42
La alimentación saludable con énfasis en alimentos frescos y sanos en el marco de la Política de Atención Integral en Salud III Congreso Nacional para la Promoción del Consumo de Frutas y hortalizas Bogotá, 17 de julio de 2017 Jose Fernando Valderrama Vergara MD. PhDc. MPH. MSc. Ep. Subdirector de Enfermedades No Transmisibles

La alimentación saludable con énfasis en alimentos … · El contexto De acuerdo a la OMS, se estima que la ingesta insuficiente de frutas y verduras es causante de aproximadamente:

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La alimentación saludable con énfasis en alimentos … · El contexto De acuerdo a la OMS, se estima que la ingesta insuficiente de frutas y verduras es causante de aproximadamente:

La alimentación saludable con énfasis en alimentos frescos y sanosen el marco de la Política de Atención Integral en Salud

III Congreso Nacional para la Promoción del Consumo de Frutas y hortalizas

Bogotá, 17 de julio de 2017

Jose Fernando Valderrama Vergara

MD. PhDc. MPH. MSc. Ep.

Subdirector de Enfermedades No Transmisibles

Page 2: La alimentación saludable con énfasis en alimentos … · El contexto De acuerdo a la OMS, se estima que la ingesta insuficiente de frutas y verduras es causante de aproximadamente:

La situación

PAIS –MIAS y alimentación saludable

Estrategias

Retos

Contenido

1

2

3

4

Page 3: La alimentación saludable con énfasis en alimentos … · El contexto De acuerdo a la OMS, se estima que la ingesta insuficiente de frutas y verduras es causante de aproximadamente:

La situación1

Page 4: La alimentación saludable con énfasis en alimentos … · El contexto De acuerdo a la OMS, se estima que la ingesta insuficiente de frutas y verduras es causante de aproximadamente:

El contexto

De acuerdo a la OMS, se estima que la ingesta insuficiente defrutas y verduras es causante de aproximadamente:

19% de los cánceres gastrointestinales 31% de las cardiopatías isquémicas

11% de los accidentes vasculares cerebrales.

Fuente OMS, 2005

http://www.who.int/dietphysicalactivity/fruit/es/index1.html

Tomado de:

http://www.horticulturablog.com/2015/06/

el-consumo-y-las-tendencias-de-las.html

Un consumo suficiente de frutas y verduras podría salvar hasta 1,7 millones de vidas cada año. (OMS, 2005)

La ingesta insuficientede frutas y verduras esuno de los 10 factoresprincipales de riesgo demortalidad a escalamundial. (OMS, 2005)

Page 5: La alimentación saludable con énfasis en alimentos … · El contexto De acuerdo a la OMS, se estima que la ingesta insuficiente de frutas y verduras es causante de aproximadamente:

Consumo de frutas y verduras en Europa

Recomendación de Consumo de Frutas y verduras FAO –OMS

400 gramos/persona/día

Page 6: La alimentación saludable con énfasis en alimentos … · El contexto De acuerdo a la OMS, se estima que la ingesta insuficiente de frutas y verduras es causante de aproximadamente:

6

Consumo de frutas y verduras en Colombia

Recomendación MundialOMS

Consumo mínimo de cincoporciones al día (tres de frutas ydos de verduras).

Representa 8% de la ingestacalórica por día

146 kilos por persona por año.

Page 7: La alimentación saludable con énfasis en alimentos … · El contexto De acuerdo a la OMS, se estima que la ingesta insuficiente de frutas y verduras es causante de aproximadamente:

- Uno de cada 3 (33,2%) colombianos entre 5 y 64 años NO consume frutas diariamente.

- En población nivel 1 del SISBEN, este porcentaje es de 41,2% en frutas.

- Las mujeres consume mayor cantidad de frutas que los hombres.

- La frecuencia diaria es mayor en el área urbana (urbana 69,5% vs rural 58,5%).

- Las regiones con menor consumo diario de frutas son Amazonia y Orinoquia y Región Central.

