828
Svfkshdfhdsfsdfsdffjsdfhdsfs Sdfjsdfasdfhsdgfjhdf Asdhfghsdf Ashfsf Sfjadsfsdf Sdfjgs hgdfds hggdfgkdfkgdfg fdg dfjhsdfjsdfCUESThjssdIONARIO Nº 3dfdf2 - SIN CONEXxIÓN DOMICILIARIA ENCUESTA SOCIdsO ECONÓMICA A. INFORMACIÓN BÁSICA DE LA LOCALIDAD Encuestador (a): _______________________________________ Fecha de Entrevista: ____/____/____ Hora _________ Departamento: Provincia: Distrito: Dirección: sdsds____________________________________________________________ Persdona Entrevistada (jefe del hogar): Padre ( ) Madre ( ) otro________ B. INFORsdsd MACIÓN SOBRE LA VIVIENDA 1.- Uso:sd Sólo vivienda () Vivienda y otra actividad productiva asociada ( ) 2.- Tiempso que viven en la casa _________año(s) _________meses 1

kp-irn

Embed Size (px)

DESCRIPTION

doc kp-irn.dic

Citation preview

Page 1: kp-irn

Svfkshdfhdsfsdfsdffjsdfhdsfs

Sdfjsdfasdfhsdgfjhdf

Asdhfghsdf

Ashfsf

Sfjadsfsdf

Sdfjgs

hgdfds

hggdfgkdfkgdfg

fdg

dfjhsdfjsdfCUESThjssdIONARIO Nº 3dfdf2 - SIN CONEXxIÓN DOMICILIARIA

ENCUESTA SOCIdsO ECONÓMICA

A. INFORMACIÓN BÁSICA DE LA LOCALIDAD

Encuestador (a): _______________________________________

Fecha de Entrevista: ____/____/____ Hora _________

Departamento: Provincia: Distrito:

Dirección: sdsds____________________________________________________________

Persdona Entrevistada (jefe del hogar): Padre ( ) Madre ( ) otro________

B. INFORsdsdMACIÓN SOBRE LA VIVIENDA

1.- Uso:sd Sólo

vivienda ()

Vivienda y otra actividad productiva

asociada ( )

2.- Tiempso que viven en la casa _________año(s)

_________meses

3.- La casa es :

Propia ( )sd

Alquilada ( ) Otro_________

1

Page 2: kp-irn

4.- Material predominante en la casa

Adosdbe ( ) Madera ( ) Material noble (

)

Quincha ( )

Estera ( ) Otro …………………………………..

5.- Poseesd energía

eléctricasdSi ( )

no (

)

6.-Red de asgua Si ( )

no (

)

7.-Red de dedsagüe Si ( )

no (

)

8.- Pozo

sdséptico/Letrina/Ot

ro

Si ( ) no (

)

9.-sTeléfono Si ( )

no (

)

C. INFORdMACIÓN SOBRE LA FAMILIA

10.- sd¿Cuántas personas habitan en

la visdvienda?

_____

11.- ¿Cusántas familias viven en la

vivgfgdfgdfgdfgdfg

Dfgdfg

Dfgdfg

Df

Gdf

G

Dfg

Dfg

Df

G

Dfg

Dfg

Df

Dfg

_____

2

Page 3: kp-irn

Df

F

F

F

F

F

F

F

F

F

F

F

F

F

F

ienda?

12.- ¿Cudsántos miembros tiene su

familia?

_____

ds ¿Sabe Leer y

3

Page 4: kp-irn

Parentdesco Edad Sexo Grado de

instrucción

escribir?

Trabaja

¿A que se

dedica?

Sd F M

F M

Sd F M

sd

1s3.-ds

¿Cuántas personas trabajan en su familia? ____________

d

4

Page 5: kp-irn

sd

14s.-d

Detallar el salario de los integrantes de la vivienda

Pariente Salario / jornal por día /

quincena / mes:

(S/.)

Cuántos

(mes)

Abuelo(a) ...............................

______________

Padre ....................................

______________

Madre ...................................

______________

Hijo(a) ..................................

______________

Hijos mayores de 10 años ......

______________ ____________

Hijos menores de 10 anos .......

______________ ____________

Pensión/ Jubilación ______________ ____________

Otros Ingresos. (cosecha, ganado Artesanía etc.) ______________ ____________

TOTAL Anual /Familia en Soles (S/.) ..........................

15.-¿Cuál es la distribución del gasto de la familia? Total anual / familiar

Gasto Mes(S/.) Veces/año Total anual (S/.)

a. Energía eléctrica

b. Agua y desagüe

c. Alimentos

d. Transportes

e. Salud

5

Page 6: kp-irn

f. Educación

g. Combustible

h. Vestimenta

i. Vivienda (alquiler)

j. Otros

Total

D. INFORMACIÓN SOBRE EL ABASTECIMIENTO DE AGUA – SIN CONEXIÓN DOMICILIARIA

16. ¿Cuál es la principal fuente de abastecimiento de agua (el agua que

utilizan)?

a. Río/ Lago ( )

b. Pileta pública ( )

c. Camión Cisterna ( )

d. Acequia ( )

e. Manantial ( )

f. Pozo ( )

g. Vecino ( )

h. Lluvia ( )

i. Otro(especificar)________________

Vamos a hablar acerca de la principal fuente que utiliza:

17. ¿A qué distancia de la vivienda está la fuente de abastecimiento? __________ metros.

18. ¿Paga usted alguna cuota mensual por usar el agua de esta fuente? si ( ) no ( )

Si es no, pasar a la pregunta N° 21

19. Si es si, ¿Con qué frecuencia lo paga?: a.- Diario( ) b.- Semanal( ) c.- Quincenal( )

d.- Mensual( ) e.- Otro ________________

20. ¿Cuánto paga? S/. _________________

21. ¿Almacena usted el agua para consumo de su familia? si ( ) no ( )

22. Cantidad de agua que compra o acarrea:

Recipiente

Capacida

d del

recipiente

Frecuencia

de compra

o acarreo

Cantidad de

recipientes

que compra o

Pago por

cada

recipiente

6

Page 7: kp-irn

s (litros) semanal acarrea

(semanal)

(soles)

Balde-lata

Bidones

Tinaja

Cilindro –

barril

Tanque

Otros

Total

23. ¿Quién acarrea el agua normalmente?

El padre ( ) La madre ( ) Hijo mayor a 18 años ( ) Niños ( )

24. ¿Qué tiempo demora en acarrear el agua?

El padre ( ) La madre ( ) Hijo mayor a 18 años ( ) Niños ( )

25. ¿Cuántas veces acarrear el agua por día?

El padre ( ) La madre ( ) Hijo mayor a 18 años ( ) Niños ( )

26. ¿El agua que se abastece antes de ser consumida le da algún tratamiento?:

Ninguno ( ) hierve ( ) lejía ( ) otro__________

27. El agua la usa para:

USOS DEL AGUA

1. Beber

2. Preparar alimentos

3. Lavar ropa

4. Higiene Personal

5. Limpieza de la Vivienda

6. Regar la Chacra

7

Page 8: kp-irn

7. Otros

28. Si se realizan obras (proyecto) para mejorar y/o ampliar el servicio de agua potable, ¿Cuánto pagaría por el buen servicio (las 24 horas del día, buena presión, y buena calidad del agua)? ________________

29. Si es no, ¿Por qué no quisiera tener el servicio de agua a través de redes?

( ) Estoy satisfecho con la forma como me abastezco.

( ) No tengo dinero o tiempo para pagar por la obra

( ) No tengo dinero para pagar cuota mensual

( ) Otro especificar _________________________________________

E. INFORMACION SOBRE EL SANEAMIENTO

30. ¿Está usted conectada a la red de alcantarillado? si ( ) no ( )

Si es si, pasar a la pregunta N° 31 Si es no, pasar a la

pregunta N° 33

31. Si es si, ¿Paga alguna cuota por este servicio? si ( ) no ( )

Si es no, pasar a la pregunta N° 32

Si es si, ¿Cuánto?: S/._________

32. Si es no, ¿Por qué no?

________________________________________________

33. ¿Usted dispone de una letrina? si ( ) no ( ) Si es no, pasar a la pregunta N° 37 34. ¿Todos los que habitan la vivienda usan la letrina? si ( ) no ( ) Si es si, pasar a la pregunta N° 36 35. Si es no, ¿Por qué?: ( ) Esta demasiado lejos ( )Tiene mal olor ( )Le asusta usarla ( ) No tiene costumbre ( ) Esta en mal estado ( ) Otro_____________36. ¿Considera usted que su letrina está en mal estado? si ( ) no ( )37. ¿Estaría usted dispuesto a participar para mejorar o instalar

una letrina? si ( ) no ( )

Si es no, pasar a la pregunta N° 39

38. Si es si, ¿Cómo participarían?: Aportando: dinero ( ) mano de obra( )

materiales( ) otro (especificar) ______________

8

Page 9: kp-irn

39. Si es no, ¿Por qué no quisiera participar en las mejoras?:

( ) Porque estoy satisfecho con lo que tengo ( ) No tengo dinero ni tiempo

( ) No me interesa ( ) Otros (especificar) _________________________________

40. ¿Estaría interesado en contar con letrina, alcantarillado o

desagüe? si ( ) no ( )

41. ¿Cuánto pagaría al mes por tener?: Letrina _____ soles

Desagüe _____ soles

F. INFORMACIÓN GENERAL Y OTROS SERVICIOS DE LA VIVIENDA.

42. Considera usted que el agua potable es un bien que:

Debe pagarse ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

No debe pagarse ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

43. Cree usted que el agua que consume puede causar enfermedades?

Si ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

No ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

44. Durante el día en que momento cree usted que una persona debe lavarse las manos?

Al Levantarse ( ) Después de ir al baño ( ) Antes de comer ( ) Antes de cocinar ( )

Cada que se ensucia ( ) A cada rato ( )

45. ¿Qué enfermedades afectan con mayor frecuencia a los niños y adultos de su familia y cómo se tratan?

Enfermedad

Niños Adultos

Tratamiento

casero

Posta médica, hospital o medico particula

r

Ninguna

Diarreicas

Infecciones

9

Page 10: kp-irn

Tuberculosis

Parasitosis

A la piel

A los ojos

Otros

46. ¿Participaría en la ejecución de un proyecto para mejorar y /o ampliar el servicio de agua potable y desagüe?

( ) Si ¿Cómo? Mano de obra ( ) Herramientas ( )

Materiales de construcción ( ) Sólo en reuniones ( )

Dinero ( ) Otros ________________

( ) No ¿Por qué? ____________________________________________________

47. ¿Cómo se elimina la basura en su vivienda?

Por recolector municipal( ) Enterrado( ) En botadero( ) Quemado( ) Otro (especifique) _______________________

48. ¿Con qué frecuencia elimina la basura de su vivienda ?

Diaria( ) 2 veces a la semana( ) Cada 2 días( ) 1 vez a la semana( )

49. ¿Cuánto paga al mes por el servicio de recolección de basura? _____________________

50. Medios de comunicación que usa la familia con mayor frecuencia

Radio Diarios y Revistas Canal de T.V.

Emisora Horario Frecuencia

Canal Horario

G. ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL

51. ¿Existe una Junta Vecinal Local? si ( ) no ( ) Si es no, pasar a la pregunta N° 53

10

Page 11: kp-irn

52. ¿De qué forma participa usted en la Junta Vecinal Local?: _______________________________

53. ¿Qué organizaciones de los vecinos (comunidad) existen en la ciudad? Nombre las 3 más importantes en su consideración:

Organizaciones Actividades que realizan

Lideres

54. ¿Qué organizaciones en la ciudad realizan actividades de educación sobre higiene, salud o educación ambiental?

Organizaciones Actividades que realizan en educación sobre higiene, salud, educación ambiental

55. ¿Por qué cree que no existen organizaciones vecinales en su barrio? ________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________

H. Conciencia Ambiental

77. ¿Cree usted que el agua escaseará algún día? Si

( ) No ( ) No sabe ( )

78. Cuando una persona arroja basura:

Se contamina ( ) No se contamina ( )

No sabe/ No opina ( )

79. ¿Qué es el agua?

La fuente de la vida ( ) Sin el agua no se puede vivir ( )

Me sirve para cocinar, lavar etc.( )

11

Page 12: kp-irn

Es solo agua ( ) No sabe ( )

Otro ( )

Svfkshdfhdsfsdfsdffjsdfhdsfs

Sdfjsdfasdfhsdgfjhdf

Asdhfghsdf

Ashfsf

Sfjadsfsdf

Sdfjgs

hgdfds

hggdfgkdfkgdfg

fdg

dfjhsdfjsdfCUESThjssdIONARIO Nº 3dfdf2 - SIN CONEXxIÓN DOMICILIARIA

ENCUESTA SOCIdsO ECONÓMICA

A. INFORMACIÓN BÁSICA DE LA LOCALIDAD

Encuestador (a): _______________________________________

Fecha de Entrevista: ____/____/____ Hora _________

Departamento: Provincia: Distrito:

Dirección: sdsds____________________________________________________________

Persdona Entrevistada (jefe del hogar): Padre ( ) Madre ( ) otro________

B. INFORsdsdMACIÓN SOBRE LA VIVIENDA

1.- Uso:sd Sólo Vivienda y otra actividad productiva

12

Page 13: kp-irn

vivienda () asociada ( )

2.- Tiempso que viven en la casa _________año(s)

_________meses

3.- La casa es :

Propia ( )sd

Alquilada ( ) Otro_________

4.- Material predominante en la casa

Adosdbe ( ) Madera ( ) Material noble (

)

Quincha ( )

Estera ( ) Otro …………………………………..

5.- Poseesd energía

eléctricasdSi ( )

no (

)

6.-Red de asgua Si ( )

no (

)

7.-Red de dedsagüe Si ( )

no (

)

8.- Pozo

sdséptico/Letrina/Ot

ro

Si ( ) no (

)

9.-sTeléfono Si ( )

no (

)

C. INFORdMACIÓN SOBRE LA FAMILIA

10.- sd¿Cuántas personas habitan en

la visdvienda?

_____

11.- ¿Cusántas familias viven en la

vivgfgdfgdfgdfgdfg

Dfgdfg

Dfgdfg

Df

Gdf

G

Dfg

Dfg

Df

G

Dfg

_____

13

Page 14: kp-irn

Dfg

Df

Dfg

Df

F

F

F

F

F

F

F

F

F

F

F

F

F

F

14

Page 15: kp-irn

12.- ¿Cudsántos miembros tiene su

familia?

_____

ds

Parentdesco Edad Sexo Grado de

instrucción

¿Sabe Leer y

escribir?

Trabaja

¿A que se

dedica?

Sd F M

F M

Sd F M

sd

1s3.-ds

¿Cuántas personas trabajan en su familia? ____________

d

15

Page 16: kp-irn

sd

14s.-d

Detallar el salario de los integrantes de la vivienda

Pariente Salario / jornal por día /

quincena / mes:

(S/.)

Cuántos

(mes)

Abuelo(a) ...............................

______________

Padre ....................................

______________

Madre ...................................

______________

Hijo(a) ..................................

______________

Hijos mayores de 10 años ......

______________ ____________

Hijos menores de 10 anos .......

______________ ____________

Pensión/ Jubilación ______________ ____________

Otros Ingresos. (cosecha, ganado Artesanía etc.) ______________ ____________

TOTAL Anual /Familia en Soles (S/.) ..........................

15.-¿Cuál es la distribución del gasto de la familia? Total anual / familiar

Gasto Mes(S/.) Veces/año Total anual (S/.)

a. Energía eléctrica

b. Agua y desagüe

c. Alimentos

d. Transportes

e. Salud

16

Page 17: kp-irn

f. Educación

g. Combustible

h. Vestimenta

i. Vivienda (alquiler)

j. Otros

Total

D. INFORMACIÓN SOBRE EL ABASTECIMIENTO DE AGUA – SIN CONEXIÓN DOMICILIARIA

16. ¿Cuál es la principal fuente de abastecimiento de agua (el agua que

utilizan)?

a. Río/ Lago ( )

b. Pileta pública ( )

c. Camión Cisterna ( )

d. Acequia ( )

e. Manantial ( )

f. Pozo ( )

g. Vecino ( )

h. Lluvia ( )

i. Otro(especificar)________________

Vamos a hablar acerca de la principal fuente que utiliza:

17. ¿A qué distancia de la vivienda está la fuente de abastecimiento? __________ metros.

18. ¿Paga usted alguna cuota mensual por usar el agua de esta fuente? si ( ) no ( )

Si es no, pasar a la pregunta N° 21

19. Si es si, ¿Con qué frecuencia lo paga?: a.- Diario( ) b.- Semanal( ) c.- Quincenal( )

d.- Mensual( ) e.- Otro ________________

20. ¿Cuánto paga? S/. _________________

21. ¿Almacena usted el agua para consumo de su familia? si ( ) no ( )

22. Cantidad de agua que compra o acarrea:

Recipiente

Capacida

d del

recipiente

Frecuencia

de compra

o acarreo

Cantidad de

recipientes

que compra o

Pago por

cada

recipiente

17

Page 18: kp-irn

s (litros) semanal acarrea

(semanal)

(soles)

Balde-lata

Bidones

Tinaja

Cilindro –

barril

Tanque

Otros

Total

23. ¿Quién acarrea el agua normalmente?

El padre ( ) La madre ( ) Hijo mayor a 18 años ( ) Niños ( )

24. ¿Qué tiempo demora en acarrear el agua?

El padre ( ) La madre ( ) Hijo mayor a 18 años ( ) Niños ( )

25. ¿Cuántas veces acarrear el agua por día?

El padre ( ) La madre ( ) Hijo mayor a 18 años ( ) Niños ( )

26. ¿El agua que se abastece antes de ser consumida le da algún tratamiento?:

Ninguno ( ) hierve ( ) lejía ( ) otro__________

27. El agua la usa para:

USOS DEL AGUA

1. Beber

2. Preparar alimentos

3. Lavar ropa

4. Higiene Personal

5. Limpieza de la Vivienda

6. Regar la Chacra

18

Page 19: kp-irn

7. Otros

28. Si se realizan obras (proyecto) para mejorar y/o ampliar el servicio de agua potable, ¿Cuánto pagaría por el buen servicio (las 24 horas del día, buena presión, y buena calidad del agua)? ________________

29. Si es no, ¿Por qué no quisiera tener el servicio de agua a través de redes?

( ) Estoy satisfecho con la forma como me abastezco.

( ) No tengo dinero o tiempo para pagar por la obra

( ) No tengo dinero para pagar cuota mensual

( ) Otro especificar _________________________________________

E. INFORMACION SOBRE EL SANEAMIENTO

30. ¿Está usted conectada a la red de alcantarillado? si ( ) no ( )

Si es si, pasar a la pregunta N° 31 Si es no, pasar a la

pregunta N° 33

31. Si es si, ¿Paga alguna cuota por este servicio? si ( ) no ( )

Si es no, pasar a la pregunta N° 32

Si es si, ¿Cuánto?: S/._________

32. Si es no, ¿Por qué no?

________________________________________________

33. ¿Usted dispone de una letrina? si ( ) no ( ) Si es no, pasar a la pregunta N° 37 34. ¿Todos los que habitan la vivienda usan la letrina? si ( ) no ( ) Si es si, pasar a la pregunta N° 36 35. Si es no, ¿Por qué?: ( ) Esta demasiado lejos ( )Tiene mal olor ( )Le asusta usarla ( ) No tiene costumbre ( ) Esta en mal estado ( ) Otro_____________36. ¿Considera usted que su letrina está en mal estado? si ( ) no ( )37. ¿Estaría usted dispuesto a participar para mejorar o instalar

una letrina? si ( ) no ( )

Si es no, pasar a la pregunta N° 39

39. Si es si, ¿Cómo participarían?: Aportando: dinero ( ) mano de obra( )

materiales( ) otro (especificar) ______________

19

Page 20: kp-irn

39. Si es no, ¿Por qué no quisiera participar en las mejoras?:

( ) Porque estoy satisfecho con lo que tengo ( ) No tengo dinero ni tiempo

( ) No me interesa ( ) Otros (especificar) _________________________________

40. ¿Estaría interesado en contar con letrina, alcantarillado o

desagüe? si ( ) no ( )

41. ¿Cuánto pagaría al mes por tener?: Letrina _____ soles

Desagüe _____ soles

F. INFORMACIÓN GENERAL Y OTROS SERVICIOS DE LA VIVIENDA.

42. Considera usted que el agua potable es un bien que:

Debe pagarse ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

No debe pagarse ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

43. Cree usted que el agua que consume puede causar enfermedades?

Si ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

No ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

44. Durante el día en que momento cree usted que una persona debe lavarse las manos?

Al Levantarse ( ) Después de ir al baño ( ) Antes de comer ( ) Antes de cocinar ( )

Cada que se ensucia ( ) A cada rato ( )

45. ¿Qué enfermedades afectan con mayor frecuencia a los niños y adultos de su familia y cómo se tratan?

Enfermedad

Niños Adultos

Tratamiento

casero

Posta médica, hospital o medico particula

r

Ninguna

Diarreicas

Infecciones

20

Page 21: kp-irn

Tuberculosis

Parasitosis

A la piel

A los ojos

Otros

46. ¿Participaría en la ejecución de un proyecto para mejorar y /o ampliar el servicio de agua potable y desagüe?

( ) Si ¿Cómo? Mano de obra ( ) Herramientas ( )

Materiales de construcción ( ) Sólo en reuniones ( )

Dinero ( ) Otros ________________

( ) No ¿Por qué? ____________________________________________________

47. ¿Cómo se elimina la basura en su vivienda?

Por recolector municipal( ) Enterrado( ) En botadero( ) Quemado( ) Otro (especifique) _______________________

48. ¿Con qué frecuencia elimina la basura de su vivienda ?

Diaria( ) 2 veces a la semana( ) Cada 2 días( ) 1 vez a la semana( )

49. ¿Cuánto paga al mes por el servicio de recolección de basura? _____________________

50. Medios de comunicación que usa la familia con mayor frecuencia

Radio Diarios y Revistas Canal de T.V.

Emisora Horario Frecuencia

Canal Horario

G. ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL

51. ¿Existe una Junta Vecinal Local? si ( ) no ( ) Si es no, pasar a la pregunta N° 53

21

Page 22: kp-irn

52. ¿De qué forma participa usted en la Junta Vecinal Local?: _______________________________

55. ¿Qué organizaciones de los vecinos (comunidad) existen en la ciudad? Nombre las 3 más importantes en su consideración:

Organizaciones Actividades que realizan

Lideres

56. ¿Qué organizaciones en la ciudad realizan actividades de educación sobre higiene, salud o educación ambiental?

Organizaciones Actividades que realizan en educación sobre higiene, salud, educación ambiental

55. ¿Por qué cree que no existen organizaciones vecinales en su barrio? ________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________

H. Conciencia Ambiental

80. ¿Cree usted que el agua escaseará algún día? Si

( ) No ( ) No sabe ( )

81. Cuando una persona arroja basura:

Se contamina ( ) No se contamina ( )

No sabe/ No opina ( )

82. ¿Qué es el agua?

La fuente de la vida ( ) Sin el agua no se puede vivir ( )

Me sirve para cocinar, lavar etc.( )

22

Page 23: kp-irn

Es solo agua ( ) No sabe ( )

Otro ( )

Svfkshdfhdsfsdfsdffjsdfhdsfs

Sdfjsdfasdfhsdgfjhdf

Asdhfghsdf

Ashfsf

Sfjadsfsdf

Sdfjgs

hgdfds

hggdfgkdfkgdfg

fdg

dfjhsdfjsdfCUESThjssdIONARIO Nº 3dfdf2 - SIN CONEXxIÓN DOMICILIARIA

ENCUESTA SOCIdsO ECONÓMICA

A. INFORMACIÓN BÁSICA DE LA LOCALIDAD

Encuestador (a): _______________________________________

Fecha de Entrevista: ____/____/____ Hora _________

Departamento: Provincia: Distrito:

Dirección: sdsds____________________________________________________________

Persdona Entrevistada (jefe del hogar): Padre ( ) Madre ( ) otro________

23

Page 24: kp-irn

B. INFORsdsdMACIÓN SOBRE LA VIVIENDA

1.- Uso:sd Sólo

vivienda ()

Vivienda y otra actividad productiva

asociada ( )

2.- Tiempso que viven en la casa _________año(s)

_________meses

3.- La casa es :

Propia ( )sd

Alquilada ( ) Otro_________

4.- Material predominante en la casa

Adosdbe ( ) Madera ( ) Material noble (

)

Quincha ( )

Estera ( ) Otro …………………………………..

5.- Poseesd energía

eléctricasdSi ( )

no (

)

6.-Red de asgua Si ( )

no (

)

7.-Red de dedsagüe Si ( )

no (

)

8.- Pozo

sdséptico/Letrina/Ot

ro

Si ( ) no (

)

9.-sTeléfono Si ( )

no (

)

C. INFORdMACIÓN SOBRE LA FAMILIA

10.- sd¿Cuántas personas habitan en

la visdvienda?

_____

11.- ¿Cusántas familias viven en la

vivgfgdfgdfgdfgdfg

Dfgdfg

Dfgdfg

Df

Gdf

G

Dfg

Dfg

Df

_____

24

Page 25: kp-irn

G

Dfg

Dfg

Df

Dfg

Df

F

F

F

F

F

F

F

F

F

F

F

F

25

Page 26: kp-irn

F

F

ienda?

12.- ¿Cudsántos miembros tiene su

familia?

_____

ds

Parentdesco Edad Sexo Grado de

instrucción

¿Sabe Leer y

escribir?

Trabaja

¿A que se

dedica?

Sd F M

F M

Sd F M

sd

1s3.-ds

¿Cuántas personas trabajan en su familia? ____________

d

26

Page 27: kp-irn

sd

14s.-d

Detallar el salario de los integrantes de la vivienda

Pariente Salario / jornal por día /

quincena / mes:

(S/.)

Cuántos

(mes)

Abuelo(a) ...............................

______________

Padre ....................................

______________

Madre ...................................

______________

Hijo(a) ..................................

______________

Hijos mayores de 10 años ......

______________ ____________

Hijos menores de 10 anos .......

______________ ____________

Pensión/ Jubilación ______________ ____________

Otros Ingresos. (cosecha, ganado Artesanía etc.) ______________ ____________

TOTAL Anual /Familia en Soles (S/.) ..........................

15.-¿Cuál es la distribución del gasto de la familia? Total anual / familiar

Gasto Mes(S/.) Veces/año Total anual (S/.)

a. Energía eléctrica

b. Agua y desagüe

c. Alimentos

d. Transportes

e. Salud

27

Page 28: kp-irn

f. Educación

g. Combustible

h. Vestimenta

i. Vivienda (alquiler)

j. Otros

Total

D. INFORMACIÓN SOBRE EL ABASTECIMIENTO DE AGUA – SIN CONEXIÓN DOMICILIARIA

16. ¿Cuál es la principal fuente de abastecimiento de agua (el agua que

utilizan)?

a. Río/ Lago ( )

b. Pileta pública ( )

c. Camión Cisterna ( )

d. Acequia ( )

e. Manantial ( )

f. Pozo ( )

g. Vecino ( )

h. Lluvia ( )

i. Otro(especificar)________________

Vamos a hablar acerca de la principal fuente que utiliza:

17. ¿A qué distancia de la vivienda está la fuente de abastecimiento? __________ metros.

18. ¿Paga usted alguna cuota mensual por usar el agua de esta fuente? si ( ) no ( )

Si es no, pasar a la pregunta N° 21

19. Si es si, ¿Con qué frecuencia lo paga?: a.- Diario( ) b.- Semanal( ) c.- Quincenal( )

d.- Mensual( ) e.- Otro ________________

20. ¿Cuánto paga? S/. _________________

21. ¿Almacena usted el agua para consumo de su familia? si ( ) no ( )

22. Cantidad de agua que compra o acarrea:

Recipiente

Capacida

d del

recipiente

Frecuencia

de compra

o acarreo

Cantidad de

recipientes

que compra o

Pago por

cada

recipiente

28

Page 29: kp-irn

s (litros) semanal acarrea

(semanal)

(soles)

Balde-lata

Bidones

Tinaja

Cilindro –

barril

Tanque

Otros

Total

23. ¿Quién acarrea el agua normalmente?

El padre ( ) La madre ( ) Hijo mayor a 18 años ( ) Niños ( )

24. ¿Qué tiempo demora en acarrear el agua?

El padre ( ) La madre ( ) Hijo mayor a 18 años ( ) Niños ( )

25. ¿Cuántas veces acarrear el agua por día?

El padre ( ) La madre ( ) Hijo mayor a 18 años ( ) Niños ( )

26. ¿El agua que se abastece antes de ser consumida le da algún tratamiento?:

Ninguno ( ) hierve ( ) lejía ( ) otro__________

27. El agua la usa para:

USOS DEL AGUA

1. Beber

2. Preparar alimentos

3. Lavar ropa

4. Higiene Personal

5. Limpieza de la Vivienda

6. Regar la Chacra

29

Page 30: kp-irn

7. Otros

28. Si se realizan obras (proyecto) para mejorar y/o ampliar el servicio de agua potable, ¿Cuánto pagaría por el buen servicio (las 24 horas del día, buena presión, y buena calidad del agua)? ________________

29. Si es no, ¿Por qué no quisiera tener el servicio de agua a través de redes?

( ) Estoy satisfecho con la forma como me abastezco.

( ) No tengo dinero o tiempo para pagar por la obra

( ) No tengo dinero para pagar cuota mensual

( ) Otro especificar _________________________________________

E. INFORMACION SOBRE EL SANEAMIENTO

30. ¿Está usted conectada a la red de alcantarillado? si ( ) no ( )

Si es si, pasar a la pregunta N° 31 Si es no, pasar a la

pregunta N° 33

31. Si es si, ¿Paga alguna cuota por este servicio? si ( ) no ( )

Si es no, pasar a la pregunta N° 32

Si es si, ¿Cuánto?: S/._________

32. Si es no, ¿Por qué no?

________________________________________________

33. ¿Usted dispone de una letrina? si ( ) no ( ) Si es no, pasar a la pregunta N° 37 34. ¿Todos los que habitan la vivienda usan la letrina? si ( ) no ( ) Si es si, pasar a la pregunta N° 36 35. Si es no, ¿Por qué?: ( ) Esta demasiado lejos ( )Tiene mal olor ( )Le asusta usarla ( ) No tiene costumbre ( ) Esta en mal estado ( ) Otro_____________36. ¿Considera usted que su letrina está en mal estado? si ( ) no ( )37. ¿Estaría usted dispuesto a participar para mejorar o instalar

una letrina? si ( ) no ( )

Si es no, pasar a la pregunta N° 39

40. Si es si, ¿Cómo participarían?: Aportando: dinero ( ) mano de obra( )

materiales( ) otro (especificar) ______________

30

Page 31: kp-irn

39. Si es no, ¿Por qué no quisiera participar en las mejoras?:

( ) Porque estoy satisfecho con lo que tengo ( ) No tengo dinero ni tiempo

( ) No me interesa ( ) Otros (especificar) _________________________________

40. ¿Estaría interesado en contar con letrina, alcantarillado o

desagüe? si ( ) no ( )

41. ¿Cuánto pagaría al mes por tener?: Letrina _____ soles

Desagüe _____ soles

F. INFORMACIÓN GENERAL Y OTROS SERVICIOS DE LA VIVIENDA.

42. Considera usted que el agua potable es un bien que:

Debe pagarse ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

No debe pagarse ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

43. Cree usted que el agua que consume puede causar enfermedades?

Si ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

No ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

44. Durante el día en que momento cree usted que una persona debe lavarse las manos?

Al Levantarse ( ) Después de ir al baño ( ) Antes de comer ( ) Antes de cocinar ( )

Cada que se ensucia ( ) A cada rato ( )

45. ¿Qué enfermedades afectan con mayor frecuencia a los niños y adultos de su familia y cómo se tratan?

Enfermedad

Niños Adultos

Tratamiento

casero

Posta médica, hospital o medico particula

r

Ninguna

Diarreicas

Infecciones

31

Page 32: kp-irn

Tuberculosis

Parasitosis

A la piel

A los ojos

Otros

46. ¿Participaría en la ejecución de un proyecto para mejorar y /o ampliar el servicio de agua potable y desagüe?

( ) Si ¿Cómo? Mano de obra ( ) Herramientas ( )

Materiales de construcción ( ) Sólo en reuniones ( )

Dinero ( ) Otros ________________

( ) No ¿Por qué? ____________________________________________________

47. ¿Cómo se elimina la basura en su vivienda?

Por recolector municipal( ) Enterrado( ) En botadero( ) Quemado( ) Otro (especifique) _______________________

48. ¿Con qué frecuencia elimina la basura de su vivienda ?

Diaria( ) 2 veces a la semana( ) Cada 2 días( ) 1 vez a la semana( )

49. ¿Cuánto paga al mes por el servicio de recolección de basura? _____________________

50. Medios de comunicación que usa la familia con mayor frecuencia

Radio Diarios y Revistas Canal de T.V.

Emisora Horario Frecuencia

Canal Horario

G. ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL

51. ¿Existe una Junta Vecinal Local? si ( ) no ( ) Si es no, pasar a la pregunta N° 53

32

Page 33: kp-irn

52. ¿De qué forma participa usted en la Junta Vecinal Local?: _______________________________

57. ¿Qué organizaciones de los vecinos (comunidad) existen en la ciudad? Nombre las 3 más importantes en su consideración:

Organizaciones Actividades que realizan

Lideres

58. ¿Qué organizaciones en la ciudad realizan actividades de educación sobre higiene, salud o educación ambiental?

Organizaciones Actividades que realizan en educación sobre higiene, salud, educación ambiental

55. ¿Por qué cree que no existen organizaciones vecinales en su barrio? ________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________

H. Conciencia Ambiental

83. ¿Cree usted que el agua escaseará algún día? Si

( ) No ( ) No sabe ( )

84. Cuando una persona arroja basura:

Se contamina ( ) No se contamina ( )

No sabe/ No opina ( )

85. ¿Qué es el agua?

La fuente de la vida ( ) Sin el agua no se puede vivir ( )

Me sirve para cocinar, lavar etc.( )

33

Page 34: kp-irn

Es solo agua ( ) No sabe ( )

Otro ( )

Svfkshdfhdsfsdfsdffjsdfhdsfs

Sdfjsdfasdfhsdgfjhdf

Asdhfghsdf

Ashfsf

Sfjadsfsdf

Sdfjgs

hgdfds

hggdfgkdfkgdfg

fdg

dfjhsdfjsdfCUESThjssdIONARIO Nº 3dfdf2 - SIN CONEXxIÓN DOMICILIARIA

ENCUESTA SOCIdsO ECONÓMICA

A. INFORMACIÓN BÁSICA DE LA LOCALIDAD

Encuestador (a): _______________________________________

Fecha de Entrevista: ____/____/____ Hora _________

Departamento: Provincia: Distrito:

Dirección: sdsds____________________________________________________________

Persdona Entrevistada (jefe del hogar): Padre ( ) Madre ( ) otro________

34

Page 35: kp-irn

B. INFORsdsdMACIÓN SOBRE LA VIVIENDA

1.- Uso:sd Sólo

vivienda ()

Vivienda y otra actividad productiva

asociada ( )

2.- Tiempso que viven en la casa _________año(s)

_________meses

3.- La casa es :

Propia ( )sd

Alquilada ( ) Otro_________

4.- Material predominante en la casa

Adosdbe ( ) Madera ( ) Material noble (

)

Quincha ( )

Estera ( ) Otro …………………………………..

5.- Poseesd energía

eléctricasdSi ( )

no (

)

6.-Red de asgua Si ( )

no (

)

7.-Red de dedsagüe Si ( )

no (

)

8.- Pozo

sdséptico/Letrina/Ot

ro

Si ( ) no (

)

9.-sTeléfono Si ( )

no (

)

C. INFORdMACIÓN SOBRE LA FAMILIA

10.- sd¿Cuántas personas habitan en

la visdvienda?

_____

11.- ¿Cusántas familias viven en la

vivgfgdfgdfgdfgdfg

Dfgdfg

Dfgdfg

Df

Gdf

G

Dfg

Dfg

Df

_____

35

Page 36: kp-irn

G

Dfg

Dfg

Df

Dfg

Df

F

F

F

F

F

F

F

F

F

F

F

F

36

Page 37: kp-irn

F

F

ienda?

12.- ¿Cudsántos miembros tiene su

familia?

_____

ds

Parentdesco Edad Sexo Grado de

instrucción

¿Sabe Leer y

escribir?

Trabaja

¿A que se

dedica?

Sd F M

F M

Sd F M

sd

1s3.-ds

¿Cuántas personas trabajan en su familia? ____________

d

37

Page 38: kp-irn

sd

14s.-d

Detallar el salario de los integrantes de la vivienda

Pariente Salario / jornal por día /

quincena / mes:

(S/.)

Cuántos

(mes)

Abuelo(a) ...............................

______________

Padre ....................................

______________

Madre ...................................

______________

Hijo(a) ..................................

______________

Hijos mayores de 10 años ......

______________ ____________

Hijos menores de 10 anos .......

______________ ____________

Pensión/ Jubilación ______________ ____________

Otros Ingresos. (cosecha, ganado Artesanía etc.) ______________ ____________

TOTAL Anual /Familia en Soles (S/.) ..........................

15.-¿Cuál es la distribución del gasto de la familia? Total anual / familiar

Gasto Mes(S/.) Veces/año Total anual (S/.)

a. Energía eléctrica

b. Agua y desagüe

c. Alimentos

d. Transportes

e. Salud

38

Page 39: kp-irn

f. Educación

g. Combustible

h. Vestimenta

i. Vivienda (alquiler)

j. Otros

Total

D. INFORMACIÓN SOBRE EL ABASTECIMIENTO DE AGUA – SIN CONEXIÓN DOMICILIARIA

16. ¿Cuál es la principal fuente de abastecimiento de agua (el agua que

utilizan)?

a. Río/ Lago ( )

b. Pileta pública ( )

c. Camión Cisterna ( )

d. Acequia ( )

e. Manantial ( )

f. Pozo ( )

g. Vecino ( )

h. Lluvia ( )

i. Otro(especificar)________________

Vamos a hablar acerca de la principal fuente que utiliza:

17. ¿A qué distancia de la vivienda está la fuente de abastecimiento? __________ metros.

18. ¿Paga usted alguna cuota mensual por usar el agua de esta fuente? si ( ) no ( )

Si es no, pasar a la pregunta N° 21

19. Si es si, ¿Con qué frecuencia lo paga?: a.- Diario( ) b.- Semanal( ) c.- Quincenal( )

d.- Mensual( ) e.- Otro ________________

20. ¿Cuánto paga? S/. _________________

21. ¿Almacena usted el agua para consumo de su familia? si ( ) no ( )

22. Cantidad de agua que compra o acarrea:

Recipiente

Capacida

d del

recipiente

Frecuencia

de compra

o acarreo

Cantidad de

recipientes

que compra o

Pago por

cada

recipiente

39

Page 40: kp-irn

s (litros) semanal acarrea

(semanal)

(soles)

Balde-lata

Bidones

Tinaja

Cilindro –

barril

Tanque

Otros

Total

23. ¿Quién acarrea el agua normalmente?

El padre ( ) La madre ( ) Hijo mayor a 18 años ( ) Niños ( )

24. ¿Qué tiempo demora en acarrear el agua?

El padre ( ) La madre ( ) Hijo mayor a 18 años ( ) Niños ( )

25. ¿Cuántas veces acarrear el agua por día?

El padre ( ) La madre ( ) Hijo mayor a 18 años ( ) Niños ( )

26. ¿El agua que se abastece antes de ser consumida le da algún tratamiento?:

Ninguno ( ) hierve ( ) lejía ( ) otro__________

27. El agua la usa para:

USOS DEL AGUA

1. Beber

2. Preparar alimentos

3. Lavar ropa

4. Higiene Personal

5. Limpieza de la Vivienda

6. Regar la Chacra

40

Page 41: kp-irn

7. Otros

28. Si se realizan obras (proyecto) para mejorar y/o ampliar el servicio de agua potable, ¿Cuánto pagaría por el buen servicio (las 24 horas del día, buena presión, y buena calidad del agua)? ________________

29. Si es no, ¿Por qué no quisiera tener el servicio de agua a través de redes?

( ) Estoy satisfecho con la forma como me abastezco.

( ) No tengo dinero o tiempo para pagar por la obra

( ) No tengo dinero para pagar cuota mensual

( ) Otro especificar _________________________________________

E. INFORMACION SOBRE EL SANEAMIENTO

30. ¿Está usted conectada a la red de alcantarillado? si ( ) no ( )

Si es si, pasar a la pregunta N° 31 Si es no, pasar a la

pregunta N° 33

31. Si es si, ¿Paga alguna cuota por este servicio? si ( ) no ( )

Si es no, pasar a la pregunta N° 32

Si es si, ¿Cuánto?: S/._________

32. Si es no, ¿Por qué no?

________________________________________________

33. ¿Usted dispone de una letrina? si ( ) no ( ) Si es no, pasar a la pregunta N° 37 34. ¿Todos los que habitan la vivienda usan la letrina? si ( ) no ( ) Si es si, pasar a la pregunta N° 36 35. Si es no, ¿Por qué?: ( ) Esta demasiado lejos ( )Tiene mal olor ( )Le asusta usarla ( ) No tiene costumbre ( ) Esta en mal estado ( ) Otro_____________36. ¿Considera usted que su letrina está en mal estado? si ( ) no ( )37. ¿Estaría usted dispuesto a participar para mejorar o instalar

una letrina? si ( ) no ( )

Si es no, pasar a la pregunta N° 39

41. Si es si, ¿Cómo participarían?: Aportando: dinero ( ) mano de obra( )

materiales( ) otro (especificar) ______________

41

Page 42: kp-irn

39. Si es no, ¿Por qué no quisiera participar en las mejoras?:

( ) Porque estoy satisfecho con lo que tengo ( ) No tengo dinero ni tiempo

( ) No me interesa ( ) Otros (especificar) _________________________________

40. ¿Estaría interesado en contar con letrina, alcantarillado o

desagüe? si ( ) no ( )

41. ¿Cuánto pagaría al mes por tener?: Letrina _____ soles

Desagüe _____ soles

F. INFORMACIÓN GENERAL Y OTROS SERVICIOS DE LA VIVIENDA.

42. Considera usted que el agua potable es un bien que:

Debe pagarse ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

No debe pagarse ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

43. Cree usted que el agua que consume puede causar enfermedades?

Si ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

No ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

44. Durante el día en que momento cree usted que una persona debe lavarse las manos?

Al Levantarse ( ) Después de ir al baño ( ) Antes de comer ( ) Antes de cocinar ( )

Cada que se ensucia ( ) A cada rato ( )

45. ¿Qué enfermedades afectan con mayor frecuencia a los niños y adultos de su familia y cómo se tratan?

Enfermedad

Niños Adultos

Tratamiento

casero

Posta médica, hospital o medico particula

r

Ninguna

Diarreicas

Infecciones

42

Page 43: kp-irn

Tuberculosis

Parasitosis

A la piel

A los ojos

Otros

46. ¿Participaría en la ejecución de un proyecto para mejorar y /o ampliar el servicio de agua potable y desagüe?

( ) Si ¿Cómo? Mano de obra ( ) Herramientas ( )

Materiales de construcción ( ) Sólo en reuniones ( )

Dinero ( ) Otros ________________

( ) No ¿Por qué? ____________________________________________________

47. ¿Cómo se elimina la basura en su vivienda?

Por recolector municipal( ) Enterrado( ) En botadero( ) Quemado( ) Otro (especifique) _______________________

48. ¿Con qué frecuencia elimina la basura de su vivienda ?

Diaria( ) 2 veces a la semana( ) Cada 2 días( ) 1 vez a la semana( )

49. ¿Cuánto paga al mes por el servicio de recolección de basura? _____________________

50. Medios de comunicación que usa la familia con mayor frecuencia

Radio Diarios y Revistas Canal de T.V.

Emisora Horario Frecuencia

Canal Horario

G. ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL

51. ¿Existe una Junta Vecinal Local? si ( ) no ( ) Si es no, pasar a la pregunta N° 53

43

Page 44: kp-irn

52. ¿De qué forma participa usted en la Junta Vecinal Local?: _______________________________

59. ¿Qué organizaciones de los vecinos (comunidad) existen en la ciudad? Nombre las 3 más importantes en su consideración:

Organizaciones Actividades que realizan

Lideres

60. ¿Qué organizaciones en la ciudad realizan actividades de educación sobre higiene, salud o educación ambiental?

Organizaciones Actividades que realizan en educación sobre higiene, salud, educación ambiental

55. ¿Por qué cree que no existen organizaciones vecinales en su barrio? ________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________

H. Conciencia Ambiental

86. ¿Cree usted que el agua escaseará algún día? Si

( ) No ( ) No sabe ( )

87. Cuando una persona arroja basura:

Se contamina ( ) No se contamina ( )

No sabe/ No opina ( )

88. ¿Qué es el agua?

La fuente de la vida ( ) Sin el agua no se puede vivir ( )

Me sirve para cocinar, lavar etc.( )

44

Page 45: kp-irn

Es solo agua ( ) No sabe ( )

Otro ( )

Svfkshdfhdsfsdfsdffjsdfhdsfs

Sdfjsdfasdfhsdgfjhdf

Asdhfghsdf

Ashfsf

Sfjadsfsdf

Sdfjgs

hgdfds

hggdfgkdfkgdfg

fdg

dfjhsdfjsdfCUESThjssdIONARIO Nº 3dfdf2 - SIN CONEXxIÓN DOMICILIARIA

ENCUESTA SOCIdsO ECONÓMICA

A. INFORMACIÓN BÁSICA DE LA LOCALIDAD

Encuestador (a): _______________________________________

Fecha de Entrevista: ____/____/____ Hora _________

Departamento: Provincia: Distrito:

Dirección: sdsds____________________________________________________________

Persdona Entrevistada (jefe del hogar): Padre ( ) Madre ( ) otro________

45

Page 46: kp-irn

B. INFORsdsdMACIÓN SOBRE LA VIVIENDA

1.- Uso:sd Sólo

vivienda ()

Vivienda y otra actividad productiva

asociada ( )

2.- Tiempso que viven en la casa _________año(s)

_________meses

3.- La casa es :

Propia ( )sd

Alquilada ( ) Otro_________

4.- Material predominante en la casa

Adosdbe ( ) Madera ( ) Material noble (

)

Quincha ( )

Estera ( ) Otro …………………………………..

5.- Poseesd energía

eléctricasdSi ( )

no (

)

6.-Red de asgua Si ( )

no (

)

7.-Red de dedsagüe Si ( )

no (

)

8.- Pozo

sdséptico/Letrina/Ot

ro

Si ( ) no (

)

9.-sTeléfono Si ( )

no (

)

C. INFORdMACIÓN SOBRE LA FAMILIA

10.- sd¿Cuántas personas habitan en

la visdvienda?

_____

11.- ¿Cusántas familias viven en la

vivgfgdfgdfgdfgdfg

Dfgdfg

Dfgdfg

Df

Gdf

G

Dfg

Dfg

Df

_____

46

Page 47: kp-irn

G

Dfg

Dfg

Df

Dfg

Df

F

F

F

F

F

F

F

F

F

F

F

F

47

Page 48: kp-irn

F

F

ienda?

12.- ¿Cudsántos miembros tiene su

familia?

_____

ds

Parentdesco Edad Sexo Grado de

instrucción

¿Sabe Leer y

escribir?

Trabaja

¿A que se

dedica?

Sd F M

F M

Sd F M

sd

1s3.-ds

¿Cuántas personas trabajan en su familia? ____________

d

48

Page 49: kp-irn

sd

14s.-d

Detallar el salario de los integrantes de la vivienda

Pariente Salario / jornal por día /

quincena / mes:

(S/.)

Cuántos

(mes)

Abuelo(a) ...............................

______________

Padre ....................................

______________

Madre ...................................

______________

Hijo(a) ..................................

______________

Hijos mayores de 10 años ......

______________ ____________

Hijos menores de 10 anos .......

______________ ____________

Pensión/ Jubilación ______________ ____________

Otros Ingresos. (cosecha, ganado Artesanía etc.) ______________ ____________

TOTAL Anual /Familia en Soles (S/.) ..........................

15.-¿Cuál es la distribución del gasto de la familia? Total anual / familiar

Gasto Mes(S/.) Veces/año Total anual (S/.)

a. Energía eléctrica

b. Agua y desagüe

c. Alimentos

d. Transportes

e. Salud

49

Page 50: kp-irn

f. Educación

g. Combustible

h. Vestimenta

i. Vivienda (alquiler)

j. Otros

Total

D. INFORMACIÓN SOBRE EL ABASTECIMIENTO DE AGUA – SIN CONEXIÓN DOMICILIARIA

16. ¿Cuál es la principal fuente de abastecimiento de agua (el agua que

utilizan)?

a. Río/ Lago ( )

b. Pileta pública ( )

c. Camión Cisterna ( )

d. Acequia ( )

e. Manantial ( )

f. Pozo ( )

g. Vecino ( )

h. Lluvia ( )

i. Otro(especificar)________________

Vamos a hablar acerca de la principal fuente que utiliza:

17. ¿A qué distancia de la vivienda está la fuente de abastecimiento? __________ metros.

18. ¿Paga usted alguna cuota mensual por usar el agua de esta fuente? si ( ) no ( )

Si es no, pasar a la pregunta N° 21

19. Si es si, ¿Con qué frecuencia lo paga?: a.- Diario( ) b.- Semanal( ) c.- Quincenal( )

d.- Mensual( ) e.- Otro ________________

20. ¿Cuánto paga? S/. _________________

21. ¿Almacena usted el agua para consumo de su familia? si ( ) no ( )

22. Cantidad de agua que compra o acarrea:

Recipiente

Capacida

d del

recipiente

Frecuencia

de compra

o acarreo

Cantidad de

recipientes

que compra o

Pago por

cada

recipiente

50

Page 51: kp-irn

s (litros) semanal acarrea

(semanal)

(soles)

Balde-lata

Bidones

Tinaja

Cilindro –

barril

Tanque

Otros

Total

23. ¿Quién acarrea el agua normalmente?

El padre ( ) La madre ( ) Hijo mayor a 18 años ( ) Niños ( )

24. ¿Qué tiempo demora en acarrear el agua?

El padre ( ) La madre ( ) Hijo mayor a 18 años ( ) Niños ( )

25. ¿Cuántas veces acarrear el agua por día?

El padre ( ) La madre ( ) Hijo mayor a 18 años ( ) Niños ( )

26. ¿El agua que se abastece antes de ser consumida le da algún tratamiento?:

Ninguno ( ) hierve ( ) lejía ( ) otro__________

27. El agua la usa para:

USOS DEL AGUA

1. Beber

2. Preparar alimentos

3. Lavar ropa

4. Higiene Personal

5. Limpieza de la Vivienda

6. Regar la Chacra

51

Page 52: kp-irn

7. Otros

28. Si se realizan obras (proyecto) para mejorar y/o ampliar el servicio de agua potable, ¿Cuánto pagaría por el buen servicio (las 24 horas del día, buena presión, y buena calidad del agua)? ________________

29. Si es no, ¿Por qué no quisiera tener el servicio de agua a través de redes?

( ) Estoy satisfecho con la forma como me abastezco.

( ) No tengo dinero o tiempo para pagar por la obra

( ) No tengo dinero para pagar cuota mensual

( ) Otro especificar _________________________________________

E. INFORMACION SOBRE EL SANEAMIENTO

30. ¿Está usted conectada a la red de alcantarillado? si ( ) no ( )

Si es si, pasar a la pregunta N° 31 Si es no, pasar a la

pregunta N° 33

31. Si es si, ¿Paga alguna cuota por este servicio? si ( ) no ( )

Si es no, pasar a la pregunta N° 32

Si es si, ¿Cuánto?: S/._________

32. Si es no, ¿Por qué no?

________________________________________________

33. ¿Usted dispone de una letrina? si ( ) no ( ) Si es no, pasar a la pregunta N° 37 34. ¿Todos los que habitan la vivienda usan la letrina? si ( ) no ( ) Si es si, pasar a la pregunta N° 36 35. Si es no, ¿Por qué?: ( ) Esta demasiado lejos ( )Tiene mal olor ( )Le asusta usarla ( ) No tiene costumbre ( ) Esta en mal estado ( ) Otro_____________36. ¿Considera usted que su letrina está en mal estado? si ( ) no ( )37. ¿Estaría usted dispuesto a participar para mejorar o instalar

una letrina? si ( ) no ( )

Si es no, pasar a la pregunta N° 39

42. Si es si, ¿Cómo participarían?: Aportando: dinero ( ) mano de obra( )

materiales( ) otro (especificar) ______________

52

Page 53: kp-irn

39. Si es no, ¿Por qué no quisiera participar en las mejoras?:

( ) Porque estoy satisfecho con lo que tengo ( ) No tengo dinero ni tiempo

( ) No me interesa ( ) Otros (especificar) _________________________________

40. ¿Estaría interesado en contar con letrina, alcantarillado o

desagüe? si ( ) no ( )

41. ¿Cuánto pagaría al mes por tener?: Letrina _____ soles

Desagüe _____ soles

F. INFORMACIÓN GENERAL Y OTROS SERVICIOS DE LA VIVIENDA.

42. Considera usted que el agua potable es un bien que:

Debe pagarse ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

No debe pagarse ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

43. Cree usted que el agua que consume puede causar enfermedades?

Si ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

No ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

44. Durante el día en que momento cree usted que una persona debe lavarse las manos?

Al Levantarse ( ) Después de ir al baño ( ) Antes de comer ( ) Antes de cocinar ( )

Cada que se ensucia ( ) A cada rato ( )

45. ¿Qué enfermedades afectan con mayor frecuencia a los niños y adultos de su familia y cómo se tratan?

Enfermedad

Niños Adultos

Tratamiento

casero

Posta médica, hospital o medico particula

r

Ninguna

Diarreicas

Infecciones

53

Page 54: kp-irn

Tuberculosis

Parasitosis

A la piel

A los ojos

Otros

46. ¿Participaría en la ejecución de un proyecto para mejorar y /o ampliar el servicio de agua potable y desagüe?

( ) Si ¿Cómo? Mano de obra ( ) Herramientas ( )

Materiales de construcción ( ) Sólo en reuniones ( )

Dinero ( ) Otros ________________

( ) No ¿Por qué? ____________________________________________________

47. ¿Cómo se elimina la basura en su vivienda?

Por recolector municipal( ) Enterrado( ) En botadero( ) Quemado( ) Otro (especifique) _______________________

48. ¿Con qué frecuencia elimina la basura de su vivienda ?

Diaria( ) 2 veces a la semana( ) Cada 2 días( ) 1 vez a la semana( )

49. ¿Cuánto paga al mes por el servicio de recolección de basura? _____________________

50. Medios de comunicación que usa la familia con mayor frecuencia

Radio Diarios y Revistas Canal de T.V.

Emisora Horario Frecuencia

Canal Horario

G. ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL

51. ¿Existe una Junta Vecinal Local? si ( ) no ( ) Si es no, pasar a la pregunta N° 53

54

Page 55: kp-irn

52. ¿De qué forma participa usted en la Junta Vecinal Local?: _______________________________

61. ¿Qué organizaciones de los vecinos (comunidad) existen en la ciudad? Nombre las 3 más importantes en su consideración:

Organizaciones Actividades que realizan

Lideres

62. ¿Qué organizaciones en la ciudad realizan actividades de educación sobre higiene, salud o educación ambiental?

Organizaciones Actividades que realizan en educación sobre higiene, salud, educación ambiental

55. ¿Por qué cree que no existen organizaciones vecinales en su barrio? ________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________

H. Conciencia Ambiental

89. ¿Cree usted que el agua escaseará algún día? Si

( ) No ( ) No sabe ( )

90. Cuando una persona arroja basura:

Se contamina ( ) No se contamina ( )

No sabe/ No opina ( )

91. ¿Qué es el agua?

La fuente de la vida ( ) Sin el agua no se puede vivir ( )

Me sirve para cocinar, lavar etc.( )

55

Page 56: kp-irn

Es solo agua ( ) No sabe ( )

Otro ( )

Svfkshdfhdsfsdfsdffjsdfhdsfs

Sdfjsdfasdfhsdgfjhdf

Asdhfghsdf

Ashfsf

Sfjadsfsdf

Sdfjgs

hgdfds

hggdfgkdfkgdfg

fdg

dfjhsdfjsdfCUESThjssdIONARIO Nº 3dfdf2 - SIN CONEXxIÓN DOMICILIARIA

ENCUESTA SOCIdsO ECONÓMICA

A. INFORMACIÓN BÁSICA DE LA LOCALIDAD

Encuestador (a): _______________________________________

Fecha de Entrevista: ____/____/____ Hora _________

Departamento: Provincia: Distrito:

Dirección: sdsds____________________________________________________________

Persdona Entrevistada (jefe del hogar): Padre ( ) Madre ( ) otro________

56

Page 57: kp-irn

B. INFORsdsdMACIÓN SOBRE LA VIVIENDA

1.- Uso:sd Sólo

vivienda ()

Vivienda y otra actividad productiva

asociada ( )

2.- Tiempso que viven en la casa _________año(s)

_________meses

3.- La casa es :

Propia ( )sd

Alquilada ( ) Otro_________

4.- Material predominante en la casa

Adosdbe ( ) Madera ( ) Material noble (

)

Quincha ( )

Estera ( ) Otro …………………………………..

5.- Poseesd energía

eléctricasdSi ( )

no (

)

6.-Red de asgua Si ( )

no (

)

7.-Red de dedsagüe Si ( )

no (

)

8.- Pozo

sdséptico/Letrina/Ot

ro

Si ( ) no (

)

9.-sTeléfono Si ( )

no (

)

C. INFORdMACIÓN SOBRE LA FAMILIA

10.- sd¿Cuántas personas habitan en

la visdvienda?

_____

11.- ¿Cusántas familias viven en la

vivgfgdfgdfgdfgdfg

Dfgdfg

Dfgdfg

Df

Gdf

G

Dfg

Dfg

Df

_____

57

Page 58: kp-irn

G

Dfg

Dfg

Df

Dfg

Df

F

F

F

F

F

F

F

F

F

F

F

F

58

Page 59: kp-irn

F

F

ienda?

12.- ¿Cudsántos miembros tiene su

familia?

_____

ds

Parentdesco Edad Sexo Grado de

instrucción

¿Sabe Leer y

escribir?

Trabaja

¿A que se

dedica?

Sd F M

F M

Sd F M

sd

1s3.-ds

¿Cuántas personas trabajan en su familia? ____________

d

59

Page 60: kp-irn

sd

14s.-d

Detallar el salario de los integrantes de la vivienda

Pariente Salario / jornal por día /

quincena / mes:

(S/.)

Cuántos

(mes)

Abuelo(a) ...............................

______________

Padre ....................................

______________

Madre ...................................

______________

Hijo(a) ..................................

______________

Hijos mayores de 10 años ......

______________ ____________

Hijos menores de 10 anos .......

______________ ____________

Pensión/ Jubilación ______________ ____________

Otros Ingresos. (cosecha, ganado Artesanía etc.) ______________ ____________

TOTAL Anual /Familia en Soles (S/.) ..........................

15.-¿Cuál es la distribución del gasto de la familia? Total anual / familiar

Gasto Mes(S/.) Veces/año Total anual (S/.)

a. Energía eléctrica

b. Agua y desagüe

c. Alimentos

d. Transportes

e. Salud

60

Page 61: kp-irn

f. Educación

g. Combustible

h. Vestimenta

i. Vivienda (alquiler)

j. Otros

Total

D. INFORMACIÓN SOBRE EL ABASTECIMIENTO DE AGUA – SIN CONEXIÓN DOMICILIARIA

16. ¿Cuál es la principal fuente de abastecimiento de agua (el agua que

utilizan)?

a. Río/ Lago ( )

b. Pileta pública ( )

c. Camión Cisterna ( )

d. Acequia ( )

e. Manantial ( )

f. Pozo ( )

g. Vecino ( )

h. Lluvia ( )

i. Otro(especificar)________________

Vamos a hablar acerca de la principal fuente que utiliza:

17. ¿A qué distancia de la vivienda está la fuente de abastecimiento? __________ metros.

18. ¿Paga usted alguna cuota mensual por usar el agua de esta fuente? si ( ) no ( )

Si es no, pasar a la pregunta N° 21

19. Si es si, ¿Con qué frecuencia lo paga?: a.- Diario( ) b.- Semanal( ) c.- Quincenal( )

d.- Mensual( ) e.- Otro ________________

20. ¿Cuánto paga? S/. _________________

21. ¿Almacena usted el agua para consumo de su familia? si ( ) no ( )

22. Cantidad de agua que compra o acarrea:

Recipiente

Capacida

d del

recipiente

Frecuencia

de compra

o acarreo

Cantidad de

recipientes

que compra o

Pago por

cada

recipiente

61

Page 62: kp-irn

s (litros) semanal acarrea

(semanal)

(soles)

Balde-lata

Bidones

Tinaja

Cilindro –

barril

Tanque

Otros

Total

23. ¿Quién acarrea el agua normalmente?

El padre ( ) La madre ( ) Hijo mayor a 18 años ( ) Niños ( )

24. ¿Qué tiempo demora en acarrear el agua?

El padre ( ) La madre ( ) Hijo mayor a 18 años ( ) Niños ( )

25. ¿Cuántas veces acarrear el agua por día?

El padre ( ) La madre ( ) Hijo mayor a 18 años ( ) Niños ( )

26. ¿El agua que se abastece antes de ser consumida le da algún tratamiento?:

Ninguno ( ) hierve ( ) lejía ( ) otro__________

27. El agua la usa para:

USOS DEL AGUA

1. Beber

2. Preparar alimentos

3. Lavar ropa

4. Higiene Personal

5. Limpieza de la Vivienda

6. Regar la Chacra

62

Page 63: kp-irn

7. Otros

28. Si se realizan obras (proyecto) para mejorar y/o ampliar el servicio de agua potable, ¿Cuánto pagaría por el buen servicio (las 24 horas del día, buena presión, y buena calidad del agua)? ________________

29. Si es no, ¿Por qué no quisiera tener el servicio de agua a través de redes?

( ) Estoy satisfecho con la forma como me abastezco.

( ) No tengo dinero o tiempo para pagar por la obra

( ) No tengo dinero para pagar cuota mensual

( ) Otro especificar _________________________________________

E. INFORMACION SOBRE EL SANEAMIENTO

30. ¿Está usted conectada a la red de alcantarillado? si ( ) no ( )

Si es si, pasar a la pregunta N° 31 Si es no, pasar a la

pregunta N° 33

31. Si es si, ¿Paga alguna cuota por este servicio? si ( ) no ( )

Si es no, pasar a la pregunta N° 32

Si es si, ¿Cuánto?: S/._________

32. Si es no, ¿Por qué no?

________________________________________________

33. ¿Usted dispone de una letrina? si ( ) no ( ) Si es no, pasar a la pregunta N° 37 34. ¿Todos los que habitan la vivienda usan la letrina? si ( ) no ( ) Si es si, pasar a la pregunta N° 36 35. Si es no, ¿Por qué?: ( ) Esta demasiado lejos ( )Tiene mal olor ( )Le asusta usarla ( ) No tiene costumbre ( ) Esta en mal estado ( ) Otro_____________36. ¿Considera usted que su letrina está en mal estado? si ( ) no ( )37. ¿Estaría usted dispuesto a participar para mejorar o instalar

una letrina? si ( ) no ( )

Si es no, pasar a la pregunta N° 39

43. Si es si, ¿Cómo participarían?: Aportando: dinero ( ) mano de obra( )

materiales( ) otro (especificar) ______________

63

Page 64: kp-irn

39. Si es no, ¿Por qué no quisiera participar en las mejoras?:

( ) Porque estoy satisfecho con lo que tengo ( ) No tengo dinero ni tiempo

( ) No me interesa ( ) Otros (especificar) _________________________________

40. ¿Estaría interesado en contar con letrina, alcantarillado o

desagüe? si ( ) no ( )

41. ¿Cuánto pagaría al mes por tener?: Letrina _____ soles

Desagüe _____ soles

F. INFORMACIÓN GENERAL Y OTROS SERVICIOS DE LA VIVIENDA.

42. Considera usted que el agua potable es un bien que:

Debe pagarse ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

No debe pagarse ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

43. Cree usted que el agua que consume puede causar enfermedades?

Si ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

No ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

44. Durante el día en que momento cree usted que una persona debe lavarse las manos?

Al Levantarse ( ) Después de ir al baño ( ) Antes de comer ( ) Antes de cocinar ( )

Cada que se ensucia ( ) A cada rato ( )

45. ¿Qué enfermedades afectan con mayor frecuencia a los niños y adultos de su familia y cómo se tratan?

Enfermedad

Niños Adultos

Tratamiento

casero

Posta médica, hospital o medico particula

r

Ninguna

Diarreicas

Infecciones

64

Page 65: kp-irn

Tuberculosis

Parasitosis

A la piel

A los ojos

Otros

46. ¿Participaría en la ejecución de un proyecto para mejorar y /o ampliar el servicio de agua potable y desagüe?

( ) Si ¿Cómo? Mano de obra ( ) Herramientas ( )

Materiales de construcción ( ) Sólo en reuniones ( )

Dinero ( ) Otros ________________

( ) No ¿Por qué? ____________________________________________________

47. ¿Cómo se elimina la basura en su vivienda?

Por recolector municipal( ) Enterrado( ) En botadero( ) Quemado( ) Otro (especifique) _______________________

48. ¿Con qué frecuencia elimina la basura de su vivienda ?

Diaria( ) 2 veces a la semana( ) Cada 2 días( ) 1 vez a la semana( )

49. ¿Cuánto paga al mes por el servicio de recolección de basura? _____________________

50. Medios de comunicación que usa la familia con mayor frecuencia

Radio Diarios y Revistas Canal de T.V.

Emisora Horario Frecuencia

Canal Horario

G. ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL

51. ¿Existe una Junta Vecinal Local? si ( ) no ( ) Si es no, pasar a la pregunta N° 53

65

Page 66: kp-irn

52. ¿De qué forma participa usted en la Junta Vecinal Local?: _______________________________

63. ¿Qué organizaciones de los vecinos (comunidad) existen en la ciudad? Nombre las 3 más importantes en su consideración:

Organizaciones Actividades que realizan

Lideres

64. ¿Qué organizaciones en la ciudad realizan actividades de educación sobre higiene, salud o educación ambiental?

Organizaciones Actividades que realizan en educación sobre higiene, salud, educación ambiental

55. ¿Por qué cree que no existen organizaciones vecinales en su barrio? ________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________

H. Conciencia Ambiental

92. ¿Cree usted que el agua escaseará algún día? Si

( ) No ( ) No sabe ( )

93. Cuando una persona arroja basura:

Se contamina ( ) No se contamina ( )

No sabe/ No opina ( )

94. ¿Qué es el agua?

La fuente de la vida ( ) Sin el agua no se puede vivir ( )

Me sirve para cocinar, lavar etc.( )

66

Page 67: kp-irn

Es solo agua ( ) No sabe ( )

Otro ( )

Svfkshdfhdsfsdfsdffjsdfhdsfs

Sdfjsdfasdfhsdgfjhdf

Asdhfghsdf

Ashfsf

Sfjadsfsdf

Sdfjgs

hgdfds

hggdfgkdfkgdfg

fdg

dfjhsdfjsdfCUESThjssdIONARIO Nº 3dfdf2 - SIN CONEXxIÓN DOMICILIARIA

ENCUESTA SOCIdsO ECONÓMICA

A. INFORMACIÓN BÁSICA DE LA LOCALIDAD

Encuestador (a): _______________________________________

Fecha de Entrevista: ____/____/____ Hora _________

Departamento: Provincia: Distrito:

Dirección: sdsds____________________________________________________________

Persdona Entrevistada (jefe del hogar): Padre ( ) Madre ( ) otro________

67

Page 68: kp-irn

B. INFORsdsdMACIÓN SOBRE LA VIVIENDA

1.- Uso:sd Sólo

vivienda ()

Vivienda y otra actividad productiva

asociada ( )

2.- Tiempso que viven en la casa _________año(s)

_________meses

3.- La casa es :

Propia ( )sd

Alquilada ( ) Otro_________

4.- Material predominante en la casa

Adosdbe ( ) Madera ( ) Material noble (

)

Quincha ( )

Estera ( ) Otro …………………………………..

5.- Poseesd energía

eléctricasdSi ( )

no (

)

6.-Red de asgua Si ( )

no (

)

7.-Red de dedsagüe Si ( )

no (

)

8.- Pozo

sdséptico/Letrina/Ot

ro

Si ( ) no (

)

9.-sTeléfono Si ( )

no (

)

C. INFORdMACIÓN SOBRE LA FAMILIA

10.- sd¿Cuántas personas habitan en

la visdvienda?

_____

11.- ¿Cusántas familias viven en la

vivgfgdfgdfgdfgdfg

Dfgdfg

Dfgdfg

Df

Gdf

G

Dfg

Dfg

Df

_____

68

Page 69: kp-irn

G

Dfg

Dfg

Df

Dfg

Df

F

F

F

F

F

F

F

F

F

F

F

F

69

Page 70: kp-irn

F

F

ienda?

12.- ¿Cudsántos miembros tiene su

familia?

_____

ds

Parentdesco Edad Sexo Grado de

instrucción

¿Sabe Leer y

escribir?

Trabaja

¿A que se

dedica?

Sd F M

F M

Sd F M

sd

1s3.-ds

¿Cuántas personas trabajan en su familia? ____________

d

70

Page 71: kp-irn

sd

14s.-d

Detallar el salario de los integrantes de la vivienda

Pariente Salario / jornal por día /

quincena / mes:

(S/.)

Cuántos

(mes)

Abuelo(a) ...............................

______________

Padre ....................................

______________

Madre ...................................

______________

Hijo(a) ..................................

______________

Hijos mayores de 10 años ......

______________ ____________

Hijos menores de 10 anos .......

______________ ____________

Pensión/ Jubilación ______________ ____________

Otros Ingresos. (cosecha, ganado Artesanía etc.) ______________ ____________

TOTAL Anual /Familia en Soles (S/.) ..........................

15.-¿Cuál es la distribución del gasto de la familia? Total anual / familiar

Gasto Mes(S/.) Veces/año Total anual (S/.)

a. Energía eléctrica

b. Agua y desagüe

c. Alimentos

d. Transportes

e. Salud

71

Page 72: kp-irn

f. Educación

g. Combustible

h. Vestimenta

i. Vivienda (alquiler)

j. Otros

Total

D. INFORMACIÓN SOBRE EL ABASTECIMIENTO DE AGUA – SIN CONEXIÓN DOMICILIARIA

16. ¿Cuál es la principal fuente de abastecimiento de agua (el agua que

utilizan)?

a. Río/ Lago ( )

b. Pileta pública ( )

c. Camión Cisterna ( )

d. Acequia ( )

e. Manantial ( )

f. Pozo ( )

g. Vecino ( )

h. Lluvia ( )

i. Otro(especificar)________________

Vamos a hablar acerca de la principal fuente que utiliza:

17. ¿A qué distancia de la vivienda está la fuente de abastecimiento? __________ metros.

18. ¿Paga usted alguna cuota mensual por usar el agua de esta fuente? si ( ) no ( )

Si es no, pasar a la pregunta N° 21

19. Si es si, ¿Con qué frecuencia lo paga?: a.- Diario( ) b.- Semanal( ) c.- Quincenal( )

d.- Mensual( ) e.- Otro ________________

20. ¿Cuánto paga? S/. _________________

21. ¿Almacena usted el agua para consumo de su familia? si ( ) no ( )

22. Cantidad de agua que compra o acarrea:

Recipiente

Capacida

d del

recipiente

Frecuencia

de compra

o acarreo

Cantidad de

recipientes

que compra o

Pago por

cada

recipiente

72

Page 73: kp-irn

s (litros) semanal acarrea

(semanal)

(soles)

Balde-lata

Bidones

Tinaja

Cilindro –

barril

Tanque

Otros

Total

23. ¿Quién acarrea el agua normalmente?

El padre ( ) La madre ( ) Hijo mayor a 18 años ( ) Niños ( )

24. ¿Qué tiempo demora en acarrear el agua?

El padre ( ) La madre ( ) Hijo mayor a 18 años ( ) Niños ( )

25. ¿Cuántas veces acarrear el agua por día?

El padre ( ) La madre ( ) Hijo mayor a 18 años ( ) Niños ( )

26. ¿El agua que se abastece antes de ser consumida le da algún tratamiento?:

Ninguno ( ) hierve ( ) lejía ( ) otro__________

27. El agua la usa para:

USOS DEL AGUA

1. Beber

2. Preparar alimentos

3. Lavar ropa

4. Higiene Personal

5. Limpieza de la Vivienda

6. Regar la Chacra

73

Page 74: kp-irn

7. Otros

28. Si se realizan obras (proyecto) para mejorar y/o ampliar el servicio de agua potable, ¿Cuánto pagaría por el buen servicio (las 24 horas del día, buena presión, y buena calidad del agua)? ________________

29. Si es no, ¿Por qué no quisiera tener el servicio de agua a través de redes?

( ) Estoy satisfecho con la forma como me abastezco.

( ) No tengo dinero o tiempo para pagar por la obra

( ) No tengo dinero para pagar cuota mensual

( ) Otro especificar _________________________________________

E. INFORMACION SOBRE EL SANEAMIENTO

30. ¿Está usted conectada a la red de alcantarillado? si ( ) no ( )

Si es si, pasar a la pregunta N° 31 Si es no, pasar a la

pregunta N° 33

31. Si es si, ¿Paga alguna cuota por este servicio? si ( ) no ( )

Si es no, pasar a la pregunta N° 32

Si es si, ¿Cuánto?: S/._________

32. Si es no, ¿Por qué no?

________________________________________________

33. ¿Usted dispone de una letrina? si ( ) no ( ) Si es no, pasar a la pregunta N° 37 34. ¿Todos los que habitan la vivienda usan la letrina? si ( ) no ( ) Si es si, pasar a la pregunta N° 36 35. Si es no, ¿Por qué?: ( ) Esta demasiado lejos ( )Tiene mal olor ( )Le asusta usarla ( ) No tiene costumbre ( ) Esta en mal estado ( ) Otro_____________36. ¿Considera usted que su letrina está en mal estado? si ( ) no ( )37. ¿Estaría usted dispuesto a participar para mejorar o instalar

una letrina? si ( ) no ( )

Si es no, pasar a la pregunta N° 39

44. Si es si, ¿Cómo participarían?: Aportando: dinero ( ) mano de obra( )

materiales( ) otro (especificar) ______________

74

Page 75: kp-irn

39. Si es no, ¿Por qué no quisiera participar en las mejoras?:

( ) Porque estoy satisfecho con lo que tengo ( ) No tengo dinero ni tiempo

( ) No me interesa ( ) Otros (especificar) _________________________________

40. ¿Estaría interesado en contar con letrina, alcantarillado o

desagüe? si ( ) no ( )

41. ¿Cuánto pagaría al mes por tener?: Letrina _____ soles

Desagüe _____ soles

F. INFORMACIÓN GENERAL Y OTROS SERVICIOS DE LA VIVIENDA.

42. Considera usted que el agua potable es un bien que:

Debe pagarse ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

No debe pagarse ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

43. Cree usted que el agua que consume puede causar enfermedades?

Si ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

No ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

44. Durante el día en que momento cree usted que una persona debe lavarse las manos?

Al Levantarse ( ) Después de ir al baño ( ) Antes de comer ( ) Antes de cocinar ( )

Cada que se ensucia ( ) A cada rato ( )

45. ¿Qué enfermedades afectan con mayor frecuencia a los niños y adultos de su familia y cómo se tratan?

Enfermedad

Niños Adultos

Tratamiento

casero

Posta médica, hospital o medico particula

r

Ninguna

Diarreicas

Infecciones

75

Page 76: kp-irn

Tuberculosis

Parasitosis

A la piel

A los ojos

Otros

46. ¿Participaría en la ejecución de un proyecto para mejorar y /o ampliar el servicio de agua potable y desagüe?

( ) Si ¿Cómo? Mano de obra ( ) Herramientas ( )

Materiales de construcción ( ) Sólo en reuniones ( )

Dinero ( ) Otros ________________

( ) No ¿Por qué? ____________________________________________________

47. ¿Cómo se elimina la basura en su vivienda?

Por recolector municipal( ) Enterrado( ) En botadero( ) Quemado( ) Otro (especifique) _______________________

48. ¿Con qué frecuencia elimina la basura de su vivienda ?

Diaria( ) 2 veces a la semana( ) Cada 2 días( ) 1 vez a la semana( )

49. ¿Cuánto paga al mes por el servicio de recolección de basura? _____________________

50. Medios de comunicación que usa la familia con mayor frecuencia

Radio Diarios y Revistas Canal de T.V.

Emisora Horario Frecuencia

Canal Horario

G. ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL

51. ¿Existe una Junta Vecinal Local? si ( ) no ( ) Si es no, pasar a la pregunta N° 53

76

Page 77: kp-irn

52. ¿De qué forma participa usted en la Junta Vecinal Local?: _______________________________

65. ¿Qué organizaciones de los vecinos (comunidad) existen en la ciudad? Nombre las 3 más importantes en su consideración:

Organizaciones Actividades que realizan

Lideres

66. ¿Qué organizaciones en la ciudad realizan actividades de educación sobre higiene, salud o educación ambiental?

Organizaciones Actividades que realizan en educación sobre higiene, salud, educación ambiental

55. ¿Por qué cree que no existen organizaciones vecinales en su barrio? ________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________

H. Conciencia Ambiental

95. ¿Cree usted que el agua escaseará algún día? Si

( ) No ( ) No sabe ( )

96. Cuando una persona arroja basura:

Se contamina ( ) No se contamina ( )

No sabe/ No opina ( )

97. ¿Qué es el agua?

La fuente de la vida ( ) Sin el agua no se puede vivir ( )

Me sirve para cocinar, lavar etc.( )

77

Page 78: kp-irn

Es solo agua ( ) No sabe ( )

Otro ( )

Svfkshdfhdsfsdfsdffjsdfhdsfs

Sdfjsdfasdfhsdgfjhdf

Asdhfghsdf

Ashfsf

Sfjadsfsdf

Sdfjgs

hgdfds

hggdfgkdfkgdfg

fdg

dfjhsdfjsdfCUESThjssdIONARIO Nº 3dfdf2 - SIN CONEXxIÓN DOMICILIARIA

ENCUESTA SOCIdsO ECONÓMICA

A. INFORMACIÓN BÁSICA DE LA LOCALIDAD

Encuestador (a): _______________________________________

Fecha de Entrevista: ____/____/____ Hora _________

Departamento: Provincia: Distrito:

Dirección: sdsds____________________________________________________________

Persdona Entrevistada (jefe del hogar): Padre ( ) Madre ( ) otro________

78

Page 79: kp-irn

B. INFORsdsdMACIÓN SOBRE LA VIVIENDA

1.- Uso:sd Sólo

vivienda ()

Vivienda y otra actividad productiva

asociada ( )

2.- Tiempso que viven en la casa _________año(s)

_________meses

3.- La casa es :

Propia ( )sd

Alquilada ( ) Otro_________

4.- Material predominante en la casa

Adosdbe ( ) Madera ( ) Material noble (

)

Quincha ( )

Estera ( ) Otro …………………………………..

5.- Poseesd energía

eléctricasdSi ( )

no (

)

6.-Red de asgua Si ( )

no (

)

7.-Red de dedsagüe Si ( )

no (

)

8.- Pozo

sdséptico/Letrina/Ot

ro

Si ( ) no (

)

9.-sTeléfono Si ( )

no (

)

C. INFORdMACIÓN SOBRE LA FAMILIA

10.- sd¿Cuántas personas habitan en

la visdvienda?

_____

11.- ¿Cusántas familias viven en la

vivgfgdfgdfgdfgdfg

Dfgdfg

Dfgdfg

Df

Gdf

G

Dfg

Dfg

Df

_____

79

Page 80: kp-irn

G

Dfg

Dfg

Df

Dfg

Df

F

F

F

F

F

F

F

F

F

F

F

F

80

Page 81: kp-irn

F

F

ienda?

12.- ¿Cudsántos miembros tiene su

familia?

_____

ds

Parentdesco Edad Sexo Grado de

instrucción

¿Sabe Leer y

escribir?

Trabaja

¿A que se

dedica?

Sd F M

F M

Sd F M

sd

1s3.-ds

¿Cuántas personas trabajan en su familia? ____________

d

81

Page 82: kp-irn

sd

14s.-d

Detallar el salario de los integrantes de la vivienda

Pariente Salario / jornal por día /

quincena / mes:

(S/.)

Cuántos

(mes)

Abuelo(a) ...............................

______________

Padre ....................................

______________

Madre ...................................

______________

Hijo(a) ..................................

______________

Hijos mayores de 10 años ......

______________ ____________

Hijos menores de 10 anos .......

______________ ____________

Pensión/ Jubilación ______________ ____________

Otros Ingresos. (cosecha, ganado Artesanía etc.) ______________ ____________

TOTAL Anual /Familia en Soles (S/.) ..........................

15.-¿Cuál es la distribución del gasto de la familia? Total anual / familiar

Gasto Mes(S/.) Veces/año Total anual (S/.)

a. Energía eléctrica

b. Agua y desagüe

c. Alimentos

d. Transportes

e. Salud

82

Page 83: kp-irn

f. Educación

g. Combustible

h. Vestimenta

i. Vivienda (alquiler)

j. Otros

Total

D. INFORMACIÓN SOBRE EL ABASTECIMIENTO DE AGUA – SIN CONEXIÓN DOMICILIARIA

16. ¿Cuál es la principal fuente de abastecimiento de agua (el agua que

utilizan)?

a. Río/ Lago ( )

b. Pileta pública ( )

c. Camión Cisterna ( )

d. Acequia ( )

e. Manantial ( )

f. Pozo ( )

g. Vecino ( )

h. Lluvia ( )

i. Otro(especificar)________________

Vamos a hablar acerca de la principal fuente que utiliza:

17. ¿A qué distancia de la vivienda está la fuente de abastecimiento? __________ metros.

18. ¿Paga usted alguna cuota mensual por usar el agua de esta fuente? si ( ) no ( )

Si es no, pasar a la pregunta N° 21

19. Si es si, ¿Con qué frecuencia lo paga?: a.- Diario( ) b.- Semanal( ) c.- Quincenal( )

d.- Mensual( ) e.- Otro ________________

20. ¿Cuánto paga? S/. _________________

21. ¿Almacena usted el agua para consumo de su familia? si ( ) no ( )

22. Cantidad de agua que compra o acarrea:

Recipiente

Capacida

d del

recipiente

Frecuencia

de compra

o acarreo

Cantidad de

recipientes

que compra o

Pago por

cada

recipiente

83

Page 84: kp-irn

s (litros) semanal acarrea

(semanal)

(soles)

Balde-lata

Bidones

Tinaja

Cilindro –

barril

Tanque

Otros

Total

23. ¿Quién acarrea el agua normalmente?

El padre ( ) La madre ( ) Hijo mayor a 18 años ( ) Niños ( )

24. ¿Qué tiempo demora en acarrear el agua?

El padre ( ) La madre ( ) Hijo mayor a 18 años ( ) Niños ( )

25. ¿Cuántas veces acarrear el agua por día?

El padre ( ) La madre ( ) Hijo mayor a 18 años ( ) Niños ( )

26. ¿El agua que se abastece antes de ser consumida le da algún tratamiento?:

Ninguno ( ) hierve ( ) lejía ( ) otro__________

27. El agua la usa para:

USOS DEL AGUA

1. Beber

2. Preparar alimentos

3. Lavar ropa

4. Higiene Personal

5. Limpieza de la Vivienda

6. Regar la Chacra

84

Page 85: kp-irn

7. Otros

28. Si se realizan obras (proyecto) para mejorar y/o ampliar el servicio de agua potable, ¿Cuánto pagaría por el buen servicio (las 24 horas del día, buena presión, y buena calidad del agua)? ________________

29. Si es no, ¿Por qué no quisiera tener el servicio de agua a través de redes?

( ) Estoy satisfecho con la forma como me abastezco.

( ) No tengo dinero o tiempo para pagar por la obra

( ) No tengo dinero para pagar cuota mensual

( ) Otro especificar _________________________________________

E. INFORMACION SOBRE EL SANEAMIENTO

30. ¿Está usted conectada a la red de alcantarillado? si ( ) no ( )

Si es si, pasar a la pregunta N° 31 Si es no, pasar a la

pregunta N° 33

31. Si es si, ¿Paga alguna cuota por este servicio? si ( ) no ( )

Si es no, pasar a la pregunta N° 32

Si es si, ¿Cuánto?: S/._________

32. Si es no, ¿Por qué no?

________________________________________________

33. ¿Usted dispone de una letrina? si ( ) no ( ) Si es no, pasar a la pregunta N° 37 34. ¿Todos los que habitan la vivienda usan la letrina? si ( ) no ( ) Si es si, pasar a la pregunta N° 36 35. Si es no, ¿Por qué?: ( ) Esta demasiado lejos ( )Tiene mal olor ( )Le asusta usarla ( ) No tiene costumbre ( ) Esta en mal estado ( ) Otro_____________36. ¿Considera usted que su letrina está en mal estado? si ( ) no ( )37. ¿Estaría usted dispuesto a participar para mejorar o instalar

una letrina? si ( ) no ( )

Si es no, pasar a la pregunta N° 39

45. Si es si, ¿Cómo participarían?: Aportando: dinero ( ) mano de obra( )

materiales( ) otro (especificar) ______________

85

Page 86: kp-irn

39. Si es no, ¿Por qué no quisiera participar en las mejoras?:

( ) Porque estoy satisfecho con lo que tengo ( ) No tengo dinero ni tiempo

( ) No me interesa ( ) Otros (especificar) _________________________________

40. ¿Estaría interesado en contar con letrina, alcantarillado o

desagüe? si ( ) no ( )

41. ¿Cuánto pagaría al mes por tener?: Letrina _____ soles

Desagüe _____ soles

F. INFORMACIÓN GENERAL Y OTROS SERVICIOS DE LA VIVIENDA.

42. Considera usted que el agua potable es un bien que:

Debe pagarse ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

No debe pagarse ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

43. Cree usted que el agua que consume puede causar enfermedades?

Si ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

No ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

44. Durante el día en que momento cree usted que una persona debe lavarse las manos?

Al Levantarse ( ) Después de ir al baño ( ) Antes de comer ( ) Antes de cocinar ( )

Cada que se ensucia ( ) A cada rato ( )

45. ¿Qué enfermedades afectan con mayor frecuencia a los niños y adultos de su familia y cómo se tratan?

Enfermedad

Niños Adultos

Tratamiento

casero

Posta médica, hospital o medico particula

r

Ninguna

Diarreicas

Infecciones

86

Page 87: kp-irn

Tuberculosis

Parasitosis

A la piel

A los ojos

Otros

46. ¿Participaría en la ejecución de un proyecto para mejorar y /o ampliar el servicio de agua potable y desagüe?

( ) Si ¿Cómo? Mano de obra ( ) Herramientas ( )

Materiales de construcción ( ) Sólo en reuniones ( )

Dinero ( ) Otros ________________

( ) No ¿Por qué? ____________________________________________________

47. ¿Cómo se elimina la basura en su vivienda?

Por recolector municipal( ) Enterrado( ) En botadero( ) Quemado( ) Otro (especifique) _______________________

48. ¿Con qué frecuencia elimina la basura de su vivienda ?

Diaria( ) 2 veces a la semana( ) Cada 2 días( ) 1 vez a la semana( )

49. ¿Cuánto paga al mes por el servicio de recolección de basura? _____________________

50. Medios de comunicación que usa la familia con mayor frecuencia

Radio Diarios y Revistas Canal de T.V.

Emisora Horario Frecuencia

Canal Horario

G. ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL

51. ¿Existe una Junta Vecinal Local? si ( ) no ( ) Si es no, pasar a la pregunta N° 53

87

Page 88: kp-irn

52. ¿De qué forma participa usted en la Junta Vecinal Local?: _______________________________

67. ¿Qué organizaciones de los vecinos (comunidad) existen en la ciudad? Nombre las 3 más importantes en su consideración:

Organizaciones Actividades que realizan

Lideres

68. ¿Qué organizaciones en la ciudad realizan actividades de educación sobre higiene, salud o educación ambiental?

Organizaciones Actividades que realizan en educación sobre higiene, salud, educación ambiental

55. ¿Por qué cree que no existen organizaciones vecinales en su barrio? ________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________

H. Conciencia Ambiental

98. ¿Cree usted que el agua escaseará algún día? Si

( ) No ( ) No sabe ( )

99. Cuando una persona arroja basura:

Se contamina ( ) No se contamina ( )

No sabe/ No opina ( )

100. ¿Qué es el agua?

La fuente de la vida ( ) Sin el agua no se puede vivir ( )

Me sirve para cocinar, lavar etc.( )

88

Page 89: kp-irn

Es solo agua ( ) No sabe ( )

Otro ( )

Svfkshdfhdsfsdfsdffjsdfhdsfs

Sdfjsdfasdfhsdgfjhdf

Asdhfghsdf

Ashfsf

Sfjadsfsdf

Sdfjgs

hgdfds

hggdfgkdfkgdfg

fdg

dfjhsdfjsdfCUESThjssdIONARIO Nº 3dfdf2 - SIN CONEXxIÓN DOMICILIARIA

ENCUESTA SOCIdsO ECONÓMICA

A. INFORMACIÓN BÁSICA DE LA LOCALIDAD

Encuestador (a): _______________________________________

Fecha de Entrevista: ____/____/____ Hora _________

Departamento: Provincia: Distrito:

Dirección: sdsds____________________________________________________________

Persdona Entrevistada (jefe del hogar): Padre ( ) Madre ( ) otro________

89

Page 90: kp-irn

B. INFORsdsdMACIÓN SOBRE LA VIVIENDA

1.- Uso:sd Sólo

vivienda ()

Vivienda y otra actividad productiva

asociada ( )

2.- Tiempso que viven en la casa _________año(s)

_________meses

3.- La casa es :

Propia ( )sd

Alquilada ( ) Otro_________

4.- Material predominante en la casa

Adosdbe ( ) Madera ( ) Material noble (

)

Quincha ( )

Estera ( ) Otro …………………………………..

5.- Poseesd energía

eléctricasdSi ( )

no (

)

6.-Red de asgua Si ( )

no (

)

7.-Red de dedsagüe Si ( )

no (

)

8.- Pozo

sdséptico/Letrina/Ot

ro

Si ( ) no (

)

9.-sTeléfono Si ( )

no (

)

C. INFORdMACIÓN SOBRE LA FAMILIA

10.- sd¿Cuántas personas habitan en

la visdvienda?

_____

11.- ¿Cusántas familias viven en la

vivgfgdfgdfgdfgdfg

Dfgdfg

Dfgdfg

Df

Gdf

G

Dfg

Dfg

Df

_____

90

Page 91: kp-irn

G

Dfg

Dfg

Df

Dfg

Df

F

F

F

F

F

F

F

F

F

F

F

F

91

Page 92: kp-irn

F

F

ienda?

12.- ¿Cudsántos miembros tiene su

familia?

_____

ds

Parentdesco Edad Sexo Grado de

instrucción

¿Sabe Leer y

escribir?

Trabaja

¿A que se

dedica?

Sd F M

F M

Sd F M

sd

1s3.-ds

¿Cuántas personas trabajan en su familia? ____________

d

92

Page 93: kp-irn

sd

14s.-d

Detallar el salario de los integrantes de la vivienda

Pariente Salario / jornal por día /

quincena / mes:

(S/.)

Cuántos

(mes)

Abuelo(a) ...............................

______________

Padre ....................................

______________

Madre ...................................

______________

Hijo(a) ..................................

______________

Hijos mayores de 10 años ......

______________ ____________

Hijos menores de 10 anos .......

______________ ____________

Pensión/ Jubilación ______________ ____________

Otros Ingresos. (cosecha, ganado Artesanía etc.) ______________ ____________

TOTAL Anual /Familia en Soles (S/.) ..........................

15.-¿Cuál es la distribución del gasto de la familia? Total anual / familiar

Gasto Mes(S/.) Veces/año Total anual (S/.)

a. Energía eléctrica

b. Agua y desagüe

c. Alimentos

d. Transportes

e. Salud

93

Page 94: kp-irn

f. Educación

g. Combustible

h. Vestimenta

i. Vivienda (alquiler)

j. Otros

Total

D. INFORMACIÓN SOBRE EL ABASTECIMIENTO DE AGUA – SIN CONEXIÓN DOMICILIARIA

16. ¿Cuál es la principal fuente de abastecimiento de agua (el agua que

utilizan)?

a. Río/ Lago ( )

b. Pileta pública ( )

c. Camión Cisterna ( )

d. Acequia ( )

e. Manantial ( )

f. Pozo ( )

g. Vecino ( )

h. Lluvia ( )

i. Otro(especificar)________________

Vamos a hablar acerca de la principal fuente que utiliza:

17. ¿A qué distancia de la vivienda está la fuente de abastecimiento? __________ metros.

18. ¿Paga usted alguna cuota mensual por usar el agua de esta fuente? si ( ) no ( )

Si es no, pasar a la pregunta N° 21

19. Si es si, ¿Con qué frecuencia lo paga?: a.- Diario( ) b.- Semanal( ) c.- Quincenal( )

d.- Mensual( ) e.- Otro ________________

20. ¿Cuánto paga? S/. _________________

21. ¿Almacena usted el agua para consumo de su familia? si ( ) no ( )

22. Cantidad de agua que compra o acarrea:

Recipiente

Capacida

d del

recipiente

Frecuencia

de compra

o acarreo

Cantidad de

recipientes

que compra o

Pago por

cada

recipiente

94

Page 95: kp-irn

s (litros) semanal acarrea

(semanal)

(soles)

Balde-lata

Bidones

Tinaja

Cilindro –

barril

Tanque

Otros

Total

23. ¿Quién acarrea el agua normalmente?

El padre ( ) La madre ( ) Hijo mayor a 18 años ( ) Niños ( )

24. ¿Qué tiempo demora en acarrear el agua?

El padre ( ) La madre ( ) Hijo mayor a 18 años ( ) Niños ( )

25. ¿Cuántas veces acarrear el agua por día?

El padre ( ) La madre ( ) Hijo mayor a 18 años ( ) Niños ( )

26. ¿El agua que se abastece antes de ser consumida le da algún tratamiento?:

Ninguno ( ) hierve ( ) lejía ( ) otro__________

27. El agua la usa para:

USOS DEL AGUA

1. Beber

2. Preparar alimentos

3. Lavar ropa

4. Higiene Personal

5. Limpieza de la Vivienda

6. Regar la Chacra

95

Page 96: kp-irn

7. Otros

28. Si se realizan obras (proyecto) para mejorar y/o ampliar el servicio de agua potable, ¿Cuánto pagaría por el buen servicio (las 24 horas del día, buena presión, y buena calidad del agua)? ________________

29. Si es no, ¿Por qué no quisiera tener el servicio de agua a través de redes?

( ) Estoy satisfecho con la forma como me abastezco.

