyo devenir espoco claro después de que elpresidente egipcio, HosniMubarak, abandonara elpoder el 11 de febrero pasadocomo consecuencia de lasmovilizaciones populares.

"Me encantan los coloresvivos que transmiten alegría y

he pintado estos cuadros pen-sando en esto y en nuestrosniños, que son nuestro futu-ro", subrayó Carrillo.

La artista, que nació enVenezuela y tiene también lanacionalidad ecuatoriana,recordó que "los niños sonfundamentales para cualquiersociedad".

Carrillo comentó que, aunquela revolución egipcia estuvoprotagonizada por jóvenes, elpapel de los niños sigue sien-do clave porque "una buenabase en el país hará que estetenga un mejor futuro".

Page 14: Julio 2011

14Ecuador, del 1º al 31 Julio del 2011 ECUATORIANOS EN EL EXTERIOR

ECUADOR,

El proyecto de Ley deEducación Intercultural incor-pora la modalidad de educa-ción a distancia, a través deun programa de educaciónpara adultos e impulsa la firmade convenios con institucioneseducativas en los distintos paí-ses de residencia de las y losmigrantes ecuatorianos.

Así lo informó la asambleístaDora Aguirre, representantede los ecuatorianos residentesen Europa, Asia y Oceanía,quien destacó que la ley reco-noce el título de bachiller o suequivalente y los niveles deestudio cursados en el exte-rior, los mismos que se aplica-rán bajo el principio de reci-procidad y la homologación.

Recordó que entre las obser-vaciones a la normativa solici-tó insertar a todos los ciudada-nos ecuatorianos a la etapa deformación educativa, un dere-cho constitucional, más aúncuando las nuevas tecnologí-

as permiten en la actualidadllegar a los lugares más recón-ditos y permitir el acceso denuestros compatriotas a laeducación, con el fin de que lainserción social y el posibleretorno de nuestros compa-triotas posibiliten el acceso altrabajo.

Explicó que era muy importan-te que en la Ley se considerenaspectos educativos relevan-tes para las y los ecuatorianosresidentes en el exterior, quie-nes al emigrar dejaron incon-clusa su formación educativa,justo cuando se encontrabanen etapas de mayor produc-ción de su vida, esto es entrelos 16 y 40 años de edad,etapa en la cual potencialmen-te debieron haber sido forma-dos, capacitados y profesiona-lizados.

Recalcó que la suscripción deconvenios con institucioneseducativas en el exterior, vaen concordancia con lo yaaprobado en la Ley Orgánicade Educación Superior. Dijo que con estos cambios el

Ministerio de Educación incor-porará la modalidad de educa-ción a distancia a través de unprograma de educación paraadultos, de ejecución en lospaíses de acogida de ecuato-rianos y ecuatorianas en elexterior, considerando lasmayores facilidades posiblespara la inclusión de personas

en movilidad, con mecanis-lmos ágiles de acreditación deestudios realizados por estamodalidad, la que debe con-templar alfabetización, educa-ción básica y bachillerato.

Por último, subrayó que laeducación a distancia permiti-rá a los organismos y entida-

des educativas impulsar con-venios con instituciones edu-cativas en los distintos paísesde residencia de las y losmigrantes y adaptar los están-dares y exigencias académi-cas según la suscripción deconvenios, previo acuerdo conel Ministerio de Educación.

Ley de Educación Intercultural beneficia aecuatorianos residentes en el exterior

NICARAGUA.

La Embajada del Ecuador enNicaragua dio a conocer que,con un stand se destacó lapresencia de Ecuador en laFeria Intercultural que laUniversidad Thomas More,celebrada en el auditorioJacques Maritain, el pasado21 de junio.

Los estudiantes del curso“Cultura y Sociedad” destaca-ron la presencia pluricultural ymultiétnica del Ecuador y losesfuerzos que el Gobierno dela Revolución Ciudadana rea-liza desde el Ministerio deCultura y todas las dependen-cias estatales para generaracciones de interculturalidadque conduzcan a la asunciónde una nueva consciencia depertenencia nacional.

El alumnado que hizo la pre-sentación sobre el Ecuador,recibió el apoyo del Jefe deMisión, Embajador AntonioPreciado, quien trabajó en lapreparación respecto a las tra-diciones, costumbres, atracti-

vos turísticos, gastronomía,entre otros.

También los asistentes degus-taron platillos de la gastrono-mía ecuatoriana.

BECA DE LA AMISTADECUATORIANO-PERUANA PERU.

El 17 de junio se realizó, con-forme a los acuerdos alcanza-dos por los Presidentes deEcuador y Perú, el lanzamien-to oficial de la “Beca de laAmistad”, un acto que se diosimultáneamente en Quito yLima.

La “Beca de la Amistad” per-mitirá que estudiantes y profe-sionales de ambos paísesrealicen estudios universita-rios de pre y postgrado enáreas seleccionadas y consi-deradas prioritarias para con-tribuir al desarrollo científico ytecnológico de ambos países.Los ciudadanos ecuatorianospodrán acceder a 25 becasofrecidas por el Gobiernoperuano en universidades deLima y Piura. Los peruanostendrán a su disposición 23

becas en universidades deQuito y Loja.