- 71,9% colombianos entre 5 y 64 años, NO consumen hortalizas diariamente.

- En población nivel 1 del SISBEN, este porcentaje es de 76,7%.

- Las mujeres consumen más hortalizas y verduras que los hombres .

- El consumo es mayor en el área urbana (urbana 29,9% vs rural 22,8%).

- La región que menos consume diariamente hortalizas y verduras es la Central.

Fuente: Encuesta Nacional de la Situación Nutricional 2010

Consumo de frutas y verdurasConsumo de frutas y verduras en Colombia…los datos

Fuente: ENSIN, 2010

Page 8: La alimentación saludable con énfasis en alimentos … · El contexto De acuerdo a la OMS, se estima que la ingesta insuficiente de frutas y verduras es causante de aproximadamente:

0

20

40

60

80

100

120

140

CO

LOM

BIA

Am

azo

nas

An

tio

qu

ia

Ara

uca

Atl

ánti

co

Bo

gotá

Bo

livar

Bo

yacá

Cal

das

Caq

uet

a

Cas

anar

e

Cau

ca

Ces

ar

Ch

ocó

rdo

ba

Cu

nd

inam

arca

Gu

ain

ía

Gu

avia

re

Hu

ila

La G

uaj

ira

Mag

dal

ena

Met

a

Nar

iño

No

rte

de

San

tan

der

Pu

tum

ayo

Qu

ind

ío

Ris

aral

da

San

An

dré

s y

Pro

vid

enci

a

San

tan

der

Sucr

e

Tolim

a

Val

le d

el C

auca

Vau

pés

Vic

had

a

GRAMOS DE CONSUMO DIARIO DE FRUTAS Y VERDURAS

GRAMOS DE CONSUMO DIARIO DE FRUTAS Mediana(5 a 64 años GRAMOS DE CONSUMO DIARIO DE VERDURAS Y HORTALIZAS Mediana(5 a 64 años)

Consumo de frutas y verduras por departamento

Page 9: La alimentación saludable con énfasis en alimentos … · El contexto De acuerdo a la OMS, se estima que la ingesta insuficiente de frutas y verduras es causante de aproximadamente:

Abastecimiento KG/Persona/Año)

El balance de la FAO muestra que soloChile, México y Brasil, tienen unaoferta en sus mercados igual o porarriba de los 146 kilos/persona/año,mientras el resto de países fluctúaentre 80-138 kilos. (1)

Colombia en 2010, según laestimación del estudio Perfil de consumode frutas y verduras (2), elabastecimiento fue de 48.8 Kg en frutasy 33.1.Kg en verduras para un total de81.9 Kg per cápita/ año

1. Jacoby E. Keller. Rev. chil. nutr. v.33 supl.1 Santiago oct. 2006

2. MSPS FAO Perfil de consumo de frutas y verduras.2013. A partir de ENSIN 2005.

Tomado buscador Google. Fuente original: http://www.frutismo.co/por-que-tomar-jugos-frescos-de-extractor/

Page 10: La alimentación saludable con énfasis en alimentos … · El contexto De acuerdo a la OMS, se estima que la ingesta insuficiente de frutas y verduras es causante de aproximadamente:

…”En Colombia, se considera que en lasfrutas, la elasticidad promedio parapoblación de mas altos ingresos escalculada en 0,6 y para la población debajos ingresos alrededor de 1,3. (1)

1. MSPS FAO Perfil de consumo de frutas y verduras.2013. A partir de ENSIN 2005.

Ingresos y consumo

Tomado de: https://www.cosasdebebes.com/como-incentivar-el-consumo-de-frutas-y-verduras-en-ninos/

Page 11: La alimentación saludable con énfasis en alimentos … · El contexto De acuerdo a la OMS, se estima que la ingesta insuficiente de frutas y verduras es causante de aproximadamente:

11

Producción de Frutas en Colombia

• Anualmente se producen 6,1 millones de toneladas de fruta en el país

• Las frutas más consumidas en el país son: mango, banano, guayaba, tomate de árbol, naranja y

mora

• En las frutas y hortalizas más utilizadas para la producción de bebidas, Colombia produce 2,78

millones de toneladas.

