30
www.derechoycambiosocial.com ISSN: 2224-4131 Depósito legal: 2005-5822 1 Derecho y Cambio Social LA AUDITORÍA A LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMÁTICA. RELACIÓN DEL DERECHO Y LA INFORMÁTICA JURÍDICA Alcides Francisco Antúnez Sánchez (*) Yolanda Soler Pellicer (**) Fecha de publicación: 01/04/2013 SUMARIO: Introducción. 1.- Antecedentes históricos de la auditoría en Cuba. 2.- El auditor y la auditoría a las tecnologías de la información. 3.- Importancia del conocimiento de las herramientas de la informática en el mundo de la profesión del abogado. 4.- Conclusiones. 5.- Bibliografía. RESUMEN: El trabajo recoge un eje temático álgido en su conceptualización y ejecución por los entes y agentes que realizan la auditoría a las tecnologías de la informática o de la información, como a los entes pasivos que son objeto de la misma (personas naturales y jurídicas). Hacemos un recorrido por los comienzos de la actividad de la auditoría en Cuba desde sus inicios tomando como punto de referencia el siglo XX hasta el actual; en relación con la actividad que ejercitan los órganos de control y los organismos de la Administración Pública en Cuba, la base jurídica en que se sustenta la Auditoría a las Tecnologías de la información como auditoría tipo o como complemento de la Auditoría de Sistema dentro de la acción del control (*) Profesor de Derecho Ambiental y Mercantil. Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas. Universidad de Granma. República de Cuba. [email protected] (**) Profesora en la carrera de Ciencias Informáticas. Facultad de Ciencias Técnicas. Universidad de Granma. República de Cuba. [email protected]

LA AUDITORÍA A LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMÁTICA. RELACIÓN DEL DERECHO Y …€¦ ·  · 2013-03-28conocimiento de las herramientas de la informática en el ... Facultad de Ciencias

  • Upload
    phamdan

  • View
    223

  • Download
    4

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: LA AUDITORÍA A LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMÁTICA. RELACIÓN DEL DERECHO Y …€¦ ·  · 2013-03-28conocimiento de las herramientas de la informática en el ... Facultad de Ciencias

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 1

Derecho y Cambio Social

LA AUDITORIacuteA A LAS TECNOLOGIacuteAS DE LA

INFORMAacuteTICA

RELACIOacuteN DEL DERECHO Y LA INFORMAacuteTICA

JURIacuteDICA

Alcides Francisco Antuacutenez Saacutenchez ()

Yolanda Soler Pellicer ()

Fecha de publicacioacuten 01042013

SUMARIO Introduccioacuten 1- Antecedentes histoacutericos de

la auditoriacutea en Cuba 2- El auditor y la auditoriacutea a las

tecnologiacuteas de la informacioacuten 3- Importancia del

conocimiento de las herramientas de la informaacutetica en el

mundo de la profesioacuten del abogado 4- Conclusiones 5-

Bibliografiacutea

RESUMEN El trabajo recoge un eje temaacutetico aacutelgido en su

conceptualizacioacuten y ejecucioacuten por los entes y agentes que

realizan la auditoriacutea a las tecnologiacuteas de la informaacutetica o de

la informacioacuten como a los entes pasivos que son objeto de

la misma (personas naturales y juriacutedicas) Hacemos un

recorrido por los comienzos de la actividad de la auditoriacutea

en Cuba desde sus inicios tomando como punto de

referencia el siglo XX hasta el actual en relacioacuten con la

actividad que ejercitan los oacuterganos de control y los

organismos de la Administracioacuten Puacuteblica en Cuba la base

juriacutedica en que se sustenta la Auditoriacutea a las Tecnologiacuteas de

la informacioacuten como auditoriacutea tipo o como complemento

de la Auditoriacutea de Sistema dentro de la accioacuten del control

()

Profesor de Derecho Ambiental y Mercantil Facultad de Ciencias Sociales y

Humaniacutesticas Universidad de Granma Repuacuteblica de Cuba

aantunezudgcocu

() Profesora en la carrera de Ciencias Informaacuteticas Facultad de Ciencias Teacutecnicas

Universidad de Granma Repuacuteblica de Cuba

yolyudgcocu

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 2

gubernamental hasta la actividad de la Contraloriacutea General

de la Repuacuteblica

Nos permitioacute conocer a traveacutes de las indisciplinas que

existen que pueden llegar a ser objeto de aplicacioacuten de

medidas en el orden administrativo-laboral y del derecho

administrativo sancionador y las que corresponden a la

responsabilidad penal siacute existieren luego de la revisioacuten y

estudio de documentos relacionados con la temaacutetica

abordada Aunque en este uacuteltimo aspecto exponemos que la

legislacioacuten penal en Cuba hay que continuar atemperaacutendola

con los actuales tendencias a la comisioacuten de los delitos

informaacuteticos al igual para las figuras contravencionales ya

existentes

Palabras claves auditoriacutea ciberneacutetica informaacutetica

juriacutedica contraloriacutea

ABSTRAC A thematic algid axle in his conceptualization

and execution for the entities and agents gathers the work

that they accomplish the auditing to the technologies of

information technology or of the information like the

passive entities that are the same object (natural and

juridical people) We make out a journey for the beginnings

of the activity of the auditing in Cuba from its beginnings

taking like reference point the century XX to the

present-day Relating to the activity that the agencies of

control and the organisms of the Public Administration in

Cuba the juridical base in that the Auditing is held to the

Information Technologies like auditing exercise type or

like complement of Sistemas Auditing within the action of

the governmental control to the activity of the General

Comptrollership of the Republic

You allowed knowing through the indisciplines that exist

that they can get to be object of application of measures in

the administrative labor order and of the administrative

right sancionador and them that they reciprocate the

criminal liability yes existieren right after revision and

study of documents related with the discussed subject

matter Although in this last aspect we expose that the penal

legislation in Cuba is necessary to continue moderating

with the present-day Its tendencies to the commission of the

information-technology crimes to the equal for the figures

right now existent contravencionales

Key words Auditing cybernetics juridical information

technology comptrollership

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 3

INTRODUCCIOacuteN

El artiacuteculo recoge el criterio de los autores sobre el ejercicio de la

Auditoriacutea Gubernamental en materia de tecnologiacuteas de la Informacioacuten

la que es realizada a organizaciones empresariales del sector estatal

como a sociedades mercantiles Se abarca todo un recorrido en materia

conceptual de temas sobre la Auditoriacutea en el orden etimoloacutegico de la

palabra como en el orden legal desde sus oriacutegenes como ciencia del

saber humano Realizamos precisiones donde se aborda la funcioacuten que

ejercita el Auditor Gubernamental en la auditoriacutea tipo tratada en este

caso la Auditoriacutea a la Seguridad informaacutetica ejecutada por el

organismo que ejecuta el orden interior en el paiacutes y la que ejercita el

maacuteximo oacutergano de control estatal en el territorio nacional

Sentildealamos a nuestro modo de ver cuaacuteles son las irregularidades e

indisciplinas que mayormente tienen ocurrencia en las entidades objeto

de auditoriacuteas sus procedimientos y herramentales que tienen que usarse

para la ejecucioacuten de esta auditoriacutea a las tecnologiacuteas de la informacioacuten

por especialistas en informaacutetica a los programas contables

implementados en el sector empresarial cubano y de algunas de las

indisciplinas que mayor incidencia se detectan

Para introducirnos en esta temaacutetica es importante partir del significado

que entre el Derecho y la Informaacutetica (Iusciberneacutetica) se podriacutean

apreciar entre otras dos importantes tipos de interrelaciones Si se toma

como enfoque el aspecto netamente instrumental se estaacute haciendo

referencia a la informaacutetica juriacutedica Pero al considerar a la informaacutetica

como objeto del Derecho se hace alusioacuten al Derecho de la Informaacutetica

o simplemente Derecho Informaacutetico Por tanto la ciberneacutetica juega un

papel bastante importante en estas relaciones establecidas como ya

antes sentildealamos Sabemos que la ciberneacutetica es la ciencia de las

ciencias y surge como necesidad de obtener una ciencia general que

estudie y trate la relacioacuten de las demaacutes ciencias

Entonces iquestqueacute es la ciberneacutetica etimoloacutegicamente la palabra

ciberneacutetica proviene de la voz griega kibernetes piloto y Kibernes que

aluden al acto de gobernar y relaciona la funcioacuten cerebral con respecto

a las maacutequinas

La Enciclopedia Interactiva Santillana 1nos sentildeala que la Ciberneacutetica

es una Ciencia que estudia comparativamente los sistemas de

1 Por el Doctor en Derecho Heacutector Ramoacuten Pentildearanda Quintero (Abogado ndash Magiacutester en

Gerencia Tributaria ndash Doctor en Derecho ndash Presidente de la Organizacioacuten Mundial de

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 4

comunicacioacuten y de regulacioacuten automaacutetica o control en los seres vivos y

en las maacutequinas Fue fundada en 1948 por Norbert Wiener2 Los

meacutetodos ciberneacuteticos basados en el feed back o realimentacioacuten se

ocupan de los procesos de transformacioacuten de un estiacutemulo exterior en

informacioacuten (entrada) y de la reaccioacuten del sistema mediante una

respuesta (salida) Pueden aplicarse por igual a la biologiacutea y a

maacutequinas complejas como las computadoras electroacutenicas asiacute como a

la linguumliacutestica la economiacutea la teoriacutea de la informacioacuten etc

Por lo tanto la informaacutetica puede verse como una ciencia dentro de la

ciberneacutetica Siendo importante resaltar que El sentido moderno del

vocablo ciberneacutetica radica en el eacutenfasis especial que pone sobre el

estudio de las comunicaciones mensajes y la forma coacutemo se

encuentran regulados internamente todos los sistemas de

comunicacioacuten ya sean bioloacutegicos sociales o sino sobre las maacutequinas

que imitan procesos de regulacioacuten u ordenacioacuten caacutelculo comparacioacuten

loacutegica buacutesqueda de objetivos etc como en el caso de las

computadoras autoacutematas proyectiles o cohetes teledirigidos etc

Debido a este aspecto especial de estudiar las comunicaciones y sus

regulaciones internas es que en teacuterminos generales se puede decir que

la ciberneacutetica se refiere a los mensajes usados entre hombres y

maacutequinas entre maacutequinas y hombres y entre maacutequinas y maacutequinas

Podriacutea entenderse al anterior punto de vista como la ciberneacutetica en su

stricto sensu para poder entonces hacer un segundo enfoque acerca de

la misma pero en su otro aspecto es decir en su lato sensu que la

determina como la ciencia de ciencias conformaacutendose entonces en una

ciencia general que estudia y relaciona a las demaacutes ciencias Siendo su

punto de partida como tema en movimiento de estudio el artiacuteculo

publicado en 1938 por Louis Couffignal en la revista Europe 3Este

movimiento fue desarrollaacutendose poco a poco especialmente en Estados

Unidos y se enfocoacute en formas de investigaciones meacutedicas tuvo una

gran influencia por la segunda guerra mundial que llenoacute de iniciativa a

Derecho e Informaacutetica ndashAutor del Libro IUSCIBERNEacuteTICA Interrelacioacuten entre el

Derecho y la Informaacutetica Juez del Tribunal de Proteccioacuten del Nintildeo y del Adolescente de la

Circunscripcioacuten Judicial del Estado Zulia)Maracaibo ndash Venezuela

2 Ibiacutedem 1

3 Por el Doctor en Derecho Heacutector Ramoacuten Pentildearanda Quintero (Abogado ndash Magiacutester en

Gerencia Tributaria ndash Doctor en Derecho ndash Presidente de la Organizacioacuten Mundial de

Derecho e Informaacutetica ndashAutor del Libro IUSCIBERNEacuteTICA Interrelacioacuten entre el

Derecho y la Informaacutetica Juez del Tribunal de Proteccioacuten del Nintildeo y del Adolescente de la

Circunscripcioacuten Judicial del Estado Zulia)Maracaibo ndash Venezuela

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 5

este grupo de investigadores a desarrollar teacutecnicas relacionadas con

armas automaacuteticas que pudiesen ayudar a los hombres en la guerra

La Ciberneacutetica como teacutermino tuvo su origen en Estados Unidos en

1948 cuando un notable matemaacutetico Norbert Wiener escribioacute un libro

llamado Ciberneacutetica4 donde dio a conocer el nombre y su contenido

explicando que este teacutermino constituye una nueva ciencia que tiene

como finalidad a la comunicacioacuten y lo relativo al control entre el

hombre y la maacutequina Por lo que debemos significar que los principales

factores que dieron origen a la ciberneacutetica fueron

Factor Social Esta ciencia nace como un auxilio para la comunidad

debido a los duros tiempos que eacutesta experimentoacute Asiacute pues nace la

ciberneacutetica tratando como ciencia de buscar mecanismos que

ayudasen a incrementar la produccioacuten y consecuentemente el

capital

Factor teacutecnico-cientiacutefico En este caso los movimientos o ciencias

tecnoloacutegicas e igualmente los pensamientos cientiacuteficos al

interrelacionarse se dieron cuenta que su eficacia y

desenvolvimiento eran maacutes positivos es entonces cuando estas

reuniones y encuentros dieron lugar a avances que teniacutean como

sustento una nueva ciencia que se constituyoacute en la ciberneacutetica

Factor histoacuterico Es desde este punto de vista que la ciberneacutetica

surge por la necesidad de la existencia de una ciencia de ciencias

que controle relacione a todas las demaacutes

La ciberneacutetica estaacute dividida en cinco sectores que son

La teoriacutea de los Sistemas Este sector se ocupa de dictaminar la

estructura interna relaciones tipologiacuteas entre otros objetivos de

los sistemas basaacutendose en teacutecnicas matemaacuteticas

La Teoriacutea de la Informacioacuten Se ocupa de las reglas y mecanismos

para la elaboracioacuten y transmisioacuten de la informacioacuten

La Teoriacutea de la Regulacioacuten o de Control Abarca la regulacioacuten

automaacutetica de los sistemas activos o dinaacutemicos

La Teoriacutea de los Juegos Se encarga de analizar los

comportamientos oacuteptimos de un sistema determinado en un estado

conflictual concreto

4 Ibiacutedem 1

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 6

La Teoriacutea de los Algoritmos Los algoritmos constituyen un conjunto

de reglas y procedimientos determinados que describen la solucioacuten

de un problema en la medida de un nuacutemero especiacutefico de

operaciones Entonces esta teoriacutea tiene como finalidad la

formulacioacuten de reglas y procedimientos para resolver un problema

concreto (en las computadoras)

Por tanto otro aspecto importante para los autores es destacar el

nacimiento de la iusciberneacutetica la que surge a raiacutez de la aparicioacuten y

desarrollo de la ciberneacutetica disciplina que ha sido objeto de varios

nombres sin embargo el maacutes acogido ha sido el de iusciberneacutetica que

fue propuesto en 1968 por Mario Lossano5 Parte entonces con la idea

de ver al sistema juriacutedico dentro de la ciberneacutetica como ciencia

general En el anterior enfoque se pueden distinguir ciertos aspectos de

investigacioacuten que se constituyen en siacute en otras disciplinas dentro de la

iusciberneacutetica De esta manera encontramos a la jurimetriacutea a la

informaacutetica juriacutedica a la modeliacutestica juriacutedica y al derecho informaacutetico

La Jurimetriacutea Disciplina que tiene como propoacutesito o razoacuten la

posibilidad de la sustitucioacuten del Juez por la computadora finalidad

que por los momentos es inaceptada simplemente porque a traveacutes de

la jurisdiccioacuten se emana una sentencia y para ello queacute mejor

candidato que un ser humano que por supuesto tiene el sentido

racional con lo que pueda acudir al sistema de integracioacuten y poder

a traveacutes de las interpretaciones y loacutegica juriacutedica dar una sentencia

llena de la interrelacioacuten de la paz y la justicia para lograr

verdaderas sociedades verdaderas democracias y libertades

La informaacutetica Juriacutedica Disciplina que sostiene ya no la

sustitucioacuten del juez por las computadoras sino la ayuda en la funcioacuten

jurisdiccional por las computadoras pudieacutendose obtener maacutes eficaz

y eficientemente la informacioacuten juriacutedica

La Modeliacutestica Juriacutedica Esta disciplina viene a ser como una

hiacutebrida resultante de las anteriores simplemente porque en la

Modeliacutestica Juriacutedica encontramos dos posiciones que dan origen a

dos disciplinas que son la Modeliacutestica en abstracto y en concreto

La primera tiene un caraacutecter teoacuterico y relaciones existentes en un

ordenamiento juriacutedico y entre ordenamientos juriacutedicos Y la

segunda trata de producir una teoriacutea que sustituya en todo o en

parte la actuacioacuten del hombre (el jurista u Oacutergano Subjetivo

Jurisdiccional) por las computadoras La modeliacutestica juriacutedica como

5 Ibiacutedem 1

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 7

se mencionoacute con antelacioacuten sirve tambieacuten de ayuda a la funcioacuten

puacuteblica del juez para dictar la sentencia Por cuanto la modeliacutestica

en abstracto estudia las relaciones existentes en el ordenamiento

juriacutedico interno y entre los ordenamientos juriacutedicos externos del

derecho comparado Porque en el ordenamiento juriacutedico interno a

traveacutes de la modeliacutestica y de la informaacutetica juriacutedica el juez aplica

con mayor prontitud la hermeneacuteutica juriacutedica en la interpretacioacuten de

la ley por auto integracioacuten Por ejemplo el artiacuteculo 151 del Coacutedigo

de Procedimiento Civil de Venezuela dice que el poder que se

otorgue para actuar en juicio debe ser auteacutentico pero no dice la ley

coacutemo se debe otorgar el poder en una Oficina Puacuteblica para que sea

auteacutentico Sin embargo el artiacuteculo 927 del Coacutedigo de Procedimiento

Civil Venezolano establece los requisitos que se deben llenar para

que el documento sea auteacutentico

Derecho Informaacutetico Es una ciencia que se desprende del Derecho

para el estudio no solo de las normas juriacutedicas que dictaminan y

regulan el ambiente informaacutetico sino que tambieacuten abarca en ese

estudio a todo el material doctrinario y jurisprudencial que trate

esta materia para lograr un mejor control aplicacioacuten y vigencia del

aacutembito informaacutetico

Por lo que podemos afirma que hay una relacioacuten del conocimiento y su

aplicacioacuten del derecho-informaacutetico para juristas e informaacuteticos

(Iusciberneacutetica) con dos importantes tipos de interrelaciones Si se toma

como enfoque el aspecto netamente instrumental se estaacute haciendo

referencia a la informaacutetica juriacutedica Pero al considerar a la informaacutetica

como objeto del Derecho se hace alusioacuten al Derecho de la Informaacutetica

o simplemente Derecho Informaacutetico La ciberneacutetica juega un papel

bastante importante en estas relaciones si decimos que la ciberneacutetica es

la ciencia de las ciencias y surge como necesidad de obtener una

ciencia general que estudie y trate la relacioacuten de las demaacutes ciencias

De esta manera tenemos a la ciencia informaacutetica y por otro lado a la

ciencia del derecho ambas disciplinas interrelacionadas funcionan maacutes

eficiente y eficazmente por cuanto el derecho en su aplicacioacuten es

ayudado por la informaacutetica pero resulta que eacutesta debe de estar

estructurada por ciertas reglas y criterios que aseguren el cumplimiento

y respeto de las pautas informaacuteticas asiacute pues nace el derecho

informaacutetico como una ciencia que surge a raiacutez de la ciberneacutetica como

una ciencia que trata la relacioacuten derecho e informaacutetica desde el punto de

vista del conjunto de normas doctrina y jurisprudencia que van a

establecer regular las acciones procesos aplicaciones relaciones

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 8

juriacutedicas en su complejidad de la informaacutetica Pero del otro lado

encontramos a la informaacutetica juriacutedica que ayudada por el derecho

informaacutetico hace vaacutelida esa cooperacioacuten de la informaacutetica al derecho

En efecto la informaacutetica no puede juzgarse en su simple exterioridad

como utilizacioacuten de aparatos o elementos fiacutesicos electroacutenicos pura y

llanamente sino que en el modo de proceder se crean unas relaciones

inter subjetivas de las personas naturales o juriacutedicas y de entes morales

del Estado y surgen entonces un conjunto de reglas teacutecnicas conectadas

con el Derecho que vienen a constituir medios para la realizacioacuten de

sus fines eacutetica y legalmente permitidos creando principios y conceptos

que institucionalizan la Ciencia informaacutetica con autonomiacutea propia

Esos principios conforman las directrices propias de la institucioacuten

informaacutetica y viene a constituir las pautas de la interrelacioacuten

nacional-universal con normas mundiales supra nacionales y cuyo

objeto seraacute necesario recoger mediante tratados puacuteblicos que hagan

posible el proceso comunicacional en sus propios fines con validez y

eficacia universal

El derecho informaacutetico y la informaacutetica juriacutedica como verdaderas

ciencias Partimos desde un anaacutelisis de los conceptos Ciencia

Informaacutetica juriacutedica y Derecho Informaacutetico

Seguacuten la Real Academia Espantildeola la Ciencia es El conocimiento

cierto de las cosas por sus principios y causas 2 Cuerpo de doctrina

metoacutedicamente formado y ordenado que constituye un ramo particular

del humano saber4 Habilidad maestriacutea conjunto de

conocimientos en cualquier cosa Sin duda alguna que tanto la

informaacutetica juriacutedica como el derecho informaacutetico constituyen

conocimientos principios doctrinas que catalogan a estas disciplinas

como ciencias que tienen como marco estricto a la iusciberneacutetica y

como marco amplio a la ciberneacutetica

Entonces iquestqueacute es la informaacutetica juriacutedica es una ciencia que estudia la

utilizacioacuten de aparatos o elementos fiacutesicos electroacutenicos como la

computadora en el derecho es decir la ayuda que este uso presta al

desarrollo y aplicacioacuten del derecho En otras palabras es ver el aspecto

instrumental dado a raiacutez de la informaacutetica en el derecho

iquestQueacute es el derecho informaacutetico o derecho de la informaacutetica El derecho

informaacutetico es la otra cara de la moneda En esta moneda encontramos

por un lado a la informaacutetica juriacutedica y por otro entre otras disciplinas

encontramos el derecho informaacutetico que ya no se dedica al estudio del

uso de los aparatos informaacuteticos como ayuda al derecho sino que

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 9

constituye el conjunto de normas administrativas aplicaciones

procesos relaciones juriacutedicas que surgen como consecuencia de la

aplicacioacuten y desarrollo de la informaacutetica Es decir que la informaacutetica en

general desde este punto de vista es objeto regulado por el derecho en

especial el autor considera al derecho administrativo y luego el derecho

informaacutetico Ahora bien la informaacutetica juriacutedica constituye una ciencia

que forma parte del aacutembito informaacutetico demostrando de esta manera

que la informaacutetica ha penetrado en infinidad de sistemas instituciones

etceacutetera y prueba de ello es que ha penetrado en el campo juriacutedico para

servirle de ayuda y servirle de fuente

Por lo tanto la informaacutetica juriacutedica puede ser considerada como fuente

del derecho criterio propio que tal vez encuentre muchos tropiezos

debido a la falta de una adecuada cultura informaacutetica que auacuten no existe

en el paiacutes Al penetrar en el campo del derecho informaacutetico se obtiene

que tambieacuten constituya una ciencia que estudia la regulacioacuten

normativa de la informaacutetica y su aplicacioacuten en todos los campos Pero

cuando se dice derecho informaacutetico entonces se analiza si esta ciencia

forma parte del derecho como rama juriacutedica autoacutenoma asiacute como el

derecho es una ciencia general integrada por ciencias especiacuteficas que

resultan de las ramas juriacutedicas autoacutenomas tal es el caso de la civil

penal y contencioso administrativo La Informaacutetica Juriacutedica y el

Derecho informaacutetico tienen sus propios principios

Nos cuestionamos entonces iquestEs el derecho informaacutetico una rama del

derecho Al respecto seguacuten encuentros sobre informaacutetica realizadas en

Facultades de Derecho en Espantildea a partir de 1987 organizados por

ICADE siempre surgiacutean problemas a la hora de catalogar al Derecho

Informaacutetico como rama juriacutedica autoacutenoma del derecho o simplemente

si el derecho informaacutetico debe diluirse entre las distintas ramas del

derecho asumiendo cada una de estas la parte que le correspondiese

Por exigencias cientiacuteficas por cuanto un conjunto de conocimientos

especiacuteficos conllevan a su organizacioacuten u ordenacioacuten o por razones

praacutecticas que llevan a la separacioacuten del trabajo en viacuteas de su

organizacioacuten se encuentra una serie de materiales de normas legales

doctrina jurisprudencia que han sido catalogadas y ubicadas en

diversos sectores o ramas Dicha ordenacioacuten u organizacioacuten del

derecho en diversas ramas tiene en su formacioacuten la influencia del

caraacutecter de las relaciones sociales o del contenido de las normas

entonces se van formando y delimitando en sectores o ramas como la

del derecho civil penal constitucional contencioso administrativo sin

poderse establecer liacutemites entre una rama juriacutedica y otra por cuanto

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 10

existe una zona comuacuten a todas ellas que integran a esos campos

limiacutetrofes De manera que esta agrupacioacuten u ordenacioacuten en sectores o

ramas da origen a determinadas Ciencias Juriacutedicas que se encargan de

estudiar a ese particular sector que les compete Para un mejor anaacutelisis y

comprensioacuten de esta situacioacuten consideramos necesario mencionar las

bases que sustentan a una rama juriacutedica autoacutenoma y al respecto se

encuentran

Una legislacioacuten especificada (campo normativo)

Estudio particularizado de la materia (campo docente)

Investigaciones doctrinas que traten la materia (campo cientiacutefico)

Instituciones propias que no se encuentren en otras aacutereas del

derecho (campo institucional)

Ahora bien iquestqueacute sucede con el derecho informaacutetico generalmente el

nacimiento de una rama juriacutedica surge a consecuencia de cambios

sociales reflejados en las soluciones normativas al transcurso de los

antildeos Pero resulta que en el caso de la informaacutetica no hubo ese

transcurrir del tiempo en los cambios sociales sino que el cambio fue

brusco y en poco tiempo se lograron de esta manera sociedades

altamente informatizadas que sin la ayuda actual de la informaacutetica

colapsariacutean

No obstante a pesar de esta situacioacuten existen paiacuteses desarrollados como

Espantildea en la Unioacuten Europea en los que siacute se puede hablar de una

verdadera autonomiacutea en el derecho informaacutetico haciendo la salvedad

de que esta ciencia como rama juriacutedica apenas nace y se estaacute

desarrollando pero se estaacute desarrollando como una rama juriacutedica

autoacutenoma

En el caso de la Repuacuteblica Bolivariana de Venezuela como paiacutes

integrante del ALBA y el MERCOSUR auacuten son muy pocos los

sustentos que encontramos para el estudio de esta materia tal vez su

aplicacioacuten se limita fundamentalmente a la aparicioacuten de libros con

normativas (doctrina) y comentarios sobre derecho informaacutetico Pero

tal vez sea maacutes faacutecil para los abogados buscar esta normativa en las

otras ramas del derecho por ejemplo acudiriacutean al Coacutedigo Civil para

ver lo relativo a las personas (proteccioacuten de datos derecho a la

intimidad responsabilidad civil entre otras) 6

6 Bloques econoacutemicos formados en la Ameacuterica Latina que unen a los paiacuteses en mercando

comercial comuacuten sentildealaacutendose que constituye actualmente la 5ta economiacutea global Y que

se sentildeala que seraacute en un futuro mediato la tercera economiacutea

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 11

Resulta sin embargo que esta situacioacuten no se acopla con la realidad

informaacutetica del mundo ya que existen otras figuras como los contratos

electroacutenicos y documentos electroacutenicos como parte del derecho

mercantil que llaman a instituciones que pertenezcan a una rama

autoacutenoma del derecho

En este orden de ideas es menester entonces concluir con esta primera

idea que en el derecho informaacutetico siacute existe legislacioacuten especiacutefica que

protege al campo informaacutetico tal vez no con tanta trayectoria y

evolucioacuten como la legislacioacuten que comprenden otras ramas del

derecho legislacioacuten basada en leyes tratados y convenios

internacionales ademaacutes de los distintos proyectos que se llevan a cabo

en los entes legislativos de nuestras naciones con la finalidad del

control y aplicacioacuten liacutecita de los instrumentos informaacuteticos

Con respecto a las instituciones propias que no se encuentren en otras

aacutereas del derecho (campo institucional) se encuentra el contrato

informaacutetico el documento electroacutenico en el comercio electroacutenico

entre otras que llevan a la necesidad de un estudio particularizado de la

materia (campo docente) dando como resultado las Investigaciones

doctrinas que traten la materia (campo cientiacutefico) En efecto se pueden

conseguir actualmente grandes cantidades de investigaciones artiacuteculos

libros e inclusive jurisprudencia que esteacute enmarcada en la interrelacioacuten

entre el derecho y la informaacutetica como se ha constatado en los

Congresos Iberoamericanos de Derecho e Informaacutetica Para una mejor

apreciacioacuten de la importancia que tiene el Derecho Informaacutetico nos

auxiliamos de una lista donde se escriben algunas de las instituciones

del mundo en las que se investiga y trata la interrelacioacuten entre el

derecho como ciencia y la informaacutetica como herramienta y ciencia

Alemania

bull Instituto para el Derecho y la Tecnologiacutea Universidad de Erlangen

bull Instituto para la Informaacutetica y el Derecho Universidad des

Saarlands

bull Instituto para la Informaacutetica Juriacutedica Universidad de Hannover

bull Instituto para la Informacioacuten las Telecomunicaciones y el Derecho de

los Media Universidad de Muenster Alemania

bull Instituto de Filosofiacutea del Derecho y de Informaacutetica Juriacutedica

Universidad de Munich

Argentina

bull Instituto de Informaacutetica Juriacutedica Universidad Del Salvador

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 12

bull Estudio Juriacutedico Ambrosini

Austria

bull Centro de Investigacioacuten para el Derecho y la Informaacutetica

Universidad de Viena

Beacutelgica

bull Celulle Interfacultaire de Technology Assessment CITA

bull Centro de Informaacutetica aplicada al Derecho Universidad Libre de

Bruselas

bull Centro de Investigaciones en Informaacutetica Juriacutedica Universidad de

Namur

bull Centro para el Derecho y las Tecnologiacuteas de la Informacioacuten

Universidad de Lovaina

Brasil

bull Universidad Federal Santa Catalina Centro de Ciencias Juriacutedicas

Laboratorios de Informaacutetica Juriacutedica

bull Divisioacuten de Documentacioacuten Juriacutedica e Informaacutetica Divisao de

Documentacao Juridica e Informaacutetica

Canadaacute

bull Centro de Investigaciones en Derecho Puacuteblico Universidad de

Montreal

Chile

bull Centro de Informaacutetica Juriacutedica de la Facultad de Derecho Pio Nono1

bull Facultad de Derecho de la Universidad de Chile

Espantildea

bull Instituto Espantildeol de Informaacutetica y Derecho Universidad

Complutense de Madrid

bull Instituto de Informaacutetica Juriacutedica ICADE-Universidad Pontificia

Comillas

bull Seminario de Informaacutetica y Derecho Universidad de Zaragoza

Estados Unidos

bull Instituto para la Ley del Ciberespacio Universidad de Georgetown

bull Chicago-Kent Centro para el Derecho y la Informaacutetica Universidad

de Kent

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 13

bull Centro para el Derecho de las Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y la

Privacidad JMFEscuela de Derecho

bull Instituto para el derecho y la Tecnologiacutea Universidad de Dayton

bull Centro para la Ensentildeanza del Derecho asistida por Ordenador

bull Law and Technology Stanford Law School California

Francia

bull Instituto de Investigaciones y de estudios para el tratamiento de la

Informaacutetica Juriacutedica IRETIJ Universidad de Montpellier

Gran Bretantildea

bull Queen Mary amp Westfield College Unidad de Derecho Y TI

Universidad de Londres

bull Centro para el Derecho y la Informaacutetica Universidad de Durham

bull Centro para el Derecho y la Tecnologiacutea Universidad de Warwick

Holanda

bull Katholieke Universiteit Leuven Centre for Law and Information

Technology Dutch

Italia

bull Centro Interdepartamental de Investigacioacuten en Filosofiacutea del Derecho

e Informaacutetica JuriacutedicaHans Kelsen Univ Bolonia

bull Instituto Para la Documentacioacuten Juriacutedica Consejo Nacional Para la

Investigacioacuten Italia

bull Luiss University Italia

Meacutexico

bull Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de

Investigaciones Juriacutedicas

bull Institutos de Investigaciones Juriacutedicas UNAM Derecho Informaacutetico

Noruega

bull Centro Noruego para la Informaacutetica y el Derecho Oslo

bull Instituto de Informaacutetica Juriacutedica de la Universidad de Oslo

Paiacuteses Bajos

bull Centro para el Derecho y la Informaacutetica Universidad Erasmo de

Rotterdam

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 14

bull Informaacutetica y Derecho en la Universidad de Leiden

bull Seccioacuten de Derecho y Tecnologiacutea Universidad de Eindhoven

bull Instituto para el Derecho de la Informacioacuten Universidad de

Amsterdam

bull Centro para el Derecho la Administracioacuten Puacuteblica y la

Informatizacioacuten

bull Departamento de Informaacutetica y Derecho Universidad de Aacutemsterdam

bull Seccioacuten de Derecho y Las Tecnologiacuteas de la Informacioacuten

Universidad de Nijmegen

bull Seccioacuten de Informaacutetica Juriacutedica Universidad de Groningen

bull Departamento de Metajuriacutedica Seccioacuten de Informaacutetica y Derecho

Universidad de Limburg

Peruacute

bull Universidad de Lima Derecho Informaacutetico

Suecia

bull Instituto de Informaacutetica Juriacutedica Universidad de Estocolmo

Uruguay

bull Centro de Investigaciones en Informaacutetica Aplicada al Derecho

CINADE

Venezuela

bull Universidad del Zulia Instituto de Filosofiacutea del Derecho Dr Joseacute

Manuel Delgado Ocando Seccioacuten de Informaacutetica Juriacutedica

bull Universidad de los Andes Seccioacuten de Investigacioacuten de Informaacutetica

Juriacutedica

Organismos Relacionados

Canadaacute

bull Asociacioacuten Quebequesa para el desarrollo de la Informaacutetica Juriacutedica

Quebec

bull Sociedad Canadiense para el desarrollo de la Informaacutetica Juriacutedica

Espantildea

bull Asociacioacuten para la Prevencioacuten y Estudio de Delitos Abusos y

Negligencias en Informaacutetica y Comunicaciones Avanzadas

APEDANICA

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 15

bull Agencia de Proteccioacuten de Datos

bull Federacioacuten Iberoamericana de Asociaciones de Derecho e

Informaacutetica Uned -Meacuterida

bull Asociacioacuten Espantildeola para la Codificacioacuten Comercial AECOC

bull Asociacioacuten Espantildeola de Derecho de las Telecomunicaciones y TI

ADETI

bull Asociacioacuten Espantildeola de Empresas de Tecnologiacuteas de la Informacioacuten

SEDISI

bull Fundacioacuten Para el Desarrollo Social de las Comunicaciones

FUNDESCO

Estados Unidos

bull Centro para el Derecho y la Tecnologiacutea de la universidad de Stanford

bull Asociacioacuten para el Derecho Informaacutetico y Derecho en Internet

Universidad de Florida

bull Asociacioacuten para el Derecho y la Tecnologiacutea Universidad de Florida

bull Asociacioacuten de Derecho Informaacutetico

Francia

bull Asociacioacuten Francesa para el Desarrollo de la Informaacutetica Juriacutedica

Gran Bretantildea

bull Asociacioacuten Britaacutenico -Irlandesa de Informaacutetica y Derecho

bull CHASQUI Red acadeacutemica para la Informaacutetica y el Derecho

Paiacuteses Bajos

bull Plan Nacional de Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y Derecho

Gobierno Holandeacutes

Venezuela

Organizacioacuten Mundial de Derecho e Informaacutetica (OMDI)

Por lo tanto es una certitud que no hay ni siquiera en un paiacutes donde el

grado de informatizacioacuten sea bajo para que se obvie la posibilidad de

hablar del derecho informaacutetico como rama juriacutedica autoacutenoma del

derecho si bien se puede llegar a ella no soacutelo por la integracioacuten de las

normas juriacutedicas sino tambieacuten por la heteroaplicacioacuten cuando en un

sistema juriacutedico existan vaciacuteos legales al respecto porque es de tomar

en cuenta que ante el aumento de las ciencias de dogmaacutetica-juriacutedicas el

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 16

Derecho es un todo unitario puesto que las normas juriacutedicas estaacuten

estrechamente vinculadas entre siacute ya sea por relaciones de coordinacioacuten

o de subordinacioacuten con lo que se concluye que para la solucioacuten de una

controversia con relevancia juriacutedica se puede a traveacutes de la experiencia

juriacutedica buscar su solucioacuten en la integracioacuten de normas

constitucionales administrativas financieras entre otros o llegar a la

normativa impuesta por convenios o tratados internacionales que nos

subordinan a la presioacuten supranacional sin dejar de reconocer la gran

brecha que existe en el siglo XXI entre los paiacuteses maacutes ricos y los maacutes

pobres que no tienen acceso a estas tecnologiacuteas7

Por otra parte para la Organizacioacuten Mundial de Derecho e Informaacutetica

(OMDI) no hay excusa ni siquiera en un paiacutes donde el grado de

informatizacioacuten sea bajo para que se obvie la posibilidad de hablar del

derecho informaacutetico como rama juriacutedica autoacutenoma del derecho si bien

se puede llegar a ella no soacutelo por la integracioacuten de las normas juriacutedicas

sino tambieacuten por la heteroaplicacioacuten cuando en un sistema juriacutedico

existan vaciacuteos legales al respecto porque es de tomar en cuenta que

ante el aumento de las ciencias de dogmaacutetica-juriacutedicas el Derecho es

un todo unitario puesto que las normas juriacutedicas estaacuten estrechamente

vinculadas entre siacute ya sea por relaciones de coordinacioacuten o de

subordinacioacuten con lo que se concluye que para la solucioacuten de una

controversia con relevancia juriacutedica se puede a traveacutes de la experiencia

juriacutedica buscar su solucioacuten en la integracioacuten de normas

constitucionales administrativas financieras entre otros o llegar a la

normativa impuesta por convenios o tratados internacionales que nos

subordinan a la presioacuten supranacional8

1-ANTECEDENTES HISTOacuteRICOS DE LA ACTIVIDAD DE LA

AUDITORIacuteA EN CUBA iquestqueacute es la auditoriacutea esta palabra procede

del latiacuten auditorius y de esta proviene auditor persona que posee la

virtud de oiacuter y el diccionario lo considera u Revisor de Cuentas

Colegiado pero se asume que esa virtud de oiacuter y revisar cuentas esta

encaminada a la evaluacioacuten de la economiacutea a la eficiencia y a la

7 Pentildearanda Quintero Heacutector Ramoacuten Doctor en Derecho (Abogado ndash Magiacutester en

Gerencia Tributaria ndash Doctor en Derecho ndash Presidente de la Organizacioacuten Mundial de

Derecho e Informaacutetica ndash Autor del Libro IUSCIBERNEacuteTICA Interrelacioacuten entre el

Derecho y la Informaacutetica Juez del Tribunal de Proteccioacuten del Nintildeo y del Adolescente de la

Circunscripcioacuten Judicial del Estado Zulia) Maracaibo ndash Venezuela

8 Ibiacutedem nuacutemero 1

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 17

eficacia en el uso de los recursos asiacute como el control de los mismos9

Nosotros en el artiacuteculo pretendemos hacer un breve estudio de la base

legislativa en que se sustenta la actividad de auditoriacutea y control

gubernamental en el paiacutes de la legislacioacuten contraventiva en la materia

de los materiales bibliograacuteficos en temas sobre el derecho e

informaacutetica temaacuteticas econoacutemicas financieras mercantiles asiacute como

otras afines al objeto del artiacuteculo en cuestioacuten

Visioacuten de la Auditoriacutea en Cuba antes y despueacutes del triunfo de la Revolucioacuten En los primeros antildeos de constituida la Repuacuteblica la

funcioacuten de fiscalizacioacuten recayoacute en el MINISTERIO DE HACIENDA

creado por la Ley orgaacutenica del Poder Ejecutivo de 1909 En el antildeo

1950 de acuerdo con la Constitucioacuten se crea un oacutergano denominado

TRIBUNAL DE CUENTAS con las funciones de fiscalizacioacuten al

patrimonio los ingresos y los gastos del Estado y de los organismos

autoacutenomos y la ejecucioacuten de los presupuestos del estado en las

provincias y los municipios de la nacioacuten asiacute como asegurar el

cumplimiento de las leyes y demaacutes disposiciones relativas a los

impuestos derechos y contribuciones sin perjuicio de las facultades y

atribuciones que se confieren al Ministerio de Hacienda Puacuteblica

En el 1953 es celebrado en La Habana el 1er Congreso Internacional

de Entidades de Fiscalizacioacuten Superior (INTOSAI) Ya en enero de

1959 con el cambio de la estructura econoacutemica del paiacutes no se

considera necesario mantener el Tribunal de Cuentas cesando en sus

funciones en el 1960 En 1961 el Ministerio de Hacienda al

promulgarse la Ley No 943 de comprobacioacuten de gastos del Estado es

creada la DIRECCION DE COMPROBACION encargada de cumplir

la fiscalizacioacuten como accioacuten de control del Estado

Amparada esta funcioacuten en la Constitucioacuten Cubana la que dispone en su

artiacuteculo 10 cito todos los oacuterganos del estado sus dirigentes

funcionarios y empleados actuacutean dentro de los liacutemites de sus

respectivas competencias y tienen la obligacioacuten de observar

estrictamente la legalidad socialista y velar por su respeto en la vida de

toda la sociedadrdquo10

9 Consultar el Manual del Auditor de la Repuacuteblica de Cuba- Publicado por el extinto

Ministerio de Auditoriacutea y Control en la actualidad estas funciones las ejecuta la

Contraloriacutea General de la Repuacuteblica de Cuba Sitio web wwwcontraloriageneralcu

10 Consultar texto constitucional disponible en el sitio oficial del Ministerio de Justicia de

la Repuacuteblica de Cuba Paacutegina web wwwgacetaoficialcu

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 18

En 1976 a traveacutes de la Ley 1323 se creoacute el Comiteacute Estatal de Finanzas

que incluyoacute la direccioacuten de comprobacioacuten realizando la funcioacuten rectora

en materia de auditoriacutea estatal En 1994 es extinguido este Comiteacute

Estatal de Finanzas y se fusiona al actual Ministerio de Finanzas y

Precios Con la creacioacuten el 25 de abril del 2001 a tenor del Decreto Ley

nuacutemero 219 es constituido el Ministerio de Auditoriacutea y Control como

un organismo de la Administracioacuten Central del Estado y del Gobierno

en materia de auditoriacutea gubernamental fiscalizacioacuten y el control

gubernamental asiacute como para regular organizar dirigir y controlar

metodoloacutegicamente el Sistema Nacional de Auditoriacutea El cual tuvo su

antecedente en la Oficina Nacional de Auditoriacutea la que surgioacute por el

Acuerdo No 2914 del 30 de mayo de 1995 y posteriormente el Acuerdo

No 3287 del 24 de abril de 1998 adscripta al Ministerio de Finanzas y

Precios experiencia que trascurrioacute producto del desarrollo alcanzado

por el estado cubano socialista en materia de control econoacutemico y

administrativo en materia de AUDITORIA ESTATAL Siacute tenemos en

cuenta que en el paiacutes se esta desarrollando la batalla de ideas y una de

estas es el desarrollo de la informaacutetica dentro de los oacuterganos

organismos y demaacutes instituciones del estado cubano explicitadas en los

Lineamientos del 6to Congreso del Partido Comunista de Cuba

aprobados en el 201211

Ya en el antildeo 200 se crea la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica de

Cuba por decisioacuten del estado concibieacutendose como un nuevo oacutergano

supremo de control refrendado de esta forma en la Ley nuacutemero 107 sin

hacer cambios en la Ley suprema del paiacutes El que en la actualidad se

ocupa de ejercitar estas funciones que a criterio del autor se mueven en

el aacutembito administrativo12

Definiciones legales en materia de auditoriacutea en Cuba Auditoriacutea

verificacioacuten de una empresa o de cualquier otra entidad puacuteblica o

privada que realice un auditor contable oficialmente reconocido al

objeto de llegar a formarse una opinioacuten profesional sobre si sus cuentas

expresan razonablemente la imagen fiel del patrimonio de la situacioacuten

financiera y de los resultados obtenidos por la entidad en un ejercicio

econoacutemico determinado La opinioacuten profesional puede ser positiva o

limpia si muestra total conformidad con el contenido de las cuentas

con salvedades si globalmente esta de acuerdo con ellas excepto en

determinados extremos o negativa cuando muestra su disconformidad

11 Ibiacutedem nuacutemero 3

12 Ibiacutedem nuacutemero 4

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 19

Pueden ser externas o internas seguacuten la realicen profesionales

independientes del ente auditado o sean personas de la propia empresa

Auditor persona fiacutesica o juriacutedica que se dedica a la auditoriacutea Su

nombre proviene del latiacuten auditor oyente y llego al aacuterea

hispanohablante de los paiacuteses anglosajones No puede ser contratado

por una misma empresa por un espacio inferior a tres amos o superior a

nueve13

Auditoriacutea Gubernamental es la auditoriacutea que realiza el gobierno central

a los oacuterganos y organismos de la Administracioacuten Central del Estado a

las instituciones financiera bancarias y no bancarias y a las

organizaciones econoacutemicas estatales asiacute como a las entidades del

sector cooperativo a las organizaciones asociaciones asociaciones

econoacutemicas internacionales y demaacutes entidades econoacutemicas cuando

reciban por disposiciones gubernamentales subsidios subvenciones

ventajas exenciones concesiones o presten un servicio puacuteblico o

establezcan contratos o compromisos con el gobierno o con entidades

estatales y a cualquier persona natural o juriacutedica que realice un

actividad lucrativa y que este sujeta a un obligacioacuten tributaria generada

en el territorio nacional En el caso que nos ocupa por el Ministerio de

Auditoriacutea y Control

Sistema nacional de auditoriacutea es un sistema conformado ademaacutes de

por la actividad de auditoria del Ministerio de Auditoriacutea y Control por

las unidades que integran el sistema de administracioacuten tributaria las

unidades centrales de auditoriacutea interna de los oacuterganos del estado y

organismos de la Administracioacuten del Estado las unidades de auditoriacutea

interna de las organizaciones superiores de direccioacuten empresarial los

auditores internos de las organizaciones econoacutemicas y de otras formas

de organizacioacuten que practiquen la auditoriacutea independiente Respecto al

desarrollo control y utilizacioacuten de los recursos del Estado de que se

dispone incluyendo el uso de los sistemas de administracioacuten e

informacioacuten implantados a partir del grado de economiacutea eficiencia

eficacia y transparencia estableciendo las causas de los errores e

irregularidades y recomendando las medidas correctivas al nivel que

corresponde

13 Consultar artiacuteculo publicado por Antuacutenez Saacutenchez MSc Alcides Disponible en la

Revista DE JURE Revista Brasilera de Derecho Ministeacuterio Puacuteblico do Estado de Minas

