159
JUNTA DIRECTIVA SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA DEL EJERCICIO 2010 Xalapa, Ver., a 27 de Mayo de 2010.

JUNTA DIRECTIVA SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA ... - upav.edu.mx · a las Ciencias Sociales 2", y "Taller de Lectura y Redacción 2", que son tres de los siete que conforman el segundo

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

JUNTA DIRECTIVA

SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA

DEL EJERCICIO 2010

Xalapa, Ver., a 27 de Mayo de 2010.

JUNTA DIRECTIVA

SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA DEL EJERCICIO 2010

ÍNDICE

1.- LISTA DE ASISTENCIA Y DECLARACIÓN DE QUÓRUM.

2.- LECTURA Y APROBACIÓN DEL ÓRDEN DEL DÍA.

3.- LECTURA Y APROBACIÓN DEL ACTA DE LA SESIÓN ANTERIOR.

4.- INFORME DE ACTIVIDADES 2010.

5.- INFORME SOBRE AUDITORÍAS.

6.- INFORME PRESUPUESTAL 2010.

7.- PROGRAMA ANUAL DE INDICADORES (ANTES POA).

8.- ASUNTOS GENERALES.

Xalapa, Ver., a 27 de Mayo de 2010.

JUNTA DIRECTIVA

SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA DEL EJERCICIO 2010

1.- LISTA DE ASISTENCIA Y DECLARACIÓN DE QUÓRUM.

Xalapa, Ver., a 27 de Mayo de 2010.

JUNTA DIRECTIVA

SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA DEL EJERCICIO 2010

LISTA DE ASISTENCIA

PRESIDENTE LIC. FIDEL HERRERA BELTRÁN, GOBERNADOR DEL ESTADO. _________________________________ PRESIDENTE SUPLENTE DR. VÍCTOR A. ARREDONDO ÁLVAREZ, SECRETARIO DE EDUCACIÓN. _________________________________ V O C A L LIC. REYNALDO ESCOBAR PÉREZ, SECRETARIO GENERAL DE GOBIERNO. _________________________________ SUPLENTE LIC. VÍCTOR MANUEL HERNÁNDEZ ________________________________ VIVEROS.

Xalapa, Ver., a 27 de Mayo de 2010.

JUNTA DIRECTIVA

SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA DEL EJERCICIO 2010

V O C A L LIC. SALVADOR SÁNCHEZ ESTRADA, SECRETARIO DE FINANZAS Y PLANEACIÓN. ________________________________ SUPLENTE LIC. OCTAVIO RIVELINO DELFÍN POZOS. ________________________________ V O C A L DR. VÍCTOR A. ARREDONDO ÁLVAREZ, SECRETARIO DE EDUCACIÓN. ________________________________ SUPLENTE LIC. DOMINGO ALBERTO MARTÍNEZ RESÉNDIZ. _______________________________

Xalapa, Ver., a 27 de Mayo de 2010.

JUNTA DIRECTIVA

SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA DEL EJERCICIO 2010

V O C A L MTRO. ARMANDO R. ALEJANDRE PULIDO, TITULAR DE LA OFICINA DE SERVICIOS FEDERALES DE APOYO A LA EDUCACIÓN EN EL ESTADO DE VERACRUZ, ANTES REPRESENTANTE DE LA SEP. __________________________________ SUPLENTE LIC. FERNANDO LADRÓN DE GUEVARA SALAS. ___________________________________ V O C A L : PROFR. TEODORO COUTTOLENC MOLINA, PRESIDENTE DEL PATRONATO “ALIANZA PARA EL FOMENTO DEL APRENDIZAJE, A.C.”_________________________________

Xalapa, Ver., a 27 de Mayo de 2010.

JUNTA DIRECTIVA

SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA DEL EJERCICIO 2010

L.A.P. AGUSTÍN FABIÁN HERNÁNDEZ IXTEPAN, COMISARIO PÚBLICO DE LA CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO. __________________________________ LIC. EDMUNDO SOSA LÓPEZ, EN REPRESENTACIÓN DE LA CONTRALORÍA INTERNA DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN. DEL ESTADO DE VERACRUZ. ___________________________________ PROFR. GUILLERMO HÉCTOR ZÚÑIGA MARTÍNEZ, SECRETARIO TÉCNICO DE LA JUNTA DIRECTIVA. _________________________________

Xalapa, Ver., a 27 de Mayo de 2010.

JUNTA DIRECTIVA

SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA DEL EJERCICIO 2010

I N V I T A D O S

LIC. EVARISTO MORALES HUERTAS. ___________________________________ C.P. ANDRÉS BLANCAS PORTILLA. ___________________________________ L.A.E. JOSÉ EDUARDO GÓMEZ MAITRET. __________________________________ PROFR. RANULFO LARA PÉREZ. __________________________________

Xalapa, Ver., a 27 de Mayo de 2010.

JUNTA DIRECTIVA

SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA DEL EJERCICIO 2010

2.- LECTURA Y APROBACIÓN DEL ORDEN DEL DÍA.

Xalapa, Ver., a 27 de Mayo de 2010.

JUNTA DIRECTIVA

SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA DEL EJERCICIO 2010

ORDEN DEL DÍA

1.- LISTA DE ASISTENCIA Y DECLARACIÓN DE QUÓRUM.

2.- LECTURA Y APROBACIÓN DEL ÓRDEN DEL DÍA.

3.- LECTURA Y APROBACIÓN DEL ACTA DE LA SESIÓN ANTERIOR.

4.- INFORME DE ACTIVIDADES 2010.

5.- INFORME SOBRE AUDITORÍAS.

5.1 Ejercicio 2008.

5.2 Ejercicio 2009.

6.- INFORME PRESUPUESTAL 2010.

7.- PROGRAMA ANUAL DE INDICADORES (ANTES POA).

8.- ASUNTOS GENERALES.

8.1 Acuerdos y Dictamen de Enmienda al Registro para la Adición de Estudios de Nivel Superior ante la SEP.

Xalapa, Ver., a 27 de Mayo de 2010.

2.- LECTURA Y APROBACIÓN DEL ORDEN DEL DÍA.

Se solicita autorización para incluir dentro de Asuntos

Generales el siguiente punto.

8.2 Informar sobre el proyecto de incorporar en la Estructura

Orgánica Operativa la Subdirección de Educación en

Línea.

Considerando:

Educación Media Superior.

Educación Superior: Licenciaturas; Maestrías;

Especialidades y Doctorados.

Xalapa, Ver., a 27 de Mayo de 2010.

JUNTA DIRECTIVA

SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA DEL EJERCICIO 2010

ORDEN DEL DÍA

1.- LISTA DE ASISTENCIA Y DECLARACIÓN DE QUÓRUM.

2.- LECTURA Y APROBACIÓN DEL ÓRDEN DEL DÍA.

3.- LECTURA Y APROBACIÓN DEL ACTA DE LA SESIÓN ANTERIOR.

4.- INFORME DE ACTIVIDADES 2010.

5.- INFORME SOBRE AUDITORÍAS.

5.1 Ejercicio 2008.

5.2 Ejercicio 2009.

6.- INFORME PRESUPUESTAL 2010.

7.- PROGRAMA ANUAL DE INDICADORES (ANTES POA).

8.- ASUNTOS GENERALES.

8.1 Acuerdos y Dictamen de Enmienda al Registro para la Adición de Estudios de Nivel Superior ante la SEP.

8.2 Informar sobre el Proyecto de Incorporar en la Estructura Orgánica Operativa la Subdirección de Educación en Línea.

Xalapa, Ver., a 27 de Mayo de 2010.

JUNTA DIRECTIVA

SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA DEL EJERCICIO 2010

3.- LECTURA Y APROBACIÓN DEL ACTA DE LA SESIÓN ANTERIOR.

Xalapa, Ver., a 27 de Mayo de 2010.

JUNTA DIRECTIVA

SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA DEL EJERCICIO 2010

3. LECTURA Y APROBACIÓN DEL ACTA DE LA SESIÓN ANTERIOR.

ACUERDO:

Presentada el Acta de la Sesión Anterior, se dispensa su lectura en

razón de estar firmada por los integrantes asistentes de la Junta

Directiva y la Aprueban por Unanimidad.

Xalapa, Ver., a 27 de Mayo de 2010.

JUNTA DIRECTIVA

SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA DEL EJERCICIO 2010

4.- INFORME DE ACTIVIDADES 2010.

Xalapa, Ver., a 27 de Mayo de 2010.

JUNTA DIRECTIVA

SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA DEL EJERCICIO 2010

4.- INFORME DE ACTIVIDADES.

1. SUBDIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR.

A la fecha de cierre de este informe, la Subdirección de Educación Media Superior cuenta con 423 Centros de Estudio de Bachillerato registrados, de los cuales han causado baja 19, y 117 se encuentran en receso, por lo que en activo operan 306 Centros de Estudios en 136 municipios con una matrícula total de 23,249 estudiantes de la cual 3,634 se convertirán en egresados de la primera generación del IVE, misma que ingresó en octubre de 2008 y que al mes de abril del presente año concluirá su formación académica en este sistema.

DEPARTAMENTO DE DESARROLLO ACADÉMICO:

El personal académico distribuido en los Centros de Estudio constituye un equipo de 1,320 asesores y directores cuyo perfil académico individual consta en esta área. Con el objetivo de acreditar el nivel de bachillerato a mayores de 21 años de acuerdo a lo establecido en el Acuerdo Secretarial 286 de la Secretaría de Educación Pública, se elaboró el Examen Único de Acreditación que será aplicado el 17 de abril del presente. Del total de 1,085 aspirantes acreditados mediante el Examen aplicado en noviembre de 2009, 1,012 cuentan con la emisión del Certificado de Examen Único quedando pendientes de emitir 73 certificados.

Xalapa, Ver., a 27 de Mayo de 2010.

MATERIAL DIDÁCTICO Y RECURSOS MATERIALES:

Durante el periodo se imprimieron 16,000 juegos de antologías, distribuyéndose de forma gratuita 23,741 juegos, lo cual significó el otorgamiento de 166,187 ejemplares correspondientes a los seis trimestres.

GESTIÓN ADMINISTRATIVA:

De los 306 Centros de Estudios de Bachillerato en activo, durante el trimestre inmediato anterior que comprende el período Octubre 2009- Enero 2010 se gratificó a un total de 1,476 figuras académicas solidarias de 201 Centros de Estudios de Bachillerato con un monto de $ 5,843,313.00 pesos y en el trimestre que abarca los meses de enero-abril de 2010, se ha solicitado al patronato “Alianza para el Fomento del Aprendizaje A.C." gratificación para 147 Centros de Estudios que a la fecha han entregado comprobantes de las cuotas de recuperación correspondientes por un monto de $ 4,228,278.00 pesos que constan en expedientes en proceso por parte de dicha Asociación Civil, y que se entregarán a 985 figuras académicas solidarias. Asimismo, 159 Centros de Estudio de Bachillerato se encuentran con un avance del 50% en la entrega de comprobantes de cuotas de recuperación, razón por la cual serán contemplados en el segundo paquete a gratificarse de este trimestre.

SERVICIOS ESCOLARES:

Durante el trimestre de enero-abril de 2010 se ha matriculado un total de 23,249 alumnos en 306 Centros de Estudios de Bachillerato, distribuidos de la forma siguiente: Primer trimestre 4,726 alumnos; segundo trimestre 5,076 alumnos; tercer trimestre 4,221 alumnos; cuarto trimestre 2,412 alumnos; quinto trimestre 3,180 alumnos; sexto trimestre 3,634 alumnos, mismos que al egresar conformarán la primera generación del IVE.

Xalapa, Ver., a 27 de Mayo de 2010.

REGISTRO Y CERTIFICACIÓN:

En el trimestre enero-abril 2010 se han expedido 420 certificados de bachillerato completos, entregándose junto con certificados de emisión previa 737 documentos correspondientes al rezago de diferentes generaciones. Asimismo, que han expedido 17 duplicados y 3 certificados de estudios incompletos. De igual manera, se han entregado 530 certificados de Acreditación del Nivel Bachillerato por Conocimientos Adquiridos en Forma Autodidacta con fecha de acreditación de noviembre de 2009. En cuanto a equivalencia, se autorizaron 184 solicitudes durante este periodo, recibiéndose además un total de 210 solicitudes de equivalencia para el periodo siguiente. Por cuanto hace al proceso de convalidación, se autorizaron 165 trámites durante este periodo, y se recibieron 134 solicitudes para el siguiente trimestre.

ÁREA DE INFORMÁTICA:

Se realizó la captura de calificaciones finales y actualización de registros escolares de un total de 21,243 alumnos inscritos en el periodo escolar noviembre 2009-enero 2010. Asimismo, se efectuó la captura de matrícula de 4,608 alumnos de primer trimestre enero-abril 2010 y se imprimió el Listado de verificación de calificaciones finales de 5º trimestre del período escolar 04-2009 a 183 Centros de Estudio de Bachillerato para su validación y actualización previa a la certificación de estudios que concluyen con el periodo escolar el 10 de abril del presente. Se contrató el servicio de un servidor remoto a través de TRIARA de Telmex, efectuándose el traslado de la información del Sistema de Control Escolar, desarrollando y poniendo en operación además la plataforma web necesaria para su operación mediante accesos externos. Asimismo, inició durante este trimestre como parte del Sistema de Control Escolar, el proceso de credencialización de alumnos, el cual en una primera etapa estableció como meta la expedición y entrega de 2,500 credenciales, de las cuales a la fecha se han entregado 1,481 unidades en 17 Centros de Estudio.

