35
LA APROPIACION DE LOS RECURSOS NATURALES HOY La seguridad de los Estados Unidos es la institución más peligrosa del mundo.” Presidente Argentino ROQUE SAENZ PEÑA (1910 /1914) Para entender este proceso debemos retroceder a los primeros años de la década de 1970 cuando el sistema capitalista mundial entró en crisis por los altos precios del petróleo, la derrota norteamericana en Vietnam, los escándalos políticos que sacudieron al gobierno de Richard Nixon, el atraso en el desarrollo de proyectiles misilísticos intercontinentales con relación a los disponibles por su enemigo ideológico, la URSS y un caos económico que parecía incontrolable por sus desmesurados gastos militares. Ante este panorama peligroso un grupo de dirigentes de los EEUU, liderados por Nelson Rockefeller y compuesto por las cabezas directivas de las principales empresas transnacionales de América del Norte, establecieron contactos con sus similares europeos y los de Japón y organizaron lo que se conoció con el nombre de “Comisión Trilateral”. Como explicitó el entonces asesor de seguridad de la Casa Blanca Zbigniew Brzezinski, en su libro “Between two ages” (“La Era Tecnotrónica” en la edición al castellano), la misión de esta Comisión era la de reorganizar la política, la economía y la defensa del llamado “Mundo Occidental” de manera tal de reasumir un liderazgo depreciado y salvar la crisis. En lo económico estableció lo que se llamó economía de mercado neo - liberal globalizada, organizó la producción y explotación de los recursos naturales a escala mundial, independientemente de las fronteras políticas, y determinó roles de producción a cada protagonista teniendo como únicos elementos de juicio las ventajas en clima, recursos disponibles y mano de obra barata, así como las posibilidades de transporte y comercialización. El resultado de la estrategia de la Comisión Trilateral dio rápidos resultados; y en lo económico acentuó y afirmó el sistema empresarial transnacional y se fueron derribando las barreras nacionales para organizar la producción y comercialización a escala mundial, alcanzando su culminación durante la década de 1990. Para que ello pudiera ser posible en la Región, se hizo necesario apoyar, mantener e instaurar dictaduras cívico - militares sangrientas, donde en el caso de Argentina el delegado vernáculo de la Trilateral José Alfredo Martínez de Hoz se transformó en el Ministro de Economía, y al término de las mismas gobiernos débiles y corruptos, englobados en las “Democracias de Baja Intensidad” continuaron la tarea. Para nuestro Continente el llamado Consenso de Washington estableció, en 1989, un sistema de comercio neo - liberal globalizado que debía seguir los lineamientos mundiales aplicados ahora en forma particular para la Región. Desde los comienzos de la civilización humana los recursos naturales han sido vitales para la vida. Primero la tierra y el agua, luego los minerales, más tarde , el petróleo. Siempre han provocado tensiones; y éstas se han acentuado en los tiempos actuales. No en balde La Carta Mundial de la Naturaleza”, aprobada y adoptada por las Naciones Unidas en la 48 Sesión Plenaria de la Asamblea General, el 28 de octubre de 1982, advierte: “la competencia por acaparar recursos escasos es causa de conflictos…” El Informe elevado por el Pentágono al Congreso y Gobierno norteamericanos a fines de febrero del año 2004, filtrado a los periódicos The Guardianbritánico y The New York Times”, estadounidense, menciona los devastadores efectos que está produciendo en el planeta el calentamiento y advierte del agravamiento de 1

LA APROPIACION DE LOS RECURSOS …€¦ · LA APROPIACION DE LOS RECURSOS NATURALES HOY ... estos mismos motivos debemos atribuir el golpe de estado contra el Presidente ... CANJE

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: LA APROPIACION DE LOS RECURSOS …€¦ · LA APROPIACION DE LOS RECURSOS NATURALES HOY ... estos mismos motivos debemos atribuir el golpe de estado contra el Presidente ... CANJE

LA APROPIACION DE LOS RECURSOS NATURALES HOY

“La seguridad de los Estados Unidos es la institución más peligrosa delmundo.” Presidente Argentino ROQUE SAENZ PEÑA (1910 /1914)

Para entender este proceso debemos retroceder a los primeros años de la décadade 1970 cuando el sistema capitalista mundial entró en crisis por los altosprecios del petróleo, la derrota norteamericana en Vietnam, los escándalos políticosque sacudieron al gobierno de Richard Nixon, el atraso en el desarrollo deproyectiles misilísticos intercontinentales con relación a los disponibles por suenemigo ideológico, la URSS y un caos económico que parecía incontrolable por susdesmesurados gastos militares. Ante este panorama peligroso un grupo de dirigentes delos EEUU, liderados por Nelson Rockefeller y compuesto por las cabezas directivas delas principales empresas transnacionales de América del Norte, establecieron contactoscon sus similares europeos y los de Japón y organizaron lo que se conoció con elnombre de “Comisión Trilateral”. Como explicitó el entonces asesor de seguridad de laCasa Blanca Zbigniew Brzezinski, en su libro “Between two ages” (“La EraTecnotrónica” en la edición al castellano), la misión de esta Comisión era la dereorganizar la política, la economía y la defensa del llamado “Mundo Occidental” demanera tal de reasumir un liderazgo depreciado y salvar la crisis. En lo económicoestableció lo que se llamó economía de mercado neo - liberal globalizada, organizó laproducción y explotación de los recursos naturales a escala mundial,independientemente de las fronteras políticas, y determinó roles de producción a cadaprotagonista teniendo como únicos elementos de juicio las ventajas en clima, recursosdisponibles y mano de obra barata, así como las posibilidades de transporte ycomercialización. El resultado de la estrategia de la Comisión Trilateral dio rápidosresultados; y en lo económico acentuó y afirmó el sistema empresarial transnacional yse fueron derribando las barreras nacionales para organizar la producción ycomercialización a escala mundial, alcanzando su culminación durante la década de1990. Para que ello pudiera ser posible en la Región, se hizo necesario apoyar,mantener e instaurar dictaduras cívico - militares sangrientas, donde en elcaso de Argentina el delegado vernáculo de la Trilateral José Alfredo Martínez deHoz se transformó en el Ministro de Economía, y al término de las mismasgobiernos débiles y corruptos, englobados en las “Democracias de BajaIntensidad” continuaron la tarea. Para nuestro Continente el llamado Consenso deWashington estableció, en 1989, un sistema de comercio neo - liberal globalizadoque debía seguir los lineamientos mundiales aplicados ahora en forma particular para laRegión.Desde los comienzos de la civilización humana los recursos naturales han sidovitales para la vida. Primero la tierra y el agua, luego los minerales, más tarde ,el petróleo. Siempre han provocado tensiones; y éstas se han acentuado en lostiempos actuales. No en balde La “Carta Mundial de la Naturaleza”, aprobaday adoptada por las Naciones Unidas en la 48 Sesión Plenaria de la AsambleaGeneral, el 28 de octubre de 1982, advierte: “la competencia por acapararrecursos escasos es causa de conflictos…”El Informe elevado por el Pentágono al Congreso y Gobierno norteamericanos afines de febrero del año 2004, filtrado a los periódicos “The Guardian” británicoy “The New York Times”, estadounidense, menciona los devastadores efectos queestá produciendo en el planeta el calentamiento y advierte del agravamiento de

1

Page 2: LA APROPIACION DE LOS RECURSOS …€¦ · LA APROPIACION DE LOS RECURSOS NATURALES HOY ... estos mismos motivos debemos atribuir el golpe de estado contra el Presidente ... CANJE

la situación para los años 2020 / 2030, donde la humanidad hará frente a másintensas y seguidas sequías, hambrunas y sobre todo a la escasez de aguapotable. Al evaluar la situación sugiere lisa y llanamente el despliegue de lasfuerzas armadas norteamericanas por el mundo para tomar el control de esosrecursos naturales donde quiera que se encuentren. Esta idea aparecedesplegada en las misiones adjudicadas a la OTAN, aliada y cómplice de EEUU, y también entre líneas en el Tratado de Lisboa, ex Constitución Europea,y explícitamente en la “Iniciativa en Materias Primas”, elaborada por laComunidad Económica Europea, que proponen una recolonización de NuestraAmérica, África y Asia. En abril de 2007 altos jefes militares y navalesnorteamericanos advirtieron, en el Informe elaborado por The CNA Corporation,que el cambio climático afectará los intereses estratégicos de EE UU en el mundo.Sostienen que la escasez de recursos naturales puede llegar a provocar el colapsode la sociedad; que se incrementará la escalada de conflictos militares por laposesión de los recursos, sobre todo alimentos y agua; que la presión migratoriaprovocará conflictos políticos; y que los factores críticos del Siglo XXI son elagua potable, la tierra y la energía. A las mismas conclusiones han arribado elPanel Intergubernamental para el Cambio Climático; ONU, Banco Mundial, FMI.Desde marzo de 2008 el Secretario de Naciones Unidas Ban Ki - Moon vieneadvirtiendo que en este siglo los conflictos por la posesión de agua y alimentos,que son bienes altamente estratégicos, se agudizarán, y directamente se refiere aello como un siglo de guerras por la posesión de los mismos.

Ante este panorama conviene preguntarse cuáles son los cursos de acciónempleados por las grandes potencias, y especialmente por EE UU, para elcontrol de los recursos naturales estratégicos. A nuestro criterio ellos son:

1. LAS GUERRAS Y LOS GOLPES DE ESTADO

La Carta Mundial de la Naturaleza, citada en este trabajo, agrega: “… laconservación de la naturaleza y de los recursos naturales contribuye a lajusticia y al mantenimiento de la paz, pero esa conservación no estaráasegurada mientras la humanidad no aprenda a vivir en paz y a renunciar a laguerra y los armamentos.” Por su parte el 6 de noviembre de 2008, el Secretario General de la ONU BanKi - Moon expresó: “….El medio ambiente y los recursos naturales soncruciales para consolidar la paz dentro de las sociedades asoladas por la guerray entre ellas. …. Renovemos nuestro compromiso de prevenir la explotación delmedio ambiente en épocas de conflicto y de proteger al medio ambiente comopilar de nuestra labor en pro de la paz.”Lamentablemente estas utopías están muy lejos de realizarse. No vamos adetenernos en todas las guerras y los golpes de estado gestados en el transcursode la lucha por el control de los recursos naturales y el libre acceso a losmismos. Creemos que con unos pocos ejemplos, todos de este nuevo sigloalcanza; y que aquellas palabras dichas en 1997, por Ismael Serageldin, exvicepresidente del Banco Mundial, “ Así como el siglo XX es el siglo de lasguerras por el petróleo, las guerras del siglo XXI serán por el agua… Quienestengan ese recurso podrían ser blanco de saqueos forzados”, pueden seraplicadas también al resto de los recursos naturales sensibles. Hemos visto yvemos a Iraq invadido por su petróleo; a Afganistán por su gas y minerales; a

2

Page 3: LA APROPIACION DE LOS RECURSOS …€¦ · LA APROPIACION DE LOS RECURSOS NATURALES HOY ... estos mismos motivos debemos atribuir el golpe de estado contra el Presidente ... CANJE

Somalía por su uranio, hierro, cobre, estaño y gas natural; a Libia bloqueada ybombardeada por su petróleo y el agua que encierra su subsuelo. Tampocopodemos olvidarnos de Siria. El golpe de Estado contra el Presidente deVenezuela Hugo Chávez Frías en abril de 2002, orquestado por la oligarquíavenezolana con la complicidad del gobierno norteamericano, no fue sólo por elpetróleo. Venezuela es una de las puertas de entrada a la Amazonia, inmensoreservorio de agua, biodiversidad y recursos minerales estratégicos. Ladesestabilización al Presidente de Bolivia Evo Morales y el intento de segregara la zona oriental del país, en septiembre de 2008, impulsado por el entoncesEmbajador norteamericano en Bolivia, Philip Goldberg, con la complicidad de laoligarquía boliviana, tuvo como objetivos el petróleo, el gas, el yacimiento dehierro El Mutún, que traspasa la frontera con Brasil, y porque Bolivia es ademásuna de las puertas de entrada a la Amazonia. El derrocamiento del Presidente deHonduras Manuel Zelaya en julio de 2009, orquestado por la oligarquíahondureña con la complicidad de las transnacionales mineras, que son dueñas del30% del territorio del país y el gobierno norteamericano, por la decisión derecuperar para su pueblo la soberanía sobre sí mismo y sus recursos naturales. Aestos mismos motivos debemos atribuir el golpe de estado contra el Presidenteecuatoriano Rafael Correa en septiembre de 2010, ejecutado por las Fuerzas deSeguridad, infiltradas por la CIA norteamericana. No es de extrañar que almismo tiempo que en Bolivia se realizaba la IX Conferencia de Ministros de Defensade las Américas, entre el 22 y el 25 de noviembre de 2010, en el Salón de laCámara de Representantes del Congreso norteamericano se desarrollabaparalelamente el evento "Peligro en los Andes: amenazas a la democracia, a losderechos humanos y a la seguridad interamericana" donde participaron representantesde la ultraderecha continental, entre ellos: Otto Reich, Enviado Especialestadounidense para América Latina durante el gobierno de George W Bush; GuillermoZuloaga, presidente de Globovisión y prófugo de la justicia venezolana; Ileana-Ross,congresista norteamericana, vinculada a terroristas como Luis Posada Carriles; CarlosSánchez Berza y Manfred Reyes Villa, prófugos de la justicia boliviana. Quizásconvendría recordar una de las premisas del DOCUMENTO SANTA FE IV,elaborado por los republicanos en el año 2000: “Seguridad de que los países delhemisferio no son hostiles a nuestras preocupaciones de seguridad nacional.Además, que los recursos naturales del hemisferio están disponibles pararesponder a nuestras prioridades nacionales. Una “Doctrina Monroe” siquieren.” Como complemento podríamos agregar que la reactivación de la IVFlota como poder naval del Comando Sur en julio de 2008 por EE UU, obedeceal constante objetivo norteamericano de controlar todos los recursos naturales yestratégicos de Nuestra América, para tener libre disponibilidad sobre losmismos.