Gerais CENTRO DE ESTUDOS E APERFEICcedilOAMENTO FUNCIONAL DE

DERECHO Y JURISPRUDENCIA wwwmpmggovbrdejure Belo Horizonte

Brasil nuacutemero 19 de 2012 Consideraciones teoacuterico doctrinales sobre las herramientas de

gestioacuten ambiental la auditoriacutea ambiental teoriacutea praxis y legislacioacuten en la segunda deacutecada

del Siglo XXI en Cuba

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 20

Son sujetos de auditoriacuteas

Oacuterganos y organismos de la administracioacuten central del Estado

Organizaciones econoacutemicas estatales instituciones financieras

bancarias y no bancarias

Entidades del sector cooperativo las organizaciones asociaciones

econoacutemicas internacionales y demaacutes entidades econoacutemicas cuando

reciban por disposiciones gubernamentales subsidios subvenciones

ventajas exenciones y concesiones presten un servicio puacuteblico oacute

establezcan contratos o compromisos con el gobierno o con

entidades estatales

Cualquier persona natural o juriacutedica que realice una actividad

lucrativa y que este sujeta a una obligacioacuten tributaria generada en el

territorio nacional

Embajadas y empresas mixtas radicadas en otro paiacutes cubanas

Estando clasificadas por la norma juriacutedica en

De Gestioacuten u operacional

Financiera o de estados financieros

Fiscal

Especial

Temaacutetica

De sistema

De seguimiento o recurrente

De cumplimiento

Ambiental

De tecnologiacuteas de la informacioacuten

La accioacuten de fiscalizacioacuten acto de verificacioacuten inspeccioacuten

investigacioacuten y comprobacioacuten que se realiza a oacuterganos y organismos de

la administracioacuten central del estado a organizaciones econoacutemicas

estatales y a dirigentes y funcionarios designados o aprobados por

autoridad u oacutergano de gobierno facultado con la finalidad de velar por

el cumplimiento de las disposiciones estatales y de gobierno vinculadas

con la actividad econoacutemico-financiera preservar la disciplina y la

integridad administrativa asiacute como prevenir y detectar actos de

corrupcioacuten administrativa lo que se ejecuta de conformidad con los

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 21

planes que se elaboren anualmente sobre la base de intereses estatales y

por quejas y denuncias de la ciudadaniacutea vinculadas con la ilegalidad en

el control y uso de los recurso del estado y actos de corrupcioacuten

administrativa

El control gubernamental verificacioacuten por comisiones de trabajo que

se constituyen a tales efectos con la participacioacuten de organismos de la

administracioacuten central del estado de la aplicacioacuten de la poliacuteticas de

gobierno y el cumplimiento del plan y el presupuesto por los

organismos de la administracioacuten del estado y por las entidades de su

sistema lo que se ejecuta acorde a un plan aprobado anualmente por el

consejo de ministros incluyendo en este el seguimiento a los realizados

en antildeos anteriores

2- EL AUDITOR Y LA AUDITORIA A LAS TECNOLOGIacuteAS

DE LA INFORMACIOacuteN La auditoriacutea gubernamental a las

tecnologiacuteas de la informacioacuten esta basada en el examen de la poliacuteticas

procedimientos y utilizacioacuten de los recursos informaacuteticos confiabilidad

y validez de la informacioacuten efectividad de los controles en las aacutereas las

aplicaciones los sistemas de redes y otros vinculados a la actividad

informaacutetica Que acorde a los tipos de auditoriacutea la Contraloriacutea General

podraacute solicitar especialista para que ejecuten esta accioacuten de control en

conjunto con otros Ministerios de la Administracioacuten Puacuteblica afines a la

actividad Seguacuten se dispone en normas legales he aquiacute su nacimiento y

su objeto esencial14

Nuestro criterio sobre los antecedentes de la Auditoriacutea tipo en Cuba

objeto del artiacuteculo estaacute en Decreto Ley No 159 en la auditoria

denominada de gestioacuten u operacional la cual va al examen y evaluacioacuten

que se realiza a una entidad para establecer el grado de economiacutea

eficiencia en la planificacioacuten control y uso de los recursos y comprobar

la observancia de las disposiciones pertinentes con el objetivo de

verificar la utilizacioacuten maacutes racional de los recursos y mejorar las

actividades y materiales examinadas15

La auditoriacutea a las tecnologiacuteas de la informacioacuten elementos

conceptuales a saber

Tecnologiacuteas de la informacioacuten Medios teacutecnicos de computacioacuten o

comunicacioacuten y sus soportes de informacioacuten que pueden ser

14 Ibiacutedem no 4 Para consultar la norma legal relacionada con el ejercicio de la auditoriacutea en

Cuba

15 Ibiacutedem no 4 Para consultar la normativa juriacutedica en relacioacuten con la Ley de la auditoriacutea

en Cuba

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 22

empleados para el procesamiento intercambio reproduccioacuten o

conservacioacuten de la informacioacuten oficial

Seguridad informaacutetica conjunto de medidas administrativas

organizativas fiacutesicas teacutecnicas legales y educativas dirigidas a

prevenir detectar y responder a las acciones que puedan poner en

riesgo la confidencialidad integridad y disponibilidad de la

informacioacuten que se procesa intercambia reproduce o conserva por

medio de las tecnologiacuteas de la informacioacuten

En Cuba le corresponde al Ministerio del Interior seguacuten se dispone en

el Decreto Ley No 199 en su artiacuteculo 45 el realizar la AUDITORIA A

LA SEGURIDAD INFORMATICA y es el facultado en autorizar a

otros oacuterganos organismos o entidades u otras personas naturales o

juriacutedicas a realizarlas Lo ejecuta en estos momentos a traveacutes de la

OSRI16

Auditoriacutea con informaacutetica es el proceso de control y verificacioacuten del

aparato econoacutemico de las empresas o entidades que presentan la

actividad econoacutemica automatizada etc constituye la base sobre la que

se sustenta el principio de practicar auditorias en las que se vincule de

forma muy estrecha la practica tradicional con el empleo de las teacutecnicas

maacutes avanzadas de la informaacutetica

Auditoriacutea a la seguridad informaacutetica es el proceso de verificacioacuten y

control mediante la investigacioacuten anaacutelisis comprobacioacuten y dictamen

del conjunto de medidas dirigidas a prevenir detectar y responder a

acciones que e pongan en riesgo la confidencialidad integridad y

disponibilidad de la informacioacuten que se procese intercambie

reproduzca y conserve por medio de las tecnologiacuteas de informacioacuten

Auditoriacutea a los servicios informaacuteticos es la evaluacioacuten y prueba de

confidencialidad de los sistemas el anaacutelisis real de la existencia de los

Principios de Control Interno aplicables a los Servicios informaacuteticos o

de su ausencia s estos se aplican adecuadamente y detectar

deficiencias o violacioacuten de eacutestos17

16 Ibiacutedem no4 Consultar la normativa relacionada con el control que ejecuta este

organismo de la Administracioacuten Puacuteblica en Cuba

17 Ibiacutedem no 4 Para consultar la norma legal relacionada con el ejercicio de la auditoriacutea en

Cuba

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 23

Auditoriacutea a la Gestioacuten Informaacutetica Es donde el auditor informaacutetico

dictaminaraacute sobre la economiacutea eficiencia y eficacia de la gestioacuten

econoacutemica la que incluye temas como

anaacutelisis costobeneficio

Calidad del software hardware servicios informacioacuten obtenida y

organizacioacuten

Necesidades cubiertas etc

Plan de seguridad informaacutetica documento baacutesico que establece los

principios organizativos y funcionales de la actividad informaacutetica en un

oacutergano organismo o entidad a partir de las poliacuteticas y conjunto de

medidas aprobadas sobre la base de los resultados obtenidos en el

anaacutelisis de riesgo previamente realizado

Plan de contingencia documento baacutesico contenido dentro del plan de

seguridad informaacutetica mediante el que se establecen las medidas para

establecer y dar continuidad a los procesos informaacuteticos ante una

eventualidad o desastre

Expresadas todas estas definiciones que constituyen parte de las

disposiciones en el orden legal en materia de control en nuestro paiacutes el

oacutergano que como autoridad es competente para regular dirigir y

controlar la aplicacioacuten de la poliacutetica del Estado y el Gobierno es el

Ministerio del Interior

La funcioacuten de la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica funcioacuten por Ley

dispuesta en la Ley No 107 donde aparece la Auditoriacutea de tecnologiacuteas

de la informacioacuten a las personas naturales y juriacutedicas en el paiacutes Por lo

que la auditoria a las Tecnologiacuteas de la Informacioacuten puede ser una

auditoriacutea teacutecnicamente pura o puede ser un complemento de la auditoria

de sistemas que se realiza dentro de un control Debemos dejar bien

sentado que este oacutergano no entra a revisar las cuestiones que por Ley le

son asignadas al Ministerio del Interior como tal que no quita se entre a

la revisioacuten de estas particularidades

Base juriacutedica del ejercicio de la auditoriacutea informaacutetica en Cuba las

normativas legales en materia de Auditoria Informaacutetica en Cuba en

orden de prelacioacuten estaacuten recogidas en

Constitucioacuten de la Repuacuteblica de Cuba

Ley No 62 del Coacutedigo Penal

Decreto Ley No 199 sobre la seguridad y proteccioacuten de la

informacioacuten oficial

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 24

Ley No 107 Ley de la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica

Resolucioacuten No 1 del Ministerio del Interior Reglamento sobre la

seguridad y proteccioacuten de la informacioacuten oficial

Resolucioacuten Del Ministerio del interior Reglamento para la

Criptografiacutea y el Servicio Cifrado en el territorio Nacional

Resolucioacuten No 696 Reglamento sobre seguridad informaacutetica

Ministerio del Interior

Normas de auditoriacutea Ministerio de Auditoria y Control

Resulta a criterio del autor que las principales deficiencias como

resultado de las auditoriacuteas y otras acciones de control realizadas

son

No se tiene confeccionado ni adecuadamente concebido el Plan de

Seguridad informaacutetica

No se tiene confeccionado ni adecuadamente concebido el Plan de

contingencia en materia de seguridad informaacutetica

En muchos casos la red no cuenta con aterramiento fiacutesico de los

medios informaacuteticos en uso

No se cuenta ademaacutes con estabilizadores de voltaje que permite dar

una proteccioacuten a los ordenadores ante fluctuaciones de la energiacutea

Desconocimiento de los usuarios de las tecnologiacuteas de la

informacioacuten de las medidas para su uso y explotacioacuten recogidas en

el plan de seguridad informaacutetica y en el de contingencia

En el aacuterea contable los especialistas de AFTA no tienen registrado o

actualizados los componentes de los ordenadores como se establece

en el SNC

No se formalizan contratos de servicios de antivirus ni de

mantenimiento a los equipos de informaacutetica

No se registran en muchos casos el software lo que coadyuva a que

continueacute proliferaacutendose posibles acciones de pirateriacutea en el paiacutes

como se establece por la norma sobre la Propiedad Intelectual

Los operadores de las tecnologiacuteas de la informacioacuten no ejecutan

salvas de la informacioacuten en soportes magneacuteticos extraiacutebles a las

aplicaciones criacuteticas

En las normas relacionadas con el derecho administrativo

sancionador no existen figuras que me permitan actuar contra

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 25

indisciplinas en materia de tecnologiacuteas de la informacioacuten tanto

para la persona natural o juriacutedica como en los tipos de monedas

que se estaacuten operando en nuestro paiacutes

3- IMPORTANCIA DEL CONOCIMIENTO DE LAS

HERRAMIENTAS DE LA INFORMAacuteTICA EN EL MUNDO DE

LA PROFESIOacuteN DEL ABOGADO El mundo del derecho ha ido

evolucionando conforme a las tecnologiacuteas y las costumbres de la

sociedad que tambieacuten avanzan con el invento de la computadora se ha

dado a la tarea el hombre de simplificar tareas que antes se llevaban

diacuteas ahora se llevan horas o minutos la tecnologiacutea estaacute hecha para

hacerle la vida maacutes faacutecil al hombre Creemos absolutamente que siacute La

difusioacuten y el desarrollo que esta materia ha tenido en los uacuteltimos antildeos

en los llamados paiacuteses industrializados tales como Estados Unidos e

Inglaterra Espantildea Francia Alemania Italia y Japoacuten asiacute como algunos

paiacuteses latinoamericanos como Argentina y Uruguay ha sido

impresionante La mayoriacutea de las facultades de derecho de estos paiacuteses

la han incluido en su plan de estudios tradicional de licenciatura en

derecho e inclusive algunos la han desarrollado maacutes allaacute con la

investigacioacuten y desarrollo de sistemas expertos y de inteligencia

artificial aplicados al derecho sin dejar de mencionar por otra parte las

especializaciones maestriacuteas e inclusive doctorados (en este caso

Francia) que actualmente se pueden cursar en algunas de sus facultades

de derecho En el caso cubano es una de las estrategias curriculares en

la formacioacuten de profesionales en el pregrado aprobado en los

programas de estudios del MES18

Respecto a la importancia que viste

en la actualidad el que estas materias la informaacutetica juriacutedica y el

derecho informaacutetica se incluyan en el aacutembito universitario

especiacuteficamente en las Facultades de Derecho tanto a nivel nacional

como internacional Dentro de la evolucioacuten que ha tenido en los uacuteltimos

antildeos la materia podemos establecer claramente tendencias a nivel

internacional que se tienen en los distintos paiacuteses del mundo respecto

del desarrollo de la informaacutetica y el derecho de esta manera podemos

enumerar las siguientes tendencias las cuales cuentan cada una de

18 Normativas administrativas internas del Ministerio de Educacioacuten Superior en Cuba que

disponen entre las estrategias de aprendizaje en la modalidad de pregrado las tecnologiacuteas

de la informaacutetica De entre las que forman parte la de la Preparacioacuten para Defensa la de

Medio Ambiente la de formacioacuten Econoacutemica la de Lengua Espantildeola Lengua Inglesa y la

de Historia de Cuba Las que permiten a los estudiantes apropiarse de conocimientos en

estas materias al momento de realizarse el proceso docente educativo en las aulas

universitarias

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 26

ellas con sus caracteriacutesticas particulares asiacute tenemos inicial o baacutesica

progresiva o creciente avanzada o proacutespera y culminante o innovadora

3- CONCLUSIONES

Resulta notable seguir considerando que las normativas juriacutedicas

administrativas dispuestas en materia de tecnologiacuteas informaacuteticas no

poseen un cumplimiento adecuado por parte de sus usuarios (personas

naturales y juriacutedicas) dentro del territorio nacional que trascienden de

este aacutembito cuando se realizan acciones relacionadas con el control

Es necesario realizar un estudio de las normas en materia de auditoriacutea

para su actualizacioacuten que trascienden incluso al derecho

administrativo sancionador por partes de los entes y agentes que la

aplican dentro del escenario empresarial en el paiacutes

A la sociedad civil en Cuba y al sector empresarial les quedaraacute seguir

apropiaacutendose de conocimientos en materia de derecho informaacutetico asiacute

como de las herramientas de las Tics hoy en el siglo XXI cambiantes

en fracciones del tiempo muy cortas permitieacutendoles con esto una

mayor y mejor competencia en el aacutembito profesional

El profesional del derecho que no se apropie de los conocimientos y

herramientas que les proporciona las Tics tendraacute una gran barrera en

sus conocimientos y del coacutemo aplicarlos sumemos a esto la barrera

idiomaacutetica cuestiones auacuten sin una preparacioacuten adecuada que parte de

lo personal como ser social

4- BIBLIOGRAFIA

Libros consultados

BAUZAacute REILLY Marcelo ldquoNombres de Dominio y Derecho

Problemaacutetica y Liacuteneas Evolutivasrdquo Revista de Derecho e

Informaacutetica Disponible en http www

funredesorgmisticacastellanoemecproduccioacutenmemorias

60906html

BENVENUTO VERA Aacutengelo ldquoEl Delito Informaacutetico Ley

19223rdquo Disponible en http

wwwhes-crcomseccionesdere-infohtm

CEPEDA C Veroacutenica ldquoHacia la Seguridad- Imperio de la Leyrdquo

Diario La Hora Quito Ecuador

COLECTIVO DE AUTORES El Perfeccionamiento empresarial en

Cuba Editorial Feacutelix Varela La Habana 1999

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 27

COLECTIVO DE AUTORES La nueva Universidad Cubana y su

contribucioacuten a la universalizacioacuten del conocimiento Editora

Feacutelix Varela La Habana Cuba 2006 Paacutegs 361-389

CRUZ Marta y Emilia Horta Herrera Seleccioacuten de lecturas de

Propiedad Industrial (2 tomos) Editorial Feacutelix Varela La

Habana Cuba 2003

GIRALDO Jaime Informaacutetica Juriacutedica Documental Temis

Colombia 1990 Paacuteg 192

GONZAacuteLEZ GOacuteMEZ Diego ldquoMarco Legal en Europa y Espantildea

Sobre delitos Informaacuteticosrdquo Revista de Derecho e

Informaacutetica Disponible en http www

funredesorgmisticacastellanoemecproduccioacutenmemorias

60906html

LIacuteBANO MANZUR Claudio ldquoLos Delitos de Hacking en sus

diversas manifestacionesrdquo Disponible en

httpwwwcomunidadderechoorg peru html

LINEAMIENTOS DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA 6to

congreso Antildeo 2011

MAGLIO Marco La Tutela dei Dati Personali Napoli Edizioni

Giuridiche Simone 1999

MAZEAUD Jean Lecciones de Derecho Civil Parte Primera

Volumen I Ediciones Juriacutedicas Europa-Ameacuterica Buenos

Aires 1959

SAGUES Neacutestor Habeas Data su desarrollo constitucional en

AAVV Lecturas Andinas Constitucionales Ndeg 3 Comisioacuten

Andina de Juristas Peruacute 1994

SALAZAR Edgar Ciberneacutetica y Derecho Procesal Civil Ediciones

Teacutecnico-Juriacutedicas Caracas 1979 Paacuteg 264

TEacuteLLEZ Julio Derecho Informaacutetico 2a Edicioacuten Meacutexico 1996

Paacuteg 283

UNED Revista Iberoamericana de Derecho Informaacutetico XIV

Tomos Espantildea 1996

ZAVARO BARBANO Leoacuten y Martiacutenez Garciacutea Ceferino

ldquoAuditoriacutea Informaacuteticardquo Consultoriacutea Juriacutedica Internacional

Normas juriacutedicas consultadas

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 28

Constitucioacuten de la Repuacuteblica de Cuba Reformas aprobadas por

la Asamblea Nacional del Poder Popular Granma Ciudad

de La Habana edicioacuten especial MINJUS junio 1992 Gaceta

Oficial Extraordinaria no 3 de 31 de enero de 2003

Coacutedigo de Comercio de 1885 de la Repuacuteblica de Cuba

Ley No 7 de 19 de agosto de 1977 Ley de Procedimiento Civil

Administrativo Laboral y Econoacutemico Modificaciones al

amparo del Decreto Ley No 241 (2006)

Ley No 49 de 28 de diciembre de 1984 Coacutedigo de Trabajo Editora

MINJUS La Habana Cuba GOE No 3 de 24-04-1985

Ley No 59 de 16 de julio de 1987 Coacutedigo Civil (1989) Ed

Ciencias Sociales Ciudad de La Habana GOE No 9 de

15-10-1987

Ley No 62 de 30 de abril de 1988 Coacutedigo Penal (2004) Editora

MINJUS La Habana Cuba GO Esp No 3 de 30-12-1987

Ley No 73 de 4 de agosto de1994 Ley del Sistema Tributario (s

f) Ed Sangova Madrid col Textos Legales GO Ext No 8

de 5-08-1994

Ley No 77 de 5 de septiembre de 1995 Ley de la Inversioacuten

Extranjera Ed Sangova Madrid col Textos Legales GOE

No 3 de 6-09-1995

Ley No 107 de 1 de agosto de 2009 Ley de la Contraloriacutea General

de la Repuacuteblica

Ley No 113 Ley del Sistema Tributario GOE No 53 de fecha

21-11- 2012

Decreto Ley No 67 de 1979 De organizacioacuten de los Organismos

de la Administracioacuten Central del Estado Editora Ministerio

de Justicia La Habana Cuba GO Ext No 9 de 19-04-1983

Decreto Ley No 99 de 1987 De las contravenciones personales

Gaceta Oficial Extraordinaria de 25 de diciembre de 1987 La

Habana Cuba GO Ext No 12 de 25-12-1987

Decreto Ley No 141 de 8 de septiembre de 1993 del Consejo de

Estado Sobre el ejercicio del trabajo por cuenta propia

Editora MINJUS La Habana Cuba

Decreto Ley No 147 de 1995 De reorganizacioacuten de los Organismos

de la Administracioacuten Central del Estado Editora Ministerio

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 29

de Justicia La Habana Cuba GO Ext No no 2 de

21-04-1994

Decreto Ley No 174 de 9 de mayo de 1997 del Consejo de Estado

De las contravenciones personales de las regulaciones del

trabajo por cuenta propia Publicado en la Gaceta Oficial de

la Repuacuteblica edicioacuten ordinaria de 30 de junio

Decreto No 100 de 1983 De la Inspeccioacuten Estatal Editora

Ministerio de Justicia La Habana Cuba GOO no 14 de

10-02-1982

Decreto Ley No 219 de 2002 De la auditoriacutea gubernamental

Decreto Ley No 199 sobre la seguridad y proteccioacuten de la

informacioacuten oficial

Decreto Ley No 219 Ministerio de Auditoriacutea y Control

Resolucioacuten No 1 del Ministerio del Interior Reglamento sobre la

seguridad y proteccioacuten de la informacioacuten oficial

Resolucioacuten del Ministerio del interior Reglamento para la

Criptografiacutea y el Servicio Cifrado en el territorio Nacional

Resolucioacuten No 6 de 1996 Reglamento sobre seguridad

informaacutetica Ministerio del Interior

Resolucioacuten No 60 de 2011 Sobre del sistema de control interno

Contraloriacutea General de la Repuacuteblica

Normas de Auditoriacutea Ministerio de Auditoriacutea y Control Manual

del auditor

Diccionarios consultados

DICCIONARIO ARISTOS DE LA LENGUA ESPANtildeOLA

Editorial Pueblo y Educacioacuten 1978 Cuba

DICCIONARIO CERVANTES Autor Alvero Franceacutes F Editorial

Pueblo y Educacioacuten La Habana Cuba 1980

DICCIONARIO DE CIENCIAS JURIacuteDICAS POLIacuteTICAS Y

SOCIALES Argentina Editora HELIASTA 1982

DICCIONARIO DE CIENCIAS JURIacuteDICAS POLIacuteTICAS Y

SOCIALES Guatemala 1era edicioacuten versioacuten digital

DICCIONARIO DE DERECHO SOCIAL Derecho del Trabajo y

la Seguridad Social Autores Capoacuten Filas Rodolfo y

Giolandini Eduardo Argentina Editora Rubinzal Culzoni

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 30

DICCIONARIO DE DERECHO Editorial Porruacutea Meacutexico 1997

DICCIONARIO DE SINOacuteNIMOS Y ANTOacuteNIMOS Autor Sainz

de Robles F C La Habana Editorial Cientiacutefico Teacutecnica

Cuba 1978

DICCIONARIO DE TERMINOS INFORMATICOS 2003 Editora

Ciencias Cuba

DICCIONARIO DE VOCABULARIO JURIacuteDICO Autor Dr

Oriol Mederos Editorial Oriente 1998 Cuba

DICCIONARIO DIGITAL LARROUSE 2010 Versioacuten Windows

DICCIONARIO ENCICLOPEacuteDICO SALVAT UNIVERSAL

TOMO II SALVAT

DICCIONARIO ILUSTRADO SOPENA DE LA LENGUA

ESPANtildeOLA Editorial SOPENA SA 1970 Espantildea

DICCIONARIO JURIacuteDICO ENCICLOPEacuteDICO Consultor digital

de Honduras 2005

DICCIONARIO JURIacuteDICO ESPASA Editorial Espasa CALPE

Madrid 1994

DICCIONARIO JURIacuteDICO MEXICANO 14ordf Ediciones Porruacutea

UNAM Meacutexico 2000

ENCICLOPEDIA JURIacuteDICA OMEBA Argentina 1976

GLOSARIO MIacuteNIMO DE TEacuteRMINOS JURIacuteDICOS Autor FAR

Cuba Editora FAR Cuba 1997

Paacuteginas web consultadas

httpvlexitvidinformatica-juridica-derecho-informatico-37801867

ixzz1JqNFh6qT Consultado el 10 de diciembre de 2012

http lawcom ndash newswire Ius ciberneacutetica Consultado 10 de

diciembre 2012

httpwwwalfa-rediorgrdi-articuloshtmlx=292 Consultado 10 de

diciembre 2012

Page 2: LA AUDITORÍA A LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMÁTICA. RELACIÓN DEL DERECHO Y …€¦ ·  · 2013-03-28conocimiento de las herramientas de la informática en el ... Facultad de Ciencias

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 2

gubernamental hasta la actividad de la Contraloriacutea General

de la Repuacuteblica

Nos permitioacute conocer a traveacutes de las indisciplinas que

existen que pueden llegar a ser objeto de aplicacioacuten de

medidas en el orden administrativo-laboral y del derecho

administrativo sancionador y las que corresponden a la

responsabilidad penal siacute existieren luego de la revisioacuten y

estudio de documentos relacionados con la temaacutetica

abordada Aunque en este uacuteltimo aspecto exponemos que la

legislacioacuten penal en Cuba hay que continuar atemperaacutendola

con los actuales tendencias a la comisioacuten de los delitos

informaacuteticos al igual para las figuras contravencionales ya

existentes

Palabras claves auditoriacutea ciberneacutetica informaacutetica

juriacutedica contraloriacutea

ABSTRAC A thematic algid axle in his conceptualization

and execution for the entities and agents gathers the work

that they accomplish the auditing to the technologies of

information technology or of the information like the

passive entities that are the same object (natural and

juridical people) We make out a journey for the beginnings

of the activity of the auditing in Cuba from its beginnings

taking like reference point the century XX to the

present-day Relating to the activity that the agencies of

control and the organisms of the Public Administration in

Cuba the juridical base in that the Auditing is held to the

Information Technologies like auditing exercise type or

like complement of Sistemas Auditing within the action of

the governmental control to the activity of the General

Comptrollership of the Republic

You allowed knowing through the indisciplines that exist

that they can get to be object of application of measures in

the administrative labor order and of the administrative

right sancionador and them that they reciprocate the

criminal liability yes existieren right after revision and

study of documents related with the discussed subject

matter Although in this last aspect we expose that the penal

legislation in Cuba is necessary to continue moderating

with the present-day Its tendencies to the commission of the

information-technology crimes to the equal for the figures

right now existent contravencionales

Key words Auditing cybernetics juridical information

technology comptrollership

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 3

INTRODUCCIOacuteN

El artiacuteculo recoge el criterio de los autores sobre el ejercicio de la

Auditoriacutea Gubernamental en materia de tecnologiacuteas de la Informacioacuten

la que es realizada a organizaciones empresariales del sector estatal

como a sociedades mercantiles Se abarca todo un recorrido en materia

conceptual de temas sobre la Auditoriacutea en el orden etimoloacutegico de la

palabra como en el orden legal desde sus oriacutegenes como ciencia del

saber humano Realizamos precisiones donde se aborda la funcioacuten que

ejercita el Auditor Gubernamental en la auditoriacutea tipo tratada en este

caso la Auditoriacutea a la Seguridad informaacutetica ejecutada por el

organismo que ejecuta el orden interior en el paiacutes y la que ejercita el

maacuteximo oacutergano de control estatal en el territorio nacional

Sentildealamos a nuestro modo de ver cuaacuteles son las irregularidades e

indisciplinas que mayormente tienen ocurrencia en las entidades objeto

de auditoriacuteas sus procedimientos y herramentales que tienen que usarse

para la ejecucioacuten de esta auditoriacutea a las tecnologiacuteas de la informacioacuten

por especialistas en informaacutetica a los programas contables

implementados en el sector empresarial cubano y de algunas de las

indisciplinas que mayor incidencia se detectan

Para introducirnos en esta temaacutetica es importante partir del significado

que entre el Derecho y la Informaacutetica (Iusciberneacutetica) se podriacutean

apreciar entre otras dos importantes tipos de interrelaciones Si se toma

como enfoque el aspecto netamente instrumental se estaacute haciendo

referencia a la informaacutetica juriacutedica Pero al considerar a la informaacutetica

como objeto del Derecho se hace alusioacuten al Derecho de la Informaacutetica

o simplemente Derecho Informaacutetico Por tanto la ciberneacutetica juega un

papel bastante importante en estas relaciones establecidas como ya

antes sentildealamos Sabemos que la ciberneacutetica es la ciencia de las

ciencias y surge como necesidad de obtener una ciencia general que

estudie y trate la relacioacuten de las demaacutes ciencias

Entonces iquestqueacute es la ciberneacutetica etimoloacutegicamente la palabra

ciberneacutetica proviene de la voz griega kibernetes piloto y Kibernes que

aluden al acto de gobernar y relaciona la funcioacuten cerebral con respecto

a las maacutequinas

La Enciclopedia Interactiva Santillana 1nos sentildeala que la Ciberneacutetica

es una Ciencia que estudia comparativamente los sistemas de

1 Por el Doctor en Derecho Heacutector Ramoacuten Pentildearanda Quintero (Abogado ndash Magiacutester en

Gerencia Tributaria ndash Doctor en Derecho ndash Presidente de la Organizacioacuten Mundial de

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 4

comunicacioacuten y de regulacioacuten automaacutetica o control en los seres vivos y

en las maacutequinas Fue fundada en 1948 por Norbert Wiener2 Los

meacutetodos ciberneacuteticos basados en el feed back o realimentacioacuten se

ocupan de los procesos de transformacioacuten de un estiacutemulo exterior en

informacioacuten (entrada) y de la reaccioacuten del sistema mediante una

respuesta (salida) Pueden aplicarse por igual a la biologiacutea y a

maacutequinas complejas como las computadoras electroacutenicas asiacute como a

la linguumliacutestica la economiacutea la teoriacutea de la informacioacuten etc

Por lo tanto la informaacutetica puede verse como una ciencia dentro de la

ciberneacutetica Siendo importante resaltar que El sentido moderno del

vocablo ciberneacutetica radica en el eacutenfasis especial que pone sobre el

estudio de las comunicaciones mensajes y la forma coacutemo se

encuentran regulados internamente todos los sistemas de

comunicacioacuten ya sean bioloacutegicos sociales o sino sobre las maacutequinas

que imitan procesos de regulacioacuten u ordenacioacuten caacutelculo comparacioacuten

loacutegica buacutesqueda de objetivos etc como en el caso de las

computadoras autoacutematas proyectiles o cohetes teledirigidos etc

Debido a este aspecto especial de estudiar las comunicaciones y sus

regulaciones internas es que en teacuterminos generales se puede decir que

la ciberneacutetica se refiere a los mensajes usados entre hombres y

maacutequinas entre maacutequinas y hombres y entre maacutequinas y maacutequinas

Podriacutea entenderse al anterior punto de vista como la ciberneacutetica en su

stricto sensu para poder entonces hacer un segundo enfoque acerca de

la misma pero en su otro aspecto es decir en su lato sensu que la

determina como la ciencia de ciencias conformaacutendose entonces en una

ciencia general que estudia y relaciona a las demaacutes ciencias Siendo su

punto de partida como tema en movimiento de estudio el artiacuteculo

publicado en 1938 por Louis Couffignal en la revista Europe 3Este

movimiento fue desarrollaacutendose poco a poco especialmente en Estados

Unidos y se enfocoacute en formas de investigaciones meacutedicas tuvo una

gran influencia por la segunda guerra mundial que llenoacute de iniciativa a

Derecho e Informaacutetica ndashAutor del Libro IUSCIBERNEacuteTICA Interrelacioacuten entre el

Derecho y la Informaacutetica Juez del Tribunal de Proteccioacuten del Nintildeo y del Adolescente de la

Circunscripcioacuten Judicial del Estado Zulia)Maracaibo ndash Venezuela

2 Ibiacutedem 1

3 Por el Doctor en Derecho Heacutector Ramoacuten Pentildearanda Quintero (Abogado ndash Magiacutester en

Gerencia Tributaria ndash Doctor en Derecho ndash Presidente de la Organizacioacuten Mundial de

Derecho e Informaacutetica ndashAutor del Libro IUSCIBERNEacuteTICA Interrelacioacuten entre el

Derecho y la Informaacutetica Juez del Tribunal de Proteccioacuten del Nintildeo y del Adolescente de la

Circunscripcioacuten Judicial del Estado Zulia)Maracaibo ndash Venezuela

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 5

este grupo de investigadores a desarrollar teacutecnicas relacionadas con

armas automaacuteticas que pudiesen ayudar a los hombres en la guerra

La Ciberneacutetica como teacutermino tuvo su origen en Estados Unidos en

1948 cuando un notable matemaacutetico Norbert Wiener escribioacute un libro

llamado Ciberneacutetica4 donde dio a conocer el nombre y su contenido

explicando que este teacutermino constituye una nueva ciencia que tiene

como finalidad a la comunicacioacuten y lo relativo al control entre el

hombre y la maacutequina Por lo que debemos significar que los principales

factores que dieron origen a la ciberneacutetica fueron

Factor Social Esta ciencia nace como un auxilio para la comunidad

debido a los duros tiempos que eacutesta experimentoacute Asiacute pues nace la

ciberneacutetica tratando como ciencia de buscar mecanismos que

ayudasen a incrementar la produccioacuten y consecuentemente el

capital

Factor teacutecnico-cientiacutefico En este caso los movimientos o ciencias

tecnoloacutegicas e igualmente los pensamientos cientiacuteficos al

interrelacionarse se dieron cuenta que su eficacia y

desenvolvimiento eran maacutes positivos es entonces cuando estas

reuniones y encuentros dieron lugar a avances que teniacutean como

sustento una nueva ciencia que se constituyoacute en la ciberneacutetica

Factor histoacuterico Es desde este punto de vista que la ciberneacutetica

surge por la necesidad de la existencia de una ciencia de ciencias

que controle relacione a todas las demaacutes

La ciberneacutetica estaacute dividida en cinco sectores que son

La teoriacutea de los Sistemas Este sector se ocupa de dictaminar la

estructura interna relaciones tipologiacuteas entre otros objetivos de

los sistemas basaacutendose en teacutecnicas matemaacuteticas

La Teoriacutea de la Informacioacuten Se ocupa de las reglas y mecanismos

para la elaboracioacuten y transmisioacuten de la informacioacuten

La Teoriacutea de la Regulacioacuten o de Control Abarca la regulacioacuten

automaacutetica de los sistemas activos o dinaacutemicos

La Teoriacutea de los Juegos Se encarga de analizar los

comportamientos oacuteptimos de un sistema determinado en un estado

conflictual concreto

4 Ibiacutedem 1

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 6

La Teoriacutea de los Algoritmos Los algoritmos constituyen un conjunto

de reglas y procedimientos determinados que describen la solucioacuten

de un problema en la medida de un nuacutemero especiacutefico de

operaciones Entonces esta teoriacutea tiene como finalidad la

formulacioacuten de reglas y procedimientos para resolver un problema

concreto (en las computadoras)

Por tanto otro aspecto importante para los autores es destacar el

nacimiento de la iusciberneacutetica la que surge a raiacutez de la aparicioacuten y

desarrollo de la ciberneacutetica disciplina que ha sido objeto de varios

nombres sin embargo el maacutes acogido ha sido el de iusciberneacutetica que

fue propuesto en 1968 por Mario Lossano5 Parte entonces con la idea

de ver al sistema juriacutedico dentro de la ciberneacutetica como ciencia

general En el anterior enfoque se pueden distinguir ciertos aspectos de

investigacioacuten que se constituyen en siacute en otras disciplinas dentro de la

iusciberneacutetica De esta manera encontramos a la jurimetriacutea a la

informaacutetica juriacutedica a la modeliacutestica juriacutedica y al derecho informaacutetico

La Jurimetriacutea Disciplina que tiene como propoacutesito o razoacuten la

posibilidad de la sustitucioacuten del Juez por la computadora finalidad

que por los momentos es inaceptada simplemente porque a traveacutes de

la jurisdiccioacuten se emana una sentencia y para ello queacute mejor

candidato que un ser humano que por supuesto tiene el sentido

racional con lo que pueda acudir al sistema de integracioacuten y poder

a traveacutes de las interpretaciones y loacutegica juriacutedica dar una sentencia

llena de la interrelacioacuten de la paz y la justicia para lograr

verdaderas sociedades verdaderas democracias y libertades

La informaacutetica Juriacutedica Disciplina que sostiene ya no la

sustitucioacuten del juez por las computadoras sino la ayuda en la funcioacuten

jurisdiccional por las computadoras pudieacutendose obtener maacutes eficaz

y eficientemente la informacioacuten juriacutedica

La Modeliacutestica Juriacutedica Esta disciplina viene a ser como una

hiacutebrida resultante de las anteriores simplemente porque en la

Modeliacutestica Juriacutedica encontramos dos posiciones que dan origen a

dos disciplinas que son la Modeliacutestica en abstracto y en concreto

La primera tiene un caraacutecter teoacuterico y relaciones existentes en un

ordenamiento juriacutedico y entre ordenamientos juriacutedicos Y la

segunda trata de producir una teoriacutea que sustituya en todo o en

parte la actuacioacuten del hombre (el jurista u Oacutergano Subjetivo

Jurisdiccional) por las computadoras La modeliacutestica juriacutedica como

5 Ibiacutedem 1

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 7

se mencionoacute con antelacioacuten sirve tambieacuten de ayuda a la funcioacuten

puacuteblica del juez para dictar la sentencia Por cuanto la modeliacutestica

en abstracto estudia las relaciones existentes en el ordenamiento

juriacutedico interno y entre los ordenamientos juriacutedicos externos del

derecho comparado Porque en el ordenamiento juriacutedico interno a

traveacutes de la modeliacutestica y de la informaacutetica juriacutedica el juez aplica

con mayor prontitud la hermeneacuteutica juriacutedica en la interpretacioacuten de

la ley por auto integracioacuten Por ejemplo el artiacuteculo 151 del Coacutedigo

de Procedimiento Civil de Venezuela dice que el poder que se

otorgue para actuar en juicio debe ser auteacutentico pero no dice la ley

coacutemo se debe otorgar el poder en una Oficina Puacuteblica para que sea

auteacutentico Sin embargo el artiacuteculo 927 del Coacutedigo de Procedimiento

Civil Venezolano establece los requisitos que se deben llenar para

que el documento sea auteacutentico

Derecho Informaacutetico Es una ciencia que se desprende del Derecho

para el estudio no solo de las normas juriacutedicas que dictaminan y

regulan el ambiente informaacutetico sino que tambieacuten abarca en ese

estudio a todo el material doctrinario y jurisprudencial que trate

esta materia para lograr un mejor control aplicacioacuten y vigencia del

aacutembito informaacutetico

Por lo que podemos afirma que hay una relacioacuten del conocimiento y su

aplicacioacuten del derecho-informaacutetico para juristas e informaacuteticos

(Iusciberneacutetica) con dos importantes tipos de interrelaciones Si se toma

como enfoque el aspecto netamente instrumental se estaacute haciendo

referencia a la informaacutetica juriacutedica Pero al considerar a la informaacutetica

como objeto del Derecho se hace alusioacuten al Derecho de la Informaacutetica

o simplemente Derecho Informaacutetico La ciberneacutetica juega un papel

bastante importante en estas relaciones si decimos que la ciberneacutetica es

la ciencia de las ciencias y surge como necesidad de obtener una

ciencia general que estudie y trate la relacioacuten de las demaacutes ciencias

De esta manera tenemos a la ciencia informaacutetica y por otro lado a la

ciencia del derecho ambas disciplinas interrelacionadas funcionan maacutes

eficiente y eficazmente por cuanto el derecho en su aplicacioacuten es

ayudado por la informaacutetica pero resulta que eacutesta debe de estar

estructurada por ciertas reglas y criterios que aseguren el cumplimiento

y respeto de las pautas informaacuteticas asiacute pues nace el derecho

informaacutetico como una ciencia que surge a raiacutez de la ciberneacutetica como

una ciencia que trata la relacioacuten derecho e informaacutetica desde el punto de

vista del conjunto de normas doctrina y jurisprudencia que van a

establecer regular las acciones procesos aplicaciones relaciones

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 8

juriacutedicas en su complejidad de la informaacutetica Pero del otro lado

encontramos a la informaacutetica juriacutedica que ayudada por el derecho

informaacutetico hace vaacutelida esa cooperacioacuten de la informaacutetica al derecho

En efecto la informaacutetica no puede juzgarse en su simple exterioridad

como utilizacioacuten de aparatos o elementos fiacutesicos electroacutenicos pura y

llanamente sino que en el modo de proceder se crean unas relaciones

inter subjetivas de las personas naturales o juriacutedicas y de entes morales

del Estado y surgen entonces un conjunto de reglas teacutecnicas conectadas

con el Derecho que vienen a constituir medios para la realizacioacuten de

sus fines eacutetica y legalmente permitidos creando principios y conceptos

que institucionalizan la Ciencia informaacutetica con autonomiacutea propia

Esos principios conforman las directrices propias de la institucioacuten

informaacutetica y viene a constituir las pautas de la interrelacioacuten

nacional-universal con normas mundiales supra nacionales y cuyo

objeto seraacute necesario recoger mediante tratados puacuteblicos que hagan

posible el proceso comunicacional en sus propios fines con validez y

eficacia universal

El derecho informaacutetico y la informaacutetica juriacutedica como verdaderas

ciencias Partimos desde un anaacutelisis de los conceptos Ciencia

Informaacutetica juriacutedica y Derecho Informaacutetico

Seguacuten la Real Academia Espantildeola la Ciencia es El conocimiento

cierto de las cosas por sus principios y causas 2 Cuerpo de doctrina

metoacutedicamente formado y ordenado que constituye un ramo particular

del humano saber4 Habilidad maestriacutea conjunto de

conocimientos en cualquier cosa Sin duda alguna que tanto la

informaacutetica juriacutedica como el derecho informaacutetico constituyen

conocimientos principios doctrinas que catalogan a estas disciplinas

como ciencias que tienen como marco estricto a la iusciberneacutetica y

como marco amplio a la ciberneacutetica

Entonces iquestqueacute es la informaacutetica juriacutedica es una ciencia que estudia la

utilizacioacuten de aparatos o elementos fiacutesicos electroacutenicos como la

computadora en el derecho es decir la ayuda que este uso presta al

desarrollo y aplicacioacuten del derecho En otras palabras es ver el aspecto

instrumental dado a raiacutez de la informaacutetica en el derecho

iquestQueacute es el derecho informaacutetico o derecho de la informaacutetica El derecho

informaacutetico es la otra cara de la moneda En esta moneda encontramos

por un lado a la informaacutetica juriacutedica y por otro entre otras disciplinas

encontramos el derecho informaacutetico que ya no se dedica al estudio del

uso de los aparatos informaacuteticos como ayuda al derecho sino que

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 9

constituye el conjunto de normas administrativas aplicaciones

procesos relaciones juriacutedicas que surgen como consecuencia de la

aplicacioacuten y desarrollo de la informaacutetica Es decir que la informaacutetica en

general desde este punto de vista es objeto regulado por el derecho en

especial el autor considera al derecho administrativo y luego el derecho

informaacutetico Ahora bien la informaacutetica juriacutedica constituye una ciencia

que forma parte del aacutembito informaacutetico demostrando de esta manera

que la informaacutetica ha penetrado en infinidad de sistemas instituciones

etceacutetera y prueba de ello es que ha penetrado en el campo juriacutedico para

servirle de ayuda y servirle de fuente

Por lo tanto la informaacutetica juriacutedica puede ser considerada como fuente

del derecho criterio propio que tal vez encuentre muchos tropiezos

debido a la falta de una adecuada cultura informaacutetica que auacuten no existe

en el paiacutes Al penetrar en el campo del derecho informaacutetico se obtiene

que tambieacuten constituya una ciencia que estudia la regulacioacuten

normativa de la informaacutetica y su aplicacioacuten en todos los campos Pero

cuando se dice derecho informaacutetico entonces se analiza si esta ciencia

forma parte del derecho como rama juriacutedica autoacutenoma asiacute como el

derecho es una ciencia general integrada por ciencias especiacuteficas que

resultan de las ramas juriacutedicas autoacutenomas tal es el caso de la civil

penal y contencioso administrativo La Informaacutetica Juriacutedica y el

Derecho informaacutetico tienen sus propios principios

Nos cuestionamos entonces iquestEs el derecho informaacutetico una rama del

derecho Al respecto seguacuten encuentros sobre informaacutetica realizadas en

Facultades de Derecho en Espantildea a partir de 1987 organizados por

ICADE siempre surgiacutean problemas a la hora de catalogar al Derecho

Informaacutetico como rama juriacutedica autoacutenoma del derecho o simplemente

si el derecho informaacutetico debe diluirse entre las distintas ramas del

derecho asumiendo cada una de estas la parte que le correspondiese

Por exigencias cientiacuteficas por cuanto un conjunto de conocimientos

especiacuteficos conllevan a su organizacioacuten u ordenacioacuten o por razones

praacutecticas que llevan a la separacioacuten del trabajo en viacuteas de su

organizacioacuten se encuentra una serie de materiales de normas legales

doctrina jurisprudencia que han sido catalogadas y ubicadas en

diversos sectores o ramas Dicha ordenacioacuten u organizacioacuten del

derecho en diversas ramas tiene en su formacioacuten la influencia del

caraacutecter de las relaciones sociales o del contenido de las normas

entonces se van formando y delimitando en sectores o ramas como la

del derecho civil penal constitucional contencioso administrativo sin

poderse establecer liacutemites entre una rama juriacutedica y otra por cuanto

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 10

existe una zona comuacuten a todas ellas que integran a esos campos

limiacutetrofes De manera que esta agrupacioacuten u ordenacioacuten en sectores o

ramas da origen a determinadas Ciencias Juriacutedicas que se encargan de

estudiar a ese particular sector que les compete Para un mejor anaacutelisis y

comprensioacuten de esta situacioacuten consideramos necesario mencionar las

bases que sustentan a una rama juriacutedica autoacutenoma y al respecto se

encuentran

Una legislacioacuten especificada (campo normativo)

Estudio particularizado de la materia (campo docente)

Investigaciones doctrinas que traten la materia (campo cientiacutefico)

Instituciones propias que no se encuentren en otras aacutereas del

derecho (campo institucional)

Ahora bien iquestqueacute sucede con el derecho informaacutetico generalmente el

nacimiento de una rama juriacutedica surge a consecuencia de cambios

sociales reflejados en las soluciones normativas al transcurso de los

antildeos Pero resulta que en el caso de la informaacutetica no hubo ese

transcurrir del tiempo en los cambios sociales sino que el cambio fue

brusco y en poco tiempo se lograron de esta manera sociedades

altamente informatizadas que sin la ayuda actual de la informaacutetica

colapsariacutean

No obstante a pesar de esta situacioacuten existen paiacuteses desarrollados como

Espantildea en la Unioacuten Europea en los que siacute se puede hablar de una

verdadera autonomiacutea en el derecho informaacutetico haciendo la salvedad

de que esta ciencia como rama juriacutedica apenas nace y se estaacute

desarrollando pero se estaacute desarrollando como una rama juriacutedica

autoacutenoma

En el caso de la Repuacuteblica Bolivariana de Venezuela como paiacutes

integrante del ALBA y el MERCOSUR auacuten son muy pocos los

sustentos que encontramos para el estudio de esta materia tal vez su

aplicacioacuten se limita fundamentalmente a la aparicioacuten de libros con

normativas (doctrina) y comentarios sobre derecho informaacutetico Pero

tal vez sea maacutes faacutecil para los abogados buscar esta normativa en las

otras ramas del derecho por ejemplo acudiriacutean al Coacutedigo Civil para

ver lo relativo a las personas (proteccioacuten de datos derecho a la

intimidad responsabilidad civil entre otras) 6

6 Bloques econoacutemicos formados en la Ameacuterica Latina que unen a los paiacuteses en mercando

comercial comuacuten sentildealaacutendose que constituye actualmente la 5ta economiacutea global Y que

se sentildeala que seraacute en un futuro mediato la tercera economiacutea

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 11

Resulta sin embargo que esta situacioacuten no se acopla con la realidad

informaacutetica del mundo ya que existen otras figuras como los contratos

electroacutenicos y documentos electroacutenicos como parte del derecho

mercantil que llaman a instituciones que pertenezcan a una rama

autoacutenoma del derecho

En este orden de ideas es menester entonces concluir con esta primera

idea que en el derecho informaacutetico siacute existe legislacioacuten especiacutefica que

protege al campo informaacutetico tal vez no con tanta trayectoria y

evolucioacuten como la legislacioacuten que comprenden otras ramas del

derecho legislacioacuten basada en leyes tratados y convenios

internacionales ademaacutes de los distintos proyectos que se llevan a cabo

en los entes legislativos de nuestras naciones con la finalidad del

control y aplicacioacuten liacutecita de los instrumentos informaacuteticos

Con respecto a las instituciones propias que no se encuentren en otras

aacutereas del derecho (campo institucional) se encuentra el contrato

informaacutetico el documento electroacutenico en el comercio electroacutenico

entre otras que llevan a la necesidad de un estudio particularizado de la

materia (campo docente) dando como resultado las Investigaciones

doctrinas que traten la materia (campo cientiacutefico) En efecto se pueden

conseguir actualmente grandes cantidades de investigaciones artiacuteculos

libros e inclusive jurisprudencia que esteacute enmarcada en la interrelacioacuten

entre el derecho y la informaacutetica como se ha constatado en los

Congresos Iberoamericanos de Derecho e Informaacutetica Para una mejor

apreciacioacuten de la importancia que tiene el Derecho Informaacutetico nos

auxiliamos de una lista donde se escriben algunas de las instituciones

del mundo en las que se investiga y trata la interrelacioacuten entre el

derecho como ciencia y la informaacutetica como herramienta y ciencia

Alemania

bull Instituto para el Derecho y la Tecnologiacutea Universidad de Erlangen

bull Instituto para la Informaacutetica y el Derecho Universidad des

Saarlands

bull Instituto para la Informaacutetica Juriacutedica Universidad de Hannover

bull Instituto para la Informacioacuten las Telecomunicaciones y el Derecho de

los Media Universidad de Muenster Alemania

bull Instituto de Filosofiacutea del Derecho y de Informaacutetica Juriacutedica

Universidad de Munich

Argentina

bull Instituto de Informaacutetica Juriacutedica Universidad Del Salvador

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 12

bull Estudio Juriacutedico Ambrosini

Austria

bull Centro de Investigacioacuten para el Derecho y la Informaacutetica

Universidad de Viena

Beacutelgica

bull Celulle Interfacultaire de Technology Assessment CITA

bull Centro de Informaacutetica aplicada al Derecho Universidad Libre de

Bruselas

bull Centro de Investigaciones en Informaacutetica Juriacutedica Universidad de

Namur

bull Centro para el Derecho y las Tecnologiacuteas de la Informacioacuten

Universidad de Lovaina

Brasil

bull Universidad Federal Santa Catalina Centro de Ciencias Juriacutedicas

Laboratorios de Informaacutetica Juriacutedica

bull Divisioacuten de Documentacioacuten Juriacutedica e Informaacutetica Divisao de

Documentacao Juridica e Informaacutetica

Canadaacute

bull Centro de Investigaciones en Derecho Puacuteblico Universidad de

Montreal

Chile

bull Centro de Informaacutetica Juriacutedica de la Facultad de Derecho Pio Nono1

bull Facultad de Derecho de la Universidad de Chile

Espantildea

bull Instituto Espantildeol de Informaacutetica y Derecho Universidad

Complutense de Madrid

bull Instituto de Informaacutetica Juriacutedica ICADE-Universidad Pontificia

Comillas

bull Seminario de Informaacutetica y Derecho Universidad de Zaragoza

Estados Unidos

bull Instituto para la Ley del Ciberespacio Universidad de Georgetown

bull Chicago-Kent Centro para el Derecho y la Informaacutetica Universidad

de Kent

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 13

bull Centro para el Derecho de las Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y la

Privacidad JMFEscuela de Derecho

bull Instituto para el derecho y la Tecnologiacutea Universidad de Dayton

bull Centro para la Ensentildeanza del Derecho asistida por Ordenador

bull Law and Technology Stanford Law School California

Francia

bull Instituto de Investigaciones y de estudios para el tratamiento de la

Informaacutetica Juriacutedica IRETIJ Universidad de Montpellier

Gran Bretantildea

bull Queen Mary amp Westfield College Unidad de Derecho Y TI

Universidad de Londres

bull Centro para el Derecho y la Informaacutetica Universidad de Durham

bull Centro para el Derecho y la Tecnologiacutea Universidad de Warwick

Holanda

bull Katholieke Universiteit Leuven Centre for Law and Information

Technology Dutch

Italia

bull Centro Interdepartamental de Investigacioacuten en Filosofiacutea del Derecho

e Informaacutetica JuriacutedicaHans Kelsen Univ Bolonia

bull Instituto Para la Documentacioacuten Juriacutedica Consejo Nacional Para la

Investigacioacuten Italia

bull Luiss University Italia

Meacutexico

bull Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de

Investigaciones Juriacutedicas

bull Institutos de Investigaciones Juriacutedicas UNAM Derecho Informaacutetico

Noruega

bull Centro Noruego para la Informaacutetica y el Derecho Oslo

bull Instituto de Informaacutetica Juriacutedica de la Universidad de Oslo

Paiacuteses Bajos

bull Centro para el Derecho y la Informaacutetica Universidad Erasmo de

Rotterdam

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 14

bull Informaacutetica y Derecho en la Universidad de Leiden

bull Seccioacuten de Derecho y Tecnologiacutea Universidad de Eindhoven

bull Instituto para el Derecho de la Informacioacuten Universidad de

Amsterdam

bull Centro para el Derecho la Administracioacuten Puacuteblica y la

Informatizacioacuten

bull Departamento de Informaacutetica y Derecho Universidad de Aacutemsterdam

bull Seccioacuten de Derecho y Las Tecnologiacuteas de la Informacioacuten

Universidad de Nijmegen

bull Seccioacuten de Informaacutetica Juriacutedica Universidad de Groningen

bull Departamento de Metajuriacutedica Seccioacuten de Informaacutetica y Derecho

Universidad de Limburg

Peruacute

bull Universidad de Lima Derecho Informaacutetico

Suecia

bull Instituto de Informaacutetica Juriacutedica Universidad de Estocolmo

Uruguay

bull Centro de Investigaciones en Informaacutetica Aplicada al Derecho

CINADE

Venezuela

bull Universidad del Zulia Instituto de Filosofiacutea del Derecho Dr Joseacute

Manuel Delgado Ocando Seccioacuten de Informaacutetica Juriacutedica

bull Universidad de los Andes Seccioacuten de Investigacioacuten de Informaacutetica

Juriacutedica

Organismos Relacionados

Canadaacute

bull Asociacioacuten Quebequesa para el desarrollo de la Informaacutetica Juriacutedica

Quebec

bull Sociedad Canadiense para el desarrollo de la Informaacutetica Juriacutedica

Espantildea

bull Asociacioacuten para la Prevencioacuten y Estudio de Delitos Abusos y

Negligencias en Informaacutetica y Comunicaciones Avanzadas

APEDANICA

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 15

bull Agencia de Proteccioacuten de Datos

bull Federacioacuten Iberoamericana de Asociaciones de Derecho e

Informaacutetica Uned -Meacuterida

bull Asociacioacuten Espantildeola para la Codificacioacuten Comercial AECOC

bull Asociacioacuten Espantildeola de Derecho de las Telecomunicaciones y TI

ADETI

bull Asociacioacuten Espantildeola de Empresas de Tecnologiacuteas de la Informacioacuten

SEDISI

bull Fundacioacuten Para el Desarrollo Social de las Comunicaciones

FUNDESCO

Estados Unidos

bull Centro para el Derecho y la Tecnologiacutea de la universidad de Stanford

bull Asociacioacuten para el Derecho Informaacutetico y Derecho en Internet

Universidad de Florida

bull Asociacioacuten para el Derecho y la Tecnologiacutea Universidad de Florida

bull Asociacioacuten de Derecho Informaacutetico

Francia

bull Asociacioacuten Francesa para el Desarrollo de la Informaacutetica Juriacutedica