Xalapa, Ver., a 27 de Mayo de 2010.

Se encuentra en trámite el Registro ante el Instituto Nacional de los Derechos de Autor, el Sistema Informático WEB. SIIVE, de la Subdirección de Educación Media Superior del Instituto Veracruzano de Enseñanza Media Superior, que permite generar el Historial Académico de todos los alumnos del Bachillerato IVE, catálogos de centros de trabajo y de Directores Solidarios, así como los demás que conforman esta Subdirección.

ESTUDIO DE GRABACIÓN Y EDICIÓN:

Durante el periodo del 16 de enero al 10 de abril, se llevó a cabo la edición del video informe "JÁLTIPAN 2009; la Primera Reunión de Asesores y Directores Solidarios de la Zona Sur del Estado de Veracruz ". Para efectos de promoción y difusión de las Preparatorias, Licenciaturas, Cursos y Maestrías del IVE, se realizaron los perifoneos de las Preparatorias ubicadas en: Cacahuatengo de Ixhuatlan de Madero, CBTis. Número 13 de la ciudad de Xalapa, Perote, Yecuatla, El Pintor Municipio de Chalma, Orizaba y Ciudad Mendoza; a nivel Licenciaturas en gastronomía, Ingles, Administración de Empresas, Finanzas y Contaduría, en el Municipio de Acayucan, en Arquitectura en Texistepec y en el Centro de Estudios IVE Las Choapas, para Dieciséis Licenciatura. Así mismo, se realizaron los spots para: Promoción del curso "Técnico en Urgencias Médicas a Nivel Básico", Promoción del "Congreso Nacional de Medicina y Enfermería Avanzada ", Promoción del "Congreso Nacional de Medicina y Enfermería Avanzada" (Versión 2), Promoción de dieciséis Licenciaturas y dos Maestrías en el Centro de Estudios IVE "Las Choapas". (versión2) finalmente, la creación más importante, que es la producción de Audio-libros, se conformó con la realización del "Taller de Lectura y Redacción 1" y "Matemáticas 1 " (en su versión más reciente) con lo cual quedó terminado éste paquete, correspondiente al primer trimestre de las Preparatorias IVE y que consta de siete.

Xalapa, Ver., a 27 de Mayo de 2010.

También se realizaron Los audio-libros de "Ética y valores 2", "Introducción a las Ciencias Sociales 2", y "Taller de Lectura y Redacción 2", que son tres de los siete que conforman el segundo trimestre de las Preparatorias IVE. En cuanto al duplicado de audio-libros fueron 800, que se etiquetaron para su distribución en las Preparatorias.

Xalapa, Ver., a 27 de Mayo de 2010.

2. SUBDIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR.

Se presenta a la Honorable Junta de Gobierno la información de la Subdirección de Educación Superior del IVE, con el propósito de que estén enterados de manera global y particular del número de alumnos por sede, de la cantidad de alumnos titulados de la licenciatura en Educación de Adultos, número de egresados de otras licenciaturas, planes y programas de estudio que han sido entregados a la Dirección General de Profesiones de la Secretaria de Educación Pública, para su registro y las otras que próximamente serán enviados, así como otros asuntos de interés general de ese respetable grupo colegiado.

Xalapa, Ver., a 27 de Mayo de 2010.

Cobertura. La Subdirección de Educación Superior atiende a 11460 alumnos, de los cuales 11367 cursan el nivel Licenciatura, 28 estudios de Especialidad, 49 estudios de Maestría y 16 estudios de Doctorado. EL IVE ofrece estudios de Licenciatura, especialidad o maestría en 62 municipios del Estado. A continuación se señalan las sedes clasificadas por zonas. Zona norte Zona Centro Zona Sur Menos de 25 alumnos:

SEDE No. DE ALUMNOS TOTAL POR ZONA

SAN MARTIN, IXHUATLAN DE MADERO 18

CASTILLO DE TEAYO 4

COYUTLA 17

TECOLUTLA 17

TLAPACOYAN 10

66

NAOLINCO 15

COSAUTLAN DE CARVAJAL 21

FORTIN 11

VERACRUZ(DERECHO2-PSICOPEDAGOGÍA) 17

VERACRUZ CENTRO(DOMINGOS) 21

COTAXTLA 12

97

JALTIPAN 18

18

TOTAL: 181

Xalapa, Ver., a 27 de Mayo de 2010.

Sedes con 25-50 alumnos:

SEDE No. DE ALUMNOS TOTAL POR ZONA

TAMALIN 31

HUAYACOCOTLA 34

ALAMO, TEMAPACHE 32

TIHUATLAN 42

ESPINAL 25

EMILIO CARRANZA 32

ALTOTONGA 39

JUCHIQUE DE FERRER 42

277

PEROTE 33

HUATUSCO 34

IXTACZOQUITLAN 39

CORDOBAIMMSS 41

TEMAXCALAPA, ZONGOLICA 40

YANGA 27

214

RODRIGUEZ CLARA 28

28

TOTAL 519

Sedes con 51-100 alumnos:

SEDE No. DE ALUMNOS TOTAL POR ZONA

PUEBLO VIEJO 56

EL HIGO 65

CERRO AZUL 121

TANTOYUCA 98

CHICONTEPEC 82

MISANTLA 57

479

RIO BLANCO 74

CARDEL, DE LA ANTIGUA 82

VERACRUZ TECNOLOGICO 65

221

TRES VALLES 86

AGUA DULCE 56

142

TOTAL 842

Xalapa, Ver., a 27 de Mayo de 2010.

Sedes con 101-200 alumnos:

SEDE No. DE ALUMNOS TOTAL POR ZONA

NARANJOS 132

MARTINEZ DE LA TORRE 148

280

COATEPEC 116

COSCOMATEPEC 132

CIUDAD MENDOZA 157

ZONGOLICA 105

TEZONAPA 117

627

TIERRA BLANCA 158

CIUDAD ALEMAN 121

COSOLEACAQUE 121

OTEAPAN 111

511

TOTAL 1418 Sedes con 201-300 alumnos:

SEDE No. DE ALUMNOS TOTAL POR ZONA

PANUCO 279

PAPANTLA 225

504

RIO MEDIO 241

241

COSAMALOAPAN 220

220

TOTAL 965 Sedes con 301-400 alumnos:

SEDE No. DE ALUMNOS TOTAL POR ZONA

POZA RICA 354

354

SAN ANDRES TUXTLA 330

LAS CHOAPAS 397

727

TOTAL 1081

Xalapa, Ver., a 27 de Mayo de 2010.

Sedes con 401-500 alumnos:

SEDE No. DE ALUMNOS TOTAL POR ZONA

ORIZABA 418 418

ACAYUCAN 432

COATZACOALCOS 432 864

TOTAL 1282 Sedes con más de 500 alumnos:

SEDE No. DE ALUMNOS TOTAL POR ZONA

TUXPAN 774

774

XALAPA 1244

NOGALES 514

CORDOBA 521

VERACRUZ 660

BOCA DEL RIO 615

3554

MINATITLAN 711

711

TOTAL 5039

1. Los servicios educativos del IVE se extiende a 4 Centros Estatales de Readaptación Social y en el Centro de Internamiento Especial para Adolescentes, con la siguiente matricula:

CEREZO Nº DE ALUMNOS

PACHO VIEJO 10 COATZACOALCOS 23 TUXPAN 6 ALTO LUCERO 1

Xalapa, Ver., a 27 de Mayo de 2010.

Las licenciaturas con mayor demanda de alumnos son las siguientes:

LICENCIATURAS Nº DE ALUMNOS

EDUCACIÓN DE ADULTOS 1451 EDUCACIÓN DEPORTIVA 1267 CRIMINOLOGÍA Y CRIMINALÍSTICA 1360 DERECHO 1931 PSICOPEDAGOGÍA 1142

NÚMERO DE EGRESADOS Licenciaturas en las que existen egresados, con un total de 2837 alumnos desglosados de la siguiente manera:

1. Educación de Adultos con un total de 2120 alumnos Generación 2005-2008 con 1323 Generación 2006-2009 con 797

2. Desarrollo Regional Sustentable

Generación 2006-2009 con 90 alumnos

3. Gerontología Generación 2006-2009 con 80 alumnos

4. Gestión y Administración Municipal Generación2006-2009 con 234 alumnos

Generación 2007-2010 con 19 alumnos

5. Educación Deportiva Generación 2006-2009 con 261 alumnos Generación 2007-2010 con 15 alumnos

6. Desarrollo Social y Familiar Generación 2007-2010 con 18 alumnos

Xalapa, Ver., a 27 de Mayo de 2010.

Por generación existe un total de:

Generación 2005-2008 con 1323 alumnos Generación 2006-2009 con 1462 alumnos, de los cuales se han entregado 939 certificados de estudios Generación 2007-2010 con 52 alumnos, de los cuales se han entregado 27 certificados de estudios

NÚMERO DE TITULADOS

Licenciatura que existen alumnos titulados: 1. Educación de adultos con 447 alumnos.

Total de egresados titulados en la licenciatura de Educación de Adultos Primer momento: Se entregaron el 17 de febrero 183 títulos. Nota: Por observaciones hechas, por la Subdirección de Registro y certificación las devolvieron. Segundo momento: El 20 de mayo se entregan algunas más, corregidas y hechas las observaciones de 183 títulos y se adicionaron 244 títulos. Con sus respectivos expedientes para hacer un total de 447 títulos y deben ser firmados por el C. Secretario de Educación del Estado de Veracruz.

Xalapa, Ver., a 27 de Mayo de 2010.

PROGRAMAS ACADÉMICOS REGISTRADOS ANTE LA DIRECCIÓN GENERAL DE PROFESIONES, DE LA SEP.

Las siguientes licenciaturas y posgrados registradas en la Dirección General de Profesiones de la Secretaría de Educación Pública, con el acuerdo respectivo. Licenciatura en Educación de Adultos. Licenciatura en Desarrollo Regional Sustentable. Licenciatura en Desarrollo Social y Familiar. Licenciatura en Educación Deportiva. Licenciatura en Gerontología. Licenciatura en Gestión y Administración Municipal.

Maestría en Gestión y Administración Educativa. Maestría en Criminalística e Investigación Forense.

Doctorado en Educación. Doctorado en Educación Relacional y Bioaprendizaje.

LICENCIATURAS QUE SERÁN ENVIADAS PARA SU REGISTRO ANTE LA D.G.P.

Relación de licenciaturas en proceso de ser enviadas a la dirección general de profesiones, para su registro:

Licenciatura

1. Criminología y Criminalística 2. Derecho 3. Enfermería 4. Finanzas y Contaduría Pública 5. Gastronomía 6. Gestión y Procesos Electorales 7. Idioma Inglés 8. Mercadotecnia 9. Protección Civil 10. Trabajo Social

Xalapa, Ver., a 27 de Mayo de 2010.

LICENCIATURAS QUE ESTAN EN PROCESO DE COMPLETAR LOS PLANES Y PROGRAMAS DE ESTUDIO.

Relación de licenciaturas en proceso de construcción para ser enviadas a la dirección general de profesiones, para su registro:

Licenciatura

1. Administración de Empresas 2. Arquitectura 3. Administración Catastral 4. Ciencias Políticas 5. Comercio Exterior 6. Informática Administrativa 7. Irrigación y Drenaje Agrícola 8. Medicina Veterinaria Y Zootecnia 9. Medios de la Información 10. Naturopatia 11. Psicopedagogía 12. Seguridad Pública y Privada 13. Turismo 14. Filosofía

REUNIONES REGIONALES REALIZADAS EN EL ESTADO

En el periodo de enero-junio se realizaron 5 reuniones regionales con directores de siguientes sedes: Xalapa, Orizaba, Coatzacoalcos, Tierra Blanca y Tuxpan. Reuniendo a un total de 157 Con el fin de informarles de las acciones necesarias del buen funcionamiento de los diferentes departamentos del Instituto; Desarrollo Académico, Control Escolar, Servicio Social y Titulación, Departamento de Supervisión y Evaluación; así como el apoyo necesario a la Subdirección Administrativa.

Xalapa, Ver., a 27 de Mayo de 2010.

LICENCIATURAS QUE FUERON APERTURADAS EN EL MES DE ENERO 2010 En el mes de enero del año 2010 se aperturaron las siguientes licenciaturas: Educación Deportiva. Criminología y Criminalística. Derecho. Inglés. Gastronomía. Trabajo Social. Psicopedagogía. Administración de Empresas. Naturopatia. Veterinaria y Zootecnia. Informática Administrativa. Arquitectura.

LICENCIATURAS QUE SE OFRECEN EN EL ESTADO Y LAS SEDES QUE CONFORMA EL IVE

Oferta Educativa. El diseño curricular del IVE parte de considerar, no solo los planes de estudio desde las perspectivas profesionales y de desarrollo de éstos, sino que se ha pensado en los perfiles profesionales que requiere la sociedad hoy para el contexto regional, estatal y nacional. La oferta educativa del IVE es pertinente con las necesidades de formación del Estado.

La oferta educativa del IVE consta de 30 licenciaturas y 17 posgrados, de las 30 licenciaturas, están funcionando 25 licenciaturas, faltando 5 por aperturar.