2. CANJE DE DEUDA EXTERNA POR NATURALEZA

George W. Bush hijo expresó en su campaña electoral: “Propongo que lospaíses que tienen deuda externa con los EE UU, cambien esas deudas porsus florestas tropicales”. Y por supuesto se abocó a esta misión. En junio de2005 el gobierno norteamericano informó que el canje de deuda externa pornaturaleza, implementado a partir de 1998, funcionaba de maravillas. Dichoinforme gubernamental señaló que desde el año 2000 EE UU había realizado 9Acuerdos con ocho países por 95.000.000 de dólares por veinte años; 7 de

3

Page 4: LA APROPIACION DE LOS RECURSOS …€¦ · LA APROPIACION DE LOS RECURSOS NATURALES HOY ... estos mismos motivos debemos atribuir el golpe de estado contra el Presidente ... CANJE

esos países eran latinoamericanos y caribeños: 3 de América del Sur:Colombia, Perú y Paraguay; y 4 de Centroamérica y el Caribe: Belice, ElSalvador, Jamaica y Panamá, quien, en 2003 canjeó 129.000 hectáreas delParque Nacional Chagras por 14 años a cambio de 10.000.000 de dólares. ElParque abastece el 50% del agua para el Canal de Panamá, además de aguapotable a la población. Un año después, en 2004, entregó por 11.000.000 dedólares el Parque Nacional del Darién, donde se unen América del Norte yCentral con América del Sur, reserva de gran diversidad biológica. Durante 2008se sumaron Costa Rica y Guatemala. A fines de octubre de 2008 el Departamentode Estado norteamericano anunció que Perú había accedido a un nuevo canje dedeuda externa por naturaleza, el cual existe desde 2002 entre los dos países. Elnuevo canje, por un poco más de 25.000.000 millones de dólares, comprendía alos bosques pluviales de la cuenca sudoeste del Amazonas. En octubre de 2010el Departamento de Estado norteamericano informó que Costa Rica cedía por másde 27.000.000 de dólares sus bosques tropicales y que con esto sumaba60.000.000 de dólares “para la conservación, restauración y protección de losmismos: Península de Osa, Manglares de Tarraba - Sierpe, Recinto Naranjo, RíoLevegre y Parque Internacional La Amistad”. Destacó además que los Acuerdosascendían a 17, y que los había realizado con Bangladesh, Botswana, Indonesia,Filipinas, Guatemala. Jamaica, Panamá (2 Acuerdos), Costa Rica (2 Acuerdos),El Salvador, Brasil, Colombia, Paraguay y Perú (2 Acuerdos).

3. PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD

En América del Sur se encuentra también el pulmón verde del planeta, laregión de mayor biodiversidad y riqueza genética del mundo: la Amazonia quecompone un inmenso conjunto de territorios selváticos sobre los cuales discurrenmás de mil ríos que desembocan en el Amazonas y que constituyen la mayorcuenca hidrográfica del mundo. Cerca del 70% de su espacio físico está cubiertopor bosques tropicales húmedos que en su conjunto semejan un océano verde.Su superficie es de unos 8.000.000 de kilómetros cuadrados y es compartida porBrasil (donde representa el 56% de la superficie total del país), Venezuela,Colombia, Perú, Bolivia, Ecuador, Guyana, Surinam y Guayana Francesa. Poseeun quinto del agua dulce del planeta, el mayor banco genético del mundo enbiodiversidad (un kilómetro cuadrado de la Amazonia contiene mayor número deespecies vegetales que los territorios de Canadá y EE UU juntos); un tercio delas florestas y de las reservas mundiales de los bosques; grandes recursosictícolas en los ríos, lagos y lagunas; una riquísima fauna terrestre; y yacimientosde oro, hierro, bauxita, estaño, cobre, zinc, manganeso; el 95% de las reservas deniobio del mundo que se encuentran en el alto Río Negro y que se utiliza enlos aceros de las naves espaciales y de los misiles intercontinentales; el 96% delas reservas de titanio, tungsteno, también utilizados en la industria aeronáutica -espacial y militar; petróleo, gas, y muchos otros recursos. En 1978, se firmó elPacto Amazónico para promover el desarrollo de los respectivos territoriosamazónicos, la utilización racional de sus recursos naturales, la preservación delmedio ambiente y además, para impedir su internacionalización.Los intentos de EE UU por apoderarse de la Región no son nuevos. Ya en lasprimeras décadas del siglo XIX, en al año 1817, un mapa sugería la creacióndel “Estado Soberano de la AMAZONIA”, en territorio amazónico brasileño. Luego,se sostuvo que el Amazonas era la continuación del Río Mississippi, por debajo

4

Page 5: LA APROPIACION DE LOS RECURSOS …€¦ · LA APROPIACION DE LOS RECURSOS NATURALES HOY ... estos mismos motivos debemos atribuir el golpe de estado contra el Presidente ... CANJE

del continente, por lo cual la Región estaba dentro de las fronteras de EE UU.En 1853, el gobierno norteamericano reivindicó ante su par brasileño el pedidode internacionalización de la Cuenca del Amazonas alegando que Pará (hoy unode los Estados de Brasil) estaba más cerca de Nueva York que de Río deJaneiro y los transportes eran más fáciles hacia el norte.A principios del Siglo XX, Henry Ford fundó Fordlandia y Belterra paradominar la producción del caucho. En la década de 1940, Nelson Rockfellersostenía que la Amazonia era la nueva “Frontera Oeste” norteamericana. LaRegión era un condominio de grupos internacionales económicos. La situacióncambió con el ascenso de Getulio Vargas al poder. Para la década de 1950,empresas transnacionales estadounidenses idearon el “Plan Amazonia” parainstalarse en la zona y apoderarse de sus recursos naturales. Por el límite nortealentaron el movimiento independentista de indígenas Yanomanis que aspiraban asegregar importantes sectores del territorio brasileño. Luego presionaron algobierno brasileño para que aceptara declarar a la Región “Patrimonio de laHumanidad.” Brasil se negó.Cuando una zona rica en recursos naturales como el agua, biodiversidad, selvas,bosques, minerales e hidrocarburos es declarada “Patrimonio de la Humanidad” enlos términos establecidos en la Convención del Patrimonio Mundial de laUNESCO y en los documentos complementarios de la misma, el país al cualpertenece resigna soberanía sobre ella. Esto puede implicar pérdida de poder dedecisión nacional a manos de un conglomerado internacional y la experiencia enmuchos casos nos demuestra que es como dejar que “el zorro cuide a lasgallinas”, pues se abren las puertas para la exploración y utilización de losrecursos, bajo el pretexto de “preservarlos”, a los países ricos, organismosfinancieros y económicos mundiales y a las empresas transnacionales para elmomento en que ellos lo consideren necesario; y en la práctica restringe elderecho de los estados en los cuales se encuentran los mismos a disponer deellos de acuerdo a sus propias necesidades. Figuran bajo este rótulo: Cataratas delIguazú en Argentina y Brasil, Glaciar Perito Moreno, Valle de la Luna,Península de Valdés y Quebrada de Humahuaca en Argentina, HielosContinentales en Argentina y Chile; Parques Nacionales de Bolivia, Brasil, CostaRica, Panamá y Colombia, la Barrera del Arrecife de Belice… Todas zonas conbiodiversidad, recursos hídricos superficiales y subterráneos, minerales. Elproceso no es irreversible aún. Sólo basta la decisión política de un pueblo ysus gobernantes para que la situación quede sin efecto.El proyecto de internacionalización de la Amazonia resurgió en el año 1964,luego del golpe de estado. Un acuerdo entre el gobierno de Castelo Branco conla Academia Nacional de Ciencias de Washington destinado a colocar la Regiónbajo el control de un organismo internacional, fracasó porque el Gobernador delEstado de Amazonas Ferreira Reis se negó a firmarlo y lo denunció. En 1966el Hudson Institute dictaminó que las casi 4/5 partes de América del Sur eranáreas poco aprovechadas económicamente y por lo tanto debían ser ocupadaspor organismos internacionales los cuales elaborarían proyectos supranacionales.Las áreas serían administradas por técnicos y nuevas clases empresarias. Elaboróademás el proyecto de conexión entre las Cuencas del Amazonas y del Plata. Almismo tiempo, 23 misiones religiosas extranjeras, en su mayoría protestantesnorteamericanas, se afincaron en los territorios más ricos en oro, diamantes ymineral radioactivo con la excusa de evangelizar a los pueblos indígenas.

5

Page 6: LA APROPIACION DE LOS RECURSOS …€¦ · LA APROPIACION DE LOS RECURSOS NATURALES HOY ... estos mismos motivos debemos atribuir el golpe de estado contra el Presidente ... CANJE

Años después, los norteamericanos lograron establecer una base en San Pedrode Alcántara, cerca de Manaos, la cual se vieron obligados a abandonar enagosto de 2003, cuando el gobierno brasileño no les renovó la concesión. Estehecho coincidió con la explosión del tercer prototipo del VLS - 1 (VehículoLanzador de Satélites) en la Plataforma del Centro de Lanzamiento de Alcántara,donde murieron 21 trabajadores del Centro Técnico Aeroespacial de San José dosCampos. A esto hay que sumarle las pretensiones de Francia que considera asu colonia de la Guayana Francesa como parte integral del territorio francés. En1989 el Presidente Mitterrand afirmó que Brasil necesitaba acostumbrarse a la ideade una soberanía relativa sobre la Amazonia. Y los intentos no han cesado.

4. TRATADOS DE LIBRE COMERCIO

Ya sean regionales o bilaterales, todos entrañan los mismos peligros y noresponden a los intereses nacionales de los pueblos sino a los de la potencia deturno por lo cual el status colonial se mantiene y acentúa. Su objetivo esgarantizar a los países centrales, organismos financieros y económicosinternacionales y empresas transnacionales el fácil acceso a los recursos naturalesy la libre disponibilidad de los mismos. Y si alguna queda al respecto basta conleer lo que estableció la “Ley de Promoción Comercial” (TPA) dictada por elCongreso norteamericano en el año 2002 que autorizó al gobiernoestadounidense a negociar Tratados de Libre Comercio (TLC): “… laexpansión del comercio internacional es de vital importancia para la seguridadnacional de EE UU. El comercio es un factor crítico para el crecimientoeconómico del país y su liderazgo en el mundo… Hoy día los acuerdoscomerciales suman al mismo objetivo que los pactos de seguridad durante laGuerra Fría, comprometiendo a las naciones por medio de una serie dederechos y obligaciones. El comercio creará nuevas oportunidades para que EEUU preserve su fortaleza sin contrapesos en aspectos económicos, políticos ymilitares.” En Nuestra América ellos son:

A. EL NAFTA

Es el Tratado de Libre Comercio firmado entre Canadá, EE UU y México.Entró en vigencia el 1º de enero de 1994 y coincidió con la presentación ensociedad del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) en Chiapas,México. En él se establece con claridad que su objetivo real es aumentar lasoportunidades de inversión, circulación de bienes y servicios y hacer valer losderechos de propiedad intelectual (de EE UU por supuesto). En el Acuerdo deCooperación Ambiental, capítulo especial del Tratado, siempre se menciona almedio ambiente como bien económico y por eso se habla de prevención oresolución de controversias comerciales relacionadas con el mismo. Se estableceademás la liberalización gradual y sostenida en el comercio de los bienesenergéticos y petroquímicos básicos. México se reservó la exploración yexplotación de su petróleo y gas , el servicio público de la energía, el desarrollode la energía nuclear; sin embargo aceptó la presencia de empresas privadas(norteamericanas) para vender energía eléctrica en el país.Con respecto a los productos agropecuarios se eliminaron las barreras a suimportación. Pero fue sólo México el que eliminó los subsidios. EE UU no lohizo. México perdió su soberanía alimentaria. EE UU recibe el trato de nación

6

Page 7: LA APROPIACION DE LOS RECURSOS …€¦ · LA APROPIACION DE LOS RECURSOS NATURALES HOY ... estos mismos motivos debemos atribuir el golpe de estado contra el Presidente ... CANJE

más favorecida con respecto a las inversiones, transferencias libres eindemnización por nacionalización o expropiación de sus empresas. Si laindemnización es pagada en moneda de algún país del Grupo de los 7 incluiráintereses, si es en otra moneda, al valor de conversión más intereses. Conrespecto a las patentes determina que “ se podrá excluir de la patentabilidad aplantas y animales, excepto microorganismos …. Pero no obstante esto, cadauna de las partes otorgará protección a las variedades de plantas mediantepatentes.” Por supuesto que ellas rigen también para los productos farmacéuticos(obtenidos a partir de las plantas) y agroquímicos. El NAFTA es el primerantecedente del ALCA (Tratado de Libre Comercio de las Américas) al cual nosreferiremos más adelante.

B. EL PLAN PUEBLA - PANAMA (PPP) HOY PROYECTOMESOAMERICANO

Podemos decir sin temor a equivocarnos que nació como una prolongación delNAFTA el 15 de junio de 2001 con el objeto de integrar a los paísescentroamericanos con los Estados del Sursureste de México y para “potenciar lariqueza humana y ecológica de la Región Mesoamericana, dentro de un marcode desarrollo sustentable.” Para lograr estos objetivos propuso una serie deiniciativas. Las más importantes de ella eran:

Iniciativa Mesoamericana de Desarrollo Sustentable (IMDS): Fue acordada el 2de junio de 2003. Su objetivo era la conservación y aprovechamiento de losrecursos naturales con miras a potenciar el valor económico de los mismos yarmonizar las distintas legislaciones y regulaciones en materia de gestiónambiental. Contó con el apoyo financiero del Banco Interamericano deDesarrollo (BID). Tenía tres componentes:

1. Programa de Sistemas de Gestión Ambiental (PROSIGA), con un presupuestode 10.060.000 dólares y destinado a la coordinación de la gestión ambiental entrelos países centroamericanos y México.2. Programa Mesoamericano de Desarrollo Sustentable de los Recursos Naturalesen Áreas Multinacionales: Previó inversiones en conservación, y gestión yaprovechamiento de recursos naturales. Su presupuesto fue de 73.580.000dólares. Comprendía los Subproyectos:

A. Cuenca Alta del Río Lempa (El Salvador, Guatemala y Honduras).B. Cuenca Binacional del Río Sinaloa (Costa Rica - Panamá).C. Golfo de Honduras: Comprende a) Selva Maya (México - Guatemala -Belice); b) Reservas de la Biosfera Plátano y Bosamas (Honduras - Nicaragua);c) Costa Miskita (Honduras - Nicaragua); d) Costa Guanacaste (Costa Rica -Nicaragua); e) Golfo de Fonseca (El Salvador - Honduras - Nicaragua).

3. Corredor Biológico Mesoamericano. Se lo definió como “un sistema deordenamiento territorial compuesto de áreas naturales … que brinda un conjuntode bienes y servicios ambientales a la sociedad centroamericana y mundial…”.Se elaboró lo que se conoció con el nombre de Plan de Negocios cuyo objetivoera la gestión de recursos financieros para ser invertidos en estas áreas bajo elparaguas de la “conservación y uso sostenible de los recursos naturales con el

7

Page 8: LA APROPIACION DE LOS RECURSOS …€¦ · LA APROPIACION DE LOS RECURSOS NATURALES HOY ... estos mismos motivos debemos atribuir el golpe de estado contra el Presidente ... CANJE

fin de contribuir a mejorar la calidad de vida de los habitantes de la región.” Seprevió consultar a los pueblos indígenas, comunidades negras y locales. Se leadjudicó un presupuesto de 1.019.000 dólares. La IMDS hizo suyo este Plan deNegocios.Actualmente la IMDS se denomina Estrategia Mesoamericana de Sustentabilidad(EMSA) y es uno de los tres proyectos relacionados con el medioambiente enejecución y sus objetivos son el fortalecimiento del Corredor BiológicoMesoamericano, el cambio climático y la competitividad sostenible.

Iniciativa Mesoamericana de Transporte: Especialmente de carga por carretera oruta e integrada con los transportes aéreo y marítimo y los sistemas de puertosy aeropuertos. Continúa vigente y se destaca el Sistema de TransporteMultimodal Mesoamericano (STMM) que es uno de los ocho proyectos enejecución relacionados con el transporte.