Gran Bretantildea

bull Asociacioacuten Britaacutenico -Irlandesa de Informaacutetica y Derecho

bull CHASQUI Red acadeacutemica para la Informaacutetica y el Derecho

Paiacuteses Bajos

bull Plan Nacional de Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y Derecho

Gobierno Holandeacutes

Venezuela

Organizacioacuten Mundial de Derecho e Informaacutetica (OMDI)

Por lo tanto es una certitud que no hay ni siquiera en un paiacutes donde el

grado de informatizacioacuten sea bajo para que se obvie la posibilidad de

hablar del derecho informaacutetico como rama juriacutedica autoacutenoma del

derecho si bien se puede llegar a ella no soacutelo por la integracioacuten de las

normas juriacutedicas sino tambieacuten por la heteroaplicacioacuten cuando en un

sistema juriacutedico existan vaciacuteos legales al respecto porque es de tomar

en cuenta que ante el aumento de las ciencias de dogmaacutetica-juriacutedicas el

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 16

Derecho es un todo unitario puesto que las normas juriacutedicas estaacuten

estrechamente vinculadas entre siacute ya sea por relaciones de coordinacioacuten

o de subordinacioacuten con lo que se concluye que para la solucioacuten de una

controversia con relevancia juriacutedica se puede a traveacutes de la experiencia

juriacutedica buscar su solucioacuten en la integracioacuten de normas

constitucionales administrativas financieras entre otros o llegar a la

normativa impuesta por convenios o tratados internacionales que nos

subordinan a la presioacuten supranacional sin dejar de reconocer la gran

brecha que existe en el siglo XXI entre los paiacuteses maacutes ricos y los maacutes

pobres que no tienen acceso a estas tecnologiacuteas7

Por otra parte para la Organizacioacuten Mundial de Derecho e Informaacutetica

(OMDI) no hay excusa ni siquiera en un paiacutes donde el grado de

informatizacioacuten sea bajo para que se obvie la posibilidad de hablar del

derecho informaacutetico como rama juriacutedica autoacutenoma del derecho si bien

se puede llegar a ella no soacutelo por la integracioacuten de las normas juriacutedicas

sino tambieacuten por la heteroaplicacioacuten cuando en un sistema juriacutedico

existan vaciacuteos legales al respecto porque es de tomar en cuenta que

ante el aumento de las ciencias de dogmaacutetica-juriacutedicas el Derecho es

un todo unitario puesto que las normas juriacutedicas estaacuten estrechamente

vinculadas entre siacute ya sea por relaciones de coordinacioacuten o de

subordinacioacuten con lo que se concluye que para la solucioacuten de una

controversia con relevancia juriacutedica se puede a traveacutes de la experiencia

juriacutedica buscar su solucioacuten en la integracioacuten de normas

constitucionales administrativas financieras entre otros o llegar a la

normativa impuesta por convenios o tratados internacionales que nos

subordinan a la presioacuten supranacional8

1-ANTECEDENTES HISTOacuteRICOS DE LA ACTIVIDAD DE LA

AUDITORIacuteA EN CUBA iquestqueacute es la auditoriacutea esta palabra procede

del latiacuten auditorius y de esta proviene auditor persona que posee la

virtud de oiacuter y el diccionario lo considera u Revisor de Cuentas

Colegiado pero se asume que esa virtud de oiacuter y revisar cuentas esta

encaminada a la evaluacioacuten de la economiacutea a la eficiencia y a la

7 Pentildearanda Quintero Heacutector Ramoacuten Doctor en Derecho (Abogado ndash Magiacutester en

Gerencia Tributaria ndash Doctor en Derecho ndash Presidente de la Organizacioacuten Mundial de

Derecho e Informaacutetica ndash Autor del Libro IUSCIBERNEacuteTICA Interrelacioacuten entre el

Derecho y la Informaacutetica Juez del Tribunal de Proteccioacuten del Nintildeo y del Adolescente de la

Circunscripcioacuten Judicial del Estado Zulia) Maracaibo ndash Venezuela

8 Ibiacutedem nuacutemero 1

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 17

eficacia en el uso de los recursos asiacute como el control de los mismos9

Nosotros en el artiacuteculo pretendemos hacer un breve estudio de la base

legislativa en que se sustenta la actividad de auditoriacutea y control

gubernamental en el paiacutes de la legislacioacuten contraventiva en la materia

de los materiales bibliograacuteficos en temas sobre el derecho e

informaacutetica temaacuteticas econoacutemicas financieras mercantiles asiacute como

otras afines al objeto del artiacuteculo en cuestioacuten

Visioacuten de la Auditoriacutea en Cuba antes y despueacutes del triunfo de la Revolucioacuten En los primeros antildeos de constituida la Repuacuteblica la

funcioacuten de fiscalizacioacuten recayoacute en el MINISTERIO DE HACIENDA

creado por la Ley orgaacutenica del Poder Ejecutivo de 1909 En el antildeo

1950 de acuerdo con la Constitucioacuten se crea un oacutergano denominado

TRIBUNAL DE CUENTAS con las funciones de fiscalizacioacuten al

patrimonio los ingresos y los gastos del Estado y de los organismos

autoacutenomos y la ejecucioacuten de los presupuestos del estado en las

provincias y los municipios de la nacioacuten asiacute como asegurar el

cumplimiento de las leyes y demaacutes disposiciones relativas a los

impuestos derechos y contribuciones sin perjuicio de las facultades y

atribuciones que se confieren al Ministerio de Hacienda Puacuteblica

En el 1953 es celebrado en La Habana el 1er Congreso Internacional

de Entidades de Fiscalizacioacuten Superior (INTOSAI) Ya en enero de

1959 con el cambio de la estructura econoacutemica del paiacutes no se

considera necesario mantener el Tribunal de Cuentas cesando en sus

funciones en el 1960 En 1961 el Ministerio de Hacienda al

promulgarse la Ley No 943 de comprobacioacuten de gastos del Estado es

creada la DIRECCION DE COMPROBACION encargada de cumplir

la fiscalizacioacuten como accioacuten de control del Estado

Amparada esta funcioacuten en la Constitucioacuten Cubana la que dispone en su

artiacuteculo 10 cito todos los oacuterganos del estado sus dirigentes

funcionarios y empleados actuacutean dentro de los liacutemites de sus

respectivas competencias y tienen la obligacioacuten de observar

estrictamente la legalidad socialista y velar por su respeto en la vida de

toda la sociedadrdquo10

9 Consultar el Manual del Auditor de la Repuacuteblica de Cuba- Publicado por el extinto

Ministerio de Auditoriacutea y Control en la actualidad estas funciones las ejecuta la

Contraloriacutea General de la Repuacuteblica de Cuba Sitio web wwwcontraloriageneralcu

10 Consultar texto constitucional disponible en el sitio oficial del Ministerio de Justicia de

la Repuacuteblica de Cuba Paacutegina web wwwgacetaoficialcu

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 18

En 1976 a traveacutes de la Ley 1323 se creoacute el Comiteacute Estatal de Finanzas

que incluyoacute la direccioacuten de comprobacioacuten realizando la funcioacuten rectora

en materia de auditoriacutea estatal En 1994 es extinguido este Comiteacute

Estatal de Finanzas y se fusiona al actual Ministerio de Finanzas y

Precios Con la creacioacuten el 25 de abril del 2001 a tenor del Decreto Ley

nuacutemero 219 es constituido el Ministerio de Auditoriacutea y Control como

un organismo de la Administracioacuten Central del Estado y del Gobierno

en materia de auditoriacutea gubernamental fiscalizacioacuten y el control

gubernamental asiacute como para regular organizar dirigir y controlar

metodoloacutegicamente el Sistema Nacional de Auditoriacutea El cual tuvo su

antecedente en la Oficina Nacional de Auditoriacutea la que surgioacute por el

Acuerdo No 2914 del 30 de mayo de 1995 y posteriormente el Acuerdo

No 3287 del 24 de abril de 1998 adscripta al Ministerio de Finanzas y

Precios experiencia que trascurrioacute producto del desarrollo alcanzado

por el estado cubano socialista en materia de control econoacutemico y

administrativo en materia de AUDITORIA ESTATAL Siacute tenemos en

cuenta que en el paiacutes se esta desarrollando la batalla de ideas y una de

estas es el desarrollo de la informaacutetica dentro de los oacuterganos

organismos y demaacutes instituciones del estado cubano explicitadas en los

Lineamientos del 6to Congreso del Partido Comunista de Cuba

aprobados en el 201211

Ya en el antildeo 200 se crea la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica de

Cuba por decisioacuten del estado concibieacutendose como un nuevo oacutergano

supremo de control refrendado de esta forma en la Ley nuacutemero 107 sin

hacer cambios en la Ley suprema del paiacutes El que en la actualidad se

ocupa de ejercitar estas funciones que a criterio del autor se mueven en

el aacutembito administrativo12

Definiciones legales en materia de auditoriacutea en Cuba Auditoriacutea

verificacioacuten de una empresa o de cualquier otra entidad puacuteblica o

privada que realice un auditor contable oficialmente reconocido al

objeto de llegar a formarse una opinioacuten profesional sobre si sus cuentas

expresan razonablemente la imagen fiel del patrimonio de la situacioacuten

financiera y de los resultados obtenidos por la entidad en un ejercicio

econoacutemico determinado La opinioacuten profesional puede ser positiva o

limpia si muestra total conformidad con el contenido de las cuentas

con salvedades si globalmente esta de acuerdo con ellas excepto en

determinados extremos o negativa cuando muestra su disconformidad

11 Ibiacutedem nuacutemero 3

12 Ibiacutedem nuacutemero 4

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 19

Pueden ser externas o internas seguacuten la realicen profesionales

independientes del ente auditado o sean personas de la propia empresa

Auditor persona fiacutesica o juriacutedica que se dedica a la auditoriacutea Su

nombre proviene del latiacuten auditor oyente y llego al aacuterea

hispanohablante de los paiacuteses anglosajones No puede ser contratado

por una misma empresa por un espacio inferior a tres amos o superior a

nueve13

Auditoriacutea Gubernamental es la auditoriacutea que realiza el gobierno central

a los oacuterganos y organismos de la Administracioacuten Central del Estado a

las instituciones financiera bancarias y no bancarias y a las

organizaciones econoacutemicas estatales asiacute como a las entidades del

sector cooperativo a las organizaciones asociaciones asociaciones

econoacutemicas internacionales y demaacutes entidades econoacutemicas cuando

reciban por disposiciones gubernamentales subsidios subvenciones

ventajas exenciones concesiones o presten un servicio puacuteblico o

establezcan contratos o compromisos con el gobierno o con entidades

estatales y a cualquier persona natural o juriacutedica que realice un

actividad lucrativa y que este sujeta a un obligacioacuten tributaria generada

en el territorio nacional En el caso que nos ocupa por el Ministerio de

Auditoriacutea y Control

Sistema nacional de auditoriacutea es un sistema conformado ademaacutes de

por la actividad de auditoria del Ministerio de Auditoriacutea y Control por

las unidades que integran el sistema de administracioacuten tributaria las

unidades centrales de auditoriacutea interna de los oacuterganos del estado y

organismos de la Administracioacuten del Estado las unidades de auditoriacutea

interna de las organizaciones superiores de direccioacuten empresarial los

auditores internos de las organizaciones econoacutemicas y de otras formas

de organizacioacuten que practiquen la auditoriacutea independiente Respecto al

desarrollo control y utilizacioacuten de los recursos del Estado de que se

dispone incluyendo el uso de los sistemas de administracioacuten e

informacioacuten implantados a partir del grado de economiacutea eficiencia

eficacia y transparencia estableciendo las causas de los errores e

irregularidades y recomendando las medidas correctivas al nivel que

corresponde

13 Consultar artiacuteculo publicado por Antuacutenez Saacutenchez MSc Alcides Disponible en la

Revista DE JURE Revista Brasilera de Derecho Ministeacuterio Puacuteblico do Estado de Minas

Gerais CENTRO DE ESTUDOS E APERFEICcedilOAMENTO FUNCIONAL DE

DERECHO Y JURISPRUDENCIA wwwmpmggovbrdejure Belo Horizonte

Brasil nuacutemero 19 de 2012 Consideraciones teoacuterico doctrinales sobre las herramientas de

gestioacuten ambiental la auditoriacutea ambiental teoriacutea praxis y legislacioacuten en la segunda deacutecada

del Siglo XXI en Cuba

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 20

Son sujetos de auditoriacuteas

Oacuterganos y organismos de la administracioacuten central del Estado

Organizaciones econoacutemicas estatales instituciones financieras

bancarias y no bancarias

Entidades del sector cooperativo las organizaciones asociaciones

econoacutemicas internacionales y demaacutes entidades econoacutemicas cuando

reciban por disposiciones gubernamentales subsidios subvenciones

ventajas exenciones y concesiones presten un servicio puacuteblico oacute

establezcan contratos o compromisos con el gobierno o con

entidades estatales

Cualquier persona natural o juriacutedica que realice una actividad

lucrativa y que este sujeta a una obligacioacuten tributaria generada en el

territorio nacional

Embajadas y empresas mixtas radicadas en otro paiacutes cubanas

Estando clasificadas por la norma juriacutedica en

De Gestioacuten u operacional

Financiera o de estados financieros

Fiscal

Especial

Temaacutetica

De sistema

De seguimiento o recurrente

De cumplimiento

Ambiental

De tecnologiacuteas de la informacioacuten

La accioacuten de fiscalizacioacuten acto de verificacioacuten inspeccioacuten

investigacioacuten y comprobacioacuten que se realiza a oacuterganos y organismos de

la administracioacuten central del estado a organizaciones econoacutemicas

estatales y a dirigentes y funcionarios designados o aprobados por

autoridad u oacutergano de gobierno facultado con la finalidad de velar por

el cumplimiento de las disposiciones estatales y de gobierno vinculadas

con la actividad econoacutemico-financiera preservar la disciplina y la

integridad administrativa asiacute como prevenir y detectar actos de

corrupcioacuten administrativa lo que se ejecuta de conformidad con los

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 21

planes que se elaboren anualmente sobre la base de intereses estatales y

por quejas y denuncias de la ciudadaniacutea vinculadas con la ilegalidad en

el control y uso de los recurso del estado y actos de corrupcioacuten

administrativa

El control gubernamental verificacioacuten por comisiones de trabajo que

se constituyen a tales efectos con la participacioacuten de organismos de la

administracioacuten central del estado de la aplicacioacuten de la poliacuteticas de

gobierno y el cumplimiento del plan y el presupuesto por los

organismos de la administracioacuten del estado y por las entidades de su

sistema lo que se ejecuta acorde a un plan aprobado anualmente por el

consejo de ministros incluyendo en este el seguimiento a los realizados

en antildeos anteriores

2- EL AUDITOR Y LA AUDITORIA A LAS TECNOLOGIacuteAS

DE LA INFORMACIOacuteN La auditoriacutea gubernamental a las

tecnologiacuteas de la informacioacuten esta basada en el examen de la poliacuteticas

procedimientos y utilizacioacuten de los recursos informaacuteticos confiabilidad

y validez de la informacioacuten efectividad de los controles en las aacutereas las

aplicaciones los sistemas de redes y otros vinculados a la actividad

informaacutetica Que acorde a los tipos de auditoriacutea la Contraloriacutea General

podraacute solicitar especialista para que ejecuten esta accioacuten de control en

conjunto con otros Ministerios de la Administracioacuten Puacuteblica afines a la

actividad Seguacuten se dispone en normas legales he aquiacute su nacimiento y

su objeto esencial14

Nuestro criterio sobre los antecedentes de la Auditoriacutea tipo en Cuba

objeto del artiacuteculo estaacute en Decreto Ley No 159 en la auditoria

denominada de gestioacuten u operacional la cual va al examen y evaluacioacuten

que se realiza a una entidad para establecer el grado de economiacutea

eficiencia en la planificacioacuten control y uso de los recursos y comprobar

la observancia de las disposiciones pertinentes con el objetivo de

verificar la utilizacioacuten maacutes racional de los recursos y mejorar las

actividades y materiales examinadas15

La auditoriacutea a las tecnologiacuteas de la informacioacuten elementos

conceptuales a saber

Tecnologiacuteas de la informacioacuten Medios teacutecnicos de computacioacuten o

comunicacioacuten y sus soportes de informacioacuten que pueden ser

14 Ibiacutedem no 4 Para consultar la norma legal relacionada con el ejercicio de la auditoriacutea en

Cuba

15 Ibiacutedem no 4 Para consultar la normativa juriacutedica en relacioacuten con la Ley de la auditoriacutea

en Cuba

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 22

empleados para el procesamiento intercambio reproduccioacuten o

conservacioacuten de la informacioacuten oficial

Seguridad informaacutetica conjunto de medidas administrativas

organizativas fiacutesicas teacutecnicas legales y educativas dirigidas a

prevenir detectar y responder a las acciones que puedan poner en

riesgo la confidencialidad integridad y disponibilidad de la

informacioacuten que se procesa intercambia reproduce o conserva por

medio de las tecnologiacuteas de la informacioacuten

En Cuba le corresponde al Ministerio del Interior seguacuten se dispone en

el Decreto Ley No 199 en su artiacuteculo 45 el realizar la AUDITORIA A

LA SEGURIDAD INFORMATICA y es el facultado en autorizar a

otros oacuterganos organismos o entidades u otras personas naturales o

juriacutedicas a realizarlas Lo ejecuta en estos momentos a traveacutes de la

OSRI16

Auditoriacutea con informaacutetica es el proceso de control y verificacioacuten del

aparato econoacutemico de las empresas o entidades que presentan la

actividad econoacutemica automatizada etc constituye la base sobre la que

se sustenta el principio de practicar auditorias en las que se vincule de

forma muy estrecha la practica tradicional con el empleo de las teacutecnicas

maacutes avanzadas de la informaacutetica

Auditoriacutea a la seguridad informaacutetica es el proceso de verificacioacuten y

control mediante la investigacioacuten anaacutelisis comprobacioacuten y dictamen

del conjunto de medidas dirigidas a prevenir detectar y responder a

acciones que e pongan en riesgo la confidencialidad integridad y

disponibilidad de la informacioacuten que se procese intercambie

reproduzca y conserve por medio de las tecnologiacuteas de informacioacuten

Auditoriacutea a los servicios informaacuteticos es la evaluacioacuten y prueba de

confidencialidad de los sistemas el anaacutelisis real de la existencia de los

Principios de Control Interno aplicables a los Servicios informaacuteticos o

de su ausencia s estos se aplican adecuadamente y detectar

deficiencias o violacioacuten de eacutestos17

16 Ibiacutedem no4 Consultar la normativa relacionada con el control que ejecuta este

organismo de la Administracioacuten Puacuteblica en Cuba

17 Ibiacutedem no 4 Para consultar la norma legal relacionada con el ejercicio de la auditoriacutea en

Cuba

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 23

Auditoriacutea a la Gestioacuten Informaacutetica Es donde el auditor informaacutetico

dictaminaraacute sobre la economiacutea eficiencia y eficacia de la gestioacuten

econoacutemica la que incluye temas como

anaacutelisis costobeneficio

Calidad del software hardware servicios informacioacuten obtenida y

organizacioacuten

Necesidades cubiertas etc

Plan de seguridad informaacutetica documento baacutesico que establece los

principios organizativos y funcionales de la actividad informaacutetica en un

oacutergano organismo o entidad a partir de las poliacuteticas y conjunto de

medidas aprobadas sobre la base de los resultados obtenidos en el

anaacutelisis de riesgo previamente realizado

Plan de contingencia documento baacutesico contenido dentro del plan de

seguridad informaacutetica mediante el que se establecen las medidas para

establecer y dar continuidad a los procesos informaacuteticos ante una

eventualidad o desastre

Expresadas todas estas definiciones que constituyen parte de las

disposiciones en el orden legal en materia de control en nuestro paiacutes el

oacutergano que como autoridad es competente para regular dirigir y

controlar la aplicacioacuten de la poliacutetica del Estado y el Gobierno es el

Ministerio del Interior

La funcioacuten de la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica funcioacuten por Ley

dispuesta en la Ley No 107 donde aparece la Auditoriacutea de tecnologiacuteas

de la informacioacuten a las personas naturales y juriacutedicas en el paiacutes Por lo

que la auditoria a las Tecnologiacuteas de la Informacioacuten puede ser una

auditoriacutea teacutecnicamente pura o puede ser un complemento de la auditoria

de sistemas que se realiza dentro de un control Debemos dejar bien

sentado que este oacutergano no entra a revisar las cuestiones que por Ley le

son asignadas al Ministerio del Interior como tal que no quita se entre a

la revisioacuten de estas particularidades

Base juriacutedica del ejercicio de la auditoriacutea informaacutetica en Cuba las

normativas legales en materia de Auditoria Informaacutetica en Cuba en

orden de prelacioacuten estaacuten recogidas en

Constitucioacuten de la Repuacuteblica de Cuba

Ley No 62 del Coacutedigo Penal

Decreto Ley No 199 sobre la seguridad y proteccioacuten de la

informacioacuten oficial

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 24

Ley No 107 Ley de la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica

Resolucioacuten No 1 del Ministerio del Interior Reglamento sobre la

seguridad y proteccioacuten de la informacioacuten oficial

Resolucioacuten Del Ministerio del interior Reglamento para la

Criptografiacutea y el Servicio Cifrado en el territorio Nacional

Resolucioacuten No 696 Reglamento sobre seguridad informaacutetica

Ministerio del Interior

Normas de auditoriacutea Ministerio de Auditoria y Control

Resulta a criterio del autor que las principales deficiencias como

resultado de las auditoriacuteas y otras acciones de control realizadas

son

No se tiene confeccionado ni adecuadamente concebido el Plan de

Seguridad informaacutetica

No se tiene confeccionado ni adecuadamente concebido el Plan de

contingencia en materia de seguridad informaacutetica

En muchos casos la red no cuenta con aterramiento fiacutesico de los

medios informaacuteticos en uso

No se cuenta ademaacutes con estabilizadores de voltaje que permite dar

una proteccioacuten a los ordenadores ante fluctuaciones de la energiacutea

Desconocimiento de los usuarios de las tecnologiacuteas de la

informacioacuten de las medidas para su uso y explotacioacuten recogidas en

el plan de seguridad informaacutetica y en el de contingencia

En el aacuterea contable los especialistas de AFTA no tienen registrado o

actualizados los componentes de los ordenadores como se establece

en el SNC

No se formalizan contratos de servicios de antivirus ni de

mantenimiento a los equipos de informaacutetica

No se registran en muchos casos el software lo que coadyuva a que

continueacute proliferaacutendose posibles acciones de pirateriacutea en el paiacutes

como se establece por la norma sobre la Propiedad Intelectual

Los operadores de las tecnologiacuteas de la informacioacuten no ejecutan

salvas de la informacioacuten en soportes magneacuteticos extraiacutebles a las

aplicaciones criacuteticas

En las normas relacionadas con el derecho administrativo

sancionador no existen figuras que me permitan actuar contra

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 25

indisciplinas en materia de tecnologiacuteas de la informacioacuten tanto

para la persona natural o juriacutedica como en los tipos de monedas

que se estaacuten operando en nuestro paiacutes

3- IMPORTANCIA DEL CONOCIMIENTO DE LAS

HERRAMIENTAS DE LA INFORMAacuteTICA EN EL MUNDO DE

LA PROFESIOacuteN DEL ABOGADO El mundo del derecho ha ido

evolucionando conforme a las tecnologiacuteas y las costumbres de la

sociedad que tambieacuten avanzan con el invento de la computadora se ha

dado a la tarea el hombre de simplificar tareas que antes se llevaban

diacuteas ahora se llevan horas o minutos la tecnologiacutea estaacute hecha para

hacerle la vida maacutes faacutecil al hombre Creemos absolutamente que siacute La

difusioacuten y el desarrollo que esta materia ha tenido en los uacuteltimos antildeos

en los llamados paiacuteses industrializados tales como Estados Unidos e

Inglaterra Espantildea Francia Alemania Italia y Japoacuten asiacute como algunos

paiacuteses latinoamericanos como Argentina y Uruguay ha sido

impresionante La mayoriacutea de las facultades de derecho de estos paiacuteses

la han incluido en su plan de estudios tradicional de licenciatura en

derecho e inclusive algunos la han desarrollado maacutes allaacute con la

investigacioacuten y desarrollo de sistemas expertos y de inteligencia

artificial aplicados al derecho sin dejar de mencionar por otra parte las

especializaciones maestriacuteas e inclusive doctorados (en este caso

Francia) que actualmente se pueden cursar en algunas de sus facultades

de derecho En el caso cubano es una de las estrategias curriculares en

la formacioacuten de profesionales en el pregrado aprobado en los

programas de estudios del MES18

Respecto a la importancia que viste

en la actualidad el que estas materias la informaacutetica juriacutedica y el

derecho informaacutetica se incluyan en el aacutembito universitario

especiacuteficamente en las Facultades de Derecho tanto a nivel nacional

como internacional Dentro de la evolucioacuten que ha tenido en los uacuteltimos

antildeos la materia podemos establecer claramente tendencias a nivel

internacional que se tienen en los distintos paiacuteses del mundo respecto

del desarrollo de la informaacutetica y el derecho de esta manera podemos

enumerar las siguientes tendencias las cuales cuentan cada una de

18 Normativas administrativas internas del Ministerio de Educacioacuten Superior en Cuba que

disponen entre las estrategias de aprendizaje en la modalidad de pregrado las tecnologiacuteas

de la informaacutetica De entre las que forman parte la de la Preparacioacuten para Defensa la de

Medio Ambiente la de formacioacuten Econoacutemica la de Lengua Espantildeola Lengua Inglesa y la

de Historia de Cuba Las que permiten a los estudiantes apropiarse de conocimientos en

estas materias al momento de realizarse el proceso docente educativo en las aulas

universitarias

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 26

ellas con sus caracteriacutesticas particulares asiacute tenemos inicial o baacutesica

progresiva o creciente avanzada o proacutespera y culminante o innovadora

3- CONCLUSIONES

Resulta notable seguir considerando que las normativas juriacutedicas

administrativas dispuestas en materia de tecnologiacuteas informaacuteticas no

poseen un cumplimiento adecuado por parte de sus usuarios (personas

naturales y juriacutedicas) dentro del territorio nacional que trascienden de

este aacutembito cuando se realizan acciones relacionadas con el control

Es necesario realizar un estudio de las normas en materia de auditoriacutea

para su actualizacioacuten que trascienden incluso al derecho

administrativo sancionador por partes de los entes y agentes que la

aplican dentro del escenario empresarial en el paiacutes

A la sociedad civil en Cuba y al sector empresarial les quedaraacute seguir

apropiaacutendose de conocimientos en materia de derecho informaacutetico asiacute

como de las herramientas de las Tics hoy en el siglo XXI cambiantes

en fracciones del tiempo muy cortas permitieacutendoles con esto una

mayor y mejor competencia en el aacutembito profesional

El profesional del derecho que no se apropie de los conocimientos y

herramientas que les proporciona las Tics tendraacute una gran barrera en

sus conocimientos y del coacutemo aplicarlos sumemos a esto la barrera

idiomaacutetica cuestiones auacuten sin una preparacioacuten adecuada que parte de

lo personal como ser social

4- BIBLIOGRAFIA

Libros consultados

BAUZAacute REILLY Marcelo ldquoNombres de Dominio y Derecho

Problemaacutetica y Liacuteneas Evolutivasrdquo Revista de Derecho e

Informaacutetica Disponible en http www

funredesorgmisticacastellanoemecproduccioacutenmemorias

60906html

BENVENUTO VERA Aacutengelo ldquoEl Delito Informaacutetico Ley

19223rdquo Disponible en http

wwwhes-crcomseccionesdere-infohtm

CEPEDA C Veroacutenica ldquoHacia la Seguridad- Imperio de la Leyrdquo

Diario La Hora Quito Ecuador

COLECTIVO DE AUTORES El Perfeccionamiento empresarial en

Cuba Editorial Feacutelix Varela La Habana 1999

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 27

COLECTIVO DE AUTORES La nueva Universidad Cubana y su

contribucioacuten a la universalizacioacuten del conocimiento Editora

Feacutelix Varela La Habana Cuba 2006 Paacutegs 361-389

CRUZ Marta y Emilia Horta Herrera Seleccioacuten de lecturas de

Propiedad Industrial (2 tomos) Editorial Feacutelix Varela La

Habana Cuba 2003

GIRALDO Jaime Informaacutetica Juriacutedica Documental Temis

Colombia 1990 Paacuteg 192

GONZAacuteLEZ GOacuteMEZ Diego ldquoMarco Legal en Europa y Espantildea

Sobre delitos Informaacuteticosrdquo Revista de Derecho e

Informaacutetica Disponible en http www

funredesorgmisticacastellanoemecproduccioacutenmemorias

60906html

LIacuteBANO MANZUR Claudio ldquoLos Delitos de Hacking en sus

diversas manifestacionesrdquo Disponible en

httpwwwcomunidadderechoorg peru html

LINEAMIENTOS DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA 6to

congreso Antildeo 2011

MAGLIO Marco La Tutela dei Dati Personali Napoli Edizioni

Giuridiche Simone 1999

MAZEAUD Jean Lecciones de Derecho Civil Parte Primera

Volumen I Ediciones Juriacutedicas Europa-Ameacuterica Buenos

Aires 1959

SAGUES Neacutestor Habeas Data su desarrollo constitucional en

AAVV Lecturas Andinas Constitucionales Ndeg 3 Comisioacuten

Andina de Juristas Peruacute 1994

SALAZAR Edgar Ciberneacutetica y Derecho Procesal Civil Ediciones

Teacutecnico-Juriacutedicas Caracas 1979 Paacuteg 264

TEacuteLLEZ Julio Derecho Informaacutetico 2a Edicioacuten Meacutexico 1996

Paacuteg 283

UNED Revista Iberoamericana de Derecho Informaacutetico XIV

Tomos Espantildea 1996

ZAVARO BARBANO Leoacuten y Martiacutenez Garciacutea Ceferino

ldquoAuditoriacutea Informaacuteticardquo Consultoriacutea Juriacutedica Internacional

Normas juriacutedicas consultadas

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 28

Constitucioacuten de la Repuacuteblica de Cuba Reformas aprobadas por

la Asamblea Nacional del Poder Popular Granma Ciudad

de La Habana edicioacuten especial MINJUS junio 1992 Gaceta

Oficial Extraordinaria no 3 de 31 de enero de 2003

Coacutedigo de Comercio de 1885 de la Repuacuteblica de Cuba

Ley No 7 de 19 de agosto de 1977 Ley de Procedimiento Civil

Administrativo Laboral y Econoacutemico Modificaciones al

amparo del Decreto Ley No 241 (2006)

Ley No 49 de 28 de diciembre de 1984 Coacutedigo de Trabajo Editora

MINJUS La Habana Cuba GOE No 3 de 24-04-1985

Ley No 59 de 16 de julio de 1987 Coacutedigo Civil (1989) Ed

Ciencias Sociales Ciudad de La Habana GOE No 9 de

15-10-1987

Ley No 62 de 30 de abril de 1988 Coacutedigo Penal (2004) Editora

MINJUS La Habana Cuba GO Esp No 3 de 30-12-1987

Ley No 73 de 4 de agosto de1994 Ley del Sistema Tributario (s

f) Ed Sangova Madrid col Textos Legales GO Ext No 8

de 5-08-1994

Ley No 77 de 5 de septiembre de 1995 Ley de la Inversioacuten

Extranjera Ed Sangova Madrid col Textos Legales GOE

No 3 de 6-09-1995

Ley No 107 de 1 de agosto de 2009 Ley de la Contraloriacutea General

de la Repuacuteblica

Ley No 113 Ley del Sistema Tributario GOE No 53 de fecha

21-11- 2012

Decreto Ley No 67 de 1979 De organizacioacuten de los Organismos

de la Administracioacuten Central del Estado Editora Ministerio

de Justicia La Habana Cuba GO Ext No 9 de 19-04-1983

Decreto Ley No 99 de 1987 De las contravenciones personales

Gaceta Oficial Extraordinaria de 25 de diciembre de 1987 La

Habana Cuba GO Ext No 12 de 25-12-1987

Decreto Ley No 141 de 8 de septiembre de 1993 del Consejo de

Estado Sobre el ejercicio del trabajo por cuenta propia

Editora MINJUS La Habana Cuba

Decreto Ley No 147 de 1995 De reorganizacioacuten de los Organismos

de la Administracioacuten Central del Estado Editora Ministerio

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 29

de Justicia La Habana Cuba GO Ext No no 2 de

21-04-1994

Decreto Ley No 174 de 9 de mayo de 1997 del Consejo de Estado

De las contravenciones personales de las regulaciones del

trabajo por cuenta propia Publicado en la Gaceta Oficial de

la Repuacuteblica edicioacuten ordinaria de 30 de junio

Decreto No 100 de 1983 De la Inspeccioacuten Estatal Editora

Ministerio de Justicia La Habana Cuba GOO no 14 de

10-02-1982

Decreto Ley No 219 de 2002 De la auditoriacutea gubernamental

Decreto Ley No 199 sobre la seguridad y proteccioacuten de la

informacioacuten oficial

Decreto Ley No 219 Ministerio de Auditoriacutea y Control

Resolucioacuten No 1 del Ministerio del Interior Reglamento sobre la

seguridad y proteccioacuten de la informacioacuten oficial

Resolucioacuten del Ministerio del interior Reglamento para la

Criptografiacutea y el Servicio Cifrado en el territorio Nacional

Resolucioacuten No 6 de 1996 Reglamento sobre seguridad

informaacutetica Ministerio del Interior

Resolucioacuten No 60 de 2011 Sobre del sistema de control interno

Contraloriacutea General de la Repuacuteblica

Normas de Auditoriacutea Ministerio de Auditoriacutea y Control Manual

del auditor

Diccionarios consultados

DICCIONARIO ARISTOS DE LA LENGUA ESPANtildeOLA

Editorial Pueblo y Educacioacuten 1978 Cuba

DICCIONARIO CERVANTES Autor Alvero Franceacutes F Editorial

Pueblo y Educacioacuten La Habana Cuba 1980

DICCIONARIO DE CIENCIAS JURIacuteDICAS POLIacuteTICAS Y

SOCIALES Argentina Editora HELIASTA 1982

DICCIONARIO DE CIENCIAS JURIacuteDICAS POLIacuteTICAS Y

SOCIALES Guatemala 1era edicioacuten versioacuten digital

DICCIONARIO DE DERECHO SOCIAL Derecho del Trabajo y

la Seguridad Social Autores Capoacuten Filas Rodolfo y

Giolandini Eduardo Argentina Editora Rubinzal Culzoni

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 30

DICCIONARIO DE DERECHO Editorial Porruacutea Meacutexico 1997

DICCIONARIO DE SINOacuteNIMOS Y ANTOacuteNIMOS Autor Sainz

de Robles F C La Habana Editorial Cientiacutefico Teacutecnica

Cuba 1978

DICCIONARIO DE TERMINOS INFORMATICOS 2003 Editora

Ciencias Cuba

DICCIONARIO DE VOCABULARIO JURIacuteDICO Autor Dr

Oriol Mederos Editorial Oriente 1998 Cuba

DICCIONARIO DIGITAL LARROUSE 2010 Versioacuten Windows

DICCIONARIO ENCICLOPEacuteDICO SALVAT UNIVERSAL

TOMO II SALVAT

DICCIONARIO ILUSTRADO SOPENA DE LA LENGUA

ESPANtildeOLA Editorial SOPENA SA 1970 Espantildea

DICCIONARIO JURIacuteDICO ENCICLOPEacuteDICO Consultor digital

de Honduras 2005

DICCIONARIO JURIacuteDICO ESPASA Editorial Espasa CALPE

Madrid 1994

DICCIONARIO JURIacuteDICO MEXICANO 14ordf Ediciones Porruacutea

UNAM Meacutexico 2000

ENCICLOPEDIA JURIacuteDICA OMEBA Argentina 1976

GLOSARIO MIacuteNIMO DE TEacuteRMINOS JURIacuteDICOS Autor FAR

Cuba Editora FAR Cuba 1997

Paacuteginas web consultadas

httpvlexitvidinformatica-juridica-derecho-informatico-37801867

ixzz1JqNFh6qT Consultado el 10 de diciembre de 2012

http lawcom ndash newswire Ius ciberneacutetica Consultado 10 de

diciembre 2012

httpwwwalfa-rediorgrdi-articuloshtmlx=292 Consultado 10 de

diciembre 2012

Page 3: LA AUDITORÍA A LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMÁTICA. RELACIÓN DEL DERECHO Y …€¦ ·  · 2013-03-28conocimiento de las herramientas de la informática en el ... Facultad de Ciencias

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 3

INTRODUCCIOacuteN

El artiacuteculo recoge el criterio de los autores sobre el ejercicio de la

Auditoriacutea Gubernamental en materia de tecnologiacuteas de la Informacioacuten

la que es realizada a organizaciones empresariales del sector estatal

como a sociedades mercantiles Se abarca todo un recorrido en materia

conceptual de temas sobre la Auditoriacutea en el orden etimoloacutegico de la

palabra como en el orden legal desde sus oriacutegenes como ciencia del

saber humano Realizamos precisiones donde se aborda la funcioacuten que

ejercita el Auditor Gubernamental en la auditoriacutea tipo tratada en este

caso la Auditoriacutea a la Seguridad informaacutetica ejecutada por el

organismo que ejecuta el orden interior en el paiacutes y la que ejercita el

maacuteximo oacutergano de control estatal en el territorio nacional

Sentildealamos a nuestro modo de ver cuaacuteles son las irregularidades e

indisciplinas que mayormente tienen ocurrencia en las entidades objeto

de auditoriacuteas sus procedimientos y herramentales que tienen que usarse

para la ejecucioacuten de esta auditoriacutea a las tecnologiacuteas de la informacioacuten

por especialistas en informaacutetica a los programas contables

implementados en el sector empresarial cubano y de algunas de las

indisciplinas que mayor incidencia se detectan

Para introducirnos en esta temaacutetica es importante partir del significado

que entre el Derecho y la Informaacutetica (Iusciberneacutetica) se podriacutean

apreciar entre otras dos importantes tipos de interrelaciones Si se toma

como enfoque el aspecto netamente instrumental se estaacute haciendo

referencia a la informaacutetica juriacutedica Pero al considerar a la informaacutetica

como objeto del Derecho se hace alusioacuten al Derecho de la Informaacutetica

o simplemente Derecho Informaacutetico Por tanto la ciberneacutetica juega un

papel bastante importante en estas relaciones establecidas como ya

antes sentildealamos Sabemos que la ciberneacutetica es la ciencia de las

ciencias y surge como necesidad de obtener una ciencia general que

estudie y trate la relacioacuten de las demaacutes ciencias

Entonces iquestqueacute es la ciberneacutetica etimoloacutegicamente la palabra

ciberneacutetica proviene de la voz griega kibernetes piloto y Kibernes que

aluden al acto de gobernar y relaciona la funcioacuten cerebral con respecto

a las maacutequinas

La Enciclopedia Interactiva Santillana 1nos sentildeala que la Ciberneacutetica

es una Ciencia que estudia comparativamente los sistemas de

1 Por el Doctor en Derecho Heacutector Ramoacuten Pentildearanda Quintero (Abogado ndash Magiacutester en

Gerencia Tributaria ndash Doctor en Derecho ndash Presidente de la Organizacioacuten Mundial de

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 4

comunicacioacuten y de regulacioacuten automaacutetica o control en los seres vivos y

en las maacutequinas Fue fundada en 1948 por Norbert Wiener2 Los

meacutetodos ciberneacuteticos basados en el feed back o realimentacioacuten se

ocupan de los procesos de transformacioacuten de un estiacutemulo exterior en

informacioacuten (entrada) y de la reaccioacuten del sistema mediante una

respuesta (salida) Pueden aplicarse por igual a la biologiacutea y a

maacutequinas complejas como las computadoras electroacutenicas asiacute como a

la linguumliacutestica la economiacutea la teoriacutea de la informacioacuten etc

Por lo tanto la informaacutetica puede verse como una ciencia dentro de la

ciberneacutetica Siendo importante resaltar que El sentido moderno del

vocablo ciberneacutetica radica en el eacutenfasis especial que pone sobre el

estudio de las comunicaciones mensajes y la forma coacutemo se

encuentran regulados internamente todos los sistemas de

comunicacioacuten ya sean bioloacutegicos sociales o sino sobre las maacutequinas

que imitan procesos de regulacioacuten u ordenacioacuten caacutelculo comparacioacuten

loacutegica buacutesqueda de objetivos etc como en el caso de las

computadoras autoacutematas proyectiles o cohetes teledirigidos etc

Debido a este aspecto especial de estudiar las comunicaciones y sus

regulaciones internas es que en teacuterminos generales se puede decir que

la ciberneacutetica se refiere a los mensajes usados entre hombres y

maacutequinas entre maacutequinas y hombres y entre maacutequinas y maacutequinas

Podriacutea entenderse al anterior punto de vista como la ciberneacutetica en su

stricto sensu para poder entonces hacer un segundo enfoque acerca de

la misma pero en su otro aspecto es decir en su lato sensu que la

determina como la ciencia de ciencias conformaacutendose entonces en una

ciencia general que estudia y relaciona a las demaacutes ciencias Siendo su

punto de partida como tema en movimiento de estudio el artiacuteculo

publicado en 1938 por Louis Couffignal en la revista Europe 3Este

movimiento fue desarrollaacutendose poco a poco especialmente en Estados

Unidos y se enfocoacute en formas de investigaciones meacutedicas tuvo una

gran influencia por la segunda guerra mundial que llenoacute de iniciativa a

Derecho e Informaacutetica ndashAutor del Libro IUSCIBERNEacuteTICA Interrelacioacuten entre el

Derecho y la Informaacutetica Juez del Tribunal de Proteccioacuten del Nintildeo y del Adolescente de la

Circunscripcioacuten Judicial del Estado Zulia)Maracaibo ndash Venezuela

2 Ibiacutedem 1

3 Por el Doctor en Derecho Heacutector Ramoacuten Pentildearanda Quintero (Abogado ndash Magiacutester en

Gerencia Tributaria ndash Doctor en Derecho ndash Presidente de la Organizacioacuten Mundial de

Derecho e Informaacutetica ndashAutor del Libro IUSCIBERNEacuteTICA Interrelacioacuten entre el

Derecho y la Informaacutetica Juez del Tribunal de Proteccioacuten del Nintildeo y del Adolescente de la

Circunscripcioacuten Judicial del Estado Zulia)Maracaibo ndash Venezuela

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 5

este grupo de investigadores a desarrollar teacutecnicas relacionadas con

armas automaacuteticas que pudiesen ayudar a los hombres en la guerra

La Ciberneacutetica como teacutermino tuvo su origen en Estados Unidos en

1948 cuando un notable matemaacutetico Norbert Wiener escribioacute un libro

llamado Ciberneacutetica4 donde dio a conocer el nombre y su contenido

explicando que este teacutermino constituye una nueva ciencia que tiene

como finalidad a la comunicacioacuten y lo relativo al control entre el

hombre y la maacutequina Por lo que debemos significar que los principales

factores que dieron origen a la ciberneacutetica fueron

Factor Social Esta ciencia nace como un auxilio para la comunidad

debido a los duros tiempos que eacutesta experimentoacute Asiacute pues nace la

ciberneacutetica tratando como ciencia de buscar mecanismos que

ayudasen a incrementar la produccioacuten y consecuentemente el

capital

Factor teacutecnico-cientiacutefico En este caso los movimientos o ciencias

tecnoloacutegicas e igualmente los pensamientos cientiacuteficos al

interrelacionarse se dieron cuenta que su eficacia y

desenvolvimiento eran maacutes positivos es entonces cuando estas

reuniones y encuentros dieron lugar a avances que teniacutean como

sustento una nueva ciencia que se constituyoacute en la ciberneacutetica

Factor histoacuterico Es desde este punto de vista que la ciberneacutetica

surge por la necesidad de la existencia de una ciencia de ciencias

que controle relacione a todas las demaacutes

La ciberneacutetica estaacute dividida en cinco sectores que son

La teoriacutea de los Sistemas Este sector se ocupa de dictaminar la

estructura interna relaciones tipologiacuteas entre otros objetivos de

los sistemas basaacutendose en teacutecnicas matemaacuteticas

La Teoriacutea de la Informacioacuten Se ocupa de las reglas y mecanismos

para la elaboracioacuten y transmisioacuten de la informacioacuten

La Teoriacutea de la Regulacioacuten o de Control Abarca la regulacioacuten

automaacutetica de los sistemas activos o dinaacutemicos

La Teoriacutea de los Juegos Se encarga de analizar los

comportamientos oacuteptimos de un sistema determinado en un estado

conflictual concreto

4 Ibiacutedem 1

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 6

La Teoriacutea de los Algoritmos Los algoritmos constituyen un conjunto

de reglas y procedimientos determinados que describen la solucioacuten

de un problema en la medida de un nuacutemero especiacutefico de

operaciones Entonces esta teoriacutea tiene como finalidad la

formulacioacuten de reglas y procedimientos para resolver un problema

concreto (en las computadoras)

Por tanto otro aspecto importante para los autores es destacar el

nacimiento de la iusciberneacutetica la que surge a raiacutez de la aparicioacuten y

desarrollo de la ciberneacutetica disciplina que ha sido objeto de varios

nombres sin embargo el maacutes acogido ha sido el de iusciberneacutetica que

fue propuesto en 1968 por Mario Lossano5 Parte entonces con la idea

de ver al sistema juriacutedico dentro de la ciberneacutetica como ciencia

general En el anterior enfoque se pueden distinguir ciertos aspectos de

investigacioacuten que se constituyen en siacute en otras disciplinas dentro de la

iusciberneacutetica De esta manera encontramos a la jurimetriacutea a la

informaacutetica juriacutedica a la modeliacutestica juriacutedica y al derecho informaacutetico

La Jurimetriacutea Disciplina que tiene como propoacutesito o razoacuten la

posibilidad de la sustitucioacuten del Juez por la computadora finalidad

que por los momentos es inaceptada simplemente porque a traveacutes de

la jurisdiccioacuten se emana una sentencia y para ello queacute mejor

candidato que un ser humano que por supuesto tiene el sentido

racional con lo que pueda acudir al sistema de integracioacuten y poder

a traveacutes de las interpretaciones y loacutegica juriacutedica dar una sentencia

llena de la interrelacioacuten de la paz y la justicia para lograr

verdaderas sociedades verdaderas democracias y libertades

La informaacutetica Juriacutedica Disciplina que sostiene ya no la

sustitucioacuten del juez por las computadoras sino la ayuda en la funcioacuten

jurisdiccional por las computadoras pudieacutendose obtener maacutes eficaz

y eficientemente la informacioacuten juriacutedica

La Modeliacutestica Juriacutedica Esta disciplina viene a ser como una

hiacutebrida resultante de las anteriores simplemente porque en la

Modeliacutestica Juriacutedica encontramos dos posiciones que dan origen a

dos disciplinas que son la Modeliacutestica en abstracto y en concreto

La primera tiene un caraacutecter teoacuterico y relaciones existentes en un

ordenamiento juriacutedico y entre ordenamientos juriacutedicos Y la

segunda trata de producir una teoriacutea que sustituya en todo o en

parte la actuacioacuten del hombre (el jurista u Oacutergano Subjetivo

Jurisdiccional) por las computadoras La modeliacutestica juriacutedica como

5 Ibiacutedem 1

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 7

se mencionoacute con antelacioacuten sirve tambieacuten de ayuda a la funcioacuten

puacuteblica del juez para dictar la sentencia Por cuanto la modeliacutestica

en abstracto estudia las relaciones existentes en el ordenamiento

juriacutedico interno y entre los ordenamientos juriacutedicos externos del

derecho comparado Porque en el ordenamiento juriacutedico interno a

traveacutes de la modeliacutestica y de la informaacutetica juriacutedica el juez aplica

con mayor prontitud la hermeneacuteutica juriacutedica en la interpretacioacuten de

la ley por auto integracioacuten Por ejemplo el artiacuteculo 151 del Coacutedigo

de Procedimiento Civil de Venezuela dice que el poder que se

otorgue para actuar en juicio debe ser auteacutentico pero no dice la ley

coacutemo se debe otorgar el poder en una Oficina Puacuteblica para que sea

auteacutentico Sin embargo el artiacuteculo 927 del Coacutedigo de Procedimiento

Civil Venezolano establece los requisitos que se deben llenar para

que el documento sea auteacutentico

Derecho Informaacutetico Es una ciencia que se desprende del Derecho

para el estudio no solo de las normas juriacutedicas que dictaminan y

regulan el ambiente informaacutetico sino que tambieacuten abarca en ese

estudio a todo el material doctrinario y jurisprudencial que trate

esta materia para lograr un mejor control aplicacioacuten y vigencia del

aacutembito informaacutetico

Por lo que podemos afirma que hay una relacioacuten del conocimiento y su

aplicacioacuten del derecho-informaacutetico para juristas e informaacuteticos

(Iusciberneacutetica) con dos importantes tipos de interrelaciones Si se toma

como enfoque el aspecto netamente instrumental se estaacute haciendo

referencia a la informaacutetica juriacutedica Pero al considerar a la informaacutetica

como objeto del Derecho se hace alusioacuten al Derecho de la Informaacutetica

o simplemente Derecho Informaacutetico La ciberneacutetica juega un papel

bastante importante en estas relaciones si decimos que la ciberneacutetica es

la ciencia de las ciencias y surge como necesidad de obtener una

ciencia general que estudie y trate la relacioacuten de las demaacutes ciencias

De esta manera tenemos a la ciencia informaacutetica y por otro lado a la

ciencia del derecho ambas disciplinas interrelacionadas funcionan maacutes

eficiente y eficazmente por cuanto el derecho en su aplicacioacuten es

ayudado por la informaacutetica pero resulta que eacutesta debe de estar

estructurada por ciertas reglas y criterios que aseguren el cumplimiento

y respeto de las pautas informaacuteticas asiacute pues nace el derecho

informaacutetico como una ciencia que surge a raiacutez de la ciberneacutetica como

una ciencia que trata la relacioacuten derecho e informaacutetica desde el punto de

vista del conjunto de normas doctrina y jurisprudencia que van a

establecer regular las acciones procesos aplicaciones relaciones

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 8

juriacutedicas en su complejidad de la informaacutetica Pero del otro lado

encontramos a la informaacutetica juriacutedica que ayudada por el derecho

informaacutetico hace vaacutelida esa cooperacioacuten de la informaacutetica al derecho

