10
MERIDIANO DE NAYARIT : SÁBADO 20 DE AGOSTO DE 2016 Presenta programa de trabajo 2020 En IMPLAN estamos haciendo más con menos: Jaime Cuevas El Alcalde de Bahía de Banderas reiteró el compromiso de seguir impulsando una administración austera, ordenada, responsable y eficiente en la aplicación de los recursos públicos Por Dagoberto Fontes Martes 29 de octubre de 2019 Lunes 27 de enero de 2020 EL MUNDO P. 8A VER DEPORTES ESTADO P. 5A ESTADO P. 5A EL PAIS P. 7A ESTADO P. 5A Notimex Jóvenes Construyendo el Futuro Presidente concluye encuentros con beneficiados del programa Andrés Manuel López Obrador personalmente firmará las constancias para que les sirvan como cartas de recomendación Por Jazmín Delgado En lo que va del año Aprobó Congreso local más de 120 resoluciones Por Ricardo Téllez GENERALES P. 2A NUESTRAS PLUMAS " NACER DE NUEVO II Por Luis Melgar Carrillo. [email protected] En Tepic Realizan 5ta. Feria Ambiental; “Año de la Sanidad Vegetal” Por Yuvenia Ulloa Ante rápida propagación Presidente chino acepta “grave situación” por coronavirus Le gana 1-0 a Monterrey Pumas se apodera de la cima del torneo En protección del ciudadano Se refuerzan acciones de seguridad en Compostela Ante la presencia de las autoridades municipales, el Secretario de Seguridad Pública Estatal, Jorge Benito Rodríguez, realizó una supervisión de armamento, personal e instalaciones, dando cumplimiento al nuevo Modelo Policial Nacional Por Dagoberto Fontes ESTADO P. 5A En Del Nayar Adahan Casas llevó beneficios a zonas serranas El Diputado local entregó equipo deportivo y donó material de construcción en apoyo a pobladores de la sierra de Nayarit Por Asunción Villaurrutia Un regidor en acción Apoyo al deporte y educación, la mejor inversión: Macedo Con acciones que promuevan el que niños, jóvenes, y las familias enteras practiquen de su deporte favorito, continuará trabajando el Regidor, no solo en las colonias de su demarcación, también con aquellos deportistas que le solicitan su ayuda Por Asunción Villaurrutia POLITICA P. 7A POLITICA P. 7A

Jóvenes Construyendo el Futuro Presidente …impreso.meridiano.mx/edicion/nayarit/2020/01/27/politica/...ocurrido en Pittsburgh en 2018, en el que murieron 11 judíos en una sinagoga;

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Jóvenes Construyendo el Futuro Presidente …impreso.meridiano.mx/edicion/nayarit/2020/01/27/politica/...ocurrido en Pittsburgh en 2018, en el que murieron 11 judíos en una sinagoga;

MERIDIANO DE NAYARIT : LUNES 27 DE ENERO DE 2020LUNES 27 DE ENERO DE 2020 : MERIDIANO DE NAYARIT10 A

Descuentos o promociones efectivos sobre precio normal en etiqueta. Máximo 2 productos por cliente o agotar existencias. Vigencia 27 al 29 de Enero de 2020. Precios, condiciones y características válidas excepto por errores de impresión. Las imágenes de algunos productos pueden variar debido a cambios en la presentación. www.farmaciasguadalajara.com.mx

De Farmacia en Farmacia encualquier sucursal del país.

Servicio disponible de8:00 am. a 10:00 pm.

Fácil, Seguro y Rápido.

Av. Juan Escutia #120,entre Emiliano Zapata Pte. y Miguel Hidalgo Pte., Col.

Centro, Tepic.

parq

ueju

an es

cutia

o

teat

ro

prim

aria

benit

o juá

rez

SECUNDARIAJUSTO SIERRA

AV. JU

AN ES

CUTIA

MIGUEL HIDALGO PTE.EMILIANO ZAPATA PTE.JOSÉ Ma. MORELOS

AV. IGNACIO ALLENDEESTAD

IOS

OAXA

CA NT

E.

MOR

ELIA

LEÓN

NTE.

QUER

ÉTAR

O

ESTADIOS

PASE

O DE LA AL

AMEDA

SEBASTIÁN LERDO DE TEJADAAV. JUAN ESCUTIA #120

ATENCIÓNPERSONAL

DÍA Y NOCHE

Visita tu Nueva SuperFarmacia

Consulte a su médico. Evite la automedicación.* Su venta requiere receta médica

ESPECIALES DE LA SEMANA HISOPOS

CURAPACK200 piezas.

GENÉRICOS Igual fórmula, igual alivio ¡Mucho más barato!de ahorro85%

HAS

TA

BRONCODILATADORESVANNAIR

160/4.5 mcg. Duo Pack

$1150

ANTICONVULSIVOSCRIAM 200 mg.

$99990

PAÑALES BABY CONFI MAXTOALLAS SELENA

ALIMENTO NUTRITIVO

ENSURE ADVANCE-

ACTIVE237 ml.

ANALGÉSICOSBIO ELECTRO

24 tabletas

$5990

$4490

ANTIDIABETESLANTUS SOLOSTAR

3 ml. 5 plumas precargadas

$1,09900

85%$1490

ANTICONVULSIVOSVÍAS RESPIRATORIASCARBAMAZEPINA PHARMALIFE 200 mg. 20 tabletasAMBROXOL PHARMALIFE

30 mg. 20 tabletas

ANTIDIABETES

85%

METFORMINA/GLIBENCLAMIDA PHARMALIFE 500/5 mg. 60 tabletas

$3890

CLINDAMICINA PHARMALIFE 300 mg. 16 cápsulas

ANTIBIÓTICOS

75%

$5250

ANTI-INFLAMATORIOSALLIVIAX

550 mg. 10 tabletas

$7400

ANTIÁCIDOSNESAJAR16 cápsulas

ANTIBIÓTICOS

TODA LA LÍNEA AMOXIL

FAMILIA MUCOANGIN

ANTIDIABETESACCU-CHEK ACTIVE

GLUCOSE50 tiras reactivas

ANTIGRIPALES

75% $3050

ÁCIDO ASCÓRBICO PHARMALIFE 2 gr. 10 comprimidos

$3850

65%

CARDIOVASCULARESMETOPROLOL PHARMALIFE 100 mg. 20 tabletas

65%$2290

OXIMETAZOLINA PHARMALIFE 30 ml. solución

ANALGÉSICOSTRAMADOL/ PARACETAMOL PHARMALIFE 37.5/325 mg. 20 tabletas

85%

$950

FAMILIA COMBIVENT

BRONCODILATADOR

CARDIOVASCULARESDAFLON

500 mg. 20 tabletas

FAMILIA HISTIACIL

VÍAS RESPIRATORIAS

35%

ANTIESPASMÓDICOSFAMILIA SYNCOL

VÍAS RESPIRATORIAS

LAXANTES

VICK VAPORUBUngüento (Excepto limón)

FIBRA XOTZIL

45%50%

LIMPIADOR SULTÁN 900 ml.

$1390

MANZANILLA NOCTURNA

14 piezas

ANATÓMICA SIN ALAS14 piezasa sólo

$1050a sólo

$1400

40 piezas, Grande

40 piezas, Mediano

25%

40%

a sólo

$11100a sólo

$9650

30%

$18000

MERIDIANO DE NAYARIT : SÁBADO 20 DE AGOSTO DE 2016

Presenta programa de trabajo 2020

En IMPLAN estamos haciendo más con

menos: Jaime CuevasEl Alcalde de Bahía de Banderas reiteró el compromiso de seguir impulsando una administración austera, ordenada, responsable y eficiente en la aplicación de los recursos públicos

Por Dagoberto Fontes

Martes 29 de octubre de 2019Lunes 27 de enero de 2020

EL MUNDO P. 8A VER DEPORTES

ESTADO P. 5A

ESTADO P. 5A

EL PAIS P. 7A

ESTADO P. 5A

Notimex

Jóvenes Construyendo el Futuro

Presidente concluye encuentros con beneficiados del programaAndrés Manuel López Obrador personalmente firmará las constancias para que les sirvan como cartas de recomendación

Por Jazmín DelgadoEn lo que va del año

Aprobó Congreso local más de 120 resolucionesPor Ricardo Téllez

GENERALES P. 2A

NUESTRAS PLUMAS "NACER DE NUEVO II

Por Luis Melgar Carrillo. [email protected]

En Tepic

Realizan 5ta. Feria Ambiental; “Año de la Sanidad Vegetal”

Por Yuvenia Ulloa

Ante rápida propagación

Presidente chino acepta “grave situación” por

coronavirus

Le gana 1-0 a Monterrey

Pumas se apodera de la

cima del torneo

En protección del ciudadano

Se refuerzan acciones de seguridad en Compostela

Ante la presencia de las autoridades municipales, el Secretario de Seguridad Pública Estatal, Jorge Benito Rodríguez, realizó una supervisión de armamento, personal e instalaciones, dando cumplimiento al nuevo Modelo Policial Nacional

Por Dagoberto Fontes ESTADO P. 5A

En Del Nayar

Adahan Casas llevó beneficios

a zonas serranasEl Diputado local entregó equipo deportivo y donó material de construcción en apoyo a pobladores de la sierra de Nayarit

Por Asunción Villaurrutia

Un regidor en acción

Apoyo al deporte y educación, la mejor inversión: Macedo

Con acciones que promuevan el que niños, jóvenes, y las familias enteras practiquen de su deporte favorito, continuará trabajando el Regidor, no solo en las colonias de su demarcación, también con aquellos deportistas que le solicitan su ayuda

Por Asunción Villaurrutia

POLITICA P. 7A

POLITICA P. 7A

Page 2: Jóvenes Construyendo el Futuro Presidente …impreso.meridiano.mx/edicion/nayarit/2020/01/27/politica/...ocurrido en Pittsburgh en 2018, en el que murieron 11 judíos en una sinagoga;

MERIDIANO DE NAYARIT : LUNES 27 DE ENERO DE 2020LUNES 27 DE ENERO DE 2020 : MERIDIANO DE NAYARIT2 A 9 A G E N E R A L E S E L PA Í S

Aniversario de Auschwitz

El holocausto sacó lo peor y mejor de la gente

» En entrevista con EL UNIVERSAL, el director Académico del Museo Memoria y Tolerancia afirma que aquel 27 de enero de 1945 deja a la sociedad la enseñanza de que el ser humano tiene una capacidad destructiva inimaginable

NACER DE NUEVO II

Jóvenes Construyendo el Futuro

Presidente concluye encuentros con beneficiados del programa » Andrés Manuel López Obrador personalmente firmará

las constancias para que les sirvan como cartas de recomendación

Buscan incrementar cifra

Afortunada primera generación de Jóvenes Construyendo el Futuro » Cada joven que termine con su año de capacitación,

recibirá una constancia firmada por el Presidente de México para que, al tocar otras puertas, acrediten su experiencia y logren integrarse al mundo laboral, aseveró Alcalde Luján

En caminata por la paz

Sánchez Cordero garantiza verdad y justicia para víctimas de violencia

Por Carolina Romero EL UNIVERSAL

Ciudad De México.- Al cumplirse el aniversario 75 de la liberación de Auschwitz, el campo de concentración y exterminio más grande de Europa, Adán García es contundente: “Un genocidio no empieza con el asesinato de una persona, sino que se gesta en cuestiones tan sencillas como un insulto o en la discriminación y violencia hacia el otro por el simple hecho de ser diferente”.En entrevista con EL UNIVERSAL, el director Académico del Museo Memoria y Tolerancia afirma que aquel 27 de enero de 1945 —cuando el Ejército Rojo de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) rescató a 7 mil prisioneros del más de un millón y medio de personas que ahí estuvieron recluidas— deja a la sociedad la enseñanza de que el ser humano tiene una capacidad destructiva inimaginable, pero también posee la libertad de elegir una actitud que se contraponga a la violencia, la injusticia y el odio.Para García, los discursos de odio empiezan desde casa y pueden escalar hasta convertirse en la bandera política de cualquier país.Actos como el atentado antisemita

ocurrido en Pittsburgh en 2018, en el que murieron 11 judíos en una sinagoga; las manifestaciones supremacistas de neonazis, nacionalistas blancos y miembros del Ku Klux Klan en Charlottesville en 2017 o el tiroteo del año pasado en El Paso, Texas, en el que el atacante buscaba asesinar mexicanos en un Walmart, son consecuencia de “utilizar al otro, al diferente, para construir un enemigo y forjar una identidad de lo nacional”.Estos genocidios son posibles porque quienes escuchan insultos y discursos que vulneran los derechos del otro o lesionan su dignidad, los normalizan y aceptan tácitamente, al no levantar la voz, que eso se puede hacer.“Cuando tú te burlas de un compañero por su orientación sexual o lo llamas con un apodo por su tono de piel u origen, eso atenta contra la igualdad. Estás deshumanizándolo a él, pero también a ti porque estás dejando de actuar con humanidad”.Asegura que todos los días corremos el riesgo de que esos prejuicios que inician desde lo más pequeño de la vida cotidiana escalen a la gente en el poder y que un ataque contra una población específica inicie un conflicto.“Una de las lecciones de este aniversario

es la reflexión de que el Holocausto fue algo que pudo haberse detenido, no tenía por qué haber pasado… Que los seres humanos podemos ser capaces de la peor crueldad, pero también de los actos más sublimes de salvación del otro, porque dentro del Holocausto nazi hubo también gente que salvó a muchas personas.“La humanidad como valor protege al género humano. Y si esa actitud se contrapone al odio, si tiene que ver con el respeto, con la aceptación de las diferencias y con la búsqueda de la convivencia armónica... otro mundo es posible”.

LA LIBERACIÓNAntes de que el Holocausto tuviera nombre, la gente se refería a los horrores que cometió el régimen nazi contra el pueblo judío como “lo que pasó en Auschwitz”, explica García. En ese lugar, donde se había industrializado la muerte, el panorama que encontraron los soldados

soviéticos era tan inimaginable, inhumano y macabro que la gente llegó a dudar de su existencia.El campo estaba dividido en tres partes: Auschwitz I era sólo para concentración; Birkenau era un sitio de exterminio y en Monowitz se extraía hasta la última gota de vida de los seres humanos en trabajos forzados.“Los nazis calculaban cuántas calorías se necesitaban para sobrevivir de un día a otro hasta que los cuerpos de los prisioneros se fueran consumiendo mientras hacían los trabajos que los obligaban a realizar. Una persona duraba más o menos cuatro meses en los campos de concentración. La gente que el Ejército Rojo encontró el día de la liberación tenía más o menos ese tiempo viviendo en los campos. Estaban en los huesos”, relata.Ante el miedo de perder la guerra, los alemanes incrementaron sus esfuerzos por exterminar al pueblo judío y a “otros enemigos” del régimen nazi en los crematorios. Después buscaron eliminar la evidencia.“Mientras el ejército soviético avanzaba, empiezan a sacar a la gente de los campos y a llevarlos en las marchas de la muerte. Eran transportados a pie en el invierno europeo hacia el norte. Lo que buscaban era que murieran en el camino y así seguir borrando la evidencia de que habían estado en los campos”.La liberación, asegura, no marcó el fin de la Segunda Guerra Mundial, sino que llegó tarde para la mayoría de los prisioneros —primero en ese campo y después en otros— y dejó varados, sin presente ni futuro, a 11 millones de sobrevivientes.

Por Luis Melgar [email protected]

Cuando el Espíritu Santo se posa para morar en un nuevo creyente entra completo, con todas sus características. El Espíritu Santo tiene siete facetas o caras, razón por la cual en el libro de Apocalipsis se habla de los siete espíritus de Jehová. Conforme el creyente va evolucionando, estas facetas o caras poco a poco se comienzan a manifestar en su vida. Las siete facetas del Espíritu Santo son las siguientes: espíritu de Jehová, espíritu de sabiduría y de inteligencia, espíritu de consejo y de poder, espíritu de conocimiento y de temor de Jehová.Con su evolución espiritual, el nuevo creyente también comienza a evidenciar en su vida la proyección de estas facetas. Por ejemplo, incrementa su espíritu de conocimiento. Se comienza a evidenciar un deseo por conocer y, más concretamente, un deseo por conocer más de Dios y de sus caminos.Lo anterior no quiere decir que, si un nuevo creyente no da muestras de querer conocer más de Dios, no haya nacido de nuevo. Simplemente significa que su crecimiento espiritual no ha llegado al punto de manifestarlo. Pero, viéndolo por el lado positivo, si una persona da evidencias claras de tratar de buscar más de Dios para conocerlo, muy probablemente está dando muestras tanto de haber nacido de nuevo, como de haber alcanzado algún grado de evolución o crecimiento espiritual.En el tabernáculo de Moisés, el candelabro tenía siete brazos. Este candelabro es una representación del Espíritu Santo. Estos brazos vienen en parejas, y se equilibran uno con otro. Por ejemplo, el conocimiento va acompañado del temor de Jehová. Cuando el ser humano busca por sus caminos el conocimiento, sin tener como balance el temor de Dios, puede llegar a fabricar bombas atómicas.Es muy frecuente que algunas personas de diferentes denominaciones cristianas cierren su oído, ante las presentaciones y argumentos acerca de Dios o de sus caminos que les presenten miembros de otras denominaciones. En muchas ocasiones los mensajes que reciben no son aceptados, simplemente porque se trata de mensajes que provienen de otra doctrina diferente de la suya. Un creyente que ha crecido espiritualmente lo suficiente para discernir entre el bien y el mal, no cierra su oído cuando escucha diferentes mensajes acerca de Dios y de sus caminos. El espíritu de conocimiento lo motiva para tratar de conocer más de Dios. La solidez de su formación espiritual no saca de balance a un cristiano maduro.Cuando un cristiano maduro escucha nuevos argumentos para acercarlo más a Dios, los abraza con entusiasmo. Por el contrario, un creyente poco sólido en su formación espiritual, cierra su oído por el temor de abrazar otras doctrinas que no conoce ni mucho menos domina. La madurez espiritual que se adquiere con el crecimiento, le permite al cristiano maduro discernir lo acertado, o equivocado de los mensajes que vienen

de otras doctrinas o corrientes de pensamiento. La certeza de su posición espiritual no se ve amenazada por oír nuevos mensajes.Ese grado de discernimiento le permite desechar aquellos conceptos que sus convicciones le indican estar errados. Sin embargo, ese discernimiento también le permite visualizar nuevos conceptos que posiblemente no conocía y que ahora le indican mejores caminos de acercamiento a Dios. Alguna persona le puede hablar a otra de Dios. Si el escucha se interesa en el tema, está dando muestras tanto de su nuevo nacimiento como de su crecimiento espiritual. Conforme su evolución espiritual, al nacido de nuevo le comienzan a interesar las formas de intercambiar información de Dios, con otros. Esto incluye a personas que pertenezcan a otras denominaciones cristianas. Hasta una burra le puede enseñar a una persona, tal y como experimentó Balaam.Jesús promovió para que los discípulos induzcan a otras personas no convertidas para que nazcan de nuevo. Este proceso consiste en facilitar el camino para que otros lleguen a arrepentirse, genuinamente, y que por lo mismo Dios permita que el Espíritu Santo entre a su corazón.Para que sea posible que una persona pueda ministrar a otro en busca de su nuevo nacimiento, es clave que la persona que hace el esfuerzo, tenga algún grado de crecimiento espiritual. En lo natural, las ovejas maduras son las que se reproducen. En lo espiritual las ovejas que han alcanzado madurez son las que mejor pueden facilitar el camino para que otras personas que no habían sido convertidas al cristianismo nazcan de nuevo. Esa es una manera en la cual las iglesias crecen sanamente. Por esta razón es de mucha importancia que cada denominación facilite y propicie la evolución de las ovejas que se congregan, tratando de que mejoren su grado de madurez.En otras palabras, el crecimiento sano de una iglesia es aquel que se logra incorporando a personas que no habían sido convertidas, para que busquen a Dios. Jesús entre sus últimas enseñanzas mencionó lo que se denomina “la gran comisión”. Esta enseñanza es una indicación clara del esfuerzo que se puede hacer, para que otros reciban el Espíritu Santo en su corazón. El bautismo en aguas es el corolario de su arrepentimiento.Una persona afligida tiene alta probabilidad de arrepentirse genuinamente ante Dios. Por lo tanto, hay oportunidad de que el Espíritu Santo entre a su corazón. Buscar afligidos para que conozcan a Dios es una manera muy sensata, para cumplir la gran comisión. El nuevo nacimiento es el suceso que abre la puerta, para que una persona no convertida, se convierta en un hijo de Dios y por lo mismo alcance la salvación. Un creyente maduro, guiado por el espíritu de conocimiento, va atesorando suficientes argumentos, que puedan abrir el entendimiento de los no conversos, y en esa medida conducirlos al arrepentimiento.