Más información: www.minedu.gob.pe/obec

ECUADOR MUESTRA SU CULTURAEN NICARAGUA

Page 15: Julio 2011

Ecuador, del 1º al 31 Julio del 2011 15

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS.El. Estado tiene por deber pri-mordial velar por los interesesy satisfacer las necesidadesde las y los ecuatorianos,donde sea que estos seencuentren, así como propen-der a que las naciones extran-jeras garanticen las condicio-nes justas y suficientes para larealización personal de losinmigrantes. En este sentido,el Artículo 40 de laConstitución de la Repúblicaestablece que el Estado ecua-toriano debe ofrecer asisten-cia a las y los ecuatorianos enel exterior" y a sus familias, yasean que esta residan en elexterior o en el país", así como" atención, servicios de aseso-ría y protección integral paraque puedan ejercer librementesus derechos".

De la misma manera, las y losecuatorianos en el exterioraportan al Estado ecuatorianocon el pago de impuestos yobligaciones y, lejos de consti-tuir una carga para elPresupuesto General delEstado, son los principalescontribuyentes al fisco,habiendo superado los dos milcuatrocientos millones dedólares en ingresos al país,por concepto de remesas, enel ejercicio fiscal de 2009.

Adicionalmente, el Articulo416 de la Constitución de laRepublica establece que elEstado ecuatoriano, en susrelaciones con la comunidadinternacional, " exige el respe-to de los derechos humanos,en particular de los derechosde las personas migrantes, ypropicia su pleno ejercicio". Esasí que el Articulo 102 de laConstitución de la Republica,a su vez, establece que "lasecuatorianas y ecuatorianos,incluidos aquellos domicilia-dos en el exterior, en formaindividual o colectiva, podránpresentar sus propuestas yproyectos a todos los nivelesde gobierno, a través de losmecanismos previstos en laConstitución y la Ley", garanti-

zando el derechos de los com-patriotas en el exterior a serescuchados por los órganosdel Estado a fin de superarseen todos los ámbitos y alcan-zar una vida digna para si ypara sus familias.

Con estos antecedentes, elpresente Proyecto de LeyOrgánica de ProtecciónIntegral a las y losEcuatorianos en el Exteriorplantea acondicionar, demanera incluyente, las normasconstitucionales en favor de

las y los compatriotas que seencuentren fuera del territorionacional, en busca de mejorescondiciones de vida y nuevasoportunidades.

PROYECTO DE LEYORGÁNICA DEPROTECCIÓN INTEGRAL ALAS Y LOS ECUATORIANOSEN EL EXTERIOR LA ASAM-BLEA NACIONAL CONSIDE-RANDO:

Que el Articulo 40 de laConstitución de la Republicaestablece que el Estado ecua-toriano debe ofrecer asisten-cia a las y los ecuatorianos enel exterior " y a sus familias, yasea que estas residan en elexterior o en el país", así como" atención, servicios de aseso-ría y protección integral paraque puedan ejercer librementesus derechos";

Que el Articulo 102 de laConstitución de la Republicaestablece que " las ecuatoria-nas y ecuatorianos, incluidosaquellos domiciliados en elexterior, en forma individual o

colectiva, podrán presentarsus propuestas y proyectos atodos los niveles de gobierno,a través de los mecanismosprevistos en la constitución yla ley";

Que el Articulo 416 de laConstitución de la Republicaestablece que el Estado ecua-toriano, en sus relaciones conla comunidad internacional, "exige el respeto de los dere-chos humanos, en particularde los derechos de las perso-nas migrantes, y propicia su

pleno ejercicio" ;

Que es deber primordial delEstado velar por los interesesy satisfacer las necesidadesde las y los ecuatorianos,donde sea que estos seencuentren; y que las y losecuatorianos en el exterioraportan al Estado ecuatorianocon el pago de impuestos yobligaciones y, lejos de consti-tuir una carga para elPresupuso General delEstado, son los principalescontribuyentes al fisco. Enejercicio de sus atribucionesconstitucionales y legales,expide la siguiente:

PROYECTO DE LEYORGÁNICA DEPROTECCIÓN INTEGRAL ALAS Y LOS ECUATORIANOSEN EL EXTERIOR

Articulo 1.- Delegacionesdiplomáticas.- El Estado ecua-toriano garantizara, con unaasignación presupuestariasuficiente, que no podrá serinferior al 25% del monto reci-bido anualmente por concepto

de las remesas de ecuatoria-nas y ecuatorianos que seencuentran en el exterior, parael acondicionamiento de salo-nes especiales en las respec-tivas delegaciones diplomáti-cas para recibir periódicamen-te a las y los ciudadanos ecua-torianos en el exterior y aten-der sus necesidades y peticio-nes, así como ejercer susderechos, de conformidad conla Constitución de laRepublica.

Para el efecto, se dará priori-

dad a las ciudades y poblacio-nes extranjeras en las cualesexista mayor cantidad deecuatorianas y ecuatorianos.

Articulo 2.- Fomento a la cultu-ra ecuatoriana.- Las organiza-ciones de ecuatorianas yecuatorianos en el extranjerolegalmente constituidaspodrán solicitar al Estadoecuatoriano apoyo técnico,financiero y logístico para acti-vidades relacionadas con elfomento y difusión del arte, lacultura y el turismo de y haciael Ecuador.

Articulo 3 .- Participación ciu-dadana.- Las y los ecuatoria-nos en el exterior tienen dere-cho a presentar sus observa-ciones y ser consultados opor-tunamente sobre las leyes ynormas que les interesen oafecten.