En efecto la informaacutetica no puede juzgarse en su simple exterioridad

como utilizacioacuten de aparatos o elementos fiacutesicos electroacutenicos pura y

llanamente sino que en el modo de proceder se crean unas relaciones

inter subjetivas de las personas naturales o juriacutedicas y de entes morales

del Estado y surgen entonces un conjunto de reglas teacutecnicas conectadas

con el Derecho que vienen a constituir medios para la realizacioacuten de

sus fines eacutetica y legalmente permitidos creando principios y conceptos

que institucionalizan la Ciencia informaacutetica con autonomiacutea propia

Esos principios conforman las directrices propias de la institucioacuten

informaacutetica y viene a constituir las pautas de la interrelacioacuten

nacional-universal con normas mundiales supra nacionales y cuyo

objeto seraacute necesario recoger mediante tratados puacuteblicos que hagan

posible el proceso comunicacional en sus propios fines con validez y

eficacia universal

El derecho informaacutetico y la informaacutetica juriacutedica como verdaderas

ciencias Partimos desde un anaacutelisis de los conceptos Ciencia

Informaacutetica juriacutedica y Derecho Informaacutetico

Seguacuten la Real Academia Espantildeola la Ciencia es El conocimiento

cierto de las cosas por sus principios y causas 2 Cuerpo de doctrina

metoacutedicamente formado y ordenado que constituye un ramo particular

del humano saber4 Habilidad maestriacutea conjunto de

conocimientos en cualquier cosa Sin duda alguna que tanto la

informaacutetica juriacutedica como el derecho informaacutetico constituyen

conocimientos principios doctrinas que catalogan a estas disciplinas

como ciencias que tienen como marco estricto a la iusciberneacutetica y

como marco amplio a la ciberneacutetica

Entonces iquestqueacute es la informaacutetica juriacutedica es una ciencia que estudia la

utilizacioacuten de aparatos o elementos fiacutesicos electroacutenicos como la

computadora en el derecho es decir la ayuda que este uso presta al

desarrollo y aplicacioacuten del derecho En otras palabras es ver el aspecto

instrumental dado a raiacutez de la informaacutetica en el derecho

iquestQueacute es el derecho informaacutetico o derecho de la informaacutetica El derecho

informaacutetico es la otra cara de la moneda En esta moneda encontramos

por un lado a la informaacutetica juriacutedica y por otro entre otras disciplinas

encontramos el derecho informaacutetico que ya no se dedica al estudio del

uso de los aparatos informaacuteticos como ayuda al derecho sino que

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 9

constituye el conjunto de normas administrativas aplicaciones

procesos relaciones juriacutedicas que surgen como consecuencia de la

aplicacioacuten y desarrollo de la informaacutetica Es decir que la informaacutetica en

general desde este punto de vista es objeto regulado por el derecho en

especial el autor considera al derecho administrativo y luego el derecho

informaacutetico Ahora bien la informaacutetica juriacutedica constituye una ciencia

que forma parte del aacutembito informaacutetico demostrando de esta manera

que la informaacutetica ha penetrado en infinidad de sistemas instituciones

etceacutetera y prueba de ello es que ha penetrado en el campo juriacutedico para

servirle de ayuda y servirle de fuente

Por lo tanto la informaacutetica juriacutedica puede ser considerada como fuente

del derecho criterio propio que tal vez encuentre muchos tropiezos

debido a la falta de una adecuada cultura informaacutetica que auacuten no existe

en el paiacutes Al penetrar en el campo del derecho informaacutetico se obtiene

que tambieacuten constituya una ciencia que estudia la regulacioacuten

normativa de la informaacutetica y su aplicacioacuten en todos los campos Pero

cuando se dice derecho informaacutetico entonces se analiza si esta ciencia

forma parte del derecho como rama juriacutedica autoacutenoma asiacute como el

derecho es una ciencia general integrada por ciencias especiacuteficas que

resultan de las ramas juriacutedicas autoacutenomas tal es el caso de la civil

penal y contencioso administrativo La Informaacutetica Juriacutedica y el

Derecho informaacutetico tienen sus propios principios

Nos cuestionamos entonces iquestEs el derecho informaacutetico una rama del

derecho Al respecto seguacuten encuentros sobre informaacutetica realizadas en

Facultades de Derecho en Espantildea a partir de 1987 organizados por

ICADE siempre surgiacutean problemas a la hora de catalogar al Derecho

Informaacutetico como rama juriacutedica autoacutenoma del derecho o simplemente

si el derecho informaacutetico debe diluirse entre las distintas ramas del

derecho asumiendo cada una de estas la parte que le correspondiese

Por exigencias cientiacuteficas por cuanto un conjunto de conocimientos

especiacuteficos conllevan a su organizacioacuten u ordenacioacuten o por razones

praacutecticas que llevan a la separacioacuten del trabajo en viacuteas de su

organizacioacuten se encuentra una serie de materiales de normas legales

doctrina jurisprudencia que han sido catalogadas y ubicadas en

diversos sectores o ramas Dicha ordenacioacuten u organizacioacuten del

derecho en diversas ramas tiene en su formacioacuten la influencia del

caraacutecter de las relaciones sociales o del contenido de las normas

entonces se van formando y delimitando en sectores o ramas como la

del derecho civil penal constitucional contencioso administrativo sin

poderse establecer liacutemites entre una rama juriacutedica y otra por cuanto

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 10

existe una zona comuacuten a todas ellas que integran a esos campos

limiacutetrofes De manera que esta agrupacioacuten u ordenacioacuten en sectores o

ramas da origen a determinadas Ciencias Juriacutedicas que se encargan de

estudiar a ese particular sector que les compete Para un mejor anaacutelisis y

comprensioacuten de esta situacioacuten consideramos necesario mencionar las

bases que sustentan a una rama juriacutedica autoacutenoma y al respecto se

encuentran

Una legislacioacuten especificada (campo normativo)

Estudio particularizado de la materia (campo docente)

Investigaciones doctrinas que traten la materia (campo cientiacutefico)

Instituciones propias que no se encuentren en otras aacutereas del

derecho (campo institucional)

Ahora bien iquestqueacute sucede con el derecho informaacutetico generalmente el

nacimiento de una rama juriacutedica surge a consecuencia de cambios

sociales reflejados en las soluciones normativas al transcurso de los

antildeos Pero resulta que en el caso de la informaacutetica no hubo ese

transcurrir del tiempo en los cambios sociales sino que el cambio fue

brusco y en poco tiempo se lograron de esta manera sociedades

altamente informatizadas que sin la ayuda actual de la informaacutetica

colapsariacutean

No obstante a pesar de esta situacioacuten existen paiacuteses desarrollados como

Espantildea en la Unioacuten Europea en los que siacute se puede hablar de una

verdadera autonomiacutea en el derecho informaacutetico haciendo la salvedad

de que esta ciencia como rama juriacutedica apenas nace y se estaacute

desarrollando pero se estaacute desarrollando como una rama juriacutedica

autoacutenoma

En el caso de la Repuacuteblica Bolivariana de Venezuela como paiacutes

integrante del ALBA y el MERCOSUR auacuten son muy pocos los

sustentos que encontramos para el estudio de esta materia tal vez su

aplicacioacuten se limita fundamentalmente a la aparicioacuten de libros con

normativas (doctrina) y comentarios sobre derecho informaacutetico Pero

tal vez sea maacutes faacutecil para los abogados buscar esta normativa en las

otras ramas del derecho por ejemplo acudiriacutean al Coacutedigo Civil para

ver lo relativo a las personas (proteccioacuten de datos derecho a la

intimidad responsabilidad civil entre otras) 6

6 Bloques econoacutemicos formados en la Ameacuterica Latina que unen a los paiacuteses en mercando

comercial comuacuten sentildealaacutendose que constituye actualmente la 5ta economiacutea global Y que

se sentildeala que seraacute en un futuro mediato la tercera economiacutea

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 11

Resulta sin embargo que esta situacioacuten no se acopla con la realidad

informaacutetica del mundo ya que existen otras figuras como los contratos

electroacutenicos y documentos electroacutenicos como parte del derecho

mercantil que llaman a instituciones que pertenezcan a una rama

autoacutenoma del derecho

En este orden de ideas es menester entonces concluir con esta primera

idea que en el derecho informaacutetico siacute existe legislacioacuten especiacutefica que

protege al campo informaacutetico tal vez no con tanta trayectoria y

evolucioacuten como la legislacioacuten que comprenden otras ramas del

derecho legislacioacuten basada en leyes tratados y convenios

internacionales ademaacutes de los distintos proyectos que se llevan a cabo

en los entes legislativos de nuestras naciones con la finalidad del

control y aplicacioacuten liacutecita de los instrumentos informaacuteticos

Con respecto a las instituciones propias que no se encuentren en otras

aacutereas del derecho (campo institucional) se encuentra el contrato

informaacutetico el documento electroacutenico en el comercio electroacutenico

entre otras que llevan a la necesidad de un estudio particularizado de la

materia (campo docente) dando como resultado las Investigaciones

doctrinas que traten la materia (campo cientiacutefico) En efecto se pueden

conseguir actualmente grandes cantidades de investigaciones artiacuteculos

libros e inclusive jurisprudencia que esteacute enmarcada en la interrelacioacuten

entre el derecho y la informaacutetica como se ha constatado en los

Congresos Iberoamericanos de Derecho e Informaacutetica Para una mejor

apreciacioacuten de la importancia que tiene el Derecho Informaacutetico nos

auxiliamos de una lista donde se escriben algunas de las instituciones

del mundo en las que se investiga y trata la interrelacioacuten entre el

derecho como ciencia y la informaacutetica como herramienta y ciencia

Alemania

bull Instituto para el Derecho y la Tecnologiacutea Universidad de Erlangen

bull Instituto para la Informaacutetica y el Derecho Universidad des

Saarlands

bull Instituto para la Informaacutetica Juriacutedica Universidad de Hannover

bull Instituto para la Informacioacuten las Telecomunicaciones y el Derecho de

los Media Universidad de Muenster Alemania

bull Instituto de Filosofiacutea del Derecho y de Informaacutetica Juriacutedica

Universidad de Munich

Argentina

bull Instituto de Informaacutetica Juriacutedica Universidad Del Salvador

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 12

bull Estudio Juriacutedico Ambrosini

Austria

bull Centro de Investigacioacuten para el Derecho y la Informaacutetica

Universidad de Viena

Beacutelgica

bull Celulle Interfacultaire de Technology Assessment CITA

bull Centro de Informaacutetica aplicada al Derecho Universidad Libre de

Bruselas

bull Centro de Investigaciones en Informaacutetica Juriacutedica Universidad de

Namur

bull Centro para el Derecho y las Tecnologiacuteas de la Informacioacuten

Universidad de Lovaina

Brasil

bull Universidad Federal Santa Catalina Centro de Ciencias Juriacutedicas

Laboratorios de Informaacutetica Juriacutedica

bull Divisioacuten de Documentacioacuten Juriacutedica e Informaacutetica Divisao de

Documentacao Juridica e Informaacutetica

Canadaacute

bull Centro de Investigaciones en Derecho Puacuteblico Universidad de

Montreal

Chile

bull Centro de Informaacutetica Juriacutedica de la Facultad de Derecho Pio Nono1

bull Facultad de Derecho de la Universidad de Chile

Espantildea

bull Instituto Espantildeol de Informaacutetica y Derecho Universidad

Complutense de Madrid

bull Instituto de Informaacutetica Juriacutedica ICADE-Universidad Pontificia

Comillas

bull Seminario de Informaacutetica y Derecho Universidad de Zaragoza

Estados Unidos

bull Instituto para la Ley del Ciberespacio Universidad de Georgetown

bull Chicago-Kent Centro para el Derecho y la Informaacutetica Universidad

de Kent

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 13

bull Centro para el Derecho de las Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y la

Privacidad JMFEscuela de Derecho

bull Instituto para el derecho y la Tecnologiacutea Universidad de Dayton

bull Centro para la Ensentildeanza del Derecho asistida por Ordenador

bull Law and Technology Stanford Law School California

Francia

bull Instituto de Investigaciones y de estudios para el tratamiento de la

Informaacutetica Juriacutedica IRETIJ Universidad de Montpellier

Gran Bretantildea

bull Queen Mary amp Westfield College Unidad de Derecho Y TI

Universidad de Londres

bull Centro para el Derecho y la Informaacutetica Universidad de Durham

bull Centro para el Derecho y la Tecnologiacutea Universidad de Warwick

Holanda

bull Katholieke Universiteit Leuven Centre for Law and Information

Technology Dutch

Italia

bull Centro Interdepartamental de Investigacioacuten en Filosofiacutea del Derecho

e Informaacutetica JuriacutedicaHans Kelsen Univ Bolonia

bull Instituto Para la Documentacioacuten Juriacutedica Consejo Nacional Para la

Investigacioacuten Italia

bull Luiss University Italia

Meacutexico

bull Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de

Investigaciones Juriacutedicas

bull Institutos de Investigaciones Juriacutedicas UNAM Derecho Informaacutetico

Noruega

bull Centro Noruego para la Informaacutetica y el Derecho Oslo

bull Instituto de Informaacutetica Juriacutedica de la Universidad de Oslo

Paiacuteses Bajos

bull Centro para el Derecho y la Informaacutetica Universidad Erasmo de

Rotterdam

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 14

bull Informaacutetica y Derecho en la Universidad de Leiden

bull Seccioacuten de Derecho y Tecnologiacutea Universidad de Eindhoven

bull Instituto para el Derecho de la Informacioacuten Universidad de

Amsterdam

bull Centro para el Derecho la Administracioacuten Puacuteblica y la

Informatizacioacuten

bull Departamento de Informaacutetica y Derecho Universidad de Aacutemsterdam

bull Seccioacuten de Derecho y Las Tecnologiacuteas de la Informacioacuten

Universidad de Nijmegen

bull Seccioacuten de Informaacutetica Juriacutedica Universidad de Groningen

bull Departamento de Metajuriacutedica Seccioacuten de Informaacutetica y Derecho

Universidad de Limburg

Peruacute

bull Universidad de Lima Derecho Informaacutetico

Suecia

bull Instituto de Informaacutetica Juriacutedica Universidad de Estocolmo

Uruguay

bull Centro de Investigaciones en Informaacutetica Aplicada al Derecho

CINADE

Venezuela

bull Universidad del Zulia Instituto de Filosofiacutea del Derecho Dr Joseacute

Manuel Delgado Ocando Seccioacuten de Informaacutetica Juriacutedica

bull Universidad de los Andes Seccioacuten de Investigacioacuten de Informaacutetica

Juriacutedica

Organismos Relacionados

Canadaacute

bull Asociacioacuten Quebequesa para el desarrollo de la Informaacutetica Juriacutedica

Quebec

bull Sociedad Canadiense para el desarrollo de la Informaacutetica Juriacutedica

Espantildea

bull Asociacioacuten para la Prevencioacuten y Estudio de Delitos Abusos y

Negligencias en Informaacutetica y Comunicaciones Avanzadas

APEDANICA

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 15

bull Agencia de Proteccioacuten de Datos

bull Federacioacuten Iberoamericana de Asociaciones de Derecho e

Informaacutetica Uned -Meacuterida

bull Asociacioacuten Espantildeola para la Codificacioacuten Comercial AECOC

bull Asociacioacuten Espantildeola de Derecho de las Telecomunicaciones y TI

ADETI

bull Asociacioacuten Espantildeola de Empresas de Tecnologiacuteas de la Informacioacuten

SEDISI

bull Fundacioacuten Para el Desarrollo Social de las Comunicaciones

FUNDESCO

Estados Unidos

bull Centro para el Derecho y la Tecnologiacutea de la universidad de Stanford

bull Asociacioacuten para el Derecho Informaacutetico y Derecho en Internet

Universidad de Florida

bull Asociacioacuten para el Derecho y la Tecnologiacutea Universidad de Florida

bull Asociacioacuten de Derecho Informaacutetico

Francia

bull Asociacioacuten Francesa para el Desarrollo de la Informaacutetica Juriacutedica

Gran Bretantildea

bull Asociacioacuten Britaacutenico -Irlandesa de Informaacutetica y Derecho

bull CHASQUI Red acadeacutemica para la Informaacutetica y el Derecho

Paiacuteses Bajos

bull Plan Nacional de Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y Derecho

Gobierno Holandeacutes

Venezuela

Organizacioacuten Mundial de Derecho e Informaacutetica (OMDI)

Por lo tanto es una certitud que no hay ni siquiera en un paiacutes donde el

grado de informatizacioacuten sea bajo para que se obvie la posibilidad de

hablar del derecho informaacutetico como rama juriacutedica autoacutenoma del

derecho si bien se puede llegar a ella no soacutelo por la integracioacuten de las

normas juriacutedicas sino tambieacuten por la heteroaplicacioacuten cuando en un

sistema juriacutedico existan vaciacuteos legales al respecto porque es de tomar

en cuenta que ante el aumento de las ciencias de dogmaacutetica-juriacutedicas el

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 16

Derecho es un todo unitario puesto que las normas juriacutedicas estaacuten

estrechamente vinculadas entre siacute ya sea por relaciones de coordinacioacuten

o de subordinacioacuten con lo que se concluye que para la solucioacuten de una

controversia con relevancia juriacutedica se puede a traveacutes de la experiencia

juriacutedica buscar su solucioacuten en la integracioacuten de normas

constitucionales administrativas financieras entre otros o llegar a la

normativa impuesta por convenios o tratados internacionales que nos

subordinan a la presioacuten supranacional sin dejar de reconocer la gran

brecha que existe en el siglo XXI entre los paiacuteses maacutes ricos y los maacutes

pobres que no tienen acceso a estas tecnologiacuteas7

Por otra parte para la Organizacioacuten Mundial de Derecho e Informaacutetica

(OMDI) no hay excusa ni siquiera en un paiacutes donde el grado de

informatizacioacuten sea bajo para que se obvie la posibilidad de hablar del

derecho informaacutetico como rama juriacutedica autoacutenoma del derecho si bien

se puede llegar a ella no soacutelo por la integracioacuten de las normas juriacutedicas

sino tambieacuten por la heteroaplicacioacuten cuando en un sistema juriacutedico

existan vaciacuteos legales al respecto porque es de tomar en cuenta que

ante el aumento de las ciencias de dogmaacutetica-juriacutedicas el Derecho es

un todo unitario puesto que las normas juriacutedicas estaacuten estrechamente

vinculadas entre siacute ya sea por relaciones de coordinacioacuten o de

subordinacioacuten con lo que se concluye que para la solucioacuten de una

controversia con relevancia juriacutedica se puede a traveacutes de la experiencia

juriacutedica buscar su solucioacuten en la integracioacuten de normas

constitucionales administrativas financieras entre otros o llegar a la

normativa impuesta por convenios o tratados internacionales que nos

subordinan a la presioacuten supranacional8

1-ANTECEDENTES HISTOacuteRICOS DE LA ACTIVIDAD DE LA

AUDITORIacuteA EN CUBA iquestqueacute es la auditoriacutea esta palabra procede

del latiacuten auditorius y de esta proviene auditor persona que posee la

virtud de oiacuter y el diccionario lo considera u Revisor de Cuentas

Colegiado pero se asume que esa virtud de oiacuter y revisar cuentas esta

encaminada a la evaluacioacuten de la economiacutea a la eficiencia y a la

7 Pentildearanda Quintero Heacutector Ramoacuten Doctor en Derecho (Abogado ndash Magiacutester en

Gerencia Tributaria ndash Doctor en Derecho ndash Presidente de la Organizacioacuten Mundial de

Derecho e Informaacutetica ndash Autor del Libro IUSCIBERNEacuteTICA Interrelacioacuten entre el

Derecho y la Informaacutetica Juez del Tribunal de Proteccioacuten del Nintildeo y del Adolescente de la

Circunscripcioacuten Judicial del Estado Zulia) Maracaibo ndash Venezuela

8 Ibiacutedem nuacutemero 1

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 17

eficacia en el uso de los recursos asiacute como el control de los mismos9

Nosotros en el artiacuteculo pretendemos hacer un breve estudio de la base

legislativa en que se sustenta la actividad de auditoriacutea y control

gubernamental en el paiacutes de la legislacioacuten contraventiva en la materia

de los materiales bibliograacuteficos en temas sobre el derecho e

informaacutetica temaacuteticas econoacutemicas financieras mercantiles asiacute como

otras afines al objeto del artiacuteculo en cuestioacuten

Visioacuten de la Auditoriacutea en Cuba antes y despueacutes del triunfo de la Revolucioacuten En los primeros antildeos de constituida la Repuacuteblica la

funcioacuten de fiscalizacioacuten recayoacute en el MINISTERIO DE HACIENDA

creado por la Ley orgaacutenica del Poder Ejecutivo de 1909 En el antildeo

1950 de acuerdo con la Constitucioacuten se crea un oacutergano denominado

TRIBUNAL DE CUENTAS con las funciones de fiscalizacioacuten al

patrimonio los ingresos y los gastos del Estado y de los organismos

autoacutenomos y la ejecucioacuten de los presupuestos del estado en las

provincias y los municipios de la nacioacuten asiacute como asegurar el

cumplimiento de las leyes y demaacutes disposiciones relativas a los

impuestos derechos y contribuciones sin perjuicio de las facultades y

atribuciones que se confieren al Ministerio de Hacienda Puacuteblica

En el 1953 es celebrado en La Habana el 1er Congreso Internacional

de Entidades de Fiscalizacioacuten Superior (INTOSAI) Ya en enero de

1959 con el cambio de la estructura econoacutemica del paiacutes no se

considera necesario mantener el Tribunal de Cuentas cesando en sus

funciones en el 1960 En 1961 el Ministerio de Hacienda al

promulgarse la Ley No 943 de comprobacioacuten de gastos del Estado es

creada la DIRECCION DE COMPROBACION encargada de cumplir

la fiscalizacioacuten como accioacuten de control del Estado

Amparada esta funcioacuten en la Constitucioacuten Cubana la que dispone en su

artiacuteculo 10 cito todos los oacuterganos del estado sus dirigentes

funcionarios y empleados actuacutean dentro de los liacutemites de sus

respectivas competencias y tienen la obligacioacuten de observar

estrictamente la legalidad socialista y velar por su respeto en la vida de

toda la sociedadrdquo10

9 Consultar el Manual del Auditor de la Repuacuteblica de Cuba- Publicado por el extinto

Ministerio de Auditoriacutea y Control en la actualidad estas funciones las ejecuta la

Contraloriacutea General de la Repuacuteblica de Cuba Sitio web wwwcontraloriageneralcu

10 Consultar texto constitucional disponible en el sitio oficial del Ministerio de Justicia de

la Repuacuteblica de Cuba Paacutegina web wwwgacetaoficialcu

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 18

En 1976 a traveacutes de la Ley 1323 se creoacute el Comiteacute Estatal de Finanzas

que incluyoacute la direccioacuten de comprobacioacuten realizando la funcioacuten rectora

en materia de auditoriacutea estatal En 1994 es extinguido este Comiteacute

Estatal de Finanzas y se fusiona al actual Ministerio de Finanzas y

Precios Con la creacioacuten el 25 de abril del 2001 a tenor del Decreto Ley

nuacutemero 219 es constituido el Ministerio de Auditoriacutea y Control como

un organismo de la Administracioacuten Central del Estado y del Gobierno

en materia de auditoriacutea gubernamental fiscalizacioacuten y el control

gubernamental asiacute como para regular organizar dirigir y controlar

metodoloacutegicamente el Sistema Nacional de Auditoriacutea El cual tuvo su

antecedente en la Oficina Nacional de Auditoriacutea la que surgioacute por el

Acuerdo No 2914 del 30 de mayo de 1995 y posteriormente el Acuerdo

No 3287 del 24 de abril de 1998 adscripta al Ministerio de Finanzas y

Precios experiencia que trascurrioacute producto del desarrollo alcanzado

por el estado cubano socialista en materia de control econoacutemico y

administrativo en materia de AUDITORIA ESTATAL Siacute tenemos en

cuenta que en el paiacutes se esta desarrollando la batalla de ideas y una de

estas es el desarrollo de la informaacutetica dentro de los oacuterganos

organismos y demaacutes instituciones del estado cubano explicitadas en los

Lineamientos del 6to Congreso del Partido Comunista de Cuba

aprobados en el 201211

Ya en el antildeo 200 se crea la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica de

Cuba por decisioacuten del estado concibieacutendose como un nuevo oacutergano

supremo de control refrendado de esta forma en la Ley nuacutemero 107 sin

hacer cambios en la Ley suprema del paiacutes El que en la actualidad se

ocupa de ejercitar estas funciones que a criterio del autor se mueven en

el aacutembito administrativo12

Definiciones legales en materia de auditoriacutea en Cuba Auditoriacutea

verificacioacuten de una empresa o de cualquier otra entidad puacuteblica o

privada que realice un auditor contable oficialmente reconocido al

objeto de llegar a formarse una opinioacuten profesional sobre si sus cuentas

expresan razonablemente la imagen fiel del patrimonio de la situacioacuten

financiera y de los resultados obtenidos por la entidad en un ejercicio

econoacutemico determinado La opinioacuten profesional puede ser positiva o

limpia si muestra total conformidad con el contenido de las cuentas

con salvedades si globalmente esta de acuerdo con ellas excepto en

determinados extremos o negativa cuando muestra su disconformidad

11 Ibiacutedem nuacutemero 3

12 Ibiacutedem nuacutemero 4

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 19

Pueden ser externas o internas seguacuten la realicen profesionales

independientes del ente auditado o sean personas de la propia empresa

Auditor persona fiacutesica o juriacutedica que se dedica a la auditoriacutea Su

nombre proviene del latiacuten auditor oyente y llego al aacuterea

hispanohablante de los paiacuteses anglosajones No puede ser contratado

por una misma empresa por un espacio inferior a tres amos o superior a

nueve13

Auditoriacutea Gubernamental es la auditoriacutea que realiza el gobierno central

a los oacuterganos y organismos de la Administracioacuten Central del Estado a

las instituciones financiera bancarias y no bancarias y a las

organizaciones econoacutemicas estatales asiacute como a las entidades del

sector cooperativo a las organizaciones asociaciones asociaciones

econoacutemicas internacionales y demaacutes entidades econoacutemicas cuando

reciban por disposiciones gubernamentales subsidios subvenciones

ventajas exenciones concesiones o presten un servicio puacuteblico o

establezcan contratos o compromisos con el gobierno o con entidades

estatales y a cualquier persona natural o juriacutedica que realice un

actividad lucrativa y que este sujeta a un obligacioacuten tributaria generada

en el territorio nacional En el caso que nos ocupa por el Ministerio de

Auditoriacutea y Control

Sistema nacional de auditoriacutea es un sistema conformado ademaacutes de

por la actividad de auditoria del Ministerio de Auditoriacutea y Control por

las unidades que integran el sistema de administracioacuten tributaria las

unidades centrales de auditoriacutea interna de los oacuterganos del estado y

organismos de la Administracioacuten del Estado las unidades de auditoriacutea

interna de las organizaciones superiores de direccioacuten empresarial los

auditores internos de las organizaciones econoacutemicas y de otras formas

de organizacioacuten que practiquen la auditoriacutea independiente Respecto al

desarrollo control y utilizacioacuten de los recursos del Estado de que se

dispone incluyendo el uso de los sistemas de administracioacuten e

informacioacuten implantados a partir del grado de economiacutea eficiencia

eficacia y transparencia estableciendo las causas de los errores e

irregularidades y recomendando las medidas correctivas al nivel que

corresponde

13 Consultar artiacuteculo publicado por Antuacutenez Saacutenchez MSc Alcides Disponible en la

Revista DE JURE Revista Brasilera de Derecho Ministeacuterio Puacuteblico do Estado de Minas

Gerais CENTRO DE ESTUDOS E APERFEICcedilOAMENTO FUNCIONAL DE

DERECHO Y JURISPRUDENCIA wwwmpmggovbrdejure Belo Horizonte

Brasil nuacutemero 19 de 2012 Consideraciones teoacuterico doctrinales sobre las herramientas de

gestioacuten ambiental la auditoriacutea ambiental teoriacutea praxis y legislacioacuten en la segunda deacutecada

del Siglo XXI en Cuba

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 20

Son sujetos de auditoriacuteas

Oacuterganos y organismos de la administracioacuten central del Estado

Organizaciones econoacutemicas estatales instituciones financieras

bancarias y no bancarias

Entidades del sector cooperativo las organizaciones asociaciones

econoacutemicas internacionales y demaacutes entidades econoacutemicas cuando

reciban por disposiciones gubernamentales subsidios subvenciones

ventajas exenciones y concesiones presten un servicio puacuteblico oacute

establezcan contratos o compromisos con el gobierno o con

entidades estatales

Cualquier persona natural o juriacutedica que realice una actividad

lucrativa y que este sujeta a una obligacioacuten tributaria generada en el

territorio nacional

Embajadas y empresas mixtas radicadas en otro paiacutes cubanas

Estando clasificadas por la norma juriacutedica en

De Gestioacuten u operacional

Financiera o de estados financieros

Fiscal

Especial

Temaacutetica

De sistema

De seguimiento o recurrente

De cumplimiento

Ambiental

De tecnologiacuteas de la informacioacuten

La accioacuten de fiscalizacioacuten acto de verificacioacuten inspeccioacuten

investigacioacuten y comprobacioacuten que se realiza a oacuterganos y organismos de

la administracioacuten central del estado a organizaciones econoacutemicas

estatales y a dirigentes y funcionarios designados o aprobados por

autoridad u oacutergano de gobierno facultado con la finalidad de velar por

el cumplimiento de las disposiciones estatales y de gobierno vinculadas

con la actividad econoacutemico-financiera preservar la disciplina y la

integridad administrativa asiacute como prevenir y detectar actos de

corrupcioacuten administrativa lo que se ejecuta de conformidad con los

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 21

planes que se elaboren anualmente sobre la base de intereses estatales y

por quejas y denuncias de la ciudadaniacutea vinculadas con la ilegalidad en

el control y uso de los recurso del estado y actos de corrupcioacuten

administrativa

El control gubernamental verificacioacuten por comisiones de trabajo que

se constituyen a tales efectos con la participacioacuten de organismos de la

administracioacuten central del estado de la aplicacioacuten de la poliacuteticas de

gobierno y el cumplimiento del plan y el presupuesto por los

organismos de la administracioacuten del estado y por las entidades de su

sistema lo que se ejecuta acorde a un plan aprobado anualmente por el

consejo de ministros incluyendo en este el seguimiento a los realizados

en antildeos anteriores

2- EL AUDITOR Y LA AUDITORIA A LAS TECNOLOGIacuteAS

DE LA INFORMACIOacuteN La auditoriacutea gubernamental a las

tecnologiacuteas de la informacioacuten esta basada en el examen de la poliacuteticas

procedimientos y utilizacioacuten de los recursos informaacuteticos confiabilidad

y validez de la informacioacuten efectividad de los controles en las aacutereas las

aplicaciones los sistemas de redes y otros vinculados a la actividad

informaacutetica Que acorde a los tipos de auditoriacutea la Contraloriacutea General

podraacute solicitar especialista para que ejecuten esta accioacuten de control en

conjunto con otros Ministerios de la Administracioacuten Puacuteblica afines a la

actividad Seguacuten se dispone en normas legales he aquiacute su nacimiento y

su objeto esencial14

Nuestro criterio sobre los antecedentes de la Auditoriacutea tipo en Cuba

objeto del artiacuteculo estaacute en Decreto Ley No 159 en la auditoria

denominada de gestioacuten u operacional la cual va al examen y evaluacioacuten

que se realiza a una entidad para establecer el grado de economiacutea

eficiencia en la planificacioacuten control y uso de los recursos y comprobar

la observancia de las disposiciones pertinentes con el objetivo de

verificar la utilizacioacuten maacutes racional de los recursos y mejorar las

actividades y materiales examinadas15

La auditoriacutea a las tecnologiacuteas de la informacioacuten elementos

conceptuales a saber

Tecnologiacuteas de la informacioacuten Medios teacutecnicos de computacioacuten o

comunicacioacuten y sus soportes de informacioacuten que pueden ser

14 Ibiacutedem no 4 Para consultar la norma legal relacionada con el ejercicio de la auditoriacutea en

Cuba

15 Ibiacutedem no 4 Para consultar la normativa juriacutedica en relacioacuten con la Ley de la auditoriacutea

en Cuba

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 22

empleados para el procesamiento intercambio reproduccioacuten o

conservacioacuten de la informacioacuten oficial

Seguridad informaacutetica conjunto de medidas administrativas

organizativas fiacutesicas teacutecnicas legales y educativas dirigidas a

prevenir detectar y responder a las acciones que puedan poner en

riesgo la confidencialidad integridad y disponibilidad de la

informacioacuten que se procesa intercambia reproduce o conserva por

medio de las tecnologiacuteas de la informacioacuten

En Cuba le corresponde al Ministerio del Interior seguacuten se dispone en

el Decreto Ley No 199 en su artiacuteculo 45 el realizar la AUDITORIA A

LA SEGURIDAD INFORMATICA y es el facultado en autorizar a

otros oacuterganos organismos o entidades u otras personas naturales o

juriacutedicas a realizarlas Lo ejecuta en estos momentos a traveacutes de la

OSRI16

Auditoriacutea con informaacutetica es el proceso de control y verificacioacuten del

aparato econoacutemico de las empresas o entidades que presentan la

actividad econoacutemica automatizada etc constituye la base sobre la que

se sustenta el principio de practicar auditorias en las que se vincule de

forma muy estrecha la practica tradicional con el empleo de las teacutecnicas

maacutes avanzadas de la informaacutetica

Auditoriacutea a la seguridad informaacutetica es el proceso de verificacioacuten y

control mediante la investigacioacuten anaacutelisis comprobacioacuten y dictamen

del conjunto de medidas dirigidas a prevenir detectar y responder a

acciones que e pongan en riesgo la confidencialidad integridad y

disponibilidad de la informacioacuten que se procese intercambie

reproduzca y conserve por medio de las tecnologiacuteas de informacioacuten

Auditoriacutea a los servicios informaacuteticos es la evaluacioacuten y prueba de

confidencialidad de los sistemas el anaacutelisis real de la existencia de los

Principios de Control Interno aplicables a los Servicios informaacuteticos o

de su ausencia s estos se aplican adecuadamente y detectar

deficiencias o violacioacuten de eacutestos17

16 Ibiacutedem no4 Consultar la normativa relacionada con el control que ejecuta este

organismo de la Administracioacuten Puacuteblica en Cuba

17 Ibiacutedem no 4 Para consultar la norma legal relacionada con el ejercicio de la auditoriacutea en

Cuba

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 23

Auditoriacutea a la Gestioacuten Informaacutetica Es donde el auditor informaacutetico

dictaminaraacute sobre la economiacutea eficiencia y eficacia de la gestioacuten

econoacutemica la que incluye temas como

anaacutelisis costobeneficio

Calidad del software hardware servicios informacioacuten obtenida y

organizacioacuten

Necesidades cubiertas etc

Plan de seguridad informaacutetica documento baacutesico que establece los

principios organizativos y funcionales de la actividad informaacutetica en un

oacutergano organismo o entidad a partir de las poliacuteticas y conjunto de

medidas aprobadas sobre la base de los resultados obtenidos en el

anaacutelisis de riesgo previamente realizado

Plan de contingencia documento baacutesico contenido dentro del plan de

seguridad informaacutetica mediante el que se establecen las medidas para

establecer y dar continuidad a los procesos informaacuteticos ante una

eventualidad o desastre

Expresadas todas estas definiciones que constituyen parte de las

disposiciones en el orden legal en materia de control en nuestro paiacutes el

oacutergano que como autoridad es competente para regular dirigir y

controlar la aplicacioacuten de la poliacutetica del Estado y el Gobierno es el

Ministerio del Interior

La funcioacuten de la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica funcioacuten por Ley

dispuesta en la Ley No 107 donde aparece la Auditoriacutea de tecnologiacuteas

de la informacioacuten a las personas naturales y juriacutedicas en el paiacutes Por lo

que la auditoria a las Tecnologiacuteas de la Informacioacuten puede ser una

auditoriacutea teacutecnicamente pura o puede ser un complemento de la auditoria

de sistemas que se realiza dentro de un control Debemos dejar bien

sentado que este oacutergano no entra a revisar las cuestiones que por Ley le

son asignadas al Ministerio del Interior como tal que no quita se entre a

la revisioacuten de estas particularidades

Base juriacutedica del ejercicio de la auditoriacutea informaacutetica en Cuba las

normativas legales en materia de Auditoria Informaacutetica en Cuba en

orden de prelacioacuten estaacuten recogidas en

Constitucioacuten de la Repuacuteblica de Cuba

Ley No 62 del Coacutedigo Penal

Decreto Ley No 199 sobre la seguridad y proteccioacuten de la

informacioacuten oficial

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 24

Ley No 107 Ley de la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica

Resolucioacuten No 1 del Ministerio del Interior Reglamento sobre la

seguridad y proteccioacuten de la informacioacuten oficial

Resolucioacuten Del Ministerio del interior Reglamento para la

Criptografiacutea y el Servicio Cifrado en el territorio Nacional

Resolucioacuten No 696 Reglamento sobre seguridad informaacutetica

Ministerio del Interior

Normas de auditoriacutea Ministerio de Auditoria y Control

Resulta a criterio del autor que las principales deficiencias como

resultado de las auditoriacuteas y otras acciones de control realizadas

son

No se tiene confeccionado ni adecuadamente concebido el Plan de

Seguridad informaacutetica

No se tiene confeccionado ni adecuadamente concebido el Plan de

contingencia en materia de seguridad informaacutetica

En muchos casos la red no cuenta con aterramiento fiacutesico de los

medios informaacuteticos en uso

No se cuenta ademaacutes con estabilizadores de voltaje que permite dar

una proteccioacuten a los ordenadores ante fluctuaciones de la energiacutea

Desconocimiento de los usuarios de las tecnologiacuteas de la

informacioacuten de las medidas para su uso y explotacioacuten recogidas en

el plan de seguridad informaacutetica y en el de contingencia

En el aacuterea contable los especialistas de AFTA no tienen registrado o

actualizados los componentes de los ordenadores como se establece

en el SNC

No se formalizan contratos de servicios de antivirus ni de

mantenimiento a los equipos de informaacutetica

No se registran en muchos casos el software lo que coadyuva a que

continueacute proliferaacutendose posibles acciones de pirateriacutea en el paiacutes

como se establece por la norma sobre la Propiedad Intelectual

Los operadores de las tecnologiacuteas de la informacioacuten no ejecutan

salvas de la informacioacuten en soportes magneacuteticos extraiacutebles a las

aplicaciones criacuteticas

En las normas relacionadas con el derecho administrativo

sancionador no existen figuras que me permitan actuar contra

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 25

indisciplinas en materia de tecnologiacuteas de la informacioacuten tanto

para la persona natural o juriacutedica como en los tipos de monedas

que se estaacuten operando en nuestro paiacutes

3- IMPORTANCIA DEL CONOCIMIENTO DE LAS

HERRAMIENTAS DE LA INFORMAacuteTICA EN EL MUNDO DE

LA PROFESIOacuteN DEL ABOGADO El mundo del derecho ha ido

evolucionando conforme a las tecnologiacuteas y las costumbres de la

sociedad que tambieacuten avanzan con el invento de la computadora se ha

dado a la tarea el hombre de simplificar tareas que antes se llevaban

diacuteas ahora se llevan horas o minutos la tecnologiacutea estaacute hecha para

hacerle la vida maacutes faacutecil al hombre Creemos absolutamente que siacute La

difusioacuten y el desarrollo que esta materia ha tenido en los uacuteltimos antildeos

en los llamados paiacuteses industrializados tales como Estados Unidos e

Inglaterra Espantildea Francia Alemania Italia y Japoacuten asiacute como algunos

paiacuteses latinoamericanos como Argentina y Uruguay ha sido

impresionante La mayoriacutea de las facultades de derecho de estos paiacuteses

la han incluido en su plan de estudios tradicional de licenciatura en

derecho e inclusive algunos la han desarrollado maacutes allaacute con la

investigacioacuten y desarrollo de sistemas expertos y de inteligencia

artificial aplicados al derecho sin dejar de mencionar por otra parte las

especializaciones maestriacuteas e inclusive doctorados (en este caso

Francia) que actualmente se pueden cursar en algunas de sus facultades

de derecho En el caso cubano es una de las estrategias curriculares en

la formacioacuten de profesionales en el pregrado aprobado en los

programas de estudios del MES18

Respecto a la importancia que viste

en la actualidad el que estas materias la informaacutetica juriacutedica y el

derecho informaacutetica se incluyan en el aacutembito universitario

especiacuteficamente en las Facultades de Derecho tanto a nivel nacional

como internacional Dentro de la evolucioacuten que ha tenido en los uacuteltimos

antildeos la materia podemos establecer claramente tendencias a nivel

internacional que se tienen en los distintos paiacuteses del mundo respecto

del desarrollo de la informaacutetica y el derecho de esta manera podemos

enumerar las siguientes tendencias las cuales cuentan cada una de

18 Normativas administrativas internas del Ministerio de Educacioacuten Superior en Cuba que

disponen entre las estrategias de aprendizaje en la modalidad de pregrado las tecnologiacuteas

de la informaacutetica De entre las que forman parte la de la Preparacioacuten para Defensa la de

Medio Ambiente la de formacioacuten Econoacutemica la de Lengua Espantildeola Lengua Inglesa y la

de Historia de Cuba Las que permiten a los estudiantes apropiarse de conocimientos en

estas materias al momento de realizarse el proceso docente educativo en las aulas

universitarias

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 26

ellas con sus caracteriacutesticas particulares asiacute tenemos inicial o baacutesica

progresiva o creciente avanzada o proacutespera y culminante o innovadora

3- CONCLUSIONES

Resulta notable seguir considerando que las normativas juriacutedicas

administrativas dispuestas en materia de tecnologiacuteas informaacuteticas no

poseen un cumplimiento adecuado por parte de sus usuarios (personas

naturales y juriacutedicas) dentro del territorio nacional que trascienden de

este aacutembito cuando se realizan acciones relacionadas con el control

Es necesario realizar un estudio de las normas en materia de auditoriacutea

para su actualizacioacuten que trascienden incluso al derecho

administrativo sancionador por partes de los entes y agentes que la

aplican dentro del escenario empresarial en el paiacutes

A la sociedad civil en Cuba y al sector empresarial les quedaraacute seguir

apropiaacutendose de conocimientos en materia de derecho informaacutetico asiacute

como de las herramientas de las Tics hoy en el siglo XXI cambiantes

en fracciones del tiempo muy cortas permitieacutendoles con esto una

mayor y mejor competencia en el aacutembito profesional

El profesional del derecho que no se apropie de los conocimientos y

herramientas que les proporciona las Tics tendraacute una gran barrera en

sus conocimientos y del coacutemo aplicarlos sumemos a esto la barrera

idiomaacutetica cuestiones auacuten sin una preparacioacuten adecuada que parte de

lo personal como ser social

4- BIBLIOGRAFIA

Libros consultados

BAUZAacute REILLY Marcelo ldquoNombres de Dominio y Derecho

Problemaacutetica y Liacuteneas Evolutivasrdquo Revista de Derecho e

Informaacutetica Disponible en http www

funredesorgmisticacastellanoemecproduccioacutenmemorias

60906html

BENVENUTO VERA Aacutengelo ldquoEl Delito Informaacutetico Ley

19223rdquo Disponible en http

wwwhes-crcomseccionesdere-infohtm

CEPEDA C Veroacutenica ldquoHacia la Seguridad- Imperio de la Leyrdquo

Diario La Hora Quito Ecuador

COLECTIVO DE AUTORES El Perfeccionamiento empresarial en

Cuba Editorial Feacutelix Varela La Habana 1999

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 27

COLECTIVO DE AUTORES La nueva Universidad Cubana y su

contribucioacuten a la universalizacioacuten del conocimiento Editora

Feacutelix Varela La Habana Cuba 2006 Paacutegs 361-389

CRUZ Marta y Emilia Horta Herrera Seleccioacuten de lecturas de

Propiedad Industrial (2 tomos) Editorial Feacutelix Varela La

Habana Cuba 2003

GIRALDO Jaime Informaacutetica Juriacutedica Documental Temis

Colombia 1990 Paacuteg 192

GONZAacuteLEZ GOacuteMEZ Diego ldquoMarco Legal en Europa y Espantildea

Sobre delitos Informaacuteticosrdquo Revista de Derecho e

Informaacutetica Disponible en http www

funredesorgmisticacastellanoemecproduccioacutenmemorias

60906html

LIacuteBANO MANZUR Claudio ldquoLos Delitos de Hacking en sus

diversas manifestacionesrdquo Disponible en

httpwwwcomunidadderechoorg peru html

LINEAMIENTOS DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA 6to

congreso Antildeo 2011

MAGLIO Marco La Tutela dei Dati Personali Napoli Edizioni

Giuridiche Simone 1999

MAZEAUD Jean Lecciones de Derecho Civil Parte Primera

Volumen I Ediciones Juriacutedicas Europa-Ameacuterica Buenos

Aires 1959

SAGUES Neacutestor Habeas Data su desarrollo constitucional en

AAVV Lecturas Andinas Constitucionales Ndeg 3 Comisioacuten

Andina de Juristas Peruacute 1994

SALAZAR Edgar Ciberneacutetica y Derecho Procesal Civil Ediciones

Teacutecnico-Juriacutedicas Caracas 1979 Paacuteg 264

TEacuteLLEZ Julio Derecho Informaacutetico 2a Edicioacuten Meacutexico 1996

Paacuteg 283

UNED Revista Iberoamericana de Derecho Informaacutetico XIV

Tomos Espantildea 1996

ZAVARO BARBANO Leoacuten y Martiacutenez Garciacutea Ceferino

ldquoAuditoriacutea Informaacuteticardquo Consultoriacutea Juriacutedica Internacional

Normas juriacutedicas consultadas

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 28

Constitucioacuten de la Repuacuteblica de Cuba Reformas aprobadas por

la Asamblea Nacional del Poder Popular Granma Ciudad

de La Habana edicioacuten especial MINJUS junio 1992 Gaceta

Oficial Extraordinaria no 3 de 31 de enero de 2003

Coacutedigo de Comercio de 1885 de la Repuacuteblica de Cuba

Ley No 7 de 19 de agosto de 1977 Ley de Procedimiento Civil

Administrativo Laboral y Econoacutemico Modificaciones al

amparo del Decreto Ley No 241 (2006)

Ley No 49 de 28 de diciembre de 1984 Coacutedigo de Trabajo Editora

MINJUS La Habana Cuba GOE No 3 de 24-04-1985

Ley No 59 de 16 de julio de 1987 Coacutedigo Civil (1989) Ed

Ciencias Sociales Ciudad de La Habana GOE No 9 de

15-10-1987

Ley No 62 de 30 de abril de 1988 Coacutedigo Penal (2004) Editora

MINJUS La Habana Cuba GO Esp No 3 de 30-12-1987

Ley No 73 de 4 de agosto de1994 Ley del Sistema Tributario (s

f) Ed Sangova Madrid col Textos Legales GO Ext No 8

de 5-08-1994

Ley No 77 de 5 de septiembre de 1995 Ley de la Inversioacuten

Extranjera Ed Sangova Madrid col Textos Legales GOE

No 3 de 6-09-1995

Ley No 107 de 1 de agosto de 2009 Ley de la Contraloriacutea General

de la Repuacuteblica

Ley No 113 Ley del Sistema Tributario GOE No 53 de fecha

21-11- 2012

Decreto Ley No 67 de 1979 De organizacioacuten de los Organismos

de la Administracioacuten Central del Estado Editora Ministerio

de Justicia La Habana Cuba GO Ext No 9 de 19-04-1983

Decreto Ley No 99 de 1987 De las contravenciones personales

Gaceta Oficial Extraordinaria de 25 de diciembre de 1987 La

Habana Cuba GO Ext No 12 de 25-12-1987

Decreto Ley No 141 de 8 de septiembre de 1993 del Consejo de

Estado Sobre el ejercicio del trabajo por cuenta propia

Editora MINJUS La Habana Cuba

Decreto Ley No 147 de 1995 De reorganizacioacuten de los Organismos

de la Administracioacuten Central del Estado Editora Ministerio

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 29

de Justicia La Habana Cuba GO Ext No no 2 de

21-04-1994

Decreto Ley No 174 de 9 de mayo de 1997 del Consejo de Estado

De las contravenciones personales de las regulaciones del

trabajo por cuenta propia Publicado en la Gaceta Oficial de

la Repuacuteblica edicioacuten ordinaria de 30 de junio

Decreto No 100 de 1983 De la Inspeccioacuten Estatal Editora

Ministerio de Justicia La Habana Cuba GOO no 14 de

10-02-1982

Decreto Ley No 219 de 2002 De la auditoriacutea gubernamental

Decreto Ley No 199 sobre la seguridad y proteccioacuten de la

informacioacuten oficial

Decreto Ley No 219 Ministerio de Auditoriacutea y Control

Resolucioacuten No 1 del Ministerio del Interior Reglamento sobre la

seguridad y proteccioacuten de la informacioacuten oficial

Resolucioacuten del Ministerio del interior Reglamento para la

Criptografiacutea y el Servicio Cifrado en el territorio Nacional

Resolucioacuten No 6 de 1996 Reglamento sobre seguridad

informaacutetica Ministerio del Interior

Resolucioacuten No 60 de 2011 Sobre del sistema de control interno

Contraloriacutea General de la Repuacuteblica

Normas de Auditoriacutea Ministerio de Auditoriacutea y Control Manual

del auditor

Diccionarios consultados

DICCIONARIO ARISTOS DE LA LENGUA ESPANtildeOLA

Editorial Pueblo y Educacioacuten 1978 Cuba

DICCIONARIO CERVANTES Autor Alvero Franceacutes F Editorial

Pueblo y Educacioacuten La Habana Cuba 1980

DICCIONARIO DE CIENCIAS JURIacuteDICAS POLIacuteTICAS Y

SOCIALES Argentina Editora HELIASTA 1982

DICCIONARIO DE CIENCIAS JURIacuteDICAS POLIacuteTICAS Y

SOCIALES Guatemala 1era edicioacuten versioacuten digital

DICCIONARIO DE DERECHO SOCIAL Derecho del Trabajo y

la Seguridad Social Autores Capoacuten Filas Rodolfo y

Giolandini Eduardo Argentina Editora Rubinzal Culzoni

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 30

DICCIONARIO DE DERECHO Editorial Porruacutea Meacutexico 1997

DICCIONARIO DE SINOacuteNIMOS Y ANTOacuteNIMOS Autor Sainz

de Robles F C La Habana Editorial Cientiacutefico Teacutecnica

Cuba 1978

DICCIONARIO DE TERMINOS INFORMATICOS 2003 Editora

Ciencias Cuba

DICCIONARIO DE VOCABULARIO JURIacuteDICO Autor Dr

Oriol Mederos Editorial Oriente 1998 Cuba

DICCIONARIO DIGITAL LARROUSE 2010 Versioacuten Windows

DICCIONARIO ENCICLOPEacuteDICO SALVAT UNIVERSAL

TOMO II SALVAT

DICCIONARIO ILUSTRADO SOPENA DE LA LENGUA

ESPANtildeOLA Editorial SOPENA SA 1970 Espantildea

DICCIONARIO JURIacuteDICO ENCICLOPEacuteDICO Consultor digital

de Honduras 2005

DICCIONARIO JURIacuteDICO ESPASA Editorial Espasa CALPE

Madrid 1994

DICCIONARIO JURIacuteDICO MEXICANO 14ordf Ediciones Porruacutea

UNAM Meacutexico 2000

ENCICLOPEDIA JURIacuteDICA OMEBA Argentina 1976

GLOSARIO MIacuteNIMO DE TEacuteRMINOS JURIacuteDICOS Autor FAR

Cuba Editora FAR Cuba 1997

Paacuteginas web consultadas

httpvlexitvidinformatica-juridica-derecho-informatico-37801867

ixzz1JqNFh6qT Consultado el 10 de diciembre de 2012

http lawcom ndash newswire Ius ciberneacutetica Consultado 10 de

diciembre 2012

httpwwwalfa-rediorgrdi-articuloshtmlx=292 Consultado 10 de

diciembre 2012

Page 4: LA AUDITORÍA A LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMÁTICA. RELACIÓN DEL DERECHO Y …€¦ ·  · 2013-03-28conocimiento de las herramientas de la informática en el ... Facultad de Ciencias

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 4

comunicacioacuten y de regulacioacuten automaacutetica o control en los seres vivos y

en las maacutequinas Fue fundada en 1948 por Norbert Wiener2 Los

meacutetodos ciberneacuteticos basados en el feed back o realimentacioacuten se

ocupan de los procesos de transformacioacuten de un estiacutemulo exterior en

informacioacuten (entrada) y de la reaccioacuten del sistema mediante una

respuesta (salida) Pueden aplicarse por igual a la biologiacutea y a

maacutequinas complejas como las computadoras electroacutenicas asiacute como a

la linguumliacutestica la economiacutea la teoriacutea de la informacioacuten etc

