44
LITERATURA ROMÁNICA EN INTERNET. 1. LOS TEXTOS PRIMERA ADDENDA (ENERO 2002-ENERO 2003) JOSÉ MANUEL LUCÍA MECÍAS Universidad Complutense de Madrid L Ha transcurrido un año desde que di por cerrado el primer voliunen de Literatura románica en Internet (Madrid, Castalia, 2002), dedicado a los textos literarios y a sus modos particulares de organización: desde las bases de datos textuales a las bibliotecas telemáticas, pasando por los proyectos específicos, escasos tanto ayer como hoy para el estudio y difusión de textos del ámbito ro- mánico. Ha transcurrido un año, y, al tiempo que he terminado la redacción del segundo volumen, dedicado a las herramientas, junto a un grupo entusiasta de alumnos de doctorado de la Universidad Complutense de Madrid, ha llegado el momento de realizar una primera addenda a los datos ya publicados. La capacidad de am- pliación de datos que presenta la Red (y las tecnologías informáti- cas que se diñmden en este medio) hacen inevitable esta continua actualización; pero la teoría se ha quedado pobre en comparación con la práctica. Ni han sido tantos los proyectos que tienen a los textos románicos como objeto los que se han incorporado a la Red en el último año, ni tampoco se han modificado y ampliado los ya existentes del modo esperado. Las siguientes páginas dan buena fe de ello. Y junto a esta constatación cuantitativa -que tampoco de- bería ser la más interesante-, es necesario destacar otra de tipo cualitativo, ya que durante este último año se ha intensificado ima tendencia peligrosa: la escasa atención que, salvo contadas excep- ciones, prestan las instituciones universitarias y científicas a las posibilidades que ofrece esta nueva herramienta de trabajo y este novedoso medio de transmisión para nuestro campo específico de estudio. Escasa atención que se puede calificar de absoluto despre- cio si nos movemos en el ámbito del castellano: desde el Ministerio Revista de Literatura Medieval, XV/1 (2003), pp. 81 -125

L Ha transcurrido un año desde que di por cerrado el ... · redacción del segundo volumen, ... Ramón Menéndez Pidal del Cantar de Mió Cid ... Nuevas preguntas, nuevos interro

  • Upload
    ngodang

  • View
    215

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: L Ha transcurrido un año desde que di por cerrado el ... · redacción del segundo volumen, ... Ramón Menéndez Pidal del Cantar de Mió Cid ... Nuevas preguntas, nuevos interro

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET 1 LOS TEXTOS

PRIMERA ADDENDA (ENERO 2002-ENERO 2003)

JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MECIacuteAS

Universidad Complutense de Madrid

L Ha transcurrido un antildeo desde que di por cerrado el primer voliunen de Literatura romaacutenica en Internet (Madrid Castalia 2002) dedicado a los textos literarios y a sus modos particulares de organizacioacuten desde las bases de datos textuales a las bibliotecas telemaacuteticas pasando por los proyectos especiacuteficos escasos tanto ayer como hoy para el estudio y difusioacuten de textos del aacutembito roshymaacutenico Ha transcurrido un antildeo y al tiempo que he terminado la redaccioacuten del segundo volumen dedicado a las herramientas junto a un grupo entusiasta de alumnos de doctorado de la Universidad Complutense de Madrid ha llegado el momento de realizar una primera addenda a los datos ya publicados La capacidad de amshypliacioacuten de datos que presenta la Red (y las tecnologiacuteas informaacutetishycas que se dintildemden en este medio) hacen inevitable esta continua actualizacioacuten pero la teoriacutea se ha quedado pobre en comparacioacuten con la praacutectica Ni han sido tantos los proyectos que tienen a los textos romaacutenicos como objeto los que se han incorporado a la Red en el uacuteltimo antildeo ni tampoco se han modificado y ampliado los ya existentes del modo esperado Las siguientes paacuteginas dan buena fe de ello Y junto a esta constatacioacuten cuantitativa -que tampoco deshyberiacutea ser la maacutes interesante- es necesario destacar otra de tipo cualitativo ya que durante este uacuteltimo antildeo se ha intensificado ima tendencia peligrosa la escasa atencioacuten que salvo contadas excepshyciones prestan las instituciones universitarias y cientiacuteficas a las posibilidades que ofrece esta nueva herramienta de trabajo y este novedoso medio de transmisioacuten para nuestro campo especiacutefico de estudio Escasa atencioacuten que se puede calificar de absoluto despreshycio si nos movemos en el aacutembito del castellano desde el Ministerio

Revista de Literatura Medieval XV1 (2003) pp 81 -125

82 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MECIacuteAS

de Tecnologiacutea hasta las Comunidades Autoacutenomas que gestionan la vida acadeacutemica desde las Universidades a los centros especiacuteficos como el CSIC todos ellos brillan por su ausencia dentro de esta nueva disciplina cientiacutefica que se conoce con el nombre de Inforshymaacutetica Humaniacutestica (o Informaacutetica Textual) y lo peor todos ellos parecen mostrar al tiempo un rotundo desprecio que se convierte en una falta de presupuesto especiacutefico en este campo frente a lo que sucede con otros paiacuteses (con Estados Unidos a la cabeza) o con determinadas comunidades autoacutenomas (el esfuerzo gallego merece maacutes que un anaacutelisis un aplauso) Un ejemplo paradigmaacutetico de la enorme distancia del abismo me atreveriacutea a escribir que se ha levantado entre la utilizacioacuten de las nuevas tecnologiacuteas para la edicioacuten y difusioacuten de los textos romaacutenicos en general (e hispaacutenicos en particular) entre Espantildea y el resto del mundo se encuentra en la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes (pp 93-94 del tomo I) Si en julio del 2001 (uacuteltima fecha de consulta para el primer tomo) se habiacutean incluido en el proyecto doce textos medievales castellanos en la actualidad (enero del 2003) el nuacutemero ha crecido superando los sesenta tiacutetulos diferentes pero una vez maacutes vuelven a repetirse varios de los aspectos maacutes criticados en esta iniciativa de difusioacuten que es presentada -sin ninguna justificacioacuten- como una de las ventanas maacutes innovadoras y ambiciosas de la ciencia hispaacutenica en Internet

1 La difusioacuten de ediciones poco fiables de los textos medievashyles la acumulacioacuten de ediciones tanto del siglo xix como del XX sin ninguna razoacuten filoloacutegica soacutelo podriacutea justificarse si se tratara de un proyecto que tuviera como finalidad la de ofrecer un repertorio completo (o amplio) de diferentes acercamientos criacuteticos a una determinada obra Pero no se trata de eso Todo lo contrario Adeshymaacutes de las ediciones del Calila e Dimna (1917) o del Libro de Buen Amor (edicioacuten de A Aacutelvarez de la Villa) de las que ya nos hicimos eco (y critica) en el primer volumen ahora se ofrecen las siguientes joyas bibliograacuteficas (algunas de ellas -13 14- digshynas de aparecer junto a otros acercamientos ecdoacuteticos maacutes modershynos en donde se hacen eco de los nuevos problemas criacuteticos planshyteados en los uacuteltimos antildeos)

11 Poema de Fernaacuten Gonzaacutelez por el RP Luciano Serrano Abad de Silos Madriacuted Junta del Milenio de Castilla 19431

httpwwwcervantesvirtualcom bull httpwwwcervantcsvirtualcomscrvletSirveObras12582176889066617199624 in-

dcxhtm

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 83

12 Gonzalo de Berceo Milagros de Nuestra Sentildeora ed de Florencio Janer Madrid Real Academia 1852 (Biblioshyteca de Autores Espantildeoles vol 57) pp 103-131^

13 Alfonso X Libro de las cruces Madrid Instituto de Mishyguel de Cervantes 96

14 Sendebar (Libro de los engantildeos) ed de Aacutengel Gonzaacutelez Falencia Madrid Centro Superior de Investigaciones Cientiacuteficas 1946^

15 Diversas composiciones del Marqueacutes de Santillana seshyguacuten la edicioacuten de Foulcheacute Delbosc Cancionero Castellashyno del Siglo XV Madrid Casa editorial Bailly-Baillieacutere 1912-1915 (Nueva Biblioteca de Autores Espantildeoles 19-9) como las Coplas a la Veroacutenica^

16 Romancero viejo procedente del Romancero General o Coleccioacuten de romances castellanos anteriores al Siglo XVIII edicioacuten de Agustiacuten Duran Madrid Atlas 1945 (Biblioteca de Autores Espantildeoles 10 y 16)

17 Ruy Gonzaacutelez de Clavijo Vida y hazantildeas del Gran Ta-morlaacuten Madrid Miraguano 1984 pp 23-2591

2 Por otro lado a la hora de presentar los textos -al margen de algunas espleacutendidas Bibliotecas de Autor (ninguna de ellas dedicashydas a un autor o geacutenero medieval)- en la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes se mantiene lo que podriamos calificar como disentildeo incunable del hipertexto o se ofrecen en formato PDF (como imaacuteshygenes) publicaciones antiguas como la edicioacuten paleograacutefica de Ramoacuten Meneacutendez Pidal del Cantar de Mioacute Cid (Madrid 1961) o se ofrecen en un formato en donde predomina la secuencia lineal frente a las muacuteltiples posibilidades tanto de consulta como de dishysentildeo que ofrece el hipertexto (veacutease figura 1)

httpwwwcervantesvirtualcomservletSirveObras02826730766146053641813 in-dexhtm

bull httpwwwcervantesvirtualcomFichaObrahtmlRef=1276 (en proceso de correcshycioacuten)

httpwwwcervantesvirtualcomservletSirveObras1692495643795835745n57 Iacutenshydex htm

httpwwwcervantesvittualcomservletSirveObras01580962038589052210102 Iacutenshydex htm

httpwwwcervantesvirtualcomservletSirveObras08037289800165969658968in-dexhtm

httpwwwcervantesvirtualcomservletSirveObras57904952145460784832380 in-dexhtm

httpwwwcervantesvirtualcomservlcfSirveObtas01593407763812601430702in-dexhtm

84 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

th irz lts El CQ -raquo s gt ^ bull Poema de Fernaacuten Gonzaacutelez

iacutendice

bull Poemide Fernaacuten GcagaacuteJcz

o bull I -

Jusuumlficiaoacuten

o -n-

Histona de los ceyet godos

o _^^

Li invisioacuten muiulmaniacute

o - IV -

Elogio de Etpintildei

o - V -

Figura 1 Poema de Fernaacuten Gonzaacutelez

21 Auto de los Reyes Magos (edicioacuten de Ramoacuten Meneacutendez Pi-dal Textos medievales espantildeoles Madrid Espasa Calpe 1976ppl71-177)

22 Poema de Fernaacuten Gonzaacutelez Reliquias de la poesiacutea eacutepica espantildeola edicioacuten de Ramoacuten Meneacutendez Pidal Madrid M Rivadeneyra 1951 pp 34-153) Veacutease figura 1

En otros casos no se entiende muy bien la razoacuten de incluir la transcripcioacuten de una edicioacuten del siglo xvi y no acompantildearlo del facsiacutemil o el texto criacutetico de ediciones maacutes modernas en especial cuando se trata de textos breves como el Abencerraje del que se ofiece la transcripcioacuten de la edicioacuten de Medina del Campo de 1565 seguacuten el ejemplar conservado en la Biblioteca de la Univershysidad de Castilla-La Mancha o como sucede tambieacuten con la transcripcioacuten del Cancionero General seguacuten el facsiacutemil que Antoshynio Rodriacuteguez Montildeino publicoacute en 1958 (Madrid RAE) de la edishycioacuten de Valencia de 1511^

httpwwwcervantesvirtualcomservletSirveObras86822844219030595983346 indexhtm

httpwwwcervantesvirtualcomservletSirveObras16923841982469302962268 indexhtm

httpwwwceTvantesvirtualcomservletSirveObras78116174200393944376791 indcxhtmna=286782

httpwwwcervantesvirtualeomscrvlctSirvcObrasl 2360516889040062644624 p0000001htm

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 85

En este sentido no deja de ser peculiar la edicioacuten que se ofrece de la Vita Christi del Marqueacutes de Santillana en donde se indica textualmente Nota preliminar Edicioacuten digital a partir de la de Zamora Centenera 1482 Edicioacuten facsiacutemil Madrid Real Acadeshymia Espantildeola 1953 y cotejada con la edicioacuten criacutetica de Julio Ro-driacuteguez-Pueacutertolas Fray Intildeigo de Mendoza Cancionero Madrid Espasa-Calpe 1968 pp 1-153 Seguimos los criterios de actualishyzacioacuten ortograacutefica y puntuacioacuten de esta uacuteltima cuya consulta reshycomendamos por ser imprescindible para la correcta apreciacioacuten criacutetica de la obra iquestPor queacute no ofrecer la edicioacuten de Julio Rodriacute-guez-Pueacutertolas ya que se utilizan sus criacuteterios de presentacioacuten graacutefica y se la califica de imprescindible en sus anaacutelisis y no tanto la transcripcioacuten de uno de sus testimonios que tampoco es el maacutes valorado desde un punto de vista ecdoacutetico iquestHasta queacute punto la edicioacuten de Pueacutertolas se aleja del texto transmitido por imo de los testimonios de la obra y hasta queacute punto es posible cotejar las lecciones de un testimonio (el facsiacutemil de Zamora 1482) con las de la edicioacuten de Rodriacuteguez Pueacutertolas que no deja de ser una intershypretacioacuten criacutetica (Madrid 1958) y las pregimtas para alguien interesado en la calidad de los textos ofrecidos en la red podriacutean repetirse iad infinitum Y los ejemplos (asiacute como nuestras dudas y preguntas) podriacutean igualmente multiplicarse en el caso de las Eacuteglogas de Juan del Encina como la Eacutegloga de Cristino y Febea^^ la Eacutegloga de Filenio Zambranio y Cardonio^^ o la Eacutegloga de las grandes lluvias^ y asiacute en una lista demasiado extensa de li-

httpwwwcervantesvirtualcomservletSirveObras12582950228953390422513in-dcxhtm

httpwwwcervantesvirtualcomservletSirveObras02715396653815901432924 in-dexhtm Asiacute se indica Edicioacuten digital a partir de Eacutegloga nueuamenle trabada por Juan del Enzina a donde se introduze vn pastor Salva ndeg 1228 posterior a 1509 Santander Bishyblioteca de Meneacutendez Pelayo R-II1-A(595) y cotejada con la edicioacuten critica de Miguel Aacutengel Peacuterez Priego Madrid Caacutetedra 1991 pp 237-256 Edicioacuten critica de Stasnilav Zimic Madrid Taurus 1986 pp 172-187 Edicioacuten de Rosalie Gimeno Madrid Alhiacuteimbra 1977 pp 216-248 Y edicioacuten de Ana M Rambaldo Madrid Espasa Calpe 1983 IV pp 135-155

httpwwwcervantesvirtualcomservletSirveObras15818398637936668651157 indcxhtm Edicioacuten digital a partir del Cancionero de lodos las obras de Juan del Enzina con otras cosas nueuamenle antildeadidas Salamanca Hans Gysser 1509 fols 94r-102v y cotejada con la edicioacuten critica de Miguel Aacutengel Peacuterez Priego Madrid Caacutetedra 1991 pp 257-285 Edicioacuten critica de Stasnilav Zimic Madrid Taurus 1986 pp 149-171 Edicioacuten de Rosalie Gimeno Madrid Alhambra 1977 pp 249-295 Y edicioacuten de Ana M Rambaldo Madrid Espasa Calpe 1983 IV pp 156-183

httpwwwcervantesvirtualeomservletSirveObras01479850837477830098102 indcxhtm Edicioacuten digital a partir del Cancionero de todas las obras de Juan del Enzina con otras cosas nueuamente antildeadidas Salamanca Hans Gysser 1507 fols 94v-95v y cotejada con la edicioacuten critica de Miguel Aacutengel Peacuterez Priego Madrid Caacutetedra 1991 pp 191-200 Edicioacuten critica de Rosalie Gimeno Madrid Alhambra 1977 pp 109-138 Y edicioacuten de Ana M Rambaldo Madrid Espasa Calpe 1983 IV pp 90-99

86 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MECIacuteAS

bros^ iquestAcaso la edicioacuten electroacutenica de un texto medieval se preshytende justificar con el esfuerzo realizado de cotejar diversas edishyciones y de eacutestas con testimonios concretos sin indicar los cambios textuales realizados iquestQueacute criterio se ha seguido para aceptar una leccioacuten o descartar otra en el caso de que se haya hecho En caso contrario iquestcon queacute fin se coteja la transcripcioacuten de im testimonio con varias ediciones iquestAcaso se citan distintas ediciones y el nomshybre de prestigiosos filoacutelogos para darle una capa de ciencia a lo que no lo es de ninguna manera Nuevas preguntas nuevos interroshygantes ante un proyecto que estaacute (sin saber muy bien la razoacuten) marginando la literatura medieval en su corpus una literatura la medieval que como se puede apreciar en otros tantos portales en la Red puede beneficiarse de las enormes posibilidades de este nuevo medio de transmisioacuten que es Internet maacutes allaacute de la accesishybilidad y de la cantidad que parecen ser los uacutenicos dos principios que rigen la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes (queda deshymostrado creo por los comentarios y ejemplos anteriores que la cahdad de los textos -al menos entre los medievales- que se dishyfunden ha quedado relegada a un segundo plano) iquestAcaso no poshydriacutea (y deberiacutea) convertirse en un proyecto cientiacutefico (lo que ahora para el campo medieval no puede calificarse como tal) ya que estaacute auspiciada por una universidad de prestigio en tantos campos como la Universidad de Alicante

En este sentido la Biblioteca Virtual Joan Lluis Vives^ vinshyculada a la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes ha optado por la presentacioacuten facsiacutemil de ediciones antiguas de las obras catalashynas o de los testimonios manuscritos o impresos que las han conshyservado (gracias a diferentes acuerdos con bibliotecas como la BibUoteca de Catalunya) En este sentido las posibilidades de dishyfusioacuten de los textos romaacutenicos (en este caso del aacutembito catalaacuten) se ven reducidos a una sola de sus posibilidades pero al menos el esfuerzo econoacutemico y cientiacutefico realizado estaacute plenamente justifishycado En la actualidad ademaacutes de los facsiacutemiles indicados en el primer tomo (pp 98-99) pueden consultarse otros de las siguientes obras^

En concreto con las siguientes eacuteglogas de Juan del Encina [I] Eacutegloga de Mingo Gil y Pascuala [2] Eacutegloga de Plaacutecida y Vitoriano [3] Eacutegloga representada en la mesma noche de Navidad [4] Eacutegloga representada en la noche de la Natividad [5] Eacutegloga represhysentada en la noche postrera de Camal [6] Eacutegloga representada en requesta de unos amores [7] Eacutegloga representada la mesma noche de Antruejo

httpwwwlluisvivescom ^^ Tambieacuten se ha incluido el facsiacutemil de alguna edicioacuten moderna []Lo sompni e Histoshy

ria de Vatter y Griselda de Bemat Metge Facsiacutemil de la edicioacuten publicada en Barcelona Estampa de Francisco Altes 1891 httpwwwlluisvivescomservletSirveObtasjlv 01360208105404184311191indexhtm [2] Canfoner de les obretes en nostra lengua materna mes divulgades durant los segles XIV XV e XVI recogido y ordenado por Marian Aguilo y Fuster Facsiacutemil de la edicioacuten de Barcelona Llibreriacutea dAlvar Verdaguer 1900

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 87

1 Libre del orde de cauayleria de Ramoacuten LluU Facsiacutemil de la edicioacuten de Barcelona Estampa den Celesti Verdaguer 1879-

2 Blanquema de Ramoacuten LluU Reproduccioacuten digital de la edicioacuten de Uale[n]cia [Valencia] a casa del mestre Johan Joffre XIj Juliol 1521 ~ Edicioacuten facsiacutemil Valencia [sn] (Graacuteficas Soler) 1975^1

3 Llibre del gentil e los tres savis de Ramoacuten LluU- Se reproshyduce la edicioacuten de Jeroacutenimo Roselloacute Obras de Ramoacuten Lull Palma de Mallorca Hijas de Colomar 1901 pp 3-105^1

4 Llibre de la primera e segona intencioacute de Ramoacuten LluU Se reproduce la edicioacuten de Jeroacutenimo Roselloacute Obras de Ramoacuten Lull Palma de Mallorca Hijas de Colomar 1901 pp 311-380

5 Llibre de mil proverbis (1299) de Ramoacuten LluU Se reprodushyce la edicioacuten de Jeroacutenimo Roselloacute Obras de Ramoacuten Lull Palma de Mallorca Hijas de Colomar 1901 pp 385-486^^

6 Croacutenica o descripcioacute delsfets e hazanyes del inclyt Rey don Jaume Primer de Ramoacuten Muntaner Edicioacuten digital basada en la edicioacuten de Valencia en casa de la viuda de Joan Mey Flandro 1558^

7 Obres de Mossen Corella Reproduccioacuten del Manuscrito Maiansiaacute de la Biblioteca de la Universitat de Valencia (Ms 728) Edicioacuten criacutetica de Josep Almintildeana Valles Edicioacuten facshysiacutemil Valencia Del Cenia al Segura 1984^ El Cangoner de Maians (ca 1482) ha transmitido las siguientes obras de Roiacutes de Corella

httpwwwlluisvivescomservletSirveObrasjlv12582514448937059205402indexhtm [3] Dikru aacutel-aacutendalus talifu sarif aacutel-idris = Descripcioacuten de Espantildea de Xerif Aledris conocido por el Nubiense con traduccioacuten y notas de don Josef Antonio Conde Madrid en la Imprenta Real por D Pedro Pereyra 1791 (httpwwweervantesvirtualcoiiiservlet SirveObras15818396415736646451157indexhtm)

-httpwwwlluisvivescomservletSirveObrasjlv04693809899885942997857 indexhtm

--httpwwwlluisvivescomservletSirveObrasjlv45704553097415540099979 indexhtm

httpwwwlluisvivescomservletSirveObrasjlv01472966415577724543102 indexhtm

- hnpwwwlluisvivescomservletSirveObrasjlv85764061989038328353346 indexhtm

- httpwwwlluisvivescomservletSirveObrasjlv67527263111371059076579 indexhtm

httpvwwlluisvivescomservletSirveObrasjlv25810511959136923170046 indexhtm

httpwwwlluisvivescomservletSirveObrasjlv45027274288404055476579 indexhtm

88 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MECIacuteAS

bull Rahonametit de Thelamoacute e de Ulixes bull Plant dolaros de la reyna Ecuba bull La istoacuteria de Josep bull La istoacuteria de Leaacutendery Hero bull Debate con el priacutencipe de Viana bull Lojohiacute de Pariacutes bull Vides de Santa Magdalena i de Santa Anna bull Sepoltura de mosseacuten Franciacute Aguilar

8 Historia del noble y esforgat cavaller Fierres de Frovenza traducida de lengua castellana en catalaacuten por Honoraacutet Co-malaacuteda Edicioacuten digital basada en la edicioacuten de Olot por Jo-seph Rovira [ca 7l6f

9 Curial e Guumlelfa^^ Facsiacutemil del uacutenico testimonio manuscrito conservado de la obra ms 9750 (olim Ee 233) de la Bishyblioteca Nacional de Madrid (descripcioacuten codicoloacutegica en BITECA de Fhilobiblon^^

lORegiment de la cosa puacuteblica de Francesc Eiximenis Edishycioacuten digital basada en la edicioacuten de Valencia Cristofol Co-fman 28 de enero 1499^

11 Vita Chrisiacutei de sor Isabel de Villena Edicioacuten digital a partir de la edicioacuten de Valencia por Lope de Roqua 1497 ~ Edishycioacuten facsiacutemil Valencia Del Cenia al Segura 1980^

MSpill de Jaume Roig Facsiacutemil del ms de la Biblioteca Apostoacutelica Vaticana (Vat-lat 4806) seguacuten la edicioacuten de Valencia del Cenia al Segura 1990 Se remite a edicioacuten criacutetica que aparece en RIALC (mdashbullIII242 Bibliotecas teleshymaacuteticas catalaacuten)

Por uacuteltimo merecen destacarse los facsiacutemiles y materiales bishybliograacuteficos que se incluiraacuten del Tirant lo Blanc cuyo portal se anuncia que se presentaraacute en el Congreso que la Asociacioacuten Hispaacuteshynica de Literatura Medieval que se celebraraacute en Alicante en sepshytiembre del 2003 por lo que analizaremos sus resultados concretos

httpwwwlluisvivescomservletSirveObrasjlv04715629541695955765924 indexhtm

httpwwwlluisvivescomservletSirveObrasjlv01461685355260382287579 indexhtm

httpsunsiteberkeleyedUPhilobiblonBITECAl I25html httpwwwlluisvivescomservletSirveObrasjlv12493553094304439999979

indexhtm httpwwwlluisvivescomservletSirveObrasjlv12360179118950944535402

indexhtm httpwwwrialcuninait15211521 ahtm

httpwwwlluisvivescomservletSirveObrasjlv03260396872580431206813 indexhtm

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 89

en una segunda entrega quedeacutemonos ahora con algunas de las ediciones digitalizadas que ya se han incorporado al proyecto y que pueden ya consultarse en liacutenea

1 Tirant lo Blanc hoja manuscrita Reproduccioacuten digital de la hoja manuscrita conservada en el Arxiu de la Diputado de Valencia Fons Duquessa dAlmodoacutevar e41 caixa 15^

2 Tirante el Blanco de Joanot Martorell y Martiacute Joan de Galba Edicioacuten digital basada en la edicioacuten de Valladolid de 1511^

3 Tirant lo Blanch en catalaacuten Reproduccioacuten digital de la edicioacuten facsiacutemil [New York] Vinne Press 1904 la ed de Valencia [Nicolau Spindeler] 1490 Ejemplar consershyvado en Nueva York en la Hiacutespanle Society of America maacutes conocido como NYl o Nl^^

4 Tirant lo Blanc de Joanot Martorell Facsiacutemil de la edicioacuten de Valencia [Nicolau Spindeler] 1490 (ejemplar incomshypleto de la Universitat de Valencia Biblioteca Histoacuterica Sig INC 39)

5 Tirant lo Blanc de Joanot Martorell Facsiacutemil de la edicioacuten de Barcelona Pere Miquel Diego Gimiiel 1497 (Ejemshyplar de la Hispanic Society of America Departament of Manuscripts and Rare Books^ y el ejemplar fragmentario de la Biblioteca de Catalunya Fons Dalmases Sig 2-V-4 (en proceso de correccioacuten)

6 Tirante il Blanco Vinegia Federigo di Torresani 1538 (seguacuten el ejemplar de la Biblioteca de Catalunya)^

7 Libre del valeroacutes e strenu cavaller Tirant lo Blanch ed de Marian Aguiloacute y Fuster (Barcelona [Llibr dAlvar Verda-guer] 1905)^deg

Estos comentarios inciden en algunas de las conclusiones con que cerraacutebamos la introduccioacuten del primer volumen de Literatura romaacutenica en Internet la red de redes (con su extensioacuten universal

httpwwwlluisvivescomservletSirveObrasjlv01581073142810832321102 indexhtm

httpwwwlluisvivescomservletSirveObrasjlv24659429589136774910380 indexhtm

httpwwwlluisvivescomservletSirveObrasjlv45061663144393383033680 indexhtm

httpwwwlluisvivescomservletSirveObrasjlv90237864094170073288868 indexhtm

httpwwwlluisvivescomservlctSirveObrasjlv15810516405725747550046 indexhtm

httplluisvivescomservletSirveObrasjlv34638363133304169644791indexhttn httplluisvivescomservletSirveObrasjlv16923844205747839791157indexhttn

90 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

gracias a las 3W) y la tecnologiacutea informaacutetica que permiten crear herramientas que hacen posible analizar los textos desde perspectishyvas e intereses bien diversos a los medios tradicionales soacutelo poshydraacuten ofrecer resultados cientiacuteficos aceptables si la utilizamos desde el conocimiento acumulado en los dos uacuteltimos siglos es decir si se presta atencioacuten a a filologiacutea ciencia que fija y analiza los textos La tecnologiacutea informaacutetica la linguumliacutestica computacional y la filoloshygiacutea deben ser las tres bases sobre las que desarrollar prototipos para el estudio y la difusioacuten de los textos lo que podriacuteamos llamar la informaacutetica textual La Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes asiacute como sigue sucediendo con el CORDE (httpwwwraees pp 70-75 del vol I) ofrece interesantes (y muy uacutetiles) herramientas inshyformaacuteticas para el estudio de los textos literarios En el caso de la Biblioteca virtual de la Universidad de Alicante se han incorporashydo en los uacuteltimos tiempos concordancias dinaacutemicas de diferentes textos basados en el programa TACT y su interfaz para Intemet TactWeb Ninguno de ellos pertenece a una obra medieval pero de existir iquestpara queacute utilizar una herramienta si la edicioacuten en la que se basa el texto que se difimde en el portal no ofrece ninguna garantiacutea cientiacutefica

Otra de las herramientas interesantes que la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes pone a disposicioacuten de los investigadores (o de los usuarios en general) se basa en todas las ventajas informaacuteticas y todas las desventajas cientiacuteficas explicadas con anterioridad BUacuteSQUEDA AVANZADA EN LOS TEXTOS La buacutesqueda de palabras o de personajes (por solo citar dos de sus criterios de buacutesqueda) se puede realizar en todo el corpus de la Biblioteca Virtual o soacutelo en una obra pero como se deciacutea y ima vez maacutes es necesario preshyguntarse iquestqueacute resultado cientiacutefico se obtendraacute si lo que se busca es una palabra en un corpus que para el caso medieval no es fiable desde un punto de vista textual -el uacutenico relevante en este caso- Al primar la cantidad y no la calidad al no tener un uacutenico criterio a la hora de confeccionar el corpus textual que formaraacute parte de este proyecto (se mezclan las ediciones criacuteticas -hipoacutetesis de trabajo de un editor- con las franscripciones con lo que se estaacute trabajando a un tiempo con textos y con testimonios que pertenecen a dos aacutemshybitos bien diferentes de las obras el de su geacutenesis y el de su transshymisioacuten) las herramientas que la tecnologiacutea informaacutetica pone a la disposicioacuten de la filologiacutea pierden toda su utilidad y razoacuten de ser la falta de calidad filoloacutegica de proyectos como la Biblioteca Vir-

Un listado completo de los que actualmente pueden encontrarse en este portal es poshysible consultarlo en la siguiente direccioacuten httpwwwcervantesvirtualcomservlet Biblio-tecaConcordancias

bull httpwwwcervantesvirtualcomherramientastextosindexshtml

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 91

tual Miguel de Cervantes de la Universidad de Alicante^ estaacute reshysultando contraria a la expansioacuten y generalizacioacuten de la tecnologiacutea informaacutetica en el campo de las humanidades en Espantildea La imposhysibilidad praacutectica y real de la utilizacioacuten de herramientas novedosas por la falta de calidad de los materiales sobre los que trabaja ha terminado por pasarle factura a la nueva tecnologiacutea cuando es la ausencia de calidad cientiacutefica (y filoloacutegica si me lo permiten de nuevo) lo que hace impracticable (o poco recomendable) el uso de las mismas y no sus propias posibilidades

Pero no quisiera que estos comentarios iniciales se redujeran a mostrar una de las caras (la maacutes negativa sin duda) del uso de las nuevas tecnologiacuteas para trabajar y difundir los textos castellanos medievales (en concreto) y romaacutenicos (en general) desde suelo hispaacutenico los esfuerzos del Instituto Cervantes y en concreto la seccioacuten Claacutesicos hispaacutenicos de su Centro Virtual Cervantes y el espleacutendido Parnaseo^^ que desde la Universitat de Valencia dirige con tesoacuten y acierto Josep Lluis Canet muestran una cara maacutes dulce y esperanzadora de lo que hasta aquiacute venimos indicando como tendreacute ocasioacuten de repetir una y otra vez en las proacuteximas paacuteginas en donde doy cuenta de los proyectos o de los nuevos textos que pueshyden encontrarse en la Red y que no habiacutean sido recogidos en el primer volumen de Literatura romaacutenica en Internet 1 Los textos (Madrid Castalia 2002) y lo haremos siguiendo el mismo orden alliacute establecido

1 BASES DE DATOS TEXTUALES INTERACTIVAS

Corpus del espantildeol httpwwwcorpusdelespanolorg

En la actualidad el Corpus del espantildeol estaacute formado por 100 millones de palabras que se organizan de la siguiente manera por eacutepocas

bull 20 millones de los siglos XIII-XV bull 40 millones de los siglos XVI-XVIII bull 40 millones de los siglos XIX-XX (Los 20 millones de

palabras del siglo XX se dividen igualmente entre la liteshyratura textos orales y perioacutedicos enciclopedias)

Y nos referimos exclusivamente al apartado de la Edad Media ya que en otras eacuteposhycas como se aprecia en las cada vez maacutes abundantes Bibliotecas de Autor la calidad textual estaacute garantizada por el equipo cientiacutefico que las ha creado

httpcvccervantesesobrefclasicos bull httppamaseouves

92 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MECIacuteAS

46 Responsable Mark Davies (llinois State University) Fecha de creacioacuten enero del 2002

Contenido Los 20 millones de palabras medievales proceden de los siguientes proyectos

bull [HSMS] Electronic Texts and Concordances of the Madison Corpus of Early Spanish Manuscripts and Printings Preshyparado por John ONeill (Madison y New York 1999)

bull ADMYTE (Archivo Digital de Manuscritos y Textos Espashyntildeoles) Vol O y 2

bull Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes (Lit rom en Intershynet tomo I III231 pp 93-94)

bull Gonzalo de Berceo Obras Completas Lit rom en Intershynet tomo I IV722 pp 371-373)

Una de las ventajas de este corpus es la comodidad de su diseshyntildeo y las posibilidades de buacutesqueda que permite [1] palabra o frase exacta [2] Patronescomodines [3] colocaciones [4] Formas (leshyma) [5] Sinoacutenimos [6] Categoriacutea [7] Frecuencia y [8] Buacutesqueda avanzada Ademaacutes desde la misma pantalla inicial puede limitarse cronoloacutegicamente la buacutesqueda que queremos realizar asiacute como el contexto en que aparece la palabra solicitada

Comentarios Al basarse en su mayor parte en testimonios conshyservados de las obras medievales (ya que utiliza tanto las transcripshyciones nacidas en el seno del HSMS como de ADMYTE) el Corpus del espantildeol resulta muy uacutetil para los estudios de lengua El pro-

Seguacuten se indica en su paacutegina personal (httpmdaviesforilstuedupersonaltextsasp) en la actualidad estaacute trabajando en un Corpus ofHistoriacutecal Portuguese Prose en donde se incorporaraacuten 122 textos (con un total de 2800 palabras) De la Edad Media se incluiraacuten los siguientes 1300 [7 textos 479300 palabras] [el344] Croacutenica general de Espanha iexcl163800 (Acad Port Hist 1951-4) [1300-1400] Joseph de Arimalea 60500 (U NC P 1967) [1300-1400] Barlaam e Josephal 22800 (U Penn P 1967) [1300-1400] Historia domuynobre Vespesiano MWSO (U Exetcr 1983) [1300-1400] Vida de Tuacutendalo 6800 (In Prosa medieval portuguesa Ed Comunicapao 1985) [1300-1400] Vida de Santa Pelaacute-gia 4500 (In Prosa medieval portuguesa) [cl400] Demanda do santo graal 202900 (Inst Nac Livro 1944) 1400 [12 textos 463400 palabras] [1400-1450] Orto de esposo 47500 (Inst Nac Livro 1956) [1400-1450] Boosco deleitoso 40800 (Inst Nac Livro 1950) [cl431] Cron do condestaacutevel Nuno Alvarez I Femao Lopes 37500 (Acad Port Hist 1972) [HiO-XMO] Livro de montariacutea 45100 (In Obras dos principes de Avis Lello c Irmao 1981) [1430-1440] Leal conselheiro 39400 (In Obras dos principes) [1430-1440] Livro de bem cavalgar 39700 (In Obras dos principes) [1430-1440] Virtuosa bemfeiloria 36700 (In Obras dos principes) [1430-1440] Livro dos oficios 36400 (In Obras dos principes) [1431-43] Croacutenica de D Femando I Femaacuteo Lopes 44600 (Impr Nac 1975) [1446 (translated)] Livro de vita Christi I tr Fr Bernardo de Aleobapa 42700 42700) [1400-1500] Vida e feilos de Julio Cesar 42300 Fund Gulbenklan 1970) [XmiASOdi] Livro de siloloacutequio de Soneto Agostinho 24300 (Valle Cintra) 1957)

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 93

blema como ya expresaacutebamos para el caso del CORDE (Lit rom en Internet tomo I p 75) y que parece poco tenido en cuenta en los creadores de estas herramientas informaacuteticas vuelve a tener en la marcacioacuten su razoacuten de ser y ahora soacutelo voy a detenerme en dos aspectos que se relacionan estrechamente con la criacutetica textual El desconocimiento (o la falta de uso) de algunos de sus principios ha impedido concretar doacutende se encuentran varios de sus errores y a limitar por tanto los usos praacutecticos de estos interesantes proyectos cientiacuteficos

1 En primer lugar me gustariacutea detenerme en la clasificacioacuten cronoloacutegica de los textos que forman parte del corpus y que permite despueacutes utilizar la opcioacuten de buacutesquedas por frecuenshycias El Corpus del espantildeol como se ha indicado se basa preferentemente en la transcripcioacuten de testimonios (a excepshycioacuten de los textos procedentes de la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes o de las obras completas de Gonzalo de Ber-ceo) pero a la hora de situarlos cronoloacutegicamente (y asiacute tambieacuten sus usos linguumliacutesticos) se utiliza como criterio el texto es decir la eacutepoca de escritura y no de transmisioacuten De este modo formas del siglo XV (las del testimonio transcrito) las presentaraacute la base de datos en sus buacutesquedas y en sus resulshytados como formas de los siglos anteriores (las del texto al que no es posible acercarse maacutes que como hipoacutetesis de trashybajo)

2 Por otro lado soacutelo una pequentildea parte del corpus estaacute lemati-zado Por este motivo la buacutesqueda se ha de realizar a partir de palabras o de frases exactas incorporando todos los difeshyrentes modos con que una palabra ha podido ser transcrita Se han incorporado una serie de coacutedigos y de comodines que permiten afinar la buacutesqueda Por ejemplo en el caso de inteshyresar las formas con que aparece el verbo hacer en el siglo XIII lo debemos hacer introduciendo en el apartado corresshypondiente hacer y se obtendraacute el siguiente cuadro de reshysultados que ofi-ecemos de manera parcial

94 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

fjiacuteuisiacuteeem(mjsslaquoamp

fntildeiam

^ WSiacute

j W^

^ -^usm-c- r bull uiquest ^ snm bull ^ 4KSB^- -

- tt ^l^SSSiS^

bull^ bullbullm^~-^---

laquoA ^ 1 ^ ^ ] ^

Vi iquestSJEacuteIacuteS i j WEacutek^

laquo Jisai 14 poundd^3M

^ lt|uneiacute bull - uuml ISEWUt

^ ^liacutei^ieu^

^ - j laquo -

^ t t WHB^WBH

iaalaquos

F 1gt2M

^551

iiacuteuumll

UumlM

Hiacuteil

2 2 6 J

Iacute6K0

i 5 laquo

liOfi

121

l i iacuteraquo

illiacutei

i l B

l i l i

iim

inso

UW)

SM

laquoiiacute

^Iacute0laquo

F iacute ivT

iMi

lhll7

Iacute Uuml

431

1073

laquo65

iiacute

21

jW

12Iacute

lA

m w

43

isu

470

21

21

bull imraquo

w T W

M43

M Uuml

264raquo

1222

i21iiacute

mu iexclHl

y

iOS

12

mil

2iacute

JJ22

12^

iexclMlt

w

1336

SW

F tiacuteseraquo

1403

1361

212

i l

2ni

221

1

222

21

42W

2iacute

poundiquest

22

5iacutei

i 2 i gt

1337-

-laquoMraquo

F 22

22

-5

m 3

il

1

223

2

1

i

i

66i2

2221

F ^$gt

122

Wh

m

i

2112

57411

5433

l^Os

F 1

^

222

U

i

3

i

12

1

765M

2iquestm

Pero como se aprecia en la tabla de resultados en el caso de intentar saber queacute documentacioacuten poseemos de fazer en el corpiis tendremos que repetir tantas buacutesquedas como formas graacuteficas con que ha podido ser escrita (y transcrita en los diferentes proyectos que se han insertado en este proyecto)

a) fazer

b)ffazer

taiOgt 13801 i4Wgt 39Mgt PAIJUBtASrRASeS ^ f (7 (7 [7

) fhAZSM

F F

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 95

c) fa^er

taoos j3(Kilaquo iltlaquoaolaquo isBOraquo gtlaquoaoraquo 7aolaquo t$ P W J A B S A S F raquo S B S r~iexcliexcl ilaquo7 INtilde r f n f

d) facer etc

I^MJimtASflU^S i2uacuteOraquo i300)i MOQi iJltK)s

[iacute 17 F P F IacuteTUacuteOS

F F

A la hora de configurar los corpora textuales maacutes importantes del espantildeol (como tambieacuten de otras lenguas) que hoy pueden conshysultarse en Internet se ha prestado atencioacuten a dos criterios arquishytectura informaacutetica y cantidad de la informacioacuten -cuanto maacutes amshyplio es un Corpus parece que es mejor maacutes completo maacutes ambishycioso- dejando a un lado la criacutetica textual que ofrece las herrashymientas baacutesicas para evaluar y clasificar el material que se incluye en cada uno de estos proyectos aspecto baacutesico para la utilizacioacuten posterior de sus resultados por parte de la comunidad cientiacutefica Las nuevas tecnologiacuteas soacutelo podraacuten ofrecer sus mejores resultados en el aacutembito de las humanidades si junto a las herramientas moshydernas incorporamos la experiencia y los principios cientiacuteficos que la filologiacutea ha ido depurando en los uacuteltimos siglos

The Polyglot Bible httpmdaviesforilstuedubible

Se ofrece como una gran corpus textual que tiene a la Bishyblia como centro en los siguientes idiomas

Ingleacutes

Hn^lish(lOOOs)

Hnglisli(1300siacute

English(liacuteiO()s)

HngiishdWOs)

Lenguas germaacutenicas

Gotliic

(ierman

Dulch

Dunish

Norwegjan

Swedish

Ice 1 and ic

Latiacuten lenguas romaacuteshynicas

Latin

Spanisli (I20()s)

SpanislUlWOst

Ponuguese

Fremil

Haitian Creoacutele

Italian

Romanian

Otras lenguas europeas

Greek (Romanied)

Cireek (Greek)

Albanian

Russian

Bulgarian

Otras lenguas

Finnish

Hungarian

Indonesian

Ce buacutea no

Maori

Swahili

96 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

Responsable Mark Davies (Uinois State University) Fecha de creacioacuten enero del 2002

Contenido Para las lenguas romaacutenicas el uacutenico texto medieval que se ha utilizado es el espantildeol del siglo XIII seguacuten la edicioacuten de El Nuevo Testamento seguacuten el manuscrito escurialense I-I-6 (Anejos del BRAE 22) por Thomas Montgomery y Spurgeon Baldwin Madrid Real Academia Espantildeola 1970 el texto de la Vulgata latina se ha introducido a partir de la siguiente direccioacuten electroacutenica

gopherftpstdcom00obibookReligionA^ulgateLuketxt

Se da la posibilidad de cargar los diferentes textos biacuteblicos en el ordenador

2 BIBLIOTECAS TELEMAacuteTICAS

Dentro del panorama de las Bibliotecas telemaacuteticas que analizaacutebamos en el primer volumen de Filologiacutea Romaacutenica en Internet (pp 83-140) no se documentan muchos cambios o noveshydades Muchas de ellas han crecido de manera espectacular la Wordtheque de Logos^^ ofreciacutea hace im antildeo 22 textos gallegos (ahora 34) 3512 espantildeoles (ahora 6290) 292 catalanes (ahora 508) 359 portugueses (ahora 430) 2141 franceses (ahora 2637) y 2051 italianos (ahora 4956) Pero como sucede con la otra biblioteshyca universal entonces mencionada la Bibliotheca Augustana^^ a excepcioacuten de una serie de textos de Dante que ya se podiacutean conshysultar en la red esos nuevos textos corresponden a textos que no pertenecen a la Edad Media El aumento espectacular de textos espantildeoles se debe en gran medida a la incorporacioacuten continua de las obras que se ponen en liacutenea en la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes con lo que se multiplican los efectos negativos y pernishyciosos desde im punto de vista cientiacutefico que no divulgativo con que comenzaacutebamos estas paacuteginas

httpwwwwordthequecomowa-wtncw wordthequeraainlang=cnampsource= search

httpwwwfh-augsburgde~harschaugustanahtml bull Son los siguientes (httpwwwfh-augsburgde~harschitalicaCronologiasccolol4

Dantedanjntrhtml) Kito nuova (129293) Le rime petrose (M^dlMOS) Divina com-media (130716) Obras latinas De vulgari eloquentia (130408) Monarchia (131012) Eclogae (131920) Questio de aqua et de Ierra (1320) Epistulae

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 97

III 1 BIBLIOTECAS TELEMAacuteTICAS UNIVERSALES

III13 Babelot httpwwwbabelotcom

Se ofrece como una biblioteca telemaacutetica universal de tipo no original y tiene como finalidad la creacioacuten de un cataacutelogo mul-tilinguumle de los recursos textuales que se encuentran en la red

Responsable Eacuteulogos (httpwwweulogosnet) Fecha de creacioacuten 2001 Uacuteltima actualizacioacuten 31 de octubre del 2001

Contenidos Ofrece en la actualidad 25153 textos de 39 lenshyguas diferentes que proceden de las siguientes bibliotecas telemaacuteshyticas o de portales especializados seguacuten la siguiente tabla

- 4 Literature (2042) -ABU(I98) -Alex Catalogue (1668) -Athena(195) -B Nacional BR( 102) - BR Argentinas (565) - M de Cervantes (2698) -TheCamelot(412) - Comell Library (604) - CELT (438) - CIBIT (952) - De Bibliotheca (282)

- El Aleph (882) - Early Canadiana (881) -ETC Virginia (3771) - GDZ (744) -IntraText(I358) - Marxists Arch (160) -Duecento(2178) - P Argentina (59) - Perseus Library (353) - P Gutenberg (3567) -P GutenbergDE(701) - P Libellus (64) - P Runeberg (279)

Para acceder a los textos se parte de un buscador tanto de autoshyres como de tiacutetulos de obras y en la pantalla de resultados se indishyca tanto el tiacutetulo de la obra en cuestioacuten como el idioma en que aparece Como sucede con este tipo de proyectos hay que tener en cuenta tanto su ventaja (permite acceder desde un uacutenico portal a la informacioacuten recogida en multitud de lugares en Internet) como su inconveniente (la heterogeneidad de las fuentes lo que hace tamshybieacuten heterogeacuteneo y desigual el material textual recogido

III14 IntraText httpwwwintratextcom

Biblioteca telemaacutetica universal de tipo mixto recoge tanto textos de otras bibliotecas telemaacuteticas en Internet como digitaliza-cioacuten propia de ediciones difundidas en formato papel

98 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

Responsable Eulogos (httpwwweulogosnet) Fecha de creacioacuten 2001 Uacuteltima actualizacioacuten 2003

Contenidos Ofrece los siguientes textos romaacutenicos

a) Franceacutes 1 La vie de Saint Leacuteger

b) Italiano 1 Dante Alighieri

11 Convivio 12 Detto dAmore 13 divina commedia (La) 14 Fiore 15 Rime 16 Vita nuova

2 Ceceo Angiolieri Rime 3 Giovanni Boccaccio

31 Comedia delle ninfefiorentine 32 Corbaccio (II) 33 Decameron 34 Elegia di Madonna Fiammetta 35 Filocolo 36 Ninfalefiesolano 37 Trattatello in laude di Dante

4 Leonardo Bruni Della vita studi e costumi di Dante 5 Guido Cavalcanti Rime 6 Cielo DAlcamo Contrasto 7 Cintildeo da Pistola Rime 8 Dintildeo Compagni Croacutenica delle cose occorrenti ne tempi suoi 9 Folgore de San Gimignano Sonetti 10 Santo Francesco dAssisi Caacutentico di Frate Soleacute 11 Bono Giamboni

111 Libro de viziacute e delle virtudi 112 Trattato di virtu e viziacute e di loro vie e rami

12 Guido Guinizelli 121 ^ cor gentile rempaira sempre amare 122 Cheo cor avesse mipotea laudare

13 Guittone dArezzo Canzoniere 14 Giacomo da Lentini Rime 15 Brunetto Latini

5Favolello(Il) 152 Tesoretto

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 99

16 Francesco Petrarca 6lCanzoniere (Rerum vulgariumfragmenta) 162 Trionfi

17 Pier delle Vigne 171 Amando con fin core e co speranza 172 Amore in cui disio ed oacute speranza

18 Rustico Filippi Sonetti 19 Giovanni Villani Nuova Cronaca

Comentarios Maacutes que los textos en su mayoriacutea procedentes de otros proyectos en Internet aunque en el caso de los italianos no se indique su procedencia importa maacutes las enormes posibilidashydes de lectura y anaacutelisis que ofrece esta biblioteca telemaacutetica que va maacutes allaacute de los textos literarios ya que en su fondo sobresalen en especial los textos religiosos

Cada texto puede ser leiacutedo y analizado desde diferentes persshypectivas (ponemos ejemplos de la Divina Commedia de Dante)

a) TEXTO secuencia lineal mediante nodos de informacioacuten vinculados entre siacute (lo que es lo habitual -y uacutenico- en la mayoriacutea de los proyectos textuales que hemos anaUzado en la Red) Las palabras a excepcioacuten de las formas vaciacuteas estaacuten vinculadas a su concordancia lo que facilita el uso de la misma (figura 2)

X3tvtDi coiiuneltltt

Precedente - Successiwo

Naltradelaquo dgtlgiBHUB ^ n o i t u

I raquo Iacute A O V M pt laquoMU u t a flUlMi

Uta jilxi u lucu usti Esdi

Figura 2 Texto canto I del Inferno de la Divina Commedia

100 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MECIacuteAS

b) LISTAS DE PALABRAS se ofrecen varias posibilidades b 1 Por orden alfabeacutetico (figura 3) b2 Por frecuencia b3 Por orden inverso b4 Por longitud

lraquoi9 a

3 laquoiexclttmaut

6 ^rtltnArv^fiexcl

I l|lilllaquoliitellV

A - 1241 fmak 063raquo OKWWM) B pound C pound t lt gt l i U I M amp Q r a B S T U Y 2 t Z

Enlace concordancia

Figura 3 Lista de palabras por orden alfabeacutetico Divina Commedia

c) CONCORDANCIA no soacutelo se ofrece la concordancia sino la posibilidad de acceder a otras herramientas listas alfabeacutetica y por frecuencia concordancias de otras palabras el texto etc

Lista (dfuumlbiacuteljrfl y lista de frccuftiactaiacute

netaSmA

mnmmraquo i il9ltHI

iMlMt laquotiacutetititiUumlt Maaacutei^ Miiacuteiraquo^-

gtilaquolaquoi i tiacuteaacuteHEacuteiii S ^f iacute i ( ij iacutetiacute

Teclas (pw Ue^wi a i ccnroidlaquonci8 d la piacuteiifibia (tnlemit c posterct de fe^cieurt

abate

I fu I t iiSI t j i

IniacuteUcacioacuten de U fcncucincii Uews bull1 tlaquoxtt-

I ltlel iacuteCiacuteiIacute2iacute- f MwlaquoC saino

N u 6 r laquo concotdlaquoiaraquos

Figura 4 Concordancia palabra abate Divina Commedia

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 101

d) ESTADIacuteSTICAS se ofrece como una visioacuten global de los datos analizados en las diferentes secciones anteriores Para el cashyso de la Divina Commedia se ofrecen los siguientes resultashydos

bull Occorrenze 101698 bull Parole (tokens) 12830 bull OccParole 793 bull Occorrenze di parole vuote 59306 bull Parole vuote 573 bull Lunghezza media delle occorrenze 403 bull Lunghezza media delle parole 682

El proyecto Intratext se ha realizado a partir de un programa de concordancias creado por Eacuteulogos al que denominan ECP Eacuteulo-gos Concordance Program) y las indicaciones de la estructura (lo que permite los enlaces y las diferentes listas) se han realizado con marcadores ETLM (Eacuteulogos Text Markup Language) Y sobre todo se ha pretendido su uso universal con lo que tanto los nodos como los enlaces se han realizado para que sean compatibles con todos los sistemas operativos y para que puedan correr en cualquier programa de navegacioacuten

El gran despliegue teacutecnico de IntraText asiacute como las uacutetiles heshyrramientas informaacuteticas que pone a la disposicioacuten del investigador permite volver -ima y otra vez- al aspecto maacutes criticable de todo el proyecto la validez cientiacutefica del material textual Si los proyectos que tienen al texto como centro y objeto de estudio han de estableshycer sus bases en tres aacutembitos de estudio tecnologiacutea informaacutetica linguumliacutestica computacional y filologiacutea IntraText como suele suceshyder con tantos otros proyectos de la Red ha prestado especial atenshycioacuten a los primeros -como hemos tenido ocasioacuten de resentildear en las paacuteginas anteriores- pero ha desestimado el uacuteltimo iquestqueacute texto de la Divina Commedia se ha utilizado para la realizacioacuten de las listas de la concordancia de las estadiacutesticas iquestQueacute interpretacioacuten filoshyloacutegica es la que estaacute en la base iquestLa transcripcioacuten de un manuscrito determinado -y por tanto habraacute que limitar a la eacutepoca del mismo las conclusiones linguumliacutesticas (y literarias) que permitan extraer los datos que ahora se ofrecen iquestO tal vez la hipoacutetesis de trabajo de un determinado editor cuyo meacutetodo de trabajo cuyas hipoacutetesis concretas se silencian al silenciar tambieacuten su nombre Al entrar en el apartado de los creacuteditos la informacioacuten no puede ser maacutes esshycueta (y maacutes decepcionante)

102 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MECIacuteAS

Fonte a stampa Non diacutesponibile Fonte della trascrizione La versione elettronica di questo testo reperibile elettronica in diversi siti Web eacute stata corretta e integrata dalla

redazione IntraText Marcatura ETML Redazione IntraText

iquestEs esta la informacioacuten textual que esperariacuteamos de un proyecto que ha cuidado con tanto mimo las herramientas informaacuteticas y las posibilidades hipertextuales que ofrece este nuevo medio de transshymisioacuten al vincular la informacioacuten de una manera tan rica En abshysoluto Una vez maacutes el deacuteficit de ciencia en el aacutembito textual resta credibilidad a un proyecto que desde otras perspectivas es magniacuteshyfico

III22 BIBLIOTECAS TELEMAacuteTICAS GALLEGO

Dentro de este apartado maacutes por la apuesta que desde diversas instituciones gallegas (tanto acadeacutemicas como privadas) se estaacute haciendo para la defensa del gallego dentro de la Red maacutes que por los resultados que en la actualidad ofrecen al usuario es necesario mencionar la creacioacuten de dos nuevas bibliotecas telemaacuteticas

III223 Biblioteca Virtual Galega httpwvywbvgudcesindexjsp

Se trata de un proyecto de investigacioacuten de profesores del aacuterea de Filoloxiacutea Galego-Portuguesa e Informaacutetica (Laboratorio de Bashyses de Datos) de la Universidade da Coruntildea Ademaacutes de textos se ofrecen otros servicios videoteca textos leiacutedos y un listado de recursos de lengua gallega concretado en los siguientes campos Dicionantildeos de lingua Dicionarios de literatura Gramaacuteticas Historia da Lingua Historia da Literatura Dialectoloxiacutea Proshypostas de codificacioacuten Sociolinguumliacutestica Ensato sobre lingua

Responsable Laura Tato Fontaiacutentildea (directora) Fecha de creacioacuten enero del 2002

Contenido En esta biblioteca virtual volcada sobre todo en la literatura contemporaacutenea gallega se han incluido una serie de

Por su parte la biblioteca telemaacutetica Proxeclo Tomintildeo (tomo 1 pp 92-93) ha camshybiado su direccioacuten electroacutenica httpwwwabaldccommpmtominhoindcxphp

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 103

obras de trovadores medievales agrupados en los geacuteneros maacutes conocidos

1 Cantigas de amigo 2 Cantigas de amor 3 Cantigas de escarnho e maldizer

Ademaacutes se ofrecen cantigas de amigo de los siguientes trovashydores

1 Joan de Cangas Amigo se mi gran ben queredes 2 Martin Codax

bull Ondas do mar de Vigo bull Mandadhei comigo bull Mia irmana fremosa treides comigo bull Ai Deus se sabora meu amigo bull Quantas sabedes amar amigo bull E no sagrado en Vigo bull Ai ondas que eu vin veer

3 Meendinho Sedia-meu na ermida de San Simioacuten

En ninguacuten caso se indica la procedencia de los textos que por otro lado se ofrecen sin explotar las posibilidades del hipertexto Muchos de ellas quizaacutes procedan de otras bibliotecas telemaacuteticas gallegas existentes en la Red

III224 O Xiacutemnasio de Academo httpwwwctvesUSERSmforca

Como indican sus promotores O Ximnasio de Academo es un espacio para la literatura y la lengua gallega en Internet

Responsable No se indica Fecha de creacioacuten Diciembre del 2000

Contenido Ademaacutes de los textos gallegos medievales pueden consultarse las siguientes secciones Critica Debates Informes Guia dos Libros Novos Obradoiro de narrativa Foro das letras Software

Dentro de los textos se ofrece el corpus de las Cantigas de amigo pero sin indicar la procedencia de los mismos Parece que todos los portales en Internet dedicados a la poesiacutea gallego-portuguesa estaacuten basados en los mismos textos pero en ninguacuten

104 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

caso se indica la edicioacuten o el proyecto inicial del que se han obteshynido lo que dificulta (por no decir imposibilita) su uso cientiacutefico

III25 BIBLIOTECAS TELEMAacuteTICAS PROVENZAL

Sin duda el aacuterea del provenzal -dada la importancia que la liacuterishyca y la prosa occitana tuvo durante la Edad Media especialmente en los siglos xil-xill- era uno de los maacutes desatendidos en la Red En el primer tomo de Literatura romaacutenica en Internet (pp 103-105) se dio noticia de algunos proyectos maacutes por no dejar vaciacuteo este apartado que por la calidad cientiacutefica de sus materiales (como se recordoacute oportunamente) Esta situacioacuten ha cambiado radicalshymente gracias a los esfuerzos de uno de los romanistas que mejor conocen este tema Costanzo de Girolamo a quien tambieacuten debeshymos la direccioacuten del RIALC Lit rom en Internet tomo 1 pp 99-103) y para muy pronto se anuncia la puesta en red de BEdT Bishybliografiacutea elettronica dei trovatori di Stefano Asperti

III251 Rialto Repertorio informatizzato delFantica letteratura

trobadorica e occitana httpwwwrialtouninaitindexhtml

La finalidad de este proyecto no puede ser maacutes ambiciosa inshytroducir en la Red en ediciones fiables toda la produccioacuten literaria occitana Sus contenidos como indican sus promotores estaacuten en estrecha relacioacuten con algunas de las propuestas cientiacuteficas maacutes interesantes sobre el tema Com (Concordance de loccitan medieshyval) de Peter T Ricketts (en CD-Rom Tumhout Brepols 2001)^ y la ineacutedita BEdT Bibliografiacutea elettronica dei trovatori de Stefano Asperti

Responsable Costanzo de Girolamo (coordinador) Feclia de creacioacuten enero del 2003 (el proyecto nacioacute en realishy

dad el 19 de diciembre del 2001)

Contenido Los diferentes textos se ofrecen organizados en los siguientes campos

Veacutease la informacioacuten que aparece en el portal Amaut httpwwwamautitcomhtm

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003)

1 TROVADORES^^

105

Ademar Jordaacuten Bertraacuten Folco dAviRnon

Bermon Rascas Enveios

Garin dApchier Giran

Guillem del Bautz Guiraut Riquier

Jordaacuten de Tlsla de Venessi Ozil de Cadaiacute

Peire dEstanh Raimon Izam

Tostemps

Aicart Bertraacuten de Preissac

Cabrit Falco

Gaucelm Faidit Coms de Toloza Guillem de Mur Jaufre de Pon

Marcabru Paulet de Marselha

Peire Torat RiKaut de Berbezilh

Anonimi

Amaut de Brantalon Lo Yesques de Bazas

Codolet Folquet de Lunel

Gausbert de Poicibot Gui de Cavaillon Guillem Rainier

Jautre Rudel Marques

Peire dAlvemhe

Pons Barba Ricau de Tarascoacuten

Austorc dAlboy Bofilh

Enric de Rodez Folquet de Marselha

Gavaudan Guilhem dAnduza Guiraut de Bomelh

Jordaacuten Miquel de Castilho Peire Bremon Ricas

Novas Raimbaut dAuren^a

Torcafol

2 POESIacuteA EPISTOLAR Raimbaut dAurenga Donna cel qeus es bos amics

3 POESIacuteA NARRATIVA

31 Blandin de Comoalha^^ 32 Daurel et Betoacuten (seguacuten la edicioacuten de Charmaine Lee

Parma 1991) 33JaMre

4 POESIacuteA RELIGIOSA Las novas del heretje (seguacuten la edicioacuten de Peter T Ricketts Contributions aacute leacutetude de Ianden oc-citan Textes lyriques et non-liriques en vers edites par P T R Birmingham 2000^

5 PROSA RELIGIOSA 51 Glosa al Pater (edicioacuten de Enrico Riparelli) 52 Legenda Aacuteurea (edicioacuten de Monika Tausend Die alto-

kzitanische Versioacuten B der laquoLegenda aacuteurearaquo (Ms Pariacutes Bibl Nat n acqfr 6504) Tuumlbingen Niemeyer 1995)l

Comentarios La importancia de RIALTO no soacutelo hay que busshycarla en la cantidad de ediciones y de textos provenzales que se incorporan a la red sino en la claridad de su planteamiento cientiacuteshyfico lo que les permite hablar a sus promotores de filologiacutea inforshymaacutetica un sintagma muy descriptivo llamado a tener eacutexito para describir la (necesaria) simbiosis entre filologiacutea y nuevos medios

httpwwwrialtouninaitBdThtni httpwwwrialtouninaitnarrativablandin^landinhtm Aparece tambieacuten en el

RlALC (httpwwwrialcuninaitblandinhtm) Comentado en Literatura romaacutenica en Internet tomo 1 pp 295-296

bull httpwwwrialtouninaitnaiTativadaurelhtm httpwwwrialtouninaitnaiTativajaufrejaufre-ihtm Aparece tambieacuten en el RIALC

(httpwwwrialcuninaitjaufre-ihtm) Comentado en Literatura romaacutenica en Internet tomo I pp 286-288

httpwwwrialtouninaitpoerelheretj e(Ricketts)htm httpwwwrialtouninaitprorelglossaGlossahtm httpwwwrialtouninaitprorelLALAhtm

106 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

informaacuteticos (herramientas y medios de transmisioacuten) en el siglo XXI como un campo maacutes de estudio de nuestra disciplina A la hora de configurar el portal RIALTO se han tenido en cuenta los siguientes aspectos que como hemos venido resentildeando normalshymente no se tienen en cuenta en los proyectos cientiacuteficos que tieshynen su origen en los textos literarios y que actuacutean en detrimento del resultado final

a) Se ha concretado claramente la finalidad y el destinatario del proyecto ofi-ecer en liacutenea todos los textos provenzales sishyguiendo ediciones criticas fiables y destinado a un puacuteblico especializado por lo que se le ofrece tan soacutelo la informacioacuten que se ha considerado pertinente texto y aparato de varianshytes con todas las indicaciones necesarias de las fuentes prishymarias

b) RIALTO se define como una biblioteca digital dinaacutemica haciendo suya una de las maacuteximas del neolachmaimismo la edicioacuten criacutetica como hipoacutetesis de trabajo y por tanto como un texto cientiacutefico que puede (y debe) ser modificado a medida que se vayan ampliando nuestros conocimientos del mismo De este modo a filologiacutea informaacutetica viene a dar solucioacuten (virtual) a una de las imposibilidades del forshymato libro La forma de trabajar tiene en cuenta varias posishybilidades

bl En el caso de que aparezcan nuevas ediciones de un texto el mismo editor (o un colaborador del proyecto) indicaraacute en nota cada modificacioacuten introducida respecto a las que se encuentren impresas

b2 Se han revisado las ediciones maacutes antiguas de modo completo tanto para adecuar sus normas de presentashycioacuten a las del proyecto como para actualizar sus lectushyras teniendo en cuenta las uacuteltimas investigaciones realishyzadas sobre la misma

b3 Por uacuteltimo las ediciones ya en liacutenea pueden ser revisashydas y corregidas en cada momento pero se dejaraacute huella de estos cambios y revisiones para permitir la posibilishydad de enlaces no ambiguos y para poder citar toda la historia de la recepcioacuten y estudio de un determinado texto

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 107

b4 En el caso de algunos trovadores (Folquet de Marselha Guillermo de Aquitania Amaut Daniel) se incluiraacuten varias ediciones de un mismo texto siempre que los editores propongan diferencias textuales sustanciales y asi evitar el llamado efecto Internet por el que se cita por una uacutenica edicioacuten como si el medio electroacutenico hushybiera llevado a cabo un estudio de su transmisioacuten y reshycepcioacuten

c) RlALTO como tanto otros proyectos informaacuteticos no se preshysenta como sustituto del formato libro sino como compleshymento de aquel por un lado pueden anticiparse ediciones que luego saldraacuten a la venta en formato papel y por otro dashydo la capacidad de almacenar mayor densidad de informashycioacuten se pueden introducir en la versioacuten informaacutetica una serie de materiales impensables en el papel como el facsiacutemil apashyratos completos de variantes etc

d) Por uacuteltimo como se ha indicado el elemento central de RlALTO es la edicioacuten de un texto (entendida edicioacuten como la simbiosis entre texto criacutetico y aparato de variantes como se aprecia en la figura 5)

Kiatlc

Llaquo Romm de Blandm it Comoilha ^ Ed SabnuOduo LOmOalfia

Le Romaacuten de Blanaacutein de

[E]n non de Dieu conunenzeray un bel dictat et retrayrai damors et de cavalana

^ et duna frincha compagnu bdquo - Siiacuteiacute che van poundar dos cavadiers

2 4ctil]-ijiacutennojiiraquo deComoalhaboniguemer 5(-l) che volgron per lo mond annar 8 laquot M s e hjr [a]vaatura cerchar

E la un se Dieu me vaba 9(l) 14laquoli]dos 13 bullbull] iloi c non Blandioacute de Conioalha 16(-1) eTaofire sifiiacuteappellar 17liilui)IWul GuJhot Ardiacute de Mramar 20 tnMt] llIMtt 3a 23 hostal] hostils corr VdH 2S con] coms corr U 29 (+1) 30 pulan] p tan agg sul margiM aacutetitro

aacutealllaquo colcmna da unaacutettra marKgt 31JW C 33 malm] agg U 38 cavalcat] caKacatcorr U

pound dray vos pimerainent consiacute els feron verament la ntilde del cors els sy doneron et sobre sans els jureron che els si tenmen lialtat la UD a lautre sans barat pound quant ayso agron promes

Figura 5 RlALTO

Pero a pesar de esta centralidad no se deja de lado la posibilishydad que ofrece la informaacutetica de imir las tres morfologiacuteas de la informacioacuten texto imagen y sonido por lo que se plantea la introshyduccioacuten de versiones cantadas de las cansos (ya puede oiacuterse la

108 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MECIacuteAS

Atressi com lo leos de Rigaut de Berbezilh^) asiacute como de facsiacuteshymiles de los cancioneros o textos maacutes importantes

Vistos tanto los resultados actuales como las posibilidades de ampliacioacuten futura no hay duda de que RlALTO puede ser calificado como uno de los proyectos cientiacuteficos maacutes interesantes y uacutetiles que se pueden hoy en diacutea consultar en la red

III27 BIBLIOTECAS TELEMAacuteTICAS ITALIANO

En esta apartado damos noticia de un nuevo proyecto cientiacutefico Til on Une que maacutes que incorporar nuevos textos italianos a la red lo hace utilizando nuevos lenguajes de codificacioacuten (XML fi-ente al HTML) Por otro lado es necesario comentar la situacioacuten actual de algunas de las bibliotecas telemaacuteticas analizadas en el primer voshylumen (pp 114-122)

a) 111271 Liacuteber Liber^ Ademaacutes de seguir luchando para la di-fiiacutesioacuten gratuita de la cultura (y de los textos literarios) por Inshyternet mediante diversas iniciativas se ha incorporado un programa de buacutesquedas realizado por Giuliano Merz de la Universidad de Zurich que presenta los resultados tanto en un contexto breve (de una a tres liacuteneas) como extenso asiacute como biografiacuteas de cada uno de los autores incorporados Entre los textos se ha antildeadido la uacutenica edicioacuten completa del Filocolo de Giovanni Boccaccio que existe en la red para ello se ha digitalizado la edicioacuten de Antonio Enzo Quaglio publicada originalmente en Amoldo Mondadori Editore 1998 primera edicioacuten electroacutenica del 5 de septiembre del 2002 (puede descargarse tanto en formato txt como rtf)

b) III272 La letteratura italiana in HTMUuml^ realizada por Riccardo Scateni no se actualiza desde octubre del 2000 por lo que puede suponerse como un proyecto terminado en donshyde soacutelo se ha incluido un enlace a Liber Liber con las poesiacuteas de Guido Cavalcanti

c) III273 Biblioteca I classici della letteratura italiana^aacutes Giuseppe Bonghi es imo de los proyectos maacutes activos en los

httpwwwrialtouninaitRicBarb4211 (Varvaro)htm httpwwwlibcrlibcritbibliotccaindcxhtm httpculturitaliauibkacatLIBER biblsearchBIBLasp ^ httpwwwcrs4itHTMLLitcraturchtml httpwwwfauscmctnovaraitfauscrbiblio

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 109

que se han incorporado las siguientes obras (en su mayoriacutea en pdf)

64 c 1 PROGETTO DUECENTO

1 Bonvesin de la Riva De magnalibus Mediolani 2 Brunetto Latini La rettorica 3 Andrea Cappellano De amore (Volgarizzamento romsino) 4 San Brandano Navigatio Sancti Brendani (versioacuten veacuteneta) 5 San Brandano Navigatio Sancti Brendani (versioacuten toscana) 6 Anoacutenimo Monostici di Catone (tres versiones en vulgar y dos

en latiacuten) 7 Bonvesin de la Riva Testamenti (del 18 octubre 1304 y del 5

enero de 1313)

httpwwwfausemetnovaraitfauserbiblioindex200htm Los textos proceden de las siguientes ediciones o estudios - Storia della letteratura italiana del Cav Abate Girolamo Tiraboschi nuova edizione presso Molini Landi e Cdeg Firenze 1805-1813

- Poeacutesies populaires latines du moyen age par Eacutedeacutelestand du Meacuteril Paris 1847 -Ristampa anastatice della Casa Editrice Fomi Sala Bolognese 1969

- Rimatori siculoloscani del duegento serie prima pistoiesi lucchesi pisani a cura di Guido Zaccagnini e Amos Parducci Laterza Bari 1915

- De Bartholomaeis Rime giullaresche e popolari dIlalia Zanichelli Bologna 1926 ristampa anastatica di Amaldo Fomi editorc Sala Bolognese 1977

- Le opere valgan di Bonvesin de la Riva a cura di G Contini Roma Societaacute Filoloacutegica Romana 1941

- Ernesto Monaci Creslomazia italiana dei primi secoli con prospetto grammaticale e glossario Nuova edizione riveduta e aumeacutentala per cura di Felice Aacuterese Societaacute Editrice Dante Alighieri Roma-Napoli-Cittaacute di Castello 1955

- De Sanctis Francesco Storia della letteratura italiana Introduzione di Giorgio Luti Sansoni Firenze 1960

- Poeti italiani del Duecento a cura di Gianfranco Contini 2 w (La Letteratura itashyliana storia e testi) Riccardo icciardi Editore Milano-Napoli 1960

- La poesiacutea lirica del Duecento a cura di Cario Salinari CoUezione dei Classici italiashyni fondata da Ferdinando Neri e Mario Fubini diretta da Giorgio Barben Squarotti U T E T Torino 1968

- Innocenzo 111 De contemptu mundi Edizioni Cantagalli Siena 1970-(1984) - Bonvesin de la Riva De magnalibus Mediolani Le meraviglie di Milano introshyduzione di Mana Corti traduzione a fronte di Giuseppe Pontiggia Bompiani Milano 1974

- Jacoponc da Todi Laude a cura di Franco Mancini Gius Laterza e Figli Bari 1974 - Le rime di Oneslo da Bologna edizione critica a cura di Sandro Orlando Quademi

degli laquostudi di filologia italianaraquo pubblicati dallAccademia della Cmsca - Quademo 1 editore G C Sansoni Firenze 1975

- Poesiacutea italiana il Duecento Introduzione di Piero Cudini Garzanti Milano 1978 - Giacomo da Lentini Poesie a cura di R Antonelli Roma Bulzoni 1979 - Innocenzo 111 De contemptu mundi Edizioni Cantagalli Siena 1984 (traduzione) - SafTiotti Tito giullariacute iacuten Italia Lo spettacolo il pubbliacuteco i testi Xenia edizioni

Milano 1990 - rimatori del dolce stil nuevo Introduzione di Luigi di Benedetto Fratelli Melita

editori La Spezia 1992 - Guittonc dArezzo Canzoniere i sonetti damore del coacutedice laurenziacuteano a cura di

Lino Leonardi Giulio Einaudi editore Torino 1994 - Jacopone da Todi e la poesiacutea italiana del Duecento introduzione scelta antologica c

commento a cura di Paolo Canettieri BUR Garzanti Milano 2001

l io JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

8 Poesie damorefra XII e XIII secoacutelo 9 Rambaldo di Vaqueiras Contrasto e il Discordoacute 10 Ritmo Cassinese (ed Contini 1960) 11 Saacutetira contro Pier da Medicina 12 La sposa padovana 13 La giostra delle virtU e dei vizi 14 Elegia Giudeo-italiana con traduccioacuten 5LIntelligenza 16 Giacomo da Lentini Sonetti (28) 17 Giacomo da Lentini Canzoni (15) 18 Giacomo da Lentini Meravilliosamente (ed Monaci 1955) 19 Pier della Vigna Poesie (5) 20 Pier della Vigna Saacutetira sui mali del corpo ecclesiastico (en

latiacuten) 21 Giacomino Pugliese Rime (8) 22 Rinaldo dAquino Rime (12) 23 Guido delle Colonne Rime (5) (ed Cario Salinari Utet) 24 Guido delle Coloime Rime (5) (ed G Contini Ricciardi) 25 Jacopo Mostacci Rime (7) 26 Stefano Protonotaro Canzoni (3) (ed G Contini Ricciardi) 27 Mazzeo di Ricco Rime (7) 28 Onesto da Bologna Rime 29 Guittone dArezzo Trattato dAmore 30 Bonagiunta Orbicciani Rime 31 Auliver Canzone 32 Bonagiunta Orbicciani y Guido Guinizelli Tenzone 33 Anoacutenimo Bestiario moralizzato di Gubbio 34 Anoacutenimo genoveacutes De vitoriafacta per Januenses contra Ve-

netos 35 Brunetto Latini Favolello 36 Manoello Giudeo Bisbidis a magnificenza di Cantildee de la Scala

37 Ruggieri Apugliese Rime (ed Contini) 38 Ruggeri Apuliese Rime (ed De Bartholomaeis) 39 Matazone da Caligano Nascita del villano (ed Monaci) 40 libertino di G Del Bianco Contrasto amoroso 41 San Francesco Caacutentico diFrate Sale 42 Jacopone da Todi Laude (ed Francesco Mancini) 43 Giacomino da Verona De Jerusalem celesti 44 Giacomino da Verona De Babilonia infernali 45 Bonvesin de la Riva Libro delle tre scritture 46 Anoacutenimo Le stimmate e i miracoli di San Francesco Al Anoacutenimo I dolori di Cristo e le pene dellInferno 48 Anoacutenimo IIplanto delle Marie (marchigiano) 49 Anoacutenimo Paternoacutester (ed Monaci)

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 111

50 Coloacute de Perosa Parafrasi verseggiata del Decaacutelogo 51 Anoacutenimo Decaacutelogo da un coacutedice di Bergamo 52 Anoacutenimos 3 Laude bergamasche

C2 PROGETTO TRECENTO

1 Francesco Petrarca Trionfi 2 Dintildeo Compagni Croacutenica delle cose occorrenti ne tempi suoi 3 Giovanni Villani Nuova Croacutenica 4 Anoacutenimo siciliano Quaedam profetia [ed Monaci) 5 Ceceo DAscoli LAcerba 6 Aiiacuteoacutenimo LOrlandino franco-veacuteneto (ed Monaci)

c3 PROGETTO DANTE Ecloghe ademaacutes de numerosos textos que se consideran fuentes textuales de Commedia

C4 PROGETTO QUATTOCENTO Lorenzo il Magnifico Ambra

Ademaacutes de los textos y de numerosos artiacuteculos criacuteticos o introshyducciones de lpoundis diferentes obras se ha actualizado y mejorado el glosario del italiano antiguo con maacutes de 3000 voces traducidas al italiano modemo^^

d) III275 Duecento La poesia italina delle origini a Dante^^ por trabajos realizados en el portal desde hace unos meses se indishyca que el portal estaacute temporaacuteneamente disattivato

III276 TIL on Une httpTilscuuniromalit

Se trata de una biblioteca digital que quiere dar cabida a textos de la tradicioacuten italiana desde los oriacutegenes hasta el siglo XX Los textos han sido codificados en formato SGML

Responsable II Dipartimento di Studi Linguistici e Letterari deirUniversitaacute di Roma La Sapienza

Fecha de creacioacuten 2 de abril del 2001 se introduce en la Red con su nueva interfaz

httpwwwfausemetnovaraitfauserbiblioduecepdfglossar4AGpdfy httpwwwfauscmetnovaraitfauserbiblioduccepdfglossar4AGpdf

bull httpwwwsilabitfrox200indcxhtm

112 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MECIacuteAS

Contenido Se ofrecen diferentes colecciones que nacen por el grado de codificacioacuten y de fiacuteabilidad de los textos que ofrecen de acuerdo con las siguientes especificaciones

bull livello 1 codifica delle strutture di segmentazione del tesshyto di un limitato gruppo di fenomeni intralineari e linguis-tici dei riferimenti bibliografici

bull livello 2 codifica di una serie di fenomeni linguistici se-mantici e filologici oltre alia introduzione di riferimenti incrociati

bull livello 3 codifica di fenomeni testuali complessi in vista di applicazione di analisi avaacutenzate (struttura semaacutentica nashyrrativa retorica morfosintattica etc)

bull livello 4 trascrizione diplomaacutetica di una fonte primaria

bull livello 5 edizione critica di un opera

En su mayoriacutea como se puede apreciar en el siguiente elenco se trata de obras y de autores que pueden encontrarse sin problema en otros portales y bibliotecas telemaacuteticas en la Red tambieacuten los textos de LiberLiber han sido codificados en este proyecto

a CANON DE LA LITERATURA ITALIANA

al Dante Alighieri Commedia (nivel 1) a2 Giovanni Boccaccio Decameroacuten (digitalizacioacuten de la edishy

cioacuten de Amoldo Mondadori editore Verona 1976)

b SCAFALE EINAUDI

b 1 Caterina da Siena Lettere di Santa Caterina da Siena (dishygitalizacioacuten de la edicioacuten de Marzocco Firenze 1939-1942 realizada por Giuseppe Gigliozzi)

Un uacuteltimo comentario antes de pasar a otros aacutembitos linguumliacutestishycos y culturales Se aprecia en los portales italianos una gran preoshycupacioacuten por incluir algunos de sus autores medievales como un medio tambieacuten de difusioacuten de la cultura como asiacute sucede con el portal Itaacutelica de la seccioacuten internacional de la RAI en donde aparece una seccioacuten dedicada a Dante en donde pueden encontrarshyse los siguientes materiales

httpwwwitalicaraiitindcxhtm

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 113

1 Textos de Dante y de otros autores medievales sin indicacioacuten (en la mayoriacutea de los casos) de su procedencia (seguramente de otros portales de Internet ya que se repiten siempre los mismos tiacutetulos)

2 Retratos de Dante desde la Edad Media hasta el de Gustave Doreacute del siglo XIX

3 Resumen de los cantos de la Comedia dantesca 4 Reproduccioacuten de tres ensayos sobre la obra de dante y la liteshy

ratura de su eacutepoca ([1] Marco Santagata Francesco e Paolo lettura del V canto dellInfemo [2] Claudio Giunta La lette-ratura italiana ai tempi di Dante y [3] Guglielmo Gomi La Vita Nova di Dante Alighieri)

5 La Comedia dantesca en la voz de Vittorio Gassman 6 Aacuterbol genealoacutegico de la familia de Dante 7 Iconografiacutea dantesca (y de los personajes que aparecen en la

obra)

Pequentildeo diccionario de palabras claves con numerosos enlaces semaacutenticos lo que le constituye en una buena herramienta de acershycamiento a las claves de la obra del autor florentino y de la literashytura de su eacutepoca

3 Los TEXTOS

Ofrecemos en este caso (con el nuacutemero de referencia corresshypondiente al primer tomo de Literatura romaacutenica en Internet) el anaacutelisis de diversas ediciones de textos medievales en donde se aprecia un uso cada vez mayor de las posibilidades del hipertexto la creacioacuten de una verdadera red de informacioacuten en donde se conshyjugan las tres morfologiacuteas texto imagen y sonido maacutes allaacute de esa forma de presentar los textos tan apegada a la forma lineal del coacuteshydice que hemos denominado incunable del hipertexto y que se aprecia en diversas bibliotecas telemaacuteticas

IV2 Cantar de Mioacute Cid

1 httpwwwlamcutexaseducid

Forma parte de los materiales que la University of Texas at Austin pone a disposicioacuten de sus alumnos de espantildeol Como indishycan sus promotores The Cantar de mioacute Cid (Cid) web project is conceived as an educational tool that will allow students of the Spanish epic to understand and appreciate the oral essence of the

114 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

genre and to recognize the enormous conceptual distance between an oral narrative poem and the modem textixal editions used in the classroom Ha sido posible gracias al apoyo de Liberal Arts Ins-tructional Tecnology Services de la citada Universidad

Responsable Matthew Bailey Fecha de creacioacuten enero del 2001

Contenido Se trata de un ambicioso proyecto uno de los mejoshyres que existen en la Red sobre textos medievales castellanos en donde pueden encontrarse los siguientes materiales

a) TRANSCRIPCIOacuteN PALEOGRAacuteFICA se ha realizado a partir del facsiacutemil del coacutedice de la Biblioteca Nacional de Madrid pushyblicado en Burgos en 1982 Se ha tenido en cuenta la transshycripcioacuten de Ramoacuten Meneacutendez Pidal (1946) asiacute como la que Franklin M Waltman ha realizado para el vol O de ADMYTE En la transcripcioacuten se han resuelto las abreviaturas sin indicacioacuten de las mismas y se admiten las correcciones que aparecen en el testimonio siempre que asiacute lo hiciera Meneacutendez Pidal sin indicarlo y de este modo por poner un ejemplo se transcriben los w 42-43 del fol Iv de la sishyguiente manera

~ V igtjfiteff y ha Wt^Aacutefi Atunh M ixtiU^mviacute raquo-laquo

Ya campeador en buen ora ^inxiestes espada El Rey lo ha uedado anoch del entro su carta

b) EDICIOacuteN NORMALIZADA

-Ya Campeador en buen ora 9inxiestes espada el rey lo ha vedado anoch deacutel entroacute su carta

En esta edicioacuten ademaacutes de la puntuacioacuten la acentuacioacuten se han consumado algunas intervenciones en la presentacioacuten graacutefica que se especifican en la introduccioacuten

c) TRADUCCIOacuteN AL INGLEacuteS Para su realizacioacuten se han tenido en cuenta las ya realizadas por Archer M Huntington Rita Hamilton y Janet Perry Peter Such y John Hodgkinson y la que W S Mer-win llevara a cabo en verso

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 115

d) FACSIacuteMIL de manuscrito de la Biblioteca Nacional de Mashydrid en dos tamantildeos lo que facilita su consulta El facsiacutemil es de muy buena calidad

e) LECTURA DEL POEMA realizada por Jabier Elorrieta en donde como se indica en la introduccioacuten The pronunciation of the normative text is based on standard scholarly assumptions re-garding Oiacuted Spanish for the thirteenth century as presented by Ramoacuten Meneacutendez Pidal in his edition of the poem (1908-1911) Additional consideration has been given to the editions of Colin Smith lan Michael and Alberto Montaner which for the most part base their criteria on Meneacutendez Pidal

f) MINIATURAS DE MANUSCRITOS especialmente de las Cantishygas de Alfonso X y de Beatos que sirven para ofrecer imaacutegenes a los distintos aspectos narrados en el poema Las 58 reproducciones que se comentan para situarlas en un determinado contexto proceshyden de los siguientes libros

f 1 John E Keller y Richard P Kinkade eds Iconography in Medieval Spanish Literature

Iacute2 John E Keller y Aimette Grant Cash eds Daily Life De-picted in the Cantigas de Santa Mariacutea

f 3 Brooks Robards The Medieval Knight at War IacuteA Robert Southey ilustraciones de Rene Ben Sussan Chroni-

cle ofthe Cid f5 John Williams Early Spanish Manuscriacutept Illumination

Ademaacutes de la riqueza y calidad de los materiales que se ofrece destaca este proyecto por la facilidad de su uso y las diferentes opciones que hacen posible un raacutepido acceso a la informacioacuten

1 Por un lado los apartados a b y c pueden consultarse en una uacutenica pantalla con un navegador en el lateral derecho que permite cambiar faacutecilmente de un modo a otro de acershycamiento textual (figura 6)

116 JOSEacute MA iacuteUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

bull-aacute^^ fffrjf-

i-ar - ttgt

fyi^iiBraquo r u l o - SfJt

Tot oacute gt C bullbull til I e ar n^iacute-jiacutesdo rif f i t i c wr ( J i fi - iacute- flgt n ltnu

i f i - i o r f i Liiacuteho i i i laquoifixr ( ( rgti

4 la exida de Eiar vraquo c o - a or i a diest bull e-rsriacutetc a B j go i oMIacuteriacuteiMs s -bull i t i -Me o bullbull o J loi j 1 t - 1 eiigriacutef ico IUacute i -si

Alh iacute ^ Altmr F Iacute Iacute t laquoLhvf t if uumliacuter-r t

81 iacuteu f j f ipa iacute iacute festasntlaquo jiacuteridonas e s~ c ^ - l u j i e r iacute iacute f bull^a^bullbulljrfbullbull b j r j e s - i raquo bcr^iacuteBS prr as finaiacutetras so piiiriiacutec ds los o j i bullirito d l iacute i 3 J -

I o I biiacute rts )ili Kjiw^ iexcl ini bulljt I i o rbalaquo ie 10 d^ fatIacute3 n a iacute n iflvinc m osax ei laquo iacute a Aorio fs-fo a- e la grard wiacute a i n t i ce d no he bull n btugc del ert iacute w aacute

Figura 6 Cantar de Mioacute Cid

Por otro lado y es uno de los grandes aciertos del portal se puede acceder a todos los materiales de modo interactivo en una pantalla aparece tanto el facsiacutemil la transcripcioacuten paleograacutefiacuteca la edicioacuten normalizada y la traduccioacuten al inshygleacutes al marcar un verso de un apjirtado se sentildeala en el resto al marcar un verso del facsiacutemil se escucha su lectushyra etc (figura 7)

^WK^^m^M

o

DlaquokM K raquo oiot tan hnrtraquo nuanM loranto

Tomaua iraquo aitMga raquo M U M I kraquo catando

Vin piMiitM NlMrtei bull v^oa am ctfimaacuteot

Alcaacutendararaquo u u i a t mt ptaftwt bull tuumln mamo

E tm faicenaa t w^ actM mudados

SoMMe myo ^ ea mucho aufe qnMOat cuydidM

FtaUo myo laquoid tiwn bull tan maauf KK)

Grado at 8laquortor padra qua a w raquo an ano

From hit ayac ao aoraiy waaping

ha turnad m haad and waraquo looiOng at tham

ha u w gnan y a t n ind dooiacutec wwmltt lockraquo

anlaquoty nanQvs laquolaquonhoui laquoun or mantlaa

and laquonmout taicena or moHad golaquohlaquovKs

Uy Cid laquognad for ^w nad many graw concwms

my Cid apoiw waM and au nwattuf aiiy

bullTlwmia to you Lolaquolaquol f Mtwi laquovTio i n on tngh

thiacutee my laquo(laquo anarniM hir braught upon ma-

tgtlaquore IMV fiM spuf Ihare thay ampgtactien me rams

upon laquojituumlnc Viacutevw t w y saw Vw ere ly on maiacuter ntyti

and upon antadn^ Burgos may law 11 on Ihaiacuter lafl

My C u liacutettuggad tlaquos thouWan and laquoKraquolt Mt halaquod

noivatiacutevs Da loa aos oiacuteoa tan tuanamwntra kotvido

tormva llaquo caEacuteM^ laquo astaacutevalot calando

VIO puartM afaiartat bull u ^ altn rantildeadu

aictiacuteioataK vaziaa laquom ptaltat bull vn maniot

bull in fakxmec laquo raquoln adkxa mudado

Soaprro miacuteo tgto ca muctio avieacute ^randaft

fatud miacuteo Qeacuted bwi bull tari macuiaUo

bullOfado a V SaW Padr qua aaleacutet an rito

Figura 7 Cantar de Miacuteo Cid

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 117

Todas estas caracteriacutesticas hacen que el proyecto de edicioacuten del Cantar de Miacuteo Cid que ha realizado Matthew Bailey sea uno de los maacutes interesantes en la Red uno de los que muestran las muacuteltiples posibilidades que el hipertexto ofrece a la hora de un acercamiento global a los testimonios que el pasado nos ha legado textual icoshynograacutefico y sonoro y coacutemo vm proyecto universitario muy vincushylado a las necesidades de los estudiantes norteamericanos puede ser interesante para el resto de los intemautas

IV3112 SALUTDAMOR

1 httpwwwlluisvivescomservletSirveObrasilv96877395328949

4406311 24POOOOOO 1 htm4

Forma parte de la Biblioteca Joan Luis Vives (Bibliotecas teleshymaacuteticas catalaacuten tomo I pp 98-99)

Responsable Biblioteca telemaacutetica Joan Luis Vives Fecha de creacioacuten 2001

Contenido Edicioacuten digital a partir del texto publicado por Paul Meyer en Romaniacutea XX (1881) pp 193-209 Al colocar las Notas criacuteticas al final de la edicioacuten sin existencia de enlaces para volver al texto criacutetico su lectura se hace bastante complicada

2 httpwwwriacutealeuninait03 8htm

Forma parte de RIALC (Bibliotecas telemaacuteticas catalaacuten tomo Lpp 99-103)

Responsable Stefano Asperti Feciiacutea de creacioacuten 2001 (Rao 38)

Contenido ofi-ece una nueva edicioacuten critica del texto basada en el uacutenico testimonio manuscrito que lo ha conservado BNFran-ce ms Esp 487 ff 8ra-16va Como suele ser habitual en este portal el texto criacutetico en el centro se acompantildea de un completo aparato textual (margen izquierdo) y de otro de comentarios (mar-

118 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MECIacuteAS

gen derecho) que puede consultarse al mismo tiempo que se lee el texto lo que facilita en gran medida su uso

IV4235 Historia de Enrique fi de Oliva

httpcvccervantesesobreffiacute

Forma parte del portal Claacutesicos hispaacutenicos del Centro Virtual del Instituto Cervantes en donde tambieacuten puede consultarse edishyciones del Quijote de Miguel de Cervantes o de las Rimas de Beacutecquer

Responsable Joseacute Manuel Fradejas Rueda Fecha de creacioacuten 2002

Contenido Se ofrece la edicioacuten de la historia caballeresca breshyve Historia de Enrique fi de Oliva basada en las lecciones del incunable de 1498 ya que como indica su editor presenta la vershysioacuten maacutes cercana al arquetipo a puesto que no contiene ninguno de los elementos reelaborados por los impresores y que se encuentran en las ediciones descendientes del subarquetipo P La edicioacuten se compone tanto del texto criacutetico como de tres herramientas de trashybajo

a) Un aparato de variantes (indicadas por un asterisco) b) Un aparato de notas explicativas (indicadas por una numeshy

racioacuten araacutebiga) c) El facsiacutemil del incunable (indicado por la foliacioacuten del

mismo)

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 119

K^irCeiUm ViHual Cervantes

I li ill IacuteV

Aqui iacuteYiacutefiHtnva eiexcl libro aacutee Enriqise fi ltk OhY4f

n Fnncia acaecieron U mncfaos fechos de grandes manens eittie bs qoeles qoenmos I contar de coacutemo el ley Pepino [A) quentildeienydeFnBciayntildeieinuybiiennyyntildeienHiy I bueno a sus gtntes y mucko Q] apoderado [ en su reino V este n y ovo unahennana

que ovo nonbre dofta Obva que ntildew muy apuesta y de buen entendinuacuteento Y ciiaacutek el n y su heimano poique fincoacute Q] en su poder niacuteBa pequefia Y quaado llegoacute para caiaz

peduacutenla muchos reyes y otros onfares de muy buena guisa |^ mas porquel tf] rey vio en coacutemo el duque de La Roche que era su vaMaiko |7] muy bien y en muy buen csvnellero en hecho y ademanes y mesuracki [|] y fianco y axnsva mucho servir a su sefior Y este duque en sefior de mil cavaUeros Y entendiendo el ny que seria maacutes pagado d en su voluntad de casar su hermana con oidbre natural de su tiena do iquest1 la pudiesse ver y hablar con elk pues que tanto k amava pues que la crioacute ante que casasse con otro ordbre estraUumlo de fben de su tierra Lo uno por esto b aacutel (^ por el buen amor [J ) que aviacutea con el duque de La Rocha que en muy kal VOMUO y de gtand linaje y de grand poder tovD QJJ que seria mejor casada esta su henoana con el duque Y Ikmoacuteb en su poiidad [i^ y mostroacutele muy buen amor y verdadero loaacutendole mucho bs seivicns que le aviacutea fecho y [ dtole que por le hazer honn y merced que teniacutea por bien de b casar con su hermana doita OUumlva ft jjyl y [uuml] que le dova a ella en Cuuml] dote tU] y en su casamiento Q^ Flandes y Fbnncia U^ de que eacutel serk seuumlor con elk en k su vida delk y despueacutes que elk finasse [1^ que quedessen estos higaies por heredad [IH a su h ^ mayor

Y el duque quando esto oyoacute fue mucho alegre y toacutevose por muy entregado USi porque vek que el n y k mostrova grand amor y le hazuacutemnir grand honra y diok por ende [12] muchas gracias e prometioacutele siempre de ser a su servicio

Y UubrwW ftwirm TtirhnR liwwn PTiacutel nn P1 MDTIVMSTI H H miacutee m mraquo rrnrtntilderi mnrhn nhmwWraquo r71

Figura 8 Historia de Enrique fi de Oliva

El hecho de ofrecer estos materiales cientiacuteficos en pantallas sushyperpuestas permite aprovechar las ventajas que ofrece este nuevo medio de transmisioacuten para organizar como ima verdadera red de informacioacuten los materiales a los que accedemos seguacuten nuestros intereses La edicioacuten se completa con una extensa introduccioacuten en donde se tratan diversos aspectos de la obra desde su relacioacuten geshyneacuterica a los diferentes testimonios que la han conservado desde el incunable de 1498 base de la edicioacuten criacutetica

IV612b Commedia (de Dante Ahghieri)

1 httpwwwintratextcomIXT+

Forma parte de los proyectos de Eacuteulogos (httpwwweulogos net)

Responsable Eacuteulogos Fecha de creacioacuten 2002 Contenidos se trata de un proyecto en fase de experimentashy

cioacuten que ofreceraacute la posibilidad de realizar investigaciones y con-

120 JOSEacute MANOJEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

sulta de textos multilinguumles desarrollando las posibilidades expeshyrimentadas por IntraText vid suprd) en los uacuteltimos antildeos En la actualidad pueden consultarse por Internet las versiones beta de la Biblia y de la Divina commedia

Las ventajas frente al modelo hipertextual ofrecido por IntrashyText se han centrado en la capacidad de acceder de una manera maacutes eficiente y raacutepida a todas las posibilidades de anaacutelisis y lectura que un texto en formato hipertextual posibilita como se aprecia en la siguiente imagen (figura 9)

iacutentruText Ptus

Interno CMVto 1 ^

eraquovotttjkltlaquoraquo

Iacute

Wk a m i g a nuiacute HM ausjk MSUXH tai i J ttfiTiTitifili s u tiacuteM iHWMffiilfff-

a laquo a u a t n o u tiacuteanstraquo u laquo H U U

UumlMBCJ MtpoundA fibA SAOS I Kl^ MtKE

tUpoundiquest aacutec JJJUUx fiSM d ^ laquoLUift laquoescraquo-

(iacute fian MI bMi ttaacutevj^ imi i TTfliTiTiftiacute bull

1 Pofibtlidlaquodlaquolt laquoteacute acncamuacutefito uxtual

^

l l Bii t i^ i fila raquoiexclk m i lllap ftpi t flUacuteSAdi

fifi ^^ dfc BiKU U pound8pound fiffrmrrr

1ttafiiiff iacuteffl te iexclMOSk Asi tUJEttm

Jti ff t ii ^ gftiacute u m i iiss s u d a B U U

gt Coocoiclanciw ie TODAS Its

^

Iiwiice ds la obrft

Figura 9 Divina Commedia versioacuten experimental

a) TEXTO en el lateral derecho se ha insertado una serie de enshylaces estructurales que permiten moverse por el texto sin tener que cambiar de interfaz Por otro lado en la esquina superior derecha se permite seguir avanzando mediante su secuencia lineal

b) CONCORDANCIAS se realiza de todas las palabras ademaacutes se incorpora en la misma interfaz la lista alfabeacutetica de pashylabras asiacute como de frecuencia un buscador asiacute como la posibilidad (todaviacutea no activada) de realizar la concordanshycia por lemas y no por formas

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 121

iexclaWuumlTcxtPlus rsm-

fllaquowtlaquo tvtmM^ Forma

Forftis

lpound poundamp ^Mraquo j^ san Isas s iexclEacuteum

U fiacutenntn i t S]poundSSpound3SttSpound

IniSicftcioacutett aacutetU cancufTBnci

List por frfcunui o i3fibeacuteiiclaquo

BuumluwMaacutei de namp ptltbrtt o UBM

Figura 10 Divina Commedia versioacuten experimental

c) MOTOR DE BUacuteSQUEDA frente a las listas y las estadiacutesticas (que aparecen dentro de la opcioacuten de Concordancias se ha incorposhyrado una nueva herramienta im motor de buacutesqueda La peticioacuten de informacioacuten puede limitarse mediante tres paraacutemetros [a] Caacutentica [2] Canto [3] verso

En el explorador izquierdo se anuncian otras posibilidades de anaacutelisis y de estudio que ahora no estaacuten activadas como la posibishylidad de realizar lecturas interlineales de un texto en varios idiomas diferentes

Las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologiacuteas para el estudio de los textos literarios abren nuevas viacuteas de investigacioacuten y de anaacutelisis hasta ahora impensables hasta ahora imposibles para las limitaciones espaciales y memoriacutesticas de la mente himiana Pero para que estas herramientas den sus verdaderos frutos para que el resultado de su uso pueda ser considerado realmente cientiacuteshyfico (y por tanto fiable para la realizacioacuten de hipoacutetesis de intershypretacioacuten y de estudio) es necesario que el material de base el material textual haya pasado el control de la filologiacutea la uacutenica ciencia que es capaz de plantear las hipoacutetesis de trabajo cientiacuteficas sobre los muacuteltiples problemas que plantea Y estos problemas han de ser resueltos (o al menos indicados) antes de poner a la ingenieshyriacutea informaacutetica a trabajar La informaacutetica textual tiene que basarse en buenos textos y no exclusivamente en excelentes programas informaacuteticos en ambiciosas interfaces de disentildeo sencillo y efectishyvo Una vez maacutes se pone de manifiesto que la informaacutetica textual

122 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

no puede prescindir de la filologiacutea la uacutenica ciencia que tiene como objeto de estudio el texto

IV6210 Avisacioacuten de la dignidad real

1 httppamaseouvesMemorabiliaMemorabilia6Avisacionhtml

Forma parte de Memorabilia la revista de Parnaseo (-gt III232 Bibliotecas telemaacuteticas castellano) Se publicoacute en su nuacutemero 6 (2002)

Responsable Hugo O Bizzarri Fecha de creacioacuten 2002

Contenido Ofrece la edicioacuten seguacuten la lectura del ms 1159 de la Biblioteca Nacional de Madrid La obra la dio a conocer el proshypio editor en 1991 en un artiacuteculo publicado en la revista Incipit

IV6211 Libro de los doce sabios (o Tratado de la nobleza y lealtad)

1 httpparnaseouvesMemorabilia Memorabiliaoacutelistillosmenuhtm

Forma parte de Memorabilia la revista de Parnaseo (-gt in232 Bibliotecas telemaacuteticas castellano) Se publicoacute en su nuacutemero 6 (2002)

Responsables Heacutector H Gassoacute y Diego Romero Lucas (Uni-versitat de Valencia)

Feclia de creacioacuten 2002

Contenido Ofrecen los editores la edicioacuten de unos de los tesshytimonios manuscritos que han conservado la obra ms 77 (=92) de la Biblioteca Meneacutendez Pelayo

CODA

Para el final hemos dejado el comentario de un portal de Intershynet que aunque dirigido especialmente a estudiantes de bachille-

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 123

rato (entre 12 y 18 antildeos) presenta dos ventajas que ofrece la inforshymaacutetica a la hora de aplicar nuestros conocimiento a la docencia (y no soacutelo a la divulgacioacuten general y a la investigacioacuten especiacutefica que parecen ser los dos campos en donde los textos medievales han ido abrieacutendose un hueco) la capacidad de relacionar contenidos y las tres morfologiacuteas de la informacioacuten (texto imagen y sonido) que se conoce con el nombre de hipertexto y la posibilidad de enriquecer los textos medievales con ejercicios y herramientas que hagan maacutes coacutemoda su lectura su comprensioacuten ejercicios y herramientas que convierten al ordenador a Internet no soacutelo en un lugar de transmishysioacuten del saber sino tambieacuten en un instrumento didaacutectico

Biblionet Guia interactiva de la literatura catalana wwwxteces~lrius 1 indexhtm

Responsables Lluiacutes Rius Oliva Fecha de creacioacuten 2002 Uacuteltiacutema actualizacioacuten se ampliacutean y actualiza cada mes

Contenido Los materiales que se ofrecen en el portal estaacuten orshyganizados en los siguientes apartados

a) ELS LLIBRES de literatura medieval catalana se ofrecen fragshymentos de los siguientes

a 1 Ramoacuten Llull Llibre de les beacutesties a2 Ausias March Tria depoemes a3 J Martorell Tirant lo Blanc

b) GUIA DIDAacuteCTICA

c) CALAIX DE SASTRE (en donde pueden encontrarse juegos sobre la literatura o personajes de los textos comentados)

d) ENLACES DE INTEREacuteS

Comentarios Para apreciar la estructura de cada entrada y los materiales que se ofrecen vamos a centramos en uno de los textos medievales catalanes que se han incorporado uacuteltimamente el Llishybre de les beacutesties de Ramoacuten Llull

Se ofrecen tres fragmentos de la obra (en versioacuten original y en traduccioacuten al catalaacuten moderno) [1] IGoacutemense lo Vlle libre qui eacutes de les bisties [2] De la traicioacute que Na Renart tracto del rey y [3] Vil De la mort de Na Renart De cada uno de ellos se ofrecen las siguientes informaciones y ejercicios

124 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

ANTES DE LEER^^

a Biografiacutea (con la posibilidad de acceder a la informacioacuten que del autor aparece en Lletra Espai virtual de literatushyra catalana^^)

b Contexto c Obras d Sinopsis de la obra

2 DESPUEacuteS DE HABER LEIacuteDO a Claves de lectura (en donde se da la opcioacuten de dar tu opishy

nioacuten al responsable del portal con lo que se potencia la interactividad del medio)

b Puntuacioacuten en donde el usuario da su opinioacuten sobre alshygunas cuestiones planteadas

c Foacuterum que permite que los usuarios hagan puacuteblicas sus opiniones dudas y asiacute compartirlas con el resto de los que han leiacutedo la obra

d Criacutetica fragmentos de artiacuteculos de investigacioacuten sobre la obra en cuestioacuten

3 EJERCICIOS que permiten la autocorreccioacuten y que tratan de algunos aspectos de las obras con la finalidad de comprobar si la lectura se ha realizado de manera satisfactoria

4 ENLACES bibliografiacutea baacutesica impresa asiacute como a otros porshytales en Internet en donde puede haber informacioacuten intereshysante sobre el autor o la obra algunos de ellos portales realishyzados por alumnos de diferentes institutos lo que muestra las enormes posibilidades que para la motivacioacuten en clase ofreshycen las nuevas tecnologiacuteas^

bull En algunos de estos apartados como indica el propio autor la informacioacuten procede de otros proyectos en la red que tienen a la literatura catalana como objeto como Grec que tiene una espleacutendida enciclopedia de literatura catalana de pago httpwwwgrccnet

bull httpwwwuocedulletraindexhtml Como el portal que dentro del proyecto Europa ludens han realizado Amau Israel

Laura Marc Mireia Noel Pablo Roger Susana y Jordi del IacuteES Joan Fuster de Barcelona httpwwwxteces~jquintanllull98llullcashtm

Page 2: L Ha transcurrido un año desde que di por cerrado el ... · redacción del segundo volumen, ... Ramón Menéndez Pidal del Cantar de Mió Cid ... Nuevas preguntas, nuevos interro

82 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MECIacuteAS

de Tecnologiacutea hasta las Comunidades Autoacutenomas que gestionan la vida acadeacutemica desde las Universidades a los centros especiacuteficos como el CSIC todos ellos brillan por su ausencia dentro de esta nueva disciplina cientiacutefica que se conoce con el nombre de Inforshymaacutetica Humaniacutestica (o Informaacutetica Textual) y lo peor todos ellos parecen mostrar al tiempo un rotundo desprecio que se convierte en una falta de presupuesto especiacutefico en este campo frente a lo que sucede con otros paiacuteses (con Estados Unidos a la cabeza) o con determinadas comunidades autoacutenomas (el esfuerzo gallego merece maacutes que un anaacutelisis un aplauso) Un ejemplo paradigmaacutetico de la enorme distancia del abismo me atreveriacutea a escribir que se ha levantado entre la utilizacioacuten de las nuevas tecnologiacuteas para la edicioacuten y difusioacuten de los textos romaacutenicos en general (e hispaacutenicos en particular) entre Espantildea y el resto del mundo se encuentra en la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes (pp 93-94 del tomo I) Si en julio del 2001 (uacuteltima fecha de consulta para el primer tomo) se habiacutean incluido en el proyecto doce textos medievales castellanos en la actualidad (enero del 2003) el nuacutemero ha crecido superando los sesenta tiacutetulos diferentes pero una vez maacutes vuelven a repetirse varios de los aspectos maacutes criticados en esta iniciativa de difusioacuten que es presentada -sin ninguna justificacioacuten- como una de las ventanas maacutes innovadoras y ambiciosas de la ciencia hispaacutenica en Internet

1 La difusioacuten de ediciones poco fiables de los textos medievashyles la acumulacioacuten de ediciones tanto del siglo xix como del XX sin ninguna razoacuten filoloacutegica soacutelo podriacutea justificarse si se tratara de un proyecto que tuviera como finalidad la de ofrecer un repertorio completo (o amplio) de diferentes acercamientos criacuteticos a una determinada obra Pero no se trata de eso Todo lo contrario Adeshymaacutes de las ediciones del Calila e Dimna (1917) o del Libro de Buen Amor (edicioacuten de A Aacutelvarez de la Villa) de las que ya nos hicimos eco (y critica) en el primer volumen ahora se ofrecen las siguientes joyas bibliograacuteficas (algunas de ellas -13 14- digshynas de aparecer junto a otros acercamientos ecdoacuteticos maacutes modershynos en donde se hacen eco de los nuevos problemas criacuteticos planshyteados en los uacuteltimos antildeos)

11 Poema de Fernaacuten Gonzaacutelez por el RP Luciano Serrano Abad de Silos Madriacuted Junta del Milenio de Castilla 19431

httpwwwcervantesvirtualcom bull httpwwwcervantcsvirtualcomscrvletSirveObras12582176889066617199624 in-

dcxhtm

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 83

12 Gonzalo de Berceo Milagros de Nuestra Sentildeora ed de Florencio Janer Madrid Real Academia 1852 (Biblioshyteca de Autores Espantildeoles vol 57) pp 103-131^

13 Alfonso X Libro de las cruces Madrid Instituto de Mishyguel de Cervantes 96

14 Sendebar (Libro de los engantildeos) ed de Aacutengel Gonzaacutelez Falencia Madrid Centro Superior de Investigaciones Cientiacuteficas 1946^

15 Diversas composiciones del Marqueacutes de Santillana seshyguacuten la edicioacuten de Foulcheacute Delbosc Cancionero Castellashyno del Siglo XV Madrid Casa editorial Bailly-Baillieacutere 1912-1915 (Nueva Biblioteca de Autores Espantildeoles 19-9) como las Coplas a la Veroacutenica^

16 Romancero viejo procedente del Romancero General o Coleccioacuten de romances castellanos anteriores al Siglo XVIII edicioacuten de Agustiacuten Duran Madrid Atlas 1945 (Biblioteca de Autores Espantildeoles 10 y 16)

17 Ruy Gonzaacutelez de Clavijo Vida y hazantildeas del Gran Ta-morlaacuten Madrid Miraguano 1984 pp 23-2591

2 Por otro lado a la hora de presentar los textos -al margen de algunas espleacutendidas Bibliotecas de Autor (ninguna de ellas dedicashydas a un autor o geacutenero medieval)- en la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes se mantiene lo que podriamos calificar como disentildeo incunable del hipertexto o se ofrecen en formato PDF (como imaacuteshygenes) publicaciones antiguas como la edicioacuten paleograacutefica de Ramoacuten Meneacutendez Pidal del Cantar de Mioacute Cid (Madrid 1961) o se ofrecen en un formato en donde predomina la secuencia lineal frente a las muacuteltiples posibilidades tanto de consulta como de dishysentildeo que ofrece el hipertexto (veacutease figura 1)

httpwwwcervantesvirtualcomservletSirveObras02826730766146053641813 in-dexhtm

bull httpwwwcervantesvirtualcomFichaObrahtmlRef=1276 (en proceso de correcshycioacuten)

httpwwwcervantesvirtualcomservletSirveObras1692495643795835745n57 Iacutenshydex htm

httpwwwcervantesvittualcomservletSirveObras01580962038589052210102 Iacutenshydex htm

httpwwwcervantesvirtualcomservletSirveObras08037289800165969658968in-dexhtm

httpwwwcervantesvirtualcomservletSirveObras57904952145460784832380 in-dexhtm

httpwwwcervantesvirtualcomservlcfSirveObtas01593407763812601430702in-dexhtm

84 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

th irz lts El CQ -raquo s gt ^ bull Poema de Fernaacuten Gonzaacutelez

iacutendice

bull Poemide Fernaacuten GcagaacuteJcz

o bull I -

Jusuumlficiaoacuten

o -n-

Histona de los ceyet godos

o _^^

Li invisioacuten muiulmaniacute

o - IV -

Elogio de Etpintildei

o - V -

Figura 1 Poema de Fernaacuten Gonzaacutelez

21 Auto de los Reyes Magos (edicioacuten de Ramoacuten Meneacutendez Pi-dal Textos medievales espantildeoles Madrid Espasa Calpe 1976ppl71-177)

22 Poema de Fernaacuten Gonzaacutelez Reliquias de la poesiacutea eacutepica espantildeola edicioacuten de Ramoacuten Meneacutendez Pidal Madrid M Rivadeneyra 1951 pp 34-153) Veacutease figura 1

En otros casos no se entiende muy bien la razoacuten de incluir la transcripcioacuten de una edicioacuten del siglo xvi y no acompantildearlo del facsiacutemil o el texto criacutetico de ediciones maacutes modernas en especial cuando se trata de textos breves como el Abencerraje del que se ofiece la transcripcioacuten de la edicioacuten de Medina del Campo de 1565 seguacuten el ejemplar conservado en la Biblioteca de la Univershysidad de Castilla-La Mancha o como sucede tambieacuten con la transcripcioacuten del Cancionero General seguacuten el facsiacutemil que Antoshynio Rodriacuteguez Montildeino publicoacute en 1958 (Madrid RAE) de la edishycioacuten de Valencia de 1511^

httpwwwcervantesvirtualcomservletSirveObras86822844219030595983346 indexhtm

httpwwwcervantesvirtualcomservletSirveObras16923841982469302962268 indexhtm

httpwwwceTvantesvirtualcomservletSirveObras78116174200393944376791 indcxhtmna=286782

httpwwwcervantesvirtualeomscrvlctSirvcObrasl 2360516889040062644624 p0000001htm

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 85

En este sentido no deja de ser peculiar la edicioacuten que se ofrece de la Vita Christi del Marqueacutes de Santillana en donde se indica textualmente Nota preliminar Edicioacuten digital a partir de la de Zamora Centenera 1482 Edicioacuten facsiacutemil Madrid Real Acadeshymia Espantildeola 1953 y cotejada con la edicioacuten criacutetica de Julio Ro-driacuteguez-Pueacutertolas Fray Intildeigo de Mendoza Cancionero Madrid Espasa-Calpe 1968 pp 1-153 Seguimos los criterios de actualishyzacioacuten ortograacutefica y puntuacioacuten de esta uacuteltima cuya consulta reshycomendamos por ser imprescindible para la correcta apreciacioacuten criacutetica de la obra iquestPor queacute no ofrecer la edicioacuten de Julio Rodriacute-guez-Pueacutertolas ya que se utilizan sus criacuteterios de presentacioacuten graacutefica y se la califica de imprescindible en sus anaacutelisis y no tanto la transcripcioacuten de uno de sus testimonios que tampoco es el maacutes valorado desde un punto de vista ecdoacutetico iquestHasta queacute punto la edicioacuten de Pueacutertolas se aleja del texto transmitido por imo de los testimonios de la obra y hasta queacute punto es posible cotejar las lecciones de un testimonio (el facsiacutemil de Zamora 1482) con las de la edicioacuten de Rodriacuteguez Pueacutertolas que no deja de ser una intershypretacioacuten criacutetica (Madrid 1958) y las pregimtas para alguien interesado en la calidad de los textos ofrecidos en la red podriacutean repetirse iad infinitum Y los ejemplos (asiacute como nuestras dudas y preguntas) podriacutean igualmente multiplicarse en el caso de las Eacuteglogas de Juan del Encina como la Eacutegloga de Cristino y Febea^^ la Eacutegloga de Filenio Zambranio y Cardonio^^ o la Eacutegloga de las grandes lluvias^ y asiacute en una lista demasiado extensa de li-

httpwwwcervantesvirtualcomservletSirveObras12582950228953390422513in-dcxhtm

httpwwwcervantesvirtualcomservletSirveObras02715396653815901432924 in-dexhtm Asiacute se indica Edicioacuten digital a partir de Eacutegloga nueuamenle trabada por Juan del Enzina a donde se introduze vn pastor Salva ndeg 1228 posterior a 1509 Santander Bishyblioteca de Meneacutendez Pelayo R-II1-A(595) y cotejada con la edicioacuten critica de Miguel Aacutengel Peacuterez Priego Madrid Caacutetedra 1991 pp 237-256 Edicioacuten critica de Stasnilav Zimic Madrid Taurus 1986 pp 172-187 Edicioacuten de Rosalie Gimeno Madrid Alhiacuteimbra 1977 pp 216-248 Y edicioacuten de Ana M Rambaldo Madrid Espasa Calpe 1983 IV pp 135-155

httpwwwcervantesvirtualcomservletSirveObras15818398637936668651157 indcxhtm Edicioacuten digital a partir del Cancionero de lodos las obras de Juan del Enzina con otras cosas nueuamenle antildeadidas Salamanca Hans Gysser 1509 fols 94r-102v y cotejada con la edicioacuten critica de Miguel Aacutengel Peacuterez Priego Madrid Caacutetedra 1991 pp 257-285 Edicioacuten critica de Stasnilav Zimic Madrid Taurus 1986 pp 149-171 Edicioacuten de Rosalie Gimeno Madrid Alhambra 1977 pp 249-295 Y edicioacuten de Ana M Rambaldo Madrid Espasa Calpe 1983 IV pp 156-183

httpwwwcervantesvirtualeomservletSirveObras01479850837477830098102 indcxhtm Edicioacuten digital a partir del Cancionero de todas las obras de Juan del Enzina con otras cosas nueuamente antildeadidas Salamanca Hans Gysser 1507 fols 94v-95v y cotejada con la edicioacuten critica de Miguel Aacutengel Peacuterez Priego Madrid Caacutetedra 1991 pp 191-200 Edicioacuten critica de Rosalie Gimeno Madrid Alhambra 1977 pp 109-138 Y edicioacuten de Ana M Rambaldo Madrid Espasa Calpe 1983 IV pp 90-99

86 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MECIacuteAS

bros^ iquestAcaso la edicioacuten electroacutenica de un texto medieval se preshytende justificar con el esfuerzo realizado de cotejar diversas edishyciones y de eacutestas con testimonios concretos sin indicar los cambios textuales realizados iquestQueacute criterio se ha seguido para aceptar una leccioacuten o descartar otra en el caso de que se haya hecho En caso contrario iquestcon queacute fin se coteja la transcripcioacuten de im testimonio con varias ediciones iquestAcaso se citan distintas ediciones y el nomshybre de prestigiosos filoacutelogos para darle una capa de ciencia a lo que no lo es de ninguna manera Nuevas preguntas nuevos interroshygantes ante un proyecto que estaacute (sin saber muy bien la razoacuten) marginando la literatura medieval en su corpus una literatura la medieval que como se puede apreciar en otros tantos portales en la Red puede beneficiarse de las enormes posibilidades de este nuevo medio de transmisioacuten que es Internet maacutes allaacute de la accesishybilidad y de la cantidad que parecen ser los uacutenicos dos principios que rigen la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes (queda deshymostrado creo por los comentarios y ejemplos anteriores que la cahdad de los textos -al menos entre los medievales- que se dishyfunden ha quedado relegada a un segundo plano) iquestAcaso no poshydriacutea (y deberiacutea) convertirse en un proyecto cientiacutefico (lo que ahora para el campo medieval no puede calificarse como tal) ya que estaacute auspiciada por una universidad de prestigio en tantos campos como la Universidad de Alicante

En este sentido la Biblioteca Virtual Joan Lluis Vives^ vinshyculada a la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes ha optado por la presentacioacuten facsiacutemil de ediciones antiguas de las obras catalashynas o de los testimonios manuscritos o impresos que las han conshyservado (gracias a diferentes acuerdos con bibliotecas como la BibUoteca de Catalunya) En este sentido las posibilidades de dishyfusioacuten de los textos romaacutenicos (en este caso del aacutembito catalaacuten) se ven reducidos a una sola de sus posibilidades pero al menos el esfuerzo econoacutemico y cientiacutefico realizado estaacute plenamente justifishycado En la actualidad ademaacutes de los facsiacutemiles indicados en el primer tomo (pp 98-99) pueden consultarse otros de las siguientes obras^

En concreto con las siguientes eacuteglogas de Juan del Encina [I] Eacutegloga de Mingo Gil y Pascuala [2] Eacutegloga de Plaacutecida y Vitoriano [3] Eacutegloga representada en la mesma noche de Navidad [4] Eacutegloga representada en la noche de la Natividad [5] Eacutegloga represhysentada en la noche postrera de Camal [6] Eacutegloga representada en requesta de unos amores [7] Eacutegloga representada la mesma noche de Antruejo

httpwwwlluisvivescom ^^ Tambieacuten se ha incluido el facsiacutemil de alguna edicioacuten moderna []Lo sompni e Histoshy

ria de Vatter y Griselda de Bemat Metge Facsiacutemil de la edicioacuten publicada en Barcelona Estampa de Francisco Altes 1891 httpwwwlluisvivescomservletSirveObtasjlv 01360208105404184311191indexhtm [2] Canfoner de les obretes en nostra lengua materna mes divulgades durant los segles XIV XV e XVI recogido y ordenado por Marian Aguilo y Fuster Facsiacutemil de la edicioacuten de Barcelona Llibreriacutea dAlvar Verdaguer 1900

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 87

1 Libre del orde de cauayleria de Ramoacuten LluU Facsiacutemil de la edicioacuten de Barcelona Estampa den Celesti Verdaguer 1879-

2 Blanquema de Ramoacuten LluU Reproduccioacuten digital de la edicioacuten de Uale[n]cia [Valencia] a casa del mestre Johan Joffre XIj Juliol 1521 ~ Edicioacuten facsiacutemil Valencia [sn] (Graacuteficas Soler) 1975^1

3 Llibre del gentil e los tres savis de Ramoacuten LluU- Se reproshyduce la edicioacuten de Jeroacutenimo Roselloacute Obras de Ramoacuten Lull Palma de Mallorca Hijas de Colomar 1901 pp 3-105^1

4 Llibre de la primera e segona intencioacute de Ramoacuten LluU Se reproduce la edicioacuten de Jeroacutenimo Roselloacute Obras de Ramoacuten Lull Palma de Mallorca Hijas de Colomar 1901 pp 311-380

5 Llibre de mil proverbis (1299) de Ramoacuten LluU Se reprodushyce la edicioacuten de Jeroacutenimo Roselloacute Obras de Ramoacuten Lull Palma de Mallorca Hijas de Colomar 1901 pp 385-486^^

6 Croacutenica o descripcioacute delsfets e hazanyes del inclyt Rey don Jaume Primer de Ramoacuten Muntaner Edicioacuten digital basada en la edicioacuten de Valencia en casa de la viuda de Joan Mey Flandro 1558^

7 Obres de Mossen Corella Reproduccioacuten del Manuscrito Maiansiaacute de la Biblioteca de la Universitat de Valencia (Ms 728) Edicioacuten criacutetica de Josep Almintildeana Valles Edicioacuten facshysiacutemil Valencia Del Cenia al Segura 1984^ El Cangoner de Maians (ca 1482) ha transmitido las siguientes obras de Roiacutes de Corella

httpwwwlluisvivescomservletSirveObrasjlv12582514448937059205402indexhtm [3] Dikru aacutel-aacutendalus talifu sarif aacutel-idris = Descripcioacuten de Espantildea de Xerif Aledris conocido por el Nubiense con traduccioacuten y notas de don Josef Antonio Conde Madrid en la Imprenta Real por D Pedro Pereyra 1791 (httpwwweervantesvirtualcoiiiservlet SirveObras15818396415736646451157indexhtm)

-httpwwwlluisvivescomservletSirveObrasjlv04693809899885942997857 indexhtm

--httpwwwlluisvivescomservletSirveObrasjlv45704553097415540099979 indexhtm

httpwwwlluisvivescomservletSirveObrasjlv01472966415577724543102 indexhtm

- hnpwwwlluisvivescomservletSirveObrasjlv85764061989038328353346 indexhtm

- httpwwwlluisvivescomservletSirveObrasjlv67527263111371059076579 indexhtm

httpvwwlluisvivescomservletSirveObrasjlv25810511959136923170046 indexhtm

httpwwwlluisvivescomservletSirveObrasjlv45027274288404055476579 indexhtm

88 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MECIacuteAS

bull Rahonametit de Thelamoacute e de Ulixes bull Plant dolaros de la reyna Ecuba bull La istoacuteria de Josep bull La istoacuteria de Leaacutendery Hero bull Debate con el priacutencipe de Viana bull Lojohiacute de Pariacutes bull Vides de Santa Magdalena i de Santa Anna bull Sepoltura de mosseacuten Franciacute Aguilar

8 Historia del noble y esforgat cavaller Fierres de Frovenza traducida de lengua castellana en catalaacuten por Honoraacutet Co-malaacuteda Edicioacuten digital basada en la edicioacuten de Olot por Jo-seph Rovira [ca 7l6f

9 Curial e Guumlelfa^^ Facsiacutemil del uacutenico testimonio manuscrito conservado de la obra ms 9750 (olim Ee 233) de la Bishyblioteca Nacional de Madrid (descripcioacuten codicoloacutegica en BITECA de Fhilobiblon^^

lORegiment de la cosa puacuteblica de Francesc Eiximenis Edishycioacuten digital basada en la edicioacuten de Valencia Cristofol Co-fman 28 de enero 1499^

11 Vita Chrisiacutei de sor Isabel de Villena Edicioacuten digital a partir de la edicioacuten de Valencia por Lope de Roqua 1497 ~ Edishycioacuten facsiacutemil Valencia Del Cenia al Segura 1980^

MSpill de Jaume Roig Facsiacutemil del ms de la Biblioteca Apostoacutelica Vaticana (Vat-lat 4806) seguacuten la edicioacuten de Valencia del Cenia al Segura 1990 Se remite a edicioacuten criacutetica que aparece en RIALC (mdashbullIII242 Bibliotecas teleshymaacuteticas catalaacuten)

Por uacuteltimo merecen destacarse los facsiacutemiles y materiales bishybliograacuteficos que se incluiraacuten del Tirant lo Blanc cuyo portal se anuncia que se presentaraacute en el Congreso que la Asociacioacuten Hispaacuteshynica de Literatura Medieval que se celebraraacute en Alicante en sepshytiembre del 2003 por lo que analizaremos sus resultados concretos

httpwwwlluisvivescomservletSirveObrasjlv04715629541695955765924 indexhtm

httpwwwlluisvivescomservletSirveObrasjlv01461685355260382287579 indexhtm

httpsunsiteberkeleyedUPhilobiblonBITECAl I25html httpwwwlluisvivescomservletSirveObrasjlv12493553094304439999979

indexhtm httpwwwlluisvivescomservletSirveObrasjlv12360179118950944535402

indexhtm httpwwwrialcuninait15211521 ahtm

httpwwwlluisvivescomservletSirveObrasjlv03260396872580431206813 indexhtm

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 89

en una segunda entrega quedeacutemonos ahora con algunas de las ediciones digitalizadas que ya se han incorporado al proyecto y que pueden ya consultarse en liacutenea

1 Tirant lo Blanc hoja manuscrita Reproduccioacuten digital de la hoja manuscrita conservada en el Arxiu de la Diputado de Valencia Fons Duquessa dAlmodoacutevar e41 caixa 15^

2 Tirante el Blanco de Joanot Martorell y Martiacute Joan de Galba Edicioacuten digital basada en la edicioacuten de Valladolid de 1511^

3 Tirant lo Blanch en catalaacuten Reproduccioacuten digital de la edicioacuten facsiacutemil [New York] Vinne Press 1904 la ed de Valencia [Nicolau Spindeler] 1490 Ejemplar consershyvado en Nueva York en la Hiacutespanle Society of America maacutes conocido como NYl o Nl^^

4 Tirant lo Blanc de Joanot Martorell Facsiacutemil de la edicioacuten de Valencia [Nicolau Spindeler] 1490 (ejemplar incomshypleto de la Universitat de Valencia Biblioteca Histoacuterica Sig INC 39)

5 Tirant lo Blanc de Joanot Martorell Facsiacutemil de la edicioacuten de Barcelona Pere Miquel Diego Gimiiel 1497 (Ejemshyplar de la Hispanic Society of America Departament of Manuscripts and Rare Books^ y el ejemplar fragmentario de la Biblioteca de Catalunya Fons Dalmases Sig 2-V-4 (en proceso de correccioacuten)

6 Tirante il Blanco Vinegia Federigo di Torresani 1538 (seguacuten el ejemplar de la Biblioteca de Catalunya)^

7 Libre del valeroacutes e strenu cavaller Tirant lo Blanch ed de Marian Aguiloacute y Fuster (Barcelona [Llibr dAlvar Verda-guer] 1905)^deg

Estos comentarios inciden en algunas de las conclusiones con que cerraacutebamos la introduccioacuten del primer volumen de Literatura romaacutenica en Internet la red de redes (con su extensioacuten universal

httpwwwlluisvivescomservletSirveObrasjlv01581073142810832321102 indexhtm

httpwwwlluisvivescomservletSirveObrasjlv24659429589136774910380 indexhtm

httpwwwlluisvivescomservletSirveObrasjlv45061663144393383033680 indexhtm

httpwwwlluisvivescomservletSirveObrasjlv90237864094170073288868 indexhtm

httpwwwlluisvivescomservlctSirveObrasjlv15810516405725747550046 indexhtm

httplluisvivescomservletSirveObrasjlv34638363133304169644791indexhttn httplluisvivescomservletSirveObrasjlv16923844205747839791157indexhttn

90 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

gracias a las 3W) y la tecnologiacutea informaacutetica que permiten crear herramientas que hacen posible analizar los textos desde perspectishyvas e intereses bien diversos a los medios tradicionales soacutelo poshydraacuten ofrecer resultados cientiacuteficos aceptables si la utilizamos desde el conocimiento acumulado en los dos uacuteltimos siglos es decir si se presta atencioacuten a a filologiacutea ciencia que fija y analiza los textos La tecnologiacutea informaacutetica la linguumliacutestica computacional y la filoloshygiacutea deben ser las tres bases sobre las que desarrollar prototipos para el estudio y la difusioacuten de los textos lo que podriacuteamos llamar la informaacutetica textual La Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes asiacute como sigue sucediendo con el CORDE (httpwwwraees pp 70-75 del vol I) ofrece interesantes (y muy uacutetiles) herramientas inshyformaacuteticas para el estudio de los textos literarios En el caso de la Biblioteca virtual de la Universidad de Alicante se han incorporashydo en los uacuteltimos tiempos concordancias dinaacutemicas de diferentes textos basados en el programa TACT y su interfaz para Intemet TactWeb Ninguno de ellos pertenece a una obra medieval pero de existir iquestpara queacute utilizar una herramienta si la edicioacuten en la que se basa el texto que se difimde en el portal no ofrece ninguna garantiacutea cientiacutefica

Otra de las herramientas interesantes que la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes pone a disposicioacuten de los investigadores (o de los usuarios en general) se basa en todas las ventajas informaacuteticas y todas las desventajas cientiacuteficas explicadas con anterioridad BUacuteSQUEDA AVANZADA EN LOS TEXTOS La buacutesqueda de palabras o de personajes (por solo citar dos de sus criterios de buacutesqueda) se puede realizar en todo el corpus de la Biblioteca Virtual o soacutelo en una obra pero como se deciacutea y ima vez maacutes es necesario preshyguntarse iquestqueacute resultado cientiacutefico se obtendraacute si lo que se busca es una palabra en un corpus que para el caso medieval no es fiable desde un punto de vista textual -el uacutenico relevante en este caso- Al primar la cantidad y no la calidad al no tener un uacutenico criterio a la hora de confeccionar el corpus textual que formaraacute parte de este proyecto (se mezclan las ediciones criacuteticas -hipoacutetesis de trabajo de un editor- con las franscripciones con lo que se estaacute trabajando a un tiempo con textos y con testimonios que pertenecen a dos aacutemshybitos bien diferentes de las obras el de su geacutenesis y el de su transshymisioacuten) las herramientas que la tecnologiacutea informaacutetica pone a la disposicioacuten de la filologiacutea pierden toda su utilidad y razoacuten de ser la falta de calidad filoloacutegica de proyectos como la Biblioteca Vir-

Un listado completo de los que actualmente pueden encontrarse en este portal es poshysible consultarlo en la siguiente direccioacuten httpwwwcervantesvirtualcomservlet Biblio-tecaConcordancias

bull httpwwwcervantesvirtualcomherramientastextosindexshtml

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 91

tual Miguel de Cervantes de la Universidad de Alicante^ estaacute reshysultando contraria a la expansioacuten y generalizacioacuten de la tecnologiacutea informaacutetica en el campo de las humanidades en Espantildea La imposhysibilidad praacutectica y real de la utilizacioacuten de herramientas novedosas por la falta de calidad de los materiales sobre los que trabaja ha terminado por pasarle factura a la nueva tecnologiacutea cuando es la ausencia de calidad cientiacutefica (y filoloacutegica si me lo permiten de nuevo) lo que hace impracticable (o poco recomendable) el uso de las mismas y no sus propias posibilidades

Pero no quisiera que estos comentarios iniciales se redujeran a mostrar una de las caras (la maacutes negativa sin duda) del uso de las nuevas tecnologiacuteas para trabajar y difundir los textos castellanos medievales (en concreto) y romaacutenicos (en general) desde suelo hispaacutenico los esfuerzos del Instituto Cervantes y en concreto la seccioacuten Claacutesicos hispaacutenicos de su Centro Virtual Cervantes y el espleacutendido Parnaseo^^ que desde la Universitat de Valencia dirige con tesoacuten y acierto Josep Lluis Canet muestran una cara maacutes dulce y esperanzadora de lo que hasta aquiacute venimos indicando como tendreacute ocasioacuten de repetir una y otra vez en las proacuteximas paacuteginas en donde doy cuenta de los proyectos o de los nuevos textos que pueshyden encontrarse en la Red y que no habiacutean sido recogidos en el primer volumen de Literatura romaacutenica en Internet 1 Los textos (Madrid Castalia 2002) y lo haremos siguiendo el mismo orden alliacute establecido

1 BASES DE DATOS TEXTUALES INTERACTIVAS

Corpus del espantildeol httpwwwcorpusdelespanolorg

En la actualidad el Corpus del espantildeol estaacute formado por 100 millones de palabras que se organizan de la siguiente manera por eacutepocas

bull 20 millones de los siglos XIII-XV bull 40 millones de los siglos XVI-XVIII bull 40 millones de los siglos XIX-XX (Los 20 millones de

palabras del siglo XX se dividen igualmente entre la liteshyratura textos orales y perioacutedicos enciclopedias)

Y nos referimos exclusivamente al apartado de la Edad Media ya que en otras eacuteposhycas como se aprecia en las cada vez maacutes abundantes Bibliotecas de Autor la calidad textual estaacute garantizada por el equipo cientiacutefico que las ha creado

httpcvccervantesesobrefclasicos bull httppamaseouves

92 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MECIacuteAS

46 Responsable Mark Davies (llinois State University) Fecha de creacioacuten enero del 2002

Contenido Los 20 millones de palabras medievales proceden de los siguientes proyectos

bull [HSMS] Electronic Texts and Concordances of the Madison Corpus of Early Spanish Manuscripts and Printings Preshyparado por John ONeill (Madison y New York 1999)

bull ADMYTE (Archivo Digital de Manuscritos y Textos Espashyntildeoles) Vol O y 2

bull Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes (Lit rom en Intershynet tomo I III231 pp 93-94)

bull Gonzalo de Berceo Obras Completas Lit rom en Intershynet tomo I IV722 pp 371-373)

Una de las ventajas de este corpus es la comodidad de su diseshyntildeo y las posibilidades de buacutesqueda que permite [1] palabra o frase exacta [2] Patronescomodines [3] colocaciones [4] Formas (leshyma) [5] Sinoacutenimos [6] Categoriacutea [7] Frecuencia y [8] Buacutesqueda avanzada Ademaacutes desde la misma pantalla inicial puede limitarse cronoloacutegicamente la buacutesqueda que queremos realizar asiacute como el contexto en que aparece la palabra solicitada

Comentarios Al basarse en su mayor parte en testimonios conshyservados de las obras medievales (ya que utiliza tanto las transcripshyciones nacidas en el seno del HSMS como de ADMYTE) el Corpus del espantildeol resulta muy uacutetil para los estudios de lengua El pro-

Seguacuten se indica en su paacutegina personal (httpmdaviesforilstuedupersonaltextsasp) en la actualidad estaacute trabajando en un Corpus ofHistoriacutecal Portuguese Prose en donde se incorporaraacuten 122 textos (con un total de 2800 palabras) De la Edad Media se incluiraacuten los siguientes 1300 [7 textos 479300 palabras] [el344] Croacutenica general de Espanha iexcl163800 (Acad Port Hist 1951-4) [1300-1400] Joseph de Arimalea 60500 (U NC P 1967) [1300-1400] Barlaam e Josephal 22800 (U Penn P 1967) [1300-1400] Historia domuynobre Vespesiano MWSO (U Exetcr 1983) [1300-1400] Vida de Tuacutendalo 6800 (In Prosa medieval portuguesa Ed Comunicapao 1985) [1300-1400] Vida de Santa Pelaacute-gia 4500 (In Prosa medieval portuguesa) [cl400] Demanda do santo graal 202900 (Inst Nac Livro 1944) 1400 [12 textos 463400 palabras] [1400-1450] Orto de esposo 47500 (Inst Nac Livro 1956) [1400-1450] Boosco deleitoso 40800 (Inst Nac Livro 1950) [cl431] Cron do condestaacutevel Nuno Alvarez I Femao Lopes 37500 (Acad Port Hist 1972) [HiO-XMO] Livro de montariacutea 45100 (In Obras dos principes de Avis Lello c Irmao 1981) [1430-1440] Leal conselheiro 39400 (In Obras dos principes) [1430-1440] Livro de bem cavalgar 39700 (In Obras dos principes) [1430-1440] Virtuosa bemfeiloria 36700 (In Obras dos principes) [1430-1440] Livro dos oficios 36400 (In Obras dos principes) [1431-43] Croacutenica de D Femando I Femaacuteo Lopes 44600 (Impr Nac 1975) [1446 (translated)] Livro de vita Christi I tr Fr Bernardo de Aleobapa 42700 42700) [1400-1500] Vida e feilos de Julio Cesar 42300 Fund Gulbenklan 1970) [XmiASOdi] Livro de siloloacutequio de Soneto Agostinho 24300 (Valle Cintra) 1957)

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 93

blema como ya expresaacutebamos para el caso del CORDE (Lit rom en Internet tomo I p 75) y que parece poco tenido en cuenta en los creadores de estas herramientas informaacuteticas vuelve a tener en la marcacioacuten su razoacuten de ser y ahora soacutelo voy a detenerme en dos aspectos que se relacionan estrechamente con la criacutetica textual El desconocimiento (o la falta de uso) de algunos de sus principios ha impedido concretar doacutende se encuentran varios de sus errores y a limitar por tanto los usos praacutecticos de estos interesantes proyectos cientiacuteficos

1 En primer lugar me gustariacutea detenerme en la clasificacioacuten cronoloacutegica de los textos que forman parte del corpus y que permite despueacutes utilizar la opcioacuten de buacutesquedas por frecuenshycias El Corpus del espantildeol como se ha indicado se basa preferentemente en la transcripcioacuten de testimonios (a excepshycioacuten de los textos procedentes de la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes o de las obras completas de Gonzalo de Ber-ceo) pero a la hora de situarlos cronoloacutegicamente (y asiacute tambieacuten sus usos linguumliacutesticos) se utiliza como criterio el texto es decir la eacutepoca de escritura y no de transmisioacuten De este modo formas del siglo XV (las del testimonio transcrito) las presentaraacute la base de datos en sus buacutesquedas y en sus resulshytados como formas de los siglos anteriores (las del texto al que no es posible acercarse maacutes que como hipoacutetesis de trashybajo)

2 Por otro lado soacutelo una pequentildea parte del corpus estaacute lemati-zado Por este motivo la buacutesqueda se ha de realizar a partir de palabras o de frases exactas incorporando todos los difeshyrentes modos con que una palabra ha podido ser transcrita Se han incorporado una serie de coacutedigos y de comodines que permiten afinar la buacutesqueda Por ejemplo en el caso de inteshyresar las formas con que aparece el verbo hacer en el siglo XIII lo debemos hacer introduciendo en el apartado corresshypondiente hacer y se obtendraacute el siguiente cuadro de reshysultados que ofi-ecemos de manera parcial

94 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

fjiacuteuisiacuteeem(mjsslaquoamp

fntildeiam

^ WSiacute

j W^

^ -^usm-c- r bull uiquest ^ snm bull ^ 4KSB^- -

- tt ^l^SSSiS^

bull^ bullbullm^~-^---

laquoA ^ 1 ^ ^ ] ^

Vi iquestSJEacuteIacuteS i j WEacutek^

laquo Jisai 14 poundd^3M

^ lt|uneiacute bull - uuml ISEWUt

^ ^liacutei^ieu^

^ - j laquo -

^ t t WHB^WBH

iaalaquos

F 1gt2M

^551

iiacuteuumll

UumlM

Hiacuteil

2 2 6 J

Iacute6K0

i 5 laquo

liOfi

121

l i iacuteraquo

illiacutei

i l B

l i l i

iim

inso

UW)

SM

laquoiiacute

^Iacute0laquo

F iacute ivT

iMi

lhll7

Iacute Uuml

431

1073

laquo65

iiacute

21

jW

12Iacute

lA

m w

43

isu

470

21

21

bull imraquo

w T W

M43

M Uuml

264raquo

1222

i21iiacute

mu iexclHl

y

iOS

12

mil

2iacute

JJ22

12^

iexclMlt

w

1336

SW

F tiacuteseraquo

1403

1361

212

i l

2ni

221

1

222

21

42W

2iacute

poundiquest

22

5iacutei

i 2 i gt

1337-

-laquoMraquo

F 22

22

-5

m 3

il

1

223

2

1

i

i

66i2

2221

F ^$gt

122

Wh

m

i

2112

57411

5433

l^Os

F 1

^

222

U

i

3

i

12

1

765M

2iquestm

Pero como se aprecia en la tabla de resultados en el caso de intentar saber queacute documentacioacuten poseemos de fazer en el corpiis tendremos que repetir tantas buacutesquedas como formas graacuteficas con que ha podido ser escrita (y transcrita en los diferentes proyectos que se han insertado en este proyecto)

a) fazer

b)ffazer

taiOgt 13801 i4Wgt 39Mgt PAIJUBtASrRASeS ^ f (7 (7 [7

) fhAZSM

F F

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 95

c) fa^er

taoos j3(Kilaquo iltlaquoaolaquo isBOraquo gtlaquoaoraquo 7aolaquo t$ P W J A B S A S F raquo S B S r~iexcliexcl ilaquo7 INtilde r f n f

d) facer etc

I^MJimtASflU^S i2uacuteOraquo i300)i MOQi iJltK)s

[iacute 17 F P F IacuteTUacuteOS

F F

A la hora de configurar los corpora textuales maacutes importantes del espantildeol (como tambieacuten de otras lenguas) que hoy pueden conshysultarse en Internet se ha prestado atencioacuten a dos criterios arquishytectura informaacutetica y cantidad de la informacioacuten -cuanto maacutes amshyplio es un Corpus parece que es mejor maacutes completo maacutes ambishycioso- dejando a un lado la criacutetica textual que ofrece las herrashymientas baacutesicas para evaluar y clasificar el material que se incluye en cada uno de estos proyectos aspecto baacutesico para la utilizacioacuten posterior de sus resultados por parte de la comunidad cientiacutefica Las nuevas tecnologiacuteas soacutelo podraacuten ofrecer sus mejores resultados en el aacutembito de las humanidades si junto a las herramientas moshydernas incorporamos la experiencia y los principios cientiacuteficos que la filologiacutea ha ido depurando en los uacuteltimos siglos

The Polyglot Bible httpmdaviesforilstuedubible

Se ofrece como una gran corpus textual que tiene a la Bishyblia como centro en los siguientes idiomas

Ingleacutes

Hn^lish(lOOOs)

Hnglisli(1300siacute

English(liacuteiO()s)

HngiishdWOs)

Lenguas germaacutenicas

Gotliic

(ierman

Dulch

Dunish

Norwegjan

Swedish

Ice 1 and ic

Latiacuten lenguas romaacuteshynicas

Latin

Spanisli (I20()s)

SpanislUlWOst

Ponuguese

Fremil

Haitian Creoacutele

Italian

Romanian

Otras lenguas europeas

Greek (Romanied)

Cireek (Greek)

Albanian

Russian

Bulgarian

Otras lenguas

Finnish

Hungarian

Indonesian

Ce buacutea no

Maori

Swahili

96 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

Responsable Mark Davies (Uinois State University) Fecha de creacioacuten enero del 2002

Contenido Para las lenguas romaacutenicas el uacutenico texto medieval que se ha utilizado es el espantildeol del siglo XIII seguacuten la edicioacuten de El Nuevo Testamento seguacuten el manuscrito escurialense I-I-6 (Anejos del BRAE 22) por Thomas Montgomery y Spurgeon Baldwin Madrid Real Academia Espantildeola 1970 el texto de la Vulgata latina se ha introducido a partir de la siguiente direccioacuten electroacutenica

gopherftpstdcom00obibookReligionA^ulgateLuketxt

Se da la posibilidad de cargar los diferentes textos biacuteblicos en el ordenador

2 BIBLIOTECAS TELEMAacuteTICAS

Dentro del panorama de las Bibliotecas telemaacuteticas que analizaacutebamos en el primer volumen de Filologiacutea Romaacutenica en Internet (pp 83-140) no se documentan muchos cambios o noveshydades Muchas de ellas han crecido de manera espectacular la Wordtheque de Logos^^ ofreciacutea hace im antildeo 22 textos gallegos (ahora 34) 3512 espantildeoles (ahora 6290) 292 catalanes (ahora 508) 359 portugueses (ahora 430) 2141 franceses (ahora 2637) y 2051 italianos (ahora 4956) Pero como sucede con la otra biblioteshyca universal entonces mencionada la Bibliotheca Augustana^^ a excepcioacuten de una serie de textos de Dante que ya se podiacutean conshysultar en la red esos nuevos textos corresponden a textos que no pertenecen a la Edad Media El aumento espectacular de textos espantildeoles se debe en gran medida a la incorporacioacuten continua de las obras que se ponen en liacutenea en la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes con lo que se multiplican los efectos negativos y pernishyciosos desde im punto de vista cientiacutefico que no divulgativo con que comenzaacutebamos estas paacuteginas

httpwwwwordthequecomowa-wtncw wordthequeraainlang=cnampsource= search

httpwwwfh-augsburgde~harschaugustanahtml bull Son los siguientes (httpwwwfh-augsburgde~harschitalicaCronologiasccolol4

Dantedanjntrhtml) Kito nuova (129293) Le rime petrose (M^dlMOS) Divina com-media (130716) Obras latinas De vulgari eloquentia (130408) Monarchia (131012) Eclogae (131920) Questio de aqua et de Ierra (1320) Epistulae

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 97

III 1 BIBLIOTECAS TELEMAacuteTICAS UNIVERSALES

III13 Babelot httpwwwbabelotcom

Se ofrece como una biblioteca telemaacutetica universal de tipo no original y tiene como finalidad la creacioacuten de un cataacutelogo mul-tilinguumle de los recursos textuales que se encuentran en la red

Responsable Eacuteulogos (httpwwweulogosnet) Fecha de creacioacuten 2001 Uacuteltima actualizacioacuten 31 de octubre del 2001

Contenidos Ofrece en la actualidad 25153 textos de 39 lenshyguas diferentes que proceden de las siguientes bibliotecas telemaacuteshyticas o de portales especializados seguacuten la siguiente tabla

- 4 Literature (2042) -ABU(I98) -Alex Catalogue (1668) -Athena(195) -B Nacional BR( 102) - BR Argentinas (565) - M de Cervantes (2698) -TheCamelot(412) - Comell Library (604) - CELT (438) - CIBIT (952) - De Bibliotheca (282)

- El Aleph (882) - Early Canadiana (881) -ETC Virginia (3771) - GDZ (744) -IntraText(I358) - Marxists Arch (160) -Duecento(2178) - P Argentina (59) - Perseus Library (353) - P Gutenberg (3567) -P GutenbergDE(701) - P Libellus (64) - P Runeberg (279)

Para acceder a los textos se parte de un buscador tanto de autoshyres como de tiacutetulos de obras y en la pantalla de resultados se indishyca tanto el tiacutetulo de la obra en cuestioacuten como el idioma en que aparece Como sucede con este tipo de proyectos hay que tener en cuenta tanto su ventaja (permite acceder desde un uacutenico portal a la informacioacuten recogida en multitud de lugares en Internet) como su inconveniente (la heterogeneidad de las fuentes lo que hace tamshybieacuten heterogeacuteneo y desigual el material textual recogido

III14 IntraText httpwwwintratextcom

Biblioteca telemaacutetica universal de tipo mixto recoge tanto textos de otras bibliotecas telemaacuteticas en Internet como digitaliza-cioacuten propia de ediciones difundidas en formato papel

98 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

Responsable Eulogos (httpwwweulogosnet) Fecha de creacioacuten 2001 Uacuteltima actualizacioacuten 2003

Contenidos Ofrece los siguientes textos romaacutenicos

a) Franceacutes 1 La vie de Saint Leacuteger

b) Italiano 1 Dante Alighieri

11 Convivio 12 Detto dAmore 13 divina commedia (La) 14 Fiore 15 Rime 16 Vita nuova

2 Ceceo Angiolieri Rime 3 Giovanni Boccaccio

31 Comedia delle ninfefiorentine 32 Corbaccio (II) 33 Decameron 34 Elegia di Madonna Fiammetta 35 Filocolo 36 Ninfalefiesolano 37 Trattatello in laude di Dante

4 Leonardo Bruni Della vita studi e costumi di Dante 5 Guido Cavalcanti Rime 6 Cielo DAlcamo Contrasto 7 Cintildeo da Pistola Rime 8 Dintildeo Compagni Croacutenica delle cose occorrenti ne tempi suoi 9 Folgore de San Gimignano Sonetti 10 Santo Francesco dAssisi Caacutentico di Frate Soleacute 11 Bono Giamboni

111 Libro de viziacute e delle virtudi 112 Trattato di virtu e viziacute e di loro vie e rami

12 Guido Guinizelli 121 ^ cor gentile rempaira sempre amare 122 Cheo cor avesse mipotea laudare

13 Guittone dArezzo Canzoniere 14 Giacomo da Lentini Rime 15 Brunetto Latini

5Favolello(Il) 152 Tesoretto

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 99

16 Francesco Petrarca 6lCanzoniere (Rerum vulgariumfragmenta) 162 Trionfi

17 Pier delle Vigne 171 Amando con fin core e co speranza 172 Amore in cui disio ed oacute speranza

18 Rustico Filippi Sonetti 19 Giovanni Villani Nuova Cronaca

Comentarios Maacutes que los textos en su mayoriacutea procedentes de otros proyectos en Internet aunque en el caso de los italianos no se indique su procedencia importa maacutes las enormes posibilidashydes de lectura y anaacutelisis que ofrece esta biblioteca telemaacutetica que va maacutes allaacute de los textos literarios ya que en su fondo sobresalen en especial los textos religiosos

Cada texto puede ser leiacutedo y analizado desde diferentes persshypectivas (ponemos ejemplos de la Divina Commedia de Dante)

a) TEXTO secuencia lineal mediante nodos de informacioacuten vinculados entre siacute (lo que es lo habitual -y uacutenico- en la mayoriacutea de los proyectos textuales que hemos anaUzado en la Red) Las palabras a excepcioacuten de las formas vaciacuteas estaacuten vinculadas a su concordancia lo que facilita el uso de la misma (figura 2)

X3tvtDi coiiuneltltt

Precedente - Successiwo

Naltradelaquo dgtlgiBHUB ^ n o i t u

I raquo Iacute A O V M pt laquoMU u t a flUlMi

Uta jilxi u lucu usti Esdi

Figura 2 Texto canto I del Inferno de la Divina Commedia

100 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MECIacuteAS

b) LISTAS DE PALABRAS se ofrecen varias posibilidades b 1 Por orden alfabeacutetico (figura 3) b2 Por frecuencia b3 Por orden inverso b4 Por longitud

lraquoi9 a

3 laquoiexclttmaut

6 ^rtltnArv^fiexcl

I l|lilllaquoliitellV

A - 1241 fmak 063raquo OKWWM) B pound C pound t lt gt l i U I M amp Q r a B S T U Y 2 t Z

Enlace concordancia

Figura 3 Lista de palabras por orden alfabeacutetico Divina Commedia

c) CONCORDANCIA no soacutelo se ofrece la concordancia sino la posibilidad de acceder a otras herramientas listas alfabeacutetica y por frecuencia concordancias de otras palabras el texto etc

Lista (dfuumlbiacuteljrfl y lista de frccuftiactaiacute

netaSmA

mnmmraquo i il9ltHI

iMlMt laquotiacutetititiUumlt Maaacutei^ Miiacuteiraquo^-

gtilaquolaquoi i tiacuteaacuteHEacuteiii S ^f iacute i ( ij iacutetiacute

Teclas (pw Ue^wi a i ccnroidlaquonci8 d la piacuteiifibia (tnlemit c posterct de fe^cieurt

abate

I fu I t iiSI t j i

IniacuteUcacioacuten de U fcncucincii Uews bull1 tlaquoxtt-

I ltlel iacuteCiacuteiIacute2iacute- f MwlaquoC saino

N u 6 r laquo concotdlaquoiaraquos

Figura 4 Concordancia palabra abate Divina Commedia

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 101

d) ESTADIacuteSTICAS se ofrece como una visioacuten global de los datos analizados en las diferentes secciones anteriores Para el cashyso de la Divina Commedia se ofrecen los siguientes resultashydos

bull Occorrenze 101698 bull Parole (tokens) 12830 bull OccParole 793 bull Occorrenze di parole vuote 59306 bull Parole vuote 573 bull Lunghezza media delle occorrenze 403 bull Lunghezza media delle parole 682

El proyecto Intratext se ha realizado a partir de un programa de concordancias creado por Eacuteulogos al que denominan ECP Eacuteulo-gos Concordance Program) y las indicaciones de la estructura (lo que permite los enlaces y las diferentes listas) se han realizado con marcadores ETLM (Eacuteulogos Text Markup Language) Y sobre todo se ha pretendido su uso universal con lo que tanto los nodos como los enlaces se han realizado para que sean compatibles con todos los sistemas operativos y para que puedan correr en cualquier programa de navegacioacuten

El gran despliegue teacutecnico de IntraText asiacute como las uacutetiles heshyrramientas informaacuteticas que pone a la disposicioacuten del investigador permite volver -ima y otra vez- al aspecto maacutes criticable de todo el proyecto la validez cientiacutefica del material textual Si los proyectos que tienen al texto como centro y objeto de estudio han de estableshycer sus bases en tres aacutembitos de estudio tecnologiacutea informaacutetica linguumliacutestica computacional y filologiacutea IntraText como suele suceshyder con tantos otros proyectos de la Red ha prestado especial atenshycioacuten a los primeros -como hemos tenido ocasioacuten de resentildear en las paacuteginas anteriores- pero ha desestimado el uacuteltimo iquestqueacute texto de la Divina Commedia se ha utilizado para la realizacioacuten de las listas de la concordancia de las estadiacutesticas iquestQueacute interpretacioacuten filoshyloacutegica es la que estaacute en la base iquestLa transcripcioacuten de un manuscrito determinado -y por tanto habraacute que limitar a la eacutepoca del mismo las conclusiones linguumliacutesticas (y literarias) que permitan extraer los datos que ahora se ofrecen iquestO tal vez la hipoacutetesis de trabajo de un determinado editor cuyo meacutetodo de trabajo cuyas hipoacutetesis concretas se silencian al silenciar tambieacuten su nombre Al entrar en el apartado de los creacuteditos la informacioacuten no puede ser maacutes esshycueta (y maacutes decepcionante)

102 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MECIacuteAS

Fonte a stampa Non diacutesponibile Fonte della trascrizione La versione elettronica di questo testo reperibile elettronica in diversi siti Web eacute stata corretta e integrata dalla

redazione IntraText Marcatura ETML Redazione IntraText

iquestEs esta la informacioacuten textual que esperariacuteamos de un proyecto que ha cuidado con tanto mimo las herramientas informaacuteticas y las posibilidades hipertextuales que ofrece este nuevo medio de transshymisioacuten al vincular la informacioacuten de una manera tan rica En abshysoluto Una vez maacutes el deacuteficit de ciencia en el aacutembito textual resta credibilidad a un proyecto que desde otras perspectivas es magniacuteshyfico

III22 BIBLIOTECAS TELEMAacuteTICAS GALLEGO

Dentro de este apartado maacutes por la apuesta que desde diversas instituciones gallegas (tanto acadeacutemicas como privadas) se estaacute haciendo para la defensa del gallego dentro de la Red maacutes que por los resultados que en la actualidad ofrecen al usuario es necesario mencionar la creacioacuten de dos nuevas bibliotecas telemaacuteticas

III223 Biblioteca Virtual Galega httpwvywbvgudcesindexjsp

Se trata de un proyecto de investigacioacuten de profesores del aacuterea de Filoloxiacutea Galego-Portuguesa e Informaacutetica (Laboratorio de Bashyses de Datos) de la Universidade da Coruntildea Ademaacutes de textos se ofrecen otros servicios videoteca textos leiacutedos y un listado de recursos de lengua gallega concretado en los siguientes campos Dicionantildeos de lingua Dicionarios de literatura Gramaacuteticas Historia da Lingua Historia da Literatura Dialectoloxiacutea Proshypostas de codificacioacuten Sociolinguumliacutestica Ensato sobre lingua

Responsable Laura Tato Fontaiacutentildea (directora) Fecha de creacioacuten enero del 2002

Contenido En esta biblioteca virtual volcada sobre todo en la literatura contemporaacutenea gallega se han incluido una serie de

Por su parte la biblioteca telemaacutetica Proxeclo Tomintildeo (tomo 1 pp 92-93) ha camshybiado su direccioacuten electroacutenica httpwwwabaldccommpmtominhoindcxphp

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 103

obras de trovadores medievales agrupados en los geacuteneros maacutes conocidos

1 Cantigas de amigo 2 Cantigas de amor 3 Cantigas de escarnho e maldizer

Ademaacutes se ofrecen cantigas de amigo de los siguientes trovashydores

1 Joan de Cangas Amigo se mi gran ben queredes 2 Martin Codax

bull Ondas do mar de Vigo bull Mandadhei comigo bull Mia irmana fremosa treides comigo bull Ai Deus se sabora meu amigo bull Quantas sabedes amar amigo bull E no sagrado en Vigo bull Ai ondas que eu vin veer

3 Meendinho Sedia-meu na ermida de San Simioacuten

En ninguacuten caso se indica la procedencia de los textos que por otro lado se ofrecen sin explotar las posibilidades del hipertexto Muchos de ellas quizaacutes procedan de otras bibliotecas telemaacuteticas gallegas existentes en la Red

III224 O Xiacutemnasio de Academo httpwwwctvesUSERSmforca

Como indican sus promotores O Ximnasio de Academo es un espacio para la literatura y la lengua gallega en Internet

Responsable No se indica Fecha de creacioacuten Diciembre del 2000

Contenido Ademaacutes de los textos gallegos medievales pueden consultarse las siguientes secciones Critica Debates Informes Guia dos Libros Novos Obradoiro de narrativa Foro das letras Software

Dentro de los textos se ofrece el corpus de las Cantigas de amigo pero sin indicar la procedencia de los mismos Parece que todos los portales en Internet dedicados a la poesiacutea gallego-portuguesa estaacuten basados en los mismos textos pero en ninguacuten

104 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

caso se indica la edicioacuten o el proyecto inicial del que se han obteshynido lo que dificulta (por no decir imposibilita) su uso cientiacutefico

III25 BIBLIOTECAS TELEMAacuteTICAS PROVENZAL

Sin duda el aacuterea del provenzal -dada la importancia que la liacuterishyca y la prosa occitana tuvo durante la Edad Media especialmente en los siglos xil-xill- era uno de los maacutes desatendidos en la Red En el primer tomo de Literatura romaacutenica en Internet (pp 103-105) se dio noticia de algunos proyectos maacutes por no dejar vaciacuteo este apartado que por la calidad cientiacutefica de sus materiales (como se recordoacute oportunamente) Esta situacioacuten ha cambiado radicalshymente gracias a los esfuerzos de uno de los romanistas que mejor conocen este tema Costanzo de Girolamo a quien tambieacuten debeshymos la direccioacuten del RIALC Lit rom en Internet tomo 1 pp 99-103) y para muy pronto se anuncia la puesta en red de BEdT Bishybliografiacutea elettronica dei trovatori di Stefano Asperti

III251 Rialto Repertorio informatizzato delFantica letteratura

trobadorica e occitana httpwwwrialtouninaitindexhtml

La finalidad de este proyecto no puede ser maacutes ambiciosa inshytroducir en la Red en ediciones fiables toda la produccioacuten literaria occitana Sus contenidos como indican sus promotores estaacuten en estrecha relacioacuten con algunas de las propuestas cientiacuteficas maacutes interesantes sobre el tema Com (Concordance de loccitan medieshyval) de Peter T Ricketts (en CD-Rom Tumhout Brepols 2001)^ y la ineacutedita BEdT Bibliografiacutea elettronica dei trovatori de Stefano Asperti

Responsable Costanzo de Girolamo (coordinador) Feclia de creacioacuten enero del 2003 (el proyecto nacioacute en realishy

dad el 19 de diciembre del 2001)

Contenido Los diferentes textos se ofrecen organizados en los siguientes campos

Veacutease la informacioacuten que aparece en el portal Amaut httpwwwamautitcomhtm

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003)

1 TROVADORES^^

105

Ademar Jordaacuten Bertraacuten Folco dAviRnon

Bermon Rascas Enveios

Garin dApchier Giran

Guillem del Bautz Guiraut Riquier

Jordaacuten de Tlsla de Venessi Ozil de Cadaiacute

Peire dEstanh Raimon Izam

Tostemps

Aicart Bertraacuten de Preissac

Cabrit Falco

Gaucelm Faidit Coms de Toloza Guillem de Mur Jaufre de Pon

Marcabru Paulet de Marselha

Peire Torat RiKaut de Berbezilh

Anonimi

Amaut de Brantalon Lo Yesques de Bazas

Codolet Folquet de Lunel

Gausbert de Poicibot Gui de Cavaillon Guillem Rainier

Jautre Rudel Marques

Peire dAlvemhe

Pons Barba Ricau de Tarascoacuten

Austorc dAlboy Bofilh

Enric de Rodez Folquet de Marselha

Gavaudan Guilhem dAnduza Guiraut de Bomelh

Jordaacuten Miquel de Castilho Peire Bremon Ricas

Novas Raimbaut dAuren^a

Torcafol

2 POESIacuteA EPISTOLAR Raimbaut dAurenga Donna cel qeus es bos amics

3 POESIacuteA NARRATIVA

31 Blandin de Comoalha^^ 32 Daurel et Betoacuten (seguacuten la edicioacuten de Charmaine Lee

Parma 1991) 33JaMre

4 POESIacuteA RELIGIOSA Las novas del heretje (seguacuten la edicioacuten de Peter T Ricketts Contributions aacute leacutetude de Ianden oc-citan Textes lyriques et non-liriques en vers edites par P T R Birmingham 2000^

5 PROSA RELIGIOSA 51 Glosa al Pater (edicioacuten de Enrico Riparelli) 52 Legenda Aacuteurea (edicioacuten de Monika Tausend Die alto-

kzitanische Versioacuten B der laquoLegenda aacuteurearaquo (Ms Pariacutes Bibl Nat n acqfr 6504) Tuumlbingen Niemeyer 1995)l

Comentarios La importancia de RIALTO no soacutelo hay que busshycarla en la cantidad de ediciones y de textos provenzales que se incorporan a la red sino en la claridad de su planteamiento cientiacuteshyfico lo que les permite hablar a sus promotores de filologiacutea inforshymaacutetica un sintagma muy descriptivo llamado a tener eacutexito para describir la (necesaria) simbiosis entre filologiacutea y nuevos medios

httpwwwrialtouninaitBdThtni httpwwwrialtouninaitnarrativablandin^landinhtm Aparece tambieacuten en el

RlALC (httpwwwrialcuninaitblandinhtm) Comentado en Literatura romaacutenica en Internet tomo 1 pp 295-296

bull httpwwwrialtouninaitnaiTativadaurelhtm httpwwwrialtouninaitnaiTativajaufrejaufre-ihtm Aparece tambieacuten en el RIALC

(httpwwwrialcuninaitjaufre-ihtm) Comentado en Literatura romaacutenica en Internet tomo I pp 286-288

httpwwwrialtouninaitpoerelheretj e(Ricketts)htm httpwwwrialtouninaitprorelglossaGlossahtm httpwwwrialtouninaitprorelLALAhtm

106 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

informaacuteticos (herramientas y medios de transmisioacuten) en el siglo XXI como un campo maacutes de estudio de nuestra disciplina A la hora de configurar el portal RIALTO se han tenido en cuenta los siguientes aspectos que como hemos venido resentildeando normalshymente no se tienen en cuenta en los proyectos cientiacuteficos que tieshynen su origen en los textos literarios y que actuacutean en detrimento del resultado final

a) Se ha concretado claramente la finalidad y el destinatario del proyecto ofi-ecer en liacutenea todos los textos provenzales sishyguiendo ediciones criticas fiables y destinado a un puacuteblico especializado por lo que se le ofrece tan soacutelo la informacioacuten que se ha considerado pertinente texto y aparato de varianshytes con todas las indicaciones necesarias de las fuentes prishymarias

b) RIALTO se define como una biblioteca digital dinaacutemica haciendo suya una de las maacuteximas del neolachmaimismo la edicioacuten criacutetica como hipoacutetesis de trabajo y por tanto como un texto cientiacutefico que puede (y debe) ser modificado a medida que se vayan ampliando nuestros conocimientos del mismo De este modo a filologiacutea informaacutetica viene a dar solucioacuten (virtual) a una de las imposibilidades del forshymato libro La forma de trabajar tiene en cuenta varias posishybilidades

bl En el caso de que aparezcan nuevas ediciones de un texto el mismo editor (o un colaborador del proyecto) indicaraacute en nota cada modificacioacuten introducida respecto a las que se encuentren impresas

b2 Se han revisado las ediciones maacutes antiguas de modo completo tanto para adecuar sus normas de presentashycioacuten a las del proyecto como para actualizar sus lectushyras teniendo en cuenta las uacuteltimas investigaciones realishyzadas sobre la misma

b3 Por uacuteltimo las ediciones ya en liacutenea pueden ser revisashydas y corregidas en cada momento pero se dejaraacute huella de estos cambios y revisiones para permitir la posibilishydad de enlaces no ambiguos y para poder citar toda la historia de la recepcioacuten y estudio de un determinado texto

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 107

b4 En el caso de algunos trovadores (Folquet de Marselha Guillermo de Aquitania Amaut Daniel) se incluiraacuten varias ediciones de un mismo texto siempre que los editores propongan diferencias textuales sustanciales y asi evitar el llamado efecto Internet por el que se cita por una uacutenica edicioacuten como si el medio electroacutenico hushybiera llevado a cabo un estudio de su transmisioacuten y reshycepcioacuten

c) RlALTO como tanto otros proyectos informaacuteticos no se preshysenta como sustituto del formato libro sino como compleshymento de aquel por un lado pueden anticiparse ediciones que luego saldraacuten a la venta en formato papel y por otro dashydo la capacidad de almacenar mayor densidad de informashycioacuten se pueden introducir en la versioacuten informaacutetica una serie de materiales impensables en el papel como el facsiacutemil apashyratos completos de variantes etc

d) Por uacuteltimo como se ha indicado el elemento central de RlALTO es la edicioacuten de un texto (entendida edicioacuten como la simbiosis entre texto criacutetico y aparato de variantes como se aprecia en la figura 5)

Kiatlc

Llaquo Romm de Blandm it Comoilha ^ Ed SabnuOduo LOmOalfia

Le Romaacuten de Blanaacutein de

[E]n non de Dieu conunenzeray un bel dictat et retrayrai damors et de cavalana

^ et duna frincha compagnu bdquo - Siiacuteiacute che van poundar dos cavadiers

2 4ctil]-ijiacutennojiiraquo deComoalhaboniguemer 5(-l) che volgron per lo mond annar 8 laquot M s e hjr [a]vaatura cerchar

E la un se Dieu me vaba 9(l) 14laquoli]dos 13 bullbull] iloi c non Blandioacute de Conioalha 16(-1) eTaofire sifiiacuteappellar 17liilui)IWul GuJhot Ardiacute de Mramar 20 tnMt] llIMtt 3a 23 hostal] hostils corr VdH 2S con] coms corr U 29 (+1) 30 pulan] p tan agg sul margiM aacutetitro

aacutealllaquo colcmna da unaacutettra marKgt 31JW C 33 malm] agg U 38 cavalcat] caKacatcorr U

pound dray vos pimerainent consiacute els feron verament la ntilde del cors els sy doneron et sobre sans els jureron che els si tenmen lialtat la UD a lautre sans barat pound quant ayso agron promes

Figura 5 RlALTO

Pero a pesar de esta centralidad no se deja de lado la posibilishydad que ofrece la informaacutetica de imir las tres morfologiacuteas de la informacioacuten texto imagen y sonido por lo que se plantea la introshyduccioacuten de versiones cantadas de las cansos (ya puede oiacuterse la

108 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MECIacuteAS

Atressi com lo leos de Rigaut de Berbezilh^) asiacute como de facsiacuteshymiles de los cancioneros o textos maacutes importantes

Vistos tanto los resultados actuales como las posibilidades de ampliacioacuten futura no hay duda de que RlALTO puede ser calificado como uno de los proyectos cientiacuteficos maacutes interesantes y uacutetiles que se pueden hoy en diacutea consultar en la red

III27 BIBLIOTECAS TELEMAacuteTICAS ITALIANO

En esta apartado damos noticia de un nuevo proyecto cientiacutefico Til on Une que maacutes que incorporar nuevos textos italianos a la red lo hace utilizando nuevos lenguajes de codificacioacuten (XML fi-ente al HTML) Por otro lado es necesario comentar la situacioacuten actual de algunas de las bibliotecas telemaacuteticas analizadas en el primer voshylumen (pp 114-122)

a) 111271 Liacuteber Liber^ Ademaacutes de seguir luchando para la di-fiiacutesioacuten gratuita de la cultura (y de los textos literarios) por Inshyternet mediante diversas iniciativas se ha incorporado un programa de buacutesquedas realizado por Giuliano Merz de la Universidad de Zurich que presenta los resultados tanto en un contexto breve (de una a tres liacuteneas) como extenso asiacute como biografiacuteas de cada uno de los autores incorporados Entre los textos se ha antildeadido la uacutenica edicioacuten completa del Filocolo de Giovanni Boccaccio que existe en la red para ello se ha digitalizado la edicioacuten de Antonio Enzo Quaglio publicada originalmente en Amoldo Mondadori Editore 1998 primera edicioacuten electroacutenica del 5 de septiembre del 2002 (puede descargarse tanto en formato txt como rtf)

b) III272 La letteratura italiana in HTMUuml^ realizada por Riccardo Scateni no se actualiza desde octubre del 2000 por lo que puede suponerse como un proyecto terminado en donshyde soacutelo se ha incluido un enlace a Liber Liber con las poesiacuteas de Guido Cavalcanti

c) III273 Biblioteca I classici della letteratura italiana^aacutes Giuseppe Bonghi es imo de los proyectos maacutes activos en los

httpwwwrialtouninaitRicBarb4211 (Varvaro)htm httpwwwlibcrlibcritbibliotccaindcxhtm httpculturitaliauibkacatLIBER biblsearchBIBLasp ^ httpwwwcrs4itHTMLLitcraturchtml httpwwwfauscmctnovaraitfauscrbiblio

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 109

que se han incorporado las siguientes obras (en su mayoriacutea en pdf)

64 c 1 PROGETTO DUECENTO

1 Bonvesin de la Riva De magnalibus Mediolani 2 Brunetto Latini La rettorica 3 Andrea Cappellano De amore (Volgarizzamento romsino) 4 San Brandano Navigatio Sancti Brendani (versioacuten veacuteneta) 5 San Brandano Navigatio Sancti Brendani (versioacuten toscana) 6 Anoacutenimo Monostici di Catone (tres versiones en vulgar y dos

en latiacuten) 7 Bonvesin de la Riva Testamenti (del 18 octubre 1304 y del 5

enero de 1313)

httpwwwfausemetnovaraitfauserbiblioindex200htm Los textos proceden de las siguientes ediciones o estudios - Storia della letteratura italiana del Cav Abate Girolamo Tiraboschi nuova edizione presso Molini Landi e Cdeg Firenze 1805-1813

- Poeacutesies populaires latines du moyen age par Eacutedeacutelestand du Meacuteril Paris 1847 -Ristampa anastatice della Casa Editrice Fomi Sala Bolognese 1969

- Rimatori siculoloscani del duegento serie prima pistoiesi lucchesi pisani a cura di Guido Zaccagnini e Amos Parducci Laterza Bari 1915

- De Bartholomaeis Rime giullaresche e popolari dIlalia Zanichelli Bologna 1926 ristampa anastatica di Amaldo Fomi editorc Sala Bolognese 1977

- Le opere valgan di Bonvesin de la Riva a cura di G Contini Roma Societaacute Filoloacutegica Romana 1941

- Ernesto Monaci Creslomazia italiana dei primi secoli con prospetto grammaticale e glossario Nuova edizione riveduta e aumeacutentala per cura di Felice Aacuterese Societaacute Editrice Dante Alighieri Roma-Napoli-Cittaacute di Castello 1955

- De Sanctis Francesco Storia della letteratura italiana Introduzione di Giorgio Luti Sansoni Firenze 1960

- Poeti italiani del Duecento a cura di Gianfranco Contini 2 w (La Letteratura itashyliana storia e testi) Riccardo icciardi Editore Milano-Napoli 1960

- La poesiacutea lirica del Duecento a cura di Cario Salinari CoUezione dei Classici italiashyni fondata da Ferdinando Neri e Mario Fubini diretta da Giorgio Barben Squarotti U T E T Torino 1968

- Innocenzo 111 De contemptu mundi Edizioni Cantagalli Siena 1970-(1984) - Bonvesin de la Riva De magnalibus Mediolani Le meraviglie di Milano introshyduzione di Mana Corti traduzione a fronte di Giuseppe Pontiggia Bompiani Milano 1974

- Jacoponc da Todi Laude a cura di Franco Mancini Gius Laterza e Figli Bari 1974 - Le rime di Oneslo da Bologna edizione critica a cura di Sandro Orlando Quademi

degli laquostudi di filologia italianaraquo pubblicati dallAccademia della Cmsca - Quademo 1 editore G C Sansoni Firenze 1975

- Poesiacutea italiana il Duecento Introduzione di Piero Cudini Garzanti Milano 1978 - Giacomo da Lentini Poesie a cura di R Antonelli Roma Bulzoni 1979 - Innocenzo 111 De contemptu mundi Edizioni Cantagalli Siena 1984 (traduzione) - SafTiotti Tito giullariacute iacuten Italia Lo spettacolo il pubbliacuteco i testi Xenia edizioni

Milano 1990 - rimatori del dolce stil nuevo Introduzione di Luigi di Benedetto Fratelli Melita

editori La Spezia 1992 - Guittonc dArezzo Canzoniere i sonetti damore del coacutedice laurenziacuteano a cura di

Lino Leonardi Giulio Einaudi editore Torino 1994 - Jacopone da Todi e la poesiacutea italiana del Duecento introduzione scelta antologica c

commento a cura di Paolo Canettieri BUR Garzanti Milano 2001

l io JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

8 Poesie damorefra XII e XIII secoacutelo 9 Rambaldo di Vaqueiras Contrasto e il Discordoacute 10 Ritmo Cassinese (ed Contini 1960) 11 Saacutetira contro Pier da Medicina 12 La sposa padovana 13 La giostra delle virtU e dei vizi 14 Elegia Giudeo-italiana con traduccioacuten 5LIntelligenza 16 Giacomo da Lentini Sonetti (28) 17 Giacomo da Lentini Canzoni (15) 18 Giacomo da Lentini Meravilliosamente (ed Monaci 1955) 19 Pier della Vigna Poesie (5) 20 Pier della Vigna Saacutetira sui mali del corpo ecclesiastico (en

latiacuten) 21 Giacomino Pugliese Rime (8) 22 Rinaldo dAquino Rime (12) 23 Guido delle Colonne Rime (5) (ed Cario Salinari Utet) 24 Guido delle Coloime Rime (5) (ed G Contini Ricciardi) 25 Jacopo Mostacci Rime (7) 26 Stefano Protonotaro Canzoni (3) (ed G Contini Ricciardi) 27 Mazzeo di Ricco Rime (7) 28 Onesto da Bologna Rime 29 Guittone dArezzo Trattato dAmore 30 Bonagiunta Orbicciani Rime 31 Auliver Canzone 32 Bonagiunta Orbicciani y Guido Guinizelli Tenzone 33 Anoacutenimo Bestiario moralizzato di Gubbio 34 Anoacutenimo genoveacutes De vitoriafacta per Januenses contra Ve-

netos 35 Brunetto Latini Favolello 36 Manoello Giudeo Bisbidis a magnificenza di Cantildee de la Scala

37 Ruggieri Apugliese Rime (ed Contini) 38 Ruggeri Apuliese Rime (ed De Bartholomaeis) 39 Matazone da Caligano Nascita del villano (ed Monaci) 40 libertino di G Del Bianco Contrasto amoroso 41 San Francesco Caacutentico diFrate Sale 42 Jacopone da Todi Laude (ed Francesco Mancini) 43 Giacomino da Verona De Jerusalem celesti 44 Giacomino da Verona De Babilonia infernali 45 Bonvesin de la Riva Libro delle tre scritture 46 Anoacutenimo Le stimmate e i miracoli di San Francesco Al Anoacutenimo I dolori di Cristo e le pene dellInferno 48 Anoacutenimo IIplanto delle Marie (marchigiano) 49 Anoacutenimo Paternoacutester (ed Monaci)

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 111

50 Coloacute de Perosa Parafrasi verseggiata del Decaacutelogo 51 Anoacutenimo Decaacutelogo da un coacutedice di Bergamo 52 Anoacutenimos 3 Laude bergamasche

C2 PROGETTO TRECENTO

1 Francesco Petrarca Trionfi 2 Dintildeo Compagni Croacutenica delle cose occorrenti ne tempi suoi 3 Giovanni Villani Nuova Croacutenica 4 Anoacutenimo siciliano Quaedam profetia [ed Monaci) 5 Ceceo DAscoli LAcerba 6 Aiiacuteoacutenimo LOrlandino franco-veacuteneto (ed Monaci)

c3 PROGETTO DANTE Ecloghe ademaacutes de numerosos textos que se consideran fuentes textuales de Commedia

C4 PROGETTO QUATTOCENTO Lorenzo il Magnifico Ambra

Ademaacutes de los textos y de numerosos artiacuteculos criacuteticos o introshyducciones de lpoundis diferentes obras se ha actualizado y mejorado el glosario del italiano antiguo con maacutes de 3000 voces traducidas al italiano modemo^^

d) III275 Duecento La poesia italina delle origini a Dante^^ por trabajos realizados en el portal desde hace unos meses se indishyca que el portal estaacute temporaacuteneamente disattivato

III276 TIL on Une httpTilscuuniromalit

Se trata de una biblioteca digital que quiere dar cabida a textos de la tradicioacuten italiana desde los oriacutegenes hasta el siglo XX Los textos han sido codificados en formato SGML

Responsable II Dipartimento di Studi Linguistici e Letterari deirUniversitaacute di Roma La Sapienza

Fecha de creacioacuten 2 de abril del 2001 se introduce en la Red con su nueva interfaz

httpwwwfausemetnovaraitfauserbiblioduecepdfglossar4AGpdfy httpwwwfauscmetnovaraitfauserbiblioduccepdfglossar4AGpdf

bull httpwwwsilabitfrox200indcxhtm

112 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MECIacuteAS

Contenido Se ofrecen diferentes colecciones que nacen por el grado de codificacioacuten y de fiacuteabilidad de los textos que ofrecen de acuerdo con las siguientes especificaciones

bull livello 1 codifica delle strutture di segmentazione del tesshyto di un limitato gruppo di fenomeni intralineari e linguis-tici dei riferimenti bibliografici

bull livello 2 codifica di una serie di fenomeni linguistici se-mantici e filologici oltre alia introduzione di riferimenti incrociati

bull livello 3 codifica di fenomeni testuali complessi in vista di applicazione di analisi avaacutenzate (struttura semaacutentica nashyrrativa retorica morfosintattica etc)

bull livello 4 trascrizione diplomaacutetica di una fonte primaria

bull livello 5 edizione critica di un opera

En su mayoriacutea como se puede apreciar en el siguiente elenco se trata de obras y de autores que pueden encontrarse sin problema en otros portales y bibliotecas telemaacuteticas en la Red tambieacuten los textos de LiberLiber han sido codificados en este proyecto

a CANON DE LA LITERATURA ITALIANA

al Dante Alighieri Commedia (nivel 1) a2 Giovanni Boccaccio Decameroacuten (digitalizacioacuten de la edishy

cioacuten de Amoldo Mondadori editore Verona 1976)

b SCAFALE EINAUDI

b 1 Caterina da Siena Lettere di Santa Caterina da Siena (dishygitalizacioacuten de la edicioacuten de Marzocco Firenze 1939-1942 realizada por Giuseppe Gigliozzi)

Un uacuteltimo comentario antes de pasar a otros aacutembitos linguumliacutestishycos y culturales Se aprecia en los portales italianos una gran preoshycupacioacuten por incluir algunos de sus autores medievales como un medio tambieacuten de difusioacuten de la cultura como asiacute sucede con el portal Itaacutelica de la seccioacuten internacional de la RAI en donde aparece una seccioacuten dedicada a Dante en donde pueden encontrarshyse los siguientes materiales

httpwwwitalicaraiitindcxhtm

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 113

1 Textos de Dante y de otros autores medievales sin indicacioacuten (en la mayoriacutea de los casos) de su procedencia (seguramente de otros portales de Internet ya que se repiten siempre los mismos tiacutetulos)

2 Retratos de Dante desde la Edad Media hasta el de Gustave Doreacute del siglo XIX

3 Resumen de los cantos de la Comedia dantesca 4 Reproduccioacuten de tres ensayos sobre la obra de dante y la liteshy

ratura de su eacutepoca ([1] Marco Santagata Francesco e Paolo lettura del V canto dellInfemo [2] Claudio Giunta La lette-ratura italiana ai tempi di Dante y [3] Guglielmo Gomi La Vita Nova di Dante Alighieri)

5 La Comedia dantesca en la voz de Vittorio Gassman 6 Aacuterbol genealoacutegico de la familia de Dante 7 Iconografiacutea dantesca (y de los personajes que aparecen en la

obra)

Pequentildeo diccionario de palabras claves con numerosos enlaces semaacutenticos lo que le constituye en una buena herramienta de acershycamiento a las claves de la obra del autor florentino y de la literashytura de su eacutepoca

3 Los TEXTOS

Ofrecemos en este caso (con el nuacutemero de referencia corresshypondiente al primer tomo de Literatura romaacutenica en Internet) el anaacutelisis de diversas ediciones de textos medievales en donde se aprecia un uso cada vez mayor de las posibilidades del hipertexto la creacioacuten de una verdadera red de informacioacuten en donde se conshyjugan las tres morfologiacuteas texto imagen y sonido maacutes allaacute de esa forma de presentar los textos tan apegada a la forma lineal del coacuteshydice que hemos denominado incunable del hipertexto y que se aprecia en diversas bibliotecas telemaacuteticas

IV2 Cantar de Mioacute Cid

1 httpwwwlamcutexaseducid

Forma parte de los materiales que la University of Texas at Austin pone a disposicioacuten de sus alumnos de espantildeol Como indishycan sus promotores The Cantar de mioacute Cid (Cid) web project is conceived as an educational tool that will allow students of the Spanish epic to understand and appreciate the oral essence of the

114 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

genre and to recognize the enormous conceptual distance between an oral narrative poem and the modem textixal editions used in the classroom Ha sido posible gracias al apoyo de Liberal Arts Ins-tructional Tecnology Services de la citada Universidad

Responsable Matthew Bailey Fecha de creacioacuten enero del 2001

Contenido Se trata de un ambicioso proyecto uno de los mejoshyres que existen en la Red sobre textos medievales castellanos en donde pueden encontrarse los siguientes materiales

a) TRANSCRIPCIOacuteN PALEOGRAacuteFICA se ha realizado a partir del facsiacutemil del coacutedice de la Biblioteca Nacional de Madrid pushyblicado en Burgos en 1982 Se ha tenido en cuenta la transshycripcioacuten de Ramoacuten Meneacutendez Pidal (1946) asiacute como la que Franklin M Waltman ha realizado para el vol O de ADMYTE En la transcripcioacuten se han resuelto las abreviaturas sin indicacioacuten de las mismas y se admiten las correcciones que aparecen en el testimonio siempre que asiacute lo hiciera Meneacutendez Pidal sin indicarlo y de este modo por poner un ejemplo se transcriben los w 42-43 del fol Iv de la sishyguiente manera

~ V igtjfiteff y ha Wt^Aacutefi Atunh M ixtiU^mviacute raquo-laquo

Ya campeador en buen ora ^inxiestes espada El Rey lo ha uedado anoch del entro su carta

b) EDICIOacuteN NORMALIZADA

-Ya Campeador en buen ora 9inxiestes espada el rey lo ha vedado anoch deacutel entroacute su carta

En esta edicioacuten ademaacutes de la puntuacioacuten la acentuacioacuten se han consumado algunas intervenciones en la presentacioacuten graacutefica que se especifican en la introduccioacuten

c) TRADUCCIOacuteN AL INGLEacuteS Para su realizacioacuten se han tenido en cuenta las ya realizadas por Archer M Huntington Rita Hamilton y Janet Perry Peter Such y John Hodgkinson y la que W S Mer-win llevara a cabo en verso

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 115

d) FACSIacuteMIL de manuscrito de la Biblioteca Nacional de Mashydrid en dos tamantildeos lo que facilita su consulta El facsiacutemil es de muy buena calidad

e) LECTURA DEL POEMA realizada por Jabier Elorrieta en donde como se indica en la introduccioacuten The pronunciation of the normative text is based on standard scholarly assumptions re-garding Oiacuted Spanish for the thirteenth century as presented by Ramoacuten Meneacutendez Pidal in his edition of the poem (1908-1911) Additional consideration has been given to the editions of Colin Smith lan Michael and Alberto Montaner which for the most part base their criteria on Meneacutendez Pidal

f) MINIATURAS DE MANUSCRITOS especialmente de las Cantishygas de Alfonso X y de Beatos que sirven para ofrecer imaacutegenes a los distintos aspectos narrados en el poema Las 58 reproducciones que se comentan para situarlas en un determinado contexto proceshyden de los siguientes libros

f 1 John E Keller y Richard P Kinkade eds Iconography in Medieval Spanish Literature

Iacute2 John E Keller y Aimette Grant Cash eds Daily Life De-picted in the Cantigas de Santa Mariacutea

f 3 Brooks Robards The Medieval Knight at War IacuteA Robert Southey ilustraciones de Rene Ben Sussan Chroni-

cle ofthe Cid f5 John Williams Early Spanish Manuscriacutept Illumination

Ademaacutes de la riqueza y calidad de los materiales que se ofrece destaca este proyecto por la facilidad de su uso y las diferentes opciones que hacen posible un raacutepido acceso a la informacioacuten

1 Por un lado los apartados a b y c pueden consultarse en una uacutenica pantalla con un navegador en el lateral derecho que permite cambiar faacutecilmente de un modo a otro de acershycamiento textual (figura 6)

116 JOSEacute MA iacuteUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

bull-aacute^^ fffrjf-

i-ar - ttgt

fyi^iiBraquo r u l o - SfJt

Tot oacute gt C bullbull til I e ar n^iacute-jiacutesdo rif f i t i c wr ( J i fi - iacute- flgt n ltnu

i f i - i o r f i Liiacuteho i i i laquoifixr ( ( rgti

4 la exida de Eiar vraquo c o - a or i a diest bull e-rsriacutetc a B j go i oMIacuteriacuteiMs s -bull i t i -Me o bullbull o J loi j 1 t - 1 eiigriacutef ico IUacute i -si

Alh iacute ^ Altmr F Iacute Iacute t laquoLhvf t if uumliacuter-r t

81 iacuteu f j f ipa iacute iacute festasntlaquo jiacuteridonas e s~ c ^ - l u j i e r iacute iacute f bull^a^bullbulljrfbullbull b j r j e s - i raquo bcr^iacuteBS prr as finaiacutetras so piiiriiacutec ds los o j i bullirito d l iacute i 3 J -

I o I biiacute rts )ili Kjiw^ iexcl ini bulljt I i o rbalaquo ie 10 d^ fatIacute3 n a iacute n iflvinc m osax ei laquo iacute a Aorio fs-fo a- e la grard wiacute a i n t i ce d no he bull n btugc del ert iacute w aacute

Figura 6 Cantar de Mioacute Cid

Por otro lado y es uno de los grandes aciertos del portal se puede acceder a todos los materiales de modo interactivo en una pantalla aparece tanto el facsiacutemil la transcripcioacuten paleograacutefiacuteca la edicioacuten normalizada y la traduccioacuten al inshygleacutes al marcar un verso de un apjirtado se sentildeala en el resto al marcar un verso del facsiacutemil se escucha su lectushyra etc (figura 7)

^WK^^m^M

o

DlaquokM K raquo oiot tan hnrtraquo nuanM loranto

Tomaua iraquo aitMga raquo M U M I kraquo catando

Vin piMiitM NlMrtei bull v^oa am ctfimaacuteot

Alcaacutendararaquo u u i a t mt ptaftwt bull tuumln mamo

E tm faicenaa t w^ actM mudados

SoMMe myo ^ ea mucho aufe qnMOat cuydidM

FtaUo myo laquoid tiwn bull tan maauf KK)

Grado at 8laquortor padra qua a w raquo an ano

From hit ayac ao aoraiy waaping

ha turnad m haad and waraquo looiOng at tham

ha u w gnan y a t n ind dooiacutec wwmltt lockraquo

anlaquoty nanQvs laquolaquonhoui laquoun or mantlaa

and laquonmout taicena or moHad golaquohlaquovKs

Uy Cid laquognad for ^w nad many graw concwms

my Cid apoiw waM and au nwattuf aiiy

bullTlwmia to you Lolaquolaquol f Mtwi laquovTio i n on tngh

thiacutee my laquo(laquo anarniM hir braught upon ma-

tgtlaquore IMV fiM spuf Ihare thay ampgtactien me rams

upon laquojituumlnc Viacutevw t w y saw Vw ere ly on maiacuter ntyti

and upon antadn^ Burgos may law 11 on Ihaiacuter lafl

My C u liacutettuggad tlaquos thouWan and laquoKraquolt Mt halaquod

noivatiacutevs Da loa aos oiacuteoa tan tuanamwntra kotvido

tormva llaquo caEacuteM^ laquo astaacutevalot calando

VIO puartM afaiartat bull u ^ altn rantildeadu

aictiacuteioataK vaziaa laquom ptaltat bull vn maniot

bull in fakxmec laquo raquoln adkxa mudado

Soaprro miacuteo tgto ca muctio avieacute ^randaft

fatud miacuteo Qeacuted bwi bull tari macuiaUo

bullOfado a V SaW Padr qua aaleacutet an rito

Figura 7 Cantar de Miacuteo Cid

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 117

Todas estas caracteriacutesticas hacen que el proyecto de edicioacuten del Cantar de Miacuteo Cid que ha realizado Matthew Bailey sea uno de los maacutes interesantes en la Red uno de los que muestran las muacuteltiples posibilidades que el hipertexto ofrece a la hora de un acercamiento global a los testimonios que el pasado nos ha legado textual icoshynograacutefico y sonoro y coacutemo vm proyecto universitario muy vincushylado a las necesidades de los estudiantes norteamericanos puede ser interesante para el resto de los intemautas

IV3112 SALUTDAMOR

1 httpwwwlluisvivescomservletSirveObrasilv96877395328949

4406311 24POOOOOO 1 htm4

Forma parte de la Biblioteca Joan Luis Vives (Bibliotecas teleshymaacuteticas catalaacuten tomo I pp 98-99)

Responsable Biblioteca telemaacutetica Joan Luis Vives Fecha de creacioacuten 2001

Contenido Edicioacuten digital a partir del texto publicado por Paul Meyer en Romaniacutea XX (1881) pp 193-209 Al colocar las Notas criacuteticas al final de la edicioacuten sin existencia de enlaces para volver al texto criacutetico su lectura se hace bastante complicada

2 httpwwwriacutealeuninait03 8htm

Forma parte de RIALC (Bibliotecas telemaacuteticas catalaacuten tomo Lpp 99-103)

Responsable Stefano Asperti Feciiacutea de creacioacuten 2001 (Rao 38)

Contenido ofi-ece una nueva edicioacuten critica del texto basada en el uacutenico testimonio manuscrito que lo ha conservado BNFran-ce ms Esp 487 ff 8ra-16va Como suele ser habitual en este portal el texto criacutetico en el centro se acompantildea de un completo aparato textual (margen izquierdo) y de otro de comentarios (mar-

118 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MECIacuteAS

gen derecho) que puede consultarse al mismo tiempo que se lee el texto lo que facilita en gran medida su uso

IV4235 Historia de Enrique fi de Oliva

httpcvccervantesesobreffiacute

Forma parte del portal Claacutesicos hispaacutenicos del Centro Virtual del Instituto Cervantes en donde tambieacuten puede consultarse edishyciones del Quijote de Miguel de Cervantes o de las Rimas de Beacutecquer

Responsable Joseacute Manuel Fradejas Rueda Fecha de creacioacuten 2002

Contenido Se ofrece la edicioacuten de la historia caballeresca breshyve Historia de Enrique fi de Oliva basada en las lecciones del incunable de 1498 ya que como indica su editor presenta la vershysioacuten maacutes cercana al arquetipo a puesto que no contiene ninguno de los elementos reelaborados por los impresores y que se encuentran en las ediciones descendientes del subarquetipo P La edicioacuten se compone tanto del texto criacutetico como de tres herramientas de trashybajo

a) Un aparato de variantes (indicadas por un asterisco) b) Un aparato de notas explicativas (indicadas por una numeshy

racioacuten araacutebiga) c) El facsiacutemil del incunable (indicado por la foliacioacuten del

mismo)

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 119

K^irCeiUm ViHual Cervantes

I li ill IacuteV

Aqui iacuteYiacutefiHtnva eiexcl libro aacutee Enriqise fi ltk OhY4f

n Fnncia acaecieron U mncfaos fechos de grandes manens eittie bs qoeles qoenmos I contar de coacutemo el ley Pepino [A) quentildeienydeFnBciayntildeieinuybiiennyyntildeienHiy I bueno a sus gtntes y mucko Q] apoderado [ en su reino V este n y ovo unahennana

que ovo nonbre dofta Obva que ntildew muy apuesta y de buen entendinuacuteento Y ciiaacutek el n y su heimano poique fincoacute Q] en su poder niacuteBa pequefia Y quaado llegoacute para caiaz

peduacutenla muchos reyes y otros onfares de muy buena guisa |^ mas porquel tf] rey vio en coacutemo el duque de La Roche que era su vaMaiko |7] muy bien y en muy buen csvnellero en hecho y ademanes y mesuracki [|] y fianco y axnsva mucho servir a su sefior Y este duque en sefior de mil cavaUeros Y entendiendo el ny que seria maacutes pagado d en su voluntad de casar su hermana con oidbre natural de su tiena do iquest1 la pudiesse ver y hablar con elk pues que tanto k amava pues que la crioacute ante que casasse con otro ordbre estraUumlo de fben de su tierra Lo uno por esto b aacutel (^ por el buen amor [J ) que aviacutea con el duque de La Rocha que en muy kal VOMUO y de gtand linaje y de grand poder tovD QJJ que seria mejor casada esta su henoana con el duque Y Ikmoacuteb en su poiidad [i^ y mostroacutele muy buen amor y verdadero loaacutendole mucho bs seivicns que le aviacutea fecho y [ dtole que por le hazer honn y merced que teniacutea por bien de b casar con su hermana doita OUumlva ft jjyl y [uuml] que le dova a ella en Cuuml] dote tU] y en su casamiento Q^ Flandes y Fbnncia U^ de que eacutel serk seuumlor con elk en k su vida delk y despueacutes que elk finasse [1^ que quedessen estos higaies por heredad [IH a su h ^ mayor

Y el duque quando esto oyoacute fue mucho alegre y toacutevose por muy entregado USi porque vek que el n y k mostrova grand amor y le hazuacutemnir grand honra y diok por ende [12] muchas gracias e prometioacutele siempre de ser a su servicio

Y UubrwW ftwirm TtirhnR liwwn PTiacutel nn P1 MDTIVMSTI H H miacutee m mraquo rrnrtntilderi mnrhn nhmwWraquo r71

Figura 8 Historia de Enrique fi de Oliva

El hecho de ofrecer estos materiales cientiacuteficos en pantallas sushyperpuestas permite aprovechar las ventajas que ofrece este nuevo medio de transmisioacuten para organizar como ima verdadera red de informacioacuten los materiales a los que accedemos seguacuten nuestros intereses La edicioacuten se completa con una extensa introduccioacuten en donde se tratan diversos aspectos de la obra desde su relacioacuten geshyneacuterica a los diferentes testimonios que la han conservado desde el incunable de 1498 base de la edicioacuten criacutetica

IV612b Commedia (de Dante Ahghieri)

1 httpwwwintratextcomIXT+

Forma parte de los proyectos de Eacuteulogos (httpwwweulogos net)

Responsable Eacuteulogos Fecha de creacioacuten 2002 Contenidos se trata de un proyecto en fase de experimentashy

cioacuten que ofreceraacute la posibilidad de realizar investigaciones y con-

120 JOSEacute MANOJEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

sulta de textos multilinguumles desarrollando las posibilidades expeshyrimentadas por IntraText vid suprd) en los uacuteltimos antildeos En la actualidad pueden consultarse por Internet las versiones beta de la Biblia y de la Divina commedia

Las ventajas frente al modelo hipertextual ofrecido por IntrashyText se han centrado en la capacidad de acceder de una manera maacutes eficiente y raacutepida a todas las posibilidades de anaacutelisis y lectura que un texto en formato hipertextual posibilita como se aprecia en la siguiente imagen (figura 9)

iacutentruText Ptus

Interno CMVto 1 ^

eraquovotttjkltlaquoraquo

Iacute

Wk a m i g a nuiacute HM ausjk MSUXH tai i J ttfiTiTitifili s u tiacuteM iHWMffiilfff-

a laquo a u a t n o u tiacuteanstraquo u laquo H U U

UumlMBCJ MtpoundA fibA SAOS I Kl^ MtKE

tUpoundiquest aacutec JJJUUx fiSM d ^ laquoLUift laquoescraquo-

(iacute fian MI bMi ttaacutevj^ imi i TTfliTiTiftiacute bull

1 Pofibtlidlaquodlaquolt laquoteacute acncamuacutefito uxtual

^

l l Bii t i^ i fila raquoiexclk m i lllap ftpi t flUacuteSAdi

fifi ^^ dfc BiKU U pound8pound fiffrmrrr

1ttafiiiff iacuteffl te iexclMOSk Asi tUJEttm

Jti ff t ii ^ gftiacute u m i iiss s u d a B U U

gt Coocoiclanciw ie TODAS Its

^

Iiwiice ds la obrft

Figura 9 Divina Commedia versioacuten experimental

a) TEXTO en el lateral derecho se ha insertado una serie de enshylaces estructurales que permiten moverse por el texto sin tener que cambiar de interfaz Por otro lado en la esquina superior derecha se permite seguir avanzando mediante su secuencia lineal

b) CONCORDANCIAS se realiza de todas las palabras ademaacutes se incorpora en la misma interfaz la lista alfabeacutetica de pashylabras asiacute como de frecuencia un buscador asiacute como la posibilidad (todaviacutea no activada) de realizar la concordanshycia por lemas y no por formas

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 121

iexclaWuumlTcxtPlus rsm-

fllaquowtlaquo tvtmM^ Forma

Forftis

lpound poundamp ^Mraquo j^ san Isas s iexclEacuteum

U fiacutenntn i t S]poundSSpound3SttSpound

IniSicftcioacutett aacutetU cancufTBnci

List por frfcunui o i3fibeacuteiiclaquo

BuumluwMaacutei de namp ptltbrtt o UBM

Figura 10 Divina Commedia versioacuten experimental

c) MOTOR DE BUacuteSQUEDA frente a las listas y las estadiacutesticas (que aparecen dentro de la opcioacuten de Concordancias se ha incorposhyrado una nueva herramienta im motor de buacutesqueda La peticioacuten de informacioacuten puede limitarse mediante tres paraacutemetros [a] Caacutentica [2] Canto [3] verso

En el explorador izquierdo se anuncian otras posibilidades de anaacutelisis y de estudio que ahora no estaacuten activadas como la posibishylidad de realizar lecturas interlineales de un texto en varios idiomas diferentes

Las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologiacuteas para el estudio de los textos literarios abren nuevas viacuteas de investigacioacuten y de anaacutelisis hasta ahora impensables hasta ahora imposibles para las limitaciones espaciales y memoriacutesticas de la mente himiana Pero para que estas herramientas den sus verdaderos frutos para que el resultado de su uso pueda ser considerado realmente cientiacuteshyfico (y por tanto fiable para la realizacioacuten de hipoacutetesis de intershypretacioacuten y de estudio) es necesario que el material de base el material textual haya pasado el control de la filologiacutea la uacutenica ciencia que es capaz de plantear las hipoacutetesis de trabajo cientiacuteficas sobre los muacuteltiples problemas que plantea Y estos problemas han de ser resueltos (o al menos indicados) antes de poner a la ingenieshyriacutea informaacutetica a trabajar La informaacutetica textual tiene que basarse en buenos textos y no exclusivamente en excelentes programas informaacuteticos en ambiciosas interfaces de disentildeo sencillo y efectishyvo Una vez maacutes se pone de manifiesto que la informaacutetica textual

122 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

no puede prescindir de la filologiacutea la uacutenica ciencia que tiene como objeto de estudio el texto

IV6210 Avisacioacuten de la dignidad real

1 httppamaseouvesMemorabiliaMemorabilia6Avisacionhtml

Forma parte de Memorabilia la revista de Parnaseo (-gt III232 Bibliotecas telemaacuteticas castellano) Se publicoacute en su nuacutemero 6 (2002)

Responsable Hugo O Bizzarri Fecha de creacioacuten 2002

Contenido Ofrece la edicioacuten seguacuten la lectura del ms 1159 de la Biblioteca Nacional de Madrid La obra la dio a conocer el proshypio editor en 1991 en un artiacuteculo publicado en la revista Incipit

IV6211 Libro de los doce sabios (o Tratado de la nobleza y lealtad)

1 httpparnaseouvesMemorabilia Memorabiliaoacutelistillosmenuhtm

Forma parte de Memorabilia la revista de Parnaseo (-gt in232 Bibliotecas telemaacuteticas castellano) Se publicoacute en su nuacutemero 6 (2002)

Responsables Heacutector H Gassoacute y Diego Romero Lucas (Uni-versitat de Valencia)

Feclia de creacioacuten 2002

Contenido Ofrecen los editores la edicioacuten de unos de los tesshytimonios manuscritos que han conservado la obra ms 77 (=92) de la Biblioteca Meneacutendez Pelayo

CODA

Para el final hemos dejado el comentario de un portal de Intershynet que aunque dirigido especialmente a estudiantes de bachille-

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 123

rato (entre 12 y 18 antildeos) presenta dos ventajas que ofrece la inforshymaacutetica a la hora de aplicar nuestros conocimiento a la docencia (y no soacutelo a la divulgacioacuten general y a la investigacioacuten especiacutefica que parecen ser los dos campos en donde los textos medievales han ido abrieacutendose un hueco) la capacidad de relacionar contenidos y las tres morfologiacuteas de la informacioacuten (texto imagen y sonido) que se conoce con el nombre de hipertexto y la posibilidad de enriquecer los textos medievales con ejercicios y herramientas que hagan maacutes coacutemoda su lectura su comprensioacuten ejercicios y herramientas que convierten al ordenador a Internet no soacutelo en un lugar de transmishysioacuten del saber sino tambieacuten en un instrumento didaacutectico

Biblionet Guia interactiva de la literatura catalana wwwxteces~lrius 1 indexhtm

Responsables Lluiacutes Rius Oliva Fecha de creacioacuten 2002 Uacuteltiacutema actualizacioacuten se ampliacutean y actualiza cada mes

Contenido Los materiales que se ofrecen en el portal estaacuten orshyganizados en los siguientes apartados

a) ELS LLIBRES de literatura medieval catalana se ofrecen fragshymentos de los siguientes

a 1 Ramoacuten Llull Llibre de les beacutesties a2 Ausias March Tria depoemes a3 J Martorell Tirant lo Blanc

b) GUIA DIDAacuteCTICA

c) CALAIX DE SASTRE (en donde pueden encontrarse juegos sobre la literatura o personajes de los textos comentados)

d) ENLACES DE INTEREacuteS

Comentarios Para apreciar la estructura de cada entrada y los materiales que se ofrecen vamos a centramos en uno de los textos medievales catalanes que se han incorporado uacuteltimamente el Llishybre de les beacutesties de Ramoacuten Llull

Se ofrecen tres fragmentos de la obra (en versioacuten original y en traduccioacuten al catalaacuten moderno) [1] IGoacutemense lo Vlle libre qui eacutes de les bisties [2] De la traicioacute que Na Renart tracto del rey y [3] Vil De la mort de Na Renart De cada uno de ellos se ofrecen las siguientes informaciones y ejercicios

124 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

ANTES DE LEER^^

a Biografiacutea (con la posibilidad de acceder a la informacioacuten que del autor aparece en Lletra Espai virtual de literatushyra catalana^^)

b Contexto c Obras d Sinopsis de la obra

2 DESPUEacuteS DE HABER LEIacuteDO a Claves de lectura (en donde se da la opcioacuten de dar tu opishy

nioacuten al responsable del portal con lo que se potencia la interactividad del medio)

b Puntuacioacuten en donde el usuario da su opinioacuten sobre alshygunas cuestiones planteadas

c Foacuterum que permite que los usuarios hagan puacuteblicas sus opiniones dudas y asiacute compartirlas con el resto de los que han leiacutedo la obra

d Criacutetica fragmentos de artiacuteculos de investigacioacuten sobre la obra en cuestioacuten

3 EJERCICIOS que permiten la autocorreccioacuten y que tratan de algunos aspectos de las obras con la finalidad de comprobar si la lectura se ha realizado de manera satisfactoria

4 ENLACES bibliografiacutea baacutesica impresa asiacute como a otros porshytales en Internet en donde puede haber informacioacuten intereshysante sobre el autor o la obra algunos de ellos portales realishyzados por alumnos de diferentes institutos lo que muestra las enormes posibilidades que para la motivacioacuten en clase ofreshycen las nuevas tecnologiacuteas^

bull En algunos de estos apartados como indica el propio autor la informacioacuten procede de otros proyectos en la red que tienen a la literatura catalana como objeto como Grec que tiene una espleacutendida enciclopedia de literatura catalana de pago httpwwwgrccnet

bull httpwwwuocedulletraindexhtml Como el portal que dentro del proyecto Europa ludens han realizado Amau Israel

Laura Marc Mireia Noel Pablo Roger Susana y Jordi del IacuteES Joan Fuster de Barcelona httpwwwxteces~jquintanllull98llullcashtm

Page 3: L Ha transcurrido un año desde que di por cerrado el ... · redacción del segundo volumen, ... Ramón Menéndez Pidal del Cantar de Mió Cid ... Nuevas preguntas, nuevos interro

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 83

12 Gonzalo de Berceo Milagros de Nuestra Sentildeora ed de Florencio Janer Madrid Real Academia 1852 (Biblioshyteca de Autores Espantildeoles vol 57) pp 103-131^

13 Alfonso X Libro de las cruces Madrid Instituto de Mishyguel de Cervantes 96

14 Sendebar (Libro de los engantildeos) ed de Aacutengel Gonzaacutelez Falencia Madrid Centro Superior de Investigaciones Cientiacuteficas 1946^

15 Diversas composiciones del Marqueacutes de Santillana seshyguacuten la edicioacuten de Foulcheacute Delbosc Cancionero Castellashyno del Siglo XV Madrid Casa editorial Bailly-Baillieacutere 1912-1915 (Nueva Biblioteca de Autores Espantildeoles 19-9) como las Coplas a la Veroacutenica^

16 Romancero viejo procedente del Romancero General o Coleccioacuten de romances castellanos anteriores al Siglo XVIII edicioacuten de Agustiacuten Duran Madrid Atlas 1945 (Biblioteca de Autores Espantildeoles 10 y 16)

17 Ruy Gonzaacutelez de Clavijo Vida y hazantildeas del Gran Ta-morlaacuten Madrid Miraguano 1984 pp 23-2591

2 Por otro lado a la hora de presentar los textos -al margen de algunas espleacutendidas Bibliotecas de Autor (ninguna de ellas dedicashydas a un autor o geacutenero medieval)- en la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes se mantiene lo que podriamos calificar como disentildeo incunable del hipertexto o se ofrecen en formato PDF (como imaacuteshygenes) publicaciones antiguas como la edicioacuten paleograacutefica de Ramoacuten Meneacutendez Pidal del Cantar de Mioacute Cid (Madrid 1961) o se ofrecen en un formato en donde predomina la secuencia lineal frente a las muacuteltiples posibilidades tanto de consulta como de dishysentildeo que ofrece el hipertexto (veacutease figura 1)

httpwwwcervantesvirtualcomservletSirveObras02826730766146053641813 in-dexhtm

bull httpwwwcervantesvirtualcomFichaObrahtmlRef=1276 (en proceso de correcshycioacuten)

httpwwwcervantesvirtualcomservletSirveObras1692495643795835745n57 Iacutenshydex htm

httpwwwcervantesvittualcomservletSirveObras01580962038589052210102 Iacutenshydex htm

httpwwwcervantesvirtualcomservletSirveObras08037289800165969658968in-dexhtm

httpwwwcervantesvirtualcomservletSirveObras57904952145460784832380 in-dexhtm

httpwwwcervantesvirtualcomservlcfSirveObtas01593407763812601430702in-dexhtm

84 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

th irz lts El CQ -raquo s gt ^ bull Poema de Fernaacuten Gonzaacutelez

iacutendice

bull Poemide Fernaacuten GcagaacuteJcz

o bull I -

Jusuumlficiaoacuten

o -n-

Histona de los ceyet godos

o _^^

Li invisioacuten muiulmaniacute

o - IV -

Elogio de Etpintildei

o - V -

Figura 1 Poema de Fernaacuten Gonzaacutelez

21 Auto de los Reyes Magos (edicioacuten de Ramoacuten Meneacutendez Pi-dal Textos medievales espantildeoles Madrid Espasa Calpe 1976ppl71-177)

22 Poema de Fernaacuten Gonzaacutelez Reliquias de la poesiacutea eacutepica espantildeola edicioacuten de Ramoacuten Meneacutendez Pidal Madrid M Rivadeneyra 1951 pp 34-153) Veacutease figura 1

En otros casos no se entiende muy bien la razoacuten de incluir la transcripcioacuten de una edicioacuten del siglo xvi y no acompantildearlo del facsiacutemil o el texto criacutetico de ediciones maacutes modernas en especial cuando se trata de textos breves como el Abencerraje del que se ofiece la transcripcioacuten de la edicioacuten de Medina del Campo de 1565 seguacuten el ejemplar conservado en la Biblioteca de la Univershysidad de Castilla-La Mancha o como sucede tambieacuten con la transcripcioacuten del Cancionero General seguacuten el facsiacutemil que Antoshynio Rodriacuteguez Montildeino publicoacute en 1958 (Madrid RAE) de la edishycioacuten de Valencia de 1511^

httpwwwcervantesvirtualcomservletSirveObras86822844219030595983346 indexhtm

httpwwwcervantesvirtualcomservletSirveObras16923841982469302962268 indexhtm

httpwwwceTvantesvirtualcomservletSirveObras78116174200393944376791 indcxhtmna=286782

httpwwwcervantesvirtualeomscrvlctSirvcObrasl 2360516889040062644624 p0000001htm

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 85

En este sentido no deja de ser peculiar la edicioacuten que se ofrece de la Vita Christi del Marqueacutes de Santillana en donde se indica textualmente Nota preliminar Edicioacuten digital a partir de la de Zamora Centenera 1482 Edicioacuten facsiacutemil Madrid Real Acadeshymia Espantildeola 1953 y cotejada con la edicioacuten criacutetica de Julio Ro-driacuteguez-Pueacutertolas Fray Intildeigo de Mendoza Cancionero Madrid Espasa-Calpe 1968 pp 1-153 Seguimos los criterios de actualishyzacioacuten ortograacutefica y puntuacioacuten de esta uacuteltima cuya consulta reshycomendamos por ser imprescindible para la correcta apreciacioacuten criacutetica de la obra iquestPor queacute no ofrecer la edicioacuten de Julio Rodriacute-guez-Pueacutertolas ya que se utilizan sus criacuteterios de presentacioacuten graacutefica y se la califica de imprescindible en sus anaacutelisis y no tanto la transcripcioacuten de uno de sus testimonios que tampoco es el maacutes valorado desde un punto de vista ecdoacutetico iquestHasta queacute punto la edicioacuten de Pueacutertolas se aleja del texto transmitido por imo de los testimonios de la obra y hasta queacute punto es posible cotejar las lecciones de un testimonio (el facsiacutemil de Zamora 1482) con las de la edicioacuten de Rodriacuteguez Pueacutertolas que no deja de ser una intershypretacioacuten criacutetica (Madrid 1958) y las pregimtas para alguien interesado en la calidad de los textos ofrecidos en la red podriacutean repetirse iad infinitum Y los ejemplos (asiacute como nuestras dudas y preguntas) podriacutean igualmente multiplicarse en el caso de las Eacuteglogas de Juan del Encina como la Eacutegloga de Cristino y Febea^^ la Eacutegloga de Filenio Zambranio y Cardonio^^ o la Eacutegloga de las grandes lluvias^ y asiacute en una lista demasiado extensa de li-

httpwwwcervantesvirtualcomservletSirveObras12582950228953390422513in-dcxhtm

httpwwwcervantesvirtualcomservletSirveObras02715396653815901432924 in-dexhtm Asiacute se indica Edicioacuten digital a partir de Eacutegloga nueuamenle trabada por Juan del Enzina a donde se introduze vn pastor Salva ndeg 1228 posterior a 1509 Santander Bishyblioteca de Meneacutendez Pelayo R-II1-A(595) y cotejada con la edicioacuten critica de Miguel Aacutengel Peacuterez Priego Madrid Caacutetedra 1991 pp 237-256 Edicioacuten critica de Stasnilav Zimic Madrid Taurus 1986 pp 172-187 Edicioacuten de Rosalie Gimeno Madrid Alhiacuteimbra 1977 pp 216-248 Y edicioacuten de Ana M Rambaldo Madrid Espasa Calpe 1983 IV pp 135-155

httpwwwcervantesvirtualcomservletSirveObras15818398637936668651157 indcxhtm Edicioacuten digital a partir del Cancionero de lodos las obras de Juan del Enzina con otras cosas nueuamenle antildeadidas Salamanca Hans Gysser 1509 fols 94r-102v y cotejada con la edicioacuten critica de Miguel Aacutengel Peacuterez Priego Madrid Caacutetedra 1991 pp 257-285 Edicioacuten critica de Stasnilav Zimic Madrid Taurus 1986 pp 149-171 Edicioacuten de Rosalie Gimeno Madrid Alhambra 1977 pp 249-295 Y edicioacuten de Ana M Rambaldo Madrid Espasa Calpe 1983 IV pp 156-183

httpwwwcervantesvirtualeomservletSirveObras01479850837477830098102 indcxhtm Edicioacuten digital a partir del Cancionero de todas las obras de Juan del Enzina con otras cosas nueuamente antildeadidas Salamanca Hans Gysser 1507 fols 94v-95v y cotejada con la edicioacuten critica de Miguel Aacutengel Peacuterez Priego Madrid Caacutetedra 1991 pp 191-200 Edicioacuten critica de Rosalie Gimeno Madrid Alhambra 1977 pp 109-138 Y edicioacuten de Ana M Rambaldo Madrid Espasa Calpe 1983 IV pp 90-99

86 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MECIacuteAS

bros^ iquestAcaso la edicioacuten electroacutenica de un texto medieval se preshytende justificar con el esfuerzo realizado de cotejar diversas edishyciones y de eacutestas con testimonios concretos sin indicar los cambios textuales realizados iquestQueacute criterio se ha seguido para aceptar una leccioacuten o descartar otra en el caso de que se haya hecho En caso contrario iquestcon queacute fin se coteja la transcripcioacuten de im testimonio con varias ediciones iquestAcaso se citan distintas ediciones y el nomshybre de prestigiosos filoacutelogos para darle una capa de ciencia a lo que no lo es de ninguna manera Nuevas preguntas nuevos interroshygantes ante un proyecto que estaacute (sin saber muy bien la razoacuten) marginando la literatura medieval en su corpus una literatura la medieval que como se puede apreciar en otros tantos portales en la Red puede beneficiarse de las enormes posibilidades de este nuevo medio de transmisioacuten que es Internet maacutes allaacute de la accesishybilidad y de la cantidad que parecen ser los uacutenicos dos principios que rigen la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes (queda deshymostrado creo por los comentarios y ejemplos anteriores que la cahdad de los textos -al menos entre los medievales- que se dishyfunden ha quedado relegada a un segundo plano) iquestAcaso no poshydriacutea (y deberiacutea) convertirse en un proyecto cientiacutefico (lo que ahora para el campo medieval no puede calificarse como tal) ya que estaacute auspiciada por una universidad de prestigio en tantos campos como la Universidad de Alicante

En este sentido la Biblioteca Virtual Joan Lluis Vives^ vinshyculada a la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes ha optado por la presentacioacuten facsiacutemil de ediciones antiguas de las obras catalashynas o de los testimonios manuscritos o impresos que las han conshyservado (gracias a diferentes acuerdos con bibliotecas como la BibUoteca de Catalunya) En este sentido las posibilidades de dishyfusioacuten de los textos romaacutenicos (en este caso del aacutembito catalaacuten) se ven reducidos a una sola de sus posibilidades pero al menos el esfuerzo econoacutemico y cientiacutefico realizado estaacute plenamente justifishycado En la actualidad ademaacutes de los facsiacutemiles indicados en el primer tomo (pp 98-99) pueden consultarse otros de las siguientes obras^

En concreto con las siguientes eacuteglogas de Juan del Encina [I] Eacutegloga de Mingo Gil y Pascuala [2] Eacutegloga de Plaacutecida y Vitoriano [3] Eacutegloga representada en la mesma noche de Navidad [4] Eacutegloga representada en la noche de la Natividad [5] Eacutegloga represhysentada en la noche postrera de Camal [6] Eacutegloga representada en requesta de unos amores [7] Eacutegloga representada la mesma noche de Antruejo

httpwwwlluisvivescom ^^ Tambieacuten se ha incluido el facsiacutemil de alguna edicioacuten moderna []Lo sompni e Histoshy

ria de Vatter y Griselda de Bemat Metge Facsiacutemil de la edicioacuten publicada en Barcelona Estampa de Francisco Altes 1891 httpwwwlluisvivescomservletSirveObtasjlv 01360208105404184311191indexhtm [2] Canfoner de les obretes en nostra lengua materna mes divulgades durant los segles XIV XV e XVI recogido y ordenado por Marian Aguilo y Fuster Facsiacutemil de la edicioacuten de Barcelona Llibreriacutea dAlvar Verdaguer 1900

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 87

1 Libre del orde de cauayleria de Ramoacuten LluU Facsiacutemil de la edicioacuten de Barcelona Estampa den Celesti Verdaguer 1879-

2 Blanquema de Ramoacuten LluU Reproduccioacuten digital de la edicioacuten de Uale[n]cia [Valencia] a casa del mestre Johan Joffre XIj Juliol 1521 ~ Edicioacuten facsiacutemil Valencia [sn] (Graacuteficas Soler) 1975^1

3 Llibre del gentil e los tres savis de Ramoacuten LluU- Se reproshyduce la edicioacuten de Jeroacutenimo Roselloacute Obras de Ramoacuten Lull Palma de Mallorca Hijas de Colomar 1901 pp 3-105^1

4 Llibre de la primera e segona intencioacute de Ramoacuten LluU Se reproduce la edicioacuten de Jeroacutenimo Roselloacute Obras de Ramoacuten Lull Palma de Mallorca Hijas de Colomar 1901 pp 311-380

5 Llibre de mil proverbis (1299) de Ramoacuten LluU Se reprodushyce la edicioacuten de Jeroacutenimo Roselloacute Obras de Ramoacuten Lull Palma de Mallorca Hijas de Colomar 1901 pp 385-486^^

6 Croacutenica o descripcioacute delsfets e hazanyes del inclyt Rey don Jaume Primer de Ramoacuten Muntaner Edicioacuten digital basada en la edicioacuten de Valencia en casa de la viuda de Joan Mey Flandro 1558^

7 Obres de Mossen Corella Reproduccioacuten del Manuscrito Maiansiaacute de la Biblioteca de la Universitat de Valencia (Ms 728) Edicioacuten criacutetica de Josep Almintildeana Valles Edicioacuten facshysiacutemil Valencia Del Cenia al Segura 1984^ El Cangoner de Maians (ca 1482) ha transmitido las siguientes obras de Roiacutes de Corella

httpwwwlluisvivescomservletSirveObrasjlv12582514448937059205402indexhtm [3] Dikru aacutel-aacutendalus talifu sarif aacutel-idris = Descripcioacuten de Espantildea de Xerif Aledris conocido por el Nubiense con traduccioacuten y notas de don Josef Antonio Conde Madrid en la Imprenta Real por D Pedro Pereyra 1791 (httpwwweervantesvirtualcoiiiservlet SirveObras15818396415736646451157indexhtm)

-httpwwwlluisvivescomservletSirveObrasjlv04693809899885942997857 indexhtm

--httpwwwlluisvivescomservletSirveObrasjlv45704553097415540099979 indexhtm

httpwwwlluisvivescomservletSirveObrasjlv01472966415577724543102 indexhtm

- hnpwwwlluisvivescomservletSirveObrasjlv85764061989038328353346 indexhtm

- httpwwwlluisvivescomservletSirveObrasjlv67527263111371059076579 indexhtm

httpvwwlluisvivescomservletSirveObrasjlv25810511959136923170046 indexhtm

httpwwwlluisvivescomservletSirveObrasjlv45027274288404055476579 indexhtm

88 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MECIacuteAS

bull Rahonametit de Thelamoacute e de Ulixes bull Plant dolaros de la reyna Ecuba bull La istoacuteria de Josep bull La istoacuteria de Leaacutendery Hero bull Debate con el priacutencipe de Viana bull Lojohiacute de Pariacutes bull Vides de Santa Magdalena i de Santa Anna bull Sepoltura de mosseacuten Franciacute Aguilar

8 Historia del noble y esforgat cavaller Fierres de Frovenza traducida de lengua castellana en catalaacuten por Honoraacutet Co-malaacuteda Edicioacuten digital basada en la edicioacuten de Olot por Jo-seph Rovira [ca 7l6f

9 Curial e Guumlelfa^^ Facsiacutemil del uacutenico testimonio manuscrito conservado de la obra ms 9750 (olim Ee 233) de la Bishyblioteca Nacional de Madrid (descripcioacuten codicoloacutegica en BITECA de Fhilobiblon^^

lORegiment de la cosa puacuteblica de Francesc Eiximenis Edishycioacuten digital basada en la edicioacuten de Valencia Cristofol Co-fman 28 de enero 1499^

11 Vita Chrisiacutei de sor Isabel de Villena Edicioacuten digital a partir de la edicioacuten de Valencia por Lope de Roqua 1497 ~ Edishycioacuten facsiacutemil Valencia Del Cenia al Segura 1980^

MSpill de Jaume Roig Facsiacutemil del ms de la Biblioteca Apostoacutelica Vaticana (Vat-lat 4806) seguacuten la edicioacuten de Valencia del Cenia al Segura 1990 Se remite a edicioacuten criacutetica que aparece en RIALC (mdashbullIII242 Bibliotecas teleshymaacuteticas catalaacuten)

Por uacuteltimo merecen destacarse los facsiacutemiles y materiales bishybliograacuteficos que se incluiraacuten del Tirant lo Blanc cuyo portal se anuncia que se presentaraacute en el Congreso que la Asociacioacuten Hispaacuteshynica de Literatura Medieval que se celebraraacute en Alicante en sepshytiembre del 2003 por lo que analizaremos sus resultados concretos

httpwwwlluisvivescomservletSirveObrasjlv04715629541695955765924 indexhtm

httpwwwlluisvivescomservletSirveObrasjlv01461685355260382287579 indexhtm

httpsunsiteberkeleyedUPhilobiblonBITECAl I25html httpwwwlluisvivescomservletSirveObrasjlv12493553094304439999979

indexhtm httpwwwlluisvivescomservletSirveObrasjlv12360179118950944535402

indexhtm httpwwwrialcuninait15211521 ahtm

httpwwwlluisvivescomservletSirveObrasjlv03260396872580431206813 indexhtm

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 89

en una segunda entrega quedeacutemonos ahora con algunas de las ediciones digitalizadas que ya se han incorporado al proyecto y que pueden ya consultarse en liacutenea

1 Tirant lo Blanc hoja manuscrita Reproduccioacuten digital de la hoja manuscrita conservada en el Arxiu de la Diputado de Valencia Fons Duquessa dAlmodoacutevar e41 caixa 15^

2 Tirante el Blanco de Joanot Martorell y Martiacute Joan de Galba Edicioacuten digital basada en la edicioacuten de Valladolid de 1511^

3 Tirant lo Blanch en catalaacuten Reproduccioacuten digital de la edicioacuten facsiacutemil [New York] Vinne Press 1904 la ed de Valencia [Nicolau Spindeler] 1490 Ejemplar consershyvado en Nueva York en la Hiacutespanle Society of America maacutes conocido como NYl o Nl^^

4 Tirant lo Blanc de Joanot Martorell Facsiacutemil de la edicioacuten de Valencia [Nicolau Spindeler] 1490 (ejemplar incomshypleto de la Universitat de Valencia Biblioteca Histoacuterica Sig INC 39)

5 Tirant lo Blanc de Joanot Martorell Facsiacutemil de la edicioacuten de Barcelona Pere Miquel Diego Gimiiel 1497 (Ejemshyplar de la Hispanic Society of America Departament of Manuscripts and Rare Books^ y el ejemplar fragmentario de la Biblioteca de Catalunya Fons Dalmases Sig 2-V-4 (en proceso de correccioacuten)

6 Tirante il Blanco Vinegia Federigo di Torresani 1538 (seguacuten el ejemplar de la Biblioteca de Catalunya)^

7 Libre del valeroacutes e strenu cavaller Tirant lo Blanch ed de Marian Aguiloacute y Fuster (Barcelona [Llibr dAlvar Verda-guer] 1905)^deg

Estos comentarios inciden en algunas de las conclusiones con que cerraacutebamos la introduccioacuten del primer volumen de Literatura romaacutenica en Internet la red de redes (con su extensioacuten universal

httpwwwlluisvivescomservletSirveObrasjlv01581073142810832321102 indexhtm

httpwwwlluisvivescomservletSirveObrasjlv24659429589136774910380 indexhtm

httpwwwlluisvivescomservletSirveObrasjlv45061663144393383033680 indexhtm

httpwwwlluisvivescomservletSirveObrasjlv90237864094170073288868 indexhtm

httpwwwlluisvivescomservlctSirveObrasjlv15810516405725747550046 indexhtm

httplluisvivescomservletSirveObrasjlv34638363133304169644791indexhttn httplluisvivescomservletSirveObrasjlv16923844205747839791157indexhttn

90 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

gracias a las 3W) y la tecnologiacutea informaacutetica que permiten crear herramientas que hacen posible analizar los textos desde perspectishyvas e intereses bien diversos a los medios tradicionales soacutelo poshydraacuten ofrecer resultados cientiacuteficos aceptables si la utilizamos desde el conocimiento acumulado en los dos uacuteltimos siglos es decir si se presta atencioacuten a a filologiacutea ciencia que fija y analiza los textos La tecnologiacutea informaacutetica la linguumliacutestica computacional y la filoloshygiacutea deben ser las tres bases sobre las que desarrollar prototipos para el estudio y la difusioacuten de los textos lo que podriacuteamos llamar la informaacutetica textual La Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes asiacute como sigue sucediendo con el CORDE (httpwwwraees pp 70-75 del vol I) ofrece interesantes (y muy uacutetiles) herramientas inshyformaacuteticas para el estudio de los textos literarios En el caso de la Biblioteca virtual de la Universidad de Alicante se han incorporashydo en los uacuteltimos tiempos concordancias dinaacutemicas de diferentes textos basados en el programa TACT y su interfaz para Intemet TactWeb Ninguno de ellos pertenece a una obra medieval pero de existir iquestpara queacute utilizar una herramienta si la edicioacuten en la que se basa el texto que se difimde en el portal no ofrece ninguna garantiacutea cientiacutefica

Otra de las herramientas interesantes que la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes pone a disposicioacuten de los investigadores (o de los usuarios en general) se basa en todas las ventajas informaacuteticas y todas las desventajas cientiacuteficas explicadas con anterioridad BUacuteSQUEDA AVANZADA EN LOS TEXTOS La buacutesqueda de palabras o de personajes (por solo citar dos de sus criterios de buacutesqueda) se puede realizar en todo el corpus de la Biblioteca Virtual o soacutelo en una obra pero como se deciacutea y ima vez maacutes es necesario preshyguntarse iquestqueacute resultado cientiacutefico se obtendraacute si lo que se busca es una palabra en un corpus que para el caso medieval no es fiable desde un punto de vista textual -el uacutenico relevante en este caso- Al primar la cantidad y no la calidad al no tener un uacutenico criterio a la hora de confeccionar el corpus textual que formaraacute parte de este proyecto (se mezclan las ediciones criacuteticas -hipoacutetesis de trabajo de un editor- con las franscripciones con lo que se estaacute trabajando a un tiempo con textos y con testimonios que pertenecen a dos aacutemshybitos bien diferentes de las obras el de su geacutenesis y el de su transshymisioacuten) las herramientas que la tecnologiacutea informaacutetica pone a la disposicioacuten de la filologiacutea pierden toda su utilidad y razoacuten de ser la falta de calidad filoloacutegica de proyectos como la Biblioteca Vir-

Un listado completo de los que actualmente pueden encontrarse en este portal es poshysible consultarlo en la siguiente direccioacuten httpwwwcervantesvirtualcomservlet Biblio-tecaConcordancias

bull httpwwwcervantesvirtualcomherramientastextosindexshtml

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 91

tual Miguel de Cervantes de la Universidad de Alicante^ estaacute reshysultando contraria a la expansioacuten y generalizacioacuten de la tecnologiacutea informaacutetica en el campo de las humanidades en Espantildea La imposhysibilidad praacutectica y real de la utilizacioacuten de herramientas novedosas por la falta de calidad de los materiales sobre los que trabaja ha terminado por pasarle factura a la nueva tecnologiacutea cuando es la ausencia de calidad cientiacutefica (y filoloacutegica si me lo permiten de nuevo) lo que hace impracticable (o poco recomendable) el uso de las mismas y no sus propias posibilidades

Pero no quisiera que estos comentarios iniciales se redujeran a mostrar una de las caras (la maacutes negativa sin duda) del uso de las nuevas tecnologiacuteas para trabajar y difundir los textos castellanos medievales (en concreto) y romaacutenicos (en general) desde suelo hispaacutenico los esfuerzos del Instituto Cervantes y en concreto la seccioacuten Claacutesicos hispaacutenicos de su Centro Virtual Cervantes y el espleacutendido Parnaseo^^ que desde la Universitat de Valencia dirige con tesoacuten y acierto Josep Lluis Canet muestran una cara maacutes dulce y esperanzadora de lo que hasta aquiacute venimos indicando como tendreacute ocasioacuten de repetir una y otra vez en las proacuteximas paacuteginas en donde doy cuenta de los proyectos o de los nuevos textos que pueshyden encontrarse en la Red y que no habiacutean sido recogidos en el primer volumen de Literatura romaacutenica en Internet 1 Los textos (Madrid Castalia 2002) y lo haremos siguiendo el mismo orden alliacute establecido

1 BASES DE DATOS TEXTUALES INTERACTIVAS

Corpus del espantildeol httpwwwcorpusdelespanolorg

En la actualidad el Corpus del espantildeol estaacute formado por 100 millones de palabras que se organizan de la siguiente manera por eacutepocas

bull 20 millones de los siglos XIII-XV bull 40 millones de los siglos XVI-XVIII bull 40 millones de los siglos XIX-XX (Los 20 millones de

palabras del siglo XX se dividen igualmente entre la liteshyratura textos orales y perioacutedicos enciclopedias)

Y nos referimos exclusivamente al apartado de la Edad Media ya que en otras eacuteposhycas como se aprecia en las cada vez maacutes abundantes Bibliotecas de Autor la calidad textual estaacute garantizada por el equipo cientiacutefico que las ha creado

httpcvccervantesesobrefclasicos bull httppamaseouves

92 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MECIacuteAS

46 Responsable Mark Davies (llinois State University) Fecha de creacioacuten enero del 2002

Contenido Los 20 millones de palabras medievales proceden de los siguientes proyectos

bull [HSMS] Electronic Texts and Concordances of the Madison Corpus of Early Spanish Manuscripts and Printings Preshyparado por John ONeill (Madison y New York 1999)

bull ADMYTE (Archivo Digital de Manuscritos y Textos Espashyntildeoles) Vol O y 2

bull Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes (Lit rom en Intershynet tomo I III231 pp 93-94)

bull Gonzalo de Berceo Obras Completas Lit rom en Intershynet tomo I IV722 pp 371-373)

Una de las ventajas de este corpus es la comodidad de su diseshyntildeo y las posibilidades de buacutesqueda que permite [1] palabra o frase exacta [2] Patronescomodines [3] colocaciones [4] Formas (leshyma) [5] Sinoacutenimos [6] Categoriacutea [7] Frecuencia y [8] Buacutesqueda avanzada Ademaacutes desde la misma pantalla inicial puede limitarse cronoloacutegicamente la buacutesqueda que queremos realizar asiacute como el contexto en que aparece la palabra solicitada

Comentarios Al basarse en su mayor parte en testimonios conshyservados de las obras medievales (ya que utiliza tanto las transcripshyciones nacidas en el seno del HSMS como de ADMYTE) el Corpus del espantildeol resulta muy uacutetil para los estudios de lengua El pro-

Seguacuten se indica en su paacutegina personal (httpmdaviesforilstuedupersonaltextsasp) en la actualidad estaacute trabajando en un Corpus ofHistoriacutecal Portuguese Prose en donde se incorporaraacuten 122 textos (con un total de 2800 palabras) De la Edad Media se incluiraacuten los siguientes 1300 [7 textos 479300 palabras] [el344] Croacutenica general de Espanha iexcl163800 (Acad Port Hist 1951-4) [1300-1400] Joseph de Arimalea 60500 (U NC P 1967) [1300-1400] Barlaam e Josephal 22800 (U Penn P 1967) [1300-1400] Historia domuynobre Vespesiano MWSO (U Exetcr 1983) [1300-1400] Vida de Tuacutendalo 6800 (In Prosa medieval portuguesa Ed Comunicapao 1985) [1300-1400] Vida de Santa Pelaacute-gia 4500 (In Prosa medieval portuguesa) [cl400] Demanda do santo graal 202900 (Inst Nac Livro 1944) 1400 [12 textos 463400 palabras] [1400-1450] Orto de esposo 47500 (Inst Nac Livro 1956) [1400-1450] Boosco deleitoso 40800 (Inst Nac Livro 1950) [cl431] Cron do condestaacutevel Nuno Alvarez I Femao Lopes 37500 (Acad Port Hist 1972) [HiO-XMO] Livro de montariacutea 45100 (In Obras dos principes de Avis Lello c Irmao 1981) [1430-1440] Leal conselheiro 39400 (In Obras dos principes) [1430-1440] Livro de bem cavalgar 39700 (In Obras dos principes) [1430-1440] Virtuosa bemfeiloria 36700 (In Obras dos principes) [1430-1440] Livro dos oficios 36400 (In Obras dos principes) [1431-43] Croacutenica de D Femando I Femaacuteo Lopes 44600 (Impr Nac 1975) [1446 (translated)] Livro de vita Christi I tr Fr Bernardo de Aleobapa 42700 42700) [1400-1500] Vida e feilos de Julio Cesar 42300 Fund Gulbenklan 1970) [XmiASOdi] Livro de siloloacutequio de Soneto Agostinho 24300 (Valle Cintra) 1957)

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 93

blema como ya expresaacutebamos para el caso del CORDE (Lit rom en Internet tomo I p 75) y que parece poco tenido en cuenta en los creadores de estas herramientas informaacuteticas vuelve a tener en la marcacioacuten su razoacuten de ser y ahora soacutelo voy a detenerme en dos aspectos que se relacionan estrechamente con la criacutetica textual El desconocimiento (o la falta de uso) de algunos de sus principios ha impedido concretar doacutende se encuentran varios de sus errores y a limitar por tanto los usos praacutecticos de estos interesantes proyectos cientiacuteficos

1 En primer lugar me gustariacutea detenerme en la clasificacioacuten cronoloacutegica de los textos que forman parte del corpus y que permite despueacutes utilizar la opcioacuten de buacutesquedas por frecuenshycias El Corpus del espantildeol como se ha indicado se basa preferentemente en la transcripcioacuten de testimonios (a excepshycioacuten de los textos procedentes de la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes o de las obras completas de Gonzalo de Ber-ceo) pero a la hora de situarlos cronoloacutegicamente (y asiacute tambieacuten sus usos linguumliacutesticos) se utiliza como criterio el texto es decir la eacutepoca de escritura y no de transmisioacuten De este modo formas del siglo XV (las del testimonio transcrito) las presentaraacute la base de datos en sus buacutesquedas y en sus resulshytados como formas de los siglos anteriores (las del texto al que no es posible acercarse maacutes que como hipoacutetesis de trashybajo)

2 Por otro lado soacutelo una pequentildea parte del corpus estaacute lemati-zado Por este motivo la buacutesqueda se ha de realizar a partir de palabras o de frases exactas incorporando todos los difeshyrentes modos con que una palabra ha podido ser transcrita Se han incorporado una serie de coacutedigos y de comodines que permiten afinar la buacutesqueda Por ejemplo en el caso de inteshyresar las formas con que aparece el verbo hacer en el siglo XIII lo debemos hacer introduciendo en el apartado corresshypondiente hacer y se obtendraacute el siguiente cuadro de reshysultados que ofi-ecemos de manera parcial

94 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

fjiacuteuisiacuteeem(mjsslaquoamp

fntildeiam

^ WSiacute

j W^

^ -^usm-c- r bull uiquest ^ snm bull ^ 4KSB^- -

- tt ^l^SSSiS^

bull^ bullbullm^~-^---

laquoA ^ 1 ^ ^ ] ^

Vi iquestSJEacuteIacuteS i j WEacutek^

laquo Jisai 14 poundd^3M

^ lt|uneiacute bull - uuml ISEWUt

^ ^liacutei^ieu^

^ - j laquo -

^ t t WHB^WBH

iaalaquos

F 1gt2M

^551

iiacuteuumll

UumlM

Hiacuteil

2 2 6 J

Iacute6K0

i 5 laquo

liOfi

121

l i iacuteraquo

illiacutei

i l B

l i l i

iim

inso

UW)

SM

laquoiiacute

^Iacute0laquo

F iacute ivT

iMi

lhll7

Iacute Uuml

431

1073

laquo65

iiacute

21

jW

12Iacute

lA

m w

43

isu

470

21

21

bull imraquo

w T W

M43

M Uuml

264raquo

1222

i21iiacute

mu iexclHl

y

iOS

12

mil

2iacute

JJ22

12^

iexclMlt

w

1336

SW

F tiacuteseraquo

1403

1361

212

i l

2ni

221

1

222

21

42W

2iacute

poundiquest

22

5iacutei

i 2 i gt

1337-

-laquoMraquo

F 22

22

-5

m 3

il

1

223

2

1

i

i

66i2

2221

F ^$gt

122

Wh

m

i

2112

57411

5433

l^Os

F 1

^

222

U

i

3

i

12

1

765M

2iquestm

Pero como se aprecia en la tabla de resultados en el caso de intentar saber queacute documentacioacuten poseemos de fazer en el corpiis tendremos que repetir tantas buacutesquedas como formas graacuteficas con que ha podido ser escrita (y transcrita en los diferentes proyectos que se han insertado en este proyecto)

a) fazer

b)ffazer

taiOgt 13801 i4Wgt 39Mgt PAIJUBtASrRASeS ^ f (7 (7 [7

) fhAZSM

F F

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 95

c) fa^er

taoos j3(Kilaquo iltlaquoaolaquo isBOraquo gtlaquoaoraquo 7aolaquo t$ P W J A B S A S F raquo S B S r~iexcliexcl ilaquo7 INtilde r f n f

d) facer etc

I^MJimtASflU^S i2uacuteOraquo i300)i MOQi iJltK)s

[iacute 17 F P F IacuteTUacuteOS

F F

A la hora de configurar los corpora textuales maacutes importantes del espantildeol (como tambieacuten de otras lenguas) que hoy pueden conshysultarse en Internet se ha prestado atencioacuten a dos criterios arquishytectura informaacutetica y cantidad de la informacioacuten -cuanto maacutes amshyplio es un Corpus parece que es mejor maacutes completo maacutes ambishycioso- dejando a un lado la criacutetica textual que ofrece las herrashymientas baacutesicas para evaluar y clasificar el material que se incluye en cada uno de estos proyectos aspecto baacutesico para la utilizacioacuten posterior de sus resultados por parte de la comunidad cientiacutefica Las nuevas tecnologiacuteas soacutelo podraacuten ofrecer sus mejores resultados en el aacutembito de las humanidades si junto a las herramientas moshydernas incorporamos la experiencia y los principios cientiacuteficos que la filologiacutea ha ido depurando en los uacuteltimos siglos

The Polyglot Bible httpmdaviesforilstuedubible

Se ofrece como una gran corpus textual que tiene a la Bishyblia como centro en los siguientes idiomas

Ingleacutes

Hn^lish(lOOOs)

Hnglisli(1300siacute

English(liacuteiO()s)

HngiishdWOs)

Lenguas germaacutenicas

Gotliic

(ierman

Dulch

Dunish

Norwegjan

Swedish

Ice 1 and ic

Latiacuten lenguas romaacuteshynicas

Latin

Spanisli (I20()s)

SpanislUlWOst

Ponuguese

Fremil

Haitian Creoacutele

Italian

Romanian

Otras lenguas europeas

Greek (Romanied)

Cireek (Greek)

Albanian

Russian

Bulgarian

Otras lenguas

Finnish

Hungarian

Indonesian

Ce buacutea no

Maori

Swahili

96 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

Responsable Mark Davies (Uinois State University) Fecha de creacioacuten enero del 2002

Contenido Para las lenguas romaacutenicas el uacutenico texto medieval que se ha utilizado es el espantildeol del siglo XIII seguacuten la edicioacuten de El Nuevo Testamento seguacuten el manuscrito escurialense I-I-6 (Anejos del BRAE 22) por Thomas Montgomery y Spurgeon Baldwin Madrid Real Academia Espantildeola 1970 el texto de la Vulgata latina se ha introducido a partir de la siguiente direccioacuten electroacutenica

gopherftpstdcom00obibookReligionA^ulgateLuketxt

Se da la posibilidad de cargar los diferentes textos biacuteblicos en el ordenador

2 BIBLIOTECAS TELEMAacuteTICAS

Dentro del panorama de las Bibliotecas telemaacuteticas que analizaacutebamos en el primer volumen de Filologiacutea Romaacutenica en Internet (pp 83-140) no se documentan muchos cambios o noveshydades Muchas de ellas han crecido de manera espectacular la Wordtheque de Logos^^ ofreciacutea hace im antildeo 22 textos gallegos (ahora 34) 3512 espantildeoles (ahora 6290) 292 catalanes (ahora 508) 359 portugueses (ahora 430) 2141 franceses (ahora 2637) y 2051 italianos (ahora 4956) Pero como sucede con la otra biblioteshyca universal entonces mencionada la Bibliotheca Augustana^^ a excepcioacuten de una serie de textos de Dante que ya se podiacutean conshysultar en la red esos nuevos textos corresponden a textos que no pertenecen a la Edad Media El aumento espectacular de textos espantildeoles se debe en gran medida a la incorporacioacuten continua de las obras que se ponen en liacutenea en la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes con lo que se multiplican los efectos negativos y pernishyciosos desde im punto de vista cientiacutefico que no divulgativo con que comenzaacutebamos estas paacuteginas

httpwwwwordthequecomowa-wtncw wordthequeraainlang=cnampsource= search

httpwwwfh-augsburgde~harschaugustanahtml bull Son los siguientes (httpwwwfh-augsburgde~harschitalicaCronologiasccolol4

Dantedanjntrhtml) Kito nuova (129293) Le rime petrose (M^dlMOS) Divina com-media (130716) Obras latinas De vulgari eloquentia (130408) Monarchia (131012) Eclogae (131920) Questio de aqua et de Ierra (1320) Epistulae

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 97

III 1 BIBLIOTECAS TELEMAacuteTICAS UNIVERSALES

III13 Babelot httpwwwbabelotcom

Se ofrece como una biblioteca telemaacutetica universal de tipo no original y tiene como finalidad la creacioacuten de un cataacutelogo mul-tilinguumle de los recursos textuales que se encuentran en la red

Responsable Eacuteulogos (httpwwweulogosnet) Fecha de creacioacuten 2001 Uacuteltima actualizacioacuten 31 de octubre del 2001

Contenidos Ofrece en la actualidad 25153 textos de 39 lenshyguas diferentes que proceden de las siguientes bibliotecas telemaacuteshyticas o de portales especializados seguacuten la siguiente tabla

- 4 Literature (2042) -ABU(I98) -Alex Catalogue (1668) -Athena(195) -B Nacional BR( 102) - BR Argentinas (565) - M de Cervantes (2698) -TheCamelot(412) - Comell Library (604) - CELT (438) - CIBIT (952) - De Bibliotheca (282)

- El Aleph (882) - Early Canadiana (881) -ETC Virginia (3771) - GDZ (744) -IntraText(I358) - Marxists Arch (160) -Duecento(2178) - P Argentina (59) - Perseus Library (353) - P Gutenberg (3567) -P GutenbergDE(701) - P Libellus (64) - P Runeberg (279)

Para acceder a los textos se parte de un buscador tanto de autoshyres como de tiacutetulos de obras y en la pantalla de resultados se indishyca tanto el tiacutetulo de la obra en cuestioacuten como el idioma en que aparece Como sucede con este tipo de proyectos hay que tener en cuenta tanto su ventaja (permite acceder desde un uacutenico portal a la informacioacuten recogida en multitud de lugares en Internet) como su inconveniente (la heterogeneidad de las fuentes lo que hace tamshybieacuten heterogeacuteneo y desigual el material textual recogido

III14 IntraText httpwwwintratextcom

Biblioteca telemaacutetica universal de tipo mixto recoge tanto textos de otras bibliotecas telemaacuteticas en Internet como digitaliza-cioacuten propia de ediciones difundidas en formato papel

98 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

Responsable Eulogos (httpwwweulogosnet) Fecha de creacioacuten 2001 Uacuteltima actualizacioacuten 2003

Contenidos Ofrece los siguientes textos romaacutenicos

a) Franceacutes 1 La vie de Saint Leacuteger

b) Italiano 1 Dante Alighieri

11 Convivio 12 Detto dAmore 13 divina commedia (La) 14 Fiore 15 Rime 16 Vita nuova

2 Ceceo Angiolieri Rime 3 Giovanni Boccaccio

31 Comedia delle ninfefiorentine 32 Corbaccio (II) 33 Decameron 34 Elegia di Madonna Fiammetta 35 Filocolo 36 Ninfalefiesolano 37 Trattatello in laude di Dante

4 Leonardo Bruni Della vita studi e costumi di Dante 5 Guido Cavalcanti Rime 6 Cielo DAlcamo Contrasto 7 Cintildeo da Pistola Rime 8 Dintildeo Compagni Croacutenica delle cose occorrenti ne tempi suoi 9 Folgore de San Gimignano Sonetti 10 Santo Francesco dAssisi Caacutentico di Frate Soleacute 11 Bono Giamboni

111 Libro de viziacute e delle virtudi 112 Trattato di virtu e viziacute e di loro vie e rami

12 Guido Guinizelli 121 ^ cor gentile rempaira sempre amare 122 Cheo cor avesse mipotea laudare

13 Guittone dArezzo Canzoniere 14 Giacomo da Lentini Rime 15 Brunetto Latini

5Favolello(Il) 152 Tesoretto

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 99

16 Francesco Petrarca 6lCanzoniere (Rerum vulgariumfragmenta) 162 Trionfi

17 Pier delle Vigne 171 Amando con fin core e co speranza 172 Amore in cui disio ed oacute speranza

18 Rustico Filippi Sonetti 19 Giovanni Villani Nuova Cronaca

Comentarios Maacutes que los textos en su mayoriacutea procedentes de otros proyectos en Internet aunque en el caso de los italianos no se indique su procedencia importa maacutes las enormes posibilidashydes de lectura y anaacutelisis que ofrece esta biblioteca telemaacutetica que va maacutes allaacute de los textos literarios ya que en su fondo sobresalen en especial los textos religiosos

Cada texto puede ser leiacutedo y analizado desde diferentes persshypectivas (ponemos ejemplos de la Divina Commedia de Dante)

a) TEXTO secuencia lineal mediante nodos de informacioacuten vinculados entre siacute (lo que es lo habitual -y uacutenico- en la mayoriacutea de los proyectos textuales que hemos anaUzado en la Red) Las palabras a excepcioacuten de las formas vaciacuteas estaacuten vinculadas a su concordancia lo que facilita el uso de la misma (figura 2)

X3tvtDi coiiuneltltt

Precedente - Successiwo

Naltradelaquo dgtlgiBHUB ^ n o i t u

I raquo Iacute A O V M pt laquoMU u t a flUlMi

Uta jilxi u lucu usti Esdi

Figura 2 Texto canto I del Inferno de la Divina Commedia

100 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MECIacuteAS

b) LISTAS DE PALABRAS se ofrecen varias posibilidades b 1 Por orden alfabeacutetico (figura 3) b2 Por frecuencia b3 Por orden inverso b4 Por longitud

lraquoi9 a

3 laquoiexclttmaut

6 ^rtltnArv^fiexcl

I l|lilllaquoliitellV

A - 1241 fmak 063raquo OKWWM) B pound C pound t lt gt l i U I M amp Q r a B S T U Y 2 t Z

Enlace concordancia

Figura 3 Lista de palabras por orden alfabeacutetico Divina Commedia

c) CONCORDANCIA no soacutelo se ofrece la concordancia sino la posibilidad de acceder a otras herramientas listas alfabeacutetica y por frecuencia concordancias de otras palabras el texto etc

Lista (dfuumlbiacuteljrfl y lista de frccuftiactaiacute

netaSmA

mnmmraquo i il9ltHI

iMlMt laquotiacutetititiUumlt Maaacutei^ Miiacuteiraquo^-

gtilaquolaquoi i tiacuteaacuteHEacuteiii S ^f iacute i ( ij iacutetiacute

Teclas (pw Ue^wi a i ccnroidlaquonci8 d la piacuteiifibia (tnlemit c posterct de fe^cieurt

abate

I fu I t iiSI t j i

IniacuteUcacioacuten de U fcncucincii Uews bull1 tlaquoxtt-

I ltlel iacuteCiacuteiIacute2iacute- f MwlaquoC saino

N u 6 r laquo concotdlaquoiaraquos

Figura 4 Concordancia palabra abate Divina Commedia

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 101

d) ESTADIacuteSTICAS se ofrece como una visioacuten global de los datos analizados en las diferentes secciones anteriores Para el cashyso de la Divina Commedia se ofrecen los siguientes resultashydos

bull Occorrenze 101698 bull Parole (tokens) 12830 bull OccParole 793 bull Occorrenze di parole vuote 59306 bull Parole vuote 573 bull Lunghezza media delle occorrenze 403 bull Lunghezza media delle parole 682

El proyecto Intratext se ha realizado a partir de un programa de concordancias creado por Eacuteulogos al que denominan ECP Eacuteulo-gos Concordance Program) y las indicaciones de la estructura (lo que permite los enlaces y las diferentes listas) se han realizado con marcadores ETLM (Eacuteulogos Text Markup Language) Y sobre todo se ha pretendido su uso universal con lo que tanto los nodos como los enlaces se han realizado para que sean compatibles con todos los sistemas operativos y para que puedan correr en cualquier programa de navegacioacuten

El gran despliegue teacutecnico de IntraText asiacute como las uacutetiles heshyrramientas informaacuteticas que pone a la disposicioacuten del investigador permite volver -ima y otra vez- al aspecto maacutes criticable de todo el proyecto la validez cientiacutefica del material textual Si los proyectos que tienen al texto como centro y objeto de estudio han de estableshycer sus bases en tres aacutembitos de estudio tecnologiacutea informaacutetica linguumliacutestica computacional y filologiacutea IntraText como suele suceshyder con tantos otros proyectos de la Red ha prestado especial atenshycioacuten a los primeros -como hemos tenido ocasioacuten de resentildear en las paacuteginas anteriores- pero ha desestimado el uacuteltimo iquestqueacute texto de la Divina Commedia se ha utilizado para la realizacioacuten de las listas de la concordancia de las estadiacutesticas iquestQueacute interpretacioacuten filoshyloacutegica es la que estaacute en la base iquestLa transcripcioacuten de un manuscrito determinado -y por tanto habraacute que limitar a la eacutepoca del mismo las conclusiones linguumliacutesticas (y literarias) que permitan extraer los datos que ahora se ofrecen iquestO tal vez la hipoacutetesis de trabajo de un determinado editor cuyo meacutetodo de trabajo cuyas hipoacutetesis concretas se silencian al silenciar tambieacuten su nombre Al entrar en el apartado de los creacuteditos la informacioacuten no puede ser maacutes esshycueta (y maacutes decepcionante)

102 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MECIacuteAS

Fonte a stampa Non diacutesponibile Fonte della trascrizione La versione elettronica di questo testo reperibile elettronica in diversi siti Web eacute stata corretta e integrata dalla

redazione IntraText Marcatura ETML Redazione IntraText

iquestEs esta la informacioacuten textual que esperariacuteamos de un proyecto que ha cuidado con tanto mimo las herramientas informaacuteticas y las posibilidades hipertextuales que ofrece este nuevo medio de transshymisioacuten al vincular la informacioacuten de una manera tan rica En abshysoluto Una vez maacutes el deacuteficit de ciencia en el aacutembito textual resta credibilidad a un proyecto que desde otras perspectivas es magniacuteshyfico

III22 BIBLIOTECAS TELEMAacuteTICAS GALLEGO

Dentro de este apartado maacutes por la apuesta que desde diversas instituciones gallegas (tanto acadeacutemicas como privadas) se estaacute haciendo para la defensa del gallego dentro de la Red maacutes que por los resultados que en la actualidad ofrecen al usuario es necesario mencionar la creacioacuten de dos nuevas bibliotecas telemaacuteticas

III223 Biblioteca Virtual Galega httpwvywbvgudcesindexjsp

Se trata de un proyecto de investigacioacuten de profesores del aacuterea de Filoloxiacutea Galego-Portuguesa e Informaacutetica (Laboratorio de Bashyses de Datos) de la Universidade da Coruntildea Ademaacutes de textos se ofrecen otros servicios videoteca textos leiacutedos y un listado de recursos de lengua gallega concretado en los siguientes campos Dicionantildeos de lingua Dicionarios de literatura Gramaacuteticas Historia da Lingua Historia da Literatura Dialectoloxiacutea Proshypostas de codificacioacuten Sociolinguumliacutestica Ensato sobre lingua

Responsable Laura Tato Fontaiacutentildea (directora) Fecha de creacioacuten enero del 2002

Contenido En esta biblioteca virtual volcada sobre todo en la literatura contemporaacutenea gallega se han incluido una serie de

Por su parte la biblioteca telemaacutetica Proxeclo Tomintildeo (tomo 1 pp 92-93) ha camshybiado su direccioacuten electroacutenica httpwwwabaldccommpmtominhoindcxphp

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 103

obras de trovadores medievales agrupados en los geacuteneros maacutes conocidos

1 Cantigas de amigo 2 Cantigas de amor 3 Cantigas de escarnho e maldizer

Ademaacutes se ofrecen cantigas de amigo de los siguientes trovashydores

1 Joan de Cangas Amigo se mi gran ben queredes 2 Martin Codax

bull Ondas do mar de Vigo bull Mandadhei comigo bull Mia irmana fremosa treides comigo bull Ai Deus se sabora meu amigo bull Quantas sabedes amar amigo bull E no sagrado en Vigo bull Ai ondas que eu vin veer

3 Meendinho Sedia-meu na ermida de San Simioacuten

En ninguacuten caso se indica la procedencia de los textos que por otro lado se ofrecen sin explotar las posibilidades del hipertexto Muchos de ellas quizaacutes procedan de otras bibliotecas telemaacuteticas gallegas existentes en la Red

III224 O Xiacutemnasio de Academo httpwwwctvesUSERSmforca

Como indican sus promotores O Ximnasio de Academo es un espacio para la literatura y la lengua gallega en Internet

Responsable No se indica Fecha de creacioacuten Diciembre del 2000

Contenido Ademaacutes de los textos gallegos medievales pueden consultarse las siguientes secciones Critica Debates Informes Guia dos Libros Novos Obradoiro de narrativa Foro das letras Software

Dentro de los textos se ofrece el corpus de las Cantigas de amigo pero sin indicar la procedencia de los mismos Parece que todos los portales en Internet dedicados a la poesiacutea gallego-portuguesa estaacuten basados en los mismos textos pero en ninguacuten

104 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

caso se indica la edicioacuten o el proyecto inicial del que se han obteshynido lo que dificulta (por no decir imposibilita) su uso cientiacutefico

III25 BIBLIOTECAS TELEMAacuteTICAS PROVENZAL

Sin duda el aacuterea del provenzal -dada la importancia que la liacuterishyca y la prosa occitana tuvo durante la Edad Media especialmente en los siglos xil-xill- era uno de los maacutes desatendidos en la Red En el primer tomo de Literatura romaacutenica en Internet (pp 103-105) se dio noticia de algunos proyectos maacutes por no dejar vaciacuteo este apartado que por la calidad cientiacutefica de sus materiales (como se recordoacute oportunamente) Esta situacioacuten ha cambiado radicalshymente gracias a los esfuerzos de uno de los romanistas que mejor conocen este tema Costanzo de Girolamo a quien tambieacuten debeshymos la direccioacuten del RIALC Lit rom en Internet tomo 1 pp 99-103) y para muy pronto se anuncia la puesta en red de BEdT Bishybliografiacutea elettronica dei trovatori di Stefano Asperti

III251 Rialto Repertorio informatizzato delFantica letteratura

trobadorica e occitana httpwwwrialtouninaitindexhtml

La finalidad de este proyecto no puede ser maacutes ambiciosa inshytroducir en la Red en ediciones fiables toda la produccioacuten literaria occitana Sus contenidos como indican sus promotores estaacuten en estrecha relacioacuten con algunas de las propuestas cientiacuteficas maacutes interesantes sobre el tema Com (Concordance de loccitan medieshyval) de Peter T Ricketts (en CD-Rom Tumhout Brepols 2001)^ y la ineacutedita BEdT Bibliografiacutea elettronica dei trovatori de Stefano Asperti

Responsable Costanzo de Girolamo (coordinador) Feclia de creacioacuten enero del 2003 (el proyecto nacioacute en realishy

dad el 19 de diciembre del 2001)

Contenido Los diferentes textos se ofrecen organizados en los siguientes campos

Veacutease la informacioacuten que aparece en el portal Amaut httpwwwamautitcomhtm

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003)

1 TROVADORES^^

105

Ademar Jordaacuten Bertraacuten Folco dAviRnon

Bermon Rascas Enveios

Garin dApchier Giran

Guillem del Bautz Guiraut Riquier

Jordaacuten de Tlsla de Venessi Ozil de Cadaiacute

Peire dEstanh Raimon Izam

Tostemps

Aicart Bertraacuten de Preissac

Cabrit Falco

Gaucelm Faidit Coms de Toloza Guillem de Mur Jaufre de Pon

Marcabru Paulet de Marselha

Peire Torat RiKaut de Berbezilh

Anonimi

Amaut de Brantalon Lo Yesques de Bazas

Codolet Folquet de Lunel

Gausbert de Poicibot Gui de Cavaillon Guillem Rainier

Jautre Rudel Marques

Peire dAlvemhe

Pons Barba Ricau de Tarascoacuten

Austorc dAlboy Bofilh

Enric de Rodez Folquet de Marselha

Gavaudan Guilhem dAnduza Guiraut de Bomelh

Jordaacuten Miquel de Castilho Peire Bremon Ricas

Novas Raimbaut dAuren^a

Torcafol

2 POESIacuteA EPISTOLAR Raimbaut dAurenga Donna cel qeus es bos amics

3 POESIacuteA NARRATIVA

31 Blandin de Comoalha^^ 32 Daurel et Betoacuten (seguacuten la edicioacuten de Charmaine Lee

Parma 1991) 33JaMre

4 POESIacuteA RELIGIOSA Las novas del heretje (seguacuten la edicioacuten de Peter T Ricketts Contributions aacute leacutetude de Ianden oc-citan Textes lyriques et non-liriques en vers edites par P T R Birmingham 2000^

5 PROSA RELIGIOSA 51 Glosa al Pater (edicioacuten de Enrico Riparelli) 52 Legenda Aacuteurea (edicioacuten de Monika Tausend Die alto-

kzitanische Versioacuten B der laquoLegenda aacuteurearaquo (Ms Pariacutes Bibl Nat n acqfr 6504) Tuumlbingen Niemeyer 1995)l

Comentarios La importancia de RIALTO no soacutelo hay que busshycarla en la cantidad de ediciones y de textos provenzales que se incorporan a la red sino en la claridad de su planteamiento cientiacuteshyfico lo que les permite hablar a sus promotores de filologiacutea inforshymaacutetica un sintagma muy descriptivo llamado a tener eacutexito para describir la (necesaria) simbiosis entre filologiacutea y nuevos medios

httpwwwrialtouninaitBdThtni httpwwwrialtouninaitnarrativablandin^landinhtm Aparece tambieacuten en el

RlALC (httpwwwrialcuninaitblandinhtm) Comentado en Literatura romaacutenica en Internet tomo 1 pp 295-296

bull httpwwwrialtouninaitnaiTativadaurelhtm httpwwwrialtouninaitnaiTativajaufrejaufre-ihtm Aparece tambieacuten en el RIALC

(httpwwwrialcuninaitjaufre-ihtm) Comentado en Literatura romaacutenica en Internet tomo I pp 286-288

httpwwwrialtouninaitpoerelheretj e(Ricketts)htm httpwwwrialtouninaitprorelglossaGlossahtm httpwwwrialtouninaitprorelLALAhtm

106 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

informaacuteticos (herramientas y medios de transmisioacuten) en el siglo XXI como un campo maacutes de estudio de nuestra disciplina A la hora de configurar el portal RIALTO se han tenido en cuenta los siguientes aspectos que como hemos venido resentildeando normalshymente no se tienen en cuenta en los proyectos cientiacuteficos que tieshynen su origen en los textos literarios y que actuacutean en detrimento del resultado final

a) Se ha concretado claramente la finalidad y el destinatario del proyecto ofi-ecer en liacutenea todos los textos provenzales sishyguiendo ediciones criticas fiables y destinado a un puacuteblico especializado por lo que se le ofrece tan soacutelo la informacioacuten que se ha considerado pertinente texto y aparato de varianshytes con todas las indicaciones necesarias de las fuentes prishymarias

b) RIALTO se define como una biblioteca digital dinaacutemica haciendo suya una de las maacuteximas del neolachmaimismo la edicioacuten criacutetica como hipoacutetesis de trabajo y por tanto como un texto cientiacutefico que puede (y debe) ser modificado a medida que se vayan ampliando nuestros conocimientos del mismo De este modo a filologiacutea informaacutetica viene a dar solucioacuten (virtual) a una de las imposibilidades del forshymato libro La forma de trabajar tiene en cuenta varias posishybilidades

bl En el caso de que aparezcan nuevas ediciones de un texto el mismo editor (o un colaborador del proyecto) indicaraacute en nota cada modificacioacuten introducida respecto a las que se encuentren impresas

b2 Se han revisado las ediciones maacutes antiguas de modo completo tanto para adecuar sus normas de presentashycioacuten a las del proyecto como para actualizar sus lectushyras teniendo en cuenta las uacuteltimas investigaciones realishyzadas sobre la misma

b3 Por uacuteltimo las ediciones ya en liacutenea pueden ser revisashydas y corregidas en cada momento pero se dejaraacute huella de estos cambios y revisiones para permitir la posibilishydad de enlaces no ambiguos y para poder citar toda la historia de la recepcioacuten y estudio de un determinado texto

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 107

b4 En el caso de algunos trovadores (Folquet de Marselha Guillermo de Aquitania Amaut Daniel) se incluiraacuten varias ediciones de un mismo texto siempre que los editores propongan diferencias textuales sustanciales y asi evitar el llamado efecto Internet por el que se cita por una uacutenica edicioacuten como si el medio electroacutenico hushybiera llevado a cabo un estudio de su transmisioacuten y reshycepcioacuten

c) RlALTO como tanto otros proyectos informaacuteticos no se preshysenta como sustituto del formato libro sino como compleshymento de aquel por un lado pueden anticiparse ediciones que luego saldraacuten a la venta en formato papel y por otro dashydo la capacidad de almacenar mayor densidad de informashycioacuten se pueden introducir en la versioacuten informaacutetica una serie de materiales impensables en el papel como el facsiacutemil apashyratos completos de variantes etc

d) Por uacuteltimo como se ha indicado el elemento central de RlALTO es la edicioacuten de un texto (entendida edicioacuten como la simbiosis entre texto criacutetico y aparato de variantes como se aprecia en la figura 5)

Kiatlc

Llaquo Romm de Blandm it Comoilha ^ Ed SabnuOduo LOmOalfia

Le Romaacuten de Blanaacutein de

[E]n non de Dieu conunenzeray un bel dictat et retrayrai damors et de cavalana

^ et duna frincha compagnu bdquo - Siiacuteiacute che van poundar dos cavadiers

2 4ctil]-ijiacutennojiiraquo deComoalhaboniguemer 5(-l) che volgron per lo mond annar 8 laquot M s e hjr [a]vaatura cerchar

E la un se Dieu me vaba 9(l) 14laquoli]dos 13 bullbull] iloi c non Blandioacute de Conioalha 16(-1) eTaofire sifiiacuteappellar 17liilui)IWul GuJhot Ardiacute de Mramar 20 tnMt] llIMtt 3a 23 hostal] hostils corr VdH 2S con] coms corr U 29 (+1) 30 pulan] p tan agg sul margiM aacutetitro

aacutealllaquo colcmna da unaacutettra marKgt 31JW C 33 malm] agg U 38 cavalcat] caKacatcorr U

pound dray vos pimerainent consiacute els feron verament la ntilde del cors els sy doneron et sobre sans els jureron che els si tenmen lialtat la UD a lautre sans barat pound quant ayso agron promes

Figura 5 RlALTO

Pero a pesar de esta centralidad no se deja de lado la posibilishydad que ofrece la informaacutetica de imir las tres morfologiacuteas de la informacioacuten texto imagen y sonido por lo que se plantea la introshyduccioacuten de versiones cantadas de las cansos (ya puede oiacuterse la

108 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MECIacuteAS

Atressi com lo leos de Rigaut de Berbezilh^) asiacute como de facsiacuteshymiles de los cancioneros o textos maacutes importantes

Vistos tanto los resultados actuales como las posibilidades de ampliacioacuten futura no hay duda de que RlALTO puede ser calificado como uno de los proyectos cientiacuteficos maacutes interesantes y uacutetiles que se pueden hoy en diacutea consultar en la red

III27 BIBLIOTECAS TELEMAacuteTICAS ITALIANO

En esta apartado damos noticia de un nuevo proyecto cientiacutefico Til on Une que maacutes que incorporar nuevos textos italianos a la red lo hace utilizando nuevos lenguajes de codificacioacuten (XML fi-ente al HTML) Por otro lado es necesario comentar la situacioacuten actual de algunas de las bibliotecas telemaacuteticas analizadas en el primer voshylumen (pp 114-122)

a) 111271 Liacuteber Liber^ Ademaacutes de seguir luchando para la di-fiiacutesioacuten gratuita de la cultura (y de los textos literarios) por Inshyternet mediante diversas iniciativas se ha incorporado un programa de buacutesquedas realizado por Giuliano Merz de la Universidad de Zurich que presenta los resultados tanto en un contexto breve (de una a tres liacuteneas) como extenso asiacute como biografiacuteas de cada uno de los autores incorporados Entre los textos se ha antildeadido la uacutenica edicioacuten completa del Filocolo de Giovanni Boccaccio que existe en la red para ello se ha digitalizado la edicioacuten de Antonio Enzo Quaglio publicada originalmente en Amoldo Mondadori Editore 1998 primera edicioacuten electroacutenica del 5 de septiembre del 2002 (puede descargarse tanto en formato txt como rtf)

b) III272 La letteratura italiana in HTMUuml^ realizada por Riccardo Scateni no se actualiza desde octubre del 2000 por lo que puede suponerse como un proyecto terminado en donshyde soacutelo se ha incluido un enlace a Liber Liber con las poesiacuteas de Guido Cavalcanti

c) III273 Biblioteca I classici della letteratura italiana^aacutes Giuseppe Bonghi es imo de los proyectos maacutes activos en los

httpwwwrialtouninaitRicBarb4211 (Varvaro)htm httpwwwlibcrlibcritbibliotccaindcxhtm httpculturitaliauibkacatLIBER biblsearchBIBLasp ^ httpwwwcrs4itHTMLLitcraturchtml httpwwwfauscmctnovaraitfauscrbiblio

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 109

que se han incorporado las siguientes obras (en su mayoriacutea en pdf)

64 c 1 PROGETTO DUECENTO

1 Bonvesin de la Riva De magnalibus Mediolani 2 Brunetto Latini La rettorica 3 Andrea Cappellano De amore (Volgarizzamento romsino) 4 San Brandano Navigatio Sancti Brendani (versioacuten veacuteneta) 5 San Brandano Navigatio Sancti Brendani (versioacuten toscana) 6 Anoacutenimo Monostici di Catone (tres versiones en vulgar y dos

en latiacuten) 7 Bonvesin de la Riva Testamenti (del 18 octubre 1304 y del 5

enero de 1313)

httpwwwfausemetnovaraitfauserbiblioindex200htm Los textos proceden de las siguientes ediciones o estudios - Storia della letteratura italiana del Cav Abate Girolamo Tiraboschi nuova edizione presso Molini Landi e Cdeg Firenze 1805-1813

- Poeacutesies populaires latines du moyen age par Eacutedeacutelestand du Meacuteril Paris 1847 -Ristampa anastatice della Casa Editrice Fomi Sala Bolognese 1969

- Rimatori siculoloscani del duegento serie prima pistoiesi lucchesi pisani a cura di Guido Zaccagnini e Amos Parducci Laterza Bari 1915

- De Bartholomaeis Rime giullaresche e popolari dIlalia Zanichelli Bologna 1926 ristampa anastatica di Amaldo Fomi editorc Sala Bolognese 1977

- Le opere valgan di Bonvesin de la Riva a cura di G Contini Roma Societaacute Filoloacutegica Romana 1941

- Ernesto Monaci Creslomazia italiana dei primi secoli con prospetto grammaticale e glossario Nuova edizione riveduta e aumeacutentala per cura di Felice Aacuterese Societaacute Editrice Dante Alighieri Roma-Napoli-Cittaacute di Castello 1955

- De Sanctis Francesco Storia della letteratura italiana Introduzione di Giorgio Luti Sansoni Firenze 1960

- Poeti italiani del Duecento a cura di Gianfranco Contini 2 w (La Letteratura itashyliana storia e testi) Riccardo icciardi Editore Milano-Napoli 1960

- La poesiacutea lirica del Duecento a cura di Cario Salinari CoUezione dei Classici italiashyni fondata da Ferdinando Neri e Mario Fubini diretta da Giorgio Barben Squarotti U T E T Torino 1968

- Innocenzo 111 De contemptu mundi Edizioni Cantagalli Siena 1970-(1984) - Bonvesin de la Riva De magnalibus Mediolani Le meraviglie di Milano introshyduzione di Mana Corti traduzione a fronte di Giuseppe Pontiggia Bompiani Milano 1974

- Jacoponc da Todi Laude a cura di Franco Mancini Gius Laterza e Figli Bari 1974 - Le rime di Oneslo da Bologna edizione critica a cura di Sandro Orlando Quademi

degli laquostudi di filologia italianaraquo pubblicati dallAccademia della Cmsca - Quademo 1 editore G C Sansoni Firenze 1975

- Poesiacutea italiana il Duecento Introduzione di Piero Cudini Garzanti Milano 1978 - Giacomo da Lentini Poesie a cura di R Antonelli Roma Bulzoni 1979 - Innocenzo 111 De contemptu mundi Edizioni Cantagalli Siena 1984 (traduzione) - SafTiotti Tito giullariacute iacuten Italia Lo spettacolo il pubbliacuteco i testi Xenia edizioni

Milano 1990 - rimatori del dolce stil nuevo Introduzione di Luigi di Benedetto Fratelli Melita

editori La Spezia 1992 - Guittonc dArezzo Canzoniere i sonetti damore del coacutedice laurenziacuteano a cura di

Lino Leonardi Giulio Einaudi editore Torino 1994 - Jacopone da Todi e la poesiacutea italiana del Duecento introduzione scelta antologica c

commento a cura di Paolo Canettieri BUR Garzanti Milano 2001

l io JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

8 Poesie damorefra XII e XIII secoacutelo 9 Rambaldo di Vaqueiras Contrasto e il Discordoacute 10 Ritmo Cassinese (ed Contini 1960) 11 Saacutetira contro Pier da Medicina 12 La sposa padovana 13 La giostra delle virtU e dei vizi 14 Elegia Giudeo-italiana con traduccioacuten 5LIntelligenza 16 Giacomo da Lentini Sonetti (28) 17 Giacomo da Lentini Canzoni (15) 18 Giacomo da Lentini Meravilliosamente (ed Monaci 1955) 19 Pier della Vigna Poesie (5) 20 Pier della Vigna Saacutetira sui mali del corpo ecclesiastico (en

latiacuten) 21 Giacomino Pugliese Rime (8) 22 Rinaldo dAquino Rime (12) 23 Guido delle Colonne Rime (5) (ed Cario Salinari Utet) 24 Guido delle Coloime Rime (5) (ed G Contini Ricciardi) 25 Jacopo Mostacci Rime (7) 26 Stefano Protonotaro Canzoni (3) (ed G Contini Ricciardi) 27 Mazzeo di Ricco Rime (7) 28 Onesto da Bologna Rime 29 Guittone dArezzo Trattato dAmore 30 Bonagiunta Orbicciani Rime 31 Auliver Canzone 32 Bonagiunta Orbicciani y Guido Guinizelli Tenzone 33 Anoacutenimo Bestiario moralizzato di Gubbio 34 Anoacutenimo genoveacutes De vitoriafacta per Januenses contra Ve-

netos 35 Brunetto Latini Favolello 36 Manoello Giudeo Bisbidis a magnificenza di Cantildee de la Scala

37 Ruggieri Apugliese Rime (ed Contini) 38 Ruggeri Apuliese Rime (ed De Bartholomaeis) 39 Matazone da Caligano Nascita del villano (ed Monaci) 40 libertino di G Del Bianco Contrasto amoroso 41 San Francesco Caacutentico diFrate Sale 42 Jacopone da Todi Laude (ed Francesco Mancini) 43 Giacomino da Verona De Jerusalem celesti 44 Giacomino da Verona De Babilonia infernali 45 Bonvesin de la Riva Libro delle tre scritture 46 Anoacutenimo Le stimmate e i miracoli di San Francesco Al Anoacutenimo I dolori di Cristo e le pene dellInferno 48 Anoacutenimo IIplanto delle Marie (marchigiano) 49 Anoacutenimo Paternoacutester (ed Monaci)

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 111

50 Coloacute de Perosa Parafrasi verseggiata del Decaacutelogo 51 Anoacutenimo Decaacutelogo da un coacutedice di Bergamo 52 Anoacutenimos 3 Laude bergamasche

C2 PROGETTO TRECENTO

1 Francesco Petrarca Trionfi 2 Dintildeo Compagni Croacutenica delle cose occorrenti ne tempi suoi 3 Giovanni Villani Nuova Croacutenica 4 Anoacutenimo siciliano Quaedam profetia [ed Monaci) 5 Ceceo DAscoli LAcerba 6 Aiiacuteoacutenimo LOrlandino franco-veacuteneto (ed Monaci)

c3 PROGETTO DANTE Ecloghe ademaacutes de numerosos textos que se consideran fuentes textuales de Commedia

C4 PROGETTO QUATTOCENTO Lorenzo il Magnifico Ambra

Ademaacutes de los textos y de numerosos artiacuteculos criacuteticos o introshyducciones de lpoundis diferentes obras se ha actualizado y mejorado el glosario del italiano antiguo con maacutes de 3000 voces traducidas al italiano modemo^^

d) III275 Duecento La poesia italina delle origini a Dante^^ por trabajos realizados en el portal desde hace unos meses se indishyca que el portal estaacute temporaacuteneamente disattivato

III276 TIL on Une httpTilscuuniromalit

Se trata de una biblioteca digital que quiere dar cabida a textos de la tradicioacuten italiana desde los oriacutegenes hasta el siglo XX Los textos han sido codificados en formato SGML

Responsable II Dipartimento di Studi Linguistici e Letterari deirUniversitaacute di Roma La Sapienza