Iniciativa Mesoamericana de Integración Vial: El Banco Interamericano deDesarrollo (BID) ha hecho estudios y proyectos desde el año 1966. Comprendía:

1. El Corredor Pacífico que, a través del Corredor Pacífico Centroamericano,conecta la ciudad de Puebla en México con la Ciudad de Panamá. Su longitudes de 3159 kilómetros. En México incluye el sistema vial Puebla - Oaxaca -Ciudad Hidalgo. Según informes del BID se encontraba en construcción y erafinanciado por el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), elBanco Mundial y el gobierno de Japón.2. El Corredor Atlántico, que conecta a México, Belice, Guatemala, Honduras yEl Salvador. Tiene una longitud de 1746 kilómetros. Según informes del BID lamayor parte del recorrido estaba en etapa de construcción, mantenimiento o confinanciamiento obtenido para obras de ampliación o rehabilitación. Intervenían elBCIE, BID, Banco Mundial y el gobierno japonés.3. Los corredores interiores de México, que incluyen el Transístmico que uneCoatzacoalcos con Salinas Cruz, el de Progreso - Tampico y de Chetumal - VillaHermosa.

La Iniciativa se complementaba con el proyecto denominado Ramales yConexiones Regionales Complementarios para conformar la Red Internacional deCarreteras Mesoamericanas (RICAM) para integrar los principales centros deproducción y distribución con los puertos internacionales, desde el Canal dePanamá hasta la frontera con Texas en EE UU. Los Corredores Pacífico yAtlántico coinciden con el sistema de carreteras o rutas del NAFTA.Actualmente la RICAM es uno de los programas emblemáticos del ProyectoMesoamérica en materia de transporte y su objetivo es la rehabilitación,mantenimiento y construcción de 13.132 kilómetros de carreteras distribuidasen cinco corredores viales:

1. El Corredor Atlántico, que une las ciudades de Coatzacoalcos en Méxicocon la región de Bocas del Toro, en Panamá. Tiene una longitud aproximadade 2.906 kilómetros.2. El Corredor Turístico del Caribe, que une las ciudades de Cancún, enQuintana Roo, México, Belice, Guatemala y la zona costera de Honduras,incluyendo lugares turísticos y ciudades como Cancún, la Riviera Maya, Belice,

8

Page 9: LA APROPIACION DE LOS RECURSOS …€¦ · LA APROPIACION DE LOS RECURSOS NATURALES HOY ... estos mismos motivos debemos atribuir el golpe de estado contra el Presidente ... CANJE

Río Dulce, Bahía de Amatique, Omoa, Tela, La Ceiba y finaliza en el Puerto deTrujillo en Honduras. Posee una longitud estimada de 1.446 kilómetros.3. Los Corredores Logísticos Interoceánicos, que significan conectividad entrelos litorales Atlántico y Pacífico, conectando puertos bajo una concepción logística,tienen el potencial de convertirse en nuevas rutas interoceánicas para el transporte y elcomercio internacional. Los principales Corredores Logísticos Interoceánicos, en elmarco del Proyecto Mesoamérica, son:

A. Puerto La Unión (El Salvador) – Puerto Cortés (Honduras).B. Puerto La Libertad (El Salvador) – Puerto Cortés (Honduras).C. Puerto de Acajutla (El Salvador) y los puertos Barrios y Santo Tomás de Castilla(Guatemala).D. Puerto Quetzal y los Puertos Barrios y Santo Tomás de Castilla (Guatemala).E. Puerto Limón / Moín con Puerto Caldera (Costa Rica).F. Ciudad de Panamá y Colón (Panamá).

4. El Corredor Pacífico (CP), une la ciudad de Puebla, México, con la ciudadde Panamá. El proyecto consiste en crear un corredor de integración regional,con la modernización de 3.244 kilómetros de carreteras que cruza seis fronterasy siete países por el litoral pacífico que constituye la ruta más corta deconexión entre ambos extremos y a través de la cual circula el 95% delcomercio en la Región México – América Central. El nombre del proyectoes Aceleración del Corredor Pacífico (CP).5. Los Ramales y Conexiones Complementarias, se constituyen con una serie depequeños tramos viales que conectan los corredores principales antes mencionados.Además, en aras de reforzar los aspectos de operación de la RICAM en los crucesfronterizos de Mesoamérica, se desarrollan paralelamente diversos proyectos viales paracontribuir con la modernización de aduanas y pasos fronterizos.

Está en proceso la incorporación a la RICAM de dos tramos viales deColombia, país que junto a la República Dominicana también forman parte delProyecto Mesoamericano, como Ramales Conexiones Regionales Complementarias,que fueron solicitadas por el Gobierno de Colombia en la Reunión deMinistros de Transporte de Mesoamérica, celebrada en San José, Costa Rica, el21 de mayo de 2010: Autopista de la Montaña y Transversal de las Américas.

Iniciativa Mesoamericana de Interconexión Energética: El objetivo es elaprovechamiento de las fuentes de energía renovable y la vinculación de lossistemas eléctricos de la Región con la participación activa del sector privadopara desarrollar “ el mercado eléctrico de la Región”. Se estimó el costo en320.600.000 dólares. Intervenían ENDESA de España, que aportaba el 14,2% delos fondos para la implementación; el BID, con el 53%; el Fondo Español conel 22% y los países de la Región con el 10,8%.Actualmente se encuentran en ejecución siete proyectos vinculados con la energíaentre los que se destacan el Sistema de Interconexión Eléctrica de los Países deAmérica Central (SIEPAC), el Mercado Eléctrico Regional (MER) y el ProgramaMesoamericano de Biocombustibles (PMB). A través de este último se estáproduciendo biocombustibles en base a jatrhopa, higuerilla, palma africana,aceite vegetal y de palma.

9

Page 10: LA APROPIACION DE LOS RECURSOS …€¦ · LA APROPIACION DE LOS RECURSOS NATURALES HOY ... estos mismos motivos debemos atribuir el golpe de estado contra el Presidente ... CANJE

Un dato curioso aparece en el Capítulo referido a la Iniciativa Mesoamericanade Facilitación del Intercambio Comercial: la alusión a que el modelo tomadotiene su base en el ALCA y se sugiere que la primera etapa para esta Iniciativaconsiste en la implementación de las medidas acordadas en el ALCA deFacilitación de Negocios. Actualmente existen cuatro proyectos relacionados coneste tema entre los cuales se destaca el Sistema de Apoyo a la Solicitud dePatentes Mesoamericanas.Conviene remarcar que en el PPP intervenían además agencias gubernamentalesestadounidenses, organismos financieros internacionales, organizaciones europeas,canadienses y norteamericanas, las Naciones Unidas y el Fondo Mundial para elMedio Ambiente (GEF); que fue presentado formalmente con bombos y platillosen noviembre del año 2002 en Madrid, precisamente al empresariado español; yque la Iniciativa Mesoamericana de Desarrollo Sostenible fue firmada enWashington, EE UU. En el informe que realizó México sobre las amenazas aque se enfrentaba el país como integrante del PPP, se señaló el peligro de queVenezuela y Colombia, esta última siempre y cuando resolviera sus problemasinternos, pudieran tomar el liderazgo de la Región capitalizando los beneficios deldesarrollo de la misma hacia ellos dejando afuera a México y que el Acuerdode Caracas de venta de petróleo a Centroamérica y el Caribe era un ejemplo realde ese peligro pues desplazaba a México de ese mercado.La situación con respecto a los actores no ha cambiado demasiado: gobiernos,empresas, Fondo V Centenario de España, BID; BCIE; Corporación Andina deFomento (CAF), Gobierno de España, CEE (Comunidad Económica Europea),Endesa. En los dos proyectos de salud aparecen Carlos Slim y Melisa y BillGates. Existen además tres proyectos en Telecomunicaciones, entre los cuales sedestaca la Autopista Informática Mesoamericana; uno en Gestión de Riesgos; yuno en Vivienda. Se ha estimado un costo de aproximadamente 7.909 millonesde dólares para la concreción total del Proyecto Mesoamericano.Hoy el objetivo del Proyecto es “potenciar la integración, complementariedad,cooperación y conectividad entre los países”. El problema es que México,pertenece al NAFTA, los países de América Central y la República Dominicanaal CAFTA, que es el Tratado de Libre Comercio entre Centroamérica, laRepública Dominicana y los EE UU, y Colombia tiene un Tratado Bilateral deLibre Comercio con EE UU. A ello hay que sumarle la ALIANZA DELPACIFICO hoy en marcha. Un dato más: en la reunión del 3 y 4 de mayo de2013 entre el gobierno norteamericano y los países de la Región el PresidenteObama propuso trabajar con el BID y otros actores para compartir la experienciade EE UU en la modernización de sus fronteras.

C. EL ALCA

Nació bajo el gobierno de George W. Bush padre en 1991 con el nombre de“Iniciativa de Libre Comercio para las Américas” y fue lanzado en la PrimeraCumbre de las Américas en el año 1994. Los Capítulos Competencia, Inversiones,Solución de Controversias y Propiedad Intelectual, establecen en grandes líneasque: A) los Estados no pueden impedir el libre acceso de las empresas privadasa las áreas de servicios (salud, educación), tecnología, insumos, canales dedistribución, materias primas ( el agua potable entra en esta categoría). Laempresa recibe el trato de nación más favorecida. B) Los gobiernos nacionalespueden tomar medidas para la preservación de recursos no renovables vivos o

10

Page 11: LA APROPIACION DE LOS RECURSOS …€¦ · LA APROPIACION DE LOS RECURSOS NATURALES HOY ... estos mismos motivos debemos atribuir el golpe de estado contra el Presidente ... CANJE

no y la protección de la salud o vida vegetal, animal y humana siempre queesas medidas no constituyan una restricción encubierta a la inversión o alcomercio. C) Si surge una controversia entre el gobierno nacional y la empresamultinacional, aquél renuncia a dirimir judicialmente el problema en su propioterritorio. La empresa es la que elige el Tribunal Arbitral. La Secretaría delALCA impone los candidatos a miembros del grupo “neutral” y las partes nopueden oponerse a ellos. Están obligadas a seleccionar entre ellos. El Tribunales la Corte Penal de Nueva York y en el tema de las indemnizaciones elCIADI (Centro Internacional para el Arreglo de Diferencias Relativas aInversiones), según el propio CONVENIO DEL CIADI (Convenio sobre elArreglo de Diferencias Relativas a Inversiones entre Estados y Nacionales deotros Estados). Cabe recordar que el CIADI funciona en la sede del BancoMundial, y que los jueces que lo conforman son abogados de las empresastransnacionales. Esta disposición también atañe a los países firmantes delNAFTA. D) Se concederán patentes medicinales que versen sobre invencionesdesarrolladas a través de material obtenido de patrimonio biológico y genético yde los conocimientos tradicionales de los Pueblos Originarios, compensandoeconómicamente, cuando se produzcan las ganancias, a las comunidades y lospaíses de donde se ha extraído el conocimiento. Las patentes se extienden por 20años. El 16 de octubre de 2001, el general Colin Powell manifestó a “The WallStreet Journal the New York”: “Nuestro objetivo en el ALCA es garantizar a lasempresas norteamericanas el control del territorio que va desde el Polo Árticohasta el Antártico, y el libre acceso sin ningún obstáculo o dificultad paranuestros productos, servicios, tecnología y capital en todo el Hemisferio.”Muchos pensaron que el ALCA había sido derrotado en la Cumbre de lasAméricas de Mar del Plata en 2005. Pero no fue así. El 24 de septiembre de2008 fue relanzado en EE UU con el nombre de “INICIATIVA DE CAMINOSHACIA LA PROSPERIDAD”. La firmaron los países integrantes del NAFTA, delCAFTA (Tratado de Libre Comercio entre América Central, la RepúblicaDominicana y EE UU), vigente desde 2006, Chile, Perú y Colombia, y se pusoen marcha en diciembre de 2008 en Panamá. Iba a ser tratada en la V Cumbrede las Américas, en Trinidad y Tobago en abril de 2009, pero no lo fue porque elembargo y la exclusión de Cuba de la OEA dominaron la agenda. El 31 demayo de 2009 la Secretaria de Estado Hilary Clinton ratificó, en la “ReuniónMinisterial de Caminos Hacia la Prosperidad” realizada en El Salvador, elcompromiso de su gobierno con la misma. A la reunión asistieron comoobservadores Brasil y Trinidad Tobago. La Tercera Reunión se realizó en CostaRica en mayo de 2010; la Cuarta en octubre de 2011 en la RepúblicaDominicana; la Quinta en Cali, Colombia en octubre de 2012 y la Sexta sellevará a cabo el 1º de octubre de 2013 en Panamá. El Departamento de Estadonorteamericano informó que a la Iniciativa se sumó Uruguay; y que los sociosestratégicos de ella son la OEA, la CEPAL y el BID. En el desarrollo de lamisma intervienen activamente agencias norteamericanas que brindan apoyotécnico.La INICIATIVA tiene como objetivo “vincular a los países del HemisferioOccidental comprometidos con la democracia y los mercados abiertos parapromover el crecimiento inclusivo, la prosperidad y el desarrollo sostenible”. Seestablecieron cuatro pilares: I): Empoderamiento de las micro, pequeñas ymedianas empresas con la finalidad de fomentar las relaciones comerciales entreempresarios norteamericanos y latinoamericanos. Para ese fin equipos del

11

Page 12: LA APROPIACION DE LOS RECURSOS …€¦ · LA APROPIACION DE LOS RECURSOS NATURALES HOY ... estos mismos motivos debemos atribuir el golpe de estado contra el Presidente ... CANJE

Departamento del Tesoro de EE UU se han instalado en los Ministerios deGobierno de El Salvador y Costa Rica y se implementó el ProgramaInternacional de Becarios de Negocios para intercambiar conocimientos yexperiencias. II): Facilitación del comercio y la competitividad regional. Elobjetivo es reducir las barreras del comercio y facilitar las inversiones en laRegión. El Departamento de Comercio y Aduanas y Protección Fronteriza delDepartamento de Seguridad Nacional norteamericano (DHS/CBP) creó, a travésdel Proyecto de Reforma de la Gestión Fronteriza de Centroamérica, grupos detrabajo para implementar las reformas necesarias en Costa Rica, El Salvador yHonduras. EE UU, Canadá, México, Colombia y España se han asociado parallevar a cabo proyectos transfronterizos de transporte en América Central. III):Desarrollando una fuerza laboral moderna. Se ha creado la Iniciativa de Accesoa Caminos que está dirigida a mujeres. En 2011 la embajada norteamericana enColombia lanzó la Red de Monitoreo Empresarial en ese país. IV): Prácticasempresariales sostenibles y cooperación medioambiental. En el marco delCAFTA. Se propone la integración de los negocios con la ingeniería y laeducación. Tiene como base el trabajo conjunto de la OEA y el CAFTA.La ALIANZA DEL PACIFICO, recientemente creada, va en el mismo sentido ypodemos decir sin temor a equivocarnos, que es una cuña para debilitar y romperel MERCOSUR y UNASUR.