Por lo tanto la informaacutetica puede verse como una ciencia dentro de la

ciberneacutetica Siendo importante resaltar que El sentido moderno del

vocablo ciberneacutetica radica en el eacutenfasis especial que pone sobre el

estudio de las comunicaciones mensajes y la forma coacutemo se

encuentran regulados internamente todos los sistemas de

comunicacioacuten ya sean bioloacutegicos sociales o sino sobre las maacutequinas

que imitan procesos de regulacioacuten u ordenacioacuten caacutelculo comparacioacuten

loacutegica buacutesqueda de objetivos etc como en el caso de las

computadoras autoacutematas proyectiles o cohetes teledirigidos etc

Debido a este aspecto especial de estudiar las comunicaciones y sus

regulaciones internas es que en teacuterminos generales se puede decir que

la ciberneacutetica se refiere a los mensajes usados entre hombres y

maacutequinas entre maacutequinas y hombres y entre maacutequinas y maacutequinas

Podriacutea entenderse al anterior punto de vista como la ciberneacutetica en su

stricto sensu para poder entonces hacer un segundo enfoque acerca de

la misma pero en su otro aspecto es decir en su lato sensu que la

determina como la ciencia de ciencias conformaacutendose entonces en una

ciencia general que estudia y relaciona a las demaacutes ciencias Siendo su

punto de partida como tema en movimiento de estudio el artiacuteculo

publicado en 1938 por Louis Couffignal en la revista Europe 3Este

movimiento fue desarrollaacutendose poco a poco especialmente en Estados

Unidos y se enfocoacute en formas de investigaciones meacutedicas tuvo una

gran influencia por la segunda guerra mundial que llenoacute de iniciativa a

Derecho e Informaacutetica ndashAutor del Libro IUSCIBERNEacuteTICA Interrelacioacuten entre el

Derecho y la Informaacutetica Juez del Tribunal de Proteccioacuten del Nintildeo y del Adolescente de la

Circunscripcioacuten Judicial del Estado Zulia)Maracaibo ndash Venezuela

2 Ibiacutedem 1

3 Por el Doctor en Derecho Heacutector Ramoacuten Pentildearanda Quintero (Abogado ndash Magiacutester en

Gerencia Tributaria ndash Doctor en Derecho ndash Presidente de la Organizacioacuten Mundial de

Derecho e Informaacutetica ndashAutor del Libro IUSCIBERNEacuteTICA Interrelacioacuten entre el

Derecho y la Informaacutetica Juez del Tribunal de Proteccioacuten del Nintildeo y del Adolescente de la

Circunscripcioacuten Judicial del Estado Zulia)Maracaibo ndash Venezuela

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 5

este grupo de investigadores a desarrollar teacutecnicas relacionadas con

armas automaacuteticas que pudiesen ayudar a los hombres en la guerra

La Ciberneacutetica como teacutermino tuvo su origen en Estados Unidos en

1948 cuando un notable matemaacutetico Norbert Wiener escribioacute un libro

llamado Ciberneacutetica4 donde dio a conocer el nombre y su contenido

explicando que este teacutermino constituye una nueva ciencia que tiene

como finalidad a la comunicacioacuten y lo relativo al control entre el

hombre y la maacutequina Por lo que debemos significar que los principales

factores que dieron origen a la ciberneacutetica fueron

Factor Social Esta ciencia nace como un auxilio para la comunidad

debido a los duros tiempos que eacutesta experimentoacute Asiacute pues nace la

ciberneacutetica tratando como ciencia de buscar mecanismos que

ayudasen a incrementar la produccioacuten y consecuentemente el

capital

Factor teacutecnico-cientiacutefico En este caso los movimientos o ciencias

tecnoloacutegicas e igualmente los pensamientos cientiacuteficos al

interrelacionarse se dieron cuenta que su eficacia y

desenvolvimiento eran maacutes positivos es entonces cuando estas

reuniones y encuentros dieron lugar a avances que teniacutean como

sustento una nueva ciencia que se constituyoacute en la ciberneacutetica

Factor histoacuterico Es desde este punto de vista que la ciberneacutetica

surge por la necesidad de la existencia de una ciencia de ciencias

que controle relacione a todas las demaacutes

La ciberneacutetica estaacute dividida en cinco sectores que son

La teoriacutea de los Sistemas Este sector se ocupa de dictaminar la

estructura interna relaciones tipologiacuteas entre otros objetivos de

los sistemas basaacutendose en teacutecnicas matemaacuteticas

La Teoriacutea de la Informacioacuten Se ocupa de las reglas y mecanismos

para la elaboracioacuten y transmisioacuten de la informacioacuten

La Teoriacutea de la Regulacioacuten o de Control Abarca la regulacioacuten

automaacutetica de los sistemas activos o dinaacutemicos

La Teoriacutea de los Juegos Se encarga de analizar los

comportamientos oacuteptimos de un sistema determinado en un estado

conflictual concreto

4 Ibiacutedem 1

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 6

La Teoriacutea de los Algoritmos Los algoritmos constituyen un conjunto

de reglas y procedimientos determinados que describen la solucioacuten

de un problema en la medida de un nuacutemero especiacutefico de

operaciones Entonces esta teoriacutea tiene como finalidad la

formulacioacuten de reglas y procedimientos para resolver un problema

concreto (en las computadoras)

Por tanto otro aspecto importante para los autores es destacar el

nacimiento de la iusciberneacutetica la que surge a raiacutez de la aparicioacuten y

desarrollo de la ciberneacutetica disciplina que ha sido objeto de varios

nombres sin embargo el maacutes acogido ha sido el de iusciberneacutetica que

fue propuesto en 1968 por Mario Lossano5 Parte entonces con la idea

de ver al sistema juriacutedico dentro de la ciberneacutetica como ciencia

general En el anterior enfoque se pueden distinguir ciertos aspectos de

investigacioacuten que se constituyen en siacute en otras disciplinas dentro de la

iusciberneacutetica De esta manera encontramos a la jurimetriacutea a la

informaacutetica juriacutedica a la modeliacutestica juriacutedica y al derecho informaacutetico

La Jurimetriacutea Disciplina que tiene como propoacutesito o razoacuten la

posibilidad de la sustitucioacuten del Juez por la computadora finalidad

que por los momentos es inaceptada simplemente porque a traveacutes de

la jurisdiccioacuten se emana una sentencia y para ello queacute mejor

candidato que un ser humano que por supuesto tiene el sentido

racional con lo que pueda acudir al sistema de integracioacuten y poder

a traveacutes de las interpretaciones y loacutegica juriacutedica dar una sentencia

llena de la interrelacioacuten de la paz y la justicia para lograr

verdaderas sociedades verdaderas democracias y libertades

La informaacutetica Juriacutedica Disciplina que sostiene ya no la

sustitucioacuten del juez por las computadoras sino la ayuda en la funcioacuten

jurisdiccional por las computadoras pudieacutendose obtener maacutes eficaz

y eficientemente la informacioacuten juriacutedica

La Modeliacutestica Juriacutedica Esta disciplina viene a ser como una

hiacutebrida resultante de las anteriores simplemente porque en la

Modeliacutestica Juriacutedica encontramos dos posiciones que dan origen a

dos disciplinas que son la Modeliacutestica en abstracto y en concreto

La primera tiene un caraacutecter teoacuterico y relaciones existentes en un

ordenamiento juriacutedico y entre ordenamientos juriacutedicos Y la

segunda trata de producir una teoriacutea que sustituya en todo o en

parte la actuacioacuten del hombre (el jurista u Oacutergano Subjetivo

Jurisdiccional) por las computadoras La modeliacutestica juriacutedica como

5 Ibiacutedem 1

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 7

se mencionoacute con antelacioacuten sirve tambieacuten de ayuda a la funcioacuten

puacuteblica del juez para dictar la sentencia Por cuanto la modeliacutestica

en abstracto estudia las relaciones existentes en el ordenamiento

juriacutedico interno y entre los ordenamientos juriacutedicos externos del

derecho comparado Porque en el ordenamiento juriacutedico interno a

traveacutes de la modeliacutestica y de la informaacutetica juriacutedica el juez aplica

con mayor prontitud la hermeneacuteutica juriacutedica en la interpretacioacuten de

la ley por auto integracioacuten Por ejemplo el artiacuteculo 151 del Coacutedigo

de Procedimiento Civil de Venezuela dice que el poder que se

otorgue para actuar en juicio debe ser auteacutentico pero no dice la ley

coacutemo se debe otorgar el poder en una Oficina Puacuteblica para que sea

auteacutentico Sin embargo el artiacuteculo 927 del Coacutedigo de Procedimiento

Civil Venezolano establece los requisitos que se deben llenar para

que el documento sea auteacutentico

Derecho Informaacutetico Es una ciencia que se desprende del Derecho

para el estudio no solo de las normas juriacutedicas que dictaminan y

regulan el ambiente informaacutetico sino que tambieacuten abarca en ese

estudio a todo el material doctrinario y jurisprudencial que trate

esta materia para lograr un mejor control aplicacioacuten y vigencia del

aacutembito informaacutetico

Por lo que podemos afirma que hay una relacioacuten del conocimiento y su

aplicacioacuten del derecho-informaacutetico para juristas e informaacuteticos

(Iusciberneacutetica) con dos importantes tipos de interrelaciones Si se toma

como enfoque el aspecto netamente instrumental se estaacute haciendo

referencia a la informaacutetica juriacutedica Pero al considerar a la informaacutetica

como objeto del Derecho se hace alusioacuten al Derecho de la Informaacutetica

o simplemente Derecho Informaacutetico La ciberneacutetica juega un papel

bastante importante en estas relaciones si decimos que la ciberneacutetica es

la ciencia de las ciencias y surge como necesidad de obtener una

ciencia general que estudie y trate la relacioacuten de las demaacutes ciencias

De esta manera tenemos a la ciencia informaacutetica y por otro lado a la

ciencia del derecho ambas disciplinas interrelacionadas funcionan maacutes

eficiente y eficazmente por cuanto el derecho en su aplicacioacuten es

ayudado por la informaacutetica pero resulta que eacutesta debe de estar

estructurada por ciertas reglas y criterios que aseguren el cumplimiento

y respeto de las pautas informaacuteticas asiacute pues nace el derecho

informaacutetico como una ciencia que surge a raiacutez de la ciberneacutetica como

una ciencia que trata la relacioacuten derecho e informaacutetica desde el punto de

vista del conjunto de normas doctrina y jurisprudencia que van a

establecer regular las acciones procesos aplicaciones relaciones

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 8

juriacutedicas en su complejidad de la informaacutetica Pero del otro lado

encontramos a la informaacutetica juriacutedica que ayudada por el derecho

informaacutetico hace vaacutelida esa cooperacioacuten de la informaacutetica al derecho

En efecto la informaacutetica no puede juzgarse en su simple exterioridad

como utilizacioacuten de aparatos o elementos fiacutesicos electroacutenicos pura y

llanamente sino que en el modo de proceder se crean unas relaciones

inter subjetivas de las personas naturales o juriacutedicas y de entes morales

del Estado y surgen entonces un conjunto de reglas teacutecnicas conectadas

con el Derecho que vienen a constituir medios para la realizacioacuten de

sus fines eacutetica y legalmente permitidos creando principios y conceptos

que institucionalizan la Ciencia informaacutetica con autonomiacutea propia

Esos principios conforman las directrices propias de la institucioacuten

informaacutetica y viene a constituir las pautas de la interrelacioacuten

nacional-universal con normas mundiales supra nacionales y cuyo

objeto seraacute necesario recoger mediante tratados puacuteblicos que hagan

posible el proceso comunicacional en sus propios fines con validez y

eficacia universal

El derecho informaacutetico y la informaacutetica juriacutedica como verdaderas

ciencias Partimos desde un anaacutelisis de los conceptos Ciencia

Informaacutetica juriacutedica y Derecho Informaacutetico

Seguacuten la Real Academia Espantildeola la Ciencia es El conocimiento

cierto de las cosas por sus principios y causas 2 Cuerpo de doctrina

metoacutedicamente formado y ordenado que constituye un ramo particular

del humano saber4 Habilidad maestriacutea conjunto de

conocimientos en cualquier cosa Sin duda alguna que tanto la

informaacutetica juriacutedica como el derecho informaacutetico constituyen

conocimientos principios doctrinas que catalogan a estas disciplinas

como ciencias que tienen como marco estricto a la iusciberneacutetica y

como marco amplio a la ciberneacutetica

Entonces iquestqueacute es la informaacutetica juriacutedica es una ciencia que estudia la

utilizacioacuten de aparatos o elementos fiacutesicos electroacutenicos como la

computadora en el derecho es decir la ayuda que este uso presta al

desarrollo y aplicacioacuten del derecho En otras palabras es ver el aspecto

instrumental dado a raiacutez de la informaacutetica en el derecho

iquestQueacute es el derecho informaacutetico o derecho de la informaacutetica El derecho

informaacutetico es la otra cara de la moneda En esta moneda encontramos

por un lado a la informaacutetica juriacutedica y por otro entre otras disciplinas

encontramos el derecho informaacutetico que ya no se dedica al estudio del

uso de los aparatos informaacuteticos como ayuda al derecho sino que

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 9

constituye el conjunto de normas administrativas aplicaciones

procesos relaciones juriacutedicas que surgen como consecuencia de la

aplicacioacuten y desarrollo de la informaacutetica Es decir que la informaacutetica en

general desde este punto de vista es objeto regulado por el derecho en

especial el autor considera al derecho administrativo y luego el derecho

informaacutetico Ahora bien la informaacutetica juriacutedica constituye una ciencia

que forma parte del aacutembito informaacutetico demostrando de esta manera

que la informaacutetica ha penetrado en infinidad de sistemas instituciones

etceacutetera y prueba de ello es que ha penetrado en el campo juriacutedico para

servirle de ayuda y servirle de fuente

Por lo tanto la informaacutetica juriacutedica puede ser considerada como fuente

del derecho criterio propio que tal vez encuentre muchos tropiezos

debido a la falta de una adecuada cultura informaacutetica que auacuten no existe

en el paiacutes Al penetrar en el campo del derecho informaacutetico se obtiene

que tambieacuten constituya una ciencia que estudia la regulacioacuten

normativa de la informaacutetica y su aplicacioacuten en todos los campos Pero

cuando se dice derecho informaacutetico entonces se analiza si esta ciencia

forma parte del derecho como rama juriacutedica autoacutenoma asiacute como el

derecho es una ciencia general integrada por ciencias especiacuteficas que

resultan de las ramas juriacutedicas autoacutenomas tal es el caso de la civil

penal y contencioso administrativo La Informaacutetica Juriacutedica y el

Derecho informaacutetico tienen sus propios principios

Nos cuestionamos entonces iquestEs el derecho informaacutetico una rama del

derecho Al respecto seguacuten encuentros sobre informaacutetica realizadas en

Facultades de Derecho en Espantildea a partir de 1987 organizados por

ICADE siempre surgiacutean problemas a la hora de catalogar al Derecho

Informaacutetico como rama juriacutedica autoacutenoma del derecho o simplemente

si el derecho informaacutetico debe diluirse entre las distintas ramas del

derecho asumiendo cada una de estas la parte que le correspondiese

Por exigencias cientiacuteficas por cuanto un conjunto de conocimientos

especiacuteficos conllevan a su organizacioacuten u ordenacioacuten o por razones

praacutecticas que llevan a la separacioacuten del trabajo en viacuteas de su

organizacioacuten se encuentra una serie de materiales de normas legales

doctrina jurisprudencia que han sido catalogadas y ubicadas en

diversos sectores o ramas Dicha ordenacioacuten u organizacioacuten del

derecho en diversas ramas tiene en su formacioacuten la influencia del

caraacutecter de las relaciones sociales o del contenido de las normas

entonces se van formando y delimitando en sectores o ramas como la

del derecho civil penal constitucional contencioso administrativo sin

poderse establecer liacutemites entre una rama juriacutedica y otra por cuanto

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 10

existe una zona comuacuten a todas ellas que integran a esos campos

limiacutetrofes De manera que esta agrupacioacuten u ordenacioacuten en sectores o

ramas da origen a determinadas Ciencias Juriacutedicas que se encargan de

estudiar a ese particular sector que les compete Para un mejor anaacutelisis y

comprensioacuten de esta situacioacuten consideramos necesario mencionar las

bases que sustentan a una rama juriacutedica autoacutenoma y al respecto se

encuentran

Una legislacioacuten especificada (campo normativo)

Estudio particularizado de la materia (campo docente)

Investigaciones doctrinas que traten la materia (campo cientiacutefico)

Instituciones propias que no se encuentren en otras aacutereas del

derecho (campo institucional)

Ahora bien iquestqueacute sucede con el derecho informaacutetico generalmente el

nacimiento de una rama juriacutedica surge a consecuencia de cambios

sociales reflejados en las soluciones normativas al transcurso de los

antildeos Pero resulta que en el caso de la informaacutetica no hubo ese

transcurrir del tiempo en los cambios sociales sino que el cambio fue

brusco y en poco tiempo se lograron de esta manera sociedades

altamente informatizadas que sin la ayuda actual de la informaacutetica

colapsariacutean

No obstante a pesar de esta situacioacuten existen paiacuteses desarrollados como

Espantildea en la Unioacuten Europea en los que siacute se puede hablar de una

verdadera autonomiacutea en el derecho informaacutetico haciendo la salvedad

de que esta ciencia como rama juriacutedica apenas nace y se estaacute

desarrollando pero se estaacute desarrollando como una rama juriacutedica

autoacutenoma

En el caso de la Repuacuteblica Bolivariana de Venezuela como paiacutes

integrante del ALBA y el MERCOSUR auacuten son muy pocos los

sustentos que encontramos para el estudio de esta materia tal vez su

aplicacioacuten se limita fundamentalmente a la aparicioacuten de libros con

normativas (doctrina) y comentarios sobre derecho informaacutetico Pero

tal vez sea maacutes faacutecil para los abogados buscar esta normativa en las

otras ramas del derecho por ejemplo acudiriacutean al Coacutedigo Civil para

ver lo relativo a las personas (proteccioacuten de datos derecho a la

intimidad responsabilidad civil entre otras) 6

6 Bloques econoacutemicos formados en la Ameacuterica Latina que unen a los paiacuteses en mercando

comercial comuacuten sentildealaacutendose que constituye actualmente la 5ta economiacutea global Y que

se sentildeala que seraacute en un futuro mediato la tercera economiacutea

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 11

Resulta sin embargo que esta situacioacuten no se acopla con la realidad

informaacutetica del mundo ya que existen otras figuras como los contratos

electroacutenicos y documentos electroacutenicos como parte del derecho

mercantil que llaman a instituciones que pertenezcan a una rama

autoacutenoma del derecho

En este orden de ideas es menester entonces concluir con esta primera

idea que en el derecho informaacutetico siacute existe legislacioacuten especiacutefica que

protege al campo informaacutetico tal vez no con tanta trayectoria y

evolucioacuten como la legislacioacuten que comprenden otras ramas del

derecho legislacioacuten basada en leyes tratados y convenios

internacionales ademaacutes de los distintos proyectos que se llevan a cabo

en los entes legislativos de nuestras naciones con la finalidad del

control y aplicacioacuten liacutecita de los instrumentos informaacuteticos

Con respecto a las instituciones propias que no se encuentren en otras

aacutereas del derecho (campo institucional) se encuentra el contrato

informaacutetico el documento electroacutenico en el comercio electroacutenico

entre otras que llevan a la necesidad de un estudio particularizado de la

materia (campo docente) dando como resultado las Investigaciones

doctrinas que traten la materia (campo cientiacutefico) En efecto se pueden

conseguir actualmente grandes cantidades de investigaciones artiacuteculos

libros e inclusive jurisprudencia que esteacute enmarcada en la interrelacioacuten

entre el derecho y la informaacutetica como se ha constatado en los

Congresos Iberoamericanos de Derecho e Informaacutetica Para una mejor

apreciacioacuten de la importancia que tiene el Derecho Informaacutetico nos

auxiliamos de una lista donde se escriben algunas de las instituciones

del mundo en las que se investiga y trata la interrelacioacuten entre el

derecho como ciencia y la informaacutetica como herramienta y ciencia

Alemania

bull Instituto para el Derecho y la Tecnologiacutea Universidad de Erlangen

bull Instituto para la Informaacutetica y el Derecho Universidad des

Saarlands

bull Instituto para la Informaacutetica Juriacutedica Universidad de Hannover

bull Instituto para la Informacioacuten las Telecomunicaciones y el Derecho de

los Media Universidad de Muenster Alemania

bull Instituto de Filosofiacutea del Derecho y de Informaacutetica Juriacutedica

Universidad de Munich

Argentina

bull Instituto de Informaacutetica Juriacutedica Universidad Del Salvador

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 12

bull Estudio Juriacutedico Ambrosini

Austria

bull Centro de Investigacioacuten para el Derecho y la Informaacutetica

Universidad de Viena

Beacutelgica

bull Celulle Interfacultaire de Technology Assessment CITA

bull Centro de Informaacutetica aplicada al Derecho Universidad Libre de

Bruselas

bull Centro de Investigaciones en Informaacutetica Juriacutedica Universidad de

Namur

bull Centro para el Derecho y las Tecnologiacuteas de la Informacioacuten

Universidad de Lovaina

Brasil

bull Universidad Federal Santa Catalina Centro de Ciencias Juriacutedicas

Laboratorios de Informaacutetica Juriacutedica

bull Divisioacuten de Documentacioacuten Juriacutedica e Informaacutetica Divisao de

Documentacao Juridica e Informaacutetica

Canadaacute

bull Centro de Investigaciones en Derecho Puacuteblico Universidad de

Montreal

Chile

bull Centro de Informaacutetica Juriacutedica de la Facultad de Derecho Pio Nono1

bull Facultad de Derecho de la Universidad de Chile

Espantildea

bull Instituto Espantildeol de Informaacutetica y Derecho Universidad

Complutense de Madrid

bull Instituto de Informaacutetica Juriacutedica ICADE-Universidad Pontificia

Comillas

bull Seminario de Informaacutetica y Derecho Universidad de Zaragoza

Estados Unidos

bull Instituto para la Ley del Ciberespacio Universidad de Georgetown

bull Chicago-Kent Centro para el Derecho y la Informaacutetica Universidad

de Kent

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 13

bull Centro para el Derecho de las Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y la

Privacidad JMFEscuela de Derecho

bull Instituto para el derecho y la Tecnologiacutea Universidad de Dayton

bull Centro para la Ensentildeanza del Derecho asistida por Ordenador

bull Law and Technology Stanford Law School California

Francia

bull Instituto de Investigaciones y de estudios para el tratamiento de la

Informaacutetica Juriacutedica IRETIJ Universidad de Montpellier

Gran Bretantildea

bull Queen Mary amp Westfield College Unidad de Derecho Y TI

Universidad de Londres

bull Centro para el Derecho y la Informaacutetica Universidad de Durham

bull Centro para el Derecho y la Tecnologiacutea Universidad de Warwick

Holanda

bull Katholieke Universiteit Leuven Centre for Law and Information

Technology Dutch

Italia

bull Centro Interdepartamental de Investigacioacuten en Filosofiacutea del Derecho

e Informaacutetica JuriacutedicaHans Kelsen Univ Bolonia

bull Instituto Para la Documentacioacuten Juriacutedica Consejo Nacional Para la

Investigacioacuten Italia

bull Luiss University Italia

Meacutexico

bull Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de

Investigaciones Juriacutedicas

bull Institutos de Investigaciones Juriacutedicas UNAM Derecho Informaacutetico

Noruega

bull Centro Noruego para la Informaacutetica y el Derecho Oslo

bull Instituto de Informaacutetica Juriacutedica de la Universidad de Oslo

Paiacuteses Bajos

bull Centro para el Derecho y la Informaacutetica Universidad Erasmo de

Rotterdam

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 14

bull Informaacutetica y Derecho en la Universidad de Leiden

bull Seccioacuten de Derecho y Tecnologiacutea Universidad de Eindhoven

bull Instituto para el Derecho de la Informacioacuten Universidad de

Amsterdam

bull Centro para el Derecho la Administracioacuten Puacuteblica y la

Informatizacioacuten

bull Departamento de Informaacutetica y Derecho Universidad de Aacutemsterdam

bull Seccioacuten de Derecho y Las Tecnologiacuteas de la Informacioacuten

Universidad de Nijmegen

bull Seccioacuten de Informaacutetica Juriacutedica Universidad de Groningen

bull Departamento de Metajuriacutedica Seccioacuten de Informaacutetica y Derecho

Universidad de Limburg

Peruacute

bull Universidad de Lima Derecho Informaacutetico

Suecia

bull Instituto de Informaacutetica Juriacutedica Universidad de Estocolmo

Uruguay

bull Centro de Investigaciones en Informaacutetica Aplicada al Derecho

CINADE

Venezuela

bull Universidad del Zulia Instituto de Filosofiacutea del Derecho Dr Joseacute

Manuel Delgado Ocando Seccioacuten de Informaacutetica Juriacutedica

bull Universidad de los Andes Seccioacuten de Investigacioacuten de Informaacutetica

Juriacutedica

Organismos Relacionados

Canadaacute

bull Asociacioacuten Quebequesa para el desarrollo de la Informaacutetica Juriacutedica

Quebec

bull Sociedad Canadiense para el desarrollo de la Informaacutetica Juriacutedica

Espantildea

bull Asociacioacuten para la Prevencioacuten y Estudio de Delitos Abusos y

Negligencias en Informaacutetica y Comunicaciones Avanzadas

APEDANICA

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 15

bull Agencia de Proteccioacuten de Datos

bull Federacioacuten Iberoamericana de Asociaciones de Derecho e

Informaacutetica Uned -Meacuterida

bull Asociacioacuten Espantildeola para la Codificacioacuten Comercial AECOC

bull Asociacioacuten Espantildeola de Derecho de las Telecomunicaciones y TI

ADETI

bull Asociacioacuten Espantildeola de Empresas de Tecnologiacuteas de la Informacioacuten

SEDISI

bull Fundacioacuten Para el Desarrollo Social de las Comunicaciones

FUNDESCO

Estados Unidos

bull Centro para el Derecho y la Tecnologiacutea de la universidad de Stanford

bull Asociacioacuten para el Derecho Informaacutetico y Derecho en Internet

Universidad de Florida

bull Asociacioacuten para el Derecho y la Tecnologiacutea Universidad de Florida

bull Asociacioacuten de Derecho Informaacutetico

Francia

bull Asociacioacuten Francesa para el Desarrollo de la Informaacutetica Juriacutedica

Gran Bretantildea

bull Asociacioacuten Britaacutenico -Irlandesa de Informaacutetica y Derecho

bull CHASQUI Red acadeacutemica para la Informaacutetica y el Derecho

Paiacuteses Bajos

bull Plan Nacional de Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y Derecho

Gobierno Holandeacutes

Venezuela

Organizacioacuten Mundial de Derecho e Informaacutetica (OMDI)

Por lo tanto es una certitud que no hay ni siquiera en un paiacutes donde el

grado de informatizacioacuten sea bajo para que se obvie la posibilidad de

hablar del derecho informaacutetico como rama juriacutedica autoacutenoma del

derecho si bien se puede llegar a ella no soacutelo por la integracioacuten de las

normas juriacutedicas sino tambieacuten por la heteroaplicacioacuten cuando en un

sistema juriacutedico existan vaciacuteos legales al respecto porque es de tomar

en cuenta que ante el aumento de las ciencias de dogmaacutetica-juriacutedicas el

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 16

Derecho es un todo unitario puesto que las normas juriacutedicas estaacuten

estrechamente vinculadas entre siacute ya sea por relaciones de coordinacioacuten

o de subordinacioacuten con lo que se concluye que para la solucioacuten de una

controversia con relevancia juriacutedica se puede a traveacutes de la experiencia

juriacutedica buscar su solucioacuten en la integracioacuten de normas

constitucionales administrativas financieras entre otros o llegar a la

normativa impuesta por convenios o tratados internacionales que nos

subordinan a la presioacuten supranacional sin dejar de reconocer la gran

brecha que existe en el siglo XXI entre los paiacuteses maacutes ricos y los maacutes

pobres que no tienen acceso a estas tecnologiacuteas7

Por otra parte para la Organizacioacuten Mundial de Derecho e Informaacutetica

(OMDI) no hay excusa ni siquiera en un paiacutes donde el grado de

informatizacioacuten sea bajo para que se obvie la posibilidad de hablar del

derecho informaacutetico como rama juriacutedica autoacutenoma del derecho si bien

se puede llegar a ella no soacutelo por la integracioacuten de las normas juriacutedicas

sino tambieacuten por la heteroaplicacioacuten cuando en un sistema juriacutedico

existan vaciacuteos legales al respecto porque es de tomar en cuenta que

ante el aumento de las ciencias de dogmaacutetica-juriacutedicas el Derecho es

un todo unitario puesto que las normas juriacutedicas estaacuten estrechamente

vinculadas entre siacute ya sea por relaciones de coordinacioacuten o de

subordinacioacuten con lo que se concluye que para la solucioacuten de una

controversia con relevancia juriacutedica se puede a traveacutes de la experiencia

juriacutedica buscar su solucioacuten en la integracioacuten de normas

constitucionales administrativas financieras entre otros o llegar a la

normativa impuesta por convenios o tratados internacionales que nos

subordinan a la presioacuten supranacional8

1-ANTECEDENTES HISTOacuteRICOS DE LA ACTIVIDAD DE LA

AUDITORIacuteA EN CUBA iquestqueacute es la auditoriacutea esta palabra procede

del latiacuten auditorius y de esta proviene auditor persona que posee la

virtud de oiacuter y el diccionario lo considera u Revisor de Cuentas

Colegiado pero se asume que esa virtud de oiacuter y revisar cuentas esta

encaminada a la evaluacioacuten de la economiacutea a la eficiencia y a la

7 Pentildearanda Quintero Heacutector Ramoacuten Doctor en Derecho (Abogado ndash Magiacutester en

Gerencia Tributaria ndash Doctor en Derecho ndash Presidente de la Organizacioacuten Mundial de

Derecho e Informaacutetica ndash Autor del Libro IUSCIBERNEacuteTICA Interrelacioacuten entre el

Derecho y la Informaacutetica Juez del Tribunal de Proteccioacuten del Nintildeo y del Adolescente de la

Circunscripcioacuten Judicial del Estado Zulia) Maracaibo ndash Venezuela

8 Ibiacutedem nuacutemero 1

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 17

eficacia en el uso de los recursos asiacute como el control de los mismos9

Nosotros en el artiacuteculo pretendemos hacer un breve estudio de la base

legislativa en que se sustenta la actividad de auditoriacutea y control

gubernamental en el paiacutes de la legislacioacuten contraventiva en la materia

de los materiales bibliograacuteficos en temas sobre el derecho e

informaacutetica temaacuteticas econoacutemicas financieras mercantiles asiacute como

otras afines al objeto del artiacuteculo en cuestioacuten

Visioacuten de la Auditoriacutea en Cuba antes y despueacutes del triunfo de la Revolucioacuten En los primeros antildeos de constituida la Repuacuteblica la

funcioacuten de fiscalizacioacuten recayoacute en el MINISTERIO DE HACIENDA

creado por la Ley orgaacutenica del Poder Ejecutivo de 1909 En el antildeo

1950 de acuerdo con la Constitucioacuten se crea un oacutergano denominado

TRIBUNAL DE CUENTAS con las funciones de fiscalizacioacuten al

patrimonio los ingresos y los gastos del Estado y de los organismos

autoacutenomos y la ejecucioacuten de los presupuestos del estado en las

provincias y los municipios de la nacioacuten asiacute como asegurar el

cumplimiento de las leyes y demaacutes disposiciones relativas a los

impuestos derechos y contribuciones sin perjuicio de las facultades y

atribuciones que se confieren al Ministerio de Hacienda Puacuteblica

En el 1953 es celebrado en La Habana el 1er Congreso Internacional

de Entidades de Fiscalizacioacuten Superior (INTOSAI) Ya en enero de

1959 con el cambio de la estructura econoacutemica del paiacutes no se

considera necesario mantener el Tribunal de Cuentas cesando en sus

funciones en el 1960 En 1961 el Ministerio de Hacienda al

promulgarse la Ley No 943 de comprobacioacuten de gastos del Estado es

creada la DIRECCION DE COMPROBACION encargada de cumplir

la fiscalizacioacuten como accioacuten de control del Estado

Amparada esta funcioacuten en la Constitucioacuten Cubana la que dispone en su

artiacuteculo 10 cito todos los oacuterganos del estado sus dirigentes

funcionarios y empleados actuacutean dentro de los liacutemites de sus

respectivas competencias y tienen la obligacioacuten de observar

estrictamente la legalidad socialista y velar por su respeto en la vida de

toda la sociedadrdquo10

9 Consultar el Manual del Auditor de la Repuacuteblica de Cuba- Publicado por el extinto

Ministerio de Auditoriacutea y Control en la actualidad estas funciones las ejecuta la

Contraloriacutea General de la Repuacuteblica de Cuba Sitio web wwwcontraloriageneralcu

10 Consultar texto constitucional disponible en el sitio oficial del Ministerio de Justicia de

la Repuacuteblica de Cuba Paacutegina web wwwgacetaoficialcu

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 18

En 1976 a traveacutes de la Ley 1323 se creoacute el Comiteacute Estatal de Finanzas

que incluyoacute la direccioacuten de comprobacioacuten realizando la funcioacuten rectora

en materia de auditoriacutea estatal En 1994 es extinguido este Comiteacute

Estatal de Finanzas y se fusiona al actual Ministerio de Finanzas y

Precios Con la creacioacuten el 25 de abril del 2001 a tenor del Decreto Ley

nuacutemero 219 es constituido el Ministerio de Auditoriacutea y Control como

un organismo de la Administracioacuten Central del Estado y del Gobierno

en materia de auditoriacutea gubernamental fiscalizacioacuten y el control

gubernamental asiacute como para regular organizar dirigir y controlar

metodoloacutegicamente el Sistema Nacional de Auditoriacutea El cual tuvo su

antecedente en la Oficina Nacional de Auditoriacutea la que surgioacute por el

Acuerdo No 2914 del 30 de mayo de 1995 y posteriormente el Acuerdo

No 3287 del 24 de abril de 1998 adscripta al Ministerio de Finanzas y

Precios experiencia que trascurrioacute producto del desarrollo alcanzado

por el estado cubano socialista en materia de control econoacutemico y

administrativo en materia de AUDITORIA ESTATAL Siacute tenemos en

cuenta que en el paiacutes se esta desarrollando la batalla de ideas y una de

estas es el desarrollo de la informaacutetica dentro de los oacuterganos

organismos y demaacutes instituciones del estado cubano explicitadas en los

Lineamientos del 6to Congreso del Partido Comunista de Cuba

aprobados en el 201211

Ya en el antildeo 200 se crea la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica de

Cuba por decisioacuten del estado concibieacutendose como un nuevo oacutergano

supremo de control refrendado de esta forma en la Ley nuacutemero 107 sin

hacer cambios en la Ley suprema del paiacutes El que en la actualidad se

ocupa de ejercitar estas funciones que a criterio del autor se mueven en

el aacutembito administrativo12

Definiciones legales en materia de auditoriacutea en Cuba Auditoriacutea

verificacioacuten de una empresa o de cualquier otra entidad puacuteblica o

privada que realice un auditor contable oficialmente reconocido al

objeto de llegar a formarse una opinioacuten profesional sobre si sus cuentas

expresan razonablemente la imagen fiel del patrimonio de la situacioacuten

financiera y de los resultados obtenidos por la entidad en un ejercicio

econoacutemico determinado La opinioacuten profesional puede ser positiva o

limpia si muestra total conformidad con el contenido de las cuentas

con salvedades si globalmente esta de acuerdo con ellas excepto en

determinados extremos o negativa cuando muestra su disconformidad

11 Ibiacutedem nuacutemero 3

12 Ibiacutedem nuacutemero 4

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 19

Pueden ser externas o internas seguacuten la realicen profesionales

independientes del ente auditado o sean personas de la propia empresa

Auditor persona fiacutesica o juriacutedica que se dedica a la auditoriacutea Su

nombre proviene del latiacuten auditor oyente y llego al aacuterea

hispanohablante de los paiacuteses anglosajones No puede ser contratado

por una misma empresa por un espacio inferior a tres amos o superior a

nueve13

Auditoriacutea Gubernamental es la auditoriacutea que realiza el gobierno central

a los oacuterganos y organismos de la Administracioacuten Central del Estado a

las instituciones financiera bancarias y no bancarias y a las

organizaciones econoacutemicas estatales asiacute como a las entidades del

sector cooperativo a las organizaciones asociaciones asociaciones

econoacutemicas internacionales y demaacutes entidades econoacutemicas cuando

reciban por disposiciones gubernamentales subsidios subvenciones

ventajas exenciones concesiones o presten un servicio puacuteblico o

establezcan contratos o compromisos con el gobierno o con entidades

estatales y a cualquier persona natural o juriacutedica que realice un

actividad lucrativa y que este sujeta a un obligacioacuten tributaria generada

en el territorio nacional En el caso que nos ocupa por el Ministerio de

Auditoriacutea y Control

Sistema nacional de auditoriacutea es un sistema conformado ademaacutes de

por la actividad de auditoria del Ministerio de Auditoriacutea y Control por

las unidades que integran el sistema de administracioacuten tributaria las

unidades centrales de auditoriacutea interna de los oacuterganos del estado y

organismos de la Administracioacuten del Estado las unidades de auditoriacutea

interna de las organizaciones superiores de direccioacuten empresarial los

auditores internos de las organizaciones econoacutemicas y de otras formas

de organizacioacuten que practiquen la auditoriacutea independiente Respecto al

desarrollo control y utilizacioacuten de los recursos del Estado de que se

dispone incluyendo el uso de los sistemas de administracioacuten e

informacioacuten implantados a partir del grado de economiacutea eficiencia

eficacia y transparencia estableciendo las causas de los errores e

irregularidades y recomendando las medidas correctivas al nivel que

corresponde

13 Consultar artiacuteculo publicado por Antuacutenez Saacutenchez MSc Alcides Disponible en la

Revista DE JURE Revista Brasilera de Derecho Ministeacuterio Puacuteblico do Estado de Minas

Gerais CENTRO DE ESTUDOS E APERFEICcedilOAMENTO FUNCIONAL DE

DERECHO Y JURISPRUDENCIA wwwmpmggovbrdejure Belo Horizonte

Brasil nuacutemero 19 de 2012 Consideraciones teoacuterico doctrinales sobre las herramientas de

gestioacuten ambiental la auditoriacutea ambiental teoriacutea praxis y legislacioacuten en la segunda deacutecada

del Siglo XXI en Cuba

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 20

Son sujetos de auditoriacuteas

Oacuterganos y organismos de la administracioacuten central del Estado

Organizaciones econoacutemicas estatales instituciones financieras

bancarias y no bancarias

Entidades del sector cooperativo las organizaciones asociaciones

econoacutemicas internacionales y demaacutes entidades econoacutemicas cuando

reciban por disposiciones gubernamentales subsidios subvenciones

ventajas exenciones y concesiones presten un servicio puacuteblico oacute

establezcan contratos o compromisos con el gobierno o con

entidades estatales

Cualquier persona natural o juriacutedica que realice una actividad

lucrativa y que este sujeta a una obligacioacuten tributaria generada en el

territorio nacional

Embajadas y empresas mixtas radicadas en otro paiacutes cubanas

Estando clasificadas por la norma juriacutedica en

De Gestioacuten u operacional

Financiera o de estados financieros

Fiscal

Especial

Temaacutetica

De sistema

De seguimiento o recurrente

De cumplimiento

Ambiental

De tecnologiacuteas de la informacioacuten

La accioacuten de fiscalizacioacuten acto de verificacioacuten inspeccioacuten

investigacioacuten y comprobacioacuten que se realiza a oacuterganos y organismos de

la administracioacuten central del estado a organizaciones econoacutemicas

estatales y a dirigentes y funcionarios designados o aprobados por

autoridad u oacutergano de gobierno facultado con la finalidad de velar por

el cumplimiento de las disposiciones estatales y de gobierno vinculadas

con la actividad econoacutemico-financiera preservar la disciplina y la

integridad administrativa asiacute como prevenir y detectar actos de

corrupcioacuten administrativa lo que se ejecuta de conformidad con los

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 21

planes que se elaboren anualmente sobre la base de intereses estatales y

por quejas y denuncias de la ciudadaniacutea vinculadas con la ilegalidad en

el control y uso de los recurso del estado y actos de corrupcioacuten

administrativa

El control gubernamental verificacioacuten por comisiones de trabajo que

se constituyen a tales efectos con la participacioacuten de organismos de la

administracioacuten central del estado de la aplicacioacuten de la poliacuteticas de

gobierno y el cumplimiento del plan y el presupuesto por los

organismos de la administracioacuten del estado y por las entidades de su

sistema lo que se ejecuta acorde a un plan aprobado anualmente por el

consejo de ministros incluyendo en este el seguimiento a los realizados

en antildeos anteriores

2- EL AUDITOR Y LA AUDITORIA A LAS TECNOLOGIacuteAS

DE LA INFORMACIOacuteN La auditoriacutea gubernamental a las

tecnologiacuteas de la informacioacuten esta basada en el examen de la poliacuteticas

procedimientos y utilizacioacuten de los recursos informaacuteticos confiabilidad

y validez de la informacioacuten efectividad de los controles en las aacutereas las

aplicaciones los sistemas de redes y otros vinculados a la actividad

informaacutetica Que acorde a los tipos de auditoriacutea la Contraloriacutea General

podraacute solicitar especialista para que ejecuten esta accioacuten de control en

conjunto con otros Ministerios de la Administracioacuten Puacuteblica afines a la

actividad Seguacuten se dispone en normas legales he aquiacute su nacimiento y

su objeto esencial14

Nuestro criterio sobre los antecedentes de la Auditoriacutea tipo en Cuba

objeto del artiacuteculo estaacute en Decreto Ley No 159 en la auditoria

denominada de gestioacuten u operacional la cual va al examen y evaluacioacuten

que se realiza a una entidad para establecer el grado de economiacutea

eficiencia en la planificacioacuten control y uso de los recursos y comprobar

la observancia de las disposiciones pertinentes con el objetivo de

verificar la utilizacioacuten maacutes racional de los recursos y mejorar las

actividades y materiales examinadas15

La auditoriacutea a las tecnologiacuteas de la informacioacuten elementos

conceptuales a saber

Tecnologiacuteas de la informacioacuten Medios teacutecnicos de computacioacuten o

comunicacioacuten y sus soportes de informacioacuten que pueden ser

14 Ibiacutedem no 4 Para consultar la norma legal relacionada con el ejercicio de la auditoriacutea en

Cuba

15 Ibiacutedem no 4 Para consultar la normativa juriacutedica en relacioacuten con la Ley de la auditoriacutea

en Cuba

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 22

empleados para el procesamiento intercambio reproduccioacuten o

conservacioacuten de la informacioacuten oficial

Seguridad informaacutetica conjunto de medidas administrativas

organizativas fiacutesicas teacutecnicas legales y educativas dirigidas a

prevenir detectar y responder a las acciones que puedan poner en

riesgo la confidencialidad integridad y disponibilidad de la

informacioacuten que se procesa intercambia reproduce o conserva por

medio de las tecnologiacuteas de la informacioacuten

En Cuba le corresponde al Ministerio del Interior seguacuten se dispone en

el Decreto Ley No 199 en su artiacuteculo 45 el realizar la AUDITORIA A

LA SEGURIDAD INFORMATICA y es el facultado en autorizar a

otros oacuterganos organismos o entidades u otras personas naturales o

juriacutedicas a realizarlas Lo ejecuta en estos momentos a traveacutes de la

OSRI16

Auditoriacutea con informaacutetica es el proceso de control y verificacioacuten del

aparato econoacutemico de las empresas o entidades que presentan la

actividad econoacutemica automatizada etc constituye la base sobre la que

se sustenta el principio de practicar auditorias en las que se vincule de

forma muy estrecha la practica tradicional con el empleo de las teacutecnicas

maacutes avanzadas de la informaacutetica

Auditoriacutea a la seguridad informaacutetica es el proceso de verificacioacuten y

control mediante la investigacioacuten anaacutelisis comprobacioacuten y dictamen

del conjunto de medidas dirigidas a prevenir detectar y responder a

acciones que e pongan en riesgo la confidencialidad integridad y

disponibilidad de la informacioacuten que se procese intercambie

reproduzca y conserve por medio de las tecnologiacuteas de informacioacuten

Auditoriacutea a los servicios informaacuteticos es la evaluacioacuten y prueba de

confidencialidad de los sistemas el anaacutelisis real de la existencia de los

Principios de Control Interno aplicables a los Servicios informaacuteticos o

de su ausencia s estos se aplican adecuadamente y detectar

deficiencias o violacioacuten de eacutestos17

16 Ibiacutedem no4 Consultar la normativa relacionada con el control que ejecuta este

organismo de la Administracioacuten Puacuteblica en Cuba

17 Ibiacutedem no 4 Para consultar la norma legal relacionada con el ejercicio de la auditoriacutea en

Cuba

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 23

Auditoriacutea a la Gestioacuten Informaacutetica Es donde el auditor informaacutetico

dictaminaraacute sobre la economiacutea eficiencia y eficacia de la gestioacuten

econoacutemica la que incluye temas como

anaacutelisis costobeneficio

Calidad del software hardware servicios informacioacuten obtenida y

organizacioacuten

Necesidades cubiertas etc

Plan de seguridad informaacutetica documento baacutesico que establece los

principios organizativos y funcionales de la actividad informaacutetica en un

oacutergano organismo o entidad a partir de las poliacuteticas y conjunto de

medidas aprobadas sobre la base de los resultados obtenidos en el

anaacutelisis de riesgo previamente realizado

Plan de contingencia documento baacutesico contenido dentro del plan de

seguridad informaacutetica mediante el que se establecen las medidas para

establecer y dar continuidad a los procesos informaacuteticos ante una

eventualidad o desastre

Expresadas todas estas definiciones que constituyen parte de las

disposiciones en el orden legal en materia de control en nuestro paiacutes el

oacutergano que como autoridad es competente para regular dirigir y

controlar la aplicacioacuten de la poliacutetica del Estado y el Gobierno es el

Ministerio del Interior

La funcioacuten de la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica funcioacuten por Ley

dispuesta en la Ley No 107 donde aparece la Auditoriacutea de tecnologiacuteas

de la informacioacuten a las personas naturales y juriacutedicas en el paiacutes Por lo

que la auditoria a las Tecnologiacuteas de la Informacioacuten puede ser una

auditoriacutea teacutecnicamente pura o puede ser un complemento de la auditoria

de sistemas que se realiza dentro de un control Debemos dejar bien

sentado que este oacutergano no entra a revisar las cuestiones que por Ley le

son asignadas al Ministerio del Interior como tal que no quita se entre a

la revisioacuten de estas particularidades

Base juriacutedica del ejercicio de la auditoriacutea informaacutetica en Cuba las

normativas legales en materia de Auditoria Informaacutetica en Cuba en

orden de prelacioacuten estaacuten recogidas en

Constitucioacuten de la Repuacuteblica de Cuba

Ley No 62 del Coacutedigo Penal

Decreto Ley No 199 sobre la seguridad y proteccioacuten de la

informacioacuten oficial

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 24

Ley No 107 Ley de la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica

Resolucioacuten No 1 del Ministerio del Interior Reglamento sobre la

seguridad y proteccioacuten de la informacioacuten oficial

Resolucioacuten Del Ministerio del interior Reglamento para la

Criptografiacutea y el Servicio Cifrado en el territorio Nacional

Resolucioacuten No 696 Reglamento sobre seguridad informaacutetica

Ministerio del Interior

Normas de auditoriacutea Ministerio de Auditoria y Control

Resulta a criterio del autor que las principales deficiencias como

resultado de las auditoriacuteas y otras acciones de control realizadas

son

No se tiene confeccionado ni adecuadamente concebido el Plan de

Seguridad informaacutetica

No se tiene confeccionado ni adecuadamente concebido el Plan de

contingencia en materia de seguridad informaacutetica

En muchos casos la red no cuenta con aterramiento fiacutesico de los

medios informaacuteticos en uso

No se cuenta ademaacutes con estabilizadores de voltaje que permite dar

una proteccioacuten a los ordenadores ante fluctuaciones de la energiacutea

Desconocimiento de los usuarios de las tecnologiacuteas de la

informacioacuten de las medidas para su uso y explotacioacuten recogidas en

el plan de seguridad informaacutetica y en el de contingencia

En el aacuterea contable los especialistas de AFTA no tienen registrado o

actualizados los componentes de los ordenadores como se establece

en el SNC

No se formalizan contratos de servicios de antivirus ni de

mantenimiento a los equipos de informaacutetica

No se registran en muchos casos el software lo que coadyuva a que

continueacute proliferaacutendose posibles acciones de pirateriacutea en el paiacutes

como se establece por la norma sobre la Propiedad Intelectual

Los operadores de las tecnologiacuteas de la informacioacuten no ejecutan

salvas de la informacioacuten en soportes magneacuteticos extraiacutebles a las

aplicaciones criacuteticas

En las normas relacionadas con el derecho administrativo

sancionador no existen figuras que me permitan actuar contra

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 25

indisciplinas en materia de tecnologiacuteas de la informacioacuten tanto

para la persona natural o juriacutedica como en los tipos de monedas

que se estaacuten operando en nuestro paiacutes

3- IMPORTANCIA DEL CONOCIMIENTO DE LAS

HERRAMIENTAS DE LA INFORMAacuteTICA EN EL MUNDO DE

LA PROFESIOacuteN DEL ABOGADO El mundo del derecho ha ido

evolucionando conforme a las tecnologiacuteas y las costumbres de la

sociedad que tambieacuten avanzan con el invento de la computadora se ha

dado a la tarea el hombre de simplificar tareas que antes se llevaban

diacuteas ahora se llevan horas o minutos la tecnologiacutea estaacute hecha para

hacerle la vida maacutes faacutecil al hombre Creemos absolutamente que siacute La

difusioacuten y el desarrollo que esta materia ha tenido en los uacuteltimos antildeos

en los llamados paiacuteses industrializados tales como Estados Unidos e

Inglaterra Espantildea Francia Alemania Italia y Japoacuten asiacute como algunos

paiacuteses latinoamericanos como Argentina y Uruguay ha sido

impresionante La mayoriacutea de las facultades de derecho de estos paiacuteses

la han incluido en su plan de estudios tradicional de licenciatura en

derecho e inclusive algunos la han desarrollado maacutes allaacute con la

investigacioacuten y desarrollo de sistemas expertos y de inteligencia

artificial aplicados al derecho sin dejar de mencionar por otra parte las

especializaciones maestriacuteas e inclusive doctorados (en este caso

Francia) que actualmente se pueden cursar en algunas de sus facultades

de derecho En el caso cubano es una de las estrategias curriculares en

la formacioacuten de profesionales en el pregrado aprobado en los

programas de estudios del MES18

Respecto a la importancia que viste

en la actualidad el que estas materias la informaacutetica juriacutedica y el

derecho informaacutetica se incluyan en el aacutembito universitario

especiacuteficamente en las Facultades de Derecho tanto a nivel nacional

como internacional Dentro de la evolucioacuten que ha tenido en los uacuteltimos

antildeos la materia podemos establecer claramente tendencias a nivel

internacional que se tienen en los distintos paiacuteses del mundo respecto

del desarrollo de la informaacutetica y el derecho de esta manera podemos

enumerar las siguientes tendencias las cuales cuentan cada una de

18 Normativas administrativas internas del Ministerio de Educacioacuten Superior en Cuba que

disponen entre las estrategias de aprendizaje en la modalidad de pregrado las tecnologiacuteas

de la informaacutetica De entre las que forman parte la de la Preparacioacuten para Defensa la de