Fecha de creacioacuten 2 de abril del 2001 se introduce en la Red con su nueva interfaz

httpwwwfausemetnovaraitfauserbiblioduecepdfglossar4AGpdfy httpwwwfauscmetnovaraitfauserbiblioduccepdfglossar4AGpdf

bull httpwwwsilabitfrox200indcxhtm

112 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MECIacuteAS

Contenido Se ofrecen diferentes colecciones que nacen por el grado de codificacioacuten y de fiacuteabilidad de los textos que ofrecen de acuerdo con las siguientes especificaciones

bull livello 1 codifica delle strutture di segmentazione del tesshyto di un limitato gruppo di fenomeni intralineari e linguis-tici dei riferimenti bibliografici

bull livello 2 codifica di una serie di fenomeni linguistici se-mantici e filologici oltre alia introduzione di riferimenti incrociati

bull livello 3 codifica di fenomeni testuali complessi in vista di applicazione di analisi avaacutenzate (struttura semaacutentica nashyrrativa retorica morfosintattica etc)

bull livello 4 trascrizione diplomaacutetica di una fonte primaria

bull livello 5 edizione critica di un opera

En su mayoriacutea como se puede apreciar en el siguiente elenco se trata de obras y de autores que pueden encontrarse sin problema en otros portales y bibliotecas telemaacuteticas en la Red tambieacuten los textos de LiberLiber han sido codificados en este proyecto

a CANON DE LA LITERATURA ITALIANA

al Dante Alighieri Commedia (nivel 1) a2 Giovanni Boccaccio Decameroacuten (digitalizacioacuten de la edishy

cioacuten de Amoldo Mondadori editore Verona 1976)

b SCAFALE EINAUDI

b 1 Caterina da Siena Lettere di Santa Caterina da Siena (dishygitalizacioacuten de la edicioacuten de Marzocco Firenze 1939-1942 realizada por Giuseppe Gigliozzi)

Un uacuteltimo comentario antes de pasar a otros aacutembitos linguumliacutestishycos y culturales Se aprecia en los portales italianos una gran preoshycupacioacuten por incluir algunos de sus autores medievales como un medio tambieacuten de difusioacuten de la cultura como asiacute sucede con el portal Itaacutelica de la seccioacuten internacional de la RAI en donde aparece una seccioacuten dedicada a Dante en donde pueden encontrarshyse los siguientes materiales

httpwwwitalicaraiitindcxhtm

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 113

1 Textos de Dante y de otros autores medievales sin indicacioacuten (en la mayoriacutea de los casos) de su procedencia (seguramente de otros portales de Internet ya que se repiten siempre los mismos tiacutetulos)

2 Retratos de Dante desde la Edad Media hasta el de Gustave Doreacute del siglo XIX

3 Resumen de los cantos de la Comedia dantesca 4 Reproduccioacuten de tres ensayos sobre la obra de dante y la liteshy

ratura de su eacutepoca ([1] Marco Santagata Francesco e Paolo lettura del V canto dellInfemo [2] Claudio Giunta La lette-ratura italiana ai tempi di Dante y [3] Guglielmo Gomi La Vita Nova di Dante Alighieri)

5 La Comedia dantesca en la voz de Vittorio Gassman 6 Aacuterbol genealoacutegico de la familia de Dante 7 Iconografiacutea dantesca (y de los personajes que aparecen en la

obra)

Pequentildeo diccionario de palabras claves con numerosos enlaces semaacutenticos lo que le constituye en una buena herramienta de acershycamiento a las claves de la obra del autor florentino y de la literashytura de su eacutepoca

3 Los TEXTOS

Ofrecemos en este caso (con el nuacutemero de referencia corresshypondiente al primer tomo de Literatura romaacutenica en Internet) el anaacutelisis de diversas ediciones de textos medievales en donde se aprecia un uso cada vez mayor de las posibilidades del hipertexto la creacioacuten de una verdadera red de informacioacuten en donde se conshyjugan las tres morfologiacuteas texto imagen y sonido maacutes allaacute de esa forma de presentar los textos tan apegada a la forma lineal del coacuteshydice que hemos denominado incunable del hipertexto y que se aprecia en diversas bibliotecas telemaacuteticas

IV2 Cantar de Mioacute Cid

1 httpwwwlamcutexaseducid

Forma parte de los materiales que la University of Texas at Austin pone a disposicioacuten de sus alumnos de espantildeol Como indishycan sus promotores The Cantar de mioacute Cid (Cid) web project is conceived as an educational tool that will allow students of the Spanish epic to understand and appreciate the oral essence of the

114 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

genre and to recognize the enormous conceptual distance between an oral narrative poem and the modem textixal editions used in the classroom Ha sido posible gracias al apoyo de Liberal Arts Ins-tructional Tecnology Services de la citada Universidad

Responsable Matthew Bailey Fecha de creacioacuten enero del 2001

Contenido Se trata de un ambicioso proyecto uno de los mejoshyres que existen en la Red sobre textos medievales castellanos en donde pueden encontrarse los siguientes materiales

a) TRANSCRIPCIOacuteN PALEOGRAacuteFICA se ha realizado a partir del facsiacutemil del coacutedice de la Biblioteca Nacional de Madrid pushyblicado en Burgos en 1982 Se ha tenido en cuenta la transshycripcioacuten de Ramoacuten Meneacutendez Pidal (1946) asiacute como la que Franklin M Waltman ha realizado para el vol O de ADMYTE En la transcripcioacuten se han resuelto las abreviaturas sin indicacioacuten de las mismas y se admiten las correcciones que aparecen en el testimonio siempre que asiacute lo hiciera Meneacutendez Pidal sin indicarlo y de este modo por poner un ejemplo se transcriben los w 42-43 del fol Iv de la sishyguiente manera

~ V igtjfiteff y ha Wt^Aacutefi Atunh M ixtiU^mviacute raquo-laquo

Ya campeador en buen ora ^inxiestes espada El Rey lo ha uedado anoch del entro su carta

b) EDICIOacuteN NORMALIZADA

-Ya Campeador en buen ora 9inxiestes espada el rey lo ha vedado anoch deacutel entroacute su carta

En esta edicioacuten ademaacutes de la puntuacioacuten la acentuacioacuten se han consumado algunas intervenciones en la presentacioacuten graacutefica que se especifican en la introduccioacuten

c) TRADUCCIOacuteN AL INGLEacuteS Para su realizacioacuten se han tenido en cuenta las ya realizadas por Archer M Huntington Rita Hamilton y Janet Perry Peter Such y John Hodgkinson y la que W S Mer-win llevara a cabo en verso

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 115

d) FACSIacuteMIL de manuscrito de la Biblioteca Nacional de Mashydrid en dos tamantildeos lo que facilita su consulta El facsiacutemil es de muy buena calidad

e) LECTURA DEL POEMA realizada por Jabier Elorrieta en donde como se indica en la introduccioacuten The pronunciation of the normative text is based on standard scholarly assumptions re-garding Oiacuted Spanish for the thirteenth century as presented by Ramoacuten Meneacutendez Pidal in his edition of the poem (1908-1911) Additional consideration has been given to the editions of Colin Smith lan Michael and Alberto Montaner which for the most part base their criteria on Meneacutendez Pidal

f) MINIATURAS DE MANUSCRITOS especialmente de las Cantishygas de Alfonso X y de Beatos que sirven para ofrecer imaacutegenes a los distintos aspectos narrados en el poema Las 58 reproducciones que se comentan para situarlas en un determinado contexto proceshyden de los siguientes libros

f 1 John E Keller y Richard P Kinkade eds Iconography in Medieval Spanish Literature

Iacute2 John E Keller y Aimette Grant Cash eds Daily Life De-picted in the Cantigas de Santa Mariacutea

f 3 Brooks Robards The Medieval Knight at War IacuteA Robert Southey ilustraciones de Rene Ben Sussan Chroni-

cle ofthe Cid f5 John Williams Early Spanish Manuscriacutept Illumination

Ademaacutes de la riqueza y calidad de los materiales que se ofrece destaca este proyecto por la facilidad de su uso y las diferentes opciones que hacen posible un raacutepido acceso a la informacioacuten

1 Por un lado los apartados a b y c pueden consultarse en una uacutenica pantalla con un navegador en el lateral derecho que permite cambiar faacutecilmente de un modo a otro de acershycamiento textual (figura 6)

116 JOSEacute MA iacuteUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

bull-aacute^^ fffrjf-

i-ar - ttgt

fyi^iiBraquo r u l o - SfJt

Tot oacute gt C bullbull til I e ar n^iacute-jiacutesdo rif f i t i c wr ( J i fi - iacute- flgt n ltnu

i f i - i o r f i Liiacuteho i i i laquoifixr ( ( rgti

4 la exida de Eiar vraquo c o - a or i a diest bull e-rsriacutetc a B j go i oMIacuteriacuteiMs s -bull i t i -Me o bullbull o J loi j 1 t - 1 eiigriacutef ico IUacute i -si

Alh iacute ^ Altmr F Iacute Iacute t laquoLhvf t if uumliacuter-r t

81 iacuteu f j f ipa iacute iacute festasntlaquo jiacuteridonas e s~ c ^ - l u j i e r iacute iacute f bull^a^bullbulljrfbullbull b j r j e s - i raquo bcr^iacuteBS prr as finaiacutetras so piiiriiacutec ds los o j i bullirito d l iacute i 3 J -

I o I biiacute rts )ili Kjiw^ iexcl ini bulljt I i o rbalaquo ie 10 d^ fatIacute3 n a iacute n iflvinc m osax ei laquo iacute a Aorio fs-fo a- e la grard wiacute a i n t i ce d no he bull n btugc del ert iacute w aacute

Figura 6 Cantar de Mioacute Cid

Por otro lado y es uno de los grandes aciertos del portal se puede acceder a todos los materiales de modo interactivo en una pantalla aparece tanto el facsiacutemil la transcripcioacuten paleograacutefiacuteca la edicioacuten normalizada y la traduccioacuten al inshygleacutes al marcar un verso de un apjirtado se sentildeala en el resto al marcar un verso del facsiacutemil se escucha su lectushyra etc (figura 7)

^WK^^m^M

o

DlaquokM K raquo oiot tan hnrtraquo nuanM loranto

Tomaua iraquo aitMga raquo M U M I kraquo catando

Vin piMiitM NlMrtei bull v^oa am ctfimaacuteot

Alcaacutendararaquo u u i a t mt ptaftwt bull tuumln mamo

E tm faicenaa t w^ actM mudados

SoMMe myo ^ ea mucho aufe qnMOat cuydidM

FtaUo myo laquoid tiwn bull tan maauf KK)

Grado at 8laquortor padra qua a w raquo an ano

From hit ayac ao aoraiy waaping

ha turnad m haad and waraquo looiOng at tham

ha u w gnan y a t n ind dooiacutec wwmltt lockraquo

anlaquoty nanQvs laquolaquonhoui laquoun or mantlaa

and laquonmout taicena or moHad golaquohlaquovKs

Uy Cid laquognad for ^w nad many graw concwms

my Cid apoiw waM and au nwattuf aiiy

bullTlwmia to you Lolaquolaquol f Mtwi laquovTio i n on tngh

thiacutee my laquo(laquo anarniM hir braught upon ma-

tgtlaquore IMV fiM spuf Ihare thay ampgtactien me rams

upon laquojituumlnc Viacutevw t w y saw Vw ere ly on maiacuter ntyti

and upon antadn^ Burgos may law 11 on Ihaiacuter lafl

My C u liacutettuggad tlaquos thouWan and laquoKraquolt Mt halaquod

noivatiacutevs Da loa aos oiacuteoa tan tuanamwntra kotvido

tormva llaquo caEacuteM^ laquo astaacutevalot calando

VIO puartM afaiartat bull u ^ altn rantildeadu

aictiacuteioataK vaziaa laquom ptaltat bull vn maniot

bull in fakxmec laquo raquoln adkxa mudado

Soaprro miacuteo tgto ca muctio avieacute ^randaft

fatud miacuteo Qeacuted bwi bull tari macuiaUo

bullOfado a V SaW Padr qua aaleacutet an rito

Figura 7 Cantar de Miacuteo Cid

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 117

Todas estas caracteriacutesticas hacen que el proyecto de edicioacuten del Cantar de Miacuteo Cid que ha realizado Matthew Bailey sea uno de los maacutes interesantes en la Red uno de los que muestran las muacuteltiples posibilidades que el hipertexto ofrece a la hora de un acercamiento global a los testimonios que el pasado nos ha legado textual icoshynograacutefico y sonoro y coacutemo vm proyecto universitario muy vincushylado a las necesidades de los estudiantes norteamericanos puede ser interesante para el resto de los intemautas

IV3112 SALUTDAMOR

1 httpwwwlluisvivescomservletSirveObrasilv96877395328949

4406311 24POOOOOO 1 htm4

Forma parte de la Biblioteca Joan Luis Vives (Bibliotecas teleshymaacuteticas catalaacuten tomo I pp 98-99)

Responsable Biblioteca telemaacutetica Joan Luis Vives Fecha de creacioacuten 2001

Contenido Edicioacuten digital a partir del texto publicado por Paul Meyer en Romaniacutea XX (1881) pp 193-209 Al colocar las Notas criacuteticas al final de la edicioacuten sin existencia de enlaces para volver al texto criacutetico su lectura se hace bastante complicada

2 httpwwwriacutealeuninait03 8htm

Forma parte de RIALC (Bibliotecas telemaacuteticas catalaacuten tomo Lpp 99-103)

Responsable Stefano Asperti Feciiacutea de creacioacuten 2001 (Rao 38)

Contenido ofi-ece una nueva edicioacuten critica del texto basada en el uacutenico testimonio manuscrito que lo ha conservado BNFran-ce ms Esp 487 ff 8ra-16va Como suele ser habitual en este portal el texto criacutetico en el centro se acompantildea de un completo aparato textual (margen izquierdo) y de otro de comentarios (mar-

118 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MECIacuteAS

gen derecho) que puede consultarse al mismo tiempo que se lee el texto lo que facilita en gran medida su uso

IV4235 Historia de Enrique fi de Oliva

httpcvccervantesesobreffiacute

Forma parte del portal Claacutesicos hispaacutenicos del Centro Virtual del Instituto Cervantes en donde tambieacuten puede consultarse edishyciones del Quijote de Miguel de Cervantes o de las Rimas de Beacutecquer

Responsable Joseacute Manuel Fradejas Rueda Fecha de creacioacuten 2002

Contenido Se ofrece la edicioacuten de la historia caballeresca breshyve Historia de Enrique fi de Oliva basada en las lecciones del incunable de 1498 ya que como indica su editor presenta la vershysioacuten maacutes cercana al arquetipo a puesto que no contiene ninguno de los elementos reelaborados por los impresores y que se encuentran en las ediciones descendientes del subarquetipo P La edicioacuten se compone tanto del texto criacutetico como de tres herramientas de trashybajo

a) Un aparato de variantes (indicadas por un asterisco) b) Un aparato de notas explicativas (indicadas por una numeshy

racioacuten araacutebiga) c) El facsiacutemil del incunable (indicado por la foliacioacuten del

mismo)

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 119

K^irCeiUm ViHual Cervantes

I li ill IacuteV

Aqui iacuteYiacutefiHtnva eiexcl libro aacutee Enriqise fi ltk OhY4f

n Fnncia acaecieron U mncfaos fechos de grandes manens eittie bs qoeles qoenmos I contar de coacutemo el ley Pepino [A) quentildeienydeFnBciayntildeieinuybiiennyyntildeienHiy I bueno a sus gtntes y mucko Q] apoderado [ en su reino V este n y ovo unahennana

que ovo nonbre dofta Obva que ntildew muy apuesta y de buen entendinuacuteento Y ciiaacutek el n y su heimano poique fincoacute Q] en su poder niacuteBa pequefia Y quaado llegoacute para caiaz

peduacutenla muchos reyes y otros onfares de muy buena guisa |^ mas porquel tf] rey vio en coacutemo el duque de La Roche que era su vaMaiko |7] muy bien y en muy buen csvnellero en hecho y ademanes y mesuracki [|] y fianco y axnsva mucho servir a su sefior Y este duque en sefior de mil cavaUeros Y entendiendo el ny que seria maacutes pagado d en su voluntad de casar su hermana con oidbre natural de su tiena do iquest1 la pudiesse ver y hablar con elk pues que tanto k amava pues que la crioacute ante que casasse con otro ordbre estraUumlo de fben de su tierra Lo uno por esto b aacutel (^ por el buen amor [J ) que aviacutea con el duque de La Rocha que en muy kal VOMUO y de gtand linaje y de grand poder tovD QJJ que seria mejor casada esta su henoana con el duque Y Ikmoacuteb en su poiidad [i^ y mostroacutele muy buen amor y verdadero loaacutendole mucho bs seivicns que le aviacutea fecho y [ dtole que por le hazer honn y merced que teniacutea por bien de b casar con su hermana doita OUumlva ft jjyl y [uuml] que le dova a ella en Cuuml] dote tU] y en su casamiento Q^ Flandes y Fbnncia U^ de que eacutel serk seuumlor con elk en k su vida delk y despueacutes que elk finasse [1^ que quedessen estos higaies por heredad [IH a su h ^ mayor

Y el duque quando esto oyoacute fue mucho alegre y toacutevose por muy entregado USi porque vek que el n y k mostrova grand amor y le hazuacutemnir grand honra y diok por ende [12] muchas gracias e prometioacutele siempre de ser a su servicio

Y UubrwW ftwirm TtirhnR liwwn PTiacutel nn P1 MDTIVMSTI H H miacutee m mraquo rrnrtntilderi mnrhn nhmwWraquo r71

Figura 8 Historia de Enrique fi de Oliva

El hecho de ofrecer estos materiales cientiacuteficos en pantallas sushyperpuestas permite aprovechar las ventajas que ofrece este nuevo medio de transmisioacuten para organizar como ima verdadera red de informacioacuten los materiales a los que accedemos seguacuten nuestros intereses La edicioacuten se completa con una extensa introduccioacuten en donde se tratan diversos aspectos de la obra desde su relacioacuten geshyneacuterica a los diferentes testimonios que la han conservado desde el incunable de 1498 base de la edicioacuten criacutetica

IV612b Commedia (de Dante Ahghieri)

1 httpwwwintratextcomIXT+

Forma parte de los proyectos de Eacuteulogos (httpwwweulogos net)

Responsable Eacuteulogos Fecha de creacioacuten 2002 Contenidos se trata de un proyecto en fase de experimentashy

cioacuten que ofreceraacute la posibilidad de realizar investigaciones y con-

120 JOSEacute MANOJEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

sulta de textos multilinguumles desarrollando las posibilidades expeshyrimentadas por IntraText vid suprd) en los uacuteltimos antildeos En la actualidad pueden consultarse por Internet las versiones beta de la Biblia y de la Divina commedia

Las ventajas frente al modelo hipertextual ofrecido por IntrashyText se han centrado en la capacidad de acceder de una manera maacutes eficiente y raacutepida a todas las posibilidades de anaacutelisis y lectura que un texto en formato hipertextual posibilita como se aprecia en la siguiente imagen (figura 9)

iacutentruText Ptus

Interno CMVto 1 ^

eraquovotttjkltlaquoraquo

Iacute

Wk a m i g a nuiacute HM ausjk MSUXH tai i J ttfiTiTitifili s u tiacuteM iHWMffiilfff-

a laquo a u a t n o u tiacuteanstraquo u laquo H U U

UumlMBCJ MtpoundA fibA SAOS I Kl^ MtKE

tUpoundiquest aacutec JJJUUx fiSM d ^ laquoLUift laquoescraquo-

(iacute fian MI bMi ttaacutevj^ imi i TTfliTiTiftiacute bull

1 Pofibtlidlaquodlaquolt laquoteacute acncamuacutefito uxtual

^

l l Bii t i^ i fila raquoiexclk m i lllap ftpi t flUacuteSAdi

fifi ^^ dfc BiKU U pound8pound fiffrmrrr

1ttafiiiff iacuteffl te iexclMOSk Asi tUJEttm

Jti ff t ii ^ gftiacute u m i iiss s u d a B U U

gt Coocoiclanciw ie TODAS Its

^

Iiwiice ds la obrft

Figura 9 Divina Commedia versioacuten experimental

a) TEXTO en el lateral derecho se ha insertado una serie de enshylaces estructurales que permiten moverse por el texto sin tener que cambiar de interfaz Por otro lado en la esquina superior derecha se permite seguir avanzando mediante su secuencia lineal

b) CONCORDANCIAS se realiza de todas las palabras ademaacutes se incorpora en la misma interfaz la lista alfabeacutetica de pashylabras asiacute como de frecuencia un buscador asiacute como la posibilidad (todaviacutea no activada) de realizar la concordanshycia por lemas y no por formas

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 121

iexclaWuumlTcxtPlus rsm-

fllaquowtlaquo tvtmM^ Forma

Forftis

lpound poundamp ^Mraquo j^ san Isas s iexclEacuteum

U fiacutenntn i t S]poundSSpound3SttSpound

IniSicftcioacutett aacutetU cancufTBnci

List por frfcunui o i3fibeacuteiiclaquo

BuumluwMaacutei de namp ptltbrtt o UBM

Figura 10 Divina Commedia versioacuten experimental

c) MOTOR DE BUacuteSQUEDA frente a las listas y las estadiacutesticas (que aparecen dentro de la opcioacuten de Concordancias se ha incorposhyrado una nueva herramienta im motor de buacutesqueda La peticioacuten de informacioacuten puede limitarse mediante tres paraacutemetros [a] Caacutentica [2] Canto [3] verso

En el explorador izquierdo se anuncian otras posibilidades de anaacutelisis y de estudio que ahora no estaacuten activadas como la posibishylidad de realizar lecturas interlineales de un texto en varios idiomas diferentes

Las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologiacuteas para el estudio de los textos literarios abren nuevas viacuteas de investigacioacuten y de anaacutelisis hasta ahora impensables hasta ahora imposibles para las limitaciones espaciales y memoriacutesticas de la mente himiana Pero para que estas herramientas den sus verdaderos frutos para que el resultado de su uso pueda ser considerado realmente cientiacuteshyfico (y por tanto fiable para la realizacioacuten de hipoacutetesis de intershypretacioacuten y de estudio) es necesario que el material de base el material textual haya pasado el control de la filologiacutea la uacutenica ciencia que es capaz de plantear las hipoacutetesis de trabajo cientiacuteficas sobre los muacuteltiples problemas que plantea Y estos problemas han de ser resueltos (o al menos indicados) antes de poner a la ingenieshyriacutea informaacutetica a trabajar La informaacutetica textual tiene que basarse en buenos textos y no exclusivamente en excelentes programas informaacuteticos en ambiciosas interfaces de disentildeo sencillo y efectishyvo Una vez maacutes se pone de manifiesto que la informaacutetica textual

122 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

no puede prescindir de la filologiacutea la uacutenica ciencia que tiene como objeto de estudio el texto

IV6210 Avisacioacuten de la dignidad real

1 httppamaseouvesMemorabiliaMemorabilia6Avisacionhtml

Forma parte de Memorabilia la revista de Parnaseo (-gt III232 Bibliotecas telemaacuteticas castellano) Se publicoacute en su nuacutemero 6 (2002)

Responsable Hugo O Bizzarri Fecha de creacioacuten 2002

Contenido Ofrece la edicioacuten seguacuten la lectura del ms 1159 de la Biblioteca Nacional de Madrid La obra la dio a conocer el proshypio editor en 1991 en un artiacuteculo publicado en la revista Incipit

IV6211 Libro de los doce sabios (o Tratado de la nobleza y lealtad)

1 httpparnaseouvesMemorabilia Memorabiliaoacutelistillosmenuhtm

Forma parte de Memorabilia la revista de Parnaseo (-gt in232 Bibliotecas telemaacuteticas castellano) Se publicoacute en su nuacutemero 6 (2002)

Responsables Heacutector H Gassoacute y Diego Romero Lucas (Uni-versitat de Valencia)

Feclia de creacioacuten 2002

Contenido Ofrecen los editores la edicioacuten de unos de los tesshytimonios manuscritos que han conservado la obra ms 77 (=92) de la Biblioteca Meneacutendez Pelayo

CODA

Para el final hemos dejado el comentario de un portal de Intershynet que aunque dirigido especialmente a estudiantes de bachille-

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 123

rato (entre 12 y 18 antildeos) presenta dos ventajas que ofrece la inforshymaacutetica a la hora de aplicar nuestros conocimiento a la docencia (y no soacutelo a la divulgacioacuten general y a la investigacioacuten especiacutefica que parecen ser los dos campos en donde los textos medievales han ido abrieacutendose un hueco) la capacidad de relacionar contenidos y las tres morfologiacuteas de la informacioacuten (texto imagen y sonido) que se conoce con el nombre de hipertexto y la posibilidad de enriquecer los textos medievales con ejercicios y herramientas que hagan maacutes coacutemoda su lectura su comprensioacuten ejercicios y herramientas que convierten al ordenador a Internet no soacutelo en un lugar de transmishysioacuten del saber sino tambieacuten en un instrumento didaacutectico

Biblionet Guia interactiva de la literatura catalana wwwxteces~lrius 1 indexhtm

Responsables Lluiacutes Rius Oliva Fecha de creacioacuten 2002 Uacuteltiacutema actualizacioacuten se ampliacutean y actualiza cada mes

Contenido Los materiales que se ofrecen en el portal estaacuten orshyganizados en los siguientes apartados

a) ELS LLIBRES de literatura medieval catalana se ofrecen fragshymentos de los siguientes

a 1 Ramoacuten Llull Llibre de les beacutesties a2 Ausias March Tria depoemes a3 J Martorell Tirant lo Blanc

b) GUIA DIDAacuteCTICA

c) CALAIX DE SASTRE (en donde pueden encontrarse juegos sobre la literatura o personajes de los textos comentados)

d) ENLACES DE INTEREacuteS

Comentarios Para apreciar la estructura de cada entrada y los materiales que se ofrecen vamos a centramos en uno de los textos medievales catalanes que se han incorporado uacuteltimamente el Llishybre de les beacutesties de Ramoacuten Llull

Se ofrecen tres fragmentos de la obra (en versioacuten original y en traduccioacuten al catalaacuten moderno) [1] IGoacutemense lo Vlle libre qui eacutes de les bisties [2] De la traicioacute que Na Renart tracto del rey y [3] Vil De la mort de Na Renart De cada uno de ellos se ofrecen las siguientes informaciones y ejercicios

124 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

ANTES DE LEER^^

a Biografiacutea (con la posibilidad de acceder a la informacioacuten que del autor aparece en Lletra Espai virtual de literatushyra catalana^^)

b Contexto c Obras d Sinopsis de la obra

2 DESPUEacuteS DE HABER LEIacuteDO a Claves de lectura (en donde se da la opcioacuten de dar tu opishy

nioacuten al responsable del portal con lo que se potencia la interactividad del medio)

b Puntuacioacuten en donde el usuario da su opinioacuten sobre alshygunas cuestiones planteadas

c Foacuterum que permite que los usuarios hagan puacuteblicas sus opiniones dudas y asiacute compartirlas con el resto de los que han leiacutedo la obra

d Criacutetica fragmentos de artiacuteculos de investigacioacuten sobre la obra en cuestioacuten

3 EJERCICIOS que permiten la autocorreccioacuten y que tratan de algunos aspectos de las obras con la finalidad de comprobar si la lectura se ha realizado de manera satisfactoria

4 ENLACES bibliografiacutea baacutesica impresa asiacute como a otros porshytales en Internet en donde puede haber informacioacuten intereshysante sobre el autor o la obra algunos de ellos portales realishyzados por alumnos de diferentes institutos lo que muestra las enormes posibilidades que para la motivacioacuten en clase ofreshycen las nuevas tecnologiacuteas^

bull En algunos de estos apartados como indica el propio autor la informacioacuten procede de otros proyectos en la red que tienen a la literatura catalana como objeto como Grec que tiene una espleacutendida enciclopedia de literatura catalana de pago httpwwwgrccnet

bull httpwwwuocedulletraindexhtml Como el portal que dentro del proyecto Europa ludens han realizado Amau Israel

Laura Marc Mireia Noel Pablo Roger Susana y Jordi del IacuteES Joan Fuster de Barcelona httpwwwxteces~jquintanllull98llullcashtm

Page 4: L Ha transcurrido un año desde que di por cerrado el ... · redacción del segundo volumen, ... Ramón Menéndez Pidal del Cantar de Mió Cid ... Nuevas preguntas, nuevos interro

84 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

th irz lts El CQ -raquo s gt ^ bull Poema de Fernaacuten Gonzaacutelez

iacutendice

bull Poemide Fernaacuten GcagaacuteJcz

o bull I -

Jusuumlficiaoacuten

o -n-

Histona de los ceyet godos

o _^^

Li invisioacuten muiulmaniacute

o - IV -

Elogio de Etpintildei

o - V -

Figura 1 Poema de Fernaacuten Gonzaacutelez

21 Auto de los Reyes Magos (edicioacuten de Ramoacuten Meneacutendez Pi-dal Textos medievales espantildeoles Madrid Espasa Calpe 1976ppl71-177)

22 Poema de Fernaacuten Gonzaacutelez Reliquias de la poesiacutea eacutepica espantildeola edicioacuten de Ramoacuten Meneacutendez Pidal Madrid M Rivadeneyra 1951 pp 34-153) Veacutease figura 1

En otros casos no se entiende muy bien la razoacuten de incluir la transcripcioacuten de una edicioacuten del siglo xvi y no acompantildearlo del facsiacutemil o el texto criacutetico de ediciones maacutes modernas en especial cuando se trata de textos breves como el Abencerraje del que se ofiece la transcripcioacuten de la edicioacuten de Medina del Campo de 1565 seguacuten el ejemplar conservado en la Biblioteca de la Univershysidad de Castilla-La Mancha o como sucede tambieacuten con la transcripcioacuten del Cancionero General seguacuten el facsiacutemil que Antoshynio Rodriacuteguez Montildeino publicoacute en 1958 (Madrid RAE) de la edishycioacuten de Valencia de 1511^

httpwwwcervantesvirtualcomservletSirveObras86822844219030595983346 indexhtm

httpwwwcervantesvirtualcomservletSirveObras16923841982469302962268 indexhtm

httpwwwceTvantesvirtualcomservletSirveObras78116174200393944376791 indcxhtmna=286782

httpwwwcervantesvirtualeomscrvlctSirvcObrasl 2360516889040062644624 p0000001htm

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 85

En este sentido no deja de ser peculiar la edicioacuten que se ofrece de la Vita Christi del Marqueacutes de Santillana en donde se indica textualmente Nota preliminar Edicioacuten digital a partir de la de Zamora Centenera 1482 Edicioacuten facsiacutemil Madrid Real Acadeshymia Espantildeola 1953 y cotejada con la edicioacuten criacutetica de Julio Ro-driacuteguez-Pueacutertolas Fray Intildeigo de Mendoza Cancionero Madrid Espasa-Calpe 1968 pp 1-153 Seguimos los criterios de actualishyzacioacuten ortograacutefica y puntuacioacuten de esta uacuteltima cuya consulta reshycomendamos por ser imprescindible para la correcta apreciacioacuten criacutetica de la obra iquestPor queacute no ofrecer la edicioacuten de Julio Rodriacute-guez-Pueacutertolas ya que se utilizan sus criacuteterios de presentacioacuten graacutefica y se la califica de imprescindible en sus anaacutelisis y no tanto la transcripcioacuten de uno de sus testimonios que tampoco es el maacutes valorado desde un punto de vista ecdoacutetico iquestHasta queacute punto la edicioacuten de Pueacutertolas se aleja del texto transmitido por imo de los testimonios de la obra y hasta queacute punto es posible cotejar las lecciones de un testimonio (el facsiacutemil de Zamora 1482) con las de la edicioacuten de Rodriacuteguez Pueacutertolas que no deja de ser una intershypretacioacuten criacutetica (Madrid 1958) y las pregimtas para alguien interesado en la calidad de los textos ofrecidos en la red podriacutean repetirse iad infinitum Y los ejemplos (asiacute como nuestras dudas y preguntas) podriacutean igualmente multiplicarse en el caso de las Eacuteglogas de Juan del Encina como la Eacutegloga de Cristino y Febea^^ la Eacutegloga de Filenio Zambranio y Cardonio^^ o la Eacutegloga de las grandes lluvias^ y asiacute en una lista demasiado extensa de li-

httpwwwcervantesvirtualcomservletSirveObras12582950228953390422513in-dcxhtm

httpwwwcervantesvirtualcomservletSirveObras02715396653815901432924 in-dexhtm Asiacute se indica Edicioacuten digital a partir de Eacutegloga nueuamenle trabada por Juan del Enzina a donde se introduze vn pastor Salva ndeg 1228 posterior a 1509 Santander Bishyblioteca de Meneacutendez Pelayo R-II1-A(595) y cotejada con la edicioacuten critica de Miguel Aacutengel Peacuterez Priego Madrid Caacutetedra 1991 pp 237-256 Edicioacuten critica de Stasnilav Zimic Madrid Taurus 1986 pp 172-187 Edicioacuten de Rosalie Gimeno Madrid Alhiacuteimbra 1977 pp 216-248 Y edicioacuten de Ana M Rambaldo Madrid Espasa Calpe 1983 IV pp 135-155

httpwwwcervantesvirtualcomservletSirveObras15818398637936668651157 indcxhtm Edicioacuten digital a partir del Cancionero de lodos las obras de Juan del Enzina con otras cosas nueuamenle antildeadidas Salamanca Hans Gysser 1509 fols 94r-102v y cotejada con la edicioacuten critica de Miguel Aacutengel Peacuterez Priego Madrid Caacutetedra 1991 pp 257-285 Edicioacuten critica de Stasnilav Zimic Madrid Taurus 1986 pp 149-171 Edicioacuten de Rosalie Gimeno Madrid Alhambra 1977 pp 249-295 Y edicioacuten de Ana M Rambaldo Madrid Espasa Calpe 1983 IV pp 156-183

httpwwwcervantesvirtualeomservletSirveObras01479850837477830098102 indcxhtm Edicioacuten digital a partir del Cancionero de todas las obras de Juan del Enzina con otras cosas nueuamente antildeadidas Salamanca Hans Gysser 1507 fols 94v-95v y cotejada con la edicioacuten critica de Miguel Aacutengel Peacuterez Priego Madrid Caacutetedra 1991 pp 191-200 Edicioacuten critica de Rosalie Gimeno Madrid Alhambra 1977 pp 109-138 Y edicioacuten de Ana M Rambaldo Madrid Espasa Calpe 1983 IV pp 90-99

86 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MECIacuteAS

bros^ iquestAcaso la edicioacuten electroacutenica de un texto medieval se preshytende justificar con el esfuerzo realizado de cotejar diversas edishyciones y de eacutestas con testimonios concretos sin indicar los cambios textuales realizados iquestQueacute criterio se ha seguido para aceptar una leccioacuten o descartar otra en el caso de que se haya hecho En caso contrario iquestcon queacute fin se coteja la transcripcioacuten de im testimonio con varias ediciones iquestAcaso se citan distintas ediciones y el nomshybre de prestigiosos filoacutelogos para darle una capa de ciencia a lo que no lo es de ninguna manera Nuevas preguntas nuevos interroshygantes ante un proyecto que estaacute (sin saber muy bien la razoacuten) marginando la literatura medieval en su corpus una literatura la medieval que como se puede apreciar en otros tantos portales en la Red puede beneficiarse de las enormes posibilidades de este nuevo medio de transmisioacuten que es Internet maacutes allaacute de la accesishybilidad y de la cantidad que parecen ser los uacutenicos dos principios que rigen la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes (queda deshymostrado creo por los comentarios y ejemplos anteriores que la cahdad de los textos -al menos entre los medievales- que se dishyfunden ha quedado relegada a un segundo plano) iquestAcaso no poshydriacutea (y deberiacutea) convertirse en un proyecto cientiacutefico (lo que ahora para el campo medieval no puede calificarse como tal) ya que estaacute auspiciada por una universidad de prestigio en tantos campos como la Universidad de Alicante

En este sentido la Biblioteca Virtual Joan Lluis Vives^ vinshyculada a la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes ha optado por la presentacioacuten facsiacutemil de ediciones antiguas de las obras catalashynas o de los testimonios manuscritos o impresos que las han conshyservado (gracias a diferentes acuerdos con bibliotecas como la BibUoteca de Catalunya) En este sentido las posibilidades de dishyfusioacuten de los textos romaacutenicos (en este caso del aacutembito catalaacuten) se ven reducidos a una sola de sus posibilidades pero al menos el esfuerzo econoacutemico y cientiacutefico realizado estaacute plenamente justifishycado En la actualidad ademaacutes de los facsiacutemiles indicados en el primer tomo (pp 98-99) pueden consultarse otros de las siguientes obras^

En concreto con las siguientes eacuteglogas de Juan del Encina [I] Eacutegloga de Mingo Gil y Pascuala [2] Eacutegloga de Plaacutecida y Vitoriano [3] Eacutegloga representada en la mesma noche de Navidad [4] Eacutegloga representada en la noche de la Natividad [5] Eacutegloga represhysentada en la noche postrera de Camal [6] Eacutegloga representada en requesta de unos amores [7] Eacutegloga representada la mesma noche de Antruejo

httpwwwlluisvivescom ^^ Tambieacuten se ha incluido el facsiacutemil de alguna edicioacuten moderna []Lo sompni e Histoshy

ria de Vatter y Griselda de Bemat Metge Facsiacutemil de la edicioacuten publicada en Barcelona Estampa de Francisco Altes 1891 httpwwwlluisvivescomservletSirveObtasjlv 01360208105404184311191indexhtm [2] Canfoner de les obretes en nostra lengua materna mes divulgades durant los segles XIV XV e XVI recogido y ordenado por Marian Aguilo y Fuster Facsiacutemil de la edicioacuten de Barcelona Llibreriacutea dAlvar Verdaguer 1900

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 87

1 Libre del orde de cauayleria de Ramoacuten LluU Facsiacutemil de la edicioacuten de Barcelona Estampa den Celesti Verdaguer 1879-

2 Blanquema de Ramoacuten LluU Reproduccioacuten digital de la edicioacuten de Uale[n]cia [Valencia] a casa del mestre Johan Joffre XIj Juliol 1521 ~ Edicioacuten facsiacutemil Valencia [sn] (Graacuteficas Soler) 1975^1

3 Llibre del gentil e los tres savis de Ramoacuten LluU- Se reproshyduce la edicioacuten de Jeroacutenimo Roselloacute Obras de Ramoacuten Lull Palma de Mallorca Hijas de Colomar 1901 pp 3-105^1

4 Llibre de la primera e segona intencioacute de Ramoacuten LluU Se reproduce la edicioacuten de Jeroacutenimo Roselloacute Obras de Ramoacuten Lull Palma de Mallorca Hijas de Colomar 1901 pp 311-380

5 Llibre de mil proverbis (1299) de Ramoacuten LluU Se reprodushyce la edicioacuten de Jeroacutenimo Roselloacute Obras de Ramoacuten Lull Palma de Mallorca Hijas de Colomar 1901 pp 385-486^^

6 Croacutenica o descripcioacute delsfets e hazanyes del inclyt Rey don Jaume Primer de Ramoacuten Muntaner Edicioacuten digital basada en la edicioacuten de Valencia en casa de la viuda de Joan Mey Flandro 1558^

7 Obres de Mossen Corella Reproduccioacuten del Manuscrito Maiansiaacute de la Biblioteca de la Universitat de Valencia (Ms 728) Edicioacuten criacutetica de Josep Almintildeana Valles Edicioacuten facshysiacutemil Valencia Del Cenia al Segura 1984^ El Cangoner de Maians (ca 1482) ha transmitido las siguientes obras de Roiacutes de Corella

httpwwwlluisvivescomservletSirveObrasjlv12582514448937059205402indexhtm [3] Dikru aacutel-aacutendalus talifu sarif aacutel-idris = Descripcioacuten de Espantildea de Xerif Aledris conocido por el Nubiense con traduccioacuten y notas de don Josef Antonio Conde Madrid en la Imprenta Real por D Pedro Pereyra 1791 (httpwwweervantesvirtualcoiiiservlet SirveObras15818396415736646451157indexhtm)

-httpwwwlluisvivescomservletSirveObrasjlv04693809899885942997857 indexhtm

--httpwwwlluisvivescomservletSirveObrasjlv45704553097415540099979 indexhtm

httpwwwlluisvivescomservletSirveObrasjlv01472966415577724543102 indexhtm

- hnpwwwlluisvivescomservletSirveObrasjlv85764061989038328353346 indexhtm

- httpwwwlluisvivescomservletSirveObrasjlv67527263111371059076579 indexhtm

httpvwwlluisvivescomservletSirveObrasjlv25810511959136923170046 indexhtm

httpwwwlluisvivescomservletSirveObrasjlv45027274288404055476579 indexhtm

88 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MECIacuteAS

bull Rahonametit de Thelamoacute e de Ulixes bull Plant dolaros de la reyna Ecuba bull La istoacuteria de Josep bull La istoacuteria de Leaacutendery Hero bull Debate con el priacutencipe de Viana bull Lojohiacute de Pariacutes bull Vides de Santa Magdalena i de Santa Anna bull Sepoltura de mosseacuten Franciacute Aguilar

8 Historia del noble y esforgat cavaller Fierres de Frovenza traducida de lengua castellana en catalaacuten por Honoraacutet Co-malaacuteda Edicioacuten digital basada en la edicioacuten de Olot por Jo-seph Rovira [ca 7l6f

9 Curial e Guumlelfa^^ Facsiacutemil del uacutenico testimonio manuscrito conservado de la obra ms 9750 (olim Ee 233) de la Bishyblioteca Nacional de Madrid (descripcioacuten codicoloacutegica en BITECA de Fhilobiblon^^

lORegiment de la cosa puacuteblica de Francesc Eiximenis Edishycioacuten digital basada en la edicioacuten de Valencia Cristofol Co-fman 28 de enero 1499^

11 Vita Chrisiacutei de sor Isabel de Villena Edicioacuten digital a partir de la edicioacuten de Valencia por Lope de Roqua 1497 ~ Edishycioacuten facsiacutemil Valencia Del Cenia al Segura 1980^

MSpill de Jaume Roig Facsiacutemil del ms de la Biblioteca Apostoacutelica Vaticana (Vat-lat 4806) seguacuten la edicioacuten de Valencia del Cenia al Segura 1990 Se remite a edicioacuten criacutetica que aparece en RIALC (mdashbullIII242 Bibliotecas teleshymaacuteticas catalaacuten)

Por uacuteltimo merecen destacarse los facsiacutemiles y materiales bishybliograacuteficos que se incluiraacuten del Tirant lo Blanc cuyo portal se anuncia que se presentaraacute en el Congreso que la Asociacioacuten Hispaacuteshynica de Literatura Medieval que se celebraraacute en Alicante en sepshytiembre del 2003 por lo que analizaremos sus resultados concretos

httpwwwlluisvivescomservletSirveObrasjlv04715629541695955765924 indexhtm

httpwwwlluisvivescomservletSirveObrasjlv01461685355260382287579 indexhtm

httpsunsiteberkeleyedUPhilobiblonBITECAl I25html httpwwwlluisvivescomservletSirveObrasjlv12493553094304439999979

indexhtm httpwwwlluisvivescomservletSirveObrasjlv12360179118950944535402

indexhtm httpwwwrialcuninait15211521 ahtm

httpwwwlluisvivescomservletSirveObrasjlv03260396872580431206813 indexhtm

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 89

en una segunda entrega quedeacutemonos ahora con algunas de las ediciones digitalizadas que ya se han incorporado al proyecto y que pueden ya consultarse en liacutenea

1 Tirant lo Blanc hoja manuscrita Reproduccioacuten digital de la hoja manuscrita conservada en el Arxiu de la Diputado de Valencia Fons Duquessa dAlmodoacutevar e41 caixa 15^

2 Tirante el Blanco de Joanot Martorell y Martiacute Joan de Galba Edicioacuten digital basada en la edicioacuten de Valladolid de 1511^

3 Tirant lo Blanch en catalaacuten Reproduccioacuten digital de la edicioacuten facsiacutemil [New York] Vinne Press 1904 la ed de Valencia [Nicolau Spindeler] 1490 Ejemplar consershyvado en Nueva York en la Hiacutespanle Society of America maacutes conocido como NYl o Nl^^

4 Tirant lo Blanc de Joanot Martorell Facsiacutemil de la edicioacuten de Valencia [Nicolau Spindeler] 1490 (ejemplar incomshypleto de la Universitat de Valencia Biblioteca Histoacuterica Sig INC 39)

5 Tirant lo Blanc de Joanot Martorell Facsiacutemil de la edicioacuten de Barcelona Pere Miquel Diego Gimiiel 1497 (Ejemshyplar de la Hispanic Society of America Departament of Manuscripts and Rare Books^ y el ejemplar fragmentario de la Biblioteca de Catalunya Fons Dalmases Sig 2-V-4 (en proceso de correccioacuten)

6 Tirante il Blanco Vinegia Federigo di Torresani 1538 (seguacuten el ejemplar de la Biblioteca de Catalunya)^

7 Libre del valeroacutes e strenu cavaller Tirant lo Blanch ed de Marian Aguiloacute y Fuster (Barcelona [Llibr dAlvar Verda-guer] 1905)^deg

Estos comentarios inciden en algunas de las conclusiones con que cerraacutebamos la introduccioacuten del primer volumen de Literatura romaacutenica en Internet la red de redes (con su extensioacuten universal

httpwwwlluisvivescomservletSirveObrasjlv01581073142810832321102 indexhtm

httpwwwlluisvivescomservletSirveObrasjlv24659429589136774910380 indexhtm

httpwwwlluisvivescomservletSirveObrasjlv45061663144393383033680 indexhtm

httpwwwlluisvivescomservletSirveObrasjlv90237864094170073288868 indexhtm

httpwwwlluisvivescomservlctSirveObrasjlv15810516405725747550046 indexhtm

httplluisvivescomservletSirveObrasjlv34638363133304169644791indexhttn httplluisvivescomservletSirveObrasjlv16923844205747839791157indexhttn

90 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

gracias a las 3W) y la tecnologiacutea informaacutetica que permiten crear herramientas que hacen posible analizar los textos desde perspectishyvas e intereses bien diversos a los medios tradicionales soacutelo poshydraacuten ofrecer resultados cientiacuteficos aceptables si la utilizamos desde el conocimiento acumulado en los dos uacuteltimos siglos es decir si se presta atencioacuten a a filologiacutea ciencia que fija y analiza los textos La tecnologiacutea informaacutetica la linguumliacutestica computacional y la filoloshygiacutea deben ser las tres bases sobre las que desarrollar prototipos para el estudio y la difusioacuten de los textos lo que podriacuteamos llamar la informaacutetica textual La Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes asiacute como sigue sucediendo con el CORDE (httpwwwraees pp 70-75 del vol I) ofrece interesantes (y muy uacutetiles) herramientas inshyformaacuteticas para el estudio de los textos literarios En el caso de la Biblioteca virtual de la Universidad de Alicante se han incorporashydo en los uacuteltimos tiempos concordancias dinaacutemicas de diferentes textos basados en el programa TACT y su interfaz para Intemet TactWeb Ninguno de ellos pertenece a una obra medieval pero de existir iquestpara queacute utilizar una herramienta si la edicioacuten en la que se basa el texto que se difimde en el portal no ofrece ninguna garantiacutea cientiacutefica

Otra de las herramientas interesantes que la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes pone a disposicioacuten de los investigadores (o de los usuarios en general) se basa en todas las ventajas informaacuteticas y todas las desventajas cientiacuteficas explicadas con anterioridad BUacuteSQUEDA AVANZADA EN LOS TEXTOS La buacutesqueda de palabras o de personajes (por solo citar dos de sus criterios de buacutesqueda) se puede realizar en todo el corpus de la Biblioteca Virtual o soacutelo en una obra pero como se deciacutea y ima vez maacutes es necesario preshyguntarse iquestqueacute resultado cientiacutefico se obtendraacute si lo que se busca es una palabra en un corpus que para el caso medieval no es fiable desde un punto de vista textual -el uacutenico relevante en este caso- Al primar la cantidad y no la calidad al no tener un uacutenico criterio a la hora de confeccionar el corpus textual que formaraacute parte de este proyecto (se mezclan las ediciones criacuteticas -hipoacutetesis de trabajo de un editor- con las franscripciones con lo que se estaacute trabajando a un tiempo con textos y con testimonios que pertenecen a dos aacutemshybitos bien diferentes de las obras el de su geacutenesis y el de su transshymisioacuten) las herramientas que la tecnologiacutea informaacutetica pone a la disposicioacuten de la filologiacutea pierden toda su utilidad y razoacuten de ser la falta de calidad filoloacutegica de proyectos como la Biblioteca Vir-

Un listado completo de los que actualmente pueden encontrarse en este portal es poshysible consultarlo en la siguiente direccioacuten httpwwwcervantesvirtualcomservlet Biblio-tecaConcordancias

bull httpwwwcervantesvirtualcomherramientastextosindexshtml

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 91

tual Miguel de Cervantes de la Universidad de Alicante^ estaacute reshysultando contraria a la expansioacuten y generalizacioacuten de la tecnologiacutea informaacutetica en el campo de las humanidades en Espantildea La imposhysibilidad praacutectica y real de la utilizacioacuten de herramientas novedosas por la falta de calidad de los materiales sobre los que trabaja ha terminado por pasarle factura a la nueva tecnologiacutea cuando es la ausencia de calidad cientiacutefica (y filoloacutegica si me lo permiten de nuevo) lo que hace impracticable (o poco recomendable) el uso de las mismas y no sus propias posibilidades

Pero no quisiera que estos comentarios iniciales se redujeran a mostrar una de las caras (la maacutes negativa sin duda) del uso de las nuevas tecnologiacuteas para trabajar y difundir los textos castellanos medievales (en concreto) y romaacutenicos (en general) desde suelo hispaacutenico los esfuerzos del Instituto Cervantes y en concreto la seccioacuten Claacutesicos hispaacutenicos de su Centro Virtual Cervantes y el espleacutendido Parnaseo^^ que desde la Universitat de Valencia dirige con tesoacuten y acierto Josep Lluis Canet muestran una cara maacutes dulce y esperanzadora de lo que hasta aquiacute venimos indicando como tendreacute ocasioacuten de repetir una y otra vez en las proacuteximas paacuteginas en donde doy cuenta de los proyectos o de los nuevos textos que pueshyden encontrarse en la Red y que no habiacutean sido recogidos en el primer volumen de Literatura romaacutenica en Internet 1 Los textos (Madrid Castalia 2002) y lo haremos siguiendo el mismo orden alliacute establecido

1 BASES DE DATOS TEXTUALES INTERACTIVAS

Corpus del espantildeol httpwwwcorpusdelespanolorg

En la actualidad el Corpus del espantildeol estaacute formado por 100 millones de palabras que se organizan de la siguiente manera por eacutepocas

bull 20 millones de los siglos XIII-XV bull 40 millones de los siglos XVI-XVIII bull 40 millones de los siglos XIX-XX (Los 20 millones de

palabras del siglo XX se dividen igualmente entre la liteshyratura textos orales y perioacutedicos enciclopedias)

Y nos referimos exclusivamente al apartado de la Edad Media ya que en otras eacuteposhycas como se aprecia en las cada vez maacutes abundantes Bibliotecas de Autor la calidad textual estaacute garantizada por el equipo cientiacutefico que las ha creado

httpcvccervantesesobrefclasicos bull httppamaseouves

92 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MECIacuteAS

46 Responsable Mark Davies (llinois State University) Fecha de creacioacuten enero del 2002

Contenido Los 20 millones de palabras medievales proceden de los siguientes proyectos

bull [HSMS] Electronic Texts and Concordances of the Madison Corpus of Early Spanish Manuscripts and Printings Preshyparado por John ONeill (Madison y New York 1999)

bull ADMYTE (Archivo Digital de Manuscritos y Textos Espashyntildeoles) Vol O y 2

bull Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes (Lit rom en Intershynet tomo I III231 pp 93-94)

bull Gonzalo de Berceo Obras Completas Lit rom en Intershynet tomo I IV722 pp 371-373)

Una de las ventajas de este corpus es la comodidad de su diseshyntildeo y las posibilidades de buacutesqueda que permite [1] palabra o frase exacta [2] Patronescomodines [3] colocaciones [4] Formas (leshyma) [5] Sinoacutenimos [6] Categoriacutea [7] Frecuencia y [8] Buacutesqueda avanzada Ademaacutes desde la misma pantalla inicial puede limitarse cronoloacutegicamente la buacutesqueda que queremos realizar asiacute como el contexto en que aparece la palabra solicitada

Comentarios Al basarse en su mayor parte en testimonios conshyservados de las obras medievales (ya que utiliza tanto las transcripshyciones nacidas en el seno del HSMS como de ADMYTE) el Corpus del espantildeol resulta muy uacutetil para los estudios de lengua El pro-

Seguacuten se indica en su paacutegina personal (httpmdaviesforilstuedupersonaltextsasp) en la actualidad estaacute trabajando en un Corpus ofHistoriacutecal Portuguese Prose en donde se incorporaraacuten 122 textos (con un total de 2800 palabras) De la Edad Media se incluiraacuten los siguientes 1300 [7 textos 479300 palabras] [el344] Croacutenica general de Espanha iexcl163800 (Acad Port Hist 1951-4) [1300-1400] Joseph de Arimalea 60500 (U NC P 1967) [1300-1400] Barlaam e Josephal 22800 (U Penn P 1967) [1300-1400] Historia domuynobre Vespesiano MWSO (U Exetcr 1983) [1300-1400] Vida de Tuacutendalo 6800 (In Prosa medieval portuguesa Ed Comunicapao 1985) [1300-1400] Vida de Santa Pelaacute-gia 4500 (In Prosa medieval portuguesa) [cl400] Demanda do santo graal 202900 (Inst Nac Livro 1944) 1400 [12 textos 463400 palabras] [1400-1450] Orto de esposo 47500 (Inst Nac Livro 1956) [1400-1450] Boosco deleitoso 40800 (Inst Nac Livro 1950) [cl431] Cron do condestaacutevel Nuno Alvarez I Femao Lopes 37500 (Acad Port Hist 1972) [HiO-XMO] Livro de montariacutea 45100 (In Obras dos principes de Avis Lello c Irmao 1981) [1430-1440] Leal conselheiro 39400 (In Obras dos principes) [1430-1440] Livro de bem cavalgar 39700 (In Obras dos principes) [1430-1440] Virtuosa bemfeiloria 36700 (In Obras dos principes) [1430-1440] Livro dos oficios 36400 (In Obras dos principes) [1431-43] Croacutenica de D Femando I Femaacuteo Lopes 44600 (Impr Nac 1975) [1446 (translated)] Livro de vita Christi I tr Fr Bernardo de Aleobapa 42700 42700) [1400-1500] Vida e feilos de Julio Cesar 42300 Fund Gulbenklan 1970) [XmiASOdi] Livro de siloloacutequio de Soneto Agostinho 24300 (Valle Cintra) 1957)

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 93

blema como ya expresaacutebamos para el caso del CORDE (Lit rom en Internet tomo I p 75) y que parece poco tenido en cuenta en los creadores de estas herramientas informaacuteticas vuelve a tener en la marcacioacuten su razoacuten de ser y ahora soacutelo voy a detenerme en dos aspectos que se relacionan estrechamente con la criacutetica textual El desconocimiento (o la falta de uso) de algunos de sus principios ha impedido concretar doacutende se encuentran varios de sus errores y a limitar por tanto los usos praacutecticos de estos interesantes proyectos cientiacuteficos

1 En primer lugar me gustariacutea detenerme en la clasificacioacuten cronoloacutegica de los textos que forman parte del corpus y que permite despueacutes utilizar la opcioacuten de buacutesquedas por frecuenshycias El Corpus del espantildeol como se ha indicado se basa preferentemente en la transcripcioacuten de testimonios (a excepshycioacuten de los textos procedentes de la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes o de las obras completas de Gonzalo de Ber-ceo) pero a la hora de situarlos cronoloacutegicamente (y asiacute tambieacuten sus usos linguumliacutesticos) se utiliza como criterio el texto es decir la eacutepoca de escritura y no de transmisioacuten De este modo formas del siglo XV (las del testimonio transcrito) las presentaraacute la base de datos en sus buacutesquedas y en sus resulshytados como formas de los siglos anteriores (las del texto al que no es posible acercarse maacutes que como hipoacutetesis de trashybajo)

2 Por otro lado soacutelo una pequentildea parte del corpus estaacute lemati-zado Por este motivo la buacutesqueda se ha de realizar a partir de palabras o de frases exactas incorporando todos los difeshyrentes modos con que una palabra ha podido ser transcrita Se han incorporado una serie de coacutedigos y de comodines que permiten afinar la buacutesqueda Por ejemplo en el caso de inteshyresar las formas con que aparece el verbo hacer en el siglo XIII lo debemos hacer introduciendo en el apartado corresshypondiente hacer y se obtendraacute el siguiente cuadro de reshysultados que ofi-ecemos de manera parcial

94 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

fjiacuteuisiacuteeem(mjsslaquoamp

fntildeiam

^ WSiacute

j W^

^ -^usm-c- r bull uiquest ^ snm bull ^ 4KSB^- -

- tt ^l^SSSiS^

bull^ bullbullm^~-^---

laquoA ^ 1 ^ ^ ] ^

Vi iquestSJEacuteIacuteS i j WEacutek^

laquo Jisai 14 poundd^3M

^ lt|uneiacute bull - uuml ISEWUt

^ ^liacutei^ieu^

^ - j laquo -

^ t t WHB^WBH

iaalaquos

F 1gt2M

^551

iiacuteuumll

UumlM

Hiacuteil

2 2 6 J

Iacute6K0

i 5 laquo

liOfi

121

l i iacuteraquo

illiacutei

i l B

l i l i

iim

inso

UW)

SM

laquoiiacute

^Iacute0laquo

F iacute ivT

iMi

lhll7

Iacute Uuml

431

1073

laquo65

iiacute

21

jW

12Iacute

lA

m w

43

isu

470

21

21

bull imraquo

w T W

M43

M Uuml

264raquo

1222

i21iiacute

mu iexclHl

y

iOS

12

mil

2iacute

JJ22

12^

iexclMlt

w

1336

SW

F tiacuteseraquo

1403

1361

212

i l

2ni

221

1

222

21

42W

2iacute

poundiquest

22

5iacutei

i 2 i gt

1337-

-laquoMraquo

F 22

22

-5

m 3

il

1

223

2

1

i

i

66i2

2221

F ^$gt

122

Wh

m

i

2112

57411

5433

l^Os

F 1

^

222

U

i

3

i

12

1

765M

2iquestm

Pero como se aprecia en la tabla de resultados en el caso de intentar saber queacute documentacioacuten poseemos de fazer en el corpiis tendremos que repetir tantas buacutesquedas como formas graacuteficas con que ha podido ser escrita (y transcrita en los diferentes proyectos que se han insertado en este proyecto)

a) fazer

b)ffazer

taiOgt 13801 i4Wgt 39Mgt PAIJUBtASrRASeS ^ f (7 (7 [7

) fhAZSM

F F

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 95

c) fa^er

taoos j3(Kilaquo iltlaquoaolaquo isBOraquo gtlaquoaoraquo 7aolaquo t$ P W J A B S A S F raquo S B S r~iexcliexcl ilaquo7 INtilde r f n f

d) facer etc

I^MJimtASflU^S i2uacuteOraquo i300)i MOQi iJltK)s

[iacute 17 F P F IacuteTUacuteOS

F F

A la hora de configurar los corpora textuales maacutes importantes del espantildeol (como tambieacuten de otras lenguas) que hoy pueden conshysultarse en Internet se ha prestado atencioacuten a dos criterios arquishytectura informaacutetica y cantidad de la informacioacuten -cuanto maacutes amshyplio es un Corpus parece que es mejor maacutes completo maacutes ambishycioso- dejando a un lado la criacutetica textual que ofrece las herrashymientas baacutesicas para evaluar y clasificar el material que se incluye en cada uno de estos proyectos aspecto baacutesico para la utilizacioacuten posterior de sus resultados por parte de la comunidad cientiacutefica Las nuevas tecnologiacuteas soacutelo podraacuten ofrecer sus mejores resultados en el aacutembito de las humanidades si junto a las herramientas moshydernas incorporamos la experiencia y los principios cientiacuteficos que la filologiacutea ha ido depurando en los uacuteltimos siglos

The Polyglot Bible httpmdaviesforilstuedubible

Se ofrece como una gran corpus textual que tiene a la Bishyblia como centro en los siguientes idiomas

Ingleacutes

Hn^lish(lOOOs)

Hnglisli(1300siacute

English(liacuteiO()s)

HngiishdWOs)

Lenguas germaacutenicas

Gotliic

(ierman

Dulch

Dunish

Norwegjan

Swedish

Ice 1 and ic

Latiacuten lenguas romaacuteshynicas

Latin

Spanisli (I20()s)

SpanislUlWOst

Ponuguese

Fremil

Haitian Creoacutele

Italian

Romanian

Otras lenguas europeas

Greek (Romanied)

Cireek (Greek)

Albanian

Russian

Bulgarian

Otras lenguas

Finnish

Hungarian

Indonesian

Ce buacutea no

Maori

Swahili

96 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

Responsable Mark Davies (Uinois State University) Fecha de creacioacuten enero del 2002

Contenido Para las lenguas romaacutenicas el uacutenico texto medieval que se ha utilizado es el espantildeol del siglo XIII seguacuten la edicioacuten de El Nuevo Testamento seguacuten el manuscrito escurialense I-I-6 (Anejos del BRAE 22) por Thomas Montgomery y Spurgeon Baldwin Madrid Real Academia Espantildeola 1970 el texto de la Vulgata latina se ha introducido a partir de la siguiente direccioacuten electroacutenica

gopherftpstdcom00obibookReligionA^ulgateLuketxt

Se da la posibilidad de cargar los diferentes textos biacuteblicos en el ordenador

2 BIBLIOTECAS TELEMAacuteTICAS

Dentro del panorama de las Bibliotecas telemaacuteticas que analizaacutebamos en el primer volumen de Filologiacutea Romaacutenica en Internet (pp 83-140) no se documentan muchos cambios o noveshydades Muchas de ellas han crecido de manera espectacular la Wordtheque de Logos^^ ofreciacutea hace im antildeo 22 textos gallegos (ahora 34) 3512 espantildeoles (ahora 6290) 292 catalanes (ahora 508) 359 portugueses (ahora 430) 2141 franceses (ahora 2637) y 2051 italianos (ahora 4956) Pero como sucede con la otra biblioteshyca universal entonces mencionada la Bibliotheca Augustana^^ a excepcioacuten de una serie de textos de Dante que ya se podiacutean conshysultar en la red esos nuevos textos corresponden a textos que no pertenecen a la Edad Media El aumento espectacular de textos espantildeoles se debe en gran medida a la incorporacioacuten continua de las obras que se ponen en liacutenea en la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes con lo que se multiplican los efectos negativos y pernishyciosos desde im punto de vista cientiacutefico que no divulgativo con que comenzaacutebamos estas paacuteginas

httpwwwwordthequecomowa-wtncw wordthequeraainlang=cnampsource= search

httpwwwfh-augsburgde~harschaugustanahtml bull Son los siguientes (httpwwwfh-augsburgde~harschitalicaCronologiasccolol4

Dantedanjntrhtml) Kito nuova (129293) Le rime petrose (M^dlMOS) Divina com-media (130716) Obras latinas De vulgari eloquentia (130408) Monarchia (131012) Eclogae (131920) Questio de aqua et de Ierra (1320) Epistulae

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 97

III 1 BIBLIOTECAS TELEMAacuteTICAS UNIVERSALES

III13 Babelot httpwwwbabelotcom

Se ofrece como una biblioteca telemaacutetica universal de tipo no original y tiene como finalidad la creacioacuten de un cataacutelogo mul-tilinguumle de los recursos textuales que se encuentran en la red

Responsable Eacuteulogos (httpwwweulogosnet) Fecha de creacioacuten 2001 Uacuteltima actualizacioacuten 31 de octubre del 2001

Contenidos Ofrece en la actualidad 25153 textos de 39 lenshyguas diferentes que proceden de las siguientes bibliotecas telemaacuteshyticas o de portales especializados seguacuten la siguiente tabla

- 4 Literature (2042) -ABU(I98) -Alex Catalogue (1668) -Athena(195) -B Nacional BR( 102) - BR Argentinas (565) - M de Cervantes (2698) -TheCamelot(412) - Comell Library (604) - CELT (438) - CIBIT (952) - De Bibliotheca (282)

- El Aleph (882) - Early Canadiana (881) -ETC Virginia (3771) - GDZ (744) -IntraText(I358) - Marxists Arch (160) -Duecento(2178) - P Argentina (59) - Perseus Library (353) - P Gutenberg (3567) -P GutenbergDE(701) - P Libellus (64) - P Runeberg (279)

Para acceder a los textos se parte de un buscador tanto de autoshyres como de tiacutetulos de obras y en la pantalla de resultados se indishyca tanto el tiacutetulo de la obra en cuestioacuten como el idioma en que aparece Como sucede con este tipo de proyectos hay que tener en cuenta tanto su ventaja (permite acceder desde un uacutenico portal a la informacioacuten recogida en multitud de lugares en Internet) como su inconveniente (la heterogeneidad de las fuentes lo que hace tamshybieacuten heterogeacuteneo y desigual el material textual recogido

III14 IntraText httpwwwintratextcom

Biblioteca telemaacutetica universal de tipo mixto recoge tanto textos de otras bibliotecas telemaacuteticas en Internet como digitaliza-cioacuten propia de ediciones difundidas en formato papel

98 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

Responsable Eulogos (httpwwweulogosnet) Fecha de creacioacuten 2001 Uacuteltima actualizacioacuten 2003

Contenidos Ofrece los siguientes textos romaacutenicos

a) Franceacutes 1 La vie de Saint Leacuteger

b) Italiano 1 Dante Alighieri

11 Convivio 12 Detto dAmore 13 divina commedia (La) 14 Fiore 15 Rime 16 Vita nuova

2 Ceceo Angiolieri Rime 3 Giovanni Boccaccio

31 Comedia delle ninfefiorentine 32 Corbaccio (II) 33 Decameron 34 Elegia di Madonna Fiammetta 35 Filocolo 36 Ninfalefiesolano 37 Trattatello in laude di Dante

4 Leonardo Bruni Della vita studi e costumi di Dante 5 Guido Cavalcanti Rime 6 Cielo DAlcamo Contrasto 7 Cintildeo da Pistola Rime 8 Dintildeo Compagni Croacutenica delle cose occorrenti ne tempi suoi 9 Folgore de San Gimignano Sonetti 10 Santo Francesco dAssisi Caacutentico di Frate Soleacute 11 Bono Giamboni

111 Libro de viziacute e delle virtudi 112 Trattato di virtu e viziacute e di loro vie e rami

12 Guido Guinizelli 121 ^ cor gentile rempaira sempre amare 122 Cheo cor avesse mipotea laudare

13 Guittone dArezzo Canzoniere 14 Giacomo da Lentini Rime 15 Brunetto Latini

5Favolello(Il) 152 Tesoretto

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 99

16 Francesco Petrarca 6lCanzoniere (Rerum vulgariumfragmenta) 162 Trionfi

17 Pier delle Vigne 171 Amando con fin core e co speranza 172 Amore in cui disio ed oacute speranza

18 Rustico Filippi Sonetti 19 Giovanni Villani Nuova Cronaca

Comentarios Maacutes que los textos en su mayoriacutea procedentes de otros proyectos en Internet aunque en el caso de los italianos no se indique su procedencia importa maacutes las enormes posibilidashydes de lectura y anaacutelisis que ofrece esta biblioteca telemaacutetica que va maacutes allaacute de los textos literarios ya que en su fondo sobresalen en especial los textos religiosos

Cada texto puede ser leiacutedo y analizado desde diferentes persshypectivas (ponemos ejemplos de la Divina Commedia de Dante)

a) TEXTO secuencia lineal mediante nodos de informacioacuten vinculados entre siacute (lo que es lo habitual -y uacutenico- en la mayoriacutea de los proyectos textuales que hemos anaUzado en la Red) Las palabras a excepcioacuten de las formas vaciacuteas estaacuten vinculadas a su concordancia lo que facilita el uso de la misma (figura 2)

X3tvtDi coiiuneltltt

Precedente - Successiwo

Naltradelaquo dgtlgiBHUB ^ n o i t u

I raquo Iacute A O V M pt laquoMU u t a flUlMi

Uta jilxi u lucu usti Esdi

Figura 2 Texto canto I del Inferno de la Divina Commedia

100 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MECIacuteAS

b) LISTAS DE PALABRAS se ofrecen varias posibilidades b 1 Por orden alfabeacutetico (figura 3) b2 Por frecuencia b3 Por orden inverso b4 Por longitud

lraquoi9 a

3 laquoiexclttmaut

6 ^rtltnArv^fiexcl

I l|lilllaquoliitellV

A - 1241 fmak 063raquo OKWWM) B pound C pound t lt gt l i U I M amp Q r a B S T U Y 2 t Z

Enlace concordancia

Figura 3 Lista de palabras por orden alfabeacutetico Divina Commedia

c) CONCORDANCIA no soacutelo se ofrece la concordancia sino la posibilidad de acceder a otras herramientas listas alfabeacutetica y por frecuencia concordancias de otras palabras el texto etc

Lista (dfuumlbiacuteljrfl y lista de frccuftiactaiacute

netaSmA

mnmmraquo i il9ltHI

iMlMt laquotiacutetititiUumlt Maaacutei^ Miiacuteiraquo^-

gtilaquolaquoi i tiacuteaacuteHEacuteiii S ^f iacute i ( ij iacutetiacute

Teclas (pw Ue^wi a i ccnroidlaquonci8 d la piacuteiifibia (tnlemit c posterct de fe^cieurt

abate

I fu I t iiSI t j i

IniacuteUcacioacuten de U fcncucincii Uews bull1 tlaquoxtt-

I ltlel iacuteCiacuteiIacute2iacute- f MwlaquoC saino

N u 6 r laquo concotdlaquoiaraquos

Figura 4 Concordancia palabra abate Divina Commedia

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 101

d) ESTADIacuteSTICAS se ofrece como una visioacuten global de los datos analizados en las diferentes secciones anteriores Para el cashyso de la Divina Commedia se ofrecen los siguientes resultashydos

bull Occorrenze 101698 bull Parole (tokens) 12830 bull OccParole 793 bull Occorrenze di parole vuote 59306 bull Parole vuote 573 bull Lunghezza media delle occorrenze 403 bull Lunghezza media delle parole 682

El proyecto Intratext se ha realizado a partir de un programa de concordancias creado por Eacuteulogos al que denominan ECP Eacuteulo-gos Concordance Program) y las indicaciones de la estructura (lo que permite los enlaces y las diferentes listas) se han realizado con marcadores ETLM (Eacuteulogos Text Markup Language) Y sobre todo se ha pretendido su uso universal con lo que tanto los nodos como los enlaces se han realizado para que sean compatibles con todos los sistemas operativos y para que puedan correr en cualquier programa de navegacioacuten

El gran despliegue teacutecnico de IntraText asiacute como las uacutetiles heshyrramientas informaacuteticas que pone a la disposicioacuten del investigador permite volver -ima y otra vez- al aspecto maacutes criticable de todo el proyecto la validez cientiacutefica del material textual Si los proyectos que tienen al texto como centro y objeto de estudio han de estableshycer sus bases en tres aacutembitos de estudio tecnologiacutea informaacutetica linguumliacutestica computacional y filologiacutea IntraText como suele suceshyder con tantos otros proyectos de la Red ha prestado especial atenshycioacuten a los primeros -como hemos tenido ocasioacuten de resentildear en las paacuteginas anteriores- pero ha desestimado el uacuteltimo iquestqueacute texto de la Divina Commedia se ha utilizado para la realizacioacuten de las listas de la concordancia de las estadiacutesticas iquestQueacute interpretacioacuten filoshyloacutegica es la que estaacute en la base iquestLa transcripcioacuten de un manuscrito determinado -y por tanto habraacute que limitar a la eacutepoca del mismo las conclusiones linguumliacutesticas (y literarias) que permitan extraer los datos que ahora se ofrecen iquestO tal vez la hipoacutetesis de trabajo de un determinado editor cuyo meacutetodo de trabajo cuyas hipoacutetesis concretas se silencian al silenciar tambieacuten su nombre Al entrar en el apartado de los creacuteditos la informacioacuten no puede ser maacutes esshycueta (y maacutes decepcionante)

102 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MECIacuteAS

Fonte a stampa Non diacutesponibile Fonte della trascrizione La versione elettronica di questo testo reperibile elettronica in diversi siti Web eacute stata corretta e integrata dalla

redazione IntraText Marcatura ETML Redazione IntraText

iquestEs esta la informacioacuten textual que esperariacuteamos de un proyecto que ha cuidado con tanto mimo las herramientas informaacuteticas y las posibilidades hipertextuales que ofrece este nuevo medio de transshymisioacuten al vincular la informacioacuten de una manera tan rica En abshysoluto Una vez maacutes el deacuteficit de ciencia en el aacutembito textual resta credibilidad a un proyecto que desde otras perspectivas es magniacuteshyfico

III22 BIBLIOTECAS TELEMAacuteTICAS GALLEGO

Dentro de este apartado maacutes por la apuesta que desde diversas instituciones gallegas (tanto acadeacutemicas como privadas) se estaacute haciendo para la defensa del gallego dentro de la Red maacutes que por los resultados que en la actualidad ofrecen al usuario es necesario mencionar la creacioacuten de dos nuevas bibliotecas telemaacuteticas

III223 Biblioteca Virtual Galega httpwvywbvgudcesindexjsp

Se trata de un proyecto de investigacioacuten de profesores del aacuterea de Filoloxiacutea Galego-Portuguesa e Informaacutetica (Laboratorio de Bashyses de Datos) de la Universidade da Coruntildea Ademaacutes de textos se ofrecen otros servicios videoteca textos leiacutedos y un listado de recursos de lengua gallega concretado en los siguientes campos Dicionantildeos de lingua Dicionarios de literatura Gramaacuteticas Historia da Lingua Historia da Literatura Dialectoloxiacutea Proshypostas de codificacioacuten Sociolinguumliacutestica Ensato sobre lingua

Responsable Laura Tato Fontaiacutentildea (directora) Fecha de creacioacuten enero del 2002

Contenido En esta biblioteca virtual volcada sobre todo en la literatura contemporaacutenea gallega se han incluido una serie de

Por su parte la biblioteca telemaacutetica Proxeclo Tomintildeo (tomo 1 pp 92-93) ha camshybiado su direccioacuten electroacutenica httpwwwabaldccommpmtominhoindcxphp

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 103

obras de trovadores medievales agrupados en los geacuteneros maacutes conocidos

1 Cantigas de amigo 2 Cantigas de amor 3 Cantigas de escarnho e maldizer

Ademaacutes se ofrecen cantigas de amigo de los siguientes trovashydores

1 Joan de Cangas Amigo se mi gran ben queredes 2 Martin Codax

bull Ondas do mar de Vigo bull Mandadhei comigo bull Mia irmana fremosa treides comigo bull Ai Deus se sabora meu amigo bull Quantas sabedes amar amigo bull E no sagrado en Vigo bull Ai ondas que eu vin veer

3 Meendinho Sedia-meu na ermida de San Simioacuten

En ninguacuten caso se indica la procedencia de los textos que por otro lado se ofrecen sin explotar las posibilidades del hipertexto Muchos de ellas quizaacutes procedan de otras bibliotecas telemaacuteticas gallegas existentes en la Red

III224 O Xiacutemnasio de Academo httpwwwctvesUSERSmforca

Como indican sus promotores O Ximnasio de Academo es un espacio para la literatura y la lengua gallega en Internet

Responsable No se indica Fecha de creacioacuten Diciembre del 2000

Contenido Ademaacutes de los textos gallegos medievales pueden consultarse las siguientes secciones Critica Debates Informes Guia dos Libros Novos Obradoiro de narrativa Foro das letras Software

Dentro de los textos se ofrece el corpus de las Cantigas de amigo pero sin indicar la procedencia de los mismos Parece que todos los portales en Internet dedicados a la poesiacutea gallego-portuguesa estaacuten basados en los mismos textos pero en ninguacuten

104 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

caso se indica la edicioacuten o el proyecto inicial del que se han obteshynido lo que dificulta (por no decir imposibilita) su uso cientiacutefico

III25 BIBLIOTECAS TELEMAacuteTICAS PROVENZAL

Sin duda el aacuterea del provenzal -dada la importancia que la liacuterishyca y la prosa occitana tuvo durante la Edad Media especialmente en los siglos xil-xill- era uno de los maacutes desatendidos en la Red En el primer tomo de Literatura romaacutenica en Internet (pp 103-105) se dio noticia de algunos proyectos maacutes por no dejar vaciacuteo este apartado que por la calidad cientiacutefica de sus materiales (como se recordoacute oportunamente) Esta situacioacuten ha cambiado radicalshymente gracias a los esfuerzos de uno de los romanistas que mejor conocen este tema Costanzo de Girolamo a quien tambieacuten debeshymos la direccioacuten del RIALC Lit rom en Internet tomo 1 pp 99-103) y para muy pronto se anuncia la puesta en red de BEdT Bishybliografiacutea elettronica dei trovatori di Stefano Asperti

III251 Rialto Repertorio informatizzato delFantica letteratura

trobadorica e occitana httpwwwrialtouninaitindexhtml

La finalidad de este proyecto no puede ser maacutes ambiciosa inshytroducir en la Red en ediciones fiables toda la produccioacuten literaria occitana Sus contenidos como indican sus promotores estaacuten en estrecha relacioacuten con algunas de las propuestas cientiacuteficas maacutes interesantes sobre el tema Com (Concordance de loccitan medieshyval) de Peter T Ricketts (en CD-Rom Tumhout Brepols 2001)^ y la ineacutedita BEdT Bibliografiacutea elettronica dei trovatori de Stefano Asperti

Responsable Costanzo de Girolamo (coordinador) Feclia de creacioacuten enero del 2003 (el proyecto nacioacute en realishy

dad el 19 de diciembre del 2001)

Contenido Los diferentes textos se ofrecen organizados en los siguientes campos

Veacutease la informacioacuten que aparece en el portal Amaut httpwwwamautitcomhtm

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003)

1 TROVADORES^^

105

Ademar Jordaacuten Bertraacuten Folco dAviRnon

Bermon Rascas Enveios

Garin dApchier Giran

Guillem del Bautz Guiraut Riquier

Jordaacuten de Tlsla de Venessi Ozil de Cadaiacute

Peire dEstanh Raimon Izam

Tostemps

Aicart Bertraacuten de Preissac

Cabrit Falco

Gaucelm Faidit Coms de Toloza Guillem de Mur Jaufre de Pon

Marcabru Paulet de Marselha

Peire Torat RiKaut de Berbezilh

Anonimi

Amaut de Brantalon Lo Yesques de Bazas

Codolet Folquet de Lunel

Gausbert de Poicibot Gui de Cavaillon Guillem Rainier

Jautre Rudel Marques

Peire dAlvemhe

Pons Barba Ricau de Tarascoacuten

Austorc dAlboy Bofilh

Enric de Rodez Folquet de Marselha

Gavaudan Guilhem dAnduza Guiraut de Bomelh

Jordaacuten Miquel de Castilho Peire Bremon Ricas

Novas Raimbaut dAuren^a

Torcafol

2 POESIacuteA EPISTOLAR Raimbaut dAurenga Donna cel qeus es bos amics

3 POESIacuteA NARRATIVA

31 Blandin de Comoalha^^ 32 Daurel et Betoacuten (seguacuten la edicioacuten de Charmaine Lee

Parma 1991) 33JaMre

4 POESIacuteA RELIGIOSA Las novas del heretje (seguacuten la edicioacuten de Peter T Ricketts Contributions aacute leacutetude de Ianden oc-citan Textes lyriques et non-liriques en vers edites par P T R Birmingham 2000^

5 PROSA RELIGIOSA 51 Glosa al Pater (edicioacuten de Enrico Riparelli) 52 Legenda Aacuteurea (edicioacuten de Monika Tausend Die alto-

kzitanische Versioacuten B der laquoLegenda aacuteurearaquo (Ms Pariacutes Bibl Nat n acqfr 6504) Tuumlbingen Niemeyer 1995)l

Comentarios La importancia de RIALTO no soacutelo hay que busshycarla en la cantidad de ediciones y de textos provenzales que se incorporan a la red sino en la claridad de su planteamiento cientiacuteshyfico lo que les permite hablar a sus promotores de filologiacutea inforshymaacutetica un sintagma muy descriptivo llamado a tener eacutexito para describir la (necesaria) simbiosis entre filologiacutea y nuevos medios

httpwwwrialtouninaitBdThtni httpwwwrialtouninaitnarrativablandin^landinhtm Aparece tambieacuten en el

RlALC (httpwwwrialcuninaitblandinhtm) Comentado en Literatura romaacutenica en Internet tomo 1 pp 295-296

bull httpwwwrialtouninaitnaiTativadaurelhtm httpwwwrialtouninaitnaiTativajaufrejaufre-ihtm Aparece tambieacuten en el RIALC

(httpwwwrialcuninaitjaufre-ihtm) Comentado en Literatura romaacutenica en Internet tomo I pp 286-288

httpwwwrialtouninaitpoerelheretj e(Ricketts)htm httpwwwrialtouninaitprorelglossaGlossahtm httpwwwrialtouninaitprorelLALAhtm

106 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

informaacuteticos (herramientas y medios de transmisioacuten) en el siglo XXI como un campo maacutes de estudio de nuestra disciplina A la hora de configurar el portal RIALTO se han tenido en cuenta los siguientes aspectos que como hemos venido resentildeando normalshymente no se tienen en cuenta en los proyectos cientiacuteficos que tieshynen su origen en los textos literarios y que actuacutean en detrimento del resultado final

a) Se ha concretado claramente la finalidad y el destinatario del proyecto ofi-ecer en liacutenea todos los textos provenzales sishyguiendo ediciones criticas fiables y destinado a un puacuteblico especializado por lo que se le ofrece tan soacutelo la informacioacuten que se ha considerado pertinente texto y aparato de varianshytes con todas las indicaciones necesarias de las fuentes prishymarias

b) RIALTO se define como una biblioteca digital dinaacutemica haciendo suya una de las maacuteximas del neolachmaimismo la edicioacuten criacutetica como hipoacutetesis de trabajo y por tanto como un texto cientiacutefico que puede (y debe) ser modificado a medida que se vayan ampliando nuestros conocimientos del mismo De este modo a filologiacutea informaacutetica viene a dar solucioacuten (virtual) a una de las imposibilidades del forshymato libro La forma de trabajar tiene en cuenta varias posishybilidades

bl En el caso de que aparezcan nuevas ediciones de un texto el mismo editor (o un colaborador del proyecto) indicaraacute en nota cada modificacioacuten introducida respecto a las que se encuentren impresas

b2 Se han revisado las ediciones maacutes antiguas de modo completo tanto para adecuar sus normas de presentashycioacuten a las del proyecto como para actualizar sus lectushyras teniendo en cuenta las uacuteltimas investigaciones realishyzadas sobre la misma

b3 Por uacuteltimo las ediciones ya en liacutenea pueden ser revisashydas y corregidas en cada momento pero se dejaraacute huella de estos cambios y revisiones para permitir la posibilishydad de enlaces no ambiguos y para poder citar toda la historia de la recepcioacuten y estudio de un determinado texto

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 107

b4 En el caso de algunos trovadores (Folquet de Marselha Guillermo de Aquitania Amaut Daniel) se incluiraacuten varias ediciones de un mismo texto siempre que los editores propongan diferencias textuales sustanciales y asi evitar el llamado efecto Internet por el que se cita por una uacutenica edicioacuten como si el medio electroacutenico hushybiera llevado a cabo un estudio de su transmisioacuten y reshycepcioacuten

c) RlALTO como tanto otros proyectos informaacuteticos no se preshysenta como sustituto del formato libro sino como compleshymento de aquel por un lado pueden anticiparse ediciones que luego saldraacuten a la venta en formato papel y por otro dashydo la capacidad de almacenar mayor densidad de informashycioacuten se pueden introducir en la versioacuten informaacutetica una serie de materiales impensables en el papel como el facsiacutemil apashyratos completos de variantes etc

d) Por uacuteltimo como se ha indicado el elemento central de RlALTO es la edicioacuten de un texto (entendida edicioacuten como la simbiosis entre texto criacutetico y aparato de variantes como se aprecia en la figura 5)

Kiatlc

Llaquo Romm de Blandm it Comoilha ^ Ed SabnuOduo LOmOalfia

Le Romaacuten de Blanaacutein de

[E]n non de Dieu conunenzeray un bel dictat et retrayrai damors et de cavalana

^ et duna frincha compagnu bdquo - Siiacuteiacute che van poundar dos cavadiers

2 4ctil]-ijiacutennojiiraquo deComoalhaboniguemer 5(-l) che volgron per lo mond annar 8 laquot M s e hjr [a]vaatura cerchar

E la un se Dieu me vaba 9(l) 14laquoli]dos 13 bullbull] iloi c non Blandioacute de Conioalha 16(-1) eTaofire sifiiacuteappellar 17liilui)IWul GuJhot Ardiacute de Mramar 20 tnMt] llIMtt 3a 23 hostal] hostils corr VdH 2S con] coms corr U 29 (+1) 30 pulan] p tan agg sul margiM aacutetitro

aacutealllaquo colcmna da unaacutettra marKgt 31JW C 33 malm] agg U 38 cavalcat] caKacatcorr U

pound dray vos pimerainent consiacute els feron verament la ntilde del cors els sy doneron et sobre sans els jureron che els si tenmen lialtat la UD a lautre sans barat pound quant ayso agron promes

Figura 5 RlALTO

Pero a pesar de esta centralidad no se deja de lado la posibilishydad que ofrece la informaacutetica de imir las tres morfologiacuteas de la informacioacuten texto imagen y sonido por lo que se plantea la introshyduccioacuten de versiones cantadas de las cansos (ya puede oiacuterse la

108 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MECIacuteAS

Atressi com lo leos de Rigaut de Berbezilh^) asiacute como de facsiacuteshymiles de los cancioneros o textos maacutes importantes

Vistos tanto los resultados actuales como las posibilidades de ampliacioacuten futura no hay duda de que RlALTO puede ser calificado como uno de los proyectos cientiacuteficos maacutes interesantes y uacutetiles que se pueden hoy en diacutea consultar en la red

III27 BIBLIOTECAS TELEMAacuteTICAS ITALIANO

En esta apartado damos noticia de un nuevo proyecto cientiacutefico Til on Une que maacutes que incorporar nuevos textos italianos a la red lo hace utilizando nuevos lenguajes de codificacioacuten (XML fi-ente al HTML) Por otro lado es necesario comentar la situacioacuten actual de algunas de las bibliotecas telemaacuteticas analizadas en el primer voshylumen (pp 114-122)

a) 111271 Liacuteber Liber^ Ademaacutes de seguir luchando para la di-fiiacutesioacuten gratuita de la cultura (y de los textos literarios) por Inshyternet mediante diversas iniciativas se ha incorporado un programa de buacutesquedas realizado por Giuliano Merz de la Universidad de Zurich que presenta los resultados tanto en un contexto breve (de una a tres liacuteneas) como extenso asiacute como biografiacuteas de cada uno de los autores incorporados Entre los textos se ha antildeadido la uacutenica edicioacuten completa del Filocolo de Giovanni Boccaccio que existe en la red para ello se ha digitalizado la edicioacuten de Antonio Enzo Quaglio publicada originalmente en Amoldo Mondadori Editore 1998 primera edicioacuten electroacutenica del 5 de septiembre del 2002 (puede descargarse tanto en formato txt como rtf)

b) III272 La letteratura italiana in HTMUuml^ realizada por Riccardo Scateni no se actualiza desde octubre del 2000 por lo que puede suponerse como un proyecto terminado en donshyde soacutelo se ha incluido un enlace a Liber Liber con las poesiacuteas de Guido Cavalcanti

c) III273 Biblioteca I classici della letteratura italiana^aacutes Giuseppe Bonghi es imo de los proyectos maacutes activos en los

httpwwwrialtouninaitRicBarb4211 (Varvaro)htm httpwwwlibcrlibcritbibliotccaindcxhtm httpculturitaliauibkacatLIBER biblsearchBIBLasp ^ httpwwwcrs4itHTMLLitcraturchtml httpwwwfauscmctnovaraitfauscrbiblio

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 109

que se han incorporado las siguientes obras (en su mayoriacutea en pdf)

64 c 1 PROGETTO DUECENTO

1 Bonvesin de la Riva De magnalibus Mediolani 2 Brunetto Latini La rettorica 3 Andrea Cappellano De amore (Volgarizzamento romsino) 4 San Brandano Navigatio Sancti Brendani (versioacuten veacuteneta) 5 San Brandano Navigatio Sancti Brendani (versioacuten toscana) 6 Anoacutenimo Monostici di Catone (tres versiones en vulgar y dos

en latiacuten) 7 Bonvesin de la Riva Testamenti (del 18 octubre 1304 y del 5

enero de 1313)

httpwwwfausemetnovaraitfauserbiblioindex200htm Los textos proceden de las siguientes ediciones o estudios - Storia della letteratura italiana del Cav Abate Girolamo Tiraboschi nuova edizione presso Molini Landi e Cdeg Firenze 1805-1813

- Poeacutesies populaires latines du moyen age par Eacutedeacutelestand du Meacuteril Paris 1847 -Ristampa anastatice della Casa Editrice Fomi Sala Bolognese 1969

- Rimatori siculoloscani del duegento serie prima pistoiesi lucchesi pisani a cura di Guido Zaccagnini e Amos Parducci Laterza Bari 1915

- De Bartholomaeis Rime giullaresche e popolari dIlalia Zanichelli Bologna 1926 ristampa anastatica di Amaldo Fomi editorc Sala Bolognese 1977

- Le opere valgan di Bonvesin de la Riva a cura di G Contini Roma Societaacute Filoloacutegica Romana 1941

- Ernesto Monaci Creslomazia italiana dei primi secoli con prospetto grammaticale e glossario Nuova edizione riveduta e aumeacutentala per cura di Felice Aacuterese Societaacute Editrice Dante Alighieri Roma-Napoli-Cittaacute di Castello 1955

- De Sanctis Francesco Storia della letteratura italiana Introduzione di Giorgio Luti Sansoni Firenze 1960

- Poeti italiani del Duecento a cura di Gianfranco Contini 2 w (La Letteratura itashyliana storia e testi) Riccardo icciardi Editore Milano-Napoli 1960

- La poesiacutea lirica del Duecento a cura di Cario Salinari CoUezione dei Classici italiashyni fondata da Ferdinando Neri e Mario Fubini diretta da Giorgio Barben Squarotti U T E T Torino 1968

- Innocenzo 111 De contemptu mundi Edizioni Cantagalli Siena 1970-(1984) - Bonvesin de la Riva De magnalibus Mediolani Le meraviglie di Milano introshyduzione di Mana Corti traduzione a fronte di Giuseppe Pontiggia Bompiani Milano 1974

- Jacoponc da Todi Laude a cura di Franco Mancini Gius Laterza e Figli Bari 1974 - Le rime di Oneslo da Bologna edizione critica a cura di Sandro Orlando Quademi

degli laquostudi di filologia italianaraquo pubblicati dallAccademia della Cmsca - Quademo 1 editore G C Sansoni Firenze 1975

- Poesiacutea italiana il Duecento Introduzione di Piero Cudini Garzanti Milano 1978 - Giacomo da Lentini Poesie a cura di R Antonelli Roma Bulzoni 1979 - Innocenzo 111 De contemptu mundi Edizioni Cantagalli Siena 1984 (traduzione) - SafTiotti Tito giullariacute iacuten Italia Lo spettacolo il pubbliacuteco i testi Xenia edizioni

Milano 1990 - rimatori del dolce stil nuevo Introduzione di Luigi di Benedetto Fratelli Melita

editori La Spezia 1992 - Guittonc dArezzo Canzoniere i sonetti damore del coacutedice laurenziacuteano a cura di

Lino Leonardi Giulio Einaudi editore Torino 1994 - Jacopone da Todi e la poesiacutea italiana del Duecento introduzione scelta antologica c

commento a cura di Paolo Canettieri BUR Garzanti Milano 2001

l io JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

8 Poesie damorefra XII e XIII secoacutelo 9 Rambaldo di Vaqueiras Contrasto e il Discordoacute 10 Ritmo Cassinese (ed Contini 1960) 11 Saacutetira contro Pier da Medicina 12 La sposa padovana 13 La giostra delle virtU e dei vizi 14 Elegia Giudeo-italiana con traduccioacuten 5LIntelligenza 16 Giacomo da Lentini Sonetti (28) 17 Giacomo da Lentini Canzoni (15) 18 Giacomo da Lentini Meravilliosamente (ed Monaci 1955) 19 Pier della Vigna Poesie (5) 20 Pier della Vigna Saacutetira sui mali del corpo ecclesiastico (en

latiacuten) 21 Giacomino Pugliese Rime (8) 22 Rinaldo dAquino Rime (12) 23 Guido delle Colonne Rime (5) (ed Cario Salinari Utet) 24 Guido delle Coloime Rime (5) (ed G Contini Ricciardi) 25 Jacopo Mostacci Rime (7) 26 Stefano Protonotaro Canzoni (3) (ed G Contini Ricciardi) 27 Mazzeo di Ricco Rime (7) 28 Onesto da Bologna Rime 29 Guittone dArezzo Trattato dAmore 30 Bonagiunta Orbicciani Rime 31 Auliver Canzone 32 Bonagiunta Orbicciani y Guido Guinizelli Tenzone 33 Anoacutenimo Bestiario moralizzato di Gubbio 34 Anoacutenimo genoveacutes De vitoriafacta per Januenses contra Ve-

netos 35 Brunetto Latini Favolello 36 Manoello Giudeo Bisbidis a magnificenza di Cantildee de la Scala

37 Ruggieri Apugliese Rime (ed Contini) 38 Ruggeri Apuliese Rime (ed De Bartholomaeis) 39 Matazone da Caligano Nascita del villano (ed Monaci) 40 libertino di G Del Bianco Contrasto amoroso 41 San Francesco Caacutentico diFrate Sale 42 Jacopone da Todi Laude (ed Francesco Mancini) 43 Giacomino da Verona De Jerusalem celesti 44 Giacomino da Verona De Babilonia infernali 45 Bonvesin de la Riva Libro delle tre scritture 46 Anoacutenimo Le stimmate e i miracoli di San Francesco Al Anoacutenimo I dolori di Cristo e le pene dellInferno 48 Anoacutenimo IIplanto delle Marie (marchigiano) 49 Anoacutenimo Paternoacutester (ed Monaci)

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 111

50 Coloacute de Perosa Parafrasi verseggiata del Decaacutelogo 51 Anoacutenimo Decaacutelogo da un coacutedice di Bergamo 52 Anoacutenimos 3 Laude bergamasche

C2 PROGETTO TRECENTO

1 Francesco Petrarca Trionfi 2 Dintildeo Compagni Croacutenica delle cose occorrenti ne tempi suoi 3 Giovanni Villani Nuova Croacutenica 4 Anoacutenimo siciliano Quaedam profetia [ed Monaci) 5 Ceceo DAscoli LAcerba 6 Aiiacuteoacutenimo LOrlandino franco-veacuteneto (ed Monaci)

c3 PROGETTO DANTE Ecloghe ademaacutes de numerosos textos que se consideran fuentes textuales de Commedia

C4 PROGETTO QUATTOCENTO Lorenzo il Magnifico Ambra

Ademaacutes de los textos y de numerosos artiacuteculos criacuteticos o introshyducciones de lpoundis diferentes obras se ha actualizado y mejorado el glosario del italiano antiguo con maacutes de 3000 voces traducidas al italiano modemo^^

d) III275 Duecento La poesia italina delle origini a Dante^^ por trabajos realizados en el portal desde hace unos meses se indishyca que el portal estaacute temporaacuteneamente disattivato

III276 TIL on Une httpTilscuuniromalit

Se trata de una biblioteca digital que quiere dar cabida a textos de la tradicioacuten italiana desde los oriacutegenes hasta el siglo XX Los textos han sido codificados en formato SGML

Responsable II Dipartimento di Studi Linguistici e Letterari deirUniversitaacute di Roma La Sapienza

Fecha de creacioacuten 2 de abril del 2001 se introduce en la Red con su nueva interfaz

httpwwwfausemetnovaraitfauserbiblioduecepdfglossar4AGpdfy httpwwwfauscmetnovaraitfauserbiblioduccepdfglossar4AGpdf

bull httpwwwsilabitfrox200indcxhtm

112 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MECIacuteAS

Contenido Se ofrecen diferentes colecciones que nacen por el grado de codificacioacuten y de fiacuteabilidad de los textos que ofrecen de acuerdo con las siguientes especificaciones

bull livello 1 codifica delle strutture di segmentazione del tesshyto di un limitato gruppo di fenomeni intralineari e linguis-tici dei riferimenti bibliografici

bull livello 2 codifica di una serie di fenomeni linguistici se-mantici e filologici oltre alia introduzione di riferimenti incrociati

bull livello 3 codifica di fenomeni testuali complessi in vista di applicazione di analisi avaacutenzate (struttura semaacutentica nashyrrativa retorica morfosintattica etc)

bull livello 4 trascrizione diplomaacutetica di una fonte primaria

bull livello 5 edizione critica di un opera

En su mayoriacutea como se puede apreciar en el siguiente elenco se trata de obras y de autores que pueden encontrarse sin problema en otros portales y bibliotecas telemaacuteticas en la Red tambieacuten los textos de LiberLiber han sido codificados en este proyecto

a CANON DE LA LITERATURA ITALIANA

al Dante Alighieri Commedia (nivel 1) a2 Giovanni Boccaccio Decameroacuten (digitalizacioacuten de la edishy

cioacuten de Amoldo Mondadori editore Verona 1976)

b SCAFALE EINAUDI

b 1 Caterina da Siena Lettere di Santa Caterina da Siena (dishygitalizacioacuten de la edicioacuten de Marzocco Firenze 1939-1942 realizada por Giuseppe Gigliozzi)

Un uacuteltimo comentario antes de pasar a otros aacutembitos linguumliacutestishycos y culturales Se aprecia en los portales italianos una gran preoshycupacioacuten por incluir algunos de sus autores medievales como un medio tambieacuten de difusioacuten de la cultura como asiacute sucede con el portal Itaacutelica de la seccioacuten internacional de la RAI en donde aparece una seccioacuten dedicada a Dante en donde pueden encontrarshyse los siguientes materiales

httpwwwitalicaraiitindcxhtm

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 113

1 Textos de Dante y de otros autores medievales sin indicacioacuten (en la mayoriacutea de los casos) de su procedencia (seguramente de otros portales de Internet ya que se repiten siempre los mismos tiacutetulos)

2 Retratos de Dante desde la Edad Media hasta el de Gustave Doreacute del siglo XIX

3 Resumen de los cantos de la Comedia dantesca 4 Reproduccioacuten de tres ensayos sobre la obra de dante y la liteshy

ratura de su eacutepoca ([1] Marco Santagata Francesco e Paolo lettura del V canto dellInfemo [2] Claudio Giunta La lette-ratura italiana ai tempi di Dante y [3] Guglielmo Gomi La Vita Nova di Dante Alighieri)

5 La Comedia dantesca en la voz de Vittorio Gassman 6 Aacuterbol genealoacutegico de la familia de Dante 7 Iconografiacutea dantesca (y de los personajes que aparecen en la

obra)

Pequentildeo diccionario de palabras claves con numerosos enlaces semaacutenticos lo que le constituye en una buena herramienta de acershycamiento a las claves de la obra del autor florentino y de la literashytura de su eacutepoca

3 Los TEXTOS

Ofrecemos en este caso (con el nuacutemero de referencia corresshypondiente al primer tomo de Literatura romaacutenica en Internet) el anaacutelisis de diversas ediciones de textos medievales en donde se aprecia un uso cada vez mayor de las posibilidades del hipertexto la creacioacuten de una verdadera red de informacioacuten en donde se conshyjugan las tres morfologiacuteas texto imagen y sonido maacutes allaacute de esa forma de presentar los textos tan apegada a la forma lineal del coacuteshydice que hemos denominado incunable del hipertexto y que se aprecia en diversas bibliotecas telemaacuteticas

IV2 Cantar de Mioacute Cid

1 httpwwwlamcutexaseducid

Forma parte de los materiales que la University of Texas at Austin pone a disposicioacuten de sus alumnos de espantildeol Como indishycan sus promotores The Cantar de mioacute Cid (Cid) web project is conceived as an educational tool that will allow students of the Spanish epic to understand and appreciate the oral essence of the

114 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

genre and to recognize the enormous conceptual distance between an oral narrative poem and the modem textixal editions used in the classroom Ha sido posible gracias al apoyo de Liberal Arts Ins-tructional Tecnology Services de la citada Universidad

Responsable Matthew Bailey Fecha de creacioacuten enero del 2001

Contenido Se trata de un ambicioso proyecto uno de los mejoshyres que existen en la Red sobre textos medievales castellanos en donde pueden encontrarse los siguientes materiales

a) TRANSCRIPCIOacuteN PALEOGRAacuteFICA se ha realizado a partir del facsiacutemil del coacutedice de la Biblioteca Nacional de Madrid pushyblicado en Burgos en 1982 Se ha tenido en cuenta la transshycripcioacuten de Ramoacuten Meneacutendez Pidal (1946) asiacute como la que Franklin M Waltman ha realizado para el vol O de ADMYTE En la transcripcioacuten se han resuelto las abreviaturas sin indicacioacuten de las mismas y se admiten las correcciones que aparecen en el testimonio siempre que asiacute lo hiciera Meneacutendez Pidal sin indicarlo y de este modo por poner un ejemplo se transcriben los w 42-43 del fol Iv de la sishyguiente manera

~ V igtjfiteff y ha Wt^Aacutefi Atunh M ixtiU^mviacute raquo-laquo

Ya campeador en buen ora ^inxiestes espada El Rey lo ha uedado anoch del entro su carta

b) EDICIOacuteN NORMALIZADA

-Ya Campeador en buen ora 9inxiestes espada el rey lo ha vedado anoch deacutel entroacute su carta

En esta edicioacuten ademaacutes de la puntuacioacuten la acentuacioacuten se han consumado algunas intervenciones en la presentacioacuten graacutefica que se especifican en la introduccioacuten

c) TRADUCCIOacuteN AL INGLEacuteS Para su realizacioacuten se han tenido en cuenta las ya realizadas por Archer M Huntington Rita Hamilton y Janet Perry Peter Such y John Hodgkinson y la que W S Mer-win llevara a cabo en verso

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 115

d) FACSIacuteMIL de manuscrito de la Biblioteca Nacional de Mashydrid en dos tamantildeos lo que facilita su consulta El facsiacutemil es de muy buena calidad

e) LECTURA DEL POEMA realizada por Jabier Elorrieta en donde como se indica en la introduccioacuten The pronunciation of the normative text is based on standard scholarly assumptions re-garding Oiacuted Spanish for the thirteenth century as presented by Ramoacuten Meneacutendez Pidal in his edition of the poem (1908-1911) Additional consideration has been given to the editions of Colin Smith lan Michael and Alberto Montaner which for the most part base their criteria on Meneacutendez Pidal

f) MINIATURAS DE MANUSCRITOS especialmente de las Cantishygas de Alfonso X y de Beatos que sirven para ofrecer imaacutegenes a los distintos aspectos narrados en el poema Las 58 reproducciones que se comentan para situarlas en un determinado contexto proceshyden de los siguientes libros

f 1 John E Keller y Richard P Kinkade eds Iconography in Medieval Spanish Literature

Iacute2 John E Keller y Aimette Grant Cash eds Daily Life De-picted in the Cantigas de Santa Mariacutea

f 3 Brooks Robards The Medieval Knight at War IacuteA Robert Southey ilustraciones de Rene Ben Sussan Chroni-

cle ofthe Cid f5 John Williams Early Spanish Manuscriacutept Illumination

Ademaacutes de la riqueza y calidad de los materiales que se ofrece destaca este proyecto por la facilidad de su uso y las diferentes opciones que hacen posible un raacutepido acceso a la informacioacuten

1 Por un lado los apartados a b y c pueden consultarse en una uacutenica pantalla con un navegador en el lateral derecho que permite cambiar faacutecilmente de un modo a otro de acershycamiento textual (figura 6)

116 JOSEacute MA iacuteUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

bull-aacute^^ fffrjf-

i-ar - ttgt

fyi^iiBraquo r u l o - SfJt

Tot oacute gt C bullbull til I e ar n^iacute-jiacutesdo rif f i t i c wr ( J i fi - iacute- flgt n ltnu

i f i - i o r f i Liiacuteho i i i laquoifixr ( ( rgti

4 la exida de Eiar vraquo c o - a or i a diest bull e-rsriacutetc a B j go i oMIacuteriacuteiMs s -bull i t i -Me o bullbull o J loi j 1 t - 1 eiigriacutef ico IUacute i -si

Alh iacute ^ Altmr F Iacute Iacute t laquoLhvf t if uumliacuter-r t

81 iacuteu f j f ipa iacute iacute festasntlaquo jiacuteridonas e s~ c ^ - l u j i e r iacute iacute f bull^a^bullbulljrfbullbull b j r j e s - i raquo bcr^iacuteBS prr as finaiacutetras so piiiriiacutec ds los o j i bullirito d l iacute i 3 J -

I o I biiacute rts )ili Kjiw^ iexcl ini bulljt I i o rbalaquo ie 10 d^ fatIacute3 n a iacute n iflvinc m osax ei laquo iacute a Aorio fs-fo a- e la grard wiacute a i n t i ce d no he bull n btugc del ert iacute w aacute

Figura 6 Cantar de Mioacute Cid

Por otro lado y es uno de los grandes aciertos del portal se puede acceder a todos los materiales de modo interactivo en una pantalla aparece tanto el facsiacutemil la transcripcioacuten paleograacutefiacuteca la edicioacuten normalizada y la traduccioacuten al inshygleacutes al marcar un verso de un apjirtado se sentildeala en el resto al marcar un verso del facsiacutemil se escucha su lectushyra etc (figura 7)

^WK^^m^M

o

DlaquokM K raquo oiot tan hnrtraquo nuanM loranto

Tomaua iraquo aitMga raquo M U M I kraquo catando

Vin piMiitM NlMrtei bull v^oa am ctfimaacuteot

Alcaacutendararaquo u u i a t mt ptaftwt bull tuumln mamo

E tm faicenaa t w^ actM mudados

SoMMe myo ^ ea mucho aufe qnMOat cuydidM

FtaUo myo laquoid tiwn bull tan maauf KK)

Grado at 8laquortor padra qua a w raquo an ano

From hit ayac ao aoraiy waaping

ha turnad m haad and waraquo looiOng at tham

ha u w gnan y a t n ind dooiacutec wwmltt lockraquo

anlaquoty nanQvs laquolaquonhoui laquoun or mantlaa

and laquonmout taicena or moHad golaquohlaquovKs

Uy Cid laquognad for ^w nad many graw concwms

my Cid apoiw waM and au nwattuf aiiy

bullTlwmia to you Lolaquolaquol f Mtwi laquovTio i n on tngh

thiacutee my laquo(laquo anarniM hir braught upon ma-

tgtlaquore IMV fiM spuf Ihare thay ampgtactien me rams

upon laquojituumlnc Viacutevw t w y saw Vw ere ly on maiacuter ntyti

and upon antadn^ Burgos may law 11 on Ihaiacuter lafl

My C u liacutettuggad tlaquos thouWan and laquoKraquolt Mt halaquod

noivatiacutevs Da loa aos oiacuteoa tan tuanamwntra kotvido

tormva llaquo caEacuteM^ laquo astaacutevalot calando

VIO puartM afaiartat bull u ^ altn rantildeadu

aictiacuteioataK vaziaa laquom ptaltat bull vn maniot

bull in fakxmec laquo raquoln adkxa mudado

Soaprro miacuteo tgto ca muctio avieacute ^randaft

fatud miacuteo Qeacuted bwi bull tari macuiaUo

bullOfado a V SaW Padr qua aaleacutet an rito

Figura 7 Cantar de Miacuteo Cid

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 117

Todas estas caracteriacutesticas hacen que el proyecto de edicioacuten del Cantar de Miacuteo Cid que ha realizado Matthew Bailey sea uno de los maacutes interesantes en la Red uno de los que muestran las muacuteltiples posibilidades que el hipertexto ofrece a la hora de un acercamiento global a los testimonios que el pasado nos ha legado textual icoshynograacutefico y sonoro y coacutemo vm proyecto universitario muy vincushylado a las necesidades de los estudiantes norteamericanos puede ser interesante para el resto de los intemautas

IV3112 SALUTDAMOR

1 httpwwwlluisvivescomservletSirveObrasilv96877395328949

4406311 24POOOOOO 1 htm4

Forma parte de la Biblioteca Joan Luis Vives (Bibliotecas teleshymaacuteticas catalaacuten tomo I pp 98-99)

Responsable Biblioteca telemaacutetica Joan Luis Vives Fecha de creacioacuten 2001

Contenido Edicioacuten digital a partir del texto publicado por Paul Meyer en Romaniacutea XX (1881) pp 193-209 Al colocar las Notas criacuteticas al final de la edicioacuten sin existencia de enlaces para volver al texto criacutetico su lectura se hace bastante complicada

2 httpwwwriacutealeuninait03 8htm

Forma parte de RIALC (Bibliotecas telemaacuteticas catalaacuten tomo Lpp 99-103)

Responsable Stefano Asperti Feciiacutea de creacioacuten 2001 (Rao 38)

Contenido ofi-ece una nueva edicioacuten critica del texto basada en el uacutenico testimonio manuscrito que lo ha conservado BNFran-ce ms Esp 487 ff 8ra-16va Como suele ser habitual en este portal el texto criacutetico en el centro se acompantildea de un completo aparato textual (margen izquierdo) y de otro de comentarios (mar-

118 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MECIacuteAS

gen derecho) que puede consultarse al mismo tiempo que se lee el texto lo que facilita en gran medida su uso

IV4235 Historia de Enrique fi de Oliva

httpcvccervantesesobreffiacute

Forma parte del portal Claacutesicos hispaacutenicos del Centro Virtual del Instituto Cervantes en donde tambieacuten puede consultarse edishyciones del Quijote de Miguel de Cervantes o de las Rimas de Beacutecquer

Responsable Joseacute Manuel Fradejas Rueda Fecha de creacioacuten 2002

Contenido Se ofrece la edicioacuten de la historia caballeresca breshyve Historia de Enrique fi de Oliva basada en las lecciones del incunable de 1498 ya que como indica su editor presenta la vershysioacuten maacutes cercana al arquetipo a puesto que no contiene ninguno de los elementos reelaborados por los impresores y que se encuentran en las ediciones descendientes del subarquetipo P La edicioacuten se compone tanto del texto criacutetico como de tres herramientas de trashybajo

a) Un aparato de variantes (indicadas por un asterisco) b) Un aparato de notas explicativas (indicadas por una numeshy

racioacuten araacutebiga) c) El facsiacutemil del incunable (indicado por la foliacioacuten del

mismo)

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 119

K^irCeiUm ViHual Cervantes

I li ill IacuteV

Aqui iacuteYiacutefiHtnva eiexcl libro aacutee Enriqise fi ltk OhY4f

n Fnncia acaecieron U mncfaos fechos de grandes manens eittie bs qoeles qoenmos I contar de coacutemo el ley Pepino [A) quentildeienydeFnBciayntildeieinuybiiennyyntildeienHiy I bueno a sus gtntes y mucko Q] apoderado [ en su reino V este n y ovo unahennana

que ovo nonbre dofta Obva que ntildew muy apuesta y de buen entendinuacuteento Y ciiaacutek el n y su heimano poique fincoacute Q] en su poder niacuteBa pequefia Y quaado llegoacute para caiaz

peduacutenla muchos reyes y otros onfares de muy buena guisa |^ mas porquel tf] rey vio en coacutemo el duque de La Roche que era su vaMaiko |7] muy bien y en muy buen csvnellero en hecho y ademanes y mesuracki [|] y fianco y axnsva mucho servir a su sefior Y este duque en sefior de mil cavaUeros Y entendiendo el ny que seria maacutes pagado d en su voluntad de casar su hermana con oidbre natural de su tiena do iquest1 la pudiesse ver y hablar con elk pues que tanto k amava pues que la crioacute ante que casasse con otro ordbre estraUumlo de fben de su tierra Lo uno por esto b aacutel (^ por el buen amor [J ) que aviacutea con el duque de La Rocha que en muy kal VOMUO y de gtand linaje y de grand poder tovD QJJ que seria mejor casada esta su henoana con el duque Y Ikmoacuteb en su poiidad [i^ y mostroacutele muy buen amor y verdadero loaacutendole mucho bs seivicns que le aviacutea fecho y [ dtole que por le hazer honn y merced que teniacutea por bien de b casar con su hermana doita OUumlva ft jjyl y [uuml] que le dova a ella en Cuuml] dote tU] y en su casamiento Q^ Flandes y Fbnncia U^ de que eacutel serk seuumlor con elk en k su vida delk y despueacutes que elk finasse [1^ que quedessen estos higaies por heredad [IH a su h ^ mayor

Y el duque quando esto oyoacute fue mucho alegre y toacutevose por muy entregado USi porque vek que el n y k mostrova grand amor y le hazuacutemnir grand honra y diok por ende [12] muchas gracias e prometioacutele siempre de ser a su servicio

Y UubrwW ftwirm TtirhnR liwwn PTiacutel nn P1 MDTIVMSTI H H miacutee m mraquo rrnrtntilderi mnrhn nhmwWraquo r71

Figura 8 Historia de Enrique fi de Oliva

El hecho de ofrecer estos materiales cientiacuteficos en pantallas sushyperpuestas permite aprovechar las ventajas que ofrece este nuevo medio de transmisioacuten para organizar como ima verdadera red de informacioacuten los materiales a los que accedemos seguacuten nuestros intereses La edicioacuten se completa con una extensa introduccioacuten en donde se tratan diversos aspectos de la obra desde su relacioacuten geshyneacuterica a los diferentes testimonios que la han conservado desde el incunable de 1498 base de la edicioacuten criacutetica

IV612b Commedia (de Dante Ahghieri)

1 httpwwwintratextcomIXT+

Forma parte de los proyectos de Eacuteulogos (httpwwweulogos net)

Responsable Eacuteulogos Fecha de creacioacuten 2002 Contenidos se trata de un proyecto en fase de experimentashy

cioacuten que ofreceraacute la posibilidad de realizar investigaciones y con-

120 JOSEacute MANOJEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

sulta de textos multilinguumles desarrollando las posibilidades expeshyrimentadas por IntraText vid suprd) en los uacuteltimos antildeos En la actualidad pueden consultarse por Internet las versiones beta de la Biblia y de la Divina commedia

Las ventajas frente al modelo hipertextual ofrecido por IntrashyText se han centrado en la capacidad de acceder de una manera maacutes eficiente y raacutepida a todas las posibilidades de anaacutelisis y lectura que un texto en formato hipertextual posibilita como se aprecia en la siguiente imagen (figura 9)

iacutentruText Ptus

Interno CMVto 1 ^

eraquovotttjkltlaquoraquo

Iacute

Wk a m i g a nuiacute HM ausjk MSUXH tai i J ttfiTiTitifili s u tiacuteM iHWMffiilfff-

a laquo a u a t n o u tiacuteanstraquo u laquo H U U

UumlMBCJ MtpoundA fibA SAOS I Kl^ MtKE

tUpoundiquest aacutec JJJUUx fiSM d ^ laquoLUift laquoescraquo-

(iacute fian MI bMi ttaacutevj^ imi i TTfliTiTiftiacute bull

1 Pofibtlidlaquodlaquolt laquoteacute acncamuacutefito uxtual

^

l l Bii t i^ i fila raquoiexclk m i lllap ftpi t flUacuteSAdi

fifi ^^ dfc BiKU U pound8pound fiffrmrrr

1ttafiiiff iacuteffl te iexclMOSk Asi tUJEttm

Jti ff t ii ^ gftiacute u m i iiss s u d a B U U

gt Coocoiclanciw ie TODAS Its

^

Iiwiice ds la obrft

Figura 9 Divina Commedia versioacuten experimental

a) TEXTO en el lateral derecho se ha insertado una serie de enshylaces estructurales que permiten moverse por el texto sin tener que cambiar de interfaz Por otro lado en la esquina superior derecha se permite seguir avanzando mediante su secuencia lineal

b) CONCORDANCIAS se realiza de todas las palabras ademaacutes se incorpora en la misma interfaz la lista alfabeacutetica de pashylabras asiacute como de frecuencia un buscador asiacute como la posibilidad (todaviacutea no activada) de realizar la concordanshycia por lemas y no por formas

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 121

iexclaWuumlTcxtPlus rsm-

fllaquowtlaquo tvtmM^ Forma

Forftis

lpound poundamp ^Mraquo j^ san Isas s iexclEacuteum

U fiacutenntn i t S]poundSSpound3SttSpound

IniSicftcioacutett aacutetU cancufTBnci

List por frfcunui o i3fibeacuteiiclaquo

BuumluwMaacutei de namp ptltbrtt o UBM

Figura 10 Divina Commedia versioacuten experimental

c) MOTOR DE BUacuteSQUEDA frente a las listas y las estadiacutesticas (que aparecen dentro de la opcioacuten de Concordancias se ha incorposhyrado una nueva herramienta im motor de buacutesqueda La peticioacuten de informacioacuten puede limitarse mediante tres paraacutemetros [a] Caacutentica [2] Canto [3] verso

En el explorador izquierdo se anuncian otras posibilidades de anaacutelisis y de estudio que ahora no estaacuten activadas como la posibishylidad de realizar lecturas interlineales de un texto en varios idiomas diferentes

Las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologiacuteas para el estudio de los textos literarios abren nuevas viacuteas de investigacioacuten y de anaacutelisis hasta ahora impensables hasta ahora imposibles para las limitaciones espaciales y memoriacutesticas de la mente himiana Pero para que estas herramientas den sus verdaderos frutos para que el resultado de su uso pueda ser considerado realmente cientiacuteshyfico (y por tanto fiable para la realizacioacuten de hipoacutetesis de intershypretacioacuten y de estudio) es necesario que el material de base el material textual haya pasado el control de la filologiacutea la uacutenica ciencia que es capaz de plantear las hipoacutetesis de trabajo cientiacuteficas sobre los muacuteltiples problemas que plantea Y estos problemas han de ser resueltos (o al menos indicados) antes de poner a la ingenieshyriacutea informaacutetica a trabajar La informaacutetica textual tiene que basarse en buenos textos y no exclusivamente en excelentes programas informaacuteticos en ambiciosas interfaces de disentildeo sencillo y efectishyvo Una vez maacutes se pone de manifiesto que la informaacutetica textual

122 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

no puede prescindir de la filologiacutea la uacutenica ciencia que tiene como objeto de estudio el texto

IV6210 Avisacioacuten de la dignidad real

1 httppamaseouvesMemorabiliaMemorabilia6Avisacionhtml

Forma parte de Memorabilia la revista de Parnaseo (-gt III232 Bibliotecas telemaacuteticas castellano) Se publicoacute en su nuacutemero 6 (2002)

Responsable Hugo O Bizzarri Fecha de creacioacuten 2002

Contenido Ofrece la edicioacuten seguacuten la lectura del ms 1159 de la Biblioteca Nacional de Madrid La obra la dio a conocer el proshypio editor en 1991 en un artiacuteculo publicado en la revista Incipit

IV6211 Libro de los doce sabios (o Tratado de la nobleza y lealtad)

1 httpparnaseouvesMemorabilia Memorabiliaoacutelistillosmenuhtm

Forma parte de Memorabilia la revista de Parnaseo (-gt in232 Bibliotecas telemaacuteticas castellano) Se publicoacute en su nuacutemero 6 (2002)

Responsables Heacutector H Gassoacute y Diego Romero Lucas (Uni-versitat de Valencia)

Feclia de creacioacuten 2002

Contenido Ofrecen los editores la edicioacuten de unos de los tesshytimonios manuscritos que han conservado la obra ms 77 (=92) de la Biblioteca Meneacutendez Pelayo

CODA

Para el final hemos dejado el comentario de un portal de Intershynet que aunque dirigido especialmente a estudiantes de bachille-

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 123

rato (entre 12 y 18 antildeos) presenta dos ventajas que ofrece la inforshymaacutetica a la hora de aplicar nuestros conocimiento a la docencia (y no soacutelo a la divulgacioacuten general y a la investigacioacuten especiacutefica que parecen ser los dos campos en donde los textos medievales han ido abrieacutendose un hueco) la capacidad de relacionar contenidos y las tres morfologiacuteas de la informacioacuten (texto imagen y sonido) que se conoce con el nombre de hipertexto y la posibilidad de enriquecer los textos medievales con ejercicios y herramientas que hagan maacutes coacutemoda su lectura su comprensioacuten ejercicios y herramientas que convierten al ordenador a Internet no soacutelo en un lugar de transmishysioacuten del saber sino tambieacuten en un instrumento didaacutectico

Biblionet Guia interactiva de la literatura catalana wwwxteces~lrius 1 indexhtm

Responsables Lluiacutes Rius Oliva Fecha de creacioacuten 2002 Uacuteltiacutema actualizacioacuten se ampliacutean y actualiza cada mes

Contenido Los materiales que se ofrecen en el portal estaacuten orshyganizados en los siguientes apartados

a) ELS LLIBRES de literatura medieval catalana se ofrecen fragshymentos de los siguientes

a 1 Ramoacuten Llull Llibre de les beacutesties a2 Ausias March Tria depoemes a3 J Martorell Tirant lo Blanc

b) GUIA DIDAacuteCTICA

c) CALAIX DE SASTRE (en donde pueden encontrarse juegos sobre la literatura o personajes de los textos comentados)

d) ENLACES DE INTEREacuteS

Comentarios Para apreciar la estructura de cada entrada y los materiales que se ofrecen vamos a centramos en uno de los textos medievales catalanes que se han incorporado uacuteltimamente el Llishybre de les beacutesties de Ramoacuten Llull

Se ofrecen tres fragmentos de la obra (en versioacuten original y en traduccioacuten al catalaacuten moderno) [1] IGoacutemense lo Vlle libre qui eacutes de les bisties [2] De la traicioacute que Na Renart tracto del rey y [3] Vil De la mort de Na Renart De cada uno de ellos se ofrecen las siguientes informaciones y ejercicios

124 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

ANTES DE LEER^^

a Biografiacutea (con la posibilidad de acceder a la informacioacuten que del autor aparece en Lletra Espai virtual de literatushyra catalana^^)

b Contexto c Obras d Sinopsis de la obra

2 DESPUEacuteS DE HABER LEIacuteDO a Claves de lectura (en donde se da la opcioacuten de dar tu opishy

nioacuten al responsable del portal con lo que se potencia la interactividad del medio)

b Puntuacioacuten en donde el usuario da su opinioacuten sobre alshygunas cuestiones planteadas

c Foacuterum que permite que los usuarios hagan puacuteblicas sus opiniones dudas y asiacute compartirlas con el resto de los que han leiacutedo la obra

d Criacutetica fragmentos de artiacuteculos de investigacioacuten sobre la obra en cuestioacuten

3 EJERCICIOS que permiten la autocorreccioacuten y que tratan de algunos aspectos de las obras con la finalidad de comprobar si la lectura se ha realizado de manera satisfactoria

4 ENLACES bibliografiacutea baacutesica impresa asiacute como a otros porshytales en Internet en donde puede haber informacioacuten intereshysante sobre el autor o la obra algunos de ellos portales realishyzados por alumnos de diferentes institutos lo que muestra las enormes posibilidades que para la motivacioacuten en clase ofreshycen las nuevas tecnologiacuteas^

bull En algunos de estos apartados como indica el propio autor la informacioacuten procede de otros proyectos en la red que tienen a la literatura catalana como objeto como Grec que tiene una espleacutendida enciclopedia de literatura catalana de pago httpwwwgrccnet

bull httpwwwuocedulletraindexhtml Como el portal que dentro del proyecto Europa ludens han realizado Amau Israel

Laura Marc Mireia Noel Pablo Roger Susana y Jordi del IacuteES Joan Fuster de Barcelona httpwwwxteces~jquintanllull98llullcashtm

Page 5: L Ha transcurrido un año desde que di por cerrado el ... · redacción del segundo volumen, ... Ramón Menéndez Pidal del Cantar de Mió Cid ... Nuevas preguntas, nuevos interro

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 85

En este sentido no deja de ser peculiar la edicioacuten que se ofrece de la Vita Christi del Marqueacutes de Santillana en donde se indica textualmente Nota preliminar Edicioacuten digital a partir de la de Zamora Centenera 1482 Edicioacuten facsiacutemil Madrid Real Acadeshymia Espantildeola 1953 y cotejada con la edicioacuten criacutetica de Julio Ro-driacuteguez-Pueacutertolas Fray Intildeigo de Mendoza Cancionero Madrid Espasa-Calpe 1968 pp 1-153 Seguimos los criterios de actualishyzacioacuten ortograacutefica y puntuacioacuten de esta uacuteltima cuya consulta reshycomendamos por ser imprescindible para la correcta apreciacioacuten criacutetica de la obra iquestPor queacute no ofrecer la edicioacuten de Julio Rodriacute-guez-Pueacutertolas ya que se utilizan sus criacuteterios de presentacioacuten graacutefica y se la califica de imprescindible en sus anaacutelisis y no tanto la transcripcioacuten de uno de sus testimonios que tampoco es el maacutes valorado desde un punto de vista ecdoacutetico iquestHasta queacute punto la edicioacuten de Pueacutertolas se aleja del texto transmitido por imo de los testimonios de la obra y hasta queacute punto es posible cotejar las lecciones de un testimonio (el facsiacutemil de Zamora 1482) con las de la edicioacuten de Rodriacuteguez Pueacutertolas que no deja de ser una intershypretacioacuten criacutetica (Madrid 1958) y las pregimtas para alguien interesado en la calidad de los textos ofrecidos en la red podriacutean repetirse iad infinitum Y los ejemplos (asiacute como nuestras dudas y preguntas) podriacutean igualmente multiplicarse en el caso de las Eacuteglogas de Juan del Encina como la Eacutegloga de Cristino y Febea^^ la Eacutegloga de Filenio Zambranio y Cardonio^^ o la Eacutegloga de las grandes lluvias^ y asiacute en una lista demasiado extensa de li-

httpwwwcervantesvirtualcomservletSirveObras12582950228953390422513in-dcxhtm

httpwwwcervantesvirtualcomservletSirveObras02715396653815901432924 in-dexhtm Asiacute se indica Edicioacuten digital a partir de Eacutegloga nueuamenle trabada por Juan del Enzina a donde se introduze vn pastor Salva ndeg 1228 posterior a 1509 Santander Bishyblioteca de Meneacutendez Pelayo R-II1-A(595) y cotejada con la edicioacuten critica de Miguel Aacutengel Peacuterez Priego Madrid Caacutetedra 1991 pp 237-256 Edicioacuten critica de Stasnilav Zimic Madrid Taurus 1986 pp 172-187 Edicioacuten de Rosalie Gimeno Madrid Alhiacuteimbra 1977 pp 216-248 Y edicioacuten de Ana M Rambaldo Madrid Espasa Calpe 1983 IV pp 135-155

httpwwwcervantesvirtualcomservletSirveObras15818398637936668651157 indcxhtm Edicioacuten digital a partir del Cancionero de lodos las obras de Juan del Enzina con otras cosas nueuamenle antildeadidas Salamanca Hans Gysser 1509 fols 94r-102v y cotejada con la edicioacuten critica de Miguel Aacutengel Peacuterez Priego Madrid Caacutetedra 1991 pp 257-285 Edicioacuten critica de Stasnilav Zimic Madrid Taurus 1986 pp 149-171 Edicioacuten de Rosalie Gimeno Madrid Alhambra 1977 pp 249-295 Y edicioacuten de Ana M Rambaldo Madrid Espasa Calpe 1983 IV pp 156-183

httpwwwcervantesvirtualeomservletSirveObras01479850837477830098102 indcxhtm Edicioacuten digital a partir del Cancionero de todas las obras de Juan del Enzina con otras cosas nueuamente antildeadidas Salamanca Hans Gysser 1507 fols 94v-95v y cotejada con la edicioacuten critica de Miguel Aacutengel Peacuterez Priego Madrid Caacutetedra 1991 pp 191-200 Edicioacuten critica de Rosalie Gimeno Madrid Alhambra 1977 pp 109-138 Y edicioacuten de Ana M Rambaldo Madrid Espasa Calpe 1983 IV pp 90-99

86 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MECIacuteAS

bros^ iquestAcaso la edicioacuten electroacutenica de un texto medieval se preshytende justificar con el esfuerzo realizado de cotejar diversas edishyciones y de eacutestas con testimonios concretos sin indicar los cambios textuales realizados iquestQueacute criterio se ha seguido para aceptar una leccioacuten o descartar otra en el caso de que se haya hecho En caso contrario iquestcon queacute fin se coteja la transcripcioacuten de im testimonio con varias ediciones iquestAcaso se citan distintas ediciones y el nomshybre de prestigiosos filoacutelogos para darle una capa de ciencia a lo que no lo es de ninguna manera Nuevas preguntas nuevos interroshygantes ante un proyecto que estaacute (sin saber muy bien la razoacuten) marginando la literatura medieval en su corpus una literatura la medieval que como se puede apreciar en otros tantos portales en la Red puede beneficiarse de las enormes posibilidades de este nuevo medio de transmisioacuten que es Internet maacutes allaacute de la accesishybilidad y de la cantidad que parecen ser los uacutenicos dos principios que rigen la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes (queda deshymostrado creo por los comentarios y ejemplos anteriores que la cahdad de los textos -al menos entre los medievales- que se dishyfunden ha quedado relegada a un segundo plano) iquestAcaso no poshydriacutea (y deberiacutea) convertirse en un proyecto cientiacutefico (lo que ahora para el campo medieval no puede calificarse como tal) ya que estaacute auspiciada por una universidad de prestigio en tantos campos como la Universidad de Alicante

En este sentido la Biblioteca Virtual Joan Lluis Vives^ vinshyculada a la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes ha optado por la presentacioacuten facsiacutemil de ediciones antiguas de las obras catalashynas o de los testimonios manuscritos o impresos que las han conshyservado (gracias a diferentes acuerdos con bibliotecas como la BibUoteca de Catalunya) En este sentido las posibilidades de dishyfusioacuten de los textos romaacutenicos (en este caso del aacutembito catalaacuten) se ven reducidos a una sola de sus posibilidades pero al menos el esfuerzo econoacutemico y cientiacutefico realizado estaacute plenamente justifishycado En la actualidad ademaacutes de los facsiacutemiles indicados en el primer tomo (pp 98-99) pueden consultarse otros de las siguientes obras^

En concreto con las siguientes eacuteglogas de Juan del Encina [I] Eacutegloga de Mingo Gil y Pascuala [2] Eacutegloga de Plaacutecida y Vitoriano [3] Eacutegloga representada en la mesma noche de Navidad [4] Eacutegloga representada en la noche de la Natividad [5] Eacutegloga represhysentada en la noche postrera de Camal [6] Eacutegloga representada en requesta de unos amores [7] Eacutegloga representada la mesma noche de Antruejo

httpwwwlluisvivescom ^^ Tambieacuten se ha incluido el facsiacutemil de alguna edicioacuten moderna []Lo sompni e Histoshy

ria de Vatter y Griselda de Bemat Metge Facsiacutemil de la edicioacuten publicada en Barcelona Estampa de Francisco Altes 1891 httpwwwlluisvivescomservletSirveObtasjlv 01360208105404184311191indexhtm [2] Canfoner de les obretes en nostra lengua materna mes divulgades durant los segles XIV XV e XVI recogido y ordenado por Marian Aguilo y Fuster Facsiacutemil de la edicioacuten de Barcelona Llibreriacutea dAlvar Verdaguer 1900

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 87

1 Libre del orde de cauayleria de Ramoacuten LluU Facsiacutemil de la edicioacuten de Barcelona Estampa den Celesti Verdaguer 1879-

2 Blanquema de Ramoacuten LluU Reproduccioacuten digital de la edicioacuten de Uale[n]cia [Valencia] a casa del mestre Johan Joffre XIj Juliol 1521 ~ Edicioacuten facsiacutemil Valencia [sn] (Graacuteficas Soler) 1975^1

3 Llibre del gentil e los tres savis de Ramoacuten LluU- Se reproshyduce la edicioacuten de Jeroacutenimo Roselloacute Obras de Ramoacuten Lull Palma de Mallorca Hijas de Colomar 1901 pp 3-105^1

4 Llibre de la primera e segona intencioacute de Ramoacuten LluU Se reproduce la edicioacuten de Jeroacutenimo Roselloacute Obras de Ramoacuten Lull Palma de Mallorca Hijas de Colomar 1901 pp 311-380

5 Llibre de mil proverbis (1299) de Ramoacuten LluU Se reprodushyce la edicioacuten de Jeroacutenimo Roselloacute Obras de Ramoacuten Lull Palma de Mallorca Hijas de Colomar 1901 pp 385-486^^

6 Croacutenica o descripcioacute delsfets e hazanyes del inclyt Rey don Jaume Primer de Ramoacuten Muntaner Edicioacuten digital basada en la edicioacuten de Valencia en casa de la viuda de Joan Mey Flandro 1558^

7 Obres de Mossen Corella Reproduccioacuten del Manuscrito Maiansiaacute de la Biblioteca de la Universitat de Valencia (Ms 728) Edicioacuten criacutetica de Josep Almintildeana Valles Edicioacuten facshysiacutemil Valencia Del Cenia al Segura 1984^ El Cangoner de Maians (ca 1482) ha transmitido las siguientes obras de Roiacutes de Corella

httpwwwlluisvivescomservletSirveObrasjlv12582514448937059205402indexhtm [3] Dikru aacutel-aacutendalus talifu sarif aacutel-idris = Descripcioacuten de Espantildea de Xerif Aledris conocido por el Nubiense con traduccioacuten y notas de don Josef Antonio Conde Madrid en la Imprenta Real por D Pedro Pereyra 1791 (httpwwweervantesvirtualcoiiiservlet SirveObras15818396415736646451157indexhtm)

-httpwwwlluisvivescomservletSirveObrasjlv04693809899885942997857 indexhtm

--httpwwwlluisvivescomservletSirveObrasjlv45704553097415540099979 indexhtm

httpwwwlluisvivescomservletSirveObrasjlv01472966415577724543102 indexhtm

- hnpwwwlluisvivescomservletSirveObrasjlv85764061989038328353346 indexhtm

- httpwwwlluisvivescomservletSirveObrasjlv67527263111371059076579 indexhtm

httpvwwlluisvivescomservletSirveObrasjlv25810511959136923170046 indexhtm

httpwwwlluisvivescomservletSirveObrasjlv45027274288404055476579 indexhtm

88 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MECIacuteAS

bull Rahonametit de Thelamoacute e de Ulixes bull Plant dolaros de la reyna Ecuba bull La istoacuteria de Josep bull La istoacuteria de Leaacutendery Hero bull Debate con el priacutencipe de Viana bull Lojohiacute de Pariacutes bull Vides de Santa Magdalena i de Santa Anna bull Sepoltura de mosseacuten Franciacute Aguilar

8 Historia del noble y esforgat cavaller Fierres de Frovenza traducida de lengua castellana en catalaacuten por Honoraacutet Co-malaacuteda Edicioacuten digital basada en la edicioacuten de Olot por Jo-seph Rovira [ca 7l6f

9 Curial e Guumlelfa^^ Facsiacutemil del uacutenico testimonio manuscrito conservado de la obra ms 9750 (olim Ee 233) de la Bishyblioteca Nacional de Madrid (descripcioacuten codicoloacutegica en BITECA de Fhilobiblon^^

lORegiment de la cosa puacuteblica de Francesc Eiximenis Edishycioacuten digital basada en la edicioacuten de Valencia Cristofol Co-fman 28 de enero 1499^

11 Vita Chrisiacutei de sor Isabel de Villena Edicioacuten digital a partir de la edicioacuten de Valencia por Lope de Roqua 1497 ~ Edishycioacuten facsiacutemil Valencia Del Cenia al Segura 1980^

MSpill de Jaume Roig Facsiacutemil del ms de la Biblioteca Apostoacutelica Vaticana (Vat-lat 4806) seguacuten la edicioacuten de Valencia del Cenia al Segura 1990 Se remite a edicioacuten criacutetica que aparece en RIALC (mdashbullIII242 Bibliotecas teleshymaacuteticas catalaacuten)

Por uacuteltimo merecen destacarse los facsiacutemiles y materiales bishybliograacuteficos que se incluiraacuten del Tirant lo Blanc cuyo portal se anuncia que se presentaraacute en el Congreso que la Asociacioacuten Hispaacuteshynica de Literatura Medieval que se celebraraacute en Alicante en sepshytiembre del 2003 por lo que analizaremos sus resultados concretos

httpwwwlluisvivescomservletSirveObrasjlv04715629541695955765924 indexhtm

httpwwwlluisvivescomservletSirveObrasjlv01461685355260382287579 indexhtm

httpsunsiteberkeleyedUPhilobiblonBITECAl I25html httpwwwlluisvivescomservletSirveObrasjlv12493553094304439999979

indexhtm httpwwwlluisvivescomservletSirveObrasjlv12360179118950944535402

indexhtm httpwwwrialcuninait15211521 ahtm

httpwwwlluisvivescomservletSirveObrasjlv03260396872580431206813 indexhtm

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 89

en una segunda entrega quedeacutemonos ahora con algunas de las ediciones digitalizadas que ya se han incorporado al proyecto y que pueden ya consultarse en liacutenea

1 Tirant lo Blanc hoja manuscrita Reproduccioacuten digital de la hoja manuscrita conservada en el Arxiu de la Diputado de Valencia Fons Duquessa dAlmodoacutevar e41 caixa 15^

2 Tirante el Blanco de Joanot Martorell y Martiacute Joan de Galba Edicioacuten digital basada en la edicioacuten de Valladolid de 1511^

3 Tirant lo Blanch en catalaacuten Reproduccioacuten digital de la edicioacuten facsiacutemil [New York] Vinne Press 1904 la ed de Valencia [Nicolau Spindeler] 1490 Ejemplar consershyvado en Nueva York en la Hiacutespanle Society of America maacutes conocido como NYl o Nl^^

4 Tirant lo Blanc de Joanot Martorell Facsiacutemil de la edicioacuten de Valencia [Nicolau Spindeler] 1490 (ejemplar incomshypleto de la Universitat de Valencia Biblioteca Histoacuterica Sig INC 39)

5 Tirant lo Blanc de Joanot Martorell Facsiacutemil de la edicioacuten de Barcelona Pere Miquel Diego Gimiiel 1497 (Ejemshyplar de la Hispanic Society of America Departament of Manuscripts and Rare Books^ y el ejemplar fragmentario de la Biblioteca de Catalunya Fons Dalmases Sig 2-V-4 (en proceso de correccioacuten)

6 Tirante il Blanco Vinegia Federigo di Torresani 1538 (seguacuten el ejemplar de la Biblioteca de Catalunya)^

7 Libre del valeroacutes e strenu cavaller Tirant lo Blanch ed de Marian Aguiloacute y Fuster (Barcelona [Llibr dAlvar Verda-guer] 1905)^deg

Estos comentarios inciden en algunas de las conclusiones con que cerraacutebamos la introduccioacuten del primer volumen de Literatura romaacutenica en Internet la red de redes (con su extensioacuten universal

httpwwwlluisvivescomservletSirveObrasjlv01581073142810832321102 indexhtm

httpwwwlluisvivescomservletSirveObrasjlv24659429589136774910380 indexhtm

httpwwwlluisvivescomservletSirveObrasjlv45061663144393383033680 indexhtm

httpwwwlluisvivescomservletSirveObrasjlv90237864094170073288868 indexhtm

httpwwwlluisvivescomservlctSirveObrasjlv15810516405725747550046 indexhtm

httplluisvivescomservletSirveObrasjlv34638363133304169644791indexhttn httplluisvivescomservletSirveObrasjlv16923844205747839791157indexhttn

90 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

gracias a las 3W) y la tecnologiacutea informaacutetica que permiten crear herramientas que hacen posible analizar los textos desde perspectishyvas e intereses bien diversos a los medios tradicionales soacutelo poshydraacuten ofrecer resultados cientiacuteficos aceptables si la utilizamos desde el conocimiento acumulado en los dos uacuteltimos siglos es decir si se presta atencioacuten a a filologiacutea ciencia que fija y analiza los textos La tecnologiacutea informaacutetica la linguumliacutestica computacional y la filoloshygiacutea deben ser las tres bases sobre las que desarrollar prototipos para el estudio y la difusioacuten de los textos lo que podriacuteamos llamar la informaacutetica textual La Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes asiacute como sigue sucediendo con el CORDE (httpwwwraees pp 70-75 del vol I) ofrece interesantes (y muy uacutetiles) herramientas inshyformaacuteticas para el estudio de los textos literarios En el caso de la Biblioteca virtual de la Universidad de Alicante se han incorporashydo en los uacuteltimos tiempos concordancias dinaacutemicas de diferentes textos basados en el programa TACT y su interfaz para Intemet TactWeb Ninguno de ellos pertenece a una obra medieval pero de existir iquestpara queacute utilizar una herramienta si la edicioacuten en la que se basa el texto que se difimde en el portal no ofrece ninguna garantiacutea cientiacutefica

Otra de las herramientas interesantes que la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes pone a disposicioacuten de los investigadores (o de los usuarios en general) se basa en todas las ventajas informaacuteticas y todas las desventajas cientiacuteficas explicadas con anterioridad BUacuteSQUEDA AVANZADA EN LOS TEXTOS La buacutesqueda de palabras o de personajes (por solo citar dos de sus criterios de buacutesqueda) se puede realizar en todo el corpus de la Biblioteca Virtual o soacutelo en una obra pero como se deciacutea y ima vez maacutes es necesario preshyguntarse iquestqueacute resultado cientiacutefico se obtendraacute si lo que se busca es una palabra en un corpus que para el caso medieval no es fiable desde un punto de vista textual -el uacutenico relevante en este caso- Al primar la cantidad y no la calidad al no tener un uacutenico criterio a la hora de confeccionar el corpus textual que formaraacute parte de este proyecto (se mezclan las ediciones criacuteticas -hipoacutetesis de trabajo de un editor- con las franscripciones con lo que se estaacute trabajando a un tiempo con textos y con testimonios que pertenecen a dos aacutemshybitos bien diferentes de las obras el de su geacutenesis y el de su transshymisioacuten) las herramientas que la tecnologiacutea informaacutetica pone a la disposicioacuten de la filologiacutea pierden toda su utilidad y razoacuten de ser la falta de calidad filoloacutegica de proyectos como la Biblioteca Vir-

Un listado completo de los que actualmente pueden encontrarse en este portal es poshysible consultarlo en la siguiente direccioacuten httpwwwcervantesvirtualcomservlet Biblio-tecaConcordancias

bull httpwwwcervantesvirtualcomherramientastextosindexshtml

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 91

tual Miguel de Cervantes de la Universidad de Alicante^ estaacute reshysultando contraria a la expansioacuten y generalizacioacuten de la tecnologiacutea informaacutetica en el campo de las humanidades en Espantildea La imposhysibilidad praacutectica y real de la utilizacioacuten de herramientas novedosas por la falta de calidad de los materiales sobre los que trabaja ha terminado por pasarle factura a la nueva tecnologiacutea cuando es la ausencia de calidad cientiacutefica (y filoloacutegica si me lo permiten de nuevo) lo que hace impracticable (o poco recomendable) el uso de las mismas y no sus propias posibilidades

Pero no quisiera que estos comentarios iniciales se redujeran a mostrar una de las caras (la maacutes negativa sin duda) del uso de las nuevas tecnologiacuteas para trabajar y difundir los textos castellanos medievales (en concreto) y romaacutenicos (en general) desde suelo hispaacutenico los esfuerzos del Instituto Cervantes y en concreto la seccioacuten Claacutesicos hispaacutenicos de su Centro Virtual Cervantes y el espleacutendido Parnaseo^^ que desde la Universitat de Valencia dirige con tesoacuten y acierto Josep Lluis Canet muestran una cara maacutes dulce y esperanzadora de lo que hasta aquiacute venimos indicando como tendreacute ocasioacuten de repetir una y otra vez en las proacuteximas paacuteginas en donde doy cuenta de los proyectos o de los nuevos textos que pueshyden encontrarse en la Red y que no habiacutean sido recogidos en el primer volumen de Literatura romaacutenica en Internet 1 Los textos (Madrid Castalia 2002) y lo haremos siguiendo el mismo orden alliacute establecido

1 BASES DE DATOS TEXTUALES INTERACTIVAS

Corpus del espantildeol httpwwwcorpusdelespanolorg

En la actualidad el Corpus del espantildeol estaacute formado por 100 millones de palabras que se organizan de la siguiente manera por eacutepocas

bull 20 millones de los siglos XIII-XV bull 40 millones de los siglos XVI-XVIII bull 40 millones de los siglos XIX-XX (Los 20 millones de

palabras del siglo XX se dividen igualmente entre la liteshyratura textos orales y perioacutedicos enciclopedias)

Y nos referimos exclusivamente al apartado de la Edad Media ya que en otras eacuteposhycas como se aprecia en las cada vez maacutes abundantes Bibliotecas de Autor la calidad textual estaacute garantizada por el equipo cientiacutefico que las ha creado

httpcvccervantesesobrefclasicos bull httppamaseouves

92 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MECIacuteAS

46 Responsable Mark Davies (llinois State University) Fecha de creacioacuten enero del 2002

Contenido Los 20 millones de palabras medievales proceden de los siguientes proyectos

bull [HSMS] Electronic Texts and Concordances of the Madison Corpus of Early Spanish Manuscripts and Printings Preshyparado por John ONeill (Madison y New York 1999)

bull ADMYTE (Archivo Digital de Manuscritos y Textos Espashyntildeoles) Vol O y 2

bull Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes (Lit rom en Intershynet tomo I III231 pp 93-94)

bull Gonzalo de Berceo Obras Completas Lit rom en Intershynet tomo I IV722 pp 371-373)

Una de las ventajas de este corpus es la comodidad de su diseshyntildeo y las posibilidades de buacutesqueda que permite [1] palabra o frase exacta [2] Patronescomodines [3] colocaciones [4] Formas (leshyma) [5] Sinoacutenimos [6] Categoriacutea [7] Frecuencia y [8] Buacutesqueda avanzada Ademaacutes desde la misma pantalla inicial puede limitarse cronoloacutegicamente la buacutesqueda que queremos realizar asiacute como el contexto en que aparece la palabra solicitada

Comentarios Al basarse en su mayor parte en testimonios conshyservados de las obras medievales (ya que utiliza tanto las transcripshyciones nacidas en el seno del HSMS como de ADMYTE) el Corpus del espantildeol resulta muy uacutetil para los estudios de lengua El pro-

Seguacuten se indica en su paacutegina personal (httpmdaviesforilstuedupersonaltextsasp) en la actualidad estaacute trabajando en un Corpus ofHistoriacutecal Portuguese Prose en donde se incorporaraacuten 122 textos (con un total de 2800 palabras) De la Edad Media se incluiraacuten los siguientes 1300 [7 textos 479300 palabras] [el344] Croacutenica general de Espanha iexcl163800 (Acad Port Hist 1951-4) [1300-1400] Joseph de Arimalea 60500 (U NC P 1967) [1300-1400] Barlaam e Josephal 22800 (U Penn P 1967) [1300-1400] Historia domuynobre Vespesiano MWSO (U Exetcr 1983) [1300-1400] Vida de Tuacutendalo 6800 (In Prosa medieval portuguesa Ed Comunicapao 1985) [1300-1400] Vida de Santa Pelaacute-gia 4500 (In Prosa medieval portuguesa) [cl400] Demanda do santo graal 202900 (Inst Nac Livro 1944) 1400 [12 textos 463400 palabras] [1400-1450] Orto de esposo 47500 (Inst Nac Livro 1956) [1400-1450] Boosco deleitoso 40800 (Inst Nac Livro 1950) [cl431] Cron do condestaacutevel Nuno Alvarez I Femao Lopes 37500 (Acad Port Hist 1972) [HiO-XMO] Livro de montariacutea 45100 (In Obras dos principes de Avis Lello c Irmao 1981) [1430-1440] Leal conselheiro 39400 (In Obras dos principes) [1430-1440] Livro de bem cavalgar 39700 (In Obras dos principes) [1430-1440] Virtuosa bemfeiloria 36700 (In Obras dos principes) [1430-1440] Livro dos oficios 36400 (In Obras dos principes) [1431-43] Croacutenica de D Femando I Femaacuteo Lopes 44600 (Impr Nac 1975) [1446 (translated)] Livro de vita Christi I tr Fr Bernardo de Aleobapa 42700 42700) [1400-1500] Vida e feilos de Julio Cesar 42300 Fund Gulbenklan 1970) [XmiASOdi] Livro de siloloacutequio de Soneto Agostinho 24300 (Valle Cintra) 1957)

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 93

blema como ya expresaacutebamos para el caso del CORDE (Lit rom en Internet tomo I p 75) y que parece poco tenido en cuenta en los creadores de estas herramientas informaacuteticas vuelve a tener en la marcacioacuten su razoacuten de ser y ahora soacutelo voy a detenerme en dos aspectos que se relacionan estrechamente con la criacutetica textual El desconocimiento (o la falta de uso) de algunos de sus principios ha impedido concretar doacutende se encuentran varios de sus errores y a limitar por tanto los usos praacutecticos de estos interesantes proyectos cientiacuteficos

1 En primer lugar me gustariacutea detenerme en la clasificacioacuten cronoloacutegica de los textos que forman parte del corpus y que permite despueacutes utilizar la opcioacuten de buacutesquedas por frecuenshycias El Corpus del espantildeol como se ha indicado se basa preferentemente en la transcripcioacuten de testimonios (a excepshycioacuten de los textos procedentes de la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes o de las obras completas de Gonzalo de Ber-ceo) pero a la hora de situarlos cronoloacutegicamente (y asiacute tambieacuten sus usos linguumliacutesticos) se utiliza como criterio el texto es decir la eacutepoca de escritura y no de transmisioacuten De este modo formas del siglo XV (las del testimonio transcrito) las presentaraacute la base de datos en sus buacutesquedas y en sus resulshytados como formas de los siglos anteriores (las del texto al que no es posible acercarse maacutes que como hipoacutetesis de trashybajo)

2 Por otro lado soacutelo una pequentildea parte del corpus estaacute lemati-zado Por este motivo la buacutesqueda se ha de realizar a partir de palabras o de frases exactas incorporando todos los difeshyrentes modos con que una palabra ha podido ser transcrita Se han incorporado una serie de coacutedigos y de comodines que permiten afinar la buacutesqueda Por ejemplo en el caso de inteshyresar las formas con que aparece el verbo hacer en el siglo XIII lo debemos hacer introduciendo en el apartado corresshypondiente hacer y se obtendraacute el siguiente cuadro de reshysultados que ofi-ecemos de manera parcial

94 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

fjiacuteuisiacuteeem(mjsslaquoamp

fntildeiam

^ WSiacute

j W^

^ -^usm-c- r bull uiquest ^ snm bull ^ 4KSB^- -

- tt ^l^SSSiS^

bull^ bullbullm^~-^---

laquoA ^ 1 ^ ^ ] ^

Vi iquestSJEacuteIacuteS i j WEacutek^

laquo Jisai 14 poundd^3M

^ lt|uneiacute bull - uuml ISEWUt

^ ^liacutei^ieu^

^ - j laquo -

^ t t WHB^WBH

iaalaquos

F 1gt2M

^551

iiacuteuumll

UumlM

Hiacuteil

2 2 6 J

Iacute6K0

i 5 laquo

liOfi

121

l i iacuteraquo

illiacutei

i l B

l i l i

iim

inso

UW)

SM

laquoiiacute

^Iacute0laquo

F iacute ivT

iMi

lhll7

Iacute Uuml

431

1073

laquo65

iiacute

21

jW

12Iacute

lA

m w

43

isu

470

21

21

bull imraquo

w T W

M43

M Uuml

264raquo

1222

i21iiacute

mu iexclHl

y

iOS

12

mil

2iacute

JJ22

12^

iexclMlt

w

1336

SW

F tiacuteseraquo

1403

1361

212

i l

2ni

221

1

222

21

42W

2iacute

poundiquest

22

5iacutei

i 2 i gt

1337-

-laquoMraquo

F 22

22

-5

m 3

il

1

223

2

1

i

i

66i2

2221

F ^$gt

122

Wh

m

i

2112

57411

5433

l^Os

F 1

^

222

U

i

3

i

12

1

765M

2iquestm

Pero como se aprecia en la tabla de resultados en el caso de intentar saber queacute documentacioacuten poseemos de fazer en el corpiis tendremos que repetir tantas buacutesquedas como formas graacuteficas con que ha podido ser escrita (y transcrita en los diferentes proyectos que se han insertado en este proyecto)

a) fazer

b)ffazer

taiOgt 13801 i4Wgt 39Mgt PAIJUBtASrRASeS ^ f (7 (7 [7

) fhAZSM

F F

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 95

c) fa^er

taoos j3(Kilaquo iltlaquoaolaquo isBOraquo gtlaquoaoraquo 7aolaquo t$ P W J A B S A S F raquo S B S r~iexcliexcl ilaquo7 INtilde r f n f

d) facer etc

I^MJimtASflU^S i2uacuteOraquo i300)i MOQi iJltK)s

[iacute 17 F P F IacuteTUacuteOS

F F

A la hora de configurar los corpora textuales maacutes importantes del espantildeol (como tambieacuten de otras lenguas) que hoy pueden conshysultarse en Internet se ha prestado atencioacuten a dos criterios arquishytectura informaacutetica y cantidad de la informacioacuten -cuanto maacutes amshyplio es un Corpus parece que es mejor maacutes completo maacutes ambishycioso- dejando a un lado la criacutetica textual que ofrece las herrashymientas baacutesicas para evaluar y clasificar el material que se incluye en cada uno de estos proyectos aspecto baacutesico para la utilizacioacuten posterior de sus resultados por parte de la comunidad cientiacutefica Las nuevas tecnologiacuteas soacutelo podraacuten ofrecer sus mejores resultados en el aacutembito de las humanidades si junto a las herramientas moshydernas incorporamos la experiencia y los principios cientiacuteficos que la filologiacutea ha ido depurando en los uacuteltimos siglos

The Polyglot Bible httpmdaviesforilstuedubible

Se ofrece como una gran corpus textual que tiene a la Bishyblia como centro en los siguientes idiomas

Ingleacutes

Hn^lish(lOOOs)

Hnglisli(1300siacute

English(liacuteiO()s)

HngiishdWOs)

Lenguas germaacutenicas

Gotliic

(ierman

Dulch

Dunish

Norwegjan

Swedish

Ice 1 and ic

Latiacuten lenguas romaacuteshynicas

Latin

Spanisli (I20()s)

SpanislUlWOst

Ponuguese

Fremil

Haitian Creoacutele

Italian

Romanian

Otras lenguas europeas

Greek (Romanied)

Cireek (Greek)

Albanian

Russian

Bulgarian

Otras lenguas

Finnish

Hungarian

Indonesian

Ce buacutea no

Maori

Swahili

96 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

Responsable Mark Davies (Uinois State University) Fecha de creacioacuten enero del 2002

Contenido Para las lenguas romaacutenicas el uacutenico texto medieval que se ha utilizado es el espantildeol del siglo XIII seguacuten la edicioacuten de El Nuevo Testamento seguacuten el manuscrito escurialense I-I-6 (Anejos del BRAE 22) por Thomas Montgomery y Spurgeon Baldwin Madrid Real Academia Espantildeola 1970 el texto de la Vulgata latina se ha introducido a partir de la siguiente direccioacuten electroacutenica

gopherftpstdcom00obibookReligionA^ulgateLuketxt

Se da la posibilidad de cargar los diferentes textos biacuteblicos en el ordenador

2 BIBLIOTECAS TELEMAacuteTICAS

Dentro del panorama de las Bibliotecas telemaacuteticas que analizaacutebamos en el primer volumen de Filologiacutea Romaacutenica en Internet (pp 83-140) no se documentan muchos cambios o noveshydades Muchas de ellas han crecido de manera espectacular la Wordtheque de Logos^^ ofreciacutea hace im antildeo 22 textos gallegos (ahora 34) 3512 espantildeoles (ahora 6290) 292 catalanes (ahora 508) 359 portugueses (ahora 430) 2141 franceses (ahora 2637) y 2051 italianos (ahora 4956) Pero como sucede con la otra biblioteshyca universal entonces mencionada la Bibliotheca Augustana^^ a excepcioacuten de una serie de textos de Dante que ya se podiacutean conshysultar en la red esos nuevos textos corresponden a textos que no pertenecen a la Edad Media El aumento espectacular de textos espantildeoles se debe en gran medida a la incorporacioacuten continua de las obras que se ponen en liacutenea en la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes con lo que se multiplican los efectos negativos y pernishyciosos desde im punto de vista cientiacutefico que no divulgativo con que comenzaacutebamos estas paacuteginas

httpwwwwordthequecomowa-wtncw wordthequeraainlang=cnampsource= search

httpwwwfh-augsburgde~harschaugustanahtml bull Son los siguientes (httpwwwfh-augsburgde~harschitalicaCronologiasccolol4

Dantedanjntrhtml) Kito nuova (129293) Le rime petrose (M^dlMOS) Divina com-media (130716) Obras latinas De vulgari eloquentia (130408) Monarchia (131012) Eclogae (131920) Questio de aqua et de Ierra (1320) Epistulae

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 97

III 1 BIBLIOTECAS TELEMAacuteTICAS UNIVERSALES

III13 Babelot httpwwwbabelotcom

Se ofrece como una biblioteca telemaacutetica universal de tipo no original y tiene como finalidad la creacioacuten de un cataacutelogo mul-tilinguumle de los recursos textuales que se encuentran en la red

Responsable Eacuteulogos (httpwwweulogosnet) Fecha de creacioacuten 2001 Uacuteltima actualizacioacuten 31 de octubre del 2001

Contenidos Ofrece en la actualidad 25153 textos de 39 lenshyguas diferentes que proceden de las siguientes bibliotecas telemaacuteshyticas o de portales especializados seguacuten la siguiente tabla

- 4 Literature (2042) -ABU(I98) -Alex Catalogue (1668) -Athena(195) -B Nacional BR( 102) - BR Argentinas (565) - M de Cervantes (2698) -TheCamelot(412) - Comell Library (604) - CELT (438) - CIBIT (952) - De Bibliotheca (282)

- El Aleph (882) - Early Canadiana (881) -ETC Virginia (3771) - GDZ (744) -IntraText(I358) - Marxists Arch (160) -Duecento(2178) - P Argentina (59) - Perseus Library (353) - P Gutenberg (3567) -P GutenbergDE(701) - P Libellus (64) - P Runeberg (279)

Para acceder a los textos se parte de un buscador tanto de autoshyres como de tiacutetulos de obras y en la pantalla de resultados se indishyca tanto el tiacutetulo de la obra en cuestioacuten como el idioma en que aparece Como sucede con este tipo de proyectos hay que tener en cuenta tanto su ventaja (permite acceder desde un uacutenico portal a la informacioacuten recogida en multitud de lugares en Internet) como su inconveniente (la heterogeneidad de las fuentes lo que hace tamshybieacuten heterogeacuteneo y desigual el material textual recogido

III14 IntraText httpwwwintratextcom

Biblioteca telemaacutetica universal de tipo mixto recoge tanto textos de otras bibliotecas telemaacuteticas en Internet como digitaliza-cioacuten propia de ediciones difundidas en formato papel

98 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

Responsable Eulogos (httpwwweulogosnet) Fecha de creacioacuten 2001 Uacuteltima actualizacioacuten 2003

Contenidos Ofrece los siguientes textos romaacutenicos

a) Franceacutes 1 La vie de Saint Leacuteger

b) Italiano 1 Dante Alighieri

11 Convivio 12 Detto dAmore 13 divina commedia (La) 14 Fiore 15 Rime 16 Vita nuova

2 Ceceo Angiolieri Rime 3 Giovanni Boccaccio

31 Comedia delle ninfefiorentine 32 Corbaccio (II) 33 Decameron 34 Elegia di Madonna Fiammetta 35 Filocolo 36 Ninfalefiesolano 37 Trattatello in laude di Dante

4 Leonardo Bruni Della vita studi e costumi di Dante 5 Guido Cavalcanti Rime 6 Cielo DAlcamo Contrasto 7 Cintildeo da Pistola Rime 8 Dintildeo Compagni Croacutenica delle cose occorrenti ne tempi suoi 9 Folgore de San Gimignano Sonetti 10 Santo Francesco dAssisi Caacutentico di Frate Soleacute 11 Bono Giamboni

111 Libro de viziacute e delle virtudi 112 Trattato di virtu e viziacute e di loro vie e rami

12 Guido Guinizelli 121 ^ cor gentile rempaira sempre amare 122 Cheo cor avesse mipotea laudare

13 Guittone dArezzo Canzoniere 14 Giacomo da Lentini Rime 15 Brunetto Latini

5Favolello(Il) 152 Tesoretto

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 99

16 Francesco Petrarca 6lCanzoniere (Rerum vulgariumfragmenta) 162 Trionfi

17 Pier delle Vigne 171 Amando con fin core e co speranza 172 Amore in cui disio ed oacute speranza

18 Rustico Filippi Sonetti 19 Giovanni Villani Nuova Cronaca

Comentarios Maacutes que los textos en su mayoriacutea procedentes de otros proyectos en Internet aunque en el caso de los italianos no se indique su procedencia importa maacutes las enormes posibilidashydes de lectura y anaacutelisis que ofrece esta biblioteca telemaacutetica que va maacutes allaacute de los textos literarios ya que en su fondo sobresalen en especial los textos religiosos

Cada texto puede ser leiacutedo y analizado desde diferentes persshypectivas (ponemos ejemplos de la Divina Commedia de Dante)

a) TEXTO secuencia lineal mediante nodos de informacioacuten vinculados entre siacute (lo que es lo habitual -y uacutenico- en la mayoriacutea de los proyectos textuales que hemos anaUzado en la Red) Las palabras a excepcioacuten de las formas vaciacuteas estaacuten vinculadas a su concordancia lo que facilita el uso de la misma (figura 2)

X3tvtDi coiiuneltltt

Precedente - Successiwo

Naltradelaquo dgtlgiBHUB ^ n o i t u

I raquo Iacute A O V M pt laquoMU u t a flUlMi

Uta jilxi u lucu usti Esdi

Figura 2 Texto canto I del Inferno de la Divina Commedia

100 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MECIacuteAS

b) LISTAS DE PALABRAS se ofrecen varias posibilidades b 1 Por orden alfabeacutetico (figura 3) b2 Por frecuencia b3 Por orden inverso b4 Por longitud

lraquoi9 a

3 laquoiexclttmaut

6 ^rtltnArv^fiexcl

I l|lilllaquoliitellV

A - 1241 fmak 063raquo OKWWM) B pound C pound t lt gt l i U I M amp Q r a B S T U Y 2 t Z

Enlace concordancia

Figura 3 Lista de palabras por orden alfabeacutetico Divina Commedia

c) CONCORDANCIA no soacutelo se ofrece la concordancia sino la posibilidad de acceder a otras herramientas listas alfabeacutetica y por frecuencia concordancias de otras palabras el texto etc

Lista (dfuumlbiacuteljrfl y lista de frccuftiactaiacute

netaSmA

mnmmraquo i il9ltHI

iMlMt laquotiacutetititiUumlt Maaacutei^ Miiacuteiraquo^-

gtilaquolaquoi i tiacuteaacuteHEacuteiii S ^f iacute i ( ij iacutetiacute

Teclas (pw Ue^wi a i ccnroidlaquonci8 d la piacuteiifibia (tnlemit c posterct de fe^cieurt

abate

I fu I t iiSI t j i

IniacuteUcacioacuten de U fcncucincii Uews bull1 tlaquoxtt-

I ltlel iacuteCiacuteiIacute2iacute- f MwlaquoC saino

N u 6 r laquo concotdlaquoiaraquos

Figura 4 Concordancia palabra abate Divina Commedia

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 101

d) ESTADIacuteSTICAS se ofrece como una visioacuten global de los datos analizados en las diferentes secciones anteriores Para el cashyso de la Divina Commedia se ofrecen los siguientes resultashydos

bull Occorrenze 101698 bull Parole (tokens) 12830 bull OccParole 793 bull Occorrenze di parole vuote 59306 bull Parole vuote 573 bull Lunghezza media delle occorrenze 403 bull Lunghezza media delle parole 682

El proyecto Intratext se ha realizado a partir de un programa de concordancias creado por Eacuteulogos al que denominan ECP Eacuteulo-gos Concordance Program) y las indicaciones de la estructura (lo que permite los enlaces y las diferentes listas) se han realizado con marcadores ETLM (Eacuteulogos Text Markup Language) Y sobre todo se ha pretendido su uso universal con lo que tanto los nodos como los enlaces se han realizado para que sean compatibles con todos los sistemas operativos y para que puedan correr en cualquier programa de navegacioacuten

El gran despliegue teacutecnico de IntraText asiacute como las uacutetiles heshyrramientas informaacuteticas que pone a la disposicioacuten del investigador permite volver -ima y otra vez- al aspecto maacutes criticable de todo el proyecto la validez cientiacutefica del material textual Si los proyectos que tienen al texto como centro y objeto de estudio han de estableshycer sus bases en tres aacutembitos de estudio tecnologiacutea informaacutetica linguumliacutestica computacional y filologiacutea IntraText como suele suceshyder con tantos otros proyectos de la Red ha prestado especial atenshycioacuten a los primeros -como hemos tenido ocasioacuten de resentildear en las paacuteginas anteriores- pero ha desestimado el uacuteltimo iquestqueacute texto de la Divina Commedia se ha utilizado para la realizacioacuten de las listas de la concordancia de las estadiacutesticas iquestQueacute interpretacioacuten filoshyloacutegica es la que estaacute en la base iquestLa transcripcioacuten de un manuscrito determinado -y por tanto habraacute que limitar a la eacutepoca del mismo las conclusiones linguumliacutesticas (y literarias) que permitan extraer los datos que ahora se ofrecen iquestO tal vez la hipoacutetesis de trabajo de un determinado editor cuyo meacutetodo de trabajo cuyas hipoacutetesis concretas se silencian al silenciar tambieacuten su nombre Al entrar en el apartado de los creacuteditos la informacioacuten no puede ser maacutes esshycueta (y maacutes decepcionante)

102 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MECIacuteAS

Fonte a stampa Non diacutesponibile Fonte della trascrizione La versione elettronica di questo testo reperibile elettronica in diversi siti Web eacute stata corretta e integrata dalla

redazione IntraText Marcatura ETML Redazione IntraText

iquestEs esta la informacioacuten textual que esperariacuteamos de un proyecto que ha cuidado con tanto mimo las herramientas informaacuteticas y las posibilidades hipertextuales que ofrece este nuevo medio de transshymisioacuten al vincular la informacioacuten de una manera tan rica En abshysoluto Una vez maacutes el deacuteficit de ciencia en el aacutembito textual resta credibilidad a un proyecto que desde otras perspectivas es magniacuteshyfico

III22 BIBLIOTECAS TELEMAacuteTICAS GALLEGO

Dentro de este apartado maacutes por la apuesta que desde diversas instituciones gallegas (tanto acadeacutemicas como privadas) se estaacute haciendo para la defensa del gallego dentro de la Red maacutes que por los resultados que en la actualidad ofrecen al usuario es necesario mencionar la creacioacuten de dos nuevas bibliotecas telemaacuteticas

III223 Biblioteca Virtual Galega httpwvywbvgudcesindexjsp

Se trata de un proyecto de investigacioacuten de profesores del aacuterea de Filoloxiacutea Galego-Portuguesa e Informaacutetica (Laboratorio de Bashyses de Datos) de la Universidade da Coruntildea Ademaacutes de textos se ofrecen otros servicios videoteca textos leiacutedos y un listado de recursos de lengua gallega concretado en los siguientes campos Dicionantildeos de lingua Dicionarios de literatura Gramaacuteticas Historia da Lingua Historia da Literatura Dialectoloxiacutea Proshypostas de codificacioacuten Sociolinguumliacutestica Ensato sobre lingua

Responsable Laura Tato Fontaiacutentildea (directora) Fecha de creacioacuten enero del 2002

Contenido En esta biblioteca virtual volcada sobre todo en la literatura contemporaacutenea gallega se han incluido una serie de

Por su parte la biblioteca telemaacutetica Proxeclo Tomintildeo (tomo 1 pp 92-93) ha camshybiado su direccioacuten electroacutenica httpwwwabaldccommpmtominhoindcxphp

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 103

obras de trovadores medievales agrupados en los geacuteneros maacutes conocidos

1 Cantigas de amigo 2 Cantigas de amor 3 Cantigas de escarnho e maldizer

Ademaacutes se ofrecen cantigas de amigo de los siguientes trovashydores

1 Joan de Cangas Amigo se mi gran ben queredes 2 Martin Codax

bull Ondas do mar de Vigo bull Mandadhei comigo bull Mia irmana fremosa treides comigo bull Ai Deus se sabora meu amigo bull Quantas sabedes amar amigo bull E no sagrado en Vigo bull Ai ondas que eu vin veer

3 Meendinho Sedia-meu na ermida de San Simioacuten

En ninguacuten caso se indica la procedencia de los textos que por otro lado se ofrecen sin explotar las posibilidades del hipertexto Muchos de ellas quizaacutes procedan de otras bibliotecas telemaacuteticas gallegas existentes en la Red

III224 O Xiacutemnasio de Academo httpwwwctvesUSERSmforca

Como indican sus promotores O Ximnasio de Academo es un espacio para la literatura y la lengua gallega en Internet

Responsable No se indica Fecha de creacioacuten Diciembre del 2000

Contenido Ademaacutes de los textos gallegos medievales pueden consultarse las siguientes secciones Critica Debates Informes Guia dos Libros Novos Obradoiro de narrativa Foro das letras Software

Dentro de los textos se ofrece el corpus de las Cantigas de amigo pero sin indicar la procedencia de los mismos Parece que todos los portales en Internet dedicados a la poesiacutea gallego-portuguesa estaacuten basados en los mismos textos pero en ninguacuten

104 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

caso se indica la edicioacuten o el proyecto inicial del que se han obteshynido lo que dificulta (por no decir imposibilita) su uso cientiacutefico

III25 BIBLIOTECAS TELEMAacuteTICAS PROVENZAL

Sin duda el aacuterea del provenzal -dada la importancia que la liacuterishyca y la prosa occitana tuvo durante la Edad Media especialmente en los siglos xil-xill- era uno de los maacutes desatendidos en la Red En el primer tomo de Literatura romaacutenica en Internet (pp 103-105) se dio noticia de algunos proyectos maacutes por no dejar vaciacuteo este apartado que por la calidad cientiacutefica de sus materiales (como se recordoacute oportunamente) Esta situacioacuten ha cambiado radicalshymente gracias a los esfuerzos de uno de los romanistas que mejor conocen este tema Costanzo de Girolamo a quien tambieacuten debeshymos la direccioacuten del RIALC Lit rom en Internet tomo 1 pp 99-103) y para muy pronto se anuncia la puesta en red de BEdT Bishybliografiacutea elettronica dei trovatori di Stefano Asperti

III251 Rialto Repertorio informatizzato delFantica letteratura

trobadorica e occitana httpwwwrialtouninaitindexhtml

La finalidad de este proyecto no puede ser maacutes ambiciosa inshytroducir en la Red en ediciones fiables toda la produccioacuten literaria occitana Sus contenidos como indican sus promotores estaacuten en estrecha relacioacuten con algunas de las propuestas cientiacuteficas maacutes interesantes sobre el tema Com (Concordance de loccitan medieshyval) de Peter T Ricketts (en CD-Rom Tumhout Brepols 2001)^ y la ineacutedita BEdT Bibliografiacutea elettronica dei trovatori de Stefano Asperti

Responsable Costanzo de Girolamo (coordinador) Feclia de creacioacuten enero del 2003 (el proyecto nacioacute en realishy

dad el 19 de diciembre del 2001)

Contenido Los diferentes textos se ofrecen organizados en los siguientes campos

Veacutease la informacioacuten que aparece en el portal Amaut httpwwwamautitcomhtm

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003)

1 TROVADORES^^

105

Ademar Jordaacuten Bertraacuten Folco dAviRnon

Bermon Rascas Enveios

Garin dApchier Giran

Guillem del Bautz Guiraut Riquier

Jordaacuten de Tlsla de Venessi Ozil de Cadaiacute

Peire dEstanh Raimon Izam

Tostemps

Aicart Bertraacuten de Preissac

Cabrit Falco

Gaucelm Faidit Coms de Toloza Guillem de Mur Jaufre de Pon

Marcabru Paulet de Marselha

Peire Torat RiKaut de Berbezilh

Anonimi

Amaut de Brantalon Lo Yesques de Bazas

Codolet Folquet de Lunel

Gausbert de Poicibot Gui de Cavaillon Guillem Rainier

Jautre Rudel Marques

Peire dAlvemhe

Pons Barba Ricau de Tarascoacuten

Austorc dAlboy Bofilh

Enric de Rodez Folquet de Marselha

Gavaudan Guilhem dAnduza Guiraut de Bomelh

Jordaacuten Miquel de Castilho Peire Bremon Ricas

Novas Raimbaut dAuren^a

Torcafol

2 POESIacuteA EPISTOLAR Raimbaut dAurenga Donna cel qeus es bos amics

3 POESIacuteA NARRATIVA

31 Blandin de Comoalha^^ 32 Daurel et Betoacuten (seguacuten la edicioacuten de Charmaine Lee

Parma 1991) 33JaMre

4 POESIacuteA RELIGIOSA Las novas del heretje (seguacuten la edicioacuten de Peter T Ricketts Contributions aacute leacutetude de Ianden oc-citan Textes lyriques et non-liriques en vers edites par P T R Birmingham 2000^

5 PROSA RELIGIOSA 51 Glosa al Pater (edicioacuten de Enrico Riparelli) 52 Legenda Aacuteurea (edicioacuten de Monika Tausend Die alto-

kzitanische Versioacuten B der laquoLegenda aacuteurearaquo (Ms Pariacutes Bibl Nat n acqfr 6504) Tuumlbingen Niemeyer 1995)l

Comentarios La importancia de RIALTO no soacutelo hay que busshycarla en la cantidad de ediciones y de textos provenzales que se incorporan a la red sino en la claridad de su planteamiento cientiacuteshyfico lo que les permite hablar a sus promotores de filologiacutea inforshymaacutetica un sintagma muy descriptivo llamado a tener eacutexito para describir la (necesaria) simbiosis entre filologiacutea y nuevos medios

httpwwwrialtouninaitBdThtni httpwwwrialtouninaitnarrativablandin^landinhtm Aparece tambieacuten en el

RlALC (httpwwwrialcuninaitblandinhtm) Comentado en Literatura romaacutenica en Internet tomo 1 pp 295-296

bull httpwwwrialtouninaitnaiTativadaurelhtm httpwwwrialtouninaitnaiTativajaufrejaufre-ihtm Aparece tambieacuten en el RIALC

(httpwwwrialcuninaitjaufre-ihtm) Comentado en Literatura romaacutenica en Internet tomo I pp 286-288

httpwwwrialtouninaitpoerelheretj e(Ricketts)htm httpwwwrialtouninaitprorelglossaGlossahtm httpwwwrialtouninaitprorelLALAhtm

106 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

informaacuteticos (herramientas y medios de transmisioacuten) en el siglo XXI como un campo maacutes de estudio de nuestra disciplina A la hora de configurar el portal RIALTO se han tenido en cuenta los siguientes aspectos que como hemos venido resentildeando normalshymente no se tienen en cuenta en los proyectos cientiacuteficos que tieshynen su origen en los textos literarios y que actuacutean en detrimento del resultado final

a) Se ha concretado claramente la finalidad y el destinatario del proyecto ofi-ecer en liacutenea todos los textos provenzales sishyguiendo ediciones criticas fiables y destinado a un puacuteblico especializado por lo que se le ofrece tan soacutelo la informacioacuten que se ha considerado pertinente texto y aparato de varianshytes con todas las indicaciones necesarias de las fuentes prishymarias

b) RIALTO se define como una biblioteca digital dinaacutemica haciendo suya una de las maacuteximas del neolachmaimismo la edicioacuten criacutetica como hipoacutetesis de trabajo y por tanto como un texto cientiacutefico que puede (y debe) ser modificado a medida que se vayan ampliando nuestros conocimientos del mismo De este modo a filologiacutea informaacutetica viene a dar solucioacuten (virtual) a una de las imposibilidades del forshymato libro La forma de trabajar tiene en cuenta varias posishybilidades

bl En el caso de que aparezcan nuevas ediciones de un texto el mismo editor (o un colaborador del proyecto) indicaraacute en nota cada modificacioacuten introducida respecto a las que se encuentren impresas

b2 Se han revisado las ediciones maacutes antiguas de modo completo tanto para adecuar sus normas de presentashycioacuten a las del proyecto como para actualizar sus lectushyras teniendo en cuenta las uacuteltimas investigaciones realishyzadas sobre la misma

b3 Por uacuteltimo las ediciones ya en liacutenea pueden ser revisashydas y corregidas en cada momento pero se dejaraacute huella de estos cambios y revisiones para permitir la posibilishydad de enlaces no ambiguos y para poder citar toda la historia de la recepcioacuten y estudio de un determinado texto

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 107

b4 En el caso de algunos trovadores (Folquet de Marselha Guillermo de Aquitania Amaut Daniel) se incluiraacuten varias ediciones de un mismo texto siempre que los editores propongan diferencias textuales sustanciales y asi evitar el llamado efecto Internet por el que se cita por una uacutenica edicioacuten como si el medio electroacutenico hushybiera llevado a cabo un estudio de su transmisioacuten y reshycepcioacuten

c) RlALTO como tanto otros proyectos informaacuteticos no se preshysenta como sustituto del formato libro sino como compleshymento de aquel por un lado pueden anticiparse ediciones que luego saldraacuten a la venta en formato papel y por otro dashydo la capacidad de almacenar mayor densidad de informashycioacuten se pueden introducir en la versioacuten informaacutetica una serie de materiales impensables en el papel como el facsiacutemil apashyratos completos de variantes etc

d) Por uacuteltimo como se ha indicado el elemento central de RlALTO es la edicioacuten de un texto (entendida edicioacuten como la simbiosis entre texto criacutetico y aparato de variantes como se aprecia en la figura 5)

Kiatlc

Llaquo Romm de Blandm it Comoilha ^ Ed SabnuOduo LOmOalfia

Le Romaacuten de Blanaacutein de

[E]n non de Dieu conunenzeray un bel dictat et retrayrai damors et de cavalana

^ et duna frincha compagnu bdquo - Siiacuteiacute che van poundar dos cavadiers

2 4ctil]-ijiacutennojiiraquo deComoalhaboniguemer 5(-l) che volgron per lo mond annar 8 laquot M s e hjr [a]vaatura cerchar

E la un se Dieu me vaba 9(l) 14laquoli]dos 13 bullbull] iloi c non Blandioacute de Conioalha 16(-1) eTaofire sifiiacuteappellar 17liilui)IWul GuJhot Ardiacute de Mramar 20 tnMt] llIMtt 3a 23 hostal] hostils corr VdH 2S con] coms corr U 29 (+1) 30 pulan] p tan agg sul margiM aacutetitro

aacutealllaquo colcmna da unaacutettra marKgt 31JW C 33 malm] agg U 38 cavalcat] caKacatcorr U

pound dray vos pimerainent consiacute els feron verament la ntilde del cors els sy doneron et sobre sans els jureron che els si tenmen lialtat la UD a lautre sans barat pound quant ayso agron promes

Figura 5 RlALTO

Pero a pesar de esta centralidad no se deja de lado la posibilishydad que ofrece la informaacutetica de imir las tres morfologiacuteas de la informacioacuten texto imagen y sonido por lo que se plantea la introshyduccioacuten de versiones cantadas de las cansos (ya puede oiacuterse la

108 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MECIacuteAS

Atressi com lo leos de Rigaut de Berbezilh^) asiacute como de facsiacuteshymiles de los cancioneros o textos maacutes importantes

Vistos tanto los resultados actuales como las posibilidades de ampliacioacuten futura no hay duda de que RlALTO puede ser calificado como uno de los proyectos cientiacuteficos maacutes interesantes y uacutetiles que se pueden hoy en diacutea consultar en la red

III27 BIBLIOTECAS TELEMAacuteTICAS ITALIANO

En esta apartado damos noticia de un nuevo proyecto cientiacutefico Til on Une que maacutes que incorporar nuevos textos italianos a la red lo hace utilizando nuevos lenguajes de codificacioacuten (XML fi-ente al HTML) Por otro lado es necesario comentar la situacioacuten actual de algunas de las bibliotecas telemaacuteticas analizadas en el primer voshylumen (pp 114-122)

a) 111271 Liacuteber Liber^ Ademaacutes de seguir luchando para la di-fiiacutesioacuten gratuita de la cultura (y de los textos literarios) por Inshyternet mediante diversas iniciativas se ha incorporado un programa de buacutesquedas realizado por Giuliano Merz de la Universidad de Zurich que presenta los resultados tanto en un contexto breve (de una a tres liacuteneas) como extenso asiacute como biografiacuteas de cada uno de los autores incorporados Entre los textos se ha antildeadido la uacutenica edicioacuten completa del Filocolo de Giovanni Boccaccio que existe en la red para ello se ha digitalizado la edicioacuten de Antonio Enzo Quaglio publicada originalmente en Amoldo Mondadori Editore 1998 primera edicioacuten electroacutenica del 5 de septiembre del 2002 (puede descargarse tanto en formato txt como rtf)

b) III272 La letteratura italiana in HTMUuml^ realizada por Riccardo Scateni no se actualiza desde octubre del 2000 por lo que puede suponerse como un proyecto terminado en donshyde soacutelo se ha incluido un enlace a Liber Liber con las poesiacuteas de Guido Cavalcanti

c) III273 Biblioteca I classici della letteratura italiana^aacutes Giuseppe Bonghi es imo de los proyectos maacutes activos en los

httpwwwrialtouninaitRicBarb4211 (Varvaro)htm httpwwwlibcrlibcritbibliotccaindcxhtm httpculturitaliauibkacatLIBER biblsearchBIBLasp ^ httpwwwcrs4itHTMLLitcraturchtml httpwwwfauscmctnovaraitfauscrbiblio

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 109

que se han incorporado las siguientes obras (en su mayoriacutea en pdf)

64 c 1 PROGETTO DUECENTO

1 Bonvesin de la Riva De magnalibus Mediolani 2 Brunetto Latini La rettorica 3 Andrea Cappellano De amore (Volgarizzamento romsino) 4 San Brandano Navigatio Sancti Brendani (versioacuten veacuteneta) 5 San Brandano Navigatio Sancti Brendani (versioacuten toscana) 6 Anoacutenimo Monostici di Catone (tres versiones en vulgar y dos

en latiacuten) 7 Bonvesin de la Riva Testamenti (del 18 octubre 1304 y del 5

enero de 1313)

httpwwwfausemetnovaraitfauserbiblioindex200htm Los textos proceden de las siguientes ediciones o estudios - Storia della letteratura italiana del Cav Abate Girolamo Tiraboschi nuova edizione presso Molini Landi e Cdeg Firenze 1805-1813

- Poeacutesies populaires latines du moyen age par Eacutedeacutelestand du Meacuteril Paris 1847 -Ristampa anastatice della Casa Editrice Fomi Sala Bolognese 1969

- Rimatori siculoloscani del duegento serie prima pistoiesi lucchesi pisani a cura di Guido Zaccagnini e Amos Parducci Laterza Bari 1915

- De Bartholomaeis Rime giullaresche e popolari dIlalia Zanichelli Bologna 1926 ristampa anastatica di Amaldo Fomi editorc Sala Bolognese 1977

- Le opere valgan di Bonvesin de la Riva a cura di G Contini Roma Societaacute Filoloacutegica Romana 1941

- Ernesto Monaci Creslomazia italiana dei primi secoli con prospetto grammaticale e glossario Nuova edizione riveduta e aumeacutentala per cura di Felice Aacuterese Societaacute Editrice Dante Alighieri Roma-Napoli-Cittaacute di Castello 1955

- De Sanctis Francesco Storia della letteratura italiana Introduzione di Giorgio Luti Sansoni Firenze 1960

- Poeti italiani del Duecento a cura di Gianfranco Contini 2 w (La Letteratura itashyliana storia e testi) Riccardo icciardi Editore Milano-Napoli 1960

- La poesiacutea lirica del Duecento a cura di Cario Salinari CoUezione dei Classici italiashyni fondata da Ferdinando Neri e Mario Fubini diretta da Giorgio Barben Squarotti U T E T Torino 1968

- Innocenzo 111 De contemptu mundi Edizioni Cantagalli Siena 1970-(1984) - Bonvesin de la Riva De magnalibus Mediolani Le meraviglie di Milano introshyduzione di Mana Corti traduzione a fronte di Giuseppe Pontiggia Bompiani Milano 1974

- Jacoponc da Todi Laude a cura di Franco Mancini Gius Laterza e Figli Bari 1974 - Le rime di Oneslo da Bologna edizione critica a cura di Sandro Orlando Quademi

degli laquostudi di filologia italianaraquo pubblicati dallAccademia della Cmsca - Quademo 1 editore G C Sansoni Firenze 1975

- Poesiacutea italiana il Duecento Introduzione di Piero Cudini Garzanti Milano 1978 - Giacomo da Lentini Poesie a cura di R Antonelli Roma Bulzoni 1979 - Innocenzo 111 De contemptu mundi Edizioni Cantagalli Siena 1984 (traduzione) - SafTiotti Tito giullariacute iacuten Italia Lo spettacolo il pubbliacuteco i testi Xenia edizioni

Milano 1990 - rimatori del dolce stil nuevo Introduzione di Luigi di Benedetto Fratelli Melita

editori La Spezia 1992 - Guittonc dArezzo Canzoniere i sonetti damore del coacutedice laurenziacuteano a cura di

Lino Leonardi Giulio Einaudi editore Torino 1994 - Jacopone da Todi e la poesiacutea italiana del Duecento introduzione scelta antologica c

commento a cura di Paolo Canettieri BUR Garzanti Milano 2001

l io JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

8 Poesie damorefra XII e XIII secoacutelo 9 Rambaldo di Vaqueiras Contrasto e il Discordoacute 10 Ritmo Cassinese (ed Contini 1960) 11 Saacutetira contro Pier da Medicina 12 La sposa padovana 13 La giostra delle virtU e dei vizi 14 Elegia Giudeo-italiana con traduccioacuten 5LIntelligenza 16 Giacomo da Lentini Sonetti (28) 17 Giacomo da Lentini Canzoni (15) 18 Giacomo da Lentini Meravilliosamente (ed Monaci 1955) 19 Pier della Vigna Poesie (5) 20 Pier della Vigna Saacutetira sui mali del corpo ecclesiastico (en

latiacuten) 21 Giacomino Pugliese Rime (8) 22 Rinaldo dAquino Rime (12) 23 Guido delle Colonne Rime (5) (ed Cario Salinari Utet) 24 Guido delle Coloime Rime (5) (ed G Contini Ricciardi) 25 Jacopo Mostacci Rime (7) 26 Stefano Protonotaro Canzoni (3) (ed G Contini Ricciardi) 27 Mazzeo di Ricco Rime (7) 28 Onesto da Bologna Rime 29 Guittone dArezzo Trattato dAmore 30 Bonagiunta Orbicciani Rime 31 Auliver Canzone 32 Bonagiunta Orbicciani y Guido Guinizelli Tenzone 33 Anoacutenimo Bestiario moralizzato di Gubbio 34 Anoacutenimo genoveacutes De vitoriafacta per Januenses contra Ve-

netos 35 Brunetto Latini Favolello 36 Manoello Giudeo Bisbidis a magnificenza di Cantildee de la Scala

37 Ruggieri Apugliese Rime (ed Contini) 38 Ruggeri Apuliese Rime (ed De Bartholomaeis) 39 Matazone da Caligano Nascita del villano (ed Monaci) 40 libertino di G Del Bianco Contrasto amoroso 41 San Francesco Caacutentico diFrate Sale 42 Jacopone da Todi Laude (ed Francesco Mancini) 43 Giacomino da Verona De Jerusalem celesti 44 Giacomino da Verona De Babilonia infernali 45 Bonvesin de la Riva Libro delle tre scritture 46 Anoacutenimo Le stimmate e i miracoli di San Francesco Al Anoacutenimo I dolori di Cristo e le pene dellInferno 48 Anoacutenimo IIplanto delle Marie (marchigiano) 49 Anoacutenimo Paternoacutester (ed Monaci)

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 111

50 Coloacute de Perosa Parafrasi verseggiata del Decaacutelogo 51 Anoacutenimo Decaacutelogo da un coacutedice di Bergamo 52 Anoacutenimos 3 Laude bergamasche

C2 PROGETTO TRECENTO

1 Francesco Petrarca Trionfi 2 Dintildeo Compagni Croacutenica delle cose occorrenti ne tempi suoi 3 Giovanni Villani Nuova Croacutenica 4 Anoacutenimo siciliano Quaedam profetia [ed Monaci) 5 Ceceo DAscoli LAcerba 6 Aiiacuteoacutenimo LOrlandino franco-veacuteneto (ed Monaci)

c3 PROGETTO DANTE Ecloghe ademaacutes de numerosos textos que se consideran fuentes textuales de Commedia

C4 PROGETTO QUATTOCENTO Lorenzo il Magnifico Ambra

Ademaacutes de los textos y de numerosos artiacuteculos criacuteticos o introshyducciones de lpoundis diferentes obras se ha actualizado y mejorado el glosario del italiano antiguo con maacutes de 3000 voces traducidas al italiano modemo^^

d) III275 Duecento La poesia italina delle origini a Dante^^ por trabajos realizados en el portal desde hace unos meses se indishyca que el portal estaacute temporaacuteneamente disattivato

III276 TIL on Une httpTilscuuniromalit

Se trata de una biblioteca digital que quiere dar cabida a textos de la tradicioacuten italiana desde los oriacutegenes hasta el siglo XX Los textos han sido codificados en formato SGML

Responsable II Dipartimento di Studi Linguistici e Letterari deirUniversitaacute di Roma La Sapienza

Fecha de creacioacuten 2 de abril del 2001 se introduce en la Red con su nueva interfaz

httpwwwfausemetnovaraitfauserbiblioduecepdfglossar4AGpdfy httpwwwfauscmetnovaraitfauserbiblioduccepdfglossar4AGpdf

bull httpwwwsilabitfrox200indcxhtm

112 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MECIacuteAS

Contenido Se ofrecen diferentes colecciones que nacen por el grado de codificacioacuten y de fiacuteabilidad de los textos que ofrecen de acuerdo con las siguientes especificaciones

bull livello 1 codifica delle strutture di segmentazione del tesshyto di un limitato gruppo di fenomeni intralineari e linguis-tici dei riferimenti bibliografici

bull livello 2 codifica di una serie di fenomeni linguistici se-mantici e filologici oltre alia introduzione di riferimenti incrociati

bull livello 3 codifica di fenomeni testuali complessi in vista di applicazione di analisi avaacutenzate (struttura semaacutentica nashyrrativa retorica morfosintattica etc)

bull livello 4 trascrizione diplomaacutetica di una fonte primaria

bull livello 5 edizione critica di un opera

En su mayoriacutea como se puede apreciar en el siguiente elenco se trata de obras y de autores que pueden encontrarse sin problema en otros portales y bibliotecas telemaacuteticas en la Red tambieacuten los textos de LiberLiber han sido codificados en este proyecto

a CANON DE LA LITERATURA ITALIANA

al Dante Alighieri Commedia (nivel 1) a2 Giovanni Boccaccio Decameroacuten (digitalizacioacuten de la edishy

cioacuten de Amoldo Mondadori editore Verona 1976)

b SCAFALE EINAUDI

b 1 Caterina da Siena Lettere di Santa Caterina da Siena (dishygitalizacioacuten de la edicioacuten de Marzocco Firenze 1939-1942 realizada por Giuseppe Gigliozzi)

Un uacuteltimo comentario antes de pasar a otros aacutembitos linguumliacutestishycos y culturales Se aprecia en los portales italianos una gran preoshycupacioacuten por incluir algunos de sus autores medievales como un medio tambieacuten de difusioacuten de la cultura como asiacute sucede con el portal Itaacutelica de la seccioacuten internacional de la RAI en donde aparece una seccioacuten dedicada a Dante en donde pueden encontrarshyse los siguientes materiales

httpwwwitalicaraiitindcxhtm

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 113

1 Textos de Dante y de otros autores medievales sin indicacioacuten (en la mayoriacutea de los casos) de su procedencia (seguramente de otros portales de Internet ya que se repiten siempre los mismos tiacutetulos)

2 Retratos de Dante desde la Edad Media hasta el de Gustave Doreacute del siglo XIX

3 Resumen de los cantos de la Comedia dantesca 4 Reproduccioacuten de tres ensayos sobre la obra de dante y la liteshy

ratura de su eacutepoca ([1] Marco Santagata Francesco e Paolo lettura del V canto dellInfemo [2] Claudio Giunta La lette-ratura italiana ai tempi di Dante y [3] Guglielmo Gomi La Vita Nova di Dante Alighieri)

5 La Comedia dantesca en la voz de Vittorio Gassman 6 Aacuterbol genealoacutegico de la familia de Dante 7 Iconografiacutea dantesca (y de los personajes que aparecen en la

obra)

Pequentildeo diccionario de palabras claves con numerosos enlaces semaacutenticos lo que le constituye en una buena herramienta de acershycamiento a las claves de la obra del autor florentino y de la literashytura de su eacutepoca

3 Los TEXTOS

Ofrecemos en este caso (con el nuacutemero de referencia corresshypondiente al primer tomo de Literatura romaacutenica en Internet) el anaacutelisis de diversas ediciones de textos medievales en donde se aprecia un uso cada vez mayor de las posibilidades del hipertexto la creacioacuten de una verdadera red de informacioacuten en donde se conshyjugan las tres morfologiacuteas texto imagen y sonido maacutes allaacute de esa forma de presentar los textos tan apegada a la forma lineal del coacuteshydice que hemos denominado incunable del hipertexto y que se aprecia en diversas bibliotecas telemaacuteticas

IV2 Cantar de Mioacute Cid

1 httpwwwlamcutexaseducid

Forma parte de los materiales que la University of Texas at Austin pone a disposicioacuten de sus alumnos de espantildeol Como indishycan sus promotores The Cantar de mioacute Cid (Cid) web project is conceived as an educational tool that will allow students of the Spanish epic to understand and appreciate the oral essence of the

114 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

genre and to recognize the enormous conceptual distance between an oral narrative poem and the modem textixal editions used in the classroom Ha sido posible gracias al apoyo de Liberal Arts Ins-tructional Tecnology Services de la citada Universidad

Responsable Matthew Bailey Fecha de creacioacuten enero del 2001

Contenido Se trata de un ambicioso proyecto uno de los mejoshyres que existen en la Red sobre textos medievales castellanos en donde pueden encontrarse los siguientes materiales

a) TRANSCRIPCIOacuteN PALEOGRAacuteFICA se ha realizado a partir del facsiacutemil del coacutedice de la Biblioteca Nacional de Madrid pushyblicado en Burgos en 1982 Se ha tenido en cuenta la transshycripcioacuten de Ramoacuten Meneacutendez Pidal (1946) asiacute como la que Franklin M Waltman ha realizado para el vol O de ADMYTE En la transcripcioacuten se han resuelto las abreviaturas sin indicacioacuten de las mismas y se admiten las correcciones que aparecen en el testimonio siempre que asiacute lo hiciera Meneacutendez Pidal sin indicarlo y de este modo por poner un ejemplo se transcriben los w 42-43 del fol Iv de la sishyguiente manera

~ V igtjfiteff y ha Wt^Aacutefi Atunh M ixtiU^mviacute raquo-laquo

Ya campeador en buen ora ^inxiestes espada El Rey lo ha uedado anoch del entro su carta

b) EDICIOacuteN NORMALIZADA

-Ya Campeador en buen ora 9inxiestes espada el rey lo ha vedado anoch deacutel entroacute su carta

En esta edicioacuten ademaacutes de la puntuacioacuten la acentuacioacuten se han consumado algunas intervenciones en la presentacioacuten graacutefica que se especifican en la introduccioacuten

c) TRADUCCIOacuteN AL INGLEacuteS Para su realizacioacuten se han tenido en cuenta las ya realizadas por Archer M Huntington Rita Hamilton y Janet Perry Peter Such y John Hodgkinson y la que W S Mer-win llevara a cabo en verso

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 115

d) FACSIacuteMIL de manuscrito de la Biblioteca Nacional de Mashydrid en dos tamantildeos lo que facilita su consulta El facsiacutemil es de muy buena calidad

e) LECTURA DEL POEMA realizada por Jabier Elorrieta en donde como se indica en la introduccioacuten The pronunciation of the normative text is based on standard scholarly assumptions re-garding Oiacuted Spanish for the thirteenth century as presented by Ramoacuten Meneacutendez Pidal in his edition of the poem (1908-1911) Additional consideration has been given to the editions of Colin Smith lan Michael and Alberto Montaner which for the most part base their criteria on Meneacutendez Pidal

f) MINIATURAS DE MANUSCRITOS especialmente de las Cantishygas de Alfonso X y de Beatos que sirven para ofrecer imaacutegenes a los distintos aspectos narrados en el poema Las 58 reproducciones que se comentan para situarlas en un determinado contexto proceshyden de los siguientes libros

f 1 John E Keller y Richard P Kinkade eds Iconography in Medieval Spanish Literature

Iacute2 John E Keller y Aimette Grant Cash eds Daily Life De-picted in the Cantigas de Santa Mariacutea

f 3 Brooks Robards The Medieval Knight at War IacuteA Robert Southey ilustraciones de Rene Ben Sussan Chroni-

cle ofthe Cid f5 John Williams Early Spanish Manuscriacutept Illumination

Ademaacutes de la riqueza y calidad de los materiales que se ofrece destaca este proyecto por la facilidad de su uso y las diferentes opciones que hacen posible un raacutepido acceso a la informacioacuten

1 Por un lado los apartados a b y c pueden consultarse en una uacutenica pantalla con un navegador en el lateral derecho que permite cambiar faacutecilmente de un modo a otro de acershycamiento textual (figura 6)

116 JOSEacute MA iacuteUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

bull-aacute^^ fffrjf-

i-ar - ttgt

fyi^iiBraquo r u l o - SfJt

Tot oacute gt C bullbull til I e ar n^iacute-jiacutesdo rif f i t i c wr ( J i fi - iacute- flgt n ltnu

i f i - i o r f i Liiacuteho i i i laquoifixr ( ( rgti

4 la exida de Eiar vraquo c o - a or i a diest bull e-rsriacutetc a B j go i oMIacuteriacuteiMs s -bull i t i -Me o bullbull o J loi j 1 t - 1 eiigriacutef ico IUacute i -si

Alh iacute ^ Altmr F Iacute Iacute t laquoLhvf t if uumliacuter-r t

81 iacuteu f j f ipa iacute iacute festasntlaquo jiacuteridonas e s~ c ^ - l u j i e r iacute iacute f bull^a^bullbulljrfbullbull b j r j e s - i raquo bcr^iacuteBS prr as finaiacutetras so piiiriiacutec ds los o j i bullirito d l iacute i 3 J -

I o I biiacute rts )ili Kjiw^ iexcl ini bulljt I i o rbalaquo ie 10 d^ fatIacute3 n a iacute n iflvinc m osax ei laquo iacute a Aorio fs-fo a- e la grard wiacute a i n t i ce d no he bull n btugc del ert iacute w aacute

Figura 6 Cantar de Mioacute Cid

Por otro lado y es uno de los grandes aciertos del portal se puede acceder a todos los materiales de modo interactivo en una pantalla aparece tanto el facsiacutemil la transcripcioacuten paleograacutefiacuteca la edicioacuten normalizada y la traduccioacuten al inshygleacutes al marcar un verso de un apjirtado se sentildeala en el resto al marcar un verso del facsiacutemil se escucha su lectushyra etc (figura 7)

^WK^^m^M

o

DlaquokM K raquo oiot tan hnrtraquo nuanM loranto

Tomaua iraquo aitMga raquo M U M I kraquo catando

Vin piMiitM NlMrtei bull v^oa am ctfimaacuteot

Alcaacutendararaquo u u i a t mt ptaftwt bull tuumln mamo

E tm faicenaa t w^ actM mudados

SoMMe myo ^ ea mucho aufe qnMOat cuydidM

FtaUo myo laquoid tiwn bull tan maauf KK)

Grado at 8laquortor padra qua a w raquo an ano

From hit ayac ao aoraiy waaping

ha turnad m haad and waraquo looiOng at tham

ha u w gnan y a t n ind dooiacutec wwmltt lockraquo

anlaquoty nanQvs laquolaquonhoui laquoun or mantlaa

and laquonmout taicena or moHad golaquohlaquovKs

Uy Cid laquognad for ^w nad many graw concwms

my Cid apoiw waM and au nwattuf aiiy

bullTlwmia to you Lolaquolaquol f Mtwi laquovTio i n on tngh

thiacutee my laquo(laquo anarniM hir braught upon ma-

tgtlaquore IMV fiM spuf Ihare thay ampgtactien me rams

upon laquojituumlnc Viacutevw t w y saw Vw ere ly on maiacuter ntyti

and upon antadn^ Burgos may law 11 on Ihaiacuter lafl

My C u liacutettuggad tlaquos thouWan and laquoKraquolt Mt halaquod

noivatiacutevs Da loa aos oiacuteoa tan tuanamwntra kotvido

tormva llaquo caEacuteM^ laquo astaacutevalot calando

VIO puartM afaiartat bull u ^ altn rantildeadu

aictiacuteioataK vaziaa laquom ptaltat bull vn maniot

bull in fakxmec laquo raquoln adkxa mudado

Soaprro miacuteo tgto ca muctio avieacute ^randaft

fatud miacuteo Qeacuted bwi bull tari macuiaUo

bullOfado a V SaW Padr qua aaleacutet an rito

Figura 7 Cantar de Miacuteo Cid

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 117

Todas estas caracteriacutesticas hacen que el proyecto de edicioacuten del Cantar de Miacuteo Cid que ha realizado Matthew Bailey sea uno de los maacutes interesantes en la Red uno de los que muestran las muacuteltiples posibilidades que el hipertexto ofrece a la hora de un acercamiento global a los testimonios que el pasado nos ha legado textual icoshynograacutefico y sonoro y coacutemo vm proyecto universitario muy vincushylado a las necesidades de los estudiantes norteamericanos puede ser interesante para el resto de los intemautas

IV3112 SALUTDAMOR

1 httpwwwlluisvivescomservletSirveObrasilv96877395328949

4406311 24POOOOOO 1 htm4

Forma parte de la Biblioteca Joan Luis Vives (Bibliotecas teleshymaacuteticas catalaacuten tomo I pp 98-99)

Responsable Biblioteca telemaacutetica Joan Luis Vives Fecha de creacioacuten 2001

Contenido Edicioacuten digital a partir del texto publicado por Paul Meyer en Romaniacutea XX (1881) pp 193-209 Al colocar las Notas criacuteticas al final de la edicioacuten sin existencia de enlaces para volver al texto criacutetico su lectura se hace bastante complicada

2 httpwwwriacutealeuninait03 8htm

Forma parte de RIALC (Bibliotecas telemaacuteticas catalaacuten tomo Lpp 99-103)

Responsable Stefano Asperti Feciiacutea de creacioacuten 2001 (Rao 38)

Contenido ofi-ece una nueva edicioacuten critica del texto basada en el uacutenico testimonio manuscrito que lo ha conservado BNFran-ce ms Esp 487 ff 8ra-16va Como suele ser habitual en este portal el texto criacutetico en el centro se acompantildea de un completo aparato textual (margen izquierdo) y de otro de comentarios (mar-

118 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MECIacuteAS

gen derecho) que puede consultarse al mismo tiempo que se lee el texto lo que facilita en gran medida su uso

IV4235 Historia de Enrique fi de Oliva

httpcvccervantesesobreffiacute

Forma parte del portal Claacutesicos hispaacutenicos del Centro Virtual del Instituto Cervantes en donde tambieacuten puede consultarse edishyciones del Quijote de Miguel de Cervantes o de las Rimas de Beacutecquer

Responsable Joseacute Manuel Fradejas Rueda Fecha de creacioacuten 2002

Contenido Se ofrece la edicioacuten de la historia caballeresca breshyve Historia de Enrique fi de Oliva basada en las lecciones del incunable de 1498 ya que como indica su editor presenta la vershysioacuten maacutes cercana al arquetipo a puesto que no contiene ninguno de los elementos reelaborados por los impresores y que se encuentran en las ediciones descendientes del subarquetipo P La edicioacuten se compone tanto del texto criacutetico como de tres herramientas de trashybajo

a) Un aparato de variantes (indicadas por un asterisco) b) Un aparato de notas explicativas (indicadas por una numeshy

racioacuten araacutebiga) c) El facsiacutemil del incunable (indicado por la foliacioacuten del

mismo)

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 119

K^irCeiUm ViHual Cervantes

I li ill IacuteV

Aqui iacuteYiacutefiHtnva eiexcl libro aacutee Enriqise fi ltk OhY4f

n Fnncia acaecieron U mncfaos fechos de grandes manens eittie bs qoeles qoenmos I contar de coacutemo el ley Pepino [A) quentildeienydeFnBciayntildeieinuybiiennyyntildeienHiy I bueno a sus gtntes y mucko Q] apoderado [ en su reino V este n y ovo unahennana

que ovo nonbre dofta Obva que ntildew muy apuesta y de buen entendinuacuteento Y ciiaacutek el n y su heimano poique fincoacute Q] en su poder niacuteBa pequefia Y quaado llegoacute para caiaz

peduacutenla muchos reyes y otros onfares de muy buena guisa |^ mas porquel tf] rey vio en coacutemo el duque de La Roche que era su vaMaiko |7] muy bien y en muy buen csvnellero en hecho y ademanes y mesuracki [|] y fianco y axnsva mucho servir a su sefior Y este duque en sefior de mil cavaUeros Y entendiendo el ny que seria maacutes pagado d en su voluntad de casar su hermana con oidbre natural de su tiena do iquest1 la pudiesse ver y hablar con elk pues que tanto k amava pues que la crioacute ante que casasse con otro ordbre estraUumlo de fben de su tierra Lo uno por esto b aacutel (^ por el buen amor [J ) que aviacutea con el duque de La Rocha que en muy kal VOMUO y de gtand linaje y de grand poder tovD QJJ que seria mejor casada esta su henoana con el duque Y Ikmoacuteb en su poiidad [i^ y mostroacutele muy buen amor y verdadero loaacutendole mucho bs seivicns que le aviacutea fecho y [ dtole que por le hazer honn y merced que teniacutea por bien de b casar con su hermana doita OUumlva ft jjyl y [uuml] que le dova a ella en Cuuml] dote tU] y en su casamiento Q^ Flandes y Fbnncia U^ de que eacutel serk seuumlor con elk en k su vida delk y despueacutes que elk finasse [1^ que quedessen estos higaies por heredad [IH a su h ^ mayor

Y el duque quando esto oyoacute fue mucho alegre y toacutevose por muy entregado USi porque vek que el n y k mostrova grand amor y le hazuacutemnir grand honra y diok por ende [12] muchas gracias e prometioacutele siempre de ser a su servicio

Y UubrwW ftwirm TtirhnR liwwn PTiacutel nn P1 MDTIVMSTI H H miacutee m mraquo rrnrtntilderi mnrhn nhmwWraquo r71

Figura 8 Historia de Enrique fi de Oliva

El hecho de ofrecer estos materiales cientiacuteficos en pantallas sushyperpuestas permite aprovechar las ventajas que ofrece este nuevo medio de transmisioacuten para organizar como ima verdadera red de informacioacuten los materiales a los que accedemos seguacuten nuestros intereses La edicioacuten se completa con una extensa introduccioacuten en donde se tratan diversos aspectos de la obra desde su relacioacuten geshyneacuterica a los diferentes testimonios que la han conservado desde el incunable de 1498 base de la edicioacuten criacutetica

IV612b Commedia (de Dante Ahghieri)

1 httpwwwintratextcomIXT+

Forma parte de los proyectos de Eacuteulogos (httpwwweulogos net)

Responsable Eacuteulogos Fecha de creacioacuten 2002 Contenidos se trata de un proyecto en fase de experimentashy

cioacuten que ofreceraacute la posibilidad de realizar investigaciones y con-

120 JOSEacute MANOJEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

sulta de textos multilinguumles desarrollando las posibilidades expeshyrimentadas por IntraText vid suprd) en los uacuteltimos antildeos En la actualidad pueden consultarse por Internet las versiones beta de la Biblia y de la Divina commedia

Las ventajas frente al modelo hipertextual ofrecido por IntrashyText se han centrado en la capacidad de acceder de una manera maacutes eficiente y raacutepida a todas las posibilidades de anaacutelisis y lectura que un texto en formato hipertextual posibilita como se aprecia en la siguiente imagen (figura 9)

iacutentruText Ptus

Interno CMVto 1 ^

eraquovotttjkltlaquoraquo

Iacute

Wk a m i g a nuiacute HM ausjk MSUXH tai i J ttfiTiTitifili s u tiacuteM iHWMffiilfff-

a laquo a u a t n o u tiacuteanstraquo u laquo H U U

UumlMBCJ MtpoundA fibA SAOS I Kl^ MtKE

tUpoundiquest aacutec JJJUUx fiSM d ^ laquoLUift laquoescraquo-

(iacute fian MI bMi ttaacutevj^ imi i TTfliTiTiftiacute bull

1 Pofibtlidlaquodlaquolt laquoteacute acncamuacutefito uxtual

^

l l Bii t i^ i fila raquoiexclk m i lllap ftpi t flUacuteSAdi

fifi ^^ dfc BiKU U pound8pound fiffrmrrr

1ttafiiiff iacuteffl te iexclMOSk Asi tUJEttm

Jti ff t ii ^ gftiacute u m i iiss s u d a B U U

gt Coocoiclanciw ie TODAS Its

^

Iiwiice ds la obrft

Figura 9 Divina Commedia versioacuten experimental

a) TEXTO en el lateral derecho se ha insertado una serie de enshylaces estructurales que permiten moverse por el texto sin tener que cambiar de interfaz Por otro lado en la esquina superior derecha se permite seguir avanzando mediante su secuencia lineal

b) CONCORDANCIAS se realiza de todas las palabras ademaacutes se incorpora en la misma interfaz la lista alfabeacutetica de pashylabras asiacute como de frecuencia un buscador asiacute como la posibilidad (todaviacutea no activada) de realizar la concordanshycia por lemas y no por formas

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 121

iexclaWuumlTcxtPlus rsm-

fllaquowtlaquo tvtmM^ Forma

Forftis

lpound poundamp ^Mraquo j^ san Isas s iexclEacuteum

U fiacutenntn i t S]poundSSpound3SttSpound

IniSicftcioacutett aacutetU cancufTBnci

List por frfcunui o i3fibeacuteiiclaquo

BuumluwMaacutei de namp ptltbrtt o UBM

Figura 10 Divina Commedia versioacuten experimental

c) MOTOR DE BUacuteSQUEDA frente a las listas y las estadiacutesticas (que aparecen dentro de la opcioacuten de Concordancias se ha incorposhyrado una nueva herramienta im motor de buacutesqueda La peticioacuten de informacioacuten puede limitarse mediante tres paraacutemetros [a] Caacutentica [2] Canto [3] verso

En el explorador izquierdo se anuncian otras posibilidades de anaacutelisis y de estudio que ahora no estaacuten activadas como la posibishylidad de realizar lecturas interlineales de un texto en varios idiomas diferentes

Las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologiacuteas para el estudio de los textos literarios abren nuevas viacuteas de investigacioacuten y de anaacutelisis hasta ahora impensables hasta ahora imposibles para las limitaciones espaciales y memoriacutesticas de la mente himiana Pero para que estas herramientas den sus verdaderos frutos para que el resultado de su uso pueda ser considerado realmente cientiacuteshyfico (y por tanto fiable para la realizacioacuten de hipoacutetesis de intershypretacioacuten y de estudio) es necesario que el material de base el material textual haya pasado el control de la filologiacutea la uacutenica ciencia que es capaz de plantear las hipoacutetesis de trabajo cientiacuteficas sobre los muacuteltiples problemas que plantea Y estos problemas han de ser resueltos (o al menos indicados) antes de poner a la ingenieshyriacutea informaacutetica a trabajar La informaacutetica textual tiene que basarse en buenos textos y no exclusivamente en excelentes programas informaacuteticos en ambiciosas interfaces de disentildeo sencillo y efectishyvo Una vez maacutes se pone de manifiesto que la informaacutetica textual

122 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

no puede prescindir de la filologiacutea la uacutenica ciencia que tiene como objeto de estudio el texto

IV6210 Avisacioacuten de la dignidad real

1 httppamaseouvesMemorabiliaMemorabilia6Avisacionhtml

Forma parte de Memorabilia la revista de Parnaseo (-gt III232 Bibliotecas telemaacuteticas castellano) Se publicoacute en su nuacutemero 6 (2002)

Responsable Hugo O Bizzarri Fecha de creacioacuten 2002

Contenido Ofrece la edicioacuten seguacuten la lectura del ms 1159 de la Biblioteca Nacional de Madrid La obra la dio a conocer el proshypio editor en 1991 en un artiacuteculo publicado en la revista Incipit

IV6211 Libro de los doce sabios (o Tratado de la nobleza y lealtad)

1 httpparnaseouvesMemorabilia Memorabiliaoacutelistillosmenuhtm

Forma parte de Memorabilia la revista de Parnaseo (-gt in232 Bibliotecas telemaacuteticas castellano) Se publicoacute en su nuacutemero 6 (2002)

Responsables Heacutector H Gassoacute y Diego Romero Lucas (Uni-versitat de Valencia)

Feclia de creacioacuten 2002

Contenido Ofrecen los editores la edicioacuten de unos de los tesshytimonios manuscritos que han conservado la obra ms 77 (=92) de la Biblioteca Meneacutendez Pelayo

CODA

Para el final hemos dejado el comentario de un portal de Intershynet que aunque dirigido especialmente a estudiantes de bachille-

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 123

rato (entre 12 y 18 antildeos) presenta dos ventajas que ofrece la inforshymaacutetica a la hora de aplicar nuestros conocimiento a la docencia (y no soacutelo a la divulgacioacuten general y a la investigacioacuten especiacutefica que parecen ser los dos campos en donde los textos medievales han ido abrieacutendose un hueco) la capacidad de relacionar contenidos y las tres morfologiacuteas de la informacioacuten (texto imagen y sonido) que se conoce con el nombre de hipertexto y la posibilidad de enriquecer los textos medievales con ejercicios y herramientas que hagan maacutes coacutemoda su lectura su comprensioacuten ejercicios y herramientas que convierten al ordenador a Internet no soacutelo en un lugar de transmishysioacuten del saber sino tambieacuten en un instrumento didaacutectico

Biblionet Guia interactiva de la literatura catalana wwwxteces~lrius 1 indexhtm

Responsables Lluiacutes Rius Oliva Fecha de creacioacuten 2002 Uacuteltiacutema actualizacioacuten se ampliacutean y actualiza cada mes

Contenido Los materiales que se ofrecen en el portal estaacuten orshyganizados en los siguientes apartados

a) ELS LLIBRES de literatura medieval catalana se ofrecen fragshymentos de los siguientes

a 1 Ramoacuten Llull Llibre de les beacutesties a2 Ausias March Tria depoemes a3 J Martorell Tirant lo Blanc

b) GUIA DIDAacuteCTICA

c) CALAIX DE SASTRE (en donde pueden encontrarse juegos sobre la literatura o personajes de los textos comentados)

d) ENLACES DE INTEREacuteS

Comentarios Para apreciar la estructura de cada entrada y los materiales que se ofrecen vamos a centramos en uno de los textos medievales catalanes que se han incorporado uacuteltimamente el Llishybre de les beacutesties de Ramoacuten Llull

Se ofrecen tres fragmentos de la obra (en versioacuten original y en traduccioacuten al catalaacuten moderno) [1] IGoacutemense lo Vlle libre qui eacutes de les bisties [2] De la traicioacute que Na Renart tracto del rey y [3] Vil De la mort de Na Renart De cada uno de ellos se ofrecen las siguientes informaciones y ejercicios

124 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

ANTES DE LEER^^

a Biografiacutea (con la posibilidad de acceder a la informacioacuten que del autor aparece en Lletra Espai virtual de literatushyra catalana^^)

b Contexto c Obras d Sinopsis de la obra

2 DESPUEacuteS DE HABER LEIacuteDO a Claves de lectura (en donde se da la opcioacuten de dar tu opishy

nioacuten al responsable del portal con lo que se potencia la interactividad del medio)

b Puntuacioacuten en donde el usuario da su opinioacuten sobre alshygunas cuestiones planteadas

c Foacuterum que permite que los usuarios hagan puacuteblicas sus opiniones dudas y asiacute compartirlas con el resto de los que han leiacutedo la obra

d Criacutetica fragmentos de artiacuteculos de investigacioacuten sobre la obra en cuestioacuten

3 EJERCICIOS que permiten la autocorreccioacuten y que tratan de algunos aspectos de las obras con la finalidad de comprobar si la lectura se ha realizado de manera satisfactoria

4 ENLACES bibliografiacutea baacutesica impresa asiacute como a otros porshytales en Internet en donde puede haber informacioacuten intereshysante sobre el autor o la obra algunos de ellos portales realishyzados por alumnos de diferentes institutos lo que muestra las enormes posibilidades que para la motivacioacuten en clase ofreshycen las nuevas tecnologiacuteas^

bull En algunos de estos apartados como indica el propio autor la informacioacuten procede de otros proyectos en la red que tienen a la literatura catalana como objeto como Grec que tiene una espleacutendida enciclopedia de literatura catalana de pago httpwwwgrccnet

bull httpwwwuocedulletraindexhtml Como el portal que dentro del proyecto Europa ludens han realizado Amau Israel

Laura Marc Mireia Noel Pablo Roger Susana y Jordi del IacuteES Joan Fuster de Barcelona httpwwwxteces~jquintanllull98llullcashtm

Page 6: L Ha transcurrido un año desde que di por cerrado el ... · redacción del segundo volumen, ... Ramón Menéndez Pidal del Cantar de Mió Cid ... Nuevas preguntas, nuevos interro

86 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MECIacuteAS

bros^ iquestAcaso la edicioacuten electroacutenica de un texto medieval se preshytende justificar con el esfuerzo realizado de cotejar diversas edishyciones y de eacutestas con testimonios concretos sin indicar los cambios textuales realizados iquestQueacute criterio se ha seguido para aceptar una leccioacuten o descartar otra en el caso de que se haya hecho En caso contrario iquestcon queacute fin se coteja la transcripcioacuten de im testimonio con varias ediciones iquestAcaso se citan distintas ediciones y el nomshybre de prestigiosos filoacutelogos para darle una capa de ciencia a lo que no lo es de ninguna manera Nuevas preguntas nuevos interroshygantes ante un proyecto que estaacute (sin saber muy bien la razoacuten) marginando la literatura medieval en su corpus una literatura la medieval que como se puede apreciar en otros tantos portales en la Red puede beneficiarse de las enormes posibilidades de este nuevo medio de transmisioacuten que es Internet maacutes allaacute de la accesishybilidad y de la cantidad que parecen ser los uacutenicos dos principios que rigen la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes (queda deshymostrado creo por los comentarios y ejemplos anteriores que la cahdad de los textos -al menos entre los medievales- que se dishyfunden ha quedado relegada a un segundo plano) iquestAcaso no poshydriacutea (y deberiacutea) convertirse en un proyecto cientiacutefico (lo que ahora para el campo medieval no puede calificarse como tal) ya que estaacute auspiciada por una universidad de prestigio en tantos campos como la Universidad de Alicante

En este sentido la Biblioteca Virtual Joan Lluis Vives^ vinshyculada a la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes ha optado por la presentacioacuten facsiacutemil de ediciones antiguas de las obras catalashynas o de los testimonios manuscritos o impresos que las han conshyservado (gracias a diferentes acuerdos con bibliotecas como la BibUoteca de Catalunya) En este sentido las posibilidades de dishyfusioacuten de los textos romaacutenicos (en este caso del aacutembito catalaacuten) se ven reducidos a una sola de sus posibilidades pero al menos el esfuerzo econoacutemico y cientiacutefico realizado estaacute plenamente justifishycado En la actualidad ademaacutes de los facsiacutemiles indicados en el primer tomo (pp 98-99) pueden consultarse otros de las siguientes obras^

En concreto con las siguientes eacuteglogas de Juan del Encina [I] Eacutegloga de Mingo Gil y Pascuala [2] Eacutegloga de Plaacutecida y Vitoriano [3] Eacutegloga representada en la mesma noche de Navidad [4] Eacutegloga representada en la noche de la Natividad [5] Eacutegloga represhysentada en la noche postrera de Camal [6] Eacutegloga representada en requesta de unos amores [7] Eacutegloga representada la mesma noche de Antruejo

httpwwwlluisvivescom ^^ Tambieacuten se ha incluido el facsiacutemil de alguna edicioacuten moderna []Lo sompni e Histoshy

ria de Vatter y Griselda de Bemat Metge Facsiacutemil de la edicioacuten publicada en Barcelona Estampa de Francisco Altes 1891 httpwwwlluisvivescomservletSirveObtasjlv 01360208105404184311191indexhtm [2] Canfoner de les obretes en nostra lengua materna mes divulgades durant los segles XIV XV e XVI recogido y ordenado por Marian Aguilo y Fuster Facsiacutemil de la edicioacuten de Barcelona Llibreriacutea dAlvar Verdaguer 1900

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 87

1 Libre del orde de cauayleria de Ramoacuten LluU Facsiacutemil de la edicioacuten de Barcelona Estampa den Celesti Verdaguer 1879-

2 Blanquema de Ramoacuten LluU Reproduccioacuten digital de la edicioacuten de Uale[n]cia [Valencia] a casa del mestre Johan Joffre XIj Juliol 1521 ~ Edicioacuten facsiacutemil Valencia [sn] (Graacuteficas Soler) 1975^1

3 Llibre del gentil e los tres savis de Ramoacuten LluU- Se reproshyduce la edicioacuten de Jeroacutenimo Roselloacute Obras de Ramoacuten Lull Palma de Mallorca Hijas de Colomar 1901 pp 3-105^1

4 Llibre de la primera e segona intencioacute de Ramoacuten LluU Se reproduce la edicioacuten de Jeroacutenimo Roselloacute Obras de Ramoacuten Lull Palma de Mallorca Hijas de Colomar 1901 pp 311-380

5 Llibre de mil proverbis (1299) de Ramoacuten LluU Se reprodushyce la edicioacuten de Jeroacutenimo Roselloacute Obras de Ramoacuten Lull Palma de Mallorca Hijas de Colomar 1901 pp 385-486^^

6 Croacutenica o descripcioacute delsfets e hazanyes del inclyt Rey don Jaume Primer de Ramoacuten Muntaner Edicioacuten digital basada en la edicioacuten de Valencia en casa de la viuda de Joan Mey Flandro 1558^

7 Obres de Mossen Corella Reproduccioacuten del Manuscrito Maiansiaacute de la Biblioteca de la Universitat de Valencia (Ms 728) Edicioacuten criacutetica de Josep Almintildeana Valles Edicioacuten facshysiacutemil Valencia Del Cenia al Segura 1984^ El Cangoner de Maians (ca 1482) ha transmitido las siguientes obras de Roiacutes de Corella

httpwwwlluisvivescomservletSirveObrasjlv12582514448937059205402indexhtm [3] Dikru aacutel-aacutendalus talifu sarif aacutel-idris = Descripcioacuten de Espantildea de Xerif Aledris conocido por el Nubiense con traduccioacuten y notas de don Josef Antonio Conde Madrid en la Imprenta Real por D Pedro Pereyra 1791 (httpwwweervantesvirtualcoiiiservlet SirveObras15818396415736646451157indexhtm)

-httpwwwlluisvivescomservletSirveObrasjlv04693809899885942997857 indexhtm

--httpwwwlluisvivescomservletSirveObrasjlv45704553097415540099979 indexhtm

httpwwwlluisvivescomservletSirveObrasjlv01472966415577724543102 indexhtm

- hnpwwwlluisvivescomservletSirveObrasjlv85764061989038328353346 indexhtm

- httpwwwlluisvivescomservletSirveObrasjlv67527263111371059076579 indexhtm

httpvwwlluisvivescomservletSirveObrasjlv25810511959136923170046 indexhtm

httpwwwlluisvivescomservletSirveObrasjlv45027274288404055476579 indexhtm

88 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MECIacuteAS

bull Rahonametit de Thelamoacute e de Ulixes bull Plant dolaros de la reyna Ecuba bull La istoacuteria de Josep bull La istoacuteria de Leaacutendery Hero bull Debate con el priacutencipe de Viana bull Lojohiacute de Pariacutes bull Vides de Santa Magdalena i de Santa Anna bull Sepoltura de mosseacuten Franciacute Aguilar

8 Historia del noble y esforgat cavaller Fierres de Frovenza traducida de lengua castellana en catalaacuten por Honoraacutet Co-malaacuteda Edicioacuten digital basada en la edicioacuten de Olot por Jo-seph Rovira [ca 7l6f

9 Curial e Guumlelfa^^ Facsiacutemil del uacutenico testimonio manuscrito conservado de la obra ms 9750 (olim Ee 233) de la Bishyblioteca Nacional de Madrid (descripcioacuten codicoloacutegica en BITECA de Fhilobiblon^^

lORegiment de la cosa puacuteblica de Francesc Eiximenis Edishycioacuten digital basada en la edicioacuten de Valencia Cristofol Co-fman 28 de enero 1499^

11 Vita Chrisiacutei de sor Isabel de Villena Edicioacuten digital a partir de la edicioacuten de Valencia por Lope de Roqua 1497 ~ Edishycioacuten facsiacutemil Valencia Del Cenia al Segura 1980^

MSpill de Jaume Roig Facsiacutemil del ms de la Biblioteca Apostoacutelica Vaticana (Vat-lat 4806) seguacuten la edicioacuten de Valencia del Cenia al Segura 1990 Se remite a edicioacuten criacutetica que aparece en RIALC (mdashbullIII242 Bibliotecas teleshymaacuteticas catalaacuten)

Por uacuteltimo merecen destacarse los facsiacutemiles y materiales bishybliograacuteficos que se incluiraacuten del Tirant lo Blanc cuyo portal se anuncia que se presentaraacute en el Congreso que la Asociacioacuten Hispaacuteshynica de Literatura Medieval que se celebraraacute en Alicante en sepshytiembre del 2003 por lo que analizaremos sus resultados concretos

httpwwwlluisvivescomservletSirveObrasjlv04715629541695955765924 indexhtm

httpwwwlluisvivescomservletSirveObrasjlv01461685355260382287579 indexhtm

httpsunsiteberkeleyedUPhilobiblonBITECAl I25html httpwwwlluisvivescomservletSirveObrasjlv12493553094304439999979

indexhtm httpwwwlluisvivescomservletSirveObrasjlv12360179118950944535402

indexhtm httpwwwrialcuninait15211521 ahtm

httpwwwlluisvivescomservletSirveObrasjlv03260396872580431206813 indexhtm

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 89

en una segunda entrega quedeacutemonos ahora con algunas de las ediciones digitalizadas que ya se han incorporado al proyecto y que pueden ya consultarse en liacutenea

1 Tirant lo Blanc hoja manuscrita Reproduccioacuten digital de la hoja manuscrita conservada en el Arxiu de la Diputado de Valencia Fons Duquessa dAlmodoacutevar e41 caixa 15^

2 Tirante el Blanco de Joanot Martorell y Martiacute Joan de Galba Edicioacuten digital basada en la edicioacuten de Valladolid de 1511^

3 Tirant lo Blanch en catalaacuten Reproduccioacuten digital de la edicioacuten facsiacutemil [New York] Vinne Press 1904 la ed de Valencia [Nicolau Spindeler] 1490 Ejemplar consershyvado en Nueva York en la Hiacutespanle Society of America maacutes conocido como NYl o Nl^^

4 Tirant lo Blanc de Joanot Martorell Facsiacutemil de la edicioacuten de Valencia [Nicolau Spindeler] 1490 (ejemplar incomshypleto de la Universitat de Valencia Biblioteca Histoacuterica Sig INC 39)

5 Tirant lo Blanc de Joanot Martorell Facsiacutemil de la edicioacuten de Barcelona Pere Miquel Diego Gimiiel 1497 (Ejemshyplar de la Hispanic Society of America Departament of Manuscripts and Rare Books^ y el ejemplar fragmentario de la Biblioteca de Catalunya Fons Dalmases Sig 2-V-4 (en proceso de correccioacuten)

6 Tirante il Blanco Vinegia Federigo di Torresani 1538 (seguacuten el ejemplar de la Biblioteca de Catalunya)^

7 Libre del valeroacutes e strenu cavaller Tirant lo Blanch ed de Marian Aguiloacute y Fuster (Barcelona [Llibr dAlvar Verda-guer] 1905)^deg

Estos comentarios inciden en algunas de las conclusiones con que cerraacutebamos la introduccioacuten del primer volumen de Literatura romaacutenica en Internet la red de redes (con su extensioacuten universal

httpwwwlluisvivescomservletSirveObrasjlv01581073142810832321102 indexhtm

httpwwwlluisvivescomservletSirveObrasjlv24659429589136774910380 indexhtm

httpwwwlluisvivescomservletSirveObrasjlv45061663144393383033680 indexhtm

httpwwwlluisvivescomservletSirveObrasjlv90237864094170073288868 indexhtm

httpwwwlluisvivescomservlctSirveObrasjlv15810516405725747550046 indexhtm

httplluisvivescomservletSirveObrasjlv34638363133304169644791indexhttn httplluisvivescomservletSirveObrasjlv16923844205747839791157indexhttn

90 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

gracias a las 3W) y la tecnologiacutea informaacutetica que permiten crear herramientas que hacen posible analizar los textos desde perspectishyvas e intereses bien diversos a los medios tradicionales soacutelo poshydraacuten ofrecer resultados cientiacuteficos aceptables si la utilizamos desde el conocimiento acumulado en los dos uacuteltimos siglos es decir si se presta atencioacuten a a filologiacutea ciencia que fija y analiza los textos La tecnologiacutea informaacutetica la linguumliacutestica computacional y la filoloshygiacutea deben ser las tres bases sobre las que desarrollar prototipos para el estudio y la difusioacuten de los textos lo que podriacuteamos llamar la informaacutetica textual La Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes asiacute como sigue sucediendo con el CORDE (httpwwwraees pp 70-75 del vol I) ofrece interesantes (y muy uacutetiles) herramientas inshyformaacuteticas para el estudio de los textos literarios En el caso de la Biblioteca virtual de la Universidad de Alicante se han incorporashydo en los uacuteltimos tiempos concordancias dinaacutemicas de diferentes textos basados en el programa TACT y su interfaz para Intemet TactWeb Ninguno de ellos pertenece a una obra medieval pero de existir iquestpara queacute utilizar una herramienta si la edicioacuten en la que se basa el texto que se difimde en el portal no ofrece ninguna garantiacutea cientiacutefica

Otra de las herramientas interesantes que la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes pone a disposicioacuten de los investigadores (o de los usuarios en general) se basa en todas las ventajas informaacuteticas y todas las desventajas cientiacuteficas explicadas con anterioridad BUacuteSQUEDA AVANZADA EN LOS TEXTOS La buacutesqueda de palabras o de personajes (por solo citar dos de sus criterios de buacutesqueda) se puede realizar en todo el corpus de la Biblioteca Virtual o soacutelo en una obra pero como se deciacutea y ima vez maacutes es necesario preshyguntarse iquestqueacute resultado cientiacutefico se obtendraacute si lo que se busca es una palabra en un corpus que para el caso medieval no es fiable desde un punto de vista textual -el uacutenico relevante en este caso- Al primar la cantidad y no la calidad al no tener un uacutenico criterio a la hora de confeccionar el corpus textual que formaraacute parte de este proyecto (se mezclan las ediciones criacuteticas -hipoacutetesis de trabajo de un editor- con las franscripciones con lo que se estaacute trabajando a un tiempo con textos y con testimonios que pertenecen a dos aacutemshybitos bien diferentes de las obras el de su geacutenesis y el de su transshymisioacuten) las herramientas que la tecnologiacutea informaacutetica pone a la disposicioacuten de la filologiacutea pierden toda su utilidad y razoacuten de ser la falta de calidad filoloacutegica de proyectos como la Biblioteca Vir-

Un listado completo de los que actualmente pueden encontrarse en este portal es poshysible consultarlo en la siguiente direccioacuten httpwwwcervantesvirtualcomservlet Biblio-tecaConcordancias

bull httpwwwcervantesvirtualcomherramientastextosindexshtml

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 91

tual Miguel de Cervantes de la Universidad de Alicante^ estaacute reshysultando contraria a la expansioacuten y generalizacioacuten de la tecnologiacutea informaacutetica en el campo de las humanidades en Espantildea La imposhysibilidad praacutectica y real de la utilizacioacuten de herramientas novedosas por la falta de calidad de los materiales sobre los que trabaja ha terminado por pasarle factura a la nueva tecnologiacutea cuando es la ausencia de calidad cientiacutefica (y filoloacutegica si me lo permiten de nuevo) lo que hace impracticable (o poco recomendable) el uso de las mismas y no sus propias posibilidades

Pero no quisiera que estos comentarios iniciales se redujeran a mostrar una de las caras (la maacutes negativa sin duda) del uso de las nuevas tecnologiacuteas para trabajar y difundir los textos castellanos medievales (en concreto) y romaacutenicos (en general) desde suelo hispaacutenico los esfuerzos del Instituto Cervantes y en concreto la seccioacuten Claacutesicos hispaacutenicos de su Centro Virtual Cervantes y el espleacutendido Parnaseo^^ que desde la Universitat de Valencia dirige con tesoacuten y acierto Josep Lluis Canet muestran una cara maacutes dulce y esperanzadora de lo que hasta aquiacute venimos indicando como tendreacute ocasioacuten de repetir una y otra vez en las proacuteximas paacuteginas en donde doy cuenta de los proyectos o de los nuevos textos que pueshyden encontrarse en la Red y que no habiacutean sido recogidos en el primer volumen de Literatura romaacutenica en Internet 1 Los textos (Madrid Castalia 2002) y lo haremos siguiendo el mismo orden alliacute establecido

1 BASES DE DATOS TEXTUALES INTERACTIVAS

Corpus del espantildeol httpwwwcorpusdelespanolorg

En la actualidad el Corpus del espantildeol estaacute formado por 100 millones de palabras que se organizan de la siguiente manera por eacutepocas

bull 20 millones de los siglos XIII-XV bull 40 millones de los siglos XVI-XVIII bull 40 millones de los siglos XIX-XX (Los 20 millones de

palabras del siglo XX se dividen igualmente entre la liteshyratura textos orales y perioacutedicos enciclopedias)

Y nos referimos exclusivamente al apartado de la Edad Media ya que en otras eacuteposhycas como se aprecia en las cada vez maacutes abundantes Bibliotecas de Autor la calidad textual estaacute garantizada por el equipo cientiacutefico que las ha creado

httpcvccervantesesobrefclasicos bull httppamaseouves

92 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MECIacuteAS

46 Responsable Mark Davies (llinois State University) Fecha de creacioacuten enero del 2002

Contenido Los 20 millones de palabras medievales proceden de los siguientes proyectos

bull [HSMS] Electronic Texts and Concordances of the Madison Corpus of Early Spanish Manuscripts and Printings Preshyparado por John ONeill (Madison y New York 1999)

bull ADMYTE (Archivo Digital de Manuscritos y Textos Espashyntildeoles) Vol O y 2

bull Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes (Lit rom en Intershynet tomo I III231 pp 93-94)

bull Gonzalo de Berceo Obras Completas Lit rom en Intershynet tomo I IV722 pp 371-373)

Una de las ventajas de este corpus es la comodidad de su diseshyntildeo y las posibilidades de buacutesqueda que permite [1] palabra o frase exacta [2] Patronescomodines [3] colocaciones [4] Formas (leshyma) [5] Sinoacutenimos [6] Categoriacutea [7] Frecuencia y [8] Buacutesqueda avanzada Ademaacutes desde la misma pantalla inicial puede limitarse cronoloacutegicamente la buacutesqueda que queremos realizar asiacute como el contexto en que aparece la palabra solicitada

Comentarios Al basarse en su mayor parte en testimonios conshyservados de las obras medievales (ya que utiliza tanto las transcripshyciones nacidas en el seno del HSMS como de ADMYTE) el Corpus del espantildeol resulta muy uacutetil para los estudios de lengua El pro-

Seguacuten se indica en su paacutegina personal (httpmdaviesforilstuedupersonaltextsasp) en la actualidad estaacute trabajando en un Corpus ofHistoriacutecal Portuguese Prose en donde se incorporaraacuten 122 textos (con un total de 2800 palabras) De la Edad Media se incluiraacuten los siguientes 1300 [7 textos 479300 palabras] [el344] Croacutenica general de Espanha iexcl163800 (Acad Port Hist 1951-4) [1300-1400] Joseph de Arimalea 60500 (U NC P 1967) [1300-1400] Barlaam e Josephal 22800 (U Penn P 1967) [1300-1400] Historia domuynobre Vespesiano MWSO (U Exetcr 1983) [1300-1400] Vida de Tuacutendalo 6800 (In Prosa medieval portuguesa Ed Comunicapao 1985) [1300-1400] Vida de Santa Pelaacute-gia 4500 (In Prosa medieval portuguesa) [cl400] Demanda do santo graal 202900 (Inst Nac Livro 1944) 1400 [12 textos 463400 palabras] [1400-1450] Orto de esposo 47500 (Inst Nac Livro 1956) [1400-1450] Boosco deleitoso 40800 (Inst Nac Livro 1950) [cl431] Cron do condestaacutevel Nuno Alvarez I Femao Lopes 37500 (Acad Port Hist 1972) [HiO-XMO] Livro de montariacutea 45100 (In Obras dos principes de Avis Lello c Irmao 1981) [1430-1440] Leal conselheiro 39400 (In Obras dos principes) [1430-1440] Livro de bem cavalgar 39700 (In Obras dos principes) [1430-1440] Virtuosa bemfeiloria 36700 (In Obras dos principes) [1430-1440] Livro dos oficios 36400 (In Obras dos principes) [1431-43] Croacutenica de D Femando I Femaacuteo Lopes 44600 (Impr Nac 1975) [1446 (translated)] Livro de vita Christi I tr Fr Bernardo de Aleobapa 42700 42700) [1400-1500] Vida e feilos de Julio Cesar 42300 Fund Gulbenklan 1970) [XmiASOdi] Livro de siloloacutequio de Soneto Agostinho 24300 (Valle Cintra) 1957)

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 93

blema como ya expresaacutebamos para el caso del CORDE (Lit rom en Internet tomo I p 75) y que parece poco tenido en cuenta en los creadores de estas herramientas informaacuteticas vuelve a tener en la marcacioacuten su razoacuten de ser y ahora soacutelo voy a detenerme en dos aspectos que se relacionan estrechamente con la criacutetica textual El desconocimiento (o la falta de uso) de algunos de sus principios ha impedido concretar doacutende se encuentran varios de sus errores y a limitar por tanto los usos praacutecticos de estos interesantes proyectos cientiacuteficos

1 En primer lugar me gustariacutea detenerme en la clasificacioacuten cronoloacutegica de los textos que forman parte del corpus y que permite despueacutes utilizar la opcioacuten de buacutesquedas por frecuenshycias El Corpus del espantildeol como se ha indicado se basa preferentemente en la transcripcioacuten de testimonios (a excepshycioacuten de los textos procedentes de la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes o de las obras completas de Gonzalo de Ber-ceo) pero a la hora de situarlos cronoloacutegicamente (y asiacute tambieacuten sus usos linguumliacutesticos) se utiliza como criterio el texto es decir la eacutepoca de escritura y no de transmisioacuten De este modo formas del siglo XV (las del testimonio transcrito) las presentaraacute la base de datos en sus buacutesquedas y en sus resulshytados como formas de los siglos anteriores (las del texto al que no es posible acercarse maacutes que como hipoacutetesis de trashybajo)

2 Por otro lado soacutelo una pequentildea parte del corpus estaacute lemati-zado Por este motivo la buacutesqueda se ha de realizar a partir de palabras o de frases exactas incorporando todos los difeshyrentes modos con que una palabra ha podido ser transcrita Se han incorporado una serie de coacutedigos y de comodines que permiten afinar la buacutesqueda Por ejemplo en el caso de inteshyresar las formas con que aparece el verbo hacer en el siglo XIII lo debemos hacer introduciendo en el apartado corresshypondiente hacer y se obtendraacute el siguiente cuadro de reshysultados que ofi-ecemos de manera parcial

94 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

fjiacuteuisiacuteeem(mjsslaquoamp

fntildeiam

^ WSiacute

j W^

^ -^usm-c- r bull uiquest ^ snm bull ^ 4KSB^- -

- tt ^l^SSSiS^

bull^ bullbullm^~-^---

laquoA ^ 1 ^ ^ ] ^

Vi iquestSJEacuteIacuteS i j WEacutek^

laquo Jisai 14 poundd^3M

^ lt|uneiacute bull - uuml ISEWUt

^ ^liacutei^ieu^

^ - j laquo -

^ t t WHB^WBH

iaalaquos

F 1gt2M

^551

iiacuteuumll

UumlM

Hiacuteil

2 2 6 J

Iacute6K0

i 5 laquo

liOfi

121

l i iacuteraquo

illiacutei

i l B

l i l i

iim

inso

UW)

SM

laquoiiacute

^Iacute0laquo

F iacute ivT

iMi

lhll7

Iacute Uuml

431

1073

laquo65

iiacute

21

jW

12Iacute

lA

m w

43

isu

470

21

21

bull imraquo

w T W

M43

M Uuml

264raquo

1222

i21iiacute

mu iexclHl

y

iOS

12

mil

2iacute

JJ22

12^

iexclMlt

w

1336

SW

F tiacuteseraquo

1403

1361

212

i l

2ni

221

1

222

21

42W

2iacute

poundiquest

22

5iacutei

i 2 i gt

1337-

-laquoMraquo

F 22

22

-5

m 3

il

1

223

2

1

i

i

66i2

2221

F ^$gt

122

Wh

m

i

2112

57411

5433

l^Os

F 1

^

222

U

i

3

i

12

1

765M

2iquestm

Pero como se aprecia en la tabla de resultados en el caso de intentar saber queacute documentacioacuten poseemos de fazer en el corpiis tendremos que repetir tantas buacutesquedas como formas graacuteficas con que ha podido ser escrita (y transcrita en los diferentes proyectos que se han insertado en este proyecto)

a) fazer

b)ffazer

taiOgt 13801 i4Wgt 39Mgt PAIJUBtASrRASeS ^ f (7 (7 [7

) fhAZSM

F F

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 95

c) fa^er

taoos j3(Kilaquo iltlaquoaolaquo isBOraquo gtlaquoaoraquo 7aolaquo t$ P W J A B S A S F raquo S B S r~iexcliexcl ilaquo7 INtilde r f n f

d) facer etc

I^MJimtASflU^S i2uacuteOraquo i300)i MOQi iJltK)s

[iacute 17 F P F IacuteTUacuteOS

F F

A la hora de configurar los corpora textuales maacutes importantes del espantildeol (como tambieacuten de otras lenguas) que hoy pueden conshysultarse en Internet se ha prestado atencioacuten a dos criterios arquishytectura informaacutetica y cantidad de la informacioacuten -cuanto maacutes amshyplio es un Corpus parece que es mejor maacutes completo maacutes ambishycioso- dejando a un lado la criacutetica textual que ofrece las herrashymientas baacutesicas para evaluar y clasificar el material que se incluye en cada uno de estos proyectos aspecto baacutesico para la utilizacioacuten posterior de sus resultados por parte de la comunidad cientiacutefica Las nuevas tecnologiacuteas soacutelo podraacuten ofrecer sus mejores resultados en el aacutembito de las humanidades si junto a las herramientas moshydernas incorporamos la experiencia y los principios cientiacuteficos que la filologiacutea ha ido depurando en los uacuteltimos siglos

The Polyglot Bible httpmdaviesforilstuedubible

Se ofrece como una gran corpus textual que tiene a la Bishyblia como centro en los siguientes idiomas

Ingleacutes

Hn^lish(lOOOs)

Hnglisli(1300siacute

English(liacuteiO()s)

HngiishdWOs)

Lenguas germaacutenicas

Gotliic

(ierman

Dulch

Dunish

Norwegjan

Swedish

Ice 1 and ic

Latiacuten lenguas romaacuteshynicas

Latin

Spanisli (I20()s)

SpanislUlWOst

Ponuguese

Fremil

Haitian Creoacutele

Italian

Romanian

Otras lenguas europeas

Greek (Romanied)

Cireek (Greek)

Albanian

Russian

Bulgarian

Otras lenguas

Finnish

Hungarian

Indonesian

Ce buacutea no

Maori

Swahili

96 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

Responsable Mark Davies (Uinois State University) Fecha de creacioacuten enero del 2002

Contenido Para las lenguas romaacutenicas el uacutenico texto medieval que se ha utilizado es el espantildeol del siglo XIII seguacuten la edicioacuten de El Nuevo Testamento seguacuten el manuscrito escurialense I-I-6 (Anejos del BRAE 22) por Thomas Montgomery y Spurgeon Baldwin Madrid Real Academia Espantildeola 1970 el texto de la Vulgata latina se ha introducido a partir de la siguiente direccioacuten electroacutenica

gopherftpstdcom00obibookReligionA^ulgateLuketxt

Se da la posibilidad de cargar los diferentes textos biacuteblicos en el ordenador

2 BIBLIOTECAS TELEMAacuteTICAS

Dentro del panorama de las Bibliotecas telemaacuteticas que analizaacutebamos en el primer volumen de Filologiacutea Romaacutenica en Internet (pp 83-140) no se documentan muchos cambios o noveshydades Muchas de ellas han crecido de manera espectacular la Wordtheque de Logos^^ ofreciacutea hace im antildeo 22 textos gallegos (ahora 34) 3512 espantildeoles (ahora 6290) 292 catalanes (ahora 508) 359 portugueses (ahora 430) 2141 franceses (ahora 2637) y 2051 italianos (ahora 4956) Pero como sucede con la otra biblioteshyca universal entonces mencionada la Bibliotheca Augustana^^ a excepcioacuten de una serie de textos de Dante que ya se podiacutean conshysultar en la red esos nuevos textos corresponden a textos que no pertenecen a la Edad Media El aumento espectacular de textos espantildeoles se debe en gran medida a la incorporacioacuten continua de las obras que se ponen en liacutenea en la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes con lo que se multiplican los efectos negativos y pernishyciosos desde im punto de vista cientiacutefico que no divulgativo con que comenzaacutebamos estas paacuteginas

httpwwwwordthequecomowa-wtncw wordthequeraainlang=cnampsource= search

httpwwwfh-augsburgde~harschaugustanahtml bull Son los siguientes (httpwwwfh-augsburgde~harschitalicaCronologiasccolol4

Dantedanjntrhtml) Kito nuova (129293) Le rime petrose (M^dlMOS) Divina com-media (130716) Obras latinas De vulgari eloquentia (130408) Monarchia (131012) Eclogae (131920) Questio de aqua et de Ierra (1320) Epistulae

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 97

III 1 BIBLIOTECAS TELEMAacuteTICAS UNIVERSALES

III13 Babelot httpwwwbabelotcom

Se ofrece como una biblioteca telemaacutetica universal de tipo no original y tiene como finalidad la creacioacuten de un cataacutelogo mul-tilinguumle de los recursos textuales que se encuentran en la red

Responsable Eacuteulogos (httpwwweulogosnet) Fecha de creacioacuten 2001 Uacuteltima actualizacioacuten 31 de octubre del 2001

Contenidos Ofrece en la actualidad 25153 textos de 39 lenshyguas diferentes que proceden de las siguientes bibliotecas telemaacuteshyticas o de portales especializados seguacuten la siguiente tabla

- 4 Literature (2042) -ABU(I98) -Alex Catalogue (1668) -Athena(195) -B Nacional BR( 102) - BR Argentinas (565) - M de Cervantes (2698) -TheCamelot(412) - Comell Library (604) - CELT (438) - CIBIT (952) - De Bibliotheca (282)

- El Aleph (882) - Early Canadiana (881) -ETC Virginia (3771) - GDZ (744) -IntraText(I358) - Marxists Arch (160) -Duecento(2178) - P Argentina (59) - Perseus Library (353) - P Gutenberg (3567) -P GutenbergDE(701) - P Libellus (64) - P Runeberg (279)

Para acceder a los textos se parte de un buscador tanto de autoshyres como de tiacutetulos de obras y en la pantalla de resultados se indishyca tanto el tiacutetulo de la obra en cuestioacuten como el idioma en que aparece Como sucede con este tipo de proyectos hay que tener en cuenta tanto su ventaja (permite acceder desde un uacutenico portal a la informacioacuten recogida en multitud de lugares en Internet) como su inconveniente (la heterogeneidad de las fuentes lo que hace tamshybieacuten heterogeacuteneo y desigual el material textual recogido

III14 IntraText httpwwwintratextcom

Biblioteca telemaacutetica universal de tipo mixto recoge tanto textos de otras bibliotecas telemaacuteticas en Internet como digitaliza-cioacuten propia de ediciones difundidas en formato papel

98 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

Responsable Eulogos (httpwwweulogosnet) Fecha de creacioacuten 2001 Uacuteltima actualizacioacuten 2003

Contenidos Ofrece los siguientes textos romaacutenicos

a) Franceacutes 1 La vie de Saint Leacuteger

b) Italiano 1 Dante Alighieri

11 Convivio 12 Detto dAmore 13 divina commedia (La) 14 Fiore 15 Rime 16 Vita nuova

2 Ceceo Angiolieri Rime 3 Giovanni Boccaccio

31 Comedia delle ninfefiorentine 32 Corbaccio (II) 33 Decameron 34 Elegia di Madonna Fiammetta 35 Filocolo 36 Ninfalefiesolano 37 Trattatello in laude di Dante

4 Leonardo Bruni Della vita studi e costumi di Dante 5 Guido Cavalcanti Rime 6 Cielo DAlcamo Contrasto 7 Cintildeo da Pistola Rime 8 Dintildeo Compagni Croacutenica delle cose occorrenti ne tempi suoi 9 Folgore de San Gimignano Sonetti 10 Santo Francesco dAssisi Caacutentico di Frate Soleacute 11 Bono Giamboni

111 Libro de viziacute e delle virtudi 112 Trattato di virtu e viziacute e di loro vie e rami

12 Guido Guinizelli 121 ^ cor gentile rempaira sempre amare 122 Cheo cor avesse mipotea laudare

13 Guittone dArezzo Canzoniere 14 Giacomo da Lentini Rime 15 Brunetto Latini

5Favolello(Il) 152 Tesoretto

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 99

16 Francesco Petrarca 6lCanzoniere (Rerum vulgariumfragmenta) 162 Trionfi

17 Pier delle Vigne 171 Amando con fin core e co speranza 172 Amore in cui disio ed oacute speranza

18 Rustico Filippi Sonetti 19 Giovanni Villani Nuova Cronaca

Comentarios Maacutes que los textos en su mayoriacutea procedentes de otros proyectos en Internet aunque en el caso de los italianos no se indique su procedencia importa maacutes las enormes posibilidashydes de lectura y anaacutelisis que ofrece esta biblioteca telemaacutetica que va maacutes allaacute de los textos literarios ya que en su fondo sobresalen en especial los textos religiosos

Cada texto puede ser leiacutedo y analizado desde diferentes persshypectivas (ponemos ejemplos de la Divina Commedia de Dante)

a) TEXTO secuencia lineal mediante nodos de informacioacuten vinculados entre siacute (lo que es lo habitual -y uacutenico- en la mayoriacutea de los proyectos textuales que hemos anaUzado en la Red) Las palabras a excepcioacuten de las formas vaciacuteas estaacuten vinculadas a su concordancia lo que facilita el uso de la misma (figura 2)

X3tvtDi coiiuneltltt

Precedente - Successiwo

Naltradelaquo dgtlgiBHUB ^ n o i t u

I raquo Iacute A O V M pt laquoMU u t a flUlMi

Uta jilxi u lucu usti Esdi

Figura 2 Texto canto I del Inferno de la Divina Commedia

100 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MECIacuteAS

b) LISTAS DE PALABRAS se ofrecen varias posibilidades b 1 Por orden alfabeacutetico (figura 3) b2 Por frecuencia b3 Por orden inverso b4 Por longitud

lraquoi9 a

3 laquoiexclttmaut

6 ^rtltnArv^fiexcl

I l|lilllaquoliitellV

A - 1241 fmak 063raquo OKWWM) B pound C pound t lt gt l i U I M amp Q r a B S T U Y 2 t Z

Enlace concordancia

Figura 3 Lista de palabras por orden alfabeacutetico Divina Commedia

c) CONCORDANCIA no soacutelo se ofrece la concordancia sino la posibilidad de acceder a otras herramientas listas alfabeacutetica y por frecuencia concordancias de otras palabras el texto etc

Lista (dfuumlbiacuteljrfl y lista de frccuftiactaiacute

netaSmA

mnmmraquo i il9ltHI

iMlMt laquotiacutetititiUumlt Maaacutei^ Miiacuteiraquo^-

gtilaquolaquoi i tiacuteaacuteHEacuteiii S ^f iacute i ( ij iacutetiacute

Teclas (pw Ue^wi a i ccnroidlaquonci8 d la piacuteiifibia (tnlemit c posterct de fe^cieurt

abate

I fu I t iiSI t j i

IniacuteUcacioacuten de U fcncucincii Uews bull1 tlaquoxtt-

I ltlel iacuteCiacuteiIacute2iacute- f MwlaquoC saino

N u 6 r laquo concotdlaquoiaraquos

Figura 4 Concordancia palabra abate Divina Commedia

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 101

d) ESTADIacuteSTICAS se ofrece como una visioacuten global de los datos analizados en las diferentes secciones anteriores Para el cashyso de la Divina Commedia se ofrecen los siguientes resultashydos

bull Occorrenze 101698 bull Parole (tokens) 12830 bull OccParole 793 bull Occorrenze di parole vuote 59306 bull Parole vuote 573 bull Lunghezza media delle occorrenze 403 bull Lunghezza media delle parole 682

El proyecto Intratext se ha realizado a partir de un programa de concordancias creado por Eacuteulogos al que denominan ECP Eacuteulo-gos Concordance Program) y las indicaciones de la estructura (lo que permite los enlaces y las diferentes listas) se han realizado con marcadores ETLM (Eacuteulogos Text Markup Language) Y sobre todo se ha pretendido su uso universal con lo que tanto los nodos como los enlaces se han realizado para que sean compatibles con todos los sistemas operativos y para que puedan correr en cualquier programa de navegacioacuten

El gran despliegue teacutecnico de IntraText asiacute como las uacutetiles heshyrramientas informaacuteticas que pone a la disposicioacuten del investigador permite volver -ima y otra vez- al aspecto maacutes criticable de todo el proyecto la validez cientiacutefica del material textual Si los proyectos que tienen al texto como centro y objeto de estudio han de estableshycer sus bases en tres aacutembitos de estudio tecnologiacutea informaacutetica linguumliacutestica computacional y filologiacutea IntraText como suele suceshyder con tantos otros proyectos de la Red ha prestado especial atenshycioacuten a los primeros -como hemos tenido ocasioacuten de resentildear en las paacuteginas anteriores- pero ha desestimado el uacuteltimo iquestqueacute texto de la Divina Commedia se ha utilizado para la realizacioacuten de las listas de la concordancia de las estadiacutesticas iquestQueacute interpretacioacuten filoshyloacutegica es la que estaacute en la base iquestLa transcripcioacuten de un manuscrito determinado -y por tanto habraacute que limitar a la eacutepoca del mismo las conclusiones linguumliacutesticas (y literarias) que permitan extraer los datos que ahora se ofrecen iquestO tal vez la hipoacutetesis de trabajo de un determinado editor cuyo meacutetodo de trabajo cuyas hipoacutetesis concretas se silencian al silenciar tambieacuten su nombre Al entrar en el apartado de los creacuteditos la informacioacuten no puede ser maacutes esshycueta (y maacutes decepcionante)

102 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MECIacuteAS

Fonte a stampa Non diacutesponibile Fonte della trascrizione La versione elettronica di questo testo reperibile elettronica in diversi siti Web eacute stata corretta e integrata dalla

redazione IntraText Marcatura ETML Redazione IntraText

iquestEs esta la informacioacuten textual que esperariacuteamos de un proyecto que ha cuidado con tanto mimo las herramientas informaacuteticas y las posibilidades hipertextuales que ofrece este nuevo medio de transshymisioacuten al vincular la informacioacuten de una manera tan rica En abshysoluto Una vez maacutes el deacuteficit de ciencia en el aacutembito textual resta credibilidad a un proyecto que desde otras perspectivas es magniacuteshyfico

III22 BIBLIOTECAS TELEMAacuteTICAS GALLEGO

Dentro de este apartado maacutes por la apuesta que desde diversas instituciones gallegas (tanto acadeacutemicas como privadas) se estaacute haciendo para la defensa del gallego dentro de la Red maacutes que por los resultados que en la actualidad ofrecen al usuario es necesario mencionar la creacioacuten de dos nuevas bibliotecas telemaacuteticas

III223 Biblioteca Virtual Galega httpwvywbvgudcesindexjsp

Se trata de un proyecto de investigacioacuten de profesores del aacuterea de Filoloxiacutea Galego-Portuguesa e Informaacutetica (Laboratorio de Bashyses de Datos) de la Universidade da Coruntildea Ademaacutes de textos se ofrecen otros servicios videoteca textos leiacutedos y un listado de recursos de lengua gallega concretado en los siguientes campos Dicionantildeos de lingua Dicionarios de literatura Gramaacuteticas Historia da Lingua Historia da Literatura Dialectoloxiacutea Proshypostas de codificacioacuten Sociolinguumliacutestica Ensato sobre lingua

Responsable Laura Tato Fontaiacutentildea (directora) Fecha de creacioacuten enero del 2002

Contenido En esta biblioteca virtual volcada sobre todo en la literatura contemporaacutenea gallega se han incluido una serie de

Por su parte la biblioteca telemaacutetica Proxeclo Tomintildeo (tomo 1 pp 92-93) ha camshybiado su direccioacuten electroacutenica httpwwwabaldccommpmtominhoindcxphp

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 103

obras de trovadores medievales agrupados en los geacuteneros maacutes conocidos

1 Cantigas de amigo 2 Cantigas de amor 3 Cantigas de escarnho e maldizer

Ademaacutes se ofrecen cantigas de amigo de los siguientes trovashydores

1 Joan de Cangas Amigo se mi gran ben queredes 2 Martin Codax

bull Ondas do mar de Vigo bull Mandadhei comigo bull Mia irmana fremosa treides comigo bull Ai Deus se sabora meu amigo bull Quantas sabedes amar amigo bull E no sagrado en Vigo bull Ai ondas que eu vin veer

3 Meendinho Sedia-meu na ermida de San Simioacuten

En ninguacuten caso se indica la procedencia de los textos que por otro lado se ofrecen sin explotar las posibilidades del hipertexto Muchos de ellas quizaacutes procedan de otras bibliotecas telemaacuteticas gallegas existentes en la Red

III224 O Xiacutemnasio de Academo httpwwwctvesUSERSmforca

Como indican sus promotores O Ximnasio de Academo es un espacio para la literatura y la lengua gallega en Internet

Responsable No se indica Fecha de creacioacuten Diciembre del 2000

Contenido Ademaacutes de los textos gallegos medievales pueden consultarse las siguientes secciones Critica Debates Informes Guia dos Libros Novos Obradoiro de narrativa Foro das letras Software

Dentro de los textos se ofrece el corpus de las Cantigas de amigo pero sin indicar la procedencia de los mismos Parece que todos los portales en Internet dedicados a la poesiacutea gallego-portuguesa estaacuten basados en los mismos textos pero en ninguacuten

104 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

caso se indica la edicioacuten o el proyecto inicial del que se han obteshynido lo que dificulta (por no decir imposibilita) su uso cientiacutefico

III25 BIBLIOTECAS TELEMAacuteTICAS PROVENZAL

Sin duda el aacuterea del provenzal -dada la importancia que la liacuterishyca y la prosa occitana tuvo durante la Edad Media especialmente en los siglos xil-xill- era uno de los maacutes desatendidos en la Red En el primer tomo de Literatura romaacutenica en Internet (pp 103-105) se dio noticia de algunos proyectos maacutes por no dejar vaciacuteo este apartado que por la calidad cientiacutefica de sus materiales (como se recordoacute oportunamente) Esta situacioacuten ha cambiado radicalshymente gracias a los esfuerzos de uno de los romanistas que mejor conocen este tema Costanzo de Girolamo a quien tambieacuten debeshymos la direccioacuten del RIALC Lit rom en Internet tomo 1 pp 99-103) y para muy pronto se anuncia la puesta en red de BEdT Bishybliografiacutea elettronica dei trovatori di Stefano Asperti

III251 Rialto Repertorio informatizzato delFantica letteratura

trobadorica e occitana httpwwwrialtouninaitindexhtml

La finalidad de este proyecto no puede ser maacutes ambiciosa inshytroducir en la Red en ediciones fiables toda la produccioacuten literaria occitana Sus contenidos como indican sus promotores estaacuten en estrecha relacioacuten con algunas de las propuestas cientiacuteficas maacutes interesantes sobre el tema Com (Concordance de loccitan medieshyval) de Peter T Ricketts (en CD-Rom Tumhout Brepols 2001)^ y la ineacutedita BEdT Bibliografiacutea elettronica dei trovatori de Stefano Asperti

Responsable Costanzo de Girolamo (coordinador) Feclia de creacioacuten enero del 2003 (el proyecto nacioacute en realishy

dad el 19 de diciembre del 2001)

Contenido Los diferentes textos se ofrecen organizados en los siguientes campos

Veacutease la informacioacuten que aparece en el portal Amaut httpwwwamautitcomhtm

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003)

1 TROVADORES^^

105

Ademar Jordaacuten Bertraacuten Folco dAviRnon

Bermon Rascas Enveios

Garin dApchier Giran

Guillem del Bautz Guiraut Riquier

Jordaacuten de Tlsla de Venessi Ozil de Cadaiacute

Peire dEstanh Raimon Izam

Tostemps

Aicart Bertraacuten de Preissac

Cabrit Falco

Gaucelm Faidit Coms de Toloza Guillem de Mur Jaufre de Pon

Marcabru Paulet de Marselha

Peire Torat RiKaut de Berbezilh

Anonimi

Amaut de Brantalon Lo Yesques de Bazas

Codolet Folquet de Lunel

Gausbert de Poicibot Gui de Cavaillon Guillem Rainier

Jautre Rudel Marques

Peire dAlvemhe

Pons Barba Ricau de Tarascoacuten

Austorc dAlboy Bofilh

Enric de Rodez Folquet de Marselha

Gavaudan Guilhem dAnduza Guiraut de Bomelh

Jordaacuten Miquel de Castilho Peire Bremon Ricas

Novas Raimbaut dAuren^a

Torcafol

2 POESIacuteA EPISTOLAR Raimbaut dAurenga Donna cel qeus es bos amics

3 POESIacuteA NARRATIVA

31 Blandin de Comoalha^^ 32 Daurel et Betoacuten (seguacuten la edicioacuten de Charmaine Lee

Parma 1991) 33JaMre

4 POESIacuteA RELIGIOSA Las novas del heretje (seguacuten la edicioacuten de Peter T Ricketts Contributions aacute leacutetude de Ianden oc-citan Textes lyriques et non-liriques en vers edites par P T R Birmingham 2000^

5 PROSA RELIGIOSA 51 Glosa al Pater (edicioacuten de Enrico Riparelli) 52 Legenda Aacuteurea (edicioacuten de Monika Tausend Die alto-

kzitanische Versioacuten B der laquoLegenda aacuteurearaquo (Ms Pariacutes Bibl Nat n acqfr 6504) Tuumlbingen Niemeyer 1995)l

Comentarios La importancia de RIALTO no soacutelo hay que busshycarla en la cantidad de ediciones y de textos provenzales que se incorporan a la red sino en la claridad de su planteamiento cientiacuteshyfico lo que les permite hablar a sus promotores de filologiacutea inforshymaacutetica un sintagma muy descriptivo llamado a tener eacutexito para describir la (necesaria) simbiosis entre filologiacutea y nuevos medios

httpwwwrialtouninaitBdThtni httpwwwrialtouninaitnarrativablandin^landinhtm Aparece tambieacuten en el

RlALC (httpwwwrialcuninaitblandinhtm) Comentado en Literatura romaacutenica en Internet tomo 1 pp 295-296

bull httpwwwrialtouninaitnaiTativadaurelhtm httpwwwrialtouninaitnaiTativajaufrejaufre-ihtm Aparece tambieacuten en el RIALC

(httpwwwrialcuninaitjaufre-ihtm) Comentado en Literatura romaacutenica en Internet tomo I pp 286-288

httpwwwrialtouninaitpoerelheretj e(Ricketts)htm httpwwwrialtouninaitprorelglossaGlossahtm httpwwwrialtouninaitprorelLALAhtm

106 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

informaacuteticos (herramientas y medios de transmisioacuten) en el siglo XXI como un campo maacutes de estudio de nuestra disciplina A la hora de configurar el portal RIALTO se han tenido en cuenta los siguientes aspectos que como hemos venido resentildeando normalshymente no se tienen en cuenta en los proyectos cientiacuteficos que tieshynen su origen en los textos literarios y que actuacutean en detrimento del resultado final

a) Se ha concretado claramente la finalidad y el destinatario del proyecto ofi-ecer en liacutenea todos los textos provenzales sishyguiendo ediciones criticas fiables y destinado a un puacuteblico especializado por lo que se le ofrece tan soacutelo la informacioacuten que se ha considerado pertinente texto y aparato de varianshytes con todas las indicaciones necesarias de las fuentes prishymarias

b) RIALTO se define como una biblioteca digital dinaacutemica haciendo suya una de las maacuteximas del neolachmaimismo la edicioacuten criacutetica como hipoacutetesis de trabajo y por tanto como un texto cientiacutefico que puede (y debe) ser modificado a medida que se vayan ampliando nuestros conocimientos del mismo De este modo a filologiacutea informaacutetica viene a dar solucioacuten (virtual) a una de las imposibilidades del forshymato libro La forma de trabajar tiene en cuenta varias posishybilidades

bl En el caso de que aparezcan nuevas ediciones de un texto el mismo editor (o un colaborador del proyecto) indicaraacute en nota cada modificacioacuten introducida respecto a las que se encuentren impresas

b2 Se han revisado las ediciones maacutes antiguas de modo completo tanto para adecuar sus normas de presentashycioacuten a las del proyecto como para actualizar sus lectushyras teniendo en cuenta las uacuteltimas investigaciones realishyzadas sobre la misma

b3 Por uacuteltimo las ediciones ya en liacutenea pueden ser revisashydas y corregidas en cada momento pero se dejaraacute huella de estos cambios y revisiones para permitir la posibilishydad de enlaces no ambiguos y para poder citar toda la historia de la recepcioacuten y estudio de un determinado texto

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 107

b4 En el caso de algunos trovadores (Folquet de Marselha Guillermo de Aquitania Amaut Daniel) se incluiraacuten varias ediciones de un mismo texto siempre que los editores propongan diferencias textuales sustanciales y asi evitar el llamado efecto Internet por el que se cita por una uacutenica edicioacuten como si el medio electroacutenico hushybiera llevado a cabo un estudio de su transmisioacuten y reshycepcioacuten

c) RlALTO como tanto otros proyectos informaacuteticos no se preshysenta como sustituto del formato libro sino como compleshymento de aquel por un lado pueden anticiparse ediciones que luego saldraacuten a la venta en formato papel y por otro dashydo la capacidad de almacenar mayor densidad de informashycioacuten se pueden introducir en la versioacuten informaacutetica una serie de materiales impensables en el papel como el facsiacutemil apashyratos completos de variantes etc

d) Por uacuteltimo como se ha indicado el elemento central de RlALTO es la edicioacuten de un texto (entendida edicioacuten como la simbiosis entre texto criacutetico y aparato de variantes como se aprecia en la figura 5)

Kiatlc

Llaquo Romm de Blandm it Comoilha ^ Ed SabnuOduo LOmOalfia

Le Romaacuten de Blanaacutein de

[E]n non de Dieu conunenzeray un bel dictat et retrayrai damors et de cavalana

^ et duna frincha compagnu bdquo - Siiacuteiacute che van poundar dos cavadiers

2 4ctil]-ijiacutennojiiraquo deComoalhaboniguemer 5(-l) che volgron per lo mond annar 8 laquot M s e hjr [a]vaatura cerchar

E la un se Dieu me vaba 9(l) 14laquoli]dos 13 bullbull] iloi c non Blandioacute de Conioalha 16(-1) eTaofire sifiiacuteappellar 17liilui)IWul GuJhot Ardiacute de Mramar 20 tnMt] llIMtt 3a 23 hostal] hostils corr VdH 2S con] coms corr U 29 (+1) 30 pulan] p tan agg sul margiM aacutetitro

aacutealllaquo colcmna da unaacutettra marKgt 31JW C 33 malm] agg U 38 cavalcat] caKacatcorr U

pound dray vos pimerainent consiacute els feron verament la ntilde del cors els sy doneron et sobre sans els jureron che els si tenmen lialtat la UD a lautre sans barat pound quant ayso agron promes

Figura 5 RlALTO

Pero a pesar de esta centralidad no se deja de lado la posibilishydad que ofrece la informaacutetica de imir las tres morfologiacuteas de la informacioacuten texto imagen y sonido por lo que se plantea la introshyduccioacuten de versiones cantadas de las cansos (ya puede oiacuterse la

108 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MECIacuteAS

Atressi com lo leos de Rigaut de Berbezilh^) asiacute como de facsiacuteshymiles de los cancioneros o textos maacutes importantes

Vistos tanto los resultados actuales como las posibilidades de ampliacioacuten futura no hay duda de que RlALTO puede ser calificado como uno de los proyectos cientiacuteficos maacutes interesantes y uacutetiles que se pueden hoy en diacutea consultar en la red

III27 BIBLIOTECAS TELEMAacuteTICAS ITALIANO

En esta apartado damos noticia de un nuevo proyecto cientiacutefico Til on Une que maacutes que incorporar nuevos textos italianos a la red lo hace utilizando nuevos lenguajes de codificacioacuten (XML fi-ente al HTML) Por otro lado es necesario comentar la situacioacuten actual de algunas de las bibliotecas telemaacuteticas analizadas en el primer voshylumen (pp 114-122)

a) 111271 Liacuteber Liber^ Ademaacutes de seguir luchando para la di-fiiacutesioacuten gratuita de la cultura (y de los textos literarios) por Inshyternet mediante diversas iniciativas se ha incorporado un programa de buacutesquedas realizado por Giuliano Merz de la Universidad de Zurich que presenta los resultados tanto en un contexto breve (de una a tres liacuteneas) como extenso asiacute como biografiacuteas de cada uno de los autores incorporados Entre los textos se ha antildeadido la uacutenica edicioacuten completa del Filocolo de Giovanni Boccaccio que existe en la red para ello se ha digitalizado la edicioacuten de Antonio Enzo Quaglio publicada originalmente en Amoldo Mondadori Editore 1998 primera edicioacuten electroacutenica del 5 de septiembre del 2002 (puede descargarse tanto en formato txt como rtf)

b) III272 La letteratura italiana in HTMUuml^ realizada por Riccardo Scateni no se actualiza desde octubre del 2000 por lo que puede suponerse como un proyecto terminado en donshyde soacutelo se ha incluido un enlace a Liber Liber con las poesiacuteas de Guido Cavalcanti

c) III273 Biblioteca I classici della letteratura italiana^aacutes Giuseppe Bonghi es imo de los proyectos maacutes activos en los

httpwwwrialtouninaitRicBarb4211 (Varvaro)htm httpwwwlibcrlibcritbibliotccaindcxhtm httpculturitaliauibkacatLIBER biblsearchBIBLasp ^ httpwwwcrs4itHTMLLitcraturchtml httpwwwfauscmctnovaraitfauscrbiblio

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 109

que se han incorporado las siguientes obras (en su mayoriacutea en pdf)

64 c 1 PROGETTO DUECENTO

1 Bonvesin de la Riva De magnalibus Mediolani 2 Brunetto Latini La rettorica 3 Andrea Cappellano De amore (Volgarizzamento romsino) 4 San Brandano Navigatio Sancti Brendani (versioacuten veacuteneta) 5 San Brandano Navigatio Sancti Brendani (versioacuten toscana) 6 Anoacutenimo Monostici di Catone (tres versiones en vulgar y dos

en latiacuten) 7 Bonvesin de la Riva Testamenti (del 18 octubre 1304 y del 5

enero de 1313)

httpwwwfausemetnovaraitfauserbiblioindex200htm Los textos proceden de las siguientes ediciones o estudios - Storia della letteratura italiana del Cav Abate Girolamo Tiraboschi nuova edizione presso Molini Landi e Cdeg Firenze 1805-1813

- Poeacutesies populaires latines du moyen age par Eacutedeacutelestand du Meacuteril Paris 1847 -Ristampa anastatice della Casa Editrice Fomi Sala Bolognese 1969

- Rimatori siculoloscani del duegento serie prima pistoiesi lucchesi pisani a cura di Guido Zaccagnini e Amos Parducci Laterza Bari 1915

- De Bartholomaeis Rime giullaresche e popolari dIlalia Zanichelli Bologna 1926 ristampa anastatica di Amaldo Fomi editorc Sala Bolognese 1977

- Le opere valgan di Bonvesin de la Riva a cura di G Contini Roma Societaacute Filoloacutegica Romana 1941

- Ernesto Monaci Creslomazia italiana dei primi secoli con prospetto grammaticale e glossario Nuova edizione riveduta e aumeacutentala per cura di Felice Aacuterese Societaacute Editrice Dante Alighieri Roma-Napoli-Cittaacute di Castello 1955

- De Sanctis Francesco Storia della letteratura italiana Introduzione di Giorgio Luti Sansoni Firenze 1960

- Poeti italiani del Duecento a cura di Gianfranco Contini 2 w (La Letteratura itashyliana storia e testi) Riccardo icciardi Editore Milano-Napoli 1960

- La poesiacutea lirica del Duecento a cura di Cario Salinari CoUezione dei Classici italiashyni fondata da Ferdinando Neri e Mario Fubini diretta da Giorgio Barben Squarotti U T E T Torino 1968

- Innocenzo 111 De contemptu mundi Edizioni Cantagalli Siena 1970-(1984) - Bonvesin de la Riva De magnalibus Mediolani Le meraviglie di Milano introshyduzione di Mana Corti traduzione a fronte di Giuseppe Pontiggia Bompiani Milano 1974

- Jacoponc da Todi Laude a cura di Franco Mancini Gius Laterza e Figli Bari 1974 - Le rime di Oneslo da Bologna edizione critica a cura di Sandro Orlando Quademi

degli laquostudi di filologia italianaraquo pubblicati dallAccademia della Cmsca - Quademo 1 editore G C Sansoni Firenze 1975

- Poesiacutea italiana il Duecento Introduzione di Piero Cudini Garzanti Milano 1978 - Giacomo da Lentini Poesie a cura di R Antonelli Roma Bulzoni 1979 - Innocenzo 111 De contemptu mundi Edizioni Cantagalli Siena 1984 (traduzione) - SafTiotti Tito giullariacute iacuten Italia Lo spettacolo il pubbliacuteco i testi Xenia edizioni

Milano 1990 - rimatori del dolce stil nuevo Introduzione di Luigi di Benedetto Fratelli Melita

editori La Spezia 1992 - Guittonc dArezzo Canzoniere i sonetti damore del coacutedice laurenziacuteano a cura di

Lino Leonardi Giulio Einaudi editore Torino 1994 - Jacopone da Todi e la poesiacutea italiana del Duecento introduzione scelta antologica c

commento a cura di Paolo Canettieri BUR Garzanti Milano 2001

l io JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

8 Poesie damorefra XII e XIII secoacutelo 9 Rambaldo di Vaqueiras Contrasto e il Discordoacute 10 Ritmo Cassinese (ed Contini 1960) 11 Saacutetira contro Pier da Medicina 12 La sposa padovana 13 La giostra delle virtU e dei vizi 14 Elegia Giudeo-italiana con traduccioacuten 5LIntelligenza 16 Giacomo da Lentini Sonetti (28) 17 Giacomo da Lentini Canzoni (15) 18 Giacomo da Lentini Meravilliosamente (ed Monaci 1955) 19 Pier della Vigna Poesie (5) 20 Pier della Vigna Saacutetira sui mali del corpo ecclesiastico (en

latiacuten) 21 Giacomino Pugliese Rime (8) 22 Rinaldo dAquino Rime (12) 23 Guido delle Colonne Rime (5) (ed Cario Salinari Utet) 24 Guido delle Coloime Rime (5) (ed G Contini Ricciardi) 25 Jacopo Mostacci Rime (7) 26 Stefano Protonotaro Canzoni (3) (ed G Contini Ricciardi) 27 Mazzeo di Ricco Rime (7) 28 Onesto da Bologna Rime 29 Guittone dArezzo Trattato dAmore 30 Bonagiunta Orbicciani Rime 31 Auliver Canzone 32 Bonagiunta Orbicciani y Guido Guinizelli Tenzone 33 Anoacutenimo Bestiario moralizzato di Gubbio 34 Anoacutenimo genoveacutes De vitoriafacta per Januenses contra Ve-

netos 35 Brunetto Latini Favolello 36 Manoello Giudeo Bisbidis a magnificenza di Cantildee de la Scala

37 Ruggieri Apugliese Rime (ed Contini) 38 Ruggeri Apuliese Rime (ed De Bartholomaeis) 39 Matazone da Caligano Nascita del villano (ed Monaci) 40 libertino di G Del Bianco Contrasto amoroso 41 San Francesco Caacutentico diFrate Sale 42 Jacopone da Todi Laude (ed Francesco Mancini) 43 Giacomino da Verona De Jerusalem celesti 44 Giacomino da Verona De Babilonia infernali 45 Bonvesin de la Riva Libro delle tre scritture 46 Anoacutenimo Le stimmate e i miracoli di San Francesco Al Anoacutenimo I dolori di Cristo e le pene dellInferno 48 Anoacutenimo IIplanto delle Marie (marchigiano) 49 Anoacutenimo Paternoacutester (ed Monaci)

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 111

50 Coloacute de Perosa Parafrasi verseggiata del Decaacutelogo 51 Anoacutenimo Decaacutelogo da un coacutedice di Bergamo 52 Anoacutenimos 3 Laude bergamasche

C2 PROGETTO TRECENTO

1 Francesco Petrarca Trionfi 2 Dintildeo Compagni Croacutenica delle cose occorrenti ne tempi suoi 3 Giovanni Villani Nuova Croacutenica 4 Anoacutenimo siciliano Quaedam profetia [ed Monaci) 5 Ceceo DAscoli LAcerba 6 Aiiacuteoacutenimo LOrlandino franco-veacuteneto (ed Monaci)

c3 PROGETTO DANTE Ecloghe ademaacutes de numerosos textos que se consideran fuentes textuales de Commedia