D. EL CAFTA

Comenzó a ser elaborado en el año 2002 sobre la base del NAFTA y el ALCA.Entró en vigencia durante el año 2006. Controversias, Inversiones, Medioambientey Propiedad Intelectual son los capítulos más peligrosos. Ellos determinan quecualquier problema que surja con relación al Tratado puede ser resuelto en elforo que elija la parte reclamante. Las multas se pagarán en dólares o enmoneda del país equivalente al monto en dólares; y ajustadas a partir del año2006 por el índice de inflación de EE UU. Con respecto a las inversiones, laempresa extranjera recibe el trato nacional y de nación más favorecida,entendiéndose esto según el Tratado, como trato justo y equitativo y proteccióny seguridad plenas respectivamente (entendido esto como protección policial).Además se establece la compensación a los inversionistas cuando éstos sufranpérdidas por conflictos armados o contiendas civiles. Si se expropia onacionaliza, se deberá indemnizar de acuerdo al valor del mercado. Lastransferencias de ganancias, ya sean en dinero o mercancías, utilidades ydividendos, se harán libremente desde y hacia el país en moneda de libre uso. Sise presenta una controversia entre el Estado Nacional y un inversionista, ya quese aceptan acuerdos de inversión con respecto a los recursos naturales u otrosactivos controlados por las autoridades nacionales, se someterán al CIADI.Se establece el Acuerdo de Cooperación Ambiental EE UU - Centroamérica(ACA) con el objetivo, entre otras cosas, de favorecer, a través de lacooperación ambiental, “el crecimiento del comercio e inversión de bienes yservicios ambientales”; el uso de “incentivos para estimular la protección delos recursos naturales y el ambiente, incluyendo mecanismos basados en elmercado tales como: incentivos para conservar o restaurar el ambiente, para elintercambio o comercio de permisos ambientales”.Obliga a los países que no lo hubieran hecho, a acceder y ratificar antes del 1ºde enero de 2006 los Tratados y Convenios Internacionales referidos a Patentes,

12

Page 13: LA APROPIACION DE LOS RECURSOS …€¦ · LA APROPIACION DE LOS RECURSOS NATURALES HOY ... estos mismos motivos debemos atribuir el golpe de estado contra el Presidente ... CANJE

extendiendo el plazo con relación a las plantas hasta el 31 de diciembre de2009. Determina que se concederán patentes a las invenciones desarrolladas apartir de material obtenido de los recursos genéticos o de los conocimientostradicionales de las comunidades indígenas y locales dándose una “compensaciónjusta y equitativa por el acceso y / o uso de dichos recursos o conocimientospor terceros”. Establece que: la patente “ se extiende a todos los géneros yespecies botánicas, a la planta completa, incluyendo flores, frutas, semillas, ycualquier otra parte de ella que pueda ser utilizada como material dereproducción o multiplicación”; el dueño de la misma puede comercializar,transferir y conceder licencias de explotación a otros; y que las patentes se danpor un mínimo de 20 años, salvo para los árboles forestales, frutales yornamentales y las vides, a los cuales corresponden 25 años. El no otorgamientode las patentes o la revocación de las mismas por parte del Estado Nacional daráorigen a indemnizaciones. Obliga, además, a patentar los microorganismos.El 28 de febrero de 2007 el periódico norteamericano “The Miami Herald”informó que por el CAFTA, las exportaciones estadounidenses a la región sehabían incrementado durante 2006, un 18% gracias a la eliminación de losaranceles; y la Oficina de Censos de EE UU añadió que las importaciones sehabían mantenido en el mismo nivel que el año anterior. En 2006 lasimportaciones de ropa de los cuatro países centroamericanos bajaron más del 7%con respecto al año 2005, mientras que las importaciones de ropa de Chinaaumentaron el 22%. LLoyd Word, vocero del American Manufacturing TradeAction Committée manifestó que las importaciones de Asia estaban desplazando alas del CAFTA. El aumento de las exportaciones fue esgrimido por el gobiernonorteamericano en su enfrentamiento con muchos de los gobernadores, que seoponían al NAFTA, CAFTA y a los Tratados Bilaterales de Libre Comercio(TLC) porque consideraban que destruían la producción local, para hacerloscambiar de opinión.

5. INFRAESTRUCTURA DE INTEGRACIÓN REGIONAL SURAMERICANA

En el año 2000, sobre la base de un proyecto, elaborado en la década de 1960por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), conocido con el nombre“Programa IPIF” (Inventario de Proyectos de Integración Física), y plasmado enun mapa de América del Sur, dado a conocer en 1972, con el nombre de“Inventario de Proyectos de Integración Física Sector TransportesInteramericano”, los 12 gobiernos sudamericanos, con el apoyo del mismo BID,la Corporación Andina de Fomento (CAF), el Fondo Financiero para elDesarrollo de la Cuenca del Plata (FONPLATA), de Bancos Nacionales deDesarrollo, el BNDES de Brasil, crearon IIRSA. Formaron su base 41megaproyectos de infraestructura de transporte, energía y telecomunicaciones.Hasta 2005 se habían identificado 335 proyectos por un monto estimado en 34.750millones de dólares. La Autoridad Sudamericana de Infraestructura (ASI), fue elorganismo supranacional sudamericano creado para gobernar y administrar losproyectos de IIRSA. Todos los proyectos trascienden las fronteras nacionales. Seestablecieron diez ejes:

EJE ANDINO: Integrado por las redes viales troncales, puertos, aeropuertos ypasos fronterizos de Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela. Comprendedos grandes corredores viales: la Carretera Panamericana que bordea la Cordillera

13

Page 14: LA APROPIACION DE LOS RECURSOS …€¦ · LA APROPIACION DE LOS RECURSOS NATURALES HOY ... estos mismos motivos debemos atribuir el golpe de estado contra el Presidente ... CANJE

de los Andes en Venezuela, Colombia y Ecuador, y la costa en Perú; y laCarretera Marginal de la Selva, a nivel de los Llanos en Venezuela y de la selvaamazónica en Colombia, Ecuador y Perú. Se elaboraron 11 grupos de proyectos:Conexión: Caracas - Bogotá - Quito; Venezuela (Eje Orinoco - Apure) -Colombia III (Bogotá); Pacífico - Bogotá - Meta - Orinoco - Atlántico; PuertoTumaco (Colombia) - Puerto Esmeraldas - Guayaquil (Ecuador) - Lima (Perú);Colombia - Ecuador II (Bogotá - Mocoa - Tena - Zamora - Palanda - Loja);Perú - Ecuador II (Quito - Puente de Integración - Tingo María); Perú - Bolivia(Huancayo - Ayacucho - Tarija - Bermejo); Lima - Arequipa - Tacna, Arequipa -Juliaca, Ilo Desaguadero - La Paz; Sistemas: de Integración Energética; y deComunicaciones y Conectividad. Para mayo de 2013 el grupo de proyectosLima- Arequipa - Tacna, Arequipa - Juliaca, Ilo Desaguadero - La Paz habíaquedado sin efecto en este Eje..

EJE ANDINO DEL SUR: Argentina, Chile. Sin trabajos técnicos. A mayo de2013 había quedado sin efecto.

EJE DEL AMAZONAS : Su objetivo es la conexión de algunos puertos delPacífico como Tumaco (Colombia), Esmeraldas (Ecuador) y Paita (Perú), conlos puertos brasileños de Manaos, Belén y Macapá. Se busca la unión bioceánicaa través de los ríos Huallaga, Marañón, Ucayali y Amazonas en Perú, Putumayoy Napo en Ecuador, Putumayo en Colombia e Iça, Solimôes y Amazonas enBrasil, con sus más de 6.000 kilómetros de vías navegables, y los puertosfluviales de El Carmen en la frontera colombiano - ecuatoriana, Gueppi enColombia, y Sarameriza y Yurimaguas en Perú. Contemplaba 7 grupos deproyectos de Acceso a las Hidrovías del: Putumayo; Napo; Huallaga; Marañón;Ucayali; Solimôes - Amazonas; Morona - Marañón - Amazonas; y la Red deHidrovías Amazónicas. A mayo de 2013 se había incorporado un nuevo grupode proyectos: la conexión ferroviaria Porto Velho - Nordeste Meridional deBrasil.

EJE DE CAPRICORNIO : En torno al Trópico de Capricornio, entre los 20º y30º de latitud sur. Tiene su origen sin lugar a dudas, en el Proyecto GEICOS quefue elaborado por el Grupo Empresario Interregional del Centro - OesteSudamericano (GEICOS), que nació en el año 1975 con el objetivo de lograr laintegración económica y física de la región para incrementar el comerciointerregional, con los países limítrofes y con los mercados de ultramar. La“Declaración de Principios” del GEICOS establece como objetivo número cinco:“Promover una creciente complementación económica entre estas regiones y paíseslimítrofes, para optimizar la explotación de sus ingentes recursos naturales,mediante la cooperación tecnológica, financiera y de experiencia empresaria.”Este Eje comprende los Estados de Río Grande do Sul y Paraná de Brasil, lasProvincias Argentinas del: Noreste (Misiones, Corrientes, Formosa y Chaco) y delNoroeste (Santiago del Estero, Tucumán, La Rioja, Catamarca, Salta y Jujuy),región sur del Paraguay, sur de Bolivia (Tarija) y norte de Chile (Antofagasta yAtacama). Se elaboraron 4 grupos de proyectos, todos corresponden a puentes yaccesos a pasos fronterizos: Antofagasta - Paso de Jama - Jujuy - Resistencia -Formosa - Asunción; Salta - Villazón - Yacuiba - Mariscal Estigarribia; Asunción- Paranagua; Presidente Franco - Puerto Iguazú - Pilar - Resistencia. Para mayode 2013 se había agregado un nuevo grupo: Capricornio Sur.

14

Page 15: LA APROPIACION DE LOS RECURSOS …€¦ · LA APROPIACION DE LOS RECURSOS NATURALES HOY ... estos mismos motivos debemos atribuir el golpe de estado contra el Presidente ... CANJE

EJE DEL ESCUDO GUAYANES: Comprende la región oriental de Venezuela(Estados de Sucre, Anzoátegui, Monagas, Delta Amacuro y Bolívar), el arco nortede Brasil (Estados de Amapá y Roraima), y todo el territorio de Guyana ySurinam. Contempla 4 proyectos de interconexión: Venezuela - Brasil; Brasil -Guyana; Venezuela (Ciudad Guayana) - Guyana (Georgetown) - Surinam(Paramaribo); Guyana - Surinam - Guayana Francesa - Brasil.

EJE INTEROCEANICO CENTRAL: Comprende 8 de los 9 Departamentos deBolivia, con la excepción de Pando, 5 Estados de Brasil: Mato Grosso, MatoGrosso do Sul, Paraná, Río de Janeiro y Sâo Paulo, la I Región de Chile, todoParaguay y los Departamentos de Arequipa, Moquegua y Tacna de Perú. Seelaboraron 5 grupos de proyectos: Conexiones: Chile - Bolivia - Brasil -Paraguay; Santa Cruz - Puerto Suárez - Corumbá; Santa Cruz - Cuiabá; y delEje Pacífico: Ylo/Matarani - Desaguadero - La Paz + Arica - La Paz + Iquique- Oruro - Cochabamba - Santa Cruz; y Optimización del Corredor Corumbá -Sâo Paulo - Santos - Río de Janeiro. El informe determina que este Eje es muyrico en recursos naturales, sobre todo gas, petróleo, minerales estratégicos,bosques y biodiversidad y añade: “su riqueza biológica puede servir de base parael desarrollo de biotecnología, farmacéuticos y servicios ambientales para losmercados mundiales.”

EJE MERCOSUR - CHILE: Abarca todo el Uruguay, el Centro de Chile(Regiones de Coquimbo, Valparaíso, Libertador O’Higgins y Metropolitana deSantiago), las Provincias Argentinas de la Mesopotamia (Misiones, Corrientes yEntre Ríos), de Cuyo (San Juan, Mendoza y San Luis), de Buenos Aires, SantaFé, Córdoba y La Pampa, el sur de Brasil (Estados de Minas Gerais, Sâo Paulo,Paraná, Santa Catarina y Río Grande do Sul) y el O y SE de Paraguay. Elproyecto estructurante es el diseño de planes de servicios. Contemplaba 5 gruposde proyectos: Belo Horizonte - Frontera Argentina/Brasil - Buenos Aires; PortoAlegre - Límite Argentina/Uruguay - Buenos Aires; Valparaíso - Buenos Aires;Mercedes - Santa Fé - Salto - Paysandú; y Grupo Energético. A mayo de 2013se había agregado un nuevo grupo: Pehuenche ; y el grupo Mercedes - Santa Fé -Salto - Paysandú se había transformado en Coquimbo - Región Centro Argentina -Paysandú.

EJE PERÚ - BRASIL - BOLIVIA: Comprende 7 Departamentos del sur delPerú (Tacna, Moqueguá, Arequipa, Apurimac, Cusco, Puno y Madre de Dios), 2Departamentos Amazónicos de Bolivia (Pando y Beni), y 4 Estados del NO deBrasil (Acre, Rondônia, Amazonas y Mato Grosso). Se elaboraron 3 grupos deproyectos: Corredores: Porto Velho - Río Branco - Puerto Asís - PuertoMaldonado - Cusco/Juliaca - Puertos del Pacífico; Río Branco - Cobija -Riberalta - Yucuma - La Paz; y Corredor Fluvial Madeira - Madre de Dios -Beni. Se define este Eje como territorio propicio para la investigación en temasde biodiversidad y desarrollo y cultura indígena (incluyendo los conocimientosancestrales sobre el valor de la selva).

EJE DE LA HIDROVIA PARAGUAY - PARANÁ: Argentina - Paraguay -Uruguay. Se elevó el trabajo técnico consistente en la “Visión de Negocios delEje” y se decidió ampliar el estudio a las subcuencas Tieté - Paraná, Paraguay -Paraná, Río de la Plata y Río Uruguay. A mayo de 2013 se habían elaborado 5

15

Page 16: LA APROPIACION DE LOS RECURSOS …€¦ · LA APROPIACION DE LOS RECURSOS NATURALES HOY ... estos mismos motivos debemos atribuir el golpe de estado contra el Presidente ... CANJE

grupos de proyectos: Río Paraguay - Asunción - Corumbá; Tieté - Paraná(Itaipú); Ríos Paraguay - Paraná - Asunción - Delta del Paraná; Río Paraná -Itaipú - Confluencia; y Río Uruguay.

EJE DEL SUR: Desde los puertos argentinos de Bahía Blanca (Provincia deBuenos Aires) y San Antonio Este (Provincia de Río Negro), hasta los puertoschilenos de Concepción (en la Región de Bío - Bío) y Puerto Mont (Región delos Lagos). Abarca en Argentina los Partidos Bonaerenses de Bahía Blanca,Villarino y Patagones, y las Provincias de Neuquén y Río Negro, y en Chile lasRegiones VII (Maule), VIII (Bío - Bío), IX (Araucania) y X (de los Lagos). Sehace hincapié en los servicios y comercio por la alta concentración de turismo,transportes, logística y comercio exterior. Se elaboraron 2 grupos de proyectos:Concepción - Bahía Blanca - Puerto San Antonio Este; y Circuito TurísticoBinacional de la Zona de los Lagos.

Se previó un nuevo EJE basado en la Interconexión de las Cuencas delOrinoco, Amazonas y del Plata (ya elaborado en la década de 1960 por el mismoBID). Se establecieron además 7 procesos de integración sectorial: Sistemasoperativos de: transporte marítimo (análisis de los puertos); aéreo (estudio técnicoen escala); y multimodal (estudio de transporte de mercaderías); Facilitación depasos de frontera; Tecnología de la información y las comunicaciones; Marcosnormativos de mercados energéticos regionales; e Instrumentos financieros.