Por Jazmín Delgado

Monterrey.- El presidente Andrés Manuel López Obrador concluyó en Monterrey, Nuevo León, la gira de trabajo para evaluar los Programas Integrales de Bienestar y entregar certificados a aprendices de Jóvenes Construyendo el Futuro que concluyeron su capacitación.Reiteró que personalmente firmará las constancias para que les sirvan como cartas de recomendación.Precisó que en Nuevo León hay 3 mil 638 inscritos a esta iniciativa, mientras que la secretaria del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde, dijo que del millón de aprendices en todo el país, cerca del 60 por ciento son mujeres.El mandatario resaltó que en el municipio de Anáhuac ya comenzó la construcción de la universidad Benito Juárez.Indicó que 152 mil estudiantes de nivel medio superior y 24 mil 540 de nivel superior reciben becas que les ayudarán a concluir sus estudios.Agregó que Nuevo León se incorporará a los estados donde se aplica el programa La Escuela es Nuestra; 5 mil 260 escuelas

públicas de nivel básico de la entidad serán rehabilitadas. En esta y todas las iniciativas trabajamos de manera coordinada con el gobernador de Nuevo León.El jefe del Ejecutivo se comprometió a respaldar al gobierno estatal en obras que lleva a cabo, particularmente en el transporte público para que tengan financiamiento y aplicar subsidios a fin de no aumentar el costo.Al reafirmar que cuidar la economía popular es un asunto prioritario, pidió al gobernador Jaime Rodríguez Calderón dialogar con los transportistas para llegar a acuerdos en beneficio de los usuarios.En su oportunidad la secretaria de Bienestar, María Luisa Albores, dio a conocer que 21 mil personas con discapacidad en el estado acceden a una pensión y casi 4 mil son de Monterrey.El presidente López Obrador sostuvo que el gobierno federal no caerá en chantajes en la adquisición de medicamentos para niñas y niños con cáncer. Si es necesario, enfatizó, se comprarán en otros países.Aseguró que pese a las resistencias el sector salud mejorará, garantizando el derecho de todos los mexicanos a recibir atención médica y medicamentos gratuitos.

Notimex México.- La secretaria de Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde Luján, aseguró que quienes integran la primera generación de Jóvenes Construyendo el Futuro, además de ser una responsabilidad, deben sentirse afortunados de formar parte de una generación que le tocó llevar a cabo la Cuarta Transformación de la vida pública de México.La funcionaria federal estuvo presente en el cierre de la gira presidencial efectuado en la Macroplaza de Monterrey, Nuevo León, ante el presidente Andrés Manuel López Obrador, y más de mil 200 personas.Alcalde Luján detalló que la dependencia a su cargo continuará trabajando para hacer crecer la cifra de un millón de jóvenes que, a la fecha, han participado en el programa y así hacer cumplir la palabra del primer mandatario de nunca más darle la espalda a este sector de la sociedad.De acuerdo con la titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), cada joven que termine con su año de capacitación, recibirá una constancia firmada por el presidente de México para que, al tocar otras puertas, acrediten su experiencia y logren

integrarse al mundo laboral.Según la funcionaria, pocas veces en la historia aparecen ventanas de cambio como la que ahora se ha abierto, al referir que este programa se presentó hace ya un año, y que forma parte de las acciones prioritarias del gobierno federal para atender a los jóvenes que no estudian y no trabajan.De acuerdo con un comunicado de la STPS, Alcalde Luján expresó que Jóvenes Construyendo el Futuro parte de la confianza a becarios y tutores; sin embargo, los jóvenes tienen que ser conscientes que la beca se acaba y de poco serviría si no se aprovecha para aprender y estar mejor preparados para enfrentar el futuro.

Notimex

México.- La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, garantizó que habrá verdad y justicia para las víctimas y ofreció que trabajarán conjuntamente con éstas y sus familiares para alcanzar ese propósito, como es y ha sido el compromiso de este gobierno.“Va haber verdad y justicia, claro que sí”, dijo en entrevista al término de la reunión que sostuvo el Gabinete de Seguridad con integrantes de la Caminata por La Paz, la Justicia y la Verdad. “Yo los recibí, los recibió todo el gabinete (de seguridad)”.Al destacar que la reunión estuvo “muy bien”, indicó que los integrantes de la caminata son “gente muy bien, muy colaborativa que quiere participar en la construcción de la paz, en la justicia”.Cuestionada en torno a si habrá un nuevo encuentro con los integrantes de la caminata que encabezaron miembros de la familia LeBarón y el poeta Javier Sicilia, la responsable de la política interna del país dejó claro que “va ver cuantas reuniones que sean necesarias”.“Vamos a trabajar juntos. Va haber verdad y justicia”, resaltó la titular de la Segob, a su salida de Palacio Nacional.

Por su parte, el subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas, definió la reunión como “muy positiva donde vamos a cambiar puntos de vista en torno a una agenda con planteamientos muy puntuales de algunas víctimas”.Precisó que se les dará respuesta muy puntual, ya que “podemos trabajar muy bien en la misma dirección. Hay instrumentos ya de la justicia transicional en desarrollo”.Encinas Rodriguez comentó que se estudiará las propuestas que en materia de justicia transicional entregaron al Gabinete de Seguridad, “incluso algunas las hemos trabajado conjuntamente”.A pregunta expresa, el subsecretario de población, migración y asuntos religiosos, destacó que la prioridad que ha marcado el presidente Andrés Manuel López Obrador es la de atender, en el ámbito de la defensa de los derechos humanos, la búsqueda de la verdad y la impartición de justicia; “por supuesto que eso es lo que vamos a seguir haciendo”, enfatizó.Sobre las investigaciones en torno al asesinato de nueve integrantes de las familias LeBarón y Langford en noviembre de 2019, Alejandro Encinas precisó que ese es un tema de seguridad pública “y por supuesto que hay que reforzar las medidas preventivas”.

Page 3: Jóvenes Construyendo el Futuro Presidente …impreso.meridiano.mx/edicion/nayarit/2020/01/27/politica/...ocurrido en Pittsburgh en 2018, en el que murieron 11 judíos en una sinagoga;

MERIDIANO DE NAYARIT : LUNES 27 DE ENERO DE 2020LUNES 27 DE ENERO DE 2020 : MERIDIANO DE NAYARIT 3 A 8 A E L M U N D O G E N E R A L E S

Este lunes

Arranca festival en homenaje a José Miguel Ferrer Hinojosa » Desde 2016, Rafael Alfredo Almanza Aguilar, actual director de la ESM; se propuso

organizar cada año un homenaje para destacar el legado de Ferrer Hinojosa y lo ha logrado

Ante rápida propagación

Presidente chino acepta “grave situación” por coronavirus

» Xi Jinping enfatizó la necesidad de anunciar de manera “rápida, precisa, abierta y transparente la situación epidémica y responder a las preocupaciones nacionales y extranjeras”

En un acto de desesperación

Con bombas molotov atacan edificio destinado a afectados de coronavirus

» El lugar se encuentra cerca de un distrito escolar en el que hay institutos de todos los niveles, por lo que cientos de niños y adolescentes acuden a este barrio. Ello aumenta su riesgo de exposición, aseguraron los vecinos

Seguirán el lunes

Defensa de Trump presenta argumentos en Impeachment

» La próxima semana es cuando se verá la presentación completa”, dijo Sekulow

Continúa su propagación

Estados Unidos anuncia su tercer caso de coronavirus

» Este paciente retornó recientemente de Wuhan, la ciudad china donde se originó el virus, y se encuentra hospitalizado con condiciones estables

Notimex Beijing.- El presidente de China, Xi Jinping, dijo que su país enfrenta una “grave situación y rápida propagación” de la epidemia de neumonía por nueva infección por coronavirus y decidió crear un grupo especial para manejar la “crisis” de la infección.“En la reunión se decidió que el Comité Central del Partido estableció un grupo líder para la respuesta a la epidemia y llevó a cabo su trabajo bajo la dirección del Comité Permanente del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China”, señala un comunicado difundido por la agencia por Xinhua.Tras presidir la reunión de este sábado, el mandatario destacó que todos “los departamentos deben poner la vida y la salud de las personas en primer lugar, formular planes exhaustivos [...] para frenar con determinación la propagación de la epidemia”.

Pidió también a la región de Wuhan, donde se originó el virus, “adoptar medidas más estrictas, prevenir la proliferación interna al fortalecer “el aislamiento y el tratamiento de todos los pacientes”, e incluso productos exportados.De igual manera se unió al llamado de diversas regiones chinas para “reducir los eventos públicos a gran escala”, en referencia al Festival de Primavera.Tras una reunión del Partido Comunista chino, se reiteró los llamados a la colaboración de “los comités del partido y los gobiernos a diferentes niveles” para hacer planes adecuados que detengan la infección.La reunión enfatizó la necesidad de anunciar de manera “rápida, precisa, abierta y transparente la situación epidémica y responder a las preocupaciones nacionales y extranjeras”.Las autoridades sanitarias chinas confirmaron este sábado la muerte de 41 personas y mil 383 casos en el mundo confirmados de neumonía causada por el nuevo coronavirus (2019-nCoV), incluidos 237 en condiciones críticas.Recientemente se han señalado los informes oficiales por los expertos nacionales pues el antecedente es negativo para China, por lo que se toman con precaución sus datos.Durante la epidemia del SARS entre 2002 y 2003, la Organización Mundial de Comercio criticó al gobierno chino por haber tardado en dar el alerta y haber querido esconder la envergadura de la epidemia.Incluso el posible origen del virus que apunta a un mercado de animales exóticos, podría exhibir la falta de controles de las autoridades sobre el comercio ilegal de especies.

Notimex Washington.- Los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) confirmaron hoy la existencia de un nuevo caso de coronavirus del tipo 2019-nCoV en California, por lo que ya son tres los pacientes en Estados Unidos contagiados con esta enfermedad.Este paciente retornó recientemente de Wuhan, la ciudad china donde se originó el virus, y se encuentra hospitalizado con condiciones estables. Las tres personas estadounidenses contagiadas regresaron de China y hasta el momento no hay registros de contagios de humano a humano en el país o la región norteamericana.Hasta este domingo, 56 personas han muerto a causa de la enfermedad, todos en el territorio chino, donde se han confirmado más de dos mil enfermos por el nuevo tipo de neumonía, según cifras recogidas por el South China Morning Post.

En el resto del mundo son 48 los pacientes que reciben atención médica: tres en Europa, cuatro en Australia, los tres estadounidenses y el resto en países asiáticos como Corea del Sur, Vietnam, Taiwán y Japón. El comisionado de salud del gobierno chino, Ma Xiaowei, informó que al menos cinco millones de residentes dejaron la ciudad de Wuhan antes de que fuera cerrada, por lo que se mantienen preocupados de lo que ello podría causar en el resto del país, ante la velocidad de contagio que ha demostrado.Por lo que calculan las autoridades del gigante asiático, de los dos mil 700 pacientes que están en observación, es probable que se confirmen mil nuevos casos. En tal sentido, muestran preocupación por los nuevos resultados de las investigaciones sobre la enfermedad, según los cuales el contagio se puede generar aún en los días de incubación del virus.

Notimex Hong Kong.- Manifestantes en Hong Kong iniciaron un incendio con bombas molotov en la noche del domingo dentro de las instalaciones de gobierno que fueron declaradas como una posible zona de cuarentena si aumentaran las víctimas del coronavirus.Un grupo que protestaba contra el nuevo uso de las instalaciones bloqueó los accesos del Fai Ming Estate, después de que el edificio fuera propuesto como un centro en el que se aislaría a las personas que estuvieron en contacto con los enfermos por el coronavirus 2019-nCoV, informó Dim Sum Daily.El lugar se encuentra cerca de un distrito escolar en el que hay institutos de todos los niveles, por lo que cientos de niños y adolescentes acuden a este barrio. Ello aumenta su riesgo de exposición, aseguraron los vecinos.Los alrededores del edificio fueron bloqueados a las 14:00 horas (6:00 GMT) aproximadamente y a las 18:00 el gobierno informó que éste no sería utilizado para el propósito anunciado, aunque los vecinos y manifestantes no tomaron como cierta la

información, detalló en un reporte Ming Pao News.Aproximadamente a las 20:00 horas (12:00 GMT) un grupo de personas con el rostro cubierto, como han protestado últimamente en Hong Kong, lanzaron bombas molotov al edificio, lo que causó daños en la primera planta.Una hora después, al llegar la policía, hubo enfrentamientos entre ambos grupos, por lo que las fuerzas del orden lanzaron una advertencia de que podrían ejercer acciones contra quienes se encontraran ahí y poco después detuvieron a diversas personas, incluidos periodistas, informó South China Morning Post.El gobierno anunció que el consejo local realizará una junta la próxima semana, en la que acordarán el destino del edificio e informarán a los ciudadanos la decisión.Las autoridades de Hong Kong aseguraron que negarán la entrada a la ciudad a personas que vivieran en la provincia de Hubei o hubieran estado ahí en los últimos 15 días, lo cual se une a la medida de Macao de solicitar la salida de los ciudadanos provenientes de dicha zona, para evitar el aumento del contagio de coronavirus en sus territorios.

Notimex Washington.- El equipo legal del presidente estadounidense Donald Trump comenzó a presentar sus argumentos hoy a las 10:00 (15:00 GMT), en una sesión breve del juicio, Impeachment, en el Senado para su posible destitución del cargo. El abogado personal de Trump, Jack Sekulow, dijo la víspera que describirán el caso de la defensa pero ahorrarán su tiempo para el próximo lunes.“La próxima semana es cuando se verá la presentación completa”, dijo Sekulow previo a iniciar la defensa de sus argumentos, informó la cadena de televisión Univisión.“Seremos muy respetuosos del tiempo de todos” y consumiremos solo unas pocas horas, explicó el abogado de la Casa Blanca Pat Cipollonel al iniciar su intervención.Añadió que se centrarán en cuestionar detalles de la evidencia presentada por los demócratas en sus tres días de argumentos y en por qué no tuvieron tiempo en presentar nuevas pruebas, que ahora quieren mostrar al Senado a través de nuevos testigos y documentos.Dentro de sus puntos claves de la defensa destaca que las transcripciones muestran que el presidente no condiciona la ayuda a la investigación contra el demócrata, Joe Biden.Además de que el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, no sabía sobre alguna posible retención de la ayuda y que Trump ha sido gran aliado ucraniano.

“El presidente no hizo nada malo”, resumió la defensa, que continuará argumentando los puntos anteriores durante la jornada de este sábado.Trump desde su cuenta de twitter pidió a sus seguidores ver el juicio y compartió la transmisión en directo de la jornada en el Senado.Previamente Los fiscales demócratas concluyeron su alegato inicial contra Trump, con el cargo de obstrucción al Congreso.En las conclusiones de los argumentos en contra de Trump, los demócratas aseguraron que el mandatario violó la constitución al obstruir al Congreso en la investigación sobre las presuntas presiones que habría hecho contra Zelenski.Los intentos de Trump para entorpecer la investigación sobre la trama ucraniana constituyen un delito de obstrucción a la justicia sin precedentes, según advirtieron los fiscales demócratas en la tercera y última sesión del Impeachment para argumentar sus acusaciones.Según la acusación, Trump intentó presionar a su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, en una llamada el 25 de julio para que investigara los negocios del hijo de Joe Biden, quien podría ser su rival demócrata en las presidenciales de noviembre.“El presidente trató de hacer trampa, lo pillaron y entonces trabajó afanosamente para encubrirlo”, afirmó el congresista demócrata Hakeem Jeffries durante su alegato.Este sábado el equipo legal del presidente estadounidense consumirá algunas de sus 24 horas de argumentos, pero se guardará lo más importante para la próxima semana.