Medio Ambiente la de formacioacuten Econoacutemica la de Lengua Espantildeola Lengua Inglesa y la

de Historia de Cuba Las que permiten a los estudiantes apropiarse de conocimientos en

estas materias al momento de realizarse el proceso docente educativo en las aulas

universitarias

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 26

ellas con sus caracteriacutesticas particulares asiacute tenemos inicial o baacutesica

progresiva o creciente avanzada o proacutespera y culminante o innovadora

3- CONCLUSIONES

Resulta notable seguir considerando que las normativas juriacutedicas

administrativas dispuestas en materia de tecnologiacuteas informaacuteticas no

poseen un cumplimiento adecuado por parte de sus usuarios (personas

naturales y juriacutedicas) dentro del territorio nacional que trascienden de

este aacutembito cuando se realizan acciones relacionadas con el control

Es necesario realizar un estudio de las normas en materia de auditoriacutea

para su actualizacioacuten que trascienden incluso al derecho

administrativo sancionador por partes de los entes y agentes que la

aplican dentro del escenario empresarial en el paiacutes

A la sociedad civil en Cuba y al sector empresarial les quedaraacute seguir

apropiaacutendose de conocimientos en materia de derecho informaacutetico asiacute

como de las herramientas de las Tics hoy en el siglo XXI cambiantes

en fracciones del tiempo muy cortas permitieacutendoles con esto una

mayor y mejor competencia en el aacutembito profesional

El profesional del derecho que no se apropie de los conocimientos y

herramientas que les proporciona las Tics tendraacute una gran barrera en

sus conocimientos y del coacutemo aplicarlos sumemos a esto la barrera

idiomaacutetica cuestiones auacuten sin una preparacioacuten adecuada que parte de

lo personal como ser social

4- BIBLIOGRAFIA

Libros consultados

BAUZAacute REILLY Marcelo ldquoNombres de Dominio y Derecho

Problemaacutetica y Liacuteneas Evolutivasrdquo Revista de Derecho e

Informaacutetica Disponible en http www

funredesorgmisticacastellanoemecproduccioacutenmemorias

60906html

BENVENUTO VERA Aacutengelo ldquoEl Delito Informaacutetico Ley

19223rdquo Disponible en http

wwwhes-crcomseccionesdere-infohtm

CEPEDA C Veroacutenica ldquoHacia la Seguridad- Imperio de la Leyrdquo

Diario La Hora Quito Ecuador

COLECTIVO DE AUTORES El Perfeccionamiento empresarial en

Cuba Editorial Feacutelix Varela La Habana 1999

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 27

COLECTIVO DE AUTORES La nueva Universidad Cubana y su

contribucioacuten a la universalizacioacuten del conocimiento Editora

Feacutelix Varela La Habana Cuba 2006 Paacutegs 361-389

CRUZ Marta y Emilia Horta Herrera Seleccioacuten de lecturas de

Propiedad Industrial (2 tomos) Editorial Feacutelix Varela La

Habana Cuba 2003

GIRALDO Jaime Informaacutetica Juriacutedica Documental Temis

Colombia 1990 Paacuteg 192

GONZAacuteLEZ GOacuteMEZ Diego ldquoMarco Legal en Europa y Espantildea

Sobre delitos Informaacuteticosrdquo Revista de Derecho e

Informaacutetica Disponible en http www

funredesorgmisticacastellanoemecproduccioacutenmemorias

60906html

LIacuteBANO MANZUR Claudio ldquoLos Delitos de Hacking en sus

diversas manifestacionesrdquo Disponible en

httpwwwcomunidadderechoorg peru html

LINEAMIENTOS DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA 6to

congreso Antildeo 2011

MAGLIO Marco La Tutela dei Dati Personali Napoli Edizioni

Giuridiche Simone 1999

MAZEAUD Jean Lecciones de Derecho Civil Parte Primera

Volumen I Ediciones Juriacutedicas Europa-Ameacuterica Buenos

Aires 1959

SAGUES Neacutestor Habeas Data su desarrollo constitucional en

AAVV Lecturas Andinas Constitucionales Ndeg 3 Comisioacuten

Andina de Juristas Peruacute 1994

SALAZAR Edgar Ciberneacutetica y Derecho Procesal Civil Ediciones

Teacutecnico-Juriacutedicas Caracas 1979 Paacuteg 264

TEacuteLLEZ Julio Derecho Informaacutetico 2a Edicioacuten Meacutexico 1996

Paacuteg 283

UNED Revista Iberoamericana de Derecho Informaacutetico XIV

Tomos Espantildea 1996

ZAVARO BARBANO Leoacuten y Martiacutenez Garciacutea Ceferino

ldquoAuditoriacutea Informaacuteticardquo Consultoriacutea Juriacutedica Internacional

Normas juriacutedicas consultadas

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 28

Constitucioacuten de la Repuacuteblica de Cuba Reformas aprobadas por

la Asamblea Nacional del Poder Popular Granma Ciudad

de La Habana edicioacuten especial MINJUS junio 1992 Gaceta

Oficial Extraordinaria no 3 de 31 de enero de 2003

Coacutedigo de Comercio de 1885 de la Repuacuteblica de Cuba

Ley No 7 de 19 de agosto de 1977 Ley de Procedimiento Civil

Administrativo Laboral y Econoacutemico Modificaciones al

amparo del Decreto Ley No 241 (2006)

Ley No 49 de 28 de diciembre de 1984 Coacutedigo de Trabajo Editora

MINJUS La Habana Cuba GOE No 3 de 24-04-1985

Ley No 59 de 16 de julio de 1987 Coacutedigo Civil (1989) Ed

Ciencias Sociales Ciudad de La Habana GOE No 9 de

15-10-1987

Ley No 62 de 30 de abril de 1988 Coacutedigo Penal (2004) Editora

MINJUS La Habana Cuba GO Esp No 3 de 30-12-1987

Ley No 73 de 4 de agosto de1994 Ley del Sistema Tributario (s

f) Ed Sangova Madrid col Textos Legales GO Ext No 8

de 5-08-1994

Ley No 77 de 5 de septiembre de 1995 Ley de la Inversioacuten

Extranjera Ed Sangova Madrid col Textos Legales GOE

No 3 de 6-09-1995

Ley No 107 de 1 de agosto de 2009 Ley de la Contraloriacutea General

de la Repuacuteblica

Ley No 113 Ley del Sistema Tributario GOE No 53 de fecha

21-11- 2012

Decreto Ley No 67 de 1979 De organizacioacuten de los Organismos

de la Administracioacuten Central del Estado Editora Ministerio

de Justicia La Habana Cuba GO Ext No 9 de 19-04-1983

Decreto Ley No 99 de 1987 De las contravenciones personales

Gaceta Oficial Extraordinaria de 25 de diciembre de 1987 La

Habana Cuba GO Ext No 12 de 25-12-1987

Decreto Ley No 141 de 8 de septiembre de 1993 del Consejo de

Estado Sobre el ejercicio del trabajo por cuenta propia

Editora MINJUS La Habana Cuba

Decreto Ley No 147 de 1995 De reorganizacioacuten de los Organismos

de la Administracioacuten Central del Estado Editora Ministerio

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 29

de Justicia La Habana Cuba GO Ext No no 2 de

21-04-1994

Decreto Ley No 174 de 9 de mayo de 1997 del Consejo de Estado

De las contravenciones personales de las regulaciones del

trabajo por cuenta propia Publicado en la Gaceta Oficial de

la Repuacuteblica edicioacuten ordinaria de 30 de junio

Decreto No 100 de 1983 De la Inspeccioacuten Estatal Editora

Ministerio de Justicia La Habana Cuba GOO no 14 de

10-02-1982

Decreto Ley No 219 de 2002 De la auditoriacutea gubernamental

Decreto Ley No 199 sobre la seguridad y proteccioacuten de la

informacioacuten oficial

Decreto Ley No 219 Ministerio de Auditoriacutea y Control

Resolucioacuten No 1 del Ministerio del Interior Reglamento sobre la

seguridad y proteccioacuten de la informacioacuten oficial

Resolucioacuten del Ministerio del interior Reglamento para la

Criptografiacutea y el Servicio Cifrado en el territorio Nacional

Resolucioacuten No 6 de 1996 Reglamento sobre seguridad

informaacutetica Ministerio del Interior

Resolucioacuten No 60 de 2011 Sobre del sistema de control interno

Contraloriacutea General de la Repuacuteblica

Normas de Auditoriacutea Ministerio de Auditoriacutea y Control Manual

del auditor

Diccionarios consultados

DICCIONARIO ARISTOS DE LA LENGUA ESPANtildeOLA

Editorial Pueblo y Educacioacuten 1978 Cuba

DICCIONARIO CERVANTES Autor Alvero Franceacutes F Editorial

Pueblo y Educacioacuten La Habana Cuba 1980

DICCIONARIO DE CIENCIAS JURIacuteDICAS POLIacuteTICAS Y

SOCIALES Argentina Editora HELIASTA 1982

DICCIONARIO DE CIENCIAS JURIacuteDICAS POLIacuteTICAS Y

SOCIALES Guatemala 1era edicioacuten versioacuten digital

DICCIONARIO DE DERECHO SOCIAL Derecho del Trabajo y

la Seguridad Social Autores Capoacuten Filas Rodolfo y

Giolandini Eduardo Argentina Editora Rubinzal Culzoni

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 30

DICCIONARIO DE DERECHO Editorial Porruacutea Meacutexico 1997

DICCIONARIO DE SINOacuteNIMOS Y ANTOacuteNIMOS Autor Sainz

de Robles F C La Habana Editorial Cientiacutefico Teacutecnica

Cuba 1978

DICCIONARIO DE TERMINOS INFORMATICOS 2003 Editora

Ciencias Cuba

DICCIONARIO DE VOCABULARIO JURIacuteDICO Autor Dr

Oriol Mederos Editorial Oriente 1998 Cuba

DICCIONARIO DIGITAL LARROUSE 2010 Versioacuten Windows

DICCIONARIO ENCICLOPEacuteDICO SALVAT UNIVERSAL

TOMO II SALVAT

DICCIONARIO ILUSTRADO SOPENA DE LA LENGUA

ESPANtildeOLA Editorial SOPENA SA 1970 Espantildea

DICCIONARIO JURIacuteDICO ENCICLOPEacuteDICO Consultor digital

de Honduras 2005

DICCIONARIO JURIacuteDICO ESPASA Editorial Espasa CALPE

Madrid 1994

DICCIONARIO JURIacuteDICO MEXICANO 14ordf Ediciones Porruacutea

UNAM Meacutexico 2000

ENCICLOPEDIA JURIacuteDICA OMEBA Argentina 1976

GLOSARIO MIacuteNIMO DE TEacuteRMINOS JURIacuteDICOS Autor FAR

Cuba Editora FAR Cuba 1997

Paacuteginas web consultadas

httpvlexitvidinformatica-juridica-derecho-informatico-37801867

ixzz1JqNFh6qT Consultado el 10 de diciembre de 2012

http lawcom ndash newswire Ius ciberneacutetica Consultado 10 de

diciembre 2012

httpwwwalfa-rediorgrdi-articuloshtmlx=292 Consultado 10 de

diciembre 2012

Page 5: LA AUDITORÍA A LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMÁTICA. RELACIÓN DEL DERECHO Y …€¦ ·  · 2013-03-28conocimiento de las herramientas de la informática en el ... Facultad de Ciencias

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 5

este grupo de investigadores a desarrollar teacutecnicas relacionadas con

armas automaacuteticas que pudiesen ayudar a los hombres en la guerra

La Ciberneacutetica como teacutermino tuvo su origen en Estados Unidos en

1948 cuando un notable matemaacutetico Norbert Wiener escribioacute un libro

llamado Ciberneacutetica4 donde dio a conocer el nombre y su contenido

explicando que este teacutermino constituye una nueva ciencia que tiene

como finalidad a la comunicacioacuten y lo relativo al control entre el

hombre y la maacutequina Por lo que debemos significar que los principales

factores que dieron origen a la ciberneacutetica fueron

Factor Social Esta ciencia nace como un auxilio para la comunidad

debido a los duros tiempos que eacutesta experimentoacute Asiacute pues nace la

ciberneacutetica tratando como ciencia de buscar mecanismos que

ayudasen a incrementar la produccioacuten y consecuentemente el

capital

Factor teacutecnico-cientiacutefico En este caso los movimientos o ciencias

tecnoloacutegicas e igualmente los pensamientos cientiacuteficos al

interrelacionarse se dieron cuenta que su eficacia y

desenvolvimiento eran maacutes positivos es entonces cuando estas

reuniones y encuentros dieron lugar a avances que teniacutean como

sustento una nueva ciencia que se constituyoacute en la ciberneacutetica

Factor histoacuterico Es desde este punto de vista que la ciberneacutetica

surge por la necesidad de la existencia de una ciencia de ciencias

que controle relacione a todas las demaacutes

La ciberneacutetica estaacute dividida en cinco sectores que son

La teoriacutea de los Sistemas Este sector se ocupa de dictaminar la

estructura interna relaciones tipologiacuteas entre otros objetivos de

los sistemas basaacutendose en teacutecnicas matemaacuteticas

La Teoriacutea de la Informacioacuten Se ocupa de las reglas y mecanismos

para la elaboracioacuten y transmisioacuten de la informacioacuten

La Teoriacutea de la Regulacioacuten o de Control Abarca la regulacioacuten

automaacutetica de los sistemas activos o dinaacutemicos

La Teoriacutea de los Juegos Se encarga de analizar los

comportamientos oacuteptimos de un sistema determinado en un estado

conflictual concreto

4 Ibiacutedem 1

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 6

La Teoriacutea de los Algoritmos Los algoritmos constituyen un conjunto

de reglas y procedimientos determinados que describen la solucioacuten

de un problema en la medida de un nuacutemero especiacutefico de

operaciones Entonces esta teoriacutea tiene como finalidad la

formulacioacuten de reglas y procedimientos para resolver un problema

concreto (en las computadoras)

Por tanto otro aspecto importante para los autores es destacar el

nacimiento de la iusciberneacutetica la que surge a raiacutez de la aparicioacuten y

desarrollo de la ciberneacutetica disciplina que ha sido objeto de varios

nombres sin embargo el maacutes acogido ha sido el de iusciberneacutetica que

fue propuesto en 1968 por Mario Lossano5 Parte entonces con la idea

de ver al sistema juriacutedico dentro de la ciberneacutetica como ciencia

general En el anterior enfoque se pueden distinguir ciertos aspectos de

investigacioacuten que se constituyen en siacute en otras disciplinas dentro de la

iusciberneacutetica De esta manera encontramos a la jurimetriacutea a la

informaacutetica juriacutedica a la modeliacutestica juriacutedica y al derecho informaacutetico

La Jurimetriacutea Disciplina que tiene como propoacutesito o razoacuten la

posibilidad de la sustitucioacuten del Juez por la computadora finalidad

que por los momentos es inaceptada simplemente porque a traveacutes de

la jurisdiccioacuten se emana una sentencia y para ello queacute mejor

candidato que un ser humano que por supuesto tiene el sentido

racional con lo que pueda acudir al sistema de integracioacuten y poder

a traveacutes de las interpretaciones y loacutegica juriacutedica dar una sentencia

llena de la interrelacioacuten de la paz y la justicia para lograr

verdaderas sociedades verdaderas democracias y libertades

La informaacutetica Juriacutedica Disciplina que sostiene ya no la

sustitucioacuten del juez por las computadoras sino la ayuda en la funcioacuten

jurisdiccional por las computadoras pudieacutendose obtener maacutes eficaz

y eficientemente la informacioacuten juriacutedica

La Modeliacutestica Juriacutedica Esta disciplina viene a ser como una

hiacutebrida resultante de las anteriores simplemente porque en la

Modeliacutestica Juriacutedica encontramos dos posiciones que dan origen a

dos disciplinas que son la Modeliacutestica en abstracto y en concreto

La primera tiene un caraacutecter teoacuterico y relaciones existentes en un

ordenamiento juriacutedico y entre ordenamientos juriacutedicos Y la

segunda trata de producir una teoriacutea que sustituya en todo o en

parte la actuacioacuten del hombre (el jurista u Oacutergano Subjetivo

Jurisdiccional) por las computadoras La modeliacutestica juriacutedica como

5 Ibiacutedem 1

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 7

se mencionoacute con antelacioacuten sirve tambieacuten de ayuda a la funcioacuten

puacuteblica del juez para dictar la sentencia Por cuanto la modeliacutestica

en abstracto estudia las relaciones existentes en el ordenamiento

juriacutedico interno y entre los ordenamientos juriacutedicos externos del

derecho comparado Porque en el ordenamiento juriacutedico interno a

traveacutes de la modeliacutestica y de la informaacutetica juriacutedica el juez aplica

con mayor prontitud la hermeneacuteutica juriacutedica en la interpretacioacuten de

la ley por auto integracioacuten Por ejemplo el artiacuteculo 151 del Coacutedigo

de Procedimiento Civil de Venezuela dice que el poder que se

otorgue para actuar en juicio debe ser auteacutentico pero no dice la ley

coacutemo se debe otorgar el poder en una Oficina Puacuteblica para que sea

auteacutentico Sin embargo el artiacuteculo 927 del Coacutedigo de Procedimiento

Civil Venezolano establece los requisitos que se deben llenar para

que el documento sea auteacutentico

Derecho Informaacutetico Es una ciencia que se desprende del Derecho

para el estudio no solo de las normas juriacutedicas que dictaminan y

regulan el ambiente informaacutetico sino que tambieacuten abarca en ese

estudio a todo el material doctrinario y jurisprudencial que trate

esta materia para lograr un mejor control aplicacioacuten y vigencia del

aacutembito informaacutetico

Por lo que podemos afirma que hay una relacioacuten del conocimiento y su

aplicacioacuten del derecho-informaacutetico para juristas e informaacuteticos

(Iusciberneacutetica) con dos importantes tipos de interrelaciones Si se toma

como enfoque el aspecto netamente instrumental se estaacute haciendo

referencia a la informaacutetica juriacutedica Pero al considerar a la informaacutetica

como objeto del Derecho se hace alusioacuten al Derecho de la Informaacutetica

o simplemente Derecho Informaacutetico La ciberneacutetica juega un papel

bastante importante en estas relaciones si decimos que la ciberneacutetica es

la ciencia de las ciencias y surge como necesidad de obtener una

ciencia general que estudie y trate la relacioacuten de las demaacutes ciencias

De esta manera tenemos a la ciencia informaacutetica y por otro lado a la

ciencia del derecho ambas disciplinas interrelacionadas funcionan maacutes

eficiente y eficazmente por cuanto el derecho en su aplicacioacuten es

ayudado por la informaacutetica pero resulta que eacutesta debe de estar

estructurada por ciertas reglas y criterios que aseguren el cumplimiento

y respeto de las pautas informaacuteticas asiacute pues nace el derecho

informaacutetico como una ciencia que surge a raiacutez de la ciberneacutetica como

una ciencia que trata la relacioacuten derecho e informaacutetica desde el punto de

vista del conjunto de normas doctrina y jurisprudencia que van a

establecer regular las acciones procesos aplicaciones relaciones

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 8

juriacutedicas en su complejidad de la informaacutetica Pero del otro lado

encontramos a la informaacutetica juriacutedica que ayudada por el derecho

informaacutetico hace vaacutelida esa cooperacioacuten de la informaacutetica al derecho

En efecto la informaacutetica no puede juzgarse en su simple exterioridad

como utilizacioacuten de aparatos o elementos fiacutesicos electroacutenicos pura y

llanamente sino que en el modo de proceder se crean unas relaciones

inter subjetivas de las personas naturales o juriacutedicas y de entes morales

del Estado y surgen entonces un conjunto de reglas teacutecnicas conectadas

con el Derecho que vienen a constituir medios para la realizacioacuten de

sus fines eacutetica y legalmente permitidos creando principios y conceptos

que institucionalizan la Ciencia informaacutetica con autonomiacutea propia

Esos principios conforman las directrices propias de la institucioacuten

informaacutetica y viene a constituir las pautas de la interrelacioacuten

nacional-universal con normas mundiales supra nacionales y cuyo

objeto seraacute necesario recoger mediante tratados puacuteblicos que hagan

posible el proceso comunicacional en sus propios fines con validez y

eficacia universal

El derecho informaacutetico y la informaacutetica juriacutedica como verdaderas

ciencias Partimos desde un anaacutelisis de los conceptos Ciencia

Informaacutetica juriacutedica y Derecho Informaacutetico

Seguacuten la Real Academia Espantildeola la Ciencia es El conocimiento

cierto de las cosas por sus principios y causas 2 Cuerpo de doctrina

metoacutedicamente formado y ordenado que constituye un ramo particular

del humano saber4 Habilidad maestriacutea conjunto de

conocimientos en cualquier cosa Sin duda alguna que tanto la

informaacutetica juriacutedica como el derecho informaacutetico constituyen

conocimientos principios doctrinas que catalogan a estas disciplinas

como ciencias que tienen como marco estricto a la iusciberneacutetica y

como marco amplio a la ciberneacutetica

Entonces iquestqueacute es la informaacutetica juriacutedica es una ciencia que estudia la

utilizacioacuten de aparatos o elementos fiacutesicos electroacutenicos como la

computadora en el derecho es decir la ayuda que este uso presta al

desarrollo y aplicacioacuten del derecho En otras palabras es ver el aspecto

instrumental dado a raiacutez de la informaacutetica en el derecho

iquestQueacute es el derecho informaacutetico o derecho de la informaacutetica El derecho

informaacutetico es la otra cara de la moneda En esta moneda encontramos

por un lado a la informaacutetica juriacutedica y por otro entre otras disciplinas

encontramos el derecho informaacutetico que ya no se dedica al estudio del

uso de los aparatos informaacuteticos como ayuda al derecho sino que

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 9

constituye el conjunto de normas administrativas aplicaciones

procesos relaciones juriacutedicas que surgen como consecuencia de la

aplicacioacuten y desarrollo de la informaacutetica Es decir que la informaacutetica en

general desde este punto de vista es objeto regulado por el derecho en

especial el autor considera al derecho administrativo y luego el derecho

informaacutetico Ahora bien la informaacutetica juriacutedica constituye una ciencia

que forma parte del aacutembito informaacutetico demostrando de esta manera

que la informaacutetica ha penetrado en infinidad de sistemas instituciones

etceacutetera y prueba de ello es que ha penetrado en el campo juriacutedico para

servirle de ayuda y servirle de fuente

Por lo tanto la informaacutetica juriacutedica puede ser considerada como fuente

del derecho criterio propio que tal vez encuentre muchos tropiezos

debido a la falta de una adecuada cultura informaacutetica que auacuten no existe

en el paiacutes Al penetrar en el campo del derecho informaacutetico se obtiene

que tambieacuten constituya una ciencia que estudia la regulacioacuten

normativa de la informaacutetica y su aplicacioacuten en todos los campos Pero

cuando se dice derecho informaacutetico entonces se analiza si esta ciencia

forma parte del derecho como rama juriacutedica autoacutenoma asiacute como el

derecho es una ciencia general integrada por ciencias especiacuteficas que

resultan de las ramas juriacutedicas autoacutenomas tal es el caso de la civil

penal y contencioso administrativo La Informaacutetica Juriacutedica y el

Derecho informaacutetico tienen sus propios principios

Nos cuestionamos entonces iquestEs el derecho informaacutetico una rama del

derecho Al respecto seguacuten encuentros sobre informaacutetica realizadas en

Facultades de Derecho en Espantildea a partir de 1987 organizados por

ICADE siempre surgiacutean problemas a la hora de catalogar al Derecho

Informaacutetico como rama juriacutedica autoacutenoma del derecho o simplemente

si el derecho informaacutetico debe diluirse entre las distintas ramas del

derecho asumiendo cada una de estas la parte que le correspondiese

Por exigencias cientiacuteficas por cuanto un conjunto de conocimientos

especiacuteficos conllevan a su organizacioacuten u ordenacioacuten o por razones

praacutecticas que llevan a la separacioacuten del trabajo en viacuteas de su

organizacioacuten se encuentra una serie de materiales de normas legales

doctrina jurisprudencia que han sido catalogadas y ubicadas en

diversos sectores o ramas Dicha ordenacioacuten u organizacioacuten del

derecho en diversas ramas tiene en su formacioacuten la influencia del

caraacutecter de las relaciones sociales o del contenido de las normas

entonces se van formando y delimitando en sectores o ramas como la

del derecho civil penal constitucional contencioso administrativo sin

poderse establecer liacutemites entre una rama juriacutedica y otra por cuanto

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 10

existe una zona comuacuten a todas ellas que integran a esos campos

limiacutetrofes De manera que esta agrupacioacuten u ordenacioacuten en sectores o

ramas da origen a determinadas Ciencias Juriacutedicas que se encargan de

estudiar a ese particular sector que les compete Para un mejor anaacutelisis y

comprensioacuten de esta situacioacuten consideramos necesario mencionar las

bases que sustentan a una rama juriacutedica autoacutenoma y al respecto se

encuentran

Una legislacioacuten especificada (campo normativo)

Estudio particularizado de la materia (campo docente)

Investigaciones doctrinas que traten la materia (campo cientiacutefico)

Instituciones propias que no se encuentren en otras aacutereas del

derecho (campo institucional)

Ahora bien iquestqueacute sucede con el derecho informaacutetico generalmente el

nacimiento de una rama juriacutedica surge a consecuencia de cambios

sociales reflejados en las soluciones normativas al transcurso de los

antildeos Pero resulta que en el caso de la informaacutetica no hubo ese

transcurrir del tiempo en los cambios sociales sino que el cambio fue

brusco y en poco tiempo se lograron de esta manera sociedades

altamente informatizadas que sin la ayuda actual de la informaacutetica

colapsariacutean

No obstante a pesar de esta situacioacuten existen paiacuteses desarrollados como

Espantildea en la Unioacuten Europea en los que siacute se puede hablar de una

verdadera autonomiacutea en el derecho informaacutetico haciendo la salvedad

de que esta ciencia como rama juriacutedica apenas nace y se estaacute

desarrollando pero se estaacute desarrollando como una rama juriacutedica

autoacutenoma

En el caso de la Repuacuteblica Bolivariana de Venezuela como paiacutes

integrante del ALBA y el MERCOSUR auacuten son muy pocos los

sustentos que encontramos para el estudio de esta materia tal vez su

aplicacioacuten se limita fundamentalmente a la aparicioacuten de libros con

normativas (doctrina) y comentarios sobre derecho informaacutetico Pero

tal vez sea maacutes faacutecil para los abogados buscar esta normativa en las

otras ramas del derecho por ejemplo acudiriacutean al Coacutedigo Civil para

ver lo relativo a las personas (proteccioacuten de datos derecho a la

intimidad responsabilidad civil entre otras) 6

6 Bloques econoacutemicos formados en la Ameacuterica Latina que unen a los paiacuteses en mercando

comercial comuacuten sentildealaacutendose que constituye actualmente la 5ta economiacutea global Y que

se sentildeala que seraacute en un futuro mediato la tercera economiacutea

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 11

Resulta sin embargo que esta situacioacuten no se acopla con la realidad

informaacutetica del mundo ya que existen otras figuras como los contratos

electroacutenicos y documentos electroacutenicos como parte del derecho

mercantil que llaman a instituciones que pertenezcan a una rama

autoacutenoma del derecho

En este orden de ideas es menester entonces concluir con esta primera

idea que en el derecho informaacutetico siacute existe legislacioacuten especiacutefica que

protege al campo informaacutetico tal vez no con tanta trayectoria y

evolucioacuten como la legislacioacuten que comprenden otras ramas del

derecho legislacioacuten basada en leyes tratados y convenios

internacionales ademaacutes de los distintos proyectos que se llevan a cabo

en los entes legislativos de nuestras naciones con la finalidad del

control y aplicacioacuten liacutecita de los instrumentos informaacuteticos

Con respecto a las instituciones propias que no se encuentren en otras

aacutereas del derecho (campo institucional) se encuentra el contrato

informaacutetico el documento electroacutenico en el comercio electroacutenico

entre otras que llevan a la necesidad de un estudio particularizado de la

materia (campo docente) dando como resultado las Investigaciones

doctrinas que traten la materia (campo cientiacutefico) En efecto se pueden

conseguir actualmente grandes cantidades de investigaciones artiacuteculos

libros e inclusive jurisprudencia que esteacute enmarcada en la interrelacioacuten

entre el derecho y la informaacutetica como se ha constatado en los

Congresos Iberoamericanos de Derecho e Informaacutetica Para una mejor

apreciacioacuten de la importancia que tiene el Derecho Informaacutetico nos

auxiliamos de una lista donde se escriben algunas de las instituciones

del mundo en las que se investiga y trata la interrelacioacuten entre el

derecho como ciencia y la informaacutetica como herramienta y ciencia

Alemania

bull Instituto para el Derecho y la Tecnologiacutea Universidad de Erlangen

bull Instituto para la Informaacutetica y el Derecho Universidad des

Saarlands

bull Instituto para la Informaacutetica Juriacutedica Universidad de Hannover

bull Instituto para la Informacioacuten las Telecomunicaciones y el Derecho de

los Media Universidad de Muenster Alemania

bull Instituto de Filosofiacutea del Derecho y de Informaacutetica Juriacutedica

Universidad de Munich

Argentina

bull Instituto de Informaacutetica Juriacutedica Universidad Del Salvador

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 12

bull Estudio Juriacutedico Ambrosini

Austria

bull Centro de Investigacioacuten para el Derecho y la Informaacutetica

Universidad de Viena

Beacutelgica

bull Celulle Interfacultaire de Technology Assessment CITA

bull Centro de Informaacutetica aplicada al Derecho Universidad Libre de

Bruselas

bull Centro de Investigaciones en Informaacutetica Juriacutedica Universidad de

Namur

bull Centro para el Derecho y las Tecnologiacuteas de la Informacioacuten

Universidad de Lovaina

Brasil

bull Universidad Federal Santa Catalina Centro de Ciencias Juriacutedicas

Laboratorios de Informaacutetica Juriacutedica

bull Divisioacuten de Documentacioacuten Juriacutedica e Informaacutetica Divisao de

Documentacao Juridica e Informaacutetica

Canadaacute

bull Centro de Investigaciones en Derecho Puacuteblico Universidad de

Montreal

Chile

bull Centro de Informaacutetica Juriacutedica de la Facultad de Derecho Pio Nono1

bull Facultad de Derecho de la Universidad de Chile

Espantildea

bull Instituto Espantildeol de Informaacutetica y Derecho Universidad

Complutense de Madrid

bull Instituto de Informaacutetica Juriacutedica ICADE-Universidad Pontificia

Comillas

bull Seminario de Informaacutetica y Derecho Universidad de Zaragoza

Estados Unidos

bull Instituto para la Ley del Ciberespacio Universidad de Georgetown

bull Chicago-Kent Centro para el Derecho y la Informaacutetica Universidad

de Kent

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 13

bull Centro para el Derecho de las Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y la

Privacidad JMFEscuela de Derecho

bull Instituto para el derecho y la Tecnologiacutea Universidad de Dayton

bull Centro para la Ensentildeanza del Derecho asistida por Ordenador

bull Law and Technology Stanford Law School California

Francia

bull Instituto de Investigaciones y de estudios para el tratamiento de la

Informaacutetica Juriacutedica IRETIJ Universidad de Montpellier

Gran Bretantildea

bull Queen Mary amp Westfield College Unidad de Derecho Y TI

Universidad de Londres

bull Centro para el Derecho y la Informaacutetica Universidad de Durham

bull Centro para el Derecho y la Tecnologiacutea Universidad de Warwick

Holanda

bull Katholieke Universiteit Leuven Centre for Law and Information

Technology Dutch

Italia

bull Centro Interdepartamental de Investigacioacuten en Filosofiacutea del Derecho

e Informaacutetica JuriacutedicaHans Kelsen Univ Bolonia

bull Instituto Para la Documentacioacuten Juriacutedica Consejo Nacional Para la

Investigacioacuten Italia

bull Luiss University Italia

Meacutexico

bull Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de

Investigaciones Juriacutedicas

bull Institutos de Investigaciones Juriacutedicas UNAM Derecho Informaacutetico

Noruega

bull Centro Noruego para la Informaacutetica y el Derecho Oslo

bull Instituto de Informaacutetica Juriacutedica de la Universidad de Oslo

Paiacuteses Bajos

bull Centro para el Derecho y la Informaacutetica Universidad Erasmo de

Rotterdam

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 14

bull Informaacutetica y Derecho en la Universidad de Leiden

bull Seccioacuten de Derecho y Tecnologiacutea Universidad de Eindhoven

bull Instituto para el Derecho de la Informacioacuten Universidad de

Amsterdam

bull Centro para el Derecho la Administracioacuten Puacuteblica y la

Informatizacioacuten

bull Departamento de Informaacutetica y Derecho Universidad de Aacutemsterdam

bull Seccioacuten de Derecho y Las Tecnologiacuteas de la Informacioacuten

Universidad de Nijmegen

bull Seccioacuten de Informaacutetica Juriacutedica Universidad de Groningen

bull Departamento de Metajuriacutedica Seccioacuten de Informaacutetica y Derecho

Universidad de Limburg

Peruacute

bull Universidad de Lima Derecho Informaacutetico

Suecia

bull Instituto de Informaacutetica Juriacutedica Universidad de Estocolmo

Uruguay

bull Centro de Investigaciones en Informaacutetica Aplicada al Derecho

CINADE

Venezuela

bull Universidad del Zulia Instituto de Filosofiacutea del Derecho Dr Joseacute

Manuel Delgado Ocando Seccioacuten de Informaacutetica Juriacutedica

bull Universidad de los Andes Seccioacuten de Investigacioacuten de Informaacutetica

Juriacutedica

Organismos Relacionados

Canadaacute

bull Asociacioacuten Quebequesa para el desarrollo de la Informaacutetica Juriacutedica

Quebec

bull Sociedad Canadiense para el desarrollo de la Informaacutetica Juriacutedica

Espantildea

bull Asociacioacuten para la Prevencioacuten y Estudio de Delitos Abusos y

Negligencias en Informaacutetica y Comunicaciones Avanzadas

APEDANICA

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 15

bull Agencia de Proteccioacuten de Datos

bull Federacioacuten Iberoamericana de Asociaciones de Derecho e

Informaacutetica Uned -Meacuterida

bull Asociacioacuten Espantildeola para la Codificacioacuten Comercial AECOC

bull Asociacioacuten Espantildeola de Derecho de las Telecomunicaciones y TI

ADETI

bull Asociacioacuten Espantildeola de Empresas de Tecnologiacuteas de la Informacioacuten

SEDISI

bull Fundacioacuten Para el Desarrollo Social de las Comunicaciones

FUNDESCO

Estados Unidos

bull Centro para el Derecho y la Tecnologiacutea de la universidad de Stanford

bull Asociacioacuten para el Derecho Informaacutetico y Derecho en Internet

Universidad de Florida

bull Asociacioacuten para el Derecho y la Tecnologiacutea Universidad de Florida

bull Asociacioacuten de Derecho Informaacutetico

Francia

bull Asociacioacuten Francesa para el Desarrollo de la Informaacutetica Juriacutedica

Gran Bretantildea

bull Asociacioacuten Britaacutenico -Irlandesa de Informaacutetica y Derecho

bull CHASQUI Red acadeacutemica para la Informaacutetica y el Derecho

Paiacuteses Bajos

bull Plan Nacional de Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y Derecho

Gobierno Holandeacutes

Venezuela

Organizacioacuten Mundial de Derecho e Informaacutetica (OMDI)

Por lo tanto es una certitud que no hay ni siquiera en un paiacutes donde el

grado de informatizacioacuten sea bajo para que se obvie la posibilidad de

hablar del derecho informaacutetico como rama juriacutedica autoacutenoma del

derecho si bien se puede llegar a ella no soacutelo por la integracioacuten de las

normas juriacutedicas sino tambieacuten por la heteroaplicacioacuten cuando en un

sistema juriacutedico existan vaciacuteos legales al respecto porque es de tomar

en cuenta que ante el aumento de las ciencias de dogmaacutetica-juriacutedicas el

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 16

Derecho es un todo unitario puesto que las normas juriacutedicas estaacuten

estrechamente vinculadas entre siacute ya sea por relaciones de coordinacioacuten

o de subordinacioacuten con lo que se concluye que para la solucioacuten de una

controversia con relevancia juriacutedica se puede a traveacutes de la experiencia

juriacutedica buscar su solucioacuten en la integracioacuten de normas

constitucionales administrativas financieras entre otros o llegar a la

normativa impuesta por convenios o tratados internacionales que nos

subordinan a la presioacuten supranacional sin dejar de reconocer la gran

brecha que existe en el siglo XXI entre los paiacuteses maacutes ricos y los maacutes

pobres que no tienen acceso a estas tecnologiacuteas7

Por otra parte para la Organizacioacuten Mundial de Derecho e Informaacutetica

(OMDI) no hay excusa ni siquiera en un paiacutes donde el grado de

informatizacioacuten sea bajo para que se obvie la posibilidad de hablar del

derecho informaacutetico como rama juriacutedica autoacutenoma del derecho si bien

se puede llegar a ella no soacutelo por la integracioacuten de las normas juriacutedicas

sino tambieacuten por la heteroaplicacioacuten cuando en un sistema juriacutedico

existan vaciacuteos legales al respecto porque es de tomar en cuenta que

ante el aumento de las ciencias de dogmaacutetica-juriacutedicas el Derecho es

un todo unitario puesto que las normas juriacutedicas estaacuten estrechamente

vinculadas entre siacute ya sea por relaciones de coordinacioacuten o de

subordinacioacuten con lo que se concluye que para la solucioacuten de una

controversia con relevancia juriacutedica se puede a traveacutes de la experiencia

juriacutedica buscar su solucioacuten en la integracioacuten de normas

constitucionales administrativas financieras entre otros o llegar a la

normativa impuesta por convenios o tratados internacionales que nos

subordinan a la presioacuten supranacional8

1-ANTECEDENTES HISTOacuteRICOS DE LA ACTIVIDAD DE LA

AUDITORIacuteA EN CUBA iquestqueacute es la auditoriacutea esta palabra procede

del latiacuten auditorius y de esta proviene auditor persona que posee la

virtud de oiacuter y el diccionario lo considera u Revisor de Cuentas

Colegiado pero se asume que esa virtud de oiacuter y revisar cuentas esta

encaminada a la evaluacioacuten de la economiacutea a la eficiencia y a la

7 Pentildearanda Quintero Heacutector Ramoacuten Doctor en Derecho (Abogado ndash Magiacutester en

Gerencia Tributaria ndash Doctor en Derecho ndash Presidente de la Organizacioacuten Mundial de

Derecho e Informaacutetica ndash Autor del Libro IUSCIBERNEacuteTICA Interrelacioacuten entre el

Derecho y la Informaacutetica Juez del Tribunal de Proteccioacuten del Nintildeo y del Adolescente de la

Circunscripcioacuten Judicial del Estado Zulia) Maracaibo ndash Venezuela

8 Ibiacutedem nuacutemero 1

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 17

eficacia en el uso de los recursos asiacute como el control de los mismos9

Nosotros en el artiacuteculo pretendemos hacer un breve estudio de la base

legislativa en que se sustenta la actividad de auditoriacutea y control

gubernamental en el paiacutes de la legislacioacuten contraventiva en la materia

de los materiales bibliograacuteficos en temas sobre el derecho e

informaacutetica temaacuteticas econoacutemicas financieras mercantiles asiacute como

otras afines al objeto del artiacuteculo en cuestioacuten

Visioacuten de la Auditoriacutea en Cuba antes y despueacutes del triunfo de la Revolucioacuten En los primeros antildeos de constituida la Repuacuteblica la

funcioacuten de fiscalizacioacuten recayoacute en el MINISTERIO DE HACIENDA

creado por la Ley orgaacutenica del Poder Ejecutivo de 1909 En el antildeo

1950 de acuerdo con la Constitucioacuten se crea un oacutergano denominado

TRIBUNAL DE CUENTAS con las funciones de fiscalizacioacuten al

patrimonio los ingresos y los gastos del Estado y de los organismos

autoacutenomos y la ejecucioacuten de los presupuestos del estado en las

provincias y los municipios de la nacioacuten asiacute como asegurar el

cumplimiento de las leyes y demaacutes disposiciones relativas a los

impuestos derechos y contribuciones sin perjuicio de las facultades y

atribuciones que se confieren al Ministerio de Hacienda Puacuteblica

En el 1953 es celebrado en La Habana el 1er Congreso Internacional

de Entidades de Fiscalizacioacuten Superior (INTOSAI) Ya en enero de

1959 con el cambio de la estructura econoacutemica del paiacutes no se

considera necesario mantener el Tribunal de Cuentas cesando en sus

funciones en el 1960 En 1961 el Ministerio de Hacienda al

promulgarse la Ley No 943 de comprobacioacuten de gastos del Estado es

creada la DIRECCION DE COMPROBACION encargada de cumplir

la fiscalizacioacuten como accioacuten de control del Estado

Amparada esta funcioacuten en la Constitucioacuten Cubana la que dispone en su

artiacuteculo 10 cito todos los oacuterganos del estado sus dirigentes

funcionarios y empleados actuacutean dentro de los liacutemites de sus

respectivas competencias y tienen la obligacioacuten de observar

estrictamente la legalidad socialista y velar por su respeto en la vida de

toda la sociedadrdquo10

9 Consultar el Manual del Auditor de la Repuacuteblica de Cuba- Publicado por el extinto

Ministerio de Auditoriacutea y Control en la actualidad estas funciones las ejecuta la

Contraloriacutea General de la Repuacuteblica de Cuba Sitio web wwwcontraloriageneralcu

10 Consultar texto constitucional disponible en el sitio oficial del Ministerio de Justicia de

la Repuacuteblica de Cuba Paacutegina web wwwgacetaoficialcu

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 18

En 1976 a traveacutes de la Ley 1323 se creoacute el Comiteacute Estatal de Finanzas

que incluyoacute la direccioacuten de comprobacioacuten realizando la funcioacuten rectora

en materia de auditoriacutea estatal En 1994 es extinguido este Comiteacute

Estatal de Finanzas y se fusiona al actual Ministerio de Finanzas y

Precios Con la creacioacuten el 25 de abril del 2001 a tenor del Decreto Ley

nuacutemero 219 es constituido el Ministerio de Auditoriacutea y Control como

un organismo de la Administracioacuten Central del Estado y del Gobierno

en materia de auditoriacutea gubernamental fiscalizacioacuten y el control

gubernamental asiacute como para regular organizar dirigir y controlar

metodoloacutegicamente el Sistema Nacional de Auditoriacutea El cual tuvo su

antecedente en la Oficina Nacional de Auditoriacutea la que surgioacute por el

Acuerdo No 2914 del 30 de mayo de 1995 y posteriormente el Acuerdo

No 3287 del 24 de abril de 1998 adscripta al Ministerio de Finanzas y

Precios experiencia que trascurrioacute producto del desarrollo alcanzado

por el estado cubano socialista en materia de control econoacutemico y

administrativo en materia de AUDITORIA ESTATAL Siacute tenemos en

cuenta que en el paiacutes se esta desarrollando la batalla de ideas y una de

estas es el desarrollo de la informaacutetica dentro de los oacuterganos

organismos y demaacutes instituciones del estado cubano explicitadas en los

Lineamientos del 6to Congreso del Partido Comunista de Cuba

aprobados en el 201211

Ya en el antildeo 200 se crea la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica de

Cuba por decisioacuten del estado concibieacutendose como un nuevo oacutergano

supremo de control refrendado de esta forma en la Ley nuacutemero 107 sin

hacer cambios en la Ley suprema del paiacutes El que en la actualidad se

ocupa de ejercitar estas funciones que a criterio del autor se mueven en

el aacutembito administrativo12

Definiciones legales en materia de auditoriacutea en Cuba Auditoriacutea

verificacioacuten de una empresa o de cualquier otra entidad puacuteblica o

privada que realice un auditor contable oficialmente reconocido al

objeto de llegar a formarse una opinioacuten profesional sobre si sus cuentas

expresan razonablemente la imagen fiel del patrimonio de la situacioacuten

financiera y de los resultados obtenidos por la entidad en un ejercicio

econoacutemico determinado La opinioacuten profesional puede ser positiva o

limpia si muestra total conformidad con el contenido de las cuentas

con salvedades si globalmente esta de acuerdo con ellas excepto en

determinados extremos o negativa cuando muestra su disconformidad

11 Ibiacutedem nuacutemero 3

12 Ibiacutedem nuacutemero 4

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 19

Pueden ser externas o internas seguacuten la realicen profesionales

independientes del ente auditado o sean personas de la propia empresa

Auditor persona fiacutesica o juriacutedica que se dedica a la auditoriacutea Su

nombre proviene del latiacuten auditor oyente y llego al aacuterea

hispanohablante de los paiacuteses anglosajones No puede ser contratado

por una misma empresa por un espacio inferior a tres amos o superior a

nueve13

Auditoriacutea Gubernamental es la auditoriacutea que realiza el gobierno central

a los oacuterganos y organismos de la Administracioacuten Central del Estado a

las instituciones financiera bancarias y no bancarias y a las

organizaciones econoacutemicas estatales asiacute como a las entidades del

sector cooperativo a las organizaciones asociaciones asociaciones

econoacutemicas internacionales y demaacutes entidades econoacutemicas cuando

reciban por disposiciones gubernamentales subsidios subvenciones

ventajas exenciones concesiones o presten un servicio puacuteblico o

establezcan contratos o compromisos con el gobierno o con entidades

estatales y a cualquier persona natural o juriacutedica que realice un

actividad lucrativa y que este sujeta a un obligacioacuten tributaria generada

en el territorio nacional En el caso que nos ocupa por el Ministerio de

Auditoriacutea y Control

Sistema nacional de auditoriacutea es un sistema conformado ademaacutes de

por la actividad de auditoria del Ministerio de Auditoriacutea y Control por

las unidades que integran el sistema de administracioacuten tributaria las

unidades centrales de auditoriacutea interna de los oacuterganos del estado y

organismos de la Administracioacuten del Estado las unidades de auditoriacutea

interna de las organizaciones superiores de direccioacuten empresarial los

auditores internos de las organizaciones econoacutemicas y de otras formas

de organizacioacuten que practiquen la auditoriacutea independiente Respecto al

desarrollo control y utilizacioacuten de los recursos del Estado de que se

dispone incluyendo el uso de los sistemas de administracioacuten e

informacioacuten implantados a partir del grado de economiacutea eficiencia

eficacia y transparencia estableciendo las causas de los errores e

irregularidades y recomendando las medidas correctivas al nivel que

corresponde

13 Consultar artiacuteculo publicado por Antuacutenez Saacutenchez MSc Alcides Disponible en la

Revista DE JURE Revista Brasilera de Derecho Ministeacuterio Puacuteblico do Estado de Minas