Xalapa, Ver., a 27 de Mayo de 2010.

Nº SEDE LICENCIATURA Nº DE ALUMNOS POR LICENCIATURA

TOTAL

Z O N A N O R T E

1 PÁNUCO

EDUCACIÓN DE ADULTOS 65

279

GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL

14

EDUCACION DEPORTIVA 92

DERECHO 32

FINANZAS Y CONTADURIA PUBLICA

26

TRABAJO SOCIAL 17

PSICOPEDAGOGÍA 33

2

PUEBLO VIEJO

DERECHO 31 56 FINANZAS Y CONTADURIA

PUBLICA 25

3 EL HIGO TRABAJO SOCIAL 13 65

PSICOPEDAGOGÍA 52

4 TAMALIN FINANZAS Y CONTADURIA PUBLICA

31 31

5 NARANJOS

EDUCACIÓN DE ADULTOS 54

132 EDUCACION DEPORTIVA 50

IDIOMA INGLES 15

PSICOPEDAGOGÍA 13

6 CERRO AZUL

EDUCACIÓN DE ADULTOS 12

121

PSICOPEDAGOGÍA 41

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS 24

DERECHO 20

ENFERMERIA 24

7 TANTOYUCA

EDUCACIÓN DE ADULTOS 30 98 DESARROLLO REGIONAL

SUSTENTABLE 68

8

CHICONTEPEC EDUCACIÓN DE ADULTOS 44 82 PSICOPEDAGOGÍA 38

9 HUAYACOCOTLA

EDUCACION DE ADULTOS 17

34 DESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLE

9

TRABAJO SOCIAL 8

10 TUXPAN

EDUCACION DE ADULTOS 171

774

DESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLE

25

GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL

29

EDUCACION DEPORTIVA 110

DESARROLLO SOCIAL Y FAMILIAR 17

CRIMINOLOGÍA 90

DERECHO 118

FINANZAS Y CONTADURIA PUBLICA

33

Nº SEDE LICENCIATURA Nº DE ALUMNOS POR LICENCIATURA

TOTAL

IDIOMA INGLES 63

TRABAJO SOCIAL 20

PSICOPEDAGOGÍA 54

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS 35

ARQUITECTURA 9

11 ALAMO EDUCACIÓN DE ADULTOS 32 32

12 SAN MARTÍN, IXHUATLÁN DE MADERO

EDUCACION DE ADULTOS 18 18

13 CASTILLO DE TEAYO ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS 4 4

14 POZA RICA

EDUCACION DE ADULTOS 81

354

ENFERMERÍA 40

CRIMINOLOGÍA Y CRIMINALISTICA 104

DERECHO 73

TRABAJO SOCIAL 14

PSICOPEDAGOGÍA 18

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS 24

15 TIHUATLÁN DERECHO 18

42 FINANZAS Y CINTADURÍA PÚBLICA 24

16

COYUTLA TRABAJO SOCIAL 17 17

17 PAPANTLA

EDUCACION DE ADULTOS 22

225

DESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLE

29

GERONTOLOGÍA 19

GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL

29

EDUCACION DEPORTIVA 34

CRIMINOLOGÍA 22

DERECHO 19

TRABAJO SOCIAL 34

PSICOPEDAGOGÍA 12

MEDIOS DE LA INFORMACIÓN 5

18 ESPINAL EDUCACION DE ADULTOS 25 25

19 TECOLUTLA GASTRONOMÍA 17 17

20 MARTÍNEZ DE LA TORRE

EDUCACION DE ADULTOS 69

148

GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL

14

INGLES 18

TRABAJO SOCIAL 24

PSICOPEDAGOGÍA 23

Nº SEDE LICENCIATURA Nº DE ALUMNOS POR

LICENCIATURA TOTAL

21 EMILIO CARRANZA

EDUCACIÓN DEPORTIVA 7

32 PSICOPEDAGOGÍA 16

ADMINISTRACION DE EMPRESAS 9

22 TLAPACOYAN CRIMINOLOGÍA 10 10

23 MISANTLA

EDUCACION DE ADULTOS 18

57 DESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLE

15

PSICOPEDAGOGÍA 24

24 ALTOTONGA

DERECHO 26 39

TRABAJO SOCIAL 13

25 JUCHIQUE DE FERRER

EDUCACION DE ADULTOS 42 42

Xalapa, Ver., a 27 de Mayo de 2010.

Xalapa, Ver., a 27 de Mayo de 2010.

Nº SEDE LICENCIATURA Nº DE ALUMNOS POR LICENCIATURA

TOTAL

ZONA CENTRO

26

PEROTE CRIMINOLOGÍA 13 33 PSICOPEDAGOGIA 9

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS 11

27 NAOLINCO EDUCACION DEPORTIVA 15 15

28 XALAPA

EDUCACION DE ADULTOS 65

1244

GERONTOLOGIA 6

GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL

24

EDUCACION DEPORTIVA 158

DESARROLLO SOCIAL Y FAMILIAR 20

ENFERMERIA 27

CRIMINOLOGIA Y CRIMINALISTICA 256

DERECHO 239

GESTIÓN Y PROCESOS ELECTORALES

3

PROTECCION CIVIL 19

FINANZAS Y CONTADURIA PUBLICA

58

IDIOMA INGLES 18

GASTRONOMÍA 36

TRABAJO SOCIAL 72

PSICOPEDAGOGÍA 77

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS 68

NATUROPATIA 25

NATUROPATIA 8

CIENCIAS POLITICAS 23

MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA

19

INFORMATICA ADMINISTRATIVA 16

ARQUITECTURA 7

29 COATEPEC

EDUCACION DE ADULTOS 12

116 DERECHO 51

TRABAJO SOCIAL 53

30 COSAUTLÁN ADMINISTRACION DE EMPRESAS 21 21

Nº SEDE LICENCIATURA Nº DE ALUMNOS POR LICENCIATURA

TOTAL

31 HUATUSCO EDUCACION DE ADULTOS 17

34 PSICOPEDAGOGÍA 17

32 COSCOMATEPEC

EDUCACIÓN DEPORTIVA 15

132

CRIMINOLOGIA Y CRIMINALISTICA 30

DERECHO 12

FINANZAS Y CONTADURIA PUBLICA

60

PSICOPEDAGOGÍA 15

33 IXTACZOQUITLAN GASTRONOMÍA 39 39

34 ORIZABA

EDUCACION DE ADULTOS 78

418

GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL

20

EDUCACION DEPORTIVA 53

CRIMINOLOGIA Y CRIMINALISTICA 76

DERECHO 51

GESTIÓN Y PROCESOS ELECTORALES

20

TRABAJO SOCIAL 21

PSICOPEDAGOGÍA 99

35 RIO BLANCO

DERECHO 15

74 PSICOPEDAGOGÍA 42

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS 17

36 NOGALES

EDUCACION DEPORTIVA 68

514

ENFERMERIA 140

DERECHO 121

FINANZAS Y CONTADURIA PUBLICA

30

IDIOMA INGLES 53

TRABAJO SOCIAL 102

37 CIUDAD MENDOZA

ENFERMERIA 17

157

CRIMINOLOGIA Y CRIMINALISTICA 36

DERECHO 42

FINANZAS Y CONTADURIA PUBLICA

17

MERCADOTECNIA 12

TRABAJO SOCIAL 17

PSICOPEDAGOGÍA 16

38 ZONGOLICA EDUCACION DE ADULTOS 8 105

GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL

34

EDUCACION DEPORTIVA 13

Nº SEDE LICENCIATURA Nº DE ALUMNOS POR LICENCIATURA

TOTAL

ENFERMERIA 31

DERECHO 19

39 FORTIN TRABAJO SOCIAL 11 11

40

CORDOBA

EDUCACION DE ADULTOS 57

521

EDUCACION DEPORTIVA 140 DESARROLLO SOCIAL Y FAMILIAR

37

CRIMINOLOGÍA Y CRIMINALISTICA 107

DERECHO 106

FINANZAS Y CONTADURIA PUBLICA

35

PSICOPEDAGOGÍA 27

CIENCIAS POLITICAS 12

CORDOBA

TRABAJO SOCIAL 20 41

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS 21

41 TEMAXCALAPA

EDUCACION DE ADULTOS 24

40 GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL

16

42 YANGA DERECHO 10

27 ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS 17

43 TEZONAPA

EDUCACIÓN DEPORTIVA 15

117

ENFERMERÍA 36

FINANZAS Y CONTADURIA PUBLICA

11

TRABAJO SOCIAL 18

PSICOPEDAGOGÍA 28

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS 9

44 CARDEL

DERECHO 48

82 IRRIGACIÓN Y DRENAJE 16

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS 18

45 VERACRUZ

EDUCACION DE ADULTOS 83

660 DESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLE

22

GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL

26

Xalapa, Ver., a 27 de Mayo de 2010.

DESARROLLO SOCIAL Y FAMILIAR

12

ENFERMERÍA 96

DERECHO 107

FINANZAS Y CONTADURIA PUBLICA

82

MERCADOTECNIA 53

TRABAJO SOCIAL 75

Nº SEDE LICENCIATURA Nº DE ALUMNOS POR LICENCIATURA

TOTAL

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS 104

VERACRUZ DERECHO 11 17 PSICOPEDAGOGÍA 6

VERACRUZ PSICOPEDAGOGÍA 21 21 VERACRUZ PSICOPEDAGOGÍA 65 65

46 BOCA DEL RIO

EDUCACION DE ADULTOS 44

615

GERONTOLOGÍA 7

GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL

14

EDUCACION DEPORTIVA 133

CRIMINOLOGIA Y CRIMINALISTICA 113

DERECHO 84

FINANZAS Y CONTADURIA PUBLICA

82

INGLES 93

PSICOPEDAGOGÍA 45

47 RIO MEDIO

GERONTOLOGÍA 22

241

CRIMINOLOGIA Y CRIMINALISTICA 26

MERCADOTECNIA 42

PSICOPEDAGOGÍA 99

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS 35

INFORMATICA ADMINISTRATIVA 17

48 COTAXTLA PSICOPEDAGOGÍA 12 12

Nº SEDE LICENCIATURA Nº DE ALUMNOS POR LICENCIATURA

TOTAL

ZONA SUR

49 TIERRA BLANCA

EDUCACION DE ADULTOS 21

158

GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL

14

EDUCACION DEPORTIVA 51

ENFERMERÍA 32

DERECHO 40

50 CIUDAD ALEMÁN

CRIMINOLOGIA Y CRIMINALISTICA 43

121 DERECHO 31

PSICOPEDAGOGÍA 47

51 COSAMALOAPAN

EDUCACION DE ADULTOS 13

220

GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL

55

EDUCACION DEPORTIVA 57

DERECHO 47

TRABAJO SOCIAL 29

PSICOPEDAGOGÍA 19

52 SAN ANDRES

TUXTLA

EDUCACION DE ADULTOS 55

330

DESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLE

21

GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL

16

EDUCACION DEPORTIVA 42

CRIMINOLOGIA Y CRIMINALISTICA 55

DERECHO 91

FINANZAS Y CONTADURIA PUBLICA 20

INGLES 13

TRABAJO SOCIAL 17

53 ACAYUCAN

EDUCACION DE ADULTOS 109

432

GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL

70

EDUCACION DEPORTIVA 70

CRIMINOLOGIA Y CRIMINALISTICA 38

DERECHO 113

FINANZAS Y CONTADURIA PUBLICA 32

54 TRES VALLES

ENFERMERÍA 41

86 INGLES 11

PSICOPEDAGOGÍA 23

ADMINISTRACIÓN 11

55 RODRIGUEZ CLARA EDUCACION DE ADULTOS 28 28

56 MINATITLAN

EDUCACION DE ADULTOS 70

711

DESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLE

14

GERONTOLOGÍA 26

EDUCACIÓN DEPORTIVA 45

DESARROLLO SOCIAL Y FAMILIAR 18

CRIMINOLOGIA Y CRIMINALISTICA 216

DERECHO 105

FINANZAS Y CONTADURIA PUBLICA 78

GASTRONOMÍA 91

PSICOPEDAGOGÍA 22

INFORMATICA ADMINISTRATIVA 26

57 COATZACOALCOS

EDUCACION DE ADULTOS 35

432

GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL

25

EDUCACION DEPORTIVA 38

DESARROLLO SOCIAL Y FAMILIAR 14

ENFERMERIA 37

CRIMINOLOGIA Y CRIMINALISTICA 96

DERECHO 60

FINANZAS Y CONTADURIA PUBLICA 69

TRABAJO SOCIAL 25

PSICOPEDAGOGÍA 10

INGLES 23

58 COSOLEACAQUE

DERECHO 39

121 PSICOPEDAGOGÍA 46

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS 36

59 AGUA DULCE

ENFERMERÍA 9

56 DERECHO 47

60 OTEAPAN

FINANZAS Y CONTADURIA PUBLICA 20

111 INGLES 28

PSICOPEDAGOGÍA 37

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS 26

61 JALTIPAN EDUCACION DE ADULTOS 18 18

62 LAS CHOPAS

EDUCACION DE ADULTOS 8

397 GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL

25

ENFREMERIA 121

CRIMINOLOGIA 29

DERECHO 84

Xalapa, Ver., a 27 de Mayo de 2010.