( ) No tengo dinero o tiempo para pagar por la obra

( ) No tengo dinero para pagar cuota mensual

( ) Otro especificar _________________________________________

E. INFORMACION SOBRE EL SANEAMIENTO

30. ¿Está usted conectada a la red de alcantarillado? si ( ) no ( )

Si es si, pasar a la pregunta N° 31 Si es no, pasar a la

pregunta N° 33

31. Si es si, ¿Paga alguna cuota por este servicio? si ( ) no ( )

Si es no, pasar a la pregunta N° 32

Si es si, ¿Cuánto?: S/._________

32. Si es no, ¿Por qué no?

________________________________________________

33. ¿Usted dispone de una letrina? si ( ) no ( ) Si es no, pasar a la pregunta N° 37 34. ¿Todos los que habitan la vivienda usan la letrina? si ( ) no ( ) Si es si, pasar a la pregunta N° 36 35. Si es no, ¿Por qué?: ( ) Esta demasiado lejos ( )Tiene mal olor ( )Le asusta usarla ( ) No tiene costumbre ( ) Esta en mal estado ( ) Otro_____________36. ¿Considera usted que su letrina está en mal estado? si ( ) no ( )37. ¿Estaría usted dispuesto a participar para mejorar o instalar

una letrina? si ( ) no ( )

Si es no, pasar a la pregunta N° 39

46. Si es si, ¿Cómo participarían?: Aportando: dinero ( ) mano de obra( )

materiales( ) otro (especificar) ______________

96

Page 97: kp-irn

39. Si es no, ¿Por qué no quisiera participar en las mejoras?:

( ) Porque estoy satisfecho con lo que tengo ( ) No tengo dinero ni tiempo

( ) No me interesa ( ) Otros (especificar) _________________________________

40. ¿Estaría interesado en contar con letrina, alcantarillado o

desagüe? si ( ) no ( )

41. ¿Cuánto pagaría al mes por tener?: Letrina _____ soles

Desagüe _____ soles

F. INFORMACIÓN GENERAL Y OTROS SERVICIOS DE LA VIVIENDA.

42. Considera usted que el agua potable es un bien que:

Debe pagarse ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

No debe pagarse ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

43. Cree usted que el agua que consume puede causar enfermedades?

Si ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

No ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

44. Durante el día en que momento cree usted que una persona debe lavarse las manos?

Al Levantarse ( ) Después de ir al baño ( ) Antes de comer ( ) Antes de cocinar ( )

Cada que se ensucia ( ) A cada rato ( )

45. ¿Qué enfermedades afectan con mayor frecuencia a los niños y adultos de su familia y cómo se tratan?

Enfermedad

Niños Adultos

Tratamiento

casero

Posta médica, hospital o medico particula

r

Ninguna

Diarreicas

Infecciones

97

Page 98: kp-irn

Tuberculosis

Parasitosis

A la piel

A los ojos

Otros

46. ¿Participaría en la ejecución de un proyecto para mejorar y /o ampliar el servicio de agua potable y desagüe?

( ) Si ¿Cómo? Mano de obra ( ) Herramientas ( )

Materiales de construcción ( ) Sólo en reuniones ( )

Dinero ( ) Otros ________________

( ) No ¿Por qué? ____________________________________________________

47. ¿Cómo se elimina la basura en su vivienda?

Por recolector municipal( ) Enterrado( ) En botadero( ) Quemado( ) Otro (especifique) _______________________

48. ¿Con qué frecuencia elimina la basura de su vivienda ?

Diaria( ) 2 veces a la semana( ) Cada 2 días( ) 1 vez a la semana( )

49. ¿Cuánto paga al mes por el servicio de recolección de basura? _____________________

50. Medios de comunicación que usa la familia con mayor frecuencia

Radio Diarios y Revistas Canal de T.V.

Emisora Horario Frecuencia

Canal Horario

G. ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL

51. ¿Existe una Junta Vecinal Local? si ( ) no ( ) Si es no, pasar a la pregunta N° 53

98

Page 99: kp-irn

52. ¿De qué forma participa usted en la Junta Vecinal Local?: _______________________________

69. ¿Qué organizaciones de los vecinos (comunidad) existen en la ciudad? Nombre las 3 más importantes en su consideración:

Organizaciones Actividades que realizan

Lideres

70. ¿Qué organizaciones en la ciudad realizan actividades de educación sobre higiene, salud o educación ambiental?

Organizaciones Actividades que realizan en educación sobre higiene, salud, educación ambiental

55. ¿Por qué cree que no existen organizaciones vecinales en su barrio? ________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________

H. Conciencia Ambiental

101. ¿Cree usted que el agua escaseará algún día? Si

( ) No ( ) No sabe ( )

102. Cuando una persona arroja basura:

Se contamina ( ) No se contamina ( )

No sabe/ No opina ( )

103. ¿Qué es el agua?

La fuente de la vida ( ) Sin el agua no se puede vivir ( )

Me sirve para cocinar, lavar etc.( )

99

Page 100: kp-irn

Es solo agua ( ) No sabe ( )

Otro ( )

Svfkshdfhdsfsdfsdffjsdfhdsfs

Sdfjsdfasdfhsdgfjhdf

Asdhfghsdf

Ashfsf

Sfjadsfsdf

Sdfjgs

hgdfds

hggdfgkdfkgdfg

fdg

dfjhsdfjsdfCUESThjssdIONARIO Nº 3dfdf2 - SIN CONEXxIÓN DOMICILIARIA

ENCUESTA SOCIdsO ECONÓMICA

A. INFORMACIÓN BÁSICA DE LA LOCALIDAD

Encuestador (a): _______________________________________

Fecha de Entrevista: ____/____/____ Hora _________

Departamento: Provincia: Distrito:

Dirección: sdsds____________________________________________________________

Persdona Entrevistada (jefe del hogar): Padre ( ) Madre ( ) otro________

100

Page 101: kp-irn

B. INFORsdsdMACIÓN SOBRE LA VIVIENDA

1.- Uso:sd Sólo

vivienda ()

Vivienda y otra actividad productiva

asociada ( )

2.- Tiempso que viven en la casa _________año(s)

_________meses

3.- La casa es :

Propia ( )sd

Alquilada ( ) Otro_________

4.- Material predominante en la casa

Adosdbe ( ) Madera ( ) Material noble (

)

Quincha ( )

Estera ( ) Otro …………………………………..

5.- Poseesd energía

eléctricasdSi ( )

no (

)

6.-Red de asgua Si ( )

no (

)

7.-Red de dedsagüe Si ( )

no (

)

8.- Pozo

sdséptico/Letrina/Ot

ro

Si ( ) no (

)

9.-sTeléfono Si ( )

no (

)

C. INFORdMACIÓN SOBRE LA FAMILIA

10.- sd¿Cuántas personas habitan en

la visdvienda?

_____

11.- ¿Cusántas familias viven en la

vivgfgdfgdfgdfgdfg

Dfgdfg

Dfgdfg

Df

Gdf

G

Dfg

Dfg

Df

_____

101

Page 102: kp-irn

G

Dfg

Dfg

Df

Dfg

Df

F

F

F

F

F

F

F

F

F

F

F

F

102

Page 103: kp-irn

F

F

ienda?

12.- ¿Cudsántos miembros tiene su

familia?

_____

ds

Parentdesco Edad Sexo Grado de

instrucción

¿Sabe Leer y

escribir?

Trabaja

¿A que se

dedica?

Sd F M

F M

Sd F M

sd

1s3.-ds

¿Cuántas personas trabajan en su familia? ____________

d

103

Page 104: kp-irn

sd

14s.-d

Detallar el salario de los integrantes de la vivienda

Pariente Salario / jornal por día /

quincena / mes:

(S/.)

Cuántos

(mes)

Abuelo(a) ...............................

______________

Padre ....................................

______________

Madre ...................................

______________

Hijo(a) ..................................

______________

Hijos mayores de 10 años ......

______________ ____________

Hijos menores de 10 anos .......

______________ ____________

Pensión/ Jubilación ______________ ____________

Otros Ingresos. (cosecha, ganado Artesanía etc.) ______________ ____________

TOTAL Anual /Familia en Soles (S/.) ..........................

15.-¿Cuál es la distribución del gasto de la familia? Total anual / familiar

Gasto Mes(S/.) Veces/año Total anual (S/.)

a. Energía eléctrica

b. Agua y desagüe

c. Alimentos

d. Transportes

e. Salud

104

Page 105: kp-irn

f. Educación

g. Combustible

h. Vestimenta

i. Vivienda (alquiler)

j. Otros

Total

D. INFORMACIÓN SOBRE EL ABASTECIMIENTO DE AGUA – SIN CONEXIÓN DOMICILIARIA

16. ¿Cuál es la principal fuente de abastecimiento de agua (el agua que

utilizan)?

a. Río/ Lago ( )

b. Pileta pública ( )

c. Camión Cisterna ( )

d. Acequia ( )

e. Manantial ( )

f. Pozo ( )

g. Vecino ( )

h. Lluvia ( )

i. Otro(especificar)________________

Vamos a hablar acerca de la principal fuente que utiliza:

17. ¿A qué distancia de la vivienda está la fuente de abastecimiento? __________ metros.

18. ¿Paga usted alguna cuota mensual por usar el agua de esta fuente? si ( ) no ( )

Si es no, pasar a la pregunta N° 21

19. Si es si, ¿Con qué frecuencia lo paga?: a.- Diario( ) b.- Semanal( ) c.- Quincenal( )

d.- Mensual( ) e.- Otro ________________

20. ¿Cuánto paga? S/. _________________

21. ¿Almacena usted el agua para consumo de su familia? si ( ) no ( )

22. Cantidad de agua que compra o acarrea:

Recipiente

Capacida

d del

recipiente

Frecuencia

de compra

o acarreo

Cantidad de

recipientes

que compra o

Pago por

cada

recipiente

105

Page 106: kp-irn

s (litros) semanal acarrea

(semanal)

(soles)

Balde-lata

Bidones

Tinaja

Cilindro –

barril

Tanque

Otros

Total

23. ¿Quién acarrea el agua normalmente?

El padre ( ) La madre ( ) Hijo mayor a 18 años ( ) Niños ( )

24. ¿Qué tiempo demora en acarrear el agua?

El padre ( ) La madre ( ) Hijo mayor a 18 años ( ) Niños ( )

25. ¿Cuántas veces acarrear el agua por día?

El padre ( ) La madre ( ) Hijo mayor a 18 años ( ) Niños ( )

26. ¿El agua que se abastece antes de ser consumida le da algún tratamiento?:

Ninguno ( ) hierve ( ) lejía ( ) otro__________

27. El agua la usa para:

USOS DEL AGUA

1. Beber

2. Preparar alimentos

3. Lavar ropa

4. Higiene Personal

5. Limpieza de la Vivienda

6. Regar la Chacra

106

Page 107: kp-irn

7. Otros

28. Si se realizan obras (proyecto) para mejorar y/o ampliar el servicio de agua potable, ¿Cuánto pagaría por el buen servicio (las 24 horas del día, buena presión, y buena calidad del agua)? ________________

29. Si es no, ¿Por qué no quisiera tener el servicio de agua a través de redes?

( ) Estoy satisfecho con la forma como me abastezco.

( ) No tengo dinero o tiempo para pagar por la obra

( ) No tengo dinero para pagar cuota mensual

( ) Otro especificar _________________________________________

E. INFORMACION SOBRE EL SANEAMIENTO

30. ¿Está usted conectada a la red de alcantarillado? si ( ) no ( )

Si es si, pasar a la pregunta N° 31 Si es no, pasar a la

pregunta N° 33

31. Si es si, ¿Paga alguna cuota por este servicio? si ( ) no ( )

Si es no, pasar a la pregunta N° 32

Si es si, ¿Cuánto?: S/._________

32. Si es no, ¿Por qué no?

________________________________________________

33. ¿Usted dispone de una letrina? si ( ) no ( ) Si es no, pasar a la pregunta N° 37 34. ¿Todos los que habitan la vivienda usan la letrina? si ( ) no ( ) Si es si, pasar a la pregunta N° 36 35. Si es no, ¿Por qué?: ( ) Esta demasiado lejos ( )Tiene mal olor ( )Le asusta usarla ( ) No tiene costumbre ( ) Esta en mal estado ( ) Otro_____________36. ¿Considera usted que su letrina está en mal estado? si ( ) no ( )37. ¿Estaría usted dispuesto a participar para mejorar o instalar

una letrina? si ( ) no ( )

Si es no, pasar a la pregunta N° 39

47. Si es si, ¿Cómo participarían?: Aportando: dinero ( ) mano de obra( )

materiales( ) otro (especificar) ______________

107

Page 108: kp-irn

39. Si es no, ¿Por qué no quisiera participar en las mejoras?:

( ) Porque estoy satisfecho con lo que tengo ( ) No tengo dinero ni tiempo

( ) No me interesa ( ) Otros (especificar) _________________________________

40. ¿Estaría interesado en contar con letrina, alcantarillado o

desagüe? si ( ) no ( )

41. ¿Cuánto pagaría al mes por tener?: Letrina _____ soles

Desagüe _____ soles

F. INFORMACIÓN GENERAL Y OTROS SERVICIOS DE LA VIVIENDA.

42. Considera usted que el agua potable es un bien que:

Debe pagarse ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

No debe pagarse ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

43. Cree usted que el agua que consume puede causar enfermedades?

Si ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

No ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

44. Durante el día en que momento cree usted que una persona debe lavarse las manos?

Al Levantarse ( ) Después de ir al baño ( ) Antes de comer ( ) Antes de cocinar ( )

Cada que se ensucia ( ) A cada rato ( )

45. ¿Qué enfermedades afectan con mayor frecuencia a los niños y adultos de su familia y cómo se tratan?

Enfermedad

Niños Adultos

Tratamiento

casero

Posta médica, hospital o medico particula

r

Ninguna

Diarreicas

Infecciones

108

Page 109: kp-irn

Tuberculosis

Parasitosis

A la piel

A los ojos

Otros

46. ¿Participaría en la ejecución de un proyecto para mejorar y /o ampliar el servicio de agua potable y desagüe?

( ) Si ¿Cómo? Mano de obra ( ) Herramientas ( )

Materiales de construcción ( ) Sólo en reuniones ( )

Dinero ( ) Otros ________________

( ) No ¿Por qué? ____________________________________________________

47. ¿Cómo se elimina la basura en su vivienda?

Por recolector municipal( ) Enterrado( ) En botadero( ) Quemado( ) Otro (especifique) _______________________

48. ¿Con qué frecuencia elimina la basura de su vivienda ?

Diaria( ) 2 veces a la semana( ) Cada 2 días( ) 1 vez a la semana( )

49. ¿Cuánto paga al mes por el servicio de recolección de basura? _____________________

50. Medios de comunicación que usa la familia con mayor frecuencia

Radio Diarios y Revistas Canal de T.V.

Emisora Horario Frecuencia

Canal Horario

G. ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL

51. ¿Existe una Junta Vecinal Local? si ( ) no ( ) Si es no, pasar a la pregunta N° 53

109

Page 110: kp-irn

52. ¿De qué forma participa usted en la Junta Vecinal Local?: _______________________________

71. ¿Qué organizaciones de los vecinos (comunidad) existen en la ciudad? Nombre las 3 más importantes en su consideración:

Organizaciones Actividades que realizan

Lideres

72. ¿Qué organizaciones en la ciudad realizan actividades de educación sobre higiene, salud o educación ambiental?

Organizaciones Actividades que realizan en educación sobre higiene, salud, educación ambiental

55. ¿Por qué cree que no existen organizaciones vecinales en su barrio? ________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________

H. Conciencia Ambiental

104. ¿Cree usted que el agua escaseará algún día? Si

( ) No ( ) No sabe ( )

105. Cuando una persona arroja basura:

Se contamina ( ) No se contamina ( )

No sabe/ No opina ( )

106. ¿Qué es el agua?

La fuente de la vida ( ) Sin el agua no se puede vivir ( )

Me sirve para cocinar, lavar etc.( )

110

Page 111: kp-irn

Es solo agua ( ) No sabe ( )

Otro ( )

Svfkshdfhdsfsdfsdffjsdfhdsfs

Sdfjsdfasdfhsdgfjhdf

Asdhfghsdf

Ashfsf

Sfjadsfsdf

Sdfjgs

hgdfds

hggdfgkdfkgdfg

fdg

dfjhsdfjsdfCUESThjssdIONARIO Nº 3dfdf2 - SIN CONEXxIÓN DOMICILIARIA

ENCUESTA SOCIdsO ECONÓMICA

A. INFORMACIÓN BÁSICA DE LA LOCALIDAD

Encuestador (a): _______________________________________

Fecha de Entrevista: ____/____/____ Hora _________

Departamento: Provincia: Distrito:

Dirección: sdsds____________________________________________________________

Persdona Entrevistada (jefe del hogar): Padre ( ) Madre ( ) otro________

111

Page 112: kp-irn

B. INFORsdsdMACIÓN SOBRE LA VIVIENDA

1.- Uso:sd Sólo

vivienda ()

Vivienda y otra actividad productiva

asociada ( )

2.- Tiempso que viven en la casa _________año(s)

_________meses

3.- La casa es :

Propia ( )sd

Alquilada ( ) Otro_________

4.- Material predominante en la casa

Adosdbe ( ) Madera ( ) Material noble (

)

Quincha ( )

Estera ( ) Otro …………………………………..

5.- Poseesd energía

eléctricasdSi ( )

no (

)

6.-Red de asgua Si ( )

no (

)

7.-Red de dedsagüe Si ( )

no (

)

8.- Pozo

sdséptico/Letrina/Ot

ro

Si ( ) no (

)

9.-sTeléfono Si ( )

no (

)

C. INFORdMACIÓN SOBRE LA FAMILIA

10.- sd¿Cuántas personas habitan en

la visdvienda?

_____

11.- ¿Cusántas familias viven en la

vivgfgdfgdfgdfgdfg

Dfgdfg

Dfgdfg

Df

Gdf

G

Dfg

Dfg

Df

_____

112

Page 113: kp-irn

G

Dfg

Dfg

Df

Dfg

Df

F

F

F

F

F

F

F

F

F

F

F

F

113

Page 114: kp-irn

F

F

ienda?

12.- ¿Cudsántos miembros tiene su

familia?

_____

ds

Parentdesco Edad Sexo Grado de

instrucción

¿Sabe Leer y

escribir?

Trabaja

¿A que se

dedica?

Sd F M

F M

Sd F M

sd

1s3.-ds

¿Cuántas personas trabajan en su familia? ____________

d

114

Page 115: kp-irn

sd

14s.-d

Detallar el salario de los integrantes de la vivienda

Pariente Salario / jornal por día /

quincena / mes:

(S/.)

Cuántos

(mes)

Abuelo(a) ...............................

______________

Padre ....................................

______________

Madre ...................................

______________

Hijo(a) ..................................

______________

Hijos mayores de 10 años ......

______________ ____________

Hijos menores de 10 anos .......

______________ ____________

Pensión/ Jubilación ______________ ____________

Otros Ingresos. (cosecha, ganado Artesanía etc.) ______________ ____________

TOTAL Anual /Familia en Soles (S/.) ..........................

15.-¿Cuál es la distribución del gasto de la familia? Total anual / familiar

Gasto Mes(S/.) Veces/año Total anual (S/.)

a. Energía eléctrica

b. Agua y desagüe

c. Alimentos

d. Transportes

e. Salud

115

Page 116: kp-irn

f. Educación

g. Combustible

h. Vestimenta

i. Vivienda (alquiler)

j. Otros

Total

D. INFORMACIÓN SOBRE EL ABASTECIMIENTO DE AGUA – SIN CONEXIÓN DOMICILIARIA

16. ¿Cuál es la principal fuente de abastecimiento de agua (el agua que

utilizan)?

a. Río/ Lago ( )

b. Pileta pública ( )

c. Camión Cisterna ( )

d. Acequia ( )

e. Manantial ( )

f. Pozo ( )

g. Vecino ( )

h. Lluvia ( )

i. Otro(especificar)________________

Vamos a hablar acerca de la principal fuente que utiliza:

17. ¿A qué distancia de la vivienda está la fuente de abastecimiento? __________ metros.

18. ¿Paga usted alguna cuota mensual por usar el agua de esta fuente? si ( ) no ( )

Si es no, pasar a la pregunta N° 21

19. Si es si, ¿Con qué frecuencia lo paga?: a.- Diario( ) b.- Semanal( ) c.- Quincenal( )

d.- Mensual( ) e.- Otro ________________

20. ¿Cuánto paga? S/. _________________

21. ¿Almacena usted el agua para consumo de su familia? si ( ) no ( )

22. Cantidad de agua que compra o acarrea:

Recipiente

Capacida

d del

recipiente

Frecuencia

de compra

o acarreo

Cantidad de

recipientes

que compra o

Pago por

cada

recipiente

116

Page 117: kp-irn

s (litros) semanal acarrea

(semanal)

(soles)

Balde-lata

Bidones

Tinaja

Cilindro –

barril

Tanque

Otros

Total

23. ¿Quién acarrea el agua normalmente?

El padre ( ) La madre ( ) Hijo mayor a 18 años ( ) Niños ( )

24. ¿Qué tiempo demora en acarrear el agua?

El padre ( ) La madre ( ) Hijo mayor a 18 años ( ) Niños ( )

25. ¿Cuántas veces acarrear el agua por día?

El padre ( ) La madre ( ) Hijo mayor a 18 años ( ) Niños ( )

26. ¿El agua que se abastece antes de ser consumida le da algún tratamiento?:

Ninguno ( ) hierve ( ) lejía ( ) otro__________

27. El agua la usa para:

USOS DEL AGUA

1. Beber

2. Preparar alimentos

3. Lavar ropa

4. Higiene Personal

5. Limpieza de la Vivienda

6. Regar la Chacra

117

Page 118: kp-irn

7. Otros

28. Si se realizan obras (proyecto) para mejorar y/o ampliar el servicio de agua potable, ¿Cuánto pagaría por el buen servicio (las 24 horas del día, buena presión, y buena calidad del agua)? ________________

29. Si es no, ¿Por qué no quisiera tener el servicio de agua a través de redes?

( ) Estoy satisfecho con la forma como me abastezco.

( ) No tengo dinero o tiempo para pagar por la obra

( ) No tengo dinero para pagar cuota mensual

( ) Otro especificar _________________________________________

E. INFORMACION SOBRE EL SANEAMIENTO

30. ¿Está usted conectada a la red de alcantarillado? si ( ) no ( )

Si es si, pasar a la pregunta N° 31 Si es no, pasar a la

pregunta N° 33

31. Si es si, ¿Paga alguna cuota por este servicio? si ( ) no ( )

Si es no, pasar a la pregunta N° 32

Si es si, ¿Cuánto?: S/._________

32. Si es no, ¿Por qué no?

________________________________________________

33. ¿Usted dispone de una letrina? si ( ) no ( ) Si es no, pasar a la pregunta N° 37 34. ¿Todos los que habitan la vivienda usan la letrina? si ( ) no ( ) Si es si, pasar a la pregunta N° 36 35. Si es no, ¿Por qué?: ( ) Esta demasiado lejos ( )Tiene mal olor ( )Le asusta usarla ( ) No tiene costumbre ( ) Esta en mal estado ( ) Otro_____________36. ¿Considera usted que su letrina está en mal estado? si ( ) no ( )37. ¿Estaría usted dispuesto a participar para mejorar o instalar

una letrina? si ( ) no ( )

Si es no, pasar a la pregunta N° 39

48. Si es si, ¿Cómo participarían?: Aportando: dinero ( ) mano de obra( )

materiales( ) otro (especificar) ______________

118

Page 119: kp-irn

39. Si es no, ¿Por qué no quisiera participar en las mejoras?:

( ) Porque estoy satisfecho con lo que tengo ( ) No tengo dinero ni tiempo

( ) No me interesa ( ) Otros (especificar) _________________________________

40. ¿Estaría interesado en contar con letrina, alcantarillado o

desagüe? si ( ) no ( )

41. ¿Cuánto pagaría al mes por tener?: Letrina _____ soles

Desagüe _____ soles

F. INFORMACIÓN GENERAL Y OTROS SERVICIOS DE LA VIVIENDA.

42. Considera usted que el agua potable es un bien que:

Debe pagarse ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

No debe pagarse ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

43. Cree usted que el agua que consume puede causar enfermedades?

Si ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

No ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

44. Durante el día en que momento cree usted que una persona debe lavarse las manos?

Al Levantarse ( ) Después de ir al baño ( ) Antes de comer ( ) Antes de cocinar ( )

Cada que se ensucia ( ) A cada rato ( )

45. ¿Qué enfermedades afectan con mayor frecuencia a los niños y adultos de su familia y cómo se tratan?

Enfermedad

Niños Adultos

Tratamiento

casero

Posta médica, hospital o medico particula

r

Ninguna

Diarreicas

Infecciones

119

Page 120: kp-irn

Tuberculosis

Parasitosis

A la piel

A los ojos

Otros

46. ¿Participaría en la ejecución de un proyecto para mejorar y /o ampliar el servicio de agua potable y desagüe?

( ) Si ¿Cómo? Mano de obra ( ) Herramientas ( )

Materiales de construcción ( ) Sólo en reuniones ( )

Dinero ( ) Otros ________________

( ) No ¿Por qué? ____________________________________________________

47. ¿Cómo se elimina la basura en su vivienda?

Por recolector municipal( ) Enterrado( ) En botadero( ) Quemado( ) Otro (especifique) _______________________

48. ¿Con qué frecuencia elimina la basura de su vivienda ?

Diaria( ) 2 veces a la semana( ) Cada 2 días( ) 1 vez a la semana( )

49. ¿Cuánto paga al mes por el servicio de recolección de basura? _____________________

50. Medios de comunicación que usa la familia con mayor frecuencia

Radio Diarios y Revistas Canal de T.V.

Emisora Horario Frecuencia

Canal Horario

G. ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL

51. ¿Existe una Junta Vecinal Local? si ( ) no ( ) Si es no, pasar a la pregunta N° 53

120

Page 121: kp-irn

52. ¿De qué forma participa usted en la Junta Vecinal Local?: _______________________________

73. ¿Qué organizaciones de los vecinos (comunidad) existen en la ciudad? Nombre las 3 más importantes en su consideración:

Organizaciones Actividades que realizan

Lideres

74. ¿Qué organizaciones en la ciudad realizan actividades de educación sobre higiene, salud o educación ambiental?

Organizaciones Actividades que realizan en educación sobre higiene, salud, educación ambiental

55. ¿Por qué cree que no existen organizaciones vecinales en su barrio? ________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________

H. Conciencia Ambiental

107. ¿Cree usted que el agua escaseará algún día? Si

( ) No ( ) No sabe ( )

108. Cuando una persona arroja basura:

Se contamina ( ) No se contamina ( )

No sabe/ No opina ( )

109. ¿Qué es el agua?

La fuente de la vida ( ) Sin el agua no se puede vivir ( )

Me sirve para cocinar, lavar etc.( )

121

Page 122: kp-irn

Es solo agua ( ) No sabe ( )

Otro ( )

Svfkshdfhdsfsdfsdffjsdfhdsfs

Sdfjsdfasdfhsdgfjhdf

Asdhfghsdf

Ashfsf

Sfjadsfsdf

Sdfjgs

hgdfds

hggdfgkdfkgdfg

fdg

dfjhsdfjsdfCUESThjssdIONARIO Nº 3dfdf2 - SIN CONEXxIÓN DOMICILIARIA

ENCUESTA SOCIdsO ECONÓMICA

A. INFORMACIÓN BÁSICA DE LA LOCALIDAD

Encuestador (a): _______________________________________

Fecha de Entrevista: ____/____/____ Hora _________

Departamento: Provincia: Distrito:

Dirección: sdsds____________________________________________________________

Persdona Entrevistada (jefe del hogar): Padre ( ) Madre ( ) otro________

122

Page 123: kp-irn

B. INFORsdsdMACIÓN SOBRE LA VIVIENDA

1.- Uso:sd Sólo

vivienda ()

Vivienda y otra actividad productiva

asociada ( )

2.- Tiempso que viven en la casa _________año(s)

_________meses

3.- La casa es :

Propia ( )sd

Alquilada ( ) Otro_________

4.- Material predominante en la casa

Adosdbe ( ) Madera ( ) Material noble (

)

Quincha ( )

Estera ( ) Otro …………………………………..

5.- Poseesd energía

eléctricasdSi ( )

no (

)

6.-Red de asgua Si ( )

no (

)

7.-Red de dedsagüe Si ( )

no (

)

8.- Pozo

sdséptico/Letrina/Ot

ro

Si ( ) no (

)

9.-sTeléfono Si ( )

no (

)

C. INFORdMACIÓN SOBRE LA FAMILIA

10.- sd¿Cuántas personas habitan en

la visdvienda?

_____

11.- ¿Cusántas familias viven en la

vivgfgdfgdfgdfgdfg

Dfgdfg

Dfgdfg

Df

Gdf

G

Dfg

Dfg

Df

_____

123

Page 124: kp-irn

G

Dfg

Dfg

Df

Dfg

Df

F

F

F

F

F

F

F

F

F

F

F

F

124

Page 125: kp-irn

F

F

ienda?

12.- ¿Cudsántos miembros tiene su

familia?

_____

ds

Parentdesco Edad Sexo Grado de

instrucción

¿Sabe Leer y

escribir?

Trabaja

¿A que se

dedica?

Sd F M

F M

Sd F M

sd

1s3.-ds

¿Cuántas personas trabajan en su familia? ____________

d

125

Page 126: kp-irn

sd

14s.-d

Detallar el salario de los integrantes de la vivienda

Pariente Salario / jornal por día /

quincena / mes:

(S/.)

Cuántos

(mes)

Abuelo(a) ...............................

______________

Padre ....................................

______________

Madre ...................................

______________

Hijo(a) ..................................

______________

Hijos mayores de 10 años ......

______________ ____________

Hijos menores de 10 anos .......

______________ ____________

Pensión/ Jubilación ______________ ____________

Otros Ingresos. (cosecha, ganado Artesanía etc.) ______________ ____________

TOTAL Anual /Familia en Soles (S/.) ..........................

15.-¿Cuál es la distribución del gasto de la familia? Total anual / familiar

Gasto Mes(S/.) Veces/año Total anual (S/.)

a. Energía eléctrica

b. Agua y desagüe

c. Alimentos

d. Transportes

e. Salud

126

Page 127: kp-irn

f. Educación

g. Combustible

h. Vestimenta

i. Vivienda (alquiler)

j. Otros

Total

D. INFORMACIÓN SOBRE EL ABASTECIMIENTO DE AGUA – SIN CONEXIÓN DOMICILIARIA

16. ¿Cuál es la principal fuente de abastecimiento de agua (el agua que

utilizan)?

a. Río/ Lago ( )

b. Pileta pública ( )

c. Camión Cisterna ( )

d. Acequia ( )

e. Manantial ( )

f. Pozo ( )

g. Vecino ( )

h. Lluvia ( )

i. Otro(especificar)________________

Vamos a hablar acerca de la principal fuente que utiliza:

17. ¿A qué distancia de la vivienda está la fuente de abastecimiento? __________ metros.

18. ¿Paga usted alguna cuota mensual por usar el agua de esta fuente? si ( ) no ( )

Si es no, pasar a la pregunta N° 21

19. Si es si, ¿Con qué frecuencia lo paga?: a.- Diario( ) b.- Semanal( ) c.- Quincenal( )

d.- Mensual( ) e.- Otro ________________

20. ¿Cuánto paga? S/. _________________

21. ¿Almacena usted el agua para consumo de su familia? si ( ) no ( )

22. Cantidad de agua que compra o acarrea:

Recipiente

Capacida

d del

recipiente

Frecuencia

de compra

o acarreo

Cantidad de

recipientes

que compra o

Pago por

cada

recipiente

127

Page 128: kp-irn

s (litros) semanal acarrea

(semanal)

(soles)

Balde-lata

Bidones

Tinaja

Cilindro –

barril

Tanque

Otros

Total

23. ¿Quién acarrea el agua normalmente?

El padre ( ) La madre ( ) Hijo mayor a 18 años ( ) Niños ( )

24. ¿Qué tiempo demora en acarrear el agua?

El padre ( ) La madre ( ) Hijo mayor a 18 años ( ) Niños ( )

25. ¿Cuántas veces acarrear el agua por día?

El padre ( ) La madre ( ) Hijo mayor a 18 años ( ) Niños ( )

26. ¿El agua que se abastece antes de ser consumida le da algún tratamiento?:

Ninguno ( ) hierve ( ) lejía ( ) otro__________

27. El agua la usa para:

USOS DEL AGUA

1. Beber

2. Preparar alimentos

3. Lavar ropa

4. Higiene Personal

5. Limpieza de la Vivienda

6. Regar la Chacra

128

Page 129: kp-irn

7. Otros

28. Si se realizan obras (proyecto) para mejorar y/o ampliar el servicio de agua potable, ¿Cuánto pagaría por el buen servicio (las 24 horas del día, buena presión, y buena calidad del agua)? ________________

29. Si es no, ¿Por qué no quisiera tener el servicio de agua a través de redes?

( ) Estoy satisfecho con la forma como me abastezco.

( ) No tengo dinero o tiempo para pagar por la obra

( ) No tengo dinero para pagar cuota mensual

( ) Otro especificar _________________________________________

E. INFORMACION SOBRE EL SANEAMIENTO

30. ¿Está usted conectada a la red de alcantarillado? si ( ) no ( )

Si es si, pasar a la pregunta N° 31 Si es no, pasar a la

pregunta N° 33

31. Si es si, ¿Paga alguna cuota por este servicio? si ( ) no ( )

Si es no, pasar a la pregunta N° 32

Si es si, ¿Cuánto?: S/._________

32. Si es no, ¿Por qué no?

________________________________________________

33. ¿Usted dispone de una letrina? si ( ) no ( ) Si es no, pasar a la pregunta N° 37 34. ¿Todos los que habitan la vivienda usan la letrina? si ( ) no ( ) Si es si, pasar a la pregunta N° 36 35. Si es no, ¿Por qué?: ( ) Esta demasiado lejos ( )Tiene mal olor ( )Le asusta usarla ( ) No tiene costumbre ( ) Esta en mal estado ( ) Otro_____________36. ¿Considera usted que su letrina está en mal estado? si ( ) no ( )37. ¿Estaría usted dispuesto a participar para mejorar o instalar

una letrina? si ( ) no ( )

Si es no, pasar a la pregunta N° 39

49. Si es si, ¿Cómo participarían?: Aportando: dinero ( ) mano de obra( )

materiales( ) otro (especificar) ______________

129

Page 130: kp-irn

39. Si es no, ¿Por qué no quisiera participar en las mejoras?:

( ) Porque estoy satisfecho con lo que tengo ( ) No tengo dinero ni tiempo

( ) No me interesa ( ) Otros (especificar) _________________________________

40. ¿Estaría interesado en contar con letrina, alcantarillado o

desagüe? si ( ) no ( )

41. ¿Cuánto pagaría al mes por tener?: Letrina _____ soles

Desagüe _____ soles

F. INFORMACIÓN GENERAL Y OTROS SERVICIOS DE LA VIVIENDA.

42. Considera usted que el agua potable es un bien que:

Debe pagarse ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

No debe pagarse ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

43. Cree usted que el agua que consume puede causar enfermedades?

Si ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

No ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

44. Durante el día en que momento cree usted que una persona debe lavarse las manos?

Al Levantarse ( ) Después de ir al baño ( ) Antes de comer ( ) Antes de cocinar ( )

Cada que se ensucia ( ) A cada rato ( )

45. ¿Qué enfermedades afectan con mayor frecuencia a los niños y adultos de su familia y cómo se tratan?

Enfermedad

Niños Adultos

Tratamiento

casero

Posta médica, hospital o medico particula

r

Ninguna

Diarreicas

Infecciones

130

Page 131: kp-irn

Tuberculosis

Parasitosis

A la piel

A los ojos

Otros

46. ¿Participaría en la ejecución de un proyecto para mejorar y /o ampliar el servicio de agua potable y desagüe?

( ) Si ¿Cómo? Mano de obra ( ) Herramientas ( )

Materiales de construcción ( ) Sólo en reuniones ( )

Dinero ( ) Otros ________________

( ) No ¿Por qué? ____________________________________________________

47. ¿Cómo se elimina la basura en su vivienda?

Por recolector municipal( ) Enterrado( ) En botadero( ) Quemado( ) Otro (especifique) _______________________

48. ¿Con qué frecuencia elimina la basura de su vivienda ?

Diaria( ) 2 veces a la semana( ) Cada 2 días( ) 1 vez a la semana( )

49. ¿Cuánto paga al mes por el servicio de recolección de basura? _____________________

50. Medios de comunicación que usa la familia con mayor frecuencia

Radio Diarios y Revistas Canal de T.V.

Emisora Horario Frecuencia

Canal Horario

G. ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL

51. ¿Existe una Junta Vecinal Local? si ( ) no ( ) Si es no, pasar a la pregunta N° 53

131

Page 132: kp-irn

52. ¿De qué forma participa usted en la Junta Vecinal Local?: _______________________________

75. ¿Qué organizaciones de los vecinos (comunidad) existen en la ciudad? Nombre las 3 más importantes en su consideración:

Organizaciones Actividades que realizan

Lideres

76. ¿Qué organizaciones en la ciudad realizan actividades de educación sobre higiene, salud o educación ambiental?

Organizaciones Actividades que realizan en educación sobre higiene, salud, educación ambiental

55. ¿Por qué cree que no existen organizaciones vecinales en su barrio? ________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________

H. Conciencia Ambiental

110. ¿Cree usted que el agua escaseará algún día? Si

( ) No ( ) No sabe ( )

111. Cuando una persona arroja basura:

Se contamina ( ) No se contamina ( )

No sabe/ No opina ( )

112. ¿Qué es el agua?

La fuente de la vida ( ) Sin el agua no se puede vivir ( )

Me sirve para cocinar, lavar etc.( )

132

Page 133: kp-irn

Es solo agua ( ) No sabe ( )

Otro ( )

Svfkshdfhdsfsdfsdffjsdfhdsfs

Sdfjsdfasdfhsdgfjhdf

Asdhfghsdf

Ashfsf

Sfjadsfsdf

Sdfjgs

hgdfds

hggdfgkdfkgdfg

fdg

dfjhsdfjsdfCUESThjssdIONARIO Nº 3dfdf2 - SIN CONEXxIÓN DOMICILIARIA

ENCUESTA SOCIdsO ECONÓMICA

A. INFORMACIÓN BÁSICA DE LA LOCALIDAD

Encuestador (a): _______________________________________

Fecha de Entrevista: ____/____/____ Hora _________

Departamento: Provincia: Distrito:

Dirección: sdsds____________________________________________________________

Persdona Entrevistada (jefe del hogar): Padre ( ) Madre ( ) otro________

133

Page 134: kp-irn

B. INFORsdsdMACIÓN SOBRE LA VIVIENDA

1.- Uso:sd Sólo

vivienda ()

Vivienda y otra actividad productiva

asociada ( )

2.- Tiempso que viven en la casa _________año(s)

_________meses

3.- La casa es :

Propia ( )sd

Alquilada ( ) Otro_________

4.- Material predominante en la casa

Adosdbe ( ) Madera ( ) Material noble (

)

Quincha ( )

Estera ( ) Otro …………………………………..

5.- Poseesd energía

eléctricasdSi ( )

no (

)

6.-Red de asgua Si ( )

no (

)

7.-Red de dedsagüe Si ( )

no (

)

8.- Pozo

sdséptico/Letrina/Ot

ro

Si ( ) no (

)

9.-sTeléfono Si ( )

no (

)

C. INFORdMACIÓN SOBRE LA FAMILIA

10.- sd¿Cuántas personas habitan en

la visdvienda?

_____

11.- ¿Cusántas familias viven en la

vivgfgdfgdfgdfgdfg

Dfgdfg

Dfgdfg

Df

Gdf

G

Dfg

Dfg

Df

_____

134

Page 135: kp-irn

G

Dfg

Dfg

Df

Dfg

Df

F

F

F

F

F

F

F

F

F

F

F

F

135

Page 136: kp-irn

F

F

ienda?

12.- ¿Cudsántos miembros tiene su

familia?

_____

ds

Parentdesco Edad Sexo Grado de

instrucción

¿Sabe Leer y

escribir?

Trabaja

¿A que se

dedica?

Sd F M

F M

Sd F M

sd

1s3.-ds

¿Cuántas personas trabajan en su familia? ____________

d

136

Page 137: kp-irn

sd

14s.-d

Detallar el salario de los integrantes de la vivienda

Pariente Salario / jornal por día /

quincena / mes:

(S/.)

Cuántos

(mes)

Abuelo(a) ...............................

______________

Padre ....................................

______________

Madre ...................................

______________

Hijo(a) ..................................

______________

Hijos mayores de 10 años ......

______________ ____________

Hijos menores de 10 anos .......

______________ ____________

Pensión/ Jubilación ______________ ____________

Otros Ingresos. (cosecha, ganado Artesanía etc.) ______________ ____________

TOTAL Anual /Familia en Soles (S/.) ..........................

15.-¿Cuál es la distribución del gasto de la familia? Total anual / familiar

Gasto Mes(S/.) Veces/año Total anual (S/.)

a. Energía eléctrica

b. Agua y desagüe

c. Alimentos

d. Transportes

e. Salud

137

Page 138: kp-irn

f. Educación

g. Combustible

h. Vestimenta

i. Vivienda (alquiler)

j. Otros

Total

D. INFORMACIÓN SOBRE EL ABASTECIMIENTO DE AGUA – SIN CONEXIÓN DOMICILIARIA

16. ¿Cuál es la principal fuente de abastecimiento de agua (el agua que

utilizan)?

a. Río/ Lago ( )

b. Pileta pública ( )

c. Camión Cisterna ( )

d. Acequia ( )

e. Manantial ( )

f. Pozo ( )

g. Vecino ( )

h. Lluvia ( )

i. Otro(especificar)________________

Vamos a hablar acerca de la principal fuente que utiliza:

17. ¿A qué distancia de la vivienda está la fuente de abastecimiento? __________ metros.

18. ¿Paga usted alguna cuota mensual por usar el agua de esta fuente? si ( ) no ( )

Si es no, pasar a la pregunta N° 21

19. Si es si, ¿Con qué frecuencia lo paga?: a.- Diario( ) b.- Semanal( ) c.- Quincenal( )

d.- Mensual( ) e.- Otro ________________

20. ¿Cuánto paga? S/. _________________

21. ¿Almacena usted el agua para consumo de su familia? si ( ) no ( )

22. Cantidad de agua que compra o acarrea:

Recipiente

Capacida

d del

recipiente

Frecuencia

de compra

o acarreo

Cantidad de

recipientes

que compra o

Pago por

cada

recipiente

138

Page 139: kp-irn

s (litros) semanal acarrea

(semanal)

(soles)

Balde-lata

Bidones

Tinaja

Cilindro –

barril

Tanque

Otros

Total

23. ¿Quién acarrea el agua normalmente?

El padre ( ) La madre ( ) Hijo mayor a 18 años ( ) Niños ( )

24. ¿Qué tiempo demora en acarrear el agua?

El padre ( ) La madre ( ) Hijo mayor a 18 años ( ) Niños ( )

25. ¿Cuántas veces acarrear el agua por día?

El padre ( ) La madre ( ) Hijo mayor a 18 años ( ) Niños ( )

26. ¿El agua que se abastece antes de ser consumida le da algún tratamiento?:

Ninguno ( ) hierve ( ) lejía ( ) otro__________

27. El agua la usa para:

USOS DEL AGUA

1. Beber

2. Preparar alimentos

3. Lavar ropa

4. Higiene Personal

5. Limpieza de la Vivienda

6. Regar la Chacra

139

Page 140: kp-irn

7. Otros

28. Si se realizan obras (proyecto) para mejorar y/o ampliar el servicio de agua potable, ¿Cuánto pagaría por el buen servicio (las 24 horas del día, buena presión, y buena calidad del agua)? ________________

29. Si es no, ¿Por qué no quisiera tener el servicio de agua a través de redes?

( ) Estoy satisfecho con la forma como me abastezco.

( ) No tengo dinero o tiempo para pagar por la obra

( ) No tengo dinero para pagar cuota mensual

( ) Otro especificar _________________________________________

E. INFORMACION SOBRE EL SANEAMIENTO

30. ¿Está usted conectada a la red de alcantarillado? si ( ) no ( )

Si es si, pasar a la pregunta N° 31 Si es no, pasar a la

pregunta N° 33

31. Si es si, ¿Paga alguna cuota por este servicio? si ( ) no ( )

Si es no, pasar a la pregunta N° 32

Si es si, ¿Cuánto?: S/._________

32. Si es no, ¿Por qué no?

________________________________________________

33. ¿Usted dispone de una letrina? si ( ) no ( ) Si es no, pasar a la pregunta N° 37 34. ¿Todos los que habitan la vivienda usan la letrina? si ( ) no ( ) Si es si, pasar a la pregunta N° 36 35. Si es no, ¿Por qué?: ( ) Esta demasiado lejos ( )Tiene mal olor ( )Le asusta usarla ( ) No tiene costumbre ( ) Esta en mal estado ( ) Otro_____________36. ¿Considera usted que su letrina está en mal estado? si ( ) no ( )37. ¿Estaría usted dispuesto a participar para mejorar o instalar

una letrina? si ( ) no ( )

Si es no, pasar a la pregunta N° 39

50. Si es si, ¿Cómo participarían?: Aportando: dinero ( ) mano de obra( )

materiales( ) otro (especificar) ______________

140

Page 141: kp-irn

39. Si es no, ¿Por qué no quisiera participar en las mejoras?:

( ) Porque estoy satisfecho con lo que tengo ( ) No tengo dinero ni tiempo

( ) No me interesa ( ) Otros (especificar) _________________________________

40. ¿Estaría interesado en contar con letrina, alcantarillado o

desagüe? si ( ) no ( )

41. ¿Cuánto pagaría al mes por tener?: Letrina _____ soles

Desagüe _____ soles

F. INFORMACIÓN GENERAL Y OTROS SERVICIOS DE LA VIVIENDA.

42. Considera usted que el agua potable es un bien que:

Debe pagarse ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

No debe pagarse ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

43. Cree usted que el agua que consume puede causar enfermedades?

Si ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

No ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

44. Durante el día en que momento cree usted que una persona debe lavarse las manos?

Al Levantarse ( ) Después de ir al baño ( ) Antes de comer ( ) Antes de cocinar ( )

Cada que se ensucia ( ) A cada rato ( )

45. ¿Qué enfermedades afectan con mayor frecuencia a los niños y adultos de su familia y cómo se tratan?

Enfermedad

Niños Adultos

Tratamiento

casero

Posta médica, hospital o medico particula

r

Ninguna

Diarreicas

Infecciones

141

Page 142: kp-irn

Tuberculosis

Parasitosis

A la piel

A los ojos

Otros

46. ¿Participaría en la ejecución de un proyecto para mejorar y /o ampliar el servicio de agua potable y desagüe?

( ) Si ¿Cómo? Mano de obra ( ) Herramientas ( )

Materiales de construcción ( ) Sólo en reuniones ( )

Dinero ( ) Otros ________________

( ) No ¿Por qué? ____________________________________________________

47. ¿Cómo se elimina la basura en su vivienda?

Por recolector municipal( ) Enterrado( ) En botadero( ) Quemado( ) Otro (especifique) _______________________

48. ¿Con qué frecuencia elimina la basura de su vivienda ?

Diaria( ) 2 veces a la semana( ) Cada 2 días( ) 1 vez a la semana( )

49. ¿Cuánto paga al mes por el servicio de recolección de basura? _____________________

50. Medios de comunicación que usa la familia con mayor frecuencia

Radio Diarios y Revistas Canal de T.V.

Emisora Horario Frecuencia

Canal Horario

G. ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL

51. ¿Existe una Junta Vecinal Local? si ( ) no ( ) Si es no, pasar a la pregunta N° 53

142

Page 143: kp-irn

52. ¿De qué forma participa usted en la Junta Vecinal Local?: _______________________________

77. ¿Qué organizaciones de los vecinos (comunidad) existen en la ciudad? Nombre las 3 más importantes en su consideración:

Organizaciones Actividades que realizan

Lideres

78. ¿Qué organizaciones en la ciudad realizan actividades de educación sobre higiene, salud o educación ambiental?

Organizaciones Actividades que realizan en educación sobre higiene, salud, educación ambiental

55. ¿Por qué cree que no existen organizaciones vecinales en su barrio? ________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________

H. Conciencia Ambiental

113. ¿Cree usted que el agua escaseará algún día? Si

( ) No ( ) No sabe ( )

114. Cuando una persona arroja basura:

Se contamina ( ) No se contamina ( )

No sabe/ No opina ( )

115. ¿Qué es el agua?

La fuente de la vida ( ) Sin el agua no se puede vivir ( )

Me sirve para cocinar, lavar etc.( )

143

Page 144: kp-irn

Es solo agua ( ) No sabe ( )

Otro ( )

Svfkshdfhdsfsdfsdffjsdfhdsfs

Sdfjsdfasdfhsdgfjhdf

Asdhfghsdf

Ashfsf

Sfjadsfsdf

Sdfjgs

hgdfds

hggdfgkdfkgdfg

fdg

dfjhsdfjsdfCUESThjssdIONARIO Nº 3dfdf2 - SIN CONEXxIÓN DOMICILIARIA

ENCUESTA SOCIdsO ECONÓMICA

A. INFORMACIÓN BÁSICA DE LA LOCALIDAD

Encuestador (a): _______________________________________

Fecha de Entrevista: ____/____/____ Hora _________

Departamento: Provincia: Distrito:

Dirección: sdsds____________________________________________________________

Persdona Entrevistada (jefe del hogar): Padre ( ) Madre ( ) otro________

144

Page 145: kp-irn

B. INFORsdsdMACIÓN SOBRE LA VIVIENDA

1.- Uso:sd Sólo

vivienda ()

Vivienda y otra actividad productiva

asociada ( )

2.- Tiempso que viven en la casa _________año(s)

_________meses

3.- La casa es :

Propia ( )sd

Alquilada ( ) Otro_________

4.- Material predominante en la casa

Adosdbe ( ) Madera ( ) Material noble (

)

Quincha ( )

Estera ( ) Otro …………………………………..

5.- Poseesd energía

eléctricasdSi ( )

no (

)

6.-Red de asgua Si ( )

no (

)

7.-Red de dedsagüe Si ( )

no (

)

8.- Pozo

sdséptico/Letrina/Ot

ro

Si ( ) no (

)

9.-sTeléfono Si ( )

no (

)

C. INFORdMACIÓN SOBRE LA FAMILIA

10.- sd¿Cuántas personas habitan en

la visdvienda?

_____

11.- ¿Cusántas familias viven en la

vivgfgdfgdfgdfgdfg

Dfgdfg

Dfgdfg

Df

Gdf

G

Dfg

Dfg

Df

_____

145

Page 146: kp-irn

G

Dfg

Dfg

Df

Dfg

Df

F

F

F

F

F

F

F

F

F

F

F

F

146

Page 147: kp-irn

F

F

ienda?

12.- ¿Cudsántos miembros tiene su

familia?

_____

ds

Parentdesco Edad Sexo Grado de

instrucción

¿Sabe Leer y

escribir?

Trabaja

¿A que se

dedica?

Sd F M

F M

Sd F M

sd

1s3.-ds

¿Cuántas personas trabajan en su familia? ____________

d

147

Page 148: kp-irn

sd

14s.-d

Detallar el salario de los integrantes de la vivienda

Pariente Salario / jornal por día /

quincena / mes:

(S/.)

Cuántos

(mes)

Abuelo(a) ...............................

______________

Padre ....................................

______________

Madre ...................................

______________

Hijo(a) ..................................

______________

Hijos mayores de 10 años ......

______________ ____________

Hijos menores de 10 anos .......

______________ ____________

Pensión/ Jubilación ______________ ____________

Otros Ingresos. (cosecha, ganado Artesanía etc.) ______________ ____________

TOTAL Anual /Familia en Soles (S/.) ..........................

15.-¿Cuál es la distribución del gasto de la familia? Total anual / familiar

Gasto Mes(S/.) Veces/año Total anual (S/.)

a. Energía eléctrica

b. Agua y desagüe

c. Alimentos

d. Transportes

e. Salud

148

Page 149: kp-irn

f. Educación

g. Combustible

h. Vestimenta

i. Vivienda (alquiler)

j. Otros

Total

D. INFORMACIÓN SOBRE EL ABASTECIMIENTO DE AGUA – SIN CONEXIÓN DOMICILIARIA

16. ¿Cuál es la principal fuente de abastecimiento de agua (el agua que

utilizan)?

a. Río/ Lago ( )

b. Pileta pública ( )

c. Camión Cisterna ( )

d. Acequia ( )

e. Manantial ( )

f. Pozo ( )

g. Vecino ( )

h. Lluvia ( )

i. Otro(especificar)________________

Vamos a hablar acerca de la principal fuente que utiliza:

17. ¿A qué distancia de la vivienda está la fuente de abastecimiento? __________ metros.

18. ¿Paga usted alguna cuota mensual por usar el agua de esta fuente? si ( ) no ( )

Si es no, pasar a la pregunta N° 21

19. Si es si, ¿Con qué frecuencia lo paga?: a.- Diario( ) b.- Semanal( ) c.- Quincenal( )

d.- Mensual( ) e.- Otro ________________

20. ¿Cuánto paga? S/. _________________

21. ¿Almacena usted el agua para consumo de su familia? si ( ) no ( )

22. Cantidad de agua que compra o acarrea:

Recipiente

Capacida

d del

recipiente

Frecuencia

de compra

o acarreo

Cantidad de

recipientes

que compra o

Pago por

cada

recipiente

149

Page 150: kp-irn

s (litros) semanal acarrea

(semanal)

(soles)

Balde-lata

Bidones

Tinaja

Cilindro –

barril

Tanque

Otros

Total

23. ¿Quién acarrea el agua normalmente?

El padre ( ) La madre ( ) Hijo mayor a 18 años ( ) Niños ( )

24. ¿Qué tiempo demora en acarrear el agua?

El padre ( ) La madre ( ) Hijo mayor a 18 años ( ) Niños ( )

25. ¿Cuántas veces acarrear el agua por día?

El padre ( ) La madre ( ) Hijo mayor a 18 años ( ) Niños ( )

26. ¿El agua que se abastece antes de ser consumida le da algún tratamiento?:

Ninguno ( ) hierve ( ) lejía ( ) otro__________

27. El agua la usa para:

USOS DEL AGUA

1. Beber

2. Preparar alimentos

3. Lavar ropa

4. Higiene Personal

5. Limpieza de la Vivienda

6. Regar la Chacra

150

Page 151: kp-irn

7. Otros

28. Si se realizan obras (proyecto) para mejorar y/o ampliar el servicio de agua potable, ¿Cuánto pagaría por el buen servicio (las 24 horas del día, buena presión, y buena calidad del agua)? ________________

29. Si es no, ¿Por qué no quisiera tener el servicio de agua a través de redes?

( ) Estoy satisfecho con la forma como me abastezco.

( ) No tengo dinero o tiempo para pagar por la obra

( ) No tengo dinero para pagar cuota mensual

( ) Otro especificar _________________________________________

E. INFORMACION SOBRE EL SANEAMIENTO

30. ¿Está usted conectada a la red de alcantarillado? si ( ) no ( )

Si es si, pasar a la pregunta N° 31 Si es no, pasar a la

pregunta N° 33

31. Si es si, ¿Paga alguna cuota por este servicio? si ( ) no ( )

Si es no, pasar a la pregunta N° 32

Si es si, ¿Cuánto?: S/._________

32. Si es no, ¿Por qué no?

________________________________________________

33. ¿Usted dispone de una letrina? si ( ) no ( ) Si es no, pasar a la pregunta N° 37 34. ¿Todos los que habitan la vivienda usan la letrina? si ( ) no ( ) Si es si, pasar a la pregunta N° 36 35. Si es no, ¿Por qué?: ( ) Esta demasiado lejos ( )Tiene mal olor ( )Le asusta usarla ( ) No tiene costumbre ( ) Esta en mal estado ( ) Otro_____________36. ¿Considera usted que su letrina está en mal estado? si ( ) no ( )37. ¿Estaría usted dispuesto a participar para mejorar o instalar

una letrina? si ( ) no ( )

Si es no, pasar a la pregunta N° 39

51. Si es si, ¿Cómo participarían?: Aportando: dinero ( ) mano de obra( )

materiales( ) otro (especificar) ______________

151

Page 152: kp-irn

39. Si es no, ¿Por qué no quisiera participar en las mejoras?:

( ) Porque estoy satisfecho con lo que tengo ( ) No tengo dinero ni tiempo

( ) No me interesa ( ) Otros (especificar) _________________________________

40. ¿Estaría interesado en contar con letrina, alcantarillado o

desagüe? si ( ) no ( )

41. ¿Cuánto pagaría al mes por tener?: Letrina _____ soles

Desagüe _____ soles

F. INFORMACIÓN GENERAL Y OTROS SERVICIOS DE LA VIVIENDA.

42. Considera usted que el agua potable es un bien que:

Debe pagarse ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

No debe pagarse ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

43. Cree usted que el agua que consume puede causar enfermedades?

Si ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

No ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

44. Durante el día en que momento cree usted que una persona debe lavarse las manos?

Al Levantarse ( ) Después de ir al baño ( ) Antes de comer ( ) Antes de cocinar ( )

Cada que se ensucia ( ) A cada rato ( )

45. ¿Qué enfermedades afectan con mayor frecuencia a los niños y adultos de su familia y cómo se tratan?

Enfermedad

Niños Adultos

Tratamiento

casero

Posta médica, hospital o medico particula

r

Ninguna

Diarreicas

Infecciones

152

Page 153: kp-irn

Tuberculosis

Parasitosis

A la piel

A los ojos

Otros

46. ¿Participaría en la ejecución de un proyecto para mejorar y /o ampliar el servicio de agua potable y desagüe?

( ) Si ¿Cómo? Mano de obra ( ) Herramientas ( )

Materiales de construcción ( ) Sólo en reuniones ( )

Dinero ( ) Otros ________________

( ) No ¿Por qué? ____________________________________________________

47. ¿Cómo se elimina la basura en su vivienda?

Por recolector municipal( ) Enterrado( ) En botadero( ) Quemado( ) Otro (especifique) _______________________

48. ¿Con qué frecuencia elimina la basura de su vivienda ?

Diaria( ) 2 veces a la semana( ) Cada 2 días( ) 1 vez a la semana( )

49. ¿Cuánto paga al mes por el servicio de recolección de basura? _____________________

50. Medios de comunicación que usa la familia con mayor frecuencia

Radio Diarios y Revistas Canal de T.V.

Emisora Horario Frecuencia

Canal Horario

G. ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL

51. ¿Existe una Junta Vecinal Local? si ( ) no ( ) Si es no, pasar a la pregunta N° 53

153

Page 154: kp-irn

52. ¿De qué forma participa usted en la Junta Vecinal Local?: _______________________________

79. ¿Qué organizaciones de los vecinos (comunidad) existen en la ciudad? Nombre las 3 más importantes en su consideración:

Organizaciones Actividades que realizan

Lideres

80. ¿Qué organizaciones en la ciudad realizan actividades de educación sobre higiene, salud o educación ambiental?

Organizaciones Actividades que realizan en educación sobre higiene, salud, educación ambiental

55. ¿Por qué cree que no existen organizaciones vecinales en su barrio? ________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________

H. Conciencia Ambiental

116. ¿Cree usted que el agua escaseará algún día? Si

( ) No ( ) No sabe ( )

117. Cuando una persona arroja basura:

Se contamina ( ) No se contamina ( )

No sabe/ No opina ( )

118. ¿Qué es el agua?

La fuente de la vida ( ) Sin el agua no se puede vivir ( )

Me sirve para cocinar, lavar etc.( )

154

Page 155: kp-irn

Es solo agua ( ) No sabe ( )

Otro ( )

Svfkshdfhdsfsdfsdffjsdfhdsfs

Sdfjsdfasdfhsdgfjhdf

Asdhfghsdf

Ashfsf

Sfjadsfsdf

Sdfjgs

hgdfds

hggdfgkdfkgdfg

fdg

dfjhsdfjsdfCUESThjssdIONARIO Nº 3dfdf2 - SIN CONEXxIÓN DOMICILIARIA

ENCUESTA SOCIdsO ECONÓMICA

A. INFORMACIÓN BÁSICA DE LA LOCALIDAD

Encuestador (a): _______________________________________

Fecha de Entrevista: ____/____/____ Hora _________

Departamento: Provincia: Distrito:

Dirección: sdsds____________________________________________________________

Persdona Entrevistada (jefe del hogar): Padre ( ) Madre ( ) otro________

155

Page 156: kp-irn

B. INFORsdsdMACIÓN SOBRE LA VIVIENDA

1.- Uso:sd Sólo

vivienda ()

Vivienda y otra actividad productiva

asociada ( )

2.- Tiempso que viven en la casa _________año(s)

_________meses

3.- La casa es :

Propia ( )sd

Alquilada ( ) Otro_________

4.- Material predominante en la casa

Adosdbe ( ) Madera ( ) Material noble (

)

Quincha ( )

Estera ( ) Otro …………………………………..

5.- Poseesd energía

eléctricasdSi ( )

no (

)

6.-Red de asgua Si ( )

no (

)

7.-Red de dedsagüe Si ( )

no (

)

8.- Pozo

sdséptico/Letrina/Ot

ro

Si ( ) no (

)

9.-sTeléfono Si ( )

no (

)

C. INFORdMACIÓN SOBRE LA FAMILIA

10.- sd¿Cuántas personas habitan en

la visdvienda?

_____

11.- ¿Cusántas familias viven en la

vivgfgdfgdfgdfgdfg

Dfgdfg

Dfgdfg

Df

Gdf

G

Dfg

Dfg

Df

_____

156

Page 157: kp-irn

G

Dfg

Dfg

Df

Dfg

Df

F

F

F

F

F

F

F

F

F

F

F

F

157

Page 158: kp-irn

F

F

ienda?

12.- ¿Cudsántos miembros tiene su

familia?

_____

ds

Parentdesco Edad Sexo Grado de

instrucción

¿Sabe Leer y

escribir?

Trabaja

¿A que se

dedica?

Sd F M

F M

Sd F M

sd

1s3.-ds

¿Cuántas personas trabajan en su familia? ____________

d

158

Page 159: kp-irn

sd

14s.-d

Detallar el salario de los integrantes de la vivienda

Pariente Salario / jornal por día /

quincena / mes:

(S/.)

Cuántos

(mes)

Abuelo(a) ...............................

______________

Padre ....................................

______________

Madre ...................................

______________

Hijo(a) ..................................

______________

Hijos mayores de 10 años ......

______________ ____________

Hijos menores de 10 anos .......

______________ ____________

Pensión/ Jubilación ______________ ____________

Otros Ingresos. (cosecha, ganado Artesanía etc.) ______________ ____________

TOTAL Anual /Familia en Soles (S/.) ..........................

15.-¿Cuál es la distribución del gasto de la familia? Total anual / familiar

Gasto Mes(S/.) Veces/año Total anual (S/.)

a. Energía eléctrica

b. Agua y desagüe

c. Alimentos

d. Transportes

e. Salud

159

Page 160: kp-irn

f. Educación

g. Combustible

h. Vestimenta

i. Vivienda (alquiler)

j. Otros

Total

D. INFORMACIÓN SOBRE EL ABASTECIMIENTO DE AGUA – SIN CONEXIÓN DOMICILIARIA

16. ¿Cuál es la principal fuente de abastecimiento de agua (el agua que

utilizan)?

a. Río/ Lago ( )

b. Pileta pública ( )

c. Camión Cisterna ( )

d. Acequia ( )

e. Manantial ( )

f. Pozo ( )

g. Vecino ( )

h. Lluvia ( )

i. Otro(especificar)________________

Vamos a hablar acerca de la principal fuente que utiliza:

17. ¿A qué distancia de la vivienda está la fuente de abastecimiento? __________ metros.

18. ¿Paga usted alguna cuota mensual por usar el agua de esta fuente? si ( ) no ( )

Si es no, pasar a la pregunta N° 21

19. Si es si, ¿Con qué frecuencia lo paga?: a.- Diario( ) b.- Semanal( ) c.- Quincenal( )

d.- Mensual( ) e.- Otro ________________

20. ¿Cuánto paga? S/. _________________

21. ¿Almacena usted el agua para consumo de su familia? si ( ) no ( )

22. Cantidad de agua que compra o acarrea:

Recipiente

Capacida

d del

recipiente

Frecuencia

de compra

o acarreo

Cantidad de

recipientes

que compra o

Pago por

cada

recipiente

160

Page 161: kp-irn

s (litros) semanal acarrea

(semanal)

(soles)

Balde-lata

Bidones

Tinaja

Cilindro –

barril

Tanque

Otros

Total

23. ¿Quién acarrea el agua normalmente?

El padre ( ) La madre ( ) Hijo mayor a 18 años ( ) Niños ( )

24. ¿Qué tiempo demora en acarrear el agua?

El padre ( ) La madre ( ) Hijo mayor a 18 años ( ) Niños ( )

25. ¿Cuántas veces acarrear el agua por día?

El padre ( ) La madre ( ) Hijo mayor a 18 años ( ) Niños ( )

26. ¿El agua que se abastece antes de ser consumida le da algún tratamiento?:

Ninguno ( ) hierve ( ) lejía ( ) otro__________

27. El agua la usa para:

USOS DEL AGUA

1. Beber

2. Preparar alimentos

3. Lavar ropa

4. Higiene Personal

5. Limpieza de la Vivienda

6. Regar la Chacra

161

Page 162: kp-irn

7. Otros

28. Si se realizan obras (proyecto) para mejorar y/o ampliar el servicio de agua potable, ¿Cuánto pagaría por el buen servicio (las 24 horas del día, buena presión, y buena calidad del agua)? ________________

29. Si es no, ¿Por qué no quisiera tener el servicio de agua a través de redes?

( ) Estoy satisfecho con la forma como me abastezco.

( ) No tengo dinero o tiempo para pagar por la obra

( ) No tengo dinero para pagar cuota mensual

( ) Otro especificar _________________________________________

E. INFORMACION SOBRE EL SANEAMIENTO

30. ¿Está usted conectada a la red de alcantarillado? si ( ) no ( )

Si es si, pasar a la pregunta N° 31 Si es no, pasar a la

pregunta N° 33

31. Si es si, ¿Paga alguna cuota por este servicio? si ( ) no ( )

Si es no, pasar a la pregunta N° 32

Si es si, ¿Cuánto?: S/._________

32. Si es no, ¿Por qué no?

________________________________________________

33. ¿Usted dispone de una letrina? si ( ) no ( ) Si es no, pasar a la pregunta N° 37 34. ¿Todos los que habitan la vivienda usan la letrina? si ( ) no ( ) Si es si, pasar a la pregunta N° 36 35. Si es no, ¿Por qué?: ( ) Esta demasiado lejos ( )Tiene mal olor ( )Le asusta usarla ( ) No tiene costumbre ( ) Esta en mal estado ( ) Otro_____________36. ¿Considera usted que su letrina está en mal estado? si ( ) no ( )37. ¿Estaría usted dispuesto a participar para mejorar o instalar

una letrina? si ( ) no ( )

Si es no, pasar a la pregunta N° 39

52. Si es si, ¿Cómo participarían?: Aportando: dinero ( ) mano de obra( )

materiales( ) otro (especificar) ______________

162

Page 163: kp-irn

39. Si es no, ¿Por qué no quisiera participar en las mejoras?:

( ) Porque estoy satisfecho con lo que tengo ( ) No tengo dinero ni tiempo

( ) No me interesa ( ) Otros (especificar) _________________________________

40. ¿Estaría interesado en contar con letrina, alcantarillado o

desagüe? si ( ) no ( )

41. ¿Cuánto pagaría al mes por tener?: Letrina _____ soles

Desagüe _____ soles

F. INFORMACIÓN GENERAL Y OTROS SERVICIOS DE LA VIVIENDA.

42. Considera usted que el agua potable es un bien que:

Debe pagarse ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

No debe pagarse ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

43. Cree usted que el agua que consume puede causar enfermedades?

Si ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

No ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

44. Durante el día en que momento cree usted que una persona debe lavarse las manos?

Al Levantarse ( ) Después de ir al baño ( ) Antes de comer ( ) Antes de cocinar ( )

Cada que se ensucia ( ) A cada rato ( )

45. ¿Qué enfermedades afectan con mayor frecuencia a los niños y adultos de su familia y cómo se tratan?

Enfermedad

Niños Adultos

Tratamiento

casero

Posta médica, hospital o medico particula

r

Ninguna

Diarreicas

Infecciones

163

Page 164: kp-irn

Tuberculosis

Parasitosis

A la piel

A los ojos

Otros

46. ¿Participaría en la ejecución de un proyecto para mejorar y /o ampliar el servicio de agua potable y desagüe?

( ) Si ¿Cómo? Mano de obra ( ) Herramientas ( )

Materiales de construcción ( ) Sólo en reuniones ( )

Dinero ( ) Otros ________________

( ) No ¿Por qué? ____________________________________________________

47. ¿Cómo se elimina la basura en su vivienda?

Por recolector municipal( ) Enterrado( ) En botadero( ) Quemado( ) Otro (especifique) _______________________

48. ¿Con qué frecuencia elimina la basura de su vivienda ?

Diaria( ) 2 veces a la semana( ) Cada 2 días( ) 1 vez a la semana( )

49. ¿Cuánto paga al mes por el servicio de recolección de basura? _____________________

50. Medios de comunicación que usa la familia con mayor frecuencia

Radio Diarios y Revistas Canal de T.V.

Emisora Horario Frecuencia

Canal Horario

G. ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL

51. ¿Existe una Junta Vecinal Local? si ( ) no ( ) Si es no, pasar a la pregunta N° 53

164

Page 165: kp-irn

52. ¿De qué forma participa usted en la Junta Vecinal Local?: _______________________________

81. ¿Qué organizaciones de los vecinos (comunidad) existen en la ciudad? Nombre las 3 más importantes en su consideración:

Organizaciones Actividades que realizan

Lideres

82. ¿Qué organizaciones en la ciudad realizan actividades de educación sobre higiene, salud o educación ambiental?

Organizaciones Actividades que realizan en educación sobre higiene, salud, educación ambiental

55. ¿Por qué cree que no existen organizaciones vecinales en su barrio? ________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________

H. Conciencia Ambiental

119. ¿Cree usted que el agua escaseará algún día? Si

( ) No ( ) No sabe ( )

120. Cuando una persona arroja basura:

Se contamina ( ) No se contamina ( )

No sabe/ No opina ( )

121. ¿Qué es el agua?

La fuente de la vida ( ) Sin el agua no se puede vivir ( )

Me sirve para cocinar, lavar etc.( )

165

Page 166: kp-irn

Es solo agua ( ) No sabe ( )

Otro ( )

Svfkshdfhdsfsdfsdffjsdfhdsfs

Sdfjsdfasdfhsdgfjhdf

Asdhfghsdf

Ashfsf

Sfjadsfsdf

Sdfjgs

hgdfds

hggdfgkdfkgdfg

fdg

dfjhsdfjsdfCUESThjssdIONARIO Nº 3dfdf2 - SIN CONEXxIÓN DOMICILIARIA

ENCUESTA SOCIdsO ECONÓMICA

A. INFORMACIÓN BÁSICA DE LA LOCALIDAD

Encuestador (a): _______________________________________

Fecha de Entrevista: ____/____/____ Hora _________

Departamento: Provincia: Distrito:

Dirección: sdsds____________________________________________________________

Persdona Entrevistada (jefe del hogar): Padre ( ) Madre ( ) otro________

166

Page 167: kp-irn

B. INFORsdsdMACIÓN SOBRE LA VIVIENDA

1.- Uso:sd Sólo

vivienda ()

Vivienda y otra actividad productiva

asociada ( )

2.- Tiempso que viven en la casa _________año(s)

_________meses

3.- La casa es :

Propia ( )sd

Alquilada ( ) Otro_________

4.- Material predominante en la casa

Adosdbe ( ) Madera ( ) Material noble (

)

Quincha ( )

Estera ( ) Otro …………………………………..

5.- Poseesd energía

eléctricasdSi ( )

no (

)

6.-Red de asgua Si ( )

no (

)

7.-Red de dedsagüe Si ( )

no (

)

8.- Pozo

sdséptico/Letrina/Ot

ro

Si ( ) no (

)

9.-sTeléfono Si ( )

no (

)

C. INFORdMACIÓN SOBRE LA FAMILIA

10.- sd¿Cuántas personas habitan en

la visdvienda?

_____

11.- ¿Cusántas familias viven en la

vivgfgdfgdfgdfgdfg

Dfgdfg

Dfgdfg

Df

Gdf

G

Dfg

Dfg

Df

_____

167

Page 168: kp-irn

G

Dfg

Dfg

Df

Dfg

Df

F

F

F

F

F

F

F

F

F

F

F

F

168

Page 169: kp-irn

F

F

ienda?

12.- ¿Cudsántos miembros tiene su

familia?

_____

ds

Parentdesco Edad Sexo Grado de

instrucción

¿Sabe Leer y

escribir?

Trabaja

¿A que se

dedica?

Sd F M

F M

Sd F M

sd

1s3.-ds

¿Cuántas personas trabajan en su familia? ____________

d

169

Page 170: kp-irn

sd

14s.-d

Detallar el salario de los integrantes de la vivienda

Pariente Salario / jornal por día /

quincena / mes:

(S/.)

Cuántos

(mes)

Abuelo(a) ...............................

______________

Padre ....................................

______________

Madre ...................................

______________

Hijo(a) ..................................

______________

Hijos mayores de 10 años ......

______________ ____________

Hijos menores de 10 anos .......

______________ ____________

Pensión/ Jubilación ______________ ____________

Otros Ingresos. (cosecha, ganado Artesanía etc.) ______________ ____________

TOTAL Anual /Familia en Soles (S/.) ..........................

15.-¿Cuál es la distribución del gasto de la familia? Total anual / familiar

Gasto Mes(S/.) Veces/año Total anual (S/.)

a. Energía eléctrica

b. Agua y desagüe

c. Alimentos

d. Transportes

e. Salud

170

Page 171: kp-irn

f. Educación

g. Combustible

h. Vestimenta

i. Vivienda (alquiler)

j. Otros

Total

D. INFORMACIÓN SOBRE EL ABASTECIMIENTO DE AGUA – SIN CONEXIÓN DOMICILIARIA

16. ¿Cuál es la principal fuente de abastecimiento de agua (el agua que

utilizan)?

a. Río/ Lago ( )

b. Pileta pública ( )

c. Camión Cisterna ( )

d. Acequia ( )

e. Manantial ( )

f. Pozo ( )

g. Vecino ( )

h. Lluvia ( )

i. Otro(especificar)________________

Vamos a hablar acerca de la principal fuente que utiliza:

17. ¿A qué distancia de la vivienda está la fuente de abastecimiento? __________ metros.

18. ¿Paga usted alguna cuota mensual por usar el agua de esta fuente? si ( ) no ( )

Si es no, pasar a la pregunta N° 21

19. Si es si, ¿Con qué frecuencia lo paga?: a.- Diario( ) b.- Semanal( ) c.- Quincenal( )

d.- Mensual( ) e.- Otro ________________

20. ¿Cuánto paga? S/. _________________

21. ¿Almacena usted el agua para consumo de su familia? si ( ) no ( )

22. Cantidad de agua que compra o acarrea:

Recipiente

Capacida

d del

recipiente

Frecuencia

de compra

o acarreo

Cantidad de

recipientes

que compra o

Pago por

cada

recipiente

171

Page 172: kp-irn

s (litros) semanal acarrea

(semanal)

(soles)

Balde-lata

Bidones

Tinaja

Cilindro –

barril

Tanque

Otros

Total

23. ¿Quién acarrea el agua normalmente?

El padre ( ) La madre ( ) Hijo mayor a 18 años ( ) Niños ( )

24. ¿Qué tiempo demora en acarrear el agua?

El padre ( ) La madre ( ) Hijo mayor a 18 años ( ) Niños ( )

25. ¿Cuántas veces acarrear el agua por día?

El padre ( ) La madre ( ) Hijo mayor a 18 años ( ) Niños ( )

26. ¿El agua que se abastece antes de ser consumida le da algún tratamiento?:

Ninguno ( ) hierve ( ) lejía ( ) otro__________

27. El agua la usa para:

USOS DEL AGUA

1. Beber

2. Preparar alimentos

3. Lavar ropa

4. Higiene Personal

5. Limpieza de la Vivienda

6. Regar la Chacra

172

Page 173: kp-irn

7. Otros

28. Si se realizan obras (proyecto) para mejorar y/o ampliar el servicio de agua potable, ¿Cuánto pagaría por el buen servicio (las 24 horas del día, buena presión, y buena calidad del agua)? ________________

29. Si es no, ¿Por qué no quisiera tener el servicio de agua a través de redes?

( ) Estoy satisfecho con la forma como me abastezco.

( ) No tengo dinero o tiempo para pagar por la obra

( ) No tengo dinero para pagar cuota mensual

( ) Otro especificar _________________________________________

E. INFORMACION SOBRE EL SANEAMIENTO

30. ¿Está usted conectada a la red de alcantarillado? si ( ) no ( )

Si es si, pasar a la pregunta N° 31 Si es no, pasar a la

pregunta N° 33

31. Si es si, ¿Paga alguna cuota por este servicio? si ( ) no ( )

Si es no, pasar a la pregunta N° 32

Si es si, ¿Cuánto?: S/._________

32. Si es no, ¿Por qué no?

________________________________________________

33. ¿Usted dispone de una letrina? si ( ) no ( ) Si es no, pasar a la pregunta N° 37 34. ¿Todos los que habitan la vivienda usan la letrina? si ( ) no ( ) Si es si, pasar a la pregunta N° 36 35. Si es no, ¿Por qué?: ( ) Esta demasiado lejos ( )Tiene mal olor ( )Le asusta usarla ( ) No tiene costumbre ( ) Esta en mal estado ( ) Otro_____________36. ¿Considera usted que su letrina está en mal estado? si ( ) no ( )37. ¿Estaría usted dispuesto a participar para mejorar o instalar

una letrina? si ( ) no ( )

Si es no, pasar a la pregunta N° 39

53. Si es si, ¿Cómo participarían?: Aportando: dinero ( ) mano de obra( )

materiales( ) otro (especificar) ______________

173

Page 174: kp-irn

39. Si es no, ¿Por qué no quisiera participar en las mejoras?:

( ) Porque estoy satisfecho con lo que tengo ( ) No tengo dinero ni tiempo

( ) No me interesa ( ) Otros (especificar) _________________________________

40. ¿Estaría interesado en contar con letrina, alcantarillado o

desagüe? si ( ) no ( )

41. ¿Cuánto pagaría al mes por tener?: Letrina _____ soles

Desagüe _____ soles

F. INFORMACIÓN GENERAL Y OTROS SERVICIOS DE LA VIVIENDA.

42. Considera usted que el agua potable es un bien que:

Debe pagarse ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

No debe pagarse ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

43. Cree usted que el agua que consume puede causar enfermedades?

Si ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

No ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

44. Durante el día en que momento cree usted que una persona debe lavarse las manos?

Al Levantarse ( ) Después de ir al baño ( ) Antes de comer ( ) Antes de cocinar ( )

Cada que se ensucia ( ) A cada rato ( )

45. ¿Qué enfermedades afectan con mayor frecuencia a los niños y adultos de su familia y cómo se tratan?

Enfermedad

Niños Adultos

Tratamiento

casero

Posta médica, hospital o medico particula

r

Ninguna

Diarreicas

Infecciones

174

Page 175: kp-irn

Tuberculosis

Parasitosis

A la piel

A los ojos

Otros

46. ¿Participaría en la ejecución de un proyecto para mejorar y /o ampliar el servicio de agua potable y desagüe?

( ) Si ¿Cómo? Mano de obra ( ) Herramientas ( )

Materiales de construcción ( ) Sólo en reuniones ( )

Dinero ( ) Otros ________________

( ) No ¿Por qué? ____________________________________________________

47. ¿Cómo se elimina la basura en su vivienda?

Por recolector municipal( ) Enterrado( ) En botadero( ) Quemado( ) Otro (especifique) _______________________

48. ¿Con qué frecuencia elimina la basura de su vivienda ?

Diaria( ) 2 veces a la semana( ) Cada 2 días( ) 1 vez a la semana( )

49. ¿Cuánto paga al mes por el servicio de recolección de basura? _____________________

50. Medios de comunicación que usa la familia con mayor frecuencia

Radio Diarios y Revistas Canal de T.V.

Emisora Horario Frecuencia

Canal Horario

G. ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL

51. ¿Existe una Junta Vecinal Local? si ( ) no ( ) Si es no, pasar a la pregunta N° 53

175

Page 176: kp-irn

52. ¿De qué forma participa usted en la Junta Vecinal Local?: _______________________________

83. ¿Qué organizaciones de los vecinos (comunidad) existen en la ciudad? Nombre las 3 más importantes en su consideración:

Organizaciones Actividades que realizan

Lideres

84. ¿Qué organizaciones en la ciudad realizan actividades de educación sobre higiene, salud o educación ambiental?

Organizaciones Actividades que realizan en educación sobre higiene, salud, educación ambiental

55. ¿Por qué cree que no existen organizaciones vecinales en su barrio? ________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________

H. Conciencia Ambiental

122. ¿Cree usted que el agua escaseará algún día? Si

( ) No ( ) No sabe ( )

123. Cuando una persona arroja basura:

Se contamina ( ) No se contamina ( )

No sabe/ No opina ( )

124. ¿Qué es el agua?

La fuente de la vida ( ) Sin el agua no se puede vivir ( )

Me sirve para cocinar, lavar etc.( )

176

Page 177: kp-irn

Es solo agua ( ) No sabe ( )

Otro ( )

Svfkshdfhdsfsdfsdffjsdfhdsfs

Sdfjsdfasdfhsdgfjhdf

Asdhfghsdf

Ashfsf

Sfjadsfsdf

Sdfjgs

hgdfds

hggdfgkdfkgdfg

fdg

dfjhsdfjsdfCUESThjssdIONARIO Nº 3dfdf2 - SIN CONEXxIÓN DOMICILIARIA

ENCUESTA SOCIdsO ECONÓMICA

A. INFORMACIÓN BÁSICA DE LA LOCALIDAD

Encuestador (a): _______________________________________

Fecha de Entrevista: ____/____/____ Hora _________

Departamento: Provincia: Distrito:

Dirección: sdsds____________________________________________________________

Persdona Entrevistada (jefe del hogar): Padre ( ) Madre ( ) otro________

177

Page 178: kp-irn

B. INFORsdsdMACIÓN SOBRE LA VIVIENDA

1.- Uso:sd Sólo

vivienda ()

Vivienda y otra actividad productiva

asociada ( )

2.- Tiempso que viven en la casa _________año(s)

_________meses

3.- La casa es :

Propia ( )sd

Alquilada ( ) Otro_________

4.- Material predominante en la casa

Adosdbe ( ) Madera ( ) Material noble (

)

Quincha ( )

Estera ( ) Otro …………………………………..

5.- Poseesd energía

eléctricasdSi ( )

no (

)

6.-Red de asgua Si ( )

no (

)

7.-Red de dedsagüe Si ( )

no (

)

8.- Pozo

sdséptico/Letrina/Ot

ro

Si ( ) no (

)

9.-sTeléfono Si ( )

no (

)

C. INFORdMACIÓN SOBRE LA FAMILIA

10.- sd¿Cuántas personas habitan en

la visdvienda?

_____

11.- ¿Cusántas familias viven en la

vivgfgdfgdfgdfgdfg

Dfgdfg

Dfgdfg

Df

Gdf

G

Dfg

Dfg

Df

_____

178

Page 179: kp-irn

G

Dfg

Dfg

Df

Dfg

Df

F

F

F

F

F

F

F

F

F

F

F

F

179

Page 180: kp-irn

F

F

ienda?

12.- ¿Cudsántos miembros tiene su

familia?

_____

ds

Parentdesco Edad Sexo Grado de

instrucción

¿Sabe Leer y

escribir?

Trabaja

¿A que se

dedica?

Sd F M

F M

Sd F M

sd

1s3.-ds

¿Cuántas personas trabajan en su familia? ____________

d

180

Page 181: kp-irn

sd

14s.-d

Detallar el salario de los integrantes de la vivienda

Pariente Salario / jornal por día /

quincena / mes:

(S/.)

Cuántos

(mes)

Abuelo(a) ...............................

______________

Padre ....................................

______________

Madre ...................................

______________

Hijo(a) ..................................

______________

Hijos mayores de 10 años ......

______________ ____________

Hijos menores de 10 anos .......

______________ ____________

Pensión/ Jubilación ______________ ____________

Otros Ingresos. (cosecha, ganado Artesanía etc.) ______________ ____________

TOTAL Anual /Familia en Soles (S/.) ..........................

15.-¿Cuál es la distribución del gasto de la familia? Total anual / familiar

Gasto Mes(S/.) Veces/año Total anual (S/.)

a. Energía eléctrica

b. Agua y desagüe

c. Alimentos

d. Transportes

e. Salud

181

Page 182: kp-irn

f. Educación

g. Combustible

h. Vestimenta

i. Vivienda (alquiler)

j. Otros

Total

D. INFORMACIÓN SOBRE EL ABASTECIMIENTO DE AGUA – SIN CONEXIÓN DOMICILIARIA

16. ¿Cuál es la principal fuente de abastecimiento de agua (el agua que

utilizan)?

a. Río/ Lago ( )

b. Pileta pública ( )

c. Camión Cisterna ( )

d. Acequia ( )

e. Manantial ( )

f. Pozo ( )

g. Vecino ( )

h. Lluvia ( )

i. Otro(especificar)________________

Vamos a hablar acerca de la principal fuente que utiliza:

17. ¿A qué distancia de la vivienda está la fuente de abastecimiento? __________ metros.

18. ¿Paga usted alguna cuota mensual por usar el agua de esta fuente? si ( ) no ( )

Si es no, pasar a la pregunta N° 21

19. Si es si, ¿Con qué frecuencia lo paga?: a.- Diario( ) b.- Semanal( ) c.- Quincenal( )

d.- Mensual( ) e.- Otro ________________

20. ¿Cuánto paga? S/. _________________

21. ¿Almacena usted el agua para consumo de su familia? si ( ) no ( )

22. Cantidad de agua que compra o acarrea:

Recipiente

Capacida

d del

recipiente

Frecuencia

de compra

o acarreo

Cantidad de

recipientes

que compra o

Pago por

cada

recipiente

182

Page 183: kp-irn

s (litros) semanal acarrea

(semanal)

(soles)

Balde-lata

Bidones

Tinaja

Cilindro –

barril

Tanque

Otros

Total

23. ¿Quién acarrea el agua normalmente?

El padre ( ) La madre ( ) Hijo mayor a 18 años ( ) Niños ( )

24. ¿Qué tiempo demora en acarrear el agua?

El padre ( ) La madre ( ) Hijo mayor a 18 años ( ) Niños ( )

25. ¿Cuántas veces acarrear el agua por día?

El padre ( ) La madre ( ) Hijo mayor a 18 años ( ) Niños ( )

26. ¿El agua que se abastece antes de ser consumida le da algún tratamiento?:

Ninguno ( ) hierve ( ) lejía ( ) otro__________

27. El agua la usa para:

USOS DEL AGUA

1. Beber

2. Preparar alimentos

3. Lavar ropa

4. Higiene Personal

5. Limpieza de la Vivienda

6. Regar la Chacra

183

Page 184: kp-irn

7. Otros

28. Si se realizan obras (proyecto) para mejorar y/o ampliar el servicio de agua potable, ¿Cuánto pagaría por el buen servicio (las 24 horas del día, buena presión, y buena calidad del agua)? ________________

29. Si es no, ¿Por qué no quisiera tener el servicio de agua a través de redes?

( ) Estoy satisfecho con la forma como me abastezco.

( ) No tengo dinero o tiempo para pagar por la obra

( ) No tengo dinero para pagar cuota mensual

( ) Otro especificar _________________________________________

E. INFORMACION SOBRE EL SANEAMIENTO

30. ¿Está usted conectada a la red de alcantarillado? si ( ) no ( )

Si es si, pasar a la pregunta N° 31 Si es no, pasar a la

pregunta N° 33

31. Si es si, ¿Paga alguna cuota por este servicio? si ( ) no ( )

Si es no, pasar a la pregunta N° 32

Si es si, ¿Cuánto?: S/._________

32. Si es no, ¿Por qué no?

________________________________________________

33. ¿Usted dispone de una letrina? si ( ) no ( ) Si es no, pasar a la pregunta N° 37 34. ¿Todos los que habitan la vivienda usan la letrina? si ( ) no ( ) Si es si, pasar a la pregunta N° 36 35. Si es no, ¿Por qué?: ( ) Esta demasiado lejos ( )Tiene mal olor ( )Le asusta usarla ( ) No tiene costumbre ( ) Esta en mal estado ( ) Otro_____________36. ¿Considera usted que su letrina está en mal estado? si ( ) no ( )37. ¿Estaría usted dispuesto a participar para mejorar o instalar

una letrina? si ( ) no ( )

Si es no, pasar a la pregunta N° 39

54. Si es si, ¿Cómo participarían?: Aportando: dinero ( ) mano de obra( )

materiales( ) otro (especificar) ______________

184

Page 185: kp-irn

39. Si es no, ¿Por qué no quisiera participar en las mejoras?:

( ) Porque estoy satisfecho con lo que tengo ( ) No tengo dinero ni tiempo

( ) No me interesa ( ) Otros (especificar) _________________________________

40. ¿Estaría interesado en contar con letrina, alcantarillado o

desagüe? si ( ) no ( )

41. ¿Cuánto pagaría al mes por tener?: Letrina _____ soles

Desagüe _____ soles

F. INFORMACIÓN GENERAL Y OTROS SERVICIOS DE LA VIVIENDA.

42. Considera usted que el agua potable es un bien que:

Debe pagarse ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

No debe pagarse ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

43. Cree usted que el agua que consume puede causar enfermedades?

Si ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

No ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

44. Durante el día en que momento cree usted que una persona debe lavarse las manos?

Al Levantarse ( ) Después de ir al baño ( ) Antes de comer ( ) Antes de cocinar ( )

Cada que se ensucia ( ) A cada rato ( )

45. ¿Qué enfermedades afectan con mayor frecuencia a los niños y adultos de su familia y cómo se tratan?

Enfermedad

Niños Adultos

Tratamiento

casero

Posta médica, hospital o medico particula

r

Ninguna

Diarreicas

Infecciones

185

Page 186: kp-irn

Tuberculosis

Parasitosis

A la piel

A los ojos

Otros

46. ¿Participaría en la ejecución de un proyecto para mejorar y /o ampliar el servicio de agua potable y desagüe?

( ) Si ¿Cómo? Mano de obra ( ) Herramientas ( )

Materiales de construcción ( ) Sólo en reuniones ( )

Dinero ( ) Otros ________________

( ) No ¿Por qué? ____________________________________________________

47. ¿Cómo se elimina la basura en su vivienda?

Por recolector municipal( ) Enterrado( ) En botadero( ) Quemado( ) Otro (especifique) _______________________

48. ¿Con qué frecuencia elimina la basura de su vivienda ?

Diaria( ) 2 veces a la semana( ) Cada 2 días( ) 1 vez a la semana( )

49. ¿Cuánto paga al mes por el servicio de recolección de basura? _____________________

50. Medios de comunicación que usa la familia con mayor frecuencia

Radio Diarios y Revistas Canal de T.V.

Emisora Horario Frecuencia

Canal Horario

G. ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL

51. ¿Existe una Junta Vecinal Local? si ( ) no ( ) Si es no, pasar a la pregunta N° 53

186

Page 187: kp-irn

52. ¿De qué forma participa usted en la Junta Vecinal Local?: _______________________________

85. ¿Qué organizaciones de los vecinos (comunidad) existen en la ciudad? Nombre las 3 más importantes en su consideración:

Organizaciones Actividades que realizan

Lideres

86. ¿Qué organizaciones en la ciudad realizan actividades de educación sobre higiene, salud o educación ambiental?

Organizaciones Actividades que realizan en educación sobre higiene, salud, educación ambiental

55. ¿Por qué cree que no existen organizaciones vecinales en su barrio? ________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________

H. Conciencia Ambiental

125. ¿Cree usted que el agua escaseará algún día? Si

( ) No ( ) No sabe ( )

126. Cuando una persona arroja basura:

Se contamina ( ) No se contamina ( )

No sabe/ No opina ( )

127. ¿Qué es el agua?

La fuente de la vida ( ) Sin el agua no se puede vivir ( )

Me sirve para cocinar, lavar etc.( )

187

Page 188: kp-irn

Es solo agua ( ) No sabe ( )

Otro ( )

Svfkshdfhdsfsdfsdffjsdfhdsfs

Sdfjsdfasdfhsdgfjhdf

Asdhfghsdf

Ashfsf

Sfjadsfsdf

Sdfjgs

hgdfds

hggdfgkdfkgdfg

fdg

dfjhsdfjsdfCUESThjssdIONARIO Nº 3dfdf2 - SIN CONEXxIÓN DOMICILIARIA

ENCUESTA SOCIdsO ECONÓMICA

A. INFORMACIÓN BÁSICA DE LA LOCALIDAD

Encuestador (a): _______________________________________

Fecha de Entrevista: ____/____/____ Hora _________

Departamento: Provincia: Distrito:

Dirección: sdsds____________________________________________________________

Persdona Entrevistada (jefe del hogar): Padre ( ) Madre ( ) otro________

188

Page 189: kp-irn

B. INFORsdsdMACIÓN SOBRE LA VIVIENDA

1.- Uso:sd Sólo

vivienda ()

Vivienda y otra actividad productiva

asociada ( )

2.- Tiempso que viven en la casa _________año(s)

_________meses

3.- La casa es :

Propia ( )sd

Alquilada ( ) Otro_________

4.- Material predominante en la casa

Adosdbe ( ) Madera ( ) Material noble (

)

Quincha ( )

Estera ( ) Otro …………………………………..

5.- Poseesd energía

eléctricasdSi ( )

no (

)

6.-Red de asgua Si ( )

no (

)

7.-Red de dedsagüe Si ( )

no (

)

8.- Pozo

sdséptico/Letrina/Ot

ro

Si ( ) no (

)

9.-sTeléfono Si ( )

no (

)

C. INFORdMACIÓN SOBRE LA FAMILIA

10.- sd¿Cuántas personas habitan en

la visdvienda?

_____

11.- ¿Cusántas familias viven en la

vivgfgdfgdfgdfgdfg

Dfgdfg

Dfgdfg

Df

Gdf

G

Dfg

Dfg

Df

_____

189

Page 190: kp-irn

G

Dfg

Dfg

Df

Dfg

Df

F

F

F

F

F

F

F

F

F

F

F

F

190

Page 191: kp-irn

F

F

ienda?