Gerais CENTRO DE ESTUDOS E APERFEICcedilOAMENTO FUNCIONAL DE

DERECHO Y JURISPRUDENCIA wwwmpmggovbrdejure Belo Horizonte

Brasil nuacutemero 19 de 2012 Consideraciones teoacuterico doctrinales sobre las herramientas de

gestioacuten ambiental la auditoriacutea ambiental teoriacutea praxis y legislacioacuten en la segunda deacutecada

del Siglo XXI en Cuba

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 20

Son sujetos de auditoriacuteas

Oacuterganos y organismos de la administracioacuten central del Estado

Organizaciones econoacutemicas estatales instituciones financieras

bancarias y no bancarias

Entidades del sector cooperativo las organizaciones asociaciones

econoacutemicas internacionales y demaacutes entidades econoacutemicas cuando

reciban por disposiciones gubernamentales subsidios subvenciones

ventajas exenciones y concesiones presten un servicio puacuteblico oacute

establezcan contratos o compromisos con el gobierno o con

entidades estatales

Cualquier persona natural o juriacutedica que realice una actividad

lucrativa y que este sujeta a una obligacioacuten tributaria generada en el

territorio nacional

Embajadas y empresas mixtas radicadas en otro paiacutes cubanas

Estando clasificadas por la norma juriacutedica en

De Gestioacuten u operacional

Financiera o de estados financieros

Fiscal

Especial

Temaacutetica

De sistema

De seguimiento o recurrente

De cumplimiento

Ambiental

De tecnologiacuteas de la informacioacuten

La accioacuten de fiscalizacioacuten acto de verificacioacuten inspeccioacuten

investigacioacuten y comprobacioacuten que se realiza a oacuterganos y organismos de

la administracioacuten central del estado a organizaciones econoacutemicas

estatales y a dirigentes y funcionarios designados o aprobados por

autoridad u oacutergano de gobierno facultado con la finalidad de velar por

el cumplimiento de las disposiciones estatales y de gobierno vinculadas

con la actividad econoacutemico-financiera preservar la disciplina y la

integridad administrativa asiacute como prevenir y detectar actos de

corrupcioacuten administrativa lo que se ejecuta de conformidad con los

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 21

planes que se elaboren anualmente sobre la base de intereses estatales y

por quejas y denuncias de la ciudadaniacutea vinculadas con la ilegalidad en

el control y uso de los recurso del estado y actos de corrupcioacuten

administrativa

El control gubernamental verificacioacuten por comisiones de trabajo que

se constituyen a tales efectos con la participacioacuten de organismos de la

administracioacuten central del estado de la aplicacioacuten de la poliacuteticas de

gobierno y el cumplimiento del plan y el presupuesto por los

organismos de la administracioacuten del estado y por las entidades de su

sistema lo que se ejecuta acorde a un plan aprobado anualmente por el

consejo de ministros incluyendo en este el seguimiento a los realizados

en antildeos anteriores

2- EL AUDITOR Y LA AUDITORIA A LAS TECNOLOGIacuteAS

DE LA INFORMACIOacuteN La auditoriacutea gubernamental a las

tecnologiacuteas de la informacioacuten esta basada en el examen de la poliacuteticas

procedimientos y utilizacioacuten de los recursos informaacuteticos confiabilidad

y validez de la informacioacuten efectividad de los controles en las aacutereas las

aplicaciones los sistemas de redes y otros vinculados a la actividad

informaacutetica Que acorde a los tipos de auditoriacutea la Contraloriacutea General

podraacute solicitar especialista para que ejecuten esta accioacuten de control en

conjunto con otros Ministerios de la Administracioacuten Puacuteblica afines a la

actividad Seguacuten se dispone en normas legales he aquiacute su nacimiento y

su objeto esencial14

Nuestro criterio sobre los antecedentes de la Auditoriacutea tipo en Cuba

objeto del artiacuteculo estaacute en Decreto Ley No 159 en la auditoria

denominada de gestioacuten u operacional la cual va al examen y evaluacioacuten

que se realiza a una entidad para establecer el grado de economiacutea

eficiencia en la planificacioacuten control y uso de los recursos y comprobar

la observancia de las disposiciones pertinentes con el objetivo de

verificar la utilizacioacuten maacutes racional de los recursos y mejorar las

actividades y materiales examinadas15

La auditoriacutea a las tecnologiacuteas de la informacioacuten elementos

conceptuales a saber

Tecnologiacuteas de la informacioacuten Medios teacutecnicos de computacioacuten o

comunicacioacuten y sus soportes de informacioacuten que pueden ser

14 Ibiacutedem no 4 Para consultar la norma legal relacionada con el ejercicio de la auditoriacutea en

Cuba

15 Ibiacutedem no 4 Para consultar la normativa juriacutedica en relacioacuten con la Ley de la auditoriacutea

en Cuba

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 22

empleados para el procesamiento intercambio reproduccioacuten o

conservacioacuten de la informacioacuten oficial

Seguridad informaacutetica conjunto de medidas administrativas

organizativas fiacutesicas teacutecnicas legales y educativas dirigidas a

prevenir detectar y responder a las acciones que puedan poner en

riesgo la confidencialidad integridad y disponibilidad de la

informacioacuten que se procesa intercambia reproduce o conserva por

medio de las tecnologiacuteas de la informacioacuten

En Cuba le corresponde al Ministerio del Interior seguacuten se dispone en

el Decreto Ley No 199 en su artiacuteculo 45 el realizar la AUDITORIA A

LA SEGURIDAD INFORMATICA y es el facultado en autorizar a

otros oacuterganos organismos o entidades u otras personas naturales o

juriacutedicas a realizarlas Lo ejecuta en estos momentos a traveacutes de la

OSRI16

Auditoriacutea con informaacutetica es el proceso de control y verificacioacuten del

aparato econoacutemico de las empresas o entidades que presentan la

actividad econoacutemica automatizada etc constituye la base sobre la que

se sustenta el principio de practicar auditorias en las que se vincule de

forma muy estrecha la practica tradicional con el empleo de las teacutecnicas

maacutes avanzadas de la informaacutetica

Auditoriacutea a la seguridad informaacutetica es el proceso de verificacioacuten y

control mediante la investigacioacuten anaacutelisis comprobacioacuten y dictamen

del conjunto de medidas dirigidas a prevenir detectar y responder a

acciones que e pongan en riesgo la confidencialidad integridad y

disponibilidad de la informacioacuten que se procese intercambie

reproduzca y conserve por medio de las tecnologiacuteas de informacioacuten

Auditoriacutea a los servicios informaacuteticos es la evaluacioacuten y prueba de

confidencialidad de los sistemas el anaacutelisis real de la existencia de los

Principios de Control Interno aplicables a los Servicios informaacuteticos o

de su ausencia s estos se aplican adecuadamente y detectar

deficiencias o violacioacuten de eacutestos17

16 Ibiacutedem no4 Consultar la normativa relacionada con el control que ejecuta este

organismo de la Administracioacuten Puacuteblica en Cuba

17 Ibiacutedem no 4 Para consultar la norma legal relacionada con el ejercicio de la auditoriacutea en

Cuba

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 23

Auditoriacutea a la Gestioacuten Informaacutetica Es donde el auditor informaacutetico

dictaminaraacute sobre la economiacutea eficiencia y eficacia de la gestioacuten

econoacutemica la que incluye temas como

anaacutelisis costobeneficio

Calidad del software hardware servicios informacioacuten obtenida y

organizacioacuten

Necesidades cubiertas etc

Plan de seguridad informaacutetica documento baacutesico que establece los

principios organizativos y funcionales de la actividad informaacutetica en un

oacutergano organismo o entidad a partir de las poliacuteticas y conjunto de

medidas aprobadas sobre la base de los resultados obtenidos en el

anaacutelisis de riesgo previamente realizado

Plan de contingencia documento baacutesico contenido dentro del plan de

seguridad informaacutetica mediante el que se establecen las medidas para

establecer y dar continuidad a los procesos informaacuteticos ante una

eventualidad o desastre

Expresadas todas estas definiciones que constituyen parte de las

disposiciones en el orden legal en materia de control en nuestro paiacutes el

oacutergano que como autoridad es competente para regular dirigir y

controlar la aplicacioacuten de la poliacutetica del Estado y el Gobierno es el

Ministerio del Interior

La funcioacuten de la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica funcioacuten por Ley

dispuesta en la Ley No 107 donde aparece la Auditoriacutea de tecnologiacuteas

de la informacioacuten a las personas naturales y juriacutedicas en el paiacutes Por lo

que la auditoria a las Tecnologiacuteas de la Informacioacuten puede ser una

auditoriacutea teacutecnicamente pura o puede ser un complemento de la auditoria

de sistemas que se realiza dentro de un control Debemos dejar bien

sentado que este oacutergano no entra a revisar las cuestiones que por Ley le

son asignadas al Ministerio del Interior como tal que no quita se entre a

la revisioacuten de estas particularidades

Base juriacutedica del ejercicio de la auditoriacutea informaacutetica en Cuba las

normativas legales en materia de Auditoria Informaacutetica en Cuba en

orden de prelacioacuten estaacuten recogidas en

Constitucioacuten de la Repuacuteblica de Cuba

Ley No 62 del Coacutedigo Penal

Decreto Ley No 199 sobre la seguridad y proteccioacuten de la

informacioacuten oficial

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 24

Ley No 107 Ley de la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica

Resolucioacuten No 1 del Ministerio del Interior Reglamento sobre la

seguridad y proteccioacuten de la informacioacuten oficial

Resolucioacuten Del Ministerio del interior Reglamento para la

Criptografiacutea y el Servicio Cifrado en el territorio Nacional

Resolucioacuten No 696 Reglamento sobre seguridad informaacutetica

Ministerio del Interior

Normas de auditoriacutea Ministerio de Auditoria y Control

Resulta a criterio del autor que las principales deficiencias como

resultado de las auditoriacuteas y otras acciones de control realizadas

son

No se tiene confeccionado ni adecuadamente concebido el Plan de

Seguridad informaacutetica

No se tiene confeccionado ni adecuadamente concebido el Plan de

contingencia en materia de seguridad informaacutetica

En muchos casos la red no cuenta con aterramiento fiacutesico de los

medios informaacuteticos en uso

No se cuenta ademaacutes con estabilizadores de voltaje que permite dar

una proteccioacuten a los ordenadores ante fluctuaciones de la energiacutea

Desconocimiento de los usuarios de las tecnologiacuteas de la

informacioacuten de las medidas para su uso y explotacioacuten recogidas en

el plan de seguridad informaacutetica y en el de contingencia

En el aacuterea contable los especialistas de AFTA no tienen registrado o

actualizados los componentes de los ordenadores como se establece

en el SNC

No se formalizan contratos de servicios de antivirus ni de

mantenimiento a los equipos de informaacutetica

No se registran en muchos casos el software lo que coadyuva a que

continueacute proliferaacutendose posibles acciones de pirateriacutea en el paiacutes

como se establece por la norma sobre la Propiedad Intelectual

Los operadores de las tecnologiacuteas de la informacioacuten no ejecutan

salvas de la informacioacuten en soportes magneacuteticos extraiacutebles a las

aplicaciones criacuteticas

En las normas relacionadas con el derecho administrativo

sancionador no existen figuras que me permitan actuar contra

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 25

indisciplinas en materia de tecnologiacuteas de la informacioacuten tanto

para la persona natural o juriacutedica como en los tipos de monedas

que se estaacuten operando en nuestro paiacutes

3- IMPORTANCIA DEL CONOCIMIENTO DE LAS

HERRAMIENTAS DE LA INFORMAacuteTICA EN EL MUNDO DE

LA PROFESIOacuteN DEL ABOGADO El mundo del derecho ha ido

evolucionando conforme a las tecnologiacuteas y las costumbres de la

sociedad que tambieacuten avanzan con el invento de la computadora se ha

dado a la tarea el hombre de simplificar tareas que antes se llevaban

diacuteas ahora se llevan horas o minutos la tecnologiacutea estaacute hecha para

hacerle la vida maacutes faacutecil al hombre Creemos absolutamente que siacute La

difusioacuten y el desarrollo que esta materia ha tenido en los uacuteltimos antildeos

en los llamados paiacuteses industrializados tales como Estados Unidos e

Inglaterra Espantildea Francia Alemania Italia y Japoacuten asiacute como algunos

paiacuteses latinoamericanos como Argentina y Uruguay ha sido

impresionante La mayoriacutea de las facultades de derecho de estos paiacuteses

la han incluido en su plan de estudios tradicional de licenciatura en

derecho e inclusive algunos la han desarrollado maacutes allaacute con la

investigacioacuten y desarrollo de sistemas expertos y de inteligencia

artificial aplicados al derecho sin dejar de mencionar por otra parte las

especializaciones maestriacuteas e inclusive doctorados (en este caso

Francia) que actualmente se pueden cursar en algunas de sus facultades

de derecho En el caso cubano es una de las estrategias curriculares en

la formacioacuten de profesionales en el pregrado aprobado en los

programas de estudios del MES18

Respecto a la importancia que viste

en la actualidad el que estas materias la informaacutetica juriacutedica y el

derecho informaacutetica se incluyan en el aacutembito universitario

especiacuteficamente en las Facultades de Derecho tanto a nivel nacional

como internacional Dentro de la evolucioacuten que ha tenido en los uacuteltimos

antildeos la materia podemos establecer claramente tendencias a nivel

internacional que se tienen en los distintos paiacuteses del mundo respecto

del desarrollo de la informaacutetica y el derecho de esta manera podemos

enumerar las siguientes tendencias las cuales cuentan cada una de

18 Normativas administrativas internas del Ministerio de Educacioacuten Superior en Cuba que

disponen entre las estrategias de aprendizaje en la modalidad de pregrado las tecnologiacuteas

de la informaacutetica De entre las que forman parte la de la Preparacioacuten para Defensa la de

Medio Ambiente la de formacioacuten Econoacutemica la de Lengua Espantildeola Lengua Inglesa y la

de Historia de Cuba Las que permiten a los estudiantes apropiarse de conocimientos en

estas materias al momento de realizarse el proceso docente educativo en las aulas

universitarias

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 26

ellas con sus caracteriacutesticas particulares asiacute tenemos inicial o baacutesica

progresiva o creciente avanzada o proacutespera y culminante o innovadora

3- CONCLUSIONES

Resulta notable seguir considerando que las normativas juriacutedicas

administrativas dispuestas en materia de tecnologiacuteas informaacuteticas no

poseen un cumplimiento adecuado por parte de sus usuarios (personas

naturales y juriacutedicas) dentro del territorio nacional que trascienden de

este aacutembito cuando se realizan acciones relacionadas con el control

Es necesario realizar un estudio de las normas en materia de auditoriacutea

para su actualizacioacuten que trascienden incluso al derecho

administrativo sancionador por partes de los entes y agentes que la

aplican dentro del escenario empresarial en el paiacutes

A la sociedad civil en Cuba y al sector empresarial les quedaraacute seguir

apropiaacutendose de conocimientos en materia de derecho informaacutetico asiacute

como de las herramientas de las Tics hoy en el siglo XXI cambiantes

en fracciones del tiempo muy cortas permitieacutendoles con esto una

mayor y mejor competencia en el aacutembito profesional

El profesional del derecho que no se apropie de los conocimientos y

herramientas que les proporciona las Tics tendraacute una gran barrera en

sus conocimientos y del coacutemo aplicarlos sumemos a esto la barrera

idiomaacutetica cuestiones auacuten sin una preparacioacuten adecuada que parte de

lo personal como ser social

4- BIBLIOGRAFIA

Libros consultados

BAUZAacute REILLY Marcelo ldquoNombres de Dominio y Derecho

Problemaacutetica y Liacuteneas Evolutivasrdquo Revista de Derecho e

Informaacutetica Disponible en http www

funredesorgmisticacastellanoemecproduccioacutenmemorias

60906html

BENVENUTO VERA Aacutengelo ldquoEl Delito Informaacutetico Ley

19223rdquo Disponible en http

wwwhes-crcomseccionesdere-infohtm

CEPEDA C Veroacutenica ldquoHacia la Seguridad- Imperio de la Leyrdquo

Diario La Hora Quito Ecuador

COLECTIVO DE AUTORES El Perfeccionamiento empresarial en

Cuba Editorial Feacutelix Varela La Habana 1999

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 27

COLECTIVO DE AUTORES La nueva Universidad Cubana y su

contribucioacuten a la universalizacioacuten del conocimiento Editora

Feacutelix Varela La Habana Cuba 2006 Paacutegs 361-389

CRUZ Marta y Emilia Horta Herrera Seleccioacuten de lecturas de

Propiedad Industrial (2 tomos) Editorial Feacutelix Varela La

Habana Cuba 2003

GIRALDO Jaime Informaacutetica Juriacutedica Documental Temis

Colombia 1990 Paacuteg 192

GONZAacuteLEZ GOacuteMEZ Diego ldquoMarco Legal en Europa y Espantildea

Sobre delitos Informaacuteticosrdquo Revista de Derecho e

Informaacutetica Disponible en http www

funredesorgmisticacastellanoemecproduccioacutenmemorias

60906html

LIacuteBANO MANZUR Claudio ldquoLos Delitos de Hacking en sus

diversas manifestacionesrdquo Disponible en

httpwwwcomunidadderechoorg peru html

LINEAMIENTOS DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA 6to

congreso Antildeo 2011

MAGLIO Marco La Tutela dei Dati Personali Napoli Edizioni

Giuridiche Simone 1999

MAZEAUD Jean Lecciones de Derecho Civil Parte Primera

Volumen I Ediciones Juriacutedicas Europa-Ameacuterica Buenos

Aires 1959

SAGUES Neacutestor Habeas Data su desarrollo constitucional en

AAVV Lecturas Andinas Constitucionales Ndeg 3 Comisioacuten

Andina de Juristas Peruacute 1994

SALAZAR Edgar Ciberneacutetica y Derecho Procesal Civil Ediciones

Teacutecnico-Juriacutedicas Caracas 1979 Paacuteg 264

TEacuteLLEZ Julio Derecho Informaacutetico 2a Edicioacuten Meacutexico 1996

Paacuteg 283

UNED Revista Iberoamericana de Derecho Informaacutetico XIV

Tomos Espantildea 1996

ZAVARO BARBANO Leoacuten y Martiacutenez Garciacutea Ceferino

ldquoAuditoriacutea Informaacuteticardquo Consultoriacutea Juriacutedica Internacional

Normas juriacutedicas consultadas

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 28

Constitucioacuten de la Repuacuteblica de Cuba Reformas aprobadas por

la Asamblea Nacional del Poder Popular Granma Ciudad

de La Habana edicioacuten especial MINJUS junio 1992 Gaceta

Oficial Extraordinaria no 3 de 31 de enero de 2003

Coacutedigo de Comercio de 1885 de la Repuacuteblica de Cuba

Ley No 7 de 19 de agosto de 1977 Ley de Procedimiento Civil

Administrativo Laboral y Econoacutemico Modificaciones al

amparo del Decreto Ley No 241 (2006)

Ley No 49 de 28 de diciembre de 1984 Coacutedigo de Trabajo Editora

MINJUS La Habana Cuba GOE No 3 de 24-04-1985

Ley No 59 de 16 de julio de 1987 Coacutedigo Civil (1989) Ed

Ciencias Sociales Ciudad de La Habana GOE No 9 de

15-10-1987

Ley No 62 de 30 de abril de 1988 Coacutedigo Penal (2004) Editora

MINJUS La Habana Cuba GO Esp No 3 de 30-12-1987

Ley No 73 de 4 de agosto de1994 Ley del Sistema Tributario (s

f) Ed Sangova Madrid col Textos Legales GO Ext No 8

de 5-08-1994

Ley No 77 de 5 de septiembre de 1995 Ley de la Inversioacuten

Extranjera Ed Sangova Madrid col Textos Legales GOE

No 3 de 6-09-1995

Ley No 107 de 1 de agosto de 2009 Ley de la Contraloriacutea General

de la Repuacuteblica

Ley No 113 Ley del Sistema Tributario GOE No 53 de fecha

21-11- 2012

Decreto Ley No 67 de 1979 De organizacioacuten de los Organismos

de la Administracioacuten Central del Estado Editora Ministerio

de Justicia La Habana Cuba GO Ext No 9 de 19-04-1983

Decreto Ley No 99 de 1987 De las contravenciones personales

Gaceta Oficial Extraordinaria de 25 de diciembre de 1987 La

Habana Cuba GO Ext No 12 de 25-12-1987

Decreto Ley No 141 de 8 de septiembre de 1993 del Consejo de

Estado Sobre el ejercicio del trabajo por cuenta propia

Editora MINJUS La Habana Cuba

Decreto Ley No 147 de 1995 De reorganizacioacuten de los Organismos

de la Administracioacuten Central del Estado Editora Ministerio

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 29

de Justicia La Habana Cuba GO Ext No no 2 de

21-04-1994

Decreto Ley No 174 de 9 de mayo de 1997 del Consejo de Estado

De las contravenciones personales de las regulaciones del

trabajo por cuenta propia Publicado en la Gaceta Oficial de

la Repuacuteblica edicioacuten ordinaria de 30 de junio

Decreto No 100 de 1983 De la Inspeccioacuten Estatal Editora

Ministerio de Justicia La Habana Cuba GOO no 14 de

10-02-1982

Decreto Ley No 219 de 2002 De la auditoriacutea gubernamental

Decreto Ley No 199 sobre la seguridad y proteccioacuten de la

informacioacuten oficial

Decreto Ley No 219 Ministerio de Auditoriacutea y Control

Resolucioacuten No 1 del Ministerio del Interior Reglamento sobre la

seguridad y proteccioacuten de la informacioacuten oficial

Resolucioacuten del Ministerio del interior Reglamento para la

Criptografiacutea y el Servicio Cifrado en el territorio Nacional

Resolucioacuten No 6 de 1996 Reglamento sobre seguridad

informaacutetica Ministerio del Interior

Resolucioacuten No 60 de 2011 Sobre del sistema de control interno

Contraloriacutea General de la Repuacuteblica

Normas de Auditoriacutea Ministerio de Auditoriacutea y Control Manual

del auditor

Diccionarios consultados

DICCIONARIO ARISTOS DE LA LENGUA ESPANtildeOLA

Editorial Pueblo y Educacioacuten 1978 Cuba

DICCIONARIO CERVANTES Autor Alvero Franceacutes F Editorial

Pueblo y Educacioacuten La Habana Cuba 1980

DICCIONARIO DE CIENCIAS JURIacuteDICAS POLIacuteTICAS Y

SOCIALES Argentina Editora HELIASTA 1982

DICCIONARIO DE CIENCIAS JURIacuteDICAS POLIacuteTICAS Y

SOCIALES Guatemala 1era edicioacuten versioacuten digital

DICCIONARIO DE DERECHO SOCIAL Derecho del Trabajo y

la Seguridad Social Autores Capoacuten Filas Rodolfo y

Giolandini Eduardo Argentina Editora Rubinzal Culzoni

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 30

DICCIONARIO DE DERECHO Editorial Porruacutea Meacutexico 1997

DICCIONARIO DE SINOacuteNIMOS Y ANTOacuteNIMOS Autor Sainz

de Robles F C La Habana Editorial Cientiacutefico Teacutecnica

Cuba 1978

DICCIONARIO DE TERMINOS INFORMATICOS 2003 Editora

Ciencias Cuba

DICCIONARIO DE VOCABULARIO JURIacuteDICO Autor Dr

Oriol Mederos Editorial Oriente 1998 Cuba

DICCIONARIO DIGITAL LARROUSE 2010 Versioacuten Windows

DICCIONARIO ENCICLOPEacuteDICO SALVAT UNIVERSAL

TOMO II SALVAT

DICCIONARIO ILUSTRADO SOPENA DE LA LENGUA

ESPANtildeOLA Editorial SOPENA SA 1970 Espantildea

DICCIONARIO JURIacuteDICO ENCICLOPEacuteDICO Consultor digital

de Honduras 2005

DICCIONARIO JURIacuteDICO ESPASA Editorial Espasa CALPE

Madrid 1994

DICCIONARIO JURIacuteDICO MEXICANO 14ordf Ediciones Porruacutea

UNAM Meacutexico 2000

ENCICLOPEDIA JURIacuteDICA OMEBA Argentina 1976

GLOSARIO MIacuteNIMO DE TEacuteRMINOS JURIacuteDICOS Autor FAR

Cuba Editora FAR Cuba 1997

Paacuteginas web consultadas

httpvlexitvidinformatica-juridica-derecho-informatico-37801867

ixzz1JqNFh6qT Consultado el 10 de diciembre de 2012

http lawcom ndash newswire Ius ciberneacutetica Consultado 10 de

diciembre 2012

httpwwwalfa-rediorgrdi-articuloshtmlx=292 Consultado 10 de

diciembre 2012

Page 6: LA AUDITORÍA A LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMÁTICA. RELACIÓN DEL DERECHO Y …€¦ ·  · 2013-03-28conocimiento de las herramientas de la informática en el ... Facultad de Ciencias

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 6

La Teoriacutea de los Algoritmos Los algoritmos constituyen un conjunto

de reglas y procedimientos determinados que describen la solucioacuten

de un problema en la medida de un nuacutemero especiacutefico de

operaciones Entonces esta teoriacutea tiene como finalidad la

formulacioacuten de reglas y procedimientos para resolver un problema

concreto (en las computadoras)

Por tanto otro aspecto importante para los autores es destacar el

nacimiento de la iusciberneacutetica la que surge a raiacutez de la aparicioacuten y

desarrollo de la ciberneacutetica disciplina que ha sido objeto de varios

nombres sin embargo el maacutes acogido ha sido el de iusciberneacutetica que

fue propuesto en 1968 por Mario Lossano5 Parte entonces con la idea

de ver al sistema juriacutedico dentro de la ciberneacutetica como ciencia

general En el anterior enfoque se pueden distinguir ciertos aspectos de

investigacioacuten que se constituyen en siacute en otras disciplinas dentro de la

iusciberneacutetica De esta manera encontramos a la jurimetriacutea a la

informaacutetica juriacutedica a la modeliacutestica juriacutedica y al derecho informaacutetico

La Jurimetriacutea Disciplina que tiene como propoacutesito o razoacuten la

posibilidad de la sustitucioacuten del Juez por la computadora finalidad

que por los momentos es inaceptada simplemente porque a traveacutes de

la jurisdiccioacuten se emana una sentencia y para ello queacute mejor

candidato que un ser humano que por supuesto tiene el sentido

racional con lo que pueda acudir al sistema de integracioacuten y poder

a traveacutes de las interpretaciones y loacutegica juriacutedica dar una sentencia

llena de la interrelacioacuten de la paz y la justicia para lograr

verdaderas sociedades verdaderas democracias y libertades

La informaacutetica Juriacutedica Disciplina que sostiene ya no la

sustitucioacuten del juez por las computadoras sino la ayuda en la funcioacuten

jurisdiccional por las computadoras pudieacutendose obtener maacutes eficaz

y eficientemente la informacioacuten juriacutedica

La Modeliacutestica Juriacutedica Esta disciplina viene a ser como una

hiacutebrida resultante de las anteriores simplemente porque en la

Modeliacutestica Juriacutedica encontramos dos posiciones que dan origen a

dos disciplinas que son la Modeliacutestica en abstracto y en concreto

La primera tiene un caraacutecter teoacuterico y relaciones existentes en un

ordenamiento juriacutedico y entre ordenamientos juriacutedicos Y la

segunda trata de producir una teoriacutea que sustituya en todo o en

parte la actuacioacuten del hombre (el jurista u Oacutergano Subjetivo

Jurisdiccional) por las computadoras La modeliacutestica juriacutedica como

5 Ibiacutedem 1

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 7

se mencionoacute con antelacioacuten sirve tambieacuten de ayuda a la funcioacuten

puacuteblica del juez para dictar la sentencia Por cuanto la modeliacutestica

en abstracto estudia las relaciones existentes en el ordenamiento

juriacutedico interno y entre los ordenamientos juriacutedicos externos del

derecho comparado Porque en el ordenamiento juriacutedico interno a

traveacutes de la modeliacutestica y de la informaacutetica juriacutedica el juez aplica

con mayor prontitud la hermeneacuteutica juriacutedica en la interpretacioacuten de

la ley por auto integracioacuten Por ejemplo el artiacuteculo 151 del Coacutedigo

de Procedimiento Civil de Venezuela dice que el poder que se

otorgue para actuar en juicio debe ser auteacutentico pero no dice la ley

coacutemo se debe otorgar el poder en una Oficina Puacuteblica para que sea

auteacutentico Sin embargo el artiacuteculo 927 del Coacutedigo de Procedimiento

Civil Venezolano establece los requisitos que se deben llenar para

que el documento sea auteacutentico

Derecho Informaacutetico Es una ciencia que se desprende del Derecho

para el estudio no solo de las normas juriacutedicas que dictaminan y

regulan el ambiente informaacutetico sino que tambieacuten abarca en ese

estudio a todo el material doctrinario y jurisprudencial que trate

esta materia para lograr un mejor control aplicacioacuten y vigencia del

aacutembito informaacutetico

Por lo que podemos afirma que hay una relacioacuten del conocimiento y su

aplicacioacuten del derecho-informaacutetico para juristas e informaacuteticos

(Iusciberneacutetica) con dos importantes tipos de interrelaciones Si se toma

como enfoque el aspecto netamente instrumental se estaacute haciendo

referencia a la informaacutetica juriacutedica Pero al considerar a la informaacutetica

como objeto del Derecho se hace alusioacuten al Derecho de la Informaacutetica

o simplemente Derecho Informaacutetico La ciberneacutetica juega un papel

bastante importante en estas relaciones si decimos que la ciberneacutetica es

la ciencia de las ciencias y surge como necesidad de obtener una

ciencia general que estudie y trate la relacioacuten de las demaacutes ciencias

De esta manera tenemos a la ciencia informaacutetica y por otro lado a la

ciencia del derecho ambas disciplinas interrelacionadas funcionan maacutes

eficiente y eficazmente por cuanto el derecho en su aplicacioacuten es

ayudado por la informaacutetica pero resulta que eacutesta debe de estar

estructurada por ciertas reglas y criterios que aseguren el cumplimiento

y respeto de las pautas informaacuteticas asiacute pues nace el derecho

informaacutetico como una ciencia que surge a raiacutez de la ciberneacutetica como

una ciencia que trata la relacioacuten derecho e informaacutetica desde el punto de

vista del conjunto de normas doctrina y jurisprudencia que van a

establecer regular las acciones procesos aplicaciones relaciones

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 8

juriacutedicas en su complejidad de la informaacutetica Pero del otro lado

encontramos a la informaacutetica juriacutedica que ayudada por el derecho

informaacutetico hace vaacutelida esa cooperacioacuten de la informaacutetica al derecho

En efecto la informaacutetica no puede juzgarse en su simple exterioridad

como utilizacioacuten de aparatos o elementos fiacutesicos electroacutenicos pura y

llanamente sino que en el modo de proceder se crean unas relaciones

inter subjetivas de las personas naturales o juriacutedicas y de entes morales

del Estado y surgen entonces un conjunto de reglas teacutecnicas conectadas

con el Derecho que vienen a constituir medios para la realizacioacuten de

sus fines eacutetica y legalmente permitidos creando principios y conceptos

que institucionalizan la Ciencia informaacutetica con autonomiacutea propia

Esos principios conforman las directrices propias de la institucioacuten

informaacutetica y viene a constituir las pautas de la interrelacioacuten

nacional-universal con normas mundiales supra nacionales y cuyo

objeto seraacute necesario recoger mediante tratados puacuteblicos que hagan

posible el proceso comunicacional en sus propios fines con validez y

eficacia universal

El derecho informaacutetico y la informaacutetica juriacutedica como verdaderas

ciencias Partimos desde un anaacutelisis de los conceptos Ciencia

Informaacutetica juriacutedica y Derecho Informaacutetico

Seguacuten la Real Academia Espantildeola la Ciencia es El conocimiento

cierto de las cosas por sus principios y causas 2 Cuerpo de doctrina

metoacutedicamente formado y ordenado que constituye un ramo particular

del humano saber4 Habilidad maestriacutea conjunto de

conocimientos en cualquier cosa Sin duda alguna que tanto la

informaacutetica juriacutedica como el derecho informaacutetico constituyen

conocimientos principios doctrinas que catalogan a estas disciplinas

como ciencias que tienen como marco estricto a la iusciberneacutetica y

como marco amplio a la ciberneacutetica

Entonces iquestqueacute es la informaacutetica juriacutedica es una ciencia que estudia la

utilizacioacuten de aparatos o elementos fiacutesicos electroacutenicos como la

computadora en el derecho es decir la ayuda que este uso presta al

desarrollo y aplicacioacuten del derecho En otras palabras es ver el aspecto

instrumental dado a raiacutez de la informaacutetica en el derecho

iquestQueacute es el derecho informaacutetico o derecho de la informaacutetica El derecho

informaacutetico es la otra cara de la moneda En esta moneda encontramos

por un lado a la informaacutetica juriacutedica y por otro entre otras disciplinas

encontramos el derecho informaacutetico que ya no se dedica al estudio del

uso de los aparatos informaacuteticos como ayuda al derecho sino que

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 9

constituye el conjunto de normas administrativas aplicaciones

procesos relaciones juriacutedicas que surgen como consecuencia de la

aplicacioacuten y desarrollo de la informaacutetica Es decir que la informaacutetica en

general desde este punto de vista es objeto regulado por el derecho en

especial el autor considera al derecho administrativo y luego el derecho

informaacutetico Ahora bien la informaacutetica juriacutedica constituye una ciencia

que forma parte del aacutembito informaacutetico demostrando de esta manera

que la informaacutetica ha penetrado en infinidad de sistemas instituciones

etceacutetera y prueba de ello es que ha penetrado en el campo juriacutedico para

servirle de ayuda y servirle de fuente

Por lo tanto la informaacutetica juriacutedica puede ser considerada como fuente

del derecho criterio propio que tal vez encuentre muchos tropiezos

debido a la falta de una adecuada cultura informaacutetica que auacuten no existe

en el paiacutes Al penetrar en el campo del derecho informaacutetico se obtiene

que tambieacuten constituya una ciencia que estudia la regulacioacuten

normativa de la informaacutetica y su aplicacioacuten en todos los campos Pero

cuando se dice derecho informaacutetico entonces se analiza si esta ciencia

forma parte del derecho como rama juriacutedica autoacutenoma asiacute como el

derecho es una ciencia general integrada por ciencias especiacuteficas que

resultan de las ramas juriacutedicas autoacutenomas tal es el caso de la civil

penal y contencioso administrativo La Informaacutetica Juriacutedica y el

Derecho informaacutetico tienen sus propios principios

Nos cuestionamos entonces iquestEs el derecho informaacutetico una rama del

derecho Al respecto seguacuten encuentros sobre informaacutetica realizadas en

Facultades de Derecho en Espantildea a partir de 1987 organizados por

ICADE siempre surgiacutean problemas a la hora de catalogar al Derecho

Informaacutetico como rama juriacutedica autoacutenoma del derecho o simplemente

si el derecho informaacutetico debe diluirse entre las distintas ramas del

derecho asumiendo cada una de estas la parte que le correspondiese

Por exigencias cientiacuteficas por cuanto un conjunto de conocimientos

especiacuteficos conllevan a su organizacioacuten u ordenacioacuten o por razones

praacutecticas que llevan a la separacioacuten del trabajo en viacuteas de su

organizacioacuten se encuentra una serie de materiales de normas legales

doctrina jurisprudencia que han sido catalogadas y ubicadas en

diversos sectores o ramas Dicha ordenacioacuten u organizacioacuten del

derecho en diversas ramas tiene en su formacioacuten la influencia del

caraacutecter de las relaciones sociales o del contenido de las normas

entonces se van formando y delimitando en sectores o ramas como la

del derecho civil penal constitucional contencioso administrativo sin

poderse establecer liacutemites entre una rama juriacutedica y otra por cuanto

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 10

existe una zona comuacuten a todas ellas que integran a esos campos

limiacutetrofes De manera que esta agrupacioacuten u ordenacioacuten en sectores o

ramas da origen a determinadas Ciencias Juriacutedicas que se encargan de

estudiar a ese particular sector que les compete Para un mejor anaacutelisis y

comprensioacuten de esta situacioacuten consideramos necesario mencionar las

bases que sustentan a una rama juriacutedica autoacutenoma y al respecto se

encuentran

Una legislacioacuten especificada (campo normativo)

Estudio particularizado de la materia (campo docente)

Investigaciones doctrinas que traten la materia (campo cientiacutefico)

Instituciones propias que no se encuentren en otras aacutereas del

derecho (campo institucional)

Ahora bien iquestqueacute sucede con el derecho informaacutetico generalmente el

nacimiento de una rama juriacutedica surge a consecuencia de cambios

sociales reflejados en las soluciones normativas al transcurso de los

antildeos Pero resulta que en el caso de la informaacutetica no hubo ese

transcurrir del tiempo en los cambios sociales sino que el cambio fue

brusco y en poco tiempo se lograron de esta manera sociedades

altamente informatizadas que sin la ayuda actual de la informaacutetica

colapsariacutean

No obstante a pesar de esta situacioacuten existen paiacuteses desarrollados como

Espantildea en la Unioacuten Europea en los que siacute se puede hablar de una

verdadera autonomiacutea en el derecho informaacutetico haciendo la salvedad

de que esta ciencia como rama juriacutedica apenas nace y se estaacute

desarrollando pero se estaacute desarrollando como una rama juriacutedica

autoacutenoma

En el caso de la Repuacuteblica Bolivariana de Venezuela como paiacutes

integrante del ALBA y el MERCOSUR auacuten son muy pocos los

sustentos que encontramos para el estudio de esta materia tal vez su

aplicacioacuten se limita fundamentalmente a la aparicioacuten de libros con

normativas (doctrina) y comentarios sobre derecho informaacutetico Pero

tal vez sea maacutes faacutecil para los abogados buscar esta normativa en las

otras ramas del derecho por ejemplo acudiriacutean al Coacutedigo Civil para

ver lo relativo a las personas (proteccioacuten de datos derecho a la

intimidad responsabilidad civil entre otras) 6

6 Bloques econoacutemicos formados en la Ameacuterica Latina que unen a los paiacuteses en mercando

comercial comuacuten sentildealaacutendose que constituye actualmente la 5ta economiacutea global Y que

se sentildeala que seraacute en un futuro mediato la tercera economiacutea

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 11

Resulta sin embargo que esta situacioacuten no se acopla con la realidad

informaacutetica del mundo ya que existen otras figuras como los contratos

electroacutenicos y documentos electroacutenicos como parte del derecho

mercantil que llaman a instituciones que pertenezcan a una rama

autoacutenoma del derecho

En este orden de ideas es menester entonces concluir con esta primera

idea que en el derecho informaacutetico siacute existe legislacioacuten especiacutefica que

protege al campo informaacutetico tal vez no con tanta trayectoria y

evolucioacuten como la legislacioacuten que comprenden otras ramas del

derecho legislacioacuten basada en leyes tratados y convenios

internacionales ademaacutes de los distintos proyectos que se llevan a cabo

en los entes legislativos de nuestras naciones con la finalidad del

control y aplicacioacuten liacutecita de los instrumentos informaacuteticos

Con respecto a las instituciones propias que no se encuentren en otras

aacutereas del derecho (campo institucional) se encuentra el contrato

informaacutetico el documento electroacutenico en el comercio electroacutenico

entre otras que llevan a la necesidad de un estudio particularizado de la

materia (campo docente) dando como resultado las Investigaciones

doctrinas que traten la materia (campo cientiacutefico) En efecto se pueden

conseguir actualmente grandes cantidades de investigaciones artiacuteculos

libros e inclusive jurisprudencia que esteacute enmarcada en la interrelacioacuten

entre el derecho y la informaacutetica como se ha constatado en los

Congresos Iberoamericanos de Derecho e Informaacutetica Para una mejor

apreciacioacuten de la importancia que tiene el Derecho Informaacutetico nos

auxiliamos de una lista donde se escriben algunas de las instituciones

del mundo en las que se investiga y trata la interrelacioacuten entre el

derecho como ciencia y la informaacutetica como herramienta y ciencia

Alemania

bull Instituto para el Derecho y la Tecnologiacutea Universidad de Erlangen

bull Instituto para la Informaacutetica y el Derecho Universidad des

Saarlands

bull Instituto para la Informaacutetica Juriacutedica Universidad de Hannover

bull Instituto para la Informacioacuten las Telecomunicaciones y el Derecho de

los Media Universidad de Muenster Alemania

bull Instituto de Filosofiacutea del Derecho y de Informaacutetica Juriacutedica

Universidad de Munich

Argentina

bull Instituto de Informaacutetica Juriacutedica Universidad Del Salvador

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 12

bull Estudio Juriacutedico Ambrosini

Austria

bull Centro de Investigacioacuten para el Derecho y la Informaacutetica

Universidad de Viena

Beacutelgica

bull Celulle Interfacultaire de Technology Assessment CITA

bull Centro de Informaacutetica aplicada al Derecho Universidad Libre de

Bruselas

bull Centro de Investigaciones en Informaacutetica Juriacutedica Universidad de

Namur

bull Centro para el Derecho y las Tecnologiacuteas de la Informacioacuten

Universidad de Lovaina

Brasil

bull Universidad Federal Santa Catalina Centro de Ciencias Juriacutedicas

Laboratorios de Informaacutetica Juriacutedica

bull Divisioacuten de Documentacioacuten Juriacutedica e Informaacutetica Divisao de

Documentacao Juridica e Informaacutetica

Canadaacute

bull Centro de Investigaciones en Derecho Puacuteblico Universidad de

Montreal

Chile

bull Centro de Informaacutetica Juriacutedica de la Facultad de Derecho Pio Nono1

bull Facultad de Derecho de la Universidad de Chile

Espantildea

bull Instituto Espantildeol de Informaacutetica y Derecho Universidad

Complutense de Madrid

bull Instituto de Informaacutetica Juriacutedica ICADE-Universidad Pontificia

Comillas

bull Seminario de Informaacutetica y Derecho Universidad de Zaragoza

Estados Unidos

bull Instituto para la Ley del Ciberespacio Universidad de Georgetown

bull Chicago-Kent Centro para el Derecho y la Informaacutetica Universidad

de Kent

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 13

bull Centro para el Derecho de las Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y la

Privacidad JMFEscuela de Derecho

bull Instituto para el derecho y la Tecnologiacutea Universidad de Dayton

bull Centro para la Ensentildeanza del Derecho asistida por Ordenador

bull Law and Technology Stanford Law School California

Francia

bull Instituto de Investigaciones y de estudios para el tratamiento de la

Informaacutetica Juriacutedica IRETIJ Universidad de Montpellier

Gran Bretantildea

bull Queen Mary amp Westfield College Unidad de Derecho Y TI

Universidad de Londres

bull Centro para el Derecho y la Informaacutetica Universidad de Durham

bull Centro para el Derecho y la Tecnologiacutea Universidad de Warwick

Holanda

bull Katholieke Universiteit Leuven Centre for Law and Information

Technology Dutch

Italia

bull Centro Interdepartamental de Investigacioacuten en Filosofiacutea del Derecho

e Informaacutetica JuriacutedicaHans Kelsen Univ Bolonia

bull Instituto Para la Documentacioacuten Juriacutedica Consejo Nacional Para la

Investigacioacuten Italia

bull Luiss University Italia

Meacutexico

bull Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de

Investigaciones Juriacutedicas

bull Institutos de Investigaciones Juriacutedicas UNAM Derecho Informaacutetico

Noruega

bull Centro Noruego para la Informaacutetica y el Derecho Oslo

bull Instituto de Informaacutetica Juriacutedica de la Universidad de Oslo

Paiacuteses Bajos

bull Centro para el Derecho y la Informaacutetica Universidad Erasmo de

Rotterdam

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 14

bull Informaacutetica y Derecho en la Universidad de Leiden

bull Seccioacuten de Derecho y Tecnologiacutea Universidad de Eindhoven

bull Instituto para el Derecho de la Informacioacuten Universidad de

Amsterdam

bull Centro para el Derecho la Administracioacuten Puacuteblica y la

Informatizacioacuten

bull Departamento de Informaacutetica y Derecho Universidad de Aacutemsterdam

bull Seccioacuten de Derecho y Las Tecnologiacuteas de la Informacioacuten

Universidad de Nijmegen

bull Seccioacuten de Informaacutetica Juriacutedica Universidad de Groningen

bull Departamento de Metajuriacutedica Seccioacuten de Informaacutetica y Derecho

Universidad de Limburg

Peruacute

bull Universidad de Lima Derecho Informaacutetico

Suecia

bull Instituto de Informaacutetica Juriacutedica Universidad de Estocolmo

Uruguay

bull Centro de Investigaciones en Informaacutetica Aplicada al Derecho

CINADE

Venezuela

bull Universidad del Zulia Instituto de Filosofiacutea del Derecho Dr Joseacute

Manuel Delgado Ocando Seccioacuten de Informaacutetica Juriacutedica

bull Universidad de los Andes Seccioacuten de Investigacioacuten de Informaacutetica

Juriacutedica

Organismos Relacionados

Canadaacute

bull Asociacioacuten Quebequesa para el desarrollo de la Informaacutetica Juriacutedica

Quebec

bull Sociedad Canadiense para el desarrollo de la Informaacutetica Juriacutedica

Espantildea

bull Asociacioacuten para la Prevencioacuten y Estudio de Delitos Abusos y

Negligencias en Informaacutetica y Comunicaciones Avanzadas

APEDANICA

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 15

bull Agencia de Proteccioacuten de Datos

bull Federacioacuten Iberoamericana de Asociaciones de Derecho e

Informaacutetica Uned -Meacuterida

bull Asociacioacuten Espantildeola para la Codificacioacuten Comercial AECOC

bull Asociacioacuten Espantildeola de Derecho de las Telecomunicaciones y TI

ADETI

bull Asociacioacuten Espantildeola de Empresas de Tecnologiacuteas de la Informacioacuten

SEDISI

bull Fundacioacuten Para el Desarrollo Social de las Comunicaciones

FUNDESCO

Estados Unidos

bull Centro para el Derecho y la Tecnologiacutea de la universidad de Stanford

bull Asociacioacuten para el Derecho Informaacutetico y Derecho en Internet

Universidad de Florida

bull Asociacioacuten para el Derecho y la Tecnologiacutea Universidad de Florida

bull Asociacioacuten de Derecho Informaacutetico

Francia

bull Asociacioacuten Francesa para el Desarrollo de la Informaacutetica Juriacutedica

Gran Bretantildea

bull Asociacioacuten Britaacutenico -Irlandesa de Informaacutetica y Derecho

bull CHASQUI Red acadeacutemica para la Informaacutetica y el Derecho

Paiacuteses Bajos

bull Plan Nacional de Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y Derecho

Gobierno Holandeacutes

Venezuela

Organizacioacuten Mundial de Derecho e Informaacutetica (OMDI)

Por lo tanto es una certitud que no hay ni siquiera en un paiacutes donde el

grado de informatizacioacuten sea bajo para que se obvie la posibilidad de

hablar del derecho informaacutetico como rama juriacutedica autoacutenoma del

derecho si bien se puede llegar a ella no soacutelo por la integracioacuten de las

normas juriacutedicas sino tambieacuten por la heteroaplicacioacuten cuando en un

sistema juriacutedico existan vaciacuteos legales al respecto porque es de tomar

en cuenta que ante el aumento de las ciencias de dogmaacutetica-juriacutedicas el

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 16

Derecho es un todo unitario puesto que las normas juriacutedicas estaacuten

estrechamente vinculadas entre siacute ya sea por relaciones de coordinacioacuten

o de subordinacioacuten con lo que se concluye que para la solucioacuten de una

controversia con relevancia juriacutedica se puede a traveacutes de la experiencia

juriacutedica buscar su solucioacuten en la integracioacuten de normas

constitucionales administrativas financieras entre otros o llegar a la

normativa impuesta por convenios o tratados internacionales que nos

subordinan a la presioacuten supranacional sin dejar de reconocer la gran

brecha que existe en el siglo XXI entre los paiacuteses maacutes ricos y los maacutes

pobres que no tienen acceso a estas tecnologiacuteas7

Por otra parte para la Organizacioacuten Mundial de Derecho e Informaacutetica

(OMDI) no hay excusa ni siquiera en un paiacutes donde el grado de

informatizacioacuten sea bajo para que se obvie la posibilidad de hablar del

derecho informaacutetico como rama juriacutedica autoacutenoma del derecho si bien

se puede llegar a ella no soacutelo por la integracioacuten de las normas juriacutedicas

sino tambieacuten por la heteroaplicacioacuten cuando en un sistema juriacutedico

existan vaciacuteos legales al respecto porque es de tomar en cuenta que

ante el aumento de las ciencias de dogmaacutetica-juriacutedicas el Derecho es

un todo unitario puesto que las normas juriacutedicas estaacuten estrechamente

vinculadas entre siacute ya sea por relaciones de coordinacioacuten o de

subordinacioacuten con lo que se concluye que para la solucioacuten de una

controversia con relevancia juriacutedica se puede a traveacutes de la experiencia

juriacutedica buscar su solucioacuten en la integracioacuten de normas

constitucionales administrativas financieras entre otros o llegar a la

normativa impuesta por convenios o tratados internacionales que nos

subordinan a la presioacuten supranacional8

1-ANTECEDENTES HISTOacuteRICOS DE LA ACTIVIDAD DE LA

AUDITORIacuteA EN CUBA iquestqueacute es la auditoriacutea esta palabra procede

del latiacuten auditorius y de esta proviene auditor persona que posee la

virtud de oiacuter y el diccionario lo considera u Revisor de Cuentas

Colegiado pero se asume que esa virtud de oiacuter y revisar cuentas esta

encaminada a la evaluacioacuten de la economiacutea a la eficiencia y a la

7 Pentildearanda Quintero Heacutector Ramoacuten Doctor en Derecho (Abogado ndash Magiacutester en

Gerencia Tributaria ndash Doctor en Derecho ndash Presidente de la Organizacioacuten Mundial de

Derecho e Informaacutetica ndash Autor del Libro IUSCIBERNEacuteTICA Interrelacioacuten entre el

Derecho y la Informaacutetica Juez del Tribunal de Proteccioacuten del Nintildeo y del Adolescente de la

Circunscripcioacuten Judicial del Estado Zulia) Maracaibo ndash Venezuela

8 Ibiacutedem nuacutemero 1

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 17

eficacia en el uso de los recursos asiacute como el control de los mismos9

Nosotros en el artiacuteculo pretendemos hacer un breve estudio de la base

legislativa en que se sustenta la actividad de auditoriacutea y control

gubernamental en el paiacutes de la legislacioacuten contraventiva en la materia

de los materiales bibliograacuteficos en temas sobre el derecho e

informaacutetica temaacuteticas econoacutemicas financieras mercantiles asiacute como

otras afines al objeto del artiacuteculo en cuestioacuten

Visioacuten de la Auditoriacutea en Cuba antes y despueacutes del triunfo de la Revolucioacuten En los primeros antildeos de constituida la Repuacuteblica la

funcioacuten de fiscalizacioacuten recayoacute en el MINISTERIO DE HACIENDA

creado por la Ley orgaacutenica del Poder Ejecutivo de 1909 En el antildeo

1950 de acuerdo con la Constitucioacuten se crea un oacutergano denominado

TRIBUNAL DE CUENTAS con las funciones de fiscalizacioacuten al

patrimonio los ingresos y los gastos del Estado y de los organismos

autoacutenomos y la ejecucioacuten de los presupuestos del estado en las

provincias y los municipios de la nacioacuten asiacute como asegurar el

cumplimiento de las leyes y demaacutes disposiciones relativas a los

impuestos derechos y contribuciones sin perjuicio de las facultades y

atribuciones que se confieren al Ministerio de Hacienda Puacuteblica

En el 1953 es celebrado en La Habana el 1er Congreso Internacional

de Entidades de Fiscalizacioacuten Superior (INTOSAI) Ya en enero de

1959 con el cambio de la estructura econoacutemica del paiacutes no se

considera necesario mantener el Tribunal de Cuentas cesando en sus

funciones en el 1960 En 1961 el Ministerio de Hacienda al

promulgarse la Ley No 943 de comprobacioacuten de gastos del Estado es

creada la DIRECCION DE COMPROBACION encargada de cumplir

la fiscalizacioacuten como accioacuten de control del Estado

Amparada esta funcioacuten en la Constitucioacuten Cubana la que dispone en su

artiacuteculo 10 cito todos los oacuterganos del estado sus dirigentes

funcionarios y empleados actuacutean dentro de los liacutemites de sus

respectivas competencias y tienen la obligacioacuten de observar

estrictamente la legalidad socialista y velar por su respeto en la vida de

toda la sociedadrdquo10

9 Consultar el Manual del Auditor de la Repuacuteblica de Cuba- Publicado por el extinto

Ministerio de Auditoriacutea y Control en la actualidad estas funciones las ejecuta la

Contraloriacutea General de la Repuacuteblica de Cuba Sitio web wwwcontraloriageneralcu

10 Consultar texto constitucional disponible en el sitio oficial del Ministerio de Justicia de

la Repuacuteblica de Cuba Paacutegina web wwwgacetaoficialcu

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 18

En 1976 a traveacutes de la Ley 1323 se creoacute el Comiteacute Estatal de Finanzas

que incluyoacute la direccioacuten de comprobacioacuten realizando la funcioacuten rectora

en materia de auditoriacutea estatal En 1994 es extinguido este Comiteacute

Estatal de Finanzas y se fusiona al actual Ministerio de Finanzas y

Precios Con la creacioacuten el 25 de abril del 2001 a tenor del Decreto Ley

nuacutemero 219 es constituido el Ministerio de Auditoriacutea y Control como

un organismo de la Administracioacuten Central del Estado y del Gobierno

en materia de auditoriacutea gubernamental fiscalizacioacuten y el control

gubernamental asiacute como para regular organizar dirigir y controlar

metodoloacutegicamente el Sistema Nacional de Auditoriacutea El cual tuvo su

antecedente en la Oficina Nacional de Auditoriacutea la que surgioacute por el

Acuerdo No 2914 del 30 de mayo de 1995 y posteriormente el Acuerdo

No 3287 del 24 de abril de 1998 adscripta al Ministerio de Finanzas y

Precios experiencia que trascurrioacute producto del desarrollo alcanzado

por el estado cubano socialista en materia de control econoacutemico y

administrativo en materia de AUDITORIA ESTATAL Siacute tenemos en

cuenta que en el paiacutes se esta desarrollando la batalla de ideas y una de

estas es el desarrollo de la informaacutetica dentro de los oacuterganos

organismos y demaacutes instituciones del estado cubano explicitadas en los

Lineamientos del 6to Congreso del Partido Comunista de Cuba

aprobados en el 201211

Ya en el antildeo 200 se crea la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica de

Cuba por decisioacuten del estado concibieacutendose como un nuevo oacutergano

supremo de control refrendado de esta forma en la Ley nuacutemero 107 sin

hacer cambios en la Ley suprema del paiacutes El que en la actualidad se

ocupa de ejercitar estas funciones que a criterio del autor se mueven en

el aacutembito administrativo12

Definiciones legales en materia de auditoriacutea en Cuba Auditoriacutea

verificacioacuten de una empresa o de cualquier otra entidad puacuteblica o

privada que realice un auditor contable oficialmente reconocido al

objeto de llegar a formarse una opinioacuten profesional sobre si sus cuentas

expresan razonablemente la imagen fiel del patrimonio de la situacioacuten

financiera y de los resultados obtenidos por la entidad en un ejercicio

econoacutemico determinado La opinioacuten profesional puede ser positiva o

limpia si muestra total conformidad con el contenido de las cuentas

con salvedades si globalmente esta de acuerdo con ellas excepto en

determinados extremos o negativa cuando muestra su disconformidad

11 Ibiacutedem nuacutemero 3

12 Ibiacutedem nuacutemero 4

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 19

Pueden ser externas o internas seguacuten la realicen profesionales

independientes del ente auditado o sean personas de la propia empresa

Auditor persona fiacutesica o juriacutedica que se dedica a la auditoriacutea Su

nombre proviene del latiacuten auditor oyente y llego al aacuterea

hispanohablante de los paiacuteses anglosajones No puede ser contratado

por una misma empresa por un espacio inferior a tres amos o superior a

nueve13

Auditoriacutea Gubernamental es la auditoriacutea que realiza el gobierno central

a los oacuterganos y organismos de la Administracioacuten Central del Estado a

las instituciones financiera bancarias y no bancarias y a las

organizaciones econoacutemicas estatales asiacute como a las entidades del

sector cooperativo a las organizaciones asociaciones asociaciones

econoacutemicas internacionales y demaacutes entidades econoacutemicas cuando

reciban por disposiciones gubernamentales subsidios subvenciones

ventajas exenciones concesiones o presten un servicio puacuteblico o

establezcan contratos o compromisos con el gobierno o con entidades

estatales y a cualquier persona natural o juriacutedica que realice un

actividad lucrativa y que este sujeta a un obligacioacuten tributaria generada

en el territorio nacional En el caso que nos ocupa por el Ministerio de

Auditoriacutea y Control

Sistema nacional de auditoriacutea es un sistema conformado ademaacutes de

por la actividad de auditoria del Ministerio de Auditoriacutea y Control por

las unidades que integran el sistema de administracioacuten tributaria las

unidades centrales de auditoriacutea interna de los oacuterganos del estado y

organismos de la Administracioacuten del Estado las unidades de auditoriacutea

interna de las organizaciones superiores de direccioacuten empresarial los

auditores internos de las organizaciones econoacutemicas y de otras formas

de organizacioacuten que practiquen la auditoriacutea independiente Respecto al

desarrollo control y utilizacioacuten de los recursos del Estado de que se

dispone incluyendo el uso de los sistemas de administracioacuten e

informacioacuten implantados a partir del grado de economiacutea eficiencia

eficacia y transparencia estableciendo las causas de los errores e

irregularidades y recomendando las medidas correctivas al nivel que

corresponde

13 Consultar artiacuteculo publicado por Antuacutenez Saacutenchez MSc Alcides Disponible en la

Revista DE JURE Revista Brasilera de Derecho Ministeacuterio Puacuteblico do Estado de Minas