62 LAS CHOPAS

FINANZAS Y CONTADURIA PUBLICA 38

INGLES 20

TRABAJO SOCIAL 19

PSICOPEDAGOGÍA 53

Instituto Veracruzano de Educación Superior

CERESOS

Sede Licenciatura Total de alumnos

Pacho Viejo Educación Deportiva 10 Coatzacoalcos Educación Deportiva 23 Tuxpan Educación Deportiva 6 Alto Lucero Educación Deportiva 1

POSGRADOS

Sede Especialidad Total de alumnos

Xalapa Ortodoncia 28

Sede Maestría Total de alumnos

Xalapa Gestión y Administración Educativa 49

Sede Doctorado Total de alumnos

Xalapa En Educación Relacional y Bioaprendizaje. 16

JUNTA DIRECTIVA

SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA DEL EJERCICIO 2010

5.- INFORME SOBRE AUDITORÍAS.

Xalapa, Ver., a 27 de Mayo de 2010.

5.- INFORME SOBRE AUDITORÍAS.

5.1 EJERCICIO 2008. Mediante oficio número C.G./1671/09 de fecha 10 de diciembre de

2009, la Contralora General del Estado Mtra. Clara Luz Prieto Villegas, nos informa del resultado final de la auditoría practicada a los Estados Financieros del ejercicio 2008, enviándonos un ejemplar, conteniendo el Dictamen y Opinión emitido por el Despacho de Auditores Externos. En el caso especifico muestra dos Observaciones y dos Recomendaciones, emplazándonos a presentar ante la Dirección General de Auditoría Gubernamental la solventación correspondiente, o las argumentaciones que permitan evaluar y en su caso, considerar como atendidas y resueltas las mencionadas observaciones.

Con oficio número SAF/012/2010 de fecha 11 de enero de 2010, se

envió la documentación relativa y concerniente, para la solventación de las observaciones. A la fecha no hemos recibido comunicado alguno por parte de la Contraloría General, sobre la procedencia o no de nuestra argumentación.

Sin embargo, el C. Comisario Público de este Instituto, Lic. Agustín

Fabián Hernández Ixtepan, con oficio Nº CG/DGAG/073/2010 de fecha 12 de marzo del presente año, nos reclama el cumplimiento de lo anterior y sin fundamento nos requiere y emplaza.

Por tal motivo, solicitamos del C. Comisario Público, una explicación al

respecto y que cumpla con la obligación de informar a esta Junta Directiva sobre los Estados Financieros Dictaminados del ejercicio 2008 tal como lo señala la normatividad.

Xalapa, Ver., a 27 de Mayo de 2010.

2009

5.2 EJERCICIO 2009. Mediante oficio No. CG/DGAG/SCAEC/225/2009, firmado por el C. Lic.

Agustín Fabián Hernández Ixtepan, Comisario Público de este organismo, por instrucciones de la C. Contralora General Lic. Clara Luz Prieto Villegas, se solicita a los integrantes de este Órgano de Gobierno, su autorización para la contratación del auditor externo, que será designado por la Contraloria General, el cual llevará a cabo la dictaminación de los Estados Financieros con cifras al 31 de diciembre de 2009, cuyos servicios profesionales serán cubiertos con recursos del Presupuesto autorizado a este Organismo.

Con oficio No. C.G./161/10 firmado por la C. Mtra. Clara Luz Prieto

Villegas, designa al Despacho Dragher, Consultoría Integral, S.C., como auditor externo para que practique la Auditoria Financiera, Presupuestal y Programática al Instituto por el período de enero a diciembre de 2009, cuyos honorarios aprobados son de: - - - - $79,860.00 (Setenta y nueve mil ochocientos sesenta pesos 00/100, M.N.), más - - - - - - - - - el Impuesto al Valor Agregado. Se adjunta oficio No. C.G./110/10, firmado por la Contralora General, Mtra. Clara Luz Prieto Villegas, dirigido al Lic. José Guadalupe Dragustinovis Rangel, Representante Legal del Despacho Dragher, Consultoría Integral, S.C., informándole sobre la designación de la auditoría externa 2009, en el cual se anota al Instituto Veracruzano de Educación Superior APPP. En el contenido del primer oficio anotado en este párrafo, la Contralora General, instruye la formalización del contrato respectivo.

Con fecha 3 de marzo de 2010 se firma el Contrato de Prestación de

Servicios Profesionales que celebran, el Instituto Veracruzano de Educación Superior, APPP. y el Despacho Dragher, Consultoría Integral, S.C., representados por los C. Profr. Guillermo Héctor Zuñiga Martínez y el C. Lic. José Guadalupe Dragustinovis Rangel.

Atendiendo las instrucciones de la C. Contralora General, en relación

con los trabajos relativos a la Auditoría Financiera, Presupuestal y Programática al Instituto, se anexa copia del oficio sin número de fecha 16 de marzo de 2010, por medio del cual el C. Lic. José

Guadalupe Dragustinovis Rangel, entrega a la C. Lic. Clara Luz Prieto Villegas, Contralora General, el Contrato de Servicios Profesionales firmado con el Instituto Veracruzano de Educación Superior, APPP.

Con fecha 8 de marzo de 2010, en las oficinas del Instituto Veracruzano

de Educación Superior, APPP., con la participación de los responsables designados, se levantó el ACTA DE INICIO DE AUDITORIA AL EJERCICIO 2009. Se anexa copia de este documento.

En relación con el detalle de la documentación requerida por el

Despacho de Auditores Externos, según el Acta de Inicio, se anexa copia de los oficios de solicitud de documentación para el desarrollo de la auditoría, a las diversas áreas del Instituto.

Información entregada para el desarrollo de la Auditoría del Ejercicio

Fiscal 2009, se anexa relación. Información pendiente por entregar para el desarrollo de la Auditoría del

Ejercicio Fiscal 2009, se anexa relación.

Xalapa, Ver., a 27 de Mayo de 2010.

DESCRIPCIÓN DE INFORMACIÓN ENTREGADA PARA AUDITORÍA EJERCICIO FISCAL 2009

NUM. DE OFICIO

Punto 2.- Decreto de Creación del Instituto Veracruzano de Educación Superior APPP. Copia

Certificada.

Punto 3.- Reglamento Interior del Instituto Veracruzano de Educación Superior APPP. Copia Certificada.

Punto 4.- Expediente fiscal que incluya movimientos ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, así como los pagos provisionales y declaración anual en su caso.

Punto 5.- Programa Sectorial y/o Institucional acorde al Plan Veracruzano de Desarrollo.

Punto 6.- Programa Operativo Anual del año 2009 (POA “A” y de acciones). Copia.

Punto 7.- Informes mensuales de avance presupuestal, por capítulo, por partida y concepto de gasto.

Punto 8.- Informes de Avance del POA “A” 2009 (metas y acciones). Copia.

Punto 9.- Presupuesto Anual de Egresos del 1 de enero al 31 de diciembre de 2009.

Punto 10.- Oficio (s) Autorización presupuestal correspondiente al ejercicio 2009.

Punto 11.- Oficios de modificaciones presupuestarias, correspondiente al ejercicio 2009.

Punto 12.- Estado de avance presupuestal, que muestre transferencias, ampliaciones, recalendarizaciones, indicando el monto y la partida en la cual se hizo la afectación, así como los oficios que amparan dichos movimientos.

Punto 13.- Comparación del presupuesto de ingresos y egresos contra el real en forma mensual y acumulada, por el ejercicio 2009.

Punto 14.- Presupuesto de ingresos por programa federal, estatal y recursos propios.

Punto 15.- Políticas y lineamientos establecidos para la obtención de recursos federales, estatales y recursos propios.

Punto 16.- Integración del activo fijo en poder del Instituto con su documentación soporte, así como los resguardos correspondientes, altas y bajas del año 2009. Relación del activo fijo obsoleto, dañado o en desuso.

Punto 17- Relación del parque vehicular, incluyendo marca, modelo, número económico, número de placas asignada a cada vehículo, por póliza de seguro y valor de la unidad.

Punto 18.- Catalogo de cuentas contable.

Punto 19.- Balance General y Estado de Ingresos y Egresos al 31 de diciembre de 2009, firmados por el Instituto, autorizados por la Dirección General.

Punto 20.- Copia Certificada de los Estados Financieros de los meses Diciembre 2008, Diciembre 2009 y Enero 2010.

Punto 21.- Balanzas de comprobación, de enero a diciembre 2009. Exportados estos archivos a

Anexo RF/009/2010

Anexo RF/009/2010

Anexo RF/003/2010

Anexo RF/003/2010

Anexo RF/003/2010

Anexo RF/003/2010

Anexo RF/003/2010

Anexo RF/003/2010

Anexo RF/003/2010

Anexo RF/003/2010

Anexo RF/003/2010

Anexo RF/003/2010

Anexo RF/003/2010

Anexo RF/009/2010

Anexo RF/006/2010

Anexo RF/006/2010

Anexo RF/003/2010

Anexo RF/009/2010

Anexo RF/009/2010

Anexo RF/003/2010

DESCRIPCIÓN DE INFORMACIÓN ENTREGADA PARA AUDITORÍA EJERCICIO FISCAL 2009

NUM. DE OFICIO

Excel.

Punto 22.- Copia certificada de los Contratos importantes celebrados por Instituto, ya sean de Servicios Profesionales, Arrendamiento, Adquisición de bienes y otros Servicios.

Punto 23.- Plantilla del personal académico, técnico de apoyo, administrativo y de confianza, asignado al Instituto autorizados por la Dirección General.

Punto 24.- Confirmación por escrito de Juicios Pendientes y Observaciones no Solventadas.

Punto 25 y Punto 39.- Copia de la Póliza de Fianza del Personal encargado del manejo de Valores, en caso de no estar afianzados Confirmarlo por escrito y Cancelación del Fondo Fijo.

Punto 26.- Confirmar por escrito que los recursos no se encuentran gravados o están bajo ninguna

restricción legal o económica. Punto 27.- Confirmar por escrito que las inversiones no se encuentran gravadas o están bajo

ninguna restricción legal o económica. Punto 28.- Manual de Organización. Punto 29- Organigrama general, de puestos y de funciones del Instituto. Punto 33- Actas de las sesiones de la Junta de Consejo, celebradas durante el ejercicio de 2009. Punto 34.-Resumen de seguimiento de acuerdos. Copia. Punto 36.-Indicadores de Gestión por el ejercicio 2009. Copia.

Punto 37.- Estados Financieros y notas de los mismos, con fecha de cierre al 31 de diciembre de

2009.

Punto 38.- Informes de avance presupuestal por capítulo y partida de gasto del ejercicio 2009 (esta información está ligada con la documentación entregada en el Punto 7).

Punto 25 y Punto 39.- Copia de la Póliza de Fianza del Personal encargado del manejo de Valores, en caso de no estar afianzados Confirmarlo por escrito y Cancelación del Fondo Fijo. (Puntos No Aplicables al Ente).

Punto 40.- Conciliaciones Bancarias y Estados de Cuenta al 31 de diciembre de 2009.

Punto 41- Inventario de almacén, con fecha de cierre al 31 de diciembre de 2009

Punto 42.- Inventario de activo fijo, con fecha de cierre al 31 de diciembre de 2009

Punto 43.- Copia del Acta de entrega recepción del inmueble, así como documentación soporte que ampara la propiedad del inmueble a favor del Instituto

Punto 44- Plantilla de personal o en su caso reporte de nómina de los doce meses del año 2009, identificando adscripción y sueldos, como elementos mínimos.

Punto 45.- Información relativa al pago de la nómina, concentrados mensuales, papeles de trabajo

Anexo RF/009/2010

Anexo RF/005/2010

Anexo RF/009/2010

Anexo RF/009/2010

Anexo RF/003/2010

Anexo RF/003/2010

Anexo RF/003/2010

Anexo RF/005/2010

Anexo RF/003/2010

Anexo RF/003/2010

Anexo RF/003/2010

Anexo RF/003/2010

Anexo RF/003/2010

Anexo RF/009/2010

Anexo RF/003/2010

Anexo RF/006/2010

Anexo RF/006/2010

Anexo RF/006/2010

Anexo RF/005/2010

Anexo RF/005/2010

Anexo RF/006/2010

DESCRIPCIÓN DE INFORMACIÓN ENTREGADA PARA AUDITORÍA EJERCICIO FISCAL 2009

NUM. DE OFICIO

que sirvieron de base para la determinación de los impuestos a cargo del Instituto o en su carácter de retenedor.

Puntos 46.- Relación de adquisiciones de bienes o servicios, efectuadas durante el ejercicio 2009, las cuales fueron llevadas a cabo por la licitación

Punto 47.- Expediente de licitaciones para la adquisición de bienes y servicios. Punto 48.- Escrituras del Terreno a nombre del Instituto.

Punto 49.- Confirmar por escrito de que recibieron recursos de Fideicomisos del 2% del Impuesto

sobre la Nómina.

Punto 50.- Declaración Informativa de Sueldos y Salarios 2009.

Punto 51.- Auxiliares por mes del Capítulo 1000.

Punto 52.- Declaraciones del ISR.- La documentación que ampara este punto, está incluida en el Punto 4.

Punto 52.- Declaraciones del 2% sobre nómina (la documentación que ampara este punto lo cubre el soporte del Punto 49 mediante el Oficio Auditoria 2009 SAF/RF/007/2010.