La Asamblea Nacional, al igualque cualquier órgano público oautoridad con capacidad nor-mativa, deberá tener en cuen-ta las propuestas de las orga-nizaciones de ecuatorianas y

ecuatorianos en el exteriorlegalmente constituidas, den-tro del trámite de dichas nor-mas o leyes. Para el efecto, sedeberá incluir en los respecti-vos informes el análisis de laspropuestas de las referidasorganizaciones, que podránparticipar con voz y sin voto,por medio de sus representan-tes legales debidamente ins-critos, en los debates y sesio-nes correspondientes a lasnormas o leyes que sean deinterés de sus grupos u orga-nizaciones.

Articulo 4.- Protección a lasfamilias.- El Estado ecuatoria-no garantizara, medianteacciones afirmativas y políti-cas de estado, la protección yasistencia integral de las fami-lias de las y los ecuatorianosen el exterior, sea que estasse encuentren en territorionacional o en el exterior.

Los objetivos principales deestas medidas serán la protec-ción y asistencia en los ámbi-tos sicológico, pedagógico ydeportivo, así como la preven-ción en temas de salud públi-ca, tales como el uso de dro-gas y alcohol, y educaciónsexual, con especial atencióna niñas, niños y adolescentes.

Artículo 5.- ComisiónEspecializada Permanente delos Derechos de las y losEcuatorianos en el Exterior.-En el Articulo 21 de la LeyOrgánica de la FunciónLegislativa, agréguese unNumeral final, con el siguientetexto:

" 13.- De los Derechos de las ylos Ecuatorianos en elExterior".

Articulo final.- La presente LeyOrgánica entrara en vigencia apartir de su publicación en elRegistro Oficial.

Dado en la ciudad de SanFrancisco de Quito, DistritoMetropolitano

Proyecto de Ley Orgánica de ProtecciónIntegral a las y los Ecuatorianos en el

Exterior

ECUATORIANOS EN EL EXTERIOR

Page 16: Julio 2011

Ecuador, del 1º al 31 Julio del 2011 16ECUATORIANOS EN EL EXTERIOR

Al término del “puente” festivode Semana Santa, durante elque se aprovechó para revi-sar y optimizar el rendimientode los equipos y sistemasinformáticos, se reanudó elpasado 25 de abril la tramita-ción del Certificado deAntecedentes Personales, o“Record Policial”, en las ofici-nas consulares del Ecuadoren España que vienen pres-tando ese servicio a los ecua-torianos residentes en estepaís.

La recepción de solicitudes seregistró con una alta afluenciade público en tres de los seisConsulados ecuatorianoshabilitados: Madrid, Murcia yMálaga. En los tres restantes:Barcelona, Valencia y Palmade Mallorca, el servicio sereanudará mañana, puestoque el “puente” de SemanaSanta incluye la jornada festi-va de este lunes de Pascuaen sus respectivasComunidades Autónomas.

El Record Policial, documentonecesario para los ecuatoria-nos que quieren obtener lanacionalidad española, ingre-sar en las Fuerzas Armadas yrealizar en España algunostrámites administrativos, sepuede obtener en las repre-sentaciones consulares “ren-tadas” (no honorarias) del

Ecuador en España, las cua-les se encargan de canalizarlas peticiones recibidas haciala Agregaduría Policial de laEmbajada en Madrid.

Dichas peticiones se proce-san telemáticamente desde laAgregaduría Policial y, trasverificar los antecedentes per-sonales con la Central deDatos de Quito, se emite enMadrid el correspondientecertificado.

Para que este certificadopueda tener validez legal enEspaña la misma AgregaduríaPolicial del Ecuador enMadrid se encarga de hacerlollegar al Ministerio español deAsuntos Exteriores, que lodevuelve debidamente legali-zado, en virtud de los acuer-dos alcanzados al respectocon la Embajada ecuatoriana,para ser entregado al solici-tante en un plazo no mayor dedos semanas.

Para solicitar el RecordPolicial, que tiene para el inte-resado un precio de cincodólares, basta con acudir alConsulado más próximo conel documento de identidadecuatoriano (cédula o pasa-porte) en vigor, y una fotoco-pia del mismo, así como dosfotografías tamaño carné encolor, sobre fondo blanco

SE REANUDÓTRAMITACION DEL

“RECORD POLICIAL”ECUATORIANO EN

ESPAÑA

Gobierno apoya el retorno deinmigrantes mediante fondo

financieroMADRID.

El Gobierno de Ecuador, a tra-vés de la Secretaría Nacionaldel Migrante (Senami) deEspaña, apoyará a los inmi-grantes que decidan retornaral país durante el próximomes, con la idea de montar unnegocio propio como fuentede ingreso familiar, medianteel Fondo Concursable "ElCucayo".

Este programa está destinado

a apoyar a las personas ecua-torianas migrantes emprende-doras para iniciar un negocioo ampliar uno ya existente,que sean financieramenterentables y que generenempleo en el entorno dondese implanten, informa laSenami en un comunicado.

"Es importante que quienquiera retornar a lo largo delpróximo mes presente su pro-

yecto antes del 30 de abril",fecha en la que se realizará elprimer corte, aunque la últimaconvocatoria será el 30 dejunio, explica en la nota Leticia

Chamorro, técnica deEmprendimiento de la Senamien España.

Chamorro añade que dadoque el formulario se rellena através de Internet, los intere-sados pueden hacerlo desdeEcuador, si ya se encuentranallí, o desde España.La representante de laSenami recuerda que se valo-

rarán "muy positivamente" losproyectos que cuenten conuna contraparte en Ecuador.