C4 PROGETTO QUATTOCENTO Lorenzo il Magnifico Ambra

Ademaacutes de los textos y de numerosos artiacuteculos criacuteticos o introshyducciones de lpoundis diferentes obras se ha actualizado y mejorado el glosario del italiano antiguo con maacutes de 3000 voces traducidas al italiano modemo^^

d) III275 Duecento La poesia italina delle origini a Dante^^ por trabajos realizados en el portal desde hace unos meses se indishyca que el portal estaacute temporaacuteneamente disattivato

III276 TIL on Une httpTilscuuniromalit

Se trata de una biblioteca digital que quiere dar cabida a textos de la tradicioacuten italiana desde los oriacutegenes hasta el siglo XX Los textos han sido codificados en formato SGML

Responsable II Dipartimento di Studi Linguistici e Letterari deirUniversitaacute di Roma La Sapienza

Fecha de creacioacuten 2 de abril del 2001 se introduce en la Red con su nueva interfaz

httpwwwfausemetnovaraitfauserbiblioduecepdfglossar4AGpdfy httpwwwfauscmetnovaraitfauserbiblioduccepdfglossar4AGpdf

bull httpwwwsilabitfrox200indcxhtm

112 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MECIacuteAS

Contenido Se ofrecen diferentes colecciones que nacen por el grado de codificacioacuten y de fiacuteabilidad de los textos que ofrecen de acuerdo con las siguientes especificaciones

bull livello 1 codifica delle strutture di segmentazione del tesshyto di un limitato gruppo di fenomeni intralineari e linguis-tici dei riferimenti bibliografici

bull livello 2 codifica di una serie di fenomeni linguistici se-mantici e filologici oltre alia introduzione di riferimenti incrociati

bull livello 3 codifica di fenomeni testuali complessi in vista di applicazione di analisi avaacutenzate (struttura semaacutentica nashyrrativa retorica morfosintattica etc)

bull livello 4 trascrizione diplomaacutetica di una fonte primaria

bull livello 5 edizione critica di un opera

En su mayoriacutea como se puede apreciar en el siguiente elenco se trata de obras y de autores que pueden encontrarse sin problema en otros portales y bibliotecas telemaacuteticas en la Red tambieacuten los textos de LiberLiber han sido codificados en este proyecto

a CANON DE LA LITERATURA ITALIANA

al Dante Alighieri Commedia (nivel 1) a2 Giovanni Boccaccio Decameroacuten (digitalizacioacuten de la edishy

cioacuten de Amoldo Mondadori editore Verona 1976)

b SCAFALE EINAUDI

b 1 Caterina da Siena Lettere di Santa Caterina da Siena (dishygitalizacioacuten de la edicioacuten de Marzocco Firenze 1939-1942 realizada por Giuseppe Gigliozzi)

Un uacuteltimo comentario antes de pasar a otros aacutembitos linguumliacutestishycos y culturales Se aprecia en los portales italianos una gran preoshycupacioacuten por incluir algunos de sus autores medievales como un medio tambieacuten de difusioacuten de la cultura como asiacute sucede con el portal Itaacutelica de la seccioacuten internacional de la RAI en donde aparece una seccioacuten dedicada a Dante en donde pueden encontrarshyse los siguientes materiales

httpwwwitalicaraiitindcxhtm

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 113

1 Textos de Dante y de otros autores medievales sin indicacioacuten (en la mayoriacutea de los casos) de su procedencia (seguramente de otros portales de Internet ya que se repiten siempre los mismos tiacutetulos)

2 Retratos de Dante desde la Edad Media hasta el de Gustave Doreacute del siglo XIX

3 Resumen de los cantos de la Comedia dantesca 4 Reproduccioacuten de tres ensayos sobre la obra de dante y la liteshy

ratura de su eacutepoca ([1] Marco Santagata Francesco e Paolo lettura del V canto dellInfemo [2] Claudio Giunta La lette-ratura italiana ai tempi di Dante y [3] Guglielmo Gomi La Vita Nova di Dante Alighieri)

5 La Comedia dantesca en la voz de Vittorio Gassman 6 Aacuterbol genealoacutegico de la familia de Dante 7 Iconografiacutea dantesca (y de los personajes que aparecen en la

obra)

Pequentildeo diccionario de palabras claves con numerosos enlaces semaacutenticos lo que le constituye en una buena herramienta de acershycamiento a las claves de la obra del autor florentino y de la literashytura de su eacutepoca

3 Los TEXTOS

Ofrecemos en este caso (con el nuacutemero de referencia corresshypondiente al primer tomo de Literatura romaacutenica en Internet) el anaacutelisis de diversas ediciones de textos medievales en donde se aprecia un uso cada vez mayor de las posibilidades del hipertexto la creacioacuten de una verdadera red de informacioacuten en donde se conshyjugan las tres morfologiacuteas texto imagen y sonido maacutes allaacute de esa forma de presentar los textos tan apegada a la forma lineal del coacuteshydice que hemos denominado incunable del hipertexto y que se aprecia en diversas bibliotecas telemaacuteticas

IV2 Cantar de Mioacute Cid

1 httpwwwlamcutexaseducid

Forma parte de los materiales que la University of Texas at Austin pone a disposicioacuten de sus alumnos de espantildeol Como indishycan sus promotores The Cantar de mioacute Cid (Cid) web project is conceived as an educational tool that will allow students of the Spanish epic to understand and appreciate the oral essence of the

114 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

genre and to recognize the enormous conceptual distance between an oral narrative poem and the modem textixal editions used in the classroom Ha sido posible gracias al apoyo de Liberal Arts Ins-tructional Tecnology Services de la citada Universidad

Responsable Matthew Bailey Fecha de creacioacuten enero del 2001

Contenido Se trata de un ambicioso proyecto uno de los mejoshyres que existen en la Red sobre textos medievales castellanos en donde pueden encontrarse los siguientes materiales

a) TRANSCRIPCIOacuteN PALEOGRAacuteFICA se ha realizado a partir del facsiacutemil del coacutedice de la Biblioteca Nacional de Madrid pushyblicado en Burgos en 1982 Se ha tenido en cuenta la transshycripcioacuten de Ramoacuten Meneacutendez Pidal (1946) asiacute como la que Franklin M Waltman ha realizado para el vol O de ADMYTE En la transcripcioacuten se han resuelto las abreviaturas sin indicacioacuten de las mismas y se admiten las correcciones que aparecen en el testimonio siempre que asiacute lo hiciera Meneacutendez Pidal sin indicarlo y de este modo por poner un ejemplo se transcriben los w 42-43 del fol Iv de la sishyguiente manera

~ V igtjfiteff y ha Wt^Aacutefi Atunh M ixtiU^mviacute raquo-laquo

Ya campeador en buen ora ^inxiestes espada El Rey lo ha uedado anoch del entro su carta

b) EDICIOacuteN NORMALIZADA

-Ya Campeador en buen ora 9inxiestes espada el rey lo ha vedado anoch deacutel entroacute su carta

En esta edicioacuten ademaacutes de la puntuacioacuten la acentuacioacuten se han consumado algunas intervenciones en la presentacioacuten graacutefica que se especifican en la introduccioacuten

c) TRADUCCIOacuteN AL INGLEacuteS Para su realizacioacuten se han tenido en cuenta las ya realizadas por Archer M Huntington Rita Hamilton y Janet Perry Peter Such y John Hodgkinson y la que W S Mer-win llevara a cabo en verso

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 115

d) FACSIacuteMIL de manuscrito de la Biblioteca Nacional de Mashydrid en dos tamantildeos lo que facilita su consulta El facsiacutemil es de muy buena calidad

e) LECTURA DEL POEMA realizada por Jabier Elorrieta en donde como se indica en la introduccioacuten The pronunciation of the normative text is based on standard scholarly assumptions re-garding Oiacuted Spanish for the thirteenth century as presented by Ramoacuten Meneacutendez Pidal in his edition of the poem (1908-1911) Additional consideration has been given to the editions of Colin Smith lan Michael and Alberto Montaner which for the most part base their criteria on Meneacutendez Pidal

f) MINIATURAS DE MANUSCRITOS especialmente de las Cantishygas de Alfonso X y de Beatos que sirven para ofrecer imaacutegenes a los distintos aspectos narrados en el poema Las 58 reproducciones que se comentan para situarlas en un determinado contexto proceshyden de los siguientes libros

f 1 John E Keller y Richard P Kinkade eds Iconography in Medieval Spanish Literature

Iacute2 John E Keller y Aimette Grant Cash eds Daily Life De-picted in the Cantigas de Santa Mariacutea

f 3 Brooks Robards The Medieval Knight at War IacuteA Robert Southey ilustraciones de Rene Ben Sussan Chroni-

cle ofthe Cid f5 John Williams Early Spanish Manuscriacutept Illumination

Ademaacutes de la riqueza y calidad de los materiales que se ofrece destaca este proyecto por la facilidad de su uso y las diferentes opciones que hacen posible un raacutepido acceso a la informacioacuten

1 Por un lado los apartados a b y c pueden consultarse en una uacutenica pantalla con un navegador en el lateral derecho que permite cambiar faacutecilmente de un modo a otro de acershycamiento textual (figura 6)

116 JOSEacute MA iacuteUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

bull-aacute^^ fffrjf-

i-ar - ttgt

fyi^iiBraquo r u l o - SfJt

Tot oacute gt C bullbull til I e ar n^iacute-jiacutesdo rif f i t i c wr ( J i fi - iacute- flgt n ltnu

i f i - i o r f i Liiacuteho i i i laquoifixr ( ( rgti

4 la exida de Eiar vraquo c o - a or i a diest bull e-rsriacutetc a B j go i oMIacuteriacuteiMs s -bull i t i -Me o bullbull o J loi j 1 t - 1 eiigriacutef ico IUacute i -si

Alh iacute ^ Altmr F Iacute Iacute t laquoLhvf t if uumliacuter-r t

81 iacuteu f j f ipa iacute iacute festasntlaquo jiacuteridonas e s~ c ^ - l u j i e r iacute iacute f bull^a^bullbulljrfbullbull b j r j e s - i raquo bcr^iacuteBS prr as finaiacutetras so piiiriiacutec ds los o j i bullirito d l iacute i 3 J -

I o I biiacute rts )ili Kjiw^ iexcl ini bulljt I i o rbalaquo ie 10 d^ fatIacute3 n a iacute n iflvinc m osax ei laquo iacute a Aorio fs-fo a- e la grard wiacute a i n t i ce d no he bull n btugc del ert iacute w aacute

Figura 6 Cantar de Mioacute Cid

Por otro lado y es uno de los grandes aciertos del portal se puede acceder a todos los materiales de modo interactivo en una pantalla aparece tanto el facsiacutemil la transcripcioacuten paleograacutefiacuteca la edicioacuten normalizada y la traduccioacuten al inshygleacutes al marcar un verso de un apjirtado se sentildeala en el resto al marcar un verso del facsiacutemil se escucha su lectushyra etc (figura 7)

^WK^^m^M

o

DlaquokM K raquo oiot tan hnrtraquo nuanM loranto

Tomaua iraquo aitMga raquo M U M I kraquo catando

Vin piMiitM NlMrtei bull v^oa am ctfimaacuteot

Alcaacutendararaquo u u i a t mt ptaftwt bull tuumln mamo

E tm faicenaa t w^ actM mudados

SoMMe myo ^ ea mucho aufe qnMOat cuydidM

FtaUo myo laquoid tiwn bull tan maauf KK)

Grado at 8laquortor padra qua a w raquo an ano

From hit ayac ao aoraiy waaping

ha turnad m haad and waraquo looiOng at tham

ha u w gnan y a t n ind dooiacutec wwmltt lockraquo

anlaquoty nanQvs laquolaquonhoui laquoun or mantlaa

and laquonmout taicena or moHad golaquohlaquovKs

Uy Cid laquognad for ^w nad many graw concwms

my Cid apoiw waM and au nwattuf aiiy

bullTlwmia to you Lolaquolaquol f Mtwi laquovTio i n on tngh

thiacutee my laquo(laquo anarniM hir braught upon ma-

tgtlaquore IMV fiM spuf Ihare thay ampgtactien me rams

upon laquojituumlnc Viacutevw t w y saw Vw ere ly on maiacuter ntyti

and upon antadn^ Burgos may law 11 on Ihaiacuter lafl

My C u liacutettuggad tlaquos thouWan and laquoKraquolt Mt halaquod

noivatiacutevs Da loa aos oiacuteoa tan tuanamwntra kotvido

tormva llaquo caEacuteM^ laquo astaacutevalot calando

VIO puartM afaiartat bull u ^ altn rantildeadu

aictiacuteioataK vaziaa laquom ptaltat bull vn maniot

bull in fakxmec laquo raquoln adkxa mudado

Soaprro miacuteo tgto ca muctio avieacute ^randaft

fatud miacuteo Qeacuted bwi bull tari macuiaUo

bullOfado a V SaW Padr qua aaleacutet an rito

Figura 7 Cantar de Miacuteo Cid

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 117

Todas estas caracteriacutesticas hacen que el proyecto de edicioacuten del Cantar de Miacuteo Cid que ha realizado Matthew Bailey sea uno de los maacutes interesantes en la Red uno de los que muestran las muacuteltiples posibilidades que el hipertexto ofrece a la hora de un acercamiento global a los testimonios que el pasado nos ha legado textual icoshynograacutefico y sonoro y coacutemo vm proyecto universitario muy vincushylado a las necesidades de los estudiantes norteamericanos puede ser interesante para el resto de los intemautas

IV3112 SALUTDAMOR

1 httpwwwlluisvivescomservletSirveObrasilv96877395328949

4406311 24POOOOOO 1 htm4

Forma parte de la Biblioteca Joan Luis Vives (Bibliotecas teleshymaacuteticas catalaacuten tomo I pp 98-99)

Responsable Biblioteca telemaacutetica Joan Luis Vives Fecha de creacioacuten 2001

Contenido Edicioacuten digital a partir del texto publicado por Paul Meyer en Romaniacutea XX (1881) pp 193-209 Al colocar las Notas criacuteticas al final de la edicioacuten sin existencia de enlaces para volver al texto criacutetico su lectura se hace bastante complicada

2 httpwwwriacutealeuninait03 8htm

Forma parte de RIALC (Bibliotecas telemaacuteticas catalaacuten tomo Lpp 99-103)

Responsable Stefano Asperti Feciiacutea de creacioacuten 2001 (Rao 38)

Contenido ofi-ece una nueva edicioacuten critica del texto basada en el uacutenico testimonio manuscrito que lo ha conservado BNFran-ce ms Esp 487 ff 8ra-16va Como suele ser habitual en este portal el texto criacutetico en el centro se acompantildea de un completo aparato textual (margen izquierdo) y de otro de comentarios (mar-

118 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MECIacuteAS

gen derecho) que puede consultarse al mismo tiempo que se lee el texto lo que facilita en gran medida su uso

IV4235 Historia de Enrique fi de Oliva

httpcvccervantesesobreffiacute

Forma parte del portal Claacutesicos hispaacutenicos del Centro Virtual del Instituto Cervantes en donde tambieacuten puede consultarse edishyciones del Quijote de Miguel de Cervantes o de las Rimas de Beacutecquer

Responsable Joseacute Manuel Fradejas Rueda Fecha de creacioacuten 2002

Contenido Se ofrece la edicioacuten de la historia caballeresca breshyve Historia de Enrique fi de Oliva basada en las lecciones del incunable de 1498 ya que como indica su editor presenta la vershysioacuten maacutes cercana al arquetipo a puesto que no contiene ninguno de los elementos reelaborados por los impresores y que se encuentran en las ediciones descendientes del subarquetipo P La edicioacuten se compone tanto del texto criacutetico como de tres herramientas de trashybajo

a) Un aparato de variantes (indicadas por un asterisco) b) Un aparato de notas explicativas (indicadas por una numeshy

racioacuten araacutebiga) c) El facsiacutemil del incunable (indicado por la foliacioacuten del

mismo)

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 119

K^irCeiUm ViHual Cervantes

I li ill IacuteV

Aqui iacuteYiacutefiHtnva eiexcl libro aacutee Enriqise fi ltk OhY4f

n Fnncia acaecieron U mncfaos fechos de grandes manens eittie bs qoeles qoenmos I contar de coacutemo el ley Pepino [A) quentildeienydeFnBciayntildeieinuybiiennyyntildeienHiy I bueno a sus gtntes y mucko Q] apoderado [ en su reino V este n y ovo unahennana

que ovo nonbre dofta Obva que ntildew muy apuesta y de buen entendinuacuteento Y ciiaacutek el n y su heimano poique fincoacute Q] en su poder niacuteBa pequefia Y quaado llegoacute para caiaz

peduacutenla muchos reyes y otros onfares de muy buena guisa |^ mas porquel tf] rey vio en coacutemo el duque de La Roche que era su vaMaiko |7] muy bien y en muy buen csvnellero en hecho y ademanes y mesuracki [|] y fianco y axnsva mucho servir a su sefior Y este duque en sefior de mil cavaUeros Y entendiendo el ny que seria maacutes pagado d en su voluntad de casar su hermana con oidbre natural de su tiena do iquest1 la pudiesse ver y hablar con elk pues que tanto k amava pues que la crioacute ante que casasse con otro ordbre estraUumlo de fben de su tierra Lo uno por esto b aacutel (^ por el buen amor [J ) que aviacutea con el duque de La Rocha que en muy kal VOMUO y de gtand linaje y de grand poder tovD QJJ que seria mejor casada esta su henoana con el duque Y Ikmoacuteb en su poiidad [i^ y mostroacutele muy buen amor y verdadero loaacutendole mucho bs seivicns que le aviacutea fecho y [ dtole que por le hazer honn y merced que teniacutea por bien de b casar con su hermana doita OUumlva ft jjyl y [uuml] que le dova a ella en Cuuml] dote tU] y en su casamiento Q^ Flandes y Fbnncia U^ de que eacutel serk seuumlor con elk en k su vida delk y despueacutes que elk finasse [1^ que quedessen estos higaies por heredad [IH a su h ^ mayor

Y el duque quando esto oyoacute fue mucho alegre y toacutevose por muy entregado USi porque vek que el n y k mostrova grand amor y le hazuacutemnir grand honra y diok por ende [12] muchas gracias e prometioacutele siempre de ser a su servicio

Y UubrwW ftwirm TtirhnR liwwn PTiacutel nn P1 MDTIVMSTI H H miacutee m mraquo rrnrtntilderi mnrhn nhmwWraquo r71

Figura 8 Historia de Enrique fi de Oliva

El hecho de ofrecer estos materiales cientiacuteficos en pantallas sushyperpuestas permite aprovechar las ventajas que ofrece este nuevo medio de transmisioacuten para organizar como ima verdadera red de informacioacuten los materiales a los que accedemos seguacuten nuestros intereses La edicioacuten se completa con una extensa introduccioacuten en donde se tratan diversos aspectos de la obra desde su relacioacuten geshyneacuterica a los diferentes testimonios que la han conservado desde el incunable de 1498 base de la edicioacuten criacutetica

IV612b Commedia (de Dante Ahghieri)

1 httpwwwintratextcomIXT+

Forma parte de los proyectos de Eacuteulogos (httpwwweulogos net)

Responsable Eacuteulogos Fecha de creacioacuten 2002 Contenidos se trata de un proyecto en fase de experimentashy

cioacuten que ofreceraacute la posibilidad de realizar investigaciones y con-

120 JOSEacute MANOJEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

sulta de textos multilinguumles desarrollando las posibilidades expeshyrimentadas por IntraText vid suprd) en los uacuteltimos antildeos En la actualidad pueden consultarse por Internet las versiones beta de la Biblia y de la Divina commedia

Las ventajas frente al modelo hipertextual ofrecido por IntrashyText se han centrado en la capacidad de acceder de una manera maacutes eficiente y raacutepida a todas las posibilidades de anaacutelisis y lectura que un texto en formato hipertextual posibilita como se aprecia en la siguiente imagen (figura 9)

iacutentruText Ptus

Interno CMVto 1 ^

eraquovotttjkltlaquoraquo

Iacute

Wk a m i g a nuiacute HM ausjk MSUXH tai i J ttfiTiTitifili s u tiacuteM iHWMffiilfff-

a laquo a u a t n o u tiacuteanstraquo u laquo H U U

UumlMBCJ MtpoundA fibA SAOS I Kl^ MtKE

tUpoundiquest aacutec JJJUUx fiSM d ^ laquoLUift laquoescraquo-

(iacute fian MI bMi ttaacutevj^ imi i TTfliTiTiftiacute bull

1 Pofibtlidlaquodlaquolt laquoteacute acncamuacutefito uxtual

^

l l Bii t i^ i fila raquoiexclk m i lllap ftpi t flUacuteSAdi

fifi ^^ dfc BiKU U pound8pound fiffrmrrr

1ttafiiiff iacuteffl te iexclMOSk Asi tUJEttm

Jti ff t ii ^ gftiacute u m i iiss s u d a B U U

gt Coocoiclanciw ie TODAS Its

^

Iiwiice ds la obrft

Figura 9 Divina Commedia versioacuten experimental

a) TEXTO en el lateral derecho se ha insertado una serie de enshylaces estructurales que permiten moverse por el texto sin tener que cambiar de interfaz Por otro lado en la esquina superior derecha se permite seguir avanzando mediante su secuencia lineal

b) CONCORDANCIAS se realiza de todas las palabras ademaacutes se incorpora en la misma interfaz la lista alfabeacutetica de pashylabras asiacute como de frecuencia un buscador asiacute como la posibilidad (todaviacutea no activada) de realizar la concordanshycia por lemas y no por formas

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 121

iexclaWuumlTcxtPlus rsm-

fllaquowtlaquo tvtmM^ Forma

Forftis

lpound poundamp ^Mraquo j^ san Isas s iexclEacuteum

U fiacutenntn i t S]poundSSpound3SttSpound

IniSicftcioacutett aacutetU cancufTBnci

List por frfcunui o i3fibeacuteiiclaquo

BuumluwMaacutei de namp ptltbrtt o UBM

Figura 10 Divina Commedia versioacuten experimental

c) MOTOR DE BUacuteSQUEDA frente a las listas y las estadiacutesticas (que aparecen dentro de la opcioacuten de Concordancias se ha incorposhyrado una nueva herramienta im motor de buacutesqueda La peticioacuten de informacioacuten puede limitarse mediante tres paraacutemetros [a] Caacutentica [2] Canto [3] verso

En el explorador izquierdo se anuncian otras posibilidades de anaacutelisis y de estudio que ahora no estaacuten activadas como la posibishylidad de realizar lecturas interlineales de un texto en varios idiomas diferentes

Las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologiacuteas para el estudio de los textos literarios abren nuevas viacuteas de investigacioacuten y de anaacutelisis hasta ahora impensables hasta ahora imposibles para las limitaciones espaciales y memoriacutesticas de la mente himiana Pero para que estas herramientas den sus verdaderos frutos para que el resultado de su uso pueda ser considerado realmente cientiacuteshyfico (y por tanto fiable para la realizacioacuten de hipoacutetesis de intershypretacioacuten y de estudio) es necesario que el material de base el material textual haya pasado el control de la filologiacutea la uacutenica ciencia que es capaz de plantear las hipoacutetesis de trabajo cientiacuteficas sobre los muacuteltiples problemas que plantea Y estos problemas han de ser resueltos (o al menos indicados) antes de poner a la ingenieshyriacutea informaacutetica a trabajar La informaacutetica textual tiene que basarse en buenos textos y no exclusivamente en excelentes programas informaacuteticos en ambiciosas interfaces de disentildeo sencillo y efectishyvo Una vez maacutes se pone de manifiesto que la informaacutetica textual

122 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

no puede prescindir de la filologiacutea la uacutenica ciencia que tiene como objeto de estudio el texto

IV6210 Avisacioacuten de la dignidad real

1 httppamaseouvesMemorabiliaMemorabilia6Avisacionhtml

Forma parte de Memorabilia la revista de Parnaseo (-gt III232 Bibliotecas telemaacuteticas castellano) Se publicoacute en su nuacutemero 6 (2002)

Responsable Hugo O Bizzarri Fecha de creacioacuten 2002

Contenido Ofrece la edicioacuten seguacuten la lectura del ms 1159 de la Biblioteca Nacional de Madrid La obra la dio a conocer el proshypio editor en 1991 en un artiacuteculo publicado en la revista Incipit

IV6211 Libro de los doce sabios (o Tratado de la nobleza y lealtad)

1 httpparnaseouvesMemorabilia Memorabiliaoacutelistillosmenuhtm

Forma parte de Memorabilia la revista de Parnaseo (-gt in232 Bibliotecas telemaacuteticas castellano) Se publicoacute en su nuacutemero 6 (2002)

Responsables Heacutector H Gassoacute y Diego Romero Lucas (Uni-versitat de Valencia)

Feclia de creacioacuten 2002

Contenido Ofrecen los editores la edicioacuten de unos de los tesshytimonios manuscritos que han conservado la obra ms 77 (=92) de la Biblioteca Meneacutendez Pelayo

CODA

Para el final hemos dejado el comentario de un portal de Intershynet que aunque dirigido especialmente a estudiantes de bachille-

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 123

rato (entre 12 y 18 antildeos) presenta dos ventajas que ofrece la inforshymaacutetica a la hora de aplicar nuestros conocimiento a la docencia (y no soacutelo a la divulgacioacuten general y a la investigacioacuten especiacutefica que parecen ser los dos campos en donde los textos medievales han ido abrieacutendose un hueco) la capacidad de relacionar contenidos y las tres morfologiacuteas de la informacioacuten (texto imagen y sonido) que se conoce con el nombre de hipertexto y la posibilidad de enriquecer los textos medievales con ejercicios y herramientas que hagan maacutes coacutemoda su lectura su comprensioacuten ejercicios y herramientas que convierten al ordenador a Internet no soacutelo en un lugar de transmishysioacuten del saber sino tambieacuten en un instrumento didaacutectico

Biblionet Guia interactiva de la literatura catalana wwwxteces~lrius 1 indexhtm

Responsables Lluiacutes Rius Oliva Fecha de creacioacuten 2002 Uacuteltiacutema actualizacioacuten se ampliacutean y actualiza cada mes

Contenido Los materiales que se ofrecen en el portal estaacuten orshyganizados en los siguientes apartados

a) ELS LLIBRES de literatura medieval catalana se ofrecen fragshymentos de los siguientes

a 1 Ramoacuten Llull Llibre de les beacutesties a2 Ausias March Tria depoemes a3 J Martorell Tirant lo Blanc

b) GUIA DIDAacuteCTICA

c) CALAIX DE SASTRE (en donde pueden encontrarse juegos sobre la literatura o personajes de los textos comentados)

d) ENLACES DE INTEREacuteS

Comentarios Para apreciar la estructura de cada entrada y los materiales que se ofrecen vamos a centramos en uno de los textos medievales catalanes que se han incorporado uacuteltimamente el Llishybre de les beacutesties de Ramoacuten Llull

Se ofrecen tres fragmentos de la obra (en versioacuten original y en traduccioacuten al catalaacuten moderno) [1] IGoacutemense lo Vlle libre qui eacutes de les bisties [2] De la traicioacute que Na Renart tracto del rey y [3] Vil De la mort de Na Renart De cada uno de ellos se ofrecen las siguientes informaciones y ejercicios

124 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

ANTES DE LEER^^

a Biografiacutea (con la posibilidad de acceder a la informacioacuten que del autor aparece en Lletra Espai virtual de literatushyra catalana^^)

b Contexto c Obras d Sinopsis de la obra

2 DESPUEacuteS DE HABER LEIacuteDO a Claves de lectura (en donde se da la opcioacuten de dar tu opishy

nioacuten al responsable del portal con lo que se potencia la interactividad del medio)

b Puntuacioacuten en donde el usuario da su opinioacuten sobre alshygunas cuestiones planteadas

c Foacuterum que permite que los usuarios hagan puacuteblicas sus opiniones dudas y asiacute compartirlas con el resto de los que han leiacutedo la obra

d Criacutetica fragmentos de artiacuteculos de investigacioacuten sobre la obra en cuestioacuten

3 EJERCICIOS que permiten la autocorreccioacuten y que tratan de algunos aspectos de las obras con la finalidad de comprobar si la lectura se ha realizado de manera satisfactoria

4 ENLACES bibliografiacutea baacutesica impresa asiacute como a otros porshytales en Internet en donde puede haber informacioacuten intereshysante sobre el autor o la obra algunos de ellos portales realishyzados por alumnos de diferentes institutos lo que muestra las enormes posibilidades que para la motivacioacuten en clase ofreshycen las nuevas tecnologiacuteas^

bull En algunos de estos apartados como indica el propio autor la informacioacuten procede de otros proyectos en la red que tienen a la literatura catalana como objeto como Grec que tiene una espleacutendida enciclopedia de literatura catalana de pago httpwwwgrccnet

bull httpwwwuocedulletraindexhtml Como el portal que dentro del proyecto Europa ludens han realizado Amau Israel

Laura Marc Mireia Noel Pablo Roger Susana y Jordi del IacuteES Joan Fuster de Barcelona httpwwwxteces~jquintanllull98llullcashtm

Page 7: L Ha transcurrido un año desde que di por cerrado el ... · redacción del segundo volumen, ... Ramón Menéndez Pidal del Cantar de Mió Cid ... Nuevas preguntas, nuevos interro

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 87

1 Libre del orde de cauayleria de Ramoacuten LluU Facsiacutemil de la edicioacuten de Barcelona Estampa den Celesti Verdaguer 1879-

2 Blanquema de Ramoacuten LluU Reproduccioacuten digital de la edicioacuten de Uale[n]cia [Valencia] a casa del mestre Johan Joffre XIj Juliol 1521 ~ Edicioacuten facsiacutemil Valencia [sn] (Graacuteficas Soler) 1975^1

3 Llibre del gentil e los tres savis de Ramoacuten LluU- Se reproshyduce la edicioacuten de Jeroacutenimo Roselloacute Obras de Ramoacuten Lull Palma de Mallorca Hijas de Colomar 1901 pp 3-105^1

4 Llibre de la primera e segona intencioacute de Ramoacuten LluU Se reproduce la edicioacuten de Jeroacutenimo Roselloacute Obras de Ramoacuten Lull Palma de Mallorca Hijas de Colomar 1901 pp 311-380

5 Llibre de mil proverbis (1299) de Ramoacuten LluU Se reprodushyce la edicioacuten de Jeroacutenimo Roselloacute Obras de Ramoacuten Lull Palma de Mallorca Hijas de Colomar 1901 pp 385-486^^

6 Croacutenica o descripcioacute delsfets e hazanyes del inclyt Rey don Jaume Primer de Ramoacuten Muntaner Edicioacuten digital basada en la edicioacuten de Valencia en casa de la viuda de Joan Mey Flandro 1558^

7 Obres de Mossen Corella Reproduccioacuten del Manuscrito Maiansiaacute de la Biblioteca de la Universitat de Valencia (Ms 728) Edicioacuten criacutetica de Josep Almintildeana Valles Edicioacuten facshysiacutemil Valencia Del Cenia al Segura 1984^ El Cangoner de Maians (ca 1482) ha transmitido las siguientes obras de Roiacutes de Corella

httpwwwlluisvivescomservletSirveObrasjlv12582514448937059205402indexhtm [3] Dikru aacutel-aacutendalus talifu sarif aacutel-idris = Descripcioacuten de Espantildea de Xerif Aledris conocido por el Nubiense con traduccioacuten y notas de don Josef Antonio Conde Madrid en la Imprenta Real por D Pedro Pereyra 1791 (httpwwweervantesvirtualcoiiiservlet SirveObras15818396415736646451157indexhtm)

-httpwwwlluisvivescomservletSirveObrasjlv04693809899885942997857 indexhtm

--httpwwwlluisvivescomservletSirveObrasjlv45704553097415540099979 indexhtm

httpwwwlluisvivescomservletSirveObrasjlv01472966415577724543102 indexhtm

- hnpwwwlluisvivescomservletSirveObrasjlv85764061989038328353346 indexhtm

- httpwwwlluisvivescomservletSirveObrasjlv67527263111371059076579 indexhtm

httpvwwlluisvivescomservletSirveObrasjlv25810511959136923170046 indexhtm

httpwwwlluisvivescomservletSirveObrasjlv45027274288404055476579 indexhtm

88 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MECIacuteAS

bull Rahonametit de Thelamoacute e de Ulixes bull Plant dolaros de la reyna Ecuba bull La istoacuteria de Josep bull La istoacuteria de Leaacutendery Hero bull Debate con el priacutencipe de Viana bull Lojohiacute de Pariacutes bull Vides de Santa Magdalena i de Santa Anna bull Sepoltura de mosseacuten Franciacute Aguilar

8 Historia del noble y esforgat cavaller Fierres de Frovenza traducida de lengua castellana en catalaacuten por Honoraacutet Co-malaacuteda Edicioacuten digital basada en la edicioacuten de Olot por Jo-seph Rovira [ca 7l6f

9 Curial e Guumlelfa^^ Facsiacutemil del uacutenico testimonio manuscrito conservado de la obra ms 9750 (olim Ee 233) de la Bishyblioteca Nacional de Madrid (descripcioacuten codicoloacutegica en BITECA de Fhilobiblon^^

lORegiment de la cosa puacuteblica de Francesc Eiximenis Edishycioacuten digital basada en la edicioacuten de Valencia Cristofol Co-fman 28 de enero 1499^

11 Vita Chrisiacutei de sor Isabel de Villena Edicioacuten digital a partir de la edicioacuten de Valencia por Lope de Roqua 1497 ~ Edishycioacuten facsiacutemil Valencia Del Cenia al Segura 1980^

MSpill de Jaume Roig Facsiacutemil del ms de la Biblioteca Apostoacutelica Vaticana (Vat-lat 4806) seguacuten la edicioacuten de Valencia del Cenia al Segura 1990 Se remite a edicioacuten criacutetica que aparece en RIALC (mdashbullIII242 Bibliotecas teleshymaacuteticas catalaacuten)

Por uacuteltimo merecen destacarse los facsiacutemiles y materiales bishybliograacuteficos que se incluiraacuten del Tirant lo Blanc cuyo portal se anuncia que se presentaraacute en el Congreso que la Asociacioacuten Hispaacuteshynica de Literatura Medieval que se celebraraacute en Alicante en sepshytiembre del 2003 por lo que analizaremos sus resultados concretos

httpwwwlluisvivescomservletSirveObrasjlv04715629541695955765924 indexhtm

httpwwwlluisvivescomservletSirveObrasjlv01461685355260382287579 indexhtm

httpsunsiteberkeleyedUPhilobiblonBITECAl I25html httpwwwlluisvivescomservletSirveObrasjlv12493553094304439999979

indexhtm httpwwwlluisvivescomservletSirveObrasjlv12360179118950944535402

indexhtm httpwwwrialcuninait15211521 ahtm

httpwwwlluisvivescomservletSirveObrasjlv03260396872580431206813 indexhtm

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 89

en una segunda entrega quedeacutemonos ahora con algunas de las ediciones digitalizadas que ya se han incorporado al proyecto y que pueden ya consultarse en liacutenea

1 Tirant lo Blanc hoja manuscrita Reproduccioacuten digital de la hoja manuscrita conservada en el Arxiu de la Diputado de Valencia Fons Duquessa dAlmodoacutevar e41 caixa 15^

2 Tirante el Blanco de Joanot Martorell y Martiacute Joan de Galba Edicioacuten digital basada en la edicioacuten de Valladolid de 1511^

3 Tirant lo Blanch en catalaacuten Reproduccioacuten digital de la edicioacuten facsiacutemil [New York] Vinne Press 1904 la ed de Valencia [Nicolau Spindeler] 1490 Ejemplar consershyvado en Nueva York en la Hiacutespanle Society of America maacutes conocido como NYl o Nl^^

4 Tirant lo Blanc de Joanot Martorell Facsiacutemil de la edicioacuten de Valencia [Nicolau Spindeler] 1490 (ejemplar incomshypleto de la Universitat de Valencia Biblioteca Histoacuterica Sig INC 39)

5 Tirant lo Blanc de Joanot Martorell Facsiacutemil de la edicioacuten de Barcelona Pere Miquel Diego Gimiiel 1497 (Ejemshyplar de la Hispanic Society of America Departament of Manuscripts and Rare Books^ y el ejemplar fragmentario de la Biblioteca de Catalunya Fons Dalmases Sig 2-V-4 (en proceso de correccioacuten)

6 Tirante il Blanco Vinegia Federigo di Torresani 1538 (seguacuten el ejemplar de la Biblioteca de Catalunya)^

7 Libre del valeroacutes e strenu cavaller Tirant lo Blanch ed de Marian Aguiloacute y Fuster (Barcelona [Llibr dAlvar Verda-guer] 1905)^deg

Estos comentarios inciden en algunas de las conclusiones con que cerraacutebamos la introduccioacuten del primer volumen de Literatura romaacutenica en Internet la red de redes (con su extensioacuten universal

httpwwwlluisvivescomservletSirveObrasjlv01581073142810832321102 indexhtm

httpwwwlluisvivescomservletSirveObrasjlv24659429589136774910380 indexhtm

httpwwwlluisvivescomservletSirveObrasjlv45061663144393383033680 indexhtm

httpwwwlluisvivescomservletSirveObrasjlv90237864094170073288868 indexhtm

httpwwwlluisvivescomservlctSirveObrasjlv15810516405725747550046 indexhtm

httplluisvivescomservletSirveObrasjlv34638363133304169644791indexhttn httplluisvivescomservletSirveObrasjlv16923844205747839791157indexhttn

90 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

gracias a las 3W) y la tecnologiacutea informaacutetica que permiten crear herramientas que hacen posible analizar los textos desde perspectishyvas e intereses bien diversos a los medios tradicionales soacutelo poshydraacuten ofrecer resultados cientiacuteficos aceptables si la utilizamos desde el conocimiento acumulado en los dos uacuteltimos siglos es decir si se presta atencioacuten a a filologiacutea ciencia que fija y analiza los textos La tecnologiacutea informaacutetica la linguumliacutestica computacional y la filoloshygiacutea deben ser las tres bases sobre las que desarrollar prototipos para el estudio y la difusioacuten de los textos lo que podriacuteamos llamar la informaacutetica textual La Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes asiacute como sigue sucediendo con el CORDE (httpwwwraees pp 70-75 del vol I) ofrece interesantes (y muy uacutetiles) herramientas inshyformaacuteticas para el estudio de los textos literarios En el caso de la Biblioteca virtual de la Universidad de Alicante se han incorporashydo en los uacuteltimos tiempos concordancias dinaacutemicas de diferentes textos basados en el programa TACT y su interfaz para Intemet TactWeb Ninguno de ellos pertenece a una obra medieval pero de existir iquestpara queacute utilizar una herramienta si la edicioacuten en la que se basa el texto que se difimde en el portal no ofrece ninguna garantiacutea cientiacutefica

Otra de las herramientas interesantes que la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes pone a disposicioacuten de los investigadores (o de los usuarios en general) se basa en todas las ventajas informaacuteticas y todas las desventajas cientiacuteficas explicadas con anterioridad BUacuteSQUEDA AVANZADA EN LOS TEXTOS La buacutesqueda de palabras o de personajes (por solo citar dos de sus criterios de buacutesqueda) se puede realizar en todo el corpus de la Biblioteca Virtual o soacutelo en una obra pero como se deciacutea y ima vez maacutes es necesario preshyguntarse iquestqueacute resultado cientiacutefico se obtendraacute si lo que se busca es una palabra en un corpus que para el caso medieval no es fiable desde un punto de vista textual -el uacutenico relevante en este caso- Al primar la cantidad y no la calidad al no tener un uacutenico criterio a la hora de confeccionar el corpus textual que formaraacute parte de este proyecto (se mezclan las ediciones criacuteticas -hipoacutetesis de trabajo de un editor- con las franscripciones con lo que se estaacute trabajando a un tiempo con textos y con testimonios que pertenecen a dos aacutemshybitos bien diferentes de las obras el de su geacutenesis y el de su transshymisioacuten) las herramientas que la tecnologiacutea informaacutetica pone a la disposicioacuten de la filologiacutea pierden toda su utilidad y razoacuten de ser la falta de calidad filoloacutegica de proyectos como la Biblioteca Vir-

Un listado completo de los que actualmente pueden encontrarse en este portal es poshysible consultarlo en la siguiente direccioacuten httpwwwcervantesvirtualcomservlet Biblio-tecaConcordancias

bull httpwwwcervantesvirtualcomherramientastextosindexshtml

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 91

tual Miguel de Cervantes de la Universidad de Alicante^ estaacute reshysultando contraria a la expansioacuten y generalizacioacuten de la tecnologiacutea informaacutetica en el campo de las humanidades en Espantildea La imposhysibilidad praacutectica y real de la utilizacioacuten de herramientas novedosas por la falta de calidad de los materiales sobre los que trabaja ha terminado por pasarle factura a la nueva tecnologiacutea cuando es la ausencia de calidad cientiacutefica (y filoloacutegica si me lo permiten de nuevo) lo que hace impracticable (o poco recomendable) el uso de las mismas y no sus propias posibilidades

Pero no quisiera que estos comentarios iniciales se redujeran a mostrar una de las caras (la maacutes negativa sin duda) del uso de las nuevas tecnologiacuteas para trabajar y difundir los textos castellanos medievales (en concreto) y romaacutenicos (en general) desde suelo hispaacutenico los esfuerzos del Instituto Cervantes y en concreto la seccioacuten Claacutesicos hispaacutenicos de su Centro Virtual Cervantes y el espleacutendido Parnaseo^^ que desde la Universitat de Valencia dirige con tesoacuten y acierto Josep Lluis Canet muestran una cara maacutes dulce y esperanzadora de lo que hasta aquiacute venimos indicando como tendreacute ocasioacuten de repetir una y otra vez en las proacuteximas paacuteginas en donde doy cuenta de los proyectos o de los nuevos textos que pueshyden encontrarse en la Red y que no habiacutean sido recogidos en el primer volumen de Literatura romaacutenica en Internet 1 Los textos (Madrid Castalia 2002) y lo haremos siguiendo el mismo orden alliacute establecido

1 BASES DE DATOS TEXTUALES INTERACTIVAS

Corpus del espantildeol httpwwwcorpusdelespanolorg

En la actualidad el Corpus del espantildeol estaacute formado por 100 millones de palabras que se organizan de la siguiente manera por eacutepocas

bull 20 millones de los siglos XIII-XV bull 40 millones de los siglos XVI-XVIII bull 40 millones de los siglos XIX-XX (Los 20 millones de

palabras del siglo XX se dividen igualmente entre la liteshyratura textos orales y perioacutedicos enciclopedias)

Y nos referimos exclusivamente al apartado de la Edad Media ya que en otras eacuteposhycas como se aprecia en las cada vez maacutes abundantes Bibliotecas de Autor la calidad textual estaacute garantizada por el equipo cientiacutefico que las ha creado

httpcvccervantesesobrefclasicos bull httppamaseouves

92 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MECIacuteAS

46 Responsable Mark Davies (llinois State University) Fecha de creacioacuten enero del 2002

Contenido Los 20 millones de palabras medievales proceden de los siguientes proyectos

bull [HSMS] Electronic Texts and Concordances of the Madison Corpus of Early Spanish Manuscripts and Printings Preshyparado por John ONeill (Madison y New York 1999)

bull ADMYTE (Archivo Digital de Manuscritos y Textos Espashyntildeoles) Vol O y 2

bull Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes (Lit rom en Intershynet tomo I III231 pp 93-94)

bull Gonzalo de Berceo Obras Completas Lit rom en Intershynet tomo I IV722 pp 371-373)

Una de las ventajas de este corpus es la comodidad de su diseshyntildeo y las posibilidades de buacutesqueda que permite [1] palabra o frase exacta [2] Patronescomodines [3] colocaciones [4] Formas (leshyma) [5] Sinoacutenimos [6] Categoriacutea [7] Frecuencia y [8] Buacutesqueda avanzada Ademaacutes desde la misma pantalla inicial puede limitarse cronoloacutegicamente la buacutesqueda que queremos realizar asiacute como el contexto en que aparece la palabra solicitada

Comentarios Al basarse en su mayor parte en testimonios conshyservados de las obras medievales (ya que utiliza tanto las transcripshyciones nacidas en el seno del HSMS como de ADMYTE) el Corpus del espantildeol resulta muy uacutetil para los estudios de lengua El pro-

Seguacuten se indica en su paacutegina personal (httpmdaviesforilstuedupersonaltextsasp) en la actualidad estaacute trabajando en un Corpus ofHistoriacutecal Portuguese Prose en donde se incorporaraacuten 122 textos (con un total de 2800 palabras) De la Edad Media se incluiraacuten los siguientes 1300 [7 textos 479300 palabras] [el344] Croacutenica general de Espanha iexcl163800 (Acad Port Hist 1951-4) [1300-1400] Joseph de Arimalea 60500 (U NC P 1967) [1300-1400] Barlaam e Josephal 22800 (U Penn P 1967) [1300-1400] Historia domuynobre Vespesiano MWSO (U Exetcr 1983) [1300-1400] Vida de Tuacutendalo 6800 (In Prosa medieval portuguesa Ed Comunicapao 1985) [1300-1400] Vida de Santa Pelaacute-gia 4500 (In Prosa medieval portuguesa) [cl400] Demanda do santo graal 202900 (Inst Nac Livro 1944) 1400 [12 textos 463400 palabras] [1400-1450] Orto de esposo 47500 (Inst Nac Livro 1956) [1400-1450] Boosco deleitoso 40800 (Inst Nac Livro 1950) [cl431] Cron do condestaacutevel Nuno Alvarez I Femao Lopes 37500 (Acad Port Hist 1972) [HiO-XMO] Livro de montariacutea 45100 (In Obras dos principes de Avis Lello c Irmao 1981) [1430-1440] Leal conselheiro 39400 (In Obras dos principes) [1430-1440] Livro de bem cavalgar 39700 (In Obras dos principes) [1430-1440] Virtuosa bemfeiloria 36700 (In Obras dos principes) [1430-1440] Livro dos oficios 36400 (In Obras dos principes) [1431-43] Croacutenica de D Femando I Femaacuteo Lopes 44600 (Impr Nac 1975) [1446 (translated)] Livro de vita Christi I tr Fr Bernardo de Aleobapa 42700 42700) [1400-1500] Vida e feilos de Julio Cesar 42300 Fund Gulbenklan 1970) [XmiASOdi] Livro de siloloacutequio de Soneto Agostinho 24300 (Valle Cintra) 1957)

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 93

blema como ya expresaacutebamos para el caso del CORDE (Lit rom en Internet tomo I p 75) y que parece poco tenido en cuenta en los creadores de estas herramientas informaacuteticas vuelve a tener en la marcacioacuten su razoacuten de ser y ahora soacutelo voy a detenerme en dos aspectos que se relacionan estrechamente con la criacutetica textual El desconocimiento (o la falta de uso) de algunos de sus principios ha impedido concretar doacutende se encuentran varios de sus errores y a limitar por tanto los usos praacutecticos de estos interesantes proyectos cientiacuteficos

1 En primer lugar me gustariacutea detenerme en la clasificacioacuten cronoloacutegica de los textos que forman parte del corpus y que permite despueacutes utilizar la opcioacuten de buacutesquedas por frecuenshycias El Corpus del espantildeol como se ha indicado se basa preferentemente en la transcripcioacuten de testimonios (a excepshycioacuten de los textos procedentes de la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes o de las obras completas de Gonzalo de Ber-ceo) pero a la hora de situarlos cronoloacutegicamente (y asiacute tambieacuten sus usos linguumliacutesticos) se utiliza como criterio el texto es decir la eacutepoca de escritura y no de transmisioacuten De este modo formas del siglo XV (las del testimonio transcrito) las presentaraacute la base de datos en sus buacutesquedas y en sus resulshytados como formas de los siglos anteriores (las del texto al que no es posible acercarse maacutes que como hipoacutetesis de trashybajo)

2 Por otro lado soacutelo una pequentildea parte del corpus estaacute lemati-zado Por este motivo la buacutesqueda se ha de realizar a partir de palabras o de frases exactas incorporando todos los difeshyrentes modos con que una palabra ha podido ser transcrita Se han incorporado una serie de coacutedigos y de comodines que permiten afinar la buacutesqueda Por ejemplo en el caso de inteshyresar las formas con que aparece el verbo hacer en el siglo XIII lo debemos hacer introduciendo en el apartado corresshypondiente hacer y se obtendraacute el siguiente cuadro de reshysultados que ofi-ecemos de manera parcial

94 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

fjiacuteuisiacuteeem(mjsslaquoamp

fntildeiam

^ WSiacute

j W^

^ -^usm-c- r bull uiquest ^ snm bull ^ 4KSB^- -

- tt ^l^SSSiS^

bull^ bullbullm^~-^---

laquoA ^ 1 ^ ^ ] ^

Vi iquestSJEacuteIacuteS i j WEacutek^

laquo Jisai 14 poundd^3M

^ lt|uneiacute bull - uuml ISEWUt

^ ^liacutei^ieu^

^ - j laquo -

^ t t WHB^WBH

iaalaquos

F 1gt2M

^551

iiacuteuumll

UumlM

Hiacuteil

2 2 6 J

Iacute6K0

i 5 laquo

liOfi

121

l i iacuteraquo

illiacutei

i l B

l i l i

iim

inso

UW)

SM

laquoiiacute

^Iacute0laquo

F iacute ivT

iMi

lhll7

Iacute Uuml

431

1073

laquo65

iiacute

21

jW

12Iacute

lA

m w

43

isu

470

21

21

bull imraquo

w T W

M43

M Uuml

264raquo

1222

i21iiacute

mu iexclHl

y

iOS

12

mil

2iacute

JJ22

12^

iexclMlt

w

1336

SW

F tiacuteseraquo

1403

1361

212

i l

2ni

221

1

222

21

42W

2iacute

poundiquest

22

5iacutei

i 2 i gt

1337-

-laquoMraquo

F 22

22

-5

m 3

il

1

223

2

1

i

i

66i2

2221

F ^$gt

122

Wh

m

i

2112

57411

5433

l^Os

F 1

^

222

U

i

3

i

12

1

765M

2iquestm

Pero como se aprecia en la tabla de resultados en el caso de intentar saber queacute documentacioacuten poseemos de fazer en el corpiis tendremos que repetir tantas buacutesquedas como formas graacuteficas con que ha podido ser escrita (y transcrita en los diferentes proyectos que se han insertado en este proyecto)

a) fazer

b)ffazer

taiOgt 13801 i4Wgt 39Mgt PAIJUBtASrRASeS ^ f (7 (7 [7

) fhAZSM

F F

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 95

c) fa^er

taoos j3(Kilaquo iltlaquoaolaquo isBOraquo gtlaquoaoraquo 7aolaquo t$ P W J A B S A S F raquo S B S r~iexcliexcl ilaquo7 INtilde r f n f

d) facer etc

I^MJimtASflU^S i2uacuteOraquo i300)i MOQi iJltK)s

[iacute 17 F P F IacuteTUacuteOS

F F

A la hora de configurar los corpora textuales maacutes importantes del espantildeol (como tambieacuten de otras lenguas) que hoy pueden conshysultarse en Internet se ha prestado atencioacuten a dos criterios arquishytectura informaacutetica y cantidad de la informacioacuten -cuanto maacutes amshyplio es un Corpus parece que es mejor maacutes completo maacutes ambishycioso- dejando a un lado la criacutetica textual que ofrece las herrashymientas baacutesicas para evaluar y clasificar el material que se incluye en cada uno de estos proyectos aspecto baacutesico para la utilizacioacuten posterior de sus resultados por parte de la comunidad cientiacutefica Las nuevas tecnologiacuteas soacutelo podraacuten ofrecer sus mejores resultados en el aacutembito de las humanidades si junto a las herramientas moshydernas incorporamos la experiencia y los principios cientiacuteficos que la filologiacutea ha ido depurando en los uacuteltimos siglos

The Polyglot Bible httpmdaviesforilstuedubible

Se ofrece como una gran corpus textual que tiene a la Bishyblia como centro en los siguientes idiomas

Ingleacutes

Hn^lish(lOOOs)

Hnglisli(1300siacute

English(liacuteiO()s)

HngiishdWOs)

Lenguas germaacutenicas

Gotliic

(ierman

Dulch

Dunish

Norwegjan

Swedish

Ice 1 and ic

Latiacuten lenguas romaacuteshynicas

Latin

Spanisli (I20()s)

SpanislUlWOst

Ponuguese

Fremil

Haitian Creoacutele

Italian

Romanian

Otras lenguas europeas

Greek (Romanied)

Cireek (Greek)

Albanian

Russian

Bulgarian

Otras lenguas

Finnish

Hungarian

Indonesian

Ce buacutea no

Maori

Swahili

96 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

Responsable Mark Davies (Uinois State University) Fecha de creacioacuten enero del 2002

Contenido Para las lenguas romaacutenicas el uacutenico texto medieval que se ha utilizado es el espantildeol del siglo XIII seguacuten la edicioacuten de El Nuevo Testamento seguacuten el manuscrito escurialense I-I-6 (Anejos del BRAE 22) por Thomas Montgomery y Spurgeon Baldwin Madrid Real Academia Espantildeola 1970 el texto de la Vulgata latina se ha introducido a partir de la siguiente direccioacuten electroacutenica

gopherftpstdcom00obibookReligionA^ulgateLuketxt

Se da la posibilidad de cargar los diferentes textos biacuteblicos en el ordenador

2 BIBLIOTECAS TELEMAacuteTICAS

Dentro del panorama de las Bibliotecas telemaacuteticas que analizaacutebamos en el primer volumen de Filologiacutea Romaacutenica en Internet (pp 83-140) no se documentan muchos cambios o noveshydades Muchas de ellas han crecido de manera espectacular la Wordtheque de Logos^^ ofreciacutea hace im antildeo 22 textos gallegos (ahora 34) 3512 espantildeoles (ahora 6290) 292 catalanes (ahora 508) 359 portugueses (ahora 430) 2141 franceses (ahora 2637) y 2051 italianos (ahora 4956) Pero como sucede con la otra biblioteshyca universal entonces mencionada la Bibliotheca Augustana^^ a excepcioacuten de una serie de textos de Dante que ya se podiacutean conshysultar en la red esos nuevos textos corresponden a textos que no pertenecen a la Edad Media El aumento espectacular de textos espantildeoles se debe en gran medida a la incorporacioacuten continua de las obras que se ponen en liacutenea en la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes con lo que se multiplican los efectos negativos y pernishyciosos desde im punto de vista cientiacutefico que no divulgativo con que comenzaacutebamos estas paacuteginas

httpwwwwordthequecomowa-wtncw wordthequeraainlang=cnampsource= search

httpwwwfh-augsburgde~harschaugustanahtml bull Son los siguientes (httpwwwfh-augsburgde~harschitalicaCronologiasccolol4

Dantedanjntrhtml) Kito nuova (129293) Le rime petrose (M^dlMOS) Divina com-media (130716) Obras latinas De vulgari eloquentia (130408) Monarchia (131012) Eclogae (131920) Questio de aqua et de Ierra (1320) Epistulae

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 97

III 1 BIBLIOTECAS TELEMAacuteTICAS UNIVERSALES

III13 Babelot httpwwwbabelotcom

Se ofrece como una biblioteca telemaacutetica universal de tipo no original y tiene como finalidad la creacioacuten de un cataacutelogo mul-tilinguumle de los recursos textuales que se encuentran en la red

Responsable Eacuteulogos (httpwwweulogosnet) Fecha de creacioacuten 2001 Uacuteltima actualizacioacuten 31 de octubre del 2001

Contenidos Ofrece en la actualidad 25153 textos de 39 lenshyguas diferentes que proceden de las siguientes bibliotecas telemaacuteshyticas o de portales especializados seguacuten la siguiente tabla

- 4 Literature (2042) -ABU(I98) -Alex Catalogue (1668) -Athena(195) -B Nacional BR( 102) - BR Argentinas (565) - M de Cervantes (2698) -TheCamelot(412) - Comell Library (604) - CELT (438) - CIBIT (952) - De Bibliotheca (282)

- El Aleph (882) - Early Canadiana (881) -ETC Virginia (3771) - GDZ (744) -IntraText(I358) - Marxists Arch (160) -Duecento(2178) - P Argentina (59) - Perseus Library (353) - P Gutenberg (3567) -P GutenbergDE(701) - P Libellus (64) - P Runeberg (279)

Para acceder a los textos se parte de un buscador tanto de autoshyres como de tiacutetulos de obras y en la pantalla de resultados se indishyca tanto el tiacutetulo de la obra en cuestioacuten como el idioma en que aparece Como sucede con este tipo de proyectos hay que tener en cuenta tanto su ventaja (permite acceder desde un uacutenico portal a la informacioacuten recogida en multitud de lugares en Internet) como su inconveniente (la heterogeneidad de las fuentes lo que hace tamshybieacuten heterogeacuteneo y desigual el material textual recogido

III14 IntraText httpwwwintratextcom

Biblioteca telemaacutetica universal de tipo mixto recoge tanto textos de otras bibliotecas telemaacuteticas en Internet como digitaliza-cioacuten propia de ediciones difundidas en formato papel

98 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

Responsable Eulogos (httpwwweulogosnet) Fecha de creacioacuten 2001 Uacuteltima actualizacioacuten 2003

Contenidos Ofrece los siguientes textos romaacutenicos

a) Franceacutes 1 La vie de Saint Leacuteger

b) Italiano 1 Dante Alighieri

11 Convivio 12 Detto dAmore 13 divina commedia (La) 14 Fiore 15 Rime 16 Vita nuova

2 Ceceo Angiolieri Rime 3 Giovanni Boccaccio

31 Comedia delle ninfefiorentine 32 Corbaccio (II) 33 Decameron 34 Elegia di Madonna Fiammetta 35 Filocolo 36 Ninfalefiesolano 37 Trattatello in laude di Dante

4 Leonardo Bruni Della vita studi e costumi di Dante 5 Guido Cavalcanti Rime 6 Cielo DAlcamo Contrasto 7 Cintildeo da Pistola Rime 8 Dintildeo Compagni Croacutenica delle cose occorrenti ne tempi suoi 9 Folgore de San Gimignano Sonetti 10 Santo Francesco dAssisi Caacutentico di Frate Soleacute 11 Bono Giamboni

111 Libro de viziacute e delle virtudi 112 Trattato di virtu e viziacute e di loro vie e rami

12 Guido Guinizelli 121 ^ cor gentile rempaira sempre amare 122 Cheo cor avesse mipotea laudare

13 Guittone dArezzo Canzoniere 14 Giacomo da Lentini Rime 15 Brunetto Latini

5Favolello(Il) 152 Tesoretto

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 99

16 Francesco Petrarca 6lCanzoniere (Rerum vulgariumfragmenta) 162 Trionfi

17 Pier delle Vigne 171 Amando con fin core e co speranza 172 Amore in cui disio ed oacute speranza

18 Rustico Filippi Sonetti 19 Giovanni Villani Nuova Cronaca

Comentarios Maacutes que los textos en su mayoriacutea procedentes de otros proyectos en Internet aunque en el caso de los italianos no se indique su procedencia importa maacutes las enormes posibilidashydes de lectura y anaacutelisis que ofrece esta biblioteca telemaacutetica que va maacutes allaacute de los textos literarios ya que en su fondo sobresalen en especial los textos religiosos

Cada texto puede ser leiacutedo y analizado desde diferentes persshypectivas (ponemos ejemplos de la Divina Commedia de Dante)

a) TEXTO secuencia lineal mediante nodos de informacioacuten vinculados entre siacute (lo que es lo habitual -y uacutenico- en la mayoriacutea de los proyectos textuales que hemos anaUzado en la Red) Las palabras a excepcioacuten de las formas vaciacuteas estaacuten vinculadas a su concordancia lo que facilita el uso de la misma (figura 2)

X3tvtDi coiiuneltltt

Precedente - Successiwo

Naltradelaquo dgtlgiBHUB ^ n o i t u

I raquo Iacute A O V M pt laquoMU u t a flUlMi

Uta jilxi u lucu usti Esdi

Figura 2 Texto canto I del Inferno de la Divina Commedia

100 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MECIacuteAS

b) LISTAS DE PALABRAS se ofrecen varias posibilidades b 1 Por orden alfabeacutetico (figura 3) b2 Por frecuencia b3 Por orden inverso b4 Por longitud

lraquoi9 a

3 laquoiexclttmaut

6 ^rtltnArv^fiexcl

I l|lilllaquoliitellV

A - 1241 fmak 063raquo OKWWM) B pound C pound t lt gt l i U I M amp Q r a B S T U Y 2 t Z

Enlace concordancia

Figura 3 Lista de palabras por orden alfabeacutetico Divina Commedia

c) CONCORDANCIA no soacutelo se ofrece la concordancia sino la posibilidad de acceder a otras herramientas listas alfabeacutetica y por frecuencia concordancias de otras palabras el texto etc

Lista (dfuumlbiacuteljrfl y lista de frccuftiactaiacute

netaSmA

mnmmraquo i il9ltHI

iMlMt laquotiacutetititiUumlt Maaacutei^ Miiacuteiraquo^-

gtilaquolaquoi i tiacuteaacuteHEacuteiii S ^f iacute i ( ij iacutetiacute

Teclas (pw Ue^wi a i ccnroidlaquonci8 d la piacuteiifibia (tnlemit c posterct de fe^cieurt

abate

I fu I t iiSI t j i

IniacuteUcacioacuten de U fcncucincii Uews bull1 tlaquoxtt-

I ltlel iacuteCiacuteiIacute2iacute- f MwlaquoC saino

N u 6 r laquo concotdlaquoiaraquos

Figura 4 Concordancia palabra abate Divina Commedia

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 101

d) ESTADIacuteSTICAS se ofrece como una visioacuten global de los datos analizados en las diferentes secciones anteriores Para el cashyso de la Divina Commedia se ofrecen los siguientes resultashydos

bull Occorrenze 101698 bull Parole (tokens) 12830 bull OccParole 793 bull Occorrenze di parole vuote 59306 bull Parole vuote 573 bull Lunghezza media delle occorrenze 403 bull Lunghezza media delle parole 682

El proyecto Intratext se ha realizado a partir de un programa de concordancias creado por Eacuteulogos al que denominan ECP Eacuteulo-gos Concordance Program) y las indicaciones de la estructura (lo que permite los enlaces y las diferentes listas) se han realizado con marcadores ETLM (Eacuteulogos Text Markup Language) Y sobre todo se ha pretendido su uso universal con lo que tanto los nodos como los enlaces se han realizado para que sean compatibles con todos los sistemas operativos y para que puedan correr en cualquier programa de navegacioacuten

El gran despliegue teacutecnico de IntraText asiacute como las uacutetiles heshyrramientas informaacuteticas que pone a la disposicioacuten del investigador permite volver -ima y otra vez- al aspecto maacutes criticable de todo el proyecto la validez cientiacutefica del material textual Si los proyectos que tienen al texto como centro y objeto de estudio han de estableshycer sus bases en tres aacutembitos de estudio tecnologiacutea informaacutetica linguumliacutestica computacional y filologiacutea IntraText como suele suceshyder con tantos otros proyectos de la Red ha prestado especial atenshycioacuten a los primeros -como hemos tenido ocasioacuten de resentildear en las paacuteginas anteriores- pero ha desestimado el uacuteltimo iquestqueacute texto de la Divina Commedia se ha utilizado para la realizacioacuten de las listas de la concordancia de las estadiacutesticas iquestQueacute interpretacioacuten filoshyloacutegica es la que estaacute en la base iquestLa transcripcioacuten de un manuscrito determinado -y por tanto habraacute que limitar a la eacutepoca del mismo las conclusiones linguumliacutesticas (y literarias) que permitan extraer los datos que ahora se ofrecen iquestO tal vez la hipoacutetesis de trabajo de un determinado editor cuyo meacutetodo de trabajo cuyas hipoacutetesis concretas se silencian al silenciar tambieacuten su nombre Al entrar en el apartado de los creacuteditos la informacioacuten no puede ser maacutes esshycueta (y maacutes decepcionante)

102 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MECIacuteAS

Fonte a stampa Non diacutesponibile Fonte della trascrizione La versione elettronica di questo testo reperibile elettronica in diversi siti Web eacute stata corretta e integrata dalla

redazione IntraText Marcatura ETML Redazione IntraText

iquestEs esta la informacioacuten textual que esperariacuteamos de un proyecto que ha cuidado con tanto mimo las herramientas informaacuteticas y las posibilidades hipertextuales que ofrece este nuevo medio de transshymisioacuten al vincular la informacioacuten de una manera tan rica En abshysoluto Una vez maacutes el deacuteficit de ciencia en el aacutembito textual resta credibilidad a un proyecto que desde otras perspectivas es magniacuteshyfico

III22 BIBLIOTECAS TELEMAacuteTICAS GALLEGO

Dentro de este apartado maacutes por la apuesta que desde diversas instituciones gallegas (tanto acadeacutemicas como privadas) se estaacute haciendo para la defensa del gallego dentro de la Red maacutes que por los resultados que en la actualidad ofrecen al usuario es necesario mencionar la creacioacuten de dos nuevas bibliotecas telemaacuteticas

III223 Biblioteca Virtual Galega httpwvywbvgudcesindexjsp

Se trata de un proyecto de investigacioacuten de profesores del aacuterea de Filoloxiacutea Galego-Portuguesa e Informaacutetica (Laboratorio de Bashyses de Datos) de la Universidade da Coruntildea Ademaacutes de textos se ofrecen otros servicios videoteca textos leiacutedos y un listado de recursos de lengua gallega concretado en los siguientes campos Dicionantildeos de lingua Dicionarios de literatura Gramaacuteticas Historia da Lingua Historia da Literatura Dialectoloxiacutea Proshypostas de codificacioacuten Sociolinguumliacutestica Ensato sobre lingua

Responsable Laura Tato Fontaiacutentildea (directora) Fecha de creacioacuten enero del 2002

Contenido En esta biblioteca virtual volcada sobre todo en la literatura contemporaacutenea gallega se han incluido una serie de

Por su parte la biblioteca telemaacutetica Proxeclo Tomintildeo (tomo 1 pp 92-93) ha camshybiado su direccioacuten electroacutenica httpwwwabaldccommpmtominhoindcxphp

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 103

obras de trovadores medievales agrupados en los geacuteneros maacutes conocidos

1 Cantigas de amigo 2 Cantigas de amor 3 Cantigas de escarnho e maldizer

Ademaacutes se ofrecen cantigas de amigo de los siguientes trovashydores

1 Joan de Cangas Amigo se mi gran ben queredes 2 Martin Codax

bull Ondas do mar de Vigo bull Mandadhei comigo bull Mia irmana fremosa treides comigo bull Ai Deus se sabora meu amigo bull Quantas sabedes amar amigo bull E no sagrado en Vigo bull Ai ondas que eu vin veer

3 Meendinho Sedia-meu na ermida de San Simioacuten

En ninguacuten caso se indica la procedencia de los textos que por otro lado se ofrecen sin explotar las posibilidades del hipertexto Muchos de ellas quizaacutes procedan de otras bibliotecas telemaacuteticas gallegas existentes en la Red

III224 O Xiacutemnasio de Academo httpwwwctvesUSERSmforca

Como indican sus promotores O Ximnasio de Academo es un espacio para la literatura y la lengua gallega en Internet

Responsable No se indica Fecha de creacioacuten Diciembre del 2000

Contenido Ademaacutes de los textos gallegos medievales pueden consultarse las siguientes secciones Critica Debates Informes Guia dos Libros Novos Obradoiro de narrativa Foro das letras Software

Dentro de los textos se ofrece el corpus de las Cantigas de amigo pero sin indicar la procedencia de los mismos Parece que todos los portales en Internet dedicados a la poesiacutea gallego-portuguesa estaacuten basados en los mismos textos pero en ninguacuten

104 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

caso se indica la edicioacuten o el proyecto inicial del que se han obteshynido lo que dificulta (por no decir imposibilita) su uso cientiacutefico

III25 BIBLIOTECAS TELEMAacuteTICAS PROVENZAL

Sin duda el aacuterea del provenzal -dada la importancia que la liacuterishyca y la prosa occitana tuvo durante la Edad Media especialmente en los siglos xil-xill- era uno de los maacutes desatendidos en la Red En el primer tomo de Literatura romaacutenica en Internet (pp 103-105) se dio noticia de algunos proyectos maacutes por no dejar vaciacuteo este apartado que por la calidad cientiacutefica de sus materiales (como se recordoacute oportunamente) Esta situacioacuten ha cambiado radicalshymente gracias a los esfuerzos de uno de los romanistas que mejor conocen este tema Costanzo de Girolamo a quien tambieacuten debeshymos la direccioacuten del RIALC Lit rom en Internet tomo 1 pp 99-103) y para muy pronto se anuncia la puesta en red de BEdT Bishybliografiacutea elettronica dei trovatori di Stefano Asperti

III251 Rialto Repertorio informatizzato delFantica letteratura

trobadorica e occitana httpwwwrialtouninaitindexhtml

La finalidad de este proyecto no puede ser maacutes ambiciosa inshytroducir en la Red en ediciones fiables toda la produccioacuten literaria occitana Sus contenidos como indican sus promotores estaacuten en estrecha relacioacuten con algunas de las propuestas cientiacuteficas maacutes interesantes sobre el tema Com (Concordance de loccitan medieshyval) de Peter T Ricketts (en CD-Rom Tumhout Brepols 2001)^ y la ineacutedita BEdT Bibliografiacutea elettronica dei trovatori de Stefano Asperti

Responsable Costanzo de Girolamo (coordinador) Feclia de creacioacuten enero del 2003 (el proyecto nacioacute en realishy

dad el 19 de diciembre del 2001)

Contenido Los diferentes textos se ofrecen organizados en los siguientes campos

Veacutease la informacioacuten que aparece en el portal Amaut httpwwwamautitcomhtm

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003)

1 TROVADORES^^

105

Ademar Jordaacuten Bertraacuten Folco dAviRnon

Bermon Rascas Enveios

Garin dApchier Giran

Guillem del Bautz Guiraut Riquier

Jordaacuten de Tlsla de Venessi Ozil de Cadaiacute

Peire dEstanh Raimon Izam

Tostemps

Aicart Bertraacuten de Preissac

Cabrit Falco

Gaucelm Faidit Coms de Toloza Guillem de Mur Jaufre de Pon

Marcabru Paulet de Marselha

Peire Torat RiKaut de Berbezilh

Anonimi

Amaut de Brantalon Lo Yesques de Bazas

Codolet Folquet de Lunel

Gausbert de Poicibot Gui de Cavaillon Guillem Rainier

Jautre Rudel Marques

Peire dAlvemhe

Pons Barba Ricau de Tarascoacuten

Austorc dAlboy Bofilh

Enric de Rodez Folquet de Marselha

Gavaudan Guilhem dAnduza Guiraut de Bomelh

Jordaacuten Miquel de Castilho Peire Bremon Ricas

Novas Raimbaut dAuren^a

Torcafol

2 POESIacuteA EPISTOLAR Raimbaut dAurenga Donna cel qeus es bos amics

3 POESIacuteA NARRATIVA

31 Blandin de Comoalha^^ 32 Daurel et Betoacuten (seguacuten la edicioacuten de Charmaine Lee

Parma 1991) 33JaMre

4 POESIacuteA RELIGIOSA Las novas del heretje (seguacuten la edicioacuten de Peter T Ricketts Contributions aacute leacutetude de Ianden oc-citan Textes lyriques et non-liriques en vers edites par P T R Birmingham 2000^

5 PROSA RELIGIOSA 51 Glosa al Pater (edicioacuten de Enrico Riparelli) 52 Legenda Aacuteurea (edicioacuten de Monika Tausend Die alto-

kzitanische Versioacuten B der laquoLegenda aacuteurearaquo (Ms Pariacutes Bibl Nat n acqfr 6504) Tuumlbingen Niemeyer 1995)l

Comentarios La importancia de RIALTO no soacutelo hay que busshycarla en la cantidad de ediciones y de textos provenzales que se incorporan a la red sino en la claridad de su planteamiento cientiacuteshyfico lo que les permite hablar a sus promotores de filologiacutea inforshymaacutetica un sintagma muy descriptivo llamado a tener eacutexito para describir la (necesaria) simbiosis entre filologiacutea y nuevos medios

httpwwwrialtouninaitBdThtni httpwwwrialtouninaitnarrativablandin^landinhtm Aparece tambieacuten en el

RlALC (httpwwwrialcuninaitblandinhtm) Comentado en Literatura romaacutenica en Internet tomo 1 pp 295-296

bull httpwwwrialtouninaitnaiTativadaurelhtm httpwwwrialtouninaitnaiTativajaufrejaufre-ihtm Aparece tambieacuten en el RIALC

(httpwwwrialcuninaitjaufre-ihtm) Comentado en Literatura romaacutenica en Internet tomo I pp 286-288

httpwwwrialtouninaitpoerelheretj e(Ricketts)htm httpwwwrialtouninaitprorelglossaGlossahtm httpwwwrialtouninaitprorelLALAhtm

106 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

informaacuteticos (herramientas y medios de transmisioacuten) en el siglo XXI como un campo maacutes de estudio de nuestra disciplina A la hora de configurar el portal RIALTO se han tenido en cuenta los siguientes aspectos que como hemos venido resentildeando normalshymente no se tienen en cuenta en los proyectos cientiacuteficos que tieshynen su origen en los textos literarios y que actuacutean en detrimento del resultado final

a) Se ha concretado claramente la finalidad y el destinatario del proyecto ofi-ecer en liacutenea todos los textos provenzales sishyguiendo ediciones criticas fiables y destinado a un puacuteblico especializado por lo que se le ofrece tan soacutelo la informacioacuten que se ha considerado pertinente texto y aparato de varianshytes con todas las indicaciones necesarias de las fuentes prishymarias

b) RIALTO se define como una biblioteca digital dinaacutemica haciendo suya una de las maacuteximas del neolachmaimismo la edicioacuten criacutetica como hipoacutetesis de trabajo y por tanto como un texto cientiacutefico que puede (y debe) ser modificado a medida que se vayan ampliando nuestros conocimientos del mismo De este modo a filologiacutea informaacutetica viene a dar solucioacuten (virtual) a una de las imposibilidades del forshymato libro La forma de trabajar tiene en cuenta varias posishybilidades

bl En el caso de que aparezcan nuevas ediciones de un texto el mismo editor (o un colaborador del proyecto) indicaraacute en nota cada modificacioacuten introducida respecto a las que se encuentren impresas

b2 Se han revisado las ediciones maacutes antiguas de modo completo tanto para adecuar sus normas de presentashycioacuten a las del proyecto como para actualizar sus lectushyras teniendo en cuenta las uacuteltimas investigaciones realishyzadas sobre la misma

b3 Por uacuteltimo las ediciones ya en liacutenea pueden ser revisashydas y corregidas en cada momento pero se dejaraacute huella de estos cambios y revisiones para permitir la posibilishydad de enlaces no ambiguos y para poder citar toda la historia de la recepcioacuten y estudio de un determinado texto

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 107

b4 En el caso de algunos trovadores (Folquet de Marselha Guillermo de Aquitania Amaut Daniel) se incluiraacuten varias ediciones de un mismo texto siempre que los editores propongan diferencias textuales sustanciales y asi evitar el llamado efecto Internet por el que se cita por una uacutenica edicioacuten como si el medio electroacutenico hushybiera llevado a cabo un estudio de su transmisioacuten y reshycepcioacuten

c) RlALTO como tanto otros proyectos informaacuteticos no se preshysenta como sustituto del formato libro sino como compleshymento de aquel por un lado pueden anticiparse ediciones que luego saldraacuten a la venta en formato papel y por otro dashydo la capacidad de almacenar mayor densidad de informashycioacuten se pueden introducir en la versioacuten informaacutetica una serie de materiales impensables en el papel como el facsiacutemil apashyratos completos de variantes etc

d) Por uacuteltimo como se ha indicado el elemento central de RlALTO es la edicioacuten de un texto (entendida edicioacuten como la simbiosis entre texto criacutetico y aparato de variantes como se aprecia en la figura 5)

Kiatlc

Llaquo Romm de Blandm it Comoilha ^ Ed SabnuOduo LOmOalfia

Le Romaacuten de Blanaacutein de

[E]n non de Dieu conunenzeray un bel dictat et retrayrai damors et de cavalana

^ et duna frincha compagnu bdquo - Siiacuteiacute che van poundar dos cavadiers

2 4ctil]-ijiacutennojiiraquo deComoalhaboniguemer 5(-l) che volgron per lo mond annar 8 laquot M s e hjr [a]vaatura cerchar

E la un se Dieu me vaba 9(l) 14laquoli]dos 13 bullbull] iloi c non Blandioacute de Conioalha 16(-1) eTaofire sifiiacuteappellar 17liilui)IWul GuJhot Ardiacute de Mramar 20 tnMt] llIMtt 3a 23 hostal] hostils corr VdH 2S con] coms corr U 29 (+1) 30 pulan] p tan agg sul margiM aacutetitro

aacutealllaquo colcmna da unaacutettra marKgt 31JW C 33 malm] agg U 38 cavalcat] caKacatcorr U

pound dray vos pimerainent consiacute els feron verament la ntilde del cors els sy doneron et sobre sans els jureron che els si tenmen lialtat la UD a lautre sans barat pound quant ayso agron promes

Figura 5 RlALTO

Pero a pesar de esta centralidad no se deja de lado la posibilishydad que ofrece la informaacutetica de imir las tres morfologiacuteas de la informacioacuten texto imagen y sonido por lo que se plantea la introshyduccioacuten de versiones cantadas de las cansos (ya puede oiacuterse la

108 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MECIacuteAS

Atressi com lo leos de Rigaut de Berbezilh^) asiacute como de facsiacuteshymiles de los cancioneros o textos maacutes importantes

Vistos tanto los resultados actuales como las posibilidades de ampliacioacuten futura no hay duda de que RlALTO puede ser calificado como uno de los proyectos cientiacuteficos maacutes interesantes y uacutetiles que se pueden hoy en diacutea consultar en la red

III27 BIBLIOTECAS TELEMAacuteTICAS ITALIANO

En esta apartado damos noticia de un nuevo proyecto cientiacutefico Til on Une que maacutes que incorporar nuevos textos italianos a la red lo hace utilizando nuevos lenguajes de codificacioacuten (XML fi-ente al HTML) Por otro lado es necesario comentar la situacioacuten actual de algunas de las bibliotecas telemaacuteticas analizadas en el primer voshylumen (pp 114-122)

a) 111271 Liacuteber Liber^ Ademaacutes de seguir luchando para la di-fiiacutesioacuten gratuita de la cultura (y de los textos literarios) por Inshyternet mediante diversas iniciativas se ha incorporado un programa de buacutesquedas realizado por Giuliano Merz de la Universidad de Zurich que presenta los resultados tanto en un contexto breve (de una a tres liacuteneas) como extenso asiacute como biografiacuteas de cada uno de los autores incorporados Entre los textos se ha antildeadido la uacutenica edicioacuten completa del Filocolo de Giovanni Boccaccio que existe en la red para ello se ha digitalizado la edicioacuten de Antonio Enzo Quaglio publicada originalmente en Amoldo Mondadori Editore 1998 primera edicioacuten electroacutenica del 5 de septiembre del 2002 (puede descargarse tanto en formato txt como rtf)

b) III272 La letteratura italiana in HTMUuml^ realizada por Riccardo Scateni no se actualiza desde octubre del 2000 por lo que puede suponerse como un proyecto terminado en donshyde soacutelo se ha incluido un enlace a Liber Liber con las poesiacuteas de Guido Cavalcanti

c) III273 Biblioteca I classici della letteratura italiana^aacutes Giuseppe Bonghi es imo de los proyectos maacutes activos en los

httpwwwrialtouninaitRicBarb4211 (Varvaro)htm httpwwwlibcrlibcritbibliotccaindcxhtm httpculturitaliauibkacatLIBER biblsearchBIBLasp ^ httpwwwcrs4itHTMLLitcraturchtml httpwwwfauscmctnovaraitfauscrbiblio

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 109

que se han incorporado las siguientes obras (en su mayoriacutea en pdf)

64 c 1 PROGETTO DUECENTO

1 Bonvesin de la Riva De magnalibus Mediolani 2 Brunetto Latini La rettorica 3 Andrea Cappellano De amore (Volgarizzamento romsino) 4 San Brandano Navigatio Sancti Brendani (versioacuten veacuteneta) 5 San Brandano Navigatio Sancti Brendani (versioacuten toscana) 6 Anoacutenimo Monostici di Catone (tres versiones en vulgar y dos

en latiacuten) 7 Bonvesin de la Riva Testamenti (del 18 octubre 1304 y del 5

enero de 1313)

httpwwwfausemetnovaraitfauserbiblioindex200htm Los textos proceden de las siguientes ediciones o estudios - Storia della letteratura italiana del Cav Abate Girolamo Tiraboschi nuova edizione presso Molini Landi e Cdeg Firenze 1805-1813

- Poeacutesies populaires latines du moyen age par Eacutedeacutelestand du Meacuteril Paris 1847 -Ristampa anastatice della Casa Editrice Fomi Sala Bolognese 1969

- Rimatori siculoloscani del duegento serie prima pistoiesi lucchesi pisani a cura di Guido Zaccagnini e Amos Parducci Laterza Bari 1915

- De Bartholomaeis Rime giullaresche e popolari dIlalia Zanichelli Bologna 1926 ristampa anastatica di Amaldo Fomi editorc Sala Bolognese 1977

- Le opere valgan di Bonvesin de la Riva a cura di G Contini Roma Societaacute Filoloacutegica Romana 1941

- Ernesto Monaci Creslomazia italiana dei primi secoli con prospetto grammaticale e glossario Nuova edizione riveduta e aumeacutentala per cura di Felice Aacuterese Societaacute Editrice Dante Alighieri Roma-Napoli-Cittaacute di Castello 1955

- De Sanctis Francesco Storia della letteratura italiana Introduzione di Giorgio Luti Sansoni Firenze 1960

- Poeti italiani del Duecento a cura di Gianfranco Contini 2 w (La Letteratura itashyliana storia e testi) Riccardo icciardi Editore Milano-Napoli 1960

- La poesiacutea lirica del Duecento a cura di Cario Salinari CoUezione dei Classici italiashyni fondata da Ferdinando Neri e Mario Fubini diretta da Giorgio Barben Squarotti U T E T Torino 1968

- Innocenzo 111 De contemptu mundi Edizioni Cantagalli Siena 1970-(1984) - Bonvesin de la Riva De magnalibus Mediolani Le meraviglie di Milano introshyduzione di Mana Corti traduzione a fronte di Giuseppe Pontiggia Bompiani Milano 1974

- Jacoponc da Todi Laude a cura di Franco Mancini Gius Laterza e Figli Bari 1974 - Le rime di Oneslo da Bologna edizione critica a cura di Sandro Orlando Quademi

degli laquostudi di filologia italianaraquo pubblicati dallAccademia della Cmsca - Quademo 1 editore G C Sansoni Firenze 1975

- Poesiacutea italiana il Duecento Introduzione di Piero Cudini Garzanti Milano 1978 - Giacomo da Lentini Poesie a cura di R Antonelli Roma Bulzoni 1979 - Innocenzo 111 De contemptu mundi Edizioni Cantagalli Siena 1984 (traduzione) - SafTiotti Tito giullariacute iacuten Italia Lo spettacolo il pubbliacuteco i testi Xenia edizioni

Milano 1990 - rimatori del dolce stil nuevo Introduzione di Luigi di Benedetto Fratelli Melita

editori La Spezia 1992 - Guittonc dArezzo Canzoniere i sonetti damore del coacutedice laurenziacuteano a cura di

Lino Leonardi Giulio Einaudi editore Torino 1994 - Jacopone da Todi e la poesiacutea italiana del Duecento introduzione scelta antologica c

commento a cura di Paolo Canettieri BUR Garzanti Milano 2001

l io JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

8 Poesie damorefra XII e XIII secoacutelo 9 Rambaldo di Vaqueiras Contrasto e il Discordoacute 10 Ritmo Cassinese (ed Contini 1960) 11 Saacutetira contro Pier da Medicina 12 La sposa padovana 13 La giostra delle virtU e dei vizi 14 Elegia Giudeo-italiana con traduccioacuten 5LIntelligenza 16 Giacomo da Lentini Sonetti (28) 17 Giacomo da Lentini Canzoni (15) 18 Giacomo da Lentini Meravilliosamente (ed Monaci 1955) 19 Pier della Vigna Poesie (5) 20 Pier della Vigna Saacutetira sui mali del corpo ecclesiastico (en

latiacuten) 21 Giacomino Pugliese Rime (8) 22 Rinaldo dAquino Rime (12) 23 Guido delle Colonne Rime (5) (ed Cario Salinari Utet) 24 Guido delle Coloime Rime (5) (ed G Contini Ricciardi) 25 Jacopo Mostacci Rime (7) 26 Stefano Protonotaro Canzoni (3) (ed G Contini Ricciardi) 27 Mazzeo di Ricco Rime (7) 28 Onesto da Bologna Rime 29 Guittone dArezzo Trattato dAmore 30 Bonagiunta Orbicciani Rime 31 Auliver Canzone 32 Bonagiunta Orbicciani y Guido Guinizelli Tenzone 33 Anoacutenimo Bestiario moralizzato di Gubbio 34 Anoacutenimo genoveacutes De vitoriafacta per Januenses contra Ve-

netos 35 Brunetto Latini Favolello 36 Manoello Giudeo Bisbidis a magnificenza di Cantildee de la Scala

37 Ruggieri Apugliese Rime (ed Contini) 38 Ruggeri Apuliese Rime (ed De Bartholomaeis) 39 Matazone da Caligano Nascita del villano (ed Monaci) 40 libertino di G Del Bianco Contrasto amoroso 41 San Francesco Caacutentico diFrate Sale 42 Jacopone da Todi Laude (ed Francesco Mancini) 43 Giacomino da Verona De Jerusalem celesti 44 Giacomino da Verona De Babilonia infernali 45 Bonvesin de la Riva Libro delle tre scritture 46 Anoacutenimo Le stimmate e i miracoli di San Francesco Al Anoacutenimo I dolori di Cristo e le pene dellInferno 48 Anoacutenimo IIplanto delle Marie (marchigiano) 49 Anoacutenimo Paternoacutester (ed Monaci)

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 111

50 Coloacute de Perosa Parafrasi verseggiata del Decaacutelogo 51 Anoacutenimo Decaacutelogo da un coacutedice di Bergamo 52 Anoacutenimos 3 Laude bergamasche

C2 PROGETTO TRECENTO

1 Francesco Petrarca Trionfi 2 Dintildeo Compagni Croacutenica delle cose occorrenti ne tempi suoi 3 Giovanni Villani Nuova Croacutenica 4 Anoacutenimo siciliano Quaedam profetia [ed Monaci) 5 Ceceo DAscoli LAcerba 6 Aiiacuteoacutenimo LOrlandino franco-veacuteneto (ed Monaci)

c3 PROGETTO DANTE Ecloghe ademaacutes de numerosos textos que se consideran fuentes textuales de Commedia

C4 PROGETTO QUATTOCENTO Lorenzo il Magnifico Ambra

Ademaacutes de los textos y de numerosos artiacuteculos criacuteticos o introshyducciones de lpoundis diferentes obras se ha actualizado y mejorado el glosario del italiano antiguo con maacutes de 3000 voces traducidas al italiano modemo^^

d) III275 Duecento La poesia italina delle origini a Dante^^ por trabajos realizados en el portal desde hace unos meses se indishyca que el portal estaacute temporaacuteneamente disattivato

III276 TIL on Une httpTilscuuniromalit

Se trata de una biblioteca digital que quiere dar cabida a textos de la tradicioacuten italiana desde los oriacutegenes hasta el siglo XX Los textos han sido codificados en formato SGML

Responsable II Dipartimento di Studi Linguistici e Letterari deirUniversitaacute di Roma La Sapienza

Fecha de creacioacuten 2 de abril del 2001 se introduce en la Red con su nueva interfaz

httpwwwfausemetnovaraitfauserbiblioduecepdfglossar4AGpdfy httpwwwfauscmetnovaraitfauserbiblioduccepdfglossar4AGpdf

bull httpwwwsilabitfrox200indcxhtm

112 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MECIacuteAS

Contenido Se ofrecen diferentes colecciones que nacen por el grado de codificacioacuten y de fiacuteabilidad de los textos que ofrecen de acuerdo con las siguientes especificaciones

bull livello 1 codifica delle strutture di segmentazione del tesshyto di un limitato gruppo di fenomeni intralineari e linguis-tici dei riferimenti bibliografici

bull livello 2 codifica di una serie di fenomeni linguistici se-mantici e filologici oltre alia introduzione di riferimenti incrociati

bull livello 3 codifica di fenomeni testuali complessi in vista di applicazione di analisi avaacutenzate (struttura semaacutentica nashyrrativa retorica morfosintattica etc)

bull livello 4 trascrizione diplomaacutetica di una fonte primaria

bull livello 5 edizione critica di un opera

En su mayoriacutea como se puede apreciar en el siguiente elenco se trata de obras y de autores que pueden encontrarse sin problema en otros portales y bibliotecas telemaacuteticas en la Red tambieacuten los textos de LiberLiber han sido codificados en este proyecto

a CANON DE LA LITERATURA ITALIANA

al Dante Alighieri Commedia (nivel 1) a2 Giovanni Boccaccio Decameroacuten (digitalizacioacuten de la edishy

cioacuten de Amoldo Mondadori editore Verona 1976)

b SCAFALE EINAUDI

b 1 Caterina da Siena Lettere di Santa Caterina da Siena (dishygitalizacioacuten de la edicioacuten de Marzocco Firenze 1939-1942 realizada por Giuseppe Gigliozzi)

Un uacuteltimo comentario antes de pasar a otros aacutembitos linguumliacutestishycos y culturales Se aprecia en los portales italianos una gran preoshycupacioacuten por incluir algunos de sus autores medievales como un medio tambieacuten de difusioacuten de la cultura como asiacute sucede con el portal Itaacutelica de la seccioacuten internacional de la RAI en donde aparece una seccioacuten dedicada a Dante en donde pueden encontrarshyse los siguientes materiales

httpwwwitalicaraiitindcxhtm

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 113

1 Textos de Dante y de otros autores medievales sin indicacioacuten (en la mayoriacutea de los casos) de su procedencia (seguramente de otros portales de Internet ya que se repiten siempre los mismos tiacutetulos)

2 Retratos de Dante desde la Edad Media hasta el de Gustave Doreacute del siglo XIX

3 Resumen de los cantos de la Comedia dantesca 4 Reproduccioacuten de tres ensayos sobre la obra de dante y la liteshy

ratura de su eacutepoca ([1] Marco Santagata Francesco e Paolo lettura del V canto dellInfemo [2] Claudio Giunta La lette-ratura italiana ai tempi di Dante y [3] Guglielmo Gomi La Vita Nova di Dante Alighieri)

5 La Comedia dantesca en la voz de Vittorio Gassman 6 Aacuterbol genealoacutegico de la familia de Dante 7 Iconografiacutea dantesca (y de los personajes que aparecen en la

obra)

Pequentildeo diccionario de palabras claves con numerosos enlaces semaacutenticos lo que le constituye en una buena herramienta de acershycamiento a las claves de la obra del autor florentino y de la literashytura de su eacutepoca

3 Los TEXTOS

Ofrecemos en este caso (con el nuacutemero de referencia corresshypondiente al primer tomo de Literatura romaacutenica en Internet) el anaacutelisis de diversas ediciones de textos medievales en donde se aprecia un uso cada vez mayor de las posibilidades del hipertexto la creacioacuten de una verdadera red de informacioacuten en donde se conshyjugan las tres morfologiacuteas texto imagen y sonido maacutes allaacute de esa forma de presentar los textos tan apegada a la forma lineal del coacuteshydice que hemos denominado incunable del hipertexto y que se aprecia en diversas bibliotecas telemaacuteticas

IV2 Cantar de Mioacute Cid

1 httpwwwlamcutexaseducid

Forma parte de los materiales que la University of Texas at Austin pone a disposicioacuten de sus alumnos de espantildeol Como indishycan sus promotores The Cantar de mioacute Cid (Cid) web project is conceived as an educational tool that will allow students of the Spanish epic to understand and appreciate the oral essence of the

114 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

genre and to recognize the enormous conceptual distance between an oral narrative poem and the modem textixal editions used in the classroom Ha sido posible gracias al apoyo de Liberal Arts Ins-tructional Tecnology Services de la citada Universidad

Responsable Matthew Bailey Fecha de creacioacuten enero del 2001

Contenido Se trata de un ambicioso proyecto uno de los mejoshyres que existen en la Red sobre textos medievales castellanos en donde pueden encontrarse los siguientes materiales

a) TRANSCRIPCIOacuteN PALEOGRAacuteFICA se ha realizado a partir del facsiacutemil del coacutedice de la Biblioteca Nacional de Madrid pushyblicado en Burgos en 1982 Se ha tenido en cuenta la transshycripcioacuten de Ramoacuten Meneacutendez Pidal (1946) asiacute como la que Franklin M Waltman ha realizado para el vol O de ADMYTE En la transcripcioacuten se han resuelto las abreviaturas sin indicacioacuten de las mismas y se admiten las correcciones que aparecen en el testimonio siempre que asiacute lo hiciera Meneacutendez Pidal sin indicarlo y de este modo por poner un ejemplo se transcriben los w 42-43 del fol Iv de la sishyguiente manera

~ V igtjfiteff y ha Wt^Aacutefi Atunh M ixtiU^mviacute raquo-laquo

Ya campeador en buen ora ^inxiestes espada El Rey lo ha uedado anoch del entro su carta

b) EDICIOacuteN NORMALIZADA

-Ya Campeador en buen ora 9inxiestes espada el rey lo ha vedado anoch deacutel entroacute su carta

En esta edicioacuten ademaacutes de la puntuacioacuten la acentuacioacuten se han consumado algunas intervenciones en la presentacioacuten graacutefica que se especifican en la introduccioacuten

c) TRADUCCIOacuteN AL INGLEacuteS Para su realizacioacuten se han tenido en cuenta las ya realizadas por Archer M Huntington Rita Hamilton y Janet Perry Peter Such y John Hodgkinson y la que W S Mer-win llevara a cabo en verso

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 115

d) FACSIacuteMIL de manuscrito de la Biblioteca Nacional de Mashydrid en dos tamantildeos lo que facilita su consulta El facsiacutemil es de muy buena calidad

e) LECTURA DEL POEMA realizada por Jabier Elorrieta en donde como se indica en la introduccioacuten The pronunciation of the normative text is based on standard scholarly assumptions re-garding Oiacuted Spanish for the thirteenth century as presented by Ramoacuten Meneacutendez Pidal in his edition of the poem (1908-1911) Additional consideration has been given to the editions of Colin Smith lan Michael and Alberto Montaner which for the most part base their criteria on Meneacutendez Pidal

f) MINIATURAS DE MANUSCRITOS especialmente de las Cantishygas de Alfonso X y de Beatos que sirven para ofrecer imaacutegenes a los distintos aspectos narrados en el poema Las 58 reproducciones que se comentan para situarlas en un determinado contexto proceshyden de los siguientes libros

f 1 John E Keller y Richard P Kinkade eds Iconography in Medieval Spanish Literature

Iacute2 John E Keller y Aimette Grant Cash eds Daily Life De-picted in the Cantigas de Santa Mariacutea

f 3 Brooks Robards The Medieval Knight at War IacuteA Robert Southey ilustraciones de Rene Ben Sussan Chroni-

cle ofthe Cid f5 John Williams Early Spanish Manuscriacutept Illumination

Ademaacutes de la riqueza y calidad de los materiales que se ofrece destaca este proyecto por la facilidad de su uso y las diferentes opciones que hacen posible un raacutepido acceso a la informacioacuten

1 Por un lado los apartados a b y c pueden consultarse en una uacutenica pantalla con un navegador en el lateral derecho que permite cambiar faacutecilmente de un modo a otro de acershycamiento textual (figura 6)

116 JOSEacute MA iacuteUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

bull-aacute^^ fffrjf-

i-ar - ttgt

fyi^iiBraquo r u l o - SfJt

Tot oacute gt C bullbull til I e ar n^iacute-jiacutesdo rif f i t i c wr ( J i fi - iacute- flgt n ltnu

i f i - i o r f i Liiacuteho i i i laquoifixr ( ( rgti

4 la exida de Eiar vraquo c o - a or i a diest bull e-rsriacutetc a B j go i oMIacuteriacuteiMs s -bull i t i -Me o bullbull o J loi j 1 t - 1 eiigriacutef ico IUacute i -si

Alh iacute ^ Altmr F Iacute Iacute t laquoLhvf t if uumliacuter-r t

81 iacuteu f j f ipa iacute iacute festasntlaquo jiacuteridonas e s~ c ^ - l u j i e r iacute iacute f bull^a^bullbulljrfbullbull b j r j e s - i raquo bcr^iacuteBS prr as finaiacutetras so piiiriiacutec ds los o j i bullirito d l iacute i 3 J -

I o I biiacute rts )ili Kjiw^ iexcl ini bulljt I i o rbalaquo ie 10 d^ fatIacute3 n a iacute n iflvinc m osax ei laquo iacute a Aorio fs-fo a- e la grard wiacute a i n t i ce d no he bull n btugc del ert iacute w aacute

Figura 6 Cantar de Mioacute Cid

Por otro lado y es uno de los grandes aciertos del portal se puede acceder a todos los materiales de modo interactivo en una pantalla aparece tanto el facsiacutemil la transcripcioacuten paleograacutefiacuteca la edicioacuten normalizada y la traduccioacuten al inshygleacutes al marcar un verso de un apjirtado se sentildeala en el resto al marcar un verso del facsiacutemil se escucha su lectushyra etc (figura 7)

^WK^^m^M

o

DlaquokM K raquo oiot tan hnrtraquo nuanM loranto

Tomaua iraquo aitMga raquo M U M I kraquo catando

Vin piMiitM NlMrtei bull v^oa am ctfimaacuteot

Alcaacutendararaquo u u i a t mt ptaftwt bull tuumln mamo

E tm faicenaa t w^ actM mudados

SoMMe myo ^ ea mucho aufe qnMOat cuydidM

FtaUo myo laquoid tiwn bull tan maauf KK)

Grado at 8laquortor padra qua a w raquo an ano

From hit ayac ao aoraiy waaping

ha turnad m haad and waraquo looiOng at tham

ha u w gnan y a t n ind dooiacutec wwmltt lockraquo

anlaquoty nanQvs laquolaquonhoui laquoun or mantlaa

and laquonmout taicena or moHad golaquohlaquovKs

Uy Cid laquognad for ^w nad many graw concwms

my Cid apoiw waM and au nwattuf aiiy

bullTlwmia to you Lolaquolaquol f Mtwi laquovTio i n on tngh

thiacutee my laquo(laquo anarniM hir braught upon ma-

tgtlaquore IMV fiM spuf Ihare thay ampgtactien me rams

upon laquojituumlnc Viacutevw t w y saw Vw ere ly on maiacuter ntyti

and upon antadn^ Burgos may law 11 on Ihaiacuter lafl

My C u liacutettuggad tlaquos thouWan and laquoKraquolt Mt halaquod

noivatiacutevs Da loa aos oiacuteoa tan tuanamwntra kotvido

tormva llaquo caEacuteM^ laquo astaacutevalot calando

VIO puartM afaiartat bull u ^ altn rantildeadu

aictiacuteioataK vaziaa laquom ptaltat bull vn maniot

bull in fakxmec laquo raquoln adkxa mudado

Soaprro miacuteo tgto ca muctio avieacute ^randaft

fatud miacuteo Qeacuted bwi bull tari macuiaUo

bullOfado a V SaW Padr qua aaleacutet an rito

Figura 7 Cantar de Miacuteo Cid

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 117

Todas estas caracteriacutesticas hacen que el proyecto de edicioacuten del Cantar de Miacuteo Cid que ha realizado Matthew Bailey sea uno de los maacutes interesantes en la Red uno de los que muestran las muacuteltiples posibilidades que el hipertexto ofrece a la hora de un acercamiento global a los testimonios que el pasado nos ha legado textual icoshynograacutefico y sonoro y coacutemo vm proyecto universitario muy vincushylado a las necesidades de los estudiantes norteamericanos puede ser interesante para el resto de los intemautas

IV3112 SALUTDAMOR

1 httpwwwlluisvivescomservletSirveObrasilv96877395328949

4406311 24POOOOOO 1 htm4

Forma parte de la Biblioteca Joan Luis Vives (Bibliotecas teleshymaacuteticas catalaacuten tomo I pp 98-99)

Responsable Biblioteca telemaacutetica Joan Luis Vives Fecha de creacioacuten 2001

Contenido Edicioacuten digital a partir del texto publicado por Paul Meyer en Romaniacutea XX (1881) pp 193-209 Al colocar las Notas criacuteticas al final de la edicioacuten sin existencia de enlaces para volver al texto criacutetico su lectura se hace bastante complicada

2 httpwwwriacutealeuninait03 8htm

Forma parte de RIALC (Bibliotecas telemaacuteticas catalaacuten tomo Lpp 99-103)

Responsable Stefano Asperti Feciiacutea de creacioacuten 2001 (Rao 38)

Contenido ofi-ece una nueva edicioacuten critica del texto basada en el uacutenico testimonio manuscrito que lo ha conservado BNFran-ce ms Esp 487 ff 8ra-16va Como suele ser habitual en este portal el texto criacutetico en el centro se acompantildea de un completo aparato textual (margen izquierdo) y de otro de comentarios (mar-

118 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MECIacuteAS

gen derecho) que puede consultarse al mismo tiempo que se lee el texto lo que facilita en gran medida su uso

IV4235 Historia de Enrique fi de Oliva

httpcvccervantesesobreffiacute

Forma parte del portal Claacutesicos hispaacutenicos del Centro Virtual del Instituto Cervantes en donde tambieacuten puede consultarse edishyciones del Quijote de Miguel de Cervantes o de las Rimas de Beacutecquer

Responsable Joseacute Manuel Fradejas Rueda Fecha de creacioacuten 2002

Contenido Se ofrece la edicioacuten de la historia caballeresca breshyve Historia de Enrique fi de Oliva basada en las lecciones del incunable de 1498 ya que como indica su editor presenta la vershysioacuten maacutes cercana al arquetipo a puesto que no contiene ninguno de los elementos reelaborados por los impresores y que se encuentran en las ediciones descendientes del subarquetipo P La edicioacuten se compone tanto del texto criacutetico como de tres herramientas de trashybajo

a) Un aparato de variantes (indicadas por un asterisco) b) Un aparato de notas explicativas (indicadas por una numeshy

racioacuten araacutebiga) c) El facsiacutemil del incunable (indicado por la foliacioacuten del

mismo)

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 119

K^irCeiUm ViHual Cervantes

I li ill IacuteV

Aqui iacuteYiacutefiHtnva eiexcl libro aacutee Enriqise fi ltk OhY4f

n Fnncia acaecieron U mncfaos fechos de grandes manens eittie bs qoeles qoenmos I contar de coacutemo el ley Pepino [A) quentildeienydeFnBciayntildeieinuybiiennyyntildeienHiy I bueno a sus gtntes y mucko Q] apoderado [ en su reino V este n y ovo unahennana

que ovo nonbre dofta Obva que ntildew muy apuesta y de buen entendinuacuteento Y ciiaacutek el n y su heimano poique fincoacute Q] en su poder niacuteBa pequefia Y quaado llegoacute para caiaz

peduacutenla muchos reyes y otros onfares de muy buena guisa |^ mas porquel tf] rey vio en coacutemo el duque de La Roche que era su vaMaiko |7] muy bien y en muy buen csvnellero en hecho y ademanes y mesuracki [|] y fianco y axnsva mucho servir a su sefior Y este duque en sefior de mil cavaUeros Y entendiendo el ny que seria maacutes pagado d en su voluntad de casar su hermana con oidbre natural de su tiena do iquest1 la pudiesse ver y hablar con elk pues que tanto k amava pues que la crioacute ante que casasse con otro ordbre estraUumlo de fben de su tierra Lo uno por esto b aacutel (^ por el buen amor [J ) que aviacutea con el duque de La Rocha que en muy kal VOMUO y de gtand linaje y de grand poder tovD QJJ que seria mejor casada esta su henoana con el duque Y Ikmoacuteb en su poiidad [i^ y mostroacutele muy buen amor y verdadero loaacutendole mucho bs seivicns que le aviacutea fecho y [ dtole que por le hazer honn y merced que teniacutea por bien de b casar con su hermana doita OUumlva ft jjyl y [uuml] que le dova a ella en Cuuml] dote tU] y en su casamiento Q^ Flandes y Fbnncia U^ de que eacutel serk seuumlor con elk en k su vida delk y despueacutes que elk finasse [1^ que quedessen estos higaies por heredad [IH a su h ^ mayor

Y el duque quando esto oyoacute fue mucho alegre y toacutevose por muy entregado USi porque vek que el n y k mostrova grand amor y le hazuacutemnir grand honra y diok por ende [12] muchas gracias e prometioacutele siempre de ser a su servicio

Y UubrwW ftwirm TtirhnR liwwn PTiacutel nn P1 MDTIVMSTI H H miacutee m mraquo rrnrtntilderi mnrhn nhmwWraquo r71

Figura 8 Historia de Enrique fi de Oliva

El hecho de ofrecer estos materiales cientiacuteficos en pantallas sushyperpuestas permite aprovechar las ventajas que ofrece este nuevo medio de transmisioacuten para organizar como ima verdadera red de informacioacuten los materiales a los que accedemos seguacuten nuestros intereses La edicioacuten se completa con una extensa introduccioacuten en donde se tratan diversos aspectos de la obra desde su relacioacuten geshyneacuterica a los diferentes testimonios que la han conservado desde el incunable de 1498 base de la edicioacuten criacutetica

IV612b Commedia (de Dante Ahghieri)

1 httpwwwintratextcomIXT+

Forma parte de los proyectos de Eacuteulogos (httpwwweulogos net)

Responsable Eacuteulogos Fecha de creacioacuten 2002 Contenidos se trata de un proyecto en fase de experimentashy

cioacuten que ofreceraacute la posibilidad de realizar investigaciones y con-

120 JOSEacute MANOJEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

sulta de textos multilinguumles desarrollando las posibilidades expeshyrimentadas por IntraText vid suprd) en los uacuteltimos antildeos En la actualidad pueden consultarse por Internet las versiones beta de la Biblia y de la Divina commedia

Las ventajas frente al modelo hipertextual ofrecido por IntrashyText se han centrado en la capacidad de acceder de una manera maacutes eficiente y raacutepida a todas las posibilidades de anaacutelisis y lectura que un texto en formato hipertextual posibilita como se aprecia en la siguiente imagen (figura 9)

iacutentruText Ptus

Interno CMVto 1 ^

eraquovotttjkltlaquoraquo

Iacute

Wk a m i g a nuiacute HM ausjk MSUXH tai i J ttfiTiTitifili s u tiacuteM iHWMffiilfff-

a laquo a u a t n o u tiacuteanstraquo u laquo H U U

UumlMBCJ MtpoundA fibA SAOS I Kl^ MtKE

tUpoundiquest aacutec JJJUUx fiSM d ^ laquoLUift laquoescraquo-

(iacute fian MI bMi ttaacutevj^ imi i TTfliTiTiftiacute bull

1 Pofibtlidlaquodlaquolt laquoteacute acncamuacutefito uxtual

^

l l Bii t i^ i fila raquoiexclk m i lllap ftpi t flUacuteSAdi

fifi ^^ dfc BiKU U pound8pound fiffrmrrr

1ttafiiiff iacuteffl te iexclMOSk Asi tUJEttm

Jti ff t ii ^ gftiacute u m i iiss s u d a B U U

gt Coocoiclanciw ie TODAS Its

^

Iiwiice ds la obrft

Figura 9 Divina Commedia versioacuten experimental

a) TEXTO en el lateral derecho se ha insertado una serie de enshylaces estructurales que permiten moverse por el texto sin tener que cambiar de interfaz Por otro lado en la esquina superior derecha se permite seguir avanzando mediante su secuencia lineal

b) CONCORDANCIAS se realiza de todas las palabras ademaacutes se incorpora en la misma interfaz la lista alfabeacutetica de pashylabras asiacute como de frecuencia un buscador asiacute como la posibilidad (todaviacutea no activada) de realizar la concordanshycia por lemas y no por formas

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 121

iexclaWuumlTcxtPlus rsm-

fllaquowtlaquo tvtmM^ Forma

Forftis

lpound poundamp ^Mraquo j^ san Isas s iexclEacuteum

U fiacutenntn i t S]poundSSpound3SttSpound

IniSicftcioacutett aacutetU cancufTBnci

List por frfcunui o i3fibeacuteiiclaquo

BuumluwMaacutei de namp ptltbrtt o UBM

Figura 10 Divina Commedia versioacuten experimental

c) MOTOR DE BUacuteSQUEDA frente a las listas y las estadiacutesticas (que aparecen dentro de la opcioacuten de Concordancias se ha incorposhyrado una nueva herramienta im motor de buacutesqueda La peticioacuten de informacioacuten puede limitarse mediante tres paraacutemetros [a] Caacutentica [2] Canto [3] verso

En el explorador izquierdo se anuncian otras posibilidades de anaacutelisis y de estudio que ahora no estaacuten activadas como la posibishylidad de realizar lecturas interlineales de un texto en varios idiomas diferentes

Las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologiacuteas para el estudio de los textos literarios abren nuevas viacuteas de investigacioacuten y de anaacutelisis hasta ahora impensables hasta ahora imposibles para las limitaciones espaciales y memoriacutesticas de la mente himiana Pero para que estas herramientas den sus verdaderos frutos para que el resultado de su uso pueda ser considerado realmente cientiacuteshyfico (y por tanto fiable para la realizacioacuten de hipoacutetesis de intershypretacioacuten y de estudio) es necesario que el material de base el material textual haya pasado el control de la filologiacutea la uacutenica ciencia que es capaz de plantear las hipoacutetesis de trabajo cientiacuteficas sobre los muacuteltiples problemas que plantea Y estos problemas han de ser resueltos (o al menos indicados) antes de poner a la ingenieshyriacutea informaacutetica a trabajar La informaacutetica textual tiene que basarse en buenos textos y no exclusivamente en excelentes programas informaacuteticos en ambiciosas interfaces de disentildeo sencillo y efectishyvo Una vez maacutes se pone de manifiesto que la informaacutetica textual

122 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

no puede prescindir de la filologiacutea la uacutenica ciencia que tiene como objeto de estudio el texto

IV6210 Avisacioacuten de la dignidad real

1 httppamaseouvesMemorabiliaMemorabilia6Avisacionhtml

Forma parte de Memorabilia la revista de Parnaseo (-gt III232 Bibliotecas telemaacuteticas castellano) Se publicoacute en su nuacutemero 6 (2002)

Responsable Hugo O Bizzarri Fecha de creacioacuten 2002

Contenido Ofrece la edicioacuten seguacuten la lectura del ms 1159 de la Biblioteca Nacional de Madrid La obra la dio a conocer el proshypio editor en 1991 en un artiacuteculo publicado en la revista Incipit

IV6211 Libro de los doce sabios (o Tratado de la nobleza y lealtad)

1 httpparnaseouvesMemorabilia Memorabiliaoacutelistillosmenuhtm

Forma parte de Memorabilia la revista de Parnaseo (-gt in232 Bibliotecas telemaacuteticas castellano) Se publicoacute en su nuacutemero 6 (2002)

Responsables Heacutector H Gassoacute y Diego Romero Lucas (Uni-versitat de Valencia)

Feclia de creacioacuten 2002

Contenido Ofrecen los editores la edicioacuten de unos de los tesshytimonios manuscritos que han conservado la obra ms 77 (=92) de la Biblioteca Meneacutendez Pelayo

CODA

Para el final hemos dejado el comentario de un portal de Intershynet que aunque dirigido especialmente a estudiantes de bachille-

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 123

rato (entre 12 y 18 antildeos) presenta dos ventajas que ofrece la inforshymaacutetica a la hora de aplicar nuestros conocimiento a la docencia (y no soacutelo a la divulgacioacuten general y a la investigacioacuten especiacutefica que parecen ser los dos campos en donde los textos medievales han ido abrieacutendose un hueco) la capacidad de relacionar contenidos y las tres morfologiacuteas de la informacioacuten (texto imagen y sonido) que se conoce con el nombre de hipertexto y la posibilidad de enriquecer los textos medievales con ejercicios y herramientas que hagan maacutes coacutemoda su lectura su comprensioacuten ejercicios y herramientas que convierten al ordenador a Internet no soacutelo en un lugar de transmishysioacuten del saber sino tambieacuten en un instrumento didaacutectico

Biblionet Guia interactiva de la literatura catalana wwwxteces~lrius 1 indexhtm

Responsables Lluiacutes Rius Oliva Fecha de creacioacuten 2002 Uacuteltiacutema actualizacioacuten se ampliacutean y actualiza cada mes

Contenido Los materiales que se ofrecen en el portal estaacuten orshyganizados en los siguientes apartados

a) ELS LLIBRES de literatura medieval catalana se ofrecen fragshymentos de los siguientes

a 1 Ramoacuten Llull Llibre de les beacutesties a2 Ausias March Tria depoemes a3 J Martorell Tirant lo Blanc

b) GUIA DIDAacuteCTICA

c) CALAIX DE SASTRE (en donde pueden encontrarse juegos sobre la literatura o personajes de los textos comentados)

d) ENLACES DE INTEREacuteS

Comentarios Para apreciar la estructura de cada entrada y los materiales que se ofrecen vamos a centramos en uno de los textos medievales catalanes que se han incorporado uacuteltimamente el Llishybre de les beacutesties de Ramoacuten Llull

Se ofrecen tres fragmentos de la obra (en versioacuten original y en traduccioacuten al catalaacuten moderno) [1] IGoacutemense lo Vlle libre qui eacutes de les bisties [2] De la traicioacute que Na Renart tracto del rey y [3] Vil De la mort de Na Renart De cada uno de ellos se ofrecen las siguientes informaciones y ejercicios

124 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

ANTES DE LEER^^

a Biografiacutea (con la posibilidad de acceder a la informacioacuten que del autor aparece en Lletra Espai virtual de literatushyra catalana^^)

b Contexto c Obras d Sinopsis de la obra

2 DESPUEacuteS DE HABER LEIacuteDO a Claves de lectura (en donde se da la opcioacuten de dar tu opishy

nioacuten al responsable del portal con lo que se potencia la interactividad del medio)

b Puntuacioacuten en donde el usuario da su opinioacuten sobre alshygunas cuestiones planteadas

c Foacuterum que permite que los usuarios hagan puacuteblicas sus opiniones dudas y asiacute compartirlas con el resto de los que han leiacutedo la obra

d Criacutetica fragmentos de artiacuteculos de investigacioacuten sobre la obra en cuestioacuten

3 EJERCICIOS que permiten la autocorreccioacuten y que tratan de algunos aspectos de las obras con la finalidad de comprobar si la lectura se ha realizado de manera satisfactoria

4 ENLACES bibliografiacutea baacutesica impresa asiacute como a otros porshytales en Internet en donde puede haber informacioacuten intereshysante sobre el autor o la obra algunos de ellos portales realishyzados por alumnos de diferentes institutos lo que muestra las enormes posibilidades que para la motivacioacuten en clase ofreshycen las nuevas tecnologiacuteas^

bull En algunos de estos apartados como indica el propio autor la informacioacuten procede de otros proyectos en la red que tienen a la literatura catalana como objeto como Grec que tiene una espleacutendida enciclopedia de literatura catalana de pago httpwwwgrccnet

bull httpwwwuocedulletraindexhtml Como el portal que dentro del proyecto Europa ludens han realizado Amau Israel

Laura Marc Mireia Noel Pablo Roger Susana y Jordi del IacuteES Joan Fuster de Barcelona httpwwwxteces~jquintanllull98llullcashtm

Page 8: L Ha transcurrido un año desde que di por cerrado el ... · redacción del segundo volumen, ... Ramón Menéndez Pidal del Cantar de Mió Cid ... Nuevas preguntas, nuevos interro

88 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MECIacuteAS

bull Rahonametit de Thelamoacute e de Ulixes bull Plant dolaros de la reyna Ecuba bull La istoacuteria de Josep bull La istoacuteria de Leaacutendery Hero bull Debate con el priacutencipe de Viana bull Lojohiacute de Pariacutes bull Vides de Santa Magdalena i de Santa Anna bull Sepoltura de mosseacuten Franciacute Aguilar

8 Historia del noble y esforgat cavaller Fierres de Frovenza traducida de lengua castellana en catalaacuten por Honoraacutet Co-malaacuteda Edicioacuten digital basada en la edicioacuten de Olot por Jo-seph Rovira [ca 7l6f

9 Curial e Guumlelfa^^ Facsiacutemil del uacutenico testimonio manuscrito conservado de la obra ms 9750 (olim Ee 233) de la Bishyblioteca Nacional de Madrid (descripcioacuten codicoloacutegica en BITECA de Fhilobiblon^^

lORegiment de la cosa puacuteblica de Francesc Eiximenis Edishycioacuten digital basada en la edicioacuten de Valencia Cristofol Co-fman 28 de enero 1499^

11 Vita Chrisiacutei de sor Isabel de Villena Edicioacuten digital a partir de la edicioacuten de Valencia por Lope de Roqua 1497 ~ Edishycioacuten facsiacutemil Valencia Del Cenia al Segura 1980^

MSpill de Jaume Roig Facsiacutemil del ms de la Biblioteca Apostoacutelica Vaticana (Vat-lat 4806) seguacuten la edicioacuten de Valencia del Cenia al Segura 1990 Se remite a edicioacuten criacutetica que aparece en RIALC (mdashbullIII242 Bibliotecas teleshymaacuteticas catalaacuten)

Por uacuteltimo merecen destacarse los facsiacutemiles y materiales bishybliograacuteficos que se incluiraacuten del Tirant lo Blanc cuyo portal se anuncia que se presentaraacute en el Congreso que la Asociacioacuten Hispaacuteshynica de Literatura Medieval que se celebraraacute en Alicante en sepshytiembre del 2003 por lo que analizaremos sus resultados concretos

httpwwwlluisvivescomservletSirveObrasjlv04715629541695955765924 indexhtm

httpwwwlluisvivescomservletSirveObrasjlv01461685355260382287579 indexhtm

httpsunsiteberkeleyedUPhilobiblonBITECAl I25html httpwwwlluisvivescomservletSirveObrasjlv12493553094304439999979

indexhtm httpwwwlluisvivescomservletSirveObrasjlv12360179118950944535402

indexhtm httpwwwrialcuninait15211521 ahtm

httpwwwlluisvivescomservletSirveObrasjlv03260396872580431206813 indexhtm

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 89

en una segunda entrega quedeacutemonos ahora con algunas de las ediciones digitalizadas que ya se han incorporado al proyecto y que pueden ya consultarse en liacutenea

1 Tirant lo Blanc hoja manuscrita Reproduccioacuten digital de la hoja manuscrita conservada en el Arxiu de la Diputado de Valencia Fons Duquessa dAlmodoacutevar e41 caixa 15^

2 Tirante el Blanco de Joanot Martorell y Martiacute Joan de Galba Edicioacuten digital basada en la edicioacuten de Valladolid de 1511^

3 Tirant lo Blanch en catalaacuten Reproduccioacuten digital de la edicioacuten facsiacutemil [New York] Vinne Press 1904 la ed de Valencia [Nicolau Spindeler] 1490 Ejemplar consershyvado en Nueva York en la Hiacutespanle Society of America maacutes conocido como NYl o Nl^^

4 Tirant lo Blanc de Joanot Martorell Facsiacutemil de la edicioacuten de Valencia [Nicolau Spindeler] 1490 (ejemplar incomshypleto de la Universitat de Valencia Biblioteca Histoacuterica Sig INC 39)

5 Tirant lo Blanc de Joanot Martorell Facsiacutemil de la edicioacuten de Barcelona Pere Miquel Diego Gimiiel 1497 (Ejemshyplar de la Hispanic Society of America Departament of Manuscripts and Rare Books^ y el ejemplar fragmentario de la Biblioteca de Catalunya Fons Dalmases Sig 2-V-4 (en proceso de correccioacuten)

6 Tirante il Blanco Vinegia Federigo di Torresani 1538 (seguacuten el ejemplar de la Biblioteca de Catalunya)^

7 Libre del valeroacutes e strenu cavaller Tirant lo Blanch ed de Marian Aguiloacute y Fuster (Barcelona [Llibr dAlvar Verda-guer] 1905)^deg

Estos comentarios inciden en algunas de las conclusiones con que cerraacutebamos la introduccioacuten del primer volumen de Literatura romaacutenica en Internet la red de redes (con su extensioacuten universal

httpwwwlluisvivescomservletSirveObrasjlv01581073142810832321102 indexhtm

httpwwwlluisvivescomservletSirveObrasjlv24659429589136774910380 indexhtm

httpwwwlluisvivescomservletSirveObrasjlv45061663144393383033680 indexhtm

httpwwwlluisvivescomservletSirveObrasjlv90237864094170073288868 indexhtm

httpwwwlluisvivescomservlctSirveObrasjlv15810516405725747550046 indexhtm

httplluisvivescomservletSirveObrasjlv34638363133304169644791indexhttn httplluisvivescomservletSirveObrasjlv16923844205747839791157indexhttn

90 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

gracias a las 3W) y la tecnologiacutea informaacutetica que permiten crear herramientas que hacen posible analizar los textos desde perspectishyvas e intereses bien diversos a los medios tradicionales soacutelo poshydraacuten ofrecer resultados cientiacuteficos aceptables si la utilizamos desde el conocimiento acumulado en los dos uacuteltimos siglos es decir si se presta atencioacuten a a filologiacutea ciencia que fija y analiza los textos La tecnologiacutea informaacutetica la linguumliacutestica computacional y la filoloshygiacutea deben ser las tres bases sobre las que desarrollar prototipos para el estudio y la difusioacuten de los textos lo que podriacuteamos llamar la informaacutetica textual La Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes asiacute como sigue sucediendo con el CORDE (httpwwwraees pp 70-75 del vol I) ofrece interesantes (y muy uacutetiles) herramientas inshyformaacuteticas para el estudio de los textos literarios En el caso de la Biblioteca virtual de la Universidad de Alicante se han incorporashydo en los uacuteltimos tiempos concordancias dinaacutemicas de diferentes textos basados en el programa TACT y su interfaz para Intemet TactWeb Ninguno de ellos pertenece a una obra medieval pero de existir iquestpara queacute utilizar una herramienta si la edicioacuten en la que se basa el texto que se difimde en el portal no ofrece ninguna garantiacutea cientiacutefica

Otra de las herramientas interesantes que la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes pone a disposicioacuten de los investigadores (o de los usuarios en general) se basa en todas las ventajas informaacuteticas y todas las desventajas cientiacuteficas explicadas con anterioridad BUacuteSQUEDA AVANZADA EN LOS TEXTOS La buacutesqueda de palabras o de personajes (por solo citar dos de sus criterios de buacutesqueda) se puede realizar en todo el corpus de la Biblioteca Virtual o soacutelo en una obra pero como se deciacutea y ima vez maacutes es necesario preshyguntarse iquestqueacute resultado cientiacutefico se obtendraacute si lo que se busca es una palabra en un corpus que para el caso medieval no es fiable desde un punto de vista textual -el uacutenico relevante en este caso- Al primar la cantidad y no la calidad al no tener un uacutenico criterio a la hora de confeccionar el corpus textual que formaraacute parte de este proyecto (se mezclan las ediciones criacuteticas -hipoacutetesis de trabajo de un editor- con las franscripciones con lo que se estaacute trabajando a un tiempo con textos y con testimonios que pertenecen a dos aacutemshybitos bien diferentes de las obras el de su geacutenesis y el de su transshymisioacuten) las herramientas que la tecnologiacutea informaacutetica pone a la disposicioacuten de la filologiacutea pierden toda su utilidad y razoacuten de ser la falta de calidad filoloacutegica de proyectos como la Biblioteca Vir-

Un listado completo de los que actualmente pueden encontrarse en este portal es poshysible consultarlo en la siguiente direccioacuten httpwwwcervantesvirtualcomservlet Biblio-tecaConcordancias

bull httpwwwcervantesvirtualcomherramientastextosindexshtml

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 91

tual Miguel de Cervantes de la Universidad de Alicante^ estaacute reshysultando contraria a la expansioacuten y generalizacioacuten de la tecnologiacutea informaacutetica en el campo de las humanidades en Espantildea La imposhysibilidad praacutectica y real de la utilizacioacuten de herramientas novedosas por la falta de calidad de los materiales sobre los que trabaja ha terminado por pasarle factura a la nueva tecnologiacutea cuando es la ausencia de calidad cientiacutefica (y filoloacutegica si me lo permiten de nuevo) lo que hace impracticable (o poco recomendable) el uso de las mismas y no sus propias posibilidades

Pero no quisiera que estos comentarios iniciales se redujeran a mostrar una de las caras (la maacutes negativa sin duda) del uso de las nuevas tecnologiacuteas para trabajar y difundir los textos castellanos medievales (en concreto) y romaacutenicos (en general) desde suelo hispaacutenico los esfuerzos del Instituto Cervantes y en concreto la seccioacuten Claacutesicos hispaacutenicos de su Centro Virtual Cervantes y el espleacutendido Parnaseo^^ que desde la Universitat de Valencia dirige con tesoacuten y acierto Josep Lluis Canet muestran una cara maacutes dulce y esperanzadora de lo que hasta aquiacute venimos indicando como tendreacute ocasioacuten de repetir una y otra vez en las proacuteximas paacuteginas en donde doy cuenta de los proyectos o de los nuevos textos que pueshyden encontrarse en la Red y que no habiacutean sido recogidos en el primer volumen de Literatura romaacutenica en Internet 1 Los textos (Madrid Castalia 2002) y lo haremos siguiendo el mismo orden alliacute establecido

1 BASES DE DATOS TEXTUALES INTERACTIVAS

Corpus del espantildeol httpwwwcorpusdelespanolorg

En la actualidad el Corpus del espantildeol estaacute formado por 100 millones de palabras que se organizan de la siguiente manera por eacutepocas

bull 20 millones de los siglos XIII-XV bull 40 millones de los siglos XVI-XVIII bull 40 millones de los siglos XIX-XX (Los 20 millones de

palabras del siglo XX se dividen igualmente entre la liteshyratura textos orales y perioacutedicos enciclopedias)

Y nos referimos exclusivamente al apartado de la Edad Media ya que en otras eacuteposhycas como se aprecia en las cada vez maacutes abundantes Bibliotecas de Autor la calidad textual estaacute garantizada por el equipo cientiacutefico que las ha creado

httpcvccervantesesobrefclasicos bull httppamaseouves

92 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MECIacuteAS

46 Responsable Mark Davies (llinois State University) Fecha de creacioacuten enero del 2002

Contenido Los 20 millones de palabras medievales proceden de los siguientes proyectos

bull [HSMS] Electronic Texts and Concordances of the Madison Corpus of Early Spanish Manuscripts and Printings Preshyparado por John ONeill (Madison y New York 1999)

bull ADMYTE (Archivo Digital de Manuscritos y Textos Espashyntildeoles) Vol O y 2

bull Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes (Lit rom en Intershynet tomo I III231 pp 93-94)

bull Gonzalo de Berceo Obras Completas Lit rom en Intershynet tomo I IV722 pp 371-373)

Una de las ventajas de este corpus es la comodidad de su diseshyntildeo y las posibilidades de buacutesqueda que permite [1] palabra o frase exacta [2] Patronescomodines [3] colocaciones [4] Formas (leshyma) [5] Sinoacutenimos [6] Categoriacutea [7] Frecuencia y [8] Buacutesqueda avanzada Ademaacutes desde la misma pantalla inicial puede limitarse cronoloacutegicamente la buacutesqueda que queremos realizar asiacute como el contexto en que aparece la palabra solicitada

Comentarios Al basarse en su mayor parte en testimonios conshyservados de las obras medievales (ya que utiliza tanto las transcripshyciones nacidas en el seno del HSMS como de ADMYTE) el Corpus del espantildeol resulta muy uacutetil para los estudios de lengua El pro-

Seguacuten se indica en su paacutegina personal (httpmdaviesforilstuedupersonaltextsasp) en la actualidad estaacute trabajando en un Corpus ofHistoriacutecal Portuguese Prose en donde se incorporaraacuten 122 textos (con un total de 2800 palabras) De la Edad Media se incluiraacuten los siguientes 1300 [7 textos 479300 palabras] [el344] Croacutenica general de Espanha iexcl163800 (Acad Port Hist 1951-4) [1300-1400] Joseph de Arimalea 60500 (U NC P 1967) [1300-1400] Barlaam e Josephal 22800 (U Penn P 1967) [1300-1400] Historia domuynobre Vespesiano MWSO (U Exetcr 1983) [1300-1400] Vida de Tuacutendalo 6800 (In Prosa medieval portuguesa Ed Comunicapao 1985) [1300-1400] Vida de Santa Pelaacute-gia 4500 (In Prosa medieval portuguesa) [cl400] Demanda do santo graal 202900 (Inst Nac Livro 1944) 1400 [12 textos 463400 palabras] [1400-1450] Orto de esposo 47500 (Inst Nac Livro 1956) [1400-1450] Boosco deleitoso 40800 (Inst Nac Livro 1950) [cl431] Cron do condestaacutevel Nuno Alvarez I Femao Lopes 37500 (Acad Port Hist 1972) [HiO-XMO] Livro de montariacutea 45100 (In Obras dos principes de Avis Lello c Irmao 1981) [1430-1440] Leal conselheiro 39400 (In Obras dos principes) [1430-1440] Livro de bem cavalgar 39700 (In Obras dos principes) [1430-1440] Virtuosa bemfeiloria 36700 (In Obras dos principes) [1430-1440] Livro dos oficios 36400 (In Obras dos principes) [1431-43] Croacutenica de D Femando I Femaacuteo Lopes 44600 (Impr Nac 1975) [1446 (translated)] Livro de vita Christi I tr Fr Bernardo de Aleobapa 42700 42700) [1400-1500] Vida e feilos de Julio Cesar 42300 Fund Gulbenklan 1970) [XmiASOdi] Livro de siloloacutequio de Soneto Agostinho 24300 (Valle Cintra) 1957)

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 93

blema como ya expresaacutebamos para el caso del CORDE (Lit rom en Internet tomo I p 75) y que parece poco tenido en cuenta en los creadores de estas herramientas informaacuteticas vuelve a tener en la marcacioacuten su razoacuten de ser y ahora soacutelo voy a detenerme en dos aspectos que se relacionan estrechamente con la criacutetica textual El desconocimiento (o la falta de uso) de algunos de sus principios ha impedido concretar doacutende se encuentran varios de sus errores y a limitar por tanto los usos praacutecticos de estos interesantes proyectos cientiacuteficos

1 En primer lugar me gustariacutea detenerme en la clasificacioacuten cronoloacutegica de los textos que forman parte del corpus y que permite despueacutes utilizar la opcioacuten de buacutesquedas por frecuenshycias El Corpus del espantildeol como se ha indicado se basa preferentemente en la transcripcioacuten de testimonios (a excepshycioacuten de los textos procedentes de la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes o de las obras completas de Gonzalo de Ber-ceo) pero a la hora de situarlos cronoloacutegicamente (y asiacute tambieacuten sus usos linguumliacutesticos) se utiliza como criterio el texto es decir la eacutepoca de escritura y no de transmisioacuten De este modo formas del siglo XV (las del testimonio transcrito) las presentaraacute la base de datos en sus buacutesquedas y en sus resulshytados como formas de los siglos anteriores (las del texto al que no es posible acercarse maacutes que como hipoacutetesis de trashybajo)

2 Por otro lado soacutelo una pequentildea parte del corpus estaacute lemati-zado Por este motivo la buacutesqueda se ha de realizar a partir de palabras o de frases exactas incorporando todos los difeshyrentes modos con que una palabra ha podido ser transcrita Se han incorporado una serie de coacutedigos y de comodines que permiten afinar la buacutesqueda Por ejemplo en el caso de inteshyresar las formas con que aparece el verbo hacer en el siglo XIII lo debemos hacer introduciendo en el apartado corresshypondiente hacer y se obtendraacute el siguiente cuadro de reshysultados que ofi-ecemos de manera parcial

94 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

fjiacuteuisiacuteeem(mjsslaquoamp

fntildeiam

^ WSiacute

j W^

^ -^usm-c- r bull uiquest ^ snm bull ^ 4KSB^- -

- tt ^l^SSSiS^

bull^ bullbullm^~-^---

laquoA ^ 1 ^ ^ ] ^

Vi iquestSJEacuteIacuteS i j WEacutek^

laquo Jisai 14 poundd^3M

^ lt|uneiacute bull - uuml ISEWUt

^ ^liacutei^ieu^

^ - j laquo -

^ t t WHB^WBH

iaalaquos

F 1gt2M

^551

iiacuteuumll

UumlM

Hiacuteil

2 2 6 J

Iacute6K0

i 5 laquo

liOfi

121

l i iacuteraquo

illiacutei

i l B

l i l i

iim

inso

UW)

SM

laquoiiacute

^Iacute0laquo

F iacute ivT

iMi

lhll7

Iacute Uuml

431

1073

laquo65

iiacute

21

jW

12Iacute

lA

m w

43

isu

470

21

21

bull imraquo

w T W

M43

M Uuml

264raquo

1222

i21iiacute

mu iexclHl

y

iOS

12

mil

2iacute

JJ22

12^

iexclMlt

w

1336

SW

F tiacuteseraquo

1403

1361

212

i l

2ni

221

1

222

21

42W

2iacute

poundiquest

22

5iacutei

i 2 i gt

1337-

-laquoMraquo

F 22

22

-5

m 3

il

1

223

2

1

i

i

66i2

2221

F ^$gt

122

Wh

m

i

2112

57411

5433

l^Os

F 1

^

222

U

i

3

i

12

1

765M

2iquestm

Pero como se aprecia en la tabla de resultados en el caso de intentar saber queacute documentacioacuten poseemos de fazer en el corpiis tendremos que repetir tantas buacutesquedas como formas graacuteficas con que ha podido ser escrita (y transcrita en los diferentes proyectos que se han insertado en este proyecto)

a) fazer

b)ffazer

taiOgt 13801 i4Wgt 39Mgt PAIJUBtASrRASeS ^ f (7 (7 [7

) fhAZSM

F F

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 95

c) fa^er

taoos j3(Kilaquo iltlaquoaolaquo isBOraquo gtlaquoaoraquo 7aolaquo t$ P W J A B S A S F raquo S B S r~iexcliexcl ilaquo7 INtilde r f n f

d) facer etc

I^MJimtASflU^S i2uacuteOraquo i300)i MOQi iJltK)s

[iacute 17 F P F IacuteTUacuteOS

F F

A la hora de configurar los corpora textuales maacutes importantes del espantildeol (como tambieacuten de otras lenguas) que hoy pueden conshysultarse en Internet se ha prestado atencioacuten a dos criterios arquishytectura informaacutetica y cantidad de la informacioacuten -cuanto maacutes amshyplio es un Corpus parece que es mejor maacutes completo maacutes ambishycioso- dejando a un lado la criacutetica textual que ofrece las herrashymientas baacutesicas para evaluar y clasificar el material que se incluye en cada uno de estos proyectos aspecto baacutesico para la utilizacioacuten posterior de sus resultados por parte de la comunidad cientiacutefica Las nuevas tecnologiacuteas soacutelo podraacuten ofrecer sus mejores resultados en el aacutembito de las humanidades si junto a las herramientas moshydernas incorporamos la experiencia y los principios cientiacuteficos que la filologiacutea ha ido depurando en los uacuteltimos siglos

The Polyglot Bible httpmdaviesforilstuedubible

Se ofrece como una gran corpus textual que tiene a la Bishyblia como centro en los siguientes idiomas

Ingleacutes

Hn^lish(lOOOs)

Hnglisli(1300siacute

English(liacuteiO()s)

HngiishdWOs)

Lenguas germaacutenicas

Gotliic

(ierman

Dulch

Dunish

Norwegjan

Swedish

Ice 1 and ic

Latiacuten lenguas romaacuteshynicas

Latin

Spanisli (I20()s)

SpanislUlWOst

Ponuguese

Fremil

Haitian Creoacutele

Italian

Romanian

Otras lenguas europeas

Greek (Romanied)

Cireek (Greek)

Albanian

Russian

Bulgarian

Otras lenguas

Finnish

Hungarian

Indonesian

Ce buacutea no

Maori

Swahili

96 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

Responsable Mark Davies (Uinois State University) Fecha de creacioacuten enero del 2002

Contenido Para las lenguas romaacutenicas el uacutenico texto medieval que se ha utilizado es el espantildeol del siglo XIII seguacuten la edicioacuten de El Nuevo Testamento seguacuten el manuscrito escurialense I-I-6 (Anejos del BRAE 22) por Thomas Montgomery y Spurgeon Baldwin Madrid Real Academia Espantildeola 1970 el texto de la Vulgata latina se ha introducido a partir de la siguiente direccioacuten electroacutenica

gopherftpstdcom00obibookReligionA^ulgateLuketxt

Se da la posibilidad de cargar los diferentes textos biacuteblicos en el ordenador

2 BIBLIOTECAS TELEMAacuteTICAS

Dentro del panorama de las Bibliotecas telemaacuteticas que analizaacutebamos en el primer volumen de Filologiacutea Romaacutenica en Internet (pp 83-140) no se documentan muchos cambios o noveshydades Muchas de ellas han crecido de manera espectacular la Wordtheque de Logos^^ ofreciacutea hace im antildeo 22 textos gallegos (ahora 34) 3512 espantildeoles (ahora 6290) 292 catalanes (ahora 508) 359 portugueses (ahora 430) 2141 franceses (ahora 2637) y 2051 italianos (ahora 4956) Pero como sucede con la otra biblioteshyca universal entonces mencionada la Bibliotheca Augustana^^ a excepcioacuten de una serie de textos de Dante que ya se podiacutean conshysultar en la red esos nuevos textos corresponden a textos que no pertenecen a la Edad Media El aumento espectacular de textos espantildeoles se debe en gran medida a la incorporacioacuten continua de las obras que se ponen en liacutenea en la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes con lo que se multiplican los efectos negativos y pernishyciosos desde im punto de vista cientiacutefico que no divulgativo con que comenzaacutebamos estas paacuteginas

httpwwwwordthequecomowa-wtncw wordthequeraainlang=cnampsource= search

httpwwwfh-augsburgde~harschaugustanahtml bull Son los siguientes (httpwwwfh-augsburgde~harschitalicaCronologiasccolol4

Dantedanjntrhtml) Kito nuova (129293) Le rime petrose (M^dlMOS) Divina com-media (130716) Obras latinas De vulgari eloquentia (130408) Monarchia (131012) Eclogae (131920) Questio de aqua et de Ierra (1320) Epistulae

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 97

III 1 BIBLIOTECAS TELEMAacuteTICAS UNIVERSALES

III13 Babelot httpwwwbabelotcom

Se ofrece como una biblioteca telemaacutetica universal de tipo no original y tiene como finalidad la creacioacuten de un cataacutelogo mul-tilinguumle de los recursos textuales que se encuentran en la red

Responsable Eacuteulogos (httpwwweulogosnet) Fecha de creacioacuten 2001 Uacuteltima actualizacioacuten 31 de octubre del 2001

Contenidos Ofrece en la actualidad 25153 textos de 39 lenshyguas diferentes que proceden de las siguientes bibliotecas telemaacuteshyticas o de portales especializados seguacuten la siguiente tabla

- 4 Literature (2042) -ABU(I98) -Alex Catalogue (1668) -Athena(195) -B Nacional BR( 102) - BR Argentinas (565) - M de Cervantes (2698) -TheCamelot(412) - Comell Library (604) - CELT (438) - CIBIT (952) - De Bibliotheca (282)

- El Aleph (882) - Early Canadiana (881) -ETC Virginia (3771) - GDZ (744) -IntraText(I358) - Marxists Arch (160) -Duecento(2178) - P Argentina (59) - Perseus Library (353) - P Gutenberg (3567) -P GutenbergDE(701) - P Libellus (64) - P Runeberg (279)

Para acceder a los textos se parte de un buscador tanto de autoshyres como de tiacutetulos de obras y en la pantalla de resultados se indishyca tanto el tiacutetulo de la obra en cuestioacuten como el idioma en que aparece Como sucede con este tipo de proyectos hay que tener en cuenta tanto su ventaja (permite acceder desde un uacutenico portal a la informacioacuten recogida en multitud de lugares en Internet) como su inconveniente (la heterogeneidad de las fuentes lo que hace tamshybieacuten heterogeacuteneo y desigual el material textual recogido

III14 IntraText httpwwwintratextcom

Biblioteca telemaacutetica universal de tipo mixto recoge tanto textos de otras bibliotecas telemaacuteticas en Internet como digitaliza-cioacuten propia de ediciones difundidas en formato papel

98 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

Responsable Eulogos (httpwwweulogosnet) Fecha de creacioacuten 2001 Uacuteltima actualizacioacuten 2003

Contenidos Ofrece los siguientes textos romaacutenicos

a) Franceacutes 1 La vie de Saint Leacuteger

b) Italiano 1 Dante Alighieri

11 Convivio 12 Detto dAmore 13 divina commedia (La) 14 Fiore 15 Rime 16 Vita nuova

2 Ceceo Angiolieri Rime 3 Giovanni Boccaccio

31 Comedia delle ninfefiorentine 32 Corbaccio (II) 33 Decameron 34 Elegia di Madonna Fiammetta 35 Filocolo 36 Ninfalefiesolano 37 Trattatello in laude di Dante

4 Leonardo Bruni Della vita studi e costumi di Dante 5 Guido Cavalcanti Rime 6 Cielo DAlcamo Contrasto 7 Cintildeo da Pistola Rime 8 Dintildeo Compagni Croacutenica delle cose occorrenti ne tempi suoi 9 Folgore de San Gimignano Sonetti 10 Santo Francesco dAssisi Caacutentico di Frate Soleacute 11 Bono Giamboni

111 Libro de viziacute e delle virtudi 112 Trattato di virtu e viziacute e di loro vie e rami

12 Guido Guinizelli 121 ^ cor gentile rempaira sempre amare 122 Cheo cor avesse mipotea laudare

13 Guittone dArezzo Canzoniere 14 Giacomo da Lentini Rime 15 Brunetto Latini

5Favolello(Il) 152 Tesoretto

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 99

16 Francesco Petrarca 6lCanzoniere (Rerum vulgariumfragmenta) 162 Trionfi

17 Pier delle Vigne 171 Amando con fin core e co speranza 172 Amore in cui disio ed oacute speranza

18 Rustico Filippi Sonetti 19 Giovanni Villani Nuova Cronaca

Comentarios Maacutes que los textos en su mayoriacutea procedentes de otros proyectos en Internet aunque en el caso de los italianos no se indique su procedencia importa maacutes las enormes posibilidashydes de lectura y anaacutelisis que ofrece esta biblioteca telemaacutetica que va maacutes allaacute de los textos literarios ya que en su fondo sobresalen en especial los textos religiosos

Cada texto puede ser leiacutedo y analizado desde diferentes persshypectivas (ponemos ejemplos de la Divina Commedia de Dante)

a) TEXTO secuencia lineal mediante nodos de informacioacuten vinculados entre siacute (lo que es lo habitual -y uacutenico- en la mayoriacutea de los proyectos textuales que hemos anaUzado en la Red) Las palabras a excepcioacuten de las formas vaciacuteas estaacuten vinculadas a su concordancia lo que facilita el uso de la misma (figura 2)

X3tvtDi coiiuneltltt

Precedente - Successiwo

Naltradelaquo dgtlgiBHUB ^ n o i t u

I raquo Iacute A O V M pt laquoMU u t a flUlMi

Uta jilxi u lucu usti Esdi

Figura 2 Texto canto I del Inferno de la Divina Commedia

100 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MECIacuteAS

b) LISTAS DE PALABRAS se ofrecen varias posibilidades b 1 Por orden alfabeacutetico (figura 3) b2 Por frecuencia b3 Por orden inverso b4 Por longitud

lraquoi9 a

3 laquoiexclttmaut

6 ^rtltnArv^fiexcl

I l|lilllaquoliitellV

A - 1241 fmak 063raquo OKWWM) B pound C pound t lt gt l i U I M amp Q r a B S T U Y 2 t Z

Enlace concordancia

Figura 3 Lista de palabras por orden alfabeacutetico Divina Commedia

c) CONCORDANCIA no soacutelo se ofrece la concordancia sino la posibilidad de acceder a otras herramientas listas alfabeacutetica y por frecuencia concordancias de otras palabras el texto etc

Lista (dfuumlbiacuteljrfl y lista de frccuftiactaiacute

netaSmA

mnmmraquo i il9ltHI

iMlMt laquotiacutetititiUumlt Maaacutei^ Miiacuteiraquo^-

gtilaquolaquoi i tiacuteaacuteHEacuteiii S ^f iacute i ( ij iacutetiacute

Teclas (pw Ue^wi a i ccnroidlaquonci8 d la piacuteiifibia (tnlemit c posterct de fe^cieurt

abate

I fu I t iiSI t j i

IniacuteUcacioacuten de U fcncucincii Uews bull1 tlaquoxtt-

I ltlel iacuteCiacuteiIacute2iacute- f MwlaquoC saino

N u 6 r laquo concotdlaquoiaraquos

Figura 4 Concordancia palabra abate Divina Commedia

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 101

d) ESTADIacuteSTICAS se ofrece como una visioacuten global de los datos analizados en las diferentes secciones anteriores Para el cashyso de la Divina Commedia se ofrecen los siguientes resultashydos

bull Occorrenze 101698 bull Parole (tokens) 12830 bull OccParole 793 bull Occorrenze di parole vuote 59306 bull Parole vuote 573 bull Lunghezza media delle occorrenze 403 bull Lunghezza media delle parole 682

El proyecto Intratext se ha realizado a partir de un programa de concordancias creado por Eacuteulogos al que denominan ECP Eacuteulo-gos Concordance Program) y las indicaciones de la estructura (lo que permite los enlaces y las diferentes listas) se han realizado con marcadores ETLM (Eacuteulogos Text Markup Language) Y sobre todo se ha pretendido su uso universal con lo que tanto los nodos como los enlaces se han realizado para que sean compatibles con todos los sistemas operativos y para que puedan correr en cualquier programa de navegacioacuten

El gran despliegue teacutecnico de IntraText asiacute como las uacutetiles heshyrramientas informaacuteticas que pone a la disposicioacuten del investigador permite volver -ima y otra vez- al aspecto maacutes criticable de todo el proyecto la validez cientiacutefica del material textual Si los proyectos que tienen al texto como centro y objeto de estudio han de estableshycer sus bases en tres aacutembitos de estudio tecnologiacutea informaacutetica linguumliacutestica computacional y filologiacutea IntraText como suele suceshyder con tantos otros proyectos de la Red ha prestado especial atenshycioacuten a los primeros -como hemos tenido ocasioacuten de resentildear en las paacuteginas anteriores- pero ha desestimado el uacuteltimo iquestqueacute texto de la Divina Commedia se ha utilizado para la realizacioacuten de las listas de la concordancia de las estadiacutesticas iquestQueacute interpretacioacuten filoshyloacutegica es la que estaacute en la base iquestLa transcripcioacuten de un manuscrito determinado -y por tanto habraacute que limitar a la eacutepoca del mismo las conclusiones linguumliacutesticas (y literarias) que permitan extraer los datos que ahora se ofrecen iquestO tal vez la hipoacutetesis de trabajo de un determinado editor cuyo meacutetodo de trabajo cuyas hipoacutetesis concretas se silencian al silenciar tambieacuten su nombre Al entrar en el apartado de los creacuteditos la informacioacuten no puede ser maacutes esshycueta (y maacutes decepcionante)

102 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MECIacuteAS

Fonte a stampa Non diacutesponibile Fonte della trascrizione La versione elettronica di questo testo reperibile elettronica in diversi siti Web eacute stata corretta e integrata dalla

redazione IntraText Marcatura ETML Redazione IntraText

iquestEs esta la informacioacuten textual que esperariacuteamos de un proyecto que ha cuidado con tanto mimo las herramientas informaacuteticas y las posibilidades hipertextuales que ofrece este nuevo medio de transshymisioacuten al vincular la informacioacuten de una manera tan rica En abshysoluto Una vez maacutes el deacuteficit de ciencia en el aacutembito textual resta credibilidad a un proyecto que desde otras perspectivas es magniacuteshyfico

III22 BIBLIOTECAS TELEMAacuteTICAS GALLEGO

Dentro de este apartado maacutes por la apuesta que desde diversas instituciones gallegas (tanto acadeacutemicas como privadas) se estaacute haciendo para la defensa del gallego dentro de la Red maacutes que por los resultados que en la actualidad ofrecen al usuario es necesario mencionar la creacioacuten de dos nuevas bibliotecas telemaacuteticas

III223 Biblioteca Virtual Galega httpwvywbvgudcesindexjsp

Se trata de un proyecto de investigacioacuten de profesores del aacuterea de Filoloxiacutea Galego-Portuguesa e Informaacutetica (Laboratorio de Bashyses de Datos) de la Universidade da Coruntildea Ademaacutes de textos se ofrecen otros servicios videoteca textos leiacutedos y un listado de recursos de lengua gallega concretado en los siguientes campos Dicionantildeos de lingua Dicionarios de literatura Gramaacuteticas Historia da Lingua Historia da Literatura Dialectoloxiacutea Proshypostas de codificacioacuten Sociolinguumliacutestica Ensato sobre lingua

Responsable Laura Tato Fontaiacutentildea (directora) Fecha de creacioacuten enero del 2002

Contenido En esta biblioteca virtual volcada sobre todo en la literatura contemporaacutenea gallega se han incluido una serie de

Por su parte la biblioteca telemaacutetica Proxeclo Tomintildeo (tomo 1 pp 92-93) ha camshybiado su direccioacuten electroacutenica httpwwwabaldccommpmtominhoindcxphp

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 103

obras de trovadores medievales agrupados en los geacuteneros maacutes conocidos

1 Cantigas de amigo 2 Cantigas de amor 3 Cantigas de escarnho e maldizer

Ademaacutes se ofrecen cantigas de amigo de los siguientes trovashydores

1 Joan de Cangas Amigo se mi gran ben queredes 2 Martin Codax

bull Ondas do mar de Vigo bull Mandadhei comigo bull Mia irmana fremosa treides comigo bull Ai Deus se sabora meu amigo bull Quantas sabedes amar amigo bull E no sagrado en Vigo bull Ai ondas que eu vin veer

3 Meendinho Sedia-meu na ermida de San Simioacuten

En ninguacuten caso se indica la procedencia de los textos que por otro lado se ofrecen sin explotar las posibilidades del hipertexto Muchos de ellas quizaacutes procedan de otras bibliotecas telemaacuteticas gallegas existentes en la Red

III224 O Xiacutemnasio de Academo httpwwwctvesUSERSmforca

Como indican sus promotores O Ximnasio de Academo es un espacio para la literatura y la lengua gallega en Internet

Responsable No se indica Fecha de creacioacuten Diciembre del 2000

Contenido Ademaacutes de los textos gallegos medievales pueden consultarse las siguientes secciones Critica Debates Informes Guia dos Libros Novos Obradoiro de narrativa Foro das letras Software

Dentro de los textos se ofrece el corpus de las Cantigas de amigo pero sin indicar la procedencia de los mismos Parece que todos los portales en Internet dedicados a la poesiacutea gallego-portuguesa estaacuten basados en los mismos textos pero en ninguacuten

104 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

caso se indica la edicioacuten o el proyecto inicial del que se han obteshynido lo que dificulta (por no decir imposibilita) su uso cientiacutefico

III25 BIBLIOTECAS TELEMAacuteTICAS PROVENZAL

Sin duda el aacuterea del provenzal -dada la importancia que la liacuterishyca y la prosa occitana tuvo durante la Edad Media especialmente en los siglos xil-xill- era uno de los maacutes desatendidos en la Red En el primer tomo de Literatura romaacutenica en Internet (pp 103-105) se dio noticia de algunos proyectos maacutes por no dejar vaciacuteo este apartado que por la calidad cientiacutefica de sus materiales (como se recordoacute oportunamente) Esta situacioacuten ha cambiado radicalshymente gracias a los esfuerzos de uno de los romanistas que mejor conocen este tema Costanzo de Girolamo a quien tambieacuten debeshymos la direccioacuten del RIALC Lit rom en Internet tomo 1 pp 99-103) y para muy pronto se anuncia la puesta en red de BEdT Bishybliografiacutea elettronica dei trovatori di Stefano Asperti

III251 Rialto Repertorio informatizzato delFantica letteratura

trobadorica e occitana httpwwwrialtouninaitindexhtml

La finalidad de este proyecto no puede ser maacutes ambiciosa inshytroducir en la Red en ediciones fiables toda la produccioacuten literaria occitana Sus contenidos como indican sus promotores estaacuten en estrecha relacioacuten con algunas de las propuestas cientiacuteficas maacutes interesantes sobre el tema Com (Concordance de loccitan medieshyval) de Peter T Ricketts (en CD-Rom Tumhout Brepols 2001)^ y la ineacutedita BEdT Bibliografiacutea elettronica dei trovatori de Stefano Asperti

Responsable Costanzo de Girolamo (coordinador) Feclia de creacioacuten enero del 2003 (el proyecto nacioacute en realishy

dad el 19 de diciembre del 2001)

Contenido Los diferentes textos se ofrecen organizados en los siguientes campos

Veacutease la informacioacuten que aparece en el portal Amaut httpwwwamautitcomhtm

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003)

1 TROVADORES^^

105

Ademar Jordaacuten Bertraacuten Folco dAviRnon

Bermon Rascas Enveios

Garin dApchier Giran

Guillem del Bautz Guiraut Riquier

Jordaacuten de Tlsla de Venessi Ozil de Cadaiacute

Peire dEstanh Raimon Izam

Tostemps

Aicart Bertraacuten de Preissac

Cabrit Falco

Gaucelm Faidit Coms de Toloza Guillem de Mur Jaufre de Pon

Marcabru Paulet de Marselha

Peire Torat RiKaut de Berbezilh

Anonimi

Amaut de Brantalon Lo Yesques de Bazas

Codolet Folquet de Lunel

Gausbert de Poicibot Gui de Cavaillon Guillem Rainier

Jautre Rudel Marques

Peire dAlvemhe

Pons Barba Ricau de Tarascoacuten

Austorc dAlboy Bofilh

Enric de Rodez Folquet de Marselha

Gavaudan Guilhem dAnduza Guiraut de Bomelh

Jordaacuten Miquel de Castilho Peire Bremon Ricas

Novas Raimbaut dAuren^a

Torcafol

2 POESIacuteA EPISTOLAR Raimbaut dAurenga Donna cel qeus es bos amics

3 POESIacuteA NARRATIVA

31 Blandin de Comoalha^^ 32 Daurel et Betoacuten (seguacuten la edicioacuten de Charmaine Lee

Parma 1991) 33JaMre

4 POESIacuteA RELIGIOSA Las novas del heretje (seguacuten la edicioacuten de Peter T Ricketts Contributions aacute leacutetude de Ianden oc-citan Textes lyriques et non-liriques en vers edites par P T R Birmingham 2000^

5 PROSA RELIGIOSA 51 Glosa al Pater (edicioacuten de Enrico Riparelli) 52 Legenda Aacuteurea (edicioacuten de Monika Tausend Die alto-

kzitanische Versioacuten B der laquoLegenda aacuteurearaquo (Ms Pariacutes Bibl Nat n acqfr 6504) Tuumlbingen Niemeyer 1995)l

Comentarios La importancia de RIALTO no soacutelo hay que busshycarla en la cantidad de ediciones y de textos provenzales que se incorporan a la red sino en la claridad de su planteamiento cientiacuteshyfico lo que les permite hablar a sus promotores de filologiacutea inforshymaacutetica un sintagma muy descriptivo llamado a tener eacutexito para describir la (necesaria) simbiosis entre filologiacutea y nuevos medios

httpwwwrialtouninaitBdThtni httpwwwrialtouninaitnarrativablandin^landinhtm Aparece tambieacuten en el

RlALC (httpwwwrialcuninaitblandinhtm) Comentado en Literatura romaacutenica en Internet tomo 1 pp 295-296

bull httpwwwrialtouninaitnaiTativadaurelhtm httpwwwrialtouninaitnaiTativajaufrejaufre-ihtm Aparece tambieacuten en el RIALC

(httpwwwrialcuninaitjaufre-ihtm) Comentado en Literatura romaacutenica en Internet tomo I pp 286-288

httpwwwrialtouninaitpoerelheretj e(Ricketts)htm httpwwwrialtouninaitprorelglossaGlossahtm httpwwwrialtouninaitprorelLALAhtm

106 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

informaacuteticos (herramientas y medios de transmisioacuten) en el siglo XXI como un campo maacutes de estudio de nuestra disciplina A la hora de configurar el portal RIALTO se han tenido en cuenta los siguientes aspectos que como hemos venido resentildeando normalshymente no se tienen en cuenta en los proyectos cientiacuteficos que tieshynen su origen en los textos literarios y que actuacutean en detrimento del resultado final

a) Se ha concretado claramente la finalidad y el destinatario del proyecto ofi-ecer en liacutenea todos los textos provenzales sishyguiendo ediciones criticas fiables y destinado a un puacuteblico especializado por lo que se le ofrece tan soacutelo la informacioacuten que se ha considerado pertinente texto y aparato de varianshytes con todas las indicaciones necesarias de las fuentes prishymarias

b) RIALTO se define como una biblioteca digital dinaacutemica haciendo suya una de las maacuteximas del neolachmaimismo la edicioacuten criacutetica como hipoacutetesis de trabajo y por tanto como un texto cientiacutefico que puede (y debe) ser modificado a medida que se vayan ampliando nuestros conocimientos del mismo De este modo a filologiacutea informaacutetica viene a dar solucioacuten (virtual) a una de las imposibilidades del forshymato libro La forma de trabajar tiene en cuenta varias posishybilidades

bl En el caso de que aparezcan nuevas ediciones de un texto el mismo editor (o un colaborador del proyecto) indicaraacute en nota cada modificacioacuten introducida respecto a las que se encuentren impresas

b2 Se han revisado las ediciones maacutes antiguas de modo completo tanto para adecuar sus normas de presentashycioacuten a las del proyecto como para actualizar sus lectushyras teniendo en cuenta las uacuteltimas investigaciones realishyzadas sobre la misma

b3 Por uacuteltimo las ediciones ya en liacutenea pueden ser revisashydas y corregidas en cada momento pero se dejaraacute huella de estos cambios y revisiones para permitir la posibilishydad de enlaces no ambiguos y para poder citar toda la historia de la recepcioacuten y estudio de un determinado texto

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 107

b4 En el caso de algunos trovadores (Folquet de Marselha Guillermo de Aquitania Amaut Daniel) se incluiraacuten varias ediciones de un mismo texto siempre que los editores propongan diferencias textuales sustanciales y asi evitar el llamado efecto Internet por el que se cita por una uacutenica edicioacuten como si el medio electroacutenico hushybiera llevado a cabo un estudio de su transmisioacuten y reshycepcioacuten

c) RlALTO como tanto otros proyectos informaacuteticos no se preshysenta como sustituto del formato libro sino como compleshymento de aquel por un lado pueden anticiparse ediciones que luego saldraacuten a la venta en formato papel y por otro dashydo la capacidad de almacenar mayor densidad de informashycioacuten se pueden introducir en la versioacuten informaacutetica una serie de materiales impensables en el papel como el facsiacutemil apashyratos completos de variantes etc

d) Por uacuteltimo como se ha indicado el elemento central de RlALTO es la edicioacuten de un texto (entendida edicioacuten como la simbiosis entre texto criacutetico y aparato de variantes como se aprecia en la figura 5)

Kiatlc

Llaquo Romm de Blandm it Comoilha ^ Ed SabnuOduo LOmOalfia

Le Romaacuten de Blanaacutein de

[E]n non de Dieu conunenzeray un bel dictat et retrayrai damors et de cavalana

^ et duna frincha compagnu bdquo - Siiacuteiacute che van poundar dos cavadiers

2 4ctil]-ijiacutennojiiraquo deComoalhaboniguemer 5(-l) che volgron per lo mond annar 8 laquot M s e hjr [a]vaatura cerchar

E la un se Dieu me vaba 9(l) 14laquoli]dos 13 bullbull] iloi c non Blandioacute de Conioalha 16(-1) eTaofire sifiiacuteappellar 17liilui)IWul GuJhot Ardiacute de Mramar 20 tnMt] llIMtt 3a 23 hostal] hostils corr VdH 2S con] coms corr U 29 (+1) 30 pulan] p tan agg sul margiM aacutetitro

aacutealllaquo colcmna da unaacutettra marKgt 31JW C 33 malm] agg U 38 cavalcat] caKacatcorr U

pound dray vos pimerainent consiacute els feron verament la ntilde del cors els sy doneron et sobre sans els jureron che els si tenmen lialtat la UD a lautre sans barat pound quant ayso agron promes

Figura 5 RlALTO

Pero a pesar de esta centralidad no se deja de lado la posibilishydad que ofrece la informaacutetica de imir las tres morfologiacuteas de la informacioacuten texto imagen y sonido por lo que se plantea la introshyduccioacuten de versiones cantadas de las cansos (ya puede oiacuterse la

108 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MECIacuteAS

Atressi com lo leos de Rigaut de Berbezilh^) asiacute como de facsiacuteshymiles de los cancioneros o textos maacutes importantes

Vistos tanto los resultados actuales como las posibilidades de ampliacioacuten futura no hay duda de que RlALTO puede ser calificado como uno de los proyectos cientiacuteficos maacutes interesantes y uacutetiles que se pueden hoy en diacutea consultar en la red

III27 BIBLIOTECAS TELEMAacuteTICAS ITALIANO

En esta apartado damos noticia de un nuevo proyecto cientiacutefico Til on Une que maacutes que incorporar nuevos textos italianos a la red lo hace utilizando nuevos lenguajes de codificacioacuten (XML fi-ente al HTML) Por otro lado es necesario comentar la situacioacuten actual de algunas de las bibliotecas telemaacuteticas analizadas en el primer voshylumen (pp 114-122)

a) 111271 Liacuteber Liber^ Ademaacutes de seguir luchando para la di-fiiacutesioacuten gratuita de la cultura (y de los textos literarios) por Inshyternet mediante diversas iniciativas se ha incorporado un programa de buacutesquedas realizado por Giuliano Merz de la Universidad de Zurich que presenta los resultados tanto en un contexto breve (de una a tres liacuteneas) como extenso asiacute como biografiacuteas de cada uno de los autores incorporados Entre los textos se ha antildeadido la uacutenica edicioacuten completa del Filocolo de Giovanni Boccaccio que existe en la red para ello se ha digitalizado la edicioacuten de Antonio Enzo Quaglio publicada originalmente en Amoldo Mondadori Editore 1998 primera edicioacuten electroacutenica del 5 de septiembre del 2002 (puede descargarse tanto en formato txt como rtf)

b) III272 La letteratura italiana in HTMUuml^ realizada por Riccardo Scateni no se actualiza desde octubre del 2000 por lo que puede suponerse como un proyecto terminado en donshyde soacutelo se ha incluido un enlace a Liber Liber con las poesiacuteas de Guido Cavalcanti

c) III273 Biblioteca I classici della letteratura italiana^aacutes Giuseppe Bonghi es imo de los proyectos maacutes activos en los

httpwwwrialtouninaitRicBarb4211 (Varvaro)htm httpwwwlibcrlibcritbibliotccaindcxhtm httpculturitaliauibkacatLIBER biblsearchBIBLasp ^ httpwwwcrs4itHTMLLitcraturchtml httpwwwfauscmctnovaraitfauscrbiblio

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 109

que se han incorporado las siguientes obras (en su mayoriacutea en pdf)

64 c 1 PROGETTO DUECENTO

1 Bonvesin de la Riva De magnalibus Mediolani 2 Brunetto Latini La rettorica 3 Andrea Cappellano De amore (Volgarizzamento romsino) 4 San Brandano Navigatio Sancti Brendani (versioacuten veacuteneta) 5 San Brandano Navigatio Sancti Brendani (versioacuten toscana) 6 Anoacutenimo Monostici di Catone (tres versiones en vulgar y dos

en latiacuten) 7 Bonvesin de la Riva Testamenti (del 18 octubre 1304 y del 5

enero de 1313)

httpwwwfausemetnovaraitfauserbiblioindex200htm Los textos proceden de las siguientes ediciones o estudios - Storia della letteratura italiana del Cav Abate Girolamo Tiraboschi nuova edizione presso Molini Landi e Cdeg Firenze 1805-1813

- Poeacutesies populaires latines du moyen age par Eacutedeacutelestand du Meacuteril Paris 1847 -Ristampa anastatice della Casa Editrice Fomi Sala Bolognese 1969

- Rimatori siculoloscani del duegento serie prima pistoiesi lucchesi pisani a cura di Guido Zaccagnini e Amos Parducci Laterza Bari 1915

- De Bartholomaeis Rime giullaresche e popolari dIlalia Zanichelli Bologna 1926 ristampa anastatica di Amaldo Fomi editorc Sala Bolognese 1977

- Le opere valgan di Bonvesin de la Riva a cura di G Contini Roma Societaacute Filoloacutegica Romana 1941

- Ernesto Monaci Creslomazia italiana dei primi secoli con prospetto grammaticale e glossario Nuova edizione riveduta e aumeacutentala per cura di Felice Aacuterese Societaacute Editrice Dante Alighieri Roma-Napoli-Cittaacute di Castello 1955

- De Sanctis Francesco Storia della letteratura italiana Introduzione di Giorgio Luti Sansoni Firenze 1960

- Poeti italiani del Duecento a cura di Gianfranco Contini 2 w (La Letteratura itashyliana storia e testi) Riccardo icciardi Editore Milano-Napoli 1960

- La poesiacutea lirica del Duecento a cura di Cario Salinari CoUezione dei Classici italiashyni fondata da Ferdinando Neri e Mario Fubini diretta da Giorgio Barben Squarotti U T E T Torino 1968

- Innocenzo 111 De contemptu mundi Edizioni Cantagalli Siena 1970-(1984) - Bonvesin de la Riva De magnalibus Mediolani Le meraviglie di Milano introshyduzione di Mana Corti traduzione a fronte di Giuseppe Pontiggia Bompiani Milano 1974

- Jacoponc da Todi Laude a cura di Franco Mancini Gius Laterza e Figli Bari 1974 - Le rime di Oneslo da Bologna edizione critica a cura di Sandro Orlando Quademi

degli laquostudi di filologia italianaraquo pubblicati dallAccademia della Cmsca - Quademo 1 editore G C Sansoni Firenze 1975

- Poesiacutea italiana il Duecento Introduzione di Piero Cudini Garzanti Milano 1978 - Giacomo da Lentini Poesie a cura di R Antonelli Roma Bulzoni 1979 - Innocenzo 111 De contemptu mundi Edizioni Cantagalli Siena 1984 (traduzione) - SafTiotti Tito giullariacute iacuten Italia Lo spettacolo il pubbliacuteco i testi Xenia edizioni

Milano 1990 - rimatori del dolce stil nuevo Introduzione di Luigi di Benedetto Fratelli Melita

editori La Spezia 1992 - Guittonc dArezzo Canzoniere i sonetti damore del coacutedice laurenziacuteano a cura di

Lino Leonardi Giulio Einaudi editore Torino 1994 - Jacopone da Todi e la poesiacutea italiana del Duecento introduzione scelta antologica c

commento a cura di Paolo Canettieri BUR Garzanti Milano 2001

l io JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

8 Poesie damorefra XII e XIII secoacutelo 9 Rambaldo di Vaqueiras Contrasto e il Discordoacute 10 Ritmo Cassinese (ed Contini 1960) 11 Saacutetira contro Pier da Medicina 12 La sposa padovana 13 La giostra delle virtU e dei vizi 14 Elegia Giudeo-italiana con traduccioacuten 5LIntelligenza 16 Giacomo da Lentini Sonetti (28) 17 Giacomo da Lentini Canzoni (15) 18 Giacomo da Lentini Meravilliosamente (ed Monaci 1955) 19 Pier della Vigna Poesie (5) 20 Pier della Vigna Saacutetira sui mali del corpo ecclesiastico (en

latiacuten) 21 Giacomino Pugliese Rime (8) 22 Rinaldo dAquino Rime (12) 23 Guido delle Colonne Rime (5) (ed Cario Salinari Utet) 24 Guido delle Coloime Rime (5) (ed G Contini Ricciardi) 25 Jacopo Mostacci Rime (7) 26 Stefano Protonotaro Canzoni (3) (ed G Contini Ricciardi) 27 Mazzeo di Ricco Rime (7) 28 Onesto da Bologna Rime 29 Guittone dArezzo Trattato dAmore 30 Bonagiunta Orbicciani Rime 31 Auliver Canzone 32 Bonagiunta Orbicciani y Guido Guinizelli Tenzone 33 Anoacutenimo Bestiario moralizzato di Gubbio 34 Anoacutenimo genoveacutes De vitoriafacta per Januenses contra Ve-

netos 35 Brunetto Latini Favolello 36 Manoello Giudeo Bisbidis a magnificenza di Cantildee de la Scala

37 Ruggieri Apugliese Rime (ed Contini) 38 Ruggeri Apuliese Rime (ed De Bartholomaeis) 39 Matazone da Caligano Nascita del villano (ed Monaci) 40 libertino di G Del Bianco Contrasto amoroso 41 San Francesco Caacutentico diFrate Sale 42 Jacopone da Todi Laude (ed Francesco Mancini) 43 Giacomino da Verona De Jerusalem celesti 44 Giacomino da Verona De Babilonia infernali 45 Bonvesin de la Riva Libro delle tre scritture 46 Anoacutenimo Le stimmate e i miracoli di San Francesco Al Anoacutenimo I dolori di Cristo e le pene dellInferno 48 Anoacutenimo IIplanto delle Marie (marchigiano) 49 Anoacutenimo Paternoacutester (ed Monaci)

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 111

50 Coloacute de Perosa Parafrasi verseggiata del Decaacutelogo 51 Anoacutenimo Decaacutelogo da un coacutedice di Bergamo 52 Anoacutenimos 3 Laude bergamasche

C2 PROGETTO TRECENTO

1 Francesco Petrarca Trionfi 2 Dintildeo Compagni Croacutenica delle cose occorrenti ne tempi suoi 3 Giovanni Villani Nuova Croacutenica 4 Anoacutenimo siciliano Quaedam profetia [ed Monaci) 5 Ceceo DAscoli LAcerba 6 Aiiacuteoacutenimo LOrlandino franco-veacuteneto (ed Monaci)

c3 PROGETTO DANTE Ecloghe ademaacutes de numerosos textos que se consideran fuentes textuales de Commedia

C4 PROGETTO QUATTOCENTO Lorenzo il Magnifico Ambra

Ademaacutes de los textos y de numerosos artiacuteculos criacuteticos o introshyducciones de lpoundis diferentes obras se ha actualizado y mejorado el glosario del italiano antiguo con maacutes de 3000 voces traducidas al italiano modemo^^

d) III275 Duecento La poesia italina delle origini a Dante^^ por trabajos realizados en el portal desde hace unos meses se indishyca que el portal estaacute temporaacuteneamente disattivato

III276 TIL on Une httpTilscuuniromalit

Se trata de una biblioteca digital que quiere dar cabida a textos de la tradicioacuten italiana desde los oriacutegenes hasta el siglo XX Los textos han sido codificados en formato SGML

Responsable II Dipartimento di Studi Linguistici e Letterari deirUniversitaacute di Roma La Sapienza

Fecha de creacioacuten 2 de abril del 2001 se introduce en la Red con su nueva interfaz

httpwwwfausemetnovaraitfauserbiblioduecepdfglossar4AGpdfy httpwwwfauscmetnovaraitfauserbiblioduccepdfglossar4AGpdf

bull httpwwwsilabitfrox200indcxhtm

112 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MECIacuteAS

Contenido Se ofrecen diferentes colecciones que nacen por el grado de codificacioacuten y de fiacuteabilidad de los textos que ofrecen de acuerdo con las siguientes especificaciones

bull livello 1 codifica delle strutture di segmentazione del tesshyto di un limitato gruppo di fenomeni intralineari e linguis-tici dei riferimenti bibliografici

bull livello 2 codifica di una serie di fenomeni linguistici se-mantici e filologici oltre alia introduzione di riferimenti incrociati

bull livello 3 codifica di fenomeni testuali complessi in vista di applicazione di analisi avaacutenzate (struttura semaacutentica nashyrrativa retorica morfosintattica etc)

bull livello 4 trascrizione diplomaacutetica di una fonte primaria

bull livello 5 edizione critica di un opera

En su mayoriacutea como se puede apreciar en el siguiente elenco se trata de obras y de autores que pueden encontrarse sin problema en otros portales y bibliotecas telemaacuteticas en la Red tambieacuten los textos de LiberLiber han sido codificados en este proyecto

a CANON DE LA LITERATURA ITALIANA

al Dante Alighieri Commedia (nivel 1) a2 Giovanni Boccaccio Decameroacuten (digitalizacioacuten de la edishy

cioacuten de Amoldo Mondadori editore Verona 1976)

b SCAFALE EINAUDI

b 1 Caterina da Siena Lettere di Santa Caterina da Siena (dishygitalizacioacuten de la edicioacuten de Marzocco Firenze 1939-1942 realizada por Giuseppe Gigliozzi)

Un uacuteltimo comentario antes de pasar a otros aacutembitos linguumliacutestishycos y culturales Se aprecia en los portales italianos una gran preoshycupacioacuten por incluir algunos de sus autores medievales como un medio tambieacuten de difusioacuten de la cultura como asiacute sucede con el portal Itaacutelica de la seccioacuten internacional de la RAI en donde aparece una seccioacuten dedicada a Dante en donde pueden encontrarshyse los siguientes materiales

httpwwwitalicaraiitindcxhtm

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 113

1 Textos de Dante y de otros autores medievales sin indicacioacuten (en la mayoriacutea de los casos) de su procedencia (seguramente de otros portales de Internet ya que se repiten siempre los mismos tiacutetulos)

2 Retratos de Dante desde la Edad Media hasta el de Gustave Doreacute del siglo XIX

3 Resumen de los cantos de la Comedia dantesca 4 Reproduccioacuten de tres ensayos sobre la obra de dante y la liteshy

ratura de su eacutepoca ([1] Marco Santagata Francesco e Paolo lettura del V canto dellInfemo [2] Claudio Giunta La lette-ratura italiana ai tempi di Dante y [3] Guglielmo Gomi La Vita Nova di Dante Alighieri)

5 La Comedia dantesca en la voz de Vittorio Gassman 6 Aacuterbol genealoacutegico de la familia de Dante 7 Iconografiacutea dantesca (y de los personajes que aparecen en la

obra)

Pequentildeo diccionario de palabras claves con numerosos enlaces semaacutenticos lo que le constituye en una buena herramienta de acershycamiento a las claves de la obra del autor florentino y de la literashytura de su eacutepoca

3 Los TEXTOS

Ofrecemos en este caso (con el nuacutemero de referencia corresshypondiente al primer tomo de Literatura romaacutenica en Internet) el anaacutelisis de diversas ediciones de textos medievales en donde se aprecia un uso cada vez mayor de las posibilidades del hipertexto la creacioacuten de una verdadera red de informacioacuten en donde se conshyjugan las tres morfologiacuteas texto imagen y sonido maacutes allaacute de esa forma de presentar los textos tan apegada a la forma lineal del coacuteshydice que hemos denominado incunable del hipertexto y que se aprecia en diversas bibliotecas telemaacuteticas

IV2 Cantar de Mioacute Cid

1 httpwwwlamcutexaseducid

Forma parte de los materiales que la University of Texas at Austin pone a disposicioacuten de sus alumnos de espantildeol Como indishycan sus promotores The Cantar de mioacute Cid (Cid) web project is conceived as an educational tool that will allow students of the Spanish epic to understand and appreciate the oral essence of the

114 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

genre and to recognize the enormous conceptual distance between an oral narrative poem and the modem textixal editions used in the classroom Ha sido posible gracias al apoyo de Liberal Arts Ins-tructional Tecnology Services de la citada Universidad

Responsable Matthew Bailey Fecha de creacioacuten enero del 2001

Contenido Se trata de un ambicioso proyecto uno de los mejoshyres que existen en la Red sobre textos medievales castellanos en donde pueden encontrarse los siguientes materiales

a) TRANSCRIPCIOacuteN PALEOGRAacuteFICA se ha realizado a partir del facsiacutemil del coacutedice de la Biblioteca Nacional de Madrid pushyblicado en Burgos en 1982 Se ha tenido en cuenta la transshycripcioacuten de Ramoacuten Meneacutendez Pidal (1946) asiacute como la que Franklin M Waltman ha realizado para el vol O de ADMYTE En la transcripcioacuten se han resuelto las abreviaturas sin indicacioacuten de las mismas y se admiten las correcciones que aparecen en el testimonio siempre que asiacute lo hiciera Meneacutendez Pidal sin indicarlo y de este modo por poner un ejemplo se transcriben los w 42-43 del fol Iv de la sishyguiente manera

~ V igtjfiteff y ha Wt^Aacutefi Atunh M ixtiU^mviacute raquo-laquo

Ya campeador en buen ora ^inxiestes espada El Rey lo ha uedado anoch del entro su carta

b) EDICIOacuteN NORMALIZADA

-Ya Campeador en buen ora 9inxiestes espada el rey lo ha vedado anoch deacutel entroacute su carta

En esta edicioacuten ademaacutes de la puntuacioacuten la acentuacioacuten se han consumado algunas intervenciones en la presentacioacuten graacutefica que se especifican en la introduccioacuten

c) TRADUCCIOacuteN AL INGLEacuteS Para su realizacioacuten se han tenido en cuenta las ya realizadas por Archer M Huntington Rita Hamilton y Janet Perry Peter Such y John Hodgkinson y la que W S Mer-win llevara a cabo en verso

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 115

d) FACSIacuteMIL de manuscrito de la Biblioteca Nacional de Mashydrid en dos tamantildeos lo que facilita su consulta El facsiacutemil es de muy buena calidad

e) LECTURA DEL POEMA realizada por Jabier Elorrieta en donde como se indica en la introduccioacuten The pronunciation of the normative text is based on standard scholarly assumptions re-garding Oiacuted Spanish for the thirteenth century as presented by Ramoacuten Meneacutendez Pidal in his edition of the poem (1908-1911) Additional consideration has been given to the editions of Colin Smith lan Michael and Alberto Montaner which for the most part base their criteria on Meneacutendez Pidal

f) MINIATURAS DE MANUSCRITOS especialmente de las Cantishygas de Alfonso X y de Beatos que sirven para ofrecer imaacutegenes a los distintos aspectos narrados en el poema Las 58 reproducciones que se comentan para situarlas en un determinado contexto proceshyden de los siguientes libros

f 1 John E Keller y Richard P Kinkade eds Iconography in Medieval Spanish Literature

Iacute2 John E Keller y Aimette Grant Cash eds Daily Life De-picted in the Cantigas de Santa Mariacutea

f 3 Brooks Robards The Medieval Knight at War IacuteA Robert Southey ilustraciones de Rene Ben Sussan Chroni-

cle ofthe Cid f5 John Williams Early Spanish Manuscriacutept Illumination

Ademaacutes de la riqueza y calidad de los materiales que se ofrece destaca este proyecto por la facilidad de su uso y las diferentes opciones que hacen posible un raacutepido acceso a la informacioacuten

1 Por un lado los apartados a b y c pueden consultarse en una uacutenica pantalla con un navegador en el lateral derecho que permite cambiar faacutecilmente de un modo a otro de acershycamiento textual (figura 6)

116 JOSEacute MA iacuteUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

bull-aacute^^ fffrjf-

i-ar - ttgt

fyi^iiBraquo r u l o - SfJt

Tot oacute gt C bullbull til I e ar n^iacute-jiacutesdo rif f i t i c wr ( J i fi - iacute- flgt n ltnu

i f i - i o r f i Liiacuteho i i i laquoifixr ( ( rgti

4 la exida de Eiar vraquo c o - a or i a diest bull e-rsriacutetc a B j go i oMIacuteriacuteiMs s -bull i t i -Me o bullbull o J loi j 1 t - 1 eiigriacutef ico IUacute i -si

Alh iacute ^ Altmr F Iacute Iacute t laquoLhvf t if uumliacuter-r t

81 iacuteu f j f ipa iacute iacute festasntlaquo jiacuteridonas e s~ c ^ - l u j i e r iacute iacute f bull^a^bullbulljrfbullbull b j r j e s - i raquo bcr^iacuteBS prr as finaiacutetras so piiiriiacutec ds los o j i bullirito d l iacute i 3 J -

I o I biiacute rts )ili Kjiw^ iexcl ini bulljt I i o rbalaquo ie 10 d^ fatIacute3 n a iacute n iflvinc m osax ei laquo iacute a Aorio fs-fo a- e la grard wiacute a i n t i ce d no he bull n btugc del ert iacute w aacute

Figura 6 Cantar de Mioacute Cid

Por otro lado y es uno de los grandes aciertos del portal se puede acceder a todos los materiales de modo interactivo en una pantalla aparece tanto el facsiacutemil la transcripcioacuten paleograacutefiacuteca la edicioacuten normalizada y la traduccioacuten al inshygleacutes al marcar un verso de un apjirtado se sentildeala en el resto al marcar un verso del facsiacutemil se escucha su lectushyra etc (figura 7)

^WK^^m^M

o

DlaquokM K raquo oiot tan hnrtraquo nuanM loranto

Tomaua iraquo aitMga raquo M U M I kraquo catando

Vin piMiitM NlMrtei bull v^oa am ctfimaacuteot

Alcaacutendararaquo u u i a t mt ptaftwt bull tuumln mamo

E tm faicenaa t w^ actM mudados

SoMMe myo ^ ea mucho aufe qnMOat cuydidM

FtaUo myo laquoid tiwn bull tan maauf KK)

Grado at 8laquortor padra qua a w raquo an ano

From hit ayac ao aoraiy waaping

ha turnad m haad and waraquo looiOng at tham

ha u w gnan y a t n ind dooiacutec wwmltt lockraquo

anlaquoty nanQvs laquolaquonhoui laquoun or mantlaa

and laquonmout taicena or moHad golaquohlaquovKs

Uy Cid laquognad for ^w nad many graw concwms

my Cid apoiw waM and au nwattuf aiiy

bullTlwmia to you Lolaquolaquol f Mtwi laquovTio i n on tngh

thiacutee my laquo(laquo anarniM hir braught upon ma-

tgtlaquore IMV fiM spuf Ihare thay ampgtactien me rams

upon laquojituumlnc Viacutevw t w y saw Vw ere ly on maiacuter ntyti

and upon antadn^ Burgos may law 11 on Ihaiacuter lafl

My C u liacutettuggad tlaquos thouWan and laquoKraquolt Mt halaquod

noivatiacutevs Da loa aos oiacuteoa tan tuanamwntra kotvido

tormva llaquo caEacuteM^ laquo astaacutevalot calando

VIO puartM afaiartat bull u ^ altn rantildeadu

aictiacuteioataK vaziaa laquom ptaltat bull vn maniot

bull in fakxmec laquo raquoln adkxa mudado

Soaprro miacuteo tgto ca muctio avieacute ^randaft

fatud miacuteo Qeacuted bwi bull tari macuiaUo

bullOfado a V SaW Padr qua aaleacutet an rito

Figura 7 Cantar de Miacuteo Cid

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 117

Todas estas caracteriacutesticas hacen que el proyecto de edicioacuten del Cantar de Miacuteo Cid que ha realizado Matthew Bailey sea uno de los maacutes interesantes en la Red uno de los que muestran las muacuteltiples posibilidades que el hipertexto ofrece a la hora de un acercamiento global a los testimonios que el pasado nos ha legado textual icoshynograacutefico y sonoro y coacutemo vm proyecto universitario muy vincushylado a las necesidades de los estudiantes norteamericanos puede ser interesante para el resto de los intemautas

IV3112 SALUTDAMOR

1 httpwwwlluisvivescomservletSirveObrasilv96877395328949

4406311 24POOOOOO 1 htm4

Forma parte de la Biblioteca Joan Luis Vives (Bibliotecas teleshymaacuteticas catalaacuten tomo I pp 98-99)

Responsable Biblioteca telemaacutetica Joan Luis Vives Fecha de creacioacuten 2001

Contenido Edicioacuten digital a partir del texto publicado por Paul Meyer en Romaniacutea XX (1881) pp 193-209 Al colocar las Notas criacuteticas al final de la edicioacuten sin existencia de enlaces para volver al texto criacutetico su lectura se hace bastante complicada

2 httpwwwriacutealeuninait03 8htm

Forma parte de RIALC (Bibliotecas telemaacuteticas catalaacuten tomo Lpp 99-103)

Responsable Stefano Asperti Feciiacutea de creacioacuten 2001 (Rao 38)

Contenido ofi-ece una nueva edicioacuten critica del texto basada en el uacutenico testimonio manuscrito que lo ha conservado BNFran-ce ms Esp 487 ff 8ra-16va Como suele ser habitual en este portal el texto criacutetico en el centro se acompantildea de un completo aparato textual (margen izquierdo) y de otro de comentarios (mar-

118 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MECIacuteAS

gen derecho) que puede consultarse al mismo tiempo que se lee el texto lo que facilita en gran medida su uso

IV4235 Historia de Enrique fi de Oliva

httpcvccervantesesobreffiacute

Forma parte del portal Claacutesicos hispaacutenicos del Centro Virtual del Instituto Cervantes en donde tambieacuten puede consultarse edishyciones del Quijote de Miguel de Cervantes o de las Rimas de Beacutecquer

Responsable Joseacute Manuel Fradejas Rueda Fecha de creacioacuten 2002

Contenido Se ofrece la edicioacuten de la historia caballeresca breshyve Historia de Enrique fi de Oliva basada en las lecciones del incunable de 1498 ya que como indica su editor presenta la vershysioacuten maacutes cercana al arquetipo a puesto que no contiene ninguno de los elementos reelaborados por los impresores y que se encuentran en las ediciones descendientes del subarquetipo P La edicioacuten se compone tanto del texto criacutetico como de tres herramientas de trashybajo

a) Un aparato de variantes (indicadas por un asterisco) b) Un aparato de notas explicativas (indicadas por una numeshy

racioacuten araacutebiga) c) El facsiacutemil del incunable (indicado por la foliacioacuten del

mismo)

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 119

K^irCeiUm ViHual Cervantes

I li ill IacuteV

Aqui iacuteYiacutefiHtnva eiexcl libro aacutee Enriqise fi ltk OhY4f

n Fnncia acaecieron U mncfaos fechos de grandes manens eittie bs qoeles qoenmos I contar de coacutemo el ley Pepino [A) quentildeienydeFnBciayntildeieinuybiiennyyntildeienHiy I bueno a sus gtntes y mucko Q] apoderado [ en su reino V este n y ovo unahennana

que ovo nonbre dofta Obva que ntildew muy apuesta y de buen entendinuacuteento Y ciiaacutek el n y su heimano poique fincoacute Q] en su poder niacuteBa pequefia Y quaado llegoacute para caiaz

peduacutenla muchos reyes y otros onfares de muy buena guisa |^ mas porquel tf] rey vio en coacutemo el duque de La Roche que era su vaMaiko |7] muy bien y en muy buen csvnellero en hecho y ademanes y mesuracki [|] y fianco y axnsva mucho servir a su sefior Y este duque en sefior de mil cavaUeros Y entendiendo el ny que seria maacutes pagado d en su voluntad de casar su hermana con oidbre natural de su tiena do iquest1 la pudiesse ver y hablar con elk pues que tanto k amava pues que la crioacute ante que casasse con otro ordbre estraUumlo de fben de su tierra Lo uno por esto b aacutel (^ por el buen amor [J ) que aviacutea con el duque de La Rocha que en muy kal VOMUO y de gtand linaje y de grand poder tovD QJJ que seria mejor casada esta su henoana con el duque Y Ikmoacuteb en su poiidad [i^ y mostroacutele muy buen amor y verdadero loaacutendole mucho bs seivicns que le aviacutea fecho y [ dtole que por le hazer honn y merced que teniacutea por bien de b casar con su hermana doita OUumlva ft jjyl y [uuml] que le dova a ella en Cuuml] dote tU] y en su casamiento Q^ Flandes y Fbnncia U^ de que eacutel serk seuumlor con elk en k su vida delk y despueacutes que elk finasse [1^ que quedessen estos higaies por heredad [IH a su h ^ mayor

Y el duque quando esto oyoacute fue mucho alegre y toacutevose por muy entregado USi porque vek que el n y k mostrova grand amor y le hazuacutemnir grand honra y diok por ende [12] muchas gracias e prometioacutele siempre de ser a su servicio

Y UubrwW ftwirm TtirhnR liwwn PTiacutel nn P1 MDTIVMSTI H H miacutee m mraquo rrnrtntilderi mnrhn nhmwWraquo r71

Figura 8 Historia de Enrique fi de Oliva

El hecho de ofrecer estos materiales cientiacuteficos en pantallas sushyperpuestas permite aprovechar las ventajas que ofrece este nuevo medio de transmisioacuten para organizar como ima verdadera red de informacioacuten los materiales a los que accedemos seguacuten nuestros intereses La edicioacuten se completa con una extensa introduccioacuten en donde se tratan diversos aspectos de la obra desde su relacioacuten geshyneacuterica a los diferentes testimonios que la han conservado desde el incunable de 1498 base de la edicioacuten criacutetica

IV612b Commedia (de Dante Ahghieri)

1 httpwwwintratextcomIXT+

Forma parte de los proyectos de Eacuteulogos (httpwwweulogos net)

Responsable Eacuteulogos Fecha de creacioacuten 2002 Contenidos se trata de un proyecto en fase de experimentashy

cioacuten que ofreceraacute la posibilidad de realizar investigaciones y con-

120 JOSEacute MANOJEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

sulta de textos multilinguumles desarrollando las posibilidades expeshyrimentadas por IntraText vid suprd) en los uacuteltimos antildeos En la actualidad pueden consultarse por Internet las versiones beta de la Biblia y de la Divina commedia

Las ventajas frente al modelo hipertextual ofrecido por IntrashyText se han centrado en la capacidad de acceder de una manera maacutes eficiente y raacutepida a todas las posibilidades de anaacutelisis y lectura que un texto en formato hipertextual posibilita como se aprecia en la siguiente imagen (figura 9)

iacutentruText Ptus

Interno CMVto 1 ^

eraquovotttjkltlaquoraquo

Iacute

Wk a m i g a nuiacute HM ausjk MSUXH tai i J ttfiTiTitifili s u tiacuteM iHWMffiilfff-

a laquo a u a t n o u tiacuteanstraquo u laquo H U U

UumlMBCJ MtpoundA fibA SAOS I Kl^ MtKE

tUpoundiquest aacutec JJJUUx fiSM d ^ laquoLUift laquoescraquo-

(iacute fian MI bMi ttaacutevj^ imi i TTfliTiTiftiacute bull

1 Pofibtlidlaquodlaquolt laquoteacute acncamuacutefito uxtual

^

l l Bii t i^ i fila raquoiexclk m i lllap ftpi t flUacuteSAdi

fifi ^^ dfc BiKU U pound8pound fiffrmrrr

1ttafiiiff iacuteffl te iexclMOSk Asi tUJEttm

Jti ff t ii ^ gftiacute u m i iiss s u d a B U U

gt Coocoiclanciw ie TODAS Its

^

Iiwiice ds la obrft

Figura 9 Divina Commedia versioacuten experimental

a) TEXTO en el lateral derecho se ha insertado una serie de enshylaces estructurales que permiten moverse por el texto sin tener que cambiar de interfaz Por otro lado en la esquina superior derecha se permite seguir avanzando mediante su secuencia lineal

b) CONCORDANCIAS se realiza de todas las palabras ademaacutes se incorpora en la misma interfaz la lista alfabeacutetica de pashylabras asiacute como de frecuencia un buscador asiacute como la posibilidad (todaviacutea no activada) de realizar la concordanshycia por lemas y no por formas

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 121

iexclaWuumlTcxtPlus rsm-

fllaquowtlaquo tvtmM^ Forma

Forftis

lpound poundamp ^Mraquo j^ san Isas s iexclEacuteum

U fiacutenntn i t S]poundSSpound3SttSpound

IniSicftcioacutett aacutetU cancufTBnci

List por frfcunui o i3fibeacuteiiclaquo

BuumluwMaacutei de namp ptltbrtt o UBM

Figura 10 Divina Commedia versioacuten experimental

c) MOTOR DE BUacuteSQUEDA frente a las listas y las estadiacutesticas (que aparecen dentro de la opcioacuten de Concordancias se ha incorposhyrado una nueva herramienta im motor de buacutesqueda La peticioacuten de informacioacuten puede limitarse mediante tres paraacutemetros [a] Caacutentica [2] Canto [3] verso

En el explorador izquierdo se anuncian otras posibilidades de anaacutelisis y de estudio que ahora no estaacuten activadas como la posibishylidad de realizar lecturas interlineales de un texto en varios idiomas diferentes

Las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologiacuteas para el estudio de los textos literarios abren nuevas viacuteas de investigacioacuten y de anaacutelisis hasta ahora impensables hasta ahora imposibles para las limitaciones espaciales y memoriacutesticas de la mente himiana Pero para que estas herramientas den sus verdaderos frutos para que el resultado de su uso pueda ser considerado realmente cientiacuteshyfico (y por tanto fiable para la realizacioacuten de hipoacutetesis de intershypretacioacuten y de estudio) es necesario que el material de base el material textual haya pasado el control de la filologiacutea la uacutenica ciencia que es capaz de plantear las hipoacutetesis de trabajo cientiacuteficas sobre los muacuteltiples problemas que plantea Y estos problemas han de ser resueltos (o al menos indicados) antes de poner a la ingenieshyriacutea informaacutetica a trabajar La informaacutetica textual tiene que basarse en buenos textos y no exclusivamente en excelentes programas informaacuteticos en ambiciosas interfaces de disentildeo sencillo y efectishyvo Una vez maacutes se pone de manifiesto que la informaacutetica textual

122 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

no puede prescindir de la filologiacutea la uacutenica ciencia que tiene como objeto de estudio el texto

IV6210 Avisacioacuten de la dignidad real

1 httppamaseouvesMemorabiliaMemorabilia6Avisacionhtml

Forma parte de Memorabilia la revista de Parnaseo (-gt III232 Bibliotecas telemaacuteticas castellano) Se publicoacute en su nuacutemero 6 (2002)

Responsable Hugo O Bizzarri Fecha de creacioacuten 2002

Contenido Ofrece la edicioacuten seguacuten la lectura del ms 1159 de la Biblioteca Nacional de Madrid La obra la dio a conocer el proshypio editor en 1991 en un artiacuteculo publicado en la revista Incipit

IV6211 Libro de los doce sabios (o Tratado de la nobleza y lealtad)

1 httpparnaseouvesMemorabilia Memorabiliaoacutelistillosmenuhtm

Forma parte de Memorabilia la revista de Parnaseo (-gt in232 Bibliotecas telemaacuteticas castellano) Se publicoacute en su nuacutemero 6 (2002)

Responsables Heacutector H Gassoacute y Diego Romero Lucas (Uni-versitat de Valencia)

Feclia de creacioacuten 2002

Contenido Ofrecen los editores la edicioacuten de unos de los tesshytimonios manuscritos que han conservado la obra ms 77 (=92) de la Biblioteca Meneacutendez Pelayo

CODA

Para el final hemos dejado el comentario de un portal de Intershynet que aunque dirigido especialmente a estudiantes de bachille-

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 123

rato (entre 12 y 18 antildeos) presenta dos ventajas que ofrece la inforshymaacutetica a la hora de aplicar nuestros conocimiento a la docencia (y no soacutelo a la divulgacioacuten general y a la investigacioacuten especiacutefica que parecen ser los dos campos en donde los textos medievales han ido abrieacutendose un hueco) la capacidad de relacionar contenidos y las tres morfologiacuteas de la informacioacuten (texto imagen y sonido) que se conoce con el nombre de hipertexto y la posibilidad de enriquecer los textos medievales con ejercicios y herramientas que hagan maacutes coacutemoda su lectura su comprensioacuten ejercicios y herramientas que convierten al ordenador a Internet no soacutelo en un lugar de transmishysioacuten del saber sino tambieacuten en un instrumento didaacutectico

Biblionet Guia interactiva de la literatura catalana wwwxteces~lrius 1 indexhtm

Responsables Lluiacutes Rius Oliva Fecha de creacioacuten 2002 Uacuteltiacutema actualizacioacuten se ampliacutean y actualiza cada mes

Contenido Los materiales que se ofrecen en el portal estaacuten orshyganizados en los siguientes apartados

a) ELS LLIBRES de literatura medieval catalana se ofrecen fragshymentos de los siguientes

a 1 Ramoacuten Llull Llibre de les beacutesties a2 Ausias March Tria depoemes a3 J Martorell Tirant lo Blanc

b) GUIA DIDAacuteCTICA

c) CALAIX DE SASTRE (en donde pueden encontrarse juegos sobre la literatura o personajes de los textos comentados)

d) ENLACES DE INTEREacuteS

Comentarios Para apreciar la estructura de cada entrada y los materiales que se ofrecen vamos a centramos en uno de los textos medievales catalanes que se han incorporado uacuteltimamente el Llishybre de les beacutesties de Ramoacuten Llull

Se ofrecen tres fragmentos de la obra (en versioacuten original y en traduccioacuten al catalaacuten moderno) [1] IGoacutemense lo Vlle libre qui eacutes de les bisties [2] De la traicioacute que Na Renart tracto del rey y [3] Vil De la mort de Na Renart De cada uno de ellos se ofrecen las siguientes informaciones y ejercicios

124 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

ANTES DE LEER^^

a Biografiacutea (con la posibilidad de acceder a la informacioacuten que del autor aparece en Lletra Espai virtual de literatushyra catalana^^)

b Contexto c Obras d Sinopsis de la obra

2 DESPUEacuteS DE HABER LEIacuteDO a Claves de lectura (en donde se da la opcioacuten de dar tu opishy

nioacuten al responsable del portal con lo que se potencia la interactividad del medio)

b Puntuacioacuten en donde el usuario da su opinioacuten sobre alshygunas cuestiones planteadas

c Foacuterum que permite que los usuarios hagan puacuteblicas sus opiniones dudas y asiacute compartirlas con el resto de los que han leiacutedo la obra

d Criacutetica fragmentos de artiacuteculos de investigacioacuten sobre la obra en cuestioacuten

3 EJERCICIOS que permiten la autocorreccioacuten y que tratan de algunos aspectos de las obras con la finalidad de comprobar si la lectura se ha realizado de manera satisfactoria

4 ENLACES bibliografiacutea baacutesica impresa asiacute como a otros porshytales en Internet en donde puede haber informacioacuten intereshysante sobre el autor o la obra algunos de ellos portales realishyzados por alumnos de diferentes institutos lo que muestra las enormes posibilidades que para la motivacioacuten en clase ofreshycen las nuevas tecnologiacuteas^

bull En algunos de estos apartados como indica el propio autor la informacioacuten procede de otros proyectos en la red que tienen a la literatura catalana como objeto como Grec que tiene una espleacutendida enciclopedia de literatura catalana de pago httpwwwgrccnet

bull httpwwwuocedulletraindexhtml Como el portal que dentro del proyecto Europa ludens han realizado Amau Israel

Laura Marc Mireia Noel Pablo Roger Susana y Jordi del IacuteES Joan Fuster de Barcelona httpwwwxteces~jquintanllull98llullcashtm

Page 9: L Ha transcurrido un año desde que di por cerrado el ... · redacción del segundo volumen, ... Ramón Menéndez Pidal del Cantar de Mió Cid ... Nuevas preguntas, nuevos interro

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 89

en una segunda entrega quedeacutemonos ahora con algunas de las ediciones digitalizadas que ya se han incorporado al proyecto y que pueden ya consultarse en liacutenea

1 Tirant lo Blanc hoja manuscrita Reproduccioacuten digital de la hoja manuscrita conservada en el Arxiu de la Diputado de Valencia Fons Duquessa dAlmodoacutevar e41 caixa 15^

2 Tirante el Blanco de Joanot Martorell y Martiacute Joan de Galba Edicioacuten digital basada en la edicioacuten de Valladolid de 1511^

3 Tirant lo Blanch en catalaacuten Reproduccioacuten digital de la edicioacuten facsiacutemil [New York] Vinne Press 1904 la ed de Valencia [Nicolau Spindeler] 1490 Ejemplar consershyvado en Nueva York en la Hiacutespanle Society of America maacutes conocido como NYl o Nl^^

4 Tirant lo Blanc de Joanot Martorell Facsiacutemil de la edicioacuten de Valencia [Nicolau Spindeler] 1490 (ejemplar incomshypleto de la Universitat de Valencia Biblioteca Histoacuterica Sig INC 39)

5 Tirant lo Blanc de Joanot Martorell Facsiacutemil de la edicioacuten de Barcelona Pere Miquel Diego Gimiiel 1497 (Ejemshyplar de la Hispanic Society of America Departament of Manuscripts and Rare Books^ y el ejemplar fragmentario de la Biblioteca de Catalunya Fons Dalmases Sig 2-V-4 (en proceso de correccioacuten)

6 Tirante il Blanco Vinegia Federigo di Torresani 1538 (seguacuten el ejemplar de la Biblioteca de Catalunya)^

7 Libre del valeroacutes e strenu cavaller Tirant lo Blanch ed de Marian Aguiloacute y Fuster (Barcelona [Llibr dAlvar Verda-guer] 1905)^deg

Estos comentarios inciden en algunas de las conclusiones con que cerraacutebamos la introduccioacuten del primer volumen de Literatura romaacutenica en Internet la red de redes (con su extensioacuten universal

httpwwwlluisvivescomservletSirveObrasjlv01581073142810832321102 indexhtm

httpwwwlluisvivescomservletSirveObrasjlv24659429589136774910380 indexhtm

httpwwwlluisvivescomservletSirveObrasjlv45061663144393383033680 indexhtm

httpwwwlluisvivescomservletSirveObrasjlv90237864094170073288868 indexhtm

httpwwwlluisvivescomservlctSirveObrasjlv15810516405725747550046 indexhtm

httplluisvivescomservletSirveObrasjlv34638363133304169644791indexhttn httplluisvivescomservletSirveObrasjlv16923844205747839791157indexhttn

90 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

gracias a las 3W) y la tecnologiacutea informaacutetica que permiten crear herramientas que hacen posible analizar los textos desde perspectishyvas e intereses bien diversos a los medios tradicionales soacutelo poshydraacuten ofrecer resultados cientiacuteficos aceptables si la utilizamos desde el conocimiento acumulado en los dos uacuteltimos siglos es decir si se presta atencioacuten a a filologiacutea ciencia que fija y analiza los textos La tecnologiacutea informaacutetica la linguumliacutestica computacional y la filoloshygiacutea deben ser las tres bases sobre las que desarrollar prototipos para el estudio y la difusioacuten de los textos lo que podriacuteamos llamar la informaacutetica textual La Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes asiacute como sigue sucediendo con el CORDE (httpwwwraees pp 70-75 del vol I) ofrece interesantes (y muy uacutetiles) herramientas inshyformaacuteticas para el estudio de los textos literarios En el caso de la Biblioteca virtual de la Universidad de Alicante se han incorporashydo en los uacuteltimos tiempos concordancias dinaacutemicas de diferentes textos basados en el programa TACT y su interfaz para Intemet TactWeb Ninguno de ellos pertenece a una obra medieval pero de existir iquestpara queacute utilizar una herramienta si la edicioacuten en la que se basa el texto que se difimde en el portal no ofrece ninguna garantiacutea cientiacutefica

Otra de las herramientas interesantes que la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes pone a disposicioacuten de los investigadores (o de los usuarios en general) se basa en todas las ventajas informaacuteticas y todas las desventajas cientiacuteficas explicadas con anterioridad BUacuteSQUEDA AVANZADA EN LOS TEXTOS La buacutesqueda de palabras o de personajes (por solo citar dos de sus criterios de buacutesqueda) se puede realizar en todo el corpus de la Biblioteca Virtual o soacutelo en una obra pero como se deciacutea y ima vez maacutes es necesario preshyguntarse iquestqueacute resultado cientiacutefico se obtendraacute si lo que se busca es una palabra en un corpus que para el caso medieval no es fiable desde un punto de vista textual -el uacutenico relevante en este caso- Al primar la cantidad y no la calidad al no tener un uacutenico criterio a la hora de confeccionar el corpus textual que formaraacute parte de este proyecto (se mezclan las ediciones criacuteticas -hipoacutetesis de trabajo de un editor- con las franscripciones con lo que se estaacute trabajando a un tiempo con textos y con testimonios que pertenecen a dos aacutemshybitos bien diferentes de las obras el de su geacutenesis y el de su transshymisioacuten) las herramientas que la tecnologiacutea informaacutetica pone a la disposicioacuten de la filologiacutea pierden toda su utilidad y razoacuten de ser la falta de calidad filoloacutegica de proyectos como la Biblioteca Vir-

Un listado completo de los que actualmente pueden encontrarse en este portal es poshysible consultarlo en la siguiente direccioacuten httpwwwcervantesvirtualcomservlet Biblio-tecaConcordancias

bull httpwwwcervantesvirtualcomherramientastextosindexshtml

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 91

tual Miguel de Cervantes de la Universidad de Alicante^ estaacute reshysultando contraria a la expansioacuten y generalizacioacuten de la tecnologiacutea informaacutetica en el campo de las humanidades en Espantildea La imposhysibilidad praacutectica y real de la utilizacioacuten de herramientas novedosas por la falta de calidad de los materiales sobre los que trabaja ha terminado por pasarle factura a la nueva tecnologiacutea cuando es la ausencia de calidad cientiacutefica (y filoloacutegica si me lo permiten de nuevo) lo que hace impracticable (o poco recomendable) el uso de las mismas y no sus propias posibilidades

Pero no quisiera que estos comentarios iniciales se redujeran a mostrar una de las caras (la maacutes negativa sin duda) del uso de las nuevas tecnologiacuteas para trabajar y difundir los textos castellanos medievales (en concreto) y romaacutenicos (en general) desde suelo hispaacutenico los esfuerzos del Instituto Cervantes y en concreto la seccioacuten Claacutesicos hispaacutenicos de su Centro Virtual Cervantes y el espleacutendido Parnaseo^^ que desde la Universitat de Valencia dirige con tesoacuten y acierto Josep Lluis Canet muestran una cara maacutes dulce y esperanzadora de lo que hasta aquiacute venimos indicando como tendreacute ocasioacuten de repetir una y otra vez en las proacuteximas paacuteginas en donde doy cuenta de los proyectos o de los nuevos textos que pueshyden encontrarse en la Red y que no habiacutean sido recogidos en el primer volumen de Literatura romaacutenica en Internet 1 Los textos (Madrid Castalia 2002) y lo haremos siguiendo el mismo orden alliacute establecido

1 BASES DE DATOS TEXTUALES INTERACTIVAS

Corpus del espantildeol httpwwwcorpusdelespanolorg

En la actualidad el Corpus del espantildeol estaacute formado por 100 millones de palabras que se organizan de la siguiente manera por eacutepocas

bull 20 millones de los siglos XIII-XV bull 40 millones de los siglos XVI-XVIII bull 40 millones de los siglos XIX-XX (Los 20 millones de

palabras del siglo XX se dividen igualmente entre la liteshyratura textos orales y perioacutedicos enciclopedias)

Y nos referimos exclusivamente al apartado de la Edad Media ya que en otras eacuteposhycas como se aprecia en las cada vez maacutes abundantes Bibliotecas de Autor la calidad textual estaacute garantizada por el equipo cientiacutefico que las ha creado

httpcvccervantesesobrefclasicos bull httppamaseouves

92 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MECIacuteAS

46 Responsable Mark Davies (llinois State University) Fecha de creacioacuten enero del 2002

Contenido Los 20 millones de palabras medievales proceden de los siguientes proyectos

bull [HSMS] Electronic Texts and Concordances of the Madison Corpus of Early Spanish Manuscripts and Printings Preshyparado por John ONeill (Madison y New York 1999)

bull ADMYTE (Archivo Digital de Manuscritos y Textos Espashyntildeoles) Vol O y 2

bull Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes (Lit rom en Intershynet tomo I III231 pp 93-94)

bull Gonzalo de Berceo Obras Completas Lit rom en Intershynet tomo I IV722 pp 371-373)

Una de las ventajas de este corpus es la comodidad de su diseshyntildeo y las posibilidades de buacutesqueda que permite [1] palabra o frase exacta [2] Patronescomodines [3] colocaciones [4] Formas (leshyma) [5] Sinoacutenimos [6] Categoriacutea [7] Frecuencia y [8] Buacutesqueda avanzada Ademaacutes desde la misma pantalla inicial puede limitarse cronoloacutegicamente la buacutesqueda que queremos realizar asiacute como el contexto en que aparece la palabra solicitada

Comentarios Al basarse en su mayor parte en testimonios conshyservados de las obras medievales (ya que utiliza tanto las transcripshyciones nacidas en el seno del HSMS como de ADMYTE) el Corpus del espantildeol resulta muy uacutetil para los estudios de lengua El pro-

Seguacuten se indica en su paacutegina personal (httpmdaviesforilstuedupersonaltextsasp) en la actualidad estaacute trabajando en un Corpus ofHistoriacutecal Portuguese Prose en donde se incorporaraacuten 122 textos (con un total de 2800 palabras) De la Edad Media se incluiraacuten los siguientes 1300 [7 textos 479300 palabras] [el344] Croacutenica general de Espanha iexcl163800 (Acad Port Hist 1951-4) [1300-1400] Joseph de Arimalea 60500 (U NC P 1967) [1300-1400] Barlaam e Josephal 22800 (U Penn P 1967) [1300-1400] Historia domuynobre Vespesiano MWSO (U Exetcr 1983) [1300-1400] Vida de Tuacutendalo 6800 (In Prosa medieval portuguesa Ed Comunicapao 1985) [1300-1400] Vida de Santa Pelaacute-gia 4500 (In Prosa medieval portuguesa) [cl400] Demanda do santo graal 202900 (Inst Nac Livro 1944) 1400 [12 textos 463400 palabras] [1400-1450] Orto de esposo 47500 (Inst Nac Livro 1956) [1400-1450] Boosco deleitoso 40800 (Inst Nac Livro 1950) [cl431] Cron do condestaacutevel Nuno Alvarez I Femao Lopes 37500 (Acad Port Hist 1972) [HiO-XMO] Livro de montariacutea 45100 (In Obras dos principes de Avis Lello c Irmao 1981) [1430-1440] Leal conselheiro 39400 (In Obras dos principes) [1430-1440] Livro de bem cavalgar 39700 (In Obras dos principes) [1430-1440] Virtuosa bemfeiloria 36700 (In Obras dos principes) [1430-1440] Livro dos oficios 36400 (In Obras dos principes) [1431-43] Croacutenica de D Femando I Femaacuteo Lopes 44600 (Impr Nac 1975) [1446 (translated)] Livro de vita Christi I tr Fr Bernardo de Aleobapa 42700 42700) [1400-1500] Vida e feilos de Julio Cesar 42300 Fund Gulbenklan 1970) [XmiASOdi] Livro de siloloacutequio de Soneto Agostinho 24300 (Valle Cintra) 1957)

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 93

blema como ya expresaacutebamos para el caso del CORDE (Lit rom en Internet tomo I p 75) y que parece poco tenido en cuenta en los creadores de estas herramientas informaacuteticas vuelve a tener en la marcacioacuten su razoacuten de ser y ahora soacutelo voy a detenerme en dos aspectos que se relacionan estrechamente con la criacutetica textual El desconocimiento (o la falta de uso) de algunos de sus principios ha impedido concretar doacutende se encuentran varios de sus errores y a limitar por tanto los usos praacutecticos de estos interesantes proyectos cientiacuteficos

1 En primer lugar me gustariacutea detenerme en la clasificacioacuten cronoloacutegica de los textos que forman parte del corpus y que permite despueacutes utilizar la opcioacuten de buacutesquedas por frecuenshycias El Corpus del espantildeol como se ha indicado se basa preferentemente en la transcripcioacuten de testimonios (a excepshycioacuten de los textos procedentes de la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes o de las obras completas de Gonzalo de Ber-ceo) pero a la hora de situarlos cronoloacutegicamente (y asiacute tambieacuten sus usos linguumliacutesticos) se utiliza como criterio el texto es decir la eacutepoca de escritura y no de transmisioacuten De este modo formas del siglo XV (las del testimonio transcrito) las presentaraacute la base de datos en sus buacutesquedas y en sus resulshytados como formas de los siglos anteriores (las del texto al que no es posible acercarse maacutes que como hipoacutetesis de trashybajo)

2 Por otro lado soacutelo una pequentildea parte del corpus estaacute lemati-zado Por este motivo la buacutesqueda se ha de realizar a partir de palabras o de frases exactas incorporando todos los difeshyrentes modos con que una palabra ha podido ser transcrita Se han incorporado una serie de coacutedigos y de comodines que permiten afinar la buacutesqueda Por ejemplo en el caso de inteshyresar las formas con que aparece el verbo hacer en el siglo XIII lo debemos hacer introduciendo en el apartado corresshypondiente hacer y se obtendraacute el siguiente cuadro de reshysultados que ofi-ecemos de manera parcial

94 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

fjiacuteuisiacuteeem(mjsslaquoamp

fntildeiam

^ WSiacute

j W^

^ -^usm-c- r bull uiquest ^ snm bull ^ 4KSB^- -

- tt ^l^SSSiS^

bull^ bullbullm^~-^---

laquoA ^ 1 ^ ^ ] ^

Vi iquestSJEacuteIacuteS i j WEacutek^

laquo Jisai 14 poundd^3M

^ lt|uneiacute bull - uuml ISEWUt

^ ^liacutei^ieu^

^ - j laquo -

^ t t WHB^WBH

iaalaquos

F 1gt2M

^551

iiacuteuumll

UumlM

Hiacuteil

2 2 6 J

Iacute6K0

i 5 laquo

liOfi

121

l i iacuteraquo

illiacutei

i l B

l i l i

iim

inso

UW)

SM

laquoiiacute

^Iacute0laquo

F iacute ivT

iMi

lhll7

Iacute Uuml

431

1073

laquo65

iiacute

21

jW

12Iacute

lA

m w

43

isu

470

21

21

bull imraquo

w T W

M43

M Uuml

264raquo

1222

i21iiacute

mu iexclHl

y

iOS

12

mil

2iacute

JJ22

12^

iexclMlt

w

1336

SW

F tiacuteseraquo

1403

1361

212

i l

2ni

221

1

222

21

42W

2iacute

poundiquest

22

5iacutei

i 2 i gt

1337-

-laquoMraquo

F 22

22

-5

m 3

il

1

223

2

1

i

i

66i2

2221

F ^$gt

122

Wh

m

i

2112

57411

5433

l^Os

F 1

^

222

U

i

3

i

12

1

765M

2iquestm

Pero como se aprecia en la tabla de resultados en el caso de intentar saber queacute documentacioacuten poseemos de fazer en el corpiis tendremos que repetir tantas buacutesquedas como formas graacuteficas con que ha podido ser escrita (y transcrita en los diferentes proyectos que se han insertado en este proyecto)

a) fazer

b)ffazer

taiOgt 13801 i4Wgt 39Mgt PAIJUBtASrRASeS ^ f (7 (7 [7

) fhAZSM

F F

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 95

c) fa^er

taoos j3(Kilaquo iltlaquoaolaquo isBOraquo gtlaquoaoraquo 7aolaquo t$ P W J A B S A S F raquo S B S r~iexcliexcl ilaquo7 INtilde r f n f

d) facer etc

I^MJimtASflU^S i2uacuteOraquo i300)i MOQi iJltK)s

[iacute 17 F P F IacuteTUacuteOS

F F

A la hora de configurar los corpora textuales maacutes importantes del espantildeol (como tambieacuten de otras lenguas) que hoy pueden conshysultarse en Internet se ha prestado atencioacuten a dos criterios arquishytectura informaacutetica y cantidad de la informacioacuten -cuanto maacutes amshyplio es un Corpus parece que es mejor maacutes completo maacutes ambishycioso- dejando a un lado la criacutetica textual que ofrece las herrashymientas baacutesicas para evaluar y clasificar el material que se incluye en cada uno de estos proyectos aspecto baacutesico para la utilizacioacuten posterior de sus resultados por parte de la comunidad cientiacutefica Las nuevas tecnologiacuteas soacutelo podraacuten ofrecer sus mejores resultados en el aacutembito de las humanidades si junto a las herramientas moshydernas incorporamos la experiencia y los principios cientiacuteficos que la filologiacutea ha ido depurando en los uacuteltimos siglos

The Polyglot Bible httpmdaviesforilstuedubible

Se ofrece como una gran corpus textual que tiene a la Bishyblia como centro en los siguientes idiomas

Ingleacutes

Hn^lish(lOOOs)

Hnglisli(1300siacute

English(liacuteiO()s)

HngiishdWOs)

Lenguas germaacutenicas

Gotliic

(ierman

Dulch

Dunish

Norwegjan

Swedish

Ice 1 and ic

Latiacuten lenguas romaacuteshynicas

Latin

Spanisli (I20()s)

SpanislUlWOst

Ponuguese

Fremil

Haitian Creoacutele

Italian

Romanian

Otras lenguas europeas

Greek (Romanied)

Cireek (Greek)

Albanian

Russian

Bulgarian

Otras lenguas

Finnish

Hungarian

Indonesian

Ce buacutea no

Maori

Swahili

96 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

Responsable Mark Davies (Uinois State University) Fecha de creacioacuten enero del 2002

Contenido Para las lenguas romaacutenicas el uacutenico texto medieval que se ha utilizado es el espantildeol del siglo XIII seguacuten la edicioacuten de El Nuevo Testamento seguacuten el manuscrito escurialense I-I-6 (Anejos del BRAE 22) por Thomas Montgomery y Spurgeon Baldwin Madrid Real Academia Espantildeola 1970 el texto de la Vulgata latina se ha introducido a partir de la siguiente direccioacuten electroacutenica

gopherftpstdcom00obibookReligionA^ulgateLuketxt

Se da la posibilidad de cargar los diferentes textos biacuteblicos en el ordenador

2 BIBLIOTECAS TELEMAacuteTICAS

Dentro del panorama de las Bibliotecas telemaacuteticas que analizaacutebamos en el primer volumen de Filologiacutea Romaacutenica en Internet (pp 83-140) no se documentan muchos cambios o noveshydades Muchas de ellas han crecido de manera espectacular la Wordtheque de Logos^^ ofreciacutea hace im antildeo 22 textos gallegos (ahora 34) 3512 espantildeoles (ahora 6290) 292 catalanes (ahora 508) 359 portugueses (ahora 430) 2141 franceses (ahora 2637) y 2051 italianos (ahora 4956) Pero como sucede con la otra biblioteshyca universal entonces mencionada la Bibliotheca Augustana^^ a excepcioacuten de una serie de textos de Dante que ya se podiacutean conshysultar en la red esos nuevos textos corresponden a textos que no pertenecen a la Edad Media El aumento espectacular de textos espantildeoles se debe en gran medida a la incorporacioacuten continua de las obras que se ponen en liacutenea en la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes con lo que se multiplican los efectos negativos y pernishyciosos desde im punto de vista cientiacutefico que no divulgativo con que comenzaacutebamos estas paacuteginas

httpwwwwordthequecomowa-wtncw wordthequeraainlang=cnampsource= search

httpwwwfh-augsburgde~harschaugustanahtml bull Son los siguientes (httpwwwfh-augsburgde~harschitalicaCronologiasccolol4

Dantedanjntrhtml) Kito nuova (129293) Le rime petrose (M^dlMOS) Divina com-media (130716) Obras latinas De vulgari eloquentia (130408) Monarchia (131012) Eclogae (131920) Questio de aqua et de Ierra (1320) Epistulae

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 97

III 1 BIBLIOTECAS TELEMAacuteTICAS UNIVERSALES

III13 Babelot httpwwwbabelotcom

Se ofrece como una biblioteca telemaacutetica universal de tipo no original y tiene como finalidad la creacioacuten de un cataacutelogo mul-tilinguumle de los recursos textuales que se encuentran en la red

Responsable Eacuteulogos (httpwwweulogosnet) Fecha de creacioacuten 2001 Uacuteltima actualizacioacuten 31 de octubre del 2001

Contenidos Ofrece en la actualidad 25153 textos de 39 lenshyguas diferentes que proceden de las siguientes bibliotecas telemaacuteshyticas o de portales especializados seguacuten la siguiente tabla

- 4 Literature (2042) -ABU(I98) -Alex Catalogue (1668) -Athena(195) -B Nacional BR( 102) - BR Argentinas (565) - M de Cervantes (2698) -TheCamelot(412) - Comell Library (604) - CELT (438) - CIBIT (952) - De Bibliotheca (282)

- El Aleph (882) - Early Canadiana (881) -ETC Virginia (3771) - GDZ (744) -IntraText(I358) - Marxists Arch (160) -Duecento(2178) - P Argentina (59) - Perseus Library (353) - P Gutenberg (3567) -P GutenbergDE(701) - P Libellus (64) - P Runeberg (279)

Para acceder a los textos se parte de un buscador tanto de autoshyres como de tiacutetulos de obras y en la pantalla de resultados se indishyca tanto el tiacutetulo de la obra en cuestioacuten como el idioma en que aparece Como sucede con este tipo de proyectos hay que tener en cuenta tanto su ventaja (permite acceder desde un uacutenico portal a la informacioacuten recogida en multitud de lugares en Internet) como su inconveniente (la heterogeneidad de las fuentes lo que hace tamshybieacuten heterogeacuteneo y desigual el material textual recogido

III14 IntraText httpwwwintratextcom

Biblioteca telemaacutetica universal de tipo mixto recoge tanto textos de otras bibliotecas telemaacuteticas en Internet como digitaliza-cioacuten propia de ediciones difundidas en formato papel

98 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

Responsable Eulogos (httpwwweulogosnet) Fecha de creacioacuten 2001 Uacuteltima actualizacioacuten 2003

Contenidos Ofrece los siguientes textos romaacutenicos

a) Franceacutes 1 La vie de Saint Leacuteger

b) Italiano 1 Dante Alighieri

11 Convivio 12 Detto dAmore 13 divina commedia (La) 14 Fiore 15 Rime 16 Vita nuova

2 Ceceo Angiolieri Rime 3 Giovanni Boccaccio

31 Comedia delle ninfefiorentine 32 Corbaccio (II) 33 Decameron 34 Elegia di Madonna Fiammetta 35 Filocolo 36 Ninfalefiesolano 37 Trattatello in laude di Dante

4 Leonardo Bruni Della vita studi e costumi di Dante 5 Guido Cavalcanti Rime 6 Cielo DAlcamo Contrasto 7 Cintildeo da Pistola Rime 8 Dintildeo Compagni Croacutenica delle cose occorrenti ne tempi suoi 9 Folgore de San Gimignano Sonetti 10 Santo Francesco dAssisi Caacutentico di Frate Soleacute 11 Bono Giamboni

111 Libro de viziacute e delle virtudi 112 Trattato di virtu e viziacute e di loro vie e rami

12 Guido Guinizelli 121 ^ cor gentile rempaira sempre amare 122 Cheo cor avesse mipotea laudare

13 Guittone dArezzo Canzoniere 14 Giacomo da Lentini Rime 15 Brunetto Latini

5Favolello(Il) 152 Tesoretto

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 99

16 Francesco Petrarca 6lCanzoniere (Rerum vulgariumfragmenta) 162 Trionfi

17 Pier delle Vigne 171 Amando con fin core e co speranza 172 Amore in cui disio ed oacute speranza

18 Rustico Filippi Sonetti 19 Giovanni Villani Nuova Cronaca

Comentarios Maacutes que los textos en su mayoriacutea procedentes de otros proyectos en Internet aunque en el caso de los italianos no se indique su procedencia importa maacutes las enormes posibilidashydes de lectura y anaacutelisis que ofrece esta biblioteca telemaacutetica que va maacutes allaacute de los textos literarios ya que en su fondo sobresalen en especial los textos religiosos

Cada texto puede ser leiacutedo y analizado desde diferentes persshypectivas (ponemos ejemplos de la Divina Commedia de Dante)

a) TEXTO secuencia lineal mediante nodos de informacioacuten vinculados entre siacute (lo que es lo habitual -y uacutenico- en la mayoriacutea de los proyectos textuales que hemos anaUzado en la Red) Las palabras a excepcioacuten de las formas vaciacuteas estaacuten vinculadas a su concordancia lo que facilita el uso de la misma (figura 2)

X3tvtDi coiiuneltltt

Precedente - Successiwo

Naltradelaquo dgtlgiBHUB ^ n o i t u

I raquo Iacute A O V M pt laquoMU u t a flUlMi

Uta jilxi u lucu usti Esdi

Figura 2 Texto canto I del Inferno de la Divina Commedia

100 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MECIacuteAS

b) LISTAS DE PALABRAS se ofrecen varias posibilidades b 1 Por orden alfabeacutetico (figura 3) b2 Por frecuencia b3 Por orden inverso b4 Por longitud

lraquoi9 a

3 laquoiexclttmaut

6 ^rtltnArv^fiexcl

I l|lilllaquoliitellV

A - 1241 fmak 063raquo OKWWM) B pound C pound t lt gt l i U I M amp Q r a B S T U Y 2 t Z

Enlace concordancia

Figura 3 Lista de palabras por orden alfabeacutetico Divina Commedia

c) CONCORDANCIA no soacutelo se ofrece la concordancia sino la posibilidad de acceder a otras herramientas listas alfabeacutetica y por frecuencia concordancias de otras palabras el texto etc

Lista (dfuumlbiacuteljrfl y lista de frccuftiactaiacute

netaSmA

mnmmraquo i il9ltHI

iMlMt laquotiacutetititiUumlt Maaacutei^ Miiacuteiraquo^-

gtilaquolaquoi i tiacuteaacuteHEacuteiii S ^f iacute i ( ij iacutetiacute

Teclas (pw Ue^wi a i ccnroidlaquonci8 d la piacuteiifibia (tnlemit c posterct de fe^cieurt

abate

I fu I t iiSI t j i

IniacuteUcacioacuten de U fcncucincii Uews bull1 tlaquoxtt-

I ltlel iacuteCiacuteiIacute2iacute- f MwlaquoC saino

N u 6 r laquo concotdlaquoiaraquos

Figura 4 Concordancia palabra abate Divina Commedia

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 101

d) ESTADIacuteSTICAS se ofrece como una visioacuten global de los datos analizados en las diferentes secciones anteriores Para el cashyso de la Divina Commedia se ofrecen los siguientes resultashydos

bull Occorrenze 101698 bull Parole (tokens) 12830 bull OccParole 793 bull Occorrenze di parole vuote 59306 bull Parole vuote 573 bull Lunghezza media delle occorrenze 403 bull Lunghezza media delle parole 682

El proyecto Intratext se ha realizado a partir de un programa de concordancias creado por Eacuteulogos al que denominan ECP Eacuteulo-gos Concordance Program) y las indicaciones de la estructura (lo que permite los enlaces y las diferentes listas) se han realizado con marcadores ETLM (Eacuteulogos Text Markup Language) Y sobre todo se ha pretendido su uso universal con lo que tanto los nodos como los enlaces se han realizado para que sean compatibles con todos los sistemas operativos y para que puedan correr en cualquier programa de navegacioacuten

El gran despliegue teacutecnico de IntraText asiacute como las uacutetiles heshyrramientas informaacuteticas que pone a la disposicioacuten del investigador permite volver -ima y otra vez- al aspecto maacutes criticable de todo el proyecto la validez cientiacutefica del material textual Si los proyectos que tienen al texto como centro y objeto de estudio han de estableshycer sus bases en tres aacutembitos de estudio tecnologiacutea informaacutetica linguumliacutestica computacional y filologiacutea IntraText como suele suceshyder con tantos otros proyectos de la Red ha prestado especial atenshycioacuten a los primeros -como hemos tenido ocasioacuten de resentildear en las paacuteginas anteriores- pero ha desestimado el uacuteltimo iquestqueacute texto de la Divina Commedia se ha utilizado para la realizacioacuten de las listas de la concordancia de las estadiacutesticas iquestQueacute interpretacioacuten filoshyloacutegica es la que estaacute en la base iquestLa transcripcioacuten de un manuscrito determinado -y por tanto habraacute que limitar a la eacutepoca del mismo las conclusiones linguumliacutesticas (y literarias) que permitan extraer los datos que ahora se ofrecen iquestO tal vez la hipoacutetesis de trabajo de un determinado editor cuyo meacutetodo de trabajo cuyas hipoacutetesis concretas se silencian al silenciar tambieacuten su nombre Al entrar en el apartado de los creacuteditos la informacioacuten no puede ser maacutes esshycueta (y maacutes decepcionante)

102 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MECIacuteAS

Fonte a stampa Non diacutesponibile Fonte della trascrizione La versione elettronica di questo testo reperibile elettronica in diversi siti Web eacute stata corretta e integrata dalla

redazione IntraText Marcatura ETML Redazione IntraText

iquestEs esta la informacioacuten textual que esperariacuteamos de un proyecto que ha cuidado con tanto mimo las herramientas informaacuteticas y las posibilidades hipertextuales que ofrece este nuevo medio de transshymisioacuten al vincular la informacioacuten de una manera tan rica En abshysoluto Una vez maacutes el deacuteficit de ciencia en el aacutembito textual resta credibilidad a un proyecto que desde otras perspectivas es magniacuteshyfico

III22 BIBLIOTECAS TELEMAacuteTICAS GALLEGO

Dentro de este apartado maacutes por la apuesta que desde diversas instituciones gallegas (tanto acadeacutemicas como privadas) se estaacute haciendo para la defensa del gallego dentro de la Red maacutes que por los resultados que en la actualidad ofrecen al usuario es necesario mencionar la creacioacuten de dos nuevas bibliotecas telemaacuteticas

III223 Biblioteca Virtual Galega httpwvywbvgudcesindexjsp

Se trata de un proyecto de investigacioacuten de profesores del aacuterea de Filoloxiacutea Galego-Portuguesa e Informaacutetica (Laboratorio de Bashyses de Datos) de la Universidade da Coruntildea Ademaacutes de textos se ofrecen otros servicios videoteca textos leiacutedos y un listado de recursos de lengua gallega concretado en los siguientes campos Dicionantildeos de lingua Dicionarios de literatura Gramaacuteticas Historia da Lingua Historia da Literatura Dialectoloxiacutea Proshypostas de codificacioacuten Sociolinguumliacutestica Ensato sobre lingua

Responsable Laura Tato Fontaiacutentildea (directora) Fecha de creacioacuten enero del 2002

Contenido En esta biblioteca virtual volcada sobre todo en la literatura contemporaacutenea gallega se han incluido una serie de

Por su parte la biblioteca telemaacutetica Proxeclo Tomintildeo (tomo 1 pp 92-93) ha camshybiado su direccioacuten electroacutenica httpwwwabaldccommpmtominhoindcxphp

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 103

obras de trovadores medievales agrupados en los geacuteneros maacutes conocidos

1 Cantigas de amigo 2 Cantigas de amor 3 Cantigas de escarnho e maldizer

Ademaacutes se ofrecen cantigas de amigo de los siguientes trovashydores

1 Joan de Cangas Amigo se mi gran ben queredes 2 Martin Codax

bull Ondas do mar de Vigo bull Mandadhei comigo bull Mia irmana fremosa treides comigo bull Ai Deus se sabora meu amigo bull Quantas sabedes amar amigo bull E no sagrado en Vigo bull Ai ondas que eu vin veer

3 Meendinho Sedia-meu na ermida de San Simioacuten

En ninguacuten caso se indica la procedencia de los textos que por otro lado se ofrecen sin explotar las posibilidades del hipertexto Muchos de ellas quizaacutes procedan de otras bibliotecas telemaacuteticas gallegas existentes en la Red

III224 O Xiacutemnasio de Academo httpwwwctvesUSERSmforca

Como indican sus promotores O Ximnasio de Academo es un espacio para la literatura y la lengua gallega en Internet

Responsable No se indica Fecha de creacioacuten Diciembre del 2000

Contenido Ademaacutes de los textos gallegos medievales pueden consultarse las siguientes secciones Critica Debates Informes Guia dos Libros Novos Obradoiro de narrativa Foro das letras Software

Dentro de los textos se ofrece el corpus de las Cantigas de amigo pero sin indicar la procedencia de los mismos Parece que todos los portales en Internet dedicados a la poesiacutea gallego-portuguesa estaacuten basados en los mismos textos pero en ninguacuten

104 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

caso se indica la edicioacuten o el proyecto inicial del que se han obteshynido lo que dificulta (por no decir imposibilita) su uso cientiacutefico

III25 BIBLIOTECAS TELEMAacuteTICAS PROVENZAL

Sin duda el aacuterea del provenzal -dada la importancia que la liacuterishyca y la prosa occitana tuvo durante la Edad Media especialmente en los siglos xil-xill- era uno de los maacutes desatendidos en la Red En el primer tomo de Literatura romaacutenica en Internet (pp 103-105) se dio noticia de algunos proyectos maacutes por no dejar vaciacuteo este apartado que por la calidad cientiacutefica de sus materiales (como se recordoacute oportunamente) Esta situacioacuten ha cambiado radicalshymente gracias a los esfuerzos de uno de los romanistas que mejor conocen este tema Costanzo de Girolamo a quien tambieacuten debeshymos la direccioacuten del RIALC Lit rom en Internet tomo 1 pp 99-103) y para muy pronto se anuncia la puesta en red de BEdT Bishybliografiacutea elettronica dei trovatori di Stefano Asperti

III251 Rialto Repertorio informatizzato delFantica letteratura

trobadorica e occitana httpwwwrialtouninaitindexhtml

La finalidad de este proyecto no puede ser maacutes ambiciosa inshytroducir en la Red en ediciones fiables toda la produccioacuten literaria occitana Sus contenidos como indican sus promotores estaacuten en estrecha relacioacuten con algunas de las propuestas cientiacuteficas maacutes interesantes sobre el tema Com (Concordance de loccitan medieshyval) de Peter T Ricketts (en CD-Rom Tumhout Brepols 2001)^ y la ineacutedita BEdT Bibliografiacutea elettronica dei trovatori de Stefano Asperti

Responsable Costanzo de Girolamo (coordinador) Feclia de creacioacuten enero del 2003 (el proyecto nacioacute en realishy

dad el 19 de diciembre del 2001)

Contenido Los diferentes textos se ofrecen organizados en los siguientes campos

Veacutease la informacioacuten que aparece en el portal Amaut httpwwwamautitcomhtm

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003)

1 TROVADORES^^

105

Ademar Jordaacuten Bertraacuten Folco dAviRnon

Bermon Rascas Enveios

Garin dApchier Giran

Guillem del Bautz Guiraut Riquier

Jordaacuten de Tlsla de Venessi Ozil de Cadaiacute

Peire dEstanh Raimon Izam

Tostemps

Aicart Bertraacuten de Preissac

Cabrit Falco

Gaucelm Faidit Coms de Toloza Guillem de Mur Jaufre de Pon

Marcabru Paulet de Marselha

Peire Torat RiKaut de Berbezilh

Anonimi

Amaut de Brantalon Lo Yesques de Bazas

Codolet Folquet de Lunel

Gausbert de Poicibot Gui de Cavaillon Guillem Rainier

Jautre Rudel Marques

Peire dAlvemhe

Pons Barba Ricau de Tarascoacuten

Austorc dAlboy Bofilh

Enric de Rodez Folquet de Marselha

Gavaudan Guilhem dAnduza Guiraut de Bomelh

Jordaacuten Miquel de Castilho Peire Bremon Ricas

Novas Raimbaut dAuren^a

Torcafol

2 POESIacuteA EPISTOLAR Raimbaut dAurenga Donna cel qeus es bos amics

3 POESIacuteA NARRATIVA

31 Blandin de Comoalha^^ 32 Daurel et Betoacuten (seguacuten la edicioacuten de Charmaine Lee

Parma 1991) 33JaMre

4 POESIacuteA RELIGIOSA Las novas del heretje (seguacuten la edicioacuten de Peter T Ricketts Contributions aacute leacutetude de Ianden oc-citan Textes lyriques et non-liriques en vers edites par P T R Birmingham 2000^

5 PROSA RELIGIOSA 51 Glosa al Pater (edicioacuten de Enrico Riparelli) 52 Legenda Aacuteurea (edicioacuten de Monika Tausend Die alto-

kzitanische Versioacuten B der laquoLegenda aacuteurearaquo (Ms Pariacutes Bibl Nat n acqfr 6504) Tuumlbingen Niemeyer 1995)l

Comentarios La importancia de RIALTO no soacutelo hay que busshycarla en la cantidad de ediciones y de textos provenzales que se incorporan a la red sino en la claridad de su planteamiento cientiacuteshyfico lo que les permite hablar a sus promotores de filologiacutea inforshymaacutetica un sintagma muy descriptivo llamado a tener eacutexito para describir la (necesaria) simbiosis entre filologiacutea y nuevos medios

httpwwwrialtouninaitBdThtni httpwwwrialtouninaitnarrativablandin^landinhtm Aparece tambieacuten en el

RlALC (httpwwwrialcuninaitblandinhtm) Comentado en Literatura romaacutenica en Internet tomo 1 pp 295-296

bull httpwwwrialtouninaitnaiTativadaurelhtm httpwwwrialtouninaitnaiTativajaufrejaufre-ihtm Aparece tambieacuten en el RIALC

(httpwwwrialcuninaitjaufre-ihtm) Comentado en Literatura romaacutenica en Internet tomo I pp 286-288

httpwwwrialtouninaitpoerelheretj e(Ricketts)htm httpwwwrialtouninaitprorelglossaGlossahtm httpwwwrialtouninaitprorelLALAhtm

106 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

informaacuteticos (herramientas y medios de transmisioacuten) en el siglo XXI como un campo maacutes de estudio de nuestra disciplina A la hora de configurar el portal RIALTO se han tenido en cuenta los siguientes aspectos que como hemos venido resentildeando normalshymente no se tienen en cuenta en los proyectos cientiacuteficos que tieshynen su origen en los textos literarios y que actuacutean en detrimento del resultado final

a) Se ha concretado claramente la finalidad y el destinatario del proyecto ofi-ecer en liacutenea todos los textos provenzales sishyguiendo ediciones criticas fiables y destinado a un puacuteblico especializado por lo que se le ofrece tan soacutelo la informacioacuten que se ha considerado pertinente texto y aparato de varianshytes con todas las indicaciones necesarias de las fuentes prishymarias

b) RIALTO se define como una biblioteca digital dinaacutemica haciendo suya una de las maacuteximas del neolachmaimismo la edicioacuten criacutetica como hipoacutetesis de trabajo y por tanto como un texto cientiacutefico que puede (y debe) ser modificado a medida que se vayan ampliando nuestros conocimientos del mismo De este modo a filologiacutea informaacutetica viene a dar solucioacuten (virtual) a una de las imposibilidades del forshymato libro La forma de trabajar tiene en cuenta varias posishybilidades

bl En el caso de que aparezcan nuevas ediciones de un texto el mismo editor (o un colaborador del proyecto) indicaraacute en nota cada modificacioacuten introducida respecto a las que se encuentren impresas

b2 Se han revisado las ediciones maacutes antiguas de modo completo tanto para adecuar sus normas de presentashycioacuten a las del proyecto como para actualizar sus lectushyras teniendo en cuenta las uacuteltimas investigaciones realishyzadas sobre la misma

b3 Por uacuteltimo las ediciones ya en liacutenea pueden ser revisashydas y corregidas en cada momento pero se dejaraacute huella de estos cambios y revisiones para permitir la posibilishydad de enlaces no ambiguos y para poder citar toda la historia de la recepcioacuten y estudio de un determinado texto

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 107

b4 En el caso de algunos trovadores (Folquet de Marselha Guillermo de Aquitania Amaut Daniel) se incluiraacuten varias ediciones de un mismo texto siempre que los editores propongan diferencias textuales sustanciales y asi evitar el llamado efecto Internet por el que se cita por una uacutenica edicioacuten como si el medio electroacutenico hushybiera llevado a cabo un estudio de su transmisioacuten y reshycepcioacuten

c) RlALTO como tanto otros proyectos informaacuteticos no se preshysenta como sustituto del formato libro sino como compleshymento de aquel por un lado pueden anticiparse ediciones que luego saldraacuten a la venta en formato papel y por otro dashydo la capacidad de almacenar mayor densidad de informashycioacuten se pueden introducir en la versioacuten informaacutetica una serie de materiales impensables en el papel como el facsiacutemil apashyratos completos de variantes etc

d) Por uacuteltimo como se ha indicado el elemento central de RlALTO es la edicioacuten de un texto (entendida edicioacuten como la simbiosis entre texto criacutetico y aparato de variantes como se aprecia en la figura 5)

Kiatlc

Llaquo Romm de Blandm it Comoilha ^ Ed SabnuOduo LOmOalfia

Le Romaacuten de Blanaacutein de

[E]n non de Dieu conunenzeray un bel dictat et retrayrai damors et de cavalana

^ et duna frincha compagnu bdquo - Siiacuteiacute che van poundar dos cavadiers

2 4ctil]-ijiacutennojiiraquo deComoalhaboniguemer 5(-l) che volgron per lo mond annar 8 laquot M s e hjr [a]vaatura cerchar

E la un se Dieu me vaba 9(l) 14laquoli]dos 13 bullbull] iloi c non Blandioacute de Conioalha 16(-1) eTaofire sifiiacuteappellar 17liilui)IWul GuJhot Ardiacute de Mramar 20 tnMt] llIMtt 3a 23 hostal] hostils corr VdH 2S con] coms corr U 29 (+1) 30 pulan] p tan agg sul margiM aacutetitro

aacutealllaquo colcmna da unaacutettra marKgt 31JW C 33 malm] agg U 38 cavalcat] caKacatcorr U

pound dray vos pimerainent consiacute els feron verament la ntilde del cors els sy doneron et sobre sans els jureron che els si tenmen lialtat la UD a lautre sans barat pound quant ayso agron promes

Figura 5 RlALTO

Pero a pesar de esta centralidad no se deja de lado la posibilishydad que ofrece la informaacutetica de imir las tres morfologiacuteas de la informacioacuten texto imagen y sonido por lo que se plantea la introshyduccioacuten de versiones cantadas de las cansos (ya puede oiacuterse la

108 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MECIacuteAS

Atressi com lo leos de Rigaut de Berbezilh^) asiacute como de facsiacuteshymiles de los cancioneros o textos maacutes importantes

Vistos tanto los resultados actuales como las posibilidades de ampliacioacuten futura no hay duda de que RlALTO puede ser calificado como uno de los proyectos cientiacuteficos maacutes interesantes y uacutetiles que se pueden hoy en diacutea consultar en la red

III27 BIBLIOTECAS TELEMAacuteTICAS ITALIANO

En esta apartado damos noticia de un nuevo proyecto cientiacutefico Til on Une que maacutes que incorporar nuevos textos italianos a la red lo hace utilizando nuevos lenguajes de codificacioacuten (XML fi-ente al HTML) Por otro lado es necesario comentar la situacioacuten actual de algunas de las bibliotecas telemaacuteticas analizadas en el primer voshylumen (pp 114-122)

a) 111271 Liacuteber Liber^ Ademaacutes de seguir luchando para la di-fiiacutesioacuten gratuita de la cultura (y de los textos literarios) por Inshyternet mediante diversas iniciativas se ha incorporado un programa de buacutesquedas realizado por Giuliano Merz de la Universidad de Zurich que presenta los resultados tanto en un contexto breve (de una a tres liacuteneas) como extenso asiacute como biografiacuteas de cada uno de los autores incorporados Entre los textos se ha antildeadido la uacutenica edicioacuten completa del Filocolo de Giovanni Boccaccio que existe en la red para ello se ha digitalizado la edicioacuten de Antonio Enzo Quaglio publicada originalmente en Amoldo Mondadori Editore 1998 primera edicioacuten electroacutenica del 5 de septiembre del 2002 (puede descargarse tanto en formato txt como rtf)

b) III272 La letteratura italiana in HTMUuml^ realizada por Riccardo Scateni no se actualiza desde octubre del 2000 por lo que puede suponerse como un proyecto terminado en donshyde soacutelo se ha incluido un enlace a Liber Liber con las poesiacuteas de Guido Cavalcanti

c) III273 Biblioteca I classici della letteratura italiana^aacutes Giuseppe Bonghi es imo de los proyectos maacutes activos en los

httpwwwrialtouninaitRicBarb4211 (Varvaro)htm httpwwwlibcrlibcritbibliotccaindcxhtm httpculturitaliauibkacatLIBER biblsearchBIBLasp ^ httpwwwcrs4itHTMLLitcraturchtml httpwwwfauscmctnovaraitfauscrbiblio

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 109

que se han incorporado las siguientes obras (en su mayoriacutea en pdf)

64 c 1 PROGETTO DUECENTO

1 Bonvesin de la Riva De magnalibus Mediolani 2 Brunetto Latini La rettorica 3 Andrea Cappellano De amore (Volgarizzamento romsino) 4 San Brandano Navigatio Sancti Brendani (versioacuten veacuteneta) 5 San Brandano Navigatio Sancti Brendani (versioacuten toscana) 6 Anoacutenimo Monostici di Catone (tres versiones en vulgar y dos

en latiacuten) 7 Bonvesin de la Riva Testamenti (del 18 octubre 1304 y del 5

enero de 1313)

httpwwwfausemetnovaraitfauserbiblioindex200htm Los textos proceden de las siguientes ediciones o estudios - Storia della letteratura italiana del Cav Abate Girolamo Tiraboschi nuova edizione presso Molini Landi e Cdeg Firenze 1805-1813

- Poeacutesies populaires latines du moyen age par Eacutedeacutelestand du Meacuteril Paris 1847 -Ristampa anastatice della Casa Editrice Fomi Sala Bolognese 1969

- Rimatori siculoloscani del duegento serie prima pistoiesi lucchesi pisani a cura di Guido Zaccagnini e Amos Parducci Laterza Bari 1915

- De Bartholomaeis Rime giullaresche e popolari dIlalia Zanichelli Bologna 1926 ristampa anastatica di Amaldo Fomi editorc Sala Bolognese 1977

- Le opere valgan di Bonvesin de la Riva a cura di G Contini Roma Societaacute Filoloacutegica Romana 1941

- Ernesto Monaci Creslomazia italiana dei primi secoli con prospetto grammaticale e glossario Nuova edizione riveduta e aumeacutentala per cura di Felice Aacuterese Societaacute Editrice Dante Alighieri Roma-Napoli-Cittaacute di Castello 1955

- De Sanctis Francesco Storia della letteratura italiana Introduzione di Giorgio Luti Sansoni Firenze 1960

- Poeti italiani del Duecento a cura di Gianfranco Contini 2 w (La Letteratura itashyliana storia e testi) Riccardo icciardi Editore Milano-Napoli 1960

- La poesiacutea lirica del Duecento a cura di Cario Salinari CoUezione dei Classici italiashyni fondata da Ferdinando Neri e Mario Fubini diretta da Giorgio Barben Squarotti U T E T Torino 1968

- Innocenzo 111 De contemptu mundi Edizioni Cantagalli Siena 1970-(1984) - Bonvesin de la Riva De magnalibus Mediolani Le meraviglie di Milano introshyduzione di Mana Corti traduzione a fronte di Giuseppe Pontiggia Bompiani Milano 1974

- Jacoponc da Todi Laude a cura di Franco Mancini Gius Laterza e Figli Bari 1974 - Le rime di Oneslo da Bologna edizione critica a cura di Sandro Orlando Quademi

degli laquostudi di filologia italianaraquo pubblicati dallAccademia della Cmsca - Quademo 1 editore G C Sansoni Firenze 1975

- Poesiacutea italiana il Duecento Introduzione di Piero Cudini Garzanti Milano 1978 - Giacomo da Lentini Poesie a cura di R Antonelli Roma Bulzoni 1979 - Innocenzo 111 De contemptu mundi Edizioni Cantagalli Siena 1984 (traduzione) - SafTiotti Tito giullariacute iacuten Italia Lo spettacolo il pubbliacuteco i testi Xenia edizioni

Milano 1990 - rimatori del dolce stil nuevo Introduzione di Luigi di Benedetto Fratelli Melita

editori La Spezia 1992 - Guittonc dArezzo Canzoniere i sonetti damore del coacutedice laurenziacuteano a cura di

Lino Leonardi Giulio Einaudi editore Torino 1994 - Jacopone da Todi e la poesiacutea italiana del Duecento introduzione scelta antologica c

commento a cura di Paolo Canettieri BUR Garzanti Milano 2001

l io JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

8 Poesie damorefra XII e XIII secoacutelo 9 Rambaldo di Vaqueiras Contrasto e il Discordoacute 10 Ritmo Cassinese (ed Contini 1960) 11 Saacutetira contro Pier da Medicina 12 La sposa padovana 13 La giostra delle virtU e dei vizi 14 Elegia Giudeo-italiana con traduccioacuten 5LIntelligenza 16 Giacomo da Lentini Sonetti (28) 17 Giacomo da Lentini Canzoni (15) 18 Giacomo da Lentini Meravilliosamente (ed Monaci 1955) 19 Pier della Vigna Poesie (5) 20 Pier della Vigna Saacutetira sui mali del corpo ecclesiastico (en

latiacuten) 21 Giacomino Pugliese Rime (8) 22 Rinaldo dAquino Rime (12) 23 Guido delle Colonne Rime (5) (ed Cario Salinari Utet) 24 Guido delle Coloime Rime (5) (ed G Contini Ricciardi) 25 Jacopo Mostacci Rime (7) 26 Stefano Protonotaro Canzoni (3) (ed G Contini Ricciardi) 27 Mazzeo di Ricco Rime (7) 28 Onesto da Bologna Rime 29 Guittone dArezzo Trattato dAmore 30 Bonagiunta Orbicciani Rime 31 Auliver Canzone 32 Bonagiunta Orbicciani y Guido Guinizelli Tenzone 33 Anoacutenimo Bestiario moralizzato di Gubbio 34 Anoacutenimo genoveacutes De vitoriafacta per Januenses contra Ve-

netos 35 Brunetto Latini Favolello 36 Manoello Giudeo Bisbidis a magnificenza di Cantildee de la Scala

37 Ruggieri Apugliese Rime (ed Contini) 38 Ruggeri Apuliese Rime (ed De Bartholomaeis) 39 Matazone da Caligano Nascita del villano (ed Monaci) 40 libertino di G Del Bianco Contrasto amoroso 41 San Francesco Caacutentico diFrate Sale 42 Jacopone da Todi Laude (ed Francesco Mancini) 43 Giacomino da Verona De Jerusalem celesti 44 Giacomino da Verona De Babilonia infernali 45 Bonvesin de la Riva Libro delle tre scritture 46 Anoacutenimo Le stimmate e i miracoli di San Francesco Al Anoacutenimo I dolori di Cristo e le pene dellInferno 48 Anoacutenimo IIplanto delle Marie (marchigiano) 49 Anoacutenimo Paternoacutester (ed Monaci)

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 111

50 Coloacute de Perosa Parafrasi verseggiata del Decaacutelogo 51 Anoacutenimo Decaacutelogo da un coacutedice di Bergamo 52 Anoacutenimos 3 Laude bergamasche

C2 PROGETTO TRECENTO

1 Francesco Petrarca Trionfi 2 Dintildeo Compagni Croacutenica delle cose occorrenti ne tempi suoi 3 Giovanni Villani Nuova Croacutenica 4 Anoacutenimo siciliano Quaedam profetia [ed Monaci) 5 Ceceo DAscoli LAcerba 6 Aiiacuteoacutenimo LOrlandino franco-veacuteneto (ed Monaci)

c3 PROGETTO DANTE Ecloghe ademaacutes de numerosos textos que se consideran fuentes textuales de Commedia

C4 PROGETTO QUATTOCENTO Lorenzo il Magnifico Ambra

Ademaacutes de los textos y de numerosos artiacuteculos criacuteticos o introshyducciones de lpoundis diferentes obras se ha actualizado y mejorado el glosario del italiano antiguo con maacutes de 3000 voces traducidas al italiano modemo^^

d) III275 Duecento La poesia italina delle origini a Dante^^ por trabajos realizados en el portal desde hace unos meses se indishyca que el portal estaacute temporaacuteneamente disattivato

III276 TIL on Une httpTilscuuniromalit

Se trata de una biblioteca digital que quiere dar cabida a textos de la tradicioacuten italiana desde los oriacutegenes hasta el siglo XX Los textos han sido codificados en formato SGML

Responsable II Dipartimento di Studi Linguistici e Letterari deirUniversitaacute di Roma La Sapienza

Fecha de creacioacuten 2 de abril del 2001 se introduce en la Red con su nueva interfaz

httpwwwfausemetnovaraitfauserbiblioduecepdfglossar4AGpdfy httpwwwfauscmetnovaraitfauserbiblioduccepdfglossar4AGpdf

bull httpwwwsilabitfrox200indcxhtm

112 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MECIacuteAS

Contenido Se ofrecen diferentes colecciones que nacen por el grado de codificacioacuten y de fiacuteabilidad de los textos que ofrecen de acuerdo con las siguientes especificaciones

bull livello 1 codifica delle strutture di segmentazione del tesshyto di un limitato gruppo di fenomeni intralineari e linguis-tici dei riferimenti bibliografici

bull livello 2 codifica di una serie di fenomeni linguistici se-mantici e filologici oltre alia introduzione di riferimenti incrociati

bull livello 3 codifica di fenomeni testuali complessi in vista di applicazione di analisi avaacutenzate (struttura semaacutentica nashyrrativa retorica morfosintattica etc)

bull livello 4 trascrizione diplomaacutetica di una fonte primaria

bull livello 5 edizione critica di un opera

En su mayoriacutea como se puede apreciar en el siguiente elenco se trata de obras y de autores que pueden encontrarse sin problema en otros portales y bibliotecas telemaacuteticas en la Red tambieacuten los textos de LiberLiber han sido codificados en este proyecto

a CANON DE LA LITERATURA ITALIANA

al Dante Alighieri Commedia (nivel 1) a2 Giovanni Boccaccio Decameroacuten (digitalizacioacuten de la edishy

cioacuten de Amoldo Mondadori editore Verona 1976)

b SCAFALE EINAUDI

b 1 Caterina da Siena Lettere di Santa Caterina da Siena (dishygitalizacioacuten de la edicioacuten de Marzocco Firenze 1939-1942 realizada por Giuseppe Gigliozzi)

Un uacuteltimo comentario antes de pasar a otros aacutembitos linguumliacutestishycos y culturales Se aprecia en los portales italianos una gran preoshycupacioacuten por incluir algunos de sus autores medievales como un medio tambieacuten de difusioacuten de la cultura como asiacute sucede con el portal Itaacutelica de la seccioacuten internacional de la RAI en donde aparece una seccioacuten dedicada a Dante en donde pueden encontrarshyse los siguientes materiales

httpwwwitalicaraiitindcxhtm

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 113

1 Textos de Dante y de otros autores medievales sin indicacioacuten (en la mayoriacutea de los casos) de su procedencia (seguramente de otros portales de Internet ya que se repiten siempre los mismos tiacutetulos)

2 Retratos de Dante desde la Edad Media hasta el de Gustave Doreacute del siglo XIX

3 Resumen de los cantos de la Comedia dantesca 4 Reproduccioacuten de tres ensayos sobre la obra de dante y la liteshy

ratura de su eacutepoca ([1] Marco Santagata Francesco e Paolo lettura del V canto dellInfemo [2] Claudio Giunta La lette-ratura italiana ai tempi di Dante y [3] Guglielmo Gomi La Vita Nova di Dante Alighieri)

5 La Comedia dantesca en la voz de Vittorio Gassman 6 Aacuterbol genealoacutegico de la familia de Dante 7 Iconografiacutea dantesca (y de los personajes que aparecen en la

obra)

Pequentildeo diccionario de palabras claves con numerosos enlaces semaacutenticos lo que le constituye en una buena herramienta de acershycamiento a las claves de la obra del autor florentino y de la literashytura de su eacutepoca

3 Los TEXTOS

Ofrecemos en este caso (con el nuacutemero de referencia corresshypondiente al primer tomo de Literatura romaacutenica en Internet) el anaacutelisis de diversas ediciones de textos medievales en donde se aprecia un uso cada vez mayor de las posibilidades del hipertexto la creacioacuten de una verdadera red de informacioacuten en donde se conshyjugan las tres morfologiacuteas texto imagen y sonido maacutes allaacute de esa forma de presentar los textos tan apegada a la forma lineal del coacuteshydice que hemos denominado incunable del hipertexto y que se aprecia en diversas bibliotecas telemaacuteticas

IV2 Cantar de Mioacute Cid

1 httpwwwlamcutexaseducid

Forma parte de los materiales que la University of Texas at Austin pone a disposicioacuten de sus alumnos de espantildeol Como indishycan sus promotores The Cantar de mioacute Cid (Cid) web project is conceived as an educational tool that will allow students of the Spanish epic to understand and appreciate the oral essence of the

114 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

genre and to recognize the enormous conceptual distance between an oral narrative poem and the modem textixal editions used in the classroom Ha sido posible gracias al apoyo de Liberal Arts Ins-tructional Tecnology Services de la citada Universidad

Responsable Matthew Bailey Fecha de creacioacuten enero del 2001

Contenido Se trata de un ambicioso proyecto uno de los mejoshyres que existen en la Red sobre textos medievales castellanos en donde pueden encontrarse los siguientes materiales

a) TRANSCRIPCIOacuteN PALEOGRAacuteFICA se ha realizado a partir del facsiacutemil del coacutedice de la Biblioteca Nacional de Madrid pushyblicado en Burgos en 1982 Se ha tenido en cuenta la transshycripcioacuten de Ramoacuten Meneacutendez Pidal (1946) asiacute como la que Franklin M Waltman ha realizado para el vol O de ADMYTE En la transcripcioacuten se han resuelto las abreviaturas sin indicacioacuten de las mismas y se admiten las correcciones que aparecen en el testimonio siempre que asiacute lo hiciera Meneacutendez Pidal sin indicarlo y de este modo por poner un ejemplo se transcriben los w 42-43 del fol Iv de la sishyguiente manera

~ V igtjfiteff y ha Wt^Aacutefi Atunh M ixtiU^mviacute raquo-laquo

Ya campeador en buen ora ^inxiestes espada El Rey lo ha uedado anoch del entro su carta

b) EDICIOacuteN NORMALIZADA

-Ya Campeador en buen ora 9inxiestes espada el rey lo ha vedado anoch deacutel entroacute su carta

En esta edicioacuten ademaacutes de la puntuacioacuten la acentuacioacuten se han consumado algunas intervenciones en la presentacioacuten graacutefica que se especifican en la introduccioacuten

c) TRADUCCIOacuteN AL INGLEacuteS Para su realizacioacuten se han tenido en cuenta las ya realizadas por Archer M Huntington Rita Hamilton y Janet Perry Peter Such y John Hodgkinson y la que W S Mer-win llevara a cabo en verso

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 115

d) FACSIacuteMIL de manuscrito de la Biblioteca Nacional de Mashydrid en dos tamantildeos lo que facilita su consulta El facsiacutemil es de muy buena calidad

e) LECTURA DEL POEMA realizada por Jabier Elorrieta en donde como se indica en la introduccioacuten The pronunciation of the normative text is based on standard scholarly assumptions re-garding Oiacuted Spanish for the thirteenth century as presented by Ramoacuten Meneacutendez Pidal in his edition of the poem (1908-1911) Additional consideration has been given to the editions of Colin Smith lan Michael and Alberto Montaner which for the most part base their criteria on Meneacutendez Pidal

f) MINIATURAS DE MANUSCRITOS especialmente de las Cantishygas de Alfonso X y de Beatos que sirven para ofrecer imaacutegenes a los distintos aspectos narrados en el poema Las 58 reproducciones que se comentan para situarlas en un determinado contexto proceshyden de los siguientes libros

f 1 John E Keller y Richard P Kinkade eds Iconography in Medieval Spanish Literature

Iacute2 John E Keller y Aimette Grant Cash eds Daily Life De-picted in the Cantigas de Santa Mariacutea

f 3 Brooks Robards The Medieval Knight at War IacuteA Robert Southey ilustraciones de Rene Ben Sussan Chroni-

cle ofthe Cid f5 John Williams Early Spanish Manuscriacutept Illumination

Ademaacutes de la riqueza y calidad de los materiales que se ofrece destaca este proyecto por la facilidad de su uso y las diferentes opciones que hacen posible un raacutepido acceso a la informacioacuten

1 Por un lado los apartados a b y c pueden consultarse en una uacutenica pantalla con un navegador en el lateral derecho que permite cambiar faacutecilmente de un modo a otro de acershycamiento textual (figura 6)

116 JOSEacute MA iacuteUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

bull-aacute^^ fffrjf-

i-ar - ttgt

fyi^iiBraquo r u l o - SfJt

Tot oacute gt C bullbull til I e ar n^iacute-jiacutesdo rif f i t i c wr ( J i fi - iacute- flgt n ltnu

i f i - i o r f i Liiacuteho i i i laquoifixr ( ( rgti

4 la exida de Eiar vraquo c o - a or i a diest bull e-rsriacutetc a B j go i oMIacuteriacuteiMs s -bull i t i -Me o bullbull o J loi j 1 t - 1 eiigriacutef ico IUacute i -si

Alh iacute ^ Altmr F Iacute Iacute t laquoLhvf t if uumliacuter-r t

81 iacuteu f j f ipa iacute iacute festasntlaquo jiacuteridonas e s~ c ^ - l u j i e r iacute iacute f bull^a^bullbulljrfbullbull b j r j e s - i raquo bcr^iacuteBS prr as finaiacutetras so piiiriiacutec ds los o j i bullirito d l iacute i 3 J -

I o I biiacute rts )ili Kjiw^ iexcl ini bulljt I i o rbalaquo ie 10 d^ fatIacute3 n a iacute n iflvinc m osax ei laquo iacute a Aorio fs-fo a- e la grard wiacute a i n t i ce d no he bull n btugc del ert iacute w aacute

Figura 6 Cantar de Mioacute Cid

Por otro lado y es uno de los grandes aciertos del portal se puede acceder a todos los materiales de modo interactivo en una pantalla aparece tanto el facsiacutemil la transcripcioacuten paleograacutefiacuteca la edicioacuten normalizada y la traduccioacuten al inshygleacutes al marcar un verso de un apjirtado se sentildeala en el resto al marcar un verso del facsiacutemil se escucha su lectushyra etc (figura 7)

^WK^^m^M

o

DlaquokM K raquo oiot tan hnrtraquo nuanM loranto

Tomaua iraquo aitMga raquo M U M I kraquo catando

Vin piMiitM NlMrtei bull v^oa am ctfimaacuteot

Alcaacutendararaquo u u i a t mt ptaftwt bull tuumln mamo

E tm faicenaa t w^ actM mudados

SoMMe myo ^ ea mucho aufe qnMOat cuydidM

FtaUo myo laquoid tiwn bull tan maauf KK)

Grado at 8laquortor padra qua a w raquo an ano

From hit ayac ao aoraiy waaping

ha turnad m haad and waraquo looiOng at tham

ha u w gnan y a t n ind dooiacutec wwmltt lockraquo

anlaquoty nanQvs laquolaquonhoui laquoun or mantlaa

and laquonmout taicena or moHad golaquohlaquovKs

Uy Cid laquognad for ^w nad many graw concwms

my Cid apoiw waM and au nwattuf aiiy

bullTlwmia to you Lolaquolaquol f Mtwi laquovTio i n on tngh

thiacutee my laquo(laquo anarniM hir braught upon ma-

tgtlaquore IMV fiM spuf Ihare thay ampgtactien me rams

upon laquojituumlnc Viacutevw t w y saw Vw ere ly on maiacuter ntyti

and upon antadn^ Burgos may law 11 on Ihaiacuter lafl

My C u liacutettuggad tlaquos thouWan and laquoKraquolt Mt halaquod

noivatiacutevs Da loa aos oiacuteoa tan tuanamwntra kotvido

tormva llaquo caEacuteM^ laquo astaacutevalot calando

VIO puartM afaiartat bull u ^ altn rantildeadu

aictiacuteioataK vaziaa laquom ptaltat bull vn maniot

bull in fakxmec laquo raquoln adkxa mudado

Soaprro miacuteo tgto ca muctio avieacute ^randaft

fatud miacuteo Qeacuted bwi bull tari macuiaUo

bullOfado a V SaW Padr qua aaleacutet an rito

Figura 7 Cantar de Miacuteo Cid

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 117

Todas estas caracteriacutesticas hacen que el proyecto de edicioacuten del Cantar de Miacuteo Cid que ha realizado Matthew Bailey sea uno de los maacutes interesantes en la Red uno de los que muestran las muacuteltiples posibilidades que el hipertexto ofrece a la hora de un acercamiento global a los testimonios que el pasado nos ha legado textual icoshynograacutefico y sonoro y coacutemo vm proyecto universitario muy vincushylado a las necesidades de los estudiantes norteamericanos puede ser interesante para el resto de los intemautas

IV3112 SALUTDAMOR

1 httpwwwlluisvivescomservletSirveObrasilv96877395328949

4406311 24POOOOOO 1 htm4

Forma parte de la Biblioteca Joan Luis Vives (Bibliotecas teleshymaacuteticas catalaacuten tomo I pp 98-99)

Responsable Biblioteca telemaacutetica Joan Luis Vives Fecha de creacioacuten 2001

Contenido Edicioacuten digital a partir del texto publicado por Paul Meyer en Romaniacutea XX (1881) pp 193-209 Al colocar las Notas criacuteticas al final de la edicioacuten sin existencia de enlaces para volver al texto criacutetico su lectura se hace bastante complicada

2 httpwwwriacutealeuninait03 8htm

Forma parte de RIALC (Bibliotecas telemaacuteticas catalaacuten tomo Lpp 99-103)

Responsable Stefano Asperti Feciiacutea de creacioacuten 2001 (Rao 38)

Contenido ofi-ece una nueva edicioacuten critica del texto basada en el uacutenico testimonio manuscrito que lo ha conservado BNFran-ce ms Esp 487 ff 8ra-16va Como suele ser habitual en este portal el texto criacutetico en el centro se acompantildea de un completo aparato textual (margen izquierdo) y de otro de comentarios (mar-

118 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MECIacuteAS

gen derecho) que puede consultarse al mismo tiempo que se lee el texto lo que facilita en gran medida su uso

IV4235 Historia de Enrique fi de Oliva

httpcvccervantesesobreffiacute

Forma parte del portal Claacutesicos hispaacutenicos del Centro Virtual del Instituto Cervantes en donde tambieacuten puede consultarse edishyciones del Quijote de Miguel de Cervantes o de las Rimas de Beacutecquer

Responsable Joseacute Manuel Fradejas Rueda Fecha de creacioacuten 2002

Contenido Se ofrece la edicioacuten de la historia caballeresca breshyve Historia de Enrique fi de Oliva basada en las lecciones del incunable de 1498 ya que como indica su editor presenta la vershysioacuten maacutes cercana al arquetipo a puesto que no contiene ninguno de los elementos reelaborados por los impresores y que se encuentran en las ediciones descendientes del subarquetipo P La edicioacuten se compone tanto del texto criacutetico como de tres herramientas de trashybajo

a) Un aparato de variantes (indicadas por un asterisco) b) Un aparato de notas explicativas (indicadas por una numeshy

racioacuten araacutebiga) c) El facsiacutemil del incunable (indicado por la foliacioacuten del

mismo)

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 119

K^irCeiUm ViHual Cervantes

I li ill IacuteV

Aqui iacuteYiacutefiHtnva eiexcl libro aacutee Enriqise fi ltk OhY4f

n Fnncia acaecieron U mncfaos fechos de grandes manens eittie bs qoeles qoenmos I contar de coacutemo el ley Pepino [A) quentildeienydeFnBciayntildeieinuybiiennyyntildeienHiy I bueno a sus gtntes y mucko Q] apoderado [ en su reino V este n y ovo unahennana

que ovo nonbre dofta Obva que ntildew muy apuesta y de buen entendinuacuteento Y ciiaacutek el n y su heimano poique fincoacute Q] en su poder niacuteBa pequefia Y quaado llegoacute para caiaz

peduacutenla muchos reyes y otros onfares de muy buena guisa |^ mas porquel tf] rey vio en coacutemo el duque de La Roche que era su vaMaiko |7] muy bien y en muy buen csvnellero en hecho y ademanes y mesuracki [|] y fianco y axnsva mucho servir a su sefior Y este duque en sefior de mil cavaUeros Y entendiendo el ny que seria maacutes pagado d en su voluntad de casar su hermana con oidbre natural de su tiena do iquest1 la pudiesse ver y hablar con elk pues que tanto k amava pues que la crioacute ante que casasse con otro ordbre estraUumlo de fben de su tierra Lo uno por esto b aacutel (^ por el buen amor [J ) que aviacutea con el duque de La Rocha que en muy kal VOMUO y de gtand linaje y de grand poder tovD QJJ que seria mejor casada esta su henoana con el duque Y Ikmoacuteb en su poiidad [i^ y mostroacutele muy buen amor y verdadero loaacutendole mucho bs seivicns que le aviacutea fecho y [ dtole que por le hazer honn y merced que teniacutea por bien de b casar con su hermana doita OUumlva ft jjyl y [uuml] que le dova a ella en Cuuml] dote tU] y en su casamiento Q^ Flandes y Fbnncia U^ de que eacutel serk seuumlor con elk en k su vida delk y despueacutes que elk finasse [1^ que quedessen estos higaies por heredad [IH a su h ^ mayor

Y el duque quando esto oyoacute fue mucho alegre y toacutevose por muy entregado USi porque vek que el n y k mostrova grand amor y le hazuacutemnir grand honra y diok por ende [12] muchas gracias e prometioacutele siempre de ser a su servicio

Y UubrwW ftwirm TtirhnR liwwn PTiacutel nn P1 MDTIVMSTI H H miacutee m mraquo rrnrtntilderi mnrhn nhmwWraquo r71

Figura 8 Historia de Enrique fi de Oliva

El hecho de ofrecer estos materiales cientiacuteficos en pantallas sushyperpuestas permite aprovechar las ventajas que ofrece este nuevo medio de transmisioacuten para organizar como ima verdadera red de informacioacuten los materiales a los que accedemos seguacuten nuestros intereses La edicioacuten se completa con una extensa introduccioacuten en donde se tratan diversos aspectos de la obra desde su relacioacuten geshyneacuterica a los diferentes testimonios que la han conservado desde el incunable de 1498 base de la edicioacuten criacutetica

IV612b Commedia (de Dante Ahghieri)

1 httpwwwintratextcomIXT+

Forma parte de los proyectos de Eacuteulogos (httpwwweulogos net)

Responsable Eacuteulogos Fecha de creacioacuten 2002 Contenidos se trata de un proyecto en fase de experimentashy

cioacuten que ofreceraacute la posibilidad de realizar investigaciones y con-

120 JOSEacute MANOJEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

sulta de textos multilinguumles desarrollando las posibilidades expeshyrimentadas por IntraText vid suprd) en los uacuteltimos antildeos En la actualidad pueden consultarse por Internet las versiones beta de la Biblia y de la Divina commedia

Las ventajas frente al modelo hipertextual ofrecido por IntrashyText se han centrado en la capacidad de acceder de una manera maacutes eficiente y raacutepida a todas las posibilidades de anaacutelisis y lectura que un texto en formato hipertextual posibilita como se aprecia en la siguiente imagen (figura 9)

iacutentruText Ptus

Interno CMVto 1 ^

eraquovotttjkltlaquoraquo

Iacute

Wk a m i g a nuiacute HM ausjk MSUXH tai i J ttfiTiTitifili s u tiacuteM iHWMffiilfff-

a laquo a u a t n o u tiacuteanstraquo u laquo H U U

UumlMBCJ MtpoundA fibA SAOS I Kl^ MtKE

tUpoundiquest aacutec JJJUUx fiSM d ^ laquoLUift laquoescraquo-

(iacute fian MI bMi ttaacutevj^ imi i TTfliTiTiftiacute bull

1 Pofibtlidlaquodlaquolt laquoteacute acncamuacutefito uxtual

^

l l Bii t i^ i fila raquoiexclk m i lllap ftpi t flUacuteSAdi

fifi ^^ dfc BiKU U pound8pound fiffrmrrr

1ttafiiiff iacuteffl te iexclMOSk Asi tUJEttm

Jti ff t ii ^ gftiacute u m i iiss s u d a B U U

gt Coocoiclanciw ie TODAS Its

^

Iiwiice ds la obrft

Figura 9 Divina Commedia versioacuten experimental

a) TEXTO en el lateral derecho se ha insertado una serie de enshylaces estructurales que permiten moverse por el texto sin tener que cambiar de interfaz Por otro lado en la esquina superior derecha se permite seguir avanzando mediante su secuencia lineal

b) CONCORDANCIAS se realiza de todas las palabras ademaacutes se incorpora en la misma interfaz la lista alfabeacutetica de pashylabras asiacute como de frecuencia un buscador asiacute como la posibilidad (todaviacutea no activada) de realizar la concordanshycia por lemas y no por formas

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 121

iexclaWuumlTcxtPlus rsm-

fllaquowtlaquo tvtmM^ Forma

Forftis

lpound poundamp ^Mraquo j^ san Isas s iexclEacuteum

U fiacutenntn i t S]poundSSpound3SttSpound

IniSicftcioacutett aacutetU cancufTBnci

List por frfcunui o i3fibeacuteiiclaquo

BuumluwMaacutei de namp ptltbrtt o UBM

Figura 10 Divina Commedia versioacuten experimental

c) MOTOR DE BUacuteSQUEDA frente a las listas y las estadiacutesticas (que aparecen dentro de la opcioacuten de Concordancias se ha incorposhyrado una nueva herramienta im motor de buacutesqueda La peticioacuten de informacioacuten puede limitarse mediante tres paraacutemetros [a] Caacutentica [2] Canto [3] verso

En el explorador izquierdo se anuncian otras posibilidades de anaacutelisis y de estudio que ahora no estaacuten activadas como la posibishylidad de realizar lecturas interlineales de un texto en varios idiomas diferentes

Las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologiacuteas para el estudio de los textos literarios abren nuevas viacuteas de investigacioacuten y de anaacutelisis hasta ahora impensables hasta ahora imposibles para las limitaciones espaciales y memoriacutesticas de la mente himiana Pero para que estas herramientas den sus verdaderos frutos para que el resultado de su uso pueda ser considerado realmente cientiacuteshyfico (y por tanto fiable para la realizacioacuten de hipoacutetesis de intershypretacioacuten y de estudio) es necesario que el material de base el material textual haya pasado el control de la filologiacutea la uacutenica ciencia que es capaz de plantear las hipoacutetesis de trabajo cientiacuteficas sobre los muacuteltiples problemas que plantea Y estos problemas han de ser resueltos (o al menos indicados) antes de poner a la ingenieshyriacutea informaacutetica a trabajar La informaacutetica textual tiene que basarse en buenos textos y no exclusivamente en excelentes programas informaacuteticos en ambiciosas interfaces de disentildeo sencillo y efectishyvo Una vez maacutes se pone de manifiesto que la informaacutetica textual

122 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

no puede prescindir de la filologiacutea la uacutenica ciencia que tiene como objeto de estudio el texto

IV6210 Avisacioacuten de la dignidad real

1 httppamaseouvesMemorabiliaMemorabilia6Avisacionhtml

Forma parte de Memorabilia la revista de Parnaseo (-gt III232 Bibliotecas telemaacuteticas castellano) Se publicoacute en su nuacutemero 6 (2002)

Responsable Hugo O Bizzarri Fecha de creacioacuten 2002

Contenido Ofrece la edicioacuten seguacuten la lectura del ms 1159 de la Biblioteca Nacional de Madrid La obra la dio a conocer el proshypio editor en 1991 en un artiacuteculo publicado en la revista Incipit

IV6211 Libro de los doce sabios (o Tratado de la nobleza y lealtad)

1 httpparnaseouvesMemorabilia Memorabiliaoacutelistillosmenuhtm

Forma parte de Memorabilia la revista de Parnaseo (-gt in232 Bibliotecas telemaacuteticas castellano) Se publicoacute en su nuacutemero 6 (2002)

Responsables Heacutector H Gassoacute y Diego Romero Lucas (Uni-versitat de Valencia)

Feclia de creacioacuten 2002

Contenido Ofrecen los editores la edicioacuten de unos de los tesshytimonios manuscritos que han conservado la obra ms 77 (=92) de la Biblioteca Meneacutendez Pelayo

CODA

Para el final hemos dejado el comentario de un portal de Intershynet que aunque dirigido especialmente a estudiantes de bachille-

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 123

rato (entre 12 y 18 antildeos) presenta dos ventajas que ofrece la inforshymaacutetica a la hora de aplicar nuestros conocimiento a la docencia (y no soacutelo a la divulgacioacuten general y a la investigacioacuten especiacutefica que parecen ser los dos campos en donde los textos medievales han ido abrieacutendose un hueco) la capacidad de relacionar contenidos y las tres morfologiacuteas de la informacioacuten (texto imagen y sonido) que se conoce con el nombre de hipertexto y la posibilidad de enriquecer los textos medievales con ejercicios y herramientas que hagan maacutes coacutemoda su lectura su comprensioacuten ejercicios y herramientas que convierten al ordenador a Internet no soacutelo en un lugar de transmishysioacuten del saber sino tambieacuten en un instrumento didaacutectico

Biblionet Guia interactiva de la literatura catalana wwwxteces~lrius 1 indexhtm

Responsables Lluiacutes Rius Oliva Fecha de creacioacuten 2002 Uacuteltiacutema actualizacioacuten se ampliacutean y actualiza cada mes

Contenido Los materiales que se ofrecen en el portal estaacuten orshyganizados en los siguientes apartados

a) ELS LLIBRES de literatura medieval catalana se ofrecen fragshymentos de los siguientes

a 1 Ramoacuten Llull Llibre de les beacutesties a2 Ausias March Tria depoemes a3 J Martorell Tirant lo Blanc

b) GUIA DIDAacuteCTICA

c) CALAIX DE SASTRE (en donde pueden encontrarse juegos sobre la literatura o personajes de los textos comentados)

d) ENLACES DE INTEREacuteS

Comentarios Para apreciar la estructura de cada entrada y los materiales que se ofrecen vamos a centramos en uno de los textos medievales catalanes que se han incorporado uacuteltimamente el Llishybre de les beacutesties de Ramoacuten Llull

Se ofrecen tres fragmentos de la obra (en versioacuten original y en traduccioacuten al catalaacuten moderno) [1] IGoacutemense lo Vlle libre qui eacutes de les bisties [2] De la traicioacute que Na Renart tracto del rey y [3] Vil De la mort de Na Renart De cada uno de ellos se ofrecen las siguientes informaciones y ejercicios