Por Diego Mendoza

Tepic.- Al reconocido productor, arreglista y compositor, José Miguel Ferrer Hinojosa, se le dedica su quinto homenaje luctuoso del 27 al 29 de enero en tres sedes. El invitado especial es el artista peruano Marco Ríos, que clausura con su participación acompañado de la Orquesta Sinfónica del Festival Musical.Desde 2016, Rafael Alfredo Almanza Aguilar, actual director de la ESM; se propuso organizar cada año un homenaje para destacar el legado de Ferrer Hinojosa y lo ha logrado, los programas siempre han contado con la participación voluntaria de músicos y cantantes, amigos, maestros, alumnos y patrocinadores.Y este año no es la excepción, con la participación del ensamble de la Escuela

Superior de Música de Nayarit y la soprano Mirna Rubí Machuca Carrillo se llevará a cabo una misa a las doce del día lunes 27 en la Catedral de Tepic y por la tarde la cita es en el teatro Alemán a las cinco, la entrada es libre en todas las sedes.En la esquina de la calle Veracruz con avenida Allende se presentan el trovador Omar Castillo de Michoacán; Canto lírico con los tenores Marcos Muñoz y Guido Rochín; la pianista Rocío Alondra Herrera Curiel, las sopranos Myrna Cabrales y Sara Goretti Medina Nolasco y Marco Ríos, cantante y trovador. Ferrer Hinojosa también reconocido como investigador murió a los 45 años siendo el Director de la OCANAY y rescató, entre otras, la música de Manuel Uribe. Para el martes 28 de enero, cinco de la tarde en

el teatro Alemán se presentan el Grupo Krizao de rock/pop; Tepic Salsa Band; Rey Gato de surf-rock y Entre Calles. Y la clausura en el Teatro del Pueblo el miércoles 29, cinco de la tarde; con la participación de la Orquesta D’arezzo que dirige el maestro José Ornelas, la Orquesta de la ESM bajo la batuta del maestro cubano Rolando Aroche Masó, Marco Ríos, Guido Rochín, Marco Muñoz, Myrna Cabrales y Sara Goretti Medina. Para este magnífico cierre está programada también la Orquesta Sinfónica del Festival “José Miguel Ferrer Hinojosa”, donde se incorporan las tres orquestas con la Orquesta de la Nueva Escuela Mexicana interpretando la “Suite de sones” bajo la batuta de Aroche Masó y “Huapango” con la dirección de José Ornelas.

LITORAL: JOHN MILTON

JOHN MILTON, GLORIA DE LA POESÍA INGLESANotimex

Para los especialistas, John Milton (Londres, 9 de diciembre de 1608-Londres, 8 de noviembre de 1674) está catalogado como el segundo de los poetas ingleses más importantes de la historia, apenas detrás de William Shakespeare, y junto con los autores de la era romántica, como John Keats, Persy Bysshe Shelley, Lord Byron, William Blake y William Wordsworth, entre otros, construyen el canon de lo que es la gran poesía de ese país.Reconocido sobre todo por su obra El paraíso perdido (1667), Milton es un genio, un prototipo de las letras, pero igualmente es un gran sonetista y autor de una importante producción de tratados y estudios políticos, estos últimos vanguardia de la época que le tocó vivir, la revolución inglesa, personificada en el político Oliver Cromwell y que terminó con poner límites a la corona al crear el Parlamento británico, es decir la participación del pueblo en el gobierno del país. Hecho significativo de este periodo fue la decapitación del rey Carlos I.

Hernán Lara Zavala, escritor, académico y editor, con estudios de posgrado en la universidad de East Anglia Inglaterra, explica en plática con Litoral que al bardo se le relaciona sobre todo con su poema épico El paraíso perdido (1667), que es una recreación de lo que se explica en La Biblia sobre la expulsión del paraíso de Adán y Eva, pero desde la perspectiva de un poeta y con un lenguaje del mismo orden. A esta obra maestra le seguiría El paraíso recobrado (1671), en la que habla de las tentaciones que Jesús resistió en el desierto, con lo que obtuvo la salvación para la humanidad. Sin embargo, esta continuación es menos interesantes que el primer libro.Milton era un hombre exquisitamente educado, sabio, profundamente creyente y partidario de Cromwell, todo lo cual converge en su obra. En particular, El paraíso perdido es un bello poema épico en el que da su versión de porqué Luzbel o Satanás es expulsado de los cielos, después de lo cual se dirige a tentar a Adán y Eva, y lo consigue consiguiendo que sean expulsados del paraíso.Recuerda que para William Blake (1757-1827), poeta también místico y uno de los grandes

poetas románticos ingleses, en dicha obra Milton se pone del lado de Luzbel, así como establece una relación entre ella y su afinidad y admiración por la revolución que despojó al rey británico del poder absoluto, el cual supuestamente le fue conferido por Dios.A los ojos de Blake hay, pues, una semejanza, una empatía, entre la rebelión de Luzbel contra Dios y la de Cromwell contra el rey, subraya al anotar que se podría decir que por parte de Milton hay una aceptación y hasta una simpatía por el Diablo, menciona.Detalla que El paraíso perdido consta de 12 capítulos, finalizando obviamente con la expulsión de Adán y Eva del Edén, hecho que es muy significativo teológicamente porque a partir de entonces el hombre y la mujer pierden su carácter sublime, inmortal, para ahora tener una vida finita y el deber de ganar su sustento mediante el esfuerzo, parir con dolor y muchas cosas más que ya están escritas en La Biblia.Pero lo suyo es una obra literaria, un poema épico, y va más allá del esquema que el libro de libros hace de los personajes; les da una dimensión más completa, entera, les humaniza,

y lo hace con formar poéticas únicas, de gran musicalidad, cadencia, fraseología, sentido estético y gran belleza.Con este reflector describe sus movimientos, observaciones, pensamientos e incluso de sus gustos, de los sentimientos que tienen el uno para el otro. Pasan de ser seres unidimensionales a tridimensionales, y un ejemplo excelente de ello es el momento en que relata la creación de Eva a partir de una costilla der Adán, que se encuentra en el capítulo ocho del libro.En ese mismo segmento describe a la pareja en armonía entre ellos y con la naturaleza, pero también describe de una forma bella y más completa cómo Luzbel se aparece en el paraíso y va directamente hacia los dos personajes bíblicos para saciar su venganza contra Dios por haberlo expulsado de los cielos.

Page 4: Jóvenes Construyendo el Futuro Presidente …impreso.meridiano.mx/edicion/nayarit/2020/01/27/politica/...ocurrido en Pittsburgh en 2018, en el que murieron 11 judíos en una sinagoga;

MERIDIANO DE NAYARIT : LUNES 27 DE ENERO DE 2020LUNES 27 DE ENERO DE 2020 : MERIDIANO DE NAYARIT4 A 7 A M U N I C I P I O S P O L I T Í C A

A través de pláticas y dinámicas

Más de 2 mil adolescentes capacitados en Prevención al Delito

» “Los temas me parecieron muy importantes, ya que es algo que está pasando en nuestra sociedad”, afirma la alumna Xóchitl Villanueva

Continúa en gira laboral

Seguimos gestionando apoyos para Tepic: Javier Mercado

» El Diputado local por Acción Nacional sostuvo diversas reuniones con actores políticos del estado con el afán de mejorar la calidad de vida de los tepicenses

PAN en Tepic

Buscamos recobrar y fortalecer relación ciudadano-partido: Pedroza

» Se estima que en 45 días contarán con subcomités listos para el trabajo partidista, según señaló el líder blanquiazul en la capital

» Pedroza Ramírez subrayó que es momento de retomar la buena relación ciudadano-partido, pues “en estos momentos la ciudadanía está a la expectativa de los liderazgos”

En Del Nayar

Adahan Casas llevó beneficios a zonas serranas » El Diputado local entregó equipo deportivo y donó material de

construcción en apoyo a pobladores de la sierra de Nayarit » Casas Rivas estuvo el viernes en Zapote de Picachos, municipio de

Tepic, donde entregó material de construcción para rehabilitar la sede del comisariado ejidal

Un regidor en acción

Apoyo al deporte y educación, la mejor inversión: Macedo » Con acciones que promuevan el que

niños, jóvenes, y las familias enteras practiquen de su deporte favorito, continuará trabajando el Regidor, no solo en las colonias de su demarcación, también con aquellos deportistas que le solicitan su ayuda

Nombrarán dirigencia provicional

Congreso de Morena acuerda

relevar a Yeidckol Polevnsky

» Por votación acordaron que sigan en su cargo 11 integrantes de la dirigencia que llegaron al cargo electos en Congreso de 2015, incluida Yeidckol Polevnsky pero como secretaria general

EL UNIVERSAL

Ciudad de México.- A mano alzada, el Congreso Nacional de Morena acordó nombrar presidente provisional para que a más tardar en 4 meses convoque a reponer la elección interna; entre uno de los nombres para encabezar al partido figura fuerte el diputado federal Alfonso Ramirez Cuéllar.Los congresistas realizan listas de oradores y propuestas para presidente provisional y 10 secretarios integrantes del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) pues por votación acordaron que sigan en su cargo 11 integrantes de la dirigencia que llegaron al cargo electos en Congreso de 2015, incluida Yeidckol Polevnsky pero como secretaria general.Bertha Luján, presidenta del Consejo Nacional de Morena y quien encabeza los trabajos del Congreso, advirtió que nadie puede prorrogarse al infinito.El Congreso inició casi a las 13 horas con quórum de mil 310 congresistas de un total de 3 mil, y con ausencia del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien por primera vez se ausenta de un congreso morenista.Luján advirtió que el pleno que realizan está blindado jurídicamente para que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) no lo anule.“Necesitamos movilizarnos y hacer presión para que el Tribunal deje de emitir resoluciones políticamente cuestionadas.“Buscan hasta debajo de las piedras y eso tiene que ver con el dolo y nos dejan sin ningún recurso jurídico para podernos defender”, dijo.El Congreso que se realizó a puerta cerrada se encuentra impugnado por la misma Polevnsky, quien el pasado 23 de enero ingresó al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) un juicio para advertir la “ilegal” convocatoria del cónclave morenista.Según el aspirante a la dirigencia morenista Alejandro Rojas Díaz Durán sin 17 las impugnaciones contra el Congreso Nacional Extraordinario que será un evento “patito” y de fiesta en apoyo a Luján.

Por Asunción Villaurrutia

Tepic.- El regidor Germán Macedo confirmó que se mantendrá trabajando de manera incansable y decidida para consolidar el proyecto que desde hace ya varios años viene realizando en favor del deporte y la recomposición del tejido social, con acciones que favorezcan e impulsen a niños, jóvenes y sus familias, a la práctica del deporte como base para un mejor desarrollo e integración a la sociedad.Germán Macedo resaltó que cuando sociedad y gobierno trabajan en equipo, siempre se obtienen mejores resultados, y como ejemplos mencionó la labor que se vienen realizando en el rescate de espacios

públicos, como los son las canchas de usos múltiples y las plazas en las colonias, donde vecinos de todas edades pueden disfrutar de espacios más dignos para la práctica de su deporte favorito, o simplemente realizar un poco de ejercicio en un lugar más seguro y limpio.Finalmente, el regidor Macedo puntualizó que su trabajo no se limita a los habitantes de la demarcación 8, ya que en distintas ocasiones niños y jóvenes que participan en torneos y competiciones fuera de la capital nayarita se acercan a él en busca de apoyo para los gastos que genera el asistir a este tipo de eventos y que en la medida de sus posibilidades se hará el esfuerzo para aportar recursos.

Por Asunción Villaurrutia

Tepic.- Las familias que habitan en las comunidades serranas merecen todo el apoyo de los diputados para que mejoren sus condiciones económicas, educativas, de salud, vivienda, y bienestar general, expresó el diputado Adahan Casas, durante su visita este fin de semana a Zapote de Picachos y Jesús María.Invitado por autoridades locales, Adahan Casas estuvo el viernes en Zapote de

Picachos, municipio de Tepic, donde entregó material de construcción para rehabilitar la sede del comisariado ejidal, así como material y equipo deportivo. El sábado acudió a Jesús María en el municipio Del Nayar, donde también llevó equipo deportivo y expresó a los habitantes que apoyará desde el congreso del estado, el fortalecimiento de programas sociales para las comunidades serranas. Así mismo, hizo el compromiso de ayudarlos en la

comercializacion de sus productos, para mejorar la economía de las familias que habitan en estas localidades.El diputado, subrayó que cuentan siempre con su apoyo y atención “su amigo Adahan Casas está para escucharlos y ayudarlos a resolver la problemática que aqueja a sus comunidades. Haré lo que esté en mis manos para ayudarlos a gestionar soluciones. Me gusta dar resultados, soy hombre de palabra y de hechos”, concluyó.

Por Dagoberto Fontes

Bahía de Banderas.- A poco más de dos semanas del regreso a clases, el Gobierno Municipal de Bahía de Banderas, que preside el doctor Jaime Cuevas Tello,

acudió a las Escuelas Secundarias “Luis Donaldo Colosio” en San Vicente y “Hermanos Serdán”, en la localidad de San José, donde más de 2 mil alumnos recibieron información para prevenir Delitos Cibernéticos, Noviazgos Violentos y la importancia de aplicar los Valores Humanos.“Una de las indicaciones del doctor Jaime Cuevas, es que el programa sea constante en todas las escuelas del Municipio y llevar estos temas que nos ayudan como sociedad para tener una comunidad más segura”, señaló el oficial Gilberto Martínez, titular del Área de Prevención del Delito.José de Jesús Flores, estudiante de 14 años, opinó que le resolvieron varias dudas, “si no estamos informados podemos correr riesgos, por ejemplo, los tipos de delincuencia, cómo pueden influir las redes sociales y los peligros que atraen. Los oficiales muy bien cómo nos hablaron,

fue claro”.Regina Robles, alumna de 14 años, señaló que todos los temas fueron interesantes: “Todo esto nos sirve a todos nosotros, hay casos que se presentan y son graves y es muy importante estar informados, expusieron de forma sencilla ya que fue fácil de comprender”.“Nos hablaron de manera muy abierta y los califico muy bien ya que supieron expresarse y preguntarnos. Muchas gracias al Presidente por hacer estas pláticas ya que no siempre se dan, son muy importantes, ojalá regresen a nuestra

secundaria con más temas”, afirmó Xóchitl Villanueva de 14 años.Finalmente, Irenia Ibarra, Trabajadora Social de la Secundaria Hermanos Serdán, destacó la importancia que tiene para la comunidad, que el Municipio se preocupe y ocupe en la orientación adecuada a adolescentes sobre diferentes tópicos que son abordados de manera clara y sencilla, lo que despierta el interés de los involucrados que participan en las dinámicas, resuelven sus dudas, y toman conciencia sobre la importancia del autocuidado.

Por Asunción Villaurrutia

Tepic.- Cumpliendo su palabra, el diputado Javier Mercado mantuvo su compromiso de trabajar en conjunto con sectores de la sociedad para dar una respuesta rápida y eficiente a las peticiones y conflictos que viven los habitantes de la capital del Estado.Javier Mercado, en la búsqueda de mejorar la calidad de vida de los y

las tepicenses, sostuvo pláticas con la Arquitecta Sandra Ibarra, directora general del Instituto Nayarita para la Infraestructura Física Educativa (INIFE) para planear soluciones a las infraestructuras educativas de las escuelas de Tepic. Incansable, también mantuvo reuniones con la arquitecta Patricia Urenda, secretaria de Infraestructura del Gobierno de Nayarit, para gestionar apoyos a obras importantes

Por Asunción Villaurrutia

Tepic.- El Partido Acción Nacional (PAN) en Tepic, está trabajando ya en la creación de estructura partidista, esto es en el acercamiento con militantes y simpatizantes del partido, para sumarlos mediante subcomités al trabajo partidista rumbo al 2021.En estos términos se expresó el presidente del Comité Municipal del PAN en Tepic, Rodolfo Pedroza Ramírez, quien precisó que en la actualidad, “los partidos debemos hacer propuestas de personas o ciudadanos que en un momento dado coincidan con las ideologías de los partidos políticos buscan expresar hacia la ciudadanía”.Pedroza Ramírez subrayó que es momento de retomar la buena relación ciudadano-partido, pues “en estos momentos la ciudadanía está a la expectativa de los liderazgos, porque las instituciones partidistas son el vehículo que lleva al ciudadano, son instituciones públicas y todos los partidos viven con dinero público, por tanto los partidos son de los ciudadanos, y son el medio para llegar al

poder”.El líder del blanquiazul en Tepic subrayó que en hoy más que nunca, “lo que nosotros percibimos es que los ciudadanos están a la expectativa de los partidos pero también de los liderazgos, es decir de las personas que empiezan a levantar la mano y que de alguna manera las ven con posibilidades para ocupar cargos públicos en el proceso electoral siguiente”.Dijo que en este contexto, aunado al tema de la estructura partidista, es necesario también analizar los liderazgos ciudadanos que tengan posibilidades reales de ser nominados a una candidatura por su perfil, y una vez triunfantes, que cumplan las expectativas generadas con la ciudadanía. “En el caso de los partidos, nosotros tendremos que buscar la empatía con el ciudadano, para que también al partido lo vean como un partido serio, como un partido propositivo, y en un momento dado, las cosas buenas que hagan los funcionarios, poderlas resaltar, pero las malas también asumir como una experiencia para no volver a cometer los mismos errores en el ejercicio del poder”.

con el objetivo de resolver problemáticas en la infraestructura de Tepic.Mercado también dedicó tiempo para visitar al Secretario de Administración y Finanzas del Gobierno del Estado,

Juan Luis Chumacero Díaz, para planear mejores resultados para todos los nayaritas, trabajando en equipo codo a codo con todos los sectores, encontrando soluciones para los ciudadanos.

Page 5: Jóvenes Construyendo el Futuro Presidente …impreso.meridiano.mx/edicion/nayarit/2020/01/27/politica/...ocurrido en Pittsburgh en 2018, en el que murieron 11 judíos en una sinagoga;

MERIDIANO DE NAYARIT : LUNES 27 DE ENERO DE 2020LUNES 27 DE ENERO DE 2020 : MERIDIANO DE NAYARIT6 A 5 A E L PA Í S E S TA D O

El ITESO es la Universidad Jesuita de Guadalajara, fue fundado en 1957 y per-tenece al conjunto de más de 200 universidades jesuitas en el mundo. Forma parte de una tradición de vanguardia educativa de más de 450 años de historia.