12.- ¿Cudsántos miembros tiene su

familia?

_____

ds

Parentdesco Edad Sexo Grado de

instrucción

¿Sabe Leer y

escribir?

Trabaja

¿A que se

dedica?

Sd F M

F M

Sd F M

sd

1s3.-ds

¿Cuántas personas trabajan en su familia? ____________

d

191

Page 192: kp-irn

sd

14s.-d

Detallar el salario de los integrantes de la vivienda

Pariente Salario / jornal por día /

quincena / mes:

(S/.)

Cuántos

(mes)

Abuelo(a) ...............................

______________

Padre ....................................

______________

Madre ...................................

______________

Hijo(a) ..................................

______________

Hijos mayores de 10 años ......

______________ ____________

Hijos menores de 10 anos .......

______________ ____________

Pensión/ Jubilación ______________ ____________

Otros Ingresos. (cosecha, ganado Artesanía etc.) ______________ ____________

TOTAL Anual /Familia en Soles (S/.) ..........................

15.-¿Cuál es la distribución del gasto de la familia? Total anual / familiar

Gasto Mes(S/.) Veces/año Total anual (S/.)

a. Energía eléctrica

b. Agua y desagüe

c. Alimentos

d. Transportes

e. Salud

192

Page 193: kp-irn

f. Educación

g. Combustible

h. Vestimenta

i. Vivienda (alquiler)

j. Otros

Total

D. INFORMACIÓN SOBRE EL ABASTECIMIENTO DE AGUA – SIN CONEXIÓN DOMICILIARIA

16. ¿Cuál es la principal fuente de abastecimiento de agua (el agua que

utilizan)?

a. Río/ Lago ( )

b. Pileta pública ( )

c. Camión Cisterna ( )

d. Acequia ( )

e. Manantial ( )

f. Pozo ( )

g. Vecino ( )

h. Lluvia ( )

i. Otro(especificar)________________

Vamos a hablar acerca de la principal fuente que utiliza:

17. ¿A qué distancia de la vivienda está la fuente de abastecimiento? __________ metros.

18. ¿Paga usted alguna cuota mensual por usar el agua de esta fuente? si ( ) no ( )

Si es no, pasar a la pregunta N° 21

19. Si es si, ¿Con qué frecuencia lo paga?: a.- Diario( ) b.- Semanal( ) c.- Quincenal( )

d.- Mensual( ) e.- Otro ________________

20. ¿Cuánto paga? S/. _________________

21. ¿Almacena usted el agua para consumo de su familia? si ( ) no ( )

22. Cantidad de agua que compra o acarrea:

Recipiente

Capacida

d del

recipiente

Frecuencia

de compra

o acarreo

Cantidad de

recipientes

que compra o

Pago por

cada

recipiente

193

Page 194: kp-irn

s (litros) semanal acarrea

(semanal)

(soles)

Balde-lata

Bidones

Tinaja

Cilindro –

barril

Tanque

Otros

Total

23. ¿Quién acarrea el agua normalmente?

El padre ( ) La madre ( ) Hijo mayor a 18 años ( ) Niños ( )

24. ¿Qué tiempo demora en acarrear el agua?

El padre ( ) La madre ( ) Hijo mayor a 18 años ( ) Niños ( )

25. ¿Cuántas veces acarrear el agua por día?

El padre ( ) La madre ( ) Hijo mayor a 18 años ( ) Niños ( )

26. ¿El agua que se abastece antes de ser consumida le da algún tratamiento?:

Ninguno ( ) hierve ( ) lejía ( ) otro__________

27. El agua la usa para:

USOS DEL AGUA

1. Beber

2. Preparar alimentos

3. Lavar ropa

4. Higiene Personal

5. Limpieza de la Vivienda

6. Regar la Chacra

194

Page 195: kp-irn

7. Otros

28. Si se realizan obras (proyecto) para mejorar y/o ampliar el servicio de agua potable, ¿Cuánto pagaría por el buen servicio (las 24 horas del día, buena presión, y buena calidad del agua)? ________________

29. Si es no, ¿Por qué no quisiera tener el servicio de agua a través de redes?

( ) Estoy satisfecho con la forma como me abastezco.

( ) No tengo dinero o tiempo para pagar por la obra

( ) No tengo dinero para pagar cuota mensual

( ) Otro especificar _________________________________________

E. INFORMACION SOBRE EL SANEAMIENTO

30. ¿Está usted conectada a la red de alcantarillado? si ( ) no ( )

Si es si, pasar a la pregunta N° 31 Si es no, pasar a la

pregunta N° 33

31. Si es si, ¿Paga alguna cuota por este servicio? si ( ) no ( )

Si es no, pasar a la pregunta N° 32

Si es si, ¿Cuánto?: S/._________

32. Si es no, ¿Por qué no?

________________________________________________

33. ¿Usted dispone de una letrina? si ( ) no ( ) Si es no, pasar a la pregunta N° 37 34. ¿Todos los que habitan la vivienda usan la letrina? si ( ) no ( ) Si es si, pasar a la pregunta N° 36 35. Si es no, ¿Por qué?: ( ) Esta demasiado lejos ( )Tiene mal olor ( )Le asusta usarla ( ) No tiene costumbre ( ) Esta en mal estado ( ) Otro_____________36. ¿Considera usted que su letrina está en mal estado? si ( ) no ( )37. ¿Estaría usted dispuesto a participar para mejorar o instalar

una letrina? si ( ) no ( )

Si es no, pasar a la pregunta N° 39

55. Si es si, ¿Cómo participarían?: Aportando: dinero ( ) mano de obra( )

materiales( ) otro (especificar) ______________

195

Page 196: kp-irn

39. Si es no, ¿Por qué no quisiera participar en las mejoras?:

( ) Porque estoy satisfecho con lo que tengo ( ) No tengo dinero ni tiempo

( ) No me interesa ( ) Otros (especificar) _________________________________

40. ¿Estaría interesado en contar con letrina, alcantarillado o

desagüe? si ( ) no ( )

41. ¿Cuánto pagaría al mes por tener?: Letrina _____ soles

Desagüe _____ soles

F. INFORMACIÓN GENERAL Y OTROS SERVICIOS DE LA VIVIENDA.

42. Considera usted que el agua potable es un bien que:

Debe pagarse ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

No debe pagarse ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

43. Cree usted que el agua que consume puede causar enfermedades?

Si ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

No ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

44. Durante el día en que momento cree usted que una persona debe lavarse las manos?

Al Levantarse ( ) Después de ir al baño ( ) Antes de comer ( ) Antes de cocinar ( )

Cada que se ensucia ( ) A cada rato ( )

45. ¿Qué enfermedades afectan con mayor frecuencia a los niños y adultos de su familia y cómo se tratan?

Enfermedad

Niños Adultos

Tratamiento

casero

Posta médica, hospital o medico particula

r

Ninguna

Diarreicas

Infecciones

196

Page 197: kp-irn

Tuberculosis

Parasitosis

A la piel

A los ojos

Otros

46. ¿Participaría en la ejecución de un proyecto para mejorar y /o ampliar el servicio de agua potable y desagüe?

( ) Si ¿Cómo? Mano de obra ( ) Herramientas ( )

Materiales de construcción ( ) Sólo en reuniones ( )

Dinero ( ) Otros ________________

( ) No ¿Por qué? ____________________________________________________

47. ¿Cómo se elimina la basura en su vivienda?

Por recolector municipal( ) Enterrado( ) En botadero( ) Quemado( ) Otro (especifique) _______________________

48. ¿Con qué frecuencia elimina la basura de su vivienda ?

Diaria( ) 2 veces a la semana( ) Cada 2 días( ) 1 vez a la semana( )

49. ¿Cuánto paga al mes por el servicio de recolección de basura? _____________________

50. Medios de comunicación que usa la familia con mayor frecuencia

Radio Diarios y Revistas Canal de T.V.

Emisora Horario Frecuencia

Canal Horario

G. ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL

51. ¿Existe una Junta Vecinal Local? si ( ) no ( ) Si es no, pasar a la pregunta N° 53

197

Page 198: kp-irn

52. ¿De qué forma participa usted en la Junta Vecinal Local?: _______________________________

87. ¿Qué organizaciones de los vecinos (comunidad) existen en la ciudad? Nombre las 3 más importantes en su consideración:

Organizaciones Actividades que realizan

Lideres

88. ¿Qué organizaciones en la ciudad realizan actividades de educación sobre higiene, salud o educación ambiental?

Organizaciones Actividades que realizan en educación sobre higiene, salud, educación ambiental

55. ¿Por qué cree que no existen organizaciones vecinales en su barrio? ________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________

H. Conciencia Ambiental

128. ¿Cree usted que el agua escaseará algún día? Si

( ) No ( ) No sabe ( )

129. Cuando una persona arroja basura:

Se contamina ( ) No se contamina ( )

No sabe/ No opina ( )

130. ¿Qué es el agua?

La fuente de la vida ( ) Sin el agua no se puede vivir ( )

Me sirve para cocinar, lavar etc.( )

198

Page 199: kp-irn

Es solo agua ( ) No sabe ( )

Otro ( )

Svfkshdfhdsfsdfsdffjsdfhdsfs

Sdfjsdfasdfhsdgfjhdf

Asdhfghsdf

Ashfsf

Sfjadsfsdf

Sdfjgs

hgdfds

hggdfgkdfkgdfg

fdg

dfjhsdfjsdfCUESThjssdIONARIO Nº 3dfdf2 - SIN CONEXxIÓN DOMICILIARIA

ENCUESTA SOCIdsO ECONÓMICA

A. INFORMACIÓN BÁSICA DE LA LOCALIDAD

Encuestador (a): _______________________________________

Fecha de Entrevista: ____/____/____ Hora _________

Departamento: Provincia: Distrito:

Dirección: sdsds____________________________________________________________

Persdona Entrevistada (jefe del hogar): Padre ( ) Madre ( ) otro________

199

Page 200: kp-irn

B. INFORsdsdMACIÓN SOBRE LA VIVIENDA

1.- Uso:sd Sólo

vivienda ()

Vivienda y otra actividad productiva

asociada ( )

2.- Tiempso que viven en la casa _________año(s)

_________meses

3.- La casa es :

Propia ( )sd

Alquilada ( ) Otro_________

4.- Material predominante en la casa

Adosdbe ( ) Madera ( ) Material noble (

)

Quincha ( )

Estera ( ) Otro …………………………………..

5.- Poseesd energía

eléctricasdSi ( )

no (

)

6.-Red de asgua Si ( )

no (

)

7.-Red de dedsagüe Si ( )

no (

)

8.- Pozo

sdséptico/Letrina/Ot

ro

Si ( ) no (

)

9.-sTeléfono Si ( )

no (

)

C. INFORdMACIÓN SOBRE LA FAMILIA

10.- sd¿Cuántas personas habitan en

la visdvienda?

_____

11.- ¿Cusántas familias viven en la

vivgfgdfgdfgdfgdfg

Dfgdfg

Dfgdfg

Df

Gdf

G

Dfg

Dfg

Df

_____

200

Page 201: kp-irn

G

Dfg

Dfg

Df

Dfg

Df

F

F

F

F

F

F

F

F

F

F

F

F

201

Page 202: kp-irn

F

F

ienda?

12.- ¿Cudsántos miembros tiene su

familia?

_____

ds

Parentdesco Edad Sexo Grado de

instrucción

¿Sabe Leer y

escribir?

Trabaja

¿A que se

dedica?

Sd F M

F M

Sd F M

sd

1s3.-ds

¿Cuántas personas trabajan en su familia? ____________

d

202

Page 203: kp-irn

sd

14s.-d

Detallar el salario de los integrantes de la vivienda

Pariente Salario / jornal por día /

quincena / mes:

(S/.)

Cuántos

(mes)

Abuelo(a) ...............................

______________

Padre ....................................

______________

Madre ...................................

______________

Hijo(a) ..................................

______________

Hijos mayores de 10 años ......

______________ ____________

Hijos menores de 10 anos .......

______________ ____________

Pensión/ Jubilación ______________ ____________

Otros Ingresos. (cosecha, ganado Artesanía etc.) ______________ ____________

TOTAL Anual /Familia en Soles (S/.) ..........................

15.-¿Cuál es la distribución del gasto de la familia? Total anual / familiar

Gasto Mes(S/.) Veces/año Total anual (S/.)

a. Energía eléctrica

b. Agua y desagüe

c. Alimentos

d. Transportes

e. Salud

203

Page 204: kp-irn

f. Educación

g. Combustible

h. Vestimenta

i. Vivienda (alquiler)

j. Otros

Total

D. INFORMACIÓN SOBRE EL ABASTECIMIENTO DE AGUA – SIN CONEXIÓN DOMICILIARIA

16. ¿Cuál es la principal fuente de abastecimiento de agua (el agua que

utilizan)?

a. Río/ Lago ( )

b. Pileta pública ( )

c. Camión Cisterna ( )

d. Acequia ( )

e. Manantial ( )

f. Pozo ( )

g. Vecino ( )

h. Lluvia ( )

i. Otro(especificar)________________

Vamos a hablar acerca de la principal fuente que utiliza:

17. ¿A qué distancia de la vivienda está la fuente de abastecimiento? __________ metros.

18. ¿Paga usted alguna cuota mensual por usar el agua de esta fuente? si ( ) no ( )

Si es no, pasar a la pregunta N° 21

19. Si es si, ¿Con qué frecuencia lo paga?: a.- Diario( ) b.- Semanal( ) c.- Quincenal( )

d.- Mensual( ) e.- Otro ________________

20. ¿Cuánto paga? S/. _________________

21. ¿Almacena usted el agua para consumo de su familia? si ( ) no ( )

22. Cantidad de agua que compra o acarrea:

Recipiente

Capacida

d del

recipiente

Frecuencia

de compra

o acarreo

Cantidad de

recipientes

que compra o

Pago por

cada

recipiente

204

Page 205: kp-irn

s (litros) semanal acarrea

(semanal)

(soles)

Balde-lata

Bidones

Tinaja

Cilindro –

barril

Tanque

Otros

Total

23. ¿Quién acarrea el agua normalmente?

El padre ( ) La madre ( ) Hijo mayor a 18 años ( ) Niños ( )

24. ¿Qué tiempo demora en acarrear el agua?

El padre ( ) La madre ( ) Hijo mayor a 18 años ( ) Niños ( )

25. ¿Cuántas veces acarrear el agua por día?

El padre ( ) La madre ( ) Hijo mayor a 18 años ( ) Niños ( )

26. ¿El agua que se abastece antes de ser consumida le da algún tratamiento?:

Ninguno ( ) hierve ( ) lejía ( ) otro__________

27. El agua la usa para:

USOS DEL AGUA

1. Beber

2. Preparar alimentos

3. Lavar ropa

4. Higiene Personal

5. Limpieza de la Vivienda

6. Regar la Chacra

205

Page 206: kp-irn

7. Otros

28. Si se realizan obras (proyecto) para mejorar y/o ampliar el servicio de agua potable, ¿Cuánto pagaría por el buen servicio (las 24 horas del día, buena presión, y buena calidad del agua)? ________________

29. Si es no, ¿Por qué no quisiera tener el servicio de agua a través de redes?

( ) Estoy satisfecho con la forma como me abastezco.

( ) No tengo dinero o tiempo para pagar por la obra

( ) No tengo dinero para pagar cuota mensual

( ) Otro especificar _________________________________________

E. INFORMACION SOBRE EL SANEAMIENTO

30. ¿Está usted conectada a la red de alcantarillado? si ( ) no ( )

Si es si, pasar a la pregunta N° 31 Si es no, pasar a la

pregunta N° 33

31. Si es si, ¿Paga alguna cuota por este servicio? si ( ) no ( )

Si es no, pasar a la pregunta N° 32

Si es si, ¿Cuánto?: S/._________

32. Si es no, ¿Por qué no?

________________________________________________

33. ¿Usted dispone de una letrina? si ( ) no ( ) Si es no, pasar a la pregunta N° 37 34. ¿Todos los que habitan la vivienda usan la letrina? si ( ) no ( ) Si es si, pasar a la pregunta N° 36 35. Si es no, ¿Por qué?: ( ) Esta demasiado lejos ( )Tiene mal olor ( )Le asusta usarla ( ) No tiene costumbre ( ) Esta en mal estado ( ) Otro_____________36. ¿Considera usted que su letrina está en mal estado? si ( ) no ( )37. ¿Estaría usted dispuesto a participar para mejorar o instalar

una letrina? si ( ) no ( )

Si es no, pasar a la pregunta N° 39

56. Si es si, ¿Cómo participarían?: Aportando: dinero ( ) mano de obra( )

materiales( ) otro (especificar) ______________

206

Page 207: kp-irn

39. Si es no, ¿Por qué no quisiera participar en las mejoras?:

( ) Porque estoy satisfecho con lo que tengo ( ) No tengo dinero ni tiempo

( ) No me interesa ( ) Otros (especificar) _________________________________

40. ¿Estaría interesado en contar con letrina, alcantarillado o

desagüe? si ( ) no ( )

41. ¿Cuánto pagaría al mes por tener?: Letrina _____ soles

Desagüe _____ soles

F. INFORMACIÓN GENERAL Y OTROS SERVICIOS DE LA VIVIENDA.

42. Considera usted que el agua potable es un bien que:

Debe pagarse ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

No debe pagarse ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

43. Cree usted que el agua que consume puede causar enfermedades?

Si ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

No ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

44. Durante el día en que momento cree usted que una persona debe lavarse las manos?

Al Levantarse ( ) Después de ir al baño ( ) Antes de comer ( ) Antes de cocinar ( )

Cada que se ensucia ( ) A cada rato ( )

45. ¿Qué enfermedades afectan con mayor frecuencia a los niños y adultos de su familia y cómo se tratan?

Enfermedad

Niños Adultos

Tratamiento

casero

Posta médica, hospital o medico particula

r

Ninguna

Diarreicas

Infecciones

207

Page 208: kp-irn

Tuberculosis

Parasitosis

A la piel

A los ojos

Otros

46. ¿Participaría en la ejecución de un proyecto para mejorar y /o ampliar el servicio de agua potable y desagüe?

( ) Si ¿Cómo? Mano de obra ( ) Herramientas ( )

Materiales de construcción ( ) Sólo en reuniones ( )

Dinero ( ) Otros ________________

( ) No ¿Por qué? ____________________________________________________

47. ¿Cómo se elimina la basura en su vivienda?

Por recolector municipal( ) Enterrado( ) En botadero( ) Quemado( ) Otro (especifique) _______________________

48. ¿Con qué frecuencia elimina la basura de su vivienda ?

Diaria( ) 2 veces a la semana( ) Cada 2 días( ) 1 vez a la semana( )

49. ¿Cuánto paga al mes por el servicio de recolección de basura? _____________________

50. Medios de comunicación que usa la familia con mayor frecuencia

Radio Diarios y Revistas Canal de T.V.

Emisora Horario Frecuencia

Canal Horario

G. ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL

51. ¿Existe una Junta Vecinal Local? si ( ) no ( ) Si es no, pasar a la pregunta N° 53

208

Page 209: kp-irn

52. ¿De qué forma participa usted en la Junta Vecinal Local?: _______________________________

89. ¿Qué organizaciones de los vecinos (comunidad) existen en la ciudad? Nombre las 3 más importantes en su consideración:

Organizaciones Actividades que realizan

Lideres

90. ¿Qué organizaciones en la ciudad realizan actividades de educación sobre higiene, salud o educación ambiental?

Organizaciones Actividades que realizan en educación sobre higiene, salud, educación ambiental

55. ¿Por qué cree que no existen organizaciones vecinales en su barrio? ________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________

H. Conciencia Ambiental

131. ¿Cree usted que el agua escaseará algún día? Si

( ) No ( ) No sabe ( )

132. Cuando una persona arroja basura:

Se contamina ( ) No se contamina ( )

No sabe/ No opina ( )

133. ¿Qué es el agua?

La fuente de la vida ( ) Sin el agua no se puede vivir ( )

Me sirve para cocinar, lavar etc.( )

209

Page 210: kp-irn

Es solo agua ( ) No sabe ( )

Otro ( )

Svfkshdfhdsfsdfsdffjsdfhdsfs

Sdfjsdfasdfhsdgfjhdf

Asdhfghsdf

Ashfsf

Sfjadsfsdf

Sdfjgs

hgdfds

hggdfgkdfkgdfg

fdg

dfjhsdfjsdfCUESThjssdIONARIO Nº 3dfdf2 - SIN CONEXxIÓN DOMICILIARIA

ENCUESTA SOCIdsO ECONÓMICA

A. INFORMACIÓN BÁSICA DE LA LOCALIDAD

Encuestador (a): _______________________________________

Fecha de Entrevista: ____/____/____ Hora _________

Departamento: Provincia: Distrito:

Dirección: sdsds____________________________________________________________

Persdona Entrevistada (jefe del hogar): Padre ( ) Madre ( ) otro________

210

Page 211: kp-irn

B. INFORsdsdMACIÓN SOBRE LA VIVIENDA

1.- Uso:sd Sólo

vivienda ()

Vivienda y otra actividad productiva

asociada ( )

2.- Tiempso que viven en la casa _________año(s)

_________meses

3.- La casa es :

Propia ( )sd

Alquilada ( ) Otro_________

4.- Material predominante en la casa

Adosdbe ( ) Madera ( ) Material noble (

)

Quincha ( )

Estera ( ) Otro …………………………………..

5.- Poseesd energía

eléctricasdSi ( )

no (

)

6.-Red de asgua Si ( )

no (

)

7.-Red de dedsagüe Si ( )

no (

)

8.- Pozo

sdséptico/Letrina/Ot

ro

Si ( ) no (

)

9.-sTeléfono Si ( )

no (

)

C. INFORdMACIÓN SOBRE LA FAMILIA

10.- sd¿Cuántas personas habitan en

la visdvienda?

_____

11.- ¿Cusántas familias viven en la

vivgfgdfgdfgdfgdfg

Dfgdfg

Dfgdfg

Df

Gdf

G

Dfg

Dfg

Df

_____

211

Page 212: kp-irn

G

Dfg

Dfg

Df

Dfg

Df

F

F

F

F

F

F

F

F

F

F

F

F

212

Page 213: kp-irn

F

F

ienda?

12.- ¿Cudsántos miembros tiene su

familia?

_____

ds

Parentdesco Edad Sexo Grado de

instrucción

¿Sabe Leer y

escribir?

Trabaja

¿A que se

dedica?

Sd F M

F M

Sd F M

sd

1s3.-ds

¿Cuántas personas trabajan en su familia? ____________

d

213

Page 214: kp-irn

sd

14s.-d

Detallar el salario de los integrantes de la vivienda

Pariente Salario / jornal por día /

quincena / mes:

(S/.)

Cuántos

(mes)

Abuelo(a) ...............................

______________

Padre ....................................

______________

Madre ...................................

______________

Hijo(a) ..................................

______________

Hijos mayores de 10 años ......

______________ ____________

Hijos menores de 10 anos .......

______________ ____________

Pensión/ Jubilación ______________ ____________

Otros Ingresos. (cosecha, ganado Artesanía etc.) ______________ ____________

TOTAL Anual /Familia en Soles (S/.) ..........................

15.-¿Cuál es la distribución del gasto de la familia? Total anual / familiar

Gasto Mes(S/.) Veces/año Total anual (S/.)

a. Energía eléctrica

b. Agua y desagüe

c. Alimentos

d. Transportes

e. Salud

214

Page 215: kp-irn

f. Educación

g. Combustible

h. Vestimenta

i. Vivienda (alquiler)

j. Otros

Total

D. INFORMACIÓN SOBRE EL ABASTECIMIENTO DE AGUA – SIN CONEXIÓN DOMICILIARIA

16. ¿Cuál es la principal fuente de abastecimiento de agua (el agua que

utilizan)?

a. Río/ Lago ( )

b. Pileta pública ( )

c. Camión Cisterna ( )

d. Acequia ( )

e. Manantial ( )

f. Pozo ( )

g. Vecino ( )

h. Lluvia ( )

i. Otro(especificar)________________

Vamos a hablar acerca de la principal fuente que utiliza:

17. ¿A qué distancia de la vivienda está la fuente de abastecimiento? __________ metros.

18. ¿Paga usted alguna cuota mensual por usar el agua de esta fuente? si ( ) no ( )

Si es no, pasar a la pregunta N° 21

19. Si es si, ¿Con qué frecuencia lo paga?: a.- Diario( ) b.- Semanal( ) c.- Quincenal( )

d.- Mensual( ) e.- Otro ________________

20. ¿Cuánto paga? S/. _________________

21. ¿Almacena usted el agua para consumo de su familia? si ( ) no ( )

22. Cantidad de agua que compra o acarrea:

Recipiente

Capacida

d del

recipiente

Frecuencia

de compra

o acarreo

Cantidad de

recipientes

que compra o

Pago por

cada

recipiente

215

Page 216: kp-irn

s (litros) semanal acarrea

(semanal)

(soles)

Balde-lata

Bidones

Tinaja

Cilindro –

barril

Tanque

Otros

Total

23. ¿Quién acarrea el agua normalmente?

El padre ( ) La madre ( ) Hijo mayor a 18 años ( ) Niños ( )

24. ¿Qué tiempo demora en acarrear el agua?

El padre ( ) La madre ( ) Hijo mayor a 18 años ( ) Niños ( )

25. ¿Cuántas veces acarrear el agua por día?

El padre ( ) La madre ( ) Hijo mayor a 18 años ( ) Niños ( )

26. ¿El agua que se abastece antes de ser consumida le da algún tratamiento?:

Ninguno ( ) hierve ( ) lejía ( ) otro__________

27. El agua la usa para:

USOS DEL AGUA

1. Beber

2. Preparar alimentos

3. Lavar ropa

4. Higiene Personal

5. Limpieza de la Vivienda

6. Regar la Chacra

216

Page 217: kp-irn

7. Otros

28. Si se realizan obras (proyecto) para mejorar y/o ampliar el servicio de agua potable, ¿Cuánto pagaría por el buen servicio (las 24 horas del día, buena presión, y buena calidad del agua)? ________________

29. Si es no, ¿Por qué no quisiera tener el servicio de agua a través de redes?

( ) Estoy satisfecho con la forma como me abastezco.

( ) No tengo dinero o tiempo para pagar por la obra

( ) No tengo dinero para pagar cuota mensual

( ) Otro especificar _________________________________________

E. INFORMACION SOBRE EL SANEAMIENTO

30. ¿Está usted conectada a la red de alcantarillado? si ( ) no ( )

Si es si, pasar a la pregunta N° 31 Si es no, pasar a la

pregunta N° 33

31. Si es si, ¿Paga alguna cuota por este servicio? si ( ) no ( )

Si es no, pasar a la pregunta N° 32

Si es si, ¿Cuánto?: S/._________

32. Si es no, ¿Por qué no?

________________________________________________

33. ¿Usted dispone de una letrina? si ( ) no ( ) Si es no, pasar a la pregunta N° 37 34. ¿Todos los que habitan la vivienda usan la letrina? si ( ) no ( ) Si es si, pasar a la pregunta N° 36 35. Si es no, ¿Por qué?: ( ) Esta demasiado lejos ( )Tiene mal olor ( )Le asusta usarla ( ) No tiene costumbre ( ) Esta en mal estado ( ) Otro_____________36. ¿Considera usted que su letrina está en mal estado? si ( ) no ( )37. ¿Estaría usted dispuesto a participar para mejorar o instalar

una letrina? si ( ) no ( )

Si es no, pasar a la pregunta N° 39

57. Si es si, ¿Cómo participarían?: Aportando: dinero ( ) mano de obra( )

materiales( ) otro (especificar) ______________

217

Page 218: kp-irn

39. Si es no, ¿Por qué no quisiera participar en las mejoras?:

( ) Porque estoy satisfecho con lo que tengo ( ) No tengo dinero ni tiempo

( ) No me interesa ( ) Otros (especificar) _________________________________

40. ¿Estaría interesado en contar con letrina, alcantarillado o

desagüe? si ( ) no ( )

41. ¿Cuánto pagaría al mes por tener?: Letrina _____ soles

Desagüe _____ soles

F. INFORMACIÓN GENERAL Y OTROS SERVICIOS DE LA VIVIENDA.

42. Considera usted que el agua potable es un bien que:

Debe pagarse ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

No debe pagarse ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

43. Cree usted que el agua que consume puede causar enfermedades?

Si ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

No ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

44. Durante el día en que momento cree usted que una persona debe lavarse las manos?

Al Levantarse ( ) Después de ir al baño ( ) Antes de comer ( ) Antes de cocinar ( )

Cada que se ensucia ( ) A cada rato ( )

45. ¿Qué enfermedades afectan con mayor frecuencia a los niños y adultos de su familia y cómo se tratan?

Enfermedad

Niños Adultos

Tratamiento

casero

Posta médica, hospital o medico particula

r

Ninguna

Diarreicas

Infecciones

218

Page 219: kp-irn

Tuberculosis

Parasitosis

A la piel

A los ojos

Otros

46. ¿Participaría en la ejecución de un proyecto para mejorar y /o ampliar el servicio de agua potable y desagüe?

( ) Si ¿Cómo? Mano de obra ( ) Herramientas ( )

Materiales de construcción ( ) Sólo en reuniones ( )

Dinero ( ) Otros ________________

( ) No ¿Por qué? ____________________________________________________

47. ¿Cómo se elimina la basura en su vivienda?

Por recolector municipal( ) Enterrado( ) En botadero( ) Quemado( ) Otro (especifique) _______________________

48. ¿Con qué frecuencia elimina la basura de su vivienda ?

Diaria( ) 2 veces a la semana( ) Cada 2 días( ) 1 vez a la semana( )

49. ¿Cuánto paga al mes por el servicio de recolección de basura? _____________________

50. Medios de comunicación que usa la familia con mayor frecuencia

Radio Diarios y Revistas Canal de T.V.

Emisora Horario Frecuencia

Canal Horario

G. ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL

51. ¿Existe una Junta Vecinal Local? si ( ) no ( ) Si es no, pasar a la pregunta N° 53

219

Page 220: kp-irn

52. ¿De qué forma participa usted en la Junta Vecinal Local?: _______________________________

91. ¿Qué organizaciones de los vecinos (comunidad) existen en la ciudad? Nombre las 3 más importantes en su consideración:

Organizaciones Actividades que realizan

Lideres

92. ¿Qué organizaciones en la ciudad realizan actividades de educación sobre higiene, salud o educación ambiental?

Organizaciones Actividades que realizan en educación sobre higiene, salud, educación ambiental

55. ¿Por qué cree que no existen organizaciones vecinales en su barrio? ________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________

H. Conciencia Ambiental

134. ¿Cree usted que el agua escaseará algún día? Si

( ) No ( ) No sabe ( )

135. Cuando una persona arroja basura:

Se contamina ( ) No se contamina ( )

No sabe/ No opina ( )

136. ¿Qué es el agua?

La fuente de la vida ( ) Sin el agua no se puede vivir ( )

Me sirve para cocinar, lavar etc.( )

220

Page 221: kp-irn

Es solo agua ( ) No sabe ( )

Otro ( )

Svfkshdfhdsfsdfsdffjsdfhdsfs

Sdfjsdfasdfhsdgfjhdf

Asdhfghsdf

Ashfsf

Sfjadsfsdf

Sdfjgs

hgdfds

hggdfgkdfkgdfg

fdg

dfjhsdfjsdfCUESThjssdIONARIO Nº 3dfdf2 - SIN CONEXxIÓN DOMICILIARIA

ENCUESTA SOCIdsO ECONÓMICA

A. INFORMACIÓN BÁSICA DE LA LOCALIDAD

Encuestador (a): _______________________________________

Fecha de Entrevista: ____/____/____ Hora _________

Departamento: Provincia: Distrito:

Dirección: sdsds____________________________________________________________

Persdona Entrevistada (jefe del hogar): Padre ( ) Madre ( ) otro________

221

Page 222: kp-irn

B. INFORsdsdMACIÓN SOBRE LA VIVIENDA

1.- Uso:sd Sólo

vivienda ()

Vivienda y otra actividad productiva

asociada ( )

2.- Tiempso que viven en la casa _________año(s)

_________meses

3.- La casa es :

Propia ( )sd

Alquilada ( ) Otro_________

4.- Material predominante en la casa

Adosdbe ( ) Madera ( ) Material noble (

)

Quincha ( )

Estera ( ) Otro …………………………………..

5.- Poseesd energía

eléctricasdSi ( )

no (

)

6.-Red de asgua Si ( )

no (

)

7.-Red de dedsagüe Si ( )

no (

)

8.- Pozo

sdséptico/Letrina/Ot

ro

Si ( ) no (

)

9.-sTeléfono Si ( )

no (

)

C. INFORdMACIÓN SOBRE LA FAMILIA

10.- sd¿Cuántas personas habitan en

la visdvienda?

_____

11.- ¿Cusántas familias viven en la

vivgfgdfgdfgdfgdfg

Dfgdfg

Dfgdfg

Df

Gdf

G

Dfg

Dfg

Df

_____

222

Page 223: kp-irn

G

Dfg

Dfg

Df

Dfg

Df

F

F

F

F

F

F

F

F

F

F

F

F

223

Page 224: kp-irn

F

F

ienda?

12.- ¿Cudsántos miembros tiene su

familia?

_____

ds

Parentdesco Edad Sexo Grado de

instrucción

¿Sabe Leer y

escribir?

Trabaja

¿A que se

dedica?

Sd F M

F M

Sd F M

sd

1s3.-ds

¿Cuántas personas trabajan en su familia? ____________

d

224

Page 225: kp-irn

sd

14s.-d

Detallar el salario de los integrantes de la vivienda

Pariente Salario / jornal por día /

quincena / mes:

(S/.)

Cuántos

(mes)

Abuelo(a) ...............................

______________

Padre ....................................

______________

Madre ...................................

______________

Hijo(a) ..................................

______________

Hijos mayores de 10 años ......

______________ ____________

Hijos menores de 10 anos .......

______________ ____________

Pensión/ Jubilación ______________ ____________

Otros Ingresos. (cosecha, ganado Artesanía etc.) ______________ ____________

TOTAL Anual /Familia en Soles (S/.) ..........................

15.-¿Cuál es la distribución del gasto de la familia? Total anual / familiar

Gasto Mes(S/.) Veces/año Total anual (S/.)

a. Energía eléctrica

b. Agua y desagüe

c. Alimentos

d. Transportes

e. Salud

225

Page 226: kp-irn

f. Educación

g. Combustible

h. Vestimenta

i. Vivienda (alquiler)

j. Otros

Total

D. INFORMACIÓN SOBRE EL ABASTECIMIENTO DE AGUA – SIN CONEXIÓN DOMICILIARIA

16. ¿Cuál es la principal fuente de abastecimiento de agua (el agua que

utilizan)?

a. Río/ Lago ( )

b. Pileta pública ( )

c. Camión Cisterna ( )

d. Acequia ( )

e. Manantial ( )

f. Pozo ( )

g. Vecino ( )

h. Lluvia ( )

i. Otro(especificar)________________

Vamos a hablar acerca de la principal fuente que utiliza:

17. ¿A qué distancia de la vivienda está la fuente de abastecimiento? __________ metros.

18. ¿Paga usted alguna cuota mensual por usar el agua de esta fuente? si ( ) no ( )

Si es no, pasar a la pregunta N° 21

19. Si es si, ¿Con qué frecuencia lo paga?: a.- Diario( ) b.- Semanal( ) c.- Quincenal( )

d.- Mensual( ) e.- Otro ________________

20. ¿Cuánto paga? S/. _________________

21. ¿Almacena usted el agua para consumo de su familia? si ( ) no ( )

22. Cantidad de agua que compra o acarrea:

Recipiente

Capacida

d del

recipiente

Frecuencia

de compra

o acarreo

Cantidad de

recipientes

que compra o

Pago por

cada

recipiente

226

Page 227: kp-irn

s (litros) semanal acarrea

(semanal)

(soles)

Balde-lata

Bidones

Tinaja

Cilindro –

barril

Tanque

Otros

Total

23. ¿Quién acarrea el agua normalmente?

El padre ( ) La madre ( ) Hijo mayor a 18 años ( ) Niños ( )

24. ¿Qué tiempo demora en acarrear el agua?

El padre ( ) La madre ( ) Hijo mayor a 18 años ( ) Niños ( )

25. ¿Cuántas veces acarrear el agua por día?

El padre ( ) La madre ( ) Hijo mayor a 18 años ( ) Niños ( )

26. ¿El agua que se abastece antes de ser consumida le da algún tratamiento?:

Ninguno ( ) hierve ( ) lejía ( ) otro__________

27. El agua la usa para:

USOS DEL AGUA

1. Beber

2. Preparar alimentos

3. Lavar ropa

4. Higiene Personal

5. Limpieza de la Vivienda

6. Regar la Chacra

227

Page 228: kp-irn

7. Otros

28. Si se realizan obras (proyecto) para mejorar y/o ampliar el servicio de agua potable, ¿Cuánto pagaría por el buen servicio (las 24 horas del día, buena presión, y buena calidad del agua)? ________________

29. Si es no, ¿Por qué no quisiera tener el servicio de agua a través de redes?

( ) Estoy satisfecho con la forma como me abastezco.

( ) No tengo dinero o tiempo para pagar por la obra

( ) No tengo dinero para pagar cuota mensual

( ) Otro especificar _________________________________________

E. INFORMACION SOBRE EL SANEAMIENTO

30. ¿Está usted conectada a la red de alcantarillado? si ( ) no ( )

Si es si, pasar a la pregunta N° 31 Si es no, pasar a la

pregunta N° 33

31. Si es si, ¿Paga alguna cuota por este servicio? si ( ) no ( )

Si es no, pasar a la pregunta N° 32

Si es si, ¿Cuánto?: S/._________

32. Si es no, ¿Por qué no?

________________________________________________

33. ¿Usted dispone de una letrina? si ( ) no ( ) Si es no, pasar a la pregunta N° 37 34. ¿Todos los que habitan la vivienda usan la letrina? si ( ) no ( ) Si es si, pasar a la pregunta N° 36 35. Si es no, ¿Por qué?: ( ) Esta demasiado lejos ( )Tiene mal olor ( )Le asusta usarla ( ) No tiene costumbre ( ) Esta en mal estado ( ) Otro_____________36. ¿Considera usted que su letrina está en mal estado? si ( ) no ( )37. ¿Estaría usted dispuesto a participar para mejorar o instalar

una letrina? si ( ) no ( )

Si es no, pasar a la pregunta N° 39

58. Si es si, ¿Cómo participarían?: Aportando: dinero ( ) mano de obra( )

materiales( ) otro (especificar) ______________

228

Page 229: kp-irn

39. Si es no, ¿Por qué no quisiera participar en las mejoras?:

( ) Porque estoy satisfecho con lo que tengo ( ) No tengo dinero ni tiempo

( ) No me interesa ( ) Otros (especificar) _________________________________

40. ¿Estaría interesado en contar con letrina, alcantarillado o

desagüe? si ( ) no ( )

41. ¿Cuánto pagaría al mes por tener?: Letrina _____ soles

Desagüe _____ soles

F. INFORMACIÓN GENERAL Y OTROS SERVICIOS DE LA VIVIENDA.

42. Considera usted que el agua potable es un bien que:

Debe pagarse ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

No debe pagarse ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

43. Cree usted que el agua que consume puede causar enfermedades?

Si ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

No ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

44. Durante el día en que momento cree usted que una persona debe lavarse las manos?

Al Levantarse ( ) Después de ir al baño ( ) Antes de comer ( ) Antes de cocinar ( )

Cada que se ensucia ( ) A cada rato ( )

45. ¿Qué enfermedades afectan con mayor frecuencia a los niños y adultos de su familia y cómo se tratan?

Enfermedad

Niños Adultos

Tratamiento

casero

Posta médica, hospital o medico particula

r

Ninguna

Diarreicas

Infecciones

229

Page 230: kp-irn

Tuberculosis

Parasitosis

A la piel

A los ojos

Otros

46. ¿Participaría en la ejecución de un proyecto para mejorar y /o ampliar el servicio de agua potable y desagüe?

( ) Si ¿Cómo? Mano de obra ( ) Herramientas ( )

Materiales de construcción ( ) Sólo en reuniones ( )

Dinero ( ) Otros ________________

( ) No ¿Por qué? ____________________________________________________

47. ¿Cómo se elimina la basura en su vivienda?

Por recolector municipal( ) Enterrado( ) En botadero( ) Quemado( ) Otro (especifique) _______________________

48. ¿Con qué frecuencia elimina la basura de su vivienda ?

Diaria( ) 2 veces a la semana( ) Cada 2 días( ) 1 vez a la semana( )

49. ¿Cuánto paga al mes por el servicio de recolección de basura? _____________________

50. Medios de comunicación que usa la familia con mayor frecuencia

Radio Diarios y Revistas Canal de T.V.

Emisora Horario Frecuencia

Canal Horario

G. ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL

51. ¿Existe una Junta Vecinal Local? si ( ) no ( ) Si es no, pasar a la pregunta N° 53

230

Page 231: kp-irn

52. ¿De qué forma participa usted en la Junta Vecinal Local?: _______________________________

93. ¿Qué organizaciones de los vecinos (comunidad) existen en la ciudad? Nombre las 3 más importantes en su consideración:

Organizaciones Actividades que realizan

Lideres

94. ¿Qué organizaciones en la ciudad realizan actividades de educación sobre higiene, salud o educación ambiental?

Organizaciones Actividades que realizan en educación sobre higiene, salud, educación ambiental

55. ¿Por qué cree que no existen organizaciones vecinales en su barrio? ________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________

H. Conciencia Ambiental

137. ¿Cree usted que el agua escaseará algún día? Si

( ) No ( ) No sabe ( )

138. Cuando una persona arroja basura:

Se contamina ( ) No se contamina ( )

No sabe/ No opina ( )

139. ¿Qué es el agua?

La fuente de la vida ( ) Sin el agua no se puede vivir ( )

Me sirve para cocinar, lavar etc.( )

231

Page 232: kp-irn

Es solo agua ( ) No sabe ( )

Otro ( )

Svfkshdfhdsfsdfsdffjsdfhdsfs

Sdfjsdfasdfhsdgfjhdf

Asdhfghsdf

Ashfsf

Sfjadsfsdf

Sdfjgs

hgdfds

hggdfgkdfkgdfg

fdg

dfjhsdfjsdfCUESThjssdIONARIO Nº 3dfdf2 - SIN CONEXxIÓN DOMICILIARIA

ENCUESTA SOCIdsO ECONÓMICA

A. INFORMACIÓN BÁSICA DE LA LOCALIDAD

Encuestador (a): _______________________________________

Fecha de Entrevista: ____/____/____ Hora _________

Departamento: Provincia: Distrito:

Dirección: sdsds____________________________________________________________

Persdona Entrevistada (jefe del hogar): Padre ( ) Madre ( ) otro________

232

Page 233: kp-irn

B. INFORsdsdMACIÓN SOBRE LA VIVIENDA

1.- Uso:sd Sólo

vivienda ()

Vivienda y otra actividad productiva

asociada ( )

2.- Tiempso que viven en la casa _________año(s)

_________meses

3.- La casa es :

Propia ( )sd

Alquilada ( ) Otro_________

4.- Material predominante en la casa

Adosdbe ( ) Madera ( ) Material noble (

)

Quincha ( )

Estera ( ) Otro …………………………………..

5.- Poseesd energía

eléctricasdSi ( )

no (

)

6.-Red de asgua Si ( )

no (

)

7.-Red de dedsagüe Si ( )

no (

)

8.- Pozo

sdséptico/Letrina/Ot

ro

Si ( ) no (

)

9.-sTeléfono Si ( )

no (

)

C. INFORdMACIÓN SOBRE LA FAMILIA

10.- sd¿Cuántas personas habitan en

la visdvienda?

_____

11.- ¿Cusántas familias viven en la

vivgfgdfgdfgdfgdfg

Dfgdfg

Dfgdfg

Df

Gdf

G

Dfg

Dfg

Df

_____

233

Page 234: kp-irn

G

Dfg

Dfg

Df

Dfg

Df

F

F

F

F

F

F

F

F

F

F

F

F

234

Page 235: kp-irn

F

F

ienda?

12.- ¿Cudsántos miembros tiene su

familia?

_____

ds

Parentdesco Edad Sexo Grado de

instrucción

¿Sabe Leer y

escribir?

Trabaja

¿A que se

dedica?

Sd F M

F M

Sd F M

sd

1s3.-ds

¿Cuántas personas trabajan en su familia? ____________

d

235

Page 236: kp-irn

sd

14s.-d

Detallar el salario de los integrantes de la vivienda

Pariente Salario / jornal por día /

quincena / mes:

(S/.)

Cuántos

(mes)

Abuelo(a) ...............................

______________

Padre ....................................

______________

Madre ...................................

______________

Hijo(a) ..................................

______________

Hijos mayores de 10 años ......

______________ ____________

Hijos menores de 10 anos .......

______________ ____________

Pensión/ Jubilación ______________ ____________

Otros Ingresos. (cosecha, ganado Artesanía etc.) ______________ ____________

TOTAL Anual /Familia en Soles (S/.) ..........................

15.-¿Cuál es la distribución del gasto de la familia? Total anual / familiar

Gasto Mes(S/.) Veces/año Total anual (S/.)

a. Energía eléctrica

b. Agua y desagüe

c. Alimentos

d. Transportes

e. Salud

236

Page 237: kp-irn

f. Educación

g. Combustible

h. Vestimenta

i. Vivienda (alquiler)

j. Otros

Total

D. INFORMACIÓN SOBRE EL ABASTECIMIENTO DE AGUA – SIN CONEXIÓN DOMICILIARIA

16. ¿Cuál es la principal fuente de abastecimiento de agua (el agua que

utilizan)?

a. Río/ Lago ( )

b. Pileta pública ( )

c. Camión Cisterna ( )

d. Acequia ( )

e. Manantial ( )

f. Pozo ( )

g. Vecino ( )

h. Lluvia ( )

i. Otro(especificar)________________

Vamos a hablar acerca de la principal fuente que utiliza:

17. ¿A qué distancia de la vivienda está la fuente de abastecimiento? __________ metros.

18. ¿Paga usted alguna cuota mensual por usar el agua de esta fuente? si ( ) no ( )

Si es no, pasar a la pregunta N° 21

19. Si es si, ¿Con qué frecuencia lo paga?: a.- Diario( ) b.- Semanal( ) c.- Quincenal( )

d.- Mensual( ) e.- Otro ________________

20. ¿Cuánto paga? S/. _________________

21. ¿Almacena usted el agua para consumo de su familia? si ( ) no ( )

22. Cantidad de agua que compra o acarrea:

Recipiente

Capacida

d del

recipiente

Frecuencia

de compra

o acarreo

Cantidad de

recipientes

que compra o

Pago por

cada

recipiente

237

Page 238: kp-irn

s (litros) semanal acarrea

(semanal)

(soles)

Balde-lata

Bidones

Tinaja

Cilindro –

barril

Tanque

Otros

Total

23. ¿Quién acarrea el agua normalmente?

El padre ( ) La madre ( ) Hijo mayor a 18 años ( ) Niños ( )

24. ¿Qué tiempo demora en acarrear el agua?

El padre ( ) La madre ( ) Hijo mayor a 18 años ( ) Niños ( )

25. ¿Cuántas veces acarrear el agua por día?

El padre ( ) La madre ( ) Hijo mayor a 18 años ( ) Niños ( )

26. ¿El agua que se abastece antes de ser consumida le da algún tratamiento?:

Ninguno ( ) hierve ( ) lejía ( ) otro__________

27. El agua la usa para:

USOS DEL AGUA

1. Beber

2. Preparar alimentos

3. Lavar ropa

4. Higiene Personal

5. Limpieza de la Vivienda

6. Regar la Chacra

238

Page 239: kp-irn

7. Otros

28. Si se realizan obras (proyecto) para mejorar y/o ampliar el servicio de agua potable, ¿Cuánto pagaría por el buen servicio (las 24 horas del día, buena presión, y buena calidad del agua)? ________________

29. Si es no, ¿Por qué no quisiera tener el servicio de agua a través de redes?

( ) Estoy satisfecho con la forma como me abastezco.

( ) No tengo dinero o tiempo para pagar por la obra

( ) No tengo dinero para pagar cuota mensual

( ) Otro especificar _________________________________________

E. INFORMACION SOBRE EL SANEAMIENTO

30. ¿Está usted conectada a la red de alcantarillado? si ( ) no ( )

Si es si, pasar a la pregunta N° 31 Si es no, pasar a la

pregunta N° 33

31. Si es si, ¿Paga alguna cuota por este servicio? si ( ) no ( )

Si es no, pasar a la pregunta N° 32

Si es si, ¿Cuánto?: S/._________

32. Si es no, ¿Por qué no?

________________________________________________

33. ¿Usted dispone de una letrina? si ( ) no ( ) Si es no, pasar a la pregunta N° 37 34. ¿Todos los que habitan la vivienda usan la letrina? si ( ) no ( ) Si es si, pasar a la pregunta N° 36 35. Si es no, ¿Por qué?: ( ) Esta demasiado lejos ( )Tiene mal olor ( )Le asusta usarla ( ) No tiene costumbre ( ) Esta en mal estado ( ) Otro_____________36. ¿Considera usted que su letrina está en mal estado? si ( ) no ( )37. ¿Estaría usted dispuesto a participar para mejorar o instalar

una letrina? si ( ) no ( )

Si es no, pasar a la pregunta N° 39

59. Si es si, ¿Cómo participarían?: Aportando: dinero ( ) mano de obra( )

materiales( ) otro (especificar) ______________

239

Page 240: kp-irn

39. Si es no, ¿Por qué no quisiera participar en las mejoras?:

( ) Porque estoy satisfecho con lo que tengo ( ) No tengo dinero ni tiempo

( ) No me interesa ( ) Otros (especificar) _________________________________

40. ¿Estaría interesado en contar con letrina, alcantarillado o

desagüe? si ( ) no ( )

41. ¿Cuánto pagaría al mes por tener?: Letrina _____ soles

Desagüe _____ soles

F. INFORMACIÓN GENERAL Y OTROS SERVICIOS DE LA VIVIENDA.

42. Considera usted que el agua potable es un bien que:

Debe pagarse ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

No debe pagarse ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

43. Cree usted que el agua que consume puede causar enfermedades?

Si ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

No ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

44. Durante el día en que momento cree usted que una persona debe lavarse las manos?

Al Levantarse ( ) Después de ir al baño ( ) Antes de comer ( ) Antes de cocinar ( )

Cada que se ensucia ( ) A cada rato ( )

45. ¿Qué enfermedades afectan con mayor frecuencia a los niños y adultos de su familia y cómo se tratan?

Enfermedad

Niños Adultos

Tratamiento

casero

Posta médica, hospital o medico particula

r

Ninguna

Diarreicas

Infecciones

240

Page 241: kp-irn

Tuberculosis

Parasitosis

A la piel

A los ojos

Otros

46. ¿Participaría en la ejecución de un proyecto para mejorar y /o ampliar el servicio de agua potable y desagüe?

( ) Si ¿Cómo? Mano de obra ( ) Herramientas ( )

Materiales de construcción ( ) Sólo en reuniones ( )

Dinero ( ) Otros ________________

( ) No ¿Por qué? ____________________________________________________

47. ¿Cómo se elimina la basura en su vivienda?

Por recolector municipal( ) Enterrado( ) En botadero( ) Quemado( ) Otro (especifique) _______________________

48. ¿Con qué frecuencia elimina la basura de su vivienda ?

Diaria( ) 2 veces a la semana( ) Cada 2 días( ) 1 vez a la semana( )

49. ¿Cuánto paga al mes por el servicio de recolección de basura? _____________________

50. Medios de comunicación que usa la familia con mayor frecuencia

Radio Diarios y Revistas Canal de T.V.

Emisora Horario Frecuencia

Canal Horario

G. ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL

51. ¿Existe una Junta Vecinal Local? si ( ) no ( ) Si es no, pasar a la pregunta N° 53

241

Page 242: kp-irn

52. ¿De qué forma participa usted en la Junta Vecinal Local?: _______________________________

95. ¿Qué organizaciones de los vecinos (comunidad) existen en la ciudad? Nombre las 3 más importantes en su consideración:

Organizaciones Actividades que realizan

Lideres

96. ¿Qué organizaciones en la ciudad realizan actividades de educación sobre higiene, salud o educación ambiental?

Organizaciones Actividades que realizan en educación sobre higiene, salud, educación ambiental

55. ¿Por qué cree que no existen organizaciones vecinales en su barrio? ________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________

H. Conciencia Ambiental

140. ¿Cree usted que el agua escaseará algún día? Si

( ) No ( ) No sabe ( )

141. Cuando una persona arroja basura:

Se contamina ( ) No se contamina ( )

No sabe/ No opina ( )

142. ¿Qué es el agua?

La fuente de la vida ( ) Sin el agua no se puede vivir ( )

Me sirve para cocinar, lavar etc.( )

242

Page 243: kp-irn

Es solo agua ( ) No sabe ( )

Otro ( )

Svfkshdfhdsfsdfsdffjsdfhdsfs

Sdfjsdfasdfhsdgfjhdf

Asdhfghsdf

Ashfsf

Sfjadsfsdf

Sdfjgs

hgdfds

hggdfgkdfkgdfg

fdg

dfjhsdfjsdfCUESThjssdIONARIO Nº 3dfdf2 - SIN CONEXxIÓN DOMICILIARIA

ENCUESTA SOCIdsO ECONÓMICA

A. INFORMACIÓN BÁSICA DE LA LOCALIDAD

Encuestador (a): _______________________________________

Fecha de Entrevista: ____/____/____ Hora _________

Departamento: Provincia: Distrito:

Dirección: sdsds____________________________________________________________

Persdona Entrevistada (jefe del hogar): Padre ( ) Madre ( ) otro________

243

Page 244: kp-irn

B. INFORsdsdMACIÓN SOBRE LA VIVIENDA

1.- Uso:sd Sólo

vivienda ()

Vivienda y otra actividad productiva

asociada ( )

2.- Tiempso que viven en la casa _________año(s)

_________meses

3.- La casa es :

Propia ( )sd

Alquilada ( ) Otro_________

4.- Material predominante en la casa

Adosdbe ( ) Madera ( ) Material noble (

)

Quincha ( )

Estera ( ) Otro …………………………………..

5.- Poseesd energía

eléctricasdSi ( )

no (

)

6.-Red de asgua Si ( )

no (

)

7.-Red de dedsagüe Si ( )

no (

)

8.- Pozo

sdséptico/Letrina/Ot

ro

Si ( ) no (

)

9.-sTeléfono Si ( )

no (

)

C. INFORdMACIÓN SOBRE LA FAMILIA

10.- sd¿Cuántas personas habitan en

la visdvienda?

_____

11.- ¿Cusántas familias viven en la

vivgfgdfgdfgdfgdfg

Dfgdfg

Dfgdfg

Df

Gdf

G

Dfg

Dfg

Df

_____

244

Page 245: kp-irn

G

Dfg

Dfg

Df

Dfg

Df

F

F

F

F

F

F

F

F

F

F

F

F

245

Page 246: kp-irn

F

F

ienda?

12.- ¿Cudsántos miembros tiene su

familia?

_____

ds

Parentdesco Edad Sexo Grado de

instrucción

¿Sabe Leer y

escribir?

Trabaja

¿A que se

dedica?

Sd F M

F M

Sd F M

sd

1s3.-ds

¿Cuántas personas trabajan en su familia? ____________

d

246

Page 247: kp-irn

sd

14s.-d

Detallar el salario de los integrantes de la vivienda

Pariente Salario / jornal por día /

quincena / mes:

(S/.)

Cuántos

(mes)

Abuelo(a) ...............................

______________

Padre ....................................

______________

Madre ...................................

______________

Hijo(a) ..................................

______________

Hijos mayores de 10 años ......

______________ ____________

Hijos menores de 10 anos .......

______________ ____________

Pensión/ Jubilación ______________ ____________

Otros Ingresos. (cosecha, ganado Artesanía etc.) ______________ ____________

TOTAL Anual /Familia en Soles (S/.) ..........................

15.-¿Cuál es la distribución del gasto de la familia? Total anual / familiar

Gasto Mes(S/.) Veces/año Total anual (S/.)

a. Energía eléctrica

b. Agua y desagüe

c. Alimentos

d. Transportes

e. Salud

247

Page 248: kp-irn

f. Educación

g. Combustible

h. Vestimenta

i. Vivienda (alquiler)

j. Otros

Total

D. INFORMACIÓN SOBRE EL ABASTECIMIENTO DE AGUA – SIN CONEXIÓN DOMICILIARIA

16. ¿Cuál es la principal fuente de abastecimiento de agua (el agua que

utilizan)?

a. Río/ Lago ( )

b. Pileta pública ( )

c. Camión Cisterna ( )

d. Acequia ( )

e. Manantial ( )

f. Pozo ( )

g. Vecino ( )

h. Lluvia ( )

i. Otro(especificar)________________

Vamos a hablar acerca de la principal fuente que utiliza:

17. ¿A qué distancia de la vivienda está la fuente de abastecimiento? __________ metros.

18. ¿Paga usted alguna cuota mensual por usar el agua de esta fuente? si ( ) no ( )

Si es no, pasar a la pregunta N° 21

19. Si es si, ¿Con qué frecuencia lo paga?: a.- Diario( ) b.- Semanal( ) c.- Quincenal( )

d.- Mensual( ) e.- Otro ________________

20. ¿Cuánto paga? S/. _________________

21. ¿Almacena usted el agua para consumo de su familia? si ( ) no ( )

22. Cantidad de agua que compra o acarrea:

Recipiente

Capacida

d del

recipiente

Frecuencia

de compra

o acarreo

Cantidad de

recipientes

que compra o

Pago por

cada

recipiente

248

Page 249: kp-irn

s (litros) semanal acarrea

(semanal)

(soles)

Balde-lata

Bidones

Tinaja

Cilindro –

barril

Tanque

Otros

Total

23. ¿Quién acarrea el agua normalmente?

El padre ( ) La madre ( ) Hijo mayor a 18 años ( ) Niños ( )

24. ¿Qué tiempo demora en acarrear el agua?

El padre ( ) La madre ( ) Hijo mayor a 18 años ( ) Niños ( )

25. ¿Cuántas veces acarrear el agua por día?

El padre ( ) La madre ( ) Hijo mayor a 18 años ( ) Niños ( )

26. ¿El agua que se abastece antes de ser consumida le da algún tratamiento?:

Ninguno ( ) hierve ( ) lejía ( ) otro__________

27. El agua la usa para:

USOS DEL AGUA

1. Beber

2. Preparar alimentos

3. Lavar ropa

4. Higiene Personal

5. Limpieza de la Vivienda

6. Regar la Chacra

249

Page 250: kp-irn

7. Otros

28. Si se realizan obras (proyecto) para mejorar y/o ampliar el servicio de agua potable, ¿Cuánto pagaría por el buen servicio (las 24 horas del día, buena presión, y buena calidad del agua)? ________________

29. Si es no, ¿Por qué no quisiera tener el servicio de agua a través de redes?

( ) Estoy satisfecho con la forma como me abastezco.

( ) No tengo dinero o tiempo para pagar por la obra

( ) No tengo dinero para pagar cuota mensual

( ) Otro especificar _________________________________________

E. INFORMACION SOBRE EL SANEAMIENTO

30. ¿Está usted conectada a la red de alcantarillado? si ( ) no ( )

Si es si, pasar a la pregunta N° 31 Si es no, pasar a la

pregunta N° 33

31. Si es si, ¿Paga alguna cuota por este servicio? si ( ) no ( )

Si es no, pasar a la pregunta N° 32

Si es si, ¿Cuánto?: S/._________

32. Si es no, ¿Por qué no?

________________________________________________

33. ¿Usted dispone de una letrina? si ( ) no ( ) Si es no, pasar a la pregunta N° 37 34. ¿Todos los que habitan la vivienda usan la letrina? si ( ) no ( ) Si es si, pasar a la pregunta N° 36 35. Si es no, ¿Por qué?: ( ) Esta demasiado lejos ( )Tiene mal olor ( )Le asusta usarla ( ) No tiene costumbre ( ) Esta en mal estado ( ) Otro_____________36. ¿Considera usted que su letrina está en mal estado? si ( ) no ( )37. ¿Estaría usted dispuesto a participar para mejorar o instalar

una letrina? si ( ) no ( )

Si es no, pasar a la pregunta N° 39

60. Si es si, ¿Cómo participarían?: Aportando: dinero ( ) mano de obra( )

materiales( ) otro (especificar) ______________

250

Page 251: kp-irn

39. Si es no, ¿Por qué no quisiera participar en las mejoras?:

( ) Porque estoy satisfecho con lo que tengo ( ) No tengo dinero ni tiempo

( ) No me interesa ( ) Otros (especificar) _________________________________

40. ¿Estaría interesado en contar con letrina, alcantarillado o

desagüe? si ( ) no ( )

41. ¿Cuánto pagaría al mes por tener?: Letrina _____ soles

Desagüe _____ soles

F. INFORMACIÓN GENERAL Y OTROS SERVICIOS DE LA VIVIENDA.

42. Considera usted que el agua potable es un bien que:

Debe pagarse ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

No debe pagarse ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

43. Cree usted que el agua que consume puede causar enfermedades?

Si ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

No ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

44. Durante el día en que momento cree usted que una persona debe lavarse las manos?

Al Levantarse ( ) Después de ir al baño ( ) Antes de comer ( ) Antes de cocinar ( )

Cada que se ensucia ( ) A cada rato ( )

45. ¿Qué enfermedades afectan con mayor frecuencia a los niños y adultos de su familia y cómo se tratan?

Enfermedad

Niños Adultos

Tratamiento

casero

Posta médica, hospital o medico particula

r

Ninguna

Diarreicas

Infecciones

251

Page 252: kp-irn

Tuberculosis

Parasitosis

A la piel

A los ojos

Otros

46. ¿Participaría en la ejecución de un proyecto para mejorar y /o ampliar el servicio de agua potable y desagüe?

( ) Si ¿Cómo? Mano de obra ( ) Herramientas ( )

Materiales de construcción ( ) Sólo en reuniones ( )

Dinero ( ) Otros ________________

( ) No ¿Por qué? ____________________________________________________

47. ¿Cómo se elimina la basura en su vivienda?

Por recolector municipal( ) Enterrado( ) En botadero( ) Quemado( ) Otro (especifique) _______________________

48. ¿Con qué frecuencia elimina la basura de su vivienda ?

Diaria( ) 2 veces a la semana( ) Cada 2 días( ) 1 vez a la semana( )

49. ¿Cuánto paga al mes por el servicio de recolección de basura? _____________________

50. Medios de comunicación que usa la familia con mayor frecuencia

Radio Diarios y Revistas Canal de T.V.

Emisora Horario Frecuencia

Canal Horario

G. ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL

51. ¿Existe una Junta Vecinal Local? si ( ) no ( ) Si es no, pasar a la pregunta N° 53

252

Page 253: kp-irn

52. ¿De qué forma participa usted en la Junta Vecinal Local?: _______________________________

97. ¿Qué organizaciones de los vecinos (comunidad) existen en la ciudad? Nombre las 3 más importantes en su consideración:

Organizaciones Actividades que realizan

Lideres

98. ¿Qué organizaciones en la ciudad realizan actividades de educación sobre higiene, salud o educación ambiental?

Organizaciones Actividades que realizan en educación sobre higiene, salud, educación ambiental

55. ¿Por qué cree que no existen organizaciones vecinales en su barrio? ________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________

H. Conciencia Ambiental

143. ¿Cree usted que el agua escaseará algún día? Si

( ) No ( ) No sabe ( )

144. Cuando una persona arroja basura:

Se contamina ( ) No se contamina ( )

No sabe/ No opina ( )

145. ¿Qué es el agua?

La fuente de la vida ( ) Sin el agua no se puede vivir ( )

Me sirve para cocinar, lavar etc.( )

253

Page 254: kp-irn

Es solo agua ( ) No sabe ( )

Otro ( )

Svfkshdfhdsfsdfsdffjsdfhdsfs

Sdfjsdfasdfhsdgfjhdf

Asdhfghsdf

Ashfsf

Sfjadsfsdf

Sdfjgs

hgdfds

hggdfgkdfkgdfg

fdg

dfjhsdfjsdfCUESThjssdIONARIO Nº 3dfdf2 - SIN CONEXxIÓN DOMICILIARIA

ENCUESTA SOCIdsO ECONÓMICA

A. INFORMACIÓN BÁSICA DE LA LOCALIDAD

Encuestador (a): _______________________________________

Fecha de Entrevista: ____/____/____ Hora _________

Departamento: Provincia: Distrito:

Dirección: sdsds____________________________________________________________

Persdona Entrevistada (jefe del hogar): Padre ( ) Madre ( ) otro________

254

Page 255: kp-irn

B. INFORsdsdMACIÓN SOBRE LA VIVIENDA

1.- Uso:sd Sólo

vivienda ()

Vivienda y otra actividad productiva

asociada ( )

2.- Tiempso que viven en la casa _________año(s)

_________meses

3.- La casa es :

Propia ( )sd

Alquilada ( ) Otro_________

4.- Material predominante en la casa

Adosdbe ( ) Madera ( ) Material noble (

)

Quincha ( )

Estera ( ) Otro …………………………………..

5.- Poseesd energía

eléctricasdSi ( )

no (

)

6.-Red de asgua Si ( )

no (

)

7.-Red de dedsagüe Si ( )

no (

)

8.- Pozo

sdséptico/Letrina/Ot

ro

Si ( ) no (

)

9.-sTeléfono Si ( )

no (

)

C. INFORdMACIÓN SOBRE LA FAMILIA

10.- sd¿Cuántas personas habitan en

la visdvienda?

_____

11.- ¿Cusántas familias viven en la

vivgfgdfgdfgdfgdfg

Dfgdfg

Dfgdfg

Df

Gdf

G

Dfg

Dfg

Df

_____

255

Page 256: kp-irn

G

Dfg

Dfg

Df

Dfg

Df

F

F

F

F

F

F

F

F

F

F

F

F

256

Page 257: kp-irn

F

F

ienda?

12.- ¿Cudsántos miembros tiene su

familia?

_____

ds

Parentdesco Edad Sexo Grado de

instrucción

¿Sabe Leer y

escribir?

Trabaja

¿A que se

dedica?

Sd F M

F M

Sd F M

sd

1s3.-ds

¿Cuántas personas trabajan en su familia? ____________

d

257

Page 258: kp-irn

sd

14s.-d

Detallar el salario de los integrantes de la vivienda

Pariente Salario / jornal por día /

quincena / mes:

(S/.)

Cuántos

(mes)

Abuelo(a) ...............................

______________

Padre ....................................

______________

Madre ...................................

______________

Hijo(a) ..................................

______________

Hijos mayores de 10 años ......

______________ ____________

Hijos menores de 10 anos .......

______________ ____________

Pensión/ Jubilación ______________ ____________

Otros Ingresos. (cosecha, ganado Artesanía etc.) ______________ ____________

TOTAL Anual /Familia en Soles (S/.) ..........................

15.-¿Cuál es la distribución del gasto de la familia? Total anual / familiar

Gasto Mes(S/.) Veces/año Total anual (S/.)

a. Energía eléctrica

b. Agua y desagüe

c. Alimentos

d. Transportes

e. Salud

258

Page 259: kp-irn

f. Educación

g. Combustible

h. Vestimenta

i. Vivienda (alquiler)

j. Otros

Total

D. INFORMACIÓN SOBRE EL ABASTECIMIENTO DE AGUA – SIN CONEXIÓN DOMICILIARIA

16. ¿Cuál es la principal fuente de abastecimiento de agua (el agua que

utilizan)?

a. Río/ Lago ( )

b. Pileta pública ( )

c. Camión Cisterna ( )

d. Acequia ( )

e. Manantial ( )

f. Pozo ( )

g. Vecino ( )

h. Lluvia ( )

i. Otro(especificar)________________

Vamos a hablar acerca de la principal fuente que utiliza:

17. ¿A qué distancia de la vivienda está la fuente de abastecimiento? __________ metros.

18. ¿Paga usted alguna cuota mensual por usar el agua de esta fuente? si ( ) no ( )

Si es no, pasar a la pregunta N° 21

19. Si es si, ¿Con qué frecuencia lo paga?: a.- Diario( ) b.- Semanal( ) c.- Quincenal( )

d.- Mensual( ) e.- Otro ________________

20. ¿Cuánto paga? S/. _________________

21. ¿Almacena usted el agua para consumo de su familia? si ( ) no ( )

22. Cantidad de agua que compra o acarrea:

Recipiente

Capacida

d del

recipiente

Frecuencia

de compra

o acarreo

Cantidad de

recipientes

que compra o

Pago por

cada

recipiente

259

Page 260: kp-irn

s (litros) semanal acarrea

(semanal)

(soles)

Balde-lata

Bidones

Tinaja

Cilindro –

barril

Tanque

Otros

Total

23. ¿Quién acarrea el agua normalmente?

El padre ( ) La madre ( ) Hijo mayor a 18 años ( ) Niños ( )

24. ¿Qué tiempo demora en acarrear el agua?

El padre ( ) La madre ( ) Hijo mayor a 18 años ( ) Niños ( )

25. ¿Cuántas veces acarrear el agua por día?

El padre ( ) La madre ( ) Hijo mayor a 18 años ( ) Niños ( )

26. ¿El agua que se abastece antes de ser consumida le da algún tratamiento?:

Ninguno ( ) hierve ( ) lejía ( ) otro__________

27. El agua la usa para:

USOS DEL AGUA

1. Beber

2. Preparar alimentos

3. Lavar ropa

4. Higiene Personal

5. Limpieza de la Vivienda

6. Regar la Chacra

260

Page 261: kp-irn

7. Otros

28. Si se realizan obras (proyecto) para mejorar y/o ampliar el servicio de agua potable, ¿Cuánto pagaría por el buen servicio (las 24 horas del día, buena presión, y buena calidad del agua)? ________________

29. Si es no, ¿Por qué no quisiera tener el servicio de agua a través de redes?

( ) Estoy satisfecho con la forma como me abastezco.

( ) No tengo dinero o tiempo para pagar por la obra

( ) No tengo dinero para pagar cuota mensual

( ) Otro especificar _________________________________________

E. INFORMACION SOBRE EL SANEAMIENTO

30. ¿Está usted conectada a la red de alcantarillado? si ( ) no ( )

Si es si, pasar a la pregunta N° 31 Si es no, pasar a la

pregunta N° 33

31. Si es si, ¿Paga alguna cuota por este servicio? si ( ) no ( )

Si es no, pasar a la pregunta N° 32

Si es si, ¿Cuánto?: S/._________

32. Si es no, ¿Por qué no?

________________________________________________

33. ¿Usted dispone de una letrina? si ( ) no ( ) Si es no, pasar a la pregunta N° 37 34. ¿Todos los que habitan la vivienda usan la letrina? si ( ) no ( ) Si es si, pasar a la pregunta N° 36 35. Si es no, ¿Por qué?: ( ) Esta demasiado lejos ( )Tiene mal olor ( )Le asusta usarla ( ) No tiene costumbre ( ) Esta en mal estado ( ) Otro_____________36. ¿Considera usted que su letrina está en mal estado? si ( ) no ( )37. ¿Estaría usted dispuesto a participar para mejorar o instalar

una letrina? si ( ) no ( )

Si es no, pasar a la pregunta N° 39

61. Si es si, ¿Cómo participarían?: Aportando: dinero ( ) mano de obra( )

materiales( ) otro (especificar) ______________

261

Page 262: kp-irn

39. Si es no, ¿Por qué no quisiera participar en las mejoras?:

( ) Porque estoy satisfecho con lo que tengo ( ) No tengo dinero ni tiempo

( ) No me interesa ( ) Otros (especificar) _________________________________

40. ¿Estaría interesado en contar con letrina, alcantarillado o

desagüe? si ( ) no ( )

41. ¿Cuánto pagaría al mes por tener?: Letrina _____ soles

Desagüe _____ soles

F. INFORMACIÓN GENERAL Y OTROS SERVICIOS DE LA VIVIENDA.

42. Considera usted que el agua potable es un bien que:

Debe pagarse ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

No debe pagarse ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

43. Cree usted que el agua que consume puede causar enfermedades?

Si ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

No ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

44. Durante el día en que momento cree usted que una persona debe lavarse las manos?

Al Levantarse ( ) Después de ir al baño ( ) Antes de comer ( ) Antes de cocinar ( )

Cada que se ensucia ( ) A cada rato ( )

45. ¿Qué enfermedades afectan con mayor frecuencia a los niños y adultos de su familia y cómo se tratan?

Enfermedad

Niños Adultos

Tratamiento

casero

Posta médica, hospital o medico particula

r

Ninguna

Diarreicas

Infecciones

262

Page 263: kp-irn

Tuberculosis

Parasitosis

A la piel

A los ojos

Otros

46. ¿Participaría en la ejecución de un proyecto para mejorar y /o ampliar el servicio de agua potable y desagüe?

( ) Si ¿Cómo? Mano de obra ( ) Herramientas ( )

Materiales de construcción ( ) Sólo en reuniones ( )

Dinero ( ) Otros ________________

( ) No ¿Por qué? ____________________________________________________

47. ¿Cómo se elimina la basura en su vivienda?

Por recolector municipal( ) Enterrado( ) En botadero( ) Quemado( ) Otro (especifique) _______________________

48. ¿Con qué frecuencia elimina la basura de su vivienda ?

Diaria( ) 2 veces a la semana( ) Cada 2 días( ) 1 vez a la semana( )

49. ¿Cuánto paga al mes por el servicio de recolección de basura? _____________________

50. Medios de comunicación que usa la familia con mayor frecuencia

Radio Diarios y Revistas Canal de T.V.

Emisora Horario Frecuencia

Canal Horario

G. ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL

51. ¿Existe una Junta Vecinal Local? si ( ) no ( ) Si es no, pasar a la pregunta N° 53

263

Page 264: kp-irn

52. ¿De qué forma participa usted en la Junta Vecinal Local?: _______________________________

99. ¿Qué organizaciones de los vecinos (comunidad) existen en la ciudad? Nombre las 3 más importantes en su consideración:

Organizaciones Actividades que realizan

Lideres

100. ¿Qué organizaciones en la ciudad realizan actividades de educación sobre higiene, salud o educación ambiental?

Organizaciones Actividades que realizan en educación sobre higiene, salud, educación ambiental

55. ¿Por qué cree que no existen organizaciones vecinales en su barrio? ________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________

H. Conciencia Ambiental

146. ¿Cree usted que el agua escaseará algún día? Si

( ) No ( ) No sabe ( )

147. Cuando una persona arroja basura:

Se contamina ( ) No se contamina ( )

No sabe/ No opina ( )

148. ¿Qué es el agua?

La fuente de la vida ( ) Sin el agua no se puede vivir ( )

Me sirve para cocinar, lavar etc.( )

264

Page 265: kp-irn

Es solo agua ( ) No sabe ( )

Otro ( )

Svfkshdfhdsfsdfsdffjsdfhdsfs

Sdfjsdfasdfhsdgfjhdf

Asdhfghsdf

Ashfsf

Sfjadsfsdf

Sdfjgs

hgdfds

hggdfgkdfkgdfg

fdg

dfjhsdfjsdfCUESThjssdIONARIO Nº 3dfdf2 - SIN CONEXxIÓN DOMICILIARIA

ENCUESTA SOCIdsO ECONÓMICA

A. INFORMACIÓN BÁSICA DE LA LOCALIDAD

Encuestador (a): _______________________________________

Fecha de Entrevista: ____/____/____ Hora _________

Departamento: Provincia: Distrito:

Dirección: sdsds____________________________________________________________

Persdona Entrevistada (jefe del hogar): Padre ( ) Madre ( ) otro________

265

Page 266: kp-irn

B. INFORsdsdMACIÓN SOBRE LA VIVIENDA

1.- Uso:sd Sólo

vivienda ()

Vivienda y otra actividad productiva

asociada ( )

2.- Tiempso que viven en la casa _________año(s)

_________meses

3.- La casa es :

Propia ( )sd

Alquilada ( ) Otro_________

4.- Material predominante en la casa

Adosdbe ( ) Madera ( ) Material noble (

)

Quincha ( )

Estera ( ) Otro …………………………………..

5.- Poseesd energía

eléctricasdSi ( )

no (

)

6.-Red de asgua Si ( )

no (

)

7.-Red de dedsagüe Si ( )

no (

)

8.- Pozo

sdséptico/Letrina/Ot

ro

Si ( ) no (

)

9.-sTeléfono Si ( )

no (

)

C. INFORdMACIÓN SOBRE LA FAMILIA

10.- sd¿Cuántas personas habitan en

la visdvienda?

_____

11.- ¿Cusántas familias viven en la

vivgfgdfgdfgdfgdfg

Dfgdfg

Dfgdfg

Df

Gdf

G

Dfg

Dfg

Df

_____

266

Page 267: kp-irn

G

Dfg

Dfg

Df

Dfg

Df

F

F

F

F

F

F

F

F

F

F

F

F

267

Page 268: kp-irn

F

F

ienda?

12.- ¿Cudsántos miembros tiene su

familia?

_____

ds

Parentdesco Edad Sexo Grado de

instrucción

¿Sabe Leer y

escribir?

Trabaja

¿A que se

dedica?

Sd F M

F M

Sd F M

sd

1s3.-ds

¿Cuántas personas trabajan en su familia? ____________

d

268

Page 269: kp-irn

sd

14s.-d

Detallar el salario de los integrantes de la vivienda

Pariente Salario / jornal por día /

quincena / mes:

(S/.)

Cuántos

(mes)

Abuelo(a) ...............................

______________

Padre ....................................

______________

Madre ...................................

______________

Hijo(a) ..................................

______________

Hijos mayores de 10 años ......

______________ ____________

Hijos menores de 10 anos .......

______________ ____________

Pensión/ Jubilación ______________ ____________

Otros Ingresos. (cosecha, ganado Artesanía etc.) ______________ ____________

TOTAL Anual /Familia en Soles (S/.) ..........................

15.-¿Cuál es la distribución del gasto de la familia? Total anual / familiar

Gasto Mes(S/.) Veces/año Total anual (S/.)

a. Energía eléctrica

b. Agua y desagüe

c. Alimentos

d. Transportes

e. Salud

269

Page 270: kp-irn

f. Educación

g. Combustible

h. Vestimenta

i. Vivienda (alquiler)

j. Otros

Total

D. INFORMACIÓN SOBRE EL ABASTECIMIENTO DE AGUA – SIN CONEXIÓN DOMICILIARIA

16. ¿Cuál es la principal fuente de abastecimiento de agua (el agua que

utilizan)?

a. Río/ Lago ( )

b. Pileta pública ( )

c. Camión Cisterna ( )

d. Acequia ( )

e. Manantial ( )

f. Pozo ( )

g. Vecino ( )

h. Lluvia ( )

i. Otro(especificar)________________

Vamos a hablar acerca de la principal fuente que utiliza:

17. ¿A qué distancia de la vivienda está la fuente de abastecimiento? __________ metros.

18. ¿Paga usted alguna cuota mensual por usar el agua de esta fuente? si ( ) no ( )

Si es no, pasar a la pregunta N° 21

19. Si es si, ¿Con qué frecuencia lo paga?: a.- Diario( ) b.- Semanal( ) c.- Quincenal( )

d.- Mensual( ) e.- Otro ________________

20. ¿Cuánto paga? S/. _________________

21. ¿Almacena usted el agua para consumo de su familia? si ( ) no ( )

22. Cantidad de agua que compra o acarrea:

Recipiente

Capacida

d del

recipiente

Frecuencia

de compra

o acarreo

Cantidad de

recipientes

que compra o

Pago por

cada

recipiente

270

Page 271: kp-irn

s (litros) semanal acarrea

(semanal)

(soles)

Balde-lata

Bidones

Tinaja

Cilindro –

barril

Tanque

Otros

Total

23. ¿Quién acarrea el agua normalmente?

El padre ( ) La madre ( ) Hijo mayor a 18 años ( ) Niños ( )

24. ¿Qué tiempo demora en acarrear el agua?

El padre ( ) La madre ( ) Hijo mayor a 18 años ( ) Niños ( )

25. ¿Cuántas veces acarrear el agua por día?

El padre ( ) La madre ( ) Hijo mayor a 18 años ( ) Niños ( )

26. ¿El agua que se abastece antes de ser consumida le da algún tratamiento?:

Ninguno ( ) hierve ( ) lejía ( ) otro__________

27. El agua la usa para:

USOS DEL AGUA

1. Beber

2. Preparar alimentos

3. Lavar ropa

4. Higiene Personal

5. Limpieza de la Vivienda

6. Regar la Chacra

271

Page 272: kp-irn

7. Otros

28. Si se realizan obras (proyecto) para mejorar y/o ampliar el servicio de agua potable, ¿Cuánto pagaría por el buen servicio (las 24 horas del día, buena presión, y buena calidad del agua)? ________________

29. Si es no, ¿Por qué no quisiera tener el servicio de agua a través de redes?

( ) Estoy satisfecho con la forma como me abastezco.

( ) No tengo dinero o tiempo para pagar por la obra

( ) No tengo dinero para pagar cuota mensual

( ) Otro especificar _________________________________________

E. INFORMACION SOBRE EL SANEAMIENTO

30. ¿Está usted conectada a la red de alcantarillado? si ( ) no ( )

Si es si, pasar a la pregunta N° 31 Si es no, pasar a la

pregunta N° 33

31. Si es si, ¿Paga alguna cuota por este servicio? si ( ) no ( )

Si es no, pasar a la pregunta N° 32

Si es si, ¿Cuánto?: S/._________

32. Si es no, ¿Por qué no?

________________________________________________

33. ¿Usted dispone de una letrina? si ( ) no ( ) Si es no, pasar a la pregunta N° 37 34. ¿Todos los que habitan la vivienda usan la letrina? si ( ) no ( ) Si es si, pasar a la pregunta N° 36 35. Si es no, ¿Por qué?: ( ) Esta demasiado lejos ( )Tiene mal olor ( )Le asusta usarla ( ) No tiene costumbre ( ) Esta en mal estado ( ) Otro_____________36. ¿Considera usted que su letrina está en mal estado? si ( ) no ( )37. ¿Estaría usted dispuesto a participar para mejorar o instalar

una letrina? si ( ) no ( )

Si es no, pasar a la pregunta N° 39

62. Si es si, ¿Cómo participarían?: Aportando: dinero ( ) mano de obra( )

materiales( ) otro (especificar) ______________

272

Page 273: kp-irn

39. Si es no, ¿Por qué no quisiera participar en las mejoras?:

( ) Porque estoy satisfecho con lo que tengo ( ) No tengo dinero ni tiempo

( ) No me interesa ( ) Otros (especificar) _________________________________

40. ¿Estaría interesado en contar con letrina, alcantarillado o

desagüe? si ( ) no ( )

41. ¿Cuánto pagaría al mes por tener?: Letrina _____ soles

Desagüe _____ soles

F. INFORMACIÓN GENERAL Y OTROS SERVICIOS DE LA VIVIENDA.

42. Considera usted que el agua potable es un bien que:

Debe pagarse ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

No debe pagarse ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

43. Cree usted que el agua que consume puede causar enfermedades?

Si ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

No ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

44. Durante el día en que momento cree usted que una persona debe lavarse las manos?

Al Levantarse ( ) Después de ir al baño ( ) Antes de comer ( ) Antes de cocinar ( )

Cada que se ensucia ( ) A cada rato ( )

45. ¿Qué enfermedades afectan con mayor frecuencia a los niños y adultos de su familia y cómo se tratan?

Enfermedad

Niños Adultos

Tratamiento

casero

Posta médica, hospital o medico particula

r

Ninguna

Diarreicas

Infecciones

273

Page 274: kp-irn

Tuberculosis

Parasitosis

A la piel

A los ojos

Otros

46. ¿Participaría en la ejecución de un proyecto para mejorar y /o ampliar el servicio de agua potable y desagüe?

( ) Si ¿Cómo? Mano de obra ( ) Herramientas ( )

Materiales de construcción ( ) Sólo en reuniones ( )

Dinero ( ) Otros ________________

( ) No ¿Por qué? ____________________________________________________

47. ¿Cómo se elimina la basura en su vivienda?

Por recolector municipal( ) Enterrado( ) En botadero( ) Quemado( ) Otro (especifique) _______________________

48. ¿Con qué frecuencia elimina la basura de su vivienda ?

Diaria( ) 2 veces a la semana( ) Cada 2 días( ) 1 vez a la semana( )

49. ¿Cuánto paga al mes por el servicio de recolección de basura? _____________________

50. Medios de comunicación que usa la familia con mayor frecuencia

Radio Diarios y Revistas Canal de T.V.

Emisora Horario Frecuencia

Canal Horario

G. ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL

51. ¿Existe una Junta Vecinal Local? si ( ) no ( ) Si es no, pasar a la pregunta N° 53

274

Page 275: kp-irn

52. ¿De qué forma participa usted en la Junta Vecinal Local?: _______________________________

101. ¿Qué organizaciones de los vecinos (comunidad) existen en la ciudad? Nombre las 3 más importantes en su consideración:

Organizaciones Actividades que realizan

Lideres

102. ¿Qué organizaciones en la ciudad realizan actividades de educación sobre higiene, salud o educación ambiental?

Organizaciones Actividades que realizan en educación sobre higiene, salud, educación ambiental

55. ¿Por qué cree que no existen organizaciones vecinales en su barrio? ________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________

H. Conciencia Ambiental

149. ¿Cree usted que el agua escaseará algún día? Si

( ) No ( ) No sabe ( )

150. Cuando una persona arroja basura:

Se contamina ( ) No se contamina ( )

No sabe/ No opina ( )

151. ¿Qué es el agua?

La fuente de la vida ( ) Sin el agua no se puede vivir ( )

Me sirve para cocinar, lavar etc.( )

275

Page 276: kp-irn

Es solo agua ( ) No sabe ( )

Otro ( )

Svfkshdfhdsfsdfsdffjsdfhdsfs

Sdfjsdfasdfhsdgfjhdf

Asdhfghsdf

Ashfsf

Sfjadsfsdf

Sdfjgs

hgdfds

hggdfgkdfkgdfg

fdg

dfjhsdfjsdfCUESThjssdIONARIO Nº 3dfdf2 - SIN CONEXxIÓN DOMICILIARIA

ENCUESTA SOCIdsO ECONÓMICA

A. INFORMACIÓN BÁSICA DE LA LOCALIDAD

Encuestador (a): _______________________________________

Fecha de Entrevista: ____/____/____ Hora _________

Departamento: Provincia: Distrito:

Dirección: sdsds____________________________________________________________

Persdona Entrevistada (jefe del hogar): Padre ( ) Madre ( ) otro________

276

Page 277: kp-irn

B. INFORsdsdMACIÓN SOBRE LA VIVIENDA

1.- Uso:sd Sólo

vivienda ()

Vivienda y otra actividad productiva

asociada ( )

2.- Tiempso que viven en la casa _________año(s)

_________meses

3.- La casa es :

Propia ( )sd

Alquilada ( ) Otro_________

4.- Material predominante en la casa

Adosdbe ( ) Madera ( ) Material noble (

)

Quincha ( )

Estera ( ) Otro …………………………………..

5.- Poseesd energía

eléctricasdSi ( )

no (

)

6.-Red de asgua Si ( )

no (

)

7.-Red de dedsagüe Si ( )

no (

)

8.- Pozo

sdséptico/Letrina/Ot

ro

Si ( ) no (

)

9.-sTeléfono Si ( )

no (

)

C. INFORdMACIÓN SOBRE LA FAMILIA

10.- sd¿Cuántas personas habitan en

la visdvienda?

_____

11.- ¿Cusántas familias viven en la

vivgfgdfgdfgdfgdfg

Dfgdfg

Dfgdfg

Df

Gdf

G

Dfg

Dfg

Df

_____

277

Page 278: kp-irn

G

Dfg

Dfg

Df

Dfg

Df

F

F

F

F

F

F

F

F

F

F

F

F

278

Page 279: kp-irn

F

F

ienda?

12.- ¿Cudsántos miembros tiene su

familia?

_____

ds

Parentdesco Edad Sexo Grado de

instrucción

¿Sabe Leer y

escribir?

Trabaja

¿A que se

dedica?

Sd F M

F M

Sd F M

sd

1s3.-ds

¿Cuántas personas trabajan en su familia? ____________

d

279

Page 280: kp-irn

sd

14s.-d

Detallar el salario de los integrantes de la vivienda

Pariente Salario / jornal por día /

quincena / mes:

(S/.)

Cuántos

(mes)

Abuelo(a) ...............................

______________

Padre ....................................

______________

Madre ...................................

______________

Hijo(a) ..................................

______________

Hijos mayores de 10 años ......

______________ ____________

Hijos menores de 10 anos .......

______________ ____________

Pensión/ Jubilación ______________ ____________

Otros Ingresos. (cosecha, ganado Artesanía etc.) ______________ ____________

TOTAL Anual /Familia en Soles (S/.) ..........................

15.-¿Cuál es la distribución del gasto de la familia? Total anual / familiar

Gasto Mes(S/.) Veces/año Total anual (S/.)

a. Energía eléctrica

b. Agua y desagüe

c. Alimentos

d. Transportes

e. Salud

280

Page 281: kp-irn

f. Educación

g. Combustible

h. Vestimenta

i. Vivienda (alquiler)

j. Otros

Total

D. INFORMACIÓN SOBRE EL ABASTECIMIENTO DE AGUA – SIN CONEXIÓN DOMICILIARIA

16. ¿Cuál es la principal fuente de abastecimiento de agua (el agua que

utilizan)?

a. Río/ Lago ( )

b. Pileta pública ( )

c. Camión Cisterna ( )

d. Acequia ( )

e. Manantial ( )

f. Pozo ( )

g. Vecino ( )

h. Lluvia ( )

i. Otro(especificar)________________

Vamos a hablar acerca de la principal fuente que utiliza:

17. ¿A qué distancia de la vivienda está la fuente de abastecimiento? __________ metros.

18. ¿Paga usted alguna cuota mensual por usar el agua de esta fuente? si ( ) no ( )

Si es no, pasar a la pregunta N° 21

19. Si es si, ¿Con qué frecuencia lo paga?: a.- Diario( ) b.- Semanal( ) c.- Quincenal( )

d.- Mensual( ) e.- Otro ________________

20. ¿Cuánto paga? S/. _________________

21. ¿Almacena usted el agua para consumo de su familia? si ( ) no ( )

22. Cantidad de agua que compra o acarrea:

Recipiente

Capacida

d del

recipiente

Frecuencia

de compra

o acarreo

Cantidad de

recipientes

que compra o

Pago por

cada

recipiente

281

Page 282: kp-irn

s (litros) semanal acarrea

(semanal)

(soles)

Balde-lata

Bidones

Tinaja

Cilindro –

barril

Tanque

Otros

Total

23. ¿Quién acarrea el agua normalmente?

El padre ( ) La madre ( ) Hijo mayor a 18 años ( ) Niños ( )

24. ¿Qué tiempo demora en acarrear el agua?

El padre ( ) La madre ( ) Hijo mayor a 18 años ( ) Niños ( )

25. ¿Cuántas veces acarrear el agua por día?

El padre ( ) La madre ( ) Hijo mayor a 18 años ( ) Niños ( )

26. ¿El agua que se abastece antes de ser consumida le da algún tratamiento?:

Ninguno ( ) hierve ( ) lejía ( ) otro__________

27. El agua la usa para:

USOS DEL AGUA

1. Beber

2. Preparar alimentos

3. Lavar ropa

4. Higiene Personal

5. Limpieza de la Vivienda

6. Regar la Chacra

282

Page 283: kp-irn

7. Otros

28. Si se realizan obras (proyecto) para mejorar y/o ampliar el servicio de agua potable, ¿Cuánto pagaría por el buen servicio (las 24 horas del día, buena presión, y buena calidad del agua)? ________________

29. Si es no, ¿Por qué no quisiera tener el servicio de agua a través de redes?

( ) Estoy satisfecho con la forma como me abastezco.

( ) No tengo dinero o tiempo para pagar por la obra

( ) No tengo dinero para pagar cuota mensual

( ) Otro especificar _________________________________________

E. INFORMACION SOBRE EL SANEAMIENTO

30. ¿Está usted conectada a la red de alcantarillado? si ( ) no ( )

Si es si, pasar a la pregunta N° 31 Si es no, pasar a la

pregunta N° 33

31. Si es si, ¿Paga alguna cuota por este servicio? si ( ) no ( )

Si es no, pasar a la pregunta N° 32

Si es si, ¿Cuánto?: S/._________

32. Si es no, ¿Por qué no?

________________________________________________

33. ¿Usted dispone de una letrina? si ( ) no ( ) Si es no, pasar a la pregunta N° 37 34. ¿Todos los que habitan la vivienda usan la letrina? si ( ) no ( ) Si es si, pasar a la pregunta N° 36 35. Si es no, ¿Por qué?: ( ) Esta demasiado lejos ( )Tiene mal olor ( )Le asusta usarla ( ) No tiene costumbre ( ) Esta en mal estado ( ) Otro_____________36. ¿Considera usted que su letrina está en mal estado? si ( ) no ( )37. ¿Estaría usted dispuesto a participar para mejorar o instalar

una letrina? si ( ) no ( )

Si es no, pasar a la pregunta N° 39

63. Si es si, ¿Cómo participarían?: Aportando: dinero ( ) mano de obra( )

materiales( ) otro (especificar) ______________

283

Page 284: kp-irn

39. Si es no, ¿Por qué no quisiera participar en las mejoras?:

( ) Porque estoy satisfecho con lo que tengo ( ) No tengo dinero ni tiempo

( ) No me interesa ( ) Otros (especificar) _________________________________

40. ¿Estaría interesado en contar con letrina, alcantarillado o

desagüe? si ( ) no ( )

41. ¿Cuánto pagaría al mes por tener?: Letrina _____ soles

Desagüe _____ soles

F. INFORMACIÓN GENERAL Y OTROS SERVICIOS DE LA VIVIENDA.

42. Considera usted que el agua potable es un bien que:

Debe pagarse ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

No debe pagarse ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

43. Cree usted que el agua que consume puede causar enfermedades?

Si ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

No ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

44. Durante el día en que momento cree usted que una persona debe lavarse las manos?

Al Levantarse ( ) Después de ir al baño ( ) Antes de comer ( ) Antes de cocinar ( )

Cada que se ensucia ( ) A cada rato ( )

45. ¿Qué enfermedades afectan con mayor frecuencia a los niños y adultos de su familia y cómo se tratan?

Enfermedad

Niños Adultos

Tratamiento

casero

Posta médica, hospital o medico particula

r

Ninguna

Diarreicas

Infecciones

284

Page 285: kp-irn

Tuberculosis

Parasitosis

A la piel

A los ojos

Otros

46. ¿Participaría en la ejecución de un proyecto para mejorar y /o ampliar el servicio de agua potable y desagüe?