"Se trata de que las ideas denegocio cuenten con ciertaorientación y aportación defamiliares y personas cerca-nas que residen allÍ y que tie-nen una visión mucho másreal de la viabilidad de las delas ideas de negocio", señala.

Los requisitos para optar alfondo son: ser ecuatoriano,haber permanecido en el exte-rior al menos un año consecu-tivo, y que en el último año depermanencia en el exterior nose haya vuelto y permanecidoen el Ecuador por 60 díasacumulados en el año.

En el caso de que se trate depersonas que ya están en elEcuador, solamente puedenparticipar quienes hayan retor-nado desde enero del 2007 enadelante.

Es fundamental además notener impedimentos legalespara participar.

Desde la Senami en Españase hace especial hincapié enque todas las actuaciones quedesde las diferentes casasecuatorianas en el exterior serealicen para informar, orien-tar y apoyar a quienes reali-cen el proyecto son gratuitas.Se recuerda además, quepueden ser solicitadas directa-mente a través de los canalesde comunicación directos conlas casas ecuatorianas en elexterior. (EFE)

Page 17: Julio 2011

Ecuador, del 1º al 31 Julio del 2011 17ECUATORIANOS EN EL EXTERIOR

50 Aniversario Periodista Radial deOswaldo "Conde" Montenegro II

sus Bodas de OroQueens, N.Y..

El pasado 9 de Abril enQueens, NY. Se celebró lasBODAS DE ORO profesiona-les por sus cincuenta años deactividad periodística de esteecuatoriano el CONDE radica-do en los Estados Unidos.

En sus bodas de Oro sus ami-gos y familiares le celebraronsu aniversario:

Presentaciones y anécdotasde 1 Artista como Julio Y PepeJaramillo, Fresia Saavedra eHilda Murillo, Mery e IrmaArauz, Hermanos Silva,Ricardo Loor, Lucho Bowen,Los Miños Naranjo, JuanCavero, Los Brillantes, y otros.

En toda su trayectoria hubo

varias cooperativas de taxisen Ecuador que tenían sunombre previa autorización deél (CONDE), ya que los taxis-tas se reunían para llevarlo alKm 15 vía Pascuales, ahí fun-cionaban los estudio de RadioCarrousel, su característicadel programa eran dos temasde Juan Cavero y el CONDE,toda su trayectoria fue llena deapogeos y era como el guapodel micrófono. Dueño de granpersonalidad; una exquisitavoz y muy sonora.

Periódico Mi Ecuador le feli-cita por sus cincuenta añosde trayectoria radial, ledeseamos muchas FELICI-DADES en unión de susfamiliares.

CREACION DE SUBCOMISION PARLAMENTARIA SOBRESISTEMA HIPOTECARIO ESPAÑOL

La Embajada del Ecuadoracogió con especial satisfac-ción la decisión delParlamento español de crearuna Subcomisión para estu-diar los elementos de mejoraen el Sistema Hipotecario deeste país, en el que seencuadra la grave situaciónde miles de familias que hanperdido o corren el riesgo deperder sus viviendas al nopoder pagar sus deudashipotecarias debido al des-empleo y la crisis económica.

La nueva Subcomisión, cuyacreación fue aprobada estasemana por unanimidad en elseno de la Comisión deVivienda del Congreso de losdiputados, comenzará susactividades en junio y esperatener un informe sobre lamejora del sistema hipotecarioque podría pasar antes de finde año al pleno del congresopara su aprobación.

La creación de la mencionada

Subcomisión Parlamentaria,que estará presidida por ladiputada del partido socialista

Ana Fuentes, responde a lapreocupación suscitada en laciudadanía, y especialmente

algunas fuerzas políticas,organizaciones de defensa delos consumidores y asociacio-nes de inmigrantes, colectivoeste ultimo sobre el que haincidido en mayor proporciónel problema de las deudashipotecarias.

La Embajada ecuatorianahabía manifestado explícita-mente su preocupación desdehace más de un año alMinisterio de Economía yHacienda, y también al Bancode España y otras institucio-nes financieras como laConfederación de cajas deAhorro (CECA) , precisandoque, a su juicio, en el origende la crisis figuran las facilida-des que en su momento esta-blecieron los bancos paraotorgar los créditos.

También la sobre valoracióndel precio de las viviendasadquiridas, el financiamientosuperior al valor total de lasmismas, las elevadas tasas deinterés y la aceptación de de

avales cruzados, en algunoscasos con garantías persona-les sin posiciones financierassuficientemente sólidas.

El embajador ecuatoriano,Galo Chiriboga Zambrano,planteó entonces a las autori-dades españolas la denomina-da “dación en pago” como unaposible solución parcial al pro-blema, respetando el avalúode las viviendas que constanen la escritura pública de lahipoteca, a fin de que el acre-edor que devuelve el bieninmueble quede, de una vezpor todas, sin deuda con elbanco.

La posibilidad de entregar lavivienda al banco acreedorcon el fin de saldar una hipote-ca que no se puede pagar, noestá contemplada en la actuallegislación española, pero conla creación de la antes men-cionada Subcomisión, dichaposibilidad podría ser ahoraobjeto de debate parlamenta-rio.

