JZ_1449

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 JZ_1449

    1/1

    1449Cole-Parmer Para obtener ms informacin, contacte a su proveedor local

    Tubos e hidrulica

    Cmo leer la curva de una bomba

    Fuente de pod

    Piesde

    carga

    Mejor punto de eficiencia

    Energa

    Curva de flujo

    Flujo

    Carga de succin positiva neta (NPSH)NPSHreq:carga de succin positiva neta que debe estar disponible para la bomba,de modo que obtenga un funcionamiento sin cavitacin. Por lo general, el valor deNPSHreqse expresa en pies de carga o unidades de presin.

    ha= presin (del lquido que se bombea, en pies) en la superficie del nivel desuministro de lquido (ser presin baromtrica si la succin es de un colectoro tanque abierto; o la presin absoluta existente en un tanque cerrado, comoun pozo condensador o desaireador).

    hvpa= carga en pies que corresponde a la presin de valor del lquido con latemperatura a la que se realiza el bombeo.

    hst= altura esttica en pies a la que el nivel de suministro de lquido est porencima o por debajo del eje de la bomba o la entrada del impulsor.

    hfs= todas las prdidas de lnea de succin (en pies), incluidas las prdidasde entrada y las prdidas por friccin a travs del tubo, las vlvulas y lasconexiones.

    Nmero Reynolds: relacin de las fuerzas inercialesEl nmero Reynolds se determina por una ecuacin en la que:

    R = VD

    D = dimetro interno del tubo en pies

    V = velocidad del tubo promedio en ft/seg

    = viscosidad cinemtica en ft2/seg

    Factor de friccinEn el caso de un flujo viscoso (laminar), en el que el nmero Reynolds sea inferiora 2000, el factor de f riccin se determina con la siguiente ecuacin, en la que:

    f =64R

    R = nmero Reynolds

    En el caso del flujo turbulento, en el que el nmero Reynolds sea superior a 4000,el factor de friccin se puede determinar con la siguiente ecuacin desarrolladapor C. F. Colebrook:

    = [2 reg10( 3.7D

    + 2.51

    Rf)]z

    = densidad con la temperatura y la presin a las que el lquido fluye en lb/ft2

    = rugosidad absoluta (consulte la tabla Rugosidad absoluta de tubos,que se encuentra a continuacin)

    D = dimetro interno del tubo en pies

    R = nmero Reynolds

    f = factor de friccin

    z = viscosidad absoluta o dinmica en centipoises

    Rugosidad absoluta del tuboTipo de tubo Rugosidad absoluta () en pies

    Tubos estirados (vidrio, bronce, plstico) 0.000005Acero comercial o hierro forjado 0.00015Hierro fundido (bao de asfalto) 0.0004Hierro galvanizado 0.0005Hierro fundido (sin recubrimiento) 0.00085Duela de madera 0.0006 a 0.0003Concreto 0.001 a 0.01

    Acero remachado 0.003 a 0.03

    Punto de mejor eficienciaEl punto de mejor eficiencia es el puntoen que los efectos de la carga (presin)y el flujo convergen para producir elmayor rendimiento con la menor cantidadde energa.

    NPSHavail= ha hvpa hst hfsen el caso de la fuerzade succin del lquido

    NPSHavail= ha hvpa + hst hfsen el caso de la succin inundada

    Ha

    Hv

    Hf

    Hs

    FlujoFactor Cv

    Cv

    (G/P)12Q =

    Prdidas por friccinLas prdidas por friccin comnmente se calculan con la ecuacinDarcy-Weisbach, en la que:

    hf= f x L__D

    x V2

    __2g

    hf= prdida por friccin en pies del lquido

    f = factor de friccin; un nmero sin dimesiones que se haya determinado demanera experimental y para el flujo turbulento depende de la rugosidad de lasuperficie interna del tubo y del nmero Reynolds.

    L = longitud del tubo en pies

    D = dimetro interno promedio del tubo en pies

    V = velocidad del tubo promedio en ft/seg

    g = constante gravitacional (32.174 ft/seg2)

    Cole-Parmer hace todo lo posible por publicar una curva representativa del flujofrente a la contrapresin. En muchos casos, tambin podemos brindar curvas derendimiento que cuantifiquen los parmetros, como el valor NPSHreq.

    Q = cauda (GPM)CV= coeficiente de flujo

    G = gravedad especficaP = cada de presin (psi)