Fuente: Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. 2017

Page 12: La alimentación saludable con énfasis en alimentos … · El contexto De acuerdo a la OMS, se estima que la ingesta insuficiente de frutas y verduras es causante de aproximadamente:

PAIS –MIAS Y Alimentación

Saludable en la promoción del consumo de

frutas y verduras

2

Page 13: La alimentación saludable con énfasis en alimentos … · El contexto De acuerdo a la OMS, se estima que la ingesta insuficiente de frutas y verduras es causante de aproximadamente:

Antecedentes normativos

PLAN DECENAL DE SALUD PÚBLICALEY ESTATUTARIA N° 1751 DE 2015

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO N° 1753 DE 2015

Page 14: La alimentación saludable con énfasis en alimentos … · El contexto De acuerdo a la OMS, se estima que la ingesta insuficiente de frutas y verduras es causante de aproximadamente:

Rutas

Integrales

de

atención

en salud

RIAS

Modelo Integral de Atención en salud

Page 15: La alimentación saludable con énfasis en alimentos … · El contexto De acuerdo a la OMS, se estima que la ingesta insuficiente de frutas y verduras es causante de aproximadamente:

EDUCATIVO

Momentos del Curso de vida

Destinatarios

Entornos

Ordenadores de las atenciones integrales en salud

Page 16: La alimentación saludable con énfasis en alimentos … · El contexto De acuerdo a la OMS, se estima que la ingesta insuficiente de frutas y verduras es causante de aproximadamente:

Ruta de Promoción y Mantenimiento de la Salud

Potenciar las capacidades físicas, cognitivas y psicosociales

para alcanzar los resultados en su desarrollo.

Afectar entornos para que sean protectores y potenciadores para la

salud y el desarrollo.

Gestionar temprana, oportuna e integralmente los riesgos en salud,

que incluyen reducir la susceptibilidad al daño, teniendo en cuenta

tanto los riesgos acumulados como los que emergen en el momento

vital.

Acciones para el cuidado de la salud, la detección temprana, la protección específica y educación para la

salud .1

Page 17: La alimentación saludable con énfasis en alimentos … · El contexto De acuerdo a la OMS, se estima que la ingesta insuficiente de frutas y verduras es causante de aproximadamente:

Ruta de Promoción y Mantenimiento de la Salud…la promociónde la alimentación saludable como intervención clave en elcomponente de educación en salud

Acciones para el cuidado de la salud, la detección temprana, la protección específica y educación para la

salud .1

Tomado de: http://www.icbf.gov.co/portal/page/portal/PortalICBF/bienestar/nutricion/educacion

Page 18: La alimentación saludable con énfasis en alimentos … · El contexto De acuerdo a la OMS, se estima que la ingesta insuficiente de frutas y verduras es causante de aproximadamente:

Promoción de la alimentación saludable…intervención transversal a los momentos del curso de vida y a los entornos

cotidianos en la ruta de promoción y mantenimiento de la salud

Resolución 3803 de 2016Recomendaciones deIngesta de Energía yNutrientes para la poblacióncolombiana define laalimentación saludable comoaquella que:

• Satisface las necesidades deenergía y nutrientes

• Promueve el suministro denutrientes

• Se caracteriza por ser:completa, equilibrada,suficiente, adecuada,diversificada e inocua

(Ministerio de Salud yProtección Social, 2016).

Alimentación saludable porla OMS (1) es aquella que:

• Logra un equilibrioenergético y un pesonormal.

• Reduce el consumo degrasas.

• Aumenta el consumo defrutas y verduras, ademásde leguminosas, cerealesintegrales y frutos secos.

• Reduce el consumo deazúcar y de sal (sodio) detoda procedencia.