( ) Si ¿Cómo? Mano de obra ( ) Herramientas ( )

Materiales de construcción ( ) Sólo en reuniones ( )

Dinero ( ) Otros ________________

( ) No ¿Por qué? ____________________________________________________

47. ¿Cómo se elimina la basura en su vivienda?

Por recolector municipal( ) Enterrado( ) En botadero( ) Quemado( ) Otro (especifique) _______________________

48. ¿Con qué frecuencia elimina la basura de su vivienda ?

Diaria( ) 2 veces a la semana( ) Cada 2 días( ) 1 vez a la semana( )

49. ¿Cuánto paga al mes por el servicio de recolección de basura? _____________________

50. Medios de comunicación que usa la familia con mayor frecuencia

Radio Diarios y Revistas Canal de T.V.

Emisora Horario Frecuencia

Canal Horario

G. ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL

51. ¿Existe una Junta Vecinal Local? si ( ) no ( ) Si es no, pasar a la pregunta N° 53

285

Page 286: kp-irn

52. ¿De qué forma participa usted en la Junta Vecinal Local?: _______________________________

103. ¿Qué organizaciones de los vecinos (comunidad) existen en la ciudad? Nombre las 3 más importantes en su consideración:

Organizaciones Actividades que realizan

Lideres

104. ¿Qué organizaciones en la ciudad realizan actividades de educación sobre higiene, salud o educación ambiental?

Organizaciones Actividades que realizan en educación sobre higiene, salud, educación ambiental

55. ¿Por qué cree que no existen organizaciones vecinales en su barrio? ________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________

H. Conciencia Ambiental

152. ¿Cree usted que el agua escaseará algún día? Si

( ) No ( ) No sabe ( )

153. Cuando una persona arroja basura:

Se contamina ( ) No se contamina ( )

No sabe/ No opina ( )

154. ¿Qué es el agua?

La fuente de la vida ( ) Sin el agua no se puede vivir ( )

Me sirve para cocinar, lavar etc.( )

286

Page 287: kp-irn

Es solo agua ( ) No sabe ( )

Otro ( )

Svfkshdfhdsfsdfsdffjsdfhdsfs

Sdfjsdfasdfhsdgfjhdf

Asdhfghsdf

Ashfsf

Sfjadsfsdf

Sdfjgs

hgdfds

hggdfgkdfkgdfg

fdg

dfjhsdfjsdfCUESThjssdIONARIO Nº 3dfdf2 - SIN CONEXxIÓN DOMICILIARIA

ENCUESTA SOCIdsO ECONÓMICA

A. INFORMACIÓN BÁSICA DE LA LOCALIDAD

Encuestador (a): _______________________________________

Fecha de Entrevista: ____/____/____ Hora _________

Departamento: Provincia: Distrito:

Dirección: sdsds____________________________________________________________

Persdona Entrevistada (jefe del hogar): Padre ( ) Madre ( ) otro________

287

Page 288: kp-irn

B. INFORsdsdMACIÓN SOBRE LA VIVIENDA

1.- Uso:sd Sólo

vivienda ()

Vivienda y otra actividad productiva

asociada ( )

2.- Tiempso que viven en la casa _________año(s)

_________meses

3.- La casa es :

Propia ( )sd

Alquilada ( ) Otro_________

4.- Material predominante en la casa

Adosdbe ( ) Madera ( ) Material noble (

)

Quincha ( )

Estera ( ) Otro …………………………………..

5.- Poseesd energía

eléctricasdSi ( )

no (

)

6.-Red de asgua Si ( )

no (

)

7.-Red de dedsagüe Si ( )

no (

)

8.- Pozo

sdséptico/Letrina/Ot

ro

Si ( ) no (

)

9.-sTeléfono Si ( )

no (

)

C. INFORdMACIÓN SOBRE LA FAMILIA

10.- sd¿Cuántas personas habitan en

la visdvienda?

_____

11.- ¿Cusántas familias viven en la

vivgfgdfgdfgdfgdfg

Dfgdfg

Dfgdfg

Df

Gdf

G

Dfg

Dfg

Df

_____

288

Page 289: kp-irn

G

Dfg

Dfg

Df

Dfg

Df

F

F

F

F

F

F

F

F

F

F

F

F

289

Page 290: kp-irn

F

F

ienda?

12.- ¿Cudsántos miembros tiene su

familia?

_____

ds

Parentdesco Edad Sexo Grado de

instrucción

¿Sabe Leer y

escribir?

Trabaja

¿A que se

dedica?

Sd F M

F M

Sd F M

sd

1s3.-ds

¿Cuántas personas trabajan en su familia? ____________

d

290

Page 291: kp-irn

sd

14s.-d

Detallar el salario de los integrantes de la vivienda

Pariente Salario / jornal por día /

quincena / mes:

(S/.)

Cuántos

(mes)

Abuelo(a) ...............................

______________

Padre ....................................

______________

Madre ...................................

______________

Hijo(a) ..................................

______________

Hijos mayores de 10 años ......

______________ ____________

Hijos menores de 10 anos .......

______________ ____________

Pensión/ Jubilación ______________ ____________

Otros Ingresos. (cosecha, ganado Artesanía etc.) ______________ ____________

TOTAL Anual /Familia en Soles (S/.) ..........................

15.-¿Cuál es la distribución del gasto de la familia? Total anual / familiar

Gasto Mes(S/.) Veces/año Total anual (S/.)

a. Energía eléctrica

b. Agua y desagüe

c. Alimentos

d. Transportes

e. Salud

291

Page 292: kp-irn

f. Educación

g. Combustible

h. Vestimenta

i. Vivienda (alquiler)

j. Otros

Total

D. INFORMACIÓN SOBRE EL ABASTECIMIENTO DE AGUA – SIN CONEXIÓN DOMICILIARIA

16. ¿Cuál es la principal fuente de abastecimiento de agua (el agua que

utilizan)?

a. Río/ Lago ( )

b. Pileta pública ( )

c. Camión Cisterna ( )

d. Acequia ( )

e. Manantial ( )

f. Pozo ( )

g. Vecino ( )

h. Lluvia ( )

i. Otro(especificar)________________

Vamos a hablar acerca de la principal fuente que utiliza:

17. ¿A qué distancia de la vivienda está la fuente de abastecimiento? __________ metros.

18. ¿Paga usted alguna cuota mensual por usar el agua de esta fuente? si ( ) no ( )

Si es no, pasar a la pregunta N° 21

19. Si es si, ¿Con qué frecuencia lo paga?: a.- Diario( ) b.- Semanal( ) c.- Quincenal( )

d.- Mensual( ) e.- Otro ________________

20. ¿Cuánto paga? S/. _________________

21. ¿Almacena usted el agua para consumo de su familia? si ( ) no ( )

22. Cantidad de agua que compra o acarrea:

Recipiente

Capacida

d del

recipiente

Frecuencia

de compra

o acarreo

Cantidad de

recipientes

que compra o

Pago por

cada

recipiente

292

Page 293: kp-irn

s (litros) semanal acarrea

(semanal)

(soles)

Balde-lata

Bidones

Tinaja

Cilindro –

barril

Tanque

Otros

Total

23. ¿Quién acarrea el agua normalmente?

El padre ( ) La madre ( ) Hijo mayor a 18 años ( ) Niños ( )

24. ¿Qué tiempo demora en acarrear el agua?

El padre ( ) La madre ( ) Hijo mayor a 18 años ( ) Niños ( )

25. ¿Cuántas veces acarrear el agua por día?

El padre ( ) La madre ( ) Hijo mayor a 18 años ( ) Niños ( )

26. ¿El agua que se abastece antes de ser consumida le da algún tratamiento?:

Ninguno ( ) hierve ( ) lejía ( ) otro__________

27. El agua la usa para:

USOS DEL AGUA

1. Beber

2. Preparar alimentos

3. Lavar ropa

4. Higiene Personal

5. Limpieza de la Vivienda

6. Regar la Chacra

293

Page 294: kp-irn

7. Otros

28. Si se realizan obras (proyecto) para mejorar y/o ampliar el servicio de agua potable, ¿Cuánto pagaría por el buen servicio (las 24 horas del día, buena presión, y buena calidad del agua)? ________________

29. Si es no, ¿Por qué no quisiera tener el servicio de agua a través de redes?

( ) Estoy satisfecho con la forma como me abastezco.

( ) No tengo dinero o tiempo para pagar por la obra

( ) No tengo dinero para pagar cuota mensual

( ) Otro especificar _________________________________________

E. INFORMACION SOBRE EL SANEAMIENTO

30. ¿Está usted conectada a la red de alcantarillado? si ( ) no ( )

Si es si, pasar a la pregunta N° 31 Si es no, pasar a la

pregunta N° 33

31. Si es si, ¿Paga alguna cuota por este servicio? si ( ) no ( )

Si es no, pasar a la pregunta N° 32

Si es si, ¿Cuánto?: S/._________

32. Si es no, ¿Por qué no?

________________________________________________

33. ¿Usted dispone de una letrina? si ( ) no ( ) Si es no, pasar a la pregunta N° 37 34. ¿Todos los que habitan la vivienda usan la letrina? si ( ) no ( ) Si es si, pasar a la pregunta N° 36 35. Si es no, ¿Por qué?: ( ) Esta demasiado lejos ( )Tiene mal olor ( )Le asusta usarla ( ) No tiene costumbre ( ) Esta en mal estado ( ) Otro_____________36. ¿Considera usted que su letrina está en mal estado? si ( ) no ( )37. ¿Estaría usted dispuesto a participar para mejorar o instalar

una letrina? si ( ) no ( )

Si es no, pasar a la pregunta N° 39

64. Si es si, ¿Cómo participarían?: Aportando: dinero ( ) mano de obra( )

materiales( ) otro (especificar) ______________

294

Page 295: kp-irn

39. Si es no, ¿Por qué no quisiera participar en las mejoras?:

( ) Porque estoy satisfecho con lo que tengo ( ) No tengo dinero ni tiempo

( ) No me interesa ( ) Otros (especificar) _________________________________

40. ¿Estaría interesado en contar con letrina, alcantarillado o

desagüe? si ( ) no ( )

41. ¿Cuánto pagaría al mes por tener?: Letrina _____ soles

Desagüe _____ soles

F. INFORMACIÓN GENERAL Y OTROS SERVICIOS DE LA VIVIENDA.

42. Considera usted que el agua potable es un bien que:

Debe pagarse ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

No debe pagarse ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

43. Cree usted que el agua que consume puede causar enfermedades?

Si ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

No ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

44. Durante el día en que momento cree usted que una persona debe lavarse las manos?

Al Levantarse ( ) Después de ir al baño ( ) Antes de comer ( ) Antes de cocinar ( )

Cada que se ensucia ( ) A cada rato ( )

45. ¿Qué enfermedades afectan con mayor frecuencia a los niños y adultos de su familia y cómo se tratan?

Enfermedad

Niños Adultos

Tratamiento

casero

Posta médica, hospital o medico particula

r

Ninguna

Diarreicas

Infecciones

295

Page 296: kp-irn

Tuberculosis

Parasitosis

A la piel

A los ojos

Otros

46. ¿Participaría en la ejecución de un proyecto para mejorar y /o ampliar el servicio de agua potable y desagüe?

( ) Si ¿Cómo? Mano de obra ( ) Herramientas ( )

Materiales de construcción ( ) Sólo en reuniones ( )

Dinero ( ) Otros ________________

( ) No ¿Por qué? ____________________________________________________

47. ¿Cómo se elimina la basura en su vivienda?

Por recolector municipal( ) Enterrado( ) En botadero( ) Quemado( ) Otro (especifique) _______________________

48. ¿Con qué frecuencia elimina la basura de su vivienda ?

Diaria( ) 2 veces a la semana( ) Cada 2 días( ) 1 vez a la semana( )

49. ¿Cuánto paga al mes por el servicio de recolección de basura? _____________________

50. Medios de comunicación que usa la familia con mayor frecuencia

Radio Diarios y Revistas Canal de T.V.

Emisora Horario Frecuencia

Canal Horario

G. ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL

51. ¿Existe una Junta Vecinal Local? si ( ) no ( ) Si es no, pasar a la pregunta N° 53

296

Page 297: kp-irn

52. ¿De qué forma participa usted en la Junta Vecinal Local?: _______________________________

105. ¿Qué organizaciones de los vecinos (comunidad) existen en la ciudad? Nombre las 3 más importantes en su consideración:

Organizaciones Actividades que realizan

Lideres

106. ¿Qué organizaciones en la ciudad realizan actividades de educación sobre higiene, salud o educación ambiental?

Organizaciones Actividades que realizan en educación sobre higiene, salud, educación ambiental

55. ¿Por qué cree que no existen organizaciones vecinales en su barrio? ________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________

H. Conciencia Ambiental

155. ¿Cree usted que el agua escaseará algún día? Si

( ) No ( ) No sabe ( )

156. Cuando una persona arroja basura:

Se contamina ( ) No se contamina ( )

No sabe/ No opina ( )

157. ¿Qué es el agua?

La fuente de la vida ( ) Sin el agua no se puede vivir ( )

Me sirve para cocinar, lavar etc.( )

297

Page 298: kp-irn

Es solo agua ( ) No sabe ( )

Otro ( )

Svfkshdfhdsfsdfsdffjsdfhdsfs

Sdfjsdfasdfhsdgfjhdf

Asdhfghsdf

Ashfsf

Sfjadsfsdf

Sdfjgs

hgdfds

hggdfgkdfkgdfg

fdg

dfjhsdfjsdfCUESThjssdIONARIO Nº 3dfdf2 - SIN CONEXxIÓN DOMICILIARIA

ENCUESTA SOCIdsO ECONÓMICA

A. INFORMACIÓN BÁSICA DE LA LOCALIDAD

Encuestador (a): _______________________________________

Fecha de Entrevista: ____/____/____ Hora _________

Departamento: Provincia: Distrito:

Dirección: sdsds____________________________________________________________

Persdona Entrevistada (jefe del hogar): Padre ( ) Madre ( ) otro________

298

Page 299: kp-irn

B. INFORsdsdMACIÓN SOBRE LA VIVIENDA

1.- Uso:sd Sólo

vivienda ()

Vivienda y otra actividad productiva

asociada ( )

2.- Tiempso que viven en la casa _________año(s)

_________meses

3.- La casa es :

Propia ( )sd

Alquilada ( ) Otro_________

4.- Material predominante en la casa

Adosdbe ( ) Madera ( ) Material noble (

)

Quincha ( )

Estera ( ) Otro …………………………………..

5.- Poseesd energía

eléctricasdSi ( )

no (

)

6.-Red de asgua Si ( )

no (

)

7.-Red de dedsagüe Si ( )

no (

)

8.- Pozo

sdséptico/Letrina/Ot

ro

Si ( ) no (

)

9.-sTeléfono Si ( )

no (

)

C. INFORdMACIÓN SOBRE LA FAMILIA

10.- sd¿Cuántas personas habitan en

la visdvienda?

_____

11.- ¿Cusántas familias viven en la

vivgfgdfgdfgdfgdfg

Dfgdfg

Dfgdfg

Df

Gdf

G

Dfg

Dfg

Df

_____

299

Page 300: kp-irn

G

Dfg

Dfg

Df

Dfg

Df

F

F

F

F

F

F

F

F

F

F

F

F

300

Page 301: kp-irn

F

F

ienda?

12.- ¿Cudsántos miembros tiene su

familia?

_____

ds

Parentdesco Edad Sexo Grado de

instrucción

¿Sabe Leer y

escribir?

Trabaja

¿A que se

dedica?

Sd F M

F M

Sd F M

sd

1s3.-ds

¿Cuántas personas trabajan en su familia? ____________

d

301

Page 302: kp-irn

sd

14s.-d

Detallar el salario de los integrantes de la vivienda

Pariente Salario / jornal por día /

quincena / mes:

(S/.)

Cuántos

(mes)

Abuelo(a) ...............................

______________

Padre ....................................

______________

Madre ...................................

______________

Hijo(a) ..................................

______________

Hijos mayores de 10 años ......

______________ ____________

Hijos menores de 10 anos .......

______________ ____________

Pensión/ Jubilación ______________ ____________

Otros Ingresos. (cosecha, ganado Artesanía etc.) ______________ ____________

TOTAL Anual /Familia en Soles (S/.) ..........................

15.-¿Cuál es la distribución del gasto de la familia? Total anual / familiar

Gasto Mes(S/.) Veces/año Total anual (S/.)

a. Energía eléctrica

b. Agua y desagüe

c. Alimentos

d. Transportes

e. Salud

302

Page 303: kp-irn

f. Educación

g. Combustible

h. Vestimenta

i. Vivienda (alquiler)

j. Otros

Total

D. INFORMACIÓN SOBRE EL ABASTECIMIENTO DE AGUA – SIN CONEXIÓN DOMICILIARIA

16. ¿Cuál es la principal fuente de abastecimiento de agua (el agua que

utilizan)?

a. Río/ Lago ( )

b. Pileta pública ( )

c. Camión Cisterna ( )

d. Acequia ( )

e. Manantial ( )

f. Pozo ( )

g. Vecino ( )

h. Lluvia ( )

i. Otro(especificar)________________

Vamos a hablar acerca de la principal fuente que utiliza:

17. ¿A qué distancia de la vivienda está la fuente de abastecimiento? __________ metros.

18. ¿Paga usted alguna cuota mensual por usar el agua de esta fuente? si ( ) no ( )

Si es no, pasar a la pregunta N° 21

19. Si es si, ¿Con qué frecuencia lo paga?: a.- Diario( ) b.- Semanal( ) c.- Quincenal( )

d.- Mensual( ) e.- Otro ________________

20. ¿Cuánto paga? S/. _________________

21. ¿Almacena usted el agua para consumo de su familia? si ( ) no ( )

22. Cantidad de agua que compra o acarrea:

Recipiente

Capacida

d del

recipiente

Frecuencia

de compra

o acarreo

Cantidad de

recipientes

que compra o

Pago por

cada

recipiente

303

Page 304: kp-irn

s (litros) semanal acarrea

(semanal)

(soles)

Balde-lata

Bidones

Tinaja

Cilindro –

barril

Tanque

Otros

Total

23. ¿Quién acarrea el agua normalmente?

El padre ( ) La madre ( ) Hijo mayor a 18 años ( ) Niños ( )

24. ¿Qué tiempo demora en acarrear el agua?

El padre ( ) La madre ( ) Hijo mayor a 18 años ( ) Niños ( )

25. ¿Cuántas veces acarrear el agua por día?

El padre ( ) La madre ( ) Hijo mayor a 18 años ( ) Niños ( )

26. ¿El agua que se abastece antes de ser consumida le da algún tratamiento?:

Ninguno ( ) hierve ( ) lejía ( ) otro__________

27. El agua la usa para:

USOS DEL AGUA

1. Beber

2. Preparar alimentos

3. Lavar ropa

4. Higiene Personal

5. Limpieza de la Vivienda

6. Regar la Chacra

304

Page 305: kp-irn

7. Otros

28. Si se realizan obras (proyecto) para mejorar y/o ampliar el servicio de agua potable, ¿Cuánto pagaría por el buen servicio (las 24 horas del día, buena presión, y buena calidad del agua)? ________________

29. Si es no, ¿Por qué no quisiera tener el servicio de agua a través de redes?

( ) Estoy satisfecho con la forma como me abastezco.

( ) No tengo dinero o tiempo para pagar por la obra

( ) No tengo dinero para pagar cuota mensual

( ) Otro especificar _________________________________________

E. INFORMACION SOBRE EL SANEAMIENTO

30. ¿Está usted conectada a la red de alcantarillado? si ( ) no ( )

Si es si, pasar a la pregunta N° 31 Si es no, pasar a la

pregunta N° 33

31. Si es si, ¿Paga alguna cuota por este servicio? si ( ) no ( )

Si es no, pasar a la pregunta N° 32

Si es si, ¿Cuánto?: S/._________

32. Si es no, ¿Por qué no?

________________________________________________

33. ¿Usted dispone de una letrina? si ( ) no ( ) Si es no, pasar a la pregunta N° 37 34. ¿Todos los que habitan la vivienda usan la letrina? si ( ) no ( ) Si es si, pasar a la pregunta N° 36 35. Si es no, ¿Por qué?: ( ) Esta demasiado lejos ( )Tiene mal olor ( )Le asusta usarla ( ) No tiene costumbre ( ) Esta en mal estado ( ) Otro_____________36. ¿Considera usted que su letrina está en mal estado? si ( ) no ( )37. ¿Estaría usted dispuesto a participar para mejorar o instalar

una letrina? si ( ) no ( )

Si es no, pasar a la pregunta N° 39

65. Si es si, ¿Cómo participarían?: Aportando: dinero ( ) mano de obra( )

materiales( ) otro (especificar) ______________

305

Page 306: kp-irn

39. Si es no, ¿Por qué no quisiera participar en las mejoras?:

( ) Porque estoy satisfecho con lo que tengo ( ) No tengo dinero ni tiempo

( ) No me interesa ( ) Otros (especificar) _________________________________

40. ¿Estaría interesado en contar con letrina, alcantarillado o

desagüe? si ( ) no ( )

41. ¿Cuánto pagaría al mes por tener?: Letrina _____ soles

Desagüe _____ soles

F. INFORMACIÓN GENERAL Y OTROS SERVICIOS DE LA VIVIENDA.

42. Considera usted que el agua potable es un bien que:

Debe pagarse ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

No debe pagarse ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

43. Cree usted que el agua que consume puede causar enfermedades?

Si ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

No ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

44. Durante el día en que momento cree usted que una persona debe lavarse las manos?

Al Levantarse ( ) Después de ir al baño ( ) Antes de comer ( ) Antes de cocinar ( )

Cada que se ensucia ( ) A cada rato ( )

45. ¿Qué enfermedades afectan con mayor frecuencia a los niños y adultos de su familia y cómo se tratan?

Enfermedad

Niños Adultos

Tratamiento

casero

Posta médica, hospital o medico particula

r

Ninguna

Diarreicas

Infecciones

306

Page 307: kp-irn

Tuberculosis

Parasitosis

A la piel

A los ojos

Otros

46. ¿Participaría en la ejecución de un proyecto para mejorar y /o ampliar el servicio de agua potable y desagüe?

( ) Si ¿Cómo? Mano de obra ( ) Herramientas ( )

Materiales de construcción ( ) Sólo en reuniones ( )

Dinero ( ) Otros ________________

( ) No ¿Por qué? ____________________________________________________

47. ¿Cómo se elimina la basura en su vivienda?

Por recolector municipal( ) Enterrado( ) En botadero( ) Quemado( ) Otro (especifique) _______________________

48. ¿Con qué frecuencia elimina la basura de su vivienda ?

Diaria( ) 2 veces a la semana( ) Cada 2 días( ) 1 vez a la semana( )

49. ¿Cuánto paga al mes por el servicio de recolección de basura? _____________________

50. Medios de comunicación que usa la familia con mayor frecuencia

Radio Diarios y Revistas Canal de T.V.

Emisora Horario Frecuencia

Canal Horario

G. ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL

51. ¿Existe una Junta Vecinal Local? si ( ) no ( ) Si es no, pasar a la pregunta N° 53

307

Page 308: kp-irn

52. ¿De qué forma participa usted en la Junta Vecinal Local?: _______________________________

107. ¿Qué organizaciones de los vecinos (comunidad) existen en la ciudad? Nombre las 3 más importantes en su consideración:

Organizaciones Actividades que realizan

Lideres

108. ¿Qué organizaciones en la ciudad realizan actividades de educación sobre higiene, salud o educación ambiental?

Organizaciones Actividades que realizan en educación sobre higiene, salud, educación ambiental

55. ¿Por qué cree que no existen organizaciones vecinales en su barrio? ________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________

H. Conciencia Ambiental

158. ¿Cree usted que el agua escaseará algún día? Si

( ) No ( ) No sabe ( )

159. Cuando una persona arroja basura:

Se contamina ( ) No se contamina ( )

No sabe/ No opina ( )

160. ¿Qué es el agua?

La fuente de la vida ( ) Sin el agua no se puede vivir ( )

Me sirve para cocinar, lavar etc.( )

308

Page 309: kp-irn

Es solo agua ( ) No sabe ( )

Otro ( )

Svfkshdfhdsfsdfsdffjsdfhdsfs

Sdfjsdfasdfhsdgfjhdf

Asdhfghsdf

Ashfsf

Sfjadsfsdf

Sdfjgs

hgdfds

hggdfgkdfkgdfg

fdg

dfjhsdfjsdfCUESThjssdIONARIO Nº 3dfdf2 - SIN CONEXxIÓN DOMICILIARIA

ENCUESTA SOCIdsO ECONÓMICA

A. INFORMACIÓN BÁSICA DE LA LOCALIDAD

Encuestador (a): _______________________________________

Fecha de Entrevista: ____/____/____ Hora _________

Departamento: Provincia: Distrito:

Dirección: sdsds____________________________________________________________

Persdona Entrevistada (jefe del hogar): Padre ( ) Madre ( ) otro________

309

Page 310: kp-irn

B. INFORsdsdMACIÓN SOBRE LA VIVIENDA

1.- Uso:sd Sólo

vivienda ()

Vivienda y otra actividad productiva

asociada ( )

2.- Tiempso que viven en la casa _________año(s)

_________meses

3.- La casa es :

Propia ( )sd

Alquilada ( ) Otro_________

4.- Material predominante en la casa

Adosdbe ( ) Madera ( ) Material noble (

)

Quincha ( )

Estera ( ) Otro …………………………………..

5.- Poseesd energía

eléctricasdSi ( )

no (

)

6.-Red de asgua Si ( )

no (

)

7.-Red de dedsagüe Si ( )

no (

)

8.- Pozo

sdséptico/Letrina/Ot

ro

Si ( ) no (

)

9.-sTeléfono Si ( )

no (

)

C. INFORdMACIÓN SOBRE LA FAMILIA

10.- sd¿Cuántas personas habitan en

la visdvienda?

_____

11.- ¿Cusántas familias viven en la

vivgfgdfgdfgdfgdfg

Dfgdfg

Dfgdfg

Df

Gdf

G

Dfg

Dfg

Df

_____

310

Page 311: kp-irn

G

Dfg

Dfg

Df

Dfg

Df

F

F

F

F

F

F

F

F

F

F

F

F

311

Page 312: kp-irn

F

F

ienda?

12.- ¿Cudsántos miembros tiene su

familia?

_____

ds

Parentdesco Edad Sexo Grado de

instrucción

¿Sabe Leer y

escribir?

Trabaja

¿A que se

dedica?

Sd F M

F M

Sd F M

sd

1s3.-ds

¿Cuántas personas trabajan en su familia? ____________

d

312

Page 313: kp-irn

sd

14s.-d

Detallar el salario de los integrantes de la vivienda

Pariente Salario / jornal por día /

quincena / mes:

(S/.)

Cuántos

(mes)

Abuelo(a) ...............................

______________

Padre ....................................

______________

Madre ...................................

______________

Hijo(a) ..................................

______________

Hijos mayores de 10 años ......

______________ ____________

Hijos menores de 10 anos .......

______________ ____________

Pensión/ Jubilación ______________ ____________

Otros Ingresos. (cosecha, ganado Artesanía etc.) ______________ ____________

TOTAL Anual /Familia en Soles (S/.) ..........................

15.-¿Cuál es la distribución del gasto de la familia? Total anual / familiar

Gasto Mes(S/.) Veces/año Total anual (S/.)

a. Energía eléctrica

b. Agua y desagüe

c. Alimentos

d. Transportes

e. Salud

313

Page 314: kp-irn

f. Educación

g. Combustible

h. Vestimenta

i. Vivienda (alquiler)

j. Otros

Total

D. INFORMACIÓN SOBRE EL ABASTECIMIENTO DE AGUA – SIN CONEXIÓN DOMICILIARIA

16. ¿Cuál es la principal fuente de abastecimiento de agua (el agua que

utilizan)?

a. Río/ Lago ( )

b. Pileta pública ( )

c. Camión Cisterna ( )

d. Acequia ( )

e. Manantial ( )

f. Pozo ( )

g. Vecino ( )

h. Lluvia ( )

i. Otro(especificar)________________

Vamos a hablar acerca de la principal fuente que utiliza:

17. ¿A qué distancia de la vivienda está la fuente de abastecimiento? __________ metros.

18. ¿Paga usted alguna cuota mensual por usar el agua de esta fuente? si ( ) no ( )

Si es no, pasar a la pregunta N° 21

19. Si es si, ¿Con qué frecuencia lo paga?: a.- Diario( ) b.- Semanal( ) c.- Quincenal( )

d.- Mensual( ) e.- Otro ________________

20. ¿Cuánto paga? S/. _________________

21. ¿Almacena usted el agua para consumo de su familia? si ( ) no ( )

22. Cantidad de agua que compra o acarrea:

Recipiente

Capacida

d del

recipiente

Frecuencia

de compra

o acarreo

Cantidad de

recipientes

que compra o

Pago por

cada

recipiente

314

Page 315: kp-irn

s (litros) semanal acarrea

(semanal)

(soles)

Balde-lata

Bidones

Tinaja

Cilindro –

barril

Tanque

Otros

Total

23. ¿Quién acarrea el agua normalmente?

El padre ( ) La madre ( ) Hijo mayor a 18 años ( ) Niños ( )

24. ¿Qué tiempo demora en acarrear el agua?

El padre ( ) La madre ( ) Hijo mayor a 18 años ( ) Niños ( )

25. ¿Cuántas veces acarrear el agua por día?

El padre ( ) La madre ( ) Hijo mayor a 18 años ( ) Niños ( )

26. ¿El agua que se abastece antes de ser consumida le da algún tratamiento?:

Ninguno ( ) hierve ( ) lejía ( ) otro__________

27. El agua la usa para:

USOS DEL AGUA

1. Beber

2. Preparar alimentos

3. Lavar ropa

4. Higiene Personal

5. Limpieza de la Vivienda

6. Regar la Chacra

315

Page 316: kp-irn

7. Otros

28. Si se realizan obras (proyecto) para mejorar y/o ampliar el servicio de agua potable, ¿Cuánto pagaría por el buen servicio (las 24 horas del día, buena presión, y buena calidad del agua)? ________________

29. Si es no, ¿Por qué no quisiera tener el servicio de agua a través de redes?

( ) Estoy satisfecho con la forma como me abastezco.

( ) No tengo dinero o tiempo para pagar por la obra

( ) No tengo dinero para pagar cuota mensual

( ) Otro especificar _________________________________________

E. INFORMACION SOBRE EL SANEAMIENTO

30. ¿Está usted conectada a la red de alcantarillado? si ( ) no ( )

Si es si, pasar a la pregunta N° 31 Si es no, pasar a la

pregunta N° 33

31. Si es si, ¿Paga alguna cuota por este servicio? si ( ) no ( )

Si es no, pasar a la pregunta N° 32

Si es si, ¿Cuánto?: S/._________

32. Si es no, ¿Por qué no?

________________________________________________

33. ¿Usted dispone de una letrina? si ( ) no ( ) Si es no, pasar a la pregunta N° 37 34. ¿Todos los que habitan la vivienda usan la letrina? si ( ) no ( ) Si es si, pasar a la pregunta N° 36 35. Si es no, ¿Por qué?: ( ) Esta demasiado lejos ( )Tiene mal olor ( )Le asusta usarla ( ) No tiene costumbre ( ) Esta en mal estado ( ) Otro_____________36. ¿Considera usted que su letrina está en mal estado? si ( ) no ( )37. ¿Estaría usted dispuesto a participar para mejorar o instalar

una letrina? si ( ) no ( )

Si es no, pasar a la pregunta N° 39

66. Si es si, ¿Cómo participarían?: Aportando: dinero ( ) mano de obra( )

materiales( ) otro (especificar) ______________

316

Page 317: kp-irn

39. Si es no, ¿Por qué no quisiera participar en las mejoras?:

( ) Porque estoy satisfecho con lo que tengo ( ) No tengo dinero ni tiempo

( ) No me interesa ( ) Otros (especificar) _________________________________

40. ¿Estaría interesado en contar con letrina, alcantarillado o

desagüe? si ( ) no ( )

41. ¿Cuánto pagaría al mes por tener?: Letrina _____ soles

Desagüe _____ soles

F. INFORMACIÓN GENERAL Y OTROS SERVICIOS DE LA VIVIENDA.

42. Considera usted que el agua potable es un bien que:

Debe pagarse ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

No debe pagarse ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

43. Cree usted que el agua que consume puede causar enfermedades?

Si ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

No ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

44. Durante el día en que momento cree usted que una persona debe lavarse las manos?

Al Levantarse ( ) Después de ir al baño ( ) Antes de comer ( ) Antes de cocinar ( )

Cada que se ensucia ( ) A cada rato ( )

45. ¿Qué enfermedades afectan con mayor frecuencia a los niños y adultos de su familia y cómo se tratan?

Enfermedad

Niños Adultos

Tratamiento

casero

Posta médica, hospital o medico particula

r

Ninguna

Diarreicas

Infecciones

317

Page 318: kp-irn

Tuberculosis

Parasitosis

A la piel

A los ojos

Otros

46. ¿Participaría en la ejecución de un proyecto para mejorar y /o ampliar el servicio de agua potable y desagüe?

( ) Si ¿Cómo? Mano de obra ( ) Herramientas ( )

Materiales de construcción ( ) Sólo en reuniones ( )

Dinero ( ) Otros ________________

( ) No ¿Por qué? ____________________________________________________

47. ¿Cómo se elimina la basura en su vivienda?

Por recolector municipal( ) Enterrado( ) En botadero( ) Quemado( ) Otro (especifique) _______________________

48. ¿Con qué frecuencia elimina la basura de su vivienda ?

Diaria( ) 2 veces a la semana( ) Cada 2 días( ) 1 vez a la semana( )

49. ¿Cuánto paga al mes por el servicio de recolección de basura? _____________________

50. Medios de comunicación que usa la familia con mayor frecuencia

Radio Diarios y Revistas Canal de T.V.

Emisora Horario Frecuencia

Canal Horario

G. ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL

51. ¿Existe una Junta Vecinal Local? si ( ) no ( ) Si es no, pasar a la pregunta N° 53

318

Page 319: kp-irn

52. ¿De qué forma participa usted en la Junta Vecinal Local?: _______________________________

109. ¿Qué organizaciones de los vecinos (comunidad) existen en la ciudad? Nombre las 3 más importantes en su consideración:

Organizaciones Actividades que realizan

Lideres

110. ¿Qué organizaciones en la ciudad realizan actividades de educación sobre higiene, salud o educación ambiental?

Organizaciones Actividades que realizan en educación sobre higiene, salud, educación ambiental

55. ¿Por qué cree que no existen organizaciones vecinales en su barrio? ________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________

H. Conciencia Ambiental

161. ¿Cree usted que el agua escaseará algún día? Si

( ) No ( ) No sabe ( )

162. Cuando una persona arroja basura:

Se contamina ( ) No se contamina ( )

No sabe/ No opina ( )

163. ¿Qué es el agua?

La fuente de la vida ( ) Sin el agua no se puede vivir ( )

Me sirve para cocinar, lavar etc.( )

319

Page 320: kp-irn

Es solo agua ( ) No sabe ( )

Otro ( )

Svfkshdfhdsfsdfsdffjsdfhdsfs

Sdfjsdfasdfhsdgfjhdf

Asdhfghsdf

Ashfsf

Sfjadsfsdf

Sdfjgs

hgdfds

hggdfgkdfkgdfg

fdg

dfjhsdfjsdfCUESThjssdIONARIO Nº 3dfdf2 - SIN CONEXxIÓN DOMICILIARIA

ENCUESTA SOCIdsO ECONÓMICA

A. INFORMACIÓN BÁSICA DE LA LOCALIDAD

Encuestador (a): _______________________________________

Fecha de Entrevista: ____/____/____ Hora _________

Departamento: Provincia: Distrito:

Dirección: sdsds____________________________________________________________

Persdona Entrevistada (jefe del hogar): Padre ( ) Madre ( ) otro________

320

Page 321: kp-irn

B. INFORsdsdMACIÓN SOBRE LA VIVIENDA

1.- Uso:sd Sólo

vivienda ()

Vivienda y otra actividad productiva

asociada ( )

2.- Tiempso que viven en la casa _________año(s)

_________meses

3.- La casa es :

Propia ( )sd

Alquilada ( ) Otro_________

4.- Material predominante en la casa

Adosdbe ( ) Madera ( ) Material noble (

)

Quincha ( )

Estera ( ) Otro …………………………………..

5.- Poseesd energía

eléctricasdSi ( )

no (

)

6.-Red de asgua Si ( )

no (

)

7.-Red de dedsagüe Si ( )

no (

)

8.- Pozo

sdséptico/Letrina/Ot

ro

Si ( ) no (

)

9.-sTeléfono Si ( )

no (

)

C. INFORdMACIÓN SOBRE LA FAMILIA

10.- sd¿Cuántas personas habitan en

la visdvienda?

_____

11.- ¿Cusántas familias viven en la

vivgfgdfgdfgdfgdfg

Dfgdfg

Dfgdfg

Df

Gdf

G

Dfg

Dfg

Df

_____

321

Page 322: kp-irn

G

Dfg

Dfg

Df

Dfg

Df

F

F

F

F

F

F

F

F

F

F

F

F

322

Page 323: kp-irn

F

F

ienda?

12.- ¿Cudsántos miembros tiene su

familia?

_____

ds

Parentdesco Edad Sexo Grado de

instrucción

¿Sabe Leer y

escribir?

Trabaja

¿A que se

dedica?

Sd F M

F M

Sd F M

sd

1s3.-ds

¿Cuántas personas trabajan en su familia? ____________

d

323

Page 324: kp-irn

sd

14s.-d

Detallar el salario de los integrantes de la vivienda

Pariente Salario / jornal por día /

quincena / mes:

(S/.)

Cuántos

(mes)

Abuelo(a) ...............................

______________

Padre ....................................

______________

Madre ...................................

______________

Hijo(a) ..................................

______________

Hijos mayores de 10 años ......

______________ ____________

Hijos menores de 10 anos .......

______________ ____________

Pensión/ Jubilación ______________ ____________

Otros Ingresos. (cosecha, ganado Artesanía etc.) ______________ ____________

TOTAL Anual /Familia en Soles (S/.) ..........................

15.-¿Cuál es la distribución del gasto de la familia? Total anual / familiar

Gasto Mes(S/.) Veces/año Total anual (S/.)

a. Energía eléctrica

b. Agua y desagüe

c. Alimentos

d. Transportes

e. Salud

324

Page 325: kp-irn

f. Educación

g. Combustible

h. Vestimenta

i. Vivienda (alquiler)

j. Otros

Total

D. INFORMACIÓN SOBRE EL ABASTECIMIENTO DE AGUA – SIN CONEXIÓN DOMICILIARIA

16. ¿Cuál es la principal fuente de abastecimiento de agua (el agua que

utilizan)?

a. Río/ Lago ( )

b. Pileta pública ( )

c. Camión Cisterna ( )

d. Acequia ( )

e. Manantial ( )

f. Pozo ( )

g. Vecino ( )

h. Lluvia ( )

i. Otro(especificar)________________

Vamos a hablar acerca de la principal fuente que utiliza:

17. ¿A qué distancia de la vivienda está la fuente de abastecimiento? __________ metros.

18. ¿Paga usted alguna cuota mensual por usar el agua de esta fuente? si ( ) no ( )

Si es no, pasar a la pregunta N° 21

19. Si es si, ¿Con qué frecuencia lo paga?: a.- Diario( ) b.- Semanal( ) c.- Quincenal( )

d.- Mensual( ) e.- Otro ________________

20. ¿Cuánto paga? S/. _________________

21. ¿Almacena usted el agua para consumo de su familia? si ( ) no ( )

22. Cantidad de agua que compra o acarrea:

Recipiente

Capacida

d del

recipiente

Frecuencia

de compra

o acarreo

Cantidad de

recipientes

que compra o

Pago por

cada

recipiente

325

Page 326: kp-irn

s (litros) semanal acarrea

(semanal)

(soles)

Balde-lata

Bidones

Tinaja

Cilindro –

barril

Tanque

Otros

Total

23. ¿Quién acarrea el agua normalmente?

El padre ( ) La madre ( ) Hijo mayor a 18 años ( ) Niños ( )

24. ¿Qué tiempo demora en acarrear el agua?

El padre ( ) La madre ( ) Hijo mayor a 18 años ( ) Niños ( )

25. ¿Cuántas veces acarrear el agua por día?

El padre ( ) La madre ( ) Hijo mayor a 18 años ( ) Niños ( )

26. ¿El agua que se abastece antes de ser consumida le da algún tratamiento?:

Ninguno ( ) hierve ( ) lejía ( ) otro__________

27. El agua la usa para:

USOS DEL AGUA

1. Beber

2. Preparar alimentos

3. Lavar ropa

4. Higiene Personal

5. Limpieza de la Vivienda

6. Regar la Chacra

326

Page 327: kp-irn

7. Otros

28. Si se realizan obras (proyecto) para mejorar y/o ampliar el servicio de agua potable, ¿Cuánto pagaría por el buen servicio (las 24 horas del día, buena presión, y buena calidad del agua)? ________________

29. Si es no, ¿Por qué no quisiera tener el servicio de agua a través de redes?

( ) Estoy satisfecho con la forma como me abastezco.

( ) No tengo dinero o tiempo para pagar por la obra

( ) No tengo dinero para pagar cuota mensual

( ) Otro especificar _________________________________________

E. INFORMACION SOBRE EL SANEAMIENTO

30. ¿Está usted conectada a la red de alcantarillado? si ( ) no ( )

Si es si, pasar a la pregunta N° 31 Si es no, pasar a la

pregunta N° 33

31. Si es si, ¿Paga alguna cuota por este servicio? si ( ) no ( )

Si es no, pasar a la pregunta N° 32

Si es si, ¿Cuánto?: S/._________

32. Si es no, ¿Por qué no?

________________________________________________

33. ¿Usted dispone de una letrina? si ( ) no ( ) Si es no, pasar a la pregunta N° 37 34. ¿Todos los que habitan la vivienda usan la letrina? si ( ) no ( ) Si es si, pasar a la pregunta N° 36 35. Si es no, ¿Por qué?: ( ) Esta demasiado lejos ( )Tiene mal olor ( )Le asusta usarla ( ) No tiene costumbre ( ) Esta en mal estado ( ) Otro_____________36. ¿Considera usted que su letrina está en mal estado? si ( ) no ( )37. ¿Estaría usted dispuesto a participar para mejorar o instalar

una letrina? si ( ) no ( )

Si es no, pasar a la pregunta N° 39

67. Si es si, ¿Cómo participarían?: Aportando: dinero ( ) mano de obra( )

materiales( ) otro (especificar) ______________

327

Page 328: kp-irn

39. Si es no, ¿Por qué no quisiera participar en las mejoras?:

( ) Porque estoy satisfecho con lo que tengo ( ) No tengo dinero ni tiempo

( ) No me interesa ( ) Otros (especificar) _________________________________

40. ¿Estaría interesado en contar con letrina, alcantarillado o

desagüe? si ( ) no ( )

41. ¿Cuánto pagaría al mes por tener?: Letrina _____ soles

Desagüe _____ soles

F. INFORMACIÓN GENERAL Y OTROS SERVICIOS DE LA VIVIENDA.

42. Considera usted que el agua potable es un bien que:

Debe pagarse ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

No debe pagarse ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

43. Cree usted que el agua que consume puede causar enfermedades?

Si ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

No ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

44. Durante el día en que momento cree usted que una persona debe lavarse las manos?

Al Levantarse ( ) Después de ir al baño ( ) Antes de comer ( ) Antes de cocinar ( )

Cada que se ensucia ( ) A cada rato ( )

45. ¿Qué enfermedades afectan con mayor frecuencia a los niños y adultos de su familia y cómo se tratan?

Enfermedad

Niños Adultos

Tratamiento

casero

Posta médica, hospital o medico particula

r

Ninguna

Diarreicas

Infecciones

328

Page 329: kp-irn

Tuberculosis

Parasitosis

A la piel

A los ojos

Otros

46. ¿Participaría en la ejecución de un proyecto para mejorar y /o ampliar el servicio de agua potable y desagüe?

( ) Si ¿Cómo? Mano de obra ( ) Herramientas ( )

Materiales de construcción ( ) Sólo en reuniones ( )

Dinero ( ) Otros ________________

( ) No ¿Por qué? ____________________________________________________

47. ¿Cómo se elimina la basura en su vivienda?

Por recolector municipal( ) Enterrado( ) En botadero( ) Quemado( ) Otro (especifique) _______________________

48. ¿Con qué frecuencia elimina la basura de su vivienda ?

Diaria( ) 2 veces a la semana( ) Cada 2 días( ) 1 vez a la semana( )

49. ¿Cuánto paga al mes por el servicio de recolección de basura? _____________________

50. Medios de comunicación que usa la familia con mayor frecuencia

Radio Diarios y Revistas Canal de T.V.

Emisora Horario Frecuencia

Canal Horario

G. ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL

51. ¿Existe una Junta Vecinal Local? si ( ) no ( ) Si es no, pasar a la pregunta N° 53

329

Page 330: kp-irn

52. ¿De qué forma participa usted en la Junta Vecinal Local?: _______________________________

111. ¿Qué organizaciones de los vecinos (comunidad) existen en la ciudad? Nombre las 3 más importantes en su consideración:

Organizaciones Actividades que realizan

Lideres

112. ¿Qué organizaciones en la ciudad realizan actividades de educación sobre higiene, salud o educación ambiental?

Organizaciones Actividades que realizan en educación sobre higiene, salud, educación ambiental

55. ¿Por qué cree que no existen organizaciones vecinales en su barrio? ________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________

H. Conciencia Ambiental

164. ¿Cree usted que el agua escaseará algún día? Si

( ) No ( ) No sabe ( )

165. Cuando una persona arroja basura:

Se contamina ( ) No se contamina ( )

No sabe/ No opina ( )

166. ¿Qué es el agua?

La fuente de la vida ( ) Sin el agua no se puede vivir ( )

Me sirve para cocinar, lavar etc.( )

330

Page 331: kp-irn

Es solo agua ( ) No sabe ( )

Otro ( )

Svfkshdfhdsfsdfsdffjsdfhdsfs

Sdfjsdfasdfhsdgfjhdf

Asdhfghsdf

Ashfsf

Sfjadsfsdf

Sdfjgs

hgdfds

hggdfgkdfkgdfg

fdg

dfjhsdfjsdfCUESThjssdIONARIO Nº 3dfdf2 - SIN CONEXxIÓN DOMICILIARIA

ENCUESTA SOCIdsO ECONÓMICA

A. INFORMACIÓN BÁSICA DE LA LOCALIDAD

Encuestador (a): _______________________________________

Fecha de Entrevista: ____/____/____ Hora _________

Departamento: Provincia: Distrito:

Dirección: sdsds____________________________________________________________

Persdona Entrevistada (jefe del hogar): Padre ( ) Madre ( ) otro________

331

Page 332: kp-irn

B. INFORsdsdMACIÓN SOBRE LA VIVIENDA

1.- Uso:sd Sólo

vivienda ()

Vivienda y otra actividad productiva

asociada ( )

2.- Tiempso que viven en la casa _________año(s)

_________meses

3.- La casa es :

Propia ( )sd

Alquilada ( ) Otro_________

4.- Material predominante en la casa

Adosdbe ( ) Madera ( ) Material noble (

)

Quincha ( )

Estera ( ) Otro …………………………………..

5.- Poseesd energía

eléctricasdSi ( )

no (

)

6.-Red de asgua Si ( )

no (

)

7.-Red de dedsagüe Si ( )

no (

)

8.- Pozo

sdséptico/Letrina/Ot

ro

Si ( ) no (

)

9.-sTeléfono Si ( )

no (

)

C. INFORdMACIÓN SOBRE LA FAMILIA

10.- sd¿Cuántas personas habitan en

la visdvienda?

_____

11.- ¿Cusántas familias viven en la

vivgfgdfgdfgdfgdfg

Dfgdfg

Dfgdfg

Df

Gdf

G

Dfg

Dfg

Df

_____

332

Page 333: kp-irn

G

Dfg

Dfg

Df

Dfg

Df

F

F

F

F

F

F

F

F

F

F

F

F

333

Page 334: kp-irn

F

F

ienda?

12.- ¿Cudsántos miembros tiene su

familia?

_____

ds

Parentdesco Edad Sexo Grado de

instrucción

¿Sabe Leer y

escribir?

Trabaja

¿A que se

dedica?

Sd F M

F M

Sd F M

sd

1s3.-ds

¿Cuántas personas trabajan en su familia? ____________

d

334

Page 335: kp-irn

sd

14s.-d

Detallar el salario de los integrantes de la vivienda

Pariente Salario / jornal por día /

quincena / mes:

(S/.)

Cuántos

(mes)

Abuelo(a) ...............................

______________

Padre ....................................

______________

Madre ...................................

______________

Hijo(a) ..................................

______________

Hijos mayores de 10 años ......

______________ ____________

Hijos menores de 10 anos .......

______________ ____________

Pensión/ Jubilación ______________ ____________

Otros Ingresos. (cosecha, ganado Artesanía etc.) ______________ ____________

TOTAL Anual /Familia en Soles (S/.) ..........................

15.-¿Cuál es la distribución del gasto de la familia? Total anual / familiar

Gasto Mes(S/.) Veces/año Total anual (S/.)

a. Energía eléctrica

b. Agua y desagüe

c. Alimentos

d. Transportes

e. Salud

335

Page 336: kp-irn

f. Educación

g. Combustible

h. Vestimenta

i. Vivienda (alquiler)

j. Otros

Total

D. INFORMACIÓN SOBRE EL ABASTECIMIENTO DE AGUA – SIN CONEXIÓN DOMICILIARIA

16. ¿Cuál es la principal fuente de abastecimiento de agua (el agua que

utilizan)?

a. Río/ Lago ( )

b. Pileta pública ( )

c. Camión Cisterna ( )

d. Acequia ( )

e. Manantial ( )

f. Pozo ( )

g. Vecino ( )

h. Lluvia ( )

i. Otro(especificar)________________

Vamos a hablar acerca de la principal fuente que utiliza:

17. ¿A qué distancia de la vivienda está la fuente de abastecimiento? __________ metros.

18. ¿Paga usted alguna cuota mensual por usar el agua de esta fuente? si ( ) no ( )

Si es no, pasar a la pregunta N° 21

19. Si es si, ¿Con qué frecuencia lo paga?: a.- Diario( ) b.- Semanal( ) c.- Quincenal( )

d.- Mensual( ) e.- Otro ________________

20. ¿Cuánto paga? S/. _________________

21. ¿Almacena usted el agua para consumo de su familia? si ( ) no ( )

22. Cantidad de agua que compra o acarrea:

Recipiente

Capacida

d del

recipiente

Frecuencia

de compra

o acarreo

Cantidad de

recipientes

que compra o

Pago por

cada

recipiente

336

Page 337: kp-irn

s (litros) semanal acarrea

(semanal)

(soles)

Balde-lata

Bidones

Tinaja

Cilindro –

barril

Tanque

Otros

Total

23. ¿Quién acarrea el agua normalmente?

El padre ( ) La madre ( ) Hijo mayor a 18 años ( ) Niños ( )

24. ¿Qué tiempo demora en acarrear el agua?

El padre ( ) La madre ( ) Hijo mayor a 18 años ( ) Niños ( )

25. ¿Cuántas veces acarrear el agua por día?

El padre ( ) La madre ( ) Hijo mayor a 18 años ( ) Niños ( )

26. ¿El agua que se abastece antes de ser consumida le da algún tratamiento?:

Ninguno ( ) hierve ( ) lejía ( ) otro__________

27. El agua la usa para:

USOS DEL AGUA

1. Beber

2. Preparar alimentos

3. Lavar ropa

4. Higiene Personal

5. Limpieza de la Vivienda

6. Regar la Chacra

337

Page 338: kp-irn

7. Otros

28. Si se realizan obras (proyecto) para mejorar y/o ampliar el servicio de agua potable, ¿Cuánto pagaría por el buen servicio (las 24 horas del día, buena presión, y buena calidad del agua)? ________________

29. Si es no, ¿Por qué no quisiera tener el servicio de agua a través de redes?

( ) Estoy satisfecho con la forma como me abastezco.

( ) No tengo dinero o tiempo para pagar por la obra

( ) No tengo dinero para pagar cuota mensual

( ) Otro especificar _________________________________________

E. INFORMACION SOBRE EL SANEAMIENTO

30. ¿Está usted conectada a la red de alcantarillado? si ( ) no ( )

Si es si, pasar a la pregunta N° 31 Si es no, pasar a la

pregunta N° 33

31. Si es si, ¿Paga alguna cuota por este servicio? si ( ) no ( )

Si es no, pasar a la pregunta N° 32

Si es si, ¿Cuánto?: S/._________

32. Si es no, ¿Por qué no?

________________________________________________

33. ¿Usted dispone de una letrina? si ( ) no ( ) Si es no, pasar a la pregunta N° 37 34. ¿Todos los que habitan la vivienda usan la letrina? si ( ) no ( ) Si es si, pasar a la pregunta N° 36 35. Si es no, ¿Por qué?: ( ) Esta demasiado lejos ( )Tiene mal olor ( )Le asusta usarla ( ) No tiene costumbre ( ) Esta en mal estado ( ) Otro_____________36. ¿Considera usted que su letrina está en mal estado? si ( ) no ( )37. ¿Estaría usted dispuesto a participar para mejorar o instalar

una letrina? si ( ) no ( )

Si es no, pasar a la pregunta N° 39

68. Si es si, ¿Cómo participarían?: Aportando: dinero ( ) mano de obra( )

materiales( ) otro (especificar) ______________

338

Page 339: kp-irn

39. Si es no, ¿Por qué no quisiera participar en las mejoras?:

( ) Porque estoy satisfecho con lo que tengo ( ) No tengo dinero ni tiempo

( ) No me interesa ( ) Otros (especificar) _________________________________

40. ¿Estaría interesado en contar con letrina, alcantarillado o

desagüe? si ( ) no ( )

41. ¿Cuánto pagaría al mes por tener?: Letrina _____ soles

Desagüe _____ soles

F. INFORMACIÓN GENERAL Y OTROS SERVICIOS DE LA VIVIENDA.

42. Considera usted que el agua potable es un bien que:

Debe pagarse ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

No debe pagarse ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

43. Cree usted que el agua que consume puede causar enfermedades?

Si ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

No ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

44. Durante el día en que momento cree usted que una persona debe lavarse las manos?

Al Levantarse ( ) Después de ir al baño ( ) Antes de comer ( ) Antes de cocinar ( )

Cada que se ensucia ( ) A cada rato ( )

45. ¿Qué enfermedades afectan con mayor frecuencia a los niños y adultos de su familia y cómo se tratan?

Enfermedad

Niños Adultos

Tratamiento

casero

Posta médica, hospital o medico particula

r

Ninguna

Diarreicas

Infecciones

339

Page 340: kp-irn

Tuberculosis

Parasitosis

A la piel

A los ojos

Otros

46. ¿Participaría en la ejecución de un proyecto para mejorar y /o ampliar el servicio de agua potable y desagüe?

( ) Si ¿Cómo? Mano de obra ( ) Herramientas ( )

Materiales de construcción ( ) Sólo en reuniones ( )

Dinero ( ) Otros ________________

( ) No ¿Por qué? ____________________________________________________

47. ¿Cómo se elimina la basura en su vivienda?

Por recolector municipal( ) Enterrado( ) En botadero( ) Quemado( ) Otro (especifique) _______________________

48. ¿Con qué frecuencia elimina la basura de su vivienda ?

Diaria( ) 2 veces a la semana( ) Cada 2 días( ) 1 vez a la semana( )

49. ¿Cuánto paga al mes por el servicio de recolección de basura? _____________________

50. Medios de comunicación que usa la familia con mayor frecuencia

Radio Diarios y Revistas Canal de T.V.

Emisora Horario Frecuencia

Canal Horario

G. ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL

51. ¿Existe una Junta Vecinal Local? si ( ) no ( ) Si es no, pasar a la pregunta N° 53

340

Page 341: kp-irn

52. ¿De qué forma participa usted en la Junta Vecinal Local?: _______________________________

113. ¿Qué organizaciones de los vecinos (comunidad) existen en la ciudad? Nombre las 3 más importantes en su consideración:

Organizaciones Actividades que realizan

Lideres

114. ¿Qué organizaciones en la ciudad realizan actividades de educación sobre higiene, salud o educación ambiental?

Organizaciones Actividades que realizan en educación sobre higiene, salud, educación ambiental

55. ¿Por qué cree que no existen organizaciones vecinales en su barrio? ________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________

H. Conciencia Ambiental

167. ¿Cree usted que el agua escaseará algún día? Si

( ) No ( ) No sabe ( )

168. Cuando una persona arroja basura:

Se contamina ( ) No se contamina ( )

No sabe/ No opina ( )

169. ¿Qué es el agua?

La fuente de la vida ( ) Sin el agua no se puede vivir ( )

Me sirve para cocinar, lavar etc.( )

341

Page 342: kp-irn

Es solo agua ( ) No sabe ( )

Otro ( )

Svfkshdfhdsfsdfsdffjsdfhdsfs

Sdfjsdfasdfhsdgfjhdf

Asdhfghsdf

Ashfsf

Sfjadsfsdf

Sdfjgs

hgdfds

hggdfgkdfkgdfg

fdg

dfjhsdfjsdfCUESThjssdIONARIO Nº 3dfdf2 - SIN CONEXxIÓN DOMICILIARIA

ENCUESTA SOCIdsO ECONÓMICA

A. INFORMACIÓN BÁSICA DE LA LOCALIDAD

Encuestador (a): _______________________________________

Fecha de Entrevista: ____/____/____ Hora _________

Departamento: Provincia: Distrito:

Dirección: sdsds____________________________________________________________

Persdona Entrevistada (jefe del hogar): Padre ( ) Madre ( ) otro________

342

Page 343: kp-irn

B. INFORsdsdMACIÓN SOBRE LA VIVIENDA

1.- Uso:sd Sólo

vivienda ()

Vivienda y otra actividad productiva

asociada ( )

2.- Tiempso que viven en la casa _________año(s)

_________meses

3.- La casa es :

Propia ( )sd

Alquilada ( ) Otro_________

4.- Material predominante en la casa

Adosdbe ( ) Madera ( ) Material noble (

)

Quincha ( )

Estera ( ) Otro …………………………………..

5.- Poseesd energía

eléctricasdSi ( )

no (

)

6.-Red de asgua Si ( )

no (

)

7.-Red de dedsagüe Si ( )

no (

)

8.- Pozo

sdséptico/Letrina/Ot

ro

Si ( ) no (

)

9.-sTeléfono Si ( )

no (

)

C. INFORdMACIÓN SOBRE LA FAMILIA

10.- sd¿Cuántas personas habitan en

la visdvienda?

_____

11.- ¿Cusántas familias viven en la

vivgfgdfgdfgdfgdfg

Dfgdfg

Dfgdfg

Df

Gdf

G

Dfg

Dfg

Df

_____

343

Page 344: kp-irn

G

Dfg

Dfg

Df

Dfg

Df

F

F

F

F

F

F

F

F

F

F

F

F

344

Page 345: kp-irn

F

F

ienda?

12.- ¿Cudsántos miembros tiene su

familia?

_____

ds

Parentdesco Edad Sexo Grado de

instrucción

¿Sabe Leer y

escribir?

Trabaja

¿A que se

dedica?

Sd F M

F M

Sd F M

sd

1s3.-ds

¿Cuántas personas trabajan en su familia? ____________

d

345

Page 346: kp-irn

sd

14s.-d

Detallar el salario de los integrantes de la vivienda

Pariente Salario / jornal por día /

quincena / mes:

(S/.)

Cuántos

(mes)

Abuelo(a) ...............................

______________

Padre ....................................

______________

Madre ...................................

______________

Hijo(a) ..................................

______________

Hijos mayores de 10 años ......

______________ ____________

Hijos menores de 10 anos .......

______________ ____________

Pensión/ Jubilación ______________ ____________

Otros Ingresos. (cosecha, ganado Artesanía etc.) ______________ ____________

TOTAL Anual /Familia en Soles (S/.) ..........................

15.-¿Cuál es la distribución del gasto de la familia? Total anual / familiar

Gasto Mes(S/.) Veces/año Total anual (S/.)

a. Energía eléctrica

b. Agua y desagüe

c. Alimentos

d. Transportes

e. Salud

346

Page 347: kp-irn

f. Educación

g. Combustible

h. Vestimenta

i. Vivienda (alquiler)

j. Otros

Total

D. INFORMACIÓN SOBRE EL ABASTECIMIENTO DE AGUA – SIN CONEXIÓN DOMICILIARIA

16. ¿Cuál es la principal fuente de abastecimiento de agua (el agua que

utilizan)?

a. Río/ Lago ( )

b. Pileta pública ( )

c. Camión Cisterna ( )

d. Acequia ( )

e. Manantial ( )

f. Pozo ( )

g. Vecino ( )

h. Lluvia ( )

i. Otro(especificar)________________

Vamos a hablar acerca de la principal fuente que utiliza:

17. ¿A qué distancia de la vivienda está la fuente de abastecimiento? __________ metros.

18. ¿Paga usted alguna cuota mensual por usar el agua de esta fuente? si ( ) no ( )

Si es no, pasar a la pregunta N° 21

19. Si es si, ¿Con qué frecuencia lo paga?: a.- Diario( ) b.- Semanal( ) c.- Quincenal( )

d.- Mensual( ) e.- Otro ________________

20. ¿Cuánto paga? S/. _________________

21. ¿Almacena usted el agua para consumo de su familia? si ( ) no ( )

22. Cantidad de agua que compra o acarrea:

Recipiente

Capacida

d del

recipiente

Frecuencia

de compra

o acarreo

Cantidad de

recipientes

que compra o

Pago por

cada

recipiente

347

Page 348: kp-irn

s (litros) semanal acarrea

(semanal)

(soles)

Balde-lata

Bidones

Tinaja

Cilindro –

barril

Tanque

Otros

Total

23. ¿Quién acarrea el agua normalmente?

El padre ( ) La madre ( ) Hijo mayor a 18 años ( ) Niños ( )

24. ¿Qué tiempo demora en acarrear el agua?

El padre ( ) La madre ( ) Hijo mayor a 18 años ( ) Niños ( )

25. ¿Cuántas veces acarrear el agua por día?

El padre ( ) La madre ( ) Hijo mayor a 18 años ( ) Niños ( )

26. ¿El agua que se abastece antes de ser consumida le da algún tratamiento?:

Ninguno ( ) hierve ( ) lejía ( ) otro__________

27. El agua la usa para:

USOS DEL AGUA

1. Beber

2. Preparar alimentos

3. Lavar ropa

4. Higiene Personal

5. Limpieza de la Vivienda

6. Regar la Chacra

348

Page 349: kp-irn

7. Otros

28. Si se realizan obras (proyecto) para mejorar y/o ampliar el servicio de agua potable, ¿Cuánto pagaría por el buen servicio (las 24 horas del día, buena presión, y buena calidad del agua)? ________________

29. Si es no, ¿Por qué no quisiera tener el servicio de agua a través de redes?

( ) Estoy satisfecho con la forma como me abastezco.

( ) No tengo dinero o tiempo para pagar por la obra

( ) No tengo dinero para pagar cuota mensual

( ) Otro especificar _________________________________________

E. INFORMACION SOBRE EL SANEAMIENTO

30. ¿Está usted conectada a la red de alcantarillado? si ( ) no ( )

Si es si, pasar a la pregunta N° 31 Si es no, pasar a la

pregunta N° 33

31. Si es si, ¿Paga alguna cuota por este servicio? si ( ) no ( )

Si es no, pasar a la pregunta N° 32

Si es si, ¿Cuánto?: S/._________

32. Si es no, ¿Por qué no?

________________________________________________

33. ¿Usted dispone de una letrina? si ( ) no ( ) Si es no, pasar a la pregunta N° 37 34. ¿Todos los que habitan la vivienda usan la letrina? si ( ) no ( ) Si es si, pasar a la pregunta N° 36 35. Si es no, ¿Por qué?: ( ) Esta demasiado lejos ( )Tiene mal olor ( )Le asusta usarla ( ) No tiene costumbre ( ) Esta en mal estado ( ) Otro_____________36. ¿Considera usted que su letrina está en mal estado? si ( ) no ( )37. ¿Estaría usted dispuesto a participar para mejorar o instalar

una letrina? si ( ) no ( )

Si es no, pasar a la pregunta N° 39

69. Si es si, ¿Cómo participarían?: Aportando: dinero ( ) mano de obra( )

materiales( ) otro (especificar) ______________

349

Page 350: kp-irn

39. Si es no, ¿Por qué no quisiera participar en las mejoras?:

( ) Porque estoy satisfecho con lo que tengo ( ) No tengo dinero ni tiempo

( ) No me interesa ( ) Otros (especificar) _________________________________

40. ¿Estaría interesado en contar con letrina, alcantarillado o

desagüe? si ( ) no ( )

41. ¿Cuánto pagaría al mes por tener?: Letrina _____ soles

Desagüe _____ soles

F. INFORMACIÓN GENERAL Y OTROS SERVICIOS DE LA VIVIENDA.

42. Considera usted que el agua potable es un bien que:

Debe pagarse ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

No debe pagarse ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

43. Cree usted que el agua que consume puede causar enfermedades?

Si ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

No ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

44. Durante el día en que momento cree usted que una persona debe lavarse las manos?

Al Levantarse ( ) Después de ir al baño ( ) Antes de comer ( ) Antes de cocinar ( )

Cada que se ensucia ( ) A cada rato ( )

45. ¿Qué enfermedades afectan con mayor frecuencia a los niños y adultos de su familia y cómo se tratan?

Enfermedad

Niños Adultos

Tratamiento

casero

Posta médica, hospital o medico particula

r

Ninguna

Diarreicas

Infecciones

350

Page 351: kp-irn

Tuberculosis

Parasitosis

A la piel

A los ojos

Otros

46. ¿Participaría en la ejecución de un proyecto para mejorar y /o ampliar el servicio de agua potable y desagüe?

( ) Si ¿Cómo? Mano de obra ( ) Herramientas ( )

Materiales de construcción ( ) Sólo en reuniones ( )

Dinero ( ) Otros ________________

( ) No ¿Por qué? ____________________________________________________

47. ¿Cómo se elimina la basura en su vivienda?

Por recolector municipal( ) Enterrado( ) En botadero( ) Quemado( ) Otro (especifique) _______________________

48. ¿Con qué frecuencia elimina la basura de su vivienda ?

Diaria( ) 2 veces a la semana( ) Cada 2 días( ) 1 vez a la semana( )

49. ¿Cuánto paga al mes por el servicio de recolección de basura? _____________________

50. Medios de comunicación que usa la familia con mayor frecuencia

Radio Diarios y Revistas Canal de T.V.

Emisora Horario Frecuencia

Canal Horario

G. ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL

51. ¿Existe una Junta Vecinal Local? si ( ) no ( ) Si es no, pasar a la pregunta N° 53

351

Page 352: kp-irn

52. ¿De qué forma participa usted en la Junta Vecinal Local?: _______________________________

115. ¿Qué organizaciones de los vecinos (comunidad) existen en la ciudad? Nombre las 3 más importantes en su consideración:

Organizaciones Actividades que realizan

Lideres

116. ¿Qué organizaciones en la ciudad realizan actividades de educación sobre higiene, salud o educación ambiental?

Organizaciones Actividades que realizan en educación sobre higiene, salud, educación ambiental

55. ¿Por qué cree que no existen organizaciones vecinales en su barrio? ________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________

H. Conciencia Ambiental

170. ¿Cree usted que el agua escaseará algún día? Si

( ) No ( ) No sabe ( )

171. Cuando una persona arroja basura:

Se contamina ( ) No se contamina ( )

No sabe/ No opina ( )

172. ¿Qué es el agua?

La fuente de la vida ( ) Sin el agua no se puede vivir ( )

Me sirve para cocinar, lavar etc.( )

352

Page 353: kp-irn

Es solo agua ( ) No sabe ( )

Otro ( )

Svfkshdfhdsfsdfsdffjsdfhdsfs

Sdfjsdfasdfhsdgfjhdf

Asdhfghsdf

Ashfsf

Sfjadsfsdf

Sdfjgs

hgdfds

hggdfgkdfkgdfg

fdg

dfjhsdfjsdfCUESThjssdIONARIO Nº 3dfdf2 - SIN CONEXxIÓN DOMICILIARIA

ENCUESTA SOCIdsO ECONÓMICA

A. INFORMACIÓN BÁSICA DE LA LOCALIDAD

Encuestador (a): _______________________________________

Fecha de Entrevista: ____/____/____ Hora _________

Departamento: Provincia: Distrito:

Dirección: sdsds____________________________________________________________

Persdona Entrevistada (jefe del hogar): Padre ( ) Madre ( ) otro________

353

Page 354: kp-irn

B. INFORsdsdMACIÓN SOBRE LA VIVIENDA

1.- Uso:sd Sólo

vivienda ()

Vivienda y otra actividad productiva

asociada ( )

2.- Tiempso que viven en la casa _________año(s)

_________meses

3.- La casa es :

Propia ( )sd

Alquilada ( ) Otro_________

4.- Material predominante en la casa

Adosdbe ( ) Madera ( ) Material noble (

)

Quincha ( )

Estera ( ) Otro …………………………………..

5.- Poseesd energía

eléctricasdSi ( )

no (

)

6.-Red de asgua Si ( )

no (

)

7.-Red de dedsagüe Si ( )

no (

)

8.- Pozo

sdséptico/Letrina/Ot

ro

Si ( ) no (

)

9.-sTeléfono Si ( )

no (

)

C. INFORdMACIÓN SOBRE LA FAMILIA

10.- sd¿Cuántas personas habitan en

la visdvienda?

_____

11.- ¿Cusántas familias viven en la

vivgfgdfgdfgdfgdfg

Dfgdfg

Dfgdfg

Df

Gdf

G

Dfg

Dfg

Df

_____

354

Page 355: kp-irn

G

Dfg

Dfg

Df

Dfg

Df

F

F

F

F

F

F

F

F

F

F

F

F

355

Page 356: kp-irn

F

F

ienda?

12.- ¿Cudsántos miembros tiene su

familia?

_____

ds

Parentdesco Edad Sexo Grado de

instrucción

¿Sabe Leer y

escribir?

Trabaja

¿A que se

dedica?

Sd F M

F M

Sd F M

sd

1s3.-ds

¿Cuántas personas trabajan en su familia? ____________

d

356

Page 357: kp-irn

sd

14s.-d

Detallar el salario de los integrantes de la vivienda

Pariente Salario / jornal por día /

quincena / mes:

(S/.)

Cuántos

(mes)

Abuelo(a) ...............................

______________

Padre ....................................

______________

Madre ...................................

______________

Hijo(a) ..................................

______________

Hijos mayores de 10 años ......

______________ ____________

Hijos menores de 10 anos .......

______________ ____________

Pensión/ Jubilación ______________ ____________

Otros Ingresos. (cosecha, ganado Artesanía etc.) ______________ ____________

TOTAL Anual /Familia en Soles (S/.) ..........................

15.-¿Cuál es la distribución del gasto de la familia? Total anual / familiar

Gasto Mes(S/.) Veces/año Total anual (S/.)

a. Energía eléctrica

b. Agua y desagüe

c. Alimentos

d. Transportes

e. Salud

357

Page 358: kp-irn

f. Educación

g. Combustible

h. Vestimenta

i. Vivienda (alquiler)

j. Otros

Total

D. INFORMACIÓN SOBRE EL ABASTECIMIENTO DE AGUA – SIN CONEXIÓN DOMICILIARIA

16. ¿Cuál es la principal fuente de abastecimiento de agua (el agua que

utilizan)?

a. Río/ Lago ( )

b. Pileta pública ( )

c. Camión Cisterna ( )

d. Acequia ( )

e. Manantial ( )

f. Pozo ( )

g. Vecino ( )

h. Lluvia ( )

i. Otro(especificar)________________

Vamos a hablar acerca de la principal fuente que utiliza:

17. ¿A qué distancia de la vivienda está la fuente de abastecimiento? __________ metros.

18. ¿Paga usted alguna cuota mensual por usar el agua de esta fuente? si ( ) no ( )

Si es no, pasar a la pregunta N° 21

19. Si es si, ¿Con qué frecuencia lo paga?: a.- Diario( ) b.- Semanal( ) c.- Quincenal( )

d.- Mensual( ) e.- Otro ________________

20. ¿Cuánto paga? S/. _________________

21. ¿Almacena usted el agua para consumo de su familia? si ( ) no ( )

22. Cantidad de agua que compra o acarrea:

Recipiente

Capacida

d del

recipiente

Frecuencia

de compra

o acarreo

Cantidad de

recipientes

que compra o

Pago por

cada

recipiente

358

Page 359: kp-irn

s (litros) semanal acarrea

(semanal)

(soles)

Balde-lata

Bidones

Tinaja

Cilindro –

barril

Tanque

Otros

Total

23. ¿Quién acarrea el agua normalmente?

El padre ( ) La madre ( ) Hijo mayor a 18 años ( ) Niños ( )

24. ¿Qué tiempo demora en acarrear el agua?

El padre ( ) La madre ( ) Hijo mayor a 18 años ( ) Niños ( )

25. ¿Cuántas veces acarrear el agua por día?

El padre ( ) La madre ( ) Hijo mayor a 18 años ( ) Niños ( )

26. ¿El agua que se abastece antes de ser consumida le da algún tratamiento?:

Ninguno ( ) hierve ( ) lejía ( ) otro__________

27. El agua la usa para:

USOS DEL AGUA

1. Beber

2. Preparar alimentos

3. Lavar ropa

4. Higiene Personal

5. Limpieza de la Vivienda

6. Regar la Chacra

359

Page 360: kp-irn

7. Otros

28. Si se realizan obras (proyecto) para mejorar y/o ampliar el servicio de agua potable, ¿Cuánto pagaría por el buen servicio (las 24 horas del día, buena presión, y buena calidad del agua)? ________________

29. Si es no, ¿Por qué no quisiera tener el servicio de agua a través de redes?

( ) Estoy satisfecho con la forma como me abastezco.

( ) No tengo dinero o tiempo para pagar por la obra

( ) No tengo dinero para pagar cuota mensual

( ) Otro especificar _________________________________________

E. INFORMACION SOBRE EL SANEAMIENTO

30. ¿Está usted conectada a la red de alcantarillado? si ( ) no ( )

Si es si, pasar a la pregunta N° 31 Si es no, pasar a la

pregunta N° 33

31. Si es si, ¿Paga alguna cuota por este servicio? si ( ) no ( )

Si es no, pasar a la pregunta N° 32

Si es si, ¿Cuánto?: S/._________

32. Si es no, ¿Por qué no?

________________________________________________

33. ¿Usted dispone de una letrina? si ( ) no ( ) Si es no, pasar a la pregunta N° 37 34. ¿Todos los que habitan la vivienda usan la letrina? si ( ) no ( ) Si es si, pasar a la pregunta N° 36 35. Si es no, ¿Por qué?: ( ) Esta demasiado lejos ( )Tiene mal olor ( )Le asusta usarla ( ) No tiene costumbre ( ) Esta en mal estado ( ) Otro_____________36. ¿Considera usted que su letrina está en mal estado? si ( ) no ( )37. ¿Estaría usted dispuesto a participar para mejorar o instalar

una letrina? si ( ) no ( )

Si es no, pasar a la pregunta N° 39

70. Si es si, ¿Cómo participarían?: Aportando: dinero ( ) mano de obra( )

materiales( ) otro (especificar) ______________

360

Page 361: kp-irn

39. Si es no, ¿Por qué no quisiera participar en las mejoras?:

( ) Porque estoy satisfecho con lo que tengo ( ) No tengo dinero ni tiempo

( ) No me interesa ( ) Otros (especificar) _________________________________

40. ¿Estaría interesado en contar con letrina, alcantarillado o

desagüe? si ( ) no ( )

41. ¿Cuánto pagaría al mes por tener?: Letrina _____ soles

Desagüe _____ soles

F. INFORMACIÓN GENERAL Y OTROS SERVICIOS DE LA VIVIENDA.

42. Considera usted que el agua potable es un bien que:

Debe pagarse ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

No debe pagarse ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

43. Cree usted que el agua que consume puede causar enfermedades?

Si ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

No ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

44. Durante el día en que momento cree usted que una persona debe lavarse las manos?

Al Levantarse ( ) Después de ir al baño ( ) Antes de comer ( ) Antes de cocinar ( )

Cada que se ensucia ( ) A cada rato ( )

45. ¿Qué enfermedades afectan con mayor frecuencia a los niños y adultos de su familia y cómo se tratan?

Enfermedad

Niños Adultos

Tratamiento

casero

Posta médica, hospital o medico particula

r

Ninguna

Diarreicas

Infecciones

361

Page 362: kp-irn

Tuberculosis

Parasitosis

A la piel

A los ojos

Otros

46. ¿Participaría en la ejecución de un proyecto para mejorar y /o ampliar el servicio de agua potable y desagüe?

( ) Si ¿Cómo? Mano de obra ( ) Herramientas ( )

Materiales de construcción ( ) Sólo en reuniones ( )

Dinero ( ) Otros ________________

( ) No ¿Por qué? ____________________________________________________

47. ¿Cómo se elimina la basura en su vivienda?

Por recolector municipal( ) Enterrado( ) En botadero( ) Quemado( ) Otro (especifique) _______________________

48. ¿Con qué frecuencia elimina la basura de su vivienda ?

Diaria( ) 2 veces a la semana( ) Cada 2 días( ) 1 vez a la semana( )

49. ¿Cuánto paga al mes por el servicio de recolección de basura? _____________________

50. Medios de comunicación que usa la familia con mayor frecuencia

Radio Diarios y Revistas Canal de T.V.

Emisora Horario Frecuencia

Canal Horario

G. ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL

51. ¿Existe una Junta Vecinal Local? si ( ) no ( ) Si es no, pasar a la pregunta N° 53

362

Page 363: kp-irn

52. ¿De qué forma participa usted en la Junta Vecinal Local?: _______________________________

117. ¿Qué organizaciones de los vecinos (comunidad) existen en la ciudad? Nombre las 3 más importantes en su consideración:

Organizaciones Actividades que realizan

Lideres

118. ¿Qué organizaciones en la ciudad realizan actividades de educación sobre higiene, salud o educación ambiental?

Organizaciones Actividades que realizan en educación sobre higiene, salud, educación ambiental

55. ¿Por qué cree que no existen organizaciones vecinales en su barrio? ________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________

H. Conciencia Ambiental

173. ¿Cree usted que el agua escaseará algún día? Si

( ) No ( ) No sabe ( )

174. Cuando una persona arroja basura:

Se contamina ( ) No se contamina ( )

No sabe/ No opina ( )

175. ¿Qué es el agua?

La fuente de la vida ( ) Sin el agua no se puede vivir ( )

Me sirve para cocinar, lavar etc.( )

363

Page 364: kp-irn

Es solo agua ( ) No sabe ( )

Otro ( )

Svfkshdfhdsfsdfsdffjsdfhdsfs

Sdfjsdfasdfhsdgfjhdf

Asdhfghsdf

Ashfsf

Sfjadsfsdf

Sdfjgs

hgdfds

hggdfgkdfkgdfg

fdg

dfjhsdfjsdfCUESThjssdIONARIO Nº 3dfdf2 - SIN CONEXxIÓN DOMICILIARIA

ENCUESTA SOCIdsO ECONÓMICA

A. INFORMACIÓN BÁSICA DE LA LOCALIDAD

Encuestador (a): _______________________________________

Fecha de Entrevista: ____/____/____ Hora _________

Departamento: Provincia: Distrito:

Dirección: sdsds____________________________________________________________

Persdona Entrevistada (jefe del hogar): Padre ( ) Madre ( ) otro________

364

Page 365: kp-irn

B. INFORsdsdMACIÓN SOBRE LA VIVIENDA

1.- Uso:sd Sólo

vivienda ()

Vivienda y otra actividad productiva

asociada ( )

2.- Tiempso que viven en la casa _________año(s)

_________meses

3.- La casa es :

Propia ( )sd

Alquilada ( ) Otro_________

4.- Material predominante en la casa

Adosdbe ( ) Madera ( ) Material noble (

)

Quincha ( )

Estera ( ) Otro …………………………………..

5.- Poseesd energía

eléctricasdSi ( )

no (

)

6.-Red de asgua Si ( )

no (

)

7.-Red de dedsagüe Si ( )

no (

)

8.- Pozo

sdséptico/Letrina/Ot

ro

Si ( ) no (

)

9.-sTeléfono Si ( )

no (

)

C. INFORdMACIÓN SOBRE LA FAMILIA

10.- sd¿Cuántas personas habitan en

la visdvienda?

_____

11.- ¿Cusántas familias viven en la

vivgfgdfgdfgdfgdfg

Dfgdfg

Dfgdfg

Df

Gdf

G

Dfg

Dfg

Df

_____

365

Page 366: kp-irn

G

Dfg

Dfg

Df

Dfg

Df

F

F

F

F

F

F

F

F

F

F

F

F

366

Page 367: kp-irn

F

F

ienda?

12.- ¿Cudsántos miembros tiene su

familia?

_____

ds

Parentdesco Edad Sexo Grado de

instrucción

¿Sabe Leer y

escribir?

Trabaja

¿A que se

dedica?

Sd F M

F M

Sd F M

sd

1s3.-ds

¿Cuántas personas trabajan en su familia? ____________

d

367

Page 368: kp-irn

sd

14s.-d

Detallar el salario de los integrantes de la vivienda

Pariente Salario / jornal por día /

quincena / mes:

(S/.)

Cuántos

(mes)

Abuelo(a) ...............................

______________

Padre ....................................

______________

Madre ...................................

______________

Hijo(a) ..................................

______________

Hijos mayores de 10 años ......

______________ ____________

Hijos menores de 10 anos .......

______________ ____________

Pensión/ Jubilación ______________ ____________

Otros Ingresos. (cosecha, ganado Artesanía etc.) ______________ ____________

TOTAL Anual /Familia en Soles (S/.) ..........................

15.-¿Cuál es la distribución del gasto de la familia? Total anual / familiar

Gasto Mes(S/.) Veces/año Total anual (S/.)

a. Energía eléctrica

b. Agua y desagüe

c. Alimentos

d. Transportes

e. Salud

368

Page 369: kp-irn

f. Educación

g. Combustible

h. Vestimenta

i. Vivienda (alquiler)

j. Otros

Total

D. INFORMACIÓN SOBRE EL ABASTECIMIENTO DE AGUA – SIN CONEXIÓN DOMICILIARIA

16. ¿Cuál es la principal fuente de abastecimiento de agua (el agua que

utilizan)?

a. Río/ Lago ( )

b. Pileta pública ( )

c. Camión Cisterna ( )

d. Acequia ( )

e. Manantial ( )

f. Pozo ( )

g. Vecino ( )

h. Lluvia ( )

i. Otro(especificar)________________

Vamos a hablar acerca de la principal fuente que utiliza:

17. ¿A qué distancia de la vivienda está la fuente de abastecimiento? __________ metros.

18. ¿Paga usted alguna cuota mensual por usar el agua de esta fuente? si ( ) no ( )

Si es no, pasar a la pregunta N° 21

19. Si es si, ¿Con qué frecuencia lo paga?: a.- Diario( ) b.- Semanal( ) c.- Quincenal( )

d.- Mensual( ) e.- Otro ________________

20. ¿Cuánto paga? S/. _________________

21. ¿Almacena usted el agua para consumo de su familia? si ( ) no ( )

22. Cantidad de agua que compra o acarrea:

Recipiente

Capacida

d del

recipiente

Frecuencia

de compra

o acarreo

Cantidad de

recipientes

que compra o

Pago por

cada

recipiente

369

Page 370: kp-irn

s (litros) semanal acarrea

(semanal)

(soles)

Balde-lata

Bidones

Tinaja

Cilindro –

barril

Tanque

Otros

Total

23. ¿Quién acarrea el agua normalmente?

El padre ( ) La madre ( ) Hijo mayor a 18 años ( ) Niños ( )

24. ¿Qué tiempo demora en acarrear el agua?

El padre ( ) La madre ( ) Hijo mayor a 18 años ( ) Niños ( )

25. ¿Cuántas veces acarrear el agua por día?

El padre ( ) La madre ( ) Hijo mayor a 18 años ( ) Niños ( )

26. ¿El agua que se abastece antes de ser consumida le da algún tratamiento?:

Ninguno ( ) hierve ( ) lejía ( ) otro__________

27. El agua la usa para:

USOS DEL AGUA

1. Beber

2. Preparar alimentos

3. Lavar ropa

4. Higiene Personal

5. Limpieza de la Vivienda

6. Regar la Chacra

370

Page 371: kp-irn

7. Otros

28. Si se realizan obras (proyecto) para mejorar y/o ampliar el servicio de agua potable, ¿Cuánto pagaría por el buen servicio (las 24 horas del día, buena presión, y buena calidad del agua)? ________________

29. Si es no, ¿Por qué no quisiera tener el servicio de agua a través de redes?

( ) Estoy satisfecho con la forma como me abastezco.

( ) No tengo dinero o tiempo para pagar por la obra

( ) No tengo dinero para pagar cuota mensual

( ) Otro especificar _________________________________________

E. INFORMACION SOBRE EL SANEAMIENTO

30. ¿Está usted conectada a la red de alcantarillado? si ( ) no ( )

Si es si, pasar a la pregunta N° 31 Si es no, pasar a la

pregunta N° 33

31. Si es si, ¿Paga alguna cuota por este servicio? si ( ) no ( )

Si es no, pasar a la pregunta N° 32

Si es si, ¿Cuánto?: S/._________

32. Si es no, ¿Por qué no?

________________________________________________

33. ¿Usted dispone de una letrina? si ( ) no ( ) Si es no, pasar a la pregunta N° 37 34. ¿Todos los que habitan la vivienda usan la letrina? si ( ) no ( ) Si es si, pasar a la pregunta N° 36 35. Si es no, ¿Por qué?: ( ) Esta demasiado lejos ( )Tiene mal olor ( )Le asusta usarla ( ) No tiene costumbre ( ) Esta en mal estado ( ) Otro_____________36. ¿Considera usted que su letrina está en mal estado? si ( ) no ( )37. ¿Estaría usted dispuesto a participar para mejorar o instalar

una letrina? si ( ) no ( )

Si es no, pasar a la pregunta N° 39

71. Si es si, ¿Cómo participarían?: Aportando: dinero ( ) mano de obra( )

materiales( ) otro (especificar) ______________

371

Page 372: kp-irn

39. Si es no, ¿Por qué no quisiera participar en las mejoras?:

( ) Porque estoy satisfecho con lo que tengo ( ) No tengo dinero ni tiempo

( ) No me interesa ( ) Otros (especificar) _________________________________

40. ¿Estaría interesado en contar con letrina, alcantarillado o

desagüe? si ( ) no ( )

41. ¿Cuánto pagaría al mes por tener?: Letrina _____ soles

Desagüe _____ soles

F. INFORMACIÓN GENERAL Y OTROS SERVICIOS DE LA VIVIENDA.

42. Considera usted que el agua potable es un bien que:

Debe pagarse ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

No debe pagarse ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

43. Cree usted que el agua que consume puede causar enfermedades?

Si ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

No ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

44. Durante el día en que momento cree usted que una persona debe lavarse las manos?

Al Levantarse ( ) Después de ir al baño ( ) Antes de comer ( ) Antes de cocinar ( )

Cada que se ensucia ( ) A cada rato ( )

45. ¿Qué enfermedades afectan con mayor frecuencia a los niños y adultos de su familia y cómo se tratan?

Enfermedad

Niños Adultos

Tratamiento

casero

Posta médica, hospital o medico particula

r

Ninguna

Diarreicas

Infecciones

372

Page 373: kp-irn

Tuberculosis

Parasitosis

A la piel

A los ojos

Otros

46. ¿Participaría en la ejecución de un proyecto para mejorar y /o ampliar el servicio de agua potable y desagüe?

( ) Si ¿Cómo? Mano de obra ( ) Herramientas ( )

Materiales de construcción ( ) Sólo en reuniones ( )

Dinero ( ) Otros ________________

( ) No ¿Por qué? ____________________________________________________

47. ¿Cómo se elimina la basura en su vivienda?

Por recolector municipal( ) Enterrado( ) En botadero( ) Quemado( ) Otro (especifique) _______________________

48. ¿Con qué frecuencia elimina la basura de su vivienda ?

Diaria( ) 2 veces a la semana( ) Cada 2 días( ) 1 vez a la semana( )

49. ¿Cuánto paga al mes por el servicio de recolección de basura? _____________________

50. Medios de comunicación que usa la familia con mayor frecuencia

Radio Diarios y Revistas Canal de T.V.

Emisora Horario Frecuencia

Canal Horario

G. ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL

51. ¿Existe una Junta Vecinal Local? si ( ) no ( ) Si es no, pasar a la pregunta N° 53

373

Page 374: kp-irn

52. ¿De qué forma participa usted en la Junta Vecinal Local?: _______________________________

119. ¿Qué organizaciones de los vecinos (comunidad) existen en la ciudad? Nombre las 3 más importantes en su consideración:

Organizaciones Actividades que realizan

Lideres

120. ¿Qué organizaciones en la ciudad realizan actividades de educación sobre higiene, salud o educación ambiental?

Organizaciones Actividades que realizan en educación sobre higiene, salud, educación ambiental

55. ¿Por qué cree que no existen organizaciones vecinales en su barrio? ________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________

H. Conciencia Ambiental

176. ¿Cree usted que el agua escaseará algún día? Si

( ) No ( ) No sabe ( )

177. Cuando una persona arroja basura:

Se contamina ( ) No se contamina ( )

No sabe/ No opina ( )

178. ¿Qué es el agua?

La fuente de la vida ( ) Sin el agua no se puede vivir ( )

Me sirve para cocinar, lavar etc.( )

374

Page 375: kp-irn

Es solo agua ( ) No sabe ( )

Otro ( )

Svfkshdfhdsfsdfsdffjsdfhdsfs

Sdfjsdfasdfhsdgfjhdf

Asdhfghsdf

Ashfsf

Sfjadsfsdf

Sdfjgs

hgdfds

hggdfgkdfkgdfg

fdg

dfjhsdfjsdfCUESThjssdIONARIO Nº 3dfdf2 - SIN CONEXxIÓN DOMICILIARIA

ENCUESTA SOCIdsO ECONÓMICA

A. INFORMACIÓN BÁSICA DE LA LOCALIDAD

Encuestador (a): _______________________________________

Fecha de Entrevista: ____/____/____ Hora _________

Departamento: Provincia: Distrito:

Dirección: sdsds____________________________________________________________

Persdona Entrevistada (jefe del hogar): Padre ( ) Madre ( ) otro________

375

Page 376: kp-irn

B. INFORsdsdMACIÓN SOBRE LA VIVIENDA

1.- Uso:sd Sólo

vivienda ()

Vivienda y otra actividad productiva

asociada ( )

2.- Tiempso que viven en la casa _________año(s)

_________meses

3.- La casa es :

Propia ( )sd

Alquilada ( ) Otro_________

4.- Material predominante en la casa

Adosdbe ( ) Madera ( ) Material noble (

)

Quincha ( )

Estera ( ) Otro …………………………………..

5.- Poseesd energía

eléctricasdSi ( )

no (

)

6.-Red de asgua Si ( )

no (

)

7.-Red de dedsagüe Si ( )

no (

)

8.- Pozo

sdséptico/Letrina/Ot

ro

Si ( ) no (

)

9.-sTeléfono Si ( )

no (

)

C. INFORdMACIÓN SOBRE LA FAMILIA

10.- sd¿Cuántas personas habitan en

la visdvienda?

_____

11.- ¿Cusántas familias viven en la

vivgfgdfgdfgdfgdfg

Dfgdfg

Dfgdfg

Df

Gdf

G

Dfg

Dfg

Df

_____

376

Page 377: kp-irn

G

Dfg

Dfg

Df

Dfg

Df

F

F

F

F

F

F

F

F

F

F

F

F

377

Page 378: kp-irn

F

F

ienda?

12.- ¿Cudsántos miembros tiene su

familia?

_____

ds

Parentdesco Edad Sexo Grado de

instrucción

¿Sabe Leer y

escribir?

Trabaja

¿A que se

dedica?

Sd F M

F M

Sd F M

sd

1s3.-ds

¿Cuántas personas trabajan en su familia? ____________

d

378

Page 379: kp-irn

sd

14s.-d

Detallar el salario de los integrantes de la vivienda

Pariente Salario / jornal por día /

quincena / mes:

(S/.)

Cuántos

(mes)

Abuelo(a) ...............................

______________

Padre ....................................

______________

Madre ...................................

______________

Hijo(a) ..................................

______________

Hijos mayores de 10 años ......

______________ ____________

Hijos menores de 10 anos .......

______________ ____________

Pensión/ Jubilación ______________ ____________

Otros Ingresos. (cosecha, ganado Artesanía etc.) ______________ ____________

TOTAL Anual /Familia en Soles (S/.) ..........................

15.-¿Cuál es la distribución del gasto de la familia? Total anual / familiar

Gasto Mes(S/.) Veces/año Total anual (S/.)

a. Energía eléctrica

b. Agua y desagüe

c. Alimentos

d. Transportes

e. Salud

379

Page 380: kp-irn

f. Educación

g. Combustible

h. Vestimenta

i. Vivienda (alquiler)

j. Otros

Total

D. INFORMACIÓN SOBRE EL ABASTECIMIENTO DE AGUA – SIN CONEXIÓN DOMICILIARIA

16. ¿Cuál es la principal fuente de abastecimiento de agua (el agua que

utilizan)?

a. Río/ Lago ( )

b. Pileta pública ( )

c. Camión Cisterna ( )

d. Acequia ( )

e. Manantial ( )

f. Pozo ( )

g. Vecino ( )

h. Lluvia ( )

i. Otro(especificar)________________

Vamos a hablar acerca de la principal fuente que utiliza:

17. ¿A qué distancia de la vivienda está la fuente de abastecimiento? __________ metros.

18. ¿Paga usted alguna cuota mensual por usar el agua de esta fuente? si ( ) no ( )

Si es no, pasar a la pregunta N° 21

19. Si es si, ¿Con qué frecuencia lo paga?: a.- Diario( ) b.- Semanal( ) c.- Quincenal( )

d.- Mensual( ) e.- Otro ________________

20. ¿Cuánto paga? S/. _________________

21. ¿Almacena usted el agua para consumo de su familia? si ( ) no ( )

22. Cantidad de agua que compra o acarrea:

Recipiente

Capacida

d del

recipiente

Frecuencia

de compra

o acarreo

Cantidad de

recipientes

que compra o

Pago por

cada

recipiente

380

Page 381: kp-irn

s (litros) semanal acarrea

(semanal)

(soles)

Balde-lata

Bidones

Tinaja

Cilindro –

barril

Tanque

Otros

Total

23. ¿Quién acarrea el agua normalmente?