BECAS PARAINMIGRANTESLa Universidad de Alicante (UA),dentro de su política deCooperación para el Desarrollo,recogida en su Plan Estratégicoy más concretamente en el PlanSectorial deInternacionalización, impulsa,entre otras, acciones vinculadasal codesarrollo. La integraciónsocial de grupos de inmigrantesprocedentes de países con difi-cultades de desarrollo se con-creta con la publicación de lapresente convocatoria. Ésta pre-tende potenciar la participacióny cohesión ciudadana de las bol-sas de población de la provinciade Alicante vinculadas a gruposde inmigrantes extracomunita-rios, principalmente de origenafricano y latinoamericano,mediante el uso combinado deun factor educativo concreto elacceso a la educación superior,con la convivencia y participa-ción directa en las actividadessociales de los barrios de nues-tra comunidad.La presente convocatoria esgrupos de inmigrantes extraco-munitarios, especialmente losprocedentes de África yL a t i n o a m é r i c a .http://www.ua.es/

Page 18: Julio 2011

Ecuador, del 1º al 31 Julio del 2011 18ECUATORIANOS EN EL EXTERIOR

www.fiallosrecords.com

Desde Ecuador Alba Janeth y de EEUU Gitano JQ. Jimmy Ramón, Jean el Sonero y Nelson Fiallos

La eliminación de visas entrePanamá y Ecuador entró envigor, por lo cual ciudadanosde esos dos países puedenentrar y salir de ellos sin esedocumento, cuyo trámite en elistmo es uno de los másengorrosos del mundo.

Panamá es visitado cada añopor cientos de ecuatorianosque acuden principalmente ahacer turismo y compras.

La medida ha sido aprovecha-da por los operadores de via-jes y las aerolíneas de ambasnaciones que han comenzadoa crear paquetes por el bene-ficio que supone la medidapara el turismo y los negocios.

Las aerolíneas TAME, ecuato-riana, y COPA, panameña tra-bajarán mancomunadamentey para ello la primera abriráuna nueva frecuencia entreQuito y la capital istmeña.

Cifras que maneja laAutoridad de Turismo dePanamá indican que trasColombia, Venezuela,Argentina y Brasil, Ecuador esel país sudamericano quemás visitantes registró por elAeropuerto Internacional deTocumen.

Desfile ecuatoriano enlos Angeles California

En rechazo a la Ley HB87 delEstado de Georgia

EEUU.

Con fecha 13 de mayo de 2011en el Estado de Georgia, EstadosUnidos, fue firmado la Ley HB87medida que, en el mismo sentidode la Ley SB1070 de Arizona, hasido creada con el criterio de cri-minalización de la migración yque constituye además un atenta-do a los derechos humanos.

En atención y respuesta a estaLey, la Asamblea Nacional delEcuador con fecha 16 de junio de2011 y por unanimidad de los pre-sentes, firmó una Resolución enrechazo a la aplicación de la LeyHB87 que criminaliza al migranteque carece de documentaciónregular.

Con este documento la AsambleaNacional del Ecuador se pronun-ció en defensa de los derechosde la comunidad inmigrante paraexigir el respeto y vigencia de susderechos en el Estado deGeorgia, a la vez que requiere alPresidente Barack Obama y alCongreso de los Estado Unidos,impulsen una reforma migratoriaintegral que derogue y evite quela iniciativa de ese Estado se apli-que a partir del 1 de julio de 2011. Según la Asambleísta LindaMachuca, representante porEstados Unidos y Canadá, este

tipo de medidas son el resultadode la no existencia de unaReforma Migratoria justa y huma-nitaria en los Estados Unidos. “ElPresidente Obama se encuentraen deuda con la comunidadmigrante pues afirmó que en loscien primeros días de su gobiernopromovería la reforma migratoria,ahora ante su incumplimiento soncada vez más los estados quepresentan iniciativas localesantinmigrantes que atentan con-tra la libertad de las personas enmovilidad y fomentan la discrimi-nación, persecución, el acoso y laxenofobia”.

En su esfuerzo por defender losderechos de la comunidad ecua-toriana en el exterior, la AsambleaNacional del Ecuador nuevamen-

te se ha pronunciado en totalrechazo a estas medidas y, aun-que no tiene la posibilidad decambiar las leyes en los EstadosUnidos, constituye un instrumen-to político en apoyo y defensa dela comunidad migrante.

“Existe aproximadamente unmillón de ecuatorianos y ecuato-rianas en los Estados Unidos quecon la generalización de este tipode leyes se hallarían en peligrode criminalización, persecuciónpolicial y deportaciones inmedia-tas y no es aceptable que debidoa su status migratorio sean sujetode la injusticia y la inseguridadlaboral” concluyó la AsambleístaMachuca. / Fuente Dpto. DeComunicación de LindaMachuca

No más visa entreEcuador y Panamá

Panamá, entró en vigor eliminación de visascon Ecuador

Page 19: Julio 2011

Ecuador, del 1º al 31 Julio del 2011 19ECUATORIANOS EN EL EXTERIOR

www.radioriverusa.com

HISTORIADOR ECUATORIANOOFRECE CONFERENCIA ENREPÚBLICA DOMINICANA

República Dominicana.

El guayaquileño Jorge NúñezSánchez llevó a RepúblicaDominicana su lectura de lahistoria política del Ecuadorde los últimos años y destacóla importancia del liderazgodel Presidente Rafael Correa.. El historiador dictó su confe-rencia en la UniversidadAutónoma de Santo Domingo

ante autoridades de la casade estudios, miembros delCuerpo Diplomático, estudian-tes y residentes ecuatorianos.Realizó un cuidadoso y biendocumentado recorrido a tra-vés de los hechos y datos dela agitada historia reciente delEcuador, desde los días de lacaída de Abdalá Bucaram,hasta las transformacionesimpulsadas por el presidenteRafael Correa.