(1) Fue un concepto adaptado y adoptado para las GABAS (Instituto de

Bienestar Familiar y otros, 2015) y en el Lineamiento técnico nacionalpara la promoción de frutas y verduras (MSPS-FAO, 2014)

Page 19: La alimentación saludable con énfasis en alimentos … · El contexto De acuerdo a la OMS, se estima que la ingesta insuficiente de frutas y verduras es causante de aproximadamente:

MARCO ESTRATEGICO3

Page 20: La alimentación saludable con énfasis en alimentos … · El contexto De acuerdo a la OMS, se estima que la ingesta insuficiente de frutas y verduras es causante de aproximadamente:

“Promover el aumento del consumo defrutas y verduras es generar hábitosalimentarios que fomenten la salud de laspersonas y eviten las enfermedades notransmisibles, a través de la generación decapacidades, infraestructuras, bienes yservicios que permitan la disponibilidad, elacceso, la calidad e inocuidad, y consumode alimentos frescos, sanos y naturales, enel marco de la promoción de laalimentación saludable”.(MSPS, 2016)

Promoción del consumo de frutas y verduras

Page 21: La alimentación saludable con énfasis en alimentos … · El contexto De acuerdo a la OMS, se estima que la ingesta insuficiente de frutas y verduras es causante de aproximadamente:

Enfoques para la promoción del consumo de frutas y verduras

ENFOQUE INTEGRADOR DE LA CADENA DE FRUTAS Y VERDURAS

ENFOQUE DE INTERSECTORIALIDAD

ENFOQUE DE DIETA SOSTENIBLE

Page 22: La alimentación saludable con énfasis en alimentos … · El contexto De acuerdo a la OMS, se estima que la ingesta insuficiente de frutas y verduras es causante de aproximadamente:

APROVECHAMIENTO

BIOLÓGICO

Enfoque integrador de la cadena de frutas y verduras

Producción Comercialización Consumo

Disponibilidad AccesoAprovechamiento

biológico

Calidad e inocuidad

Actores involucrados

Gobierno – Empresa Privada – Sociedad civil

Seguridad Alimentaria y Nutricional

Page 23: La alimentación saludable con énfasis en alimentos … · El contexto De acuerdo a la OMS, se estima que la ingesta insuficiente de frutas y verduras es causante de aproximadamente:

Acciones intersectoriales del nivel nacional y

territorial por la Promoción del consumo de frutas y

verduras

Enfoque de intersectorialidadPosicionamiento de la estrategiaen los espacios intersectoriales(CISAN territorial, OCAD, CNP)para lograr la participación detoda la cadena hortofrutícola.

Formulación de planes,programas y/o proyectosintersectoriales a nivelterritorial.

Desarrollo de AlianzasEstratégicas público privadas

Medidas fiscales (impuesto aalimentos poco saludables)

Page 24: La alimentación saludable con énfasis en alimentos … · El contexto De acuerdo a la OMS, se estima que la ingesta insuficiente de frutas y verduras es causante de aproximadamente:

Gestión intersectorial

• Comisión Intersectorial de SeguridadAlimentaria y Nutricional - CISAN

Agenda intersectorial 2017:

• Promoción de la producción y alimentación

saludable y sostenible a través de la mesa de

alimentación saludable y sostenible: Articular

acciones sectoriales, implementación de

lineamientos para la reducción de pérdidas y

desperdicios de frutas y verduras como

mecanismo para mejorar la Seguridad Alimentaria

y Nutricional - SAN

• Patrimonio Agroalimentario y uso de la

biodiversidad con fines de SAN, DPS.

• Asistencia técnica territorial articulada, por parte

de las entidades de la CISAN

• Gestión Intersectorial para la producción y

comercialización de alimentos de pequeños

productores , MADR.