Para el año 2010 estaban vigentes 524 proyectos por un valor de 96.119,2millones de dólares; para 2011, 531 por 116.120,6 millones de dólares; a agostode 2012, 544 con una inversión de 130.139,1 millones de dólares; y aseptiembre de 2012 se encontraban 168 proyectos en ejecución por un valor de54.578,9 millones de dólares (49% de la cartera), 302 en preparación por62.909,8 millones de dólares (48,4% de la cartera) y 74 concluidos por unmonto de 12.650,4 millones de dólares (9,7% de la cartera). En el año 2011IIRSA, una vez terminado el mandato inicial otorgado por diez años, seincorporó al Consejo Sudamericano de Infraestructura y Planeamiento(COSIPLAN), creado en 2009, de UNASUR . A mayo de 2013, el COSIPLANha determinado 583 proyectos por un monto de 152.378,5 millones de dólares yse han elaborado 97 proyectos individuales, agrupados en 31 proyectosestructurados por un valor de 17.194,9 millones de dólares que han sidoenglobados bajo la sigla API (Agenda de Proyectos Prioritarios de Integración) ,los cuales han sido aprobados por los países que integran UNASURDe la forma en que IIRSA fue planteada, no beneficia a nuestros pueblos.Consolida el saqueo de nuestros recursos naturales, la destrucción y degradaciónde los ecosistemas, y el ambiente y la violación de los derechos humanos de lasgeneraciones presentes y futuras. Hoy la pregunta es ¿Ha cambiado la concepcióno sigue siendo la misma? Es una respuesta que debe ser contestada porUNASUR.A continuación observamos el mapa de la Agenda consensuada 2005 - 2010:

16

Page 17: LA APROPIACION DE LOS RECURSOS …€¦ · LA APROPIACION DE LOS RECURSOS NATURALES HOY ... estos mismos motivos debemos atribuir el golpe de estado contra el Presidente ... CANJE

Éste fue el primer mapa elaborado. A continuación el nuevo mapa que fueelaborado por el COSIPLAN:

17

Page 18: LA APROPIACION DE LOS RECURSOS …€¦ · LA APROPIACION DE LOS RECURSOS NATURALES HOY ... estos mismos motivos debemos atribuir el golpe de estado contra el Presidente ... CANJE

6. RED DE CONTROL DEL TRATADO DE PROHIBICION COMPLETADE ENSAYOS NUCLEARES

La Red de Control del Tratado de Prohibición Completa de Ensayos Nucleares,está conformada por 321 “bases científicas” que se levantarán en 89 países,

18

Page 19: LA APROPIACION DE LOS RECURSOS …€¦ · LA APROPIACION DE LOS RECURSOS NATURALES HOY ... estos mismos motivos debemos atribuir el golpe de estado contra el Presidente ... CANJE

todos signatarios del los Tratados de no Proliferación Nuclear y de Tlatelolco,que ha declarado a América Latina y El Caribe zona libre de armas nucleares,supuestamente bajo la órbita de la ONU, con el objetivo “de verificar que nadierealice explosiones nucleares subterráneas, marítimas o atmosféricas,especialmente ensayos de nuevas armas”. Su sede central se encuentra en Viena.Convendría recordar que EE UU se niega a ratificar el Tratado de NoProliferación Nuclear porque no podría realizar más explosiones nucleares ylimitaría su capacidad de desarrollar nuevas armas atómicas; que a partir del 6 y9 de agosto de 1945, cuando las bombas atómicas destruyeron las ciudadesjaponesas de Hiroshima y Nagasaki, y hasta los primeros años del Siglo XXIEE UU, Rusia, China, Francia, Inglaterra, India, Pakistán y Corea del Nortehicieron unas dos mil explosiones de este tipo; y que Israel también poseearmas nucleares. Convendría tener presente además que los acuerdos para lainstalación de estas “bases” se realizan entre los diferentes gobiernos y elDepartamento de Estado norteamericano. EE UU provee el equipamientotécnico para el funcionamiento y mantenimiento de la base y entrena al personalnativo que se desempeñará en la misma; y el gobierno del país receptor asumeel compromiso de suministrar los servicios y equipos para el funcionamiento ymantenimiento de la base; administrar los requerimientos para el correctofuncionamiento de las comunicaciones; y a velar por la seguridad física de lasinstalaciones y equipos. Esto último se desprende de los datos suministrados enabril del año 2006 por la Revista “TECNOIL” que informó que los gobiernosargentino y norteamericano habían firmado, en los primeros días de marzo de eseaño, el acuerdo para el establecimiento y funcionamiento de la “estación demonitoreo sísmico” de Paso Flores, la cual ya había sido acordada en el año1987 por el gobierno del Dr Raúl Ricardo Alfonsín, justamente cuando el paíscomenzó a desactivar su programa nuclear debido a las presionesnorteamericanas. Cabe recordar que nuestro país aceptó formar parte de esta Red,y que la información suministrada por funcionarios argentinos al diario “Clarín”en abril de 2002, quedó ratificada por la Ley 25.837, que fue sancionada el 26de noviembre de 2003 y promulgada de hecho el 19 de febrero de 2004. Loslugares designados para las bases argentinas son: Tolhuin, y Ushuaia en Tierradel Fuego, Bariloche y Paso Flores en Río Negro, Villa Traful en Neuquén,Salta, en Salta, Coronel Fontana en San Juan y dos en la Ciudad de BuenosAires, donde desde marzo de 2001, está funcionando una estación “radionucleica”(para la medición de aire radioactivo) en la sede de la Comisión Nacional deEnergía Atómica. Las bases de Tolhuin y Villa Traful serán de “infrasonido”, lasde Ushuaia, Paso Flores y Coronel Fontana de “sismología”, las de Bariloche,Salta y una de la Ciudad de Buenos Aires (la otra será un laboratorio), de“mediciones de aire”. Todo bajo la supervisión de la Autoridad RegulatoriaNuclear (ARN) y del Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) encoordinación con el Ministerio de Relaciones Exteriores. Al observar los lugaresde instalación, aparece con claridad que son zonas ricas en recursos naturales:agua, minerales, hidrocarburos, pozos geotérmicos.

19

Page 20: LA APROPIACION DE LOS RECURSOS …€¦ · LA APROPIACION DE LOS RECURSOS NATURALES HOY ... estos mismos motivos debemos atribuir el golpe de estado contra el Presidente ... CANJE

7. LUCHA CONTRA EL NARCOTRÁFICO

Bajo el pretexto de la lucha contra el narcotráfico, EE UU estableció enAmérica del Sur el llamado PLAN COLOMBIA en el año 1999, aún vigente,y lo completó con la INICIATIVA REGIONAL ANDINA, elaborado en marzode 2001, ya sin efecto, los cuales le permitieron tener una activa presenciamilitar en la Región a través de las aproximadamente 20 bases instaladas a lolargo de la frontera amazónica.

En la INICIATIVA REGIONAL ANDINA determinó que sus metasprimordiales en los Andes eran:

1. Promoción y apoyo a la democracia e instituciones: Estableció que: a) Perú,Ecuador, Bolivia y Venezuela eran democracias bajo ataque; b) las ramas judicialy legislativas de los países de la región eran incapaces y corruptas; c) algunosde los candidatos presidenciales carecían de experiencia y otros eran populistasradicalizados; d) los Derechos Humanos eran críticos en Colombia; y e) elproceso de paz colombiano era bueno por el momento.

20

Page 21: LA APROPIACION DE LOS RECURSOS …€¦ · LA APROPIACION DE LOS RECURSOS NATURALES HOY ... estos mismos motivos debemos atribuir el golpe de estado contra el Presidente ... CANJE

2. Fomento del desarrollo económico sostenible y libre comercio: A través de: a)el desarrollo económico sostenible; b) la protección ambiental en los Andes,Amazonas y Galápagos; c) la Ley de Preferencias Arancelarias Andina (APTA); yd) el ALCA.3. Reducción en la fuente la oferta de drogas ilícitas a EE UU y al mismo tiempola demanda en EE UU: A través de: a) La Estrategia Nacional de Control deDrogas; b) PLAN COLOMBIA; c) complementos del PLAN COLOMBIA; d)reducción de la demanda; e) ayuda de seguridad dada por: 1) un Plan deFinanciamiento Militar Extranjero; 2) adiestramiento y educación militar; 3 )funcionamiento de la OEA; 4) funcionamiento de la JID (Junta Interamericana deDefensa); 5) las Reuniones de Ministros de Defensa; 6) las Cumbres de lasAméricas; 7) el Programa de Ventas Militares en el Extranjero; y 8) lasoperaciones conjuntas; f) la contribución de los países anfitriones a través de: 1)la actuación de Ecuador y Colombia en la llamada Frontera Norte; 2) de Brasil yColombia en la Operación Cobra; 3) de Bolivia en el Plan Dignidad; 4) deVenezuela en la Operación Orinoco; y 5) de Panamá en Darién.

Se determinó un presupuesto fiscal para el año 2002 de 731.000.000 de dólares(438.000.000 para interceptación y 293.000.000 para desarrollo alternativo). Estasuma fue asignada a los países implicados en la INICIATIVA de la siguientemanera: 399.000.000 a Colombia; 156.000.000 a Perú; 101.000.000 a Bolivia;39.000.000 a Ecuador; 15.000.000 a Brasil; 11.000.000 a Panamá; y 10.000.000 aVenezuela.

Presupuesto Fiscal año 2002: 731.000.000 de dólares.Presupuesto Fiscal año 2003: 428.000.000 de dólares.Presupuesto Fiscal año 2004: 430.000.000 de dólares.Presupuesto Fiscal Año 2005: 731.000.000 de dólares.Total: 2.320.000.000 de dólares.

El PLAN COLOMBIA comprende diez estrategias por un total, al inicio, de7.500.000.000 de dólares. Dichas estrategias son: 1. Estrategia Económica. 2.Estrategia Fiscal y Financiera. 3. Paz Negociada. 4. Reestructuración de lasFuerzas Armadas y Policía. 5. Estrategia Judicial. 6. Estrategia Antinarcóticos. 7.Estrategia de Desarrollo Alternativo. 8. Estrategia de Participación Social. 9.Servicios de Salud y Educación. 10. Estrategia Internacional (Lucha contra lasDrogas).EE UU propuso una asistencia al Plan por 1.391.000.000 de dólares. Estosaportes, realizados por los Departamentos de Estado y Defensa norteamericanos seaplicaron de la siguiente manera:

1. Mejorar el fortalecimiento del Estado y el respeto por los DerechosHumanos: 119.000.000 de dólares.

2. Expansión de las actividades antinarcóticos en el sur de Colombia:416.916.000 de dólares.

3. Desarrollo económico alternativo: 178.000.000 de dólares.4. Aumento de la interceptación: 378.600.000 de dólares.5. Asistencia a la Policía Nacional Colombiana: 115.600.000 de dólares.6. Apoyo a la paz: 183.000.000 de dólares.

21

Page 22: LA APROPIACION DE LOS RECURSOS …€¦ · LA APROPIACION DE LOS RECURSOS NATURALES HOY ... estos mismos motivos debemos atribuir el golpe de estado contra el Presidente ... CANJE

Estos 1.391.000.000 de dólares fueron ampliamente superados:

Año 1999: 330.000.000 de dólares.Año 2000: 954.000.000 de dólares.Año 2001: 319.000.000 de dólares.Refuerzo: 98.000.000 de dólares (oleoducto Caño - Limón).Año 2002: 380.000.000 de dólares.Año 2003: 439.000.000 de dólares.Año 2004: 460.000.000 de dólaresAño 2005: 463.000.000 de dólares.Total: 3.443.000.000 de dólares.

En febrero de 2007, los gobiernos colombiano y norteamericano dieron aconocer el balance sobre la implementación del PLAN COLOMBIA entre losaños 1999 y 2005. Se invirtieron 10.732.000.000 de dólares: 6.950correspondieron a Colombia y 3.782 a EE UU. El 57,5% de los mismos fueronutilizados en la “lucha contra las drogas” y en el equipamiento de las FuerzasArmadas y de Seguridad Colombiana; el 26,6% en el fortalecimiento institucionaly el 16% en la reactivación económica y social. En ese lapso, el número deintegrantes de las Fuerzas Armadas y de Seguridad se incrementó en un 52,1%.Informaron además que para los años 2007/2013, se implementaría laESTRATEGIA DE FORTALECIMIENTO DE LA DEMOCRACIA Y LAPROMOCIÓN DEL DESARROLLO SOCIAL, que complementaba al PLANCOLOMBIA. Se previeron 43.836.000.006 millones de dólares para la misma.El 14% del monto será destinado a la lucha contra el terrorismo y elnarcotráfico; el 6% al fortalecimiento de la Justicia y la promoción de losDerechos Humanos; el 27% a la apertura de mercados y promoción de losTratados de Libre Comercio; el 48% al desarrollo social integral; el 3% a laatención integral de la población desplazada y el 2% a la desmovilización,desarme y reintegración. El gobierno colombiano destinó para el período2007/2010 30.000.000.000 de dólares para su presupuesto ordinario de defensa eimplementó un impuesto adicional de 3.400.000.000 de dólares para “combatir elterrorismo y participar en la lucha mundial contra las drogas”; e invitó a lospaíses más ricos del mundo a adherirse y colaborar con estos planes. Durante2008 el país recibió 540.000.000 de dólares para el Plan. En los primeros meses de2009 el Presidente Obama solicitó al Congreso norteamericano ayuda para elgobierno colombiano. El pedido reconoció implícitamente el fracaso de la políticaantinarcóticos del Plan Colombia pues recortó los fondos destinados a lafumigación de las plantaciones de coca. Al mismo tiempo solicitó el incrementode los fondos destinados para equipo militar y entrenamiento contrainsurgente delas Fuerzas Armadas y de Seguridad Colombianas. El 4 de abril de 2009 elEmbajador norteamericano en Colombia, William Brownfield manifestó: “Losintereses nacionales no han cambiado, ni con cambios de gobierno, ni con lasituación económica global”. Finalmente Colombia recibió 520.000.000 de dólarespara la continuidad del Plan. En marzo de 2011 el Departamento de Estadonorteamericano anunció que había elaborado la INICIATIVA COLOMBIANADE DESARROLLO ESTRATEGICO (CSDI) como complemento del PLANCOLOMBIA. El proyecto piloto se estableció en La Macarena, Departamento deMeta; y la INICIATIVA se enfocará en 38 municipios de 6 regiones: Montes deMaría; Nudo de Paramillos, Tolima, Nariño, Mata y Río Caguán.