Puntos 53, 54, 55, 58.- Puntos No Aplicables al Ente, dando respuesta a los mismos mediante oficios emitidos por el Departamento de Recursos Humanos.

Punto 56.- Base de percepciones para ISR.

Punto 57.- Integración al 31 de diciembre de los impuestos por pagar y cuotas al IMSS.

Punto 59.- Recibos de nóminas de enero, marzo, septiembre y diciembre de 2009. Originales.

Punto 60.- Auxiliar por mes, cuenta de gasto y subcuenta, exportado a Excel.

Punto 61.- Relación de contratos de prestación de servicios, de honorarios, y/o arrendamiento, indicando nombre del prestador del servicio, monto, vigencia.

Punto 62.- Cuestionario de Control Interno, conocimiento general, bancos y nóminas. (RH).

Punto 63.- Auxiliares mensuales de Deudores diversos, Gastos por aplicar y Anticipo a proveedores.

Punto 64.- Auxiliares de la cuenta de Ingresos propios (Punto No Aplicable para el Ente)

Punto 65.- Relación de recibos expedidos y cobrados por mes (Punto No Aplicable para el Ente).

Punto 66.- Concentrado de Ingresos propios (Punto No Aplicable para el Ente Oficio).

Anexo RF/006/2010

Anexo RF/006/2010

Anexo RF/005/2010

Anexo RF/009/2010

Anexo RF/005/2010

Anexo RF/005/2010

Anexo RF/005/2010

Anexo RF/005/2010

Anexo RF/005/2010

Anexo RF/005/2010

Anexo RF/006/2010

Anexo RF/003/2010

Anexo RF/009/2010

Anexo RF/009/2010

Anexo RF/005/2010

Anexo RF/005/2010

Anexo RF/005/2010

Anexo RF/005/2010

INFORMACIÓN PENDIENTE POR ENTREGAR NUM. DE

OFICIO

Punto 1.- Acta de entrega - recepción de la administración anterior (en caso de existir).

Punto 30.- Principales políticas y lineamientos contables, presupuestales, administrativos (recursos

humanos y recursos materiales), a los cuales debe apegarse el Instituto.

Punto 31.- Número de alumnos atendidos por cada carrera durante el ciclo escolar, 2008 – 2009 y a la fecha.

Punto 32.- Proporcionar indicadores de gestión, aprovechamiento, no aprobación, deserción.

Punto 35- Informe Anual de Actividades del Encargado de Despacho.

JUNTA DIRECTIVA

SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA DEL EJERCICIO 2010

6.- INFORME PRESUPUESTAL 2010.

Xalapa, Ver., a 27 de Mayo de 2010.

JUNTA DIRECTIVA

SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA DEL EJERCICIO 2010

INFORME PRESUPUESTAL 2010

De conformidad con el artículo 277 del Código Financiero para el

Estado de Veracruz, se presentan a ésta Junta Directiva los siguientes informes:

1.- ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA.

2.- ESTADO DE INGRESOS Y EGRESOS.

3.- BALANZA DE COMPROBACIÓN.

4.- ESTADO DE AVANCE PRESUPUESTAL.

5.- CONCILIACIONES BANCARIAS.

Xalapa, Ver., a 27 de Mayo de 2010.

Secretaría de Educación

ACTIVO CIRCULANTE PASIVO

BANCOS 431,893.03$ 15.42 % ANEXO 1 ACREEDORES DIVERSOS 2,410,101.30$ 86.03 % ANEXO 3DEUDORES DIVERSOS 2,369,597.64$ 84.58 % ANEXO 2 IMPUESTOS, CUOTAS Y OTRAS RETENCIONES 104,262.71$ 3.72 % ANEXO 4

SUBTOTAL 2,801,490.67$ 100.00 % SUBTOTAL 2,514,364.01$ 89.75 %

ACTIVO FIJO PATRIMONIO

MOBILIARIO Y EQUIPO $ -$ 0.00 % PATRIMONIO %

MAQUINARIA , HERRAMIENTAS Y APARATOS 0.00 0.00 % RESULTADO DEL EJERCICIO 444,683.79$ 15.87 %RESULTADO DE EJERCICIOS ANTERIORES 157,557.13-$ -5.62 %

SUBTOTAL $ 0.00 0.00 %

SUBTOTAL 287,126.66$ 10.25 %

ACTIVO DIFERIDODEPÓSITOS EN GARANTÍA DE ARRENDAMIENTOS 0.00 0.00 %SUMA DE ACTIVO DIFERIDO $ 0.00 0.00 %

TOTAL DE ACTIVO $ 2,801,490.67 100.00 % TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 2,801,490.67$ 100.00 %

CUENTAS DE ORDEN

OPERACIONES CON TERCEROS 1,179,784.71$ TERCEROS CON OPERACIONES 1,179,784.71-$

ACTIVO FIJO EN COMODATO 3,506,477.67$ EN COMODATO ACTIVO FIJO 3,506,477.67-$

" Con fundamento en los artículos 257 y 258 los demás correlativos del Código Financiero numero 18 para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, se hace constar que las cifras presentadas en los Estados Financieros

que se anexan y sus notas correspondientes, incluyen todas las transferencias realizada al 30 de ABRIL de 2010, mismas que fueron aprobadas en cumplimiento de la normatividad aplicable, por lo que representan fielmente la

situación presupuestal y financiera de esta entidad a la fecha indicada".

ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA AL 30 DE ABRIL DE 2010

ANEXO 4

CUENTAS DE ORDEN

Elaboró Verificó Autorizó

LC. RICARDO ALCANTARA CORONEL C.P. ANDRES BLANCAS PORTILLA PROFR. GUILLERMO HECTOR ZUÑIGA MARTINEZJEFE DEL DEPARTAMENTO DE RECURSOS FINANCIEROS SUBDIRECTOR ADMINISTRATIVO DIRECTOR GENERAL

“2010, Bicentenario de la Independencia Nacional y Centenario de la Revolución Mexicana: Año del

Desempeño Escolar”.

Instituto Veracruzano deEducación Superior, APPP.

Subdirección Administrativa

Secretaría de Educación

XALAPA-EQUEZ., VER., A 30 DE ABRIL DE 2010

Subdirección Administrativa

NOTAS INFORMATIVAS SOBRE LOS ESTADOS

FINANCIEROS AL 3O DE ABRIL DE 2010 (CIFRAS EN PESOS)

I.- ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA

1.- BANCOS (Anexo 1)

El saldo por $431,893.03 corresponde a la disponibilidad en libros, existente en las cuentas bancarias aperturadas ex profeso, para el registro y control de las ministraciones recibidas hasta la fecha.

2.- DEUDORES DIVERSOS (Anexo 2)

El saldo de está cuenta es de $2’369,597.64, integrándose por ministraciones pendientes de recibir por parte de la Secretaría de Finanzas y Planeación por un importe de $2’296,571.00, $72,188.18 por concepto de gastos a comprobar para operaciones propias del Instituto a cargo de personal, $838.46 por comisiones bancarias pendientes de bonificar por parte del Banco HSBC México S.A.

3.- ACREEDORES DIVERSOS (Anexo 3)

El saldo es de $2’410,101.30, correspondientes a la ministración de Subsidios y Transferencias a favor del Patronato Alianza para el Fomento del Aprendizaje A.C., para efectuar el pago de gratificaciones al personal vinculado de Educación Media Superior y Superior.

4.- IMPUESTOS, CUOTAS Y OTRAS RETENCIONES (Anexo 4)

Con un monto de $104,262.71, integrado por $89,052.71 que representa la retención del Impuesto sobre la Renta a los trabajadores que tributan bajo el régimen de Asimilados a Salarios, $14,210.00 correspondientes a la retención del 10% de ISR sobre Arrendamiento de Bienes Inmuebles y $1,000.00 por la retención del 10% del ISR sobre Honorarios.

Secretaría de Educación

XALAPA-EQUEZ., VER., A 30 DE ABRIL DE 2010

Subdirección Administrativa

SUBSIDIOS INGRESO EGRESO RESULTADO

SERVICIOS PERSONALES 3,059,523.00$ 2,614,839.21$ 444,683.79$

MATERIALES Y SUMINISTROS 437,683.41$ 437,683.41$ -$

SERVICIOS GENERALES 1,381,511.42$ 1,381,511.42$ -$

SUBSIDIOS Y TRANSFERENCIAS 882,137.17$ 882,137.17$ -$

TOTAL 5,760,855.00$ 5,316,171.21$ 444,683.79$

5.- PATRIMONIO

5.1. Resultado del Ejercicio

El saldo lo integra la diferencia de las ministraciones registradas en el periodo, menos las erogaciones de los distintos conceptos.

A esta fecha se registra el ingreso conforme a la calendarización asignada del

ejercicio 2010, por lo que la Secretaria de Finanzas tiene pendiente de ministrar

$2’296,571.00, correspondiente al periodo enero - abril 2010.

6.- CUENTAS DE ORDEN

6.1. Operaciones con Terceros

En esta cuenta se acumulan todas las adquisiciones de materiales y suministros que se realizan durante el ejercicio fiscal; para posteriormente emitir los informes mensuales y anuales que requieren la Contraloría General del Estado, la SEFIPLAN, Declaración Anual ante la SHCP de los principales 50 proveedores; además permite ir adecuando el Programa Anual de Adquisiciones.

Secretaría de Educación

XALAPA-EQUEZ., VER., A 30 DE ABRIL DE 2010

Subdirección Administrativa

6.2. Activo Fijo en Comodato

En esta cuenta se lleva el control de los bienes muebles que el Patronato de Alianza para el Fomento del Aprendizaje A. C. y de conformidad con el convenio de colaboración con este Instituto, se otorgó en comodato los bienes que a continuación se enlistan:

CONCEPTO UNIDADES COSTO

Mobiliario y Equipo de Oficina 386 1,769,803.14$

Equipo de Computo 105 638,783.94$

Equipo de Transporte 4 993,453.52$

Equipo de Comunicación 19 83,178.57$

Maquinaria y Herramienta 3 21,258.50$

TOTAL DE ACTIVO 517 3,506,477.67$

Secretaría de Educación

BANCO NO. DE CUENTA CONCEPTO PARCIAL TOTAL

HSBC 4043059674Concentradora de recursos, para gastos de operación del

programa regular $ 431,353.18

HSBC 4043059641 Cuenta receptora de Educacion Media Superior $ 539.85

TOTAL: DISPONIBILIDAD FINANCIERA $ 431,893.03

ANEXO 1

BANCOS

AL 30 DE ABRIL DE 2010

“2010, Bicentenario de la Independencia Nacional y Centenario de la Revolución Mexicana: Año del Desempeño

Escolar”.

Instituto Veracruzano deEducación Superior, APPP.

Subdirección Administrativa

Secretaria de Educación

CONCEPTO 30 DÍAS 60 DÍAS 90 DÍAS +90 DÍAS TOTAL

SECRETARIA DE FINANZAS Y PLANEACION 1,270,571.00$ 342,000.00$ 342,000.00$ 342,000.00$ 2,296,571.00$

SALDOS POR COMPROBAR A CARGO DEL PERSONAL DE IVE 53,432.01$ 18,756.17$ -$ -$ 72,188.18$

BANCO HSBC MEXICO, S.A. 446.60$ 366.56$ 25.30$ -$ 838.46$

SUBTOTAL 1,324,449.61$ 361,122.73$ 342,025.30$ 342,000.00$ 2,369,597.64$

TOTAL $1,324,449.61 $361,122.73 $342,025.30 $342,000.00 $2,369,597.64

DEUDORES DIVERSOS

AL 30 DE ABRIL DE 2010ANEXO 2

“2010, Bicentenario de la Independencia Nacional y Centenario de la Revolución Mexicana: Año del

Desempeño Escolar”.

Instituto Veracruzano deEducación Superior, APPP.

Subdirección Administrativa

Secretaria de Educación

CONCEPTO 30 DÍAS 60 DÍAS 90 DÍAS +90 DÍAS TOTAL

ALIANZA PARA EL FOMENTO DEL APRENDIZAJE A.C. 704,416.27$ 775,298.93$ 689,890.36$ 240,495.74$ 2,410,101.30$

SUBTOTAL 704,416.27$ 775,298.93$ 689,890.36$ 240,495.74$ 2,410,101.30$

TOTAL 704,416.27$ 775,298.93$ 689,890.36$ 240,495.74$ 2,410,101.30$

ANEXO 3

ACREEDORES DIVERSOS

AL 30 DE ABRIL DE 2010

“2010, Bicentenario de la Independencia Nacional y Centenario de la Revolución Mexicana: Año del

Desempeño Escolar”.

Instituto Veracruzano deEducación Superior, APPP.

Subdirección Administrativa

Secretaria de Educación

CONCEPTO 30 DÍAS 60 DÍAS 90 DÍAS +90 DÍAS TOTAL

RETENCIONES ISPT 89,052.71$ -$ -$ -$ 89,052.71$

RETENCIONES 10% ISR ARRENDAMIENTO 14,210.00$ -$ -$ -$ 14,210.00$

RETENCIONES 10% ISR ARRENDAMIENTO 1,000.00$ -$ -$ -$ 1,000.00$

SUBTOTAL 104,262.71$ -$ -$ -$ 104,262.71$

TOTAL 104,262.71$ -$ -$ -$ 104,262.71$

IMPUESTOS, CUOTAS Y OTRAS RETENCIONES

AL 30 DE ABRIL DE 2010ANEXO 4

“2010, Bicentenario de la Independencia Nacional y Centenario de la Revolución Mexicana: Año del

Desempeño Escolar”.