Tomado buscador Google. Fuente original: https://es.slideshare.net/FAONoticias/claribel-rodrguez-colombia-poltica-y-plan-nacional-de-seguridad-alimentaria-y-nutricional

Page 25: La alimentación saludable con énfasis en alimentos … · El contexto De acuerdo a la OMS, se estima que la ingesta insuficiente de frutas y verduras es causante de aproximadamente:

Gestión intersectorial

• Generación de alianzas público –privadas para apoyo a los territorios en laformulación de planes, proyectos yestrategias que promuevan laalimentación saludable en el marco de laestrategia de Ciudades, entornos yruralidad saludables: ASOHOFRUCOL,CCI, academia como Escuela Colombianade Ingeniería, Universidad Javeriana,FAO, Comercio

• Identificación de aliados estratégicospara la promoción del consumo de frutasy verduras:

Otras comisiones intersectoriales: CONIAF,Otros sectores publico-privados: Ministeriode Cultura, asociaciones de productores ycomercializadores a nivel territorial,academia.

Tomado buscador Google. Fuente original:http://www.pautamx.com/instalaran-tianguis-municipal-en-nuevo-laredo-para-venta-de-frutas-y-verduras/

Page 26: La alimentación saludable con énfasis en alimentos … · El contexto De acuerdo a la OMS, se estima que la ingesta insuficiente de frutas y verduras es causante de aproximadamente:

Gestión intersectorial

• También se diseñaron piezascomunicacionales conjuntas parapromover el consumo de frutas ysus beneficios para la salud, seespera en este II semestre hacer lomismo con las verduras mascultivadas en el país.

Page 27: La alimentación saludable con énfasis en alimentos … · El contexto De acuerdo a la OMS, se estima que la ingesta insuficiente de frutas y verduras es causante de aproximadamente:

Fuente: Estudio de pérdidas y desperdicios de alimentos en Colombia. DNP 2016

Al año se pierde o desperdicia 34% de alimentos entoda la cadena agroalimentaria

Podríamos consumir: 28,5 millones ton de comidaal año; en FRUTAS Y VEGETALES 10.4 toneladas.

Con lo que se pierde y desperdicia se puedealimentar a más de 8millones personas/año(Equivale a población de Bogotá).

Se pierde y desperdicia el 58% de frutas yverduras, QUE EQUIVALE A 6,1 millones detoneladas al año.

Por cada tonelada de alimento disponibleconsumimos solo 660 Kg

Cada colombiano en promedio desperdicia 32 kilosde comida al año; alrededor de 282 mil toneladasde frutas y verduras

ENFOQUE DE DIETA SOSTENIBLE

Tomado de buscador Google: Fuente original sin restrincción

Page 28: La alimentación saludable con énfasis en alimentos … · El contexto De acuerdo a la OMS, se estima que la ingesta insuficiente de frutas y verduras es causante de aproximadamente:

Marco operativo4

Page 29: La alimentación saludable con énfasis en alimentos … · El contexto De acuerdo a la OMS, se estima que la ingesta insuficiente de frutas y verduras es causante de aproximadamente:

1. Gestión de políticas de nivelInternacional, Nacional yterritorial :

Page 30: La alimentación saludable con énfasis en alimentos … · El contexto De acuerdo a la OMS, se estima que la ingesta insuficiente de frutas y verduras es causante de aproximadamente:

1. Gestión de políticas de nivelInternacional, Nacional yterritorial :

• Plan de Desarrollo Nacional yTerritorial

• PAIS – MIAS - RIAS

• Plan Decenal de Salud Pública yPlanes territoriales

• Plan Nacional de SeguridadAlimentaria y Nutricional yterritoriales

• Planes Sectoriales de salud,educación, agricultura, cultura,Comercio, DPS, ICBF, entre otros.

Page 31: La alimentación saludable con énfasis en alimentos … · El contexto De acuerdo a la OMS, se estima que la ingesta insuficiente de frutas y verduras es causante de aproximadamente:

2. Regulación

• Regulación, vigilancia y control a lapublicidad de los alimentos y bebidas:Se ha creado un grupo técnico paraapoyar esta acción.

• Apoyo en la reglamentación en temasde etiquetado, publicidad alimentariay alimentación saludable en elentorno escolar (tiendas escolares)con el fin de promover el consumo defrutas y verduras.