El padre ( ) La madre ( ) Hijo mayor a 18 años ( ) Niños ( )

24. ¿Qué tiempo demora en acarrear el agua?

El padre ( ) La madre ( ) Hijo mayor a 18 años ( ) Niños ( )

25. ¿Cuántas veces acarrear el agua por día?

El padre ( ) La madre ( ) Hijo mayor a 18 años ( ) Niños ( )

26. ¿El agua que se abastece antes de ser consumida le da algún tratamiento?:

Ninguno ( ) hierve ( ) lejía ( ) otro__________

27. El agua la usa para:

USOS DEL AGUA

1. Beber

2. Preparar alimentos

3. Lavar ropa

4. Higiene Personal

5. Limpieza de la Vivienda

6. Regar la Chacra

381

Page 382: kp-irn

7. Otros

28. Si se realizan obras (proyecto) para mejorar y/o ampliar el servicio de agua potable, ¿Cuánto pagaría por el buen servicio (las 24 horas del día, buena presión, y buena calidad del agua)? ________________

29. Si es no, ¿Por qué no quisiera tener el servicio de agua a través de redes?

( ) Estoy satisfecho con la forma como me abastezco.

( ) No tengo dinero o tiempo para pagar por la obra

( ) No tengo dinero para pagar cuota mensual

( ) Otro especificar _________________________________________

E. INFORMACION SOBRE EL SANEAMIENTO

30. ¿Está usted conectada a la red de alcantarillado? si ( ) no ( )

Si es si, pasar a la pregunta N° 31 Si es no, pasar a la

pregunta N° 33

31. Si es si, ¿Paga alguna cuota por este servicio? si ( ) no ( )

Si es no, pasar a la pregunta N° 32

Si es si, ¿Cuánto?: S/._________

32. Si es no, ¿Por qué no?

________________________________________________

33. ¿Usted dispone de una letrina? si ( ) no ( ) Si es no, pasar a la pregunta N° 37 34. ¿Todos los que habitan la vivienda usan la letrina? si ( ) no ( ) Si es si, pasar a la pregunta N° 36 35. Si es no, ¿Por qué?: ( ) Esta demasiado lejos ( )Tiene mal olor ( )Le asusta usarla ( ) No tiene costumbre ( ) Esta en mal estado ( ) Otro_____________36. ¿Considera usted que su letrina está en mal estado? si ( ) no ( )37. ¿Estaría usted dispuesto a participar para mejorar o instalar

una letrina? si ( ) no ( )

Si es no, pasar a la pregunta N° 39

72. Si es si, ¿Cómo participarían?: Aportando: dinero ( ) mano de obra( )

materiales( ) otro (especificar) ______________

382

Page 383: kp-irn

39. Si es no, ¿Por qué no quisiera participar en las mejoras?:

( ) Porque estoy satisfecho con lo que tengo ( ) No tengo dinero ni tiempo

( ) No me interesa ( ) Otros (especificar) _________________________________

40. ¿Estaría interesado en contar con letrina, alcantarillado o

desagüe? si ( ) no ( )

41. ¿Cuánto pagaría al mes por tener?: Letrina _____ soles

Desagüe _____ soles

F. INFORMACIÓN GENERAL Y OTROS SERVICIOS DE LA VIVIENDA.

42. Considera usted que el agua potable es un bien que:

Debe pagarse ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

No debe pagarse ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

43. Cree usted que el agua que consume puede causar enfermedades?

Si ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

No ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

44. Durante el día en que momento cree usted que una persona debe lavarse las manos?

Al Levantarse ( ) Después de ir al baño ( ) Antes de comer ( ) Antes de cocinar ( )

Cada que se ensucia ( ) A cada rato ( )

45. ¿Qué enfermedades afectan con mayor frecuencia a los niños y adultos de su familia y cómo se tratan?

Enfermedad

Niños Adultos

Tratamiento

casero

Posta médica, hospital o medico particula

r

Ninguna

Diarreicas

Infecciones

383

Page 384: kp-irn

Tuberculosis

Parasitosis

A la piel

A los ojos

Otros

46. ¿Participaría en la ejecución de un proyecto para mejorar y /o ampliar el servicio de agua potable y desagüe?

( ) Si ¿Cómo? Mano de obra ( ) Herramientas ( )

Materiales de construcción ( ) Sólo en reuniones ( )

Dinero ( ) Otros ________________

( ) No ¿Por qué? ____________________________________________________

47. ¿Cómo se elimina la basura en su vivienda?

Por recolector municipal( ) Enterrado( ) En botadero( ) Quemado( ) Otro (especifique) _______________________

48. ¿Con qué frecuencia elimina la basura de su vivienda ?

Diaria( ) 2 veces a la semana( ) Cada 2 días( ) 1 vez a la semana( )

49. ¿Cuánto paga al mes por el servicio de recolección de basura? _____________________

50. Medios de comunicación que usa la familia con mayor frecuencia

Radio Diarios y Revistas Canal de T.V.

Emisora Horario Frecuencia

Canal Horario

G. ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL

51. ¿Existe una Junta Vecinal Local? si ( ) no ( ) Si es no, pasar a la pregunta N° 53

384

Page 385: kp-irn

52. ¿De qué forma participa usted en la Junta Vecinal Local?: _______________________________

121. ¿Qué organizaciones de los vecinos (comunidad) existen en la ciudad? Nombre las 3 más importantes en su consideración:

Organizaciones Actividades que realizan

Lideres

122. ¿Qué organizaciones en la ciudad realizan actividades de educación sobre higiene, salud o educación ambiental?

Organizaciones Actividades que realizan en educación sobre higiene, salud, educación ambiental

55. ¿Por qué cree que no existen organizaciones vecinales en su barrio? ________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________

H. Conciencia Ambiental

179. ¿Cree usted que el agua escaseará algún día? Si

( ) No ( ) No sabe ( )

180. Cuando una persona arroja basura:

Se contamina ( ) No se contamina ( )

No sabe/ No opina ( )

181. ¿Qué es el agua?

La fuente de la vida ( ) Sin el agua no se puede vivir ( )

Me sirve para cocinar, lavar etc.( )

385

Page 386: kp-irn

Es solo agua ( ) No sabe ( )

Otro ( )

Svfkshdfhdsfsdfsdffjsdfhdsfs

Sdfjsdfasdfhsdgfjhdf

Asdhfghsdf

Ashfsf

Sfjadsfsdf

Sdfjgs

hgdfds

hggdfgkdfkgdfg

fdg

dfjhsdfjsdfCUESThjssdIONARIO Nº 3dfdf2 - SIN CONEXxIÓN DOMICILIARIA

ENCUESTA SOCIdsO ECONÓMICA

A. INFORMACIÓN BÁSICA DE LA LOCALIDAD

Encuestador (a): _______________________________________

Fecha de Entrevista: ____/____/____ Hora _________

Departamento: Provincia: Distrito:

Dirección: sdsds____________________________________________________________

Persdona Entrevistada (jefe del hogar): Padre ( ) Madre ( ) otro________

386

Page 387: kp-irn

B. INFORsdsdMACIÓN SOBRE LA VIVIENDA

1.- Uso:sd Sólo

vivienda ()

Vivienda y otra actividad productiva

asociada ( )

2.- Tiempso que viven en la casa _________año(s)

_________meses

3.- La casa es :

Propia ( )sd

Alquilada ( ) Otro_________

4.- Material predominante en la casa

Adosdbe ( ) Madera ( ) Material noble (

)

Quincha ( )

Estera ( ) Otro …………………………………..

5.- Poseesd energía

eléctricasdSi ( )

no (

)

6.-Red de asgua Si ( )

no (

)

7.-Red de dedsagüe Si ( )

no (

)

8.- Pozo

sdséptico/Letrina/Ot

ro

Si ( ) no (

)

9.-sTeléfono Si ( )

no (

)

C. INFORdMACIÓN SOBRE LA FAMILIA

10.- sd¿Cuántas personas habitan en

la visdvienda?

_____

11.- ¿Cusántas familias viven en la

vivgfgdfgdfgdfgdfg

Dfgdfg

Dfgdfg

Df

Gdf

G

Dfg

Dfg

Df

_____

387

Page 388: kp-irn

G

Dfg

Dfg

Df

Dfg

Df

F

F

F

F

F

F

F

F

F

F

F

F

388

Page 389: kp-irn

F

F

ienda?

12.- ¿Cudsántos miembros tiene su

familia?

_____

ds

Parentdesco Edad Sexo Grado de

instrucción

¿Sabe Leer y

escribir?

Trabaja

¿A que se

dedica?

Sd F M

F M

Sd F M

sd

1s3.-ds

¿Cuántas personas trabajan en su familia? ____________

d

389

Page 390: kp-irn

sd

14s.-d

Detallar el salario de los integrantes de la vivienda

Pariente Salario / jornal por día /

quincena / mes:

(S/.)

Cuántos

(mes)

Abuelo(a) ...............................

______________

Padre ....................................

______________

Madre ...................................

______________

Hijo(a) ..................................

______________

Hijos mayores de 10 años ......

______________ ____________

Hijos menores de 10 anos .......

______________ ____________

Pensión/ Jubilación ______________ ____________

Otros Ingresos. (cosecha, ganado Artesanía etc.) ______________ ____________

TOTAL Anual /Familia en Soles (S/.) ..........................

15.-¿Cuál es la distribución del gasto de la familia? Total anual / familiar

Gasto Mes(S/.) Veces/año Total anual (S/.)

a. Energía eléctrica

b. Agua y desagüe

c. Alimentos

d. Transportes

e. Salud

390

Page 391: kp-irn

f. Educación

g. Combustible

h. Vestimenta

i. Vivienda (alquiler)

j. Otros

Total

D. INFORMACIÓN SOBRE EL ABASTECIMIENTO DE AGUA – SIN CONEXIÓN DOMICILIARIA

16. ¿Cuál es la principal fuente de abastecimiento de agua (el agua que

utilizan)?

a. Río/ Lago ( )

b. Pileta pública ( )

c. Camión Cisterna ( )

d. Acequia ( )

e. Manantial ( )

f. Pozo ( )

g. Vecino ( )

h. Lluvia ( )

i. Otro(especificar)________________

Vamos a hablar acerca de la principal fuente que utiliza:

17. ¿A qué distancia de la vivienda está la fuente de abastecimiento? __________ metros.

18. ¿Paga usted alguna cuota mensual por usar el agua de esta fuente? si ( ) no ( )

Si es no, pasar a la pregunta N° 21

19. Si es si, ¿Con qué frecuencia lo paga?: a.- Diario( ) b.- Semanal( ) c.- Quincenal( )

d.- Mensual( ) e.- Otro ________________

20. ¿Cuánto paga? S/. _________________

21. ¿Almacena usted el agua para consumo de su familia? si ( ) no ( )

22. Cantidad de agua que compra o acarrea:

Recipiente

Capacida

d del

recipiente

Frecuencia

de compra

o acarreo

Cantidad de

recipientes

que compra o

Pago por

cada

recipiente

391

Page 392: kp-irn

s (litros) semanal acarrea

(semanal)

(soles)

Balde-lata

Bidones

Tinaja

Cilindro –

barril

Tanque

Otros

Total

23. ¿Quién acarrea el agua normalmente?

El padre ( ) La madre ( ) Hijo mayor a 18 años ( ) Niños ( )

24. ¿Qué tiempo demora en acarrear el agua?

El padre ( ) La madre ( ) Hijo mayor a 18 años ( ) Niños ( )

25. ¿Cuántas veces acarrear el agua por día?

El padre ( ) La madre ( ) Hijo mayor a 18 años ( ) Niños ( )

26. ¿El agua que se abastece antes de ser consumida le da algún tratamiento?:

Ninguno ( ) hierve ( ) lejía ( ) otro__________

27. El agua la usa para:

USOS DEL AGUA

1. Beber

2. Preparar alimentos

3. Lavar ropa

4. Higiene Personal

5. Limpieza de la Vivienda

6. Regar la Chacra

392

Page 393: kp-irn

7. Otros

28. Si se realizan obras (proyecto) para mejorar y/o ampliar el servicio de agua potable, ¿Cuánto pagaría por el buen servicio (las 24 horas del día, buena presión, y buena calidad del agua)? ________________

29. Si es no, ¿Por qué no quisiera tener el servicio de agua a través de redes?

( ) Estoy satisfecho con la forma como me abastezco.

( ) No tengo dinero o tiempo para pagar por la obra

( ) No tengo dinero para pagar cuota mensual

( ) Otro especificar _________________________________________

E. INFORMACION SOBRE EL SANEAMIENTO

30. ¿Está usted conectada a la red de alcantarillado? si ( ) no ( )

Si es si, pasar a la pregunta N° 31 Si es no, pasar a la

pregunta N° 33

31. Si es si, ¿Paga alguna cuota por este servicio? si ( ) no ( )

Si es no, pasar a la pregunta N° 32

Si es si, ¿Cuánto?: S/._________

32. Si es no, ¿Por qué no?

________________________________________________

33. ¿Usted dispone de una letrina? si ( ) no ( ) Si es no, pasar a la pregunta N° 37 34. ¿Todos los que habitan la vivienda usan la letrina? si ( ) no ( ) Si es si, pasar a la pregunta N° 36 35. Si es no, ¿Por qué?: ( ) Esta demasiado lejos ( )Tiene mal olor ( )Le asusta usarla ( ) No tiene costumbre ( ) Esta en mal estado ( ) Otro_____________36. ¿Considera usted que su letrina está en mal estado? si ( ) no ( )37. ¿Estaría usted dispuesto a participar para mejorar o instalar

una letrina? si ( ) no ( )

Si es no, pasar a la pregunta N° 39

73. Si es si, ¿Cómo participarían?: Aportando: dinero ( ) mano de obra( )

materiales( ) otro (especificar) ______________

393

Page 394: kp-irn

39. Si es no, ¿Por qué no quisiera participar en las mejoras?:

( ) Porque estoy satisfecho con lo que tengo ( ) No tengo dinero ni tiempo

( ) No me interesa ( ) Otros (especificar) _________________________________

40. ¿Estaría interesado en contar con letrina, alcantarillado o

desagüe? si ( ) no ( )

41. ¿Cuánto pagaría al mes por tener?: Letrina _____ soles

Desagüe _____ soles

F. INFORMACIÓN GENERAL Y OTROS SERVICIOS DE LA VIVIENDA.

42. Considera usted que el agua potable es un bien que:

Debe pagarse ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

No debe pagarse ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

43. Cree usted que el agua que consume puede causar enfermedades?

Si ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

No ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

44. Durante el día en que momento cree usted que una persona debe lavarse las manos?

Al Levantarse ( ) Después de ir al baño ( ) Antes de comer ( ) Antes de cocinar ( )

Cada que se ensucia ( ) A cada rato ( )

45. ¿Qué enfermedades afectan con mayor frecuencia a los niños y adultos de su familia y cómo se tratan?

Enfermedad

Niños Adultos

Tratamiento

casero

Posta médica, hospital o medico particula

r

Ninguna

Diarreicas

Infecciones

394

Page 395: kp-irn

Tuberculosis

Parasitosis

A la piel

A los ojos

Otros

46. ¿Participaría en la ejecución de un proyecto para mejorar y /o ampliar el servicio de agua potable y desagüe?

( ) Si ¿Cómo? Mano de obra ( ) Herramientas ( )

Materiales de construcción ( ) Sólo en reuniones ( )

Dinero ( ) Otros ________________

( ) No ¿Por qué? ____________________________________________________

47. ¿Cómo se elimina la basura en su vivienda?

Por recolector municipal( ) Enterrado( ) En botadero( ) Quemado( ) Otro (especifique) _______________________

48. ¿Con qué frecuencia elimina la basura de su vivienda ?

Diaria( ) 2 veces a la semana( ) Cada 2 días( ) 1 vez a la semana( )

49. ¿Cuánto paga al mes por el servicio de recolección de basura? _____________________

50. Medios de comunicación que usa la familia con mayor frecuencia

Radio Diarios y Revistas Canal de T.V.

Emisora Horario Frecuencia

Canal Horario

G. ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL

51. ¿Existe una Junta Vecinal Local? si ( ) no ( ) Si es no, pasar a la pregunta N° 53

395

Page 396: kp-irn

52. ¿De qué forma participa usted en la Junta Vecinal Local?: _______________________________

123. ¿Qué organizaciones de los vecinos (comunidad) existen en la ciudad? Nombre las 3 más importantes en su consideración:

Organizaciones Actividades que realizan

Lideres

124. ¿Qué organizaciones en la ciudad realizan actividades de educación sobre higiene, salud o educación ambiental?

Organizaciones Actividades que realizan en educación sobre higiene, salud, educación ambiental

55. ¿Por qué cree que no existen organizaciones vecinales en su barrio? ________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________

H. Conciencia Ambiental

182. ¿Cree usted que el agua escaseará algún día? Si

( ) No ( ) No sabe ( )

183. Cuando una persona arroja basura:

Se contamina ( ) No se contamina ( )

No sabe/ No opina ( )

184. ¿Qué es el agua?

La fuente de la vida ( ) Sin el agua no se puede vivir ( )

Me sirve para cocinar, lavar etc.( )

396

Page 397: kp-irn

Es solo agua ( ) No sabe ( )

Otro ( )

Svfkshdfhdsfsdfsdffjsdfhdsfs

Sdfjsdfasdfhsdgfjhdf

Asdhfghsdf

Ashfsf

Sfjadsfsdf

Sdfjgs

hgdfds

hggdfgkdfkgdfg

fdg

dfjhsdfjsdfCUESThjssdIONARIO Nº 3dfdf2 - SIN CONEXxIÓN DOMICILIARIA

ENCUESTA SOCIdsO ECONÓMICA

A. INFORMACIÓN BÁSICA DE LA LOCALIDAD

Encuestador (a): _______________________________________

Fecha de Entrevista: ____/____/____ Hora _________

Departamento: Provincia: Distrito:

Dirección: sdsds____________________________________________________________

Persdona Entrevistada (jefe del hogar): Padre ( ) Madre ( ) otro________

397

Page 398: kp-irn

B. INFORsdsdMACIÓN SOBRE LA VIVIENDA

1.- Uso:sd Sólo

vivienda ()

Vivienda y otra actividad productiva

asociada ( )

2.- Tiempso que viven en la casa _________año(s)

_________meses

3.- La casa es :

Propia ( )sd

Alquilada ( ) Otro_________

4.- Material predominante en la casa

Adosdbe ( ) Madera ( ) Material noble (

)

Quincha ( )

Estera ( ) Otro …………………………………..

5.- Poseesd energía

eléctricasdSi ( )

no (

)

6.-Red de asgua Si ( )

no (

)

7.-Red de dedsagüe Si ( )

no (

)

8.- Pozo

sdséptico/Letrina/Ot

ro

Si ( ) no (

)

9.-sTeléfono Si ( )

no (

)

C. INFORdMACIÓN SOBRE LA FAMILIA

10.- sd¿Cuántas personas habitan en

la visdvienda?

_____

11.- ¿Cusántas familias viven en la

vivgfgdfgdfgdfgdfg

Dfgdfg

Dfgdfg

Df

Gdf

G

Dfg

Dfg

Df

_____

398

Page 399: kp-irn

G

Dfg

Dfg

Df

Dfg

Df

F

F

F

F

F

F

F

F

F

F

F

F

399

Page 400: kp-irn

F

F

ienda?

12.- ¿Cudsántos miembros tiene su

familia?

_____

ds

Parentdesco Edad Sexo Grado de

instrucción

¿Sabe Leer y

escribir?

Trabaja

¿A que se

dedica?

Sd F M

F M

Sd F M

sd

1s3.-ds

¿Cuántas personas trabajan en su familia? ____________

d

400

Page 401: kp-irn

sd

14s.-d

Detallar el salario de los integrantes de la vivienda

Pariente Salario / jornal por día /

quincena / mes:

(S/.)

Cuántos

(mes)

Abuelo(a) ...............................

______________

Padre ....................................

______________

Madre ...................................

______________

Hijo(a) ..................................

______________

Hijos mayores de 10 años ......

______________ ____________

Hijos menores de 10 anos .......

______________ ____________

Pensión/ Jubilación ______________ ____________

Otros Ingresos. (cosecha, ganado Artesanía etc.) ______________ ____________

TOTAL Anual /Familia en Soles (S/.) ..........................

15.-¿Cuál es la distribución del gasto de la familia? Total anual / familiar

Gasto Mes(S/.) Veces/año Total anual (S/.)

a. Energía eléctrica

b. Agua y desagüe

c. Alimentos

d. Transportes

e. Salud

401

Page 402: kp-irn

f. Educación

g. Combustible

h. Vestimenta

i. Vivienda (alquiler)

j. Otros

Total

D. INFORMACIÓN SOBRE EL ABASTECIMIENTO DE AGUA – SIN CONEXIÓN DOMICILIARIA

16. ¿Cuál es la principal fuente de abastecimiento de agua (el agua que

utilizan)?

a. Río/ Lago ( )

b. Pileta pública ( )

c. Camión Cisterna ( )

d. Acequia ( )

e. Manantial ( )

f. Pozo ( )

g. Vecino ( )

h. Lluvia ( )

i. Otro(especificar)________________

Vamos a hablar acerca de la principal fuente que utiliza:

17. ¿A qué distancia de la vivienda está la fuente de abastecimiento? __________ metros.

18. ¿Paga usted alguna cuota mensual por usar el agua de esta fuente? si ( ) no ( )

Si es no, pasar a la pregunta N° 21

19. Si es si, ¿Con qué frecuencia lo paga?: a.- Diario( ) b.- Semanal( ) c.- Quincenal( )

d.- Mensual( ) e.- Otro ________________

20. ¿Cuánto paga? S/. _________________

21. ¿Almacena usted el agua para consumo de su familia? si ( ) no ( )

22. Cantidad de agua que compra o acarrea:

Recipiente

Capacida

d del

recipiente

Frecuencia

de compra

o acarreo

Cantidad de

recipientes

que compra o

Pago por

cada

recipiente

402

Page 403: kp-irn

s (litros) semanal acarrea

(semanal)

(soles)

Balde-lata

Bidones

Tinaja

Cilindro –

barril

Tanque

Otros

Total

23. ¿Quién acarrea el agua normalmente?

El padre ( ) La madre ( ) Hijo mayor a 18 años ( ) Niños ( )

24. ¿Qué tiempo demora en acarrear el agua?

El padre ( ) La madre ( ) Hijo mayor a 18 años ( ) Niños ( )

25. ¿Cuántas veces acarrear el agua por día?

El padre ( ) La madre ( ) Hijo mayor a 18 años ( ) Niños ( )

26. ¿El agua que se abastece antes de ser consumida le da algún tratamiento?:

Ninguno ( ) hierve ( ) lejía ( ) otro__________

27. El agua la usa para:

USOS DEL AGUA

1. Beber

2. Preparar alimentos

3. Lavar ropa

4. Higiene Personal

5. Limpieza de la Vivienda

6. Regar la Chacra

403

Page 404: kp-irn

7. Otros

28. Si se realizan obras (proyecto) para mejorar y/o ampliar el servicio de agua potable, ¿Cuánto pagaría por el buen servicio (las 24 horas del día, buena presión, y buena calidad del agua)? ________________

29. Si es no, ¿Por qué no quisiera tener el servicio de agua a través de redes?

( ) Estoy satisfecho con la forma como me abastezco.

( ) No tengo dinero o tiempo para pagar por la obra

( ) No tengo dinero para pagar cuota mensual

( ) Otro especificar _________________________________________

E. INFORMACION SOBRE EL SANEAMIENTO

30. ¿Está usted conectada a la red de alcantarillado? si ( ) no ( )

Si es si, pasar a la pregunta N° 31 Si es no, pasar a la

pregunta N° 33

31. Si es si, ¿Paga alguna cuota por este servicio? si ( ) no ( )

Si es no, pasar a la pregunta N° 32

Si es si, ¿Cuánto?: S/._________

32. Si es no, ¿Por qué no?

________________________________________________

33. ¿Usted dispone de una letrina? si ( ) no ( ) Si es no, pasar a la pregunta N° 37 34. ¿Todos los que habitan la vivienda usan la letrina? si ( ) no ( ) Si es si, pasar a la pregunta N° 36 35. Si es no, ¿Por qué?: ( ) Esta demasiado lejos ( )Tiene mal olor ( )Le asusta usarla ( ) No tiene costumbre ( ) Esta en mal estado ( ) Otro_____________36. ¿Considera usted que su letrina está en mal estado? si ( ) no ( )37. ¿Estaría usted dispuesto a participar para mejorar o instalar

una letrina? si ( ) no ( )

Si es no, pasar a la pregunta N° 39

74. Si es si, ¿Cómo participarían?: Aportando: dinero ( ) mano de obra( )

materiales( ) otro (especificar) ______________

404

Page 405: kp-irn

39. Si es no, ¿Por qué no quisiera participar en las mejoras?:

( ) Porque estoy satisfecho con lo que tengo ( ) No tengo dinero ni tiempo

( ) No me interesa ( ) Otros (especificar) _________________________________

40. ¿Estaría interesado en contar con letrina, alcantarillado o

desagüe? si ( ) no ( )

41. ¿Cuánto pagaría al mes por tener?: Letrina _____ soles

Desagüe _____ soles

F. INFORMACIÓN GENERAL Y OTROS SERVICIOS DE LA VIVIENDA.

42. Considera usted que el agua potable es un bien que:

Debe pagarse ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

No debe pagarse ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

43. Cree usted que el agua que consume puede causar enfermedades?

Si ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

No ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

44. Durante el día en que momento cree usted que una persona debe lavarse las manos?

Al Levantarse ( ) Después de ir al baño ( ) Antes de comer ( ) Antes de cocinar ( )

Cada que se ensucia ( ) A cada rato ( )

45. ¿Qué enfermedades afectan con mayor frecuencia a los niños y adultos de su familia y cómo se tratan?

Enfermedad

Niños Adultos

Tratamiento

casero

Posta médica, hospital o medico particula

r

Ninguna

Diarreicas

Infecciones

405

Page 406: kp-irn

Tuberculosis

Parasitosis

A la piel

A los ojos

Otros

46. ¿Participaría en la ejecución de un proyecto para mejorar y /o ampliar el servicio de agua potable y desagüe?

( ) Si ¿Cómo? Mano de obra ( ) Herramientas ( )

Materiales de construcción ( ) Sólo en reuniones ( )

Dinero ( ) Otros ________________

( ) No ¿Por qué? ____________________________________________________

47. ¿Cómo se elimina la basura en su vivienda?

Por recolector municipal( ) Enterrado( ) En botadero( ) Quemado( ) Otro (especifique) _______________________

48. ¿Con qué frecuencia elimina la basura de su vivienda ?

Diaria( ) 2 veces a la semana( ) Cada 2 días( ) 1 vez a la semana( )

49. ¿Cuánto paga al mes por el servicio de recolección de basura? _____________________

50. Medios de comunicación que usa la familia con mayor frecuencia

Radio Diarios y Revistas Canal de T.V.

Emisora Horario Frecuencia

Canal Horario

G. ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL

51. ¿Existe una Junta Vecinal Local? si ( ) no ( ) Si es no, pasar a la pregunta N° 53

406

Page 407: kp-irn

52. ¿De qué forma participa usted en la Junta Vecinal Local?: _______________________________

125. ¿Qué organizaciones de los vecinos (comunidad) existen en la ciudad? Nombre las 3 más importantes en su consideración:

Organizaciones Actividades que realizan

Lideres

126. ¿Qué organizaciones en la ciudad realizan actividades de educación sobre higiene, salud o educación ambiental?

Organizaciones Actividades que realizan en educación sobre higiene, salud, educación ambiental

55. ¿Por qué cree que no existen organizaciones vecinales en su barrio? ________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________

H. Conciencia Ambiental

185. ¿Cree usted que el agua escaseará algún día? Si

( ) No ( ) No sabe ( )

186. Cuando una persona arroja basura:

Se contamina ( ) No se contamina ( )

No sabe/ No opina ( )

187. ¿Qué es el agua?

La fuente de la vida ( ) Sin el agua no se puede vivir ( )

Me sirve para cocinar, lavar etc.( )

407

Page 408: kp-irn

Es solo agua ( ) No sabe ( )

Otro ( )

Svfkshdfhdsfsdfsdffjsdfhdsfs

Sdfjsdfasdfhsdgfjhdf

Asdhfghsdf

Ashfsf

Sfjadsfsdf

Sdfjgs

hgdfds

hggdfgkdfkgdfg

fdg

dfjhsdfjsdfCUESThjssdIONARIO Nº 3dfdf2 - SIN CONEXxIÓN DOMICILIARIA

ENCUESTA SOCIdsO ECONÓMICA

A. INFORMACIÓN BÁSICA DE LA LOCALIDAD

Encuestador (a): _______________________________________

Fecha de Entrevista: ____/____/____ Hora _________

Departamento: Provincia: Distrito:

Dirección: sdsds____________________________________________________________

Persdona Entrevistada (jefe del hogar): Padre ( ) Madre ( ) otro________

408

Page 409: kp-irn

B. INFORsdsdMACIÓN SOBRE LA VIVIENDA

1.- Uso:sd Sólo

vivienda ()

Vivienda y otra actividad productiva

asociada ( )

2.- Tiempso que viven en la casa _________año(s)

_________meses

3.- La casa es :

Propia ( )sd

Alquilada ( ) Otro_________

4.- Material predominante en la casa

Adosdbe ( ) Madera ( ) Material noble (

)

Quincha ( )

Estera ( ) Otro …………………………………..

5.- Poseesd energía

eléctricasdSi ( )

no (

)

6.-Red de asgua Si ( )

no (

)

7.-Red de dedsagüe Si ( )

no (

)

8.- Pozo

sdséptico/Letrina/Ot

ro

Si ( ) no (

)

9.-sTeléfono Si ( )

no (

)

C. INFORdMACIÓN SOBRE LA FAMILIA

10.- sd¿Cuántas personas habitan en

la visdvienda?

_____

11.- ¿Cusántas familias viven en la

vivgfgdfgdfgdfgdfg

Dfgdfg

Dfgdfg

Df

Gdf

G

Dfg

Dfg

Df

_____

409

Page 410: kp-irn

G

Dfg

Dfg

Df

Dfg

Df

F

F

F

F

F

F

F

F

F

F

F

F

410

Page 411: kp-irn

F

F

ienda?

12.- ¿Cudsántos miembros tiene su

familia?

_____

ds

Parentdesco Edad Sexo Grado de

instrucción

¿Sabe Leer y

escribir?

Trabaja

¿A que se

dedica?

Sd F M

F M

Sd F M

sd

1s3.-ds

¿Cuántas personas trabajan en su familia? ____________

d

411

Page 412: kp-irn

sd

14s.-d

Detallar el salario de los integrantes de la vivienda

Pariente Salario / jornal por día /

quincena / mes:

(S/.)

Cuántos

(mes)

Abuelo(a) ...............................

______________

Padre ....................................

______________

Madre ...................................

______________

Hijo(a) ..................................

______________

Hijos mayores de 10 años ......

______________ ____________

Hijos menores de 10 anos .......

______________ ____________

Pensión/ Jubilación ______________ ____________

Otros Ingresos. (cosecha, ganado Artesanía etc.) ______________ ____________

TOTAL Anual /Familia en Soles (S/.) ..........................

15.-¿Cuál es la distribución del gasto de la familia? Total anual / familiar

Gasto Mes(S/.) Veces/año Total anual (S/.)

a. Energía eléctrica

b. Agua y desagüe

c. Alimentos

d. Transportes

e. Salud

412

Page 413: kp-irn

f. Educación

g. Combustible

h. Vestimenta

i. Vivienda (alquiler)

j. Otros

Total

D. INFORMACIÓN SOBRE EL ABASTECIMIENTO DE AGUA – SIN CONEXIÓN DOMICILIARIA

16. ¿Cuál es la principal fuente de abastecimiento de agua (el agua que

utilizan)?

a. Río/ Lago ( )

b. Pileta pública ( )

c. Camión Cisterna ( )

d. Acequia ( )

e. Manantial ( )

f. Pozo ( )

g. Vecino ( )

h. Lluvia ( )

i. Otro(especificar)________________

Vamos a hablar acerca de la principal fuente que utiliza:

17. ¿A qué distancia de la vivienda está la fuente de abastecimiento? __________ metros.

18. ¿Paga usted alguna cuota mensual por usar el agua de esta fuente? si ( ) no ( )

Si es no, pasar a la pregunta N° 21

19. Si es si, ¿Con qué frecuencia lo paga?: a.- Diario( ) b.- Semanal( ) c.- Quincenal( )

d.- Mensual( ) e.- Otro ________________

20. ¿Cuánto paga? S/. _________________

21. ¿Almacena usted el agua para consumo de su familia? si ( ) no ( )

22. Cantidad de agua que compra o acarrea:

Recipiente

Capacida

d del

recipiente

Frecuencia

de compra

o acarreo

Cantidad de

recipientes

que compra o

Pago por

cada

recipiente

413

Page 414: kp-irn

s (litros) semanal acarrea

(semanal)

(soles)

Balde-lata

Bidones

Tinaja

Cilindro –

barril

Tanque

Otros

Total

23. ¿Quién acarrea el agua normalmente?

El padre ( ) La madre ( ) Hijo mayor a 18 años ( ) Niños ( )

24. ¿Qué tiempo demora en acarrear el agua?

El padre ( ) La madre ( ) Hijo mayor a 18 años ( ) Niños ( )

25. ¿Cuántas veces acarrear el agua por día?

El padre ( ) La madre ( ) Hijo mayor a 18 años ( ) Niños ( )

26. ¿El agua que se abastece antes de ser consumida le da algún tratamiento?:

Ninguno ( ) hierve ( ) lejía ( ) otro__________

27. El agua la usa para:

USOS DEL AGUA

1. Beber

2. Preparar alimentos

3. Lavar ropa

4. Higiene Personal

5. Limpieza de la Vivienda

6. Regar la Chacra

414

Page 415: kp-irn

7. Otros

28. Si se realizan obras (proyecto) para mejorar y/o ampliar el servicio de agua potable, ¿Cuánto pagaría por el buen servicio (las 24 horas del día, buena presión, y buena calidad del agua)? ________________

29. Si es no, ¿Por qué no quisiera tener el servicio de agua a través de redes?

( ) Estoy satisfecho con la forma como me abastezco.

( ) No tengo dinero o tiempo para pagar por la obra

( ) No tengo dinero para pagar cuota mensual

( ) Otro especificar _________________________________________

E. INFORMACION SOBRE EL SANEAMIENTO

30. ¿Está usted conectada a la red de alcantarillado? si ( ) no ( )

Si es si, pasar a la pregunta N° 31 Si es no, pasar a la

pregunta N° 33

31. Si es si, ¿Paga alguna cuota por este servicio? si ( ) no ( )

Si es no, pasar a la pregunta N° 32

Si es si, ¿Cuánto?: S/._________

32. Si es no, ¿Por qué no?

________________________________________________

33. ¿Usted dispone de una letrina? si ( ) no ( ) Si es no, pasar a la pregunta N° 37 34. ¿Todos los que habitan la vivienda usan la letrina? si ( ) no ( ) Si es si, pasar a la pregunta N° 36 35. Si es no, ¿Por qué?: ( ) Esta demasiado lejos ( )Tiene mal olor ( )Le asusta usarla ( ) No tiene costumbre ( ) Esta en mal estado ( ) Otro_____________36. ¿Considera usted que su letrina está en mal estado? si ( ) no ( )37. ¿Estaría usted dispuesto a participar para mejorar o instalar

una letrina? si ( ) no ( )

Si es no, pasar a la pregunta N° 39

75. Si es si, ¿Cómo participarían?: Aportando: dinero ( ) mano de obra( )

materiales( ) otro (especificar) ______________

415

Page 416: kp-irn

39. Si es no, ¿Por qué no quisiera participar en las mejoras?:

( ) Porque estoy satisfecho con lo que tengo ( ) No tengo dinero ni tiempo

( ) No me interesa ( ) Otros (especificar) _________________________________

40. ¿Estaría interesado en contar con letrina, alcantarillado o

desagüe? si ( ) no ( )

41. ¿Cuánto pagaría al mes por tener?: Letrina _____ soles

Desagüe _____ soles

F. INFORMACIÓN GENERAL Y OTROS SERVICIOS DE LA VIVIENDA.

42. Considera usted que el agua potable es un bien que:

Debe pagarse ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

No debe pagarse ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

43. Cree usted que el agua que consume puede causar enfermedades?

Si ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

No ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

44. Durante el día en que momento cree usted que una persona debe lavarse las manos?

Al Levantarse ( ) Después de ir al baño ( ) Antes de comer ( ) Antes de cocinar ( )

Cada que se ensucia ( ) A cada rato ( )

45. ¿Qué enfermedades afectan con mayor frecuencia a los niños y adultos de su familia y cómo se tratan?

Enfermedad

Niños Adultos

Tratamiento

casero

Posta médica, hospital o medico particula

r

Ninguna

Diarreicas

Infecciones

416

Page 417: kp-irn

Tuberculosis

Parasitosis

A la piel

A los ojos

Otros

46. ¿Participaría en la ejecución de un proyecto para mejorar y /o ampliar el servicio de agua potable y desagüe?

( ) Si ¿Cómo? Mano de obra ( ) Herramientas ( )

Materiales de construcción ( ) Sólo en reuniones ( )

Dinero ( ) Otros ________________

( ) No ¿Por qué? ____________________________________________________

47. ¿Cómo se elimina la basura en su vivienda?

Por recolector municipal( ) Enterrado( ) En botadero( ) Quemado( ) Otro (especifique) _______________________

48. ¿Con qué frecuencia elimina la basura de su vivienda ?

Diaria( ) 2 veces a la semana( ) Cada 2 días( ) 1 vez a la semana( )

49. ¿Cuánto paga al mes por el servicio de recolección de basura? _____________________

50. Medios de comunicación que usa la familia con mayor frecuencia

Radio Diarios y Revistas Canal de T.V.

Emisora Horario Frecuencia

Canal Horario

G. ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL

51. ¿Existe una Junta Vecinal Local? si ( ) no ( ) Si es no, pasar a la pregunta N° 53

417

Page 418: kp-irn

52. ¿De qué forma participa usted en la Junta Vecinal Local?: _______________________________

127. ¿Qué organizaciones de los vecinos (comunidad) existen en la ciudad? Nombre las 3 más importantes en su consideración:

Organizaciones Actividades que realizan

Lideres

128. ¿Qué organizaciones en la ciudad realizan actividades de educación sobre higiene, salud o educación ambiental?

Organizaciones Actividades que realizan en educación sobre higiene, salud, educación ambiental

55. ¿Por qué cree que no existen organizaciones vecinales en su barrio? ________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________

H. Conciencia Ambiental

188. ¿Cree usted que el agua escaseará algún día? Si

( ) No ( ) No sabe ( )

189. Cuando una persona arroja basura:

Se contamina ( ) No se contamina ( )

No sabe/ No opina ( )

190. ¿Qué es el agua?

La fuente de la vida ( ) Sin el agua no se puede vivir ( )

Me sirve para cocinar, lavar etc.( )

418

Page 419: kp-irn

Es solo agua ( ) No sabe ( )

Otro ( )

Svfkshdfhdsfsdfsdffjsdfhdsfs

Sdfjsdfasdfhsdgfjhdf

Asdhfghsdf

Ashfsf

Sfjadsfsdf

Sdfjgs

hgdfds

hggdfgkdfkgdfg

fdg

dfjhsdfjsdfCUESThjssdIONARIO Nº 3dfdf2 - SIN CONEXxIÓN DOMICILIARIA

ENCUESTA SOCIdsO ECONÓMICA

A. INFORMACIÓN BÁSICA DE LA LOCALIDAD

Encuestador (a): _______________________________________

Fecha de Entrevista: ____/____/____ Hora _________

Departamento: Provincia: Distrito:

Dirección: sdsds____________________________________________________________

Persdona Entrevistada (jefe del hogar): Padre ( ) Madre ( ) otro________

419

Page 420: kp-irn

B. INFORsdsdMACIÓN SOBRE LA VIVIENDA

1.- Uso:sd Sólo

vivienda ()

Vivienda y otra actividad productiva

asociada ( )

2.- Tiempso que viven en la casa _________año(s)

_________meses

3.- La casa es :

Propia ( )sd

Alquilada ( ) Otro_________

4.- Material predominante en la casa

Adosdbe ( ) Madera ( ) Material noble (

)

Quincha ( )

Estera ( ) Otro …………………………………..

5.- Poseesd energía

eléctricasdSi ( )

no (

)

6.-Red de asgua Si ( )

no (

)

7.-Red de dedsagüe Si ( )

no (

)

8.- Pozo

sdséptico/Letrina/Ot

ro

Si ( ) no (

)

9.-sTeléfono Si ( )

no (

)

C. INFORdMACIÓN SOBRE LA FAMILIA

10.- sd¿Cuántas personas habitan en

la visdvienda?

_____

11.- ¿Cusántas familias viven en la

vivgfgdfgdfgdfgdfg

Dfgdfg

Dfgdfg

Df

Gdf

G

Dfg

Dfg

Df

_____

420

Page 421: kp-irn

G

Dfg

Dfg

Df

Dfg

Df

F

F

F

F

F

F

F

F

F

F

F

F

421

Page 422: kp-irn

F

F

ienda?

12.- ¿Cudsántos miembros tiene su

familia?

_____

ds

Parentdesco Edad Sexo Grado de

instrucción

¿Sabe Leer y

escribir?

Trabaja

¿A que se

dedica?

Sd F M

F M

Sd F M

sd

1s3.-ds

¿Cuántas personas trabajan en su familia? ____________

d

422

Page 423: kp-irn

sd

14s.-d

Detallar el salario de los integrantes de la vivienda

Pariente Salario / jornal por día /

quincena / mes:

(S/.)

Cuántos

(mes)

Abuelo(a) ...............................

______________

Padre ....................................

______________

Madre ...................................

______________

Hijo(a) ..................................

______________

Hijos mayores de 10 años ......

______________ ____________

Hijos menores de 10 anos .......

______________ ____________

Pensión/ Jubilación ______________ ____________

Otros Ingresos. (cosecha, ganado Artesanía etc.) ______________ ____________

TOTAL Anual /Familia en Soles (S/.) ..........................

15.-¿Cuál es la distribución del gasto de la familia? Total anual / familiar

Gasto Mes(S/.) Veces/año Total anual (S/.)

a. Energía eléctrica

b. Agua y desagüe

c. Alimentos

d. Transportes

e. Salud

423

Page 424: kp-irn

f. Educación

g. Combustible

h. Vestimenta

i. Vivienda (alquiler)

j. Otros

Total

D. INFORMACIÓN SOBRE EL ABASTECIMIENTO DE AGUA – SIN CONEXIÓN DOMICILIARIA

16. ¿Cuál es la principal fuente de abastecimiento de agua (el agua que

utilizan)?

a. Río/ Lago ( )

b. Pileta pública ( )

c. Camión Cisterna ( )

d. Acequia ( )

e. Manantial ( )

f. Pozo ( )

g. Vecino ( )

h. Lluvia ( )

i. Otro(especificar)________________

Vamos a hablar acerca de la principal fuente que utiliza:

17. ¿A qué distancia de la vivienda está la fuente de abastecimiento? __________ metros.

18. ¿Paga usted alguna cuota mensual por usar el agua de esta fuente? si ( ) no ( )

Si es no, pasar a la pregunta N° 21

19. Si es si, ¿Con qué frecuencia lo paga?: a.- Diario( ) b.- Semanal( ) c.- Quincenal( )

d.- Mensual( ) e.- Otro ________________

20. ¿Cuánto paga? S/. _________________

21. ¿Almacena usted el agua para consumo de su familia? si ( ) no ( )

22. Cantidad de agua que compra o acarrea:

Recipiente

Capacida

d del

recipiente

Frecuencia

de compra

o acarreo

Cantidad de

recipientes

que compra o

Pago por

cada

recipiente

424

Page 425: kp-irn

s (litros) semanal acarrea

(semanal)

(soles)

Balde-lata

Bidones

Tinaja

Cilindro –

barril

Tanque

Otros

Total

23. ¿Quién acarrea el agua normalmente?

El padre ( ) La madre ( ) Hijo mayor a 18 años ( ) Niños ( )

24. ¿Qué tiempo demora en acarrear el agua?

El padre ( ) La madre ( ) Hijo mayor a 18 años ( ) Niños ( )

25. ¿Cuántas veces acarrear el agua por día?

El padre ( ) La madre ( ) Hijo mayor a 18 años ( ) Niños ( )

26. ¿El agua que se abastece antes de ser consumida le da algún tratamiento?:

Ninguno ( ) hierve ( ) lejía ( ) otro__________

27. El agua la usa para:

USOS DEL AGUA

1. Beber

2. Preparar alimentos

3. Lavar ropa

4. Higiene Personal

5. Limpieza de la Vivienda

6. Regar la Chacra

425

Page 426: kp-irn

7. Otros

28. Si se realizan obras (proyecto) para mejorar y/o ampliar el servicio de agua potable, ¿Cuánto pagaría por el buen servicio (las 24 horas del día, buena presión, y buena calidad del agua)? ________________

29. Si es no, ¿Por qué no quisiera tener el servicio de agua a través de redes?

( ) Estoy satisfecho con la forma como me abastezco.

( ) No tengo dinero o tiempo para pagar por la obra

( ) No tengo dinero para pagar cuota mensual

( ) Otro especificar _________________________________________

E. INFORMACION SOBRE EL SANEAMIENTO

30. ¿Está usted conectada a la red de alcantarillado? si ( ) no ( )

Si es si, pasar a la pregunta N° 31 Si es no, pasar a la

pregunta N° 33

31. Si es si, ¿Paga alguna cuota por este servicio? si ( ) no ( )

Si es no, pasar a la pregunta N° 32

Si es si, ¿Cuánto?: S/._________

32. Si es no, ¿Por qué no?

________________________________________________

33. ¿Usted dispone de una letrina? si ( ) no ( ) Si es no, pasar a la pregunta N° 37 34. ¿Todos los que habitan la vivienda usan la letrina? si ( ) no ( ) Si es si, pasar a la pregunta N° 36 35. Si es no, ¿Por qué?: ( ) Esta demasiado lejos ( )Tiene mal olor ( )Le asusta usarla ( ) No tiene costumbre ( ) Esta en mal estado ( ) Otro_____________36. ¿Considera usted que su letrina está en mal estado? si ( ) no ( )37. ¿Estaría usted dispuesto a participar para mejorar o instalar

una letrina? si ( ) no ( )

Si es no, pasar a la pregunta N° 39

76. Si es si, ¿Cómo participarían?: Aportando: dinero ( ) mano de obra( )

materiales( ) otro (especificar) ______________

426

Page 427: kp-irn

39. Si es no, ¿Por qué no quisiera participar en las mejoras?:

( ) Porque estoy satisfecho con lo que tengo ( ) No tengo dinero ni tiempo

( ) No me interesa ( ) Otros (especificar) _________________________________

40. ¿Estaría interesado en contar con letrina, alcantarillado o

desagüe? si ( ) no ( )

41. ¿Cuánto pagaría al mes por tener?: Letrina _____ soles

Desagüe _____ soles

F. INFORMACIÓN GENERAL Y OTROS SERVICIOS DE LA VIVIENDA.

42. Considera usted que el agua potable es un bien que:

Debe pagarse ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

No debe pagarse ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

43. Cree usted que el agua que consume puede causar enfermedades?

Si ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

No ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

44. Durante el día en que momento cree usted que una persona debe lavarse las manos?

Al Levantarse ( ) Después de ir al baño ( ) Antes de comer ( ) Antes de cocinar ( )

Cada que se ensucia ( ) A cada rato ( )

45. ¿Qué enfermedades afectan con mayor frecuencia a los niños y adultos de su familia y cómo se tratan?

Enfermedad

Niños Adultos

Tratamiento

casero

Posta médica, hospital o medico particula

r

Ninguna

Diarreicas

Infecciones

427

Page 428: kp-irn

Tuberculosis

Parasitosis

A la piel

A los ojos

Otros

46. ¿Participaría en la ejecución de un proyecto para mejorar y /o ampliar el servicio de agua potable y desagüe?

( ) Si ¿Cómo? Mano de obra ( ) Herramientas ( )

Materiales de construcción ( ) Sólo en reuniones ( )

Dinero ( ) Otros ________________

( ) No ¿Por qué? ____________________________________________________

47. ¿Cómo se elimina la basura en su vivienda?

Por recolector municipal( ) Enterrado( ) En botadero( ) Quemado( ) Otro (especifique) _______________________

48. ¿Con qué frecuencia elimina la basura de su vivienda ?

Diaria( ) 2 veces a la semana( ) Cada 2 días( ) 1 vez a la semana( )

49. ¿Cuánto paga al mes por el servicio de recolección de basura? _____________________

50. Medios de comunicación que usa la familia con mayor frecuencia

Radio Diarios y Revistas Canal de T.V.

Emisora Horario Frecuencia

Canal Horario

G. ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL

51. ¿Existe una Junta Vecinal Local? si ( ) no ( ) Si es no, pasar a la pregunta N° 53

428

Page 429: kp-irn

52. ¿De qué forma participa usted en la Junta Vecinal Local?: _______________________________

129. ¿Qué organizaciones de los vecinos (comunidad) existen en la ciudad? Nombre las 3 más importantes en su consideración:

Organizaciones Actividades que realizan

Lideres

130. ¿Qué organizaciones en la ciudad realizan actividades de educación sobre higiene, salud o educación ambiental?

Organizaciones Actividades que realizan en educación sobre higiene, salud, educación ambiental

55. ¿Por qué cree que no existen organizaciones vecinales en su barrio? ________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________

H. Conciencia Ambiental

191. ¿Cree usted que el agua escaseará algún día? Si

( ) No ( ) No sabe ( )

192. Cuando una persona arroja basura:

Se contamina ( ) No se contamina ( )

No sabe/ No opina ( )

193. ¿Qué es el agua?

La fuente de la vida ( ) Sin el agua no se puede vivir ( )

Me sirve para cocinar, lavar etc.( )

429

Page 430: kp-irn

Es solo agua ( ) No sabe ( )

Otro ( )

Svfkshdfhdsfsdfsdffjsdfhdsfs

Sdfjsdfasdfhsdgfjhdf

Asdhfghsdf

Ashfsf

Sfjadsfsdf

Sdfjgs

hgdfds

hggdfgkdfkgdfg

fdg

dfjhsdfjsdfCUESThjssdIONARIO Nº 3dfdf2 - SIN CONEXxIÓN DOMICILIARIA

ENCUESTA SOCIdsO ECONÓMICA

A. INFORMACIÓN BÁSICA DE LA LOCALIDAD

Encuestador (a): _______________________________________

Fecha de Entrevista: ____/____/____ Hora _________

Departamento: Provincia: Distrito:

Dirección: sdsds____________________________________________________________

Persdona Entrevistada (jefe del hogar): Padre ( ) Madre ( ) otro________

430

Page 431: kp-irn

B. INFORsdsdMACIÓN SOBRE LA VIVIENDA

1.- Uso:sd Sólo

vivienda ()

Vivienda y otra actividad productiva

asociada ( )

2.- Tiempso que viven en la casa _________año(s)

_________meses

3.- La casa es :

Propia ( )sd

Alquilada ( ) Otro_________

4.- Material predominante en la casa

Adosdbe ( ) Madera ( ) Material noble (

)

Quincha ( )

Estera ( ) Otro …………………………………..

5.- Poseesd energía

eléctricasdSi ( )

no (

)

6.-Red de asgua Si ( )

no (

)

7.-Red de dedsagüe Si ( )

no (

)

8.- Pozo

sdséptico/Letrina/Ot

ro

Si ( ) no (

)

9.-sTeléfono Si ( )

no (

)

C. INFORdMACIÓN SOBRE LA FAMILIA

10.- sd¿Cuántas personas habitan en

la visdvienda?

_____

11.- ¿Cusántas familias viven en la

vivgfgdfgdfgdfgdfg

Dfgdfg

Dfgdfg

Df

Gdf

G

Dfg

Dfg

Df

_____

431

Page 432: kp-irn

G

Dfg

Dfg

Df

Dfg

Df

F

F

F

F

F

F

F

F

F

F

F

F

432

Page 433: kp-irn

F

F

ienda?

12.- ¿Cudsántos miembros tiene su

familia?

_____

ds

Parentdesco Edad Sexo Grado de

instrucción

¿Sabe Leer y

escribir?

Trabaja

¿A que se

dedica?

Sd F M

F M

Sd F M

sd

1s3.-ds

¿Cuántas personas trabajan en su familia? ____________

d

433

Page 434: kp-irn

sd

14s.-d

Detallar el salario de los integrantes de la vivienda

Pariente Salario / jornal por día /

quincena / mes:

(S/.)

Cuántos

(mes)

Abuelo(a) ...............................

______________

Padre ....................................

______________

Madre ...................................

______________

Hijo(a) ..................................

______________

Hijos mayores de 10 años ......

______________ ____________

Hijos menores de 10 anos .......

______________ ____________

Pensión/ Jubilación ______________ ____________

Otros Ingresos. (cosecha, ganado Artesanía etc.) ______________ ____________

TOTAL Anual /Familia en Soles (S/.) ..........................

15.-¿Cuál es la distribución del gasto de la familia? Total anual / familiar

Gasto Mes(S/.) Veces/año Total anual (S/.)

a. Energía eléctrica

b. Agua y desagüe

c. Alimentos

d. Transportes

e. Salud

434

Page 435: kp-irn

f. Educación

g. Combustible

h. Vestimenta

i. Vivienda (alquiler)

j. Otros

Total

D. INFORMACIÓN SOBRE EL ABASTECIMIENTO DE AGUA – SIN CONEXIÓN DOMICILIARIA

16. ¿Cuál es la principal fuente de abastecimiento de agua (el agua que

utilizan)?

a. Río/ Lago ( )

b. Pileta pública ( )

c. Camión Cisterna ( )

d. Acequia ( )

e. Manantial ( )

f. Pozo ( )

g. Vecino ( )

h. Lluvia ( )

i. Otro(especificar)________________

Vamos a hablar acerca de la principal fuente que utiliza:

17. ¿A qué distancia de la vivienda está la fuente de abastecimiento? __________ metros.

18. ¿Paga usted alguna cuota mensual por usar el agua de esta fuente? si ( ) no ( )

Si es no, pasar a la pregunta N° 21

19. Si es si, ¿Con qué frecuencia lo paga?: a.- Diario( ) b.- Semanal( ) c.- Quincenal( )

d.- Mensual( ) e.- Otro ________________

20. ¿Cuánto paga? S/. _________________

21. ¿Almacena usted el agua para consumo de su familia? si ( ) no ( )

22. Cantidad de agua que compra o acarrea:

Recipiente

Capacida

d del

recipiente

Frecuencia

de compra

o acarreo

Cantidad de

recipientes

que compra o

Pago por

cada

recipiente

435

Page 436: kp-irn

s (litros) semanal acarrea

(semanal)

(soles)

Balde-lata

Bidones

Tinaja

Cilindro –

barril

Tanque

Otros

Total

23. ¿Quién acarrea el agua normalmente?

El padre ( ) La madre ( ) Hijo mayor a 18 años ( ) Niños ( )

24. ¿Qué tiempo demora en acarrear el agua?

El padre ( ) La madre ( ) Hijo mayor a 18 años ( ) Niños ( )

25. ¿Cuántas veces acarrear el agua por día?

El padre ( ) La madre ( ) Hijo mayor a 18 años ( ) Niños ( )

26. ¿El agua que se abastece antes de ser consumida le da algún tratamiento?:

Ninguno ( ) hierve ( ) lejía ( ) otro__________

27. El agua la usa para:

USOS DEL AGUA

1. Beber

2. Preparar alimentos

3. Lavar ropa

4. Higiene Personal

5. Limpieza de la Vivienda

6. Regar la Chacra

436

Page 437: kp-irn

7. Otros

28. Si se realizan obras (proyecto) para mejorar y/o ampliar el servicio de agua potable, ¿Cuánto pagaría por el buen servicio (las 24 horas del día, buena presión, y buena calidad del agua)? ________________

29. Si es no, ¿Por qué no quisiera tener el servicio de agua a través de redes?

( ) Estoy satisfecho con la forma como me abastezco.

( ) No tengo dinero o tiempo para pagar por la obra

( ) No tengo dinero para pagar cuota mensual

( ) Otro especificar _________________________________________

E. INFORMACION SOBRE EL SANEAMIENTO

30. ¿Está usted conectada a la red de alcantarillado? si ( ) no ( )

Si es si, pasar a la pregunta N° 31 Si es no, pasar a la

pregunta N° 33

31. Si es si, ¿Paga alguna cuota por este servicio? si ( ) no ( )

Si es no, pasar a la pregunta N° 32

Si es si, ¿Cuánto?: S/._________

32. Si es no, ¿Por qué no?

________________________________________________

33. ¿Usted dispone de una letrina? si ( ) no ( ) Si es no, pasar a la pregunta N° 37 34. ¿Todos los que habitan la vivienda usan la letrina? si ( ) no ( ) Si es si, pasar a la pregunta N° 36 35. Si es no, ¿Por qué?: ( ) Esta demasiado lejos ( )Tiene mal olor ( )Le asusta usarla ( ) No tiene costumbre ( ) Esta en mal estado ( ) Otro_____________36. ¿Considera usted que su letrina está en mal estado? si ( ) no ( )37. ¿Estaría usted dispuesto a participar para mejorar o instalar

una letrina? si ( ) no ( )

Si es no, pasar a la pregunta N° 39

77. Si es si, ¿Cómo participarían?: Aportando: dinero ( ) mano de obra( )

materiales( ) otro (especificar) ______________

437

Page 438: kp-irn

39. Si es no, ¿Por qué no quisiera participar en las mejoras?:

( ) Porque estoy satisfecho con lo que tengo ( ) No tengo dinero ni tiempo

( ) No me interesa ( ) Otros (especificar) _________________________________

40. ¿Estaría interesado en contar con letrina, alcantarillado o

desagüe? si ( ) no ( )

41. ¿Cuánto pagaría al mes por tener?: Letrina _____ soles

Desagüe _____ soles

F. INFORMACIÓN GENERAL Y OTROS SERVICIOS DE LA VIVIENDA.

42. Considera usted que el agua potable es un bien que:

Debe pagarse ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

No debe pagarse ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

43. Cree usted que el agua que consume puede causar enfermedades?

Si ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

No ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

44. Durante el día en que momento cree usted que una persona debe lavarse las manos?

Al Levantarse ( ) Después de ir al baño ( ) Antes de comer ( ) Antes de cocinar ( )

Cada que se ensucia ( ) A cada rato ( )

45. ¿Qué enfermedades afectan con mayor frecuencia a los niños y adultos de su familia y cómo se tratan?

Enfermedad

Niños Adultos

Tratamiento

casero

Posta médica, hospital o medico particula

r

Ninguna

Diarreicas

Infecciones

438

Page 439: kp-irn

Tuberculosis

Parasitosis

A la piel

A los ojos

Otros

46. ¿Participaría en la ejecución de un proyecto para mejorar y /o ampliar el servicio de agua potable y desagüe?

( ) Si ¿Cómo? Mano de obra ( ) Herramientas ( )

Materiales de construcción ( ) Sólo en reuniones ( )

Dinero ( ) Otros ________________

( ) No ¿Por qué? ____________________________________________________

47. ¿Cómo se elimina la basura en su vivienda?

Por recolector municipal( ) Enterrado( ) En botadero( ) Quemado( ) Otro (especifique) _______________________

48. ¿Con qué frecuencia elimina la basura de su vivienda ?

Diaria( ) 2 veces a la semana( ) Cada 2 días( ) 1 vez a la semana( )

49. ¿Cuánto paga al mes por el servicio de recolección de basura? _____________________

50. Medios de comunicación que usa la familia con mayor frecuencia

Radio Diarios y Revistas Canal de T.V.

Emisora Horario Frecuencia

Canal Horario

G. ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL

51. ¿Existe una Junta Vecinal Local? si ( ) no ( ) Si es no, pasar a la pregunta N° 53

439

Page 440: kp-irn

52. ¿De qué forma participa usted en la Junta Vecinal Local?: _______________________________

131. ¿Qué organizaciones de los vecinos (comunidad) existen en la ciudad? Nombre las 3 más importantes en su consideración:

Organizaciones Actividades que realizan

Lideres

132. ¿Qué organizaciones en la ciudad realizan actividades de educación sobre higiene, salud o educación ambiental?

Organizaciones Actividades que realizan en educación sobre higiene, salud, educación ambiental

55. ¿Por qué cree que no existen organizaciones vecinales en su barrio? ________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________

H. Conciencia Ambiental

194. ¿Cree usted que el agua escaseará algún día? Si

( ) No ( ) No sabe ( )

195. Cuando una persona arroja basura:

Se contamina ( ) No se contamina ( )

No sabe/ No opina ( )

196. ¿Qué es el agua?

La fuente de la vida ( ) Sin el agua no se puede vivir ( )

Me sirve para cocinar, lavar etc.( )

440

Page 441: kp-irn

Es solo agua ( ) No sabe ( )

Otro ( )

Svfkshdfhdsfsdfsdffjsdfhdsfs

Sdfjsdfasdfhsdgfjhdf

Asdhfghsdf

Ashfsf

Sfjadsfsdf

Sdfjgs

hgdfds

hggdfgkdfkgdfg

fdg

dfjhsdfjsdfCUESThjssdIONARIO Nº 3dfdf2 - SIN CONEXxIÓN DOMICILIARIA

ENCUESTA SOCIdsO ECONÓMICA

A. INFORMACIÓN BÁSICA DE LA LOCALIDAD

Encuestador (a): _______________________________________

Fecha de Entrevista: ____/____/____ Hora _________

Departamento: Provincia: Distrito:

Dirección: sdsds____________________________________________________________

Persdona Entrevistada (jefe del hogar): Padre ( ) Madre ( ) otro________

441

Page 442: kp-irn

B. INFORsdsdMACIÓN SOBRE LA VIVIENDA

1.- Uso:sd Sólo

vivienda ()

Vivienda y otra actividad productiva

asociada ( )

2.- Tiempso que viven en la casa _________año(s)

_________meses

3.- La casa es :

Propia ( )sd

Alquilada ( ) Otro_________

4.- Material predominante en la casa

Adosdbe ( ) Madera ( ) Material noble (

)

Quincha ( )

Estera ( ) Otro …………………………………..

5.- Poseesd energía

eléctricasdSi ( )

no (

)

6.-Red de asgua Si ( )

no (

)

7.-Red de dedsagüe Si ( )

no (

)

8.- Pozo

sdséptico/Letrina/Ot

ro

Si ( ) no (

)

9.-sTeléfono Si ( )

no (

)

C. INFORdMACIÓN SOBRE LA FAMILIA

10.- sd¿Cuántas personas habitan en

la visdvienda?

_____

11.- ¿Cusántas familias viven en la

vivgfgdfgdfgdfgdfg

Dfgdfg

Dfgdfg

Df

Gdf

G

Dfg

Dfg

Df

_____

442

Page 443: kp-irn

G

Dfg

Dfg

Df

Dfg

Df

F

F

F

F

F

F

F

F

F

F

F

F

443

Page 444: kp-irn

F

F

ienda?

12.- ¿Cudsántos miembros tiene su

familia?

_____

ds

Parentdesco Edad Sexo Grado de

instrucción

¿Sabe Leer y

escribir?

Trabaja

¿A que se

dedica?

Sd F M

F M

Sd F M

sd

1s3.-ds

¿Cuántas personas trabajan en su familia? ____________

d

444

Page 445: kp-irn

sd

14s.-d

Detallar el salario de los integrantes de la vivienda

Pariente Salario / jornal por día /

quincena / mes:

(S/.)

Cuántos

(mes)

Abuelo(a) ...............................

______________

Padre ....................................

______________

Madre ...................................

______________

Hijo(a) ..................................

______________

Hijos mayores de 10 años ......

______________ ____________

Hijos menores de 10 anos .......

______________ ____________

Pensión/ Jubilación ______________ ____________

Otros Ingresos. (cosecha, ganado Artesanía etc.) ______________ ____________

TOTAL Anual /Familia en Soles (S/.) ..........................

15.-¿Cuál es la distribución del gasto de la familia? Total anual / familiar

Gasto Mes(S/.) Veces/año Total anual (S/.)

a. Energía eléctrica

b. Agua y desagüe

c. Alimentos

d. Transportes

e. Salud

445

Page 446: kp-irn

f. Educación

g. Combustible

h. Vestimenta

i. Vivienda (alquiler)

j. Otros

Total

D. INFORMACIÓN SOBRE EL ABASTECIMIENTO DE AGUA – SIN CONEXIÓN DOMICILIARIA

16. ¿Cuál es la principal fuente de abastecimiento de agua (el agua que

utilizan)?

a. Río/ Lago ( )

b. Pileta pública ( )

c. Camión Cisterna ( )

d. Acequia ( )

e. Manantial ( )

f. Pozo ( )

g. Vecino ( )

h. Lluvia ( )

i. Otro(especificar)________________

Vamos a hablar acerca de la principal fuente que utiliza:

17. ¿A qué distancia de la vivienda está la fuente de abastecimiento? __________ metros.

18. ¿Paga usted alguna cuota mensual por usar el agua de esta fuente? si ( ) no ( )

Si es no, pasar a la pregunta N° 21

19. Si es si, ¿Con qué frecuencia lo paga?: a.- Diario( ) b.- Semanal( ) c.- Quincenal( )

d.- Mensual( ) e.- Otro ________________

20. ¿Cuánto paga? S/. _________________

21. ¿Almacena usted el agua para consumo de su familia? si ( ) no ( )

22. Cantidad de agua que compra o acarrea:

Recipiente

Capacida

d del

recipiente

Frecuencia

de compra

o acarreo

Cantidad de

recipientes

que compra o

Pago por

cada

recipiente

446

Page 447: kp-irn

s (litros) semanal acarrea

(semanal)

(soles)

Balde-lata

Bidones

Tinaja

Cilindro –

barril

Tanque

Otros

Total

23. ¿Quién acarrea el agua normalmente?

El padre ( ) La madre ( ) Hijo mayor a 18 años ( ) Niños ( )

24. ¿Qué tiempo demora en acarrear el agua?

El padre ( ) La madre ( ) Hijo mayor a 18 años ( ) Niños ( )

25. ¿Cuántas veces acarrear el agua por día?

El padre ( ) La madre ( ) Hijo mayor a 18 años ( ) Niños ( )

26. ¿El agua que se abastece antes de ser consumida le da algún tratamiento?:

Ninguno ( ) hierve ( ) lejía ( ) otro__________

27. El agua la usa para:

USOS DEL AGUA

1. Beber

2. Preparar alimentos

3. Lavar ropa

4. Higiene Personal

5. Limpieza de la Vivienda

6. Regar la Chacra

447

Page 448: kp-irn

7. Otros

28. Si se realizan obras (proyecto) para mejorar y/o ampliar el servicio de agua potable, ¿Cuánto pagaría por el buen servicio (las 24 horas del día, buena presión, y buena calidad del agua)? ________________

29. Si es no, ¿Por qué no quisiera tener el servicio de agua a través de redes?

( ) Estoy satisfecho con la forma como me abastezco.

( ) No tengo dinero o tiempo para pagar por la obra

( ) No tengo dinero para pagar cuota mensual

( ) Otro especificar _________________________________________

E. INFORMACION SOBRE EL SANEAMIENTO

30. ¿Está usted conectada a la red de alcantarillado? si ( ) no ( )

Si es si, pasar a la pregunta N° 31 Si es no, pasar a la

pregunta N° 33

31. Si es si, ¿Paga alguna cuota por este servicio? si ( ) no ( )

Si es no, pasar a la pregunta N° 32

Si es si, ¿Cuánto?: S/._________

32. Si es no, ¿Por qué no?

________________________________________________

33. ¿Usted dispone de una letrina? si ( ) no ( ) Si es no, pasar a la pregunta N° 37 34. ¿Todos los que habitan la vivienda usan la letrina? si ( ) no ( ) Si es si, pasar a la pregunta N° 36 35. Si es no, ¿Por qué?: ( ) Esta demasiado lejos ( )Tiene mal olor ( )Le asusta usarla ( ) No tiene costumbre ( ) Esta en mal estado ( ) Otro_____________36. ¿Considera usted que su letrina está en mal estado? si ( ) no ( )37. ¿Estaría usted dispuesto a participar para mejorar o instalar

una letrina? si ( ) no ( )

Si es no, pasar a la pregunta N° 39

78. Si es si, ¿Cómo participarían?: Aportando: dinero ( ) mano de obra( )

materiales( ) otro (especificar) ______________

448

Page 449: kp-irn

39. Si es no, ¿Por qué no quisiera participar en las mejoras?:

( ) Porque estoy satisfecho con lo que tengo ( ) No tengo dinero ni tiempo

( ) No me interesa ( ) Otros (especificar) _________________________________

40. ¿Estaría interesado en contar con letrina, alcantarillado o

desagüe? si ( ) no ( )

41. ¿Cuánto pagaría al mes por tener?: Letrina _____ soles

Desagüe _____ soles

F. INFORMACIÓN GENERAL Y OTROS SERVICIOS DE LA VIVIENDA.

42. Considera usted que el agua potable es un bien que:

Debe pagarse ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

No debe pagarse ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

43. Cree usted que el agua que consume puede causar enfermedades?

Si ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

No ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

44. Durante el día en que momento cree usted que una persona debe lavarse las manos?

Al Levantarse ( ) Después de ir al baño ( ) Antes de comer ( ) Antes de cocinar ( )

Cada que se ensucia ( ) A cada rato ( )

45. ¿Qué enfermedades afectan con mayor frecuencia a los niños y adultos de su familia y cómo se tratan?

Enfermedad

Niños Adultos

Tratamiento

casero

Posta médica, hospital o medico particula

r

Ninguna

Diarreicas

Infecciones

449

Page 450: kp-irn

Tuberculosis

Parasitosis

A la piel

A los ojos

Otros

46. ¿Participaría en la ejecución de un proyecto para mejorar y /o ampliar el servicio de agua potable y desagüe?

( ) Si ¿Cómo? Mano de obra ( ) Herramientas ( )

Materiales de construcción ( ) Sólo en reuniones ( )

Dinero ( ) Otros ________________

( ) No ¿Por qué? ____________________________________________________

47. ¿Cómo se elimina la basura en su vivienda?

Por recolector municipal( ) Enterrado( ) En botadero( ) Quemado( ) Otro (especifique) _______________________

48. ¿Con qué frecuencia elimina la basura de su vivienda ?

Diaria( ) 2 veces a la semana( ) Cada 2 días( ) 1 vez a la semana( )

49. ¿Cuánto paga al mes por el servicio de recolección de basura? _____________________

50. Medios de comunicación que usa la familia con mayor frecuencia

Radio Diarios y Revistas Canal de T.V.

Emisora Horario Frecuencia

Canal Horario

G. ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL

51. ¿Existe una Junta Vecinal Local? si ( ) no ( ) Si es no, pasar a la pregunta N° 53

450

Page 451: kp-irn

52. ¿De qué forma participa usted en la Junta Vecinal Local?: _______________________________

133. ¿Qué organizaciones de los vecinos (comunidad) existen en la ciudad? Nombre las 3 más importantes en su consideración:

Organizaciones Actividades que realizan

Lideres

134. ¿Qué organizaciones en la ciudad realizan actividades de educación sobre higiene, salud o educación ambiental?

Organizaciones Actividades que realizan en educación sobre higiene, salud, educación ambiental

55. ¿Por qué cree que no existen organizaciones vecinales en su barrio? ________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________

H. Conciencia Ambiental

197. ¿Cree usted que el agua escaseará algún día? Si

( ) No ( ) No sabe ( )

198. Cuando una persona arroja basura:

Se contamina ( ) No se contamina ( )

No sabe/ No opina ( )

199. ¿Qué es el agua?

La fuente de la vida ( ) Sin el agua no se puede vivir ( )

Me sirve para cocinar, lavar etc.( )

451

Page 452: kp-irn

Es solo agua ( ) No sabe ( )

Otro ( )

Svfkshdfhdsfsdfsdffjsdfhdsfs

Sdfjsdfasdfhsdgfjhdf

Asdhfghsdf

Ashfsf

Sfjadsfsdf

Sdfjgs

hgdfds

hggdfgkdfkgdfg

fdg

dfjhsdfjsdfCUESThjssdIONARIO Nº 3dfdf2 - SIN CONEXxIÓN DOMICILIARIA

ENCUESTA SOCIdsO ECONÓMICA

A. INFORMACIÓN BÁSICA DE LA LOCALIDAD

Encuestador (a): _______________________________________

Fecha de Entrevista: ____/____/____ Hora _________

Departamento: Provincia: Distrito:

Dirección: sdsds____________________________________________________________

Persdona Entrevistada (jefe del hogar): Padre ( ) Madre ( ) otro________

452

Page 453: kp-irn

B. INFORsdsdMACIÓN SOBRE LA VIVIENDA

1.- Uso:sd Sólo

vivienda ()

Vivienda y otra actividad productiva

asociada ( )

2.- Tiempso que viven en la casa _________año(s)

_________meses

3.- La casa es :

Propia ( )sd

Alquilada ( ) Otro_________

4.- Material predominante en la casa

Adosdbe ( ) Madera ( ) Material noble (

)

Quincha ( )

Estera ( ) Otro …………………………………..

5.- Poseesd energía

eléctricasdSi ( )

no (

)

6.-Red de asgua Si ( )

no (

)

7.-Red de dedsagüe Si ( )

no (

)

8.- Pozo

sdséptico/Letrina/Ot

ro

Si ( ) no (

)

9.-sTeléfono Si ( )

no (

)

C. INFORdMACIÓN SOBRE LA FAMILIA

10.- sd¿Cuántas personas habitan en

la visdvienda?

_____

11.- ¿Cusántas familias viven en la

vivgfgdfgdfgdfgdfg

Dfgdfg

Dfgdfg

Df

Gdf

G

Dfg

Dfg

Df

_____

453

Page 454: kp-irn

G

Dfg

Dfg

Df

Dfg

Df

F

F

F

F

F

F

F

F

F

F

F

F

454

Page 455: kp-irn

F

F

ienda?

12.- ¿Cudsántos miembros tiene su

familia?

_____

ds

Parentdesco Edad Sexo Grado de

instrucción

¿Sabe Leer y

escribir?

Trabaja

¿A que se

dedica?

Sd F M

F M

Sd F M

sd

1s3.-ds

¿Cuántas personas trabajan en su familia? ____________

d

455

Page 456: kp-irn

sd

14s.-d

Detallar el salario de los integrantes de la vivienda

Pariente Salario / jornal por día /

quincena / mes:

(S/.)

Cuántos

(mes)

Abuelo(a) ...............................

______________

Padre ....................................

______________

Madre ...................................

______________

Hijo(a) ..................................

______________

Hijos mayores de 10 años ......

______________ ____________

Hijos menores de 10 anos .......

______________ ____________

Pensión/ Jubilación ______________ ____________

Otros Ingresos. (cosecha, ganado Artesanía etc.) ______________ ____________

TOTAL Anual /Familia en Soles (S/.) ..........................

15.-¿Cuál es la distribución del gasto de la familia? Total anual / familiar

Gasto Mes(S/.) Veces/año Total anual (S/.)

a. Energía eléctrica

b. Agua y desagüe

c. Alimentos

d. Transportes

e. Salud

456

Page 457: kp-irn

f. Educación

g. Combustible

h. Vestimenta

i. Vivienda (alquiler)

j. Otros

Total

D. INFORMACIÓN SOBRE EL ABASTECIMIENTO DE AGUA – SIN CONEXIÓN DOMICILIARIA

16. ¿Cuál es la principal fuente de abastecimiento de agua (el agua que

utilizan)?

a. Río/ Lago ( )

b. Pileta pública ( )

c. Camión Cisterna ( )

d. Acequia ( )

e. Manantial ( )

f. Pozo ( )

g. Vecino ( )

h. Lluvia ( )

i. Otro(especificar)________________

Vamos a hablar acerca de la principal fuente que utiliza:

17. ¿A qué distancia de la vivienda está la fuente de abastecimiento? __________ metros.

18. ¿Paga usted alguna cuota mensual por usar el agua de esta fuente? si ( ) no ( )

Si es no, pasar a la pregunta N° 21

19. Si es si, ¿Con qué frecuencia lo paga?: a.- Diario( ) b.- Semanal( ) c.- Quincenal( )

d.- Mensual( ) e.- Otro ________________

20. ¿Cuánto paga? S/. _________________

21. ¿Almacena usted el agua para consumo de su familia? si ( ) no ( )

22. Cantidad de agua que compra o acarrea:

Recipiente

Capacida

d del

recipiente

Frecuencia

de compra

o acarreo

Cantidad de

recipientes

que compra o

Pago por

cada

recipiente

457

Page 458: kp-irn

s (litros) semanal acarrea

(semanal)

(soles)

Balde-lata

Bidones

Tinaja

Cilindro –

barril

Tanque

Otros

Total

23. ¿Quién acarrea el agua normalmente?

El padre ( ) La madre ( ) Hijo mayor a 18 años ( ) Niños ( )

24. ¿Qué tiempo demora en acarrear el agua?

El padre ( ) La madre ( ) Hijo mayor a 18 años ( ) Niños ( )

25. ¿Cuántas veces acarrear el agua por día?

El padre ( ) La madre ( ) Hijo mayor a 18 años ( ) Niños ( )

26. ¿El agua que se abastece antes de ser consumida le da algún tratamiento?:

Ninguno ( ) hierve ( ) lejía ( ) otro__________

27. El agua la usa para:

USOS DEL AGUA

1. Beber

2. Preparar alimentos

3. Lavar ropa

4. Higiene Personal

5. Limpieza de la Vivienda

6. Regar la Chacra

458

Page 459: kp-irn

7. Otros

28. Si se realizan obras (proyecto) para mejorar y/o ampliar el servicio de agua potable, ¿Cuánto pagaría por el buen servicio (las 24 horas del día, buena presión, y buena calidad del agua)? ________________

29. Si es no, ¿Por qué no quisiera tener el servicio de agua a través de redes?

( ) Estoy satisfecho con la forma como me abastezco.

( ) No tengo dinero o tiempo para pagar por la obra

( ) No tengo dinero para pagar cuota mensual

( ) Otro especificar _________________________________________

E. INFORMACION SOBRE EL SANEAMIENTO

30. ¿Está usted conectada a la red de alcantarillado? si ( ) no ( )

Si es si, pasar a la pregunta N° 31 Si es no, pasar a la

pregunta N° 33

31. Si es si, ¿Paga alguna cuota por este servicio? si ( ) no ( )

Si es no, pasar a la pregunta N° 32

Si es si, ¿Cuánto?: S/._________

32. Si es no, ¿Por qué no?

________________________________________________

33. ¿Usted dispone de una letrina? si ( ) no ( ) Si es no, pasar a la pregunta N° 37 34. ¿Todos los que habitan la vivienda usan la letrina? si ( ) no ( ) Si es si, pasar a la pregunta N° 36 35. Si es no, ¿Por qué?: ( ) Esta demasiado lejos ( )Tiene mal olor ( )Le asusta usarla ( ) No tiene costumbre ( ) Esta en mal estado ( ) Otro_____________36. ¿Considera usted que su letrina está en mal estado? si ( ) no ( )37. ¿Estaría usted dispuesto a participar para mejorar o instalar

una letrina? si ( ) no ( )

Si es no, pasar a la pregunta N° 39

79. Si es si, ¿Cómo participarían?: Aportando: dinero ( ) mano de obra( )

materiales( ) otro (especificar) ______________

459

Page 460: kp-irn

39. Si es no, ¿Por qué no quisiera participar en las mejoras?:

( ) Porque estoy satisfecho con lo que tengo ( ) No tengo dinero ni tiempo

( ) No me interesa ( ) Otros (especificar) _________________________________

40. ¿Estaría interesado en contar con letrina, alcantarillado o

desagüe? si ( ) no ( )

41. ¿Cuánto pagaría al mes por tener?: Letrina _____ soles

Desagüe _____ soles

F. INFORMACIÓN GENERAL Y OTROS SERVICIOS DE LA VIVIENDA.

42. Considera usted que el agua potable es un bien que:

Debe pagarse ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

No debe pagarse ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

43. Cree usted que el agua que consume puede causar enfermedades?

Si ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

No ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

44. Durante el día en que momento cree usted que una persona debe lavarse las manos?

Al Levantarse ( ) Después de ir al baño ( ) Antes de comer ( ) Antes de cocinar ( )

Cada que se ensucia ( ) A cada rato ( )

45. ¿Qué enfermedades afectan con mayor frecuencia a los niños y adultos de su familia y cómo se tratan?

Enfermedad

Niños Adultos

Tratamiento

casero

Posta médica, hospital o medico particula

r

Ninguna

Diarreicas

Infecciones

460

Page 461: kp-irn

Tuberculosis

Parasitosis

A la piel

A los ojos

Otros

46. ¿Participaría en la ejecución de un proyecto para mejorar y /o ampliar el servicio de agua potable y desagüe?

( ) Si ¿Cómo? Mano de obra ( ) Herramientas ( )

Materiales de construcción ( ) Sólo en reuniones ( )

Dinero ( ) Otros ________________

( ) No ¿Por qué? ____________________________________________________

47. ¿Cómo se elimina la basura en su vivienda?

Por recolector municipal( ) Enterrado( ) En botadero( ) Quemado( ) Otro (especifique) _______________________

48. ¿Con qué frecuencia elimina la basura de su vivienda ?

Diaria( ) 2 veces a la semana( ) Cada 2 días( ) 1 vez a la semana( )

49. ¿Cuánto paga al mes por el servicio de recolección de basura? _____________________

50. Medios de comunicación que usa la familia con mayor frecuencia

Radio Diarios y Revistas Canal de T.V.

Emisora Horario Frecuencia

Canal Horario

G. ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL

51. ¿Existe una Junta Vecinal Local? si ( ) no ( ) Si es no, pasar a la pregunta N° 53

461

Page 462: kp-irn

52. ¿De qué forma participa usted en la Junta Vecinal Local?: _______________________________

135. ¿Qué organizaciones de los vecinos (comunidad) existen en la ciudad? Nombre las 3 más importantes en su consideración:

Organizaciones Actividades que realizan

Lideres

136. ¿Qué organizaciones en la ciudad realizan actividades de educación sobre higiene, salud o educación ambiental?

Organizaciones Actividades que realizan en educación sobre higiene, salud, educación ambiental

55. ¿Por qué cree que no existen organizaciones vecinales en su barrio? ________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________

H. Conciencia Ambiental

200. ¿Cree usted que el agua escaseará algún día? Si

( ) No ( ) No sabe ( )

201. Cuando una persona arroja basura:

Se contamina ( ) No se contamina ( )

No sabe/ No opina ( )

202. ¿Qué es el agua?

La fuente de la vida ( ) Sin el agua no se puede vivir ( )

Me sirve para cocinar, lavar etc.( )

462

Page 463: kp-irn

Es solo agua ( ) No sabe ( )

Otro ( )

Svfkshdfhdsfsdfsdffjsdfhdsfs

Sdfjsdfasdfhsdgfjhdf

Asdhfghsdf

Ashfsf

Sfjadsfsdf

Sdfjgs

hgdfds

hggdfgkdfkgdfg

fdg

dfjhsdfjsdfCUESThjssdIONARIO Nº 3dfdf2 - SIN CONEXxIÓN DOMICILIARIA

ENCUESTA SOCIdsO ECONÓMICA

A. INFORMACIÓN BÁSICA DE LA LOCALIDAD

Encuestador (a): _______________________________________

Fecha de Entrevista: ____/____/____ Hora _________

Departamento: Provincia: Distrito:

Dirección: sdsds____________________________________________________________

Persdona Entrevistada (jefe del hogar): Padre ( ) Madre ( ) otro________

463

Page 464: kp-irn

B. INFORsdsdMACIÓN SOBRE LA VIVIENDA

1.- Uso:sd Sólo

vivienda ()

Vivienda y otra actividad productiva

asociada ( )

2.- Tiempso que viven en la casa _________año(s)

_________meses

3.- La casa es :

Propia ( )sd

Alquilada ( ) Otro_________

4.- Material predominante en la casa

Adosdbe ( ) Madera ( ) Material noble (

)

Quincha ( )

Estera ( ) Otro …………………………………..

5.- Poseesd energía

eléctricasdSi ( )

no (

)

6.-Red de asgua Si ( )

no (

)

7.-Red de dedsagüe Si ( )

no (

)

8.- Pozo

sdséptico/Letrina/Ot

ro

Si ( ) no (

)

9.-sTeléfono Si ( )

no (

)

C. INFORdMACIÓN SOBRE LA FAMILIA

10.- sd¿Cuántas personas habitan en

la visdvienda?

_____

11.- ¿Cusántas familias viven en la

vivgfgdfgdfgdfgdfg

Dfgdfg

Dfgdfg

Df

Gdf

G

Dfg

Dfg

Df

_____

464

Page 465: kp-irn

G

Dfg

Dfg

Df

Dfg

Df

F

F

F

F

F

F

F

F

F

F

F

F

465

Page 466: kp-irn

F

F

ienda?

12.- ¿Cudsántos miembros tiene su

familia?

_____

ds

Parentdesco Edad Sexo Grado de

instrucción

¿Sabe Leer y

escribir?

Trabaja

¿A que se

dedica?

Sd F M

F M

Sd F M

sd

1s3.-ds

¿Cuántas personas trabajan en su familia? ____________

d

466

Page 467: kp-irn

sd

14s.-d

Detallar el salario de los integrantes de la vivienda

Pariente Salario / jornal por día /

quincena / mes:

(S/.)

Cuántos

(mes)

Abuelo(a) ...............................

______________

Padre ....................................

______________

Madre ...................................

______________

Hijo(a) ..................................

______________

Hijos mayores de 10 años ......

______________ ____________

Hijos menores de 10 anos .......

______________ ____________

Pensión/ Jubilación ______________ ____________

Otros Ingresos. (cosecha, ganado Artesanía etc.) ______________ ____________

TOTAL Anual /Familia en Soles (S/.) ..........................

15.-¿Cuál es la distribución del gasto de la familia? Total anual / familiar

Gasto Mes(S/.) Veces/año Total anual (S/.)

a. Energía eléctrica

b. Agua y desagüe

c. Alimentos

d. Transportes

e. Salud

467

Page 468: kp-irn

f. Educación

g. Combustible

h. Vestimenta

i. Vivienda (alquiler)

j. Otros

Total

D. INFORMACIÓN SOBRE EL ABASTECIMIENTO DE AGUA – SIN CONEXIÓN DOMICILIARIA

16. ¿Cuál es la principal fuente de abastecimiento de agua (el agua que

utilizan)?

a. Río/ Lago ( )

b. Pileta pública ( )

c. Camión Cisterna ( )

d. Acequia ( )

e. Manantial ( )

f. Pozo ( )

g. Vecino ( )

h. Lluvia ( )

i. Otro(especificar)________________

Vamos a hablar acerca de la principal fuente que utiliza:

17. ¿A qué distancia de la vivienda está la fuente de abastecimiento? __________ metros.

18. ¿Paga usted alguna cuota mensual por usar el agua de esta fuente? si ( ) no ( )

Si es no, pasar a la pregunta N° 21

19. Si es si, ¿Con qué frecuencia lo paga?: a.- Diario( ) b.- Semanal( ) c.- Quincenal( )

d.- Mensual( ) e.- Otro ________________

20. ¿Cuánto paga? S/. _________________

21. ¿Almacena usted el agua para consumo de su familia? si ( ) no ( )

22. Cantidad de agua que compra o acarrea:

Recipiente

Capacida

d del

recipiente

Frecuencia

de compra

o acarreo

Cantidad de

recipientes

que compra o

Pago por

cada

recipiente

468

Page 469: kp-irn

s (litros) semanal acarrea

(semanal)

(soles)

Balde-lata

Bidones

Tinaja

Cilindro –

barril

Tanque

Otros

Total

23. ¿Quién acarrea el agua normalmente?

El padre ( ) La madre ( ) Hijo mayor a 18 años ( ) Niños ( )

24. ¿Qué tiempo demora en acarrear el agua?

El padre ( ) La madre ( ) Hijo mayor a 18 años ( ) Niños ( )

25. ¿Cuántas veces acarrear el agua por día?

El padre ( ) La madre ( ) Hijo mayor a 18 años ( ) Niños ( )

26. ¿El agua que se abastece antes de ser consumida le da algún tratamiento?:

Ninguno ( ) hierve ( ) lejía ( ) otro__________

27. El agua la usa para:

USOS DEL AGUA

1. Beber

2. Preparar alimentos

3. Lavar ropa

4. Higiene Personal

5. Limpieza de la Vivienda

6. Regar la Chacra

469

Page 470: kp-irn

7. Otros

28. Si se realizan obras (proyecto) para mejorar y/o ampliar el servicio de agua potable, ¿Cuánto pagaría por el buen servicio (las 24 horas del día, buena presión, y buena calidad del agua)? ________________

29. Si es no, ¿Por qué no quisiera tener el servicio de agua a través de redes?

( ) Estoy satisfecho con la forma como me abastezco.

( ) No tengo dinero o tiempo para pagar por la obra

( ) No tengo dinero para pagar cuota mensual

( ) Otro especificar _________________________________________

E. INFORMACION SOBRE EL SANEAMIENTO

30. ¿Está usted conectada a la red de alcantarillado? si ( ) no ( )

Si es si, pasar a la pregunta N° 31 Si es no, pasar a la

pregunta N° 33

31. Si es si, ¿Paga alguna cuota por este servicio? si ( ) no ( )

Si es no, pasar a la pregunta N° 32

Si es si, ¿Cuánto?: S/._________

32. Si es no, ¿Por qué no?

________________________________________________

33. ¿Usted dispone de una letrina? si ( ) no ( ) Si es no, pasar a la pregunta N° 37 34. ¿Todos los que habitan la vivienda usan la letrina? si ( ) no ( ) Si es si, pasar a la pregunta N° 36 35. Si es no, ¿Por qué?: ( ) Esta demasiado lejos ( )Tiene mal olor ( )Le asusta usarla ( ) No tiene costumbre ( ) Esta en mal estado ( ) Otro_____________36. ¿Considera usted que su letrina está en mal estado? si ( ) no ( )37. ¿Estaría usted dispuesto a participar para mejorar o instalar

una letrina? si ( ) no ( )

Si es no, pasar a la pregunta N° 39

80. Si es si, ¿Cómo participarían?: Aportando: dinero ( ) mano de obra( )

materiales( ) otro (especificar) ______________

470

Page 471: kp-irn

39. Si es no, ¿Por qué no quisiera participar en las mejoras?:

( ) Porque estoy satisfecho con lo que tengo ( ) No tengo dinero ni tiempo

( ) No me interesa ( ) Otros (especificar) _________________________________

40. ¿Estaría interesado en contar con letrina, alcantarillado o

desagüe? si ( ) no ( )

41. ¿Cuánto pagaría al mes por tener?: Letrina _____ soles

Desagüe _____ soles

F. INFORMACIÓN GENERAL Y OTROS SERVICIOS DE LA VIVIENDA.

42. Considera usted que el agua potable es un bien que:

Debe pagarse ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

No debe pagarse ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

43. Cree usted que el agua que consume puede causar enfermedades?

Si ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

No ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

44. Durante el día en que momento cree usted que una persona debe lavarse las manos?

Al Levantarse ( ) Después de ir al baño ( ) Antes de comer ( ) Antes de cocinar ( )

Cada que se ensucia ( ) A cada rato ( )

45. ¿Qué enfermedades afectan con mayor frecuencia a los niños y adultos de su familia y cómo se tratan?

Enfermedad

Niños Adultos

Tratamiento

casero

Posta médica, hospital o medico particula

r

Ninguna

Diarreicas

Infecciones

471

Page 472: kp-irn

Tuberculosis

Parasitosis

A la piel

A los ojos

Otros

46. ¿Participaría en la ejecución de un proyecto para mejorar y /o ampliar el servicio de agua potable y desagüe?

( ) Si ¿Cómo? Mano de obra ( ) Herramientas ( )

Materiales de construcción ( ) Sólo en reuniones ( )

Dinero ( ) Otros ________________

( ) No ¿Por qué? ____________________________________________________

47. ¿Cómo se elimina la basura en su vivienda?

Por recolector municipal( ) Enterrado( ) En botadero( ) Quemado( ) Otro (especifique) _______________________

48. ¿Con qué frecuencia elimina la basura de su vivienda ?

Diaria( ) 2 veces a la semana( ) Cada 2 días( ) 1 vez a la semana( )

49. ¿Cuánto paga al mes por el servicio de recolección de basura? _____________________

50. Medios de comunicación que usa la familia con mayor frecuencia

Radio Diarios y Revistas Canal de T.V.

Emisora Horario Frecuencia

Canal Horario

G. ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL

51. ¿Existe una Junta Vecinal Local? si ( ) no ( ) Si es no, pasar a la pregunta N° 53

472

Page 473: kp-irn

52. ¿De qué forma participa usted en la Junta Vecinal Local?: _______________________________

137. ¿Qué organizaciones de los vecinos (comunidad) existen en la ciudad? Nombre las 3 más importantes en su consideración:

Organizaciones Actividades que realizan

Lideres

138. ¿Qué organizaciones en la ciudad realizan actividades de educación sobre higiene, salud o educación ambiental?

Organizaciones Actividades que realizan en educación sobre higiene, salud, educación ambiental

55. ¿Por qué cree que no existen organizaciones vecinales en su barrio? ________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________

H. Conciencia Ambiental

203. ¿Cree usted que el agua escaseará algún día? Si

( ) No ( ) No sabe ( )

204. Cuando una persona arroja basura:

Se contamina ( ) No se contamina ( )

No sabe/ No opina ( )

205. ¿Qué es el agua?

La fuente de la vida ( ) Sin el agua no se puede vivir ( )

Me sirve para cocinar, lavar etc.( )

473

Page 474: kp-irn

Es solo agua ( ) No sabe ( )

Otro ( )

Svfkshdfhdsfsdfsdffjsdfhdsfs

Sdfjsdfasdfhsdgfjhdf

Asdhfghsdf

Ashfsf

Sfjadsfsdf

Sdfjgs

hgdfds

hggdfgkdfkgdfg

fdg

dfjhsdfjsdfCUESThjssdIONARIO Nº 3dfdf2 - SIN CONEXxIÓN DOMICILIARIA

ENCUESTA SOCIdsO ECONÓMICA

A. INFORMACIÓN BÁSICA DE LA LOCALIDAD

Encuestador (a): _______________________________________

Fecha de Entrevista: ____/____/____ Hora _________

Departamento: Provincia: Distrito:

Dirección: sdsds____________________________________________________________

Persdona Entrevistada (jefe del hogar): Padre ( ) Madre ( ) otro________

474

Page 475: kp-irn

B. INFORsdsdMACIÓN SOBRE LA VIVIENDA

1.- Uso:sd Sólo

vivienda ()

Vivienda y otra actividad productiva

asociada ( )

2.- Tiempso que viven en la casa _________año(s)

_________meses

3.- La casa es :

Propia ( )sd

Alquilada ( ) Otro_________

4.- Material predominante en la casa

Adosdbe ( ) Madera ( ) Material noble (

)

Quincha ( )

Estera ( ) Otro …………………………………..