Madrid

Dentro de las actividades cul-turales promovidas por laEmbajada del Ecuador enEspaña, los escritores ecua-torianos Carlos Calderón yChico Santiago Parra Alcívar,guayaquileños ambos, pre-sentarán sus más recientescreaciones literarias el pasa-do 9 de junio, en las instala-ciones del Consulado Generaldel Ecuador en Madrid.

Calderón Chico (1953),periodista, escritor e historia-dor, fue presentado por elembajador Galo ChiribogaZambrano. Es autor de“Guayaquil universal, entre laliteratura y la historia”, compi-lación de textos que se propo-ne reflejar lo que propios yextraños han dicho sobre elprincipal puerto ecuatoriano alo largo de su historia.

Con estudios superiores en laFacultad de Filosofía y Letrasde la Universidad de suGuayaquil natal, CalderónChico es miembro de laSociedad Ecuatoriana deEscritores, Núcleo delGuayas, MiembroCorrespondiente a laAcademia Nacional deHistoria del Ecuador y tam-bién de la Casa de la CulturaEcuatoriana, Núcleo delGuayas.

Entre sus obras más impor-tantes figuran; “40 Cuentos

Ecuatorianos. NarrativaGuayaquileña de Fin deSiglo”, “El Libro Ecuatorianoen el Umbral de un NuevoSiglo” y “No Me Importa elJuicio de la Historia”, basada

en una serie de entrevistascon el controvertido político yjurista Carlos JulioArosemena Monroy.

Parra Alcívar (1957), por suparte, dio a conocer enMadrid “Brújula para bucane-ros modernos”, obra querecoge varias narraciones alas que su autor atribuye unainspiración autobiográfica yque, por su extensión y trata-miento, oscilan entre el relatoy la pequeña novela.

Se trata de la primera obraliteraria del autor, formadoprofesionalmente en laEscuela de la MarinaMercante de su ciudad natal,Guayaquil, y que por más dedos décadas se ha dedicadoa recorrer el mundo atraídopor el mar y la sed de aventu-ras y experiencias diversas.

Santiago Parra Alcívar, hijodel conocido médico y narra-dor Francisco Parra Gil, tam-bién guayaquileño, fue pre-sentado por el bibliógrafo einvestigador quiteño GustavoSalazar Calle, quien desdehace más de diez años resideen Madrid y trabaja como fun-cionario administrativo en elConsulado General delEcuador.

DOS ESCRITORESECUATORIANOS

PRESENTARÁN SUSOBRAS EN MADRID

Page 20: Julio 2011

Ecuador, del 1º al 31 Julio del 2011 20

Visitenuestra página wwww.periodicomiecuador.com

E-mails en ESPAÑA: [email protected] / [email protected] / [email protected] Puedes enviar artículos con fotos de tus eventos relacionados con tu asociación, ONG ó liga deportiva que te lo publicaremos GRATIS

Hacemos maquetación de periódico y revistas, afiches, tarjetas de presentación, artes, publicidad para tu empresa o asociaciones, damos servicio de prensay envíamos tus comunicaciones a nuestros contactos. Telf:celulares: Claro: 080725841 - 084371039 Movistar Guayaaquil - Ecuador

Visitenos

en la web

ECUATORIANOS EN EL EXTERIOR

ECUADOR Y ESPAÑASUSCRIBIERON ACUERDOADMINISTRATIVO PARA LA

APLICACIÓN DEL CONVENIO DESEGURIDAD SOCIAL

Consulado General del Ecuador de Barcelona en FACEBOOKEl Consulado General delEcuador en Barcelona informaa la comunidad ecuatorianaresidente en esta jurisdicción,representantes de las diversasasociaciones de ecuatorianosen Catalunya y medios decomunicación, que se encuen-

tra disponible en la red socialde Facebook el perfil de esteconsulado.

El Consulado General delEcuador en Barcelona confíaen que los usuarios encontra-ran la información que preci-san en nuestras secciones

Requisitos de trámites consu-lares, Eventos, Notas,Enlaces, y Foros y usen esteespacio virtual para entablarun dialogo más personal conesta oficina consular.

Esperamos contar con la parti-cipación y difusión de nuestra

página para hacerla más inte-gradora y activa posible en elmarco de la ciudanización dela diplomacia que promulga elGobierno del Ecuador.

Búscanos como: CONSULA-DO GENERAL DEL ECUA-DOR EN BARCELONA

MADRID

Ecuador y España firmaroneste lunes 11 de Julio enMadrid el AcuerdoAdministrativo para la aplica-ción del Convenio Bilateral deSeguridad Social entre los dospaíses, que sustituirá al ante-rior Convenio vigente desdehace más de cincuenta años.

El documento, que fue suscri-to por el Secretario de Estadoespañol para la SeguridadSocial, Octavio Granado, ypor el Encargado de Negociosde la Embajada del Ecuador,Leopoldo Rovayo, constituyela culminación de cuatro añosde negociaciones, y entraráen vigencia tras su publica-ción en el Registro Oficial(Ecuador) y el Boletín Oficialdel Estado (España).