Oficina de Admisión CarrerasConfirma tu asistencia enTels. 33 3669 3535 | 800 714 9092 l [email protected] carreras.iteso.mx | iteso.mx | educacionjesuita.mx

/ITESOCarreras

@ITESO

/ITESOuniversidad

@itesouniversidad

VEN AL EXAMEN DE ADMISIÓN EN TEPIC

Martes 28 de enero15:30 horasHotel Fiesta Inn (Plaza Fórum)Blvd. Luis Donaldo Colosio 580, Col. Benito Juárez Ote.Tepic, Nayarit

En lo que va del año

Aprobó Congreso local más de 120 resoluciones

» Contabilizan 48 decretos, 32 acuerdos, 21 Leyes de Ingresos municipal y estatal, l5 reformas legales, siete nuevos ordenamientos, tres reformas constitucionales locales, una reforma constitucional federal

En Tepic

Realizan 5ta. Feria Ambiental; “Año de la Sanidad Vegetal”

» El presidente municipal Javier Castellón Fonseca inauguró las actividades en pro del medio ambiente

» Cientos de familias disfrutaron de la expo, talleres, charlas y actividades culturales, que ofreció este importante evento estatal que por tercer año tiene a Tepic como sede

En protección del ciudadano

Se refuerzan acciones de seguridad en Compostela

» Ante la presencia de las autoridades municipales, el Secretario de Seguridad Pública Estatal, Jorge Benito Rodríguez, realizó una supervisión de armamento, personal e instalaciones, dando cumplimiento al nuevo Modelo Policial Nacional Presenta programa de trabajo 2020

En IMPLAN estamos haciendo más con menos: Jaime Cuevas » El Alcalde de Bahía de Banderas reiteró el compromiso

de seguir impulsando una administración austera, ordenada, responsable y eficiente en la aplicación de los recursos públicos

Intercambiando servicios médicos

Despliega ISSSTE estrategia con los gobiernos estatales » El Director General del Instituto, Luis Antonio Ramírez

Pineda, informó que estas acciones permitirán reducir traslados, agilizar e intercambiar servicios para resolver la capacidad de respuesta a los derechohabientes

Trabajarán de inmediato

Senadores reciben exigencias de Caravana por la Paz

» Los integrantes de la caravana exigieron al Senado que los temas para resolver la violencia en el país no se tomen como parte de la agenda legislativa

Con reforma constitucional

Lograremos el Bienestar de la ciudadanía: Zoé

» La modificación al artículo cuarto constitucional, propuesta por el Presidente de la República, es el fundamento para proteger a la población más vulnerable y alcanzar una sociedad más justa

Por Ricardo Téllez

Tepic.- Más de 120 resoluciones aprobó la Trigésima Segunda Legislatura al Congreso del Estado durante el Primer Período Ordinario de Sesiones correspondiente al tercer año de ejercicio constitucional.De agosto a diciembre se celebraron 50 sesiones: 36 ordinarias, una extraordinaria, cinco solemnes, dos de Diputación Permanente, una especial y cinco comparecencias.En las 36 ordinarias se logró la aprobación de 127 resoluciones legislativas: 48 decretos, 32 acuerdos, 21 Leyes de Ingresos municipal y estatal, 15 reformas legales, siete nuevos ordenamientos, tres reformas constitucionales locales y una reforma constitucional federal.También, durante este periodo las diputadas y diputados presentaron 85 iniciativas para ser analizadas en las diferentes Comisiones Legislativas.En su conjunto, las resoluciones aprobadas fueron a favor de la protección y conservación del medio ambiente, eliminando el uso de bolsas, popotes de plástico y productos de unicel, se votó a favor de los productores pesqueros, fomento al turismo, seguridad vial, educación, transparencia, captación de agua de lluvias, respeto y protección a personas de talla pequeña, calidad en pueblos mágicos, derechos sociales de las personas adultas mayores.Además se mejoró en la protección de la vida de animales, salud mental, mayor participación ciudadana, fortalecimiento de la figura jurídica y legítima defensa, mayor protección a los productores y a personas víctimas de robo, mejora

en suministro de agua potable, reconocimiento a distinguidos nayaritas y migrantes nayaritas, promoción de la cocina regional, fortalecimiento de movilidad y seguridad pública, reducción de magistrados, consulta popular, revocación de mandato y la ejecución del gasto público con perspectiva de género.Fueron aprobadas la Ley de Desaparición de Personas, Ley de Protección, Fomento y Conservación del Arbolado Público, Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, Ley de Movilidad, Ley de Coordinación Metropolitana, Ley para el Desarrollo Social y la Ley de Mejora Regulatoria,La Diputación Permanente del primer receso actualmente la preside el diputado Heriberto Castañeda Ulloa; vicepresidenta: Mariafernanda Belloso Cayeros; secretaria: diputada Ma. de la Luz Verdín Manjarrez; vocal: diputada Marisol Sánchez Navarro; secretaria suplente: diputada Claudia Cruz Dionisio; vocal suplente: diputada Julieta Mejía Ibáñez.Como integrantes, los legisladores Eduardo Lugo López, Juan Carlos Ríos Lara, Ignacio Alonso Langarica Ávalos y Javier Hiram Mercado Zamora y los legisladores acreditados con voz, pero sin voto, Pedro Roberto Pérez Gómez y Jorge Armando Ortiz Rodríguez.La Diputación Permanente rige los trabajos del primer periodo de receso correspondiente al tercer año de ejercicio constitucional de la Trigésima Segunda Legislatura.El próximo período ordinario de sesiones inicia el 18 de febrero y concluye el día 17 de mayo; será el segundo periodo del tercer año de ejercicio constitucional.

Por Yuvenia Ulloa

Tepic.- En el marco del Día Mundial de la Educación Ambiental, que se celebra el 26 de enero, el XLI Ayuntamiento de Tepic que preside Javier Castellón Fonseca, a través de la Dirección de Ecología y Protección al Medio Ambiente en colaboración con las autoridades estatales del sector y el Consejo Estatal de Educación Ambiental, realizó la 5ta edición de

la “Feria Ambiental” con el tema: “La Educación Ambiental para la Sanidad Vegetal”.Durante el acto inaugural, con la presencia de David Guerrero como representante del gobernador Antonio Echevarría García, así como de la diputada Julieta Mejía, autoridades estatales y funcionarios del Ayuntamiento capitalino, Castellón Fonseca, aseveró: “Creo que la educación ambiental debe ser una jornada permanente en las escuelas desde la educación

Por Dagoberto Fontes

Bahía de Banderas.- «Con eficiencia, se hará más con menos en todo el gobierno de Bahía de Banderas y en los organismos descentralizados. En la última sesión de Cabildo de 2019, decidimos darnos un apretón de cinturón para dirigir más recursos a Seguridad, Obra y Servicios Públicos, por lo que entre otros muchos rubros se revisó el gasto del IMPLAN, resultando estas modificaciones que aquí se transparentan frente a toda la Junta de Gobierno del Instituto”.Así lo expresó el presidente municipal de Bahía de Banderas, doctor Jaime Cuevas Tello, en la reunión de la Junta de Gobierno correspondiente al mes de enero, donde participaron los ciudadanos que integran el consejo del IMPLAN que recientemente tomó protesta.La directora de este instituto, Beatriz Martínez, presentó a detalle la propuesta de ajuste del

presupuesto y programa de trabajo, en razón del subsidio aprobado en el presupuesto del Décimo Ayuntamiento para este año, destacando que la mayor parte de recursos serán invertidos en programas y proyectos.De igual forma, se hizo la presentación del presupuesto de egresos 2020, con un desglose por objetivos, áreas y programas ejercidos, siendo aprobado por los miembros del consejo y se informó la gestión financiera del cuatro trimestre del 2019.Asistieron el Presidente de la Junta de Gobierno del IMPLAN, Marco Antonio Ramírez Camarero, los seis consejeros ciudadanos Nefertiti Arreola, Raúl Santos Cadena, Jorge Luengas, Ana Alejandra Córdoba, Víctor Manuel Paniagua Casillas y Ramón Ruelas, así como la regidora Haidé Saldaña, funcionarios municipales y el consejero representante del IPLANAY, Octavio Lara Fonseca.

Por Dagoberto Fontes

Compostela.- Con la finalidad de mantener y fortalecer el trabajo en conjunto entre la Secretaría Pública Estatal y Protección Ciudadana y la dirección de Seguridad Pública Municipal, para brindar mejores resultados de atención a los habitantes del municipio de Compostela, se realizaron las tareas de supervisión de armamento, elementos policiales que integra la corporación y de sus instalaciones.Con la asistencia de Ramón Morán, encargado del Despacho de la Presidencia Municipal con facultades para ejercer funciones y actividades propias de Alcalde de Compostela; de Regidores, del Contralor Municipal, Emmanuel Briseño; del director de Seguridad Pública, Gibrán García; así como de los titulares de la Policía Vial, Mario Velázquez, y de Protección Civil, Héctor Germán Briseño; el director de Seguridad Pública Estatal, Jorge Benito Rodríguez, sostuvo un encuentro con todos ellos para establecer la importancia de

trabajar conjuntamente en el avance del nuevo Modelo de Policía Nacional y Justicia Cívica.Durante esta reunión de trabajo, celebrada en las instalaciones de Seguridad Pública de Compostela, se hizo referencia a la profesionalización que brindará el Instituto Estatal de Estudios en Seguridad para capacitar a cada uno de los elementos de las corporaciones municipales para alcanzar la profesionalización que garantice la protección y tranquilidad de la ciudadanía nayarita.De igual manera, en este acercamiento con el personal operativo de Seguridad pública, Vialidad, Prevención del Delito y Protección Civil del municipio, se refrendó por parte de Ramón Morán la disponibilidad y compromiso del gobierno municipal por trabajar coordinadamente con la Secretaría de Seguridad Pública Estatal y la dirección de Normatividad, para cumplir con todos los objetivos establecidos para profesionalizar y eficientar la seguridad en el municipio de Compostela.

básica hasta superior, porque es importante generar hábitos en los niños y adolescentes, que nos permitan ir cuidando el ambiente de una manera natural.“Hay que generar un programa de reforestación en la ciudad, que es un tema de voluntad y participación de los ciudadanos, porque con un vecino que ponga un árbol, lo cuide y comience a crecer, es suficiente para que otros vecinos comiencen también a querer tener árboles frente a sus casas y cuidarlos, y así podríamos tener calles arboladas”, dijo Castellón Fonseca.Cientos de familias se dieron cita este domingo

en el parque Juan Escutia, para disfrutar de este evento que se ha convertido en una tradición y que tiene como objetivo generar interés en proyectos a favor del desarrollo sustentable y la promoción ambiental, así como el fortalecimiento de la red de promotores ambientales en el municipio.Cabe destacar que en esta 5a Feria participaron 51 expositores conformados por asociaciones, colectivos y empresas interesadas en la educación ambiental y el desarrollo sustentable, asimismo se impartieron siete talleres relacionados con la temática ambiental, además de una charla y un panel sobre la salud del arbolado en nuestra ciudad.

Por Jazmín Delgado

Ciudad de México.- La reforma al artículo cuarto constitucional, propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, garantiza el papel protagónico del Estado como garante en la protección de los derechos sociales, “con esta reforma se alcanzaría un ideal largamente postergado: la construcción de la Ciudadanía Social”, afirmó el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Maestro Zoé Robledo.El titular del IMSS señaló que el siglo XXI mexicano será el de la Ciudadanía Social, es decir, aquel que garantice el derecho a un desarrollo humano adecuado, acceso a oportunidades económicas, la inclusión de todas y todos al reparto equitativo de los esfuerzos y bienes sociales.Aseguró que la Cuarta Transformación tendrá en la reforma al cuarto constitucional el fundamento para lograr, consolidar y sostener una economía próspera para proteger a la población más vulnerable y alcanzar una sociedad más justa, “la 4ª es el 4º”.Destacó que las acciones concretas de esta modificación a la Carta Magna son: crear el Sistema Nacional de Salud para el Bienestar que dé atención médica a quienes no cuentan con seguridad social; apoyar económicamente a las personas con una discapacidad permanente; una pensión para las personas mayores de 68 años en lo general y de 65 años para la población indígena; y un sistema de becas para estudiantes en condición de pobreza de todos los niveles escolares.“Se trata de convertir en auténticos ciudadanos

a los 3.5 millones de mexicanos analfabetas, los 52.4 millones que viven en pobreza y los 9.3 en pobreza extrema, los 19.1 millones sin acceso a servicios de salud. Hacer ciudadanos a los que no tuvieron más expectativa que dejar sus pueblos y migrar. A los que quisieron trabajar y no encontraron dónde”, refirió.Agregó que de eso se trata esta reforma, de hacer visibles a los que por muchas décadas no lo fueron, los más pobres, los indígenas y los desprotegidos, que a pesar de ser ciudadanos mexicanos, no se les contemplaba en el justo reparto de riqueza, en los accesos a la salud y al bienestar. Zoé Robledo recordó que en el siglo XIX la generación de la Reforma construyó la Ciudadanía Jurídica al lograr preservar la integridad territorial del Estado, crear las instituciones básicas y hacer valer las leyes nacionales.El siglo XX fue para México la lucha por la democracia y la construcción de la Ciudadanía Política, aquella que protege el derecho a votar y ser votado. “Del Sufragio Efectivo, No Reelección a la alternancia partidista, nos llevamos prácticamente 100 años”, indicó el titular del Seguro Social.Por ello, insistió en que una vez que el país ha construido y consolidado su noción de Ciudadanía Jurídica y Ciudadanía Política, el siglo XXI debe ser el de la Ciudadanía Social. Consideró que en esta transformación habrá dificultades y resistencias, “si queremos emular esas grandes horas de nuestra historia, el esfuerzo debe ser de toda una generación de mexicanos que entendió el momento, asumió su papel y actuó en consecuencia. De lo que hagamos en esta hora dependerá la forma como hablen de nosotros los mexicanos dentro de 100 años”.

EL UNIVERSAL

Ciudad de México.- Senadores de la oposición recibieron a una comisión de la Caravana por la Verdad, Justicia y Paz, quienes entregaron el estudio Justicia Transicional en México, que trabajó la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), del que también entregarán una copia al gabinete de seguridad, en Palacio Nacional.Los integrantes de la caravana exigieron al Senado que los temas para resolver la violencia en el país no se tomen como parte de la agenda legislativa, sino como una agenda de la nación, para solventar el problema, y afirmaron que sus exigencias “no son un show”.Los senadores que estuvieron presentes fueron

Xóchitl Gálvez (PAN), Claudia Ruiz Massieu (PRI), Patricia Mercado (MC), Dante Delgado (MC), Miguel Ángel Mancera (PRD) y Emilio Álvarez Icaza; y ausentes los representantes de las fracciones de Morena, PES y PT.Para presentar el estudio, realizado hace más de un año, Carlos Heredia y Mariclaire Acosta, refrendaron que el mismo no fue recibido por el equipo de transición del ahora presidente Andrés Manuel López Obrador, así que sus indicadores y recomendaciones no se han trabajado a nivel gubernamental.Los cuatro ejes de los que parte el estudio son la verdad, la justicia, la reparación inmediata del daño y la garantía de no repetición. Además, según dijo Heredia, el foco de la justicia transicional son las víctimas y su reincorporación a la vida social.

Por Jazmín Delgado

Ciudad de México.- El Director General del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Luis Antonio Ramírez Pineda, informó que se implementan acciones para que, en coordinación con las secretarías de Salud estatales, se reduzcan traslados, se agilicen e intercambien servicios que beneficien la atención médica para resolver la capacidad de respuesta a los 13.3 millones de derechohabientes y sus familias en todo el país. Durante gira de trabajo por Guanajuato, y en compañía del Gobernador de la entidad, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, y del Presidente Municipal de León, Héctor López Santillana, el titular del ISSSTE explicó que uno de los principales propósitos de visitar los estados de la República es refrendar convenios que permitan fortalecer la infraestructura y mejorar la atención que se otorga en los servicios médicos con calidad y eficiencia, además de reestructurar los procesos administrativos de todas las clínicas y hospitales del país. “Si como Instituto nos falta capacidad para atender al derechohabiente por el crecimiento poblacional e incremento de las enfermedades crónico-degenerativas, podemos gestionar el intercambio de servicios y aprovechar la infraestructura médica del estado para atenderlos, esto es lo que más nos debe interesar y preocupar. El objetivo es el trabajo conjunto ISSSTE-Secretaría de Salud y complementar servicios”, resaltó.“Nosotros como Instituto de salud apoyamos a Guanajuato para brindar un servicio médico sólido. De nada nos sirve seguir invirtiendo si no se mejora la atención, equipamiento, insumos y las prestaciones que otorgamos”, aseguró durante la supervisión del trabajo que se realiza en el Hospital Regional “León”.Por su parte, el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, manifestó su disposición por trabajar de la mano con el Director General del ISSSTE para mejorar el entorno de los servicios que ofrece el Instituto a los trabajadores al servicio del Estado. Acompañados por el Secretario de Salud del estado, Daniel Díaz Martínez; el Director Normativo de Supervisión y Calidad, Sergio Barragán Padilla; el representante del SNTISSSTE, Hilario Ramírez; el titular del Hospital Regional “León”, Pablo Julián Medina Sánchez, y el subdelegado Médico del ISSSTE, Ulises Cazares, los funcionarios recorrieron diversas áreas como Geriatría y

Telemedicina, entre otras. Además, se reunieron con los titulares de las unidades médicas del estado a quienes les explicó la estrategia para fortalecer la atención y mejorar los servicios que se ofrecen a más de 517 mil derechohabientes en Guanajuato.Posteriormente, visitaron el Hospital General de León del Estado, acompañados por su Directora, Angélica Maldonado, para continuar con la estrategia que permitirá intercambiar servicios, principalmente en el tema de especialidades para beneficio de toda la población de los 46 municipios en el estado.En Chihuahua, Ramírez Pineda visitó el Hospital General “Presidente Lázaro Cárdenas”, junto al Gobernador de la entidad, Javier Corral Jurado, donde refrendaron los convenios institucionales para mejorar la calidad de los servicios que se ofrecen a más de 304 mil derechohabientes en el estado.Destacó que en todas las unidades de primer nivel se capacita al personal médico, de enfermería y administrativo para brindar un trato humano al paciente, así como para fortalecer el modelo preventivo sobre el curativo. “Tenemos que buscar cómo educar a la sociedad para evitar enfermedades como la obesidad, ya que es la principal causa de padecimientos como diabetes, hipertensión, cáncer, entre otros. Lo mejor que le puede pasar a México es el modelo preventivo”. El titular del ISSSTE, así como los directores normativos de Salud, Ramiro López Elizalde; de Supervisión y Calidad, Sergio Barragán Padilla; la Subdirectora de Afiliación y Vigencia de Derechos, Pilar Rivera Popovic, y el dirigente del SNTISSSTE, Hilario Ramírez, se reunieron con los 16 titulares de las unidades médicas en el estado, a quienes les instruyó a mejorar la atención y reforzar el trato humano que se brinda a los afiliados y sus familias. El Gobernador de Chihuahua destacó que esta visita permitirá elevar los servicios de salud para los chihuahuenses, el cual es el objetivo común.