22

Page 23: LA APROPIACION DE LOS RECURSOS …€¦ · LA APROPIACION DE LOS RECURSOS NATURALES HOY ... estos mismos motivos debemos atribuir el golpe de estado contra el Presidente ... CANJE

Relacionados con el PLAN COLOMBIA se desarrollaron otros. El 20 de abrilde 2006 el Council on Hemispheric Affaires (COHA) norteamericano publicó suinforme “Plan Patriota: What $ 700 Million in U.S. Cash will and will notbuy you in Colombia”. En el mismo se afirmaba que en 2003 y por primeravez en la historia colombiana, EE UU había intervenido directamente en elcorazón del conflicto entre el gobierno colombiano y las FARC para ayudar aBogotá a contener a las guerrillas y a proteger los intereses militares yeconómicos norteamericanos en los países de la región; y que esta intervencióncontinuaba a través del denominado PLAN PATRIOTA cuyo objetivo era capturara los líderes de las FARC y extraditarlos incondicionalmente a EE UU para serjuzgados allí. Denunciaba que EE UU reclamaba la extradición de 50 líderesinsurgentes, y que este acuerdo se había realizado entre el gobiernonorteamericano y el ex - Presidente colombiano Andrés Pastrana, en su carácterde embajador de su país en EE UU, el 22 de marzo de 2006; que las fuerzasarmadas colombianas habían recibido 30.000.000 de dólares en armas, transportes,equipos de comunicación e inteligencia asistida; y que en el PLAN PATRIOTAintervenían 18.000 soldados, 800 asesores militares norteamericanos que dabanentrenamiento y soporte logístico, y 600 contratistas responsable de las iniciativasde fumigación y el mantenimiento de las operaciones aéreas. Textualmente sesostiene en el Informe: “Las FARC son contenidas con el PLAN RESISTENCIA,5.000 miembros suyos combaten contra fuerzas combinadas de EE UU yColombia.” Las primeras operaciones del PLAN PATRIOTA se realizaron en juniode 2003 en Cundinamarca bajo el nombre de “Misión Libertad I”. La segundaofensiva se realizó en diciembre de ese año con el nombre de “Operación AñoNuevo” en Caquetá. El COHA informó además que en total Colombia habíarecibido 700.000.000 de dólares para la implementación del PLAN; que todas lasoperaciones eran planificadas por asesores norteamericanos; que la colaboraciónincluía el soporte para la protección militar del oleoducto Caño - Limónmanejado por la Occidental Petroleum; y que la estrategia norteamericanaapuntaba a mantener a Colombia como aliada y como una base para futurasoperaciones en una región que se había tornado hostil a los intereses básicos deEE UU. En su parte final el Documento sostenía: “El Plan legaliza lasactividades de las compañías privadas y contratistas (mercenarios)norteamericanas en Colombia entre ellas la Dyn Corp, corporación privadacompuesta por personal ex - militar y rutinariamente contratada por Washingtonpara sus proyectos alrededor del mundo (incluido Irak) y que opera en Colombiadesde 1993 .”Como datos complementarios podemos agregar que la primera fase del PLANtenía por objetivo establecer un cordón militar sobre un área de 300.000kilómetros cuadrados que englobaba los Departamentos de Caquetá, Meta, yGuaviare en el oriente del país. Se estableció además un centro de operacionessofisticado en Larandia (Caquetá); y tres similares en San Vicente del Caguán,Solano y San José (Guaviare). En 2005 los Generales colombianos Jairo Durán,Luis García, Roberto Pizarro y Hernán David que ejercían mandos importantesfueron separados por haber criticado la estrategia del PLAN PATRIOTA, que comoquedó demostrado, fue impuesto por EE UU. Por su parte el diario “El Tiempo”de Bogotá al cumplirse un año de la instrumentación del PLAN, editó unSuplemento en el cual la Editora en Jefe, María Alejandra Villamizar expresó sinrodeos: “Los EE UU nunca antes se habían involucrado de manera tan directa enla guerra contra la insurrección del país”.

23

Page 24: LA APROPIACION DE LOS RECURSOS …€¦ · LA APROPIACION DE LOS RECURSOS NATURALES HOY ... estos mismos motivos debemos atribuir el golpe de estado contra el Presidente ... CANJE

En enero de 2007 se aprobó una nueva estrategia de contrainsurgencia colombianaque recibió el nombre de PLAN VICTORIA y que fue un complemento del PLANPATRIOTA. El objetivo de la misma era la captura de los líderes de las FARCpara forzar a la guerrilla a hacer la paz, ante la imposibilidad del gobiernocolombiano de vencerla a través de las operaciones militares. El comando delPLAN VICTORIA se encontraba en el sur de Colombia y las fuerzas queintervenían ascendían a 14.300 hombres. En setiembre de 2007 Luis Macas,dirigente de la Confederación de Naciones Indígenas del Ecuador (CONAIE)manifestó que esta nueva fase del PLAN COLOMBIA tenía por objeto consolidarla presencia de las fuerzas armadas colombianas en áreas controladas por laguerrilla y que la ofensiva militar y paramilitar tenía soporte directo en la basede Manta, desde noviembre de 1999 la base más importante, ubicada en el oestedel territorio ecuatoriano sobre el océano Pacífico.

Durante 2008 EE UU se mostró seriamente preocupado porque el nuevo gobiernoecuatoriano le manifestó que no le renovaría la concesión de la misma por diezaños más, a partir del 12 de noviembre de 2009. La nueva ConstituciónEcuatoriana prohíbe la presencia de bases militares extranjeras en el país. En losprimeros días de junio de 2009 la Embajadora norteamericana en Ecuador,Heather Hodges, informó que el personal norteamericano instalado en Mantadejaría la base en septiembre de 2009. En marzo de 2009 el Air MobilityCommand (Comando de Movilidad Aéreo) elaboró el Documento “Global EnRoute Strategy”, en el cual se establecen los corredores aéreos y bases que lepermiten a EE UU el control geográfico en todas sus operaciones militares ycuya proyección alcanza al año 2025. En el mismo se informa que el ComandoSur, con la asistencia del AMC, había identificado a Palanquero (Base AéreaGermán Olano en Colombia), como una Localidad de Cooperación en Seguridad(CSL). Desde la misma expresa el documento “se puede cubrir casi la mitad delcontinente en un avión C - 17 sin reabastecerlo de combustible…”; pero además,con combustible adecuado, podría cubrir todo el Continente, excepto el Cabode Hornos. El C - 17 es un gigantesco Boeing que es utilizado para eltransporte de tropas y armamento pesado a zonas de conflicto y basesnorteamericanas alrededor del mundo. Palanquero está ubicada en Puerto Salgar,Cundinamarca, y posee una importante estructura: una pista de 3.500 metros delongitud, hangares con capacidad para más de 100 aviones, una ciudadela paramás de 2.000 hombres, un sistema de radar instalado por EE UU en la década de1990, restaurantes, casinos, supermercados. En abril de 2008 EE UU levantó lasanción que pesaba sobre la base desde 1998 porque un avión que operaba desdeella había bombardeado intencionadamente el pueblo de Santo Domingo, enArauca, provocando la muerte de 18 civiles. A pesar de la sanción, en 2003 EEUU gastó 352.000 dólares en la modernización del aeropuerto. El Documentoexpresa además: “incluir a Suramérica en la estrategia de ruta global logra dosobjetivos: ayuda a materializar nuestra estrategia de compromiso en la región yasiste con la movilidad en la ruta hacia África….. Hasta que el Comando Surestablezca un teatro de operaciones más robusto, Palanquero debe ser suficientepara el alcance en movilidad aérea en el continente suramericano.” ; y agregaque el Comando Sur estaba en tratativas con Francia para instalar una base enCayena, Guayana Francesa, la cual permitiría que aviones militares llegaran aÁfrica a través de la Isla Ascensión; y que había intentado utilizar como talinstalaciones del aeropuerto de Recife en Brasil pero las negociaciones habían

24

Page 25: LA APROPIACION DE LOS RECURSOS …€¦ · LA APROPIACION DE LOS RECURSOS NATURALES HOY ... estos mismos motivos debemos atribuir el golpe de estado contra el Presidente ... CANJE

fracasado porque “la relación política con Brasil no es propicia para el acuerdonecesario.” El objetivo es la vinculación aérea del Comando Sur con elAFRICOM, creado el 1º de septiembre de 2008 para el Continente Africano, yaque el vínculo marítimo fue establecido a través de la IV Flota, reactivada enjulio de 2008. Cabe recordar que Nuestra América y África son vitales para EEUU por los recursos naturales y estratégicos que poseemos. En el Documento“Fiscal Year 2010” , elaborado por el Departamento de Defensa norteamericanoen mayo de 2009 y presentado por el Presidente Obama al Congreso, seincluyeron 46.000.000 de dólares para la base de Palanquero bajo el fundamentoque “el Departamento de Defensa busca una serie de acuerdos de acceso paraoperaciones de contingencia, logística y entrenamiento en Centro y Sudamérica yestamos discutiendo arreglos para incrementar nuestro acceso en varios países dela región.” Se establece además que Palanquero permite tener acceso a todos lospaíses de la región y que la función del Comando Sur “es posicionar a EEUU como socio de las Américas.” Pero además agrega un dato interesante:África es definida como un área crítica para la defensa global estratégica, lo cualhace necesaria a Palanquero en América del Sur, ya que el AFRICOM no hapodido convencer aún al gobierno somalí de instalar en Camp Lemoinier,Djiboutu, una base militar para combatir “la piratería”, “ el terrorismo y lasideologías extremistas,” en el Continente Africano. Y sostiene: “El Departamentode Defensa está realineando su presencia militar global, transformando sus fuerzasen el exterior, bases y relaciones con naciones huésped en un posicionamientoflexible y coherente para nuestra estrategia. Eso ha resultado en una gran inversiónen construcción militar para el 2010.” Desde la Embajada norteamericana enColombia se anunció entonces que las negociaciones por Palanquero aún noestaban finalizadas. Sin embargo medios periodísticos colombianos informaronque EE UU y Colombia habían negociado acuerdos, autorizaciones y permisospara trasladar a bases aéreas colombianas funciones que se desarrollaban en Manta,entre ellas los permisos para el aterrizaje de aviones espías como los P - 3 Orión,que se usan “para detectar el tráfico de narcóticos por el Océano Pacífico.” ElAcuerdo, firmado en julio de 2009, confirmó a Palanquero como una nueva base;pero agregó otras dos: Malambo, al norte, y Apiay, al suroeste. Se estimó quea ellas se sumarían las bases de Tolemaida, en el centro y Larandia, en el sur,donde está ubicada la “Inteligencia Técnica del Pentágono”. Son tambiénimportantes las bases de Tres Esquinas, en el sur y Villavicencio, en el centro.En agosto de 2010 la Suprema Corte de Justicia colombiana decretó que elAcuerdo debía pasar por el Congreso y tramitarse allí. El nuevo Presidente JuanManuel Santos decidió, en octubre de 2010, no enviarlo y anunció que quedabasin efecto.Cabe recordar que durante varios años el gobierno norteamericano ejerció

presiones sobre los gobiernos argentino y boliviano para instalar bases militaresen la Provincia de Misiones, Argentina, cerca de la zona conocida como TripleFrontera, y a orillas del río Itonamay en Bolivia. El fin de esta estrategia eracerrar el cerco sobre la Amazonia y el Acuífero Guaraní y controlarmilitarmente su periferia.Por un acuerdo entre los gobiernos paraguayo y estadounidense, fuerzas armadasde ambos países realizaron ejercicios combinados durante 2006. La Misión deObservación Internacional, enviada en julio de ese año a Paraguay, constató, deacuerdo a datos proporcionados por la población, en Mariscal Estigarribia, en elChaco Paraguayo, cerca de la frontera con Bolivia, la presencia constante de la

25

Page 26: LA APROPIACION DE LOS RECURSOS …€¦ · LA APROPIACION DE LOS RECURSOS NATURALES HOY ... estos mismos motivos debemos atribuir el golpe de estado contra el Presidente ... CANJE

Agencia para el Desarrollo Internacional (USAID) y sus vínculos con lasprincipales organizaciones civiles y la Municipalidad. Se le informó además queera frecuente el aterrizaje de aviones norteamericanos con funcionariosestadounidenses y que el “ Operativo de Salud” MEDRETES, bajo el pretexto decurar a la población, servía para filmar el lugar, infiltrarse en las comunidades yrecolectar datos. En mayo de 2010 y a través del Dictamen 255/10 losgobiernos paraguayo y norteamericano firmaron un Convenio General deAsistencia Económica y Técnica y se instrumentó la “Iniciativa de la ZonaNorte “ (IZN), por 2.228.000 dólares que es ejecutada por la USAID.

Para América Central y el Caribe fueron establecidas la INICIATIVA DEMÉRIDA, año 2008, la INICIATIVA REGIONAL DE SEGURIDAD PARAAMÉRICA CENTRAL (CARSI) y la INICIATIVA DE SEGURIDAD PARALA CUENCA DEL CARIBE (CBSI), ambas implementadas durante el año2009. Todas ellas complementan al PLAN COLOMBIA.

En el año 2005 EE UU, Canadá y México conformaron la Alianza para laSeguridad y la Prosperidad de América del Norte (ASPAN) con el objetivo de“proteger mejor a América del Norte y asegurar el tráfico eficiente de viajerosy mercancías legales a través de nuestras fronteras comunes.”El 22 de abril de 2008, el Vicesecretario de Estado John Negroponte manifestó:

“…Juntos Canadá y México son la fuente más grande de importación de petróleopara Estados Unidos…..la relación conlleva enormes beneficios, tales comoempleos, seguridad energética y precios más bajos para los ciudadanos… Hoy díala relación de América del Norte es indiscutiblemente una plataforma dinámicapara nuestro éxito en el mundo a largo plazo, así como una plataforma críticapara confrontar - más rápidamente, de mejor forma y con mayor cooperación -los desafíos del crimen transnacional y la preparación regional para emergenciasque amenazan este éxito. Es la cuarta reunión de nuestros líderes desde que secomenzó la Alianza para la Seguridad y la Prosperidad…. Hablarán sobre laactualización de la infraestructura fronteriza… sobre las estrategias paracoordinar nuestras respuestas a riesgos mundiales en los campos de la salud,productos inseguros, desastres naturales y ataques terroristas. Canadá y Méxicoson dos de los aliados más importantes de Estados Unidos en el mundo.”La ASPAN, es el complemento del NAFTA y un antecedente cercano de laIniciativa de Mérida, la cual había comenzado a tomar cuerpo durante elsegundo semestre de 2007. .En palabras de Thomas Shannon “La Iniciativa de Mérida representa unesfuerzo para integrar los programas de seguridad desde los Andes, a través delistmo de América Central y hacia México, hasta la frontera del sudoeste de EEUU. Tiene lugar en el momento adecuado porque responde a una amenaza entiempo real. Tenemos profundos vínculos geográficos, económicos y demográficoscon México y América Central ….. La Iniciativa de Mérida proporciona unaapertura sin precedentes para abordar la seguridad en coordinación con vecinoscuyos países forman un puente que se extiende desde los Andes hasta la fronterade EE UU.”El 14 de mayo de 2008, la dirección editorial del periódico “The San DiegoUnion - Tribune” entrevistó a Sahnnon. En el reportaje éste comparó a Méxicocon Colombia en cuanto a la situación del país y alabó al presidente mexicano por“utilizar al ejército para respaldar las actividades de la policía federal y las