124 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

ANTES DE LEER^^

a Biografiacutea (con la posibilidad de acceder a la informacioacuten que del autor aparece en Lletra Espai virtual de literatushyra catalana^^)

b Contexto c Obras d Sinopsis de la obra

2 DESPUEacuteS DE HABER LEIacuteDO a Claves de lectura (en donde se da la opcioacuten de dar tu opishy

nioacuten al responsable del portal con lo que se potencia la interactividad del medio)

b Puntuacioacuten en donde el usuario da su opinioacuten sobre alshygunas cuestiones planteadas

c Foacuterum que permite que los usuarios hagan puacuteblicas sus opiniones dudas y asiacute compartirlas con el resto de los que han leiacutedo la obra

d Criacutetica fragmentos de artiacuteculos de investigacioacuten sobre la obra en cuestioacuten

3 EJERCICIOS que permiten la autocorreccioacuten y que tratan de algunos aspectos de las obras con la finalidad de comprobar si la lectura se ha realizado de manera satisfactoria

4 ENLACES bibliografiacutea baacutesica impresa asiacute como a otros porshytales en Internet en donde puede haber informacioacuten intereshysante sobre el autor o la obra algunos de ellos portales realishyzados por alumnos de diferentes institutos lo que muestra las enormes posibilidades que para la motivacioacuten en clase ofreshycen las nuevas tecnologiacuteas^

bull En algunos de estos apartados como indica el propio autor la informacioacuten procede de otros proyectos en la red que tienen a la literatura catalana como objeto como Grec que tiene una espleacutendida enciclopedia de literatura catalana de pago httpwwwgrccnet

bull httpwwwuocedulletraindexhtml Como el portal que dentro del proyecto Europa ludens han realizado Amau Israel

Laura Marc Mireia Noel Pablo Roger Susana y Jordi del IacuteES Joan Fuster de Barcelona httpwwwxteces~jquintanllull98llullcashtm

Page 10: L Ha transcurrido un año desde que di por cerrado el ... · redacción del segundo volumen, ... Ramón Menéndez Pidal del Cantar de Mió Cid ... Nuevas preguntas, nuevos interro

90 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

gracias a las 3W) y la tecnologiacutea informaacutetica que permiten crear herramientas que hacen posible analizar los textos desde perspectishyvas e intereses bien diversos a los medios tradicionales soacutelo poshydraacuten ofrecer resultados cientiacuteficos aceptables si la utilizamos desde el conocimiento acumulado en los dos uacuteltimos siglos es decir si se presta atencioacuten a a filologiacutea ciencia que fija y analiza los textos La tecnologiacutea informaacutetica la linguumliacutestica computacional y la filoloshygiacutea deben ser las tres bases sobre las que desarrollar prototipos para el estudio y la difusioacuten de los textos lo que podriacuteamos llamar la informaacutetica textual La Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes asiacute como sigue sucediendo con el CORDE (httpwwwraees pp 70-75 del vol I) ofrece interesantes (y muy uacutetiles) herramientas inshyformaacuteticas para el estudio de los textos literarios En el caso de la Biblioteca virtual de la Universidad de Alicante se han incorporashydo en los uacuteltimos tiempos concordancias dinaacutemicas de diferentes textos basados en el programa TACT y su interfaz para Intemet TactWeb Ninguno de ellos pertenece a una obra medieval pero de existir iquestpara queacute utilizar una herramienta si la edicioacuten en la que se basa el texto que se difimde en el portal no ofrece ninguna garantiacutea cientiacutefica

Otra de las herramientas interesantes que la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes pone a disposicioacuten de los investigadores (o de los usuarios en general) se basa en todas las ventajas informaacuteticas y todas las desventajas cientiacuteficas explicadas con anterioridad BUacuteSQUEDA AVANZADA EN LOS TEXTOS La buacutesqueda de palabras o de personajes (por solo citar dos de sus criterios de buacutesqueda) se puede realizar en todo el corpus de la Biblioteca Virtual o soacutelo en una obra pero como se deciacutea y ima vez maacutes es necesario preshyguntarse iquestqueacute resultado cientiacutefico se obtendraacute si lo que se busca es una palabra en un corpus que para el caso medieval no es fiable desde un punto de vista textual -el uacutenico relevante en este caso- Al primar la cantidad y no la calidad al no tener un uacutenico criterio a la hora de confeccionar el corpus textual que formaraacute parte de este proyecto (se mezclan las ediciones criacuteticas -hipoacutetesis de trabajo de un editor- con las franscripciones con lo que se estaacute trabajando a un tiempo con textos y con testimonios que pertenecen a dos aacutemshybitos bien diferentes de las obras el de su geacutenesis y el de su transshymisioacuten) las herramientas que la tecnologiacutea informaacutetica pone a la disposicioacuten de la filologiacutea pierden toda su utilidad y razoacuten de ser la falta de calidad filoloacutegica de proyectos como la Biblioteca Vir-

Un listado completo de los que actualmente pueden encontrarse en este portal es poshysible consultarlo en la siguiente direccioacuten httpwwwcervantesvirtualcomservlet Biblio-tecaConcordancias

bull httpwwwcervantesvirtualcomherramientastextosindexshtml

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 91

tual Miguel de Cervantes de la Universidad de Alicante^ estaacute reshysultando contraria a la expansioacuten y generalizacioacuten de la tecnologiacutea informaacutetica en el campo de las humanidades en Espantildea La imposhysibilidad praacutectica y real de la utilizacioacuten de herramientas novedosas por la falta de calidad de los materiales sobre los que trabaja ha terminado por pasarle factura a la nueva tecnologiacutea cuando es la ausencia de calidad cientiacutefica (y filoloacutegica si me lo permiten de nuevo) lo que hace impracticable (o poco recomendable) el uso de las mismas y no sus propias posibilidades

Pero no quisiera que estos comentarios iniciales se redujeran a mostrar una de las caras (la maacutes negativa sin duda) del uso de las nuevas tecnologiacuteas para trabajar y difundir los textos castellanos medievales (en concreto) y romaacutenicos (en general) desde suelo hispaacutenico los esfuerzos del Instituto Cervantes y en concreto la seccioacuten Claacutesicos hispaacutenicos de su Centro Virtual Cervantes y el espleacutendido Parnaseo^^ que desde la Universitat de Valencia dirige con tesoacuten y acierto Josep Lluis Canet muestran una cara maacutes dulce y esperanzadora de lo que hasta aquiacute venimos indicando como tendreacute ocasioacuten de repetir una y otra vez en las proacuteximas paacuteginas en donde doy cuenta de los proyectos o de los nuevos textos que pueshyden encontrarse en la Red y que no habiacutean sido recogidos en el primer volumen de Literatura romaacutenica en Internet 1 Los textos (Madrid Castalia 2002) y lo haremos siguiendo el mismo orden alliacute establecido

1 BASES DE DATOS TEXTUALES INTERACTIVAS

Corpus del espantildeol httpwwwcorpusdelespanolorg

En la actualidad el Corpus del espantildeol estaacute formado por 100 millones de palabras que se organizan de la siguiente manera por eacutepocas

bull 20 millones de los siglos XIII-XV bull 40 millones de los siglos XVI-XVIII bull 40 millones de los siglos XIX-XX (Los 20 millones de

palabras del siglo XX se dividen igualmente entre la liteshyratura textos orales y perioacutedicos enciclopedias)

Y nos referimos exclusivamente al apartado de la Edad Media ya que en otras eacuteposhycas como se aprecia en las cada vez maacutes abundantes Bibliotecas de Autor la calidad textual estaacute garantizada por el equipo cientiacutefico que las ha creado

httpcvccervantesesobrefclasicos bull httppamaseouves

92 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MECIacuteAS

46 Responsable Mark Davies (llinois State University) Fecha de creacioacuten enero del 2002

Contenido Los 20 millones de palabras medievales proceden de los siguientes proyectos

bull [HSMS] Electronic Texts and Concordances of the Madison Corpus of Early Spanish Manuscripts and Printings Preshyparado por John ONeill (Madison y New York 1999)

bull ADMYTE (Archivo Digital de Manuscritos y Textos Espashyntildeoles) Vol O y 2

bull Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes (Lit rom en Intershynet tomo I III231 pp 93-94)

bull Gonzalo de Berceo Obras Completas Lit rom en Intershynet tomo I IV722 pp 371-373)

Una de las ventajas de este corpus es la comodidad de su diseshyntildeo y las posibilidades de buacutesqueda que permite [1] palabra o frase exacta [2] Patronescomodines [3] colocaciones [4] Formas (leshyma) [5] Sinoacutenimos [6] Categoriacutea [7] Frecuencia y [8] Buacutesqueda avanzada Ademaacutes desde la misma pantalla inicial puede limitarse cronoloacutegicamente la buacutesqueda que queremos realizar asiacute como el contexto en que aparece la palabra solicitada

Comentarios Al basarse en su mayor parte en testimonios conshyservados de las obras medievales (ya que utiliza tanto las transcripshyciones nacidas en el seno del HSMS como de ADMYTE) el Corpus del espantildeol resulta muy uacutetil para los estudios de lengua El pro-

Seguacuten se indica en su paacutegina personal (httpmdaviesforilstuedupersonaltextsasp) en la actualidad estaacute trabajando en un Corpus ofHistoriacutecal Portuguese Prose en donde se incorporaraacuten 122 textos (con un total de 2800 palabras) De la Edad Media se incluiraacuten los siguientes 1300 [7 textos 479300 palabras] [el344] Croacutenica general de Espanha iexcl163800 (Acad Port Hist 1951-4) [1300-1400] Joseph de Arimalea 60500 (U NC P 1967) [1300-1400] Barlaam e Josephal 22800 (U Penn P 1967) [1300-1400] Historia domuynobre Vespesiano MWSO (U Exetcr 1983) [1300-1400] Vida de Tuacutendalo 6800 (In Prosa medieval portuguesa Ed Comunicapao 1985) [1300-1400] Vida de Santa Pelaacute-gia 4500 (In Prosa medieval portuguesa) [cl400] Demanda do santo graal 202900 (Inst Nac Livro 1944) 1400 [12 textos 463400 palabras] [1400-1450] Orto de esposo 47500 (Inst Nac Livro 1956) [1400-1450] Boosco deleitoso 40800 (Inst Nac Livro 1950) [cl431] Cron do condestaacutevel Nuno Alvarez I Femao Lopes 37500 (Acad Port Hist 1972) [HiO-XMO] Livro de montariacutea 45100 (In Obras dos principes de Avis Lello c Irmao 1981) [1430-1440] Leal conselheiro 39400 (In Obras dos principes) [1430-1440] Livro de bem cavalgar 39700 (In Obras dos principes) [1430-1440] Virtuosa bemfeiloria 36700 (In Obras dos principes) [1430-1440] Livro dos oficios 36400 (In Obras dos principes) [1431-43] Croacutenica de D Femando I Femaacuteo Lopes 44600 (Impr Nac 1975) [1446 (translated)] Livro de vita Christi I tr Fr Bernardo de Aleobapa 42700 42700) [1400-1500] Vida e feilos de Julio Cesar 42300 Fund Gulbenklan 1970) [XmiASOdi] Livro de siloloacutequio de Soneto Agostinho 24300 (Valle Cintra) 1957)

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 93

blema como ya expresaacutebamos para el caso del CORDE (Lit rom en Internet tomo I p 75) y que parece poco tenido en cuenta en los creadores de estas herramientas informaacuteticas vuelve a tener en la marcacioacuten su razoacuten de ser y ahora soacutelo voy a detenerme en dos aspectos que se relacionan estrechamente con la criacutetica textual El desconocimiento (o la falta de uso) de algunos de sus principios ha impedido concretar doacutende se encuentran varios de sus errores y a limitar por tanto los usos praacutecticos de estos interesantes proyectos cientiacuteficos

1 En primer lugar me gustariacutea detenerme en la clasificacioacuten cronoloacutegica de los textos que forman parte del corpus y que permite despueacutes utilizar la opcioacuten de buacutesquedas por frecuenshycias El Corpus del espantildeol como se ha indicado se basa preferentemente en la transcripcioacuten de testimonios (a excepshycioacuten de los textos procedentes de la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes o de las obras completas de Gonzalo de Ber-ceo) pero a la hora de situarlos cronoloacutegicamente (y asiacute tambieacuten sus usos linguumliacutesticos) se utiliza como criterio el texto es decir la eacutepoca de escritura y no de transmisioacuten De este modo formas del siglo XV (las del testimonio transcrito) las presentaraacute la base de datos en sus buacutesquedas y en sus resulshytados como formas de los siglos anteriores (las del texto al que no es posible acercarse maacutes que como hipoacutetesis de trashybajo)

2 Por otro lado soacutelo una pequentildea parte del corpus estaacute lemati-zado Por este motivo la buacutesqueda se ha de realizar a partir de palabras o de frases exactas incorporando todos los difeshyrentes modos con que una palabra ha podido ser transcrita Se han incorporado una serie de coacutedigos y de comodines que permiten afinar la buacutesqueda Por ejemplo en el caso de inteshyresar las formas con que aparece el verbo hacer en el siglo XIII lo debemos hacer introduciendo en el apartado corresshypondiente hacer y se obtendraacute el siguiente cuadro de reshysultados que ofi-ecemos de manera parcial

94 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

fjiacuteuisiacuteeem(mjsslaquoamp

fntildeiam

^ WSiacute

j W^

^ -^usm-c- r bull uiquest ^ snm bull ^ 4KSB^- -

- tt ^l^SSSiS^

bull^ bullbullm^~-^---

laquoA ^ 1 ^ ^ ] ^

Vi iquestSJEacuteIacuteS i j WEacutek^

laquo Jisai 14 poundd^3M

^ lt|uneiacute bull - uuml ISEWUt

^ ^liacutei^ieu^

^ - j laquo -

^ t t WHB^WBH

iaalaquos

F 1gt2M

^551

iiacuteuumll

UumlM

Hiacuteil

2 2 6 J

Iacute6K0

i 5 laquo

liOfi

121

l i iacuteraquo

illiacutei

i l B

l i l i

iim

inso

UW)

SM

laquoiiacute

^Iacute0laquo

F iacute ivT

iMi

lhll7

Iacute Uuml

431

1073

laquo65

iiacute

21

jW

12Iacute

lA

m w

43

isu

470

21

21

bull imraquo

w T W

M43

M Uuml

264raquo

1222

i21iiacute

mu iexclHl

y

iOS

12

mil

2iacute

JJ22

12^

iexclMlt

w

1336

SW

F tiacuteseraquo

1403

1361

212

i l

2ni

221

1

222

21

42W

2iacute

poundiquest

22

5iacutei

i 2 i gt

1337-

-laquoMraquo

F 22

22

-5

m 3

il

1

223

2

1

i

i

66i2

2221

F ^$gt

122

Wh

m

i

2112

57411

5433

l^Os

F 1

^

222

U

i

3

i

12

1

765M

2iquestm

Pero como se aprecia en la tabla de resultados en el caso de intentar saber queacute documentacioacuten poseemos de fazer en el corpiis tendremos que repetir tantas buacutesquedas como formas graacuteficas con que ha podido ser escrita (y transcrita en los diferentes proyectos que se han insertado en este proyecto)

a) fazer

b)ffazer

taiOgt 13801 i4Wgt 39Mgt PAIJUBtASrRASeS ^ f (7 (7 [7

) fhAZSM

F F

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 95

c) fa^er

taoos j3(Kilaquo iltlaquoaolaquo isBOraquo gtlaquoaoraquo 7aolaquo t$ P W J A B S A S F raquo S B S r~iexcliexcl ilaquo7 INtilde r f n f

d) facer etc

I^MJimtASflU^S i2uacuteOraquo i300)i MOQi iJltK)s

[iacute 17 F P F IacuteTUacuteOS

F F

A la hora de configurar los corpora textuales maacutes importantes del espantildeol (como tambieacuten de otras lenguas) que hoy pueden conshysultarse en Internet se ha prestado atencioacuten a dos criterios arquishytectura informaacutetica y cantidad de la informacioacuten -cuanto maacutes amshyplio es un Corpus parece que es mejor maacutes completo maacutes ambishycioso- dejando a un lado la criacutetica textual que ofrece las herrashymientas baacutesicas para evaluar y clasificar el material que se incluye en cada uno de estos proyectos aspecto baacutesico para la utilizacioacuten posterior de sus resultados por parte de la comunidad cientiacutefica Las nuevas tecnologiacuteas soacutelo podraacuten ofrecer sus mejores resultados en el aacutembito de las humanidades si junto a las herramientas moshydernas incorporamos la experiencia y los principios cientiacuteficos que la filologiacutea ha ido depurando en los uacuteltimos siglos

The Polyglot Bible httpmdaviesforilstuedubible

Se ofrece como una gran corpus textual que tiene a la Bishyblia como centro en los siguientes idiomas

Ingleacutes

Hn^lish(lOOOs)

Hnglisli(1300siacute

English(liacuteiO()s)

HngiishdWOs)

Lenguas germaacutenicas

Gotliic

(ierman

Dulch

Dunish

Norwegjan

Swedish

Ice 1 and ic

Latiacuten lenguas romaacuteshynicas

Latin

Spanisli (I20()s)

SpanislUlWOst

Ponuguese

Fremil

Haitian Creoacutele

Italian

Romanian

Otras lenguas europeas

Greek (Romanied)

Cireek (Greek)

Albanian

Russian

Bulgarian

Otras lenguas

Finnish

Hungarian

Indonesian

Ce buacutea no

Maori

Swahili

96 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

Responsable Mark Davies (Uinois State University) Fecha de creacioacuten enero del 2002

Contenido Para las lenguas romaacutenicas el uacutenico texto medieval que se ha utilizado es el espantildeol del siglo XIII seguacuten la edicioacuten de El Nuevo Testamento seguacuten el manuscrito escurialense I-I-6 (Anejos del BRAE 22) por Thomas Montgomery y Spurgeon Baldwin Madrid Real Academia Espantildeola 1970 el texto de la Vulgata latina se ha introducido a partir de la siguiente direccioacuten electroacutenica

gopherftpstdcom00obibookReligionA^ulgateLuketxt

Se da la posibilidad de cargar los diferentes textos biacuteblicos en el ordenador

2 BIBLIOTECAS TELEMAacuteTICAS

Dentro del panorama de las Bibliotecas telemaacuteticas que analizaacutebamos en el primer volumen de Filologiacutea Romaacutenica en Internet (pp 83-140) no se documentan muchos cambios o noveshydades Muchas de ellas han crecido de manera espectacular la Wordtheque de Logos^^ ofreciacutea hace im antildeo 22 textos gallegos (ahora 34) 3512 espantildeoles (ahora 6290) 292 catalanes (ahora 508) 359 portugueses (ahora 430) 2141 franceses (ahora 2637) y 2051 italianos (ahora 4956) Pero como sucede con la otra biblioteshyca universal entonces mencionada la Bibliotheca Augustana^^ a excepcioacuten de una serie de textos de Dante que ya se podiacutean conshysultar en la red esos nuevos textos corresponden a textos que no pertenecen a la Edad Media El aumento espectacular de textos espantildeoles se debe en gran medida a la incorporacioacuten continua de las obras que se ponen en liacutenea en la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes con lo que se multiplican los efectos negativos y pernishyciosos desde im punto de vista cientiacutefico que no divulgativo con que comenzaacutebamos estas paacuteginas

httpwwwwordthequecomowa-wtncw wordthequeraainlang=cnampsource= search

httpwwwfh-augsburgde~harschaugustanahtml bull Son los siguientes (httpwwwfh-augsburgde~harschitalicaCronologiasccolol4

Dantedanjntrhtml) Kito nuova (129293) Le rime petrose (M^dlMOS) Divina com-media (130716) Obras latinas De vulgari eloquentia (130408) Monarchia (131012) Eclogae (131920) Questio de aqua et de Ierra (1320) Epistulae

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 97

III 1 BIBLIOTECAS TELEMAacuteTICAS UNIVERSALES

III13 Babelot httpwwwbabelotcom

Se ofrece como una biblioteca telemaacutetica universal de tipo no original y tiene como finalidad la creacioacuten de un cataacutelogo mul-tilinguumle de los recursos textuales que se encuentran en la red

Responsable Eacuteulogos (httpwwweulogosnet) Fecha de creacioacuten 2001 Uacuteltima actualizacioacuten 31 de octubre del 2001

Contenidos Ofrece en la actualidad 25153 textos de 39 lenshyguas diferentes que proceden de las siguientes bibliotecas telemaacuteshyticas o de portales especializados seguacuten la siguiente tabla

- 4 Literature (2042) -ABU(I98) -Alex Catalogue (1668) -Athena(195) -B Nacional BR( 102) - BR Argentinas (565) - M de Cervantes (2698) -TheCamelot(412) - Comell Library (604) - CELT (438) - CIBIT (952) - De Bibliotheca (282)

- El Aleph (882) - Early Canadiana (881) -ETC Virginia (3771) - GDZ (744) -IntraText(I358) - Marxists Arch (160) -Duecento(2178) - P Argentina (59) - Perseus Library (353) - P Gutenberg (3567) -P GutenbergDE(701) - P Libellus (64) - P Runeberg (279)

Para acceder a los textos se parte de un buscador tanto de autoshyres como de tiacutetulos de obras y en la pantalla de resultados se indishyca tanto el tiacutetulo de la obra en cuestioacuten como el idioma en que aparece Como sucede con este tipo de proyectos hay que tener en cuenta tanto su ventaja (permite acceder desde un uacutenico portal a la informacioacuten recogida en multitud de lugares en Internet) como su inconveniente (la heterogeneidad de las fuentes lo que hace tamshybieacuten heterogeacuteneo y desigual el material textual recogido

III14 IntraText httpwwwintratextcom

Biblioteca telemaacutetica universal de tipo mixto recoge tanto textos de otras bibliotecas telemaacuteticas en Internet como digitaliza-cioacuten propia de ediciones difundidas en formato papel

98 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

Responsable Eulogos (httpwwweulogosnet) Fecha de creacioacuten 2001 Uacuteltima actualizacioacuten 2003

Contenidos Ofrece los siguientes textos romaacutenicos

a) Franceacutes 1 La vie de Saint Leacuteger

b) Italiano 1 Dante Alighieri

11 Convivio 12 Detto dAmore 13 divina commedia (La) 14 Fiore 15 Rime 16 Vita nuova

2 Ceceo Angiolieri Rime 3 Giovanni Boccaccio

31 Comedia delle ninfefiorentine 32 Corbaccio (II) 33 Decameron 34 Elegia di Madonna Fiammetta 35 Filocolo 36 Ninfalefiesolano 37 Trattatello in laude di Dante

4 Leonardo Bruni Della vita studi e costumi di Dante 5 Guido Cavalcanti Rime 6 Cielo DAlcamo Contrasto 7 Cintildeo da Pistola Rime 8 Dintildeo Compagni Croacutenica delle cose occorrenti ne tempi suoi 9 Folgore de San Gimignano Sonetti 10 Santo Francesco dAssisi Caacutentico di Frate Soleacute 11 Bono Giamboni

111 Libro de viziacute e delle virtudi 112 Trattato di virtu e viziacute e di loro vie e rami

12 Guido Guinizelli 121 ^ cor gentile rempaira sempre amare 122 Cheo cor avesse mipotea laudare

13 Guittone dArezzo Canzoniere 14 Giacomo da Lentini Rime 15 Brunetto Latini

5Favolello(Il) 152 Tesoretto

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 99

16 Francesco Petrarca 6lCanzoniere (Rerum vulgariumfragmenta) 162 Trionfi

17 Pier delle Vigne 171 Amando con fin core e co speranza 172 Amore in cui disio ed oacute speranza

18 Rustico Filippi Sonetti 19 Giovanni Villani Nuova Cronaca

Comentarios Maacutes que los textos en su mayoriacutea procedentes de otros proyectos en Internet aunque en el caso de los italianos no se indique su procedencia importa maacutes las enormes posibilidashydes de lectura y anaacutelisis que ofrece esta biblioteca telemaacutetica que va maacutes allaacute de los textos literarios ya que en su fondo sobresalen en especial los textos religiosos

Cada texto puede ser leiacutedo y analizado desde diferentes persshypectivas (ponemos ejemplos de la Divina Commedia de Dante)

a) TEXTO secuencia lineal mediante nodos de informacioacuten vinculados entre siacute (lo que es lo habitual -y uacutenico- en la mayoriacutea de los proyectos textuales que hemos anaUzado en la Red) Las palabras a excepcioacuten de las formas vaciacuteas estaacuten vinculadas a su concordancia lo que facilita el uso de la misma (figura 2)

X3tvtDi coiiuneltltt

Precedente - Successiwo

Naltradelaquo dgtlgiBHUB ^ n o i t u

I raquo Iacute A O V M pt laquoMU u t a flUlMi

Uta jilxi u lucu usti Esdi

Figura 2 Texto canto I del Inferno de la Divina Commedia

100 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MECIacuteAS

b) LISTAS DE PALABRAS se ofrecen varias posibilidades b 1 Por orden alfabeacutetico (figura 3) b2 Por frecuencia b3 Por orden inverso b4 Por longitud

lraquoi9 a

3 laquoiexclttmaut

6 ^rtltnArv^fiexcl

I l|lilllaquoliitellV

A - 1241 fmak 063raquo OKWWM) B pound C pound t lt gt l i U I M amp Q r a B S T U Y 2 t Z

Enlace concordancia

Figura 3 Lista de palabras por orden alfabeacutetico Divina Commedia

c) CONCORDANCIA no soacutelo se ofrece la concordancia sino la posibilidad de acceder a otras herramientas listas alfabeacutetica y por frecuencia concordancias de otras palabras el texto etc

Lista (dfuumlbiacuteljrfl y lista de frccuftiactaiacute

netaSmA

mnmmraquo i il9ltHI

iMlMt laquotiacutetititiUumlt Maaacutei^ Miiacuteiraquo^-

gtilaquolaquoi i tiacuteaacuteHEacuteiii S ^f iacute i ( ij iacutetiacute

Teclas (pw Ue^wi a i ccnroidlaquonci8 d la piacuteiifibia (tnlemit c posterct de fe^cieurt

abate

I fu I t iiSI t j i

IniacuteUcacioacuten de U fcncucincii Uews bull1 tlaquoxtt-

I ltlel iacuteCiacuteiIacute2iacute- f MwlaquoC saino

N u 6 r laquo concotdlaquoiaraquos

Figura 4 Concordancia palabra abate Divina Commedia

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 101

d) ESTADIacuteSTICAS se ofrece como una visioacuten global de los datos analizados en las diferentes secciones anteriores Para el cashyso de la Divina Commedia se ofrecen los siguientes resultashydos

bull Occorrenze 101698 bull Parole (tokens) 12830 bull OccParole 793 bull Occorrenze di parole vuote 59306 bull Parole vuote 573 bull Lunghezza media delle occorrenze 403 bull Lunghezza media delle parole 682

El proyecto Intratext se ha realizado a partir de un programa de concordancias creado por Eacuteulogos al que denominan ECP Eacuteulo-gos Concordance Program) y las indicaciones de la estructura (lo que permite los enlaces y las diferentes listas) se han realizado con marcadores ETLM (Eacuteulogos Text Markup Language) Y sobre todo se ha pretendido su uso universal con lo que tanto los nodos como los enlaces se han realizado para que sean compatibles con todos los sistemas operativos y para que puedan correr en cualquier programa de navegacioacuten

El gran despliegue teacutecnico de IntraText asiacute como las uacutetiles heshyrramientas informaacuteticas que pone a la disposicioacuten del investigador permite volver -ima y otra vez- al aspecto maacutes criticable de todo el proyecto la validez cientiacutefica del material textual Si los proyectos que tienen al texto como centro y objeto de estudio han de estableshycer sus bases en tres aacutembitos de estudio tecnologiacutea informaacutetica linguumliacutestica computacional y filologiacutea IntraText como suele suceshyder con tantos otros proyectos de la Red ha prestado especial atenshycioacuten a los primeros -como hemos tenido ocasioacuten de resentildear en las paacuteginas anteriores- pero ha desestimado el uacuteltimo iquestqueacute texto de la Divina Commedia se ha utilizado para la realizacioacuten de las listas de la concordancia de las estadiacutesticas iquestQueacute interpretacioacuten filoshyloacutegica es la que estaacute en la base iquestLa transcripcioacuten de un manuscrito determinado -y por tanto habraacute que limitar a la eacutepoca del mismo las conclusiones linguumliacutesticas (y literarias) que permitan extraer los datos que ahora se ofrecen iquestO tal vez la hipoacutetesis de trabajo de un determinado editor cuyo meacutetodo de trabajo cuyas hipoacutetesis concretas se silencian al silenciar tambieacuten su nombre Al entrar en el apartado de los creacuteditos la informacioacuten no puede ser maacutes esshycueta (y maacutes decepcionante)

102 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MECIacuteAS

Fonte a stampa Non diacutesponibile Fonte della trascrizione La versione elettronica di questo testo reperibile elettronica in diversi siti Web eacute stata corretta e integrata dalla

redazione IntraText Marcatura ETML Redazione IntraText

iquestEs esta la informacioacuten textual que esperariacuteamos de un proyecto que ha cuidado con tanto mimo las herramientas informaacuteticas y las posibilidades hipertextuales que ofrece este nuevo medio de transshymisioacuten al vincular la informacioacuten de una manera tan rica En abshysoluto Una vez maacutes el deacuteficit de ciencia en el aacutembito textual resta credibilidad a un proyecto que desde otras perspectivas es magniacuteshyfico

III22 BIBLIOTECAS TELEMAacuteTICAS GALLEGO

Dentro de este apartado maacutes por la apuesta que desde diversas instituciones gallegas (tanto acadeacutemicas como privadas) se estaacute haciendo para la defensa del gallego dentro de la Red maacutes que por los resultados que en la actualidad ofrecen al usuario es necesario mencionar la creacioacuten de dos nuevas bibliotecas telemaacuteticas

III223 Biblioteca Virtual Galega httpwvywbvgudcesindexjsp

Se trata de un proyecto de investigacioacuten de profesores del aacuterea de Filoloxiacutea Galego-Portuguesa e Informaacutetica (Laboratorio de Bashyses de Datos) de la Universidade da Coruntildea Ademaacutes de textos se ofrecen otros servicios videoteca textos leiacutedos y un listado de recursos de lengua gallega concretado en los siguientes campos Dicionantildeos de lingua Dicionarios de literatura Gramaacuteticas Historia da Lingua Historia da Literatura Dialectoloxiacutea Proshypostas de codificacioacuten Sociolinguumliacutestica Ensato sobre lingua

Responsable Laura Tato Fontaiacutentildea (directora) Fecha de creacioacuten enero del 2002

Contenido En esta biblioteca virtual volcada sobre todo en la literatura contemporaacutenea gallega se han incluido una serie de

Por su parte la biblioteca telemaacutetica Proxeclo Tomintildeo (tomo 1 pp 92-93) ha camshybiado su direccioacuten electroacutenica httpwwwabaldccommpmtominhoindcxphp

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 103

obras de trovadores medievales agrupados en los geacuteneros maacutes conocidos

1 Cantigas de amigo 2 Cantigas de amor 3 Cantigas de escarnho e maldizer

Ademaacutes se ofrecen cantigas de amigo de los siguientes trovashydores

1 Joan de Cangas Amigo se mi gran ben queredes 2 Martin Codax

bull Ondas do mar de Vigo bull Mandadhei comigo bull Mia irmana fremosa treides comigo bull Ai Deus se sabora meu amigo bull Quantas sabedes amar amigo bull E no sagrado en Vigo bull Ai ondas que eu vin veer

3 Meendinho Sedia-meu na ermida de San Simioacuten

En ninguacuten caso se indica la procedencia de los textos que por otro lado se ofrecen sin explotar las posibilidades del hipertexto Muchos de ellas quizaacutes procedan de otras bibliotecas telemaacuteticas gallegas existentes en la Red

III224 O Xiacutemnasio de Academo httpwwwctvesUSERSmforca

Como indican sus promotores O Ximnasio de Academo es un espacio para la literatura y la lengua gallega en Internet

Responsable No se indica Fecha de creacioacuten Diciembre del 2000

Contenido Ademaacutes de los textos gallegos medievales pueden consultarse las siguientes secciones Critica Debates Informes Guia dos Libros Novos Obradoiro de narrativa Foro das letras Software

Dentro de los textos se ofrece el corpus de las Cantigas de amigo pero sin indicar la procedencia de los mismos Parece que todos los portales en Internet dedicados a la poesiacutea gallego-portuguesa estaacuten basados en los mismos textos pero en ninguacuten

104 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

caso se indica la edicioacuten o el proyecto inicial del que se han obteshynido lo que dificulta (por no decir imposibilita) su uso cientiacutefico

III25 BIBLIOTECAS TELEMAacuteTICAS PROVENZAL

Sin duda el aacuterea del provenzal -dada la importancia que la liacuterishyca y la prosa occitana tuvo durante la Edad Media especialmente en los siglos xil-xill- era uno de los maacutes desatendidos en la Red En el primer tomo de Literatura romaacutenica en Internet (pp 103-105) se dio noticia de algunos proyectos maacutes por no dejar vaciacuteo este apartado que por la calidad cientiacutefica de sus materiales (como se recordoacute oportunamente) Esta situacioacuten ha cambiado radicalshymente gracias a los esfuerzos de uno de los romanistas que mejor conocen este tema Costanzo de Girolamo a quien tambieacuten debeshymos la direccioacuten del RIALC Lit rom en Internet tomo 1 pp 99-103) y para muy pronto se anuncia la puesta en red de BEdT Bishybliografiacutea elettronica dei trovatori di Stefano Asperti

III251 Rialto Repertorio informatizzato delFantica letteratura

trobadorica e occitana httpwwwrialtouninaitindexhtml

La finalidad de este proyecto no puede ser maacutes ambiciosa inshytroducir en la Red en ediciones fiables toda la produccioacuten literaria occitana Sus contenidos como indican sus promotores estaacuten en estrecha relacioacuten con algunas de las propuestas cientiacuteficas maacutes interesantes sobre el tema Com (Concordance de loccitan medieshyval) de Peter T Ricketts (en CD-Rom Tumhout Brepols 2001)^ y la ineacutedita BEdT Bibliografiacutea elettronica dei trovatori de Stefano Asperti

Responsable Costanzo de Girolamo (coordinador) Feclia de creacioacuten enero del 2003 (el proyecto nacioacute en realishy

dad el 19 de diciembre del 2001)

Contenido Los diferentes textos se ofrecen organizados en los siguientes campos

Veacutease la informacioacuten que aparece en el portal Amaut httpwwwamautitcomhtm

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003)

1 TROVADORES^^

105

Ademar Jordaacuten Bertraacuten Folco dAviRnon

Bermon Rascas Enveios

Garin dApchier Giran

Guillem del Bautz Guiraut Riquier

Jordaacuten de Tlsla de Venessi Ozil de Cadaiacute

Peire dEstanh Raimon Izam

Tostemps

Aicart Bertraacuten de Preissac

Cabrit Falco

Gaucelm Faidit Coms de Toloza Guillem de Mur Jaufre de Pon

Marcabru Paulet de Marselha

Peire Torat RiKaut de Berbezilh

Anonimi

Amaut de Brantalon Lo Yesques de Bazas

Codolet Folquet de Lunel

Gausbert de Poicibot Gui de Cavaillon Guillem Rainier

Jautre Rudel Marques

Peire dAlvemhe

Pons Barba Ricau de Tarascoacuten

Austorc dAlboy Bofilh

Enric de Rodez Folquet de Marselha

Gavaudan Guilhem dAnduza Guiraut de Bomelh

Jordaacuten Miquel de Castilho Peire Bremon Ricas

Novas Raimbaut dAuren^a

Torcafol

2 POESIacuteA EPISTOLAR Raimbaut dAurenga Donna cel qeus es bos amics

3 POESIacuteA NARRATIVA

31 Blandin de Comoalha^^ 32 Daurel et Betoacuten (seguacuten la edicioacuten de Charmaine Lee

Parma 1991) 33JaMre

4 POESIacuteA RELIGIOSA Las novas del heretje (seguacuten la edicioacuten de Peter T Ricketts Contributions aacute leacutetude de Ianden oc-citan Textes lyriques et non-liriques en vers edites par P T R Birmingham 2000^

5 PROSA RELIGIOSA 51 Glosa al Pater (edicioacuten de Enrico Riparelli) 52 Legenda Aacuteurea (edicioacuten de Monika Tausend Die alto-

kzitanische Versioacuten B der laquoLegenda aacuteurearaquo (Ms Pariacutes Bibl Nat n acqfr 6504) Tuumlbingen Niemeyer 1995)l

Comentarios La importancia de RIALTO no soacutelo hay que busshycarla en la cantidad de ediciones y de textos provenzales que se incorporan a la red sino en la claridad de su planteamiento cientiacuteshyfico lo que les permite hablar a sus promotores de filologiacutea inforshymaacutetica un sintagma muy descriptivo llamado a tener eacutexito para describir la (necesaria) simbiosis entre filologiacutea y nuevos medios

httpwwwrialtouninaitBdThtni httpwwwrialtouninaitnarrativablandin^landinhtm Aparece tambieacuten en el

RlALC (httpwwwrialcuninaitblandinhtm) Comentado en Literatura romaacutenica en Internet tomo 1 pp 295-296

bull httpwwwrialtouninaitnaiTativadaurelhtm httpwwwrialtouninaitnaiTativajaufrejaufre-ihtm Aparece tambieacuten en el RIALC

(httpwwwrialcuninaitjaufre-ihtm) Comentado en Literatura romaacutenica en Internet tomo I pp 286-288

httpwwwrialtouninaitpoerelheretj e(Ricketts)htm httpwwwrialtouninaitprorelglossaGlossahtm httpwwwrialtouninaitprorelLALAhtm

106 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

informaacuteticos (herramientas y medios de transmisioacuten) en el siglo XXI como un campo maacutes de estudio de nuestra disciplina A la hora de configurar el portal RIALTO se han tenido en cuenta los siguientes aspectos que como hemos venido resentildeando normalshymente no se tienen en cuenta en los proyectos cientiacuteficos que tieshynen su origen en los textos literarios y que actuacutean en detrimento del resultado final

a) Se ha concretado claramente la finalidad y el destinatario del proyecto ofi-ecer en liacutenea todos los textos provenzales sishyguiendo ediciones criticas fiables y destinado a un puacuteblico especializado por lo que se le ofrece tan soacutelo la informacioacuten que se ha considerado pertinente texto y aparato de varianshytes con todas las indicaciones necesarias de las fuentes prishymarias

b) RIALTO se define como una biblioteca digital dinaacutemica haciendo suya una de las maacuteximas del neolachmaimismo la edicioacuten criacutetica como hipoacutetesis de trabajo y por tanto como un texto cientiacutefico que puede (y debe) ser modificado a medida que se vayan ampliando nuestros conocimientos del mismo De este modo a filologiacutea informaacutetica viene a dar solucioacuten (virtual) a una de las imposibilidades del forshymato libro La forma de trabajar tiene en cuenta varias posishybilidades

bl En el caso de que aparezcan nuevas ediciones de un texto el mismo editor (o un colaborador del proyecto) indicaraacute en nota cada modificacioacuten introducida respecto a las que se encuentren impresas

b2 Se han revisado las ediciones maacutes antiguas de modo completo tanto para adecuar sus normas de presentashycioacuten a las del proyecto como para actualizar sus lectushyras teniendo en cuenta las uacuteltimas investigaciones realishyzadas sobre la misma

b3 Por uacuteltimo las ediciones ya en liacutenea pueden ser revisashydas y corregidas en cada momento pero se dejaraacute huella de estos cambios y revisiones para permitir la posibilishydad de enlaces no ambiguos y para poder citar toda la historia de la recepcioacuten y estudio de un determinado texto

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 107

b4 En el caso de algunos trovadores (Folquet de Marselha Guillermo de Aquitania Amaut Daniel) se incluiraacuten varias ediciones de un mismo texto siempre que los editores propongan diferencias textuales sustanciales y asi evitar el llamado efecto Internet por el que se cita por una uacutenica edicioacuten como si el medio electroacutenico hushybiera llevado a cabo un estudio de su transmisioacuten y reshycepcioacuten

c) RlALTO como tanto otros proyectos informaacuteticos no se preshysenta como sustituto del formato libro sino como compleshymento de aquel por un lado pueden anticiparse ediciones que luego saldraacuten a la venta en formato papel y por otro dashydo la capacidad de almacenar mayor densidad de informashycioacuten se pueden introducir en la versioacuten informaacutetica una serie de materiales impensables en el papel como el facsiacutemil apashyratos completos de variantes etc

d) Por uacuteltimo como se ha indicado el elemento central de RlALTO es la edicioacuten de un texto (entendida edicioacuten como la simbiosis entre texto criacutetico y aparato de variantes como se aprecia en la figura 5)

Kiatlc

Llaquo Romm de Blandm it Comoilha ^ Ed SabnuOduo LOmOalfia

Le Romaacuten de Blanaacutein de

[E]n non de Dieu conunenzeray un bel dictat et retrayrai damors et de cavalana

^ et duna frincha compagnu bdquo - Siiacuteiacute che van poundar dos cavadiers

2 4ctil]-ijiacutennojiiraquo deComoalhaboniguemer 5(-l) che volgron per lo mond annar 8 laquot M s e hjr [a]vaatura cerchar

E la un se Dieu me vaba 9(l) 14laquoli]dos 13 bullbull] iloi c non Blandioacute de Conioalha 16(-1) eTaofire sifiiacuteappellar 17liilui)IWul GuJhot Ardiacute de Mramar 20 tnMt] llIMtt 3a 23 hostal] hostils corr VdH 2S con] coms corr U 29 (+1) 30 pulan] p tan agg sul margiM aacutetitro

aacutealllaquo colcmna da unaacutettra marKgt 31JW C 33 malm] agg U 38 cavalcat] caKacatcorr U

pound dray vos pimerainent consiacute els feron verament la ntilde del cors els sy doneron et sobre sans els jureron che els si tenmen lialtat la UD a lautre sans barat pound quant ayso agron promes

Figura 5 RlALTO

Pero a pesar de esta centralidad no se deja de lado la posibilishydad que ofrece la informaacutetica de imir las tres morfologiacuteas de la informacioacuten texto imagen y sonido por lo que se plantea la introshyduccioacuten de versiones cantadas de las cansos (ya puede oiacuterse la

108 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MECIacuteAS

Atressi com lo leos de Rigaut de Berbezilh^) asiacute como de facsiacuteshymiles de los cancioneros o textos maacutes importantes

Vistos tanto los resultados actuales como las posibilidades de ampliacioacuten futura no hay duda de que RlALTO puede ser calificado como uno de los proyectos cientiacuteficos maacutes interesantes y uacutetiles que se pueden hoy en diacutea consultar en la red

III27 BIBLIOTECAS TELEMAacuteTICAS ITALIANO

En esta apartado damos noticia de un nuevo proyecto cientiacutefico Til on Une que maacutes que incorporar nuevos textos italianos a la red lo hace utilizando nuevos lenguajes de codificacioacuten (XML fi-ente al HTML) Por otro lado es necesario comentar la situacioacuten actual de algunas de las bibliotecas telemaacuteticas analizadas en el primer voshylumen (pp 114-122)

a) 111271 Liacuteber Liber^ Ademaacutes de seguir luchando para la di-fiiacutesioacuten gratuita de la cultura (y de los textos literarios) por Inshyternet mediante diversas iniciativas se ha incorporado un programa de buacutesquedas realizado por Giuliano Merz de la Universidad de Zurich que presenta los resultados tanto en un contexto breve (de una a tres liacuteneas) como extenso asiacute como biografiacuteas de cada uno de los autores incorporados Entre los textos se ha antildeadido la uacutenica edicioacuten completa del Filocolo de Giovanni Boccaccio que existe en la red para ello se ha digitalizado la edicioacuten de Antonio Enzo Quaglio publicada originalmente en Amoldo Mondadori Editore 1998 primera edicioacuten electroacutenica del 5 de septiembre del 2002 (puede descargarse tanto en formato txt como rtf)

b) III272 La letteratura italiana in HTMUuml^ realizada por Riccardo Scateni no se actualiza desde octubre del 2000 por lo que puede suponerse como un proyecto terminado en donshyde soacutelo se ha incluido un enlace a Liber Liber con las poesiacuteas de Guido Cavalcanti

c) III273 Biblioteca I classici della letteratura italiana^aacutes Giuseppe Bonghi es imo de los proyectos maacutes activos en los

httpwwwrialtouninaitRicBarb4211 (Varvaro)htm httpwwwlibcrlibcritbibliotccaindcxhtm httpculturitaliauibkacatLIBER biblsearchBIBLasp ^ httpwwwcrs4itHTMLLitcraturchtml httpwwwfauscmctnovaraitfauscrbiblio

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 109

que se han incorporado las siguientes obras (en su mayoriacutea en pdf)

64 c 1 PROGETTO DUECENTO

1 Bonvesin de la Riva De magnalibus Mediolani 2 Brunetto Latini La rettorica 3 Andrea Cappellano De amore (Volgarizzamento romsino) 4 San Brandano Navigatio Sancti Brendani (versioacuten veacuteneta) 5 San Brandano Navigatio Sancti Brendani (versioacuten toscana) 6 Anoacutenimo Monostici di Catone (tres versiones en vulgar y dos

en latiacuten) 7 Bonvesin de la Riva Testamenti (del 18 octubre 1304 y del 5

enero de 1313)

httpwwwfausemetnovaraitfauserbiblioindex200htm Los textos proceden de las siguientes ediciones o estudios - Storia della letteratura italiana del Cav Abate Girolamo Tiraboschi nuova edizione presso Molini Landi e Cdeg Firenze 1805-1813

- Poeacutesies populaires latines du moyen age par Eacutedeacutelestand du Meacuteril Paris 1847 -Ristampa anastatice della Casa Editrice Fomi Sala Bolognese 1969

- Rimatori siculoloscani del duegento serie prima pistoiesi lucchesi pisani a cura di Guido Zaccagnini e Amos Parducci Laterza Bari 1915

- De Bartholomaeis Rime giullaresche e popolari dIlalia Zanichelli Bologna 1926 ristampa anastatica di Amaldo Fomi editorc Sala Bolognese 1977

- Le opere valgan di Bonvesin de la Riva a cura di G Contini Roma Societaacute Filoloacutegica Romana 1941

- Ernesto Monaci Creslomazia italiana dei primi secoli con prospetto grammaticale e glossario Nuova edizione riveduta e aumeacutentala per cura di Felice Aacuterese Societaacute Editrice Dante Alighieri Roma-Napoli-Cittaacute di Castello 1955

- De Sanctis Francesco Storia della letteratura italiana Introduzione di Giorgio Luti Sansoni Firenze 1960

- Poeti italiani del Duecento a cura di Gianfranco Contini 2 w (La Letteratura itashyliana storia e testi) Riccardo icciardi Editore Milano-Napoli 1960

- La poesiacutea lirica del Duecento a cura di Cario Salinari CoUezione dei Classici italiashyni fondata da Ferdinando Neri e Mario Fubini diretta da Giorgio Barben Squarotti U T E T Torino 1968

- Innocenzo 111 De contemptu mundi Edizioni Cantagalli Siena 1970-(1984) - Bonvesin de la Riva De magnalibus Mediolani Le meraviglie di Milano introshyduzione di Mana Corti traduzione a fronte di Giuseppe Pontiggia Bompiani Milano 1974

- Jacoponc da Todi Laude a cura di Franco Mancini Gius Laterza e Figli Bari 1974 - Le rime di Oneslo da Bologna edizione critica a cura di Sandro Orlando Quademi

degli laquostudi di filologia italianaraquo pubblicati dallAccademia della Cmsca - Quademo 1 editore G C Sansoni Firenze 1975

- Poesiacutea italiana il Duecento Introduzione di Piero Cudini Garzanti Milano 1978 - Giacomo da Lentini Poesie a cura di R Antonelli Roma Bulzoni 1979 - Innocenzo 111 De contemptu mundi Edizioni Cantagalli Siena 1984 (traduzione) - SafTiotti Tito giullariacute iacuten Italia Lo spettacolo il pubbliacuteco i testi Xenia edizioni

Milano 1990 - rimatori del dolce stil nuevo Introduzione di Luigi di Benedetto Fratelli Melita

editori La Spezia 1992 - Guittonc dArezzo Canzoniere i sonetti damore del coacutedice laurenziacuteano a cura di

Lino Leonardi Giulio Einaudi editore Torino 1994 - Jacopone da Todi e la poesiacutea italiana del Duecento introduzione scelta antologica c

commento a cura di Paolo Canettieri BUR Garzanti Milano 2001

l io JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

8 Poesie damorefra XII e XIII secoacutelo 9 Rambaldo di Vaqueiras Contrasto e il Discordoacute 10 Ritmo Cassinese (ed Contini 1960) 11 Saacutetira contro Pier da Medicina 12 La sposa padovana 13 La giostra delle virtU e dei vizi 14 Elegia Giudeo-italiana con traduccioacuten 5LIntelligenza 16 Giacomo da Lentini Sonetti (28) 17 Giacomo da Lentini Canzoni (15) 18 Giacomo da Lentini Meravilliosamente (ed Monaci 1955) 19 Pier della Vigna Poesie (5) 20 Pier della Vigna Saacutetira sui mali del corpo ecclesiastico (en

latiacuten) 21 Giacomino Pugliese Rime (8) 22 Rinaldo dAquino Rime (12) 23 Guido delle Colonne Rime (5) (ed Cario Salinari Utet) 24 Guido delle Coloime Rime (5) (ed G Contini Ricciardi) 25 Jacopo Mostacci Rime (7) 26 Stefano Protonotaro Canzoni (3) (ed G Contini Ricciardi) 27 Mazzeo di Ricco Rime (7) 28 Onesto da Bologna Rime 29 Guittone dArezzo Trattato dAmore 30 Bonagiunta Orbicciani Rime 31 Auliver Canzone 32 Bonagiunta Orbicciani y Guido Guinizelli Tenzone 33 Anoacutenimo Bestiario moralizzato di Gubbio 34 Anoacutenimo genoveacutes De vitoriafacta per Januenses contra Ve-

netos 35 Brunetto Latini Favolello 36 Manoello Giudeo Bisbidis a magnificenza di Cantildee de la Scala

37 Ruggieri Apugliese Rime (ed Contini) 38 Ruggeri Apuliese Rime (ed De Bartholomaeis) 39 Matazone da Caligano Nascita del villano (ed Monaci) 40 libertino di G Del Bianco Contrasto amoroso 41 San Francesco Caacutentico diFrate Sale 42 Jacopone da Todi Laude (ed Francesco Mancini) 43 Giacomino da Verona De Jerusalem celesti 44 Giacomino da Verona De Babilonia infernali 45 Bonvesin de la Riva Libro delle tre scritture 46 Anoacutenimo Le stimmate e i miracoli di San Francesco Al Anoacutenimo I dolori di Cristo e le pene dellInferno 48 Anoacutenimo IIplanto delle Marie (marchigiano) 49 Anoacutenimo Paternoacutester (ed Monaci)

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 111

50 Coloacute de Perosa Parafrasi verseggiata del Decaacutelogo 51 Anoacutenimo Decaacutelogo da un coacutedice di Bergamo 52 Anoacutenimos 3 Laude bergamasche

C2 PROGETTO TRECENTO

1 Francesco Petrarca Trionfi 2 Dintildeo Compagni Croacutenica delle cose occorrenti ne tempi suoi 3 Giovanni Villani Nuova Croacutenica 4 Anoacutenimo siciliano Quaedam profetia [ed Monaci) 5 Ceceo DAscoli LAcerba 6 Aiiacuteoacutenimo LOrlandino franco-veacuteneto (ed Monaci)

c3 PROGETTO DANTE Ecloghe ademaacutes de numerosos textos que se consideran fuentes textuales de Commedia

C4 PROGETTO QUATTOCENTO Lorenzo il Magnifico Ambra

Ademaacutes de los textos y de numerosos artiacuteculos criacuteticos o introshyducciones de lpoundis diferentes obras se ha actualizado y mejorado el glosario del italiano antiguo con maacutes de 3000 voces traducidas al italiano modemo^^

d) III275 Duecento La poesia italina delle origini a Dante^^ por trabajos realizados en el portal desde hace unos meses se indishyca que el portal estaacute temporaacuteneamente disattivato

III276 TIL on Une httpTilscuuniromalit

Se trata de una biblioteca digital que quiere dar cabida a textos de la tradicioacuten italiana desde los oriacutegenes hasta el siglo XX Los textos han sido codificados en formato SGML

Responsable II Dipartimento di Studi Linguistici e Letterari deirUniversitaacute di Roma La Sapienza

Fecha de creacioacuten 2 de abril del 2001 se introduce en la Red con su nueva interfaz

httpwwwfausemetnovaraitfauserbiblioduecepdfglossar4AGpdfy httpwwwfauscmetnovaraitfauserbiblioduccepdfglossar4AGpdf

bull httpwwwsilabitfrox200indcxhtm

112 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MECIacuteAS

Contenido Se ofrecen diferentes colecciones que nacen por el grado de codificacioacuten y de fiacuteabilidad de los textos que ofrecen de acuerdo con las siguientes especificaciones

bull livello 1 codifica delle strutture di segmentazione del tesshyto di un limitato gruppo di fenomeni intralineari e linguis-tici dei riferimenti bibliografici

bull livello 2 codifica di una serie di fenomeni linguistici se-mantici e filologici oltre alia introduzione di riferimenti incrociati

bull livello 3 codifica di fenomeni testuali complessi in vista di applicazione di analisi avaacutenzate (struttura semaacutentica nashyrrativa retorica morfosintattica etc)

bull livello 4 trascrizione diplomaacutetica di una fonte primaria

bull livello 5 edizione critica di un opera

En su mayoriacutea como se puede apreciar en el siguiente elenco se trata de obras y de autores que pueden encontrarse sin problema en otros portales y bibliotecas telemaacuteticas en la Red tambieacuten los textos de LiberLiber han sido codificados en este proyecto

a CANON DE LA LITERATURA ITALIANA

al Dante Alighieri Commedia (nivel 1) a2 Giovanni Boccaccio Decameroacuten (digitalizacioacuten de la edishy

cioacuten de Amoldo Mondadori editore Verona 1976)

b SCAFALE EINAUDI

b 1 Caterina da Siena Lettere di Santa Caterina da Siena (dishygitalizacioacuten de la edicioacuten de Marzocco Firenze 1939-1942 realizada por Giuseppe Gigliozzi)

Un uacuteltimo comentario antes de pasar a otros aacutembitos linguumliacutestishycos y culturales Se aprecia en los portales italianos una gran preoshycupacioacuten por incluir algunos de sus autores medievales como un medio tambieacuten de difusioacuten de la cultura como asiacute sucede con el portal Itaacutelica de la seccioacuten internacional de la RAI en donde aparece una seccioacuten dedicada a Dante en donde pueden encontrarshyse los siguientes materiales

httpwwwitalicaraiitindcxhtm

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 113

1 Textos de Dante y de otros autores medievales sin indicacioacuten (en la mayoriacutea de los casos) de su procedencia (seguramente de otros portales de Internet ya que se repiten siempre los mismos tiacutetulos)

2 Retratos de Dante desde la Edad Media hasta el de Gustave Doreacute del siglo XIX

3 Resumen de los cantos de la Comedia dantesca 4 Reproduccioacuten de tres ensayos sobre la obra de dante y la liteshy

ratura de su eacutepoca ([1] Marco Santagata Francesco e Paolo lettura del V canto dellInfemo [2] Claudio Giunta La lette-ratura italiana ai tempi di Dante y [3] Guglielmo Gomi La Vita Nova di Dante Alighieri)

5 La Comedia dantesca en la voz de Vittorio Gassman 6 Aacuterbol genealoacutegico de la familia de Dante 7 Iconografiacutea dantesca (y de los personajes que aparecen en la

obra)

Pequentildeo diccionario de palabras claves con numerosos enlaces semaacutenticos lo que le constituye en una buena herramienta de acershycamiento a las claves de la obra del autor florentino y de la literashytura de su eacutepoca

3 Los TEXTOS

Ofrecemos en este caso (con el nuacutemero de referencia corresshypondiente al primer tomo de Literatura romaacutenica en Internet) el anaacutelisis de diversas ediciones de textos medievales en donde se aprecia un uso cada vez mayor de las posibilidades del hipertexto la creacioacuten de una verdadera red de informacioacuten en donde se conshyjugan las tres morfologiacuteas texto imagen y sonido maacutes allaacute de esa forma de presentar los textos tan apegada a la forma lineal del coacuteshydice que hemos denominado incunable del hipertexto y que se aprecia en diversas bibliotecas telemaacuteticas

IV2 Cantar de Mioacute Cid

1 httpwwwlamcutexaseducid

Forma parte de los materiales que la University of Texas at Austin pone a disposicioacuten de sus alumnos de espantildeol Como indishycan sus promotores The Cantar de mioacute Cid (Cid) web project is conceived as an educational tool that will allow students of the Spanish epic to understand and appreciate the oral essence of the

114 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

genre and to recognize the enormous conceptual distance between an oral narrative poem and the modem textixal editions used in the classroom Ha sido posible gracias al apoyo de Liberal Arts Ins-tructional Tecnology Services de la citada Universidad

Responsable Matthew Bailey Fecha de creacioacuten enero del 2001

Contenido Se trata de un ambicioso proyecto uno de los mejoshyres que existen en la Red sobre textos medievales castellanos en donde pueden encontrarse los siguientes materiales

a) TRANSCRIPCIOacuteN PALEOGRAacuteFICA se ha realizado a partir del facsiacutemil del coacutedice de la Biblioteca Nacional de Madrid pushyblicado en Burgos en 1982 Se ha tenido en cuenta la transshycripcioacuten de Ramoacuten Meneacutendez Pidal (1946) asiacute como la que Franklin M Waltman ha realizado para el vol O de ADMYTE En la transcripcioacuten se han resuelto las abreviaturas sin indicacioacuten de las mismas y se admiten las correcciones que aparecen en el testimonio siempre que asiacute lo hiciera Meneacutendez Pidal sin indicarlo y de este modo por poner un ejemplo se transcriben los w 42-43 del fol Iv de la sishyguiente manera

~ V igtjfiteff y ha Wt^Aacutefi Atunh M ixtiU^mviacute raquo-laquo

Ya campeador en buen ora ^inxiestes espada El Rey lo ha uedado anoch del entro su carta

b) EDICIOacuteN NORMALIZADA

-Ya Campeador en buen ora 9inxiestes espada el rey lo ha vedado anoch deacutel entroacute su carta

En esta edicioacuten ademaacutes de la puntuacioacuten la acentuacioacuten se han consumado algunas intervenciones en la presentacioacuten graacutefica que se especifican en la introduccioacuten

c) TRADUCCIOacuteN AL INGLEacuteS Para su realizacioacuten se han tenido en cuenta las ya realizadas por Archer M Huntington Rita Hamilton y Janet Perry Peter Such y John Hodgkinson y la que W S Mer-win llevara a cabo en verso

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 115

d) FACSIacuteMIL de manuscrito de la Biblioteca Nacional de Mashydrid en dos tamantildeos lo que facilita su consulta El facsiacutemil es de muy buena calidad

e) LECTURA DEL POEMA realizada por Jabier Elorrieta en donde como se indica en la introduccioacuten The pronunciation of the normative text is based on standard scholarly assumptions re-garding Oiacuted Spanish for the thirteenth century as presented by Ramoacuten Meneacutendez Pidal in his edition of the poem (1908-1911) Additional consideration has been given to the editions of Colin Smith lan Michael and Alberto Montaner which for the most part base their criteria on Meneacutendez Pidal

f) MINIATURAS DE MANUSCRITOS especialmente de las Cantishygas de Alfonso X y de Beatos que sirven para ofrecer imaacutegenes a los distintos aspectos narrados en el poema Las 58 reproducciones que se comentan para situarlas en un determinado contexto proceshyden de los siguientes libros

f 1 John E Keller y Richard P Kinkade eds Iconography in Medieval Spanish Literature

Iacute2 John E Keller y Aimette Grant Cash eds Daily Life De-picted in the Cantigas de Santa Mariacutea

f 3 Brooks Robards The Medieval Knight at War IacuteA Robert Southey ilustraciones de Rene Ben Sussan Chroni-

cle ofthe Cid f5 John Williams Early Spanish Manuscriacutept Illumination

Ademaacutes de la riqueza y calidad de los materiales que se ofrece destaca este proyecto por la facilidad de su uso y las diferentes opciones que hacen posible un raacutepido acceso a la informacioacuten

1 Por un lado los apartados a b y c pueden consultarse en una uacutenica pantalla con un navegador en el lateral derecho que permite cambiar faacutecilmente de un modo a otro de acershycamiento textual (figura 6)

116 JOSEacute MA iacuteUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

bull-aacute^^ fffrjf-

i-ar - ttgt

fyi^iiBraquo r u l o - SfJt

Tot oacute gt C bullbull til I e ar n^iacute-jiacutesdo rif f i t i c wr ( J i fi - iacute- flgt n ltnu

i f i - i o r f i Liiacuteho i i i laquoifixr ( ( rgti

4 la exida de Eiar vraquo c o - a or i a diest bull e-rsriacutetc a B j go i oMIacuteriacuteiMs s -bull i t i -Me o bullbull o J loi j 1 t - 1 eiigriacutef ico IUacute i -si

Alh iacute ^ Altmr F Iacute Iacute t laquoLhvf t if uumliacuter-r t

81 iacuteu f j f ipa iacute iacute festasntlaquo jiacuteridonas e s~ c ^ - l u j i e r iacute iacute f bull^a^bullbulljrfbullbull b j r j e s - i raquo bcr^iacuteBS prr as finaiacutetras so piiiriiacutec ds los o j i bullirito d l iacute i 3 J -

I o I biiacute rts )ili Kjiw^ iexcl ini bulljt I i o rbalaquo ie 10 d^ fatIacute3 n a iacute n iflvinc m osax ei laquo iacute a Aorio fs-fo a- e la grard wiacute a i n t i ce d no he bull n btugc del ert iacute w aacute

Figura 6 Cantar de Mioacute Cid

Por otro lado y es uno de los grandes aciertos del portal se puede acceder a todos los materiales de modo interactivo en una pantalla aparece tanto el facsiacutemil la transcripcioacuten paleograacutefiacuteca la edicioacuten normalizada y la traduccioacuten al inshygleacutes al marcar un verso de un apjirtado se sentildeala en el resto al marcar un verso del facsiacutemil se escucha su lectushyra etc (figura 7)

^WK^^m^M

o

DlaquokM K raquo oiot tan hnrtraquo nuanM loranto

Tomaua iraquo aitMga raquo M U M I kraquo catando

Vin piMiitM NlMrtei bull v^oa am ctfimaacuteot

Alcaacutendararaquo u u i a t mt ptaftwt bull tuumln mamo

E tm faicenaa t w^ actM mudados

SoMMe myo ^ ea mucho aufe qnMOat cuydidM

FtaUo myo laquoid tiwn bull tan maauf KK)

Grado at 8laquortor padra qua a w raquo an ano

From hit ayac ao aoraiy waaping

ha turnad m haad and waraquo looiOng at tham

ha u w gnan y a t n ind dooiacutec wwmltt lockraquo

anlaquoty nanQvs laquolaquonhoui laquoun or mantlaa

and laquonmout taicena or moHad golaquohlaquovKs

Uy Cid laquognad for ^w nad many graw concwms

my Cid apoiw waM and au nwattuf aiiy

bullTlwmia to you Lolaquolaquol f Mtwi laquovTio i n on tngh

thiacutee my laquo(laquo anarniM hir braught upon ma-

tgtlaquore IMV fiM spuf Ihare thay ampgtactien me rams

upon laquojituumlnc Viacutevw t w y saw Vw ere ly on maiacuter ntyti

and upon antadn^ Burgos may law 11 on Ihaiacuter lafl

My C u liacutettuggad tlaquos thouWan and laquoKraquolt Mt halaquod

noivatiacutevs Da loa aos oiacuteoa tan tuanamwntra kotvido

tormva llaquo caEacuteM^ laquo astaacutevalot calando

VIO puartM afaiartat bull u ^ altn rantildeadu

aictiacuteioataK vaziaa laquom ptaltat bull vn maniot

bull in fakxmec laquo raquoln adkxa mudado

Soaprro miacuteo tgto ca muctio avieacute ^randaft

fatud miacuteo Qeacuted bwi bull tari macuiaUo

bullOfado a V SaW Padr qua aaleacutet an rito

Figura 7 Cantar de Miacuteo Cid

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 117

Todas estas caracteriacutesticas hacen que el proyecto de edicioacuten del Cantar de Miacuteo Cid que ha realizado Matthew Bailey sea uno de los maacutes interesantes en la Red uno de los que muestran las muacuteltiples posibilidades que el hipertexto ofrece a la hora de un acercamiento global a los testimonios que el pasado nos ha legado textual icoshynograacutefico y sonoro y coacutemo vm proyecto universitario muy vincushylado a las necesidades de los estudiantes norteamericanos puede ser interesante para el resto de los intemautas

IV3112 SALUTDAMOR

1 httpwwwlluisvivescomservletSirveObrasilv96877395328949

4406311 24POOOOOO 1 htm4

Forma parte de la Biblioteca Joan Luis Vives (Bibliotecas teleshymaacuteticas catalaacuten tomo I pp 98-99)

Responsable Biblioteca telemaacutetica Joan Luis Vives Fecha de creacioacuten 2001

Contenido Edicioacuten digital a partir del texto publicado por Paul Meyer en Romaniacutea XX (1881) pp 193-209 Al colocar las Notas criacuteticas al final de la edicioacuten sin existencia de enlaces para volver al texto criacutetico su lectura se hace bastante complicada

2 httpwwwriacutealeuninait03 8htm

Forma parte de RIALC (Bibliotecas telemaacuteticas catalaacuten tomo Lpp 99-103)

Responsable Stefano Asperti Feciiacutea de creacioacuten 2001 (Rao 38)

Contenido ofi-ece una nueva edicioacuten critica del texto basada en el uacutenico testimonio manuscrito que lo ha conservado BNFran-ce ms Esp 487 ff 8ra-16va Como suele ser habitual en este portal el texto criacutetico en el centro se acompantildea de un completo aparato textual (margen izquierdo) y de otro de comentarios (mar-

118 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MECIacuteAS

gen derecho) que puede consultarse al mismo tiempo que se lee el texto lo que facilita en gran medida su uso

IV4235 Historia de Enrique fi de Oliva

httpcvccervantesesobreffiacute

Forma parte del portal Claacutesicos hispaacutenicos del Centro Virtual del Instituto Cervantes en donde tambieacuten puede consultarse edishyciones del Quijote de Miguel de Cervantes o de las Rimas de Beacutecquer

Responsable Joseacute Manuel Fradejas Rueda Fecha de creacioacuten 2002

Contenido Se ofrece la edicioacuten de la historia caballeresca breshyve Historia de Enrique fi de Oliva basada en las lecciones del incunable de 1498 ya que como indica su editor presenta la vershysioacuten maacutes cercana al arquetipo a puesto que no contiene ninguno de los elementos reelaborados por los impresores y que se encuentran en las ediciones descendientes del subarquetipo P La edicioacuten se compone tanto del texto criacutetico como de tres herramientas de trashybajo

a) Un aparato de variantes (indicadas por un asterisco) b) Un aparato de notas explicativas (indicadas por una numeshy

racioacuten araacutebiga) c) El facsiacutemil del incunable (indicado por la foliacioacuten del

mismo)

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 119

K^irCeiUm ViHual Cervantes

I li ill IacuteV

Aqui iacuteYiacutefiHtnva eiexcl libro aacutee Enriqise fi ltk OhY4f

n Fnncia acaecieron U mncfaos fechos de grandes manens eittie bs qoeles qoenmos I contar de coacutemo el ley Pepino [A) quentildeienydeFnBciayntildeieinuybiiennyyntildeienHiy I bueno a sus gtntes y mucko Q] apoderado [ en su reino V este n y ovo unahennana

que ovo nonbre dofta Obva que ntildew muy apuesta y de buen entendinuacuteento Y ciiaacutek el n y su heimano poique fincoacute Q] en su poder niacuteBa pequefia Y quaado llegoacute para caiaz

peduacutenla muchos reyes y otros onfares de muy buena guisa |^ mas porquel tf] rey vio en coacutemo el duque de La Roche que era su vaMaiko |7] muy bien y en muy buen csvnellero en hecho y ademanes y mesuracki [|] y fianco y axnsva mucho servir a su sefior Y este duque en sefior de mil cavaUeros Y entendiendo el ny que seria maacutes pagado d en su voluntad de casar su hermana con oidbre natural de su tiena do iquest1 la pudiesse ver y hablar con elk pues que tanto k amava pues que la crioacute ante que casasse con otro ordbre estraUumlo de fben de su tierra Lo uno por esto b aacutel (^ por el buen amor [J ) que aviacutea con el duque de La Rocha que en muy kal VOMUO y de gtand linaje y de grand poder tovD QJJ que seria mejor casada esta su henoana con el duque Y Ikmoacuteb en su poiidad [i^ y mostroacutele muy buen amor y verdadero loaacutendole mucho bs seivicns que le aviacutea fecho y [ dtole que por le hazer honn y merced que teniacutea por bien de b casar con su hermana doita OUumlva ft jjyl y [uuml] que le dova a ella en Cuuml] dote tU] y en su casamiento Q^ Flandes y Fbnncia U^ de que eacutel serk seuumlor con elk en k su vida delk y despueacutes que elk finasse [1^ que quedessen estos higaies por heredad [IH a su h ^ mayor

Y el duque quando esto oyoacute fue mucho alegre y toacutevose por muy entregado USi porque vek que el n y k mostrova grand amor y le hazuacutemnir grand honra y diok por ende [12] muchas gracias e prometioacutele siempre de ser a su servicio

Y UubrwW ftwirm TtirhnR liwwn PTiacutel nn P1 MDTIVMSTI H H miacutee m mraquo rrnrtntilderi mnrhn nhmwWraquo r71

Figura 8 Historia de Enrique fi de Oliva

El hecho de ofrecer estos materiales cientiacuteficos en pantallas sushyperpuestas permite aprovechar las ventajas que ofrece este nuevo medio de transmisioacuten para organizar como ima verdadera red de informacioacuten los materiales a los que accedemos seguacuten nuestros intereses La edicioacuten se completa con una extensa introduccioacuten en donde se tratan diversos aspectos de la obra desde su relacioacuten geshyneacuterica a los diferentes testimonios que la han conservado desde el incunable de 1498 base de la edicioacuten criacutetica

IV612b Commedia (de Dante Ahghieri)

1 httpwwwintratextcomIXT+

Forma parte de los proyectos de Eacuteulogos (httpwwweulogos net)

Responsable Eacuteulogos Fecha de creacioacuten 2002 Contenidos se trata de un proyecto en fase de experimentashy

cioacuten que ofreceraacute la posibilidad de realizar investigaciones y con-

120 JOSEacute MANOJEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

sulta de textos multilinguumles desarrollando las posibilidades expeshyrimentadas por IntraText vid suprd) en los uacuteltimos antildeos En la actualidad pueden consultarse por Internet las versiones beta de la Biblia y de la Divina commedia

Las ventajas frente al modelo hipertextual ofrecido por IntrashyText se han centrado en la capacidad de acceder de una manera maacutes eficiente y raacutepida a todas las posibilidades de anaacutelisis y lectura que un texto en formato hipertextual posibilita como se aprecia en la siguiente imagen (figura 9)

iacutentruText Ptus

Interno CMVto 1 ^

eraquovotttjkltlaquoraquo

Iacute

Wk a m i g a nuiacute HM ausjk MSUXH tai i J ttfiTiTitifili s u tiacuteM iHWMffiilfff-

a laquo a u a t n o u tiacuteanstraquo u laquo H U U

UumlMBCJ MtpoundA fibA SAOS I Kl^ MtKE

tUpoundiquest aacutec JJJUUx fiSM d ^ laquoLUift laquoescraquo-

(iacute fian MI bMi ttaacutevj^ imi i TTfliTiTiftiacute bull

1 Pofibtlidlaquodlaquolt laquoteacute acncamuacutefito uxtual

^

l l Bii t i^ i fila raquoiexclk m i lllap ftpi t flUacuteSAdi

fifi ^^ dfc BiKU U pound8pound fiffrmrrr

1ttafiiiff iacuteffl te iexclMOSk Asi tUJEttm

Jti ff t ii ^ gftiacute u m i iiss s u d a B U U

gt Coocoiclanciw ie TODAS Its

^

Iiwiice ds la obrft

Figura 9 Divina Commedia versioacuten experimental

a) TEXTO en el lateral derecho se ha insertado una serie de enshylaces estructurales que permiten moverse por el texto sin tener que cambiar de interfaz Por otro lado en la esquina superior derecha se permite seguir avanzando mediante su secuencia lineal

b) CONCORDANCIAS se realiza de todas las palabras ademaacutes se incorpora en la misma interfaz la lista alfabeacutetica de pashylabras asiacute como de frecuencia un buscador asiacute como la posibilidad (todaviacutea no activada) de realizar la concordanshycia por lemas y no por formas

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 121

iexclaWuumlTcxtPlus rsm-

fllaquowtlaquo tvtmM^ Forma

Forftis

lpound poundamp ^Mraquo j^ san Isas s iexclEacuteum

U fiacutenntn i t S]poundSSpound3SttSpound

IniSicftcioacutett aacutetU cancufTBnci

List por frfcunui o i3fibeacuteiiclaquo

BuumluwMaacutei de namp ptltbrtt o UBM

Figura 10 Divina Commedia versioacuten experimental

c) MOTOR DE BUacuteSQUEDA frente a las listas y las estadiacutesticas (que aparecen dentro de la opcioacuten de Concordancias se ha incorposhyrado una nueva herramienta im motor de buacutesqueda La peticioacuten de informacioacuten puede limitarse mediante tres paraacutemetros [a] Caacutentica [2] Canto [3] verso

En el explorador izquierdo se anuncian otras posibilidades de anaacutelisis y de estudio que ahora no estaacuten activadas como la posibishylidad de realizar lecturas interlineales de un texto en varios idiomas diferentes

Las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologiacuteas para el estudio de los textos literarios abren nuevas viacuteas de investigacioacuten y de anaacutelisis hasta ahora impensables hasta ahora imposibles para las limitaciones espaciales y memoriacutesticas de la mente himiana Pero para que estas herramientas den sus verdaderos frutos para que el resultado de su uso pueda ser considerado realmente cientiacuteshyfico (y por tanto fiable para la realizacioacuten de hipoacutetesis de intershypretacioacuten y de estudio) es necesario que el material de base el material textual haya pasado el control de la filologiacutea la uacutenica ciencia que es capaz de plantear las hipoacutetesis de trabajo cientiacuteficas sobre los muacuteltiples problemas que plantea Y estos problemas han de ser resueltos (o al menos indicados) antes de poner a la ingenieshyriacutea informaacutetica a trabajar La informaacutetica textual tiene que basarse en buenos textos y no exclusivamente en excelentes programas informaacuteticos en ambiciosas interfaces de disentildeo sencillo y efectishyvo Una vez maacutes se pone de manifiesto que la informaacutetica textual

122 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

no puede prescindir de la filologiacutea la uacutenica ciencia que tiene como objeto de estudio el texto

IV6210 Avisacioacuten de la dignidad real

1 httppamaseouvesMemorabiliaMemorabilia6Avisacionhtml

Forma parte de Memorabilia la revista de Parnaseo (-gt III232 Bibliotecas telemaacuteticas castellano) Se publicoacute en su nuacutemero 6 (2002)

Responsable Hugo O Bizzarri Fecha de creacioacuten 2002

Contenido Ofrece la edicioacuten seguacuten la lectura del ms 1159 de la Biblioteca Nacional de Madrid La obra la dio a conocer el proshypio editor en 1991 en un artiacuteculo publicado en la revista Incipit

IV6211 Libro de los doce sabios (o Tratado de la nobleza y lealtad)

1 httpparnaseouvesMemorabilia Memorabiliaoacutelistillosmenuhtm

Forma parte de Memorabilia la revista de Parnaseo (-gt in232 Bibliotecas telemaacuteticas castellano) Se publicoacute en su nuacutemero 6 (2002)

Responsables Heacutector H Gassoacute y Diego Romero Lucas (Uni-versitat de Valencia)

Feclia de creacioacuten 2002

Contenido Ofrecen los editores la edicioacuten de unos de los tesshytimonios manuscritos que han conservado la obra ms 77 (=92) de la Biblioteca Meneacutendez Pelayo

CODA

Para el final hemos dejado el comentario de un portal de Intershynet que aunque dirigido especialmente a estudiantes de bachille-

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 123

rato (entre 12 y 18 antildeos) presenta dos ventajas que ofrece la inforshymaacutetica a la hora de aplicar nuestros conocimiento a la docencia (y no soacutelo a la divulgacioacuten general y a la investigacioacuten especiacutefica que parecen ser los dos campos en donde los textos medievales han ido abrieacutendose un hueco) la capacidad de relacionar contenidos y las tres morfologiacuteas de la informacioacuten (texto imagen y sonido) que se conoce con el nombre de hipertexto y la posibilidad de enriquecer los textos medievales con ejercicios y herramientas que hagan maacutes coacutemoda su lectura su comprensioacuten ejercicios y herramientas que convierten al ordenador a Internet no soacutelo en un lugar de transmishysioacuten del saber sino tambieacuten en un instrumento didaacutectico

Biblionet Guia interactiva de la literatura catalana wwwxteces~lrius 1 indexhtm

Responsables Lluiacutes Rius Oliva Fecha de creacioacuten 2002 Uacuteltiacutema actualizacioacuten se ampliacutean y actualiza cada mes

Contenido Los materiales que se ofrecen en el portal estaacuten orshyganizados en los siguientes apartados

a) ELS LLIBRES de literatura medieval catalana se ofrecen fragshymentos de los siguientes

a 1 Ramoacuten Llull Llibre de les beacutesties a2 Ausias March Tria depoemes a3 J Martorell Tirant lo Blanc

b) GUIA DIDAacuteCTICA

c) CALAIX DE SASTRE (en donde pueden encontrarse juegos sobre la literatura o personajes de los textos comentados)

d) ENLACES DE INTEREacuteS

Comentarios Para apreciar la estructura de cada entrada y los materiales que se ofrecen vamos a centramos en uno de los textos medievales catalanes que se han incorporado uacuteltimamente el Llishybre de les beacutesties de Ramoacuten Llull

Se ofrecen tres fragmentos de la obra (en versioacuten original y en traduccioacuten al catalaacuten moderno) [1] IGoacutemense lo Vlle libre qui eacutes de les bisties [2] De la traicioacute que Na Renart tracto del rey y [3] Vil De la mort de Na Renart De cada uno de ellos se ofrecen las siguientes informaciones y ejercicios

124 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

ANTES DE LEER^^

a Biografiacutea (con la posibilidad de acceder a la informacioacuten que del autor aparece en Lletra Espai virtual de literatushyra catalana^^)

b Contexto c Obras d Sinopsis de la obra

2 DESPUEacuteS DE HABER LEIacuteDO a Claves de lectura (en donde se da la opcioacuten de dar tu opishy

nioacuten al responsable del portal con lo que se potencia la interactividad del medio)

b Puntuacioacuten en donde el usuario da su opinioacuten sobre alshygunas cuestiones planteadas

c Foacuterum que permite que los usuarios hagan puacuteblicas sus opiniones dudas y asiacute compartirlas con el resto de los que han leiacutedo la obra

d Criacutetica fragmentos de artiacuteculos de investigacioacuten sobre la obra en cuestioacuten

3 EJERCICIOS que permiten la autocorreccioacuten y que tratan de algunos aspectos de las obras con la finalidad de comprobar si la lectura se ha realizado de manera satisfactoria

4 ENLACES bibliografiacutea baacutesica impresa asiacute como a otros porshytales en Internet en donde puede haber informacioacuten intereshysante sobre el autor o la obra algunos de ellos portales realishyzados por alumnos de diferentes institutos lo que muestra las enormes posibilidades que para la motivacioacuten en clase ofreshycen las nuevas tecnologiacuteas^

bull En algunos de estos apartados como indica el propio autor la informacioacuten procede de otros proyectos en la red que tienen a la literatura catalana como objeto como Grec que tiene una espleacutendida enciclopedia de literatura catalana de pago httpwwwgrccnet

bull httpwwwuocedulletraindexhtml Como el portal que dentro del proyecto Europa ludens han realizado Amau Israel

Laura Marc Mireia Noel Pablo Roger Susana y Jordi del IacuteES Joan Fuster de Barcelona httpwwwxteces~jquintanllull98llullcashtm

Page 11: L Ha transcurrido un año desde que di por cerrado el ... · redacción del segundo volumen, ... Ramón Menéndez Pidal del Cantar de Mió Cid ... Nuevas preguntas, nuevos interro

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 91

tual Miguel de Cervantes de la Universidad de Alicante^ estaacute reshysultando contraria a la expansioacuten y generalizacioacuten de la tecnologiacutea informaacutetica en el campo de las humanidades en Espantildea La imposhysibilidad praacutectica y real de la utilizacioacuten de herramientas novedosas por la falta de calidad de los materiales sobre los que trabaja ha terminado por pasarle factura a la nueva tecnologiacutea cuando es la ausencia de calidad cientiacutefica (y filoloacutegica si me lo permiten de nuevo) lo que hace impracticable (o poco recomendable) el uso de las mismas y no sus propias posibilidades

Pero no quisiera que estos comentarios iniciales se redujeran a mostrar una de las caras (la maacutes negativa sin duda) del uso de las nuevas tecnologiacuteas para trabajar y difundir los textos castellanos medievales (en concreto) y romaacutenicos (en general) desde suelo hispaacutenico los esfuerzos del Instituto Cervantes y en concreto la seccioacuten Claacutesicos hispaacutenicos de su Centro Virtual Cervantes y el espleacutendido Parnaseo^^ que desde la Universitat de Valencia dirige con tesoacuten y acierto Josep Lluis Canet muestran una cara maacutes dulce y esperanzadora de lo que hasta aquiacute venimos indicando como tendreacute ocasioacuten de repetir una y otra vez en las proacuteximas paacuteginas en donde doy cuenta de los proyectos o de los nuevos textos que pueshyden encontrarse en la Red y que no habiacutean sido recogidos en el primer volumen de Literatura romaacutenica en Internet 1 Los textos (Madrid Castalia 2002) y lo haremos siguiendo el mismo orden alliacute establecido

1 BASES DE DATOS TEXTUALES INTERACTIVAS

Corpus del espantildeol httpwwwcorpusdelespanolorg

En la actualidad el Corpus del espantildeol estaacute formado por 100 millones de palabras que se organizan de la siguiente manera por eacutepocas

bull 20 millones de los siglos XIII-XV bull 40 millones de los siglos XVI-XVIII bull 40 millones de los siglos XIX-XX (Los 20 millones de

palabras del siglo XX se dividen igualmente entre la liteshyratura textos orales y perioacutedicos enciclopedias)

Y nos referimos exclusivamente al apartado de la Edad Media ya que en otras eacuteposhycas como se aprecia en las cada vez maacutes abundantes Bibliotecas de Autor la calidad textual estaacute garantizada por el equipo cientiacutefico que las ha creado

httpcvccervantesesobrefclasicos bull httppamaseouves

92 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MECIacuteAS

46 Responsable Mark Davies (llinois State University) Fecha de creacioacuten enero del 2002

Contenido Los 20 millones de palabras medievales proceden de los siguientes proyectos

bull [HSMS] Electronic Texts and Concordances of the Madison Corpus of Early Spanish Manuscripts and Printings Preshyparado por John ONeill (Madison y New York 1999)

bull ADMYTE (Archivo Digital de Manuscritos y Textos Espashyntildeoles) Vol O y 2

bull Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes (Lit rom en Intershynet tomo I III231 pp 93-94)

bull Gonzalo de Berceo Obras Completas Lit rom en Intershynet tomo I IV722 pp 371-373)

Una de las ventajas de este corpus es la comodidad de su diseshyntildeo y las posibilidades de buacutesqueda que permite [1] palabra o frase exacta [2] Patronescomodines [3] colocaciones [4] Formas (leshyma) [5] Sinoacutenimos [6] Categoriacutea [7] Frecuencia y [8] Buacutesqueda avanzada Ademaacutes desde la misma pantalla inicial puede limitarse cronoloacutegicamente la buacutesqueda que queremos realizar asiacute como el contexto en que aparece la palabra solicitada

Comentarios Al basarse en su mayor parte en testimonios conshyservados de las obras medievales (ya que utiliza tanto las transcripshyciones nacidas en el seno del HSMS como de ADMYTE) el Corpus del espantildeol resulta muy uacutetil para los estudios de lengua El pro-

Seguacuten se indica en su paacutegina personal (httpmdaviesforilstuedupersonaltextsasp) en la actualidad estaacute trabajando en un Corpus ofHistoriacutecal Portuguese Prose en donde se incorporaraacuten 122 textos (con un total de 2800 palabras) De la Edad Media se incluiraacuten los siguientes 1300 [7 textos 479300 palabras] [el344] Croacutenica general de Espanha iexcl163800 (Acad Port Hist 1951-4) [1300-1400] Joseph de Arimalea 60500 (U NC P 1967) [1300-1400] Barlaam e Josephal 22800 (U Penn P 1967) [1300-1400] Historia domuynobre Vespesiano MWSO (U Exetcr 1983) [1300-1400] Vida de Tuacutendalo 6800 (In Prosa medieval portuguesa Ed Comunicapao 1985) [1300-1400] Vida de Santa Pelaacute-gia 4500 (In Prosa medieval portuguesa) [cl400] Demanda do santo graal 202900 (Inst Nac Livro 1944) 1400 [12 textos 463400 palabras] [1400-1450] Orto de esposo 47500 (Inst Nac Livro 1956) [1400-1450] Boosco deleitoso 40800 (Inst Nac Livro 1950) [cl431] Cron do condestaacutevel Nuno Alvarez I Femao Lopes 37500 (Acad Port Hist 1972) [HiO-XMO] Livro de montariacutea 45100 (In Obras dos principes de Avis Lello c Irmao 1981) [1430-1440] Leal conselheiro 39400 (In Obras dos principes) [1430-1440] Livro de bem cavalgar 39700 (In Obras dos principes) [1430-1440] Virtuosa bemfeiloria 36700 (In Obras dos principes) [1430-1440] Livro dos oficios 36400 (In Obras dos principes) [1431-43] Croacutenica de D Femando I Femaacuteo Lopes 44600 (Impr Nac 1975) [1446 (translated)] Livro de vita Christi I tr Fr Bernardo de Aleobapa 42700 42700) [1400-1500] Vida e feilos de Julio Cesar 42300 Fund Gulbenklan 1970) [XmiASOdi] Livro de siloloacutequio de Soneto Agostinho 24300 (Valle Cintra) 1957)

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 93

blema como ya expresaacutebamos para el caso del CORDE (Lit rom en Internet tomo I p 75) y que parece poco tenido en cuenta en los creadores de estas herramientas informaacuteticas vuelve a tener en la marcacioacuten su razoacuten de ser y ahora soacutelo voy a detenerme en dos aspectos que se relacionan estrechamente con la criacutetica textual El desconocimiento (o la falta de uso) de algunos de sus principios ha impedido concretar doacutende se encuentran varios de sus errores y a limitar por tanto los usos praacutecticos de estos interesantes proyectos cientiacuteficos

1 En primer lugar me gustariacutea detenerme en la clasificacioacuten cronoloacutegica de los textos que forman parte del corpus y que permite despueacutes utilizar la opcioacuten de buacutesquedas por frecuenshycias El Corpus del espantildeol como se ha indicado se basa preferentemente en la transcripcioacuten de testimonios (a excepshycioacuten de los textos procedentes de la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes o de las obras completas de Gonzalo de Ber-ceo) pero a la hora de situarlos cronoloacutegicamente (y asiacute tambieacuten sus usos linguumliacutesticos) se utiliza como criterio el texto es decir la eacutepoca de escritura y no de transmisioacuten De este modo formas del siglo XV (las del testimonio transcrito) las presentaraacute la base de datos en sus buacutesquedas y en sus resulshytados como formas de los siglos anteriores (las del texto al que no es posible acercarse maacutes que como hipoacutetesis de trashybajo)

2 Por otro lado soacutelo una pequentildea parte del corpus estaacute lemati-zado Por este motivo la buacutesqueda se ha de realizar a partir de palabras o de frases exactas incorporando todos los difeshyrentes modos con que una palabra ha podido ser transcrita Se han incorporado una serie de coacutedigos y de comodines que permiten afinar la buacutesqueda Por ejemplo en el caso de inteshyresar las formas con que aparece el verbo hacer en el siglo XIII lo debemos hacer introduciendo en el apartado corresshypondiente hacer y se obtendraacute el siguiente cuadro de reshysultados que ofi-ecemos de manera parcial

94 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

fjiacuteuisiacuteeem(mjsslaquoamp

fntildeiam

^ WSiacute

j W^

^ -^usm-c- r bull uiquest ^ snm bull ^ 4KSB^- -

- tt ^l^SSSiS^

bull^ bullbullm^~-^---

laquoA ^ 1 ^ ^ ] ^

Vi iquestSJEacuteIacuteS i j WEacutek^

laquo Jisai 14 poundd^3M

^ lt|uneiacute bull - uuml ISEWUt

^ ^liacutei^ieu^

^ - j laquo -

^ t t WHB^WBH

iaalaquos

F 1gt2M

^551

iiacuteuumll

UumlM

Hiacuteil

2 2 6 J

Iacute6K0

i 5 laquo

liOfi

121

l i iacuteraquo

illiacutei

i l B

l i l i

iim

inso

UW)

SM

laquoiiacute

^Iacute0laquo

F iacute ivT

iMi

lhll7

Iacute Uuml

431

1073

laquo65

iiacute

21

jW

12Iacute

lA

m w

43

isu

470

21

21

bull imraquo

w T W

M43

M Uuml

264raquo

1222

i21iiacute

mu iexclHl

y

iOS

12

mil

2iacute

JJ22

12^

iexclMlt

w

1336

SW

F tiacuteseraquo

1403

1361

212

i l

2ni

221

1

222

21

42W

2iacute

poundiquest

22

5iacutei

i 2 i gt

1337-

-laquoMraquo

F 22

22

-5

m 3

il

1

223

2

1

i

i

66i2

2221

F ^$gt

122

Wh

m

i

2112

57411

5433

l^Os

F 1

^

222

U

i

3

i

12

1

765M

2iquestm

Pero como se aprecia en la tabla de resultados en el caso de intentar saber queacute documentacioacuten poseemos de fazer en el corpiis tendremos que repetir tantas buacutesquedas como formas graacuteficas con que ha podido ser escrita (y transcrita en los diferentes proyectos que se han insertado en este proyecto)

a) fazer

b)ffazer

taiOgt 13801 i4Wgt 39Mgt PAIJUBtASrRASeS ^ f (7 (7 [7

) fhAZSM

F F

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 95

c) fa^er

taoos j3(Kilaquo iltlaquoaolaquo isBOraquo gtlaquoaoraquo 7aolaquo t$ P W J A B S A S F raquo S B S r~iexcliexcl ilaquo7 INtilde r f n f

d) facer etc

I^MJimtASflU^S i2uacuteOraquo i300)i MOQi iJltK)s

[iacute 17 F P F IacuteTUacuteOS

F F

A la hora de configurar los corpora textuales maacutes importantes del espantildeol (como tambieacuten de otras lenguas) que hoy pueden conshysultarse en Internet se ha prestado atencioacuten a dos criterios arquishytectura informaacutetica y cantidad de la informacioacuten -cuanto maacutes amshyplio es un Corpus parece que es mejor maacutes completo maacutes ambishycioso- dejando a un lado la criacutetica textual que ofrece las herrashymientas baacutesicas para evaluar y clasificar el material que se incluye en cada uno de estos proyectos aspecto baacutesico para la utilizacioacuten posterior de sus resultados por parte de la comunidad cientiacutefica Las nuevas tecnologiacuteas soacutelo podraacuten ofrecer sus mejores resultados en el aacutembito de las humanidades si junto a las herramientas moshydernas incorporamos la experiencia y los principios cientiacuteficos que la filologiacutea ha ido depurando en los uacuteltimos siglos

The Polyglot Bible httpmdaviesforilstuedubible

Se ofrece como una gran corpus textual que tiene a la Bishyblia como centro en los siguientes idiomas

Ingleacutes

Hn^lish(lOOOs)

Hnglisli(1300siacute

English(liacuteiO()s)

HngiishdWOs)

Lenguas germaacutenicas

Gotliic

(ierman

Dulch

Dunish

Norwegjan

Swedish

Ice 1 and ic

Latiacuten lenguas romaacuteshynicas

Latin

Spanisli (I20()s)

SpanislUlWOst

Ponuguese

Fremil

Haitian Creoacutele

Italian

Romanian

Otras lenguas europeas

Greek (Romanied)

Cireek (Greek)

Albanian

Russian

Bulgarian

Otras lenguas

Finnish

Hungarian

Indonesian

Ce buacutea no

Maori

Swahili

96 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

Responsable Mark Davies (Uinois State University) Fecha de creacioacuten enero del 2002

Contenido Para las lenguas romaacutenicas el uacutenico texto medieval que se ha utilizado es el espantildeol del siglo XIII seguacuten la edicioacuten de El Nuevo Testamento seguacuten el manuscrito escurialense I-I-6 (Anejos del BRAE 22) por Thomas Montgomery y Spurgeon Baldwin Madrid Real Academia Espantildeola 1970 el texto de la Vulgata latina se ha introducido a partir de la siguiente direccioacuten electroacutenica

gopherftpstdcom00obibookReligionA^ulgateLuketxt

Se da la posibilidad de cargar los diferentes textos biacuteblicos en el ordenador

2 BIBLIOTECAS TELEMAacuteTICAS

Dentro del panorama de las Bibliotecas telemaacuteticas que analizaacutebamos en el primer volumen de Filologiacutea Romaacutenica en Internet (pp 83-140) no se documentan muchos cambios o noveshydades Muchas de ellas han crecido de manera espectacular la Wordtheque de Logos^^ ofreciacutea hace im antildeo 22 textos gallegos (ahora 34) 3512 espantildeoles (ahora 6290) 292 catalanes (ahora 508) 359 portugueses (ahora 430) 2141 franceses (ahora 2637) y 2051 italianos (ahora 4956) Pero como sucede con la otra biblioteshyca universal entonces mencionada la Bibliotheca Augustana^^ a excepcioacuten de una serie de textos de Dante que ya se podiacutean conshysultar en la red esos nuevos textos corresponden a textos que no pertenecen a la Edad Media El aumento espectacular de textos espantildeoles se debe en gran medida a la incorporacioacuten continua de las obras que se ponen en liacutenea en la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes con lo que se multiplican los efectos negativos y pernishyciosos desde im punto de vista cientiacutefico que no divulgativo con que comenzaacutebamos estas paacuteginas

httpwwwwordthequecomowa-wtncw wordthequeraainlang=cnampsource= search

httpwwwfh-augsburgde~harschaugustanahtml bull Son los siguientes (httpwwwfh-augsburgde~harschitalicaCronologiasccolol4

Dantedanjntrhtml) Kito nuova (129293) Le rime petrose (M^dlMOS) Divina com-media (130716) Obras latinas De vulgari eloquentia (130408) Monarchia (131012) Eclogae (131920) Questio de aqua et de Ierra (1320) Epistulae

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 97

III 1 BIBLIOTECAS TELEMAacuteTICAS UNIVERSALES

III13 Babelot httpwwwbabelotcom

Se ofrece como una biblioteca telemaacutetica universal de tipo no original y tiene como finalidad la creacioacuten de un cataacutelogo mul-tilinguumle de los recursos textuales que se encuentran en la red

Responsable Eacuteulogos (httpwwweulogosnet) Fecha de creacioacuten 2001 Uacuteltima actualizacioacuten 31 de octubre del 2001

Contenidos Ofrece en la actualidad 25153 textos de 39 lenshyguas diferentes que proceden de las siguientes bibliotecas telemaacuteshyticas o de portales especializados seguacuten la siguiente tabla

- 4 Literature (2042) -ABU(I98) -Alex Catalogue (1668) -Athena(195) -B Nacional BR( 102) - BR Argentinas (565) - M de Cervantes (2698) -TheCamelot(412) - Comell Library (604) - CELT (438) - CIBIT (952) - De Bibliotheca (282)

- El Aleph (882) - Early Canadiana (881) -ETC Virginia (3771) - GDZ (744) -IntraText(I358) - Marxists Arch (160) -Duecento(2178) - P Argentina (59) - Perseus Library (353) - P Gutenberg (3567) -P GutenbergDE(701) - P Libellus (64) - P Runeberg (279)

Para acceder a los textos se parte de un buscador tanto de autoshyres como de tiacutetulos de obras y en la pantalla de resultados se indishyca tanto el tiacutetulo de la obra en cuestioacuten como el idioma en que aparece Como sucede con este tipo de proyectos hay que tener en cuenta tanto su ventaja (permite acceder desde un uacutenico portal a la informacioacuten recogida en multitud de lugares en Internet) como su inconveniente (la heterogeneidad de las fuentes lo que hace tamshybieacuten heterogeacuteneo y desigual el material textual recogido

III14 IntraText httpwwwintratextcom

Biblioteca telemaacutetica universal de tipo mixto recoge tanto textos de otras bibliotecas telemaacuteticas en Internet como digitaliza-cioacuten propia de ediciones difundidas en formato papel

98 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

Responsable Eulogos (httpwwweulogosnet) Fecha de creacioacuten 2001 Uacuteltima actualizacioacuten 2003

Contenidos Ofrece los siguientes textos romaacutenicos

a) Franceacutes 1 La vie de Saint Leacuteger

b) Italiano 1 Dante Alighieri

11 Convivio 12 Detto dAmore 13 divina commedia (La) 14 Fiore 15 Rime 16 Vita nuova

2 Ceceo Angiolieri Rime 3 Giovanni Boccaccio

31 Comedia delle ninfefiorentine 32 Corbaccio (II) 33 Decameron 34 Elegia di Madonna Fiammetta 35 Filocolo 36 Ninfalefiesolano 37 Trattatello in laude di Dante

4 Leonardo Bruni Della vita studi e costumi di Dante 5 Guido Cavalcanti Rime 6 Cielo DAlcamo Contrasto 7 Cintildeo da Pistola Rime 8 Dintildeo Compagni Croacutenica delle cose occorrenti ne tempi suoi 9 Folgore de San Gimignano Sonetti 10 Santo Francesco dAssisi Caacutentico di Frate Soleacute 11 Bono Giamboni

111 Libro de viziacute e delle virtudi 112 Trattato di virtu e viziacute e di loro vie e rami

12 Guido Guinizelli 121 ^ cor gentile rempaira sempre amare 122 Cheo cor avesse mipotea laudare

13 Guittone dArezzo Canzoniere 14 Giacomo da Lentini Rime 15 Brunetto Latini

5Favolello(Il) 152 Tesoretto

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 99

16 Francesco Petrarca 6lCanzoniere (Rerum vulgariumfragmenta) 162 Trionfi

17 Pier delle Vigne 171 Amando con fin core e co speranza 172 Amore in cui disio ed oacute speranza

18 Rustico Filippi Sonetti 19 Giovanni Villani Nuova Cronaca

Comentarios Maacutes que los textos en su mayoriacutea procedentes de otros proyectos en Internet aunque en el caso de los italianos no se indique su procedencia importa maacutes las enormes posibilidashydes de lectura y anaacutelisis que ofrece esta biblioteca telemaacutetica que va maacutes allaacute de los textos literarios ya que en su fondo sobresalen en especial los textos religiosos

Cada texto puede ser leiacutedo y analizado desde diferentes persshypectivas (ponemos ejemplos de la Divina Commedia de Dante)

a) TEXTO secuencia lineal mediante nodos de informacioacuten vinculados entre siacute (lo que es lo habitual -y uacutenico- en la mayoriacutea de los proyectos textuales que hemos anaUzado en la Red) Las palabras a excepcioacuten de las formas vaciacuteas estaacuten vinculadas a su concordancia lo que facilita el uso de la misma (figura 2)

X3tvtDi coiiuneltltt

Precedente - Successiwo

Naltradelaquo dgtlgiBHUB ^ n o i t u

I raquo Iacute A O V M pt laquoMU u t a flUlMi

Uta jilxi u lucu usti Esdi

Figura 2 Texto canto I del Inferno de la Divina Commedia

100 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MECIacuteAS

b) LISTAS DE PALABRAS se ofrecen varias posibilidades b 1 Por orden alfabeacutetico (figura 3) b2 Por frecuencia b3 Por orden inverso b4 Por longitud

lraquoi9 a

3 laquoiexclttmaut

6 ^rtltnArv^fiexcl

I l|lilllaquoliitellV

A - 1241 fmak 063raquo OKWWM) B pound C pound t lt gt l i U I M amp Q r a B S T U Y 2 t Z

Enlace concordancia

Figura 3 Lista de palabras por orden alfabeacutetico Divina Commedia

c) CONCORDANCIA no soacutelo se ofrece la concordancia sino la posibilidad de acceder a otras herramientas listas alfabeacutetica y por frecuencia concordancias de otras palabras el texto etc

Lista (dfuumlbiacuteljrfl y lista de frccuftiactaiacute

netaSmA

mnmmraquo i il9ltHI

iMlMt laquotiacutetititiUumlt Maaacutei^ Miiacuteiraquo^-

gtilaquolaquoi i tiacuteaacuteHEacuteiii S ^f iacute i ( ij iacutetiacute

Teclas (pw Ue^wi a i ccnroidlaquonci8 d la piacuteiifibia (tnlemit c posterct de fe^cieurt

abate

I fu I t iiSI t j i

IniacuteUcacioacuten de U fcncucincii Uews bull1 tlaquoxtt-

I ltlel iacuteCiacuteiIacute2iacute- f MwlaquoC saino

N u 6 r laquo concotdlaquoiaraquos

Figura 4 Concordancia palabra abate Divina Commedia

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 101

d) ESTADIacuteSTICAS se ofrece como una visioacuten global de los datos analizados en las diferentes secciones anteriores Para el cashyso de la Divina Commedia se ofrecen los siguientes resultashydos

bull Occorrenze 101698 bull Parole (tokens) 12830 bull OccParole 793 bull Occorrenze di parole vuote 59306 bull Parole vuote 573 bull Lunghezza media delle occorrenze 403 bull Lunghezza media delle parole 682

El proyecto Intratext se ha realizado a partir de un programa de concordancias creado por Eacuteulogos al que denominan ECP Eacuteulo-gos Concordance Program) y las indicaciones de la estructura (lo que permite los enlaces y las diferentes listas) se han realizado con marcadores ETLM (Eacuteulogos Text Markup Language) Y sobre todo se ha pretendido su uso universal con lo que tanto los nodos como los enlaces se han realizado para que sean compatibles con todos los sistemas operativos y para que puedan correr en cualquier programa de navegacioacuten

El gran despliegue teacutecnico de IntraText asiacute como las uacutetiles heshyrramientas informaacuteticas que pone a la disposicioacuten del investigador permite volver -ima y otra vez- al aspecto maacutes criticable de todo el proyecto la validez cientiacutefica del material textual Si los proyectos que tienen al texto como centro y objeto de estudio han de estableshycer sus bases en tres aacutembitos de estudio tecnologiacutea informaacutetica linguumliacutestica computacional y filologiacutea IntraText como suele suceshyder con tantos otros proyectos de la Red ha prestado especial atenshycioacuten a los primeros -como hemos tenido ocasioacuten de resentildear en las paacuteginas anteriores- pero ha desestimado el uacuteltimo iquestqueacute texto de la Divina Commedia se ha utilizado para la realizacioacuten de las listas de la concordancia de las estadiacutesticas iquestQueacute interpretacioacuten filoshyloacutegica es la que estaacute en la base iquestLa transcripcioacuten de un manuscrito determinado -y por tanto habraacute que limitar a la eacutepoca del mismo las conclusiones linguumliacutesticas (y literarias) que permitan extraer los datos que ahora se ofrecen iquestO tal vez la hipoacutetesis de trabajo de un determinado editor cuyo meacutetodo de trabajo cuyas hipoacutetesis concretas se silencian al silenciar tambieacuten su nombre Al entrar en el apartado de los creacuteditos la informacioacuten no puede ser maacutes esshycueta (y maacutes decepcionante)

102 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MECIacuteAS

Fonte a stampa Non diacutesponibile Fonte della trascrizione La versione elettronica di questo testo reperibile elettronica in diversi siti Web eacute stata corretta e integrata dalla

redazione IntraText Marcatura ETML Redazione IntraText

iquestEs esta la informacioacuten textual que esperariacuteamos de un proyecto que ha cuidado con tanto mimo las herramientas informaacuteticas y las posibilidades hipertextuales que ofrece este nuevo medio de transshymisioacuten al vincular la informacioacuten de una manera tan rica En abshysoluto Una vez maacutes el deacuteficit de ciencia en el aacutembito textual resta credibilidad a un proyecto que desde otras perspectivas es magniacuteshyfico

III22 BIBLIOTECAS TELEMAacuteTICAS GALLEGO

Dentro de este apartado maacutes por la apuesta que desde diversas instituciones gallegas (tanto acadeacutemicas como privadas) se estaacute haciendo para la defensa del gallego dentro de la Red maacutes que por los resultados que en la actualidad ofrecen al usuario es necesario mencionar la creacioacuten de dos nuevas bibliotecas telemaacuteticas

III223 Biblioteca Virtual Galega httpwvywbvgudcesindexjsp

Se trata de un proyecto de investigacioacuten de profesores del aacuterea de Filoloxiacutea Galego-Portuguesa e Informaacutetica (Laboratorio de Bashyses de Datos) de la Universidade da Coruntildea Ademaacutes de textos se ofrecen otros servicios videoteca textos leiacutedos y un listado de recursos de lengua gallega concretado en los siguientes campos Dicionantildeos de lingua Dicionarios de literatura Gramaacuteticas Historia da Lingua Historia da Literatura Dialectoloxiacutea Proshypostas de codificacioacuten Sociolinguumliacutestica Ensato sobre lingua

Responsable Laura Tato Fontaiacutentildea (directora) Fecha de creacioacuten enero del 2002

Contenido En esta biblioteca virtual volcada sobre todo en la literatura contemporaacutenea gallega se han incluido una serie de

Por su parte la biblioteca telemaacutetica Proxeclo Tomintildeo (tomo 1 pp 92-93) ha camshybiado su direccioacuten electroacutenica httpwwwabaldccommpmtominhoindcxphp

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 103

obras de trovadores medievales agrupados en los geacuteneros maacutes conocidos

1 Cantigas de amigo 2 Cantigas de amor 3 Cantigas de escarnho e maldizer

Ademaacutes se ofrecen cantigas de amigo de los siguientes trovashydores

1 Joan de Cangas Amigo se mi gran ben queredes 2 Martin Codax

bull Ondas do mar de Vigo bull Mandadhei comigo bull Mia irmana fremosa treides comigo bull Ai Deus se sabora meu amigo bull Quantas sabedes amar amigo bull E no sagrado en Vigo bull Ai ondas que eu vin veer

3 Meendinho Sedia-meu na ermida de San Simioacuten

En ninguacuten caso se indica la procedencia de los textos que por otro lado se ofrecen sin explotar las posibilidades del hipertexto Muchos de ellas quizaacutes procedan de otras bibliotecas telemaacuteticas gallegas existentes en la Red

III224 O Xiacutemnasio de Academo httpwwwctvesUSERSmforca

Como indican sus promotores O Ximnasio de Academo es un espacio para la literatura y la lengua gallega en Internet

Responsable No se indica Fecha de creacioacuten Diciembre del 2000

Contenido Ademaacutes de los textos gallegos medievales pueden consultarse las siguientes secciones Critica Debates Informes Guia dos Libros Novos Obradoiro de narrativa Foro das letras Software

Dentro de los textos se ofrece el corpus de las Cantigas de amigo pero sin indicar la procedencia de los mismos Parece que todos los portales en Internet dedicados a la poesiacutea gallego-portuguesa estaacuten basados en los mismos textos pero en ninguacuten

104 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

caso se indica la edicioacuten o el proyecto inicial del que se han obteshynido lo que dificulta (por no decir imposibilita) su uso cientiacutefico

III25 BIBLIOTECAS TELEMAacuteTICAS PROVENZAL

Sin duda el aacuterea del provenzal -dada la importancia que la liacuterishyca y la prosa occitana tuvo durante la Edad Media especialmente en los siglos xil-xill- era uno de los maacutes desatendidos en la Red En el primer tomo de Literatura romaacutenica en Internet (pp 103-105) se dio noticia de algunos proyectos maacutes por no dejar vaciacuteo este apartado que por la calidad cientiacutefica de sus materiales (como se recordoacute oportunamente) Esta situacioacuten ha cambiado radicalshymente gracias a los esfuerzos de uno de los romanistas que mejor conocen este tema Costanzo de Girolamo a quien tambieacuten debeshymos la direccioacuten del RIALC Lit rom en Internet tomo 1 pp 99-103) y para muy pronto se anuncia la puesta en red de BEdT Bishybliografiacutea elettronica dei trovatori di Stefano Asperti

III251 Rialto Repertorio informatizzato delFantica letteratura

trobadorica e occitana httpwwwrialtouninaitindexhtml

La finalidad de este proyecto no puede ser maacutes ambiciosa inshytroducir en la Red en ediciones fiables toda la produccioacuten literaria occitana Sus contenidos como indican sus promotores estaacuten en estrecha relacioacuten con algunas de las propuestas cientiacuteficas maacutes interesantes sobre el tema Com (Concordance de loccitan medieshyval) de Peter T Ricketts (en CD-Rom Tumhout Brepols 2001)^ y la ineacutedita BEdT Bibliografiacutea elettronica dei trovatori de Stefano Asperti

Responsable Costanzo de Girolamo (coordinador) Feclia de creacioacuten enero del 2003 (el proyecto nacioacute en realishy

dad el 19 de diciembre del 2001)

Contenido Los diferentes textos se ofrecen organizados en los siguientes campos

Veacutease la informacioacuten que aparece en el portal Amaut httpwwwamautitcomhtm

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003)

1 TROVADORES^^

105

Ademar Jordaacuten Bertraacuten Folco dAviRnon

Bermon Rascas Enveios

Garin dApchier Giran

Guillem del Bautz Guiraut Riquier

Jordaacuten de Tlsla de Venessi Ozil de Cadaiacute

Peire dEstanh Raimon Izam

Tostemps

Aicart Bertraacuten de Preissac

Cabrit Falco

Gaucelm Faidit Coms de Toloza Guillem de Mur Jaufre de Pon

Marcabru Paulet de Marselha

Peire Torat RiKaut de Berbezilh

Anonimi

Amaut de Brantalon Lo Yesques de Bazas

Codolet Folquet de Lunel

Gausbert de Poicibot Gui de Cavaillon Guillem Rainier

Jautre Rudel Marques

Peire dAlvemhe

Pons Barba Ricau de Tarascoacuten

Austorc dAlboy Bofilh

Enric de Rodez Folquet de Marselha

Gavaudan Guilhem dAnduza Guiraut de Bomelh

Jordaacuten Miquel de Castilho Peire Bremon Ricas

Novas Raimbaut dAuren^a

Torcafol

2 POESIacuteA EPISTOLAR Raimbaut dAurenga Donna cel qeus es bos amics

3 POESIacuteA NARRATIVA

31 Blandin de Comoalha^^ 32 Daurel et Betoacuten (seguacuten la edicioacuten de Charmaine Lee

Parma 1991) 33JaMre

4 POESIacuteA RELIGIOSA Las novas del heretje (seguacuten la edicioacuten de Peter T Ricketts Contributions aacute leacutetude de Ianden oc-citan Textes lyriques et non-liriques en vers edites par P T R Birmingham 2000^

5 PROSA RELIGIOSA 51 Glosa al Pater (edicioacuten de Enrico Riparelli) 52 Legenda Aacuteurea (edicioacuten de Monika Tausend Die alto-

kzitanische Versioacuten B der laquoLegenda aacuteurearaquo (Ms Pariacutes Bibl Nat n acqfr 6504) Tuumlbingen Niemeyer 1995)l

Comentarios La importancia de RIALTO no soacutelo hay que busshycarla en la cantidad de ediciones y de textos provenzales que se incorporan a la red sino en la claridad de su planteamiento cientiacuteshyfico lo que les permite hablar a sus promotores de filologiacutea inforshymaacutetica un sintagma muy descriptivo llamado a tener eacutexito para describir la (necesaria) simbiosis entre filologiacutea y nuevos medios

httpwwwrialtouninaitBdThtni httpwwwrialtouninaitnarrativablandin^landinhtm Aparece tambieacuten en el

RlALC (httpwwwrialcuninaitblandinhtm) Comentado en Literatura romaacutenica en Internet tomo 1 pp 295-296

bull httpwwwrialtouninaitnaiTativadaurelhtm httpwwwrialtouninaitnaiTativajaufrejaufre-ihtm Aparece tambieacuten en el RIALC

(httpwwwrialcuninaitjaufre-ihtm) Comentado en Literatura romaacutenica en Internet tomo I pp 286-288

httpwwwrialtouninaitpoerelheretj e(Ricketts)htm httpwwwrialtouninaitprorelglossaGlossahtm httpwwwrialtouninaitprorelLALAhtm

106 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

informaacuteticos (herramientas y medios de transmisioacuten) en el siglo XXI como un campo maacutes de estudio de nuestra disciplina A la hora de configurar el portal RIALTO se han tenido en cuenta los siguientes aspectos que como hemos venido resentildeando normalshymente no se tienen en cuenta en los proyectos cientiacuteficos que tieshynen su origen en los textos literarios y que actuacutean en detrimento del resultado final

a) Se ha concretado claramente la finalidad y el destinatario del proyecto ofi-ecer en liacutenea todos los textos provenzales sishyguiendo ediciones criticas fiables y destinado a un puacuteblico especializado por lo que se le ofrece tan soacutelo la informacioacuten que se ha considerado pertinente texto y aparato de varianshytes con todas las indicaciones necesarias de las fuentes prishymarias

b) RIALTO se define como una biblioteca digital dinaacutemica haciendo suya una de las maacuteximas del neolachmaimismo la edicioacuten criacutetica como hipoacutetesis de trabajo y por tanto como un texto cientiacutefico que puede (y debe) ser modificado a medida que se vayan ampliando nuestros conocimientos del mismo De este modo a filologiacutea informaacutetica viene a dar solucioacuten (virtual) a una de las imposibilidades del forshymato libro La forma de trabajar tiene en cuenta varias posishybilidades

bl En el caso de que aparezcan nuevas ediciones de un texto el mismo editor (o un colaborador del proyecto) indicaraacute en nota cada modificacioacuten introducida respecto a las que se encuentren impresas

b2 Se han revisado las ediciones maacutes antiguas de modo completo tanto para adecuar sus normas de presentashycioacuten a las del proyecto como para actualizar sus lectushyras teniendo en cuenta las uacuteltimas investigaciones realishyzadas sobre la misma

b3 Por uacuteltimo las ediciones ya en liacutenea pueden ser revisashydas y corregidas en cada momento pero se dejaraacute huella de estos cambios y revisiones para permitir la posibilishydad de enlaces no ambiguos y para poder citar toda la historia de la recepcioacuten y estudio de un determinado texto

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 107

b4 En el caso de algunos trovadores (Folquet de Marselha Guillermo de Aquitania Amaut Daniel) se incluiraacuten varias ediciones de un mismo texto siempre que los editores propongan diferencias textuales sustanciales y asi evitar el llamado efecto Internet por el que se cita por una uacutenica edicioacuten como si el medio electroacutenico hushybiera llevado a cabo un estudio de su transmisioacuten y reshycepcioacuten

c) RlALTO como tanto otros proyectos informaacuteticos no se preshysenta como sustituto del formato libro sino como compleshymento de aquel por un lado pueden anticiparse ediciones que luego saldraacuten a la venta en formato papel y por otro dashydo la capacidad de almacenar mayor densidad de informashycioacuten se pueden introducir en la versioacuten informaacutetica una serie de materiales impensables en el papel como el facsiacutemil apashyratos completos de variantes etc

d) Por uacuteltimo como se ha indicado el elemento central de RlALTO es la edicioacuten de un texto (entendida edicioacuten como la simbiosis entre texto criacutetico y aparato de variantes como se aprecia en la figura 5)

Kiatlc

Llaquo Romm de Blandm it Comoilha ^ Ed SabnuOduo LOmOalfia

Le Romaacuten de Blanaacutein de

[E]n non de Dieu conunenzeray un bel dictat et retrayrai damors et de cavalana

^ et duna frincha compagnu bdquo - Siiacuteiacute che van poundar dos cavadiers

2 4ctil]-ijiacutennojiiraquo deComoalhaboniguemer 5(-l) che volgron per lo mond annar 8 laquot M s e hjr [a]vaatura cerchar

E la un se Dieu me vaba 9(l) 14laquoli]dos 13 bullbull] iloi c non Blandioacute de Conioalha 16(-1) eTaofire sifiiacuteappellar 17liilui)IWul GuJhot Ardiacute de Mramar 20 tnMt] llIMtt 3a 23 hostal] hostils corr VdH 2S con] coms corr U 29 (+1) 30 pulan] p tan agg sul margiM aacutetitro

aacutealllaquo colcmna da unaacutettra marKgt 31JW C 33 malm] agg U 38 cavalcat] caKacatcorr U

pound dray vos pimerainent consiacute els feron verament la ntilde del cors els sy doneron et sobre sans els jureron che els si tenmen lialtat la UD a lautre sans barat pound quant ayso agron promes

Figura 5 RlALTO

Pero a pesar de esta centralidad no se deja de lado la posibilishydad que ofrece la informaacutetica de imir las tres morfologiacuteas de la informacioacuten texto imagen y sonido por lo que se plantea la introshyduccioacuten de versiones cantadas de las cansos (ya puede oiacuterse la

108 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MECIacuteAS

Atressi com lo leos de Rigaut de Berbezilh^) asiacute como de facsiacuteshymiles de los cancioneros o textos maacutes importantes

Vistos tanto los resultados actuales como las posibilidades de ampliacioacuten futura no hay duda de que RlALTO puede ser calificado como uno de los proyectos cientiacuteficos maacutes interesantes y uacutetiles que se pueden hoy en diacutea consultar en la red

III27 BIBLIOTECAS TELEMAacuteTICAS ITALIANO

En esta apartado damos noticia de un nuevo proyecto cientiacutefico Til on Une que maacutes que incorporar nuevos textos italianos a la red lo hace utilizando nuevos lenguajes de codificacioacuten (XML fi-ente al HTML) Por otro lado es necesario comentar la situacioacuten actual de algunas de las bibliotecas telemaacuteticas analizadas en el primer voshylumen (pp 114-122)

a) 111271 Liacuteber Liber^ Ademaacutes de seguir luchando para la di-fiiacutesioacuten gratuita de la cultura (y de los textos literarios) por Inshyternet mediante diversas iniciativas se ha incorporado un programa de buacutesquedas realizado por Giuliano Merz de la Universidad de Zurich que presenta los resultados tanto en un contexto breve (de una a tres liacuteneas) como extenso asiacute como biografiacuteas de cada uno de los autores incorporados Entre los textos se ha antildeadido la uacutenica edicioacuten completa del Filocolo de Giovanni Boccaccio que existe en la red para ello se ha digitalizado la edicioacuten de Antonio Enzo Quaglio publicada originalmente en Amoldo Mondadori Editore 1998 primera edicioacuten electroacutenica del 5 de septiembre del 2002 (puede descargarse tanto en formato txt como rtf)

b) III272 La letteratura italiana in HTMUuml^ realizada por Riccardo Scateni no se actualiza desde octubre del 2000 por lo que puede suponerse como un proyecto terminado en donshyde soacutelo se ha incluido un enlace a Liber Liber con las poesiacuteas de Guido Cavalcanti

c) III273 Biblioteca I classici della letteratura italiana^aacutes Giuseppe Bonghi es imo de los proyectos maacutes activos en los

httpwwwrialtouninaitRicBarb4211 (Varvaro)htm httpwwwlibcrlibcritbibliotccaindcxhtm httpculturitaliauibkacatLIBER biblsearchBIBLasp ^ httpwwwcrs4itHTMLLitcraturchtml httpwwwfauscmctnovaraitfauscrbiblio

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 109

que se han incorporado las siguientes obras (en su mayoriacutea en pdf)

64 c 1 PROGETTO DUECENTO

1 Bonvesin de la Riva De magnalibus Mediolani 2 Brunetto Latini La rettorica 3 Andrea Cappellano De amore (Volgarizzamento romsino) 4 San Brandano Navigatio Sancti Brendani (versioacuten veacuteneta) 5 San Brandano Navigatio Sancti Brendani (versioacuten toscana) 6 Anoacutenimo Monostici di Catone (tres versiones en vulgar y dos

en latiacuten) 7 Bonvesin de la Riva Testamenti (del 18 octubre 1304 y del 5

enero de 1313)

httpwwwfausemetnovaraitfauserbiblioindex200htm Los textos proceden de las siguientes ediciones o estudios - Storia della letteratura italiana del Cav Abate Girolamo Tiraboschi nuova edizione presso Molini Landi e Cdeg Firenze 1805-1813

- Poeacutesies populaires latines du moyen age par Eacutedeacutelestand du Meacuteril Paris 1847 -Ristampa anastatice della Casa Editrice Fomi Sala Bolognese 1969

- Rimatori siculoloscani del duegento serie prima pistoiesi lucchesi pisani a cura di Guido Zaccagnini e Amos Parducci Laterza Bari 1915

- De Bartholomaeis Rime giullaresche e popolari dIlalia Zanichelli Bologna 1926 ristampa anastatica di Amaldo Fomi editorc Sala Bolognese 1977

- Le opere valgan di Bonvesin de la Riva a cura di G Contini Roma Societaacute Filoloacutegica Romana 1941

- Ernesto Monaci Creslomazia italiana dei primi secoli con prospetto grammaticale e glossario Nuova edizione riveduta e aumeacutentala per cura di Felice Aacuterese Societaacute Editrice Dante Alighieri Roma-Napoli-Cittaacute di Castello 1955

- De Sanctis Francesco Storia della letteratura italiana Introduzione di Giorgio Luti Sansoni Firenze 1960

- Poeti italiani del Duecento a cura di Gianfranco Contini 2 w (La Letteratura itashyliana storia e testi) Riccardo icciardi Editore Milano-Napoli 1960

- La poesiacutea lirica del Duecento a cura di Cario Salinari CoUezione dei Classici italiashyni fondata da Ferdinando Neri e Mario Fubini diretta da Giorgio Barben Squarotti U T E T Torino 1968

- Innocenzo 111 De contemptu mundi Edizioni Cantagalli Siena 1970-(1984) - Bonvesin de la Riva De magnalibus Mediolani Le meraviglie di Milano introshyduzione di Mana Corti traduzione a fronte di Giuseppe Pontiggia Bompiani Milano 1974

- Jacoponc da Todi Laude a cura di Franco Mancini Gius Laterza e Figli Bari 1974 - Le rime di Oneslo da Bologna edizione critica a cura di Sandro Orlando Quademi

degli laquostudi di filologia italianaraquo pubblicati dallAccademia della Cmsca - Quademo 1 editore G C Sansoni Firenze 1975

- Poesiacutea italiana il Duecento Introduzione di Piero Cudini Garzanti Milano 1978 - Giacomo da Lentini Poesie a cura di R Antonelli Roma Bulzoni 1979 - Innocenzo 111 De contemptu mundi Edizioni Cantagalli Siena 1984 (traduzione) - SafTiotti Tito giullariacute iacuten Italia Lo spettacolo il pubbliacuteco i testi Xenia edizioni

Milano 1990 - rimatori del dolce stil nuevo Introduzione di Luigi di Benedetto Fratelli Melita

editori La Spezia 1992 - Guittonc dArezzo Canzoniere i sonetti damore del coacutedice laurenziacuteano a cura di

Lino Leonardi Giulio Einaudi editore Torino 1994 - Jacopone da Todi e la poesiacutea italiana del Duecento introduzione scelta antologica c

commento a cura di Paolo Canettieri BUR Garzanti Milano 2001

l io JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

8 Poesie damorefra XII e XIII secoacutelo 9 Rambaldo di Vaqueiras Contrasto e il Discordoacute 10 Ritmo Cassinese (ed Contini 1960) 11 Saacutetira contro Pier da Medicina 12 La sposa padovana 13 La giostra delle virtU e dei vizi 14 Elegia Giudeo-italiana con traduccioacuten 5LIntelligenza 16 Giacomo da Lentini Sonetti (28) 17 Giacomo da Lentini Canzoni (15) 18 Giacomo da Lentini Meravilliosamente (ed Monaci 1955) 19 Pier della Vigna Poesie (5) 20 Pier della Vigna Saacutetira sui mali del corpo ecclesiastico (en

latiacuten) 21 Giacomino Pugliese Rime (8) 22 Rinaldo dAquino Rime (12) 23 Guido delle Colonne Rime (5) (ed Cario Salinari Utet) 24 Guido delle Coloime Rime (5) (ed G Contini Ricciardi) 25 Jacopo Mostacci Rime (7) 26 Stefano Protonotaro Canzoni (3) (ed G Contini Ricciardi) 27 Mazzeo di Ricco Rime (7) 28 Onesto da Bologna Rime 29 Guittone dArezzo Trattato dAmore 30 Bonagiunta Orbicciani Rime 31 Auliver Canzone 32 Bonagiunta Orbicciani y Guido Guinizelli Tenzone 33 Anoacutenimo Bestiario moralizzato di Gubbio 34 Anoacutenimo genoveacutes De vitoriafacta per Januenses contra Ve-

netos 35 Brunetto Latini Favolello 36 Manoello Giudeo Bisbidis a magnificenza di Cantildee de la Scala

37 Ruggieri Apugliese Rime (ed Contini) 38 Ruggeri Apuliese Rime (ed De Bartholomaeis) 39 Matazone da Caligano Nascita del villano (ed Monaci) 40 libertino di G Del Bianco Contrasto amoroso 41 San Francesco Caacutentico diFrate Sale 42 Jacopone da Todi Laude (ed Francesco Mancini) 43 Giacomino da Verona De Jerusalem celesti 44 Giacomino da Verona De Babilonia infernali 45 Bonvesin de la Riva Libro delle tre scritture 46 Anoacutenimo Le stimmate e i miracoli di San Francesco Al Anoacutenimo I dolori di Cristo e le pene dellInferno 48 Anoacutenimo IIplanto delle Marie (marchigiano) 49 Anoacutenimo Paternoacutester (ed Monaci)

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 111

50 Coloacute de Perosa Parafrasi verseggiata del Decaacutelogo 51 Anoacutenimo Decaacutelogo da un coacutedice di Bergamo 52 Anoacutenimos 3 Laude bergamasche

C2 PROGETTO TRECENTO

1 Francesco Petrarca Trionfi 2 Dintildeo Compagni Croacutenica delle cose occorrenti ne tempi suoi 3 Giovanni Villani Nuova Croacutenica 4 Anoacutenimo siciliano Quaedam profetia [ed Monaci) 5 Ceceo DAscoli LAcerba 6 Aiiacuteoacutenimo LOrlandino franco-veacuteneto (ed Monaci)

c3 PROGETTO DANTE Ecloghe ademaacutes de numerosos textos que se consideran fuentes textuales de Commedia

C4 PROGETTO QUATTOCENTO Lorenzo il Magnifico Ambra

Ademaacutes de los textos y de numerosos artiacuteculos criacuteticos o introshyducciones de lpoundis diferentes obras se ha actualizado y mejorado el glosario del italiano antiguo con maacutes de 3000 voces traducidas al italiano modemo^^

d) III275 Duecento La poesia italina delle origini a Dante^^ por trabajos realizados en el portal desde hace unos meses se indishyca que el portal estaacute temporaacuteneamente disattivato

III276 TIL on Une httpTilscuuniromalit

Se trata de una biblioteca digital que quiere dar cabida a textos de la tradicioacuten italiana desde los oriacutegenes hasta el siglo XX Los textos han sido codificados en formato SGML

Responsable II Dipartimento di Studi Linguistici e Letterari deirUniversitaacute di Roma La Sapienza

Fecha de creacioacuten 2 de abril del 2001 se introduce en la Red con su nueva interfaz

httpwwwfausemetnovaraitfauserbiblioduecepdfglossar4AGpdfy httpwwwfauscmetnovaraitfauserbiblioduccepdfglossar4AGpdf

bull httpwwwsilabitfrox200indcxhtm

112 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MECIacuteAS

Contenido Se ofrecen diferentes colecciones que nacen por el grado de codificacioacuten y de fiacuteabilidad de los textos que ofrecen de acuerdo con las siguientes especificaciones

bull livello 1 codifica delle strutture di segmentazione del tesshyto di un limitato gruppo di fenomeni intralineari e linguis-tici dei riferimenti bibliografici

bull livello 2 codifica di una serie di fenomeni linguistici se-mantici e filologici oltre alia introduzione di riferimenti incrociati

bull livello 3 codifica di fenomeni testuali complessi in vista di applicazione di analisi avaacutenzate (struttura semaacutentica nashyrrativa retorica morfosintattica etc)

bull livello 4 trascrizione diplomaacutetica di una fonte primaria

bull livello 5 edizione critica di un opera

En su mayoriacutea como se puede apreciar en el siguiente elenco se trata de obras y de autores que pueden encontrarse sin problema en otros portales y bibliotecas telemaacuteticas en la Red tambieacuten los textos de LiberLiber han sido codificados en este proyecto

a CANON DE LA LITERATURA ITALIANA

al Dante Alighieri Commedia (nivel 1) a2 Giovanni Boccaccio Decameroacuten (digitalizacioacuten de la edishy

cioacuten de Amoldo Mondadori editore Verona 1976)

b SCAFALE EINAUDI

b 1 Caterina da Siena Lettere di Santa Caterina da Siena (dishygitalizacioacuten de la edicioacuten de Marzocco Firenze 1939-1942 realizada por Giuseppe Gigliozzi)

Un uacuteltimo comentario antes de pasar a otros aacutembitos linguumliacutestishycos y culturales Se aprecia en los portales italianos una gran preoshycupacioacuten por incluir algunos de sus autores medievales como un medio tambieacuten de difusioacuten de la cultura como asiacute sucede con el portal Itaacutelica de la seccioacuten internacional de la RAI en donde aparece una seccioacuten dedicada a Dante en donde pueden encontrarshyse los siguientes materiales

httpwwwitalicaraiitindcxhtm

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 113

1 Textos de Dante y de otros autores medievales sin indicacioacuten (en la mayoriacutea de los casos) de su procedencia (seguramente de otros portales de Internet ya que se repiten siempre los mismos tiacutetulos)

2 Retratos de Dante desde la Edad Media hasta el de Gustave Doreacute del siglo XIX

3 Resumen de los cantos de la Comedia dantesca 4 Reproduccioacuten de tres ensayos sobre la obra de dante y la liteshy

ratura de su eacutepoca ([1] Marco Santagata Francesco e Paolo lettura del V canto dellInfemo [2] Claudio Giunta La lette-ratura italiana ai tempi di Dante y [3] Guglielmo Gomi La Vita Nova di Dante Alighieri)

5 La Comedia dantesca en la voz de Vittorio Gassman 6 Aacuterbol genealoacutegico de la familia de Dante 7 Iconografiacutea dantesca (y de los personajes que aparecen en la

obra)

Pequentildeo diccionario de palabras claves con numerosos enlaces semaacutenticos lo que le constituye en una buena herramienta de acershycamiento a las claves de la obra del autor florentino y de la literashytura de su eacutepoca

3 Los TEXTOS

Ofrecemos en este caso (con el nuacutemero de referencia corresshypondiente al primer tomo de Literatura romaacutenica en Internet) el anaacutelisis de diversas ediciones de textos medievales en donde se aprecia un uso cada vez mayor de las posibilidades del hipertexto la creacioacuten de una verdadera red de informacioacuten en donde se conshyjugan las tres morfologiacuteas texto imagen y sonido maacutes allaacute de esa forma de presentar los textos tan apegada a la forma lineal del coacuteshydice que hemos denominado incunable del hipertexto y que se aprecia en diversas bibliotecas telemaacuteticas

IV2 Cantar de Mioacute Cid

1 httpwwwlamcutexaseducid

Forma parte de los materiales que la University of Texas at Austin pone a disposicioacuten de sus alumnos de espantildeol Como indishycan sus promotores The Cantar de mioacute Cid (Cid) web project is conceived as an educational tool that will allow students of the Spanish epic to understand and appreciate the oral essence of the

114 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

genre and to recognize the enormous conceptual distance between an oral narrative poem and the modem textixal editions used in the classroom Ha sido posible gracias al apoyo de Liberal Arts Ins-tructional Tecnology Services de la citada Universidad

Responsable Matthew Bailey Fecha de creacioacuten enero del 2001

Contenido Se trata de un ambicioso proyecto uno de los mejoshyres que existen en la Red sobre textos medievales castellanos en donde pueden encontrarse los siguientes materiales

a) TRANSCRIPCIOacuteN PALEOGRAacuteFICA se ha realizado a partir del facsiacutemil del coacutedice de la Biblioteca Nacional de Madrid pushyblicado en Burgos en 1982 Se ha tenido en cuenta la transshycripcioacuten de Ramoacuten Meneacutendez Pidal (1946) asiacute como la que Franklin M Waltman ha realizado para el vol O de ADMYTE En la transcripcioacuten se han resuelto las abreviaturas sin indicacioacuten de las mismas y se admiten las correcciones que aparecen en el testimonio siempre que asiacute lo hiciera Meneacutendez Pidal sin indicarlo y de este modo por poner un ejemplo se transcriben los w 42-43 del fol Iv de la sishyguiente manera

~ V igtjfiteff y ha Wt^Aacutefi Atunh M ixtiU^mviacute raquo-laquo

Ya campeador en buen ora ^inxiestes espada El Rey lo ha uedado anoch del entro su carta

b) EDICIOacuteN NORMALIZADA

-Ya Campeador en buen ora 9inxiestes espada el rey lo ha vedado anoch deacutel entroacute su carta

En esta edicioacuten ademaacutes de la puntuacioacuten la acentuacioacuten se han consumado algunas intervenciones en la presentacioacuten graacutefica que se especifican en la introduccioacuten

c) TRADUCCIOacuteN AL INGLEacuteS Para su realizacioacuten se han tenido en cuenta las ya realizadas por Archer M Huntington Rita Hamilton y Janet Perry Peter Such y John Hodgkinson y la que W S Mer-win llevara a cabo en verso

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 115

d) FACSIacuteMIL de manuscrito de la Biblioteca Nacional de Mashydrid en dos tamantildeos lo que facilita su consulta El facsiacutemil es de muy buena calidad

e) LECTURA DEL POEMA realizada por Jabier Elorrieta en donde como se indica en la introduccioacuten The pronunciation of the normative text is based on standard scholarly assumptions re-garding Oiacuted Spanish for the thirteenth century as presented by Ramoacuten Meneacutendez Pidal in his edition of the poem (1908-1911) Additional consideration has been given to the editions of Colin Smith lan Michael and Alberto Montaner which for the most part base their criteria on Meneacutendez Pidal

f) MINIATURAS DE MANUSCRITOS especialmente de las Cantishygas de Alfonso X y de Beatos que sirven para ofrecer imaacutegenes a los distintos aspectos narrados en el poema Las 58 reproducciones que se comentan para situarlas en un determinado contexto proceshyden de los siguientes libros

f 1 John E Keller y Richard P Kinkade eds Iconography in Medieval Spanish Literature

Iacute2 John E Keller y Aimette Grant Cash eds Daily Life De-picted in the Cantigas de Santa Mariacutea

f 3 Brooks Robards The Medieval Knight at War IacuteA Robert Southey ilustraciones de Rene Ben Sussan Chroni-

cle ofthe Cid f5 John Williams Early Spanish Manuscriacutept Illumination

Ademaacutes de la riqueza y calidad de los materiales que se ofrece destaca este proyecto por la facilidad de su uso y las diferentes opciones que hacen posible un raacutepido acceso a la informacioacuten

1 Por un lado los apartados a b y c pueden consultarse en una uacutenica pantalla con un navegador en el lateral derecho que permite cambiar faacutecilmente de un modo a otro de acershycamiento textual (figura 6)

116 JOSEacute MA iacuteUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

bull-aacute^^ fffrjf-

i-ar - ttgt

fyi^iiBraquo r u l o - SfJt

Tot oacute gt C bullbull til I e ar n^iacute-jiacutesdo rif f i t i c wr ( J i fi - iacute- flgt n ltnu

i f i - i o r f i Liiacuteho i i i laquoifixr ( ( rgti

4 la exida de Eiar vraquo c o - a or i a diest bull e-rsriacutetc a B j go i oMIacuteriacuteiMs s -bull i t i -Me o bullbull o J loi j 1 t - 1 eiigriacutef ico IUacute i -si

Alh iacute ^ Altmr F Iacute Iacute t laquoLhvf t if uumliacuter-r t

81 iacuteu f j f ipa iacute iacute festasntlaquo jiacuteridonas e s~ c ^ - l u j i e r iacute iacute f bull^a^bullbulljrfbullbull b j r j e s - i raquo bcr^iacuteBS prr as finaiacutetras so piiiriiacutec ds los o j i bullirito d l iacute i 3 J -

I o I biiacute rts )ili Kjiw^ iexcl ini bulljt I i o rbalaquo ie 10 d^ fatIacute3 n a iacute n iflvinc m osax ei laquo iacute a Aorio fs-fo a- e la grard wiacute a i n t i ce d no he bull n btugc del ert iacute w aacute

Figura 6 Cantar de Mioacute Cid

Por otro lado y es uno de los grandes aciertos del portal se puede acceder a todos los materiales de modo interactivo en una pantalla aparece tanto el facsiacutemil la transcripcioacuten paleograacutefiacuteca la edicioacuten normalizada y la traduccioacuten al inshygleacutes al marcar un verso de un apjirtado se sentildeala en el resto al marcar un verso del facsiacutemil se escucha su lectushyra etc (figura 7)

^WK^^m^M

o

DlaquokM K raquo oiot tan hnrtraquo nuanM loranto

Tomaua iraquo aitMga raquo M U M I kraquo catando

Vin piMiitM NlMrtei bull v^oa am ctfimaacuteot

Alcaacutendararaquo u u i a t mt ptaftwt bull tuumln mamo

E tm faicenaa t w^ actM mudados

SoMMe myo ^ ea mucho aufe qnMOat cuydidM

FtaUo myo laquoid tiwn bull tan maauf KK)

Grado at 8laquortor padra qua a w raquo an ano

From hit ayac ao aoraiy waaping

ha turnad m haad and waraquo looiOng at tham

ha u w gnan y a t n ind dooiacutec wwmltt lockraquo

anlaquoty nanQvs laquolaquonhoui laquoun or mantlaa

and laquonmout taicena or moHad golaquohlaquovKs

Uy Cid laquognad for ^w nad many graw concwms

my Cid apoiw waM and au nwattuf aiiy

bullTlwmia to you Lolaquolaquol f Mtwi laquovTio i n on tngh

thiacutee my laquo(laquo anarniM hir braught upon ma-

tgtlaquore IMV fiM spuf Ihare thay ampgtactien me rams

upon laquojituumlnc Viacutevw t w y saw Vw ere ly on maiacuter ntyti

and upon antadn^ Burgos may law 11 on Ihaiacuter lafl

My C u liacutettuggad tlaquos thouWan and laquoKraquolt Mt halaquod

noivatiacutevs Da loa aos oiacuteoa tan tuanamwntra kotvido

tormva llaquo caEacuteM^ laquo astaacutevalot calando

VIO puartM afaiartat bull u ^ altn rantildeadu

aictiacuteioataK vaziaa laquom ptaltat bull vn maniot

bull in fakxmec laquo raquoln adkxa mudado

Soaprro miacuteo tgto ca muctio avieacute ^randaft

fatud miacuteo Qeacuted bwi bull tari macuiaUo

bullOfado a V SaW Padr qua aaleacutet an rito

Figura 7 Cantar de Miacuteo Cid

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 117

Todas estas caracteriacutesticas hacen que el proyecto de edicioacuten del Cantar de Miacuteo Cid que ha realizado Matthew Bailey sea uno de los maacutes interesantes en la Red uno de los que muestran las muacuteltiples posibilidades que el hipertexto ofrece a la hora de un acercamiento global a los testimonios que el pasado nos ha legado textual icoshynograacutefico y sonoro y coacutemo vm proyecto universitario muy vincushylado a las necesidades de los estudiantes norteamericanos puede ser interesante para el resto de los intemautas

IV3112 SALUTDAMOR

1 httpwwwlluisvivescomservletSirveObrasilv96877395328949

4406311 24POOOOOO 1 htm4

Forma parte de la Biblioteca Joan Luis Vives (Bibliotecas teleshymaacuteticas catalaacuten tomo I pp 98-99)

Responsable Biblioteca telemaacutetica Joan Luis Vives Fecha de creacioacuten 2001

Contenido Edicioacuten digital a partir del texto publicado por Paul Meyer en Romaniacutea XX (1881) pp 193-209 Al colocar las Notas criacuteticas al final de la edicioacuten sin existencia de enlaces para volver al texto criacutetico su lectura se hace bastante complicada

2 httpwwwriacutealeuninait03 8htm

Forma parte de RIALC (Bibliotecas telemaacuteticas catalaacuten tomo Lpp 99-103)

Responsable Stefano Asperti Feciiacutea de creacioacuten 2001 (Rao 38)

Contenido ofi-ece una nueva edicioacuten critica del texto basada en el uacutenico testimonio manuscrito que lo ha conservado BNFran-ce ms Esp 487 ff 8ra-16va Como suele ser habitual en este portal el texto criacutetico en el centro se acompantildea de un completo aparato textual (margen izquierdo) y de otro de comentarios (mar-

118 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MECIacuteAS

gen derecho) que puede consultarse al mismo tiempo que se lee el texto lo que facilita en gran medida su uso

IV4235 Historia de Enrique fi de Oliva

httpcvccervantesesobreffiacute

Forma parte del portal Claacutesicos hispaacutenicos del Centro Virtual del Instituto Cervantes en donde tambieacuten puede consultarse edishyciones del Quijote de Miguel de Cervantes o de las Rimas de Beacutecquer

Responsable Joseacute Manuel Fradejas Rueda Fecha de creacioacuten 2002

Contenido Se ofrece la edicioacuten de la historia caballeresca breshyve Historia de Enrique fi de Oliva basada en las lecciones del incunable de 1498 ya que como indica su editor presenta la vershysioacuten maacutes cercana al arquetipo a puesto que no contiene ninguno de los elementos reelaborados por los impresores y que se encuentran en las ediciones descendientes del subarquetipo P La edicioacuten se compone tanto del texto criacutetico como de tres herramientas de trashybajo

a) Un aparato de variantes (indicadas por un asterisco) b) Un aparato de notas explicativas (indicadas por una numeshy

racioacuten araacutebiga) c) El facsiacutemil del incunable (indicado por la foliacioacuten del

mismo)

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 119

K^irCeiUm ViHual Cervantes

I li ill IacuteV

Aqui iacuteYiacutefiHtnva eiexcl libro aacutee Enriqise fi ltk OhY4f

n Fnncia acaecieron U mncfaos fechos de grandes manens eittie bs qoeles qoenmos I contar de coacutemo el ley Pepino [A) quentildeienydeFnBciayntildeieinuybiiennyyntildeienHiy I bueno a sus gtntes y mucko Q] apoderado [ en su reino V este n y ovo unahennana

que ovo nonbre dofta Obva que ntildew muy apuesta y de buen entendinuacuteento Y ciiaacutek el n y su heimano poique fincoacute Q] en su poder niacuteBa pequefia Y quaado llegoacute para caiaz

peduacutenla muchos reyes y otros onfares de muy buena guisa |^ mas porquel tf] rey vio en coacutemo el duque de La Roche que era su vaMaiko |7] muy bien y en muy buen csvnellero en hecho y ademanes y mesuracki [|] y fianco y axnsva mucho servir a su sefior Y este duque en sefior de mil cavaUeros Y entendiendo el ny que seria maacutes pagado d en su voluntad de casar su hermana con oidbre natural de su tiena do iquest1 la pudiesse ver y hablar con elk pues que tanto k amava pues que la crioacute ante que casasse con otro ordbre estraUumlo de fben de su tierra Lo uno por esto b aacutel (^ por el buen amor [J ) que aviacutea con el duque de La Rocha que en muy kal VOMUO y de gtand linaje y de grand poder tovD QJJ que seria mejor casada esta su henoana con el duque Y Ikmoacuteb en su poiidad [i^ y mostroacutele muy buen amor y verdadero loaacutendole mucho bs seivicns que le aviacutea fecho y [ dtole que por le hazer honn y merced que teniacutea por bien de b casar con su hermana doita OUumlva ft jjyl y [uuml] que le dova a ella en Cuuml] dote tU] y en su casamiento Q^ Flandes y Fbnncia U^ de que eacutel serk seuumlor con elk en k su vida delk y despueacutes que elk finasse [1^ que quedessen estos higaies por heredad [IH a su h ^ mayor

Y el duque quando esto oyoacute fue mucho alegre y toacutevose por muy entregado USi porque vek que el n y k mostrova grand amor y le hazuacutemnir grand honra y diok por ende [12] muchas gracias e prometioacutele siempre de ser a su servicio

Y UubrwW ftwirm TtirhnR liwwn PTiacutel nn P1 MDTIVMSTI H H miacutee m mraquo rrnrtntilderi mnrhn nhmwWraquo r71

Figura 8 Historia de Enrique fi de Oliva

El hecho de ofrecer estos materiales cientiacuteficos en pantallas sushyperpuestas permite aprovechar las ventajas que ofrece este nuevo medio de transmisioacuten para organizar como ima verdadera red de informacioacuten los materiales a los que accedemos seguacuten nuestros intereses La edicioacuten se completa con una extensa introduccioacuten en donde se tratan diversos aspectos de la obra desde su relacioacuten geshyneacuterica a los diferentes testimonios que la han conservado desde el incunable de 1498 base de la edicioacuten criacutetica

IV612b Commedia (de Dante Ahghieri)

1 httpwwwintratextcomIXT+

Forma parte de los proyectos de Eacuteulogos (httpwwweulogos net)

Responsable Eacuteulogos Fecha de creacioacuten 2002 Contenidos se trata de un proyecto en fase de experimentashy

cioacuten que ofreceraacute la posibilidad de realizar investigaciones y con-

120 JOSEacute MANOJEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

sulta de textos multilinguumles desarrollando las posibilidades expeshyrimentadas por IntraText vid suprd) en los uacuteltimos antildeos En la actualidad pueden consultarse por Internet las versiones beta de la Biblia y de la Divina commedia

Las ventajas frente al modelo hipertextual ofrecido por IntrashyText se han centrado en la capacidad de acceder de una manera maacutes eficiente y raacutepida a todas las posibilidades de anaacutelisis y lectura que un texto en formato hipertextual posibilita como se aprecia en la siguiente imagen (figura 9)

iacutentruText Ptus

Interno CMVto 1 ^

eraquovotttjkltlaquoraquo

Iacute

Wk a m i g a nuiacute HM ausjk MSUXH tai i J ttfiTiTitifili s u tiacuteM iHWMffiilfff-

a laquo a u a t n o u tiacuteanstraquo u laquo H U U

UumlMBCJ MtpoundA fibA SAOS I Kl^ MtKE

tUpoundiquest aacutec JJJUUx fiSM d ^ laquoLUift laquoescraquo-

(iacute fian MI bMi ttaacutevj^ imi i TTfliTiTiftiacute bull

1 Pofibtlidlaquodlaquolt laquoteacute acncamuacutefito uxtual

^

l l Bii t i^ i fila raquoiexclk m i lllap ftpi t flUacuteSAdi

fifi ^^ dfc BiKU U pound8pound fiffrmrrr

1ttafiiiff iacuteffl te iexclMOSk Asi tUJEttm

Jti ff t ii ^ gftiacute u m i iiss s u d a B U U

gt Coocoiclanciw ie TODAS Its

^

Iiwiice ds la obrft

Figura 9 Divina Commedia versioacuten experimental

a) TEXTO en el lateral derecho se ha insertado una serie de enshylaces estructurales que permiten moverse por el texto sin tener que cambiar de interfaz Por otro lado en la esquina superior derecha se permite seguir avanzando mediante su secuencia lineal

b) CONCORDANCIAS se realiza de todas las palabras ademaacutes se incorpora en la misma interfaz la lista alfabeacutetica de pashylabras asiacute como de frecuencia un buscador asiacute como la posibilidad (todaviacutea no activada) de realizar la concordanshycia por lemas y no por formas

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 121

iexclaWuumlTcxtPlus rsm-

fllaquowtlaquo tvtmM^ Forma

Forftis

lpound poundamp ^Mraquo j^ san Isas s iexclEacuteum

U fiacutenntn i t S]poundSSpound3SttSpound

IniSicftcioacutett aacutetU cancufTBnci

List por frfcunui o i3fibeacuteiiclaquo

BuumluwMaacutei de namp ptltbrtt o UBM

Figura 10 Divina Commedia versioacuten experimental

c) MOTOR DE BUacuteSQUEDA frente a las listas y las estadiacutesticas (que aparecen dentro de la opcioacuten de Concordancias se ha incorposhyrado una nueva herramienta im motor de buacutesqueda La peticioacuten de informacioacuten puede limitarse mediante tres paraacutemetros [a] Caacutentica [2] Canto [3] verso

En el explorador izquierdo se anuncian otras posibilidades de anaacutelisis y de estudio que ahora no estaacuten activadas como la posibishylidad de realizar lecturas interlineales de un texto en varios idiomas diferentes

Las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologiacuteas para el estudio de los textos literarios abren nuevas viacuteas de investigacioacuten y de anaacutelisis hasta ahora impensables hasta ahora imposibles para las limitaciones espaciales y memoriacutesticas de la mente himiana Pero para que estas herramientas den sus verdaderos frutos para que el resultado de su uso pueda ser considerado realmente cientiacuteshyfico (y por tanto fiable para la realizacioacuten de hipoacutetesis de intershypretacioacuten y de estudio) es necesario que el material de base el material textual haya pasado el control de la filologiacutea la uacutenica ciencia que es capaz de plantear las hipoacutetesis de trabajo cientiacuteficas sobre los muacuteltiples problemas que plantea Y estos problemas han de ser resueltos (o al menos indicados) antes de poner a la ingenieshyriacutea informaacutetica a trabajar La informaacutetica textual tiene que basarse en buenos textos y no exclusivamente en excelentes programas informaacuteticos en ambiciosas interfaces de disentildeo sencillo y efectishyvo Una vez maacutes se pone de manifiesto que la informaacutetica textual

122 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

no puede prescindir de la filologiacutea la uacutenica ciencia que tiene como objeto de estudio el texto

IV6210 Avisacioacuten de la dignidad real

1 httppamaseouvesMemorabiliaMemorabilia6Avisacionhtml

Forma parte de Memorabilia la revista de Parnaseo (-gt III232 Bibliotecas telemaacuteticas castellano) Se publicoacute en su nuacutemero 6 (2002)

Responsable Hugo O Bizzarri Fecha de creacioacuten 2002

Contenido Ofrece la edicioacuten seguacuten la lectura del ms 1159 de la Biblioteca Nacional de Madrid La obra la dio a conocer el proshypio editor en 1991 en un artiacuteculo publicado en la revista Incipit

IV6211 Libro de los doce sabios (o Tratado de la nobleza y lealtad)

1 httpparnaseouvesMemorabilia Memorabiliaoacutelistillosmenuhtm

Forma parte de Memorabilia la revista de Parnaseo (-gt in232 Bibliotecas telemaacuteticas castellano) Se publicoacute en su nuacutemero 6 (2002)

Responsables Heacutector H Gassoacute y Diego Romero Lucas (Uni-versitat de Valencia)

Feclia de creacioacuten 2002

Contenido Ofrecen los editores la edicioacuten de unos de los tesshytimonios manuscritos que han conservado la obra ms 77 (=92) de la Biblioteca Meneacutendez Pelayo

CODA

Para el final hemos dejado el comentario de un portal de Intershynet que aunque dirigido especialmente a estudiantes de bachille-

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 123

rato (entre 12 y 18 antildeos) presenta dos ventajas que ofrece la inforshymaacutetica a la hora de aplicar nuestros conocimiento a la docencia (y no soacutelo a la divulgacioacuten general y a la investigacioacuten especiacutefica que parecen ser los dos campos en donde los textos medievales han ido abrieacutendose un hueco) la capacidad de relacionar contenidos y las tres morfologiacuteas de la informacioacuten (texto imagen y sonido) que se conoce con el nombre de hipertexto y la posibilidad de enriquecer los textos medievales con ejercicios y herramientas que hagan maacutes coacutemoda su lectura su comprensioacuten ejercicios y herramientas que convierten al ordenador a Internet no soacutelo en un lugar de transmishysioacuten del saber sino tambieacuten en un instrumento didaacutectico

Biblionet Guia interactiva de la literatura catalana wwwxteces~lrius 1 indexhtm

Responsables Lluiacutes Rius Oliva Fecha de creacioacuten 2002 Uacuteltiacutema actualizacioacuten se ampliacutean y actualiza cada mes

Contenido Los materiales que se ofrecen en el portal estaacuten orshyganizados en los siguientes apartados

a) ELS LLIBRES de literatura medieval catalana se ofrecen fragshymentos de los siguientes

a 1 Ramoacuten Llull Llibre de les beacutesties a2 Ausias March Tria depoemes a3 J Martorell Tirant lo Blanc

b) GUIA DIDAacuteCTICA

c) CALAIX DE SASTRE (en donde pueden encontrarse juegos sobre la literatura o personajes de los textos comentados)

d) ENLACES DE INTEREacuteS

Comentarios Para apreciar la estructura de cada entrada y los materiales que se ofrecen vamos a centramos en uno de los textos medievales catalanes que se han incorporado uacuteltimamente el Llishybre de les beacutesties de Ramoacuten Llull

Se ofrecen tres fragmentos de la obra (en versioacuten original y en traduccioacuten al catalaacuten moderno) [1] IGoacutemense lo Vlle libre qui eacutes de les bisties [2] De la traicioacute que Na Renart tracto del rey y [3] Vil De la mort de Na Renart De cada uno de ellos se ofrecen las siguientes informaciones y ejercicios

124 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

ANTES DE LEER^^

a Biografiacutea (con la posibilidad de acceder a la informacioacuten que del autor aparece en Lletra Espai virtual de literatushyra catalana^^)

b Contexto c Obras d Sinopsis de la obra

2 DESPUEacuteS DE HABER LEIacuteDO a Claves de lectura (en donde se da la opcioacuten de dar tu opishy

nioacuten al responsable del portal con lo que se potencia la interactividad del medio)

b Puntuacioacuten en donde el usuario da su opinioacuten sobre alshygunas cuestiones planteadas

c Foacuterum que permite que los usuarios hagan puacuteblicas sus opiniones dudas y asiacute compartirlas con el resto de los que han leiacutedo la obra

d Criacutetica fragmentos de artiacuteculos de investigacioacuten sobre la obra en cuestioacuten

3 EJERCICIOS que permiten la autocorreccioacuten y que tratan de algunos aspectos de las obras con la finalidad de comprobar si la lectura se ha realizado de manera satisfactoria

4 ENLACES bibliografiacutea baacutesica impresa asiacute como a otros porshytales en Internet en donde puede haber informacioacuten intereshysante sobre el autor o la obra algunos de ellos portales realishyzados por alumnos de diferentes institutos lo que muestra las enormes posibilidades que para la motivacioacuten en clase ofreshycen las nuevas tecnologiacuteas^

bull En algunos de estos apartados como indica el propio autor la informacioacuten procede de otros proyectos en la red que tienen a la literatura catalana como objeto como Grec que tiene una espleacutendida enciclopedia de literatura catalana de pago httpwwwgrccnet

bull httpwwwuocedulletraindexhtml Como el portal que dentro del proyecto Europa ludens han realizado Amau Israel

Laura Marc Mireia Noel Pablo Roger Susana y Jordi del IacuteES Joan Fuster de Barcelona httpwwwxteces~jquintanllull98llullcashtm

Page 12: L Ha transcurrido un año desde que di por cerrado el ... · redacción del segundo volumen, ... Ramón Menéndez Pidal del Cantar de Mió Cid ... Nuevas preguntas, nuevos interro

92 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MECIacuteAS

46 Responsable Mark Davies (llinois State University) Fecha de creacioacuten enero del 2002

Contenido Los 20 millones de palabras medievales proceden de los siguientes proyectos

bull [HSMS] Electronic Texts and Concordances of the Madison Corpus of Early Spanish Manuscripts and Printings Preshyparado por John ONeill (Madison y New York 1999)

bull ADMYTE (Archivo Digital de Manuscritos y Textos Espashyntildeoles) Vol O y 2

bull Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes (Lit rom en Intershynet tomo I III231 pp 93-94)

bull Gonzalo de Berceo Obras Completas Lit rom en Intershynet tomo I IV722 pp 371-373)

Una de las ventajas de este corpus es la comodidad de su diseshyntildeo y las posibilidades de buacutesqueda que permite [1] palabra o frase exacta [2] Patronescomodines [3] colocaciones [4] Formas (leshyma) [5] Sinoacutenimos [6] Categoriacutea [7] Frecuencia y [8] Buacutesqueda avanzada Ademaacutes desde la misma pantalla inicial puede limitarse cronoloacutegicamente la buacutesqueda que queremos realizar asiacute como el contexto en que aparece la palabra solicitada

Comentarios Al basarse en su mayor parte en testimonios conshyservados de las obras medievales (ya que utiliza tanto las transcripshyciones nacidas en el seno del HSMS como de ADMYTE) el Corpus del espantildeol resulta muy uacutetil para los estudios de lengua El pro-

Seguacuten se indica en su paacutegina personal (httpmdaviesforilstuedupersonaltextsasp) en la actualidad estaacute trabajando en un Corpus ofHistoriacutecal Portuguese Prose en donde se incorporaraacuten 122 textos (con un total de 2800 palabras) De la Edad Media se incluiraacuten los siguientes 1300 [7 textos 479300 palabras] [el344] Croacutenica general de Espanha iexcl163800 (Acad Port Hist 1951-4) [1300-1400] Joseph de Arimalea 60500 (U NC P 1967) [1300-1400] Barlaam e Josephal 22800 (U Penn P 1967) [1300-1400] Historia domuynobre Vespesiano MWSO (U Exetcr 1983) [1300-1400] Vida de Tuacutendalo 6800 (In Prosa medieval portuguesa Ed Comunicapao 1985) [1300-1400] Vida de Santa Pelaacute-gia 4500 (In Prosa medieval portuguesa) [cl400] Demanda do santo graal 202900 (Inst Nac Livro 1944) 1400 [12 textos 463400 palabras] [1400-1450] Orto de esposo 47500 (Inst Nac Livro 1956) [1400-1450] Boosco deleitoso 40800 (Inst Nac Livro 1950) [cl431] Cron do condestaacutevel Nuno Alvarez I Femao Lopes 37500 (Acad Port Hist 1972) [HiO-XMO] Livro de montariacutea 45100 (In Obras dos principes de Avis Lello c Irmao 1981) [1430-1440] Leal conselheiro 39400 (In Obras dos principes) [1430-1440] Livro de bem cavalgar 39700 (In Obras dos principes) [1430-1440] Virtuosa bemfeiloria 36700 (In Obras dos principes) [1430-1440] Livro dos oficios 36400 (In Obras dos principes) [1431-43] Croacutenica de D Femando I Femaacuteo Lopes 44600 (Impr Nac 1975) [1446 (translated)] Livro de vita Christi I tr Fr Bernardo de Aleobapa 42700 42700) [1400-1500] Vida e feilos de Julio Cesar 42300 Fund Gulbenklan 1970) [XmiASOdi] Livro de siloloacutequio de Soneto Agostinho 24300 (Valle Cintra) 1957)

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 93

blema como ya expresaacutebamos para el caso del CORDE (Lit rom en Internet tomo I p 75) y que parece poco tenido en cuenta en los creadores de estas herramientas informaacuteticas vuelve a tener en la marcacioacuten su razoacuten de ser y ahora soacutelo voy a detenerme en dos aspectos que se relacionan estrechamente con la criacutetica textual El desconocimiento (o la falta de uso) de algunos de sus principios ha impedido concretar doacutende se encuentran varios de sus errores y a limitar por tanto los usos praacutecticos de estos interesantes proyectos cientiacuteficos

1 En primer lugar me gustariacutea detenerme en la clasificacioacuten cronoloacutegica de los textos que forman parte del corpus y que permite despueacutes utilizar la opcioacuten de buacutesquedas por frecuenshycias El Corpus del espantildeol como se ha indicado se basa preferentemente en la transcripcioacuten de testimonios (a excepshycioacuten de los textos procedentes de la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes o de las obras completas de Gonzalo de Ber-ceo) pero a la hora de situarlos cronoloacutegicamente (y asiacute tambieacuten sus usos linguumliacutesticos) se utiliza como criterio el texto es decir la eacutepoca de escritura y no de transmisioacuten De este modo formas del siglo XV (las del testimonio transcrito) las presentaraacute la base de datos en sus buacutesquedas y en sus resulshytados como formas de los siglos anteriores (las del texto al que no es posible acercarse maacutes que como hipoacutetesis de trashybajo)

2 Por otro lado soacutelo una pequentildea parte del corpus estaacute lemati-zado Por este motivo la buacutesqueda se ha de realizar a partir de palabras o de frases exactas incorporando todos los difeshyrentes modos con que una palabra ha podido ser transcrita Se han incorporado una serie de coacutedigos y de comodines que permiten afinar la buacutesqueda Por ejemplo en el caso de inteshyresar las formas con que aparece el verbo hacer en el siglo XIII lo debemos hacer introduciendo en el apartado corresshypondiente hacer y se obtendraacute el siguiente cuadro de reshysultados que ofi-ecemos de manera parcial

94 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

fjiacuteuisiacuteeem(mjsslaquoamp

fntildeiam

^ WSiacute

j W^

^ -^usm-c- r bull uiquest ^ snm bull ^ 4KSB^- -

- tt ^l^SSSiS^

bull^ bullbullm^~-^---

laquoA ^ 1 ^ ^ ] ^

Vi iquestSJEacuteIacuteS i j WEacutek^

laquo Jisai 14 poundd^3M

^ lt|uneiacute bull - uuml ISEWUt

^ ^liacutei^ieu^

^ - j laquo -

^ t t WHB^WBH

iaalaquos

F 1gt2M

^551

iiacuteuumll

UumlM

Hiacuteil

2 2 6 J

Iacute6K0

i 5 laquo

liOfi

121

l i iacuteraquo

illiacutei

i l B

l i l i

iim

inso

UW)

SM

laquoiiacute

^Iacute0laquo

F iacute ivT

iMi

lhll7

Iacute Uuml

431

1073

laquo65

iiacute

21

jW

12Iacute

lA

m w

43

isu

470

21

21

bull imraquo

w T W

M43

M Uuml

264raquo

1222

i21iiacute

mu iexclHl

y

iOS

12

mil

2iacute

JJ22

12^

iexclMlt

w

1336

SW

F tiacuteseraquo

1403

1361

212

i l

2ni

221

1

222

21

42W

2iacute

poundiquest

22

5iacutei

i 2 i gt

1337-

-laquoMraquo

F 22

22

-5

m 3

il

1

223

2

1

i

i

66i2

2221

F ^$gt

122

Wh

m

i

2112

57411

5433

l^Os

F 1

^

222

U

i

3

i

12

1

765M

2iquestm

Pero como se aprecia en la tabla de resultados en el caso de intentar saber queacute documentacioacuten poseemos de fazer en el corpiis tendremos que repetir tantas buacutesquedas como formas graacuteficas con que ha podido ser escrita (y transcrita en los diferentes proyectos que se han insertado en este proyecto)

a) fazer

b)ffazer

taiOgt 13801 i4Wgt 39Mgt PAIJUBtASrRASeS ^ f (7 (7 [7

) fhAZSM

F F

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 95

c) fa^er

taoos j3(Kilaquo iltlaquoaolaquo isBOraquo gtlaquoaoraquo 7aolaquo t$ P W J A B S A S F raquo S B S r~iexcliexcl ilaquo7 INtilde r f n f

d) facer etc

I^MJimtASflU^S i2uacuteOraquo i300)i MOQi iJltK)s

[iacute 17 F P F IacuteTUacuteOS

F F

A la hora de configurar los corpora textuales maacutes importantes del espantildeol (como tambieacuten de otras lenguas) que hoy pueden conshysultarse en Internet se ha prestado atencioacuten a dos criterios arquishytectura informaacutetica y cantidad de la informacioacuten -cuanto maacutes amshyplio es un Corpus parece que es mejor maacutes completo maacutes ambishycioso- dejando a un lado la criacutetica textual que ofrece las herrashymientas baacutesicas para evaluar y clasificar el material que se incluye en cada uno de estos proyectos aspecto baacutesico para la utilizacioacuten posterior de sus resultados por parte de la comunidad cientiacutefica Las nuevas tecnologiacuteas soacutelo podraacuten ofrecer sus mejores resultados en el aacutembito de las humanidades si junto a las herramientas moshydernas incorporamos la experiencia y los principios cientiacuteficos que la filologiacutea ha ido depurando en los uacuteltimos siglos

The Polyglot Bible httpmdaviesforilstuedubible

Se ofrece como una gran corpus textual que tiene a la Bishyblia como centro en los siguientes idiomas

Ingleacutes

Hn^lish(lOOOs)

Hnglisli(1300siacute

English(liacuteiO()s)

HngiishdWOs)

Lenguas germaacutenicas

Gotliic

(ierman

Dulch

Dunish

Norwegjan

Swedish

Ice 1 and ic

Latiacuten lenguas romaacuteshynicas

Latin

Spanisli (I20()s)

SpanislUlWOst

Ponuguese

Fremil

Haitian Creoacutele

Italian

Romanian

Otras lenguas europeas

Greek (Romanied)

Cireek (Greek)

Albanian

Russian

Bulgarian

Otras lenguas

Finnish

Hungarian

Indonesian

Ce buacutea no

Maori

Swahili

96 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

Responsable Mark Davies (Uinois State University) Fecha de creacioacuten enero del 2002

Contenido Para las lenguas romaacutenicas el uacutenico texto medieval que se ha utilizado es el espantildeol del siglo XIII seguacuten la edicioacuten de El Nuevo Testamento seguacuten el manuscrito escurialense I-I-6 (Anejos del BRAE 22) por Thomas Montgomery y Spurgeon Baldwin Madrid Real Academia Espantildeola 1970 el texto de la Vulgata latina se ha introducido a partir de la siguiente direccioacuten electroacutenica

gopherftpstdcom00obibookReligionA^ulgateLuketxt

Se da la posibilidad de cargar los diferentes textos biacuteblicos en el ordenador

2 BIBLIOTECAS TELEMAacuteTICAS

Dentro del panorama de las Bibliotecas telemaacuteticas que analizaacutebamos en el primer volumen de Filologiacutea Romaacutenica en Internet (pp 83-140) no se documentan muchos cambios o noveshydades Muchas de ellas han crecido de manera espectacular la Wordtheque de Logos^^ ofreciacutea hace im antildeo 22 textos gallegos (ahora 34) 3512 espantildeoles (ahora 6290) 292 catalanes (ahora 508) 359 portugueses (ahora 430) 2141 franceses (ahora 2637) y 2051 italianos (ahora 4956) Pero como sucede con la otra biblioteshyca universal entonces mencionada la Bibliotheca Augustana^^ a excepcioacuten de una serie de textos de Dante que ya se podiacutean conshysultar en la red esos nuevos textos corresponden a textos que no pertenecen a la Edad Media El aumento espectacular de textos espantildeoles se debe en gran medida a la incorporacioacuten continua de las obras que se ponen en liacutenea en la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes con lo que se multiplican los efectos negativos y pernishyciosos desde im punto de vista cientiacutefico que no divulgativo con que comenzaacutebamos estas paacuteginas

httpwwwwordthequecomowa-wtncw wordthequeraainlang=cnampsource= search

httpwwwfh-augsburgde~harschaugustanahtml bull Son los siguientes (httpwwwfh-augsburgde~harschitalicaCronologiasccolol4

Dantedanjntrhtml) Kito nuova (129293) Le rime petrose (M^dlMOS) Divina com-media (130716) Obras latinas De vulgari eloquentia (130408) Monarchia (131012) Eclogae (131920) Questio de aqua et de Ierra (1320) Epistulae

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 97

III 1 BIBLIOTECAS TELEMAacuteTICAS UNIVERSALES

III13 Babelot httpwwwbabelotcom

Se ofrece como una biblioteca telemaacutetica universal de tipo no original y tiene como finalidad la creacioacuten de un cataacutelogo mul-tilinguumle de los recursos textuales que se encuentran en la red

Responsable Eacuteulogos (httpwwweulogosnet) Fecha de creacioacuten 2001 Uacuteltima actualizacioacuten 31 de octubre del 2001

Contenidos Ofrece en la actualidad 25153 textos de 39 lenshyguas diferentes que proceden de las siguientes bibliotecas telemaacuteshyticas o de portales especializados seguacuten la siguiente tabla

- 4 Literature (2042) -ABU(I98) -Alex Catalogue (1668) -Athena(195) -B Nacional BR( 102) - BR Argentinas (565) - M de Cervantes (2698) -TheCamelot(412) - Comell Library (604) - CELT (438) - CIBIT (952) - De Bibliotheca (282)

- El Aleph (882) - Early Canadiana (881) -ETC Virginia (3771) - GDZ (744) -IntraText(I358) - Marxists Arch (160) -Duecento(2178) - P Argentina (59) - Perseus Library (353) - P Gutenberg (3567) -P GutenbergDE(701) - P Libellus (64) - P Runeberg (279)

Para acceder a los textos se parte de un buscador tanto de autoshyres como de tiacutetulos de obras y en la pantalla de resultados se indishyca tanto el tiacutetulo de la obra en cuestioacuten como el idioma en que aparece Como sucede con este tipo de proyectos hay que tener en cuenta tanto su ventaja (permite acceder desde un uacutenico portal a la informacioacuten recogida en multitud de lugares en Internet) como su inconveniente (la heterogeneidad de las fuentes lo que hace tamshybieacuten heterogeacuteneo y desigual el material textual recogido

III14 IntraText httpwwwintratextcom

Biblioteca telemaacutetica universal de tipo mixto recoge tanto textos de otras bibliotecas telemaacuteticas en Internet como digitaliza-cioacuten propia de ediciones difundidas en formato papel

98 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

Responsable Eulogos (httpwwweulogosnet) Fecha de creacioacuten 2001 Uacuteltima actualizacioacuten 2003

Contenidos Ofrece los siguientes textos romaacutenicos

a) Franceacutes 1 La vie de Saint Leacuteger

b) Italiano 1 Dante Alighieri

11 Convivio 12 Detto dAmore 13 divina commedia (La) 14 Fiore 15 Rime 16 Vita nuova

2 Ceceo Angiolieri Rime 3 Giovanni Boccaccio

31 Comedia delle ninfefiorentine 32 Corbaccio (II) 33 Decameron 34 Elegia di Madonna Fiammetta 35 Filocolo 36 Ninfalefiesolano 37 Trattatello in laude di Dante

4 Leonardo Bruni Della vita studi e costumi di Dante 5 Guido Cavalcanti Rime 6 Cielo DAlcamo Contrasto 7 Cintildeo da Pistola Rime 8 Dintildeo Compagni Croacutenica delle cose occorrenti ne tempi suoi 9 Folgore de San Gimignano Sonetti 10 Santo Francesco dAssisi Caacutentico di Frate Soleacute 11 Bono Giamboni

111 Libro de viziacute e delle virtudi 112 Trattato di virtu e viziacute e di loro vie e rami

12 Guido Guinizelli 121 ^ cor gentile rempaira sempre amare 122 Cheo cor avesse mipotea laudare

13 Guittone dArezzo Canzoniere 14 Giacomo da Lentini Rime 15 Brunetto Latini

5Favolello(Il) 152 Tesoretto

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 99

16 Francesco Petrarca 6lCanzoniere (Rerum vulgariumfragmenta) 162 Trionfi

17 Pier delle Vigne 171 Amando con fin core e co speranza 172 Amore in cui disio ed oacute speranza

18 Rustico Filippi Sonetti 19 Giovanni Villani Nuova Cronaca

Comentarios Maacutes que los textos en su mayoriacutea procedentes de otros proyectos en Internet aunque en el caso de los italianos no se indique su procedencia importa maacutes las enormes posibilidashydes de lectura y anaacutelisis que ofrece esta biblioteca telemaacutetica que va maacutes allaacute de los textos literarios ya que en su fondo sobresalen en especial los textos religiosos

Cada texto puede ser leiacutedo y analizado desde diferentes persshypectivas (ponemos ejemplos de la Divina Commedia de Dante)

a) TEXTO secuencia lineal mediante nodos de informacioacuten vinculados entre siacute (lo que es lo habitual -y uacutenico- en la mayoriacutea de los proyectos textuales que hemos anaUzado en la Red) Las palabras a excepcioacuten de las formas vaciacuteas estaacuten vinculadas a su concordancia lo que facilita el uso de la misma (figura 2)

X3tvtDi coiiuneltltt

Precedente - Successiwo

Naltradelaquo dgtlgiBHUB ^ n o i t u

I raquo Iacute A O V M pt laquoMU u t a flUlMi

Uta jilxi u lucu usti Esdi

Figura 2 Texto canto I del Inferno de la Divina Commedia

100 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MECIacuteAS

b) LISTAS DE PALABRAS se ofrecen varias posibilidades b 1 Por orden alfabeacutetico (figura 3) b2 Por frecuencia b3 Por orden inverso b4 Por longitud

lraquoi9 a

3 laquoiexclttmaut

6 ^rtltnArv^fiexcl

I l|lilllaquoliitellV

A - 1241 fmak 063raquo OKWWM) B pound C pound t lt gt l i U I M amp Q r a B S T U Y 2 t Z

Enlace concordancia

Figura 3 Lista de palabras por orden alfabeacutetico Divina Commedia

c) CONCORDANCIA no soacutelo se ofrece la concordancia sino la posibilidad de acceder a otras herramientas listas alfabeacutetica y por frecuencia concordancias de otras palabras el texto etc

Lista (dfuumlbiacuteljrfl y lista de frccuftiactaiacute

netaSmA

mnmmraquo i il9ltHI

iMlMt laquotiacutetititiUumlt Maaacutei^ Miiacuteiraquo^-

gtilaquolaquoi i tiacuteaacuteHEacuteiii S ^f iacute i ( ij iacutetiacute

Teclas (pw Ue^wi a i ccnroidlaquonci8 d la piacuteiifibia (tnlemit c posterct de fe^cieurt

abate

I fu I t iiSI t j i

IniacuteUcacioacuten de U fcncucincii Uews bull1 tlaquoxtt-

I ltlel iacuteCiacuteiIacute2iacute- f MwlaquoC saino

N u 6 r laquo concotdlaquoiaraquos

Figura 4 Concordancia palabra abate Divina Commedia

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 101

d) ESTADIacuteSTICAS se ofrece como una visioacuten global de los datos analizados en las diferentes secciones anteriores Para el cashyso de la Divina Commedia se ofrecen los siguientes resultashydos

bull Occorrenze 101698 bull Parole (tokens) 12830 bull OccParole 793 bull Occorrenze di parole vuote 59306 bull Parole vuote 573 bull Lunghezza media delle occorrenze 403 bull Lunghezza media delle parole 682

El proyecto Intratext se ha realizado a partir de un programa de concordancias creado por Eacuteulogos al que denominan ECP Eacuteulo-gos Concordance Program) y las indicaciones de la estructura (lo que permite los enlaces y las diferentes listas) se han realizado con marcadores ETLM (Eacuteulogos Text Markup Language) Y sobre todo se ha pretendido su uso universal con lo que tanto los nodos como los enlaces se han realizado para que sean compatibles con todos los sistemas operativos y para que puedan correr en cualquier programa de navegacioacuten

El gran despliegue teacutecnico de IntraText asiacute como las uacutetiles heshyrramientas informaacuteticas que pone a la disposicioacuten del investigador permite volver -ima y otra vez- al aspecto maacutes criticable de todo el proyecto la validez cientiacutefica del material textual Si los proyectos que tienen al texto como centro y objeto de estudio han de estableshycer sus bases en tres aacutembitos de estudio tecnologiacutea informaacutetica linguumliacutestica computacional y filologiacutea IntraText como suele suceshyder con tantos otros proyectos de la Red ha prestado especial atenshycioacuten a los primeros -como hemos tenido ocasioacuten de resentildear en las paacuteginas anteriores- pero ha desestimado el uacuteltimo iquestqueacute texto de la Divina Commedia se ha utilizado para la realizacioacuten de las listas de la concordancia de las estadiacutesticas iquestQueacute interpretacioacuten filoshyloacutegica es la que estaacute en la base iquestLa transcripcioacuten de un manuscrito determinado -y por tanto habraacute que limitar a la eacutepoca del mismo las conclusiones linguumliacutesticas (y literarias) que permitan extraer los datos que ahora se ofrecen iquestO tal vez la hipoacutetesis de trabajo de un determinado editor cuyo meacutetodo de trabajo cuyas hipoacutetesis concretas se silencian al silenciar tambieacuten su nombre Al entrar en el apartado de los creacuteditos la informacioacuten no puede ser maacutes esshycueta (y maacutes decepcionante)

102 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MECIacuteAS

Fonte a stampa Non diacutesponibile Fonte della trascrizione La versione elettronica di questo testo reperibile elettronica in diversi siti Web eacute stata corretta e integrata dalla

redazione IntraText Marcatura ETML Redazione IntraText

iquestEs esta la informacioacuten textual que esperariacuteamos de un proyecto que ha cuidado con tanto mimo las herramientas informaacuteticas y las posibilidades hipertextuales que ofrece este nuevo medio de transshymisioacuten al vincular la informacioacuten de una manera tan rica En abshysoluto Una vez maacutes el deacuteficit de ciencia en el aacutembito textual resta credibilidad a un proyecto que desde otras perspectivas es magniacuteshyfico

III22 BIBLIOTECAS TELEMAacuteTICAS GALLEGO

Dentro de este apartado maacutes por la apuesta que desde diversas instituciones gallegas (tanto acadeacutemicas como privadas) se estaacute haciendo para la defensa del gallego dentro de la Red maacutes que por los resultados que en la actualidad ofrecen al usuario es necesario mencionar la creacioacuten de dos nuevas bibliotecas telemaacuteticas

III223 Biblioteca Virtual Galega httpwvywbvgudcesindexjsp

Se trata de un proyecto de investigacioacuten de profesores del aacuterea de Filoloxiacutea Galego-Portuguesa e Informaacutetica (Laboratorio de Bashyses de Datos) de la Universidade da Coruntildea Ademaacutes de textos se ofrecen otros servicios videoteca textos leiacutedos y un listado de recursos de lengua gallega concretado en los siguientes campos Dicionantildeos de lingua Dicionarios de literatura Gramaacuteticas Historia da Lingua Historia da Literatura Dialectoloxiacutea Proshypostas de codificacioacuten Sociolinguumliacutestica Ensato sobre lingua

Responsable Laura Tato Fontaiacutentildea (directora) Fecha de creacioacuten enero del 2002

Contenido En esta biblioteca virtual volcada sobre todo en la literatura contemporaacutenea gallega se han incluido una serie de

Por su parte la biblioteca telemaacutetica Proxeclo Tomintildeo (tomo 1 pp 92-93) ha camshybiado su direccioacuten electroacutenica httpwwwabaldccommpmtominhoindcxphp

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 103

obras de trovadores medievales agrupados en los geacuteneros maacutes conocidos

1 Cantigas de amigo 2 Cantigas de amor 3 Cantigas de escarnho e maldizer

Ademaacutes se ofrecen cantigas de amigo de los siguientes trovashydores

1 Joan de Cangas Amigo se mi gran ben queredes 2 Martin Codax

bull Ondas do mar de Vigo bull Mandadhei comigo bull Mia irmana fremosa treides comigo bull Ai Deus se sabora meu amigo bull Quantas sabedes amar amigo bull E no sagrado en Vigo bull Ai ondas que eu vin veer

3 Meendinho Sedia-meu na ermida de San Simioacuten

En ninguacuten caso se indica la procedencia de los textos que por otro lado se ofrecen sin explotar las posibilidades del hipertexto Muchos de ellas quizaacutes procedan de otras bibliotecas telemaacuteticas gallegas existentes en la Red

III224 O Xiacutemnasio de Academo httpwwwctvesUSERSmforca

Como indican sus promotores O Ximnasio de Academo es un espacio para la literatura y la lengua gallega en Internet

Responsable No se indica Fecha de creacioacuten Diciembre del 2000

Contenido Ademaacutes de los textos gallegos medievales pueden consultarse las siguientes secciones Critica Debates Informes Guia dos Libros Novos Obradoiro de narrativa Foro das letras Software

Dentro de los textos se ofrece el corpus de las Cantigas de amigo pero sin indicar la procedencia de los mismos Parece que todos los portales en Internet dedicados a la poesiacutea gallego-portuguesa estaacuten basados en los mismos textos pero en ninguacuten

104 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

caso se indica la edicioacuten o el proyecto inicial del que se han obteshynido lo que dificulta (por no decir imposibilita) su uso cientiacutefico

III25 BIBLIOTECAS TELEMAacuteTICAS PROVENZAL

Sin duda el aacuterea del provenzal -dada la importancia que la liacuterishyca y la prosa occitana tuvo durante la Edad Media especialmente en los siglos xil-xill- era uno de los maacutes desatendidos en la Red En el primer tomo de Literatura romaacutenica en Internet (pp 103-105) se dio noticia de algunos proyectos maacutes por no dejar vaciacuteo este apartado que por la calidad cientiacutefica de sus materiales (como se recordoacute oportunamente) Esta situacioacuten ha cambiado radicalshymente gracias a los esfuerzos de uno de los romanistas que mejor conocen este tema Costanzo de Girolamo a quien tambieacuten debeshymos la direccioacuten del RIALC Lit rom en Internet tomo 1 pp 99-103) y para muy pronto se anuncia la puesta en red de BEdT Bishybliografiacutea elettronica dei trovatori di Stefano Asperti

III251 Rialto Repertorio informatizzato delFantica letteratura

trobadorica e occitana httpwwwrialtouninaitindexhtml

La finalidad de este proyecto no puede ser maacutes ambiciosa inshytroducir en la Red en ediciones fiables toda la produccioacuten literaria occitana Sus contenidos como indican sus promotores estaacuten en estrecha relacioacuten con algunas de las propuestas cientiacuteficas maacutes interesantes sobre el tema Com (Concordance de loccitan medieshyval) de Peter T Ricketts (en CD-Rom Tumhout Brepols 2001)^ y la ineacutedita BEdT Bibliografiacutea elettronica dei trovatori de Stefano Asperti

Responsable Costanzo de Girolamo (coordinador) Feclia de creacioacuten enero del 2003 (el proyecto nacioacute en realishy

dad el 19 de diciembre del 2001)

Contenido Los diferentes textos se ofrecen organizados en los siguientes campos

Veacutease la informacioacuten que aparece en el portal Amaut httpwwwamautitcomhtm

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003)

1 TROVADORES^^

105

Ademar Jordaacuten Bertraacuten Folco dAviRnon

Bermon Rascas Enveios

Garin dApchier Giran

Guillem del Bautz Guiraut Riquier

Jordaacuten de Tlsla de Venessi Ozil de Cadaiacute

Peire dEstanh Raimon Izam

Tostemps

Aicart Bertraacuten de Preissac

Cabrit Falco

Gaucelm Faidit Coms de Toloza Guillem de Mur Jaufre de Pon

Marcabru Paulet de Marselha

Peire Torat RiKaut de Berbezilh

Anonimi

Amaut de Brantalon Lo Yesques de Bazas

Codolet Folquet de Lunel

Gausbert de Poicibot Gui de Cavaillon Guillem Rainier

Jautre Rudel Marques

Peire dAlvemhe

Pons Barba Ricau de Tarascoacuten

Austorc dAlboy Bofilh

Enric de Rodez Folquet de Marselha

Gavaudan Guilhem dAnduza Guiraut de Bomelh

Jordaacuten Miquel de Castilho Peire Bremon Ricas

Novas Raimbaut dAuren^a

Torcafol

2 POESIacuteA EPISTOLAR Raimbaut dAurenga Donna cel qeus es bos amics

3 POESIacuteA NARRATIVA

31 Blandin de Comoalha^^ 32 Daurel et Betoacuten (seguacuten la edicioacuten de Charmaine Lee

Parma 1991) 33JaMre

4 POESIacuteA RELIGIOSA Las novas del heretje (seguacuten la edicioacuten de Peter T Ricketts Contributions aacute leacutetude de Ianden oc-citan Textes lyriques et non-liriques en vers edites par P T R Birmingham 2000^

5 PROSA RELIGIOSA 51 Glosa al Pater (edicioacuten de Enrico Riparelli) 52 Legenda Aacuteurea (edicioacuten de Monika Tausend Die alto-

kzitanische Versioacuten B der laquoLegenda aacuteurearaquo (Ms Pariacutes Bibl Nat n acqfr 6504) Tuumlbingen Niemeyer 1995)l

Comentarios La importancia de RIALTO no soacutelo hay que busshycarla en la cantidad de ediciones y de textos provenzales que se incorporan a la red sino en la claridad de su planteamiento cientiacuteshyfico lo que les permite hablar a sus promotores de filologiacutea inforshymaacutetica un sintagma muy descriptivo llamado a tener eacutexito para describir la (necesaria) simbiosis entre filologiacutea y nuevos medios

httpwwwrialtouninaitBdThtni httpwwwrialtouninaitnarrativablandin^landinhtm Aparece tambieacuten en el

RlALC (httpwwwrialcuninaitblandinhtm) Comentado en Literatura romaacutenica en Internet tomo 1 pp 295-296

bull httpwwwrialtouninaitnaiTativadaurelhtm httpwwwrialtouninaitnaiTativajaufrejaufre-ihtm Aparece tambieacuten en el RIALC

(httpwwwrialcuninaitjaufre-ihtm) Comentado en Literatura romaacutenica en Internet tomo I pp 286-288

httpwwwrialtouninaitpoerelheretj e(Ricketts)htm httpwwwrialtouninaitprorelglossaGlossahtm httpwwwrialtouninaitprorelLALAhtm

106 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

informaacuteticos (herramientas y medios de transmisioacuten) en el siglo XXI como un campo maacutes de estudio de nuestra disciplina A la hora de configurar el portal RIALTO se han tenido en cuenta los siguientes aspectos que como hemos venido resentildeando normalshymente no se tienen en cuenta en los proyectos cientiacuteficos que tieshynen su origen en los textos literarios y que actuacutean en detrimento del resultado final

a) Se ha concretado claramente la finalidad y el destinatario del proyecto ofi-ecer en liacutenea todos los textos provenzales sishyguiendo ediciones criticas fiables y destinado a un puacuteblico especializado por lo que se le ofrece tan soacutelo la informacioacuten que se ha considerado pertinente texto y aparato de varianshytes con todas las indicaciones necesarias de las fuentes prishymarias

b) RIALTO se define como una biblioteca digital dinaacutemica haciendo suya una de las maacuteximas del neolachmaimismo la edicioacuten criacutetica como hipoacutetesis de trabajo y por tanto como un texto cientiacutefico que puede (y debe) ser modificado a medida que se vayan ampliando nuestros conocimientos del mismo De este modo a filologiacutea informaacutetica viene a dar solucioacuten (virtual) a una de las imposibilidades del forshymato libro La forma de trabajar tiene en cuenta varias posishybilidades

bl En el caso de que aparezcan nuevas ediciones de un texto el mismo editor (o un colaborador del proyecto) indicaraacute en nota cada modificacioacuten introducida respecto a las que se encuentren impresas

b2 Se han revisado las ediciones maacutes antiguas de modo completo tanto para adecuar sus normas de presentashycioacuten a las del proyecto como para actualizar sus lectushyras teniendo en cuenta las uacuteltimas investigaciones realishyzadas sobre la misma

b3 Por uacuteltimo las ediciones ya en liacutenea pueden ser revisashydas y corregidas en cada momento pero se dejaraacute huella de estos cambios y revisiones para permitir la posibilishydad de enlaces no ambiguos y para poder citar toda la historia de la recepcioacuten y estudio de un determinado texto

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 107

b4 En el caso de algunos trovadores (Folquet de Marselha Guillermo de Aquitania Amaut Daniel) se incluiraacuten varias ediciones de un mismo texto siempre que los editores propongan diferencias textuales sustanciales y asi evitar el llamado efecto Internet por el que se cita por una uacutenica edicioacuten como si el medio electroacutenico hushybiera llevado a cabo un estudio de su transmisioacuten y reshycepcioacuten

c) RlALTO como tanto otros proyectos informaacuteticos no se preshysenta como sustituto del formato libro sino como compleshymento de aquel por un lado pueden anticiparse ediciones que luego saldraacuten a la venta en formato papel y por otro dashydo la capacidad de almacenar mayor densidad de informashycioacuten se pueden introducir en la versioacuten informaacutetica una serie de materiales impensables en el papel como el facsiacutemil apashyratos completos de variantes etc

d) Por uacuteltimo como se ha indicado el elemento central de RlALTO es la edicioacuten de un texto (entendida edicioacuten como la simbiosis entre texto criacutetico y aparato de variantes como se aprecia en la figura 5)

Kiatlc

Llaquo Romm de Blandm it Comoilha ^ Ed SabnuOduo LOmOalfia

Le Romaacuten de Blanaacutein de

[E]n non de Dieu conunenzeray un bel dictat et retrayrai damors et de cavalana

^ et duna frincha compagnu bdquo - Siiacuteiacute che van poundar dos cavadiers

2 4ctil]-ijiacutennojiiraquo deComoalhaboniguemer 5(-l) che volgron per lo mond annar 8 laquot M s e hjr [a]vaatura cerchar

E la un se Dieu me vaba 9(l) 14laquoli]dos 13 bullbull] iloi c non Blandioacute de Conioalha 16(-1) eTaofire sifiiacuteappellar 17liilui)IWul GuJhot Ardiacute de Mramar 20 tnMt] llIMtt 3a 23 hostal] hostils corr VdH 2S con] coms corr U 29 (+1) 30 pulan] p tan agg sul margiM aacutetitro

aacutealllaquo colcmna da unaacutettra marKgt 31JW C 33 malm] agg U 38 cavalcat] caKacatcorr U

pound dray vos pimerainent consiacute els feron verament la ntilde del cors els sy doneron et sobre sans els jureron che els si tenmen lialtat la UD a lautre sans barat pound quant ayso agron promes

Figura 5 RlALTO

Pero a pesar de esta centralidad no se deja de lado la posibilishydad que ofrece la informaacutetica de imir las tres morfologiacuteas de la informacioacuten texto imagen y sonido por lo que se plantea la introshyduccioacuten de versiones cantadas de las cansos (ya puede oiacuterse la

108 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MECIacuteAS

Atressi com lo leos de Rigaut de Berbezilh^) asiacute como de facsiacuteshymiles de los cancioneros o textos maacutes importantes

Vistos tanto los resultados actuales como las posibilidades de ampliacioacuten futura no hay duda de que RlALTO puede ser calificado como uno de los proyectos cientiacuteficos maacutes interesantes y uacutetiles que se pueden hoy en diacutea consultar en la red

III27 BIBLIOTECAS TELEMAacuteTICAS ITALIANO

En esta apartado damos noticia de un nuevo proyecto cientiacutefico Til on Une que maacutes que incorporar nuevos textos italianos a la red lo hace utilizando nuevos lenguajes de codificacioacuten (XML fi-ente al HTML) Por otro lado es necesario comentar la situacioacuten actual de algunas de las bibliotecas telemaacuteticas analizadas en el primer voshylumen (pp 114-122)

a) 111271 Liacuteber Liber^ Ademaacutes de seguir luchando para la di-fiiacutesioacuten gratuita de la cultura (y de los textos literarios) por Inshyternet mediante diversas iniciativas se ha incorporado un programa de buacutesquedas realizado por Giuliano Merz de la Universidad de Zurich que presenta los resultados tanto en un contexto breve (de una a tres liacuteneas) como extenso asiacute como biografiacuteas de cada uno de los autores incorporados Entre los textos se ha antildeadido la uacutenica edicioacuten completa del Filocolo de Giovanni Boccaccio que existe en la red para ello se ha digitalizado la edicioacuten de Antonio Enzo Quaglio publicada originalmente en Amoldo Mondadori Editore 1998 primera edicioacuten electroacutenica del 5 de septiembre del 2002 (puede descargarse tanto en formato txt como rtf)

b) III272 La letteratura italiana in HTMUuml^ realizada por Riccardo Scateni no se actualiza desde octubre del 2000 por lo que puede suponerse como un proyecto terminado en donshyde soacutelo se ha incluido un enlace a Liber Liber con las poesiacuteas de Guido Cavalcanti

c) III273 Biblioteca I classici della letteratura italiana^aacutes Giuseppe Bonghi es imo de los proyectos maacutes activos en los

httpwwwrialtouninaitRicBarb4211 (Varvaro)htm httpwwwlibcrlibcritbibliotccaindcxhtm httpculturitaliauibkacatLIBER biblsearchBIBLasp ^ httpwwwcrs4itHTMLLitcraturchtml httpwwwfauscmctnovaraitfauscrbiblio

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 109

que se han incorporado las siguientes obras (en su mayoriacutea en pdf)

64 c 1 PROGETTO DUECENTO

1 Bonvesin de la Riva De magnalibus Mediolani 2 Brunetto Latini La rettorica 3 Andrea Cappellano De amore (Volgarizzamento romsino) 4 San Brandano Navigatio Sancti Brendani (versioacuten veacuteneta) 5 San Brandano Navigatio Sancti Brendani (versioacuten toscana) 6 Anoacutenimo Monostici di Catone (tres versiones en vulgar y dos

en latiacuten) 7 Bonvesin de la Riva Testamenti (del 18 octubre 1304 y del 5

enero de 1313)

httpwwwfausemetnovaraitfauserbiblioindex200htm Los textos proceden de las siguientes ediciones o estudios - Storia della letteratura italiana del Cav Abate Girolamo Tiraboschi nuova edizione presso Molini Landi e Cdeg Firenze 1805-1813

- Poeacutesies populaires latines du moyen age par Eacutedeacutelestand du Meacuteril Paris 1847 -Ristampa anastatice della Casa Editrice Fomi Sala Bolognese 1969

- Rimatori siculoloscani del duegento serie prima pistoiesi lucchesi pisani a cura di Guido Zaccagnini e Amos Parducci Laterza Bari 1915

- De Bartholomaeis Rime giullaresche e popolari dIlalia Zanichelli Bologna 1926 ristampa anastatica di Amaldo Fomi editorc Sala Bolognese 1977

- Le opere valgan di Bonvesin de la Riva a cura di G Contini Roma Societaacute Filoloacutegica Romana 1941

- Ernesto Monaci Creslomazia italiana dei primi secoli con prospetto grammaticale e glossario Nuova edizione riveduta e aumeacutentala per cura di Felice Aacuterese Societaacute Editrice Dante Alighieri Roma-Napoli-Cittaacute di Castello 1955

- De Sanctis Francesco Storia della letteratura italiana Introduzione di Giorgio Luti Sansoni Firenze 1960

- Poeti italiani del Duecento a cura di Gianfranco Contini 2 w (La Letteratura itashyliana storia e testi) Riccardo icciardi Editore Milano-Napoli 1960

- La poesiacutea lirica del Duecento a cura di Cario Salinari CoUezione dei Classici italiashyni fondata da Ferdinando Neri e Mario Fubini diretta da Giorgio Barben Squarotti U T E T Torino 1968

- Innocenzo 111 De contemptu mundi Edizioni Cantagalli Siena 1970-(1984) - Bonvesin de la Riva De magnalibus Mediolani Le meraviglie di Milano introshyduzione di Mana Corti traduzione a fronte di Giuseppe Pontiggia Bompiani Milano 1974

- Jacoponc da Todi Laude a cura di Franco Mancini Gius Laterza e Figli Bari 1974 - Le rime di Oneslo da Bologna edizione critica a cura di Sandro Orlando Quademi

degli laquostudi di filologia italianaraquo pubblicati dallAccademia della Cmsca - Quademo 1 editore G C Sansoni Firenze 1975

- Poesiacutea italiana il Duecento Introduzione di Piero Cudini Garzanti Milano 1978 - Giacomo da Lentini Poesie a cura di R Antonelli Roma Bulzoni 1979 - Innocenzo 111 De contemptu mundi Edizioni Cantagalli Siena 1984 (traduzione) - SafTiotti Tito giullariacute iacuten Italia Lo spettacolo il pubbliacuteco i testi Xenia edizioni

Milano 1990 - rimatori del dolce stil nuevo Introduzione di Luigi di Benedetto Fratelli Melita

editori La Spezia 1992 - Guittonc dArezzo Canzoniere i sonetti damore del coacutedice laurenziacuteano a cura di

Lino Leonardi Giulio Einaudi editore Torino 1994 - Jacopone da Todi e la poesiacutea italiana del Duecento introduzione scelta antologica c

commento a cura di Paolo Canettieri BUR Garzanti Milano 2001

l io JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

8 Poesie damorefra XII e XIII secoacutelo 9 Rambaldo di Vaqueiras Contrasto e il Discordoacute 10 Ritmo Cassinese (ed Contini 1960) 11 Saacutetira contro Pier da Medicina 12 La sposa padovana 13 La giostra delle virtU e dei vizi 14 Elegia Giudeo-italiana con traduccioacuten 5LIntelligenza 16 Giacomo da Lentini Sonetti (28) 17 Giacomo da Lentini Canzoni (15) 18 Giacomo da Lentini Meravilliosamente (ed Monaci 1955) 19 Pier della Vigna Poesie (5) 20 Pier della Vigna Saacutetira sui mali del corpo ecclesiastico (en

latiacuten) 21 Giacomino Pugliese Rime (8) 22 Rinaldo dAquino Rime (12) 23 Guido delle Colonne Rime (5) (ed Cario Salinari Utet) 24 Guido delle Coloime Rime (5) (ed G Contini Ricciardi) 25 Jacopo Mostacci Rime (7) 26 Stefano Protonotaro Canzoni (3) (ed G Contini Ricciardi) 27 Mazzeo di Ricco Rime (7) 28 Onesto da Bologna Rime 29 Guittone dArezzo Trattato dAmore 30 Bonagiunta Orbicciani Rime 31 Auliver Canzone 32 Bonagiunta Orbicciani y Guido Guinizelli Tenzone 33 Anoacutenimo Bestiario moralizzato di Gubbio 34 Anoacutenimo genoveacutes De vitoriafacta per Januenses contra Ve-

netos 35 Brunetto Latini Favolello 36 Manoello Giudeo Bisbidis a magnificenza di Cantildee de la Scala

37 Ruggieri Apugliese Rime (ed Contini) 38 Ruggeri Apuliese Rime (ed De Bartholomaeis) 39 Matazone da Caligano Nascita del villano (ed Monaci) 40 libertino di G Del Bianco Contrasto amoroso 41 San Francesco Caacutentico diFrate Sale 42 Jacopone da Todi Laude (ed Francesco Mancini) 43 Giacomino da Verona De Jerusalem celesti 44 Giacomino da Verona De Babilonia infernali 45 Bonvesin de la Riva Libro delle tre scritture 46 Anoacutenimo Le stimmate e i miracoli di San Francesco Al Anoacutenimo I dolori di Cristo e le pene dellInferno 48 Anoacutenimo IIplanto delle Marie (marchigiano) 49 Anoacutenimo Paternoacutester (ed Monaci)

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 111

50 Coloacute de Perosa Parafrasi verseggiata del Decaacutelogo 51 Anoacutenimo Decaacutelogo da un coacutedice di Bergamo 52 Anoacutenimos 3 Laude bergamasche

C2 PROGETTO TRECENTO

1 Francesco Petrarca Trionfi 2 Dintildeo Compagni Croacutenica delle cose occorrenti ne tempi suoi 3 Giovanni Villani Nuova Croacutenica 4 Anoacutenimo siciliano Quaedam profetia [ed Monaci) 5 Ceceo DAscoli LAcerba 6 Aiiacuteoacutenimo LOrlandino franco-veacuteneto (ed Monaci)

c3 PROGETTO DANTE Ecloghe ademaacutes de numerosos textos que se consideran fuentes textuales de Commedia

C4 PROGETTO QUATTOCENTO Lorenzo il Magnifico Ambra

Ademaacutes de los textos y de numerosos artiacuteculos criacuteticos o introshyducciones de lpoundis diferentes obras se ha actualizado y mejorado el glosario del italiano antiguo con maacutes de 3000 voces traducidas al italiano modemo^^

d) III275 Duecento La poesia italina delle origini a Dante^^ por trabajos realizados en el portal desde hace unos meses se indishyca que el portal estaacute temporaacuteneamente disattivato

III276 TIL on Une httpTilscuuniromalit

Se trata de una biblioteca digital que quiere dar cabida a textos de la tradicioacuten italiana desde los oriacutegenes hasta el siglo XX Los textos han sido codificados en formato SGML

Responsable II Dipartimento di Studi Linguistici e Letterari deirUniversitaacute di Roma La Sapienza

Fecha de creacioacuten 2 de abril del 2001 se introduce en la Red con su nueva interfaz

httpwwwfausemetnovaraitfauserbiblioduecepdfglossar4AGpdfy httpwwwfauscmetnovaraitfauserbiblioduccepdfglossar4AGpdf

bull httpwwwsilabitfrox200indcxhtm

112 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MECIacuteAS

Contenido Se ofrecen diferentes colecciones que nacen por el grado de codificacioacuten y de fiacuteabilidad de los textos que ofrecen de acuerdo con las siguientes especificaciones

bull livello 1 codifica delle strutture di segmentazione del tesshyto di un limitato gruppo di fenomeni intralineari e linguis-tici dei riferimenti bibliografici

bull livello 2 codifica di una serie di fenomeni linguistici se-mantici e filologici oltre alia introduzione di riferimenti incrociati

bull livello 3 codifica di fenomeni testuali complessi in vista di applicazione di analisi avaacutenzate (struttura semaacutentica nashyrrativa retorica morfosintattica etc)

bull livello 4 trascrizione diplomaacutetica di una fonte primaria

bull livello 5 edizione critica di un opera

En su mayoriacutea como se puede apreciar en el siguiente elenco se trata de obras y de autores que pueden encontrarse sin problema en otros portales y bibliotecas telemaacuteticas en la Red tambieacuten los textos de LiberLiber han sido codificados en este proyecto

a CANON DE LA LITERATURA ITALIANA

al Dante Alighieri Commedia (nivel 1) a2 Giovanni Boccaccio Decameroacuten (digitalizacioacuten de la edishy

cioacuten de Amoldo Mondadori editore Verona 1976)

b SCAFALE EINAUDI

b 1 Caterina da Siena Lettere di Santa Caterina da Siena (dishygitalizacioacuten de la edicioacuten de Marzocco Firenze 1939-1942 realizada por Giuseppe Gigliozzi)

Un uacuteltimo comentario antes de pasar a otros aacutembitos linguumliacutestishycos y culturales Se aprecia en los portales italianos una gran preoshycupacioacuten por incluir algunos de sus autores medievales como un medio tambieacuten de difusioacuten de la cultura como asiacute sucede con el portal Itaacutelica de la seccioacuten internacional de la RAI en donde aparece una seccioacuten dedicada a Dante en donde pueden encontrarshyse los siguientes materiales

httpwwwitalicaraiitindcxhtm

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 113

1 Textos de Dante y de otros autores medievales sin indicacioacuten (en la mayoriacutea de los casos) de su procedencia (seguramente de otros portales de Internet ya que se repiten siempre los mismos tiacutetulos)

2 Retratos de Dante desde la Edad Media hasta el de Gustave Doreacute del siglo XIX

3 Resumen de los cantos de la Comedia dantesca 4 Reproduccioacuten de tres ensayos sobre la obra de dante y la liteshy

ratura de su eacutepoca ([1] Marco Santagata Francesco e Paolo lettura del V canto dellInfemo [2] Claudio Giunta La lette-ratura italiana ai tempi di Dante y [3] Guglielmo Gomi La Vita Nova di Dante Alighieri)

5 La Comedia dantesca en la voz de Vittorio Gassman 6 Aacuterbol genealoacutegico de la familia de Dante 7 Iconografiacutea dantesca (y de los personajes que aparecen en la

obra)

Pequentildeo diccionario de palabras claves con numerosos enlaces semaacutenticos lo que le constituye en una buena herramienta de acershycamiento a las claves de la obra del autor florentino y de la literashytura de su eacutepoca

3 Los TEXTOS

Ofrecemos en este caso (con el nuacutemero de referencia corresshypondiente al primer tomo de Literatura romaacutenica en Internet) el anaacutelisis de diversas ediciones de textos medievales en donde se aprecia un uso cada vez mayor de las posibilidades del hipertexto la creacioacuten de una verdadera red de informacioacuten en donde se conshyjugan las tres morfologiacuteas texto imagen y sonido maacutes allaacute de esa forma de presentar los textos tan apegada a la forma lineal del coacuteshydice que hemos denominado incunable del hipertexto y que se aprecia en diversas bibliotecas telemaacuteticas

IV2 Cantar de Mioacute Cid

1 httpwwwlamcutexaseducid

Forma parte de los materiales que la University of Texas at Austin pone a disposicioacuten de sus alumnos de espantildeol Como indishycan sus promotores The Cantar de mioacute Cid (Cid) web project is conceived as an educational tool that will allow students of the Spanish epic to understand and appreciate the oral essence of the

114 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

genre and to recognize the enormous conceptual distance between an oral narrative poem and the modem textixal editions used in the classroom Ha sido posible gracias al apoyo de Liberal Arts Ins-tructional Tecnology Services de la citada Universidad

Responsable Matthew Bailey Fecha de creacioacuten enero del 2001

Contenido Se trata de un ambicioso proyecto uno de los mejoshyres que existen en la Red sobre textos medievales castellanos en donde pueden encontrarse los siguientes materiales

a) TRANSCRIPCIOacuteN PALEOGRAacuteFICA se ha realizado a partir del facsiacutemil del coacutedice de la Biblioteca Nacional de Madrid pushyblicado en Burgos en 1982 Se ha tenido en cuenta la transshycripcioacuten de Ramoacuten Meneacutendez Pidal (1946) asiacute como la que Franklin M Waltman ha realizado para el vol O de ADMYTE En la transcripcioacuten se han resuelto las abreviaturas sin indicacioacuten de las mismas y se admiten las correcciones que aparecen en el testimonio siempre que asiacute lo hiciera Meneacutendez Pidal sin indicarlo y de este modo por poner un ejemplo se transcriben los w 42-43 del fol Iv de la sishyguiente manera

~ V igtjfiteff y ha Wt^Aacutefi Atunh M ixtiU^mviacute raquo-laquo

Ya campeador en buen ora ^inxiestes espada El Rey lo ha uedado anoch del entro su carta

b) EDICIOacuteN NORMALIZADA

-Ya Campeador en buen ora 9inxiestes espada el rey lo ha vedado anoch deacutel entroacute su carta

En esta edicioacuten ademaacutes de la puntuacioacuten la acentuacioacuten se han consumado algunas intervenciones en la presentacioacuten graacutefica que se especifican en la introduccioacuten

c) TRADUCCIOacuteN AL INGLEacuteS Para su realizacioacuten se han tenido en cuenta las ya realizadas por Archer M Huntington Rita Hamilton y Janet Perry Peter Such y John Hodgkinson y la que W S Mer-win llevara a cabo en verso

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 115

d) FACSIacuteMIL de manuscrito de la Biblioteca Nacional de Mashydrid en dos tamantildeos lo que facilita su consulta El facsiacutemil es de muy buena calidad

e) LECTURA DEL POEMA realizada por Jabier Elorrieta en donde como se indica en la introduccioacuten The pronunciation of the normative text is based on standard scholarly assumptions re-garding Oiacuted Spanish for the thirteenth century as presented by Ramoacuten Meneacutendez Pidal in his edition of the poem (1908-1911) Additional consideration has been given to the editions of Colin Smith lan Michael and Alberto Montaner which for the most part base their criteria on Meneacutendez Pidal

f) MINIATURAS DE MANUSCRITOS especialmente de las Cantishygas de Alfonso X y de Beatos que sirven para ofrecer imaacutegenes a los distintos aspectos narrados en el poema Las 58 reproducciones que se comentan para situarlas en un determinado contexto proceshyden de los siguientes libros

f 1 John E Keller y Richard P Kinkade eds Iconography in Medieval Spanish Literature

Iacute2 John E Keller y Aimette Grant Cash eds Daily Life De-picted in the Cantigas de Santa Mariacutea

f 3 Brooks Robards The Medieval Knight at War IacuteA Robert Southey ilustraciones de Rene Ben Sussan Chroni-

cle ofthe Cid f5 John Williams Early Spanish Manuscriacutept Illumination

Ademaacutes de la riqueza y calidad de los materiales que se ofrece destaca este proyecto por la facilidad de su uso y las diferentes opciones que hacen posible un raacutepido acceso a la informacioacuten

1 Por un lado los apartados a b y c pueden consultarse en una uacutenica pantalla con un navegador en el lateral derecho que permite cambiar faacutecilmente de un modo a otro de acershycamiento textual (figura 6)

116 JOSEacute MA iacuteUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

bull-aacute^^ fffrjf-

i-ar - ttgt

fyi^iiBraquo r u l o - SfJt

Tot oacute gt C bullbull til I e ar n^iacute-jiacutesdo rif f i t i c wr ( J i fi - iacute- flgt n ltnu

i f i - i o r f i Liiacuteho i i i laquoifixr ( ( rgti

4 la exida de Eiar vraquo c o - a or i a diest bull e-rsriacutetc a B j go i oMIacuteriacuteiMs s -bull i t i -Me o bullbull o J loi j 1 t - 1 eiigriacutef ico IUacute i -si

Alh iacute ^ Altmr F Iacute Iacute t laquoLhvf t if uumliacuter-r t

81 iacuteu f j f ipa iacute iacute festasntlaquo jiacuteridonas e s~ c ^ - l u j i e r iacute iacute f bull^a^bullbulljrfbullbull b j r j e s - i raquo bcr^iacuteBS prr as finaiacutetras so piiiriiacutec ds los o j i bullirito d l iacute i 3 J -

I o I biiacute rts )ili Kjiw^ iexcl ini bulljt I i o rbalaquo ie 10 d^ fatIacute3 n a iacute n iflvinc m osax ei laquo iacute a Aorio fs-fo a- e la grard wiacute a i n t i ce d no he bull n btugc del ert iacute w aacute

Figura 6 Cantar de Mioacute Cid

Por otro lado y es uno de los grandes aciertos del portal se puede acceder a todos los materiales de modo interactivo en una pantalla aparece tanto el facsiacutemil la transcripcioacuten paleograacutefiacuteca la edicioacuten normalizada y la traduccioacuten al inshygleacutes al marcar un verso de un apjirtado se sentildeala en el resto al marcar un verso del facsiacutemil se escucha su lectushyra etc (figura 7)

^WK^^m^M

o

DlaquokM K raquo oiot tan hnrtraquo nuanM loranto

Tomaua iraquo aitMga raquo M U M I kraquo catando

Vin piMiitM NlMrtei bull v^oa am ctfimaacuteot

Alcaacutendararaquo u u i a t mt ptaftwt bull tuumln mamo

E tm faicenaa t w^ actM mudados

SoMMe myo ^ ea mucho aufe qnMOat cuydidM

FtaUo myo laquoid tiwn bull tan maauf KK)

Grado at 8laquortor padra qua a w raquo an ano

From hit ayac ao aoraiy waaping

ha turnad m haad and waraquo looiOng at tham

ha u w gnan y a t n ind dooiacutec wwmltt lockraquo

anlaquoty nanQvs laquolaquonhoui laquoun or mantlaa

and laquonmout taicena or moHad golaquohlaquovKs

Uy Cid laquognad for ^w nad many graw concwms

my Cid apoiw waM and au nwattuf aiiy

bullTlwmia to you Lolaquolaquol f Mtwi laquovTio i n on tngh

thiacutee my laquo(laquo anarniM hir braught upon ma-

tgtlaquore IMV fiM spuf Ihare thay ampgtactien me rams

upon laquojituumlnc Viacutevw t w y saw Vw ere ly on maiacuter ntyti

and upon antadn^ Burgos may law 11 on Ihaiacuter lafl

My C u liacutettuggad tlaquos thouWan and laquoKraquolt Mt halaquod

noivatiacutevs Da loa aos oiacuteoa tan tuanamwntra kotvido

tormva llaquo caEacuteM^ laquo astaacutevalot calando

VIO puartM afaiartat bull u ^ altn rantildeadu

aictiacuteioataK vaziaa laquom ptaltat bull vn maniot

bull in fakxmec laquo raquoln adkxa mudado

Soaprro miacuteo tgto ca muctio avieacute ^randaft

fatud miacuteo Qeacuted bwi bull tari macuiaUo

bullOfado a V SaW Padr qua aaleacutet an rito

Figura 7 Cantar de Miacuteo Cid

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 117

Todas estas caracteriacutesticas hacen que el proyecto de edicioacuten del Cantar de Miacuteo Cid que ha realizado Matthew Bailey sea uno de los maacutes interesantes en la Red uno de los que muestran las muacuteltiples posibilidades que el hipertexto ofrece a la hora de un acercamiento global a los testimonios que el pasado nos ha legado textual icoshynograacutefico y sonoro y coacutemo vm proyecto universitario muy vincushylado a las necesidades de los estudiantes norteamericanos puede ser interesante para el resto de los intemautas

IV3112 SALUTDAMOR

1 httpwwwlluisvivescomservletSirveObrasilv96877395328949

4406311 24POOOOOO 1 htm4

Forma parte de la Biblioteca Joan Luis Vives (Bibliotecas teleshymaacuteticas catalaacuten tomo I pp 98-99)

Responsable Biblioteca telemaacutetica Joan Luis Vives Fecha de creacioacuten 2001

Contenido Edicioacuten digital a partir del texto publicado por Paul Meyer en Romaniacutea XX (1881) pp 193-209 Al colocar las Notas criacuteticas al final de la edicioacuten sin existencia de enlaces para volver al texto criacutetico su lectura se hace bastante complicada

2 httpwwwriacutealeuninait03 8htm

Forma parte de RIALC (Bibliotecas telemaacuteticas catalaacuten tomo Lpp 99-103)

Responsable Stefano Asperti Feciiacutea de creacioacuten 2001 (Rao 38)

Contenido ofi-ece una nueva edicioacuten critica del texto basada en el uacutenico testimonio manuscrito que lo ha conservado BNFran-ce ms Esp 487 ff 8ra-16va Como suele ser habitual en este portal el texto criacutetico en el centro se acompantildea de un completo aparato textual (margen izquierdo) y de otro de comentarios (mar-

118 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MECIacuteAS

gen derecho) que puede consultarse al mismo tiempo que se lee el texto lo que facilita en gran medida su uso

IV4235 Historia de Enrique fi de Oliva

httpcvccervantesesobreffiacute

Forma parte del portal Claacutesicos hispaacutenicos del Centro Virtual del Instituto Cervantes en donde tambieacuten puede consultarse edishyciones del Quijote de Miguel de Cervantes o de las Rimas de Beacutecquer

Responsable Joseacute Manuel Fradejas Rueda Fecha de creacioacuten 2002

Contenido Se ofrece la edicioacuten de la historia caballeresca breshyve Historia de Enrique fi de Oliva basada en las lecciones del incunable de 1498 ya que como indica su editor presenta la vershysioacuten maacutes cercana al arquetipo a puesto que no contiene ninguno de los elementos reelaborados por los impresores y que se encuentran en las ediciones descendientes del subarquetipo P La edicioacuten se compone tanto del texto criacutetico como de tres herramientas de trashybajo

a) Un aparato de variantes (indicadas por un asterisco) b) Un aparato de notas explicativas (indicadas por una numeshy

racioacuten araacutebiga) c) El facsiacutemil del incunable (indicado por la foliacioacuten del

mismo)

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 119

K^irCeiUm ViHual Cervantes

I li ill IacuteV

Aqui iacuteYiacutefiHtnva eiexcl libro aacutee Enriqise fi ltk OhY4f

n Fnncia acaecieron U mncfaos fechos de grandes manens eittie bs qoeles qoenmos I contar de coacutemo el ley Pepino [A) quentildeienydeFnBciayntildeieinuybiiennyyntildeienHiy I bueno a sus gtntes y mucko Q] apoderado [ en su reino V este n y ovo unahennana

que ovo nonbre dofta Obva que ntildew muy apuesta y de buen entendinuacuteento Y ciiaacutek el n y su heimano poique fincoacute Q] en su poder niacuteBa pequefia Y quaado llegoacute para caiaz

peduacutenla muchos reyes y otros onfares de muy buena guisa |^ mas porquel tf] rey vio en coacutemo el duque de La Roche que era su vaMaiko |7] muy bien y en muy buen csvnellero en hecho y ademanes y mesuracki [|] y fianco y axnsva mucho servir a su sefior Y este duque en sefior de mil cavaUeros Y entendiendo el ny que seria maacutes pagado d en su voluntad de casar su hermana con oidbre natural de su tiena do iquest1 la pudiesse ver y hablar con elk pues que tanto k amava pues que la crioacute ante que casasse con otro ordbre estraUumlo de fben de su tierra Lo uno por esto b aacutel (^ por el buen amor [J ) que aviacutea con el duque de La Rocha que en muy kal VOMUO y de gtand linaje y de grand poder tovD QJJ que seria mejor casada esta su henoana con el duque Y Ikmoacuteb en su poiidad [i^ y mostroacutele muy buen amor y verdadero loaacutendole mucho bs seivicns que le aviacutea fecho y [ dtole que por le hazer honn y merced que teniacutea por bien de b casar con su hermana doita OUumlva ft jjyl y [uuml] que le dova a ella en Cuuml] dote tU] y en su casamiento Q^ Flandes y Fbnncia U^ de que eacutel serk seuumlor con elk en k su vida delk y despueacutes que elk finasse [1^ que quedessen estos higaies por heredad [IH a su h ^ mayor

Y el duque quando esto oyoacute fue mucho alegre y toacutevose por muy entregado USi porque vek que el n y k mostrova grand amor y le hazuacutemnir grand honra y diok por ende [12] muchas gracias e prometioacutele siempre de ser a su servicio

Y UubrwW ftwirm TtirhnR liwwn PTiacutel nn P1 MDTIVMSTI H H miacutee m mraquo rrnrtntilderi mnrhn nhmwWraquo r71

Figura 8 Historia de Enrique fi de Oliva

El hecho de ofrecer estos materiales cientiacuteficos en pantallas sushyperpuestas permite aprovechar las ventajas que ofrece este nuevo medio de transmisioacuten para organizar como ima verdadera red de informacioacuten los materiales a los que accedemos seguacuten nuestros intereses La edicioacuten se completa con una extensa introduccioacuten en donde se tratan diversos aspectos de la obra desde su relacioacuten geshyneacuterica a los diferentes testimonios que la han conservado desde el incunable de 1498 base de la edicioacuten criacutetica

IV612b Commedia (de Dante Ahghieri)

1 httpwwwintratextcomIXT+

Forma parte de los proyectos de Eacuteulogos (httpwwweulogos net)

Responsable Eacuteulogos Fecha de creacioacuten 2002 Contenidos se trata de un proyecto en fase de experimentashy

cioacuten que ofreceraacute la posibilidad de realizar investigaciones y con-

120 JOSEacute MANOJEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

sulta de textos multilinguumles desarrollando las posibilidades expeshyrimentadas por IntraText vid suprd) en los uacuteltimos antildeos En la actualidad pueden consultarse por Internet las versiones beta de la Biblia y de la Divina commedia

Las ventajas frente al modelo hipertextual ofrecido por IntrashyText se han centrado en la capacidad de acceder de una manera maacutes eficiente y raacutepida a todas las posibilidades de anaacutelisis y lectura que un texto en formato hipertextual posibilita como se aprecia en la siguiente imagen (figura 9)

iacutentruText Ptus

Interno CMVto 1 ^

eraquovotttjkltlaquoraquo

Iacute

Wk a m i g a nuiacute HM ausjk MSUXH tai i J ttfiTiTitifili s u tiacuteM iHWMffiilfff-

a laquo a u a t n o u tiacuteanstraquo u laquo H U U

UumlMBCJ MtpoundA fibA SAOS I Kl^ MtKE

tUpoundiquest aacutec JJJUUx fiSM d ^ laquoLUift laquoescraquo-

(iacute fian MI bMi ttaacutevj^ imi i TTfliTiTiftiacute bull

1 Pofibtlidlaquodlaquolt laquoteacute acncamuacutefito uxtual

^

l l Bii t i^ i fila raquoiexclk m i lllap ftpi t flUacuteSAdi

fifi ^^ dfc BiKU U pound8pound fiffrmrrr

1ttafiiiff iacuteffl te iexclMOSk Asi tUJEttm

Jti ff t ii ^ gftiacute u m i iiss s u d a B U U

gt Coocoiclanciw ie TODAS Its

^

Iiwiice ds la obrft

Figura 9 Divina Commedia versioacuten experimental

a) TEXTO en el lateral derecho se ha insertado una serie de enshylaces estructurales que permiten moverse por el texto sin tener que cambiar de interfaz Por otro lado en la esquina superior derecha se permite seguir avanzando mediante su secuencia lineal

b) CONCORDANCIAS se realiza de todas las palabras ademaacutes se incorpora en la misma interfaz la lista alfabeacutetica de pashylabras asiacute como de frecuencia un buscador asiacute como la posibilidad (todaviacutea no activada) de realizar la concordanshycia por lemas y no por formas

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 121

iexclaWuumlTcxtPlus rsm-

fllaquowtlaquo tvtmM^ Forma

Forftis

lpound poundamp ^Mraquo j^ san Isas s iexclEacuteum

U fiacutenntn i t S]poundSSpound3SttSpound

IniSicftcioacutett aacutetU cancufTBnci

List por frfcunui o i3fibeacuteiiclaquo

BuumluwMaacutei de namp ptltbrtt o UBM

Figura 10 Divina Commedia versioacuten experimental

c) MOTOR DE BUacuteSQUEDA frente a las listas y las estadiacutesticas (que aparecen dentro de la opcioacuten de Concordancias se ha incorposhyrado una nueva herramienta im motor de buacutesqueda La peticioacuten de informacioacuten puede limitarse mediante tres paraacutemetros [a] Caacutentica [2] Canto [3] verso

En el explorador izquierdo se anuncian otras posibilidades de anaacutelisis y de estudio que ahora no estaacuten activadas como la posibishylidad de realizar lecturas interlineales de un texto en varios idiomas diferentes

Las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologiacuteas para el estudio de los textos literarios abren nuevas viacuteas de investigacioacuten y de anaacutelisis hasta ahora impensables hasta ahora imposibles para las limitaciones espaciales y memoriacutesticas de la mente himiana Pero para que estas herramientas den sus verdaderos frutos para que el resultado de su uso pueda ser considerado realmente cientiacuteshyfico (y por tanto fiable para la realizacioacuten de hipoacutetesis de intershypretacioacuten y de estudio) es necesario que el material de base el material textual haya pasado el control de la filologiacutea la uacutenica ciencia que es capaz de plantear las hipoacutetesis de trabajo cientiacuteficas sobre los muacuteltiples problemas que plantea Y estos problemas han de ser resueltos (o al menos indicados) antes de poner a la ingenieshyriacutea informaacutetica a trabajar La informaacutetica textual tiene que basarse en buenos textos y no exclusivamente en excelentes programas informaacuteticos en ambiciosas interfaces de disentildeo sencillo y efectishyvo Una vez maacutes se pone de manifiesto que la informaacutetica textual

122 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

no puede prescindir de la filologiacutea la uacutenica ciencia que tiene como objeto de estudio el texto

IV6210 Avisacioacuten de la dignidad real

1 httppamaseouvesMemorabiliaMemorabilia6Avisacionhtml

Forma parte de Memorabilia la revista de Parnaseo (-gt III232 Bibliotecas telemaacuteticas castellano) Se publicoacute en su nuacutemero 6 (2002)

Responsable Hugo O Bizzarri Fecha de creacioacuten 2002

Contenido Ofrece la edicioacuten seguacuten la lectura del ms 1159 de la Biblioteca Nacional de Madrid La obra la dio a conocer el proshypio editor en 1991 en un artiacuteculo publicado en la revista Incipit

IV6211 Libro de los doce sabios (o Tratado de la nobleza y lealtad)

1 httpparnaseouvesMemorabilia Memorabiliaoacutelistillosmenuhtm

Forma parte de Memorabilia la revista de Parnaseo (-gt in232 Bibliotecas telemaacuteticas castellano) Se publicoacute en su nuacutemero 6 (2002)

Responsables Heacutector H Gassoacute y Diego Romero Lucas (Uni-versitat de Valencia)

Feclia de creacioacuten 2002

Contenido Ofrecen los editores la edicioacuten de unos de los tesshytimonios manuscritos que han conservado la obra ms 77 (=92) de la Biblioteca Meneacutendez Pelayo

CODA

Para el final hemos dejado el comentario de un portal de Intershynet que aunque dirigido especialmente a estudiantes de bachille-

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 123

rato (entre 12 y 18 antildeos) presenta dos ventajas que ofrece la inforshymaacutetica a la hora de aplicar nuestros conocimiento a la docencia (y no soacutelo a la divulgacioacuten general y a la investigacioacuten especiacutefica que parecen ser los dos campos en donde los textos medievales han ido abrieacutendose un hueco) la capacidad de relacionar contenidos y las tres morfologiacuteas de la informacioacuten (texto imagen y sonido) que se conoce con el nombre de hipertexto y la posibilidad de enriquecer los textos medievales con ejercicios y herramientas que hagan maacutes coacutemoda su lectura su comprensioacuten ejercicios y herramientas que convierten al ordenador a Internet no soacutelo en un lugar de transmishysioacuten del saber sino tambieacuten en un instrumento didaacutectico

Biblionet Guia interactiva de la literatura catalana wwwxteces~lrius 1 indexhtm

Responsables Lluiacutes Rius Oliva Fecha de creacioacuten 2002 Uacuteltiacutema actualizacioacuten se ampliacutean y actualiza cada mes

Contenido Los materiales que se ofrecen en el portal estaacuten orshyganizados en los siguientes apartados

a) ELS LLIBRES de literatura medieval catalana se ofrecen fragshymentos de los siguientes

a 1 Ramoacuten Llull Llibre de les beacutesties a2 Ausias March Tria depoemes a3 J Martorell Tirant lo Blanc

b) GUIA DIDAacuteCTICA

c) CALAIX DE SASTRE (en donde pueden encontrarse juegos sobre la literatura o personajes de los textos comentados)

d) ENLACES DE INTEREacuteS

Comentarios Para apreciar la estructura de cada entrada y los materiales que se ofrecen vamos a centramos en uno de los textos medievales catalanes que se han incorporado uacuteltimamente el Llishybre de les beacutesties de Ramoacuten Llull

Se ofrecen tres fragmentos de la obra (en versioacuten original y en traduccioacuten al catalaacuten moderno) [1] IGoacutemense lo Vlle libre qui eacutes de les bisties [2] De la traicioacute que Na Renart tracto del rey y [3] Vil De la mort de Na Renart De cada uno de ellos se ofrecen las siguientes informaciones y ejercicios

124 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

ANTES DE LEER^^

a Biografiacutea (con la posibilidad de acceder a la informacioacuten que del autor aparece en Lletra Espai virtual de literatushyra catalana^^)

b Contexto c Obras d Sinopsis de la obra

2 DESPUEacuteS DE HABER LEIacuteDO a Claves de lectura (en donde se da la opcioacuten de dar tu opishy

nioacuten al responsable del portal con lo que se potencia la interactividad del medio)

b Puntuacioacuten en donde el usuario da su opinioacuten sobre alshygunas cuestiones planteadas

c Foacuterum que permite que los usuarios hagan puacuteblicas sus opiniones dudas y asiacute compartirlas con el resto de los que han leiacutedo la obra

d Criacutetica fragmentos de artiacuteculos de investigacioacuten sobre la obra en cuestioacuten

3 EJERCICIOS que permiten la autocorreccioacuten y que tratan de algunos aspectos de las obras con la finalidad de comprobar si la lectura se ha realizado de manera satisfactoria

4 ENLACES bibliografiacutea baacutesica impresa asiacute como a otros porshytales en Internet en donde puede haber informacioacuten intereshysante sobre el autor o la obra algunos de ellos portales realishyzados por alumnos de diferentes institutos lo que muestra las enormes posibilidades que para la motivacioacuten en clase ofreshycen las nuevas tecnologiacuteas^

bull En algunos de estos apartados como indica el propio autor la informacioacuten procede de otros proyectos en la red que tienen a la literatura catalana como objeto como Grec que tiene una espleacutendida enciclopedia de literatura catalana de pago httpwwwgrccnet

bull httpwwwuocedulletraindexhtml Como el portal que dentro del proyecto Europa ludens han realizado Amau Israel

Laura Marc Mireia Noel Pablo Roger Susana y Jordi del IacuteES Joan Fuster de Barcelona httpwwwxteces~jquintanllull98llullcashtm

Page 13: L Ha transcurrido un año desde que di por cerrado el ... · redacción del segundo volumen, ... Ramón Menéndez Pidal del Cantar de Mió Cid ... Nuevas preguntas, nuevos interro

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 93

blema como ya expresaacutebamos para el caso del CORDE (Lit rom en Internet tomo I p 75) y que parece poco tenido en cuenta en los creadores de estas herramientas informaacuteticas vuelve a tener en la marcacioacuten su razoacuten de ser y ahora soacutelo voy a detenerme en dos aspectos que se relacionan estrechamente con la criacutetica textual El desconocimiento (o la falta de uso) de algunos de sus principios ha impedido concretar doacutende se encuentran varios de sus errores y a limitar por tanto los usos praacutecticos de estos interesantes proyectos cientiacuteficos

1 En primer lugar me gustariacutea detenerme en la clasificacioacuten cronoloacutegica de los textos que forman parte del corpus y que permite despueacutes utilizar la opcioacuten de buacutesquedas por frecuenshycias El Corpus del espantildeol como se ha indicado se basa preferentemente en la transcripcioacuten de testimonios (a excepshycioacuten de los textos procedentes de la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes o de las obras completas de Gonzalo de Ber-ceo) pero a la hora de situarlos cronoloacutegicamente (y asiacute tambieacuten sus usos linguumliacutesticos) se utiliza como criterio el texto es decir la eacutepoca de escritura y no de transmisioacuten De este modo formas del siglo XV (las del testimonio transcrito) las presentaraacute la base de datos en sus buacutesquedas y en sus resulshytados como formas de los siglos anteriores (las del texto al que no es posible acercarse maacutes que como hipoacutetesis de trashybajo)

2 Por otro lado soacutelo una pequentildea parte del corpus estaacute lemati-zado Por este motivo la buacutesqueda se ha de realizar a partir de palabras o de frases exactas incorporando todos los difeshyrentes modos con que una palabra ha podido ser transcrita Se han incorporado una serie de coacutedigos y de comodines que permiten afinar la buacutesqueda Por ejemplo en el caso de inteshyresar las formas con que aparece el verbo hacer en el siglo XIII lo debemos hacer introduciendo en el apartado corresshypondiente hacer y se obtendraacute el siguiente cuadro de reshysultados que ofi-ecemos de manera parcial

94 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

fjiacuteuisiacuteeem(mjsslaquoamp

fntildeiam

^ WSiacute

j W^

^ -^usm-c- r bull uiquest ^ snm bull ^ 4KSB^- -

- tt ^l^SSSiS^

bull^ bullbullm^~-^---

laquoA ^ 1 ^ ^ ] ^

Vi iquestSJEacuteIacuteS i j WEacutek^

laquo Jisai 14 poundd^3M

^ lt|uneiacute bull - uuml ISEWUt

^ ^liacutei^ieu^

^ - j laquo -

^ t t WHB^WBH

iaalaquos

F 1gt2M

^551

iiacuteuumll

UumlM

Hiacuteil

2 2 6 J

Iacute6K0

i 5 laquo

liOfi

121

l i iacuteraquo

illiacutei

i l B

l i l i

iim

inso

UW)

SM

laquoiiacute

^Iacute0laquo

F iacute ivT

iMi

lhll7

Iacute Uuml

431

1073

laquo65

iiacute

21

jW

12Iacute

lA

m w

43

isu

470

21

21

bull imraquo

w T W

M43

M Uuml

264raquo

1222

i21iiacute

mu iexclHl

y

iOS

12

mil

2iacute

JJ22

12^

iexclMlt

w

1336

SW

F tiacuteseraquo

1403

1361

212

i l

2ni

221

1

222

21

42W

2iacute

poundiquest

22

5iacutei

i 2 i gt

1337-

-laquoMraquo

F 22

22

-5

m 3

il

1

223

2

1

i

i

66i2

2221

F ^$gt

122

Wh

m

i

2112

57411

5433

l^Os

F 1

^

222

U

i

3

i

12

1

765M

2iquestm

Pero como se aprecia en la tabla de resultados en el caso de intentar saber queacute documentacioacuten poseemos de fazer en el corpiis tendremos que repetir tantas buacutesquedas como formas graacuteficas con que ha podido ser escrita (y transcrita en los diferentes proyectos que se han insertado en este proyecto)

a) fazer

b)ffazer

taiOgt 13801 i4Wgt 39Mgt PAIJUBtASrRASeS ^ f (7 (7 [7

) fhAZSM

F F

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 95

c) fa^er

taoos j3(Kilaquo iltlaquoaolaquo isBOraquo gtlaquoaoraquo 7aolaquo t$ P W J A B S A S F raquo S B S r~iexcliexcl ilaquo7 INtilde r f n f

d) facer etc

I^MJimtASflU^S i2uacuteOraquo i300)i MOQi iJltK)s

[iacute 17 F P F IacuteTUacuteOS

F F

A la hora de configurar los corpora textuales maacutes importantes del espantildeol (como tambieacuten de otras lenguas) que hoy pueden conshysultarse en Internet se ha prestado atencioacuten a dos criterios arquishytectura informaacutetica y cantidad de la informacioacuten -cuanto maacutes amshyplio es un Corpus parece que es mejor maacutes completo maacutes ambishycioso- dejando a un lado la criacutetica textual que ofrece las herrashymientas baacutesicas para evaluar y clasificar el material que se incluye en cada uno de estos proyectos aspecto baacutesico para la utilizacioacuten posterior de sus resultados por parte de la comunidad cientiacutefica Las nuevas tecnologiacuteas soacutelo podraacuten ofrecer sus mejores resultados en el aacutembito de las humanidades si junto a las herramientas moshydernas incorporamos la experiencia y los principios cientiacuteficos que la filologiacutea ha ido depurando en los uacuteltimos siglos

The Polyglot Bible httpmdaviesforilstuedubible

Se ofrece como una gran corpus textual que tiene a la Bishyblia como centro en los siguientes idiomas

Ingleacutes

Hn^lish(lOOOs)

Hnglisli(1300siacute

English(liacuteiO()s)

HngiishdWOs)

Lenguas germaacutenicas

Gotliic

(ierman

Dulch

Dunish

Norwegjan

Swedish

Ice 1 and ic

Latiacuten lenguas romaacuteshynicas

Latin

Spanisli (I20()s)

SpanislUlWOst

Ponuguese

Fremil

Haitian Creoacutele

Italian

Romanian

Otras lenguas europeas

Greek (Romanied)

Cireek (Greek)

Albanian

Russian

Bulgarian

Otras lenguas

Finnish

Hungarian

Indonesian

Ce buacutea no

Maori

Swahili

96 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

Responsable Mark Davies (Uinois State University) Fecha de creacioacuten enero del 2002

Contenido Para las lenguas romaacutenicas el uacutenico texto medieval que se ha utilizado es el espantildeol del siglo XIII seguacuten la edicioacuten de El Nuevo Testamento seguacuten el manuscrito escurialense I-I-6 (Anejos del BRAE 22) por Thomas Montgomery y Spurgeon Baldwin Madrid Real Academia Espantildeola 1970 el texto de la Vulgata latina se ha introducido a partir de la siguiente direccioacuten electroacutenica

gopherftpstdcom00obibookReligionA^ulgateLuketxt

Se da la posibilidad de cargar los diferentes textos biacuteblicos en el ordenador

2 BIBLIOTECAS TELEMAacuteTICAS

Dentro del panorama de las Bibliotecas telemaacuteticas que analizaacutebamos en el primer volumen de Filologiacutea Romaacutenica en Internet (pp 83-140) no se documentan muchos cambios o noveshydades Muchas de ellas han crecido de manera espectacular la Wordtheque de Logos^^ ofreciacutea hace im antildeo 22 textos gallegos (ahora 34) 3512 espantildeoles (ahora 6290) 292 catalanes (ahora 508) 359 portugueses (ahora 430) 2141 franceses (ahora 2637) y 2051 italianos (ahora 4956) Pero como sucede con la otra biblioteshyca universal entonces mencionada la Bibliotheca Augustana^^ a excepcioacuten de una serie de textos de Dante que ya se podiacutean conshysultar en la red esos nuevos textos corresponden a textos que no pertenecen a la Edad Media El aumento espectacular de textos espantildeoles se debe en gran medida a la incorporacioacuten continua de las obras que se ponen en liacutenea en la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes con lo que se multiplican los efectos negativos y pernishyciosos desde im punto de vista cientiacutefico que no divulgativo con que comenzaacutebamos estas paacuteginas

httpwwwwordthequecomowa-wtncw wordthequeraainlang=cnampsource= search

httpwwwfh-augsburgde~harschaugustanahtml bull Son los siguientes (httpwwwfh-augsburgde~harschitalicaCronologiasccolol4

Dantedanjntrhtml) Kito nuova (129293) Le rime petrose (M^dlMOS) Divina com-media (130716) Obras latinas De vulgari eloquentia (130408) Monarchia (131012) Eclogae (131920) Questio de aqua et de Ierra (1320) Epistulae

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 97

III 1 BIBLIOTECAS TELEMAacuteTICAS UNIVERSALES

III13 Babelot httpwwwbabelotcom

Se ofrece como una biblioteca telemaacutetica universal de tipo no original y tiene como finalidad la creacioacuten de un cataacutelogo mul-tilinguumle de los recursos textuales que se encuentran en la red

Responsable Eacuteulogos (httpwwweulogosnet) Fecha de creacioacuten 2001 Uacuteltima actualizacioacuten 31 de octubre del 2001

Contenidos Ofrece en la actualidad 25153 textos de 39 lenshyguas diferentes que proceden de las siguientes bibliotecas telemaacuteshyticas o de portales especializados seguacuten la siguiente tabla

- 4 Literature (2042) -ABU(I98) -Alex Catalogue (1668) -Athena(195) -B Nacional BR( 102) - BR Argentinas (565) - M de Cervantes (2698) -TheCamelot(412) - Comell Library (604) - CELT (438) - CIBIT (952) - De Bibliotheca (282)

- El Aleph (882) - Early Canadiana (881) -ETC Virginia (3771) - GDZ (744) -IntraText(I358) - Marxists Arch (160) -Duecento(2178) - P Argentina (59) - Perseus Library (353) - P Gutenberg (3567) -P GutenbergDE(701) - P Libellus (64) - P Runeberg (279)

Para acceder a los textos se parte de un buscador tanto de autoshyres como de tiacutetulos de obras y en la pantalla de resultados se indishyca tanto el tiacutetulo de la obra en cuestioacuten como el idioma en que aparece Como sucede con este tipo de proyectos hay que tener en cuenta tanto su ventaja (permite acceder desde un uacutenico portal a la informacioacuten recogida en multitud de lugares en Internet) como su inconveniente (la heterogeneidad de las fuentes lo que hace tamshybieacuten heterogeacuteneo y desigual el material textual recogido

III14 IntraText httpwwwintratextcom

Biblioteca telemaacutetica universal de tipo mixto recoge tanto textos de otras bibliotecas telemaacuteticas en Internet como digitaliza-cioacuten propia de ediciones difundidas en formato papel

98 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

Responsable Eulogos (httpwwweulogosnet) Fecha de creacioacuten 2001 Uacuteltima actualizacioacuten 2003

Contenidos Ofrece los siguientes textos romaacutenicos

a) Franceacutes 1 La vie de Saint Leacuteger

b) Italiano 1 Dante Alighieri

11 Convivio 12 Detto dAmore 13 divina commedia (La) 14 Fiore 15 Rime 16 Vita nuova

2 Ceceo Angiolieri Rime 3 Giovanni Boccaccio

31 Comedia delle ninfefiorentine 32 Corbaccio (II) 33 Decameron 34 Elegia di Madonna Fiammetta 35 Filocolo 36 Ninfalefiesolano 37 Trattatello in laude di Dante

4 Leonardo Bruni Della vita studi e costumi di Dante 5 Guido Cavalcanti Rime 6 Cielo DAlcamo Contrasto 7 Cintildeo da Pistola Rime 8 Dintildeo Compagni Croacutenica delle cose occorrenti ne tempi suoi 9 Folgore de San Gimignano Sonetti 10 Santo Francesco dAssisi Caacutentico di Frate Soleacute 11 Bono Giamboni

111 Libro de viziacute e delle virtudi 112 Trattato di virtu e viziacute e di loro vie e rami

12 Guido Guinizelli 121 ^ cor gentile rempaira sempre amare 122 Cheo cor avesse mipotea laudare

13 Guittone dArezzo Canzoniere 14 Giacomo da Lentini Rime 15 Brunetto Latini

5Favolello(Il) 152 Tesoretto

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 99

16 Francesco Petrarca 6lCanzoniere (Rerum vulgariumfragmenta) 162 Trionfi

17 Pier delle Vigne 171 Amando con fin core e co speranza 172 Amore in cui disio ed oacute speranza

18 Rustico Filippi Sonetti 19 Giovanni Villani Nuova Cronaca

Comentarios Maacutes que los textos en su mayoriacutea procedentes de otros proyectos en Internet aunque en el caso de los italianos no se indique su procedencia importa maacutes las enormes posibilidashydes de lectura y anaacutelisis que ofrece esta biblioteca telemaacutetica que va maacutes allaacute de los textos literarios ya que en su fondo sobresalen en especial los textos religiosos

Cada texto puede ser leiacutedo y analizado desde diferentes persshypectivas (ponemos ejemplos de la Divina Commedia de Dante)

a) TEXTO secuencia lineal mediante nodos de informacioacuten vinculados entre siacute (lo que es lo habitual -y uacutenico- en la mayoriacutea de los proyectos textuales que hemos anaUzado en la Red) Las palabras a excepcioacuten de las formas vaciacuteas estaacuten vinculadas a su concordancia lo que facilita el uso de la misma (figura 2)

X3tvtDi coiiuneltltt

Precedente - Successiwo

Naltradelaquo dgtlgiBHUB ^ n o i t u

I raquo Iacute A O V M pt laquoMU u t a flUlMi

Uta jilxi u lucu usti Esdi

Figura 2 Texto canto I del Inferno de la Divina Commedia

100 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MECIacuteAS

b) LISTAS DE PALABRAS se ofrecen varias posibilidades b 1 Por orden alfabeacutetico (figura 3) b2 Por frecuencia b3 Por orden inverso b4 Por longitud

lraquoi9 a

3 laquoiexclttmaut

6 ^rtltnArv^fiexcl

I l|lilllaquoliitellV

A - 1241 fmak 063raquo OKWWM) B pound C pound t lt gt l i U I M amp Q r a B S T U Y 2 t Z

Enlace concordancia

Figura 3 Lista de palabras por orden alfabeacutetico Divina Commedia

c) CONCORDANCIA no soacutelo se ofrece la concordancia sino la posibilidad de acceder a otras herramientas listas alfabeacutetica y por frecuencia concordancias de otras palabras el texto etc

Lista (dfuumlbiacuteljrfl y lista de frccuftiactaiacute

netaSmA

mnmmraquo i il9ltHI

iMlMt laquotiacutetititiUumlt Maaacutei^ Miiacuteiraquo^-

gtilaquolaquoi i tiacuteaacuteHEacuteiii S ^f iacute i ( ij iacutetiacute

Teclas (pw Ue^wi a i ccnroidlaquonci8 d la piacuteiifibia (tnlemit c posterct de fe^cieurt

abate

I fu I t iiSI t j i

IniacuteUcacioacuten de U fcncucincii Uews bull1 tlaquoxtt-

I ltlel iacuteCiacuteiIacute2iacute- f MwlaquoC saino

N u 6 r laquo concotdlaquoiaraquos

Figura 4 Concordancia palabra abate Divina Commedia

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 101

d) ESTADIacuteSTICAS se ofrece como una visioacuten global de los datos analizados en las diferentes secciones anteriores Para el cashyso de la Divina Commedia se ofrecen los siguientes resultashydos

bull Occorrenze 101698 bull Parole (tokens) 12830 bull OccParole 793 bull Occorrenze di parole vuote 59306 bull Parole vuote 573 bull Lunghezza media delle occorrenze 403 bull Lunghezza media delle parole 682

El proyecto Intratext se ha realizado a partir de un programa de concordancias creado por Eacuteulogos al que denominan ECP Eacuteulo-gos Concordance Program) y las indicaciones de la estructura (lo que permite los enlaces y las diferentes listas) se han realizado con marcadores ETLM (Eacuteulogos Text Markup Language) Y sobre todo se ha pretendido su uso universal con lo que tanto los nodos como los enlaces se han realizado para que sean compatibles con todos los sistemas operativos y para que puedan correr en cualquier programa de navegacioacuten

El gran despliegue teacutecnico de IntraText asiacute como las uacutetiles heshyrramientas informaacuteticas que pone a la disposicioacuten del investigador permite volver -ima y otra vez- al aspecto maacutes criticable de todo el proyecto la validez cientiacutefica del material textual Si los proyectos que tienen al texto como centro y objeto de estudio han de estableshycer sus bases en tres aacutembitos de estudio tecnologiacutea informaacutetica linguumliacutestica computacional y filologiacutea IntraText como suele suceshyder con tantos otros proyectos de la Red ha prestado especial atenshycioacuten a los primeros -como hemos tenido ocasioacuten de resentildear en las paacuteginas anteriores- pero ha desestimado el uacuteltimo iquestqueacute texto de la Divina Commedia se ha utilizado para la realizacioacuten de las listas de la concordancia de las estadiacutesticas iquestQueacute interpretacioacuten filoshyloacutegica es la que estaacute en la base iquestLa transcripcioacuten de un manuscrito determinado -y por tanto habraacute que limitar a la eacutepoca del mismo las conclusiones linguumliacutesticas (y literarias) que permitan extraer los datos que ahora se ofrecen iquestO tal vez la hipoacutetesis de trabajo de un determinado editor cuyo meacutetodo de trabajo cuyas hipoacutetesis concretas se silencian al silenciar tambieacuten su nombre Al entrar en el apartado de los creacuteditos la informacioacuten no puede ser maacutes esshycueta (y maacutes decepcionante)

102 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MECIacuteAS

Fonte a stampa Non diacutesponibile Fonte della trascrizione La versione elettronica di questo testo reperibile elettronica in diversi siti Web eacute stata corretta e integrata dalla

redazione IntraText Marcatura ETML Redazione IntraText

iquestEs esta la informacioacuten textual que esperariacuteamos de un proyecto que ha cuidado con tanto mimo las herramientas informaacuteticas y las posibilidades hipertextuales que ofrece este nuevo medio de transshymisioacuten al vincular la informacioacuten de una manera tan rica En abshysoluto Una vez maacutes el deacuteficit de ciencia en el aacutembito textual resta credibilidad a un proyecto que desde otras perspectivas es magniacuteshyfico

III22 BIBLIOTECAS TELEMAacuteTICAS GALLEGO

Dentro de este apartado maacutes por la apuesta que desde diversas instituciones gallegas (tanto acadeacutemicas como privadas) se estaacute haciendo para la defensa del gallego dentro de la Red maacutes que por los resultados que en la actualidad ofrecen al usuario es necesario mencionar la creacioacuten de dos nuevas bibliotecas telemaacuteticas

III223 Biblioteca Virtual Galega httpwvywbvgudcesindexjsp

Se trata de un proyecto de investigacioacuten de profesores del aacuterea de Filoloxiacutea Galego-Portuguesa e Informaacutetica (Laboratorio de Bashyses de Datos) de la Universidade da Coruntildea Ademaacutes de textos se ofrecen otros servicios videoteca textos leiacutedos y un listado de recursos de lengua gallega concretado en los siguientes campos Dicionantildeos de lingua Dicionarios de literatura Gramaacuteticas Historia da Lingua Historia da Literatura Dialectoloxiacutea Proshypostas de codificacioacuten Sociolinguumliacutestica Ensato sobre lingua

Responsable Laura Tato Fontaiacutentildea (directora) Fecha de creacioacuten enero del 2002

Contenido En esta biblioteca virtual volcada sobre todo en la literatura contemporaacutenea gallega se han incluido una serie de

Por su parte la biblioteca telemaacutetica Proxeclo Tomintildeo (tomo 1 pp 92-93) ha camshybiado su direccioacuten electroacutenica httpwwwabaldccommpmtominhoindcxphp

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 103

obras de trovadores medievales agrupados en los geacuteneros maacutes conocidos

1 Cantigas de amigo 2 Cantigas de amor 3 Cantigas de escarnho e maldizer

Ademaacutes se ofrecen cantigas de amigo de los siguientes trovashydores

1 Joan de Cangas Amigo se mi gran ben queredes 2 Martin Codax

bull Ondas do mar de Vigo bull Mandadhei comigo bull Mia irmana fremosa treides comigo bull Ai Deus se sabora meu amigo bull Quantas sabedes amar amigo bull E no sagrado en Vigo bull Ai ondas que eu vin veer

3 Meendinho Sedia-meu na ermida de San Simioacuten

En ninguacuten caso se indica la procedencia de los textos que por otro lado se ofrecen sin explotar las posibilidades del hipertexto Muchos de ellas quizaacutes procedan de otras bibliotecas telemaacuteticas gallegas existentes en la Red

III224 O Xiacutemnasio de Academo httpwwwctvesUSERSmforca

Como indican sus promotores O Ximnasio de Academo es un espacio para la literatura y la lengua gallega en Internet

Responsable No se indica Fecha de creacioacuten Diciembre del 2000

Contenido Ademaacutes de los textos gallegos medievales pueden consultarse las siguientes secciones Critica Debates Informes Guia dos Libros Novos Obradoiro de narrativa Foro das letras Software

Dentro de los textos se ofrece el corpus de las Cantigas de amigo pero sin indicar la procedencia de los mismos Parece que todos los portales en Internet dedicados a la poesiacutea gallego-portuguesa estaacuten basados en los mismos textos pero en ninguacuten

104 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

caso se indica la edicioacuten o el proyecto inicial del que se han obteshynido lo que dificulta (por no decir imposibilita) su uso cientiacutefico

III25 BIBLIOTECAS TELEMAacuteTICAS PROVENZAL

Sin duda el aacuterea del provenzal -dada la importancia que la liacuterishyca y la prosa occitana tuvo durante la Edad Media especialmente en los siglos xil-xill- era uno de los maacutes desatendidos en la Red En el primer tomo de Literatura romaacutenica en Internet (pp 103-105) se dio noticia de algunos proyectos maacutes por no dejar vaciacuteo este apartado que por la calidad cientiacutefica de sus materiales (como se recordoacute oportunamente) Esta situacioacuten ha cambiado radicalshymente gracias a los esfuerzos de uno de los romanistas que mejor conocen este tema Costanzo de Girolamo a quien tambieacuten debeshymos la direccioacuten del RIALC Lit rom en Internet tomo 1 pp 99-103) y para muy pronto se anuncia la puesta en red de BEdT Bishybliografiacutea elettronica dei trovatori di Stefano Asperti

III251 Rialto Repertorio informatizzato delFantica letteratura

trobadorica e occitana httpwwwrialtouninaitindexhtml

La finalidad de este proyecto no puede ser maacutes ambiciosa inshytroducir en la Red en ediciones fiables toda la produccioacuten literaria occitana Sus contenidos como indican sus promotores estaacuten en estrecha relacioacuten con algunas de las propuestas cientiacuteficas maacutes interesantes sobre el tema Com (Concordance de loccitan medieshyval) de Peter T Ricketts (en CD-Rom Tumhout Brepols 2001)^ y la ineacutedita BEdT Bibliografiacutea elettronica dei trovatori de Stefano Asperti

Responsable Costanzo de Girolamo (coordinador) Feclia de creacioacuten enero del 2003 (el proyecto nacioacute en realishy

dad el 19 de diciembre del 2001)

Contenido Los diferentes textos se ofrecen organizados en los siguientes campos

Veacutease la informacioacuten que aparece en el portal Amaut httpwwwamautitcomhtm

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003)

1 TROVADORES^^

105

Ademar Jordaacuten Bertraacuten Folco dAviRnon

Bermon Rascas Enveios

Garin dApchier Giran

Guillem del Bautz Guiraut Riquier

Jordaacuten de Tlsla de Venessi Ozil de Cadaiacute

Peire dEstanh Raimon Izam

Tostemps

Aicart Bertraacuten de Preissac

Cabrit Falco

Gaucelm Faidit Coms de Toloza Guillem de Mur Jaufre de Pon

Marcabru Paulet de Marselha

Peire Torat RiKaut de Berbezilh

Anonimi

Amaut de Brantalon Lo Yesques de Bazas

Codolet Folquet de Lunel

Gausbert de Poicibot Gui de Cavaillon Guillem Rainier

Jautre Rudel Marques

Peire dAlvemhe

Pons Barba Ricau de Tarascoacuten

Austorc dAlboy Bofilh

Enric de Rodez Folquet de Marselha

Gavaudan Guilhem dAnduza Guiraut de Bomelh

Jordaacuten Miquel de Castilho Peire Bremon Ricas

Novas Raimbaut dAuren^a

Torcafol

2 POESIacuteA EPISTOLAR Raimbaut dAurenga Donna cel qeus es bos amics

3 POESIacuteA NARRATIVA

31 Blandin de Comoalha^^ 32 Daurel et Betoacuten (seguacuten la edicioacuten de Charmaine Lee

Parma 1991) 33JaMre

4 POESIacuteA RELIGIOSA Las novas del heretje (seguacuten la edicioacuten de Peter T Ricketts Contributions aacute leacutetude de Ianden oc-citan Textes lyriques et non-liriques en vers edites par P T R Birmingham 2000^

5 PROSA RELIGIOSA 51 Glosa al Pater (edicioacuten de Enrico Riparelli) 52 Legenda Aacuteurea (edicioacuten de Monika Tausend Die alto-

kzitanische Versioacuten B der laquoLegenda aacuteurearaquo (Ms Pariacutes Bibl Nat n acqfr 6504) Tuumlbingen Niemeyer 1995)l

Comentarios La importancia de RIALTO no soacutelo hay que busshycarla en la cantidad de ediciones y de textos provenzales que se incorporan a la red sino en la claridad de su planteamiento cientiacuteshyfico lo que les permite hablar a sus promotores de filologiacutea inforshymaacutetica un sintagma muy descriptivo llamado a tener eacutexito para describir la (necesaria) simbiosis entre filologiacutea y nuevos medios

httpwwwrialtouninaitBdThtni httpwwwrialtouninaitnarrativablandin^landinhtm Aparece tambieacuten en el

RlALC (httpwwwrialcuninaitblandinhtm) Comentado en Literatura romaacutenica en Internet tomo 1 pp 295-296

bull httpwwwrialtouninaitnaiTativadaurelhtm httpwwwrialtouninaitnaiTativajaufrejaufre-ihtm Aparece tambieacuten en el RIALC

(httpwwwrialcuninaitjaufre-ihtm) Comentado en Literatura romaacutenica en Internet tomo I pp 286-288

httpwwwrialtouninaitpoerelheretj e(Ricketts)htm httpwwwrialtouninaitprorelglossaGlossahtm httpwwwrialtouninaitprorelLALAhtm

106 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

informaacuteticos (herramientas y medios de transmisioacuten) en el siglo XXI como un campo maacutes de estudio de nuestra disciplina A la hora de configurar el portal RIALTO se han tenido en cuenta los siguientes aspectos que como hemos venido resentildeando normalshymente no se tienen en cuenta en los proyectos cientiacuteficos que tieshynen su origen en los textos literarios y que actuacutean en detrimento del resultado final

a) Se ha concretado claramente la finalidad y el destinatario del proyecto ofi-ecer en liacutenea todos los textos provenzales sishyguiendo ediciones criticas fiables y destinado a un puacuteblico especializado por lo que se le ofrece tan soacutelo la informacioacuten que se ha considerado pertinente texto y aparato de varianshytes con todas las indicaciones necesarias de las fuentes prishymarias

b) RIALTO se define como una biblioteca digital dinaacutemica haciendo suya una de las maacuteximas del neolachmaimismo la edicioacuten criacutetica como hipoacutetesis de trabajo y por tanto como un texto cientiacutefico que puede (y debe) ser modificado a medida que se vayan ampliando nuestros conocimientos del mismo De este modo a filologiacutea informaacutetica viene a dar solucioacuten (virtual) a una de las imposibilidades del forshymato libro La forma de trabajar tiene en cuenta varias posishybilidades

bl En el caso de que aparezcan nuevas ediciones de un texto el mismo editor (o un colaborador del proyecto) indicaraacute en nota cada modificacioacuten introducida respecto a las que se encuentren impresas

b2 Se han revisado las ediciones maacutes antiguas de modo completo tanto para adecuar sus normas de presentashycioacuten a las del proyecto como para actualizar sus lectushyras teniendo en cuenta las uacuteltimas investigaciones realishyzadas sobre la misma

b3 Por uacuteltimo las ediciones ya en liacutenea pueden ser revisashydas y corregidas en cada momento pero se dejaraacute huella de estos cambios y revisiones para permitir la posibilishydad de enlaces no ambiguos y para poder citar toda la historia de la recepcioacuten y estudio de un determinado texto

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 107

b4 En el caso de algunos trovadores (Folquet de Marselha Guillermo de Aquitania Amaut Daniel) se incluiraacuten varias ediciones de un mismo texto siempre que los editores propongan diferencias textuales sustanciales y asi evitar el llamado efecto Internet por el que se cita por una uacutenica edicioacuten como si el medio electroacutenico hushybiera llevado a cabo un estudio de su transmisioacuten y reshycepcioacuten

c) RlALTO como tanto otros proyectos informaacuteticos no se preshysenta como sustituto del formato libro sino como compleshymento de aquel por un lado pueden anticiparse ediciones que luego saldraacuten a la venta en formato papel y por otro dashydo la capacidad de almacenar mayor densidad de informashycioacuten se pueden introducir en la versioacuten informaacutetica una serie de materiales impensables en el papel como el facsiacutemil apashyratos completos de variantes etc

d) Por uacuteltimo como se ha indicado el elemento central de RlALTO es la edicioacuten de un texto (entendida edicioacuten como la simbiosis entre texto criacutetico y aparato de variantes como se aprecia en la figura 5)

Kiatlc

Llaquo Romm de Blandm it Comoilha ^ Ed SabnuOduo LOmOalfia

Le Romaacuten de Blanaacutein de

[E]n non de Dieu conunenzeray un bel dictat et retrayrai damors et de cavalana

^ et duna frincha compagnu bdquo - Siiacuteiacute che van poundar dos cavadiers

2 4ctil]-ijiacutennojiiraquo deComoalhaboniguemer 5(-l) che volgron per lo mond annar 8 laquot M s e hjr [a]vaatura cerchar

E la un se Dieu me vaba 9(l) 14laquoli]dos 13 bullbull] iloi c non Blandioacute de Conioalha 16(-1) eTaofire sifiiacuteappellar 17liilui)IWul GuJhot Ardiacute de Mramar 20 tnMt] llIMtt 3a 23 hostal] hostils corr VdH 2S con] coms corr U 29 (+1) 30 pulan] p tan agg sul margiM aacutetitro

aacutealllaquo colcmna da unaacutettra marKgt 31JW C 33 malm] agg U 38 cavalcat] caKacatcorr U

pound dray vos pimerainent consiacute els feron verament la ntilde del cors els sy doneron et sobre sans els jureron che els si tenmen lialtat la UD a lautre sans barat pound quant ayso agron promes

Figura 5 RlALTO

Pero a pesar de esta centralidad no se deja de lado la posibilishydad que ofrece la informaacutetica de imir las tres morfologiacuteas de la informacioacuten texto imagen y sonido por lo que se plantea la introshyduccioacuten de versiones cantadas de las cansos (ya puede oiacuterse la

108 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MECIacuteAS

Atressi com lo leos de Rigaut de Berbezilh^) asiacute como de facsiacuteshymiles de los cancioneros o textos maacutes importantes

Vistos tanto los resultados actuales como las posibilidades de ampliacioacuten futura no hay duda de que RlALTO puede ser calificado como uno de los proyectos cientiacuteficos maacutes interesantes y uacutetiles que se pueden hoy en diacutea consultar en la red

III27 BIBLIOTECAS TELEMAacuteTICAS ITALIANO

En esta apartado damos noticia de un nuevo proyecto cientiacutefico Til on Une que maacutes que incorporar nuevos textos italianos a la red lo hace utilizando nuevos lenguajes de codificacioacuten (XML fi-ente al HTML) Por otro lado es necesario comentar la situacioacuten actual de algunas de las bibliotecas telemaacuteticas analizadas en el primer voshylumen (pp 114-122)

a) 111271 Liacuteber Liber^ Ademaacutes de seguir luchando para la di-fiiacutesioacuten gratuita de la cultura (y de los textos literarios) por Inshyternet mediante diversas iniciativas se ha incorporado un programa de buacutesquedas realizado por Giuliano Merz de la Universidad de Zurich que presenta los resultados tanto en un contexto breve (de una a tres liacuteneas) como extenso asiacute como biografiacuteas de cada uno de los autores incorporados Entre los textos se ha antildeadido la uacutenica edicioacuten completa del Filocolo de Giovanni Boccaccio que existe en la red para ello se ha digitalizado la edicioacuten de Antonio Enzo Quaglio publicada originalmente en Amoldo Mondadori Editore 1998 primera edicioacuten electroacutenica del 5 de septiembre del 2002 (puede descargarse tanto en formato txt como rtf)

b) III272 La letteratura italiana in HTMUuml^ realizada por Riccardo Scateni no se actualiza desde octubre del 2000 por lo que puede suponerse como un proyecto terminado en donshyde soacutelo se ha incluido un enlace a Liber Liber con las poesiacuteas de Guido Cavalcanti

c) III273 Biblioteca I classici della letteratura italiana^aacutes Giuseppe Bonghi es imo de los proyectos maacutes activos en los

httpwwwrialtouninaitRicBarb4211 (Varvaro)htm httpwwwlibcrlibcritbibliotccaindcxhtm httpculturitaliauibkacatLIBER biblsearchBIBLasp ^ httpwwwcrs4itHTMLLitcraturchtml httpwwwfauscmctnovaraitfauscrbiblio

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 109

que se han incorporado las siguientes obras (en su mayoriacutea en pdf)

64 c 1 PROGETTO DUECENTO

1 Bonvesin de la Riva De magnalibus Mediolani 2 Brunetto Latini La rettorica 3 Andrea Cappellano De amore (Volgarizzamento romsino) 4 San Brandano Navigatio Sancti Brendani (versioacuten veacuteneta) 5 San Brandano Navigatio Sancti Brendani (versioacuten toscana) 6 Anoacutenimo Monostici di Catone (tres versiones en vulgar y dos

en latiacuten) 7 Bonvesin de la Riva Testamenti (del 18 octubre 1304 y del 5

enero de 1313)

httpwwwfausemetnovaraitfauserbiblioindex200htm Los textos proceden de las siguientes ediciones o estudios - Storia della letteratura italiana del Cav Abate Girolamo Tiraboschi nuova edizione presso Molini Landi e Cdeg Firenze 1805-1813

- Poeacutesies populaires latines du moyen age par Eacutedeacutelestand du Meacuteril Paris 1847 -Ristampa anastatice della Casa Editrice Fomi Sala Bolognese 1969

- Rimatori siculoloscani del duegento serie prima pistoiesi lucchesi pisani a cura di Guido Zaccagnini e Amos Parducci Laterza Bari 1915

- De Bartholomaeis Rime giullaresche e popolari dIlalia Zanichelli Bologna 1926 ristampa anastatica di Amaldo Fomi editorc Sala Bolognese 1977

- Le opere valgan di Bonvesin de la Riva a cura di G Contini Roma Societaacute Filoloacutegica Romana 1941

- Ernesto Monaci Creslomazia italiana dei primi secoli con prospetto grammaticale e glossario Nuova edizione riveduta e aumeacutentala per cura di Felice Aacuterese Societaacute Editrice Dante Alighieri Roma-Napoli-Cittaacute di Castello 1955

- De Sanctis Francesco Storia della letteratura italiana Introduzione di Giorgio Luti Sansoni Firenze 1960

- Poeti italiani del Duecento a cura di Gianfranco Contini 2 w (La Letteratura itashyliana storia e testi) Riccardo icciardi Editore Milano-Napoli 1960

- La poesiacutea lirica del Duecento a cura di Cario Salinari CoUezione dei Classici italiashyni fondata da Ferdinando Neri e Mario Fubini diretta da Giorgio Barben Squarotti U T E T Torino 1968

- Innocenzo 111 De contemptu mundi Edizioni Cantagalli Siena 1970-(1984) - Bonvesin de la Riva De magnalibus Mediolani Le meraviglie di Milano introshyduzione di Mana Corti traduzione a fronte di Giuseppe Pontiggia Bompiani Milano 1974

- Jacoponc da Todi Laude a cura di Franco Mancini Gius Laterza e Figli Bari 1974 - Le rime di Oneslo da Bologna edizione critica a cura di Sandro Orlando Quademi

degli laquostudi di filologia italianaraquo pubblicati dallAccademia della Cmsca - Quademo 1 editore G C Sansoni Firenze 1975

- Poesiacutea italiana il Duecento Introduzione di Piero Cudini Garzanti Milano 1978 - Giacomo da Lentini Poesie a cura di R Antonelli Roma Bulzoni 1979 - Innocenzo 111 De contemptu mundi Edizioni Cantagalli Siena 1984 (traduzione) - SafTiotti Tito giullariacute iacuten Italia Lo spettacolo il pubbliacuteco i testi Xenia edizioni

Milano 1990 - rimatori del dolce stil nuevo Introduzione di Luigi di Benedetto Fratelli Melita

editori La Spezia 1992 - Guittonc dArezzo Canzoniere i sonetti damore del coacutedice laurenziacuteano a cura di

Lino Leonardi Giulio Einaudi editore Torino 1994 - Jacopone da Todi e la poesiacutea italiana del Duecento introduzione scelta antologica c

commento a cura di Paolo Canettieri BUR Garzanti Milano 2001

l io JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

8 Poesie damorefra XII e XIII secoacutelo 9 Rambaldo di Vaqueiras Contrasto e il Discordoacute 10 Ritmo Cassinese (ed Contini 1960) 11 Saacutetira contro Pier da Medicina 12 La sposa padovana 13 La giostra delle virtU e dei vizi 14 Elegia Giudeo-italiana con traduccioacuten 5LIntelligenza 16 Giacomo da Lentini Sonetti (28) 17 Giacomo da Lentini Canzoni (15) 18 Giacomo da Lentini Meravilliosamente (ed Monaci 1955) 19 Pier della Vigna Poesie (5) 20 Pier della Vigna Saacutetira sui mali del corpo ecclesiastico (en

latiacuten) 21 Giacomino Pugliese Rime (8) 22 Rinaldo dAquino Rime (12) 23 Guido delle Colonne Rime (5) (ed Cario Salinari Utet) 24 Guido delle Coloime Rime (5) (ed G Contini Ricciardi) 25 Jacopo Mostacci Rime (7) 26 Stefano Protonotaro Canzoni (3) (ed G Contini Ricciardi) 27 Mazzeo di Ricco Rime (7) 28 Onesto da Bologna Rime 29 Guittone dArezzo Trattato dAmore 30 Bonagiunta Orbicciani Rime 31 Auliver Canzone 32 Bonagiunta Orbicciani y Guido Guinizelli Tenzone 33 Anoacutenimo Bestiario moralizzato di Gubbio 34 Anoacutenimo genoveacutes De vitoriafacta per Januenses contra Ve-

netos 35 Brunetto Latini Favolello 36 Manoello Giudeo Bisbidis a magnificenza di Cantildee de la Scala

37 Ruggieri Apugliese Rime (ed Contini) 38 Ruggeri Apuliese Rime (ed De Bartholomaeis) 39 Matazone da Caligano Nascita del villano (ed Monaci) 40 libertino di G Del Bianco Contrasto amoroso 41 San Francesco Caacutentico diFrate Sale 42 Jacopone da Todi Laude (ed Francesco Mancini) 43 Giacomino da Verona De Jerusalem celesti 44 Giacomino da Verona De Babilonia infernali 45 Bonvesin de la Riva Libro delle tre scritture 46 Anoacutenimo Le stimmate e i miracoli di San Francesco Al Anoacutenimo I dolori di Cristo e le pene dellInferno 48 Anoacutenimo IIplanto delle Marie (marchigiano) 49 Anoacutenimo Paternoacutester (ed Monaci)

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 111

50 Coloacute de Perosa Parafrasi verseggiata del Decaacutelogo 51 Anoacutenimo Decaacutelogo da un coacutedice di Bergamo 52 Anoacutenimos 3 Laude bergamasche

C2 PROGETTO TRECENTO

1 Francesco Petrarca Trionfi 2 Dintildeo Compagni Croacutenica delle cose occorrenti ne tempi suoi 3 Giovanni Villani Nuova Croacutenica 4 Anoacutenimo siciliano Quaedam profetia [ed Monaci) 5 Ceceo DAscoli LAcerba 6 Aiiacuteoacutenimo LOrlandino franco-veacuteneto (ed Monaci)

c3 PROGETTO DANTE Ecloghe ademaacutes de numerosos textos que se consideran fuentes textuales de Commedia

C4 PROGETTO QUATTOCENTO Lorenzo il Magnifico Ambra

Ademaacutes de los textos y de numerosos artiacuteculos criacuteticos o introshyducciones de lpoundis diferentes obras se ha actualizado y mejorado el glosario del italiano antiguo con maacutes de 3000 voces traducidas al italiano modemo^^

d) III275 Duecento La poesia italina delle origini a Dante^^ por trabajos realizados en el portal desde hace unos meses se indishyca que el portal estaacute temporaacuteneamente disattivato

III276 TIL on Une httpTilscuuniromalit

Se trata de una biblioteca digital que quiere dar cabida a textos de la tradicioacuten italiana desde los oriacutegenes hasta el siglo XX Los textos han sido codificados en formato SGML

Responsable II Dipartimento di Studi Linguistici e Letterari deirUniversitaacute di Roma La Sapienza

Fecha de creacioacuten 2 de abril del 2001 se introduce en la Red con su nueva interfaz

httpwwwfausemetnovaraitfauserbiblioduecepdfglossar4AGpdfy httpwwwfauscmetnovaraitfauserbiblioduccepdfglossar4AGpdf

bull httpwwwsilabitfrox200indcxhtm

112 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MECIacuteAS

Contenido Se ofrecen diferentes colecciones que nacen por el grado de codificacioacuten y de fiacuteabilidad de los textos que ofrecen de acuerdo con las siguientes especificaciones

bull livello 1 codifica delle strutture di segmentazione del tesshyto di un limitato gruppo di fenomeni intralineari e linguis-tici dei riferimenti bibliografici

bull livello 2 codifica di una serie di fenomeni linguistici se-mantici e filologici oltre alia introduzione di riferimenti incrociati

bull livello 3 codifica di fenomeni testuali complessi in vista di applicazione di analisi avaacutenzate (struttura semaacutentica nashyrrativa retorica morfosintattica etc)

bull livello 4 trascrizione diplomaacutetica di una fonte primaria

bull livello 5 edizione critica di un opera

En su mayoriacutea como se puede apreciar en el siguiente elenco se trata de obras y de autores que pueden encontrarse sin problema en otros portales y bibliotecas telemaacuteticas en la Red tambieacuten los textos de LiberLiber han sido codificados en este proyecto

a CANON DE LA LITERATURA ITALIANA

al Dante Alighieri Commedia (nivel 1) a2 Giovanni Boccaccio Decameroacuten (digitalizacioacuten de la edishy

cioacuten de Amoldo Mondadori editore Verona 1976)

b SCAFALE EINAUDI

b 1 Caterina da Siena Lettere di Santa Caterina da Siena (dishygitalizacioacuten de la edicioacuten de Marzocco Firenze 1939-1942 realizada por Giuseppe Gigliozzi)

Un uacuteltimo comentario antes de pasar a otros aacutembitos linguumliacutestishycos y culturales Se aprecia en los portales italianos una gran preoshycupacioacuten por incluir algunos de sus autores medievales como un medio tambieacuten de difusioacuten de la cultura como asiacute sucede con el portal Itaacutelica de la seccioacuten internacional de la RAI en donde aparece una seccioacuten dedicada a Dante en donde pueden encontrarshyse los siguientes materiales

httpwwwitalicaraiitindcxhtm

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 113

1 Textos de Dante y de otros autores medievales sin indicacioacuten (en la mayoriacutea de los casos) de su procedencia (seguramente de otros portales de Internet ya que se repiten siempre los mismos tiacutetulos)

2 Retratos de Dante desde la Edad Media hasta el de Gustave Doreacute del siglo XIX

3 Resumen de los cantos de la Comedia dantesca 4 Reproduccioacuten de tres ensayos sobre la obra de dante y la liteshy

ratura de su eacutepoca ([1] Marco Santagata Francesco e Paolo lettura del V canto dellInfemo [2] Claudio Giunta La lette-ratura italiana ai tempi di Dante y [3] Guglielmo Gomi La Vita Nova di Dante Alighieri)

5 La Comedia dantesca en la voz de Vittorio Gassman 6 Aacuterbol genealoacutegico de la familia de Dante 7 Iconografiacutea dantesca (y de los personajes que aparecen en la

obra)

Pequentildeo diccionario de palabras claves con numerosos enlaces semaacutenticos lo que le constituye en una buena herramienta de acershycamiento a las claves de la obra del autor florentino y de la literashytura de su eacutepoca

3 Los TEXTOS

Ofrecemos en este caso (con el nuacutemero de referencia corresshypondiente al primer tomo de Literatura romaacutenica en Internet) el anaacutelisis de diversas ediciones de textos medievales en donde se aprecia un uso cada vez mayor de las posibilidades del hipertexto la creacioacuten de una verdadera red de informacioacuten en donde se conshyjugan las tres morfologiacuteas texto imagen y sonido maacutes allaacute de esa forma de presentar los textos tan apegada a la forma lineal del coacuteshydice que hemos denominado incunable del hipertexto y que se aprecia en diversas bibliotecas telemaacuteticas

IV2 Cantar de Mioacute Cid

1 httpwwwlamcutexaseducid

Forma parte de los materiales que la University of Texas at Austin pone a disposicioacuten de sus alumnos de espantildeol Como indishycan sus promotores The Cantar de mioacute Cid (Cid) web project is conceived as an educational tool that will allow students of the Spanish epic to understand and appreciate the oral essence of the

114 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

genre and to recognize the enormous conceptual distance between an oral narrative poem and the modem textixal editions used in the classroom Ha sido posible gracias al apoyo de Liberal Arts Ins-tructional Tecnology Services de la citada Universidad

Responsable Matthew Bailey Fecha de creacioacuten enero del 2001

Contenido Se trata de un ambicioso proyecto uno de los mejoshyres que existen en la Red sobre textos medievales castellanos en donde pueden encontrarse los siguientes materiales

a) TRANSCRIPCIOacuteN PALEOGRAacuteFICA se ha realizado a partir del facsiacutemil del coacutedice de la Biblioteca Nacional de Madrid pushyblicado en Burgos en 1982 Se ha tenido en cuenta la transshycripcioacuten de Ramoacuten Meneacutendez Pidal (1946) asiacute como la que Franklin M Waltman ha realizado para el vol O de ADMYTE En la transcripcioacuten se han resuelto las abreviaturas sin indicacioacuten de las mismas y se admiten las correcciones que aparecen en el testimonio siempre que asiacute lo hiciera Meneacutendez Pidal sin indicarlo y de este modo por poner un ejemplo se transcriben los w 42-43 del fol Iv de la sishyguiente manera

~ V igtjfiteff y ha Wt^Aacutefi Atunh M ixtiU^mviacute raquo-laquo

Ya campeador en buen ora ^inxiestes espada El Rey lo ha uedado anoch del entro su carta

b) EDICIOacuteN NORMALIZADA

-Ya Campeador en buen ora 9inxiestes espada el rey lo ha vedado anoch deacutel entroacute su carta

En esta edicioacuten ademaacutes de la puntuacioacuten la acentuacioacuten se han consumado algunas intervenciones en la presentacioacuten graacutefica que se especifican en la introduccioacuten

c) TRADUCCIOacuteN AL INGLEacuteS Para su realizacioacuten se han tenido en cuenta las ya realizadas por Archer M Huntington Rita Hamilton y Janet Perry Peter Such y John Hodgkinson y la que W S Mer-win llevara a cabo en verso

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 115

d) FACSIacuteMIL de manuscrito de la Biblioteca Nacional de Mashydrid en dos tamantildeos lo que facilita su consulta El facsiacutemil es de muy buena calidad

e) LECTURA DEL POEMA realizada por Jabier Elorrieta en donde como se indica en la introduccioacuten The pronunciation of the normative text is based on standard scholarly assumptions re-garding Oiacuted Spanish for the thirteenth century as presented by Ramoacuten Meneacutendez Pidal in his edition of the poem (1908-1911) Additional consideration has been given to the editions of Colin Smith lan Michael and Alberto Montaner which for the most part base their criteria on Meneacutendez Pidal

f) MINIATURAS DE MANUSCRITOS especialmente de las Cantishygas de Alfonso X y de Beatos que sirven para ofrecer imaacutegenes a los distintos aspectos narrados en el poema Las 58 reproducciones que se comentan para situarlas en un determinado contexto proceshyden de los siguientes libros

f 1 John E Keller y Richard P Kinkade eds Iconography in Medieval Spanish Literature

Iacute2 John E Keller y Aimette Grant Cash eds Daily Life De-picted in the Cantigas de Santa Mariacutea

f 3 Brooks Robards The Medieval Knight at War IacuteA Robert Southey ilustraciones de Rene Ben Sussan Chroni-

cle ofthe Cid f5 John Williams Early Spanish Manuscriacutept Illumination

Ademaacutes de la riqueza y calidad de los materiales que se ofrece destaca este proyecto por la facilidad de su uso y las diferentes opciones que hacen posible un raacutepido acceso a la informacioacuten

1 Por un lado los apartados a b y c pueden consultarse en una uacutenica pantalla con un navegador en el lateral derecho que permite cambiar faacutecilmente de un modo a otro de acershycamiento textual (figura 6)