Page 6: Jóvenes Construyendo el Futuro Presidente …impreso.meridiano.mx/edicion/nayarit/2020/01/27/politica/...ocurrido en Pittsburgh en 2018, en el que murieron 11 judíos en una sinagoga;

MERIDIANO DE NAYARIT : LUNES 27 DE ENERO DE 2020LUNES 27 DE ENERO DE 2020 : MERIDIANO DE NAYARIT6 A 5 A E L PA Í S E S TA D O

El ITESO es la Universidad Jesuita de Guadalajara, fue fundado en 1957 y per-tenece al conjunto de más de 200 universidades jesuitas en el mundo. Forma parte de una tradición de vanguardia educativa de más de 450 años de historia.

Oficina de Admisión CarrerasConfirma tu asistencia enTels. 33 3669 3535 | 800 714 9092 l [email protected] carreras.iteso.mx | iteso.mx | educacionjesuita.mx

/ITESOCarreras

@ITESO

/ITESOuniversidad

@itesouniversidad

VEN AL EXAMEN DE ADMISIÓN EN TEPIC

Martes 28 de enero15:30 horasHotel Fiesta Inn (Plaza Fórum)Blvd. Luis Donaldo Colosio 580, Col. Benito Juárez Ote.Tepic, Nayarit

En lo que va del año

Aprobó Congreso local más de 120 resoluciones

» Contabilizan 48 decretos, 32 acuerdos, 21 Leyes de Ingresos municipal y estatal, l5 reformas legales, siete nuevos ordenamientos, tres reformas constitucionales locales, una reforma constitucional federal

En Tepic

Realizan 5ta. Feria Ambiental; “Año de la Sanidad Vegetal”

» El presidente municipal Javier Castellón Fonseca inauguró las actividades en pro del medio ambiente

» Cientos de familias disfrutaron de la expo, talleres, charlas y actividades culturales, que ofreció este importante evento estatal que por tercer año tiene a Tepic como sede

En protección del ciudadano

Se refuerzan acciones de seguridad en Compostela

» Ante la presencia de las autoridades municipales, el Secretario de Seguridad Pública Estatal, Jorge Benito Rodríguez, realizó una supervisión de armamento, personal e instalaciones, dando cumplimiento al nuevo Modelo Policial Nacional Presenta programa de trabajo 2020

En IMPLAN estamos haciendo más con menos: Jaime Cuevas » El Alcalde de Bahía de Banderas reiteró el compromiso

de seguir impulsando una administración austera, ordenada, responsable y eficiente en la aplicación de los recursos públicos

Intercambiando servicios médicos

Despliega ISSSTE estrategia con los gobiernos estatales » El Director General del Instituto, Luis Antonio Ramírez

Pineda, informó que estas acciones permitirán reducir traslados, agilizar e intercambiar servicios para resolver la capacidad de respuesta a los derechohabientes

Trabajarán de inmediato

Senadores reciben exigencias de Caravana por la Paz

» Los integrantes de la caravana exigieron al Senado que los temas para resolver la violencia en el país no se tomen como parte de la agenda legislativa

Con reforma constitucional

Lograremos el Bienestar de la ciudadanía: Zoé

» La modificación al artículo cuarto constitucional, propuesta por el Presidente de la República, es el fundamento para proteger a la población más vulnerable y alcanzar una sociedad más justa

Por Ricardo Téllez

Tepic.- Más de 120 resoluciones aprobó la Trigésima Segunda Legislatura al Congreso del Estado durante el Primer Período Ordinario de Sesiones correspondiente al tercer año de ejercicio constitucional.De agosto a diciembre se celebraron 50 sesiones: 36 ordinarias, una extraordinaria, cinco solemnes, dos de Diputación Permanente, una especial y cinco comparecencias.En las 36 ordinarias se logró la aprobación de 127 resoluciones legislativas: 48 decretos, 32 acuerdos, 21 Leyes de Ingresos municipal y estatal, 15 reformas legales, siete nuevos ordenamientos, tres reformas constitucionales locales y una reforma constitucional federal.También, durante este periodo las diputadas y diputados presentaron 85 iniciativas para ser analizadas en las diferentes Comisiones Legislativas.En su conjunto, las resoluciones aprobadas fueron a favor de la protección y conservación del medio ambiente, eliminando el uso de bolsas, popotes de plástico y productos de unicel, se votó a favor de los productores pesqueros, fomento al turismo, seguridad vial, educación, transparencia, captación de agua de lluvias, respeto y protección a personas de talla pequeña, calidad en pueblos mágicos, derechos sociales de las personas adultas mayores.Además se mejoró en la protección de la vida de animales, salud mental, mayor participación ciudadana, fortalecimiento de la figura jurídica y legítima defensa, mayor protección a los productores y a personas víctimas de robo, mejora

en suministro de agua potable, reconocimiento a distinguidos nayaritas y migrantes nayaritas, promoción de la cocina regional, fortalecimiento de movilidad y seguridad pública, reducción de magistrados, consulta popular, revocación de mandato y la ejecución del gasto público con perspectiva de género.Fueron aprobadas la Ley de Desaparición de Personas, Ley de Protección, Fomento y Conservación del Arbolado Público, Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, Ley de Movilidad, Ley de Coordinación Metropolitana, Ley para el Desarrollo Social y la Ley de Mejora Regulatoria,La Diputación Permanente del primer receso actualmente la preside el diputado Heriberto Castañeda Ulloa; vicepresidenta: Mariafernanda Belloso Cayeros; secretaria: diputada Ma. de la Luz Verdín Manjarrez; vocal: diputada Marisol Sánchez Navarro; secretaria suplente: diputada Claudia Cruz Dionisio; vocal suplente: diputada Julieta Mejía Ibáñez.Como integrantes, los legisladores Eduardo Lugo López, Juan Carlos Ríos Lara, Ignacio Alonso Langarica Ávalos y Javier Hiram Mercado Zamora y los legisladores acreditados con voz, pero sin voto, Pedro Roberto Pérez Gómez y Jorge Armando Ortiz Rodríguez.La Diputación Permanente rige los trabajos del primer periodo de receso correspondiente al tercer año de ejercicio constitucional de la Trigésima Segunda Legislatura.El próximo período ordinario de sesiones inicia el 18 de febrero y concluye el día 17 de mayo; será el segundo periodo del tercer año de ejercicio constitucional.

Por Yuvenia Ulloa

Tepic.- En el marco del Día Mundial de la Educación Ambiental, que se celebra el 26 de enero, el XLI Ayuntamiento de Tepic que preside Javier Castellón Fonseca, a través de la Dirección de Ecología y Protección al Medio Ambiente en colaboración con las autoridades estatales del sector y el Consejo Estatal de Educación Ambiental, realizó la 5ta edición de

la “Feria Ambiental” con el tema: “La Educación Ambiental para la Sanidad Vegetal”.Durante el acto inaugural, con la presencia de David Guerrero como representante del gobernador Antonio Echevarría García, así como de la diputada Julieta Mejía, autoridades estatales y funcionarios del Ayuntamiento capitalino, Castellón Fonseca, aseveró: “Creo que la educación ambiental debe ser una jornada permanente en las escuelas desde la educación

Por Dagoberto Fontes

Bahía de Banderas.- «Con eficiencia, se hará más con menos en todo el gobierno de Bahía de Banderas y en los organismos descentralizados. En la última sesión de Cabildo de 2019, decidimos darnos un apretón de cinturón para dirigir más recursos a Seguridad, Obra y Servicios Públicos, por lo que entre otros muchos rubros se revisó el gasto del IMPLAN, resultando estas modificaciones que aquí se transparentan frente a toda la Junta de Gobierno del Instituto”.Así lo expresó el presidente municipal de Bahía de Banderas, doctor Jaime Cuevas Tello, en la reunión de la Junta de Gobierno correspondiente al mes de enero, donde participaron los ciudadanos que integran el consejo del IMPLAN que recientemente tomó protesta.La directora de este instituto, Beatriz Martínez, presentó a detalle la propuesta de ajuste del

presupuesto y programa de trabajo, en razón del subsidio aprobado en el presupuesto del Décimo Ayuntamiento para este año, destacando que la mayor parte de recursos serán invertidos en programas y proyectos.De igual forma, se hizo la presentación del presupuesto de egresos 2020, con un desglose por objetivos, áreas y programas ejercidos, siendo aprobado por los miembros del consejo y se informó la gestión financiera del cuatro trimestre del 2019.Asistieron el Presidente de la Junta de Gobierno del IMPLAN, Marco Antonio Ramírez Camarero, los seis consejeros ciudadanos Nefertiti Arreola, Raúl Santos Cadena, Jorge Luengas, Ana Alejandra Córdoba, Víctor Manuel Paniagua Casillas y Ramón Ruelas, así como la regidora Haidé Saldaña, funcionarios municipales y el consejero representante del IPLANAY, Octavio Lara Fonseca.

Por Dagoberto Fontes

Compostela.- Con la finalidad de mantener y fortalecer el trabajo en conjunto entre la Secretaría Pública Estatal y Protección Ciudadana y la dirección de Seguridad Pública Municipal, para brindar mejores resultados de atención a los habitantes del municipio de Compostela, se realizaron las tareas de supervisión de armamento, elementos policiales que integra la corporación y de sus instalaciones.Con la asistencia de Ramón Morán, encargado del Despacho de la Presidencia Municipal con facultades para ejercer funciones y actividades propias de Alcalde de Compostela; de Regidores, del Contralor Municipal, Emmanuel Briseño; del director de Seguridad Pública, Gibrán García; así como de los titulares de la Policía Vial, Mario Velázquez, y de Protección Civil, Héctor Germán Briseño; el director de Seguridad Pública Estatal, Jorge Benito Rodríguez, sostuvo un encuentro con todos ellos para establecer la importancia de

trabajar conjuntamente en el avance del nuevo Modelo de Policía Nacional y Justicia Cívica.Durante esta reunión de trabajo, celebrada en las instalaciones de Seguridad Pública de Compostela, se hizo referencia a la profesionalización que brindará el Instituto Estatal de Estudios en Seguridad para capacitar a cada uno de los elementos de las corporaciones municipales para alcanzar la profesionalización que garantice la protección y tranquilidad de la ciudadanía nayarita.De igual manera, en este acercamiento con el personal operativo de Seguridad pública, Vialidad, Prevención del Delito y Protección Civil del municipio, se refrendó por parte de Ramón Morán la disponibilidad y compromiso del gobierno municipal por trabajar coordinadamente con la Secretaría de Seguridad Pública Estatal y la dirección de Normatividad, para cumplir con todos los objetivos establecidos para profesionalizar y eficientar la seguridad en el municipio de Compostela.

básica hasta superior, porque es importante generar hábitos en los niños y adolescentes, que nos permitan ir cuidando el ambiente de una manera natural.“Hay que generar un programa de reforestación en la ciudad, que es un tema de voluntad y participación de los ciudadanos, porque con un vecino que ponga un árbol, lo cuide y comience a crecer, es suficiente para que otros vecinos comiencen también a querer tener árboles frente a sus casas y cuidarlos, y así podríamos tener calles arboladas”, dijo Castellón Fonseca.Cientos de familias se dieron cita este domingo

en el parque Juan Escutia, para disfrutar de este evento que se ha convertido en una tradición y que tiene como objetivo generar interés en proyectos a favor del desarrollo sustentable y la promoción ambiental, así como el fortalecimiento de la red de promotores ambientales en el municipio.Cabe destacar que en esta 5a Feria participaron 51 expositores conformados por asociaciones, colectivos y empresas interesadas en la educación ambiental y el desarrollo sustentable, asimismo se impartieron siete talleres relacionados con la temática ambiental, además de una charla y un panel sobre la salud del arbolado en nuestra ciudad.

Por Jazmín Delgado

Ciudad de México.- La reforma al artículo cuarto constitucional, propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, garantiza el papel protagónico del Estado como garante en la protección de los derechos sociales, “con esta reforma se alcanzaría un ideal largamente postergado: la construcción de la Ciudadanía Social”, afirmó el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Maestro Zoé Robledo.El titular del IMSS señaló que el siglo XXI mexicano será el de la Ciudadanía Social, es decir, aquel que garantice el derecho a un desarrollo humano adecuado, acceso a oportunidades económicas, la inclusión de todas y todos al reparto equitativo de los esfuerzos y bienes sociales.Aseguró que la Cuarta Transformación tendrá en la reforma al cuarto constitucional el fundamento para lograr, consolidar y sostener una economía próspera para proteger a la población más vulnerable y alcanzar una sociedad más justa, “la 4ª es el 4º”.Destacó que las acciones concretas de esta modificación a la Carta Magna son: crear el Sistema Nacional de Salud para el Bienestar que dé atención médica a quienes no cuentan con seguridad social; apoyar económicamente a las personas con una discapacidad permanente; una pensión para las personas mayores de 68 años en lo general y de 65 años para la población indígena; y un sistema de becas para estudiantes en condición de pobreza de todos los niveles escolares.“Se trata de convertir en auténticos ciudadanos

a los 3.5 millones de mexicanos analfabetas, los 52.4 millones que viven en pobreza y los 9.3 en pobreza extrema, los 19.1 millones sin acceso a servicios de salud. Hacer ciudadanos a los que no tuvieron más expectativa que dejar sus pueblos y migrar. A los que quisieron trabajar y no encontraron dónde”, refirió.Agregó que de eso se trata esta reforma, de hacer visibles a los que por muchas décadas no lo fueron, los más pobres, los indígenas y los desprotegidos, que a pesar de ser ciudadanos mexicanos, no se les contemplaba en el justo reparto de riqueza, en los accesos a la salud y al bienestar. Zoé Robledo recordó que en el siglo XIX la generación de la Reforma construyó la Ciudadanía Jurídica al lograr preservar la integridad territorial del Estado, crear las instituciones básicas y hacer valer las leyes nacionales.El siglo XX fue para México la lucha por la democracia y la construcción de la Ciudadanía Política, aquella que protege el derecho a votar y ser votado. “Del Sufragio Efectivo, No Reelección a la alternancia partidista, nos llevamos prácticamente 100 años”, indicó el titular del Seguro Social.Por ello, insistió en que una vez que el país ha construido y consolidado su noción de Ciudadanía Jurídica y Ciudadanía Política, el siglo XXI debe ser el de la Ciudadanía Social. Consideró que en esta transformación habrá dificultades y resistencias, “si queremos emular esas grandes horas de nuestra historia, el esfuerzo debe ser de toda una generación de mexicanos que entendió el momento, asumió su papel y actuó en consecuencia. De lo que hagamos en esta hora dependerá la forma como hablen de nosotros los mexicanos dentro de 100 años”.

EL UNIVERSAL

Ciudad de México.- Senadores de la oposición recibieron a una comisión de la Caravana por la Verdad, Justicia y Paz, quienes entregaron el estudio Justicia Transicional en México, que trabajó la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), del que también entregarán una copia al gabinete de seguridad, en Palacio Nacional.Los integrantes de la caravana exigieron al Senado que los temas para resolver la violencia en el país no se tomen como parte de la agenda legislativa, sino como una agenda de la nación, para solventar el problema, y afirmaron que sus exigencias “no son un show”.Los senadores que estuvieron presentes fueron

Xóchitl Gálvez (PAN), Claudia Ruiz Massieu (PRI), Patricia Mercado (MC), Dante Delgado (MC), Miguel Ángel Mancera (PRD) y Emilio Álvarez Icaza; y ausentes los representantes de las fracciones de Morena, PES y PT.Para presentar el estudio, realizado hace más de un año, Carlos Heredia y Mariclaire Acosta, refrendaron que el mismo no fue recibido por el equipo de transición del ahora presidente Andrés Manuel López Obrador, así que sus indicadores y recomendaciones no se han trabajado a nivel gubernamental.Los cuatro ejes de los que parte el estudio son la verdad, la justicia, la reparación inmediata del daño y la garantía de no repetición. Además, según dijo Heredia, el foco de la justicia transicional son las víctimas y su reincorporación a la vida social.