5.- Poseesd energía

eléctricasdSi ( )

no (

)

6.-Red de asgua Si ( )

no (

)

7.-Red de dedsagüe Si ( )

no (

)

8.- Pozo

sdséptico/Letrina/Ot

ro

Si ( ) no (

)

9.-sTeléfono Si ( )

no (

)

C. INFORdMACIÓN SOBRE LA FAMILIA

10.- sd¿Cuántas personas habitan en

la visdvienda?

_____

11.- ¿Cusántas familias viven en la

vivgfgdfgdfgdfgdfg

Dfgdfg

Dfgdfg

Df

Gdf

G

Dfg

Dfg

Df

_____

475

Page 476: kp-irn

G

Dfg

Dfg

Df

Dfg

Df

F

F

F

F

F

F

F

F

F

F

F

F

476

Page 477: kp-irn

F

F

ienda?

12.- ¿Cudsántos miembros tiene su

familia?

_____

ds

Parentdesco Edad Sexo Grado de

instrucción

¿Sabe Leer y

escribir?

Trabaja

¿A que se

dedica?

Sd F M

F M

Sd F M

sd

1s3.-ds

¿Cuántas personas trabajan en su familia? ____________

d

477

Page 478: kp-irn

sd

14s.-d

Detallar el salario de los integrantes de la vivienda

Pariente Salario / jornal por día /

quincena / mes:

(S/.)

Cuántos

(mes)

Abuelo(a) ...............................

______________

Padre ....................................

______________

Madre ...................................

______________

Hijo(a) ..................................

______________

Hijos mayores de 10 años ......

______________ ____________

Hijos menores de 10 anos .......

______________ ____________

Pensión/ Jubilación ______________ ____________

Otros Ingresos. (cosecha, ganado Artesanía etc.) ______________ ____________

TOTAL Anual /Familia en Soles (S/.) ..........................

15.-¿Cuál es la distribución del gasto de la familia? Total anual / familiar

Gasto Mes(S/.) Veces/año Total anual (S/.)

a. Energía eléctrica

b. Agua y desagüe

c. Alimentos

d. Transportes

e. Salud

478

Page 479: kp-irn

f. Educación

g. Combustible

h. Vestimenta

i. Vivienda (alquiler)

j. Otros

Total

D. INFORMACIÓN SOBRE EL ABASTECIMIENTO DE AGUA – SIN CONEXIÓN DOMICILIARIA

16. ¿Cuál es la principal fuente de abastecimiento de agua (el agua que

utilizan)?

a. Río/ Lago ( )

b. Pileta pública ( )

c. Camión Cisterna ( )

d. Acequia ( )

e. Manantial ( )

f. Pozo ( )

g. Vecino ( )

h. Lluvia ( )

i. Otro(especificar)________________

Vamos a hablar acerca de la principal fuente que utiliza:

17. ¿A qué distancia de la vivienda está la fuente de abastecimiento? __________ metros.

18. ¿Paga usted alguna cuota mensual por usar el agua de esta fuente? si ( ) no ( )

Si es no, pasar a la pregunta N° 21

19. Si es si, ¿Con qué frecuencia lo paga?: a.- Diario( ) b.- Semanal( ) c.- Quincenal( )

d.- Mensual( ) e.- Otro ________________

20. ¿Cuánto paga? S/. _________________

21. ¿Almacena usted el agua para consumo de su familia? si ( ) no ( )

22. Cantidad de agua que compra o acarrea:

Recipiente

Capacida

d del

recipiente

Frecuencia

de compra

o acarreo

Cantidad de

recipientes

que compra o

Pago por

cada

recipiente

479

Page 480: kp-irn

s (litros) semanal acarrea

(semanal)

(soles)

Balde-lata

Bidones

Tinaja

Cilindro –

barril

Tanque

Otros

Total

23. ¿Quién acarrea el agua normalmente?

El padre ( ) La madre ( ) Hijo mayor a 18 años ( ) Niños ( )

24. ¿Qué tiempo demora en acarrear el agua?

El padre ( ) La madre ( ) Hijo mayor a 18 años ( ) Niños ( )

25. ¿Cuántas veces acarrear el agua por día?

El padre ( ) La madre ( ) Hijo mayor a 18 años ( ) Niños ( )

26. ¿El agua que se abastece antes de ser consumida le da algún tratamiento?:

Ninguno ( ) hierve ( ) lejía ( ) otro__________

27. El agua la usa para:

USOS DEL AGUA

1. Beber

2. Preparar alimentos

3. Lavar ropa

4. Higiene Personal

5. Limpieza de la Vivienda

6. Regar la Chacra

480

Page 481: kp-irn

7. Otros

28. Si se realizan obras (proyecto) para mejorar y/o ampliar el servicio de agua potable, ¿Cuánto pagaría por el buen servicio (las 24 horas del día, buena presión, y buena calidad del agua)? ________________

29. Si es no, ¿Por qué no quisiera tener el servicio de agua a través de redes?

( ) Estoy satisfecho con la forma como me abastezco.

( ) No tengo dinero o tiempo para pagar por la obra

( ) No tengo dinero para pagar cuota mensual

( ) Otro especificar _________________________________________

E. INFORMACION SOBRE EL SANEAMIENTO

30. ¿Está usted conectada a la red de alcantarillado? si ( ) no ( )

Si es si, pasar a la pregunta N° 31 Si es no, pasar a la

pregunta N° 33

31. Si es si, ¿Paga alguna cuota por este servicio? si ( ) no ( )

Si es no, pasar a la pregunta N° 32

Si es si, ¿Cuánto?: S/._________

32. Si es no, ¿Por qué no?

________________________________________________

33. ¿Usted dispone de una letrina? si ( ) no ( ) Si es no, pasar a la pregunta N° 37 34. ¿Todos los que habitan la vivienda usan la letrina? si ( ) no ( ) Si es si, pasar a la pregunta N° 36 35. Si es no, ¿Por qué?: ( ) Esta demasiado lejos ( )Tiene mal olor ( )Le asusta usarla ( ) No tiene costumbre ( ) Esta en mal estado ( ) Otro_____________36. ¿Considera usted que su letrina está en mal estado? si ( ) no ( )37. ¿Estaría usted dispuesto a participar para mejorar o instalar

una letrina? si ( ) no ( )

Si es no, pasar a la pregunta N° 39

81. Si es si, ¿Cómo participarían?: Aportando: dinero ( ) mano de obra( )

materiales( ) otro (especificar) ______________

481

Page 482: kp-irn

39. Si es no, ¿Por qué no quisiera participar en las mejoras?:

( ) Porque estoy satisfecho con lo que tengo ( ) No tengo dinero ni tiempo

( ) No me interesa ( ) Otros (especificar) _________________________________

40. ¿Estaría interesado en contar con letrina, alcantarillado o

desagüe? si ( ) no ( )

41. ¿Cuánto pagaría al mes por tener?: Letrina _____ soles

Desagüe _____ soles

F. INFORMACIÓN GENERAL Y OTROS SERVICIOS DE LA VIVIENDA.

42. Considera usted que el agua potable es un bien que:

Debe pagarse ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

No debe pagarse ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

43. Cree usted que el agua que consume puede causar enfermedades?

Si ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

No ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

44. Durante el día en que momento cree usted que una persona debe lavarse las manos?

Al Levantarse ( ) Después de ir al baño ( ) Antes de comer ( ) Antes de cocinar ( )

Cada que se ensucia ( ) A cada rato ( )

45. ¿Qué enfermedades afectan con mayor frecuencia a los niños y adultos de su familia y cómo se tratan?

Enfermedad

Niños Adultos

Tratamiento

casero

Posta médica, hospital o medico particula

r

Ninguna

Diarreicas

Infecciones

482

Page 483: kp-irn

Tuberculosis

Parasitosis

A la piel

A los ojos

Otros

46. ¿Participaría en la ejecución de un proyecto para mejorar y /o ampliar el servicio de agua potable y desagüe?

( ) Si ¿Cómo? Mano de obra ( ) Herramientas ( )

Materiales de construcción ( ) Sólo en reuniones ( )

Dinero ( ) Otros ________________

( ) No ¿Por qué? ____________________________________________________

47. ¿Cómo se elimina la basura en su vivienda?

Por recolector municipal( ) Enterrado( ) En botadero( ) Quemado( ) Otro (especifique) _______________________

48. ¿Con qué frecuencia elimina la basura de su vivienda ?

Diaria( ) 2 veces a la semana( ) Cada 2 días( ) 1 vez a la semana( )

49. ¿Cuánto paga al mes por el servicio de recolección de basura? _____________________

50. Medios de comunicación que usa la familia con mayor frecuencia

Radio Diarios y Revistas Canal de T.V.

Emisora Horario Frecuencia

Canal Horario

G. ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL

51. ¿Existe una Junta Vecinal Local? si ( ) no ( ) Si es no, pasar a la pregunta N° 53

483

Page 484: kp-irn

52. ¿De qué forma participa usted en la Junta Vecinal Local?: _______________________________

139. ¿Qué organizaciones de los vecinos (comunidad) existen en la ciudad? Nombre las 3 más importantes en su consideración:

Organizaciones Actividades que realizan

Lideres

140. ¿Qué organizaciones en la ciudad realizan actividades de educación sobre higiene, salud o educación ambiental?

Organizaciones Actividades que realizan en educación sobre higiene, salud, educación ambiental

55. ¿Por qué cree que no existen organizaciones vecinales en su barrio? ________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________

H. Conciencia Ambiental

206. ¿Cree usted que el agua escaseará algún día? Si

( ) No ( ) No sabe ( )

207. Cuando una persona arroja basura:

Se contamina ( ) No se contamina ( )

No sabe/ No opina ( )

208. ¿Qué es el agua?

La fuente de la vida ( ) Sin el agua no se puede vivir ( )

Me sirve para cocinar, lavar etc.( )

484

Page 485: kp-irn

Es solo agua ( ) No sabe ( )

Otro ( )

Svfkshdfhdsfsdfsdffjsdfhdsfs

Sdfjsdfasdfhsdgfjhdf

Asdhfghsdf

Ashfsf

Sfjadsfsdf

Sdfjgs

hgdfds

hggdfgkdfkgdfg

fdg

dfjhsdfjsdfCUESThjssdIONARIO Nº 3dfdf2 - SIN CONEXxIÓN DOMICILIARIA

ENCUESTA SOCIdsO ECONÓMICA

A. INFORMACIÓN BÁSICA DE LA LOCALIDAD

Encuestador (a): _______________________________________

Fecha de Entrevista: ____/____/____ Hora _________

Departamento: Provincia: Distrito:

Dirección: sdsds____________________________________________________________

Persdona Entrevistada (jefe del hogar): Padre ( ) Madre ( ) otro________

485

Page 486: kp-irn

B. INFORsdsdMACIÓN SOBRE LA VIVIENDA

1.- Uso:sd Sólo

vivienda ()

Vivienda y otra actividad productiva

asociada ( )

2.- Tiempso que viven en la casa _________año(s)

_________meses

3.- La casa es :

Propia ( )sd

Alquilada ( ) Otro_________

4.- Material predominante en la casa

Adosdbe ( ) Madera ( ) Material noble (

)

Quincha ( )

Estera ( ) Otro …………………………………..

5.- Poseesd energía

eléctricasdSi ( )

no (

)

6.-Red de asgua Si ( )

no (

)

7.-Red de dedsagüe Si ( )

no (

)

8.- Pozo

sdséptico/Letrina/Ot

ro

Si ( ) no (

)

9.-sTeléfono Si ( )

no (

)

C. INFORdMACIÓN SOBRE LA FAMILIA

10.- sd¿Cuántas personas habitan en

la visdvienda?

_____

11.- ¿Cusántas familias viven en la

vivgfgdfgdfgdfgdfg

Dfgdfg

Dfgdfg

Df

Gdf

G

Dfg

Dfg

Df

_____

486

Page 487: kp-irn

G

Dfg

Dfg

Df

Dfg

Df

F

F

F

F

F

F

F

F

F

F

F

F

487

Page 488: kp-irn

F

F

ienda?

12.- ¿Cudsántos miembros tiene su

familia?

_____

ds

Parentdesco Edad Sexo Grado de

instrucción

¿Sabe Leer y

escribir?

Trabaja

¿A que se

dedica?

Sd F M

F M

Sd F M

sd

1s3.-ds

¿Cuántas personas trabajan en su familia? ____________

d

488

Page 489: kp-irn

sd

14s.-d

Detallar el salario de los integrantes de la vivienda

Pariente Salario / jornal por día /

quincena / mes:

(S/.)

Cuántos

(mes)

Abuelo(a) ...............................

______________

Padre ....................................

______________

Madre ...................................

______________

Hijo(a) ..................................

______________

Hijos mayores de 10 años ......

______________ ____________

Hijos menores de 10 anos .......

______________ ____________

Pensión/ Jubilación ______________ ____________

Otros Ingresos. (cosecha, ganado Artesanía etc.) ______________ ____________

TOTAL Anual /Familia en Soles (S/.) ..........................

15.-¿Cuál es la distribución del gasto de la familia? Total anual / familiar

Gasto Mes(S/.) Veces/año Total anual (S/.)

a. Energía eléctrica

b. Agua y desagüe

c. Alimentos

d. Transportes

e. Salud

489

Page 490: kp-irn

f. Educación

g. Combustible

h. Vestimenta

i. Vivienda (alquiler)

j. Otros

Total

D. INFORMACIÓN SOBRE EL ABASTECIMIENTO DE AGUA – SIN CONEXIÓN DOMICILIARIA

16. ¿Cuál es la principal fuente de abastecimiento de agua (el agua que

utilizan)?

a. Río/ Lago ( )

b. Pileta pública ( )

c. Camión Cisterna ( )

d. Acequia ( )

e. Manantial ( )

f. Pozo ( )

g. Vecino ( )

h. Lluvia ( )

i. Otro(especificar)________________

Vamos a hablar acerca de la principal fuente que utiliza:

17. ¿A qué distancia de la vivienda está la fuente de abastecimiento? __________ metros.

18. ¿Paga usted alguna cuota mensual por usar el agua de esta fuente? si ( ) no ( )

Si es no, pasar a la pregunta N° 21

19. Si es si, ¿Con qué frecuencia lo paga?: a.- Diario( ) b.- Semanal( ) c.- Quincenal( )

d.- Mensual( ) e.- Otro ________________

20. ¿Cuánto paga? S/. _________________

21. ¿Almacena usted el agua para consumo de su familia? si ( ) no ( )

22. Cantidad de agua que compra o acarrea:

Recipiente

Capacida

d del

recipiente

Frecuencia

de compra

o acarreo

Cantidad de

recipientes

que compra o

Pago por

cada

recipiente

490

Page 491: kp-irn

s (litros) semanal acarrea

(semanal)

(soles)

Balde-lata

Bidones

Tinaja

Cilindro –

barril

Tanque

Otros

Total

23. ¿Quién acarrea el agua normalmente?

El padre ( ) La madre ( ) Hijo mayor a 18 años ( ) Niños ( )

24. ¿Qué tiempo demora en acarrear el agua?

El padre ( ) La madre ( ) Hijo mayor a 18 años ( ) Niños ( )

25. ¿Cuántas veces acarrear el agua por día?

El padre ( ) La madre ( ) Hijo mayor a 18 años ( ) Niños ( )

26. ¿El agua que se abastece antes de ser consumida le da algún tratamiento?:

Ninguno ( ) hierve ( ) lejía ( ) otro__________

27. El agua la usa para:

USOS DEL AGUA

1. Beber

2. Preparar alimentos

3. Lavar ropa

4. Higiene Personal

5. Limpieza de la Vivienda

6. Regar la Chacra

491

Page 492: kp-irn

7. Otros

28. Si se realizan obras (proyecto) para mejorar y/o ampliar el servicio de agua potable, ¿Cuánto pagaría por el buen servicio (las 24 horas del día, buena presión, y buena calidad del agua)? ________________

29. Si es no, ¿Por qué no quisiera tener el servicio de agua a través de redes?

( ) Estoy satisfecho con la forma como me abastezco.

( ) No tengo dinero o tiempo para pagar por la obra

( ) No tengo dinero para pagar cuota mensual

( ) Otro especificar _________________________________________

E. INFORMACION SOBRE EL SANEAMIENTO

30. ¿Está usted conectada a la red de alcantarillado? si ( ) no ( )

Si es si, pasar a la pregunta N° 31 Si es no, pasar a la

pregunta N° 33

31. Si es si, ¿Paga alguna cuota por este servicio? si ( ) no ( )

Si es no, pasar a la pregunta N° 32

Si es si, ¿Cuánto?: S/._________

32. Si es no, ¿Por qué no?

________________________________________________

33. ¿Usted dispone de una letrina? si ( ) no ( ) Si es no, pasar a la pregunta N° 37 34. ¿Todos los que habitan la vivienda usan la letrina? si ( ) no ( ) Si es si, pasar a la pregunta N° 36 35. Si es no, ¿Por qué?: ( ) Esta demasiado lejos ( )Tiene mal olor ( )Le asusta usarla ( ) No tiene costumbre ( ) Esta en mal estado ( ) Otro_____________36. ¿Considera usted que su letrina está en mal estado? si ( ) no ( )37. ¿Estaría usted dispuesto a participar para mejorar o instalar

una letrina? si ( ) no ( )

Si es no, pasar a la pregunta N° 39

82. Si es si, ¿Cómo participarían?: Aportando: dinero ( ) mano de obra( )

materiales( ) otro (especificar) ______________

492

Page 493: kp-irn

39. Si es no, ¿Por qué no quisiera participar en las mejoras?:

( ) Porque estoy satisfecho con lo que tengo ( ) No tengo dinero ni tiempo

( ) No me interesa ( ) Otros (especificar) _________________________________

40. ¿Estaría interesado en contar con letrina, alcantarillado o

desagüe? si ( ) no ( )

41. ¿Cuánto pagaría al mes por tener?: Letrina _____ soles

Desagüe _____ soles

F. INFORMACIÓN GENERAL Y OTROS SERVICIOS DE LA VIVIENDA.

42. Considera usted que el agua potable es un bien que:

Debe pagarse ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

No debe pagarse ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

43. Cree usted que el agua que consume puede causar enfermedades?

Si ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

No ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

44. Durante el día en que momento cree usted que una persona debe lavarse las manos?

Al Levantarse ( ) Después de ir al baño ( ) Antes de comer ( ) Antes de cocinar ( )

Cada que se ensucia ( ) A cada rato ( )

45. ¿Qué enfermedades afectan con mayor frecuencia a los niños y adultos de su familia y cómo se tratan?

Enfermedad

Niños Adultos

Tratamiento

casero

Posta médica, hospital o medico particula

r

Ninguna

Diarreicas

Infecciones

493

Page 494: kp-irn

Tuberculosis

Parasitosis

A la piel

A los ojos

Otros

46. ¿Participaría en la ejecución de un proyecto para mejorar y /o ampliar el servicio de agua potable y desagüe?

( ) Si ¿Cómo? Mano de obra ( ) Herramientas ( )

Materiales de construcción ( ) Sólo en reuniones ( )

Dinero ( ) Otros ________________

( ) No ¿Por qué? ____________________________________________________

47. ¿Cómo se elimina la basura en su vivienda?

Por recolector municipal( ) Enterrado( ) En botadero( ) Quemado( ) Otro (especifique) _______________________

48. ¿Con qué frecuencia elimina la basura de su vivienda ?

Diaria( ) 2 veces a la semana( ) Cada 2 días( ) 1 vez a la semana( )

49. ¿Cuánto paga al mes por el servicio de recolección de basura? _____________________

50. Medios de comunicación que usa la familia con mayor frecuencia

Radio Diarios y Revistas Canal de T.V.

Emisora Horario Frecuencia

Canal Horario

G. ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL

51. ¿Existe una Junta Vecinal Local? si ( ) no ( ) Si es no, pasar a la pregunta N° 53

494

Page 495: kp-irn

52. ¿De qué forma participa usted en la Junta Vecinal Local?: _______________________________

141. ¿Qué organizaciones de los vecinos (comunidad) existen en la ciudad? Nombre las 3 más importantes en su consideración:

Organizaciones Actividades que realizan

Lideres

142. ¿Qué organizaciones en la ciudad realizan actividades de educación sobre higiene, salud o educación ambiental?

Organizaciones Actividades que realizan en educación sobre higiene, salud, educación ambiental

55. ¿Por qué cree que no existen organizaciones vecinales en su barrio? ________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________

H. Conciencia Ambiental

209. ¿Cree usted que el agua escaseará algún día? Si

( ) No ( ) No sabe ( )

210. Cuando una persona arroja basura:

Se contamina ( ) No se contamina ( )

No sabe/ No opina ( )

211. ¿Qué es el agua?

La fuente de la vida ( ) Sin el agua no se puede vivir ( )

Me sirve para cocinar, lavar etc.( )

495

Page 496: kp-irn

Es solo agua ( ) No sabe ( )

Otro ( )

Svfkshdfhdsfsdfsdffjsdfhdsfs

Sdfjsdfasdfhsdgfjhdf

Asdhfghsdf

Ashfsf

Sfjadsfsdf

Sdfjgs

hgdfds

hggdfgkdfkgdfg

fdg

dfjhsdfjsdfCUESThjssdIONARIO Nº 3dfdf2 - SIN CONEXxIÓN DOMICILIARIA

ENCUESTA SOCIdsO ECONÓMICA

A. INFORMACIÓN BÁSICA DE LA LOCALIDAD

Encuestador (a): _______________________________________

Fecha de Entrevista: ____/____/____ Hora _________

Departamento: Provincia: Distrito:

Dirección: sdsds____________________________________________________________

Persdona Entrevistada (jefe del hogar): Padre ( ) Madre ( ) otro________

496

Page 497: kp-irn

B. INFORsdsdMACIÓN SOBRE LA VIVIENDA

1.- Uso:sd Sólo

vivienda ()

Vivienda y otra actividad productiva

asociada ( )

2.- Tiempso que viven en la casa _________año(s)

_________meses

3.- La casa es :

Propia ( )sd

Alquilada ( ) Otro_________

4.- Material predominante en la casa

Adosdbe ( ) Madera ( ) Material noble (

)

Quincha ( )

Estera ( ) Otro …………………………………..

5.- Poseesd energía

eléctricasdSi ( )

no (

)

6.-Red de asgua Si ( )

no (

)

7.-Red de dedsagüe Si ( )

no (

)

8.- Pozo

sdséptico/Letrina/Ot

ro

Si ( ) no (

)

9.-sTeléfono Si ( )

no (

)

C. INFORdMACIÓN SOBRE LA FAMILIA

10.- sd¿Cuántas personas habitan en

la visdvienda?

_____

11.- ¿Cusántas familias viven en la

vivgfgdfgdfgdfgdfg

Dfgdfg

Dfgdfg

Df

Gdf

G

Dfg

Dfg

Df

_____

497

Page 498: kp-irn

G

Dfg

Dfg

Df

Dfg

Df

F

F

F

F

F

F

F

F

F

F

F

F

498

Page 499: kp-irn

F

F

ienda?

12.- ¿Cudsántos miembros tiene su

familia?

_____

ds

Parentdesco Edad Sexo Grado de

instrucción

¿Sabe Leer y

escribir?

Trabaja

¿A que se

dedica?

Sd F M

F M

Sd F M

sd

1s3.-ds

¿Cuántas personas trabajan en su familia? ____________

d

499

Page 500: kp-irn

sd

14s.-d

Detallar el salario de los integrantes de la vivienda

Pariente Salario / jornal por día /

quincena / mes:

(S/.)

Cuántos

(mes)

Abuelo(a) ...............................

______________

Padre ....................................

______________

Madre ...................................

______________

Hijo(a) ..................................

______________

Hijos mayores de 10 años ......

______________ ____________

Hijos menores de 10 anos .......

______________ ____________

Pensión/ Jubilación ______________ ____________

Otros Ingresos. (cosecha, ganado Artesanía etc.) ______________ ____________

TOTAL Anual /Familia en Soles (S/.) ..........................

15.-¿Cuál es la distribución del gasto de la familia? Total anual / familiar

Gasto Mes(S/.) Veces/año Total anual (S/.)

a. Energía eléctrica

b. Agua y desagüe

c. Alimentos

d. Transportes

e. Salud

500

Page 501: kp-irn

f. Educación

g. Combustible

h. Vestimenta

i. Vivienda (alquiler)

j. Otros

Total

D. INFORMACIÓN SOBRE EL ABASTECIMIENTO DE AGUA – SIN CONEXIÓN DOMICILIARIA

16. ¿Cuál es la principal fuente de abastecimiento de agua (el agua que

utilizan)?

a. Río/ Lago ( )

b. Pileta pública ( )

c. Camión Cisterna ( )

d. Acequia ( )

e. Manantial ( )

f. Pozo ( )

g. Vecino ( )

h. Lluvia ( )

i. Otro(especificar)________________

Vamos a hablar acerca de la principal fuente que utiliza:

17. ¿A qué distancia de la vivienda está la fuente de abastecimiento? __________ metros.

18. ¿Paga usted alguna cuota mensual por usar el agua de esta fuente? si ( ) no ( )

Si es no, pasar a la pregunta N° 21

19. Si es si, ¿Con qué frecuencia lo paga?: a.- Diario( ) b.- Semanal( ) c.- Quincenal( )

d.- Mensual( ) e.- Otro ________________

20. ¿Cuánto paga? S/. _________________

21. ¿Almacena usted el agua para consumo de su familia? si ( ) no ( )

22. Cantidad de agua que compra o acarrea:

Recipiente

Capacida

d del

recipiente

Frecuencia

de compra

o acarreo

Cantidad de

recipientes

que compra o

Pago por

cada

recipiente

501

Page 502: kp-irn

s (litros) semanal acarrea

(semanal)

(soles)

Balde-lata

Bidones

Tinaja

Cilindro –

barril

Tanque

Otros

Total

23. ¿Quién acarrea el agua normalmente?

El padre ( ) La madre ( ) Hijo mayor a 18 años ( ) Niños ( )

24. ¿Qué tiempo demora en acarrear el agua?

El padre ( ) La madre ( ) Hijo mayor a 18 años ( ) Niños ( )

25. ¿Cuántas veces acarrear el agua por día?

El padre ( ) La madre ( ) Hijo mayor a 18 años ( ) Niños ( )

26. ¿El agua que se abastece antes de ser consumida le da algún tratamiento?:

Ninguno ( ) hierve ( ) lejía ( ) otro__________

27. El agua la usa para:

USOS DEL AGUA

1. Beber

2. Preparar alimentos

3. Lavar ropa

4. Higiene Personal

5. Limpieza de la Vivienda

6. Regar la Chacra

502

Page 503: kp-irn

7. Otros

28. Si se realizan obras (proyecto) para mejorar y/o ampliar el servicio de agua potable, ¿Cuánto pagaría por el buen servicio (las 24 horas del día, buena presión, y buena calidad del agua)? ________________

29. Si es no, ¿Por qué no quisiera tener el servicio de agua a través de redes?

( ) Estoy satisfecho con la forma como me abastezco.

( ) No tengo dinero o tiempo para pagar por la obra

( ) No tengo dinero para pagar cuota mensual

( ) Otro especificar _________________________________________

E. INFORMACION SOBRE EL SANEAMIENTO

30. ¿Está usted conectada a la red de alcantarillado? si ( ) no ( )

Si es si, pasar a la pregunta N° 31 Si es no, pasar a la

pregunta N° 33

31. Si es si, ¿Paga alguna cuota por este servicio? si ( ) no ( )

Si es no, pasar a la pregunta N° 32

Si es si, ¿Cuánto?: S/._________

32. Si es no, ¿Por qué no?

________________________________________________

33. ¿Usted dispone de una letrina? si ( ) no ( ) Si es no, pasar a la pregunta N° 37 34. ¿Todos los que habitan la vivienda usan la letrina? si ( ) no ( ) Si es si, pasar a la pregunta N° 36 35. Si es no, ¿Por qué?: ( ) Esta demasiado lejos ( )Tiene mal olor ( )Le asusta usarla ( ) No tiene costumbre ( ) Esta en mal estado ( ) Otro_____________36. ¿Considera usted que su letrina está en mal estado? si ( ) no ( )37. ¿Estaría usted dispuesto a participar para mejorar o instalar

una letrina? si ( ) no ( )

Si es no, pasar a la pregunta N° 39

83. Si es si, ¿Cómo participarían?: Aportando: dinero ( ) mano de obra( )

materiales( ) otro (especificar) ______________

503

Page 504: kp-irn

39. Si es no, ¿Por qué no quisiera participar en las mejoras?:

( ) Porque estoy satisfecho con lo que tengo ( ) No tengo dinero ni tiempo

( ) No me interesa ( ) Otros (especificar) _________________________________

40. ¿Estaría interesado en contar con letrina, alcantarillado o

desagüe? si ( ) no ( )

41. ¿Cuánto pagaría al mes por tener?: Letrina _____ soles

Desagüe _____ soles

F. INFORMACIÓN GENERAL Y OTROS SERVICIOS DE LA VIVIENDA.

42. Considera usted que el agua potable es un bien que:

Debe pagarse ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

No debe pagarse ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

43. Cree usted que el agua que consume puede causar enfermedades?

Si ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

No ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

44. Durante el día en que momento cree usted que una persona debe lavarse las manos?

Al Levantarse ( ) Después de ir al baño ( ) Antes de comer ( ) Antes de cocinar ( )

Cada que se ensucia ( ) A cada rato ( )

45. ¿Qué enfermedades afectan con mayor frecuencia a los niños y adultos de su familia y cómo se tratan?

Enfermedad

Niños Adultos

Tratamiento

casero

Posta médica, hospital o medico particula

r

Ninguna

Diarreicas

Infecciones

504

Page 505: kp-irn

Tuberculosis

Parasitosis

A la piel

A los ojos

Otros

46. ¿Participaría en la ejecución de un proyecto para mejorar y /o ampliar el servicio de agua potable y desagüe?

( ) Si ¿Cómo? Mano de obra ( ) Herramientas ( )

Materiales de construcción ( ) Sólo en reuniones ( )

Dinero ( ) Otros ________________

( ) No ¿Por qué? ____________________________________________________

47. ¿Cómo se elimina la basura en su vivienda?

Por recolector municipal( ) Enterrado( ) En botadero( ) Quemado( ) Otro (especifique) _______________________

48. ¿Con qué frecuencia elimina la basura de su vivienda ?

Diaria( ) 2 veces a la semana( ) Cada 2 días( ) 1 vez a la semana( )

49. ¿Cuánto paga al mes por el servicio de recolección de basura? _____________________

50. Medios de comunicación que usa la familia con mayor frecuencia

Radio Diarios y Revistas Canal de T.V.

Emisora Horario Frecuencia

Canal Horario

G. ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL

51. ¿Existe una Junta Vecinal Local? si ( ) no ( ) Si es no, pasar a la pregunta N° 53

505

Page 506: kp-irn

52. ¿De qué forma participa usted en la Junta Vecinal Local?: _______________________________

143. ¿Qué organizaciones de los vecinos (comunidad) existen en la ciudad? Nombre las 3 más importantes en su consideración:

Organizaciones Actividades que realizan

Lideres

144. ¿Qué organizaciones en la ciudad realizan actividades de educación sobre higiene, salud o educación ambiental?

Organizaciones Actividades que realizan en educación sobre higiene, salud, educación ambiental

55. ¿Por qué cree que no existen organizaciones vecinales en su barrio? ________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________

H. Conciencia Ambiental

212. ¿Cree usted que el agua escaseará algún día? Si

( ) No ( ) No sabe ( )

213. Cuando una persona arroja basura:

Se contamina ( ) No se contamina ( )

No sabe/ No opina ( )

214. ¿Qué es el agua?

La fuente de la vida ( ) Sin el agua no se puede vivir ( )

Me sirve para cocinar, lavar etc.( )

506

Page 507: kp-irn

Es solo agua ( ) No sabe ( )

Otro ( )

Svfkshdfhdsfsdfsdffjsdfhdsfs

Sdfjsdfasdfhsdgfjhdf

Asdhfghsdf

Ashfsf

Sfjadsfsdf

Sdfjgs

hgdfds

hggdfgkdfkgdfg

fdg

dfjhsdfjsdfCUESThjssdIONARIO Nº 3dfdf2 - SIN CONEXxIÓN DOMICILIARIA

ENCUESTA SOCIdsO ECONÓMICA

A. INFORMACIÓN BÁSICA DE LA LOCALIDAD

Encuestador (a): _______________________________________

Fecha de Entrevista: ____/____/____ Hora _________

Departamento: Provincia: Distrito:

Dirección: sdsds____________________________________________________________

Persdona Entrevistada (jefe del hogar): Padre ( ) Madre ( ) otro________

507

Page 508: kp-irn

B. INFORsdsdMACIÓN SOBRE LA VIVIENDA

1.- Uso:sd Sólo

vivienda ()

Vivienda y otra actividad productiva

asociada ( )

2.- Tiempso que viven en la casa _________año(s)

_________meses

3.- La casa es :

Propia ( )sd

Alquilada ( ) Otro_________

4.- Material predominante en la casa

Adosdbe ( ) Madera ( ) Material noble (

)

Quincha ( )

Estera ( ) Otro …………………………………..

5.- Poseesd energía

eléctricasdSi ( )

no (

)

6.-Red de asgua Si ( )

no (

)

7.-Red de dedsagüe Si ( )

no (

)

8.- Pozo

sdséptico/Letrina/Ot

ro

Si ( ) no (

)

9.-sTeléfono Si ( )

no (

)

C. INFORdMACIÓN SOBRE LA FAMILIA

10.- sd¿Cuántas personas habitan en

la visdvienda?

_____

11.- ¿Cusántas familias viven en la

vivgfgdfgdfgdfgdfg

Dfgdfg

Dfgdfg

Df

Gdf

G

Dfg

Dfg

Df

_____

508

Page 509: kp-irn

G

Dfg

Dfg

Df

Dfg

Df

F

F

F

F

F

F

F

F

F

F

F

F

509

Page 510: kp-irn

F

F

ienda?

12.- ¿Cudsántos miembros tiene su

familia?

_____

ds

Parentdesco Edad Sexo Grado de

instrucción

¿Sabe Leer y

escribir?

Trabaja

¿A que se

dedica?

Sd F M

F M

Sd F M

sd

1s3.-ds

¿Cuántas personas trabajan en su familia? ____________

d

510

Page 511: kp-irn

sd

14s.-d

Detallar el salario de los integrantes de la vivienda

Pariente Salario / jornal por día /

quincena / mes:

(S/.)

Cuántos

(mes)

Abuelo(a) ...............................

______________

Padre ....................................

______________

Madre ...................................

______________

Hijo(a) ..................................

______________

Hijos mayores de 10 años ......

______________ ____________

Hijos menores de 10 anos .......

______________ ____________

Pensión/ Jubilación ______________ ____________

Otros Ingresos. (cosecha, ganado Artesanía etc.) ______________ ____________

TOTAL Anual /Familia en Soles (S/.) ..........................

15.-¿Cuál es la distribución del gasto de la familia? Total anual / familiar

Gasto Mes(S/.) Veces/año Total anual (S/.)

a. Energía eléctrica

b. Agua y desagüe

c. Alimentos

d. Transportes

e. Salud

511

Page 512: kp-irn

f. Educación

g. Combustible

h. Vestimenta

i. Vivienda (alquiler)

j. Otros

Total

D. INFORMACIÓN SOBRE EL ABASTECIMIENTO DE AGUA – SIN CONEXIÓN DOMICILIARIA

16. ¿Cuál es la principal fuente de abastecimiento de agua (el agua que

utilizan)?

a. Río/ Lago ( )

b. Pileta pública ( )

c. Camión Cisterna ( )

d. Acequia ( )

e. Manantial ( )

f. Pozo ( )

g. Vecino ( )

h. Lluvia ( )

i. Otro(especificar)________________

Vamos a hablar acerca de la principal fuente que utiliza:

17. ¿A qué distancia de la vivienda está la fuente de abastecimiento? __________ metros.

18. ¿Paga usted alguna cuota mensual por usar el agua de esta fuente? si ( ) no ( )

Si es no, pasar a la pregunta N° 21

19. Si es si, ¿Con qué frecuencia lo paga?: a.- Diario( ) b.- Semanal( ) c.- Quincenal( )

d.- Mensual( ) e.- Otro ________________

20. ¿Cuánto paga? S/. _________________

21. ¿Almacena usted el agua para consumo de su familia? si ( ) no ( )

22. Cantidad de agua que compra o acarrea:

Recipiente

Capacida

d del

recipiente

Frecuencia

de compra

o acarreo

Cantidad de

recipientes

que compra o

Pago por

cada

recipiente

512

Page 513: kp-irn

s (litros) semanal acarrea

(semanal)

(soles)

Balde-lata

Bidones

Tinaja

Cilindro –

barril

Tanque

Otros

Total

23. ¿Quién acarrea el agua normalmente?

El padre ( ) La madre ( ) Hijo mayor a 18 años ( ) Niños ( )

24. ¿Qué tiempo demora en acarrear el agua?

El padre ( ) La madre ( ) Hijo mayor a 18 años ( ) Niños ( )

25. ¿Cuántas veces acarrear el agua por día?

El padre ( ) La madre ( ) Hijo mayor a 18 años ( ) Niños ( )

26. ¿El agua que se abastece antes de ser consumida le da algún tratamiento?:

Ninguno ( ) hierve ( ) lejía ( ) otro__________

27. El agua la usa para:

USOS DEL AGUA

1. Beber

2. Preparar alimentos

3. Lavar ropa

4. Higiene Personal

5. Limpieza de la Vivienda

6. Regar la Chacra

513

Page 514: kp-irn

7. Otros

28. Si se realizan obras (proyecto) para mejorar y/o ampliar el servicio de agua potable, ¿Cuánto pagaría por el buen servicio (las 24 horas del día, buena presión, y buena calidad del agua)? ________________

29. Si es no, ¿Por qué no quisiera tener el servicio de agua a través de redes?

( ) Estoy satisfecho con la forma como me abastezco.

( ) No tengo dinero o tiempo para pagar por la obra

( ) No tengo dinero para pagar cuota mensual

( ) Otro especificar _________________________________________

E. INFORMACION SOBRE EL SANEAMIENTO

30. ¿Está usted conectada a la red de alcantarillado? si ( ) no ( )

Si es si, pasar a la pregunta N° 31 Si es no, pasar a la

pregunta N° 33

31. Si es si, ¿Paga alguna cuota por este servicio? si ( ) no ( )

Si es no, pasar a la pregunta N° 32

Si es si, ¿Cuánto?: S/._________

32. Si es no, ¿Por qué no?

________________________________________________

33. ¿Usted dispone de una letrina? si ( ) no ( ) Si es no, pasar a la pregunta N° 37 34. ¿Todos los que habitan la vivienda usan la letrina? si ( ) no ( ) Si es si, pasar a la pregunta N° 36 35. Si es no, ¿Por qué?: ( ) Esta demasiado lejos ( )Tiene mal olor ( )Le asusta usarla ( ) No tiene costumbre ( ) Esta en mal estado ( ) Otro_____________36. ¿Considera usted que su letrina está en mal estado? si ( ) no ( )37. ¿Estaría usted dispuesto a participar para mejorar o instalar

una letrina? si ( ) no ( )

Si es no, pasar a la pregunta N° 39

84. Si es si, ¿Cómo participarían?: Aportando: dinero ( ) mano de obra( )

materiales( ) otro (especificar) ______________

514

Page 515: kp-irn

39. Si es no, ¿Por qué no quisiera participar en las mejoras?:

( ) Porque estoy satisfecho con lo que tengo ( ) No tengo dinero ni tiempo

( ) No me interesa ( ) Otros (especificar) _________________________________

40. ¿Estaría interesado en contar con letrina, alcantarillado o

desagüe? si ( ) no ( )

41. ¿Cuánto pagaría al mes por tener?: Letrina _____ soles

Desagüe _____ soles

F. INFORMACIÓN GENERAL Y OTROS SERVICIOS DE LA VIVIENDA.

42. Considera usted que el agua potable es un bien que:

Debe pagarse ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

No debe pagarse ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

43. Cree usted que el agua que consume puede causar enfermedades?

Si ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

No ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

44. Durante el día en que momento cree usted que una persona debe lavarse las manos?

Al Levantarse ( ) Después de ir al baño ( ) Antes de comer ( ) Antes de cocinar ( )

Cada que se ensucia ( ) A cada rato ( )

45. ¿Qué enfermedades afectan con mayor frecuencia a los niños y adultos de su familia y cómo se tratan?

Enfermedad

Niños Adultos

Tratamiento

casero

Posta médica, hospital o medico particula

r

Ninguna

Diarreicas

Infecciones

515

Page 516: kp-irn

Tuberculosis

Parasitosis

A la piel

A los ojos

Otros

46. ¿Participaría en la ejecución de un proyecto para mejorar y /o ampliar el servicio de agua potable y desagüe?

( ) Si ¿Cómo? Mano de obra ( ) Herramientas ( )

Materiales de construcción ( ) Sólo en reuniones ( )

Dinero ( ) Otros ________________

( ) No ¿Por qué? ____________________________________________________

47. ¿Cómo se elimina la basura en su vivienda?

Por recolector municipal( ) Enterrado( ) En botadero( ) Quemado( ) Otro (especifique) _______________________

48. ¿Con qué frecuencia elimina la basura de su vivienda ?

Diaria( ) 2 veces a la semana( ) Cada 2 días( ) 1 vez a la semana( )

49. ¿Cuánto paga al mes por el servicio de recolección de basura? _____________________

50. Medios de comunicación que usa la familia con mayor frecuencia

Radio Diarios y Revistas Canal de T.V.

Emisora Horario Frecuencia

Canal Horario

G. ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL

51. ¿Existe una Junta Vecinal Local? si ( ) no ( ) Si es no, pasar a la pregunta N° 53

516

Page 517: kp-irn

52. ¿De qué forma participa usted en la Junta Vecinal Local?: _______________________________

145. ¿Qué organizaciones de los vecinos (comunidad) existen en la ciudad? Nombre las 3 más importantes en su consideración:

Organizaciones Actividades que realizan

Lideres

146. ¿Qué organizaciones en la ciudad realizan actividades de educación sobre higiene, salud o educación ambiental?

Organizaciones Actividades que realizan en educación sobre higiene, salud, educación ambiental

55. ¿Por qué cree que no existen organizaciones vecinales en su barrio? ________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________

H. Conciencia Ambiental

215. ¿Cree usted que el agua escaseará algún día? Si

( ) No ( ) No sabe ( )

216. Cuando una persona arroja basura:

Se contamina ( ) No se contamina ( )

No sabe/ No opina ( )

217. ¿Qué es el agua?

La fuente de la vida ( ) Sin el agua no se puede vivir ( )

Me sirve para cocinar, lavar etc.( )

517

Page 518: kp-irn

Es solo agua ( ) No sabe ( )

Otro ( )

Svfkshdfhdsfsdfsdffjsdfhdsfs

Sdfjsdfasdfhsdgfjhdf

Asdhfghsdf

Ashfsf

Sfjadsfsdf

Sdfjgs

hgdfds

hggdfgkdfkgdfg

fdg

dfjhsdfjsdfCUESThjssdIONARIO Nº 3dfdf2 - SIN CONEXxIÓN DOMICILIARIA

ENCUESTA SOCIdsO ECONÓMICA

A. INFORMACIÓN BÁSICA DE LA LOCALIDAD

Encuestador (a): _______________________________________

Fecha de Entrevista: ____/____/____ Hora _________

Departamento: Provincia: Distrito:

Dirección: sdsds____________________________________________________________

Persdona Entrevistada (jefe del hogar): Padre ( ) Madre ( ) otro________

518

Page 519: kp-irn

B. INFORsdsdMACIÓN SOBRE LA VIVIENDA

1.- Uso:sd Sólo

vivienda ()

Vivienda y otra actividad productiva

asociada ( )

2.- Tiempso que viven en la casa _________año(s)

_________meses

3.- La casa es :

Propia ( )sd

Alquilada ( ) Otro_________

4.- Material predominante en la casa

Adosdbe ( ) Madera ( ) Material noble (

)

Quincha ( )

Estera ( ) Otro …………………………………..

5.- Poseesd energía

eléctricasdSi ( )

no (

)

6.-Red de asgua Si ( )

no (

)

7.-Red de dedsagüe Si ( )

no (

)

8.- Pozo

sdséptico/Letrina/Ot

ro

Si ( ) no (

)

9.-sTeléfono Si ( )

no (

)

C. INFORdMACIÓN SOBRE LA FAMILIA

10.- sd¿Cuántas personas habitan en

la visdvienda?

_____

11.- ¿Cusántas familias viven en la

vivgfgdfgdfgdfgdfg

Dfgdfg

Dfgdfg

Df

Gdf

G

Dfg

Dfg

Df

_____

519

Page 520: kp-irn

G

Dfg

Dfg

Df

Dfg

Df

F

F

F

F

F

F

F

F

F

F

F

F

520

Page 521: kp-irn

F

F

ienda?

12.- ¿Cudsántos miembros tiene su

familia?

_____

ds

Parentdesco Edad Sexo Grado de

instrucción

¿Sabe Leer y

escribir?

Trabaja

¿A que se

dedica?

Sd F M

F M

Sd F M

sd

1s3.-ds

¿Cuántas personas trabajan en su familia? ____________

d

521

Page 522: kp-irn

sd

14s.-d

Detallar el salario de los integrantes de la vivienda

Pariente Salario / jornal por día /

quincena / mes:

(S/.)

Cuántos

(mes)

Abuelo(a) ...............................

______________

Padre ....................................

______________

Madre ...................................

______________

Hijo(a) ..................................

______________

Hijos mayores de 10 años ......

______________ ____________

Hijos menores de 10 anos .......

______________ ____________

Pensión/ Jubilación ______________ ____________

Otros Ingresos. (cosecha, ganado Artesanía etc.) ______________ ____________

TOTAL Anual /Familia en Soles (S/.) ..........................

15.-¿Cuál es la distribución del gasto de la familia? Total anual / familiar

Gasto Mes(S/.) Veces/año Total anual (S/.)

a. Energía eléctrica

b. Agua y desagüe

c. Alimentos

d. Transportes

e. Salud

522

Page 523: kp-irn

f. Educación

g. Combustible

h. Vestimenta

i. Vivienda (alquiler)

j. Otros

Total

D. INFORMACIÓN SOBRE EL ABASTECIMIENTO DE AGUA – SIN CONEXIÓN DOMICILIARIA

16. ¿Cuál es la principal fuente de abastecimiento de agua (el agua que

utilizan)?

a. Río/ Lago ( )

b. Pileta pública ( )

c. Camión Cisterna ( )

d. Acequia ( )

e. Manantial ( )

f. Pozo ( )

g. Vecino ( )

h. Lluvia ( )

i. Otro(especificar)________________

Vamos a hablar acerca de la principal fuente que utiliza:

17. ¿A qué distancia de la vivienda está la fuente de abastecimiento? __________ metros.

18. ¿Paga usted alguna cuota mensual por usar el agua de esta fuente? si ( ) no ( )

Si es no, pasar a la pregunta N° 21

19. Si es si, ¿Con qué frecuencia lo paga?: a.- Diario( ) b.- Semanal( ) c.- Quincenal( )

d.- Mensual( ) e.- Otro ________________

20. ¿Cuánto paga? S/. _________________

21. ¿Almacena usted el agua para consumo de su familia? si ( ) no ( )

22. Cantidad de agua que compra o acarrea:

Recipiente

Capacida

d del

recipiente

Frecuencia

de compra

o acarreo

Cantidad de

recipientes

que compra o

Pago por

cada

recipiente

523

Page 524: kp-irn

s (litros) semanal acarrea

(semanal)

(soles)

Balde-lata

Bidones

Tinaja

Cilindro –

barril

Tanque

Otros

Total

23. ¿Quién acarrea el agua normalmente?

El padre ( ) La madre ( ) Hijo mayor a 18 años ( ) Niños ( )

24. ¿Qué tiempo demora en acarrear el agua?

El padre ( ) La madre ( ) Hijo mayor a 18 años ( ) Niños ( )

25. ¿Cuántas veces acarrear el agua por día?

El padre ( ) La madre ( ) Hijo mayor a 18 años ( ) Niños ( )

26. ¿El agua que se abastece antes de ser consumida le da algún tratamiento?:

Ninguno ( ) hierve ( ) lejía ( ) otro__________

27. El agua la usa para:

USOS DEL AGUA

1. Beber

2. Preparar alimentos

3. Lavar ropa

4. Higiene Personal

5. Limpieza de la Vivienda

6. Regar la Chacra

524

Page 525: kp-irn

7. Otros

28. Si se realizan obras (proyecto) para mejorar y/o ampliar el servicio de agua potable, ¿Cuánto pagaría por el buen servicio (las 24 horas del día, buena presión, y buena calidad del agua)? ________________

29. Si es no, ¿Por qué no quisiera tener el servicio de agua a través de redes?

( ) Estoy satisfecho con la forma como me abastezco.

( ) No tengo dinero o tiempo para pagar por la obra

( ) No tengo dinero para pagar cuota mensual

( ) Otro especificar _________________________________________

E. INFORMACION SOBRE EL SANEAMIENTO

30. ¿Está usted conectada a la red de alcantarillado? si ( ) no ( )

Si es si, pasar a la pregunta N° 31 Si es no, pasar a la

pregunta N° 33

31. Si es si, ¿Paga alguna cuota por este servicio? si ( ) no ( )

Si es no, pasar a la pregunta N° 32

Si es si, ¿Cuánto?: S/._________

32. Si es no, ¿Por qué no?

________________________________________________

33. ¿Usted dispone de una letrina? si ( ) no ( ) Si es no, pasar a la pregunta N° 37 34. ¿Todos los que habitan la vivienda usan la letrina? si ( ) no ( ) Si es si, pasar a la pregunta N° 36 35. Si es no, ¿Por qué?: ( ) Esta demasiado lejos ( )Tiene mal olor ( )Le asusta usarla ( ) No tiene costumbre ( ) Esta en mal estado ( ) Otro_____________36. ¿Considera usted que su letrina está en mal estado? si ( ) no ( )37. ¿Estaría usted dispuesto a participar para mejorar o instalar

una letrina? si ( ) no ( )

Si es no, pasar a la pregunta N° 39

85. Si es si, ¿Cómo participarían?: Aportando: dinero ( ) mano de obra( )

materiales( ) otro (especificar) ______________

525

Page 526: kp-irn

39. Si es no, ¿Por qué no quisiera participar en las mejoras?:

( ) Porque estoy satisfecho con lo que tengo ( ) No tengo dinero ni tiempo

( ) No me interesa ( ) Otros (especificar) _________________________________

40. ¿Estaría interesado en contar con letrina, alcantarillado o

desagüe? si ( ) no ( )

41. ¿Cuánto pagaría al mes por tener?: Letrina _____ soles

Desagüe _____ soles

F. INFORMACIÓN GENERAL Y OTROS SERVICIOS DE LA VIVIENDA.

42. Considera usted que el agua potable es un bien que:

Debe pagarse ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

No debe pagarse ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

43. Cree usted que el agua que consume puede causar enfermedades?

Si ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

No ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

44. Durante el día en que momento cree usted que una persona debe lavarse las manos?

Al Levantarse ( ) Después de ir al baño ( ) Antes de comer ( ) Antes de cocinar ( )

Cada que se ensucia ( ) A cada rato ( )

45. ¿Qué enfermedades afectan con mayor frecuencia a los niños y adultos de su familia y cómo se tratan?

Enfermedad

Niños Adultos

Tratamiento

casero

Posta médica, hospital o medico particula

r

Ninguna

Diarreicas

Infecciones

526

Page 527: kp-irn

Tuberculosis

Parasitosis

A la piel

A los ojos

Otros

46. ¿Participaría en la ejecución de un proyecto para mejorar y /o ampliar el servicio de agua potable y desagüe?

( ) Si ¿Cómo? Mano de obra ( ) Herramientas ( )

Materiales de construcción ( ) Sólo en reuniones ( )

Dinero ( ) Otros ________________

( ) No ¿Por qué? ____________________________________________________

47. ¿Cómo se elimina la basura en su vivienda?

Por recolector municipal( ) Enterrado( ) En botadero( ) Quemado( ) Otro (especifique) _______________________

48. ¿Con qué frecuencia elimina la basura de su vivienda ?

Diaria( ) 2 veces a la semana( ) Cada 2 días( ) 1 vez a la semana( )

49. ¿Cuánto paga al mes por el servicio de recolección de basura? _____________________

50. Medios de comunicación que usa la familia con mayor frecuencia

Radio Diarios y Revistas Canal de T.V.

Emisora Horario Frecuencia

Canal Horario

G. ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL

51. ¿Existe una Junta Vecinal Local? si ( ) no ( ) Si es no, pasar a la pregunta N° 53

527

Page 528: kp-irn

52. ¿De qué forma participa usted en la Junta Vecinal Local?: _______________________________

147. ¿Qué organizaciones de los vecinos (comunidad) existen en la ciudad? Nombre las 3 más importantes en su consideración:

Organizaciones Actividades que realizan

Lideres

148. ¿Qué organizaciones en la ciudad realizan actividades de educación sobre higiene, salud o educación ambiental?

Organizaciones Actividades que realizan en educación sobre higiene, salud, educación ambiental

55. ¿Por qué cree que no existen organizaciones vecinales en su barrio? ________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________

H. Conciencia Ambiental

218. ¿Cree usted que el agua escaseará algún día? Si

( ) No ( ) No sabe ( )

219. Cuando una persona arroja basura:

Se contamina ( ) No se contamina ( )

No sabe/ No opina ( )

220. ¿Qué es el agua?

La fuente de la vida ( ) Sin el agua no se puede vivir ( )

Me sirve para cocinar, lavar etc.( )

528

Page 529: kp-irn

Es solo agua ( ) No sabe ( )

Otro ( )

Svfkshdfhdsfsdfsdffjsdfhdsfs

Sdfjsdfasdfhsdgfjhdf

Asdhfghsdf

Ashfsf

Sfjadsfsdf

Sdfjgs

hgdfds

hggdfgkdfkgdfg

fdg

dfjhsdfjsdfCUESThjssdIONARIO Nº 3dfdf2 - SIN CONEXxIÓN DOMICILIARIA

ENCUESTA SOCIdsO ECONÓMICA

A. INFORMACIÓN BÁSICA DE LA LOCALIDAD

Encuestador (a): _______________________________________

Fecha de Entrevista: ____/____/____ Hora _________

Departamento: Provincia: Distrito:

Dirección: sdsds____________________________________________________________

Persdona Entrevistada (jefe del hogar): Padre ( ) Madre ( ) otro________

529

Page 530: kp-irn

B. INFORsdsdMACIÓN SOBRE LA VIVIENDA

1.- Uso:sd Sólo

vivienda ()

Vivienda y otra actividad productiva

asociada ( )

2.- Tiempso que viven en la casa _________año(s)

_________meses

3.- La casa es :

Propia ( )sd

Alquilada ( ) Otro_________

4.- Material predominante en la casa

Adosdbe ( ) Madera ( ) Material noble (

)

Quincha ( )

Estera ( ) Otro …………………………………..

5.- Poseesd energía

eléctricasdSi ( )

no (

)

6.-Red de asgua Si ( )

no (

)

7.-Red de dedsagüe Si ( )

no (

)

8.- Pozo

sdséptico/Letrina/Ot

ro

Si ( ) no (

)

9.-sTeléfono Si ( )

no (

)

C. INFORdMACIÓN SOBRE LA FAMILIA

10.- sd¿Cuántas personas habitan en

la visdvienda?

_____

11.- ¿Cusántas familias viven en la

vivgfgdfgdfgdfgdfg

Dfgdfg

Dfgdfg

Df

Gdf

G

Dfg

Dfg

Df

_____

530

Page 531: kp-irn

G

Dfg

Dfg

Df

Dfg

Df

F

F

F

F

F

F

F

F

F

F

F

F

531

Page 532: kp-irn

F

F

ienda?

12.- ¿Cudsántos miembros tiene su

familia?

_____

ds

Parentdesco Edad Sexo Grado de

instrucción

¿Sabe Leer y

escribir?

Trabaja

¿A que se

dedica?

Sd F M

F M

Sd F M

sd

1s3.-ds

¿Cuántas personas trabajan en su familia? ____________

d

532

Page 533: kp-irn

sd

14s.-d

Detallar el salario de los integrantes de la vivienda

Pariente Salario / jornal por día /

quincena / mes:

(S/.)

Cuántos

(mes)

Abuelo(a) ...............................

______________

Padre ....................................

______________

Madre ...................................

______________

Hijo(a) ..................................

______________

Hijos mayores de 10 años ......

______________ ____________

Hijos menores de 10 anos .......

______________ ____________

Pensión/ Jubilación ______________ ____________

Otros Ingresos. (cosecha, ganado Artesanía etc.) ______________ ____________

TOTAL Anual /Familia en Soles (S/.) ..........................

15.-¿Cuál es la distribución del gasto de la familia? Total anual / familiar

Gasto Mes(S/.) Veces/año Total anual (S/.)

a. Energía eléctrica

b. Agua y desagüe

c. Alimentos

d. Transportes

e. Salud

533

Page 534: kp-irn

f. Educación

g. Combustible

h. Vestimenta

i. Vivienda (alquiler)

j. Otros

Total

D. INFORMACIÓN SOBRE EL ABASTECIMIENTO DE AGUA – SIN CONEXIÓN DOMICILIARIA

16. ¿Cuál es la principal fuente de abastecimiento de agua (el agua que

utilizan)?

a. Río/ Lago ( )

b. Pileta pública ( )

c. Camión Cisterna ( )

d. Acequia ( )

e. Manantial ( )

f. Pozo ( )

g. Vecino ( )

h. Lluvia ( )

i. Otro(especificar)________________

Vamos a hablar acerca de la principal fuente que utiliza:

17. ¿A qué distancia de la vivienda está la fuente de abastecimiento? __________ metros.

18. ¿Paga usted alguna cuota mensual por usar el agua de esta fuente? si ( ) no ( )

Si es no, pasar a la pregunta N° 21

19. Si es si, ¿Con qué frecuencia lo paga?: a.- Diario( ) b.- Semanal( ) c.- Quincenal( )

d.- Mensual( ) e.- Otro ________________

20. ¿Cuánto paga? S/. _________________

21. ¿Almacena usted el agua para consumo de su familia? si ( ) no ( )

22. Cantidad de agua que compra o acarrea:

Recipiente

Capacida

d del

recipiente

Frecuencia

de compra

o acarreo

Cantidad de

recipientes

que compra o

Pago por

cada

recipiente

534

Page 535: kp-irn

s (litros) semanal acarrea

(semanal)

(soles)

Balde-lata

Bidones

Tinaja

Cilindro –

barril

Tanque

Otros

Total

23. ¿Quién acarrea el agua normalmente?

El padre ( ) La madre ( ) Hijo mayor a 18 años ( ) Niños ( )

24. ¿Qué tiempo demora en acarrear el agua?

El padre ( ) La madre ( ) Hijo mayor a 18 años ( ) Niños ( )

25. ¿Cuántas veces acarrear el agua por día?

El padre ( ) La madre ( ) Hijo mayor a 18 años ( ) Niños ( )

26. ¿El agua que se abastece antes de ser consumida le da algún tratamiento?:

Ninguno ( ) hierve ( ) lejía ( ) otro__________

27. El agua la usa para:

USOS DEL AGUA

1. Beber

2. Preparar alimentos

3. Lavar ropa

4. Higiene Personal

5. Limpieza de la Vivienda

6. Regar la Chacra

535

Page 536: kp-irn

7. Otros

28. Si se realizan obras (proyecto) para mejorar y/o ampliar el servicio de agua potable, ¿Cuánto pagaría por el buen servicio (las 24 horas del día, buena presión, y buena calidad del agua)? ________________

29. Si es no, ¿Por qué no quisiera tener el servicio de agua a través de redes?

( ) Estoy satisfecho con la forma como me abastezco.

( ) No tengo dinero o tiempo para pagar por la obra

( ) No tengo dinero para pagar cuota mensual

( ) Otro especificar _________________________________________

E. INFORMACION SOBRE EL SANEAMIENTO

30. ¿Está usted conectada a la red de alcantarillado? si ( ) no ( )

Si es si, pasar a la pregunta N° 31 Si es no, pasar a la

pregunta N° 33

31. Si es si, ¿Paga alguna cuota por este servicio? si ( ) no ( )

Si es no, pasar a la pregunta N° 32

Si es si, ¿Cuánto?: S/._________

32. Si es no, ¿Por qué no?

________________________________________________

33. ¿Usted dispone de una letrina? si ( ) no ( ) Si es no, pasar a la pregunta N° 37 34. ¿Todos los que habitan la vivienda usan la letrina? si ( ) no ( ) Si es si, pasar a la pregunta N° 36 35. Si es no, ¿Por qué?: ( ) Esta demasiado lejos ( )Tiene mal olor ( )Le asusta usarla ( ) No tiene costumbre ( ) Esta en mal estado ( ) Otro_____________36. ¿Considera usted que su letrina está en mal estado? si ( ) no ( )37. ¿Estaría usted dispuesto a participar para mejorar o instalar

una letrina? si ( ) no ( )

Si es no, pasar a la pregunta N° 39

86. Si es si, ¿Cómo participarían?: Aportando: dinero ( ) mano de obra( )

materiales( ) otro (especificar) ______________

536

Page 537: kp-irn

39. Si es no, ¿Por qué no quisiera participar en las mejoras?:

( ) Porque estoy satisfecho con lo que tengo ( ) No tengo dinero ni tiempo

( ) No me interesa ( ) Otros (especificar) _________________________________

40. ¿Estaría interesado en contar con letrina, alcantarillado o

desagüe? si ( ) no ( )

41. ¿Cuánto pagaría al mes por tener?: Letrina _____ soles

Desagüe _____ soles

F. INFORMACIÓN GENERAL Y OTROS SERVICIOS DE LA VIVIENDA.

42. Considera usted que el agua potable es un bien que:

Debe pagarse ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

No debe pagarse ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

43. Cree usted que el agua que consume puede causar enfermedades?

Si ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

No ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

44. Durante el día en que momento cree usted que una persona debe lavarse las manos?

Al Levantarse ( ) Después de ir al baño ( ) Antes de comer ( ) Antes de cocinar ( )

Cada que se ensucia ( ) A cada rato ( )

45. ¿Qué enfermedades afectan con mayor frecuencia a los niños y adultos de su familia y cómo se tratan?

Enfermedad

Niños Adultos

Tratamiento

casero

Posta médica, hospital o medico particula

r

Ninguna

Diarreicas

Infecciones

537

Page 538: kp-irn

Tuberculosis

Parasitosis

A la piel

A los ojos

Otros

46. ¿Participaría en la ejecución de un proyecto para mejorar y /o ampliar el servicio de agua potable y desagüe?

( ) Si ¿Cómo? Mano de obra ( ) Herramientas ( )

Materiales de construcción ( ) Sólo en reuniones ( )

Dinero ( ) Otros ________________

( ) No ¿Por qué? ____________________________________________________

47. ¿Cómo se elimina la basura en su vivienda?

Por recolector municipal( ) Enterrado( ) En botadero( ) Quemado( ) Otro (especifique) _______________________

48. ¿Con qué frecuencia elimina la basura de su vivienda ?

Diaria( ) 2 veces a la semana( ) Cada 2 días( ) 1 vez a la semana( )

49. ¿Cuánto paga al mes por el servicio de recolección de basura? _____________________

50. Medios de comunicación que usa la familia con mayor frecuencia

Radio Diarios y Revistas Canal de T.V.

Emisora Horario Frecuencia

Canal Horario

G. ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL

51. ¿Existe una Junta Vecinal Local? si ( ) no ( ) Si es no, pasar a la pregunta N° 53

538

Page 539: kp-irn

52. ¿De qué forma participa usted en la Junta Vecinal Local?: _______________________________

149. ¿Qué organizaciones de los vecinos (comunidad) existen en la ciudad? Nombre las 3 más importantes en su consideración:

Organizaciones Actividades que realizan

Lideres

150. ¿Qué organizaciones en la ciudad realizan actividades de educación sobre higiene, salud o educación ambiental?

Organizaciones Actividades que realizan en educación sobre higiene, salud, educación ambiental

55. ¿Por qué cree que no existen organizaciones vecinales en su barrio? ________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________

H. Conciencia Ambiental

221. ¿Cree usted que el agua escaseará algún día? Si

( ) No ( ) No sabe ( )

222. Cuando una persona arroja basura:

Se contamina ( ) No se contamina ( )

No sabe/ No opina ( )

223. ¿Qué es el agua?

La fuente de la vida ( ) Sin el agua no se puede vivir ( )

Me sirve para cocinar, lavar etc.( )

539

Page 540: kp-irn

Es solo agua ( ) No sabe ( )

Otro ( )

Svfkshdfhdsfsdfsdffjsdfhdsfs

Sdfjsdfasdfhsdgfjhdf

Asdhfghsdf

Ashfsf

Sfjadsfsdf

Sdfjgs

hgdfds

hggdfgkdfkgdfg

fdg

dfjhsdfjsdfCUESThjssdIONARIO Nº 3dfdf2 - SIN CONEXxIÓN DOMICILIARIA

ENCUESTA SOCIdsO ECONÓMICA

A. INFORMACIÓN BÁSICA DE LA LOCALIDAD

Encuestador (a): _______________________________________

Fecha de Entrevista: ____/____/____ Hora _________

Departamento: Provincia: Distrito:

Dirección: sdsds____________________________________________________________

Persdona Entrevistada (jefe del hogar): Padre ( ) Madre ( ) otro________

540

Page 541: kp-irn

B. INFORsdsdMACIÓN SOBRE LA VIVIENDA

1.- Uso:sd Sólo

vivienda ()

Vivienda y otra actividad productiva

asociada ( )

2.- Tiempso que viven en la casa _________año(s)

_________meses

3.- La casa es :

Propia ( )sd

Alquilada ( ) Otro_________

4.- Material predominante en la casa

Adosdbe ( ) Madera ( ) Material noble (

)

Quincha ( )

Estera ( ) Otro …………………………………..

5.- Poseesd energía

eléctricasdSi ( )

no (

)

6.-Red de asgua Si ( )

no (

)

7.-Red de dedsagüe Si ( )

no (

)

8.- Pozo

sdséptico/Letrina/Ot

ro

Si ( ) no (

)

9.-sTeléfono Si ( )

no (

)

C. INFORdMACIÓN SOBRE LA FAMILIA

10.- sd¿Cuántas personas habitan en

la visdvienda?

_____

11.- ¿Cusántas familias viven en la

vivgfgdfgdfgdfgdfg

Dfgdfg

Dfgdfg

Df

Gdf

G

Dfg

Dfg

Df

_____

541

Page 542: kp-irn

G

Dfg

Dfg

Df

Dfg

Df

F

F

F

F

F

F

F

F

F

F

F

F

542

Page 543: kp-irn

F

F

ienda?

12.- ¿Cudsántos miembros tiene su

familia?

_____

ds

Parentdesco Edad Sexo Grado de

instrucción

¿Sabe Leer y

escribir?

Trabaja

¿A que se

dedica?

Sd F M

F M

Sd F M

sd

1s3.-ds

¿Cuántas personas trabajan en su familia? ____________

d

543

Page 544: kp-irn

sd

14s.-d

Detallar el salario de los integrantes de la vivienda

Pariente Salario / jornal por día /

quincena / mes:

(S/.)

Cuántos

(mes)

Abuelo(a) ...............................

______________

Padre ....................................

______________

Madre ...................................

______________

Hijo(a) ..................................

______________

Hijos mayores de 10 años ......

______________ ____________

Hijos menores de 10 anos .......

______________ ____________

Pensión/ Jubilación ______________ ____________

Otros Ingresos. (cosecha, ganado Artesanía etc.) ______________ ____________

TOTAL Anual /Familia en Soles (S/.) ..........................

15.-¿Cuál es la distribución del gasto de la familia? Total anual / familiar

Gasto Mes(S/.) Veces/año Total anual (S/.)

a. Energía eléctrica

b. Agua y desagüe

c. Alimentos

d. Transportes

e. Salud

544

Page 545: kp-irn

f. Educación

g. Combustible

h. Vestimenta

i. Vivienda (alquiler)

j. Otros

Total

D. INFORMACIÓN SOBRE EL ABASTECIMIENTO DE AGUA – SIN CONEXIÓN DOMICILIARIA

16. ¿Cuál es la principal fuente de abastecimiento de agua (el agua que

utilizan)?

a. Río/ Lago ( )

b. Pileta pública ( )

c. Camión Cisterna ( )

d. Acequia ( )

e. Manantial ( )

f. Pozo ( )

g. Vecino ( )

h. Lluvia ( )

i. Otro(especificar)________________

Vamos a hablar acerca de la principal fuente que utiliza:

17. ¿A qué distancia de la vivienda está la fuente de abastecimiento? __________ metros.

18. ¿Paga usted alguna cuota mensual por usar el agua de esta fuente? si ( ) no ( )

Si es no, pasar a la pregunta N° 21

19. Si es si, ¿Con qué frecuencia lo paga?: a.- Diario( ) b.- Semanal( ) c.- Quincenal( )

d.- Mensual( ) e.- Otro ________________

20. ¿Cuánto paga? S/. _________________

21. ¿Almacena usted el agua para consumo de su familia? si ( ) no ( )

22. Cantidad de agua que compra o acarrea:

Recipiente

Capacida

d del

recipiente

Frecuencia

de compra

o acarreo

Cantidad de

recipientes

que compra o

Pago por

cada

recipiente

545

Page 546: kp-irn

s (litros) semanal acarrea

(semanal)

(soles)

Balde-lata

Bidones

Tinaja

Cilindro –

barril

Tanque

Otros

Total

23. ¿Quién acarrea el agua normalmente?

El padre ( ) La madre ( ) Hijo mayor a 18 años ( ) Niños ( )

24. ¿Qué tiempo demora en acarrear el agua?

El padre ( ) La madre ( ) Hijo mayor a 18 años ( ) Niños ( )

25. ¿Cuántas veces acarrear el agua por día?

El padre ( ) La madre ( ) Hijo mayor a 18 años ( ) Niños ( )

26. ¿El agua que se abastece antes de ser consumida le da algún tratamiento?:

Ninguno ( ) hierve ( ) lejía ( ) otro__________

27. El agua la usa para:

USOS DEL AGUA

1. Beber

2. Preparar alimentos

3. Lavar ropa

4. Higiene Personal

5. Limpieza de la Vivienda

6. Regar la Chacra

546

Page 547: kp-irn

7. Otros

28. Si se realizan obras (proyecto) para mejorar y/o ampliar el servicio de agua potable, ¿Cuánto pagaría por el buen servicio (las 24 horas del día, buena presión, y buena calidad del agua)? ________________

29. Si es no, ¿Por qué no quisiera tener el servicio de agua a través de redes?

( ) Estoy satisfecho con la forma como me abastezco.

( ) No tengo dinero o tiempo para pagar por la obra

( ) No tengo dinero para pagar cuota mensual

( ) Otro especificar _________________________________________

E. INFORMACION SOBRE EL SANEAMIENTO

30. ¿Está usted conectada a la red de alcantarillado? si ( ) no ( )

Si es si, pasar a la pregunta N° 31 Si es no, pasar a la

pregunta N° 33

31. Si es si, ¿Paga alguna cuota por este servicio? si ( ) no ( )

Si es no, pasar a la pregunta N° 32

Si es si, ¿Cuánto?: S/._________

32. Si es no, ¿Por qué no?

________________________________________________

33. ¿Usted dispone de una letrina? si ( ) no ( ) Si es no, pasar a la pregunta N° 37 34. ¿Todos los que habitan la vivienda usan la letrina? si ( ) no ( ) Si es si, pasar a la pregunta N° 36 35. Si es no, ¿Por qué?: ( ) Esta demasiado lejos ( )Tiene mal olor ( )Le asusta usarla ( ) No tiene costumbre ( ) Esta en mal estado ( ) Otro_____________36. ¿Considera usted que su letrina está en mal estado? si ( ) no ( )37. ¿Estaría usted dispuesto a participar para mejorar o instalar

una letrina? si ( ) no ( )

Si es no, pasar a la pregunta N° 39

87. Si es si, ¿Cómo participarían?: Aportando: dinero ( ) mano de obra( )

materiales( ) otro (especificar) ______________

547

Page 548: kp-irn

39. Si es no, ¿Por qué no quisiera participar en las mejoras?:

( ) Porque estoy satisfecho con lo que tengo ( ) No tengo dinero ni tiempo

( ) No me interesa ( ) Otros (especificar) _________________________________

40. ¿Estaría interesado en contar con letrina, alcantarillado o

desagüe? si ( ) no ( )

41. ¿Cuánto pagaría al mes por tener?: Letrina _____ soles

Desagüe _____ soles

F. INFORMACIÓN GENERAL Y OTROS SERVICIOS DE LA VIVIENDA.

42. Considera usted que el agua potable es un bien que:

Debe pagarse ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

No debe pagarse ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

43. Cree usted que el agua que consume puede causar enfermedades?

Si ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

No ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

44. Durante el día en que momento cree usted que una persona debe lavarse las manos?

Al Levantarse ( ) Después de ir al baño ( ) Antes de comer ( ) Antes de cocinar ( )

Cada que se ensucia ( ) A cada rato ( )

45. ¿Qué enfermedades afectan con mayor frecuencia a los niños y adultos de su familia y cómo se tratan?

Enfermedad

Niños Adultos

Tratamiento

casero

Posta médica, hospital o medico particula

r

Ninguna

Diarreicas

Infecciones

548

Page 549: kp-irn

Tuberculosis

Parasitosis

A la piel

A los ojos

Otros

46. ¿Participaría en la ejecución de un proyecto para mejorar y /o ampliar el servicio de agua potable y desagüe?

( ) Si ¿Cómo? Mano de obra ( ) Herramientas ( )

Materiales de construcción ( ) Sólo en reuniones ( )

Dinero ( ) Otros ________________

( ) No ¿Por qué? ____________________________________________________

47. ¿Cómo se elimina la basura en su vivienda?

Por recolector municipal( ) Enterrado( ) En botadero( ) Quemado( ) Otro (especifique) _______________________

48. ¿Con qué frecuencia elimina la basura de su vivienda ?

Diaria( ) 2 veces a la semana( ) Cada 2 días( ) 1 vez a la semana( )

49. ¿Cuánto paga al mes por el servicio de recolección de basura? _____________________

50. Medios de comunicación que usa la familia con mayor frecuencia

Radio Diarios y Revistas Canal de T.V.

Emisora Horario Frecuencia

Canal Horario

G. ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL

51. ¿Existe una Junta Vecinal Local? si ( ) no ( ) Si es no, pasar a la pregunta N° 53

549

Page 550: kp-irn

52. ¿De qué forma participa usted en la Junta Vecinal Local?: _______________________________

151. ¿Qué organizaciones de los vecinos (comunidad) existen en la ciudad? Nombre las 3 más importantes en su consideración:

Organizaciones Actividades que realizan

Lideres

152. ¿Qué organizaciones en la ciudad realizan actividades de educación sobre higiene, salud o educación ambiental?

Organizaciones Actividades que realizan en educación sobre higiene, salud, educación ambiental

55. ¿Por qué cree que no existen organizaciones vecinales en su barrio? ________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________

H. Conciencia Ambiental

224. ¿Cree usted que el agua escaseará algún día? Si

( ) No ( ) No sabe ( )

225. Cuando una persona arroja basura:

Se contamina ( ) No se contamina ( )

No sabe/ No opina ( )

226. ¿Qué es el agua?

La fuente de la vida ( ) Sin el agua no se puede vivir ( )

Me sirve para cocinar, lavar etc.( )

550

Page 551: kp-irn

Es solo agua ( ) No sabe ( )

Otro ( )

Svfkshdfhdsfsdfsdffjsdfhdsfs

Sdfjsdfasdfhsdgfjhdf

Asdhfghsdf

Ashfsf

Sfjadsfsdf

Sdfjgs

hgdfds

hggdfgkdfkgdfg

fdg

dfjhsdfjsdfCUESThjssdIONARIO Nº 3dfdf2 - SIN CONEXxIÓN DOMICILIARIA

ENCUESTA SOCIdsO ECONÓMICA

A. INFORMACIÓN BÁSICA DE LA LOCALIDAD

Encuestador (a): _______________________________________

Fecha de Entrevista: ____/____/____ Hora _________

Departamento: Provincia: Distrito:

Dirección: sdsds____________________________________________________________

Persdona Entrevistada (jefe del hogar): Padre ( ) Madre ( ) otro________

551

Page 552: kp-irn

B. INFORsdsdMACIÓN SOBRE LA VIVIENDA

1.- Uso:sd Sólo

vivienda ()

Vivienda y otra actividad productiva

asociada ( )

2.- Tiempso que viven en la casa _________año(s)

_________meses

3.- La casa es :

Propia ( )sd

Alquilada ( ) Otro_________

4.- Material predominante en la casa

Adosdbe ( ) Madera ( ) Material noble (

)

Quincha ( )

Estera ( ) Otro …………………………………..

5.- Poseesd energía

eléctricasdSi ( )

no (

)

6.-Red de asgua Si ( )

no (

)

7.-Red de dedsagüe Si ( )

no (

)

8.- Pozo

sdséptico/Letrina/Ot

ro

Si ( ) no (

)

9.-sTeléfono Si ( )

no (

)

C. INFORdMACIÓN SOBRE LA FAMILIA

10.- sd¿Cuántas personas habitan en

la visdvienda?

_____

11.- ¿Cusántas familias viven en la

vivgfgdfgdfgdfgdfg

Dfgdfg

Dfgdfg

Df

Gdf

G

Dfg

Dfg

Df

_____

552

Page 553: kp-irn

G

Dfg

Dfg

Df

Dfg

Df

F

F

F

F

F

F

F

F

F

F

F

F

553

Page 554: kp-irn

F

F

ienda?

12.- ¿Cudsántos miembros tiene su

familia?

_____

ds

Parentdesco Edad Sexo Grado de

instrucción

¿Sabe Leer y

escribir?

Trabaja

¿A que se

dedica?

Sd F M

F M

Sd F M

sd

1s3.-ds

¿Cuántas personas trabajan en su familia? ____________

d

554

Page 555: kp-irn

sd

14s.-d

Detallar el salario de los integrantes de la vivienda

Pariente Salario / jornal por día /

quincena / mes:

(S/.)

Cuántos

(mes)

Abuelo(a) ...............................

______________

Padre ....................................

______________

Madre ...................................

______________

Hijo(a) ..................................

______________

Hijos mayores de 10 años ......

______________ ____________

Hijos menores de 10 anos .......

______________ ____________

Pensión/ Jubilación ______________ ____________

Otros Ingresos. (cosecha, ganado Artesanía etc.) ______________ ____________

TOTAL Anual /Familia en Soles (S/.) ..........................

15.-¿Cuál es la distribución del gasto de la familia? Total anual / familiar

Gasto Mes(S/.) Veces/año Total anual (S/.)

a. Energía eléctrica

b. Agua y desagüe

c. Alimentos

d. Transportes

e. Salud

555

Page 556: kp-irn

f. Educación

g. Combustible

h. Vestimenta

i. Vivienda (alquiler)

j. Otros

Total

D. INFORMACIÓN SOBRE EL ABASTECIMIENTO DE AGUA – SIN CONEXIÓN DOMICILIARIA

16. ¿Cuál es la principal fuente de abastecimiento de agua (el agua que

utilizan)?

a. Río/ Lago ( )

b. Pileta pública ( )

c. Camión Cisterna ( )

d. Acequia ( )

e. Manantial ( )

f. Pozo ( )

g. Vecino ( )

h. Lluvia ( )

i. Otro(especificar)________________

Vamos a hablar acerca de la principal fuente que utiliza:

17. ¿A qué distancia de la vivienda está la fuente de abastecimiento? __________ metros.

18. ¿Paga usted alguna cuota mensual por usar el agua de esta fuente? si ( ) no ( )

Si es no, pasar a la pregunta N° 21

19. Si es si, ¿Con qué frecuencia lo paga?: a.- Diario( ) b.- Semanal( ) c.- Quincenal( )

d.- Mensual( ) e.- Otro ________________

20. ¿Cuánto paga? S/. _________________

21. ¿Almacena usted el agua para consumo de su familia? si ( ) no ( )

22. Cantidad de agua que compra o acarrea:

Recipiente

Capacida

d del

recipiente

Frecuencia

de compra

o acarreo

Cantidad de

recipientes

que compra o

Pago por

cada

recipiente

556

Page 557: kp-irn

s (litros) semanal acarrea

(semanal)

(soles)

Balde-lata

Bidones

Tinaja

Cilindro –

barril

Tanque

Otros

Total

23. ¿Quién acarrea el agua normalmente?

El padre ( ) La madre ( ) Hijo mayor a 18 años ( ) Niños ( )

24. ¿Qué tiempo demora en acarrear el agua?

El padre ( ) La madre ( ) Hijo mayor a 18 años ( ) Niños ( )

25. ¿Cuántas veces acarrear el agua por día?

El padre ( ) La madre ( ) Hijo mayor a 18 años ( ) Niños ( )

26. ¿El agua que se abastece antes de ser consumida le da algún tratamiento?:

Ninguno ( ) hierve ( ) lejía ( ) otro__________

27. El agua la usa para:

USOS DEL AGUA

1. Beber

2. Preparar alimentos

3. Lavar ropa

4. Higiene Personal

5. Limpieza de la Vivienda

6. Regar la Chacra

557

Page 558: kp-irn

7. Otros

28. Si se realizan obras (proyecto) para mejorar y/o ampliar el servicio de agua potable, ¿Cuánto pagaría por el buen servicio (las 24 horas del día, buena presión, y buena calidad del agua)? ________________

29. Si es no, ¿Por qué no quisiera tener el servicio de agua a través de redes?

( ) Estoy satisfecho con la forma como me abastezco.

( ) No tengo dinero o tiempo para pagar por la obra

( ) No tengo dinero para pagar cuota mensual

( ) Otro especificar _________________________________________

E. INFORMACION SOBRE EL SANEAMIENTO

30. ¿Está usted conectada a la red de alcantarillado? si ( ) no ( )

Si es si, pasar a la pregunta N° 31 Si es no, pasar a la

pregunta N° 33

31. Si es si, ¿Paga alguna cuota por este servicio? si ( ) no ( )

Si es no, pasar a la pregunta N° 32

Si es si, ¿Cuánto?: S/._________

32. Si es no, ¿Por qué no?

________________________________________________

33. ¿Usted dispone de una letrina? si ( ) no ( ) Si es no, pasar a la pregunta N° 37 34. ¿Todos los que habitan la vivienda usan la letrina? si ( ) no ( ) Si es si, pasar a la pregunta N° 36 35. Si es no, ¿Por qué?: ( ) Esta demasiado lejos ( )Tiene mal olor ( )Le asusta usarla ( ) No tiene costumbre ( ) Esta en mal estado ( ) Otro_____________36. ¿Considera usted que su letrina está en mal estado? si ( ) no ( )37. ¿Estaría usted dispuesto a participar para mejorar o instalar

una letrina? si ( ) no ( )

Si es no, pasar a la pregunta N° 39

88. Si es si, ¿Cómo participarían?: Aportando: dinero ( ) mano de obra( )

materiales( ) otro (especificar) ______________

558

Page 559: kp-irn

39. Si es no, ¿Por qué no quisiera participar en las mejoras?:

( ) Porque estoy satisfecho con lo que tengo ( ) No tengo dinero ni tiempo

( ) No me interesa ( ) Otros (especificar) _________________________________

40. ¿Estaría interesado en contar con letrina, alcantarillado o

desagüe? si ( ) no ( )

41. ¿Cuánto pagaría al mes por tener?: Letrina _____ soles

Desagüe _____ soles

F. INFORMACIÓN GENERAL Y OTROS SERVICIOS DE LA VIVIENDA.

42. Considera usted que el agua potable es un bien que:

Debe pagarse ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

No debe pagarse ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

43. Cree usted que el agua que consume puede causar enfermedades?

Si ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

No ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

44. Durante el día en que momento cree usted que una persona debe lavarse las manos?

Al Levantarse ( ) Después de ir al baño ( ) Antes de comer ( ) Antes de cocinar ( )

Cada que se ensucia ( ) A cada rato ( )

45. ¿Qué enfermedades afectan con mayor frecuencia a los niños y adultos de su familia y cómo se tratan?

Enfermedad

Niños Adultos

Tratamiento

casero

Posta médica, hospital o medico particula

r

Ninguna

Diarreicas

Infecciones

559

Page 560: kp-irn

Tuberculosis

Parasitosis

A la piel

A los ojos

Otros

46. ¿Participaría en la ejecución de un proyecto para mejorar y /o ampliar el servicio de agua potable y desagüe?

( ) Si ¿Cómo? Mano de obra ( ) Herramientas ( )

Materiales de construcción ( ) Sólo en reuniones ( )

Dinero ( ) Otros ________________

( ) No ¿Por qué? ____________________________________________________

47. ¿Cómo se elimina la basura en su vivienda?

Por recolector municipal( ) Enterrado( ) En botadero( ) Quemado( ) Otro (especifique) _______________________

48. ¿Con qué frecuencia elimina la basura de su vivienda ?

Diaria( ) 2 veces a la semana( ) Cada 2 días( ) 1 vez a la semana( )

49. ¿Cuánto paga al mes por el servicio de recolección de basura? _____________________

50. Medios de comunicación que usa la familia con mayor frecuencia

Radio Diarios y Revistas Canal de T.V.

Emisora Horario Frecuencia

Canal Horario

G. ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL

51. ¿Existe una Junta Vecinal Local? si ( ) no ( ) Si es no, pasar a la pregunta N° 53

560

Page 561: kp-irn

52. ¿De qué forma participa usted en la Junta Vecinal Local?: _______________________________

153. ¿Qué organizaciones de los vecinos (comunidad) existen en la ciudad? Nombre las 3 más importantes en su consideración:

Organizaciones Actividades que realizan

Lideres

154. ¿Qué organizaciones en la ciudad realizan actividades de educación sobre higiene, salud o educación ambiental?

Organizaciones Actividades que realizan en educación sobre higiene, salud, educación ambiental

55. ¿Por qué cree que no existen organizaciones vecinales en su barrio? ________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________

H. Conciencia Ambiental

227. ¿Cree usted que el agua escaseará algún día? Si

( ) No ( ) No sabe ( )

228. Cuando una persona arroja basura:

Se contamina ( ) No se contamina ( )

No sabe/ No opina ( )

229. ¿Qué es el agua?

La fuente de la vida ( ) Sin el agua no se puede vivir ( )

Me sirve para cocinar, lavar etc.( )

561

Page 562: kp-irn

Es solo agua ( ) No sabe ( )

Otro ( )

Svfkshdfhdsfsdfsdffjsdfhdsfs

Sdfjsdfasdfhsdgfjhdf

Asdhfghsdf

Ashfsf

Sfjadsfsdf

Sdfjgs

hgdfds

hggdfgkdfkgdfg

fdg

dfjhsdfjsdfCUESThjssdIONARIO Nº 3dfdf2 - SIN CONEXxIÓN DOMICILIARIA

ENCUESTA SOCIdsO ECONÓMICA

A. INFORMACIÓN BÁSICA DE LA LOCALIDAD

Encuestador (a): _______________________________________

Fecha de Entrevista: ____/____/____ Hora _________

Departamento: Provincia: Distrito:

Dirección: sdsds____________________________________________________________

Persdona Entrevistada (jefe del hogar): Padre ( ) Madre ( ) otro________

562

Page 563: kp-irn

B. INFORsdsdMACIÓN SOBRE LA VIVIENDA

1.- Uso:sd Sólo

vivienda ()

Vivienda y otra actividad productiva

asociada ( )

2.- Tiempso que viven en la casa _________año(s)

_________meses

3.- La casa es :

Propia ( )sd

Alquilada ( ) Otro_________

4.- Material predominante en la casa

Adosdbe ( ) Madera ( ) Material noble (

)

Quincha ( )

Estera ( ) Otro …………………………………..

5.- Poseesd energía

eléctricasdSi ( )

no (

)

6.-Red de asgua Si ( )

no (

)

7.-Red de dedsagüe Si ( )

no (

)

8.- Pozo

sdséptico/Letrina/Ot

ro

Si ( ) no (

)

9.-sTeléfono Si ( )

no (

)

C. INFORdMACIÓN SOBRE LA FAMILIA

10.- sd¿Cuántas personas habitan en

la visdvienda?

_____

11.- ¿Cusántas familias viven en la

vivgfgdfgdfgdfgdfg

Dfgdfg

Dfgdfg

Df

Gdf

G

Dfg

Dfg

Df

_____

563

Page 564: kp-irn

G

Dfg

Dfg

Df

Dfg

Df

F

F

F

F

F

F

F

F

F

F

F

F

564

Page 565: kp-irn

F

F

ienda?

12.- ¿Cudsántos miembros tiene su

familia?

_____

ds

Parentdesco Edad Sexo Grado de

instrucción

¿Sabe Leer y

escribir?

Trabaja

¿A que se

dedica?

Sd F M

F M

Sd F M

sd

1s3.-ds

¿Cuántas personas trabajan en su familia? ____________

d

565

Page 566: kp-irn

sd

14s.-d

Detallar el salario de los integrantes de la vivienda

Pariente Salario / jornal por día /

quincena / mes:

(S/.)

Cuántos

(mes)

Abuelo(a) ...............................

______________

Padre ....................................

______________

Madre ...................................

______________

Hijo(a) ..................................

______________

Hijos mayores de 10 años ......

______________ ____________

Hijos menores de 10 anos .......

______________ ____________

Pensión/ Jubilación ______________ ____________

Otros Ingresos. (cosecha, ganado Artesanía etc.) ______________ ____________

TOTAL Anual /Familia en Soles (S/.) ..........................

15.-¿Cuál es la distribución del gasto de la familia? Total anual / familiar

Gasto Mes(S/.) Veces/año Total anual (S/.)

a. Energía eléctrica

b. Agua y desagüe

c. Alimentos

d. Transportes

e. Salud

566

Page 567: kp-irn

f. Educación

g. Combustible

h. Vestimenta

i. Vivienda (alquiler)

j. Otros

Total

D. INFORMACIÓN SOBRE EL ABASTECIMIENTO DE AGUA – SIN CONEXIÓN DOMICILIARIA

16. ¿Cuál es la principal fuente de abastecimiento de agua (el agua que

utilizan)?

a. Río/ Lago ( )

b. Pileta pública ( )

c. Camión Cisterna ( )

d. Acequia ( )

e. Manantial ( )

f. Pozo ( )

g. Vecino ( )

h. Lluvia ( )

i. Otro(especificar)________________

Vamos a hablar acerca de la principal fuente que utiliza:

17. ¿A qué distancia de la vivienda está la fuente de abastecimiento? __________ metros.

18. ¿Paga usted alguna cuota mensual por usar el agua de esta fuente? si ( ) no ( )

Si es no, pasar a la pregunta N° 21

19. Si es si, ¿Con qué frecuencia lo paga?: a.- Diario( ) b.- Semanal( ) c.- Quincenal( )

d.- Mensual( ) e.- Otro ________________

20. ¿Cuánto paga? S/. _________________

21. ¿Almacena usted el agua para consumo de su familia? si ( ) no ( )

22. Cantidad de agua que compra o acarrea:

Recipiente

Capacida

d del

recipiente

Frecuencia

de compra

o acarreo

Cantidad de

recipientes

que compra o

Pago por

cada

recipiente

567

Page 568: kp-irn

s (litros) semanal acarrea

(semanal)

(soles)

Balde-lata

Bidones

Tinaja

Cilindro –

barril

Tanque

Otros

Total

23. ¿Quién acarrea el agua normalmente?

El padre ( ) La madre ( ) Hijo mayor a 18 años ( ) Niños ( )

24. ¿Qué tiempo demora en acarrear el agua?

El padre ( ) La madre ( ) Hijo mayor a 18 años ( ) Niños ( )

25. ¿Cuántas veces acarrear el agua por día?

El padre ( ) La madre ( ) Hijo mayor a 18 años ( ) Niños ( )

26. ¿El agua que se abastece antes de ser consumida le da algún tratamiento?:

Ninguno ( ) hierve ( ) lejía ( ) otro__________

27. El agua la usa para:

USOS DEL AGUA

1. Beber

2. Preparar alimentos

3. Lavar ropa

4. Higiene Personal

5. Limpieza de la Vivienda

6. Regar la Chacra

568

Page 569: kp-irn

7. Otros

28. Si se realizan obras (proyecto) para mejorar y/o ampliar el servicio de agua potable, ¿Cuánto pagaría por el buen servicio (las 24 horas del día, buena presión, y buena calidad del agua)? ________________

29. Si es no, ¿Por qué no quisiera tener el servicio de agua a través de redes?

( ) Estoy satisfecho con la forma como me abastezco.

( ) No tengo dinero o tiempo para pagar por la obra

( ) No tengo dinero para pagar cuota mensual

( ) Otro especificar _________________________________________

E. INFORMACION SOBRE EL SANEAMIENTO

30. ¿Está usted conectada a la red de alcantarillado? si ( ) no ( )

Si es si, pasar a la pregunta N° 31 Si es no, pasar a la

pregunta N° 33

31. Si es si, ¿Paga alguna cuota por este servicio? si ( ) no ( )

Si es no, pasar a la pregunta N° 32

Si es si, ¿Cuánto?: S/._________

32. Si es no, ¿Por qué no?

________________________________________________

33. ¿Usted dispone de una letrina? si ( ) no ( ) Si es no, pasar a la pregunta N° 37 34. ¿Todos los que habitan la vivienda usan la letrina? si ( ) no ( ) Si es si, pasar a la pregunta N° 36 35. Si es no, ¿Por qué?: ( ) Esta demasiado lejos ( )Tiene mal olor ( )Le asusta usarla ( ) No tiene costumbre ( ) Esta en mal estado ( ) Otro_____________36. ¿Considera usted que su letrina está en mal estado? si ( ) no ( )37. ¿Estaría usted dispuesto a participar para mejorar o instalar

una letrina? si ( ) no ( )

Si es no, pasar a la pregunta N° 39

89. Si es si, ¿Cómo participarían?: Aportando: dinero ( ) mano de obra( )

materiales( ) otro (especificar) ______________

569

Page 570: kp-irn

39. Si es no, ¿Por qué no quisiera participar en las mejoras?:

( ) Porque estoy satisfecho con lo que tengo ( ) No tengo dinero ni tiempo

( ) No me interesa ( ) Otros (especificar) _________________________________

40. ¿Estaría interesado en contar con letrina, alcantarillado o

desagüe? si ( ) no ( )

41. ¿Cuánto pagaría al mes por tener?: Letrina _____ soles

Desagüe _____ soles

F. INFORMACIÓN GENERAL Y OTROS SERVICIOS DE LA VIVIENDA.

42. Considera usted que el agua potable es un bien que:

Debe pagarse ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

No debe pagarse ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

43. Cree usted que el agua que consume puede causar enfermedades?

Si ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

No ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

44. Durante el día en que momento cree usted que una persona debe lavarse las manos?

Al Levantarse ( ) Después de ir al baño ( ) Antes de comer ( ) Antes de cocinar ( )

Cada que se ensucia ( ) A cada rato ( )

45. ¿Qué enfermedades afectan con mayor frecuencia a los niños y adultos de su familia y cómo se tratan?