26

Page 27: LA APROPIACION DE LOS RECURSOS …€¦ · LA APROPIACION DE LOS RECURSOS NATURALES HOY ... estos mismos motivos debemos atribuir el golpe de estado contra el Presidente ... CANJE

operaciones antinarcóticos y también arremeter contra la delincuencia organizada.El ejército jamás antes se ha involucrado en este tipo de actividades ni tampoco lamarina.” Expresó que mientras México combatía la corrupción policial eranecesario mantener cierto grado de orden público y que “es ahí donde el ejércitodesempeña la función importante.” .En un momento el periodista le preguntó si podía hablar sobre los recursospetroleros mexicanos. Muy suelto de cuerpo Shannon manifestó que PEMEX nohabía reinvertido sus ganancias como debía ya que las mismas habían sidodestinadas para pagar otros programas, en especial los sociales; que EE UU norealizaría pronunciamientos públicos pero que había ejemplos de empresas estatalesde petróleo y energía que habían realizado el gran salto adelante al permitirinversiones de capital privado y asociaciones con empresas extranjeras yconcluyó: “PEMEX no ha alcanzado todavía ese punto, pero creo que tarde otemprano los mexicanos se darán cuenta de que el petróleo y el gas natural sonimportantes herramientas estratégicas y que al mantener una estructura que limitala capacidad de México para usarlas en realidad se perjudican a sí mismos.”Conviene recordar que el pueblo mexicano libra una encarnizada batalla paraimpedir la privatización de PEMEX, vieja aspiración de EE UU, porque si esto seprodujera, serían las transnacionales norteamericanas las beneficiarias; situación queestá claramente determinada en el NAFTA.Días más tardes, el 8 de junio de 2008, en la entrevista que le hizo “PrensaLibre” reconoció que se estaba desarrollando un plan de seguridad regional entreCentroamérica, Colombia, México y EE UU y que: “ La Iniciativa Méridavincula lo que está pasando en México y Colombia.” .La Iniciativa fue aprobada por el Congreso norteamericano a fines de junio de2008 a pesar de las críticas por la falta de consultas del gobierno con el Congresopara su elaboración, así como de los controles sobre el destino y uso de los fondos.México recibió 400.000.000 de dólares durante el transcurso del año 2008 y65.000.000 los países centroamericanos incluidos en la Iniciativa. Haití yRepública Dominicana también fueron incluidos en el financiamiento paraAmérica Central. El senador estadounidense Christopher Dodd, presidente de laSubcomisión de Relaciones Exteriores en asuntos del Hemisferio Occidental delSenado manifestó: “Estados Unidos y México deben continuar colaborandojuntos para confrontar nuestros retos comunes en materia de seguridad”. El 30 dejunio de 2008 Bush promulgó la Ley HR 2642 de Asignaciones Suplementarias2008 que autoriza la Iniciativa. En su discurso agradeció a los representantesdemócratas por haber participado y aprobado la Ley en su conjunto y señaló quemás allá de las diferencias por la campaña electoral, republicanos y demócrataseran una sola familia, la familia estadounidense.”El monto definitivo asignado a la Iniciativa de Mérida fue de 1.500 millones dedólares; y se determinó que la USAID participara activamente en la misma. Aseptiembre de 2012 se habían invertido 10.000 millones de dólares, 1.900millones de ellos fueron aportados por EE UU. Bajo la Iniciativa fueronlevantadas dos bases en la frontera con Guatemala: Chicomuselo y Jiquipilas.

Las INICIATIVA REGIONAL DE SEGURIDAD PARA AMÉRICACENTRAL (CARSI) y la INICIATIVA DE SEGURIDAD PARA LACUENCA DEL CARIBE (CBSI), en palabras del Departamento de Estadonorteamericano “fortalecen e integran las actividades de seguridad desde la fronterasuroeste de EE UU hasta Panamá, incluyendo las aguas litorales del Caribe. … Bajo

27

Page 28: LA APROPIACION DE LOS RECURSOS …€¦ · LA APROPIACION DE LOS RECURSOS NATURALES HOY ... estos mismos motivos debemos atribuir el golpe de estado contra el Presidente ... CANJE

la CBSI intentaremos lograr conjuntamente el mayor apoyo posible de socios externosa la región cuando persigamos objetivos clave.” En febrero de 2010 la Embajadorade EE UU en Costa Rica, Ann Andrew , informó que la CARSI era unaevolución del Plan Mérida centrada en Centroamérica para combatir el narcotráfico.Por su parte Julissa Reynoso, Vicesecretaria Adjunta de Estado para la Oficina deAsuntos del Hemisferio Occidental expresó en diciembre de 2009 sobre la CBSI:“es un compromiso con una mayor seguridad en toda la región ... Esta iniciativaayudará a los países del Caribe a tratar una amplia gama de asuntos que afectan a laseguridad de nuestros ciudadanos en esta región … La erradicación del flujo deestupefacientes continúa estando a la cabeza de nuestro interés nacional…. lostraficantes intentarán encontrar rutas de contrabando más seguras a través delCaribe… Haití, más que ningún otro país del Caribe, es motivo de preocupaciónparticular para los funcionarios estadounidenses porque carece de la capacidad paracontrarrestar a los sindicatos internacionales del crimen o para llevarlos en pleno antela justicia en su sistema jurídico. …. Los esfuerzos de los líderes caribeños paratrabajar con Estados Unidos en asuntos de antinarcóticos y antiterrorismo seobstaculizan por la carencia de capacidad humana, técnica y física, pero estos paísescomparten con EE UU el compromiso con las normas y principios democráticos”.Para el año 2010 se destinaron 45.000.000 de dólares para la CBSI que sedividieron de la siguiente forma:

1. Para el Control de las Fronteras Marítimas: 14.500.000 dólares. Correspondeal Programa “Mares Seguros” manejado por el COMANDO SUR.2. Para la Capacitación Judicial y Reforma de la Justicia: 10.500.000 dólares.3. Para la prevención del Crimen: 20.000.000 de dólares.Para el año fiscal 2011 el gobierno norteamericano solicitó al Congreso 79.000.000de dólares. Con respecto a la CARSI para el período 2010 se asignaron260.000.000 de dólares.

Dentro de estos marcos el 1º de julio de 2010 el gobierno costarricense autorizóla entrada de 46 buques de guerra y 7.000 marines en su territorio para “ lucharcontra el narcotráfico” hasta el 31 de diciembre de 2010. Por su parte elgobierno hondureño anunció que una nueva base militar sería instalada en la Islade Guanaja para ayudar en el “combate contra el narcotráfico y el crimenorganizado”. El Canciller hondureño informó que el gobierno norteamericanohabía comprometido su apoyo y que fuerzas armadas de ambos países realizabanoperativos conjuntos en la base de Caratasca en la Mosquitia. En febrero de2012 fue denunciado el Acuerdo entre los gobiernos norteamericano ydominicano por el cual se autoriza la instalación de una base naval en la isla deSaona para “luchar contra el narcotráfico y la trata de personas.” Durante esemismo año se anunció que tres nuevas bases habían sido instaladas en Honduras:Puerto Castilla, en la costa; El Aguacate , en la sabana; y Mocorón, en la selva.Para el año 2012 se asignaron 135.000.000 de dólares para la CARSI; y para el2013 107.000.000, con lo cual el monto para los primeros cuatro años ascendióa 496.000.000 de dólares; y se estima un costo total de 1.000 millones dedólares. Se anunció además que la CARSI articula con el Sistema de IntegraciónCentroamericana (SICA). Con respecto a la CBSI, en diciembre de 2012 elgobierno norteamericano informó que destinaría 3.430.000 dólares para el año2013. Ese mismo mes, los países que integran la CBSI, incluidos Surinam yGuyana, reafirmaron su compromiso con la misma y el nexo de la CBSI con el

28

Page 29: LA APROPIACION DE LOS RECURSOS …€¦ · LA APROPIACION DE LOS RECURSOS NATURALES HOY ... estos mismos motivos debemos atribuir el golpe de estado contra el Presidente ... CANJE

CARICOM (Comunidad del Caribe). Durante los tres primeros años aportó203.000.000 de dólares.Con la Iniciativa de Mérida y sus complementos se cierra el cerco sobre losrecursos naturales y estratégicos de México y América Central y El Caribe. Perotambién sobre Venezuela y Cuba; y se acrecienta el peligro sobre América delSur. Es el broche de oro para el NAFTA, el PLAN PUEBLA - PANAMÁ oPROYECTO MESOAMERICANO y el CAFTA.

8. EL SISTEMA INTERAMERICANO DE DEFENSA (SIAD)

En el año 1991, se realizó en Santiago de Chile la Quinta Sesión Plenaria dela OEA que, en su “Resolución 1080,” estableció el principio que la OEAconsideraría automáticamente cualquier interrupción de los procesos democráticosen cualquier país miembro. Esta adscripción inmediata a la DemocraciaRepresentativa fue tomada como emblema de una futura Estrategia de SeguridadHemisférica y encabezó todas las manifestaciones documentales con el título de“Compromiso de Santiago con la Democracia y la Renovación del SistemaInteramericano” . Posteriormente, y en 1995, en un Documento llamado“Strategic Assessment 1995 U.S. Changes in Transition”, se estableció lanueva visión de los EE UU ante el panorama de la situación mundial, quedebía ser el marco de referencia de la seguridad regional. El 15 desetiembre de 1995, el Pentágono dio a conocer el Documento “U.S. SecurityStrategy for the Americas” que fue presentado como el componente regionalde la nueva Estrategia de Seguridad Mundial.De esta manera el Sistema Interamericano de Defensa (SIAD), creado por EEUU para asegurarse el control de los recursos estratégicos de Nuestra Américay el empleo combinado de las fuerzas militares para combatir en formaconjunta a los que ellos consideran sus enemigos, pasó a basarse en tres pilares:1) Político: Democracia Representativa, jamás Participativa. Establecida en el“Compromiso de Santiago con la Democracia y la Renovación del SistemaInteramericano” en la reunión realizada en Santiago, Chile, en el año 1991 yen la “Resolución 1080” establecida por la OEA el 5 de junio de 1991 quedetermina que no será reconocido ningún gobierno que surja de un golpe de estadocontra un gobierno constitucional. Funcionó para Venezuela, durante el golpecívico - militar contra el Presidente Hugo Chávez Frías; pero no para Haití,donde el Presidente Jean Bertrand Aristide fue tomado prisionero por marinesnorteamericanos que invadieron el país y deportado a la República Centroafricana,y donde varios gobiernos del Continente, entre ellos el argentino, convalidaron lainvasión norteamericana al hermano país y colaboraron con la ocupación delmismo bajo las eufemísticas “Misiones de Paz” de la ONU, que dio a nuestrosefectivos militares la tarea de realizar Seguridad Interior en el país. Tampocofuncionó para el Presidente hondureño Manuel Zelaya, derrocado por el golpecívico - militar orquestado desde la base militar norteamericana de Soto Cano; ymenos aún para el Presidente paraguayo Fernando Lugo depuesto por un golpeinstitucional realizado por el Parlamento. El pilar político fue ratificado, con laexcepción de Venezuela, en la Carta Democrática Interamericana establecida enLima, Perú, el 11 de septiembre del año 2001, en el 28º Período Extraordinariode la OEA.2) Sistema económico neoliberal globalizado: Asociación de Libre Comercio para

las Américas (ALCA), al cual ya nos hemos referido; y que “permite detectar

29

Page 30: LA APROPIACION DE LOS RECURSOS …€¦ · LA APROPIACION DE LOS RECURSOS NATURALES HOY ... estos mismos motivos debemos atribuir el golpe de estado contra el Presidente ... CANJE

cualquier brote de inestabilidad en la región”. Cabe agregar que la misma estádada por los movimientos de resistencia de los pueblos y gobiernos a laspolíticas impuestas por EE UU.3) Militar. Comprende: A) La formación de civiles de nuestros países, en temasde Defensa en el Centro de Estudios Hemisféricos, creado en 1997, luego de laReunión de Ministros de Defensa en Bariloche, integrado a la Universidad deDefensa de EE UU, para que ocupen las primeras líneas de los Ministerios deDefensa y Relaciones Exteriores de sus países. B) Los ejercicios combinados,siempre en nuestros territorios, nunca en el de EE UU, y siempre cerca de laszonas donde se encuentran nuestros recursos estratégicos; los cuales le sirvenpara ir reconociendo el terreno y para acostumbrar a nuestras Fuerzas Armadas aoperar junto con ellos, para enfrentar a los enemigos que nos determinaron: elterrorismo internacional, el narcotráfico, las armas de destrucción masivas, losdesastres naturales y las migraciones. Todo bajo el control del Departamento deDefensa Norteamericano.Para combatir el terrorismo y el narcotráfico alcanza y sobra con Fuerzas deSeguridad entrenadas y especializadas. Nuestra América enfrenta graves problemasa resolver: el hambre, la miseria, la exclusión de la mayoría de nuestrapoblación, la injusta distribución del ingreso, la falta de salud, vivienda,educación, trabajo, y como principal Hipótesis de Conflicto cómo recuperamos elcontrol sobre nuestros recursos naturales estratégicos, ejercemos nuestra plenasoberanía sobre ellos y los preservamos para nosotros. En el caso particular deArgentina, el país enfrenta serias amenazas, que son verdaderas Hipótesis deConflicto aunque desde la esfera del poder político no se quiera usar estetérmino: vacío poblacional en la Patagonia, el Noroeste y Noreste del país, yaque en el Consejo de Seguridad de la ONU existe desde hace unos años,aunque está muy bien guardado, un proyecto para desmembrar territorialmente alos países que posean poca población y transformar esos territorios en“Protectorados de la ONU” para llevar a ellos a los refugiados ambientales,habitantes de los países islas y costeros que quedarán bajo las aguas a medidaque el nivel del mar continúe subiendo; la extranjerización de la tierra (la Leyhabilita a que hasta un 15% de las tierras rurales del país esté en manosextranjeras); Mar Argentino y Plataforma Continental depredados; Georgias,Sándwich del Sur e Islas Malvinas en manos de los británicos con su zona deexclusión, y con el agravante que desde 1997 somos aliados extra - OTAN(“estatus” que es otorgado por el Congreso norteamericano a solicitud delPresidente de ese país y que sólo puede ser dejado sin efecto por ellos o porpedido expreso del propio gobierno del país agraciado con ese “título”) , lasIslas Malvinas se han convertido actualmente en una base militar de la OTAN,y en las Georgias los británicos han construido otra base militar, con lo cual elpeligro sobre nuestro país y Sudamérica se acrecienta; Cuenca del Plata (losproyectos de desarrollo están en manos del Banco Mundial y sus aliados);Antártida (la prohibición de explotar los minerales del Continente expira en elaño 2041 y da la casualidad que en el sector donde reclamamos soberaníajunto con Chile y Gran Bretaña se encuentran las mayores reservas de gas ypetróleo de la misma); nuestros minerales e hidrocarburos en manos de empresasmultinacionales canadienses, europeas, australianas y norteamericanas, a las cualesse sumaron empresas japonesas y chinas.