• Gestión de incentivos para la producción ycomercialización de alimentaciónsaludable

• Fomento a la creación de una salaespecializada para vigilar y controlar lapublicidad de alimentos y bebidas.

Tomado de buscador Google: Fuente original https://www.youtube.com/watch?v=y5eFFuEM5x0

Page 32: La alimentación saludable con énfasis en alimentos … · El contexto De acuerdo a la OMS, se estima que la ingesta insuficiente de frutas y verduras es causante de aproximadamente:

3. Investigación e innovación

• Implementación de puntos dedistribución de frutas y verduras:Entornos saludables

• Gestión y formulación de proyectosintersectoriales y sectoriales: Asesoríay acompañamiento a los territorios:Fase 1 Desarrollo de capacidades a 10territorios en 2016, 22 Territorios en2017. Fase 2 Formulación de planes,programas y/o proyectos en 14Territorios.

• Gestión y fortalecimiento de redesrelacionadas con la promoción del consumode frutas y verduras.

• Promoción de programas de jóvenesinvestigadores e innovadores en cualquierade las dimensiones de la cadenahortofrutícola.

Tomado de registro fotográfico: Lanzamiento prueba piloto MSPS, 2014

Page 33: La alimentación saludable con énfasis en alimentos … · El contexto De acuerdo a la OMS, se estima que la ingesta insuficiente de frutas y verduras es causante de aproximadamente:

4. Información educación y comunicación – movilización social

Formulación e implementación de planes,proyectos y programas que involucrenestrategias Información, comunicación yEducación Alimentaria y Nutricional en losentornos de vida cotidiana.

Page 34: La alimentación saludable con énfasis en alimentos … · El contexto De acuerdo a la OMS, se estima que la ingesta insuficiente de frutas y verduras es causante de aproximadamente:

4. Información educación y comunicación – movilización social

• Divulgación de la información en losentornos donde transcurre la vidacotidiana.

• Procesos de movilización, gobernanza ydesarrollo de eventos:

• conmemoración de la semana delos Estilos de Vida Saludable.

Page 35: La alimentación saludable con énfasis en alimentos … · El contexto De acuerdo a la OMS, se estima que la ingesta insuficiente de frutas y verduras es causante de aproximadamente:

5. Gestión integrada en lasciudades, entornos y ruralidades :

• Ciudades, Entornos y RuralidadesSaludables – CERS

• Acciones para optimizar ladisponibilidad el acceso, calidad einocuidad de frutas y verduras,como mecanismo para aumentar elconsumo en la población.

• Desarrollo de huertas caseras,escolares y comunitarias buscandola practica de autoconsumo local ycomunitario.

• Fomento de las tiendas escolares,barriales, rurales saludables

Tomado de buscador Google. Fuente original: http://www.fundacionrepsol.com/es/exposicion/huertas-escolares-unidad-educativa-cascabel

Page 36: La alimentación saludable con énfasis en alimentos … · El contexto De acuerdo a la OMS, se estima que la ingesta insuficiente de frutas y verduras es causante de aproximadamente:

5. Gestión integrada en las ciudades,ruralidades y entornos:

• Oferta de alimentos saludables frescosy sanos en los lugares de trabajo y quesean incluidos en los menús de losrestaurantes circundantes. MSPS haaplicado piloto en el sectorgastronómico para la reducción de sal(sodio)

• Oferta de menús saludables en loscomedores escolares para que seanparte del PAE.

• Implementación de puntos dedistribución de frutas y verduras.

• Elaboración de caja de herramientaspara orientar las acciones de promocióndel consumo de frutas y verduras en losentornos.