Enfermedad

Niños Adultos

Tratamiento

casero

Posta médica, hospital o medico particula

r

Ninguna

Diarreicas

Infecciones

570

Page 571: kp-irn

Tuberculosis

Parasitosis

A la piel

A los ojos

Otros

46. ¿Participaría en la ejecución de un proyecto para mejorar y /o ampliar el servicio de agua potable y desagüe?

( ) Si ¿Cómo? Mano de obra ( ) Herramientas ( )

Materiales de construcción ( ) Sólo en reuniones ( )

Dinero ( ) Otros ________________

( ) No ¿Por qué? ____________________________________________________

47. ¿Cómo se elimina la basura en su vivienda?

Por recolector municipal( ) Enterrado( ) En botadero( ) Quemado( ) Otro (especifique) _______________________

48. ¿Con qué frecuencia elimina la basura de su vivienda ?

Diaria( ) 2 veces a la semana( ) Cada 2 días( ) 1 vez a la semana( )

49. ¿Cuánto paga al mes por el servicio de recolección de basura? _____________________

50. Medios de comunicación que usa la familia con mayor frecuencia

Radio Diarios y Revistas Canal de T.V.

Emisora Horario Frecuencia

Canal Horario

G. ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL

51. ¿Existe una Junta Vecinal Local? si ( ) no ( ) Si es no, pasar a la pregunta N° 53

571

Page 572: kp-irn

52. ¿De qué forma participa usted en la Junta Vecinal Local?: _______________________________

155. ¿Qué organizaciones de los vecinos (comunidad) existen en la ciudad? Nombre las 3 más importantes en su consideración:

Organizaciones Actividades que realizan

Lideres

156. ¿Qué organizaciones en la ciudad realizan actividades de educación sobre higiene, salud o educación ambiental?

Organizaciones Actividades que realizan en educación sobre higiene, salud, educación ambiental

55. ¿Por qué cree que no existen organizaciones vecinales en su barrio? ________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________

H. Conciencia Ambiental

230. ¿Cree usted que el agua escaseará algún día? Si

( ) No ( ) No sabe ( )

231. Cuando una persona arroja basura:

Se contamina ( ) No se contamina ( )

No sabe/ No opina ( )

232. ¿Qué es el agua?

La fuente de la vida ( ) Sin el agua no se puede vivir ( )

Me sirve para cocinar, lavar etc.( )

572

Page 573: kp-irn

Es solo agua ( ) No sabe ( )

Otro ( )

Svfkshdfhdsfsdfsdffjsdfhdsfs

Sdfjsdfasdfhsdgfjhdf

Asdhfghsdf

Ashfsf

Sfjadsfsdf

Sdfjgs

hgdfds

hggdfgkdfkgdfg

fdg

dfjhsdfjsdfCUESThjssdIONARIO Nº 3dfdf2 - SIN CONEXxIÓN DOMICILIARIA

ENCUESTA SOCIdsO ECONÓMICA

A. INFORMACIÓN BÁSICA DE LA LOCALIDAD

Encuestador (a): _______________________________________

Fecha de Entrevista: ____/____/____ Hora _________

Departamento: Provincia: Distrito:

Dirección: sdsds____________________________________________________________

Persdona Entrevistada (jefe del hogar): Padre ( ) Madre ( ) otro________

573

Page 574: kp-irn

B. INFORsdsdMACIÓN SOBRE LA VIVIENDA

1.- Uso:sd Sólo

vivienda ()

Vivienda y otra actividad productiva

asociada ( )

2.- Tiempso que viven en la casa _________año(s)

_________meses

3.- La casa es :

Propia ( )sd

Alquilada ( ) Otro_________

4.- Material predominante en la casa

Adosdbe ( ) Madera ( ) Material noble (

)

Quincha ( )

Estera ( ) Otro …………………………………..

5.- Poseesd energía

eléctricasdSi ( )

no (

)

6.-Red de asgua Si ( )

no (

)

7.-Red de dedsagüe Si ( )

no (

)

8.- Pozo

sdséptico/Letrina/Ot

ro

Si ( ) no (

)

9.-sTeléfono Si ( )

no (

)

C. INFORdMACIÓN SOBRE LA FAMILIA

10.- sd¿Cuántas personas habitan en

la visdvienda?

_____

11.- ¿Cusántas familias viven en la

vivgfgdfgdfgdfgdfg

Dfgdfg

Dfgdfg

Df

Gdf

G

Dfg

Dfg

Df

_____

574

Page 575: kp-irn

G

Dfg

Dfg

Df

Dfg

Df

F

F

F

F

F

F

F

F

F

F

F

F

575

Page 576: kp-irn

F

F

ienda?

12.- ¿Cudsántos miembros tiene su

familia?

_____

ds

Parentdesco Edad Sexo Grado de

instrucción

¿Sabe Leer y

escribir?

Trabaja

¿A que se

dedica?

Sd F M

F M

Sd F M

sd

1s3.-ds

¿Cuántas personas trabajan en su familia? ____________

d

576

Page 577: kp-irn

sd

14s.-d

Detallar el salario de los integrantes de la vivienda

Pariente Salario / jornal por día /

quincena / mes:

(S/.)

Cuántos

(mes)

Abuelo(a) ...............................

______________

Padre ....................................

______________

Madre ...................................

______________

Hijo(a) ..................................

______________

Hijos mayores de 10 años ......

______________ ____________

Hijos menores de 10 anos .......

______________ ____________

Pensión/ Jubilación ______________ ____________

Otros Ingresos. (cosecha, ganado Artesanía etc.) ______________ ____________

TOTAL Anual /Familia en Soles (S/.) ..........................

15.-¿Cuál es la distribución del gasto de la familia? Total anual / familiar

Gasto Mes(S/.) Veces/año Total anual (S/.)

a. Energía eléctrica

b. Agua y desagüe

c. Alimentos

d. Transportes

e. Salud

577

Page 578: kp-irn

f. Educación

g. Combustible

h. Vestimenta

i. Vivienda (alquiler)

j. Otros

Total

D. INFORMACIÓN SOBRE EL ABASTECIMIENTO DE AGUA – SIN CONEXIÓN DOMICILIARIA

16. ¿Cuál es la principal fuente de abastecimiento de agua (el agua que

utilizan)?

a. Río/ Lago ( )

b. Pileta pública ( )

c. Camión Cisterna ( )

d. Acequia ( )

e. Manantial ( )

f. Pozo ( )

g. Vecino ( )

h. Lluvia ( )

i. Otro(especificar)________________

Vamos a hablar acerca de la principal fuente que utiliza:

17. ¿A qué distancia de la vivienda está la fuente de abastecimiento? __________ metros.

18. ¿Paga usted alguna cuota mensual por usar el agua de esta fuente? si ( ) no ( )

Si es no, pasar a la pregunta N° 21

19. Si es si, ¿Con qué frecuencia lo paga?: a.- Diario( ) b.- Semanal( ) c.- Quincenal( )

d.- Mensual( ) e.- Otro ________________

20. ¿Cuánto paga? S/. _________________

21. ¿Almacena usted el agua para consumo de su familia? si ( ) no ( )

22. Cantidad de agua que compra o acarrea:

Recipiente

Capacida

d del

recipiente

Frecuencia

de compra

o acarreo

Cantidad de

recipientes

que compra o

Pago por

cada

recipiente

578

Page 579: kp-irn

s (litros) semanal acarrea

(semanal)

(soles)

Balde-lata

Bidones

Tinaja

Cilindro –

barril

Tanque

Otros

Total

23. ¿Quién acarrea el agua normalmente?

El padre ( ) La madre ( ) Hijo mayor a 18 años ( ) Niños ( )

24. ¿Qué tiempo demora en acarrear el agua?

El padre ( ) La madre ( ) Hijo mayor a 18 años ( ) Niños ( )

25. ¿Cuántas veces acarrear el agua por día?

El padre ( ) La madre ( ) Hijo mayor a 18 años ( ) Niños ( )

26. ¿El agua que se abastece antes de ser consumida le da algún tratamiento?:

Ninguno ( ) hierve ( ) lejía ( ) otro__________

27. El agua la usa para:

USOS DEL AGUA

1. Beber

2. Preparar alimentos

3. Lavar ropa

4. Higiene Personal

5. Limpieza de la Vivienda

6. Regar la Chacra

579

Page 580: kp-irn

7. Otros

28. Si se realizan obras (proyecto) para mejorar y/o ampliar el servicio de agua potable, ¿Cuánto pagaría por el buen servicio (las 24 horas del día, buena presión, y buena calidad del agua)? ________________

29. Si es no, ¿Por qué no quisiera tener el servicio de agua a través de redes?

( ) Estoy satisfecho con la forma como me abastezco.

( ) No tengo dinero o tiempo para pagar por la obra

( ) No tengo dinero para pagar cuota mensual

( ) Otro especificar _________________________________________

E. INFORMACION SOBRE EL SANEAMIENTO

30. ¿Está usted conectada a la red de alcantarillado? si ( ) no ( )

Si es si, pasar a la pregunta N° 31 Si es no, pasar a la

pregunta N° 33

31. Si es si, ¿Paga alguna cuota por este servicio? si ( ) no ( )

Si es no, pasar a la pregunta N° 32

Si es si, ¿Cuánto?: S/._________

32. Si es no, ¿Por qué no?

________________________________________________

33. ¿Usted dispone de una letrina? si ( ) no ( ) Si es no, pasar a la pregunta N° 37 34. ¿Todos los que habitan la vivienda usan la letrina? si ( ) no ( ) Si es si, pasar a la pregunta N° 36 35. Si es no, ¿Por qué?: ( ) Esta demasiado lejos ( )Tiene mal olor ( )Le asusta usarla ( ) No tiene costumbre ( ) Esta en mal estado ( ) Otro_____________36. ¿Considera usted que su letrina está en mal estado? si ( ) no ( )37. ¿Estaría usted dispuesto a participar para mejorar o instalar

una letrina? si ( ) no ( )

Si es no, pasar a la pregunta N° 39

90. Si es si, ¿Cómo participarían?: Aportando: dinero ( ) mano de obra( )

materiales( ) otro (especificar) ______________

580

Page 581: kp-irn

39. Si es no, ¿Por qué no quisiera participar en las mejoras?:

( ) Porque estoy satisfecho con lo que tengo ( ) No tengo dinero ni tiempo

( ) No me interesa ( ) Otros (especificar) _________________________________

40. ¿Estaría interesado en contar con letrina, alcantarillado o

desagüe? si ( ) no ( )

41. ¿Cuánto pagaría al mes por tener?: Letrina _____ soles

Desagüe _____ soles

F. INFORMACIÓN GENERAL Y OTROS SERVICIOS DE LA VIVIENDA.

42. Considera usted que el agua potable es un bien que:

Debe pagarse ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

No debe pagarse ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

43. Cree usted que el agua que consume puede causar enfermedades?

Si ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

No ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

44. Durante el día en que momento cree usted que una persona debe lavarse las manos?

Al Levantarse ( ) Después de ir al baño ( ) Antes de comer ( ) Antes de cocinar ( )

Cada que se ensucia ( ) A cada rato ( )

45. ¿Qué enfermedades afectan con mayor frecuencia a los niños y adultos de su familia y cómo se tratan?

Enfermedad

Niños Adultos

Tratamiento

casero

Posta médica, hospital o medico particula

r

Ninguna

Diarreicas

Infecciones

581

Page 582: kp-irn

Tuberculosis

Parasitosis

A la piel

A los ojos

Otros

46. ¿Participaría en la ejecución de un proyecto para mejorar y /o ampliar el servicio de agua potable y desagüe?

( ) Si ¿Cómo? Mano de obra ( ) Herramientas ( )

Materiales de construcción ( ) Sólo en reuniones ( )

Dinero ( ) Otros ________________

( ) No ¿Por qué? ____________________________________________________

47. ¿Cómo se elimina la basura en su vivienda?

Por recolector municipal( ) Enterrado( ) En botadero( ) Quemado( ) Otro (especifique) _______________________

48. ¿Con qué frecuencia elimina la basura de su vivienda ?

Diaria( ) 2 veces a la semana( ) Cada 2 días( ) 1 vez a la semana( )

49. ¿Cuánto paga al mes por el servicio de recolección de basura? _____________________

50. Medios de comunicación que usa la familia con mayor frecuencia

Radio Diarios y Revistas Canal de T.V.

Emisora Horario Frecuencia

Canal Horario

G. ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL

51. ¿Existe una Junta Vecinal Local? si ( ) no ( ) Si es no, pasar a la pregunta N° 53

582

Page 583: kp-irn

52. ¿De qué forma participa usted en la Junta Vecinal Local?: _______________________________

157. ¿Qué organizaciones de los vecinos (comunidad) existen en la ciudad? Nombre las 3 más importantes en su consideración:

Organizaciones Actividades que realizan

Lideres

158. ¿Qué organizaciones en la ciudad realizan actividades de educación sobre higiene, salud o educación ambiental?

Organizaciones Actividades que realizan en educación sobre higiene, salud, educación ambiental

55. ¿Por qué cree que no existen organizaciones vecinales en su barrio? ________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________

H. Conciencia Ambiental

233. ¿Cree usted que el agua escaseará algún día? Si

( ) No ( ) No sabe ( )

234. Cuando una persona arroja basura:

Se contamina ( ) No se contamina ( )

No sabe/ No opina ( )

235. ¿Qué es el agua?

La fuente de la vida ( ) Sin el agua no se puede vivir ( )

Me sirve para cocinar, lavar etc.( )

583

Page 584: kp-irn

Es solo agua ( ) No sabe ( )

Otro ( )

Svfkshdfhdsfsdfsdffjsdfhdsfs

Sdfjsdfasdfhsdgfjhdf

Asdhfghsdf

Ashfsf

Sfjadsfsdf

Sdfjgs

hgdfds

hggdfgkdfkgdfg

fdg

dfjhsdfjsdfCUESThjssdIONARIO Nº 3dfdf2 - SIN CONEXxIÓN DOMICILIARIA

ENCUESTA SOCIdsO ECONÓMICA

A. INFORMACIÓN BÁSICA DE LA LOCALIDAD

Encuestador (a): _______________________________________

Fecha de Entrevista: ____/____/____ Hora _________

Departamento: Provincia: Distrito:

Dirección: sdsds____________________________________________________________

Persdona Entrevistada (jefe del hogar): Padre ( ) Madre ( ) otro________

584

Page 585: kp-irn

B. INFORsdsdMACIÓN SOBRE LA VIVIENDA

1.- Uso:sd Sólo

vivienda ()

Vivienda y otra actividad productiva

asociada ( )

2.- Tiempso que viven en la casa _________año(s)

_________meses

3.- La casa es :

Propia ( )sd

Alquilada ( ) Otro_________

4.- Material predominante en la casa

Adosdbe ( ) Madera ( ) Material noble (

)

Quincha ( )

Estera ( ) Otro …………………………………..

5.- Poseesd energía

eléctricasdSi ( )

no (

)

6.-Red de asgua Si ( )

no (

)

7.-Red de dedsagüe Si ( )

no (

)

8.- Pozo

sdséptico/Letrina/Ot

ro

Si ( ) no (

)

9.-sTeléfono Si ( )

no (

)

C. INFORdMACIÓN SOBRE LA FAMILIA

10.- sd¿Cuántas personas habitan en

la visdvienda?

_____

11.- ¿Cusántas familias viven en la

vivgfgdfgdfgdfgdfg

Dfgdfg

Dfgdfg

Df

Gdf

G

Dfg

Dfg

Df

_____

585

Page 586: kp-irn

G

Dfg

Dfg

Df

Dfg

Df

F

F

F

F

F

F

F

F

F

F

F

F

586

Page 587: kp-irn

F

F

ienda?

12.- ¿Cudsántos miembros tiene su

familia?

_____

ds

Parentdesco Edad Sexo Grado de

instrucción

¿Sabe Leer y

escribir?

Trabaja

¿A que se

dedica?

Sd F M

F M

Sd F M

sd

1s3.-ds

¿Cuántas personas trabajan en su familia? ____________

d

587

Page 588: kp-irn

sd

14s.-d

Detallar el salario de los integrantes de la vivienda

Pariente Salario / jornal por día /

quincena / mes:

(S/.)

Cuántos

(mes)

Abuelo(a) ...............................

______________

Padre ....................................

______________

Madre ...................................

______________

Hijo(a) ..................................

______________

Hijos mayores de 10 años ......

______________ ____________

Hijos menores de 10 anos .......

______________ ____________

Pensión/ Jubilación ______________ ____________

Otros Ingresos. (cosecha, ganado Artesanía etc.) ______________ ____________

TOTAL Anual /Familia en Soles (S/.) ..........................

15.-¿Cuál es la distribución del gasto de la familia? Total anual / familiar

Gasto Mes(S/.) Veces/año Total anual (S/.)

a. Energía eléctrica

b. Agua y desagüe

c. Alimentos

d. Transportes

e. Salud

588

Page 589: kp-irn

f. Educación

g. Combustible

h. Vestimenta

i. Vivienda (alquiler)

j. Otros

Total

D. INFORMACIÓN SOBRE EL ABASTECIMIENTO DE AGUA – SIN CONEXIÓN DOMICILIARIA

16. ¿Cuál es la principal fuente de abastecimiento de agua (el agua que

utilizan)?

a. Río/ Lago ( )

b. Pileta pública ( )

c. Camión Cisterna ( )

d. Acequia ( )

e. Manantial ( )

f. Pozo ( )

g. Vecino ( )

h. Lluvia ( )

i. Otro(especificar)________________

Vamos a hablar acerca de la principal fuente que utiliza:

17. ¿A qué distancia de la vivienda está la fuente de abastecimiento? __________ metros.

18. ¿Paga usted alguna cuota mensual por usar el agua de esta fuente? si ( ) no ( )

Si es no, pasar a la pregunta N° 21

19. Si es si, ¿Con qué frecuencia lo paga?: a.- Diario( ) b.- Semanal( ) c.- Quincenal( )

d.- Mensual( ) e.- Otro ________________

20. ¿Cuánto paga? S/. _________________

21. ¿Almacena usted el agua para consumo de su familia? si ( ) no ( )

22. Cantidad de agua que compra o acarrea:

Recipiente

Capacida

d del

recipiente

Frecuencia

de compra

o acarreo

Cantidad de

recipientes

que compra o

Pago por

cada

recipiente

589

Page 590: kp-irn

s (litros) semanal acarrea

(semanal)

(soles)

Balde-lata

Bidones

Tinaja

Cilindro –

barril

Tanque

Otros

Total

23. ¿Quién acarrea el agua normalmente?

El padre ( ) La madre ( ) Hijo mayor a 18 años ( ) Niños ( )

24. ¿Qué tiempo demora en acarrear el agua?

El padre ( ) La madre ( ) Hijo mayor a 18 años ( ) Niños ( )

25. ¿Cuántas veces acarrear el agua por día?

El padre ( ) La madre ( ) Hijo mayor a 18 años ( ) Niños ( )

26. ¿El agua que se abastece antes de ser consumida le da algún tratamiento?:

Ninguno ( ) hierve ( ) lejía ( ) otro__________

27. El agua la usa para:

USOS DEL AGUA

1. Beber

2. Preparar alimentos

3. Lavar ropa

4. Higiene Personal

5. Limpieza de la Vivienda

6. Regar la Chacra

590

Page 591: kp-irn

7. Otros

28. Si se realizan obras (proyecto) para mejorar y/o ampliar el servicio de agua potable, ¿Cuánto pagaría por el buen servicio (las 24 horas del día, buena presión, y buena calidad del agua)? ________________

29. Si es no, ¿Por qué no quisiera tener el servicio de agua a través de redes?

( ) Estoy satisfecho con la forma como me abastezco.

( ) No tengo dinero o tiempo para pagar por la obra

( ) No tengo dinero para pagar cuota mensual

( ) Otro especificar _________________________________________

E. INFORMACION SOBRE EL SANEAMIENTO

30. ¿Está usted conectada a la red de alcantarillado? si ( ) no ( )

Si es si, pasar a la pregunta N° 31 Si es no, pasar a la

pregunta N° 33

31. Si es si, ¿Paga alguna cuota por este servicio? si ( ) no ( )

Si es no, pasar a la pregunta N° 32

Si es si, ¿Cuánto?: S/._________

32. Si es no, ¿Por qué no?

________________________________________________

33. ¿Usted dispone de una letrina? si ( ) no ( ) Si es no, pasar a la pregunta N° 37 34. ¿Todos los que habitan la vivienda usan la letrina? si ( ) no ( ) Si es si, pasar a la pregunta N° 36 35. Si es no, ¿Por qué?: ( ) Esta demasiado lejos ( )Tiene mal olor ( )Le asusta usarla ( ) No tiene costumbre ( ) Esta en mal estado ( ) Otro_____________36. ¿Considera usted que su letrina está en mal estado? si ( ) no ( )37. ¿Estaría usted dispuesto a participar para mejorar o instalar

una letrina? si ( ) no ( )

Si es no, pasar a la pregunta N° 39

91. Si es si, ¿Cómo participarían?: Aportando: dinero ( ) mano de obra( )

materiales( ) otro (especificar) ______________

591

Page 592: kp-irn

39. Si es no, ¿Por qué no quisiera participar en las mejoras?:

( ) Porque estoy satisfecho con lo que tengo ( ) No tengo dinero ni tiempo

( ) No me interesa ( ) Otros (especificar) _________________________________

40. ¿Estaría interesado en contar con letrina, alcantarillado o

desagüe? si ( ) no ( )

41. ¿Cuánto pagaría al mes por tener?: Letrina _____ soles

Desagüe _____ soles

F. INFORMACIÓN GENERAL Y OTROS SERVICIOS DE LA VIVIENDA.

42. Considera usted que el agua potable es un bien que:

Debe pagarse ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

No debe pagarse ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

43. Cree usted que el agua que consume puede causar enfermedades?

Si ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

No ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

44. Durante el día en que momento cree usted que una persona debe lavarse las manos?

Al Levantarse ( ) Después de ir al baño ( ) Antes de comer ( ) Antes de cocinar ( )

Cada que se ensucia ( ) A cada rato ( )

45. ¿Qué enfermedades afectan con mayor frecuencia a los niños y adultos de su familia y cómo se tratan?

Enfermedad

Niños Adultos

Tratamiento

casero

Posta médica, hospital o medico particula

r

Ninguna

Diarreicas

Infecciones

592

Page 593: kp-irn

Tuberculosis

Parasitosis

A la piel

A los ojos

Otros

46. ¿Participaría en la ejecución de un proyecto para mejorar y /o ampliar el servicio de agua potable y desagüe?

( ) Si ¿Cómo? Mano de obra ( ) Herramientas ( )

Materiales de construcción ( ) Sólo en reuniones ( )

Dinero ( ) Otros ________________

( ) No ¿Por qué? ____________________________________________________

47. ¿Cómo se elimina la basura en su vivienda?

Por recolector municipal( ) Enterrado( ) En botadero( ) Quemado( ) Otro (especifique) _______________________

48. ¿Con qué frecuencia elimina la basura de su vivienda ?

Diaria( ) 2 veces a la semana( ) Cada 2 días( ) 1 vez a la semana( )

49. ¿Cuánto paga al mes por el servicio de recolección de basura? _____________________

50. Medios de comunicación que usa la familia con mayor frecuencia

Radio Diarios y Revistas Canal de T.V.

Emisora Horario Frecuencia

Canal Horario

G. ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL

51. ¿Existe una Junta Vecinal Local? si ( ) no ( ) Si es no, pasar a la pregunta N° 53

593

Page 594: kp-irn

52. ¿De qué forma participa usted en la Junta Vecinal Local?: _______________________________

159. ¿Qué organizaciones de los vecinos (comunidad) existen en la ciudad? Nombre las 3 más importantes en su consideración:

Organizaciones Actividades que realizan

Lideres

160. ¿Qué organizaciones en la ciudad realizan actividades de educación sobre higiene, salud o educación ambiental?

Organizaciones Actividades que realizan en educación sobre higiene, salud, educación ambiental

55. ¿Por qué cree que no existen organizaciones vecinales en su barrio? ________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________

H. Conciencia Ambiental

236. ¿Cree usted que el agua escaseará algún día? Si

( ) No ( ) No sabe ( )

237. Cuando una persona arroja basura:

Se contamina ( ) No se contamina ( )

No sabe/ No opina ( )

238. ¿Qué es el agua?

La fuente de la vida ( ) Sin el agua no se puede vivir ( )

Me sirve para cocinar, lavar etc.( )

594

Page 595: kp-irn

Es solo agua ( ) No sabe ( )

Otro ( )

Svfkshdfhdsfsdfsdffjsdfhdsfs

Sdfjsdfasdfhsdgfjhdf

Asdhfghsdf

Ashfsf

Sfjadsfsdf

Sdfjgs

hgdfds

hggdfgkdfkgdfg

fdg

dfjhsdfjsdfCUESThjssdIONARIO Nº 3dfdf2 - SIN CONEXxIÓN DOMICILIARIA

ENCUESTA SOCIdsO ECONÓMICA

A. INFORMACIÓN BÁSICA DE LA LOCALIDAD

Encuestador (a): _______________________________________

Fecha de Entrevista: ____/____/____ Hora _________

Departamento: Provincia: Distrito:

Dirección: sdsds____________________________________________________________

Persdona Entrevistada (jefe del hogar): Padre ( ) Madre ( ) otro________

595

Page 596: kp-irn

B. INFORsdsdMACIÓN SOBRE LA VIVIENDA

1.- Uso:sd Sólo

vivienda ()

Vivienda y otra actividad productiva

asociada ( )

2.- Tiempso que viven en la casa _________año(s)

_________meses

3.- La casa es :

Propia ( )sd

Alquilada ( ) Otro_________

4.- Material predominante en la casa

Adosdbe ( ) Madera ( ) Material noble (

)

Quincha ( )

Estera ( ) Otro …………………………………..

5.- Poseesd energía

eléctricasdSi ( )

no (

)

6.-Red de asgua Si ( )

no (

)

7.-Red de dedsagüe Si ( )

no (

)

8.- Pozo

sdséptico/Letrina/Ot

ro

Si ( ) no (

)

9.-sTeléfono Si ( )

no (

)

C. INFORdMACIÓN SOBRE LA FAMILIA

10.- sd¿Cuántas personas habitan en

la visdvienda?

_____

11.- ¿Cusántas familias viven en la

vivgfgdfgdfgdfgdfg

Dfgdfg

Dfgdfg

Df

Gdf

G

Dfg

Dfg

Df

_____

596

Page 597: kp-irn

G

Dfg

Dfg

Df

Dfg

Df

F

F

F

F

F

F

F

F

F

F

F

F

597

Page 598: kp-irn

F

F

ienda?

12.- ¿Cudsántos miembros tiene su

familia?

_____

ds

Parentdesco Edad Sexo Grado de

instrucción

¿Sabe Leer y

escribir?

Trabaja

¿A que se

dedica?

Sd F M

F M

Sd F M

sd

1s3.-ds

¿Cuántas personas trabajan en su familia? ____________

d

598

Page 599: kp-irn

sd

14s.-d

Detallar el salario de los integrantes de la vivienda

Pariente Salario / jornal por día /

quincena / mes:

(S/.)

Cuántos

(mes)

Abuelo(a) ...............................

______________

Padre ....................................

______________

Madre ...................................

______________

Hijo(a) ..................................

______________

Hijos mayores de 10 años ......

______________ ____________

Hijos menores de 10 anos .......

______________ ____________

Pensión/ Jubilación ______________ ____________

Otros Ingresos. (cosecha, ganado Artesanía etc.) ______________ ____________

TOTAL Anual /Familia en Soles (S/.) ..........................

15.-¿Cuál es la distribución del gasto de la familia? Total anual / familiar

Gasto Mes(S/.) Veces/año Total anual (S/.)

a. Energía eléctrica

b. Agua y desagüe

c. Alimentos

d. Transportes

e. Salud

599

Page 600: kp-irn

f. Educación

g. Combustible

h. Vestimenta

i. Vivienda (alquiler)

j. Otros

Total

D. INFORMACIÓN SOBRE EL ABASTECIMIENTO DE AGUA – SIN CONEXIÓN DOMICILIARIA

16. ¿Cuál es la principal fuente de abastecimiento de agua (el agua que

utilizan)?

a. Río/ Lago ( )

b. Pileta pública ( )

c. Camión Cisterna ( )

d. Acequia ( )

e. Manantial ( )

f. Pozo ( )

g. Vecino ( )

h. Lluvia ( )

i. Otro(especificar)________________

Vamos a hablar acerca de la principal fuente que utiliza:

17. ¿A qué distancia de la vivienda está la fuente de abastecimiento? __________ metros.

18. ¿Paga usted alguna cuota mensual por usar el agua de esta fuente? si ( ) no ( )

Si es no, pasar a la pregunta N° 21

19. Si es si, ¿Con qué frecuencia lo paga?: a.- Diario( ) b.- Semanal( ) c.- Quincenal( )

d.- Mensual( ) e.- Otro ________________

20. ¿Cuánto paga? S/. _________________

21. ¿Almacena usted el agua para consumo de su familia? si ( ) no ( )

22. Cantidad de agua que compra o acarrea:

Recipiente

Capacida

d del

recipiente

Frecuencia

de compra

o acarreo

Cantidad de

recipientes

que compra o

Pago por

cada

recipiente

600

Page 601: kp-irn

s (litros) semanal acarrea

(semanal)

(soles)

Balde-lata

Bidones

Tinaja

Cilindro –

barril

Tanque

Otros

Total

23. ¿Quién acarrea el agua normalmente?

El padre ( ) La madre ( ) Hijo mayor a 18 años ( ) Niños ( )

24. ¿Qué tiempo demora en acarrear el agua?

El padre ( ) La madre ( ) Hijo mayor a 18 años ( ) Niños ( )

25. ¿Cuántas veces acarrear el agua por día?

El padre ( ) La madre ( ) Hijo mayor a 18 años ( ) Niños ( )

26. ¿El agua que se abastece antes de ser consumida le da algún tratamiento?:

Ninguno ( ) hierve ( ) lejía ( ) otro__________

27. El agua la usa para:

USOS DEL AGUA

1. Beber

2. Preparar alimentos

3. Lavar ropa

4. Higiene Personal

5. Limpieza de la Vivienda

6. Regar la Chacra

601

Page 602: kp-irn

7. Otros

28. Si se realizan obras (proyecto) para mejorar y/o ampliar el servicio de agua potable, ¿Cuánto pagaría por el buen servicio (las 24 horas del día, buena presión, y buena calidad del agua)? ________________

29. Si es no, ¿Por qué no quisiera tener el servicio de agua a través de redes?

( ) Estoy satisfecho con la forma como me abastezco.

( ) No tengo dinero o tiempo para pagar por la obra

( ) No tengo dinero para pagar cuota mensual

( ) Otro especificar _________________________________________

E. INFORMACION SOBRE EL SANEAMIENTO

30. ¿Está usted conectada a la red de alcantarillado? si ( ) no ( )

Si es si, pasar a la pregunta N° 31 Si es no, pasar a la

pregunta N° 33

31. Si es si, ¿Paga alguna cuota por este servicio? si ( ) no ( )

Si es no, pasar a la pregunta N° 32

Si es si, ¿Cuánto?: S/._________

32. Si es no, ¿Por qué no?

________________________________________________

33. ¿Usted dispone de una letrina? si ( ) no ( ) Si es no, pasar a la pregunta N° 37 34. ¿Todos los que habitan la vivienda usan la letrina? si ( ) no ( ) Si es si, pasar a la pregunta N° 36 35. Si es no, ¿Por qué?: ( ) Esta demasiado lejos ( )Tiene mal olor ( )Le asusta usarla ( ) No tiene costumbre ( ) Esta en mal estado ( ) Otro_____________36. ¿Considera usted que su letrina está en mal estado? si ( ) no ( )37. ¿Estaría usted dispuesto a participar para mejorar o instalar

una letrina? si ( ) no ( )

Si es no, pasar a la pregunta N° 39

92. Si es si, ¿Cómo participarían?: Aportando: dinero ( ) mano de obra( )

materiales( ) otro (especificar) ______________

602

Page 603: kp-irn

39. Si es no, ¿Por qué no quisiera participar en las mejoras?:

( ) Porque estoy satisfecho con lo que tengo ( ) No tengo dinero ni tiempo

( ) No me interesa ( ) Otros (especificar) _________________________________

40. ¿Estaría interesado en contar con letrina, alcantarillado o

desagüe? si ( ) no ( )

41. ¿Cuánto pagaría al mes por tener?: Letrina _____ soles

Desagüe _____ soles

F. INFORMACIÓN GENERAL Y OTROS SERVICIOS DE LA VIVIENDA.

42. Considera usted que el agua potable es un bien que:

Debe pagarse ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

No debe pagarse ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

43. Cree usted que el agua que consume puede causar enfermedades?

Si ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

No ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

44. Durante el día en que momento cree usted que una persona debe lavarse las manos?

Al Levantarse ( ) Después de ir al baño ( ) Antes de comer ( ) Antes de cocinar ( )

Cada que se ensucia ( ) A cada rato ( )

45. ¿Qué enfermedades afectan con mayor frecuencia a los niños y adultos de su familia y cómo se tratan?

Enfermedad

Niños Adultos

Tratamiento

casero

Posta médica, hospital o medico particula

r

Ninguna

Diarreicas

Infecciones

603

Page 604: kp-irn

Tuberculosis

Parasitosis

A la piel

A los ojos

Otros

46. ¿Participaría en la ejecución de un proyecto para mejorar y /o ampliar el servicio de agua potable y desagüe?

( ) Si ¿Cómo? Mano de obra ( ) Herramientas ( )

Materiales de construcción ( ) Sólo en reuniones ( )

Dinero ( ) Otros ________________

( ) No ¿Por qué? ____________________________________________________

47. ¿Cómo se elimina la basura en su vivienda?

Por recolector municipal( ) Enterrado( ) En botadero( ) Quemado( ) Otro (especifique) _______________________

48. ¿Con qué frecuencia elimina la basura de su vivienda ?

Diaria( ) 2 veces a la semana( ) Cada 2 días( ) 1 vez a la semana( )

49. ¿Cuánto paga al mes por el servicio de recolección de basura? _____________________

50. Medios de comunicación que usa la familia con mayor frecuencia

Radio Diarios y Revistas Canal de T.V.

Emisora Horario Frecuencia

Canal Horario

G. ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL

51. ¿Existe una Junta Vecinal Local? si ( ) no ( ) Si es no, pasar a la pregunta N° 53

604

Page 605: kp-irn

52. ¿De qué forma participa usted en la Junta Vecinal Local?: _______________________________

161. ¿Qué organizaciones de los vecinos (comunidad) existen en la ciudad? Nombre las 3 más importantes en su consideración:

Organizaciones Actividades que realizan

Lideres

162. ¿Qué organizaciones en la ciudad realizan actividades de educación sobre higiene, salud o educación ambiental?

Organizaciones Actividades que realizan en educación sobre higiene, salud, educación ambiental

55. ¿Por qué cree que no existen organizaciones vecinales en su barrio? ________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________

H. Conciencia Ambiental

239. ¿Cree usted que el agua escaseará algún día? Si

( ) No ( ) No sabe ( )

240. Cuando una persona arroja basura:

Se contamina ( ) No se contamina ( )

No sabe/ No opina ( )

241. ¿Qué es el agua?

La fuente de la vida ( ) Sin el agua no se puede vivir ( )

Me sirve para cocinar, lavar etc.( )

605

Page 606: kp-irn

Es solo agua ( ) No sabe ( )

Otro ( )

Svfkshdfhdsfsdfsdffjsdfhdsfs

Sdfjsdfasdfhsdgfjhdf

Asdhfghsdf

Ashfsf

Sfjadsfsdf

Sdfjgs

hgdfds

hggdfgkdfkgdfg

fdg

dfjhsdfjsdfCUESThjssdIONARIO Nº 3dfdf2 - SIN CONEXxIÓN DOMICILIARIA

ENCUESTA SOCIdsO ECONÓMICA

A. INFORMACIÓN BÁSICA DE LA LOCALIDAD

Encuestador (a): _______________________________________

Fecha de Entrevista: ____/____/____ Hora _________

Departamento: Provincia: Distrito:

Dirección: sdsds____________________________________________________________

Persdona Entrevistada (jefe del hogar): Padre ( ) Madre ( ) otro________

606

Page 607: kp-irn

B. INFORsdsdMACIÓN SOBRE LA VIVIENDA

1.- Uso:sd Sólo

vivienda ()

Vivienda y otra actividad productiva

asociada ( )

2.- Tiempso que viven en la casa _________año(s)

_________meses

3.- La casa es :

Propia ( )sd

Alquilada ( ) Otro_________

4.- Material predominante en la casa

Adosdbe ( ) Madera ( ) Material noble (

)

Quincha ( )

Estera ( ) Otro …………………………………..

5.- Poseesd energía

eléctricasdSi ( )

no (

)

6.-Red de asgua Si ( )

no (

)

7.-Red de dedsagüe Si ( )

no (

)

8.- Pozo

sdséptico/Letrina/Ot

ro

Si ( ) no (

)

9.-sTeléfono Si ( )

no (

)

C. INFORdMACIÓN SOBRE LA FAMILIA

10.- sd¿Cuántas personas habitan en

la visdvienda?

_____

11.- ¿Cusántas familias viven en la

vivgfgdfgdfgdfgdfg

Dfgdfg

Dfgdfg

Df

Gdf

G

Dfg

Dfg

Df

_____

607

Page 608: kp-irn

G

Dfg

Dfg

Df

Dfg

Df

F

F

F

F

F

F

F

F

F

F

F

F

608

Page 609: kp-irn

F

F

ienda?

12.- ¿Cudsántos miembros tiene su

familia?

_____

ds

Parentdesco Edad Sexo Grado de

instrucción

¿Sabe Leer y

escribir?

Trabaja

¿A que se

dedica?

Sd F M

F M

Sd F M

sd

1s3.-ds

¿Cuántas personas trabajan en su familia? ____________

d

609

Page 610: kp-irn

sd

14s.-d

Detallar el salario de los integrantes de la vivienda

Pariente Salario / jornal por día /

quincena / mes:

(S/.)

Cuántos

(mes)

Abuelo(a) ...............................

______________

Padre ....................................

______________

Madre ...................................

______________

Hijo(a) ..................................

______________

Hijos mayores de 10 años ......

______________ ____________

Hijos menores de 10 anos .......

______________ ____________

Pensión/ Jubilación ______________ ____________

Otros Ingresos. (cosecha, ganado Artesanía etc.) ______________ ____________

TOTAL Anual /Familia en Soles (S/.) ..........................

15.-¿Cuál es la distribución del gasto de la familia? Total anual / familiar

Gasto Mes(S/.) Veces/año Total anual (S/.)

a. Energía eléctrica

b. Agua y desagüe

c. Alimentos

d. Transportes

e. Salud

610

Page 611: kp-irn

f. Educación

g. Combustible

h. Vestimenta

i. Vivienda (alquiler)

j. Otros

Total

D. INFORMACIÓN SOBRE EL ABASTECIMIENTO DE AGUA – SIN CONEXIÓN DOMICILIARIA

16. ¿Cuál es la principal fuente de abastecimiento de agua (el agua que

utilizan)?

a. Río/ Lago ( )

b. Pileta pública ( )

c. Camión Cisterna ( )

d. Acequia ( )

e. Manantial ( )

f. Pozo ( )

g. Vecino ( )

h. Lluvia ( )

i. Otro(especificar)________________

Vamos a hablar acerca de la principal fuente que utiliza:

17. ¿A qué distancia de la vivienda está la fuente de abastecimiento? __________ metros.

18. ¿Paga usted alguna cuota mensual por usar el agua de esta fuente? si ( ) no ( )

Si es no, pasar a la pregunta N° 21

19. Si es si, ¿Con qué frecuencia lo paga?: a.- Diario( ) b.- Semanal( ) c.- Quincenal( )

d.- Mensual( ) e.- Otro ________________

20. ¿Cuánto paga? S/. _________________

21. ¿Almacena usted el agua para consumo de su familia? si ( ) no ( )

22. Cantidad de agua que compra o acarrea:

Recipiente

Capacida

d del

recipiente

Frecuencia

de compra

o acarreo

Cantidad de

recipientes

que compra o

Pago por

cada

recipiente

611

Page 612: kp-irn

s (litros) semanal acarrea

(semanal)

(soles)

Balde-lata

Bidones

Tinaja

Cilindro –

barril

Tanque

Otros

Total

23. ¿Quién acarrea el agua normalmente?

El padre ( ) La madre ( ) Hijo mayor a 18 años ( ) Niños ( )

24. ¿Qué tiempo demora en acarrear el agua?

El padre ( ) La madre ( ) Hijo mayor a 18 años ( ) Niños ( )

25. ¿Cuántas veces acarrear el agua por día?

El padre ( ) La madre ( ) Hijo mayor a 18 años ( ) Niños ( )

26. ¿El agua que se abastece antes de ser consumida le da algún tratamiento?:

Ninguno ( ) hierve ( ) lejía ( ) otro__________

27. El agua la usa para:

USOS DEL AGUA

1. Beber

2. Preparar alimentos

3. Lavar ropa

4. Higiene Personal

5. Limpieza de la Vivienda

6. Regar la Chacra

612

Page 613: kp-irn

7. Otros

28. Si se realizan obras (proyecto) para mejorar y/o ampliar el servicio de agua potable, ¿Cuánto pagaría por el buen servicio (las 24 horas del día, buena presión, y buena calidad del agua)? ________________

29. Si es no, ¿Por qué no quisiera tener el servicio de agua a través de redes?

( ) Estoy satisfecho con la forma como me abastezco.

( ) No tengo dinero o tiempo para pagar por la obra

( ) No tengo dinero para pagar cuota mensual

( ) Otro especificar _________________________________________

E. INFORMACION SOBRE EL SANEAMIENTO

30. ¿Está usted conectada a la red de alcantarillado? si ( ) no ( )

Si es si, pasar a la pregunta N° 31 Si es no, pasar a la

pregunta N° 33

31. Si es si, ¿Paga alguna cuota por este servicio? si ( ) no ( )

Si es no, pasar a la pregunta N° 32

Si es si, ¿Cuánto?: S/._________

32. Si es no, ¿Por qué no?

________________________________________________

33. ¿Usted dispone de una letrina? si ( ) no ( ) Si es no, pasar a la pregunta N° 37 34. ¿Todos los que habitan la vivienda usan la letrina? si ( ) no ( ) Si es si, pasar a la pregunta N° 36 35. Si es no, ¿Por qué?: ( ) Esta demasiado lejos ( )Tiene mal olor ( )Le asusta usarla ( ) No tiene costumbre ( ) Esta en mal estado ( ) Otro_____________36. ¿Considera usted que su letrina está en mal estado? si ( ) no ( )37. ¿Estaría usted dispuesto a participar para mejorar o instalar

una letrina? si ( ) no ( )

Si es no, pasar a la pregunta N° 39

93. Si es si, ¿Cómo participarían?: Aportando: dinero ( ) mano de obra( )

materiales( ) otro (especificar) ______________

613

Page 614: kp-irn

39. Si es no, ¿Por qué no quisiera participar en las mejoras?:

( ) Porque estoy satisfecho con lo que tengo ( ) No tengo dinero ni tiempo

( ) No me interesa ( ) Otros (especificar) _________________________________

40. ¿Estaría interesado en contar con letrina, alcantarillado o

desagüe? si ( ) no ( )

41. ¿Cuánto pagaría al mes por tener?: Letrina _____ soles

Desagüe _____ soles

F. INFORMACIÓN GENERAL Y OTROS SERVICIOS DE LA VIVIENDA.

42. Considera usted que el agua potable es un bien que:

Debe pagarse ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

No debe pagarse ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

43. Cree usted que el agua que consume puede causar enfermedades?

Si ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

No ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

44. Durante el día en que momento cree usted que una persona debe lavarse las manos?

Al Levantarse ( ) Después de ir al baño ( ) Antes de comer ( ) Antes de cocinar ( )

Cada que se ensucia ( ) A cada rato ( )

45. ¿Qué enfermedades afectan con mayor frecuencia a los niños y adultos de su familia y cómo se tratan?

Enfermedad

Niños Adultos

Tratamiento

casero

Posta médica, hospital o medico particula

r

Ninguna

Diarreicas

Infecciones

614

Page 615: kp-irn

Tuberculosis

Parasitosis

A la piel

A los ojos

Otros

46. ¿Participaría en la ejecución de un proyecto para mejorar y /o ampliar el servicio de agua potable y desagüe?

( ) Si ¿Cómo? Mano de obra ( ) Herramientas ( )

Materiales de construcción ( ) Sólo en reuniones ( )

Dinero ( ) Otros ________________

( ) No ¿Por qué? ____________________________________________________

47. ¿Cómo se elimina la basura en su vivienda?

Por recolector municipal( ) Enterrado( ) En botadero( ) Quemado( ) Otro (especifique) _______________________

48. ¿Con qué frecuencia elimina la basura de su vivienda ?

Diaria( ) 2 veces a la semana( ) Cada 2 días( ) 1 vez a la semana( )

49. ¿Cuánto paga al mes por el servicio de recolección de basura? _____________________

50. Medios de comunicación que usa la familia con mayor frecuencia

Radio Diarios y Revistas Canal de T.V.

Emisora Horario Frecuencia

Canal Horario

G. ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL

51. ¿Existe una Junta Vecinal Local? si ( ) no ( ) Si es no, pasar a la pregunta N° 53

615

Page 616: kp-irn

52. ¿De qué forma participa usted en la Junta Vecinal Local?: _______________________________

163. ¿Qué organizaciones de los vecinos (comunidad) existen en la ciudad? Nombre las 3 más importantes en su consideración:

Organizaciones Actividades que realizan

Lideres

164. ¿Qué organizaciones en la ciudad realizan actividades de educación sobre higiene, salud o educación ambiental?

Organizaciones Actividades que realizan en educación sobre higiene, salud, educación ambiental

55. ¿Por qué cree que no existen organizaciones vecinales en su barrio? ________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________

H. Conciencia Ambiental

242. ¿Cree usted que el agua escaseará algún día? Si

( ) No ( ) No sabe ( )

243. Cuando una persona arroja basura:

Se contamina ( ) No se contamina ( )

No sabe/ No opina ( )

244. ¿Qué es el agua?

La fuente de la vida ( ) Sin el agua no se puede vivir ( )

Me sirve para cocinar, lavar etc.( )

616

Page 617: kp-irn

Es solo agua ( ) No sabe ( )

Otro ( )

Svfkshdfhdsfsdfsdffjsdfhdsfs

Sdfjsdfasdfhsdgfjhdf

Asdhfghsdf

Ashfsf

Sfjadsfsdf

Sdfjgs

hgdfds

hggdfgkdfkgdfg

fdg

dfjhsdfjsdfCUESThjssdIONARIO Nº 3dfdf2 - SIN CONEXxIÓN DOMICILIARIA

ENCUESTA SOCIdsO ECONÓMICA

A. INFORMACIÓN BÁSICA DE LA LOCALIDAD

Encuestador (a): _______________________________________

Fecha de Entrevista: ____/____/____ Hora _________

Departamento: Provincia: Distrito:

Dirección: sdsds____________________________________________________________

Persdona Entrevistada (jefe del hogar): Padre ( ) Madre ( ) otro________

617

Page 618: kp-irn

B. INFORsdsdMACIÓN SOBRE LA VIVIENDA

1.- Uso:sd Sólo

vivienda ()

Vivienda y otra actividad productiva

asociada ( )

2.- Tiempso que viven en la casa _________año(s)

_________meses

3.- La casa es :

Propia ( )sd

Alquilada ( ) Otro_________

4.- Material predominante en la casa

Adosdbe ( ) Madera ( ) Material noble (

)

Quincha ( )

Estera ( ) Otro …………………………………..

5.- Poseesd energía

eléctricasdSi ( )

no (

)

6.-Red de asgua Si ( )

no (

)

7.-Red de dedsagüe Si ( )

no (

)

8.- Pozo

sdséptico/Letrina/Ot

ro

Si ( ) no (

)

9.-sTeléfono Si ( )

no (

)

C. INFORdMACIÓN SOBRE LA FAMILIA

10.- sd¿Cuántas personas habitan en

la visdvienda?

_____

11.- ¿Cusántas familias viven en la

vivgfgdfgdfgdfgdfg

Dfgdfg

Dfgdfg

Df

Gdf

G

Dfg

Dfg

Df

_____

618

Page 619: kp-irn

G

Dfg

Dfg

Df

Dfg

Df

F

F

F

F

F

F

F

F

F

F

F

F

619

Page 620: kp-irn

F

F

ienda?

12.- ¿Cudsántos miembros tiene su

familia?

_____

ds

Parentdesco Edad Sexo Grado de

instrucción

¿Sabe Leer y

escribir?

Trabaja

¿A que se

dedica?

Sd F M

F M

Sd F M

sd

1s3.-ds

¿Cuántas personas trabajan en su familia? ____________

d

620

Page 621: kp-irn

sd

14s.-d

Detallar el salario de los integrantes de la vivienda

Pariente Salario / jornal por día /

quincena / mes:

(S/.)

Cuántos

(mes)

Abuelo(a) ...............................

______________

Padre ....................................

______________

Madre ...................................

______________

Hijo(a) ..................................

______________

Hijos mayores de 10 años ......

______________ ____________

Hijos menores de 10 anos .......

______________ ____________

Pensión/ Jubilación ______________ ____________

Otros Ingresos. (cosecha, ganado Artesanía etc.) ______________ ____________

TOTAL Anual /Familia en Soles (S/.) ..........................

15.-¿Cuál es la distribución del gasto de la familia? Total anual / familiar

Gasto Mes(S/.) Veces/año Total anual (S/.)

a. Energía eléctrica

b. Agua y desagüe

c. Alimentos

d. Transportes

e. Salud

621

Page 622: kp-irn

f. Educación

g. Combustible

h. Vestimenta

i. Vivienda (alquiler)

j. Otros

Total

D. INFORMACIÓN SOBRE EL ABASTECIMIENTO DE AGUA – SIN CONEXIÓN DOMICILIARIA

16. ¿Cuál es la principal fuente de abastecimiento de agua (el agua que

utilizan)?

a. Río/ Lago ( )

b. Pileta pública ( )

c. Camión Cisterna ( )

d. Acequia ( )

e. Manantial ( )

f. Pozo ( )

g. Vecino ( )

h. Lluvia ( )

i. Otro(especificar)________________

Vamos a hablar acerca de la principal fuente que utiliza:

17. ¿A qué distancia de la vivienda está la fuente de abastecimiento? __________ metros.

18. ¿Paga usted alguna cuota mensual por usar el agua de esta fuente? si ( ) no ( )

Si es no, pasar a la pregunta N° 21

19. Si es si, ¿Con qué frecuencia lo paga?: a.- Diario( ) b.- Semanal( ) c.- Quincenal( )

d.- Mensual( ) e.- Otro ________________

20. ¿Cuánto paga? S/. _________________

21. ¿Almacena usted el agua para consumo de su familia? si ( ) no ( )

22. Cantidad de agua que compra o acarrea:

Recipiente

Capacida

d del

recipiente

Frecuencia

de compra

o acarreo

Cantidad de

recipientes

que compra o

Pago por

cada

recipiente

622

Page 623: kp-irn

s (litros) semanal acarrea

(semanal)

(soles)

Balde-lata

Bidones

Tinaja

Cilindro –

barril

Tanque

Otros

Total

23. ¿Quién acarrea el agua normalmente?

El padre ( ) La madre ( ) Hijo mayor a 18 años ( ) Niños ( )

24. ¿Qué tiempo demora en acarrear el agua?

El padre ( ) La madre ( ) Hijo mayor a 18 años ( ) Niños ( )

25. ¿Cuántas veces acarrear el agua por día?

El padre ( ) La madre ( ) Hijo mayor a 18 años ( ) Niños ( )

26. ¿El agua que se abastece antes de ser consumida le da algún tratamiento?:

Ninguno ( ) hierve ( ) lejía ( ) otro__________

27. El agua la usa para:

USOS DEL AGUA

1. Beber

2. Preparar alimentos

3. Lavar ropa

4. Higiene Personal

5. Limpieza de la Vivienda

6. Regar la Chacra

623

Page 624: kp-irn

7. Otros

28. Si se realizan obras (proyecto) para mejorar y/o ampliar el servicio de agua potable, ¿Cuánto pagaría por el buen servicio (las 24 horas del día, buena presión, y buena calidad del agua)? ________________

29. Si es no, ¿Por qué no quisiera tener el servicio de agua a través de redes?

( ) Estoy satisfecho con la forma como me abastezco.

( ) No tengo dinero o tiempo para pagar por la obra

( ) No tengo dinero para pagar cuota mensual

( ) Otro especificar _________________________________________

E. INFORMACION SOBRE EL SANEAMIENTO

30. ¿Está usted conectada a la red de alcantarillado? si ( ) no ( )

Si es si, pasar a la pregunta N° 31 Si es no, pasar a la

pregunta N° 33

31. Si es si, ¿Paga alguna cuota por este servicio? si ( ) no ( )

Si es no, pasar a la pregunta N° 32

Si es si, ¿Cuánto?: S/._________

32. Si es no, ¿Por qué no?

________________________________________________

33. ¿Usted dispone de una letrina? si ( ) no ( ) Si es no, pasar a la pregunta N° 37 34. ¿Todos los que habitan la vivienda usan la letrina? si ( ) no ( ) Si es si, pasar a la pregunta N° 36 35. Si es no, ¿Por qué?: ( ) Esta demasiado lejos ( )Tiene mal olor ( )Le asusta usarla ( ) No tiene costumbre ( ) Esta en mal estado ( ) Otro_____________36. ¿Considera usted que su letrina está en mal estado? si ( ) no ( )37. ¿Estaría usted dispuesto a participar para mejorar o instalar

una letrina? si ( ) no ( )

Si es no, pasar a la pregunta N° 39

94. Si es si, ¿Cómo participarían?: Aportando: dinero ( ) mano de obra( )

materiales( ) otro (especificar) ______________

624

Page 625: kp-irn

39. Si es no, ¿Por qué no quisiera participar en las mejoras?:

( ) Porque estoy satisfecho con lo que tengo ( ) No tengo dinero ni tiempo

( ) No me interesa ( ) Otros (especificar) _________________________________

40. ¿Estaría interesado en contar con letrina, alcantarillado o

desagüe? si ( ) no ( )

41. ¿Cuánto pagaría al mes por tener?: Letrina _____ soles

Desagüe _____ soles

F. INFORMACIÓN GENERAL Y OTROS SERVICIOS DE LA VIVIENDA.

42. Considera usted que el agua potable es un bien que:

Debe pagarse ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

No debe pagarse ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

43. Cree usted que el agua que consume puede causar enfermedades?

Si ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

No ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

44. Durante el día en que momento cree usted que una persona debe lavarse las manos?

Al Levantarse ( ) Después de ir al baño ( ) Antes de comer ( ) Antes de cocinar ( )

Cada que se ensucia ( ) A cada rato ( )

45. ¿Qué enfermedades afectan con mayor frecuencia a los niños y adultos de su familia y cómo se tratan?

Enfermedad

Niños Adultos

Tratamiento

casero

Posta médica, hospital o medico particula

r

Ninguna

Diarreicas

Infecciones

625

Page 626: kp-irn

Tuberculosis

Parasitosis

A la piel

A los ojos

Otros

46. ¿Participaría en la ejecución de un proyecto para mejorar y /o ampliar el servicio de agua potable y desagüe?

( ) Si ¿Cómo? Mano de obra ( ) Herramientas ( )

Materiales de construcción ( ) Sólo en reuniones ( )

Dinero ( ) Otros ________________

( ) No ¿Por qué? ____________________________________________________

47. ¿Cómo se elimina la basura en su vivienda?

Por recolector municipal( ) Enterrado( ) En botadero( ) Quemado( ) Otro (especifique) _______________________

48. ¿Con qué frecuencia elimina la basura de su vivienda ?

Diaria( ) 2 veces a la semana( ) Cada 2 días( ) 1 vez a la semana( )

49. ¿Cuánto paga al mes por el servicio de recolección de basura? _____________________

50. Medios de comunicación que usa la familia con mayor frecuencia

Radio Diarios y Revistas Canal de T.V.

Emisora Horario Frecuencia

Canal Horario

G. ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL

51. ¿Existe una Junta Vecinal Local? si ( ) no ( ) Si es no, pasar a la pregunta N° 53

626

Page 627: kp-irn

52. ¿De qué forma participa usted en la Junta Vecinal Local?: _______________________________

165. ¿Qué organizaciones de los vecinos (comunidad) existen en la ciudad? Nombre las 3 más importantes en su consideración:

Organizaciones Actividades que realizan

Lideres

166. ¿Qué organizaciones en la ciudad realizan actividades de educación sobre higiene, salud o educación ambiental?

Organizaciones Actividades que realizan en educación sobre higiene, salud, educación ambiental

55. ¿Por qué cree que no existen organizaciones vecinales en su barrio? ________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________

H. Conciencia Ambiental

245. ¿Cree usted que el agua escaseará algún día? Si

( ) No ( ) No sabe ( )

246. Cuando una persona arroja basura:

Se contamina ( ) No se contamina ( )

No sabe/ No opina ( )

247. ¿Qué es el agua?

La fuente de la vida ( ) Sin el agua no se puede vivir ( )

Me sirve para cocinar, lavar etc.( )

627

Page 628: kp-irn

Es solo agua ( ) No sabe ( )

Otro ( )

Svfkshdfhdsfsdfsdffjsdfhdsfs

Sdfjsdfasdfhsdgfjhdf

Asdhfghsdf

Ashfsf

Sfjadsfsdf

Sdfjgs

hgdfds

hggdfgkdfkgdfg

fdg

dfjhsdfjsdfCUESThjssdIONARIO Nº 3dfdf2 - SIN CONEXxIÓN DOMICILIARIA

ENCUESTA SOCIdsO ECONÓMICA

A. INFORMACIÓN BÁSICA DE LA LOCALIDAD

Encuestador (a): _______________________________________

Fecha de Entrevista: ____/____/____ Hora _________

Departamento: Provincia: Distrito:

Dirección: sdsds____________________________________________________________

Persdona Entrevistada (jefe del hogar): Padre ( ) Madre ( ) otro________

628

Page 629: kp-irn

B. INFORsdsdMACIÓN SOBRE LA VIVIENDA

1.- Uso:sd Sólo

vivienda ()

Vivienda y otra actividad productiva

asociada ( )

2.- Tiempso que viven en la casa _________año(s)

_________meses

3.- La casa es :

Propia ( )sd

Alquilada ( ) Otro_________

4.- Material predominante en la casa

Adosdbe ( ) Madera ( ) Material noble (

)

Quincha ( )

Estera ( ) Otro …………………………………..

5.- Poseesd energía

eléctricasdSi ( )

no (

)

6.-Red de asgua Si ( )

no (

)

7.-Red de dedsagüe Si ( )

no (

)

8.- Pozo

sdséptico/Letrina/Ot

ro

Si ( ) no (

)

9.-sTeléfono Si ( )

no (

)

C. INFORdMACIÓN SOBRE LA FAMILIA

10.- sd¿Cuántas personas habitan en

la visdvienda?

_____

11.- ¿Cusántas familias viven en la

vivgfgdfgdfgdfgdfg

Dfgdfg

Dfgdfg

Df

Gdf

G

Dfg

Dfg

Df

_____

629

Page 630: kp-irn

G

Dfg

Dfg

Df

Dfg

Df

F

F

F

F

F

F

F

F

F

F

F

F

630

Page 631: kp-irn

F

F

ienda?

12.- ¿Cudsántos miembros tiene su

familia?

_____

ds

Parentdesco Edad Sexo Grado de

instrucción

¿Sabe Leer y

escribir?

Trabaja

¿A que se

dedica?

Sd F M

F M

Sd F M

sd

1s3.-ds

¿Cuántas personas trabajan en su familia? ____________

d

631

Page 632: kp-irn

sd

14s.-d

Detallar el salario de los integrantes de la vivienda

Pariente Salario / jornal por día /

quincena / mes:

(S/.)

Cuántos

(mes)

Abuelo(a) ...............................

______________

Padre ....................................

______________

Madre ...................................

______________

Hijo(a) ..................................

______________

Hijos mayores de 10 años ......

______________ ____________

Hijos menores de 10 anos .......

______________ ____________

Pensión/ Jubilación ______________ ____________

Otros Ingresos. (cosecha, ganado Artesanía etc.) ______________ ____________

TOTAL Anual /Familia en Soles (S/.) ..........................

15.-¿Cuál es la distribución del gasto de la familia? Total anual / familiar

Gasto Mes(S/.) Veces/año Total anual (S/.)

a. Energía eléctrica

b. Agua y desagüe

c. Alimentos

d. Transportes

e. Salud

632

Page 633: kp-irn

f. Educación

g. Combustible

h. Vestimenta

i. Vivienda (alquiler)

j. Otros

Total

D. INFORMACIÓN SOBRE EL ABASTECIMIENTO DE AGUA – SIN CONEXIÓN DOMICILIARIA

16. ¿Cuál es la principal fuente de abastecimiento de agua (el agua que

utilizan)?

a. Río/ Lago ( )

b. Pileta pública ( )

c. Camión Cisterna ( )

d. Acequia ( )

e. Manantial ( )

f. Pozo ( )

g. Vecino ( )

h. Lluvia ( )

i. Otro(especificar)________________

Vamos a hablar acerca de la principal fuente que utiliza:

17. ¿A qué distancia de la vivienda está la fuente de abastecimiento? __________ metros.

18. ¿Paga usted alguna cuota mensual por usar el agua de esta fuente? si ( ) no ( )

Si es no, pasar a la pregunta N° 21

19. Si es si, ¿Con qué frecuencia lo paga?: a.- Diario( ) b.- Semanal( ) c.- Quincenal( )

d.- Mensual( ) e.- Otro ________________

20. ¿Cuánto paga? S/. _________________

21. ¿Almacena usted el agua para consumo de su familia? si ( ) no ( )

22. Cantidad de agua que compra o acarrea:

Recipiente

Capacida

d del

recipiente

Frecuencia

de compra

o acarreo

Cantidad de

recipientes

que compra o

Pago por

cada

recipiente

633

Page 634: kp-irn

s (litros) semanal acarrea

(semanal)

(soles)

Balde-lata

Bidones

Tinaja

Cilindro –

barril

Tanque

Otros

Total

23. ¿Quién acarrea el agua normalmente?

El padre ( ) La madre ( ) Hijo mayor a 18 años ( ) Niños ( )

24. ¿Qué tiempo demora en acarrear el agua?

El padre ( ) La madre ( ) Hijo mayor a 18 años ( ) Niños ( )

25. ¿Cuántas veces acarrear el agua por día?

El padre ( ) La madre ( ) Hijo mayor a 18 años ( ) Niños ( )

26. ¿El agua que se abastece antes de ser consumida le da algún tratamiento?:

Ninguno ( ) hierve ( ) lejía ( ) otro__________

27. El agua la usa para:

USOS DEL AGUA

1. Beber

2. Preparar alimentos

3. Lavar ropa

4. Higiene Personal

5. Limpieza de la Vivienda

6. Regar la Chacra

634

Page 635: kp-irn

7. Otros

28. Si se realizan obras (proyecto) para mejorar y/o ampliar el servicio de agua potable, ¿Cuánto pagaría por el buen servicio (las 24 horas del día, buena presión, y buena calidad del agua)? ________________

29. Si es no, ¿Por qué no quisiera tener el servicio de agua a través de redes?

( ) Estoy satisfecho con la forma como me abastezco.

( ) No tengo dinero o tiempo para pagar por la obra

( ) No tengo dinero para pagar cuota mensual

( ) Otro especificar _________________________________________

E. INFORMACION SOBRE EL SANEAMIENTO

30. ¿Está usted conectada a la red de alcantarillado? si ( ) no ( )

Si es si, pasar a la pregunta N° 31 Si es no, pasar a la

pregunta N° 33

31. Si es si, ¿Paga alguna cuota por este servicio? si ( ) no ( )

Si es no, pasar a la pregunta N° 32

Si es si, ¿Cuánto?: S/._________

32. Si es no, ¿Por qué no?

________________________________________________

33. ¿Usted dispone de una letrina? si ( ) no ( ) Si es no, pasar a la pregunta N° 37 34. ¿Todos los que habitan la vivienda usan la letrina? si ( ) no ( ) Si es si, pasar a la pregunta N° 36 35. Si es no, ¿Por qué?: ( ) Esta demasiado lejos ( )Tiene mal olor ( )Le asusta usarla ( ) No tiene costumbre ( ) Esta en mal estado ( ) Otro_____________36. ¿Considera usted que su letrina está en mal estado? si ( ) no ( )37. ¿Estaría usted dispuesto a participar para mejorar o instalar

una letrina? si ( ) no ( )

Si es no, pasar a la pregunta N° 39

95. Si es si, ¿Cómo participarían?: Aportando: dinero ( ) mano de obra( )

materiales( ) otro (especificar) ______________

635

Page 636: kp-irn

39. Si es no, ¿Por qué no quisiera participar en las mejoras?:

( ) Porque estoy satisfecho con lo que tengo ( ) No tengo dinero ni tiempo

( ) No me interesa ( ) Otros (especificar) _________________________________

40. ¿Estaría interesado en contar con letrina, alcantarillado o

desagüe? si ( ) no ( )

41. ¿Cuánto pagaría al mes por tener?: Letrina _____ soles

Desagüe _____ soles

F. INFORMACIÓN GENERAL Y OTROS SERVICIOS DE LA VIVIENDA.

42. Considera usted que el agua potable es un bien que:

Debe pagarse ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

No debe pagarse ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

43. Cree usted que el agua que consume puede causar enfermedades?

Si ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

No ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

44. Durante el día en que momento cree usted que una persona debe lavarse las manos?

Al Levantarse ( ) Después de ir al baño ( ) Antes de comer ( ) Antes de cocinar ( )

Cada que se ensucia ( ) A cada rato ( )

45. ¿Qué enfermedades afectan con mayor frecuencia a los niños y adultos de su familia y cómo se tratan?

Enfermedad

Niños Adultos

Tratamiento

casero

Posta médica, hospital o medico particula

r

Ninguna

Diarreicas

Infecciones

636

Page 637: kp-irn

Tuberculosis

Parasitosis

A la piel

A los ojos

Otros

46. ¿Participaría en la ejecución de un proyecto para mejorar y /o ampliar el servicio de agua potable y desagüe?

( ) Si ¿Cómo? Mano de obra ( ) Herramientas ( )

Materiales de construcción ( ) Sólo en reuniones ( )

Dinero ( ) Otros ________________

( ) No ¿Por qué? ____________________________________________________

47. ¿Cómo se elimina la basura en su vivienda?

Por recolector municipal( ) Enterrado( ) En botadero( ) Quemado( ) Otro (especifique) _______________________

48. ¿Con qué frecuencia elimina la basura de su vivienda ?

Diaria( ) 2 veces a la semana( ) Cada 2 días( ) 1 vez a la semana( )

49. ¿Cuánto paga al mes por el servicio de recolección de basura? _____________________

50. Medios de comunicación que usa la familia con mayor frecuencia

Radio Diarios y Revistas Canal de T.V.

Emisora Horario Frecuencia

Canal Horario

G. ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL

51. ¿Existe una Junta Vecinal Local? si ( ) no ( ) Si es no, pasar a la pregunta N° 53

637

Page 638: kp-irn

52. ¿De qué forma participa usted en la Junta Vecinal Local?: _______________________________

167. ¿Qué organizaciones de los vecinos (comunidad) existen en la ciudad? Nombre las 3 más importantes en su consideración:

Organizaciones Actividades que realizan

Lideres

168. ¿Qué organizaciones en la ciudad realizan actividades de educación sobre higiene, salud o educación ambiental?

Organizaciones Actividades que realizan en educación sobre higiene, salud, educación ambiental

55. ¿Por qué cree que no existen organizaciones vecinales en su barrio? ________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________

H. Conciencia Ambiental

248. ¿Cree usted que el agua escaseará algún día? Si

( ) No ( ) No sabe ( )

249. Cuando una persona arroja basura:

Se contamina ( ) No se contamina ( )

No sabe/ No opina ( )

250. ¿Qué es el agua?

La fuente de la vida ( ) Sin el agua no se puede vivir ( )

Me sirve para cocinar, lavar etc.( )

638

Page 639: kp-irn

Es solo agua ( ) No sabe ( )

Otro ( )

Svfkshdfhdsfsdfsdffjsdfhdsfs

Sdfjsdfasdfhsdgfjhdf

Asdhfghsdf

Ashfsf

Sfjadsfsdf

Sdfjgs

hgdfds

hggdfgkdfkgdfg

fdg

dfjhsdfjsdfCUESThjssdIONARIO Nº 3dfdf2 - SIN CONEXxIÓN DOMICILIARIA

ENCUESTA SOCIdsO ECONÓMICA

A. INFORMACIÓN BÁSICA DE LA LOCALIDAD

Encuestador (a): _______________________________________

Fecha de Entrevista: ____/____/____ Hora _________

Departamento: Provincia: Distrito:

Dirección: sdsds____________________________________________________________

Persdona Entrevistada (jefe del hogar): Padre ( ) Madre ( ) otro________

639

Page 640: kp-irn

B. INFORsdsdMACIÓN SOBRE LA VIVIENDA

1.- Uso:sd Sólo

vivienda ()

Vivienda y otra actividad productiva

asociada ( )

2.- Tiempso que viven en la casa _________año(s)

_________meses

3.- La casa es :

Propia ( )sd

Alquilada ( ) Otro_________

4.- Material predominante en la casa

Adosdbe ( ) Madera ( ) Material noble (

)

Quincha ( )

Estera ( ) Otro …………………………………..

5.- Poseesd energía

eléctricasdSi ( )

no (

)

6.-Red de asgua Si ( )

no (

)

7.-Red de dedsagüe Si ( )

no (

)

8.- Pozo

sdséptico/Letrina/Ot

ro

Si ( ) no (

)

9.-sTeléfono Si ( )

no (

)

C. INFORdMACIÓN SOBRE LA FAMILIA

10.- sd¿Cuántas personas habitan en

la visdvienda?

_____

11.- ¿Cusántas familias viven en la

vivgfgdfgdfgdfgdfg

Dfgdfg

Dfgdfg

Df

Gdf

G

Dfg

Dfg

Df

_____

640

Page 641: kp-irn

G

Dfg

Dfg

Df

Dfg

Df

F

F

F

F

F

F

F

F

F

F

F

F

641

Page 642: kp-irn

F

F

ienda?

12.- ¿Cudsántos miembros tiene su

familia?

_____

ds

Parentdesco Edad Sexo Grado de

instrucción

¿Sabe Leer y

escribir?

Trabaja

¿A que se

dedica?

Sd F M

F M

Sd F M

sd

1s3.-ds

¿Cuántas personas trabajan en su familia? ____________

d

642

Page 643: kp-irn

sd

14s.-d

Detallar el salario de los integrantes de la vivienda

Pariente Salario / jornal por día /

quincena / mes:

(S/.)

Cuántos

(mes)

Abuelo(a) ...............................

______________

Padre ....................................

______________

Madre ...................................

______________

Hijo(a) ..................................

______________

Hijos mayores de 10 años ......

______________ ____________

Hijos menores de 10 anos .......

______________ ____________

Pensión/ Jubilación ______________ ____________

Otros Ingresos. (cosecha, ganado Artesanía etc.) ______________ ____________

TOTAL Anual /Familia en Soles (S/.) ..........................

15.-¿Cuál es la distribución del gasto de la familia? Total anual / familiar

Gasto Mes(S/.) Veces/año Total anual (S/.)

a. Energía eléctrica

b. Agua y desagüe

c. Alimentos

d. Transportes

e. Salud

643

Page 644: kp-irn

f. Educación

g. Combustible

h. Vestimenta

i. Vivienda (alquiler)

j. Otros

Total

D. INFORMACIÓN SOBRE EL ABASTECIMIENTO DE AGUA – SIN CONEXIÓN DOMICILIARIA

16. ¿Cuál es la principal fuente de abastecimiento de agua (el agua que

utilizan)?

a. Río/ Lago ( )

b. Pileta pública ( )

c. Camión Cisterna ( )

d. Acequia ( )

e. Manantial ( )

f. Pozo ( )

g. Vecino ( )

h. Lluvia ( )

i. Otro(especificar)________________

Vamos a hablar acerca de la principal fuente que utiliza:

17. ¿A qué distancia de la vivienda está la fuente de abastecimiento? __________ metros.

18. ¿Paga usted alguna cuota mensual por usar el agua de esta fuente? si ( ) no ( )

Si es no, pasar a la pregunta N° 21

19. Si es si, ¿Con qué frecuencia lo paga?: a.- Diario( ) b.- Semanal( ) c.- Quincenal( )

d.- Mensual( ) e.- Otro ________________

20. ¿Cuánto paga? S/. _________________

21. ¿Almacena usted el agua para consumo de su familia? si ( ) no ( )

22. Cantidad de agua que compra o acarrea:

Recipiente

Capacida

d del

recipiente

Frecuencia

de compra

o acarreo

Cantidad de

recipientes

que compra o

Pago por

cada

recipiente

644

Page 645: kp-irn

s (litros) semanal acarrea

(semanal)

(soles)

Balde-lata

Bidones

Tinaja

Cilindro –

barril

Tanque

Otros

Total

23. ¿Quién acarrea el agua normalmente?

El padre ( ) La madre ( ) Hijo mayor a 18 años ( ) Niños ( )

24. ¿Qué tiempo demora en acarrear el agua?

El padre ( ) La madre ( ) Hijo mayor a 18 años ( ) Niños ( )

25. ¿Cuántas veces acarrear el agua por día?

El padre ( ) La madre ( ) Hijo mayor a 18 años ( ) Niños ( )

26. ¿El agua que se abastece antes de ser consumida le da algún tratamiento?:

Ninguno ( ) hierve ( ) lejía ( ) otro__________

27. El agua la usa para:

USOS DEL AGUA

1. Beber

2. Preparar alimentos

3. Lavar ropa

4. Higiene Personal

5. Limpieza de la Vivienda

6. Regar la Chacra

645

Page 646: kp-irn

7. Otros

28. Si se realizan obras (proyecto) para mejorar y/o ampliar el servicio de agua potable, ¿Cuánto pagaría por el buen servicio (las 24 horas del día, buena presión, y buena calidad del agua)? ________________

29. Si es no, ¿Por qué no quisiera tener el servicio de agua a través de redes?

( ) Estoy satisfecho con la forma como me abastezco.

( ) No tengo dinero o tiempo para pagar por la obra

( ) No tengo dinero para pagar cuota mensual

( ) Otro especificar _________________________________________

E. INFORMACION SOBRE EL SANEAMIENTO

30. ¿Está usted conectada a la red de alcantarillado? si ( ) no ( )

Si es si, pasar a la pregunta N° 31 Si es no, pasar a la

pregunta N° 33

31. Si es si, ¿Paga alguna cuota por este servicio? si ( ) no ( )

Si es no, pasar a la pregunta N° 32

Si es si, ¿Cuánto?: S/._________

32. Si es no, ¿Por qué no?

________________________________________________

33. ¿Usted dispone de una letrina? si ( ) no ( ) Si es no, pasar a la pregunta N° 37 34. ¿Todos los que habitan la vivienda usan la letrina? si ( ) no ( ) Si es si, pasar a la pregunta N° 36 35. Si es no, ¿Por qué?: ( ) Esta demasiado lejos ( )Tiene mal olor ( )Le asusta usarla ( ) No tiene costumbre ( ) Esta en mal estado ( ) Otro_____________36. ¿Considera usted que su letrina está en mal estado? si ( ) no ( )37. ¿Estaría usted dispuesto a participar para mejorar o instalar

una letrina? si ( ) no ( )

Si es no, pasar a la pregunta N° 39

96. Si es si, ¿Cómo participarían?: Aportando: dinero ( ) mano de obra( )

materiales( ) otro (especificar) ______________

646

Page 647: kp-irn

39. Si es no, ¿Por qué no quisiera participar en las mejoras?:

( ) Porque estoy satisfecho con lo que tengo ( ) No tengo dinero ni tiempo

( ) No me interesa ( ) Otros (especificar) _________________________________

40. ¿Estaría interesado en contar con letrina, alcantarillado o

desagüe? si ( ) no ( )

41. ¿Cuánto pagaría al mes por tener?: Letrina _____ soles

Desagüe _____ soles

F. INFORMACIÓN GENERAL Y OTROS SERVICIOS DE LA VIVIENDA.

42. Considera usted que el agua potable es un bien que:

Debe pagarse ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

No debe pagarse ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

43. Cree usted que el agua que consume puede causar enfermedades?

Si ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

No ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

44. Durante el día en que momento cree usted que una persona debe lavarse las manos?

Al Levantarse ( ) Después de ir al baño ( ) Antes de comer ( ) Antes de cocinar ( )

Cada que se ensucia ( ) A cada rato ( )

45. ¿Qué enfermedades afectan con mayor frecuencia a los niños y adultos de su familia y cómo se tratan?

Enfermedad

Niños Adultos

Tratamiento

casero

Posta médica, hospital o medico particula

r

Ninguna

Diarreicas

Infecciones

647

Page 648: kp-irn

Tuberculosis

Parasitosis

A la piel

A los ojos

Otros

46. ¿Participaría en la ejecución de un proyecto para mejorar y /o ampliar el servicio de agua potable y desagüe?

( ) Si ¿Cómo? Mano de obra ( ) Herramientas ( )

Materiales de construcción ( ) Sólo en reuniones ( )

Dinero ( ) Otros ________________

( ) No ¿Por qué? ____________________________________________________

47. ¿Cómo se elimina la basura en su vivienda?

Por recolector municipal( ) Enterrado( ) En botadero( ) Quemado( ) Otro (especifique) _______________________

48. ¿Con qué frecuencia elimina la basura de su vivienda ?

Diaria( ) 2 veces a la semana( ) Cada 2 días( ) 1 vez a la semana( )

49. ¿Cuánto paga al mes por el servicio de recolección de basura? _____________________

50. Medios de comunicación que usa la familia con mayor frecuencia

Radio Diarios y Revistas Canal de T.V.

Emisora Horario Frecuencia

Canal Horario

G. ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL

51. ¿Existe una Junta Vecinal Local? si ( ) no ( ) Si es no, pasar a la pregunta N° 53

648

Page 649: kp-irn

52. ¿De qué forma participa usted en la Junta Vecinal Local?: _______________________________

169. ¿Qué organizaciones de los vecinos (comunidad) existen en la ciudad? Nombre las 3 más importantes en su consideración:

Organizaciones Actividades que realizan

Lideres

170. ¿Qué organizaciones en la ciudad realizan actividades de educación sobre higiene, salud o educación ambiental?

Organizaciones Actividades que realizan en educación sobre higiene, salud, educación ambiental

55. ¿Por qué cree que no existen organizaciones vecinales en su barrio? ________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________

H. Conciencia Ambiental

251. ¿Cree usted que el agua escaseará algún día? Si

( ) No ( ) No sabe ( )

252. Cuando una persona arroja basura:

Se contamina ( ) No se contamina ( )

No sabe/ No opina ( )

253. ¿Qué es el agua?

La fuente de la vida ( ) Sin el agua no se puede vivir ( )

Me sirve para cocinar, lavar etc.( )

649

Page 650: kp-irn

Es solo agua ( ) No sabe ( )

Otro ( )

Svfkshdfhdsfsdfsdffjsdfhdsfs

Sdfjsdfasdfhsdgfjhdf

Asdhfghsdf

Ashfsf

Sfjadsfsdf

Sdfjgs

hgdfds

hggdfgkdfkgdfg

fdg

dfjhsdfjsdfCUESThjssdIONARIO Nº 3dfdf2 - SIN CONEXxIÓN DOMICILIARIA

ENCUESTA SOCIdsO ECONÓMICA

A. INFORMACIÓN BÁSICA DE LA LOCALIDAD

Encuestador (a): _______________________________________

Fecha de Entrevista: ____/____/____ Hora _________

Departamento: Provincia: Distrito:

Dirección: sdsds____________________________________________________________

Persdona Entrevistada (jefe del hogar): Padre ( ) Madre ( ) otro________

650

Page 651: kp-irn

B. INFORsdsdMACIÓN SOBRE LA VIVIENDA

1.- Uso:sd Sólo

vivienda ()

Vivienda y otra actividad productiva

asociada ( )

2.- Tiempso que viven en la casa _________año(s)

_________meses

3.- La casa es :

Propia ( )sd

Alquilada ( ) Otro_________

4.- Material predominante en la casa

Adosdbe ( ) Madera ( ) Material noble (

)

Quincha ( )

Estera ( ) Otro …………………………………..

5.- Poseesd energía

eléctricasdSi ( )

no (

)

6.-Red de asgua Si ( )

no (

)

7.-Red de dedsagüe Si ( )

no (

)

8.- Pozo

sdséptico/Letrina/Ot

ro

Si ( ) no (

)

9.-sTeléfono Si ( )

no (

)

C. INFORdMACIÓN SOBRE LA FAMILIA

10.- sd¿Cuántas personas habitan en

la visdvienda?

_____

11.- ¿Cusántas familias viven en la

vivgfgdfgdfgdfgdfg

Dfgdfg

Dfgdfg

Df

Gdf

G

Dfg

Dfg

Df

_____

651

Page 652: kp-irn

G

Dfg

Dfg

Df

Dfg

Df

F

F

F

F

F

F

F

F

F

F

F

F

652

Page 653: kp-irn

F

F

ienda?

12.- ¿Cudsántos miembros tiene su

familia?

_____

ds

Parentdesco Edad Sexo Grado de

instrucción

¿Sabe Leer y

escribir?

Trabaja

¿A que se

dedica?

Sd F M

F M

Sd F M

sd

1s3.-ds

¿Cuántas personas trabajan en su familia? ____________

d

653

Page 654: kp-irn

sd

14s.-d

Detallar el salario de los integrantes de la vivienda

Pariente Salario / jornal por día /

quincena / mes:

(S/.)

Cuántos

(mes)

Abuelo(a) ...............................

______________

Padre ....................................

______________

Madre ...................................

______________

Hijo(a) ..................................

______________

Hijos mayores de 10 años ......

______________ ____________

Hijos menores de 10 anos .......

______________ ____________

Pensión/ Jubilación ______________ ____________

Otros Ingresos. (cosecha, ganado Artesanía etc.) ______________ ____________

TOTAL Anual /Familia en Soles (S/.) ..........................

15.-¿Cuál es la distribución del gasto de la familia? Total anual / familiar

Gasto Mes(S/.) Veces/año Total anual (S/.)

a. Energía eléctrica

b. Agua y desagüe

c. Alimentos

d. Transportes

e. Salud

654

Page 655: kp-irn

f. Educación

g. Combustible

h. Vestimenta

i. Vivienda (alquiler)

j. Otros

Total

D. INFORMACIÓN SOBRE EL ABASTECIMIENTO DE AGUA – SIN CONEXIÓN DOMICILIARIA

16. ¿Cuál es la principal fuente de abastecimiento de agua (el agua que

utilizan)?

a. Río/ Lago ( )

b. Pileta pública ( )

c. Camión Cisterna ( )

d. Acequia ( )

e. Manantial ( )

f. Pozo ( )

g. Vecino ( )

h. Lluvia ( )

i. Otro(especificar)________________

Vamos a hablar acerca de la principal fuente que utiliza:

17. ¿A qué distancia de la vivienda está la fuente de abastecimiento? __________ metros.

18. ¿Paga usted alguna cuota mensual por usar el agua de esta fuente? si ( ) no ( )

Si es no, pasar a la pregunta N° 21

19. Si es si, ¿Con qué frecuencia lo paga?: a.- Diario( ) b.- Semanal( ) c.- Quincenal( )

d.- Mensual( ) e.- Otro ________________

20. ¿Cuánto paga? S/. _________________

21. ¿Almacena usted el agua para consumo de su familia? si ( ) no ( )

22. Cantidad de agua que compra o acarrea:

Recipiente

Capacida

d del

recipiente

Frecuencia

de compra

o acarreo

Cantidad de

recipientes

que compra o

Pago por

cada

recipiente

655

Page 656: kp-irn

s (litros) semanal acarrea

(semanal)

(soles)

Balde-lata

Bidones

Tinaja

Cilindro –

barril

Tanque

Otros

Total

23. ¿Quién acarrea el agua normalmente?

El padre ( ) La madre ( ) Hijo mayor a 18 años ( ) Niños ( )

24. ¿Qué tiempo demora en acarrear el agua?

El padre ( ) La madre ( ) Hijo mayor a 18 años ( ) Niños ( )

25. ¿Cuántas veces acarrear el agua por día?

El padre ( ) La madre ( ) Hijo mayor a 18 años ( ) Niños ( )

26. ¿El agua que se abastece antes de ser consumida le da algún tratamiento?:

Ninguno ( ) hierve ( ) lejía ( ) otro__________

27. El agua la usa para:

USOS DEL AGUA

1. Beber

2. Preparar alimentos

3. Lavar ropa

4. Higiene Personal

5. Limpieza de la Vivienda

6. Regar la Chacra

656

Page 657: kp-irn

7. Otros

28. Si se realizan obras (proyecto) para mejorar y/o ampliar el servicio de agua potable, ¿Cuánto pagaría por el buen servicio (las 24 horas del día, buena presión, y buena calidad del agua)? ________________

29. Si es no, ¿Por qué no quisiera tener el servicio de agua a través de redes?

( ) Estoy satisfecho con la forma como me abastezco.

( ) No tengo dinero o tiempo para pagar por la obra

( ) No tengo dinero para pagar cuota mensual

( ) Otro especificar _________________________________________

E. INFORMACION SOBRE EL SANEAMIENTO

30. ¿Está usted conectada a la red de alcantarillado? si ( ) no ( )

Si es si, pasar a la pregunta N° 31 Si es no, pasar a la

pregunta N° 33

31. Si es si, ¿Paga alguna cuota por este servicio? si ( ) no ( )

Si es no, pasar a la pregunta N° 32

Si es si, ¿Cuánto?: S/._________

32. Si es no, ¿Por qué no?

________________________________________________

33. ¿Usted dispone de una letrina? si ( ) no ( ) Si es no, pasar a la pregunta N° 37 34. ¿Todos los que habitan la vivienda usan la letrina? si ( ) no ( ) Si es si, pasar a la pregunta N° 36 35. Si es no, ¿Por qué?: ( ) Esta demasiado lejos ( )Tiene mal olor ( )Le asusta usarla ( ) No tiene costumbre ( ) Esta en mal estado ( ) Otro_____________36. ¿Considera usted que su letrina está en mal estado? si ( ) no ( )37. ¿Estaría usted dispuesto a participar para mejorar o instalar

una letrina? si ( ) no ( )

Si es no, pasar a la pregunta N° 39

97. Si es si, ¿Cómo participarían?: Aportando: dinero ( ) mano de obra( )

materiales( ) otro (especificar) ______________

657

Page 658: kp-irn

39. Si es no, ¿Por qué no quisiera participar en las mejoras?:

( ) Porque estoy satisfecho con lo que tengo ( ) No tengo dinero ni tiempo

( ) No me interesa ( ) Otros (especificar) _________________________________

40. ¿Estaría interesado en contar con letrina, alcantarillado o

desagüe? si ( ) no ( )

41. ¿Cuánto pagaría al mes por tener?: Letrina _____ soles

Desagüe _____ soles

F. INFORMACIÓN GENERAL Y OTROS SERVICIOS DE LA VIVIENDA.

42. Considera usted que el agua potable es un bien que:

Debe pagarse ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

No debe pagarse ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

43. Cree usted que el agua que consume puede causar enfermedades?

Si ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

No ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

44. Durante el día en que momento cree usted que una persona debe lavarse las manos?

Al Levantarse ( ) Después de ir al baño ( ) Antes de comer ( ) Antes de cocinar ( )

Cada que se ensucia ( ) A cada rato ( )

45. ¿Qué enfermedades afectan con mayor frecuencia a los niños y adultos de su familia y cómo se tratan?

Enfermedad

Niños Adultos

Tratamiento

casero

Posta médica, hospital o medico particula

r

Ninguna

Diarreicas

Infecciones

658

Page 659: kp-irn

Tuberculosis

Parasitosis

A la piel

A los ojos

Otros

46. ¿Participaría en la ejecución de un proyecto para mejorar y /o ampliar el servicio de agua potable y desagüe?

( ) Si ¿Cómo? Mano de obra ( ) Herramientas ( )

Materiales de construcción ( ) Sólo en reuniones ( )

Dinero ( ) Otros ________________

( ) No ¿Por qué? ____________________________________________________

47. ¿Cómo se elimina la basura en su vivienda?

Por recolector municipal( ) Enterrado( ) En botadero( ) Quemado( ) Otro (especifique) _______________________

48. ¿Con qué frecuencia elimina la basura de su vivienda ?

Diaria( ) 2 veces a la semana( ) Cada 2 días( ) 1 vez a la semana( )

49. ¿Cuánto paga al mes por el servicio de recolección de basura? _____________________

50. Medios de comunicación que usa la familia con mayor frecuencia

Radio Diarios y Revistas Canal de T.V.

Emisora Horario Frecuencia

Canal Horario

G. ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL

51. ¿Existe una Junta Vecinal Local? si ( ) no ( ) Si es no, pasar a la pregunta N° 53

659

Page 660: kp-irn

52. ¿De qué forma participa usted en la Junta Vecinal Local?: _______________________________

171. ¿Qué organizaciones de los vecinos (comunidad) existen en la ciudad? Nombre las 3 más importantes en su consideración:

Organizaciones Actividades que realizan

Lideres

172. ¿Qué organizaciones en la ciudad realizan actividades de educación sobre higiene, salud o educación ambiental?

Organizaciones Actividades que realizan en educación sobre higiene, salud, educación ambiental

55. ¿Por qué cree que no existen organizaciones vecinales en su barrio? ________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________

H. Conciencia Ambiental

254. ¿Cree usted que el agua escaseará algún día? Si

( ) No ( ) No sabe ( )

255. Cuando una persona arroja basura:

Se contamina ( ) No se contamina ( )

No sabe/ No opina ( )

256. ¿Qué es el agua?

La fuente de la vida ( ) Sin el agua no se puede vivir ( )

Me sirve para cocinar, lavar etc.( )

660

Page 661: kp-irn

Es solo agua ( ) No sabe ( )

Otro ( )

Svfkshdfhdsfsdfsdffjsdfhdsfs

Sdfjsdfasdfhsdgfjhdf

Asdhfghsdf

Ashfsf

Sfjadsfsdf

Sdfjgs

hgdfds

hggdfgkdfkgdfg

fdg

dfjhsdfjsdfCUESThjssdIONARIO Nº 3dfdf2 - SIN CONEXxIÓN DOMICILIARIA

ENCUESTA SOCIdsO ECONÓMICA

A. INFORMACIÓN BÁSICA DE LA LOCALIDAD

Encuestador (a): _______________________________________

Fecha de Entrevista: ____/____/____ Hora _________

Departamento: Provincia: Distrito:

Dirección: sdsds____________________________________________________________

Persdona Entrevistada (jefe del hogar): Padre ( ) Madre ( ) otro________

661

Page 662: kp-irn

B. INFORsdsdMACIÓN SOBRE LA VIVIENDA

1.- Uso:sd Sólo

vivienda ()

Vivienda y otra actividad productiva

asociada ( )

2.- Tiempso que viven en la casa _________año(s)

_________meses

3.- La casa es :

Propia ( )sd

Alquilada ( ) Otro_________

4.- Material predominante en la casa

Adosdbe ( ) Madera ( ) Material noble (

)

Quincha ( )

Estera ( ) Otro …………………………………..

5.- Poseesd energía

eléctricasdSi ( )

no (

)

6.-Red de asgua Si ( )

no (

)

7.-Red de dedsagüe Si ( )

no (

)

8.- Pozo

sdséptico/Letrina/Ot

ro

Si ( ) no (

)

9.-sTeléfono Si ( )

no (

)

C. INFORdMACIÓN SOBRE LA FAMILIA

10.- sd¿Cuántas personas habitan en

la visdvienda?

_____

11.- ¿Cusántas familias viven en la

vivgfgdfgdfgdfgdfg

Dfgdfg

Dfgdfg

Df

Gdf

G

Dfg

Dfg

Df

_____

662

Page 663: kp-irn

G

Dfg

Dfg

Df

Dfg

Df

F

F

F

F

F

F

F

F

F

F

F

F

663

Page 664: kp-irn

F

F

ienda?

12.- ¿Cudsántos miembros tiene su

familia?

_____

ds

Parentdesco Edad Sexo Grado de

instrucción

¿Sabe Leer y

escribir?

Trabaja

¿A que se

dedica?

Sd F M

F M

Sd F M

sd

1s3.-ds

¿Cuántas personas trabajan en su familia? ____________

d

664

Page 665: kp-irn

sd

14s.-d

Detallar el salario de los integrantes de la vivienda

Pariente Salario / jornal por día /

quincena / mes:

(S/.)

Cuántos

(mes)

Abuelo(a) ...............................

______________

Padre ....................................

______________

Madre ...................................

______________

Hijo(a) ..................................

______________

Hijos mayores de 10 años ......

______________ ____________

Hijos menores de 10 anos .......

______________ ____________

Pensión/ Jubilación ______________ ____________

Otros Ingresos. (cosecha, ganado Artesanía etc.) ______________ ____________

TOTAL Anual /Familia en Soles (S/.) ..........................

15.-¿Cuál es la distribución del gasto de la familia? Total anual / familiar

Gasto Mes(S/.) Veces/año Total anual (S/.)

a. Energía eléctrica

b. Agua y desagüe

c. Alimentos

d. Transportes

e. Salud

665

Page 666: kp-irn

f. Educación

g. Combustible

h. Vestimenta

i. Vivienda (alquiler)

j. Otros

Total

D. INFORMACIÓN SOBRE EL ABASTECIMIENTO DE AGUA – SIN CONEXIÓN DOMICILIARIA

16. ¿Cuál es la principal fuente de abastecimiento de agua (el agua que

utilizan)?

a. Río/ Lago ( )

b. Pileta pública ( )

c. Camión Cisterna ( )

d. Acequia ( )

e. Manantial ( )

f. Pozo ( )

g. Vecino ( )

h. Lluvia ( )

i. Otro(especificar)________________

Vamos a hablar acerca de la principal fuente que utiliza:

17. ¿A qué distancia de la vivienda está la fuente de abastecimiento? __________ metros.