116 JOSEacute MA iacuteUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

bull-aacute^^ fffrjf-

i-ar - ttgt

fyi^iiBraquo r u l o - SfJt

Tot oacute gt C bullbull til I e ar n^iacute-jiacutesdo rif f i t i c wr ( J i fi - iacute- flgt n ltnu

i f i - i o r f i Liiacuteho i i i laquoifixr ( ( rgti

4 la exida de Eiar vraquo c o - a or i a diest bull e-rsriacutetc a B j go i oMIacuteriacuteiMs s -bull i t i -Me o bullbull o J loi j 1 t - 1 eiigriacutef ico IUacute i -si

Alh iacute ^ Altmr F Iacute Iacute t laquoLhvf t if uumliacuter-r t

81 iacuteu f j f ipa iacute iacute festasntlaquo jiacuteridonas e s~ c ^ - l u j i e r iacute iacute f bull^a^bullbulljrfbullbull b j r j e s - i raquo bcr^iacuteBS prr as finaiacutetras so piiiriiacutec ds los o j i bullirito d l iacute i 3 J -

I o I biiacute rts )ili Kjiw^ iexcl ini bulljt I i o rbalaquo ie 10 d^ fatIacute3 n a iacute n iflvinc m osax ei laquo iacute a Aorio fs-fo a- e la grard wiacute a i n t i ce d no he bull n btugc del ert iacute w aacute

Figura 6 Cantar de Mioacute Cid

Por otro lado y es uno de los grandes aciertos del portal se puede acceder a todos los materiales de modo interactivo en una pantalla aparece tanto el facsiacutemil la transcripcioacuten paleograacutefiacuteca la edicioacuten normalizada y la traduccioacuten al inshygleacutes al marcar un verso de un apjirtado se sentildeala en el resto al marcar un verso del facsiacutemil se escucha su lectushyra etc (figura 7)

^WK^^m^M

o

DlaquokM K raquo oiot tan hnrtraquo nuanM loranto

Tomaua iraquo aitMga raquo M U M I kraquo catando

Vin piMiitM NlMrtei bull v^oa am ctfimaacuteot

Alcaacutendararaquo u u i a t mt ptaftwt bull tuumln mamo

E tm faicenaa t w^ actM mudados

SoMMe myo ^ ea mucho aufe qnMOat cuydidM

FtaUo myo laquoid tiwn bull tan maauf KK)

Grado at 8laquortor padra qua a w raquo an ano

From hit ayac ao aoraiy waaping

ha turnad m haad and waraquo looiOng at tham

ha u w gnan y a t n ind dooiacutec wwmltt lockraquo

anlaquoty nanQvs laquolaquonhoui laquoun or mantlaa

and laquonmout taicena or moHad golaquohlaquovKs

Uy Cid laquognad for ^w nad many graw concwms

my Cid apoiw waM and au nwattuf aiiy

bullTlwmia to you Lolaquolaquol f Mtwi laquovTio i n on tngh

thiacutee my laquo(laquo anarniM hir braught upon ma-

tgtlaquore IMV fiM spuf Ihare thay ampgtactien me rams

upon laquojituumlnc Viacutevw t w y saw Vw ere ly on maiacuter ntyti

and upon antadn^ Burgos may law 11 on Ihaiacuter lafl

My C u liacutettuggad tlaquos thouWan and laquoKraquolt Mt halaquod

noivatiacutevs Da loa aos oiacuteoa tan tuanamwntra kotvido

tormva llaquo caEacuteM^ laquo astaacutevalot calando

VIO puartM afaiartat bull u ^ altn rantildeadu

aictiacuteioataK vaziaa laquom ptaltat bull vn maniot

bull in fakxmec laquo raquoln adkxa mudado

Soaprro miacuteo tgto ca muctio avieacute ^randaft

fatud miacuteo Qeacuted bwi bull tari macuiaUo

bullOfado a V SaW Padr qua aaleacutet an rito

Figura 7 Cantar de Miacuteo Cid

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 117

Todas estas caracteriacutesticas hacen que el proyecto de edicioacuten del Cantar de Miacuteo Cid que ha realizado Matthew Bailey sea uno de los maacutes interesantes en la Red uno de los que muestran las muacuteltiples posibilidades que el hipertexto ofrece a la hora de un acercamiento global a los testimonios que el pasado nos ha legado textual icoshynograacutefico y sonoro y coacutemo vm proyecto universitario muy vincushylado a las necesidades de los estudiantes norteamericanos puede ser interesante para el resto de los intemautas

IV3112 SALUTDAMOR

1 httpwwwlluisvivescomservletSirveObrasilv96877395328949

4406311 24POOOOOO 1 htm4

Forma parte de la Biblioteca Joan Luis Vives (Bibliotecas teleshymaacuteticas catalaacuten tomo I pp 98-99)

Responsable Biblioteca telemaacutetica Joan Luis Vives Fecha de creacioacuten 2001

Contenido Edicioacuten digital a partir del texto publicado por Paul Meyer en Romaniacutea XX (1881) pp 193-209 Al colocar las Notas criacuteticas al final de la edicioacuten sin existencia de enlaces para volver al texto criacutetico su lectura se hace bastante complicada

2 httpwwwriacutealeuninait03 8htm

Forma parte de RIALC (Bibliotecas telemaacuteticas catalaacuten tomo Lpp 99-103)

Responsable Stefano Asperti Feciiacutea de creacioacuten 2001 (Rao 38)

Contenido ofi-ece una nueva edicioacuten critica del texto basada en el uacutenico testimonio manuscrito que lo ha conservado BNFran-ce ms Esp 487 ff 8ra-16va Como suele ser habitual en este portal el texto criacutetico en el centro se acompantildea de un completo aparato textual (margen izquierdo) y de otro de comentarios (mar-

118 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MECIacuteAS

gen derecho) que puede consultarse al mismo tiempo que se lee el texto lo que facilita en gran medida su uso

IV4235 Historia de Enrique fi de Oliva

httpcvccervantesesobreffiacute

Forma parte del portal Claacutesicos hispaacutenicos del Centro Virtual del Instituto Cervantes en donde tambieacuten puede consultarse edishyciones del Quijote de Miguel de Cervantes o de las Rimas de Beacutecquer

Responsable Joseacute Manuel Fradejas Rueda Fecha de creacioacuten 2002

Contenido Se ofrece la edicioacuten de la historia caballeresca breshyve Historia de Enrique fi de Oliva basada en las lecciones del incunable de 1498 ya que como indica su editor presenta la vershysioacuten maacutes cercana al arquetipo a puesto que no contiene ninguno de los elementos reelaborados por los impresores y que se encuentran en las ediciones descendientes del subarquetipo P La edicioacuten se compone tanto del texto criacutetico como de tres herramientas de trashybajo

a) Un aparato de variantes (indicadas por un asterisco) b) Un aparato de notas explicativas (indicadas por una numeshy

racioacuten araacutebiga) c) El facsiacutemil del incunable (indicado por la foliacioacuten del

mismo)

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 119

K^irCeiUm ViHual Cervantes

I li ill IacuteV

Aqui iacuteYiacutefiHtnva eiexcl libro aacutee Enriqise fi ltk OhY4f

n Fnncia acaecieron U mncfaos fechos de grandes manens eittie bs qoeles qoenmos I contar de coacutemo el ley Pepino [A) quentildeienydeFnBciayntildeieinuybiiennyyntildeienHiy I bueno a sus gtntes y mucko Q] apoderado [ en su reino V este n y ovo unahennana

que ovo nonbre dofta Obva que ntildew muy apuesta y de buen entendinuacuteento Y ciiaacutek el n y su heimano poique fincoacute Q] en su poder niacuteBa pequefia Y quaado llegoacute para caiaz

peduacutenla muchos reyes y otros onfares de muy buena guisa |^ mas porquel tf] rey vio en coacutemo el duque de La Roche que era su vaMaiko |7] muy bien y en muy buen csvnellero en hecho y ademanes y mesuracki [|] y fianco y axnsva mucho servir a su sefior Y este duque en sefior de mil cavaUeros Y entendiendo el ny que seria maacutes pagado d en su voluntad de casar su hermana con oidbre natural de su tiena do iquest1 la pudiesse ver y hablar con elk pues que tanto k amava pues que la crioacute ante que casasse con otro ordbre estraUumlo de fben de su tierra Lo uno por esto b aacutel (^ por el buen amor [J ) que aviacutea con el duque de La Rocha que en muy kal VOMUO y de gtand linaje y de grand poder tovD QJJ que seria mejor casada esta su henoana con el duque Y Ikmoacuteb en su poiidad [i^ y mostroacutele muy buen amor y verdadero loaacutendole mucho bs seivicns que le aviacutea fecho y [ dtole que por le hazer honn y merced que teniacutea por bien de b casar con su hermana doita OUumlva ft jjyl y [uuml] que le dova a ella en Cuuml] dote tU] y en su casamiento Q^ Flandes y Fbnncia U^ de que eacutel serk seuumlor con elk en k su vida delk y despueacutes que elk finasse [1^ que quedessen estos higaies por heredad [IH a su h ^ mayor

Y el duque quando esto oyoacute fue mucho alegre y toacutevose por muy entregado USi porque vek que el n y k mostrova grand amor y le hazuacutemnir grand honra y diok por ende [12] muchas gracias e prometioacutele siempre de ser a su servicio

Y UubrwW ftwirm TtirhnR liwwn PTiacutel nn P1 MDTIVMSTI H H miacutee m mraquo rrnrtntilderi mnrhn nhmwWraquo r71

Figura 8 Historia de Enrique fi de Oliva

El hecho de ofrecer estos materiales cientiacuteficos en pantallas sushyperpuestas permite aprovechar las ventajas que ofrece este nuevo medio de transmisioacuten para organizar como ima verdadera red de informacioacuten los materiales a los que accedemos seguacuten nuestros intereses La edicioacuten se completa con una extensa introduccioacuten en donde se tratan diversos aspectos de la obra desde su relacioacuten geshyneacuterica a los diferentes testimonios que la han conservado desde el incunable de 1498 base de la edicioacuten criacutetica

IV612b Commedia (de Dante Ahghieri)

1 httpwwwintratextcomIXT+

Forma parte de los proyectos de Eacuteulogos (httpwwweulogos net)

Responsable Eacuteulogos Fecha de creacioacuten 2002 Contenidos se trata de un proyecto en fase de experimentashy

cioacuten que ofreceraacute la posibilidad de realizar investigaciones y con-

120 JOSEacute MANOJEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

sulta de textos multilinguumles desarrollando las posibilidades expeshyrimentadas por IntraText vid suprd) en los uacuteltimos antildeos En la actualidad pueden consultarse por Internet las versiones beta de la Biblia y de la Divina commedia

Las ventajas frente al modelo hipertextual ofrecido por IntrashyText se han centrado en la capacidad de acceder de una manera maacutes eficiente y raacutepida a todas las posibilidades de anaacutelisis y lectura que un texto en formato hipertextual posibilita como se aprecia en la siguiente imagen (figura 9)

iacutentruText Ptus

Interno CMVto 1 ^

eraquovotttjkltlaquoraquo

Iacute

Wk a m i g a nuiacute HM ausjk MSUXH tai i J ttfiTiTitifili s u tiacuteM iHWMffiilfff-

a laquo a u a t n o u tiacuteanstraquo u laquo H U U

UumlMBCJ MtpoundA fibA SAOS I Kl^ MtKE

tUpoundiquest aacutec JJJUUx fiSM d ^ laquoLUift laquoescraquo-

(iacute fian MI bMi ttaacutevj^ imi i TTfliTiTiftiacute bull

1 Pofibtlidlaquodlaquolt laquoteacute acncamuacutefito uxtual

^

l l Bii t i^ i fila raquoiexclk m i lllap ftpi t flUacuteSAdi

fifi ^^ dfc BiKU U pound8pound fiffrmrrr

1ttafiiiff iacuteffl te iexclMOSk Asi tUJEttm

Jti ff t ii ^ gftiacute u m i iiss s u d a B U U

gt Coocoiclanciw ie TODAS Its

^

Iiwiice ds la obrft

Figura 9 Divina Commedia versioacuten experimental

a) TEXTO en el lateral derecho se ha insertado una serie de enshylaces estructurales que permiten moverse por el texto sin tener que cambiar de interfaz Por otro lado en la esquina superior derecha se permite seguir avanzando mediante su secuencia lineal

b) CONCORDANCIAS se realiza de todas las palabras ademaacutes se incorpora en la misma interfaz la lista alfabeacutetica de pashylabras asiacute como de frecuencia un buscador asiacute como la posibilidad (todaviacutea no activada) de realizar la concordanshycia por lemas y no por formas

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 121

iexclaWuumlTcxtPlus rsm-

fllaquowtlaquo tvtmM^ Forma

Forftis

lpound poundamp ^Mraquo j^ san Isas s iexclEacuteum

U fiacutenntn i t S]poundSSpound3SttSpound

IniSicftcioacutett aacutetU cancufTBnci

List por frfcunui o i3fibeacuteiiclaquo

BuumluwMaacutei de namp ptltbrtt o UBM

Figura 10 Divina Commedia versioacuten experimental

c) MOTOR DE BUacuteSQUEDA frente a las listas y las estadiacutesticas (que aparecen dentro de la opcioacuten de Concordancias se ha incorposhyrado una nueva herramienta im motor de buacutesqueda La peticioacuten de informacioacuten puede limitarse mediante tres paraacutemetros [a] Caacutentica [2] Canto [3] verso

En el explorador izquierdo se anuncian otras posibilidades de anaacutelisis y de estudio que ahora no estaacuten activadas como la posibishylidad de realizar lecturas interlineales de un texto en varios idiomas diferentes

Las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologiacuteas para el estudio de los textos literarios abren nuevas viacuteas de investigacioacuten y de anaacutelisis hasta ahora impensables hasta ahora imposibles para las limitaciones espaciales y memoriacutesticas de la mente himiana Pero para que estas herramientas den sus verdaderos frutos para que el resultado de su uso pueda ser considerado realmente cientiacuteshyfico (y por tanto fiable para la realizacioacuten de hipoacutetesis de intershypretacioacuten y de estudio) es necesario que el material de base el material textual haya pasado el control de la filologiacutea la uacutenica ciencia que es capaz de plantear las hipoacutetesis de trabajo cientiacuteficas sobre los muacuteltiples problemas que plantea Y estos problemas han de ser resueltos (o al menos indicados) antes de poner a la ingenieshyriacutea informaacutetica a trabajar La informaacutetica textual tiene que basarse en buenos textos y no exclusivamente en excelentes programas informaacuteticos en ambiciosas interfaces de disentildeo sencillo y efectishyvo Una vez maacutes se pone de manifiesto que la informaacutetica textual

122 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

no puede prescindir de la filologiacutea la uacutenica ciencia que tiene como objeto de estudio el texto

IV6210 Avisacioacuten de la dignidad real

1 httppamaseouvesMemorabiliaMemorabilia6Avisacionhtml

Forma parte de Memorabilia la revista de Parnaseo (-gt III232 Bibliotecas telemaacuteticas castellano) Se publicoacute en su nuacutemero 6 (2002)

Responsable Hugo O Bizzarri Fecha de creacioacuten 2002

Contenido Ofrece la edicioacuten seguacuten la lectura del ms 1159 de la Biblioteca Nacional de Madrid La obra la dio a conocer el proshypio editor en 1991 en un artiacuteculo publicado en la revista Incipit

IV6211 Libro de los doce sabios (o Tratado de la nobleza y lealtad)

1 httpparnaseouvesMemorabilia Memorabiliaoacutelistillosmenuhtm

Forma parte de Memorabilia la revista de Parnaseo (-gt in232 Bibliotecas telemaacuteticas castellano) Se publicoacute en su nuacutemero 6 (2002)

Responsables Heacutector H Gassoacute y Diego Romero Lucas (Uni-versitat de Valencia)

Feclia de creacioacuten 2002

Contenido Ofrecen los editores la edicioacuten de unos de los tesshytimonios manuscritos que han conservado la obra ms 77 (=92) de la Biblioteca Meneacutendez Pelayo

CODA

Para el final hemos dejado el comentario de un portal de Intershynet que aunque dirigido especialmente a estudiantes de bachille-

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 123

rato (entre 12 y 18 antildeos) presenta dos ventajas que ofrece la inforshymaacutetica a la hora de aplicar nuestros conocimiento a la docencia (y no soacutelo a la divulgacioacuten general y a la investigacioacuten especiacutefica que parecen ser los dos campos en donde los textos medievales han ido abrieacutendose un hueco) la capacidad de relacionar contenidos y las tres morfologiacuteas de la informacioacuten (texto imagen y sonido) que se conoce con el nombre de hipertexto y la posibilidad de enriquecer los textos medievales con ejercicios y herramientas que hagan maacutes coacutemoda su lectura su comprensioacuten ejercicios y herramientas que convierten al ordenador a Internet no soacutelo en un lugar de transmishysioacuten del saber sino tambieacuten en un instrumento didaacutectico

Biblionet Guia interactiva de la literatura catalana wwwxteces~lrius 1 indexhtm

Responsables Lluiacutes Rius Oliva Fecha de creacioacuten 2002 Uacuteltiacutema actualizacioacuten se ampliacutean y actualiza cada mes

Contenido Los materiales que se ofrecen en el portal estaacuten orshyganizados en los siguientes apartados

a) ELS LLIBRES de literatura medieval catalana se ofrecen fragshymentos de los siguientes

a 1 Ramoacuten Llull Llibre de les beacutesties a2 Ausias March Tria depoemes a3 J Martorell Tirant lo Blanc

b) GUIA DIDAacuteCTICA

c) CALAIX DE SASTRE (en donde pueden encontrarse juegos sobre la literatura o personajes de los textos comentados)

d) ENLACES DE INTEREacuteS

Comentarios Para apreciar la estructura de cada entrada y los materiales que se ofrecen vamos a centramos en uno de los textos medievales catalanes que se han incorporado uacuteltimamente el Llishybre de les beacutesties de Ramoacuten Llull

Se ofrecen tres fragmentos de la obra (en versioacuten original y en traduccioacuten al catalaacuten moderno) [1] IGoacutemense lo Vlle libre qui eacutes de les bisties [2] De la traicioacute que Na Renart tracto del rey y [3] Vil De la mort de Na Renart De cada uno de ellos se ofrecen las siguientes informaciones y ejercicios

124 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

ANTES DE LEER^^

a Biografiacutea (con la posibilidad de acceder a la informacioacuten que del autor aparece en Lletra Espai virtual de literatushyra catalana^^)

b Contexto c Obras d Sinopsis de la obra

2 DESPUEacuteS DE HABER LEIacuteDO a Claves de lectura (en donde se da la opcioacuten de dar tu opishy

nioacuten al responsable del portal con lo que se potencia la interactividad del medio)

b Puntuacioacuten en donde el usuario da su opinioacuten sobre alshygunas cuestiones planteadas

c Foacuterum que permite que los usuarios hagan puacuteblicas sus opiniones dudas y asiacute compartirlas con el resto de los que han leiacutedo la obra

d Criacutetica fragmentos de artiacuteculos de investigacioacuten sobre la obra en cuestioacuten

3 EJERCICIOS que permiten la autocorreccioacuten y que tratan de algunos aspectos de las obras con la finalidad de comprobar si la lectura se ha realizado de manera satisfactoria

4 ENLACES bibliografiacutea baacutesica impresa asiacute como a otros porshytales en Internet en donde puede haber informacioacuten intereshysante sobre el autor o la obra algunos de ellos portales realishyzados por alumnos de diferentes institutos lo que muestra las enormes posibilidades que para la motivacioacuten en clase ofreshycen las nuevas tecnologiacuteas^

bull En algunos de estos apartados como indica el propio autor la informacioacuten procede de otros proyectos en la red que tienen a la literatura catalana como objeto como Grec que tiene una espleacutendida enciclopedia de literatura catalana de pago httpwwwgrccnet

bull httpwwwuocedulletraindexhtml Como el portal que dentro del proyecto Europa ludens han realizado Amau Israel

Laura Marc Mireia Noel Pablo Roger Susana y Jordi del IacuteES Joan Fuster de Barcelona httpwwwxteces~jquintanllull98llullcashtm

Page 14: L Ha transcurrido un año desde que di por cerrado el ... · redacción del segundo volumen, ... Ramón Menéndez Pidal del Cantar de Mió Cid ... Nuevas preguntas, nuevos interro

94 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

fjiacuteuisiacuteeem(mjsslaquoamp

fntildeiam

^ WSiacute

j W^

^ -^usm-c- r bull uiquest ^ snm bull ^ 4KSB^- -

- tt ^l^SSSiS^

bull^ bullbullm^~-^---

laquoA ^ 1 ^ ^ ] ^

Vi iquestSJEacuteIacuteS i j WEacutek^

laquo Jisai 14 poundd^3M

^ lt|uneiacute bull - uuml ISEWUt

^ ^liacutei^ieu^

^ - j laquo -

^ t t WHB^WBH

iaalaquos

F 1gt2M

^551

iiacuteuumll

UumlM

Hiacuteil

2 2 6 J

Iacute6K0

i 5 laquo

liOfi

121

l i iacuteraquo

illiacutei

i l B

l i l i

iim

inso

UW)

SM

laquoiiacute

^Iacute0laquo

F iacute ivT

iMi

lhll7

Iacute Uuml

431

1073

laquo65

iiacute

21

jW

12Iacute

lA

m w

43

isu

470

21

21

bull imraquo

w T W

M43

M Uuml

264raquo

1222

i21iiacute

mu iexclHl

y

iOS

12

mil

2iacute

JJ22

12^

iexclMlt

w

1336

SW

F tiacuteseraquo

1403

1361

212

i l

2ni

221

1

222

21

42W

2iacute

poundiquest

22

5iacutei

i 2 i gt

1337-

-laquoMraquo

F 22

22

-5

m 3

il

1

223

2

1

i

i

66i2

2221

F ^$gt

122

Wh

m

i

2112

57411

5433

l^Os

F 1

^

222

U

i

3

i

12

1

765M

2iquestm

Pero como se aprecia en la tabla de resultados en el caso de intentar saber queacute documentacioacuten poseemos de fazer en el corpiis tendremos que repetir tantas buacutesquedas como formas graacuteficas con que ha podido ser escrita (y transcrita en los diferentes proyectos que se han insertado en este proyecto)

a) fazer

b)ffazer

taiOgt 13801 i4Wgt 39Mgt PAIJUBtASrRASeS ^ f (7 (7 [7

) fhAZSM

F F

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 95

c) fa^er

taoos j3(Kilaquo iltlaquoaolaquo isBOraquo gtlaquoaoraquo 7aolaquo t$ P W J A B S A S F raquo S B S r~iexcliexcl ilaquo7 INtilde r f n f

d) facer etc

I^MJimtASflU^S i2uacuteOraquo i300)i MOQi iJltK)s

[iacute 17 F P F IacuteTUacuteOS

F F

A la hora de configurar los corpora textuales maacutes importantes del espantildeol (como tambieacuten de otras lenguas) que hoy pueden conshysultarse en Internet se ha prestado atencioacuten a dos criterios arquishytectura informaacutetica y cantidad de la informacioacuten -cuanto maacutes amshyplio es un Corpus parece que es mejor maacutes completo maacutes ambishycioso- dejando a un lado la criacutetica textual que ofrece las herrashymientas baacutesicas para evaluar y clasificar el material que se incluye en cada uno de estos proyectos aspecto baacutesico para la utilizacioacuten posterior de sus resultados por parte de la comunidad cientiacutefica Las nuevas tecnologiacuteas soacutelo podraacuten ofrecer sus mejores resultados en el aacutembito de las humanidades si junto a las herramientas moshydernas incorporamos la experiencia y los principios cientiacuteficos que la filologiacutea ha ido depurando en los uacuteltimos siglos

The Polyglot Bible httpmdaviesforilstuedubible

Se ofrece como una gran corpus textual que tiene a la Bishyblia como centro en los siguientes idiomas

Ingleacutes

Hn^lish(lOOOs)

Hnglisli(1300siacute

English(liacuteiO()s)

HngiishdWOs)

Lenguas germaacutenicas

Gotliic

(ierman

Dulch

Dunish

Norwegjan

Swedish

Ice 1 and ic

Latiacuten lenguas romaacuteshynicas

Latin

Spanisli (I20()s)

SpanislUlWOst

Ponuguese

Fremil

Haitian Creoacutele

Italian

Romanian

Otras lenguas europeas

Greek (Romanied)

Cireek (Greek)

Albanian

Russian

Bulgarian

Otras lenguas

Finnish

Hungarian

Indonesian

Ce buacutea no

Maori

Swahili

96 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

Responsable Mark Davies (Uinois State University) Fecha de creacioacuten enero del 2002

Contenido Para las lenguas romaacutenicas el uacutenico texto medieval que se ha utilizado es el espantildeol del siglo XIII seguacuten la edicioacuten de El Nuevo Testamento seguacuten el manuscrito escurialense I-I-6 (Anejos del BRAE 22) por Thomas Montgomery y Spurgeon Baldwin Madrid Real Academia Espantildeola 1970 el texto de la Vulgata latina se ha introducido a partir de la siguiente direccioacuten electroacutenica

gopherftpstdcom00obibookReligionA^ulgateLuketxt

Se da la posibilidad de cargar los diferentes textos biacuteblicos en el ordenador

2 BIBLIOTECAS TELEMAacuteTICAS

Dentro del panorama de las Bibliotecas telemaacuteticas que analizaacutebamos en el primer volumen de Filologiacutea Romaacutenica en Internet (pp 83-140) no se documentan muchos cambios o noveshydades Muchas de ellas han crecido de manera espectacular la Wordtheque de Logos^^ ofreciacutea hace im antildeo 22 textos gallegos (ahora 34) 3512 espantildeoles (ahora 6290) 292 catalanes (ahora 508) 359 portugueses (ahora 430) 2141 franceses (ahora 2637) y 2051 italianos (ahora 4956) Pero como sucede con la otra biblioteshyca universal entonces mencionada la Bibliotheca Augustana^^ a excepcioacuten de una serie de textos de Dante que ya se podiacutean conshysultar en la red esos nuevos textos corresponden a textos que no pertenecen a la Edad Media El aumento espectacular de textos espantildeoles se debe en gran medida a la incorporacioacuten continua de las obras que se ponen en liacutenea en la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes con lo que se multiplican los efectos negativos y pernishyciosos desde im punto de vista cientiacutefico que no divulgativo con que comenzaacutebamos estas paacuteginas

httpwwwwordthequecomowa-wtncw wordthequeraainlang=cnampsource= search

httpwwwfh-augsburgde~harschaugustanahtml bull Son los siguientes (httpwwwfh-augsburgde~harschitalicaCronologiasccolol4

Dantedanjntrhtml) Kito nuova (129293) Le rime petrose (M^dlMOS) Divina com-media (130716) Obras latinas De vulgari eloquentia (130408) Monarchia (131012) Eclogae (131920) Questio de aqua et de Ierra (1320) Epistulae

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 97

III 1 BIBLIOTECAS TELEMAacuteTICAS UNIVERSALES

III13 Babelot httpwwwbabelotcom

Se ofrece como una biblioteca telemaacutetica universal de tipo no original y tiene como finalidad la creacioacuten de un cataacutelogo mul-tilinguumle de los recursos textuales que se encuentran en la red

Responsable Eacuteulogos (httpwwweulogosnet) Fecha de creacioacuten 2001 Uacuteltima actualizacioacuten 31 de octubre del 2001

Contenidos Ofrece en la actualidad 25153 textos de 39 lenshyguas diferentes que proceden de las siguientes bibliotecas telemaacuteshyticas o de portales especializados seguacuten la siguiente tabla

- 4 Literature (2042) -ABU(I98) -Alex Catalogue (1668) -Athena(195) -B Nacional BR( 102) - BR Argentinas (565) - M de Cervantes (2698) -TheCamelot(412) - Comell Library (604) - CELT (438) - CIBIT (952) - De Bibliotheca (282)

- El Aleph (882) - Early Canadiana (881) -ETC Virginia (3771) - GDZ (744) -IntraText(I358) - Marxists Arch (160) -Duecento(2178) - P Argentina (59) - Perseus Library (353) - P Gutenberg (3567) -P GutenbergDE(701) - P Libellus (64) - P Runeberg (279)

Para acceder a los textos se parte de un buscador tanto de autoshyres como de tiacutetulos de obras y en la pantalla de resultados se indishyca tanto el tiacutetulo de la obra en cuestioacuten como el idioma en que aparece Como sucede con este tipo de proyectos hay que tener en cuenta tanto su ventaja (permite acceder desde un uacutenico portal a la informacioacuten recogida en multitud de lugares en Internet) como su inconveniente (la heterogeneidad de las fuentes lo que hace tamshybieacuten heterogeacuteneo y desigual el material textual recogido

III14 IntraText httpwwwintratextcom

Biblioteca telemaacutetica universal de tipo mixto recoge tanto textos de otras bibliotecas telemaacuteticas en Internet como digitaliza-cioacuten propia de ediciones difundidas en formato papel

98 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

Responsable Eulogos (httpwwweulogosnet) Fecha de creacioacuten 2001 Uacuteltima actualizacioacuten 2003

Contenidos Ofrece los siguientes textos romaacutenicos

a) Franceacutes 1 La vie de Saint Leacuteger

b) Italiano 1 Dante Alighieri

11 Convivio 12 Detto dAmore 13 divina commedia (La) 14 Fiore 15 Rime 16 Vita nuova

2 Ceceo Angiolieri Rime 3 Giovanni Boccaccio

31 Comedia delle ninfefiorentine 32 Corbaccio (II) 33 Decameron 34 Elegia di Madonna Fiammetta 35 Filocolo 36 Ninfalefiesolano 37 Trattatello in laude di Dante

4 Leonardo Bruni Della vita studi e costumi di Dante 5 Guido Cavalcanti Rime 6 Cielo DAlcamo Contrasto 7 Cintildeo da Pistola Rime 8 Dintildeo Compagni Croacutenica delle cose occorrenti ne tempi suoi 9 Folgore de San Gimignano Sonetti 10 Santo Francesco dAssisi Caacutentico di Frate Soleacute 11 Bono Giamboni

111 Libro de viziacute e delle virtudi 112 Trattato di virtu e viziacute e di loro vie e rami

12 Guido Guinizelli 121 ^ cor gentile rempaira sempre amare 122 Cheo cor avesse mipotea laudare

13 Guittone dArezzo Canzoniere 14 Giacomo da Lentini Rime 15 Brunetto Latini

5Favolello(Il) 152 Tesoretto

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 99

16 Francesco Petrarca 6lCanzoniere (Rerum vulgariumfragmenta) 162 Trionfi

17 Pier delle Vigne 171 Amando con fin core e co speranza 172 Amore in cui disio ed oacute speranza

18 Rustico Filippi Sonetti 19 Giovanni Villani Nuova Cronaca

Comentarios Maacutes que los textos en su mayoriacutea procedentes de otros proyectos en Internet aunque en el caso de los italianos no se indique su procedencia importa maacutes las enormes posibilidashydes de lectura y anaacutelisis que ofrece esta biblioteca telemaacutetica que va maacutes allaacute de los textos literarios ya que en su fondo sobresalen en especial los textos religiosos

Cada texto puede ser leiacutedo y analizado desde diferentes persshypectivas (ponemos ejemplos de la Divina Commedia de Dante)

a) TEXTO secuencia lineal mediante nodos de informacioacuten vinculados entre siacute (lo que es lo habitual -y uacutenico- en la mayoriacutea de los proyectos textuales que hemos anaUzado en la Red) Las palabras a excepcioacuten de las formas vaciacuteas estaacuten vinculadas a su concordancia lo que facilita el uso de la misma (figura 2)

X3tvtDi coiiuneltltt

Precedente - Successiwo

Naltradelaquo dgtlgiBHUB ^ n o i t u

I raquo Iacute A O V M pt laquoMU u t a flUlMi

Uta jilxi u lucu usti Esdi

Figura 2 Texto canto I del Inferno de la Divina Commedia

100 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MECIacuteAS

b) LISTAS DE PALABRAS se ofrecen varias posibilidades b 1 Por orden alfabeacutetico (figura 3) b2 Por frecuencia b3 Por orden inverso b4 Por longitud

lraquoi9 a

3 laquoiexclttmaut

6 ^rtltnArv^fiexcl

I l|lilllaquoliitellV

A - 1241 fmak 063raquo OKWWM) B pound C pound t lt gt l i U I M amp Q r a B S T U Y 2 t Z

Enlace concordancia

Figura 3 Lista de palabras por orden alfabeacutetico Divina Commedia

c) CONCORDANCIA no soacutelo se ofrece la concordancia sino la posibilidad de acceder a otras herramientas listas alfabeacutetica y por frecuencia concordancias de otras palabras el texto etc

Lista (dfuumlbiacuteljrfl y lista de frccuftiactaiacute

netaSmA

mnmmraquo i il9ltHI

iMlMt laquotiacutetititiUumlt Maaacutei^ Miiacuteiraquo^-

gtilaquolaquoi i tiacuteaacuteHEacuteiii S ^f iacute i ( ij iacutetiacute

Teclas (pw Ue^wi a i ccnroidlaquonci8 d la piacuteiifibia (tnlemit c posterct de fe^cieurt

abate

I fu I t iiSI t j i

IniacuteUcacioacuten de U fcncucincii Uews bull1 tlaquoxtt-

I ltlel iacuteCiacuteiIacute2iacute- f MwlaquoC saino

N u 6 r laquo concotdlaquoiaraquos

Figura 4 Concordancia palabra abate Divina Commedia

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 101

d) ESTADIacuteSTICAS se ofrece como una visioacuten global de los datos analizados en las diferentes secciones anteriores Para el cashyso de la Divina Commedia se ofrecen los siguientes resultashydos

bull Occorrenze 101698 bull Parole (tokens) 12830 bull OccParole 793 bull Occorrenze di parole vuote 59306 bull Parole vuote 573 bull Lunghezza media delle occorrenze 403 bull Lunghezza media delle parole 682

El proyecto Intratext se ha realizado a partir de un programa de concordancias creado por Eacuteulogos al que denominan ECP Eacuteulo-gos Concordance Program) y las indicaciones de la estructura (lo que permite los enlaces y las diferentes listas) se han realizado con marcadores ETLM (Eacuteulogos Text Markup Language) Y sobre todo se ha pretendido su uso universal con lo que tanto los nodos como los enlaces se han realizado para que sean compatibles con todos los sistemas operativos y para que puedan correr en cualquier programa de navegacioacuten

El gran despliegue teacutecnico de IntraText asiacute como las uacutetiles heshyrramientas informaacuteticas que pone a la disposicioacuten del investigador permite volver -ima y otra vez- al aspecto maacutes criticable de todo el proyecto la validez cientiacutefica del material textual Si los proyectos que tienen al texto como centro y objeto de estudio han de estableshycer sus bases en tres aacutembitos de estudio tecnologiacutea informaacutetica linguumliacutestica computacional y filologiacutea IntraText como suele suceshyder con tantos otros proyectos de la Red ha prestado especial atenshycioacuten a los primeros -como hemos tenido ocasioacuten de resentildear en las paacuteginas anteriores- pero ha desestimado el uacuteltimo iquestqueacute texto de la Divina Commedia se ha utilizado para la realizacioacuten de las listas de la concordancia de las estadiacutesticas iquestQueacute interpretacioacuten filoshyloacutegica es la que estaacute en la base iquestLa transcripcioacuten de un manuscrito determinado -y por tanto habraacute que limitar a la eacutepoca del mismo las conclusiones linguumliacutesticas (y literarias) que permitan extraer los datos que ahora se ofrecen iquestO tal vez la hipoacutetesis de trabajo de un determinado editor cuyo meacutetodo de trabajo cuyas hipoacutetesis concretas se silencian al silenciar tambieacuten su nombre Al entrar en el apartado de los creacuteditos la informacioacuten no puede ser maacutes esshycueta (y maacutes decepcionante)

102 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MECIacuteAS

Fonte a stampa Non diacutesponibile Fonte della trascrizione La versione elettronica di questo testo reperibile elettronica in diversi siti Web eacute stata corretta e integrata dalla

redazione IntraText Marcatura ETML Redazione IntraText

iquestEs esta la informacioacuten textual que esperariacuteamos de un proyecto que ha cuidado con tanto mimo las herramientas informaacuteticas y las posibilidades hipertextuales que ofrece este nuevo medio de transshymisioacuten al vincular la informacioacuten de una manera tan rica En abshysoluto Una vez maacutes el deacuteficit de ciencia en el aacutembito textual resta credibilidad a un proyecto que desde otras perspectivas es magniacuteshyfico

III22 BIBLIOTECAS TELEMAacuteTICAS GALLEGO

Dentro de este apartado maacutes por la apuesta que desde diversas instituciones gallegas (tanto acadeacutemicas como privadas) se estaacute haciendo para la defensa del gallego dentro de la Red maacutes que por los resultados que en la actualidad ofrecen al usuario es necesario mencionar la creacioacuten de dos nuevas bibliotecas telemaacuteticas

III223 Biblioteca Virtual Galega httpwvywbvgudcesindexjsp

Se trata de un proyecto de investigacioacuten de profesores del aacuterea de Filoloxiacutea Galego-Portuguesa e Informaacutetica (Laboratorio de Bashyses de Datos) de la Universidade da Coruntildea Ademaacutes de textos se ofrecen otros servicios videoteca textos leiacutedos y un listado de recursos de lengua gallega concretado en los siguientes campos Dicionantildeos de lingua Dicionarios de literatura Gramaacuteticas Historia da Lingua Historia da Literatura Dialectoloxiacutea Proshypostas de codificacioacuten Sociolinguumliacutestica Ensato sobre lingua

Responsable Laura Tato Fontaiacutentildea (directora) Fecha de creacioacuten enero del 2002

Contenido En esta biblioteca virtual volcada sobre todo en la literatura contemporaacutenea gallega se han incluido una serie de

Por su parte la biblioteca telemaacutetica Proxeclo Tomintildeo (tomo 1 pp 92-93) ha camshybiado su direccioacuten electroacutenica httpwwwabaldccommpmtominhoindcxphp

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 103

obras de trovadores medievales agrupados en los geacuteneros maacutes conocidos

1 Cantigas de amigo 2 Cantigas de amor 3 Cantigas de escarnho e maldizer

Ademaacutes se ofrecen cantigas de amigo de los siguientes trovashydores

1 Joan de Cangas Amigo se mi gran ben queredes 2 Martin Codax

bull Ondas do mar de Vigo bull Mandadhei comigo bull Mia irmana fremosa treides comigo bull Ai Deus se sabora meu amigo bull Quantas sabedes amar amigo bull E no sagrado en Vigo bull Ai ondas que eu vin veer

3 Meendinho Sedia-meu na ermida de San Simioacuten

En ninguacuten caso se indica la procedencia de los textos que por otro lado se ofrecen sin explotar las posibilidades del hipertexto Muchos de ellas quizaacutes procedan de otras bibliotecas telemaacuteticas gallegas existentes en la Red

III224 O Xiacutemnasio de Academo httpwwwctvesUSERSmforca

Como indican sus promotores O Ximnasio de Academo es un espacio para la literatura y la lengua gallega en Internet

Responsable No se indica Fecha de creacioacuten Diciembre del 2000

Contenido Ademaacutes de los textos gallegos medievales pueden consultarse las siguientes secciones Critica Debates Informes Guia dos Libros Novos Obradoiro de narrativa Foro das letras Software

Dentro de los textos se ofrece el corpus de las Cantigas de amigo pero sin indicar la procedencia de los mismos Parece que todos los portales en Internet dedicados a la poesiacutea gallego-portuguesa estaacuten basados en los mismos textos pero en ninguacuten

104 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

caso se indica la edicioacuten o el proyecto inicial del que se han obteshynido lo que dificulta (por no decir imposibilita) su uso cientiacutefico

III25 BIBLIOTECAS TELEMAacuteTICAS PROVENZAL

Sin duda el aacuterea del provenzal -dada la importancia que la liacuterishyca y la prosa occitana tuvo durante la Edad Media especialmente en los siglos xil-xill- era uno de los maacutes desatendidos en la Red En el primer tomo de Literatura romaacutenica en Internet (pp 103-105) se dio noticia de algunos proyectos maacutes por no dejar vaciacuteo este apartado que por la calidad cientiacutefica de sus materiales (como se recordoacute oportunamente) Esta situacioacuten ha cambiado radicalshymente gracias a los esfuerzos de uno de los romanistas que mejor conocen este tema Costanzo de Girolamo a quien tambieacuten debeshymos la direccioacuten del RIALC Lit rom en Internet tomo 1 pp 99-103) y para muy pronto se anuncia la puesta en red de BEdT Bishybliografiacutea elettronica dei trovatori di Stefano Asperti

III251 Rialto Repertorio informatizzato delFantica letteratura

trobadorica e occitana httpwwwrialtouninaitindexhtml

La finalidad de este proyecto no puede ser maacutes ambiciosa inshytroducir en la Red en ediciones fiables toda la produccioacuten literaria occitana Sus contenidos como indican sus promotores estaacuten en estrecha relacioacuten con algunas de las propuestas cientiacuteficas maacutes interesantes sobre el tema Com (Concordance de loccitan medieshyval) de Peter T Ricketts (en CD-Rom Tumhout Brepols 2001)^ y la ineacutedita BEdT Bibliografiacutea elettronica dei trovatori de Stefano Asperti

Responsable Costanzo de Girolamo (coordinador) Feclia de creacioacuten enero del 2003 (el proyecto nacioacute en realishy

dad el 19 de diciembre del 2001)

Contenido Los diferentes textos se ofrecen organizados en los siguientes campos

Veacutease la informacioacuten que aparece en el portal Amaut httpwwwamautitcomhtm

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003)

1 TROVADORES^^

105

Ademar Jordaacuten Bertraacuten Folco dAviRnon

Bermon Rascas Enveios

Garin dApchier Giran

Guillem del Bautz Guiraut Riquier

Jordaacuten de Tlsla de Venessi Ozil de Cadaiacute

Peire dEstanh Raimon Izam

Tostemps

Aicart Bertraacuten de Preissac

Cabrit Falco

Gaucelm Faidit Coms de Toloza Guillem de Mur Jaufre de Pon

Marcabru Paulet de Marselha

Peire Torat RiKaut de Berbezilh

Anonimi

Amaut de Brantalon Lo Yesques de Bazas

Codolet Folquet de Lunel

Gausbert de Poicibot Gui de Cavaillon Guillem Rainier

Jautre Rudel Marques

Peire dAlvemhe

Pons Barba Ricau de Tarascoacuten

Austorc dAlboy Bofilh

Enric de Rodez Folquet de Marselha

Gavaudan Guilhem dAnduza Guiraut de Bomelh

Jordaacuten Miquel de Castilho Peire Bremon Ricas

Novas Raimbaut dAuren^a

Torcafol

2 POESIacuteA EPISTOLAR Raimbaut dAurenga Donna cel qeus es bos amics

3 POESIacuteA NARRATIVA

31 Blandin de Comoalha^^ 32 Daurel et Betoacuten (seguacuten la edicioacuten de Charmaine Lee

Parma 1991) 33JaMre

4 POESIacuteA RELIGIOSA Las novas del heretje (seguacuten la edicioacuten de Peter T Ricketts Contributions aacute leacutetude de Ianden oc-citan Textes lyriques et non-liriques en vers edites par P T R Birmingham 2000^

5 PROSA RELIGIOSA 51 Glosa al Pater (edicioacuten de Enrico Riparelli) 52 Legenda Aacuteurea (edicioacuten de Monika Tausend Die alto-

kzitanische Versioacuten B der laquoLegenda aacuteurearaquo (Ms Pariacutes Bibl Nat n acqfr 6504) Tuumlbingen Niemeyer 1995)l

Comentarios La importancia de RIALTO no soacutelo hay que busshycarla en la cantidad de ediciones y de textos provenzales que se incorporan a la red sino en la claridad de su planteamiento cientiacuteshyfico lo que les permite hablar a sus promotores de filologiacutea inforshymaacutetica un sintagma muy descriptivo llamado a tener eacutexito para describir la (necesaria) simbiosis entre filologiacutea y nuevos medios

httpwwwrialtouninaitBdThtni httpwwwrialtouninaitnarrativablandin^landinhtm Aparece tambieacuten en el

RlALC (httpwwwrialcuninaitblandinhtm) Comentado en Literatura romaacutenica en Internet tomo 1 pp 295-296

bull httpwwwrialtouninaitnaiTativadaurelhtm httpwwwrialtouninaitnaiTativajaufrejaufre-ihtm Aparece tambieacuten en el RIALC

(httpwwwrialcuninaitjaufre-ihtm) Comentado en Literatura romaacutenica en Internet tomo I pp 286-288

httpwwwrialtouninaitpoerelheretj e(Ricketts)htm httpwwwrialtouninaitprorelglossaGlossahtm httpwwwrialtouninaitprorelLALAhtm

106 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

informaacuteticos (herramientas y medios de transmisioacuten) en el siglo XXI como un campo maacutes de estudio de nuestra disciplina A la hora de configurar el portal RIALTO se han tenido en cuenta los siguientes aspectos que como hemos venido resentildeando normalshymente no se tienen en cuenta en los proyectos cientiacuteficos que tieshynen su origen en los textos literarios y que actuacutean en detrimento del resultado final

a) Se ha concretado claramente la finalidad y el destinatario del proyecto ofi-ecer en liacutenea todos los textos provenzales sishyguiendo ediciones criticas fiables y destinado a un puacuteblico especializado por lo que se le ofrece tan soacutelo la informacioacuten que se ha considerado pertinente texto y aparato de varianshytes con todas las indicaciones necesarias de las fuentes prishymarias

b) RIALTO se define como una biblioteca digital dinaacutemica haciendo suya una de las maacuteximas del neolachmaimismo la edicioacuten criacutetica como hipoacutetesis de trabajo y por tanto como un texto cientiacutefico que puede (y debe) ser modificado a medida que se vayan ampliando nuestros conocimientos del mismo De este modo a filologiacutea informaacutetica viene a dar solucioacuten (virtual) a una de las imposibilidades del forshymato libro La forma de trabajar tiene en cuenta varias posishybilidades

bl En el caso de que aparezcan nuevas ediciones de un texto el mismo editor (o un colaborador del proyecto) indicaraacute en nota cada modificacioacuten introducida respecto a las que se encuentren impresas

b2 Se han revisado las ediciones maacutes antiguas de modo completo tanto para adecuar sus normas de presentashycioacuten a las del proyecto como para actualizar sus lectushyras teniendo en cuenta las uacuteltimas investigaciones realishyzadas sobre la misma

b3 Por uacuteltimo las ediciones ya en liacutenea pueden ser revisashydas y corregidas en cada momento pero se dejaraacute huella de estos cambios y revisiones para permitir la posibilishydad de enlaces no ambiguos y para poder citar toda la historia de la recepcioacuten y estudio de un determinado texto

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 107

b4 En el caso de algunos trovadores (Folquet de Marselha Guillermo de Aquitania Amaut Daniel) se incluiraacuten varias ediciones de un mismo texto siempre que los editores propongan diferencias textuales sustanciales y asi evitar el llamado efecto Internet por el que se cita por una uacutenica edicioacuten como si el medio electroacutenico hushybiera llevado a cabo un estudio de su transmisioacuten y reshycepcioacuten

c) RlALTO como tanto otros proyectos informaacuteticos no se preshysenta como sustituto del formato libro sino como compleshymento de aquel por un lado pueden anticiparse ediciones que luego saldraacuten a la venta en formato papel y por otro dashydo la capacidad de almacenar mayor densidad de informashycioacuten se pueden introducir en la versioacuten informaacutetica una serie de materiales impensables en el papel como el facsiacutemil apashyratos completos de variantes etc

d) Por uacuteltimo como se ha indicado el elemento central de RlALTO es la edicioacuten de un texto (entendida edicioacuten como la simbiosis entre texto criacutetico y aparato de variantes como se aprecia en la figura 5)

Kiatlc

Llaquo Romm de Blandm it Comoilha ^ Ed SabnuOduo LOmOalfia

Le Romaacuten de Blanaacutein de

[E]n non de Dieu conunenzeray un bel dictat et retrayrai damors et de cavalana

^ et duna frincha compagnu bdquo - Siiacuteiacute che van poundar dos cavadiers

2 4ctil]-ijiacutennojiiraquo deComoalhaboniguemer 5(-l) che volgron per lo mond annar 8 laquot M s e hjr [a]vaatura cerchar

E la un se Dieu me vaba 9(l) 14laquoli]dos 13 bullbull] iloi c non Blandioacute de Conioalha 16(-1) eTaofire sifiiacuteappellar 17liilui)IWul GuJhot Ardiacute de Mramar 20 tnMt] llIMtt 3a 23 hostal] hostils corr VdH 2S con] coms corr U 29 (+1) 30 pulan] p tan agg sul margiM aacutetitro

aacutealllaquo colcmna da unaacutettra marKgt 31JW C 33 malm] agg U 38 cavalcat] caKacatcorr U

pound dray vos pimerainent consiacute els feron verament la ntilde del cors els sy doneron et sobre sans els jureron che els si tenmen lialtat la UD a lautre sans barat pound quant ayso agron promes

Figura 5 RlALTO

Pero a pesar de esta centralidad no se deja de lado la posibilishydad que ofrece la informaacutetica de imir las tres morfologiacuteas de la informacioacuten texto imagen y sonido por lo que se plantea la introshyduccioacuten de versiones cantadas de las cansos (ya puede oiacuterse la

108 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MECIacuteAS

Atressi com lo leos de Rigaut de Berbezilh^) asiacute como de facsiacuteshymiles de los cancioneros o textos maacutes importantes

Vistos tanto los resultados actuales como las posibilidades de ampliacioacuten futura no hay duda de que RlALTO puede ser calificado como uno de los proyectos cientiacuteficos maacutes interesantes y uacutetiles que se pueden hoy en diacutea consultar en la red

III27 BIBLIOTECAS TELEMAacuteTICAS ITALIANO

En esta apartado damos noticia de un nuevo proyecto cientiacutefico Til on Une que maacutes que incorporar nuevos textos italianos a la red lo hace utilizando nuevos lenguajes de codificacioacuten (XML fi-ente al HTML) Por otro lado es necesario comentar la situacioacuten actual de algunas de las bibliotecas telemaacuteticas analizadas en el primer voshylumen (pp 114-122)

a) 111271 Liacuteber Liber^ Ademaacutes de seguir luchando para la di-fiiacutesioacuten gratuita de la cultura (y de los textos literarios) por Inshyternet mediante diversas iniciativas se ha incorporado un programa de buacutesquedas realizado por Giuliano Merz de la Universidad de Zurich que presenta los resultados tanto en un contexto breve (de una a tres liacuteneas) como extenso asiacute como biografiacuteas de cada uno de los autores incorporados Entre los textos se ha antildeadido la uacutenica edicioacuten completa del Filocolo de Giovanni Boccaccio que existe en la red para ello se ha digitalizado la edicioacuten de Antonio Enzo Quaglio publicada originalmente en Amoldo Mondadori Editore 1998 primera edicioacuten electroacutenica del 5 de septiembre del 2002 (puede descargarse tanto en formato txt como rtf)

b) III272 La letteratura italiana in HTMUuml^ realizada por Riccardo Scateni no se actualiza desde octubre del 2000 por lo que puede suponerse como un proyecto terminado en donshyde soacutelo se ha incluido un enlace a Liber Liber con las poesiacuteas de Guido Cavalcanti

c) III273 Biblioteca I classici della letteratura italiana^aacutes Giuseppe Bonghi es imo de los proyectos maacutes activos en los

httpwwwrialtouninaitRicBarb4211 (Varvaro)htm httpwwwlibcrlibcritbibliotccaindcxhtm httpculturitaliauibkacatLIBER biblsearchBIBLasp ^ httpwwwcrs4itHTMLLitcraturchtml httpwwwfauscmctnovaraitfauscrbiblio

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 109

que se han incorporado las siguientes obras (en su mayoriacutea en pdf)

64 c 1 PROGETTO DUECENTO

1 Bonvesin de la Riva De magnalibus Mediolani 2 Brunetto Latini La rettorica 3 Andrea Cappellano De amore (Volgarizzamento romsino) 4 San Brandano Navigatio Sancti Brendani (versioacuten veacuteneta) 5 San Brandano Navigatio Sancti Brendani (versioacuten toscana) 6 Anoacutenimo Monostici di Catone (tres versiones en vulgar y dos

en latiacuten) 7 Bonvesin de la Riva Testamenti (del 18 octubre 1304 y del 5

enero de 1313)

httpwwwfausemetnovaraitfauserbiblioindex200htm Los textos proceden de las siguientes ediciones o estudios - Storia della letteratura italiana del Cav Abate Girolamo Tiraboschi nuova edizione presso Molini Landi e Cdeg Firenze 1805-1813

- Poeacutesies populaires latines du moyen age par Eacutedeacutelestand du Meacuteril Paris 1847 -Ristampa anastatice della Casa Editrice Fomi Sala Bolognese 1969

- Rimatori siculoloscani del duegento serie prima pistoiesi lucchesi pisani a cura di Guido Zaccagnini e Amos Parducci Laterza Bari 1915

- De Bartholomaeis Rime giullaresche e popolari dIlalia Zanichelli Bologna 1926 ristampa anastatica di Amaldo Fomi editorc Sala Bolognese 1977

- Le opere valgan di Bonvesin de la Riva a cura di G Contini Roma Societaacute Filoloacutegica Romana 1941

- Ernesto Monaci Creslomazia italiana dei primi secoli con prospetto grammaticale e glossario Nuova edizione riveduta e aumeacutentala per cura di Felice Aacuterese Societaacute Editrice Dante Alighieri Roma-Napoli-Cittaacute di Castello 1955

- De Sanctis Francesco Storia della letteratura italiana Introduzione di Giorgio Luti Sansoni Firenze 1960

- Poeti italiani del Duecento a cura di Gianfranco Contini 2 w (La Letteratura itashyliana storia e testi) Riccardo icciardi Editore Milano-Napoli 1960

- La poesiacutea lirica del Duecento a cura di Cario Salinari CoUezione dei Classici italiashyni fondata da Ferdinando Neri e Mario Fubini diretta da Giorgio Barben Squarotti U T E T Torino 1968

- Innocenzo 111 De contemptu mundi Edizioni Cantagalli Siena 1970-(1984) - Bonvesin de la Riva De magnalibus Mediolani Le meraviglie di Milano introshyduzione di Mana Corti traduzione a fronte di Giuseppe Pontiggia Bompiani Milano 1974

- Jacoponc da Todi Laude a cura di Franco Mancini Gius Laterza e Figli Bari 1974 - Le rime di Oneslo da Bologna edizione critica a cura di Sandro Orlando Quademi

degli laquostudi di filologia italianaraquo pubblicati dallAccademia della Cmsca - Quademo 1 editore G C Sansoni Firenze 1975

- Poesiacutea italiana il Duecento Introduzione di Piero Cudini Garzanti Milano 1978 - Giacomo da Lentini Poesie a cura di R Antonelli Roma Bulzoni 1979 - Innocenzo 111 De contemptu mundi Edizioni Cantagalli Siena 1984 (traduzione) - SafTiotti Tito giullariacute iacuten Italia Lo spettacolo il pubbliacuteco i testi Xenia edizioni

Milano 1990 - rimatori del dolce stil nuevo Introduzione di Luigi di Benedetto Fratelli Melita

editori La Spezia 1992 - Guittonc dArezzo Canzoniere i sonetti damore del coacutedice laurenziacuteano a cura di

Lino Leonardi Giulio Einaudi editore Torino 1994 - Jacopone da Todi e la poesiacutea italiana del Duecento introduzione scelta antologica c

commento a cura di Paolo Canettieri BUR Garzanti Milano 2001

l io JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

8 Poesie damorefra XII e XIII secoacutelo 9 Rambaldo di Vaqueiras Contrasto e il Discordoacute 10 Ritmo Cassinese (ed Contini 1960) 11 Saacutetira contro Pier da Medicina 12 La sposa padovana 13 La giostra delle virtU e dei vizi 14 Elegia Giudeo-italiana con traduccioacuten 5LIntelligenza 16 Giacomo da Lentini Sonetti (28) 17 Giacomo da Lentini Canzoni (15) 18 Giacomo da Lentini Meravilliosamente (ed Monaci 1955) 19 Pier della Vigna Poesie (5) 20 Pier della Vigna Saacutetira sui mali del corpo ecclesiastico (en

latiacuten) 21 Giacomino Pugliese Rime (8) 22 Rinaldo dAquino Rime (12) 23 Guido delle Colonne Rime (5) (ed Cario Salinari Utet) 24 Guido delle Coloime Rime (5) (ed G Contini Ricciardi) 25 Jacopo Mostacci Rime (7) 26 Stefano Protonotaro Canzoni (3) (ed G Contini Ricciardi) 27 Mazzeo di Ricco Rime (7) 28 Onesto da Bologna Rime 29 Guittone dArezzo Trattato dAmore 30 Bonagiunta Orbicciani Rime 31 Auliver Canzone 32 Bonagiunta Orbicciani y Guido Guinizelli Tenzone 33 Anoacutenimo Bestiario moralizzato di Gubbio 34 Anoacutenimo genoveacutes De vitoriafacta per Januenses contra Ve-

netos 35 Brunetto Latini Favolello 36 Manoello Giudeo Bisbidis a magnificenza di Cantildee de la Scala

37 Ruggieri Apugliese Rime (ed Contini) 38 Ruggeri Apuliese Rime (ed De Bartholomaeis) 39 Matazone da Caligano Nascita del villano (ed Monaci) 40 libertino di G Del Bianco Contrasto amoroso 41 San Francesco Caacutentico diFrate Sale 42 Jacopone da Todi Laude (ed Francesco Mancini) 43 Giacomino da Verona De Jerusalem celesti 44 Giacomino da Verona De Babilonia infernali 45 Bonvesin de la Riva Libro delle tre scritture 46 Anoacutenimo Le stimmate e i miracoli di San Francesco Al Anoacutenimo I dolori di Cristo e le pene dellInferno 48 Anoacutenimo IIplanto delle Marie (marchigiano) 49 Anoacutenimo Paternoacutester (ed Monaci)

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 111

50 Coloacute de Perosa Parafrasi verseggiata del Decaacutelogo 51 Anoacutenimo Decaacutelogo da un coacutedice di Bergamo 52 Anoacutenimos 3 Laude bergamasche

C2 PROGETTO TRECENTO

1 Francesco Petrarca Trionfi 2 Dintildeo Compagni Croacutenica delle cose occorrenti ne tempi suoi 3 Giovanni Villani Nuova Croacutenica 4 Anoacutenimo siciliano Quaedam profetia [ed Monaci) 5 Ceceo DAscoli LAcerba 6 Aiiacuteoacutenimo LOrlandino franco-veacuteneto (ed Monaci)

c3 PROGETTO DANTE Ecloghe ademaacutes de numerosos textos que se consideran fuentes textuales de Commedia

C4 PROGETTO QUATTOCENTO Lorenzo il Magnifico Ambra

Ademaacutes de los textos y de numerosos artiacuteculos criacuteticos o introshyducciones de lpoundis diferentes obras se ha actualizado y mejorado el glosario del italiano antiguo con maacutes de 3000 voces traducidas al italiano modemo^^

d) III275 Duecento La poesia italina delle origini a Dante^^ por trabajos realizados en el portal desde hace unos meses se indishyca que el portal estaacute temporaacuteneamente disattivato

III276 TIL on Une httpTilscuuniromalit

Se trata de una biblioteca digital que quiere dar cabida a textos de la tradicioacuten italiana desde los oriacutegenes hasta el siglo XX Los textos han sido codificados en formato SGML

Responsable II Dipartimento di Studi Linguistici e Letterari deirUniversitaacute di Roma La Sapienza

Fecha de creacioacuten 2 de abril del 2001 se introduce en la Red con su nueva interfaz

httpwwwfausemetnovaraitfauserbiblioduecepdfglossar4AGpdfy httpwwwfauscmetnovaraitfauserbiblioduccepdfglossar4AGpdf

bull httpwwwsilabitfrox200indcxhtm

112 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MECIacuteAS

Contenido Se ofrecen diferentes colecciones que nacen por el grado de codificacioacuten y de fiacuteabilidad de los textos que ofrecen de acuerdo con las siguientes especificaciones

bull livello 1 codifica delle strutture di segmentazione del tesshyto di un limitato gruppo di fenomeni intralineari e linguis-tici dei riferimenti bibliografici

bull livello 2 codifica di una serie di fenomeni linguistici se-mantici e filologici oltre alia introduzione di riferimenti incrociati

bull livello 3 codifica di fenomeni testuali complessi in vista di applicazione di analisi avaacutenzate (struttura semaacutentica nashyrrativa retorica morfosintattica etc)

bull livello 4 trascrizione diplomaacutetica di una fonte primaria

bull livello 5 edizione critica di un opera

En su mayoriacutea como se puede apreciar en el siguiente elenco se trata de obras y de autores que pueden encontrarse sin problema en otros portales y bibliotecas telemaacuteticas en la Red tambieacuten los textos de LiberLiber han sido codificados en este proyecto

a CANON DE LA LITERATURA ITALIANA

al Dante Alighieri Commedia (nivel 1) a2 Giovanni Boccaccio Decameroacuten (digitalizacioacuten de la edishy

cioacuten de Amoldo Mondadori editore Verona 1976)

b SCAFALE EINAUDI

b 1 Caterina da Siena Lettere di Santa Caterina da Siena (dishygitalizacioacuten de la edicioacuten de Marzocco Firenze 1939-1942 realizada por Giuseppe Gigliozzi)

Un uacuteltimo comentario antes de pasar a otros aacutembitos linguumliacutestishycos y culturales Se aprecia en los portales italianos una gran preoshycupacioacuten por incluir algunos de sus autores medievales como un medio tambieacuten de difusioacuten de la cultura como asiacute sucede con el portal Itaacutelica de la seccioacuten internacional de la RAI en donde aparece una seccioacuten dedicada a Dante en donde pueden encontrarshyse los siguientes materiales

httpwwwitalicaraiitindcxhtm

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 113

1 Textos de Dante y de otros autores medievales sin indicacioacuten (en la mayoriacutea de los casos) de su procedencia (seguramente de otros portales de Internet ya que se repiten siempre los mismos tiacutetulos)

2 Retratos de Dante desde la Edad Media hasta el de Gustave Doreacute del siglo XIX

3 Resumen de los cantos de la Comedia dantesca 4 Reproduccioacuten de tres ensayos sobre la obra de dante y la liteshy

ratura de su eacutepoca ([1] Marco Santagata Francesco e Paolo lettura del V canto dellInfemo [2] Claudio Giunta La lette-ratura italiana ai tempi di Dante y [3] Guglielmo Gomi La Vita Nova di Dante Alighieri)

5 La Comedia dantesca en la voz de Vittorio Gassman 6 Aacuterbol genealoacutegico de la familia de Dante 7 Iconografiacutea dantesca (y de los personajes que aparecen en la

obra)

Pequentildeo diccionario de palabras claves con numerosos enlaces semaacutenticos lo que le constituye en una buena herramienta de acershycamiento a las claves de la obra del autor florentino y de la literashytura de su eacutepoca

3 Los TEXTOS

Ofrecemos en este caso (con el nuacutemero de referencia corresshypondiente al primer tomo de Literatura romaacutenica en Internet) el anaacutelisis de diversas ediciones de textos medievales en donde se aprecia un uso cada vez mayor de las posibilidades del hipertexto la creacioacuten de una verdadera red de informacioacuten en donde se conshyjugan las tres morfologiacuteas texto imagen y sonido maacutes allaacute de esa forma de presentar los textos tan apegada a la forma lineal del coacuteshydice que hemos denominado incunable del hipertexto y que se aprecia en diversas bibliotecas telemaacuteticas

IV2 Cantar de Mioacute Cid

1 httpwwwlamcutexaseducid

Forma parte de los materiales que la University of Texas at Austin pone a disposicioacuten de sus alumnos de espantildeol Como indishycan sus promotores The Cantar de mioacute Cid (Cid) web project is conceived as an educational tool that will allow students of the Spanish epic to understand and appreciate the oral essence of the

114 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

genre and to recognize the enormous conceptual distance between an oral narrative poem and the modem textixal editions used in the classroom Ha sido posible gracias al apoyo de Liberal Arts Ins-tructional Tecnology Services de la citada Universidad

Responsable Matthew Bailey Fecha de creacioacuten enero del 2001

Contenido Se trata de un ambicioso proyecto uno de los mejoshyres que existen en la Red sobre textos medievales castellanos en donde pueden encontrarse los siguientes materiales

a) TRANSCRIPCIOacuteN PALEOGRAacuteFICA se ha realizado a partir del facsiacutemil del coacutedice de la Biblioteca Nacional de Madrid pushyblicado en Burgos en 1982 Se ha tenido en cuenta la transshycripcioacuten de Ramoacuten Meneacutendez Pidal (1946) asiacute como la que Franklin M Waltman ha realizado para el vol O de ADMYTE En la transcripcioacuten se han resuelto las abreviaturas sin indicacioacuten de las mismas y se admiten las correcciones que aparecen en el testimonio siempre que asiacute lo hiciera Meneacutendez Pidal sin indicarlo y de este modo por poner un ejemplo se transcriben los w 42-43 del fol Iv de la sishyguiente manera

~ V igtjfiteff y ha Wt^Aacutefi Atunh M ixtiU^mviacute raquo-laquo

Ya campeador en buen ora ^inxiestes espada El Rey lo ha uedado anoch del entro su carta

b) EDICIOacuteN NORMALIZADA

-Ya Campeador en buen ora 9inxiestes espada el rey lo ha vedado anoch deacutel entroacute su carta

En esta edicioacuten ademaacutes de la puntuacioacuten la acentuacioacuten se han consumado algunas intervenciones en la presentacioacuten graacutefica que se especifican en la introduccioacuten

c) TRADUCCIOacuteN AL INGLEacuteS Para su realizacioacuten se han tenido en cuenta las ya realizadas por Archer M Huntington Rita Hamilton y Janet Perry Peter Such y John Hodgkinson y la que W S Mer-win llevara a cabo en verso

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 115

d) FACSIacuteMIL de manuscrito de la Biblioteca Nacional de Mashydrid en dos tamantildeos lo que facilita su consulta El facsiacutemil es de muy buena calidad

e) LECTURA DEL POEMA realizada por Jabier Elorrieta en donde como se indica en la introduccioacuten The pronunciation of the normative text is based on standard scholarly assumptions re-garding Oiacuted Spanish for the thirteenth century as presented by Ramoacuten Meneacutendez Pidal in his edition of the poem (1908-1911) Additional consideration has been given to the editions of Colin Smith lan Michael and Alberto Montaner which for the most part base their criteria on Meneacutendez Pidal

f) MINIATURAS DE MANUSCRITOS especialmente de las Cantishygas de Alfonso X y de Beatos que sirven para ofrecer imaacutegenes a los distintos aspectos narrados en el poema Las 58 reproducciones que se comentan para situarlas en un determinado contexto proceshyden de los siguientes libros

f 1 John E Keller y Richard P Kinkade eds Iconography in Medieval Spanish Literature

Iacute2 John E Keller y Aimette Grant Cash eds Daily Life De-picted in the Cantigas de Santa Mariacutea

f 3 Brooks Robards The Medieval Knight at War IacuteA Robert Southey ilustraciones de Rene Ben Sussan Chroni-

cle ofthe Cid f5 John Williams Early Spanish Manuscriacutept Illumination

Ademaacutes de la riqueza y calidad de los materiales que se ofrece destaca este proyecto por la facilidad de su uso y las diferentes opciones que hacen posible un raacutepido acceso a la informacioacuten

1 Por un lado los apartados a b y c pueden consultarse en una uacutenica pantalla con un navegador en el lateral derecho que permite cambiar faacutecilmente de un modo a otro de acershycamiento textual (figura 6)

116 JOSEacute MA iacuteUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

bull-aacute^^ fffrjf-

i-ar - ttgt

fyi^iiBraquo r u l o - SfJt

Tot oacute gt C bullbull til I e ar n^iacute-jiacutesdo rif f i t i c wr ( J i fi - iacute- flgt n ltnu

i f i - i o r f i Liiacuteho i i i laquoifixr ( ( rgti

4 la exida de Eiar vraquo c o - a or i a diest bull e-rsriacutetc a B j go i oMIacuteriacuteiMs s -bull i t i -Me o bullbull o J loi j 1 t - 1 eiigriacutef ico IUacute i -si

Alh iacute ^ Altmr F Iacute Iacute t laquoLhvf t if uumliacuter-r t

81 iacuteu f j f ipa iacute iacute festasntlaquo jiacuteridonas e s~ c ^ - l u j i e r iacute iacute f bull^a^bullbulljrfbullbull b j r j e s - i raquo bcr^iacuteBS prr as finaiacutetras so piiiriiacutec ds los o j i bullirito d l iacute i 3 J -

I o I biiacute rts )ili Kjiw^ iexcl ini bulljt I i o rbalaquo ie 10 d^ fatIacute3 n a iacute n iflvinc m osax ei laquo iacute a Aorio fs-fo a- e la grard wiacute a i n t i ce d no he bull n btugc del ert iacute w aacute

Figura 6 Cantar de Mioacute Cid

Por otro lado y es uno de los grandes aciertos del portal se puede acceder a todos los materiales de modo interactivo en una pantalla aparece tanto el facsiacutemil la transcripcioacuten paleograacutefiacuteca la edicioacuten normalizada y la traduccioacuten al inshygleacutes al marcar un verso de un apjirtado se sentildeala en el resto al marcar un verso del facsiacutemil se escucha su lectushyra etc (figura 7)

^WK^^m^M

o

DlaquokM K raquo oiot tan hnrtraquo nuanM loranto

Tomaua iraquo aitMga raquo M U M I kraquo catando

Vin piMiitM NlMrtei bull v^oa am ctfimaacuteot

Alcaacutendararaquo u u i a t mt ptaftwt bull tuumln mamo

E tm faicenaa t w^ actM mudados

SoMMe myo ^ ea mucho aufe qnMOat cuydidM

FtaUo myo laquoid tiwn bull tan maauf KK)

Grado at 8laquortor padra qua a w raquo an ano

From hit ayac ao aoraiy waaping

ha turnad m haad and waraquo looiOng at tham

ha u w gnan y a t n ind dooiacutec wwmltt lockraquo

anlaquoty nanQvs laquolaquonhoui laquoun or mantlaa

and laquonmout taicena or moHad golaquohlaquovKs

Uy Cid laquognad for ^w nad many graw concwms

my Cid apoiw waM and au nwattuf aiiy

bullTlwmia to you Lolaquolaquol f Mtwi laquovTio i n on tngh

thiacutee my laquo(laquo anarniM hir braught upon ma-

tgtlaquore IMV fiM spuf Ihare thay ampgtactien me rams

upon laquojituumlnc Viacutevw t w y saw Vw ere ly on maiacuter ntyti

and upon antadn^ Burgos may law 11 on Ihaiacuter lafl

My C u liacutettuggad tlaquos thouWan and laquoKraquolt Mt halaquod

noivatiacutevs Da loa aos oiacuteoa tan tuanamwntra kotvido

tormva llaquo caEacuteM^ laquo astaacutevalot calando

VIO puartM afaiartat bull u ^ altn rantildeadu

aictiacuteioataK vaziaa laquom ptaltat bull vn maniot

bull in fakxmec laquo raquoln adkxa mudado

Soaprro miacuteo tgto ca muctio avieacute ^randaft

fatud miacuteo Qeacuted bwi bull tari macuiaUo

bullOfado a V SaW Padr qua aaleacutet an rito

Figura 7 Cantar de Miacuteo Cid

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 117

Todas estas caracteriacutesticas hacen que el proyecto de edicioacuten del Cantar de Miacuteo Cid que ha realizado Matthew Bailey sea uno de los maacutes interesantes en la Red uno de los que muestran las muacuteltiples posibilidades que el hipertexto ofrece a la hora de un acercamiento global a los testimonios que el pasado nos ha legado textual icoshynograacutefico y sonoro y coacutemo vm proyecto universitario muy vincushylado a las necesidades de los estudiantes norteamericanos puede ser interesante para el resto de los intemautas

IV3112 SALUTDAMOR

1 httpwwwlluisvivescomservletSirveObrasilv96877395328949

4406311 24POOOOOO 1 htm4

Forma parte de la Biblioteca Joan Luis Vives (Bibliotecas teleshymaacuteticas catalaacuten tomo I pp 98-99)

Responsable Biblioteca telemaacutetica Joan Luis Vives Fecha de creacioacuten 2001

Contenido Edicioacuten digital a partir del texto publicado por Paul Meyer en Romaniacutea XX (1881) pp 193-209 Al colocar las Notas criacuteticas al final de la edicioacuten sin existencia de enlaces para volver al texto criacutetico su lectura se hace bastante complicada

2 httpwwwriacutealeuninait03 8htm

Forma parte de RIALC (Bibliotecas telemaacuteticas catalaacuten tomo Lpp 99-103)

Responsable Stefano Asperti Feciiacutea de creacioacuten 2001 (Rao 38)

Contenido ofi-ece una nueva edicioacuten critica del texto basada en el uacutenico testimonio manuscrito que lo ha conservado BNFran-ce ms Esp 487 ff 8ra-16va Como suele ser habitual en este portal el texto criacutetico en el centro se acompantildea de un completo aparato textual (margen izquierdo) y de otro de comentarios (mar-

118 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MECIacuteAS

gen derecho) que puede consultarse al mismo tiempo que se lee el texto lo que facilita en gran medida su uso

IV4235 Historia de Enrique fi de Oliva

httpcvccervantesesobreffiacute

Forma parte del portal Claacutesicos hispaacutenicos del Centro Virtual del Instituto Cervantes en donde tambieacuten puede consultarse edishyciones del Quijote de Miguel de Cervantes o de las Rimas de Beacutecquer

Responsable Joseacute Manuel Fradejas Rueda Fecha de creacioacuten 2002

Contenido Se ofrece la edicioacuten de la historia caballeresca breshyve Historia de Enrique fi de Oliva basada en las lecciones del incunable de 1498 ya que como indica su editor presenta la vershysioacuten maacutes cercana al arquetipo a puesto que no contiene ninguno de los elementos reelaborados por los impresores y que se encuentran en las ediciones descendientes del subarquetipo P La edicioacuten se compone tanto del texto criacutetico como de tres herramientas de trashybajo

a) Un aparato de variantes (indicadas por un asterisco) b) Un aparato de notas explicativas (indicadas por una numeshy

racioacuten araacutebiga) c) El facsiacutemil del incunable (indicado por la foliacioacuten del

mismo)

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 119

K^irCeiUm ViHual Cervantes

I li ill IacuteV

Aqui iacuteYiacutefiHtnva eiexcl libro aacutee Enriqise fi ltk OhY4f

n Fnncia acaecieron U mncfaos fechos de grandes manens eittie bs qoeles qoenmos I contar de coacutemo el ley Pepino [A) quentildeienydeFnBciayntildeieinuybiiennyyntildeienHiy I bueno a sus gtntes y mucko Q] apoderado [ en su reino V este n y ovo unahennana

que ovo nonbre dofta Obva que ntildew muy apuesta y de buen entendinuacuteento Y ciiaacutek el n y su heimano poique fincoacute Q] en su poder niacuteBa pequefia Y quaado llegoacute para caiaz

peduacutenla muchos reyes y otros onfares de muy buena guisa |^ mas porquel tf] rey vio en coacutemo el duque de La Roche que era su vaMaiko |7] muy bien y en muy buen csvnellero en hecho y ademanes y mesuracki [|] y fianco y axnsva mucho servir a su sefior Y este duque en sefior de mil cavaUeros Y entendiendo el ny que seria maacutes pagado d en su voluntad de casar su hermana con oidbre natural de su tiena do iquest1 la pudiesse ver y hablar con elk pues que tanto k amava pues que la crioacute ante que casasse con otro ordbre estraUumlo de fben de su tierra Lo uno por esto b aacutel (^ por el buen amor [J ) que aviacutea con el duque de La Rocha que en muy kal VOMUO y de gtand linaje y de grand poder tovD QJJ que seria mejor casada esta su henoana con el duque Y Ikmoacuteb en su poiidad [i^ y mostroacutele muy buen amor y verdadero loaacutendole mucho bs seivicns que le aviacutea fecho y [ dtole que por le hazer honn y merced que teniacutea por bien de b casar con su hermana doita OUumlva ft jjyl y [uuml] que le dova a ella en Cuuml] dote tU] y en su casamiento Q^ Flandes y Fbnncia U^ de que eacutel serk seuumlor con elk en k su vida delk y despueacutes que elk finasse [1^ que quedessen estos higaies por heredad [IH a su h ^ mayor

Y el duque quando esto oyoacute fue mucho alegre y toacutevose por muy entregado USi porque vek que el n y k mostrova grand amor y le hazuacutemnir grand honra y diok por ende [12] muchas gracias e prometioacutele siempre de ser a su servicio

Y UubrwW ftwirm TtirhnR liwwn PTiacutel nn P1 MDTIVMSTI H H miacutee m mraquo rrnrtntilderi mnrhn nhmwWraquo r71

Figura 8 Historia de Enrique fi de Oliva

El hecho de ofrecer estos materiales cientiacuteficos en pantallas sushyperpuestas permite aprovechar las ventajas que ofrece este nuevo medio de transmisioacuten para organizar como ima verdadera red de informacioacuten los materiales a los que accedemos seguacuten nuestros intereses La edicioacuten se completa con una extensa introduccioacuten en donde se tratan diversos aspectos de la obra desde su relacioacuten geshyneacuterica a los diferentes testimonios que la han conservado desde el incunable de 1498 base de la edicioacuten criacutetica

IV612b Commedia (de Dante Ahghieri)

1 httpwwwintratextcomIXT+

Forma parte de los proyectos de Eacuteulogos (httpwwweulogos net)

Responsable Eacuteulogos Fecha de creacioacuten 2002 Contenidos se trata de un proyecto en fase de experimentashy

cioacuten que ofreceraacute la posibilidad de realizar investigaciones y con-

120 JOSEacute MANOJEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

sulta de textos multilinguumles desarrollando las posibilidades expeshyrimentadas por IntraText vid suprd) en los uacuteltimos antildeos En la actualidad pueden consultarse por Internet las versiones beta de la Biblia y de la Divina commedia

Las ventajas frente al modelo hipertextual ofrecido por IntrashyText se han centrado en la capacidad de acceder de una manera maacutes eficiente y raacutepida a todas las posibilidades de anaacutelisis y lectura que un texto en formato hipertextual posibilita como se aprecia en la siguiente imagen (figura 9)

iacutentruText Ptus

Interno CMVto 1 ^

eraquovotttjkltlaquoraquo

Iacute

Wk a m i g a nuiacute HM ausjk MSUXH tai i J ttfiTiTitifili s u tiacuteM iHWMffiilfff-

a laquo a u a t n o u tiacuteanstraquo u laquo H U U

UumlMBCJ MtpoundA fibA SAOS I Kl^ MtKE

tUpoundiquest aacutec JJJUUx fiSM d ^ laquoLUift laquoescraquo-

(iacute fian MI bMi ttaacutevj^ imi i TTfliTiTiftiacute bull

1 Pofibtlidlaquodlaquolt laquoteacute acncamuacutefito uxtual

^

l l Bii t i^ i fila raquoiexclk m i lllap ftpi t flUacuteSAdi

fifi ^^ dfc BiKU U pound8pound fiffrmrrr

1ttafiiiff iacuteffl te iexclMOSk Asi tUJEttm

Jti ff t ii ^ gftiacute u m i iiss s u d a B U U

gt Coocoiclanciw ie TODAS Its

^

Iiwiice ds la obrft

Figura 9 Divina Commedia versioacuten experimental

a) TEXTO en el lateral derecho se ha insertado una serie de enshylaces estructurales que permiten moverse por el texto sin tener que cambiar de interfaz Por otro lado en la esquina superior derecha se permite seguir avanzando mediante su secuencia lineal

b) CONCORDANCIAS se realiza de todas las palabras ademaacutes se incorpora en la misma interfaz la lista alfabeacutetica de pashylabras asiacute como de frecuencia un buscador asiacute como la posibilidad (todaviacutea no activada) de realizar la concordanshycia por lemas y no por formas

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 121

iexclaWuumlTcxtPlus rsm-

fllaquowtlaquo tvtmM^ Forma

Forftis

lpound poundamp ^Mraquo j^ san Isas s iexclEacuteum

U fiacutenntn i t S]poundSSpound3SttSpound

IniSicftcioacutett aacutetU cancufTBnci

List por frfcunui o i3fibeacuteiiclaquo

BuumluwMaacutei de namp ptltbrtt o UBM

Figura 10 Divina Commedia versioacuten experimental

c) MOTOR DE BUacuteSQUEDA frente a las listas y las estadiacutesticas (que aparecen dentro de la opcioacuten de Concordancias se ha incorposhyrado una nueva herramienta im motor de buacutesqueda La peticioacuten de informacioacuten puede limitarse mediante tres paraacutemetros [a] Caacutentica [2] Canto [3] verso

En el explorador izquierdo se anuncian otras posibilidades de anaacutelisis y de estudio que ahora no estaacuten activadas como la posibishylidad de realizar lecturas interlineales de un texto en varios idiomas diferentes

Las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologiacuteas para el estudio de los textos literarios abren nuevas viacuteas de investigacioacuten y de anaacutelisis hasta ahora impensables hasta ahora imposibles para las limitaciones espaciales y memoriacutesticas de la mente himiana Pero para que estas herramientas den sus verdaderos frutos para que el resultado de su uso pueda ser considerado realmente cientiacuteshyfico (y por tanto fiable para la realizacioacuten de hipoacutetesis de intershypretacioacuten y de estudio) es necesario que el material de base el material textual haya pasado el control de la filologiacutea la uacutenica ciencia que es capaz de plantear las hipoacutetesis de trabajo cientiacuteficas sobre los muacuteltiples problemas que plantea Y estos problemas han de ser resueltos (o al menos indicados) antes de poner a la ingenieshyriacutea informaacutetica a trabajar La informaacutetica textual tiene que basarse en buenos textos y no exclusivamente en excelentes programas informaacuteticos en ambiciosas interfaces de disentildeo sencillo y efectishyvo Una vez maacutes se pone de manifiesto que la informaacutetica textual

122 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

no puede prescindir de la filologiacutea la uacutenica ciencia que tiene como objeto de estudio el texto

IV6210 Avisacioacuten de la dignidad real

1 httppamaseouvesMemorabiliaMemorabilia6Avisacionhtml

Forma parte de Memorabilia la revista de Parnaseo (-gt III232 Bibliotecas telemaacuteticas castellano) Se publicoacute en su nuacutemero 6 (2002)

Responsable Hugo O Bizzarri Fecha de creacioacuten 2002

Contenido Ofrece la edicioacuten seguacuten la lectura del ms 1159 de la Biblioteca Nacional de Madrid La obra la dio a conocer el proshypio editor en 1991 en un artiacuteculo publicado en la revista Incipit

IV6211 Libro de los doce sabios (o Tratado de la nobleza y lealtad)

1 httpparnaseouvesMemorabilia Memorabiliaoacutelistillosmenuhtm

Forma parte de Memorabilia la revista de Parnaseo (-gt in232 Bibliotecas telemaacuteticas castellano) Se publicoacute en su nuacutemero 6 (2002)

Responsables Heacutector H Gassoacute y Diego Romero Lucas (Uni-versitat de Valencia)

Feclia de creacioacuten 2002

Contenido Ofrecen los editores la edicioacuten de unos de los tesshytimonios manuscritos que han conservado la obra ms 77 (=92) de la Biblioteca Meneacutendez Pelayo

CODA

Para el final hemos dejado el comentario de un portal de Intershynet que aunque dirigido especialmente a estudiantes de bachille-

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 123

rato (entre 12 y 18 antildeos) presenta dos ventajas que ofrece la inforshymaacutetica a la hora de aplicar nuestros conocimiento a la docencia (y no soacutelo a la divulgacioacuten general y a la investigacioacuten especiacutefica que parecen ser los dos campos en donde los textos medievales han ido abrieacutendose un hueco) la capacidad de relacionar contenidos y las tres morfologiacuteas de la informacioacuten (texto imagen y sonido) que se conoce con el nombre de hipertexto y la posibilidad de enriquecer los textos medievales con ejercicios y herramientas que hagan maacutes coacutemoda su lectura su comprensioacuten ejercicios y herramientas que convierten al ordenador a Internet no soacutelo en un lugar de transmishysioacuten del saber sino tambieacuten en un instrumento didaacutectico

Biblionet Guia interactiva de la literatura catalana wwwxteces~lrius 1 indexhtm

Responsables Lluiacutes Rius Oliva Fecha de creacioacuten 2002 Uacuteltiacutema actualizacioacuten se ampliacutean y actualiza cada mes

Contenido Los materiales que se ofrecen en el portal estaacuten orshyganizados en los siguientes apartados

a) ELS LLIBRES de literatura medieval catalana se ofrecen fragshymentos de los siguientes

a 1 Ramoacuten Llull Llibre de les beacutesties a2 Ausias March Tria depoemes a3 J Martorell Tirant lo Blanc

b) GUIA DIDAacuteCTICA

c) CALAIX DE SASTRE (en donde pueden encontrarse juegos sobre la literatura o personajes de los textos comentados)

d) ENLACES DE INTEREacuteS

Comentarios Para apreciar la estructura de cada entrada y los materiales que se ofrecen vamos a centramos en uno de los textos medievales catalanes que se han incorporado uacuteltimamente el Llishybre de les beacutesties de Ramoacuten Llull

Se ofrecen tres fragmentos de la obra (en versioacuten original y en traduccioacuten al catalaacuten moderno) [1] IGoacutemense lo Vlle libre qui eacutes de les bisties [2] De la traicioacute que Na Renart tracto del rey y [3] Vil De la mort de Na Renart De cada uno de ellos se ofrecen las siguientes informaciones y ejercicios

124 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

ANTES DE LEER^^

a Biografiacutea (con la posibilidad de acceder a la informacioacuten que del autor aparece en Lletra Espai virtual de literatushyra catalana^^)

b Contexto c Obras d Sinopsis de la obra

2 DESPUEacuteS DE HABER LEIacuteDO a Claves de lectura (en donde se da la opcioacuten de dar tu opishy

nioacuten al responsable del portal con lo que se potencia la interactividad del medio)

b Puntuacioacuten en donde el usuario da su opinioacuten sobre alshygunas cuestiones planteadas

c Foacuterum que permite que los usuarios hagan puacuteblicas sus opiniones dudas y asiacute compartirlas con el resto de los que han leiacutedo la obra

d Criacutetica fragmentos de artiacuteculos de investigacioacuten sobre la obra en cuestioacuten

3 EJERCICIOS que permiten la autocorreccioacuten y que tratan de algunos aspectos de las obras con la finalidad de comprobar si la lectura se ha realizado de manera satisfactoria

4 ENLACES bibliografiacutea baacutesica impresa asiacute como a otros porshytales en Internet en donde puede haber informacioacuten intereshysante sobre el autor o la obra algunos de ellos portales realishyzados por alumnos de diferentes institutos lo que muestra las enormes posibilidades que para la motivacioacuten en clase ofreshycen las nuevas tecnologiacuteas^

bull En algunos de estos apartados como indica el propio autor la informacioacuten procede de otros proyectos en la red que tienen a la literatura catalana como objeto como Grec que tiene una espleacutendida enciclopedia de literatura catalana de pago httpwwwgrccnet

bull httpwwwuocedulletraindexhtml Como el portal que dentro del proyecto Europa ludens han realizado Amau Israel

Laura Marc Mireia Noel Pablo Roger Susana y Jordi del IacuteES Joan Fuster de Barcelona httpwwwxteces~jquintanllull98llullcashtm

Page 15: L Ha transcurrido un año desde que di por cerrado el ... · redacción del segundo volumen, ... Ramón Menéndez Pidal del Cantar de Mió Cid ... Nuevas preguntas, nuevos interro

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 95

c) fa^er

taoos j3(Kilaquo iltlaquoaolaquo isBOraquo gtlaquoaoraquo 7aolaquo t$ P W J A B S A S F raquo S B S r~iexcliexcl ilaquo7 INtilde r f n f

d) facer etc

I^MJimtASflU^S i2uacuteOraquo i300)i MOQi iJltK)s

[iacute 17 F P F IacuteTUacuteOS

F F

A la hora de configurar los corpora textuales maacutes importantes del espantildeol (como tambieacuten de otras lenguas) que hoy pueden conshysultarse en Internet se ha prestado atencioacuten a dos criterios arquishytectura informaacutetica y cantidad de la informacioacuten -cuanto maacutes amshyplio es un Corpus parece que es mejor maacutes completo maacutes ambishycioso- dejando a un lado la criacutetica textual que ofrece las herrashymientas baacutesicas para evaluar y clasificar el material que se incluye en cada uno de estos proyectos aspecto baacutesico para la utilizacioacuten posterior de sus resultados por parte de la comunidad cientiacutefica Las nuevas tecnologiacuteas soacutelo podraacuten ofrecer sus mejores resultados en el aacutembito de las humanidades si junto a las herramientas moshydernas incorporamos la experiencia y los principios cientiacuteficos que la filologiacutea ha ido depurando en los uacuteltimos siglos

The Polyglot Bible httpmdaviesforilstuedubible

Se ofrece como una gran corpus textual que tiene a la Bishyblia como centro en los siguientes idiomas

Ingleacutes

Hn^lish(lOOOs)

Hnglisli(1300siacute

English(liacuteiO()s)

HngiishdWOs)

Lenguas germaacutenicas

Gotliic

(ierman

Dulch

Dunish

Norwegjan

Swedish

Ice 1 and ic

Latiacuten lenguas romaacuteshynicas

Latin

Spanisli (I20()s)

SpanislUlWOst

Ponuguese

Fremil

Haitian Creoacutele

Italian

Romanian

Otras lenguas europeas

Greek (Romanied)

Cireek (Greek)

Albanian

Russian

Bulgarian

Otras lenguas

Finnish

Hungarian

Indonesian

Ce buacutea no

Maori

Swahili

96 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

Responsable Mark Davies (Uinois State University) Fecha de creacioacuten enero del 2002

Contenido Para las lenguas romaacutenicas el uacutenico texto medieval que se ha utilizado es el espantildeol del siglo XIII seguacuten la edicioacuten de El Nuevo Testamento seguacuten el manuscrito escurialense I-I-6 (Anejos del BRAE 22) por Thomas Montgomery y Spurgeon Baldwin Madrid Real Academia Espantildeola 1970 el texto de la Vulgata latina se ha introducido a partir de la siguiente direccioacuten electroacutenica

gopherftpstdcom00obibookReligionA^ulgateLuketxt

Se da la posibilidad de cargar los diferentes textos biacuteblicos en el ordenador

2 BIBLIOTECAS TELEMAacuteTICAS

Dentro del panorama de las Bibliotecas telemaacuteticas que analizaacutebamos en el primer volumen de Filologiacutea Romaacutenica en Internet (pp 83-140) no se documentan muchos cambios o noveshydades Muchas de ellas han crecido de manera espectacular la Wordtheque de Logos^^ ofreciacutea hace im antildeo 22 textos gallegos (ahora 34) 3512 espantildeoles (ahora 6290) 292 catalanes (ahora 508) 359 portugueses (ahora 430) 2141 franceses (ahora 2637) y 2051 italianos (ahora 4956) Pero como sucede con la otra biblioteshyca universal entonces mencionada la Bibliotheca Augustana^^ a excepcioacuten de una serie de textos de Dante que ya se podiacutean conshysultar en la red esos nuevos textos corresponden a textos que no pertenecen a la Edad Media El aumento espectacular de textos espantildeoles se debe en gran medida a la incorporacioacuten continua de las obras que se ponen en liacutenea en la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes con lo que se multiplican los efectos negativos y pernishyciosos desde im punto de vista cientiacutefico que no divulgativo con que comenzaacutebamos estas paacuteginas

httpwwwwordthequecomowa-wtncw wordthequeraainlang=cnampsource= search

httpwwwfh-augsburgde~harschaugustanahtml bull Son los siguientes (httpwwwfh-augsburgde~harschitalicaCronologiasccolol4

Dantedanjntrhtml) Kito nuova (129293) Le rime petrose (M^dlMOS) Divina com-media (130716) Obras latinas De vulgari eloquentia (130408) Monarchia (131012) Eclogae (131920) Questio de aqua et de Ierra (1320) Epistulae

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 97

III 1 BIBLIOTECAS TELEMAacuteTICAS UNIVERSALES

III13 Babelot httpwwwbabelotcom

Se ofrece como una biblioteca telemaacutetica universal de tipo no original y tiene como finalidad la creacioacuten de un cataacutelogo mul-tilinguumle de los recursos textuales que se encuentran en la red

Responsable Eacuteulogos (httpwwweulogosnet) Fecha de creacioacuten 2001 Uacuteltima actualizacioacuten 31 de octubre del 2001

Contenidos Ofrece en la actualidad 25153 textos de 39 lenshyguas diferentes que proceden de las siguientes bibliotecas telemaacuteshyticas o de portales especializados seguacuten la siguiente tabla

- 4 Literature (2042) -ABU(I98) -Alex Catalogue (1668) -Athena(195) -B Nacional BR( 102) - BR Argentinas (565) - M de Cervantes (2698) -TheCamelot(412) - Comell Library (604) - CELT (438) - CIBIT (952) - De Bibliotheca (282)

- El Aleph (882) - Early Canadiana (881) -ETC Virginia (3771) - GDZ (744) -IntraText(I358) - Marxists Arch (160) -Duecento(2178) - P Argentina (59) - Perseus Library (353) - P Gutenberg (3567) -P GutenbergDE(701) - P Libellus (64) - P Runeberg (279)

Para acceder a los textos se parte de un buscador tanto de autoshyres como de tiacutetulos de obras y en la pantalla de resultados se indishyca tanto el tiacutetulo de la obra en cuestioacuten como el idioma en que aparece Como sucede con este tipo de proyectos hay que tener en cuenta tanto su ventaja (permite acceder desde un uacutenico portal a la informacioacuten recogida en multitud de lugares en Internet) como su inconveniente (la heterogeneidad de las fuentes lo que hace tamshybieacuten heterogeacuteneo y desigual el material textual recogido

III14 IntraText httpwwwintratextcom

Biblioteca telemaacutetica universal de tipo mixto recoge tanto textos de otras bibliotecas telemaacuteticas en Internet como digitaliza-cioacuten propia de ediciones difundidas en formato papel

98 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

Responsable Eulogos (httpwwweulogosnet) Fecha de creacioacuten 2001 Uacuteltima actualizacioacuten 2003

Contenidos Ofrece los siguientes textos romaacutenicos

a) Franceacutes 1 La vie de Saint Leacuteger

b) Italiano 1 Dante Alighieri

11 Convivio 12 Detto dAmore 13 divina commedia (La) 14 Fiore 15 Rime 16 Vita nuova

2 Ceceo Angiolieri Rime 3 Giovanni Boccaccio

31 Comedia delle ninfefiorentine 32 Corbaccio (II) 33 Decameron 34 Elegia di Madonna Fiammetta 35 Filocolo 36 Ninfalefiesolano 37 Trattatello in laude di Dante

4 Leonardo Bruni Della vita studi e costumi di Dante 5 Guido Cavalcanti Rime 6 Cielo DAlcamo Contrasto 7 Cintildeo da Pistola Rime 8 Dintildeo Compagni Croacutenica delle cose occorrenti ne tempi suoi 9 Folgore de San Gimignano Sonetti 10 Santo Francesco dAssisi Caacutentico di Frate Soleacute 11 Bono Giamboni

111 Libro de viziacute e delle virtudi 112 Trattato di virtu e viziacute e di loro vie e rami

12 Guido Guinizelli 121 ^ cor gentile rempaira sempre amare 122 Cheo cor avesse mipotea laudare

13 Guittone dArezzo Canzoniere 14 Giacomo da Lentini Rime 15 Brunetto Latini

5Favolello(Il) 152 Tesoretto

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 99

16 Francesco Petrarca 6lCanzoniere (Rerum vulgariumfragmenta) 162 Trionfi

17 Pier delle Vigne 171 Amando con fin core e co speranza 172 Amore in cui disio ed oacute speranza

18 Rustico Filippi Sonetti 19 Giovanni Villani Nuova Cronaca

Comentarios Maacutes que los textos en su mayoriacutea procedentes de otros proyectos en Internet aunque en el caso de los italianos no se indique su procedencia importa maacutes las enormes posibilidashydes de lectura y anaacutelisis que ofrece esta biblioteca telemaacutetica que va maacutes allaacute de los textos literarios ya que en su fondo sobresalen en especial los textos religiosos

Cada texto puede ser leiacutedo y analizado desde diferentes persshypectivas (ponemos ejemplos de la Divina Commedia de Dante)

a) TEXTO secuencia lineal mediante nodos de informacioacuten vinculados entre siacute (lo que es lo habitual -y uacutenico- en la mayoriacutea de los proyectos textuales que hemos anaUzado en la Red) Las palabras a excepcioacuten de las formas vaciacuteas estaacuten vinculadas a su concordancia lo que facilita el uso de la misma (figura 2)

X3tvtDi coiiuneltltt

Precedente - Successiwo

Naltradelaquo dgtlgiBHUB ^ n o i t u

I raquo Iacute A O V M pt laquoMU u t a flUlMi

Uta jilxi u lucu usti Esdi

Figura 2 Texto canto I del Inferno de la Divina Commedia

100 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MECIacuteAS

b) LISTAS DE PALABRAS se ofrecen varias posibilidades b 1 Por orden alfabeacutetico (figura 3) b2 Por frecuencia b3 Por orden inverso b4 Por longitud

lraquoi9 a

3 laquoiexclttmaut

6 ^rtltnArv^fiexcl

I l|lilllaquoliitellV

A - 1241 fmak 063raquo OKWWM) B pound C pound t lt gt l i U I M amp Q r a B S T U Y 2 t Z

Enlace concordancia

Figura 3 Lista de palabras por orden alfabeacutetico Divina Commedia

c) CONCORDANCIA no soacutelo se ofrece la concordancia sino la posibilidad de acceder a otras herramientas listas alfabeacutetica y por frecuencia concordancias de otras palabras el texto etc

Lista (dfuumlbiacuteljrfl y lista de frccuftiactaiacute

netaSmA

mnmmraquo i il9ltHI

iMlMt laquotiacutetititiUumlt Maaacutei^ Miiacuteiraquo^-

gtilaquolaquoi i tiacuteaacuteHEacuteiii S ^f iacute i ( ij iacutetiacute

Teclas (pw Ue^wi a i ccnroidlaquonci8 d la piacuteiifibia (tnlemit c posterct de fe^cieurt

abate

I fu I t iiSI t j i

IniacuteUcacioacuten de U fcncucincii Uews bull1 tlaquoxtt-

I ltlel iacuteCiacuteiIacute2iacute- f MwlaquoC saino

N u 6 r laquo concotdlaquoiaraquos

Figura 4 Concordancia palabra abate Divina Commedia

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 101

d) ESTADIacuteSTICAS se ofrece como una visioacuten global de los datos analizados en las diferentes secciones anteriores Para el cashyso de la Divina Commedia se ofrecen los siguientes resultashydos

bull Occorrenze 101698 bull Parole (tokens) 12830 bull OccParole 793 bull Occorrenze di parole vuote 59306 bull Parole vuote 573 bull Lunghezza media delle occorrenze 403 bull Lunghezza media delle parole 682

El proyecto Intratext se ha realizado a partir de un programa de concordancias creado por Eacuteulogos al que denominan ECP Eacuteulo-gos Concordance Program) y las indicaciones de la estructura (lo que permite los enlaces y las diferentes listas) se han realizado con marcadores ETLM (Eacuteulogos Text Markup Language) Y sobre todo se ha pretendido su uso universal con lo que tanto los nodos como los enlaces se han realizado para que sean compatibles con todos los sistemas operativos y para que puedan correr en cualquier programa de navegacioacuten

El gran despliegue teacutecnico de IntraText asiacute como las uacutetiles heshyrramientas informaacuteticas que pone a la disposicioacuten del investigador permite volver -ima y otra vez- al aspecto maacutes criticable de todo el proyecto la validez cientiacutefica del material textual Si los proyectos que tienen al texto como centro y objeto de estudio han de estableshycer sus bases en tres aacutembitos de estudio tecnologiacutea informaacutetica linguumliacutestica computacional y filologiacutea IntraText como suele suceshyder con tantos otros proyectos de la Red ha prestado especial atenshycioacuten a los primeros -como hemos tenido ocasioacuten de resentildear en las paacuteginas anteriores- pero ha desestimado el uacuteltimo iquestqueacute texto de la Divina Commedia se ha utilizado para la realizacioacuten de las listas de la concordancia de las estadiacutesticas iquestQueacute interpretacioacuten filoshyloacutegica es la que estaacute en la base iquestLa transcripcioacuten de un manuscrito determinado -y por tanto habraacute que limitar a la eacutepoca del mismo las conclusiones linguumliacutesticas (y literarias) que permitan extraer los datos que ahora se ofrecen iquestO tal vez la hipoacutetesis de trabajo de un determinado editor cuyo meacutetodo de trabajo cuyas hipoacutetesis concretas se silencian al silenciar tambieacuten su nombre Al entrar en el apartado de los creacuteditos la informacioacuten no puede ser maacutes esshycueta (y maacutes decepcionante)

102 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MECIacuteAS

Fonte a stampa Non diacutesponibile Fonte della trascrizione La versione elettronica di questo testo reperibile elettronica in diversi siti Web eacute stata corretta e integrata dalla

redazione IntraText Marcatura ETML Redazione IntraText

iquestEs esta la informacioacuten textual que esperariacuteamos de un proyecto que ha cuidado con tanto mimo las herramientas informaacuteticas y las posibilidades hipertextuales que ofrece este nuevo medio de transshymisioacuten al vincular la informacioacuten de una manera tan rica En abshysoluto Una vez maacutes el deacuteficit de ciencia en el aacutembito textual resta credibilidad a un proyecto que desde otras perspectivas es magniacuteshyfico

III22 BIBLIOTECAS TELEMAacuteTICAS GALLEGO

Dentro de este apartado maacutes por la apuesta que desde diversas instituciones gallegas (tanto acadeacutemicas como privadas) se estaacute haciendo para la defensa del gallego dentro de la Red maacutes que por los resultados que en la actualidad ofrecen al usuario es necesario mencionar la creacioacuten de dos nuevas bibliotecas telemaacuteticas

III223 Biblioteca Virtual Galega httpwvywbvgudcesindexjsp

Se trata de un proyecto de investigacioacuten de profesores del aacuterea de Filoloxiacutea Galego-Portuguesa e Informaacutetica (Laboratorio de Bashyses de Datos) de la Universidade da Coruntildea Ademaacutes de textos se ofrecen otros servicios videoteca textos leiacutedos y un listado de recursos de lengua gallega concretado en los siguientes campos Dicionantildeos de lingua Dicionarios de literatura Gramaacuteticas Historia da Lingua Historia da Literatura Dialectoloxiacutea Proshypostas de codificacioacuten Sociolinguumliacutestica Ensato sobre lingua

Responsable Laura Tato Fontaiacutentildea (directora) Fecha de creacioacuten enero del 2002

Contenido En esta biblioteca virtual volcada sobre todo en la literatura contemporaacutenea gallega se han incluido una serie de

Por su parte la biblioteca telemaacutetica Proxeclo Tomintildeo (tomo 1 pp 92-93) ha camshybiado su direccioacuten electroacutenica httpwwwabaldccommpmtominhoindcxphp

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 103

obras de trovadores medievales agrupados en los geacuteneros maacutes conocidos

1 Cantigas de amigo 2 Cantigas de amor 3 Cantigas de escarnho e maldizer

Ademaacutes se ofrecen cantigas de amigo de los siguientes trovashydores

1 Joan de Cangas Amigo se mi gran ben queredes 2 Martin Codax

bull Ondas do mar de Vigo bull Mandadhei comigo bull Mia irmana fremosa treides comigo bull Ai Deus se sabora meu amigo bull Quantas sabedes amar amigo bull E no sagrado en Vigo bull Ai ondas que eu vin veer

3 Meendinho Sedia-meu na ermida de San Simioacuten

En ninguacuten caso se indica la procedencia de los textos que por otro lado se ofrecen sin explotar las posibilidades del hipertexto Muchos de ellas quizaacutes procedan de otras bibliotecas telemaacuteticas gallegas existentes en la Red

III224 O Xiacutemnasio de Academo httpwwwctvesUSERSmforca

Como indican sus promotores O Ximnasio de Academo es un espacio para la literatura y la lengua gallega en Internet

Responsable No se indica Fecha de creacioacuten Diciembre del 2000

Contenido Ademaacutes de los textos gallegos medievales pueden consultarse las siguientes secciones Critica Debates Informes Guia dos Libros Novos Obradoiro de narrativa Foro das letras Software

Dentro de los textos se ofrece el corpus de las Cantigas de amigo pero sin indicar la procedencia de los mismos Parece que todos los portales en Internet dedicados a la poesiacutea gallego-portuguesa estaacuten basados en los mismos textos pero en ninguacuten

104 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

caso se indica la edicioacuten o el proyecto inicial del que se han obteshynido lo que dificulta (por no decir imposibilita) su uso cientiacutefico

III25 BIBLIOTECAS TELEMAacuteTICAS PROVENZAL

Sin duda el aacuterea del provenzal -dada la importancia que la liacuterishyca y la prosa occitana tuvo durante la Edad Media especialmente en los siglos xil-xill- era uno de los maacutes desatendidos en la Red En el primer tomo de Literatura romaacutenica en Internet (pp 103-105) se dio noticia de algunos proyectos maacutes por no dejar vaciacuteo este apartado que por la calidad cientiacutefica de sus materiales (como se recordoacute oportunamente) Esta situacioacuten ha cambiado radicalshymente gracias a los esfuerzos de uno de los romanistas que mejor conocen este tema Costanzo de Girolamo a quien tambieacuten debeshymos la direccioacuten del RIALC Lit rom en Internet tomo 1 pp 99-103) y para muy pronto se anuncia la puesta en red de BEdT Bishybliografiacutea elettronica dei trovatori di Stefano Asperti

III251 Rialto Repertorio informatizzato delFantica letteratura

trobadorica e occitana httpwwwrialtouninaitindexhtml

La finalidad de este proyecto no puede ser maacutes ambiciosa inshytroducir en la Red en ediciones fiables toda la produccioacuten literaria occitana Sus contenidos como indican sus promotores estaacuten en estrecha relacioacuten con algunas de las propuestas cientiacuteficas maacutes interesantes sobre el tema Com (Concordance de loccitan medieshyval) de Peter T Ricketts (en CD-Rom Tumhout Brepols 2001)^ y la ineacutedita BEdT Bibliografiacutea elettronica dei trovatori de Stefano Asperti

Responsable Costanzo de Girolamo (coordinador) Feclia de creacioacuten enero del 2003 (el proyecto nacioacute en realishy

dad el 19 de diciembre del 2001)

Contenido Los diferentes textos se ofrecen organizados en los siguientes campos

Veacutease la informacioacuten que aparece en el portal Amaut httpwwwamautitcomhtm

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003)

1 TROVADORES^^

105

Ademar Jordaacuten Bertraacuten Folco dAviRnon

Bermon Rascas Enveios

Garin dApchier Giran

Guillem del Bautz Guiraut Riquier

Jordaacuten de Tlsla de Venessi Ozil de Cadaiacute

Peire dEstanh Raimon Izam

Tostemps

Aicart Bertraacuten de Preissac

Cabrit Falco

Gaucelm Faidit Coms de Toloza Guillem de Mur Jaufre de Pon

Marcabru Paulet de Marselha

Peire Torat RiKaut de Berbezilh

Anonimi

Amaut de Brantalon Lo Yesques de Bazas

Codolet Folquet de Lunel

Gausbert de Poicibot Gui de Cavaillon Guillem Rainier

Jautre Rudel Marques

Peire dAlvemhe

Pons Barba Ricau de Tarascoacuten

Austorc dAlboy Bofilh

Enric de Rodez Folquet de Marselha

Gavaudan Guilhem dAnduza Guiraut de Bomelh

Jordaacuten Miquel de Castilho Peire Bremon Ricas

Novas Raimbaut dAuren^a

Torcafol

2 POESIacuteA EPISTOLAR Raimbaut dAurenga Donna cel qeus es bos amics

3 POESIacuteA NARRATIVA

31 Blandin de Comoalha^^ 32 Daurel et Betoacuten (seguacuten la edicioacuten de Charmaine Lee

Parma 1991) 33JaMre

4 POESIacuteA RELIGIOSA Las novas del heretje (seguacuten la edicioacuten de Peter T Ricketts Contributions aacute leacutetude de Ianden oc-citan Textes lyriques et non-liriques en vers edites par P T R Birmingham 2000^

5 PROSA RELIGIOSA 51 Glosa al Pater (edicioacuten de Enrico Riparelli) 52 Legenda Aacuteurea (edicioacuten de Monika Tausend Die alto-

kzitanische Versioacuten B der laquoLegenda aacuteurearaquo (Ms Pariacutes Bibl Nat n acqfr 6504) Tuumlbingen Niemeyer 1995)l

Comentarios La importancia de RIALTO no soacutelo hay que busshycarla en la cantidad de ediciones y de textos provenzales que se incorporan a la red sino en la claridad de su planteamiento cientiacuteshyfico lo que les permite hablar a sus promotores de filologiacutea inforshymaacutetica un sintagma muy descriptivo llamado a tener eacutexito para describir la (necesaria) simbiosis entre filologiacutea y nuevos medios

httpwwwrialtouninaitBdThtni httpwwwrialtouninaitnarrativablandin^landinhtm Aparece tambieacuten en el

RlALC (httpwwwrialcuninaitblandinhtm) Comentado en Literatura romaacutenica en Internet tomo 1 pp 295-296

bull httpwwwrialtouninaitnaiTativadaurelhtm httpwwwrialtouninaitnaiTativajaufrejaufre-ihtm Aparece tambieacuten en el RIALC

(httpwwwrialcuninaitjaufre-ihtm) Comentado en Literatura romaacutenica en Internet tomo I pp 286-288

httpwwwrialtouninaitpoerelheretj e(Ricketts)htm httpwwwrialtouninaitprorelglossaGlossahtm httpwwwrialtouninaitprorelLALAhtm

106 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

informaacuteticos (herramientas y medios de transmisioacuten) en el siglo XXI como un campo maacutes de estudio de nuestra disciplina A la hora de configurar el portal RIALTO se han tenido en cuenta los siguientes aspectos que como hemos venido resentildeando normalshymente no se tienen en cuenta en los proyectos cientiacuteficos que tieshynen su origen en los textos literarios y que actuacutean en detrimento del resultado final

a) Se ha concretado claramente la finalidad y el destinatario del proyecto ofi-ecer en liacutenea todos los textos provenzales sishyguiendo ediciones criticas fiables y destinado a un puacuteblico especializado por lo que se le ofrece tan soacutelo la informacioacuten que se ha considerado pertinente texto y aparato de varianshytes con todas las indicaciones necesarias de las fuentes prishymarias

b) RIALTO se define como una biblioteca digital dinaacutemica haciendo suya una de las maacuteximas del neolachmaimismo la edicioacuten criacutetica como hipoacutetesis de trabajo y por tanto como un texto cientiacutefico que puede (y debe) ser modificado a medida que se vayan ampliando nuestros conocimientos del mismo De este modo a filologiacutea informaacutetica viene a dar solucioacuten (virtual) a una de las imposibilidades del forshymato libro La forma de trabajar tiene en cuenta varias posishybilidades

bl En el caso de que aparezcan nuevas ediciones de un texto el mismo editor (o un colaborador del proyecto) indicaraacute en nota cada modificacioacuten introducida respecto a las que se encuentren impresas

b2 Se han revisado las ediciones maacutes antiguas de modo completo tanto para adecuar sus normas de presentashycioacuten a las del proyecto como para actualizar sus lectushyras teniendo en cuenta las uacuteltimas investigaciones realishyzadas sobre la misma

b3 Por uacuteltimo las ediciones ya en liacutenea pueden ser revisashydas y corregidas en cada momento pero se dejaraacute huella de estos cambios y revisiones para permitir la posibilishydad de enlaces no ambiguos y para poder citar toda la historia de la recepcioacuten y estudio de un determinado texto

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 107

b4 En el caso de algunos trovadores (Folquet de Marselha Guillermo de Aquitania Amaut Daniel) se incluiraacuten varias ediciones de un mismo texto siempre que los editores propongan diferencias textuales sustanciales y asi evitar el llamado efecto Internet por el que se cita por una uacutenica edicioacuten como si el medio electroacutenico hushybiera llevado a cabo un estudio de su transmisioacuten y reshycepcioacuten

c) RlALTO como tanto otros proyectos informaacuteticos no se preshysenta como sustituto del formato libro sino como compleshymento de aquel por un lado pueden anticiparse ediciones que luego saldraacuten a la venta en formato papel y por otro dashydo la capacidad de almacenar mayor densidad de informashycioacuten se pueden introducir en la versioacuten informaacutetica una serie de materiales impensables en el papel como el facsiacutemil apashyratos completos de variantes etc

d) Por uacuteltimo como se ha indicado el elemento central de RlALTO es la edicioacuten de un texto (entendida edicioacuten como la simbiosis entre texto criacutetico y aparato de variantes como se aprecia en la figura 5)

Kiatlc

Llaquo Romm de Blandm it Comoilha ^ Ed SabnuOduo LOmOalfia

Le Romaacuten de Blanaacutein de

[E]n non de Dieu conunenzeray un bel dictat et retrayrai damors et de cavalana

^ et duna frincha compagnu bdquo - Siiacuteiacute che van poundar dos cavadiers

2 4ctil]-ijiacutennojiiraquo deComoalhaboniguemer 5(-l) che volgron per lo mond annar 8 laquot M s e hjr [a]vaatura cerchar

E la un se Dieu me vaba 9(l) 14laquoli]dos 13 bullbull] iloi c non Blandioacute de Conioalha 16(-1) eTaofire sifiiacuteappellar 17liilui)IWul GuJhot Ardiacute de Mramar 20 tnMt] llIMtt 3a 23 hostal] hostils corr VdH 2S con] coms corr U 29 (+1) 30 pulan] p tan agg sul margiM aacutetitro

aacutealllaquo colcmna da unaacutettra marKgt 31JW C 33 malm] agg U 38 cavalcat] caKacatcorr U

pound dray vos pimerainent consiacute els feron verament la ntilde del cors els sy doneron et sobre sans els jureron che els si tenmen lialtat la UD a lautre sans barat pound quant ayso agron promes

Figura 5 RlALTO

Pero a pesar de esta centralidad no se deja de lado la posibilishydad que ofrece la informaacutetica de imir las tres morfologiacuteas de la informacioacuten texto imagen y sonido por lo que se plantea la introshyduccioacuten de versiones cantadas de las cansos (ya puede oiacuterse la

108 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MECIacuteAS

Atressi com lo leos de Rigaut de Berbezilh^) asiacute como de facsiacuteshymiles de los cancioneros o textos maacutes importantes

Vistos tanto los resultados actuales como las posibilidades de ampliacioacuten futura no hay duda de que RlALTO puede ser calificado como uno de los proyectos cientiacuteficos maacutes interesantes y uacutetiles que se pueden hoy en diacutea consultar en la red

III27 BIBLIOTECAS TELEMAacuteTICAS ITALIANO

En esta apartado damos noticia de un nuevo proyecto cientiacutefico Til on Une que maacutes que incorporar nuevos textos italianos a la red lo hace utilizando nuevos lenguajes de codificacioacuten (XML fi-ente al HTML) Por otro lado es necesario comentar la situacioacuten actual de algunas de las bibliotecas telemaacuteticas analizadas en el primer voshylumen (pp 114-122)

a) 111271 Liacuteber Liber^ Ademaacutes de seguir luchando para la di-fiiacutesioacuten gratuita de la cultura (y de los textos literarios) por Inshyternet mediante diversas iniciativas se ha incorporado un programa de buacutesquedas realizado por Giuliano Merz de la Universidad de Zurich que presenta los resultados tanto en un contexto breve (de una a tres liacuteneas) como extenso asiacute como biografiacuteas de cada uno de los autores incorporados Entre los textos se ha antildeadido la uacutenica edicioacuten completa del Filocolo de Giovanni Boccaccio que existe en la red para ello se ha digitalizado la edicioacuten de Antonio Enzo Quaglio publicada originalmente en Amoldo Mondadori Editore 1998 primera edicioacuten electroacutenica del 5 de septiembre del 2002 (puede descargarse tanto en formato txt como rtf)

b) III272 La letteratura italiana in HTMUuml^ realizada por Riccardo Scateni no se actualiza desde octubre del 2000 por lo que puede suponerse como un proyecto terminado en donshyde soacutelo se ha incluido un enlace a Liber Liber con las poesiacuteas de Guido Cavalcanti

c) III273 Biblioteca I classici della letteratura italiana^aacutes Giuseppe Bonghi es imo de los proyectos maacutes activos en los

httpwwwrialtouninaitRicBarb4211 (Varvaro)htm httpwwwlibcrlibcritbibliotccaindcxhtm httpculturitaliauibkacatLIBER biblsearchBIBLasp ^ httpwwwcrs4itHTMLLitcraturchtml httpwwwfauscmctnovaraitfauscrbiblio

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 109

que se han incorporado las siguientes obras (en su mayoriacutea en pdf)

64 c 1 PROGETTO DUECENTO

1 Bonvesin de la Riva De magnalibus Mediolani 2 Brunetto Latini La rettorica 3 Andrea Cappellano De amore (Volgarizzamento romsino) 4 San Brandano Navigatio Sancti Brendani (versioacuten veacuteneta) 5 San Brandano Navigatio Sancti Brendani (versioacuten toscana) 6 Anoacutenimo Monostici di Catone (tres versiones en vulgar y dos

en latiacuten) 7 Bonvesin de la Riva Testamenti (del 18 octubre 1304 y del 5

enero de 1313)

httpwwwfausemetnovaraitfauserbiblioindex200htm Los textos proceden de las siguientes ediciones o estudios - Storia della letteratura italiana del Cav Abate Girolamo Tiraboschi nuova edizione presso Molini Landi e Cdeg Firenze 1805-1813

- Poeacutesies populaires latines du moyen age par Eacutedeacutelestand du Meacuteril Paris 1847 -Ristampa anastatice della Casa Editrice Fomi Sala Bolognese 1969

- Rimatori siculoloscani del duegento serie prima pistoiesi lucchesi pisani a cura di Guido Zaccagnini e Amos Parducci Laterza Bari 1915

- De Bartholomaeis Rime giullaresche e popolari dIlalia Zanichelli Bologna 1926 ristampa anastatica di Amaldo Fomi editorc Sala Bolognese 1977

- Le opere valgan di Bonvesin de la Riva a cura di G Contini Roma Societaacute Filoloacutegica Romana 1941

- Ernesto Monaci Creslomazia italiana dei primi secoli con prospetto grammaticale e glossario Nuova edizione riveduta e aumeacutentala per cura di Felice Aacuterese Societaacute Editrice Dante Alighieri Roma-Napoli-Cittaacute di Castello 1955

- De Sanctis Francesco Storia della letteratura italiana Introduzione di Giorgio Luti Sansoni Firenze 1960

- Poeti italiani del Duecento a cura di Gianfranco Contini 2 w (La Letteratura itashyliana storia e testi) Riccardo icciardi Editore Milano-Napoli 1960

- La poesiacutea lirica del Duecento a cura di Cario Salinari CoUezione dei Classici italiashyni fondata da Ferdinando Neri e Mario Fubini diretta da Giorgio Barben Squarotti U T E T Torino 1968

- Innocenzo 111 De contemptu mundi Edizioni Cantagalli Siena 1970-(1984) - Bonvesin de la Riva De magnalibus Mediolani Le meraviglie di Milano introshyduzione di Mana Corti traduzione a fronte di Giuseppe Pontiggia Bompiani Milano 1974

- Jacoponc da Todi Laude a cura di Franco Mancini Gius Laterza e Figli Bari 1974 - Le rime di Oneslo da Bologna edizione critica a cura di Sandro Orlando Quademi

degli laquostudi di filologia italianaraquo pubblicati dallAccademia della Cmsca - Quademo 1 editore G C Sansoni Firenze 1975

- Poesiacutea italiana il Duecento Introduzione di Piero Cudini Garzanti Milano 1978 - Giacomo da Lentini Poesie a cura di R Antonelli Roma Bulzoni 1979 - Innocenzo 111 De contemptu mundi Edizioni Cantagalli Siena 1984 (traduzione) - SafTiotti Tito giullariacute iacuten Italia Lo spettacolo il pubbliacuteco i testi Xenia edizioni

Milano 1990 - rimatori del dolce stil nuevo Introduzione di Luigi di Benedetto Fratelli Melita

editori La Spezia 1992 - Guittonc dArezzo Canzoniere i sonetti damore del coacutedice laurenziacuteano a cura di

Lino Leonardi Giulio Einaudi editore Torino 1994 - Jacopone da Todi e la poesiacutea italiana del Duecento introduzione scelta antologica c

commento a cura di Paolo Canettieri BUR Garzanti Milano 2001

l io JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

8 Poesie damorefra XII e XIII secoacutelo 9 Rambaldo di Vaqueiras Contrasto e il Discordoacute 10 Ritmo Cassinese (ed Contini 1960) 11 Saacutetira contro Pier da Medicina 12 La sposa padovana 13 La giostra delle virtU e dei vizi 14 Elegia Giudeo-italiana con traduccioacuten 5LIntelligenza 16 Giacomo da Lentini Sonetti (28) 17 Giacomo da Lentini Canzoni (15) 18 Giacomo da Lentini Meravilliosamente (ed Monaci 1955) 19 Pier della Vigna Poesie (5) 20 Pier della Vigna Saacutetira sui mali del corpo ecclesiastico (en

latiacuten) 21 Giacomino Pugliese Rime (8) 22 Rinaldo dAquino Rime (12) 23 Guido delle Colonne Rime (5) (ed Cario Salinari Utet) 24 Guido delle Coloime Rime (5) (ed G Contini Ricciardi) 25 Jacopo Mostacci Rime (7) 26 Stefano Protonotaro Canzoni (3) (ed G Contini Ricciardi) 27 Mazzeo di Ricco Rime (7) 28 Onesto da Bologna Rime 29 Guittone dArezzo Trattato dAmore 30 Bonagiunta Orbicciani Rime 31 Auliver Canzone 32 Bonagiunta Orbicciani y Guido Guinizelli Tenzone 33 Anoacutenimo Bestiario moralizzato di Gubbio 34 Anoacutenimo genoveacutes De vitoriafacta per Januenses contra Ve-

netos 35 Brunetto Latini Favolello 36 Manoello Giudeo Bisbidis a magnificenza di Cantildee de la Scala

37 Ruggieri Apugliese Rime (ed Contini) 38 Ruggeri Apuliese Rime (ed De Bartholomaeis) 39 Matazone da Caligano Nascita del villano (ed Monaci) 40 libertino di G Del Bianco Contrasto amoroso 41 San Francesco Caacutentico diFrate Sale 42 Jacopone da Todi Laude (ed Francesco Mancini) 43 Giacomino da Verona De Jerusalem celesti 44 Giacomino da Verona De Babilonia infernali 45 Bonvesin de la Riva Libro delle tre scritture 46 Anoacutenimo Le stimmate e i miracoli di San Francesco Al Anoacutenimo I dolori di Cristo e le pene dellInferno 48 Anoacutenimo IIplanto delle Marie (marchigiano) 49 Anoacutenimo Paternoacutester (ed Monaci)

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 111

50 Coloacute de Perosa Parafrasi verseggiata del Decaacutelogo 51 Anoacutenimo Decaacutelogo da un coacutedice di Bergamo 52 Anoacutenimos 3 Laude bergamasche

C2 PROGETTO TRECENTO

1 Francesco Petrarca Trionfi 2 Dintildeo Compagni Croacutenica delle cose occorrenti ne tempi suoi 3 Giovanni Villani Nuova Croacutenica 4 Anoacutenimo siciliano Quaedam profetia [ed Monaci) 5 Ceceo DAscoli LAcerba 6 Aiiacuteoacutenimo LOrlandino franco-veacuteneto (ed Monaci)

c3 PROGETTO DANTE Ecloghe ademaacutes de numerosos textos que se consideran fuentes textuales de Commedia

C4 PROGETTO QUATTOCENTO Lorenzo il Magnifico Ambra

Ademaacutes de los textos y de numerosos artiacuteculos criacuteticos o introshyducciones de lpoundis diferentes obras se ha actualizado y mejorado el glosario del italiano antiguo con maacutes de 3000 voces traducidas al italiano modemo^^

d) III275 Duecento La poesia italina delle origini a Dante^^ por trabajos realizados en el portal desde hace unos meses se indishyca que el portal estaacute temporaacuteneamente disattivato

III276 TIL on Une httpTilscuuniromalit

Se trata de una biblioteca digital que quiere dar cabida a textos de la tradicioacuten italiana desde los oriacutegenes hasta el siglo XX Los textos han sido codificados en formato SGML

Responsable II Dipartimento di Studi Linguistici e Letterari deirUniversitaacute di Roma La Sapienza

Fecha de creacioacuten 2 de abril del 2001 se introduce en la Red con su nueva interfaz

httpwwwfausemetnovaraitfauserbiblioduecepdfglossar4AGpdfy httpwwwfauscmetnovaraitfauserbiblioduccepdfglossar4AGpdf

bull httpwwwsilabitfrox200indcxhtm

112 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MECIacuteAS

Contenido Se ofrecen diferentes colecciones que nacen por el grado de codificacioacuten y de fiacuteabilidad de los textos que ofrecen de acuerdo con las siguientes especificaciones

bull livello 1 codifica delle strutture di segmentazione del tesshyto di un limitato gruppo di fenomeni intralineari e linguis-tici dei riferimenti bibliografici

bull livello 2 codifica di una serie di fenomeni linguistici se-mantici e filologici oltre alia introduzione di riferimenti incrociati

bull livello 3 codifica di fenomeni testuali complessi in vista di applicazione di analisi avaacutenzate (struttura semaacutentica nashyrrativa retorica morfosintattica etc)

bull livello 4 trascrizione diplomaacutetica di una fonte primaria

bull livello 5 edizione critica di un opera

En su mayoriacutea como se puede apreciar en el siguiente elenco se trata de obras y de autores que pueden encontrarse sin problema en otros portales y bibliotecas telemaacuteticas en la Red tambieacuten los textos de LiberLiber han sido codificados en este proyecto

a CANON DE LA LITERATURA ITALIANA

al Dante Alighieri Commedia (nivel 1) a2 Giovanni Boccaccio Decameroacuten (digitalizacioacuten de la edishy

cioacuten de Amoldo Mondadori editore Verona 1976)

b SCAFALE EINAUDI

b 1 Caterina da Siena Lettere di Santa Caterina da Siena (dishygitalizacioacuten de la edicioacuten de Marzocco Firenze 1939-1942 realizada por Giuseppe Gigliozzi)

Un uacuteltimo comentario antes de pasar a otros aacutembitos linguumliacutestishycos y culturales Se aprecia en los portales italianos una gran preoshycupacioacuten por incluir algunos de sus autores medievales como un medio tambieacuten de difusioacuten de la cultura como asiacute sucede con el portal Itaacutelica de la seccioacuten internacional de la RAI en donde aparece una seccioacuten dedicada a Dante en donde pueden encontrarshyse los siguientes materiales

httpwwwitalicaraiitindcxhtm

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 113

1 Textos de Dante y de otros autores medievales sin indicacioacuten (en la mayoriacutea de los casos) de su procedencia (seguramente de otros portales de Internet ya que se repiten siempre los mismos tiacutetulos)

2 Retratos de Dante desde la Edad Media hasta el de Gustave Doreacute del siglo XIX

3 Resumen de los cantos de la Comedia dantesca 4 Reproduccioacuten de tres ensayos sobre la obra de dante y la liteshy

ratura de su eacutepoca ([1] Marco Santagata Francesco e Paolo lettura del V canto dellInfemo [2] Claudio Giunta La lette-ratura italiana ai tempi di Dante y [3] Guglielmo Gomi La Vita Nova di Dante Alighieri)

5 La Comedia dantesca en la voz de Vittorio Gassman 6 Aacuterbol genealoacutegico de la familia de Dante 7 Iconografiacutea dantesca (y de los personajes que aparecen en la

obra)

Pequentildeo diccionario de palabras claves con numerosos enlaces semaacutenticos lo que le constituye en una buena herramienta de acershycamiento a las claves de la obra del autor florentino y de la literashytura de su eacutepoca

3 Los TEXTOS

Ofrecemos en este caso (con el nuacutemero de referencia corresshypondiente al primer tomo de Literatura romaacutenica en Internet) el anaacutelisis de diversas ediciones de textos medievales en donde se aprecia un uso cada vez mayor de las posibilidades del hipertexto la creacioacuten de una verdadera red de informacioacuten en donde se conshyjugan las tres morfologiacuteas texto imagen y sonido maacutes allaacute de esa forma de presentar los textos tan apegada a la forma lineal del coacuteshydice que hemos denominado incunable del hipertexto y que se aprecia en diversas bibliotecas telemaacuteticas

IV2 Cantar de Mioacute Cid

1 httpwwwlamcutexaseducid

Forma parte de los materiales que la University of Texas at Austin pone a disposicioacuten de sus alumnos de espantildeol Como indishycan sus promotores The Cantar de mioacute Cid (Cid) web project is conceived as an educational tool that will allow students of the Spanish epic to understand and appreciate the oral essence of the

114 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

genre and to recognize the enormous conceptual distance between an oral narrative poem and the modem textixal editions used in the classroom Ha sido posible gracias al apoyo de Liberal Arts Ins-tructional Tecnology Services de la citada Universidad

Responsable Matthew Bailey Fecha de creacioacuten enero del 2001

Contenido Se trata de un ambicioso proyecto uno de los mejoshyres que existen en la Red sobre textos medievales castellanos en donde pueden encontrarse los siguientes materiales

a) TRANSCRIPCIOacuteN PALEOGRAacuteFICA se ha realizado a partir del facsiacutemil del coacutedice de la Biblioteca Nacional de Madrid pushyblicado en Burgos en 1982 Se ha tenido en cuenta la transshycripcioacuten de Ramoacuten Meneacutendez Pidal (1946) asiacute como la que Franklin M Waltman ha realizado para el vol O de ADMYTE En la transcripcioacuten se han resuelto las abreviaturas sin indicacioacuten de las mismas y se admiten las correcciones que aparecen en el testimonio siempre que asiacute lo hiciera Meneacutendez Pidal sin indicarlo y de este modo por poner un ejemplo se transcriben los w 42-43 del fol Iv de la sishyguiente manera

~ V igtjfiteff y ha Wt^Aacutefi Atunh M ixtiU^mviacute raquo-laquo

Ya campeador en buen ora ^inxiestes espada El Rey lo ha uedado anoch del entro su carta

b) EDICIOacuteN NORMALIZADA

-Ya Campeador en buen ora 9inxiestes espada el rey lo ha vedado anoch deacutel entroacute su carta

En esta edicioacuten ademaacutes de la puntuacioacuten la acentuacioacuten se han consumado algunas intervenciones en la presentacioacuten graacutefica que se especifican en la introduccioacuten

c) TRADUCCIOacuteN AL INGLEacuteS Para su realizacioacuten se han tenido en cuenta las ya realizadas por Archer M Huntington Rita Hamilton y Janet Perry Peter Such y John Hodgkinson y la que W S Mer-win llevara a cabo en verso

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 115

d) FACSIacuteMIL de manuscrito de la Biblioteca Nacional de Mashydrid en dos tamantildeos lo que facilita su consulta El facsiacutemil es de muy buena calidad

e) LECTURA DEL POEMA realizada por Jabier Elorrieta en donde como se indica en la introduccioacuten The pronunciation of the normative text is based on standard scholarly assumptions re-garding Oiacuted Spanish for the thirteenth century as presented by Ramoacuten Meneacutendez Pidal in his edition of the poem (1908-1911) Additional consideration has been given to the editions of Colin Smith lan Michael and Alberto Montaner which for the most part base their criteria on Meneacutendez Pidal

f) MINIATURAS DE MANUSCRITOS especialmente de las Cantishygas de Alfonso X y de Beatos que sirven para ofrecer imaacutegenes a los distintos aspectos narrados en el poema Las 58 reproducciones que se comentan para situarlas en un determinado contexto proceshyden de los siguientes libros

f 1 John E Keller y Richard P Kinkade eds Iconography in Medieval Spanish Literature

Iacute2 John E Keller y Aimette Grant Cash eds Daily Life De-picted in the Cantigas de Santa Mariacutea

f 3 Brooks Robards The Medieval Knight at War IacuteA Robert Southey ilustraciones de Rene Ben Sussan Chroni-

cle ofthe Cid f5 John Williams Early Spanish Manuscriacutept Illumination

Ademaacutes de la riqueza y calidad de los materiales que se ofrece destaca este proyecto por la facilidad de su uso y las diferentes opciones que hacen posible un raacutepido acceso a la informacioacuten

1 Por un lado los apartados a b y c pueden consultarse en una uacutenica pantalla con un navegador en el lateral derecho que permite cambiar faacutecilmente de un modo a otro de acershycamiento textual (figura 6)

116 JOSEacute MA iacuteUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

bull-aacute^^ fffrjf-

i-ar - ttgt

fyi^iiBraquo r u l o - SfJt

Tot oacute gt C bullbull til I e ar n^iacute-jiacutesdo rif f i t i c wr ( J i fi - iacute- flgt n ltnu

i f i - i o r f i Liiacuteho i i i laquoifixr ( ( rgti

4 la exida de Eiar vraquo c o - a or i a diest bull e-rsriacutetc a B j go i oMIacuteriacuteiMs s -bull i t i -Me o bullbull o J loi j 1 t - 1 eiigriacutef ico IUacute i -si

Alh iacute ^ Altmr F Iacute Iacute t laquoLhvf t if uumliacuter-r t

81 iacuteu f j f ipa iacute iacute festasntlaquo jiacuteridonas e s~ c ^ - l u j i e r iacute iacute f bull^a^bullbulljrfbullbull b j r j e s - i raquo bcr^iacuteBS prr as finaiacutetras so piiiriiacutec ds los o j i bullirito d l iacute i 3 J -

I o I biiacute rts )ili Kjiw^ iexcl ini bulljt I i o rbalaquo ie 10 d^ fatIacute3 n a iacute n iflvinc m osax ei laquo iacute a Aorio fs-fo a- e la grard wiacute a i n t i ce d no he bull n btugc del ert iacute w aacute

Figura 6 Cantar de Mioacute Cid

Por otro lado y es uno de los grandes aciertos del portal se puede acceder a todos los materiales de modo interactivo en una pantalla aparece tanto el facsiacutemil la transcripcioacuten paleograacutefiacuteca la edicioacuten normalizada y la traduccioacuten al inshygleacutes al marcar un verso de un apjirtado se sentildeala en el resto al marcar un verso del facsiacutemil se escucha su lectushyra etc (figura 7)

^WK^^m^M

o

DlaquokM K raquo oiot tan hnrtraquo nuanM loranto

Tomaua iraquo aitMga raquo M U M I kraquo catando

Vin piMiitM NlMrtei bull v^oa am ctfimaacuteot

Alcaacutendararaquo u u i a t mt ptaftwt bull tuumln mamo

E tm faicenaa t w^ actM mudados

SoMMe myo ^ ea mucho aufe qnMOat cuydidM

FtaUo myo laquoid tiwn bull tan maauf KK)

Grado at 8laquortor padra qua a w raquo an ano

From hit ayac ao aoraiy waaping

ha turnad m haad and waraquo looiOng at tham

ha u w gnan y a t n ind dooiacutec wwmltt lockraquo

anlaquoty nanQvs laquolaquonhoui laquoun or mantlaa

and laquonmout taicena or moHad golaquohlaquovKs

Uy Cid laquognad for ^w nad many graw concwms

my Cid apoiw waM and au nwattuf aiiy

bullTlwmia to you Lolaquolaquol f Mtwi laquovTio i n on tngh

thiacutee my laquo(laquo anarniM hir braught upon ma-

tgtlaquore IMV fiM spuf Ihare thay ampgtactien me rams

upon laquojituumlnc Viacutevw t w y saw Vw ere ly on maiacuter ntyti

and upon antadn^ Burgos may law 11 on Ihaiacuter lafl

My C u liacutettuggad tlaquos thouWan and laquoKraquolt Mt halaquod

noivatiacutevs Da loa aos oiacuteoa tan tuanamwntra kotvido

tormva llaquo caEacuteM^ laquo astaacutevalot calando

VIO puartM afaiartat bull u ^ altn rantildeadu

aictiacuteioataK vaziaa laquom ptaltat bull vn maniot

bull in fakxmec laquo raquoln adkxa mudado

Soaprro miacuteo tgto ca muctio avieacute ^randaft

fatud miacuteo Qeacuted bwi bull tari macuiaUo

bullOfado a V SaW Padr qua aaleacutet an rito

Figura 7 Cantar de Miacuteo Cid

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 117

Todas estas caracteriacutesticas hacen que el proyecto de edicioacuten del Cantar de Miacuteo Cid que ha realizado Matthew Bailey sea uno de los maacutes interesantes en la Red uno de los que muestran las muacuteltiples posibilidades que el hipertexto ofrece a la hora de un acercamiento global a los testimonios que el pasado nos ha legado textual icoshynograacutefico y sonoro y coacutemo vm proyecto universitario muy vincushylado a las necesidades de los estudiantes norteamericanos puede ser interesante para el resto de los intemautas

IV3112 SALUTDAMOR

1 httpwwwlluisvivescomservletSirveObrasilv96877395328949

4406311 24POOOOOO 1 htm4

Forma parte de la Biblioteca Joan Luis Vives (Bibliotecas teleshymaacuteticas catalaacuten tomo I pp 98-99)

Responsable Biblioteca telemaacutetica Joan Luis Vives Fecha de creacioacuten 2001

Contenido Edicioacuten digital a partir del texto publicado por Paul Meyer en Romaniacutea XX (1881) pp 193-209 Al colocar las Notas criacuteticas al final de la edicioacuten sin existencia de enlaces para volver al texto criacutetico su lectura se hace bastante complicada

2 httpwwwriacutealeuninait03 8htm

Forma parte de RIALC (Bibliotecas telemaacuteticas catalaacuten tomo Lpp 99-103)

Responsable Stefano Asperti Feciiacutea de creacioacuten 2001 (Rao 38)

Contenido ofi-ece una nueva edicioacuten critica del texto basada en el uacutenico testimonio manuscrito que lo ha conservado BNFran-ce ms Esp 487 ff 8ra-16va Como suele ser habitual en este portal el texto criacutetico en el centro se acompantildea de un completo aparato textual (margen izquierdo) y de otro de comentarios (mar-

118 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MECIacuteAS

gen derecho) que puede consultarse al mismo tiempo que se lee el texto lo que facilita en gran medida su uso

IV4235 Historia de Enrique fi de Oliva

httpcvccervantesesobreffiacute

Forma parte del portal Claacutesicos hispaacutenicos del Centro Virtual del Instituto Cervantes en donde tambieacuten puede consultarse edishyciones del Quijote de Miguel de Cervantes o de las Rimas de Beacutecquer

Responsable Joseacute Manuel Fradejas Rueda Fecha de creacioacuten 2002

Contenido Se ofrece la edicioacuten de la historia caballeresca breshyve Historia de Enrique fi de Oliva basada en las lecciones del incunable de 1498 ya que como indica su editor presenta la vershysioacuten maacutes cercana al arquetipo a puesto que no contiene ninguno de los elementos reelaborados por los impresores y que se encuentran en las ediciones descendientes del subarquetipo P La edicioacuten se compone tanto del texto criacutetico como de tres herramientas de trashybajo

a) Un aparato de variantes (indicadas por un asterisco) b) Un aparato de notas explicativas (indicadas por una numeshy

racioacuten araacutebiga) c) El facsiacutemil del incunable (indicado por la foliacioacuten del

mismo)

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 119

K^irCeiUm ViHual Cervantes

I li ill IacuteV

Aqui iacuteYiacutefiHtnva eiexcl libro aacutee Enriqise fi ltk OhY4f

n Fnncia acaecieron U mncfaos fechos de grandes manens eittie bs qoeles qoenmos I contar de coacutemo el ley Pepino [A) quentildeienydeFnBciayntildeieinuybiiennyyntildeienHiy I bueno a sus gtntes y mucko Q] apoderado [ en su reino V este n y ovo unahennana

que ovo nonbre dofta Obva que ntildew muy apuesta y de buen entendinuacuteento Y ciiaacutek el n y su heimano poique fincoacute Q] en su poder niacuteBa pequefia Y quaado llegoacute para caiaz

peduacutenla muchos reyes y otros onfares de muy buena guisa |^ mas porquel tf] rey vio en coacutemo el duque de La Roche que era su vaMaiko |7] muy bien y en muy buen csvnellero en hecho y ademanes y mesuracki [|] y fianco y axnsva mucho servir a su sefior Y este duque en sefior de mil cavaUeros Y entendiendo el ny que seria maacutes pagado d en su voluntad de casar su hermana con oidbre natural de su tiena do iquest1 la pudiesse ver y hablar con elk pues que tanto k amava pues que la crioacute ante que casasse con otro ordbre estraUumlo de fben de su tierra Lo uno por esto b aacutel (^ por el buen amor [J ) que aviacutea con el duque de La Rocha que en muy kal VOMUO y de gtand linaje y de grand poder tovD QJJ que seria mejor casada esta su henoana con el duque Y Ikmoacuteb en su poiidad [i^ y mostroacutele muy buen amor y verdadero loaacutendole mucho bs seivicns que le aviacutea fecho y [ dtole que por le hazer honn y merced que teniacutea por bien de b casar con su hermana doita OUumlva ft jjyl y [uuml] que le dova a ella en Cuuml] dote tU] y en su casamiento Q^ Flandes y Fbnncia U^ de que eacutel serk seuumlor con elk en k su vida delk y despueacutes que elk finasse [1^ que quedessen estos higaies por heredad [IH a su h ^ mayor

Y el duque quando esto oyoacute fue mucho alegre y toacutevose por muy entregado USi porque vek que el n y k mostrova grand amor y le hazuacutemnir grand honra y diok por ende [12] muchas gracias e prometioacutele siempre de ser a su servicio

Y UubrwW ftwirm TtirhnR liwwn PTiacutel nn P1 MDTIVMSTI H H miacutee m mraquo rrnrtntilderi mnrhn nhmwWraquo r71

Figura 8 Historia de Enrique fi de Oliva

El hecho de ofrecer estos materiales cientiacuteficos en pantallas sushyperpuestas permite aprovechar las ventajas que ofrece este nuevo medio de transmisioacuten para organizar como ima verdadera red de informacioacuten los materiales a los que accedemos seguacuten nuestros intereses La edicioacuten se completa con una extensa introduccioacuten en donde se tratan diversos aspectos de la obra desde su relacioacuten geshyneacuterica a los diferentes testimonios que la han conservado desde el incunable de 1498 base de la edicioacuten criacutetica

IV612b Commedia (de Dante Ahghieri)

1 httpwwwintratextcomIXT+

Forma parte de los proyectos de Eacuteulogos (httpwwweulogos net)

Responsable Eacuteulogos Fecha de creacioacuten 2002 Contenidos se trata de un proyecto en fase de experimentashy

cioacuten que ofreceraacute la posibilidad de realizar investigaciones y con-

120 JOSEacute MANOJEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

sulta de textos multilinguumles desarrollando las posibilidades expeshyrimentadas por IntraText vid suprd) en los uacuteltimos antildeos En la actualidad pueden consultarse por Internet las versiones beta de la Biblia y de la Divina commedia

Las ventajas frente al modelo hipertextual ofrecido por IntrashyText se han centrado en la capacidad de acceder de una manera maacutes eficiente y raacutepida a todas las posibilidades de anaacutelisis y lectura que un texto en formato hipertextual posibilita como se aprecia en la siguiente imagen (figura 9)

iacutentruText Ptus

Interno CMVto 1 ^

eraquovotttjkltlaquoraquo

Iacute

Wk a m i g a nuiacute HM ausjk MSUXH tai i J ttfiTiTitifili s u tiacuteM iHWMffiilfff-

a laquo a u a t n o u tiacuteanstraquo u laquo H U U

UumlMBCJ MtpoundA fibA SAOS I Kl^ MtKE

tUpoundiquest aacutec JJJUUx fiSM d ^ laquoLUift laquoescraquo-

(iacute fian MI bMi ttaacutevj^ imi i TTfliTiTiftiacute bull

1 Pofibtlidlaquodlaquolt laquoteacute acncamuacutefito uxtual

^

l l Bii t i^ i fila raquoiexclk m i lllap ftpi t flUacuteSAdi

fifi ^^ dfc BiKU U pound8pound fiffrmrrr

1ttafiiiff iacuteffl te iexclMOSk Asi tUJEttm

Jti ff t ii ^ gftiacute u m i iiss s u d a B U U

gt Coocoiclanciw ie TODAS Its

^

Iiwiice ds la obrft

Figura 9 Divina Commedia versioacuten experimental

a) TEXTO en el lateral derecho se ha insertado una serie de enshylaces estructurales que permiten moverse por el texto sin tener que cambiar de interfaz Por otro lado en la esquina superior derecha se permite seguir avanzando mediante su secuencia lineal

b) CONCORDANCIAS se realiza de todas las palabras ademaacutes se incorpora en la misma interfaz la lista alfabeacutetica de pashylabras asiacute como de frecuencia un buscador asiacute como la posibilidad (todaviacutea no activada) de realizar la concordanshycia por lemas y no por formas

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 121

iexclaWuumlTcxtPlus rsm-

fllaquowtlaquo tvtmM^ Forma

Forftis

lpound poundamp ^Mraquo j^ san Isas s iexclEacuteum

U fiacutenntn i t S]poundSSpound3SttSpound

IniSicftcioacutett aacutetU cancufTBnci

List por frfcunui o i3fibeacuteiiclaquo

BuumluwMaacutei de namp ptltbrtt o UBM

Figura 10 Divina Commedia versioacuten experimental

c) MOTOR DE BUacuteSQUEDA frente a las listas y las estadiacutesticas (que aparecen dentro de la opcioacuten de Concordancias se ha incorposhyrado una nueva herramienta im motor de buacutesqueda La peticioacuten de informacioacuten puede limitarse mediante tres paraacutemetros [a] Caacutentica [2] Canto [3] verso

En el explorador izquierdo se anuncian otras posibilidades de anaacutelisis y de estudio que ahora no estaacuten activadas como la posibishylidad de realizar lecturas interlineales de un texto en varios idiomas diferentes

Las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologiacuteas para el estudio de los textos literarios abren nuevas viacuteas de investigacioacuten y de anaacutelisis hasta ahora impensables hasta ahora imposibles para las limitaciones espaciales y memoriacutesticas de la mente himiana Pero para que estas herramientas den sus verdaderos frutos para que el resultado de su uso pueda ser considerado realmente cientiacuteshyfico (y por tanto fiable para la realizacioacuten de hipoacutetesis de intershypretacioacuten y de estudio) es necesario que el material de base el material textual haya pasado el control de la filologiacutea la uacutenica ciencia que es capaz de plantear las hipoacutetesis de trabajo cientiacuteficas sobre los muacuteltiples problemas que plantea Y estos problemas han de ser resueltos (o al menos indicados) antes de poner a la ingenieshyriacutea informaacutetica a trabajar La informaacutetica textual tiene que basarse en buenos textos y no exclusivamente en excelentes programas informaacuteticos en ambiciosas interfaces de disentildeo sencillo y efectishyvo Una vez maacutes se pone de manifiesto que la informaacutetica textual

122 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

no puede prescindir de la filologiacutea la uacutenica ciencia que tiene como objeto de estudio el texto

IV6210 Avisacioacuten de la dignidad real

1 httppamaseouvesMemorabiliaMemorabilia6Avisacionhtml

Forma parte de Memorabilia la revista de Parnaseo (-gt III232 Bibliotecas telemaacuteticas castellano) Se publicoacute en su nuacutemero 6 (2002)

Responsable Hugo O Bizzarri Fecha de creacioacuten 2002

Contenido Ofrece la edicioacuten seguacuten la lectura del ms 1159 de la Biblioteca Nacional de Madrid La obra la dio a conocer el proshypio editor en 1991 en un artiacuteculo publicado en la revista Incipit

IV6211 Libro de los doce sabios (o Tratado de la nobleza y lealtad)

1 httpparnaseouvesMemorabilia Memorabiliaoacutelistillosmenuhtm

Forma parte de Memorabilia la revista de Parnaseo (-gt in232 Bibliotecas telemaacuteticas castellano) Se publicoacute en su nuacutemero 6 (2002)

Responsables Heacutector H Gassoacute y Diego Romero Lucas (Uni-versitat de Valencia)

Feclia de creacioacuten 2002

Contenido Ofrecen los editores la edicioacuten de unos de los tesshytimonios manuscritos que han conservado la obra ms 77 (=92) de la Biblioteca Meneacutendez Pelayo

CODA

Para el final hemos dejado el comentario de un portal de Intershynet que aunque dirigido especialmente a estudiantes de bachille-

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 123

rato (entre 12 y 18 antildeos) presenta dos ventajas que ofrece la inforshymaacutetica a la hora de aplicar nuestros conocimiento a la docencia (y no soacutelo a la divulgacioacuten general y a la investigacioacuten especiacutefica que parecen ser los dos campos en donde los textos medievales han ido abrieacutendose un hueco) la capacidad de relacionar contenidos y las tres morfologiacuteas de la informacioacuten (texto imagen y sonido) que se conoce con el nombre de hipertexto y la posibilidad de enriquecer los textos medievales con ejercicios y herramientas que hagan maacutes coacutemoda su lectura su comprensioacuten ejercicios y herramientas que convierten al ordenador a Internet no soacutelo en un lugar de transmishysioacuten del saber sino tambieacuten en un instrumento didaacutectico

Biblionet Guia interactiva de la literatura catalana wwwxteces~lrius 1 indexhtm

Responsables Lluiacutes Rius Oliva Fecha de creacioacuten 2002 Uacuteltiacutema actualizacioacuten se ampliacutean y actualiza cada mes

Contenido Los materiales que se ofrecen en el portal estaacuten orshyganizados en los siguientes apartados

a) ELS LLIBRES de literatura medieval catalana se ofrecen fragshymentos de los siguientes

a 1 Ramoacuten Llull Llibre de les beacutesties a2 Ausias March Tria depoemes a3 J Martorell Tirant lo Blanc

b) GUIA DIDAacuteCTICA

c) CALAIX DE SASTRE (en donde pueden encontrarse juegos sobre la literatura o personajes de los textos comentados)

d) ENLACES DE INTEREacuteS

Comentarios Para apreciar la estructura de cada entrada y los materiales que se ofrecen vamos a centramos en uno de los textos medievales catalanes que se han incorporado uacuteltimamente el Llishybre de les beacutesties de Ramoacuten Llull

Se ofrecen tres fragmentos de la obra (en versioacuten original y en traduccioacuten al catalaacuten moderno) [1] IGoacutemense lo Vlle libre qui eacutes de les bisties [2] De la traicioacute que Na Renart tracto del rey y [3] Vil De la mort de Na Renart De cada uno de ellos se ofrecen las siguientes informaciones y ejercicios

124 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

ANTES DE LEER^^

a Biografiacutea (con la posibilidad de acceder a la informacioacuten que del autor aparece en Lletra Espai virtual de literatushyra catalana^^)

b Contexto c Obras d Sinopsis de la obra

2 DESPUEacuteS DE HABER LEIacuteDO a Claves de lectura (en donde se da la opcioacuten de dar tu opishy

nioacuten al responsable del portal con lo que se potencia la interactividad del medio)

b Puntuacioacuten en donde el usuario da su opinioacuten sobre alshygunas cuestiones planteadas

c Foacuterum que permite que los usuarios hagan puacuteblicas sus opiniones dudas y asiacute compartirlas con el resto de los que han leiacutedo la obra

d Criacutetica fragmentos de artiacuteculos de investigacioacuten sobre la obra en cuestioacuten

3 EJERCICIOS que permiten la autocorreccioacuten y que tratan de algunos aspectos de las obras con la finalidad de comprobar si la lectura se ha realizado de manera satisfactoria

4 ENLACES bibliografiacutea baacutesica impresa asiacute como a otros porshytales en Internet en donde puede haber informacioacuten intereshysante sobre el autor o la obra algunos de ellos portales realishyzados por alumnos de diferentes institutos lo que muestra las enormes posibilidades que para la motivacioacuten en clase ofreshycen las nuevas tecnologiacuteas^

bull En algunos de estos apartados como indica el propio autor la informacioacuten procede de otros proyectos en la red que tienen a la literatura catalana como objeto como Grec que tiene una espleacutendida enciclopedia de literatura catalana de pago httpwwwgrccnet

bull httpwwwuocedulletraindexhtml Como el portal que dentro del proyecto Europa ludens han realizado Amau Israel

Laura Marc Mireia Noel Pablo Roger Susana y Jordi del IacuteES Joan Fuster de Barcelona httpwwwxteces~jquintanllull98llullcashtm

Page 16: L Ha transcurrido un año desde que di por cerrado el ... · redacción del segundo volumen, ... Ramón Menéndez Pidal del Cantar de Mió Cid ... Nuevas preguntas, nuevos interro

96 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

Responsable Mark Davies (Uinois State University) Fecha de creacioacuten enero del 2002

Contenido Para las lenguas romaacutenicas el uacutenico texto medieval que se ha utilizado es el espantildeol del siglo XIII seguacuten la edicioacuten de El Nuevo Testamento seguacuten el manuscrito escurialense I-I-6 (Anejos del BRAE 22) por Thomas Montgomery y Spurgeon Baldwin Madrid Real Academia Espantildeola 1970 el texto de la Vulgata latina se ha introducido a partir de la siguiente direccioacuten electroacutenica

gopherftpstdcom00obibookReligionA^ulgateLuketxt

Se da la posibilidad de cargar los diferentes textos biacuteblicos en el ordenador

2 BIBLIOTECAS TELEMAacuteTICAS

Dentro del panorama de las Bibliotecas telemaacuteticas que analizaacutebamos en el primer volumen de Filologiacutea Romaacutenica en Internet (pp 83-140) no se documentan muchos cambios o noveshydades Muchas de ellas han crecido de manera espectacular la Wordtheque de Logos^^ ofreciacutea hace im antildeo 22 textos gallegos (ahora 34) 3512 espantildeoles (ahora 6290) 292 catalanes (ahora 508) 359 portugueses (ahora 430) 2141 franceses (ahora 2637) y 2051 italianos (ahora 4956) Pero como sucede con la otra biblioteshyca universal entonces mencionada la Bibliotheca Augustana^^ a excepcioacuten de una serie de textos de Dante que ya se podiacutean conshysultar en la red esos nuevos textos corresponden a textos que no pertenecen a la Edad Media El aumento espectacular de textos espantildeoles se debe en gran medida a la incorporacioacuten continua de las obras que se ponen en liacutenea en la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes con lo que se multiplican los efectos negativos y pernishyciosos desde im punto de vista cientiacutefico que no divulgativo con que comenzaacutebamos estas paacuteginas

httpwwwwordthequecomowa-wtncw wordthequeraainlang=cnampsource= search

httpwwwfh-augsburgde~harschaugustanahtml bull Son los siguientes (httpwwwfh-augsburgde~harschitalicaCronologiasccolol4

Dantedanjntrhtml) Kito nuova (129293) Le rime petrose (M^dlMOS) Divina com-media (130716) Obras latinas De vulgari eloquentia (130408) Monarchia (131012) Eclogae (131920) Questio de aqua et de Ierra (1320) Epistulae

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 97

III 1 BIBLIOTECAS TELEMAacuteTICAS UNIVERSALES

III13 Babelot httpwwwbabelotcom

Se ofrece como una biblioteca telemaacutetica universal de tipo no original y tiene como finalidad la creacioacuten de un cataacutelogo mul-tilinguumle de los recursos textuales que se encuentran en la red

Responsable Eacuteulogos (httpwwweulogosnet) Fecha de creacioacuten 2001 Uacuteltima actualizacioacuten 31 de octubre del 2001

Contenidos Ofrece en la actualidad 25153 textos de 39 lenshyguas diferentes que proceden de las siguientes bibliotecas telemaacuteshyticas o de portales especializados seguacuten la siguiente tabla

- 4 Literature (2042) -ABU(I98) -Alex Catalogue (1668) -Athena(195) -B Nacional BR( 102) - BR Argentinas (565) - M de Cervantes (2698) -TheCamelot(412) - Comell Library (604) - CELT (438) - CIBIT (952) - De Bibliotheca (282)

- El Aleph (882) - Early Canadiana (881) -ETC Virginia (3771) - GDZ (744) -IntraText(I358) - Marxists Arch (160) -Duecento(2178) - P Argentina (59) - Perseus Library (353) - P Gutenberg (3567) -P GutenbergDE(701) - P Libellus (64) - P Runeberg (279)

Para acceder a los textos se parte de un buscador tanto de autoshyres como de tiacutetulos de obras y en la pantalla de resultados se indishyca tanto el tiacutetulo de la obra en cuestioacuten como el idioma en que aparece Como sucede con este tipo de proyectos hay que tener en cuenta tanto su ventaja (permite acceder desde un uacutenico portal a la informacioacuten recogida en multitud de lugares en Internet) como su inconveniente (la heterogeneidad de las fuentes lo que hace tamshybieacuten heterogeacuteneo y desigual el material textual recogido

III14 IntraText httpwwwintratextcom

Biblioteca telemaacutetica universal de tipo mixto recoge tanto textos de otras bibliotecas telemaacuteticas en Internet como digitaliza-cioacuten propia de ediciones difundidas en formato papel

98 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

Responsable Eulogos (httpwwweulogosnet) Fecha de creacioacuten 2001 Uacuteltima actualizacioacuten 2003

Contenidos Ofrece los siguientes textos romaacutenicos

a) Franceacutes 1 La vie de Saint Leacuteger

b) Italiano 1 Dante Alighieri

11 Convivio 12 Detto dAmore 13 divina commedia (La) 14 Fiore 15 Rime 16 Vita nuova

2 Ceceo Angiolieri Rime 3 Giovanni Boccaccio

31 Comedia delle ninfefiorentine 32 Corbaccio (II) 33 Decameron 34 Elegia di Madonna Fiammetta 35 Filocolo 36 Ninfalefiesolano 37 Trattatello in laude di Dante

4 Leonardo Bruni Della vita studi e costumi di Dante 5 Guido Cavalcanti Rime 6 Cielo DAlcamo Contrasto 7 Cintildeo da Pistola Rime 8 Dintildeo Compagni Croacutenica delle cose occorrenti ne tempi suoi 9 Folgore de San Gimignano Sonetti 10 Santo Francesco dAssisi Caacutentico di Frate Soleacute 11 Bono Giamboni

111 Libro de viziacute e delle virtudi 112 Trattato di virtu e viziacute e di loro vie e rami

12 Guido Guinizelli 121 ^ cor gentile rempaira sempre amare 122 Cheo cor avesse mipotea laudare

13 Guittone dArezzo Canzoniere 14 Giacomo da Lentini Rime 15 Brunetto Latini

5Favolello(Il) 152 Tesoretto

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 99

16 Francesco Petrarca 6lCanzoniere (Rerum vulgariumfragmenta) 162 Trionfi

17 Pier delle Vigne 171 Amando con fin core e co speranza 172 Amore in cui disio ed oacute speranza

18 Rustico Filippi Sonetti 19 Giovanni Villani Nuova Cronaca

Comentarios Maacutes que los textos en su mayoriacutea procedentes de otros proyectos en Internet aunque en el caso de los italianos no se indique su procedencia importa maacutes las enormes posibilidashydes de lectura y anaacutelisis que ofrece esta biblioteca telemaacutetica que va maacutes allaacute de los textos literarios ya que en su fondo sobresalen en especial los textos religiosos

Cada texto puede ser leiacutedo y analizado desde diferentes persshypectivas (ponemos ejemplos de la Divina Commedia de Dante)

a) TEXTO secuencia lineal mediante nodos de informacioacuten vinculados entre siacute (lo que es lo habitual -y uacutenico- en la mayoriacutea de los proyectos textuales que hemos anaUzado en la Red) Las palabras a excepcioacuten de las formas vaciacuteas estaacuten vinculadas a su concordancia lo que facilita el uso de la misma (figura 2)

X3tvtDi coiiuneltltt

Precedente - Successiwo

Naltradelaquo dgtlgiBHUB ^ n o i t u

I raquo Iacute A O V M pt laquoMU u t a flUlMi

Uta jilxi u lucu usti Esdi

Figura 2 Texto canto I del Inferno de la Divina Commedia

100 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MECIacuteAS

b) LISTAS DE PALABRAS se ofrecen varias posibilidades b 1 Por orden alfabeacutetico (figura 3) b2 Por frecuencia b3 Por orden inverso b4 Por longitud

lraquoi9 a

3 laquoiexclttmaut

6 ^rtltnArv^fiexcl

I l|lilllaquoliitellV

A - 1241 fmak 063raquo OKWWM) B pound C pound t lt gt l i U I M amp Q r a B S T U Y 2 t Z

Enlace concordancia

Figura 3 Lista de palabras por orden alfabeacutetico Divina Commedia

c) CONCORDANCIA no soacutelo se ofrece la concordancia sino la posibilidad de acceder a otras herramientas listas alfabeacutetica y por frecuencia concordancias de otras palabras el texto etc

Lista (dfuumlbiacuteljrfl y lista de frccuftiactaiacute

netaSmA

mnmmraquo i il9ltHI

iMlMt laquotiacutetititiUumlt Maaacutei^ Miiacuteiraquo^-

gtilaquolaquoi i tiacuteaacuteHEacuteiii S ^f iacute i ( ij iacutetiacute

Teclas (pw Ue^wi a i ccnroidlaquonci8 d la piacuteiifibia (tnlemit c posterct de fe^cieurt

abate

I fu I t iiSI t j i

IniacuteUcacioacuten de U fcncucincii Uews bull1 tlaquoxtt-

I ltlel iacuteCiacuteiIacute2iacute- f MwlaquoC saino

N u 6 r laquo concotdlaquoiaraquos

Figura 4 Concordancia palabra abate Divina Commedia

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 101

d) ESTADIacuteSTICAS se ofrece como una visioacuten global de los datos analizados en las diferentes secciones anteriores Para el cashyso de la Divina Commedia se ofrecen los siguientes resultashydos

bull Occorrenze 101698 bull Parole (tokens) 12830 bull OccParole 793 bull Occorrenze di parole vuote 59306 bull Parole vuote 573 bull Lunghezza media delle occorrenze 403 bull Lunghezza media delle parole 682

El proyecto Intratext se ha realizado a partir de un programa de concordancias creado por Eacuteulogos al que denominan ECP Eacuteulo-gos Concordance Program) y las indicaciones de la estructura (lo que permite los enlaces y las diferentes listas) se han realizado con marcadores ETLM (Eacuteulogos Text Markup Language) Y sobre todo se ha pretendido su uso universal con lo que tanto los nodos como los enlaces se han realizado para que sean compatibles con todos los sistemas operativos y para que puedan correr en cualquier programa de navegacioacuten

El gran despliegue teacutecnico de IntraText asiacute como las uacutetiles heshyrramientas informaacuteticas que pone a la disposicioacuten del investigador permite volver -ima y otra vez- al aspecto maacutes criticable de todo el proyecto la validez cientiacutefica del material textual Si los proyectos que tienen al texto como centro y objeto de estudio han de estableshycer sus bases en tres aacutembitos de estudio tecnologiacutea informaacutetica linguumliacutestica computacional y filologiacutea IntraText como suele suceshyder con tantos otros proyectos de la Red ha prestado especial atenshycioacuten a los primeros -como hemos tenido ocasioacuten de resentildear en las paacuteginas anteriores- pero ha desestimado el uacuteltimo iquestqueacute texto de la Divina Commedia se ha utilizado para la realizacioacuten de las listas de la concordancia de las estadiacutesticas iquestQueacute interpretacioacuten filoshyloacutegica es la que estaacute en la base iquestLa transcripcioacuten de un manuscrito determinado -y por tanto habraacute que limitar a la eacutepoca del mismo las conclusiones linguumliacutesticas (y literarias) que permitan extraer los datos que ahora se ofrecen iquestO tal vez la hipoacutetesis de trabajo de un determinado editor cuyo meacutetodo de trabajo cuyas hipoacutetesis concretas se silencian al silenciar tambieacuten su nombre Al entrar en el apartado de los creacuteditos la informacioacuten no puede ser maacutes esshycueta (y maacutes decepcionante)

102 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MECIacuteAS

Fonte a stampa Non diacutesponibile Fonte della trascrizione La versione elettronica di questo testo reperibile elettronica in diversi siti Web eacute stata corretta e integrata dalla

redazione IntraText Marcatura ETML Redazione IntraText

iquestEs esta la informacioacuten textual que esperariacuteamos de un proyecto que ha cuidado con tanto mimo las herramientas informaacuteticas y las posibilidades hipertextuales que ofrece este nuevo medio de transshymisioacuten al vincular la informacioacuten de una manera tan rica En abshysoluto Una vez maacutes el deacuteficit de ciencia en el aacutembito textual resta credibilidad a un proyecto que desde otras perspectivas es magniacuteshyfico

III22 BIBLIOTECAS TELEMAacuteTICAS GALLEGO

Dentro de este apartado maacutes por la apuesta que desde diversas instituciones gallegas (tanto acadeacutemicas como privadas) se estaacute haciendo para la defensa del gallego dentro de la Red maacutes que por los resultados que en la actualidad ofrecen al usuario es necesario mencionar la creacioacuten de dos nuevas bibliotecas telemaacuteticas

III223 Biblioteca Virtual Galega httpwvywbvgudcesindexjsp

Se trata de un proyecto de investigacioacuten de profesores del aacuterea de Filoloxiacutea Galego-Portuguesa e Informaacutetica (Laboratorio de Bashyses de Datos) de la Universidade da Coruntildea Ademaacutes de textos se ofrecen otros servicios videoteca textos leiacutedos y un listado de recursos de lengua gallega concretado en los siguientes campos Dicionantildeos de lingua Dicionarios de literatura Gramaacuteticas Historia da Lingua Historia da Literatura Dialectoloxiacutea Proshypostas de codificacioacuten Sociolinguumliacutestica Ensato sobre lingua

Responsable Laura Tato Fontaiacutentildea (directora) Fecha de creacioacuten enero del 2002

Contenido En esta biblioteca virtual volcada sobre todo en la literatura contemporaacutenea gallega se han incluido una serie de

Por su parte la biblioteca telemaacutetica Proxeclo Tomintildeo (tomo 1 pp 92-93) ha camshybiado su direccioacuten electroacutenica httpwwwabaldccommpmtominhoindcxphp

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 103

obras de trovadores medievales agrupados en los geacuteneros maacutes conocidos

1 Cantigas de amigo 2 Cantigas de amor 3 Cantigas de escarnho e maldizer

Ademaacutes se ofrecen cantigas de amigo de los siguientes trovashydores

1 Joan de Cangas Amigo se mi gran ben queredes 2 Martin Codax

bull Ondas do mar de Vigo bull Mandadhei comigo bull Mia irmana fremosa treides comigo bull Ai Deus se sabora meu amigo bull Quantas sabedes amar amigo bull E no sagrado en Vigo bull Ai ondas que eu vin veer

3 Meendinho Sedia-meu na ermida de San Simioacuten

En ninguacuten caso se indica la procedencia de los textos que por otro lado se ofrecen sin explotar las posibilidades del hipertexto Muchos de ellas quizaacutes procedan de otras bibliotecas telemaacuteticas gallegas existentes en la Red

III224 O Xiacutemnasio de Academo httpwwwctvesUSERSmforca

Como indican sus promotores O Ximnasio de Academo es un espacio para la literatura y la lengua gallega en Internet

Responsable No se indica Fecha de creacioacuten Diciembre del 2000

Contenido Ademaacutes de los textos gallegos medievales pueden consultarse las siguientes secciones Critica Debates Informes Guia dos Libros Novos Obradoiro de narrativa Foro das letras Software

Dentro de los textos se ofrece el corpus de las Cantigas de amigo pero sin indicar la procedencia de los mismos Parece que todos los portales en Internet dedicados a la poesiacutea gallego-portuguesa estaacuten basados en los mismos textos pero en ninguacuten

104 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

caso se indica la edicioacuten o el proyecto inicial del que se han obteshynido lo que dificulta (por no decir imposibilita) su uso cientiacutefico

III25 BIBLIOTECAS TELEMAacuteTICAS PROVENZAL

Sin duda el aacuterea del provenzal -dada la importancia que la liacuterishyca y la prosa occitana tuvo durante la Edad Media especialmente en los siglos xil-xill- era uno de los maacutes desatendidos en la Red En el primer tomo de Literatura romaacutenica en Internet (pp 103-105) se dio noticia de algunos proyectos maacutes por no dejar vaciacuteo este apartado que por la calidad cientiacutefica de sus materiales (como se recordoacute oportunamente) Esta situacioacuten ha cambiado radicalshymente gracias a los esfuerzos de uno de los romanistas que mejor conocen este tema Costanzo de Girolamo a quien tambieacuten debeshymos la direccioacuten del RIALC Lit rom en Internet tomo 1 pp 99-103) y para muy pronto se anuncia la puesta en red de BEdT Bishybliografiacutea elettronica dei trovatori di Stefano Asperti

III251 Rialto Repertorio informatizzato delFantica letteratura

trobadorica e occitana httpwwwrialtouninaitindexhtml

La finalidad de este proyecto no puede ser maacutes ambiciosa inshytroducir en la Red en ediciones fiables toda la produccioacuten literaria occitana Sus contenidos como indican sus promotores estaacuten en estrecha relacioacuten con algunas de las propuestas cientiacuteficas maacutes interesantes sobre el tema Com (Concordance de loccitan medieshyval) de Peter T Ricketts (en CD-Rom Tumhout Brepols 2001)^ y la ineacutedita BEdT Bibliografiacutea elettronica dei trovatori de Stefano Asperti

Responsable Costanzo de Girolamo (coordinador) Feclia de creacioacuten enero del 2003 (el proyecto nacioacute en realishy

dad el 19 de diciembre del 2001)

Contenido Los diferentes textos se ofrecen organizados en los siguientes campos

Veacutease la informacioacuten que aparece en el portal Amaut httpwwwamautitcomhtm

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003)

1 TROVADORES^^

105

Ademar Jordaacuten Bertraacuten Folco dAviRnon

Bermon Rascas Enveios

Garin dApchier Giran

Guillem del Bautz Guiraut Riquier

Jordaacuten de Tlsla de Venessi Ozil de Cadaiacute

Peire dEstanh Raimon Izam

Tostemps

Aicart Bertraacuten de Preissac

Cabrit Falco

Gaucelm Faidit Coms de Toloza Guillem de Mur Jaufre de Pon

Marcabru Paulet de Marselha

Peire Torat RiKaut de Berbezilh

Anonimi

Amaut de Brantalon Lo Yesques de Bazas

Codolet Folquet de Lunel

Gausbert de Poicibot Gui de Cavaillon Guillem Rainier

Jautre Rudel Marques

Peire dAlvemhe

Pons Barba Ricau de Tarascoacuten

Austorc dAlboy Bofilh

Enric de Rodez Folquet de Marselha

Gavaudan Guilhem dAnduza Guiraut de Bomelh

Jordaacuten Miquel de Castilho Peire Bremon Ricas

Novas Raimbaut dAuren^a

Torcafol

2 POESIacuteA EPISTOLAR Raimbaut dAurenga Donna cel qeus es bos amics

3 POESIacuteA NARRATIVA

31 Blandin de Comoalha^^ 32 Daurel et Betoacuten (seguacuten la edicioacuten de Charmaine Lee

Parma 1991) 33JaMre

4 POESIacuteA RELIGIOSA Las novas del heretje (seguacuten la edicioacuten de Peter T Ricketts Contributions aacute leacutetude de Ianden oc-citan Textes lyriques et non-liriques en vers edites par P T R Birmingham 2000^

5 PROSA RELIGIOSA 51 Glosa al Pater (edicioacuten de Enrico Riparelli) 52 Legenda Aacuteurea (edicioacuten de Monika Tausend Die alto-

kzitanische Versioacuten B der laquoLegenda aacuteurearaquo (Ms Pariacutes Bibl Nat n acqfr 6504) Tuumlbingen Niemeyer 1995)l

Comentarios La importancia de RIALTO no soacutelo hay que busshycarla en la cantidad de ediciones y de textos provenzales que se incorporan a la red sino en la claridad de su planteamiento cientiacuteshyfico lo que les permite hablar a sus promotores de filologiacutea inforshymaacutetica un sintagma muy descriptivo llamado a tener eacutexito para describir la (necesaria) simbiosis entre filologiacutea y nuevos medios

httpwwwrialtouninaitBdThtni httpwwwrialtouninaitnarrativablandin^landinhtm Aparece tambieacuten en el

RlALC (httpwwwrialcuninaitblandinhtm) Comentado en Literatura romaacutenica en Internet tomo 1 pp 295-296

bull httpwwwrialtouninaitnaiTativadaurelhtm httpwwwrialtouninaitnaiTativajaufrejaufre-ihtm Aparece tambieacuten en el RIALC

(httpwwwrialcuninaitjaufre-ihtm) Comentado en Literatura romaacutenica en Internet tomo I pp 286-288

httpwwwrialtouninaitpoerelheretj e(Ricketts)htm httpwwwrialtouninaitprorelglossaGlossahtm httpwwwrialtouninaitprorelLALAhtm

106 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

informaacuteticos (herramientas y medios de transmisioacuten) en el siglo XXI como un campo maacutes de estudio de nuestra disciplina A la hora de configurar el portal RIALTO se han tenido en cuenta los siguientes aspectos que como hemos venido resentildeando normalshymente no se tienen en cuenta en los proyectos cientiacuteficos que tieshynen su origen en los textos literarios y que actuacutean en detrimento del resultado final

a) Se ha concretado claramente la finalidad y el destinatario del proyecto ofi-ecer en liacutenea todos los textos provenzales sishyguiendo ediciones criticas fiables y destinado a un puacuteblico especializado por lo que se le ofrece tan soacutelo la informacioacuten que se ha considerado pertinente texto y aparato de varianshytes con todas las indicaciones necesarias de las fuentes prishymarias

b) RIALTO se define como una biblioteca digital dinaacutemica haciendo suya una de las maacuteximas del neolachmaimismo la edicioacuten criacutetica como hipoacutetesis de trabajo y por tanto como un texto cientiacutefico que puede (y debe) ser modificado a medida que se vayan ampliando nuestros conocimientos del mismo De este modo a filologiacutea informaacutetica viene a dar solucioacuten (virtual) a una de las imposibilidades del forshymato libro La forma de trabajar tiene en cuenta varias posishybilidades

bl En el caso de que aparezcan nuevas ediciones de un texto el mismo editor (o un colaborador del proyecto) indicaraacute en nota cada modificacioacuten introducida respecto a las que se encuentren impresas

b2 Se han revisado las ediciones maacutes antiguas de modo completo tanto para adecuar sus normas de presentashycioacuten a las del proyecto como para actualizar sus lectushyras teniendo en cuenta las uacuteltimas investigaciones realishyzadas sobre la misma

b3 Por uacuteltimo las ediciones ya en liacutenea pueden ser revisashydas y corregidas en cada momento pero se dejaraacute huella de estos cambios y revisiones para permitir la posibilishydad de enlaces no ambiguos y para poder citar toda la historia de la recepcioacuten y estudio de un determinado texto

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 107

b4 En el caso de algunos trovadores (Folquet de Marselha Guillermo de Aquitania Amaut Daniel) se incluiraacuten varias ediciones de un mismo texto siempre que los editores propongan diferencias textuales sustanciales y asi evitar el llamado efecto Internet por el que se cita por una uacutenica edicioacuten como si el medio electroacutenico hushybiera llevado a cabo un estudio de su transmisioacuten y reshycepcioacuten

c) RlALTO como tanto otros proyectos informaacuteticos no se preshysenta como sustituto del formato libro sino como compleshymento de aquel por un lado pueden anticiparse ediciones que luego saldraacuten a la venta en formato papel y por otro dashydo la capacidad de almacenar mayor densidad de informashycioacuten se pueden introducir en la versioacuten informaacutetica una serie de materiales impensables en el papel como el facsiacutemil apashyratos completos de variantes etc

d) Por uacuteltimo como se ha indicado el elemento central de RlALTO es la edicioacuten de un texto (entendida edicioacuten como la simbiosis entre texto criacutetico y aparato de variantes como se aprecia en la figura 5)

Kiatlc

Llaquo Romm de Blandm it Comoilha ^ Ed SabnuOduo LOmOalfia

Le Romaacuten de Blanaacutein de

[E]n non de Dieu conunenzeray un bel dictat et retrayrai damors et de cavalana

^ et duna frincha compagnu bdquo - Siiacuteiacute che van poundar dos cavadiers

2 4ctil]-ijiacutennojiiraquo deComoalhaboniguemer 5(-l) che volgron per lo mond annar 8 laquot M s e hjr [a]vaatura cerchar

E la un se Dieu me vaba 9(l) 14laquoli]dos 13 bullbull] iloi c non Blandioacute de Conioalha 16(-1) eTaofire sifiiacuteappellar 17liilui)IWul GuJhot Ardiacute de Mramar 20 tnMt] llIMtt 3a 23 hostal] hostils corr VdH 2S con] coms corr U 29 (+1) 30 pulan] p tan agg sul margiM aacutetitro

aacutealllaquo colcmna da unaacutettra marKgt 31JW C 33 malm] agg U 38 cavalcat] caKacatcorr U

pound dray vos pimerainent consiacute els feron verament la ntilde del cors els sy doneron et sobre sans els jureron che els si tenmen lialtat la UD a lautre sans barat pound quant ayso agron promes

Figura 5 RlALTO

Pero a pesar de esta centralidad no se deja de lado la posibilishydad que ofrece la informaacutetica de imir las tres morfologiacuteas de la informacioacuten texto imagen y sonido por lo que se plantea la introshyduccioacuten de versiones cantadas de las cansos (ya puede oiacuterse la

108 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MECIacuteAS

Atressi com lo leos de Rigaut de Berbezilh^) asiacute como de facsiacuteshymiles de los cancioneros o textos maacutes importantes

Vistos tanto los resultados actuales como las posibilidades de ampliacioacuten futura no hay duda de que RlALTO puede ser calificado como uno de los proyectos cientiacuteficos maacutes interesantes y uacutetiles que se pueden hoy en diacutea consultar en la red

III27 BIBLIOTECAS TELEMAacuteTICAS ITALIANO

En esta apartado damos noticia de un nuevo proyecto cientiacutefico Til on Une que maacutes que incorporar nuevos textos italianos a la red lo hace utilizando nuevos lenguajes de codificacioacuten (XML fi-ente al HTML) Por otro lado es necesario comentar la situacioacuten actual de algunas de las bibliotecas telemaacuteticas analizadas en el primer voshylumen (pp 114-122)

a) 111271 Liacuteber Liber^ Ademaacutes de seguir luchando para la di-fiiacutesioacuten gratuita de la cultura (y de los textos literarios) por Inshyternet mediante diversas iniciativas se ha incorporado un programa de buacutesquedas realizado por Giuliano Merz de la Universidad de Zurich que presenta los resultados tanto en un contexto breve (de una a tres liacuteneas) como extenso asiacute como biografiacuteas de cada uno de los autores incorporados Entre los textos se ha antildeadido la uacutenica edicioacuten completa del Filocolo de Giovanni Boccaccio que existe en la red para ello se ha digitalizado la edicioacuten de Antonio Enzo Quaglio publicada originalmente en Amoldo Mondadori Editore 1998 primera edicioacuten electroacutenica del 5 de septiembre del 2002 (puede descargarse tanto en formato txt como rtf)

b) III272 La letteratura italiana in HTMUuml^ realizada por Riccardo Scateni no se actualiza desde octubre del 2000 por lo que puede suponerse como un proyecto terminado en donshyde soacutelo se ha incluido un enlace a Liber Liber con las poesiacuteas de Guido Cavalcanti

c) III273 Biblioteca I classici della letteratura italiana^aacutes Giuseppe Bonghi es imo de los proyectos maacutes activos en los

httpwwwrialtouninaitRicBarb4211 (Varvaro)htm httpwwwlibcrlibcritbibliotccaindcxhtm httpculturitaliauibkacatLIBER biblsearchBIBLasp ^ httpwwwcrs4itHTMLLitcraturchtml httpwwwfauscmctnovaraitfauscrbiblio

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 109

que se han incorporado las siguientes obras (en su mayoriacutea en pdf)

64 c 1 PROGETTO DUECENTO

1 Bonvesin de la Riva De magnalibus Mediolani 2 Brunetto Latini La rettorica 3 Andrea Cappellano De amore (Volgarizzamento romsino) 4 San Brandano Navigatio Sancti Brendani (versioacuten veacuteneta) 5 San Brandano Navigatio Sancti Brendani (versioacuten toscana) 6 Anoacutenimo Monostici di Catone (tres versiones en vulgar y dos

en latiacuten) 7 Bonvesin de la Riva Testamenti (del 18 octubre 1304 y del 5

enero de 1313)

httpwwwfausemetnovaraitfauserbiblioindex200htm Los textos proceden de las siguientes ediciones o estudios - Storia della letteratura italiana del Cav Abate Girolamo Tiraboschi nuova edizione presso Molini Landi e Cdeg Firenze 1805-1813

- Poeacutesies populaires latines du moyen age par Eacutedeacutelestand du Meacuteril Paris 1847 -Ristampa anastatice della Casa Editrice Fomi Sala Bolognese 1969

- Rimatori siculoloscani del duegento serie prima pistoiesi lucchesi pisani a cura di Guido Zaccagnini e Amos Parducci Laterza Bari 1915

- De Bartholomaeis Rime giullaresche e popolari dIlalia Zanichelli Bologna 1926 ristampa anastatica di Amaldo Fomi editorc Sala Bolognese 1977

- Le opere valgan di Bonvesin de la Riva a cura di G Contini Roma Societaacute Filoloacutegica Romana 1941

- Ernesto Monaci Creslomazia italiana dei primi secoli con prospetto grammaticale e glossario Nuova edizione riveduta e aumeacutentala per cura di Felice Aacuterese Societaacute Editrice Dante Alighieri Roma-Napoli-Cittaacute di Castello 1955

- De Sanctis Francesco Storia della letteratura italiana Introduzione di Giorgio Luti Sansoni Firenze 1960

- Poeti italiani del Duecento a cura di Gianfranco Contini 2 w (La Letteratura itashyliana storia e testi) Riccardo icciardi Editore Milano-Napoli 1960

- La poesiacutea lirica del Duecento a cura di Cario Salinari CoUezione dei Classici italiashyni fondata da Ferdinando Neri e Mario Fubini diretta da Giorgio Barben Squarotti U T E T Torino 1968

- Innocenzo 111 De contemptu mundi Edizioni Cantagalli Siena 1970-(1984) - Bonvesin de la Riva De magnalibus Mediolani Le meraviglie di Milano introshyduzione di Mana Corti traduzione a fronte di Giuseppe Pontiggia Bompiani Milano 1974

- Jacoponc da Todi Laude a cura di Franco Mancini Gius Laterza e Figli Bari 1974 - Le rime di Oneslo da Bologna edizione critica a cura di Sandro Orlando Quademi

degli laquostudi di filologia italianaraquo pubblicati dallAccademia della Cmsca - Quademo 1 editore G C Sansoni Firenze 1975

- Poesiacutea italiana il Duecento Introduzione di Piero Cudini Garzanti Milano 1978 - Giacomo da Lentini Poesie a cura di R Antonelli Roma Bulzoni 1979 - Innocenzo 111 De contemptu mundi Edizioni Cantagalli Siena 1984 (traduzione) - SafTiotti Tito giullariacute iacuten Italia Lo spettacolo il pubbliacuteco i testi Xenia edizioni

Milano 1990 - rimatori del dolce stil nuevo Introduzione di Luigi di Benedetto Fratelli Melita

editori La Spezia 1992 - Guittonc dArezzo Canzoniere i sonetti damore del coacutedice laurenziacuteano a cura di

Lino Leonardi Giulio Einaudi editore Torino 1994 - Jacopone da Todi e la poesiacutea italiana del Duecento introduzione scelta antologica c

commento a cura di Paolo Canettieri BUR Garzanti Milano 2001

l io JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

8 Poesie damorefra XII e XIII secoacutelo 9 Rambaldo di Vaqueiras Contrasto e il Discordoacute 10 Ritmo Cassinese (ed Contini 1960) 11 Saacutetira contro Pier da Medicina 12 La sposa padovana 13 La giostra delle virtU e dei vizi 14 Elegia Giudeo-italiana con traduccioacuten 5LIntelligenza 16 Giacomo da Lentini Sonetti (28) 17 Giacomo da Lentini Canzoni (15) 18 Giacomo da Lentini Meravilliosamente (ed Monaci 1955) 19 Pier della Vigna Poesie (5) 20 Pier della Vigna Saacutetira sui mali del corpo ecclesiastico (en

latiacuten) 21 Giacomino Pugliese Rime (8) 22 Rinaldo dAquino Rime (12) 23 Guido delle Colonne Rime (5) (ed Cario Salinari Utet) 24 Guido delle Coloime Rime (5) (ed G Contini Ricciardi) 25 Jacopo Mostacci Rime (7) 26 Stefano Protonotaro Canzoni (3) (ed G Contini Ricciardi) 27 Mazzeo di Ricco Rime (7) 28 Onesto da Bologna Rime 29 Guittone dArezzo Trattato dAmore 30 Bonagiunta Orbicciani Rime 31 Auliver Canzone 32 Bonagiunta Orbicciani y Guido Guinizelli Tenzone 33 Anoacutenimo Bestiario moralizzato di Gubbio 34 Anoacutenimo genoveacutes De vitoriafacta per Januenses contra Ve-

netos 35 Brunetto Latini Favolello 36 Manoello Giudeo Bisbidis a magnificenza di Cantildee de la Scala

37 Ruggieri Apugliese Rime (ed Contini) 38 Ruggeri Apuliese Rime (ed De Bartholomaeis) 39 Matazone da Caligano Nascita del villano (ed Monaci) 40 libertino di G Del Bianco Contrasto amoroso 41 San Francesco Caacutentico diFrate Sale 42 Jacopone da Todi Laude (ed Francesco Mancini) 43 Giacomino da Verona De Jerusalem celesti 44 Giacomino da Verona De Babilonia infernali 45 Bonvesin de la Riva Libro delle tre scritture 46 Anoacutenimo Le stimmate e i miracoli di San Francesco Al Anoacutenimo I dolori di Cristo e le pene dellInferno 48 Anoacutenimo IIplanto delle Marie (marchigiano) 49 Anoacutenimo Paternoacutester (ed Monaci)

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 111

50 Coloacute de Perosa Parafrasi verseggiata del Decaacutelogo 51 Anoacutenimo Decaacutelogo da un coacutedice di Bergamo 52 Anoacutenimos 3 Laude bergamasche

C2 PROGETTO TRECENTO

1 Francesco Petrarca Trionfi 2 Dintildeo Compagni Croacutenica delle cose occorrenti ne tempi suoi 3 Giovanni Villani Nuova Croacutenica 4 Anoacutenimo siciliano Quaedam profetia [ed Monaci) 5 Ceceo DAscoli LAcerba 6 Aiiacuteoacutenimo LOrlandino franco-veacuteneto (ed Monaci)

c3 PROGETTO DANTE Ecloghe ademaacutes de numerosos textos que se consideran fuentes textuales de Commedia

C4 PROGETTO QUATTOCENTO Lorenzo il Magnifico Ambra

Ademaacutes de los textos y de numerosos artiacuteculos criacuteticos o introshyducciones de lpoundis diferentes obras se ha actualizado y mejorado el glosario del italiano antiguo con maacutes de 3000 voces traducidas al italiano modemo^^

d) III275 Duecento La poesia italina delle origini a Dante^^ por trabajos realizados en el portal desde hace unos meses se indishyca que el portal estaacute temporaacuteneamente disattivato

III276 TIL on Une httpTilscuuniromalit

Se trata de una biblioteca digital que quiere dar cabida a textos de la tradicioacuten italiana desde los oriacutegenes hasta el siglo XX Los textos han sido codificados en formato SGML

Responsable II Dipartimento di Studi Linguistici e Letterari deirUniversitaacute di Roma La Sapienza

Fecha de creacioacuten 2 de abril del 2001 se introduce en la Red con su nueva interfaz

httpwwwfausemetnovaraitfauserbiblioduecepdfglossar4AGpdfy httpwwwfauscmetnovaraitfauserbiblioduccepdfglossar4AGpdf

bull httpwwwsilabitfrox200indcxhtm

112 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MECIacuteAS

Contenido Se ofrecen diferentes colecciones que nacen por el grado de codificacioacuten y de fiacuteabilidad de los textos que ofrecen de acuerdo con las siguientes especificaciones

bull livello 1 codifica delle strutture di segmentazione del tesshyto di un limitato gruppo di fenomeni intralineari e linguis-tici dei riferimenti bibliografici

bull livello 2 codifica di una serie di fenomeni linguistici se-mantici e filologici oltre alia introduzione di riferimenti incrociati

bull livello 3 codifica di fenomeni testuali complessi in vista di applicazione di analisi avaacutenzate (struttura semaacutentica nashyrrativa retorica morfosintattica etc)

bull livello 4 trascrizione diplomaacutetica di una fonte primaria

bull livello 5 edizione critica di un opera

En su mayoriacutea como se puede apreciar en el siguiente elenco se trata de obras y de autores que pueden encontrarse sin problema en otros portales y bibliotecas telemaacuteticas en la Red tambieacuten los textos de LiberLiber han sido codificados en este proyecto

a CANON DE LA LITERATURA ITALIANA

al Dante Alighieri Commedia (nivel 1) a2 Giovanni Boccaccio Decameroacuten (digitalizacioacuten de la edishy

cioacuten de Amoldo Mondadori editore Verona 1976)

b SCAFALE EINAUDI

b 1 Caterina da Siena Lettere di Santa Caterina da Siena (dishygitalizacioacuten de la edicioacuten de Marzocco Firenze 1939-1942 realizada por Giuseppe Gigliozzi)

Un uacuteltimo comentario antes de pasar a otros aacutembitos linguumliacutestishycos y culturales Se aprecia en los portales italianos una gran preoshycupacioacuten por incluir algunos de sus autores medievales como un medio tambieacuten de difusioacuten de la cultura como asiacute sucede con el portal Itaacutelica de la seccioacuten internacional de la RAI en donde aparece una seccioacuten dedicada a Dante en donde pueden encontrarshyse los siguientes materiales

httpwwwitalicaraiitindcxhtm

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 113

1 Textos de Dante y de otros autores medievales sin indicacioacuten (en la mayoriacutea de los casos) de su procedencia (seguramente de otros portales de Internet ya que se repiten siempre los mismos tiacutetulos)

2 Retratos de Dante desde la Edad Media hasta el de Gustave Doreacute del siglo XIX

3 Resumen de los cantos de la Comedia dantesca 4 Reproduccioacuten de tres ensayos sobre la obra de dante y la liteshy

ratura de su eacutepoca ([1] Marco Santagata Francesco e Paolo lettura del V canto dellInfemo [2] Claudio Giunta La lette-ratura italiana ai tempi di Dante y [3] Guglielmo Gomi La Vita Nova di Dante Alighieri)

5 La Comedia dantesca en la voz de Vittorio Gassman 6 Aacuterbol genealoacutegico de la familia de Dante 7 Iconografiacutea dantesca (y de los personajes que aparecen en la

obra)

Pequentildeo diccionario de palabras claves con numerosos enlaces semaacutenticos lo que le constituye en una buena herramienta de acershycamiento a las claves de la obra del autor florentino y de la literashytura de su eacutepoca

3 Los TEXTOS

Ofrecemos en este caso (con el nuacutemero de referencia corresshypondiente al primer tomo de Literatura romaacutenica en Internet) el anaacutelisis de diversas ediciones de textos medievales en donde se aprecia un uso cada vez mayor de las posibilidades del hipertexto la creacioacuten de una verdadera red de informacioacuten en donde se conshyjugan las tres morfologiacuteas texto imagen y sonido maacutes allaacute de esa forma de presentar los textos tan apegada a la forma lineal del coacuteshydice que hemos denominado incunable del hipertexto y que se aprecia en diversas bibliotecas telemaacuteticas

IV2 Cantar de Mioacute Cid

1 httpwwwlamcutexaseducid

Forma parte de los materiales que la University of Texas at Austin pone a disposicioacuten de sus alumnos de espantildeol Como indishycan sus promotores The Cantar de mioacute Cid (Cid) web project is conceived as an educational tool that will allow students of the Spanish epic to understand and appreciate the oral essence of the

114 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

genre and to recognize the enormous conceptual distance between an oral narrative poem and the modem textixal editions used in the classroom Ha sido posible gracias al apoyo de Liberal Arts Ins-tructional Tecnology Services de la citada Universidad

Responsable Matthew Bailey Fecha de creacioacuten enero del 2001

Contenido Se trata de un ambicioso proyecto uno de los mejoshyres que existen en la Red sobre textos medievales castellanos en donde pueden encontrarse los siguientes materiales

a) TRANSCRIPCIOacuteN PALEOGRAacuteFICA se ha realizado a partir del facsiacutemil del coacutedice de la Biblioteca Nacional de Madrid pushyblicado en Burgos en 1982 Se ha tenido en cuenta la transshycripcioacuten de Ramoacuten Meneacutendez Pidal (1946) asiacute como la que Franklin M Waltman ha realizado para el vol O de ADMYTE En la transcripcioacuten se han resuelto las abreviaturas sin indicacioacuten de las mismas y se admiten las correcciones que aparecen en el testimonio siempre que asiacute lo hiciera Meneacutendez Pidal sin indicarlo y de este modo por poner un ejemplo se transcriben los w 42-43 del fol Iv de la sishyguiente manera

~ V igtjfiteff y ha Wt^Aacutefi Atunh M ixtiU^mviacute raquo-laquo

Ya campeador en buen ora ^inxiestes espada El Rey lo ha uedado anoch del entro su carta

b) EDICIOacuteN NORMALIZADA

-Ya Campeador en buen ora 9inxiestes espada el rey lo ha vedado anoch deacutel entroacute su carta

En esta edicioacuten ademaacutes de la puntuacioacuten la acentuacioacuten se han consumado algunas intervenciones en la presentacioacuten graacutefica que se especifican en la introduccioacuten

c) TRADUCCIOacuteN AL INGLEacuteS Para su realizacioacuten se han tenido en cuenta las ya realizadas por Archer M Huntington Rita Hamilton y Janet Perry Peter Such y John Hodgkinson y la que W S Mer-win llevara a cabo en verso

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 115

d) FACSIacuteMIL de manuscrito de la Biblioteca Nacional de Mashydrid en dos tamantildeos lo que facilita su consulta El facsiacutemil es de muy buena calidad

e) LECTURA DEL POEMA realizada por Jabier Elorrieta en donde como se indica en la introduccioacuten The pronunciation of the normative text is based on standard scholarly assumptions re-garding Oiacuted Spanish for the thirteenth century as presented by Ramoacuten Meneacutendez Pidal in his edition of the poem (1908-1911) Additional consideration has been given to the editions of Colin Smith lan Michael and Alberto Montaner which for the most part base their criteria on Meneacutendez Pidal

f) MINIATURAS DE MANUSCRITOS especialmente de las Cantishygas de Alfonso X y de Beatos que sirven para ofrecer imaacutegenes a los distintos aspectos narrados en el poema Las 58 reproducciones que se comentan para situarlas en un determinado contexto proceshyden de los siguientes libros

f 1 John E Keller y Richard P Kinkade eds Iconography in Medieval Spanish Literature

Iacute2 John E Keller y Aimette Grant Cash eds Daily Life De-picted in the Cantigas de Santa Mariacutea

f 3 Brooks Robards The Medieval Knight at War IacuteA Robert Southey ilustraciones de Rene Ben Sussan Chroni-

cle ofthe Cid f5 John Williams Early Spanish Manuscriacutept Illumination

Ademaacutes de la riqueza y calidad de los materiales que se ofrece destaca este proyecto por la facilidad de su uso y las diferentes opciones que hacen posible un raacutepido acceso a la informacioacuten

1 Por un lado los apartados a b y c pueden consultarse en una uacutenica pantalla con un navegador en el lateral derecho que permite cambiar faacutecilmente de un modo a otro de acershycamiento textual (figura 6)

116 JOSEacute MA iacuteUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

bull-aacute^^ fffrjf-

i-ar - ttgt

fyi^iiBraquo r u l o - SfJt

Tot oacute gt C bullbull til I e ar n^iacute-jiacutesdo rif f i t i c wr ( J i fi - iacute- flgt n ltnu

i f i - i o r f i Liiacuteho i i i laquoifixr ( ( rgti

4 la exida de Eiar vraquo c o - a or i a diest bull e-rsriacutetc a B j go i oMIacuteriacuteiMs s -bull i t i -Me o bullbull o J loi j 1 t - 1 eiigriacutef ico IUacute i -si

Alh iacute ^ Altmr F Iacute Iacute t laquoLhvf t if uumliacuter-r t

81 iacuteu f j f ipa iacute iacute festasntlaquo jiacuteridonas e s~ c ^ - l u j i e r iacute iacute f bull^a^bullbulljrfbullbull b j r j e s - i raquo bcr^iacuteBS prr as finaiacutetras so piiiriiacutec ds los o j i bullirito d l iacute i 3 J -

I o I biiacute rts )ili Kjiw^ iexcl ini bulljt I i o rbalaquo ie 10 d^ fatIacute3 n a iacute n iflvinc m osax ei laquo iacute a Aorio fs-fo a- e la grard wiacute a i n t i ce d no he bull n btugc del ert iacute w aacute

Figura 6 Cantar de Mioacute Cid

Por otro lado y es uno de los grandes aciertos del portal se puede acceder a todos los materiales de modo interactivo en una pantalla aparece tanto el facsiacutemil la transcripcioacuten paleograacutefiacuteca la edicioacuten normalizada y la traduccioacuten al inshygleacutes al marcar un verso de un apjirtado se sentildeala en el resto al marcar un verso del facsiacutemil se escucha su lectushyra etc (figura 7)

^WK^^m^M

o

DlaquokM K raquo oiot tan hnrtraquo nuanM loranto

Tomaua iraquo aitMga raquo M U M I kraquo catando

Vin piMiitM NlMrtei bull v^oa am ctfimaacuteot

Alcaacutendararaquo u u i a t mt ptaftwt bull tuumln mamo

E tm faicenaa t w^ actM mudados

SoMMe myo ^ ea mucho aufe qnMOat cuydidM

FtaUo myo laquoid tiwn bull tan maauf KK)

Grado at 8laquortor padra qua a w raquo an ano

From hit ayac ao aoraiy waaping

ha turnad m haad and waraquo looiOng at tham

ha u w gnan y a t n ind dooiacutec wwmltt lockraquo

anlaquoty nanQvs laquolaquonhoui laquoun or mantlaa

and laquonmout taicena or moHad golaquohlaquovKs

Uy Cid laquognad for ^w nad many graw concwms

my Cid apoiw waM and au nwattuf aiiy

bullTlwmia to you Lolaquolaquol f Mtwi laquovTio i n on tngh

thiacutee my laquo(laquo anarniM hir braught upon ma-

tgtlaquore IMV fiM spuf Ihare thay ampgtactien me rams

upon laquojituumlnc Viacutevw t w y saw Vw ere ly on maiacuter ntyti

and upon antadn^ Burgos may law 11 on Ihaiacuter lafl

My C u liacutettuggad tlaquos thouWan and laquoKraquolt Mt halaquod

noivatiacutevs Da loa aos oiacuteoa tan tuanamwntra kotvido

tormva llaquo caEacuteM^ laquo astaacutevalot calando

VIO puartM afaiartat bull u ^ altn rantildeadu

aictiacuteioataK vaziaa laquom ptaltat bull vn maniot

bull in fakxmec laquo raquoln adkxa mudado

Soaprro miacuteo tgto ca muctio avieacute ^randaft

fatud miacuteo Qeacuted bwi bull tari macuiaUo

bullOfado a V SaW Padr qua aaleacutet an rito

Figura 7 Cantar de Miacuteo Cid

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 117

Todas estas caracteriacutesticas hacen que el proyecto de edicioacuten del Cantar de Miacuteo Cid que ha realizado Matthew Bailey sea uno de los maacutes interesantes en la Red uno de los que muestran las muacuteltiples posibilidades que el hipertexto ofrece a la hora de un acercamiento global a los testimonios que el pasado nos ha legado textual icoshynograacutefico y sonoro y coacutemo vm proyecto universitario muy vincushylado a las necesidades de los estudiantes norteamericanos puede ser interesante para el resto de los intemautas

IV3112 SALUTDAMOR

1 httpwwwlluisvivescomservletSirveObrasilv96877395328949

4406311 24POOOOOO 1 htm4

Forma parte de la Biblioteca Joan Luis Vives (Bibliotecas teleshymaacuteticas catalaacuten tomo I pp 98-99)

Responsable Biblioteca telemaacutetica Joan Luis Vives Fecha de creacioacuten 2001

Contenido Edicioacuten digital a partir del texto publicado por Paul Meyer en Romaniacutea XX (1881) pp 193-209 Al colocar las Notas criacuteticas al final de la edicioacuten sin existencia de enlaces para volver al texto criacutetico su lectura se hace bastante complicada

2 httpwwwriacutealeuninait03 8htm

Forma parte de RIALC (Bibliotecas telemaacuteticas catalaacuten tomo Lpp 99-103)

Responsable Stefano Asperti Feciiacutea de creacioacuten 2001 (Rao 38)

Contenido ofi-ece una nueva edicioacuten critica del texto basada en el uacutenico testimonio manuscrito que lo ha conservado BNFran-ce ms Esp 487 ff 8ra-16va Como suele ser habitual en este portal el texto criacutetico en el centro se acompantildea de un completo aparato textual (margen izquierdo) y de otro de comentarios (mar-

118 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MECIacuteAS

gen derecho) que puede consultarse al mismo tiempo que se lee el texto lo que facilita en gran medida su uso

IV4235 Historia de Enrique fi de Oliva

httpcvccervantesesobreffiacute

Forma parte del portal Claacutesicos hispaacutenicos del Centro Virtual del Instituto Cervantes en donde tambieacuten puede consultarse edishyciones del Quijote de Miguel de Cervantes o de las Rimas de Beacutecquer

Responsable Joseacute Manuel Fradejas Rueda Fecha de creacioacuten 2002

Contenido Se ofrece la edicioacuten de la historia caballeresca breshyve Historia de Enrique fi de Oliva basada en las lecciones del incunable de 1498 ya que como indica su editor presenta la vershysioacuten maacutes cercana al arquetipo a puesto que no contiene ninguno de los elementos reelaborados por los impresores y que se encuentran en las ediciones descendientes del subarquetipo P La edicioacuten se compone tanto del texto criacutetico como de tres herramientas de trashybajo

a) Un aparato de variantes (indicadas por un asterisco) b) Un aparato de notas explicativas (indicadas por una numeshy

racioacuten araacutebiga) c) El facsiacutemil del incunable (indicado por la foliacioacuten del

mismo)

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 119

K^irCeiUm ViHual Cervantes

I li ill IacuteV

Aqui iacuteYiacutefiHtnva eiexcl libro aacutee Enriqise fi ltk OhY4f

n Fnncia acaecieron U mncfaos fechos de grandes manens eittie bs qoeles qoenmos I contar de coacutemo el ley Pepino [A) quentildeienydeFnBciayntildeieinuybiiennyyntildeienHiy I bueno a sus gtntes y mucko Q] apoderado [ en su reino V este n y ovo unahennana

que ovo nonbre dofta Obva que ntildew muy apuesta y de buen entendinuacuteento Y ciiaacutek el n y su heimano poique fincoacute Q] en su poder niacuteBa pequefia Y quaado llegoacute para caiaz

peduacutenla muchos reyes y otros onfares de muy buena guisa |^ mas porquel tf] rey vio en coacutemo el duque de La Roche que era su vaMaiko |7] muy bien y en muy buen csvnellero en hecho y ademanes y mesuracki [|] y fianco y axnsva mucho servir a su sefior Y este duque en sefior de mil cavaUeros Y entendiendo el ny que seria maacutes pagado d en su voluntad de casar su hermana con oidbre natural de su tiena do iquest1 la pudiesse ver y hablar con elk pues que tanto k amava pues que la crioacute ante que casasse con otro ordbre estraUumlo de fben de su tierra Lo uno por esto b aacutel (^ por el buen amor [J ) que aviacutea con el duque de La Rocha que en muy kal VOMUO y de gtand linaje y de grand poder tovD QJJ que seria mejor casada esta su henoana con el duque Y Ikmoacuteb en su poiidad [i^ y mostroacutele muy buen amor y verdadero loaacutendole mucho bs seivicns que le aviacutea fecho y [ dtole que por le hazer honn y merced que teniacutea por bien de b casar con su hermana doita OUumlva ft jjyl y [uuml] que le dova a ella en Cuuml] dote tU] y en su casamiento Q^ Flandes y Fbnncia U^ de que eacutel serk seuumlor con elk en k su vida delk y despueacutes que elk finasse [1^ que quedessen estos higaies por heredad [IH a su h ^ mayor

Y el duque quando esto oyoacute fue mucho alegre y toacutevose por muy entregado USi porque vek que el n y k mostrova grand amor y le hazuacutemnir grand honra y diok por ende [12] muchas gracias e prometioacutele siempre de ser a su servicio

Y UubrwW ftwirm TtirhnR liwwn PTiacutel nn P1 MDTIVMSTI H H miacutee m mraquo rrnrtntilderi mnrhn nhmwWraquo r71

Figura 8 Historia de Enrique fi de Oliva

El hecho de ofrecer estos materiales cientiacuteficos en pantallas sushyperpuestas permite aprovechar las ventajas que ofrece este nuevo medio de transmisioacuten para organizar como ima verdadera red de informacioacuten los materiales a los que accedemos seguacuten nuestros intereses La edicioacuten se completa con una extensa introduccioacuten en donde se tratan diversos aspectos de la obra desde su relacioacuten geshyneacuterica a los diferentes testimonios que la han conservado desde el incunable de 1498 base de la edicioacuten criacutetica

IV612b Commedia (de Dante Ahghieri)

1 httpwwwintratextcomIXT+

Forma parte de los proyectos de Eacuteulogos (httpwwweulogos net)

Responsable Eacuteulogos Fecha de creacioacuten 2002 Contenidos se trata de un proyecto en fase de experimentashy

cioacuten que ofreceraacute la posibilidad de realizar investigaciones y con-

120 JOSEacute MANOJEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

sulta de textos multilinguumles desarrollando las posibilidades expeshyrimentadas por IntraText vid suprd) en los uacuteltimos antildeos En la actualidad pueden consultarse por Internet las versiones beta de la Biblia y de la Divina commedia

Las ventajas frente al modelo hipertextual ofrecido por IntrashyText se han centrado en la capacidad de acceder de una manera maacutes eficiente y raacutepida a todas las posibilidades de anaacutelisis y lectura que un texto en formato hipertextual posibilita como se aprecia en la siguiente imagen (figura 9)

iacutentruText Ptus

Interno CMVto 1 ^

eraquovotttjkltlaquoraquo

Iacute

Wk a m i g a nuiacute HM ausjk MSUXH tai i J ttfiTiTitifili s u tiacuteM iHWMffiilfff-

a laquo a u a t n o u tiacuteanstraquo u laquo H U U

UumlMBCJ MtpoundA fibA SAOS I Kl^ MtKE

tUpoundiquest aacutec JJJUUx fiSM d ^ laquoLUift laquoescraquo-

(iacute fian MI bMi ttaacutevj^ imi i TTfliTiTiftiacute bull

1 Pofibtlidlaquodlaquolt laquoteacute acncamuacutefito uxtual

^

l l Bii t i^ i fila raquoiexclk m i lllap ftpi t flUacuteSAdi

fifi ^^ dfc BiKU U pound8pound fiffrmrrr

1ttafiiiff iacuteffl te iexclMOSk Asi tUJEttm

Jti ff t ii ^ gftiacute u m i iiss s u d a B U U

gt Coocoiclanciw ie TODAS Its

^

Iiwiice ds la obrft

Figura 9 Divina Commedia versioacuten experimental

a) TEXTO en el lateral derecho se ha insertado una serie de enshylaces estructurales que permiten moverse por el texto sin tener que cambiar de interfaz Por otro lado en la esquina superior derecha se permite seguir avanzando mediante su secuencia lineal

b) CONCORDANCIAS se realiza de todas las palabras ademaacutes se incorpora en la misma interfaz la lista alfabeacutetica de pashylabras asiacute como de frecuencia un buscador asiacute como la posibilidad (todaviacutea no activada) de realizar la concordanshycia por lemas y no por formas

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 121

iexclaWuumlTcxtPlus rsm-

fllaquowtlaquo tvtmM^ Forma

Forftis

lpound poundamp ^Mraquo j^ san Isas s iexclEacuteum

U fiacutenntn i t S]poundSSpound3SttSpound

IniSicftcioacutett aacutetU cancufTBnci

List por frfcunui o i3fibeacuteiiclaquo

BuumluwMaacutei de namp ptltbrtt o UBM

Figura 10 Divina Commedia versioacuten experimental

c) MOTOR DE BUacuteSQUEDA frente a las listas y las estadiacutesticas (que aparecen dentro de la opcioacuten de Concordancias se ha incorposhyrado una nueva herramienta im motor de buacutesqueda La peticioacuten de informacioacuten puede limitarse mediante tres paraacutemetros [a] Caacutentica [2] Canto [3] verso

En el explorador izquierdo se anuncian otras posibilidades de anaacutelisis y de estudio que ahora no estaacuten activadas como la posibishylidad de realizar lecturas interlineales de un texto en varios idiomas diferentes

Las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologiacuteas para el estudio de los textos literarios abren nuevas viacuteas de investigacioacuten y de anaacutelisis hasta ahora impensables hasta ahora imposibles para las limitaciones espaciales y memoriacutesticas de la mente himiana Pero para que estas herramientas den sus verdaderos frutos para que el resultado de su uso pueda ser considerado realmente cientiacuteshyfico (y por tanto fiable para la realizacioacuten de hipoacutetesis de intershypretacioacuten y de estudio) es necesario que el material de base el material textual haya pasado el control de la filologiacutea la uacutenica ciencia que es capaz de plantear las hipoacutetesis de trabajo cientiacuteficas sobre los muacuteltiples problemas que plantea Y estos problemas han de ser resueltos (o al menos indicados) antes de poner a la ingenieshyriacutea informaacutetica a trabajar La informaacutetica textual tiene que basarse en buenos textos y no exclusivamente en excelentes programas informaacuteticos en ambiciosas interfaces de disentildeo sencillo y efectishyvo Una vez maacutes se pone de manifiesto que la informaacutetica textual

122 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

no puede prescindir de la filologiacutea la uacutenica ciencia que tiene como objeto de estudio el texto

IV6210 Avisacioacuten de la dignidad real

1 httppamaseouvesMemorabiliaMemorabilia6Avisacionhtml

Forma parte de Memorabilia la revista de Parnaseo (-gt III232 Bibliotecas telemaacuteticas castellano) Se publicoacute en su nuacutemero 6 (2002)

Responsable Hugo O Bizzarri Fecha de creacioacuten 2002

Contenido Ofrece la edicioacuten seguacuten la lectura del ms 1159 de la Biblioteca Nacional de Madrid La obra la dio a conocer el proshypio editor en 1991 en un artiacuteculo publicado en la revista Incipit

IV6211 Libro de los doce sabios (o Tratado de la nobleza y lealtad)

1 httpparnaseouvesMemorabilia Memorabiliaoacutelistillosmenuhtm

Forma parte de Memorabilia la revista de Parnaseo (-gt in232 Bibliotecas telemaacuteticas castellano) Se publicoacute en su nuacutemero 6 (2002)

Responsables Heacutector H Gassoacute y Diego Romero Lucas (Uni-versitat de Valencia)

Feclia de creacioacuten 2002

Contenido Ofrecen los editores la edicioacuten de unos de los tesshytimonios manuscritos que han conservado la obra ms 77 (=92) de la Biblioteca Meneacutendez Pelayo

CODA

Para el final hemos dejado el comentario de un portal de Intershynet que aunque dirigido especialmente a estudiantes de bachille-

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 123

rato (entre 12 y 18 antildeos) presenta dos ventajas que ofrece la inforshymaacutetica a la hora de aplicar nuestros conocimiento a la docencia (y no soacutelo a la divulgacioacuten general y a la investigacioacuten especiacutefica que parecen ser los dos campos en donde los textos medievales han ido abrieacutendose un hueco) la capacidad de relacionar contenidos y las tres morfologiacuteas de la informacioacuten (texto imagen y sonido) que se conoce con el nombre de hipertexto y la posibilidad de enriquecer los textos medievales con ejercicios y herramientas que hagan maacutes coacutemoda su lectura su comprensioacuten ejercicios y herramientas que convierten al ordenador a Internet no soacutelo en un lugar de transmishysioacuten del saber sino tambieacuten en un instrumento didaacutectico

Biblionet Guia interactiva de la literatura catalana wwwxteces~lrius 1 indexhtm

Responsables Lluiacutes Rius Oliva Fecha de creacioacuten 2002 Uacuteltiacutema actualizacioacuten se ampliacutean y actualiza cada mes

Contenido Los materiales que se ofrecen en el portal estaacuten orshyganizados en los siguientes apartados

a) ELS LLIBRES de literatura medieval catalana se ofrecen fragshymentos de los siguientes

a 1 Ramoacuten Llull Llibre de les beacutesties a2 Ausias March Tria depoemes a3 J Martorell Tirant lo Blanc

b) GUIA DIDAacuteCTICA

c) CALAIX DE SASTRE (en donde pueden encontrarse juegos sobre la literatura o personajes de los textos comentados)

d) ENLACES DE INTEREacuteS

Comentarios Para apreciar la estructura de cada entrada y los materiales que se ofrecen vamos a centramos en uno de los textos medievales catalanes que se han incorporado uacuteltimamente el Llishybre de les beacutesties de Ramoacuten Llull

Se ofrecen tres fragmentos de la obra (en versioacuten original y en traduccioacuten al catalaacuten moderno) [1] IGoacutemense lo Vlle libre qui eacutes de les bisties [2] De la traicioacute que Na Renart tracto del rey y [3] Vil De la mort de Na Renart De cada uno de ellos se ofrecen las siguientes informaciones y ejercicios

124 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

ANTES DE LEER^^

a Biografiacutea (con la posibilidad de acceder a la informacioacuten que del autor aparece en Lletra Espai virtual de literatushyra catalana^^)

b Contexto c Obras d Sinopsis de la obra

2 DESPUEacuteS DE HABER LEIacuteDO a Claves de lectura (en donde se da la opcioacuten de dar tu opishy

nioacuten al responsable del portal con lo que se potencia la interactividad del medio)

b Puntuacioacuten en donde el usuario da su opinioacuten sobre alshygunas cuestiones planteadas

c Foacuterum que permite que los usuarios hagan puacuteblicas sus opiniones dudas y asiacute compartirlas con el resto de los que han leiacutedo la obra

d Criacutetica fragmentos de artiacuteculos de investigacioacuten sobre la obra en cuestioacuten

3 EJERCICIOS que permiten la autocorreccioacuten y que tratan de algunos aspectos de las obras con la finalidad de comprobar si la lectura se ha realizado de manera satisfactoria

4 ENLACES bibliografiacutea baacutesica impresa asiacute como a otros porshytales en Internet en donde puede haber informacioacuten intereshysante sobre el autor o la obra algunos de ellos portales realishyzados por alumnos de diferentes institutos lo que muestra las enormes posibilidades que para la motivacioacuten en clase ofreshycen las nuevas tecnologiacuteas^

bull En algunos de estos apartados como indica el propio autor la informacioacuten procede de otros proyectos en la red que tienen a la literatura catalana como objeto como Grec que tiene una espleacutendida enciclopedia de literatura catalana de pago httpwwwgrccnet

bull httpwwwuocedulletraindexhtml Como el portal que dentro del proyecto Europa ludens han realizado Amau Israel

Laura Marc Mireia Noel Pablo Roger Susana y Jordi del IacuteES Joan Fuster de Barcelona httpwwwxteces~jquintanllull98llullcashtm

Page 17: L Ha transcurrido un año desde que di por cerrado el ... · redacción del segundo volumen, ... Ramón Menéndez Pidal del Cantar de Mió Cid ... Nuevas preguntas, nuevos interro

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 97

III 1 BIBLIOTECAS TELEMAacuteTICAS UNIVERSALES

III13 Babelot httpwwwbabelotcom

Se ofrece como una biblioteca telemaacutetica universal de tipo no original y tiene como finalidad la creacioacuten de un cataacutelogo mul-tilinguumle de los recursos textuales que se encuentran en la red

Responsable Eacuteulogos (httpwwweulogosnet) Fecha de creacioacuten 2001 Uacuteltima actualizacioacuten 31 de octubre del 2001

Contenidos Ofrece en la actualidad 25153 textos de 39 lenshyguas diferentes que proceden de las siguientes bibliotecas telemaacuteshyticas o de portales especializados seguacuten la siguiente tabla

- 4 Literature (2042) -ABU(I98) -Alex Catalogue (1668) -Athena(195) -B Nacional BR( 102) - BR Argentinas (565) - M de Cervantes (2698) -TheCamelot(412) - Comell Library (604) - CELT (438) - CIBIT (952) - De Bibliotheca (282)

- El Aleph (882) - Early Canadiana (881) -ETC Virginia (3771) - GDZ (744) -IntraText(I358) - Marxists Arch (160) -Duecento(2178) - P Argentina (59) - Perseus Library (353) - P Gutenberg (3567) -P GutenbergDE(701) - P Libellus (64) - P Runeberg (279)

Para acceder a los textos se parte de un buscador tanto de autoshyres como de tiacutetulos de obras y en la pantalla de resultados se indishyca tanto el tiacutetulo de la obra en cuestioacuten como el idioma en que aparece Como sucede con este tipo de proyectos hay que tener en cuenta tanto su ventaja (permite acceder desde un uacutenico portal a la informacioacuten recogida en multitud de lugares en Internet) como su inconveniente (la heterogeneidad de las fuentes lo que hace tamshybieacuten heterogeacuteneo y desigual el material textual recogido

III14 IntraText httpwwwintratextcom

Biblioteca telemaacutetica universal de tipo mixto recoge tanto textos de otras bibliotecas telemaacuteticas en Internet como digitaliza-cioacuten propia de ediciones difundidas en formato papel

98 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

Responsable Eulogos (httpwwweulogosnet) Fecha de creacioacuten 2001 Uacuteltima actualizacioacuten 2003

Contenidos Ofrece los siguientes textos romaacutenicos

a) Franceacutes 1 La vie de Saint Leacuteger

b) Italiano 1 Dante Alighieri

11 Convivio 12 Detto dAmore 13 divina commedia (La) 14 Fiore 15 Rime 16 Vita nuova

2 Ceceo Angiolieri Rime 3 Giovanni Boccaccio

31 Comedia delle ninfefiorentine 32 Corbaccio (II) 33 Decameron 34 Elegia di Madonna Fiammetta 35 Filocolo 36 Ninfalefiesolano 37 Trattatello in laude di Dante

4 Leonardo Bruni Della vita studi e costumi di Dante 5 Guido Cavalcanti Rime 6 Cielo DAlcamo Contrasto 7 Cintildeo da Pistola Rime 8 Dintildeo Compagni Croacutenica delle cose occorrenti ne tempi suoi 9 Folgore de San Gimignano Sonetti 10 Santo Francesco dAssisi Caacutentico di Frate Soleacute 11 Bono Giamboni

111 Libro de viziacute e delle virtudi 112 Trattato di virtu e viziacute e di loro vie e rami

12 Guido Guinizelli 121 ^ cor gentile rempaira sempre amare 122 Cheo cor avesse mipotea laudare

13 Guittone dArezzo Canzoniere 14 Giacomo da Lentini Rime 15 Brunetto Latini

5Favolello(Il) 152 Tesoretto

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 99

16 Francesco Petrarca 6lCanzoniere (Rerum vulgariumfragmenta) 162 Trionfi

17 Pier delle Vigne 171 Amando con fin core e co speranza 172 Amore in cui disio ed oacute speranza

18 Rustico Filippi Sonetti 19 Giovanni Villani Nuova Cronaca

Comentarios Maacutes que los textos en su mayoriacutea procedentes de otros proyectos en Internet aunque en el caso de los italianos no se indique su procedencia importa maacutes las enormes posibilidashydes de lectura y anaacutelisis que ofrece esta biblioteca telemaacutetica que va maacutes allaacute de los textos literarios ya que en su fondo sobresalen en especial los textos religiosos

Cada texto puede ser leiacutedo y analizado desde diferentes persshypectivas (ponemos ejemplos de la Divina Commedia de Dante)

a) TEXTO secuencia lineal mediante nodos de informacioacuten vinculados entre siacute (lo que es lo habitual -y uacutenico- en la mayoriacutea de los proyectos textuales que hemos anaUzado en la Red) Las palabras a excepcioacuten de las formas vaciacuteas estaacuten vinculadas a su concordancia lo que facilita el uso de la misma (figura 2)

X3tvtDi coiiuneltltt

Precedente - Successiwo

Naltradelaquo dgtlgiBHUB ^ n o i t u

I raquo Iacute A O V M pt laquoMU u t a flUlMi

Uta jilxi u lucu usti Esdi

Figura 2 Texto canto I del Inferno de la Divina Commedia

100 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MECIacuteAS

b) LISTAS DE PALABRAS se ofrecen varias posibilidades b 1 Por orden alfabeacutetico (figura 3) b2 Por frecuencia b3 Por orden inverso b4 Por longitud

lraquoi9 a

3 laquoiexclttmaut

6 ^rtltnArv^fiexcl

I l|lilllaquoliitellV

A - 1241 fmak 063raquo OKWWM) B pound C pound t lt gt l i U I M amp Q r a B S T U Y 2 t Z

Enlace concordancia

Figura 3 Lista de palabras por orden alfabeacutetico Divina Commedia

c) CONCORDANCIA no soacutelo se ofrece la concordancia sino la posibilidad de acceder a otras herramientas listas alfabeacutetica y por frecuencia concordancias de otras palabras el texto etc

Lista (dfuumlbiacuteljrfl y lista de frccuftiactaiacute

netaSmA

mnmmraquo i il9ltHI

iMlMt laquotiacutetititiUumlt Maaacutei^ Miiacuteiraquo^-

gtilaquolaquoi i tiacuteaacuteHEacuteiii S ^f iacute i ( ij iacutetiacute

Teclas (pw Ue^wi a i ccnroidlaquonci8 d la piacuteiifibia (tnlemit c posterct de fe^cieurt

abate

I fu I t iiSI t j i

IniacuteUcacioacuten de U fcncucincii Uews bull1 tlaquoxtt-

I ltlel iacuteCiacuteiIacute2iacute- f MwlaquoC saino

N u 6 r laquo concotdlaquoiaraquos

Figura 4 Concordancia palabra abate Divina Commedia

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 101

d) ESTADIacuteSTICAS se ofrece como una visioacuten global de los datos analizados en las diferentes secciones anteriores Para el cashyso de la Divina Commedia se ofrecen los siguientes resultashydos

bull Occorrenze 101698 bull Parole (tokens) 12830 bull OccParole 793 bull Occorrenze di parole vuote 59306 bull Parole vuote 573 bull Lunghezza media delle occorrenze 403 bull Lunghezza media delle parole 682

El proyecto Intratext se ha realizado a partir de un programa de concordancias creado por Eacuteulogos al que denominan ECP Eacuteulo-gos Concordance Program) y las indicaciones de la estructura (lo que permite los enlaces y las diferentes listas) se han realizado con marcadores ETLM (Eacuteulogos Text Markup Language) Y sobre todo se ha pretendido su uso universal con lo que tanto los nodos como los enlaces se han realizado para que sean compatibles con todos los sistemas operativos y para que puedan correr en cualquier programa de navegacioacuten

El gran despliegue teacutecnico de IntraText asiacute como las uacutetiles heshyrramientas informaacuteticas que pone a la disposicioacuten del investigador permite volver -ima y otra vez- al aspecto maacutes criticable de todo el proyecto la validez cientiacutefica del material textual Si los proyectos que tienen al texto como centro y objeto de estudio han de estableshycer sus bases en tres aacutembitos de estudio tecnologiacutea informaacutetica linguumliacutestica computacional y filologiacutea IntraText como suele suceshyder con tantos otros proyectos de la Red ha prestado especial atenshycioacuten a los primeros -como hemos tenido ocasioacuten de resentildear en las paacuteginas anteriores- pero ha desestimado el uacuteltimo iquestqueacute texto de la Divina Commedia se ha utilizado para la realizacioacuten de las listas de la concordancia de las estadiacutesticas iquestQueacute interpretacioacuten filoshyloacutegica es la que estaacute en la base iquestLa transcripcioacuten de un manuscrito determinado -y por tanto habraacute que limitar a la eacutepoca del mismo las conclusiones linguumliacutesticas (y literarias) que permitan extraer los datos que ahora se ofrecen iquestO tal vez la hipoacutetesis de trabajo de un determinado editor cuyo meacutetodo de trabajo cuyas hipoacutetesis concretas se silencian al silenciar tambieacuten su nombre Al entrar en el apartado de los creacuteditos la informacioacuten no puede ser maacutes esshycueta (y maacutes decepcionante)

102 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MECIacuteAS

Fonte a stampa Non diacutesponibile Fonte della trascrizione La versione elettronica di questo testo reperibile elettronica in diversi siti Web eacute stata corretta e integrata dalla

redazione IntraText Marcatura ETML Redazione IntraText

iquestEs esta la informacioacuten textual que esperariacuteamos de un proyecto que ha cuidado con tanto mimo las herramientas informaacuteticas y las posibilidades hipertextuales que ofrece este nuevo medio de transshymisioacuten al vincular la informacioacuten de una manera tan rica En abshysoluto Una vez maacutes el deacuteficit de ciencia en el aacutembito textual resta credibilidad a un proyecto que desde otras perspectivas es magniacuteshyfico

III22 BIBLIOTECAS TELEMAacuteTICAS GALLEGO

Dentro de este apartado maacutes por la apuesta que desde diversas instituciones gallegas (tanto acadeacutemicas como privadas) se estaacute haciendo para la defensa del gallego dentro de la Red maacutes que por los resultados que en la actualidad ofrecen al usuario es necesario mencionar la creacioacuten de dos nuevas bibliotecas telemaacuteticas

III223 Biblioteca Virtual Galega httpwvywbvgudcesindexjsp

Se trata de un proyecto de investigacioacuten de profesores del aacuterea de Filoloxiacutea Galego-Portuguesa e Informaacutetica (Laboratorio de Bashyses de Datos) de la Universidade da Coruntildea Ademaacutes de textos se ofrecen otros servicios videoteca textos leiacutedos y un listado de recursos de lengua gallega concretado en los siguientes campos Dicionantildeos de lingua Dicionarios de literatura Gramaacuteticas Historia da Lingua Historia da Literatura Dialectoloxiacutea Proshypostas de codificacioacuten Sociolinguumliacutestica Ensato sobre lingua

Responsable Laura Tato Fontaiacutentildea (directora) Fecha de creacioacuten enero del 2002

Contenido En esta biblioteca virtual volcada sobre todo en la literatura contemporaacutenea gallega se han incluido una serie de

Por su parte la biblioteca telemaacutetica Proxeclo Tomintildeo (tomo 1 pp 92-93) ha camshybiado su direccioacuten electroacutenica httpwwwabaldccommpmtominhoindcxphp

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 103

obras de trovadores medievales agrupados en los geacuteneros maacutes conocidos

1 Cantigas de amigo 2 Cantigas de amor 3 Cantigas de escarnho e maldizer

Ademaacutes se ofrecen cantigas de amigo de los siguientes trovashydores

1 Joan de Cangas Amigo se mi gran ben queredes 2 Martin Codax

bull Ondas do mar de Vigo bull Mandadhei comigo bull Mia irmana fremosa treides comigo bull Ai Deus se sabora meu amigo bull Quantas sabedes amar amigo bull E no sagrado en Vigo bull Ai ondas que eu vin veer

3 Meendinho Sedia-meu na ermida de San Simioacuten

En ninguacuten caso se indica la procedencia de los textos que por otro lado se ofrecen sin explotar las posibilidades del hipertexto Muchos de ellas quizaacutes procedan de otras bibliotecas telemaacuteticas gallegas existentes en la Red

III224 O Xiacutemnasio de Academo httpwwwctvesUSERSmforca

Como indican sus promotores O Ximnasio de Academo es un espacio para la literatura y la lengua gallega en Internet

Responsable No se indica Fecha de creacioacuten Diciembre del 2000

Contenido Ademaacutes de los textos gallegos medievales pueden consultarse las siguientes secciones Critica Debates Informes Guia dos Libros Novos Obradoiro de narrativa Foro das letras Software

Dentro de los textos se ofrece el corpus de las Cantigas de amigo pero sin indicar la procedencia de los mismos Parece que todos los portales en Internet dedicados a la poesiacutea gallego-portuguesa estaacuten basados en los mismos textos pero en ninguacuten

104 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

caso se indica la edicioacuten o el proyecto inicial del que se han obteshynido lo que dificulta (por no decir imposibilita) su uso cientiacutefico

III25 BIBLIOTECAS TELEMAacuteTICAS PROVENZAL

Sin duda el aacuterea del provenzal -dada la importancia que la liacuterishyca y la prosa occitana tuvo durante la Edad Media especialmente en los siglos xil-xill- era uno de los maacutes desatendidos en la Red En el primer tomo de Literatura romaacutenica en Internet (pp 103-105) se dio noticia de algunos proyectos maacutes por no dejar vaciacuteo este apartado que por la calidad cientiacutefica de sus materiales (como se recordoacute oportunamente) Esta situacioacuten ha cambiado radicalshymente gracias a los esfuerzos de uno de los romanistas que mejor conocen este tema Costanzo de Girolamo a quien tambieacuten debeshymos la direccioacuten del RIALC Lit rom en Internet tomo 1 pp 99-103) y para muy pronto se anuncia la puesta en red de BEdT Bishybliografiacutea elettronica dei trovatori di Stefano Asperti

III251 Rialto Repertorio informatizzato delFantica letteratura

trobadorica e occitana httpwwwrialtouninaitindexhtml

La finalidad de este proyecto no puede ser maacutes ambiciosa inshytroducir en la Red en ediciones fiables toda la produccioacuten literaria occitana Sus contenidos como indican sus promotores estaacuten en estrecha relacioacuten con algunas de las propuestas cientiacuteficas maacutes interesantes sobre el tema Com (Concordance de loccitan medieshyval) de Peter T Ricketts (en CD-Rom Tumhout Brepols 2001)^ y la ineacutedita BEdT Bibliografiacutea elettronica dei trovatori de Stefano Asperti

Responsable Costanzo de Girolamo (coordinador) Feclia de creacioacuten enero del 2003 (el proyecto nacioacute en realishy

dad el 19 de diciembre del 2001)

Contenido Los diferentes textos se ofrecen organizados en los siguientes campos

Veacutease la informacioacuten que aparece en el portal Amaut httpwwwamautitcomhtm

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003)

1 TROVADORES^^

105

Ademar Jordaacuten Bertraacuten Folco dAviRnon

Bermon Rascas Enveios

Garin dApchier Giran

Guillem del Bautz Guiraut Riquier

Jordaacuten de Tlsla de Venessi Ozil de Cadaiacute

Peire dEstanh Raimon Izam

Tostemps

Aicart Bertraacuten de Preissac

Cabrit Falco

Gaucelm Faidit Coms de Toloza Guillem de Mur Jaufre de Pon

Marcabru Paulet de Marselha

Peire Torat RiKaut de Berbezilh

Anonimi

Amaut de Brantalon Lo Yesques de Bazas

Codolet Folquet de Lunel

Gausbert de Poicibot Gui de Cavaillon Guillem Rainier

Jautre Rudel Marques

Peire dAlvemhe

Pons Barba Ricau de Tarascoacuten

Austorc dAlboy Bofilh

Enric de Rodez Folquet de Marselha

Gavaudan Guilhem dAnduza Guiraut de Bomelh

Jordaacuten Miquel de Castilho Peire Bremon Ricas

Novas Raimbaut dAuren^a

Torcafol

2 POESIacuteA EPISTOLAR Raimbaut dAurenga Donna cel qeus es bos amics

3 POESIacuteA NARRATIVA

31 Blandin de Comoalha^^ 32 Daurel et Betoacuten (seguacuten la edicioacuten de Charmaine Lee

Parma 1991) 33JaMre

4 POESIacuteA RELIGIOSA Las novas del heretje (seguacuten la edicioacuten de Peter T Ricketts Contributions aacute leacutetude de Ianden oc-citan Textes lyriques et non-liriques en vers edites par P T R Birmingham 2000^

5 PROSA RELIGIOSA 51 Glosa al Pater (edicioacuten de Enrico Riparelli) 52 Legenda Aacuteurea (edicioacuten de Monika Tausend Die alto-

kzitanische Versioacuten B der laquoLegenda aacuteurearaquo (Ms Pariacutes Bibl Nat n acqfr 6504) Tuumlbingen Niemeyer 1995)l

Comentarios La importancia de RIALTO no soacutelo hay que busshycarla en la cantidad de ediciones y de textos provenzales que se incorporan a la red sino en la claridad de su planteamiento cientiacuteshyfico lo que les permite hablar a sus promotores de filologiacutea inforshymaacutetica un sintagma muy descriptivo llamado a tener eacutexito para describir la (necesaria) simbiosis entre filologiacutea y nuevos medios

httpwwwrialtouninaitBdThtni httpwwwrialtouninaitnarrativablandin^landinhtm Aparece tambieacuten en el

RlALC (httpwwwrialcuninaitblandinhtm) Comentado en Literatura romaacutenica en Internet tomo 1 pp 295-296

bull httpwwwrialtouninaitnaiTativadaurelhtm httpwwwrialtouninaitnaiTativajaufrejaufre-ihtm Aparece tambieacuten en el RIALC

(httpwwwrialcuninaitjaufre-ihtm) Comentado en Literatura romaacutenica en Internet tomo I pp 286-288

httpwwwrialtouninaitpoerelheretj e(Ricketts)htm httpwwwrialtouninaitprorelglossaGlossahtm httpwwwrialtouninaitprorelLALAhtm

106 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

informaacuteticos (herramientas y medios de transmisioacuten) en el siglo XXI como un campo maacutes de estudio de nuestra disciplina A la hora de configurar el portal RIALTO se han tenido en cuenta los siguientes aspectos que como hemos venido resentildeando normalshymente no se tienen en cuenta en los proyectos cientiacuteficos que tieshynen su origen en los textos literarios y que actuacutean en detrimento del resultado final

a) Se ha concretado claramente la finalidad y el destinatario del proyecto ofi-ecer en liacutenea todos los textos provenzales sishyguiendo ediciones criticas fiables y destinado a un puacuteblico especializado por lo que se le ofrece tan soacutelo la informacioacuten que se ha considerado pertinente texto y aparato de varianshytes con todas las indicaciones necesarias de las fuentes prishymarias

b) RIALTO se define como una biblioteca digital dinaacutemica haciendo suya una de las maacuteximas del neolachmaimismo la edicioacuten criacutetica como hipoacutetesis de trabajo y por tanto como un texto cientiacutefico que puede (y debe) ser modificado a medida que se vayan ampliando nuestros conocimientos del mismo De este modo a filologiacutea informaacutetica viene a dar solucioacuten (virtual) a una de las imposibilidades del forshymato libro La forma de trabajar tiene en cuenta varias posishybilidades

bl En el caso de que aparezcan nuevas ediciones de un texto el mismo editor (o un colaborador del proyecto) indicaraacute en nota cada modificacioacuten introducida respecto a las que se encuentren impresas

b2 Se han revisado las ediciones maacutes antiguas de modo completo tanto para adecuar sus normas de presentashycioacuten a las del proyecto como para actualizar sus lectushyras teniendo en cuenta las uacuteltimas investigaciones realishyzadas sobre la misma

b3 Por uacuteltimo las ediciones ya en liacutenea pueden ser revisashydas y corregidas en cada momento pero se dejaraacute huella de estos cambios y revisiones para permitir la posibilishydad de enlaces no ambiguos y para poder citar toda la historia de la recepcioacuten y estudio de un determinado texto

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 107

b4 En el caso de algunos trovadores (Folquet de Marselha Guillermo de Aquitania Amaut Daniel) se incluiraacuten varias ediciones de un mismo texto siempre que los editores propongan diferencias textuales sustanciales y asi evitar el llamado efecto Internet por el que se cita por una uacutenica edicioacuten como si el medio electroacutenico hushybiera llevado a cabo un estudio de su transmisioacuten y reshycepcioacuten

c) RlALTO como tanto otros proyectos informaacuteticos no se preshysenta como sustituto del formato libro sino como compleshymento de aquel por un lado pueden anticiparse ediciones que luego saldraacuten a la venta en formato papel y por otro dashydo la capacidad de almacenar mayor densidad de informashycioacuten se pueden introducir en la versioacuten informaacutetica una serie de materiales impensables en el papel como el facsiacutemil apashyratos completos de variantes etc

d) Por uacuteltimo como se ha indicado el elemento central de RlALTO es la edicioacuten de un texto (entendida edicioacuten como la simbiosis entre texto criacutetico y aparato de variantes como se aprecia en la figura 5)

Kiatlc

Llaquo Romm de Blandm it Comoilha ^ Ed SabnuOduo LOmOalfia

Le Romaacuten de Blanaacutein de

[E]n non de Dieu conunenzeray un bel dictat et retrayrai damors et de cavalana

^ et duna frincha compagnu bdquo - Siiacuteiacute che van poundar dos cavadiers

2 4ctil]-ijiacutennojiiraquo deComoalhaboniguemer 5(-l) che volgron per lo mond annar 8 laquot M s e hjr [a]vaatura cerchar

E la un se Dieu me vaba 9(l) 14laquoli]dos 13 bullbull] iloi c non Blandioacute de Conioalha 16(-1) eTaofire sifiiacuteappellar 17liilui)IWul GuJhot Ardiacute de Mramar 20 tnMt] llIMtt 3a 23 hostal] hostils corr VdH 2S con] coms corr U 29 (+1) 30 pulan] p tan agg sul margiM aacutetitro

aacutealllaquo colcmna da unaacutettra marKgt 31JW C 33 malm] agg U 38 cavalcat] caKacatcorr U

pound dray vos pimerainent consiacute els feron verament la ntilde del cors els sy doneron et sobre sans els jureron che els si tenmen lialtat la UD a lautre sans barat pound quant ayso agron promes

Figura 5 RlALTO

Pero a pesar de esta centralidad no se deja de lado la posibilishydad que ofrece la informaacutetica de imir las tres morfologiacuteas de la informacioacuten texto imagen y sonido por lo que se plantea la introshyduccioacuten de versiones cantadas de las cansos (ya puede oiacuterse la

108 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MECIacuteAS

Atressi com lo leos de Rigaut de Berbezilh^) asiacute como de facsiacuteshymiles de los cancioneros o textos maacutes importantes

Vistos tanto los resultados actuales como las posibilidades de ampliacioacuten futura no hay duda de que RlALTO puede ser calificado como uno de los proyectos cientiacuteficos maacutes interesantes y uacutetiles que se pueden hoy en diacutea consultar en la red

III27 BIBLIOTECAS TELEMAacuteTICAS ITALIANO

En esta apartado damos noticia de un nuevo proyecto cientiacutefico Til on Une que maacutes que incorporar nuevos textos italianos a la red lo hace utilizando nuevos lenguajes de codificacioacuten (XML fi-ente al HTML) Por otro lado es necesario comentar la situacioacuten actual de algunas de las bibliotecas telemaacuteticas analizadas en el primer voshylumen (pp 114-122)

a) 111271 Liacuteber Liber^ Ademaacutes de seguir luchando para la di-fiiacutesioacuten gratuita de la cultura (y de los textos literarios) por Inshyternet mediante diversas iniciativas se ha incorporado un programa de buacutesquedas realizado por Giuliano Merz de la Universidad de Zurich que presenta los resultados tanto en un contexto breve (de una a tres liacuteneas) como extenso asiacute como biografiacuteas de cada uno de los autores incorporados Entre los textos se ha antildeadido la uacutenica edicioacuten completa del Filocolo de Giovanni Boccaccio que existe en la red para ello se ha digitalizado la edicioacuten de Antonio Enzo Quaglio publicada originalmente en Amoldo Mondadori Editore 1998 primera edicioacuten electroacutenica del 5 de septiembre del 2002 (puede descargarse tanto en formato txt como rtf)

b) III272 La letteratura italiana in HTMUuml^ realizada por Riccardo Scateni no se actualiza desde octubre del 2000 por lo que puede suponerse como un proyecto terminado en donshyde soacutelo se ha incluido un enlace a Liber Liber con las poesiacuteas de Guido Cavalcanti

c) III273 Biblioteca I classici della letteratura italiana^aacutes Giuseppe Bonghi es imo de los proyectos maacutes activos en los

httpwwwrialtouninaitRicBarb4211 (Varvaro)htm httpwwwlibcrlibcritbibliotccaindcxhtm httpculturitaliauibkacatLIBER biblsearchBIBLasp ^ httpwwwcrs4itHTMLLitcraturchtml httpwwwfauscmctnovaraitfauscrbiblio

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 109

que se han incorporado las siguientes obras (en su mayoriacutea en pdf)

64 c 1 PROGETTO DUECENTO

1 Bonvesin de la Riva De magnalibus Mediolani 2 Brunetto Latini La rettorica 3 Andrea Cappellano De amore (Volgarizzamento romsino) 4 San Brandano Navigatio Sancti Brendani (versioacuten veacuteneta) 5 San Brandano Navigatio Sancti Brendani (versioacuten toscana) 6 Anoacutenimo Monostici di Catone (tres versiones en vulgar y dos

en latiacuten) 7 Bonvesin de la Riva Testamenti (del 18 octubre 1304 y del 5

enero de 1313)

httpwwwfausemetnovaraitfauserbiblioindex200htm Los textos proceden de las siguientes ediciones o estudios - Storia della letteratura italiana del Cav Abate Girolamo Tiraboschi nuova edizione presso Molini Landi e Cdeg Firenze 1805-1813

- Poeacutesies populaires latines du moyen age par Eacutedeacutelestand du Meacuteril Paris 1847 -Ristampa anastatice della Casa Editrice Fomi Sala Bolognese 1969

- Rimatori siculoloscani del duegento serie prima pistoiesi lucchesi pisani a cura di Guido Zaccagnini e Amos Parducci Laterza Bari 1915

- De Bartholomaeis Rime giullaresche e popolari dIlalia Zanichelli Bologna 1926 ristampa anastatica di Amaldo Fomi editorc Sala Bolognese 1977

- Le opere valgan di Bonvesin de la Riva a cura di G Contini Roma Societaacute Filoloacutegica Romana 1941

- Ernesto Monaci Creslomazia italiana dei primi secoli con prospetto grammaticale e glossario Nuova edizione riveduta e aumeacutentala per cura di Felice Aacuterese Societaacute Editrice Dante Alighieri Roma-Napoli-Cittaacute di Castello 1955

- De Sanctis Francesco Storia della letteratura italiana Introduzione di Giorgio Luti Sansoni Firenze 1960

- Poeti italiani del Duecento a cura di Gianfranco Contini 2 w (La Letteratura itashyliana storia e testi) Riccardo icciardi Editore Milano-Napoli 1960

- La poesiacutea lirica del Duecento a cura di Cario Salinari CoUezione dei Classici italiashyni fondata da Ferdinando Neri e Mario Fubini diretta da Giorgio Barben Squarotti U T E T Torino 1968

- Innocenzo 111 De contemptu mundi Edizioni Cantagalli Siena 1970-(1984) - Bonvesin de la Riva De magnalibus Mediolani Le meraviglie di Milano introshyduzione di Mana Corti traduzione a fronte di Giuseppe Pontiggia Bompiani Milano 1974

- Jacoponc da Todi Laude a cura di Franco Mancini Gius Laterza e Figli Bari 1974 - Le rime di Oneslo da Bologna edizione critica a cura di Sandro Orlando Quademi

degli laquostudi di filologia italianaraquo pubblicati dallAccademia della Cmsca - Quademo 1 editore G C Sansoni Firenze 1975

- Poesiacutea italiana il Duecento Introduzione di Piero Cudini Garzanti Milano 1978 - Giacomo da Lentini Poesie a cura di R Antonelli Roma Bulzoni 1979 - Innocenzo 111 De contemptu mundi Edizioni Cantagalli Siena 1984 (traduzione) - SafTiotti Tito giullariacute iacuten Italia Lo spettacolo il pubbliacuteco i testi Xenia edizioni

Milano 1990 - rimatori del dolce stil nuevo Introduzione di Luigi di Benedetto Fratelli Melita

editori La Spezia 1992 - Guittonc dArezzo Canzoniere i sonetti damore del coacutedice laurenziacuteano a cura di

Lino Leonardi Giulio Einaudi editore Torino 1994 - Jacopone da Todi e la poesiacutea italiana del Duecento introduzione scelta antologica c

commento a cura di Paolo Canettieri BUR Garzanti Milano 2001

l io JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

8 Poesie damorefra XII e XIII secoacutelo 9 Rambaldo di Vaqueiras Contrasto e il Discordoacute 10 Ritmo Cassinese (ed Contini 1960) 11 Saacutetira contro Pier da Medicina 12 La sposa padovana 13 La giostra delle virtU e dei vizi 14 Elegia Giudeo-italiana con traduccioacuten 5LIntelligenza 16 Giacomo da Lentini Sonetti (28) 17 Giacomo da Lentini Canzoni (15) 18 Giacomo da Lentini Meravilliosamente (ed Monaci 1955) 19 Pier della Vigna Poesie (5) 20 Pier della Vigna Saacutetira sui mali del corpo ecclesiastico (en

latiacuten) 21 Giacomino Pugliese Rime (8) 22 Rinaldo dAquino Rime (12) 23 Guido delle Colonne Rime (5) (ed Cario Salinari Utet) 24 Guido delle Coloime Rime (5) (ed G Contini Ricciardi) 25 Jacopo Mostacci Rime (7) 26 Stefano Protonotaro Canzoni (3) (ed G Contini Ricciardi) 27 Mazzeo di Ricco Rime (7) 28 Onesto da Bologna Rime 29 Guittone dArezzo Trattato dAmore 30 Bonagiunta Orbicciani Rime 31 Auliver Canzone 32 Bonagiunta Orbicciani y Guido Guinizelli Tenzone 33 Anoacutenimo Bestiario moralizzato di Gubbio 34 Anoacutenimo genoveacutes De vitoriafacta per Januenses contra Ve-

netos 35 Brunetto Latini Favolello 36 Manoello Giudeo Bisbidis a magnificenza di Cantildee de la Scala

37 Ruggieri Apugliese Rime (ed Contini) 38 Ruggeri Apuliese Rime (ed De Bartholomaeis) 39 Matazone da Caligano Nascita del villano (ed Monaci) 40 libertino di G Del Bianco Contrasto amoroso 41 San Francesco Caacutentico diFrate Sale 42 Jacopone da Todi Laude (ed Francesco Mancini) 43 Giacomino da Verona De Jerusalem celesti 44 Giacomino da Verona De Babilonia infernali 45 Bonvesin de la Riva Libro delle tre scritture 46 Anoacutenimo Le stimmate e i miracoli di San Francesco Al Anoacutenimo I dolori di Cristo e le pene dellInferno 48 Anoacutenimo IIplanto delle Marie (marchigiano) 49 Anoacutenimo Paternoacutester (ed Monaci)

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 111

50 Coloacute de Perosa Parafrasi verseggiata del Decaacutelogo 51 Anoacutenimo Decaacutelogo da un coacutedice di Bergamo 52 Anoacutenimos 3 Laude bergamasche

C2 PROGETTO TRECENTO

1 Francesco Petrarca Trionfi 2 Dintildeo Compagni Croacutenica delle cose occorrenti ne tempi suoi 3 Giovanni Villani Nuova Croacutenica 4 Anoacutenimo siciliano Quaedam profetia [ed Monaci) 5 Ceceo DAscoli LAcerba 6 Aiiacuteoacutenimo LOrlandino franco-veacuteneto (ed Monaci)

c3 PROGETTO DANTE Ecloghe ademaacutes de numerosos textos que se consideran fuentes textuales de Commedia

C4 PROGETTO QUATTOCENTO Lorenzo il Magnifico Ambra

Ademaacutes de los textos y de numerosos artiacuteculos criacuteticos o introshyducciones de lpoundis diferentes obras se ha actualizado y mejorado el glosario del italiano antiguo con maacutes de 3000 voces traducidas al italiano modemo^^

d) III275 Duecento La poesia italina delle origini a Dante^^ por trabajos realizados en el portal desde hace unos meses se indishyca que el portal estaacute temporaacuteneamente disattivato

III276 TIL on Une httpTilscuuniromalit

Se trata de una biblioteca digital que quiere dar cabida a textos de la tradicioacuten italiana desde los oriacutegenes hasta el siglo XX Los textos han sido codificados en formato SGML

Responsable II Dipartimento di Studi Linguistici e Letterari deirUniversitaacute di Roma La Sapienza

Fecha de creacioacuten 2 de abril del 2001 se introduce en la Red con su nueva interfaz

httpwwwfausemetnovaraitfauserbiblioduecepdfglossar4AGpdfy httpwwwfauscmetnovaraitfauserbiblioduccepdfglossar4AGpdf

bull httpwwwsilabitfrox200indcxhtm

112 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MECIacuteAS

Contenido Se ofrecen diferentes colecciones que nacen por el grado de codificacioacuten y de fiacuteabilidad de los textos que ofrecen de acuerdo con las siguientes especificaciones

bull livello 1 codifica delle strutture di segmentazione del tesshyto di un limitato gruppo di fenomeni intralineari e linguis-tici dei riferimenti bibliografici

bull livello 2 codifica di una serie di fenomeni linguistici se-mantici e filologici oltre alia introduzione di riferimenti incrociati

bull livello 3 codifica di fenomeni testuali complessi in vista di applicazione di analisi avaacutenzate (struttura semaacutentica nashyrrativa retorica morfosintattica etc)

bull livello 4 trascrizione diplomaacutetica di una fonte primaria

bull livello 5 edizione critica di un opera

En su mayoriacutea como se puede apreciar en el siguiente elenco se trata de obras y de autores que pueden encontrarse sin problema en otros portales y bibliotecas telemaacuteticas en la Red tambieacuten los textos de LiberLiber han sido codificados en este proyecto

a CANON DE LA LITERATURA ITALIANA

al Dante Alighieri Commedia (nivel 1) a2 Giovanni Boccaccio Decameroacuten (digitalizacioacuten de la edishy

cioacuten de Amoldo Mondadori editore Verona 1976)

b SCAFALE EINAUDI

b 1 Caterina da Siena Lettere di Santa Caterina da Siena (dishygitalizacioacuten de la edicioacuten de Marzocco Firenze 1939-1942 realizada por Giuseppe Gigliozzi)

Un uacuteltimo comentario antes de pasar a otros aacutembitos linguumliacutestishycos y culturales Se aprecia en los portales italianos una gran preoshycupacioacuten por incluir algunos de sus autores medievales como un medio tambieacuten de difusioacuten de la cultura como asiacute sucede con el portal Itaacutelica de la seccioacuten internacional de la RAI en donde aparece una seccioacuten dedicada a Dante en donde pueden encontrarshyse los siguientes materiales

httpwwwitalicaraiitindcxhtm

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 113

1 Textos de Dante y de otros autores medievales sin indicacioacuten (en la mayoriacutea de los casos) de su procedencia (seguramente de otros portales de Internet ya que se repiten siempre los mismos tiacutetulos)

2 Retratos de Dante desde la Edad Media hasta el de Gustave Doreacute del siglo XIX

3 Resumen de los cantos de la Comedia dantesca 4 Reproduccioacuten de tres ensayos sobre la obra de dante y la liteshy

ratura de su eacutepoca ([1] Marco Santagata Francesco e Paolo lettura del V canto dellInfemo [2] Claudio Giunta La lette-ratura italiana ai tempi di Dante y [3] Guglielmo Gomi La Vita Nova di Dante Alighieri)

5 La Comedia dantesca en la voz de Vittorio Gassman 6 Aacuterbol genealoacutegico de la familia de Dante 7 Iconografiacutea dantesca (y de los personajes que aparecen en la

obra)

Pequentildeo diccionario de palabras claves con numerosos enlaces semaacutenticos lo que le constituye en una buena herramienta de acershycamiento a las claves de la obra del autor florentino y de la literashytura de su eacutepoca

3 Los TEXTOS

Ofrecemos en este caso (con el nuacutemero de referencia corresshypondiente al primer tomo de Literatura romaacutenica en Internet) el anaacutelisis de diversas ediciones de textos medievales en donde se aprecia un uso cada vez mayor de las posibilidades del hipertexto la creacioacuten de una verdadera red de informacioacuten en donde se conshyjugan las tres morfologiacuteas texto imagen y sonido maacutes allaacute de esa forma de presentar los textos tan apegada a la forma lineal del coacuteshydice que hemos denominado incunable del hipertexto y que se aprecia en diversas bibliotecas telemaacuteticas

IV2 Cantar de Mioacute Cid

1 httpwwwlamcutexaseducid

Forma parte de los materiales que la University of Texas at Austin pone a disposicioacuten de sus alumnos de espantildeol Como indishycan sus promotores The Cantar de mioacute Cid (Cid) web project is conceived as an educational tool that will allow students of the Spanish epic to understand and appreciate the oral essence of the

114 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

genre and to recognize the enormous conceptual distance between an oral narrative poem and the modem textixal editions used in the classroom Ha sido posible gracias al apoyo de Liberal Arts Ins-tructional Tecnology Services de la citada Universidad

Responsable Matthew Bailey Fecha de creacioacuten enero del 2001

Contenido Se trata de un ambicioso proyecto uno de los mejoshyres que existen en la Red sobre textos medievales castellanos en donde pueden encontrarse los siguientes materiales

a) TRANSCRIPCIOacuteN PALEOGRAacuteFICA se ha realizado a partir del facsiacutemil del coacutedice de la Biblioteca Nacional de Madrid pushyblicado en Burgos en 1982 Se ha tenido en cuenta la transshycripcioacuten de Ramoacuten Meneacutendez Pidal (1946) asiacute como la que Franklin M Waltman ha realizado para el vol O de ADMYTE En la transcripcioacuten se han resuelto las abreviaturas sin indicacioacuten de las mismas y se admiten las correcciones que aparecen en el testimonio siempre que asiacute lo hiciera Meneacutendez Pidal sin indicarlo y de este modo por poner un ejemplo se transcriben los w 42-43 del fol Iv de la sishyguiente manera

~ V igtjfiteff y ha Wt^Aacutefi Atunh M ixtiU^mviacute raquo-laquo

Ya campeador en buen ora ^inxiestes espada El Rey lo ha uedado anoch del entro su carta

b) EDICIOacuteN NORMALIZADA

-Ya Campeador en buen ora 9inxiestes espada el rey lo ha vedado anoch deacutel entroacute su carta

En esta edicioacuten ademaacutes de la puntuacioacuten la acentuacioacuten se han consumado algunas intervenciones en la presentacioacuten graacutefica que se especifican en la introduccioacuten

c) TRADUCCIOacuteN AL INGLEacuteS Para su realizacioacuten se han tenido en cuenta las ya realizadas por Archer M Huntington Rita Hamilton y Janet Perry Peter Such y John Hodgkinson y la que W S Mer-win llevara a cabo en verso

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 115

d) FACSIacuteMIL de manuscrito de la Biblioteca Nacional de Mashydrid en dos tamantildeos lo que facilita su consulta El facsiacutemil es de muy buena calidad

e) LECTURA DEL POEMA realizada por Jabier Elorrieta en donde como se indica en la introduccioacuten The pronunciation of the normative text is based on standard scholarly assumptions re-garding Oiacuted Spanish for the thirteenth century as presented by Ramoacuten Meneacutendez Pidal in his edition of the poem (1908-1911) Additional consideration has been given to the editions of Colin Smith lan Michael and Alberto Montaner which for the most part base their criteria on Meneacutendez Pidal

f) MINIATURAS DE MANUSCRITOS especialmente de las Cantishygas de Alfonso X y de Beatos que sirven para ofrecer imaacutegenes a los distintos aspectos narrados en el poema Las 58 reproducciones que se comentan para situarlas en un determinado contexto proceshyden de los siguientes libros

f 1 John E Keller y Richard P Kinkade eds Iconography in Medieval Spanish Literature

Iacute2 John E Keller y Aimette Grant Cash eds Daily Life De-picted in the Cantigas de Santa Mariacutea

f 3 Brooks Robards The Medieval Knight at War IacuteA Robert Southey ilustraciones de Rene Ben Sussan Chroni-

cle ofthe Cid f5 John Williams Early Spanish Manuscriacutept Illumination

Ademaacutes de la riqueza y calidad de los materiales que se ofrece destaca este proyecto por la facilidad de su uso y las diferentes opciones que hacen posible un raacutepido acceso a la informacioacuten

1 Por un lado los apartados a b y c pueden consultarse en una uacutenica pantalla con un navegador en el lateral derecho que permite cambiar faacutecilmente de un modo a otro de acershycamiento textual (figura 6)

116 JOSEacute MA iacuteUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

bull-aacute^^ fffrjf-

i-ar - ttgt

fyi^iiBraquo r u l o - SfJt

Tot oacute gt C bullbull til I e ar n^iacute-jiacutesdo rif f i t i c wr ( J i fi - iacute- flgt n ltnu

i f i - i o r f i Liiacuteho i i i laquoifixr ( ( rgti

4 la exida de Eiar vraquo c o - a or i a diest bull e-rsriacutetc a B j go i oMIacuteriacuteiMs s -bull i t i -Me o bullbull o J loi j 1 t - 1 eiigriacutef ico IUacute i -si

Alh iacute ^ Altmr F Iacute Iacute t laquoLhvf t if uumliacuter-r t

81 iacuteu f j f ipa iacute iacute festasntlaquo jiacuteridonas e s~ c ^ - l u j i e r iacute iacute f bull^a^bullbulljrfbullbull b j r j e s - i raquo bcr^iacuteBS prr as finaiacutetras so piiiriiacutec ds los o j i bullirito d l iacute i 3 J -

I o I biiacute rts )ili Kjiw^ iexcl ini bulljt I i o rbalaquo ie 10 d^ fatIacute3 n a iacute n iflvinc m osax ei laquo iacute a Aorio fs-fo a- e la grard wiacute a i n t i ce d no he bull n btugc del ert iacute w aacute

Figura 6 Cantar de Mioacute Cid

Por otro lado y es uno de los grandes aciertos del portal se puede acceder a todos los materiales de modo interactivo en una pantalla aparece tanto el facsiacutemil la transcripcioacuten paleograacutefiacuteca la edicioacuten normalizada y la traduccioacuten al inshygleacutes al marcar un verso de un apjirtado se sentildeala en el resto al marcar un verso del facsiacutemil se escucha su lectushyra etc (figura 7)

^WK^^m^M

o

DlaquokM K raquo oiot tan hnrtraquo nuanM loranto

Tomaua iraquo aitMga raquo M U M I kraquo catando

Vin piMiitM NlMrtei bull v^oa am ctfimaacuteot

Alcaacutendararaquo u u i a t mt ptaftwt bull tuumln mamo

E tm faicenaa t w^ actM mudados

SoMMe myo ^ ea mucho aufe qnMOat cuydidM

FtaUo myo laquoid tiwn bull tan maauf KK)

Grado at 8laquortor padra qua a w raquo an ano

From hit ayac ao aoraiy waaping

ha turnad m haad and waraquo looiOng at tham

ha u w gnan y a t n ind dooiacutec wwmltt lockraquo

anlaquoty nanQvs laquolaquonhoui laquoun or mantlaa

and laquonmout taicena or moHad golaquohlaquovKs

Uy Cid laquognad for ^w nad many graw concwms

my Cid apoiw waM and au nwattuf aiiy

bullTlwmia to you Lolaquolaquol f Mtwi laquovTio i n on tngh

thiacutee my laquo(laquo anarniM hir braught upon ma-

tgtlaquore IMV fiM spuf Ihare thay ampgtactien me rams

upon laquojituumlnc Viacutevw t w y saw Vw ere ly on maiacuter ntyti

and upon antadn^ Burgos may law 11 on Ihaiacuter lafl

My C u liacutettuggad tlaquos thouWan and laquoKraquolt Mt halaquod

noivatiacutevs Da loa aos oiacuteoa tan tuanamwntra kotvido

tormva llaquo caEacuteM^ laquo astaacutevalot calando

VIO puartM afaiartat bull u ^ altn rantildeadu

aictiacuteioataK vaziaa laquom ptaltat bull vn maniot

bull in fakxmec laquo raquoln adkxa mudado

Soaprro miacuteo tgto ca muctio avieacute ^randaft

fatud miacuteo Qeacuted bwi bull tari macuiaUo

bullOfado a V SaW Padr qua aaleacutet an rito

Figura 7 Cantar de Miacuteo Cid

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 117

Todas estas caracteriacutesticas hacen que el proyecto de edicioacuten del Cantar de Miacuteo Cid que ha realizado Matthew Bailey sea uno de los maacutes interesantes en la Red uno de los que muestran las muacuteltiples posibilidades que el hipertexto ofrece a la hora de un acercamiento global a los testimonios que el pasado nos ha legado textual icoshynograacutefico y sonoro y coacutemo vm proyecto universitario muy vincushylado a las necesidades de los estudiantes norteamericanos puede ser interesante para el resto de los intemautas

IV3112 SALUTDAMOR

1 httpwwwlluisvivescomservletSirveObrasilv96877395328949

4406311 24POOOOOO 1 htm4

Forma parte de la Biblioteca Joan Luis Vives (Bibliotecas teleshymaacuteticas catalaacuten tomo I pp 98-99)

Responsable Biblioteca telemaacutetica Joan Luis Vives Fecha de creacioacuten 2001

Contenido Edicioacuten digital a partir del texto publicado por Paul Meyer en Romaniacutea XX (1881) pp 193-209 Al colocar las Notas criacuteticas al final de la edicioacuten sin existencia de enlaces para volver al texto criacutetico su lectura se hace bastante complicada

2 httpwwwriacutealeuninait03 8htm

Forma parte de RIALC (Bibliotecas telemaacuteticas catalaacuten tomo Lpp 99-103)

Responsable Stefano Asperti Feciiacutea de creacioacuten 2001 (Rao 38)

Contenido ofi-ece una nueva edicioacuten critica del texto basada en el uacutenico testimonio manuscrito que lo ha conservado BNFran-ce ms Esp 487 ff 8ra-16va Como suele ser habitual en este portal el texto criacutetico en el centro se acompantildea de un completo aparato textual (margen izquierdo) y de otro de comentarios (mar-

118 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MECIacuteAS

gen derecho) que puede consultarse al mismo tiempo que se lee el texto lo que facilita en gran medida su uso

IV4235 Historia de Enrique fi de Oliva

httpcvccervantesesobreffiacute

Forma parte del portal Claacutesicos hispaacutenicos del Centro Virtual del Instituto Cervantes en donde tambieacuten puede consultarse edishyciones del Quijote de Miguel de Cervantes o de las Rimas de Beacutecquer

Responsable Joseacute Manuel Fradejas Rueda Fecha de creacioacuten 2002

Contenido Se ofrece la edicioacuten de la historia caballeresca breshyve Historia de Enrique fi de Oliva basada en las lecciones del incunable de 1498 ya que como indica su editor presenta la vershysioacuten maacutes cercana al arquetipo a puesto que no contiene ninguno de los elementos reelaborados por los impresores y que se encuentran en las ediciones descendientes del subarquetipo P La edicioacuten se compone tanto del texto criacutetico como de tres herramientas de trashybajo

a) Un aparato de variantes (indicadas por un asterisco) b) Un aparato de notas explicativas (indicadas por una numeshy

racioacuten araacutebiga) c) El facsiacutemil del incunable (indicado por la foliacioacuten del

mismo)

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 119

K^irCeiUm ViHual Cervantes

I li ill IacuteV

Aqui iacuteYiacutefiHtnva eiexcl libro aacutee Enriqise fi ltk OhY4f

n Fnncia acaecieron U mncfaos fechos de grandes manens eittie bs qoeles qoenmos I contar de coacutemo el ley Pepino [A) quentildeienydeFnBciayntildeieinuybiiennyyntildeienHiy I bueno a sus gtntes y mucko Q] apoderado [ en su reino V este n y ovo unahennana

que ovo nonbre dofta Obva que ntildew muy apuesta y de buen entendinuacuteento Y ciiaacutek el n y su heimano poique fincoacute Q] en su poder niacuteBa pequefia Y quaado llegoacute para caiaz

peduacutenla muchos reyes y otros onfares de muy buena guisa |^ mas porquel tf] rey vio en coacutemo el duque de La Roche que era su vaMaiko |7] muy bien y en muy buen csvnellero en hecho y ademanes y mesuracki [|] y fianco y axnsva mucho servir a su sefior Y este duque en sefior de mil cavaUeros Y entendiendo el ny que seria maacutes pagado d en su voluntad de casar su hermana con oidbre natural de su tiena do iquest1 la pudiesse ver y hablar con elk pues que tanto k amava pues que la crioacute ante que casasse con otro ordbre estraUumlo de fben de su tierra Lo uno por esto b aacutel (^ por el buen amor [J ) que aviacutea con el duque de La Rocha que en muy kal VOMUO y de gtand linaje y de grand poder tovD QJJ que seria mejor casada esta su henoana con el duque Y Ikmoacuteb en su poiidad [i^ y mostroacutele muy buen amor y verdadero loaacutendole mucho bs seivicns que le aviacutea fecho y [ dtole que por le hazer honn y merced que teniacutea por bien de b casar con su hermana doita OUumlva ft jjyl y [uuml] que le dova a ella en Cuuml] dote tU] y en su casamiento Q^ Flandes y Fbnncia U^ de que eacutel serk seuumlor con elk en k su vida delk y despueacutes que elk finasse [1^ que quedessen estos higaies por heredad [IH a su h ^ mayor

Y el duque quando esto oyoacute fue mucho alegre y toacutevose por muy entregado USi porque vek que el n y k mostrova grand amor y le hazuacutemnir grand honra y diok por ende [12] muchas gracias e prometioacutele siempre de ser a su servicio

Y UubrwW ftwirm TtirhnR liwwn PTiacutel nn P1 MDTIVMSTI H H miacutee m mraquo rrnrtntilderi mnrhn nhmwWraquo r71

Figura 8 Historia de Enrique fi de Oliva

El hecho de ofrecer estos materiales cientiacuteficos en pantallas sushyperpuestas permite aprovechar las ventajas que ofrece este nuevo medio de transmisioacuten para organizar como ima verdadera red de informacioacuten los materiales a los que accedemos seguacuten nuestros intereses La edicioacuten se completa con una extensa introduccioacuten en donde se tratan diversos aspectos de la obra desde su relacioacuten geshyneacuterica a los diferentes testimonios que la han conservado desde el incunable de 1498 base de la edicioacuten criacutetica

IV612b Commedia (de Dante Ahghieri)

1 httpwwwintratextcomIXT+

Forma parte de los proyectos de Eacuteulogos (httpwwweulogos net)

Responsable Eacuteulogos Fecha de creacioacuten 2002 Contenidos se trata de un proyecto en fase de experimentashy

cioacuten que ofreceraacute la posibilidad de realizar investigaciones y con-

120 JOSEacute MANOJEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

sulta de textos multilinguumles desarrollando las posibilidades expeshyrimentadas por IntraText vid suprd) en los uacuteltimos antildeos En la actualidad pueden consultarse por Internet las versiones beta de la Biblia y de la Divina commedia

Las ventajas frente al modelo hipertextual ofrecido por IntrashyText se han centrado en la capacidad de acceder de una manera maacutes eficiente y raacutepida a todas las posibilidades de anaacutelisis y lectura que un texto en formato hipertextual posibilita como se aprecia en la siguiente imagen (figura 9)

iacutentruText Ptus

Interno CMVto 1 ^

eraquovotttjkltlaquoraquo

Iacute

Wk a m i g a nuiacute HM ausjk MSUXH tai i J ttfiTiTitifili s u tiacuteM iHWMffiilfff-

a laquo a u a t n o u tiacuteanstraquo u laquo H U U

UumlMBCJ MtpoundA fibA SAOS I Kl^ MtKE

tUpoundiquest aacutec JJJUUx fiSM d ^ laquoLUift laquoescraquo-

(iacute fian MI bMi ttaacutevj^ imi i TTfliTiTiftiacute bull

1 Pofibtlidlaquodlaquolt laquoteacute acncamuacutefito uxtual

^

l l Bii t i^ i fila raquoiexclk m i lllap ftpi t flUacuteSAdi

fifi ^^ dfc BiKU U pound8pound fiffrmrrr

1ttafiiiff iacuteffl te iexclMOSk Asi tUJEttm

Jti ff t ii ^ gftiacute u m i iiss s u d a B U U

gt Coocoiclanciw ie TODAS Its

^

Iiwiice ds la obrft

Figura 9 Divina Commedia versioacuten experimental

a) TEXTO en el lateral derecho se ha insertado una serie de enshylaces estructurales que permiten moverse por el texto sin tener que cambiar de interfaz Por otro lado en la esquina superior derecha se permite seguir avanzando mediante su secuencia lineal

b) CONCORDANCIAS se realiza de todas las palabras ademaacutes se incorpora en la misma interfaz la lista alfabeacutetica de pashylabras asiacute como de frecuencia un buscador asiacute como la posibilidad (todaviacutea no activada) de realizar la concordanshycia por lemas y no por formas

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 121

iexclaWuumlTcxtPlus rsm-

fllaquowtlaquo tvtmM^ Forma

Forftis

lpound poundamp ^Mraquo j^ san Isas s iexclEacuteum

U fiacutenntn i t S]poundSSpound3SttSpound

IniSicftcioacutett aacutetU cancufTBnci

List por frfcunui o i3fibeacuteiiclaquo

BuumluwMaacutei de namp ptltbrtt o UBM

Figura 10 Divina Commedia versioacuten experimental

c) MOTOR DE BUacuteSQUEDA frente a las listas y las estadiacutesticas (que aparecen dentro de la opcioacuten de Concordancias se ha incorposhyrado una nueva herramienta im motor de buacutesqueda La peticioacuten de informacioacuten puede limitarse mediante tres paraacutemetros [a] Caacutentica [2] Canto [3] verso

En el explorador izquierdo se anuncian otras posibilidades de anaacutelisis y de estudio que ahora no estaacuten activadas como la posibishylidad de realizar lecturas interlineales de un texto en varios idiomas diferentes

Las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologiacuteas para el estudio de los textos literarios abren nuevas viacuteas de investigacioacuten y de anaacutelisis hasta ahora impensables hasta ahora imposibles para las limitaciones espaciales y memoriacutesticas de la mente himiana Pero para que estas herramientas den sus verdaderos frutos para que el resultado de su uso pueda ser considerado realmente cientiacuteshyfico (y por tanto fiable para la realizacioacuten de hipoacutetesis de intershypretacioacuten y de estudio) es necesario que el material de base el material textual haya pasado el control de la filologiacutea la uacutenica ciencia que es capaz de plantear las hipoacutetesis de trabajo cientiacuteficas sobre los muacuteltiples problemas que plantea Y estos problemas han de ser resueltos (o al menos indicados) antes de poner a la ingenieshyriacutea informaacutetica a trabajar La informaacutetica textual tiene que basarse en buenos textos y no exclusivamente en excelentes programas informaacuteticos en ambiciosas interfaces de disentildeo sencillo y efectishyvo Una vez maacutes se pone de manifiesto que la informaacutetica textual

122 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

no puede prescindir de la filologiacutea la uacutenica ciencia que tiene como objeto de estudio el texto

IV6210 Avisacioacuten de la dignidad real

1 httppamaseouvesMemorabiliaMemorabilia6Avisacionhtml

Forma parte de Memorabilia la revista de Parnaseo (-gt III232 Bibliotecas telemaacuteticas castellano) Se publicoacute en su nuacutemero 6 (2002)

Responsable Hugo O Bizzarri Fecha de creacioacuten 2002

Contenido Ofrece la edicioacuten seguacuten la lectura del ms 1159 de la Biblioteca Nacional de Madrid La obra la dio a conocer el proshypio editor en 1991 en un artiacuteculo publicado en la revista Incipit

IV6211 Libro de los doce sabios (o Tratado de la nobleza y lealtad)

1 httpparnaseouvesMemorabilia Memorabiliaoacutelistillosmenuhtm

Forma parte de Memorabilia la revista de Parnaseo (-gt in232 Bibliotecas telemaacuteticas castellano) Se publicoacute en su nuacutemero 6 (2002)

Responsables Heacutector H Gassoacute y Diego Romero Lucas (Uni-versitat de Valencia)

Feclia de creacioacuten 2002

Contenido Ofrecen los editores la edicioacuten de unos de los tesshytimonios manuscritos que han conservado la obra ms 77 (=92) de la Biblioteca Meneacutendez Pelayo

CODA

Para el final hemos dejado el comentario de un portal de Intershynet que aunque dirigido especialmente a estudiantes de bachille-

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 123

rato (entre 12 y 18 antildeos) presenta dos ventajas que ofrece la inforshymaacutetica a la hora de aplicar nuestros conocimiento a la docencia (y no soacutelo a la divulgacioacuten general y a la investigacioacuten especiacutefica que parecen ser los dos campos en donde los textos medievales han ido abrieacutendose un hueco) la capacidad de relacionar contenidos y las tres morfologiacuteas de la informacioacuten (texto imagen y sonido) que se conoce con el nombre de hipertexto y la posibilidad de enriquecer los textos medievales con ejercicios y herramientas que hagan maacutes coacutemoda su lectura su comprensioacuten ejercicios y herramientas que convierten al ordenador a Internet no soacutelo en un lugar de transmishysioacuten del saber sino tambieacuten en un instrumento didaacutectico

Biblionet Guia interactiva de la literatura catalana wwwxteces~lrius 1 indexhtm

Responsables Lluiacutes Rius Oliva Fecha de creacioacuten 2002 Uacuteltiacutema actualizacioacuten se ampliacutean y actualiza cada mes

Contenido Los materiales que se ofrecen en el portal estaacuten orshyganizados en los siguientes apartados

a) ELS LLIBRES de literatura medieval catalana se ofrecen fragshymentos de los siguientes

a 1 Ramoacuten Llull Llibre de les beacutesties a2 Ausias March Tria depoemes a3 J Martorell Tirant lo Blanc

b) GUIA DIDAacuteCTICA

c) CALAIX DE SASTRE (en donde pueden encontrarse juegos sobre la literatura o personajes de los textos comentados)

d) ENLACES DE INTEREacuteS

Comentarios Para apreciar la estructura de cada entrada y los materiales que se ofrecen vamos a centramos en uno de los textos medievales catalanes que se han incorporado uacuteltimamente el Llishybre de les beacutesties de Ramoacuten Llull

Se ofrecen tres fragmentos de la obra (en versioacuten original y en traduccioacuten al catalaacuten moderno) [1] IGoacutemense lo Vlle libre qui eacutes de les bisties [2] De la traicioacute que Na Renart tracto del rey y [3] Vil De la mort de Na Renart De cada uno de ellos se ofrecen las siguientes informaciones y ejercicios

124 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

ANTES DE LEER^^

a Biografiacutea (con la posibilidad de acceder a la informacioacuten que del autor aparece en Lletra Espai virtual de literatushyra catalana^^)

b Contexto c Obras d Sinopsis de la obra

2 DESPUEacuteS DE HABER LEIacuteDO a Claves de lectura (en donde se da la opcioacuten de dar tu opishy

nioacuten al responsable del portal con lo que se potencia la interactividad del medio)

b Puntuacioacuten en donde el usuario da su opinioacuten sobre alshygunas cuestiones planteadas

c Foacuterum que permite que los usuarios hagan puacuteblicas sus opiniones dudas y asiacute compartirlas con el resto de los que han leiacutedo la obra

d Criacutetica fragmentos de artiacuteculos de investigacioacuten sobre la obra en cuestioacuten

3 EJERCICIOS que permiten la autocorreccioacuten y que tratan de algunos aspectos de las obras con la finalidad de comprobar si la lectura se ha realizado de manera satisfactoria

4 ENLACES bibliografiacutea baacutesica impresa asiacute como a otros porshytales en Internet en donde puede haber informacioacuten intereshysante sobre el autor o la obra algunos de ellos portales realishyzados por alumnos de diferentes institutos lo que muestra las enormes posibilidades que para la motivacioacuten en clase ofreshycen las nuevas tecnologiacuteas^

bull En algunos de estos apartados como indica el propio autor la informacioacuten procede de otros proyectos en la red que tienen a la literatura catalana como objeto como Grec que tiene una espleacutendida enciclopedia de literatura catalana de pago httpwwwgrccnet

bull httpwwwuocedulletraindexhtml Como el portal que dentro del proyecto Europa ludens han realizado Amau Israel

Laura Marc Mireia Noel Pablo Roger Susana y Jordi del IacuteES Joan Fuster de Barcelona httpwwwxteces~jquintanllull98llullcashtm

Page 18: L Ha transcurrido un año desde que di por cerrado el ... · redacción del segundo volumen, ... Ramón Menéndez Pidal del Cantar de Mió Cid ... Nuevas preguntas, nuevos interro

98 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

Responsable Eulogos (httpwwweulogosnet) Fecha de creacioacuten 2001 Uacuteltima actualizacioacuten 2003

Contenidos Ofrece los siguientes textos romaacutenicos

a) Franceacutes 1 La vie de Saint Leacuteger

b) Italiano 1 Dante Alighieri

11 Convivio 12 Detto dAmore 13 divina commedia (La) 14 Fiore 15 Rime 16 Vita nuova

2 Ceceo Angiolieri Rime 3 Giovanni Boccaccio

31 Comedia delle ninfefiorentine 32 Corbaccio (II) 33 Decameron 34 Elegia di Madonna Fiammetta 35 Filocolo 36 Ninfalefiesolano 37 Trattatello in laude di Dante

4 Leonardo Bruni Della vita studi e costumi di Dante 5 Guido Cavalcanti Rime 6 Cielo DAlcamo Contrasto 7 Cintildeo da Pistola Rime 8 Dintildeo Compagni Croacutenica delle cose occorrenti ne tempi suoi 9 Folgore de San Gimignano Sonetti 10 Santo Francesco dAssisi Caacutentico di Frate Soleacute 11 Bono Giamboni