Por Jazmín Delgado

Ciudad de México.- El Director General del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Luis Antonio Ramírez Pineda, informó que se implementan acciones para que, en coordinación con las secretarías de Salud estatales, se reduzcan traslados, se agilicen e intercambien servicios que beneficien la atención médica para resolver la capacidad de respuesta a los 13.3 millones de derechohabientes y sus familias en todo el país. Durante gira de trabajo por Guanajuato, y en compañía del Gobernador de la entidad, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, y del Presidente Municipal de León, Héctor López Santillana, el titular del ISSSTE explicó que uno de los principales propósitos de visitar los estados de la República es refrendar convenios que permitan fortalecer la infraestructura y mejorar la atención que se otorga en los servicios médicos con calidad y eficiencia, además de reestructurar los procesos administrativos de todas las clínicas y hospitales del país. “Si como Instituto nos falta capacidad para atender al derechohabiente por el crecimiento poblacional e incremento de las enfermedades crónico-degenerativas, podemos gestionar el intercambio de servicios y aprovechar la infraestructura médica del estado para atenderlos, esto es lo que más nos debe interesar y preocupar. El objetivo es el trabajo conjunto ISSSTE-Secretaría de Salud y complementar servicios”, resaltó.“Nosotros como Instituto de salud apoyamos a Guanajuato para brindar un servicio médico sólido. De nada nos sirve seguir invirtiendo si no se mejora la atención, equipamiento, insumos y las prestaciones que otorgamos”, aseguró durante la supervisión del trabajo que se realiza en el Hospital Regional “León”.Por su parte, el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, manifestó su disposición por trabajar de la mano con el Director General del ISSSTE para mejorar el entorno de los servicios que ofrece el Instituto a los trabajadores al servicio del Estado. Acompañados por el Secretario de Salud del estado, Daniel Díaz Martínez; el Director Normativo de Supervisión y Calidad, Sergio Barragán Padilla; el representante del SNTISSSTE, Hilario Ramírez; el titular del Hospital Regional “León”, Pablo Julián Medina Sánchez, y el subdelegado Médico del ISSSTE, Ulises Cazares, los funcionarios recorrieron diversas áreas como Geriatría y

Telemedicina, entre otras. Además, se reunieron con los titulares de las unidades médicas del estado a quienes les explicó la estrategia para fortalecer la atención y mejorar los servicios que se ofrecen a más de 517 mil derechohabientes en Guanajuato.Posteriormente, visitaron el Hospital General de León del Estado, acompañados por su Directora, Angélica Maldonado, para continuar con la estrategia que permitirá intercambiar servicios, principalmente en el tema de especialidades para beneficio de toda la población de los 46 municipios en el estado.En Chihuahua, Ramírez Pineda visitó el Hospital General “Presidente Lázaro Cárdenas”, junto al Gobernador de la entidad, Javier Corral Jurado, donde refrendaron los convenios institucionales para mejorar la calidad de los servicios que se ofrecen a más de 304 mil derechohabientes en el estado.Destacó que en todas las unidades de primer nivel se capacita al personal médico, de enfermería y administrativo para brindar un trato humano al paciente, así como para fortalecer el modelo preventivo sobre el curativo. “Tenemos que buscar cómo educar a la sociedad para evitar enfermedades como la obesidad, ya que es la principal causa de padecimientos como diabetes, hipertensión, cáncer, entre otros. Lo mejor que le puede pasar a México es el modelo preventivo”. El titular del ISSSTE, así como los directores normativos de Salud, Ramiro López Elizalde; de Supervisión y Calidad, Sergio Barragán Padilla; la Subdirectora de Afiliación y Vigencia de Derechos, Pilar Rivera Popovic, y el dirigente del SNTISSSTE, Hilario Ramírez, se reunieron con los 16 titulares de las unidades médicas en el estado, a quienes les instruyó a mejorar la atención y reforzar el trato humano que se brinda a los afiliados y sus familias. El Gobernador de Chihuahua destacó que esta visita permitirá elevar los servicios de salud para los chihuahuenses, el cual es el objetivo común.

Page 7: Jóvenes Construyendo el Futuro Presidente …impreso.meridiano.mx/edicion/nayarit/2020/01/27/politica/...ocurrido en Pittsburgh en 2018, en el que murieron 11 judíos en una sinagoga;

MERIDIANO DE NAYARIT : LUNES 27 DE ENERO DE 2020LUNES 27 DE ENERO DE 2020 : MERIDIANO DE NAYARIT4 A 7 A M U N I C I P I O S P O L I T Í C A

A través de pláticas y dinámicas

Más de 2 mil adolescentes capacitados en Prevención al Delito

» “Los temas me parecieron muy importantes, ya que es algo que está pasando en nuestra sociedad”, afirma la alumna Xóchitl Villanueva

Continúa en gira laboral

Seguimos gestionando apoyos para Tepic: Javier Mercado

» El Diputado local por Acción Nacional sostuvo diversas reuniones con actores políticos del estado con el afán de mejorar la calidad de vida de los tepicenses

PAN en Tepic

Buscamos recobrar y fortalecer relación ciudadano-partido: Pedroza

» Se estima que en 45 días contarán con subcomités listos para el trabajo partidista, según señaló el líder blanquiazul en la capital

» Pedroza Ramírez subrayó que es momento de retomar la buena relación ciudadano-partido, pues “en estos momentos la ciudadanía está a la expectativa de los liderazgos”

En Del Nayar

Adahan Casas llevó beneficios a zonas serranas » El Diputado local entregó equipo deportivo y donó material de

construcción en apoyo a pobladores de la sierra de Nayarit » Casas Rivas estuvo el viernes en Zapote de Picachos, municipio de

Tepic, donde entregó material de construcción para rehabilitar la sede del comisariado ejidal

Un regidor en acción

Apoyo al deporte y educación, la mejor inversión: Macedo » Con acciones que promuevan el que

niños, jóvenes, y las familias enteras practiquen de su deporte favorito, continuará trabajando el Regidor, no solo en las colonias de su demarcación, también con aquellos deportistas que le solicitan su ayuda

Nombrarán dirigencia provicional

Congreso de Morena acuerda

relevar a Yeidckol Polevnsky

» Por votación acordaron que sigan en su cargo 11 integrantes de la dirigencia que llegaron al cargo electos en Congreso de 2015, incluida Yeidckol Polevnsky pero como secretaria general

EL UNIVERSAL

Ciudad de México.- A mano alzada, el Congreso Nacional de Morena acordó nombrar presidente provisional para que a más tardar en 4 meses convoque a reponer la elección interna; entre uno de los nombres para encabezar al partido figura fuerte el diputado federal Alfonso Ramirez Cuéllar.Los congresistas realizan listas de oradores y propuestas para presidente provisional y 10 secretarios integrantes del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) pues por votación acordaron que sigan en su cargo 11 integrantes de la dirigencia que llegaron al cargo electos en Congreso de 2015, incluida Yeidckol Polevnsky pero como secretaria general.Bertha Luján, presidenta del Consejo Nacional de Morena y quien encabeza los trabajos del Congreso, advirtió que nadie puede prorrogarse al infinito.El Congreso inició casi a las 13 horas con quórum de mil 310 congresistas de un total de 3 mil, y con ausencia del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien por primera vez se ausenta de un congreso morenista.Luján advirtió que el pleno que realizan está blindado jurídicamente para que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) no lo anule.“Necesitamos movilizarnos y hacer presión para que el Tribunal deje de emitir resoluciones políticamente cuestionadas.“Buscan hasta debajo de las piedras y eso tiene que ver con el dolo y nos dejan sin ningún recurso jurídico para podernos defender”, dijo.El Congreso que se realizó a puerta cerrada se encuentra impugnado por la misma Polevnsky, quien el pasado 23 de enero ingresó al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) un juicio para advertir la “ilegal” convocatoria del cónclave morenista.Según el aspirante a la dirigencia morenista Alejandro Rojas Díaz Durán sin 17 las impugnaciones contra el Congreso Nacional Extraordinario que será un evento “patito” y de fiesta en apoyo a Luján.

Por Asunción Villaurrutia

Tepic.- El regidor Germán Macedo confirmó que se mantendrá trabajando de manera incansable y decidida para consolidar el proyecto que desde hace ya varios años viene realizando en favor del deporte y la recomposición del tejido social, con acciones que favorezcan e impulsen a niños, jóvenes y sus familias, a la práctica del deporte como base para un mejor desarrollo e integración a la sociedad.Germán Macedo resaltó que cuando sociedad y gobierno trabajan en equipo, siempre se obtienen mejores resultados, y como ejemplos mencionó la labor que se vienen realizando en el rescate de espacios

públicos, como los son las canchas de usos múltiples y las plazas en las colonias, donde vecinos de todas edades pueden disfrutar de espacios más dignos para la práctica de su deporte favorito, o simplemente realizar un poco de ejercicio en un lugar más seguro y limpio.Finalmente, el regidor Macedo puntualizó que su trabajo no se limita a los habitantes de la demarcación 8, ya que en distintas ocasiones niños y jóvenes que participan en torneos y competiciones fuera de la capital nayarita se acercan a él en busca de apoyo para los gastos que genera el asistir a este tipo de eventos y que en la medida de sus posibilidades se hará el esfuerzo para aportar recursos.

Por Asunción Villaurrutia

Tepic.- Las familias que habitan en las comunidades serranas merecen todo el apoyo de los diputados para que mejoren sus condiciones económicas, educativas, de salud, vivienda, y bienestar general, expresó el diputado Adahan Casas, durante su visita este fin de semana a Zapote de Picachos y Jesús María.Invitado por autoridades locales, Adahan Casas estuvo el viernes en Zapote de

Picachos, municipio de Tepic, donde entregó material de construcción para rehabilitar la sede del comisariado ejidal, así como material y equipo deportivo. El sábado acudió a Jesús María en el municipio Del Nayar, donde también llevó equipo deportivo y expresó a los habitantes que apoyará desde el congreso del estado, el fortalecimiento de programas sociales para las comunidades serranas. Así mismo, hizo el compromiso de ayudarlos en la

comercializacion de sus productos, para mejorar la economía de las familias que habitan en estas localidades.El diputado, subrayó que cuentan siempre con su apoyo y atención “su amigo Adahan Casas está para escucharlos y ayudarlos a resolver la problemática que aqueja a sus comunidades. Haré lo que esté en mis manos para ayudarlos a gestionar soluciones. Me gusta dar resultados, soy hombre de palabra y de hechos”, concluyó.

Por Dagoberto Fontes

Bahía de Banderas.- A poco más de dos semanas del regreso a clases, el Gobierno Municipal de Bahía de Banderas, que preside el doctor Jaime Cuevas Tello,

acudió a las Escuelas Secundarias “Luis Donaldo Colosio” en San Vicente y “Hermanos Serdán”, en la localidad de San José, donde más de 2 mil alumnos recibieron información para prevenir Delitos Cibernéticos, Noviazgos Violentos y la importancia de aplicar los Valores Humanos.“Una de las indicaciones del doctor Jaime Cuevas, es que el programa sea constante en todas las escuelas del Municipio y llevar estos temas que nos ayudan como sociedad para tener una comunidad más segura”, señaló el oficial Gilberto Martínez, titular del Área de Prevención del Delito.José de Jesús Flores, estudiante de 14 años, opinó que le resolvieron varias dudas, “si no estamos informados podemos correr riesgos, por ejemplo, los tipos de delincuencia, cómo pueden influir las redes sociales y los peligros que atraen. Los oficiales muy bien cómo nos hablaron,

fue claro”.Regina Robles, alumna de 14 años, señaló que todos los temas fueron interesantes: “Todo esto nos sirve a todos nosotros, hay casos que se presentan y son graves y es muy importante estar informados, expusieron de forma sencilla ya que fue fácil de comprender”.“Nos hablaron de manera muy abierta y los califico muy bien ya que supieron expresarse y preguntarnos. Muchas gracias al Presidente por hacer estas pláticas ya que no siempre se dan, son muy importantes, ojalá regresen a nuestra

secundaria con más temas”, afirmó Xóchitl Villanueva de 14 años.Finalmente, Irenia Ibarra, Trabajadora Social de la Secundaria Hermanos Serdán, destacó la importancia que tiene para la comunidad, que el Municipio se preocupe y ocupe en la orientación adecuada a adolescentes sobre diferentes tópicos que son abordados de manera clara y sencilla, lo que despierta el interés de los involucrados que participan en las dinámicas, resuelven sus dudas, y toman conciencia sobre la importancia del autocuidado.

Por Asunción Villaurrutia

Tepic.- Cumpliendo su palabra, el diputado Javier Mercado mantuvo su compromiso de trabajar en conjunto con sectores de la sociedad para dar una respuesta rápida y eficiente a las peticiones y conflictos que viven los habitantes de la capital del Estado.Javier Mercado, en la búsqueda de mejorar la calidad de vida de los y

las tepicenses, sostuvo pláticas con la Arquitecta Sandra Ibarra, directora general del Instituto Nayarita para la Infraestructura Física Educativa (INIFE) para planear soluciones a las infraestructuras educativas de las escuelas de Tepic. Incansable, también mantuvo reuniones con la arquitecta Patricia Urenda, secretaria de Infraestructura del Gobierno de Nayarit, para gestionar apoyos a obras importantes

Por Asunción Villaurrutia

Tepic.- El Partido Acción Nacional (PAN) en Tepic, está trabajando ya en la creación de estructura partidista, esto es en el acercamiento con militantes y simpatizantes del partido, para sumarlos mediante subcomités al trabajo partidista rumbo al 2021.En estos términos se expresó el presidente del Comité Municipal del PAN en Tepic, Rodolfo Pedroza Ramírez, quien precisó que en la actualidad, “los partidos debemos hacer propuestas de personas o ciudadanos que en un momento dado coincidan con las ideologías de los partidos políticos buscan expresar hacia la ciudadanía”.Pedroza Ramírez subrayó que es momento de retomar la buena relación ciudadano-partido, pues “en estos momentos la ciudadanía está a la expectativa de los liderazgos, porque las instituciones partidistas son el vehículo que lleva al ciudadano, son instituciones públicas y todos los partidos viven con dinero público, por tanto los partidos son de los ciudadanos, y son el medio para llegar al

poder”.El líder del blanquiazul en Tepic subrayó que en hoy más que nunca, “lo que nosotros percibimos es que los ciudadanos están a la expectativa de los partidos pero también de los liderazgos, es decir de las personas que empiezan a levantar la mano y que de alguna manera las ven con posibilidades para ocupar cargos públicos en el proceso electoral siguiente”.Dijo que en este contexto, aunado al tema de la estructura partidista, es necesario también analizar los liderazgos ciudadanos que tengan posibilidades reales de ser nominados a una candidatura por su perfil, y una vez triunfantes, que cumplan las expectativas generadas con la ciudadanía. “En el caso de los partidos, nosotros tendremos que buscar la empatía con el ciudadano, para que también al partido lo vean como un partido serio, como un partido propositivo, y en un momento dado, las cosas buenas que hagan los funcionarios, poderlas resaltar, pero las malas también asumir como una experiencia para no volver a cometer los mismos errores en el ejercicio del poder”.

con el objetivo de resolver problemáticas en la infraestructura de Tepic.Mercado también dedicó tiempo para visitar al Secretario de Administración y Finanzas del Gobierno del Estado,

Juan Luis Chumacero Díaz, para planear mejores resultados para todos los nayaritas, trabajando en equipo codo a codo con todos los sectores, encontrando soluciones para los ciudadanos.

Page 8: Jóvenes Construyendo el Futuro Presidente …impreso.meridiano.mx/edicion/nayarit/2020/01/27/politica/...ocurrido en Pittsburgh en 2018, en el que murieron 11 judíos en una sinagoga;

MERIDIANO DE NAYARIT : LUNES 27 DE ENERO DE 2020LUNES 27 DE ENERO DE 2020 : MERIDIANO DE NAYARIT 3 A 8 A E L M U N D O G E N E R A L E S

Este lunes

Arranca festival en homenaje a José Miguel Ferrer Hinojosa » Desde 2016, Rafael Alfredo Almanza Aguilar, actual director de la ESM; se propuso

organizar cada año un homenaje para destacar el legado de Ferrer Hinojosa y lo ha logrado

Ante rápida propagación

Presidente chino acepta “grave situación” por coronavirus

» Xi Jinping enfatizó la necesidad de anunciar de manera “rápida, precisa, abierta y transparente la situación epidémica y responder a las preocupaciones nacionales y extranjeras”

En un acto de desesperación

Con bombas molotov atacan edificio destinado a afectados de coronavirus

» El lugar se encuentra cerca de un distrito escolar en el que hay institutos de todos los niveles, por lo que cientos de niños y adolescentes acuden a este barrio. Ello aumenta su riesgo de exposición, aseguraron los vecinos

Seguirán el lunes

Defensa de Trump presenta argumentos en Impeachment

» La próxima semana es cuando se verá la presentación completa”, dijo Sekulow

Continúa su propagación

Estados Unidos anuncia su tercer caso de coronavirus

» Este paciente retornó recientemente de Wuhan, la ciudad china donde se originó el virus, y se encuentra hospitalizado con condiciones estables

Notimex Beijing.- El presidente de China, Xi Jinping, dijo que su país enfrenta una “grave situación y rápida propagación” de la epidemia de neumonía por nueva infección por coronavirus y decidió crear un grupo especial para manejar la “crisis” de la infección.“En la reunión se decidió que el Comité Central del Partido estableció un grupo líder para la respuesta a la epidemia y llevó a cabo su trabajo bajo la dirección del Comité Permanente del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China”, señala un comunicado difundido por la agencia por Xinhua.Tras presidir la reunión de este sábado, el mandatario destacó que todos “los departamentos deben poner la vida y la salud de las personas en primer lugar, formular planes exhaustivos [...] para frenar con determinación la propagación de la epidemia”.

Pidió también a la región de Wuhan, donde se originó el virus, “adoptar medidas más estrictas, prevenir la proliferación interna al fortalecer “el aislamiento y el tratamiento de todos los pacientes”, e incluso productos exportados.De igual manera se unió al llamado de diversas regiones chinas para “reducir los eventos públicos a gran escala”, en referencia al Festival de Primavera.Tras una reunión del Partido Comunista chino, se reiteró los llamados a la colaboración de “los comités del partido y los gobiernos a diferentes niveles” para hacer planes adecuados que detengan la infección.La reunión enfatizó la necesidad de anunciar de manera “rápida, precisa, abierta y transparente la situación epidémica y responder a las preocupaciones nacionales y extranjeras”.Las autoridades sanitarias chinas confirmaron este sábado la muerte de 41 personas y mil 383 casos en el mundo confirmados de neumonía causada por el nuevo coronavirus (2019-nCoV), incluidos 237 en condiciones críticas.Recientemente se han señalado los informes oficiales por los expertos nacionales pues el antecedente es negativo para China, por lo que se toman con precaución sus datos.Durante la epidemia del SARS entre 2002 y 2003, la Organización Mundial de Comercio criticó al gobierno chino por haber tardado en dar el alerta y haber querido esconder la envergadura de la epidemia.Incluso el posible origen del virus que apunta a un mercado de animales exóticos, podría exhibir la falta de controles de las autoridades sobre el comercio ilegal de especies.