18. ¿Paga usted alguna cuota mensual por usar el agua de esta fuente? si ( ) no ( )

Si es no, pasar a la pregunta N° 21

19. Si es si, ¿Con qué frecuencia lo paga?: a.- Diario( ) b.- Semanal( ) c.- Quincenal( )

d.- Mensual( ) e.- Otro ________________

20. ¿Cuánto paga? S/. _________________

21. ¿Almacena usted el agua para consumo de su familia? si ( ) no ( )

22. Cantidad de agua que compra o acarrea:

Recipiente

Capacida

d del

recipiente

Frecuencia

de compra

o acarreo

Cantidad de

recipientes

que compra o

Pago por

cada

recipiente

666

Page 667: kp-irn

s (litros) semanal acarrea

(semanal)

(soles)

Balde-lata

Bidones

Tinaja

Cilindro –

barril

Tanque

Otros

Total

23. ¿Quién acarrea el agua normalmente?

El padre ( ) La madre ( ) Hijo mayor a 18 años ( ) Niños ( )

24. ¿Qué tiempo demora en acarrear el agua?

El padre ( ) La madre ( ) Hijo mayor a 18 años ( ) Niños ( )

25. ¿Cuántas veces acarrear el agua por día?

El padre ( ) La madre ( ) Hijo mayor a 18 años ( ) Niños ( )

26. ¿El agua que se abastece antes de ser consumida le da algún tratamiento?:

Ninguno ( ) hierve ( ) lejía ( ) otro__________

27. El agua la usa para:

USOS DEL AGUA

1. Beber

2. Preparar alimentos

3. Lavar ropa

4. Higiene Personal

5. Limpieza de la Vivienda

6. Regar la Chacra

667

Page 668: kp-irn

7. Otros

28. Si se realizan obras (proyecto) para mejorar y/o ampliar el servicio de agua potable, ¿Cuánto pagaría por el buen servicio (las 24 horas del día, buena presión, y buena calidad del agua)? ________________

29. Si es no, ¿Por qué no quisiera tener el servicio de agua a través de redes?

( ) Estoy satisfecho con la forma como me abastezco.

( ) No tengo dinero o tiempo para pagar por la obra

( ) No tengo dinero para pagar cuota mensual

( ) Otro especificar _________________________________________

E. INFORMACION SOBRE EL SANEAMIENTO

30. ¿Está usted conectada a la red de alcantarillado? si ( ) no ( )

Si es si, pasar a la pregunta N° 31 Si es no, pasar a la

pregunta N° 33

31. Si es si, ¿Paga alguna cuota por este servicio? si ( ) no ( )

Si es no, pasar a la pregunta N° 32

Si es si, ¿Cuánto?: S/._________

32. Si es no, ¿Por qué no?

________________________________________________

33. ¿Usted dispone de una letrina? si ( ) no ( ) Si es no, pasar a la pregunta N° 37 34. ¿Todos los que habitan la vivienda usan la letrina? si ( ) no ( ) Si es si, pasar a la pregunta N° 36 35. Si es no, ¿Por qué?: ( ) Esta demasiado lejos ( )Tiene mal olor ( )Le asusta usarla ( ) No tiene costumbre ( ) Esta en mal estado ( ) Otro_____________36. ¿Considera usted que su letrina está en mal estado? si ( ) no ( )37. ¿Estaría usted dispuesto a participar para mejorar o instalar

una letrina? si ( ) no ( )

Si es no, pasar a la pregunta N° 39

98. Si es si, ¿Cómo participarían?: Aportando: dinero ( ) mano de obra( )

materiales( ) otro (especificar) ______________

668

Page 669: kp-irn

39. Si es no, ¿Por qué no quisiera participar en las mejoras?:

( ) Porque estoy satisfecho con lo que tengo ( ) No tengo dinero ni tiempo

( ) No me interesa ( ) Otros (especificar) _________________________________

40. ¿Estaría interesado en contar con letrina, alcantarillado o

desagüe? si ( ) no ( )

41. ¿Cuánto pagaría al mes por tener?: Letrina _____ soles

Desagüe _____ soles

F. INFORMACIÓN GENERAL Y OTROS SERVICIOS DE LA VIVIENDA.

42. Considera usted que el agua potable es un bien que:

Debe pagarse ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

No debe pagarse ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

43. Cree usted que el agua que consume puede causar enfermedades?

Si ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

No ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

44. Durante el día en que momento cree usted que una persona debe lavarse las manos?

Al Levantarse ( ) Después de ir al baño ( ) Antes de comer ( ) Antes de cocinar ( )

Cada que se ensucia ( ) A cada rato ( )

45. ¿Qué enfermedades afectan con mayor frecuencia a los niños y adultos de su familia y cómo se tratan?

Enfermedad

Niños Adultos

Tratamiento

casero

Posta médica, hospital o medico particula

r

Ninguna

Diarreicas

Infecciones

669

Page 670: kp-irn

Tuberculosis

Parasitosis

A la piel

A los ojos

Otros

46. ¿Participaría en la ejecución de un proyecto para mejorar y /o ampliar el servicio de agua potable y desagüe?

( ) Si ¿Cómo? Mano de obra ( ) Herramientas ( )

Materiales de construcción ( ) Sólo en reuniones ( )

Dinero ( ) Otros ________________

( ) No ¿Por qué? ____________________________________________________

47. ¿Cómo se elimina la basura en su vivienda?

Por recolector municipal( ) Enterrado( ) En botadero( ) Quemado( ) Otro (especifique) _______________________

48. ¿Con qué frecuencia elimina la basura de su vivienda ?

Diaria( ) 2 veces a la semana( ) Cada 2 días( ) 1 vez a la semana( )

49. ¿Cuánto paga al mes por el servicio de recolección de basura? _____________________

50. Medios de comunicación que usa la familia con mayor frecuencia

Radio Diarios y Revistas Canal de T.V.

Emisora Horario Frecuencia

Canal Horario

G. ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL

51. ¿Existe una Junta Vecinal Local? si ( ) no ( ) Si es no, pasar a la pregunta N° 53

670

Page 671: kp-irn

52. ¿De qué forma participa usted en la Junta Vecinal Local?: _______________________________

173. ¿Qué organizaciones de los vecinos (comunidad) existen en la ciudad? Nombre las 3 más importantes en su consideración:

Organizaciones Actividades que realizan

Lideres

174. ¿Qué organizaciones en la ciudad realizan actividades de educación sobre higiene, salud o educación ambiental?

Organizaciones Actividades que realizan en educación sobre higiene, salud, educación ambiental

55. ¿Por qué cree que no existen organizaciones vecinales en su barrio? ________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________

H. Conciencia Ambiental

257. ¿Cree usted que el agua escaseará algún día? Si

( ) No ( ) No sabe ( )

258. Cuando una persona arroja basura:

Se contamina ( ) No se contamina ( )

No sabe/ No opina ( )

259. ¿Qué es el agua?

La fuente de la vida ( ) Sin el agua no se puede vivir ( )

Me sirve para cocinar, lavar etc.( )

671

Page 672: kp-irn

Es solo agua ( ) No sabe ( )

Otro ( )

Svfkshdfhdsfsdfsdffjsdfhdsfs

Sdfjsdfasdfhsdgfjhdf

Asdhfghsdf

Ashfsf

Sfjadsfsdf

Sdfjgs

hgdfds

hggdfgkdfkgdfg

fdg

dfjhsdfjsdfCUESThjssdIONARIO Nº 3dfdf2 - SIN CONEXxIÓN DOMICILIARIA

ENCUESTA SOCIdsO ECONÓMICA

A. INFORMACIÓN BÁSICA DE LA LOCALIDAD

Encuestador (a): _______________________________________

Fecha de Entrevista: ____/____/____ Hora _________

Departamento: Provincia: Distrito:

Dirección: sdsds____________________________________________________________

Persdona Entrevistada (jefe del hogar): Padre ( ) Madre ( ) otro________

672

Page 673: kp-irn

B. INFORsdsdMACIÓN SOBRE LA VIVIENDA

1.- Uso:sd Sólo

vivienda ()

Vivienda y otra actividad productiva

asociada ( )

2.- Tiempso que viven en la casa _________año(s)

_________meses

3.- La casa es :

Propia ( )sd

Alquilada ( ) Otro_________

4.- Material predominante en la casa

Adosdbe ( ) Madera ( ) Material noble (

)

Quincha ( )

Estera ( ) Otro …………………………………..

5.- Poseesd energía

eléctricasdSi ( )

no (

)

6.-Red de asgua Si ( )

no (

)

7.-Red de dedsagüe Si ( )

no (

)

8.- Pozo

sdséptico/Letrina/Ot

ro

Si ( ) no (

)

9.-sTeléfono Si ( )

no (

)

C. INFORdMACIÓN SOBRE LA FAMILIA

10.- sd¿Cuántas personas habitan en

la visdvienda?

_____

11.- ¿Cusántas familias viven en la

vivgfgdfgdfgdfgdfg

Dfgdfg

Dfgdfg

Df

Gdf

G

Dfg

Dfg

Df

_____

673

Page 674: kp-irn

G

Dfg

Dfg

Df

Dfg

Df

F

F

F

F

F

F

F

F

F

F

F

F

674

Page 675: kp-irn

F

F

ienda?

12.- ¿Cudsántos miembros tiene su

familia?

_____

ds

Parentdesco Edad Sexo Grado de

instrucción

¿Sabe Leer y

escribir?

Trabaja

¿A que se

dedica?

Sd F M

F M

Sd F M

sd

1s3.-ds

¿Cuántas personas trabajan en su familia? ____________

d

675

Page 676: kp-irn

sd

14s.-d

Detallar el salario de los integrantes de la vivienda

Pariente Salario / jornal por día /

quincena / mes:

(S/.)

Cuántos

(mes)

Abuelo(a) ...............................

______________

Padre ....................................

______________

Madre ...................................

______________

Hijo(a) ..................................

______________

Hijos mayores de 10 años ......

______________ ____________

Hijos menores de 10 anos .......

______________ ____________

Pensión/ Jubilación ______________ ____________

Otros Ingresos. (cosecha, ganado Artesanía etc.) ______________ ____________

TOTAL Anual /Familia en Soles (S/.) ..........................

15.-¿Cuál es la distribución del gasto de la familia? Total anual / familiar

Gasto Mes(S/.) Veces/año Total anual (S/.)

a. Energía eléctrica

b. Agua y desagüe

c. Alimentos

d. Transportes

e. Salud

676

Page 677: kp-irn

f. Educación

g. Combustible

h. Vestimenta

i. Vivienda (alquiler)

j. Otros

Total

D. INFORMACIÓN SOBRE EL ABASTECIMIENTO DE AGUA – SIN CONEXIÓN DOMICILIARIA

16. ¿Cuál es la principal fuente de abastecimiento de agua (el agua que

utilizan)?

a. Río/ Lago ( )

b. Pileta pública ( )

c. Camión Cisterna ( )

d. Acequia ( )

e. Manantial ( )

f. Pozo ( )

g. Vecino ( )

h. Lluvia ( )

i. Otro(especificar)________________

Vamos a hablar acerca de la principal fuente que utiliza:

17. ¿A qué distancia de la vivienda está la fuente de abastecimiento? __________ metros.

18. ¿Paga usted alguna cuota mensual por usar el agua de esta fuente? si ( ) no ( )

Si es no, pasar a la pregunta N° 21

19. Si es si, ¿Con qué frecuencia lo paga?: a.- Diario( ) b.- Semanal( ) c.- Quincenal( )

d.- Mensual( ) e.- Otro ________________

20. ¿Cuánto paga? S/. _________________

21. ¿Almacena usted el agua para consumo de su familia? si ( ) no ( )

22. Cantidad de agua que compra o acarrea:

Recipiente

Capacida

d del

recipiente

Frecuencia

de compra

o acarreo

Cantidad de

recipientes

que compra o

Pago por

cada

recipiente

677

Page 678: kp-irn

s (litros) semanal acarrea

(semanal)

(soles)

Balde-lata

Bidones

Tinaja

Cilindro –

barril

Tanque

Otros

Total

23. ¿Quién acarrea el agua normalmente?

El padre ( ) La madre ( ) Hijo mayor a 18 años ( ) Niños ( )

24. ¿Qué tiempo demora en acarrear el agua?

El padre ( ) La madre ( ) Hijo mayor a 18 años ( ) Niños ( )

25. ¿Cuántas veces acarrear el agua por día?

El padre ( ) La madre ( ) Hijo mayor a 18 años ( ) Niños ( )

26. ¿El agua que se abastece antes de ser consumida le da algún tratamiento?:

Ninguno ( ) hierve ( ) lejía ( ) otro__________

27. El agua la usa para:

USOS DEL AGUA

1. Beber

2. Preparar alimentos

3. Lavar ropa

4. Higiene Personal

5. Limpieza de la Vivienda

6. Regar la Chacra

678

Page 679: kp-irn

7. Otros

28. Si se realizan obras (proyecto) para mejorar y/o ampliar el servicio de agua potable, ¿Cuánto pagaría por el buen servicio (las 24 horas del día, buena presión, y buena calidad del agua)? ________________

29. Si es no, ¿Por qué no quisiera tener el servicio de agua a través de redes?

( ) Estoy satisfecho con la forma como me abastezco.

( ) No tengo dinero o tiempo para pagar por la obra

( ) No tengo dinero para pagar cuota mensual

( ) Otro especificar _________________________________________

E. INFORMACION SOBRE EL SANEAMIENTO

30. ¿Está usted conectada a la red de alcantarillado? si ( ) no ( )

Si es si, pasar a la pregunta N° 31 Si es no, pasar a la

pregunta N° 33

31. Si es si, ¿Paga alguna cuota por este servicio? si ( ) no ( )

Si es no, pasar a la pregunta N° 32

Si es si, ¿Cuánto?: S/._________

32. Si es no, ¿Por qué no?

________________________________________________

33. ¿Usted dispone de una letrina? si ( ) no ( ) Si es no, pasar a la pregunta N° 37 34. ¿Todos los que habitan la vivienda usan la letrina? si ( ) no ( ) Si es si, pasar a la pregunta N° 36 35. Si es no, ¿Por qué?: ( ) Esta demasiado lejos ( )Tiene mal olor ( )Le asusta usarla ( ) No tiene costumbre ( ) Esta en mal estado ( ) Otro_____________36. ¿Considera usted que su letrina está en mal estado? si ( ) no ( )37. ¿Estaría usted dispuesto a participar para mejorar o instalar

una letrina? si ( ) no ( )

Si es no, pasar a la pregunta N° 39

99. Si es si, ¿Cómo participarían?: Aportando: dinero ( ) mano de obra( )

materiales( ) otro (especificar) ______________

679

Page 680: kp-irn

39. Si es no, ¿Por qué no quisiera participar en las mejoras?:

( ) Porque estoy satisfecho con lo que tengo ( ) No tengo dinero ni tiempo

( ) No me interesa ( ) Otros (especificar) _________________________________

40. ¿Estaría interesado en contar con letrina, alcantarillado o

desagüe? si ( ) no ( )

41. ¿Cuánto pagaría al mes por tener?: Letrina _____ soles

Desagüe _____ soles

F. INFORMACIÓN GENERAL Y OTROS SERVICIOS DE LA VIVIENDA.

42. Considera usted que el agua potable es un bien que:

Debe pagarse ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

No debe pagarse ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

43. Cree usted que el agua que consume puede causar enfermedades?

Si ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

No ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

44. Durante el día en que momento cree usted que una persona debe lavarse las manos?

Al Levantarse ( ) Después de ir al baño ( ) Antes de comer ( ) Antes de cocinar ( )

Cada que se ensucia ( ) A cada rato ( )

45. ¿Qué enfermedades afectan con mayor frecuencia a los niños y adultos de su familia y cómo se tratan?

Enfermedad

Niños Adultos

Tratamiento

casero

Posta médica, hospital o medico particula

r

Ninguna

Diarreicas

Infecciones

680

Page 681: kp-irn

Tuberculosis

Parasitosis

A la piel

A los ojos

Otros

46. ¿Participaría en la ejecución de un proyecto para mejorar y /o ampliar el servicio de agua potable y desagüe?

( ) Si ¿Cómo? Mano de obra ( ) Herramientas ( )

Materiales de construcción ( ) Sólo en reuniones ( )

Dinero ( ) Otros ________________

( ) No ¿Por qué? ____________________________________________________

47. ¿Cómo se elimina la basura en su vivienda?

Por recolector municipal( ) Enterrado( ) En botadero( ) Quemado( ) Otro (especifique) _______________________

48. ¿Con qué frecuencia elimina la basura de su vivienda ?

Diaria( ) 2 veces a la semana( ) Cada 2 días( ) 1 vez a la semana( )

49. ¿Cuánto paga al mes por el servicio de recolección de basura? _____________________

50. Medios de comunicación que usa la familia con mayor frecuencia

Radio Diarios y Revistas Canal de T.V.

Emisora Horario Frecuencia

Canal Horario

G. ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL

51. ¿Existe una Junta Vecinal Local? si ( ) no ( ) Si es no, pasar a la pregunta N° 53

681

Page 682: kp-irn

52. ¿De qué forma participa usted en la Junta Vecinal Local?: _______________________________

175. ¿Qué organizaciones de los vecinos (comunidad) existen en la ciudad? Nombre las 3 más importantes en su consideración:

Organizaciones Actividades que realizan

Lideres

176. ¿Qué organizaciones en la ciudad realizan actividades de educación sobre higiene, salud o educación ambiental?

Organizaciones Actividades que realizan en educación sobre higiene, salud, educación ambiental

55. ¿Por qué cree que no existen organizaciones vecinales en su barrio? ________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________

H. Conciencia Ambiental

260. ¿Cree usted que el agua escaseará algún día? Si

( ) No ( ) No sabe ( )

261. Cuando una persona arroja basura:

Se contamina ( ) No se contamina ( )

No sabe/ No opina ( )

262. ¿Qué es el agua?

La fuente de la vida ( ) Sin el agua no se puede vivir ( )

Me sirve para cocinar, lavar etc.( )

682

Page 683: kp-irn

Es solo agua ( ) No sabe ( )

Otro ( )

Svfkshdfhdsfsdfsdffjsdfhdsfs

Sdfjsdfasdfhsdgfjhdf

Asdhfghsdf

Ashfsf

Sfjadsfsdf

Sdfjgs

hgdfds

hggdfgkdfkgdfg

fdg

dfjhsdfjsdfCUESThjssdIONARIO Nº 3dfdf2 - SIN CONEXxIÓN DOMICILIARIA

ENCUESTA SOCIdsO ECONÓMICA

A. INFORMACIÓN BÁSICA DE LA LOCALIDAD

Encuestador (a): _______________________________________

Fecha de Entrevista: ____/____/____ Hora _________

Departamento: Provincia: Distrito:

Dirección: sdsds____________________________________________________________

Persdona Entrevistada (jefe del hogar): Padre ( ) Madre ( ) otro________

683

Page 684: kp-irn

B. INFORsdsdMACIÓN SOBRE LA VIVIENDA

1.- Uso:sd Sólo

vivienda ()

Vivienda y otra actividad productiva

asociada ( )

2.- Tiempso que viven en la casa _________año(s)

_________meses

3.- La casa es :

Propia ( )sd

Alquilada ( ) Otro_________

4.- Material predominante en la casa

Adosdbe ( ) Madera ( ) Material noble (

)

Quincha ( )

Estera ( ) Otro …………………………………..

5.- Poseesd energía

eléctricasdSi ( )

no (

)

6.-Red de asgua Si ( )

no (

)

7.-Red de dedsagüe Si ( )

no (

)

8.- Pozo

sdséptico/Letrina/Ot

ro

Si ( ) no (

)

9.-sTeléfono Si ( )

no (

)

C. INFORdMACIÓN SOBRE LA FAMILIA

10.- sd¿Cuántas personas habitan en

la visdvienda?

_____

11.- ¿Cusántas familias viven en la

vivgfgdfgdfgdfgdfg

Dfgdfg

Dfgdfg

Df

Gdf

G

Dfg

Dfg

Df

_____

684

Page 685: kp-irn

G

Dfg

Dfg

Df

Dfg

Df

F

F

F

F

F

F

F

F

F

F

F

F

685

Page 686: kp-irn

F

F

ienda?

12.- ¿Cudsántos miembros tiene su

familia?

_____

ds

Parentdesco Edad Sexo Grado de

instrucción

¿Sabe Leer y

escribir?

Trabaja

¿A que se

dedica?

Sd F M

F M

Sd F M

sd

1s3.-ds

¿Cuántas personas trabajan en su familia? ____________

d

686

Page 687: kp-irn

sd

14s.-d

Detallar el salario de los integrantes de la vivienda

Pariente Salario / jornal por día /

quincena / mes:

(S/.)

Cuántos

(mes)

Abuelo(a) ...............................

______________

Padre ....................................

______________

Madre ...................................

______________

Hijo(a) ..................................

______________

Hijos mayores de 10 años ......

______________ ____________

Hijos menores de 10 anos .......

______________ ____________

Pensión/ Jubilación ______________ ____________

Otros Ingresos. (cosecha, ganado Artesanía etc.) ______________ ____________

TOTAL Anual /Familia en Soles (S/.) ..........................

15.-¿Cuál es la distribución del gasto de la familia? Total anual / familiar

Gasto Mes(S/.) Veces/año Total anual (S/.)

a. Energía eléctrica

b. Agua y desagüe

c. Alimentos

d. Transportes

e. Salud

687

Page 688: kp-irn

f. Educación

g. Combustible

h. Vestimenta

i. Vivienda (alquiler)

j. Otros

Total

D. INFORMACIÓN SOBRE EL ABASTECIMIENTO DE AGUA – SIN CONEXIÓN DOMICILIARIA

16. ¿Cuál es la principal fuente de abastecimiento de agua (el agua que

utilizan)?

a. Río/ Lago ( )

b. Pileta pública ( )

c. Camión Cisterna ( )

d. Acequia ( )

e. Manantial ( )

f. Pozo ( )

g. Vecino ( )

h. Lluvia ( )

i. Otro(especificar)________________

Vamos a hablar acerca de la principal fuente que utiliza:

17. ¿A qué distancia de la vivienda está la fuente de abastecimiento? __________ metros.

18. ¿Paga usted alguna cuota mensual por usar el agua de esta fuente? si ( ) no ( )

Si es no, pasar a la pregunta N° 21

19. Si es si, ¿Con qué frecuencia lo paga?: a.- Diario( ) b.- Semanal( ) c.- Quincenal( )

d.- Mensual( ) e.- Otro ________________

20. ¿Cuánto paga? S/. _________________

21. ¿Almacena usted el agua para consumo de su familia? si ( ) no ( )

22. Cantidad de agua que compra o acarrea:

Recipiente

Capacida

d del

recipiente

Frecuencia

de compra

o acarreo

Cantidad de

recipientes

que compra o

Pago por

cada

recipiente

688

Page 689: kp-irn

s (litros) semanal acarrea

(semanal)

(soles)

Balde-lata

Bidones

Tinaja

Cilindro –

barril

Tanque

Otros

Total

23. ¿Quién acarrea el agua normalmente?

El padre ( ) La madre ( ) Hijo mayor a 18 años ( ) Niños ( )

24. ¿Qué tiempo demora en acarrear el agua?

El padre ( ) La madre ( ) Hijo mayor a 18 años ( ) Niños ( )

25. ¿Cuántas veces acarrear el agua por día?

El padre ( ) La madre ( ) Hijo mayor a 18 años ( ) Niños ( )

26. ¿El agua que se abastece antes de ser consumida le da algún tratamiento?:

Ninguno ( ) hierve ( ) lejía ( ) otro__________

27. El agua la usa para:

USOS DEL AGUA

1. Beber

2. Preparar alimentos

3. Lavar ropa

4. Higiene Personal

5. Limpieza de la Vivienda

6. Regar la Chacra

689

Page 690: kp-irn

7. Otros

28. Si se realizan obras (proyecto) para mejorar y/o ampliar el servicio de agua potable, ¿Cuánto pagaría por el buen servicio (las 24 horas del día, buena presión, y buena calidad del agua)? ________________

29. Si es no, ¿Por qué no quisiera tener el servicio de agua a través de redes?

( ) Estoy satisfecho con la forma como me abastezco.

( ) No tengo dinero o tiempo para pagar por la obra

( ) No tengo dinero para pagar cuota mensual

( ) Otro especificar _________________________________________

E. INFORMACION SOBRE EL SANEAMIENTO

30. ¿Está usted conectada a la red de alcantarillado? si ( ) no ( )

Si es si, pasar a la pregunta N° 31 Si es no, pasar a la

pregunta N° 33

31. Si es si, ¿Paga alguna cuota por este servicio? si ( ) no ( )

Si es no, pasar a la pregunta N° 32

Si es si, ¿Cuánto?: S/._________

32. Si es no, ¿Por qué no?

________________________________________________

33. ¿Usted dispone de una letrina? si ( ) no ( ) Si es no, pasar a la pregunta N° 37 34. ¿Todos los que habitan la vivienda usan la letrina? si ( ) no ( ) Si es si, pasar a la pregunta N° 36 35. Si es no, ¿Por qué?: ( ) Esta demasiado lejos ( )Tiene mal olor ( )Le asusta usarla ( ) No tiene costumbre ( ) Esta en mal estado ( ) Otro_____________36. ¿Considera usted que su letrina está en mal estado? si ( ) no ( )37. ¿Estaría usted dispuesto a participar para mejorar o instalar

una letrina? si ( ) no ( )

Si es no, pasar a la pregunta N° 39

100. Si es si, ¿Cómo participarían?: Aportando: dinero ( ) mano de obra( )

materiales( ) otro (especificar) ______________

690

Page 691: kp-irn

39. Si es no, ¿Por qué no quisiera participar en las mejoras?:

( ) Porque estoy satisfecho con lo que tengo ( ) No tengo dinero ni tiempo

( ) No me interesa ( ) Otros (especificar) _________________________________

40. ¿Estaría interesado en contar con letrina, alcantarillado o

desagüe? si ( ) no ( )

41. ¿Cuánto pagaría al mes por tener?: Letrina _____ soles

Desagüe _____ soles

F. INFORMACIÓN GENERAL Y OTROS SERVICIOS DE LA VIVIENDA.

42. Considera usted que el agua potable es un bien que:

Debe pagarse ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

No debe pagarse ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

43. Cree usted que el agua que consume puede causar enfermedades?

Si ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

No ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

44. Durante el día en que momento cree usted que una persona debe lavarse las manos?

Al Levantarse ( ) Después de ir al baño ( ) Antes de comer ( ) Antes de cocinar ( )

Cada que se ensucia ( ) A cada rato ( )

45. ¿Qué enfermedades afectan con mayor frecuencia a los niños y adultos de su familia y cómo se tratan?

Enfermedad

Niños Adultos

Tratamiento

casero

Posta médica, hospital o medico particula

r

Ninguna

Diarreicas

Infecciones

691

Page 692: kp-irn

Tuberculosis

Parasitosis

A la piel

A los ojos

Otros

46. ¿Participaría en la ejecución de un proyecto para mejorar y /o ampliar el servicio de agua potable y desagüe?

( ) Si ¿Cómo? Mano de obra ( ) Herramientas ( )

Materiales de construcción ( ) Sólo en reuniones ( )

Dinero ( ) Otros ________________

( ) No ¿Por qué? ____________________________________________________

47. ¿Cómo se elimina la basura en su vivienda?

Por recolector municipal( ) Enterrado( ) En botadero( ) Quemado( ) Otro (especifique) _______________________

48. ¿Con qué frecuencia elimina la basura de su vivienda ?

Diaria( ) 2 veces a la semana( ) Cada 2 días( ) 1 vez a la semana( )

49. ¿Cuánto paga al mes por el servicio de recolección de basura? _____________________

50. Medios de comunicación que usa la familia con mayor frecuencia

Radio Diarios y Revistas Canal de T.V.

Emisora Horario Frecuencia

Canal Horario

G. ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL

51. ¿Existe una Junta Vecinal Local? si ( ) no ( ) Si es no, pasar a la pregunta N° 53

692

Page 693: kp-irn

52. ¿De qué forma participa usted en la Junta Vecinal Local?: _______________________________

177. ¿Qué organizaciones de los vecinos (comunidad) existen en la ciudad? Nombre las 3 más importantes en su consideración:

Organizaciones Actividades que realizan

Lideres

178. ¿Qué organizaciones en la ciudad realizan actividades de educación sobre higiene, salud o educación ambiental?

Organizaciones Actividades que realizan en educación sobre higiene, salud, educación ambiental

55. ¿Por qué cree que no existen organizaciones vecinales en su barrio? ________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________

H. Conciencia Ambiental

263. ¿Cree usted que el agua escaseará algún día? Si

( ) No ( ) No sabe ( )

264. Cuando una persona arroja basura:

Se contamina ( ) No se contamina ( )

No sabe/ No opina ( )

265. ¿Qué es el agua?

La fuente de la vida ( ) Sin el agua no se puede vivir ( )

Me sirve para cocinar, lavar etc.( )

693

Page 694: kp-irn

Es solo agua ( ) No sabe ( )

Otro ( )

Svfkshdfhdsfsdfsdffjsdfhdsfs

Sdfjsdfasdfhsdgfjhdf

Asdhfghsdf

Ashfsf

Sfjadsfsdf

Sdfjgs

hgdfds

hggdfgkdfkgdfg

fdg

dfjhsdfjsdfCUESThjssdIONARIO Nº 3dfdf2 - SIN CONEXxIÓN DOMICILIARIA

ENCUESTA SOCIdsO ECONÓMICA

A. INFORMACIÓN BÁSICA DE LA LOCALIDAD

Encuestador (a): _______________________________________

Fecha de Entrevista: ____/____/____ Hora _________

Departamento: Provincia: Distrito:

Dirección: sdsds____________________________________________________________

Persdona Entrevistada (jefe del hogar): Padre ( ) Madre ( ) otro________

694

Page 695: kp-irn

B. INFORsdsdMACIÓN SOBRE LA VIVIENDA

1.- Uso:sd Sólo

vivienda ()

Vivienda y otra actividad productiva

asociada ( )

2.- Tiempso que viven en la casa _________año(s)

_________meses

3.- La casa es :

Propia ( )sd

Alquilada ( ) Otro_________

4.- Material predominante en la casa

Adosdbe ( ) Madera ( ) Material noble (

)

Quincha ( )

Estera ( ) Otro …………………………………..

5.- Poseesd energía

eléctricasdSi ( )

no (

)

6.-Red de asgua Si ( )

no (

)

7.-Red de dedsagüe Si ( )

no (

)

8.- Pozo

sdséptico/Letrina/Ot

ro

Si ( ) no (

)

9.-sTeléfono Si ( )

no (

)

C. INFORdMACIÓN SOBRE LA FAMILIA

10.- sd¿Cuántas personas habitan en

la visdvienda?

_____

11.- ¿Cusántas familias viven en la

vivgfgdfgdfgdfgdfg

Dfgdfg

Dfgdfg

Df

Gdf

G

Dfg

Dfg

Df

_____

695

Page 696: kp-irn

G

Dfg

Dfg

Df

Dfg

Df

F

F

F

F

F

F

F

F

F

F

F

F

696

Page 697: kp-irn

F

F

ienda?

12.- ¿Cudsántos miembros tiene su

familia?

_____

ds

Parentdesco Edad Sexo Grado de

instrucción

¿Sabe Leer y

escribir?

Trabaja

¿A que se

dedica?

Sd F M

F M

Sd F M

sd

1s3.-ds

¿Cuántas personas trabajan en su familia? ____________

d

697

Page 698: kp-irn

sd

14s.-d

Detallar el salario de los integrantes de la vivienda

Pariente Salario / jornal por día /

quincena / mes:

(S/.)

Cuántos

(mes)

Abuelo(a) ...............................

______________

Padre ....................................

______________

Madre ...................................

______________

Hijo(a) ..................................

______________

Hijos mayores de 10 años ......

______________ ____________

Hijos menores de 10 anos .......

______________ ____________

Pensión/ Jubilación ______________ ____________

Otros Ingresos. (cosecha, ganado Artesanía etc.) ______________ ____________

TOTAL Anual /Familia en Soles (S/.) ..........................

15.-¿Cuál es la distribución del gasto de la familia? Total anual / familiar

Gasto Mes(S/.) Veces/año Total anual (S/.)

a. Energía eléctrica

b. Agua y desagüe

c. Alimentos

d. Transportes

e. Salud

698

Page 699: kp-irn

f. Educación

g. Combustible

h. Vestimenta

i. Vivienda (alquiler)

j. Otros

Total

D. INFORMACIÓN SOBRE EL ABASTECIMIENTO DE AGUA – SIN CONEXIÓN DOMICILIARIA

16. ¿Cuál es la principal fuente de abastecimiento de agua (el agua que

utilizan)?

a. Río/ Lago ( )

b. Pileta pública ( )

c. Camión Cisterna ( )

d. Acequia ( )

e. Manantial ( )

f. Pozo ( )

g. Vecino ( )

h. Lluvia ( )

i. Otro(especificar)________________

Vamos a hablar acerca de la principal fuente que utiliza:

17. ¿A qué distancia de la vivienda está la fuente de abastecimiento? __________ metros.

18. ¿Paga usted alguna cuota mensual por usar el agua de esta fuente? si ( ) no ( )

Si es no, pasar a la pregunta N° 21

19. Si es si, ¿Con qué frecuencia lo paga?: a.- Diario( ) b.- Semanal( ) c.- Quincenal( )

d.- Mensual( ) e.- Otro ________________

20. ¿Cuánto paga? S/. _________________

21. ¿Almacena usted el agua para consumo de su familia? si ( ) no ( )

22. Cantidad de agua que compra o acarrea:

Recipiente

Capacida

d del

recipiente

Frecuencia

de compra

o acarreo

Cantidad de

recipientes

que compra o

Pago por

cada

recipiente

699

Page 700: kp-irn

s (litros) semanal acarrea

(semanal)

(soles)

Balde-lata

Bidones

Tinaja

Cilindro –

barril

Tanque

Otros

Total

23. ¿Quién acarrea el agua normalmente?

El padre ( ) La madre ( ) Hijo mayor a 18 años ( ) Niños ( )

24. ¿Qué tiempo demora en acarrear el agua?

El padre ( ) La madre ( ) Hijo mayor a 18 años ( ) Niños ( )

25. ¿Cuántas veces acarrear el agua por día?

El padre ( ) La madre ( ) Hijo mayor a 18 años ( ) Niños ( )

26. ¿El agua que se abastece antes de ser consumida le da algún tratamiento?:

Ninguno ( ) hierve ( ) lejía ( ) otro__________

27. El agua la usa para:

USOS DEL AGUA

1. Beber

2. Preparar alimentos

3. Lavar ropa

4. Higiene Personal

5. Limpieza de la Vivienda

6. Regar la Chacra

700

Page 701: kp-irn

7. Otros

28. Si se realizan obras (proyecto) para mejorar y/o ampliar el servicio de agua potable, ¿Cuánto pagaría por el buen servicio (las 24 horas del día, buena presión, y buena calidad del agua)? ________________

29. Si es no, ¿Por qué no quisiera tener el servicio de agua a través de redes?

( ) Estoy satisfecho con la forma como me abastezco.

( ) No tengo dinero o tiempo para pagar por la obra

( ) No tengo dinero para pagar cuota mensual

( ) Otro especificar _________________________________________

E. INFORMACION SOBRE EL SANEAMIENTO

30. ¿Está usted conectada a la red de alcantarillado? si ( ) no ( )

Si es si, pasar a la pregunta N° 31 Si es no, pasar a la

pregunta N° 33

31. Si es si, ¿Paga alguna cuota por este servicio? si ( ) no ( )

Si es no, pasar a la pregunta N° 32

Si es si, ¿Cuánto?: S/._________

32. Si es no, ¿Por qué no?

________________________________________________

33. ¿Usted dispone de una letrina? si ( ) no ( ) Si es no, pasar a la pregunta N° 37 34. ¿Todos los que habitan la vivienda usan la letrina? si ( ) no ( ) Si es si, pasar a la pregunta N° 36 35. Si es no, ¿Por qué?: ( ) Esta demasiado lejos ( )Tiene mal olor ( )Le asusta usarla ( ) No tiene costumbre ( ) Esta en mal estado ( ) Otro_____________36. ¿Considera usted que su letrina está en mal estado? si ( ) no ( )37. ¿Estaría usted dispuesto a participar para mejorar o instalar

una letrina? si ( ) no ( )

Si es no, pasar a la pregunta N° 39

101. Si es si, ¿Cómo participarían?: Aportando: dinero ( ) mano de obra( )

materiales( ) otro (especificar) ______________

701

Page 702: kp-irn

39. Si es no, ¿Por qué no quisiera participar en las mejoras?:

( ) Porque estoy satisfecho con lo que tengo ( ) No tengo dinero ni tiempo

( ) No me interesa ( ) Otros (especificar) _________________________________

40. ¿Estaría interesado en contar con letrina, alcantarillado o

desagüe? si ( ) no ( )

41. ¿Cuánto pagaría al mes por tener?: Letrina _____ soles

Desagüe _____ soles

F. INFORMACIÓN GENERAL Y OTROS SERVICIOS DE LA VIVIENDA.

42. Considera usted que el agua potable es un bien que:

Debe pagarse ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

No debe pagarse ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

43. Cree usted que el agua que consume puede causar enfermedades?

Si ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

No ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

44. Durante el día en que momento cree usted que una persona debe lavarse las manos?

Al Levantarse ( ) Después de ir al baño ( ) Antes de comer ( ) Antes de cocinar ( )

Cada que se ensucia ( ) A cada rato ( )

45. ¿Qué enfermedades afectan con mayor frecuencia a los niños y adultos de su familia y cómo se tratan?

Enfermedad

Niños Adultos

Tratamiento

casero

Posta médica, hospital o medico particula

r

Ninguna

Diarreicas

Infecciones

702

Page 703: kp-irn

Tuberculosis

Parasitosis

A la piel

A los ojos

Otros

46. ¿Participaría en la ejecución de un proyecto para mejorar y /o ampliar el servicio de agua potable y desagüe?

( ) Si ¿Cómo? Mano de obra ( ) Herramientas ( )

Materiales de construcción ( ) Sólo en reuniones ( )

Dinero ( ) Otros ________________

( ) No ¿Por qué? ____________________________________________________

47. ¿Cómo se elimina la basura en su vivienda?

Por recolector municipal( ) Enterrado( ) En botadero( ) Quemado( ) Otro (especifique) _______________________

48. ¿Con qué frecuencia elimina la basura de su vivienda ?

Diaria( ) 2 veces a la semana( ) Cada 2 días( ) 1 vez a la semana( )

49. ¿Cuánto paga al mes por el servicio de recolección de basura? _____________________

50. Medios de comunicación que usa la familia con mayor frecuencia

Radio Diarios y Revistas Canal de T.V.

Emisora Horario Frecuencia

Canal Horario

G. ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL

51. ¿Existe una Junta Vecinal Local? si ( ) no ( ) Si es no, pasar a la pregunta N° 53

703

Page 704: kp-irn

52. ¿De qué forma participa usted en la Junta Vecinal Local?: _______________________________

179. ¿Qué organizaciones de los vecinos (comunidad) existen en la ciudad? Nombre las 3 más importantes en su consideración:

Organizaciones Actividades que realizan

Lideres

180. ¿Qué organizaciones en la ciudad realizan actividades de educación sobre higiene, salud o educación ambiental?

Organizaciones Actividades que realizan en educación sobre higiene, salud, educación ambiental

55. ¿Por qué cree que no existen organizaciones vecinales en su barrio? ________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________

H. Conciencia Ambiental

266. ¿Cree usted que el agua escaseará algún día? Si

( ) No ( ) No sabe ( )

267. Cuando una persona arroja basura:

Se contamina ( ) No se contamina ( )

No sabe/ No opina ( )

268. ¿Qué es el agua?

La fuente de la vida ( ) Sin el agua no se puede vivir ( )

Me sirve para cocinar, lavar etc.( )

704

Page 705: kp-irn

Es solo agua ( ) No sabe ( )

Otro ( )

Svfkshdfhdsfsdfsdffjsdfhdsfs

Sdfjsdfasdfhsdgfjhdf

Asdhfghsdf

Ashfsf

Sfjadsfsdf

Sdfjgs

hgdfds

hggdfgkdfkgdfg

fdg

dfjhsdfjsdfCUESThjssdIONARIO Nº 3dfdf2 - SIN CONEXxIÓN DOMICILIARIA

ENCUESTA SOCIdsO ECONÓMICA

A. INFORMACIÓN BÁSICA DE LA LOCALIDAD

Encuestador (a): _______________________________________

Fecha de Entrevista: ____/____/____ Hora _________

Departamento: Provincia: Distrito:

Dirección: sdsds____________________________________________________________

Persdona Entrevistada (jefe del hogar): Padre ( ) Madre ( ) otro________

705

Page 706: kp-irn

B. INFORsdsdMACIÓN SOBRE LA VIVIENDA

1.- Uso:sd Sólo

vivienda ()

Vivienda y otra actividad productiva

asociada ( )

2.- Tiempso que viven en la casa _________año(s)

_________meses

3.- La casa es :

Propia ( )sd

Alquilada ( ) Otro_________

4.- Material predominante en la casa

Adosdbe ( ) Madera ( ) Material noble (

)

Quincha ( )

Estera ( ) Otro …………………………………..

5.- Poseesd energía

eléctricasdSi ( )

no (

)

6.-Red de asgua Si ( )

no (

)

7.-Red de dedsagüe Si ( )

no (

)

8.- Pozo

sdséptico/Letrina/Ot

ro

Si ( ) no (

)

9.-sTeléfono Si ( )

no (

)

C. INFORdMACIÓN SOBRE LA FAMILIA

10.- sd¿Cuántas personas habitan en

la visdvienda?

_____

11.- ¿Cusántas familias viven en la

vivgfgdfgdfgdfgdfg

Dfgdfg

Dfgdfg

Df

Gdf

G

Dfg

Dfg

Df

_____

706

Page 707: kp-irn

G

Dfg

Dfg

Df

Dfg

Df

F

F

F

F

F

F

F

F

F

F

F

F

707

Page 708: kp-irn

F

F

ienda?

12.- ¿Cudsántos miembros tiene su

familia?

_____

ds

Parentdesco Edad Sexo Grado de

instrucción

¿Sabe Leer y

escribir?

Trabaja

¿A que se

dedica?

Sd F M

F M

Sd F M

sd

1s3.-ds

¿Cuántas personas trabajan en su familia? ____________

d

708

Page 709: kp-irn

sd

14s.-d

Detallar el salario de los integrantes de la vivienda

Pariente Salario / jornal por día /

quincena / mes:

(S/.)

Cuántos

(mes)

Abuelo(a) ...............................

______________

Padre ....................................

______________

Madre ...................................

______________

Hijo(a) ..................................

______________

Hijos mayores de 10 años ......

______________ ____________

Hijos menores de 10 anos .......

______________ ____________

Pensión/ Jubilación ______________ ____________

Otros Ingresos. (cosecha, ganado Artesanía etc.) ______________ ____________

TOTAL Anual /Familia en Soles (S/.) ..........................

15.-¿Cuál es la distribución del gasto de la familia? Total anual / familiar

Gasto Mes(S/.) Veces/año Total anual (S/.)

a. Energía eléctrica

b. Agua y desagüe

c. Alimentos

d. Transportes

e. Salud

709

Page 710: kp-irn

f. Educación

g. Combustible

h. Vestimenta

i. Vivienda (alquiler)

j. Otros

Total

D. INFORMACIÓN SOBRE EL ABASTECIMIENTO DE AGUA – SIN CONEXIÓN DOMICILIARIA

16. ¿Cuál es la principal fuente de abastecimiento de agua (el agua que

utilizan)?

a. Río/ Lago ( )

b. Pileta pública ( )

c. Camión Cisterna ( )

d. Acequia ( )

e. Manantial ( )

f. Pozo ( )

g. Vecino ( )

h. Lluvia ( )

i. Otro(especificar)________________

Vamos a hablar acerca de la principal fuente que utiliza:

17. ¿A qué distancia de la vivienda está la fuente de abastecimiento? __________ metros.

18. ¿Paga usted alguna cuota mensual por usar el agua de esta fuente? si ( ) no ( )

Si es no, pasar a la pregunta N° 21

19. Si es si, ¿Con qué frecuencia lo paga?: a.- Diario( ) b.- Semanal( ) c.- Quincenal( )

d.- Mensual( ) e.- Otro ________________

20. ¿Cuánto paga? S/. _________________

21. ¿Almacena usted el agua para consumo de su familia? si ( ) no ( )

22. Cantidad de agua que compra o acarrea:

Recipiente

Capacida

d del

recipiente

Frecuencia

de compra

o acarreo

Cantidad de

recipientes

que compra o

Pago por

cada

recipiente

710

Page 711: kp-irn

s (litros) semanal acarrea

(semanal)

(soles)

Balde-lata

Bidones

Tinaja

Cilindro –

barril

Tanque

Otros

Total

23. ¿Quién acarrea el agua normalmente?

El padre ( ) La madre ( ) Hijo mayor a 18 años ( ) Niños ( )

24. ¿Qué tiempo demora en acarrear el agua?

El padre ( ) La madre ( ) Hijo mayor a 18 años ( ) Niños ( )

25. ¿Cuántas veces acarrear el agua por día?

El padre ( ) La madre ( ) Hijo mayor a 18 años ( ) Niños ( )

26. ¿El agua que se abastece antes de ser consumida le da algún tratamiento?:

Ninguno ( ) hierve ( ) lejía ( ) otro__________

27. El agua la usa para:

USOS DEL AGUA

1. Beber

2. Preparar alimentos

3. Lavar ropa

4. Higiene Personal

5. Limpieza de la Vivienda

6. Regar la Chacra

711

Page 712: kp-irn

7. Otros

28. Si se realizan obras (proyecto) para mejorar y/o ampliar el servicio de agua potable, ¿Cuánto pagaría por el buen servicio (las 24 horas del día, buena presión, y buena calidad del agua)? ________________

29. Si es no, ¿Por qué no quisiera tener el servicio de agua a través de redes?

( ) Estoy satisfecho con la forma como me abastezco.

( ) No tengo dinero o tiempo para pagar por la obra

( ) No tengo dinero para pagar cuota mensual

( ) Otro especificar _________________________________________

E. INFORMACION SOBRE EL SANEAMIENTO

30. ¿Está usted conectada a la red de alcantarillado? si ( ) no ( )

Si es si, pasar a la pregunta N° 31 Si es no, pasar a la

pregunta N° 33

31. Si es si, ¿Paga alguna cuota por este servicio? si ( ) no ( )

Si es no, pasar a la pregunta N° 32

Si es si, ¿Cuánto?: S/._________

32. Si es no, ¿Por qué no?

________________________________________________

33. ¿Usted dispone de una letrina? si ( ) no ( ) Si es no, pasar a la pregunta N° 37 34. ¿Todos los que habitan la vivienda usan la letrina? si ( ) no ( ) Si es si, pasar a la pregunta N° 36 35. Si es no, ¿Por qué?: ( ) Esta demasiado lejos ( )Tiene mal olor ( )Le asusta usarla ( ) No tiene costumbre ( ) Esta en mal estado ( ) Otro_____________36. ¿Considera usted que su letrina está en mal estado? si ( ) no ( )37. ¿Estaría usted dispuesto a participar para mejorar o instalar

una letrina? si ( ) no ( )

Si es no, pasar a la pregunta N° 39

102. Si es si, ¿Cómo participarían?: Aportando: dinero ( ) mano de obra( )

materiales( ) otro (especificar) ______________

712

Page 713: kp-irn

39. Si es no, ¿Por qué no quisiera participar en las mejoras?:

( ) Porque estoy satisfecho con lo que tengo ( ) No tengo dinero ni tiempo

( ) No me interesa ( ) Otros (especificar) _________________________________

40. ¿Estaría interesado en contar con letrina, alcantarillado o

desagüe? si ( ) no ( )

41. ¿Cuánto pagaría al mes por tener?: Letrina _____ soles

Desagüe _____ soles

F. INFORMACIÓN GENERAL Y OTROS SERVICIOS DE LA VIVIENDA.

42. Considera usted que el agua potable es un bien que:

Debe pagarse ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

No debe pagarse ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

43. Cree usted que el agua que consume puede causar enfermedades?

Si ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

No ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

44. Durante el día en que momento cree usted que una persona debe lavarse las manos?

Al Levantarse ( ) Después de ir al baño ( ) Antes de comer ( ) Antes de cocinar ( )

Cada que se ensucia ( ) A cada rato ( )

45. ¿Qué enfermedades afectan con mayor frecuencia a los niños y adultos de su familia y cómo se tratan?

Enfermedad

Niños Adultos

Tratamiento

casero

Posta médica, hospital o medico particula

r

Ninguna

Diarreicas

Infecciones

713

Page 714: kp-irn

Tuberculosis

Parasitosis

A la piel

A los ojos

Otros

46. ¿Participaría en la ejecución de un proyecto para mejorar y /o ampliar el servicio de agua potable y desagüe?

( ) Si ¿Cómo? Mano de obra ( ) Herramientas ( )

Materiales de construcción ( ) Sólo en reuniones ( )

Dinero ( ) Otros ________________

( ) No ¿Por qué? ____________________________________________________

47. ¿Cómo se elimina la basura en su vivienda?

Por recolector municipal( ) Enterrado( ) En botadero( ) Quemado( ) Otro (especifique) _______________________

48. ¿Con qué frecuencia elimina la basura de su vivienda ?

Diaria( ) 2 veces a la semana( ) Cada 2 días( ) 1 vez a la semana( )

49. ¿Cuánto paga al mes por el servicio de recolección de basura? _____________________

50. Medios de comunicación que usa la familia con mayor frecuencia

Radio Diarios y Revistas Canal de T.V.

Emisora Horario Frecuencia

Canal Horario

G. ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL

51. ¿Existe una Junta Vecinal Local? si ( ) no ( ) Si es no, pasar a la pregunta N° 53

714

Page 715: kp-irn

52. ¿De qué forma participa usted en la Junta Vecinal Local?: _______________________________

181. ¿Qué organizaciones de los vecinos (comunidad) existen en la ciudad? Nombre las 3 más importantes en su consideración:

Organizaciones Actividades que realizan

Lideres

182. ¿Qué organizaciones en la ciudad realizan actividades de educación sobre higiene, salud o educación ambiental?

Organizaciones Actividades que realizan en educación sobre higiene, salud, educación ambiental

55. ¿Por qué cree que no existen organizaciones vecinales en su barrio? ________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________

H. Conciencia Ambiental

269. ¿Cree usted que el agua escaseará algún día? Si

( ) No ( ) No sabe ( )

270. Cuando una persona arroja basura:

Se contamina ( ) No se contamina ( )

No sabe/ No opina ( )

271. ¿Qué es el agua?

La fuente de la vida ( ) Sin el agua no se puede vivir ( )

Me sirve para cocinar, lavar etc.( )

715

Page 716: kp-irn

Es solo agua ( ) No sabe ( )

Otro ( )

Svfkshdfhdsfsdfsdffjsdfhdsfs

Sdfjsdfasdfhsdgfjhdf

Asdhfghsdf

Ashfsf

Sfjadsfsdf

Sdfjgs

hgdfds

hggdfgkdfkgdfg

fdg

dfjhsdfjsdfCUESThjssdIONARIO Nº 3dfdf2 - SIN CONEXxIÓN DOMICILIARIA

ENCUESTA SOCIdsO ECONÓMICA

A. INFORMACIÓN BÁSICA DE LA LOCALIDAD

Encuestador (a): _______________________________________

Fecha de Entrevista: ____/____/____ Hora _________

Departamento: Provincia: Distrito:

Dirección: sdsds____________________________________________________________

Persdona Entrevistada (jefe del hogar): Padre ( ) Madre ( ) otro________

716

Page 717: kp-irn

B. INFORsdsdMACIÓN SOBRE LA VIVIENDA

1.- Uso:sd Sólo

vivienda ()

Vivienda y otra actividad productiva

asociada ( )

2.- Tiempso que viven en la casa _________año(s)

_________meses

3.- La casa es :

Propia ( )sd

Alquilada ( ) Otro_________

4.- Material predominante en la casa

Adosdbe ( ) Madera ( ) Material noble (

)

Quincha ( )

Estera ( ) Otro …………………………………..

5.- Poseesd energía

eléctricasdSi ( )

no (

)

6.-Red de asgua Si ( )

no (

)

7.-Red de dedsagüe Si ( )

no (

)

8.- Pozo

sdséptico/Letrina/Ot

ro

Si ( ) no (

)

9.-sTeléfono Si ( )

no (

)

C. INFORdMACIÓN SOBRE LA FAMILIA

10.- sd¿Cuántas personas habitan en

la visdvienda?

_____

11.- ¿Cusántas familias viven en la

vivgfgdfgdfgdfgdfg

Dfgdfg

Dfgdfg

Df

Gdf

G

Dfg

Dfg

Df

_____

717

Page 718: kp-irn

G

Dfg

Dfg

Df

Dfg

Df

F

F

F

F

F

F

F

F

F

F

F

F

718

Page 719: kp-irn

F

F

ienda?

12.- ¿Cudsántos miembros tiene su

familia?

_____

ds

Parentdesco Edad Sexo Grado de

instrucción

¿Sabe Leer y

escribir?

Trabaja

¿A que se

dedica?

Sd F M

F M

Sd F M

sd

1s3.-ds

¿Cuántas personas trabajan en su familia? ____________

d

719

Page 720: kp-irn

sd

14s.-d

Detallar el salario de los integrantes de la vivienda

Pariente Salario / jornal por día /

quincena / mes:

(S/.)

Cuántos

(mes)

Abuelo(a) ...............................

______________

Padre ....................................

______________

Madre ...................................

______________

Hijo(a) ..................................

______________

Hijos mayores de 10 años ......

______________ ____________

Hijos menores de 10 anos .......

______________ ____________

Pensión/ Jubilación ______________ ____________

Otros Ingresos. (cosecha, ganado Artesanía etc.) ______________ ____________

TOTAL Anual /Familia en Soles (S/.) ..........................

15.-¿Cuál es la distribución del gasto de la familia? Total anual / familiar

Gasto Mes(S/.) Veces/año Total anual (S/.)

a. Energía eléctrica

b. Agua y desagüe

c. Alimentos

d. Transportes

e. Salud

720

Page 721: kp-irn

f. Educación

g. Combustible

h. Vestimenta

i. Vivienda (alquiler)

j. Otros

Total

D. INFORMACIÓN SOBRE EL ABASTECIMIENTO DE AGUA – SIN CONEXIÓN DOMICILIARIA

16. ¿Cuál es la principal fuente de abastecimiento de agua (el agua que

utilizan)?

a. Río/ Lago ( )

b. Pileta pública ( )

c. Camión Cisterna ( )

d. Acequia ( )

e. Manantial ( )

f. Pozo ( )

g. Vecino ( )

h. Lluvia ( )

i. Otro(especificar)________________

Vamos a hablar acerca de la principal fuente que utiliza:

17. ¿A qué distancia de la vivienda está la fuente de abastecimiento? __________ metros.

18. ¿Paga usted alguna cuota mensual por usar el agua de esta fuente? si ( ) no ( )

Si es no, pasar a la pregunta N° 21

19. Si es si, ¿Con qué frecuencia lo paga?: a.- Diario( ) b.- Semanal( ) c.- Quincenal( )

d.- Mensual( ) e.- Otro ________________

20. ¿Cuánto paga? S/. _________________

21. ¿Almacena usted el agua para consumo de su familia? si ( ) no ( )

22. Cantidad de agua que compra o acarrea:

Recipiente

Capacida

d del

recipiente

Frecuencia

de compra

o acarreo

Cantidad de

recipientes

que compra o

Pago por

cada

recipiente

721

Page 722: kp-irn

s (litros) semanal acarrea

(semanal)

(soles)

Balde-lata

Bidones

Tinaja

Cilindro –

barril

Tanque

Otros

Total

23. ¿Quién acarrea el agua normalmente?

El padre ( ) La madre ( ) Hijo mayor a 18 años ( ) Niños ( )

24. ¿Qué tiempo demora en acarrear el agua?

El padre ( ) La madre ( ) Hijo mayor a 18 años ( ) Niños ( )

25. ¿Cuántas veces acarrear el agua por día?

El padre ( ) La madre ( ) Hijo mayor a 18 años ( ) Niños ( )

26. ¿El agua que se abastece antes de ser consumida le da algún tratamiento?:

Ninguno ( ) hierve ( ) lejía ( ) otro__________

27. El agua la usa para:

USOS DEL AGUA

1. Beber

2. Preparar alimentos

3. Lavar ropa

4. Higiene Personal

5. Limpieza de la Vivienda

6. Regar la Chacra

722

Page 723: kp-irn

7. Otros

28. Si se realizan obras (proyecto) para mejorar y/o ampliar el servicio de agua potable, ¿Cuánto pagaría por el buen servicio (las 24 horas del día, buena presión, y buena calidad del agua)? ________________

29. Si es no, ¿Por qué no quisiera tener el servicio de agua a través de redes?

( ) Estoy satisfecho con la forma como me abastezco.

( ) No tengo dinero o tiempo para pagar por la obra

( ) No tengo dinero para pagar cuota mensual

( ) Otro especificar _________________________________________

E. INFORMACION SOBRE EL SANEAMIENTO

30. ¿Está usted conectada a la red de alcantarillado? si ( ) no ( )

Si es si, pasar a la pregunta N° 31 Si es no, pasar a la

pregunta N° 33

31. Si es si, ¿Paga alguna cuota por este servicio? si ( ) no ( )

Si es no, pasar a la pregunta N° 32

Si es si, ¿Cuánto?: S/._________

32. Si es no, ¿Por qué no?

________________________________________________

33. ¿Usted dispone de una letrina? si ( ) no ( ) Si es no, pasar a la pregunta N° 37 34. ¿Todos los que habitan la vivienda usan la letrina? si ( ) no ( ) Si es si, pasar a la pregunta N° 36 35. Si es no, ¿Por qué?: ( ) Esta demasiado lejos ( )Tiene mal olor ( )Le asusta usarla ( ) No tiene costumbre ( ) Esta en mal estado ( ) Otro_____________36. ¿Considera usted que su letrina está en mal estado? si ( ) no ( )37. ¿Estaría usted dispuesto a participar para mejorar o instalar

una letrina? si ( ) no ( )

Si es no, pasar a la pregunta N° 39

103. Si es si, ¿Cómo participarían?: Aportando: dinero ( ) mano de obra( )

materiales( ) otro (especificar) ______________

723

Page 724: kp-irn

39. Si es no, ¿Por qué no quisiera participar en las mejoras?:

( ) Porque estoy satisfecho con lo que tengo ( ) No tengo dinero ni tiempo

( ) No me interesa ( ) Otros (especificar) _________________________________

40. ¿Estaría interesado en contar con letrina, alcantarillado o

desagüe? si ( ) no ( )

41. ¿Cuánto pagaría al mes por tener?: Letrina _____ soles

Desagüe _____ soles

F. INFORMACIÓN GENERAL Y OTROS SERVICIOS DE LA VIVIENDA.

42. Considera usted que el agua potable es un bien que:

Debe pagarse ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

No debe pagarse ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

43. Cree usted que el agua que consume puede causar enfermedades?

Si ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

No ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

44. Durante el día en que momento cree usted que una persona debe lavarse las manos?

Al Levantarse ( ) Después de ir al baño ( ) Antes de comer ( ) Antes de cocinar ( )

Cada que se ensucia ( ) A cada rato ( )

45. ¿Qué enfermedades afectan con mayor frecuencia a los niños y adultos de su familia y cómo se tratan?

Enfermedad

Niños Adultos

Tratamiento

casero

Posta médica, hospital o medico particula

r

Ninguna

Diarreicas

Infecciones

724

Page 725: kp-irn

Tuberculosis

Parasitosis

A la piel

A los ojos

Otros

46. ¿Participaría en la ejecución de un proyecto para mejorar y /o ampliar el servicio de agua potable y desagüe?

( ) Si ¿Cómo? Mano de obra ( ) Herramientas ( )

Materiales de construcción ( ) Sólo en reuniones ( )

Dinero ( ) Otros ________________

( ) No ¿Por qué? ____________________________________________________

47. ¿Cómo se elimina la basura en su vivienda?

Por recolector municipal( ) Enterrado( ) En botadero( ) Quemado( ) Otro (especifique) _______________________

48. ¿Con qué frecuencia elimina la basura de su vivienda ?

Diaria( ) 2 veces a la semana( ) Cada 2 días( ) 1 vez a la semana( )

49. ¿Cuánto paga al mes por el servicio de recolección de basura? _____________________

50. Medios de comunicación que usa la familia con mayor frecuencia

Radio Diarios y Revistas Canal de T.V.

Emisora Horario Frecuencia

Canal Horario

G. ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL

51. ¿Existe una Junta Vecinal Local? si ( ) no ( ) Si es no, pasar a la pregunta N° 53

725

Page 726: kp-irn

52. ¿De qué forma participa usted en la Junta Vecinal Local?: _______________________________

183. ¿Qué organizaciones de los vecinos (comunidad) existen en la ciudad? Nombre las 3 más importantes en su consideración:

Organizaciones Actividades que realizan

Lideres

184. ¿Qué organizaciones en la ciudad realizan actividades de educación sobre higiene, salud o educación ambiental?

Organizaciones Actividades que realizan en educación sobre higiene, salud, educación ambiental

55. ¿Por qué cree que no existen organizaciones vecinales en su barrio? ________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________

H. Conciencia Ambiental

272. ¿Cree usted que el agua escaseará algún día? Si

( ) No ( ) No sabe ( )

273. Cuando una persona arroja basura:

Se contamina ( ) No se contamina ( )

No sabe/ No opina ( )

274. ¿Qué es el agua?

La fuente de la vida ( ) Sin el agua no se puede vivir ( )

Me sirve para cocinar, lavar etc.( )

726

Page 727: kp-irn

Es solo agua ( ) No sabe ( )

Otro ( )

Svfkshdfhdsfsdfsdffjsdfhdsfs

Sdfjsdfasdfhsdgfjhdf

Asdhfghsdf

Ashfsf

Sfjadsfsdf

Sdfjgs

hgdfds

hggdfgkdfkgdfg

fdg

dfjhsdfjsdfCUESThjssdIONARIO Nº 3dfdf2 - SIN CONEXxIÓN DOMICILIARIA

ENCUESTA SOCIdsO ECONÓMICA

A. INFORMACIÓN BÁSICA DE LA LOCALIDAD

Encuestador (a): _______________________________________

Fecha de Entrevista: ____/____/____ Hora _________

Departamento: Provincia: Distrito:

Dirección: sdsds____________________________________________________________

Persdona Entrevistada (jefe del hogar): Padre ( ) Madre ( ) otro________

727

Page 728: kp-irn

B. INFORsdsdMACIÓN SOBRE LA VIVIENDA

1.- Uso:sd Sólo

vivienda ()

Vivienda y otra actividad productiva

asociada ( )

2.- Tiempso que viven en la casa _________año(s)

_________meses

3.- La casa es :

Propia ( )sd

Alquilada ( ) Otro_________

4.- Material predominante en la casa

Adosdbe ( ) Madera ( ) Material noble (

)

Quincha ( )

Estera ( ) Otro …………………………………..

5.- Poseesd energía

eléctricasdSi ( )

no (

)

6.-Red de asgua Si ( )

no (

)

7.-Red de dedsagüe Si ( )

no (

)

8.- Pozo

sdséptico/Letrina/Ot

ro

Si ( ) no (

)

9.-sTeléfono Si ( )

no (

)

C. INFORdMACIÓN SOBRE LA FAMILIA

10.- sd¿Cuántas personas habitan en

la visdvienda?

_____

11.- ¿Cusántas familias viven en la

vivgfgdfgdfgdfgdfg

Dfgdfg

Dfgdfg

Df

Gdf

G

Dfg

Dfg

Df

_____

728

Page 729: kp-irn

G

Dfg

Dfg

Df

Dfg

Df

F

F

F

F

F

F

F

F

F

F

F

F

729

Page 730: kp-irn

F

F

ienda?

12.- ¿Cudsántos miembros tiene su

familia?

_____

ds

Parentdesco Edad Sexo Grado de

instrucción

¿Sabe Leer y

escribir?

Trabaja

¿A que se

dedica?

Sd F M

F M

Sd F M

sd

1s3.-ds

¿Cuántas personas trabajan en su familia? ____________

d

730

Page 731: kp-irn

sd

14s.-d

Detallar el salario de los integrantes de la vivienda

Pariente Salario / jornal por día /

quincena / mes:

(S/.)

Cuántos

(mes)

Abuelo(a) ...............................

______________

Padre ....................................

______________

Madre ...................................

______________

Hijo(a) ..................................

______________

Hijos mayores de 10 años ......

______________ ____________

Hijos menores de 10 anos .......

______________ ____________

Pensión/ Jubilación ______________ ____________

Otros Ingresos. (cosecha, ganado Artesanía etc.) ______________ ____________

TOTAL Anual /Familia en Soles (S/.) ..........................

15.-¿Cuál es la distribución del gasto de la familia? Total anual / familiar

Gasto Mes(S/.) Veces/año Total anual (S/.)

a. Energía eléctrica

b. Agua y desagüe

c. Alimentos

d. Transportes

e. Salud

731

Page 732: kp-irn

f. Educación

g. Combustible

h. Vestimenta

i. Vivienda (alquiler)

j. Otros

Total

D. INFORMACIÓN SOBRE EL ABASTECIMIENTO DE AGUA – SIN CONEXIÓN DOMICILIARIA

16. ¿Cuál es la principal fuente de abastecimiento de agua (el agua que

utilizan)?

a. Río/ Lago ( )

b. Pileta pública ( )

c. Camión Cisterna ( )

d. Acequia ( )

e. Manantial ( )

f. Pozo ( )

g. Vecino ( )

h. Lluvia ( )

i. Otro(especificar)________________

Vamos a hablar acerca de la principal fuente que utiliza:

17. ¿A qué distancia de la vivienda está la fuente de abastecimiento? __________ metros.

18. ¿Paga usted alguna cuota mensual por usar el agua de esta fuente? si ( ) no ( )

Si es no, pasar a la pregunta N° 21

19. Si es si, ¿Con qué frecuencia lo paga?: a.- Diario( ) b.- Semanal( ) c.- Quincenal( )

d.- Mensual( ) e.- Otro ________________

20. ¿Cuánto paga? S/. _________________

21. ¿Almacena usted el agua para consumo de su familia? si ( ) no ( )

22. Cantidad de agua que compra o acarrea:

Recipiente

Capacida

d del

recipiente

Frecuencia

de compra

o acarreo

Cantidad de

recipientes

que compra o

Pago por

cada

recipiente

732

Page 733: kp-irn

s (litros) semanal acarrea

(semanal)

(soles)

Balde-lata

Bidones

Tinaja

Cilindro –

barril

Tanque

Otros

Total

23. ¿Quién acarrea el agua normalmente?

El padre ( ) La madre ( ) Hijo mayor a 18 años ( ) Niños ( )

24. ¿Qué tiempo demora en acarrear el agua?

El padre ( ) La madre ( ) Hijo mayor a 18 años ( ) Niños ( )

25. ¿Cuántas veces acarrear el agua por día?

El padre ( ) La madre ( ) Hijo mayor a 18 años ( ) Niños ( )

26. ¿El agua que se abastece antes de ser consumida le da algún tratamiento?:

Ninguno ( ) hierve ( ) lejía ( ) otro__________

27. El agua la usa para:

USOS DEL AGUA

1. Beber

2. Preparar alimentos

3. Lavar ropa

4. Higiene Personal

5. Limpieza de la Vivienda

6. Regar la Chacra

733

Page 734: kp-irn

7. Otros

28. Si se realizan obras (proyecto) para mejorar y/o ampliar el servicio de agua potable, ¿Cuánto pagaría por el buen servicio (las 24 horas del día, buena presión, y buena calidad del agua)? ________________

29. Si es no, ¿Por qué no quisiera tener el servicio de agua a través de redes?

( ) Estoy satisfecho con la forma como me abastezco.

( ) No tengo dinero o tiempo para pagar por la obra

( ) No tengo dinero para pagar cuota mensual

( ) Otro especificar _________________________________________

E. INFORMACION SOBRE EL SANEAMIENTO

30. ¿Está usted conectada a la red de alcantarillado? si ( ) no ( )

Si es si, pasar a la pregunta N° 31 Si es no, pasar a la

pregunta N° 33

31. Si es si, ¿Paga alguna cuota por este servicio? si ( ) no ( )

Si es no, pasar a la pregunta N° 32

Si es si, ¿Cuánto?: S/._________

32. Si es no, ¿Por qué no?

________________________________________________

33. ¿Usted dispone de una letrina? si ( ) no ( ) Si es no, pasar a la pregunta N° 37 34. ¿Todos los que habitan la vivienda usan la letrina? si ( ) no ( ) Si es si, pasar a la pregunta N° 36 35. Si es no, ¿Por qué?: ( ) Esta demasiado lejos ( )Tiene mal olor ( )Le asusta usarla ( ) No tiene costumbre ( ) Esta en mal estado ( ) Otro_____________36. ¿Considera usted que su letrina está en mal estado? si ( ) no ( )37. ¿Estaría usted dispuesto a participar para mejorar o instalar

una letrina? si ( ) no ( )

Si es no, pasar a la pregunta N° 39

104. Si es si, ¿Cómo participarían?: Aportando: dinero ( ) mano de obra( )

materiales( ) otro (especificar) ______________

734

Page 735: kp-irn

39. Si es no, ¿Por qué no quisiera participar en las mejoras?:

( ) Porque estoy satisfecho con lo que tengo ( ) No tengo dinero ni tiempo

( ) No me interesa ( ) Otros (especificar) _________________________________

40. ¿Estaría interesado en contar con letrina, alcantarillado o

desagüe? si ( ) no ( )

41. ¿Cuánto pagaría al mes por tener?: Letrina _____ soles

Desagüe _____ soles

F. INFORMACIÓN GENERAL Y OTROS SERVICIOS DE LA VIVIENDA.

42. Considera usted que el agua potable es un bien que:

Debe pagarse ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

No debe pagarse ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

43. Cree usted que el agua que consume puede causar enfermedades?

Si ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

No ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

44. Durante el día en que momento cree usted que una persona debe lavarse las manos?

Al Levantarse ( ) Después de ir al baño ( ) Antes de comer ( ) Antes de cocinar ( )

Cada que se ensucia ( ) A cada rato ( )

45. ¿Qué enfermedades afectan con mayor frecuencia a los niños y adultos de su familia y cómo se tratan?

Enfermedad

Niños Adultos

Tratamiento

casero

Posta médica, hospital o medico particula

r

Ninguna

Diarreicas

Infecciones

735

Page 736: kp-irn

Tuberculosis

Parasitosis

A la piel

A los ojos

Otros

46. ¿Participaría en la ejecución de un proyecto para mejorar y /o ampliar el servicio de agua potable y desagüe?

( ) Si ¿Cómo? Mano de obra ( ) Herramientas ( )

Materiales de construcción ( ) Sólo en reuniones ( )

Dinero ( ) Otros ________________

( ) No ¿Por qué? ____________________________________________________

47. ¿Cómo se elimina la basura en su vivienda?

Por recolector municipal( ) Enterrado( ) En botadero( ) Quemado( ) Otro (especifique) _______________________

48. ¿Con qué frecuencia elimina la basura de su vivienda ?

Diaria( ) 2 veces a la semana( ) Cada 2 días( ) 1 vez a la semana( )

49. ¿Cuánto paga al mes por el servicio de recolección de basura? _____________________

50. Medios de comunicación que usa la familia con mayor frecuencia

Radio Diarios y Revistas Canal de T.V.

Emisora Horario Frecuencia

Canal Horario

G. ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL

51. ¿Existe una Junta Vecinal Local? si ( ) no ( ) Si es no, pasar a la pregunta N° 53

736

Page 737: kp-irn

52. ¿De qué forma participa usted en la Junta Vecinal Local?: _______________________________

185. ¿Qué organizaciones de los vecinos (comunidad) existen en la ciudad? Nombre las 3 más importantes en su consideración:

Organizaciones Actividades que realizan

Lideres

186. ¿Qué organizaciones en la ciudad realizan actividades de educación sobre higiene, salud o educación ambiental?

Organizaciones Actividades que realizan en educación sobre higiene, salud, educación ambiental

55. ¿Por qué cree que no existen organizaciones vecinales en su barrio? ________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________

H. Conciencia Ambiental

275. ¿Cree usted que el agua escaseará algún día? Si

( ) No ( ) No sabe ( )

276. Cuando una persona arroja basura:

Se contamina ( ) No se contamina ( )

No sabe/ No opina ( )

277. ¿Qué es el agua?

La fuente de la vida ( ) Sin el agua no se puede vivir ( )

Me sirve para cocinar, lavar etc.( )

737

Page 738: kp-irn

Es solo agua ( ) No sabe ( )

Otro ( )

Svfkshdfhdsfsdfsdffjsdfhdsfs

Sdfjsdfasdfhsdgfjhdf

Asdhfghsdf

Ashfsf

Sfjadsfsdf

Sdfjgs

hgdfds

hggdfgkdfkgdfg

fdg

dfjhsdfjsdfCUESThjssdIONARIO Nº 3dfdf2 - SIN CONEXxIÓN DOMICILIARIA

ENCUESTA SOCIdsO ECONÓMICA

A. INFORMACIÓN BÁSICA DE LA LOCALIDAD

Encuestador (a): _______________________________________

Fecha de Entrevista: ____/____/____ Hora _________

Departamento: Provincia: Distrito:

Dirección: sdsds____________________________________________________________

Persdona Entrevistada (jefe del hogar): Padre ( ) Madre ( ) otro________

738

Page 739: kp-irn

B. INFORsdsdMACIÓN SOBRE LA VIVIENDA

1.- Uso:sd Sólo

vivienda ()

Vivienda y otra actividad productiva

asociada ( )

2.- Tiempso que viven en la casa _________año(s)

_________meses

3.- La casa es :

Propia ( )sd

Alquilada ( ) Otro_________

4.- Material predominante en la casa

Adosdbe ( ) Madera ( ) Material noble (

)

Quincha ( )

Estera ( ) Otro …………………………………..

5.- Poseesd energía

eléctricasdSi ( )

no (

)

6.-Red de asgua Si ( )

no (

)

7.-Red de dedsagüe Si ( )

no (

)

8.- Pozo

sdséptico/Letrina/Ot

ro

Si ( ) no (

)

9.-sTeléfono Si ( )

no (

)

C. INFORdMACIÓN SOBRE LA FAMILIA

10.- sd¿Cuántas personas habitan en

la visdvienda?

_____

11.- ¿Cusántas familias viven en la

vivgfgdfgdfgdfgdfg

Dfgdfg

Dfgdfg

Df

Gdf

G

Dfg

Dfg

Df

_____

739

Page 740: kp-irn

G

Dfg

Dfg

Df

Dfg

Df

F

F

F

F

F

F

F

F

F

F

F

F

740

Page 741: kp-irn

F

F

ienda?

12.- ¿Cudsántos miembros tiene su

familia?

_____

ds

Parentdesco Edad Sexo Grado de

instrucción

¿Sabe Leer y

escribir?

Trabaja

¿A que se

dedica?

Sd F M

F M

Sd F M

sd

1s3.-ds

¿Cuántas personas trabajan en su familia? ____________

d

741

Page 742: kp-irn

sd

14s.-d

Detallar el salario de los integrantes de la vivienda

Pariente Salario / jornal por día /

quincena / mes:

(S/.)

Cuántos

(mes)

Abuelo(a) ...............................

______________

Padre ....................................

______________

Madre ...................................

______________

Hijo(a) ..................................

______________

Hijos mayores de 10 años ......

______________ ____________

Hijos menores de 10 anos .......

______________ ____________

Pensión/ Jubilación ______________ ____________

Otros Ingresos. (cosecha, ganado Artesanía etc.) ______________ ____________

TOTAL Anual /Familia en Soles (S/.) ..........................

15.-¿Cuál es la distribución del gasto de la familia? Total anual / familiar

Gasto Mes(S/.) Veces/año Total anual (S/.)

a. Energía eléctrica

b. Agua y desagüe

c. Alimentos

d. Transportes

e. Salud

742

Page 743: kp-irn

f. Educación

g. Combustible

h. Vestimenta

i. Vivienda (alquiler)

j. Otros

Total

D. INFORMACIÓN SOBRE EL ABASTECIMIENTO DE AGUA – SIN CONEXIÓN DOMICILIARIA

16. ¿Cuál es la principal fuente de abastecimiento de agua (el agua que

utilizan)?

a. Río/ Lago ( )

b. Pileta pública ( )

c. Camión Cisterna ( )

d. Acequia ( )

e. Manantial ( )

f. Pozo ( )

g. Vecino ( )

h. Lluvia ( )

i. Otro(especificar)________________

Vamos a hablar acerca de la principal fuente que utiliza:

17. ¿A qué distancia de la vivienda está la fuente de abastecimiento? __________ metros.

18. ¿Paga usted alguna cuota mensual por usar el agua de esta fuente? si ( ) no ( )

Si es no, pasar a la pregunta N° 21

19. Si es si, ¿Con qué frecuencia lo paga?: a.- Diario( ) b.- Semanal( ) c.- Quincenal( )

d.- Mensual( ) e.- Otro ________________

20. ¿Cuánto paga? S/. _________________

21. ¿Almacena usted el agua para consumo de su familia? si ( ) no ( )

22. Cantidad de agua que compra o acarrea:

Recipiente

Capacida

d del

recipiente

Frecuencia

de compra

o acarreo

Cantidad de

recipientes

que compra o

Pago por

cada

recipiente

743

Page 744: kp-irn

s (litros) semanal acarrea

(semanal)

(soles)

Balde-lata

Bidones

Tinaja

Cilindro –

barril

Tanque

Otros

Total

23. ¿Quién acarrea el agua normalmente?

El padre ( ) La madre ( ) Hijo mayor a 18 años ( ) Niños ( )

24. ¿Qué tiempo demora en acarrear el agua?

El padre ( ) La madre ( ) Hijo mayor a 18 años ( ) Niños ( )

25. ¿Cuántas veces acarrear el agua por día?

El padre ( ) La madre ( ) Hijo mayor a 18 años ( ) Niños ( )

26. ¿El agua que se abastece antes de ser consumida le da algún tratamiento?:

Ninguno ( ) hierve ( ) lejía ( ) otro__________

27. El agua la usa para:

USOS DEL AGUA

1. Beber

2. Preparar alimentos

3. Lavar ropa

4. Higiene Personal

5. Limpieza de la Vivienda

6. Regar la Chacra

744

Page 745: kp-irn

7. Otros

28. Si se realizan obras (proyecto) para mejorar y/o ampliar el servicio de agua potable, ¿Cuánto pagaría por el buen servicio (las 24 horas del día, buena presión, y buena calidad del agua)? ________________

29. Si es no, ¿Por qué no quisiera tener el servicio de agua a través de redes?

( ) Estoy satisfecho con la forma como me abastezco.

( ) No tengo dinero o tiempo para pagar por la obra

( ) No tengo dinero para pagar cuota mensual

( ) Otro especificar _________________________________________

E. INFORMACION SOBRE EL SANEAMIENTO

30. ¿Está usted conectada a la red de alcantarillado? si ( ) no ( )

Si es si, pasar a la pregunta N° 31 Si es no, pasar a la

pregunta N° 33

31. Si es si, ¿Paga alguna cuota por este servicio? si ( ) no ( )

Si es no, pasar a la pregunta N° 32

Si es si, ¿Cuánto?: S/._________

32. Si es no, ¿Por qué no?

________________________________________________

33. ¿Usted dispone de una letrina? si ( ) no ( ) Si es no, pasar a la pregunta N° 37 34. ¿Todos los que habitan la vivienda usan la letrina? si ( ) no ( ) Si es si, pasar a la pregunta N° 36 35. Si es no, ¿Por qué?: ( ) Esta demasiado lejos ( )Tiene mal olor ( )Le asusta usarla ( ) No tiene costumbre ( ) Esta en mal estado ( ) Otro_____________36. ¿Considera usted que su letrina está en mal estado? si ( ) no ( )37. ¿Estaría usted dispuesto a participar para mejorar o instalar

una letrina? si ( ) no ( )

Si es no, pasar a la pregunta N° 39

105. Si es si, ¿Cómo participarían?: Aportando: dinero ( ) mano de obra( )

materiales( ) otro (especificar) ______________

745

Page 746: kp-irn

39. Si es no, ¿Por qué no quisiera participar en las mejoras?:

( ) Porque estoy satisfecho con lo que tengo ( ) No tengo dinero ni tiempo

( ) No me interesa ( ) Otros (especificar) _________________________________

40. ¿Estaría interesado en contar con letrina, alcantarillado o

desagüe? si ( ) no ( )

41. ¿Cuánto pagaría al mes por tener?: Letrina _____ soles

Desagüe _____ soles

F. INFORMACIÓN GENERAL Y OTROS SERVICIOS DE LA VIVIENDA.

42. Considera usted que el agua potable es un bien que:

Debe pagarse ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

No debe pagarse ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

43. Cree usted que el agua que consume puede causar enfermedades?

Si ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

No ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

44. Durante el día en que momento cree usted que una persona debe lavarse las manos?

Al Levantarse ( ) Después de ir al baño ( ) Antes de comer ( ) Antes de cocinar ( )

Cada que se ensucia ( ) A cada rato ( )

45. ¿Qué enfermedades afectan con mayor frecuencia a los niños y adultos de su familia y cómo se tratan?

Enfermedad

Niños Adultos

Tratamiento

casero

Posta médica, hospital o medico particula

r

Ninguna

Diarreicas

Infecciones

746

Page 747: kp-irn

Tuberculosis

Parasitosis

A la piel

A los ojos

Otros

46. ¿Participaría en la ejecución de un proyecto para mejorar y /o ampliar el servicio de agua potable y desagüe?

( ) Si ¿Cómo? Mano de obra ( ) Herramientas ( )

Materiales de construcción ( ) Sólo en reuniones ( )

Dinero ( ) Otros ________________

( ) No ¿Por qué? ____________________________________________________

47. ¿Cómo se elimina la basura en su vivienda?

Por recolector municipal( ) Enterrado( ) En botadero( ) Quemado( ) Otro (especifique) _______________________

48. ¿Con qué frecuencia elimina la basura de su vivienda ?

Diaria( ) 2 veces a la semana( ) Cada 2 días( ) 1 vez a la semana( )

49. ¿Cuánto paga al mes por el servicio de recolección de basura? _____________________

50. Medios de comunicación que usa la familia con mayor frecuencia

Radio Diarios y Revistas Canal de T.V.

Emisora Horario Frecuencia

Canal Horario

G. ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL

51. ¿Existe una Junta Vecinal Local? si ( ) no ( ) Si es no, pasar a la pregunta N° 53

747

Page 748: kp-irn

52. ¿De qué forma participa usted en la Junta Vecinal Local?: _______________________________

187. ¿Qué organizaciones de los vecinos (comunidad) existen en la ciudad? Nombre las 3 más importantes en su consideración:

Organizaciones Actividades que realizan

Lideres

188. ¿Qué organizaciones en la ciudad realizan actividades de educación sobre higiene, salud o educación ambiental?

Organizaciones Actividades que realizan en educación sobre higiene, salud, educación ambiental

55. ¿Por qué cree que no existen organizaciones vecinales en su barrio? ________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________

H. Conciencia Ambiental

278. ¿Cree usted que el agua escaseará algún día? Si

( ) No ( ) No sabe ( )

279. Cuando una persona arroja basura:

Se contamina ( ) No se contamina ( )

No sabe/ No opina ( )

280. ¿Qué es el agua?

La fuente de la vida ( ) Sin el agua no se puede vivir ( )

Me sirve para cocinar, lavar etc.( )

748

Page 749: kp-irn

Es solo agua ( ) No sabe ( )

Otro ( )

Svfkshdfhdsfsdfsdffjsdfhdsfs

Sdfjsdfasdfhsdgfjhdf

Asdhfghsdf

Ashfsf

Sfjadsfsdf

Sdfjgs

hgdfds

hggdfgkdfkgdfg

fdg

dfjhsdfjsdfCUESThjssdIONARIO Nº 3dfdf2 - SIN CONEXxIÓN DOMICILIARIA

ENCUESTA SOCIdsO ECONÓMICA

A. INFORMACIÓN BÁSICA DE LA LOCALIDAD

Encuestador (a): _______________________________________

Fecha de Entrevista: ____/____/____ Hora _________

Departamento: Provincia: Distrito:

Dirección: sdsds____________________________________________________________

Persdona Entrevistada (jefe del hogar): Padre ( ) Madre ( ) otro________

749

Page 750: kp-irn

B. INFORsdsdMACIÓN SOBRE LA VIVIENDA

1.- Uso:sd Sólo

vivienda ()

Vivienda y otra actividad productiva

asociada ( )

2.- Tiempso que viven en la casa _________año(s)

_________meses

3.- La casa es :

Propia ( )sd

Alquilada ( ) Otro_________

4.- Material predominante en la casa

Adosdbe ( ) Madera ( ) Material noble (

)

Quincha ( )

Estera ( ) Otro …………………………………..

5.- Poseesd energía

eléctricasdSi ( )

no (

)

6.-Red de asgua Si ( )

no (

)

7.-Red de dedsagüe Si ( )

no (

)

8.- Pozo

sdséptico/Letrina/Ot

ro

Si ( ) no (

)

9.-sTeléfono Si ( )

no (

)

C. INFORdMACIÓN SOBRE LA FAMILIA

10.- sd¿Cuántas personas habitan en

la visdvienda?

_____

11.- ¿Cusántas familias viven en la

vivgfgdfgdfgdfgdfg

Dfgdfg

Dfgdfg

Df

Gdf

G

Dfg

Dfg

Df

_____

750

Page 751: kp-irn

G

Dfg

Dfg

Df

Dfg

Df

F

F

F

F

F

F

F

F

F

F

F

F

751

Page 752: kp-irn

F

F

ienda?

12.- ¿Cudsántos miembros tiene su

familia?

_____

ds

Parentdesco Edad Sexo Grado de

instrucción

¿Sabe Leer y

escribir?

Trabaja

¿A que se

dedica?

Sd F M

F M

Sd F M

sd

1s3.-ds

¿Cuántas personas trabajan en su familia? ____________

d

752

Page 753: kp-irn

sd

14s.-d

Detallar el salario de los integrantes de la vivienda

Pariente Salario / jornal por día /

quincena / mes:

(S/.)

Cuántos

(mes)

Abuelo(a) ...............................

______________

Padre ....................................

______________

Madre ...................................

______________

Hijo(a) ..................................

______________

Hijos mayores de 10 años ......

______________ ____________

Hijos menores de 10 anos .......

______________ ____________

Pensión/ Jubilación ______________ ____________

Otros Ingresos. (cosecha, ganado Artesanía etc.) ______________ ____________

TOTAL Anual /Familia en Soles (S/.) ..........................

15.-¿Cuál es la distribución del gasto de la familia? Total anual / familiar

Gasto Mes(S/.) Veces/año Total anual (S/.)

a. Energía eléctrica

b. Agua y desagüe

c. Alimentos

d. Transportes

e. Salud

753

Page 754: kp-irn

f. Educación

g. Combustible

h. Vestimenta

i. Vivienda (alquiler)

j. Otros

Total

D. INFORMACIÓN SOBRE EL ABASTECIMIENTO DE AGUA – SIN CONEXIÓN DOMICILIARIA

16. ¿Cuál es la principal fuente de abastecimiento de agua (el agua que

utilizan)?

a. Río/ Lago ( )

b. Pileta pública ( )

c. Camión Cisterna ( )

d. Acequia ( )

e. Manantial ( )

f. Pozo ( )

g. Vecino ( )

h. Lluvia ( )

i. Otro(especificar)________________

Vamos a hablar acerca de la principal fuente que utiliza:

17. ¿A qué distancia de la vivienda está la fuente de abastecimiento? __________ metros.

18. ¿Paga usted alguna cuota mensual por usar el agua de esta fuente? si ( ) no ( )

Si es no, pasar a la pregunta N° 21

19. Si es si, ¿Con qué frecuencia lo paga?: a.- Diario( ) b.- Semanal( ) c.- Quincenal( )

d.- Mensual( ) e.- Otro ________________

20. ¿Cuánto paga? S/. _________________

21. ¿Almacena usted el agua para consumo de su familia? si ( ) no ( )

22. Cantidad de agua que compra o acarrea:

Recipiente

Capacida

d del

recipiente

Frecuencia

de compra

o acarreo

Cantidad de

recipientes

que compra o

Pago por

cada

recipiente

754

Page 755: kp-irn

s (litros) semanal acarrea

(semanal)

(soles)

Balde-lata

Bidones

Tinaja

Cilindro –

barril

Tanque

Otros

Total

23. ¿Quién acarrea el agua normalmente?

El padre ( ) La madre ( ) Hijo mayor a 18 años ( ) Niños ( )

24. ¿Qué tiempo demora en acarrear el agua?

El padre ( ) La madre ( ) Hijo mayor a 18 años ( ) Niños ( )

25. ¿Cuántas veces acarrear el agua por día?

El padre ( ) La madre ( ) Hijo mayor a 18 años ( ) Niños ( )

26. ¿El agua que se abastece antes de ser consumida le da algún tratamiento?:

Ninguno ( ) hierve ( ) lejía ( ) otro__________

27. El agua la usa para:

USOS DEL AGUA

1. Beber

2. Preparar alimentos

3. Lavar ropa

4. Higiene Personal

5. Limpieza de la Vivienda

6. Regar la Chacra

755

Page 756: kp-irn

7. Otros

28. Si se realizan obras (proyecto) para mejorar y/o ampliar el servicio de agua potable, ¿Cuánto pagaría por el buen servicio (las 24 horas del día, buena presión, y buena calidad del agua)? ________________

29. Si es no, ¿Por qué no quisiera tener el servicio de agua a través de redes?

( ) Estoy satisfecho con la forma como me abastezco.

( ) No tengo dinero o tiempo para pagar por la obra

( ) No tengo dinero para pagar cuota mensual

( ) Otro especificar _________________________________________

E. INFORMACION SOBRE EL SANEAMIENTO

30. ¿Está usted conectada a la red de alcantarillado? si ( ) no ( )

Si es si, pasar a la pregunta N° 31 Si es no, pasar a la

pregunta N° 33

31. Si es si, ¿Paga alguna cuota por este servicio? si ( ) no ( )

Si es no, pasar a la pregunta N° 32

Si es si, ¿Cuánto?: S/._________

32. Si es no, ¿Por qué no?

________________________________________________

33. ¿Usted dispone de una letrina? si ( ) no ( ) Si es no, pasar a la pregunta N° 37 34. ¿Todos los que habitan la vivienda usan la letrina? si ( ) no ( ) Si es si, pasar a la pregunta N° 36 35. Si es no, ¿Por qué?: ( ) Esta demasiado lejos ( )Tiene mal olor ( )Le asusta usarla ( ) No tiene costumbre ( ) Esta en mal estado ( ) Otro_____________36. ¿Considera usted que su letrina está en mal estado? si ( ) no ( )37. ¿Estaría usted dispuesto a participar para mejorar o instalar

una letrina? si ( ) no ( )

Si es no, pasar a la pregunta N° 39

106. Si es si, ¿Cómo participarían?: Aportando: dinero ( ) mano de obra( )

materiales( ) otro (especificar) ______________

756

Page 757: kp-irn

39. Si es no, ¿Por qué no quisiera participar en las mejoras?:

( ) Porque estoy satisfecho con lo que tengo ( ) No tengo dinero ni tiempo

( ) No me interesa ( ) Otros (especificar) _________________________________

40. ¿Estaría interesado en contar con letrina, alcantarillado o

desagüe? si ( ) no ( )

41. ¿Cuánto pagaría al mes por tener?: Letrina _____ soles

Desagüe _____ soles

F. INFORMACIÓN GENERAL Y OTROS SERVICIOS DE LA VIVIENDA.

42. Considera usted que el agua potable es un bien que:

Debe pagarse ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

No debe pagarse ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

43. Cree usted que el agua que consume puede causar enfermedades?

Si ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

No ( ) ¿Por qué? ___________________________________________

44. Durante el día en que momento cree usted que una persona debe lavarse las manos?

Al Levantarse ( ) Después de ir al baño ( ) Antes de comer ( ) Antes de cocinar ( )

Cada que se ensucia ( ) A cada rato ( )

45. ¿Qué enfermedades afectan con mayor frecuencia a los niños y adultos de su familia y cómo se tratan?

Enfermedad

Niños Adultos

Tratamiento

casero

Posta médica, hospital o medico particula

r

Ninguna

Diarreicas

Infecciones

757

Page 758: kp-irn

Tuberculosis

Parasitosis

A la piel

A los ojos

Otros

46. ¿Participaría en la ejecución de un proyecto para mejorar y /o ampliar el servicio de agua potable y desagüe?

( ) Si ¿Cómo? Mano de obra ( ) Herramientas ( )

Materiales de construcción ( ) Sólo en reuniones ( )

Dinero ( ) Otros ________________

( ) No ¿Por qué? ____________________________________________________

47. ¿Cómo se elimina la basura en su vivienda?

Por recolector municipal( ) Enterrado( ) En botadero( ) Quemado( ) Otro (especifique) _______________________

48. ¿Con qué frecuencia elimina la basura de su vivienda ?

Diaria( ) 2 veces a la semana( ) Cada 2 días( ) 1 vez a la semana( )

49. ¿Cuánto paga al mes por el servicio de recolección de basura? _____________________

50. Medios de comunicación que usa la familia con mayor frecuencia

Radio Diarios y Revistas Canal de T.V.

Emisora Horario Frecuencia

Canal Horario

G. ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL

51. ¿Existe una Junta Vecinal Local? si ( ) no ( ) Si es no, pasar a la pregunta N° 53

758

Page 759: kp-irn

52. ¿De qué forma participa usted en la Junta Vecinal Local?: _______________________________

189. ¿Qué organizaciones de los vecinos (comunidad) existen en la ciudad? Nombre las 3 más importantes en su consideración:

Organizaciones Actividades que realizan

Lideres

190. ¿Qué organizaciones en la ciudad realizan actividades de educación sobre higiene, salud o educación ambiental?

Organizaciones Actividades que realizan en educación sobre higiene, salud, educación ambiental

55. ¿Por qué cree que no existen organizaciones vecinales en su barrio? ________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________

H. Conciencia Ambiental

281. ¿Cree usted que el agua escaseará algún día? Si

( ) No ( ) No sabe ( )

282. Cuando una persona arroja basura:

Se contamina ( ) No se contamina ( )

No sabe/ No opina ( )

283. ¿Qué es el agua?

La fuente de la vida ( ) Sin el agua no se puede vivir ( )

Me sirve para cocinar, lavar etc.( )

759

Page 760: kp-irn

Es solo agua ( ) No sabe ( )

Otro ( )

760