14
1 Kant: - Conceptos fundamentales de su estética - Lo bello - Lo sublime

Kant: - Conceptos fundamentales de su estética - Lo bello - Lo sublime

  • Upload
    gisela

  • View
    45

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Kant: - Conceptos fundamentales de su estética - Lo bello - Lo sublime. Conceptos fundamentales de la estética kantiana. - La doctrina de las facultades en la Crítica del juicio - El papel del juicio en la filosofía kantiana - La distinción entre juicio determinante y juicio reflexionante - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: Kant: - Conceptos fundamentales de su estética - Lo bello - Lo sublime

1

Kant:- Conceptos fundamentales de su estética- Lo bello- Lo sublime

Page 2: Kant: - Conceptos fundamentales de su estética - Lo bello - Lo sublime

2

Conceptos fundamentales de la estética kantiana

- La doctrina de las facultades en la Crítica del juicio

- El papel del juicio en la filosofía kantiana- La distinción entre juicio determinante y

juicio reflexionante- La noción de fin- El placer y su fundamento a priori

Page 3: Kant: - Conceptos fundamentales de su estética - Lo bello - Lo sublime

3

- La doctrina de las facultades en la Crítica del juicio. Definición kantiana de filosofía: “ciencia que

relaciona todos los conocimientos con los fines esenciales de la razón humana” (Crítica de la razón pura)

¿Existe una forma superior de las facultades? Kant se propone encontrar en cada facultad la ley

de su ejercicio, su principio a priori Los principios a priori de las facultades son :

conformidad a leyes, finalidad, fin final Sentido de la palabra “facultad”: hay tantas

facultades como tipos de relación entre el sujeto, la representación y el objeto.

Page 4: Kant: - Conceptos fundamentales de su estética - Lo bello - Lo sublime

4

Hay tantas facultades como tipos de relación entre el sujeto, la representación y el objeto

Facultad de conocer: El conocimiento es una conformidad entre la

representación y el objeto Facultad de desear:

Entre la representación y el objeto hay una relación de causalidad

Sentimiento de placer o dolor: La representación produce en el sujeto una

intensificación (o una traba) de su fuerza vital

Page 5: Kant: - Conceptos fundamentales de su estética - Lo bello - Lo sublime

5

Tabla de las facultades(Kant 1981, 98; 2003, 145)

Facultades totales del

espíritu

Facultades de conocer

Principios a priori

Aplicación

Facultades de conocer

Entendimiento

Conformidad a leyes

A la naturaleza

Sentimiento de placer o

dolor

Facultad de juzgar

Finalidad [Conformid

ad a fin]Al arte

Facultad de desear

Razón Fin finalA la

libertad

Page 6: Kant: - Conceptos fundamentales de su estética - Lo bello - Lo sublime

6

- El papel del juicio en la filosofía kantiana Juicio = sentido interno = reflexión: hacer

objeto de los propios pensamientos las representaciones de uno mismo.

El sentido interno como solución al problema crítico:

Page 7: Kant: - Conceptos fundamentales de su estética - Lo bello - Lo sublime

7

Abismo (Abgrund) abierto entre la necesidad mecánica de la naturaleza y la libertad moral: la Crítica del Juicio cerraría el abismo abierto entre la Crítica de la Razón Pura y la Crítica de la Razón Práctica

NECESIDAD MECÁNICA

DE LA NATURALEZA

KrV

Abismo

(Abgrund)

KU

LIBERTAD DEL SER

RACIONAL MORAL

KpV

Page 8: Kant: - Conceptos fundamentales de su estética - Lo bello - Lo sublime

8

La teleología: Investigación de los fines: ¿Cómo sirve al

conocimiento científico? CJ: técnica de la naturaleza, por analogía con

el ars = ver lo contingente de la naturaleza = empiría como sujeta a una legalidad finalística

“La teleología es la reflexión de la libertad sobre la causalidad natural”

¿Cómo se pasa de lo uno a lo otro? ¡Mediante el Juicio!

Page 9: Kant: - Conceptos fundamentales de su estética - Lo bello - Lo sublime

9

- La distinción entre juicio determinante y juicio reflexionante Cuando el Juicio está al servicio del

entendimiento o de la razón, hace juicios determinantes

Cuando no está al servicio del entendimiento o de la razón hace juicios reflexionantes: Juicio teleológico: representa la naturaleza

como un sistema de fines (y la cultura, y la historia)

Juicio estético↓

Page 10: Kant: - Conceptos fundamentales de su estética - Lo bello - Lo sublime

10

El juicio estético

Cuando el Juicio compara el enlace de las representaciones con el juego armonioso de las facultades cognoscitivas, hace juicios estéticos, que son de dos tipos: Juicio sobre la belleza: compara las

representaciones de la imaginación con las del entendimiento

Juicio sobre lo sublime: compara las representaciones de la imaginación con las de la razón

Page 11: Kant: - Conceptos fundamentales de su estética - Lo bello - Lo sublime

11

- La noción de fin

El fin como conformidad. Definiciones:

Fin como objetivo: “El concepto de un objeto, en la medida en que contiene a la vez el fundamento de la realidad efectiva de ese objeto”, CJ, Introducción, parágrafo IV (Kant: 1981:79; 2003, 126)

Fin (como fin cumplido): “El objeto de un concepto, en la medida en que éste [el concepto] viene considerado como la causa de aquél (el fundamento real de su posibilidad)” (CJ, parágrafo 10 –Kant 1981:119; 2003, 170 –)

Page 12: Kant: - Conceptos fundamentales de su estética - Lo bello - Lo sublime

12

Validez lógica y validez estética Enjuiciamiento de la concordancia entre

un concepto y una representación da lugar a dos tipos de juicio: Juicio Teleológico:

En el arte (el arte como resultado de una actividad técnica)

En la naturaleza: la técnica de la naturaleza Juicio Estético: disposición del objeto que

suscita placer en nosotros.

Page 13: Kant: - Conceptos fundamentales de su estética - Lo bello - Lo sublime

13

- El placer y su fundamento a priori

Recordemos la línea central de la tabla de las facultades: Sentimiento de placer o dolor - Facultad de juzgar - Finalidad

[Conformidad a fin] - Al arte. ¿Cuándo hay placer? Cuando el resultado de un

acaecer es adecuado a la determinación de la voluntad. El placer es enjuiciado por el Juicio. Conformidad a fin: las cosas hechas de acuerdo con un

concepto (fin). Fin externo: la utilidad: ars. Fin interno: la esencia de la

cosa. Conocemos el fin externo, pero no los fines internos.

¿Qué tiene que ver esto con el placer a priori? ↓

Page 14: Kant: - Conceptos fundamentales de su estética - Lo bello - Lo sublime

14

El a priori del placer: la validez estética de los juicios sobre la finalidad.

La noción de fin es un a priori de la mente. En toda representación del objeto hay una

disposición o hechura estética relativa al sujeto que juzga de ella.

Aunque subjetiva, esa disposición o hechura es condición de posibilidad de la experiencia (intuiciones puras).

El sentimiento de placer (o dolor) acompaña a priori a cualquier representación.