111 Libro de viziacute e delle virtudi 112 Trattato di virtu e viziacute e di loro vie e rami

12 Guido Guinizelli 121 ^ cor gentile rempaira sempre amare 122 Cheo cor avesse mipotea laudare

13 Guittone dArezzo Canzoniere 14 Giacomo da Lentini Rime 15 Brunetto Latini

5Favolello(Il) 152 Tesoretto

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 99

16 Francesco Petrarca 6lCanzoniere (Rerum vulgariumfragmenta) 162 Trionfi

17 Pier delle Vigne 171 Amando con fin core e co speranza 172 Amore in cui disio ed oacute speranza

18 Rustico Filippi Sonetti 19 Giovanni Villani Nuova Cronaca

Comentarios Maacutes que los textos en su mayoriacutea procedentes de otros proyectos en Internet aunque en el caso de los italianos no se indique su procedencia importa maacutes las enormes posibilidashydes de lectura y anaacutelisis que ofrece esta biblioteca telemaacutetica que va maacutes allaacute de los textos literarios ya que en su fondo sobresalen en especial los textos religiosos

Cada texto puede ser leiacutedo y analizado desde diferentes persshypectivas (ponemos ejemplos de la Divina Commedia de Dante)

a) TEXTO secuencia lineal mediante nodos de informacioacuten vinculados entre siacute (lo que es lo habitual -y uacutenico- en la mayoriacutea de los proyectos textuales que hemos anaUzado en la Red) Las palabras a excepcioacuten de las formas vaciacuteas estaacuten vinculadas a su concordancia lo que facilita el uso de la misma (figura 2)

X3tvtDi coiiuneltltt

Precedente - Successiwo

Naltradelaquo dgtlgiBHUB ^ n o i t u

I raquo Iacute A O V M pt laquoMU u t a flUlMi

Uta jilxi u lucu usti Esdi

Figura 2 Texto canto I del Inferno de la Divina Commedia

100 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MECIacuteAS

b) LISTAS DE PALABRAS se ofrecen varias posibilidades b 1 Por orden alfabeacutetico (figura 3) b2 Por frecuencia b3 Por orden inverso b4 Por longitud

lraquoi9 a

3 laquoiexclttmaut

6 ^rtltnArv^fiexcl

I l|lilllaquoliitellV

A - 1241 fmak 063raquo OKWWM) B pound C pound t lt gt l i U I M amp Q r a B S T U Y 2 t Z

Enlace concordancia

Figura 3 Lista de palabras por orden alfabeacutetico Divina Commedia

c) CONCORDANCIA no soacutelo se ofrece la concordancia sino la posibilidad de acceder a otras herramientas listas alfabeacutetica y por frecuencia concordancias de otras palabras el texto etc

Lista (dfuumlbiacuteljrfl y lista de frccuftiactaiacute

netaSmA

mnmmraquo i il9ltHI

iMlMt laquotiacutetititiUumlt Maaacutei^ Miiacuteiraquo^-

gtilaquolaquoi i tiacuteaacuteHEacuteiii S ^f iacute i ( ij iacutetiacute

Teclas (pw Ue^wi a i ccnroidlaquonci8 d la piacuteiifibia (tnlemit c posterct de fe^cieurt

abate

I fu I t iiSI t j i

IniacuteUcacioacuten de U fcncucincii Uews bull1 tlaquoxtt-

I ltlel iacuteCiacuteiIacute2iacute- f MwlaquoC saino

N u 6 r laquo concotdlaquoiaraquos

Figura 4 Concordancia palabra abate Divina Commedia

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 101

d) ESTADIacuteSTICAS se ofrece como una visioacuten global de los datos analizados en las diferentes secciones anteriores Para el cashyso de la Divina Commedia se ofrecen los siguientes resultashydos

bull Occorrenze 101698 bull Parole (tokens) 12830 bull OccParole 793 bull Occorrenze di parole vuote 59306 bull Parole vuote 573 bull Lunghezza media delle occorrenze 403 bull Lunghezza media delle parole 682

El proyecto Intratext se ha realizado a partir de un programa de concordancias creado por Eacuteulogos al que denominan ECP Eacuteulo-gos Concordance Program) y las indicaciones de la estructura (lo que permite los enlaces y las diferentes listas) se han realizado con marcadores ETLM (Eacuteulogos Text Markup Language) Y sobre todo se ha pretendido su uso universal con lo que tanto los nodos como los enlaces se han realizado para que sean compatibles con todos los sistemas operativos y para que puedan correr en cualquier programa de navegacioacuten

El gran despliegue teacutecnico de IntraText asiacute como las uacutetiles heshyrramientas informaacuteticas que pone a la disposicioacuten del investigador permite volver -ima y otra vez- al aspecto maacutes criticable de todo el proyecto la validez cientiacutefica del material textual Si los proyectos que tienen al texto como centro y objeto de estudio han de estableshycer sus bases en tres aacutembitos de estudio tecnologiacutea informaacutetica linguumliacutestica computacional y filologiacutea IntraText como suele suceshyder con tantos otros proyectos de la Red ha prestado especial atenshycioacuten a los primeros -como hemos tenido ocasioacuten de resentildear en las paacuteginas anteriores- pero ha desestimado el uacuteltimo iquestqueacute texto de la Divina Commedia se ha utilizado para la realizacioacuten de las listas de la concordancia de las estadiacutesticas iquestQueacute interpretacioacuten filoshyloacutegica es la que estaacute en la base iquestLa transcripcioacuten de un manuscrito determinado -y por tanto habraacute que limitar a la eacutepoca del mismo las conclusiones linguumliacutesticas (y literarias) que permitan extraer los datos que ahora se ofrecen iquestO tal vez la hipoacutetesis de trabajo de un determinado editor cuyo meacutetodo de trabajo cuyas hipoacutetesis concretas se silencian al silenciar tambieacuten su nombre Al entrar en el apartado de los creacuteditos la informacioacuten no puede ser maacutes esshycueta (y maacutes decepcionante)

102 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MECIacuteAS

Fonte a stampa Non diacutesponibile Fonte della trascrizione La versione elettronica di questo testo reperibile elettronica in diversi siti Web eacute stata corretta e integrata dalla

redazione IntraText Marcatura ETML Redazione IntraText

iquestEs esta la informacioacuten textual que esperariacuteamos de un proyecto que ha cuidado con tanto mimo las herramientas informaacuteticas y las posibilidades hipertextuales que ofrece este nuevo medio de transshymisioacuten al vincular la informacioacuten de una manera tan rica En abshysoluto Una vez maacutes el deacuteficit de ciencia en el aacutembito textual resta credibilidad a un proyecto que desde otras perspectivas es magniacuteshyfico

III22 BIBLIOTECAS TELEMAacuteTICAS GALLEGO

Dentro de este apartado maacutes por la apuesta que desde diversas instituciones gallegas (tanto acadeacutemicas como privadas) se estaacute haciendo para la defensa del gallego dentro de la Red maacutes que por los resultados que en la actualidad ofrecen al usuario es necesario mencionar la creacioacuten de dos nuevas bibliotecas telemaacuteticas

III223 Biblioteca Virtual Galega httpwvywbvgudcesindexjsp

Se trata de un proyecto de investigacioacuten de profesores del aacuterea de Filoloxiacutea Galego-Portuguesa e Informaacutetica (Laboratorio de Bashyses de Datos) de la Universidade da Coruntildea Ademaacutes de textos se ofrecen otros servicios videoteca textos leiacutedos y un listado de recursos de lengua gallega concretado en los siguientes campos Dicionantildeos de lingua Dicionarios de literatura Gramaacuteticas Historia da Lingua Historia da Literatura Dialectoloxiacutea Proshypostas de codificacioacuten Sociolinguumliacutestica Ensato sobre lingua

Responsable Laura Tato Fontaiacutentildea (directora) Fecha de creacioacuten enero del 2002

Contenido En esta biblioteca virtual volcada sobre todo en la literatura contemporaacutenea gallega se han incluido una serie de

Por su parte la biblioteca telemaacutetica Proxeclo Tomintildeo (tomo 1 pp 92-93) ha camshybiado su direccioacuten electroacutenica httpwwwabaldccommpmtominhoindcxphp

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 103

obras de trovadores medievales agrupados en los geacuteneros maacutes conocidos

1 Cantigas de amigo 2 Cantigas de amor 3 Cantigas de escarnho e maldizer

Ademaacutes se ofrecen cantigas de amigo de los siguientes trovashydores

1 Joan de Cangas Amigo se mi gran ben queredes 2 Martin Codax

bull Ondas do mar de Vigo bull Mandadhei comigo bull Mia irmana fremosa treides comigo bull Ai Deus se sabora meu amigo bull Quantas sabedes amar amigo bull E no sagrado en Vigo bull Ai ondas que eu vin veer

3 Meendinho Sedia-meu na ermida de San Simioacuten

En ninguacuten caso se indica la procedencia de los textos que por otro lado se ofrecen sin explotar las posibilidades del hipertexto Muchos de ellas quizaacutes procedan de otras bibliotecas telemaacuteticas gallegas existentes en la Red

III224 O Xiacutemnasio de Academo httpwwwctvesUSERSmforca

Como indican sus promotores O Ximnasio de Academo es un espacio para la literatura y la lengua gallega en Internet

Responsable No se indica Fecha de creacioacuten Diciembre del 2000

Contenido Ademaacutes de los textos gallegos medievales pueden consultarse las siguientes secciones Critica Debates Informes Guia dos Libros Novos Obradoiro de narrativa Foro das letras Software

Dentro de los textos se ofrece el corpus de las Cantigas de amigo pero sin indicar la procedencia de los mismos Parece que todos los portales en Internet dedicados a la poesiacutea gallego-portuguesa estaacuten basados en los mismos textos pero en ninguacuten

104 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

caso se indica la edicioacuten o el proyecto inicial del que se han obteshynido lo que dificulta (por no decir imposibilita) su uso cientiacutefico

III25 BIBLIOTECAS TELEMAacuteTICAS PROVENZAL

Sin duda el aacuterea del provenzal -dada la importancia que la liacuterishyca y la prosa occitana tuvo durante la Edad Media especialmente en los siglos xil-xill- era uno de los maacutes desatendidos en la Red En el primer tomo de Literatura romaacutenica en Internet (pp 103-105) se dio noticia de algunos proyectos maacutes por no dejar vaciacuteo este apartado que por la calidad cientiacutefica de sus materiales (como se recordoacute oportunamente) Esta situacioacuten ha cambiado radicalshymente gracias a los esfuerzos de uno de los romanistas que mejor conocen este tema Costanzo de Girolamo a quien tambieacuten debeshymos la direccioacuten del RIALC Lit rom en Internet tomo 1 pp 99-103) y para muy pronto se anuncia la puesta en red de BEdT Bishybliografiacutea elettronica dei trovatori di Stefano Asperti

III251 Rialto Repertorio informatizzato delFantica letteratura

trobadorica e occitana httpwwwrialtouninaitindexhtml

La finalidad de este proyecto no puede ser maacutes ambiciosa inshytroducir en la Red en ediciones fiables toda la produccioacuten literaria occitana Sus contenidos como indican sus promotores estaacuten en estrecha relacioacuten con algunas de las propuestas cientiacuteficas maacutes interesantes sobre el tema Com (Concordance de loccitan medieshyval) de Peter T Ricketts (en CD-Rom Tumhout Brepols 2001)^ y la ineacutedita BEdT Bibliografiacutea elettronica dei trovatori de Stefano Asperti

Responsable Costanzo de Girolamo (coordinador) Feclia de creacioacuten enero del 2003 (el proyecto nacioacute en realishy

dad el 19 de diciembre del 2001)

Contenido Los diferentes textos se ofrecen organizados en los siguientes campos

Veacutease la informacioacuten que aparece en el portal Amaut httpwwwamautitcomhtm

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003)

1 TROVADORES^^

105

Ademar Jordaacuten Bertraacuten Folco dAviRnon

Bermon Rascas Enveios

Garin dApchier Giran

Guillem del Bautz Guiraut Riquier

Jordaacuten de Tlsla de Venessi Ozil de Cadaiacute

Peire dEstanh Raimon Izam

Tostemps

Aicart Bertraacuten de Preissac

Cabrit Falco

Gaucelm Faidit Coms de Toloza Guillem de Mur Jaufre de Pon

Marcabru Paulet de Marselha

Peire Torat RiKaut de Berbezilh

Anonimi

Amaut de Brantalon Lo Yesques de Bazas

Codolet Folquet de Lunel

Gausbert de Poicibot Gui de Cavaillon Guillem Rainier

Jautre Rudel Marques

Peire dAlvemhe

Pons Barba Ricau de Tarascoacuten

Austorc dAlboy Bofilh

Enric de Rodez Folquet de Marselha

Gavaudan Guilhem dAnduza Guiraut de Bomelh

Jordaacuten Miquel de Castilho Peire Bremon Ricas

Novas Raimbaut dAuren^a

Torcafol

2 POESIacuteA EPISTOLAR Raimbaut dAurenga Donna cel qeus es bos amics

3 POESIacuteA NARRATIVA

31 Blandin de Comoalha^^ 32 Daurel et Betoacuten (seguacuten la edicioacuten de Charmaine Lee

Parma 1991) 33JaMre

4 POESIacuteA RELIGIOSA Las novas del heretje (seguacuten la edicioacuten de Peter T Ricketts Contributions aacute leacutetude de Ianden oc-citan Textes lyriques et non-liriques en vers edites par P T R Birmingham 2000^

5 PROSA RELIGIOSA 51 Glosa al Pater (edicioacuten de Enrico Riparelli) 52 Legenda Aacuteurea (edicioacuten de Monika Tausend Die alto-

kzitanische Versioacuten B der laquoLegenda aacuteurearaquo (Ms Pariacutes Bibl Nat n acqfr 6504) Tuumlbingen Niemeyer 1995)l

Comentarios La importancia de RIALTO no soacutelo hay que busshycarla en la cantidad de ediciones y de textos provenzales que se incorporan a la red sino en la claridad de su planteamiento cientiacuteshyfico lo que les permite hablar a sus promotores de filologiacutea inforshymaacutetica un sintagma muy descriptivo llamado a tener eacutexito para describir la (necesaria) simbiosis entre filologiacutea y nuevos medios

httpwwwrialtouninaitBdThtni httpwwwrialtouninaitnarrativablandin^landinhtm Aparece tambieacuten en el

RlALC (httpwwwrialcuninaitblandinhtm) Comentado en Literatura romaacutenica en Internet tomo 1 pp 295-296

bull httpwwwrialtouninaitnaiTativadaurelhtm httpwwwrialtouninaitnaiTativajaufrejaufre-ihtm Aparece tambieacuten en el RIALC

(httpwwwrialcuninaitjaufre-ihtm) Comentado en Literatura romaacutenica en Internet tomo I pp 286-288

httpwwwrialtouninaitpoerelheretj e(Ricketts)htm httpwwwrialtouninaitprorelglossaGlossahtm httpwwwrialtouninaitprorelLALAhtm

106 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

informaacuteticos (herramientas y medios de transmisioacuten) en el siglo XXI como un campo maacutes de estudio de nuestra disciplina A la hora de configurar el portal RIALTO se han tenido en cuenta los siguientes aspectos que como hemos venido resentildeando normalshymente no se tienen en cuenta en los proyectos cientiacuteficos que tieshynen su origen en los textos literarios y que actuacutean en detrimento del resultado final

a) Se ha concretado claramente la finalidad y el destinatario del proyecto ofi-ecer en liacutenea todos los textos provenzales sishyguiendo ediciones criticas fiables y destinado a un puacuteblico especializado por lo que se le ofrece tan soacutelo la informacioacuten que se ha considerado pertinente texto y aparato de varianshytes con todas las indicaciones necesarias de las fuentes prishymarias

b) RIALTO se define como una biblioteca digital dinaacutemica haciendo suya una de las maacuteximas del neolachmaimismo la edicioacuten criacutetica como hipoacutetesis de trabajo y por tanto como un texto cientiacutefico que puede (y debe) ser modificado a medida que se vayan ampliando nuestros conocimientos del mismo De este modo a filologiacutea informaacutetica viene a dar solucioacuten (virtual) a una de las imposibilidades del forshymato libro La forma de trabajar tiene en cuenta varias posishybilidades

bl En el caso de que aparezcan nuevas ediciones de un texto el mismo editor (o un colaborador del proyecto) indicaraacute en nota cada modificacioacuten introducida respecto a las que se encuentren impresas

b2 Se han revisado las ediciones maacutes antiguas de modo completo tanto para adecuar sus normas de presentashycioacuten a las del proyecto como para actualizar sus lectushyras teniendo en cuenta las uacuteltimas investigaciones realishyzadas sobre la misma

b3 Por uacuteltimo las ediciones ya en liacutenea pueden ser revisashydas y corregidas en cada momento pero se dejaraacute huella de estos cambios y revisiones para permitir la posibilishydad de enlaces no ambiguos y para poder citar toda la historia de la recepcioacuten y estudio de un determinado texto

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 107

b4 En el caso de algunos trovadores (Folquet de Marselha Guillermo de Aquitania Amaut Daniel) se incluiraacuten varias ediciones de un mismo texto siempre que los editores propongan diferencias textuales sustanciales y asi evitar el llamado efecto Internet por el que se cita por una uacutenica edicioacuten como si el medio electroacutenico hushybiera llevado a cabo un estudio de su transmisioacuten y reshycepcioacuten

c) RlALTO como tanto otros proyectos informaacuteticos no se preshysenta como sustituto del formato libro sino como compleshymento de aquel por un lado pueden anticiparse ediciones que luego saldraacuten a la venta en formato papel y por otro dashydo la capacidad de almacenar mayor densidad de informashycioacuten se pueden introducir en la versioacuten informaacutetica una serie de materiales impensables en el papel como el facsiacutemil apashyratos completos de variantes etc

d) Por uacuteltimo como se ha indicado el elemento central de RlALTO es la edicioacuten de un texto (entendida edicioacuten como la simbiosis entre texto criacutetico y aparato de variantes como se aprecia en la figura 5)

Kiatlc

Llaquo Romm de Blandm it Comoilha ^ Ed SabnuOduo LOmOalfia

Le Romaacuten de Blanaacutein de

[E]n non de Dieu conunenzeray un bel dictat et retrayrai damors et de cavalana

^ et duna frincha compagnu bdquo - Siiacuteiacute che van poundar dos cavadiers

2 4ctil]-ijiacutennojiiraquo deComoalhaboniguemer 5(-l) che volgron per lo mond annar 8 laquot M s e hjr [a]vaatura cerchar

E la un se Dieu me vaba 9(l) 14laquoli]dos 13 bullbull] iloi c non Blandioacute de Conioalha 16(-1) eTaofire sifiiacuteappellar 17liilui)IWul GuJhot Ardiacute de Mramar 20 tnMt] llIMtt 3a 23 hostal] hostils corr VdH 2S con] coms corr U 29 (+1) 30 pulan] p tan agg sul margiM aacutetitro

aacutealllaquo colcmna da unaacutettra marKgt 31JW C 33 malm] agg U 38 cavalcat] caKacatcorr U

pound dray vos pimerainent consiacute els feron verament la ntilde del cors els sy doneron et sobre sans els jureron che els si tenmen lialtat la UD a lautre sans barat pound quant ayso agron promes

Figura 5 RlALTO

Pero a pesar de esta centralidad no se deja de lado la posibilishydad que ofrece la informaacutetica de imir las tres morfologiacuteas de la informacioacuten texto imagen y sonido por lo que se plantea la introshyduccioacuten de versiones cantadas de las cansos (ya puede oiacuterse la

108 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MECIacuteAS

Atressi com lo leos de Rigaut de Berbezilh^) asiacute como de facsiacuteshymiles de los cancioneros o textos maacutes importantes

Vistos tanto los resultados actuales como las posibilidades de ampliacioacuten futura no hay duda de que RlALTO puede ser calificado como uno de los proyectos cientiacuteficos maacutes interesantes y uacutetiles que se pueden hoy en diacutea consultar en la red

III27 BIBLIOTECAS TELEMAacuteTICAS ITALIANO

En esta apartado damos noticia de un nuevo proyecto cientiacutefico Til on Une que maacutes que incorporar nuevos textos italianos a la red lo hace utilizando nuevos lenguajes de codificacioacuten (XML fi-ente al HTML) Por otro lado es necesario comentar la situacioacuten actual de algunas de las bibliotecas telemaacuteticas analizadas en el primer voshylumen (pp 114-122)

a) 111271 Liacuteber Liber^ Ademaacutes de seguir luchando para la di-fiiacutesioacuten gratuita de la cultura (y de los textos literarios) por Inshyternet mediante diversas iniciativas se ha incorporado un programa de buacutesquedas realizado por Giuliano Merz de la Universidad de Zurich que presenta los resultados tanto en un contexto breve (de una a tres liacuteneas) como extenso asiacute como biografiacuteas de cada uno de los autores incorporados Entre los textos se ha antildeadido la uacutenica edicioacuten completa del Filocolo de Giovanni Boccaccio que existe en la red para ello se ha digitalizado la edicioacuten de Antonio Enzo Quaglio publicada originalmente en Amoldo Mondadori Editore 1998 primera edicioacuten electroacutenica del 5 de septiembre del 2002 (puede descargarse tanto en formato txt como rtf)

b) III272 La letteratura italiana in HTMUuml^ realizada por Riccardo Scateni no se actualiza desde octubre del 2000 por lo que puede suponerse como un proyecto terminado en donshyde soacutelo se ha incluido un enlace a Liber Liber con las poesiacuteas de Guido Cavalcanti

c) III273 Biblioteca I classici della letteratura italiana^aacutes Giuseppe Bonghi es imo de los proyectos maacutes activos en los

httpwwwrialtouninaitRicBarb4211 (Varvaro)htm httpwwwlibcrlibcritbibliotccaindcxhtm httpculturitaliauibkacatLIBER biblsearchBIBLasp ^ httpwwwcrs4itHTMLLitcraturchtml httpwwwfauscmctnovaraitfauscrbiblio

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 109

que se han incorporado las siguientes obras (en su mayoriacutea en pdf)

64 c 1 PROGETTO DUECENTO

1 Bonvesin de la Riva De magnalibus Mediolani 2 Brunetto Latini La rettorica 3 Andrea Cappellano De amore (Volgarizzamento romsino) 4 San Brandano Navigatio Sancti Brendani (versioacuten veacuteneta) 5 San Brandano Navigatio Sancti Brendani (versioacuten toscana) 6 Anoacutenimo Monostici di Catone (tres versiones en vulgar y dos

en latiacuten) 7 Bonvesin de la Riva Testamenti (del 18 octubre 1304 y del 5

enero de 1313)

httpwwwfausemetnovaraitfauserbiblioindex200htm Los textos proceden de las siguientes ediciones o estudios - Storia della letteratura italiana del Cav Abate Girolamo Tiraboschi nuova edizione presso Molini Landi e Cdeg Firenze 1805-1813

- Poeacutesies populaires latines du moyen age par Eacutedeacutelestand du Meacuteril Paris 1847 -Ristampa anastatice della Casa Editrice Fomi Sala Bolognese 1969

- Rimatori siculoloscani del duegento serie prima pistoiesi lucchesi pisani a cura di Guido Zaccagnini e Amos Parducci Laterza Bari 1915

- De Bartholomaeis Rime giullaresche e popolari dIlalia Zanichelli Bologna 1926 ristampa anastatica di Amaldo Fomi editorc Sala Bolognese 1977

- Le opere valgan di Bonvesin de la Riva a cura di G Contini Roma Societaacute Filoloacutegica Romana 1941

- Ernesto Monaci Creslomazia italiana dei primi secoli con prospetto grammaticale e glossario Nuova edizione riveduta e aumeacutentala per cura di Felice Aacuterese Societaacute Editrice Dante Alighieri Roma-Napoli-Cittaacute di Castello 1955

- De Sanctis Francesco Storia della letteratura italiana Introduzione di Giorgio Luti Sansoni Firenze 1960

- Poeti italiani del Duecento a cura di Gianfranco Contini 2 w (La Letteratura itashyliana storia e testi) Riccardo icciardi Editore Milano-Napoli 1960

- La poesiacutea lirica del Duecento a cura di Cario Salinari CoUezione dei Classici italiashyni fondata da Ferdinando Neri e Mario Fubini diretta da Giorgio Barben Squarotti U T E T Torino 1968

- Innocenzo 111 De contemptu mundi Edizioni Cantagalli Siena 1970-(1984) - Bonvesin de la Riva De magnalibus Mediolani Le meraviglie di Milano introshyduzione di Mana Corti traduzione a fronte di Giuseppe Pontiggia Bompiani Milano 1974

- Jacoponc da Todi Laude a cura di Franco Mancini Gius Laterza e Figli Bari 1974 - Le rime di Oneslo da Bologna edizione critica a cura di Sandro Orlando Quademi

degli laquostudi di filologia italianaraquo pubblicati dallAccademia della Cmsca - Quademo 1 editore G C Sansoni Firenze 1975

- Poesiacutea italiana il Duecento Introduzione di Piero Cudini Garzanti Milano 1978 - Giacomo da Lentini Poesie a cura di R Antonelli Roma Bulzoni 1979 - Innocenzo 111 De contemptu mundi Edizioni Cantagalli Siena 1984 (traduzione) - SafTiotti Tito giullariacute iacuten Italia Lo spettacolo il pubbliacuteco i testi Xenia edizioni

Milano 1990 - rimatori del dolce stil nuevo Introduzione di Luigi di Benedetto Fratelli Melita

editori La Spezia 1992 - Guittonc dArezzo Canzoniere i sonetti damore del coacutedice laurenziacuteano a cura di

Lino Leonardi Giulio Einaudi editore Torino 1994 - Jacopone da Todi e la poesiacutea italiana del Duecento introduzione scelta antologica c

commento a cura di Paolo Canettieri BUR Garzanti Milano 2001

l io JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

8 Poesie damorefra XII e XIII secoacutelo 9 Rambaldo di Vaqueiras Contrasto e il Discordoacute 10 Ritmo Cassinese (ed Contini 1960) 11 Saacutetira contro Pier da Medicina 12 La sposa padovana 13 La giostra delle virtU e dei vizi 14 Elegia Giudeo-italiana con traduccioacuten 5LIntelligenza 16 Giacomo da Lentini Sonetti (28) 17 Giacomo da Lentini Canzoni (15) 18 Giacomo da Lentini Meravilliosamente (ed Monaci 1955) 19 Pier della Vigna Poesie (5) 20 Pier della Vigna Saacutetira sui mali del corpo ecclesiastico (en

latiacuten) 21 Giacomino Pugliese Rime (8) 22 Rinaldo dAquino Rime (12) 23 Guido delle Colonne Rime (5) (ed Cario Salinari Utet) 24 Guido delle Coloime Rime (5) (ed G Contini Ricciardi) 25 Jacopo Mostacci Rime (7) 26 Stefano Protonotaro Canzoni (3) (ed G Contini Ricciardi) 27 Mazzeo di Ricco Rime (7) 28 Onesto da Bologna Rime 29 Guittone dArezzo Trattato dAmore 30 Bonagiunta Orbicciani Rime 31 Auliver Canzone 32 Bonagiunta Orbicciani y Guido Guinizelli Tenzone 33 Anoacutenimo Bestiario moralizzato di Gubbio 34 Anoacutenimo genoveacutes De vitoriafacta per Januenses contra Ve-

netos 35 Brunetto Latini Favolello 36 Manoello Giudeo Bisbidis a magnificenza di Cantildee de la Scala

37 Ruggieri Apugliese Rime (ed Contini) 38 Ruggeri Apuliese Rime (ed De Bartholomaeis) 39 Matazone da Caligano Nascita del villano (ed Monaci) 40 libertino di G Del Bianco Contrasto amoroso 41 San Francesco Caacutentico diFrate Sale 42 Jacopone da Todi Laude (ed Francesco Mancini) 43 Giacomino da Verona De Jerusalem celesti 44 Giacomino da Verona De Babilonia infernali 45 Bonvesin de la Riva Libro delle tre scritture 46 Anoacutenimo Le stimmate e i miracoli di San Francesco Al Anoacutenimo I dolori di Cristo e le pene dellInferno 48 Anoacutenimo IIplanto delle Marie (marchigiano) 49 Anoacutenimo Paternoacutester (ed Monaci)

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 111

50 Coloacute de Perosa Parafrasi verseggiata del Decaacutelogo 51 Anoacutenimo Decaacutelogo da un coacutedice di Bergamo 52 Anoacutenimos 3 Laude bergamasche

C2 PROGETTO TRECENTO

1 Francesco Petrarca Trionfi 2 Dintildeo Compagni Croacutenica delle cose occorrenti ne tempi suoi 3 Giovanni Villani Nuova Croacutenica 4 Anoacutenimo siciliano Quaedam profetia [ed Monaci) 5 Ceceo DAscoli LAcerba 6 Aiiacuteoacutenimo LOrlandino franco-veacuteneto (ed Monaci)

c3 PROGETTO DANTE Ecloghe ademaacutes de numerosos textos que se consideran fuentes textuales de Commedia

C4 PROGETTO QUATTOCENTO Lorenzo il Magnifico Ambra

Ademaacutes de los textos y de numerosos artiacuteculos criacuteticos o introshyducciones de lpoundis diferentes obras se ha actualizado y mejorado el glosario del italiano antiguo con maacutes de 3000 voces traducidas al italiano modemo^^

d) III275 Duecento La poesia italina delle origini a Dante^^ por trabajos realizados en el portal desde hace unos meses se indishyca que el portal estaacute temporaacuteneamente disattivato

III276 TIL on Une httpTilscuuniromalit

Se trata de una biblioteca digital que quiere dar cabida a textos de la tradicioacuten italiana desde los oriacutegenes hasta el siglo XX Los textos han sido codificados en formato SGML

Responsable II Dipartimento di Studi Linguistici e Letterari deirUniversitaacute di Roma La Sapienza

Fecha de creacioacuten 2 de abril del 2001 se introduce en la Red con su nueva interfaz

httpwwwfausemetnovaraitfauserbiblioduecepdfglossar4AGpdfy httpwwwfauscmetnovaraitfauserbiblioduccepdfglossar4AGpdf

bull httpwwwsilabitfrox200indcxhtm

112 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MECIacuteAS

Contenido Se ofrecen diferentes colecciones que nacen por el grado de codificacioacuten y de fiacuteabilidad de los textos que ofrecen de acuerdo con las siguientes especificaciones

bull livello 1 codifica delle strutture di segmentazione del tesshyto di un limitato gruppo di fenomeni intralineari e linguis-tici dei riferimenti bibliografici

bull livello 2 codifica di una serie di fenomeni linguistici se-mantici e filologici oltre alia introduzione di riferimenti incrociati

bull livello 3 codifica di fenomeni testuali complessi in vista di applicazione di analisi avaacutenzate (struttura semaacutentica nashyrrativa retorica morfosintattica etc)

bull livello 4 trascrizione diplomaacutetica di una fonte primaria

bull livello 5 edizione critica di un opera

En su mayoriacutea como se puede apreciar en el siguiente elenco se trata de obras y de autores que pueden encontrarse sin problema en otros portales y bibliotecas telemaacuteticas en la Red tambieacuten los textos de LiberLiber han sido codificados en este proyecto

a CANON DE LA LITERATURA ITALIANA

al Dante Alighieri Commedia (nivel 1) a2 Giovanni Boccaccio Decameroacuten (digitalizacioacuten de la edishy

cioacuten de Amoldo Mondadori editore Verona 1976)

b SCAFALE EINAUDI

b 1 Caterina da Siena Lettere di Santa Caterina da Siena (dishygitalizacioacuten de la edicioacuten de Marzocco Firenze 1939-1942 realizada por Giuseppe Gigliozzi)

Un uacuteltimo comentario antes de pasar a otros aacutembitos linguumliacutestishycos y culturales Se aprecia en los portales italianos una gran preoshycupacioacuten por incluir algunos de sus autores medievales como un medio tambieacuten de difusioacuten de la cultura como asiacute sucede con el portal Itaacutelica de la seccioacuten internacional de la RAI en donde aparece una seccioacuten dedicada a Dante en donde pueden encontrarshyse los siguientes materiales

httpwwwitalicaraiitindcxhtm

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 113

1 Textos de Dante y de otros autores medievales sin indicacioacuten (en la mayoriacutea de los casos) de su procedencia (seguramente de otros portales de Internet ya que se repiten siempre los mismos tiacutetulos)

2 Retratos de Dante desde la Edad Media hasta el de Gustave Doreacute del siglo XIX

3 Resumen de los cantos de la Comedia dantesca 4 Reproduccioacuten de tres ensayos sobre la obra de dante y la liteshy

ratura de su eacutepoca ([1] Marco Santagata Francesco e Paolo lettura del V canto dellInfemo [2] Claudio Giunta La lette-ratura italiana ai tempi di Dante y [3] Guglielmo Gomi La Vita Nova di Dante Alighieri)

5 La Comedia dantesca en la voz de Vittorio Gassman 6 Aacuterbol genealoacutegico de la familia de Dante 7 Iconografiacutea dantesca (y de los personajes que aparecen en la

obra)

Pequentildeo diccionario de palabras claves con numerosos enlaces semaacutenticos lo que le constituye en una buena herramienta de acershycamiento a las claves de la obra del autor florentino y de la literashytura de su eacutepoca

3 Los TEXTOS

Ofrecemos en este caso (con el nuacutemero de referencia corresshypondiente al primer tomo de Literatura romaacutenica en Internet) el anaacutelisis de diversas ediciones de textos medievales en donde se aprecia un uso cada vez mayor de las posibilidades del hipertexto la creacioacuten de una verdadera red de informacioacuten en donde se conshyjugan las tres morfologiacuteas texto imagen y sonido maacutes allaacute de esa forma de presentar los textos tan apegada a la forma lineal del coacuteshydice que hemos denominado incunable del hipertexto y que se aprecia en diversas bibliotecas telemaacuteticas

IV2 Cantar de Mioacute Cid

1 httpwwwlamcutexaseducid

Forma parte de los materiales que la University of Texas at Austin pone a disposicioacuten de sus alumnos de espantildeol Como indishycan sus promotores The Cantar de mioacute Cid (Cid) web project is conceived as an educational tool that will allow students of the Spanish epic to understand and appreciate the oral essence of the

114 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

genre and to recognize the enormous conceptual distance between an oral narrative poem and the modem textixal editions used in the classroom Ha sido posible gracias al apoyo de Liberal Arts Ins-tructional Tecnology Services de la citada Universidad

Responsable Matthew Bailey Fecha de creacioacuten enero del 2001

Contenido Se trata de un ambicioso proyecto uno de los mejoshyres que existen en la Red sobre textos medievales castellanos en donde pueden encontrarse los siguientes materiales

a) TRANSCRIPCIOacuteN PALEOGRAacuteFICA se ha realizado a partir del facsiacutemil del coacutedice de la Biblioteca Nacional de Madrid pushyblicado en Burgos en 1982 Se ha tenido en cuenta la transshycripcioacuten de Ramoacuten Meneacutendez Pidal (1946) asiacute como la que Franklin M Waltman ha realizado para el vol O de ADMYTE En la transcripcioacuten se han resuelto las abreviaturas sin indicacioacuten de las mismas y se admiten las correcciones que aparecen en el testimonio siempre que asiacute lo hiciera Meneacutendez Pidal sin indicarlo y de este modo por poner un ejemplo se transcriben los w 42-43 del fol Iv de la sishyguiente manera

~ V igtjfiteff y ha Wt^Aacutefi Atunh M ixtiU^mviacute raquo-laquo

Ya campeador en buen ora ^inxiestes espada El Rey lo ha uedado anoch del entro su carta

b) EDICIOacuteN NORMALIZADA

-Ya Campeador en buen ora 9inxiestes espada el rey lo ha vedado anoch deacutel entroacute su carta

En esta edicioacuten ademaacutes de la puntuacioacuten la acentuacioacuten se han consumado algunas intervenciones en la presentacioacuten graacutefica que se especifican en la introduccioacuten

c) TRADUCCIOacuteN AL INGLEacuteS Para su realizacioacuten se han tenido en cuenta las ya realizadas por Archer M Huntington Rita Hamilton y Janet Perry Peter Such y John Hodgkinson y la que W S Mer-win llevara a cabo en verso

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 115

d) FACSIacuteMIL de manuscrito de la Biblioteca Nacional de Mashydrid en dos tamantildeos lo que facilita su consulta El facsiacutemil es de muy buena calidad

e) LECTURA DEL POEMA realizada por Jabier Elorrieta en donde como se indica en la introduccioacuten The pronunciation of the normative text is based on standard scholarly assumptions re-garding Oiacuted Spanish for the thirteenth century as presented by Ramoacuten Meneacutendez Pidal in his edition of the poem (1908-1911) Additional consideration has been given to the editions of Colin Smith lan Michael and Alberto Montaner which for the most part base their criteria on Meneacutendez Pidal

f) MINIATURAS DE MANUSCRITOS especialmente de las Cantishygas de Alfonso X y de Beatos que sirven para ofrecer imaacutegenes a los distintos aspectos narrados en el poema Las 58 reproducciones que se comentan para situarlas en un determinado contexto proceshyden de los siguientes libros

f 1 John E Keller y Richard P Kinkade eds Iconography in Medieval Spanish Literature

Iacute2 John E Keller y Aimette Grant Cash eds Daily Life De-picted in the Cantigas de Santa Mariacutea

f 3 Brooks Robards The Medieval Knight at War IacuteA Robert Southey ilustraciones de Rene Ben Sussan Chroni-

cle ofthe Cid f5 John Williams Early Spanish Manuscriacutept Illumination

Ademaacutes de la riqueza y calidad de los materiales que se ofrece destaca este proyecto por la facilidad de su uso y las diferentes opciones que hacen posible un raacutepido acceso a la informacioacuten

1 Por un lado los apartados a b y c pueden consultarse en una uacutenica pantalla con un navegador en el lateral derecho que permite cambiar faacutecilmente de un modo a otro de acershycamiento textual (figura 6)

116 JOSEacute MA iacuteUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

bull-aacute^^ fffrjf-

i-ar - ttgt

fyi^iiBraquo r u l o - SfJt

Tot oacute gt C bullbull til I e ar n^iacute-jiacutesdo rif f i t i c wr ( J i fi - iacute- flgt n ltnu

i f i - i o r f i Liiacuteho i i i laquoifixr ( ( rgti

4 la exida de Eiar vraquo c o - a or i a diest bull e-rsriacutetc a B j go i oMIacuteriacuteiMs s -bull i t i -Me o bullbull o J loi j 1 t - 1 eiigriacutef ico IUacute i -si

Alh iacute ^ Altmr F Iacute Iacute t laquoLhvf t if uumliacuter-r t

81 iacuteu f j f ipa iacute iacute festasntlaquo jiacuteridonas e s~ c ^ - l u j i e r iacute iacute f bull^a^bullbulljrfbullbull b j r j e s - i raquo bcr^iacuteBS prr as finaiacutetras so piiiriiacutec ds los o j i bullirito d l iacute i 3 J -

I o I biiacute rts )ili Kjiw^ iexcl ini bulljt I i o rbalaquo ie 10 d^ fatIacute3 n a iacute n iflvinc m osax ei laquo iacute a Aorio fs-fo a- e la grard wiacute a i n t i ce d no he bull n btugc del ert iacute w aacute

Figura 6 Cantar de Mioacute Cid

Por otro lado y es uno de los grandes aciertos del portal se puede acceder a todos los materiales de modo interactivo en una pantalla aparece tanto el facsiacutemil la transcripcioacuten paleograacutefiacuteca la edicioacuten normalizada y la traduccioacuten al inshygleacutes al marcar un verso de un apjirtado se sentildeala en el resto al marcar un verso del facsiacutemil se escucha su lectushyra etc (figura 7)

^WK^^m^M

o

DlaquokM K raquo oiot tan hnrtraquo nuanM loranto

Tomaua iraquo aitMga raquo M U M I kraquo catando

Vin piMiitM NlMrtei bull v^oa am ctfimaacuteot

Alcaacutendararaquo u u i a t mt ptaftwt bull tuumln mamo

E tm faicenaa t w^ actM mudados

SoMMe myo ^ ea mucho aufe qnMOat cuydidM

FtaUo myo laquoid tiwn bull tan maauf KK)

Grado at 8laquortor padra qua a w raquo an ano

From hit ayac ao aoraiy waaping

ha turnad m haad and waraquo looiOng at tham

ha u w gnan y a t n ind dooiacutec wwmltt lockraquo

anlaquoty nanQvs laquolaquonhoui laquoun or mantlaa

and laquonmout taicena or moHad golaquohlaquovKs

Uy Cid laquognad for ^w nad many graw concwms

my Cid apoiw waM and au nwattuf aiiy

bullTlwmia to you Lolaquolaquol f Mtwi laquovTio i n on tngh

thiacutee my laquo(laquo anarniM hir braught upon ma-

tgtlaquore IMV fiM spuf Ihare thay ampgtactien me rams

upon laquojituumlnc Viacutevw t w y saw Vw ere ly on maiacuter ntyti

and upon antadn^ Burgos may law 11 on Ihaiacuter lafl

My C u liacutettuggad tlaquos thouWan and laquoKraquolt Mt halaquod

noivatiacutevs Da loa aos oiacuteoa tan tuanamwntra kotvido

tormva llaquo caEacuteM^ laquo astaacutevalot calando

VIO puartM afaiartat bull u ^ altn rantildeadu

aictiacuteioataK vaziaa laquom ptaltat bull vn maniot

bull in fakxmec laquo raquoln adkxa mudado

Soaprro miacuteo tgto ca muctio avieacute ^randaft

fatud miacuteo Qeacuted bwi bull tari macuiaUo

bullOfado a V SaW Padr qua aaleacutet an rito

Figura 7 Cantar de Miacuteo Cid

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 117

Todas estas caracteriacutesticas hacen que el proyecto de edicioacuten del Cantar de Miacuteo Cid que ha realizado Matthew Bailey sea uno de los maacutes interesantes en la Red uno de los que muestran las muacuteltiples posibilidades que el hipertexto ofrece a la hora de un acercamiento global a los testimonios que el pasado nos ha legado textual icoshynograacutefico y sonoro y coacutemo vm proyecto universitario muy vincushylado a las necesidades de los estudiantes norteamericanos puede ser interesante para el resto de los intemautas

IV3112 SALUTDAMOR

1 httpwwwlluisvivescomservletSirveObrasilv96877395328949

4406311 24POOOOOO 1 htm4

Forma parte de la Biblioteca Joan Luis Vives (Bibliotecas teleshymaacuteticas catalaacuten tomo I pp 98-99)

Responsable Biblioteca telemaacutetica Joan Luis Vives Fecha de creacioacuten 2001

Contenido Edicioacuten digital a partir del texto publicado por Paul Meyer en Romaniacutea XX (1881) pp 193-209 Al colocar las Notas criacuteticas al final de la edicioacuten sin existencia de enlaces para volver al texto criacutetico su lectura se hace bastante complicada

2 httpwwwriacutealeuninait03 8htm

Forma parte de RIALC (Bibliotecas telemaacuteticas catalaacuten tomo Lpp 99-103)

Responsable Stefano Asperti Feciiacutea de creacioacuten 2001 (Rao 38)

Contenido ofi-ece una nueva edicioacuten critica del texto basada en el uacutenico testimonio manuscrito que lo ha conservado BNFran-ce ms Esp 487 ff 8ra-16va Como suele ser habitual en este portal el texto criacutetico en el centro se acompantildea de un completo aparato textual (margen izquierdo) y de otro de comentarios (mar-

118 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MECIacuteAS

gen derecho) que puede consultarse al mismo tiempo que se lee el texto lo que facilita en gran medida su uso

IV4235 Historia de Enrique fi de Oliva

httpcvccervantesesobreffiacute

Forma parte del portal Claacutesicos hispaacutenicos del Centro Virtual del Instituto Cervantes en donde tambieacuten puede consultarse edishyciones del Quijote de Miguel de Cervantes o de las Rimas de Beacutecquer

Responsable Joseacute Manuel Fradejas Rueda Fecha de creacioacuten 2002

Contenido Se ofrece la edicioacuten de la historia caballeresca breshyve Historia de Enrique fi de Oliva basada en las lecciones del incunable de 1498 ya que como indica su editor presenta la vershysioacuten maacutes cercana al arquetipo a puesto que no contiene ninguno de los elementos reelaborados por los impresores y que se encuentran en las ediciones descendientes del subarquetipo P La edicioacuten se compone tanto del texto criacutetico como de tres herramientas de trashybajo

a) Un aparato de variantes (indicadas por un asterisco) b) Un aparato de notas explicativas (indicadas por una numeshy

racioacuten araacutebiga) c) El facsiacutemil del incunable (indicado por la foliacioacuten del

mismo)

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 119

K^irCeiUm ViHual Cervantes

I li ill IacuteV

Aqui iacuteYiacutefiHtnva eiexcl libro aacutee Enriqise fi ltk OhY4f

n Fnncia acaecieron U mncfaos fechos de grandes manens eittie bs qoeles qoenmos I contar de coacutemo el ley Pepino [A) quentildeienydeFnBciayntildeieinuybiiennyyntildeienHiy I bueno a sus gtntes y mucko Q] apoderado [ en su reino V este n y ovo unahennana

que ovo nonbre dofta Obva que ntildew muy apuesta y de buen entendinuacuteento Y ciiaacutek el n y su heimano poique fincoacute Q] en su poder niacuteBa pequefia Y quaado llegoacute para caiaz

peduacutenla muchos reyes y otros onfares de muy buena guisa |^ mas porquel tf] rey vio en coacutemo el duque de La Roche que era su vaMaiko |7] muy bien y en muy buen csvnellero en hecho y ademanes y mesuracki [|] y fianco y axnsva mucho servir a su sefior Y este duque en sefior de mil cavaUeros Y entendiendo el ny que seria maacutes pagado d en su voluntad de casar su hermana con oidbre natural de su tiena do iquest1 la pudiesse ver y hablar con elk pues que tanto k amava pues que la crioacute ante que casasse con otro ordbre estraUumlo de fben de su tierra Lo uno por esto b aacutel (^ por el buen amor [J ) que aviacutea con el duque de La Rocha que en muy kal VOMUO y de gtand linaje y de grand poder tovD QJJ que seria mejor casada esta su henoana con el duque Y Ikmoacuteb en su poiidad [i^ y mostroacutele muy buen amor y verdadero loaacutendole mucho bs seivicns que le aviacutea fecho y [ dtole que por le hazer honn y merced que teniacutea por bien de b casar con su hermana doita OUumlva ft jjyl y [uuml] que le dova a ella en Cuuml] dote tU] y en su casamiento Q^ Flandes y Fbnncia U^ de que eacutel serk seuumlor con elk en k su vida delk y despueacutes que elk finasse [1^ que quedessen estos higaies por heredad [IH a su h ^ mayor

Y el duque quando esto oyoacute fue mucho alegre y toacutevose por muy entregado USi porque vek que el n y k mostrova grand amor y le hazuacutemnir grand honra y diok por ende [12] muchas gracias e prometioacutele siempre de ser a su servicio

Y UubrwW ftwirm TtirhnR liwwn PTiacutel nn P1 MDTIVMSTI H H miacutee m mraquo rrnrtntilderi mnrhn nhmwWraquo r71

Figura 8 Historia de Enrique fi de Oliva

El hecho de ofrecer estos materiales cientiacuteficos en pantallas sushyperpuestas permite aprovechar las ventajas que ofrece este nuevo medio de transmisioacuten para organizar como ima verdadera red de informacioacuten los materiales a los que accedemos seguacuten nuestros intereses La edicioacuten se completa con una extensa introduccioacuten en donde se tratan diversos aspectos de la obra desde su relacioacuten geshyneacuterica a los diferentes testimonios que la han conservado desde el incunable de 1498 base de la edicioacuten criacutetica

IV612b Commedia (de Dante Ahghieri)

1 httpwwwintratextcomIXT+

Forma parte de los proyectos de Eacuteulogos (httpwwweulogos net)

Responsable Eacuteulogos Fecha de creacioacuten 2002 Contenidos se trata de un proyecto en fase de experimentashy

cioacuten que ofreceraacute la posibilidad de realizar investigaciones y con-

120 JOSEacute MANOJEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

sulta de textos multilinguumles desarrollando las posibilidades expeshyrimentadas por IntraText vid suprd) en los uacuteltimos antildeos En la actualidad pueden consultarse por Internet las versiones beta de la Biblia y de la Divina commedia

Las ventajas frente al modelo hipertextual ofrecido por IntrashyText se han centrado en la capacidad de acceder de una manera maacutes eficiente y raacutepida a todas las posibilidades de anaacutelisis y lectura que un texto en formato hipertextual posibilita como se aprecia en la siguiente imagen (figura 9)

iacutentruText Ptus

Interno CMVto 1 ^

eraquovotttjkltlaquoraquo

Iacute

Wk a m i g a nuiacute HM ausjk MSUXH tai i J ttfiTiTitifili s u tiacuteM iHWMffiilfff-

a laquo a u a t n o u tiacuteanstraquo u laquo H U U

UumlMBCJ MtpoundA fibA SAOS I Kl^ MtKE

tUpoundiquest aacutec JJJUUx fiSM d ^ laquoLUift laquoescraquo-

(iacute fian MI bMi ttaacutevj^ imi i TTfliTiTiftiacute bull

1 Pofibtlidlaquodlaquolt laquoteacute acncamuacutefito uxtual

^

l l Bii t i^ i fila raquoiexclk m i lllap ftpi t flUacuteSAdi

fifi ^^ dfc BiKU U pound8pound fiffrmrrr

1ttafiiiff iacuteffl te iexclMOSk Asi tUJEttm

Jti ff t ii ^ gftiacute u m i iiss s u d a B U U

gt Coocoiclanciw ie TODAS Its

^

Iiwiice ds la obrft

Figura 9 Divina Commedia versioacuten experimental

a) TEXTO en el lateral derecho se ha insertado una serie de enshylaces estructurales que permiten moverse por el texto sin tener que cambiar de interfaz Por otro lado en la esquina superior derecha se permite seguir avanzando mediante su secuencia lineal

b) CONCORDANCIAS se realiza de todas las palabras ademaacutes se incorpora en la misma interfaz la lista alfabeacutetica de pashylabras asiacute como de frecuencia un buscador asiacute como la posibilidad (todaviacutea no activada) de realizar la concordanshycia por lemas y no por formas

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 121

iexclaWuumlTcxtPlus rsm-

fllaquowtlaquo tvtmM^ Forma

Forftis

lpound poundamp ^Mraquo j^ san Isas s iexclEacuteum

U fiacutenntn i t S]poundSSpound3SttSpound

IniSicftcioacutett aacutetU cancufTBnci

List por frfcunui o i3fibeacuteiiclaquo

BuumluwMaacutei de namp ptltbrtt o UBM

Figura 10 Divina Commedia versioacuten experimental

c) MOTOR DE BUacuteSQUEDA frente a las listas y las estadiacutesticas (que aparecen dentro de la opcioacuten de Concordancias se ha incorposhyrado una nueva herramienta im motor de buacutesqueda La peticioacuten de informacioacuten puede limitarse mediante tres paraacutemetros [a] Caacutentica [2] Canto [3] verso

En el explorador izquierdo se anuncian otras posibilidades de anaacutelisis y de estudio que ahora no estaacuten activadas como la posibishylidad de realizar lecturas interlineales de un texto en varios idiomas diferentes

Las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologiacuteas para el estudio de los textos literarios abren nuevas viacuteas de investigacioacuten y de anaacutelisis hasta ahora impensables hasta ahora imposibles para las limitaciones espaciales y memoriacutesticas de la mente himiana Pero para que estas herramientas den sus verdaderos frutos para que el resultado de su uso pueda ser considerado realmente cientiacuteshyfico (y por tanto fiable para la realizacioacuten de hipoacutetesis de intershypretacioacuten y de estudio) es necesario que el material de base el material textual haya pasado el control de la filologiacutea la uacutenica ciencia que es capaz de plantear las hipoacutetesis de trabajo cientiacuteficas sobre los muacuteltiples problemas que plantea Y estos problemas han de ser resueltos (o al menos indicados) antes de poner a la ingenieshyriacutea informaacutetica a trabajar La informaacutetica textual tiene que basarse en buenos textos y no exclusivamente en excelentes programas informaacuteticos en ambiciosas interfaces de disentildeo sencillo y efectishyvo Una vez maacutes se pone de manifiesto que la informaacutetica textual

122 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

no puede prescindir de la filologiacutea la uacutenica ciencia que tiene como objeto de estudio el texto

IV6210 Avisacioacuten de la dignidad real

1 httppamaseouvesMemorabiliaMemorabilia6Avisacionhtml

Forma parte de Memorabilia la revista de Parnaseo (-gt III232 Bibliotecas telemaacuteticas castellano) Se publicoacute en su nuacutemero 6 (2002)

Responsable Hugo O Bizzarri Fecha de creacioacuten 2002

Contenido Ofrece la edicioacuten seguacuten la lectura del ms 1159 de la Biblioteca Nacional de Madrid La obra la dio a conocer el proshypio editor en 1991 en un artiacuteculo publicado en la revista Incipit

IV6211 Libro de los doce sabios (o Tratado de la nobleza y lealtad)

1 httpparnaseouvesMemorabilia Memorabiliaoacutelistillosmenuhtm

Forma parte de Memorabilia la revista de Parnaseo (-gt in232 Bibliotecas telemaacuteticas castellano) Se publicoacute en su nuacutemero 6 (2002)

Responsables Heacutector H Gassoacute y Diego Romero Lucas (Uni-versitat de Valencia)

Feclia de creacioacuten 2002

Contenido Ofrecen los editores la edicioacuten de unos de los tesshytimonios manuscritos que han conservado la obra ms 77 (=92) de la Biblioteca Meneacutendez Pelayo

CODA

Para el final hemos dejado el comentario de un portal de Intershynet que aunque dirigido especialmente a estudiantes de bachille-

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 123

rato (entre 12 y 18 antildeos) presenta dos ventajas que ofrece la inforshymaacutetica a la hora de aplicar nuestros conocimiento a la docencia (y no soacutelo a la divulgacioacuten general y a la investigacioacuten especiacutefica que parecen ser los dos campos en donde los textos medievales han ido abrieacutendose un hueco) la capacidad de relacionar contenidos y las tres morfologiacuteas de la informacioacuten (texto imagen y sonido) que se conoce con el nombre de hipertexto y la posibilidad de enriquecer los textos medievales con ejercicios y herramientas que hagan maacutes coacutemoda su lectura su comprensioacuten ejercicios y herramientas que convierten al ordenador a Internet no soacutelo en un lugar de transmishysioacuten del saber sino tambieacuten en un instrumento didaacutectico

Biblionet Guia interactiva de la literatura catalana wwwxteces~lrius 1 indexhtm

Responsables Lluiacutes Rius Oliva Fecha de creacioacuten 2002 Uacuteltiacutema actualizacioacuten se ampliacutean y actualiza cada mes

Contenido Los materiales que se ofrecen en el portal estaacuten orshyganizados en los siguientes apartados

a) ELS LLIBRES de literatura medieval catalana se ofrecen fragshymentos de los siguientes

a 1 Ramoacuten Llull Llibre de les beacutesties a2 Ausias March Tria depoemes a3 J Martorell Tirant lo Blanc

b) GUIA DIDAacuteCTICA

c) CALAIX DE SASTRE (en donde pueden encontrarse juegos sobre la literatura o personajes de los textos comentados)

d) ENLACES DE INTEREacuteS

Comentarios Para apreciar la estructura de cada entrada y los materiales que se ofrecen vamos a centramos en uno de los textos medievales catalanes que se han incorporado uacuteltimamente el Llishybre de les beacutesties de Ramoacuten Llull

Se ofrecen tres fragmentos de la obra (en versioacuten original y en traduccioacuten al catalaacuten moderno) [1] IGoacutemense lo Vlle libre qui eacutes de les bisties [2] De la traicioacute que Na Renart tracto del rey y [3] Vil De la mort de Na Renart De cada uno de ellos se ofrecen las siguientes informaciones y ejercicios

124 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

ANTES DE LEER^^

a Biografiacutea (con la posibilidad de acceder a la informacioacuten que del autor aparece en Lletra Espai virtual de literatushyra catalana^^)

b Contexto c Obras d Sinopsis de la obra

2 DESPUEacuteS DE HABER LEIacuteDO a Claves de lectura (en donde se da la opcioacuten de dar tu opishy

nioacuten al responsable del portal con lo que se potencia la interactividad del medio)

b Puntuacioacuten en donde el usuario da su opinioacuten sobre alshygunas cuestiones planteadas

c Foacuterum que permite que los usuarios hagan puacuteblicas sus opiniones dudas y asiacute compartirlas con el resto de los que han leiacutedo la obra

d Criacutetica fragmentos de artiacuteculos de investigacioacuten sobre la obra en cuestioacuten

3 EJERCICIOS que permiten la autocorreccioacuten y que tratan de algunos aspectos de las obras con la finalidad de comprobar si la lectura se ha realizado de manera satisfactoria

4 ENLACES bibliografiacutea baacutesica impresa asiacute como a otros porshytales en Internet en donde puede haber informacioacuten intereshysante sobre el autor o la obra algunos de ellos portales realishyzados por alumnos de diferentes institutos lo que muestra las enormes posibilidades que para la motivacioacuten en clase ofreshycen las nuevas tecnologiacuteas^

bull En algunos de estos apartados como indica el propio autor la informacioacuten procede de otros proyectos en la red que tienen a la literatura catalana como objeto como Grec que tiene una espleacutendida enciclopedia de literatura catalana de pago httpwwwgrccnet

bull httpwwwuocedulletraindexhtml Como el portal que dentro del proyecto Europa ludens han realizado Amau Israel

Laura Marc Mireia Noel Pablo Roger Susana y Jordi del IacuteES Joan Fuster de Barcelona httpwwwxteces~jquintanllull98llullcashtm

Page 19: L Ha transcurrido un año desde que di por cerrado el ... · redacción del segundo volumen, ... Ramón Menéndez Pidal del Cantar de Mió Cid ... Nuevas preguntas, nuevos interro

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 99

16 Francesco Petrarca 6lCanzoniere (Rerum vulgariumfragmenta) 162 Trionfi

17 Pier delle Vigne 171 Amando con fin core e co speranza 172 Amore in cui disio ed oacute speranza

18 Rustico Filippi Sonetti 19 Giovanni Villani Nuova Cronaca

Comentarios Maacutes que los textos en su mayoriacutea procedentes de otros proyectos en Internet aunque en el caso de los italianos no se indique su procedencia importa maacutes las enormes posibilidashydes de lectura y anaacutelisis que ofrece esta biblioteca telemaacutetica que va maacutes allaacute de los textos literarios ya que en su fondo sobresalen en especial los textos religiosos

Cada texto puede ser leiacutedo y analizado desde diferentes persshypectivas (ponemos ejemplos de la Divina Commedia de Dante)

a) TEXTO secuencia lineal mediante nodos de informacioacuten vinculados entre siacute (lo que es lo habitual -y uacutenico- en la mayoriacutea de los proyectos textuales que hemos anaUzado en la Red) Las palabras a excepcioacuten de las formas vaciacuteas estaacuten vinculadas a su concordancia lo que facilita el uso de la misma (figura 2)

X3tvtDi coiiuneltltt

Precedente - Successiwo

Naltradelaquo dgtlgiBHUB ^ n o i t u

I raquo Iacute A O V M pt laquoMU u t a flUlMi

Uta jilxi u lucu usti Esdi

Figura 2 Texto canto I del Inferno de la Divina Commedia

100 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MECIacuteAS

b) LISTAS DE PALABRAS se ofrecen varias posibilidades b 1 Por orden alfabeacutetico (figura 3) b2 Por frecuencia b3 Por orden inverso b4 Por longitud

lraquoi9 a

3 laquoiexclttmaut

6 ^rtltnArv^fiexcl

I l|lilllaquoliitellV

A - 1241 fmak 063raquo OKWWM) B pound C pound t lt gt l i U I M amp Q r a B S T U Y 2 t Z

Enlace concordancia

Figura 3 Lista de palabras por orden alfabeacutetico Divina Commedia

c) CONCORDANCIA no soacutelo se ofrece la concordancia sino la posibilidad de acceder a otras herramientas listas alfabeacutetica y por frecuencia concordancias de otras palabras el texto etc

Lista (dfuumlbiacuteljrfl y lista de frccuftiactaiacute

netaSmA

mnmmraquo i il9ltHI

iMlMt laquotiacutetititiUumlt Maaacutei^ Miiacuteiraquo^-

gtilaquolaquoi i tiacuteaacuteHEacuteiii S ^f iacute i ( ij iacutetiacute

Teclas (pw Ue^wi a i ccnroidlaquonci8 d la piacuteiifibia (tnlemit c posterct de fe^cieurt

abate

I fu I t iiSI t j i

IniacuteUcacioacuten de U fcncucincii Uews bull1 tlaquoxtt-

I ltlel iacuteCiacuteiIacute2iacute- f MwlaquoC saino

N u 6 r laquo concotdlaquoiaraquos

Figura 4 Concordancia palabra abate Divina Commedia

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 101

d) ESTADIacuteSTICAS se ofrece como una visioacuten global de los datos analizados en las diferentes secciones anteriores Para el cashyso de la Divina Commedia se ofrecen los siguientes resultashydos

bull Occorrenze 101698 bull Parole (tokens) 12830 bull OccParole 793 bull Occorrenze di parole vuote 59306 bull Parole vuote 573 bull Lunghezza media delle occorrenze 403 bull Lunghezza media delle parole 682

El proyecto Intratext se ha realizado a partir de un programa de concordancias creado por Eacuteulogos al que denominan ECP Eacuteulo-gos Concordance Program) y las indicaciones de la estructura (lo que permite los enlaces y las diferentes listas) se han realizado con marcadores ETLM (Eacuteulogos Text Markup Language) Y sobre todo se ha pretendido su uso universal con lo que tanto los nodos como los enlaces se han realizado para que sean compatibles con todos los sistemas operativos y para que puedan correr en cualquier programa de navegacioacuten

El gran despliegue teacutecnico de IntraText asiacute como las uacutetiles heshyrramientas informaacuteticas que pone a la disposicioacuten del investigador permite volver -ima y otra vez- al aspecto maacutes criticable de todo el proyecto la validez cientiacutefica del material textual Si los proyectos que tienen al texto como centro y objeto de estudio han de estableshycer sus bases en tres aacutembitos de estudio tecnologiacutea informaacutetica linguumliacutestica computacional y filologiacutea IntraText como suele suceshyder con tantos otros proyectos de la Red ha prestado especial atenshycioacuten a los primeros -como hemos tenido ocasioacuten de resentildear en las paacuteginas anteriores- pero ha desestimado el uacuteltimo iquestqueacute texto de la Divina Commedia se ha utilizado para la realizacioacuten de las listas de la concordancia de las estadiacutesticas iquestQueacute interpretacioacuten filoshyloacutegica es la que estaacute en la base iquestLa transcripcioacuten de un manuscrito determinado -y por tanto habraacute que limitar a la eacutepoca del mismo las conclusiones linguumliacutesticas (y literarias) que permitan extraer los datos que ahora se ofrecen iquestO tal vez la hipoacutetesis de trabajo de un determinado editor cuyo meacutetodo de trabajo cuyas hipoacutetesis concretas se silencian al silenciar tambieacuten su nombre Al entrar en el apartado de los creacuteditos la informacioacuten no puede ser maacutes esshycueta (y maacutes decepcionante)

102 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MECIacuteAS

Fonte a stampa Non diacutesponibile Fonte della trascrizione La versione elettronica di questo testo reperibile elettronica in diversi siti Web eacute stata corretta e integrata dalla

redazione IntraText Marcatura ETML Redazione IntraText

iquestEs esta la informacioacuten textual que esperariacuteamos de un proyecto que ha cuidado con tanto mimo las herramientas informaacuteticas y las posibilidades hipertextuales que ofrece este nuevo medio de transshymisioacuten al vincular la informacioacuten de una manera tan rica En abshysoluto Una vez maacutes el deacuteficit de ciencia en el aacutembito textual resta credibilidad a un proyecto que desde otras perspectivas es magniacuteshyfico

III22 BIBLIOTECAS TELEMAacuteTICAS GALLEGO

Dentro de este apartado maacutes por la apuesta que desde diversas instituciones gallegas (tanto acadeacutemicas como privadas) se estaacute haciendo para la defensa del gallego dentro de la Red maacutes que por los resultados que en la actualidad ofrecen al usuario es necesario mencionar la creacioacuten de dos nuevas bibliotecas telemaacuteticas

III223 Biblioteca Virtual Galega httpwvywbvgudcesindexjsp

Se trata de un proyecto de investigacioacuten de profesores del aacuterea de Filoloxiacutea Galego-Portuguesa e Informaacutetica (Laboratorio de Bashyses de Datos) de la Universidade da Coruntildea Ademaacutes de textos se ofrecen otros servicios videoteca textos leiacutedos y un listado de recursos de lengua gallega concretado en los siguientes campos Dicionantildeos de lingua Dicionarios de literatura Gramaacuteticas Historia da Lingua Historia da Literatura Dialectoloxiacutea Proshypostas de codificacioacuten Sociolinguumliacutestica Ensato sobre lingua

Responsable Laura Tato Fontaiacutentildea (directora) Fecha de creacioacuten enero del 2002

Contenido En esta biblioteca virtual volcada sobre todo en la literatura contemporaacutenea gallega se han incluido una serie de

Por su parte la biblioteca telemaacutetica Proxeclo Tomintildeo (tomo 1 pp 92-93) ha camshybiado su direccioacuten electroacutenica httpwwwabaldccommpmtominhoindcxphp

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 103

obras de trovadores medievales agrupados en los geacuteneros maacutes conocidos

1 Cantigas de amigo 2 Cantigas de amor 3 Cantigas de escarnho e maldizer

Ademaacutes se ofrecen cantigas de amigo de los siguientes trovashydores

1 Joan de Cangas Amigo se mi gran ben queredes 2 Martin Codax

bull Ondas do mar de Vigo bull Mandadhei comigo bull Mia irmana fremosa treides comigo bull Ai Deus se sabora meu amigo bull Quantas sabedes amar amigo bull E no sagrado en Vigo bull Ai ondas que eu vin veer

3 Meendinho Sedia-meu na ermida de San Simioacuten

En ninguacuten caso se indica la procedencia de los textos que por otro lado se ofrecen sin explotar las posibilidades del hipertexto Muchos de ellas quizaacutes procedan de otras bibliotecas telemaacuteticas gallegas existentes en la Red

III224 O Xiacutemnasio de Academo httpwwwctvesUSERSmforca

Como indican sus promotores O Ximnasio de Academo es un espacio para la literatura y la lengua gallega en Internet

Responsable No se indica Fecha de creacioacuten Diciembre del 2000

Contenido Ademaacutes de los textos gallegos medievales pueden consultarse las siguientes secciones Critica Debates Informes Guia dos Libros Novos Obradoiro de narrativa Foro das letras Software

Dentro de los textos se ofrece el corpus de las Cantigas de amigo pero sin indicar la procedencia de los mismos Parece que todos los portales en Internet dedicados a la poesiacutea gallego-portuguesa estaacuten basados en los mismos textos pero en ninguacuten

104 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

caso se indica la edicioacuten o el proyecto inicial del que se han obteshynido lo que dificulta (por no decir imposibilita) su uso cientiacutefico

III25 BIBLIOTECAS TELEMAacuteTICAS PROVENZAL

Sin duda el aacuterea del provenzal -dada la importancia que la liacuterishyca y la prosa occitana tuvo durante la Edad Media especialmente en los siglos xil-xill- era uno de los maacutes desatendidos en la Red En el primer tomo de Literatura romaacutenica en Internet (pp 103-105) se dio noticia de algunos proyectos maacutes por no dejar vaciacuteo este apartado que por la calidad cientiacutefica de sus materiales (como se recordoacute oportunamente) Esta situacioacuten ha cambiado radicalshymente gracias a los esfuerzos de uno de los romanistas que mejor conocen este tema Costanzo de Girolamo a quien tambieacuten debeshymos la direccioacuten del RIALC Lit rom en Internet tomo 1 pp 99-103) y para muy pronto se anuncia la puesta en red de BEdT Bishybliografiacutea elettronica dei trovatori di Stefano Asperti

III251 Rialto Repertorio informatizzato delFantica letteratura

trobadorica e occitana httpwwwrialtouninaitindexhtml

La finalidad de este proyecto no puede ser maacutes ambiciosa inshytroducir en la Red en ediciones fiables toda la produccioacuten literaria occitana Sus contenidos como indican sus promotores estaacuten en estrecha relacioacuten con algunas de las propuestas cientiacuteficas maacutes interesantes sobre el tema Com (Concordance de loccitan medieshyval) de Peter T Ricketts (en CD-Rom Tumhout Brepols 2001)^ y la ineacutedita BEdT Bibliografiacutea elettronica dei trovatori de Stefano Asperti

Responsable Costanzo de Girolamo (coordinador) Feclia de creacioacuten enero del 2003 (el proyecto nacioacute en realishy

dad el 19 de diciembre del 2001)

Contenido Los diferentes textos se ofrecen organizados en los siguientes campos

Veacutease la informacioacuten que aparece en el portal Amaut httpwwwamautitcomhtm

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003)

1 TROVADORES^^

105

Ademar Jordaacuten Bertraacuten Folco dAviRnon

Bermon Rascas Enveios

Garin dApchier Giran

Guillem del Bautz Guiraut Riquier

Jordaacuten de Tlsla de Venessi Ozil de Cadaiacute

Peire dEstanh Raimon Izam

Tostemps

Aicart Bertraacuten de Preissac

Cabrit Falco

Gaucelm Faidit Coms de Toloza Guillem de Mur Jaufre de Pon

Marcabru Paulet de Marselha

Peire Torat RiKaut de Berbezilh

Anonimi

Amaut de Brantalon Lo Yesques de Bazas

Codolet Folquet de Lunel

Gausbert de Poicibot Gui de Cavaillon Guillem Rainier

Jautre Rudel Marques

Peire dAlvemhe

Pons Barba Ricau de Tarascoacuten

Austorc dAlboy Bofilh

Enric de Rodez Folquet de Marselha

Gavaudan Guilhem dAnduza Guiraut de Bomelh

Jordaacuten Miquel de Castilho Peire Bremon Ricas

Novas Raimbaut dAuren^a

Torcafol

2 POESIacuteA EPISTOLAR Raimbaut dAurenga Donna cel qeus es bos amics

3 POESIacuteA NARRATIVA

31 Blandin de Comoalha^^ 32 Daurel et Betoacuten (seguacuten la edicioacuten de Charmaine Lee

Parma 1991) 33JaMre

4 POESIacuteA RELIGIOSA Las novas del heretje (seguacuten la edicioacuten de Peter T Ricketts Contributions aacute leacutetude de Ianden oc-citan Textes lyriques et non-liriques en vers edites par P T R Birmingham 2000^

5 PROSA RELIGIOSA 51 Glosa al Pater (edicioacuten de Enrico Riparelli) 52 Legenda Aacuteurea (edicioacuten de Monika Tausend Die alto-

kzitanische Versioacuten B der laquoLegenda aacuteurearaquo (Ms Pariacutes Bibl Nat n acqfr 6504) Tuumlbingen Niemeyer 1995)l

Comentarios La importancia de RIALTO no soacutelo hay que busshycarla en la cantidad de ediciones y de textos provenzales que se incorporan a la red sino en la claridad de su planteamiento cientiacuteshyfico lo que les permite hablar a sus promotores de filologiacutea inforshymaacutetica un sintagma muy descriptivo llamado a tener eacutexito para describir la (necesaria) simbiosis entre filologiacutea y nuevos medios

httpwwwrialtouninaitBdThtni httpwwwrialtouninaitnarrativablandin^landinhtm Aparece tambieacuten en el

RlALC (httpwwwrialcuninaitblandinhtm) Comentado en Literatura romaacutenica en Internet tomo 1 pp 295-296

bull httpwwwrialtouninaitnaiTativadaurelhtm httpwwwrialtouninaitnaiTativajaufrejaufre-ihtm Aparece tambieacuten en el RIALC

(httpwwwrialcuninaitjaufre-ihtm) Comentado en Literatura romaacutenica en Internet tomo I pp 286-288

httpwwwrialtouninaitpoerelheretj e(Ricketts)htm httpwwwrialtouninaitprorelglossaGlossahtm httpwwwrialtouninaitprorelLALAhtm

106 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

informaacuteticos (herramientas y medios de transmisioacuten) en el siglo XXI como un campo maacutes de estudio de nuestra disciplina A la hora de configurar el portal RIALTO se han tenido en cuenta los siguientes aspectos que como hemos venido resentildeando normalshymente no se tienen en cuenta en los proyectos cientiacuteficos que tieshynen su origen en los textos literarios y que actuacutean en detrimento del resultado final

a) Se ha concretado claramente la finalidad y el destinatario del proyecto ofi-ecer en liacutenea todos los textos provenzales sishyguiendo ediciones criticas fiables y destinado a un puacuteblico especializado por lo que se le ofrece tan soacutelo la informacioacuten que se ha considerado pertinente texto y aparato de varianshytes con todas las indicaciones necesarias de las fuentes prishymarias

b) RIALTO se define como una biblioteca digital dinaacutemica haciendo suya una de las maacuteximas del neolachmaimismo la edicioacuten criacutetica como hipoacutetesis de trabajo y por tanto como un texto cientiacutefico que puede (y debe) ser modificado a medida que se vayan ampliando nuestros conocimientos del mismo De este modo a filologiacutea informaacutetica viene a dar solucioacuten (virtual) a una de las imposibilidades del forshymato libro La forma de trabajar tiene en cuenta varias posishybilidades

bl En el caso de que aparezcan nuevas ediciones de un texto el mismo editor (o un colaborador del proyecto) indicaraacute en nota cada modificacioacuten introducida respecto a las que se encuentren impresas

b2 Se han revisado las ediciones maacutes antiguas de modo completo tanto para adecuar sus normas de presentashycioacuten a las del proyecto como para actualizar sus lectushyras teniendo en cuenta las uacuteltimas investigaciones realishyzadas sobre la misma

b3 Por uacuteltimo las ediciones ya en liacutenea pueden ser revisashydas y corregidas en cada momento pero se dejaraacute huella de estos cambios y revisiones para permitir la posibilishydad de enlaces no ambiguos y para poder citar toda la historia de la recepcioacuten y estudio de un determinado texto

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 107

b4 En el caso de algunos trovadores (Folquet de Marselha Guillermo de Aquitania Amaut Daniel) se incluiraacuten varias ediciones de un mismo texto siempre que los editores propongan diferencias textuales sustanciales y asi evitar el llamado efecto Internet por el que se cita por una uacutenica edicioacuten como si el medio electroacutenico hushybiera llevado a cabo un estudio de su transmisioacuten y reshycepcioacuten

c) RlALTO como tanto otros proyectos informaacuteticos no se preshysenta como sustituto del formato libro sino como compleshymento de aquel por un lado pueden anticiparse ediciones que luego saldraacuten a la venta en formato papel y por otro dashydo la capacidad de almacenar mayor densidad de informashycioacuten se pueden introducir en la versioacuten informaacutetica una serie de materiales impensables en el papel como el facsiacutemil apashyratos completos de variantes etc

d) Por uacuteltimo como se ha indicado el elemento central de RlALTO es la edicioacuten de un texto (entendida edicioacuten como la simbiosis entre texto criacutetico y aparato de variantes como se aprecia en la figura 5)

Kiatlc

Llaquo Romm de Blandm it Comoilha ^ Ed SabnuOduo LOmOalfia

Le Romaacuten de Blanaacutein de

[E]n non de Dieu conunenzeray un bel dictat et retrayrai damors et de cavalana

^ et duna frincha compagnu bdquo - Siiacuteiacute che van poundar dos cavadiers

2 4ctil]-ijiacutennojiiraquo deComoalhaboniguemer 5(-l) che volgron per lo mond annar 8 laquot M s e hjr [a]vaatura cerchar

E la un se Dieu me vaba 9(l) 14laquoli]dos 13 bullbull] iloi c non Blandioacute de Conioalha 16(-1) eTaofire sifiiacuteappellar 17liilui)IWul GuJhot Ardiacute de Mramar 20 tnMt] llIMtt 3a 23 hostal] hostils corr VdH 2S con] coms corr U 29 (+1) 30 pulan] p tan agg sul margiM aacutetitro

aacutealllaquo colcmna da unaacutettra marKgt 31JW C 33 malm] agg U 38 cavalcat] caKacatcorr U

pound dray vos pimerainent consiacute els feron verament la ntilde del cors els sy doneron et sobre sans els jureron che els si tenmen lialtat la UD a lautre sans barat pound quant ayso agron promes

Figura 5 RlALTO

Pero a pesar de esta centralidad no se deja de lado la posibilishydad que ofrece la informaacutetica de imir las tres morfologiacuteas de la informacioacuten texto imagen y sonido por lo que se plantea la introshyduccioacuten de versiones cantadas de las cansos (ya puede oiacuterse la

108 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MECIacuteAS

Atressi com lo leos de Rigaut de Berbezilh^) asiacute como de facsiacuteshymiles de los cancioneros o textos maacutes importantes

Vistos tanto los resultados actuales como las posibilidades de ampliacioacuten futura no hay duda de que RlALTO puede ser calificado como uno de los proyectos cientiacuteficos maacutes interesantes y uacutetiles que se pueden hoy en diacutea consultar en la red

III27 BIBLIOTECAS TELEMAacuteTICAS ITALIANO

En esta apartado damos noticia de un nuevo proyecto cientiacutefico Til on Une que maacutes que incorporar nuevos textos italianos a la red lo hace utilizando nuevos lenguajes de codificacioacuten (XML fi-ente al HTML) Por otro lado es necesario comentar la situacioacuten actual de algunas de las bibliotecas telemaacuteticas analizadas en el primer voshylumen (pp 114-122)

a) 111271 Liacuteber Liber^ Ademaacutes de seguir luchando para la di-fiiacutesioacuten gratuita de la cultura (y de los textos literarios) por Inshyternet mediante diversas iniciativas se ha incorporado un programa de buacutesquedas realizado por Giuliano Merz de la Universidad de Zurich que presenta los resultados tanto en un contexto breve (de una a tres liacuteneas) como extenso asiacute como biografiacuteas de cada uno de los autores incorporados Entre los textos se ha antildeadido la uacutenica edicioacuten completa del Filocolo de Giovanni Boccaccio que existe en la red para ello se ha digitalizado la edicioacuten de Antonio Enzo Quaglio publicada originalmente en Amoldo Mondadori Editore 1998 primera edicioacuten electroacutenica del 5 de septiembre del 2002 (puede descargarse tanto en formato txt como rtf)

b) III272 La letteratura italiana in HTMUuml^ realizada por Riccardo Scateni no se actualiza desde octubre del 2000 por lo que puede suponerse como un proyecto terminado en donshyde soacutelo se ha incluido un enlace a Liber Liber con las poesiacuteas de Guido Cavalcanti

c) III273 Biblioteca I classici della letteratura italiana^aacutes Giuseppe Bonghi es imo de los proyectos maacutes activos en los

httpwwwrialtouninaitRicBarb4211 (Varvaro)htm httpwwwlibcrlibcritbibliotccaindcxhtm httpculturitaliauibkacatLIBER biblsearchBIBLasp ^ httpwwwcrs4itHTMLLitcraturchtml httpwwwfauscmctnovaraitfauscrbiblio

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 109

que se han incorporado las siguientes obras (en su mayoriacutea en pdf)

64 c 1 PROGETTO DUECENTO

1 Bonvesin de la Riva De magnalibus Mediolani 2 Brunetto Latini La rettorica 3 Andrea Cappellano De amore (Volgarizzamento romsino) 4 San Brandano Navigatio Sancti Brendani (versioacuten veacuteneta) 5 San Brandano Navigatio Sancti Brendani (versioacuten toscana) 6 Anoacutenimo Monostici di Catone (tres versiones en vulgar y dos

en latiacuten) 7 Bonvesin de la Riva Testamenti (del 18 octubre 1304 y del 5

enero de 1313)

httpwwwfausemetnovaraitfauserbiblioindex200htm Los textos proceden de las siguientes ediciones o estudios - Storia della letteratura italiana del Cav Abate Girolamo Tiraboschi nuova edizione presso Molini Landi e Cdeg Firenze 1805-1813

- Poeacutesies populaires latines du moyen age par Eacutedeacutelestand du Meacuteril Paris 1847 -Ristampa anastatice della Casa Editrice Fomi Sala Bolognese 1969

- Rimatori siculoloscani del duegento serie prima pistoiesi lucchesi pisani a cura di Guido Zaccagnini e Amos Parducci Laterza Bari 1915

- De Bartholomaeis Rime giullaresche e popolari dIlalia Zanichelli Bologna 1926 ristampa anastatica di Amaldo Fomi editorc Sala Bolognese 1977

- Le opere valgan di Bonvesin de la Riva a cura di G Contini Roma Societaacute Filoloacutegica Romana 1941

- Ernesto Monaci Creslomazia italiana dei primi secoli con prospetto grammaticale e glossario Nuova edizione riveduta e aumeacutentala per cura di Felice Aacuterese Societaacute Editrice Dante Alighieri Roma-Napoli-Cittaacute di Castello 1955

- De Sanctis Francesco Storia della letteratura italiana Introduzione di Giorgio Luti Sansoni Firenze 1960

- Poeti italiani del Duecento a cura di Gianfranco Contini 2 w (La Letteratura itashyliana storia e testi) Riccardo icciardi Editore Milano-Napoli 1960

- La poesiacutea lirica del Duecento a cura di Cario Salinari CoUezione dei Classici italiashyni fondata da Ferdinando Neri e Mario Fubini diretta da Giorgio Barben Squarotti U T E T Torino 1968

- Innocenzo 111 De contemptu mundi Edizioni Cantagalli Siena 1970-(1984) - Bonvesin de la Riva De magnalibus Mediolani Le meraviglie di Milano introshyduzione di Mana Corti traduzione a fronte di Giuseppe Pontiggia Bompiani Milano 1974

- Jacoponc da Todi Laude a cura di Franco Mancini Gius Laterza e Figli Bari 1974 - Le rime di Oneslo da Bologna edizione critica a cura di Sandro Orlando Quademi

degli laquostudi di filologia italianaraquo pubblicati dallAccademia della Cmsca - Quademo 1 editore G C Sansoni Firenze 1975

- Poesiacutea italiana il Duecento Introduzione di Piero Cudini Garzanti Milano 1978 - Giacomo da Lentini Poesie a cura di R Antonelli Roma Bulzoni 1979 - Innocenzo 111 De contemptu mundi Edizioni Cantagalli Siena 1984 (traduzione) - SafTiotti Tito giullariacute iacuten Italia Lo spettacolo il pubbliacuteco i testi Xenia edizioni

Milano 1990 - rimatori del dolce stil nuevo Introduzione di Luigi di Benedetto Fratelli Melita

editori La Spezia 1992 - Guittonc dArezzo Canzoniere i sonetti damore del coacutedice laurenziacuteano a cura di

Lino Leonardi Giulio Einaudi editore Torino 1994 - Jacopone da Todi e la poesiacutea italiana del Duecento introduzione scelta antologica c

commento a cura di Paolo Canettieri BUR Garzanti Milano 2001

l io JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

8 Poesie damorefra XII e XIII secoacutelo 9 Rambaldo di Vaqueiras Contrasto e il Discordoacute 10 Ritmo Cassinese (ed Contini 1960) 11 Saacutetira contro Pier da Medicina 12 La sposa padovana 13 La giostra delle virtU e dei vizi 14 Elegia Giudeo-italiana con traduccioacuten 5LIntelligenza 16 Giacomo da Lentini Sonetti (28) 17 Giacomo da Lentini Canzoni (15) 18 Giacomo da Lentini Meravilliosamente (ed Monaci 1955) 19 Pier della Vigna Poesie (5) 20 Pier della Vigna Saacutetira sui mali del corpo ecclesiastico (en

latiacuten) 21 Giacomino Pugliese Rime (8) 22 Rinaldo dAquino Rime (12) 23 Guido delle Colonne Rime (5) (ed Cario Salinari Utet) 24 Guido delle Coloime Rime (5) (ed G Contini Ricciardi) 25 Jacopo Mostacci Rime (7) 26 Stefano Protonotaro Canzoni (3) (ed G Contini Ricciardi) 27 Mazzeo di Ricco Rime (7) 28 Onesto da Bologna Rime 29 Guittone dArezzo Trattato dAmore 30 Bonagiunta Orbicciani Rime 31 Auliver Canzone 32 Bonagiunta Orbicciani y Guido Guinizelli Tenzone 33 Anoacutenimo Bestiario moralizzato di Gubbio 34 Anoacutenimo genoveacutes De vitoriafacta per Januenses contra Ve-

netos 35 Brunetto Latini Favolello 36 Manoello Giudeo Bisbidis a magnificenza di Cantildee de la Scala

37 Ruggieri Apugliese Rime (ed Contini) 38 Ruggeri Apuliese Rime (ed De Bartholomaeis) 39 Matazone da Caligano Nascita del villano (ed Monaci) 40 libertino di G Del Bianco Contrasto amoroso 41 San Francesco Caacutentico diFrate Sale 42 Jacopone da Todi Laude (ed Francesco Mancini) 43 Giacomino da Verona De Jerusalem celesti 44 Giacomino da Verona De Babilonia infernali 45 Bonvesin de la Riva Libro delle tre scritture 46 Anoacutenimo Le stimmate e i miracoli di San Francesco Al Anoacutenimo I dolori di Cristo e le pene dellInferno 48 Anoacutenimo IIplanto delle Marie (marchigiano) 49 Anoacutenimo Paternoacutester (ed Monaci)

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 111

50 Coloacute de Perosa Parafrasi verseggiata del Decaacutelogo 51 Anoacutenimo Decaacutelogo da un coacutedice di Bergamo 52 Anoacutenimos 3 Laude bergamasche

C2 PROGETTO TRECENTO

1 Francesco Petrarca Trionfi 2 Dintildeo Compagni Croacutenica delle cose occorrenti ne tempi suoi 3 Giovanni Villani Nuova Croacutenica 4 Anoacutenimo siciliano Quaedam profetia [ed Monaci) 5 Ceceo DAscoli LAcerba 6 Aiiacuteoacutenimo LOrlandino franco-veacuteneto (ed Monaci)

c3 PROGETTO DANTE Ecloghe ademaacutes de numerosos textos que se consideran fuentes textuales de Commedia

C4 PROGETTO QUATTOCENTO Lorenzo il Magnifico Ambra

Ademaacutes de los textos y de numerosos artiacuteculos criacuteticos o introshyducciones de lpoundis diferentes obras se ha actualizado y mejorado el glosario del italiano antiguo con maacutes de 3000 voces traducidas al italiano modemo^^

d) III275 Duecento La poesia italina delle origini a Dante^^ por trabajos realizados en el portal desde hace unos meses se indishyca que el portal estaacute temporaacuteneamente disattivato

III276 TIL on Une httpTilscuuniromalit

Se trata de una biblioteca digital que quiere dar cabida a textos de la tradicioacuten italiana desde los oriacutegenes hasta el siglo XX Los textos han sido codificados en formato SGML

Responsable II Dipartimento di Studi Linguistici e Letterari deirUniversitaacute di Roma La Sapienza

Fecha de creacioacuten 2 de abril del 2001 se introduce en la Red con su nueva interfaz

httpwwwfausemetnovaraitfauserbiblioduecepdfglossar4AGpdfy httpwwwfauscmetnovaraitfauserbiblioduccepdfglossar4AGpdf

bull httpwwwsilabitfrox200indcxhtm

112 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MECIacuteAS

Contenido Se ofrecen diferentes colecciones que nacen por el grado de codificacioacuten y de fiacuteabilidad de los textos que ofrecen de acuerdo con las siguientes especificaciones

bull livello 1 codifica delle strutture di segmentazione del tesshyto di un limitato gruppo di fenomeni intralineari e linguis-tici dei riferimenti bibliografici

bull livello 2 codifica di una serie di fenomeni linguistici se-mantici e filologici oltre alia introduzione di riferimenti incrociati

bull livello 3 codifica di fenomeni testuali complessi in vista di applicazione di analisi avaacutenzate (struttura semaacutentica nashyrrativa retorica morfosintattica etc)

bull livello 4 trascrizione diplomaacutetica di una fonte primaria

bull livello 5 edizione critica di un opera

En su mayoriacutea como se puede apreciar en el siguiente elenco se trata de obras y de autores que pueden encontrarse sin problema en otros portales y bibliotecas telemaacuteticas en la Red tambieacuten los textos de LiberLiber han sido codificados en este proyecto

a CANON DE LA LITERATURA ITALIANA

al Dante Alighieri Commedia (nivel 1) a2 Giovanni Boccaccio Decameroacuten (digitalizacioacuten de la edishy

cioacuten de Amoldo Mondadori editore Verona 1976)

b SCAFALE EINAUDI

b 1 Caterina da Siena Lettere di Santa Caterina da Siena (dishygitalizacioacuten de la edicioacuten de Marzocco Firenze 1939-1942 realizada por Giuseppe Gigliozzi)

Un uacuteltimo comentario antes de pasar a otros aacutembitos linguumliacutestishycos y culturales Se aprecia en los portales italianos una gran preoshycupacioacuten por incluir algunos de sus autores medievales como un medio tambieacuten de difusioacuten de la cultura como asiacute sucede con el portal Itaacutelica de la seccioacuten internacional de la RAI en donde aparece una seccioacuten dedicada a Dante en donde pueden encontrarshyse los siguientes materiales

httpwwwitalicaraiitindcxhtm

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 113

1 Textos de Dante y de otros autores medievales sin indicacioacuten (en la mayoriacutea de los casos) de su procedencia (seguramente de otros portales de Internet ya que se repiten siempre los mismos tiacutetulos)

2 Retratos de Dante desde la Edad Media hasta el de Gustave Doreacute del siglo XIX

3 Resumen de los cantos de la Comedia dantesca 4 Reproduccioacuten de tres ensayos sobre la obra de dante y la liteshy

ratura de su eacutepoca ([1] Marco Santagata Francesco e Paolo lettura del V canto dellInfemo [2] Claudio Giunta La lette-ratura italiana ai tempi di Dante y [3] Guglielmo Gomi La Vita Nova di Dante Alighieri)

5 La Comedia dantesca en la voz de Vittorio Gassman 6 Aacuterbol genealoacutegico de la familia de Dante 7 Iconografiacutea dantesca (y de los personajes que aparecen en la

obra)

Pequentildeo diccionario de palabras claves con numerosos enlaces semaacutenticos lo que le constituye en una buena herramienta de acershycamiento a las claves de la obra del autor florentino y de la literashytura de su eacutepoca

3 Los TEXTOS

Ofrecemos en este caso (con el nuacutemero de referencia corresshypondiente al primer tomo de Literatura romaacutenica en Internet) el anaacutelisis de diversas ediciones de textos medievales en donde se aprecia un uso cada vez mayor de las posibilidades del hipertexto la creacioacuten de una verdadera red de informacioacuten en donde se conshyjugan las tres morfologiacuteas texto imagen y sonido maacutes allaacute de esa forma de presentar los textos tan apegada a la forma lineal del coacuteshydice que hemos denominado incunable del hipertexto y que se aprecia en diversas bibliotecas telemaacuteticas

IV2 Cantar de Mioacute Cid

1 httpwwwlamcutexaseducid

Forma parte de los materiales que la University of Texas at Austin pone a disposicioacuten de sus alumnos de espantildeol Como indishycan sus promotores The Cantar de mioacute Cid (Cid) web project is conceived as an educational tool that will allow students of the Spanish epic to understand and appreciate the oral essence of the

114 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

genre and to recognize the enormous conceptual distance between an oral narrative poem and the modem textixal editions used in the classroom Ha sido posible gracias al apoyo de Liberal Arts Ins-tructional Tecnology Services de la citada Universidad

Responsable Matthew Bailey Fecha de creacioacuten enero del 2001

Contenido Se trata de un ambicioso proyecto uno de los mejoshyres que existen en la Red sobre textos medievales castellanos en donde pueden encontrarse los siguientes materiales

a) TRANSCRIPCIOacuteN PALEOGRAacuteFICA se ha realizado a partir del facsiacutemil del coacutedice de la Biblioteca Nacional de Madrid pushyblicado en Burgos en 1982 Se ha tenido en cuenta la transshycripcioacuten de Ramoacuten Meneacutendez Pidal (1946) asiacute como la que Franklin M Waltman ha realizado para el vol O de ADMYTE En la transcripcioacuten se han resuelto las abreviaturas sin indicacioacuten de las mismas y se admiten las correcciones que aparecen en el testimonio siempre que asiacute lo hiciera Meneacutendez Pidal sin indicarlo y de este modo por poner un ejemplo se transcriben los w 42-43 del fol Iv de la sishyguiente manera

~ V igtjfiteff y ha Wt^Aacutefi Atunh M ixtiU^mviacute raquo-laquo

Ya campeador en buen ora ^inxiestes espada El Rey lo ha uedado anoch del entro su carta

b) EDICIOacuteN NORMALIZADA

-Ya Campeador en buen ora 9inxiestes espada el rey lo ha vedado anoch deacutel entroacute su carta

En esta edicioacuten ademaacutes de la puntuacioacuten la acentuacioacuten se han consumado algunas intervenciones en la presentacioacuten graacutefica que se especifican en la introduccioacuten

c) TRADUCCIOacuteN AL INGLEacuteS Para su realizacioacuten se han tenido en cuenta las ya realizadas por Archer M Huntington Rita Hamilton y Janet Perry Peter Such y John Hodgkinson y la que W S Mer-win llevara a cabo en verso

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 115

d) FACSIacuteMIL de manuscrito de la Biblioteca Nacional de Mashydrid en dos tamantildeos lo que facilita su consulta El facsiacutemil es de muy buena calidad

e) LECTURA DEL POEMA realizada por Jabier Elorrieta en donde como se indica en la introduccioacuten The pronunciation of the normative text is based on standard scholarly assumptions re-garding Oiacuted Spanish for the thirteenth century as presented by Ramoacuten Meneacutendez Pidal in his edition of the poem (1908-1911) Additional consideration has been given to the editions of Colin Smith lan Michael and Alberto Montaner which for the most part base their criteria on Meneacutendez Pidal

f) MINIATURAS DE MANUSCRITOS especialmente de las Cantishygas de Alfonso X y de Beatos que sirven para ofrecer imaacutegenes a los distintos aspectos narrados en el poema Las 58 reproducciones que se comentan para situarlas en un determinado contexto proceshyden de los siguientes libros

f 1 John E Keller y Richard P Kinkade eds Iconography in Medieval Spanish Literature

Iacute2 John E Keller y Aimette Grant Cash eds Daily Life De-picted in the Cantigas de Santa Mariacutea

f 3 Brooks Robards The Medieval Knight at War IacuteA Robert Southey ilustraciones de Rene Ben Sussan Chroni-

cle ofthe Cid f5 John Williams Early Spanish Manuscriacutept Illumination

Ademaacutes de la riqueza y calidad de los materiales que se ofrece destaca este proyecto por la facilidad de su uso y las diferentes opciones que hacen posible un raacutepido acceso a la informacioacuten

1 Por un lado los apartados a b y c pueden consultarse en una uacutenica pantalla con un navegador en el lateral derecho que permite cambiar faacutecilmente de un modo a otro de acershycamiento textual (figura 6)

116 JOSEacute MA iacuteUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

bull-aacute^^ fffrjf-

i-ar - ttgt

fyi^iiBraquo r u l o - SfJt

Tot oacute gt C bullbull til I e ar n^iacute-jiacutesdo rif f i t i c wr ( J i fi - iacute- flgt n ltnu

i f i - i o r f i Liiacuteho i i i laquoifixr ( ( rgti

4 la exida de Eiar vraquo c o - a or i a diest bull e-rsriacutetc a B j go i oMIacuteriacuteiMs s -bull i t i -Me o bullbull o J loi j 1 t - 1 eiigriacutef ico IUacute i -si

Alh iacute ^ Altmr F Iacute Iacute t laquoLhvf t if uumliacuter-r t

81 iacuteu f j f ipa iacute iacute festasntlaquo jiacuteridonas e s~ c ^ - l u j i e r iacute iacute f bull^a^bullbulljrfbullbull b j r j e s - i raquo bcr^iacuteBS prr as finaiacutetras so piiiriiacutec ds los o j i bullirito d l iacute i 3 J -

I o I biiacute rts )ili Kjiw^ iexcl ini bulljt I i o rbalaquo ie 10 d^ fatIacute3 n a iacute n iflvinc m osax ei laquo iacute a Aorio fs-fo a- e la grard wiacute a i n t i ce d no he bull n btugc del ert iacute w aacute

Figura 6 Cantar de Mioacute Cid

Por otro lado y es uno de los grandes aciertos del portal se puede acceder a todos los materiales de modo interactivo en una pantalla aparece tanto el facsiacutemil la transcripcioacuten paleograacutefiacuteca la edicioacuten normalizada y la traduccioacuten al inshygleacutes al marcar un verso de un apjirtado se sentildeala en el resto al marcar un verso del facsiacutemil se escucha su lectushyra etc (figura 7)

^WK^^m^M

o

DlaquokM K raquo oiot tan hnrtraquo nuanM loranto

Tomaua iraquo aitMga raquo M U M I kraquo catando

Vin piMiitM NlMrtei bull v^oa am ctfimaacuteot

Alcaacutendararaquo u u i a t mt ptaftwt bull tuumln mamo

E tm faicenaa t w^ actM mudados

SoMMe myo ^ ea mucho aufe qnMOat cuydidM

FtaUo myo laquoid tiwn bull tan maauf KK)

Grado at 8laquortor padra qua a w raquo an ano

From hit ayac ao aoraiy waaping

ha turnad m haad and waraquo looiOng at tham

ha u w gnan y a t n ind dooiacutec wwmltt lockraquo

anlaquoty nanQvs laquolaquonhoui laquoun or mantlaa

and laquonmout taicena or moHad golaquohlaquovKs

Uy Cid laquognad for ^w nad many graw concwms

my Cid apoiw waM and au nwattuf aiiy

bullTlwmia to you Lolaquolaquol f Mtwi laquovTio i n on tngh

thiacutee my laquo(laquo anarniM hir braught upon ma-

tgtlaquore IMV fiM spuf Ihare thay ampgtactien me rams

upon laquojituumlnc Viacutevw t w y saw Vw ere ly on maiacuter ntyti

and upon antadn^ Burgos may law 11 on Ihaiacuter lafl

My C u liacutettuggad tlaquos thouWan and laquoKraquolt Mt halaquod

noivatiacutevs Da loa aos oiacuteoa tan tuanamwntra kotvido

tormva llaquo caEacuteM^ laquo astaacutevalot calando

VIO puartM afaiartat bull u ^ altn rantildeadu

aictiacuteioataK vaziaa laquom ptaltat bull vn maniot

bull in fakxmec laquo raquoln adkxa mudado

Soaprro miacuteo tgto ca muctio avieacute ^randaft

fatud miacuteo Qeacuted bwi bull tari macuiaUo

bullOfado a V SaW Padr qua aaleacutet an rito

Figura 7 Cantar de Miacuteo Cid

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 117

Todas estas caracteriacutesticas hacen que el proyecto de edicioacuten del Cantar de Miacuteo Cid que ha realizado Matthew Bailey sea uno de los maacutes interesantes en la Red uno de los que muestran las muacuteltiples posibilidades que el hipertexto ofrece a la hora de un acercamiento global a los testimonios que el pasado nos ha legado textual icoshynograacutefico y sonoro y coacutemo vm proyecto universitario muy vincushylado a las necesidades de los estudiantes norteamericanos puede ser interesante para el resto de los intemautas

IV3112 SALUTDAMOR

1 httpwwwlluisvivescomservletSirveObrasilv96877395328949

4406311 24POOOOOO 1 htm4

Forma parte de la Biblioteca Joan Luis Vives (Bibliotecas teleshymaacuteticas catalaacuten tomo I pp 98-99)

Responsable Biblioteca telemaacutetica Joan Luis Vives Fecha de creacioacuten 2001

Contenido Edicioacuten digital a partir del texto publicado por Paul Meyer en Romaniacutea XX (1881) pp 193-209 Al colocar las Notas criacuteticas al final de la edicioacuten sin existencia de enlaces para volver al texto criacutetico su lectura se hace bastante complicada

2 httpwwwriacutealeuninait03 8htm

Forma parte de RIALC (Bibliotecas telemaacuteticas catalaacuten tomo Lpp 99-103)

Responsable Stefano Asperti Feciiacutea de creacioacuten 2001 (Rao 38)

Contenido ofi-ece una nueva edicioacuten critica del texto basada en el uacutenico testimonio manuscrito que lo ha conservado BNFran-ce ms Esp 487 ff 8ra-16va Como suele ser habitual en este portal el texto criacutetico en el centro se acompantildea de un completo aparato textual (margen izquierdo) y de otro de comentarios (mar-

118 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MECIacuteAS

gen derecho) que puede consultarse al mismo tiempo que se lee el texto lo que facilita en gran medida su uso

IV4235 Historia de Enrique fi de Oliva

httpcvccervantesesobreffiacute

Forma parte del portal Claacutesicos hispaacutenicos del Centro Virtual del Instituto Cervantes en donde tambieacuten puede consultarse edishyciones del Quijote de Miguel de Cervantes o de las Rimas de Beacutecquer

Responsable Joseacute Manuel Fradejas Rueda Fecha de creacioacuten 2002

Contenido Se ofrece la edicioacuten de la historia caballeresca breshyve Historia de Enrique fi de Oliva basada en las lecciones del incunable de 1498 ya que como indica su editor presenta la vershysioacuten maacutes cercana al arquetipo a puesto que no contiene ninguno de los elementos reelaborados por los impresores y que se encuentran en las ediciones descendientes del subarquetipo P La edicioacuten se compone tanto del texto criacutetico como de tres herramientas de trashybajo

a) Un aparato de variantes (indicadas por un asterisco) b) Un aparato de notas explicativas (indicadas por una numeshy

racioacuten araacutebiga) c) El facsiacutemil del incunable (indicado por la foliacioacuten del

mismo)

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 119

K^irCeiUm ViHual Cervantes

I li ill IacuteV

Aqui iacuteYiacutefiHtnva eiexcl libro aacutee Enriqise fi ltk OhY4f

n Fnncia acaecieron U mncfaos fechos de grandes manens eittie bs qoeles qoenmos I contar de coacutemo el ley Pepino [A) quentildeienydeFnBciayntildeieinuybiiennyyntildeienHiy I bueno a sus gtntes y mucko Q] apoderado [ en su reino V este n y ovo unahennana

que ovo nonbre dofta Obva que ntildew muy apuesta y de buen entendinuacuteento Y ciiaacutek el n y su heimano poique fincoacute Q] en su poder niacuteBa pequefia Y quaado llegoacute para caiaz

peduacutenla muchos reyes y otros onfares de muy buena guisa |^ mas porquel tf] rey vio en coacutemo el duque de La Roche que era su vaMaiko |7] muy bien y en muy buen csvnellero en hecho y ademanes y mesuracki [|] y fianco y axnsva mucho servir a su sefior Y este duque en sefior de mil cavaUeros Y entendiendo el ny que seria maacutes pagado d en su voluntad de casar su hermana con oidbre natural de su tiena do iquest1 la pudiesse ver y hablar con elk pues que tanto k amava pues que la crioacute ante que casasse con otro ordbre estraUumlo de fben de su tierra Lo uno por esto b aacutel (^ por el buen amor [J ) que aviacutea con el duque de La Rocha que en muy kal VOMUO y de gtand linaje y de grand poder tovD QJJ que seria mejor casada esta su henoana con el duque Y Ikmoacuteb en su poiidad [i^ y mostroacutele muy buen amor y verdadero loaacutendole mucho bs seivicns que le aviacutea fecho y [ dtole que por le hazer honn y merced que teniacutea por bien de b casar con su hermana doita OUumlva ft jjyl y [uuml] que le dova a ella en Cuuml] dote tU] y en su casamiento Q^ Flandes y Fbnncia U^ de que eacutel serk seuumlor con elk en k su vida delk y despueacutes que elk finasse [1^ que quedessen estos higaies por heredad [IH a su h ^ mayor

Y el duque quando esto oyoacute fue mucho alegre y toacutevose por muy entregado USi porque vek que el n y k mostrova grand amor y le hazuacutemnir grand honra y diok por ende [12] muchas gracias e prometioacutele siempre de ser a su servicio

Y UubrwW ftwirm TtirhnR liwwn PTiacutel nn P1 MDTIVMSTI H H miacutee m mraquo rrnrtntilderi mnrhn nhmwWraquo r71

Figura 8 Historia de Enrique fi de Oliva

El hecho de ofrecer estos materiales cientiacuteficos en pantallas sushyperpuestas permite aprovechar las ventajas que ofrece este nuevo medio de transmisioacuten para organizar como ima verdadera red de informacioacuten los materiales a los que accedemos seguacuten nuestros intereses La edicioacuten se completa con una extensa introduccioacuten en donde se tratan diversos aspectos de la obra desde su relacioacuten geshyneacuterica a los diferentes testimonios que la han conservado desde el incunable de 1498 base de la edicioacuten criacutetica

IV612b Commedia (de Dante Ahghieri)

1 httpwwwintratextcomIXT+

Forma parte de los proyectos de Eacuteulogos (httpwwweulogos net)

Responsable Eacuteulogos Fecha de creacioacuten 2002 Contenidos se trata de un proyecto en fase de experimentashy

cioacuten que ofreceraacute la posibilidad de realizar investigaciones y con-

120 JOSEacute MANOJEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

sulta de textos multilinguumles desarrollando las posibilidades expeshyrimentadas por IntraText vid suprd) en los uacuteltimos antildeos En la actualidad pueden consultarse por Internet las versiones beta de la Biblia y de la Divina commedia

Las ventajas frente al modelo hipertextual ofrecido por IntrashyText se han centrado en la capacidad de acceder de una manera maacutes eficiente y raacutepida a todas las posibilidades de anaacutelisis y lectura que un texto en formato hipertextual posibilita como se aprecia en la siguiente imagen (figura 9)

iacutentruText Ptus

Interno CMVto 1 ^

eraquovotttjkltlaquoraquo

Iacute

Wk a m i g a nuiacute HM ausjk MSUXH tai i J ttfiTiTitifili s u tiacuteM iHWMffiilfff-

a laquo a u a t n o u tiacuteanstraquo u laquo H U U

UumlMBCJ MtpoundA fibA SAOS I Kl^ MtKE

tUpoundiquest aacutec JJJUUx fiSM d ^ laquoLUift laquoescraquo-

(iacute fian MI bMi ttaacutevj^ imi i TTfliTiTiftiacute bull

1 Pofibtlidlaquodlaquolt laquoteacute acncamuacutefito uxtual

^

l l Bii t i^ i fila raquoiexclk m i lllap ftpi t flUacuteSAdi

fifi ^^ dfc BiKU U pound8pound fiffrmrrr

1ttafiiiff iacuteffl te iexclMOSk Asi tUJEttm

Jti ff t ii ^ gftiacute u m i iiss s u d a B U U

gt Coocoiclanciw ie TODAS Its

^

Iiwiice ds la obrft

Figura 9 Divina Commedia versioacuten experimental

a) TEXTO en el lateral derecho se ha insertado una serie de enshylaces estructurales que permiten moverse por el texto sin tener que cambiar de interfaz Por otro lado en la esquina superior derecha se permite seguir avanzando mediante su secuencia lineal

b) CONCORDANCIAS se realiza de todas las palabras ademaacutes se incorpora en la misma interfaz la lista alfabeacutetica de pashylabras asiacute como de frecuencia un buscador asiacute como la posibilidad (todaviacutea no activada) de realizar la concordanshycia por lemas y no por formas

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 121

iexclaWuumlTcxtPlus rsm-

fllaquowtlaquo tvtmM^ Forma

Forftis

lpound poundamp ^Mraquo j^ san Isas s iexclEacuteum

U fiacutenntn i t S]poundSSpound3SttSpound

IniSicftcioacutett aacutetU cancufTBnci

List por frfcunui o i3fibeacuteiiclaquo

BuumluwMaacutei de namp ptltbrtt o UBM

Figura 10 Divina Commedia versioacuten experimental

c) MOTOR DE BUacuteSQUEDA frente a las listas y las estadiacutesticas (que aparecen dentro de la opcioacuten de Concordancias se ha incorposhyrado una nueva herramienta im motor de buacutesqueda La peticioacuten de informacioacuten puede limitarse mediante tres paraacutemetros [a] Caacutentica [2] Canto [3] verso

En el explorador izquierdo se anuncian otras posibilidades de anaacutelisis y de estudio que ahora no estaacuten activadas como la posibishylidad de realizar lecturas interlineales de un texto en varios idiomas diferentes

Las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologiacuteas para el estudio de los textos literarios abren nuevas viacuteas de investigacioacuten y de anaacutelisis hasta ahora impensables hasta ahora imposibles para las limitaciones espaciales y memoriacutesticas de la mente himiana Pero para que estas herramientas den sus verdaderos frutos para que el resultado de su uso pueda ser considerado realmente cientiacuteshyfico (y por tanto fiable para la realizacioacuten de hipoacutetesis de intershypretacioacuten y de estudio) es necesario que el material de base el material textual haya pasado el control de la filologiacutea la uacutenica ciencia que es capaz de plantear las hipoacutetesis de trabajo cientiacuteficas sobre los muacuteltiples problemas que plantea Y estos problemas han de ser resueltos (o al menos indicados) antes de poner a la ingenieshyriacutea informaacutetica a trabajar La informaacutetica textual tiene que basarse en buenos textos y no exclusivamente en excelentes programas informaacuteticos en ambiciosas interfaces de disentildeo sencillo y efectishyvo Una vez maacutes se pone de manifiesto que la informaacutetica textual

122 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

no puede prescindir de la filologiacutea la uacutenica ciencia que tiene como objeto de estudio el texto

IV6210 Avisacioacuten de la dignidad real

1 httppamaseouvesMemorabiliaMemorabilia6Avisacionhtml

Forma parte de Memorabilia la revista de Parnaseo (-gt III232 Bibliotecas telemaacuteticas castellano) Se publicoacute en su nuacutemero 6 (2002)

Responsable Hugo O Bizzarri Fecha de creacioacuten 2002

Contenido Ofrece la edicioacuten seguacuten la lectura del ms 1159 de la Biblioteca Nacional de Madrid La obra la dio a conocer el proshypio editor en 1991 en un artiacuteculo publicado en la revista Incipit

IV6211 Libro de los doce sabios (o Tratado de la nobleza y lealtad)

1 httpparnaseouvesMemorabilia Memorabiliaoacutelistillosmenuhtm

Forma parte de Memorabilia la revista de Parnaseo (-gt in232 Bibliotecas telemaacuteticas castellano) Se publicoacute en su nuacutemero 6 (2002)

Responsables Heacutector H Gassoacute y Diego Romero Lucas (Uni-versitat de Valencia)

Feclia de creacioacuten 2002

Contenido Ofrecen los editores la edicioacuten de unos de los tesshytimonios manuscritos que han conservado la obra ms 77 (=92) de la Biblioteca Meneacutendez Pelayo

CODA

Para el final hemos dejado el comentario de un portal de Intershynet que aunque dirigido especialmente a estudiantes de bachille-

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 123

rato (entre 12 y 18 antildeos) presenta dos ventajas que ofrece la inforshymaacutetica a la hora de aplicar nuestros conocimiento a la docencia (y no soacutelo a la divulgacioacuten general y a la investigacioacuten especiacutefica que parecen ser los dos campos en donde los textos medievales han ido abrieacutendose un hueco) la capacidad de relacionar contenidos y las tres morfologiacuteas de la informacioacuten (texto imagen y sonido) que se conoce con el nombre de hipertexto y la posibilidad de enriquecer los textos medievales con ejercicios y herramientas que hagan maacutes coacutemoda su lectura su comprensioacuten ejercicios y herramientas que convierten al ordenador a Internet no soacutelo en un lugar de transmishysioacuten del saber sino tambieacuten en un instrumento didaacutectico

Biblionet Guia interactiva de la literatura catalana wwwxteces~lrius 1 indexhtm

Responsables Lluiacutes Rius Oliva Fecha de creacioacuten 2002 Uacuteltiacutema actualizacioacuten se ampliacutean y actualiza cada mes

Contenido Los materiales que se ofrecen en el portal estaacuten orshyganizados en los siguientes apartados

a) ELS LLIBRES de literatura medieval catalana se ofrecen fragshymentos de los siguientes

a 1 Ramoacuten Llull Llibre de les beacutesties a2 Ausias March Tria depoemes a3 J Martorell Tirant lo Blanc

b) GUIA DIDAacuteCTICA

c) CALAIX DE SASTRE (en donde pueden encontrarse juegos sobre la literatura o personajes de los textos comentados)

d) ENLACES DE INTEREacuteS

Comentarios Para apreciar la estructura de cada entrada y los materiales que se ofrecen vamos a centramos en uno de los textos medievales catalanes que se han incorporado uacuteltimamente el Llishybre de les beacutesties de Ramoacuten Llull

Se ofrecen tres fragmentos de la obra (en versioacuten original y en traduccioacuten al catalaacuten moderno) [1] IGoacutemense lo Vlle libre qui eacutes de les bisties [2] De la traicioacute que Na Renart tracto del rey y [3] Vil De la mort de Na Renart De cada uno de ellos se ofrecen las siguientes informaciones y ejercicios

124 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

ANTES DE LEER^^

a Biografiacutea (con la posibilidad de acceder a la informacioacuten que del autor aparece en Lletra Espai virtual de literatushyra catalana^^)

b Contexto c Obras d Sinopsis de la obra

2 DESPUEacuteS DE HABER LEIacuteDO a Claves de lectura (en donde se da la opcioacuten de dar tu opishy

nioacuten al responsable del portal con lo que se potencia la interactividad del medio)

b Puntuacioacuten en donde el usuario da su opinioacuten sobre alshygunas cuestiones planteadas

c Foacuterum que permite que los usuarios hagan puacuteblicas sus opiniones dudas y asiacute compartirlas con el resto de los que han leiacutedo la obra

d Criacutetica fragmentos de artiacuteculos de investigacioacuten sobre la obra en cuestioacuten

3 EJERCICIOS que permiten la autocorreccioacuten y que tratan de algunos aspectos de las obras con la finalidad de comprobar si la lectura se ha realizado de manera satisfactoria

4 ENLACES bibliografiacutea baacutesica impresa asiacute como a otros porshytales en Internet en donde puede haber informacioacuten intereshysante sobre el autor o la obra algunos de ellos portales realishyzados por alumnos de diferentes institutos lo que muestra las enormes posibilidades que para la motivacioacuten en clase ofreshycen las nuevas tecnologiacuteas^

bull En algunos de estos apartados como indica el propio autor la informacioacuten procede de otros proyectos en la red que tienen a la literatura catalana como objeto como Grec que tiene una espleacutendida enciclopedia de literatura catalana de pago httpwwwgrccnet

bull httpwwwuocedulletraindexhtml Como el portal que dentro del proyecto Europa ludens han realizado Amau Israel

Laura Marc Mireia Noel Pablo Roger Susana y Jordi del IacuteES Joan Fuster de Barcelona httpwwwxteces~jquintanllull98llullcashtm

Page 20: L Ha transcurrido un año desde que di por cerrado el ... · redacción del segundo volumen, ... Ramón Menéndez Pidal del Cantar de Mió Cid ... Nuevas preguntas, nuevos interro

100 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MECIacuteAS

b) LISTAS DE PALABRAS se ofrecen varias posibilidades b 1 Por orden alfabeacutetico (figura 3) b2 Por frecuencia b3 Por orden inverso b4 Por longitud

lraquoi9 a

3 laquoiexclttmaut

6 ^rtltnArv^fiexcl

I l|lilllaquoliitellV

A - 1241 fmak 063raquo OKWWM) B pound C pound t lt gt l i U I M amp Q r a B S T U Y 2 t Z

Enlace concordancia

Figura 3 Lista de palabras por orden alfabeacutetico Divina Commedia

c) CONCORDANCIA no soacutelo se ofrece la concordancia sino la posibilidad de acceder a otras herramientas listas alfabeacutetica y por frecuencia concordancias de otras palabras el texto etc

Lista (dfuumlbiacuteljrfl y lista de frccuftiactaiacute

netaSmA

mnmmraquo i il9ltHI

iMlMt laquotiacutetititiUumlt Maaacutei^ Miiacuteiraquo^-

gtilaquolaquoi i tiacuteaacuteHEacuteiii S ^f iacute i ( ij iacutetiacute

Teclas (pw Ue^wi a i ccnroidlaquonci8 d la piacuteiifibia (tnlemit c posterct de fe^cieurt

abate

I fu I t iiSI t j i

IniacuteUcacioacuten de U fcncucincii Uews bull1 tlaquoxtt-

I ltlel iacuteCiacuteiIacute2iacute- f MwlaquoC saino

N u 6 r laquo concotdlaquoiaraquos

Figura 4 Concordancia palabra abate Divina Commedia

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 101

d) ESTADIacuteSTICAS se ofrece como una visioacuten global de los datos analizados en las diferentes secciones anteriores Para el cashyso de la Divina Commedia se ofrecen los siguientes resultashydos

bull Occorrenze 101698 bull Parole (tokens) 12830 bull OccParole 793 bull Occorrenze di parole vuote 59306 bull Parole vuote 573 bull Lunghezza media delle occorrenze 403 bull Lunghezza media delle parole 682

El proyecto Intratext se ha realizado a partir de un programa de concordancias creado por Eacuteulogos al que denominan ECP Eacuteulo-gos Concordance Program) y las indicaciones de la estructura (lo que permite los enlaces y las diferentes listas) se han realizado con marcadores ETLM (Eacuteulogos Text Markup Language) Y sobre todo se ha pretendido su uso universal con lo que tanto los nodos como los enlaces se han realizado para que sean compatibles con todos los sistemas operativos y para que puedan correr en cualquier programa de navegacioacuten

El gran despliegue teacutecnico de IntraText asiacute como las uacutetiles heshyrramientas informaacuteticas que pone a la disposicioacuten del investigador permite volver -ima y otra vez- al aspecto maacutes criticable de todo el proyecto la validez cientiacutefica del material textual Si los proyectos que tienen al texto como centro y objeto de estudio han de estableshycer sus bases en tres aacutembitos de estudio tecnologiacutea informaacutetica linguumliacutestica computacional y filologiacutea IntraText como suele suceshyder con tantos otros proyectos de la Red ha prestado especial atenshycioacuten a los primeros -como hemos tenido ocasioacuten de resentildear en las paacuteginas anteriores- pero ha desestimado el uacuteltimo iquestqueacute texto de la Divina Commedia se ha utilizado para la realizacioacuten de las listas de la concordancia de las estadiacutesticas iquestQueacute interpretacioacuten filoshyloacutegica es la que estaacute en la base iquestLa transcripcioacuten de un manuscrito determinado -y por tanto habraacute que limitar a la eacutepoca del mismo las conclusiones linguumliacutesticas (y literarias) que permitan extraer los datos que ahora se ofrecen iquestO tal vez la hipoacutetesis de trabajo de un determinado editor cuyo meacutetodo de trabajo cuyas hipoacutetesis concretas se silencian al silenciar tambieacuten su nombre Al entrar en el apartado de los creacuteditos la informacioacuten no puede ser maacutes esshycueta (y maacutes decepcionante)

102 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MECIacuteAS

Fonte a stampa Non diacutesponibile Fonte della trascrizione La versione elettronica di questo testo reperibile elettronica in diversi siti Web eacute stata corretta e integrata dalla

redazione IntraText Marcatura ETML Redazione IntraText

iquestEs esta la informacioacuten textual que esperariacuteamos de un proyecto que ha cuidado con tanto mimo las herramientas informaacuteticas y las posibilidades hipertextuales que ofrece este nuevo medio de transshymisioacuten al vincular la informacioacuten de una manera tan rica En abshysoluto Una vez maacutes el deacuteficit de ciencia en el aacutembito textual resta credibilidad a un proyecto que desde otras perspectivas es magniacuteshyfico

III22 BIBLIOTECAS TELEMAacuteTICAS GALLEGO

Dentro de este apartado maacutes por la apuesta que desde diversas instituciones gallegas (tanto acadeacutemicas como privadas) se estaacute haciendo para la defensa del gallego dentro de la Red maacutes que por los resultados que en la actualidad ofrecen al usuario es necesario mencionar la creacioacuten de dos nuevas bibliotecas telemaacuteticas

III223 Biblioteca Virtual Galega httpwvywbvgudcesindexjsp

Se trata de un proyecto de investigacioacuten de profesores del aacuterea de Filoloxiacutea Galego-Portuguesa e Informaacutetica (Laboratorio de Bashyses de Datos) de la Universidade da Coruntildea Ademaacutes de textos se ofrecen otros servicios videoteca textos leiacutedos y un listado de recursos de lengua gallega concretado en los siguientes campos Dicionantildeos de lingua Dicionarios de literatura Gramaacuteticas Historia da Lingua Historia da Literatura Dialectoloxiacutea Proshypostas de codificacioacuten Sociolinguumliacutestica Ensato sobre lingua

Responsable Laura Tato Fontaiacutentildea (directora) Fecha de creacioacuten enero del 2002

Contenido En esta biblioteca virtual volcada sobre todo en la literatura contemporaacutenea gallega se han incluido una serie de

Por su parte la biblioteca telemaacutetica Proxeclo Tomintildeo (tomo 1 pp 92-93) ha camshybiado su direccioacuten electroacutenica httpwwwabaldccommpmtominhoindcxphp

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 103

obras de trovadores medievales agrupados en los geacuteneros maacutes conocidos

1 Cantigas de amigo 2 Cantigas de amor 3 Cantigas de escarnho e maldizer

Ademaacutes se ofrecen cantigas de amigo de los siguientes trovashydores

1 Joan de Cangas Amigo se mi gran ben queredes 2 Martin Codax

bull Ondas do mar de Vigo bull Mandadhei comigo bull Mia irmana fremosa treides comigo bull Ai Deus se sabora meu amigo bull Quantas sabedes amar amigo bull E no sagrado en Vigo bull Ai ondas que eu vin veer

3 Meendinho Sedia-meu na ermida de San Simioacuten

En ninguacuten caso se indica la procedencia de los textos que por otro lado se ofrecen sin explotar las posibilidades del hipertexto Muchos de ellas quizaacutes procedan de otras bibliotecas telemaacuteticas gallegas existentes en la Red

III224 O Xiacutemnasio de Academo httpwwwctvesUSERSmforca

Como indican sus promotores O Ximnasio de Academo es un espacio para la literatura y la lengua gallega en Internet

Responsable No se indica Fecha de creacioacuten Diciembre del 2000

Contenido Ademaacutes de los textos gallegos medievales pueden consultarse las siguientes secciones Critica Debates Informes Guia dos Libros Novos Obradoiro de narrativa Foro das letras Software

Dentro de los textos se ofrece el corpus de las Cantigas de amigo pero sin indicar la procedencia de los mismos Parece que todos los portales en Internet dedicados a la poesiacutea gallego-portuguesa estaacuten basados en los mismos textos pero en ninguacuten

104 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

caso se indica la edicioacuten o el proyecto inicial del que se han obteshynido lo que dificulta (por no decir imposibilita) su uso cientiacutefico

III25 BIBLIOTECAS TELEMAacuteTICAS PROVENZAL

Sin duda el aacuterea del provenzal -dada la importancia que la liacuterishyca y la prosa occitana tuvo durante la Edad Media especialmente en los siglos xil-xill- era uno de los maacutes desatendidos en la Red En el primer tomo de Literatura romaacutenica en Internet (pp 103-105) se dio noticia de algunos proyectos maacutes por no dejar vaciacuteo este apartado que por la calidad cientiacutefica de sus materiales (como se recordoacute oportunamente) Esta situacioacuten ha cambiado radicalshymente gracias a los esfuerzos de uno de los romanistas que mejor conocen este tema Costanzo de Girolamo a quien tambieacuten debeshymos la direccioacuten del RIALC Lit rom en Internet tomo 1 pp 99-103) y para muy pronto se anuncia la puesta en red de BEdT Bishybliografiacutea elettronica dei trovatori di Stefano Asperti

III251 Rialto Repertorio informatizzato delFantica letteratura

trobadorica e occitana httpwwwrialtouninaitindexhtml

La finalidad de este proyecto no puede ser maacutes ambiciosa inshytroducir en la Red en ediciones fiables toda la produccioacuten literaria occitana Sus contenidos como indican sus promotores estaacuten en estrecha relacioacuten con algunas de las propuestas cientiacuteficas maacutes interesantes sobre el tema Com (Concordance de loccitan medieshyval) de Peter T Ricketts (en CD-Rom Tumhout Brepols 2001)^ y la ineacutedita BEdT Bibliografiacutea elettronica dei trovatori de Stefano Asperti

Responsable Costanzo de Girolamo (coordinador) Feclia de creacioacuten enero del 2003 (el proyecto nacioacute en realishy

dad el 19 de diciembre del 2001)

Contenido Los diferentes textos se ofrecen organizados en los siguientes campos

Veacutease la informacioacuten que aparece en el portal Amaut httpwwwamautitcomhtm

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003)

1 TROVADORES^^

105

Ademar Jordaacuten Bertraacuten Folco dAviRnon

Bermon Rascas Enveios

Garin dApchier Giran

Guillem del Bautz Guiraut Riquier

Jordaacuten de Tlsla de Venessi Ozil de Cadaiacute

Peire dEstanh Raimon Izam

Tostemps

Aicart Bertraacuten de Preissac

Cabrit Falco

Gaucelm Faidit Coms de Toloza Guillem de Mur Jaufre de Pon

Marcabru Paulet de Marselha

Peire Torat RiKaut de Berbezilh

Anonimi

Amaut de Brantalon Lo Yesques de Bazas

Codolet Folquet de Lunel

Gausbert de Poicibot Gui de Cavaillon Guillem Rainier

Jautre Rudel Marques

Peire dAlvemhe

Pons Barba Ricau de Tarascoacuten

Austorc dAlboy Bofilh

Enric de Rodez Folquet de Marselha

Gavaudan Guilhem dAnduza Guiraut de Bomelh

Jordaacuten Miquel de Castilho Peire Bremon Ricas

Novas Raimbaut dAuren^a

Torcafol

2 POESIacuteA EPISTOLAR Raimbaut dAurenga Donna cel qeus es bos amics

3 POESIacuteA NARRATIVA

31 Blandin de Comoalha^^ 32 Daurel et Betoacuten (seguacuten la edicioacuten de Charmaine Lee

Parma 1991) 33JaMre

4 POESIacuteA RELIGIOSA Las novas del heretje (seguacuten la edicioacuten de Peter T Ricketts Contributions aacute leacutetude de Ianden oc-citan Textes lyriques et non-liriques en vers edites par P T R Birmingham 2000^

5 PROSA RELIGIOSA 51 Glosa al Pater (edicioacuten de Enrico Riparelli) 52 Legenda Aacuteurea (edicioacuten de Monika Tausend Die alto-

kzitanische Versioacuten B der laquoLegenda aacuteurearaquo (Ms Pariacutes Bibl Nat n acqfr 6504) Tuumlbingen Niemeyer 1995)l

Comentarios La importancia de RIALTO no soacutelo hay que busshycarla en la cantidad de ediciones y de textos provenzales que se incorporan a la red sino en la claridad de su planteamiento cientiacuteshyfico lo que les permite hablar a sus promotores de filologiacutea inforshymaacutetica un sintagma muy descriptivo llamado a tener eacutexito para describir la (necesaria) simbiosis entre filologiacutea y nuevos medios

httpwwwrialtouninaitBdThtni httpwwwrialtouninaitnarrativablandin^landinhtm Aparece tambieacuten en el

RlALC (httpwwwrialcuninaitblandinhtm) Comentado en Literatura romaacutenica en Internet tomo 1 pp 295-296

bull httpwwwrialtouninaitnaiTativadaurelhtm httpwwwrialtouninaitnaiTativajaufrejaufre-ihtm Aparece tambieacuten en el RIALC

(httpwwwrialcuninaitjaufre-ihtm) Comentado en Literatura romaacutenica en Internet tomo I pp 286-288

httpwwwrialtouninaitpoerelheretj e(Ricketts)htm httpwwwrialtouninaitprorelglossaGlossahtm httpwwwrialtouninaitprorelLALAhtm

106 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

informaacuteticos (herramientas y medios de transmisioacuten) en el siglo XXI como un campo maacutes de estudio de nuestra disciplina A la hora de configurar el portal RIALTO se han tenido en cuenta los siguientes aspectos que como hemos venido resentildeando normalshymente no se tienen en cuenta en los proyectos cientiacuteficos que tieshynen su origen en los textos literarios y que actuacutean en detrimento del resultado final

a) Se ha concretado claramente la finalidad y el destinatario del proyecto ofi-ecer en liacutenea todos los textos provenzales sishyguiendo ediciones criticas fiables y destinado a un puacuteblico especializado por lo que se le ofrece tan soacutelo la informacioacuten que se ha considerado pertinente texto y aparato de varianshytes con todas las indicaciones necesarias de las fuentes prishymarias

b) RIALTO se define como una biblioteca digital dinaacutemica haciendo suya una de las maacuteximas del neolachmaimismo la edicioacuten criacutetica como hipoacutetesis de trabajo y por tanto como un texto cientiacutefico que puede (y debe) ser modificado a medida que se vayan ampliando nuestros conocimientos del mismo De este modo a filologiacutea informaacutetica viene a dar solucioacuten (virtual) a una de las imposibilidades del forshymato libro La forma de trabajar tiene en cuenta varias posishybilidades

bl En el caso de que aparezcan nuevas ediciones de un texto el mismo editor (o un colaborador del proyecto) indicaraacute en nota cada modificacioacuten introducida respecto a las que se encuentren impresas

b2 Se han revisado las ediciones maacutes antiguas de modo completo tanto para adecuar sus normas de presentashycioacuten a las del proyecto como para actualizar sus lectushyras teniendo en cuenta las uacuteltimas investigaciones realishyzadas sobre la misma

b3 Por uacuteltimo las ediciones ya en liacutenea pueden ser revisashydas y corregidas en cada momento pero se dejaraacute huella de estos cambios y revisiones para permitir la posibilishydad de enlaces no ambiguos y para poder citar toda la historia de la recepcioacuten y estudio de un determinado texto

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 107

b4 En el caso de algunos trovadores (Folquet de Marselha Guillermo de Aquitania Amaut Daniel) se incluiraacuten varias ediciones de un mismo texto siempre que los editores propongan diferencias textuales sustanciales y asi evitar el llamado efecto Internet por el que se cita por una uacutenica edicioacuten como si el medio electroacutenico hushybiera llevado a cabo un estudio de su transmisioacuten y reshycepcioacuten

c) RlALTO como tanto otros proyectos informaacuteticos no se preshysenta como sustituto del formato libro sino como compleshymento de aquel por un lado pueden anticiparse ediciones que luego saldraacuten a la venta en formato papel y por otro dashydo la capacidad de almacenar mayor densidad de informashycioacuten se pueden introducir en la versioacuten informaacutetica una serie de materiales impensables en el papel como el facsiacutemil apashyratos completos de variantes etc

d) Por uacuteltimo como se ha indicado el elemento central de RlALTO es la edicioacuten de un texto (entendida edicioacuten como la simbiosis entre texto criacutetico y aparato de variantes como se aprecia en la figura 5)

Kiatlc

Llaquo Romm de Blandm it Comoilha ^ Ed SabnuOduo LOmOalfia

Le Romaacuten de Blanaacutein de

[E]n non de Dieu conunenzeray un bel dictat et retrayrai damors et de cavalana

^ et duna frincha compagnu bdquo - Siiacuteiacute che van poundar dos cavadiers

2 4ctil]-ijiacutennojiiraquo deComoalhaboniguemer 5(-l) che volgron per lo mond annar 8 laquot M s e hjr [a]vaatura cerchar

E la un se Dieu me vaba 9(l) 14laquoli]dos 13 bullbull] iloi c non Blandioacute de Conioalha 16(-1) eTaofire sifiiacuteappellar 17liilui)IWul GuJhot Ardiacute de Mramar 20 tnMt] llIMtt 3a 23 hostal] hostils corr VdH 2S con] coms corr U 29 (+1) 30 pulan] p tan agg sul margiM aacutetitro

aacutealllaquo colcmna da unaacutettra marKgt 31JW C 33 malm] agg U 38 cavalcat] caKacatcorr U

pound dray vos pimerainent consiacute els feron verament la ntilde del cors els sy doneron et sobre sans els jureron che els si tenmen lialtat la UD a lautre sans barat pound quant ayso agron promes

Figura 5 RlALTO

Pero a pesar de esta centralidad no se deja de lado la posibilishydad que ofrece la informaacutetica de imir las tres morfologiacuteas de la informacioacuten texto imagen y sonido por lo que se plantea la introshyduccioacuten de versiones cantadas de las cansos (ya puede oiacuterse la

108 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MECIacuteAS

Atressi com lo leos de Rigaut de Berbezilh^) asiacute como de facsiacuteshymiles de los cancioneros o textos maacutes importantes

Vistos tanto los resultados actuales como las posibilidades de ampliacioacuten futura no hay duda de que RlALTO puede ser calificado como uno de los proyectos cientiacuteficos maacutes interesantes y uacutetiles que se pueden hoy en diacutea consultar en la red

III27 BIBLIOTECAS TELEMAacuteTICAS ITALIANO

En esta apartado damos noticia de un nuevo proyecto cientiacutefico Til on Une que maacutes que incorporar nuevos textos italianos a la red lo hace utilizando nuevos lenguajes de codificacioacuten (XML fi-ente al HTML) Por otro lado es necesario comentar la situacioacuten actual de algunas de las bibliotecas telemaacuteticas analizadas en el primer voshylumen (pp 114-122)

a) 111271 Liacuteber Liber^ Ademaacutes de seguir luchando para la di-fiiacutesioacuten gratuita de la cultura (y de los textos literarios) por Inshyternet mediante diversas iniciativas se ha incorporado un programa de buacutesquedas realizado por Giuliano Merz de la Universidad de Zurich que presenta los resultados tanto en un contexto breve (de una a tres liacuteneas) como extenso asiacute como biografiacuteas de cada uno de los autores incorporados Entre los textos se ha antildeadido la uacutenica edicioacuten completa del Filocolo de Giovanni Boccaccio que existe en la red para ello se ha digitalizado la edicioacuten de Antonio Enzo Quaglio publicada originalmente en Amoldo Mondadori Editore 1998 primera edicioacuten electroacutenica del 5 de septiembre del 2002 (puede descargarse tanto en formato txt como rtf)

b) III272 La letteratura italiana in HTMUuml^ realizada por Riccardo Scateni no se actualiza desde octubre del 2000 por lo que puede suponerse como un proyecto terminado en donshyde soacutelo se ha incluido un enlace a Liber Liber con las poesiacuteas de Guido Cavalcanti

c) III273 Biblioteca I classici della letteratura italiana^aacutes Giuseppe Bonghi es imo de los proyectos maacutes activos en los

httpwwwrialtouninaitRicBarb4211 (Varvaro)htm httpwwwlibcrlibcritbibliotccaindcxhtm httpculturitaliauibkacatLIBER biblsearchBIBLasp ^ httpwwwcrs4itHTMLLitcraturchtml httpwwwfauscmctnovaraitfauscrbiblio

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 109

que se han incorporado las siguientes obras (en su mayoriacutea en pdf)

64 c 1 PROGETTO DUECENTO

1 Bonvesin de la Riva De magnalibus Mediolani 2 Brunetto Latini La rettorica 3 Andrea Cappellano De amore (Volgarizzamento romsino) 4 San Brandano Navigatio Sancti Brendani (versioacuten veacuteneta) 5 San Brandano Navigatio Sancti Brendani (versioacuten toscana) 6 Anoacutenimo Monostici di Catone (tres versiones en vulgar y dos

en latiacuten) 7 Bonvesin de la Riva Testamenti (del 18 octubre 1304 y del 5

enero de 1313)

httpwwwfausemetnovaraitfauserbiblioindex200htm Los textos proceden de las siguientes ediciones o estudios - Storia della letteratura italiana del Cav Abate Girolamo Tiraboschi nuova edizione presso Molini Landi e Cdeg Firenze 1805-1813

- Poeacutesies populaires latines du moyen age par Eacutedeacutelestand du Meacuteril Paris 1847 -Ristampa anastatice della Casa Editrice Fomi Sala Bolognese 1969

- Rimatori siculoloscani del duegento serie prima pistoiesi lucchesi pisani a cura di Guido Zaccagnini e Amos Parducci Laterza Bari 1915

- De Bartholomaeis Rime giullaresche e popolari dIlalia Zanichelli Bologna 1926 ristampa anastatica di Amaldo Fomi editorc Sala Bolognese 1977

- Le opere valgan di Bonvesin de la Riva a cura di G Contini Roma Societaacute Filoloacutegica Romana 1941

- Ernesto Monaci Creslomazia italiana dei primi secoli con prospetto grammaticale e glossario Nuova edizione riveduta e aumeacutentala per cura di Felice Aacuterese Societaacute Editrice Dante Alighieri Roma-Napoli-Cittaacute di Castello 1955

- De Sanctis Francesco Storia della letteratura italiana Introduzione di Giorgio Luti Sansoni Firenze 1960

- Poeti italiani del Duecento a cura di Gianfranco Contini 2 w (La Letteratura itashyliana storia e testi) Riccardo icciardi Editore Milano-Napoli 1960

- La poesiacutea lirica del Duecento a cura di Cario Salinari CoUezione dei Classici italiashyni fondata da Ferdinando Neri e Mario Fubini diretta da Giorgio Barben Squarotti U T E T Torino 1968

- Innocenzo 111 De contemptu mundi Edizioni Cantagalli Siena 1970-(1984) - Bonvesin de la Riva De magnalibus Mediolani Le meraviglie di Milano introshyduzione di Mana Corti traduzione a fronte di Giuseppe Pontiggia Bompiani Milano 1974

- Jacoponc da Todi Laude a cura di Franco Mancini Gius Laterza e Figli Bari 1974 - Le rime di Oneslo da Bologna edizione critica a cura di Sandro Orlando Quademi

degli laquostudi di filologia italianaraquo pubblicati dallAccademia della Cmsca - Quademo 1 editore G C Sansoni Firenze 1975

- Poesiacutea italiana il Duecento Introduzione di Piero Cudini Garzanti Milano 1978 - Giacomo da Lentini Poesie a cura di R Antonelli Roma Bulzoni 1979 - Innocenzo 111 De contemptu mundi Edizioni Cantagalli Siena 1984 (traduzione) - SafTiotti Tito giullariacute iacuten Italia Lo spettacolo il pubbliacuteco i testi Xenia edizioni

Milano 1990 - rimatori del dolce stil nuevo Introduzione di Luigi di Benedetto Fratelli Melita

editori La Spezia 1992 - Guittonc dArezzo Canzoniere i sonetti damore del coacutedice laurenziacuteano a cura di

Lino Leonardi Giulio Einaudi editore Torino 1994 - Jacopone da Todi e la poesiacutea italiana del Duecento introduzione scelta antologica c

commento a cura di Paolo Canettieri BUR Garzanti Milano 2001

l io JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

8 Poesie damorefra XII e XIII secoacutelo 9 Rambaldo di Vaqueiras Contrasto e il Discordoacute 10 Ritmo Cassinese (ed Contini 1960) 11 Saacutetira contro Pier da Medicina 12 La sposa padovana 13 La giostra delle virtU e dei vizi 14 Elegia Giudeo-italiana con traduccioacuten 5LIntelligenza 16 Giacomo da Lentini Sonetti (28) 17 Giacomo da Lentini Canzoni (15) 18 Giacomo da Lentini Meravilliosamente (ed Monaci 1955) 19 Pier della Vigna Poesie (5) 20 Pier della Vigna Saacutetira sui mali del corpo ecclesiastico (en

latiacuten) 21 Giacomino Pugliese Rime (8) 22 Rinaldo dAquino Rime (12) 23 Guido delle Colonne Rime (5) (ed Cario Salinari Utet) 24 Guido delle Coloime Rime (5) (ed G Contini Ricciardi) 25 Jacopo Mostacci Rime (7) 26 Stefano Protonotaro Canzoni (3) (ed G Contini Ricciardi) 27 Mazzeo di Ricco Rime (7) 28 Onesto da Bologna Rime 29 Guittone dArezzo Trattato dAmore 30 Bonagiunta Orbicciani Rime 31 Auliver Canzone 32 Bonagiunta Orbicciani y Guido Guinizelli Tenzone 33 Anoacutenimo Bestiario moralizzato di Gubbio 34 Anoacutenimo genoveacutes De vitoriafacta per Januenses contra Ve-

netos 35 Brunetto Latini Favolello 36 Manoello Giudeo Bisbidis a magnificenza di Cantildee de la Scala

37 Ruggieri Apugliese Rime (ed Contini) 38 Ruggeri Apuliese Rime (ed De Bartholomaeis) 39 Matazone da Caligano Nascita del villano (ed Monaci) 40 libertino di G Del Bianco Contrasto amoroso 41 San Francesco Caacutentico diFrate Sale 42 Jacopone da Todi Laude (ed Francesco Mancini) 43 Giacomino da Verona De Jerusalem celesti 44 Giacomino da Verona De Babilonia infernali 45 Bonvesin de la Riva Libro delle tre scritture 46 Anoacutenimo Le stimmate e i miracoli di San Francesco Al Anoacutenimo I dolori di Cristo e le pene dellInferno 48 Anoacutenimo IIplanto delle Marie (marchigiano) 49 Anoacutenimo Paternoacutester (ed Monaci)

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 111

50 Coloacute de Perosa Parafrasi verseggiata del Decaacutelogo 51 Anoacutenimo Decaacutelogo da un coacutedice di Bergamo 52 Anoacutenimos 3 Laude bergamasche

C2 PROGETTO TRECENTO

1 Francesco Petrarca Trionfi 2 Dintildeo Compagni Croacutenica delle cose occorrenti ne tempi suoi 3 Giovanni Villani Nuova Croacutenica 4 Anoacutenimo siciliano Quaedam profetia [ed Monaci) 5 Ceceo DAscoli LAcerba 6 Aiiacuteoacutenimo LOrlandino franco-veacuteneto (ed Monaci)

c3 PROGETTO DANTE Ecloghe ademaacutes de numerosos textos que se consideran fuentes textuales de Commedia

C4 PROGETTO QUATTOCENTO Lorenzo il Magnifico Ambra

Ademaacutes de los textos y de numerosos artiacuteculos criacuteticos o introshyducciones de lpoundis diferentes obras se ha actualizado y mejorado el glosario del italiano antiguo con maacutes de 3000 voces traducidas al italiano modemo^^

d) III275 Duecento La poesia italina delle origini a Dante^^ por trabajos realizados en el portal desde hace unos meses se indishyca que el portal estaacute temporaacuteneamente disattivato

III276 TIL on Une httpTilscuuniromalit

Se trata de una biblioteca digital que quiere dar cabida a textos de la tradicioacuten italiana desde los oriacutegenes hasta el siglo XX Los textos han sido codificados en formato SGML

Responsable II Dipartimento di Studi Linguistici e Letterari deirUniversitaacute di Roma La Sapienza

Fecha de creacioacuten 2 de abril del 2001 se introduce en la Red con su nueva interfaz

httpwwwfausemetnovaraitfauserbiblioduecepdfglossar4AGpdfy httpwwwfauscmetnovaraitfauserbiblioduccepdfglossar4AGpdf

bull httpwwwsilabitfrox200indcxhtm

112 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MECIacuteAS

Contenido Se ofrecen diferentes colecciones que nacen por el grado de codificacioacuten y de fiacuteabilidad de los textos que ofrecen de acuerdo con las siguientes especificaciones

bull livello 1 codifica delle strutture di segmentazione del tesshyto di un limitato gruppo di fenomeni intralineari e linguis-tici dei riferimenti bibliografici

bull livello 2 codifica di una serie di fenomeni linguistici se-mantici e filologici oltre alia introduzione di riferimenti incrociati

bull livello 3 codifica di fenomeni testuali complessi in vista di applicazione di analisi avaacutenzate (struttura semaacutentica nashyrrativa retorica morfosintattica etc)

bull livello 4 trascrizione diplomaacutetica di una fonte primaria

bull livello 5 edizione critica di un opera

En su mayoriacutea como se puede apreciar en el siguiente elenco se trata de obras y de autores que pueden encontrarse sin problema en otros portales y bibliotecas telemaacuteticas en la Red tambieacuten los textos de LiberLiber han sido codificados en este proyecto

a CANON DE LA LITERATURA ITALIANA

al Dante Alighieri Commedia (nivel 1) a2 Giovanni Boccaccio Decameroacuten (digitalizacioacuten de la edishy

cioacuten de Amoldo Mondadori editore Verona 1976)

b SCAFALE EINAUDI

b 1 Caterina da Siena Lettere di Santa Caterina da Siena (dishygitalizacioacuten de la edicioacuten de Marzocco Firenze 1939-1942 realizada por Giuseppe Gigliozzi)

Un uacuteltimo comentario antes de pasar a otros aacutembitos linguumliacutestishycos y culturales Se aprecia en los portales italianos una gran preoshycupacioacuten por incluir algunos de sus autores medievales como un medio tambieacuten de difusioacuten de la cultura como asiacute sucede con el portal Itaacutelica de la seccioacuten internacional de la RAI en donde aparece una seccioacuten dedicada a Dante en donde pueden encontrarshyse los siguientes materiales

httpwwwitalicaraiitindcxhtm

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 113

1 Textos de Dante y de otros autores medievales sin indicacioacuten (en la mayoriacutea de los casos) de su procedencia (seguramente de otros portales de Internet ya que se repiten siempre los mismos tiacutetulos)

2 Retratos de Dante desde la Edad Media hasta el de Gustave Doreacute del siglo XIX

3 Resumen de los cantos de la Comedia dantesca 4 Reproduccioacuten de tres ensayos sobre la obra de dante y la liteshy

ratura de su eacutepoca ([1] Marco Santagata Francesco e Paolo lettura del V canto dellInfemo [2] Claudio Giunta La lette-ratura italiana ai tempi di Dante y [3] Guglielmo Gomi La Vita Nova di Dante Alighieri)

5 La Comedia dantesca en la voz de Vittorio Gassman 6 Aacuterbol genealoacutegico de la familia de Dante 7 Iconografiacutea dantesca (y de los personajes que aparecen en la

obra)

Pequentildeo diccionario de palabras claves con numerosos enlaces semaacutenticos lo que le constituye en una buena herramienta de acershycamiento a las claves de la obra del autor florentino y de la literashytura de su eacutepoca

3 Los TEXTOS

Ofrecemos en este caso (con el nuacutemero de referencia corresshypondiente al primer tomo de Literatura romaacutenica en Internet) el anaacutelisis de diversas ediciones de textos medievales en donde se aprecia un uso cada vez mayor de las posibilidades del hipertexto la creacioacuten de una verdadera red de informacioacuten en donde se conshyjugan las tres morfologiacuteas texto imagen y sonido maacutes allaacute de esa forma de presentar los textos tan apegada a la forma lineal del coacuteshydice que hemos denominado incunable del hipertexto y que se aprecia en diversas bibliotecas telemaacuteticas

IV2 Cantar de Mioacute Cid

1 httpwwwlamcutexaseducid

Forma parte de los materiales que la University of Texas at Austin pone a disposicioacuten de sus alumnos de espantildeol Como indishycan sus promotores The Cantar de mioacute Cid (Cid) web project is conceived as an educational tool that will allow students of the Spanish epic to understand and appreciate the oral essence of the

114 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

genre and to recognize the enormous conceptual distance between an oral narrative poem and the modem textixal editions used in the classroom Ha sido posible gracias al apoyo de Liberal Arts Ins-tructional Tecnology Services de la citada Universidad

Responsable Matthew Bailey Fecha de creacioacuten enero del 2001

Contenido Se trata de un ambicioso proyecto uno de los mejoshyres que existen en la Red sobre textos medievales castellanos en donde pueden encontrarse los siguientes materiales

a) TRANSCRIPCIOacuteN PALEOGRAacuteFICA se ha realizado a partir del facsiacutemil del coacutedice de la Biblioteca Nacional de Madrid pushyblicado en Burgos en 1982 Se ha tenido en cuenta la transshycripcioacuten de Ramoacuten Meneacutendez Pidal (1946) asiacute como la que Franklin M Waltman ha realizado para el vol O de ADMYTE En la transcripcioacuten se han resuelto las abreviaturas sin indicacioacuten de las mismas y se admiten las correcciones que aparecen en el testimonio siempre que asiacute lo hiciera Meneacutendez Pidal sin indicarlo y de este modo por poner un ejemplo se transcriben los w 42-43 del fol Iv de la sishyguiente manera

~ V igtjfiteff y ha Wt^Aacutefi Atunh M ixtiU^mviacute raquo-laquo

Ya campeador en buen ora ^inxiestes espada El Rey lo ha uedado anoch del entro su carta

b) EDICIOacuteN NORMALIZADA

-Ya Campeador en buen ora 9inxiestes espada el rey lo ha vedado anoch deacutel entroacute su carta

En esta edicioacuten ademaacutes de la puntuacioacuten la acentuacioacuten se han consumado algunas intervenciones en la presentacioacuten graacutefica que se especifican en la introduccioacuten

c) TRADUCCIOacuteN AL INGLEacuteS Para su realizacioacuten se han tenido en cuenta las ya realizadas por Archer M Huntington Rita Hamilton y Janet Perry Peter Such y John Hodgkinson y la que W S Mer-win llevara a cabo en verso

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 115

d) FACSIacuteMIL de manuscrito de la Biblioteca Nacional de Mashydrid en dos tamantildeos lo que facilita su consulta El facsiacutemil es de muy buena calidad

e) LECTURA DEL POEMA realizada por Jabier Elorrieta en donde como se indica en la introduccioacuten The pronunciation of the normative text is based on standard scholarly assumptions re-garding Oiacuted Spanish for the thirteenth century as presented by Ramoacuten Meneacutendez Pidal in his edition of the poem (1908-1911) Additional consideration has been given to the editions of Colin Smith lan Michael and Alberto Montaner which for the most part base their criteria on Meneacutendez Pidal

f) MINIATURAS DE MANUSCRITOS especialmente de las Cantishygas de Alfonso X y de Beatos que sirven para ofrecer imaacutegenes a los distintos aspectos narrados en el poema Las 58 reproducciones que se comentan para situarlas en un determinado contexto proceshyden de los siguientes libros

f 1 John E Keller y Richard P Kinkade eds Iconography in Medieval Spanish Literature

Iacute2 John E Keller y Aimette Grant Cash eds Daily Life De-picted in the Cantigas de Santa Mariacutea

f 3 Brooks Robards The Medieval Knight at War IacuteA Robert Southey ilustraciones de Rene Ben Sussan Chroni-

cle ofthe Cid f5 John Williams Early Spanish Manuscriacutept Illumination

Ademaacutes de la riqueza y calidad de los materiales que se ofrece destaca este proyecto por la facilidad de su uso y las diferentes opciones que hacen posible un raacutepido acceso a la informacioacuten

1 Por un lado los apartados a b y c pueden consultarse en una uacutenica pantalla con un navegador en el lateral derecho que permite cambiar faacutecilmente de un modo a otro de acershycamiento textual (figura 6)

116 JOSEacute MA iacuteUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

bull-aacute^^ fffrjf-

i-ar - ttgt

fyi^iiBraquo r u l o - SfJt

Tot oacute gt C bullbull til I e ar n^iacute-jiacutesdo rif f i t i c wr ( J i fi - iacute- flgt n ltnu

i f i - i o r f i Liiacuteho i i i laquoifixr ( ( rgti

4 la exida de Eiar vraquo c o - a or i a diest bull e-rsriacutetc a B j go i oMIacuteriacuteiMs s -bull i t i -Me o bullbull o J loi j 1 t - 1 eiigriacutef ico IUacute i -si

Alh iacute ^ Altmr F Iacute Iacute t laquoLhvf t if uumliacuter-r t

81 iacuteu f j f ipa iacute iacute festasntlaquo jiacuteridonas e s~ c ^ - l u j i e r iacute iacute f bull^a^bullbulljrfbullbull b j r j e s - i raquo bcr^iacuteBS prr as finaiacutetras so piiiriiacutec ds los o j i bullirito d l iacute i 3 J -

I o I biiacute rts )ili Kjiw^ iexcl ini bulljt I i o rbalaquo ie 10 d^ fatIacute3 n a iacute n iflvinc m osax ei laquo iacute a Aorio fs-fo a- e la grard wiacute a i n t i ce d no he bull n btugc del ert iacute w aacute

Figura 6 Cantar de Mioacute Cid

Por otro lado y es uno de los grandes aciertos del portal se puede acceder a todos los materiales de modo interactivo en una pantalla aparece tanto el facsiacutemil la transcripcioacuten paleograacutefiacuteca la edicioacuten normalizada y la traduccioacuten al inshygleacutes al marcar un verso de un apjirtado se sentildeala en el resto al marcar un verso del facsiacutemil se escucha su lectushyra etc (figura 7)

^WK^^m^M

o

DlaquokM K raquo oiot tan hnrtraquo nuanM loranto

Tomaua iraquo aitMga raquo M U M I kraquo catando

Vin piMiitM NlMrtei bull v^oa am ctfimaacuteot

Alcaacutendararaquo u u i a t mt ptaftwt bull tuumln mamo

E tm faicenaa t w^ actM mudados

SoMMe myo ^ ea mucho aufe qnMOat cuydidM

FtaUo myo laquoid tiwn bull tan maauf KK)

Grado at 8laquortor padra qua a w raquo an ano

From hit ayac ao aoraiy waaping

ha turnad m haad and waraquo looiOng at tham

ha u w gnan y a t n ind dooiacutec wwmltt lockraquo

anlaquoty nanQvs laquolaquonhoui laquoun or mantlaa

and laquonmout taicena or moHad golaquohlaquovKs

Uy Cid laquognad for ^w nad many graw concwms

my Cid apoiw waM and au nwattuf aiiy

bullTlwmia to you Lolaquolaquol f Mtwi laquovTio i n on tngh

thiacutee my laquo(laquo anarniM hir braught upon ma-

tgtlaquore IMV fiM spuf Ihare thay ampgtactien me rams

upon laquojituumlnc Viacutevw t w y saw Vw ere ly on maiacuter ntyti

and upon antadn^ Burgos may law 11 on Ihaiacuter lafl

My C u liacutettuggad tlaquos thouWan and laquoKraquolt Mt halaquod

noivatiacutevs Da loa aos oiacuteoa tan tuanamwntra kotvido

tormva llaquo caEacuteM^ laquo astaacutevalot calando

VIO puartM afaiartat bull u ^ altn rantildeadu

aictiacuteioataK vaziaa laquom ptaltat bull vn maniot

bull in fakxmec laquo raquoln adkxa mudado

Soaprro miacuteo tgto ca muctio avieacute ^randaft

fatud miacuteo Qeacuted bwi bull tari macuiaUo

bullOfado a V SaW Padr qua aaleacutet an rito

Figura 7 Cantar de Miacuteo Cid

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 117

Todas estas caracteriacutesticas hacen que el proyecto de edicioacuten del Cantar de Miacuteo Cid que ha realizado Matthew Bailey sea uno de los maacutes interesantes en la Red uno de los que muestran las muacuteltiples posibilidades que el hipertexto ofrece a la hora de un acercamiento global a los testimonios que el pasado nos ha legado textual icoshynograacutefico y sonoro y coacutemo vm proyecto universitario muy vincushylado a las necesidades de los estudiantes norteamericanos puede ser interesante para el resto de los intemautas

IV3112 SALUTDAMOR

1 httpwwwlluisvivescomservletSirveObrasilv96877395328949

4406311 24POOOOOO 1 htm4

Forma parte de la Biblioteca Joan Luis Vives (Bibliotecas teleshymaacuteticas catalaacuten tomo I pp 98-99)

Responsable Biblioteca telemaacutetica Joan Luis Vives Fecha de creacioacuten 2001

Contenido Edicioacuten digital a partir del texto publicado por Paul Meyer en Romaniacutea XX (1881) pp 193-209 Al colocar las Notas criacuteticas al final de la edicioacuten sin existencia de enlaces para volver al texto criacutetico su lectura se hace bastante complicada

2 httpwwwriacutealeuninait03 8htm

Forma parte de RIALC (Bibliotecas telemaacuteticas catalaacuten tomo Lpp 99-103)

Responsable Stefano Asperti Feciiacutea de creacioacuten 2001 (Rao 38)

Contenido ofi-ece una nueva edicioacuten critica del texto basada en el uacutenico testimonio manuscrito que lo ha conservado BNFran-ce ms Esp 487 ff 8ra-16va Como suele ser habitual en este portal el texto criacutetico en el centro se acompantildea de un completo aparato textual (margen izquierdo) y de otro de comentarios (mar-

118 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MECIacuteAS

gen derecho) que puede consultarse al mismo tiempo que se lee el texto lo que facilita en gran medida su uso

IV4235 Historia de Enrique fi de Oliva

httpcvccervantesesobreffiacute

Forma parte del portal Claacutesicos hispaacutenicos del Centro Virtual del Instituto Cervantes en donde tambieacuten puede consultarse edishyciones del Quijote de Miguel de Cervantes o de las Rimas de Beacutecquer

Responsable Joseacute Manuel Fradejas Rueda Fecha de creacioacuten 2002

Contenido Se ofrece la edicioacuten de la historia caballeresca breshyve Historia de Enrique fi de Oliva basada en las lecciones del incunable de 1498 ya que como indica su editor presenta la vershysioacuten maacutes cercana al arquetipo a puesto que no contiene ninguno de los elementos reelaborados por los impresores y que se encuentran en las ediciones descendientes del subarquetipo P La edicioacuten se compone tanto del texto criacutetico como de tres herramientas de trashybajo

a) Un aparato de variantes (indicadas por un asterisco) b) Un aparato de notas explicativas (indicadas por una numeshy

racioacuten araacutebiga) c) El facsiacutemil del incunable (indicado por la foliacioacuten del

mismo)

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 119

K^irCeiUm ViHual Cervantes

I li ill IacuteV

Aqui iacuteYiacutefiHtnva eiexcl libro aacutee Enriqise fi ltk OhY4f

n Fnncia acaecieron U mncfaos fechos de grandes manens eittie bs qoeles qoenmos I contar de coacutemo el ley Pepino [A) quentildeienydeFnBciayntildeieinuybiiennyyntildeienHiy I bueno a sus gtntes y mucko Q] apoderado [ en su reino V este n y ovo unahennana

que ovo nonbre dofta Obva que ntildew muy apuesta y de buen entendinuacuteento Y ciiaacutek el n y su heimano poique fincoacute Q] en su poder niacuteBa pequefia Y quaado llegoacute para caiaz

peduacutenla muchos reyes y otros onfares de muy buena guisa |^ mas porquel tf] rey vio en coacutemo el duque de La Roche que era su vaMaiko |7] muy bien y en muy buen csvnellero en hecho y ademanes y mesuracki [|] y fianco y axnsva mucho servir a su sefior Y este duque en sefior de mil cavaUeros Y entendiendo el ny que seria maacutes pagado d en su voluntad de casar su hermana con oidbre natural de su tiena do iquest1 la pudiesse ver y hablar con elk pues que tanto k amava pues que la crioacute ante que casasse con otro ordbre estraUumlo de fben de su tierra Lo uno por esto b aacutel (^ por el buen amor [J ) que aviacutea con el duque de La Rocha que en muy kal VOMUO y de gtand linaje y de grand poder tovD QJJ que seria mejor casada esta su henoana con el duque Y Ikmoacuteb en su poiidad [i^ y mostroacutele muy buen amor y verdadero loaacutendole mucho bs seivicns que le aviacutea fecho y [ dtole que por le hazer honn y merced que teniacutea por bien de b casar con su hermana doita OUumlva ft jjyl y [uuml] que le dova a ella en Cuuml] dote tU] y en su casamiento Q^ Flandes y Fbnncia U^ de que eacutel serk seuumlor con elk en k su vida delk y despueacutes que elk finasse [1^ que quedessen estos higaies por heredad [IH a su h ^ mayor

Y el duque quando esto oyoacute fue mucho alegre y toacutevose por muy entregado USi porque vek que el n y k mostrova grand amor y le hazuacutemnir grand honra y diok por ende [12] muchas gracias e prometioacutele siempre de ser a su servicio

Y UubrwW ftwirm TtirhnR liwwn PTiacutel nn P1 MDTIVMSTI H H miacutee m mraquo rrnrtntilderi mnrhn nhmwWraquo r71

Figura 8 Historia de Enrique fi de Oliva

El hecho de ofrecer estos materiales cientiacuteficos en pantallas sushyperpuestas permite aprovechar las ventajas que ofrece este nuevo medio de transmisioacuten para organizar como ima verdadera red de informacioacuten los materiales a los que accedemos seguacuten nuestros intereses La edicioacuten se completa con una extensa introduccioacuten en donde se tratan diversos aspectos de la obra desde su relacioacuten geshyneacuterica a los diferentes testimonios que la han conservado desde el incunable de 1498 base de la edicioacuten criacutetica

IV612b Commedia (de Dante Ahghieri)

1 httpwwwintratextcomIXT+

Forma parte de los proyectos de Eacuteulogos (httpwwweulogos net)

Responsable Eacuteulogos Fecha de creacioacuten 2002 Contenidos se trata de un proyecto en fase de experimentashy

cioacuten que ofreceraacute la posibilidad de realizar investigaciones y con-

120 JOSEacute MANOJEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

sulta de textos multilinguumles desarrollando las posibilidades expeshyrimentadas por IntraText vid suprd) en los uacuteltimos antildeos En la actualidad pueden consultarse por Internet las versiones beta de la Biblia y de la Divina commedia

Las ventajas frente al modelo hipertextual ofrecido por IntrashyText se han centrado en la capacidad de acceder de una manera maacutes eficiente y raacutepida a todas las posibilidades de anaacutelisis y lectura que un texto en formato hipertextual posibilita como se aprecia en la siguiente imagen (figura 9)

iacutentruText Ptus

Interno CMVto 1 ^

eraquovotttjkltlaquoraquo

Iacute

Wk a m i g a nuiacute HM ausjk MSUXH tai i J ttfiTiTitifili s u tiacuteM iHWMffiilfff-

a laquo a u a t n o u tiacuteanstraquo u laquo H U U

UumlMBCJ MtpoundA fibA SAOS I Kl^ MtKE

tUpoundiquest aacutec JJJUUx fiSM d ^ laquoLUift laquoescraquo-

(iacute fian MI bMi ttaacutevj^ imi i TTfliTiTiftiacute bull

1 Pofibtlidlaquodlaquolt laquoteacute acncamuacutefito uxtual

^

l l Bii t i^ i fila raquoiexclk m i lllap ftpi t flUacuteSAdi

fifi ^^ dfc BiKU U pound8pound fiffrmrrr

1ttafiiiff iacuteffl te iexclMOSk Asi tUJEttm

Jti ff t ii ^ gftiacute u m i iiss s u d a B U U

gt Coocoiclanciw ie TODAS Its

^

Iiwiice ds la obrft

Figura 9 Divina Commedia versioacuten experimental

a) TEXTO en el lateral derecho se ha insertado una serie de enshylaces estructurales que permiten moverse por el texto sin tener que cambiar de interfaz Por otro lado en la esquina superior derecha se permite seguir avanzando mediante su secuencia lineal

b) CONCORDANCIAS se realiza de todas las palabras ademaacutes se incorpora en la misma interfaz la lista alfabeacutetica de pashylabras asiacute como de frecuencia un buscador asiacute como la posibilidad (todaviacutea no activada) de realizar la concordanshycia por lemas y no por formas

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 121

iexclaWuumlTcxtPlus rsm-

fllaquowtlaquo tvtmM^ Forma

Forftis

lpound poundamp ^Mraquo j^ san Isas s iexclEacuteum

U fiacutenntn i t S]poundSSpound3SttSpound

IniSicftcioacutett aacutetU cancufTBnci

List por frfcunui o i3fibeacuteiiclaquo

BuumluwMaacutei de namp ptltbrtt o UBM

Figura 10 Divina Commedia versioacuten experimental

c) MOTOR DE BUacuteSQUEDA frente a las listas y las estadiacutesticas (que aparecen dentro de la opcioacuten de Concordancias se ha incorposhyrado una nueva herramienta im motor de buacutesqueda La peticioacuten de informacioacuten puede limitarse mediante tres paraacutemetros [a] Caacutentica [2] Canto [3] verso

En el explorador izquierdo se anuncian otras posibilidades de anaacutelisis y de estudio que ahora no estaacuten activadas como la posibishylidad de realizar lecturas interlineales de un texto en varios idiomas diferentes

Las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologiacuteas para el estudio de los textos literarios abren nuevas viacuteas de investigacioacuten y de anaacutelisis hasta ahora impensables hasta ahora imposibles para las limitaciones espaciales y memoriacutesticas de la mente himiana Pero para que estas herramientas den sus verdaderos frutos para que el resultado de su uso pueda ser considerado realmente cientiacuteshyfico (y por tanto fiable para la realizacioacuten de hipoacutetesis de intershypretacioacuten y de estudio) es necesario que el material de base el material textual haya pasado el control de la filologiacutea la uacutenica ciencia que es capaz de plantear las hipoacutetesis de trabajo cientiacuteficas sobre los muacuteltiples problemas que plantea Y estos problemas han de ser resueltos (o al menos indicados) antes de poner a la ingenieshyriacutea informaacutetica a trabajar La informaacutetica textual tiene que basarse en buenos textos y no exclusivamente en excelentes programas informaacuteticos en ambiciosas interfaces de disentildeo sencillo y efectishyvo Una vez maacutes se pone de manifiesto que la informaacutetica textual

122 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

no puede prescindir de la filologiacutea la uacutenica ciencia que tiene como objeto de estudio el texto

IV6210 Avisacioacuten de la dignidad real

1 httppamaseouvesMemorabiliaMemorabilia6Avisacionhtml

Forma parte de Memorabilia la revista de Parnaseo (-gt III232 Bibliotecas telemaacuteticas castellano) Se publicoacute en su nuacutemero 6 (2002)

Responsable Hugo O Bizzarri Fecha de creacioacuten 2002

Contenido Ofrece la edicioacuten seguacuten la lectura del ms 1159 de la Biblioteca Nacional de Madrid La obra la dio a conocer el proshypio editor en 1991 en un artiacuteculo publicado en la revista Incipit

IV6211 Libro de los doce sabios (o Tratado de la nobleza y lealtad)

1 httpparnaseouvesMemorabilia Memorabiliaoacutelistillosmenuhtm

Forma parte de Memorabilia la revista de Parnaseo (-gt in232 Bibliotecas telemaacuteticas castellano) Se publicoacute en su nuacutemero 6 (2002)

Responsables Heacutector H Gassoacute y Diego Romero Lucas (Uni-versitat de Valencia)

Feclia de creacioacuten 2002

Contenido Ofrecen los editores la edicioacuten de unos de los tesshytimonios manuscritos que han conservado la obra ms 77 (=92) de la Biblioteca Meneacutendez Pelayo

CODA

Para el final hemos dejado el comentario de un portal de Intershynet que aunque dirigido especialmente a estudiantes de bachille-

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 123

rato (entre 12 y 18 antildeos) presenta dos ventajas que ofrece la inforshymaacutetica a la hora de aplicar nuestros conocimiento a la docencia (y no soacutelo a la divulgacioacuten general y a la investigacioacuten especiacutefica que parecen ser los dos campos en donde los textos medievales han ido abrieacutendose un hueco) la capacidad de relacionar contenidos y las tres morfologiacuteas de la informacioacuten (texto imagen y sonido) que se conoce con el nombre de hipertexto y la posibilidad de enriquecer los textos medievales con ejercicios y herramientas que hagan maacutes coacutemoda su lectura su comprensioacuten ejercicios y herramientas que convierten al ordenador a Internet no soacutelo en un lugar de transmishysioacuten del saber sino tambieacuten en un instrumento didaacutectico

Biblionet Guia interactiva de la literatura catalana wwwxteces~lrius 1 indexhtm

Responsables Lluiacutes Rius Oliva Fecha de creacioacuten 2002 Uacuteltiacutema actualizacioacuten se ampliacutean y actualiza cada mes

Contenido Los materiales que se ofrecen en el portal estaacuten orshyganizados en los siguientes apartados

a) ELS LLIBRES de literatura medieval catalana se ofrecen fragshymentos de los siguientes

a 1 Ramoacuten Llull Llibre de les beacutesties a2 Ausias March Tria depoemes a3 J Martorell Tirant lo Blanc

b) GUIA DIDAacuteCTICA

c) CALAIX DE SASTRE (en donde pueden encontrarse juegos sobre la literatura o personajes de los textos comentados)

d) ENLACES DE INTEREacuteS

Comentarios Para apreciar la estructura de cada entrada y los materiales que se ofrecen vamos a centramos en uno de los textos medievales catalanes que se han incorporado uacuteltimamente el Llishybre de les beacutesties de Ramoacuten Llull

Se ofrecen tres fragmentos de la obra (en versioacuten original y en traduccioacuten al catalaacuten moderno) [1] IGoacutemense lo Vlle libre qui eacutes de les bisties [2] De la traicioacute que Na Renart tracto del rey y [3] Vil De la mort de Na Renart De cada uno de ellos se ofrecen las siguientes informaciones y ejercicios

124 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

ANTES DE LEER^^

a Biografiacutea (con la posibilidad de acceder a la informacioacuten que del autor aparece en Lletra Espai virtual de literatushyra catalana^^)

b Contexto c Obras d Sinopsis de la obra

2 DESPUEacuteS DE HABER LEIacuteDO a Claves de lectura (en donde se da la opcioacuten de dar tu opishy

nioacuten al responsable del portal con lo que se potencia la interactividad del medio)

b Puntuacioacuten en donde el usuario da su opinioacuten sobre alshygunas cuestiones planteadas

c Foacuterum que permite que los usuarios hagan puacuteblicas sus opiniones dudas y asiacute compartirlas con el resto de los que han leiacutedo la obra

d Criacutetica fragmentos de artiacuteculos de investigacioacuten sobre la obra en cuestioacuten

3 EJERCICIOS que permiten la autocorreccioacuten y que tratan de algunos aspectos de las obras con la finalidad de comprobar si la lectura se ha realizado de manera satisfactoria

4 ENLACES bibliografiacutea baacutesica impresa asiacute como a otros porshytales en Internet en donde puede haber informacioacuten intereshysante sobre el autor o la obra algunos de ellos portales realishyzados por alumnos de diferentes institutos lo que muestra las enormes posibilidades que para la motivacioacuten en clase ofreshycen las nuevas tecnologiacuteas^

bull En algunos de estos apartados como indica el propio autor la informacioacuten procede de otros proyectos en la red que tienen a la literatura catalana como objeto como Grec que tiene una espleacutendida enciclopedia de literatura catalana de pago httpwwwgrccnet

bull httpwwwuocedulletraindexhtml Como el portal que dentro del proyecto Europa ludens han realizado Amau Israel

Laura Marc Mireia Noel Pablo Roger Susana y Jordi del IacuteES Joan Fuster de Barcelona httpwwwxteces~jquintanllull98llullcashtm

Page 21: L Ha transcurrido un año desde que di por cerrado el ... · redacción del segundo volumen, ... Ramón Menéndez Pidal del Cantar de Mió Cid ... Nuevas preguntas, nuevos interro

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 101

d) ESTADIacuteSTICAS se ofrece como una visioacuten global de los datos analizados en las diferentes secciones anteriores Para el cashyso de la Divina Commedia se ofrecen los siguientes resultashydos

bull Occorrenze 101698 bull Parole (tokens) 12830 bull OccParole 793 bull Occorrenze di parole vuote 59306 bull Parole vuote 573 bull Lunghezza media delle occorrenze 403 bull Lunghezza media delle parole 682

El proyecto Intratext se ha realizado a partir de un programa de concordancias creado por Eacuteulogos al que denominan ECP Eacuteulo-gos Concordance Program) y las indicaciones de la estructura (lo que permite los enlaces y las diferentes listas) se han realizado con marcadores ETLM (Eacuteulogos Text Markup Language) Y sobre todo se ha pretendido su uso universal con lo que tanto los nodos como los enlaces se han realizado para que sean compatibles con todos los sistemas operativos y para que puedan correr en cualquier programa de navegacioacuten

El gran despliegue teacutecnico de IntraText asiacute como las uacutetiles heshyrramientas informaacuteticas que pone a la disposicioacuten del investigador permite volver -ima y otra vez- al aspecto maacutes criticable de todo el proyecto la validez cientiacutefica del material textual Si los proyectos que tienen al texto como centro y objeto de estudio han de estableshycer sus bases en tres aacutembitos de estudio tecnologiacutea informaacutetica linguumliacutestica computacional y filologiacutea IntraText como suele suceshyder con tantos otros proyectos de la Red ha prestado especial atenshycioacuten a los primeros -como hemos tenido ocasioacuten de resentildear en las paacuteginas anteriores- pero ha desestimado el uacuteltimo iquestqueacute texto de la Divina Commedia se ha utilizado para la realizacioacuten de las listas de la concordancia de las estadiacutesticas iquestQueacute interpretacioacuten filoshyloacutegica es la que estaacute en la base iquestLa transcripcioacuten de un manuscrito determinado -y por tanto habraacute que limitar a la eacutepoca del mismo las conclusiones linguumliacutesticas (y literarias) que permitan extraer los datos que ahora se ofrecen iquestO tal vez la hipoacutetesis de trabajo de un determinado editor cuyo meacutetodo de trabajo cuyas hipoacutetesis concretas se silencian al silenciar tambieacuten su nombre Al entrar en el apartado de los creacuteditos la informacioacuten no puede ser maacutes esshycueta (y maacutes decepcionante)

102 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MECIacuteAS

Fonte a stampa Non diacutesponibile Fonte della trascrizione La versione elettronica di questo testo reperibile elettronica in diversi siti Web eacute stata corretta e integrata dalla

redazione IntraText Marcatura ETML Redazione IntraText

iquestEs esta la informacioacuten textual que esperariacuteamos de un proyecto que ha cuidado con tanto mimo las herramientas informaacuteticas y las posibilidades hipertextuales que ofrece este nuevo medio de transshymisioacuten al vincular la informacioacuten de una manera tan rica En abshysoluto Una vez maacutes el deacuteficit de ciencia en el aacutembito textual resta credibilidad a un proyecto que desde otras perspectivas es magniacuteshyfico

III22 BIBLIOTECAS TELEMAacuteTICAS GALLEGO

Dentro de este apartado maacutes por la apuesta que desde diversas instituciones gallegas (tanto acadeacutemicas como privadas) se estaacute haciendo para la defensa del gallego dentro de la Red maacutes que por los resultados que en la actualidad ofrecen al usuario es necesario mencionar la creacioacuten de dos nuevas bibliotecas telemaacuteticas

III223 Biblioteca Virtual Galega httpwvywbvgudcesindexjsp

Se trata de un proyecto de investigacioacuten de profesores del aacuterea de Filoloxiacutea Galego-Portuguesa e Informaacutetica (Laboratorio de Bashyses de Datos) de la Universidade da Coruntildea Ademaacutes de textos se ofrecen otros servicios videoteca textos leiacutedos y un listado de recursos de lengua gallega concretado en los siguientes campos Dicionantildeos de lingua Dicionarios de literatura Gramaacuteticas Historia da Lingua Historia da Literatura Dialectoloxiacutea Proshypostas de codificacioacuten Sociolinguumliacutestica Ensato sobre lingua

Responsable Laura Tato Fontaiacutentildea (directora) Fecha de creacioacuten enero del 2002

Contenido En esta biblioteca virtual volcada sobre todo en la literatura contemporaacutenea gallega se han incluido una serie de

Por su parte la biblioteca telemaacutetica Proxeclo Tomintildeo (tomo 1 pp 92-93) ha camshybiado su direccioacuten electroacutenica httpwwwabaldccommpmtominhoindcxphp

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 103

obras de trovadores medievales agrupados en los geacuteneros maacutes conocidos

1 Cantigas de amigo 2 Cantigas de amor 3 Cantigas de escarnho e maldizer

Ademaacutes se ofrecen cantigas de amigo de los siguientes trovashydores

1 Joan de Cangas Amigo se mi gran ben queredes 2 Martin Codax

bull Ondas do mar de Vigo bull Mandadhei comigo bull Mia irmana fremosa treides comigo bull Ai Deus se sabora meu amigo bull Quantas sabedes amar amigo bull E no sagrado en Vigo bull Ai ondas que eu vin veer

3 Meendinho Sedia-meu na ermida de San Simioacuten

En ninguacuten caso se indica la procedencia de los textos que por otro lado se ofrecen sin explotar las posibilidades del hipertexto Muchos de ellas quizaacutes procedan de otras bibliotecas telemaacuteticas gallegas existentes en la Red

III224 O Xiacutemnasio de Academo httpwwwctvesUSERSmforca

Como indican sus promotores O Ximnasio de Academo es un espacio para la literatura y la lengua gallega en Internet

Responsable No se indica Fecha de creacioacuten Diciembre del 2000

Contenido Ademaacutes de los textos gallegos medievales pueden consultarse las siguientes secciones Critica Debates Informes Guia dos Libros Novos Obradoiro de narrativa Foro das letras Software

Dentro de los textos se ofrece el corpus de las Cantigas de amigo pero sin indicar la procedencia de los mismos Parece que todos los portales en Internet dedicados a la poesiacutea gallego-portuguesa estaacuten basados en los mismos textos pero en ninguacuten

104 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

caso se indica la edicioacuten o el proyecto inicial del que se han obteshynido lo que dificulta (por no decir imposibilita) su uso cientiacutefico

III25 BIBLIOTECAS TELEMAacuteTICAS PROVENZAL

Sin duda el aacuterea del provenzal -dada la importancia que la liacuterishyca y la prosa occitana tuvo durante la Edad Media especialmente en los siglos xil-xill- era uno de los maacutes desatendidos en la Red En el primer tomo de Literatura romaacutenica en Internet (pp 103-105) se dio noticia de algunos proyectos maacutes por no dejar vaciacuteo este apartado que por la calidad cientiacutefica de sus materiales (como se recordoacute oportunamente) Esta situacioacuten ha cambiado radicalshymente gracias a los esfuerzos de uno de los romanistas que mejor conocen este tema Costanzo de Girolamo a quien tambieacuten debeshymos la direccioacuten del RIALC Lit rom en Internet tomo 1 pp 99-103) y para muy pronto se anuncia la puesta en red de BEdT Bishybliografiacutea elettronica dei trovatori di Stefano Asperti

III251 Rialto Repertorio informatizzato delFantica letteratura

trobadorica e occitana httpwwwrialtouninaitindexhtml

La finalidad de este proyecto no puede ser maacutes ambiciosa inshytroducir en la Red en ediciones fiables toda la produccioacuten literaria occitana Sus contenidos como indican sus promotores estaacuten en estrecha relacioacuten con algunas de las propuestas cientiacuteficas maacutes interesantes sobre el tema Com (Concordance de loccitan medieshyval) de Peter T Ricketts (en CD-Rom Tumhout Brepols 2001)^ y la ineacutedita BEdT Bibliografiacutea elettronica dei trovatori de Stefano Asperti

Responsable Costanzo de Girolamo (coordinador) Feclia de creacioacuten enero del 2003 (el proyecto nacioacute en realishy

dad el 19 de diciembre del 2001)

Contenido Los diferentes textos se ofrecen organizados en los siguientes campos

Veacutease la informacioacuten que aparece en el portal Amaut httpwwwamautitcomhtm

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003)

1 TROVADORES^^

105

Ademar Jordaacuten Bertraacuten Folco dAviRnon

Bermon Rascas Enveios

Garin dApchier Giran

Guillem del Bautz Guiraut Riquier

Jordaacuten de Tlsla de Venessi Ozil de Cadaiacute

Peire dEstanh Raimon Izam

Tostemps

Aicart Bertraacuten de Preissac

Cabrit Falco

Gaucelm Faidit Coms de Toloza Guillem de Mur Jaufre de Pon

Marcabru Paulet de Marselha

Peire Torat RiKaut de Berbezilh

Anonimi

Amaut de Brantalon Lo Yesques de Bazas

Codolet Folquet de Lunel

Gausbert de Poicibot Gui de Cavaillon Guillem Rainier

Jautre Rudel Marques

Peire dAlvemhe

Pons Barba Ricau de Tarascoacuten

Austorc dAlboy Bofilh

Enric de Rodez Folquet de Marselha

Gavaudan Guilhem dAnduza Guiraut de Bomelh

Jordaacuten Miquel de Castilho Peire Bremon Ricas

Novas Raimbaut dAuren^a

Torcafol

2 POESIacuteA EPISTOLAR Raimbaut dAurenga Donna cel qeus es bos amics

3 POESIacuteA NARRATIVA

31 Blandin de Comoalha^^ 32 Daurel et Betoacuten (seguacuten la edicioacuten de Charmaine Lee

Parma 1991) 33JaMre

4 POESIacuteA RELIGIOSA Las novas del heretje (seguacuten la edicioacuten de Peter T Ricketts Contributions aacute leacutetude de Ianden oc-citan Textes lyriques et non-liriques en vers edites par P T R Birmingham 2000^

5 PROSA RELIGIOSA 51 Glosa al Pater (edicioacuten de Enrico Riparelli) 52 Legenda Aacuteurea (edicioacuten de Monika Tausend Die alto-

kzitanische Versioacuten B der laquoLegenda aacuteurearaquo (Ms Pariacutes Bibl Nat n acqfr 6504) Tuumlbingen Niemeyer 1995)l

Comentarios La importancia de RIALTO no soacutelo hay que busshycarla en la cantidad de ediciones y de textos provenzales que se incorporan a la red sino en la claridad de su planteamiento cientiacuteshyfico lo que les permite hablar a sus promotores de filologiacutea inforshymaacutetica un sintagma muy descriptivo llamado a tener eacutexito para describir la (necesaria) simbiosis entre filologiacutea y nuevos medios

httpwwwrialtouninaitBdThtni httpwwwrialtouninaitnarrativablandin^landinhtm Aparece tambieacuten en el

RlALC (httpwwwrialcuninaitblandinhtm) Comentado en Literatura romaacutenica en Internet tomo 1 pp 295-296

bull httpwwwrialtouninaitnaiTativadaurelhtm httpwwwrialtouninaitnaiTativajaufrejaufre-ihtm Aparece tambieacuten en el RIALC

(httpwwwrialcuninaitjaufre-ihtm) Comentado en Literatura romaacutenica en Internet tomo I pp 286-288

httpwwwrialtouninaitpoerelheretj e(Ricketts)htm httpwwwrialtouninaitprorelglossaGlossahtm httpwwwrialtouninaitprorelLALAhtm

106 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

informaacuteticos (herramientas y medios de transmisioacuten) en el siglo XXI como un campo maacutes de estudio de nuestra disciplina A la hora de configurar el portal RIALTO se han tenido en cuenta los siguientes aspectos que como hemos venido resentildeando normalshymente no se tienen en cuenta en los proyectos cientiacuteficos que tieshynen su origen en los textos literarios y que actuacutean en detrimento del resultado final

a) Se ha concretado claramente la finalidad y el destinatario del proyecto ofi-ecer en liacutenea todos los textos provenzales sishyguiendo ediciones criticas fiables y destinado a un puacuteblico especializado por lo que se le ofrece tan soacutelo la informacioacuten que se ha considerado pertinente texto y aparato de varianshytes con todas las indicaciones necesarias de las fuentes prishymarias

b) RIALTO se define como una biblioteca digital dinaacutemica haciendo suya una de las maacuteximas del neolachmaimismo la edicioacuten criacutetica como hipoacutetesis de trabajo y por tanto como un texto cientiacutefico que puede (y debe) ser modificado a medida que se vayan ampliando nuestros conocimientos del mismo De este modo a filologiacutea informaacutetica viene a dar solucioacuten (virtual) a una de las imposibilidades del forshymato libro La forma de trabajar tiene en cuenta varias posishybilidades

bl En el caso de que aparezcan nuevas ediciones de un texto el mismo editor (o un colaborador del proyecto) indicaraacute en nota cada modificacioacuten introducida respecto a las que se encuentren impresas

b2 Se han revisado las ediciones maacutes antiguas de modo completo tanto para adecuar sus normas de presentashycioacuten a las del proyecto como para actualizar sus lectushyras teniendo en cuenta las uacuteltimas investigaciones realishyzadas sobre la misma

b3 Por uacuteltimo las ediciones ya en liacutenea pueden ser revisashydas y corregidas en cada momento pero se dejaraacute huella de estos cambios y revisiones para permitir la posibilishydad de enlaces no ambiguos y para poder citar toda la historia de la recepcioacuten y estudio de un determinado texto

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 107

b4 En el caso de algunos trovadores (Folquet de Marselha Guillermo de Aquitania Amaut Daniel) se incluiraacuten varias ediciones de un mismo texto siempre que los editores propongan diferencias textuales sustanciales y asi evitar el llamado efecto Internet por el que se cita por una uacutenica edicioacuten como si el medio electroacutenico hushybiera llevado a cabo un estudio de su transmisioacuten y reshycepcioacuten

c) RlALTO como tanto otros proyectos informaacuteticos no se preshysenta como sustituto del formato libro sino como compleshymento de aquel por un lado pueden anticiparse ediciones que luego saldraacuten a la venta en formato papel y por otro dashydo la capacidad de almacenar mayor densidad de informashycioacuten se pueden introducir en la versioacuten informaacutetica una serie de materiales impensables en el papel como el facsiacutemil apashyratos completos de variantes etc

d) Por uacuteltimo como se ha indicado el elemento central de RlALTO es la edicioacuten de un texto (entendida edicioacuten como la simbiosis entre texto criacutetico y aparato de variantes como se aprecia en la figura 5)

Kiatlc

Llaquo Romm de Blandm it Comoilha ^ Ed SabnuOduo LOmOalfia

Le Romaacuten de Blanaacutein de

[E]n non de Dieu conunenzeray un bel dictat et retrayrai damors et de cavalana

^ et duna frincha compagnu bdquo - Siiacuteiacute che van poundar dos cavadiers

2 4ctil]-ijiacutennojiiraquo deComoalhaboniguemer 5(-l) che volgron per lo mond annar 8 laquot M s e hjr [a]vaatura cerchar

E la un se Dieu me vaba 9(l) 14laquoli]dos 13 bullbull] iloi c non Blandioacute de Conioalha 16(-1) eTaofire sifiiacuteappellar 17liilui)IWul GuJhot Ardiacute de Mramar 20 tnMt] llIMtt 3a 23 hostal] hostils corr VdH 2S con] coms corr U 29 (+1) 30 pulan] p tan agg sul margiM aacutetitro

aacutealllaquo colcmna da unaacutettra marKgt 31JW C 33 malm] agg U 38 cavalcat] caKacatcorr U

pound dray vos pimerainent consiacute els feron verament la ntilde del cors els sy doneron et sobre sans els jureron che els si tenmen lialtat la UD a lautre sans barat pound quant ayso agron promes

Figura 5 RlALTO

Pero a pesar de esta centralidad no se deja de lado la posibilishydad que ofrece la informaacutetica de imir las tres morfologiacuteas de la informacioacuten texto imagen y sonido por lo que se plantea la introshyduccioacuten de versiones cantadas de las cansos (ya puede oiacuterse la

108 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MECIacuteAS

Atressi com lo leos de Rigaut de Berbezilh^) asiacute como de facsiacuteshymiles de los cancioneros o textos maacutes importantes

Vistos tanto los resultados actuales como las posibilidades de ampliacioacuten futura no hay duda de que RlALTO puede ser calificado como uno de los proyectos cientiacuteficos maacutes interesantes y uacutetiles que se pueden hoy en diacutea consultar en la red

III27 BIBLIOTECAS TELEMAacuteTICAS ITALIANO

En esta apartado damos noticia de un nuevo proyecto cientiacutefico Til on Une que maacutes que incorporar nuevos textos italianos a la red lo hace utilizando nuevos lenguajes de codificacioacuten (XML fi-ente al HTML) Por otro lado es necesario comentar la situacioacuten actual de algunas de las bibliotecas telemaacuteticas analizadas en el primer voshylumen (pp 114-122)

a) 111271 Liacuteber Liber^ Ademaacutes de seguir luchando para la di-fiiacutesioacuten gratuita de la cultura (y de los textos literarios) por Inshyternet mediante diversas iniciativas se ha incorporado un programa de buacutesquedas realizado por Giuliano Merz de la Universidad de Zurich que presenta los resultados tanto en un contexto breve (de una a tres liacuteneas) como extenso asiacute como biografiacuteas de cada uno de los autores incorporados Entre los textos se ha antildeadido la uacutenica edicioacuten completa del Filocolo de Giovanni Boccaccio que existe en la red para ello se ha digitalizado la edicioacuten de Antonio Enzo Quaglio publicada originalmente en Amoldo Mondadori Editore 1998 primera edicioacuten electroacutenica del 5 de septiembre del 2002 (puede descargarse tanto en formato txt como rtf)

b) III272 La letteratura italiana in HTMUuml^ realizada por Riccardo Scateni no se actualiza desde octubre del 2000 por lo que puede suponerse como un proyecto terminado en donshyde soacutelo se ha incluido un enlace a Liber Liber con las poesiacuteas de Guido Cavalcanti

c) III273 Biblioteca I classici della letteratura italiana^aacutes Giuseppe Bonghi es imo de los proyectos maacutes activos en los

httpwwwrialtouninaitRicBarb4211 (Varvaro)htm httpwwwlibcrlibcritbibliotccaindcxhtm httpculturitaliauibkacatLIBER biblsearchBIBLasp ^ httpwwwcrs4itHTMLLitcraturchtml httpwwwfauscmctnovaraitfauscrbiblio

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 109

que se han incorporado las siguientes obras (en su mayoriacutea en pdf)

64 c 1 PROGETTO DUECENTO

1 Bonvesin de la Riva De magnalibus Mediolani 2 Brunetto Latini La rettorica 3 Andrea Cappellano De amore (Volgarizzamento romsino) 4 San Brandano Navigatio Sancti Brendani (versioacuten veacuteneta) 5 San Brandano Navigatio Sancti Brendani (versioacuten toscana) 6 Anoacutenimo Monostici di Catone (tres versiones en vulgar y dos

en latiacuten) 7 Bonvesin de la Riva Testamenti (del 18 octubre 1304 y del 5

enero de 1313)

httpwwwfausemetnovaraitfauserbiblioindex200htm Los textos proceden de las siguientes ediciones o estudios - Storia della letteratura italiana del Cav Abate Girolamo Tiraboschi nuova edizione presso Molini Landi e Cdeg Firenze 1805-1813

- Poeacutesies populaires latines du moyen age par Eacutedeacutelestand du Meacuteril Paris 1847 -Ristampa anastatice della Casa Editrice Fomi Sala Bolognese 1969

- Rimatori siculoloscani del duegento serie prima pistoiesi lucchesi pisani a cura di Guido Zaccagnini e Amos Parducci Laterza Bari 1915

- De Bartholomaeis Rime giullaresche e popolari dIlalia Zanichelli Bologna 1926 ristampa anastatica di Amaldo Fomi editorc Sala Bolognese 1977

- Le opere valgan di Bonvesin de la Riva a cura di G Contini Roma Societaacute Filoloacutegica Romana 1941

- Ernesto Monaci Creslomazia italiana dei primi secoli con prospetto grammaticale e glossario Nuova edizione riveduta e aumeacutentala per cura di Felice Aacuterese Societaacute Editrice Dante Alighieri Roma-Napoli-Cittaacute di Castello 1955

- De Sanctis Francesco Storia della letteratura italiana Introduzione di Giorgio Luti Sansoni Firenze 1960

- Poeti italiani del Duecento a cura di Gianfranco Contini 2 w (La Letteratura itashyliana storia e testi) Riccardo icciardi Editore Milano-Napoli 1960

- La poesiacutea lirica del Duecento a cura di Cario Salinari CoUezione dei Classici italiashyni fondata da Ferdinando Neri e Mario Fubini diretta da Giorgio Barben Squarotti U T E T Torino 1968

- Innocenzo 111 De contemptu mundi Edizioni Cantagalli Siena 1970-(1984) - Bonvesin de la Riva De magnalibus Mediolani Le meraviglie di Milano introshyduzione di Mana Corti traduzione a fronte di Giuseppe Pontiggia Bompiani Milano 1974

- Jacoponc da Todi Laude a cura di Franco Mancini Gius Laterza e Figli Bari 1974 - Le rime di Oneslo da Bologna edizione critica a cura di Sandro Orlando Quademi

degli laquostudi di filologia italianaraquo pubblicati dallAccademia della Cmsca - Quademo 1 editore G C Sansoni Firenze 1975

- Poesiacutea italiana il Duecento Introduzione di Piero Cudini Garzanti Milano 1978 - Giacomo da Lentini Poesie a cura di R Antonelli Roma Bulzoni 1979 - Innocenzo 111 De contemptu mundi Edizioni Cantagalli Siena 1984 (traduzione) - SafTiotti Tito giullariacute iacuten Italia Lo spettacolo il pubbliacuteco i testi Xenia edizioni

Milano 1990 - rimatori del dolce stil nuevo Introduzione di Luigi di Benedetto Fratelli Melita

editori La Spezia 1992 - Guittonc dArezzo Canzoniere i sonetti damore del coacutedice laurenziacuteano a cura di

Lino Leonardi Giulio Einaudi editore Torino 1994 - Jacopone da Todi e la poesiacutea italiana del Duecento introduzione scelta antologica c

commento a cura di Paolo Canettieri BUR Garzanti Milano 2001

l io JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

8 Poesie damorefra XII e XIII secoacutelo 9 Rambaldo di Vaqueiras Contrasto e il Discordoacute 10 Ritmo Cassinese (ed Contini 1960) 11 Saacutetira contro Pier da Medicina 12 La sposa padovana 13 La giostra delle virtU e dei vizi 14 Elegia Giudeo-italiana con traduccioacuten 5LIntelligenza 16 Giacomo da Lentini Sonetti (28) 17 Giacomo da Lentini Canzoni (15) 18 Giacomo da Lentini Meravilliosamente (ed Monaci 1955) 19 Pier della Vigna Poesie (5) 20 Pier della Vigna Saacutetira sui mali del corpo ecclesiastico (en

latiacuten) 21 Giacomino Pugliese Rime (8) 22 Rinaldo dAquino Rime (12) 23 Guido delle Colonne Rime (5) (ed Cario Salinari Utet) 24 Guido delle Coloime Rime (5) (ed G Contini Ricciardi) 25 Jacopo Mostacci Rime (7) 26 Stefano Protonotaro Canzoni (3) (ed G Contini Ricciardi) 27 Mazzeo di Ricco Rime (7) 28 Onesto da Bologna Rime 29 Guittone dArezzo Trattato dAmore 30 Bonagiunta Orbicciani Rime 31 Auliver Canzone 32 Bonagiunta Orbicciani y Guido Guinizelli Tenzone 33 Anoacutenimo Bestiario moralizzato di Gubbio 34 Anoacutenimo genoveacutes De vitoriafacta per Januenses contra Ve-

netos 35 Brunetto Latini Favolello 36 Manoello Giudeo Bisbidis a magnificenza di Cantildee de la Scala

37 Ruggieri Apugliese Rime (ed Contini) 38 Ruggeri Apuliese Rime (ed De Bartholomaeis) 39 Matazone da Caligano Nascita del villano (ed Monaci) 40 libertino di G Del Bianco Contrasto amoroso 41 San Francesco Caacutentico diFrate Sale 42 Jacopone da Todi Laude (ed Francesco Mancini) 43 Giacomino da Verona De Jerusalem celesti 44 Giacomino da Verona De Babilonia infernali 45 Bonvesin de la Riva Libro delle tre scritture 46 Anoacutenimo Le stimmate e i miracoli di San Francesco Al Anoacutenimo I dolori di Cristo e le pene dellInferno 48 Anoacutenimo IIplanto delle Marie (marchigiano) 49 Anoacutenimo Paternoacutester (ed Monaci)

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 111

50 Coloacute de Perosa Parafrasi verseggiata del Decaacutelogo 51 Anoacutenimo Decaacutelogo da un coacutedice di Bergamo 52 Anoacutenimos 3 Laude bergamasche

C2 PROGETTO TRECENTO

1 Francesco Petrarca Trionfi 2 Dintildeo Compagni Croacutenica delle cose occorrenti ne tempi suoi 3 Giovanni Villani Nuova Croacutenica 4 Anoacutenimo siciliano Quaedam profetia [ed Monaci) 5 Ceceo DAscoli LAcerba 6 Aiiacuteoacutenimo LOrlandino franco-veacuteneto (ed Monaci)

c3 PROGETTO DANTE Ecloghe ademaacutes de numerosos textos que se consideran fuentes textuales de Commedia

C4 PROGETTO QUATTOCENTO Lorenzo il Magnifico Ambra

Ademaacutes de los textos y de numerosos artiacuteculos criacuteticos o introshyducciones de lpoundis diferentes obras se ha actualizado y mejorado el glosario del italiano antiguo con maacutes de 3000 voces traducidas al italiano modemo^^

d) III275 Duecento La poesia italina delle origini a Dante^^ por trabajos realizados en el portal desde hace unos meses se indishyca que el portal estaacute temporaacuteneamente disattivato

III276 TIL on Une httpTilscuuniromalit

Se trata de una biblioteca digital que quiere dar cabida a textos de la tradicioacuten italiana desde los oriacutegenes hasta el siglo XX Los textos han sido codificados en formato SGML

Responsable II Dipartimento di Studi Linguistici e Letterari deirUniversitaacute di Roma La Sapienza

Fecha de creacioacuten 2 de abril del 2001 se introduce en la Red con su nueva interfaz

httpwwwfausemetnovaraitfauserbiblioduecepdfglossar4AGpdfy httpwwwfauscmetnovaraitfauserbiblioduccepdfglossar4AGpdf

bull httpwwwsilabitfrox200indcxhtm

112 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MECIacuteAS

Contenido Se ofrecen diferentes colecciones que nacen por el grado de codificacioacuten y de fiacuteabilidad de los textos que ofrecen de acuerdo con las siguientes especificaciones

bull livello 1 codifica delle strutture di segmentazione del tesshyto di un limitato gruppo di fenomeni intralineari e linguis-tici dei riferimenti bibliografici

bull livello 2 codifica di una serie di fenomeni linguistici se-mantici e filologici oltre alia introduzione di riferimenti incrociati

bull livello 3 codifica di fenomeni testuali complessi in vista di applicazione di analisi avaacutenzate (struttura semaacutentica nashyrrativa retorica morfosintattica etc)

bull livello 4 trascrizione diplomaacutetica di una fonte primaria

bull livello 5 edizione critica di un opera

En su mayoriacutea como se puede apreciar en el siguiente elenco se trata de obras y de autores que pueden encontrarse sin problema en otros portales y bibliotecas telemaacuteticas en la Red tambieacuten los textos de LiberLiber han sido codificados en este proyecto

a CANON DE LA LITERATURA ITALIANA

al Dante Alighieri Commedia (nivel 1) a2 Giovanni Boccaccio Decameroacuten (digitalizacioacuten de la edishy

cioacuten de Amoldo Mondadori editore Verona 1976)

b SCAFALE EINAUDI

b 1 Caterina da Siena Lettere di Santa Caterina da Siena (dishygitalizacioacuten de la edicioacuten de Marzocco Firenze 1939-1942 realizada por Giuseppe Gigliozzi)

Un uacuteltimo comentario antes de pasar a otros aacutembitos linguumliacutestishycos y culturales Se aprecia en los portales italianos una gran preoshycupacioacuten por incluir algunos de sus autores medievales como un medio tambieacuten de difusioacuten de la cultura como asiacute sucede con el portal Itaacutelica de la seccioacuten internacional de la RAI en donde aparece una seccioacuten dedicada a Dante en donde pueden encontrarshyse los siguientes materiales

httpwwwitalicaraiitindcxhtm

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 113

1 Textos de Dante y de otros autores medievales sin indicacioacuten (en la mayoriacutea de los casos) de su procedencia (seguramente de otros portales de Internet ya que se repiten siempre los mismos tiacutetulos)

2 Retratos de Dante desde la Edad Media hasta el de Gustave Doreacute del siglo XIX

3 Resumen de los cantos de la Comedia dantesca 4 Reproduccioacuten de tres ensayos sobre la obra de dante y la liteshy

ratura de su eacutepoca ([1] Marco Santagata Francesco e Paolo lettura del V canto dellInfemo [2] Claudio Giunta La lette-ratura italiana ai tempi di Dante y [3] Guglielmo Gomi La Vita Nova di Dante Alighieri)

5 La Comedia dantesca en la voz de Vittorio Gassman 6 Aacuterbol genealoacutegico de la familia de Dante 7 Iconografiacutea dantesca (y de los personajes que aparecen en la

obra)

Pequentildeo diccionario de palabras claves con numerosos enlaces semaacutenticos lo que le constituye en una buena herramienta de acershycamiento a las claves de la obra del autor florentino y de la literashytura de su eacutepoca

3 Los TEXTOS

Ofrecemos en este caso (con el nuacutemero de referencia corresshypondiente al primer tomo de Literatura romaacutenica en Internet) el anaacutelisis de diversas ediciones de textos medievales en donde se aprecia un uso cada vez mayor de las posibilidades del hipertexto la creacioacuten de una verdadera red de informacioacuten en donde se conshyjugan las tres morfologiacuteas texto imagen y sonido maacutes allaacute de esa forma de presentar los textos tan apegada a la forma lineal del coacuteshydice que hemos denominado incunable del hipertexto y que se aprecia en diversas bibliotecas telemaacuteticas

IV2 Cantar de Mioacute Cid

1 httpwwwlamcutexaseducid

Forma parte de los materiales que la University of Texas at Austin pone a disposicioacuten de sus alumnos de espantildeol Como indishycan sus promotores The Cantar de mioacute Cid (Cid) web project is conceived as an educational tool that will allow students of the Spanish epic to understand and appreciate the oral essence of the

114 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

genre and to recognize the enormous conceptual distance between an oral narrative poem and the modem textixal editions used in the classroom Ha sido posible gracias al apoyo de Liberal Arts Ins-tructional Tecnology Services de la citada Universidad

Responsable Matthew Bailey Fecha de creacioacuten enero del 2001

Contenido Se trata de un ambicioso proyecto uno de los mejoshyres que existen en la Red sobre textos medievales castellanos en donde pueden encontrarse los siguientes materiales

a) TRANSCRIPCIOacuteN PALEOGRAacuteFICA se ha realizado a partir del facsiacutemil del coacutedice de la Biblioteca Nacional de Madrid pushyblicado en Burgos en 1982 Se ha tenido en cuenta la transshycripcioacuten de Ramoacuten Meneacutendez Pidal (1946) asiacute como la que Franklin M Waltman ha realizado para el vol O de ADMYTE En la transcripcioacuten se han resuelto las abreviaturas sin indicacioacuten de las mismas y se admiten las correcciones que aparecen en el testimonio siempre que asiacute lo hiciera Meneacutendez Pidal sin indicarlo y de este modo por poner un ejemplo se transcriben los w 42-43 del fol Iv de la sishyguiente manera

~ V igtjfiteff y ha Wt^Aacutefi Atunh M ixtiU^mviacute raquo-laquo

Ya campeador en buen ora ^inxiestes espada El Rey lo ha uedado anoch del entro su carta

b) EDICIOacuteN NORMALIZADA

-Ya Campeador en buen ora 9inxiestes espada el rey lo ha vedado anoch deacutel entroacute su carta

En esta edicioacuten ademaacutes de la puntuacioacuten la acentuacioacuten se han consumado algunas intervenciones en la presentacioacuten graacutefica que se especifican en la introduccioacuten

c) TRADUCCIOacuteN AL INGLEacuteS Para su realizacioacuten se han tenido en cuenta las ya realizadas por Archer M Huntington Rita Hamilton y Janet Perry Peter Such y John Hodgkinson y la que W S Mer-win llevara a cabo en verso

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 115

d) FACSIacuteMIL de manuscrito de la Biblioteca Nacional de Mashydrid en dos tamantildeos lo que facilita su consulta El facsiacutemil es de muy buena calidad

e) LECTURA DEL POEMA realizada por Jabier Elorrieta en donde como se indica en la introduccioacuten The pronunciation of the normative text is based on standard scholarly assumptions re-garding Oiacuted Spanish for the thirteenth century as presented by Ramoacuten Meneacutendez Pidal in his edition of the poem (1908-1911) Additional consideration has been given to the editions of Colin Smith lan Michael and Alberto Montaner which for the most part base their criteria on Meneacutendez Pidal

f) MINIATURAS DE MANUSCRITOS especialmente de las Cantishygas de Alfonso X y de Beatos que sirven para ofrecer imaacutegenes a los distintos aspectos narrados en el poema Las 58 reproducciones que se comentan para situarlas en un determinado contexto proceshyden de los siguientes libros

f 1 John E Keller y Richard P Kinkade eds Iconography in Medieval Spanish Literature

Iacute2 John E Keller y Aimette Grant Cash eds Daily Life De-picted in the Cantigas de Santa Mariacutea

f 3 Brooks Robards The Medieval Knight at War IacuteA Robert Southey ilustraciones de Rene Ben Sussan Chroni-

cle ofthe Cid f5 John Williams Early Spanish Manuscriacutept Illumination

Ademaacutes de la riqueza y calidad de los materiales que se ofrece destaca este proyecto por la facilidad de su uso y las diferentes opciones que hacen posible un raacutepido acceso a la informacioacuten

1 Por un lado los apartados a b y c pueden consultarse en una uacutenica pantalla con un navegador en el lateral derecho que permite cambiar faacutecilmente de un modo a otro de acershycamiento textual (figura 6)

116 JOSEacute MA iacuteUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

bull-aacute^^ fffrjf-

i-ar - ttgt

fyi^iiBraquo r u l o - SfJt

Tot oacute gt C bullbull til I e ar n^iacute-jiacutesdo rif f i t i c wr ( J i fi - iacute- flgt n ltnu

i f i - i o r f i Liiacuteho i i i laquoifixr ( ( rgti

4 la exida de Eiar vraquo c o - a or i a diest bull e-rsriacutetc a B j go i oMIacuteriacuteiMs s -bull i t i -Me o bullbull o J loi j 1 t - 1 eiigriacutef ico IUacute i -si

Alh iacute ^ Altmr F Iacute Iacute t laquoLhvf t if uumliacuter-r t

81 iacuteu f j f ipa iacute iacute festasntlaquo jiacuteridonas e s~ c ^ - l u j i e r iacute iacute f bull^a^bullbulljrfbullbull b j r j e s - i raquo bcr^iacuteBS prr as finaiacutetras so piiiriiacutec ds los o j i bullirito d l iacute i 3 J -

I o I biiacute rts )ili Kjiw^ iexcl ini bulljt I i o rbalaquo ie 10 d^ fatIacute3 n a iacute n iflvinc m osax ei laquo iacute a Aorio fs-fo a- e la grard wiacute a i n t i ce d no he bull n btugc del ert iacute w aacute

Figura 6 Cantar de Mioacute Cid

Por otro lado y es uno de los grandes aciertos del portal se puede acceder a todos los materiales de modo interactivo en una pantalla aparece tanto el facsiacutemil la transcripcioacuten paleograacutefiacuteca la edicioacuten normalizada y la traduccioacuten al inshygleacutes al marcar un verso de un apjirtado se sentildeala en el resto al marcar un verso del facsiacutemil se escucha su lectushyra etc (figura 7)

^WK^^m^M

o

DlaquokM K raquo oiot tan hnrtraquo nuanM loranto

Tomaua iraquo aitMga raquo M U M I kraquo catando

Vin piMiitM NlMrtei bull v^oa am ctfimaacuteot

Alcaacutendararaquo u u i a t mt ptaftwt bull tuumln mamo

E tm faicenaa t w^ actM mudados

SoMMe myo ^ ea mucho aufe qnMOat cuydidM

FtaUo myo laquoid tiwn bull tan maauf KK)

Grado at 8laquortor padra qua a w raquo an ano

From hit ayac ao aoraiy waaping

ha turnad m haad and waraquo looiOng at tham

ha u w gnan y a t n ind dooiacutec wwmltt lockraquo

anlaquoty nanQvs laquolaquonhoui laquoun or mantlaa

and laquonmout taicena or moHad golaquohlaquovKs

Uy Cid laquognad for ^w nad many graw concwms

my Cid apoiw waM and au nwattuf aiiy

bullTlwmia to you Lolaquolaquol f Mtwi laquovTio i n on tngh

thiacutee my laquo(laquo anarniM hir braught upon ma-

tgtlaquore IMV fiM spuf Ihare thay ampgtactien me rams

upon laquojituumlnc Viacutevw t w y saw Vw ere ly on maiacuter ntyti

and upon antadn^ Burgos may law 11 on Ihaiacuter lafl

My C u liacutettuggad tlaquos thouWan and laquoKraquolt Mt halaquod

noivatiacutevs Da loa aos oiacuteoa tan tuanamwntra kotvido

tormva llaquo caEacuteM^ laquo astaacutevalot calando

VIO puartM afaiartat bull u ^ altn rantildeadu

aictiacuteioataK vaziaa laquom ptaltat bull vn maniot

bull in fakxmec laquo raquoln adkxa mudado

Soaprro miacuteo tgto ca muctio avieacute ^randaft

fatud miacuteo Qeacuted bwi bull tari macuiaUo

bullOfado a V SaW Padr qua aaleacutet an rito

Figura 7 Cantar de Miacuteo Cid

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 117

Todas estas caracteriacutesticas hacen que el proyecto de edicioacuten del Cantar de Miacuteo Cid que ha realizado Matthew Bailey sea uno de los maacutes interesantes en la Red uno de los que muestran las muacuteltiples posibilidades que el hipertexto ofrece a la hora de un acercamiento global a los testimonios que el pasado nos ha legado textual icoshynograacutefico y sonoro y coacutemo vm proyecto universitario muy vincushylado a las necesidades de los estudiantes norteamericanos puede ser interesante para el resto de los intemautas

IV3112 SALUTDAMOR

1 httpwwwlluisvivescomservletSirveObrasilv96877395328949

4406311 24POOOOOO 1 htm4

Forma parte de la Biblioteca Joan Luis Vives (Bibliotecas teleshymaacuteticas catalaacuten tomo I pp 98-99)

Responsable Biblioteca telemaacutetica Joan Luis Vives Fecha de creacioacuten 2001

Contenido Edicioacuten digital a partir del texto publicado por Paul Meyer en Romaniacutea XX (1881) pp 193-209 Al colocar las Notas criacuteticas al final de la edicioacuten sin existencia de enlaces para volver al texto criacutetico su lectura se hace bastante complicada

2 httpwwwriacutealeuninait03 8htm

Forma parte de RIALC (Bibliotecas telemaacuteticas catalaacuten tomo Lpp 99-103)

Responsable Stefano Asperti Feciiacutea de creacioacuten 2001 (Rao 38)

Contenido ofi-ece una nueva edicioacuten critica del texto basada en el uacutenico testimonio manuscrito que lo ha conservado BNFran-ce ms Esp 487 ff 8ra-16va Como suele ser habitual en este portal el texto criacutetico en el centro se acompantildea de un completo aparato textual (margen izquierdo) y de otro de comentarios (mar-

118 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MECIacuteAS

gen derecho) que puede consultarse al mismo tiempo que se lee el texto lo que facilita en gran medida su uso

IV4235 Historia de Enrique fi de Oliva

httpcvccervantesesobreffiacute

Forma parte del portal Claacutesicos hispaacutenicos del Centro Virtual del Instituto Cervantes en donde tambieacuten puede consultarse edishyciones del Quijote de Miguel de Cervantes o de las Rimas de Beacutecquer

Responsable Joseacute Manuel Fradejas Rueda Fecha de creacioacuten 2002

Contenido Se ofrece la edicioacuten de la historia caballeresca breshyve Historia de Enrique fi de Oliva basada en las lecciones del incunable de 1498 ya que como indica su editor presenta la vershysioacuten maacutes cercana al arquetipo a puesto que no contiene ninguno de los elementos reelaborados por los impresores y que se encuentran en las ediciones descendientes del subarquetipo P La edicioacuten se compone tanto del texto criacutetico como de tres herramientas de trashybajo

a) Un aparato de variantes (indicadas por un asterisco) b) Un aparato de notas explicativas (indicadas por una numeshy

racioacuten araacutebiga) c) El facsiacutemil del incunable (indicado por la foliacioacuten del

mismo)

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 119

K^irCeiUm ViHual Cervantes

I li ill IacuteV

Aqui iacuteYiacutefiHtnva eiexcl libro aacutee Enriqise fi ltk OhY4f

n Fnncia acaecieron U mncfaos fechos de grandes manens eittie bs qoeles qoenmos I contar de coacutemo el ley Pepino [A) quentildeienydeFnBciayntildeieinuybiiennyyntildeienHiy I bueno a sus gtntes y mucko Q] apoderado [ en su reino V este n y ovo unahennana

que ovo nonbre dofta Obva que ntildew muy apuesta y de buen entendinuacuteento Y ciiaacutek el n y su heimano poique fincoacute Q] en su poder niacuteBa pequefia Y quaado llegoacute para caiaz

peduacutenla muchos reyes y otros onfares de muy buena guisa |^ mas porquel tf] rey vio en coacutemo el duque de La Roche que era su vaMaiko |7] muy bien y en muy buen csvnellero en hecho y ademanes y mesuracki [|] y fianco y axnsva mucho servir a su sefior Y este duque en sefior de mil cavaUeros Y entendiendo el ny que seria maacutes pagado d en su voluntad de casar su hermana con oidbre natural de su tiena do iquest1 la pudiesse ver y hablar con elk pues que tanto k amava pues que la crioacute ante que casasse con otro ordbre estraUumlo de fben de su tierra Lo uno por esto b aacutel (^ por el buen amor [J ) que aviacutea con el duque de La Rocha que en muy kal VOMUO y de gtand linaje y de grand poder tovD QJJ que seria mejor casada esta su henoana con el duque Y Ikmoacuteb en su poiidad [i^ y mostroacutele muy buen amor y verdadero loaacutendole mucho bs seivicns que le aviacutea fecho y [ dtole que por le hazer honn y merced que teniacutea por bien de b casar con su hermana doita OUumlva ft jjyl y [uuml] que le dova a ella en Cuuml] dote tU] y en su casamiento Q^ Flandes y Fbnncia U^ de que eacutel serk seuumlor con elk en k su vida delk y despueacutes que elk finasse [1^ que quedessen estos higaies por heredad [IH a su h ^ mayor

Y el duque quando esto oyoacute fue mucho alegre y toacutevose por muy entregado USi porque vek que el n y k mostrova grand amor y le hazuacutemnir grand honra y diok por ende [12] muchas gracias e prometioacutele siempre de ser a su servicio

Y UubrwW ftwirm TtirhnR liwwn PTiacutel nn P1 MDTIVMSTI H H miacutee m mraquo rrnrtntilderi mnrhn nhmwWraquo r71

Figura 8 Historia de Enrique fi de Oliva

El hecho de ofrecer estos materiales cientiacuteficos en pantallas sushyperpuestas permite aprovechar las ventajas que ofrece este nuevo medio de transmisioacuten para organizar como ima verdadera red de informacioacuten los materiales a los que accedemos seguacuten nuestros intereses La edicioacuten se completa con una extensa introduccioacuten en donde se tratan diversos aspectos de la obra desde su relacioacuten geshyneacuterica a los diferentes testimonios que la han conservado desde el incunable de 1498 base de la edicioacuten criacutetica

IV612b Commedia (de Dante Ahghieri)

1 httpwwwintratextcomIXT+

Forma parte de los proyectos de Eacuteulogos (httpwwweulogos net)

Responsable Eacuteulogos Fecha de creacioacuten 2002 Contenidos se trata de un proyecto en fase de experimentashy

cioacuten que ofreceraacute la posibilidad de realizar investigaciones y con-

120 JOSEacute MANOJEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

sulta de textos multilinguumles desarrollando las posibilidades expeshyrimentadas por IntraText vid suprd) en los uacuteltimos antildeos En la actualidad pueden consultarse por Internet las versiones beta de la Biblia y de la Divina commedia

Las ventajas frente al modelo hipertextual ofrecido por IntrashyText se han centrado en la capacidad de acceder de una manera maacutes eficiente y raacutepida a todas las posibilidades de anaacutelisis y lectura que un texto en formato hipertextual posibilita como se aprecia en la siguiente imagen (figura 9)

iacutentruText Ptus

Interno CMVto 1 ^

eraquovotttjkltlaquoraquo

Iacute

Wk a m i g a nuiacute HM ausjk MSUXH tai i J ttfiTiTitifili s u tiacuteM iHWMffiilfff-

a laquo a u a t n o u tiacuteanstraquo u laquo H U U

UumlMBCJ MtpoundA fibA SAOS I Kl^ MtKE

tUpoundiquest aacutec JJJUUx fiSM d ^ laquoLUift laquoescraquo-

(iacute fian MI bMi ttaacutevj^ imi i TTfliTiTiftiacute bull

1 Pofibtlidlaquodlaquolt laquoteacute acncamuacutefito uxtual

^

l l Bii t i^ i fila raquoiexclk m i lllap ftpi t flUacuteSAdi

fifi ^^ dfc BiKU U pound8pound fiffrmrrr

1ttafiiiff iacuteffl te iexclMOSk Asi tUJEttm

Jti ff t ii ^ gftiacute u m i iiss s u d a B U U

gt Coocoiclanciw ie TODAS Its

^

Iiwiice ds la obrft

Figura 9 Divina Commedia versioacuten experimental

a) TEXTO en el lateral derecho se ha insertado una serie de enshylaces estructurales que permiten moverse por el texto sin tener que cambiar de interfaz Por otro lado en la esquina superior derecha se permite seguir avanzando mediante su secuencia lineal

b) CONCORDANCIAS se realiza de todas las palabras ademaacutes se incorpora en la misma interfaz la lista alfabeacutetica de pashylabras asiacute como de frecuencia un buscador asiacute como la posibilidad (todaviacutea no activada) de realizar la concordanshycia por lemas y no por formas

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 121

iexclaWuumlTcxtPlus rsm-

fllaquowtlaquo tvtmM^ Forma

Forftis

lpound poundamp ^Mraquo j^ san Isas s iexclEacuteum

U fiacutenntn i t S]poundSSpound3SttSpound

IniSicftcioacutett aacutetU cancufTBnci

List por frfcunui o i3fibeacuteiiclaquo

BuumluwMaacutei de namp ptltbrtt o UBM

Figura 10 Divina Commedia versioacuten experimental

c) MOTOR DE BUacuteSQUEDA frente a las listas y las estadiacutesticas (que aparecen dentro de la opcioacuten de Concordancias se ha incorposhyrado una nueva herramienta im motor de buacutesqueda La peticioacuten de informacioacuten puede limitarse mediante tres paraacutemetros [a] Caacutentica [2] Canto [3] verso

En el explorador izquierdo se anuncian otras posibilidades de anaacutelisis y de estudio que ahora no estaacuten activadas como la posibishylidad de realizar lecturas interlineales de un texto en varios idiomas diferentes

Las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologiacuteas para el estudio de los textos literarios abren nuevas viacuteas de investigacioacuten y de anaacutelisis hasta ahora impensables hasta ahora imposibles para las limitaciones espaciales y memoriacutesticas de la mente himiana Pero para que estas herramientas den sus verdaderos frutos para que el resultado de su uso pueda ser considerado realmente cientiacuteshyfico (y por tanto fiable para la realizacioacuten de hipoacutetesis de intershypretacioacuten y de estudio) es necesario que el material de base el material textual haya pasado el control de la filologiacutea la uacutenica ciencia que es capaz de plantear las hipoacutetesis de trabajo cientiacuteficas sobre los muacuteltiples problemas que plantea Y estos problemas han de ser resueltos (o al menos indicados) antes de poner a la ingenieshyriacutea informaacutetica a trabajar La informaacutetica textual tiene que basarse en buenos textos y no exclusivamente en excelentes programas informaacuteticos en ambiciosas interfaces de disentildeo sencillo y efectishyvo Una vez maacutes se pone de manifiesto que la informaacutetica textual

122 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

no puede prescindir de la filologiacutea la uacutenica ciencia que tiene como objeto de estudio el texto

IV6210 Avisacioacuten de la dignidad real

1 httppamaseouvesMemorabiliaMemorabilia6Avisacionhtml

Forma parte de Memorabilia la revista de Parnaseo (-gt III232 Bibliotecas telemaacuteticas castellano) Se publicoacute en su nuacutemero 6 (2002)

Responsable Hugo O Bizzarri Fecha de creacioacuten 2002

Contenido Ofrece la edicioacuten seguacuten la lectura del ms 1159 de la Biblioteca Nacional de Madrid La obra la dio a conocer el proshypio editor en 1991 en un artiacuteculo publicado en la revista Incipit

IV6211 Libro de los doce sabios (o Tratado de la nobleza y lealtad)

1 httpparnaseouvesMemorabilia Memorabiliaoacutelistillosmenuhtm

Forma parte de Memorabilia la revista de Parnaseo (-gt in232 Bibliotecas telemaacuteticas castellano) Se publicoacute en su nuacutemero 6 (2002)

Responsables Heacutector H Gassoacute y Diego Romero Lucas (Uni-versitat de Valencia)

Feclia de creacioacuten 2002

Contenido Ofrecen los editores la edicioacuten de unos de los tesshytimonios manuscritos que han conservado la obra ms 77 (=92) de la Biblioteca Meneacutendez Pelayo

CODA

Para el final hemos dejado el comentario de un portal de Intershynet que aunque dirigido especialmente a estudiantes de bachille-

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 123

rato (entre 12 y 18 antildeos) presenta dos ventajas que ofrece la inforshymaacutetica a la hora de aplicar nuestros conocimiento a la docencia (y no soacutelo a la divulgacioacuten general y a la investigacioacuten especiacutefica que parecen ser los dos campos en donde los textos medievales han ido abrieacutendose un hueco) la capacidad de relacionar contenidos y las tres morfologiacuteas de la informacioacuten (texto imagen y sonido) que se conoce con el nombre de hipertexto y la posibilidad de enriquecer los textos medievales con ejercicios y herramientas que hagan maacutes coacutemoda su lectura su comprensioacuten ejercicios y herramientas que convierten al ordenador a Internet no soacutelo en un lugar de transmishysioacuten del saber sino tambieacuten en un instrumento didaacutectico

Biblionet Guia interactiva de la literatura catalana wwwxteces~lrius 1 indexhtm

Responsables Lluiacutes Rius Oliva Fecha de creacioacuten 2002 Uacuteltiacutema actualizacioacuten se ampliacutean y actualiza cada mes

Contenido Los materiales que se ofrecen en el portal estaacuten orshyganizados en los siguientes apartados

a) ELS LLIBRES de literatura medieval catalana se ofrecen fragshymentos de los siguientes

a 1 Ramoacuten Llull Llibre de les beacutesties a2 Ausias March Tria depoemes a3 J Martorell Tirant lo Blanc

b) GUIA DIDAacuteCTICA

c) CALAIX DE SASTRE (en donde pueden encontrarse juegos sobre la literatura o personajes de los textos comentados)

d) ENLACES DE INTEREacuteS

Comentarios Para apreciar la estructura de cada entrada y los materiales que se ofrecen vamos a centramos en uno de los textos medievales catalanes que se han incorporado uacuteltimamente el Llishybre de les beacutesties de Ramoacuten Llull

Se ofrecen tres fragmentos de la obra (en versioacuten original y en traduccioacuten al catalaacuten moderno) [1] IGoacutemense lo Vlle libre qui eacutes de les bisties [2] De la traicioacute que Na Renart tracto del rey y [3] Vil De la mort de Na Renart De cada uno de ellos se ofrecen las siguientes informaciones y ejercicios

124 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

ANTES DE LEER^^

a Biografiacutea (con la posibilidad de acceder a la informacioacuten que del autor aparece en Lletra Espai virtual de literatushyra catalana^^)

b Contexto c Obras d Sinopsis de la obra

2 DESPUEacuteS DE HABER LEIacuteDO a Claves de lectura (en donde se da la opcioacuten de dar tu opishy

nioacuten al responsable del portal con lo que se potencia la interactividad del medio)

b Puntuacioacuten en donde el usuario da su opinioacuten sobre alshygunas cuestiones planteadas

c Foacuterum que permite que los usuarios hagan puacuteblicas sus opiniones dudas y asiacute compartirlas con el resto de los que han leiacutedo la obra

d Criacutetica fragmentos de artiacuteculos de investigacioacuten sobre la obra en cuestioacuten

3 EJERCICIOS que permiten la autocorreccioacuten y que tratan de algunos aspectos de las obras con la finalidad de comprobar si la lectura se ha realizado de manera satisfactoria

4 ENLACES bibliografiacutea baacutesica impresa asiacute como a otros porshytales en Internet en donde puede haber informacioacuten intereshysante sobre el autor o la obra algunos de ellos portales realishyzados por alumnos de diferentes institutos lo que muestra las enormes posibilidades que para la motivacioacuten en clase ofreshycen las nuevas tecnologiacuteas^

bull En algunos de estos apartados como indica el propio autor la informacioacuten procede de otros proyectos en la red que tienen a la literatura catalana como objeto como Grec que tiene una espleacutendida enciclopedia de literatura catalana de pago httpwwwgrccnet

bull httpwwwuocedulletraindexhtml Como el portal que dentro del proyecto Europa ludens han realizado Amau Israel

Laura Marc Mireia Noel Pablo Roger Susana y Jordi del IacuteES Joan Fuster de Barcelona httpwwwxteces~jquintanllull98llullcashtm

Page 22: L Ha transcurrido un año desde que di por cerrado el ... · redacción del segundo volumen, ... Ramón Menéndez Pidal del Cantar de Mió Cid ... Nuevas preguntas, nuevos interro

102 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MECIacuteAS

Fonte a stampa Non diacutesponibile Fonte della trascrizione La versione elettronica di questo testo reperibile elettronica in diversi siti Web eacute stata corretta e integrata dalla

redazione IntraText Marcatura ETML Redazione IntraText

iquestEs esta la informacioacuten textual que esperariacuteamos de un proyecto que ha cuidado con tanto mimo las herramientas informaacuteticas y las posibilidades hipertextuales que ofrece este nuevo medio de transshymisioacuten al vincular la informacioacuten de una manera tan rica En abshysoluto Una vez maacutes el deacuteficit de ciencia en el aacutembito textual resta credibilidad a un proyecto que desde otras perspectivas es magniacuteshyfico

III22 BIBLIOTECAS TELEMAacuteTICAS GALLEGO

Dentro de este apartado maacutes por la apuesta que desde diversas instituciones gallegas (tanto acadeacutemicas como privadas) se estaacute haciendo para la defensa del gallego dentro de la Red maacutes que por los resultados que en la actualidad ofrecen al usuario es necesario mencionar la creacioacuten de dos nuevas bibliotecas telemaacuteticas

III223 Biblioteca Virtual Galega httpwvywbvgudcesindexjsp

Se trata de un proyecto de investigacioacuten de profesores del aacuterea de Filoloxiacutea Galego-Portuguesa e Informaacutetica (Laboratorio de Bashyses de Datos) de la Universidade da Coruntildea Ademaacutes de textos se ofrecen otros servicios videoteca textos leiacutedos y un listado de recursos de lengua gallega concretado en los siguientes campos Dicionantildeos de lingua Dicionarios de literatura Gramaacuteticas Historia da Lingua Historia da Literatura Dialectoloxiacutea Proshypostas de codificacioacuten Sociolinguumliacutestica Ensato sobre lingua

Responsable Laura Tato Fontaiacutentildea (directora) Fecha de creacioacuten enero del 2002

Contenido En esta biblioteca virtual volcada sobre todo en la literatura contemporaacutenea gallega se han incluido una serie de

Por su parte la biblioteca telemaacutetica Proxeclo Tomintildeo (tomo 1 pp 92-93) ha camshybiado su direccioacuten electroacutenica httpwwwabaldccommpmtominhoindcxphp

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 103

obras de trovadores medievales agrupados en los geacuteneros maacutes conocidos

1 Cantigas de amigo 2 Cantigas de amor 3 Cantigas de escarnho e maldizer

Ademaacutes se ofrecen cantigas de amigo de los siguientes trovashydores

1 Joan de Cangas Amigo se mi gran ben queredes 2 Martin Codax

bull Ondas do mar de Vigo bull Mandadhei comigo bull Mia irmana fremosa treides comigo bull Ai Deus se sabora meu amigo bull Quantas sabedes amar amigo bull E no sagrado en Vigo bull Ai ondas que eu vin veer

3 Meendinho Sedia-meu na ermida de San Simioacuten

En ninguacuten caso se indica la procedencia de los textos que por otro lado se ofrecen sin explotar las posibilidades del hipertexto Muchos de ellas quizaacutes procedan de otras bibliotecas telemaacuteticas gallegas existentes en la Red

III224 O Xiacutemnasio de Academo httpwwwctvesUSERSmforca

Como indican sus promotores O Ximnasio de Academo es un espacio para la literatura y la lengua gallega en Internet

Responsable No se indica Fecha de creacioacuten Diciembre del 2000

Contenido Ademaacutes de los textos gallegos medievales pueden consultarse las siguientes secciones Critica Debates Informes Guia dos Libros Novos Obradoiro de narrativa Foro das letras Software

Dentro de los textos se ofrece el corpus de las Cantigas de amigo pero sin indicar la procedencia de los mismos Parece que todos los portales en Internet dedicados a la poesiacutea gallego-portuguesa estaacuten basados en los mismos textos pero en ninguacuten

104 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

caso se indica la edicioacuten o el proyecto inicial del que se han obteshynido lo que dificulta (por no decir imposibilita) su uso cientiacutefico

III25 BIBLIOTECAS TELEMAacuteTICAS PROVENZAL

Sin duda el aacuterea del provenzal -dada la importancia que la liacuterishyca y la prosa occitana tuvo durante la Edad Media especialmente en los siglos xil-xill- era uno de los maacutes desatendidos en la Red En el primer tomo de Literatura romaacutenica en Internet (pp 103-105) se dio noticia de algunos proyectos maacutes por no dejar vaciacuteo este apartado que por la calidad cientiacutefica de sus materiales (como se recordoacute oportunamente) Esta situacioacuten ha cambiado radicalshymente gracias a los esfuerzos de uno de los romanistas que mejor conocen este tema Costanzo de Girolamo a quien tambieacuten debeshymos la direccioacuten del RIALC Lit rom en Internet tomo 1 pp 99-103) y para muy pronto se anuncia la puesta en red de BEdT Bishybliografiacutea elettronica dei trovatori di Stefano Asperti

III251 Rialto Repertorio informatizzato delFantica letteratura

trobadorica e occitana httpwwwrialtouninaitindexhtml

La finalidad de este proyecto no puede ser maacutes ambiciosa inshytroducir en la Red en ediciones fiables toda la produccioacuten literaria occitana Sus contenidos como indican sus promotores estaacuten en estrecha relacioacuten con algunas de las propuestas cientiacuteficas maacutes interesantes sobre el tema Com (Concordance de loccitan medieshyval) de Peter T Ricketts (en CD-Rom Tumhout Brepols 2001)^ y la ineacutedita BEdT Bibliografiacutea elettronica dei trovatori de Stefano Asperti

Responsable Costanzo de Girolamo (coordinador) Feclia de creacioacuten enero del 2003 (el proyecto nacioacute en realishy

dad el 19 de diciembre del 2001)

Contenido Los diferentes textos se ofrecen organizados en los siguientes campos

Veacutease la informacioacuten que aparece en el portal Amaut httpwwwamautitcomhtm

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003)

1 TROVADORES^^

105

Ademar Jordaacuten Bertraacuten Folco dAviRnon

Bermon Rascas Enveios

Garin dApchier Giran

Guillem del Bautz Guiraut Riquier

Jordaacuten de Tlsla de Venessi Ozil de Cadaiacute

Peire dEstanh Raimon Izam

Tostemps

Aicart Bertraacuten de Preissac

Cabrit Falco

Gaucelm Faidit Coms de Toloza Guillem de Mur Jaufre de Pon

Marcabru Paulet de Marselha

Peire Torat RiKaut de Berbezilh

Anonimi

Amaut de Brantalon Lo Yesques de Bazas

Codolet Folquet de Lunel

Gausbert de Poicibot Gui de Cavaillon Guillem Rainier

Jautre Rudel Marques

Peire dAlvemhe

Pons Barba Ricau de Tarascoacuten

Austorc dAlboy Bofilh

Enric de Rodez Folquet de Marselha

Gavaudan Guilhem dAnduza Guiraut de Bomelh

Jordaacuten Miquel de Castilho Peire Bremon Ricas

Novas Raimbaut dAuren^a

Torcafol

2 POESIacuteA EPISTOLAR Raimbaut dAurenga Donna cel qeus es bos amics

3 POESIacuteA NARRATIVA

31 Blandin de Comoalha^^ 32 Daurel et Betoacuten (seguacuten la edicioacuten de Charmaine Lee

Parma 1991) 33JaMre

4 POESIacuteA RELIGIOSA Las novas del heretje (seguacuten la edicioacuten de Peter T Ricketts Contributions aacute leacutetude de Ianden oc-citan Textes lyriques et non-liriques en vers edites par P T R Birmingham 2000^

5 PROSA RELIGIOSA 51 Glosa al Pater (edicioacuten de Enrico Riparelli) 52 Legenda Aacuteurea (edicioacuten de Monika Tausend Die alto-

kzitanische Versioacuten B der laquoLegenda aacuteurearaquo (Ms Pariacutes Bibl Nat n acqfr 6504) Tuumlbingen Niemeyer 1995)l

Comentarios La importancia de RIALTO no soacutelo hay que busshycarla en la cantidad de ediciones y de textos provenzales que se incorporan a la red sino en la claridad de su planteamiento cientiacuteshyfico lo que les permite hablar a sus promotores de filologiacutea inforshymaacutetica un sintagma muy descriptivo llamado a tener eacutexito para describir la (necesaria) simbiosis entre filologiacutea y nuevos medios

httpwwwrialtouninaitBdThtni httpwwwrialtouninaitnarrativablandin^landinhtm Aparece tambieacuten en el

RlALC (httpwwwrialcuninaitblandinhtm) Comentado en Literatura romaacutenica en Internet tomo 1 pp 295-296

bull httpwwwrialtouninaitnaiTativadaurelhtm httpwwwrialtouninaitnaiTativajaufrejaufre-ihtm Aparece tambieacuten en el RIALC

(httpwwwrialcuninaitjaufre-ihtm) Comentado en Literatura romaacutenica en Internet tomo I pp 286-288

httpwwwrialtouninaitpoerelheretj e(Ricketts)htm httpwwwrialtouninaitprorelglossaGlossahtm httpwwwrialtouninaitprorelLALAhtm

106 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

informaacuteticos (herramientas y medios de transmisioacuten) en el siglo XXI como un campo maacutes de estudio de nuestra disciplina A la hora de configurar el portal RIALTO se han tenido en cuenta los siguientes aspectos que como hemos venido resentildeando normalshymente no se tienen en cuenta en los proyectos cientiacuteficos que tieshynen su origen en los textos literarios y que actuacutean en detrimento del resultado final

a) Se ha concretado claramente la finalidad y el destinatario del proyecto ofi-ecer en liacutenea todos los textos provenzales sishyguiendo ediciones criticas fiables y destinado a un puacuteblico especializado por lo que se le ofrece tan soacutelo la informacioacuten que se ha considerado pertinente texto y aparato de varianshytes con todas las indicaciones necesarias de las fuentes prishymarias

b) RIALTO se define como una biblioteca digital dinaacutemica haciendo suya una de las maacuteximas del neolachmaimismo la edicioacuten criacutetica como hipoacutetesis de trabajo y por tanto como un texto cientiacutefico que puede (y debe) ser modificado a medida que se vayan ampliando nuestros conocimientos del mismo De este modo a filologiacutea informaacutetica viene a dar solucioacuten (virtual) a una de las imposibilidades del forshymato libro La forma de trabajar tiene en cuenta varias posishybilidades

bl En el caso de que aparezcan nuevas ediciones de un texto el mismo editor (o un colaborador del proyecto) indicaraacute en nota cada modificacioacuten introducida respecto a las que se encuentren impresas

b2 Se han revisado las ediciones maacutes antiguas de modo completo tanto para adecuar sus normas de presentashycioacuten a las del proyecto como para actualizar sus lectushyras teniendo en cuenta las uacuteltimas investigaciones realishyzadas sobre la misma

b3 Por uacuteltimo las ediciones ya en liacutenea pueden ser revisashydas y corregidas en cada momento pero se dejaraacute huella de estos cambios y revisiones para permitir la posibilishydad de enlaces no ambiguos y para poder citar toda la historia de la recepcioacuten y estudio de un determinado texto

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 107

b4 En el caso de algunos trovadores (Folquet de Marselha Guillermo de Aquitania Amaut Daniel) se incluiraacuten varias ediciones de un mismo texto siempre que los editores propongan diferencias textuales sustanciales y asi evitar el llamado efecto Internet por el que se cita por una uacutenica edicioacuten como si el medio electroacutenico hushybiera llevado a cabo un estudio de su transmisioacuten y reshycepcioacuten

c) RlALTO como tanto otros proyectos informaacuteticos no se preshysenta como sustituto del formato libro sino como compleshymento de aquel por un lado pueden anticiparse ediciones que luego saldraacuten a la venta en formato papel y por otro dashydo la capacidad de almacenar mayor densidad de informashycioacuten se pueden introducir en la versioacuten informaacutetica una serie de materiales impensables en el papel como el facsiacutemil apashyratos completos de variantes etc

d) Por uacuteltimo como se ha indicado el elemento central de RlALTO es la edicioacuten de un texto (entendida edicioacuten como la simbiosis entre texto criacutetico y aparato de variantes como se aprecia en la figura 5)

Kiatlc

Llaquo Romm de Blandm it Comoilha ^ Ed SabnuOduo LOmOalfia

Le Romaacuten de Blanaacutein de

[E]n non de Dieu conunenzeray un bel dictat et retrayrai damors et de cavalana

^ et duna frincha compagnu bdquo - Siiacuteiacute che van poundar dos cavadiers

2 4ctil]-ijiacutennojiiraquo deComoalhaboniguemer 5(-l) che volgron per lo mond annar 8 laquot M s e hjr [a]vaatura cerchar

E la un se Dieu me vaba 9(l) 14laquoli]dos 13 bullbull] iloi c non Blandioacute de Conioalha 16(-1) eTaofire sifiiacuteappellar 17liilui)IWul GuJhot Ardiacute de Mramar 20 tnMt] llIMtt 3a 23 hostal] hostils corr VdH 2S con] coms corr U 29 (+1) 30 pulan] p tan agg sul margiM aacutetitro

aacutealllaquo colcmna da unaacutettra marKgt 31JW C 33 malm] agg U 38 cavalcat] caKacatcorr U

pound dray vos pimerainent consiacute els feron verament la ntilde del cors els sy doneron et sobre sans els jureron che els si tenmen lialtat la UD a lautre sans barat pound quant ayso agron promes

Figura 5 RlALTO

Pero a pesar de esta centralidad no se deja de lado la posibilishydad que ofrece la informaacutetica de imir las tres morfologiacuteas de la informacioacuten texto imagen y sonido por lo que se plantea la introshyduccioacuten de versiones cantadas de las cansos (ya puede oiacuterse la

108 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MECIacuteAS

Atressi com lo leos de Rigaut de Berbezilh^) asiacute como de facsiacuteshymiles de los cancioneros o textos maacutes importantes

Vistos tanto los resultados actuales como las posibilidades de ampliacioacuten futura no hay duda de que RlALTO puede ser calificado como uno de los proyectos cientiacuteficos maacutes interesantes y uacutetiles que se pueden hoy en diacutea consultar en la red

III27 BIBLIOTECAS TELEMAacuteTICAS ITALIANO

En esta apartado damos noticia de un nuevo proyecto cientiacutefico Til on Une que maacutes que incorporar nuevos textos italianos a la red lo hace utilizando nuevos lenguajes de codificacioacuten (XML fi-ente al HTML) Por otro lado es necesario comentar la situacioacuten actual de algunas de las bibliotecas telemaacuteticas analizadas en el primer voshylumen (pp 114-122)

a) 111271 Liacuteber Liber^ Ademaacutes de seguir luchando para la di-fiiacutesioacuten gratuita de la cultura (y de los textos literarios) por Inshyternet mediante diversas iniciativas se ha incorporado un programa de buacutesquedas realizado por Giuliano Merz de la Universidad de Zurich que presenta los resultados tanto en un contexto breve (de una a tres liacuteneas) como extenso asiacute como biografiacuteas de cada uno de los autores incorporados Entre los textos se ha antildeadido la uacutenica edicioacuten completa del Filocolo de Giovanni Boccaccio que existe en la red para ello se ha digitalizado la edicioacuten de Antonio Enzo Quaglio publicada originalmente en Amoldo Mondadori Editore 1998 primera edicioacuten electroacutenica del 5 de septiembre del 2002 (puede descargarse tanto en formato txt como rtf)

b) III272 La letteratura italiana in HTMUuml^ realizada por Riccardo Scateni no se actualiza desde octubre del 2000 por lo que puede suponerse como un proyecto terminado en donshyde soacutelo se ha incluido un enlace a Liber Liber con las poesiacuteas de Guido Cavalcanti

c) III273 Biblioteca I classici della letteratura italiana^aacutes Giuseppe Bonghi es imo de los proyectos maacutes activos en los

httpwwwrialtouninaitRicBarb4211 (Varvaro)htm httpwwwlibcrlibcritbibliotccaindcxhtm httpculturitaliauibkacatLIBER biblsearchBIBLasp ^ httpwwwcrs4itHTMLLitcraturchtml httpwwwfauscmctnovaraitfauscrbiblio

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 109

que se han incorporado las siguientes obras (en su mayoriacutea en pdf)

64 c 1 PROGETTO DUECENTO

1 Bonvesin de la Riva De magnalibus Mediolani 2 Brunetto Latini La rettorica 3 Andrea Cappellano De amore (Volgarizzamento romsino) 4 San Brandano Navigatio Sancti Brendani (versioacuten veacuteneta) 5 San Brandano Navigatio Sancti Brendani (versioacuten toscana) 6 Anoacutenimo Monostici di Catone (tres versiones en vulgar y dos

en latiacuten) 7 Bonvesin de la Riva Testamenti (del 18 octubre 1304 y del 5

enero de 1313)

httpwwwfausemetnovaraitfauserbiblioindex200htm Los textos proceden de las siguientes ediciones o estudios - Storia della letteratura italiana del Cav Abate Girolamo Tiraboschi nuova edizione presso Molini Landi e Cdeg Firenze 1805-1813

- Poeacutesies populaires latines du moyen age par Eacutedeacutelestand du Meacuteril Paris 1847 -Ristampa anastatice della Casa Editrice Fomi Sala Bolognese 1969

- Rimatori siculoloscani del duegento serie prima pistoiesi lucchesi pisani a cura di Guido Zaccagnini e Amos Parducci Laterza Bari 1915

- De Bartholomaeis Rime giullaresche e popolari dIlalia Zanichelli Bologna 1926 ristampa anastatica di Amaldo Fomi editorc Sala Bolognese 1977

- Le opere valgan di Bonvesin de la Riva a cura di G Contini Roma Societaacute Filoloacutegica Romana 1941

- Ernesto Monaci Creslomazia italiana dei primi secoli con prospetto grammaticale e glossario Nuova edizione riveduta e aumeacutentala per cura di Felice Aacuterese Societaacute Editrice Dante Alighieri Roma-Napoli-Cittaacute di Castello 1955

- De Sanctis Francesco Storia della letteratura italiana Introduzione di Giorgio Luti Sansoni Firenze 1960

- Poeti italiani del Duecento a cura di Gianfranco Contini 2 w (La Letteratura itashyliana storia e testi) Riccardo icciardi Editore Milano-Napoli 1960

- La poesiacutea lirica del Duecento a cura di Cario Salinari CoUezione dei Classici italiashyni fondata da Ferdinando Neri e Mario Fubini diretta da Giorgio Barben Squarotti U T E T Torino 1968

- Innocenzo 111 De contemptu mundi Edizioni Cantagalli Siena 1970-(1984) - Bonvesin de la Riva De magnalibus Mediolani Le meraviglie di Milano introshyduzione di Mana Corti traduzione a fronte di Giuseppe Pontiggia Bompiani Milano 1974

- Jacoponc da Todi Laude a cura di Franco Mancini Gius Laterza e Figli Bari 1974 - Le rime di Oneslo da Bologna edizione critica a cura di Sandro Orlando Quademi

degli laquostudi di filologia italianaraquo pubblicati dallAccademia della Cmsca - Quademo 1 editore G C Sansoni Firenze 1975

- Poesiacutea italiana il Duecento Introduzione di Piero Cudini Garzanti Milano 1978 - Giacomo da Lentini Poesie a cura di R Antonelli Roma Bulzoni 1979 - Innocenzo 111 De contemptu mundi Edizioni Cantagalli Siena 1984 (traduzione) - SafTiotti Tito giullariacute iacuten Italia Lo spettacolo il pubbliacuteco i testi Xenia edizioni

Milano 1990 - rimatori del dolce stil nuevo Introduzione di Luigi di Benedetto Fratelli Melita

editori La Spezia 1992 - Guittonc dArezzo Canzoniere i sonetti damore del coacutedice laurenziacuteano a cura di

Lino Leonardi Giulio Einaudi editore Torino 1994 - Jacopone da Todi e la poesiacutea italiana del Duecento introduzione scelta antologica c

commento a cura di Paolo Canettieri BUR Garzanti Milano 2001

l io JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

8 Poesie damorefra XII e XIII secoacutelo 9 Rambaldo di Vaqueiras Contrasto e il Discordoacute 10 Ritmo Cassinese (ed Contini 1960) 11 Saacutetira contro Pier da Medicina 12 La sposa padovana 13 La giostra delle virtU e dei vizi 14 Elegia Giudeo-italiana con traduccioacuten 5LIntelligenza 16 Giacomo da Lentini Sonetti (28) 17 Giacomo da Lentini Canzoni (15) 18 Giacomo da Lentini Meravilliosamente (ed Monaci 1955) 19 Pier della Vigna Poesie (5) 20 Pier della Vigna Saacutetira sui mali del corpo ecclesiastico (en

latiacuten) 21 Giacomino Pugliese Rime (8) 22 Rinaldo dAquino Rime (12) 23 Guido delle Colonne Rime (5) (ed Cario Salinari Utet) 24 Guido delle Coloime Rime (5) (ed G Contini Ricciardi) 25 Jacopo Mostacci Rime (7) 26 Stefano Protonotaro Canzoni (3) (ed G Contini Ricciardi) 27 Mazzeo di Ricco Rime (7) 28 Onesto da Bologna Rime 29 Guittone dArezzo Trattato dAmore 30 Bonagiunta Orbicciani Rime 31 Auliver Canzone 32 Bonagiunta Orbicciani y Guido Guinizelli Tenzone 33 Anoacutenimo Bestiario moralizzato di Gubbio 34 Anoacutenimo genoveacutes De vitoriafacta per Januenses contra Ve-

netos 35 Brunetto Latini Favolello 36 Manoello Giudeo Bisbidis a magnificenza di Cantildee de la Scala

37 Ruggieri Apugliese Rime (ed Contini) 38 Ruggeri Apuliese Rime (ed De Bartholomaeis) 39 Matazone da Caligano Nascita del villano (ed Monaci) 40 libertino di G Del Bianco Contrasto amoroso 41 San Francesco Caacutentico diFrate Sale 42 Jacopone da Todi Laude (ed Francesco Mancini) 43 Giacomino da Verona De Jerusalem celesti 44 Giacomino da Verona De Babilonia infernali 45 Bonvesin de la Riva Libro delle tre scritture 46 Anoacutenimo Le stimmate e i miracoli di San Francesco Al Anoacutenimo I dolori di Cristo e le pene dellInferno 48 Anoacutenimo IIplanto delle Marie (marchigiano) 49 Anoacutenimo Paternoacutester (ed Monaci)

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 111

50 Coloacute de Perosa Parafrasi verseggiata del Decaacutelogo 51 Anoacutenimo Decaacutelogo da un coacutedice di Bergamo 52 Anoacutenimos 3 Laude bergamasche

C2 PROGETTO TRECENTO

1 Francesco Petrarca Trionfi 2 Dintildeo Compagni Croacutenica delle cose occorrenti ne tempi suoi 3 Giovanni Villani Nuova Croacutenica 4 Anoacutenimo siciliano Quaedam profetia [ed Monaci) 5 Ceceo DAscoli LAcerba 6 Aiiacuteoacutenimo LOrlandino franco-veacuteneto (ed Monaci)

c3 PROGETTO DANTE Ecloghe ademaacutes de numerosos textos que se consideran fuentes textuales de Commedia

C4 PROGETTO QUATTOCENTO Lorenzo il Magnifico Ambra

Ademaacutes de los textos y de numerosos artiacuteculos criacuteticos o introshyducciones de lpoundis diferentes obras se ha actualizado y mejorado el glosario del italiano antiguo con maacutes de 3000 voces traducidas al italiano modemo^^

d) III275 Duecento La poesia italina delle origini a Dante^^ por trabajos realizados en el portal desde hace unos meses se indishyca que el portal estaacute temporaacuteneamente disattivato

III276 TIL on Une httpTilscuuniromalit

Se trata de una biblioteca digital que quiere dar cabida a textos de la tradicioacuten italiana desde los oriacutegenes hasta el siglo XX Los textos han sido codificados en formato SGML

Responsable II Dipartimento di Studi Linguistici e Letterari deirUniversitaacute di Roma La Sapienza

Fecha de creacioacuten 2 de abril del 2001 se introduce en la Red con su nueva interfaz

httpwwwfausemetnovaraitfauserbiblioduecepdfglossar4AGpdfy httpwwwfauscmetnovaraitfauserbiblioduccepdfglossar4AGpdf

bull httpwwwsilabitfrox200indcxhtm

112 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MECIacuteAS

Contenido Se ofrecen diferentes colecciones que nacen por el grado de codificacioacuten y de fiacuteabilidad de los textos que ofrecen de acuerdo con las siguientes especificaciones

bull livello 1 codifica delle strutture di segmentazione del tesshyto di un limitato gruppo di fenomeni intralineari e linguis-tici dei riferimenti bibliografici

bull livello 2 codifica di una serie di fenomeni linguistici se-mantici e filologici oltre alia introduzione di riferimenti incrociati

bull livello 3 codifica di fenomeni testuali complessi in vista di applicazione di analisi avaacutenzate (struttura semaacutentica nashyrrativa retorica morfosintattica etc)

bull livello 4 trascrizione diplomaacutetica di una fonte primaria

bull livello 5 edizione critica di un opera

En su mayoriacutea como se puede apreciar en el siguiente elenco se trata de obras y de autores que pueden encontrarse sin problema en otros portales y bibliotecas telemaacuteticas en la Red tambieacuten los textos de LiberLiber han sido codificados en este proyecto

a CANON DE LA LITERATURA ITALIANA

al Dante Alighieri Commedia (nivel 1) a2 Giovanni Boccaccio Decameroacuten (digitalizacioacuten de la edishy

cioacuten de Amoldo Mondadori editore Verona 1976)

b SCAFALE EINAUDI

b 1 Caterina da Siena Lettere di Santa Caterina da Siena (dishygitalizacioacuten de la edicioacuten de Marzocco Firenze 1939-1942 realizada por Giuseppe Gigliozzi)

Un uacuteltimo comentario antes de pasar a otros aacutembitos linguumliacutestishycos y culturales Se aprecia en los portales italianos una gran preoshycupacioacuten por incluir algunos de sus autores medievales como un medio tambieacuten de difusioacuten de la cultura como asiacute sucede con el portal Itaacutelica de la seccioacuten internacional de la RAI en donde aparece una seccioacuten dedicada a Dante en donde pueden encontrarshyse los siguientes materiales

httpwwwitalicaraiitindcxhtm

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 113

1 Textos de Dante y de otros autores medievales sin indicacioacuten (en la mayoriacutea de los casos) de su procedencia (seguramente de otros portales de Internet ya que se repiten siempre los mismos tiacutetulos)

2 Retratos de Dante desde la Edad Media hasta el de Gustave Doreacute del siglo XIX

3 Resumen de los cantos de la Comedia dantesca 4 Reproduccioacuten de tres ensayos sobre la obra de dante y la liteshy

ratura de su eacutepoca ([1] Marco Santagata Francesco e Paolo lettura del V canto dellInfemo [2] Claudio Giunta La lette-ratura italiana ai tempi di Dante y [3] Guglielmo Gomi La Vita Nova di Dante Alighieri)

5 La Comedia dantesca en la voz de Vittorio Gassman 6 Aacuterbol genealoacutegico de la familia de Dante 7 Iconografiacutea dantesca (y de los personajes que aparecen en la

obra)

Pequentildeo diccionario de palabras claves con numerosos enlaces semaacutenticos lo que le constituye en una buena herramienta de acershycamiento a las claves de la obra del autor florentino y de la literashytura de su eacutepoca

3 Los TEXTOS

Ofrecemos en este caso (con el nuacutemero de referencia corresshypondiente al primer tomo de Literatura romaacutenica en Internet) el anaacutelisis de diversas ediciones de textos medievales en donde se aprecia un uso cada vez mayor de las posibilidades del hipertexto la creacioacuten de una verdadera red de informacioacuten en donde se conshyjugan las tres morfologiacuteas texto imagen y sonido maacutes allaacute de esa forma de presentar los textos tan apegada a la forma lineal del coacuteshydice que hemos denominado incunable del hipertexto y que se aprecia en diversas bibliotecas telemaacuteticas

IV2 Cantar de Mioacute Cid

1 httpwwwlamcutexaseducid

Forma parte de los materiales que la University of Texas at Austin pone a disposicioacuten de sus alumnos de espantildeol Como indishycan sus promotores The Cantar de mioacute Cid (Cid) web project is conceived as an educational tool that will allow students of the Spanish epic to understand and appreciate the oral essence of the

114 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

genre and to recognize the enormous conceptual distance between an oral narrative poem and the modem textixal editions used in the classroom Ha sido posible gracias al apoyo de Liberal Arts Ins-tructional Tecnology Services de la citada Universidad

Responsable Matthew Bailey Fecha de creacioacuten enero del 2001

Contenido Se trata de un ambicioso proyecto uno de los mejoshyres que existen en la Red sobre textos medievales castellanos en donde pueden encontrarse los siguientes materiales

a) TRANSCRIPCIOacuteN PALEOGRAacuteFICA se ha realizado a partir del facsiacutemil del coacutedice de la Biblioteca Nacional de Madrid pushyblicado en Burgos en 1982 Se ha tenido en cuenta la transshycripcioacuten de Ramoacuten Meneacutendez Pidal (1946) asiacute como la que Franklin M Waltman ha realizado para el vol O de ADMYTE En la transcripcioacuten se han resuelto las abreviaturas sin indicacioacuten de las mismas y se admiten las correcciones que aparecen en el testimonio siempre que asiacute lo hiciera Meneacutendez Pidal sin indicarlo y de este modo por poner un ejemplo se transcriben los w 42-43 del fol Iv de la sishyguiente manera

~ V igtjfiteff y ha Wt^Aacutefi Atunh M ixtiU^mviacute raquo-laquo

Ya campeador en buen ora ^inxiestes espada El Rey lo ha uedado anoch del entro su carta

b) EDICIOacuteN NORMALIZADA

-Ya Campeador en buen ora 9inxiestes espada el rey lo ha vedado anoch deacutel entroacute su carta

En esta edicioacuten ademaacutes de la puntuacioacuten la acentuacioacuten se han consumado algunas intervenciones en la presentacioacuten graacutefica que se especifican en la introduccioacuten

c) TRADUCCIOacuteN AL INGLEacuteS Para su realizacioacuten se han tenido en cuenta las ya realizadas por Archer M Huntington Rita Hamilton y Janet Perry Peter Such y John Hodgkinson y la que W S Mer-win llevara a cabo en verso

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 115

d) FACSIacuteMIL de manuscrito de la Biblioteca Nacional de Mashydrid en dos tamantildeos lo que facilita su consulta El facsiacutemil es de muy buena calidad

e) LECTURA DEL POEMA realizada por Jabier Elorrieta en donde como se indica en la introduccioacuten The pronunciation of the normative text is based on standard scholarly assumptions re-garding Oiacuted Spanish for the thirteenth century as presented by Ramoacuten Meneacutendez Pidal in his edition of the poem (1908-1911) Additional consideration has been given to the editions of Colin Smith lan Michael and Alberto Montaner which for the most part base their criteria on Meneacutendez Pidal

f) MINIATURAS DE MANUSCRITOS especialmente de las Cantishygas de Alfonso X y de Beatos que sirven para ofrecer imaacutegenes a los distintos aspectos narrados en el poema Las 58 reproducciones que se comentan para situarlas en un determinado contexto proceshyden de los siguientes libros

f 1 John E Keller y Richard P Kinkade eds Iconography in Medieval Spanish Literature

Iacute2 John E Keller y Aimette Grant Cash eds Daily Life De-picted in the Cantigas de Santa Mariacutea

f 3 Brooks Robards The Medieval Knight at War IacuteA Robert Southey ilustraciones de Rene Ben Sussan Chroni-

cle ofthe Cid f5 John Williams Early Spanish Manuscriacutept Illumination

Ademaacutes de la riqueza y calidad de los materiales que se ofrece destaca este proyecto por la facilidad de su uso y las diferentes opciones que hacen posible un raacutepido acceso a la informacioacuten

1 Por un lado los apartados a b y c pueden consultarse en una uacutenica pantalla con un navegador en el lateral derecho que permite cambiar faacutecilmente de un modo a otro de acershycamiento textual (figura 6)

116 JOSEacute MA iacuteUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

bull-aacute^^ fffrjf-

i-ar - ttgt

fyi^iiBraquo r u l o - SfJt

Tot oacute gt C bullbull til I e ar n^iacute-jiacutesdo rif f i t i c wr ( J i fi - iacute- flgt n ltnu

i f i - i o r f i Liiacuteho i i i laquoifixr ( ( rgti

4 la exida de Eiar vraquo c o - a or i a diest bull e-rsriacutetc a B j go i oMIacuteriacuteiMs s -bull i t i -Me o bullbull o J loi j 1 t - 1 eiigriacutef ico IUacute i -si

Alh iacute ^ Altmr F Iacute Iacute t laquoLhvf t if uumliacuter-r t

81 iacuteu f j f ipa iacute iacute festasntlaquo jiacuteridonas e s~ c ^ - l u j i e r iacute iacute f bull^a^bullbulljrfbullbull b j r j e s - i raquo bcr^iacuteBS prr as finaiacutetras so piiiriiacutec ds los o j i bullirito d l iacute i 3 J -

I o I biiacute rts )ili Kjiw^ iexcl ini bulljt I i o rbalaquo ie 10 d^ fatIacute3 n a iacute n iflvinc m osax ei laquo iacute a Aorio fs-fo a- e la grard wiacute a i n t i ce d no he bull n btugc del ert iacute w aacute

Figura 6 Cantar de Mioacute Cid

Por otro lado y es uno de los grandes aciertos del portal se puede acceder a todos los materiales de modo interactivo en una pantalla aparece tanto el facsiacutemil la transcripcioacuten paleograacutefiacuteca la edicioacuten normalizada y la traduccioacuten al inshygleacutes al marcar un verso de un apjirtado se sentildeala en el resto al marcar un verso del facsiacutemil se escucha su lectushyra etc (figura 7)

^WK^^m^M

o

DlaquokM K raquo oiot tan hnrtraquo nuanM loranto

Tomaua iraquo aitMga raquo M U M I kraquo catando

Vin piMiitM NlMrtei bull v^oa am ctfimaacuteot

Alcaacutendararaquo u u i a t mt ptaftwt bull tuumln mamo

E tm faicenaa t w^ actM mudados

SoMMe myo ^ ea mucho aufe qnMOat cuydidM

FtaUo myo laquoid tiwn bull tan maauf KK)

Grado at 8laquortor padra qua a w raquo an ano

From hit ayac ao aoraiy waaping

ha turnad m haad and waraquo looiOng at tham

ha u w gnan y a t n ind dooiacutec wwmltt lockraquo

anlaquoty nanQvs laquolaquonhoui laquoun or mantlaa

and laquonmout taicena or moHad golaquohlaquovKs

Uy Cid laquognad for ^w nad many graw concwms

my Cid apoiw waM and au nwattuf aiiy

bullTlwmia to you Lolaquolaquol f Mtwi laquovTio i n on tngh

thiacutee my laquo(laquo anarniM hir braught upon ma-

tgtlaquore IMV fiM spuf Ihare thay ampgtactien me rams

upon laquojituumlnc Viacutevw t w y saw Vw ere ly on maiacuter ntyti

and upon antadn^ Burgos may law 11 on Ihaiacuter lafl

My C u liacutettuggad tlaquos thouWan and laquoKraquolt Mt halaquod

noivatiacutevs Da loa aos oiacuteoa tan tuanamwntra kotvido

tormva llaquo caEacuteM^ laquo astaacutevalot calando

VIO puartM afaiartat bull u ^ altn rantildeadu

aictiacuteioataK vaziaa laquom ptaltat bull vn maniot

bull in fakxmec laquo raquoln adkxa mudado

Soaprro miacuteo tgto ca muctio avieacute ^randaft

fatud miacuteo Qeacuted bwi bull tari macuiaUo

bullOfado a V SaW Padr qua aaleacutet an rito

Figura 7 Cantar de Miacuteo Cid

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 117

Todas estas caracteriacutesticas hacen que el proyecto de edicioacuten del Cantar de Miacuteo Cid que ha realizado Matthew Bailey sea uno de los maacutes interesantes en la Red uno de los que muestran las muacuteltiples posibilidades que el hipertexto ofrece a la hora de un acercamiento global a los testimonios que el pasado nos ha legado textual icoshynograacutefico y sonoro y coacutemo vm proyecto universitario muy vincushylado a las necesidades de los estudiantes norteamericanos puede ser interesante para el resto de los intemautas

IV3112 SALUTDAMOR

1 httpwwwlluisvivescomservletSirveObrasilv96877395328949

4406311 24POOOOOO 1 htm4

Forma parte de la Biblioteca Joan Luis Vives (Bibliotecas teleshymaacuteticas catalaacuten tomo I pp 98-99)

Responsable Biblioteca telemaacutetica Joan Luis Vives Fecha de creacioacuten 2001

Contenido Edicioacuten digital a partir del texto publicado por Paul Meyer en Romaniacutea XX (1881) pp 193-209 Al colocar las Notas criacuteticas al final de la edicioacuten sin existencia de enlaces para volver al texto criacutetico su lectura se hace bastante complicada

2 httpwwwriacutealeuninait03 8htm

Forma parte de RIALC (Bibliotecas telemaacuteticas catalaacuten tomo Lpp 99-103)

Responsable Stefano Asperti Feciiacutea de creacioacuten 2001 (Rao 38)

Contenido ofi-ece una nueva edicioacuten critica del texto basada en el uacutenico testimonio manuscrito que lo ha conservado BNFran-ce ms Esp 487 ff 8ra-16va Como suele ser habitual en este portal el texto criacutetico en el centro se acompantildea de un completo aparato textual (margen izquierdo) y de otro de comentarios (mar-

118 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MECIacuteAS

gen derecho) que puede consultarse al mismo tiempo que se lee el texto lo que facilita en gran medida su uso

IV4235 Historia de Enrique fi de Oliva

httpcvccervantesesobreffiacute

Forma parte del portal Claacutesicos hispaacutenicos del Centro Virtual del Instituto Cervantes en donde tambieacuten puede consultarse edishyciones del Quijote de Miguel de Cervantes o de las Rimas de Beacutecquer

Responsable Joseacute Manuel Fradejas Rueda Fecha de creacioacuten 2002

Contenido Se ofrece la edicioacuten de la historia caballeresca breshyve Historia de Enrique fi de Oliva basada en las lecciones del incunable de 1498 ya que como indica su editor presenta la vershysioacuten maacutes cercana al arquetipo a puesto que no contiene ninguno de los elementos reelaborados por los impresores y que se encuentran en las ediciones descendientes del subarquetipo P La edicioacuten se compone tanto del texto criacutetico como de tres herramientas de trashybajo

a) Un aparato de variantes (indicadas por un asterisco) b) Un aparato de notas explicativas (indicadas por una numeshy

racioacuten araacutebiga) c) El facsiacutemil del incunable (indicado por la foliacioacuten del

mismo)

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 119

K^irCeiUm ViHual Cervantes

I li ill IacuteV

Aqui iacuteYiacutefiHtnva eiexcl libro aacutee Enriqise fi ltk OhY4f

n Fnncia acaecieron U mncfaos fechos de grandes manens eittie bs qoeles qoenmos I contar de coacutemo el ley Pepino [A) quentildeienydeFnBciayntildeieinuybiiennyyntildeienHiy I bueno a sus gtntes y mucko Q] apoderado [ en su reino V este n y ovo unahennana

que ovo nonbre dofta Obva que ntildew muy apuesta y de buen entendinuacuteento Y ciiaacutek el n y su heimano poique fincoacute Q] en su poder niacuteBa pequefia Y quaado llegoacute para caiaz

peduacutenla muchos reyes y otros onfares de muy buena guisa |^ mas porquel tf] rey vio en coacutemo el duque de La Roche que era su vaMaiko |7] muy bien y en muy buen csvnellero en hecho y ademanes y mesuracki [|] y fianco y axnsva mucho servir a su sefior Y este duque en sefior de mil cavaUeros Y entendiendo el ny que seria maacutes pagado d en su voluntad de casar su hermana con oidbre natural de su tiena do iquest1 la pudiesse ver y hablar con elk pues que tanto k amava pues que la crioacute ante que casasse con otro ordbre estraUumlo de fben de su tierra Lo uno por esto b aacutel (^ por el buen amor [J ) que aviacutea con el duque de La Rocha que en muy kal VOMUO y de gtand linaje y de grand poder tovD QJJ que seria mejor casada esta su henoana con el duque Y Ikmoacuteb en su poiidad [i^ y mostroacutele muy buen amor y verdadero loaacutendole mucho bs seivicns que le aviacutea fecho y [ dtole que por le hazer honn y merced que teniacutea por bien de b casar con su hermana doita OUumlva ft jjyl y [uuml] que le dova a ella en Cuuml] dote tU] y en su casamiento Q^ Flandes y Fbnncia U^ de que eacutel serk seuumlor con elk en k su vida delk y despueacutes que elk finasse [1^ que quedessen estos higaies por heredad [IH a su h ^ mayor

Y el duque quando esto oyoacute fue mucho alegre y toacutevose por muy entregado USi porque vek que el n y k mostrova grand amor y le hazuacutemnir grand honra y diok por ende [12] muchas gracias e prometioacutele siempre de ser a su servicio

Y UubrwW ftwirm TtirhnR liwwn PTiacutel nn P1 MDTIVMSTI H H miacutee m mraquo rrnrtntilderi mnrhn nhmwWraquo r71

Figura 8 Historia de Enrique fi de Oliva

El hecho de ofrecer estos materiales cientiacuteficos en pantallas sushyperpuestas permite aprovechar las ventajas que ofrece este nuevo medio de transmisioacuten para organizar como ima verdadera red de informacioacuten los materiales a los que accedemos seguacuten nuestros intereses La edicioacuten se completa con una extensa introduccioacuten en donde se tratan diversos aspectos de la obra desde su relacioacuten geshyneacuterica a los diferentes testimonios que la han conservado desde el incunable de 1498 base de la edicioacuten criacutetica

IV612b Commedia (de Dante Ahghieri)

1 httpwwwintratextcomIXT+

Forma parte de los proyectos de Eacuteulogos (httpwwweulogos net)

Responsable Eacuteulogos Fecha de creacioacuten 2002 Contenidos se trata de un proyecto en fase de experimentashy

cioacuten que ofreceraacute la posibilidad de realizar investigaciones y con-

120 JOSEacute MANOJEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

sulta de textos multilinguumles desarrollando las posibilidades expeshyrimentadas por IntraText vid suprd) en los uacuteltimos antildeos En la actualidad pueden consultarse por Internet las versiones beta de la Biblia y de la Divina commedia

Las ventajas frente al modelo hipertextual ofrecido por IntrashyText se han centrado en la capacidad de acceder de una manera maacutes eficiente y raacutepida a todas las posibilidades de anaacutelisis y lectura que un texto en formato hipertextual posibilita como se aprecia en la siguiente imagen (figura 9)

iacutentruText Ptus

Interno CMVto 1 ^

eraquovotttjkltlaquoraquo

Iacute

Wk a m i g a nuiacute HM ausjk MSUXH tai i J ttfiTiTitifili s u tiacuteM iHWMffiilfff-

a laquo a u a t n o u tiacuteanstraquo u laquo H U U

UumlMBCJ MtpoundA fibA SAOS I Kl^ MtKE

tUpoundiquest aacutec JJJUUx fiSM d ^ laquoLUift laquoescraquo-

(iacute fian MI bMi ttaacutevj^ imi i TTfliTiTiftiacute bull

1 Pofibtlidlaquodlaquolt laquoteacute acncamuacutefito uxtual

^

l l Bii t i^ i fila raquoiexclk m i lllap ftpi t flUacuteSAdi

fifi ^^ dfc BiKU U pound8pound fiffrmrrr

1ttafiiiff iacuteffl te iexclMOSk Asi tUJEttm

Jti ff t ii ^ gftiacute u m i iiss s u d a B U U

gt Coocoiclanciw ie TODAS Its

^

Iiwiice ds la obrft

Figura 9 Divina Commedia versioacuten experimental

a) TEXTO en el lateral derecho se ha insertado una serie de enshylaces estructurales que permiten moverse por el texto sin tener que cambiar de interfaz Por otro lado en la esquina superior derecha se permite seguir avanzando mediante su secuencia lineal

b) CONCORDANCIAS se realiza de todas las palabras ademaacutes se incorpora en la misma interfaz la lista alfabeacutetica de pashylabras asiacute como de frecuencia un buscador asiacute como la posibilidad (todaviacutea no activada) de realizar la concordanshycia por lemas y no por formas

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 121

iexclaWuumlTcxtPlus rsm-

fllaquowtlaquo tvtmM^ Forma

Forftis

lpound poundamp ^Mraquo j^ san Isas s iexclEacuteum

U fiacutenntn i t S]poundSSpound3SttSpound

IniSicftcioacutett aacutetU cancufTBnci

List por frfcunui o i3fibeacuteiiclaquo

BuumluwMaacutei de namp ptltbrtt o UBM

Figura 10 Divina Commedia versioacuten experimental

c) MOTOR DE BUacuteSQUEDA frente a las listas y las estadiacutesticas (que aparecen dentro de la opcioacuten de Concordancias se ha incorposhyrado una nueva herramienta im motor de buacutesqueda La peticioacuten de informacioacuten puede limitarse mediante tres paraacutemetros [a] Caacutentica [2] Canto [3] verso

En el explorador izquierdo se anuncian otras posibilidades de anaacutelisis y de estudio que ahora no estaacuten activadas como la posibishylidad de realizar lecturas interlineales de un texto en varios idiomas diferentes

Las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologiacuteas para el estudio de los textos literarios abren nuevas viacuteas de investigacioacuten y de anaacutelisis hasta ahora impensables hasta ahora imposibles para las limitaciones espaciales y memoriacutesticas de la mente himiana Pero para que estas herramientas den sus verdaderos frutos para que el resultado de su uso pueda ser considerado realmente cientiacuteshyfico (y por tanto fiable para la realizacioacuten de hipoacutetesis de intershypretacioacuten y de estudio) es necesario que el material de base el material textual haya pasado el control de la filologiacutea la uacutenica ciencia que es capaz de plantear las hipoacutetesis de trabajo cientiacuteficas sobre los muacuteltiples problemas que plantea Y estos problemas han de ser resueltos (o al menos indicados) antes de poner a la ingenieshyriacutea informaacutetica a trabajar La informaacutetica textual tiene que basarse en buenos textos y no exclusivamente en excelentes programas informaacuteticos en ambiciosas interfaces de disentildeo sencillo y efectishyvo Una vez maacutes se pone de manifiesto que la informaacutetica textual

122 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

no puede prescindir de la filologiacutea la uacutenica ciencia que tiene como objeto de estudio el texto

IV6210 Avisacioacuten de la dignidad real

1 httppamaseouvesMemorabiliaMemorabilia6Avisacionhtml

Forma parte de Memorabilia la revista de Parnaseo (-gt III232 Bibliotecas telemaacuteticas castellano) Se publicoacute en su nuacutemero 6 (2002)

Responsable Hugo O Bizzarri Fecha de creacioacuten 2002

Contenido Ofrece la edicioacuten seguacuten la lectura del ms 1159 de la Biblioteca Nacional de Madrid La obra la dio a conocer el proshypio editor en 1991 en un artiacuteculo publicado en la revista Incipit

IV6211 Libro de los doce sabios (o Tratado de la nobleza y lealtad)

1 httpparnaseouvesMemorabilia Memorabiliaoacutelistillosmenuhtm

Forma parte de Memorabilia la revista de Parnaseo (-gt in232 Bibliotecas telemaacuteticas castellano) Se publicoacute en su nuacutemero 6 (2002)

Responsables Heacutector H Gassoacute y Diego Romero Lucas (Uni-versitat de Valencia)

Feclia de creacioacuten 2002

Contenido Ofrecen los editores la edicioacuten de unos de los tesshytimonios manuscritos que han conservado la obra ms 77 (=92) de la Biblioteca Meneacutendez Pelayo

CODA

Para el final hemos dejado el comentario de un portal de Intershynet que aunque dirigido especialmente a estudiantes de bachille-

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 123

rato (entre 12 y 18 antildeos) presenta dos ventajas que ofrece la inforshymaacutetica a la hora de aplicar nuestros conocimiento a la docencia (y no soacutelo a la divulgacioacuten general y a la investigacioacuten especiacutefica que parecen ser los dos campos en donde los textos medievales han ido abrieacutendose un hueco) la capacidad de relacionar contenidos y las tres morfologiacuteas de la informacioacuten (texto imagen y sonido) que se conoce con el nombre de hipertexto y la posibilidad de enriquecer los textos medievales con ejercicios y herramientas que hagan maacutes coacutemoda su lectura su comprensioacuten ejercicios y herramientas que convierten al ordenador a Internet no soacutelo en un lugar de transmishysioacuten del saber sino tambieacuten en un instrumento didaacutectico

Biblionet Guia interactiva de la literatura catalana wwwxteces~lrius 1 indexhtm

Responsables Lluiacutes Rius Oliva Fecha de creacioacuten 2002 Uacuteltiacutema actualizacioacuten se ampliacutean y actualiza cada mes

Contenido Los materiales que se ofrecen en el portal estaacuten orshyganizados en los siguientes apartados

a) ELS LLIBRES de literatura medieval catalana se ofrecen fragshymentos de los siguientes

a 1 Ramoacuten Llull Llibre de les beacutesties a2 Ausias March Tria depoemes a3 J Martorell Tirant lo Blanc

b) GUIA DIDAacuteCTICA

c) CALAIX DE SASTRE (en donde pueden encontrarse juegos sobre la literatura o personajes de los textos comentados)

d) ENLACES DE INTEREacuteS

Comentarios Para apreciar la estructura de cada entrada y los materiales que se ofrecen vamos a centramos en uno de los textos medievales catalanes que se han incorporado uacuteltimamente el Llishybre de les beacutesties de Ramoacuten Llull

Se ofrecen tres fragmentos de la obra (en versioacuten original y en traduccioacuten al catalaacuten moderno) [1] IGoacutemense lo Vlle libre qui eacutes de les bisties [2] De la traicioacute que Na Renart tracto del rey y [3] Vil De la mort de Na Renart De cada uno de ellos se ofrecen las siguientes informaciones y ejercicios

124 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

ANTES DE LEER^^

a Biografiacutea (con la posibilidad de acceder a la informacioacuten que del autor aparece en Lletra Espai virtual de literatushyra catalana^^)

b Contexto c Obras d Sinopsis de la obra

2 DESPUEacuteS DE HABER LEIacuteDO a Claves de lectura (en donde se da la opcioacuten de dar tu opishy

nioacuten al responsable del portal con lo que se potencia la interactividad del medio)

b Puntuacioacuten en donde el usuario da su opinioacuten sobre alshygunas cuestiones planteadas

c Foacuterum que permite que los usuarios hagan puacuteblicas sus opiniones dudas y asiacute compartirlas con el resto de los que han leiacutedo la obra

d Criacutetica fragmentos de artiacuteculos de investigacioacuten sobre la obra en cuestioacuten

3 EJERCICIOS que permiten la autocorreccioacuten y que tratan de algunos aspectos de las obras con la finalidad de comprobar si la lectura se ha realizado de manera satisfactoria

4 ENLACES bibliografiacutea baacutesica impresa asiacute como a otros porshytales en Internet en donde puede haber informacioacuten intereshysante sobre el autor o la obra algunos de ellos portales realishyzados por alumnos de diferentes institutos lo que muestra las enormes posibilidades que para la motivacioacuten en clase ofreshycen las nuevas tecnologiacuteas^

bull En algunos de estos apartados como indica el propio autor la informacioacuten procede de otros proyectos en la red que tienen a la literatura catalana como objeto como Grec que tiene una espleacutendida enciclopedia de literatura catalana de pago httpwwwgrccnet

bull httpwwwuocedulletraindexhtml Como el portal que dentro del proyecto Europa ludens han realizado Amau Israel

Laura Marc Mireia Noel Pablo Roger Susana y Jordi del IacuteES Joan Fuster de Barcelona httpwwwxteces~jquintanllull98llullcashtm

Page 23: L Ha transcurrido un año desde que di por cerrado el ... · redacción del segundo volumen, ... Ramón Menéndez Pidal del Cantar de Mió Cid ... Nuevas preguntas, nuevos interro

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 103

obras de trovadores medievales agrupados en los geacuteneros maacutes conocidos

1 Cantigas de amigo 2 Cantigas de amor 3 Cantigas de escarnho e maldizer

Ademaacutes se ofrecen cantigas de amigo de los siguientes trovashydores

1 Joan de Cangas Amigo se mi gran ben queredes 2 Martin Codax

bull Ondas do mar de Vigo bull Mandadhei comigo bull Mia irmana fremosa treides comigo bull Ai Deus se sabora meu amigo bull Quantas sabedes amar amigo bull E no sagrado en Vigo bull Ai ondas que eu vin veer

3 Meendinho Sedia-meu na ermida de San Simioacuten

En ninguacuten caso se indica la procedencia de los textos que por otro lado se ofrecen sin explotar las posibilidades del hipertexto Muchos de ellas quizaacutes procedan de otras bibliotecas telemaacuteticas gallegas existentes en la Red

III224 O Xiacutemnasio de Academo httpwwwctvesUSERSmforca

Como indican sus promotores O Ximnasio de Academo es un espacio para la literatura y la lengua gallega en Internet