Instituto Veracruzano deEducación Superior, APPP.

Subdirección Administrativa

Secretaria de Educación

SUBSIDIO ESTATALSERVICIOS PERSONALES 3,059,523.00$ 53.11 %MATERIALES Y SUMINISTROS 437,683.41$ 7.60 %SERVICIOS GENERALES 1,381,511.42$ 23.98 %SUBSIDIOS Y TRANSFERENCIAS 882,137.17$ 15.31 %

INGRESOS TOTALES 5,760,855.00$ 100.00 %

SERVICIOS PERSONALES 2,614,839.21$ 49.19 %MATERIALES Y SUMINISTROS 437,683.41$ 8.23 %SERVICIOS GENERALES 1,381,511.42$ 25.99 %SUBSIDIOS Y TRANSFERENCIAS 882,137.17$ 16.59 %

5,316,171.21$ 100.00 %

1)

NOTAS:

El ingreso esta integrado conforme a la calendarización por lo que a la fecha se tiene pendiente de recibir por la Secretaria de Finanzas $2´296,571.00 correspondiente al periodo enero -

abril.

" Con fundamento en los artículos 257 y 258 los demás correlativos del Código Financiero numero 18 para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, se

hace constar que las cifras presentadas en los Estados Financieros que se anexan y sus notas correspondientes, incluyen todas las transferencias

realizada al 30 de ABRIL de 2010, mismas que fueron aprobadas en cumplimiento de la normatividad aplicable, por lo que representan fielmente la situación

presupuestal y financiera de esta entidad a la fecha indicada".

EGRESOS

SUBSIDIO ESTATAL

RESULTADO DEL EJERCICIO 444,683.79$

ESTADO DE INGRESOS Y EGRESOS DEL 1 DE ENERO AL 30 DE ABRIL DE 2010

INGRESOS

ELABORÓ

L.C. RICARDO ALCÁNTARA CORONEL

JEFE DEL DEPTO. DE

RECURSOS FINANCIEROS

PROFR. OSVALDO PÉREZ PÉREZ ING. ÁLVARO CÁNDIDO CAPETILLO HERNÁNDEZ

SUBDIRECTOR DE ADMINISTRACION Y FINANZAS DIRECTOR GENERAL

VERIFICÓ AUTORIZÓ

Elaboró Verificó Autorizó

LC. RICARDO ALCANTARA CORONEL C.P. ANDRES BLANCAS PORTILLA PROFR. GUILLERMO HECTOR ZUÑIGA MARTINEZJEFE DEL DEPARTAMENTO DE RECURSOS FINANCIEROS SUBDIRECTOR ADMINISTRATIVO DIRECTOR GENERAL

“2010, Bicentenario de la Independencia Nacional y Centenario de la Revolución Mexicana: Año del Desempeño

Escolar”.

Instituto Veracruzano deEducación Superior, APPP.

Subdirección Administrativa

Secretaría de Educación

XALAPA-EQUEZ., VER., A 30 DE ABRIL DE 2010

Subdirección Administrativa

NOTAS INFORMATIVAS SOBRE LOS ESTADOS

FINANCIEROS AL 30 DE ABRIL DE 2010 (CIFRAS EN PESOS)

II.- ESTADO DE INGRESOS Y EGRESOS

Este documento financiero, informa sobre los Ingresos y Egresos que se recibieron y ejercieron durante el periodo del 1 de enero al 30 de abril de 2010, que se registran y controlan según su origen y aplicación, y representan el costo de operación por programa.

1.- INGRESOS:

1.1 SUBSIDIO ESTATAL:

Integrado por $5’760,855.00, que representa el importe por concepto de

ministraciones de conformidad a la calendarización del presupuesto 2010 del

Presupuesto Estatal y a la fecha la Secretaria de Finanzas adeuda el periodo enero

– abril 2010.

2. EGRESOS:

2.1 SERVICIOS PERSONALES

Agrupa las asignaciones destinadas al pago de remuneraciones al personal por asimilados del Instituto, integrándose por:

PROGRAMA RECURSO IMPORTE

SUBSIDIO ESTATAL MINISTRADO 3,464,284.00$

NO MINISTRADO 2,296,571.00$

TOTAL 5,760,855.00$

Secretaría de Educación

XALAPA-EQUEZ., VER., A 30 DE ABRIL DE 2010

Subdirección Administrativa

PROGRAMA

NO.

PLAZAS IMPORTE

Director 1

Subdirectores 4

Jefes de Departamento

Jefe de oficina

Auxiliares

9

11

18

TOTAL: 43 $2’614,839.21

2.2 MATERIALES Y SUMINISTROS

Agrupa las asignaciones destinadas a cubrir el costo de adquisición de toda clase de insumos requeridos por el Instituto, que a esta fecha le fue otorgada las disponibilidades presupuestales integrándose:

PROGRAMA IMPORTE

Subsidio Estatal $ 437,683.41

TOTAL: $ 437,683.41

Secretaría de Educación

XALAPA-EQUEZ., VER., A 30 DE ABRIL DE 2010

Subdirección Administrativa

2.3 SERVICIOS GENERALES

Agrupa las asignaciones destinadas a cubrir el costo de los servicios de agua, telefonía, energía eléctrica, entre otros para el funcionamiento del Instituto, las cuales se integran:

PROGRAMA IMPORTE

Subsidio Estatal $ 1’381,511.42

TOTAL: $ 1’381,511.42

2.4 SUBSIDIOS Y TRANSFERENCIAS

Integra las transferencias de recursos realizadas al Patronato, para cubrir los costos de gratificaciones del personal vinculado y otras erogaciones propias de las sustantivas del Instituto.

PROGRAMA IMPORTE

Subsidio Estatal $ 882,137.17

TOTAL: $ 882,137.17

Secretaría de Educación

XALAPA-EQUEZ., VER., A 30 DE ABRIL DE 2010

Subdirección Administrativa

SUBSIDIOS INGRESO EGRESO RESULTADO

SERVICIOS PERSONALES 3,059,523.00$ 2,614,839.21$ 444,683.79$

MATERIALES Y SUMINISTROS 437,683.41$ 437,683.41$ -$

SERVICIOS GENERALES 1,381,511.42$ 1,381,511.42$ -$

SUBSIDIOS Y TRANSFERENCIAS 882,137.17$ 882,137.17$ -$

TOTAL 5,760,855.00$ 5,316,171.21$ 444,683.79$

3.- RESULTADO DEL EJERCICIO

El saldo lo integra la diferencia de las ministraciones registradas en el periodo, menos las erogaciones de los distintos conceptos.

Cabe hacer mención que al cierre de los estados financieros se registró el ingreso conforme a la

calendarización asignada por lo que la Secretaría de Finanzas a la fecha tiene pendiente de

ministrar $2’296,571.00, correspondiente al periodo enero – abril 2010.

Secretaria de Educación

PRESUPUESTO ORIGINAL AUTORIZADO EJERCICIO 2010: 16,604,000.00$

(+)AMPLIACIÓN AL PRESUPUESTO ORIGINAL AUTORIZADO: -$

(-)DISMINUCIÓN AL PRESUPUESTO ORIGINAL AUTORIZADO: -$

(=)PRESUPUESTO MODIFICADO AUTORIZADO EJERCICIO 2010: 16,604,000.00$

(-)

FECHA DE MIN. CONCEPTO IMPORTE26/02/2010 MINISTRADO PARCIAL ENERO 1,208,000.00$ 30/03/2010 MINISTRADO PARCIAL ENERO 399,142.00$ 30/03/2010 MINISTRADO PARCIAL FEBRERO 928,571.00$ 27/04/2010 MINISTRADO PARCIAL MARZO 928,571.00$

(=)

PRESUPUESTO MINISTRADO AL 30 DE ABRIL DE 2010: 3,464,284.00$ 21%

PRESUPUESTO PENDIENTE POR MINISTRAR CONFORME A CALENDARIO AL 30 DE ABRIL DE 2010: 2,296,571.00$ 14%

PRESUPUESTO DISPONIBLE ANUAL 2010: 10,843,145.00$ 65%

TOTAL DE INGRESOS 16,604,000.00$ 100%

CONCILIACIÓN DE APORTACIONES DEL SUBSIDIO ESTATAL RECIBIDAS A TRAVES DEL GOBIERNO DEL ESTADO

AL 30 DE ABRIL DE 2010

Elaboró Verificó Autorizó

LC. RICARDO ALCANTARA CORONEL C.P. ANDRES BLANCAS PORTILLA PROFR. GUILLERMO HECTOR ZUÑIGA MARTINEZJEFE DEL DEPARTAMENTO DE RECURSOS FINANCIEROS SUBDIRECTOR ADMINISTRATIVO DIRECTOR GENERAL

“2010, Bicentenario de la Independencia Nacional y Centenario de la Revolución Mexicana: Año del

Desempeño Escolar”.

Instituto Veracruzano deEducación Superior, APPP.

Subdirección Administrativa

Secretaria de Educación

CUENTA DESCRIPCIÓN SALDO ANTERIOR DEBE HABER SALDO ACTUAL

11203 BANCOS 797,935.08$ 1,531,657.15$ 1,897,699.20$ 431,893.03$

11206 DEUDORES DIVERSOS 1,983,195.99$ 2,591,387.89$ 2,204,986.24$ 2,369,597.64$

21202 ACREEDORES DIVERSOS 2,305,434.72$ 1,148,227.73$ 1,252,894.31$ 2,410,101.30$

21204 IMPUESTOS, CUOTAS Y OTRAS RETENCIONES 115,998.01$ 130,562.00$ 118,826.70$ 104,262.71$

21205 PROVEEDORES 35,728.00$ 164,836.00$ 129,108.00$ -$

41103 RESULTADO DE EJERCICIOS 169,824.13-$ -$ 12,267.00$ 157,557.13-$

51101 INGRESOS POR MINISTRACIONES 4,490,284.00$ 1,270,571.00$ 2,541,142.00$ 5,760,855.00$

52101 COSTO DE OPERACIÓN POR PROGRAMA 3,996,489.53$ 1,320,531.68$ 850.00$ 5,316,171.21$

SUMAS TOTALES 13,555,241.20$ 8,157,773.45$ 8,157,773.45$ 16,235,323.76$

BALANZA DE COMPROBACIÓN AL 30 DE ABRIL DE 2010

" Con fundamento en los articulos 257 y 258 y los demas correlativos del Codigo Financiero numero 18 para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, se hace

constar que las cifras presentadas en los Estados Financieros que se anexan y sus notas correspondientes, incluyen todas las transferencias realizadas al 30 de

ABRIL de 2010, mismas que fueron aprobadas en cumplimiento de la normatividad aplicable, por lo que representan fielmente la situacion presupuestal y financiera de

esta entidad a la fecha indicada".

Elaboró Verificó Autorizó

LC. RICARDO ALCANTARA CORONEL C.P. ANDRES BLANCAS PORTILLA PROFR. GUILLERMO HECTOR ZUÑIGA MARTINEZJEFE DEL DEPARTAMENTO DE RECURSOS FINANCIEROS SUBDIRECTOR ADMINISTRATIVO DIRECTOR GENERAL

“2010, Bicentenario de la Independencia Nacional y Centenario de la Revolución Mexicana: Año del

Desempeño Escolar”.

Instituto Veracruzano deEducación Superior, APPP.

Subdirección Administrativa

I

Anual

%

Por

Capitulo

Anual

%

Por

Capitulo

A Abril

%

Por

Capitulo

Anual

%

Por

Capitulo

SERVICIOS PERSONALES 9,500,000.00$ 61% 1,000,000.00-$ 8,500,000.00$ 51% -$ 2,614,839.21$ 49.19% 2,614,839.21$ 5,885,160.79$ 52.14%

MATERIALES Y SUMINISTROS 1,000,000.00$ 7% -$ 1,000,000.00$ 6% -$ 437,683.41$ 8.23% 437,683.41$ 562,316.59$ 4.98%

SERVICIOS GENERALES 4,104,000.00$ 19% -$ 4,104,000.00$ 25% -$ 1,381,511.42$ 25.99% 1,381,511.42$ 2,722,488.58$ 24.12%

SUBSIDIOS Y TRANSFERENCIAS 2,000,000.00$ 13% 1,000,000.00$ 3,000,000.00$ 18% -$ 882,137.17$ 16.59% 882,137.17$ 2,117,862.83$ 18.76%

16,604,000.00$ -$ 16,604,000.00$ -$ 5,316,171.21$ 5,316,171.21$ 11,287,828.79$

100% 0% 100% 32.02% 67.98%

Secretaría de Educación

ESTADO DEL EJERCICIO DEL PRESUPUESTO

POR EL PERIODO DEL 1 DE ENERO AL 30 DE ABRIL DE 2010

T O T A L

P R E S U P U E S T O

100% 100% 100%

ComprometidoC O N C E P T O D E L G A S T O

Suma Ejercido

y

Comprometido

100%

Ampliaciones

y/o

Reducciones

EjercidoOriginal Modificado Disponible

Elaboró Verificó Autorizó

LC. RICARDO ALCANTARA CORONEL C.P. ANDRES BLANCAS PORTILLA PROFR. GUILLERMO HECTOR ZUÑIGA MARTINEZJEFE DEL DEPARTAMENTO DE RECURSOS FINANCIEROS SUBDIRECTOR ADMINISTRATIVO DIRECTOR GENERAL

Instituto Veracruzano deEducación Superior, APPP.