El impulso final para la reno-

vación del Convenio hispano-ecuatoriano, que beneficiará alos 146.913 trabajadoresecuatorianos que estánactualmente afiliados alInstituto Nacional de laSeguridad Social (INSS), fueconducido por el hasta ahoraembajador Galo ChiribogaZambrano, quien no pudoestar presente en la firma por-que tuvo que viajar a Quitopara asumir sus nuevas fun-ciones de Fiscal General delEstado.

De acuerdo con lo estipulado,el nuevo Convenio estableceel principio de igualdad detrato para los trabajadores opensionistas ecuatorianos enEspaña, y españoles en elEcuador, así como sus res-pectivas familias, quienespodrán tener acceso a lasprestaciones contributivas porjubilación, maternidad, super-vivencia, accidentes de traba-

jo, incapacidad temporal ypermanente, enfermedadesprofesionales y auxilio pordefunción.Los ecuatorianos radicadosen la actualidad en Españarecibirán próximamente unacarta de la Secretaria deEstado española para laSeguridad Social con informa-ción sobre los acuerdos bilate-rales suscritos. También sepuede obtener más informa-ción en www.seg-social.es/Internet_1/Masinformacion/Internacional/Conveniosbilaterales/Ecuador2/index.htm o acudiendo a laDirección Provincial del INSSmás próxima.

Para los ecuatorianos queviven en España o los espa-ñoles que viven en Ecuador ytengan derecho a percibir unapensión, su importe les seráentregado mediante transfe-rencia bancaria

Page 21: Julio 2011

Ecuador, del 1º al 31 Julio del 2011 21ECUATORIANOS EN EL EXTERIOR

Costa Rica.

La Copa culinaria se llevó acabo en el Centro de EventosPedregal el pasado 21 al 23de junio, y se desarrolló en elmarco de la XI edición de laFeria Exphore, Expo Hoteles yRestaurantes, organizada por“Apetito” la revista paraHoteles y Restaurantes.

Delegaciones de ecuatorianoscompuestas por estudiantes yprofesionales de gastronomíade Quito, Guayaquil,Riobamba, y otras ciudades

se dieron cita en Costa Rica,país sede de la CopaCulinaria de las Américas, afin de competir con chefs detodo el continente la prepara-ción de los mejores platos

gastronómicos.

La Copa Culinaria de lasAméricas es una de las com-petencias de mayor importan-cia en la región. Los partici-pantes muestran la calidad,creatividad y buen sabor desus preparaciones sometidasal veredicto de los jueces.

Esta feria reunió a clientes yproveedores de todo elmundo, que exhiben serviciosy productos de industria, arte-sanía, textiles y tecnología.

ECUADOR PARTICIPA EN LA COPACULINARIA DE LAS AMÉRICAS EN

COSTA RICA

EL FOLKLOR ECUATORIANOPRESENTE EN ISRAEL, EL CAIRO Y

TURQUIA

Israel

El Grupo de danza folklóricaecuatoriano “ExpresiónLatinoamericana” participó enel “25th International FolkloreFestival” que se celebró en lasciudades israelíes de Tel-Aviv,Ramla, Holon, Qalanswa,Maaltot, Netanya.

El evento fue organizado por“The Center for theEncouragement of Cultural

Exchange & Folklore in Israel”-MA´ATAF- y contó con la par-ticipación de grupos de danzafolklórica de China, Ecuador,Georgia; México, Polonia,Rumania, Rusia y Serbia.

La Embajada de Ecuador enIsrael brindó su apoyo al con-junto ecuatoriano durante supresentación en el Palacio dela Cultura de Tel-Aviv. El 9 dejulio, la agrupación viajó aEgipto donde realizaron una

presentación en el “OperaHouse” de la ciudad de ElCairo y posteriormente se pre-sentaron en Turquía en el“Eurasia Festival”.Datos importantes: • El Conjunto“Expresión Latinoamericana”fue fundado el 20 de abril de1981 • Ha representado alEcuador en numerosos festi-vales de danza folklórica anivel internacional en paísescomo: Alemania, Bélgica,Bolivia, Bulgaria, Chipre,Dinamarca, Egipto, España,Francia, Grecia, Holanda,Hungría, Italia, Luxemburgo,México, Perú, RepúblicaCheca, Rusia y Turquía.

.Cuenta actualmente con 12bailarinas y está dirigido porYolanda Neira Alvarado

OBRA ORIGINALDE OSWALDO

GUAYASAMÍN SEEXPONE EN CHILE

Chile.

El pasado 14 de junio se inau-guró en la Galería de Arte LASALA la exposición “OswaldoGuayasamín-Originales enChile”, que tuvo gran cobertu-ra por parte de la prensa chi-lena y que será exhibidahasta fines de julio.

La exposición está compues-

ta de 103 obras, entre dibujosde la etapa de estudiante, tra-zos e inspiraciones de su pri-mera colección titulada“HUAYCAYÑAN” o “ElCamino del Llanto”, dibujos acolor, y blanco y negro, temasde la ternura en homenaje asu madre y las madres delmundo, paisajes y naturale-zas muertas, grabados y téc-nicas mixtas.