Responsable No se indica Fecha de creacioacuten Diciembre del 2000

Contenido Ademaacutes de los textos gallegos medievales pueden consultarse las siguientes secciones Critica Debates Informes Guia dos Libros Novos Obradoiro de narrativa Foro das letras Software

Dentro de los textos se ofrece el corpus de las Cantigas de amigo pero sin indicar la procedencia de los mismos Parece que todos los portales en Internet dedicados a la poesiacutea gallego-portuguesa estaacuten basados en los mismos textos pero en ninguacuten

104 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

caso se indica la edicioacuten o el proyecto inicial del que se han obteshynido lo que dificulta (por no decir imposibilita) su uso cientiacutefico

III25 BIBLIOTECAS TELEMAacuteTICAS PROVENZAL

Sin duda el aacuterea del provenzal -dada la importancia que la liacuterishyca y la prosa occitana tuvo durante la Edad Media especialmente en los siglos xil-xill- era uno de los maacutes desatendidos en la Red En el primer tomo de Literatura romaacutenica en Internet (pp 103-105) se dio noticia de algunos proyectos maacutes por no dejar vaciacuteo este apartado que por la calidad cientiacutefica de sus materiales (como se recordoacute oportunamente) Esta situacioacuten ha cambiado radicalshymente gracias a los esfuerzos de uno de los romanistas que mejor conocen este tema Costanzo de Girolamo a quien tambieacuten debeshymos la direccioacuten del RIALC Lit rom en Internet tomo 1 pp 99-103) y para muy pronto se anuncia la puesta en red de BEdT Bishybliografiacutea elettronica dei trovatori di Stefano Asperti

III251 Rialto Repertorio informatizzato delFantica letteratura

trobadorica e occitana httpwwwrialtouninaitindexhtml

La finalidad de este proyecto no puede ser maacutes ambiciosa inshytroducir en la Red en ediciones fiables toda la produccioacuten literaria occitana Sus contenidos como indican sus promotores estaacuten en estrecha relacioacuten con algunas de las propuestas cientiacuteficas maacutes interesantes sobre el tema Com (Concordance de loccitan medieshyval) de Peter T Ricketts (en CD-Rom Tumhout Brepols 2001)^ y la ineacutedita BEdT Bibliografiacutea elettronica dei trovatori de Stefano Asperti

Responsable Costanzo de Girolamo (coordinador) Feclia de creacioacuten enero del 2003 (el proyecto nacioacute en realishy

dad el 19 de diciembre del 2001)

Contenido Los diferentes textos se ofrecen organizados en los siguientes campos

Veacutease la informacioacuten que aparece en el portal Amaut httpwwwamautitcomhtm

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003)

1 TROVADORES^^

105

Ademar Jordaacuten Bertraacuten Folco dAviRnon

Bermon Rascas Enveios

Garin dApchier Giran

Guillem del Bautz Guiraut Riquier

Jordaacuten de Tlsla de Venessi Ozil de Cadaiacute

Peire dEstanh Raimon Izam

Tostemps

Aicart Bertraacuten de Preissac

Cabrit Falco

Gaucelm Faidit Coms de Toloza Guillem de Mur Jaufre de Pon

Marcabru Paulet de Marselha

Peire Torat RiKaut de Berbezilh

Anonimi

Amaut de Brantalon Lo Yesques de Bazas

Codolet Folquet de Lunel

Gausbert de Poicibot Gui de Cavaillon Guillem Rainier

Jautre Rudel Marques

Peire dAlvemhe

Pons Barba Ricau de Tarascoacuten

Austorc dAlboy Bofilh

Enric de Rodez Folquet de Marselha

Gavaudan Guilhem dAnduza Guiraut de Bomelh

Jordaacuten Miquel de Castilho Peire Bremon Ricas

Novas Raimbaut dAuren^a

Torcafol

2 POESIacuteA EPISTOLAR Raimbaut dAurenga Donna cel qeus es bos amics

3 POESIacuteA NARRATIVA

31 Blandin de Comoalha^^ 32 Daurel et Betoacuten (seguacuten la edicioacuten de Charmaine Lee

Parma 1991) 33JaMre

4 POESIacuteA RELIGIOSA Las novas del heretje (seguacuten la edicioacuten de Peter T Ricketts Contributions aacute leacutetude de Ianden oc-citan Textes lyriques et non-liriques en vers edites par P T R Birmingham 2000^

5 PROSA RELIGIOSA 51 Glosa al Pater (edicioacuten de Enrico Riparelli) 52 Legenda Aacuteurea (edicioacuten de Monika Tausend Die alto-

kzitanische Versioacuten B der laquoLegenda aacuteurearaquo (Ms Pariacutes Bibl Nat n acqfr 6504) Tuumlbingen Niemeyer 1995)l

Comentarios La importancia de RIALTO no soacutelo hay que busshycarla en la cantidad de ediciones y de textos provenzales que se incorporan a la red sino en la claridad de su planteamiento cientiacuteshyfico lo que les permite hablar a sus promotores de filologiacutea inforshymaacutetica un sintagma muy descriptivo llamado a tener eacutexito para describir la (necesaria) simbiosis entre filologiacutea y nuevos medios

httpwwwrialtouninaitBdThtni httpwwwrialtouninaitnarrativablandin^landinhtm Aparece tambieacuten en el

RlALC (httpwwwrialcuninaitblandinhtm) Comentado en Literatura romaacutenica en Internet tomo 1 pp 295-296

bull httpwwwrialtouninaitnaiTativadaurelhtm httpwwwrialtouninaitnaiTativajaufrejaufre-ihtm Aparece tambieacuten en el RIALC

(httpwwwrialcuninaitjaufre-ihtm) Comentado en Literatura romaacutenica en Internet tomo I pp 286-288

httpwwwrialtouninaitpoerelheretj e(Ricketts)htm httpwwwrialtouninaitprorelglossaGlossahtm httpwwwrialtouninaitprorelLALAhtm

106 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

informaacuteticos (herramientas y medios de transmisioacuten) en el siglo XXI como un campo maacutes de estudio de nuestra disciplina A la hora de configurar el portal RIALTO se han tenido en cuenta los siguientes aspectos que como hemos venido resentildeando normalshymente no se tienen en cuenta en los proyectos cientiacuteficos que tieshynen su origen en los textos literarios y que actuacutean en detrimento del resultado final

a) Se ha concretado claramente la finalidad y el destinatario del proyecto ofi-ecer en liacutenea todos los textos provenzales sishyguiendo ediciones criticas fiables y destinado a un puacuteblico especializado por lo que se le ofrece tan soacutelo la informacioacuten que se ha considerado pertinente texto y aparato de varianshytes con todas las indicaciones necesarias de las fuentes prishymarias

b) RIALTO se define como una biblioteca digital dinaacutemica haciendo suya una de las maacuteximas del neolachmaimismo la edicioacuten criacutetica como hipoacutetesis de trabajo y por tanto como un texto cientiacutefico que puede (y debe) ser modificado a medida que se vayan ampliando nuestros conocimientos del mismo De este modo a filologiacutea informaacutetica viene a dar solucioacuten (virtual) a una de las imposibilidades del forshymato libro La forma de trabajar tiene en cuenta varias posishybilidades

bl En el caso de que aparezcan nuevas ediciones de un texto el mismo editor (o un colaborador del proyecto) indicaraacute en nota cada modificacioacuten introducida respecto a las que se encuentren impresas

b2 Se han revisado las ediciones maacutes antiguas de modo completo tanto para adecuar sus normas de presentashycioacuten a las del proyecto como para actualizar sus lectushyras teniendo en cuenta las uacuteltimas investigaciones realishyzadas sobre la misma

b3 Por uacuteltimo las ediciones ya en liacutenea pueden ser revisashydas y corregidas en cada momento pero se dejaraacute huella de estos cambios y revisiones para permitir la posibilishydad de enlaces no ambiguos y para poder citar toda la historia de la recepcioacuten y estudio de un determinado texto

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 107

b4 En el caso de algunos trovadores (Folquet de Marselha Guillermo de Aquitania Amaut Daniel) se incluiraacuten varias ediciones de un mismo texto siempre que los editores propongan diferencias textuales sustanciales y asi evitar el llamado efecto Internet por el que se cita por una uacutenica edicioacuten como si el medio electroacutenico hushybiera llevado a cabo un estudio de su transmisioacuten y reshycepcioacuten

c) RlALTO como tanto otros proyectos informaacuteticos no se preshysenta como sustituto del formato libro sino como compleshymento de aquel por un lado pueden anticiparse ediciones que luego saldraacuten a la venta en formato papel y por otro dashydo la capacidad de almacenar mayor densidad de informashycioacuten se pueden introducir en la versioacuten informaacutetica una serie de materiales impensables en el papel como el facsiacutemil apashyratos completos de variantes etc

d) Por uacuteltimo como se ha indicado el elemento central de RlALTO es la edicioacuten de un texto (entendida edicioacuten como la simbiosis entre texto criacutetico y aparato de variantes como se aprecia en la figura 5)

Kiatlc

Llaquo Romm de Blandm it Comoilha ^ Ed SabnuOduo LOmOalfia

Le Romaacuten de Blanaacutein de

[E]n non de Dieu conunenzeray un bel dictat et retrayrai damors et de cavalana

^ et duna frincha compagnu bdquo - Siiacuteiacute che van poundar dos cavadiers

2 4ctil]-ijiacutennojiiraquo deComoalhaboniguemer 5(-l) che volgron per lo mond annar 8 laquot M s e hjr [a]vaatura cerchar

E la un se Dieu me vaba 9(l) 14laquoli]dos 13 bullbull] iloi c non Blandioacute de Conioalha 16(-1) eTaofire sifiiacuteappellar 17liilui)IWul GuJhot Ardiacute de Mramar 20 tnMt] llIMtt 3a 23 hostal] hostils corr VdH 2S con] coms corr U 29 (+1) 30 pulan] p tan agg sul margiM aacutetitro

aacutealllaquo colcmna da unaacutettra marKgt 31JW C 33 malm] agg U 38 cavalcat] caKacatcorr U

pound dray vos pimerainent consiacute els feron verament la ntilde del cors els sy doneron et sobre sans els jureron che els si tenmen lialtat la UD a lautre sans barat pound quant ayso agron promes

Figura 5 RlALTO

Pero a pesar de esta centralidad no se deja de lado la posibilishydad que ofrece la informaacutetica de imir las tres morfologiacuteas de la informacioacuten texto imagen y sonido por lo que se plantea la introshyduccioacuten de versiones cantadas de las cansos (ya puede oiacuterse la

108 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MECIacuteAS

Atressi com lo leos de Rigaut de Berbezilh^) asiacute como de facsiacuteshymiles de los cancioneros o textos maacutes importantes

Vistos tanto los resultados actuales como las posibilidades de ampliacioacuten futura no hay duda de que RlALTO puede ser calificado como uno de los proyectos cientiacuteficos maacutes interesantes y uacutetiles que se pueden hoy en diacutea consultar en la red

III27 BIBLIOTECAS TELEMAacuteTICAS ITALIANO

En esta apartado damos noticia de un nuevo proyecto cientiacutefico Til on Une que maacutes que incorporar nuevos textos italianos a la red lo hace utilizando nuevos lenguajes de codificacioacuten (XML fi-ente al HTML) Por otro lado es necesario comentar la situacioacuten actual de algunas de las bibliotecas telemaacuteticas analizadas en el primer voshylumen (pp 114-122)

a) 111271 Liacuteber Liber^ Ademaacutes de seguir luchando para la di-fiiacutesioacuten gratuita de la cultura (y de los textos literarios) por Inshyternet mediante diversas iniciativas se ha incorporado un programa de buacutesquedas realizado por Giuliano Merz de la Universidad de Zurich que presenta los resultados tanto en un contexto breve (de una a tres liacuteneas) como extenso asiacute como biografiacuteas de cada uno de los autores incorporados Entre los textos se ha antildeadido la uacutenica edicioacuten completa del Filocolo de Giovanni Boccaccio que existe en la red para ello se ha digitalizado la edicioacuten de Antonio Enzo Quaglio publicada originalmente en Amoldo Mondadori Editore 1998 primera edicioacuten electroacutenica del 5 de septiembre del 2002 (puede descargarse tanto en formato txt como rtf)

b) III272 La letteratura italiana in HTMUuml^ realizada por Riccardo Scateni no se actualiza desde octubre del 2000 por lo que puede suponerse como un proyecto terminado en donshyde soacutelo se ha incluido un enlace a Liber Liber con las poesiacuteas de Guido Cavalcanti

c) III273 Biblioteca I classici della letteratura italiana^aacutes Giuseppe Bonghi es imo de los proyectos maacutes activos en los

httpwwwrialtouninaitRicBarb4211 (Varvaro)htm httpwwwlibcrlibcritbibliotccaindcxhtm httpculturitaliauibkacatLIBER biblsearchBIBLasp ^ httpwwwcrs4itHTMLLitcraturchtml httpwwwfauscmctnovaraitfauscrbiblio

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 109

que se han incorporado las siguientes obras (en su mayoriacutea en pdf)

64 c 1 PROGETTO DUECENTO

1 Bonvesin de la Riva De magnalibus Mediolani 2 Brunetto Latini La rettorica 3 Andrea Cappellano De amore (Volgarizzamento romsino) 4 San Brandano Navigatio Sancti Brendani (versioacuten veacuteneta) 5 San Brandano Navigatio Sancti Brendani (versioacuten toscana) 6 Anoacutenimo Monostici di Catone (tres versiones en vulgar y dos

en latiacuten) 7 Bonvesin de la Riva Testamenti (del 18 octubre 1304 y del 5

enero de 1313)

httpwwwfausemetnovaraitfauserbiblioindex200htm Los textos proceden de las siguientes ediciones o estudios - Storia della letteratura italiana del Cav Abate Girolamo Tiraboschi nuova edizione presso Molini Landi e Cdeg Firenze 1805-1813

- Poeacutesies populaires latines du moyen age par Eacutedeacutelestand du Meacuteril Paris 1847 -Ristampa anastatice della Casa Editrice Fomi Sala Bolognese 1969

- Rimatori siculoloscani del duegento serie prima pistoiesi lucchesi pisani a cura di Guido Zaccagnini e Amos Parducci Laterza Bari 1915

- De Bartholomaeis Rime giullaresche e popolari dIlalia Zanichelli Bologna 1926 ristampa anastatica di Amaldo Fomi editorc Sala Bolognese 1977

- Le opere valgan di Bonvesin de la Riva a cura di G Contini Roma Societaacute Filoloacutegica Romana 1941

- Ernesto Monaci Creslomazia italiana dei primi secoli con prospetto grammaticale e glossario Nuova edizione riveduta e aumeacutentala per cura di Felice Aacuterese Societaacute Editrice Dante Alighieri Roma-Napoli-Cittaacute di Castello 1955

- De Sanctis Francesco Storia della letteratura italiana Introduzione di Giorgio Luti Sansoni Firenze 1960

- Poeti italiani del Duecento a cura di Gianfranco Contini 2 w (La Letteratura itashyliana storia e testi) Riccardo icciardi Editore Milano-Napoli 1960

- La poesiacutea lirica del Duecento a cura di Cario Salinari CoUezione dei Classici italiashyni fondata da Ferdinando Neri e Mario Fubini diretta da Giorgio Barben Squarotti U T E T Torino 1968

- Innocenzo 111 De contemptu mundi Edizioni Cantagalli Siena 1970-(1984) - Bonvesin de la Riva De magnalibus Mediolani Le meraviglie di Milano introshyduzione di Mana Corti traduzione a fronte di Giuseppe Pontiggia Bompiani Milano 1974

- Jacoponc da Todi Laude a cura di Franco Mancini Gius Laterza e Figli Bari 1974 - Le rime di Oneslo da Bologna edizione critica a cura di Sandro Orlando Quademi

degli laquostudi di filologia italianaraquo pubblicati dallAccademia della Cmsca - Quademo 1 editore G C Sansoni Firenze 1975

- Poesiacutea italiana il Duecento Introduzione di Piero Cudini Garzanti Milano 1978 - Giacomo da Lentini Poesie a cura di R Antonelli Roma Bulzoni 1979 - Innocenzo 111 De contemptu mundi Edizioni Cantagalli Siena 1984 (traduzione) - SafTiotti Tito giullariacute iacuten Italia Lo spettacolo il pubbliacuteco i testi Xenia edizioni

Milano 1990 - rimatori del dolce stil nuevo Introduzione di Luigi di Benedetto Fratelli Melita

editori La Spezia 1992 - Guittonc dArezzo Canzoniere i sonetti damore del coacutedice laurenziacuteano a cura di

Lino Leonardi Giulio Einaudi editore Torino 1994 - Jacopone da Todi e la poesiacutea italiana del Duecento introduzione scelta antologica c

commento a cura di Paolo Canettieri BUR Garzanti Milano 2001

l io JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

8 Poesie damorefra XII e XIII secoacutelo 9 Rambaldo di Vaqueiras Contrasto e il Discordoacute 10 Ritmo Cassinese (ed Contini 1960) 11 Saacutetira contro Pier da Medicina 12 La sposa padovana 13 La giostra delle virtU e dei vizi 14 Elegia Giudeo-italiana con traduccioacuten 5LIntelligenza 16 Giacomo da Lentini Sonetti (28) 17 Giacomo da Lentini Canzoni (15) 18 Giacomo da Lentini Meravilliosamente (ed Monaci 1955) 19 Pier della Vigna Poesie (5) 20 Pier della Vigna Saacutetira sui mali del corpo ecclesiastico (en

latiacuten) 21 Giacomino Pugliese Rime (8) 22 Rinaldo dAquino Rime (12) 23 Guido delle Colonne Rime (5) (ed Cario Salinari Utet) 24 Guido delle Coloime Rime (5) (ed G Contini Ricciardi) 25 Jacopo Mostacci Rime (7) 26 Stefano Protonotaro Canzoni (3) (ed G Contini Ricciardi) 27 Mazzeo di Ricco Rime (7) 28 Onesto da Bologna Rime 29 Guittone dArezzo Trattato dAmore 30 Bonagiunta Orbicciani Rime 31 Auliver Canzone 32 Bonagiunta Orbicciani y Guido Guinizelli Tenzone 33 Anoacutenimo Bestiario moralizzato di Gubbio 34 Anoacutenimo genoveacutes De vitoriafacta per Januenses contra Ve-

netos 35 Brunetto Latini Favolello 36 Manoello Giudeo Bisbidis a magnificenza di Cantildee de la Scala

37 Ruggieri Apugliese Rime (ed Contini) 38 Ruggeri Apuliese Rime (ed De Bartholomaeis) 39 Matazone da Caligano Nascita del villano (ed Monaci) 40 libertino di G Del Bianco Contrasto amoroso 41 San Francesco Caacutentico diFrate Sale 42 Jacopone da Todi Laude (ed Francesco Mancini) 43 Giacomino da Verona De Jerusalem celesti 44 Giacomino da Verona De Babilonia infernali 45 Bonvesin de la Riva Libro delle tre scritture 46 Anoacutenimo Le stimmate e i miracoli di San Francesco Al Anoacutenimo I dolori di Cristo e le pene dellInferno 48 Anoacutenimo IIplanto delle Marie (marchigiano) 49 Anoacutenimo Paternoacutester (ed Monaci)

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 111

50 Coloacute de Perosa Parafrasi verseggiata del Decaacutelogo 51 Anoacutenimo Decaacutelogo da un coacutedice di Bergamo 52 Anoacutenimos 3 Laude bergamasche

C2 PROGETTO TRECENTO

1 Francesco Petrarca Trionfi 2 Dintildeo Compagni Croacutenica delle cose occorrenti ne tempi suoi 3 Giovanni Villani Nuova Croacutenica 4 Anoacutenimo siciliano Quaedam profetia [ed Monaci) 5 Ceceo DAscoli LAcerba 6 Aiiacuteoacutenimo LOrlandino franco-veacuteneto (ed Monaci)

c3 PROGETTO DANTE Ecloghe ademaacutes de numerosos textos que se consideran fuentes textuales de Commedia

C4 PROGETTO QUATTOCENTO Lorenzo il Magnifico Ambra

Ademaacutes de los textos y de numerosos artiacuteculos criacuteticos o introshyducciones de lpoundis diferentes obras se ha actualizado y mejorado el glosario del italiano antiguo con maacutes de 3000 voces traducidas al italiano modemo^^

d) III275 Duecento La poesia italina delle origini a Dante^^ por trabajos realizados en el portal desde hace unos meses se indishyca que el portal estaacute temporaacuteneamente disattivato

III276 TIL on Une httpTilscuuniromalit

Se trata de una biblioteca digital que quiere dar cabida a textos de la tradicioacuten italiana desde los oriacutegenes hasta el siglo XX Los textos han sido codificados en formato SGML

Responsable II Dipartimento di Studi Linguistici e Letterari deirUniversitaacute di Roma La Sapienza

Fecha de creacioacuten 2 de abril del 2001 se introduce en la Red con su nueva interfaz

httpwwwfausemetnovaraitfauserbiblioduecepdfglossar4AGpdfy httpwwwfauscmetnovaraitfauserbiblioduccepdfglossar4AGpdf

bull httpwwwsilabitfrox200indcxhtm

112 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MECIacuteAS

Contenido Se ofrecen diferentes colecciones que nacen por el grado de codificacioacuten y de fiacuteabilidad de los textos que ofrecen de acuerdo con las siguientes especificaciones

bull livello 1 codifica delle strutture di segmentazione del tesshyto di un limitato gruppo di fenomeni intralineari e linguis-tici dei riferimenti bibliografici

bull livello 2 codifica di una serie di fenomeni linguistici se-mantici e filologici oltre alia introduzione di riferimenti incrociati

bull livello 3 codifica di fenomeni testuali complessi in vista di applicazione di analisi avaacutenzate (struttura semaacutentica nashyrrativa retorica morfosintattica etc)

bull livello 4 trascrizione diplomaacutetica di una fonte primaria

bull livello 5 edizione critica di un opera

En su mayoriacutea como se puede apreciar en el siguiente elenco se trata de obras y de autores que pueden encontrarse sin problema en otros portales y bibliotecas telemaacuteticas en la Red tambieacuten los textos de LiberLiber han sido codificados en este proyecto

a CANON DE LA LITERATURA ITALIANA

al Dante Alighieri Commedia (nivel 1) a2 Giovanni Boccaccio Decameroacuten (digitalizacioacuten de la edishy

cioacuten de Amoldo Mondadori editore Verona 1976)

b SCAFALE EINAUDI

b 1 Caterina da Siena Lettere di Santa Caterina da Siena (dishygitalizacioacuten de la edicioacuten de Marzocco Firenze 1939-1942 realizada por Giuseppe Gigliozzi)

Un uacuteltimo comentario antes de pasar a otros aacutembitos linguumliacutestishycos y culturales Se aprecia en los portales italianos una gran preoshycupacioacuten por incluir algunos de sus autores medievales como un medio tambieacuten de difusioacuten de la cultura como asiacute sucede con el portal Itaacutelica de la seccioacuten internacional de la RAI en donde aparece una seccioacuten dedicada a Dante en donde pueden encontrarshyse los siguientes materiales

httpwwwitalicaraiitindcxhtm

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 113

1 Textos de Dante y de otros autores medievales sin indicacioacuten (en la mayoriacutea de los casos) de su procedencia (seguramente de otros portales de Internet ya que se repiten siempre los mismos tiacutetulos)

2 Retratos de Dante desde la Edad Media hasta el de Gustave Doreacute del siglo XIX

3 Resumen de los cantos de la Comedia dantesca 4 Reproduccioacuten de tres ensayos sobre la obra de dante y la liteshy

ratura de su eacutepoca ([1] Marco Santagata Francesco e Paolo lettura del V canto dellInfemo [2] Claudio Giunta La lette-ratura italiana ai tempi di Dante y [3] Guglielmo Gomi La Vita Nova di Dante Alighieri)

5 La Comedia dantesca en la voz de Vittorio Gassman 6 Aacuterbol genealoacutegico de la familia de Dante 7 Iconografiacutea dantesca (y de los personajes que aparecen en la

obra)

Pequentildeo diccionario de palabras claves con numerosos enlaces semaacutenticos lo que le constituye en una buena herramienta de acershycamiento a las claves de la obra del autor florentino y de la literashytura de su eacutepoca

3 Los TEXTOS

Ofrecemos en este caso (con el nuacutemero de referencia corresshypondiente al primer tomo de Literatura romaacutenica en Internet) el anaacutelisis de diversas ediciones de textos medievales en donde se aprecia un uso cada vez mayor de las posibilidades del hipertexto la creacioacuten de una verdadera red de informacioacuten en donde se conshyjugan las tres morfologiacuteas texto imagen y sonido maacutes allaacute de esa forma de presentar los textos tan apegada a la forma lineal del coacuteshydice que hemos denominado incunable del hipertexto y que se aprecia en diversas bibliotecas telemaacuteticas

IV2 Cantar de Mioacute Cid

1 httpwwwlamcutexaseducid

Forma parte de los materiales que la University of Texas at Austin pone a disposicioacuten de sus alumnos de espantildeol Como indishycan sus promotores The Cantar de mioacute Cid (Cid) web project is conceived as an educational tool that will allow students of the Spanish epic to understand and appreciate the oral essence of the

114 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

genre and to recognize the enormous conceptual distance between an oral narrative poem and the modem textixal editions used in the classroom Ha sido posible gracias al apoyo de Liberal Arts Ins-tructional Tecnology Services de la citada Universidad

Responsable Matthew Bailey Fecha de creacioacuten enero del 2001

Contenido Se trata de un ambicioso proyecto uno de los mejoshyres que existen en la Red sobre textos medievales castellanos en donde pueden encontrarse los siguientes materiales

a) TRANSCRIPCIOacuteN PALEOGRAacuteFICA se ha realizado a partir del facsiacutemil del coacutedice de la Biblioteca Nacional de Madrid pushyblicado en Burgos en 1982 Se ha tenido en cuenta la transshycripcioacuten de Ramoacuten Meneacutendez Pidal (1946) asiacute como la que Franklin M Waltman ha realizado para el vol O de ADMYTE En la transcripcioacuten se han resuelto las abreviaturas sin indicacioacuten de las mismas y se admiten las correcciones que aparecen en el testimonio siempre que asiacute lo hiciera Meneacutendez Pidal sin indicarlo y de este modo por poner un ejemplo se transcriben los w 42-43 del fol Iv de la sishyguiente manera

~ V igtjfiteff y ha Wt^Aacutefi Atunh M ixtiU^mviacute raquo-laquo

Ya campeador en buen ora ^inxiestes espada El Rey lo ha uedado anoch del entro su carta

b) EDICIOacuteN NORMALIZADA

-Ya Campeador en buen ora 9inxiestes espada el rey lo ha vedado anoch deacutel entroacute su carta

En esta edicioacuten ademaacutes de la puntuacioacuten la acentuacioacuten se han consumado algunas intervenciones en la presentacioacuten graacutefica que se especifican en la introduccioacuten

c) TRADUCCIOacuteN AL INGLEacuteS Para su realizacioacuten se han tenido en cuenta las ya realizadas por Archer M Huntington Rita Hamilton y Janet Perry Peter Such y John Hodgkinson y la que W S Mer-win llevara a cabo en verso

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 115

d) FACSIacuteMIL de manuscrito de la Biblioteca Nacional de Mashydrid en dos tamantildeos lo que facilita su consulta El facsiacutemil es de muy buena calidad

e) LECTURA DEL POEMA realizada por Jabier Elorrieta en donde como se indica en la introduccioacuten The pronunciation of the normative text is based on standard scholarly assumptions re-garding Oiacuted Spanish for the thirteenth century as presented by Ramoacuten Meneacutendez Pidal in his edition of the poem (1908-1911) Additional consideration has been given to the editions of Colin Smith lan Michael and Alberto Montaner which for the most part base their criteria on Meneacutendez Pidal

f) MINIATURAS DE MANUSCRITOS especialmente de las Cantishygas de Alfonso X y de Beatos que sirven para ofrecer imaacutegenes a los distintos aspectos narrados en el poema Las 58 reproducciones que se comentan para situarlas en un determinado contexto proceshyden de los siguientes libros

f 1 John E Keller y Richard P Kinkade eds Iconography in Medieval Spanish Literature

Iacute2 John E Keller y Aimette Grant Cash eds Daily Life De-picted in the Cantigas de Santa Mariacutea

f 3 Brooks Robards The Medieval Knight at War IacuteA Robert Southey ilustraciones de Rene Ben Sussan Chroni-

cle ofthe Cid f5 John Williams Early Spanish Manuscriacutept Illumination

Ademaacutes de la riqueza y calidad de los materiales que se ofrece destaca este proyecto por la facilidad de su uso y las diferentes opciones que hacen posible un raacutepido acceso a la informacioacuten

1 Por un lado los apartados a b y c pueden consultarse en una uacutenica pantalla con un navegador en el lateral derecho que permite cambiar faacutecilmente de un modo a otro de acershycamiento textual (figura 6)

116 JOSEacute MA iacuteUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

bull-aacute^^ fffrjf-

i-ar - ttgt

fyi^iiBraquo r u l o - SfJt

Tot oacute gt C bullbull til I e ar n^iacute-jiacutesdo rif f i t i c wr ( J i fi - iacute- flgt n ltnu

i f i - i o r f i Liiacuteho i i i laquoifixr ( ( rgti

4 la exida de Eiar vraquo c o - a or i a diest bull e-rsriacutetc a B j go i oMIacuteriacuteiMs s -bull i t i -Me o bullbull o J loi j 1 t - 1 eiigriacutef ico IUacute i -si

Alh iacute ^ Altmr F Iacute Iacute t laquoLhvf t if uumliacuter-r t

81 iacuteu f j f ipa iacute iacute festasntlaquo jiacuteridonas e s~ c ^ - l u j i e r iacute iacute f bull^a^bullbulljrfbullbull b j r j e s - i raquo bcr^iacuteBS prr as finaiacutetras so piiiriiacutec ds los o j i bullirito d l iacute i 3 J -

I o I biiacute rts )ili Kjiw^ iexcl ini bulljt I i o rbalaquo ie 10 d^ fatIacute3 n a iacute n iflvinc m osax ei laquo iacute a Aorio fs-fo a- e la grard wiacute a i n t i ce d no he bull n btugc del ert iacute w aacute

Figura 6 Cantar de Mioacute Cid

Por otro lado y es uno de los grandes aciertos del portal se puede acceder a todos los materiales de modo interactivo en una pantalla aparece tanto el facsiacutemil la transcripcioacuten paleograacutefiacuteca la edicioacuten normalizada y la traduccioacuten al inshygleacutes al marcar un verso de un apjirtado se sentildeala en el resto al marcar un verso del facsiacutemil se escucha su lectushyra etc (figura 7)

^WK^^m^M

o

DlaquokM K raquo oiot tan hnrtraquo nuanM loranto

Tomaua iraquo aitMga raquo M U M I kraquo catando

Vin piMiitM NlMrtei bull v^oa am ctfimaacuteot

Alcaacutendararaquo u u i a t mt ptaftwt bull tuumln mamo

E tm faicenaa t w^ actM mudados

SoMMe myo ^ ea mucho aufe qnMOat cuydidM

FtaUo myo laquoid tiwn bull tan maauf KK)

Grado at 8laquortor padra qua a w raquo an ano

From hit ayac ao aoraiy waaping

ha turnad m haad and waraquo looiOng at tham

ha u w gnan y a t n ind dooiacutec wwmltt lockraquo

anlaquoty nanQvs laquolaquonhoui laquoun or mantlaa

and laquonmout taicena or moHad golaquohlaquovKs

Uy Cid laquognad for ^w nad many graw concwms

my Cid apoiw waM and au nwattuf aiiy

bullTlwmia to you Lolaquolaquol f Mtwi laquovTio i n on tngh

thiacutee my laquo(laquo anarniM hir braught upon ma-

tgtlaquore IMV fiM spuf Ihare thay ampgtactien me rams

upon laquojituumlnc Viacutevw t w y saw Vw ere ly on maiacuter ntyti

and upon antadn^ Burgos may law 11 on Ihaiacuter lafl

My C u liacutettuggad tlaquos thouWan and laquoKraquolt Mt halaquod

noivatiacutevs Da loa aos oiacuteoa tan tuanamwntra kotvido

tormva llaquo caEacuteM^ laquo astaacutevalot calando

VIO puartM afaiartat bull u ^ altn rantildeadu

aictiacuteioataK vaziaa laquom ptaltat bull vn maniot

bull in fakxmec laquo raquoln adkxa mudado

Soaprro miacuteo tgto ca muctio avieacute ^randaft

fatud miacuteo Qeacuted bwi bull tari macuiaUo

bullOfado a V SaW Padr qua aaleacutet an rito

Figura 7 Cantar de Miacuteo Cid

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 117

Todas estas caracteriacutesticas hacen que el proyecto de edicioacuten del Cantar de Miacuteo Cid que ha realizado Matthew Bailey sea uno de los maacutes interesantes en la Red uno de los que muestran las muacuteltiples posibilidades que el hipertexto ofrece a la hora de un acercamiento global a los testimonios que el pasado nos ha legado textual icoshynograacutefico y sonoro y coacutemo vm proyecto universitario muy vincushylado a las necesidades de los estudiantes norteamericanos puede ser interesante para el resto de los intemautas

IV3112 SALUTDAMOR

1 httpwwwlluisvivescomservletSirveObrasilv96877395328949

4406311 24POOOOOO 1 htm4

Forma parte de la Biblioteca Joan Luis Vives (Bibliotecas teleshymaacuteticas catalaacuten tomo I pp 98-99)

Responsable Biblioteca telemaacutetica Joan Luis Vives Fecha de creacioacuten 2001

Contenido Edicioacuten digital a partir del texto publicado por Paul Meyer en Romaniacutea XX (1881) pp 193-209 Al colocar las Notas criacuteticas al final de la edicioacuten sin existencia de enlaces para volver al texto criacutetico su lectura se hace bastante complicada

2 httpwwwriacutealeuninait03 8htm

Forma parte de RIALC (Bibliotecas telemaacuteticas catalaacuten tomo Lpp 99-103)

Responsable Stefano Asperti Feciiacutea de creacioacuten 2001 (Rao 38)

Contenido ofi-ece una nueva edicioacuten critica del texto basada en el uacutenico testimonio manuscrito que lo ha conservado BNFran-ce ms Esp 487 ff 8ra-16va Como suele ser habitual en este portal el texto criacutetico en el centro se acompantildea de un completo aparato textual (margen izquierdo) y de otro de comentarios (mar-

118 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MECIacuteAS

gen derecho) que puede consultarse al mismo tiempo que se lee el texto lo que facilita en gran medida su uso

IV4235 Historia de Enrique fi de Oliva

httpcvccervantesesobreffiacute

Forma parte del portal Claacutesicos hispaacutenicos del Centro Virtual del Instituto Cervantes en donde tambieacuten puede consultarse edishyciones del Quijote de Miguel de Cervantes o de las Rimas de Beacutecquer

Responsable Joseacute Manuel Fradejas Rueda Fecha de creacioacuten 2002

Contenido Se ofrece la edicioacuten de la historia caballeresca breshyve Historia de Enrique fi de Oliva basada en las lecciones del incunable de 1498 ya que como indica su editor presenta la vershysioacuten maacutes cercana al arquetipo a puesto que no contiene ninguno de los elementos reelaborados por los impresores y que se encuentran en las ediciones descendientes del subarquetipo P La edicioacuten se compone tanto del texto criacutetico como de tres herramientas de trashybajo

a) Un aparato de variantes (indicadas por un asterisco) b) Un aparato de notas explicativas (indicadas por una numeshy

racioacuten araacutebiga) c) El facsiacutemil del incunable (indicado por la foliacioacuten del

mismo)

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 119

K^irCeiUm ViHual Cervantes

I li ill IacuteV

Aqui iacuteYiacutefiHtnva eiexcl libro aacutee Enriqise fi ltk OhY4f

n Fnncia acaecieron U mncfaos fechos de grandes manens eittie bs qoeles qoenmos I contar de coacutemo el ley Pepino [A) quentildeienydeFnBciayntildeieinuybiiennyyntildeienHiy I bueno a sus gtntes y mucko Q] apoderado [ en su reino V este n y ovo unahennana

que ovo nonbre dofta Obva que ntildew muy apuesta y de buen entendinuacuteento Y ciiaacutek el n y su heimano poique fincoacute Q] en su poder niacuteBa pequefia Y quaado llegoacute para caiaz

peduacutenla muchos reyes y otros onfares de muy buena guisa |^ mas porquel tf] rey vio en coacutemo el duque de La Roche que era su vaMaiko |7] muy bien y en muy buen csvnellero en hecho y ademanes y mesuracki [|] y fianco y axnsva mucho servir a su sefior Y este duque en sefior de mil cavaUeros Y entendiendo el ny que seria maacutes pagado d en su voluntad de casar su hermana con oidbre natural de su tiena do iquest1 la pudiesse ver y hablar con elk pues que tanto k amava pues que la crioacute ante que casasse con otro ordbre estraUumlo de fben de su tierra Lo uno por esto b aacutel (^ por el buen amor [J ) que aviacutea con el duque de La Rocha que en muy kal VOMUO y de gtand linaje y de grand poder tovD QJJ que seria mejor casada esta su henoana con el duque Y Ikmoacuteb en su poiidad [i^ y mostroacutele muy buen amor y verdadero loaacutendole mucho bs seivicns que le aviacutea fecho y [ dtole que por le hazer honn y merced que teniacutea por bien de b casar con su hermana doita OUumlva ft jjyl y [uuml] que le dova a ella en Cuuml] dote tU] y en su casamiento Q^ Flandes y Fbnncia U^ de que eacutel serk seuumlor con elk en k su vida delk y despueacutes que elk finasse [1^ que quedessen estos higaies por heredad [IH a su h ^ mayor

Y el duque quando esto oyoacute fue mucho alegre y toacutevose por muy entregado USi porque vek que el n y k mostrova grand amor y le hazuacutemnir grand honra y diok por ende [12] muchas gracias e prometioacutele siempre de ser a su servicio

Y UubrwW ftwirm TtirhnR liwwn PTiacutel nn P1 MDTIVMSTI H H miacutee m mraquo rrnrtntilderi mnrhn nhmwWraquo r71

Figura 8 Historia de Enrique fi de Oliva

El hecho de ofrecer estos materiales cientiacuteficos en pantallas sushyperpuestas permite aprovechar las ventajas que ofrece este nuevo medio de transmisioacuten para organizar como ima verdadera red de informacioacuten los materiales a los que accedemos seguacuten nuestros intereses La edicioacuten se completa con una extensa introduccioacuten en donde se tratan diversos aspectos de la obra desde su relacioacuten geshyneacuterica a los diferentes testimonios que la han conservado desde el incunable de 1498 base de la edicioacuten criacutetica

IV612b Commedia (de Dante Ahghieri)

1 httpwwwintratextcomIXT+

Forma parte de los proyectos de Eacuteulogos (httpwwweulogos net)

Responsable Eacuteulogos Fecha de creacioacuten 2002 Contenidos se trata de un proyecto en fase de experimentashy

cioacuten que ofreceraacute la posibilidad de realizar investigaciones y con-

120 JOSEacute MANOJEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

sulta de textos multilinguumles desarrollando las posibilidades expeshyrimentadas por IntraText vid suprd) en los uacuteltimos antildeos En la actualidad pueden consultarse por Internet las versiones beta de la Biblia y de la Divina commedia

Las ventajas frente al modelo hipertextual ofrecido por IntrashyText se han centrado en la capacidad de acceder de una manera maacutes eficiente y raacutepida a todas las posibilidades de anaacutelisis y lectura que un texto en formato hipertextual posibilita como se aprecia en la siguiente imagen (figura 9)

iacutentruText Ptus

Interno CMVto 1 ^

eraquovotttjkltlaquoraquo

Iacute

Wk a m i g a nuiacute HM ausjk MSUXH tai i J ttfiTiTitifili s u tiacuteM iHWMffiilfff-

a laquo a u a t n o u tiacuteanstraquo u laquo H U U

UumlMBCJ MtpoundA fibA SAOS I Kl^ MtKE

tUpoundiquest aacutec JJJUUx fiSM d ^ laquoLUift laquoescraquo-

(iacute fian MI bMi ttaacutevj^ imi i TTfliTiTiftiacute bull

1 Pofibtlidlaquodlaquolt laquoteacute acncamuacutefito uxtual

^

l l Bii t i^ i fila raquoiexclk m i lllap ftpi t flUacuteSAdi

fifi ^^ dfc BiKU U pound8pound fiffrmrrr

1ttafiiiff iacuteffl te iexclMOSk Asi tUJEttm

Jti ff t ii ^ gftiacute u m i iiss s u d a B U U

gt Coocoiclanciw ie TODAS Its

^

Iiwiice ds la obrft

Figura 9 Divina Commedia versioacuten experimental

a) TEXTO en el lateral derecho se ha insertado una serie de enshylaces estructurales que permiten moverse por el texto sin tener que cambiar de interfaz Por otro lado en la esquina superior derecha se permite seguir avanzando mediante su secuencia lineal

b) CONCORDANCIAS se realiza de todas las palabras ademaacutes se incorpora en la misma interfaz la lista alfabeacutetica de pashylabras asiacute como de frecuencia un buscador asiacute como la posibilidad (todaviacutea no activada) de realizar la concordanshycia por lemas y no por formas

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 121

iexclaWuumlTcxtPlus rsm-

fllaquowtlaquo tvtmM^ Forma

Forftis

lpound poundamp ^Mraquo j^ san Isas s iexclEacuteum

U fiacutenntn i t S]poundSSpound3SttSpound

IniSicftcioacutett aacutetU cancufTBnci

List por frfcunui o i3fibeacuteiiclaquo

BuumluwMaacutei de namp ptltbrtt o UBM

Figura 10 Divina Commedia versioacuten experimental

c) MOTOR DE BUacuteSQUEDA frente a las listas y las estadiacutesticas (que aparecen dentro de la opcioacuten de Concordancias se ha incorposhyrado una nueva herramienta im motor de buacutesqueda La peticioacuten de informacioacuten puede limitarse mediante tres paraacutemetros [a] Caacutentica [2] Canto [3] verso

En el explorador izquierdo se anuncian otras posibilidades de anaacutelisis y de estudio que ahora no estaacuten activadas como la posibishylidad de realizar lecturas interlineales de un texto en varios idiomas diferentes

Las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologiacuteas para el estudio de los textos literarios abren nuevas viacuteas de investigacioacuten y de anaacutelisis hasta ahora impensables hasta ahora imposibles para las limitaciones espaciales y memoriacutesticas de la mente himiana Pero para que estas herramientas den sus verdaderos frutos para que el resultado de su uso pueda ser considerado realmente cientiacuteshyfico (y por tanto fiable para la realizacioacuten de hipoacutetesis de intershypretacioacuten y de estudio) es necesario que el material de base el material textual haya pasado el control de la filologiacutea la uacutenica ciencia que es capaz de plantear las hipoacutetesis de trabajo cientiacuteficas sobre los muacuteltiples problemas que plantea Y estos problemas han de ser resueltos (o al menos indicados) antes de poner a la ingenieshyriacutea informaacutetica a trabajar La informaacutetica textual tiene que basarse en buenos textos y no exclusivamente en excelentes programas informaacuteticos en ambiciosas interfaces de disentildeo sencillo y efectishyvo Una vez maacutes se pone de manifiesto que la informaacutetica textual

122 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

no puede prescindir de la filologiacutea la uacutenica ciencia que tiene como objeto de estudio el texto

IV6210 Avisacioacuten de la dignidad real

1 httppamaseouvesMemorabiliaMemorabilia6Avisacionhtml

Forma parte de Memorabilia la revista de Parnaseo (-gt III232 Bibliotecas telemaacuteticas castellano) Se publicoacute en su nuacutemero 6 (2002)

Responsable Hugo O Bizzarri Fecha de creacioacuten 2002

Contenido Ofrece la edicioacuten seguacuten la lectura del ms 1159 de la Biblioteca Nacional de Madrid La obra la dio a conocer el proshypio editor en 1991 en un artiacuteculo publicado en la revista Incipit

IV6211 Libro de los doce sabios (o Tratado de la nobleza y lealtad)

1 httpparnaseouvesMemorabilia Memorabiliaoacutelistillosmenuhtm

Forma parte de Memorabilia la revista de Parnaseo (-gt in232 Bibliotecas telemaacuteticas castellano) Se publicoacute en su nuacutemero 6 (2002)

Responsables Heacutector H Gassoacute y Diego Romero Lucas (Uni-versitat de Valencia)

Feclia de creacioacuten 2002

Contenido Ofrecen los editores la edicioacuten de unos de los tesshytimonios manuscritos que han conservado la obra ms 77 (=92) de la Biblioteca Meneacutendez Pelayo

CODA

Para el final hemos dejado el comentario de un portal de Intershynet que aunque dirigido especialmente a estudiantes de bachille-

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 123

rato (entre 12 y 18 antildeos) presenta dos ventajas que ofrece la inforshymaacutetica a la hora de aplicar nuestros conocimiento a la docencia (y no soacutelo a la divulgacioacuten general y a la investigacioacuten especiacutefica que parecen ser los dos campos en donde los textos medievales han ido abrieacutendose un hueco) la capacidad de relacionar contenidos y las tres morfologiacuteas de la informacioacuten (texto imagen y sonido) que se conoce con el nombre de hipertexto y la posibilidad de enriquecer los textos medievales con ejercicios y herramientas que hagan maacutes coacutemoda su lectura su comprensioacuten ejercicios y herramientas que convierten al ordenador a Internet no soacutelo en un lugar de transmishysioacuten del saber sino tambieacuten en un instrumento didaacutectico

Biblionet Guia interactiva de la literatura catalana wwwxteces~lrius 1 indexhtm

Responsables Lluiacutes Rius Oliva Fecha de creacioacuten 2002 Uacuteltiacutema actualizacioacuten se ampliacutean y actualiza cada mes

Contenido Los materiales que se ofrecen en el portal estaacuten orshyganizados en los siguientes apartados

a) ELS LLIBRES de literatura medieval catalana se ofrecen fragshymentos de los siguientes

a 1 Ramoacuten Llull Llibre de les beacutesties a2 Ausias March Tria depoemes a3 J Martorell Tirant lo Blanc

b) GUIA DIDAacuteCTICA

c) CALAIX DE SASTRE (en donde pueden encontrarse juegos sobre la literatura o personajes de los textos comentados)

d) ENLACES DE INTEREacuteS

Comentarios Para apreciar la estructura de cada entrada y los materiales que se ofrecen vamos a centramos en uno de los textos medievales catalanes que se han incorporado uacuteltimamente el Llishybre de les beacutesties de Ramoacuten Llull

Se ofrecen tres fragmentos de la obra (en versioacuten original y en traduccioacuten al catalaacuten moderno) [1] IGoacutemense lo Vlle libre qui eacutes de les bisties [2] De la traicioacute que Na Renart tracto del rey y [3] Vil De la mort de Na Renart De cada uno de ellos se ofrecen las siguientes informaciones y ejercicios

124 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

ANTES DE LEER^^

a Biografiacutea (con la posibilidad de acceder a la informacioacuten que del autor aparece en Lletra Espai virtual de literatushyra catalana^^)

b Contexto c Obras d Sinopsis de la obra

2 DESPUEacuteS DE HABER LEIacuteDO a Claves de lectura (en donde se da la opcioacuten de dar tu opishy

nioacuten al responsable del portal con lo que se potencia la interactividad del medio)

b Puntuacioacuten en donde el usuario da su opinioacuten sobre alshygunas cuestiones planteadas

c Foacuterum que permite que los usuarios hagan puacuteblicas sus opiniones dudas y asiacute compartirlas con el resto de los que han leiacutedo la obra

d Criacutetica fragmentos de artiacuteculos de investigacioacuten sobre la obra en cuestioacuten

3 EJERCICIOS que permiten la autocorreccioacuten y que tratan de algunos aspectos de las obras con la finalidad de comprobar si la lectura se ha realizado de manera satisfactoria

4 ENLACES bibliografiacutea baacutesica impresa asiacute como a otros porshytales en Internet en donde puede haber informacioacuten intereshysante sobre el autor o la obra algunos de ellos portales realishyzados por alumnos de diferentes institutos lo que muestra las enormes posibilidades que para la motivacioacuten en clase ofreshycen las nuevas tecnologiacuteas^

bull En algunos de estos apartados como indica el propio autor la informacioacuten procede de otros proyectos en la red que tienen a la literatura catalana como objeto como Grec que tiene una espleacutendida enciclopedia de literatura catalana de pago httpwwwgrccnet

bull httpwwwuocedulletraindexhtml Como el portal que dentro del proyecto Europa ludens han realizado Amau Israel

Laura Marc Mireia Noel Pablo Roger Susana y Jordi del IacuteES Joan Fuster de Barcelona httpwwwxteces~jquintanllull98llullcashtm

Page 24: L Ha transcurrido un año desde que di por cerrado el ... · redacción del segundo volumen, ... Ramón Menéndez Pidal del Cantar de Mió Cid ... Nuevas preguntas, nuevos interro

104 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

caso se indica la edicioacuten o el proyecto inicial del que se han obteshynido lo que dificulta (por no decir imposibilita) su uso cientiacutefico

III25 BIBLIOTECAS TELEMAacuteTICAS PROVENZAL

Sin duda el aacuterea del provenzal -dada la importancia que la liacuterishyca y la prosa occitana tuvo durante la Edad Media especialmente en los siglos xil-xill- era uno de los maacutes desatendidos en la Red En el primer tomo de Literatura romaacutenica en Internet (pp 103-105) se dio noticia de algunos proyectos maacutes por no dejar vaciacuteo este apartado que por la calidad cientiacutefica de sus materiales (como se recordoacute oportunamente) Esta situacioacuten ha cambiado radicalshymente gracias a los esfuerzos de uno de los romanistas que mejor conocen este tema Costanzo de Girolamo a quien tambieacuten debeshymos la direccioacuten del RIALC Lit rom en Internet tomo 1 pp 99-103) y para muy pronto se anuncia la puesta en red de BEdT Bishybliografiacutea elettronica dei trovatori di Stefano Asperti

III251 Rialto Repertorio informatizzato delFantica letteratura

trobadorica e occitana httpwwwrialtouninaitindexhtml

La finalidad de este proyecto no puede ser maacutes ambiciosa inshytroducir en la Red en ediciones fiables toda la produccioacuten literaria occitana Sus contenidos como indican sus promotores estaacuten en estrecha relacioacuten con algunas de las propuestas cientiacuteficas maacutes interesantes sobre el tema Com (Concordance de loccitan medieshyval) de Peter T Ricketts (en CD-Rom Tumhout Brepols 2001)^ y la ineacutedita BEdT Bibliografiacutea elettronica dei trovatori de Stefano Asperti

Responsable Costanzo de Girolamo (coordinador) Feclia de creacioacuten enero del 2003 (el proyecto nacioacute en realishy

dad el 19 de diciembre del 2001)

Contenido Los diferentes textos se ofrecen organizados en los siguientes campos

Veacutease la informacioacuten que aparece en el portal Amaut httpwwwamautitcomhtm

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003)

1 TROVADORES^^

105

Ademar Jordaacuten Bertraacuten Folco dAviRnon

Bermon Rascas Enveios

Garin dApchier Giran

Guillem del Bautz Guiraut Riquier

Jordaacuten de Tlsla de Venessi Ozil de Cadaiacute

Peire dEstanh Raimon Izam

Tostemps

Aicart Bertraacuten de Preissac

Cabrit Falco

Gaucelm Faidit Coms de Toloza Guillem de Mur Jaufre de Pon

Marcabru Paulet de Marselha

Peire Torat RiKaut de Berbezilh

Anonimi

Amaut de Brantalon Lo Yesques de Bazas

Codolet Folquet de Lunel

Gausbert de Poicibot Gui de Cavaillon Guillem Rainier

Jautre Rudel Marques

Peire dAlvemhe

Pons Barba Ricau de Tarascoacuten

Austorc dAlboy Bofilh

Enric de Rodez Folquet de Marselha

Gavaudan Guilhem dAnduza Guiraut de Bomelh

Jordaacuten Miquel de Castilho Peire Bremon Ricas

Novas Raimbaut dAuren^a

Torcafol

2 POESIacuteA EPISTOLAR Raimbaut dAurenga Donna cel qeus es bos amics

3 POESIacuteA NARRATIVA

31 Blandin de Comoalha^^ 32 Daurel et Betoacuten (seguacuten la edicioacuten de Charmaine Lee

Parma 1991) 33JaMre

4 POESIacuteA RELIGIOSA Las novas del heretje (seguacuten la edicioacuten de Peter T Ricketts Contributions aacute leacutetude de Ianden oc-citan Textes lyriques et non-liriques en vers edites par P T R Birmingham 2000^

5 PROSA RELIGIOSA 51 Glosa al Pater (edicioacuten de Enrico Riparelli) 52 Legenda Aacuteurea (edicioacuten de Monika Tausend Die alto-

kzitanische Versioacuten B der laquoLegenda aacuteurearaquo (Ms Pariacutes Bibl Nat n acqfr 6504) Tuumlbingen Niemeyer 1995)l

Comentarios La importancia de RIALTO no soacutelo hay que busshycarla en la cantidad de ediciones y de textos provenzales que se incorporan a la red sino en la claridad de su planteamiento cientiacuteshyfico lo que les permite hablar a sus promotores de filologiacutea inforshymaacutetica un sintagma muy descriptivo llamado a tener eacutexito para describir la (necesaria) simbiosis entre filologiacutea y nuevos medios

httpwwwrialtouninaitBdThtni httpwwwrialtouninaitnarrativablandin^landinhtm Aparece tambieacuten en el

RlALC (httpwwwrialcuninaitblandinhtm) Comentado en Literatura romaacutenica en Internet tomo 1 pp 295-296

bull httpwwwrialtouninaitnaiTativadaurelhtm httpwwwrialtouninaitnaiTativajaufrejaufre-ihtm Aparece tambieacuten en el RIALC

(httpwwwrialcuninaitjaufre-ihtm) Comentado en Literatura romaacutenica en Internet tomo I pp 286-288

httpwwwrialtouninaitpoerelheretj e(Ricketts)htm httpwwwrialtouninaitprorelglossaGlossahtm httpwwwrialtouninaitprorelLALAhtm

106 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

informaacuteticos (herramientas y medios de transmisioacuten) en el siglo XXI como un campo maacutes de estudio de nuestra disciplina A la hora de configurar el portal RIALTO se han tenido en cuenta los siguientes aspectos que como hemos venido resentildeando normalshymente no se tienen en cuenta en los proyectos cientiacuteficos que tieshynen su origen en los textos literarios y que actuacutean en detrimento del resultado final

a) Se ha concretado claramente la finalidad y el destinatario del proyecto ofi-ecer en liacutenea todos los textos provenzales sishyguiendo ediciones criticas fiables y destinado a un puacuteblico especializado por lo que se le ofrece tan soacutelo la informacioacuten que se ha considerado pertinente texto y aparato de varianshytes con todas las indicaciones necesarias de las fuentes prishymarias

b) RIALTO se define como una biblioteca digital dinaacutemica haciendo suya una de las maacuteximas del neolachmaimismo la edicioacuten criacutetica como hipoacutetesis de trabajo y por tanto como un texto cientiacutefico que puede (y debe) ser modificado a medida que se vayan ampliando nuestros conocimientos del mismo De este modo a filologiacutea informaacutetica viene a dar solucioacuten (virtual) a una de las imposibilidades del forshymato libro La forma de trabajar tiene en cuenta varias posishybilidades

bl En el caso de que aparezcan nuevas ediciones de un texto el mismo editor (o un colaborador del proyecto) indicaraacute en nota cada modificacioacuten introducida respecto a las que se encuentren impresas

b2 Se han revisado las ediciones maacutes antiguas de modo completo tanto para adecuar sus normas de presentashycioacuten a las del proyecto como para actualizar sus lectushyras teniendo en cuenta las uacuteltimas investigaciones realishyzadas sobre la misma

b3 Por uacuteltimo las ediciones ya en liacutenea pueden ser revisashydas y corregidas en cada momento pero se dejaraacute huella de estos cambios y revisiones para permitir la posibilishydad de enlaces no ambiguos y para poder citar toda la historia de la recepcioacuten y estudio de un determinado texto

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 107

b4 En el caso de algunos trovadores (Folquet de Marselha Guillermo de Aquitania Amaut Daniel) se incluiraacuten varias ediciones de un mismo texto siempre que los editores propongan diferencias textuales sustanciales y asi evitar el llamado efecto Internet por el que se cita por una uacutenica edicioacuten como si el medio electroacutenico hushybiera llevado a cabo un estudio de su transmisioacuten y reshycepcioacuten

c) RlALTO como tanto otros proyectos informaacuteticos no se preshysenta como sustituto del formato libro sino como compleshymento de aquel por un lado pueden anticiparse ediciones que luego saldraacuten a la venta en formato papel y por otro dashydo la capacidad de almacenar mayor densidad de informashycioacuten se pueden introducir en la versioacuten informaacutetica una serie de materiales impensables en el papel como el facsiacutemil apashyratos completos de variantes etc

d) Por uacuteltimo como se ha indicado el elemento central de RlALTO es la edicioacuten de un texto (entendida edicioacuten como la simbiosis entre texto criacutetico y aparato de variantes como se aprecia en la figura 5)

Kiatlc

Llaquo Romm de Blandm it Comoilha ^ Ed SabnuOduo LOmOalfia

Le Romaacuten de Blanaacutein de

[E]n non de Dieu conunenzeray un bel dictat et retrayrai damors et de cavalana

^ et duna frincha compagnu bdquo - Siiacuteiacute che van poundar dos cavadiers

2 4ctil]-ijiacutennojiiraquo deComoalhaboniguemer 5(-l) che volgron per lo mond annar 8 laquot M s e hjr [a]vaatura cerchar

E la un se Dieu me vaba 9(l) 14laquoli]dos 13 bullbull] iloi c non Blandioacute de Conioalha 16(-1) eTaofire sifiiacuteappellar 17liilui)IWul GuJhot Ardiacute de Mramar 20 tnMt] llIMtt 3a 23 hostal] hostils corr VdH 2S con] coms corr U 29 (+1) 30 pulan] p tan agg sul margiM aacutetitro

aacutealllaquo colcmna da unaacutettra marKgt 31JW C 33 malm] agg U 38 cavalcat] caKacatcorr U

pound dray vos pimerainent consiacute els feron verament la ntilde del cors els sy doneron et sobre sans els jureron che els si tenmen lialtat la UD a lautre sans barat pound quant ayso agron promes

Figura 5 RlALTO

Pero a pesar de esta centralidad no se deja de lado la posibilishydad que ofrece la informaacutetica de imir las tres morfologiacuteas de la informacioacuten texto imagen y sonido por lo que se plantea la introshyduccioacuten de versiones cantadas de las cansos (ya puede oiacuterse la

108 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MECIacuteAS

Atressi com lo leos de Rigaut de Berbezilh^) asiacute como de facsiacuteshymiles de los cancioneros o textos maacutes importantes

Vistos tanto los resultados actuales como las posibilidades de ampliacioacuten futura no hay duda de que RlALTO puede ser calificado como uno de los proyectos cientiacuteficos maacutes interesantes y uacutetiles que se pueden hoy en diacutea consultar en la red

III27 BIBLIOTECAS TELEMAacuteTICAS ITALIANO

En esta apartado damos noticia de un nuevo proyecto cientiacutefico Til on Une que maacutes que incorporar nuevos textos italianos a la red lo hace utilizando nuevos lenguajes de codificacioacuten (XML fi-ente al HTML) Por otro lado es necesario comentar la situacioacuten actual de algunas de las bibliotecas telemaacuteticas analizadas en el primer voshylumen (pp 114-122)

a) 111271 Liacuteber Liber^ Ademaacutes de seguir luchando para la di-fiiacutesioacuten gratuita de la cultura (y de los textos literarios) por Inshyternet mediante diversas iniciativas se ha incorporado un programa de buacutesquedas realizado por Giuliano Merz de la Universidad de Zurich que presenta los resultados tanto en un contexto breve (de una a tres liacuteneas) como extenso asiacute como biografiacuteas de cada uno de los autores incorporados Entre los textos se ha antildeadido la uacutenica edicioacuten completa del Filocolo de Giovanni Boccaccio que existe en la red para ello se ha digitalizado la edicioacuten de Antonio Enzo Quaglio publicada originalmente en Amoldo Mondadori Editore 1998 primera edicioacuten electroacutenica del 5 de septiembre del 2002 (puede descargarse tanto en formato txt como rtf)

b) III272 La letteratura italiana in HTMUuml^ realizada por Riccardo Scateni no se actualiza desde octubre del 2000 por lo que puede suponerse como un proyecto terminado en donshyde soacutelo se ha incluido un enlace a Liber Liber con las poesiacuteas de Guido Cavalcanti

c) III273 Biblioteca I classici della letteratura italiana^aacutes Giuseppe Bonghi es imo de los proyectos maacutes activos en los

httpwwwrialtouninaitRicBarb4211 (Varvaro)htm httpwwwlibcrlibcritbibliotccaindcxhtm httpculturitaliauibkacatLIBER biblsearchBIBLasp ^ httpwwwcrs4itHTMLLitcraturchtml httpwwwfauscmctnovaraitfauscrbiblio

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 109

que se han incorporado las siguientes obras (en su mayoriacutea en pdf)

64 c 1 PROGETTO DUECENTO

1 Bonvesin de la Riva De magnalibus Mediolani 2 Brunetto Latini La rettorica 3 Andrea Cappellano De amore (Volgarizzamento romsino) 4 San Brandano Navigatio Sancti Brendani (versioacuten veacuteneta) 5 San Brandano Navigatio Sancti Brendani (versioacuten toscana) 6 Anoacutenimo Monostici di Catone (tres versiones en vulgar y dos

en latiacuten) 7 Bonvesin de la Riva Testamenti (del 18 octubre 1304 y del 5

enero de 1313)

httpwwwfausemetnovaraitfauserbiblioindex200htm Los textos proceden de las siguientes ediciones o estudios - Storia della letteratura italiana del Cav Abate Girolamo Tiraboschi nuova edizione presso Molini Landi e Cdeg Firenze 1805-1813

- Poeacutesies populaires latines du moyen age par Eacutedeacutelestand du Meacuteril Paris 1847 -Ristampa anastatice della Casa Editrice Fomi Sala Bolognese 1969

- Rimatori siculoloscani del duegento serie prima pistoiesi lucchesi pisani a cura di Guido Zaccagnini e Amos Parducci Laterza Bari 1915

- De Bartholomaeis Rime giullaresche e popolari dIlalia Zanichelli Bologna 1926 ristampa anastatica di Amaldo Fomi editorc Sala Bolognese 1977

- Le opere valgan di Bonvesin de la Riva a cura di G Contini Roma Societaacute Filoloacutegica Romana 1941

- Ernesto Monaci Creslomazia italiana dei primi secoli con prospetto grammaticale e glossario Nuova edizione riveduta e aumeacutentala per cura di Felice Aacuterese Societaacute Editrice Dante Alighieri Roma-Napoli-Cittaacute di Castello 1955

- De Sanctis Francesco Storia della letteratura italiana Introduzione di Giorgio Luti Sansoni Firenze 1960

- Poeti italiani del Duecento a cura di Gianfranco Contini 2 w (La Letteratura itashyliana storia e testi) Riccardo icciardi Editore Milano-Napoli 1960

- La poesiacutea lirica del Duecento a cura di Cario Salinari CoUezione dei Classici italiashyni fondata da Ferdinando Neri e Mario Fubini diretta da Giorgio Barben Squarotti U T E T Torino 1968

- Innocenzo 111 De contemptu mundi Edizioni Cantagalli Siena 1970-(1984) - Bonvesin de la Riva De magnalibus Mediolani Le meraviglie di Milano introshyduzione di Mana Corti traduzione a fronte di Giuseppe Pontiggia Bompiani Milano 1974

- Jacoponc da Todi Laude a cura di Franco Mancini Gius Laterza e Figli Bari 1974 - Le rime di Oneslo da Bologna edizione critica a cura di Sandro Orlando Quademi

degli laquostudi di filologia italianaraquo pubblicati dallAccademia della Cmsca - Quademo 1 editore G C Sansoni Firenze 1975

- Poesiacutea italiana il Duecento Introduzione di Piero Cudini Garzanti Milano 1978 - Giacomo da Lentini Poesie a cura di R Antonelli Roma Bulzoni 1979 - Innocenzo 111 De contemptu mundi Edizioni Cantagalli Siena 1984 (traduzione) - SafTiotti Tito giullariacute iacuten Italia Lo spettacolo il pubbliacuteco i testi Xenia edizioni

Milano 1990 - rimatori del dolce stil nuevo Introduzione di Luigi di Benedetto Fratelli Melita

editori La Spezia 1992 - Guittonc dArezzo Canzoniere i sonetti damore del coacutedice laurenziacuteano a cura di

Lino Leonardi Giulio Einaudi editore Torino 1994 - Jacopone da Todi e la poesiacutea italiana del Duecento introduzione scelta antologica c

commento a cura di Paolo Canettieri BUR Garzanti Milano 2001

l io JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

8 Poesie damorefra XII e XIII secoacutelo 9 Rambaldo di Vaqueiras Contrasto e il Discordoacute 10 Ritmo Cassinese (ed Contini 1960) 11 Saacutetira contro Pier da Medicina 12 La sposa padovana 13 La giostra delle virtU e dei vizi 14 Elegia Giudeo-italiana con traduccioacuten 5LIntelligenza 16 Giacomo da Lentini Sonetti (28) 17 Giacomo da Lentini Canzoni (15) 18 Giacomo da Lentini Meravilliosamente (ed Monaci 1955) 19 Pier della Vigna Poesie (5) 20 Pier della Vigna Saacutetira sui mali del corpo ecclesiastico (en

latiacuten) 21 Giacomino Pugliese Rime (8) 22 Rinaldo dAquino Rime (12) 23 Guido delle Colonne Rime (5) (ed Cario Salinari Utet) 24 Guido delle Coloime Rime (5) (ed G Contini Ricciardi) 25 Jacopo Mostacci Rime (7) 26 Stefano Protonotaro Canzoni (3) (ed G Contini Ricciardi) 27 Mazzeo di Ricco Rime (7) 28 Onesto da Bologna Rime 29 Guittone dArezzo Trattato dAmore 30 Bonagiunta Orbicciani Rime 31 Auliver Canzone 32 Bonagiunta Orbicciani y Guido Guinizelli Tenzone 33 Anoacutenimo Bestiario moralizzato di Gubbio 34 Anoacutenimo genoveacutes De vitoriafacta per Januenses contra Ve-

netos 35 Brunetto Latini Favolello 36 Manoello Giudeo Bisbidis a magnificenza di Cantildee de la Scala

37 Ruggieri Apugliese Rime (ed Contini) 38 Ruggeri Apuliese Rime (ed De Bartholomaeis) 39 Matazone da Caligano Nascita del villano (ed Monaci) 40 libertino di G Del Bianco Contrasto amoroso 41 San Francesco Caacutentico diFrate Sale 42 Jacopone da Todi Laude (ed Francesco Mancini) 43 Giacomino da Verona De Jerusalem celesti 44 Giacomino da Verona De Babilonia infernali 45 Bonvesin de la Riva Libro delle tre scritture 46 Anoacutenimo Le stimmate e i miracoli di San Francesco Al Anoacutenimo I dolori di Cristo e le pene dellInferno 48 Anoacutenimo IIplanto delle Marie (marchigiano) 49 Anoacutenimo Paternoacutester (ed Monaci)

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 111

50 Coloacute de Perosa Parafrasi verseggiata del Decaacutelogo 51 Anoacutenimo Decaacutelogo da un coacutedice di Bergamo 52 Anoacutenimos 3 Laude bergamasche

C2 PROGETTO TRECENTO

1 Francesco Petrarca Trionfi 2 Dintildeo Compagni Croacutenica delle cose occorrenti ne tempi suoi 3 Giovanni Villani Nuova Croacutenica 4 Anoacutenimo siciliano Quaedam profetia [ed Monaci) 5 Ceceo DAscoli LAcerba 6 Aiiacuteoacutenimo LOrlandino franco-veacuteneto (ed Monaci)

c3 PROGETTO DANTE Ecloghe ademaacutes de numerosos textos que se consideran fuentes textuales de Commedia

C4 PROGETTO QUATTOCENTO Lorenzo il Magnifico Ambra

Ademaacutes de los textos y de numerosos artiacuteculos criacuteticos o introshyducciones de lpoundis diferentes obras se ha actualizado y mejorado el glosario del italiano antiguo con maacutes de 3000 voces traducidas al italiano modemo^^

d) III275 Duecento La poesia italina delle origini a Dante^^ por trabajos realizados en el portal desde hace unos meses se indishyca que el portal estaacute temporaacuteneamente disattivato

III276 TIL on Une httpTilscuuniromalit

Se trata de una biblioteca digital que quiere dar cabida a textos de la tradicioacuten italiana desde los oriacutegenes hasta el siglo XX Los textos han sido codificados en formato SGML

Responsable II Dipartimento di Studi Linguistici e Letterari deirUniversitaacute di Roma La Sapienza

Fecha de creacioacuten 2 de abril del 2001 se introduce en la Red con su nueva interfaz

httpwwwfausemetnovaraitfauserbiblioduecepdfglossar4AGpdfy httpwwwfauscmetnovaraitfauserbiblioduccepdfglossar4AGpdf

bull httpwwwsilabitfrox200indcxhtm

112 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MECIacuteAS

Contenido Se ofrecen diferentes colecciones que nacen por el grado de codificacioacuten y de fiacuteabilidad de los textos que ofrecen de acuerdo con las siguientes especificaciones

bull livello 1 codifica delle strutture di segmentazione del tesshyto di un limitato gruppo di fenomeni intralineari e linguis-tici dei riferimenti bibliografici

bull livello 2 codifica di una serie di fenomeni linguistici se-mantici e filologici oltre alia introduzione di riferimenti incrociati

bull livello 3 codifica di fenomeni testuali complessi in vista di applicazione di analisi avaacutenzate (struttura semaacutentica nashyrrativa retorica morfosintattica etc)

bull livello 4 trascrizione diplomaacutetica di una fonte primaria

bull livello 5 edizione critica di un opera

En su mayoriacutea como se puede apreciar en el siguiente elenco se trata de obras y de autores que pueden encontrarse sin problema en otros portales y bibliotecas telemaacuteticas en la Red tambieacuten los textos de LiberLiber han sido codificados en este proyecto

a CANON DE LA LITERATURA ITALIANA

al Dante Alighieri Commedia (nivel 1) a2 Giovanni Boccaccio Decameroacuten (digitalizacioacuten de la edishy

cioacuten de Amoldo Mondadori editore Verona 1976)

b SCAFALE EINAUDI

b 1 Caterina da Siena Lettere di Santa Caterina da Siena (dishygitalizacioacuten de la edicioacuten de Marzocco Firenze 1939-1942 realizada por Giuseppe Gigliozzi)

Un uacuteltimo comentario antes de pasar a otros aacutembitos linguumliacutestishycos y culturales Se aprecia en los portales italianos una gran preoshycupacioacuten por incluir algunos de sus autores medievales como un medio tambieacuten de difusioacuten de la cultura como asiacute sucede con el portal Itaacutelica de la seccioacuten internacional de la RAI en donde aparece una seccioacuten dedicada a Dante en donde pueden encontrarshyse los siguientes materiales

httpwwwitalicaraiitindcxhtm

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 113

1 Textos de Dante y de otros autores medievales sin indicacioacuten (en la mayoriacutea de los casos) de su procedencia (seguramente de otros portales de Internet ya que se repiten siempre los mismos tiacutetulos)

2 Retratos de Dante desde la Edad Media hasta el de Gustave Doreacute del siglo XIX

3 Resumen de los cantos de la Comedia dantesca 4 Reproduccioacuten de tres ensayos sobre la obra de dante y la liteshy

ratura de su eacutepoca ([1] Marco Santagata Francesco e Paolo lettura del V canto dellInfemo [2] Claudio Giunta La lette-ratura italiana ai tempi di Dante y [3] Guglielmo Gomi La Vita Nova di Dante Alighieri)

5 La Comedia dantesca en la voz de Vittorio Gassman 6 Aacuterbol genealoacutegico de la familia de Dante 7 Iconografiacutea dantesca (y de los personajes que aparecen en la

obra)

Pequentildeo diccionario de palabras claves con numerosos enlaces semaacutenticos lo que le constituye en una buena herramienta de acershycamiento a las claves de la obra del autor florentino y de la literashytura de su eacutepoca

3 Los TEXTOS

Ofrecemos en este caso (con el nuacutemero de referencia corresshypondiente al primer tomo de Literatura romaacutenica en Internet) el anaacutelisis de diversas ediciones de textos medievales en donde se aprecia un uso cada vez mayor de las posibilidades del hipertexto la creacioacuten de una verdadera red de informacioacuten en donde se conshyjugan las tres morfologiacuteas texto imagen y sonido maacutes allaacute de esa forma de presentar los textos tan apegada a la forma lineal del coacuteshydice que hemos denominado incunable del hipertexto y que se aprecia en diversas bibliotecas telemaacuteticas

IV2 Cantar de Mioacute Cid

1 httpwwwlamcutexaseducid

Forma parte de los materiales que la University of Texas at Austin pone a disposicioacuten de sus alumnos de espantildeol Como indishycan sus promotores The Cantar de mioacute Cid (Cid) web project is conceived as an educational tool that will allow students of the Spanish epic to understand and appreciate the oral essence of the

114 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

genre and to recognize the enormous conceptual distance between an oral narrative poem and the modem textixal editions used in the classroom Ha sido posible gracias al apoyo de Liberal Arts Ins-tructional Tecnology Services de la citada Universidad

Responsable Matthew Bailey Fecha de creacioacuten enero del 2001

Contenido Se trata de un ambicioso proyecto uno de los mejoshyres que existen en la Red sobre textos medievales castellanos en donde pueden encontrarse los siguientes materiales

a) TRANSCRIPCIOacuteN PALEOGRAacuteFICA se ha realizado a partir del facsiacutemil del coacutedice de la Biblioteca Nacional de Madrid pushyblicado en Burgos en 1982 Se ha tenido en cuenta la transshycripcioacuten de Ramoacuten Meneacutendez Pidal (1946) asiacute como la que Franklin M Waltman ha realizado para el vol O de ADMYTE En la transcripcioacuten se han resuelto las abreviaturas sin indicacioacuten de las mismas y se admiten las correcciones que aparecen en el testimonio siempre que asiacute lo hiciera Meneacutendez Pidal sin indicarlo y de este modo por poner un ejemplo se transcriben los w 42-43 del fol Iv de la sishyguiente manera

~ V igtjfiteff y ha Wt^Aacutefi Atunh M ixtiU^mviacute raquo-laquo

Ya campeador en buen ora ^inxiestes espada El Rey lo ha uedado anoch del entro su carta

b) EDICIOacuteN NORMALIZADA

-Ya Campeador en buen ora 9inxiestes espada el rey lo ha vedado anoch deacutel entroacute su carta

En esta edicioacuten ademaacutes de la puntuacioacuten la acentuacioacuten se han consumado algunas intervenciones en la presentacioacuten graacutefica que se especifican en la introduccioacuten

c) TRADUCCIOacuteN AL INGLEacuteS Para su realizacioacuten se han tenido en cuenta las ya realizadas por Archer M Huntington Rita Hamilton y Janet Perry Peter Such y John Hodgkinson y la que W S Mer-win llevara a cabo en verso

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 115

d) FACSIacuteMIL de manuscrito de la Biblioteca Nacional de Mashydrid en dos tamantildeos lo que facilita su consulta El facsiacutemil es de muy buena calidad

e) LECTURA DEL POEMA realizada por Jabier Elorrieta en donde como se indica en la introduccioacuten The pronunciation of the normative text is based on standard scholarly assumptions re-garding Oiacuted Spanish for the thirteenth century as presented by Ramoacuten Meneacutendez Pidal in his edition of the poem (1908-1911) Additional consideration has been given to the editions of Colin Smith lan Michael and Alberto Montaner which for the most part base their criteria on Meneacutendez Pidal

f) MINIATURAS DE MANUSCRITOS especialmente de las Cantishygas de Alfonso X y de Beatos que sirven para ofrecer imaacutegenes a los distintos aspectos narrados en el poema Las 58 reproducciones que se comentan para situarlas en un determinado contexto proceshyden de los siguientes libros

f 1 John E Keller y Richard P Kinkade eds Iconography in Medieval Spanish Literature

Iacute2 John E Keller y Aimette Grant Cash eds Daily Life De-picted in the Cantigas de Santa Mariacutea

f 3 Brooks Robards The Medieval Knight at War IacuteA Robert Southey ilustraciones de Rene Ben Sussan Chroni-

cle ofthe Cid f5 John Williams Early Spanish Manuscriacutept Illumination

Ademaacutes de la riqueza y calidad de los materiales que se ofrece destaca este proyecto por la facilidad de su uso y las diferentes opciones que hacen posible un raacutepido acceso a la informacioacuten

1 Por un lado los apartados a b y c pueden consultarse en una uacutenica pantalla con un navegador en el lateral derecho que permite cambiar faacutecilmente de un modo a otro de acershycamiento textual (figura 6)

116 JOSEacute MA iacuteUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

bull-aacute^^ fffrjf-

i-ar - ttgt

fyi^iiBraquo r u l o - SfJt

Tot oacute gt C bullbull til I e ar n^iacute-jiacutesdo rif f i t i c wr ( J i fi - iacute- flgt n ltnu

i f i - i o r f i Liiacuteho i i i laquoifixr ( ( rgti

4 la exida de Eiar vraquo c o - a or i a diest bull e-rsriacutetc a B j go i oMIacuteriacuteiMs s -bull i t i -Me o bullbull o J loi j 1 t - 1 eiigriacutef ico IUacute i -si

Alh iacute ^ Altmr F Iacute Iacute t laquoLhvf t if uumliacuter-r t

81 iacuteu f j f ipa iacute iacute festasntlaquo jiacuteridonas e s~ c ^ - l u j i e r iacute iacute f bull^a^bullbulljrfbullbull b j r j e s - i raquo bcr^iacuteBS prr as finaiacutetras so piiiriiacutec ds los o j i bullirito d l iacute i 3 J -

I o I biiacute rts )ili Kjiw^ iexcl ini bulljt I i o rbalaquo ie 10 d^ fatIacute3 n a iacute n iflvinc m osax ei laquo iacute a Aorio fs-fo a- e la grard wiacute a i n t i ce d no he bull n btugc del ert iacute w aacute

Figura 6 Cantar de Mioacute Cid

Por otro lado y es uno de los grandes aciertos del portal se puede acceder a todos los materiales de modo interactivo en una pantalla aparece tanto el facsiacutemil la transcripcioacuten paleograacutefiacuteca la edicioacuten normalizada y la traduccioacuten al inshygleacutes al marcar un verso de un apjirtado se sentildeala en el resto al marcar un verso del facsiacutemil se escucha su lectushyra etc (figura 7)

^WK^^m^M

o

DlaquokM K raquo oiot tan hnrtraquo nuanM loranto

Tomaua iraquo aitMga raquo M U M I kraquo catando

Vin piMiitM NlMrtei bull v^oa am ctfimaacuteot

Alcaacutendararaquo u u i a t mt ptaftwt bull tuumln mamo

E tm faicenaa t w^ actM mudados

SoMMe myo ^ ea mucho aufe qnMOat cuydidM

FtaUo myo laquoid tiwn bull tan maauf KK)

Grado at 8laquortor padra qua a w raquo an ano

From hit ayac ao aoraiy waaping

ha turnad m haad and waraquo looiOng at tham

ha u w gnan y a t n ind dooiacutec wwmltt lockraquo

anlaquoty nanQvs laquolaquonhoui laquoun or mantlaa

and laquonmout taicena or moHad golaquohlaquovKs

Uy Cid laquognad for ^w nad many graw concwms

my Cid apoiw waM and au nwattuf aiiy

bullTlwmia to you Lolaquolaquol f Mtwi laquovTio i n on tngh

thiacutee my laquo(laquo anarniM hir braught upon ma-

tgtlaquore IMV fiM spuf Ihare thay ampgtactien me rams

upon laquojituumlnc Viacutevw t w y saw Vw ere ly on maiacuter ntyti

and upon antadn^ Burgos may law 11 on Ihaiacuter lafl

My C u liacutettuggad tlaquos thouWan and laquoKraquolt Mt halaquod

noivatiacutevs Da loa aos oiacuteoa tan tuanamwntra kotvido

tormva llaquo caEacuteM^ laquo astaacutevalot calando

VIO puartM afaiartat bull u ^ altn rantildeadu

aictiacuteioataK vaziaa laquom ptaltat bull vn maniot

bull in fakxmec laquo raquoln adkxa mudado

Soaprro miacuteo tgto ca muctio avieacute ^randaft

fatud miacuteo Qeacuted bwi bull tari macuiaUo

bullOfado a V SaW Padr qua aaleacutet an rito

Figura 7 Cantar de Miacuteo Cid

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 117

Todas estas caracteriacutesticas hacen que el proyecto de edicioacuten del Cantar de Miacuteo Cid que ha realizado Matthew Bailey sea uno de los maacutes interesantes en la Red uno de los que muestran las muacuteltiples posibilidades que el hipertexto ofrece a la hora de un acercamiento global a los testimonios que el pasado nos ha legado textual icoshynograacutefico y sonoro y coacutemo vm proyecto universitario muy vincushylado a las necesidades de los estudiantes norteamericanos puede ser interesante para el resto de los intemautas

IV3112 SALUTDAMOR

1 httpwwwlluisvivescomservletSirveObrasilv96877395328949

4406311 24POOOOOO 1 htm4

Forma parte de la Biblioteca Joan Luis Vives (Bibliotecas teleshymaacuteticas catalaacuten tomo I pp 98-99)

Responsable Biblioteca telemaacutetica Joan Luis Vives Fecha de creacioacuten 2001

Contenido Edicioacuten digital a partir del texto publicado por Paul Meyer en Romaniacutea XX (1881) pp 193-209 Al colocar las Notas criacuteticas al final de la edicioacuten sin existencia de enlaces para volver al texto criacutetico su lectura se hace bastante complicada

2 httpwwwriacutealeuninait03 8htm

Forma parte de RIALC (Bibliotecas telemaacuteticas catalaacuten tomo Lpp 99-103)

Responsable Stefano Asperti Feciiacutea de creacioacuten 2001 (Rao 38)

Contenido ofi-ece una nueva edicioacuten critica del texto basada en el uacutenico testimonio manuscrito que lo ha conservado BNFran-ce ms Esp 487 ff 8ra-16va Como suele ser habitual en este portal el texto criacutetico en el centro se acompantildea de un completo aparato textual (margen izquierdo) y de otro de comentarios (mar-

118 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MECIacuteAS

gen derecho) que puede consultarse al mismo tiempo que se lee el texto lo que facilita en gran medida su uso

IV4235 Historia de Enrique fi de Oliva

httpcvccervantesesobreffiacute

Forma parte del portal Claacutesicos hispaacutenicos del Centro Virtual del Instituto Cervantes en donde tambieacuten puede consultarse edishyciones del Quijote de Miguel de Cervantes o de las Rimas de Beacutecquer

Responsable Joseacute Manuel Fradejas Rueda Fecha de creacioacuten 2002

Contenido Se ofrece la edicioacuten de la historia caballeresca breshyve Historia de Enrique fi de Oliva basada en las lecciones del incunable de 1498 ya que como indica su editor presenta la vershysioacuten maacutes cercana al arquetipo a puesto que no contiene ninguno de los elementos reelaborados por los impresores y que se encuentran en las ediciones descendientes del subarquetipo P La edicioacuten se compone tanto del texto criacutetico como de tres herramientas de trashybajo

a) Un aparato de variantes (indicadas por un asterisco) b) Un aparato de notas explicativas (indicadas por una numeshy

racioacuten araacutebiga) c) El facsiacutemil del incunable (indicado por la foliacioacuten del

mismo)

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 119

K^irCeiUm ViHual Cervantes

I li ill IacuteV

Aqui iacuteYiacutefiHtnva eiexcl libro aacutee Enriqise fi ltk OhY4f

n Fnncia acaecieron U mncfaos fechos de grandes manens eittie bs qoeles qoenmos I contar de coacutemo el ley Pepino [A) quentildeienydeFnBciayntildeieinuybiiennyyntildeienHiy I bueno a sus gtntes y mucko Q] apoderado [ en su reino V este n y ovo unahennana

que ovo nonbre dofta Obva que ntildew muy apuesta y de buen entendinuacuteento Y ciiaacutek el n y su heimano poique fincoacute Q] en su poder niacuteBa pequefia Y quaado llegoacute para caiaz

peduacutenla muchos reyes y otros onfares de muy buena guisa |^ mas porquel tf] rey vio en coacutemo el duque de La Roche que era su vaMaiko |7] muy bien y en muy buen csvnellero en hecho y ademanes y mesuracki [|] y fianco y axnsva mucho servir a su sefior Y este duque en sefior de mil cavaUeros Y entendiendo el ny que seria maacutes pagado d en su voluntad de casar su hermana con oidbre natural de su tiena do iquest1 la pudiesse ver y hablar con elk pues que tanto k amava pues que la crioacute ante que casasse con otro ordbre estraUumlo de fben de su tierra Lo uno por esto b aacutel (^ por el buen amor [J ) que aviacutea con el duque de La Rocha que en muy kal VOMUO y de gtand linaje y de grand poder tovD QJJ que seria mejor casada esta su henoana con el duque Y Ikmoacuteb en su poiidad [i^ y mostroacutele muy buen amor y verdadero loaacutendole mucho bs seivicns que le aviacutea fecho y [ dtole que por le hazer honn y merced que teniacutea por bien de b casar con su hermana doita OUumlva ft jjyl y [uuml] que le dova a ella en Cuuml] dote tU] y en su casamiento Q^ Flandes y Fbnncia U^ de que eacutel serk seuumlor con elk en k su vida delk y despueacutes que elk finasse [1^ que quedessen estos higaies por heredad [IH a su h ^ mayor

Y el duque quando esto oyoacute fue mucho alegre y toacutevose por muy entregado USi porque vek que el n y k mostrova grand amor y le hazuacutemnir grand honra y diok por ende [12] muchas gracias e prometioacutele siempre de ser a su servicio

Y UubrwW ftwirm TtirhnR liwwn PTiacutel nn P1 MDTIVMSTI H H miacutee m mraquo rrnrtntilderi mnrhn nhmwWraquo r71

Figura 8 Historia de Enrique fi de Oliva

El hecho de ofrecer estos materiales cientiacuteficos en pantallas sushyperpuestas permite aprovechar las ventajas que ofrece este nuevo medio de transmisioacuten para organizar como ima verdadera red de informacioacuten los materiales a los que accedemos seguacuten nuestros intereses La edicioacuten se completa con una extensa introduccioacuten en donde se tratan diversos aspectos de la obra desde su relacioacuten geshyneacuterica a los diferentes testimonios que la han conservado desde el incunable de 1498 base de la edicioacuten criacutetica

IV612b Commedia (de Dante Ahghieri)

1 httpwwwintratextcomIXT+

Forma parte de los proyectos de Eacuteulogos (httpwwweulogos net)

Responsable Eacuteulogos Fecha de creacioacuten 2002 Contenidos se trata de un proyecto en fase de experimentashy

cioacuten que ofreceraacute la posibilidad de realizar investigaciones y con-

120 JOSEacute MANOJEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

sulta de textos multilinguumles desarrollando las posibilidades expeshyrimentadas por IntraText vid suprd) en los uacuteltimos antildeos En la actualidad pueden consultarse por Internet las versiones beta de la Biblia y de la Divina commedia

Las ventajas frente al modelo hipertextual ofrecido por IntrashyText se han centrado en la capacidad de acceder de una manera maacutes eficiente y raacutepida a todas las posibilidades de anaacutelisis y lectura que un texto en formato hipertextual posibilita como se aprecia en la siguiente imagen (figura 9)

iacutentruText Ptus

Interno CMVto 1 ^

eraquovotttjkltlaquoraquo

Iacute

Wk a m i g a nuiacute HM ausjk MSUXH tai i J ttfiTiTitifili s u tiacuteM iHWMffiilfff-

a laquo a u a t n o u tiacuteanstraquo u laquo H U U

UumlMBCJ MtpoundA fibA SAOS I Kl^ MtKE

tUpoundiquest aacutec JJJUUx fiSM d ^ laquoLUift laquoescraquo-

(iacute fian MI bMi ttaacutevj^ imi i TTfliTiTiftiacute bull

1 Pofibtlidlaquodlaquolt laquoteacute acncamuacutefito uxtual

^

l l Bii t i^ i fila raquoiexclk m i lllap ftpi t flUacuteSAdi

fifi ^^ dfc BiKU U pound8pound fiffrmrrr

1ttafiiiff iacuteffl te iexclMOSk Asi tUJEttm

Jti ff t ii ^ gftiacute u m i iiss s u d a B U U

gt Coocoiclanciw ie TODAS Its

^

Iiwiice ds la obrft

Figura 9 Divina Commedia versioacuten experimental

a) TEXTO en el lateral derecho se ha insertado una serie de enshylaces estructurales que permiten moverse por el texto sin tener que cambiar de interfaz Por otro lado en la esquina superior derecha se permite seguir avanzando mediante su secuencia lineal

b) CONCORDANCIAS se realiza de todas las palabras ademaacutes se incorpora en la misma interfaz la lista alfabeacutetica de pashylabras asiacute como de frecuencia un buscador asiacute como la posibilidad (todaviacutea no activada) de realizar la concordanshycia por lemas y no por formas

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 121

iexclaWuumlTcxtPlus rsm-

fllaquowtlaquo tvtmM^ Forma

Forftis

lpound poundamp ^Mraquo j^ san Isas s iexclEacuteum

U fiacutenntn i t S]poundSSpound3SttSpound

IniSicftcioacutett aacutetU cancufTBnci

List por frfcunui o i3fibeacuteiiclaquo

BuumluwMaacutei de namp ptltbrtt o UBM

Figura 10 Divina Commedia versioacuten experimental

c) MOTOR DE BUacuteSQUEDA frente a las listas y las estadiacutesticas (que aparecen dentro de la opcioacuten de Concordancias se ha incorposhyrado una nueva herramienta im motor de buacutesqueda La peticioacuten de informacioacuten puede limitarse mediante tres paraacutemetros [a] Caacutentica [2] Canto [3] verso

En el explorador izquierdo se anuncian otras posibilidades de anaacutelisis y de estudio que ahora no estaacuten activadas como la posibishylidad de realizar lecturas interlineales de un texto en varios idiomas diferentes

Las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologiacuteas para el estudio de los textos literarios abren nuevas viacuteas de investigacioacuten y de anaacutelisis hasta ahora impensables hasta ahora imposibles para las limitaciones espaciales y memoriacutesticas de la mente himiana Pero para que estas herramientas den sus verdaderos frutos para que el resultado de su uso pueda ser considerado realmente cientiacuteshyfico (y por tanto fiable para la realizacioacuten de hipoacutetesis de intershypretacioacuten y de estudio) es necesario que el material de base el material textual haya pasado el control de la filologiacutea la uacutenica ciencia que es capaz de plantear las hipoacutetesis de trabajo cientiacuteficas sobre los muacuteltiples problemas que plantea Y estos problemas han de ser resueltos (o al menos indicados) antes de poner a la ingenieshyriacutea informaacutetica a trabajar La informaacutetica textual tiene que basarse en buenos textos y no exclusivamente en excelentes programas informaacuteticos en ambiciosas interfaces de disentildeo sencillo y efectishyvo Una vez maacutes se pone de manifiesto que la informaacutetica textual

122 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

no puede prescindir de la filologiacutea la uacutenica ciencia que tiene como objeto de estudio el texto

IV6210 Avisacioacuten de la dignidad real

1 httppamaseouvesMemorabiliaMemorabilia6Avisacionhtml

Forma parte de Memorabilia la revista de Parnaseo (-gt III232 Bibliotecas telemaacuteticas castellano) Se publicoacute en su nuacutemero 6 (2002)

Responsable Hugo O Bizzarri Fecha de creacioacuten 2002

Contenido Ofrece la edicioacuten seguacuten la lectura del ms 1159 de la Biblioteca Nacional de Madrid La obra la dio a conocer el proshypio editor en 1991 en un artiacuteculo publicado en la revista Incipit

IV6211 Libro de los doce sabios (o Tratado de la nobleza y lealtad)

1 httpparnaseouvesMemorabilia Memorabiliaoacutelistillosmenuhtm

Forma parte de Memorabilia la revista de Parnaseo (-gt in232 Bibliotecas telemaacuteticas castellano) Se publicoacute en su nuacutemero 6 (2002)

Responsables Heacutector H Gassoacute y Diego Romero Lucas (Uni-versitat de Valencia)

Feclia de creacioacuten 2002

Contenido Ofrecen los editores la edicioacuten de unos de los tesshytimonios manuscritos que han conservado la obra ms 77 (=92) de la Biblioteca Meneacutendez Pelayo

CODA

Para el final hemos dejado el comentario de un portal de Intershynet que aunque dirigido especialmente a estudiantes de bachille-

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 123

rato (entre 12 y 18 antildeos) presenta dos ventajas que ofrece la inforshymaacutetica a la hora de aplicar nuestros conocimiento a la docencia (y no soacutelo a la divulgacioacuten general y a la investigacioacuten especiacutefica que parecen ser los dos campos en donde los textos medievales han ido abrieacutendose un hueco) la capacidad de relacionar contenidos y las tres morfologiacuteas de la informacioacuten (texto imagen y sonido) que se conoce con el nombre de hipertexto y la posibilidad de enriquecer los textos medievales con ejercicios y herramientas que hagan maacutes coacutemoda su lectura su comprensioacuten ejercicios y herramientas que convierten al ordenador a Internet no soacutelo en un lugar de transmishysioacuten del saber sino tambieacuten en un instrumento didaacutectico

Biblionet Guia interactiva de la literatura catalana wwwxteces~lrius 1 indexhtm

Responsables Lluiacutes Rius Oliva Fecha de creacioacuten 2002 Uacuteltiacutema actualizacioacuten se ampliacutean y actualiza cada mes

Contenido Los materiales que se ofrecen en el portal estaacuten orshyganizados en los siguientes apartados

a) ELS LLIBRES de literatura medieval catalana se ofrecen fragshymentos de los siguientes

a 1 Ramoacuten Llull Llibre de les beacutesties a2 Ausias March Tria depoemes a3 J Martorell Tirant lo Blanc

b) GUIA DIDAacuteCTICA

c) CALAIX DE SASTRE (en donde pueden encontrarse juegos sobre la literatura o personajes de los textos comentados)

d) ENLACES DE INTEREacuteS

Comentarios Para apreciar la estructura de cada entrada y los materiales que se ofrecen vamos a centramos en uno de los textos medievales catalanes que se han incorporado uacuteltimamente el Llishybre de les beacutesties de Ramoacuten Llull

Se ofrecen tres fragmentos de la obra (en versioacuten original y en traduccioacuten al catalaacuten moderno) [1] IGoacutemense lo Vlle libre qui eacutes de les bisties [2] De la traicioacute que Na Renart tracto del rey y [3] Vil De la mort de Na Renart De cada uno de ellos se ofrecen las siguientes informaciones y ejercicios

124 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

ANTES DE LEER^^

a Biografiacutea (con la posibilidad de acceder a la informacioacuten que del autor aparece en Lletra Espai virtual de literatushyra catalana^^)

b Contexto c Obras d Sinopsis de la obra

2 DESPUEacuteS DE HABER LEIacuteDO a Claves de lectura (en donde se da la opcioacuten de dar tu opishy

nioacuten al responsable del portal con lo que se potencia la interactividad del medio)

b Puntuacioacuten en donde el usuario da su opinioacuten sobre alshygunas cuestiones planteadas

c Foacuterum que permite que los usuarios hagan puacuteblicas sus opiniones dudas y asiacute compartirlas con el resto de los que han leiacutedo la obra

d Criacutetica fragmentos de artiacuteculos de investigacioacuten sobre la obra en cuestioacuten

3 EJERCICIOS que permiten la autocorreccioacuten y que tratan de algunos aspectos de las obras con la finalidad de comprobar si la lectura se ha realizado de manera satisfactoria

4 ENLACES bibliografiacutea baacutesica impresa asiacute como a otros porshytales en Internet en donde puede haber informacioacuten intereshysante sobre el autor o la obra algunos de ellos portales realishyzados por alumnos de diferentes institutos lo que muestra las enormes posibilidades que para la motivacioacuten en clase ofreshycen las nuevas tecnologiacuteas^

bull En algunos de estos apartados como indica el propio autor la informacioacuten procede de otros proyectos en la red que tienen a la literatura catalana como objeto como Grec que tiene una espleacutendida enciclopedia de literatura catalana de pago httpwwwgrccnet

bull httpwwwuocedulletraindexhtml Como el portal que dentro del proyecto Europa ludens han realizado Amau Israel

Laura Marc Mireia Noel Pablo Roger Susana y Jordi del IacuteES Joan Fuster de Barcelona httpwwwxteces~jquintanllull98llullcashtm

Page 25: L Ha transcurrido un año desde que di por cerrado el ... · redacción del segundo volumen, ... Ramón Menéndez Pidal del Cantar de Mió Cid ... Nuevas preguntas, nuevos interro

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003)

1 TROVADORES^^

105

Ademar Jordaacuten Bertraacuten Folco dAviRnon

Bermon Rascas Enveios

Garin dApchier Giran

Guillem del Bautz Guiraut Riquier

Jordaacuten de Tlsla de Venessi Ozil de Cadaiacute

Peire dEstanh Raimon Izam

Tostemps

Aicart Bertraacuten de Preissac

Cabrit Falco

Gaucelm Faidit Coms de Toloza Guillem de Mur Jaufre de Pon

Marcabru Paulet de Marselha

Peire Torat RiKaut de Berbezilh

Anonimi

Amaut de Brantalon Lo Yesques de Bazas

Codolet Folquet de Lunel

Gausbert de Poicibot Gui de Cavaillon Guillem Rainier

Jautre Rudel Marques

Peire dAlvemhe

Pons Barba Ricau de Tarascoacuten

Austorc dAlboy Bofilh

Enric de Rodez Folquet de Marselha

Gavaudan Guilhem dAnduza Guiraut de Bomelh

Jordaacuten Miquel de Castilho Peire Bremon Ricas

Novas Raimbaut dAuren^a

Torcafol

2 POESIacuteA EPISTOLAR Raimbaut dAurenga Donna cel qeus es bos amics

3 POESIacuteA NARRATIVA

31 Blandin de Comoalha^^ 32 Daurel et Betoacuten (seguacuten la edicioacuten de Charmaine Lee

Parma 1991) 33JaMre

4 POESIacuteA RELIGIOSA Las novas del heretje (seguacuten la edicioacuten de Peter T Ricketts Contributions aacute leacutetude de Ianden oc-citan Textes lyriques et non-liriques en vers edites par P T R Birmingham 2000^

5 PROSA RELIGIOSA 51 Glosa al Pater (edicioacuten de Enrico Riparelli) 52 Legenda Aacuteurea (edicioacuten de Monika Tausend Die alto-

kzitanische Versioacuten B der laquoLegenda aacuteurearaquo (Ms Pariacutes Bibl Nat n acqfr 6504) Tuumlbingen Niemeyer 1995)l

Comentarios La importancia de RIALTO no soacutelo hay que busshycarla en la cantidad de ediciones y de textos provenzales que se incorporan a la red sino en la claridad de su planteamiento cientiacuteshyfico lo que les permite hablar a sus promotores de filologiacutea inforshymaacutetica un sintagma muy descriptivo llamado a tener eacutexito para describir la (necesaria) simbiosis entre filologiacutea y nuevos medios

httpwwwrialtouninaitBdThtni httpwwwrialtouninaitnarrativablandin^landinhtm Aparece tambieacuten en el

RlALC (httpwwwrialcuninaitblandinhtm) Comentado en Literatura romaacutenica en Internet tomo 1 pp 295-296

bull httpwwwrialtouninaitnaiTativadaurelhtm httpwwwrialtouninaitnaiTativajaufrejaufre-ihtm Aparece tambieacuten en el RIALC

(httpwwwrialcuninaitjaufre-ihtm) Comentado en Literatura romaacutenica en Internet tomo I pp 286-288

httpwwwrialtouninaitpoerelheretj e(Ricketts)htm httpwwwrialtouninaitprorelglossaGlossahtm httpwwwrialtouninaitprorelLALAhtm

106 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

informaacuteticos (herramientas y medios de transmisioacuten) en el siglo XXI como un campo maacutes de estudio de nuestra disciplina A la hora de configurar el portal RIALTO se han tenido en cuenta los siguientes aspectos que como hemos venido resentildeando normalshymente no se tienen en cuenta en los proyectos cientiacuteficos que tieshynen su origen en los textos literarios y que actuacutean en detrimento del resultado final

a) Se ha concretado claramente la finalidad y el destinatario del proyecto ofi-ecer en liacutenea todos los textos provenzales sishyguiendo ediciones criticas fiables y destinado a un puacuteblico especializado por lo que se le ofrece tan soacutelo la informacioacuten que se ha considerado pertinente texto y aparato de varianshytes con todas las indicaciones necesarias de las fuentes prishymarias

b) RIALTO se define como una biblioteca digital dinaacutemica haciendo suya una de las maacuteximas del neolachmaimismo la edicioacuten criacutetica como hipoacutetesis de trabajo y por tanto como un texto cientiacutefico que puede (y debe) ser modificado a medida que se vayan ampliando nuestros conocimientos del mismo De este modo a filologiacutea informaacutetica viene a dar solucioacuten (virtual) a una de las imposibilidades del forshymato libro La forma de trabajar tiene en cuenta varias posishybilidades

bl En el caso de que aparezcan nuevas ediciones de un texto el mismo editor (o un colaborador del proyecto) indicaraacute en nota cada modificacioacuten introducida respecto a las que se encuentren impresas

b2 Se han revisado las ediciones maacutes antiguas de modo completo tanto para adecuar sus normas de presentashycioacuten a las del proyecto como para actualizar sus lectushyras teniendo en cuenta las uacuteltimas investigaciones realishyzadas sobre la misma

b3 Por uacuteltimo las ediciones ya en liacutenea pueden ser revisashydas y corregidas en cada momento pero se dejaraacute huella de estos cambios y revisiones para permitir la posibilishydad de enlaces no ambiguos y para poder citar toda la historia de la recepcioacuten y estudio de un determinado texto

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 107

b4 En el caso de algunos trovadores (Folquet de Marselha Guillermo de Aquitania Amaut Daniel) se incluiraacuten varias ediciones de un mismo texto siempre que los editores propongan diferencias textuales sustanciales y asi evitar el llamado efecto Internet por el que se cita por una uacutenica edicioacuten como si el medio electroacutenico hushybiera llevado a cabo un estudio de su transmisioacuten y reshycepcioacuten

c) RlALTO como tanto otros proyectos informaacuteticos no se preshysenta como sustituto del formato libro sino como compleshymento de aquel por un lado pueden anticiparse ediciones que luego saldraacuten a la venta en formato papel y por otro dashydo la capacidad de almacenar mayor densidad de informashycioacuten se pueden introducir en la versioacuten informaacutetica una serie de materiales impensables en el papel como el facsiacutemil apashyratos completos de variantes etc

d) Por uacuteltimo como se ha indicado el elemento central de RlALTO es la edicioacuten de un texto (entendida edicioacuten como la simbiosis entre texto criacutetico y aparato de variantes como se aprecia en la figura 5)

Kiatlc

Llaquo Romm de Blandm it Comoilha ^ Ed SabnuOduo LOmOalfia

Le Romaacuten de Blanaacutein de

[E]n non de Dieu conunenzeray un bel dictat et retrayrai damors et de cavalana

^ et duna frincha compagnu bdquo - Siiacuteiacute che van poundar dos cavadiers

2 4ctil]-ijiacutennojiiraquo deComoalhaboniguemer 5(-l) che volgron per lo mond annar 8 laquot M s e hjr [a]vaatura cerchar

E la un se Dieu me vaba 9(l) 14laquoli]dos 13 bullbull] iloi c non Blandioacute de Conioalha 16(-1) eTaofire sifiiacuteappellar 17liilui)IWul GuJhot Ardiacute de Mramar 20 tnMt] llIMtt 3a 23 hostal] hostils corr VdH 2S con] coms corr U 29 (+1) 30 pulan] p tan agg sul margiM aacutetitro

aacutealllaquo colcmna da unaacutettra marKgt 31JW C 33 malm] agg U 38 cavalcat] caKacatcorr U

pound dray vos pimerainent consiacute els feron verament la ntilde del cors els sy doneron et sobre sans els jureron che els si tenmen lialtat la UD a lautre sans barat pound quant ayso agron promes

Figura 5 RlALTO

Pero a pesar de esta centralidad no se deja de lado la posibilishydad que ofrece la informaacutetica de imir las tres morfologiacuteas de la informacioacuten texto imagen y sonido por lo que se plantea la introshyduccioacuten de versiones cantadas de las cansos (ya puede oiacuterse la

108 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MECIacuteAS

Atressi com lo leos de Rigaut de Berbezilh^) asiacute como de facsiacuteshymiles de los cancioneros o textos maacutes importantes

Vistos tanto los resultados actuales como las posibilidades de ampliacioacuten futura no hay duda de que RlALTO puede ser calificado como uno de los proyectos cientiacuteficos maacutes interesantes y uacutetiles que se pueden hoy en diacutea consultar en la red

III27 BIBLIOTECAS TELEMAacuteTICAS ITALIANO

En esta apartado damos noticia de un nuevo proyecto cientiacutefico Til on Une que maacutes que incorporar nuevos textos italianos a la red lo hace utilizando nuevos lenguajes de codificacioacuten (XML fi-ente al HTML) Por otro lado es necesario comentar la situacioacuten actual de algunas de las bibliotecas telemaacuteticas analizadas en el primer voshylumen (pp 114-122)

a) 111271 Liacuteber Liber^ Ademaacutes de seguir luchando para la di-fiiacutesioacuten gratuita de la cultura (y de los textos literarios) por Inshyternet mediante diversas iniciativas se ha incorporado un programa de buacutesquedas realizado por Giuliano Merz de la Universidad de Zurich que presenta los resultados tanto en un contexto breve (de una a tres liacuteneas) como extenso asiacute como biografiacuteas de cada uno de los autores incorporados Entre los textos se ha antildeadido la uacutenica edicioacuten completa del Filocolo de Giovanni Boccaccio que existe en la red para ello se ha digitalizado la edicioacuten de Antonio Enzo Quaglio publicada originalmente en Amoldo Mondadori Editore 1998 primera edicioacuten electroacutenica del 5 de septiembre del 2002 (puede descargarse tanto en formato txt como rtf)

b) III272 La letteratura italiana in HTMUuml^ realizada por Riccardo Scateni no se actualiza desde octubre del 2000 por lo que puede suponerse como un proyecto terminado en donshyde soacutelo se ha incluido un enlace a Liber Liber con las poesiacuteas de Guido Cavalcanti

c) III273 Biblioteca I classici della letteratura italiana^aacutes Giuseppe Bonghi es imo de los proyectos maacutes activos en los

httpwwwrialtouninaitRicBarb4211 (Varvaro)htm httpwwwlibcrlibcritbibliotccaindcxhtm httpculturitaliauibkacatLIBER biblsearchBIBLasp ^ httpwwwcrs4itHTMLLitcraturchtml httpwwwfauscmctnovaraitfauscrbiblio

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 109

que se han incorporado las siguientes obras (en su mayoriacutea en pdf)

64 c 1 PROGETTO DUECENTO

1 Bonvesin de la Riva De magnalibus Mediolani 2 Brunetto Latini La rettorica 3 Andrea Cappellano De amore (Volgarizzamento romsino) 4 San Brandano Navigatio Sancti Brendani (versioacuten veacuteneta) 5 San Brandano Navigatio Sancti Brendani (versioacuten toscana) 6 Anoacutenimo Monostici di Catone (tres versiones en vulgar y dos

en latiacuten) 7 Bonvesin de la Riva Testamenti (del 18 octubre 1304 y del 5

enero de 1313)

httpwwwfausemetnovaraitfauserbiblioindex200htm Los textos proceden de las siguientes ediciones o estudios - Storia della letteratura italiana del Cav Abate Girolamo Tiraboschi nuova edizione presso Molini Landi e Cdeg Firenze 1805-1813

- Poeacutesies populaires latines du moyen age par Eacutedeacutelestand du Meacuteril Paris 1847 -Ristampa anastatice della Casa Editrice Fomi Sala Bolognese 1969

- Rimatori siculoloscani del duegento serie prima pistoiesi lucchesi pisani a cura di Guido Zaccagnini e Amos Parducci Laterza Bari 1915

- De Bartholomaeis Rime giullaresche e popolari dIlalia Zanichelli Bologna 1926 ristampa anastatica di Amaldo Fomi editorc Sala Bolognese 1977

- Le opere valgan di Bonvesin de la Riva a cura di G Contini Roma Societaacute Filoloacutegica Romana 1941

- Ernesto Monaci Creslomazia italiana dei primi secoli con prospetto grammaticale e glossario Nuova edizione riveduta e aumeacutentala per cura di Felice Aacuterese Societaacute Editrice Dante Alighieri Roma-Napoli-Cittaacute di Castello 1955

- De Sanctis Francesco Storia della letteratura italiana Introduzione di Giorgio Luti Sansoni Firenze 1960

- Poeti italiani del Duecento a cura di Gianfranco Contini 2 w (La Letteratura itashyliana storia e testi) Riccardo icciardi Editore Milano-Napoli 1960

- La poesiacutea lirica del Duecento a cura di Cario Salinari CoUezione dei Classici italiashyni fondata da Ferdinando Neri e Mario Fubini diretta da Giorgio Barben Squarotti U T E T Torino 1968

- Innocenzo 111 De contemptu mundi Edizioni Cantagalli Siena 1970-(1984) - Bonvesin de la Riva De magnalibus Mediolani Le meraviglie di Milano introshyduzione di Mana Corti traduzione a fronte di Giuseppe Pontiggia Bompiani Milano 1974

- Jacoponc da Todi Laude a cura di Franco Mancini Gius Laterza e Figli Bari 1974 - Le rime di Oneslo da Bologna edizione critica a cura di Sandro Orlando Quademi

degli laquostudi di filologia italianaraquo pubblicati dallAccademia della Cmsca - Quademo 1 editore G C Sansoni Firenze 1975

- Poesiacutea italiana il Duecento Introduzione di Piero Cudini Garzanti Milano 1978 - Giacomo da Lentini Poesie a cura di R Antonelli Roma Bulzoni 1979 - Innocenzo 111 De contemptu mundi Edizioni Cantagalli Siena 1984 (traduzione) - SafTiotti Tito giullariacute iacuten Italia Lo spettacolo il pubbliacuteco i testi Xenia edizioni

Milano 1990 - rimatori del dolce stil nuevo Introduzione di Luigi di Benedetto Fratelli Melita

editori La Spezia 1992 - Guittonc dArezzo Canzoniere i sonetti damore del coacutedice laurenziacuteano a cura di

Lino Leonardi Giulio Einaudi editore Torino 1994 - Jacopone da Todi e la poesiacutea italiana del Duecento introduzione scelta antologica c

commento a cura di Paolo Canettieri BUR Garzanti Milano 2001

l io JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

8 Poesie damorefra XII e XIII secoacutelo 9 Rambaldo di Vaqueiras Contrasto e il Discordoacute 10 Ritmo Cassinese (ed Contini 1960) 11 Saacutetira contro Pier da Medicina 12 La sposa padovana 13 La giostra delle virtU e dei vizi 14 Elegia Giudeo-italiana con traduccioacuten 5LIntelligenza 16 Giacomo da Lentini Sonetti (28) 17 Giacomo da Lentini Canzoni (15) 18 Giacomo da Lentini Meravilliosamente (ed Monaci 1955) 19 Pier della Vigna Poesie (5) 20 Pier della Vigna Saacutetira sui mali del corpo ecclesiastico (en

latiacuten) 21 Giacomino Pugliese Rime (8) 22 Rinaldo dAquino Rime (12) 23 Guido delle Colonne Rime (5) (ed Cario Salinari Utet) 24 Guido delle Coloime Rime (5) (ed G Contini Ricciardi) 25 Jacopo Mostacci Rime (7) 26 Stefano Protonotaro Canzoni (3) (ed G Contini Ricciardi) 27 Mazzeo di Ricco Rime (7) 28 Onesto da Bologna Rime 29 Guittone dArezzo Trattato dAmore 30 Bonagiunta Orbicciani Rime 31 Auliver Canzone 32 Bonagiunta Orbicciani y Guido Guinizelli Tenzone 33 Anoacutenimo Bestiario moralizzato di Gubbio 34 Anoacutenimo genoveacutes De vitoriafacta per Januenses contra Ve-

netos 35 Brunetto Latini Favolello 36 Manoello Giudeo Bisbidis a magnificenza di Cantildee de la Scala

37 Ruggieri Apugliese Rime (ed Contini) 38 Ruggeri Apuliese Rime (ed De Bartholomaeis) 39 Matazone da Caligano Nascita del villano (ed Monaci) 40 libertino di G Del Bianco Contrasto amoroso 41 San Francesco Caacutentico diFrate Sale 42 Jacopone da Todi Laude (ed Francesco Mancini) 43 Giacomino da Verona De Jerusalem celesti 44 Giacomino da Verona De Babilonia infernali 45 Bonvesin de la Riva Libro delle tre scritture 46 Anoacutenimo Le stimmate e i miracoli di San Francesco Al Anoacutenimo I dolori di Cristo e le pene dellInferno 48 Anoacutenimo IIplanto delle Marie (marchigiano) 49 Anoacutenimo Paternoacutester (ed Monaci)

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 111

50 Coloacute de Perosa Parafrasi verseggiata del Decaacutelogo 51 Anoacutenimo Decaacutelogo da un coacutedice di Bergamo 52 Anoacutenimos 3 Laude bergamasche

C2 PROGETTO TRECENTO

1 Francesco Petrarca Trionfi 2 Dintildeo Compagni Croacutenica delle cose occorrenti ne tempi suoi 3 Giovanni Villani Nuova Croacutenica 4 Anoacutenimo siciliano Quaedam profetia [ed Monaci) 5 Ceceo DAscoli LAcerba 6 Aiiacuteoacutenimo LOrlandino franco-veacuteneto (ed Monaci)

c3 PROGETTO DANTE Ecloghe ademaacutes de numerosos textos que se consideran fuentes textuales de Commedia

C4 PROGETTO QUATTOCENTO Lorenzo il Magnifico Ambra

Ademaacutes de los textos y de numerosos artiacuteculos criacuteticos o introshyducciones de lpoundis diferentes obras se ha actualizado y mejorado el glosario del italiano antiguo con maacutes de 3000 voces traducidas al italiano modemo^^

d) III275 Duecento La poesia italina delle origini a Dante^^ por trabajos realizados en el portal desde hace unos meses se indishyca que el portal estaacute temporaacuteneamente disattivato

III276 TIL on Une httpTilscuuniromalit

Se trata de una biblioteca digital que quiere dar cabida a textos de la tradicioacuten italiana desde los oriacutegenes hasta el siglo XX Los textos han sido codificados en formato SGML

Responsable II Dipartimento di Studi Linguistici e Letterari deirUniversitaacute di Roma La Sapienza

Fecha de creacioacuten 2 de abril del 2001 se introduce en la Red con su nueva interfaz

httpwwwfausemetnovaraitfauserbiblioduecepdfglossar4AGpdfy httpwwwfauscmetnovaraitfauserbiblioduccepdfglossar4AGpdf

bull httpwwwsilabitfrox200indcxhtm

112 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MECIacuteAS

Contenido Se ofrecen diferentes colecciones que nacen por el grado de codificacioacuten y de fiacuteabilidad de los textos que ofrecen de acuerdo con las siguientes especificaciones

bull livello 1 codifica delle strutture di segmentazione del tesshyto di un limitato gruppo di fenomeni intralineari e linguis-tici dei riferimenti bibliografici

bull livello 2 codifica di una serie di fenomeni linguistici se-mantici e filologici oltre alia introduzione di riferimenti incrociati

bull livello 3 codifica di fenomeni testuali complessi in vista di applicazione di analisi avaacutenzate (struttura semaacutentica nashyrrativa retorica morfosintattica etc)

bull livello 4 trascrizione diplomaacutetica di una fonte primaria

bull livello 5 edizione critica di un opera

En su mayoriacutea como se puede apreciar en el siguiente elenco se trata de obras y de autores que pueden encontrarse sin problema en otros portales y bibliotecas telemaacuteticas en la Red tambieacuten los textos de LiberLiber han sido codificados en este proyecto

a CANON DE LA LITERATURA ITALIANA

al Dante Alighieri Commedia (nivel 1) a2 Giovanni Boccaccio Decameroacuten (digitalizacioacuten de la edishy

cioacuten de Amoldo Mondadori editore Verona 1976)

b SCAFALE EINAUDI

b 1 Caterina da Siena Lettere di Santa Caterina da Siena (dishygitalizacioacuten de la edicioacuten de Marzocco Firenze 1939-1942 realizada por Giuseppe Gigliozzi)

Un uacuteltimo comentario antes de pasar a otros aacutembitos linguumliacutestishycos y culturales Se aprecia en los portales italianos una gran preoshycupacioacuten por incluir algunos de sus autores medievales como un medio tambieacuten de difusioacuten de la cultura como asiacute sucede con el portal Itaacutelica de la seccioacuten internacional de la RAI en donde aparece una seccioacuten dedicada a Dante en donde pueden encontrarshyse los siguientes materiales

httpwwwitalicaraiitindcxhtm

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 113

1 Textos de Dante y de otros autores medievales sin indicacioacuten (en la mayoriacutea de los casos) de su procedencia (seguramente de otros portales de Internet ya que se repiten siempre los mismos tiacutetulos)

2 Retratos de Dante desde la Edad Media hasta el de Gustave Doreacute del siglo XIX

3 Resumen de los cantos de la Comedia dantesca 4 Reproduccioacuten de tres ensayos sobre la obra de dante y la liteshy

ratura de su eacutepoca ([1] Marco Santagata Francesco e Paolo lettura del V canto dellInfemo [2] Claudio Giunta La lette-ratura italiana ai tempi di Dante y [3] Guglielmo Gomi La Vita Nova di Dante Alighieri)

5 La Comedia dantesca en la voz de Vittorio Gassman 6 Aacuterbol genealoacutegico de la familia de Dante 7 Iconografiacutea dantesca (y de los personajes que aparecen en la

obra)

Pequentildeo diccionario de palabras claves con numerosos enlaces semaacutenticos lo que le constituye en una buena herramienta de acershycamiento a las claves de la obra del autor florentino y de la literashytura de su eacutepoca

3 Los TEXTOS

Ofrecemos en este caso (con el nuacutemero de referencia corresshypondiente al primer tomo de Literatura romaacutenica en Internet) el anaacutelisis de diversas ediciones de textos medievales en donde se aprecia un uso cada vez mayor de las posibilidades del hipertexto la creacioacuten de una verdadera red de informacioacuten en donde se conshyjugan las tres morfologiacuteas texto imagen y sonido maacutes allaacute de esa forma de presentar los textos tan apegada a la forma lineal del coacuteshydice que hemos denominado incunable del hipertexto y que se aprecia en diversas bibliotecas telemaacuteticas

IV2 Cantar de Mioacute Cid

1 httpwwwlamcutexaseducid

Forma parte de los materiales que la University of Texas at Austin pone a disposicioacuten de sus alumnos de espantildeol Como indishycan sus promotores The Cantar de mioacute Cid (Cid) web project is conceived as an educational tool that will allow students of the Spanish epic to understand and appreciate the oral essence of the

114 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

genre and to recognize the enormous conceptual distance between an oral narrative poem and the modem textixal editions used in the classroom Ha sido posible gracias al apoyo de Liberal Arts Ins-tructional Tecnology Services de la citada Universidad

Responsable Matthew Bailey Fecha de creacioacuten enero del 2001

Contenido Se trata de un ambicioso proyecto uno de los mejoshyres que existen en la Red sobre textos medievales castellanos en donde pueden encontrarse los siguientes materiales

a) TRANSCRIPCIOacuteN PALEOGRAacuteFICA se ha realizado a partir del facsiacutemil del coacutedice de la Biblioteca Nacional de Madrid pushyblicado en Burgos en 1982 Se ha tenido en cuenta la transshycripcioacuten de Ramoacuten Meneacutendez Pidal (1946) asiacute como la que Franklin M Waltman ha realizado para el vol O de ADMYTE En la transcripcioacuten se han resuelto las abreviaturas sin indicacioacuten de las mismas y se admiten las correcciones que aparecen en el testimonio siempre que asiacute lo hiciera Meneacutendez Pidal sin indicarlo y de este modo por poner un ejemplo se transcriben los w 42-43 del fol Iv de la sishyguiente manera

~ V igtjfiteff y ha Wt^Aacutefi Atunh M ixtiU^mviacute raquo-laquo

Ya campeador en buen ora ^inxiestes espada El Rey lo ha uedado anoch del entro su carta

b) EDICIOacuteN NORMALIZADA

-Ya Campeador en buen ora 9inxiestes espada el rey lo ha vedado anoch deacutel entroacute su carta

En esta edicioacuten ademaacutes de la puntuacioacuten la acentuacioacuten se han consumado algunas intervenciones en la presentacioacuten graacutefica que se especifican en la introduccioacuten

c) TRADUCCIOacuteN AL INGLEacuteS Para su realizacioacuten se han tenido en cuenta las ya realizadas por Archer M Huntington Rita Hamilton y Janet Perry Peter Such y John Hodgkinson y la que W S Mer-win llevara a cabo en verso

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 115

d) FACSIacuteMIL de manuscrito de la Biblioteca Nacional de Mashydrid en dos tamantildeos lo que facilita su consulta El facsiacutemil es de muy buena calidad

e) LECTURA DEL POEMA realizada por Jabier Elorrieta en donde como se indica en la introduccioacuten The pronunciation of the normative text is based on standard scholarly assumptions re-garding Oiacuted Spanish for the thirteenth century as presented by Ramoacuten Meneacutendez Pidal in his edition of the poem (1908-1911) Additional consideration has been given to the editions of Colin Smith lan Michael and Alberto Montaner which for the most part base their criteria on Meneacutendez Pidal

f) MINIATURAS DE MANUSCRITOS especialmente de las Cantishygas de Alfonso X y de Beatos que sirven para ofrecer imaacutegenes a los distintos aspectos narrados en el poema Las 58 reproducciones que se comentan para situarlas en un determinado contexto proceshyden de los siguientes libros

f 1 John E Keller y Richard P Kinkade eds Iconography in Medieval Spanish Literature

Iacute2 John E Keller y Aimette Grant Cash eds Daily Life De-picted in the Cantigas de Santa Mariacutea

f 3 Brooks Robards The Medieval Knight at War IacuteA Robert Southey ilustraciones de Rene Ben Sussan Chroni-

cle ofthe Cid f5 John Williams Early Spanish Manuscriacutept Illumination

Ademaacutes de la riqueza y calidad de los materiales que se ofrece destaca este proyecto por la facilidad de su uso y las diferentes opciones que hacen posible un raacutepido acceso a la informacioacuten

1 Por un lado los apartados a b y c pueden consultarse en una uacutenica pantalla con un navegador en el lateral derecho que permite cambiar faacutecilmente de un modo a otro de acershycamiento textual (figura 6)

116 JOSEacute MA iacuteUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

bull-aacute^^ fffrjf-

i-ar - ttgt

fyi^iiBraquo r u l o - SfJt

Tot oacute gt C bullbull til I e ar n^iacute-jiacutesdo rif f i t i c wr ( J i fi - iacute- flgt n ltnu

i f i - i o r f i Liiacuteho i i i laquoifixr ( ( rgti

4 la exida de Eiar vraquo c o - a or i a diest bull e-rsriacutetc a B j go i oMIacuteriacuteiMs s -bull i t i -Me o bullbull o J loi j 1 t - 1 eiigriacutef ico IUacute i -si

Alh iacute ^ Altmr F Iacute Iacute t laquoLhvf t if uumliacuter-r t

81 iacuteu f j f ipa iacute iacute festasntlaquo jiacuteridonas e s~ c ^ - l u j i e r iacute iacute f bull^a^bullbulljrfbullbull b j r j e s - i raquo bcr^iacuteBS prr as finaiacutetras so piiiriiacutec ds los o j i bullirito d l iacute i 3 J -

I o I biiacute rts )ili Kjiw^ iexcl ini bulljt I i o rbalaquo ie 10 d^ fatIacute3 n a iacute n iflvinc m osax ei laquo iacute a Aorio fs-fo a- e la grard wiacute a i n t i ce d no he bull n btugc del ert iacute w aacute

Figura 6 Cantar de Mioacute Cid

Por otro lado y es uno de los grandes aciertos del portal se puede acceder a todos los materiales de modo interactivo en una pantalla aparece tanto el facsiacutemil la transcripcioacuten paleograacutefiacuteca la edicioacuten normalizada y la traduccioacuten al inshygleacutes al marcar un verso de un apjirtado se sentildeala en el resto al marcar un verso del facsiacutemil se escucha su lectushyra etc (figura 7)

^WK^^m^M

o

DlaquokM K raquo oiot tan hnrtraquo nuanM loranto

Tomaua iraquo aitMga raquo M U M I kraquo catando

Vin piMiitM NlMrtei bull v^oa am ctfimaacuteot

Alcaacutendararaquo u u i a t mt ptaftwt bull tuumln mamo

E tm faicenaa t w^ actM mudados

SoMMe myo ^ ea mucho aufe qnMOat cuydidM

FtaUo myo laquoid tiwn bull tan maauf KK)

Grado at 8laquortor padra qua a w raquo an ano

From hit ayac ao aoraiy waaping

ha turnad m haad and waraquo looiOng at tham

ha u w gnan y a t n ind dooiacutec wwmltt lockraquo

anlaquoty nanQvs laquolaquonhoui laquoun or mantlaa

and laquonmout taicena or moHad golaquohlaquovKs

Uy Cid laquognad for ^w nad many graw concwms

my Cid apoiw waM and au nwattuf aiiy

bullTlwmia to you Lolaquolaquol f Mtwi laquovTio i n on tngh

thiacutee my laquo(laquo anarniM hir braught upon ma-

tgtlaquore IMV fiM spuf Ihare thay ampgtactien me rams

upon laquojituumlnc Viacutevw t w y saw Vw ere ly on maiacuter ntyti

and upon antadn^ Burgos may law 11 on Ihaiacuter lafl

My C u liacutettuggad tlaquos thouWan and laquoKraquolt Mt halaquod

noivatiacutevs Da loa aos oiacuteoa tan tuanamwntra kotvido

tormva llaquo caEacuteM^ laquo astaacutevalot calando

VIO puartM afaiartat bull u ^ altn rantildeadu

aictiacuteioataK vaziaa laquom ptaltat bull vn maniot

bull in fakxmec laquo raquoln adkxa mudado

Soaprro miacuteo tgto ca muctio avieacute ^randaft

fatud miacuteo Qeacuted bwi bull tari macuiaUo

bullOfado a V SaW Padr qua aaleacutet an rito

Figura 7 Cantar de Miacuteo Cid

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 117

Todas estas caracteriacutesticas hacen que el proyecto de edicioacuten del Cantar de Miacuteo Cid que ha realizado Matthew Bailey sea uno de los maacutes interesantes en la Red uno de los que muestran las muacuteltiples posibilidades que el hipertexto ofrece a la hora de un acercamiento global a los testimonios que el pasado nos ha legado textual icoshynograacutefico y sonoro y coacutemo vm proyecto universitario muy vincushylado a las necesidades de los estudiantes norteamericanos puede ser interesante para el resto de los intemautas

IV3112 SALUTDAMOR

1 httpwwwlluisvivescomservletSirveObrasilv96877395328949

4406311 24POOOOOO 1 htm4

Forma parte de la Biblioteca Joan Luis Vives (Bibliotecas teleshymaacuteticas catalaacuten tomo I pp 98-99)

Responsable Biblioteca telemaacutetica Joan Luis Vives Fecha de creacioacuten 2001

Contenido Edicioacuten digital a partir del texto publicado por Paul Meyer en Romaniacutea XX (1881) pp 193-209 Al colocar las Notas criacuteticas al final de la edicioacuten sin existencia de enlaces para volver al texto criacutetico su lectura se hace bastante complicada

2 httpwwwriacutealeuninait03 8htm

Forma parte de RIALC (Bibliotecas telemaacuteticas catalaacuten tomo Lpp 99-103)

Responsable Stefano Asperti Feciiacutea de creacioacuten 2001 (Rao 38)

Contenido ofi-ece una nueva edicioacuten critica del texto basada en el uacutenico testimonio manuscrito que lo ha conservado BNFran-ce ms Esp 487 ff 8ra-16va Como suele ser habitual en este portal el texto criacutetico en el centro se acompantildea de un completo aparato textual (margen izquierdo) y de otro de comentarios (mar-

118 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MECIacuteAS

gen derecho) que puede consultarse al mismo tiempo que se lee el texto lo que facilita en gran medida su uso

IV4235 Historia de Enrique fi de Oliva

httpcvccervantesesobreffiacute

Forma parte del portal Claacutesicos hispaacutenicos del Centro Virtual del Instituto Cervantes en donde tambieacuten puede consultarse edishyciones del Quijote de Miguel de Cervantes o de las Rimas de Beacutecquer

Responsable Joseacute Manuel Fradejas Rueda Fecha de creacioacuten 2002

Contenido Se ofrece la edicioacuten de la historia caballeresca breshyve Historia de Enrique fi de Oliva basada en las lecciones del incunable de 1498 ya que como indica su editor presenta la vershysioacuten maacutes cercana al arquetipo a puesto que no contiene ninguno de los elementos reelaborados por los impresores y que se encuentran en las ediciones descendientes del subarquetipo P La edicioacuten se compone tanto del texto criacutetico como de tres herramientas de trashybajo

a) Un aparato de variantes (indicadas por un asterisco) b) Un aparato de notas explicativas (indicadas por una numeshy

racioacuten araacutebiga) c) El facsiacutemil del incunable (indicado por la foliacioacuten del

mismo)

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 119

K^irCeiUm ViHual Cervantes

I li ill IacuteV

Aqui iacuteYiacutefiHtnva eiexcl libro aacutee Enriqise fi ltk OhY4f

n Fnncia acaecieron U mncfaos fechos de grandes manens eittie bs qoeles qoenmos I contar de coacutemo el ley Pepino [A) quentildeienydeFnBciayntildeieinuybiiennyyntildeienHiy I bueno a sus gtntes y mucko Q] apoderado [ en su reino V este n y ovo unahennana

que ovo nonbre dofta Obva que ntildew muy apuesta y de buen entendinuacuteento Y ciiaacutek el n y su heimano poique fincoacute Q] en su poder niacuteBa pequefia Y quaado llegoacute para caiaz

peduacutenla muchos reyes y otros onfares de muy buena guisa |^ mas porquel tf] rey vio en coacutemo el duque de La Roche que era su vaMaiko |7] muy bien y en muy buen csvnellero en hecho y ademanes y mesuracki [|] y fianco y axnsva mucho servir a su sefior Y este duque en sefior de mil cavaUeros Y entendiendo el ny que seria maacutes pagado d en su voluntad de casar su hermana con oidbre natural de su tiena do iquest1 la pudiesse ver y hablar con elk pues que tanto k amava pues que la crioacute ante que casasse con otro ordbre estraUumlo de fben de su tierra Lo uno por esto b aacutel (^ por el buen amor [J ) que aviacutea con el duque de La Rocha que en muy kal VOMUO y de gtand linaje y de grand poder tovD QJJ que seria mejor casada esta su henoana con el duque Y Ikmoacuteb en su poiidad [i^ y mostroacutele muy buen amor y verdadero loaacutendole mucho bs seivicns que le aviacutea fecho y [ dtole que por le hazer honn y merced que teniacutea por bien de b casar con su hermana doita OUumlva ft jjyl y [uuml] que le dova a ella en Cuuml] dote tU] y en su casamiento Q^ Flandes y Fbnncia U^ de que eacutel serk seuumlor con elk en k su vida delk y despueacutes que elk finasse [1^ que quedessen estos higaies por heredad [IH a su h ^ mayor

Y el duque quando esto oyoacute fue mucho alegre y toacutevose por muy entregado USi porque vek que el n y k mostrova grand amor y le hazuacutemnir grand honra y diok por ende [12] muchas gracias e prometioacutele siempre de ser a su servicio

Y UubrwW ftwirm TtirhnR liwwn PTiacutel nn P1 MDTIVMSTI H H miacutee m mraquo rrnrtntilderi mnrhn nhmwWraquo r71

Figura 8 Historia de Enrique fi de Oliva

El hecho de ofrecer estos materiales cientiacuteficos en pantallas sushyperpuestas permite aprovechar las ventajas que ofrece este nuevo medio de transmisioacuten para organizar como ima verdadera red de informacioacuten los materiales a los que accedemos seguacuten nuestros intereses La edicioacuten se completa con una extensa introduccioacuten en donde se tratan diversos aspectos de la obra desde su relacioacuten geshyneacuterica a los diferentes testimonios que la han conservado desde el incunable de 1498 base de la edicioacuten criacutetica

IV612b Commedia (de Dante Ahghieri)

1 httpwwwintratextcomIXT+

Forma parte de los proyectos de Eacuteulogos (httpwwweulogos net)

Responsable Eacuteulogos Fecha de creacioacuten 2002 Contenidos se trata de un proyecto en fase de experimentashy

cioacuten que ofreceraacute la posibilidad de realizar investigaciones y con-

120 JOSEacute MANOJEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

sulta de textos multilinguumles desarrollando las posibilidades expeshyrimentadas por IntraText vid suprd) en los uacuteltimos antildeos En la actualidad pueden consultarse por Internet las versiones beta de la Biblia y de la Divina commedia

Las ventajas frente al modelo hipertextual ofrecido por IntrashyText se han centrado en la capacidad de acceder de una manera maacutes eficiente y raacutepida a todas las posibilidades de anaacutelisis y lectura que un texto en formato hipertextual posibilita como se aprecia en la siguiente imagen (figura 9)

iacutentruText Ptus

Interno CMVto 1 ^

eraquovotttjkltlaquoraquo

Iacute

Wk a m i g a nuiacute HM ausjk MSUXH tai i J ttfiTiTitifili s u tiacuteM iHWMffiilfff-

a laquo a u a t n o u tiacuteanstraquo u laquo H U U

UumlMBCJ MtpoundA fibA SAOS I Kl^ MtKE

tUpoundiquest aacutec JJJUUx fiSM d ^ laquoLUift laquoescraquo-

(iacute fian MI bMi ttaacutevj^ imi i TTfliTiTiftiacute bull

1 Pofibtlidlaquodlaquolt laquoteacute acncamuacutefito uxtual

^

l l Bii t i^ i fila raquoiexclk m i lllap ftpi t flUacuteSAdi

fifi ^^ dfc BiKU U pound8pound fiffrmrrr

1ttafiiiff iacuteffl te iexclMOSk Asi tUJEttm

Jti ff t ii ^ gftiacute u m i iiss s u d a B U U

gt Coocoiclanciw ie TODAS Its

^

Iiwiice ds la obrft

Figura 9 Divina Commedia versioacuten experimental

a) TEXTO en el lateral derecho se ha insertado una serie de enshylaces estructurales que permiten moverse por el texto sin tener que cambiar de interfaz Por otro lado en la esquina superior derecha se permite seguir avanzando mediante su secuencia lineal

b) CONCORDANCIAS se realiza de todas las palabras ademaacutes se incorpora en la misma interfaz la lista alfabeacutetica de pashylabras asiacute como de frecuencia un buscador asiacute como la posibilidad (todaviacutea no activada) de realizar la concordanshycia por lemas y no por formas

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 121

iexclaWuumlTcxtPlus rsm-

fllaquowtlaquo tvtmM^ Forma

Forftis

lpound poundamp ^Mraquo j^ san Isas s iexclEacuteum

U fiacutenntn i t S]poundSSpound3SttSpound

IniSicftcioacutett aacutetU cancufTBnci

List por frfcunui o i3fibeacuteiiclaquo

BuumluwMaacutei de namp ptltbrtt o UBM

Figura 10 Divina Commedia versioacuten experimental

c) MOTOR DE BUacuteSQUEDA frente a las listas y las estadiacutesticas (que aparecen dentro de la opcioacuten de Concordancias se ha incorposhyrado una nueva herramienta im motor de buacutesqueda La peticioacuten de informacioacuten puede limitarse mediante tres paraacutemetros [a] Caacutentica [2] Canto [3] verso

En el explorador izquierdo se anuncian otras posibilidades de anaacutelisis y de estudio que ahora no estaacuten activadas como la posibishylidad de realizar lecturas interlineales de un texto en varios idiomas diferentes

Las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologiacuteas para el estudio de los textos literarios abren nuevas viacuteas de investigacioacuten y de anaacutelisis hasta ahora impensables hasta ahora imposibles para las limitaciones espaciales y memoriacutesticas de la mente himiana Pero para que estas herramientas den sus verdaderos frutos para que el resultado de su uso pueda ser considerado realmente cientiacuteshyfico (y por tanto fiable para la realizacioacuten de hipoacutetesis de intershypretacioacuten y de estudio) es necesario que el material de base el material textual haya pasado el control de la filologiacutea la uacutenica ciencia que es capaz de plantear las hipoacutetesis de trabajo cientiacuteficas sobre los muacuteltiples problemas que plantea Y estos problemas han de ser resueltos (o al menos indicados) antes de poner a la ingenieshyriacutea informaacutetica a trabajar La informaacutetica textual tiene que basarse en buenos textos y no exclusivamente en excelentes programas informaacuteticos en ambiciosas interfaces de disentildeo sencillo y efectishyvo Una vez maacutes se pone de manifiesto que la informaacutetica textual

122 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

no puede prescindir de la filologiacutea la uacutenica ciencia que tiene como objeto de estudio el texto

IV6210 Avisacioacuten de la dignidad real

1 httppamaseouvesMemorabiliaMemorabilia6Avisacionhtml

Forma parte de Memorabilia la revista de Parnaseo (-gt III232 Bibliotecas telemaacuteticas castellano) Se publicoacute en su nuacutemero 6 (2002)

Responsable Hugo O Bizzarri Fecha de creacioacuten 2002

Contenido Ofrece la edicioacuten seguacuten la lectura del ms 1159 de la Biblioteca Nacional de Madrid La obra la dio a conocer el proshypio editor en 1991 en un artiacuteculo publicado en la revista Incipit

IV6211 Libro de los doce sabios (o Tratado de la nobleza y lealtad)

1 httpparnaseouvesMemorabilia Memorabiliaoacutelistillosmenuhtm

Forma parte de Memorabilia la revista de Parnaseo (-gt in232 Bibliotecas telemaacuteticas castellano) Se publicoacute en su nuacutemero 6 (2002)

Responsables Heacutector H Gassoacute y Diego Romero Lucas (Uni-versitat de Valencia)

Feclia de creacioacuten 2002

Contenido Ofrecen los editores la edicioacuten de unos de los tesshytimonios manuscritos que han conservado la obra ms 77 (=92) de la Biblioteca Meneacutendez Pelayo

CODA

Para el final hemos dejado el comentario de un portal de Intershynet que aunque dirigido especialmente a estudiantes de bachille-

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 123

rato (entre 12 y 18 antildeos) presenta dos ventajas que ofrece la inforshymaacutetica a la hora de aplicar nuestros conocimiento a la docencia (y no soacutelo a la divulgacioacuten general y a la investigacioacuten especiacutefica que parecen ser los dos campos en donde los textos medievales han ido abrieacutendose un hueco) la capacidad de relacionar contenidos y las tres morfologiacuteas de la informacioacuten (texto imagen y sonido) que se conoce con el nombre de hipertexto y la posibilidad de enriquecer los textos medievales con ejercicios y herramientas que hagan maacutes coacutemoda su lectura su comprensioacuten ejercicios y herramientas que convierten al ordenador a Internet no soacutelo en un lugar de transmishysioacuten del saber sino tambieacuten en un instrumento didaacutectico

Biblionet Guia interactiva de la literatura catalana wwwxteces~lrius 1 indexhtm

Responsables Lluiacutes Rius Oliva Fecha de creacioacuten 2002 Uacuteltiacutema actualizacioacuten se ampliacutean y actualiza cada mes

Contenido Los materiales que se ofrecen en el portal estaacuten orshyganizados en los siguientes apartados

a) ELS LLIBRES de literatura medieval catalana se ofrecen fragshymentos de los siguientes

a 1 Ramoacuten Llull Llibre de les beacutesties a2 Ausias March Tria depoemes a3 J Martorell Tirant lo Blanc

b) GUIA DIDAacuteCTICA

c) CALAIX DE SASTRE (en donde pueden encontrarse juegos sobre la literatura o personajes de los textos comentados)

d) ENLACES DE INTEREacuteS

Comentarios Para apreciar la estructura de cada entrada y los materiales que se ofrecen vamos a centramos en uno de los textos medievales catalanes que se han incorporado uacuteltimamente el Llishybre de les beacutesties de Ramoacuten Llull

Se ofrecen tres fragmentos de la obra (en versioacuten original y en traduccioacuten al catalaacuten moderno) [1] IGoacutemense lo Vlle libre qui eacutes de les bisties [2] De la traicioacute que Na Renart tracto del rey y [3] Vil De la mort de Na Renart De cada uno de ellos se ofrecen las siguientes informaciones y ejercicios

124 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

ANTES DE LEER^^

a Biografiacutea (con la posibilidad de acceder a la informacioacuten que del autor aparece en Lletra Espai virtual de literatushyra catalana^^)

b Contexto c Obras d Sinopsis de la obra

2 DESPUEacuteS DE HABER LEIacuteDO a Claves de lectura (en donde se da la opcioacuten de dar tu opishy

nioacuten al responsable del portal con lo que se potencia la interactividad del medio)

b Puntuacioacuten en donde el usuario da su opinioacuten sobre alshygunas cuestiones planteadas

c Foacuterum que permite que los usuarios hagan puacuteblicas sus opiniones dudas y asiacute compartirlas con el resto de los que han leiacutedo la obra

d Criacutetica fragmentos de artiacuteculos de investigacioacuten sobre la obra en cuestioacuten

3 EJERCICIOS que permiten la autocorreccioacuten y que tratan de algunos aspectos de las obras con la finalidad de comprobar si la lectura se ha realizado de manera satisfactoria

4 ENLACES bibliografiacutea baacutesica impresa asiacute como a otros porshytales en Internet en donde puede haber informacioacuten intereshysante sobre el autor o la obra algunos de ellos portales realishyzados por alumnos de diferentes institutos lo que muestra las enormes posibilidades que para la motivacioacuten en clase ofreshycen las nuevas tecnologiacuteas^

bull En algunos de estos apartados como indica el propio autor la informacioacuten procede de otros proyectos en la red que tienen a la literatura catalana como objeto como Grec que tiene una espleacutendida enciclopedia de literatura catalana de pago httpwwwgrccnet

bull httpwwwuocedulletraindexhtml Como el portal que dentro del proyecto Europa ludens han realizado Amau Israel

Laura Marc Mireia Noel Pablo Roger Susana y Jordi del IacuteES Joan Fuster de Barcelona httpwwwxteces~jquintanllull98llullcashtm

Page 26: L Ha transcurrido un año desde que di por cerrado el ... · redacción del segundo volumen, ... Ramón Menéndez Pidal del Cantar de Mió Cid ... Nuevas preguntas, nuevos interro

106 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

informaacuteticos (herramientas y medios de transmisioacuten) en el siglo XXI como un campo maacutes de estudio de nuestra disciplina A la hora de configurar el portal RIALTO se han tenido en cuenta los siguientes aspectos que como hemos venido resentildeando normalshymente no se tienen en cuenta en los proyectos cientiacuteficos que tieshynen su origen en los textos literarios y que actuacutean en detrimento del resultado final

a) Se ha concretado claramente la finalidad y el destinatario del proyecto ofi-ecer en liacutenea todos los textos provenzales sishyguiendo ediciones criticas fiables y destinado a un puacuteblico especializado por lo que se le ofrece tan soacutelo la informacioacuten que se ha considerado pertinente texto y aparato de varianshytes con todas las indicaciones necesarias de las fuentes prishymarias

b) RIALTO se define como una biblioteca digital dinaacutemica haciendo suya una de las maacuteximas del neolachmaimismo la edicioacuten criacutetica como hipoacutetesis de trabajo y por tanto como un texto cientiacutefico que puede (y debe) ser modificado a medida que se vayan ampliando nuestros conocimientos del mismo De este modo a filologiacutea informaacutetica viene a dar solucioacuten (virtual) a una de las imposibilidades del forshymato libro La forma de trabajar tiene en cuenta varias posishybilidades

bl En el caso de que aparezcan nuevas ediciones de un texto el mismo editor (o un colaborador del proyecto) indicaraacute en nota cada modificacioacuten introducida respecto a las que se encuentren impresas

b2 Se han revisado las ediciones maacutes antiguas de modo completo tanto para adecuar sus normas de presentashycioacuten a las del proyecto como para actualizar sus lectushyras teniendo en cuenta las uacuteltimas investigaciones realishyzadas sobre la misma

b3 Por uacuteltimo las ediciones ya en liacutenea pueden ser revisashydas y corregidas en cada momento pero se dejaraacute huella de estos cambios y revisiones para permitir la posibilishydad de enlaces no ambiguos y para poder citar toda la historia de la recepcioacuten y estudio de un determinado texto

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 107

b4 En el caso de algunos trovadores (Folquet de Marselha Guillermo de Aquitania Amaut Daniel) se incluiraacuten varias ediciones de un mismo texto siempre que los editores propongan diferencias textuales sustanciales y asi evitar el llamado efecto Internet por el que se cita por una uacutenica edicioacuten como si el medio electroacutenico hushybiera llevado a cabo un estudio de su transmisioacuten y reshycepcioacuten

c) RlALTO como tanto otros proyectos informaacuteticos no se preshysenta como sustituto del formato libro sino como compleshymento de aquel por un lado pueden anticiparse ediciones que luego saldraacuten a la venta en formato papel y por otro dashydo la capacidad de almacenar mayor densidad de informashycioacuten se pueden introducir en la versioacuten informaacutetica una serie de materiales impensables en el papel como el facsiacutemil apashyratos completos de variantes etc

d) Por uacuteltimo como se ha indicado el elemento central de RlALTO es la edicioacuten de un texto (entendida edicioacuten como la simbiosis entre texto criacutetico y aparato de variantes como se aprecia en la figura 5)

Kiatlc

Llaquo Romm de Blandm it Comoilha ^ Ed SabnuOduo LOmOalfia

Le Romaacuten de Blanaacutein de

[E]n non de Dieu conunenzeray un bel dictat et retrayrai damors et de cavalana

^ et duna frincha compagnu bdquo - Siiacuteiacute che van poundar dos cavadiers

2 4ctil]-ijiacutennojiiraquo deComoalhaboniguemer 5(-l) che volgron per lo mond annar 8 laquot M s e hjr [a]vaatura cerchar

E la un se Dieu me vaba 9(l) 14laquoli]dos 13 bullbull] iloi c non Blandioacute de Conioalha 16(-1) eTaofire sifiiacuteappellar 17liilui)IWul GuJhot Ardiacute de Mramar 20 tnMt] llIMtt 3a 23 hostal] hostils corr VdH 2S con] coms corr U 29 (+1) 30 pulan] p tan agg sul margiM aacutetitro

aacutealllaquo colcmna da unaacutettra marKgt 31JW C 33 malm] agg U 38 cavalcat] caKacatcorr U

pound dray vos pimerainent consiacute els feron verament la ntilde del cors els sy doneron et sobre sans els jureron che els si tenmen lialtat la UD a lautre sans barat pound quant ayso agron promes

Figura 5 RlALTO

Pero a pesar de esta centralidad no se deja de lado la posibilishydad que ofrece la informaacutetica de imir las tres morfologiacuteas de la informacioacuten texto imagen y sonido por lo que se plantea la introshyduccioacuten de versiones cantadas de las cansos (ya puede oiacuterse la

108 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MECIacuteAS

Atressi com lo leos de Rigaut de Berbezilh^) asiacute como de facsiacuteshymiles de los cancioneros o textos maacutes importantes

Vistos tanto los resultados actuales como las posibilidades de ampliacioacuten futura no hay duda de que RlALTO puede ser calificado como uno de los proyectos cientiacuteficos maacutes interesantes y uacutetiles que se pueden hoy en diacutea consultar en la red

III27 BIBLIOTECAS TELEMAacuteTICAS ITALIANO

En esta apartado damos noticia de un nuevo proyecto cientiacutefico Til on Une que maacutes que incorporar nuevos textos italianos a la red lo hace utilizando nuevos lenguajes de codificacioacuten (XML fi-ente al HTML) Por otro lado es necesario comentar la situacioacuten actual de algunas de las bibliotecas telemaacuteticas analizadas en el primer voshylumen (pp 114-122)

a) 111271 Liacuteber Liber^ Ademaacutes de seguir luchando para la di-fiiacutesioacuten gratuita de la cultura (y de los textos literarios) por Inshyternet mediante diversas iniciativas se ha incorporado un programa de buacutesquedas realizado por Giuliano Merz de la Universidad de Zurich que presenta los resultados tanto en un contexto breve (de una a tres liacuteneas) como extenso asiacute como biografiacuteas de cada uno de los autores incorporados Entre los textos se ha antildeadido la uacutenica edicioacuten completa del Filocolo de Giovanni Boccaccio que existe en la red para ello se ha digitalizado la edicioacuten de Antonio Enzo Quaglio publicada originalmente en Amoldo Mondadori Editore 1998 primera edicioacuten electroacutenica del 5 de septiembre del 2002 (puede descargarse tanto en formato txt como rtf)

b) III272 La letteratura italiana in HTMUuml^ realizada por Riccardo Scateni no se actualiza desde octubre del 2000 por lo que puede suponerse como un proyecto terminado en donshyde soacutelo se ha incluido un enlace a Liber Liber con las poesiacuteas de Guido Cavalcanti

c) III273 Biblioteca I classici della letteratura italiana^aacutes Giuseppe Bonghi es imo de los proyectos maacutes activos en los

httpwwwrialtouninaitRicBarb4211 (Varvaro)htm httpwwwlibcrlibcritbibliotccaindcxhtm httpculturitaliauibkacatLIBER biblsearchBIBLasp ^ httpwwwcrs4itHTMLLitcraturchtml httpwwwfauscmctnovaraitfauscrbiblio

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 109

que se han incorporado las siguientes obras (en su mayoriacutea en pdf)

64 c 1 PROGETTO DUECENTO

1 Bonvesin de la Riva De magnalibus Mediolani 2 Brunetto Latini La rettorica 3 Andrea Cappellano De amore (Volgarizzamento romsino) 4 San Brandano Navigatio Sancti Brendani (versioacuten veacuteneta) 5 San Brandano Navigatio Sancti Brendani (versioacuten toscana) 6 Anoacutenimo Monostici di Catone (tres versiones en vulgar y dos

en latiacuten) 7 Bonvesin de la Riva Testamenti (del 18 octubre 1304 y del 5

enero de 1313)

httpwwwfausemetnovaraitfauserbiblioindex200htm Los textos proceden de las siguientes ediciones o estudios - Storia della letteratura italiana del Cav Abate Girolamo Tiraboschi nuova edizione presso Molini Landi e Cdeg Firenze 1805-1813

- Poeacutesies populaires latines du moyen age par Eacutedeacutelestand du Meacuteril Paris 1847 -Ristampa anastatice della Casa Editrice Fomi Sala Bolognese 1969

- Rimatori siculoloscani del duegento serie prima pistoiesi lucchesi pisani a cura di Guido Zaccagnini e Amos Parducci Laterza Bari 1915

- De Bartholomaeis Rime giullaresche e popolari dIlalia Zanichelli Bologna 1926 ristampa anastatica di Amaldo Fomi editorc Sala Bolognese 1977

- Le opere valgan di Bonvesin de la Riva a cura di G Contini Roma Societaacute Filoloacutegica Romana 1941

- Ernesto Monaci Creslomazia italiana dei primi secoli con prospetto grammaticale e glossario Nuova edizione riveduta e aumeacutentala per cura di Felice Aacuterese Societaacute Editrice Dante Alighieri Roma-Napoli-Cittaacute di Castello 1955

- De Sanctis Francesco Storia della letteratura italiana Introduzione di Giorgio Luti Sansoni Firenze 1960

- Poeti italiani del Duecento a cura di Gianfranco Contini 2 w (La Letteratura itashyliana storia e testi) Riccardo icciardi Editore Milano-Napoli 1960

- La poesiacutea lirica del Duecento a cura di Cario Salinari CoUezione dei Classici italiashyni fondata da Ferdinando Neri e Mario Fubini diretta da Giorgio Barben Squarotti U T E T Torino 1968

- Innocenzo 111 De contemptu mundi Edizioni Cantagalli Siena 1970-(1984) - Bonvesin de la Riva De magnalibus Mediolani Le meraviglie di Milano introshyduzione di Mana Corti traduzione a fronte di Giuseppe Pontiggia Bompiani Milano 1974

- Jacoponc da Todi Laude a cura di Franco Mancini Gius Laterza e Figli Bari 1974 - Le rime di Oneslo da Bologna edizione critica a cura di Sandro Orlando Quademi

degli laquostudi di filologia italianaraquo pubblicati dallAccademia della Cmsca - Quademo 1 editore G C Sansoni Firenze 1975

- Poesiacutea italiana il Duecento Introduzione di Piero Cudini Garzanti Milano 1978 - Giacomo da Lentini Poesie a cura di R Antonelli Roma Bulzoni 1979 - Innocenzo 111 De contemptu mundi Edizioni Cantagalli Siena 1984 (traduzione) - SafTiotti Tito giullariacute iacuten Italia Lo spettacolo il pubbliacuteco i testi Xenia edizioni

Milano 1990 - rimatori del dolce stil nuevo Introduzione di Luigi di Benedetto Fratelli Melita

editori La Spezia 1992 - Guittonc dArezzo Canzoniere i sonetti damore del coacutedice laurenziacuteano a cura di

Lino Leonardi Giulio Einaudi editore Torino 1994 - Jacopone da Todi e la poesiacutea italiana del Duecento introduzione scelta antologica c

commento a cura di Paolo Canettieri BUR Garzanti Milano 2001

l io JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

8 Poesie damorefra XII e XIII secoacutelo 9 Rambaldo di Vaqueiras Contrasto e il Discordoacute 10 Ritmo Cassinese (ed Contini 1960) 11 Saacutetira contro Pier da Medicina 12 La sposa padovana 13 La giostra delle virtU e dei vizi 14 Elegia Giudeo-italiana con traduccioacuten 5LIntelligenza 16 Giacomo da Lentini Sonetti (28) 17 Giacomo da Lentini Canzoni (15) 18 Giacomo da Lentini Meravilliosamente (ed Monaci 1955) 19 Pier della Vigna Poesie (5) 20 Pier della Vigna Saacutetira sui mali del corpo ecclesiastico (en

latiacuten) 21 Giacomino Pugliese Rime (8) 22 Rinaldo dAquino Rime (12) 23 Guido delle Colonne Rime (5) (ed Cario Salinari Utet) 24 Guido delle Coloime Rime (5) (ed G Contini Ricciardi) 25 Jacopo Mostacci Rime (7) 26 Stefano Protonotaro Canzoni (3) (ed G Contini Ricciardi) 27 Mazzeo di Ricco Rime (7) 28 Onesto da Bologna Rime 29 Guittone dArezzo Trattato dAmore 30 Bonagiunta Orbicciani Rime 31 Auliver Canzone 32 Bonagiunta Orbicciani y Guido Guinizelli Tenzone 33 Anoacutenimo Bestiario moralizzato di Gubbio 34 Anoacutenimo genoveacutes De vitoriafacta per Januenses contra Ve-

netos 35 Brunetto Latini Favolello 36 Manoello Giudeo Bisbidis a magnificenza di Cantildee de la Scala

37 Ruggieri Apugliese Rime (ed Contini) 38 Ruggeri Apuliese Rime (ed De Bartholomaeis) 39 Matazone da Caligano Nascita del villano (ed Monaci) 40 libertino di G Del Bianco Contrasto amoroso 41 San Francesco Caacutentico diFrate Sale 42 Jacopone da Todi Laude (ed Francesco Mancini) 43 Giacomino da Verona De Jerusalem celesti 44 Giacomino da Verona De Babilonia infernali 45 Bonvesin de la Riva Libro delle tre scritture 46 Anoacutenimo Le stimmate e i miracoli di San Francesco Al Anoacutenimo I dolori di Cristo e le pene dellInferno 48 Anoacutenimo IIplanto delle Marie (marchigiano) 49 Anoacutenimo Paternoacutester (ed Monaci)

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 111

50 Coloacute de Perosa Parafrasi verseggiata del Decaacutelogo 51 Anoacutenimo Decaacutelogo da un coacutedice di Bergamo 52 Anoacutenimos 3 Laude bergamasche

C2 PROGETTO TRECENTO

1 Francesco Petrarca Trionfi 2 Dintildeo Compagni Croacutenica delle cose occorrenti ne tempi suoi 3 Giovanni Villani Nuova Croacutenica 4 Anoacutenimo siciliano Quaedam profetia [ed Monaci) 5 Ceceo DAscoli LAcerba 6 Aiiacuteoacutenimo LOrlandino franco-veacuteneto (ed Monaci)

c3 PROGETTO DANTE Ecloghe ademaacutes de numerosos textos que se consideran fuentes textuales de Commedia

C4 PROGETTO QUATTOCENTO Lorenzo il Magnifico Ambra

Ademaacutes de los textos y de numerosos artiacuteculos criacuteticos o introshyducciones de lpoundis diferentes obras se ha actualizado y mejorado el glosario del italiano antiguo con maacutes de 3000 voces traducidas al italiano modemo^^

d) III275 Duecento La poesia italina delle origini a Dante^^ por trabajos realizados en el portal desde hace unos meses se indishyca que el portal estaacute temporaacuteneamente disattivato

III276 TIL on Une httpTilscuuniromalit

Se trata de una biblioteca digital que quiere dar cabida a textos de la tradicioacuten italiana desde los oriacutegenes hasta el siglo XX Los textos han sido codificados en formato SGML

Responsable II Dipartimento di Studi Linguistici e Letterari deirUniversitaacute di Roma La Sapienza

Fecha de creacioacuten 2 de abril del 2001 se introduce en la Red con su nueva interfaz

httpwwwfausemetnovaraitfauserbiblioduecepdfglossar4AGpdfy httpwwwfauscmetnovaraitfauserbiblioduccepdfglossar4AGpdf

bull httpwwwsilabitfrox200indcxhtm

112 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MECIacuteAS

Contenido Se ofrecen diferentes colecciones que nacen por el grado de codificacioacuten y de fiacuteabilidad de los textos que ofrecen de acuerdo con las siguientes especificaciones

bull livello 1 codifica delle strutture di segmentazione del tesshyto di un limitato gruppo di fenomeni intralineari e linguis-tici dei riferimenti bibliografici

bull livello 2 codifica di una serie di fenomeni linguistici se-mantici e filologici oltre alia introduzione di riferimenti incrociati

bull livello 3 codifica di fenomeni testuali complessi in vista di applicazione di analisi avaacutenzate (struttura semaacutentica nashyrrativa retorica morfosintattica etc)

bull livello 4 trascrizione diplomaacutetica di una fonte primaria

bull livello 5 edizione critica di un opera

En su mayoriacutea como se puede apreciar en el siguiente elenco se trata de obras y de autores que pueden encontrarse sin problema en otros portales y bibliotecas telemaacuteticas en la Red tambieacuten los textos de LiberLiber han sido codificados en este proyecto

a CANON DE LA LITERATURA ITALIANA

al Dante Alighieri Commedia (nivel 1) a2 Giovanni Boccaccio Decameroacuten (digitalizacioacuten de la edishy

cioacuten de Amoldo Mondadori editore Verona 1976)

b SCAFALE EINAUDI

b 1 Caterina da Siena Lettere di Santa Caterina da Siena (dishygitalizacioacuten de la edicioacuten de Marzocco Firenze 1939-1942 realizada por Giuseppe Gigliozzi)

Un uacuteltimo comentario antes de pasar a otros aacutembitos linguumliacutestishycos y culturales Se aprecia en los portales italianos una gran preoshycupacioacuten por incluir algunos de sus autores medievales como un medio tambieacuten de difusioacuten de la cultura como asiacute sucede con el portal Itaacutelica de la seccioacuten internacional de la RAI en donde aparece una seccioacuten dedicada a Dante en donde pueden encontrarshyse los siguientes materiales

httpwwwitalicaraiitindcxhtm

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 113

1 Textos de Dante y de otros autores medievales sin indicacioacuten (en la mayoriacutea de los casos) de su procedencia (seguramente de otros portales de Internet ya que se repiten siempre los mismos tiacutetulos)

2 Retratos de Dante desde la Edad Media hasta el de Gustave Doreacute del siglo XIX

3 Resumen de los cantos de la Comedia dantesca 4 Reproduccioacuten de tres ensayos sobre la obra de dante y la liteshy

ratura de su eacutepoca ([1] Marco Santagata Francesco e Paolo lettura del V canto dellInfemo [2] Claudio Giunta La lette-ratura italiana ai tempi di Dante y [3] Guglielmo Gomi La Vita Nova di Dante Alighieri)

5 La Comedia dantesca en la voz de Vittorio Gassman 6 Aacuterbol genealoacutegico de la familia de Dante 7 Iconografiacutea dantesca (y de los personajes que aparecen en la

obra)

Pequentildeo diccionario de palabras claves con numerosos enlaces semaacutenticos lo que le constituye en una buena herramienta de acershycamiento a las claves de la obra del autor florentino y de la literashytura de su eacutepoca

3 Los TEXTOS

Ofrecemos en este caso (con el nuacutemero de referencia corresshypondiente al primer tomo de Literatura romaacutenica en Internet) el anaacutelisis de diversas ediciones de textos medievales en donde se aprecia un uso cada vez mayor de las posibilidades del hipertexto la creacioacuten de una verdadera red de informacioacuten en donde se conshyjugan las tres morfologiacuteas texto imagen y sonido maacutes allaacute de esa forma de presentar los textos tan apegada a la forma lineal del coacuteshydice que hemos denominado incunable del hipertexto y que se aprecia en diversas bibliotecas telemaacuteticas

IV2 Cantar de Mioacute Cid

1 httpwwwlamcutexaseducid

Forma parte de los materiales que la University of Texas at Austin pone a disposicioacuten de sus alumnos de espantildeol Como indishycan sus promotores The Cantar de mioacute Cid (Cid) web project is conceived as an educational tool that will allow students of the Spanish epic to understand and appreciate the oral essence of the

114 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

genre and to recognize the enormous conceptual distance between an oral narrative poem and the modem textixal editions used in the classroom Ha sido posible gracias al apoyo de Liberal Arts Ins-tructional Tecnology Services de la citada Universidad

Responsable Matthew Bailey Fecha de creacioacuten enero del 2001

Contenido Se trata de un ambicioso proyecto uno de los mejoshyres que existen en la Red sobre textos medievales castellanos en donde pueden encontrarse los siguientes materiales

a) TRANSCRIPCIOacuteN PALEOGRAacuteFICA se ha realizado a partir del facsiacutemil del coacutedice de la Biblioteca Nacional de Madrid pushyblicado en Burgos en 1982 Se ha tenido en cuenta la transshycripcioacuten de Ramoacuten Meneacutendez Pidal (1946) asiacute como la que Franklin M Waltman ha realizado para el vol O de ADMYTE En la transcripcioacuten se han resuelto las abreviaturas sin indicacioacuten de las mismas y se admiten las correcciones que aparecen en el testimonio siempre que asiacute lo hiciera Meneacutendez Pidal sin indicarlo y de este modo por poner un ejemplo se transcriben los w 42-43 del fol Iv de la sishyguiente manera

~ V igtjfiteff y ha Wt^Aacutefi Atunh M ixtiU^mviacute raquo-laquo

Ya campeador en buen ora ^inxiestes espada El Rey lo ha uedado anoch del entro su carta

b) EDICIOacuteN NORMALIZADA

-Ya Campeador en buen ora 9inxiestes espada el rey lo ha vedado anoch deacutel entroacute su carta

En esta edicioacuten ademaacutes de la puntuacioacuten la acentuacioacuten se han consumado algunas intervenciones en la presentacioacuten graacutefica que se especifican en la introduccioacuten

c) TRADUCCIOacuteN AL INGLEacuteS Para su realizacioacuten se han tenido en cuenta las ya realizadas por Archer M Huntington Rita Hamilton y Janet Perry Peter Such y John Hodgkinson y la que W S Mer-win llevara a cabo en verso

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 115

d) FACSIacuteMIL de manuscrito de la Biblioteca Nacional de Mashydrid en dos tamantildeos lo que facilita su consulta El facsiacutemil es de muy buena calidad

e) LECTURA DEL POEMA realizada por Jabier Elorrieta en donde como se indica en la introduccioacuten The pronunciation of the normative text is based on standard scholarly assumptions re-garding Oiacuted Spanish for the thirteenth century as presented by Ramoacuten Meneacutendez Pidal in his edition of the poem (1908-1911) Additional consideration has been given to the editions of Colin Smith lan Michael and Alberto Montaner which for the most part base their criteria on Meneacutendez Pidal

f) MINIATURAS DE MANUSCRITOS especialmente de las Cantishygas de Alfonso X y de Beatos que sirven para ofrecer imaacutegenes a los distintos aspectos narrados en el poema Las 58 reproducciones que se comentan para situarlas en un determinado contexto proceshyden de los siguientes libros

f 1 John E Keller y Richard P Kinkade eds Iconography in Medieval Spanish Literature

Iacute2 John E Keller y Aimette Grant Cash eds Daily Life De-picted in the Cantigas de Santa Mariacutea

f 3 Brooks Robards The Medieval Knight at War IacuteA Robert Southey ilustraciones de Rene Ben Sussan Chroni-

cle ofthe Cid f5 John Williams Early Spanish Manuscriacutept Illumination

Ademaacutes de la riqueza y calidad de los materiales que se ofrece destaca este proyecto por la facilidad de su uso y las diferentes opciones que hacen posible un raacutepido acceso a la informacioacuten

1 Por un lado los apartados a b y c pueden consultarse en una uacutenica pantalla con un navegador en el lateral derecho que permite cambiar faacutecilmente de un modo a otro de acershycamiento textual (figura 6)

116 JOSEacute MA iacuteUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

bull-aacute^^ fffrjf-

i-ar - ttgt

fyi^iiBraquo r u l o - SfJt

Tot oacute gt C bullbull til I e ar n^iacute-jiacutesdo rif f i t i c wr ( J i fi - iacute- flgt n ltnu

i f i - i o r f i Liiacuteho i i i laquoifixr ( ( rgti

4 la exida de Eiar vraquo c o - a or i a diest bull e-rsriacutetc a B j go i oMIacuteriacuteiMs s -bull i t i -Me o bullbull o J loi j 1 t - 1 eiigriacutef ico IUacute i -si

Alh iacute ^ Altmr F Iacute Iacute t laquoLhvf t if uumliacuter-r t

81 iacuteu f j f ipa iacute iacute festasntlaquo jiacuteridonas e s~ c ^ - l u j i e r iacute iacute f bull^a^bullbulljrfbullbull b j r j e s - i raquo bcr^iacuteBS prr as finaiacutetras so piiiriiacutec ds los o j i bullirito d l iacute i 3 J -

I o I biiacute rts )ili Kjiw^ iexcl ini bulljt I i o rbalaquo ie 10 d^ fatIacute3 n a iacute n iflvinc m osax ei laquo iacute a Aorio fs-fo a- e la grard wiacute a i n t i ce d no he bull n btugc del ert iacute w aacute

Figura 6 Cantar de Mioacute Cid

Por otro lado y es uno de los grandes aciertos del portal se puede acceder a todos los materiales de modo interactivo en una pantalla aparece tanto el facsiacutemil la transcripcioacuten paleograacutefiacuteca la edicioacuten normalizada y la traduccioacuten al inshygleacutes al marcar un verso de un apjirtado se sentildeala en el resto al marcar un verso del facsiacutemil se escucha su lectushyra etc (figura 7)

^WK^^m^M

o

DlaquokM K raquo oiot tan hnrtraquo nuanM loranto

Tomaua iraquo aitMga raquo M U M I kraquo catando

Vin piMiitM NlMrtei bull v^oa am ctfimaacuteot

Alcaacutendararaquo u u i a t mt ptaftwt bull tuumln mamo

E tm faicenaa t w^ actM mudados

SoMMe myo ^ ea mucho aufe qnMOat cuydidM

FtaUo myo laquoid tiwn bull tan maauf KK)

Grado at 8laquortor padra qua a w raquo an ano

From hit ayac ao aoraiy waaping

ha turnad m haad and waraquo looiOng at tham

ha u w gnan y a t n ind dooiacutec wwmltt lockraquo

anlaquoty nanQvs laquolaquonhoui laquoun or mantlaa

and laquonmout taicena or moHad golaquohlaquovKs

Uy Cid laquognad for ^w nad many graw concwms

my Cid apoiw waM and au nwattuf aiiy

bullTlwmia to you Lolaquolaquol f Mtwi laquovTio i n on tngh

thiacutee my laquo(laquo anarniM hir braught upon ma-

tgtlaquore IMV fiM spuf Ihare thay ampgtactien me rams

upon laquojituumlnc Viacutevw t w y saw Vw ere ly on maiacuter ntyti

and upon antadn^ Burgos may law 11 on Ihaiacuter lafl

My C u liacutettuggad tlaquos thouWan and laquoKraquolt Mt halaquod

noivatiacutevs Da loa aos oiacuteoa tan tuanamwntra kotvido

tormva llaquo caEacuteM^ laquo astaacutevalot calando

VIO puartM afaiartat bull u ^ altn rantildeadu

aictiacuteioataK vaziaa laquom ptaltat bull vn maniot

bull in fakxmec laquo raquoln adkxa mudado

Soaprro miacuteo tgto ca muctio avieacute ^randaft

fatud miacuteo Qeacuted bwi bull tari macuiaUo

bullOfado a V SaW Padr qua aaleacutet an rito

Figura 7 Cantar de Miacuteo Cid

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 117

Todas estas caracteriacutesticas hacen que el proyecto de edicioacuten del Cantar de Miacuteo Cid que ha realizado Matthew Bailey sea uno de los maacutes interesantes en la Red uno de los que muestran las muacuteltiples posibilidades que el hipertexto ofrece a la hora de un acercamiento global a los testimonios que el pasado nos ha legado textual icoshynograacutefico y sonoro y coacutemo vm proyecto universitario muy vincushylado a las necesidades de los estudiantes norteamericanos puede ser interesante para el resto de los intemautas

IV3112 SALUTDAMOR

1 httpwwwlluisvivescomservletSirveObrasilv96877395328949

4406311 24POOOOOO 1 htm4

Forma parte de la Biblioteca Joan Luis Vives (Bibliotecas teleshymaacuteticas catalaacuten tomo I pp 98-99)

Responsable Biblioteca telemaacutetica Joan Luis Vives Fecha de creacioacuten 2001

Contenido Edicioacuten digital a partir del texto publicado por Paul Meyer en Romaniacutea XX (1881) pp 193-209 Al colocar las Notas criacuteticas al final de la edicioacuten sin existencia de enlaces para volver al texto criacutetico su lectura se hace bastante complicada

2 httpwwwriacutealeuninait03 8htm

Forma parte de RIALC (Bibliotecas telemaacuteticas catalaacuten tomo Lpp 99-103)

Responsable Stefano Asperti Feciiacutea de creacioacuten 2001 (Rao 38)

Contenido ofi-ece una nueva edicioacuten critica del texto basada en el uacutenico testimonio manuscrito que lo ha conservado BNFran-ce ms Esp 487 ff 8ra-16va Como suele ser habitual en este portal el texto criacutetico en el centro se acompantildea de un completo aparato textual (margen izquierdo) y de otro de comentarios (mar-

118 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MECIacuteAS

gen derecho) que puede consultarse al mismo tiempo que se lee el texto lo que facilita en gran medida su uso

IV4235 Historia de Enrique fi de Oliva

httpcvccervantesesobreffiacute

Forma parte del portal Claacutesicos hispaacutenicos del Centro Virtual del Instituto Cervantes en donde tambieacuten puede consultarse edishyciones del Quijote de Miguel de Cervantes o de las Rimas de Beacutecquer

Responsable Joseacute Manuel Fradejas Rueda Fecha de creacioacuten 2002

Contenido Se ofrece la edicioacuten de la historia caballeresca breshyve Historia de Enrique fi de Oliva basada en las lecciones del incunable de 1498 ya que como indica su editor presenta la vershysioacuten maacutes cercana al arquetipo a puesto que no contiene ninguno de los elementos reelaborados por los impresores y que se encuentran en las ediciones descendientes del subarquetipo P La edicioacuten se compone tanto del texto criacutetico como de tres herramientas de trashybajo

a) Un aparato de variantes (indicadas por un asterisco) b) Un aparato de notas explicativas (indicadas por una numeshy

racioacuten araacutebiga) c) El facsiacutemil del incunable (indicado por la foliacioacuten del

mismo)

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 119

K^irCeiUm ViHual Cervantes

I li ill IacuteV

Aqui iacuteYiacutefiHtnva eiexcl libro aacutee Enriqise fi ltk OhY4f

n Fnncia acaecieron U mncfaos fechos de grandes manens eittie bs qoeles qoenmos I contar de coacutemo el ley Pepino [A) quentildeienydeFnBciayntildeieinuybiiennyyntildeienHiy I bueno a sus gtntes y mucko Q] apoderado [ en su reino V este n y ovo unahennana

que ovo nonbre dofta Obva que ntildew muy apuesta y de buen entendinuacuteento Y ciiaacutek el n y su heimano poique fincoacute Q] en su poder niacuteBa pequefia Y quaado llegoacute para caiaz

peduacutenla muchos reyes y otros onfares de muy buena guisa |^ mas porquel tf] rey vio en coacutemo el duque de La Roche que era su vaMaiko |7] muy bien y en muy buen csvnellero en hecho y ademanes y mesuracki [|] y fianco y axnsva mucho servir a su sefior Y este duque en sefior de mil cavaUeros Y entendiendo el ny que seria maacutes pagado d en su voluntad de casar su hermana con oidbre natural de su tiena do iquest1 la pudiesse ver y hablar con elk pues que tanto k amava pues que la crioacute ante que casasse con otro ordbre estraUumlo de fben de su tierra Lo uno por esto b aacutel (^ por el buen amor [J ) que aviacutea con el duque de La Rocha que en muy kal VOMUO y de gtand linaje y de grand poder tovD QJJ que seria mejor casada esta su henoana con el duque Y Ikmoacuteb en su poiidad [i^ y mostroacutele muy buen amor y verdadero loaacutendole mucho bs seivicns que le aviacutea fecho y [ dtole que por le hazer honn y merced que teniacutea por bien de b casar con su hermana doita OUumlva ft jjyl y [uuml] que le dova a ella en Cuuml] dote tU] y en su casamiento Q^ Flandes y Fbnncia U^ de que eacutel serk seuumlor con elk en k su vida delk y despueacutes que elk finasse [1^ que quedessen estos higaies por heredad [IH a su h ^ mayor

Y el duque quando esto oyoacute fue mucho alegre y toacutevose por muy entregado USi porque vek que el n y k mostrova grand amor y le hazuacutemnir grand honra y diok por ende [12] muchas gracias e prometioacutele siempre de ser a su servicio

Y UubrwW ftwirm TtirhnR liwwn PTiacutel nn P1 MDTIVMSTI H H miacutee m mraquo rrnrtntilderi mnrhn nhmwWraquo r71

Figura 8 Historia de Enrique fi de Oliva

El hecho de ofrecer estos materiales cientiacuteficos en pantallas sushyperpuestas permite aprovechar las ventajas que ofrece este nuevo medio de transmisioacuten para organizar como ima verdadera red de informacioacuten los materiales a los que accedemos seguacuten nuestros intereses La edicioacuten se completa con una extensa introduccioacuten en donde se tratan diversos aspectos de la obra desde su relacioacuten geshyneacuterica a los diferentes testimonios que la han conservado desde el incunable de 1498 base de la edicioacuten criacutetica

IV612b Commedia (de Dante Ahghieri)

1 httpwwwintratextcomIXT+

Forma parte de los proyectos de Eacuteulogos (httpwwweulogos net)

Responsable Eacuteulogos Fecha de creacioacuten 2002 Contenidos se trata de un proyecto en fase de experimentashy

cioacuten que ofreceraacute la posibilidad de realizar investigaciones y con-

120 JOSEacute MANOJEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

sulta de textos multilinguumles desarrollando las posibilidades expeshyrimentadas por IntraText vid suprd) en los uacuteltimos antildeos En la actualidad pueden consultarse por Internet las versiones beta de la Biblia y de la Divina commedia

Las ventajas frente al modelo hipertextual ofrecido por IntrashyText se han centrado en la capacidad de acceder de una manera maacutes eficiente y raacutepida a todas las posibilidades de anaacutelisis y lectura que un texto en formato hipertextual posibilita como se aprecia en la siguiente imagen (figura 9)

iacutentruText Ptus

Interno CMVto 1 ^

eraquovotttjkltlaquoraquo

Iacute

Wk a m i g a nuiacute HM ausjk MSUXH tai i J ttfiTiTitifili s u tiacuteM iHWMffiilfff-

a laquo a u a t n o u tiacuteanstraquo u laquo H U U

UumlMBCJ MtpoundA fibA SAOS I Kl^ MtKE

tUpoundiquest aacutec JJJUUx fiSM d ^ laquoLUift laquoescraquo-

(iacute fian MI bMi ttaacutevj^ imi i TTfliTiTiftiacute bull

1 Pofibtlidlaquodlaquolt laquoteacute acncamuacutefito uxtual

^

l l Bii t i^ i fila raquoiexclk m i lllap ftpi t flUacuteSAdi

fifi ^^ dfc BiKU U pound8pound fiffrmrrr

1ttafiiiff iacuteffl te iexclMOSk Asi tUJEttm

Jti ff t ii ^ gftiacute u m i iiss s u d a B U U

gt Coocoiclanciw ie TODAS Its

^

Iiwiice ds la obrft

Figura 9 Divina Commedia versioacuten experimental

a) TEXTO en el lateral derecho se ha insertado una serie de enshylaces estructurales que permiten moverse por el texto sin tener que cambiar de interfaz Por otro lado en la esquina superior derecha se permite seguir avanzando mediante su secuencia lineal

b) CONCORDANCIAS se realiza de todas las palabras ademaacutes se incorpora en la misma interfaz la lista alfabeacutetica de pashylabras asiacute como de frecuencia un buscador asiacute como la posibilidad (todaviacutea no activada) de realizar la concordanshycia por lemas y no por formas

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 121

iexclaWuumlTcxtPlus rsm-

fllaquowtlaquo tvtmM^ Forma

Forftis

lpound poundamp ^Mraquo j^ san Isas s iexclEacuteum

U fiacutenntn i t S]poundSSpound3SttSpound

IniSicftcioacutett aacutetU cancufTBnci

List por frfcunui o i3fibeacuteiiclaquo

BuumluwMaacutei de namp ptltbrtt o UBM

Figura 10 Divina Commedia versioacuten experimental

c) MOTOR DE BUacuteSQUEDA frente a las listas y las estadiacutesticas (que aparecen dentro de la opcioacuten de Concordancias se ha incorposhyrado una nueva herramienta im motor de buacutesqueda La peticioacuten de informacioacuten puede limitarse mediante tres paraacutemetros [a] Caacutentica [2] Canto [3] verso

En el explorador izquierdo se anuncian otras posibilidades de anaacutelisis y de estudio que ahora no estaacuten activadas como la posibishylidad de realizar lecturas interlineales de un texto en varios idiomas diferentes

Las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologiacuteas para el estudio de los textos literarios abren nuevas viacuteas de investigacioacuten y de anaacutelisis hasta ahora impensables hasta ahora imposibles para las limitaciones espaciales y memoriacutesticas de la mente himiana Pero para que estas herramientas den sus verdaderos frutos para que el resultado de su uso pueda ser considerado realmente cientiacuteshyfico (y por tanto fiable para la realizacioacuten de hipoacutetesis de intershypretacioacuten y de estudio) es necesario que el material de base el material textual haya pasado el control de la filologiacutea la uacutenica ciencia que es capaz de plantear las hipoacutetesis de trabajo cientiacuteficas sobre los muacuteltiples problemas que plantea Y estos problemas han de ser resueltos (o al menos indicados) antes de poner a la ingenieshyriacutea informaacutetica a trabajar La informaacutetica textual tiene que basarse en buenos textos y no exclusivamente en excelentes programas informaacuteticos en ambiciosas interfaces de disentildeo sencillo y efectishyvo Una vez maacutes se pone de manifiesto que la informaacutetica textual

122 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

no puede prescindir de la filologiacutea la uacutenica ciencia que tiene como objeto de estudio el texto

IV6210 Avisacioacuten de la dignidad real

1 httppamaseouvesMemorabiliaMemorabilia6Avisacionhtml

Forma parte de Memorabilia la revista de Parnaseo (-gt III232 Bibliotecas telemaacuteticas castellano) Se publicoacute en su nuacutemero 6 (2002)

Responsable Hugo O Bizzarri Fecha de creacioacuten 2002

Contenido Ofrece la edicioacuten seguacuten la lectura del ms 1159 de la Biblioteca Nacional de Madrid La obra la dio a conocer el proshypio editor en 1991 en un artiacuteculo publicado en la revista Incipit

IV6211 Libro de los doce sabios (o Tratado de la nobleza y lealtad)

1 httpparnaseouvesMemorabilia Memorabiliaoacutelistillosmenuhtm

Forma parte de Memorabilia la revista de Parnaseo (-gt in232 Bibliotecas telemaacuteticas castellano) Se publicoacute en su nuacutemero 6 (2002)

Responsables Heacutector H Gassoacute y Diego Romero Lucas (Uni-versitat de Valencia)

Feclia de creacioacuten 2002

Contenido Ofrecen los editores la edicioacuten de unos de los tesshytimonios manuscritos que han conservado la obra ms 77 (=92) de la Biblioteca Meneacutendez Pelayo

CODA

Para el final hemos dejado el comentario de un portal de Intershynet que aunque dirigido especialmente a estudiantes de bachille-

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 123

rato (entre 12 y 18 antildeos) presenta dos ventajas que ofrece la inforshymaacutetica a la hora de aplicar nuestros conocimiento a la docencia (y no soacutelo a la divulgacioacuten general y a la investigacioacuten especiacutefica que parecen ser los dos campos en donde los textos medievales han ido abrieacutendose un hueco) la capacidad de relacionar contenidos y las tres morfologiacuteas de la informacioacuten (texto imagen y sonido) que se conoce con el nombre de hipertexto y la posibilidad de enriquecer los textos medievales con ejercicios y herramientas que hagan maacutes coacutemoda su lectura su comprensioacuten ejercicios y herramientas que convierten al ordenador a Internet no soacutelo en un lugar de transmishysioacuten del saber sino tambieacuten en un instrumento didaacutectico

Biblionet Guia interactiva de la literatura catalana wwwxteces~lrius 1 indexhtm

Responsables Lluiacutes Rius Oliva Fecha de creacioacuten 2002 Uacuteltiacutema actualizacioacuten se ampliacutean y actualiza cada mes

Contenido Los materiales que se ofrecen en el portal estaacuten orshyganizados en los siguientes apartados

a) ELS LLIBRES de literatura medieval catalana se ofrecen fragshymentos de los siguientes

a 1 Ramoacuten Llull Llibre de les beacutesties a2 Ausias March Tria depoemes a3 J Martorell Tirant lo Blanc

b) GUIA DIDAacuteCTICA

c) CALAIX DE SASTRE (en donde pueden encontrarse juegos sobre la literatura o personajes de los textos comentados)

d) ENLACES DE INTEREacuteS

Comentarios Para apreciar la estructura de cada entrada y los materiales que se ofrecen vamos a centramos en uno de los textos medievales catalanes que se han incorporado uacuteltimamente el Llishybre de les beacutesties de Ramoacuten Llull

Se ofrecen tres fragmentos de la obra (en versioacuten original y en traduccioacuten al catalaacuten moderno) [1] IGoacutemense lo Vlle libre qui eacutes de les bisties [2] De la traicioacute que Na Renart tracto del rey y [3] Vil De la mort de Na Renart De cada uno de ellos se ofrecen las siguientes informaciones y ejercicios

124 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

ANTES DE LEER^^

a Biografiacutea (con la posibilidad de acceder a la informacioacuten que del autor aparece en Lletra Espai virtual de literatushyra catalana^^)

b Contexto c Obras d Sinopsis de la obra

2 DESPUEacuteS DE HABER LEIacuteDO a Claves de lectura (en donde se da la opcioacuten de dar tu opishy

nioacuten al responsable del portal con lo que se potencia la interactividad del medio)

b Puntuacioacuten en donde el usuario da su opinioacuten sobre alshygunas cuestiones planteadas

c Foacuterum que permite que los usuarios hagan puacuteblicas sus opiniones dudas y asiacute compartirlas con el resto de los que han leiacutedo la obra

d Criacutetica fragmentos de artiacuteculos de investigacioacuten sobre la obra en cuestioacuten

3 EJERCICIOS que permiten la autocorreccioacuten y que tratan de algunos aspectos de las obras con la finalidad de comprobar si la lectura se ha realizado de manera satisfactoria

4 ENLACES bibliografiacutea baacutesica impresa asiacute como a otros porshytales en Internet en donde puede haber informacioacuten intereshysante sobre el autor o la obra algunos de ellos portales realishyzados por alumnos de diferentes institutos lo que muestra las enormes posibilidades que para la motivacioacuten en clase ofreshycen las nuevas tecnologiacuteas^

bull En algunos de estos apartados como indica el propio autor la informacioacuten procede de otros proyectos en la red que tienen a la literatura catalana como objeto como Grec que tiene una espleacutendida enciclopedia de literatura catalana de pago httpwwwgrccnet

bull httpwwwuocedulletraindexhtml Como el portal que dentro del proyecto Europa ludens han realizado Amau Israel

Laura Marc Mireia Noel Pablo Roger Susana y Jordi del IacuteES Joan Fuster de Barcelona httpwwwxteces~jquintanllull98llullcashtm

Page 27: L Ha transcurrido un año desde que di por cerrado el ... · redacción del segundo volumen, ... Ramón Menéndez Pidal del Cantar de Mió Cid ... Nuevas preguntas, nuevos interro

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 107

b4 En el caso de algunos trovadores (Folquet de Marselha Guillermo de Aquitania Amaut Daniel) se incluiraacuten varias ediciones de un mismo texto siempre que los editores propongan diferencias textuales sustanciales y asi evitar el llamado efecto Internet por el que se cita por una uacutenica edicioacuten como si el medio electroacutenico hushybiera llevado a cabo un estudio de su transmisioacuten y reshycepcioacuten

c) RlALTO como tanto otros proyectos informaacuteticos no se preshysenta como sustituto del formato libro sino como compleshymento de aquel por un lado pueden anticiparse ediciones que luego saldraacuten a la venta en formato papel y por otro dashydo la capacidad de almacenar mayor densidad de informashycioacuten se pueden introducir en la versioacuten informaacutetica una serie de materiales impensables en el papel como el facsiacutemil apashyratos completos de variantes etc

d) Por uacuteltimo como se ha indicado el elemento central de RlALTO es la edicioacuten de un texto (entendida edicioacuten como la simbiosis entre texto criacutetico y aparato de variantes como se aprecia en la figura 5)

Kiatlc

Llaquo Romm de Blandm it Comoilha ^ Ed SabnuOduo LOmOalfia

Le Romaacuten de Blanaacutein de

[E]n non de Dieu conunenzeray un bel dictat et retrayrai damors et de cavalana

^ et duna frincha compagnu bdquo - Siiacuteiacute che van poundar dos cavadiers

2 4ctil]-ijiacutennojiiraquo deComoalhaboniguemer 5(-l) che volgron per lo mond annar 8 laquot M s e hjr [a]vaatura cerchar

E la un se Dieu me vaba 9(l) 14laquoli]dos 13 bullbull] iloi c non Blandioacute de Conioalha 16(-1) eTaofire sifiiacuteappellar 17liilui)IWul GuJhot Ardiacute de Mramar 20 tnMt] llIMtt 3a 23 hostal] hostils corr VdH 2S con] coms corr U 29 (+1) 30 pulan] p tan agg sul margiM aacutetitro

aacutealllaquo colcmna da unaacutettra marKgt 31JW C 33 malm] agg U 38 cavalcat] caKacatcorr U

pound dray vos pimerainent consiacute els feron verament la ntilde del cors els sy doneron et sobre sans els jureron che els si tenmen lialtat la UD a lautre sans barat pound quant ayso agron promes

Figura 5 RlALTO

Pero a pesar de esta centralidad no se deja de lado la posibilishydad que ofrece la informaacutetica de imir las tres morfologiacuteas de la informacioacuten texto imagen y sonido por lo que se plantea la introshyduccioacuten de versiones cantadas de las cansos (ya puede oiacuterse la

108 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MECIacuteAS

Atressi com lo leos de Rigaut de Berbezilh^) asiacute como de facsiacuteshymiles de los cancioneros o textos maacutes importantes

Vistos tanto los resultados actuales como las posibilidades de ampliacioacuten futura no hay duda de que RlALTO puede ser calificado como uno de los proyectos cientiacuteficos maacutes interesantes y uacutetiles que se pueden hoy en diacutea consultar en la red

III27 BIBLIOTECAS TELEMAacuteTICAS ITALIANO

En esta apartado damos noticia de un nuevo proyecto cientiacutefico Til on Une que maacutes que incorporar nuevos textos italianos a la red lo hace utilizando nuevos lenguajes de codificacioacuten (XML fi-ente al HTML) Por otro lado es necesario comentar la situacioacuten actual de algunas de las bibliotecas telemaacuteticas analizadas en el primer voshylumen (pp 114-122)

a) 111271 Liacuteber Liber^ Ademaacutes de seguir luchando para la di-fiiacutesioacuten gratuita de la cultura (y de los textos literarios) por Inshyternet mediante diversas iniciativas se ha incorporado un programa de buacutesquedas realizado por Giuliano Merz de la Universidad de Zurich que presenta los resultados tanto en un contexto breve (de una a tres liacuteneas) como extenso asiacute como biografiacuteas de cada uno de los autores incorporados Entre los textos se ha antildeadido la uacutenica edicioacuten completa del Filocolo de Giovanni Boccaccio que existe en la red para ello se ha digitalizado la edicioacuten de Antonio Enzo Quaglio publicada originalmente en Amoldo Mondadori Editore 1998 primera edicioacuten electroacutenica del 5 de septiembre del 2002 (puede descargarse tanto en formato txt como rtf)

b) III272 La letteratura italiana in HTMUuml^ realizada por Riccardo Scateni no se actualiza desde octubre del 2000 por lo que puede suponerse como un proyecto terminado en donshyde soacutelo se ha incluido un enlace a Liber Liber con las poesiacuteas de Guido Cavalcanti

c) III273 Biblioteca I classici della letteratura italiana^aacutes Giuseppe Bonghi es imo de los proyectos maacutes activos en los

httpwwwrialtouninaitRicBarb4211 (Varvaro)htm httpwwwlibcrlibcritbibliotccaindcxhtm httpculturitaliauibkacatLIBER biblsearchBIBLasp ^ httpwwwcrs4itHTMLLitcraturchtml httpwwwfauscmctnovaraitfauscrbiblio

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 109

que se han incorporado las siguientes obras (en su mayoriacutea en pdf)

64 c 1 PROGETTO DUECENTO

1 Bonvesin de la Riva De magnalibus Mediolani 2 Brunetto Latini La rettorica 3 Andrea Cappellano De amore (Volgarizzamento romsino) 4 San Brandano Navigatio Sancti Brendani (versioacuten veacuteneta) 5 San Brandano Navigatio Sancti Brendani (versioacuten toscana) 6 Anoacutenimo Monostici di Catone (tres versiones en vulgar y dos

en latiacuten) 7 Bonvesin de la Riva Testamenti (del 18 octubre 1304 y del 5

enero de 1313)

httpwwwfausemetnovaraitfauserbiblioindex200htm Los textos proceden de las siguientes ediciones o estudios - Storia della letteratura italiana del Cav Abate Girolamo Tiraboschi nuova edizione presso Molini Landi e Cdeg Firenze 1805-1813

- Poeacutesies populaires latines du moyen age par Eacutedeacutelestand du Meacuteril Paris 1847 -Ristampa anastatice della Casa Editrice Fomi Sala Bolognese 1969

- Rimatori siculoloscani del duegento serie prima pistoiesi lucchesi pisani a cura di Guido Zaccagnini e Amos Parducci Laterza Bari 1915

- De Bartholomaeis Rime giullaresche e popolari dIlalia Zanichelli Bologna 1926 ristampa anastatica di Amaldo Fomi editorc Sala Bolognese 1977

- Le opere valgan di Bonvesin de la Riva a cura di G Contini Roma Societaacute Filoloacutegica Romana 1941

- Ernesto Monaci Creslomazia italiana dei primi secoli con prospetto grammaticale e glossario Nuova edizione riveduta e aumeacutentala per cura di Felice Aacuterese Societaacute Editrice Dante Alighieri Roma-Napoli-Cittaacute di Castello 1955

- De Sanctis Francesco Storia della letteratura italiana Introduzione di Giorgio Luti Sansoni Firenze 1960

- Poeti italiani del Duecento a cura di Gianfranco Contini 2 w (La Letteratura itashyliana storia e testi) Riccardo icciardi Editore Milano-Napoli 1960

- La poesiacutea lirica del Duecento a cura di Cario Salinari CoUezione dei Classici italiashyni fondata da Ferdinando Neri e Mario Fubini diretta da Giorgio Barben Squarotti U T E T Torino 1968

- Innocenzo 111 De contemptu mundi Edizioni Cantagalli Siena 1970-(1984) - Bonvesin de la Riva De magnalibus Mediolani Le meraviglie di Milano introshyduzione di Mana Corti traduzione a fronte di Giuseppe Pontiggia Bompiani Milano 1974

- Jacoponc da Todi Laude a cura di Franco Mancini Gius Laterza e Figli Bari 1974 - Le rime di Oneslo da Bologna edizione critica a cura di Sandro Orlando Quademi

degli laquostudi di filologia italianaraquo pubblicati dallAccademia della Cmsca - Quademo 1 editore G C Sansoni Firenze 1975

- Poesiacutea italiana il Duecento Introduzione di Piero Cudini Garzanti Milano 1978 - Giacomo da Lentini Poesie a cura di R Antonelli Roma Bulzoni 1979 - Innocenzo 111 De contemptu mundi Edizioni Cantagalli Siena 1984 (traduzione) - SafTiotti Tito giullariacute iacuten Italia Lo spettacolo il pubbliacuteco i testi Xenia edizioni

Milano 1990 - rimatori del dolce stil nuevo Introduzione di Luigi di Benedetto Fratelli Melita

editori La Spezia 1992 - Guittonc dArezzo Canzoniere i sonetti damore del coacutedice laurenziacuteano a cura di

Lino Leonardi Giulio Einaudi editore Torino 1994 - Jacopone da Todi e la poesiacutea italiana del Duecento introduzione scelta antologica c

commento a cura di Paolo Canettieri BUR Garzanti Milano 2001

l io JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

8 Poesie damorefra XII e XIII secoacutelo 9 Rambaldo di Vaqueiras Contrasto e il Discordoacute 10 Ritmo Cassinese (ed Contini 1960) 11 Saacutetira contro Pier da Medicina 12 La sposa padovana 13 La giostra delle virtU e dei vizi 14 Elegia Giudeo-italiana con traduccioacuten 5LIntelligenza 16 Giacomo da Lentini Sonetti (28) 17 Giacomo da Lentini Canzoni (15) 18 Giacomo da Lentini Meravilliosamente (ed Monaci 1955) 19 Pier della Vigna Poesie (5) 20 Pier della Vigna Saacutetira sui mali del corpo ecclesiastico (en

latiacuten) 21 Giacomino Pugliese Rime (8) 22 Rinaldo dAquino Rime (12) 23 Guido delle Colonne Rime (5) (ed Cario Salinari Utet) 24 Guido delle Coloime Rime (5) (ed G Contini Ricciardi) 25 Jacopo Mostacci Rime (7) 26 Stefano Protonotaro Canzoni (3) (ed G Contini Ricciardi) 27 Mazzeo di Ricco Rime (7) 28 Onesto da Bologna Rime 29 Guittone dArezzo Trattato dAmore 30 Bonagiunta Orbicciani Rime 31 Auliver Canzone 32 Bonagiunta Orbicciani y Guido Guinizelli Tenzone 33 Anoacutenimo Bestiario moralizzato di Gubbio 34 Anoacutenimo genoveacutes De vitoriafacta per Januenses contra Ve-

netos 35 Brunetto Latini Favolello 36 Manoello Giudeo Bisbidis a magnificenza di Cantildee de la Scala

37 Ruggieri Apugliese Rime (ed Contini) 38 Ruggeri Apuliese Rime (ed De Bartholomaeis) 39 Matazone da Caligano Nascita del villano (ed Monaci) 40 libertino di G Del Bianco Contrasto amoroso 41 San Francesco Caacutentico diFrate Sale 42 Jacopone da Todi Laude (ed Francesco Mancini) 43 Giacomino da Verona De Jerusalem celesti 44 Giacomino da Verona De Babilonia infernali 45 Bonvesin de la Riva Libro delle tre scritture 46 Anoacutenimo Le stimmate e i miracoli di San Francesco Al Anoacutenimo I dolori di Cristo e le pene dellInferno 48 Anoacutenimo IIplanto delle Marie (marchigiano) 49 Anoacutenimo Paternoacutester (ed Monaci)

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 111

50 Coloacute de Perosa Parafrasi verseggiata del Decaacutelogo 51 Anoacutenimo Decaacutelogo da un coacutedice di Bergamo 52 Anoacutenimos 3 Laude bergamasche

C2 PROGETTO TRECENTO

1 Francesco Petrarca Trionfi 2 Dintildeo Compagni Croacutenica delle cose occorrenti ne tempi suoi 3 Giovanni Villani Nuova Croacutenica 4 Anoacutenimo siciliano Quaedam profetia [ed Monaci) 5 Ceceo DAscoli LAcerba 6 Aiiacuteoacutenimo LOrlandino franco-veacuteneto (ed Monaci)

c3 PROGETTO DANTE Ecloghe ademaacutes de numerosos textos que se consideran fuentes textuales de Commedia

C4 PROGETTO QUATTOCENTO Lorenzo il Magnifico Ambra

Ademaacutes de los textos y de numerosos artiacuteculos criacuteticos o introshyducciones de lpoundis diferentes obras se ha actualizado y mejorado el glosario del italiano antiguo con maacutes de 3000 voces traducidas al italiano modemo^^

d) III275 Duecento La poesia italina delle origini a Dante^^ por trabajos realizados en el portal desde hace unos meses se indishyca que el portal estaacute temporaacuteneamente disattivato

III276 TIL on Une httpTilscuuniromalit

Se trata de una biblioteca digital que quiere dar cabida a textos de la tradicioacuten italiana desde los oriacutegenes hasta el siglo XX Los textos han sido codificados en formato SGML

Responsable II Dipartimento di Studi Linguistici e Letterari deirUniversitaacute di Roma La Sapienza

Fecha de creacioacuten 2 de abril del 2001 se introduce en la Red con su nueva interfaz

httpwwwfausemetnovaraitfauserbiblioduecepdfglossar4AGpdfy httpwwwfauscmetnovaraitfauserbiblioduccepdfglossar4AGpdf

bull httpwwwsilabitfrox200indcxhtm

112 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MECIacuteAS

Contenido Se ofrecen diferentes colecciones que nacen por el grado de codificacioacuten y de fiacuteabilidad de los textos que ofrecen de acuerdo con las siguientes especificaciones

bull livello 1 codifica delle strutture di segmentazione del tesshyto di un limitato gruppo di fenomeni intralineari e linguis-tici dei riferimenti bibliografici

bull livello 2 codifica di una serie di fenomeni linguistici se-mantici e filologici oltre alia introduzione di riferimenti incrociati

bull livello 3 codifica di fenomeni testuali complessi in vista di applicazione di analisi avaacutenzate (struttura semaacutentica nashyrrativa retorica morfosintattica etc)

bull livello 4 trascrizione diplomaacutetica di una fonte primaria

bull livello 5 edizione critica di un opera

En su mayoriacutea como se puede apreciar en el siguiente elenco se trata de obras y de autores que pueden encontrarse sin problema en otros portales y bibliotecas telemaacuteticas en la Red tambieacuten los textos de LiberLiber han sido codificados en este proyecto

a CANON DE LA LITERATURA ITALIANA

al Dante Alighieri Commedia (nivel 1) a2 Giovanni Boccaccio Decameroacuten (digitalizacioacuten de la edishy

cioacuten de Amoldo Mondadori editore Verona 1976)

b SCAFALE EINAUDI

b 1 Caterina da Siena Lettere di Santa Caterina da Siena (dishygitalizacioacuten de la edicioacuten de Marzocco Firenze 1939-1942 realizada por Giuseppe Gigliozzi)

Un uacuteltimo comentario antes de pasar a otros aacutembitos linguumliacutestishycos y culturales Se aprecia en los portales italianos una gran preoshycupacioacuten por incluir algunos de sus autores medievales como un medio tambieacuten de difusioacuten de la cultura como asiacute sucede con el portal Itaacutelica de la seccioacuten internacional de la RAI en donde aparece una seccioacuten dedicada a Dante en donde pueden encontrarshyse los siguientes materiales

httpwwwitalicaraiitindcxhtm

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 113

1 Textos de Dante y de otros autores medievales sin indicacioacuten (en la mayoriacutea de los casos) de su procedencia (seguramente de otros portales de Internet ya que se repiten siempre los mismos tiacutetulos)

2 Retratos de Dante desde la Edad Media hasta el de Gustave Doreacute del siglo XIX

3 Resumen de los cantos de la Comedia dantesca 4 Reproduccioacuten de tres ensayos sobre la obra de dante y la liteshy

ratura de su eacutepoca ([1] Marco Santagata Francesco e Paolo lettura del V canto dellInfemo [2] Claudio Giunta La lette-ratura italiana ai tempi di Dante y [3] Guglielmo Gomi La Vita Nova di Dante Alighieri)

5 La Comedia dantesca en la voz de Vittorio Gassman 6 Aacuterbol genealoacutegico de la familia de Dante 7 Iconografiacutea dantesca (y de los personajes que aparecen en la

obra)

Pequentildeo diccionario de palabras claves con numerosos enlaces semaacutenticos lo que le constituye en una buena herramienta de acershycamiento a las claves de la obra del autor florentino y de la literashytura de su eacutepoca

3 Los TEXTOS

Ofrecemos en este caso (con el nuacutemero de referencia corresshypondiente al primer tomo de Literatura romaacutenica en Internet) el anaacutelisis de diversas ediciones de textos medievales en donde se aprecia un uso cada vez mayor de las posibilidades del hipertexto la creacioacuten de una verdadera red de informacioacuten en donde se conshyjugan las tres morfologiacuteas texto imagen y sonido maacutes allaacute de esa forma de presentar los textos tan apegada a la forma lineal del coacuteshydice que hemos denominado incunable del hipertexto y que se aprecia en diversas bibliotecas telemaacuteticas

IV2 Cantar de Mioacute Cid

1 httpwwwlamcutexaseducid

Forma parte de los materiales que la University of Texas at Austin pone a disposicioacuten de sus alumnos de espantildeol Como indishycan sus promotores The Cantar de mioacute Cid (Cid) web project is conceived as an educational tool that will allow students of the Spanish epic to understand and appreciate the oral essence of the

114 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

genre and to recognize the enormous conceptual distance between an oral narrative poem and the modem textixal editions used in the classroom Ha sido posible gracias al apoyo de Liberal Arts Ins-tructional Tecnology Services de la citada Universidad

Responsable Matthew Bailey Fecha de creacioacuten enero del 2001

Contenido Se trata de un ambicioso proyecto uno de los mejoshyres que existen en la Red sobre textos medievales castellanos en donde pueden encontrarse los siguientes materiales

a) TRANSCRIPCIOacuteN PALEOGRAacuteFICA se ha realizado a partir del facsiacutemil del coacutedice de la Biblioteca Nacional de Madrid pushyblicado en Burgos en 1982 Se ha tenido en cuenta la transshycripcioacuten de Ramoacuten Meneacutendez Pidal (1946) asiacute como la que Franklin M Waltman ha realizado para el vol O de ADMYTE En la transcripcioacuten se han resuelto las abreviaturas sin indicacioacuten de las mismas y se admiten las correcciones que aparecen en el testimonio siempre que asiacute lo hiciera Meneacutendez Pidal sin indicarlo y de este modo por poner un ejemplo se transcriben los w 42-43 del fol Iv de la sishyguiente manera

~ V igtjfiteff y ha Wt^Aacutefi Atunh M ixtiU^mviacute raquo-laquo

Ya campeador en buen ora ^inxiestes espada El Rey lo ha uedado anoch del entro su carta

b) EDICIOacuteN NORMALIZADA

-Ya Campeador en buen ora 9inxiestes espada el rey lo ha vedado anoch deacutel entroacute su carta

En esta edicioacuten ademaacutes de la puntuacioacuten la acentuacioacuten se han consumado algunas intervenciones en la presentacioacuten graacutefica que se especifican en la introduccioacuten

c) TRADUCCIOacuteN AL INGLEacuteS Para su realizacioacuten se han tenido en cuenta las ya realizadas por Archer M Huntington Rita Hamilton y Janet Perry Peter Such y John Hodgkinson y la que W S Mer-win llevara a cabo en verso

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 115

d) FACSIacuteMIL de manuscrito de la Biblioteca Nacional de Mashydrid en dos tamantildeos lo que facilita su consulta El facsiacutemil es de muy buena calidad

e) LECTURA DEL POEMA realizada por Jabier Elorrieta en donde como se indica en la introduccioacuten The pronunciation of the normative text is based on standard scholarly assumptions re-garding Oiacuted Spanish for the thirteenth century as presented by Ramoacuten Meneacutendez Pidal in his edition of the poem (1908-1911) Additional consideration has been given to the editions of Colin Smith lan Michael and Alberto Montaner which for the most part base their criteria on Meneacutendez Pidal

f) MINIATURAS DE MANUSCRITOS especialmente de las Cantishygas de Alfonso X y de Beatos que sirven para ofrecer imaacutegenes a los distintos aspectos narrados en el poema Las 58 reproducciones que se comentan para situarlas en un determinado contexto proceshyden de los siguientes libros

f 1 John E Keller y Richard P Kinkade eds Iconography in Medieval Spanish Literature

Iacute2 John E Keller y Aimette Grant Cash eds Daily Life De-picted in the Cantigas de Santa Mariacutea

f 3 Brooks Robards The Medieval Knight at War IacuteA Robert Southey ilustraciones de Rene Ben Sussan Chroni-

cle ofthe Cid f5 John Williams Early Spanish Manuscriacutept Illumination

Ademaacutes de la riqueza y calidad de los materiales que se ofrece destaca este proyecto por la facilidad de su uso y las diferentes opciones que hacen posible un raacutepido acceso a la informacioacuten

1 Por un lado los apartados a b y c pueden consultarse en una uacutenica pantalla con un navegador en el lateral derecho que permite cambiar faacutecilmente de un modo a otro de acershycamiento textual (figura 6)

116 JOSEacute MA iacuteUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

bull-aacute^^ fffrjf-

i-ar - ttgt

fyi^iiBraquo r u l o - SfJt

Tot oacute gt C bullbull til I e ar n^iacute-jiacutesdo rif f i t i c wr ( J i fi - iacute- flgt n ltnu

i f i - i o r f i Liiacuteho i i i laquoifixr ( ( rgti

4 la exida de Eiar vraquo c o - a or i a diest bull e-rsriacutetc a B j go i oMIacuteriacuteiMs s -bull i t i -Me o bullbull o J loi j 1 t - 1 eiigriacutef ico IUacute i -si

Alh iacute ^ Altmr F Iacute Iacute t laquoLhvf t if uumliacuter-r t

81 iacuteu f j f ipa iacute iacute festasntlaquo jiacuteridonas e s~ c ^ - l u j i e r iacute iacute f bull^a^bullbulljrfbullbull b j r j e s - i raquo bcr^iacuteBS prr as finaiacutetras so piiiriiacutec ds los o j i bullirito d l iacute i 3 J -

I o I biiacute rts )ili Kjiw^ iexcl ini bulljt I i o rbalaquo ie 10 d^ fatIacute3 n a iacute n iflvinc m osax ei laquo iacute a Aorio fs-fo a- e la grard wiacute a i n t i ce d no he bull n btugc del ert iacute w aacute

Figura 6 Cantar de Mioacute Cid

Por otro lado y es uno de los grandes aciertos del portal se puede acceder a todos los materiales de modo interactivo en una pantalla aparece tanto el facsiacutemil la transcripcioacuten paleograacutefiacuteca la edicioacuten normalizada y la traduccioacuten al inshygleacutes al marcar un verso de un apjirtado se sentildeala en el resto al marcar un verso del facsiacutemil se escucha su lectushyra etc (figura 7)

^WK^^m^M

o

DlaquokM K raquo oiot tan hnrtraquo nuanM loranto

Tomaua iraquo aitMga raquo M U M I kraquo catando

Vin piMiitM NlMrtei bull v^oa am ctfimaacuteot

Alcaacutendararaquo u u i a t mt ptaftwt bull tuumln mamo

E tm faicenaa t w^ actM mudados

SoMMe myo ^ ea mucho aufe qnMOat cuydidM

FtaUo myo laquoid tiwn bull tan maauf KK)

Grado at 8laquortor padra qua a w raquo an ano

From hit ayac ao aoraiy waaping

ha turnad m haad and waraquo looiOng at tham

ha u w gnan y a t n ind dooiacutec wwmltt lockraquo

anlaquoty nanQvs laquolaquonhoui laquoun or mantlaa

and laquonmout taicena or moHad golaquohlaquovKs

Uy Cid laquognad for ^w nad many graw concwms

my Cid apoiw waM and au nwattuf aiiy

bullTlwmia to you Lolaquolaquol f Mtwi laquovTio i n on tngh

thiacutee my laquo(laquo anarniM hir braught upon ma-

tgtlaquore IMV fiM spuf Ihare thay ampgtactien me rams

upon laquojituumlnc Viacutevw t w y saw Vw ere ly on maiacuter ntyti

and upon antadn^ Burgos may law 11 on Ihaiacuter lafl

My C u liacutettuggad tlaquos thouWan and laquoKraquolt Mt halaquod

noivatiacutevs Da loa aos oiacuteoa tan tuanamwntra kotvido

tormva llaquo caEacuteM^ laquo astaacutevalot calando

VIO puartM afaiartat bull u ^ altn rantildeadu

aictiacuteioataK vaziaa laquom ptaltat bull vn maniot

bull in fakxmec laquo raquoln adkxa mudado

Soaprro miacuteo tgto ca muctio avieacute ^randaft

fatud miacuteo Qeacuted bwi bull tari macuiaUo

bullOfado a V SaW Padr qua aaleacutet an rito

Figura 7 Cantar de Miacuteo Cid

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 117

Todas estas caracteriacutesticas hacen que el proyecto de edicioacuten del Cantar de Miacuteo Cid que ha realizado Matthew Bailey sea uno de los maacutes interesantes en la Red uno de los que muestran las muacuteltiples posibilidades que el hipertexto ofrece a la hora de un acercamiento global a los testimonios que el pasado nos ha legado textual icoshynograacutefico y sonoro y coacutemo vm proyecto universitario muy vincushylado a las necesidades de los estudiantes norteamericanos puede ser interesante para el resto de los intemautas

IV3112 SALUTDAMOR

1 httpwwwlluisvivescomservletSirveObrasilv96877395328949

4406311 24POOOOOO 1 htm4

Forma parte de la Biblioteca Joan Luis Vives (Bibliotecas teleshymaacuteticas catalaacuten tomo I pp 98-99)

Responsable Biblioteca telemaacutetica Joan Luis Vives Fecha de creacioacuten 2001

Contenido Edicioacuten digital a partir del texto publicado por Paul Meyer en Romaniacutea XX (1881) pp 193-209 Al colocar las Notas criacuteticas al final de la edicioacuten sin existencia de enlaces para volver al texto criacutetico su lectura se hace bastante complicada

2 httpwwwriacutealeuninait03 8htm

Forma parte de RIALC (Bibliotecas telemaacuteticas catalaacuten tomo Lpp 99-103)

Responsable Stefano Asperti Feciiacutea de creacioacuten 2001 (Rao 38)

Contenido ofi-ece una nueva edicioacuten critica del texto basada en el uacutenico testimonio manuscrito que lo ha conservado BNFran-ce ms Esp 487 ff 8ra-16va Como suele ser habitual en este portal el texto criacutetico en el centro se acompantildea de un completo aparato textual (margen izquierdo) y de otro de comentarios (mar-

118 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MECIacuteAS

gen derecho) que puede consultarse al mismo tiempo que se lee el texto lo que facilita en gran medida su uso

IV4235 Historia de Enrique fi de Oliva

httpcvccervantesesobreffiacute

Forma parte del portal Claacutesicos hispaacutenicos del Centro Virtual del Instituto Cervantes en donde tambieacuten puede consultarse edishyciones del Quijote de Miguel de Cervantes o de las Rimas de Beacutecquer

Responsable Joseacute Manuel Fradejas Rueda Fecha de creacioacuten 2002

Contenido Se ofrece la edicioacuten de la historia caballeresca breshyve Historia de Enrique fi de Oliva basada en las lecciones del incunable de 1498 ya que como indica su editor presenta la vershysioacuten maacutes cercana al arquetipo a puesto que no contiene ninguno de los elementos reelaborados por los impresores y que se encuentran en las ediciones descendientes del subarquetipo P La edicioacuten se compone tanto del texto criacutetico como de tres herramientas de trashybajo

a) Un aparato de variantes (indicadas por un asterisco) b) Un aparato de notas explicativas (indicadas por una numeshy

racioacuten araacutebiga) c) El facsiacutemil del incunable (indicado por la foliacioacuten del

mismo)

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 119

K^irCeiUm ViHual Cervantes

I li ill IacuteV

Aqui iacuteYiacutefiHtnva eiexcl libro aacutee Enriqise fi ltk OhY4f

n Fnncia acaecieron U mncfaos fechos de grandes manens eittie bs qoeles qoenmos I contar de coacutemo el ley Pepino [A) quentildeienydeFnBciayntildeieinuybiiennyyntildeienHiy I bueno a sus gtntes y mucko Q] apoderado [ en su reino V este n y ovo unahennana

que ovo nonbre dofta Obva que ntildew muy apuesta y de buen entendinuacuteento Y ciiaacutek el n y su heimano poique fincoacute Q] en su poder niacuteBa pequefia Y quaado llegoacute para caiaz

peduacutenla muchos reyes y otros onfares de muy buena guisa |^ mas porquel tf] rey vio en coacutemo el duque de La Roche que era su vaMaiko |7] muy bien y en muy buen csvnellero en hecho y ademanes y mesuracki [|] y fianco y axnsva mucho servir a su sefior Y este duque en sefior de mil cavaUeros Y entendiendo el ny que seria maacutes pagado d en su voluntad de casar su hermana con oidbre natural de su tiena do iquest1 la pudiesse ver y hablar con elk pues que tanto k amava pues que la crioacute ante que casasse con otro ordbre estraUumlo de fben de su tierra Lo uno por esto b aacutel (^ por el buen amor [J ) que aviacutea con el duque de La Rocha que en muy kal VOMUO y de gtand linaje y de grand poder tovD QJJ que seria mejor casada esta su henoana con el duque Y Ikmoacuteb en su poiidad [i^ y mostroacutele muy buen amor y verdadero loaacutendole mucho bs seivicns que le aviacutea fecho y [ dtole que por le hazer honn y merced que teniacutea por bien de b casar con su hermana doita OUumlva ft jjyl y [uuml] que le dova a ella en Cuuml] dote tU] y en su casamiento Q^ Flandes y Fbnncia U^ de que eacutel serk seuumlor con elk en k su vida delk y despueacutes que elk finasse [1^ que quedessen estos higaies por heredad [IH a su h ^ mayor

Y el duque quando esto oyoacute fue mucho alegre y toacutevose por muy entregado USi porque vek que el n y k mostrova grand amor y le hazuacutemnir grand honra y diok por ende [12] muchas gracias e prometioacutele siempre de ser a su servicio

Y UubrwW ftwirm TtirhnR liwwn PTiacutel nn P1 MDTIVMSTI H H miacutee m mraquo rrnrtntilderi mnrhn nhmwWraquo r71

Figura 8 Historia de Enrique fi de Oliva

El hecho de ofrecer estos materiales cientiacuteficos en pantallas sushyperpuestas permite aprovechar las ventajas que ofrece este nuevo medio de transmisioacuten para organizar como ima verdadera red de informacioacuten los materiales a los que accedemos seguacuten nuestros intereses La edicioacuten se completa con una extensa introduccioacuten en donde se tratan diversos aspectos de la obra desde su relacioacuten geshyneacuterica a los diferentes testimonios que la han conservado desde el incunable de 1498 base de la edicioacuten criacutetica

IV612b Commedia (de Dante Ahghieri)

1 httpwwwintratextcomIXT+

Forma parte de los proyectos de Eacuteulogos (httpwwweulogos net)

Responsable Eacuteulogos Fecha de creacioacuten 2002 Contenidos se trata de un proyecto en fase de experimentashy

cioacuten que ofreceraacute la posibilidad de realizar investigaciones y con-

120 JOSEacute MANOJEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

sulta de textos multilinguumles desarrollando las posibilidades expeshyrimentadas por IntraText vid suprd) en los uacuteltimos antildeos En la actualidad pueden consultarse por Internet las versiones beta de la Biblia y de la Divina commedia

Las ventajas frente al modelo hipertextual ofrecido por IntrashyText se han centrado en la capacidad de acceder de una manera maacutes eficiente y raacutepida a todas las posibilidades de anaacutelisis y lectura que un texto en formato hipertextual posibilita como se aprecia en la siguiente imagen (figura 9)

iacutentruText Ptus

Interno CMVto 1 ^

eraquovotttjkltlaquoraquo

Iacute

Wk a m i g a nuiacute HM ausjk MSUXH tai i J ttfiTiTitifili s u tiacuteM iHWMffiilfff-

a laquo a u a t n o u tiacuteanstraquo u laquo H U U

UumlMBCJ MtpoundA fibA SAOS I Kl^ MtKE

tUpoundiquest aacutec JJJUUx fiSM d ^ laquoLUift laquoescraquo-

(iacute fian MI bMi ttaacutevj^ imi i TTfliTiTiftiacute bull

1 Pofibtlidlaquodlaquolt laquoteacute acncamuacutefito uxtual

^

l l Bii t i^ i fila raquoiexclk m i lllap ftpi t flUacuteSAdi

fifi ^^ dfc BiKU U pound8pound fiffrmrrr

1ttafiiiff iacuteffl te iexclMOSk Asi tUJEttm

Jti ff t ii ^ gftiacute u m i iiss s u d a B U U

gt Coocoiclanciw ie TODAS Its

^

Iiwiice ds la obrft

Figura 9 Divina Commedia versioacuten experimental

a) TEXTO en el lateral derecho se ha insertado una serie de enshylaces estructurales que permiten moverse por el texto sin tener que cambiar de interfaz Por otro lado en la esquina superior derecha se permite seguir avanzando mediante su secuencia lineal

b) CONCORDANCIAS se realiza de todas las palabras ademaacutes se incorpora en la misma interfaz la lista alfabeacutetica de pashylabras asiacute como de frecuencia un buscador asiacute como la posibilidad (todaviacutea no activada) de realizar la concordanshycia por lemas y no por formas

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 121

iexclaWuumlTcxtPlus rsm-

fllaquowtlaquo tvtmM^ Forma

Forftis

lpound poundamp ^Mraquo j^ san Isas s iexclEacuteum

U fiacutenntn i t S]poundSSpound3SttSpound

IniSicftcioacutett aacutetU cancufTBnci

List por frfcunui o i3fibeacuteiiclaquo

BuumluwMaacutei de namp ptltbrtt o UBM

Figura 10 Divina Commedia versioacuten experimental

c) MOTOR DE BUacuteSQUEDA frente a las listas y las estadiacutesticas (que aparecen dentro de la opcioacuten de Concordancias se ha incorposhyrado una nueva herramienta im motor de buacutesqueda La peticioacuten de informacioacuten puede limitarse mediante tres paraacutemetros [a] Caacutentica [2] Canto [3] verso

En el explorador izquierdo se anuncian otras posibilidades de anaacutelisis y de estudio que ahora no estaacuten activadas como la posibishylidad de realizar lecturas interlineales de un texto en varios idiomas diferentes

Las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologiacuteas para el estudio de los textos literarios abren nuevas viacuteas de investigacioacuten y de anaacutelisis hasta ahora impensables hasta ahora imposibles para las limitaciones espaciales y memoriacutesticas de la mente himiana Pero para que estas herramientas den sus verdaderos frutos para que el resultado de su uso pueda ser considerado realmente cientiacuteshyfico (y por tanto fiable para la realizacioacuten de hipoacutetesis de intershypretacioacuten y de estudio) es necesario que el material de base el material textual haya pasado el control de la filologiacutea la uacutenica ciencia que es capaz de plantear las hipoacutetesis de trabajo cientiacuteficas sobre los muacuteltiples problemas que plantea Y estos problemas han de ser resueltos (o al menos indicados) antes de poner a la ingenieshyriacutea informaacutetica a trabajar La informaacutetica textual tiene que basarse en buenos textos y no exclusivamente en excelentes programas informaacuteticos en ambiciosas interfaces de disentildeo sencillo y efectishyvo Una vez maacutes se pone de manifiesto que la informaacutetica textual

122 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

no puede prescindir de la filologiacutea la uacutenica ciencia que tiene como objeto de estudio el texto

IV6210 Avisacioacuten de la dignidad real

1 httppamaseouvesMemorabiliaMemorabilia6Avisacionhtml

Forma parte de Memorabilia la revista de Parnaseo (-gt III232 Bibliotecas telemaacuteticas castellano) Se publicoacute en su nuacutemero 6 (2002)

Responsable Hugo O Bizzarri Fecha de creacioacuten 2002

Contenido Ofrece la edicioacuten seguacuten la lectura del ms 1159 de la Biblioteca Nacional de Madrid La obra la dio a conocer el proshypio editor en 1991 en un artiacuteculo publicado en la revista Incipit

IV6211 Libro de los doce sabios (o Tratado de la nobleza y lealtad)

1 httpparnaseouvesMemorabilia Memorabiliaoacutelistillosmenuhtm

Forma parte de Memorabilia la revista de Parnaseo (-gt in232 Bibliotecas telemaacuteticas castellano) Se publicoacute en su nuacutemero 6 (2002)

Responsables Heacutector H Gassoacute y Diego Romero Lucas (Uni-versitat de Valencia)

Feclia de creacioacuten 2002

Contenido Ofrecen los editores la edicioacuten de unos de los tesshytimonios manuscritos que han conservado la obra ms 77 (=92) de la Biblioteca Meneacutendez Pelayo

CODA

Para el final hemos dejado el comentario de un portal de Intershynet que aunque dirigido especialmente a estudiantes de bachille-

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 123

rato (entre 12 y 18 antildeos) presenta dos ventajas que ofrece la inforshymaacutetica a la hora de aplicar nuestros conocimiento a la docencia (y no soacutelo a la divulgacioacuten general y a la investigacioacuten especiacutefica que parecen ser los dos campos en donde los textos medievales han ido abrieacutendose un hueco) la capacidad de relacionar contenidos y las tres morfologiacuteas de la informacioacuten (texto imagen y sonido) que se conoce con el nombre de hipertexto y la posibilidad de enriquecer los textos medievales con ejercicios y herramientas que hagan maacutes coacutemoda su lectura su comprensioacuten ejercicios y herramientas que convierten al ordenador a Internet no soacutelo en un lugar de transmishysioacuten del saber sino tambieacuten en un instrumento didaacutectico

Biblionet Guia interactiva de la literatura catalana wwwxteces~lrius 1 indexhtm

Responsables Lluiacutes Rius Oliva Fecha de creacioacuten 2002 Uacuteltiacutema actualizacioacuten se ampliacutean y actualiza cada mes

Contenido Los materiales que se ofrecen en el portal estaacuten orshyganizados en los siguientes apartados

a) ELS LLIBRES de literatura medieval catalana se ofrecen fragshymentos de los siguientes

a 1 Ramoacuten Llull Llibre de les beacutesties a2 Ausias March Tria depoemes a3 J Martorell Tirant lo Blanc

b) GUIA DIDAacuteCTICA

c) CALAIX DE SASTRE (en donde pueden encontrarse juegos sobre la literatura o personajes de los textos comentados)

d) ENLACES DE INTEREacuteS

Comentarios Para apreciar la estructura de cada entrada y los materiales que se ofrecen vamos a centramos en uno de los textos medievales catalanes que se han incorporado uacuteltimamente el Llishybre de les beacutesties de Ramoacuten Llull

Se ofrecen tres fragmentos de la obra (en versioacuten original y en traduccioacuten al catalaacuten moderno) [1] IGoacutemense lo Vlle libre qui eacutes de les bisties [2] De la traicioacute que Na Renart tracto del rey y [3] Vil De la mort de Na Renart De cada uno de ellos se ofrecen las siguientes informaciones y ejercicios

124 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

ANTES DE LEER^^

a Biografiacutea (con la posibilidad de acceder a la informacioacuten que del autor aparece en Lletra Espai virtual de literatushyra catalana^^)

b Contexto c Obras d Sinopsis de la obra

2 DESPUEacuteS DE HABER LEIacuteDO a Claves de lectura (en donde se da la opcioacuten de dar tu opishy

nioacuten al responsable del portal con lo que se potencia la interactividad del medio)

b Puntuacioacuten en donde el usuario da su opinioacuten sobre alshygunas cuestiones planteadas

c Foacuterum que permite que los usuarios hagan puacuteblicas sus opiniones dudas y asiacute compartirlas con el resto de los que han leiacutedo la obra

d Criacutetica fragmentos de artiacuteculos de investigacioacuten sobre la obra en cuestioacuten

3 EJERCICIOS que permiten la autocorreccioacuten y que tratan de algunos aspectos de las obras con la finalidad de comprobar si la lectura se ha realizado de manera satisfactoria

4 ENLACES bibliografiacutea baacutesica impresa asiacute como a otros porshytales en Internet en donde puede haber informacioacuten intereshysante sobre el autor o la obra algunos de ellos portales realishyzados por alumnos de diferentes institutos lo que muestra las enormes posibilidades que para la motivacioacuten en clase ofreshycen las nuevas tecnologiacuteas^

bull En algunos de estos apartados como indica el propio autor la informacioacuten procede de otros proyectos en la red que tienen a la literatura catalana como objeto como Grec que tiene una espleacutendida enciclopedia de literatura catalana de pago httpwwwgrccnet

bull httpwwwuocedulletraindexhtml Como el portal que dentro del proyecto Europa ludens han realizado Amau Israel

Laura Marc Mireia Noel Pablo Roger Susana y Jordi del IacuteES Joan Fuster de Barcelona httpwwwxteces~jquintanllull98llullcashtm

Page 28: L Ha transcurrido un año desde que di por cerrado el ... · redacción del segundo volumen, ... Ramón Menéndez Pidal del Cantar de Mió Cid ... Nuevas preguntas, nuevos interro

108 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MECIacuteAS

Atressi com lo leos de Rigaut de Berbezilh^) asiacute como de facsiacuteshymiles de los cancioneros o textos maacutes importantes

Vistos tanto los resultados actuales como las posibilidades de ampliacioacuten futura no hay duda de que RlALTO puede ser calificado como uno de los proyectos cientiacuteficos maacutes interesantes y uacutetiles que se pueden hoy en diacutea consultar en la red

III27 BIBLIOTECAS TELEMAacuteTICAS ITALIANO

En esta apartado damos noticia de un nuevo proyecto cientiacutefico Til on Une que maacutes que incorporar nuevos textos italianos a la red lo hace utilizando nuevos lenguajes de codificacioacuten (XML fi-ente al HTML) Por otro lado es necesario comentar la situacioacuten actual de algunas de las bibliotecas telemaacuteticas analizadas en el primer voshylumen (pp 114-122)

a) 111271 Liacuteber Liber^ Ademaacutes de seguir luchando para la di-fiiacutesioacuten gratuita de la cultura (y de los textos literarios) por Inshyternet mediante diversas iniciativas se ha incorporado un programa de buacutesquedas realizado por Giuliano Merz de la Universidad de Zurich que presenta los resultados tanto en un contexto breve (de una a tres liacuteneas) como extenso asiacute como biografiacuteas de cada uno de los autores incorporados Entre los textos se ha antildeadido la uacutenica edicioacuten completa del Filocolo de Giovanni Boccaccio que existe en la red para ello se ha digitalizado la edicioacuten de Antonio Enzo Quaglio publicada originalmente en Amoldo Mondadori Editore 1998 primera edicioacuten electroacutenica del 5 de septiembre del 2002 (puede descargarse tanto en formato txt como rtf)

b) III272 La letteratura italiana in HTMUuml^ realizada por Riccardo Scateni no se actualiza desde octubre del 2000 por lo que puede suponerse como un proyecto terminado en donshyde soacutelo se ha incluido un enlace a Liber Liber con las poesiacuteas de Guido Cavalcanti

c) III273 Biblioteca I classici della letteratura italiana^aacutes Giuseppe Bonghi es imo de los proyectos maacutes activos en los

httpwwwrialtouninaitRicBarb4211 (Varvaro)htm httpwwwlibcrlibcritbibliotccaindcxhtm httpculturitaliauibkacatLIBER biblsearchBIBLasp ^ httpwwwcrs4itHTMLLitcraturchtml httpwwwfauscmctnovaraitfauscrbiblio

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 109

que se han incorporado las siguientes obras (en su mayoriacutea en pdf)

64 c 1 PROGETTO DUECENTO

1 Bonvesin de la Riva De magnalibus Mediolani 2 Brunetto Latini La rettorica 3 Andrea Cappellano De amore (Volgarizzamento romsino) 4 San Brandano Navigatio Sancti Brendani (versioacuten veacuteneta) 5 San Brandano Navigatio Sancti Brendani (versioacuten toscana) 6 Anoacutenimo Monostici di Catone (tres versiones en vulgar y dos

en latiacuten) 7 Bonvesin de la Riva Testamenti (del 18 octubre 1304 y del 5

enero de 1313)

httpwwwfausemetnovaraitfauserbiblioindex200htm Los textos proceden de las siguientes ediciones o estudios - Storia della letteratura italiana del Cav Abate Girolamo Tiraboschi nuova edizione presso Molini Landi e Cdeg Firenze 1805-1813

- Poeacutesies populaires latines du moyen age par Eacutedeacutelestand du Meacuteril Paris 1847 -Ristampa anastatice della Casa Editrice Fomi Sala Bolognese 1969

- Rimatori siculoloscani del duegento serie prima pistoiesi lucchesi pisani a cura di Guido Zaccagnini e Amos Parducci Laterza Bari 1915

- De Bartholomaeis Rime giullaresche e popolari dIlalia Zanichelli Bologna 1926 ristampa anastatica di Amaldo Fomi editorc Sala Bolognese 1977

- Le opere valgan di Bonvesin de la Riva a cura di G Contini Roma Societaacute Filoloacutegica Romana 1941

- Ernesto Monaci Creslomazia italiana dei primi secoli con prospetto grammaticale e glossario Nuova edizione riveduta e aumeacutentala per cura di Felice Aacuterese Societaacute Editrice Dante Alighieri Roma-Napoli-Cittaacute di Castello 1955

- De Sanctis Francesco Storia della letteratura italiana Introduzione di Giorgio Luti Sansoni Firenze 1960

- Poeti italiani del Duecento a cura di Gianfranco Contini 2 w (La Letteratura itashyliana storia e testi) Riccardo icciardi Editore Milano-Napoli 1960

- La poesiacutea lirica del Duecento a cura di Cario Salinari CoUezione dei Classici italiashyni fondata da Ferdinando Neri e Mario Fubini diretta da Giorgio Barben Squarotti U T E T Torino 1968

- Innocenzo 111 De contemptu mundi Edizioni Cantagalli Siena 1970-(1984) - Bonvesin de la Riva De magnalibus Mediolani Le meraviglie di Milano introshyduzione di Mana Corti traduzione a fronte di Giuseppe Pontiggia Bompiani Milano 1974

- Jacoponc da Todi Laude a cura di Franco Mancini Gius Laterza e Figli Bari 1974 - Le rime di Oneslo da Bologna edizione critica a cura di Sandro Orlando Quademi

degli laquostudi di filologia italianaraquo pubblicati dallAccademia della Cmsca - Quademo 1 editore G C Sansoni Firenze 1975

- Poesiacutea italiana il Duecento Introduzione di Piero Cudini Garzanti Milano 1978 - Giacomo da Lentini Poesie a cura di R Antonelli Roma Bulzoni 1979 - Innocenzo 111 De contemptu mundi Edizioni Cantagalli Siena 1984 (traduzione) - SafTiotti Tito giullariacute iacuten Italia Lo spettacolo il pubbliacuteco i testi Xenia edizioni

Milano 1990 - rimatori del dolce stil nuevo Introduzione di Luigi di Benedetto Fratelli Melita

editori La Spezia 1992 - Guittonc dArezzo Canzoniere i sonetti damore del coacutedice laurenziacuteano a cura di

Lino Leonardi Giulio Einaudi editore Torino 1994 - Jacopone da Todi e la poesiacutea italiana del Duecento introduzione scelta antologica c

commento a cura di Paolo Canettieri BUR Garzanti Milano 2001

l io JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

8 Poesie damorefra XII e XIII secoacutelo 9 Rambaldo di Vaqueiras Contrasto e il Discordoacute 10 Ritmo Cassinese (ed Contini 1960) 11 Saacutetira contro Pier da Medicina 12 La sposa padovana 13 La giostra delle virtU e dei vizi 14 Elegia Giudeo-italiana con traduccioacuten 5LIntelligenza 16 Giacomo da Lentini Sonetti (28) 17 Giacomo da Lentini Canzoni (15) 18 Giacomo da Lentini Meravilliosamente (ed Monaci 1955) 19 Pier della Vigna Poesie (5) 20 Pier della Vigna Saacutetira sui mali del corpo ecclesiastico (en

latiacuten) 21 Giacomino Pugliese Rime (8) 22 Rinaldo dAquino Rime (12) 23 Guido delle Colonne Rime (5) (ed Cario Salinari Utet) 24 Guido delle Coloime Rime (5) (ed G Contini Ricciardi) 25 Jacopo Mostacci Rime (7) 26 Stefano Protonotaro Canzoni (3) (ed G Contini Ricciardi) 27 Mazzeo di Ricco Rime (7) 28 Onesto da Bologna Rime 29 Guittone dArezzo Trattato dAmore 30 Bonagiunta Orbicciani Rime 31 Auliver Canzone 32 Bonagiunta Orbicciani y Guido Guinizelli Tenzone 33 Anoacutenimo Bestiario moralizzato di Gubbio 34 Anoacutenimo genoveacutes De vitoriafacta per Januenses contra Ve-

netos 35 Brunetto Latini Favolello 36 Manoello Giudeo Bisbidis a magnificenza di Cantildee de la Scala

37 Ruggieri Apugliese Rime (ed Contini) 38 Ruggeri Apuliese Rime (ed De Bartholomaeis) 39 Matazone da Caligano Nascita del villano (ed Monaci) 40 libertino di G Del Bianco Contrasto amoroso 41 San Francesco Caacutentico diFrate Sale 42 Jacopone da Todi Laude (ed Francesco Mancini) 43 Giacomino da Verona De Jerusalem celesti 44 Giacomino da Verona De Babilonia infernali 45 Bonvesin de la Riva Libro delle tre scritture 46 Anoacutenimo Le stimmate e i miracoli di San Francesco Al Anoacutenimo I dolori di Cristo e le pene dellInferno 48 Anoacutenimo IIplanto delle Marie (marchigiano) 49 Anoacutenimo Paternoacutester (ed Monaci)

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 111

50 Coloacute de Perosa Parafrasi verseggiata del Decaacutelogo 51 Anoacutenimo Decaacutelogo da un coacutedice di Bergamo 52 Anoacutenimos 3 Laude bergamasche

C2 PROGETTO TRECENTO

1 Francesco Petrarca Trionfi 2 Dintildeo Compagni Croacutenica delle cose occorrenti ne tempi suoi 3 Giovanni Villani Nuova Croacutenica 4 Anoacutenimo siciliano Quaedam profetia [ed Monaci) 5 Ceceo DAscoli LAcerba 6 Aiiacuteoacutenimo LOrlandino franco-veacuteneto (ed Monaci)

c3 PROGETTO DANTE Ecloghe ademaacutes de numerosos textos que se consideran fuentes textuales de Commedia

C4 PROGETTO QUATTOCENTO Lorenzo il Magnifico Ambra

Ademaacutes de los textos y de numerosos artiacuteculos criacuteticos o introshyducciones de lpoundis diferentes obras se ha actualizado y mejorado el glosario del italiano antiguo con maacutes de 3000 voces traducidas al italiano modemo^^

d) III275 Duecento La poesia italina delle origini a Dante^^ por trabajos realizados en el portal desde hace unos meses se indishyca que el portal estaacute temporaacuteneamente disattivato

III276 TIL on Une httpTilscuuniromalit

Se trata de una biblioteca digital que quiere dar cabida a textos de la tradicioacuten italiana desde los oriacutegenes hasta el siglo XX Los textos han sido codificados en formato SGML

Responsable II Dipartimento di Studi Linguistici e Letterari deirUniversitaacute di Roma La Sapienza

Fecha de creacioacuten 2 de abril del 2001 se introduce en la Red con su nueva interfaz

httpwwwfausemetnovaraitfauserbiblioduecepdfglossar4AGpdfy httpwwwfauscmetnovaraitfauserbiblioduccepdfglossar4AGpdf

bull httpwwwsilabitfrox200indcxhtm

112 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MECIacuteAS

Contenido Se ofrecen diferentes colecciones que nacen por el grado de codificacioacuten y de fiacuteabilidad de los textos que ofrecen de acuerdo con las siguientes especificaciones

bull livello 1 codifica delle strutture di segmentazione del tesshyto di un limitato gruppo di fenomeni intralineari e linguis-tici dei riferimenti bibliografici

bull livello 2 codifica di una serie di fenomeni linguistici se-mantici e filologici oltre alia introduzione di riferimenti incrociati

bull livello 3 codifica di fenomeni testuali complessi in vista di applicazione di analisi avaacutenzate (struttura semaacutentica nashyrrativa retorica morfosintattica etc)

bull livello 4 trascrizione diplomaacutetica di una fonte primaria

bull livello 5 edizione critica di un opera

En su mayoriacutea como se puede apreciar en el siguiente elenco se trata de obras y de autores que pueden encontrarse sin problema en otros portales y bibliotecas telemaacuteticas en la Red tambieacuten los textos de LiberLiber han sido codificados en este proyecto

a CANON DE LA LITERATURA ITALIANA

al Dante Alighieri Commedia (nivel 1) a2 Giovanni Boccaccio Decameroacuten (digitalizacioacuten de la edishy

cioacuten de Amoldo Mondadori editore Verona 1976)

b SCAFALE EINAUDI

b 1 Caterina da Siena Lettere di Santa Caterina da Siena (dishygitalizacioacuten de la edicioacuten de Marzocco Firenze 1939-1942 realizada por Giuseppe Gigliozzi)

Un uacuteltimo comentario antes de pasar a otros aacutembitos linguumliacutestishycos y culturales Se aprecia en los portales italianos una gran preoshycupacioacuten por incluir algunos de sus autores medievales como un medio tambieacuten de difusioacuten de la cultura como asiacute sucede con el portal Itaacutelica de la seccioacuten internacional de la RAI en donde aparece una seccioacuten dedicada a Dante en donde pueden encontrarshyse los siguientes materiales

httpwwwitalicaraiitindcxhtm

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 113

1 Textos de Dante y de otros autores medievales sin indicacioacuten (en la mayoriacutea de los casos) de su procedencia (seguramente de otros portales de Internet ya que se repiten siempre los mismos tiacutetulos)

2 Retratos de Dante desde la Edad Media hasta el de Gustave Doreacute del siglo XIX

3 Resumen de los cantos de la Comedia dantesca 4 Reproduccioacuten de tres ensayos sobre la obra de dante y la liteshy

ratura de su eacutepoca ([1] Marco Santagata Francesco e Paolo lettura del V canto dellInfemo [2] Claudio Giunta La lette-ratura italiana ai tempi di Dante y [3] Guglielmo Gomi La Vita Nova di Dante Alighieri)

5 La Comedia dantesca en la voz de Vittorio Gassman 6 Aacuterbol genealoacutegico de la familia de Dante 7 Iconografiacutea dantesca (y de los personajes que aparecen en la

obra)

Pequentildeo diccionario de palabras claves con numerosos enlaces semaacutenticos lo que le constituye en una buena herramienta de acershycamiento a las claves de la obra del autor florentino y de la literashytura de su eacutepoca

3 Los TEXTOS

Ofrecemos en este caso (con el nuacutemero de referencia corresshypondiente al primer tomo de Literatura romaacutenica en Internet) el anaacutelisis de diversas ediciones de textos medievales en donde se aprecia un uso cada vez mayor de las posibilidades del hipertexto la creacioacuten de una verdadera red de informacioacuten en donde se conshyjugan las tres morfologiacuteas texto imagen y sonido maacutes allaacute de esa forma de presentar los textos tan apegada a la forma lineal del coacuteshydice que hemos denominado incunable del hipertexto y que se aprecia en diversas bibliotecas telemaacuteticas

IV2 Cantar de Mioacute Cid

1 httpwwwlamcutexaseducid

Forma parte de los materiales que la University of Texas at Austin pone a disposicioacuten de sus alumnos de espantildeol Como indishycan sus promotores The Cantar de mioacute Cid (Cid) web project is conceived as an educational tool that will allow students of the Spanish epic to understand and appreciate the oral essence of the

114 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

genre and to recognize the enormous conceptual distance between an oral narrative poem and the modem textixal editions used in the classroom Ha sido posible gracias al apoyo de Liberal Arts Ins-tructional Tecnology Services de la citada Universidad

Responsable Matthew Bailey Fecha de creacioacuten enero del 2001

Contenido Se trata de un ambicioso proyecto uno de los mejoshyres que existen en la Red sobre textos medievales castellanos en donde pueden encontrarse los siguientes materiales

a) TRANSCRIPCIOacuteN PALEOGRAacuteFICA se ha realizado a partir del facsiacutemil del coacutedice de la Biblioteca Nacional de Madrid pushyblicado en Burgos en 1982 Se ha tenido en cuenta la transshycripcioacuten de Ramoacuten Meneacutendez Pidal (1946) asiacute como la que Franklin M Waltman ha realizado para el vol O de ADMYTE En la transcripcioacuten se han resuelto las abreviaturas sin indicacioacuten de las mismas y se admiten las correcciones que aparecen en el testimonio siempre que asiacute lo hiciera Meneacutendez Pidal sin indicarlo y de este modo por poner un ejemplo se transcriben los w 42-43 del fol Iv de la sishyguiente manera

~ V igtjfiteff y ha Wt^Aacutefi Atunh M ixtiU^mviacute raquo-laquo

Ya campeador en buen ora ^inxiestes espada El Rey lo ha uedado anoch del entro su carta

b) EDICIOacuteN NORMALIZADA

-Ya Campeador en buen ora 9inxiestes espada el rey lo ha vedado anoch deacutel entroacute su carta

En esta edicioacuten ademaacutes de la puntuacioacuten la acentuacioacuten se han consumado algunas intervenciones en la presentacioacuten graacutefica que se especifican en la introduccioacuten

c) TRADUCCIOacuteN AL INGLEacuteS Para su realizacioacuten se han tenido en cuenta las ya realizadas por Archer M Huntington Rita Hamilton y Janet Perry Peter Such y John Hodgkinson y la que W S Mer-win llevara a cabo en verso

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 115

d) FACSIacuteMIL de manuscrito de la Biblioteca Nacional de Mashydrid en dos tamantildeos lo que facilita su consulta El facsiacutemil es de muy buena calidad

e) LECTURA DEL POEMA realizada por Jabier Elorrieta en donde como se indica en la introduccioacuten The pronunciation of the normative text is based on standard scholarly assumptions re-garding Oiacuted Spanish for the thirteenth century as presented by Ramoacuten Meneacutendez Pidal in his edition of the poem (1908-1911) Additional consideration has been given to the editions of Colin Smith lan Michael and Alberto Montaner which for the most part base their criteria on Meneacutendez Pidal

f) MINIATURAS DE MANUSCRITOS especialmente de las Cantishygas de Alfonso X y de Beatos que sirven para ofrecer imaacutegenes a los distintos aspectos narrados en el poema Las 58 reproducciones que se comentan para situarlas en un determinado contexto proceshyden de los siguientes libros

f 1 John E Keller y Richard P Kinkade eds Iconography in Medieval Spanish Literature

Iacute2 John E Keller y Aimette Grant Cash eds Daily Life De-picted in the Cantigas de Santa Mariacutea

f 3 Brooks Robards The Medieval Knight at War IacuteA Robert Southey ilustraciones de Rene Ben Sussan Chroni-

cle ofthe Cid f5 John Williams Early Spanish Manuscriacutept Illumination

Ademaacutes de la riqueza y calidad de los materiales que se ofrece destaca este proyecto por la facilidad de su uso y las diferentes opciones que hacen posible un raacutepido acceso a la informacioacuten

1 Por un lado los apartados a b y c pueden consultarse en una uacutenica pantalla con un navegador en el lateral derecho que permite cambiar faacutecilmente de un modo a otro de acershycamiento textual (figura 6)

116 JOSEacute MA iacuteUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

bull-aacute^^ fffrjf-

i-ar - ttgt

fyi^iiBraquo r u l o - SfJt

Tot oacute gt C bullbull til I e ar n^iacute-jiacutesdo rif f i t i c wr ( J i fi - iacute- flgt n ltnu

i f i - i o r f i Liiacuteho i i i laquoifixr ( ( rgti

4 la exida de Eiar vraquo c o - a or i a diest bull e-rsriacutetc a B j go i oMIacuteriacuteiMs s -bull i t i -Me o bullbull o J loi j 1 t - 1 eiigriacutef ico IUacute i -si

Alh iacute ^ Altmr F Iacute Iacute t laquoLhvf t if uumliacuter-r t

81 iacuteu f j f ipa iacute iacute festasntlaquo jiacuteridonas e s~ c ^ - l u j i e r iacute iacute f bull^a^bullbulljrfbullbull b j r j e s - i raquo bcr^iacuteBS prr as finaiacutetras so piiiriiacutec ds los o j i bullirito d l iacute i 3 J -

I o I biiacute rts )ili Kjiw^ iexcl ini bulljt I i o rbalaquo ie 10 d^ fatIacute3 n a iacute n iflvinc m osax ei laquo iacute a Aorio fs-fo a- e la grard wiacute a i n t i ce d no he bull n btugc del ert iacute w aacute

Figura 6 Cantar de Mioacute Cid

Por otro lado y es uno de los grandes aciertos del portal se puede acceder a todos los materiales de modo interactivo en una pantalla aparece tanto el facsiacutemil la transcripcioacuten paleograacutefiacuteca la edicioacuten normalizada y la traduccioacuten al inshygleacutes al marcar un verso de un apjirtado se sentildeala en el resto al marcar un verso del facsiacutemil se escucha su lectushyra etc (figura 7)

^WK^^m^M

o

DlaquokM K raquo oiot tan hnrtraquo nuanM loranto

Tomaua iraquo aitMga raquo M U M I kraquo catando

Vin piMiitM NlMrtei bull v^oa am ctfimaacuteot

Alcaacutendararaquo u u i a t mt ptaftwt bull tuumln mamo

E tm faicenaa t w^ actM mudados

SoMMe myo ^ ea mucho aufe qnMOat cuydidM

FtaUo myo laquoid tiwn bull tan maauf KK)

Grado at 8laquortor padra qua a w raquo an ano

From hit ayac ao aoraiy waaping

ha turnad m haad and waraquo looiOng at tham

ha u w gnan y a t n ind dooiacutec wwmltt lockraquo

anlaquoty nanQvs laquolaquonhoui laquoun or mantlaa

and laquonmout taicena or moHad golaquohlaquovKs

Uy Cid laquognad for ^w nad many graw concwms

my Cid apoiw waM and au nwattuf aiiy

bullTlwmia to you Lolaquolaquol f Mtwi laquovTio i n on tngh

thiacutee my laquo(laquo anarniM hir braught upon ma-

tgtlaquore IMV fiM spuf Ihare thay ampgtactien me rams

upon laquojituumlnc Viacutevw t w y saw Vw ere ly on maiacuter ntyti

and upon antadn^ Burgos may law 11 on Ihaiacuter lafl

My C u liacutettuggad tlaquos thouWan and laquoKraquolt Mt halaquod

noivatiacutevs Da loa aos oiacuteoa tan tuanamwntra kotvido

tormva llaquo caEacuteM^ laquo astaacutevalot calando

VIO puartM afaiartat bull u ^ altn rantildeadu

aictiacuteioataK vaziaa laquom ptaltat bull vn maniot

bull in fakxmec laquo raquoln adkxa mudado

Soaprro miacuteo tgto ca muctio avieacute ^randaft

fatud miacuteo Qeacuted bwi bull tari macuiaUo

bullOfado a V SaW Padr qua aaleacutet an rito

Figura 7 Cantar de Miacuteo Cid

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 117

Todas estas caracteriacutesticas hacen que el proyecto de edicioacuten del Cantar de Miacuteo Cid que ha realizado Matthew Bailey sea uno de los maacutes interesantes en la Red uno de los que muestran las muacuteltiples posibilidades que el hipertexto ofrece a la hora de un acercamiento global a los testimonios que el pasado nos ha legado textual icoshynograacutefico y sonoro y coacutemo vm proyecto universitario muy vincushylado a las necesidades de los estudiantes norteamericanos puede ser interesante para el resto de los intemautas

IV3112 SALUTDAMOR

1 httpwwwlluisvivescomservletSirveObrasilv96877395328949

4406311 24POOOOOO 1 htm4

Forma parte de la Biblioteca Joan Luis Vives (Bibliotecas teleshymaacuteticas catalaacuten tomo I pp 98-99)

Responsable Biblioteca telemaacutetica Joan Luis Vives Fecha de creacioacuten 2001

Contenido Edicioacuten digital a partir del texto publicado por Paul Meyer en Romaniacutea XX (1881) pp 193-209 Al colocar las Notas criacuteticas al final de la edicioacuten sin existencia de enlaces para volver al texto criacutetico su lectura se hace bastante complicada

2 httpwwwriacutealeuninait03 8htm

Forma parte de RIALC (Bibliotecas telemaacuteticas catalaacuten tomo Lpp 99-103)

Responsable Stefano Asperti Feciiacutea de creacioacuten 2001 (Rao 38)

Contenido ofi-ece una nueva edicioacuten critica del texto basada en el uacutenico testimonio manuscrito que lo ha conservado BNFran-ce ms Esp 487 ff 8ra-16va Como suele ser habitual en este portal el texto criacutetico en el centro se acompantildea de un completo aparato textual (margen izquierdo) y de otro de comentarios (mar-

118 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MECIacuteAS

gen derecho) que puede consultarse al mismo tiempo que se lee el texto lo que facilita en gran medida su uso

IV4235 Historia de Enrique fi de Oliva

httpcvccervantesesobreffiacute

Forma parte del portal Claacutesicos hispaacutenicos del Centro Virtual del Instituto Cervantes en donde tambieacuten puede consultarse edishyciones del Quijote de Miguel de Cervantes o de las Rimas de Beacutecquer

Responsable Joseacute Manuel Fradejas Rueda Fecha de creacioacuten 2002

Contenido Se ofrece la edicioacuten de la historia caballeresca breshyve Historia de Enrique fi de Oliva basada en las lecciones del incunable de 1498 ya que como indica su editor presenta la vershysioacuten maacutes cercana al arquetipo a puesto que no contiene ninguno de los elementos reelaborados por los impresores y que se encuentran en las ediciones descendientes del subarquetipo P La edicioacuten se compone tanto del texto criacutetico como de tres herramientas de trashybajo

a) Un aparato de variantes (indicadas por un asterisco) b) Un aparato de notas explicativas (indicadas por una numeshy

racioacuten araacutebiga) c) El facsiacutemil del incunable (indicado por la foliacioacuten del

mismo)

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 119

K^irCeiUm ViHual Cervantes

I li ill IacuteV

Aqui iacuteYiacutefiHtnva eiexcl libro aacutee Enriqise fi ltk OhY4f

n Fnncia acaecieron U mncfaos fechos de grandes manens eittie bs qoeles qoenmos I contar de coacutemo el ley Pepino [A) quentildeienydeFnBciayntildeieinuybiiennyyntildeienHiy I bueno a sus gtntes y mucko Q] apoderado [ en su reino V este n y ovo unahennana

que ovo nonbre dofta Obva que ntildew muy apuesta y de buen entendinuacuteento Y ciiaacutek el n y su heimano poique fincoacute Q] en su poder niacuteBa pequefia Y quaado llegoacute para caiaz

peduacutenla muchos reyes y otros onfares de muy buena guisa |^ mas porquel tf] rey vio en coacutemo el duque de La Roche que era su vaMaiko |7] muy bien y en muy buen csvnellero en hecho y ademanes y mesuracki [|] y fianco y axnsva mucho servir a su sefior Y este duque en sefior de mil cavaUeros Y entendiendo el ny que seria maacutes pagado d en su voluntad de casar su hermana con oidbre natural de su tiena do iquest1 la pudiesse ver y hablar con elk pues que tanto k amava pues que la crioacute ante que casasse con otro ordbre estraUumlo de fben de su tierra Lo uno por esto b aacutel (^ por el buen amor [J ) que aviacutea con el duque de La Rocha que en muy kal VOMUO y de gtand linaje y de grand poder tovD QJJ que seria mejor casada esta su henoana con el duque Y Ikmoacuteb en su poiidad [i^ y mostroacutele muy buen amor y verdadero loaacutendole mucho bs seivicns que le aviacutea fecho y [ dtole que por le hazer honn y merced que teniacutea por bien de b casar con su hermana doita OUumlva ft jjyl y [uuml] que le dova a ella en Cuuml] dote tU] y en su casamiento Q^ Flandes y Fbnncia U^ de que eacutel serk seuumlor con elk en k su vida delk y despueacutes que elk finasse [1^ que quedessen estos higaies por heredad [IH a su h ^ mayor

Y el duque quando esto oyoacute fue mucho alegre y toacutevose por muy entregado USi porque vek que el n y k mostrova grand amor y le hazuacutemnir grand honra y diok por ende [12] muchas gracias e prometioacutele siempre de ser a su servicio

Y UubrwW ftwirm TtirhnR liwwn PTiacutel nn P1 MDTIVMSTI H H miacutee m mraquo rrnrtntilderi mnrhn nhmwWraquo r71

Figura 8 Historia de Enrique fi de Oliva

El hecho de ofrecer estos materiales cientiacuteficos en pantallas sushyperpuestas permite aprovechar las ventajas que ofrece este nuevo medio de transmisioacuten para organizar como ima verdadera red de informacioacuten los materiales a los que accedemos seguacuten nuestros intereses La edicioacuten se completa con una extensa introduccioacuten en donde se tratan diversos aspectos de la obra desde su relacioacuten geshyneacuterica a los diferentes testimonios que la han conservado desde el incunable de 1498 base de la edicioacuten criacutetica

IV612b Commedia (de Dante Ahghieri)

1 httpwwwintratextcomIXT+

Forma parte de los proyectos de Eacuteulogos (httpwwweulogos net)

Responsable Eacuteulogos Fecha de creacioacuten 2002 Contenidos se trata de un proyecto en fase de experimentashy

cioacuten que ofreceraacute la posibilidad de realizar investigaciones y con-

120 JOSEacute MANOJEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

sulta de textos multilinguumles desarrollando las posibilidades expeshyrimentadas por IntraText vid suprd) en los uacuteltimos antildeos En la actualidad pueden consultarse por Internet las versiones beta de la Biblia y de la Divina commedia

Las ventajas frente al modelo hipertextual ofrecido por IntrashyText se han centrado en la capacidad de acceder de una manera maacutes eficiente y raacutepida a todas las posibilidades de anaacutelisis y lectura que un texto en formato hipertextual posibilita como se aprecia en la siguiente imagen (figura 9)

iacutentruText Ptus

Interno CMVto 1 ^

eraquovotttjkltlaquoraquo

Iacute

Wk a m i g a nuiacute HM ausjk MSUXH tai i J ttfiTiTitifili s u tiacuteM iHWMffiilfff-

a laquo a u a t n o u tiacuteanstraquo u laquo H U U

UumlMBCJ MtpoundA fibA SAOS I Kl^ MtKE

tUpoundiquest aacutec JJJUUx fiSM d ^ laquoLUift laquoescraquo-

(iacute fian MI bMi ttaacutevj^ imi i TTfliTiTiftiacute bull

1 Pofibtlidlaquodlaquolt laquoteacute acncamuacutefito uxtual

^

l l Bii t i^ i fila raquoiexclk m i lllap ftpi t flUacuteSAdi

fifi ^^ dfc BiKU U pound8pound fiffrmrrr

1ttafiiiff iacuteffl te iexclMOSk Asi tUJEttm

Jti ff t ii ^ gftiacute u m i iiss s u d a B U U

gt Coocoiclanciw ie TODAS Its

^

Iiwiice ds la obrft

Figura 9 Divina Commedia versioacuten experimental

a) TEXTO en el lateral derecho se ha insertado una serie de enshylaces estructurales que permiten moverse por el texto sin tener que cambiar de interfaz Por otro lado en la esquina superior derecha se permite seguir avanzando mediante su secuencia lineal

b) CONCORDANCIAS se realiza de todas las palabras ademaacutes se incorpora en la misma interfaz la lista alfabeacutetica de pashylabras asiacute como de frecuencia un buscador asiacute como la posibilidad (todaviacutea no activada) de realizar la concordanshycia por lemas y no por formas

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 121

iexclaWuumlTcxtPlus rsm-

fllaquowtlaquo tvtmM^ Forma

Forftis

lpound poundamp ^Mraquo j^ san Isas s iexclEacuteum

U fiacutenntn i t S]poundSSpound3SttSpound

IniSicftcioacutett aacutetU cancufTBnci

List por frfcunui o i3fibeacuteiiclaquo

BuumluwMaacutei de namp ptltbrtt o UBM

Figura 10 Divina Commedia versioacuten experimental

c) MOTOR DE BUacuteSQUEDA frente a las listas y las estadiacutesticas (que aparecen dentro de la opcioacuten de Concordancias se ha incorposhyrado una nueva herramienta im motor de buacutesqueda La peticioacuten de informacioacuten puede limitarse mediante tres paraacutemetros [a] Caacutentica [2] Canto [3] verso

En el explorador izquierdo se anuncian otras posibilidades de anaacutelisis y de estudio que ahora no estaacuten activadas como la posibishylidad de realizar lecturas interlineales de un texto en varios idiomas diferentes

Las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologiacuteas para el estudio de los textos literarios abren nuevas viacuteas de investigacioacuten y de anaacutelisis hasta ahora impensables hasta ahora imposibles para las limitaciones espaciales y memoriacutesticas de la mente himiana Pero para que estas herramientas den sus verdaderos frutos para que el resultado de su uso pueda ser considerado realmente cientiacuteshyfico (y por tanto fiable para la realizacioacuten de hipoacutetesis de intershypretacioacuten y de estudio) es necesario que el material de base el material textual haya pasado el control de la filologiacutea la uacutenica ciencia que es capaz de plantear las hipoacutetesis de trabajo cientiacuteficas sobre los muacuteltiples problemas que plantea Y estos problemas han de ser resueltos (o al menos indicados) antes de poner a la ingenieshyriacutea informaacutetica a trabajar La informaacutetica textual tiene que basarse en buenos textos y no exclusivamente en excelentes programas informaacuteticos en ambiciosas interfaces de disentildeo sencillo y efectishyvo Una vez maacutes se pone de manifiesto que la informaacutetica textual

122 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

no puede prescindir de la filologiacutea la uacutenica ciencia que tiene como objeto de estudio el texto

IV6210 Avisacioacuten de la dignidad real

1 httppamaseouvesMemorabiliaMemorabilia6Avisacionhtml

Forma parte de Memorabilia la revista de Parnaseo (-gt III232 Bibliotecas telemaacuteticas castellano) Se publicoacute en su nuacutemero 6 (2002)

Responsable Hugo O Bizzarri Fecha de creacioacuten 2002

Contenido Ofrece la edicioacuten seguacuten la lectura del ms 1159 de la Biblioteca Nacional de Madrid La obra la dio a conocer el proshypio editor en 1991 en un artiacuteculo publicado en la revista Incipit

IV6211 Libro de los doce sabios (o Tratado de la nobleza y lealtad)

1 httpparnaseouvesMemorabilia Memorabiliaoacutelistillosmenuhtm

Forma parte de Memorabilia la revista de Parnaseo (-gt in232 Bibliotecas telemaacuteticas castellano) Se publicoacute en su nuacutemero 6 (2002)

Responsables Heacutector H Gassoacute y Diego Romero Lucas (Uni-versitat de Valencia)

Feclia de creacioacuten 2002

Contenido Ofrecen los editores la edicioacuten de unos de los tesshytimonios manuscritos que han conservado la obra ms 77 (=92) de la Biblioteca Meneacutendez Pelayo

CODA

Para el final hemos dejado el comentario de un portal de Intershynet que aunque dirigido especialmente a estudiantes de bachille-

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 123

rato (entre 12 y 18 antildeos) presenta dos ventajas que ofrece la inforshymaacutetica a la hora de aplicar nuestros conocimiento a la docencia (y no soacutelo a la divulgacioacuten general y a la investigacioacuten especiacutefica que parecen ser los dos campos en donde los textos medievales han ido abrieacutendose un hueco) la capacidad de relacionar contenidos y las tres morfologiacuteas de la informacioacuten (texto imagen y sonido) que se conoce con el nombre de hipertexto y la posibilidad de enriquecer los textos medievales con ejercicios y herramientas que hagan maacutes coacutemoda su lectura su comprensioacuten ejercicios y herramientas que convierten al ordenador a Internet no soacutelo en un lugar de transmishysioacuten del saber sino tambieacuten en un instrumento didaacutectico

Biblionet Guia interactiva de la literatura catalana wwwxteces~lrius 1 indexhtm

Responsables Lluiacutes Rius Oliva Fecha de creacioacuten 2002 Uacuteltiacutema actualizacioacuten se ampliacutean y actualiza cada mes

Contenido Los materiales que se ofrecen en el portal estaacuten orshyganizados en los siguientes apartados

a) ELS LLIBRES de literatura medieval catalana se ofrecen fragshymentos de los siguientes

a 1 Ramoacuten Llull Llibre de les beacutesties a2 Ausias March Tria depoemes a3 J Martorell Tirant lo Blanc

b) GUIA DIDAacuteCTICA

c) CALAIX DE SASTRE (en donde pueden encontrarse juegos sobre la literatura o personajes de los textos comentados)

d) ENLACES DE INTEREacuteS

Comentarios Para apreciar la estructura de cada entrada y los materiales que se ofrecen vamos a centramos en uno de los textos medievales catalanes que se han incorporado uacuteltimamente el Llishybre de les beacutesties de Ramoacuten Llull

Se ofrecen tres fragmentos de la obra (en versioacuten original y en traduccioacuten al catalaacuten moderno) [1] IGoacutemense lo Vlle libre qui eacutes de les bisties [2] De la traicioacute que Na Renart tracto del rey y [3] Vil De la mort de Na Renart De cada uno de ellos se ofrecen las siguientes informaciones y ejercicios

124 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

ANTES DE LEER^^

a Biografiacutea (con la posibilidad de acceder a la informacioacuten que del autor aparece en Lletra Espai virtual de literatushyra catalana^^)

b Contexto c Obras d Sinopsis de la obra

2 DESPUEacuteS DE HABER LEIacuteDO a Claves de lectura (en donde se da la opcioacuten de dar tu opishy

nioacuten al responsable del portal con lo que se potencia la interactividad del medio)

b Puntuacioacuten en donde el usuario da su opinioacuten sobre alshygunas cuestiones planteadas

c Foacuterum que permite que los usuarios hagan puacuteblicas sus opiniones dudas y asiacute compartirlas con el resto de los que han leiacutedo la obra

d Criacutetica fragmentos de artiacuteculos de investigacioacuten sobre la obra en cuestioacuten

3 EJERCICIOS que permiten la autocorreccioacuten y que tratan de algunos aspectos de las obras con la finalidad de comprobar si la lectura se ha realizado de manera satisfactoria

4 ENLACES bibliografiacutea baacutesica impresa asiacute como a otros porshytales en Internet en donde puede haber informacioacuten intereshysante sobre el autor o la obra algunos de ellos portales realishyzados por alumnos de diferentes institutos lo que muestra las enormes posibilidades que para la motivacioacuten en clase ofreshycen las nuevas tecnologiacuteas^

bull En algunos de estos apartados como indica el propio autor la informacioacuten procede de otros proyectos en la red que tienen a la literatura catalana como objeto como Grec que tiene una espleacutendida enciclopedia de literatura catalana de pago httpwwwgrccnet

bull httpwwwuocedulletraindexhtml Como el portal que dentro del proyecto Europa ludens han realizado Amau Israel

Laura Marc Mireia Noel Pablo Roger Susana y Jordi del IacuteES Joan Fuster de Barcelona httpwwwxteces~jquintanllull98llullcashtm

Page 29: L Ha transcurrido un año desde que di por cerrado el ... · redacción del segundo volumen, ... Ramón Menéndez Pidal del Cantar de Mió Cid ... Nuevas preguntas, nuevos interro

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 109

que se han incorporado las siguientes obras (en su mayoriacutea en pdf)

64 c 1 PROGETTO DUECENTO

1 Bonvesin de la Riva De magnalibus Mediolani 2 Brunetto Latini La rettorica 3 Andrea Cappellano De amore (Volgarizzamento romsino) 4 San Brandano Navigatio Sancti Brendani (versioacuten veacuteneta) 5 San Brandano Navigatio Sancti Brendani (versioacuten toscana) 6 Anoacutenimo Monostici di Catone (tres versiones en vulgar y dos

en latiacuten) 7 Bonvesin de la Riva Testamenti (del 18 octubre 1304 y del 5

enero de 1313)

httpwwwfausemetnovaraitfauserbiblioindex200htm Los textos proceden de las siguientes ediciones o estudios - Storia della letteratura italiana del Cav Abate Girolamo Tiraboschi nuova edizione presso Molini Landi e Cdeg Firenze 1805-1813

- Poeacutesies populaires latines du moyen age par Eacutedeacutelestand du Meacuteril Paris 1847 -Ristampa anastatice della Casa Editrice Fomi Sala Bolognese 1969

- Rimatori siculoloscani del duegento serie prima pistoiesi lucchesi pisani a cura di Guido Zaccagnini e Amos Parducci Laterza Bari 1915

- De Bartholomaeis Rime giullaresche e popolari dIlalia Zanichelli Bologna 1926 ristampa anastatica di Amaldo Fomi editorc Sala Bolognese 1977

- Le opere valgan di Bonvesin de la Riva a cura di G Contini Roma Societaacute Filoloacutegica Romana 1941

- Ernesto Monaci Creslomazia italiana dei primi secoli con prospetto grammaticale e glossario Nuova edizione riveduta e aumeacutentala per cura di Felice Aacuterese Societaacute Editrice Dante Alighieri Roma-Napoli-Cittaacute di Castello 1955

- De Sanctis Francesco Storia della letteratura italiana Introduzione di Giorgio Luti Sansoni Firenze 1960

- Poeti italiani del Duecento a cura di Gianfranco Contini 2 w (La Letteratura itashyliana storia e testi) Riccardo icciardi Editore Milano-Napoli 1960

- La poesiacutea lirica del Duecento a cura di Cario Salinari CoUezione dei Classici italiashyni fondata da Ferdinando Neri e Mario Fubini diretta da Giorgio Barben Squarotti U T E T Torino 1968

- Innocenzo 111 De contemptu mundi Edizioni Cantagalli Siena 1970-(1984) - Bonvesin de la Riva De magnalibus Mediolani Le meraviglie di Milano introshyduzione di Mana Corti traduzione a fronte di Giuseppe Pontiggia Bompiani Milano 1974

- Jacoponc da Todi Laude a cura di Franco Mancini Gius Laterza e Figli Bari 1974 - Le rime di Oneslo da Bologna edizione critica a cura di Sandro Orlando Quademi

degli laquostudi di filologia italianaraquo pubblicati dallAccademia della Cmsca - Quademo 1 editore G C Sansoni Firenze 1975

- Poesiacutea italiana il Duecento Introduzione di Piero Cudini Garzanti Milano 1978 - Giacomo da Lentini Poesie a cura di R Antonelli Roma Bulzoni 1979 - Innocenzo 111 De contemptu mundi Edizioni Cantagalli Siena 1984 (traduzione) - SafTiotti Tito giullariacute iacuten Italia Lo spettacolo il pubbliacuteco i testi Xenia edizioni

Milano 1990 - rimatori del dolce stil nuevo Introduzione di Luigi di Benedetto Fratelli Melita

editori La Spezia 1992 - Guittonc dArezzo Canzoniere i sonetti damore del coacutedice laurenziacuteano a cura di

Lino Leonardi Giulio Einaudi editore Torino 1994 - Jacopone da Todi e la poesiacutea italiana del Duecento introduzione scelta antologica c

commento a cura di Paolo Canettieri BUR Garzanti Milano 2001

l io JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

8 Poesie damorefra XII e XIII secoacutelo 9 Rambaldo di Vaqueiras Contrasto e il Discordoacute 10 Ritmo Cassinese (ed Contini 1960) 11 Saacutetira contro Pier da Medicina 12 La sposa padovana 13 La giostra delle virtU e dei vizi 14 Elegia Giudeo-italiana con traduccioacuten 5LIntelligenza 16 Giacomo da Lentini Sonetti (28) 17 Giacomo da Lentini Canzoni (15) 18 Giacomo da Lentini Meravilliosamente (ed Monaci 1955) 19 Pier della Vigna Poesie (5) 20 Pier della Vigna Saacutetira sui mali del corpo ecclesiastico (en

latiacuten) 21 Giacomino Pugliese Rime (8) 22 Rinaldo dAquino Rime (12) 23 Guido delle Colonne Rime (5) (ed Cario Salinari Utet) 24 Guido delle Coloime Rime (5) (ed G Contini Ricciardi) 25 Jacopo Mostacci Rime (7) 26 Stefano Protonotaro Canzoni (3) (ed G Contini Ricciardi) 27 Mazzeo di Ricco Rime (7) 28 Onesto da Bologna Rime 29 Guittone dArezzo Trattato dAmore 30 Bonagiunta Orbicciani Rime 31 Auliver Canzone 32 Bonagiunta Orbicciani y Guido Guinizelli Tenzone 33 Anoacutenimo Bestiario moralizzato di Gubbio 34 Anoacutenimo genoveacutes De vitoriafacta per Januenses contra Ve-

netos 35 Brunetto Latini Favolello 36 Manoello Giudeo Bisbidis a magnificenza di Cantildee de la Scala

37 Ruggieri Apugliese Rime (ed Contini) 38 Ruggeri Apuliese Rime (ed De Bartholomaeis) 39 Matazone da Caligano Nascita del villano (ed Monaci) 40 libertino di G Del Bianco Contrasto amoroso 41 San Francesco Caacutentico diFrate Sale 42 Jacopone da Todi Laude (ed Francesco Mancini) 43 Giacomino da Verona De Jerusalem celesti 44 Giacomino da Verona De Babilonia infernali 45 Bonvesin de la Riva Libro delle tre scritture 46 Anoacutenimo Le stimmate e i miracoli di San Francesco Al Anoacutenimo I dolori di Cristo e le pene dellInferno 48 Anoacutenimo IIplanto delle Marie (marchigiano) 49 Anoacutenimo Paternoacutester (ed Monaci)

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 111

50 Coloacute de Perosa Parafrasi verseggiata del Decaacutelogo 51 Anoacutenimo Decaacutelogo da un coacutedice di Bergamo 52 Anoacutenimos 3 Laude bergamasche

C2 PROGETTO TRECENTO

1 Francesco Petrarca Trionfi 2 Dintildeo Compagni Croacutenica delle cose occorrenti ne tempi suoi 3 Giovanni Villani Nuova Croacutenica 4 Anoacutenimo siciliano Quaedam profetia [ed Monaci) 5 Ceceo DAscoli LAcerba 6 Aiiacuteoacutenimo LOrlandino franco-veacuteneto (ed Monaci)

c3 PROGETTO DANTE Ecloghe ademaacutes de numerosos textos que se consideran fuentes textuales de Commedia

C4 PROGETTO QUATTOCENTO Lorenzo il Magnifico Ambra

Ademaacutes de los textos y de numerosos artiacuteculos criacuteticos o introshyducciones de lpoundis diferentes obras se ha actualizado y mejorado el glosario del italiano antiguo con maacutes de 3000 voces traducidas al italiano modemo^^

d) III275 Duecento La poesia italina delle origini a Dante^^ por trabajos realizados en el portal desde hace unos meses se indishyca que el portal estaacute temporaacuteneamente disattivato

III276 TIL on Une httpTilscuuniromalit

Se trata de una biblioteca digital que quiere dar cabida a textos de la tradicioacuten italiana desde los oriacutegenes hasta el siglo XX Los textos han sido codificados en formato SGML

Responsable II Dipartimento di Studi Linguistici e Letterari deirUniversitaacute di Roma La Sapienza

Fecha de creacioacuten 2 de abril del 2001 se introduce en la Red con su nueva interfaz

httpwwwfausemetnovaraitfauserbiblioduecepdfglossar4AGpdfy httpwwwfauscmetnovaraitfauserbiblioduccepdfglossar4AGpdf

bull httpwwwsilabitfrox200indcxhtm

112 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MECIacuteAS

Contenido Se ofrecen diferentes colecciones que nacen por el grado de codificacioacuten y de fiacuteabilidad de los textos que ofrecen de acuerdo con las siguientes especificaciones

bull livello 1 codifica delle strutture di segmentazione del tesshyto di un limitato gruppo di fenomeni intralineari e linguis-tici dei riferimenti bibliografici

bull livello 2 codifica di una serie di fenomeni linguistici se-mantici e filologici oltre alia introduzione di riferimenti incrociati

bull livello 3 codifica di fenomeni testuali complessi in vista di applicazione di analisi avaacutenzate (struttura semaacutentica nashyrrativa retorica morfosintattica etc)

bull livello 4 trascrizione diplomaacutetica di una fonte primaria

bull livello 5 edizione critica di un opera

En su mayoriacutea como se puede apreciar en el siguiente elenco se trata de obras y de autores que pueden encontrarse sin problema en otros portales y bibliotecas telemaacuteticas en la Red tambieacuten los textos de LiberLiber han sido codificados en este proyecto

a CANON DE LA LITERATURA ITALIANA

al Dante Alighieri Commedia (nivel 1) a2 Giovanni Boccaccio Decameroacuten (digitalizacioacuten de la edishy

cioacuten de Amoldo Mondadori editore Verona 1976)

b SCAFALE EINAUDI

b 1 Caterina da Siena Lettere di Santa Caterina da Siena (dishygitalizacioacuten de la edicioacuten de Marzocco Firenze 1939-1942 realizada por Giuseppe Gigliozzi)

Un uacuteltimo comentario antes de pasar a otros aacutembitos linguumliacutestishycos y culturales Se aprecia en los portales italianos una gran preoshycupacioacuten por incluir algunos de sus autores medievales como un medio tambieacuten de difusioacuten de la cultura como asiacute sucede con el portal Itaacutelica de la seccioacuten internacional de la RAI en donde aparece una seccioacuten dedicada a Dante en donde pueden encontrarshyse los siguientes materiales

httpwwwitalicaraiitindcxhtm

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 113

1 Textos de Dante y de otros autores medievales sin indicacioacuten (en la mayoriacutea de los casos) de su procedencia (seguramente de otros portales de Internet ya que se repiten siempre los mismos tiacutetulos)

2 Retratos de Dante desde la Edad Media hasta el de Gustave Doreacute del siglo XIX

3 Resumen de los cantos de la Comedia dantesca 4 Reproduccioacuten de tres ensayos sobre la obra de dante y la liteshy

ratura de su eacutepoca ([1] Marco Santagata Francesco e Paolo lettura del V canto dellInfemo [2] Claudio Giunta La lette-ratura italiana ai tempi di Dante y [3] Guglielmo Gomi La Vita Nova di Dante Alighieri)

5 La Comedia dantesca en la voz de Vittorio Gassman 6 Aacuterbol genealoacutegico de la familia de Dante 7 Iconografiacutea dantesca (y de los personajes que aparecen en la

obra)

Pequentildeo diccionario de palabras claves con numerosos enlaces semaacutenticos lo que le constituye en una buena herramienta de acershycamiento a las claves de la obra del autor florentino y de la literashytura de su eacutepoca

3 Los TEXTOS

Ofrecemos en este caso (con el nuacutemero de referencia corresshypondiente al primer tomo de Literatura romaacutenica en Internet) el anaacutelisis de diversas ediciones de textos medievales en donde se aprecia un uso cada vez mayor de las posibilidades del hipertexto la creacioacuten de una verdadera red de informacioacuten en donde se conshyjugan las tres morfologiacuteas texto imagen y sonido maacutes allaacute de esa forma de presentar los textos tan apegada a la forma lineal del coacuteshydice que hemos denominado incunable del hipertexto y que se aprecia en diversas bibliotecas telemaacuteticas

IV2 Cantar de Mioacute Cid

1 httpwwwlamcutexaseducid

Forma parte de los materiales que la University of Texas at Austin pone a disposicioacuten de sus alumnos de espantildeol Como indishycan sus promotores The Cantar de mioacute Cid (Cid) web project is conceived as an educational tool that will allow students of the Spanish epic to understand and appreciate the oral essence of the

114 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

genre and to recognize the enormous conceptual distance between an oral narrative poem and the modem textixal editions used in the classroom Ha sido posible gracias al apoyo de Liberal Arts Ins-tructional Tecnology Services de la citada Universidad

