15
Daniela Martínez Bouhot Juan Esteban García ENFERMEDAD DE KAWASAKI

Kawasaki

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Kawasaki

Daniela Martínez BouhotJuan Esteban García

ENFERMEDAD DE KAWASAKI

Page 2: Kawasaki

Definición

Síntomas

Diagnóstico

Evolución

Tratamiento

PROMOCIÓN Y

PREVENCIÓN

Page 3: Kawasaki

es una enfermedad multisistémica, idiopática, es una afección poco común en niños y bebes; caracterizada por vasculitis que afecta a vasos de pequeño y mediano calibre, especialmente a arterias coronarias provocando clásicamente aneurismas o inflamación en éstas

DEFINICIÓN

Page 4: Kawasaki

Fiebre

erosión conjuntival y oral

edemas y eritema en miembros

erupciones cutáneas

hiperplasia de los ganglios linfáticos cervicales

inflamación cardíaca y de las articulaciones mayores

Descamación de la piel

Los síntomas adicionales pueden abarcar:

Irritabilidad Diarrea, vómitos y dolor

abdominal Tos y rinorrea

sINTOMAS

Page 5: Kawasaki

Con los exámenes solos no se puede diagnosticar la enfermedad de Kawasaki. La mayoría de las veces, el médico la diagnosticará cuando el paciente tenga la mayoría de los síntomas comunes.

Se pueden llevar a cabo los siguientes exámenes:

Radiografía de tórax Conteo sanguíneo

completo Proteína C

reactiva (PCR) Ecocardiografía Electrocardiograma ESR Albúmina en suero Transaminasa en

suero Análisis de orina 

Page 6: Kawasaki
Page 7: Kawasaki

La mayoría de los niños se puede recuperar por completo cuando la enfermedad se detecta y se trata a tiempo. Aproximadamente 1 de cada 100 pacientes muere por problemas cardíacos causados por la enfermedad. Las personas que han sufrido esta enfermedad deben realizarse una ecocardiografía cada uno o dos años para buscar problemas cardíacos.

eVOLUCIÓN

Page 8: Kawasaki

Los niños con la enfermedad de Kawasaki necesitan tratamiento hospitalario.

Incluso con el tratamiento estándar, hasta 1 de cada 4 niños puede aún desarrollar problemas en sus arterias coronarias. Algunas investigaciones sugieren que agregar esteroides o inhibidores del FNT como Enbrel a la rutina de tratamiento puede ayudar. Sin embargo, todavía se necesitan mejores exámenes para indicar cuáles niños se beneficiarán de las formas de tratamiento adicionales.

 

TRATAMIENTO

Page 9: Kawasaki
Page 10: Kawasaki

PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN

Page 11: Kawasaki

NO EXISTEN FORMAS CONOCIDAS DE PREVENIR ESTE TRASTORNO, ya que la enfermedad de Kawasaki no se ha comprendido bien y su causa aún se desconoce. Puede tratarse de un trastorno autoinmunitario. Sin embargo, si se puede hacer un diagnóstico oportuno y así evitar mayores complicaciones, esta enfermedad puede causar inflamación de los vasos sanguíneos en las arterias, especialmente las arterias coronarias, esto puede llevar a un aneurisma.

Page 12: Kawasaki
Page 13: Kawasaki

La enfermedad de Kawasaki se presenta con más frecuencia en Japón, donde se descubrió por primera vez. Ocurre más en niños que en niñas. La mayoría de los niños que la padecen son menores de 5 años, como es una enfermedad poco conocida aún, y los síntomas pueden relacionarse a otras patologías, los médicos pueden tardar en el diagnóstico.

Page 14: Kawasaki
Page 15: Kawasaki

Tomado de http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000989.htm

Disponible en http://es.wikipedia.org/wiki/Enfermedad_de_Kawasaki

Tomado de http://kidshealth.org/parent/en_espanol/infecciones/kawasaki_esp.html

Tomado de https://www.google.com.co/search?q=enfermedad+de+kawasaki&espv=2&biw=1280&bih=619&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=92BhVdaAAsO8ggTI34HYCA&ved=0CAYQ_AUoAQ&dpr=1

Disponible en http://scielo.isciii.es/scielo.php?pid=S1699-695X2012000300012&script=sci_arttext

BIBLIOGRAFÍA