3
Diseño de Mendoza Talentosos artesanos organizados presentaron una exclusiva colección de productos, para hoteles, posadas y bodegas que quieran ofrecer a sus visitantes un recuerdo de Mendoza. KAWE –“casa en Huarpe”- es una asociación de microemprendedores sociales, que gracias al aporte de reconocidos diseñadores, desarrollaron seis colecciones de productos inspiradas en el ambiente andino. Kawe surgió de la convocatoria de industrias culturales de la nación, que reunió a 6 diseñadores reconocidos y más de 60 emprendedores sociales, asociaciones civiles y artesanos para trabajar proyectos comunes. El objetivo es promover alianzas estratégicas para la generación de empleo, y la puesta en valor de la identidad local, a partir del uso de materiales autóctonos y técnicas de producción amigables con el ambiente.

Kawe

Embed Size (px)

DESCRIPTION

KAWE –“casa en Huarpe”- es una asociación de microemprendedores sociales, que gracias al aporte de reconocidos diseñadores, desarrollaron seis colecciones de productos inspiradas en el ambiente andino.

Citation preview

Page 1: Kawe

Diseño de Mendoza

Talentosos artesanos organizados presentaron una exclusiva colección de productos, para hoteles, posadas y bodegas que quieran ofrecer a sus visitantes un recuerdo de Mendoza.

KAWE –“casa en Huarpe”- es una asociación de microemprendedores sociales, que gracias al aporte de reconocidos diseñadores, desarrollaron seis colecciones de productos inspiradas en el ambiente andino.

Kawe surgió de la convocatoria de industrias culturales de la nación, que reunió a 6 diseñadores reconocidos y más de 60 emprendedores sociales, asociaciones civiles y artesanos para trabajar proyectos comunes.

El objetivo es promover alianzas estratégicas para la generación de empleo, y la puesta en valor de la identidad local, a partir del uso de materiales autóctonos y técnicas de producción amigables con el ambiente.

Page 2: Kawe

Sobre las colecciones

Tejidos al telar: mantas, almohadones y pie de cama, con valores, técnicas y

costumbres ancestrales.

Diseños inspirados en la fauna autóctona: tejidos a mano, en hilos de algodón.

Madera y minerales: tabla portabotella, destapador, corta gota, pico vertedor,

tapón e identificadores de copas.

Fieltro y Tintes naturales: portabotellas simples y dobles, posaplatos y

posacopas.

Alpargatas: plenas de colores pensadas bajo la antigua tradición de hacer el vino

en casa de forma artesanal.

Cuero: Señaladores de copas,posa copas y libreta de cata de vinos. Diseños

inspirados en nuestra flora autóctona.

Page 3: Kawe

Diseño de Mendoza

¿Quiénes somos?

El grupo de Kawe está formado por emprendedores de barrios populares, como Lihué, Puente de Hierro, Los Corralitos y Colonia Molina. Para éste proyecto, además trabajaron junto a grandes diseñadores, entre ellos:» Gabriela “Poupèe” Giribet y Roberto Mampel, participantes de Paris Fashion

Week 2014-15 con diseños eco-sustentables de pigmentos naturales;» Patricia Persia, co-creadora junto de Indumentaria SAVIA, Slow Fashion,

empresa caracterizada por la producción no masiva;» Carlos Obregón, diseñador en Argentina, Paris y Londres a partir de la

reutilización de barricas de roble de bodegas; » Romina Abel, creadora del emprendimiento de carteras y bolsos de cuero

Minho; Victoria Addamo y Carla Luprestti, creadoras de calzados Trova. Seleccionadas

por Inhabitat.com, como una de las 20 propuestas destacadas de Puro Diseño Argentina.

La iniciativa, surgió gracias al apoyo de instituciones como el Ministerio de Cultura de la Nación, la Municipalidad de Guaymallén, la Universidad Nacional de Cuyo y AEHGA.

Contacto

Cel:02615410265; Mail: [email protected]

Facebook: KAWE Diseño de Mendoza