Responsable Matthew Bailey Fecha de creacioacuten enero del 2001

Contenido Se trata de un ambicioso proyecto uno de los mejoshyres que existen en la Red sobre textos medievales castellanos en donde pueden encontrarse los siguientes materiales

a) TRANSCRIPCIOacuteN PALEOGRAacuteFICA se ha realizado a partir del facsiacutemil del coacutedice de la Biblioteca Nacional de Madrid pushyblicado en Burgos en 1982 Se ha tenido en cuenta la transshycripcioacuten de Ramoacuten Meneacutendez Pidal (1946) asiacute como la que Franklin M Waltman ha realizado para el vol O de ADMYTE En la transcripcioacuten se han resuelto las abreviaturas sin indicacioacuten de las mismas y se admiten las correcciones que aparecen en el testimonio siempre que asiacute lo hiciera Meneacutendez Pidal sin indicarlo y de este modo por poner un ejemplo se transcriben los w 42-43 del fol Iv de la sishyguiente manera

~ V igtjfiteff y ha Wt^Aacutefi Atunh M ixtiU^mviacute raquo-laquo

Ya campeador en buen ora ^inxiestes espada El Rey lo ha uedado anoch del entro su carta

b) EDICIOacuteN NORMALIZADA

-Ya Campeador en buen ora 9inxiestes espada el rey lo ha vedado anoch deacutel entroacute su carta

En esta edicioacuten ademaacutes de la puntuacioacuten la acentuacioacuten se han consumado algunas intervenciones en la presentacioacuten graacutefica que se especifican en la introduccioacuten

c) TRADUCCIOacuteN AL INGLEacuteS Para su realizacioacuten se han tenido en cuenta las ya realizadas por Archer M Huntington Rita Hamilton y Janet Perry Peter Such y John Hodgkinson y la que W S Mer-win llevara a cabo en verso

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 115

d) FACSIacuteMIL de manuscrito de la Biblioteca Nacional de Mashydrid en dos tamantildeos lo que facilita su consulta El facsiacutemil es de muy buena calidad

e) LECTURA DEL POEMA realizada por Jabier Elorrieta en donde como se indica en la introduccioacuten The pronunciation of the normative text is based on standard scholarly assumptions re-garding Oiacuted Spanish for the thirteenth century as presented by Ramoacuten Meneacutendez Pidal in his edition of the poem (1908-1911) Additional consideration has been given to the editions of Colin Smith lan Michael and Alberto Montaner which for the most part base their criteria on Meneacutendez Pidal

f) MINIATURAS DE MANUSCRITOS especialmente de las Cantishygas de Alfonso X y de Beatos que sirven para ofrecer imaacutegenes a los distintos aspectos narrados en el poema Las 58 reproducciones que se comentan para situarlas en un determinado contexto proceshyden de los siguientes libros

f 1 John E Keller y Richard P Kinkade eds Iconography in Medieval Spanish Literature

Iacute2 John E Keller y Aimette Grant Cash eds Daily Life De-picted in the Cantigas de Santa Mariacutea

f 3 Brooks Robards The Medieval Knight at War IacuteA Robert Southey ilustraciones de Rene Ben Sussan Chroni-

cle ofthe Cid f5 John Williams Early Spanish Manuscriacutept Illumination

Ademaacutes de la riqueza y calidad de los materiales que se ofrece destaca este proyecto por la facilidad de su uso y las diferentes opciones que hacen posible un raacutepido acceso a la informacioacuten

1 Por un lado los apartados a b y c pueden consultarse en una uacutenica pantalla con un navegador en el lateral derecho que permite cambiar faacutecilmente de un modo a otro de acershycamiento textual (figura 6)

116 JOSEacute MA iacuteUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

bull-aacute^^ fffrjf-

i-ar - ttgt

fyi^iiBraquo r u l o - SfJt

Tot oacute gt C bullbull til I e ar n^iacute-jiacutesdo rif f i t i c wr ( J i fi - iacute- flgt n ltnu

i f i - i o r f i Liiacuteho i i i laquoifixr ( ( rgti

4 la exida de Eiar vraquo c o - a or i a diest bull e-rsriacutetc a B j go i oMIacuteriacuteiMs s -bull i t i -Me o bullbull o J loi j 1 t - 1 eiigriacutef ico IUacute i -si

Alh iacute ^ Altmr F Iacute Iacute t laquoLhvf t if uumliacuter-r t

81 iacuteu f j f ipa iacute iacute festasntlaquo jiacuteridonas e s~ c ^ - l u j i e r iacute iacute f bull^a^bullbulljrfbullbull b j r j e s - i raquo bcr^iacuteBS prr as finaiacutetras so piiiriiacutec ds los o j i bullirito d l iacute i 3 J -

I o I biiacute rts )ili Kjiw^ iexcl ini bulljt I i o rbalaquo ie 10 d^ fatIacute3 n a iacute n iflvinc m osax ei laquo iacute a Aorio fs-fo a- e la grard wiacute a i n t i ce d no he bull n btugc del ert iacute w aacute

Figura 6 Cantar de Mioacute Cid

Por otro lado y es uno de los grandes aciertos del portal se puede acceder a todos los materiales de modo interactivo en una pantalla aparece tanto el facsiacutemil la transcripcioacuten paleograacutefiacuteca la edicioacuten normalizada y la traduccioacuten al inshygleacutes al marcar un verso de un apjirtado se sentildeala en el resto al marcar un verso del facsiacutemil se escucha su lectushyra etc (figura 7)

^WK^^m^M

o

DlaquokM K raquo oiot tan hnrtraquo nuanM loranto

Tomaua iraquo aitMga raquo M U M I kraquo catando

Vin piMiitM NlMrtei bull v^oa am ctfimaacuteot

Alcaacutendararaquo u u i a t mt ptaftwt bull tuumln mamo

E tm faicenaa t w^ actM mudados

SoMMe myo ^ ea mucho aufe qnMOat cuydidM

FtaUo myo laquoid tiwn bull tan maauf KK)

Grado at 8laquortor padra qua a w raquo an ano

From hit ayac ao aoraiy waaping

ha turnad m haad and waraquo looiOng at tham

ha u w gnan y a t n ind dooiacutec wwmltt lockraquo

anlaquoty nanQvs laquolaquonhoui laquoun or mantlaa

and laquonmout taicena or moHad golaquohlaquovKs

Uy Cid laquognad for ^w nad many graw concwms

my Cid apoiw waM and au nwattuf aiiy

bullTlwmia to you Lolaquolaquol f Mtwi laquovTio i n on tngh

thiacutee my laquo(laquo anarniM hir braught upon ma-

tgtlaquore IMV fiM spuf Ihare thay ampgtactien me rams

upon laquojituumlnc Viacutevw t w y saw Vw ere ly on maiacuter ntyti

and upon antadn^ Burgos may law 11 on Ihaiacuter lafl

My C u liacutettuggad tlaquos thouWan and laquoKraquolt Mt halaquod

noivatiacutevs Da loa aos oiacuteoa tan tuanamwntra kotvido

tormva llaquo caEacuteM^ laquo astaacutevalot calando

VIO puartM afaiartat bull u ^ altn rantildeadu

aictiacuteioataK vaziaa laquom ptaltat bull vn maniot

bull in fakxmec laquo raquoln adkxa mudado

Soaprro miacuteo tgto ca muctio avieacute ^randaft

fatud miacuteo Qeacuted bwi bull tari macuiaUo

bullOfado a V SaW Padr qua aaleacutet an rito

Figura 7 Cantar de Miacuteo Cid

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 117

Todas estas caracteriacutesticas hacen que el proyecto de edicioacuten del Cantar de Miacuteo Cid que ha realizado Matthew Bailey sea uno de los maacutes interesantes en la Red uno de los que muestran las muacuteltiples posibilidades que el hipertexto ofrece a la hora de un acercamiento global a los testimonios que el pasado nos ha legado textual icoshynograacutefico y sonoro y coacutemo vm proyecto universitario muy vincushylado a las necesidades de los estudiantes norteamericanos puede ser interesante para el resto de los intemautas

IV3112 SALUTDAMOR

1 httpwwwlluisvivescomservletSirveObrasilv96877395328949

4406311 24POOOOOO 1 htm4

Forma parte de la Biblioteca Joan Luis Vives (Bibliotecas teleshymaacuteticas catalaacuten tomo I pp 98-99)

Responsable Biblioteca telemaacutetica Joan Luis Vives Fecha de creacioacuten 2001

Contenido Edicioacuten digital a partir del texto publicado por Paul Meyer en Romaniacutea XX (1881) pp 193-209 Al colocar las Notas criacuteticas al final de la edicioacuten sin existencia de enlaces para volver al texto criacutetico su lectura se hace bastante complicada

2 httpwwwriacutealeuninait03 8htm

Forma parte de RIALC (Bibliotecas telemaacuteticas catalaacuten tomo Lpp 99-103)

Responsable Stefano Asperti Feciiacutea de creacioacuten 2001 (Rao 38)

Contenido ofi-ece una nueva edicioacuten critica del texto basada en el uacutenico testimonio manuscrito que lo ha conservado BNFran-ce ms Esp 487 ff 8ra-16va Como suele ser habitual en este portal el texto criacutetico en el centro se acompantildea de un completo aparato textual (margen izquierdo) y de otro de comentarios (mar-

118 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MECIacuteAS

gen derecho) que puede consultarse al mismo tiempo que se lee el texto lo que facilita en gran medida su uso

IV4235 Historia de Enrique fi de Oliva

httpcvccervantesesobreffiacute

Forma parte del portal Claacutesicos hispaacutenicos del Centro Virtual del Instituto Cervantes en donde tambieacuten puede consultarse edishyciones del Quijote de Miguel de Cervantes o de las Rimas de Beacutecquer

Responsable Joseacute Manuel Fradejas Rueda Fecha de creacioacuten 2002

Contenido Se ofrece la edicioacuten de la historia caballeresca breshyve Historia de Enrique fi de Oliva basada en las lecciones del incunable de 1498 ya que como indica su editor presenta la vershysioacuten maacutes cercana al arquetipo a puesto que no contiene ninguno de los elementos reelaborados por los impresores y que se encuentran en las ediciones descendientes del subarquetipo P La edicioacuten se compone tanto del texto criacutetico como de tres herramientas de trashybajo

a) Un aparato de variantes (indicadas por un asterisco) b) Un aparato de notas explicativas (indicadas por una numeshy

racioacuten araacutebiga) c) El facsiacutemil del incunable (indicado por la foliacioacuten del

mismo)

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 119

K^irCeiUm ViHual Cervantes

I li ill IacuteV

Aqui iacuteYiacutefiHtnva eiexcl libro aacutee Enriqise fi ltk OhY4f

n Fnncia acaecieron U mncfaos fechos de grandes manens eittie bs qoeles qoenmos I contar de coacutemo el ley Pepino [A) quentildeienydeFnBciayntildeieinuybiiennyyntildeienHiy I bueno a sus gtntes y mucko Q] apoderado [ en su reino V este n y ovo unahennana

que ovo nonbre dofta Obva que ntildew muy apuesta y de buen entendinuacuteento Y ciiaacutek el n y su heimano poique fincoacute Q] en su poder niacuteBa pequefia Y quaado llegoacute para caiaz

peduacutenla muchos reyes y otros onfares de muy buena guisa |^ mas porquel tf] rey vio en coacutemo el duque de La Roche que era su vaMaiko |7] muy bien y en muy buen csvnellero en hecho y ademanes y mesuracki [|] y fianco y axnsva mucho servir a su sefior Y este duque en sefior de mil cavaUeros Y entendiendo el ny que seria maacutes pagado d en su voluntad de casar su hermana con oidbre natural de su tiena do iquest1 la pudiesse ver y hablar con elk pues que tanto k amava pues que la crioacute ante que casasse con otro ordbre estraUumlo de fben de su tierra Lo uno por esto b aacutel (^ por el buen amor [J ) que aviacutea con el duque de La Rocha que en muy kal VOMUO y de gtand linaje y de grand poder tovD QJJ que seria mejor casada esta su henoana con el duque Y Ikmoacuteb en su poiidad [i^ y mostroacutele muy buen amor y verdadero loaacutendole mucho bs seivicns que le aviacutea fecho y [ dtole que por le hazer honn y merced que teniacutea por bien de b casar con su hermana doita OUumlva ft jjyl y [uuml] que le dova a ella en Cuuml] dote tU] y en su casamiento Q^ Flandes y Fbnncia U^ de que eacutel serk seuumlor con elk en k su vida delk y despueacutes que elk finasse [1^ que quedessen estos higaies por heredad [IH a su h ^ mayor

Y el duque quando esto oyoacute fue mucho alegre y toacutevose por muy entregado USi porque vek que el n y k mostrova grand amor y le hazuacutemnir grand honra y diok por ende [12] muchas gracias e prometioacutele siempre de ser a su servicio

Y UubrwW ftwirm TtirhnR liwwn PTiacutel nn P1 MDTIVMSTI H H miacutee m mraquo rrnrtntilderi mnrhn nhmwWraquo r71

Figura 8 Historia de Enrique fi de Oliva

El hecho de ofrecer estos materiales cientiacuteficos en pantallas sushyperpuestas permite aprovechar las ventajas que ofrece este nuevo medio de transmisioacuten para organizar como ima verdadera red de informacioacuten los materiales a los que accedemos seguacuten nuestros intereses La edicioacuten se completa con una extensa introduccioacuten en donde se tratan diversos aspectos de la obra desde su relacioacuten geshyneacuterica a los diferentes testimonios que la han conservado desde el incunable de 1498 base de la edicioacuten criacutetica

IV612b Commedia (de Dante Ahghieri)

1 httpwwwintratextcomIXT+

Forma parte de los proyectos de Eacuteulogos (httpwwweulogos net)

Responsable Eacuteulogos Fecha de creacioacuten 2002 Contenidos se trata de un proyecto en fase de experimentashy

cioacuten que ofreceraacute la posibilidad de realizar investigaciones y con-

120 JOSEacute MANOJEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

sulta de textos multilinguumles desarrollando las posibilidades expeshyrimentadas por IntraText vid suprd) en los uacuteltimos antildeos En la actualidad pueden consultarse por Internet las versiones beta de la Biblia y de la Divina commedia

Las ventajas frente al modelo hipertextual ofrecido por IntrashyText se han centrado en la capacidad de acceder de una manera maacutes eficiente y raacutepida a todas las posibilidades de anaacutelisis y lectura que un texto en formato hipertextual posibilita como se aprecia en la siguiente imagen (figura 9)

iacutentruText Ptus

Interno CMVto 1 ^

eraquovotttjkltlaquoraquo

Iacute

Wk a m i g a nuiacute HM ausjk MSUXH tai i J ttfiTiTitifili s u tiacuteM iHWMffiilfff-

a laquo a u a t n o u tiacuteanstraquo u laquo H U U

UumlMBCJ MtpoundA fibA SAOS I Kl^ MtKE

tUpoundiquest aacutec JJJUUx fiSM d ^ laquoLUift laquoescraquo-

(iacute fian MI bMi ttaacutevj^ imi i TTfliTiTiftiacute bull

1 Pofibtlidlaquodlaquolt laquoteacute acncamuacutefito uxtual

^

l l Bii t i^ i fila raquoiexclk m i lllap ftpi t flUacuteSAdi

fifi ^^ dfc BiKU U pound8pound fiffrmrrr

1ttafiiiff iacuteffl te iexclMOSk Asi tUJEttm

Jti ff t ii ^ gftiacute u m i iiss s u d a B U U

gt Coocoiclanciw ie TODAS Its

^

Iiwiice ds la obrft

Figura 9 Divina Commedia versioacuten experimental

a) TEXTO en el lateral derecho se ha insertado una serie de enshylaces estructurales que permiten moverse por el texto sin tener que cambiar de interfaz Por otro lado en la esquina superior derecha se permite seguir avanzando mediante su secuencia lineal

b) CONCORDANCIAS se realiza de todas las palabras ademaacutes se incorpora en la misma interfaz la lista alfabeacutetica de pashylabras asiacute como de frecuencia un buscador asiacute como la posibilidad (todaviacutea no activada) de realizar la concordanshycia por lemas y no por formas

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 121

iexclaWuumlTcxtPlus rsm-

fllaquowtlaquo tvtmM^ Forma

Forftis

lpound poundamp ^Mraquo j^ san Isas s iexclEacuteum

U fiacutenntn i t S]poundSSpound3SttSpound

IniSicftcioacutett aacutetU cancufTBnci

List por frfcunui o i3fibeacuteiiclaquo

BuumluwMaacutei de namp ptltbrtt o UBM

Figura 10 Divina Commedia versioacuten experimental

c) MOTOR DE BUacuteSQUEDA frente a las listas y las estadiacutesticas (que aparecen dentro de la opcioacuten de Concordancias se ha incorposhyrado una nueva herramienta im motor de buacutesqueda La peticioacuten de informacioacuten puede limitarse mediante tres paraacutemetros [a] Caacutentica [2] Canto [3] verso

En el explorador izquierdo se anuncian otras posibilidades de anaacutelisis y de estudio que ahora no estaacuten activadas como la posibishylidad de realizar lecturas interlineales de un texto en varios idiomas diferentes

Las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologiacuteas para el estudio de los textos literarios abren nuevas viacuteas de investigacioacuten y de anaacutelisis hasta ahora impensables hasta ahora imposibles para las limitaciones espaciales y memoriacutesticas de la mente himiana Pero para que estas herramientas den sus verdaderos frutos para que el resultado de su uso pueda ser considerado realmente cientiacuteshyfico (y por tanto fiable para la realizacioacuten de hipoacutetesis de intershypretacioacuten y de estudio) es necesario que el material de base el material textual haya pasado el control de la filologiacutea la uacutenica ciencia que es capaz de plantear las hipoacutetesis de trabajo cientiacuteficas sobre los muacuteltiples problemas que plantea Y estos problemas han de ser resueltos (o al menos indicados) antes de poner a la ingenieshyriacutea informaacutetica a trabajar La informaacutetica textual tiene que basarse en buenos textos y no exclusivamente en excelentes programas informaacuteticos en ambiciosas interfaces de disentildeo sencillo y efectishyvo Una vez maacutes se pone de manifiesto que la informaacutetica textual

122 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

no puede prescindir de la filologiacutea la uacutenica ciencia que tiene como objeto de estudio el texto

IV6210 Avisacioacuten de la dignidad real

1 httppamaseouvesMemorabiliaMemorabilia6Avisacionhtml

Forma parte de Memorabilia la revista de Parnaseo (-gt III232 Bibliotecas telemaacuteticas castellano) Se publicoacute en su nuacutemero 6 (2002)

Responsable Hugo O Bizzarri Fecha de creacioacuten 2002

Contenido Ofrece la edicioacuten seguacuten la lectura del ms 1159 de la Biblioteca Nacional de Madrid La obra la dio a conocer el proshypio editor en 1991 en un artiacuteculo publicado en la revista Incipit

IV6211 Libro de los doce sabios (o Tratado de la nobleza y lealtad)

1 httpparnaseouvesMemorabilia Memorabiliaoacutelistillosmenuhtm

Forma parte de Memorabilia la revista de Parnaseo (-gt in232 Bibliotecas telemaacuteticas castellano) Se publicoacute en su nuacutemero 6 (2002)

Responsables Heacutector H Gassoacute y Diego Romero Lucas (Uni-versitat de Valencia)

Feclia de creacioacuten 2002

Contenido Ofrecen los editores la edicioacuten de unos de los tesshytimonios manuscritos que han conservado la obra ms 77 (=92) de la Biblioteca Meneacutendez Pelayo

CODA

Para el final hemos dejado el comentario de un portal de Intershynet que aunque dirigido especialmente a estudiantes de bachille-

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 123

rato (entre 12 y 18 antildeos) presenta dos ventajas que ofrece la inforshymaacutetica a la hora de aplicar nuestros conocimiento a la docencia (y no soacutelo a la divulgacioacuten general y a la investigacioacuten especiacutefica que parecen ser los dos campos en donde los textos medievales han ido abrieacutendose un hueco) la capacidad de relacionar contenidos y las tres morfologiacuteas de la informacioacuten (texto imagen y sonido) que se conoce con el nombre de hipertexto y la posibilidad de enriquecer los textos medievales con ejercicios y herramientas que hagan maacutes coacutemoda su lectura su comprensioacuten ejercicios y herramientas que convierten al ordenador a Internet no soacutelo en un lugar de transmishysioacuten del saber sino tambieacuten en un instrumento didaacutectico

Biblionet Guia interactiva de la literatura catalana wwwxteces~lrius 1 indexhtm

Responsables Lluiacutes Rius Oliva Fecha de creacioacuten 2002 Uacuteltiacutema actualizacioacuten se ampliacutean y actualiza cada mes

Contenido Los materiales que se ofrecen en el portal estaacuten orshyganizados en los siguientes apartados

a) ELS LLIBRES de literatura medieval catalana se ofrecen fragshymentos de los siguientes

a 1 Ramoacuten Llull Llibre de les beacutesties a2 Ausias March Tria depoemes a3 J Martorell Tirant lo Blanc

b) GUIA DIDAacuteCTICA

c) CALAIX DE SASTRE (en donde pueden encontrarse juegos sobre la literatura o personajes de los textos comentados)

d) ENLACES DE INTEREacuteS

Comentarios Para apreciar la estructura de cada entrada y los materiales que se ofrecen vamos a centramos en uno de los textos medievales catalanes que se han incorporado uacuteltimamente el Llishybre de les beacutesties de Ramoacuten Llull

Se ofrecen tres fragmentos de la obra (en versioacuten original y en traduccioacuten al catalaacuten moderno) [1] IGoacutemense lo Vlle libre qui eacutes de les bisties [2] De la traicioacute que Na Renart tracto del rey y [3] Vil De la mort de Na Renart De cada uno de ellos se ofrecen las siguientes informaciones y ejercicios

124 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

ANTES DE LEER^^

a Biografiacutea (con la posibilidad de acceder a la informacioacuten que del autor aparece en Lletra Espai virtual de literatushyra catalana^^)

b Contexto c Obras d Sinopsis de la obra

2 DESPUEacuteS DE HABER LEIacuteDO a Claves de lectura (en donde se da la opcioacuten de dar tu opishy

nioacuten al responsable del portal con lo que se potencia la interactividad del medio)

b Puntuacioacuten en donde el usuario da su opinioacuten sobre alshygunas cuestiones planteadas

c Foacuterum que permite que los usuarios hagan puacuteblicas sus opiniones dudas y asiacute compartirlas con el resto de los que han leiacutedo la obra

d Criacutetica fragmentos de artiacuteculos de investigacioacuten sobre la obra en cuestioacuten

3 EJERCICIOS que permiten la autocorreccioacuten y que tratan de algunos aspectos de las obras con la finalidad de comprobar si la lectura se ha realizado de manera satisfactoria

4 ENLACES bibliografiacutea baacutesica impresa asiacute como a otros porshytales en Internet en donde puede haber informacioacuten intereshysante sobre el autor o la obra algunos de ellos portales realishyzados por alumnos de diferentes institutos lo que muestra las enormes posibilidades que para la motivacioacuten en clase ofreshycen las nuevas tecnologiacuteas^

bull En algunos de estos apartados como indica el propio autor la informacioacuten procede de otros proyectos en la red que tienen a la literatura catalana como objeto como Grec que tiene una espleacutendida enciclopedia de literatura catalana de pago httpwwwgrccnet

bull httpwwwuocedulletraindexhtml Como el portal que dentro del proyecto Europa ludens han realizado Amau Israel

Laura Marc Mireia Noel Pablo Roger Susana y Jordi del IacuteES Joan Fuster de Barcelona httpwwwxteces~jquintanllull98llullcashtm

Page 30: L Ha transcurrido un año desde que di por cerrado el ... · redacción del segundo volumen, ... Ramón Menéndez Pidal del Cantar de Mió Cid ... Nuevas preguntas, nuevos interro

l io JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

8 Poesie damorefra XII e XIII secoacutelo 9 Rambaldo di Vaqueiras Contrasto e il Discordoacute 10 Ritmo Cassinese (ed Contini 1960) 11 Saacutetira contro Pier da Medicina 12 La sposa padovana 13 La giostra delle virtU e dei vizi 14 Elegia Giudeo-italiana con traduccioacuten 5LIntelligenza 16 Giacomo da Lentini Sonetti (28) 17 Giacomo da Lentini Canzoni (15) 18 Giacomo da Lentini Meravilliosamente (ed Monaci 1955) 19 Pier della Vigna Poesie (5) 20 Pier della Vigna Saacutetira sui mali del corpo ecclesiastico (en

latiacuten) 21 Giacomino Pugliese Rime (8) 22 Rinaldo dAquino Rime (12) 23 Guido delle Colonne Rime (5) (ed Cario Salinari Utet) 24 Guido delle Coloime Rime (5) (ed G Contini Ricciardi) 25 Jacopo Mostacci Rime (7) 26 Stefano Protonotaro Canzoni (3) (ed G Contini Ricciardi) 27 Mazzeo di Ricco Rime (7) 28 Onesto da Bologna Rime 29 Guittone dArezzo Trattato dAmore 30 Bonagiunta Orbicciani Rime 31 Auliver Canzone 32 Bonagiunta Orbicciani y Guido Guinizelli Tenzone 33 Anoacutenimo Bestiario moralizzato di Gubbio 34 Anoacutenimo genoveacutes De vitoriafacta per Januenses contra Ve-

netos 35 Brunetto Latini Favolello 36 Manoello Giudeo Bisbidis a magnificenza di Cantildee de la Scala

37 Ruggieri Apugliese Rime (ed Contini) 38 Ruggeri Apuliese Rime (ed De Bartholomaeis) 39 Matazone da Caligano Nascita del villano (ed Monaci) 40 libertino di G Del Bianco Contrasto amoroso 41 San Francesco Caacutentico diFrate Sale 42 Jacopone da Todi Laude (ed Francesco Mancini) 43 Giacomino da Verona De Jerusalem celesti 44 Giacomino da Verona De Babilonia infernali 45 Bonvesin de la Riva Libro delle tre scritture 46 Anoacutenimo Le stimmate e i miracoli di San Francesco Al Anoacutenimo I dolori di Cristo e le pene dellInferno 48 Anoacutenimo IIplanto delle Marie (marchigiano) 49 Anoacutenimo Paternoacutester (ed Monaci)

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 111

50 Coloacute de Perosa Parafrasi verseggiata del Decaacutelogo 51 Anoacutenimo Decaacutelogo da un coacutedice di Bergamo 52 Anoacutenimos 3 Laude bergamasche

C2 PROGETTO TRECENTO

1 Francesco Petrarca Trionfi 2 Dintildeo Compagni Croacutenica delle cose occorrenti ne tempi suoi 3 Giovanni Villani Nuova Croacutenica 4 Anoacutenimo siciliano Quaedam profetia [ed Monaci) 5 Ceceo DAscoli LAcerba 6 Aiiacuteoacutenimo LOrlandino franco-veacuteneto (ed Monaci)

c3 PROGETTO DANTE Ecloghe ademaacutes de numerosos textos que se consideran fuentes textuales de Commedia

C4 PROGETTO QUATTOCENTO Lorenzo il Magnifico Ambra

Ademaacutes de los textos y de numerosos artiacuteculos criacuteticos o introshyducciones de lpoundis diferentes obras se ha actualizado y mejorado el glosario del italiano antiguo con maacutes de 3000 voces traducidas al italiano modemo^^

d) III275 Duecento La poesia italina delle origini a Dante^^ por trabajos realizados en el portal desde hace unos meses se indishyca que el portal estaacute temporaacuteneamente disattivato

III276 TIL on Une httpTilscuuniromalit

Se trata de una biblioteca digital que quiere dar cabida a textos de la tradicioacuten italiana desde los oriacutegenes hasta el siglo XX Los textos han sido codificados en formato SGML

Responsable II Dipartimento di Studi Linguistici e Letterari deirUniversitaacute di Roma La Sapienza

Fecha de creacioacuten 2 de abril del 2001 se introduce en la Red con su nueva interfaz

httpwwwfausemetnovaraitfauserbiblioduecepdfglossar4AGpdfy httpwwwfauscmetnovaraitfauserbiblioduccepdfglossar4AGpdf

bull httpwwwsilabitfrox200indcxhtm

112 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MECIacuteAS

Contenido Se ofrecen diferentes colecciones que nacen por el grado de codificacioacuten y de fiacuteabilidad de los textos que ofrecen de acuerdo con las siguientes especificaciones

bull livello 1 codifica delle strutture di segmentazione del tesshyto di un limitato gruppo di fenomeni intralineari e linguis-tici dei riferimenti bibliografici

bull livello 2 codifica di una serie di fenomeni linguistici se-mantici e filologici oltre alia introduzione di riferimenti incrociati

bull livello 3 codifica di fenomeni testuali complessi in vista di applicazione di analisi avaacutenzate (struttura semaacutentica nashyrrativa retorica morfosintattica etc)

bull livello 4 trascrizione diplomaacutetica di una fonte primaria

bull livello 5 edizione critica di un opera

En su mayoriacutea como se puede apreciar en el siguiente elenco se trata de obras y de autores que pueden encontrarse sin problema en otros portales y bibliotecas telemaacuteticas en la Red tambieacuten los textos de LiberLiber han sido codificados en este proyecto

a CANON DE LA LITERATURA ITALIANA

al Dante Alighieri Commedia (nivel 1) a2 Giovanni Boccaccio Decameroacuten (digitalizacioacuten de la edishy

cioacuten de Amoldo Mondadori editore Verona 1976)

b SCAFALE EINAUDI

b 1 Caterina da Siena Lettere di Santa Caterina da Siena (dishygitalizacioacuten de la edicioacuten de Marzocco Firenze 1939-1942 realizada por Giuseppe Gigliozzi)

Un uacuteltimo comentario antes de pasar a otros aacutembitos linguumliacutestishycos y culturales Se aprecia en los portales italianos una gran preoshycupacioacuten por incluir algunos de sus autores medievales como un medio tambieacuten de difusioacuten de la cultura como asiacute sucede con el portal Itaacutelica de la seccioacuten internacional de la RAI en donde aparece una seccioacuten dedicada a Dante en donde pueden encontrarshyse los siguientes materiales

httpwwwitalicaraiitindcxhtm

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 113

1 Textos de Dante y de otros autores medievales sin indicacioacuten (en la mayoriacutea de los casos) de su procedencia (seguramente de otros portales de Internet ya que se repiten siempre los mismos tiacutetulos)

2 Retratos de Dante desde la Edad Media hasta el de Gustave Doreacute del siglo XIX

3 Resumen de los cantos de la Comedia dantesca 4 Reproduccioacuten de tres ensayos sobre la obra de dante y la liteshy

ratura de su eacutepoca ([1] Marco Santagata Francesco e Paolo lettura del V canto dellInfemo [2] Claudio Giunta La lette-ratura italiana ai tempi di Dante y [3] Guglielmo Gomi La Vita Nova di Dante Alighieri)

5 La Comedia dantesca en la voz de Vittorio Gassman 6 Aacuterbol genealoacutegico de la familia de Dante 7 Iconografiacutea dantesca (y de los personajes que aparecen en la

obra)

Pequentildeo diccionario de palabras claves con numerosos enlaces semaacutenticos lo que le constituye en una buena herramienta de acershycamiento a las claves de la obra del autor florentino y de la literashytura de su eacutepoca

3 Los TEXTOS

Ofrecemos en este caso (con el nuacutemero de referencia corresshypondiente al primer tomo de Literatura romaacutenica en Internet) el anaacutelisis de diversas ediciones de textos medievales en donde se aprecia un uso cada vez mayor de las posibilidades del hipertexto la creacioacuten de una verdadera red de informacioacuten en donde se conshyjugan las tres morfologiacuteas texto imagen y sonido maacutes allaacute de esa forma de presentar los textos tan apegada a la forma lineal del coacuteshydice que hemos denominado incunable del hipertexto y que se aprecia en diversas bibliotecas telemaacuteticas

IV2 Cantar de Mioacute Cid

1 httpwwwlamcutexaseducid

Forma parte de los materiales que la University of Texas at Austin pone a disposicioacuten de sus alumnos de espantildeol Como indishycan sus promotores The Cantar de mioacute Cid (Cid) web project is conceived as an educational tool that will allow students of the Spanish epic to understand and appreciate the oral essence of the

114 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

genre and to recognize the enormous conceptual distance between an oral narrative poem and the modem textixal editions used in the classroom Ha sido posible gracias al apoyo de Liberal Arts Ins-tructional Tecnology Services de la citada Universidad

Responsable Matthew Bailey Fecha de creacioacuten enero del 2001

Contenido Se trata de un ambicioso proyecto uno de los mejoshyres que existen en la Red sobre textos medievales castellanos en donde pueden encontrarse los siguientes materiales

a) TRANSCRIPCIOacuteN PALEOGRAacuteFICA se ha realizado a partir del facsiacutemil del coacutedice de la Biblioteca Nacional de Madrid pushyblicado en Burgos en 1982 Se ha tenido en cuenta la transshycripcioacuten de Ramoacuten Meneacutendez Pidal (1946) asiacute como la que Franklin M Waltman ha realizado para el vol O de ADMYTE En la transcripcioacuten se han resuelto las abreviaturas sin indicacioacuten de las mismas y se admiten las correcciones que aparecen en el testimonio siempre que asiacute lo hiciera Meneacutendez Pidal sin indicarlo y de este modo por poner un ejemplo se transcriben los w 42-43 del fol Iv de la sishyguiente manera

~ V igtjfiteff y ha Wt^Aacutefi Atunh M ixtiU^mviacute raquo-laquo

Ya campeador en buen ora ^inxiestes espada El Rey lo ha uedado anoch del entro su carta

b) EDICIOacuteN NORMALIZADA

-Ya Campeador en buen ora 9inxiestes espada el rey lo ha vedado anoch deacutel entroacute su carta

En esta edicioacuten ademaacutes de la puntuacioacuten la acentuacioacuten se han consumado algunas intervenciones en la presentacioacuten graacutefica que se especifican en la introduccioacuten

c) TRADUCCIOacuteN AL INGLEacuteS Para su realizacioacuten se han tenido en cuenta las ya realizadas por Archer M Huntington Rita Hamilton y Janet Perry Peter Such y John Hodgkinson y la que W S Mer-win llevara a cabo en verso

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 115

d) FACSIacuteMIL de manuscrito de la Biblioteca Nacional de Mashydrid en dos tamantildeos lo que facilita su consulta El facsiacutemil es de muy buena calidad

e) LECTURA DEL POEMA realizada por Jabier Elorrieta en donde como se indica en la introduccioacuten The pronunciation of the normative text is based on standard scholarly assumptions re-garding Oiacuted Spanish for the thirteenth century as presented by Ramoacuten Meneacutendez Pidal in his edition of the poem (1908-1911) Additional consideration has been given to the editions of Colin Smith lan Michael and Alberto Montaner which for the most part base their criteria on Meneacutendez Pidal

f) MINIATURAS DE MANUSCRITOS especialmente de las Cantishygas de Alfonso X y de Beatos que sirven para ofrecer imaacutegenes a los distintos aspectos narrados en el poema Las 58 reproducciones que se comentan para situarlas en un determinado contexto proceshyden de los siguientes libros

f 1 John E Keller y Richard P Kinkade eds Iconography in Medieval Spanish Literature

Iacute2 John E Keller y Aimette Grant Cash eds Daily Life De-picted in the Cantigas de Santa Mariacutea

f 3 Brooks Robards The Medieval Knight at War IacuteA Robert Southey ilustraciones de Rene Ben Sussan Chroni-

cle ofthe Cid f5 John Williams Early Spanish Manuscriacutept Illumination

Ademaacutes de la riqueza y calidad de los materiales que se ofrece destaca este proyecto por la facilidad de su uso y las diferentes opciones que hacen posible un raacutepido acceso a la informacioacuten

1 Por un lado los apartados a b y c pueden consultarse en una uacutenica pantalla con un navegador en el lateral derecho que permite cambiar faacutecilmente de un modo a otro de acershycamiento textual (figura 6)

116 JOSEacute MA iacuteUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

bull-aacute^^ fffrjf-

i-ar - ttgt

fyi^iiBraquo r u l o - SfJt

Tot oacute gt C bullbull til I e ar n^iacute-jiacutesdo rif f i t i c wr ( J i fi - iacute- flgt n ltnu

i f i - i o r f i Liiacuteho i i i laquoifixr ( ( rgti

4 la exida de Eiar vraquo c o - a or i a diest bull e-rsriacutetc a B j go i oMIacuteriacuteiMs s -bull i t i -Me o bullbull o J loi j 1 t - 1 eiigriacutef ico IUacute i -si

Alh iacute ^ Altmr F Iacute Iacute t laquoLhvf t if uumliacuter-r t

81 iacuteu f j f ipa iacute iacute festasntlaquo jiacuteridonas e s~ c ^ - l u j i e r iacute iacute f bull^a^bullbulljrfbullbull b j r j e s - i raquo bcr^iacuteBS prr as finaiacutetras so piiiriiacutec ds los o j i bullirito d l iacute i 3 J -

I o I biiacute rts )ili Kjiw^ iexcl ini bulljt I i o rbalaquo ie 10 d^ fatIacute3 n a iacute n iflvinc m osax ei laquo iacute a Aorio fs-fo a- e la grard wiacute a i n t i ce d no he bull n btugc del ert iacute w aacute

Figura 6 Cantar de Mioacute Cid

Por otro lado y es uno de los grandes aciertos del portal se puede acceder a todos los materiales de modo interactivo en una pantalla aparece tanto el facsiacutemil la transcripcioacuten paleograacutefiacuteca la edicioacuten normalizada y la traduccioacuten al inshygleacutes al marcar un verso de un apjirtado se sentildeala en el resto al marcar un verso del facsiacutemil se escucha su lectushyra etc (figura 7)

^WK^^m^M

o

DlaquokM K raquo oiot tan hnrtraquo nuanM loranto

Tomaua iraquo aitMga raquo M U M I kraquo catando

Vin piMiitM NlMrtei bull v^oa am ctfimaacuteot

Alcaacutendararaquo u u i a t mt ptaftwt bull tuumln mamo

E tm faicenaa t w^ actM mudados

SoMMe myo ^ ea mucho aufe qnMOat cuydidM

FtaUo myo laquoid tiwn bull tan maauf KK)

Grado at 8laquortor padra qua a w raquo an ano

From hit ayac ao aoraiy waaping

ha turnad m haad and waraquo looiOng at tham

ha u w gnan y a t n ind dooiacutec wwmltt lockraquo

anlaquoty nanQvs laquolaquonhoui laquoun or mantlaa

and laquonmout taicena or moHad golaquohlaquovKs

Uy Cid laquognad for ^w nad many graw concwms

my Cid apoiw waM and au nwattuf aiiy

bullTlwmia to you Lolaquolaquol f Mtwi laquovTio i n on tngh

thiacutee my laquo(laquo anarniM hir braught upon ma-

tgtlaquore IMV fiM spuf Ihare thay ampgtactien me rams

upon laquojituumlnc Viacutevw t w y saw Vw ere ly on maiacuter ntyti

and upon antadn^ Burgos may law 11 on Ihaiacuter lafl

My C u liacutettuggad tlaquos thouWan and laquoKraquolt Mt halaquod

noivatiacutevs Da loa aos oiacuteoa tan tuanamwntra kotvido

tormva llaquo caEacuteM^ laquo astaacutevalot calando

VIO puartM afaiartat bull u ^ altn rantildeadu

aictiacuteioataK vaziaa laquom ptaltat bull vn maniot

bull in fakxmec laquo raquoln adkxa mudado

Soaprro miacuteo tgto ca muctio avieacute ^randaft

fatud miacuteo Qeacuted bwi bull tari macuiaUo

bullOfado a V SaW Padr qua aaleacutet an rito

Figura 7 Cantar de Miacuteo Cid

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 117

Todas estas caracteriacutesticas hacen que el proyecto de edicioacuten del Cantar de Miacuteo Cid que ha realizado Matthew Bailey sea uno de los maacutes interesantes en la Red uno de los que muestran las muacuteltiples posibilidades que el hipertexto ofrece a la hora de un acercamiento global a los testimonios que el pasado nos ha legado textual icoshynograacutefico y sonoro y coacutemo vm proyecto universitario muy vincushylado a las necesidades de los estudiantes norteamericanos puede ser interesante para el resto de los intemautas

IV3112 SALUTDAMOR

1 httpwwwlluisvivescomservletSirveObrasilv96877395328949

4406311 24POOOOOO 1 htm4

Forma parte de la Biblioteca Joan Luis Vives (Bibliotecas teleshymaacuteticas catalaacuten tomo I pp 98-99)

Responsable Biblioteca telemaacutetica Joan Luis Vives Fecha de creacioacuten 2001

Contenido Edicioacuten digital a partir del texto publicado por Paul Meyer en Romaniacutea XX (1881) pp 193-209 Al colocar las Notas criacuteticas al final de la edicioacuten sin existencia de enlaces para volver al texto criacutetico su lectura se hace bastante complicada

2 httpwwwriacutealeuninait03 8htm

Forma parte de RIALC (Bibliotecas telemaacuteticas catalaacuten tomo Lpp 99-103)

Responsable Stefano Asperti Feciiacutea de creacioacuten 2001 (Rao 38)

Contenido ofi-ece una nueva edicioacuten critica del texto basada en el uacutenico testimonio manuscrito que lo ha conservado BNFran-ce ms Esp 487 ff 8ra-16va Como suele ser habitual en este portal el texto criacutetico en el centro se acompantildea de un completo aparato textual (margen izquierdo) y de otro de comentarios (mar-

118 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MECIacuteAS

gen derecho) que puede consultarse al mismo tiempo que se lee el texto lo que facilita en gran medida su uso

IV4235 Historia de Enrique fi de Oliva

httpcvccervantesesobreffiacute

Forma parte del portal Claacutesicos hispaacutenicos del Centro Virtual del Instituto Cervantes en donde tambieacuten puede consultarse edishyciones del Quijote de Miguel de Cervantes o de las Rimas de Beacutecquer

Responsable Joseacute Manuel Fradejas Rueda Fecha de creacioacuten 2002

Contenido Se ofrece la edicioacuten de la historia caballeresca breshyve Historia de Enrique fi de Oliva basada en las lecciones del incunable de 1498 ya que como indica su editor presenta la vershysioacuten maacutes cercana al arquetipo a puesto que no contiene ninguno de los elementos reelaborados por los impresores y que se encuentran en las ediciones descendientes del subarquetipo P La edicioacuten se compone tanto del texto criacutetico como de tres herramientas de trashybajo

a) Un aparato de variantes (indicadas por un asterisco) b) Un aparato de notas explicativas (indicadas por una numeshy

racioacuten araacutebiga) c) El facsiacutemil del incunable (indicado por la foliacioacuten del

mismo)

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 119

K^irCeiUm ViHual Cervantes

I li ill IacuteV

Aqui iacuteYiacutefiHtnva eiexcl libro aacutee Enriqise fi ltk OhY4f

n Fnncia acaecieron U mncfaos fechos de grandes manens eittie bs qoeles qoenmos I contar de coacutemo el ley Pepino [A) quentildeienydeFnBciayntildeieinuybiiennyyntildeienHiy I bueno a sus gtntes y mucko Q] apoderado [ en su reino V este n y ovo unahennana

que ovo nonbre dofta Obva que ntildew muy apuesta y de buen entendinuacuteento Y ciiaacutek el n y su heimano poique fincoacute Q] en su poder niacuteBa pequefia Y quaado llegoacute para caiaz

peduacutenla muchos reyes y otros onfares de muy buena guisa |^ mas porquel tf] rey vio en coacutemo el duque de La Roche que era su vaMaiko |7] muy bien y en muy buen csvnellero en hecho y ademanes y mesuracki [|] y fianco y axnsva mucho servir a su sefior Y este duque en sefior de mil cavaUeros Y entendiendo el ny que seria maacutes pagado d en su voluntad de casar su hermana con oidbre natural de su tiena do iquest1 la pudiesse ver y hablar con elk pues que tanto k amava pues que la crioacute ante que casasse con otro ordbre estraUumlo de fben de su tierra Lo uno por esto b aacutel (^ por el buen amor [J ) que aviacutea con el duque de La Rocha que en muy kal VOMUO y de gtand linaje y de grand poder tovD QJJ que seria mejor casada esta su henoana con el duque Y Ikmoacuteb en su poiidad [i^ y mostroacutele muy buen amor y verdadero loaacutendole mucho bs seivicns que le aviacutea fecho y [ dtole que por le hazer honn y merced que teniacutea por bien de b casar con su hermana doita OUumlva ft jjyl y [uuml] que le dova a ella en Cuuml] dote tU] y en su casamiento Q^ Flandes y Fbnncia U^ de que eacutel serk seuumlor con elk en k su vida delk y despueacutes que elk finasse [1^ que quedessen estos higaies por heredad [IH a su h ^ mayor

Y el duque quando esto oyoacute fue mucho alegre y toacutevose por muy entregado USi porque vek que el n y k mostrova grand amor y le hazuacutemnir grand honra y diok por ende [12] muchas gracias e prometioacutele siempre de ser a su servicio

Y UubrwW ftwirm TtirhnR liwwn PTiacutel nn P1 MDTIVMSTI H H miacutee m mraquo rrnrtntilderi mnrhn nhmwWraquo r71

Figura 8 Historia de Enrique fi de Oliva

El hecho de ofrecer estos materiales cientiacuteficos en pantallas sushyperpuestas permite aprovechar las ventajas que ofrece este nuevo medio de transmisioacuten para organizar como ima verdadera red de informacioacuten los materiales a los que accedemos seguacuten nuestros intereses La edicioacuten se completa con una extensa introduccioacuten en donde se tratan diversos aspectos de la obra desde su relacioacuten geshyneacuterica a los diferentes testimonios que la han conservado desde el incunable de 1498 base de la edicioacuten criacutetica

IV612b Commedia (de Dante Ahghieri)

1 httpwwwintratextcomIXT+

Forma parte de los proyectos de Eacuteulogos (httpwwweulogos net)

Responsable Eacuteulogos Fecha de creacioacuten 2002 Contenidos se trata de un proyecto en fase de experimentashy

cioacuten que ofreceraacute la posibilidad de realizar investigaciones y con-

120 JOSEacute MANOJEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

sulta de textos multilinguumles desarrollando las posibilidades expeshyrimentadas por IntraText vid suprd) en los uacuteltimos antildeos En la actualidad pueden consultarse por Internet las versiones beta de la Biblia y de la Divina commedia

Las ventajas frente al modelo hipertextual ofrecido por IntrashyText se han centrado en la capacidad de acceder de una manera maacutes eficiente y raacutepida a todas las posibilidades de anaacutelisis y lectura que un texto en formato hipertextual posibilita como se aprecia en la siguiente imagen (figura 9)

iacutentruText Ptus

Interno CMVto 1 ^

eraquovotttjkltlaquoraquo

Iacute

Wk a m i g a nuiacute HM ausjk MSUXH tai i J ttfiTiTitifili s u tiacuteM iHWMffiilfff-

a laquo a u a t n o u tiacuteanstraquo u laquo H U U

UumlMBCJ MtpoundA fibA SAOS I Kl^ MtKE

tUpoundiquest aacutec JJJUUx fiSM d ^ laquoLUift laquoescraquo-

(iacute fian MI bMi ttaacutevj^ imi i TTfliTiTiftiacute bull

1 Pofibtlidlaquodlaquolt laquoteacute acncamuacutefito uxtual

^

l l Bii t i^ i fila raquoiexclk m i lllap ftpi t flUacuteSAdi

fifi ^^ dfc BiKU U pound8pound fiffrmrrr

1ttafiiiff iacuteffl te iexclMOSk Asi tUJEttm

Jti ff t ii ^ gftiacute u m i iiss s u d a B U U

gt Coocoiclanciw ie TODAS Its

^

Iiwiice ds la obrft

Figura 9 Divina Commedia versioacuten experimental

a) TEXTO en el lateral derecho se ha insertado una serie de enshylaces estructurales que permiten moverse por el texto sin tener que cambiar de interfaz Por otro lado en la esquina superior derecha se permite seguir avanzando mediante su secuencia lineal

b) CONCORDANCIAS se realiza de todas las palabras ademaacutes se incorpora en la misma interfaz la lista alfabeacutetica de pashylabras asiacute como de frecuencia un buscador asiacute como la posibilidad (todaviacutea no activada) de realizar la concordanshycia por lemas y no por formas

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 121

iexclaWuumlTcxtPlus rsm-

fllaquowtlaquo tvtmM^ Forma

Forftis

lpound poundamp ^Mraquo j^ san Isas s iexclEacuteum

U fiacutenntn i t S]poundSSpound3SttSpound

IniSicftcioacutett aacutetU cancufTBnci

List por frfcunui o i3fibeacuteiiclaquo

BuumluwMaacutei de namp ptltbrtt o UBM

Figura 10 Divina Commedia versioacuten experimental

c) MOTOR DE BUacuteSQUEDA frente a las listas y las estadiacutesticas (que aparecen dentro de la opcioacuten de Concordancias se ha incorposhyrado una nueva herramienta im motor de buacutesqueda La peticioacuten de informacioacuten puede limitarse mediante tres paraacutemetros [a] Caacutentica [2] Canto [3] verso

En el explorador izquierdo se anuncian otras posibilidades de anaacutelisis y de estudio que ahora no estaacuten activadas como la posibishylidad de realizar lecturas interlineales de un texto en varios idiomas diferentes

Las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologiacuteas para el estudio de los textos literarios abren nuevas viacuteas de investigacioacuten y de anaacutelisis hasta ahora impensables hasta ahora imposibles para las limitaciones espaciales y memoriacutesticas de la mente himiana Pero para que estas herramientas den sus verdaderos frutos para que el resultado de su uso pueda ser considerado realmente cientiacuteshyfico (y por tanto fiable para la realizacioacuten de hipoacutetesis de intershypretacioacuten y de estudio) es necesario que el material de base el material textual haya pasado el control de la filologiacutea la uacutenica ciencia que es capaz de plantear las hipoacutetesis de trabajo cientiacuteficas sobre los muacuteltiples problemas que plantea Y estos problemas han de ser resueltos (o al menos indicados) antes de poner a la ingenieshyriacutea informaacutetica a trabajar La informaacutetica textual tiene que basarse en buenos textos y no exclusivamente en excelentes programas informaacuteticos en ambiciosas interfaces de disentildeo sencillo y efectishyvo Una vez maacutes se pone de manifiesto que la informaacutetica textual

122 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

no puede prescindir de la filologiacutea la uacutenica ciencia que tiene como objeto de estudio el texto

IV6210 Avisacioacuten de la dignidad real

1 httppamaseouvesMemorabiliaMemorabilia6Avisacionhtml

Forma parte de Memorabilia la revista de Parnaseo (-gt III232 Bibliotecas telemaacuteticas castellano) Se publicoacute en su nuacutemero 6 (2002)

Responsable Hugo O Bizzarri Fecha de creacioacuten 2002

Contenido Ofrece la edicioacuten seguacuten la lectura del ms 1159 de la Biblioteca Nacional de Madrid La obra la dio a conocer el proshypio editor en 1991 en un artiacuteculo publicado en la revista Incipit

IV6211 Libro de los doce sabios (o Tratado de la nobleza y lealtad)

1 httpparnaseouvesMemorabilia Memorabiliaoacutelistillosmenuhtm

Forma parte de Memorabilia la revista de Parnaseo (-gt in232 Bibliotecas telemaacuteticas castellano) Se publicoacute en su nuacutemero 6 (2002)

Responsables Heacutector H Gassoacute y Diego Romero Lucas (Uni-versitat de Valencia)

Feclia de creacioacuten 2002

Contenido Ofrecen los editores la edicioacuten de unos de los tesshytimonios manuscritos que han conservado la obra ms 77 (=92) de la Biblioteca Meneacutendez Pelayo

CODA

Para el final hemos dejado el comentario de un portal de Intershynet que aunque dirigido especialmente a estudiantes de bachille-

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 123

rato (entre 12 y 18 antildeos) presenta dos ventajas que ofrece la inforshymaacutetica a la hora de aplicar nuestros conocimiento a la docencia (y no soacutelo a la divulgacioacuten general y a la investigacioacuten especiacutefica que parecen ser los dos campos en donde los textos medievales han ido abrieacutendose un hueco) la capacidad de relacionar contenidos y las tres morfologiacuteas de la informacioacuten (texto imagen y sonido) que se conoce con el nombre de hipertexto y la posibilidad de enriquecer los textos medievales con ejercicios y herramientas que hagan maacutes coacutemoda su lectura su comprensioacuten ejercicios y herramientas que convierten al ordenador a Internet no soacutelo en un lugar de transmishysioacuten del saber sino tambieacuten en un instrumento didaacutectico

Biblionet Guia interactiva de la literatura catalana wwwxteces~lrius 1 indexhtm

Responsables Lluiacutes Rius Oliva Fecha de creacioacuten 2002 Uacuteltiacutema actualizacioacuten se ampliacutean y actualiza cada mes

Contenido Los materiales que se ofrecen en el portal estaacuten orshyganizados en los siguientes apartados

a) ELS LLIBRES de literatura medieval catalana se ofrecen fragshymentos de los siguientes

a 1 Ramoacuten Llull Llibre de les beacutesties a2 Ausias March Tria depoemes a3 J Martorell Tirant lo Blanc

b) GUIA DIDAacuteCTICA

c) CALAIX DE SASTRE (en donde pueden encontrarse juegos sobre la literatura o personajes de los textos comentados)

d) ENLACES DE INTEREacuteS

Comentarios Para apreciar la estructura de cada entrada y los materiales que se ofrecen vamos a centramos en uno de los textos medievales catalanes que se han incorporado uacuteltimamente el Llishybre de les beacutesties de Ramoacuten Llull

Se ofrecen tres fragmentos de la obra (en versioacuten original y en traduccioacuten al catalaacuten moderno) [1] IGoacutemense lo Vlle libre qui eacutes de les bisties [2] De la traicioacute que Na Renart tracto del rey y [3] Vil De la mort de Na Renart De cada uno de ellos se ofrecen las siguientes informaciones y ejercicios

124 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

ANTES DE LEER^^

a Biografiacutea (con la posibilidad de acceder a la informacioacuten que del autor aparece en Lletra Espai virtual de literatushyra catalana^^)

b Contexto c Obras d Sinopsis de la obra

2 DESPUEacuteS DE HABER LEIacuteDO a Claves de lectura (en donde se da la opcioacuten de dar tu opishy

nioacuten al responsable del portal con lo que se potencia la interactividad del medio)

b Puntuacioacuten en donde el usuario da su opinioacuten sobre alshygunas cuestiones planteadas

c Foacuterum que permite que los usuarios hagan puacuteblicas sus opiniones dudas y asiacute compartirlas con el resto de los que han leiacutedo la obra

d Criacutetica fragmentos de artiacuteculos de investigacioacuten sobre la obra en cuestioacuten

3 EJERCICIOS que permiten la autocorreccioacuten y que tratan de algunos aspectos de las obras con la finalidad de comprobar si la lectura se ha realizado de manera satisfactoria

4 ENLACES bibliografiacutea baacutesica impresa asiacute como a otros porshytales en Internet en donde puede haber informacioacuten intereshysante sobre el autor o la obra algunos de ellos portales realishyzados por alumnos de diferentes institutos lo que muestra las enormes posibilidades que para la motivacioacuten en clase ofreshycen las nuevas tecnologiacuteas^

bull En algunos de estos apartados como indica el propio autor la informacioacuten procede de otros proyectos en la red que tienen a la literatura catalana como objeto como Grec que tiene una espleacutendida enciclopedia de literatura catalana de pago httpwwwgrccnet

bull httpwwwuocedulletraindexhtml Como el portal que dentro del proyecto Europa ludens han realizado Amau Israel

Laura Marc Mireia Noel Pablo Roger Susana y Jordi del IacuteES Joan Fuster de Barcelona httpwwwxteces~jquintanllull98llullcashtm

Page 31: L Ha transcurrido un año desde que di por cerrado el ... · redacción del segundo volumen, ... Ramón Menéndez Pidal del Cantar de Mió Cid ... Nuevas preguntas, nuevos interro

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 111

50 Coloacute de Perosa Parafrasi verseggiata del Decaacutelogo 51 Anoacutenimo Decaacutelogo da un coacutedice di Bergamo 52 Anoacutenimos 3 Laude bergamasche

C2 PROGETTO TRECENTO

1 Francesco Petrarca Trionfi 2 Dintildeo Compagni Croacutenica delle cose occorrenti ne tempi suoi 3 Giovanni Villani Nuova Croacutenica 4 Anoacutenimo siciliano Quaedam profetia [ed Monaci) 5 Ceceo DAscoli LAcerba 6 Aiiacuteoacutenimo LOrlandino franco-veacuteneto (ed Monaci)

c3 PROGETTO DANTE Ecloghe ademaacutes de numerosos textos que se consideran fuentes textuales de Commedia

C4 PROGETTO QUATTOCENTO Lorenzo il Magnifico Ambra

Ademaacutes de los textos y de numerosos artiacuteculos criacuteticos o introshyducciones de lpoundis diferentes obras se ha actualizado y mejorado el glosario del italiano antiguo con maacutes de 3000 voces traducidas al italiano modemo^^

d) III275 Duecento La poesia italina delle origini a Dante^^ por trabajos realizados en el portal desde hace unos meses se indishyca que el portal estaacute temporaacuteneamente disattivato

III276 TIL on Une httpTilscuuniromalit

Se trata de una biblioteca digital que quiere dar cabida a textos de la tradicioacuten italiana desde los oriacutegenes hasta el siglo XX Los textos han sido codificados en formato SGML

Responsable II Dipartimento di Studi Linguistici e Letterari deirUniversitaacute di Roma La Sapienza

Fecha de creacioacuten 2 de abril del 2001 se introduce en la Red con su nueva interfaz

httpwwwfausemetnovaraitfauserbiblioduecepdfglossar4AGpdfy httpwwwfauscmetnovaraitfauserbiblioduccepdfglossar4AGpdf

bull httpwwwsilabitfrox200indcxhtm

112 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MECIacuteAS

Contenido Se ofrecen diferentes colecciones que nacen por el grado de codificacioacuten y de fiacuteabilidad de los textos que ofrecen de acuerdo con las siguientes especificaciones

bull livello 1 codifica delle strutture di segmentazione del tesshyto di un limitato gruppo di fenomeni intralineari e linguis-tici dei riferimenti bibliografici

bull livello 2 codifica di una serie di fenomeni linguistici se-mantici e filologici oltre alia introduzione di riferimenti incrociati

bull livello 3 codifica di fenomeni testuali complessi in vista di applicazione di analisi avaacutenzate (struttura semaacutentica nashyrrativa retorica morfosintattica etc)

bull livello 4 trascrizione diplomaacutetica di una fonte primaria

bull livello 5 edizione critica di un opera

En su mayoriacutea como se puede apreciar en el siguiente elenco se trata de obras y de autores que pueden encontrarse sin problema en otros portales y bibliotecas telemaacuteticas en la Red tambieacuten los textos de LiberLiber han sido codificados en este proyecto

a CANON DE LA LITERATURA ITALIANA

al Dante Alighieri Commedia (nivel 1) a2 Giovanni Boccaccio Decameroacuten (digitalizacioacuten de la edishy

cioacuten de Amoldo Mondadori editore Verona 1976)

b SCAFALE EINAUDI

b 1 Caterina da Siena Lettere di Santa Caterina da Siena (dishygitalizacioacuten de la edicioacuten de Marzocco Firenze 1939-1942 realizada por Giuseppe Gigliozzi)

Un uacuteltimo comentario antes de pasar a otros aacutembitos linguumliacutestishycos y culturales Se aprecia en los portales italianos una gran preoshycupacioacuten por incluir algunos de sus autores medievales como un medio tambieacuten de difusioacuten de la cultura como asiacute sucede con el portal Itaacutelica de la seccioacuten internacional de la RAI en donde aparece una seccioacuten dedicada a Dante en donde pueden encontrarshyse los siguientes materiales

httpwwwitalicaraiitindcxhtm

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 113

1 Textos de Dante y de otros autores medievales sin indicacioacuten (en la mayoriacutea de los casos) de su procedencia (seguramente de otros portales de Internet ya que se repiten siempre los mismos tiacutetulos)

2 Retratos de Dante desde la Edad Media hasta el de Gustave Doreacute del siglo XIX

3 Resumen de los cantos de la Comedia dantesca 4 Reproduccioacuten de tres ensayos sobre la obra de dante y la liteshy

ratura de su eacutepoca ([1] Marco Santagata Francesco e Paolo lettura del V canto dellInfemo [2] Claudio Giunta La lette-ratura italiana ai tempi di Dante y [3] Guglielmo Gomi La Vita Nova di Dante Alighieri)

5 La Comedia dantesca en la voz de Vittorio Gassman 6 Aacuterbol genealoacutegico de la familia de Dante 7 Iconografiacutea dantesca (y de los personajes que aparecen en la

obra)

Pequentildeo diccionario de palabras claves con numerosos enlaces semaacutenticos lo que le constituye en una buena herramienta de acershycamiento a las claves de la obra del autor florentino y de la literashytura de su eacutepoca

3 Los TEXTOS

Ofrecemos en este caso (con el nuacutemero de referencia corresshypondiente al primer tomo de Literatura romaacutenica en Internet) el anaacutelisis de diversas ediciones de textos medievales en donde se aprecia un uso cada vez mayor de las posibilidades del hipertexto la creacioacuten de una verdadera red de informacioacuten en donde se conshyjugan las tres morfologiacuteas texto imagen y sonido maacutes allaacute de esa forma de presentar los textos tan apegada a la forma lineal del coacuteshydice que hemos denominado incunable del hipertexto y que se aprecia en diversas bibliotecas telemaacuteticas

IV2 Cantar de Mioacute Cid

1 httpwwwlamcutexaseducid

Forma parte de los materiales que la University of Texas at Austin pone a disposicioacuten de sus alumnos de espantildeol Como indishycan sus promotores The Cantar de mioacute Cid (Cid) web project is conceived as an educational tool that will allow students of the Spanish epic to understand and appreciate the oral essence of the

114 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

genre and to recognize the enormous conceptual distance between an oral narrative poem and the modem textixal editions used in the classroom Ha sido posible gracias al apoyo de Liberal Arts Ins-tructional Tecnology Services de la citada Universidad

Responsable Matthew Bailey Fecha de creacioacuten enero del 2001

Contenido Se trata de un ambicioso proyecto uno de los mejoshyres que existen en la Red sobre textos medievales castellanos en donde pueden encontrarse los siguientes materiales

a) TRANSCRIPCIOacuteN PALEOGRAacuteFICA se ha realizado a partir del facsiacutemil del coacutedice de la Biblioteca Nacional de Madrid pushyblicado en Burgos en 1982 Se ha tenido en cuenta la transshycripcioacuten de Ramoacuten Meneacutendez Pidal (1946) asiacute como la que Franklin M Waltman ha realizado para el vol O de ADMYTE En la transcripcioacuten se han resuelto las abreviaturas sin indicacioacuten de las mismas y se admiten las correcciones que aparecen en el testimonio siempre que asiacute lo hiciera Meneacutendez Pidal sin indicarlo y de este modo por poner un ejemplo se transcriben los w 42-43 del fol Iv de la sishyguiente manera

~ V igtjfiteff y ha Wt^Aacutefi Atunh M ixtiU^mviacute raquo-laquo

Ya campeador en buen ora ^inxiestes espada El Rey lo ha uedado anoch del entro su carta

b) EDICIOacuteN NORMALIZADA

-Ya Campeador en buen ora 9inxiestes espada el rey lo ha vedado anoch deacutel entroacute su carta

En esta edicioacuten ademaacutes de la puntuacioacuten la acentuacioacuten se han consumado algunas intervenciones en la presentacioacuten graacutefica que se especifican en la introduccioacuten

c) TRADUCCIOacuteN AL INGLEacuteS Para su realizacioacuten se han tenido en cuenta las ya realizadas por Archer M Huntington Rita Hamilton y Janet Perry Peter Such y John Hodgkinson y la que W S Mer-win llevara a cabo en verso

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 115

d) FACSIacuteMIL de manuscrito de la Biblioteca Nacional de Mashydrid en dos tamantildeos lo que facilita su consulta El facsiacutemil es de muy buena calidad

e) LECTURA DEL POEMA realizada por Jabier Elorrieta en donde como se indica en la introduccioacuten The pronunciation of the normative text is based on standard scholarly assumptions re-garding Oiacuted Spanish for the thirteenth century as presented by Ramoacuten Meneacutendez Pidal in his edition of the poem (1908-1911) Additional consideration has been given to the editions of Colin Smith lan Michael and Alberto Montaner which for the most part base their criteria on Meneacutendez Pidal

f) MINIATURAS DE MANUSCRITOS especialmente de las Cantishygas de Alfonso X y de Beatos que sirven para ofrecer imaacutegenes a los distintos aspectos narrados en el poema Las 58 reproducciones que se comentan para situarlas en un determinado contexto proceshyden de los siguientes libros

f 1 John E Keller y Richard P Kinkade eds Iconography in Medieval Spanish Literature

Iacute2 John E Keller y Aimette Grant Cash eds Daily Life De-picted in the Cantigas de Santa Mariacutea

f 3 Brooks Robards The Medieval Knight at War IacuteA Robert Southey ilustraciones de Rene Ben Sussan Chroni-

cle ofthe Cid f5 John Williams Early Spanish Manuscriacutept Illumination

Ademaacutes de la riqueza y calidad de los materiales que se ofrece destaca este proyecto por la facilidad de su uso y las diferentes opciones que hacen posible un raacutepido acceso a la informacioacuten

1 Por un lado los apartados a b y c pueden consultarse en una uacutenica pantalla con un navegador en el lateral derecho que permite cambiar faacutecilmente de un modo a otro de acershycamiento textual (figura 6)

116 JOSEacute MA iacuteUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

bull-aacute^^ fffrjf-

i-ar - ttgt

fyi^iiBraquo r u l o - SfJt

Tot oacute gt C bullbull til I e ar n^iacute-jiacutesdo rif f i t i c wr ( J i fi - iacute- flgt n ltnu

i f i - i o r f i Liiacuteho i i i laquoifixr ( ( rgti

4 la exida de Eiar vraquo c o - a or i a diest bull e-rsriacutetc a B j go i oMIacuteriacuteiMs s -bull i t i -Me o bullbull o J loi j 1 t - 1 eiigriacutef ico IUacute i -si

Alh iacute ^ Altmr F Iacute Iacute t laquoLhvf t if uumliacuter-r t

81 iacuteu f j f ipa iacute iacute festasntlaquo jiacuteridonas e s~ c ^ - l u j i e r iacute iacute f bull^a^bullbulljrfbullbull b j r j e s - i raquo bcr^iacuteBS prr as finaiacutetras so piiiriiacutec ds los o j i bullirito d l iacute i 3 J -

I o I biiacute rts )ili Kjiw^ iexcl ini bulljt I i o rbalaquo ie 10 d^ fatIacute3 n a iacute n iflvinc m osax ei laquo iacute a Aorio fs-fo a- e la grard wiacute a i n t i ce d no he bull n btugc del ert iacute w aacute

Figura 6 Cantar de Mioacute Cid

Por otro lado y es uno de los grandes aciertos del portal se puede acceder a todos los materiales de modo interactivo en una pantalla aparece tanto el facsiacutemil la transcripcioacuten paleograacutefiacuteca la edicioacuten normalizada y la traduccioacuten al inshygleacutes al marcar un verso de un apjirtado se sentildeala en el resto al marcar un verso del facsiacutemil se escucha su lectushyra etc (figura 7)

^WK^^m^M

o

DlaquokM K raquo oiot tan hnrtraquo nuanM loranto

Tomaua iraquo aitMga raquo M U M I kraquo catando

Vin piMiitM NlMrtei bull v^oa am ctfimaacuteot

Alcaacutendararaquo u u i a t mt ptaftwt bull tuumln mamo

E tm faicenaa t w^ actM mudados

SoMMe myo ^ ea mucho aufe qnMOat cuydidM

FtaUo myo laquoid tiwn bull tan maauf KK)

Grado at 8laquortor padra qua a w raquo an ano

From hit ayac ao aoraiy waaping

ha turnad m haad and waraquo looiOng at tham

ha u w gnan y a t n ind dooiacutec wwmltt lockraquo

anlaquoty nanQvs laquolaquonhoui laquoun or mantlaa

and laquonmout taicena or moHad golaquohlaquovKs

Uy Cid laquognad for ^w nad many graw concwms

my Cid apoiw waM and au nwattuf aiiy

bullTlwmia to you Lolaquolaquol f Mtwi laquovTio i n on tngh

thiacutee my laquo(laquo anarniM hir braught upon ma-

tgtlaquore IMV fiM spuf Ihare thay ampgtactien me rams

upon laquojituumlnc Viacutevw t w y saw Vw ere ly on maiacuter ntyti

and upon antadn^ Burgos may law 11 on Ihaiacuter lafl

My C u liacutettuggad tlaquos thouWan and laquoKraquolt Mt halaquod

noivatiacutevs Da loa aos oiacuteoa tan tuanamwntra kotvido

tormva llaquo caEacuteM^ laquo astaacutevalot calando

VIO puartM afaiartat bull u ^ altn rantildeadu

aictiacuteioataK vaziaa laquom ptaltat bull vn maniot

bull in fakxmec laquo raquoln adkxa mudado

Soaprro miacuteo tgto ca muctio avieacute ^randaft

fatud miacuteo Qeacuted bwi bull tari macuiaUo

bullOfado a V SaW Padr qua aaleacutet an rito

Figura 7 Cantar de Miacuteo Cid

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 117

Todas estas caracteriacutesticas hacen que el proyecto de edicioacuten del Cantar de Miacuteo Cid que ha realizado Matthew Bailey sea uno de los maacutes interesantes en la Red uno de los que muestran las muacuteltiples posibilidades que el hipertexto ofrece a la hora de un acercamiento global a los testimonios que el pasado nos ha legado textual icoshynograacutefico y sonoro y coacutemo vm proyecto universitario muy vincushylado a las necesidades de los estudiantes norteamericanos puede ser interesante para el resto de los intemautas

IV3112 SALUTDAMOR

1 httpwwwlluisvivescomservletSirveObrasilv96877395328949

4406311 24POOOOOO 1 htm4

Forma parte de la Biblioteca Joan Luis Vives (Bibliotecas teleshymaacuteticas catalaacuten tomo I pp 98-99)

Responsable Biblioteca telemaacutetica Joan Luis Vives Fecha de creacioacuten 2001

Contenido Edicioacuten digital a partir del texto publicado por Paul Meyer en Romaniacutea XX (1881) pp 193-209 Al colocar las Notas criacuteticas al final de la edicioacuten sin existencia de enlaces para volver al texto criacutetico su lectura se hace bastante complicada

2 httpwwwriacutealeuninait03 8htm

Forma parte de RIALC (Bibliotecas telemaacuteticas catalaacuten tomo Lpp 99-103)

Responsable Stefano Asperti Feciiacutea de creacioacuten 2001 (Rao 38)

Contenido ofi-ece una nueva edicioacuten critica del texto basada en el uacutenico testimonio manuscrito que lo ha conservado BNFran-ce ms Esp 487 ff 8ra-16va Como suele ser habitual en este portal el texto criacutetico en el centro se acompantildea de un completo aparato textual (margen izquierdo) y de otro de comentarios (mar-

118 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MECIacuteAS

gen derecho) que puede consultarse al mismo tiempo que se lee el texto lo que facilita en gran medida su uso

IV4235 Historia de Enrique fi de Oliva

httpcvccervantesesobreffiacute

Forma parte del portal Claacutesicos hispaacutenicos del Centro Virtual del Instituto Cervantes en donde tambieacuten puede consultarse edishyciones del Quijote de Miguel de Cervantes o de las Rimas de Beacutecquer

Responsable Joseacute Manuel Fradejas Rueda Fecha de creacioacuten 2002

Contenido Se ofrece la edicioacuten de la historia caballeresca breshyve Historia de Enrique fi de Oliva basada en las lecciones del incunable de 1498 ya que como indica su editor presenta la vershysioacuten maacutes cercana al arquetipo a puesto que no contiene ninguno de los elementos reelaborados por los impresores y que se encuentran en las ediciones descendientes del subarquetipo P La edicioacuten se compone tanto del texto criacutetico como de tres herramientas de trashybajo

a) Un aparato de variantes (indicadas por un asterisco) b) Un aparato de notas explicativas (indicadas por una numeshy

racioacuten araacutebiga) c) El facsiacutemil del incunable (indicado por la foliacioacuten del

mismo)

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 119

K^irCeiUm ViHual Cervantes

I li ill IacuteV

Aqui iacuteYiacutefiHtnva eiexcl libro aacutee Enriqise fi ltk OhY4f

n Fnncia acaecieron U mncfaos fechos de grandes manens eittie bs qoeles qoenmos I contar de coacutemo el ley Pepino [A) quentildeienydeFnBciayntildeieinuybiiennyyntildeienHiy I bueno a sus gtntes y mucko Q] apoderado [ en su reino V este n y ovo unahennana

que ovo nonbre dofta Obva que ntildew muy apuesta y de buen entendinuacuteento Y ciiaacutek el n y su heimano poique fincoacute Q] en su poder niacuteBa pequefia Y quaado llegoacute para caiaz

peduacutenla muchos reyes y otros onfares de muy buena guisa |^ mas porquel tf] rey vio en coacutemo el duque de La Roche que era su vaMaiko |7] muy bien y en muy buen csvnellero en hecho y ademanes y mesuracki [|] y fianco y axnsva mucho servir a su sefior Y este duque en sefior de mil cavaUeros Y entendiendo el ny que seria maacutes pagado d en su voluntad de casar su hermana con oidbre natural de su tiena do iquest1 la pudiesse ver y hablar con elk pues que tanto k amava pues que la crioacute ante que casasse con otro ordbre estraUumlo de fben de su tierra Lo uno por esto b aacutel (^ por el buen amor [J ) que aviacutea con el duque de La Rocha que en muy kal VOMUO y de gtand linaje y de grand poder tovD QJJ que seria mejor casada esta su henoana con el duque Y Ikmoacuteb en su poiidad [i^ y mostroacutele muy buen amor y verdadero loaacutendole mucho bs seivicns que le aviacutea fecho y [ dtole que por le hazer honn y merced que teniacutea por bien de b casar con su hermana doita OUumlva ft jjyl y [uuml] que le dova a ella en Cuuml] dote tU] y en su casamiento Q^ Flandes y Fbnncia U^ de que eacutel serk seuumlor con elk en k su vida delk y despueacutes que elk finasse [1^ que quedessen estos higaies por heredad [IH a su h ^ mayor

Y el duque quando esto oyoacute fue mucho alegre y toacutevose por muy entregado USi porque vek que el n y k mostrova grand amor y le hazuacutemnir grand honra y diok por ende [12] muchas gracias e prometioacutele siempre de ser a su servicio

Y UubrwW ftwirm TtirhnR liwwn PTiacutel nn P1 MDTIVMSTI H H miacutee m mraquo rrnrtntilderi mnrhn nhmwWraquo r71

Figura 8 Historia de Enrique fi de Oliva

El hecho de ofrecer estos materiales cientiacuteficos en pantallas sushyperpuestas permite aprovechar las ventajas que ofrece este nuevo medio de transmisioacuten para organizar como ima verdadera red de informacioacuten los materiales a los que accedemos seguacuten nuestros intereses La edicioacuten se completa con una extensa introduccioacuten en donde se tratan diversos aspectos de la obra desde su relacioacuten geshyneacuterica a los diferentes testimonios que la han conservado desde el incunable de 1498 base de la edicioacuten criacutetica

IV612b Commedia (de Dante Ahghieri)

1 httpwwwintratextcomIXT+

Forma parte de los proyectos de Eacuteulogos (httpwwweulogos net)

Responsable Eacuteulogos Fecha de creacioacuten 2002 Contenidos se trata de un proyecto en fase de experimentashy

cioacuten que ofreceraacute la posibilidad de realizar investigaciones y con-

120 JOSEacute MANOJEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

sulta de textos multilinguumles desarrollando las posibilidades expeshyrimentadas por IntraText vid suprd) en los uacuteltimos antildeos En la actualidad pueden consultarse por Internet las versiones beta de la Biblia y de la Divina commedia

Las ventajas frente al modelo hipertextual ofrecido por IntrashyText se han centrado en la capacidad de acceder de una manera maacutes eficiente y raacutepida a todas las posibilidades de anaacutelisis y lectura que un texto en formato hipertextual posibilita como se aprecia en la siguiente imagen (figura 9)

iacutentruText Ptus

Interno CMVto 1 ^

eraquovotttjkltlaquoraquo

Iacute

Wk a m i g a nuiacute HM ausjk MSUXH tai i J ttfiTiTitifili s u tiacuteM iHWMffiilfff-

a laquo a u a t n o u tiacuteanstraquo u laquo H U U

UumlMBCJ MtpoundA fibA SAOS I Kl^ MtKE

tUpoundiquest aacutec JJJUUx fiSM d ^ laquoLUift laquoescraquo-

(iacute fian MI bMi ttaacutevj^ imi i TTfliTiTiftiacute bull

1 Pofibtlidlaquodlaquolt laquoteacute acncamuacutefito uxtual

^

l l Bii t i^ i fila raquoiexclk m i lllap ftpi t flUacuteSAdi

fifi ^^ dfc BiKU U pound8pound fiffrmrrr

1ttafiiiff iacuteffl te iexclMOSk Asi tUJEttm

Jti ff t ii ^ gftiacute u m i iiss s u d a B U U

gt Coocoiclanciw ie TODAS Its

^

Iiwiice ds la obrft

Figura 9 Divina Commedia versioacuten experimental

a) TEXTO en el lateral derecho se ha insertado una serie de enshylaces estructurales que permiten moverse por el texto sin tener que cambiar de interfaz Por otro lado en la esquina superior derecha se permite seguir avanzando mediante su secuencia lineal

b) CONCORDANCIAS se realiza de todas las palabras ademaacutes se incorpora en la misma interfaz la lista alfabeacutetica de pashylabras asiacute como de frecuencia un buscador asiacute como la posibilidad (todaviacutea no activada) de realizar la concordanshycia por lemas y no por formas

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 121

iexclaWuumlTcxtPlus rsm-

fllaquowtlaquo tvtmM^ Forma

Forftis

lpound poundamp ^Mraquo j^ san Isas s iexclEacuteum

U fiacutenntn i t S]poundSSpound3SttSpound

IniSicftcioacutett aacutetU cancufTBnci

List por frfcunui o i3fibeacuteiiclaquo

BuumluwMaacutei de namp ptltbrtt o UBM

Figura 10 Divina Commedia versioacuten experimental

c) MOTOR DE BUacuteSQUEDA frente a las listas y las estadiacutesticas (que aparecen dentro de la opcioacuten de Concordancias se ha incorposhyrado una nueva herramienta im motor de buacutesqueda La peticioacuten de informacioacuten puede limitarse mediante tres paraacutemetros [a] Caacutentica [2] Canto [3] verso

En el explorador izquierdo se anuncian otras posibilidades de anaacutelisis y de estudio que ahora no estaacuten activadas como la posibishylidad de realizar lecturas interlineales de un texto en varios idiomas diferentes

Las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologiacuteas para el estudio de los textos literarios abren nuevas viacuteas de investigacioacuten y de anaacutelisis hasta ahora impensables hasta ahora imposibles para las limitaciones espaciales y memoriacutesticas de la mente himiana Pero para que estas herramientas den sus verdaderos frutos para que el resultado de su uso pueda ser considerado realmente cientiacuteshyfico (y por tanto fiable para la realizacioacuten de hipoacutetesis de intershypretacioacuten y de estudio) es necesario que el material de base el material textual haya pasado el control de la filologiacutea la uacutenica ciencia que es capaz de plantear las hipoacutetesis de trabajo cientiacuteficas sobre los muacuteltiples problemas que plantea Y estos problemas han de ser resueltos (o al menos indicados) antes de poner a la ingenieshyriacutea informaacutetica a trabajar La informaacutetica textual tiene que basarse en buenos textos y no exclusivamente en excelentes programas informaacuteticos en ambiciosas interfaces de disentildeo sencillo y efectishyvo Una vez maacutes se pone de manifiesto que la informaacutetica textual

122 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

no puede prescindir de la filologiacutea la uacutenica ciencia que tiene como objeto de estudio el texto

IV6210 Avisacioacuten de la dignidad real

1 httppamaseouvesMemorabiliaMemorabilia6Avisacionhtml

Forma parte de Memorabilia la revista de Parnaseo (-gt III232 Bibliotecas telemaacuteticas castellano) Se publicoacute en su nuacutemero 6 (2002)

Responsable Hugo O Bizzarri Fecha de creacioacuten 2002

Contenido Ofrece la edicioacuten seguacuten la lectura del ms 1159 de la Biblioteca Nacional de Madrid La obra la dio a conocer el proshypio editor en 1991 en un artiacuteculo publicado en la revista Incipit

IV6211 Libro de los doce sabios (o Tratado de la nobleza y lealtad)

1 httpparnaseouvesMemorabilia Memorabiliaoacutelistillosmenuhtm

Forma parte de Memorabilia la revista de Parnaseo (-gt in232 Bibliotecas telemaacuteticas castellano) Se publicoacute en su nuacutemero 6 (2002)

Responsables Heacutector H Gassoacute y Diego Romero Lucas (Uni-versitat de Valencia)

Feclia de creacioacuten 2002

Contenido Ofrecen los editores la edicioacuten de unos de los tesshytimonios manuscritos que han conservado la obra ms 77 (=92) de la Biblioteca Meneacutendez Pelayo

CODA

Para el final hemos dejado el comentario de un portal de Intershynet que aunque dirigido especialmente a estudiantes de bachille-

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 123

rato (entre 12 y 18 antildeos) presenta dos ventajas que ofrece la inforshymaacutetica a la hora de aplicar nuestros conocimiento a la docencia (y no soacutelo a la divulgacioacuten general y a la investigacioacuten especiacutefica que parecen ser los dos campos en donde los textos medievales han ido abrieacutendose un hueco) la capacidad de relacionar contenidos y las tres morfologiacuteas de la informacioacuten (texto imagen y sonido) que se conoce con el nombre de hipertexto y la posibilidad de enriquecer los textos medievales con ejercicios y herramientas que hagan maacutes coacutemoda su lectura su comprensioacuten ejercicios y herramientas que convierten al ordenador a Internet no soacutelo en un lugar de transmishysioacuten del saber sino tambieacuten en un instrumento didaacutectico

Biblionet Guia interactiva de la literatura catalana wwwxteces~lrius 1 indexhtm

Responsables Lluiacutes Rius Oliva Fecha de creacioacuten 2002 Uacuteltiacutema actualizacioacuten se ampliacutean y actualiza cada mes

Contenido Los materiales que se ofrecen en el portal estaacuten orshyganizados en los siguientes apartados

a) ELS LLIBRES de literatura medieval catalana se ofrecen fragshymentos de los siguientes

a 1 Ramoacuten Llull Llibre de les beacutesties a2 Ausias March Tria depoemes a3 J Martorell Tirant lo Blanc

b) GUIA DIDAacuteCTICA

c) CALAIX DE SASTRE (en donde pueden encontrarse juegos sobre la literatura o personajes de los textos comentados)

d) ENLACES DE INTEREacuteS

Comentarios Para apreciar la estructura de cada entrada y los materiales que se ofrecen vamos a centramos en uno de los textos medievales catalanes que se han incorporado uacuteltimamente el Llishybre de les beacutesties de Ramoacuten Llull

Se ofrecen tres fragmentos de la obra (en versioacuten original y en traduccioacuten al catalaacuten moderno) [1] IGoacutemense lo Vlle libre qui eacutes de les bisties [2] De la traicioacute que Na Renart tracto del rey y [3] Vil De la mort de Na Renart De cada uno de ellos se ofrecen las siguientes informaciones y ejercicios

124 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

ANTES DE LEER^^

a Biografiacutea (con la posibilidad de acceder a la informacioacuten que del autor aparece en Lletra Espai virtual de literatushyra catalana^^)

b Contexto c Obras d Sinopsis de la obra

2 DESPUEacuteS DE HABER LEIacuteDO a Claves de lectura (en donde se da la opcioacuten de dar tu opishy

nioacuten al responsable del portal con lo que se potencia la interactividad del medio)

b Puntuacioacuten en donde el usuario da su opinioacuten sobre alshygunas cuestiones planteadas

c Foacuterum que permite que los usuarios hagan puacuteblicas sus opiniones dudas y asiacute compartirlas con el resto de los que han leiacutedo la obra

d Criacutetica fragmentos de artiacuteculos de investigacioacuten sobre la obra en cuestioacuten

3 EJERCICIOS que permiten la autocorreccioacuten y que tratan de algunos aspectos de las obras con la finalidad de comprobar si la lectura se ha realizado de manera satisfactoria

4 ENLACES bibliografiacutea baacutesica impresa asiacute como a otros porshytales en Internet en donde puede haber informacioacuten intereshysante sobre el autor o la obra algunos de ellos portales realishyzados por alumnos de diferentes institutos lo que muestra las enormes posibilidades que para la motivacioacuten en clase ofreshycen las nuevas tecnologiacuteas^

bull En algunos de estos apartados como indica el propio autor la informacioacuten procede de otros proyectos en la red que tienen a la literatura catalana como objeto como Grec que tiene una espleacutendida enciclopedia de literatura catalana de pago httpwwwgrccnet

bull httpwwwuocedulletraindexhtml Como el portal que dentro del proyecto Europa ludens han realizado Amau Israel

Laura Marc Mireia Noel Pablo Roger Susana y Jordi del IacuteES Joan Fuster de Barcelona httpwwwxteces~jquintanllull98llullcashtm

Page 32: L Ha transcurrido un año desde que di por cerrado el ... · redacción del segundo volumen, ... Ramón Menéndez Pidal del Cantar de Mió Cid ... Nuevas preguntas, nuevos interro

112 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MECIacuteAS

Contenido Se ofrecen diferentes colecciones que nacen por el grado de codificacioacuten y de fiacuteabilidad de los textos que ofrecen de acuerdo con las siguientes especificaciones

bull livello 1 codifica delle strutture di segmentazione del tesshyto di un limitato gruppo di fenomeni intralineari e linguis-tici dei riferimenti bibliografici

bull livello 2 codifica di una serie di fenomeni linguistici se-mantici e filologici oltre alia introduzione di riferimenti incrociati

bull livello 3 codifica di fenomeni testuali complessi in vista di applicazione di analisi avaacutenzate (struttura semaacutentica nashyrrativa retorica morfosintattica etc)

bull livello 4 trascrizione diplomaacutetica di una fonte primaria

bull livello 5 edizione critica di un opera

En su mayoriacutea como se puede apreciar en el siguiente elenco se trata de obras y de autores que pueden encontrarse sin problema en otros portales y bibliotecas telemaacuteticas en la Red tambieacuten los textos de LiberLiber han sido codificados en este proyecto

a CANON DE LA LITERATURA ITALIANA

al Dante Alighieri Commedia (nivel 1) a2 Giovanni Boccaccio Decameroacuten (digitalizacioacuten de la edishy

cioacuten de Amoldo Mondadori editore Verona 1976)

b SCAFALE EINAUDI

b 1 Caterina da Siena Lettere di Santa Caterina da Siena (dishygitalizacioacuten de la edicioacuten de Marzocco Firenze 1939-1942 realizada por Giuseppe Gigliozzi)

Un uacuteltimo comentario antes de pasar a otros aacutembitos linguumliacutestishycos y culturales Se aprecia en los portales italianos una gran preoshycupacioacuten por incluir algunos de sus autores medievales como un medio tambieacuten de difusioacuten de la cultura como asiacute sucede con el portal Itaacutelica de la seccioacuten internacional de la RAI en donde aparece una seccioacuten dedicada a Dante en donde pueden encontrarshyse los siguientes materiales

httpwwwitalicaraiitindcxhtm

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 113

1 Textos de Dante y de otros autores medievales sin indicacioacuten (en la mayoriacutea de los casos) de su procedencia (seguramente de otros portales de Internet ya que se repiten siempre los mismos tiacutetulos)

2 Retratos de Dante desde la Edad Media hasta el de Gustave Doreacute del siglo XIX

3 Resumen de los cantos de la Comedia dantesca 4 Reproduccioacuten de tres ensayos sobre la obra de dante y la liteshy

ratura de su eacutepoca ([1] Marco Santagata Francesco e Paolo lettura del V canto dellInfemo [2] Claudio Giunta La lette-ratura italiana ai tempi di Dante y [3] Guglielmo Gomi La Vita Nova di Dante Alighieri)

5 La Comedia dantesca en la voz de Vittorio Gassman 6 Aacuterbol genealoacutegico de la familia de Dante 7 Iconografiacutea dantesca (y de los personajes que aparecen en la

obra)

Pequentildeo diccionario de palabras claves con numerosos enlaces semaacutenticos lo que le constituye en una buena herramienta de acershycamiento a las claves de la obra del autor florentino y de la literashytura de su eacutepoca

3 Los TEXTOS

Ofrecemos en este caso (con el nuacutemero de referencia corresshypondiente al primer tomo de Literatura romaacutenica en Internet) el anaacutelisis de diversas ediciones de textos medievales en donde se aprecia un uso cada vez mayor de las posibilidades del hipertexto la creacioacuten de una verdadera red de informacioacuten en donde se conshyjugan las tres morfologiacuteas texto imagen y sonido maacutes allaacute de esa forma de presentar los textos tan apegada a la forma lineal del coacuteshydice que hemos denominado incunable del hipertexto y que se aprecia en diversas bibliotecas telemaacuteticas

IV2 Cantar de Mioacute Cid

1 httpwwwlamcutexaseducid

Forma parte de los materiales que la University of Texas at Austin pone a disposicioacuten de sus alumnos de espantildeol Como indishycan sus promotores The Cantar de mioacute Cid (Cid) web project is conceived as an educational tool that will allow students of the Spanish epic to understand and appreciate the oral essence of the

114 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

genre and to recognize the enormous conceptual distance between an oral narrative poem and the modem textixal editions used in the classroom Ha sido posible gracias al apoyo de Liberal Arts Ins-tructional Tecnology Services de la citada Universidad

Responsable Matthew Bailey Fecha de creacioacuten enero del 2001

Contenido Se trata de un ambicioso proyecto uno de los mejoshyres que existen en la Red sobre textos medievales castellanos en donde pueden encontrarse los siguientes materiales

a) TRANSCRIPCIOacuteN PALEOGRAacuteFICA se ha realizado a partir del facsiacutemil del coacutedice de la Biblioteca Nacional de Madrid pushyblicado en Burgos en 1982 Se ha tenido en cuenta la transshycripcioacuten de Ramoacuten Meneacutendez Pidal (1946) asiacute como la que Franklin M Waltman ha realizado para el vol O de ADMYTE En la transcripcioacuten se han resuelto las abreviaturas sin indicacioacuten de las mismas y se admiten las correcciones que aparecen en el testimonio siempre que asiacute lo hiciera Meneacutendez Pidal sin indicarlo y de este modo por poner un ejemplo se transcriben los w 42-43 del fol Iv de la sishyguiente manera

~ V igtjfiteff y ha Wt^Aacutefi Atunh M ixtiU^mviacute raquo-laquo

Ya campeador en buen ora ^inxiestes espada El Rey lo ha uedado anoch del entro su carta

b) EDICIOacuteN NORMALIZADA

-Ya Campeador en buen ora 9inxiestes espada el rey lo ha vedado anoch deacutel entroacute su carta

En esta edicioacuten ademaacutes de la puntuacioacuten la acentuacioacuten se han consumado algunas intervenciones en la presentacioacuten graacutefica que se especifican en la introduccioacuten

c) TRADUCCIOacuteN AL INGLEacuteS Para su realizacioacuten se han tenido en cuenta las ya realizadas por Archer M Huntington Rita Hamilton y Janet Perry Peter Such y John Hodgkinson y la que W S Mer-win llevara a cabo en verso

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 115

d) FACSIacuteMIL de manuscrito de la Biblioteca Nacional de Mashydrid en dos tamantildeos lo que facilita su consulta El facsiacutemil es de muy buena calidad

e) LECTURA DEL POEMA realizada por Jabier Elorrieta en donde como se indica en la introduccioacuten The pronunciation of the normative text is based on standard scholarly assumptions re-garding Oiacuted Spanish for the thirteenth century as presented by Ramoacuten Meneacutendez Pidal in his edition of the poem (1908-1911) Additional consideration has been given to the editions of Colin Smith lan Michael and Alberto Montaner which for the most part base their criteria on Meneacutendez Pidal

f) MINIATURAS DE MANUSCRITOS especialmente de las Cantishygas de Alfonso X y de Beatos que sirven para ofrecer imaacutegenes a los distintos aspectos narrados en el poema Las 58 reproducciones que se comentan para situarlas en un determinado contexto proceshyden de los siguientes libros

f 1 John E Keller y Richard P Kinkade eds Iconography in Medieval Spanish Literature

Iacute2 John E Keller y Aimette Grant Cash eds Daily Life De-picted in the Cantigas de Santa Mariacutea

f 3 Brooks Robards The Medieval Knight at War IacuteA Robert Southey ilustraciones de Rene Ben Sussan Chroni-

cle ofthe Cid f5 John Williams Early Spanish Manuscriacutept Illumination

Ademaacutes de la riqueza y calidad de los materiales que se ofrece destaca este proyecto por la facilidad de su uso y las diferentes opciones que hacen posible un raacutepido acceso a la informacioacuten

1 Por un lado los apartados a b y c pueden consultarse en una uacutenica pantalla con un navegador en el lateral derecho que permite cambiar faacutecilmente de un modo a otro de acershycamiento textual (figura 6)

116 JOSEacute MA iacuteUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

bull-aacute^^ fffrjf-

i-ar - ttgt

fyi^iiBraquo r u l o - SfJt

Tot oacute gt C bullbull til I e ar n^iacute-jiacutesdo rif f i t i c wr ( J i fi - iacute- flgt n ltnu

i f i - i o r f i Liiacuteho i i i laquoifixr ( ( rgti

4 la exida de Eiar vraquo c o - a or i a diest bull e-rsriacutetc a B j go i oMIacuteriacuteiMs s -bull i t i -Me o bullbull o J loi j 1 t - 1 eiigriacutef ico IUacute i -si

Alh iacute ^ Altmr F Iacute Iacute t laquoLhvf t if uumliacuter-r t

81 iacuteu f j f ipa iacute iacute festasntlaquo jiacuteridonas e s~ c ^ - l u j i e r iacute iacute f bull^a^bullbulljrfbullbull b j r j e s - i raquo bcr^iacuteBS prr as finaiacutetras so piiiriiacutec ds los o j i bullirito d l iacute i 3 J -

I o I biiacute rts )ili Kjiw^ iexcl ini bulljt I i o rbalaquo ie 10 d^ fatIacute3 n a iacute n iflvinc m osax ei laquo iacute a Aorio fs-fo a- e la grard wiacute a i n t i ce d no he bull n btugc del ert iacute w aacute

Figura 6 Cantar de Mioacute Cid

Por otro lado y es uno de los grandes aciertos del portal se puede acceder a todos los materiales de modo interactivo en una pantalla aparece tanto el facsiacutemil la transcripcioacuten paleograacutefiacuteca la edicioacuten normalizada y la traduccioacuten al inshygleacutes al marcar un verso de un apjirtado se sentildeala en el resto al marcar un verso del facsiacutemil se escucha su lectushyra etc (figura 7)

^WK^^m^M

o

DlaquokM K raquo oiot tan hnrtraquo nuanM loranto

Tomaua iraquo aitMga raquo M U M I kraquo catando

Vin piMiitM NlMrtei bull v^oa am ctfimaacuteot

Alcaacutendararaquo u u i a t mt ptaftwt bull tuumln mamo

E tm faicenaa t w^ actM mudados

SoMMe myo ^ ea mucho aufe qnMOat cuydidM

FtaUo myo laquoid tiwn bull tan maauf KK)

Grado at 8laquortor padra qua a w raquo an ano

From hit ayac ao aoraiy waaping

ha turnad m haad and waraquo looiOng at tham

ha u w gnan y a t n ind dooiacutec wwmltt lockraquo

anlaquoty nanQvs laquolaquonhoui laquoun or mantlaa

and laquonmout taicena or moHad golaquohlaquovKs

Uy Cid laquognad for ^w nad many graw concwms

my Cid apoiw waM and au nwattuf aiiy

bullTlwmia to you Lolaquolaquol f Mtwi laquovTio i n on tngh

thiacutee my laquo(laquo anarniM hir braught upon ma-

tgtlaquore IMV fiM spuf Ihare thay ampgtactien me rams

upon laquojituumlnc Viacutevw t w y saw Vw ere ly on maiacuter ntyti

and upon antadn^ Burgos may law 11 on Ihaiacuter lafl

My C u liacutettuggad tlaquos thouWan and laquoKraquolt Mt halaquod

noivatiacutevs Da loa aos oiacuteoa tan tuanamwntra kotvido

tormva llaquo caEacuteM^ laquo astaacutevalot calando

VIO puartM afaiartat bull u ^ altn rantildeadu

aictiacuteioataK vaziaa laquom ptaltat bull vn maniot

bull in fakxmec laquo raquoln adkxa mudado

Soaprro miacuteo tgto ca muctio avieacute ^randaft

fatud miacuteo Qeacuted bwi bull tari macuiaUo

bullOfado a V SaW Padr qua aaleacutet an rito

Figura 7 Cantar de Miacuteo Cid

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 117

Todas estas caracteriacutesticas hacen que el proyecto de edicioacuten del Cantar de Miacuteo Cid que ha realizado Matthew Bailey sea uno de los maacutes interesantes en la Red uno de los que muestran las muacuteltiples posibilidades que el hipertexto ofrece a la hora de un acercamiento global a los testimonios que el pasado nos ha legado textual icoshynograacutefico y sonoro y coacutemo vm proyecto universitario muy vincushylado a las necesidades de los estudiantes norteamericanos puede ser interesante para el resto de los intemautas

IV3112 SALUTDAMOR

1 httpwwwlluisvivescomservletSirveObrasilv96877395328949

4406311 24POOOOOO 1 htm4

Forma parte de la Biblioteca Joan Luis Vives (Bibliotecas teleshymaacuteticas catalaacuten tomo I pp 98-99)

Responsable Biblioteca telemaacutetica Joan Luis Vives Fecha de creacioacuten 2001

Contenido Edicioacuten digital a partir del texto publicado por Paul Meyer en Romaniacutea XX (1881) pp 193-209 Al colocar las Notas criacuteticas al final de la edicioacuten sin existencia de enlaces para volver al texto criacutetico su lectura se hace bastante complicada

2 httpwwwriacutealeuninait03 8htm

Forma parte de RIALC (Bibliotecas telemaacuteticas catalaacuten tomo Lpp 99-103)

Responsable Stefano Asperti Feciiacutea de creacioacuten 2001 (Rao 38)

Contenido ofi-ece una nueva edicioacuten critica del texto basada en el uacutenico testimonio manuscrito que lo ha conservado BNFran-ce ms Esp 487 ff 8ra-16va Como suele ser habitual en este portal el texto criacutetico en el centro se acompantildea de un completo aparato textual (margen izquierdo) y de otro de comentarios (mar-

118 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MECIacuteAS

gen derecho) que puede consultarse al mismo tiempo que se lee el texto lo que facilita en gran medida su uso

IV4235 Historia de Enrique fi de Oliva

httpcvccervantesesobreffiacute

Forma parte del portal Claacutesicos hispaacutenicos del Centro Virtual del Instituto Cervantes en donde tambieacuten puede consultarse edishyciones del Quijote de Miguel de Cervantes o de las Rimas de Beacutecquer

Responsable Joseacute Manuel Fradejas Rueda Fecha de creacioacuten 2002

Contenido Se ofrece la edicioacuten de la historia caballeresca breshyve Historia de Enrique fi de Oliva basada en las lecciones del incunable de 1498 ya que como indica su editor presenta la vershysioacuten maacutes cercana al arquetipo a puesto que no contiene ninguno de los elementos reelaborados por los impresores y que se encuentran en las ediciones descendientes del subarquetipo P La edicioacuten se compone tanto del texto criacutetico como de tres herramientas de trashybajo

a) Un aparato de variantes (indicadas por un asterisco) b) Un aparato de notas explicativas (indicadas por una numeshy

racioacuten araacutebiga) c) El facsiacutemil del incunable (indicado por la foliacioacuten del

mismo)

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 119

K^irCeiUm ViHual Cervantes

I li ill IacuteV

Aqui iacuteYiacutefiHtnva eiexcl libro aacutee Enriqise fi ltk OhY4f

n Fnncia acaecieron U mncfaos fechos de grandes manens eittie bs qoeles qoenmos I contar de coacutemo el ley Pepino [A) quentildeienydeFnBciayntildeieinuybiiennyyntildeienHiy I bueno a sus gtntes y mucko Q] apoderado [ en su reino V este n y ovo unahennana

que ovo nonbre dofta Obva que ntildew muy apuesta y de buen entendinuacuteento Y ciiaacutek el n y su heimano poique fincoacute Q] en su poder niacuteBa pequefia Y quaado llegoacute para caiaz

peduacutenla muchos reyes y otros onfares de muy buena guisa |^ mas porquel tf] rey vio en coacutemo el duque de La Roche que era su vaMaiko |7] muy bien y en muy buen csvnellero en hecho y ademanes y mesuracki [|] y fianco y axnsva mucho servir a su sefior Y este duque en sefior de mil cavaUeros Y entendiendo el ny que seria maacutes pagado d en su voluntad de casar su hermana con oidbre natural de su tiena do iquest1 la pudiesse ver y hablar con elk pues que tanto k amava pues que la crioacute ante que casasse con otro ordbre estraUumlo de fben de su tierra Lo uno por esto b aacutel (^ por el buen amor [J ) que aviacutea con el duque de La Rocha que en muy kal VOMUO y de gtand linaje y de grand poder tovD QJJ que seria mejor casada esta su henoana con el duque Y Ikmoacuteb en su poiidad [i^ y mostroacutele muy buen amor y verdadero loaacutendole mucho bs seivicns que le aviacutea fecho y [ dtole que por le hazer honn y merced que teniacutea por bien de b casar con su hermana doita OUumlva ft jjyl y [uuml] que le dova a ella en Cuuml] dote tU] y en su casamiento Q^ Flandes y Fbnncia U^ de que eacutel serk seuumlor con elk en k su vida delk y despueacutes que elk finasse [1^ que quedessen estos higaies por heredad [IH a su h ^ mayor

Y el duque quando esto oyoacute fue mucho alegre y toacutevose por muy entregado USi porque vek que el n y k mostrova grand amor y le hazuacutemnir grand honra y diok por ende [12] muchas gracias e prometioacutele siempre de ser a su servicio

Y UubrwW ftwirm TtirhnR liwwn PTiacutel nn P1 MDTIVMSTI H H miacutee m mraquo rrnrtntilderi mnrhn nhmwWraquo r71

Figura 8 Historia de Enrique fi de Oliva

El hecho de ofrecer estos materiales cientiacuteficos en pantallas sushyperpuestas permite aprovechar las ventajas que ofrece este nuevo medio de transmisioacuten para organizar como ima verdadera red de informacioacuten los materiales a los que accedemos seguacuten nuestros intereses La edicioacuten se completa con una extensa introduccioacuten en donde se tratan diversos aspectos de la obra desde su relacioacuten geshyneacuterica a los diferentes testimonios que la han conservado desde el incunable de 1498 base de la edicioacuten criacutetica

IV612b Commedia (de Dante Ahghieri)

1 httpwwwintratextcomIXT+

Forma parte de los proyectos de Eacuteulogos (httpwwweulogos net)

Responsable Eacuteulogos Fecha de creacioacuten 2002 Contenidos se trata de un proyecto en fase de experimentashy

cioacuten que ofreceraacute la posibilidad de realizar investigaciones y con-

120 JOSEacute MANOJEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

sulta de textos multilinguumles desarrollando las posibilidades expeshyrimentadas por IntraText vid suprd) en los uacuteltimos antildeos En la actualidad pueden consultarse por Internet las versiones beta de la Biblia y de la Divina commedia

Las ventajas frente al modelo hipertextual ofrecido por IntrashyText se han centrado en la capacidad de acceder de una manera maacutes eficiente y raacutepida a todas las posibilidades de anaacutelisis y lectura que un texto en formato hipertextual posibilita como se aprecia en la siguiente imagen (figura 9)

iacutentruText Ptus

Interno CMVto 1 ^

eraquovotttjkltlaquoraquo

Iacute

Wk a m i g a nuiacute HM ausjk MSUXH tai i J ttfiTiTitifili s u tiacuteM iHWMffiilfff-

a laquo a u a t n o u tiacuteanstraquo u laquo H U U

UumlMBCJ MtpoundA fibA SAOS I Kl^ MtKE

tUpoundiquest aacutec JJJUUx fiSM d ^ laquoLUift laquoescraquo-

(iacute fian MI bMi ttaacutevj^ imi i TTfliTiTiftiacute bull

1 Pofibtlidlaquodlaquolt laquoteacute acncamuacutefito uxtual

^

l l Bii t i^ i fila raquoiexclk m i lllap ftpi t flUacuteSAdi

fifi ^^ dfc BiKU U pound8pound fiffrmrrr

1ttafiiiff iacuteffl te iexclMOSk Asi tUJEttm

Jti ff t ii ^ gftiacute u m i iiss s u d a B U U

gt Coocoiclanciw ie TODAS Its

^

Iiwiice ds la obrft

Figura 9 Divina Commedia versioacuten experimental

a) TEXTO en el lateral derecho se ha insertado una serie de enshylaces estructurales que permiten moverse por el texto sin tener que cambiar de interfaz Por otro lado en la esquina superior derecha se permite seguir avanzando mediante su secuencia lineal

b) CONCORDANCIAS se realiza de todas las palabras ademaacutes se incorpora en la misma interfaz la lista alfabeacutetica de pashylabras asiacute como de frecuencia un buscador asiacute como la posibilidad (todaviacutea no activada) de realizar la concordanshycia por lemas y no por formas

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 121

iexclaWuumlTcxtPlus rsm-

fllaquowtlaquo tvtmM^ Forma

Forftis

lpound poundamp ^Mraquo j^ san Isas s iexclEacuteum

U fiacutenntn i t S]poundSSpound3SttSpound

IniSicftcioacutett aacutetU cancufTBnci

List por frfcunui o i3fibeacuteiiclaquo

BuumluwMaacutei de namp ptltbrtt o UBM

Figura 10 Divina Commedia versioacuten experimental

c) MOTOR DE BUacuteSQUEDA frente a las listas y las estadiacutesticas (que aparecen dentro de la opcioacuten de Concordancias se ha incorposhyrado una nueva herramienta im motor de buacutesqueda La peticioacuten de informacioacuten puede limitarse mediante tres paraacutemetros [a] Caacutentica [2] Canto [3] verso

En el explorador izquierdo se anuncian otras posibilidades de anaacutelisis y de estudio que ahora no estaacuten activadas como la posibishylidad de realizar lecturas interlineales de un texto en varios idiomas diferentes

Las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologiacuteas para el estudio de los textos literarios abren nuevas viacuteas de investigacioacuten y de anaacutelisis hasta ahora impensables hasta ahora imposibles para las limitaciones espaciales y memoriacutesticas de la mente himiana Pero para que estas herramientas den sus verdaderos frutos para que el resultado de su uso pueda ser considerado realmente cientiacuteshyfico (y por tanto fiable para la realizacioacuten de hipoacutetesis de intershypretacioacuten y de estudio) es necesario que el material de base el material textual haya pasado el control de la filologiacutea la uacutenica ciencia que es capaz de plantear las hipoacutetesis de trabajo cientiacuteficas sobre los muacuteltiples problemas que plantea Y estos problemas han de ser resueltos (o al menos indicados) antes de poner a la ingenieshyriacutea informaacutetica a trabajar La informaacutetica textual tiene que basarse en buenos textos y no exclusivamente en excelentes programas informaacuteticos en ambiciosas interfaces de disentildeo sencillo y efectishyvo Una vez maacutes se pone de manifiesto que la informaacutetica textual

122 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

no puede prescindir de la filologiacutea la uacutenica ciencia que tiene como objeto de estudio el texto

IV6210 Avisacioacuten de la dignidad real

1 httppamaseouvesMemorabiliaMemorabilia6Avisacionhtml

Forma parte de Memorabilia la revista de Parnaseo (-gt III232 Bibliotecas telemaacuteticas castellano) Se publicoacute en su nuacutemero 6 (2002)

Responsable Hugo O Bizzarri Fecha de creacioacuten 2002

Contenido Ofrece la edicioacuten seguacuten la lectura del ms 1159 de la Biblioteca Nacional de Madrid La obra la dio a conocer el proshypio editor en 1991 en un artiacuteculo publicado en la revista Incipit

IV6211 Libro de los doce sabios (o Tratado de la nobleza y lealtad)

1 httpparnaseouvesMemorabilia Memorabiliaoacutelistillosmenuhtm

Forma parte de Memorabilia la revista de Parnaseo (-gt in232 Bibliotecas telemaacuteticas castellano) Se publicoacute en su nuacutemero 6 (2002)

Responsables Heacutector H Gassoacute y Diego Romero Lucas (Uni-versitat de Valencia)

Feclia de creacioacuten 2002

Contenido Ofrecen los editores la edicioacuten de unos de los tesshytimonios manuscritos que han conservado la obra ms 77 (=92) de la Biblioteca Meneacutendez Pelayo

CODA

Para el final hemos dejado el comentario de un portal de Intershynet que aunque dirigido especialmente a estudiantes de bachille-

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 123

rato (entre 12 y 18 antildeos) presenta dos ventajas que ofrece la inforshymaacutetica a la hora de aplicar nuestros conocimiento a la docencia (y no soacutelo a la divulgacioacuten general y a la investigacioacuten especiacutefica que parecen ser los dos campos en donde los textos medievales han ido abrieacutendose un hueco) la capacidad de relacionar contenidos y las tres morfologiacuteas de la informacioacuten (texto imagen y sonido) que se conoce con el nombre de hipertexto y la posibilidad de enriquecer los textos medievales con ejercicios y herramientas que hagan maacutes coacutemoda su lectura su comprensioacuten ejercicios y herramientas que convierten al ordenador a Internet no soacutelo en un lugar de transmishysioacuten del saber sino tambieacuten en un instrumento didaacutectico

Biblionet Guia interactiva de la literatura catalana wwwxteces~lrius 1 indexhtm

Responsables Lluiacutes Rius Oliva Fecha de creacioacuten 2002 Uacuteltiacutema actualizacioacuten se ampliacutean y actualiza cada mes

Contenido Los materiales que se ofrecen en el portal estaacuten orshyganizados en los siguientes apartados

a) ELS LLIBRES de literatura medieval catalana se ofrecen fragshymentos de los siguientes

a 1 Ramoacuten Llull Llibre de les beacutesties a2 Ausias March Tria depoemes a3 J Martorell Tirant lo Blanc

b) GUIA DIDAacuteCTICA

c) CALAIX DE SASTRE (en donde pueden encontrarse juegos sobre la literatura o personajes de los textos comentados)

d) ENLACES DE INTEREacuteS

Comentarios Para apreciar la estructura de cada entrada y los materiales que se ofrecen vamos a centramos en uno de los textos medievales catalanes que se han incorporado uacuteltimamente el Llishybre de les beacutesties de Ramoacuten Llull

Se ofrecen tres fragmentos de la obra (en versioacuten original y en traduccioacuten al catalaacuten moderno) [1] IGoacutemense lo Vlle libre qui eacutes de les bisties [2] De la traicioacute que Na Renart tracto del rey y [3] Vil De la mort de Na Renart De cada uno de ellos se ofrecen las siguientes informaciones y ejercicios

124 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

ANTES DE LEER^^

a Biografiacutea (con la posibilidad de acceder a la informacioacuten que del autor aparece en Lletra Espai virtual de literatushyra catalana^^)

b Contexto c Obras d Sinopsis de la obra

2 DESPUEacuteS DE HABER LEIacuteDO a Claves de lectura (en donde se da la opcioacuten de dar tu opishy

nioacuten al responsable del portal con lo que se potencia la interactividad del medio)

b Puntuacioacuten en donde el usuario da su opinioacuten sobre alshygunas cuestiones planteadas

c Foacuterum que permite que los usuarios hagan puacuteblicas sus opiniones dudas y asiacute compartirlas con el resto de los que han leiacutedo la obra

d Criacutetica fragmentos de artiacuteculos de investigacioacuten sobre la obra en cuestioacuten

3 EJERCICIOS que permiten la autocorreccioacuten y que tratan de algunos aspectos de las obras con la finalidad de comprobar si la lectura se ha realizado de manera satisfactoria

4 ENLACES bibliografiacutea baacutesica impresa asiacute como a otros porshytales en Internet en donde puede haber informacioacuten intereshysante sobre el autor o la obra algunos de ellos portales realishyzados por alumnos de diferentes institutos lo que muestra las enormes posibilidades que para la motivacioacuten en clase ofreshycen las nuevas tecnologiacuteas^

bull En algunos de estos apartados como indica el propio autor la informacioacuten procede de otros proyectos en la red que tienen a la literatura catalana como objeto como Grec que tiene una espleacutendida enciclopedia de literatura catalana de pago httpwwwgrccnet

bull httpwwwuocedulletraindexhtml Como el portal que dentro del proyecto Europa ludens han realizado Amau Israel

Laura Marc Mireia Noel Pablo Roger Susana y Jordi del IacuteES Joan Fuster de Barcelona httpwwwxteces~jquintanllull98llullcashtm

Page 33: L Ha transcurrido un año desde que di por cerrado el ... · redacción del segundo volumen, ... Ramón Menéndez Pidal del Cantar de Mió Cid ... Nuevas preguntas, nuevos interro

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 113

1 Textos de Dante y de otros autores medievales sin indicacioacuten (en la mayoriacutea de los casos) de su procedencia (seguramente de otros portales de Internet ya que se repiten siempre los mismos tiacutetulos)

2 Retratos de Dante desde la Edad Media hasta el de Gustave Doreacute del siglo XIX

3 Resumen de los cantos de la Comedia dantesca 4 Reproduccioacuten de tres ensayos sobre la obra de dante y la liteshy

ratura de su eacutepoca ([1] Marco Santagata Francesco e Paolo lettura del V canto dellInfemo [2] Claudio Giunta La lette-ratura italiana ai tempi di Dante y [3] Guglielmo Gomi La Vita Nova di Dante Alighieri)

5 La Comedia dantesca en la voz de Vittorio Gassman 6 Aacuterbol genealoacutegico de la familia de Dante 7 Iconografiacutea dantesca (y de los personajes que aparecen en la

obra)

Pequentildeo diccionario de palabras claves con numerosos enlaces semaacutenticos lo que le constituye en una buena herramienta de acershycamiento a las claves de la obra del autor florentino y de la literashytura de su eacutepoca

3 Los TEXTOS

Ofrecemos en este caso (con el nuacutemero de referencia corresshypondiente al primer tomo de Literatura romaacutenica en Internet) el anaacutelisis de diversas ediciones de textos medievales en donde se aprecia un uso cada vez mayor de las posibilidades del hipertexto la creacioacuten de una verdadera red de informacioacuten en donde se conshyjugan las tres morfologiacuteas texto imagen y sonido maacutes allaacute de esa forma de presentar los textos tan apegada a la forma lineal del coacuteshydice que hemos denominado incunable del hipertexto y que se aprecia en diversas bibliotecas telemaacuteticas

IV2 Cantar de Mioacute Cid

1 httpwwwlamcutexaseducid

Forma parte de los materiales que la University of Texas at Austin pone a disposicioacuten de sus alumnos de espantildeol Como indishycan sus promotores The Cantar de mioacute Cid (Cid) web project is conceived as an educational tool that will allow students of the Spanish epic to understand and appreciate the oral essence of the

114 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

genre and to recognize the enormous conceptual distance between an oral narrative poem and the modem textixal editions used in the classroom Ha sido posible gracias al apoyo de Liberal Arts Ins-tructional Tecnology Services de la citada Universidad

Responsable Matthew Bailey Fecha de creacioacuten enero del 2001

Contenido Se trata de un ambicioso proyecto uno de los mejoshyres que existen en la Red sobre textos medievales castellanos en donde pueden encontrarse los siguientes materiales

a) TRANSCRIPCIOacuteN PALEOGRAacuteFICA se ha realizado a partir del facsiacutemil del coacutedice de la Biblioteca Nacional de Madrid pushyblicado en Burgos en 1982 Se ha tenido en cuenta la transshycripcioacuten de Ramoacuten Meneacutendez Pidal (1946) asiacute como la que Franklin M Waltman ha realizado para el vol O de ADMYTE En la transcripcioacuten se han resuelto las abreviaturas sin indicacioacuten de las mismas y se admiten las correcciones que aparecen en el testimonio siempre que asiacute lo hiciera Meneacutendez Pidal sin indicarlo y de este modo por poner un ejemplo se transcriben los w 42-43 del fol Iv de la sishyguiente manera

~ V igtjfiteff y ha Wt^Aacutefi Atunh M ixtiU^mviacute raquo-laquo

Ya campeador en buen ora ^inxiestes espada El Rey lo ha uedado anoch del entro su carta

b) EDICIOacuteN NORMALIZADA

-Ya Campeador en buen ora 9inxiestes espada el rey lo ha vedado anoch deacutel entroacute su carta

En esta edicioacuten ademaacutes de la puntuacioacuten la acentuacioacuten se han consumado algunas intervenciones en la presentacioacuten graacutefica que se especifican en la introduccioacuten

c) TRADUCCIOacuteN AL INGLEacuteS Para su realizacioacuten se han tenido en cuenta las ya realizadas por Archer M Huntington Rita Hamilton y Janet Perry Peter Such y John Hodgkinson y la que W S Mer-win llevara a cabo en verso

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 115

d) FACSIacuteMIL de manuscrito de la Biblioteca Nacional de Mashydrid en dos tamantildeos lo que facilita su consulta El facsiacutemil es de muy buena calidad

e) LECTURA DEL POEMA realizada por Jabier Elorrieta en donde como se indica en la introduccioacuten The pronunciation of the normative text is based on standard scholarly assumptions re-garding Oiacuted Spanish for the thirteenth century as presented by Ramoacuten Meneacutendez Pidal in his edition of the poem (1908-1911) Additional consideration has been given to the editions of Colin Smith lan Michael and Alberto Montaner which for the most part base their criteria on Meneacutendez Pidal

f) MINIATURAS DE MANUSCRITOS especialmente de las Cantishygas de Alfonso X y de Beatos que sirven para ofrecer imaacutegenes a los distintos aspectos narrados en el poema Las 58 reproducciones que se comentan para situarlas en un determinado contexto proceshyden de los siguientes libros

f 1 John E Keller y Richard P Kinkade eds Iconography in Medieval Spanish Literature

Iacute2 John E Keller y Aimette Grant Cash eds Daily Life De-picted in the Cantigas de Santa Mariacutea

f 3 Brooks Robards The Medieval Knight at War IacuteA Robert Southey ilustraciones de Rene Ben Sussan Chroni-

cle ofthe Cid f5 John Williams Early Spanish Manuscriacutept Illumination

Ademaacutes de la riqueza y calidad de los materiales que se ofrece destaca este proyecto por la facilidad de su uso y las diferentes opciones que hacen posible un raacutepido acceso a la informacioacuten

1 Por un lado los apartados a b y c pueden consultarse en una uacutenica pantalla con un navegador en el lateral derecho que permite cambiar faacutecilmente de un modo a otro de acershycamiento textual (figura 6)

116 JOSEacute MA iacuteUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

bull-aacute^^ fffrjf-

i-ar - ttgt

fyi^iiBraquo r u l o - SfJt

Tot oacute gt C bullbull til I e ar n^iacute-jiacutesdo rif f i t i c wr ( J i fi - iacute- flgt n ltnu

i f i - i o r f i Liiacuteho i i i laquoifixr ( ( rgti

4 la exida de Eiar vraquo c o - a or i a diest bull e-rsriacutetc a B j go i oMIacuteriacuteiMs s -bull i t i -Me o bullbull o J loi j 1 t - 1 eiigriacutef ico IUacute i -si

Alh iacute ^ Altmr F Iacute Iacute t laquoLhvf t if uumliacuter-r t

81 iacuteu f j f ipa iacute iacute festasntlaquo jiacuteridonas e s~ c ^ - l u j i e r iacute iacute f bull^a^bullbulljrfbullbull b j r j e s - i raquo bcr^iacuteBS prr as finaiacutetras so piiiriiacutec ds los o j i bullirito d l iacute i 3 J -

I o I biiacute rts )ili Kjiw^ iexcl ini bulljt I i o rbalaquo ie 10 d^ fatIacute3 n a iacute n iflvinc m osax ei laquo iacute a Aorio fs-fo a- e la grard wiacute a i n t i ce d no he bull n btugc del ert iacute w aacute

Figura 6 Cantar de Mioacute Cid

Por otro lado y es uno de los grandes aciertos del portal se puede acceder a todos los materiales de modo interactivo en una pantalla aparece tanto el facsiacutemil la transcripcioacuten paleograacutefiacuteca la edicioacuten normalizada y la traduccioacuten al inshygleacutes al marcar un verso de un apjirtado se sentildeala en el resto al marcar un verso del facsiacutemil se escucha su lectushyra etc (figura 7)

^WK^^m^M

o

DlaquokM K raquo oiot tan hnrtraquo nuanM loranto

Tomaua iraquo aitMga raquo M U M I kraquo catando

Vin piMiitM NlMrtei bull v^oa am ctfimaacuteot

Alcaacutendararaquo u u i a t mt ptaftwt bull tuumln mamo

E tm faicenaa t w^ actM mudados

SoMMe myo ^ ea mucho aufe qnMOat cuydidM

FtaUo myo laquoid tiwn bull tan maauf KK)

Grado at 8laquortor padra qua a w raquo an ano

From hit ayac ao aoraiy waaping

ha turnad m haad and waraquo looiOng at tham

ha u w gnan y a t n ind dooiacutec wwmltt lockraquo

anlaquoty nanQvs laquolaquonhoui laquoun or mantlaa

and laquonmout taicena or moHad golaquohlaquovKs

Uy Cid laquognad for ^w nad many graw concwms

my Cid apoiw waM and au nwattuf aiiy

bullTlwmia to you Lolaquolaquol f Mtwi laquovTio i n on tngh

thiacutee my laquo(laquo anarniM hir braught upon ma-

tgtlaquore IMV fiM spuf Ihare thay ampgtactien me rams

upon laquojituumlnc Viacutevw t w y saw Vw ere ly on maiacuter ntyti

and upon antadn^ Burgos may law 11 on Ihaiacuter lafl

My C u liacutettuggad tlaquos thouWan and laquoKraquolt Mt halaquod

noivatiacutevs Da loa aos oiacuteoa tan tuanamwntra kotvido

tormva llaquo caEacuteM^ laquo astaacutevalot calando

VIO puartM afaiartat bull u ^ altn rantildeadu

aictiacuteioataK vaziaa laquom ptaltat bull vn maniot

bull in fakxmec laquo raquoln adkxa mudado

Soaprro miacuteo tgto ca muctio avieacute ^randaft

fatud miacuteo Qeacuted bwi bull tari macuiaUo

bullOfado a V SaW Padr qua aaleacutet an rito

Figura 7 Cantar de Miacuteo Cid

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 117

Todas estas caracteriacutesticas hacen que el proyecto de edicioacuten del Cantar de Miacuteo Cid que ha realizado Matthew Bailey sea uno de los maacutes interesantes en la Red uno de los que muestran las muacuteltiples posibilidades que el hipertexto ofrece a la hora de un acercamiento global a los testimonios que el pasado nos ha legado textual icoshynograacutefico y sonoro y coacutemo vm proyecto universitario muy vincushylado a las necesidades de los estudiantes norteamericanos puede ser interesante para el resto de los intemautas

IV3112 SALUTDAMOR

1 httpwwwlluisvivescomservletSirveObrasilv96877395328949

4406311 24POOOOOO 1 htm4

Forma parte de la Biblioteca Joan Luis Vives (Bibliotecas teleshymaacuteticas catalaacuten tomo I pp 98-99)

Responsable Biblioteca telemaacutetica Joan Luis Vives Fecha de creacioacuten 2001

Contenido Edicioacuten digital a partir del texto publicado por Paul Meyer en Romaniacutea XX (1881) pp 193-209 Al colocar las Notas criacuteticas al final de la edicioacuten sin existencia de enlaces para volver al texto criacutetico su lectura se hace bastante complicada

2 httpwwwriacutealeuninait03 8htm

Forma parte de RIALC (Bibliotecas telemaacuteticas catalaacuten tomo Lpp 99-103)

Responsable Stefano Asperti Feciiacutea de creacioacuten 2001 (Rao 38)

Contenido ofi-ece una nueva edicioacuten critica del texto basada en el uacutenico testimonio manuscrito que lo ha conservado BNFran-ce ms Esp 487 ff 8ra-16va Como suele ser habitual en este portal el texto criacutetico en el centro se acompantildea de un completo aparato textual (margen izquierdo) y de otro de comentarios (mar-

118 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MECIacuteAS

gen derecho) que puede consultarse al mismo tiempo que se lee el texto lo que facilita en gran medida su uso

IV4235 Historia de Enrique fi de Oliva

httpcvccervantesesobreffiacute

Forma parte del portal Claacutesicos hispaacutenicos del Centro Virtual del Instituto Cervantes en donde tambieacuten puede consultarse edishyciones del Quijote de Miguel de Cervantes o de las Rimas de Beacutecquer

Responsable Joseacute Manuel Fradejas Rueda Fecha de creacioacuten 2002

Contenido Se ofrece la edicioacuten de la historia caballeresca breshyve Historia de Enrique fi de Oliva basada en las lecciones del incunable de 1498 ya que como indica su editor presenta la vershysioacuten maacutes cercana al arquetipo a puesto que no contiene ninguno de los elementos reelaborados por los impresores y que se encuentran en las ediciones descendientes del subarquetipo P La edicioacuten se compone tanto del texto criacutetico como de tres herramientas de trashybajo

a) Un aparato de variantes (indicadas por un asterisco) b) Un aparato de notas explicativas (indicadas por una numeshy

racioacuten araacutebiga) c) El facsiacutemil del incunable (indicado por la foliacioacuten del

mismo)

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 119

K^irCeiUm ViHual Cervantes

I li ill IacuteV

Aqui iacuteYiacutefiHtnva eiexcl libro aacutee Enriqise fi ltk OhY4f

n Fnncia acaecieron U mncfaos fechos de grandes manens eittie bs qoeles qoenmos I contar de coacutemo el ley Pepino [A) quentildeienydeFnBciayntildeieinuybiiennyyntildeienHiy I bueno a sus gtntes y mucko Q] apoderado [ en su reino V este n y ovo unahennana

que ovo nonbre dofta Obva que ntildew muy apuesta y de buen entendinuacuteento Y ciiaacutek el n y su heimano poique fincoacute Q] en su poder niacuteBa pequefia Y quaado llegoacute para caiaz

peduacutenla muchos reyes y otros onfares de muy buena guisa |^ mas porquel tf] rey vio en coacutemo el duque de La Roche que era su vaMaiko |7] muy bien y en muy buen csvnellero en hecho y ademanes y mesuracki [|] y fianco y axnsva mucho servir a su sefior Y este duque en sefior de mil cavaUeros Y entendiendo el ny que seria maacutes pagado d en su voluntad de casar su hermana con oidbre natural de su tiena do iquest1 la pudiesse ver y hablar con elk pues que tanto k amava pues que la crioacute ante que casasse con otro ordbre estraUumlo de fben de su tierra Lo uno por esto b aacutel (^ por el buen amor [J ) que aviacutea con el duque de La Rocha que en muy kal VOMUO y de gtand linaje y de grand poder tovD QJJ que seria mejor casada esta su henoana con el duque Y Ikmoacuteb en su poiidad [i^ y mostroacutele muy buen amor y verdadero loaacutendole mucho bs seivicns que le aviacutea fecho y [ dtole que por le hazer honn y merced que teniacutea por bien de b casar con su hermana doita OUumlva ft jjyl y [uuml] que le dova a ella en Cuuml] dote tU] y en su casamiento Q^ Flandes y Fbnncia U^ de que eacutel serk seuumlor con elk en k su vida delk y despueacutes que elk finasse [1^ que quedessen estos higaies por heredad [IH a su h ^ mayor

Y el duque quando esto oyoacute fue mucho alegre y toacutevose por muy entregado USi porque vek que el n y k mostrova grand amor y le hazuacutemnir grand honra y diok por ende [12] muchas gracias e prometioacutele siempre de ser a su servicio

Y UubrwW ftwirm TtirhnR liwwn PTiacutel nn P1 MDTIVMSTI H H miacutee m mraquo rrnrtntilderi mnrhn nhmwWraquo r71

Figura 8 Historia de Enrique fi de Oliva

El hecho de ofrecer estos materiales cientiacuteficos en pantallas sushyperpuestas permite aprovechar las ventajas que ofrece este nuevo medio de transmisioacuten para organizar como ima verdadera red de informacioacuten los materiales a los que accedemos seguacuten nuestros intereses La edicioacuten se completa con una extensa introduccioacuten en donde se tratan diversos aspectos de la obra desde su relacioacuten geshyneacuterica a los diferentes testimonios que la han conservado desde el incunable de 1498 base de la edicioacuten criacutetica

IV612b Commedia (de Dante Ahghieri)

1 httpwwwintratextcomIXT+

Forma parte de los proyectos de Eacuteulogos (httpwwweulogos net)

Responsable Eacuteulogos Fecha de creacioacuten 2002 Contenidos se trata de un proyecto en fase de experimentashy

cioacuten que ofreceraacute la posibilidad de realizar investigaciones y con-

120 JOSEacute MANOJEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

sulta de textos multilinguumles desarrollando las posibilidades expeshyrimentadas por IntraText vid suprd) en los uacuteltimos antildeos En la actualidad pueden consultarse por Internet las versiones beta de la Biblia y de la Divina commedia

Las ventajas frente al modelo hipertextual ofrecido por IntrashyText se han centrado en la capacidad de acceder de una manera maacutes eficiente y raacutepida a todas las posibilidades de anaacutelisis y lectura que un texto en formato hipertextual posibilita como se aprecia en la siguiente imagen (figura 9)

iacutentruText Ptus

Interno CMVto 1 ^

eraquovotttjkltlaquoraquo

Iacute

Wk a m i g a nuiacute HM ausjk MSUXH tai i J ttfiTiTitifili s u tiacuteM iHWMffiilfff-

a laquo a u a t n o u tiacuteanstraquo u laquo H U U

UumlMBCJ MtpoundA fibA SAOS I Kl^ MtKE

tUpoundiquest aacutec JJJUUx fiSM d ^ laquoLUift laquoescraquo-

(iacute fian MI bMi ttaacutevj^ imi i TTfliTiTiftiacute bull

1 Pofibtlidlaquodlaquolt laquoteacute acncamuacutefito uxtual

^

l l Bii t i^ i fila raquoiexclk m i lllap ftpi t flUacuteSAdi

fifi ^^ dfc BiKU U pound8pound fiffrmrrr

1ttafiiiff iacuteffl te iexclMOSk Asi tUJEttm

Jti ff t ii ^ gftiacute u m i iiss s u d a B U U

gt Coocoiclanciw ie TODAS Its

^

Iiwiice ds la obrft

Figura 9 Divina Commedia versioacuten experimental

a) TEXTO en el lateral derecho se ha insertado una serie de enshylaces estructurales que permiten moverse por el texto sin tener que cambiar de interfaz Por otro lado en la esquina superior derecha se permite seguir avanzando mediante su secuencia lineal

b) CONCORDANCIAS se realiza de todas las palabras ademaacutes se incorpora en la misma interfaz la lista alfabeacutetica de pashylabras asiacute como de frecuencia un buscador asiacute como la posibilidad (todaviacutea no activada) de realizar la concordanshycia por lemas y no por formas

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 121

iexclaWuumlTcxtPlus rsm-

fllaquowtlaquo tvtmM^ Forma

Forftis

lpound poundamp ^Mraquo j^ san Isas s iexclEacuteum

U fiacutenntn i t S]poundSSpound3SttSpound

IniSicftcioacutett aacutetU cancufTBnci

List por frfcunui o i3fibeacuteiiclaquo

BuumluwMaacutei de namp ptltbrtt o UBM

Figura 10 Divina Commedia versioacuten experimental

c) MOTOR DE BUacuteSQUEDA frente a las listas y las estadiacutesticas (que aparecen dentro de la opcioacuten de Concordancias se ha incorposhyrado una nueva herramienta im motor de buacutesqueda La peticioacuten de informacioacuten puede limitarse mediante tres paraacutemetros [a] Caacutentica [2] Canto [3] verso

En el explorador izquierdo se anuncian otras posibilidades de anaacutelisis y de estudio que ahora no estaacuten activadas como la posibishylidad de realizar lecturas interlineales de un texto en varios idiomas diferentes

Las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologiacuteas para el estudio de los textos literarios abren nuevas viacuteas de investigacioacuten y de anaacutelisis hasta ahora impensables hasta ahora imposibles para las limitaciones espaciales y memoriacutesticas de la mente himiana Pero para que estas herramientas den sus verdaderos frutos para que el resultado de su uso pueda ser considerado realmente cientiacuteshyfico (y por tanto fiable para la realizacioacuten de hipoacutetesis de intershypretacioacuten y de estudio) es necesario que el material de base el material textual haya pasado el control de la filologiacutea la uacutenica ciencia que es capaz de plantear las hipoacutetesis de trabajo cientiacuteficas sobre los muacuteltiples problemas que plantea Y estos problemas han de ser resueltos (o al menos indicados) antes de poner a la ingenieshyriacutea informaacutetica a trabajar La informaacutetica textual tiene que basarse en buenos textos y no exclusivamente en excelentes programas informaacuteticos en ambiciosas interfaces de disentildeo sencillo y efectishyvo Una vez maacutes se pone de manifiesto que la informaacutetica textual

122 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

no puede prescindir de la filologiacutea la uacutenica ciencia que tiene como objeto de estudio el texto

IV6210 Avisacioacuten de la dignidad real

1 httppamaseouvesMemorabiliaMemorabilia6Avisacionhtml

Forma parte de Memorabilia la revista de Parnaseo (-gt III232 Bibliotecas telemaacuteticas castellano) Se publicoacute en su nuacutemero 6 (2002)

Responsable Hugo O Bizzarri Fecha de creacioacuten 2002

Contenido Ofrece la edicioacuten seguacuten la lectura del ms 1159 de la Biblioteca Nacional de Madrid La obra la dio a conocer el proshypio editor en 1991 en un artiacuteculo publicado en la revista Incipit

IV6211 Libro de los doce sabios (o Tratado de la nobleza y lealtad)

1 httpparnaseouvesMemorabilia Memorabiliaoacutelistillosmenuhtm

Forma parte de Memorabilia la revista de Parnaseo (-gt in232 Bibliotecas telemaacuteticas castellano) Se publicoacute en su nuacutemero 6 (2002)

Responsables Heacutector H Gassoacute y Diego Romero Lucas (Uni-versitat de Valencia)

Feclia de creacioacuten 2002

Contenido Ofrecen los editores la edicioacuten de unos de los tesshytimonios manuscritos que han conservado la obra ms 77 (=92) de la Biblioteca Meneacutendez Pelayo

CODA

Para el final hemos dejado el comentario de un portal de Intershynet que aunque dirigido especialmente a estudiantes de bachille-

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 123

rato (entre 12 y 18 antildeos) presenta dos ventajas que ofrece la inforshymaacutetica a la hora de aplicar nuestros conocimiento a la docencia (y no soacutelo a la divulgacioacuten general y a la investigacioacuten especiacutefica que parecen ser los dos campos en donde los textos medievales han ido abrieacutendose un hueco) la capacidad de relacionar contenidos y las tres morfologiacuteas de la informacioacuten (texto imagen y sonido) que se conoce con el nombre de hipertexto y la posibilidad de enriquecer los textos medievales con ejercicios y herramientas que hagan maacutes coacutemoda su lectura su comprensioacuten ejercicios y herramientas que convierten al ordenador a Internet no soacutelo en un lugar de transmishysioacuten del saber sino tambieacuten en un instrumento didaacutectico

Biblionet Guia interactiva de la literatura catalana wwwxteces~lrius 1 indexhtm

Responsables Lluiacutes Rius Oliva Fecha de creacioacuten 2002 Uacuteltiacutema actualizacioacuten se ampliacutean y actualiza cada mes

Contenido Los materiales que se ofrecen en el portal estaacuten orshyganizados en los siguientes apartados

a) ELS LLIBRES de literatura medieval catalana se ofrecen fragshymentos de los siguientes

a 1 Ramoacuten Llull Llibre de les beacutesties a2 Ausias March Tria depoemes a3 J Martorell Tirant lo Blanc

b) GUIA DIDAacuteCTICA

c) CALAIX DE SASTRE (en donde pueden encontrarse juegos sobre la literatura o personajes de los textos comentados)

d) ENLACES DE INTEREacuteS

Comentarios Para apreciar la estructura de cada entrada y los materiales que se ofrecen vamos a centramos en uno de los textos medievales catalanes que se han incorporado uacuteltimamente el Llishybre de les beacutesties de Ramoacuten Llull

Se ofrecen tres fragmentos de la obra (en versioacuten original y en traduccioacuten al catalaacuten moderno) [1] IGoacutemense lo Vlle libre qui eacutes de les bisties [2] De la traicioacute que Na Renart tracto del rey y [3] Vil De la mort de Na Renart De cada uno de ellos se ofrecen las siguientes informaciones y ejercicios

124 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

ANTES DE LEER^^

a Biografiacutea (con la posibilidad de acceder a la informacioacuten que del autor aparece en Lletra Espai virtual de literatushyra catalana^^)

b Contexto c Obras d Sinopsis de la obra

2 DESPUEacuteS DE HABER LEIacuteDO a Claves de lectura (en donde se da la opcioacuten de dar tu opishy

nioacuten al responsable del portal con lo que se potencia la interactividad del medio)

b Puntuacioacuten en donde el usuario da su opinioacuten sobre alshygunas cuestiones planteadas

c Foacuterum que permite que los usuarios hagan puacuteblicas sus opiniones dudas y asiacute compartirlas con el resto de los que han leiacutedo la obra

d Criacutetica fragmentos de artiacuteculos de investigacioacuten sobre la obra en cuestioacuten

3 EJERCICIOS que permiten la autocorreccioacuten y que tratan de algunos aspectos de las obras con la finalidad de comprobar si la lectura se ha realizado de manera satisfactoria

4 ENLACES bibliografiacutea baacutesica impresa asiacute como a otros porshytales en Internet en donde puede haber informacioacuten intereshysante sobre el autor o la obra algunos de ellos portales realishyzados por alumnos de diferentes institutos lo que muestra las enormes posibilidades que para la motivacioacuten en clase ofreshycen las nuevas tecnologiacuteas^

bull En algunos de estos apartados como indica el propio autor la informacioacuten procede de otros proyectos en la red que tienen a la literatura catalana como objeto como Grec que tiene una espleacutendida enciclopedia de literatura catalana de pago httpwwwgrccnet

bull httpwwwuocedulletraindexhtml Como el portal que dentro del proyecto Europa ludens han realizado Amau Israel

Laura Marc Mireia Noel Pablo Roger Susana y Jordi del IacuteES Joan Fuster de Barcelona httpwwwxteces~jquintanllull98llullcashtm

Page 34: L Ha transcurrido un año desde que di por cerrado el ... · redacción del segundo volumen, ... Ramón Menéndez Pidal del Cantar de Mió Cid ... Nuevas preguntas, nuevos interro

114 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

genre and to recognize the enormous conceptual distance between an oral narrative poem and the modem textixal editions used in the classroom Ha sido posible gracias al apoyo de Liberal Arts Ins-tructional Tecnology Services de la citada Universidad

Responsable Matthew Bailey Fecha de creacioacuten enero del 2001

Contenido Se trata de un ambicioso proyecto uno de los mejoshyres que existen en la Red sobre textos medievales castellanos en donde pueden encontrarse los siguientes materiales

a) TRANSCRIPCIOacuteN PALEOGRAacuteFICA se ha realizado a partir del facsiacutemil del coacutedice de la Biblioteca Nacional de Madrid pushyblicado en Burgos en 1982 Se ha tenido en cuenta la transshycripcioacuten de Ramoacuten Meneacutendez Pidal (1946) asiacute como la que Franklin M Waltman ha realizado para el vol O de ADMYTE En la transcripcioacuten se han resuelto las abreviaturas sin indicacioacuten de las mismas y se admiten las correcciones que aparecen en el testimonio siempre que asiacute lo hiciera Meneacutendez Pidal sin indicarlo y de este modo por poner un ejemplo se transcriben los w 42-43 del fol Iv de la sishyguiente manera

~ V igtjfiteff y ha Wt^Aacutefi Atunh M ixtiU^mviacute raquo-laquo

Ya campeador en buen ora ^inxiestes espada El Rey lo ha uedado anoch del entro su carta

b) EDICIOacuteN NORMALIZADA

-Ya Campeador en buen ora 9inxiestes espada el rey lo ha vedado anoch deacutel entroacute su carta

En esta edicioacuten ademaacutes de la puntuacioacuten la acentuacioacuten se han consumado algunas intervenciones en la presentacioacuten graacutefica que se especifican en la introduccioacuten

c) TRADUCCIOacuteN AL INGLEacuteS Para su realizacioacuten se han tenido en cuenta las ya realizadas por Archer M Huntington Rita Hamilton y Janet Perry Peter Such y John Hodgkinson y la que W S Mer-win llevara a cabo en verso

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 115

d) FACSIacuteMIL de manuscrito de la Biblioteca Nacional de Mashydrid en dos tamantildeos lo que facilita su consulta El facsiacutemil es de muy buena calidad

e) LECTURA DEL POEMA realizada por Jabier Elorrieta en donde como se indica en la introduccioacuten The pronunciation of the normative text is based on standard scholarly assumptions re-garding Oiacuted Spanish for the thirteenth century as presented by Ramoacuten Meneacutendez Pidal in his edition of the poem (1908-1911) Additional consideration has been given to the editions of Colin Smith lan Michael and Alberto Montaner which for the most part base their criteria on Meneacutendez Pidal

f) MINIATURAS DE MANUSCRITOS especialmente de las Cantishygas de Alfonso X y de Beatos que sirven para ofrecer imaacutegenes a los distintos aspectos narrados en el poema Las 58 reproducciones que se comentan para situarlas en un determinado contexto proceshyden de los siguientes libros

f 1 John E Keller y Richard P Kinkade eds Iconography in Medieval Spanish Literature

Iacute2 John E Keller y Aimette Grant Cash eds Daily Life De-picted in the Cantigas de Santa Mariacutea

f 3 Brooks Robards The Medieval Knight at War IacuteA Robert Southey ilustraciones de Rene Ben Sussan Chroni-

cle ofthe Cid f5 John Williams Early Spanish Manuscriacutept Illumination

Ademaacutes de la riqueza y calidad de los materiales que se ofrece destaca este proyecto por la facilidad de su uso y las diferentes opciones que hacen posible un raacutepido acceso a la informacioacuten

1 Por un lado los apartados a b y c pueden consultarse en una uacutenica pantalla con un navegador en el lateral derecho que permite cambiar faacutecilmente de un modo a otro de acershycamiento textual (figura 6)

116 JOSEacute MA iacuteUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

bull-aacute^^ fffrjf-

i-ar - ttgt

fyi^iiBraquo r u l o - SfJt

Tot oacute gt C bullbull til I e ar n^iacute-jiacutesdo rif f i t i c wr ( J i fi - iacute- flgt n ltnu

i f i - i o r f i Liiacuteho i i i laquoifixr ( ( rgti

4 la exida de Eiar vraquo c o - a or i a diest bull e-rsriacutetc a B j go i oMIacuteriacuteiMs s -bull i t i -Me o bullbull o J loi j 1 t - 1 eiigriacutef ico IUacute i -si

Alh iacute ^ Altmr F Iacute Iacute t laquoLhvf t if uumliacuter-r t

81 iacuteu f j f ipa iacute iacute festasntlaquo jiacuteridonas e s~ c ^ - l u j i e r iacute iacute f bull^a^bullbulljrfbullbull b j r j e s - i raquo bcr^iacuteBS prr as finaiacutetras so piiiriiacutec ds los o j i bullirito d l iacute i 3 J -

I o I biiacute rts )ili Kjiw^ iexcl ini bulljt I i o rbalaquo ie 10 d^ fatIacute3 n a iacute n iflvinc m osax ei laquo iacute a Aorio fs-fo a- e la grard wiacute a i n t i ce d no he bull n btugc del ert iacute w aacute

Figura 6 Cantar de Mioacute Cid

Por otro lado y es uno de los grandes aciertos del portal se puede acceder a todos los materiales de modo interactivo en una pantalla aparece tanto el facsiacutemil la transcripcioacuten paleograacutefiacuteca la edicioacuten normalizada y la traduccioacuten al inshygleacutes al marcar un verso de un apjirtado se sentildeala en el resto al marcar un verso del facsiacutemil se escucha su lectushyra etc (figura 7)

^WK^^m^M

o

DlaquokM K raquo oiot tan hnrtraquo nuanM loranto

Tomaua iraquo aitMga raquo M U M I kraquo catando

Vin piMiitM NlMrtei bull v^oa am ctfimaacuteot

Alcaacutendararaquo u u i a t mt ptaftwt bull tuumln mamo

E tm faicenaa t w^ actM mudados

SoMMe myo ^ ea mucho aufe qnMOat cuydidM

FtaUo myo laquoid tiwn bull tan maauf KK)

Grado at 8laquortor padra qua a w raquo an ano

From hit ayac ao aoraiy waaping

ha turnad m haad and waraquo looiOng at tham

ha u w gnan y a t n ind dooiacutec wwmltt lockraquo

anlaquoty nanQvs laquolaquonhoui laquoun or mantlaa

and laquonmout taicena or moHad golaquohlaquovKs

Uy Cid laquognad for ^w nad many graw concwms

my Cid apoiw waM and au nwattuf aiiy

bullTlwmia to you Lolaquolaquol f Mtwi laquovTio i n on tngh

thiacutee my laquo(laquo anarniM hir braught upon ma-

tgtlaquore IMV fiM spuf Ihare thay ampgtactien me rams

upon laquojituumlnc Viacutevw t w y saw Vw ere ly on maiacuter ntyti

and upon antadn^ Burgos may law 11 on Ihaiacuter lafl

My C u liacutettuggad tlaquos thouWan and laquoKraquolt Mt halaquod

noivatiacutevs Da loa aos oiacuteoa tan tuanamwntra kotvido

tormva llaquo caEacuteM^ laquo astaacutevalot calando

VIO puartM afaiartat bull u ^ altn rantildeadu

aictiacuteioataK vaziaa laquom ptaltat bull vn maniot

bull in fakxmec laquo raquoln adkxa mudado

Soaprro miacuteo tgto ca muctio avieacute ^randaft

fatud miacuteo Qeacuted bwi bull tari macuiaUo

bullOfado a V SaW Padr qua aaleacutet an rito

Figura 7 Cantar de Miacuteo Cid

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 117

Todas estas caracteriacutesticas hacen que el proyecto de edicioacuten del Cantar de Miacuteo Cid que ha realizado Matthew Bailey sea uno de los maacutes interesantes en la Red uno de los que muestran las muacuteltiples posibilidades que el hipertexto ofrece a la hora de un acercamiento global a los testimonios que el pasado nos ha legado textual icoshynograacutefico y sonoro y coacutemo vm proyecto universitario muy vincushylado a las necesidades de los estudiantes norteamericanos puede ser interesante para el resto de los intemautas

IV3112 SALUTDAMOR

1 httpwwwlluisvivescomservletSirveObrasilv96877395328949

4406311 24POOOOOO 1 htm4

Forma parte de la Biblioteca Joan Luis Vives (Bibliotecas teleshymaacuteticas catalaacuten tomo I pp 98-99)

Responsable Biblioteca telemaacutetica Joan Luis Vives Fecha de creacioacuten 2001

Contenido Edicioacuten digital a partir del texto publicado por Paul Meyer en Romaniacutea XX (1881) pp 193-209 Al colocar las Notas criacuteticas al final de la edicioacuten sin existencia de enlaces para volver al texto criacutetico su lectura se hace bastante complicada

2 httpwwwriacutealeuninait03 8htm

Forma parte de RIALC (Bibliotecas telemaacuteticas catalaacuten tomo Lpp 99-103)

Responsable Stefano Asperti Feciiacutea de creacioacuten 2001 (Rao 38)

Contenido ofi-ece una nueva edicioacuten critica del texto basada en el uacutenico testimonio manuscrito que lo ha conservado BNFran-ce ms Esp 487 ff 8ra-16va Como suele ser habitual en este portal el texto criacutetico en el centro se acompantildea de un completo aparato textual (margen izquierdo) y de otro de comentarios (mar-

118 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MECIacuteAS

gen derecho) que puede consultarse al mismo tiempo que se lee el texto lo que facilita en gran medida su uso

IV4235 Historia de Enrique fi de Oliva

httpcvccervantesesobreffiacute

Forma parte del portal Claacutesicos hispaacutenicos del Centro Virtual del Instituto Cervantes en donde tambieacuten puede consultarse edishyciones del Quijote de Miguel de Cervantes o de las Rimas de Beacutecquer

Responsable Joseacute Manuel Fradejas Rueda Fecha de creacioacuten 2002

Contenido Se ofrece la edicioacuten de la historia caballeresca breshyve Historia de Enrique fi de Oliva basada en las lecciones del incunable de 1498 ya que como indica su editor presenta la vershysioacuten maacutes cercana al arquetipo a puesto que no contiene ninguno de los elementos reelaborados por los impresores y que se encuentran en las ediciones descendientes del subarquetipo P La edicioacuten se compone tanto del texto criacutetico como de tres herramientas de trashybajo

a) Un aparato de variantes (indicadas por un asterisco) b) Un aparato de notas explicativas (indicadas por una numeshy

racioacuten araacutebiga) c) El facsiacutemil del incunable (indicado por la foliacioacuten del

mismo)

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 119

K^irCeiUm ViHual Cervantes

I li ill IacuteV

Aqui iacuteYiacutefiHtnva eiexcl libro aacutee Enriqise fi ltk OhY4f

n Fnncia acaecieron U mncfaos fechos de grandes manens eittie bs qoeles qoenmos I contar de coacutemo el ley Pepino [A) quentildeienydeFnBciayntildeieinuybiiennyyntildeienHiy I bueno a sus gtntes y mucko Q] apoderado [ en su reino V este n y ovo unahennana

que ovo nonbre dofta Obva que ntildew muy apuesta y de buen entendinuacuteento Y ciiaacutek el n y su heimano poique fincoacute Q] en su poder niacuteBa pequefia Y quaado llegoacute para caiaz

peduacutenla muchos reyes y otros onfares de muy buena guisa |^ mas porquel tf] rey vio en coacutemo el duque de La Roche que era su vaMaiko |7] muy bien y en muy buen csvnellero en hecho y ademanes y mesuracki [|] y fianco y axnsva mucho servir a su sefior Y este duque en sefior de mil cavaUeros Y entendiendo el ny que seria maacutes pagado d en su voluntad de casar su hermana con oidbre natural de su tiena do iquest1 la pudiesse ver y hablar con elk pues que tanto k amava pues que la crioacute ante que casasse con otro ordbre estraUumlo de fben de su tierra Lo uno por esto b aacutel (^ por el buen amor [J ) que aviacutea con el duque de La Rocha que en muy kal VOMUO y de gtand linaje y de grand poder tovD QJJ que seria mejor casada esta su henoana con el duque Y Ikmoacuteb en su poiidad [i^ y mostroacutele muy buen amor y verdadero loaacutendole mucho bs seivicns que le aviacutea fecho y [ dtole que por le hazer honn y merced que teniacutea por bien de b casar con su hermana doita OUumlva ft jjyl y [uuml] que le dova a ella en Cuuml] dote tU] y en su casamiento Q^ Flandes y Fbnncia U^ de que eacutel serk seuumlor con elk en k su vida delk y despueacutes que elk finasse [1^ que quedessen estos higaies por heredad [IH a su h ^ mayor

Y el duque quando esto oyoacute fue mucho alegre y toacutevose por muy entregado USi porque vek que el n y k mostrova grand amor y le hazuacutemnir grand honra y diok por ende [12] muchas gracias e prometioacutele siempre de ser a su servicio

Y UubrwW ftwirm TtirhnR liwwn PTiacutel nn P1 MDTIVMSTI H H miacutee m mraquo rrnrtntilderi mnrhn nhmwWraquo r71

Figura 8 Historia de Enrique fi de Oliva

El hecho de ofrecer estos materiales cientiacuteficos en pantallas sushyperpuestas permite aprovechar las ventajas que ofrece este nuevo medio de transmisioacuten para organizar como ima verdadera red de informacioacuten los materiales a los que accedemos seguacuten nuestros intereses La edicioacuten se completa con una extensa introduccioacuten en donde se tratan diversos aspectos de la obra desde su relacioacuten geshyneacuterica a los diferentes testimonios que la han conservado desde el incunable de 1498 base de la edicioacuten criacutetica

IV612b Commedia (de Dante Ahghieri)

1 httpwwwintratextcomIXT+

Forma parte de los proyectos de Eacuteulogos (httpwwweulogos net)

Responsable Eacuteulogos Fecha de creacioacuten 2002 Contenidos se trata de un proyecto en fase de experimentashy

cioacuten que ofreceraacute la posibilidad de realizar investigaciones y con-

120 JOSEacute MANOJEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

sulta de textos multilinguumles desarrollando las posibilidades expeshyrimentadas por IntraText vid suprd) en los uacuteltimos antildeos En la actualidad pueden consultarse por Internet las versiones beta de la Biblia y de la Divina commedia

Las ventajas frente al modelo hipertextual ofrecido por IntrashyText se han centrado en la capacidad de acceder de una manera maacutes eficiente y raacutepida a todas las posibilidades de anaacutelisis y lectura que un texto en formato hipertextual posibilita como se aprecia en la siguiente imagen (figura 9)

iacutentruText Ptus

Interno CMVto 1 ^

eraquovotttjkltlaquoraquo

Iacute

Wk a m i g a nuiacute HM ausjk MSUXH tai i J ttfiTiTitifili s u tiacuteM iHWMffiilfff-

a laquo a u a t n o u tiacuteanstraquo u laquo H U U

UumlMBCJ MtpoundA fibA SAOS I Kl^ MtKE

tUpoundiquest aacutec JJJUUx fiSM d ^ laquoLUift laquoescraquo-

(iacute fian MI bMi ttaacutevj^ imi i TTfliTiTiftiacute bull

1 Pofibtlidlaquodlaquolt laquoteacute acncamuacutefito uxtual

^

l l Bii t i^ i fila raquoiexclk m i lllap ftpi t flUacuteSAdi

fifi ^^ dfc BiKU U pound8pound fiffrmrrr

1ttafiiiff iacuteffl te iexclMOSk Asi tUJEttm

Jti ff t ii ^ gftiacute u m i iiss s u d a B U U

gt Coocoiclanciw ie TODAS Its

^

Iiwiice ds la obrft

Figura 9 Divina Commedia versioacuten experimental

a) TEXTO en el lateral derecho se ha insertado una serie de enshylaces estructurales que permiten moverse por el texto sin tener que cambiar de interfaz Por otro lado en la esquina superior derecha se permite seguir avanzando mediante su secuencia lineal

b) CONCORDANCIAS se realiza de todas las palabras ademaacutes se incorpora en la misma interfaz la lista alfabeacutetica de pashylabras asiacute como de frecuencia un buscador asiacute como la posibilidad (todaviacutea no activada) de realizar la concordanshycia por lemas y no por formas

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 121

iexclaWuumlTcxtPlus rsm-

fllaquowtlaquo tvtmM^ Forma

Forftis

lpound poundamp ^Mraquo j^ san Isas s iexclEacuteum

U fiacutenntn i t S]poundSSpound3SttSpound

IniSicftcioacutett aacutetU cancufTBnci

List por frfcunui o i3fibeacuteiiclaquo

BuumluwMaacutei de namp ptltbrtt o UBM

Figura 10 Divina Commedia versioacuten experimental

c) MOTOR DE BUacuteSQUEDA frente a las listas y las estadiacutesticas (que aparecen dentro de la opcioacuten de Concordancias se ha incorposhyrado una nueva herramienta im motor de buacutesqueda La peticioacuten de informacioacuten puede limitarse mediante tres paraacutemetros [a] Caacutentica [2] Canto [3] verso

En el explorador izquierdo se anuncian otras posibilidades de anaacutelisis y de estudio que ahora no estaacuten activadas como la posibishylidad de realizar lecturas interlineales de un texto en varios idiomas diferentes

Las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologiacuteas para el estudio de los textos literarios abren nuevas viacuteas de investigacioacuten y de anaacutelisis hasta ahora impensables hasta ahora imposibles para las limitaciones espaciales y memoriacutesticas de la mente himiana Pero para que estas herramientas den sus verdaderos frutos para que el resultado de su uso pueda ser considerado realmente cientiacuteshyfico (y por tanto fiable para la realizacioacuten de hipoacutetesis de intershypretacioacuten y de estudio) es necesario que el material de base el material textual haya pasado el control de la filologiacutea la uacutenica ciencia que es capaz de plantear las hipoacutetesis de trabajo cientiacuteficas sobre los muacuteltiples problemas que plantea Y estos problemas han de ser resueltos (o al menos indicados) antes de poner a la ingenieshyriacutea informaacutetica a trabajar La informaacutetica textual tiene que basarse en buenos textos y no exclusivamente en excelentes programas informaacuteticos en ambiciosas interfaces de disentildeo sencillo y efectishyvo Una vez maacutes se pone de manifiesto que la informaacutetica textual

122 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

no puede prescindir de la filologiacutea la uacutenica ciencia que tiene como objeto de estudio el texto

IV6210 Avisacioacuten de la dignidad real

1 httppamaseouvesMemorabiliaMemorabilia6Avisacionhtml

Forma parte de Memorabilia la revista de Parnaseo (-gt III232 Bibliotecas telemaacuteticas castellano) Se publicoacute en su nuacutemero 6 (2002)

Responsable Hugo O Bizzarri Fecha de creacioacuten 2002

Contenido Ofrece la edicioacuten seguacuten la lectura del ms 1159 de la Biblioteca Nacional de Madrid La obra la dio a conocer el proshypio editor en 1991 en un artiacuteculo publicado en la revista Incipit

IV6211 Libro de los doce sabios (o Tratado de la nobleza y lealtad)

1 httpparnaseouvesMemorabilia Memorabiliaoacutelistillosmenuhtm

Forma parte de Memorabilia la revista de Parnaseo (-gt in232 Bibliotecas telemaacuteticas castellano) Se publicoacute en su nuacutemero 6 (2002)

Responsables Heacutector H Gassoacute y Diego Romero Lucas (Uni-versitat de Valencia)

Feclia de creacioacuten 2002

Contenido Ofrecen los editores la edicioacuten de unos de los tesshytimonios manuscritos que han conservado la obra ms 77 (=92) de la Biblioteca Meneacutendez Pelayo

CODA

Para el final hemos dejado el comentario de un portal de Intershynet que aunque dirigido especialmente a estudiantes de bachille-

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 123

rato (entre 12 y 18 antildeos) presenta dos ventajas que ofrece la inforshymaacutetica a la hora de aplicar nuestros conocimiento a la docencia (y no soacutelo a la divulgacioacuten general y a la investigacioacuten especiacutefica que parecen ser los dos campos en donde los textos medievales han ido abrieacutendose un hueco) la capacidad de relacionar contenidos y las tres morfologiacuteas de la informacioacuten (texto imagen y sonido) que se conoce con el nombre de hipertexto y la posibilidad de enriquecer los textos medievales con ejercicios y herramientas que hagan maacutes coacutemoda su lectura su comprensioacuten ejercicios y herramientas que convierten al ordenador a Internet no soacutelo en un lugar de transmishysioacuten del saber sino tambieacuten en un instrumento didaacutectico

Biblionet Guia interactiva de la literatura catalana wwwxteces~lrius 1 indexhtm

Responsables Lluiacutes Rius Oliva Fecha de creacioacuten 2002 Uacuteltiacutema actualizacioacuten se ampliacutean y actualiza cada mes

Contenido Los materiales que se ofrecen en el portal estaacuten orshyganizados en los siguientes apartados

a) ELS LLIBRES de literatura medieval catalana se ofrecen fragshymentos de los siguientes

a 1 Ramoacuten Llull Llibre de les beacutesties a2 Ausias March Tria depoemes a3 J Martorell Tirant lo Blanc

b) GUIA DIDAacuteCTICA

c) CALAIX DE SASTRE (en donde pueden encontrarse juegos sobre la literatura o personajes de los textos comentados)

d) ENLACES DE INTEREacuteS

Comentarios Para apreciar la estructura de cada entrada y los materiales que se ofrecen vamos a centramos en uno de los textos medievales catalanes que se han incorporado uacuteltimamente el Llishybre de les beacutesties de Ramoacuten Llull

Se ofrecen tres fragmentos de la obra (en versioacuten original y en traduccioacuten al catalaacuten moderno) [1] IGoacutemense lo Vlle libre qui eacutes de les bisties [2] De la traicioacute que Na Renart tracto del rey y [3] Vil De la mort de Na Renart De cada uno de ellos se ofrecen las siguientes informaciones y ejercicios

124 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

ANTES DE LEER^^

a Biografiacutea (con la posibilidad de acceder a la informacioacuten que del autor aparece en Lletra Espai virtual de literatushyra catalana^^)

b Contexto c Obras d Sinopsis de la obra

2 DESPUEacuteS DE HABER LEIacuteDO a Claves de lectura (en donde se da la opcioacuten de dar tu opishy

nioacuten al responsable del portal con lo que se potencia la interactividad del medio)

b Puntuacioacuten en donde el usuario da su opinioacuten sobre alshygunas cuestiones planteadas

c Foacuterum que permite que los usuarios hagan puacuteblicas sus opiniones dudas y asiacute compartirlas con el resto de los que han leiacutedo la obra

d Criacutetica fragmentos de artiacuteculos de investigacioacuten sobre la obra en cuestioacuten

3 EJERCICIOS que permiten la autocorreccioacuten y que tratan de algunos aspectos de las obras con la finalidad de comprobar si la lectura se ha realizado de manera satisfactoria

4 ENLACES bibliografiacutea baacutesica impresa asiacute como a otros porshytales en Internet en donde puede haber informacioacuten intereshysante sobre el autor o la obra algunos de ellos portales realishyzados por alumnos de diferentes institutos lo que muestra las enormes posibilidades que para la motivacioacuten en clase ofreshycen las nuevas tecnologiacuteas^

bull En algunos de estos apartados como indica el propio autor la informacioacuten procede de otros proyectos en la red que tienen a la literatura catalana como objeto como Grec que tiene una espleacutendida enciclopedia de literatura catalana de pago httpwwwgrccnet

bull httpwwwuocedulletraindexhtml Como el portal que dentro del proyecto Europa ludens han realizado Amau Israel

Laura Marc Mireia Noel Pablo Roger Susana y Jordi del IacuteES Joan Fuster de Barcelona httpwwwxteces~jquintanllull98llullcashtm

Page 35: L Ha transcurrido un año desde que di por cerrado el ... · redacción del segundo volumen, ... Ramón Menéndez Pidal del Cantar de Mió Cid ... Nuevas preguntas, nuevos interro

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 115

d) FACSIacuteMIL de manuscrito de la Biblioteca Nacional de Mashydrid en dos tamantildeos lo que facilita su consulta El facsiacutemil es de muy buena calidad

e) LECTURA DEL POEMA realizada por Jabier Elorrieta en donde como se indica en la introduccioacuten The pronunciation of the normative text is based on standard scholarly assumptions re-garding Oiacuted Spanish for the thirteenth century as presented by Ramoacuten Meneacutendez Pidal in his edition of the poem (1908-1911) Additional consideration has been given to the editions of Colin Smith lan Michael and Alberto Montaner which for the most part base their criteria on Meneacutendez Pidal

f) MINIATURAS DE MANUSCRITOS especialmente de las Cantishygas de Alfonso X y de Beatos que sirven para ofrecer imaacutegenes a los distintos aspectos narrados en el poema Las 58 reproducciones que se comentan para situarlas en un determinado contexto proceshyden de los siguientes libros

f 1 John E Keller y Richard P Kinkade eds Iconography in Medieval Spanish Literature

Iacute2 John E Keller y Aimette Grant Cash eds Daily Life De-picted in the Cantigas de Santa Mariacutea

f 3 Brooks Robards The Medieval Knight at War IacuteA Robert Southey ilustraciones de Rene Ben Sussan Chroni-

cle ofthe Cid f5 John Williams Early Spanish Manuscriacutept Illumination

Ademaacutes de la riqueza y calidad de los materiales que se ofrece destaca este proyecto por la facilidad de su uso y las diferentes opciones que hacen posible un raacutepido acceso a la informacioacuten

1 Por un lado los apartados a b y c pueden consultarse en una uacutenica pantalla con un navegador en el lateral derecho que permite cambiar faacutecilmente de un modo a otro de acershycamiento textual (figura 6)

116 JOSEacute MA iacuteUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

bull-aacute^^ fffrjf-

i-ar - ttgt

fyi^iiBraquo r u l o - SfJt

Tot oacute gt C bullbull til I e ar n^iacute-jiacutesdo rif f i t i c wr ( J i fi - iacute- flgt n ltnu

i f i - i o r f i Liiacuteho i i i laquoifixr ( ( rgti

4 la exida de Eiar vraquo c o - a or i a diest bull e-rsriacutetc a B j go i oMIacuteriacuteiMs s -bull i t i -Me o bullbull o J loi j 1 t - 1 eiigriacutef ico IUacute i -si

Alh iacute ^ Altmr F Iacute Iacute t laquoLhvf t if uumliacuter-r t

81 iacuteu f j f ipa iacute iacute festasntlaquo jiacuteridonas e s~ c ^ - l u j i e r iacute iacute f bull^a^bullbulljrfbullbull b j r j e s - i raquo bcr^iacuteBS prr as finaiacutetras so piiiriiacutec ds los o j i bullirito d l iacute i 3 J -

I o I biiacute rts )ili Kjiw^ iexcl ini bulljt I i o rbalaquo ie 10 d^ fatIacute3 n a iacute n iflvinc m osax ei laquo iacute a Aorio fs-fo a- e la grard wiacute a i n t i ce d no he bull n btugc del ert iacute w aacute

Figura 6 Cantar de Mioacute Cid

Por otro lado y es uno de los grandes aciertos del portal se puede acceder a todos los materiales de modo interactivo en una pantalla aparece tanto el facsiacutemil la transcripcioacuten paleograacutefiacuteca la edicioacuten normalizada y la traduccioacuten al inshygleacutes al marcar un verso de un apjirtado se sentildeala en el resto al marcar un verso del facsiacutemil se escucha su lectushyra etc (figura 7)

^WK^^m^M

o

DlaquokM K raquo oiot tan hnrtraquo nuanM loranto

Tomaua iraquo aitMga raquo M U M I kraquo catando

Vin piMiitM NlMrtei bull v^oa am ctfimaacuteot

Alcaacutendararaquo u u i a t mt ptaftwt bull tuumln mamo

E tm faicenaa t w^ actM mudados

SoMMe myo ^ ea mucho aufe qnMOat cuydidM

FtaUo myo laquoid tiwn bull tan maauf KK)

Grado at 8laquortor padra qua a w raquo an ano

From hit ayac ao aoraiy waaping

ha turnad m haad and waraquo looiOng at tham

ha u w gnan y a t n ind dooiacutec wwmltt lockraquo

anlaquoty nanQvs laquolaquonhoui laquoun or mantlaa

and laquonmout taicena or moHad golaquohlaquovKs

Uy Cid laquognad for ^w nad many graw concwms

my Cid apoiw waM and au nwattuf aiiy

bullTlwmia to you Lolaquolaquol f Mtwi laquovTio i n on tngh

thiacutee my laquo(laquo anarniM hir braught upon ma-

tgtlaquore IMV fiM spuf Ihare thay ampgtactien me rams

upon laquojituumlnc Viacutevw t w y saw Vw ere ly on maiacuter ntyti

and upon antadn^ Burgos may law 11 on Ihaiacuter lafl

My C u liacutettuggad tlaquos thouWan and laquoKraquolt Mt halaquod

noivatiacutevs Da loa aos oiacuteoa tan tuanamwntra kotvido

tormva llaquo caEacuteM^ laquo astaacutevalot calando

VIO puartM afaiartat bull u ^ altn rantildeadu

aictiacuteioataK vaziaa laquom ptaltat bull vn maniot

bull in fakxmec laquo raquoln adkxa mudado

Soaprro miacuteo tgto ca muctio avieacute ^randaft

fatud miacuteo Qeacuted bwi bull tari macuiaUo

bullOfado a V SaW Padr qua aaleacutet an rito

Figura 7 Cantar de Miacuteo Cid

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 117

Todas estas caracteriacutesticas hacen que el proyecto de edicioacuten del Cantar de Miacuteo Cid que ha realizado Matthew Bailey sea uno de los maacutes interesantes en la Red uno de los que muestran las muacuteltiples posibilidades que el hipertexto ofrece a la hora de un acercamiento global a los testimonios que el pasado nos ha legado textual icoshynograacutefico y sonoro y coacutemo vm proyecto universitario muy vincushylado a las necesidades de los estudiantes norteamericanos puede ser interesante para el resto de los intemautas

IV3112 SALUTDAMOR

1 httpwwwlluisvivescomservletSirveObrasilv96877395328949

4406311 24POOOOOO 1 htm4

Forma parte de la Biblioteca Joan Luis Vives (Bibliotecas teleshymaacuteticas catalaacuten tomo I pp 98-99)

Responsable Biblioteca telemaacutetica Joan Luis Vives Fecha de creacioacuten 2001

Contenido Edicioacuten digital a partir del texto publicado por Paul Meyer en Romaniacutea XX (1881) pp 193-209 Al colocar las Notas criacuteticas al final de la edicioacuten sin existencia de enlaces para volver al texto criacutetico su lectura se hace bastante complicada

2 httpwwwriacutealeuninait03 8htm

Forma parte de RIALC (Bibliotecas telemaacuteticas catalaacuten tomo Lpp 99-103)

Responsable Stefano Asperti Feciiacutea de creacioacuten 2001 (Rao 38)

Contenido ofi-ece una nueva edicioacuten critica del texto basada en el uacutenico testimonio manuscrito que lo ha conservado BNFran-ce ms Esp 487 ff 8ra-16va Como suele ser habitual en este portal el texto criacutetico en el centro se acompantildea de un completo aparato textual (margen izquierdo) y de otro de comentarios (mar-

118 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MECIacuteAS

gen derecho) que puede consultarse al mismo tiempo que se lee el texto lo que facilita en gran medida su uso

IV4235 Historia de Enrique fi de Oliva

httpcvccervantesesobreffiacute

Forma parte del portal Claacutesicos hispaacutenicos del Centro Virtual del Instituto Cervantes en donde tambieacuten puede consultarse edishyciones del Quijote de Miguel de Cervantes o de las Rimas de Beacutecquer

Responsable Joseacute Manuel Fradejas Rueda Fecha de creacioacuten 2002

Contenido Se ofrece la edicioacuten de la historia caballeresca breshyve Historia de Enrique fi de Oliva basada en las lecciones del incunable de 1498 ya que como indica su editor presenta la vershysioacuten maacutes cercana al arquetipo a puesto que no contiene ninguno de los elementos reelaborados por los impresores y que se encuentran en las ediciones descendientes del subarquetipo P La edicioacuten se compone tanto del texto criacutetico como de tres herramientas de trashybajo

a) Un aparato de variantes (indicadas por un asterisco) b) Un aparato de notas explicativas (indicadas por una numeshy

racioacuten araacutebiga) c) El facsiacutemil del incunable (indicado por la foliacioacuten del

mismo)

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 119

K^irCeiUm ViHual Cervantes

I li ill IacuteV

Aqui iacuteYiacutefiHtnva eiexcl libro aacutee Enriqise fi ltk OhY4f

n Fnncia acaecieron U mncfaos fechos de grandes manens eittie bs qoeles qoenmos I contar de coacutemo el ley Pepino [A) quentildeienydeFnBciayntildeieinuybiiennyyntildeienHiy I bueno a sus gtntes y mucko Q] apoderado [ en su reino V este n y ovo unahennana

que ovo nonbre dofta Obva que ntildew muy apuesta y de buen entendinuacuteento Y ciiaacutek el n y su heimano poique fincoacute Q] en su poder niacuteBa pequefia Y quaado llegoacute para caiaz

peduacutenla muchos reyes y otros onfares de muy buena guisa |^ mas porquel tf] rey vio en coacutemo el duque de La Roche que era su vaMaiko |7] muy bien y en muy buen csvnellero en hecho y ademanes y mesuracki [|] y fianco y axnsva mucho servir a su sefior Y este duque en sefior de mil cavaUeros Y entendiendo el ny que seria maacutes pagado d en su voluntad de casar su hermana con oidbre natural de su tiena do iquest1 la pudiesse ver y hablar con elk pues que tanto k amava pues que la crioacute ante que casasse con otro ordbre estraUumlo de fben de su tierra Lo uno por esto b aacutel (^ por el buen amor [J ) que aviacutea con el duque de La Rocha que en muy kal VOMUO y de gtand linaje y de grand poder tovD QJJ que seria mejor casada esta su henoana con el duque Y Ikmoacuteb en su poiidad [i^ y mostroacutele muy buen amor y verdadero loaacutendole mucho bs seivicns que le aviacutea fecho y [ dtole que por le hazer honn y merced que teniacutea por bien de b casar con su hermana doita OUumlva ft jjyl y [uuml] que le dova a ella en Cuuml] dote tU] y en su casamiento Q^ Flandes y Fbnncia U^ de que eacutel serk seuumlor con elk en k su vida delk y despueacutes que elk finasse [1^ que quedessen estos higaies por heredad [IH a su h ^ mayor

Y el duque quando esto oyoacute fue mucho alegre y toacutevose por muy entregado USi porque vek que el n y k mostrova grand amor y le hazuacutemnir grand honra y diok por ende [12] muchas gracias e prometioacutele siempre de ser a su servicio

Y UubrwW ftwirm TtirhnR liwwn PTiacutel nn P1 MDTIVMSTI H H miacutee m mraquo rrnrtntilderi mnrhn nhmwWraquo r71

Figura 8 Historia de Enrique fi de Oliva

El hecho de ofrecer estos materiales cientiacuteficos en pantallas sushyperpuestas permite aprovechar las ventajas que ofrece este nuevo medio de transmisioacuten para organizar como ima verdadera red de informacioacuten los materiales a los que accedemos seguacuten nuestros intereses La edicioacuten se completa con una extensa introduccioacuten en donde se tratan diversos aspectos de la obra desde su relacioacuten geshyneacuterica a los diferentes testimonios que la han conservado desde el incunable de 1498 base de la edicioacuten criacutetica

IV612b Commedia (de Dante Ahghieri)

1 httpwwwintratextcomIXT+

Forma parte de los proyectos de Eacuteulogos (httpwwweulogos net)

Responsable Eacuteulogos Fecha de creacioacuten 2002 Contenidos se trata de un proyecto en fase de experimentashy

cioacuten que ofreceraacute la posibilidad de realizar investigaciones y con-

120 JOSEacute MANOJEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

sulta de textos multilinguumles desarrollando las posibilidades expeshyrimentadas por IntraText vid suprd) en los uacuteltimos antildeos En la actualidad pueden consultarse por Internet las versiones beta de la Biblia y de la Divina commedia

Las ventajas frente al modelo hipertextual ofrecido por IntrashyText se han centrado en la capacidad de acceder de una manera maacutes eficiente y raacutepida a todas las posibilidades de anaacutelisis y lectura que un texto en formato hipertextual posibilita como se aprecia en la siguiente imagen (figura 9)

iacutentruText Ptus

Interno CMVto 1 ^

eraquovotttjkltlaquoraquo

Iacute

Wk a m i g a nuiacute HM ausjk MSUXH tai i J ttfiTiTitifili s u tiacuteM iHWMffiilfff-

a laquo a u a t n o u tiacuteanstraquo u laquo H U U

UumlMBCJ MtpoundA fibA SAOS I Kl^ MtKE

tUpoundiquest aacutec JJJUUx fiSM d ^ laquoLUift laquoescraquo-

(iacute fian MI bMi ttaacutevj^ imi i TTfliTiTiftiacute bull

1 Pofibtlidlaquodlaquolt laquoteacute acncamuacutefito uxtual

^

l l Bii t i^ i fila raquoiexclk m i lllap ftpi t flUacuteSAdi

fifi ^^ dfc BiKU U pound8pound fiffrmrrr

1ttafiiiff iacuteffl te iexclMOSk Asi tUJEttm

Jti ff t ii ^ gftiacute u m i iiss s u d a B U U

gt Coocoiclanciw ie TODAS Its

^

Iiwiice ds la obrft

Figura 9 Divina Commedia versioacuten experimental

a) TEXTO en el lateral derecho se ha insertado una serie de enshylaces estructurales que permiten moverse por el texto sin tener que cambiar de interfaz Por otro lado en la esquina superior derecha se permite seguir avanzando mediante su secuencia lineal

b) CONCORDANCIAS se realiza de todas las palabras ademaacutes se incorpora en la misma interfaz la lista alfabeacutetica de pashylabras asiacute como de frecuencia un buscador asiacute como la posibilidad (todaviacutea no activada) de realizar la concordanshycia por lemas y no por formas

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 121

iexclaWuumlTcxtPlus rsm-

fllaquowtlaquo tvtmM^ Forma

Forftis

lpound poundamp ^Mraquo j^ san Isas s iexclEacuteum

U fiacutenntn i t S]poundSSpound3SttSpound

IniSicftcioacutett aacutetU cancufTBnci

List por frfcunui o i3fibeacuteiiclaquo

BuumluwMaacutei de namp ptltbrtt o UBM

Figura 10 Divina Commedia versioacuten experimental

c) MOTOR DE BUacuteSQUEDA frente a las listas y las estadiacutesticas (que aparecen dentro de la opcioacuten de Concordancias se ha incorposhyrado una nueva herramienta im motor de buacutesqueda La peticioacuten de informacioacuten puede limitarse mediante tres paraacutemetros [a] Caacutentica [2] Canto [3] verso

En el explorador izquierdo se anuncian otras posibilidades de anaacutelisis y de estudio que ahora no estaacuten activadas como la posibishylidad de realizar lecturas interlineales de un texto en varios idiomas diferentes

Las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologiacuteas para el estudio de los textos literarios abren nuevas viacuteas de investigacioacuten y de anaacutelisis hasta ahora impensables hasta ahora imposibles para las limitaciones espaciales y memoriacutesticas de la mente himiana Pero para que estas herramientas den sus verdaderos frutos para que el resultado de su uso pueda ser considerado realmente cientiacuteshyfico (y por tanto fiable para la realizacioacuten de hipoacutetesis de intershypretacioacuten y de estudio) es necesario que el material de base el material textual haya pasado el control de la filologiacutea la uacutenica ciencia que es capaz de plantear las hipoacutetesis de trabajo cientiacuteficas sobre los muacuteltiples problemas que plantea Y estos problemas han de ser resueltos (o al menos indicados) antes de poner a la ingenieshyriacutea informaacutetica a trabajar La informaacutetica textual tiene que basarse en buenos textos y no exclusivamente en excelentes programas informaacuteticos en ambiciosas interfaces de disentildeo sencillo y efectishyvo Una vez maacutes se pone de manifiesto que la informaacutetica textual

122 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

no puede prescindir de la filologiacutea la uacutenica ciencia que tiene como objeto de estudio el texto

IV6210 Avisacioacuten de la dignidad real

1 httppamaseouvesMemorabiliaMemorabilia6Avisacionhtml

Forma parte de Memorabilia la revista de Parnaseo (-gt III232 Bibliotecas telemaacuteticas castellano) Se publicoacute en su nuacutemero 6 (2002)

Responsable Hugo O Bizzarri Fecha de creacioacuten 2002

Contenido Ofrece la edicioacuten seguacuten la lectura del ms 1159 de la Biblioteca Nacional de Madrid La obra la dio a conocer el proshypio editor en 1991 en un artiacuteculo publicado en la revista Incipit

IV6211 Libro de los doce sabios (o Tratado de la nobleza y lealtad)

1 httpparnaseouvesMemorabilia Memorabiliaoacutelistillosmenuhtm

Forma parte de Memorabilia la revista de Parnaseo (-gt in232 Bibliotecas telemaacuteticas castellano) Se publicoacute en su nuacutemero 6 (2002)

Responsables Heacutector H Gassoacute y Diego Romero Lucas (Uni-versitat de Valencia)

Feclia de creacioacuten 2002

Contenido Ofrecen los editores la edicioacuten de unos de los tesshytimonios manuscritos que han conservado la obra ms 77 (=92) de la Biblioteca Meneacutendez Pelayo

CODA

Para el final hemos dejado el comentario de un portal de Intershynet que aunque dirigido especialmente a estudiantes de bachille-

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 123

rato (entre 12 y 18 antildeos) presenta dos ventajas que ofrece la inforshymaacutetica a la hora de aplicar nuestros conocimiento a la docencia (y no soacutelo a la divulgacioacuten general y a la investigacioacuten especiacutefica que parecen ser los dos campos en donde los textos medievales han ido abrieacutendose un hueco) la capacidad de relacionar contenidos y las tres morfologiacuteas de la informacioacuten (texto imagen y sonido) que se conoce con el nombre de hipertexto y la posibilidad de enriquecer los textos medievales con ejercicios y herramientas que hagan maacutes coacutemoda su lectura su comprensioacuten ejercicios y herramientas que convierten al ordenador a Internet no soacutelo en un lugar de transmishysioacuten del saber sino tambieacuten en un instrumento didaacutectico

Biblionet Guia interactiva de la literatura catalana wwwxteces~lrius 1 indexhtm

Responsables Lluiacutes Rius Oliva Fecha de creacioacuten 2002 Uacuteltiacutema actualizacioacuten se ampliacutean y actualiza cada mes

Contenido Los materiales que se ofrecen en el portal estaacuten orshyganizados en los siguientes apartados

a) ELS LLIBRES de literatura medieval catalana se ofrecen fragshymentos de los siguientes

a 1 Ramoacuten Llull Llibre de les beacutesties a2 Ausias March Tria depoemes a3 J Martorell Tirant lo Blanc

b) GUIA DIDAacuteCTICA

c) CALAIX DE SASTRE (en donde pueden encontrarse juegos sobre la literatura o personajes de los textos comentados)

d) ENLACES DE INTEREacuteS

Comentarios Para apreciar la estructura de cada entrada y los materiales que se ofrecen vamos a centramos en uno de los textos medievales catalanes que se han incorporado uacuteltimamente el Llishybre de les beacutesties de Ramoacuten Llull

Se ofrecen tres fragmentos de la obra (en versioacuten original y en traduccioacuten al catalaacuten moderno) [1] IGoacutemense lo Vlle libre qui eacutes de les bisties [2] De la traicioacute que Na Renart tracto del rey y [3] Vil De la mort de Na Renart De cada uno de ellos se ofrecen las siguientes informaciones y ejercicios

124 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

ANTES DE LEER^^

a Biografiacutea (con la posibilidad de acceder a la informacioacuten que del autor aparece en Lletra Espai virtual de literatushyra catalana^^)

b Contexto c Obras d Sinopsis de la obra

2 DESPUEacuteS DE HABER LEIacuteDO a Claves de lectura (en donde se da la opcioacuten de dar tu opishy

nioacuten al responsable del portal con lo que se potencia la interactividad del medio)

b Puntuacioacuten en donde el usuario da su opinioacuten sobre alshygunas cuestiones planteadas

c Foacuterum que permite que los usuarios hagan puacuteblicas sus opiniones dudas y asiacute compartirlas con el resto de los que han leiacutedo la obra

d Criacutetica fragmentos de artiacuteculos de investigacioacuten sobre la obra en cuestioacuten

3 EJERCICIOS que permiten la autocorreccioacuten y que tratan de algunos aspectos de las obras con la finalidad de comprobar si la lectura se ha realizado de manera satisfactoria

4 ENLACES bibliografiacutea baacutesica impresa asiacute como a otros porshytales en Internet en donde puede haber informacioacuten intereshysante sobre el autor o la obra algunos de ellos portales realishyzados por alumnos de diferentes institutos lo que muestra las enormes posibilidades que para la motivacioacuten en clase ofreshycen las nuevas tecnologiacuteas^

bull En algunos de estos apartados como indica el propio autor la informacioacuten procede de otros proyectos en la red que tienen a la literatura catalana como objeto como Grec que tiene una espleacutendida enciclopedia de literatura catalana de pago httpwwwgrccnet

bull httpwwwuocedulletraindexhtml Como el portal que dentro del proyecto Europa ludens han realizado Amau Israel

Laura Marc Mireia Noel Pablo Roger Susana y Jordi del IacuteES Joan Fuster de Barcelona httpwwwxteces~jquintanllull98llullcashtm

Page 36: L Ha transcurrido un año desde que di por cerrado el ... · redacción del segundo volumen, ... Ramón Menéndez Pidal del Cantar de Mió Cid ... Nuevas preguntas, nuevos interro

116 JOSEacute MA iacuteUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

bull-aacute^^ fffrjf-

i-ar - ttgt

fyi^iiBraquo r u l o - SfJt

Tot oacute gt C bullbull til I e ar n^iacute-jiacutesdo rif f i t i c wr ( J i fi - iacute- flgt n ltnu

i f i - i o r f i Liiacuteho i i i laquoifixr ( ( rgti

4 la exida de Eiar vraquo c o - a or i a diest bull e-rsriacutetc a B j go i oMIacuteriacuteiMs s -bull i t i -Me o bullbull o J loi j 1 t - 1 eiigriacutef ico IUacute i -si

Alh iacute ^ Altmr F Iacute Iacute t laquoLhvf t if uumliacuter-r t

81 iacuteu f j f ipa iacute iacute festasntlaquo jiacuteridonas e s~ c ^ - l u j i e r iacute iacute f bull^a^bullbulljrfbullbull b j r j e s - i raquo bcr^iacuteBS prr as finaiacutetras so piiiriiacutec ds los o j i bullirito d l iacute i 3 J -

I o I biiacute rts )ili Kjiw^ iexcl ini bulljt I i o rbalaquo ie 10 d^ fatIacute3 n a iacute n iflvinc m osax ei laquo iacute a Aorio fs-fo a- e la grard wiacute a i n t i ce d no he bull n btugc del ert iacute w aacute

Figura 6 Cantar de Mioacute Cid

Por otro lado y es uno de los grandes aciertos del portal se puede acceder a todos los materiales de modo interactivo en una pantalla aparece tanto el facsiacutemil la transcripcioacuten paleograacutefiacuteca la edicioacuten normalizada y la traduccioacuten al inshygleacutes al marcar un verso de un apjirtado se sentildeala en el resto al marcar un verso del facsiacutemil se escucha su lectushyra etc (figura 7)

^WK^^m^M

o

DlaquokM K raquo oiot tan hnrtraquo nuanM loranto

Tomaua iraquo aitMga raquo M U M I kraquo catando

Vin piMiitM NlMrtei bull v^oa am ctfimaacuteot

Alcaacutendararaquo u u i a t mt ptaftwt bull tuumln mamo

E tm faicenaa t w^ actM mudados

SoMMe myo ^ ea mucho aufe qnMOat cuydidM

FtaUo myo laquoid tiwn bull tan maauf KK)

Grado at 8laquortor padra qua a w raquo an ano

From hit ayac ao aoraiy waaping

ha turnad m haad and waraquo looiOng at tham

ha u w gnan y a t n ind dooiacutec wwmltt lockraquo

anlaquoty nanQvs laquolaquonhoui laquoun or mantlaa

and laquonmout taicena or moHad golaquohlaquovKs

Uy Cid laquognad for ^w nad many graw concwms

my Cid apoiw waM and au nwattuf aiiy

bullTlwmia to you Lolaquolaquol f Mtwi laquovTio i n on tngh

thiacutee my laquo(laquo anarniM hir braught upon ma-

tgtlaquore IMV fiM spuf Ihare thay ampgtactien me rams

upon laquojituumlnc Viacutevw t w y saw Vw ere ly on maiacuter ntyti

and upon antadn^ Burgos may law 11 on Ihaiacuter lafl

My C u liacutettuggad tlaquos thouWan and laquoKraquolt Mt halaquod

noivatiacutevs Da loa aos oiacuteoa tan tuanamwntra kotvido

tormva llaquo caEacuteM^ laquo astaacutevalot calando

VIO puartM afaiartat bull u ^ altn rantildeadu

aictiacuteioataK vaziaa laquom ptaltat bull vn maniot

bull in fakxmec laquo raquoln adkxa mudado

Soaprro miacuteo tgto ca muctio avieacute ^randaft

fatud miacuteo Qeacuted bwi bull tari macuiaUo

bullOfado a V SaW Padr qua aaleacutet an rito

Figura 7 Cantar de Miacuteo Cid

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 117

Todas estas caracteriacutesticas hacen que el proyecto de edicioacuten del Cantar de Miacuteo Cid que ha realizado Matthew Bailey sea uno de los maacutes interesantes en la Red uno de los que muestran las muacuteltiples posibilidades que el hipertexto ofrece a la hora de un acercamiento global a los testimonios que el pasado nos ha legado textual icoshynograacutefico y sonoro y coacutemo vm proyecto universitario muy vincushylado a las necesidades de los estudiantes norteamericanos puede ser interesante para el resto de los intemautas

IV3112 SALUTDAMOR

1 httpwwwlluisvivescomservletSirveObrasilv96877395328949

4406311 24POOOOOO 1 htm4

Forma parte de la Biblioteca Joan Luis Vives (Bibliotecas teleshymaacuteticas catalaacuten tomo I pp 98-99)

Responsable Biblioteca telemaacutetica Joan Luis Vives Fecha de creacioacuten 2001

Contenido Edicioacuten digital a partir del texto publicado por Paul Meyer en Romaniacutea XX (1881) pp 193-209 Al colocar las Notas criacuteticas al final de la edicioacuten sin existencia de enlaces para volver al texto criacutetico su lectura se hace bastante complicada

2 httpwwwriacutealeuninait03 8htm

Forma parte de RIALC (Bibliotecas telemaacuteticas catalaacuten tomo Lpp 99-103)

Responsable Stefano Asperti Feciiacutea de creacioacuten 2001 (Rao 38)

Contenido ofi-ece una nueva edicioacuten critica del texto basada en el uacutenico testimonio manuscrito que lo ha conservado BNFran-ce ms Esp 487 ff 8ra-16va Como suele ser habitual en este portal el texto criacutetico en el centro se acompantildea de un completo aparato textual (margen izquierdo) y de otro de comentarios (mar-

118 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MECIacuteAS

gen derecho) que puede consultarse al mismo tiempo que se lee el texto lo que facilita en gran medida su uso

IV4235 Historia de Enrique fi de Oliva

httpcvccervantesesobreffiacute

Forma parte del portal Claacutesicos hispaacutenicos del Centro Virtual del Instituto Cervantes en donde tambieacuten puede consultarse edishyciones del Quijote de Miguel de Cervantes o de las Rimas de Beacutecquer

Responsable Joseacute Manuel Fradejas Rueda Fecha de creacioacuten 2002

Contenido Se ofrece la edicioacuten de la historia caballeresca breshyve Historia de Enrique fi de Oliva basada en las lecciones del incunable de 1498 ya que como indica su editor presenta la vershysioacuten maacutes cercana al arquetipo a puesto que no contiene ninguno de los elementos reelaborados por los impresores y que se encuentran en las ediciones descendientes del subarquetipo P La edicioacuten se compone tanto del texto criacutetico como de tres herramientas de trashybajo

a) Un aparato de variantes (indicadas por un asterisco) b) Un aparato de notas explicativas (indicadas por una numeshy

racioacuten araacutebiga) c) El facsiacutemil del incunable (indicado por la foliacioacuten del

mismo)

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 119

K^irCeiUm ViHual Cervantes

I li ill IacuteV

Aqui iacuteYiacutefiHtnva eiexcl libro aacutee Enriqise fi ltk OhY4f

n Fnncia acaecieron U mncfaos fechos de grandes manens eittie bs qoeles qoenmos I contar de coacutemo el ley Pepino [A) quentildeienydeFnBciayntildeieinuybiiennyyntildeienHiy I bueno a sus gtntes y mucko Q] apoderado [ en su reino V este n y ovo unahennana

que ovo nonbre dofta Obva que ntildew muy apuesta y de buen entendinuacuteento Y ciiaacutek el n y su heimano poique fincoacute Q] en su poder niacuteBa pequefia Y quaado llegoacute para caiaz

peduacutenla muchos reyes y otros onfares de muy buena guisa |^ mas porquel tf] rey vio en coacutemo el duque de La Roche que era su vaMaiko |7] muy bien y en muy buen csvnellero en hecho y ademanes y mesuracki [|] y fianco y axnsva mucho servir a su sefior Y este duque en sefior de mil cavaUeros Y entendiendo el ny que seria maacutes pagado d en su voluntad de casar su hermana con oidbre natural de su tiena do iquest1 la pudiesse ver y hablar con elk pues que tanto k amava pues que la crioacute ante que casasse con otro ordbre estraUumlo de fben de su tierra Lo uno por esto b aacutel (^ por el buen amor [J ) que aviacutea con el duque de La Rocha que en muy kal VOMUO y de gtand linaje y de grand poder tovD QJJ que seria mejor casada esta su henoana con el duque Y Ikmoacuteb en su poiidad [i^ y mostroacutele muy buen amor y verdadero loaacutendole mucho bs seivicns que le aviacutea fecho y [ dtole que por le hazer honn y merced que teniacutea por bien de b casar con su hermana doita OUumlva ft jjyl y [uuml] que le dova a ella en Cuuml] dote tU] y en su casamiento Q^ Flandes y Fbnncia U^ de que eacutel serk seuumlor con elk en k su vida delk y despueacutes que elk finasse [1^ que quedessen estos higaies por heredad [IH a su h ^ mayor

Y el duque quando esto oyoacute fue mucho alegre y toacutevose por muy entregado USi porque vek que el n y k mostrova grand amor y le hazuacutemnir grand honra y diok por ende [12] muchas gracias e prometioacutele siempre de ser a su servicio

Y UubrwW ftwirm TtirhnR liwwn PTiacutel nn P1 MDTIVMSTI H H miacutee m mraquo rrnrtntilderi mnrhn nhmwWraquo r71

Figura 8 Historia de Enrique fi de Oliva

El hecho de ofrecer estos materiales cientiacuteficos en pantallas sushyperpuestas permite aprovechar las ventajas que ofrece este nuevo medio de transmisioacuten para organizar como ima verdadera red de informacioacuten los materiales a los que accedemos seguacuten nuestros intereses La edicioacuten se completa con una extensa introduccioacuten en donde se tratan diversos aspectos de la obra desde su relacioacuten geshyneacuterica a los diferentes testimonios que la han conservado desde el incunable de 1498 base de la edicioacuten criacutetica

IV612b Commedia (de Dante Ahghieri)

1 httpwwwintratextcomIXT+

Forma parte de los proyectos de Eacuteulogos (httpwwweulogos net)

Responsable Eacuteulogos Fecha de creacioacuten 2002 Contenidos se trata de un proyecto en fase de experimentashy

cioacuten que ofreceraacute la posibilidad de realizar investigaciones y con-

120 JOSEacute MANOJEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

sulta de textos multilinguumles desarrollando las posibilidades expeshyrimentadas por IntraText vid suprd) en los uacuteltimos antildeos En la actualidad pueden consultarse por Internet las versiones beta de la Biblia y de la Divina commedia

Las ventajas frente al modelo hipertextual ofrecido por IntrashyText se han centrado en la capacidad de acceder de una manera maacutes eficiente y raacutepida a todas las posibilidades de anaacutelisis y lectura que un texto en formato hipertextual posibilita como se aprecia en la siguiente imagen (figura 9)

iacutentruText Ptus

Interno CMVto 1 ^

eraquovotttjkltlaquoraquo

Iacute

Wk a m i g a nuiacute HM ausjk MSUXH tai i J ttfiTiTitifili s u tiacuteM iHWMffiilfff-

a laquo a u a t n o u tiacuteanstraquo u laquo H U U

UumlMBCJ MtpoundA fibA SAOS I Kl^ MtKE

tUpoundiquest aacutec JJJUUx fiSM d ^ laquoLUift laquoescraquo-

(iacute fian MI bMi ttaacutevj^ imi i TTfliTiTiftiacute bull

1 Pofibtlidlaquodlaquolt laquoteacute acncamuacutefito uxtual

^

l l Bii t i^ i fila raquoiexclk m i lllap ftpi t flUacuteSAdi

fifi ^^ dfc BiKU U pound8pound fiffrmrrr

1ttafiiiff iacuteffl te iexclMOSk Asi tUJEttm

Jti ff t ii ^ gftiacute u m i iiss s u d a B U U

gt Coocoiclanciw ie TODAS Its

^

Iiwiice ds la obrft

Figura 9 Divina Commedia versioacuten experimental

a) TEXTO en el lateral derecho se ha insertado una serie de enshylaces estructurales que permiten moverse por el texto sin tener que cambiar de interfaz Por otro lado en la esquina superior derecha se permite seguir avanzando mediante su secuencia lineal

b) CONCORDANCIAS se realiza de todas las palabras ademaacutes se incorpora en la misma interfaz la lista alfabeacutetica de pashylabras asiacute como de frecuencia un buscador asiacute como la posibilidad (todaviacutea no activada) de realizar la concordanshycia por lemas y no por formas

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 121

iexclaWuumlTcxtPlus rsm-

fllaquowtlaquo tvtmM^ Forma

Forftis

lpound poundamp ^Mraquo j^ san Isas s iexclEacuteum

U fiacutenntn i t S]poundSSpound3SttSpound

IniSicftcioacutett aacutetU cancufTBnci

List por frfcunui o i3fibeacuteiiclaquo

BuumluwMaacutei de namp ptltbrtt o UBM

Figura 10 Divina Commedia versioacuten experimental

c) MOTOR DE BUacuteSQUEDA frente a las listas y las estadiacutesticas (que aparecen dentro de la opcioacuten de Concordancias se ha incorposhyrado una nueva herramienta im motor de buacutesqueda La peticioacuten de informacioacuten puede limitarse mediante tres paraacutemetros [a] Caacutentica [2] Canto [3] verso

En el explorador izquierdo se anuncian otras posibilidades de anaacutelisis y de estudio que ahora no estaacuten activadas como la posibishylidad de realizar lecturas interlineales de un texto en varios idiomas diferentes

Las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologiacuteas para el estudio de los textos literarios abren nuevas viacuteas de investigacioacuten y de anaacutelisis hasta ahora impensables hasta ahora imposibles para las limitaciones espaciales y memoriacutesticas de la mente himiana Pero para que estas herramientas den sus verdaderos frutos para que el resultado de su uso pueda ser considerado realmente cientiacuteshyfico (y por tanto fiable para la realizacioacuten de hipoacutetesis de intershypretacioacuten y de estudio) es necesario que el material de base el material textual haya pasado el control de la filologiacutea la uacutenica ciencia que es capaz de plantear las hipoacutetesis de trabajo cientiacuteficas sobre los muacuteltiples problemas que plantea Y estos problemas han de ser resueltos (o al menos indicados) antes de poner a la ingenieshyriacutea informaacutetica a trabajar La informaacutetica textual tiene que basarse en buenos textos y no exclusivamente en excelentes programas informaacuteticos en ambiciosas interfaces de disentildeo sencillo y efectishyvo Una vez maacutes se pone de manifiesto que la informaacutetica textual

122 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

no puede prescindir de la filologiacutea la uacutenica ciencia que tiene como objeto de estudio el texto

IV6210 Avisacioacuten de la dignidad real

1 httppamaseouvesMemorabiliaMemorabilia6Avisacionhtml

Forma parte de Memorabilia la revista de Parnaseo (-gt III232 Bibliotecas telemaacuteticas castellano) Se publicoacute en su nuacutemero 6 (2002)

Responsable Hugo O Bizzarri Fecha de creacioacuten 2002

Contenido Ofrece la edicioacuten seguacuten la lectura del ms 1159 de la Biblioteca Nacional de Madrid La obra la dio a conocer el proshypio editor en 1991 en un artiacuteculo publicado en la revista Incipit

IV6211 Libro de los doce sabios (o Tratado de la nobleza y lealtad)

1 httpparnaseouvesMemorabilia Memorabiliaoacutelistillosmenuhtm

Forma parte de Memorabilia la revista de Parnaseo (-gt in232 Bibliotecas telemaacuteticas castellano) Se publicoacute en su nuacutemero 6 (2002)

Responsables Heacutector H Gassoacute y Diego Romero Lucas (Uni-versitat de Valencia)

Feclia de creacioacuten 2002

Contenido Ofrecen los editores la edicioacuten de unos de los tesshytimonios manuscritos que han conservado la obra ms 77 (=92) de la Biblioteca Meneacutendez Pelayo

CODA

Para el final hemos dejado el comentario de un portal de Intershynet que aunque dirigido especialmente a estudiantes de bachille-

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 123

rato (entre 12 y 18 antildeos) presenta dos ventajas que ofrece la inforshymaacutetica a la hora de aplicar nuestros conocimiento a la docencia (y no soacutelo a la divulgacioacuten general y a la investigacioacuten especiacutefica que parecen ser los dos campos en donde los textos medievales han ido abrieacutendose un hueco) la capacidad de relacionar contenidos y las tres morfologiacuteas de la informacioacuten (texto imagen y sonido) que se conoce con el nombre de hipertexto y la posibilidad de enriquecer los textos medievales con ejercicios y herramientas que hagan maacutes coacutemoda su lectura su comprensioacuten ejercicios y herramientas que convierten al ordenador a Internet no soacutelo en un lugar de transmishysioacuten del saber sino tambieacuten en un instrumento didaacutectico

Biblionet Guia interactiva de la literatura catalana wwwxteces~lrius 1 indexhtm

Responsables Lluiacutes Rius Oliva Fecha de creacioacuten 2002 Uacuteltiacutema actualizacioacuten se ampliacutean y actualiza cada mes

Contenido Los materiales que se ofrecen en el portal estaacuten orshyganizados en los siguientes apartados

a) ELS LLIBRES de literatura medieval catalana se ofrecen fragshymentos de los siguientes

a 1 Ramoacuten Llull Llibre de les beacutesties a2 Ausias March Tria depoemes a3 J Martorell Tirant lo Blanc

b) GUIA DIDAacuteCTICA

c) CALAIX DE SASTRE (en donde pueden encontrarse juegos sobre la literatura o personajes de los textos comentados)

d) ENLACES DE INTEREacuteS

Comentarios Para apreciar la estructura de cada entrada y los materiales que se ofrecen vamos a centramos en uno de los textos medievales catalanes que se han incorporado uacuteltimamente el Llishybre de les beacutesties de Ramoacuten Llull

Se ofrecen tres fragmentos de la obra (en versioacuten original y en traduccioacuten al catalaacuten moderno) [1] IGoacutemense lo Vlle libre qui eacutes de les bisties [2] De la traicioacute que Na Renart tracto del rey y [3] Vil De la mort de Na Renart De cada uno de ellos se ofrecen las siguientes informaciones y ejercicios

124 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

ANTES DE LEER^^

a Biografiacutea (con la posibilidad de acceder a la informacioacuten que del autor aparece en Lletra Espai virtual de literatushyra catalana^^)

b Contexto c Obras d Sinopsis de la obra

2 DESPUEacuteS DE HABER LEIacuteDO a Claves de lectura (en donde se da la opcioacuten de dar tu opishy

nioacuten al responsable del portal con lo que se potencia la interactividad del medio)

b Puntuacioacuten en donde el usuario da su opinioacuten sobre alshygunas cuestiones planteadas

c Foacuterum que permite que los usuarios hagan puacuteblicas sus opiniones dudas y asiacute compartirlas con el resto de los que han leiacutedo la obra

d Criacutetica fragmentos de artiacuteculos de investigacioacuten sobre la obra en cuestioacuten

3 EJERCICIOS que permiten la autocorreccioacuten y que tratan de algunos aspectos de las obras con la finalidad de comprobar si la lectura se ha realizado de manera satisfactoria

4 ENLACES bibliografiacutea baacutesica impresa asiacute como a otros porshytales en Internet en donde puede haber informacioacuten intereshysante sobre el autor o la obra algunos de ellos portales realishyzados por alumnos de diferentes institutos lo que muestra las enormes posibilidades que para la motivacioacuten en clase ofreshycen las nuevas tecnologiacuteas^

bull En algunos de estos apartados como indica el propio autor la informacioacuten procede de otros proyectos en la red que tienen a la literatura catalana como objeto como Grec que tiene una espleacutendida enciclopedia de literatura catalana de pago httpwwwgrccnet

bull httpwwwuocedulletraindexhtml Como el portal que dentro del proyecto Europa ludens han realizado Amau Israel

Laura Marc Mireia Noel Pablo Roger Susana y Jordi del IacuteES Joan Fuster de Barcelona httpwwwxteces~jquintanllull98llullcashtm

Page 37: L Ha transcurrido un año desde que di por cerrado el ... · redacción del segundo volumen, ... Ramón Menéndez Pidal del Cantar de Mió Cid ... Nuevas preguntas, nuevos interro

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 117

Todas estas caracteriacutesticas hacen que el proyecto de edicioacuten del Cantar de Miacuteo Cid que ha realizado Matthew Bailey sea uno de los maacutes interesantes en la Red uno de los que muestran las muacuteltiples posibilidades que el hipertexto ofrece a la hora de un acercamiento global a los testimonios que el pasado nos ha legado textual icoshynograacutefico y sonoro y coacutemo vm proyecto universitario muy vincushylado a las necesidades de los estudiantes norteamericanos puede ser interesante para el resto de los intemautas

IV3112 SALUTDAMOR

1 httpwwwlluisvivescomservletSirveObrasilv96877395328949

4406311 24POOOOOO 1 htm4

Forma parte de la Biblioteca Joan Luis Vives (Bibliotecas teleshymaacuteticas catalaacuten tomo I pp 98-99)

Responsable Biblioteca telemaacutetica Joan Luis Vives Fecha de creacioacuten 2001

Contenido Edicioacuten digital a partir del texto publicado por Paul Meyer en Romaniacutea XX (1881) pp 193-209 Al colocar las Notas criacuteticas al final de la edicioacuten sin existencia de enlaces para volver al texto criacutetico su lectura se hace bastante complicada

2 httpwwwriacutealeuninait03 8htm

Forma parte de RIALC (Bibliotecas telemaacuteticas catalaacuten tomo Lpp 99-103)

Responsable Stefano Asperti Feciiacutea de creacioacuten 2001 (Rao 38)

Contenido ofi-ece una nueva edicioacuten critica del texto basada en el uacutenico testimonio manuscrito que lo ha conservado BNFran-ce ms Esp 487 ff 8ra-16va Como suele ser habitual en este portal el texto criacutetico en el centro se acompantildea de un completo aparato textual (margen izquierdo) y de otro de comentarios (mar-

118 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MECIacuteAS

gen derecho) que puede consultarse al mismo tiempo que se lee el texto lo que facilita en gran medida su uso

IV4235 Historia de Enrique fi de Oliva

httpcvccervantesesobreffiacute

Forma parte del portal Claacutesicos hispaacutenicos del Centro Virtual del Instituto Cervantes en donde tambieacuten puede consultarse edishyciones del Quijote de Miguel de Cervantes o de las Rimas de Beacutecquer

Responsable Joseacute Manuel Fradejas Rueda Fecha de creacioacuten 2002

Contenido Se ofrece la edicioacuten de la historia caballeresca breshyve Historia de Enrique fi de Oliva basada en las lecciones del incunable de 1498 ya que como indica su editor presenta la vershysioacuten maacutes cercana al arquetipo a puesto que no contiene ninguno de los elementos reelaborados por los impresores y que se encuentran en las ediciones descendientes del subarquetipo P La edicioacuten se compone tanto del texto criacutetico como de tres herramientas de trashybajo

a) Un aparato de variantes (indicadas por un asterisco) b) Un aparato de notas explicativas (indicadas por una numeshy

racioacuten araacutebiga) c) El facsiacutemil del incunable (indicado por la foliacioacuten del

mismo)

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 119

K^irCeiUm ViHual Cervantes

I li ill IacuteV

Aqui iacuteYiacutefiHtnva eiexcl libro aacutee Enriqise fi ltk OhY4f

n Fnncia acaecieron U mncfaos fechos de grandes manens eittie bs qoeles qoenmos I contar de coacutemo el ley Pepino [A) quentildeienydeFnBciayntildeieinuybiiennyyntildeienHiy I bueno a sus gtntes y mucko Q] apoderado [ en su reino V este n y ovo unahennana

que ovo nonbre dofta Obva que ntildew muy apuesta y de buen entendinuacuteento Y ciiaacutek el n y su heimano poique fincoacute Q] en su poder niacuteBa pequefia Y quaado llegoacute para caiaz

peduacutenla muchos reyes y otros onfares de muy buena guisa |^ mas porquel tf] rey vio en coacutemo el duque de La Roche que era su vaMaiko |7] muy bien y en muy buen csvnellero en hecho y ademanes y mesuracki [|] y fianco y axnsva mucho servir a su sefior Y este duque en sefior de mil cavaUeros Y entendiendo el ny que seria maacutes pagado d en su voluntad de casar su hermana con oidbre natural de su tiena do iquest1 la pudiesse ver y hablar con elk pues que tanto k amava pues que la crioacute ante que casasse con otro ordbre estraUumlo de fben de su tierra Lo uno por esto b aacutel (^ por el buen amor [J ) que aviacutea con el duque de La Rocha que en muy kal VOMUO y de gtand linaje y de grand poder tovD QJJ que seria mejor casada esta su henoana con el duque Y Ikmoacuteb en su poiidad [i^ y mostroacutele muy buen amor y verdadero loaacutendole mucho bs seivicns que le aviacutea fecho y [ dtole que por le hazer honn y merced que teniacutea por bien de b casar con su hermana doita OUumlva ft jjyl y [uuml] que le dova a ella en Cuuml] dote tU] y en su casamiento Q^ Flandes y Fbnncia U^ de que eacutel serk seuumlor con elk en k su vida delk y despueacutes que elk finasse [1^ que quedessen estos higaies por heredad [IH a su h ^ mayor

Y el duque quando esto oyoacute fue mucho alegre y toacutevose por muy entregado USi porque vek que el n y k mostrova grand amor y le hazuacutemnir grand honra y diok por ende [12] muchas gracias e prometioacutele siempre de ser a su servicio

Y UubrwW ftwirm TtirhnR liwwn PTiacutel nn P1 MDTIVMSTI H H miacutee m mraquo rrnrtntilderi mnrhn nhmwWraquo r71

Figura 8 Historia de Enrique fi de Oliva

El hecho de ofrecer estos materiales cientiacuteficos en pantallas sushyperpuestas permite aprovechar las ventajas que ofrece este nuevo medio de transmisioacuten para organizar como ima verdadera red de informacioacuten los materiales a los que accedemos seguacuten nuestros intereses La edicioacuten se completa con una extensa introduccioacuten en donde se tratan diversos aspectos de la obra desde su relacioacuten geshyneacuterica a los diferentes testimonios que la han conservado desde el incunable de 1498 base de la edicioacuten criacutetica

IV612b Commedia (de Dante Ahghieri)

1 httpwwwintratextcomIXT+

Forma parte de los proyectos de Eacuteulogos (httpwwweulogos net)

Responsable Eacuteulogos Fecha de creacioacuten 2002 Contenidos se trata de un proyecto en fase de experimentashy

cioacuten que ofreceraacute la posibilidad de realizar investigaciones y con-

120 JOSEacute MANOJEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

sulta de textos multilinguumles desarrollando las posibilidades expeshyrimentadas por IntraText vid suprd) en los uacuteltimos antildeos En la actualidad pueden consultarse por Internet las versiones beta de la Biblia y de la Divina commedia

Las ventajas frente al modelo hipertextual ofrecido por IntrashyText se han centrado en la capacidad de acceder de una manera maacutes eficiente y raacutepida a todas las posibilidades de anaacutelisis y lectura que un texto en formato hipertextual posibilita como se aprecia en la siguiente imagen (figura 9)

iacutentruText Ptus

Interno CMVto 1 ^

eraquovotttjkltlaquoraquo

Iacute

Wk a m i g a nuiacute HM ausjk MSUXH tai i J ttfiTiTitifili s u tiacuteM iHWMffiilfff-

a laquo a u a t n o u tiacuteanstraquo u laquo H U U

UumlMBCJ MtpoundA fibA SAOS I Kl^ MtKE

tUpoundiquest aacutec JJJUUx fiSM d ^ laquoLUift laquoescraquo-

(iacute fian MI bMi ttaacutevj^ imi i TTfliTiTiftiacute bull

1 Pofibtlidlaquodlaquolt laquoteacute acncamuacutefito uxtual

^

l l Bii t i^ i fila raquoiexclk m i lllap ftpi t flUacuteSAdi

fifi ^^ dfc BiKU U pound8pound fiffrmrrr

1ttafiiiff iacuteffl te iexclMOSk Asi tUJEttm

Jti ff t ii ^ gftiacute u m i iiss s u d a B U U

gt Coocoiclanciw ie TODAS Its

^

Iiwiice ds la obrft

Figura 9 Divina Commedia versioacuten experimental

a) TEXTO en el lateral derecho se ha insertado una serie de enshylaces estructurales que permiten moverse por el texto sin tener que cambiar de interfaz Por otro lado en la esquina superior derecha se permite seguir avanzando mediante su secuencia lineal

b) CONCORDANCIAS se realiza de todas las palabras ademaacutes se incorpora en la misma interfaz la lista alfabeacutetica de pashylabras asiacute como de frecuencia un buscador asiacute como la posibilidad (todaviacutea no activada) de realizar la concordanshycia por lemas y no por formas

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 121

iexclaWuumlTcxtPlus rsm-

fllaquowtlaquo tvtmM^ Forma

Forftis

lpound poundamp ^Mraquo j^ san Isas s iexclEacuteum

U fiacutenntn i t S]poundSSpound3SttSpound

IniSicftcioacutett aacutetU cancufTBnci

List por frfcunui o i3fibeacuteiiclaquo

BuumluwMaacutei de namp ptltbrtt o UBM

Figura 10 Divina Commedia versioacuten experimental

c) MOTOR DE BUacuteSQUEDA frente a las listas y las estadiacutesticas (que aparecen dentro de la opcioacuten de Concordancias se ha incorposhyrado una nueva herramienta im motor de buacutesqueda La peticioacuten de informacioacuten puede limitarse mediante tres paraacutemetros [a] Caacutentica [2] Canto [3] verso

En el explorador izquierdo se anuncian otras posibilidades de anaacutelisis y de estudio que ahora no estaacuten activadas como la posibishylidad de realizar lecturas interlineales de un texto en varios idiomas diferentes

Las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologiacuteas para el estudio de los textos literarios abren nuevas viacuteas de investigacioacuten y de anaacutelisis hasta ahora impensables hasta ahora imposibles para las limitaciones espaciales y memoriacutesticas de la mente himiana Pero para que estas herramientas den sus verdaderos frutos para que el resultado de su uso pueda ser considerado realmente cientiacuteshyfico (y por tanto fiable para la realizacioacuten de hipoacutetesis de intershypretacioacuten y de estudio) es necesario que el material de base el material textual haya pasado el control de la filologiacutea la uacutenica ciencia que es capaz de plantear las hipoacutetesis de trabajo cientiacuteficas sobre los muacuteltiples problemas que plantea Y estos problemas han de ser resueltos (o al menos indicados) antes de poner a la ingenieshyriacutea informaacutetica a trabajar La informaacutetica textual tiene que basarse en buenos textos y no exclusivamente en excelentes programas informaacuteticos en ambiciosas interfaces de disentildeo sencillo y efectishyvo Una vez maacutes se pone de manifiesto que la informaacutetica textual

122 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

no puede prescindir de la filologiacutea la uacutenica ciencia que tiene como objeto de estudio el texto

IV6210 Avisacioacuten de la dignidad real

1 httppamaseouvesMemorabiliaMemorabilia6Avisacionhtml

Forma parte de Memorabilia la revista de Parnaseo (-gt III232 Bibliotecas telemaacuteticas castellano) Se publicoacute en su nuacutemero 6 (2002)

Responsable Hugo O Bizzarri Fecha de creacioacuten 2002

Contenido Ofrece la edicioacuten seguacuten la lectura del ms 1159 de la Biblioteca Nacional de Madrid La obra la dio a conocer el proshypio editor en 1991 en un artiacuteculo publicado en la revista Incipit

IV6211 Libro de los doce sabios (o Tratado de la nobleza y lealtad)

1 httpparnaseouvesMemorabilia Memorabiliaoacutelistillosmenuhtm

Forma parte de Memorabilia la revista de Parnaseo (-gt in232 Bibliotecas telemaacuteticas castellano) Se publicoacute en su nuacutemero 6 (2002)

Responsables Heacutector H Gassoacute y Diego Romero Lucas (Uni-versitat de Valencia)

Feclia de creacioacuten 2002

Contenido Ofrecen los editores la edicioacuten de unos de los tesshytimonios manuscritos que han conservado la obra ms 77 (=92) de la Biblioteca Meneacutendez Pelayo

CODA

Para el final hemos dejado el comentario de un portal de Intershynet que aunque dirigido especialmente a estudiantes de bachille-

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 123

rato (entre 12 y 18 antildeos) presenta dos ventajas que ofrece la inforshymaacutetica a la hora de aplicar nuestros conocimiento a la docencia (y no soacutelo a la divulgacioacuten general y a la investigacioacuten especiacutefica que parecen ser los dos campos en donde los textos medievales han ido abrieacutendose un hueco) la capacidad de relacionar contenidos y las tres morfologiacuteas de la informacioacuten (texto imagen y sonido) que se conoce con el nombre de hipertexto y la posibilidad de enriquecer los textos medievales con ejercicios y herramientas que hagan maacutes coacutemoda su lectura su comprensioacuten ejercicios y herramientas que convierten al ordenador a Internet no soacutelo en un lugar de transmishysioacuten del saber sino tambieacuten en un instrumento didaacutectico

Biblionet Guia interactiva de la literatura catalana wwwxteces~lrius 1 indexhtm

Responsables Lluiacutes Rius Oliva Fecha de creacioacuten 2002 Uacuteltiacutema actualizacioacuten se ampliacutean y actualiza cada mes

Contenido Los materiales que se ofrecen en el portal estaacuten orshyganizados en los siguientes apartados

a) ELS LLIBRES de literatura medieval catalana se ofrecen fragshymentos de los siguientes

a 1 Ramoacuten Llull Llibre de les beacutesties a2 Ausias March Tria depoemes a3 J Martorell Tirant lo Blanc

b) GUIA DIDAacuteCTICA

c) CALAIX DE SASTRE (en donde pueden encontrarse juegos sobre la literatura o personajes de los textos comentados)

d) ENLACES DE INTEREacuteS

Comentarios Para apreciar la estructura de cada entrada y los materiales que se ofrecen vamos a centramos en uno de los textos medievales catalanes que se han incorporado uacuteltimamente el Llishybre de les beacutesties de Ramoacuten Llull

Se ofrecen tres fragmentos de la obra (en versioacuten original y en traduccioacuten al catalaacuten moderno) [1] IGoacutemense lo Vlle libre qui eacutes de les bisties [2] De la traicioacute que Na Renart tracto del rey y [3] Vil De la mort de Na Renart De cada uno de ellos se ofrecen las siguientes informaciones y ejercicios

124 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

ANTES DE LEER^^

a Biografiacutea (con la posibilidad de acceder a la informacioacuten que del autor aparece en Lletra Espai virtual de literatushyra catalana^^)

b Contexto c Obras d Sinopsis de la obra

2 DESPUEacuteS DE HABER LEIacuteDO a Claves de lectura (en donde se da la opcioacuten de dar tu opishy

nioacuten al responsable del portal con lo que se potencia la interactividad del medio)

b Puntuacioacuten en donde el usuario da su opinioacuten sobre alshygunas cuestiones planteadas

c Foacuterum que permite que los usuarios hagan puacuteblicas sus opiniones dudas y asiacute compartirlas con el resto de los que han leiacutedo la obra

d Criacutetica fragmentos de artiacuteculos de investigacioacuten sobre la obra en cuestioacuten

3 EJERCICIOS que permiten la autocorreccioacuten y que tratan de algunos aspectos de las obras con la finalidad de comprobar si la lectura se ha realizado de manera satisfactoria

4 ENLACES bibliografiacutea baacutesica impresa asiacute como a otros porshytales en Internet en donde puede haber informacioacuten intereshysante sobre el autor o la obra algunos de ellos portales realishyzados por alumnos de diferentes institutos lo que muestra las enormes posibilidades que para la motivacioacuten en clase ofreshycen las nuevas tecnologiacuteas^

bull En algunos de estos apartados como indica el propio autor la informacioacuten procede de otros proyectos en la red que tienen a la literatura catalana como objeto como Grec que tiene una espleacutendida enciclopedia de literatura catalana de pago httpwwwgrccnet

bull httpwwwuocedulletraindexhtml Como el portal que dentro del proyecto Europa ludens han realizado Amau Israel

Laura Marc Mireia Noel Pablo Roger Susana y Jordi del IacuteES Joan Fuster de Barcelona httpwwwxteces~jquintanllull98llullcashtm

Page 38: L Ha transcurrido un año desde que di por cerrado el ... · redacción del segundo volumen, ... Ramón Menéndez Pidal del Cantar de Mió Cid ... Nuevas preguntas, nuevos interro

118 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MECIacuteAS

gen derecho) que puede consultarse al mismo tiempo que se lee el texto lo que facilita en gran medida su uso

IV4235 Historia de Enrique fi de Oliva

httpcvccervantesesobreffiacute

Forma parte del portal Claacutesicos hispaacutenicos del Centro Virtual del Instituto Cervantes en donde tambieacuten puede consultarse edishyciones del Quijote de Miguel de Cervantes o de las Rimas de Beacutecquer

Responsable Joseacute Manuel Fradejas Rueda Fecha de creacioacuten 2002

Contenido Se ofrece la edicioacuten de la historia caballeresca breshyve Historia de Enrique fi de Oliva basada en las lecciones del incunable de 1498 ya que como indica su editor presenta la vershysioacuten maacutes cercana al arquetipo a puesto que no contiene ninguno de los elementos reelaborados por los impresores y que se encuentran en las ediciones descendientes del subarquetipo P La edicioacuten se compone tanto del texto criacutetico como de tres herramientas de trashybajo

a) Un aparato de variantes (indicadas por un asterisco) b) Un aparato de notas explicativas (indicadas por una numeshy

racioacuten araacutebiga) c) El facsiacutemil del incunable (indicado por la foliacioacuten del

mismo)

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 119

K^irCeiUm ViHual Cervantes

I li ill IacuteV

Aqui iacuteYiacutefiHtnva eiexcl libro aacutee Enriqise fi ltk OhY4f

n Fnncia acaecieron U mncfaos fechos de grandes manens eittie bs qoeles qoenmos I contar de coacutemo el ley Pepino [A) quentildeienydeFnBciayntildeieinuybiiennyyntildeienHiy I bueno a sus gtntes y mucko Q] apoderado [ en su reino V este n y ovo unahennana

que ovo nonbre dofta Obva que ntildew muy apuesta y de buen entendinuacuteento Y ciiaacutek el n y su heimano poique fincoacute Q] en su poder niacuteBa pequefia Y quaado llegoacute para caiaz

peduacutenla muchos reyes y otros onfares de muy buena guisa |^ mas porquel tf] rey vio en coacutemo el duque de La Roche que era su vaMaiko |7] muy bien y en muy buen csvnellero en hecho y ademanes y mesuracki [|] y fianco y axnsva mucho servir a su sefior Y este duque en sefior de mil cavaUeros Y entendiendo el ny que seria maacutes pagado d en su voluntad de casar su hermana con oidbre natural de su tiena do iquest1 la pudiesse ver y hablar con elk pues que tanto k amava pues que la crioacute ante que casasse con otro ordbre estraUumlo de fben de su tierra Lo uno por esto b aacutel (^ por el buen amor [J ) que aviacutea con el duque de La Rocha que en muy kal VOMUO y de gtand linaje y de grand poder tovD QJJ que seria mejor casada esta su henoana con el duque Y Ikmoacuteb en su poiidad [i^ y mostroacutele muy buen amor y verdadero loaacutendole mucho bs seivicns que le aviacutea fecho y [ dtole que por le hazer honn y merced que teniacutea por bien de b casar con su hermana doita OUumlva ft jjyl y [uuml] que le dova a ella en Cuuml] dote tU] y en su casamiento Q^ Flandes y Fbnncia U^ de que eacutel serk seuumlor con elk en k su vida delk y despueacutes que elk finasse [1^ que quedessen estos higaies por heredad [IH a su h ^ mayor

Y el duque quando esto oyoacute fue mucho alegre y toacutevose por muy entregado USi porque vek que el n y k mostrova grand amor y le hazuacutemnir grand honra y diok por ende [12] muchas gracias e prometioacutele siempre de ser a su servicio

Y UubrwW ftwirm TtirhnR liwwn PTiacutel nn P1 MDTIVMSTI H H miacutee m mraquo rrnrtntilderi mnrhn nhmwWraquo r71

Figura 8 Historia de Enrique fi de Oliva

El hecho de ofrecer estos materiales cientiacuteficos en pantallas sushyperpuestas permite aprovechar las ventajas que ofrece este nuevo medio de transmisioacuten para organizar como ima verdadera red de informacioacuten los materiales a los que accedemos seguacuten nuestros intereses La edicioacuten se completa con una extensa introduccioacuten en donde se tratan diversos aspectos de la obra desde su relacioacuten geshyneacuterica a los diferentes testimonios que la han conservado desde el incunable de 1498 base de la edicioacuten criacutetica

IV612b Commedia (de Dante Ahghieri)

1 httpwwwintratextcomIXT+

Forma parte de los proyectos de Eacuteulogos (httpwwweulogos net)

Responsable Eacuteulogos Fecha de creacioacuten 2002 Contenidos se trata de un proyecto en fase de experimentashy

cioacuten que ofreceraacute la posibilidad de realizar investigaciones y con-

120 JOSEacute MANOJEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

sulta de textos multilinguumles desarrollando las posibilidades expeshyrimentadas por IntraText vid suprd) en los uacuteltimos antildeos En la actualidad pueden consultarse por Internet las versiones beta de la Biblia y de la Divina commedia

Las ventajas frente al modelo hipertextual ofrecido por IntrashyText se han centrado en la capacidad de acceder de una manera maacutes eficiente y raacutepida a todas las posibilidades de anaacutelisis y lectura que un texto en formato hipertextual posibilita como se aprecia en la siguiente imagen (figura 9)

iacutentruText Ptus

Interno CMVto 1 ^

eraquovotttjkltlaquoraquo

Iacute

Wk a m i g a nuiacute HM ausjk MSUXH tai i J ttfiTiTitifili s u tiacuteM iHWMffiilfff-

a laquo a u a t n o u tiacuteanstraquo u laquo H U U

UumlMBCJ MtpoundA fibA SAOS I Kl^ MtKE

tUpoundiquest aacutec JJJUUx fiSM d ^ laquoLUift laquoescraquo-

(iacute fian MI bMi ttaacutevj^ imi i TTfliTiTiftiacute bull

1 Pofibtlidlaquodlaquolt laquoteacute acncamuacutefito uxtual

^

l l Bii t i^ i fila raquoiexclk m i lllap ftpi t flUacuteSAdi

fifi ^^ dfc BiKU U pound8pound fiffrmrrr

1ttafiiiff iacuteffl te iexclMOSk Asi tUJEttm

Jti ff t ii ^ gftiacute u m i iiss s u d a B U U

gt Coocoiclanciw ie TODAS Its

^

Iiwiice ds la obrft

Figura 9 Divina Commedia versioacuten experimental

a) TEXTO en el lateral derecho se ha insertado una serie de enshylaces estructurales que permiten moverse por el texto sin tener que cambiar de interfaz Por otro lado en la esquina superior derecha se permite seguir avanzando mediante su secuencia lineal

b) CONCORDANCIAS se realiza de todas las palabras ademaacutes se incorpora en la misma interfaz la lista alfabeacutetica de pashylabras asiacute como de frecuencia un buscador asiacute como la posibilidad (todaviacutea no activada) de realizar la concordanshycia por lemas y no por formas

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 121

iexclaWuumlTcxtPlus rsm-

fllaquowtlaquo tvtmM^ Forma

Forftis

lpound poundamp ^Mraquo j^ san Isas s iexclEacuteum

U fiacutenntn i t S]poundSSpound3SttSpound

IniSicftcioacutett aacutetU cancufTBnci

List por frfcunui o i3fibeacuteiiclaquo

BuumluwMaacutei de namp ptltbrtt o UBM

Figura 10 Divina Commedia versioacuten experimental

c) MOTOR DE BUacuteSQUEDA frente a las listas y las estadiacutesticas (que aparecen dentro de la opcioacuten de Concordancias se ha incorposhyrado una nueva herramienta im motor de buacutesqueda La peticioacuten de informacioacuten puede limitarse mediante tres paraacutemetros [a] Caacutentica [2] Canto [3] verso

En el explorador izquierdo se anuncian otras posibilidades de anaacutelisis y de estudio que ahora no estaacuten activadas como la posibishylidad de realizar lecturas interlineales de un texto en varios idiomas diferentes

Las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologiacuteas para el estudio de los textos literarios abren nuevas viacuteas de investigacioacuten y de anaacutelisis hasta ahora impensables hasta ahora imposibles para las limitaciones espaciales y memoriacutesticas de la mente himiana Pero para que estas herramientas den sus verdaderos frutos para que el resultado de su uso pueda ser considerado realmente cientiacuteshyfico (y por tanto fiable para la realizacioacuten de hipoacutetesis de intershypretacioacuten y de estudio) es necesario que el material de base el material textual haya pasado el control de la filologiacutea la uacutenica ciencia que es capaz de plantear las hipoacutetesis de trabajo cientiacuteficas sobre los muacuteltiples problemas que plantea Y estos problemas han de ser resueltos (o al menos indicados) antes de poner a la ingenieshyriacutea informaacutetica a trabajar La informaacutetica textual tiene que basarse en buenos textos y no exclusivamente en excelentes programas informaacuteticos en ambiciosas interfaces de disentildeo sencillo y efectishyvo Una vez maacutes se pone de manifiesto que la informaacutetica textual

122 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

no puede prescindir de la filologiacutea la uacutenica ciencia que tiene como objeto de estudio el texto

IV6210 Avisacioacuten de la dignidad real

1 httppamaseouvesMemorabiliaMemorabilia6Avisacionhtml

Forma parte de Memorabilia la revista de Parnaseo (-gt III232 Bibliotecas telemaacuteticas castellano) Se publicoacute en su nuacutemero 6 (2002)

Responsable Hugo O Bizzarri Fecha de creacioacuten 2002

Contenido Ofrece la edicioacuten seguacuten la lectura del ms 1159 de la Biblioteca Nacional de Madrid La obra la dio a conocer el proshypio editor en 1991 en un artiacuteculo publicado en la revista Incipit

IV6211 Libro de los doce sabios (o Tratado de la nobleza y lealtad)

1 httpparnaseouvesMemorabilia Memorabiliaoacutelistillosmenuhtm

Forma parte de Memorabilia la revista de Parnaseo (-gt in232 Bibliotecas telemaacuteticas castellano) Se publicoacute en su nuacutemero 6 (2002)

Responsables Heacutector H Gassoacute y Diego Romero Lucas (Uni-versitat de Valencia)

Feclia de creacioacuten 2002

Contenido Ofrecen los editores la edicioacuten de unos de los tesshytimonios manuscritos que han conservado la obra ms 77 (=92) de la Biblioteca Meneacutendez Pelayo

CODA

Para el final hemos dejado el comentario de un portal de Intershynet que aunque dirigido especialmente a estudiantes de bachille-

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 123

rato (entre 12 y 18 antildeos) presenta dos ventajas que ofrece la inforshymaacutetica a la hora de aplicar nuestros conocimiento a la docencia (y no soacutelo a la divulgacioacuten general y a la investigacioacuten especiacutefica que parecen ser los dos campos en donde los textos medievales han ido abrieacutendose un hueco) la capacidad de relacionar contenidos y las tres morfologiacuteas de la informacioacuten (texto imagen y sonido) que se conoce con el nombre de hipertexto y la posibilidad de enriquecer los textos medievales con ejercicios y herramientas que hagan maacutes coacutemoda su lectura su comprensioacuten ejercicios y herramientas que convierten al ordenador a Internet no soacutelo en un lugar de transmishysioacuten del saber sino tambieacuten en un instrumento didaacutectico

Biblionet Guia interactiva de la literatura catalana wwwxteces~lrius 1 indexhtm

Responsables Lluiacutes Rius Oliva Fecha de creacioacuten 2002 Uacuteltiacutema actualizacioacuten se ampliacutean y actualiza cada mes

Contenido Los materiales que se ofrecen en el portal estaacuten orshyganizados en los siguientes apartados

a) ELS LLIBRES de literatura medieval catalana se ofrecen fragshymentos de los siguientes

a 1 Ramoacuten Llull Llibre de les beacutesties a2 Ausias March Tria depoemes a3 J Martorell Tirant lo Blanc

b) GUIA DIDAacuteCTICA

c) CALAIX DE SASTRE (en donde pueden encontrarse juegos sobre la literatura o personajes de los textos comentados)

d) ENLACES DE INTEREacuteS

Comentarios Para apreciar la estructura de cada entrada y los materiales que se ofrecen vamos a centramos en uno de los textos medievales catalanes que se han incorporado uacuteltimamente el Llishybre de les beacutesties de Ramoacuten Llull

Se ofrecen tres fragmentos de la obra (en versioacuten original y en traduccioacuten al catalaacuten moderno) [1] IGoacutemense lo Vlle libre qui eacutes de les bisties [2] De la traicioacute que Na Renart tracto del rey y [3] Vil De la mort de Na Renart De cada uno de ellos se ofrecen las siguientes informaciones y ejercicios

124 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

ANTES DE LEER^^

a Biografiacutea (con la posibilidad de acceder a la informacioacuten que del autor aparece en Lletra Espai virtual de literatushyra catalana^^)

b Contexto c Obras d Sinopsis de la obra

2 DESPUEacuteS DE HABER LEIacuteDO a Claves de lectura (en donde se da la opcioacuten de dar tu opishy

nioacuten al responsable del portal con lo que se potencia la interactividad del medio)

b Puntuacioacuten en donde el usuario da su opinioacuten sobre alshygunas cuestiones planteadas

c Foacuterum que permite que los usuarios hagan puacuteblicas sus opiniones dudas y asiacute compartirlas con el resto de los que han leiacutedo la obra

d Criacutetica fragmentos de artiacuteculos de investigacioacuten sobre la obra en cuestioacuten

3 EJERCICIOS que permiten la autocorreccioacuten y que tratan de algunos aspectos de las obras con la finalidad de comprobar si la lectura se ha realizado de manera satisfactoria

4 ENLACES bibliografiacutea baacutesica impresa asiacute como a otros porshytales en Internet en donde puede haber informacioacuten intereshysante sobre el autor o la obra algunos de ellos portales realishyzados por alumnos de diferentes institutos lo que muestra las enormes posibilidades que para la motivacioacuten en clase ofreshycen las nuevas tecnologiacuteas^

bull En algunos de estos apartados como indica el propio autor la informacioacuten procede de otros proyectos en la red que tienen a la literatura catalana como objeto como Grec que tiene una espleacutendida enciclopedia de literatura catalana de pago httpwwwgrccnet

bull httpwwwuocedulletraindexhtml Como el portal que dentro del proyecto Europa ludens han realizado Amau Israel

Laura Marc Mireia Noel Pablo Roger Susana y Jordi del IacuteES Joan Fuster de Barcelona httpwwwxteces~jquintanllull98llullcashtm

Page 39: L Ha transcurrido un año desde que di por cerrado el ... · redacción del segundo volumen, ... Ramón Menéndez Pidal del Cantar de Mió Cid ... Nuevas preguntas, nuevos interro

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 119

K^irCeiUm ViHual Cervantes

I li ill IacuteV

Aqui iacuteYiacutefiHtnva eiexcl libro aacutee Enriqise fi ltk OhY4f

n Fnncia acaecieron U mncfaos fechos de grandes manens eittie bs qoeles qoenmos I contar de coacutemo el ley Pepino [A) quentildeienydeFnBciayntildeieinuybiiennyyntildeienHiy I bueno a sus gtntes y mucko Q] apoderado [ en su reino V este n y ovo unahennana

que ovo nonbre dofta Obva que ntildew muy apuesta y de buen entendinuacuteento Y ciiaacutek el n y su heimano poique fincoacute Q] en su poder niacuteBa pequefia Y quaado llegoacute para caiaz

peduacutenla muchos reyes y otros onfares de muy buena guisa |^ mas porquel tf] rey vio en coacutemo el duque de La Roche que era su vaMaiko |7] muy bien y en muy buen csvnellero en hecho y ademanes y mesuracki [|] y fianco y axnsva mucho servir a su sefior Y este duque en sefior de mil cavaUeros Y entendiendo el ny que seria maacutes pagado d en su voluntad de casar su hermana con oidbre natural de su tiena do iquest1 la pudiesse ver y hablar con elk pues que tanto k amava pues que la crioacute ante que casasse con otro ordbre estraUumlo de fben de su tierra Lo uno por esto b aacutel (^ por el buen amor [J ) que aviacutea con el duque de La Rocha que en muy kal VOMUO y de gtand linaje y de grand poder tovD QJJ que seria mejor casada esta su henoana con el duque Y Ikmoacuteb en su poiidad [i^ y mostroacutele muy buen amor y verdadero loaacutendole mucho bs seivicns que le aviacutea fecho y [ dtole que por le hazer honn y merced que teniacutea por bien de b casar con su hermana doita OUumlva ft jjyl y [uuml] que le dova a ella en Cuuml] dote tU] y en su casamiento Q^ Flandes y Fbnncia U^ de que eacutel serk seuumlor con elk en k su vida delk y despueacutes que elk finasse [1^ que quedessen estos higaies por heredad [IH a su h ^ mayor

Y el duque quando esto oyoacute fue mucho alegre y toacutevose por muy entregado USi porque vek que el n y k mostrova grand amor y le hazuacutemnir grand honra y diok por ende [12] muchas gracias e prometioacutele siempre de ser a su servicio

Y UubrwW ftwirm TtirhnR liwwn PTiacutel nn P1 MDTIVMSTI H H miacutee m mraquo rrnrtntilderi mnrhn nhmwWraquo r71

Figura 8 Historia de Enrique fi de Oliva

El hecho de ofrecer estos materiales cientiacuteficos en pantallas sushyperpuestas permite aprovechar las ventajas que ofrece este nuevo medio de transmisioacuten para organizar como ima verdadera red de informacioacuten los materiales a los que accedemos seguacuten nuestros intereses La edicioacuten se completa con una extensa introduccioacuten en donde se tratan diversos aspectos de la obra desde su relacioacuten geshyneacuterica a los diferentes testimonios que la han conservado desde el incunable de 1498 base de la edicioacuten criacutetica

IV612b Commedia (de Dante Ahghieri)

1 httpwwwintratextcomIXT+

Forma parte de los proyectos de Eacuteulogos (httpwwweulogos net)

Responsable Eacuteulogos Fecha de creacioacuten 2002 Contenidos se trata de un proyecto en fase de experimentashy

cioacuten que ofreceraacute la posibilidad de realizar investigaciones y con-

120 JOSEacute MANOJEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

sulta de textos multilinguumles desarrollando las posibilidades expeshyrimentadas por IntraText vid suprd) en los uacuteltimos antildeos En la actualidad pueden consultarse por Internet las versiones beta de la Biblia y de la Divina commedia

Las ventajas frente al modelo hipertextual ofrecido por IntrashyText se han centrado en la capacidad de acceder de una manera maacutes eficiente y raacutepida a todas las posibilidades de anaacutelisis y lectura que un texto en formato hipertextual posibilita como se aprecia en la siguiente imagen (figura 9)

iacutentruText Ptus

Interno CMVto 1 ^

eraquovotttjkltlaquoraquo

Iacute

Wk a m i g a nuiacute HM ausjk MSUXH tai i J ttfiTiTitifili s u tiacuteM iHWMffiilfff-

a laquo a u a t n o u tiacuteanstraquo u laquo H U U

UumlMBCJ MtpoundA fibA SAOS I Kl^ MtKE

tUpoundiquest aacutec JJJUUx fiSM d ^ laquoLUift laquoescraquo-

(iacute fian MI bMi ttaacutevj^ imi i TTfliTiTiftiacute bull

1 Pofibtlidlaquodlaquolt laquoteacute acncamuacutefito uxtual

^

l l Bii t i^ i fila raquoiexclk m i lllap ftpi t flUacuteSAdi

fifi ^^ dfc BiKU U pound8pound fiffrmrrr

1ttafiiiff iacuteffl te iexclMOSk Asi tUJEttm

Jti ff t ii ^ gftiacute u m i iiss s u d a B U U

gt Coocoiclanciw ie TODAS Its

^

Iiwiice ds la obrft

Figura 9 Divina Commedia versioacuten experimental

a) TEXTO en el lateral derecho se ha insertado una serie de enshylaces estructurales que permiten moverse por el texto sin tener que cambiar de interfaz Por otro lado en la esquina superior derecha se permite seguir avanzando mediante su secuencia lineal

b) CONCORDANCIAS se realiza de todas las palabras ademaacutes se incorpora en la misma interfaz la lista alfabeacutetica de pashylabras asiacute como de frecuencia un buscador asiacute como la posibilidad (todaviacutea no activada) de realizar la concordanshycia por lemas y no por formas

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 121

iexclaWuumlTcxtPlus rsm-

fllaquowtlaquo tvtmM^ Forma

Forftis

lpound poundamp ^Mraquo j^ san Isas s iexclEacuteum

U fiacutenntn i t S]poundSSpound3SttSpound

IniSicftcioacutett aacutetU cancufTBnci

List por frfcunui o i3fibeacuteiiclaquo

BuumluwMaacutei de namp ptltbrtt o UBM

Figura 10 Divina Commedia versioacuten experimental

c) MOTOR DE BUacuteSQUEDA frente a las listas y las estadiacutesticas (que aparecen dentro de la opcioacuten de Concordancias se ha incorposhyrado una nueva herramienta im motor de buacutesqueda La peticioacuten de informacioacuten puede limitarse mediante tres paraacutemetros [a] Caacutentica [2] Canto [3] verso

En el explorador izquierdo se anuncian otras posibilidades de anaacutelisis y de estudio que ahora no estaacuten activadas como la posibishylidad de realizar lecturas interlineales de un texto en varios idiomas diferentes

Las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologiacuteas para el estudio de los textos literarios abren nuevas viacuteas de investigacioacuten y de anaacutelisis hasta ahora impensables hasta ahora imposibles para las limitaciones espaciales y memoriacutesticas de la mente himiana Pero para que estas herramientas den sus verdaderos frutos para que el resultado de su uso pueda ser considerado realmente cientiacuteshyfico (y por tanto fiable para la realizacioacuten de hipoacutetesis de intershypretacioacuten y de estudio) es necesario que el material de base el material textual haya pasado el control de la filologiacutea la uacutenica ciencia que es capaz de plantear las hipoacutetesis de trabajo cientiacuteficas sobre los muacuteltiples problemas que plantea Y estos problemas han de ser resueltos (o al menos indicados) antes de poner a la ingenieshyriacutea informaacutetica a trabajar La informaacutetica textual tiene que basarse en buenos textos y no exclusivamente en excelentes programas informaacuteticos en ambiciosas interfaces de disentildeo sencillo y efectishyvo Una vez maacutes se pone de manifiesto que la informaacutetica textual

122 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

no puede prescindir de la filologiacutea la uacutenica ciencia que tiene como objeto de estudio el texto

IV6210 Avisacioacuten de la dignidad real

1 httppamaseouvesMemorabiliaMemorabilia6Avisacionhtml

Forma parte de Memorabilia la revista de Parnaseo (-gt III232 Bibliotecas telemaacuteticas castellano) Se publicoacute en su nuacutemero 6 (2002)

Responsable Hugo O Bizzarri Fecha de creacioacuten 2002

Contenido Ofrece la edicioacuten seguacuten la lectura del ms 1159 de la Biblioteca Nacional de Madrid La obra la dio a conocer el proshypio editor en 1991 en un artiacuteculo publicado en la revista Incipit

IV6211 Libro de los doce sabios (o Tratado de la nobleza y lealtad)

1 httpparnaseouvesMemorabilia Memorabiliaoacutelistillosmenuhtm

Forma parte de Memorabilia la revista de Parnaseo (-gt in232 Bibliotecas telemaacuteticas castellano) Se publicoacute en su nuacutemero 6 (2002)

Responsables Heacutector H Gassoacute y Diego Romero Lucas (Uni-versitat de Valencia)

Feclia de creacioacuten 2002

Contenido Ofrecen los editores la edicioacuten de unos de los tesshytimonios manuscritos que han conservado la obra ms 77 (=92) de la Biblioteca Meneacutendez Pelayo

CODA

Para el final hemos dejado el comentario de un portal de Intershynet que aunque dirigido especialmente a estudiantes de bachille-

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 123

rato (entre 12 y 18 antildeos) presenta dos ventajas que ofrece la inforshymaacutetica a la hora de aplicar nuestros conocimiento a la docencia (y no soacutelo a la divulgacioacuten general y a la investigacioacuten especiacutefica que parecen ser los dos campos en donde los textos medievales han ido abrieacutendose un hueco) la capacidad de relacionar contenidos y las tres morfologiacuteas de la informacioacuten (texto imagen y sonido) que se conoce con el nombre de hipertexto y la posibilidad de enriquecer los textos medievales con ejercicios y herramientas que hagan maacutes coacutemoda su lectura su comprensioacuten ejercicios y herramientas que convierten al ordenador a Internet no soacutelo en un lugar de transmishysioacuten del saber sino tambieacuten en un instrumento didaacutectico

Biblionet Guia interactiva de la literatura catalana wwwxteces~lrius 1 indexhtm

Responsables Lluiacutes Rius Oliva Fecha de creacioacuten 2002 Uacuteltiacutema actualizacioacuten se ampliacutean y actualiza cada mes

Contenido Los materiales que se ofrecen en el portal estaacuten orshyganizados en los siguientes apartados

a) ELS LLIBRES de literatura medieval catalana se ofrecen fragshymentos de los siguientes

a 1 Ramoacuten Llull Llibre de les beacutesties a2 Ausias March Tria depoemes a3 J Martorell Tirant lo Blanc

b) GUIA DIDAacuteCTICA

c) CALAIX DE SASTRE (en donde pueden encontrarse juegos sobre la literatura o personajes de los textos comentados)

d) ENLACES DE INTEREacuteS

Comentarios Para apreciar la estructura de cada entrada y los materiales que se ofrecen vamos a centramos en uno de los textos medievales catalanes que se han incorporado uacuteltimamente el Llishybre de les beacutesties de Ramoacuten Llull

Se ofrecen tres fragmentos de la obra (en versioacuten original y en traduccioacuten al catalaacuten moderno) [1] IGoacutemense lo Vlle libre qui eacutes de les bisties [2] De la traicioacute que Na Renart tracto del rey y [3] Vil De la mort de Na Renart De cada uno de ellos se ofrecen las siguientes informaciones y ejercicios

124 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

ANTES DE LEER^^

a Biografiacutea (con la posibilidad de acceder a la informacioacuten que del autor aparece en Lletra Espai virtual de literatushyra catalana^^)

b Contexto c Obras d Sinopsis de la obra

2 DESPUEacuteS DE HABER LEIacuteDO a Claves de lectura (en donde se da la opcioacuten de dar tu opishy

nioacuten al responsable del portal con lo que se potencia la interactividad del medio)

b Puntuacioacuten en donde el usuario da su opinioacuten sobre alshygunas cuestiones planteadas

c Foacuterum que permite que los usuarios hagan puacuteblicas sus opiniones dudas y asiacute compartirlas con el resto de los que han leiacutedo la obra

d Criacutetica fragmentos de artiacuteculos de investigacioacuten sobre la obra en cuestioacuten

3 EJERCICIOS que permiten la autocorreccioacuten y que tratan de algunos aspectos de las obras con la finalidad de comprobar si la lectura se ha realizado de manera satisfactoria

4 ENLACES bibliografiacutea baacutesica impresa asiacute como a otros porshytales en Internet en donde puede haber informacioacuten intereshysante sobre el autor o la obra algunos de ellos portales realishyzados por alumnos de diferentes institutos lo que muestra las enormes posibilidades que para la motivacioacuten en clase ofreshycen las nuevas tecnologiacuteas^

bull En algunos de estos apartados como indica el propio autor la informacioacuten procede de otros proyectos en la red que tienen a la literatura catalana como objeto como Grec que tiene una espleacutendida enciclopedia de literatura catalana de pago httpwwwgrccnet

bull httpwwwuocedulletraindexhtml Como el portal que dentro del proyecto Europa ludens han realizado Amau Israel

Laura Marc Mireia Noel Pablo Roger Susana y Jordi del IacuteES Joan Fuster de Barcelona httpwwwxteces~jquintanllull98llullcashtm

Page 40: L Ha transcurrido un año desde que di por cerrado el ... · redacción del segundo volumen, ... Ramón Menéndez Pidal del Cantar de Mió Cid ... Nuevas preguntas, nuevos interro

120 JOSEacute MANOJEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

sulta de textos multilinguumles desarrollando las posibilidades expeshyrimentadas por IntraText vid suprd) en los uacuteltimos antildeos En la actualidad pueden consultarse por Internet las versiones beta de la Biblia y de la Divina commedia

Las ventajas frente al modelo hipertextual ofrecido por IntrashyText se han centrado en la capacidad de acceder de una manera maacutes eficiente y raacutepida a todas las posibilidades de anaacutelisis y lectura que un texto en formato hipertextual posibilita como se aprecia en la siguiente imagen (figura 9)

iacutentruText Ptus

Interno CMVto 1 ^

eraquovotttjkltlaquoraquo

Iacute

Wk a m i g a nuiacute HM ausjk MSUXH tai i J ttfiTiTitifili s u tiacuteM iHWMffiilfff-

a laquo a u a t n o u tiacuteanstraquo u laquo H U U

UumlMBCJ MtpoundA fibA SAOS I Kl^ MtKE

tUpoundiquest aacutec JJJUUx fiSM d ^ laquoLUift laquoescraquo-

(iacute fian MI bMi ttaacutevj^ imi i TTfliTiTiftiacute bull

1 Pofibtlidlaquodlaquolt laquoteacute acncamuacutefito uxtual

^

l l Bii t i^ i fila raquoiexclk m i lllap ftpi t flUacuteSAdi

fifi ^^ dfc BiKU U pound8pound fiffrmrrr

1ttafiiiff iacuteffl te iexclMOSk Asi tUJEttm

Jti ff t ii ^ gftiacute u m i iiss s u d a B U U

gt Coocoiclanciw ie TODAS Its

^

Iiwiice ds la obrft

Figura 9 Divina Commedia versioacuten experimental

a) TEXTO en el lateral derecho se ha insertado una serie de enshylaces estructurales que permiten moverse por el texto sin tener que cambiar de interfaz Por otro lado en la esquina superior derecha se permite seguir avanzando mediante su secuencia lineal

b) CONCORDANCIAS se realiza de todas las palabras ademaacutes se incorpora en la misma interfaz la lista alfabeacutetica de pashylabras asiacute como de frecuencia un buscador asiacute como la posibilidad (todaviacutea no activada) de realizar la concordanshycia por lemas y no por formas

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 121

iexclaWuumlTcxtPlus rsm-

fllaquowtlaquo tvtmM^ Forma

Forftis

lpound poundamp ^Mraquo j^ san Isas s iexclEacuteum

U fiacutenntn i t S]poundSSpound3SttSpound

IniSicftcioacutett aacutetU cancufTBnci

List por frfcunui o i3fibeacuteiiclaquo

BuumluwMaacutei de namp ptltbrtt o UBM

Figura 10 Divina Commedia versioacuten experimental

c) MOTOR DE BUacuteSQUEDA frente a las listas y las estadiacutesticas (que aparecen dentro de la opcioacuten de Concordancias se ha incorposhyrado una nueva herramienta im motor de buacutesqueda La peticioacuten de informacioacuten puede limitarse mediante tres paraacutemetros [a] Caacutentica [2] Canto [3] verso

En el explorador izquierdo se anuncian otras posibilidades de anaacutelisis y de estudio que ahora no estaacuten activadas como la posibishylidad de realizar lecturas interlineales de un texto en varios idiomas diferentes

Las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologiacuteas para el estudio de los textos literarios abren nuevas viacuteas de investigacioacuten y de anaacutelisis hasta ahora impensables hasta ahora imposibles para las limitaciones espaciales y memoriacutesticas de la mente himiana Pero para que estas herramientas den sus verdaderos frutos para que el resultado de su uso pueda ser considerado realmente cientiacuteshyfico (y por tanto fiable para la realizacioacuten de hipoacutetesis de intershypretacioacuten y de estudio) es necesario que el material de base el material textual haya pasado el control de la filologiacutea la uacutenica ciencia que es capaz de plantear las hipoacutetesis de trabajo cientiacuteficas sobre los muacuteltiples problemas que plantea Y estos problemas han de ser resueltos (o al menos indicados) antes de poner a la ingenieshyriacutea informaacutetica a trabajar La informaacutetica textual tiene que basarse en buenos textos y no exclusivamente en excelentes programas informaacuteticos en ambiciosas interfaces de disentildeo sencillo y efectishyvo Una vez maacutes se pone de manifiesto que la informaacutetica textual

122 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

no puede prescindir de la filologiacutea la uacutenica ciencia que tiene como objeto de estudio el texto

IV6210 Avisacioacuten de la dignidad real

1 httppamaseouvesMemorabiliaMemorabilia6Avisacionhtml

Forma parte de Memorabilia la revista de Parnaseo (-gt III232 Bibliotecas telemaacuteticas castellano) Se publicoacute en su nuacutemero 6 (2002)

Responsable Hugo O Bizzarri Fecha de creacioacuten 2002

Contenido Ofrece la edicioacuten seguacuten la lectura del ms 1159 de la Biblioteca Nacional de Madrid La obra la dio a conocer el proshypio editor en 1991 en un artiacuteculo publicado en la revista Incipit

IV6211 Libro de los doce sabios (o Tratado de la nobleza y lealtad)

1 httpparnaseouvesMemorabilia Memorabiliaoacutelistillosmenuhtm

Forma parte de Memorabilia la revista de Parnaseo (-gt in232 Bibliotecas telemaacuteticas castellano) Se publicoacute en su nuacutemero 6 (2002)

Responsables Heacutector H Gassoacute y Diego Romero Lucas (Uni-versitat de Valencia)

Feclia de creacioacuten 2002

Contenido Ofrecen los editores la edicioacuten de unos de los tesshytimonios manuscritos que han conservado la obra ms 77 (=92) de la Biblioteca Meneacutendez Pelayo

CODA

Para el final hemos dejado el comentario de un portal de Intershynet que aunque dirigido especialmente a estudiantes de bachille-

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 123

rato (entre 12 y 18 antildeos) presenta dos ventajas que ofrece la inforshymaacutetica a la hora de aplicar nuestros conocimiento a la docencia (y no soacutelo a la divulgacioacuten general y a la investigacioacuten especiacutefica que parecen ser los dos campos en donde los textos medievales han ido abrieacutendose un hueco) la capacidad de relacionar contenidos y las tres morfologiacuteas de la informacioacuten (texto imagen y sonido) que se conoce con el nombre de hipertexto y la posibilidad de enriquecer los textos medievales con ejercicios y herramientas que hagan maacutes coacutemoda su lectura su comprensioacuten ejercicios y herramientas que convierten al ordenador a Internet no soacutelo en un lugar de transmishysioacuten del saber sino tambieacuten en un instrumento didaacutectico

Biblionet Guia interactiva de la literatura catalana wwwxteces~lrius 1 indexhtm

Responsables Lluiacutes Rius Oliva Fecha de creacioacuten 2002 Uacuteltiacutema actualizacioacuten se ampliacutean y actualiza cada mes

Contenido Los materiales que se ofrecen en el portal estaacuten orshyganizados en los siguientes apartados

a) ELS LLIBRES de literatura medieval catalana se ofrecen fragshymentos de los siguientes

a 1 Ramoacuten Llull Llibre de les beacutesties a2 Ausias March Tria depoemes a3 J Martorell Tirant lo Blanc

b) GUIA DIDAacuteCTICA

c) CALAIX DE SASTRE (en donde pueden encontrarse juegos sobre la literatura o personajes de los textos comentados)

d) ENLACES DE INTEREacuteS

Comentarios Para apreciar la estructura de cada entrada y los materiales que se ofrecen vamos a centramos en uno de los textos medievales catalanes que se han incorporado uacuteltimamente el Llishybre de les beacutesties de Ramoacuten Llull

Se ofrecen tres fragmentos de la obra (en versioacuten original y en traduccioacuten al catalaacuten moderno) [1] IGoacutemense lo Vlle libre qui eacutes de les bisties [2] De la traicioacute que Na Renart tracto del rey y [3] Vil De la mort de Na Renart De cada uno de ellos se ofrecen las siguientes informaciones y ejercicios

124 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

ANTES DE LEER^^

a Biografiacutea (con la posibilidad de acceder a la informacioacuten que del autor aparece en Lletra Espai virtual de literatushyra catalana^^)

b Contexto c Obras d Sinopsis de la obra

2 DESPUEacuteS DE HABER LEIacuteDO a Claves de lectura (en donde se da la opcioacuten de dar tu opishy

nioacuten al responsable del portal con lo que se potencia la interactividad del medio)

b Puntuacioacuten en donde el usuario da su opinioacuten sobre alshygunas cuestiones planteadas

c Foacuterum que permite que los usuarios hagan puacuteblicas sus opiniones dudas y asiacute compartirlas con el resto de los que han leiacutedo la obra

d Criacutetica fragmentos de artiacuteculos de investigacioacuten sobre la obra en cuestioacuten

3 EJERCICIOS que permiten la autocorreccioacuten y que tratan de algunos aspectos de las obras con la finalidad de comprobar si la lectura se ha realizado de manera satisfactoria

4 ENLACES bibliografiacutea baacutesica impresa asiacute como a otros porshytales en Internet en donde puede haber informacioacuten intereshysante sobre el autor o la obra algunos de ellos portales realishyzados por alumnos de diferentes institutos lo que muestra las enormes posibilidades que para la motivacioacuten en clase ofreshycen las nuevas tecnologiacuteas^

bull En algunos de estos apartados como indica el propio autor la informacioacuten procede de otros proyectos en la red que tienen a la literatura catalana como objeto como Grec que tiene una espleacutendida enciclopedia de literatura catalana de pago httpwwwgrccnet

bull httpwwwuocedulletraindexhtml Como el portal que dentro del proyecto Europa ludens han realizado Amau Israel

Laura Marc Mireia Noel Pablo Roger Susana y Jordi del IacuteES Joan Fuster de Barcelona httpwwwxteces~jquintanllull98llullcashtm

Page 41: L Ha transcurrido un año desde que di por cerrado el ... · redacción del segundo volumen, ... Ramón Menéndez Pidal del Cantar de Mió Cid ... Nuevas preguntas, nuevos interro

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 121

iexclaWuumlTcxtPlus rsm-

fllaquowtlaquo tvtmM^ Forma

Forftis

lpound poundamp ^Mraquo j^ san Isas s iexclEacuteum

U fiacutenntn i t S]poundSSpound3SttSpound

IniSicftcioacutett aacutetU cancufTBnci

List por frfcunui o i3fibeacuteiiclaquo

BuumluwMaacutei de namp ptltbrtt o UBM

Figura 10 Divina Commedia versioacuten experimental

c) MOTOR DE BUacuteSQUEDA frente a las listas y las estadiacutesticas (que aparecen dentro de la opcioacuten de Concordancias se ha incorposhyrado una nueva herramienta im motor de buacutesqueda La peticioacuten de informacioacuten puede limitarse mediante tres paraacutemetros [a] Caacutentica [2] Canto [3] verso

En el explorador izquierdo se anuncian otras posibilidades de anaacutelisis y de estudio que ahora no estaacuten activadas como la posibishylidad de realizar lecturas interlineales de un texto en varios idiomas diferentes

Las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologiacuteas para el estudio de los textos literarios abren nuevas viacuteas de investigacioacuten y de anaacutelisis hasta ahora impensables hasta ahora imposibles para las limitaciones espaciales y memoriacutesticas de la mente himiana Pero para que estas herramientas den sus verdaderos frutos para que el resultado de su uso pueda ser considerado realmente cientiacuteshyfico (y por tanto fiable para la realizacioacuten de hipoacutetesis de intershypretacioacuten y de estudio) es necesario que el material de base el material textual haya pasado el control de la filologiacutea la uacutenica ciencia que es capaz de plantear las hipoacutetesis de trabajo cientiacuteficas sobre los muacuteltiples problemas que plantea Y estos problemas han de ser resueltos (o al menos indicados) antes de poner a la ingenieshyriacutea informaacutetica a trabajar La informaacutetica textual tiene que basarse en buenos textos y no exclusivamente en excelentes programas informaacuteticos en ambiciosas interfaces de disentildeo sencillo y efectishyvo Una vez maacutes se pone de manifiesto que la informaacutetica textual

122 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

no puede prescindir de la filologiacutea la uacutenica ciencia que tiene como objeto de estudio el texto

IV6210 Avisacioacuten de la dignidad real

1 httppamaseouvesMemorabiliaMemorabilia6Avisacionhtml

Forma parte de Memorabilia la revista de Parnaseo (-gt III232 Bibliotecas telemaacuteticas castellano) Se publicoacute en su nuacutemero 6 (2002)

Responsable Hugo O Bizzarri Fecha de creacioacuten 2002

Contenido Ofrece la edicioacuten seguacuten la lectura del ms 1159 de la Biblioteca Nacional de Madrid La obra la dio a conocer el proshypio editor en 1991 en un artiacuteculo publicado en la revista Incipit

IV6211 Libro de los doce sabios (o Tratado de la nobleza y lealtad)

1 httpparnaseouvesMemorabilia Memorabiliaoacutelistillosmenuhtm

Forma parte de Memorabilia la revista de Parnaseo (-gt in232 Bibliotecas telemaacuteticas castellano) Se publicoacute en su nuacutemero 6 (2002)

Responsables Heacutector H Gassoacute y Diego Romero Lucas (Uni-versitat de Valencia)

Feclia de creacioacuten 2002

Contenido Ofrecen los editores la edicioacuten de unos de los tesshytimonios manuscritos que han conservado la obra ms 77 (=92) de la Biblioteca Meneacutendez Pelayo

CODA

Para el final hemos dejado el comentario de un portal de Intershynet que aunque dirigido especialmente a estudiantes de bachille-

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 123

rato (entre 12 y 18 antildeos) presenta dos ventajas que ofrece la inforshymaacutetica a la hora de aplicar nuestros conocimiento a la docencia (y no soacutelo a la divulgacioacuten general y a la investigacioacuten especiacutefica que parecen ser los dos campos en donde los textos medievales han ido abrieacutendose un hueco) la capacidad de relacionar contenidos y las tres morfologiacuteas de la informacioacuten (texto imagen y sonido) que se conoce con el nombre de hipertexto y la posibilidad de enriquecer los textos medievales con ejercicios y herramientas que hagan maacutes coacutemoda su lectura su comprensioacuten ejercicios y herramientas que convierten al ordenador a Internet no soacutelo en un lugar de transmishysioacuten del saber sino tambieacuten en un instrumento didaacutectico

Biblionet Guia interactiva de la literatura catalana wwwxteces~lrius 1 indexhtm

Responsables Lluiacutes Rius Oliva Fecha de creacioacuten 2002 Uacuteltiacutema actualizacioacuten se ampliacutean y actualiza cada mes

Contenido Los materiales que se ofrecen en el portal estaacuten orshyganizados en los siguientes apartados

a) ELS LLIBRES de literatura medieval catalana se ofrecen fragshymentos de los siguientes

a 1 Ramoacuten Llull Llibre de les beacutesties a2 Ausias March Tria depoemes a3 J Martorell Tirant lo Blanc

b) GUIA DIDAacuteCTICA

c) CALAIX DE SASTRE (en donde pueden encontrarse juegos sobre la literatura o personajes de los textos comentados)

d) ENLACES DE INTEREacuteS

Comentarios Para apreciar la estructura de cada entrada y los materiales que se ofrecen vamos a centramos en uno de los textos medievales catalanes que se han incorporado uacuteltimamente el Llishybre de les beacutesties de Ramoacuten Llull

Se ofrecen tres fragmentos de la obra (en versioacuten original y en traduccioacuten al catalaacuten moderno) [1] IGoacutemense lo Vlle libre qui eacutes de les bisties [2] De la traicioacute que Na Renart tracto del rey y [3] Vil De la mort de Na Renart De cada uno de ellos se ofrecen las siguientes informaciones y ejercicios

124 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

ANTES DE LEER^^

a Biografiacutea (con la posibilidad de acceder a la informacioacuten que del autor aparece en Lletra Espai virtual de literatushyra catalana^^)

b Contexto c Obras d Sinopsis de la obra

2 DESPUEacuteS DE HABER LEIacuteDO a Claves de lectura (en donde se da la opcioacuten de dar tu opishy

nioacuten al responsable del portal con lo que se potencia la interactividad del medio)

b Puntuacioacuten en donde el usuario da su opinioacuten sobre alshygunas cuestiones planteadas

c Foacuterum que permite que los usuarios hagan puacuteblicas sus opiniones dudas y asiacute compartirlas con el resto de los que han leiacutedo la obra

d Criacutetica fragmentos de artiacuteculos de investigacioacuten sobre la obra en cuestioacuten

3 EJERCICIOS que permiten la autocorreccioacuten y que tratan de algunos aspectos de las obras con la finalidad de comprobar si la lectura se ha realizado de manera satisfactoria

4 ENLACES bibliografiacutea baacutesica impresa asiacute como a otros porshytales en Internet en donde puede haber informacioacuten intereshysante sobre el autor o la obra algunos de ellos portales realishyzados por alumnos de diferentes institutos lo que muestra las enormes posibilidades que para la motivacioacuten en clase ofreshycen las nuevas tecnologiacuteas^

bull En algunos de estos apartados como indica el propio autor la informacioacuten procede de otros proyectos en la red que tienen a la literatura catalana como objeto como Grec que tiene una espleacutendida enciclopedia de literatura catalana de pago httpwwwgrccnet

bull httpwwwuocedulletraindexhtml Como el portal que dentro del proyecto Europa ludens han realizado Amau Israel

Laura Marc Mireia Noel Pablo Roger Susana y Jordi del IacuteES Joan Fuster de Barcelona httpwwwxteces~jquintanllull98llullcashtm

Page 42: L Ha transcurrido un año desde que di por cerrado el ... · redacción del segundo volumen, ... Ramón Menéndez Pidal del Cantar de Mió Cid ... Nuevas preguntas, nuevos interro

122 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

no puede prescindir de la filologiacutea la uacutenica ciencia que tiene como objeto de estudio el texto

IV6210 Avisacioacuten de la dignidad real

1 httppamaseouvesMemorabiliaMemorabilia6Avisacionhtml

Forma parte de Memorabilia la revista de Parnaseo (-gt III232 Bibliotecas telemaacuteticas castellano) Se publicoacute en su nuacutemero 6 (2002)

Responsable Hugo O Bizzarri Fecha de creacioacuten 2002

Contenido Ofrece la edicioacuten seguacuten la lectura del ms 1159 de la Biblioteca Nacional de Madrid La obra la dio a conocer el proshypio editor en 1991 en un artiacuteculo publicado en la revista Incipit

IV6211 Libro de los doce sabios (o Tratado de la nobleza y lealtad)

1 httpparnaseouvesMemorabilia Memorabiliaoacutelistillosmenuhtm

Forma parte de Memorabilia la revista de Parnaseo (-gt in232 Bibliotecas telemaacuteticas castellano) Se publicoacute en su nuacutemero 6 (2002)

Responsables Heacutector H Gassoacute y Diego Romero Lucas (Uni-versitat de Valencia)

Feclia de creacioacuten 2002

Contenido Ofrecen los editores la edicioacuten de unos de los tesshytimonios manuscritos que han conservado la obra ms 77 (=92) de la Biblioteca Meneacutendez Pelayo

CODA

Para el final hemos dejado el comentario de un portal de Intershynet que aunque dirigido especialmente a estudiantes de bachille-

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 123

rato (entre 12 y 18 antildeos) presenta dos ventajas que ofrece la inforshymaacutetica a la hora de aplicar nuestros conocimiento a la docencia (y no soacutelo a la divulgacioacuten general y a la investigacioacuten especiacutefica que parecen ser los dos campos en donde los textos medievales han ido abrieacutendose un hueco) la capacidad de relacionar contenidos y las tres morfologiacuteas de la informacioacuten (texto imagen y sonido) que se conoce con el nombre de hipertexto y la posibilidad de enriquecer los textos medievales con ejercicios y herramientas que hagan maacutes coacutemoda su lectura su comprensioacuten ejercicios y herramientas que convierten al ordenador a Internet no soacutelo en un lugar de transmishysioacuten del saber sino tambieacuten en un instrumento didaacutectico

Biblionet Guia interactiva de la literatura catalana wwwxteces~lrius 1 indexhtm

Responsables Lluiacutes Rius Oliva Fecha de creacioacuten 2002 Uacuteltiacutema actualizacioacuten se ampliacutean y actualiza cada mes

Contenido Los materiales que se ofrecen en el portal estaacuten orshyganizados en los siguientes apartados

a) ELS LLIBRES de literatura medieval catalana se ofrecen fragshymentos de los siguientes

a 1 Ramoacuten Llull Llibre de les beacutesties a2 Ausias March Tria depoemes a3 J Martorell Tirant lo Blanc

b) GUIA DIDAacuteCTICA

c) CALAIX DE SASTRE (en donde pueden encontrarse juegos sobre la literatura o personajes de los textos comentados)

d) ENLACES DE INTEREacuteS

Comentarios Para apreciar la estructura de cada entrada y los materiales que se ofrecen vamos a centramos en uno de los textos medievales catalanes que se han incorporado uacuteltimamente el Llishybre de les beacutesties de Ramoacuten Llull

Se ofrecen tres fragmentos de la obra (en versioacuten original y en traduccioacuten al catalaacuten moderno) [1] IGoacutemense lo Vlle libre qui eacutes de les bisties [2] De la traicioacute que Na Renart tracto del rey y [3] Vil De la mort de Na Renart De cada uno de ellos se ofrecen las siguientes informaciones y ejercicios

124 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

ANTES DE LEER^^

a Biografiacutea (con la posibilidad de acceder a la informacioacuten que del autor aparece en Lletra Espai virtual de literatushyra catalana^^)

b Contexto c Obras d Sinopsis de la obra

2 DESPUEacuteS DE HABER LEIacuteDO a Claves de lectura (en donde se da la opcioacuten de dar tu opishy

nioacuten al responsable del portal con lo que se potencia la interactividad del medio)

b Puntuacioacuten en donde el usuario da su opinioacuten sobre alshygunas cuestiones planteadas

c Foacuterum que permite que los usuarios hagan puacuteblicas sus opiniones dudas y asiacute compartirlas con el resto de los que han leiacutedo la obra

d Criacutetica fragmentos de artiacuteculos de investigacioacuten sobre la obra en cuestioacuten

3 EJERCICIOS que permiten la autocorreccioacuten y que tratan de algunos aspectos de las obras con la finalidad de comprobar si la lectura se ha realizado de manera satisfactoria

4 ENLACES bibliografiacutea baacutesica impresa asiacute como a otros porshytales en Internet en donde puede haber informacioacuten intereshysante sobre el autor o la obra algunos de ellos portales realishyzados por alumnos de diferentes institutos lo que muestra las enormes posibilidades que para la motivacioacuten en clase ofreshycen las nuevas tecnologiacuteas^

bull En algunos de estos apartados como indica el propio autor la informacioacuten procede de otros proyectos en la red que tienen a la literatura catalana como objeto como Grec que tiene una espleacutendida enciclopedia de literatura catalana de pago httpwwwgrccnet

bull httpwwwuocedulletraindexhtml Como el portal que dentro del proyecto Europa ludens han realizado Amau Israel

Laura Marc Mireia Noel Pablo Roger Susana y Jordi del IacuteES Joan Fuster de Barcelona httpwwwxteces~jquintanllull98llullcashtm

Page 43: L Ha transcurrido un año desde que di por cerrado el ... · redacción del segundo volumen, ... Ramón Menéndez Pidal del Cantar de Mió Cid ... Nuevas preguntas, nuevos interro

LITERATURA ROMAacuteNICA EN INTERNET (2002-2003) 123

rato (entre 12 y 18 antildeos) presenta dos ventajas que ofrece la inforshymaacutetica a la hora de aplicar nuestros conocimiento a la docencia (y no soacutelo a la divulgacioacuten general y a la investigacioacuten especiacutefica que parecen ser los dos campos en donde los textos medievales han ido abrieacutendose un hueco) la capacidad de relacionar contenidos y las tres morfologiacuteas de la informacioacuten (texto imagen y sonido) que se conoce con el nombre de hipertexto y la posibilidad de enriquecer los textos medievales con ejercicios y herramientas que hagan maacutes coacutemoda su lectura su comprensioacuten ejercicios y herramientas que convierten al ordenador a Internet no soacutelo en un lugar de transmishysioacuten del saber sino tambieacuten en un instrumento didaacutectico

Biblionet Guia interactiva de la literatura catalana wwwxteces~lrius 1 indexhtm

Responsables Lluiacutes Rius Oliva Fecha de creacioacuten 2002 Uacuteltiacutema actualizacioacuten se ampliacutean y actualiza cada mes

Contenido Los materiales que se ofrecen en el portal estaacuten orshyganizados en los siguientes apartados

a) ELS LLIBRES de literatura medieval catalana se ofrecen fragshymentos de los siguientes

a 1 Ramoacuten Llull Llibre de les beacutesties a2 Ausias March Tria depoemes a3 J Martorell Tirant lo Blanc

b) GUIA DIDAacuteCTICA

c) CALAIX DE SASTRE (en donde pueden encontrarse juegos sobre la literatura o personajes de los textos comentados)

d) ENLACES DE INTEREacuteS

Comentarios Para apreciar la estructura de cada entrada y los materiales que se ofrecen vamos a centramos en uno de los textos medievales catalanes que se han incorporado uacuteltimamente el Llishybre de les beacutesties de Ramoacuten Llull

Se ofrecen tres fragmentos de la obra (en versioacuten original y en traduccioacuten al catalaacuten moderno) [1] IGoacutemense lo Vlle libre qui eacutes de les bisties [2] De la traicioacute que Na Renart tracto del rey y [3] Vil De la mort de Na Renart De cada uno de ellos se ofrecen las siguientes informaciones y ejercicios

124 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

ANTES DE LEER^^

a Biografiacutea (con la posibilidad de acceder a la informacioacuten que del autor aparece en Lletra Espai virtual de literatushyra catalana^^)

b Contexto c Obras d Sinopsis de la obra

2 DESPUEacuteS DE HABER LEIacuteDO a Claves de lectura (en donde se da la opcioacuten de dar tu opishy

nioacuten al responsable del portal con lo que se potencia la interactividad del medio)

b Puntuacioacuten en donde el usuario da su opinioacuten sobre alshygunas cuestiones planteadas

c Foacuterum que permite que los usuarios hagan puacuteblicas sus opiniones dudas y asiacute compartirlas con el resto de los que han leiacutedo la obra

d Criacutetica fragmentos de artiacuteculos de investigacioacuten sobre la obra en cuestioacuten

3 EJERCICIOS que permiten la autocorreccioacuten y que tratan de algunos aspectos de las obras con la finalidad de comprobar si la lectura se ha realizado de manera satisfactoria

4 ENLACES bibliografiacutea baacutesica impresa asiacute como a otros porshytales en Internet en donde puede haber informacioacuten intereshysante sobre el autor o la obra algunos de ellos portales realishyzados por alumnos de diferentes institutos lo que muestra las enormes posibilidades que para la motivacioacuten en clase ofreshycen las nuevas tecnologiacuteas^

bull En algunos de estos apartados como indica el propio autor la informacioacuten procede de otros proyectos en la red que tienen a la literatura catalana como objeto como Grec que tiene una espleacutendida enciclopedia de literatura catalana de pago httpwwwgrccnet

bull httpwwwuocedulletraindexhtml Como el portal que dentro del proyecto Europa ludens han realizado Amau Israel

Laura Marc Mireia Noel Pablo Roger Susana y Jordi del IacuteES Joan Fuster de Barcelona httpwwwxteces~jquintanllull98llullcashtm

Page 44: L Ha transcurrido un año desde que di por cerrado el ... · redacción del segundo volumen, ... Ramón Menéndez Pidal del Cantar de Mió Cid ... Nuevas preguntas, nuevos interro

124 JOSEacute MANUEL LUCIacuteA MEGIacuteAS

ANTES DE LEER^^

a Biografiacutea (con la posibilidad de acceder a la informacioacuten que del autor aparece en Lletra Espai virtual de literatushyra catalana^^)

b Contexto c Obras d Sinopsis de la obra

2 DESPUEacuteS DE HABER LEIacuteDO a Claves de lectura (en donde se da la opcioacuten de dar tu opishy

nioacuten al responsable del portal con lo que se potencia la interactividad del medio)

b Puntuacioacuten en donde el usuario da su opinioacuten sobre alshygunas cuestiones planteadas

c Foacuterum que permite que los usuarios hagan puacuteblicas sus opiniones dudas y asiacute compartirlas con el resto de los que han leiacutedo la obra

d Criacutetica fragmentos de artiacuteculos de investigacioacuten sobre la obra en cuestioacuten

3 EJERCICIOS que permiten la autocorreccioacuten y que tratan de algunos aspectos de las obras con la finalidad de comprobar si la lectura se ha realizado de manera satisfactoria

4 ENLACES bibliografiacutea baacutesica impresa asiacute como a otros porshytales en Internet en donde puede haber informacioacuten intereshysante sobre el autor o la obra algunos de ellos portales realishyzados por alumnos de diferentes institutos lo que muestra las enormes posibilidades que para la motivacioacuten en clase ofreshycen las nuevas tecnologiacuteas^

bull En algunos de estos apartados como indica el propio autor la informacioacuten procede de otros proyectos en la red que tienen a la literatura catalana como objeto como Grec que tiene una espleacutendida enciclopedia de literatura catalana de pago httpwwwgrccnet

bull httpwwwuocedulletraindexhtml Como el portal que dentro del proyecto Europa ludens han realizado Amau Israel

Laura Marc Mireia Noel Pablo Roger Susana y Jordi del IacuteES Joan Fuster de Barcelona httpwwwxteces~jquintanllull98llullcashtm