La Artrosis

Embed Size (px)

DESCRIPTION

facultad de bioquimica cayetano heredia

Citation preview

LA ARTROSISQu esLaartrosises unaenfermedad degenerativacausada poreldeterioro del cartlago articular, parte que recubre los extremos seos que unidos dan lugar a las articulaciones, los componentes del esqueleto que permiten el movimiento.El cartlago articular es indispensable para el buen funcionamiento de la articulacin ya que es la superficie de amortiguacin y deslizamiento entre los extremos seos que forma cualquier articulacin.Esta patologapuede llegar a produciralgunaincapacidad funcional en el paciente, aunque en ocasiones tambin podra originar un grado de invalidez que impida al paciente desempear sus actividades cotidianas.Durante el desarrollo de la enfermedad, la erosin del cartlago articular puede alterar el cartlago articular del hueso opuesto de la propia articulacin provocando que comience el mismo proceso de desgaste.Como consecuencia, puede llegar un momento en el que los cartlagos desaparezcan y aparezca el dolor. A medida que el cartlago va desapareciendo, el hueso reacciona y crece por los lados (osteofitos) produciendo la deformacin de la articulacin.SntomasLas manifestaciones de la artrosis son muy variadas, progresivas y aparecen dilatadas en el tiempo.Los sntomas ms frecuentes son eldolor articular, lalimitacin de los movimientos, loscrujidosy, en algunas ocasiones, elderrame articular. Adems, algunas personas pueden presentarrigidezydeformidad articular.El sntoma que ms preocupa a las personas con artrosis es el dolor. En un primer estadio, ste se desencadena cuando se mueve o se realiza un esfuerzo con la articulacin. Este dolor suele cesar con el reposo. Posteriormente, el agravamiento de la artrosis har que el dolor aparezca tanto con el movimiento, como con el reposo.Uno de los puntos buenos deldolor artrsicoes queno siempre es constante, por lo que los pacientes pueden estar durante largos periodos de tiempo sin padecer dolor.PrevencinLa principal medida que tienen que tener en cuenta los grupos de riesgo para prevenir el desarrollo de la enfermedad es: Llevar unadieta sana y equilibrada, como ladieta mediterrnea, Realizar ejercicio fsico de forma moderada, actividades que sean acordes a la edad y el estado fsico actual de la persona y Evitar laobesidad. Puede ser de utilidad en ciertos casos el uso de un bastn, que ayuda a descargar el peso del cuerpo sobre la rodilla.Tambin conviene limitar el esfuerzo fsico intenso, como: Cargar objetos pesados o Las actividades laborales que implican sobreesfuerzo.En caso de tener la enfermedad deben evitar los movimientos que producen dolor, sin llegar a inmovilizar la zona.PronsticoAunque esta enfermedad no es muy grave, s disminuye la calidad de vida de los pacientes. De hecho, su pronstico difiere bastante dependiendo de la articulacin que est afectada y la evolucin de la patologa.Adems, factores comoel diagnstico temprano y las medidas de prevencin articular pueden contribuir a mejorar el desarrollo de la artrosis.En trminos generales, la Sociedad Espaola de Reumatologa explica que la evolucin de la patologa es lenta y progresiva.En el caso de la artrosis de cadera y rodilla, el pronstico depende de la carga que tiene que soportar la articulacin. Por este motivo, lareduccin del peso(si existe sobrepeso) y lautilizacin de un bastnson dos medidas quemejoran el pronsticode la artrosis.Si el paciente se encuentra en unestadio final de la enfermedadlos especialistas recomiendan como opcin teraputica laciruga protsica.Cmo afecta a la vida del paciente?El dolor y la falta de movilidad son los principales factores que inciden y disminuyen la calidad de vida de los pacientes.La limitacin funcional puede hacer queaumente el sedentarismoen estos grupos de poblacin. Esto puede provocar que las cifras decolesterol, diabetes,hipertensiny laobesidad,factores de riesgo de enfermedades cardiovasculares.