Page 22: Julio 2011

Ecuador, del 1º al 31 Julio del 2011 22ECUATORIANOS EN EL EXTERIOR

Visite nuestrapágina web: www.periodicomiecuador.com

E-mails: [email protected] / [email protected] / [email protected] Puedes enviar artículos con fotos de tus eventos relacionados con tu asociación o liga deportiva que te lo publicaremos GRATIS

Hacemos maquetación de periódico y revistas, afiches, tarjetas de presentación, artes, publicidad para tu empresa o asociaciones, damosservicio de prensa y envíamos tus comunicaciones a nuestros contactos, etc. Telf:celulares: Claro: 080725841 - 084371039 Movistar

Guayaaquil - Ecuador

Visítenos

en la web

I ENCUENTRO DE ASOCIACIONESECUATORIANAS EN EUROPA

ROMA

LA Federación Euro-Ecuatoriana deAsociaciones(FEEA), ElConsejo Nacional deEntidades de Ecuatorianos enEspaña(CNAEE) y represen-tantes de Asociaciones prove-nientes de Italia, Francia,Holanda y Suecia, se reunie-ron el pasado 11 de Junio del2011 en Roma, por El PrimerEncuentro de Asociaciones deEcuatorianos en Europa, paratratar diferentes temas quebeneficien al Colectivo ecua-toriano y analizar la Situación

de la economía, eltrabajo, la situación Legal ylas hipotecas de losInmigrantes.

También se analizó sobre losverdaderos programas que elgobierno lleva a través de laSENAMI, donde muchos com-patriotas ecuatorianos mani-fiestan estar descontentos porla ayuda que presta estaInstitución.

Nuestro Gobierno deberíahacer un analices más detalla-do y distribuir en forma másequitativa los recursos econó-micos para la comunidad deinmigrantes ecuatorianos,considerándonos como unade las provincias más grandesde nuestro país.

De qué sirve de que el gobier-no actual a reconocido algu-nos derechos al Migrante,como conseguir que a travésdel voto, sean elegidos asam-bleístas por el exterior, sihasta la actualidad no hanhecho absolutamente nada enbeneficio de los Migrantes, esdecir que los programas queha creado el gobierno a favordel migrante tienen un impac-to más Virtual que real, losmecanismos burocráticos quese han creado no han permiti-do que estos programas seanaccesibles a la mayoría de losmigrantes, manifiestan quehan sido elaborados solo conconocimientos de los tecnó-cratas.

Frente a este estado de vulne-rabilidad y la falta de apoyode las instituciones ecuatoria-nas a los inmigrantes enEuropa, hemos tomado la ini-ciativa de crear una platafor-ma que haga respetar ydefender los derechos huma-nos y laborales de los migran-tes y crear verdaderas políti-cas de Migración en favor delos Migrantes y sus familias.Hemos enviado cartas ALPRESIDENTE DE LA REPU-BLICA DE ECUADOR, ALMINISTRO DE RELACIONESEXTERIORES, AL PRESI-DENTE DE LA ASAMBLEANACIONAL Y LA MINISTRADEL MIGRANTE. visite laWEB: www.cnaee.org.esSus representantes:

Sr Nilo BustamanteREPRESENTANTE FEEAITALIASr Edgar PeñalozaPRESIDENTE CNAEE-MADRID Sr. Marco Belalcazar REPRESENTANTE FEEASUECIA

Page 23: Julio 2011

Ecuador, del 1º al 31 Julio del 2011 23ECUATORIANOS EN EL EXTERIOR

Madrid - España

Sesión para analizar los reglamentosdel próximo torneo (APEM)

Madrid.Invitamos a todos los diri-gentes de la categoría séniore interesados para que asis-tan a la reunión que se lleva-ra a cabo el 25 de agosto enla sede de la asociación a lahora de costumbre en dondese analizaran los reglamen-tos que regirán el nuevo tor-neo 2011-2012 de nuestraAsociación, seguros de con-tar con su puntal asistenciareciban un cordial saludo dela Directiva.

La WUKF, reconoce a Shihan-Kancho Celso Vera Moreira

representante oficial en el 3ºCampeonato Panamericano a.Celebrarse los días 3,4,5,6,7,

Agosto, en Sao Paulo.

Más de 50 niños en lanueva Escuela de

Fútbol NuevaEsperanza

MadridEste sábado 9 de julio la LigaAmistad San Isidro hará lapresentación oficial de laEscuela de Fútbol NuevaEsperanza. El acto será a las15:00 horas en el CentroCultural Eduardo Úrculo ubi-cado en la calle Montoya,esquina con la calle Molina.

Más de 50 niños participaránde la ceremonia inaugural enla que la Directiva de la Ligapresentará a los presentes elnuevo proyecto deportivo.

La Escuela de Fútbol NuevaEsperanza busca formar

deportivamente a los niñosque les gusta el fútbol. Cuentacon la colaboración de lospadres que participan en losdiversos campeonatos de laorganización Deportiva.

Los niños realizarán el desfi-le inaugural al que ademásasistirán invitados de diversasentidades.

Rene Calero, presidente de laLiga Amistad San Isidro, des-taca el interés mostrado porlos padres y los niños.Además agradece la colabo-ración de los miembros de laDirectiva.

APEMpremia a

los mejoresequipos

delMáster - B

MADRIDEl Pasado 17 de julio APEMpremio a los mejores equiposde la categoría Máster-B. Losequipos que alcanzaron lospuestos de honor en este tor-neo son el Atlético Juvenil(Campeón), NuevaGeneración (Vice campeón) ,L.D.U y Católica en el 3º y 4ºpuesto respectivamente.Felicitamos a sus jugadores,dirigentes y afición por suslogros

Page 24: Julio 2011

Ecuador, del 1º al 31 Julio del 2011 PUBLICIDAD 24