30

Page 31: LA APROPIACION DE LOS RECURSOS …€¦ · LA APROPIACION DE LOS RECURSOS NATURALES HOY ... estos mismos motivos debemos atribuir el golpe de estado contra el Presidente ... CANJE

La vigencia e importancia del SIAD para EE UU quedaron nuevamenteplasmadas en el Documento “La Política de Defensa para el HemisferioOccidental - Octubre de 2012” del Departamento de Defensa norteamericano. Enel mismo se sostiene: “Los EE UU recalcan su compromiso a revigorizarnuestras alianzas en materia de defensa a partir de los intereses comunes.Muchos países del Hemisferio han optado por desplegar sus capacidades dedefensa mejoradas, en algunos casos formadas en alianza con los EE UU yotros países a fin de realizar un aporte considerable a la seguridadinternacional. Las fuerzas de seguridad colombianas comparten sus conocimientoscon países del Continente y del África. Los capacitadores salvadoreños brindanapoyo a las autoridades afganas e iraquíes. Argentina, Bolivia, Brasil, Chile,Colombia, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala. Honduras,Paraguay, Perú y Uruguay o bien han contribuido a los operativos de seguridadmultinacionales o bien los han liderado e hicieron lo propio con las Misionesde Mantenimiento de la Paz de las Naciones Unidas”.Reafirma la importancia de la Iniciativa de Mérida y de sus complementos: laCARSI y la CBSI y del Plan Colombia. Se congratula de las alianzas que laRegión teje con los países del Asia - Pacífico y África y determina que “lasalianzas con el Hemisferio realzan la importancia que ellas tienen para apoyarlas prioridades que los EE UU tienen en el mundo como el vuelco a Asia yel Pacífico”.Habla de países no confiables pero no los identifica. Confirma los enemigoscomunes que fijó en el SIAD. Postula la integración e interoperabilidad de lasFuerzas Armadas y de Seguridad para salvaguardar los intereses comunes.Sostiene: “En el ámbito estratégico apoyaremos los esfuerzos de nuestros sociospara construir y administrar Ministerios e Instituciones de Defensa regidos porla eficiencia, la eficacia y la rendición de cuentas. Esto exigirá unaparticipación periódica entre los funcionarios del Ministerio de Defensa amigoy los expertos en la materia de los EE UU, a solicitud y cuando proceda, afin de apoyar los planes de acción formulados conjuntamente”.Ratifica la importancia de la formación de militares, civiles y funcionarios deDefensa en el Instituto de Cooperación para la Seguridad del HemisferioOccidental (WHINSEC), institución educativa del Departamento de Defensanorteamericano, en el Programa de Formación y Educación Militar Internacional(IMET), en el Centro de Estudios Hemisféricos de Defensa y en el Instituto deEstudios Jurídicos Internacionales de Defensa.Afirma que la colaboración está dada también en la ayuda para “modernizar elequipo que emplean las fuerzas de defensa… para… aumentar lainteroperabilidad con las fuerzas militares de los EE UU”.Ratifica la importancia de las Misiones de Paz de la ONU, de la ayudahumanitaria, del fortalecimiento de la OEA (recordar que es el instrumento dedominación sobre todo política y militar creado por EE UU en 1948 sobre labase de la Junta Interamericana de Defensa (JID) de 1941 y del Tratado deAsistencia Recíproca (TIAR) de 1947, y que jamás ha estado al servicio denuestros pueblos; pero sí para defender los intereses y objetivosnorteamericanos), de las Conferencias de los Ministros de Defensa del Continentey de los Comandantes en Jefe de las Fuerzas Armadas, y de la JID que “reúnea los funcionarios de Defensa en el marco de la OEA a fin de formularenfoques de colaboración en asuntos de defensa y seguridad que afecten alContinente Americano”

31

Page 32: LA APROPIACION DE LOS RECURSOS …€¦ · LA APROPIACION DE LOS RECURSOS NATURALES HOY ... estos mismos motivos debemos atribuir el golpe de estado contra el Presidente ... CANJE

Sostiene por último que es necesario “un liderazgo férreo, constructivo yconsiderado. Los EE UU defenderán y promoverán sus intereses estratégicosen todo el Hemisferio. Apoyaremos a los países que asuman la responsabilidadde velar los intereses comunes”. Esta última frase suena a amenaza. Comobroche de oro deja trasuntar el deseo de dominar y manejar al ConsejoSudamericano de Defensa de UNASUR.

A nivel internacional existen una serie de Resoluciones y Convenciones quereconocen la soberanía plena de los pueblos y países sobre sus recursos naturales.Entre ellas se destacan las Resoluciones de la Asamblea General de la ONU523 del 12 de enero de 1952, 626 del 21 de diciembre de 1952, 131 del 12de diciembre de 1953 por la que se creó la “Comisión de la SoberaníaPermanente sobre los Recursos Naturales”; 1515 del 15 de diciembre de 1960,que recomienda “que se respete el derecho soberano de todo Estado a disponerde su riqueza y de sus recursos naturales” y 1803 del 14 de diciembre de1962, reconocen el derecho inalienable de los países y pueblos sobre sus bienesnaturales. Sobre todo esta última es clarísima. Establece que cualquier medidatomada con respecto a la recomendación de la Resolución 1515 “debe basarseen el reconocimiento del derecho inalienable de todo Estado a disponer librementede sus riquezas y recursos naturales en conformidad con sus interesesnacionales, y en el respeto a la independencia económica de los Estados,”……“los acuerdos económicos y financieros entre los países desarrollados y lospaíses en vías de desarrollo deben basarse en los principios de igualdad y delderecho de los países y naciones a la libre determinación.” … “… laprestación de asistencia económica y técnica, los préstamos y el aumento delas inversiones extranjeras deben llevarse a cabo sin sujeción a condiciones quepugnen con los intereses del Estado que los recibe.”…. “…. El ejercicio y elrobustecimiento de la soberanía permanente de los estados sobre sus riquezas yrecursos naturales fortalecen su independencia económica.” Determina en losArtículos 1: “El derecho de los pueblos y de las naciones a sus riquezas yrecursos naturales debe ejercerse en interés del desarrollo nacional y delbienestar del pueblo del respectivo Estado.”; 2: que toda tarea de exploración ydesarrollo de los recursos deben conformarse a las reglas y condiciones que lospueblos y naciones imponen; 3: que las empresas extranjeras se regirán por “laley nacional vigente y el derecho internacional” y no deben “restringir por ningúnmotivo la soberanía de tal Estado sobre sus riquezas y recursos naturales; 4:“La nacionalización, la expropiación o la requisición deberán fundarse en razoneso motivos de utilidad pública, de seguridad o de interés nacional, los cuales sereconocen como superiores al mero interés particular o privado, tanto nacionalcomo extranjero… En cualquier caso en que la cuestión de la indemnizacióndé origen a un litigio, debe agotarse la jurisdicción nacional del Estado queadopte esas medidas.”; 5: “El ejercicio libre y provechoso de la soberanía delos pueblos y las naciones sobre sus recursos naturales debe fomentarsemediante el mutuo respeto entre los Estados basado en una igualdadsoberana.”; 6: “La cooperación internacional en el desarrollo económico delos países en vías de desarrollo ….se basará en el respeto de su soberaníasobre sus riquezas y recursos naturales.”; 7: “La violación de los derechossoberanos de los pueblos y naciones sobre sus riquezas y recursos naturaleses contraria al espíritu y a los principios de la Carta de las NacionesUnidas y entorpece el desarrollo de la cooperación internacional y la

32

Page 33: LA APROPIACION DE LOS RECURSOS …€¦ · LA APROPIACION DE LOS RECURSOS NATURALES HOY ... estos mismos motivos debemos atribuir el golpe de estado contra el Presidente ... CANJE

preservación de la paz.”; 8: “… los Estados y las organizacionesinternacionales deberán respetar estricta y escrupulosamente la soberanía delos pueblos y naciones sobre sus riquezas y recursos naturales deconformidad con la Carta y los principios contenidos en la presenteresolución.”La Carta Mundial de la Naturaleza, ya citada, reconoce a los Estados elejercicio permanente de la soberanía sobre sus recursos naturales.¿Por qué será que de estas Resoluciones no se habla y se mantienen en silencioy en el olvido? Acaso la respuesta sea porque se encuentran por encima de lasleyes y constituciones nacionales y éstas tienen que ajustarse a esas normas, ypor ello las privatizaciones, el despojo de los patrimonios nacionales, losTratados de Libre Comercio, el CIADI… son ilegítimos, ilegales yanticonstitucionales.

Por su parte el CONVENIO SOBRE DIVERSIDAD BIOLOGICA (CDB),vigente desde 1994, reafirma en su Preámbulo los derechos soberanos de losEstados sobre sus propios recursos biológicos, los mismos son consideradosbienes públicos, es decir son patrimonio de la nación; y en el Artículo 15establece “En reconocimiento a los derechos soberanos de los Estados sobresus recursos naturales, la facultad de regular el acceso a los recursos genéticosincumbe a los gobiernos nacionales y está sometida a la legislación nacional.”Debemos recalcar que en los Tratados de Libre Comercio no se demanda laadhesión al Convenio Sobre Diversidad Biológica. ¿Por qué será que EE UUno ha ratificado el Convenio?

NECESIDAD DE LA PRESERVACIÓN DE NUESTRA SOBERANIA SOBRENUESTROS RECURSOS NATURALES ESTRATÉGICOS

Ante lo expuesto precedentemente surgen las necesidades de enfrentar en formaselectiva las amenazas más probables a que nos someterán y de desarrollarCapacidades Colectivas que sirvan a un objetivo básico: La Disuasión. Por ellosostenemos, que si bien América del Sur ha sido y debe seguir siendo unaZona de Paz, debe institucionalizar el derecho a la legítima defensa, ahora enforma colectiva, para lo cual estimamos que la creación de UNASUR y delCONSEJO SUDAMERICANO DE DEFENSA marcan un hito importantísimo yfundamental en esta dirección que no es ni más ni menos que hacer realidadlos sueños y objetivos de nuestros Libertadores y de tantos hombres y mujeresque lo dieron todo, incluso hasta la vida, en aras de la independencia, lalibertad, la justicia y la paz. Esta integración incluye todos los aspectos de lavida nacional y regional; y en el campo de la Defensa insistimos, como lovenimos haciendo desde hace largo tiempo, que ello implica a nuestro entender:

A. Establecer un Sistema de Planeamiento Militar Regional Combinado.B. Proposición y elaboración de planes.C. Realizar ejercitaciones con fuerzas combinadasD. Desvincularse de compromisos que desvíen del objetivo principal adoptado.

Entendemos que los contenidos básicos de un Sistema de Planeamiento MilitarRegional Combinado deberían contemplar:

33

Page 34: LA APROPIACION DE LOS RECURSOS …€¦ · LA APROPIACION DE LOS RECURSOS NATURALES HOY ... estos mismos motivos debemos atribuir el golpe de estado contra el Presidente ... CANJE

1. Directiva de Política y Defensa Regional. (A emitir por la Reunión de losJefes y Jefas de Gobierno de la Región).2. Directiva de Elaboración del Planeamiento Militar Combinado. (A emitir porlos Ministros de Defensa de la Región).3. La apreciación de la situación y la Resolución de Estrategia MilitarRegional. Debe comprender:a. La Directiva Estratégica Militar Combinada.b. El Plan de Largo Plazo.c. El Plan de Mediano Plazo.d. El Plan de Corto Plazo.4. El Plan de Capacidades Conjuntas.

Todo ello a elaborarse en el Consejo Sudamericano de Defensa y sus órganos detrabajo.Aplaudimos que se hayan desvinculado, esperamos que radical y definitivamente,los conceptos específicos de la Defensa con aquellos relacionados con los de laSeguridad Interior de los Estados, como las luchas contra el narcotráfico y ladelincuencia organizada. A ello apunta sin lugar a dudas la creación de losConsejos Suramericanos para el Problema Mundial de las Drogas y enMateria de Seguridad Ciudadana, Justicia y Coordinación de Acciones contra laDelincuencia Organizada Transnacional.

Creemos profundamente que ha llegado el momento en que, como expresaraJosé Martí “¡Los árboles se han de poner en fila para que no pase elgigante de las siete leguas!” Debemos dejar de comportarnos como adolescentesy transformarnos en adultos. No se debe ni se puede dormir con los imperios.Es una de las grandes lecciones que nos ha dado y nos da la Historia; porquecomo expresara el pedagogo argentino Dr. Gustavo Cirigliano “Cuando unImperio proclama la paz trae la guerra, cuando exalta la solidaridad escondeun ataque, cuando reclama adhesión trama entrega y cuando ofrece amistaddistribuye hipocresía.”

Creemos además que el fortalecimiento de la CELAC, UNASUR y delCONSEJO SUDAMERICANO DE DEFENSA no serán posibles mientrassubsistan en su actual estado los instrumentos que le han permitido y le permiten ala potencia de turno, que ha sido su gestora, seguir operando sin obstáculosinsuperables. Estos instrumentos son:

- El vigente Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR). Ya fuedenunciado por México, Nicaragua, Venezuela, Ecuador y Bolivia.- La Organización de Estados Americanos (OEA), con su actual estructura.- La Junta Interamericana de Defensa (JID). Ha sido denunciada por Venezuela,Ecuador, Bolivia y Nicaragua.- Las Reuniones de Comandantes de las Fuerzas Armadas de la Región.- El reconocimiento de la jurisdicción del llamado ”Comando Sur” en la Región.Es vergonzoso que aceptemos que en cada embajada norteamericana en nuestrospaíses haya un representante del Comando Sur, así como agentes de la CIA yla DEA.- El desarrollo de ejercitaciones militares combinadas con efectivos de los EE UU enlos territorios de nuestros países (nunca en EE UU).

34

Page 35: LA APROPIACION DE LOS RECURSOS …€¦ · LA APROPIACION DE LOS RECURSOS NATURALES HOY ... estos mismos motivos debemos atribuir el golpe de estado contra el Presidente ... CANJE

- El funcionamiento de la Comisión de Seguridad Hemisférica y su apéndice: elCentro de Estudios Hemisféricos de Defensa.

Sostenemos que siguen vigentes aquellas palabras escritas por el Ministro deRelaciones Exteriores de Guatemala durante los gobiernos del Dr. Juan JoséArévalo y del Coronel Juan Jacobo Arbenz, Dr. Guillermo Toriello Garrido en elPrólogo a la tercera edición de su libro “La Batalla de Guatemala” en juniode 1956: “… La nueva ofensiva de penetración y predominio estadounidense enNuestra América exige reiterados esfuerzos para la compactación y la vigorizaciónde todas las fuerzas democráticas y nacionalistas en defensa de la soberanía y lalibertad de nuestros pueblos. Para que tal defensa resulte efectiva, esas fuerzasdeben luchar especialmente porque se reintegren a la economía nacional susfuentes de producción y de distribución, y por el derecho a explotar en beneficiode sus pueblos sus propios recursos naturales. Hoy más que nunca debemosmantener la más cuidadosa vigilancia para evitar la penetración de todasaquellas manifestaciones de acción imperialista en el ámbito político, cultural yeconómico de nuestros países, salvaguardando para éstos todo lo que constituyesu genuino patrimonio natural y cultural.”

Compartimos lo que nuestro Manuel Ugarte escribió en 1923 en “El Porvenir deAmérica”: “Los pueblos que esperan su vida o su porvenir de unaabstracción legal o de la voluntad de los otros, son de antemano pueblossacrificados”.Que no nos pase lo mismo a nosotros.

PROFESORA ELSA M. BRUZZONE BUENOS AIRES, ARGENTINA, JULIO DE 2013

35