Notimex Washington.- Los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) confirmaron hoy la existencia de un nuevo caso de coronavirus del tipo 2019-nCoV en California, por lo que ya son tres los pacientes en Estados Unidos contagiados con esta enfermedad.Este paciente retornó recientemente de Wuhan, la ciudad china donde se originó el virus, y se encuentra hospitalizado con condiciones estables. Las tres personas estadounidenses contagiadas regresaron de China y hasta el momento no hay registros de contagios de humano a humano en el país o la región norteamericana.Hasta este domingo, 56 personas han muerto a causa de la enfermedad, todos en el territorio chino, donde se han confirmado más de dos mil enfermos por el nuevo tipo de neumonía, según cifras recogidas por el South China Morning Post.

En el resto del mundo son 48 los pacientes que reciben atención médica: tres en Europa, cuatro en Australia, los tres estadounidenses y el resto en países asiáticos como Corea del Sur, Vietnam, Taiwán y Japón. El comisionado de salud del gobierno chino, Ma Xiaowei, informó que al menos cinco millones de residentes dejaron la ciudad de Wuhan antes de que fuera cerrada, por lo que se mantienen preocupados de lo que ello podría causar en el resto del país, ante la velocidad de contagio que ha demostrado.Por lo que calculan las autoridades del gigante asiático, de los dos mil 700 pacientes que están en observación, es probable que se confirmen mil nuevos casos. En tal sentido, muestran preocupación por los nuevos resultados de las investigaciones sobre la enfermedad, según los cuales el contagio se puede generar aún en los días de incubación del virus.

Notimex Hong Kong.- Manifestantes en Hong Kong iniciaron un incendio con bombas molotov en la noche del domingo dentro de las instalaciones de gobierno que fueron declaradas como una posible zona de cuarentena si aumentaran las víctimas del coronavirus.Un grupo que protestaba contra el nuevo uso de las instalaciones bloqueó los accesos del Fai Ming Estate, después de que el edificio fuera propuesto como un centro en el que se aislaría a las personas que estuvieron en contacto con los enfermos por el coronavirus 2019-nCoV, informó Dim Sum Daily.El lugar se encuentra cerca de un distrito escolar en el que hay institutos de todos los niveles, por lo que cientos de niños y adolescentes acuden a este barrio. Ello aumenta su riesgo de exposición, aseguraron los vecinos.Los alrededores del edificio fueron bloqueados a las 14:00 horas (6:00 GMT) aproximadamente y a las 18:00 el gobierno informó que éste no sería utilizado para el propósito anunciado, aunque los vecinos y manifestantes no tomaron como cierta la

información, detalló en un reporte Ming Pao News.Aproximadamente a las 20:00 horas (12:00 GMT) un grupo de personas con el rostro cubierto, como han protestado últimamente en Hong Kong, lanzaron bombas molotov al edificio, lo que causó daños en la primera planta.Una hora después, al llegar la policía, hubo enfrentamientos entre ambos grupos, por lo que las fuerzas del orden lanzaron una advertencia de que podrían ejercer acciones contra quienes se encontraran ahí y poco después detuvieron a diversas personas, incluidos periodistas, informó South China Morning Post.El gobierno anunció que el consejo local realizará una junta la próxima semana, en la que acordarán el destino del edificio e informarán a los ciudadanos la decisión.Las autoridades de Hong Kong aseguraron que negarán la entrada a la ciudad a personas que vivieran en la provincia de Hubei o hubieran estado ahí en los últimos 15 días, lo cual se une a la medida de Macao de solicitar la salida de los ciudadanos provenientes de dicha zona, para evitar el aumento del contagio de coronavirus en sus territorios.

Notimex Washington.- El equipo legal del presidente estadounidense Donald Trump comenzó a presentar sus argumentos hoy a las 10:00 (15:00 GMT), en una sesión breve del juicio, Impeachment, en el Senado para su posible destitución del cargo. El abogado personal de Trump, Jack Sekulow, dijo la víspera que describirán el caso de la defensa pero ahorrarán su tiempo para el próximo lunes.“La próxima semana es cuando se verá la presentación completa”, dijo Sekulow previo a iniciar la defensa de sus argumentos, informó la cadena de televisión Univisión.“Seremos muy respetuosos del tiempo de todos” y consumiremos solo unas pocas horas, explicó el abogado de la Casa Blanca Pat Cipollonel al iniciar su intervención.Añadió que se centrarán en cuestionar detalles de la evidencia presentada por los demócratas en sus tres días de argumentos y en por qué no tuvieron tiempo en presentar nuevas pruebas, que ahora quieren mostrar al Senado a través de nuevos testigos y documentos.Dentro de sus puntos claves de la defensa destaca que las transcripciones muestran que el presidente no condiciona la ayuda a la investigación contra el demócrata, Joe Biden.Además de que el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, no sabía sobre alguna posible retención de la ayuda y que Trump ha sido gran aliado ucraniano.

“El presidente no hizo nada malo”, resumió la defensa, que continuará argumentando los puntos anteriores durante la jornada de este sábado.Trump desde su cuenta de twitter pidió a sus seguidores ver el juicio y compartió la transmisión en directo de la jornada en el Senado.Previamente Los fiscales demócratas concluyeron su alegato inicial contra Trump, con el cargo de obstrucción al Congreso.En las conclusiones de los argumentos en contra de Trump, los demócratas aseguraron que el mandatario violó la constitución al obstruir al Congreso en la investigación sobre las presuntas presiones que habría hecho contra Zelenski.Los intentos de Trump para entorpecer la investigación sobre la trama ucraniana constituyen un delito de obstrucción a la justicia sin precedentes, según advirtieron los fiscales demócratas en la tercera y última sesión del Impeachment para argumentar sus acusaciones.Según la acusación, Trump intentó presionar a su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, en una llamada el 25 de julio para que investigara los negocios del hijo de Joe Biden, quien podría ser su rival demócrata en las presidenciales de noviembre.“El presidente trató de hacer trampa, lo pillaron y entonces trabajó afanosamente para encubrirlo”, afirmó el congresista demócrata Hakeem Jeffries durante su alegato.Este sábado el equipo legal del presidente estadounidense consumirá algunas de sus 24 horas de argumentos, pero se guardará lo más importante para la próxima semana.

Por Diego Mendoza

Tepic.- Al reconocido productor, arreglista y compositor, José Miguel Ferrer Hinojosa, se le dedica su quinto homenaje luctuoso del 27 al 29 de enero en tres sedes. El invitado especial es el artista peruano Marco Ríos, que clausura con su participación acompañado de la Orquesta Sinfónica del Festival Musical.Desde 2016, Rafael Alfredo Almanza Aguilar, actual director de la ESM; se propuso organizar cada año un homenaje para destacar el legado de Ferrer Hinojosa y lo ha logrado, los programas siempre han contado con la participación voluntaria de músicos y cantantes, amigos, maestros, alumnos y patrocinadores.Y este año no es la excepción, con la participación del ensamble de la Escuela

Superior de Música de Nayarit y la soprano Mirna Rubí Machuca Carrillo se llevará a cabo una misa a las doce del día lunes 27 en la Catedral de Tepic y por la tarde la cita es en el teatro Alemán a las cinco, la entrada es libre en todas las sedes.En la esquina de la calle Veracruz con avenida Allende se presentan el trovador Omar Castillo de Michoacán; Canto lírico con los tenores Marcos Muñoz y Guido Rochín; la pianista Rocío Alondra Herrera Curiel, las sopranos Myrna Cabrales y Sara Goretti Medina Nolasco y Marco Ríos, cantante y trovador. Ferrer Hinojosa también reconocido como investigador murió a los 45 años siendo el Director de la OCANAY y rescató, entre otras, la música de Manuel Uribe. Para el martes 28 de enero, cinco de la tarde en

el teatro Alemán se presentan el Grupo Krizao de rock/pop; Tepic Salsa Band; Rey Gato de surf-rock y Entre Calles. Y la clausura en el Teatro del Pueblo el miércoles 29, cinco de la tarde; con la participación de la Orquesta D’arezzo que dirige el maestro José Ornelas, la Orquesta de la ESM bajo la batuta del maestro cubano Rolando Aroche Masó, Marco Ríos, Guido Rochín, Marco Muñoz, Myrna Cabrales y Sara Goretti Medina. Para este magnífico cierre está programada también la Orquesta Sinfónica del Festival “José Miguel Ferrer Hinojosa”, donde se incorporan las tres orquestas con la Orquesta de la Nueva Escuela Mexicana interpretando la “Suite de sones” bajo la batuta de Aroche Masó y “Huapango” con la dirección de José Ornelas.

LITORAL: JOHN MILTON

JOHN MILTON, GLORIA DE LA POESÍA INGLESANotimex

Para los especialistas, John Milton (Londres, 9 de diciembre de 1608-Londres, 8 de noviembre de 1674) está catalogado como el segundo de los poetas ingleses más importantes de la historia, apenas detrás de William Shakespeare, y junto con los autores de la era romántica, como John Keats, Persy Bysshe Shelley, Lord Byron, William Blake y William Wordsworth, entre otros, construyen el canon de lo que es la gran poesía de ese país.Reconocido sobre todo por su obra El paraíso perdido (1667), Milton es un genio, un prototipo de las letras, pero igualmente es un gran sonetista y autor de una importante producción de tratados y estudios políticos, estos últimos vanguardia de la época que le tocó vivir, la revolución inglesa, personificada en el político Oliver Cromwell y que terminó con poner límites a la corona al crear el Parlamento británico, es decir la participación del pueblo en el gobierno del país. Hecho significativo de este periodo fue la decapitación del rey Carlos I.

Hernán Lara Zavala, escritor, académico y editor, con estudios de posgrado en la universidad de East Anglia Inglaterra, explica en plática con Litoral que al bardo se le relaciona sobre todo con su poema épico El paraíso perdido (1667), que es una recreación de lo que se explica en La Biblia sobre la expulsión del paraíso de Adán y Eva, pero desde la perspectiva de un poeta y con un lenguaje del mismo orden. A esta obra maestra le seguiría El paraíso recobrado (1671), en la que habla de las tentaciones que Jesús resistió en el desierto, con lo que obtuvo la salvación para la humanidad. Sin embargo, esta continuación es menos interesantes que el primer libro.Milton era un hombre exquisitamente educado, sabio, profundamente creyente y partidario de Cromwell, todo lo cual converge en su obra. En particular, El paraíso perdido es un bello poema épico en el que da su versión de porqué Luzbel o Satanás es expulsado de los cielos, después de lo cual se dirige a tentar a Adán y Eva, y lo consigue consiguiendo que sean expulsados del paraíso.Recuerda que para William Blake (1757-1827), poeta también místico y uno de los grandes

poetas románticos ingleses, en dicha obra Milton se pone del lado de Luzbel, así como establece una relación entre ella y su afinidad y admiración por la revolución que despojó al rey británico del poder absoluto, el cual supuestamente le fue conferido por Dios.A los ojos de Blake hay, pues, una semejanza, una empatía, entre la rebelión de Luzbel contra Dios y la de Cromwell contra el rey, subraya al anotar que se podría decir que por parte de Milton hay una aceptación y hasta una simpatía por el Diablo, menciona.Detalla que El paraíso perdido consta de 12 capítulos, finalizando obviamente con la expulsión de Adán y Eva del Edén, hecho que es muy significativo teológicamente porque a partir de entonces el hombre y la mujer pierden su carácter sublime, inmortal, para ahora tener una vida finita y el deber de ganar su sustento mediante el esfuerzo, parir con dolor y muchas cosas más que ya están escritas en La Biblia.Pero lo suyo es una obra literaria, un poema épico, y va más allá del esquema que el libro de libros hace de los personajes; les da una dimensión más completa, entera, les humaniza,

y lo hace con formar poéticas únicas, de gran musicalidad, cadencia, fraseología, sentido estético y gran belleza.Con este reflector describe sus movimientos, observaciones, pensamientos e incluso de sus gustos, de los sentimientos que tienen el uno para el otro. Pasan de ser seres unidimensionales a tridimensionales, y un ejemplo excelente de ello es el momento en que relata la creación de Eva a partir de una costilla der Adán, que se encuentra en el capítulo ocho del libro.En ese mismo segmento describe a la pareja en armonía entre ellos y con la naturaleza, pero también describe de una forma bella y más completa cómo Luzbel se aparece en el paraíso y va directamente hacia los dos personajes bíblicos para saciar su venganza contra Dios por haberlo expulsado de los cielos.

Page 9: Jóvenes Construyendo el Futuro Presidente …impreso.meridiano.mx/edicion/nayarit/2020/01/27/politica/...ocurrido en Pittsburgh en 2018, en el que murieron 11 judíos en una sinagoga;

MERIDIANO DE NAYARIT : LUNES 27 DE ENERO DE 2020LUNES 27 DE ENERO DE 2020 : MERIDIANO DE NAYARIT2 A 9 A G E N E R A L E S E L PA Í S

Aniversario de Auschwitz

El holocausto sacó lo peor y mejor de la gente

» En entrevista con EL UNIVERSAL, el director Académico del Museo Memoria y Tolerancia afirma que aquel 27 de enero de 1945 deja a la sociedad la enseñanza de que el ser humano tiene una capacidad destructiva inimaginable

NACER DE NUEVO II

Jóvenes Construyendo el Futuro

Presidente concluye encuentros con beneficiados del programa » Andrés Manuel López Obrador personalmente firmará

las constancias para que les sirvan como cartas de recomendación

Buscan incrementar cifra

Afortunada primera generación de Jóvenes Construyendo el Futuro » Cada joven que termine con su año de capacitación,

recibirá una constancia firmada por el Presidente de México para que, al tocar otras puertas, acrediten su experiencia y logren integrarse al mundo laboral, aseveró Alcalde Luján

En caminata por la paz

Sánchez Cordero garantiza verdad y justicia para víctimas de violencia

Por Carolina Romero EL UNIVERSAL

Ciudad De México.- Al cumplirse el aniversario 75 de la liberación de Auschwitz, el campo de concentración y exterminio más grande de Europa, Adán García es contundente: “Un genocidio no empieza con el asesinato de una persona, sino que se gesta en cuestiones tan sencillas como un insulto o en la discriminación y violencia hacia el otro por el simple hecho de ser diferente”.En entrevista con EL UNIVERSAL, el director Académico del Museo Memoria y Tolerancia afirma que aquel 27 de enero de 1945 —cuando el Ejército Rojo de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) rescató a 7 mil prisioneros del más de un millón y medio de personas que ahí estuvieron recluidas— deja a la sociedad la enseñanza de que el ser humano tiene una capacidad destructiva inimaginable, pero también posee la libertad de elegir una actitud que se contraponga a la violencia, la injusticia y el odio.Para García, los discursos de odio empiezan desde casa y pueden escalar hasta convertirse en la bandera política de cualquier país.Actos como el atentado antisemita

ocurrido en Pittsburgh en 2018, en el que murieron 11 judíos en una sinagoga; las manifestaciones supremacistas de neonazis, nacionalistas blancos y miembros del Ku Klux Klan en Charlottesville en 2017 o el tiroteo del año pasado en El Paso, Texas, en el que el atacante buscaba asesinar mexicanos en un Walmart, son consecuencia de “utilizar al otro, al diferente, para construir un enemigo y forjar una identidad de lo nacional”.Estos genocidios son posibles porque quienes escuchan insultos y discursos que vulneran los derechos del otro o lesionan su dignidad, los normalizan y aceptan tácitamente, al no levantar la voz, que eso se puede hacer.“Cuando tú te burlas de un compañero por su orientación sexual o lo llamas con un apodo por su tono de piel u origen, eso atenta contra la igualdad. Estás deshumanizándolo a él, pero también a ti porque estás dejando de actuar con humanidad”.Asegura que todos los días corremos el riesgo de que esos prejuicios que inician desde lo más pequeño de la vida cotidiana escalen a la gente en el poder y que un ataque contra una población específica inicie un conflicto.“Una de las lecciones de este aniversario

es la reflexión de que el Holocausto fue algo que pudo haberse detenido, no tenía por qué haber pasado… Que los seres humanos podemos ser capaces de la peor crueldad, pero también de los actos más sublimes de salvación del otro, porque dentro del Holocausto nazi hubo también gente que salvó a muchas personas.“La humanidad como valor protege al género humano. Y si esa actitud se contrapone al odio, si tiene que ver con el respeto, con la aceptación de las diferencias y con la búsqueda de la convivencia armónica... otro mundo es posible”.

LA LIBERACIÓNAntes de que el Holocausto tuviera nombre, la gente se refería a los horrores que cometió el régimen nazi contra el pueblo judío como “lo que pasó en Auschwitz”, explica García. En ese lugar, donde se había industrializado la muerte, el panorama que encontraron los soldados

soviéticos era tan inimaginable, inhumano y macabro que la gente llegó a dudar de su existencia.El campo estaba dividido en tres partes: Auschwitz I era sólo para concentración; Birkenau era un sitio de exterminio y en Monowitz se extraía hasta la última gota de vida de los seres humanos en trabajos forzados.“Los nazis calculaban cuántas calorías se necesitaban para sobrevivir de un día a otro hasta que los cuerpos de los prisioneros se fueran consumiendo mientras hacían los trabajos que los obligaban a realizar. Una persona duraba más o menos cuatro meses en los campos de concentración. La gente que el Ejército Rojo encontró el día de la liberación tenía más o menos ese tiempo viviendo en los campos. Estaban en los huesos”, relata.Ante el miedo de perder la guerra, los alemanes incrementaron sus esfuerzos por exterminar al pueblo judío y a “otros enemigos” del régimen nazi en los crematorios. Después buscaron eliminar la evidencia.“Mientras el ejército soviético avanzaba, empiezan a sacar a la gente de los campos y a llevarlos en las marchas de la muerte. Eran transportados a pie en el invierno europeo hacia el norte. Lo que buscaban era que murieran en el camino y así seguir borrando la evidencia de que habían estado en los campos”.La liberación, asegura, no marcó el fin de la Segunda Guerra Mundial, sino que llegó tarde para la mayoría de los prisioneros —primero en ese campo y después en otros— y dejó varados, sin presente ni futuro, a 11 millones de sobrevivientes.