Tomado de buscador Google: Fuente original https://llanera.com/familias-de-arauca-se-beneficiaran-de-huertas-caseras/19734

Page 37: La alimentación saludable con énfasis en alimentos … · El contexto De acuerdo a la OMS, se estima que la ingesta insuficiente de frutas y verduras es causante de aproximadamente:

CAJA DE HERRAMIENTAS

Tomado de buscador Google: Fuente original https://www.minsalud.gov.co/Paginas/politica-integral-de-atencion-en-salud.aspx

1 Lineamiento técnico nacional para la promoción

del consumo de frutas y verduras: estrategias

para el aprovisionamiento, manejo, expendio y

promoción del consumo de frutas y verduras.

https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/

BibliotecaDigital/RIDE/VS/PP/SNA/lineamientos-

nacionales-frutas-verduras.pdf

2 Abecé ¿Cómo implementar puntos de distribución

de frutas y verduras?

https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/

BibliotecaDigital/RIDE/VS/PP/ENT/abece-

implementacion-puntos-distribucion-frutas-y-

verduras.pdf

3 Manual ¿Cómo implementar un punto de

distribución de frutas y verduras?

https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/

BibliotecaDigital/RIDE/VS/PP/ENT/manual-

implementacion-puntos-distribucion-frutas-y-

verduras.pdf

Page 38: La alimentación saludable con énfasis en alimentos … · El contexto De acuerdo a la OMS, se estima que la ingesta insuficiente de frutas y verduras es causante de aproximadamente:

CAJA DE HERRAMIENTAS

Tomado de buscador Google: Fuente original https://www.minsalud.gov.co/Paginas/politica-integral-de-atencion-en-salud.aspx

4 Abecé para la promoción del consumo de frutas y

verduras

https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/

BibliotecaDigital/RIDE/VS/PP/ENT/abece-frutas-y-

verduras.pdf

5 Perfil Nacional del Consumo de frutas y verduras

http://www.osancolombia.gov.co/doc/Perfil_

Nacional_Consumo_FyV_Colombia_2012.pdf

6 Política de Atención Integral en Salud

https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/

BibliotecaDigital/RIDE/DE/modelo-pais-2016.pdf

7 Guía de alimentación saludable

https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/

BibliotecaDigital/RIDE/VS/PP/SNA/Guia-

Alimentacion-saludable.pdf

Page 39: La alimentación saludable con énfasis en alimentos … · El contexto De acuerdo a la OMS, se estima que la ingesta insuficiente de frutas y verduras es causante de aproximadamente:

Retos5

Page 40: La alimentación saludable con énfasis en alimentos … · El contexto De acuerdo a la OMS, se estima que la ingesta insuficiente de frutas y verduras es causante de aproximadamente:

Intervenir en la epidemia que representan las EnfermedadesNoTransmisibles, en especial en la población más vulnerable enColombia.

Lograr la articulación del MIAS con las acciones intersectoriales por laPromoción del consumo de frutas y verduras y la construcción de paz

Fortalecer el desarrollo económico, social territorial, apoyando un programa de

oportunidades en el marco del consumo de frutas y verduras.

UN MARCO PARA LA PAZ, EQUIDAD E INCLUSION.Acuerdo No.1 política de desarrollo agrario integral,

“Hacia un Nuevo Campo Colombiano: Reforma Rural Integral –RRI

Fortalecer la acción del Estado en promoción de la salud,favoreciendo la disminución de los costos del sistema y el gasto debolsillo de los colombianos

Page 41: La alimentación saludable con énfasis en alimentos … · El contexto De acuerdo a la OMS, se estima que la ingesta insuficiente de frutas y verduras es causante de aproximadamente:

MOVILIZACIÓN SOCIAL PARA LA PROMOCIÓN DE FRUTAS Y

VERDURAS

IMPLEMENTACION DE UN PILOTO PARA LA OPERACIÓN

DE UN PUNTO DE DISTRIBUCIÓN DE FRUTAS, VERDURAS

Y ALIMENTOS SALUDABLES EN ENTORNOS

PRIORIZADOS EN EL MARCO DE LOS ENTORNOS

LABORALES SALUDABLES

Page 42: La alimentación saludable con énfasis en alimentos … · El contexto De acuerdo a la OMS, se estima que la ingesta insuficiente de frutas y verduras es causante de aproximadamente:

Gracias!

José Fernando Valderrama VergaraSubdirector de Enfermedades No Transmisibles

[email protected]@josefvalderrama