Subdirección Administrativa

“2010, Bicentenario de la Independencia Nacional y Centenario de la Revolución Mexicana: Año del

Desempeño Escolar”.

Secretaría de Educación

XALAPA-EQUEZ., VER., A 30 DE ABRIL DE 2010

Subdirección Administrativa

$ 9,500,000.00 $ 1,000,000.00 $ 8,500,000.00 $ 8,500,000.00

$ 1,000,000.00 $ 1,000,000.00 $ 1,000,000.00

$ 4,104,000.00 $ 4,104,000.00 $ 4,104,000.00

$ 2,000,000.00 $ 1,000,000.00 $ 3,000,000.00 $ 3,000,000.00

SUBTOTAL $ 16,604,000.00 2,000,000.00$ 16,604,000.00$ $ 16,604,000.00

TOTAL $ 16,604,000.00

SERVICIOS GENERALES

AUMENTO Y/O

DISMINUCIONMODIFICADOPROGRAMAS ORIGINAL TOTAL

SUBSIDIO ESTATAL

SERVICIOS PERSONALES

SUBSIDIOS Y TRANSFERENCIAS

MATERIALES Y SUMINISTROS

NOTAS INFORMATIVAS SOBRE LOS ESTADOS

FINANCIEROS AL 30 DE ABRIL DE 2010 (CIFRAS EN PESOS)

III. EL ESTADO DEL EJERCICIO DEL PRESUPUESTO

1.- PRESUPUESTO ORIGINAL AUTORIZADO

Al Instituto se le autorizó un presupuesto para el ejercicio 2010 de $16’604,000.00 distribuido en $8’500,000.00 para el pago de Servicios Personales, $1’000,000.00 para el pago de Materiales y Suministros, $4’104,000.00 para el pago de Servicios Generales y $3’000,000.00 para cubrir Subsidios y Transferencias.

2.- PRESUPUESTO MODIFICADO

Se adecua el presupuesto del capítulo 1000 al 4000 por $1’000,000.00 al 28 de febrero de 2010.

Secretaría de Educación

XALAPA-EQUEZ., VER., A 30 DE ABRIL DE 2010

Subdirección Administrativa

CAPITULO IMPORTE PORCENTAJE

1000 2,614,839.21$ 49.19%

2000 437,683.41$ 8.23%

3000 1,381,511.42$ 25.99%

4000 882,137.17$ 16.59%

TOTALES $ 5,316,171.21 100.00%

3.- PRESUPUESTO EJERCIDO

El presupuesto ejercido al 30 de abril de 2010 suma la cantidad de $5’316,171.21 distribuido por capítulo de la siguiente manera:

Secretaría de Educación

Instituto Veracruzano de

Educación Superior, APPP. “2010, Bicentenario de la Independencia Nacional y Subdirección Administrativa. Centenario de la Revolución Mexicana

Año del Desempeño Escolar”

30 DE DEL 2010BANCO: CUENTA

DEBE HABER DEBE HABERSALDOS A LA FECHA 431,353.18$ 663,203.74$

AUXILIARPENDIENTES DE CONCILIAR

BANCO

FECHA N° CHEQUE

27/04/2010 TORRES MEJIA MIGUEL 6496831 58,000.0027/04/2010 PRODUCTOS DIGITALES PARA OFICINA SA DE CV6496832 8,219.7627/04/2010 INSTITUTO DE LA POLICIA AUXILIAR Y PATRIMONIAL6496833 15,004.8027/04/2010 GOMEZ MARTINEZ CELESTINO 6496834 85,330.0027/04/2010 GRAYEB DEL ALAMO LORENA CLAUDIA 6496835 65,296.00

TOTAL 231,850.56

431,353.18 663,203.74431,353.18 431,353.18

431,353.18 431,353.18 663,203.74 663,203.74

CONCILIACIÓN AL ABRILHSBC 4043059674

RECURSOS FINANCIEROS RECURSOS FINANCIEROS

C.P. ANDRÉS BLANCAS PORTILLA

SUBDIRECTOR ADMINISTRATIVO

L.C. RODOLFO VILLA PAZ L.C. RICARDO ALCÁNTARA CORONEL

JEFE DE OFICINA DE JEFE DEL DEPTO. DE

AUXILIAR BANCO

PENDIENTES DE REPORTE POR EL BANCO

BENEFICIARIO

ELABORÓ VERIFICÓ AUTORIZÓ

Secretaría de Educación

Instituto Veracruzano de

Educación Superior, APPP. “2010, Bicentenario de la Independencia Nacional y Subdirección Administrativa. Centenario de la Revolución Mexicana

Año del Desempeño Escolar”

30 DE DEL 2010BANCO: CUENTA

DEBE HABER DEBE HABERSALDOS A LA FECHA 539.85$ 539.85$

AUXILIARPENDIENTES DE CONCILIAR

BANCO

FECHA N° CHEQUE

TOTAL 0.00

539.85 539.85539.85 539.85

539.85 539.85 539.85 539.85

RECURSOS FINANCIEROS

L.C. RICARDO ALCÁNTARA CORONEL

JEFE DEL DEPTO. DE

RECURSOS FINANCIEROS

CONCILIACIÓN AL ABRILHSBC 4043059641

AUXILIAR BANCO

PENDIENTES DE REPORTE POR EL BANCO

BENEFICIARIO

ELABORÓ VERIFICÓ AUTORIZÓ

C.P. ANDRÉS BLANCAS PORTILLA

SUBDIRECTOR ADMINISTRATIVO

L.C. RODOLFO VILLA PAZ

JEFE DE OFICINA DE

JUNTA DIRECTIVA

SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA DEL EJERCICIO 2010

7.- PROGRAMA ANUAL DE INDICADORES (ANTES POA).

Xalapa, Ver., a 27 de Mayo de 2010.

7.- PROGRAMA ANUAL DE INDICADORES (ANTES POA). MODIFICACIÓN DE LAS METAS DEL PAI 2010. En el marco del plan veracruzano de Desarrollo 2005-2010 y de conformidad con lo señalado en el Artículo 190 del código financiero para el estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, se entrego a la Unidad de Planeación, Evaluación y Control Educativo, en los primero días del año en curso, las metas de los indicadores de Gestión 2010. Se ha determinado que en el año 2010, el Instituto siga utilizando los mismos indicadores que el año pasado, puesto que estos, permiten una valoración objetiva del logro de los programas a cargo de la Secretaría, tomando en consideración la autorización presupuestal por código programático, así como los Indicadores autorizados por la Controlaría General del Estado. Dicha calendarización, fue programada en función a los antecedentes estadísticos del comportamiento de la matricula, a lo largo del año pasado. En el Mes de Marzo, el Instituto Veracruzano de Educación Superior, ante el comportamiento de la matrícula del mismo en el primer trimestre del año, ha considerado pertinente solicitar la modificación de la calendarización de las metas de los indicadores de gestión del PAI 2010, a fin de contar con una planificación certera para la gestión del programa. La recalendarización de las metas de los Indicadores de Gestión fue evaluada en conjuntos con las subdirecciones de educación media superior y superior del Instituto, y las causas consideradas en esta modificación son:

Contar con tan solo un año de historial estadístico de la matricula total de Instituto.

La Subdirección de Educación Superior modifico el calendario de inicio de cursos, se extendió una prórroga hasta el mes de Marzo.

No se consideraron en el mes de abril, los egresos de 3 licenciaturas (Gestión y Administración Municipal, Educación Deportiva y Desarrollo Social y Familiar)

Xalapa, Ver., a 27 de Mayo de 2010.

La Subdirección de Educación Superior presento como meta de captación de alumnado de nuevo ingreso, para el mes Septiembre del 2010, un total de 2500 alumnos.

La Subdirección de Educación Media Superior prevé que el comportamiento de la matricula del nivel tienda a bajar principalmente en los meses de mayo y junio, por el hecho de que egresa el alumnado de sexto trimestre, además de considerar las tendencia de los jóvenes que pretenden buscar un lugar en el sistema escolarizado del nivel medio superior.

Se anexan al presente documento una copia de la nueva calendarización de las metas del programa anual de indicadores del Instituto, así como las cedulas de registro de los indicadores con las modificaciones pertinentes, esta modificación se ha realizado con la finalidad de contar con una planificación certera para la gestión del programa. De igual forma, se anexa una copia del avance programático correspondiente a los meses de enero, febrero y marzo del presente año, inherentes al Programa Anual a través de Indicadores del Instituto.

Xalapa, Ver., a 27 de Mayo de 2010.

UNIDAD PRESUPUESTAL RESPONSABLE

INST. VERACRUZANO DE EDUC. SUPERIOR

A= ACUMULATIVA

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC NA= NO ACUMULATIVA

1INST. VERACRUZANO DE EDUC.

SUPERIORProporción de alumnos del nivel superior atendidos por el Instituto Veracruzano de Educación Superior.

13920 11416 11321 11321 11521 11420 11420 11420 11420 11420 13920 13920 13920 NA

0112011

2 INST. VERACRUZANO DE EDUC. SUPERIOR

Proporción de alumnos del nivel medio superior atendidos por el Instituto Veracruzano de Educación Superior.

25296 20339 20339 20339 20339 20203 20203 17450 18120 18120 18276 18276 25296 NA0112012

Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave

Unidad de Planeación, Evaluación y Control Educativo

Programa Anual de Indicadores Gestión 2010

Reporte de calendarización

CLAVE DE UNIDAD

PRESUPUESTAL (organización)

104S38001

No. NOMBRE DEL PROYECTO NOMBRE DEL INDICADOR DE GESTIÓN

Meta anual (en

números

absolutos)

PROGRAMACIÓN MENSUAL DE ACCIONES (en números absolutos)CLAVE PROGRAMATICA

(P/S/P)

NOMBRE DEL INDICADOR DE

RESULTADOS O ATENCIÓN AL CUAL ESTA

ALINEADO EL INDICADOR DE GESTIÓN

Absorcion en Educación Superior

Absorcion en Educación Media

Superior

CEDULA DE REGISTRO DE INDICADOR

Dependencia o Entidad: Secretaría de Educación Sector: Secretaría de Educación

Clave Nombre del indicador Período a evaluar

104S380010112011 Proporción de alumnos del nivel superior atendidos por el Instituto Veracruzano de Educación Superior. Trimestral

Fórmula del indicador Descripción del indicador

Total de Alumnos Inscritos en el Nivel Superior en el Instituto Veracruzano de Educación Superior / Total de la matrícula del Nivel Superior en el Estado de Veracruz X 100

Representa el porcentaje de alumnos atendidos por el Instituto Veracruzano de Educación Superior en relación a la matricula total del Nivel Superior, programada para ciclo 2010-2011.

Variable de la fórmula Descripción de la variable Fuente de información

Total de Alumnos Inscritos en el Nivel Superior en el Instituto Veracruzano de

Educación Superior.

Hace referencia a los alumnos inscritos en los diferentes trimestres del nivel superior, del Instituto Veracruzano de Educación Superior.

Registro Estadístico de la Subdirección de Educación Superior del Instituto Veracruzano de Educación Superior.

Total de la Matricula del Nivel Superior en el Estado de Veracruz.

Hace referencia a la matrícula total en el nivel superior del Estado.

Prontuario Estadístico de inicio de cursos del ciclo escolar 2010-2011.UPECE.

Programa a evaluar Subprograma Meta Anual

Programa Sectorial de Educación 2005-2010 Atención al rezago 13,920

Objetivo del subprograma Factor crítico de éxito

Disminuir el rezago educativo en la entidad mediante estrategias incluyentes de participación social y coordinación interinstitucional

Haber mantenido la cantidad de alumnos atendidos por el Instituto Veracruzano de Educación Superior del total de la matrícula del nivel superior en el Estado de

Veracruz.

Fundamento Jurídico del Programa

Decreto de Creación, publicado en Gaceta oficial Núm. Ext. 342 con fecha 16 de Octubre de 2008 Reglamento Interno del Instituto Veracruzano de Educación Superior. Del 26 de febrero del 2009, Cap.1 del Objeto Art. 2 y Art. 3

Área encargada de reportar información Nombre y cargo del responsable de reportar la información del

indicador

Unidad de Planeación, Evaluación y Control Educativo. Lic. Dulce María Lino Moreno Jefe de Departamento de Desarrollo Institucional.

Fecha de elaboración de la Cédula Descriptiva Fecha de la última modificación a la Cédula Descriptiva

25 de Septiembre de 2009 28 de Enero de 2010

Tipo de indicador Nombre, cargo y firma del responsable de validar la información del indicador

Gestión

Profr. Guillermo H. Zúñiga Martínez Director General del Instituto Veracruzano De Educación Superior.