Por Luis Melgar [email protected]

Cuando el Espíritu Santo se posa para morar en un nuevo creyente entra completo, con todas sus características. El Espíritu Santo tiene siete facetas o caras, razón por la cual en el libro de Apocalipsis se habla de los siete espíritus de Jehová. Conforme el creyente va evolucionando, estas facetas o caras poco a poco se comienzan a manifestar en su vida. Las siete facetas del Espíritu Santo son las siguientes: espíritu de Jehová, espíritu de sabiduría y de inteligencia, espíritu de consejo y de poder, espíritu de conocimiento y de temor de Jehová.Con su evolución espiritual, el nuevo creyente también comienza a evidenciar en su vida la proyección de estas facetas. Por ejemplo, incrementa su espíritu de conocimiento. Se comienza a evidenciar un deseo por conocer y, más concretamente, un deseo por conocer más de Dios y de sus caminos.Lo anterior no quiere decir que, si un nuevo creyente no da muestras de querer conocer más de Dios, no haya nacido de nuevo. Simplemente significa que su crecimiento espiritual no ha llegado al punto de manifestarlo. Pero, viéndolo por el lado positivo, si una persona da evidencias claras de tratar de buscar más de Dios para conocerlo, muy probablemente está dando muestras tanto de haber nacido de nuevo, como de haber alcanzado algún grado de evolución o crecimiento espiritual.En el tabernáculo de Moisés, el candelabro tenía siete brazos. Este candelabro es una representación del Espíritu Santo. Estos brazos vienen en parejas, y se equilibran uno con otro. Por ejemplo, el conocimiento va acompañado del temor de Jehová. Cuando el ser humano busca por sus caminos el conocimiento, sin tener como balance el temor de Dios, puede llegar a fabricar bombas atómicas.Es muy frecuente que algunas personas de diferentes denominaciones cristianas cierren su oído, ante las presentaciones y argumentos acerca de Dios o de sus caminos que les presenten miembros de otras denominaciones. En muchas ocasiones los mensajes que reciben no son aceptados, simplemente porque se trata de mensajes que provienen de otra doctrina diferente de la suya. Un creyente que ha crecido espiritualmente lo suficiente para discernir entre el bien y el mal, no cierra su oído cuando escucha diferentes mensajes acerca de Dios y de sus caminos. El espíritu de conocimiento lo motiva para tratar de conocer más de Dios. La solidez de su formación espiritual no saca de balance a un cristiano maduro.Cuando un cristiano maduro escucha nuevos argumentos para acercarlo más a Dios, los abraza con entusiasmo. Por el contrario, un creyente poco sólido en su formación espiritual, cierra su oído por el temor de abrazar otras doctrinas que no conoce ni mucho menos domina. La madurez espiritual que se adquiere con el crecimiento, le permite al cristiano maduro discernir lo acertado, o equivocado de los mensajes que vienen

de otras doctrinas o corrientes de pensamiento. La certeza de su posición espiritual no se ve amenazada por oír nuevos mensajes.Ese grado de discernimiento le permite desechar aquellos conceptos que sus convicciones le indican estar errados. Sin embargo, ese discernimiento también le permite visualizar nuevos conceptos que posiblemente no conocía y que ahora le indican mejores caminos de acercamiento a Dios. Alguna persona le puede hablar a otra de Dios. Si el escucha se interesa en el tema, está dando muestras tanto de su nuevo nacimiento como de su crecimiento espiritual. Conforme su evolución espiritual, al nacido de nuevo le comienzan a interesar las formas de intercambiar información de Dios, con otros. Esto incluye a personas que pertenezcan a otras denominaciones cristianas. Hasta una burra le puede enseñar a una persona, tal y como experimentó Balaam.Jesús promovió para que los discípulos induzcan a otras personas no convertidas para que nazcan de nuevo. Este proceso consiste en facilitar el camino para que otros lleguen a arrepentirse, genuinamente, y que por lo mismo Dios permita que el Espíritu Santo entre a su corazón.Para que sea posible que una persona pueda ministrar a otro en busca de su nuevo nacimiento, es clave que la persona que hace el esfuerzo, tenga algún grado de crecimiento espiritual. En lo natural, las ovejas maduras son las que se reproducen. En lo espiritual las ovejas que han alcanzado madurez son las que mejor pueden facilitar el camino para que otras personas que no habían sido convertidas al cristianismo nazcan de nuevo. Esa es una manera en la cual las iglesias crecen sanamente. Por esta razón es de mucha importancia que cada denominación facilite y propicie la evolución de las ovejas que se congregan, tratando de que mejoren su grado de madurez.En otras palabras, el crecimiento sano de una iglesia es aquel que se logra incorporando a personas que no habían sido convertidas, para que busquen a Dios. Jesús entre sus últimas enseñanzas mencionó lo que se denomina “la gran comisión”. Esta enseñanza es una indicación clara del esfuerzo que se puede hacer, para que otros reciban el Espíritu Santo en su corazón. El bautismo en aguas es el corolario de su arrepentimiento.Una persona afligida tiene alta probabilidad de arrepentirse genuinamente ante Dios. Por lo tanto, hay oportunidad de que el Espíritu Santo entre a su corazón. Buscar afligidos para que conozcan a Dios es una manera muy sensata, para cumplir la gran comisión. El nuevo nacimiento es el suceso que abre la puerta, para que una persona no convertida, se convierta en un hijo de Dios y por lo mismo alcance la salvación. Un creyente maduro, guiado por el espíritu de conocimiento, va atesorando suficientes argumentos, que puedan abrir el entendimiento de los no conversos, y en esa medida conducirlos al arrepentimiento.

Por Jazmín Delgado

Monterrey.- El presidente Andrés Manuel López Obrador concluyó en Monterrey, Nuevo León, la gira de trabajo para evaluar los Programas Integrales de Bienestar y entregar certificados a aprendices de Jóvenes Construyendo el Futuro que concluyeron su capacitación.Reiteró que personalmente firmará las constancias para que les sirvan como cartas de recomendación.Precisó que en Nuevo León hay 3 mil 638 inscritos a esta iniciativa, mientras que la secretaria del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde, dijo que del millón de aprendices en todo el país, cerca del 60 por ciento son mujeres.El mandatario resaltó que en el municipio de Anáhuac ya comenzó la construcción de la universidad Benito Juárez.Indicó que 152 mil estudiantes de nivel medio superior y 24 mil 540 de nivel superior reciben becas que les ayudarán a concluir sus estudios.Agregó que Nuevo León se incorporará a los estados donde se aplica el programa La Escuela es Nuestra; 5 mil 260 escuelas

públicas de nivel básico de la entidad serán rehabilitadas. En esta y todas las iniciativas trabajamos de manera coordinada con el gobernador de Nuevo León.El jefe del Ejecutivo se comprometió a respaldar al gobierno estatal en obras que lleva a cabo, particularmente en el transporte público para que tengan financiamiento y aplicar subsidios a fin de no aumentar el costo.Al reafirmar que cuidar la economía popular es un asunto prioritario, pidió al gobernador Jaime Rodríguez Calderón dialogar con los transportistas para llegar a acuerdos en beneficio de los usuarios.En su oportunidad la secretaria de Bienestar, María Luisa Albores, dio a conocer que 21 mil personas con discapacidad en el estado acceden a una pensión y casi 4 mil son de Monterrey.El presidente López Obrador sostuvo que el gobierno federal no caerá en chantajes en la adquisición de medicamentos para niñas y niños con cáncer. Si es necesario, enfatizó, se comprarán en otros países.Aseguró que pese a las resistencias el sector salud mejorará, garantizando el derecho de todos los mexicanos a recibir atención médica y medicamentos gratuitos.

Notimex México.- La secretaria de Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde Luján, aseguró que quienes integran la primera generación de Jóvenes Construyendo el Futuro, además de ser una responsabilidad, deben sentirse afortunados de formar parte de una generación que le tocó llevar a cabo la Cuarta Transformación de la vida pública de México.La funcionaria federal estuvo presente en el cierre de la gira presidencial efectuado en la Macroplaza de Monterrey, Nuevo León, ante el presidente Andrés Manuel López Obrador, y más de mil 200 personas.Alcalde Luján detalló que la dependencia a su cargo continuará trabajando para hacer crecer la cifra de un millón de jóvenes que, a la fecha, han participado en el programa y así hacer cumplir la palabra del primer mandatario de nunca más darle la espalda a este sector de la sociedad.De acuerdo con la titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), cada joven que termine con su año de capacitación, recibirá una constancia firmada por el presidente de México para que, al tocar otras puertas, acrediten su experiencia y logren

integrarse al mundo laboral.Según la funcionaria, pocas veces en la historia aparecen ventanas de cambio como la que ahora se ha abierto, al referir que este programa se presentó hace ya un año, y que forma parte de las acciones prioritarias del gobierno federal para atender a los jóvenes que no estudian y no trabajan.De acuerdo con un comunicado de la STPS, Alcalde Luján expresó que Jóvenes Construyendo el Futuro parte de la confianza a becarios y tutores; sin embargo, los jóvenes tienen que ser conscientes que la beca se acaba y de poco serviría si no se aprovecha para aprender y estar mejor preparados para enfrentar el futuro.

Notimex

México.- La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, garantizó que habrá verdad y justicia para las víctimas y ofreció que trabajarán conjuntamente con éstas y sus familiares para alcanzar ese propósito, como es y ha sido el compromiso de este gobierno.“Va haber verdad y justicia, claro que sí”, dijo en entrevista al término de la reunión que sostuvo el Gabinete de Seguridad con integrantes de la Caminata por La Paz, la Justicia y la Verdad. “Yo los recibí, los recibió todo el gabinete (de seguridad)”.Al destacar que la reunión estuvo “muy bien”, indicó que los integrantes de la caminata son “gente muy bien, muy colaborativa que quiere participar en la construcción de la paz, en la justicia”.Cuestionada en torno a si habrá un nuevo encuentro con los integrantes de la caminata que encabezaron miembros de la familia LeBarón y el poeta Javier Sicilia, la responsable de la política interna del país dejó claro que “va ver cuantas reuniones que sean necesarias”.“Vamos a trabajar juntos. Va haber verdad y justicia”, resaltó la titular de la Segob, a su salida de Palacio Nacional.

Por su parte, el subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas, definió la reunión como “muy positiva donde vamos a cambiar puntos de vista en torno a una agenda con planteamientos muy puntuales de algunas víctimas”.Precisó que se les dará respuesta muy puntual, ya que “podemos trabajar muy bien en la misma dirección. Hay instrumentos ya de la justicia transicional en desarrollo”.Encinas Rodriguez comentó que se estudiará las propuestas que en materia de justicia transicional entregaron al Gabinete de Seguridad, “incluso algunas las hemos trabajado conjuntamente”.A pregunta expresa, el subsecretario de población, migración y asuntos religiosos, destacó que la prioridad que ha marcado el presidente Andrés Manuel López Obrador es la de atender, en el ámbito de la defensa de los derechos humanos, la búsqueda de la verdad y la impartición de justicia; “por supuesto que eso es lo que vamos a seguir haciendo”, enfatizó.Sobre las investigaciones en torno al asesinato de nueve integrantes de las familias LeBarón y Langford en noviembre de 2019, Alejandro Encinas precisó que ese es un tema de seguridad pública “y por supuesto que hay que reforzar las medidas preventivas”.

Page 10: Jóvenes Construyendo el Futuro Presidente …impreso.meridiano.mx/edicion/nayarit/2020/01/27/politica/...ocurrido en Pittsburgh en 2018, en el que murieron 11 judíos en una sinagoga;

MERIDIANO DE NAYARIT : LUNES 27 DE ENERO DE 2020LUNES 27 DE ENERO DE 2020 : MERIDIANO DE NAYARIT10 A

Descuentos o promociones efectivos sobre precio normal en etiqueta. Máximo 2 productos por cliente o agotar existencias. Vigencia 27 al 29 de Enero de 2020. Precios, condiciones y características válidas excepto por errores de impresión. Las imágenes de algunos productos pueden variar debido a cambios en la presentación. www.farmaciasguadalajara.com.mx

De Farmacia en Farmacia encualquier sucursal del país.

Servicio disponible de8:00 am. a 10:00 pm.

Fácil, Seguro y Rápido.

Av. Juan Escutia #120,entre Emiliano Zapata Pte. y Miguel Hidalgo Pte., Col.

Centro, Tepic.

parq

ueju

an es

cutia

o

teat

ro

prim

aria

benit

o juá

rez

SECUNDARIAJUSTO SIERRA

AV. JU

AN ES

CUTIA

MIGUEL HIDALGO PTE.EMILIANO ZAPATA PTE.JOSÉ Ma. MORELOS

AV. IGNACIO ALLENDEESTAD

IOS

OAXA

CA NT

E.

MOR

ELIA

LEÓN

NTE.

QUER

ÉTAR

O

ESTADIOS

PASE

O DE LA AL

AMEDA

SEBASTIÁN LERDO DE TEJADAAV. JUAN ESCUTIA #120

ATENCIÓNPERSONAL

DÍA Y NOCHE

Visita tu Nueva SuperFarmacia

Consulte a su médico. Evite la automedicación.* Su venta requiere receta médica

ESPECIALES DE LA SEMANA HISOPOS

CURAPACK200 piezas.

GENÉRICOS Igual fórmula, igual alivio ¡Mucho más barato!de ahorro85%

HAS

TA

BRONCODILATADORESVANNAIR

160/4.5 mcg. Duo Pack

$1150

ANTICONVULSIVOSCRIAM 200 mg.

$99990

PAÑALES BABY CONFI MAXTOALLAS SELENA

ALIMENTO NUTRITIVO

ENSURE ADVANCE-

ACTIVE237 ml.

ANALGÉSICOSBIO ELECTRO

24 tabletas

$5990

$4490

ANTIDIABETESLANTUS SOLOSTAR

3 ml. 5 plumas precargadas

$1,09900

85%$1490

ANTICONVULSIVOSVÍAS RESPIRATORIASCARBAMAZEPINA PHARMALIFE 200 mg. 20 tabletasAMBROXOL PHARMALIFE

30 mg. 20 tabletas

ANTIDIABETES

85%

METFORMINA/GLIBENCLAMIDA PHARMALIFE 500/5 mg. 60 tabletas

$3890

CLINDAMICINA PHARMALIFE 300 mg. 16 cápsulas

ANTIBIÓTICOS

75%

$5250

ANTI-INFLAMATORIOSALLIVIAX

550 mg. 10 tabletas

$7400

ANTIÁCIDOSNESAJAR16 cápsulas

ANTIBIÓTICOS

TODA LA LÍNEA AMOXIL

FAMILIA MUCOANGIN

ANTIDIABETESACCU-CHEK ACTIVE

GLUCOSE50 tiras reactivas

ANTIGRIPALES

75% $3050

ÁCIDO ASCÓRBICO PHARMALIFE 2 gr. 10 comprimidos

$3850

65%

CARDIOVASCULARESMETOPROLOL PHARMALIFE 100 mg. 20 tabletas

65%$2290

OXIMETAZOLINA PHARMALIFE 30 ml. solución

ANALGÉSICOSTRAMADOL/ PARACETAMOL PHARMALIFE 37.5/325 mg. 20 tabletas

85%

$950

FAMILIA COMBIVENT

BRONCODILATADOR

CARDIOVASCULARESDAFLON

500 mg. 20 tabletas

FAMILIA HISTIACIL

VÍAS RESPIRATORIAS

35%

ANTIESPASMÓDICOSFAMILIA SYNCOL

VÍAS RESPIRATORIAS

LAXANTES

VICK VAPORUBUngüento (Excepto limón)

FIBRA XOTZIL

45%50%

LIMPIADOR SULTÁN 900 ml.

$1390

MANZANILLA NOCTURNA

14 piezas

ANATÓMICA SIN ALAS14 piezasa sólo

$1050a sólo

$1400

40 piezas, Grande

40 piezas, Mediano

25%

40%

a sólo

$11100a sólo

$9650

30%

$18000

MERIDIANO DE NAYARIT : SÁBADO 20 DE AGOSTO DE 2016

Presenta programa de trabajo 2020

En IMPLAN estamos haciendo más con

menos: Jaime CuevasEl Alcalde de Bahía de Banderas reiteró el compromiso de seguir impulsando una administración austera, ordenada, responsable y eficiente en la aplicación de los recursos públicos

Por Dagoberto Fontes

Martes 29 de octubre de 2019Lunes 27 de enero de 2020

EL MUNDO P. 8A VER DEPORTES

ESTADO P. 5A

ESTADO P. 5A

EL PAIS P. 7A

ESTADO P. 5A

Notimex

Jóvenes Construyendo el Futuro

Presidente concluye encuentros con beneficiados del programaAndrés Manuel López Obrador personalmente firmará las constancias para que les sirvan como cartas de recomendación

Por Jazmín DelgadoEn lo que va del año

Aprobó Congreso local más de 120 resolucionesPor Ricardo Téllez

GENERALES P. 2A

NUESTRAS PLUMAS "NACER DE NUEVO II

Por Luis Melgar Carrillo. [email protected]

En Tepic

Realizan 5ta. Feria Ambiental; “Año de la Sanidad Vegetal”

Por Yuvenia Ulloa

Ante rápida propagación

Presidente chino acepta “grave situación” por

coronavirus

Le gana 1-0 a Monterrey

Pumas se apodera de la

cima del torneo

En protección del ciudadano

Se refuerzan acciones de seguridad en Compostela

Ante la presencia de las autoridades municipales, el Secretario de Seguridad Pública Estatal, Jorge Benito Rodríguez, realizó una supervisión de armamento, personal e instalaciones, dando cumplimiento al nuevo Modelo Policial Nacional

Por Dagoberto Fontes ESTADO P. 5A

En Del Nayar

Adahan Casas llevó beneficios

a zonas serranasEl Diputado local entregó equipo deportivo y donó material de construcción en apoyo a pobladores de la sierra de Nayarit

Por Asunción Villaurrutia

Un regidor en acción

Apoyo al deporte y educación, la mejor inversión: Macedo

Con acciones que promuevan el que niños, jóvenes, y las familias enteras practiquen de su deporte favorito, continuará trabajando el Regidor, no solo en las colonias de su demarcación, también con aquellos deportistas que le solicitan su ayuda

Por Asunción Villaurrutia

POLITICA P. 7A

POLITICA P. 7A