CEDULA DE REGISTRO DE INDICADOR

Dependencia o Entidad: Secretaría de Educación Sector: Secretaría de Educación

Clave Nombre del indicador Período a evaluar

104S380010112012 Proporción de alumnos del nivel medio superior atendidos por el Instituto Veracruzano de Educación Superior. Trimestral

Fórmula del indicador Descripción del indicador

Total de Alumnos Inscritos en el Nivel Medio Superior en el Instituto Veracruzano de Educación Superior / Total de la matrícula del Nivel Medio Superior en el Estado de Veracruz x 100

Representa el porcentaje de alumnos atendidos por el Instituto Veracruzano de Educación Superior en relación a la matricula total del Nivel Medio Superior, programada para el ciclo 2010-2011

Variable de la fórmula Descripción de la variable Fuente de información

Total de Alumnos Inscritos en el Nivel Medio Superior en el Instituto Veracruzano

de Educación Superior.

Hace referencia a los alumnos inscritos en los diferentes trimestres del Nivel Medio Superior, del Instituto Veracruzano de Educación Superior.

Registro Estadístico de la Subdirección de Educación Media Superior del Instituto Veracruzano de Educación Superior.

Total de la Matricula del Nivel Medio Superior en el Estado de Veracruz.

Hace referencia a la matrícula total en el Nivel Medio Superior del Estado.

Prontuario Estadístico de inicio de cursos del ciclo escolar 2010-2011.UPECE.

Programa a evaluar Subprograma Meta Anual

Programa Sectorial de Educación 2005-2010 Atención al rezago 25,296

Objetivo del subprograma Factor crítico de éxito

Disminuir el rezago educativo en la entidad mediante estrategias incluyentes de participación social y coordinación interinstitucional

Haber mantenido la cantidad de alumnos atendidos por el Instituto Veracruzano de Educación Superior del total de la matrícula del nivel medio superior en el Estado de

Veracruz.

Fundamento Jurídico del Programa

Decreto de Creación, publicado en Gaceta oficial Núm. Ext. 342 con fecha 16 de Octubre de 2008 Reglamento Interno del Instituto Veracruzano de Educación Superior. Del 26 de febrero del 2009, Cap.1 del Objeto Art. 2 y Art. 3

Área encargada de reportar información Nombre y cargo del responsable de reportar la información del

indicador

Unidad de Planeación, Evaluación y Control Educativo. Lic. Dulce María Lino Moreno Jefe de Departamento de Desarrollo Institucional.

Fecha de elaboración de la Cédula Descriptiva Fecha de la última modificación a la Cédula Descriptiva

25 de Septiembre de 2009 28 de Enero de 2010

Tipo de indicador Nombre, cargo y firma del responsable de validar la información del indicador

Gestión

Profr. Guillermo H. Zúñiga Martínez Director General del Instituto Veracruzano De Educación Superior.

Programado Realizado

Absoluto1

Absoluto1

104S38001011201 Subdirección

de Educación

Superior

Proporción de alumnos

de nivel superior,

atendidos por el

Instituto Veracruzano

de Educación Superior

13,920 11416 11416

104S38001011201 Subdirección

de Educación

Media Superior

Proporción de alumnos

de nivel medio superior,

atendidos por el

Instituto Veracruzano

de Educación Superior

25,296 20339 20339

Meta Anual

Mes: Enero

Observaciones

Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave

Unidad de Planeación, Evaluación y Control Educativo

Programa Anual de Indicadores Gestión 2010

Reporte de Cumplimiento

Nombre de la Unidad Administrativa: Instituto Veracruzano de Educación

Clave Programática Proyecto Indicador

Programado Realizado

Absoluto1

Absoluto1

104S38001011201 Subdirección

de Educación

Superior

Proporción de alumnos

de nivel superior,

atendidos por el

Instituto Veracruzano

de Educación Superior

13,920 11321 11321

104S38001011201 Subdirección

de Educación

Media Superior

Proporción de alumnos

de nivel medio superior,

atendidos por el

Instituto Veracruzano

de Educación Superior

25,296 20339 20339

Meta Anual

Mes: Febrero

Observaciones

Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave

Unidad de Planeación, Evaluación y Control Educativo

Programa Anual de Indicadores Gestión 2010

Reporte de Cumplimiento

Nombre de la Unidad Administrativa: Instituto Veracruzano de Educación

Clave Programática Proyecto Indicador

Programado Realizado

Absoluto1

Absoluto1

104S38001011201 Subdirección

de Educación

Superior

Proporción de alumnos

de nivel superior,

atendidos por el

Instituto Veracruzano

de Educación Superior

13,920 11321 11321

104S38001011201 Subdirección

de Educación

Media Superior

Proporción de alumnos

de nivel medio superior,

atendidos por el

Instituto Veracruzano

de Educación Superior

25,296 20339 20339

Meta Anual

Mes:Marzo

Observaciones

Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave

Unidad de Planeación, Evaluación y Control Educativo

Programa Anual de Indicadores Gestión 2010

Reporte de Cumplimiento

Nombre de la Unidad Administrativa: Instituto Veracruzano de Educación

Clave Programática Proyecto Indicador

JUNTA DIRECTIVA

SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA DEL EJERCICIO 2010

8.- ASUNTOS GENERALES.

Xalapa, Ver., a 27 de Mayo de 2010.

8.- ASUNTOS GENERALES.

8.1 ACUERDOS Y DICTAMEN DE ENMIENDA AL REGISTRO PARA LA ADICIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL SUPERIOR ANTE LA SEP.

ACUERDO DE REGISTRO DE ESTABLECIMEINTO EDUCATIVO

DIEN/0181/2009.

DICTAMEN DE REGISTRO DE ESTABLECIMEINTO EDUCATIVO.

ACUERDO DE ENMIENDA AL REGISTRO PARA LA ADICIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL SUPERIOR.

DICTAMEN DE ENMIENDA AL REGISTRO PARA LA ADICIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL SUPERIOR.

Xalapa, Ver., a 27 de Mayo de 2010.

8.- ASUNTOS GENERALES.

8.2 INFORMAR SOBRE EL PROYECTO DE INCORPORAR EN LA ESTRUCTURA ORGÁNICA OPERATIVA LA SUBDIRECCIÓN DE EDUCACIÓN EN LÍNEA.

Considerando:

Educación Media Superior.

Educación Superior: Licenciaturas; Maestrías; Especialidades y Doctorados.

Comentarios sobre Educación en Línea.

Conceptos de Educación en Línea.

Xalapa, Ver., a 27 de Mayo de 2010.

EDUCACIÓN EN LÍNEA

La educación en línea utiliza la red Internet con todas sus herramientas de Tecnología de la Información y Comunicación (TIC), como canal para realizar el proceso de enseñanza-aprendizaje. En ocasiones se confunde la educación a distancia con la educación en línea. Sin embargo, podemos decir que la educación en línea es un tipo de educación a distancia.

Se dice que es a distancia porque el estudiante no se encuentra en algún instituto o centro educativo, sino que puede aprender desde su casa u oficina, además del hecho de que no cuenta con un maestro en forma presencial y en ese mismo instante (síncronamente).

La educación en línea o e-learning trabaja por medio de una plataforma que es un espacio o portal creado específicamente para dicho fin, la cual contiene herramientas que apoyan el aprendizaje del alumno. Normalmente a esta plataforma se le denomina "gestor de cursos en línea".

En los últimos años este tipo de modalidad ha aumentado su utilización, pues ya son cientos de universidades, instituciones y centros educativos que utilizan Internet para ofrecer al público la oportunidad de cursar ya sea una carrera o un posgrado o un colegio completo.

Específicamente, como caso particular la enseñanza de idiomas como el inglés se ha visto muy beneficiada por el diseño de software que permite la exploración de la creatividad de los estudiantes, permitiendo de manera práctica y sencilla desarrollar estrategias de pensamiento y solución de problemas, ya que los programas virtuales emplean la simulación mediante la integración de elementos y la manipulación de los mismos.

El impacto que tiene este tipo de enseñanza en los alumnos es importante: la motivación, la diversión y la novedad permiten generar interés en los aprendices, quienes trabajan en un ambiente cooperativo de retos y competencias.

Educación en Línea

Se entiende por Educación en Línea (estudios en línea, formación virtual) aquellos en los que especialistas, docentes y estudiantes participan remotamente, a través de las redes de computadoras, haciendo uso intensivo de las facilidades que proporcionan la Internet y las tecnologías de información y comunicación, para lograr así un ambiente educativo altamente interactivo, a cualquier hora y desde cualquier lugar.

La educación Interactiva a distancia se fundamenta en el concepto de teleformación, la cual se define como: “un sistema de impartición de formación a distancia, apoyado en las Tecnologías de Información y Comunicación (tecnologías, redes de telecomunicación, videoconferencias, TV digital, materiales multimedia), que combina distintos elementos pedagógicos, instrucción clásica (presencial o autoestudio), las prácticas, los contactos en tiempo real (presenciales, videoconferencias o chats) y los contactos diferidos (tutores, foros de debate, correo electrónico)" (FUNDESCO, 1998:56).

¿Qué entendemos por Espacio virtual educativo?

Espacio Virtual Educativo es un ambiente que no existe físicamente, es un sitio inmaterial que además de facilitar la distribución de información, relacionada con un área del conocimiento en particular, permite la interacción a distancia entre los usuarios interconectados a través de una red de computadoras.

Es un punto de encuentro que permite a los estudiantes (aprendices) y profesores (facilitadores) interactuar con la finalidad de lograr un objetivo instruccional común, sin las limitaciones del espacio ni del tiempo.

Es un sistema en donde se llevan a cabo las actividades involucradas en el proceso de enseñanza aprendizaje.

Un Espacio virtual educativo puede ser empleado:

Como Sistema de Distribución de Información, en este caso el espacio virtual se utiliza como complemento de las clases presenciales para enriquecerlas con diferentes materiales informativos (apuntes, láminas, artículos, ponencias), que pueden ser accedidos por los estudiantes desde cualquier lugar, permitiendo tener la actualización de las mismas.

Como Sistema de Formación, en este caso el medio o entorno virtual toma el rol central del proceso de enseñanza aprendizaje, ya que es en sí mismo donde se concentra y se desarrolla el proceso en su totalidad.

Diseño y desarrollo de programa de estudios interactivos a distancia en la ULA:

El diseño y desarrollo de los cursos ofertados bajo la modalidad de estudios interactivos a distancia en la ULA, siguen el modelo de Montilva, Barrios y Sandia (2002). Este modelo se basa en la Ingeniería de Software Orientada a Objetos y en el modelo de Diseño de Sistemas Instruccionales (ISD).

Este modelo contempla que cualquier curso de formación basado en espacios virtuales debe considerar los siguientes aspectos:

a.- Aspecto Didáctico: El espacio es entendido como un medio instruccional, que permite que se dé el proceso de enseñanza aprendizaje. Debe definir los patrones didácticos a seguir que determinarán las estrategias y actividades que se ejecutarán a través del sitio Web instruccional.

El espacio también debe ser entendido como un medio de comunicación que soporte diferentes tipos y modos de interacción.

b.- Aspecto Tecnológico: Desde este aspecto, el espacio es entendido como una colección de páginas Web interconectadas y almacenadas en un servidor, que son accedidas desde cualquier computador conectado a Internet.

c.- Aspecto Funcional: Este aspecto se centra en la operabilidad y funcionalidad del espacio virtual educativo. El sitio debe permitir realizar una serie de tareas propias de los desarrolladores del curso, de los facilitadores, y de los estudiantes.

d.- Aspecto Estructural: Este aspecto se enfoca en los componentes principales del espacio virtual educativo, del sitio Web instruccional. Está compuesto por:

1.- La plataforma o herramientas de operación del curso.

2.- El plan del curso (guía de estudio) por medio del cual el estudiante es guiado a lo largo de la materia y recibe instrucciones detalladas sobre los contenidos a estudiar, las actividades a realizar, con sus respectivos recursos, y las autoevaluaciones que necesita realizar para poder completar su objetivo inicial de aprendizaje.

3.- Una serie de herramientas de interacción.

Características de la formación en línea.

Interactiva, el estudiante adopta un papel activo en relación al ritmo y nivel de trabajo. Interactúa con el contenido, el facilitador, y otros usuarios.

Multimedia, incorpora textos, imágenes fijas, animaciones, vídeos, sonido.

Abierta, permite actualización de contenidos y actividades de forma permanente.

Accesible, no existen limitaciones geográficas. Utiliza las potencialidades de Internet. Síncrona y Asíncrona, permite que los estudiantes puedan participar en tareas o actividades en el mismo momento independientemente del lugar en que se encuentren, tiempo real (sincrónico), o en el tiempo particular de cada uno (asincrónico).

Recursos en línea (on-line), permite el acceso a cualquier cantidad y variedad de recursos y materiales didácticos en la red.

Distribuida, permite utilizar recursos esparcidos en diferentes servidores de Internet; contar con instructores, tutores ubicados en otra región geográfica.

Colaborativa, la colaboración y el trabajo en grupo forma parte de las técnicas de formación. Comunicación horizontal entre los estudiantes.

Seguimiento de los estudiantes, la formación se planifica en base a tareas que los alumnos deben realizar y remitir en tiempo y forma establecida.

Características de los estudiantes en línea.

1.- Altamente motivados

2.- Con gran capacidad de organización y administración del tiempo

3.- Dispuestos al trabajo y estudio independiente

4.- Con posibilidad de dedicación al estudio mayor que en un curso tradicional presencial

5.- Dominio básico en el uso de herramientas de tecnologías de información y comunicación (correo electrónico, foros, Chat, navegación y búsqueda web, entre otras)