Gerais CENTRO DE ESTUDOS E APERFEICcedilOAMENTO FUNCIONAL DE

DERECHO Y JURISPRUDENCIA wwwmpmggovbrdejure Belo Horizonte

Brasil nuacutemero 19 de 2012 Consideraciones teoacuterico doctrinales sobre las herramientas de

gestioacuten ambiental la auditoriacutea ambiental teoriacutea praxis y legislacioacuten en la segunda deacutecada

del Siglo XXI en Cuba

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 20

Son sujetos de auditoriacuteas

Oacuterganos y organismos de la administracioacuten central del Estado

Organizaciones econoacutemicas estatales instituciones financieras

bancarias y no bancarias

Entidades del sector cooperativo las organizaciones asociaciones

econoacutemicas internacionales y demaacutes entidades econoacutemicas cuando

reciban por disposiciones gubernamentales subsidios subvenciones

ventajas exenciones y concesiones presten un servicio puacuteblico oacute

establezcan contratos o compromisos con el gobierno o con

entidades estatales

Cualquier persona natural o juriacutedica que realice una actividad

lucrativa y que este sujeta a una obligacioacuten tributaria generada en el

territorio nacional

Embajadas y empresas mixtas radicadas en otro paiacutes cubanas

Estando clasificadas por la norma juriacutedica en

De Gestioacuten u operacional

Financiera o de estados financieros

Fiscal

Especial

Temaacutetica

De sistema

De seguimiento o recurrente

De cumplimiento

Ambiental

De tecnologiacuteas de la informacioacuten

La accioacuten de fiscalizacioacuten acto de verificacioacuten inspeccioacuten

investigacioacuten y comprobacioacuten que se realiza a oacuterganos y organismos de

la administracioacuten central del estado a organizaciones econoacutemicas

estatales y a dirigentes y funcionarios designados o aprobados por

autoridad u oacutergano de gobierno facultado con la finalidad de velar por

el cumplimiento de las disposiciones estatales y de gobierno vinculadas

con la actividad econoacutemico-financiera preservar la disciplina y la

integridad administrativa asiacute como prevenir y detectar actos de

corrupcioacuten administrativa lo que se ejecuta de conformidad con los

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 21

planes que se elaboren anualmente sobre la base de intereses estatales y

por quejas y denuncias de la ciudadaniacutea vinculadas con la ilegalidad en

el control y uso de los recurso del estado y actos de corrupcioacuten

administrativa

El control gubernamental verificacioacuten por comisiones de trabajo que

se constituyen a tales efectos con la participacioacuten de organismos de la

administracioacuten central del estado de la aplicacioacuten de la poliacuteticas de

gobierno y el cumplimiento del plan y el presupuesto por los

organismos de la administracioacuten del estado y por las entidades de su

sistema lo que se ejecuta acorde a un plan aprobado anualmente por el

consejo de ministros incluyendo en este el seguimiento a los realizados

en antildeos anteriores

2- EL AUDITOR Y LA AUDITORIA A LAS TECNOLOGIacuteAS

DE LA INFORMACIOacuteN La auditoriacutea gubernamental a las

tecnologiacuteas de la informacioacuten esta basada en el examen de la poliacuteticas

procedimientos y utilizacioacuten de los recursos informaacuteticos confiabilidad

y validez de la informacioacuten efectividad de los controles en las aacutereas las

aplicaciones los sistemas de redes y otros vinculados a la actividad

informaacutetica Que acorde a los tipos de auditoriacutea la Contraloriacutea General

podraacute solicitar especialista para que ejecuten esta accioacuten de control en

conjunto con otros Ministerios de la Administracioacuten Puacuteblica afines a la

actividad Seguacuten se dispone en normas legales he aquiacute su nacimiento y

su objeto esencial14

Nuestro criterio sobre los antecedentes de la Auditoriacutea tipo en Cuba

objeto del artiacuteculo estaacute en Decreto Ley No 159 en la auditoria

denominada de gestioacuten u operacional la cual va al examen y evaluacioacuten

que se realiza a una entidad para establecer el grado de economiacutea

eficiencia en la planificacioacuten control y uso de los recursos y comprobar

la observancia de las disposiciones pertinentes con el objetivo de

verificar la utilizacioacuten maacutes racional de los recursos y mejorar las

actividades y materiales examinadas15

La auditoriacutea a las tecnologiacuteas de la informacioacuten elementos

conceptuales a saber

Tecnologiacuteas de la informacioacuten Medios teacutecnicos de computacioacuten o

comunicacioacuten y sus soportes de informacioacuten que pueden ser

14 Ibiacutedem no 4 Para consultar la norma legal relacionada con el ejercicio de la auditoriacutea en

Cuba

15 Ibiacutedem no 4 Para consultar la normativa juriacutedica en relacioacuten con la Ley de la auditoriacutea

en Cuba

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 22

empleados para el procesamiento intercambio reproduccioacuten o

conservacioacuten de la informacioacuten oficial

Seguridad informaacutetica conjunto de medidas administrativas

organizativas fiacutesicas teacutecnicas legales y educativas dirigidas a

prevenir detectar y responder a las acciones que puedan poner en

riesgo la confidencialidad integridad y disponibilidad de la

informacioacuten que se procesa intercambia reproduce o conserva por

medio de las tecnologiacuteas de la informacioacuten

En Cuba le corresponde al Ministerio del Interior seguacuten se dispone en

el Decreto Ley No 199 en su artiacuteculo 45 el realizar la AUDITORIA A

LA SEGURIDAD INFORMATICA y es el facultado en autorizar a

otros oacuterganos organismos o entidades u otras personas naturales o

juriacutedicas a realizarlas Lo ejecuta en estos momentos a traveacutes de la

OSRI16

Auditoriacutea con informaacutetica es el proceso de control y verificacioacuten del

aparato econoacutemico de las empresas o entidades que presentan la

actividad econoacutemica automatizada etc constituye la base sobre la que

se sustenta el principio de practicar auditorias en las que se vincule de

forma muy estrecha la practica tradicional con el empleo de las teacutecnicas

maacutes avanzadas de la informaacutetica

Auditoriacutea a la seguridad informaacutetica es el proceso de verificacioacuten y

control mediante la investigacioacuten anaacutelisis comprobacioacuten y dictamen

del conjunto de medidas dirigidas a prevenir detectar y responder a

acciones que e pongan en riesgo la confidencialidad integridad y

disponibilidad de la informacioacuten que se procese intercambie

reproduzca y conserve por medio de las tecnologiacuteas de informacioacuten

Auditoriacutea a los servicios informaacuteticos es la evaluacioacuten y prueba de

confidencialidad de los sistemas el anaacutelisis real de la existencia de los

Principios de Control Interno aplicables a los Servicios informaacuteticos o

de su ausencia s estos se aplican adecuadamente y detectar

deficiencias o violacioacuten de eacutestos17

16 Ibiacutedem no4 Consultar la normativa relacionada con el control que ejecuta este

organismo de la Administracioacuten Puacuteblica en Cuba

17 Ibiacutedem no 4 Para consultar la norma legal relacionada con el ejercicio de la auditoriacutea en

Cuba

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 23

Auditoriacutea a la Gestioacuten Informaacutetica Es donde el auditor informaacutetico

dictaminaraacute sobre la economiacutea eficiencia y eficacia de la gestioacuten

econoacutemica la que incluye temas como

anaacutelisis costobeneficio

Calidad del software hardware servicios informacioacuten obtenida y

organizacioacuten

Necesidades cubiertas etc

Plan de seguridad informaacutetica documento baacutesico que establece los

principios organizativos y funcionales de la actividad informaacutetica en un

oacutergano organismo o entidad a partir de las poliacuteticas y conjunto de

medidas aprobadas sobre la base de los resultados obtenidos en el

anaacutelisis de riesgo previamente realizado

Plan de contingencia documento baacutesico contenido dentro del plan de

seguridad informaacutetica mediante el que se establecen las medidas para

establecer y dar continuidad a los procesos informaacuteticos ante una

eventualidad o desastre

Expresadas todas estas definiciones que constituyen parte de las

disposiciones en el orden legal en materia de control en nuestro paiacutes el

oacutergano que como autoridad es competente para regular dirigir y

controlar la aplicacioacuten de la poliacutetica del Estado y el Gobierno es el

Ministerio del Interior

La funcioacuten de la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica funcioacuten por Ley

dispuesta en la Ley No 107 donde aparece la Auditoriacutea de tecnologiacuteas

de la informacioacuten a las personas naturales y juriacutedicas en el paiacutes Por lo

que la auditoria a las Tecnologiacuteas de la Informacioacuten puede ser una

auditoriacutea teacutecnicamente pura o puede ser un complemento de la auditoria

de sistemas que se realiza dentro de un control Debemos dejar bien

sentado que este oacutergano no entra a revisar las cuestiones que por Ley le

son asignadas al Ministerio del Interior como tal que no quita se entre a

la revisioacuten de estas particularidades

Base juriacutedica del ejercicio de la auditoriacutea informaacutetica en Cuba las

normativas legales en materia de Auditoria Informaacutetica en Cuba en

orden de prelacioacuten estaacuten recogidas en

Constitucioacuten de la Repuacuteblica de Cuba

Ley No 62 del Coacutedigo Penal

Decreto Ley No 199 sobre la seguridad y proteccioacuten de la

informacioacuten oficial

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 24

Ley No 107 Ley de la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica

Resolucioacuten No 1 del Ministerio del Interior Reglamento sobre la

seguridad y proteccioacuten de la informacioacuten oficial

Resolucioacuten Del Ministerio del interior Reglamento para la

Criptografiacutea y el Servicio Cifrado en el territorio Nacional

Resolucioacuten No 696 Reglamento sobre seguridad informaacutetica

Ministerio del Interior

Normas de auditoriacutea Ministerio de Auditoria y Control

Resulta a criterio del autor que las principales deficiencias como

resultado de las auditoriacuteas y otras acciones de control realizadas

son

No se tiene confeccionado ni adecuadamente concebido el Plan de

Seguridad informaacutetica

No se tiene confeccionado ni adecuadamente concebido el Plan de

contingencia en materia de seguridad informaacutetica

En muchos casos la red no cuenta con aterramiento fiacutesico de los

medios informaacuteticos en uso

No se cuenta ademaacutes con estabilizadores de voltaje que permite dar

una proteccioacuten a los ordenadores ante fluctuaciones de la energiacutea

Desconocimiento de los usuarios de las tecnologiacuteas de la

informacioacuten de las medidas para su uso y explotacioacuten recogidas en

el plan de seguridad informaacutetica y en el de contingencia

En el aacuterea contable los especialistas de AFTA no tienen registrado o

actualizados los componentes de los ordenadores como se establece

en el SNC

No se formalizan contratos de servicios de antivirus ni de

mantenimiento a los equipos de informaacutetica

No se registran en muchos casos el software lo que coadyuva a que

continueacute proliferaacutendose posibles acciones de pirateriacutea en el paiacutes

como se establece por la norma sobre la Propiedad Intelectual

Los operadores de las tecnologiacuteas de la informacioacuten no ejecutan

salvas de la informacioacuten en soportes magneacuteticos extraiacutebles a las

aplicaciones criacuteticas

En las normas relacionadas con el derecho administrativo

sancionador no existen figuras que me permitan actuar contra

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 25

indisciplinas en materia de tecnologiacuteas de la informacioacuten tanto

para la persona natural o juriacutedica como en los tipos de monedas

que se estaacuten operando en nuestro paiacutes

3- IMPORTANCIA DEL CONOCIMIENTO DE LAS

HERRAMIENTAS DE LA INFORMAacuteTICA EN EL MUNDO DE

LA PROFESIOacuteN DEL ABOGADO El mundo del derecho ha ido

evolucionando conforme a las tecnologiacuteas y las costumbres de la

sociedad que tambieacuten avanzan con el invento de la computadora se ha

dado a la tarea el hombre de simplificar tareas que antes se llevaban

diacuteas ahora se llevan horas o minutos la tecnologiacutea estaacute hecha para

hacerle la vida maacutes faacutecil al hombre Creemos absolutamente que siacute La

difusioacuten y el desarrollo que esta materia ha tenido en los uacuteltimos antildeos

en los llamados paiacuteses industrializados tales como Estados Unidos e

Inglaterra Espantildea Francia Alemania Italia y Japoacuten asiacute como algunos

paiacuteses latinoamericanos como Argentina y Uruguay ha sido

impresionante La mayoriacutea de las facultades de derecho de estos paiacuteses

la han incluido en su plan de estudios tradicional de licenciatura en

derecho e inclusive algunos la han desarrollado maacutes allaacute con la

investigacioacuten y desarrollo de sistemas expertos y de inteligencia

artificial aplicados al derecho sin dejar de mencionar por otra parte las

especializaciones maestriacuteas e inclusive doctorados (en este caso

Francia) que actualmente se pueden cursar en algunas de sus facultades

de derecho En el caso cubano es una de las estrategias curriculares en

la formacioacuten de profesionales en el pregrado aprobado en los

programas de estudios del MES18

Respecto a la importancia que viste

en la actualidad el que estas materias la informaacutetica juriacutedica y el

derecho informaacutetica se incluyan en el aacutembito universitario

especiacuteficamente en las Facultades de Derecho tanto a nivel nacional

como internacional Dentro de la evolucioacuten que ha tenido en los uacuteltimos

antildeos la materia podemos establecer claramente tendencias a nivel

internacional que se tienen en los distintos paiacuteses del mundo respecto

del desarrollo de la informaacutetica y el derecho de esta manera podemos

enumerar las siguientes tendencias las cuales cuentan cada una de

18 Normativas administrativas internas del Ministerio de Educacioacuten Superior en Cuba que

disponen entre las estrategias de aprendizaje en la modalidad de pregrado las tecnologiacuteas

de la informaacutetica De entre las que forman parte la de la Preparacioacuten para Defensa la de

Medio Ambiente la de formacioacuten Econoacutemica la de Lengua Espantildeola Lengua Inglesa y la

de Historia de Cuba Las que permiten a los estudiantes apropiarse de conocimientos en

estas materias al momento de realizarse el proceso docente educativo en las aulas

universitarias

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 26

ellas con sus caracteriacutesticas particulares asiacute tenemos inicial o baacutesica

progresiva o creciente avanzada o proacutespera y culminante o innovadora

3- CONCLUSIONES

Resulta notable seguir considerando que las normativas juriacutedicas

administrativas dispuestas en materia de tecnologiacuteas informaacuteticas no

poseen un cumplimiento adecuado por parte de sus usuarios (personas

naturales y juriacutedicas) dentro del territorio nacional que trascienden de

este aacutembito cuando se realizan acciones relacionadas con el control

Es necesario realizar un estudio de las normas en materia de auditoriacutea

para su actualizacioacuten que trascienden incluso al derecho

administrativo sancionador por partes de los entes y agentes que la

aplican dentro del escenario empresarial en el paiacutes

A la sociedad civil en Cuba y al sector empresarial les quedaraacute seguir

apropiaacutendose de conocimientos en materia de derecho informaacutetico asiacute

como de las herramientas de las Tics hoy en el siglo XXI cambiantes

en fracciones del tiempo muy cortas permitieacutendoles con esto una

mayor y mejor competencia en el aacutembito profesional

El profesional del derecho que no se apropie de los conocimientos y

herramientas que les proporciona las Tics tendraacute una gran barrera en

sus conocimientos y del coacutemo aplicarlos sumemos a esto la barrera

idiomaacutetica cuestiones auacuten sin una preparacioacuten adecuada que parte de

lo personal como ser social

4- BIBLIOGRAFIA

Libros consultados

BAUZAacute REILLY Marcelo ldquoNombres de Dominio y Derecho

Problemaacutetica y Liacuteneas Evolutivasrdquo Revista de Derecho e

Informaacutetica Disponible en http www

funredesorgmisticacastellanoemecproduccioacutenmemorias

60906html

BENVENUTO VERA Aacutengelo ldquoEl Delito Informaacutetico Ley

19223rdquo Disponible en http

wwwhes-crcomseccionesdere-infohtm

CEPEDA C Veroacutenica ldquoHacia la Seguridad- Imperio de la Leyrdquo

Diario La Hora Quito Ecuador

COLECTIVO DE AUTORES El Perfeccionamiento empresarial en

Cuba Editorial Feacutelix Varela La Habana 1999

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 27

COLECTIVO DE AUTORES La nueva Universidad Cubana y su

contribucioacuten a la universalizacioacuten del conocimiento Editora

Feacutelix Varela La Habana Cuba 2006 Paacutegs 361-389

CRUZ Marta y Emilia Horta Herrera Seleccioacuten de lecturas de

Propiedad Industrial (2 tomos) Editorial Feacutelix Varela La

Habana Cuba 2003

GIRALDO Jaime Informaacutetica Juriacutedica Documental Temis

Colombia 1990 Paacuteg 192

GONZAacuteLEZ GOacuteMEZ Diego ldquoMarco Legal en Europa y Espantildea

Sobre delitos Informaacuteticosrdquo Revista de Derecho e

Informaacutetica Disponible en http www

funredesorgmisticacastellanoemecproduccioacutenmemorias

60906html

LIacuteBANO MANZUR Claudio ldquoLos Delitos de Hacking en sus

diversas manifestacionesrdquo Disponible en

httpwwwcomunidadderechoorg peru html

LINEAMIENTOS DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA 6to

congreso Antildeo 2011

MAGLIO Marco La Tutela dei Dati Personali Napoli Edizioni

Giuridiche Simone 1999

MAZEAUD Jean Lecciones de Derecho Civil Parte Primera

Volumen I Ediciones Juriacutedicas Europa-Ameacuterica Buenos

Aires 1959

SAGUES Neacutestor Habeas Data su desarrollo constitucional en

AAVV Lecturas Andinas Constitucionales Ndeg 3 Comisioacuten

Andina de Juristas Peruacute 1994

SALAZAR Edgar Ciberneacutetica y Derecho Procesal Civil Ediciones

Teacutecnico-Juriacutedicas Caracas 1979 Paacuteg 264

TEacuteLLEZ Julio Derecho Informaacutetico 2a Edicioacuten Meacutexico 1996

Paacuteg 283

UNED Revista Iberoamericana de Derecho Informaacutetico XIV

Tomos Espantildea 1996

ZAVARO BARBANO Leoacuten y Martiacutenez Garciacutea Ceferino

ldquoAuditoriacutea Informaacuteticardquo Consultoriacutea Juriacutedica Internacional

Normas juriacutedicas consultadas

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 28

Constitucioacuten de la Repuacuteblica de Cuba Reformas aprobadas por

la Asamblea Nacional del Poder Popular Granma Ciudad

de La Habana edicioacuten especial MINJUS junio 1992 Gaceta

Oficial Extraordinaria no 3 de 31 de enero de 2003

Coacutedigo de Comercio de 1885 de la Repuacuteblica de Cuba

Ley No 7 de 19 de agosto de 1977 Ley de Procedimiento Civil

Administrativo Laboral y Econoacutemico Modificaciones al

amparo del Decreto Ley No 241 (2006)

Ley No 49 de 28 de diciembre de 1984 Coacutedigo de Trabajo Editora

MINJUS La Habana Cuba GOE No 3 de 24-04-1985

Ley No 59 de 16 de julio de 1987 Coacutedigo Civil (1989) Ed

Ciencias Sociales Ciudad de La Habana GOE No 9 de

15-10-1987

Ley No 62 de 30 de abril de 1988 Coacutedigo Penal (2004) Editora

MINJUS La Habana Cuba GO Esp No 3 de 30-12-1987

Ley No 73 de 4 de agosto de1994 Ley del Sistema Tributario (s

f) Ed Sangova Madrid col Textos Legales GO Ext No 8

de 5-08-1994

Ley No 77 de 5 de septiembre de 1995 Ley de la Inversioacuten

Extranjera Ed Sangova Madrid col Textos Legales GOE

No 3 de 6-09-1995

Ley No 107 de 1 de agosto de 2009 Ley de la Contraloriacutea General

de la Repuacuteblica

Ley No 113 Ley del Sistema Tributario GOE No 53 de fecha

21-11- 2012

Decreto Ley No 67 de 1979 De organizacioacuten de los Organismos

de la Administracioacuten Central del Estado Editora Ministerio

de Justicia La Habana Cuba GO Ext No 9 de 19-04-1983

Decreto Ley No 99 de 1987 De las contravenciones personales

Gaceta Oficial Extraordinaria de 25 de diciembre de 1987 La

Habana Cuba GO Ext No 12 de 25-12-1987

Decreto Ley No 141 de 8 de septiembre de 1993 del Consejo de

Estado Sobre el ejercicio del trabajo por cuenta propia

Editora MINJUS La Habana Cuba

Decreto Ley No 147 de 1995 De reorganizacioacuten de los Organismos

de la Administracioacuten Central del Estado Editora Ministerio

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 29

de Justicia La Habana Cuba GO Ext No no 2 de

21-04-1994

Decreto Ley No 174 de 9 de mayo de 1997 del Consejo de Estado

De las contravenciones personales de las regulaciones del

trabajo por cuenta propia Publicado en la Gaceta Oficial de

la Repuacuteblica edicioacuten ordinaria de 30 de junio

Decreto No 100 de 1983 De la Inspeccioacuten Estatal Editora

Ministerio de Justicia La Habana Cuba GOO no 14 de

10-02-1982

Decreto Ley No 219 de 2002 De la auditoriacutea gubernamental

Decreto Ley No 199 sobre la seguridad y proteccioacuten de la

informacioacuten oficial

Decreto Ley No 219 Ministerio de Auditoriacutea y Control

Resolucioacuten No 1 del Ministerio del Interior Reglamento sobre la

seguridad y proteccioacuten de la informacioacuten oficial

Resolucioacuten del Ministerio del interior Reglamento para la

Criptografiacutea y el Servicio Cifrado en el territorio Nacional

Resolucioacuten No 6 de 1996 Reglamento sobre seguridad

informaacutetica Ministerio del Interior

Resolucioacuten No 60 de 2011 Sobre del sistema de control interno

Contraloriacutea General de la Repuacuteblica

Normas de Auditoriacutea Ministerio de Auditoriacutea y Control Manual

del auditor

Diccionarios consultados

DICCIONARIO ARISTOS DE LA LENGUA ESPANtildeOLA

Editorial Pueblo y Educacioacuten 1978 Cuba

DICCIONARIO CERVANTES Autor Alvero Franceacutes F Editorial

Pueblo y Educacioacuten La Habana Cuba 1980

DICCIONARIO DE CIENCIAS JURIacuteDICAS POLIacuteTICAS Y

SOCIALES Argentina Editora HELIASTA 1982

DICCIONARIO DE CIENCIAS JURIacuteDICAS POLIacuteTICAS Y

SOCIALES Guatemala 1era edicioacuten versioacuten digital

DICCIONARIO DE DERECHO SOCIAL Derecho del Trabajo y

la Seguridad Social Autores Capoacuten Filas Rodolfo y

Giolandini Eduardo Argentina Editora Rubinzal Culzoni

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 30

DICCIONARIO DE DERECHO Editorial Porruacutea Meacutexico 1997

DICCIONARIO DE SINOacuteNIMOS Y ANTOacuteNIMOS Autor Sainz

de Robles F C La Habana Editorial Cientiacutefico Teacutecnica

Cuba 1978

DICCIONARIO DE TERMINOS INFORMATICOS 2003 Editora

Ciencias Cuba

DICCIONARIO DE VOCABULARIO JURIacuteDICO Autor Dr

Oriol Mederos Editorial Oriente 1998 Cuba

DICCIONARIO DIGITAL LARROUSE 2010 Versioacuten Windows

DICCIONARIO ENCICLOPEacuteDICO SALVAT UNIVERSAL

TOMO II SALVAT

DICCIONARIO ILUSTRADO SOPENA DE LA LENGUA

ESPANtildeOLA Editorial SOPENA SA 1970 Espantildea

DICCIONARIO JURIacuteDICO ENCICLOPEacuteDICO Consultor digital

de Honduras 2005

DICCIONARIO JURIacuteDICO ESPASA Editorial Espasa CALPE

Madrid 1994

DICCIONARIO JURIacuteDICO MEXICANO 14ordf Ediciones Porruacutea

UNAM Meacutexico 2000

ENCICLOPEDIA JURIacuteDICA OMEBA Argentina 1976

GLOSARIO MIacuteNIMO DE TEacuteRMINOS JURIacuteDICOS Autor FAR

Cuba Editora FAR Cuba 1997

Paacuteginas web consultadas

httpvlexitvidinformatica-juridica-derecho-informatico-37801867

ixzz1JqNFh6qT Consultado el 10 de diciembre de 2012

http lawcom ndash newswire Ius ciberneacutetica Consultado 10 de

diciembre 2012

httpwwwalfa-rediorgrdi-articuloshtmlx=292 Consultado 10 de

diciembre 2012

Page 7: LA AUDITORÍA A LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMÁTICA. RELACIÓN DEL DERECHO Y …€¦ ·  · 2013-03-28conocimiento de las herramientas de la informática en el ... Facultad de Ciencias

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 7

se mencionoacute con antelacioacuten sirve tambieacuten de ayuda a la funcioacuten

puacuteblica del juez para dictar la sentencia Por cuanto la modeliacutestica

en abstracto estudia las relaciones existentes en el ordenamiento

juriacutedico interno y entre los ordenamientos juriacutedicos externos del

derecho comparado Porque en el ordenamiento juriacutedico interno a

traveacutes de la modeliacutestica y de la informaacutetica juriacutedica el juez aplica

con mayor prontitud la hermeneacuteutica juriacutedica en la interpretacioacuten de

la ley por auto integracioacuten Por ejemplo el artiacuteculo 151 del Coacutedigo

de Procedimiento Civil de Venezuela dice que el poder que se

otorgue para actuar en juicio debe ser auteacutentico pero no dice la ley

coacutemo se debe otorgar el poder en una Oficina Puacuteblica para que sea

auteacutentico Sin embargo el artiacuteculo 927 del Coacutedigo de Procedimiento

Civil Venezolano establece los requisitos que se deben llenar para

que el documento sea auteacutentico

Derecho Informaacutetico Es una ciencia que se desprende del Derecho

para el estudio no solo de las normas juriacutedicas que dictaminan y

regulan el ambiente informaacutetico sino que tambieacuten abarca en ese

estudio a todo el material doctrinario y jurisprudencial que trate

esta materia para lograr un mejor control aplicacioacuten y vigencia del

aacutembito informaacutetico

Por lo que podemos afirma que hay una relacioacuten del conocimiento y su

aplicacioacuten del derecho-informaacutetico para juristas e informaacuteticos

(Iusciberneacutetica) con dos importantes tipos de interrelaciones Si se toma

como enfoque el aspecto netamente instrumental se estaacute haciendo

referencia a la informaacutetica juriacutedica Pero al considerar a la informaacutetica

como objeto del Derecho se hace alusioacuten al Derecho de la Informaacutetica

o simplemente Derecho Informaacutetico La ciberneacutetica juega un papel

bastante importante en estas relaciones si decimos que la ciberneacutetica es

la ciencia de las ciencias y surge como necesidad de obtener una

ciencia general que estudie y trate la relacioacuten de las demaacutes ciencias

De esta manera tenemos a la ciencia informaacutetica y por otro lado a la

ciencia del derecho ambas disciplinas interrelacionadas funcionan maacutes

eficiente y eficazmente por cuanto el derecho en su aplicacioacuten es

ayudado por la informaacutetica pero resulta que eacutesta debe de estar

estructurada por ciertas reglas y criterios que aseguren el cumplimiento

y respeto de las pautas informaacuteticas asiacute pues nace el derecho

informaacutetico como una ciencia que surge a raiacutez de la ciberneacutetica como

una ciencia que trata la relacioacuten derecho e informaacutetica desde el punto de

vista del conjunto de normas doctrina y jurisprudencia que van a

establecer regular las acciones procesos aplicaciones relaciones

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 8

juriacutedicas en su complejidad de la informaacutetica Pero del otro lado

encontramos a la informaacutetica juriacutedica que ayudada por el derecho

informaacutetico hace vaacutelida esa cooperacioacuten de la informaacutetica al derecho

En efecto la informaacutetica no puede juzgarse en su simple exterioridad

como utilizacioacuten de aparatos o elementos fiacutesicos electroacutenicos pura y

llanamente sino que en el modo de proceder se crean unas relaciones

inter subjetivas de las personas naturales o juriacutedicas y de entes morales

del Estado y surgen entonces un conjunto de reglas teacutecnicas conectadas

con el Derecho que vienen a constituir medios para la realizacioacuten de

sus fines eacutetica y legalmente permitidos creando principios y conceptos

que institucionalizan la Ciencia informaacutetica con autonomiacutea propia

Esos principios conforman las directrices propias de la institucioacuten

informaacutetica y viene a constituir las pautas de la interrelacioacuten

nacional-universal con normas mundiales supra nacionales y cuyo

objeto seraacute necesario recoger mediante tratados puacuteblicos que hagan

posible el proceso comunicacional en sus propios fines con validez y

eficacia universal

El derecho informaacutetico y la informaacutetica juriacutedica como verdaderas

ciencias Partimos desde un anaacutelisis de los conceptos Ciencia

Informaacutetica juriacutedica y Derecho Informaacutetico

Seguacuten la Real Academia Espantildeola la Ciencia es El conocimiento

cierto de las cosas por sus principios y causas 2 Cuerpo de doctrina

metoacutedicamente formado y ordenado que constituye un ramo particular

del humano saber4 Habilidad maestriacutea conjunto de

conocimientos en cualquier cosa Sin duda alguna que tanto la

informaacutetica juriacutedica como el derecho informaacutetico constituyen

conocimientos principios doctrinas que catalogan a estas disciplinas

como ciencias que tienen como marco estricto a la iusciberneacutetica y

como marco amplio a la ciberneacutetica

Entonces iquestqueacute es la informaacutetica juriacutedica es una ciencia que estudia la

utilizacioacuten de aparatos o elementos fiacutesicos electroacutenicos como la

computadora en el derecho es decir la ayuda que este uso presta al

desarrollo y aplicacioacuten del derecho En otras palabras es ver el aspecto

instrumental dado a raiacutez de la informaacutetica en el derecho

iquestQueacute es el derecho informaacutetico o derecho de la informaacutetica El derecho

informaacutetico es la otra cara de la moneda En esta moneda encontramos

por un lado a la informaacutetica juriacutedica y por otro entre otras disciplinas

encontramos el derecho informaacutetico que ya no se dedica al estudio del

uso de los aparatos informaacuteticos como ayuda al derecho sino que

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 9

constituye el conjunto de normas administrativas aplicaciones

procesos relaciones juriacutedicas que surgen como consecuencia de la

aplicacioacuten y desarrollo de la informaacutetica Es decir que la informaacutetica en

general desde este punto de vista es objeto regulado por el derecho en

especial el autor considera al derecho administrativo y luego el derecho

informaacutetico Ahora bien la informaacutetica juriacutedica constituye una ciencia

que forma parte del aacutembito informaacutetico demostrando de esta manera

que la informaacutetica ha penetrado en infinidad de sistemas instituciones

etceacutetera y prueba de ello es que ha penetrado en el campo juriacutedico para

servirle de ayuda y servirle de fuente

Por lo tanto la informaacutetica juriacutedica puede ser considerada como fuente

del derecho criterio propio que tal vez encuentre muchos tropiezos

debido a la falta de una adecuada cultura informaacutetica que auacuten no existe

en el paiacutes Al penetrar en el campo del derecho informaacutetico se obtiene

que tambieacuten constituya una ciencia que estudia la regulacioacuten

normativa de la informaacutetica y su aplicacioacuten en todos los campos Pero

cuando se dice derecho informaacutetico entonces se analiza si esta ciencia

forma parte del derecho como rama juriacutedica autoacutenoma asiacute como el

derecho es una ciencia general integrada por ciencias especiacuteficas que

resultan de las ramas juriacutedicas autoacutenomas tal es el caso de la civil

penal y contencioso administrativo La Informaacutetica Juriacutedica y el

Derecho informaacutetico tienen sus propios principios

Nos cuestionamos entonces iquestEs el derecho informaacutetico una rama del

derecho Al respecto seguacuten encuentros sobre informaacutetica realizadas en

Facultades de Derecho en Espantildea a partir de 1987 organizados por

ICADE siempre surgiacutean problemas a la hora de catalogar al Derecho

Informaacutetico como rama juriacutedica autoacutenoma del derecho o simplemente

si el derecho informaacutetico debe diluirse entre las distintas ramas del

derecho asumiendo cada una de estas la parte que le correspondiese

Por exigencias cientiacuteficas por cuanto un conjunto de conocimientos

especiacuteficos conllevan a su organizacioacuten u ordenacioacuten o por razones

praacutecticas que llevan a la separacioacuten del trabajo en viacuteas de su

organizacioacuten se encuentra una serie de materiales de normas legales

doctrina jurisprudencia que han sido catalogadas y ubicadas en

diversos sectores o ramas Dicha ordenacioacuten u organizacioacuten del

derecho en diversas ramas tiene en su formacioacuten la influencia del

caraacutecter de las relaciones sociales o del contenido de las normas

entonces se van formando y delimitando en sectores o ramas como la

del derecho civil penal constitucional contencioso administrativo sin

poderse establecer liacutemites entre una rama juriacutedica y otra por cuanto

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 10

existe una zona comuacuten a todas ellas que integran a esos campos

limiacutetrofes De manera que esta agrupacioacuten u ordenacioacuten en sectores o

ramas da origen a determinadas Ciencias Juriacutedicas que se encargan de

estudiar a ese particular sector que les compete Para un mejor anaacutelisis y

comprensioacuten de esta situacioacuten consideramos necesario mencionar las

bases que sustentan a una rama juriacutedica autoacutenoma y al respecto se

encuentran

Una legislacioacuten especificada (campo normativo)

Estudio particularizado de la materia (campo docente)

Investigaciones doctrinas que traten la materia (campo cientiacutefico)

Instituciones propias que no se encuentren en otras aacutereas del

derecho (campo institucional)

Ahora bien iquestqueacute sucede con el derecho informaacutetico generalmente el

nacimiento de una rama juriacutedica surge a consecuencia de cambios

sociales reflejados en las soluciones normativas al transcurso de los

antildeos Pero resulta que en el caso de la informaacutetica no hubo ese

transcurrir del tiempo en los cambios sociales sino que el cambio fue

brusco y en poco tiempo se lograron de esta manera sociedades

altamente informatizadas que sin la ayuda actual de la informaacutetica

colapsariacutean

No obstante a pesar de esta situacioacuten existen paiacuteses desarrollados como

Espantildea en la Unioacuten Europea en los que siacute se puede hablar de una

verdadera autonomiacutea en el derecho informaacutetico haciendo la salvedad

de que esta ciencia como rama juriacutedica apenas nace y se estaacute

desarrollando pero se estaacute desarrollando como una rama juriacutedica

autoacutenoma

En el caso de la Repuacuteblica Bolivariana de Venezuela como paiacutes

integrante del ALBA y el MERCOSUR auacuten son muy pocos los

sustentos que encontramos para el estudio de esta materia tal vez su

aplicacioacuten se limita fundamentalmente a la aparicioacuten de libros con

normativas (doctrina) y comentarios sobre derecho informaacutetico Pero

tal vez sea maacutes faacutecil para los abogados buscar esta normativa en las

otras ramas del derecho por ejemplo acudiriacutean al Coacutedigo Civil para

ver lo relativo a las personas (proteccioacuten de datos derecho a la

intimidad responsabilidad civil entre otras) 6

6 Bloques econoacutemicos formados en la Ameacuterica Latina que unen a los paiacuteses en mercando

comercial comuacuten sentildealaacutendose que constituye actualmente la 5ta economiacutea global Y que

se sentildeala que seraacute en un futuro mediato la tercera economiacutea

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 11

Resulta sin embargo que esta situacioacuten no se acopla con la realidad

informaacutetica del mundo ya que existen otras figuras como los contratos

electroacutenicos y documentos electroacutenicos como parte del derecho

mercantil que llaman a instituciones que pertenezcan a una rama

autoacutenoma del derecho

En este orden de ideas es menester entonces concluir con esta primera

idea que en el derecho informaacutetico siacute existe legislacioacuten especiacutefica que

protege al campo informaacutetico tal vez no con tanta trayectoria y

evolucioacuten como la legislacioacuten que comprenden otras ramas del

derecho legislacioacuten basada en leyes tratados y convenios

internacionales ademaacutes de los distintos proyectos que se llevan a cabo

en los entes legislativos de nuestras naciones con la finalidad del

control y aplicacioacuten liacutecita de los instrumentos informaacuteticos

Con respecto a las instituciones propias que no se encuentren en otras

aacutereas del derecho (campo institucional) se encuentra el contrato

informaacutetico el documento electroacutenico en el comercio electroacutenico

entre otras que llevan a la necesidad de un estudio particularizado de la

materia (campo docente) dando como resultado las Investigaciones

doctrinas que traten la materia (campo cientiacutefico) En efecto se pueden

conseguir actualmente grandes cantidades de investigaciones artiacuteculos

libros e inclusive jurisprudencia que esteacute enmarcada en la interrelacioacuten

entre el derecho y la informaacutetica como se ha constatado en los

Congresos Iberoamericanos de Derecho e Informaacutetica Para una mejor

apreciacioacuten de la importancia que tiene el Derecho Informaacutetico nos

auxiliamos de una lista donde se escriben algunas de las instituciones

del mundo en las que se investiga y trata la interrelacioacuten entre el

derecho como ciencia y la informaacutetica como herramienta y ciencia

Alemania

bull Instituto para el Derecho y la Tecnologiacutea Universidad de Erlangen

bull Instituto para la Informaacutetica y el Derecho Universidad des

Saarlands

bull Instituto para la Informaacutetica Juriacutedica Universidad de Hannover

bull Instituto para la Informacioacuten las Telecomunicaciones y el Derecho de

los Media Universidad de Muenster Alemania

bull Instituto de Filosofiacutea del Derecho y de Informaacutetica Juriacutedica

Universidad de Munich

Argentina

bull Instituto de Informaacutetica Juriacutedica Universidad Del Salvador

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 12

bull Estudio Juriacutedico Ambrosini

Austria

bull Centro de Investigacioacuten para el Derecho y la Informaacutetica

Universidad de Viena

Beacutelgica

bull Celulle Interfacultaire de Technology Assessment CITA

bull Centro de Informaacutetica aplicada al Derecho Universidad Libre de

Bruselas

bull Centro de Investigaciones en Informaacutetica Juriacutedica Universidad de

Namur

bull Centro para el Derecho y las Tecnologiacuteas de la Informacioacuten

Universidad de Lovaina

Brasil

bull Universidad Federal Santa Catalina Centro de Ciencias Juriacutedicas

Laboratorios de Informaacutetica Juriacutedica

bull Divisioacuten de Documentacioacuten Juriacutedica e Informaacutetica Divisao de

Documentacao Juridica e Informaacutetica

Canadaacute

bull Centro de Investigaciones en Derecho Puacuteblico Universidad de

Montreal

Chile

bull Centro de Informaacutetica Juriacutedica de la Facultad de Derecho Pio Nono1

bull Facultad de Derecho de la Universidad de Chile

Espantildea

bull Instituto Espantildeol de Informaacutetica y Derecho Universidad

Complutense de Madrid

bull Instituto de Informaacutetica Juriacutedica ICADE-Universidad Pontificia

Comillas

bull Seminario de Informaacutetica y Derecho Universidad de Zaragoza

Estados Unidos

bull Instituto para la Ley del Ciberespacio Universidad de Georgetown

bull Chicago-Kent Centro para el Derecho y la Informaacutetica Universidad

de Kent

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 13

bull Centro para el Derecho de las Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y la

Privacidad JMFEscuela de Derecho

bull Instituto para el derecho y la Tecnologiacutea Universidad de Dayton

bull Centro para la Ensentildeanza del Derecho asistida por Ordenador

bull Law and Technology Stanford Law School California

Francia

bull Instituto de Investigaciones y de estudios para el tratamiento de la

Informaacutetica Juriacutedica IRETIJ Universidad de Montpellier

Gran Bretantildea

bull Queen Mary amp Westfield College Unidad de Derecho Y TI

Universidad de Londres

bull Centro para el Derecho y la Informaacutetica Universidad de Durham

bull Centro para el Derecho y la Tecnologiacutea Universidad de Warwick

Holanda

bull Katholieke Universiteit Leuven Centre for Law and Information

Technology Dutch

Italia

bull Centro Interdepartamental de Investigacioacuten en Filosofiacutea del Derecho

e Informaacutetica JuriacutedicaHans Kelsen Univ Bolonia

bull Instituto Para la Documentacioacuten Juriacutedica Consejo Nacional Para la

Investigacioacuten Italia

bull Luiss University Italia

Meacutexico

bull Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de

Investigaciones Juriacutedicas

bull Institutos de Investigaciones Juriacutedicas UNAM Derecho Informaacutetico

Noruega

bull Centro Noruego para la Informaacutetica y el Derecho Oslo

bull Instituto de Informaacutetica Juriacutedica de la Universidad de Oslo

Paiacuteses Bajos

bull Centro para el Derecho y la Informaacutetica Universidad Erasmo de

Rotterdam

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 14

bull Informaacutetica y Derecho en la Universidad de Leiden

bull Seccioacuten de Derecho y Tecnologiacutea Universidad de Eindhoven

bull Instituto para el Derecho de la Informacioacuten Universidad de

Amsterdam

bull Centro para el Derecho la Administracioacuten Puacuteblica y la

Informatizacioacuten

bull Departamento de Informaacutetica y Derecho Universidad de Aacutemsterdam

bull Seccioacuten de Derecho y Las Tecnologiacuteas de la Informacioacuten

Universidad de Nijmegen

bull Seccioacuten de Informaacutetica Juriacutedica Universidad de Groningen

bull Departamento de Metajuriacutedica Seccioacuten de Informaacutetica y Derecho

Universidad de Limburg

Peruacute

bull Universidad de Lima Derecho Informaacutetico

Suecia

bull Instituto de Informaacutetica Juriacutedica Universidad de Estocolmo

Uruguay

bull Centro de Investigaciones en Informaacutetica Aplicada al Derecho

CINADE

Venezuela

bull Universidad del Zulia Instituto de Filosofiacutea del Derecho Dr Joseacute

Manuel Delgado Ocando Seccioacuten de Informaacutetica Juriacutedica

bull Universidad de los Andes Seccioacuten de Investigacioacuten de Informaacutetica

Juriacutedica

Organismos Relacionados

Canadaacute

bull Asociacioacuten Quebequesa para el desarrollo de la Informaacutetica Juriacutedica

Quebec

bull Sociedad Canadiense para el desarrollo de la Informaacutetica Juriacutedica

Espantildea

bull Asociacioacuten para la Prevencioacuten y Estudio de Delitos Abusos y

Negligencias en Informaacutetica y Comunicaciones Avanzadas

APEDANICA

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 15

bull Agencia de Proteccioacuten de Datos

bull Federacioacuten Iberoamericana de Asociaciones de Derecho e

Informaacutetica Uned -Meacuterida

bull Asociacioacuten Espantildeola para la Codificacioacuten Comercial AECOC

bull Asociacioacuten Espantildeola de Derecho de las Telecomunicaciones y TI

ADETI

bull Asociacioacuten Espantildeola de Empresas de Tecnologiacuteas de la Informacioacuten

SEDISI

bull Fundacioacuten Para el Desarrollo Social de las Comunicaciones

FUNDESCO

Estados Unidos

bull Centro para el Derecho y la Tecnologiacutea de la universidad de Stanford

bull Asociacioacuten para el Derecho Informaacutetico y Derecho en Internet

Universidad de Florida

bull Asociacioacuten para el Derecho y la Tecnologiacutea Universidad de Florida

bull Asociacioacuten de Derecho Informaacutetico

Francia

bull Asociacioacuten Francesa para el Desarrollo de la Informaacutetica Juriacutedica

Gran Bretantildea

bull Asociacioacuten Britaacutenico -Irlandesa de Informaacutetica y Derecho

bull CHASQUI Red acadeacutemica para la Informaacutetica y el Derecho

Paiacuteses Bajos

bull Plan Nacional de Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y Derecho

Gobierno Holandeacutes

Venezuela

Organizacioacuten Mundial de Derecho e Informaacutetica (OMDI)

Por lo tanto es una certitud que no hay ni siquiera en un paiacutes donde el

grado de informatizacioacuten sea bajo para que se obvie la posibilidad de

hablar del derecho informaacutetico como rama juriacutedica autoacutenoma del

derecho si bien se puede llegar a ella no soacutelo por la integracioacuten de las

normas juriacutedicas sino tambieacuten por la heteroaplicacioacuten cuando en un

sistema juriacutedico existan vaciacuteos legales al respecto porque es de tomar

en cuenta que ante el aumento de las ciencias de dogmaacutetica-juriacutedicas el

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 16

Derecho es un todo unitario puesto que las normas juriacutedicas estaacuten

estrechamente vinculadas entre siacute ya sea por relaciones de coordinacioacuten

o de subordinacioacuten con lo que se concluye que para la solucioacuten de una

controversia con relevancia juriacutedica se puede a traveacutes de la experiencia

juriacutedica buscar su solucioacuten en la integracioacuten de normas

constitucionales administrativas financieras entre otros o llegar a la

normativa impuesta por convenios o tratados internacionales que nos

subordinan a la presioacuten supranacional sin dejar de reconocer la gran

brecha que existe en el siglo XXI entre los paiacuteses maacutes ricos y los maacutes

pobres que no tienen acceso a estas tecnologiacuteas7

Por otra parte para la Organizacioacuten Mundial de Derecho e Informaacutetica

(OMDI) no hay excusa ni siquiera en un paiacutes donde el grado de

informatizacioacuten sea bajo para que se obvie la posibilidad de hablar del

derecho informaacutetico como rama juriacutedica autoacutenoma del derecho si bien

se puede llegar a ella no soacutelo por la integracioacuten de las normas juriacutedicas

sino tambieacuten por la heteroaplicacioacuten cuando en un sistema juriacutedico

existan vaciacuteos legales al respecto porque es de tomar en cuenta que

ante el aumento de las ciencias de dogmaacutetica-juriacutedicas el Derecho es

un todo unitario puesto que las normas juriacutedicas estaacuten estrechamente

vinculadas entre siacute ya sea por relaciones de coordinacioacuten o de

subordinacioacuten con lo que se concluye que para la solucioacuten de una

controversia con relevancia juriacutedica se puede a traveacutes de la experiencia

juriacutedica buscar su solucioacuten en la integracioacuten de normas

constitucionales administrativas financieras entre otros o llegar a la

normativa impuesta por convenios o tratados internacionales que nos

subordinan a la presioacuten supranacional8

1-ANTECEDENTES HISTOacuteRICOS DE LA ACTIVIDAD DE LA

AUDITORIacuteA EN CUBA iquestqueacute es la auditoriacutea esta palabra procede

del latiacuten auditorius y de esta proviene auditor persona que posee la

virtud de oiacuter y el diccionario lo considera u Revisor de Cuentas

Colegiado pero se asume que esa virtud de oiacuter y revisar cuentas esta

encaminada a la evaluacioacuten de la economiacutea a la eficiencia y a la

7 Pentildearanda Quintero Heacutector Ramoacuten Doctor en Derecho (Abogado ndash Magiacutester en

Gerencia Tributaria ndash Doctor en Derecho ndash Presidente de la Organizacioacuten Mundial de

Derecho e Informaacutetica ndash Autor del Libro IUSCIBERNEacuteTICA Interrelacioacuten entre el

Derecho y la Informaacutetica Juez del Tribunal de Proteccioacuten del Nintildeo y del Adolescente de la

Circunscripcioacuten Judicial del Estado Zulia) Maracaibo ndash Venezuela

8 Ibiacutedem nuacutemero 1

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 17

eficacia en el uso de los recursos asiacute como el control de los mismos9

Nosotros en el artiacuteculo pretendemos hacer un breve estudio de la base

legislativa en que se sustenta la actividad de auditoriacutea y control

gubernamental en el paiacutes de la legislacioacuten contraventiva en la materia

de los materiales bibliograacuteficos en temas sobre el derecho e

informaacutetica temaacuteticas econoacutemicas financieras mercantiles asiacute como

otras afines al objeto del artiacuteculo en cuestioacuten

Visioacuten de la Auditoriacutea en Cuba antes y despueacutes del triunfo de la Revolucioacuten En los primeros antildeos de constituida la Repuacuteblica la

funcioacuten de fiscalizacioacuten recayoacute en el MINISTERIO DE HACIENDA

creado por la Ley orgaacutenica del Poder Ejecutivo de 1909 En el antildeo

1950 de acuerdo con la Constitucioacuten se crea un oacutergano denominado

TRIBUNAL DE CUENTAS con las funciones de fiscalizacioacuten al

patrimonio los ingresos y los gastos del Estado y de los organismos

autoacutenomos y la ejecucioacuten de los presupuestos del estado en las

provincias y los municipios de la nacioacuten asiacute como asegurar el

cumplimiento de las leyes y demaacutes disposiciones relativas a los

impuestos derechos y contribuciones sin perjuicio de las facultades y

atribuciones que se confieren al Ministerio de Hacienda Puacuteblica

En el 1953 es celebrado en La Habana el 1er Congreso Internacional

de Entidades de Fiscalizacioacuten Superior (INTOSAI) Ya en enero de

1959 con el cambio de la estructura econoacutemica del paiacutes no se

considera necesario mantener el Tribunal de Cuentas cesando en sus

funciones en el 1960 En 1961 el Ministerio de Hacienda al

promulgarse la Ley No 943 de comprobacioacuten de gastos del Estado es

creada la DIRECCION DE COMPROBACION encargada de cumplir

la fiscalizacioacuten como accioacuten de control del Estado

Amparada esta funcioacuten en la Constitucioacuten Cubana la que dispone en su

artiacuteculo 10 cito todos los oacuterganos del estado sus dirigentes

funcionarios y empleados actuacutean dentro de los liacutemites de sus

respectivas competencias y tienen la obligacioacuten de observar

estrictamente la legalidad socialista y velar por su respeto en la vida de

toda la sociedadrdquo10

9 Consultar el Manual del Auditor de la Repuacuteblica de Cuba- Publicado por el extinto

Ministerio de Auditoriacutea y Control en la actualidad estas funciones las ejecuta la

Contraloriacutea General de la Repuacuteblica de Cuba Sitio web wwwcontraloriageneralcu

10 Consultar texto constitucional disponible en el sitio oficial del Ministerio de Justicia de

la Repuacuteblica de Cuba Paacutegina web wwwgacetaoficialcu

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 18

En 1976 a traveacutes de la Ley 1323 se creoacute el Comiteacute Estatal de Finanzas

que incluyoacute la direccioacuten de comprobacioacuten realizando la funcioacuten rectora

en materia de auditoriacutea estatal En 1994 es extinguido este Comiteacute

Estatal de Finanzas y se fusiona al actual Ministerio de Finanzas y

Precios Con la creacioacuten el 25 de abril del 2001 a tenor del Decreto Ley

nuacutemero 219 es constituido el Ministerio de Auditoriacutea y Control como

un organismo de la Administracioacuten Central del Estado y del Gobierno

en materia de auditoriacutea gubernamental fiscalizacioacuten y el control

gubernamental asiacute como para regular organizar dirigir y controlar

metodoloacutegicamente el Sistema Nacional de Auditoriacutea El cual tuvo su

antecedente en la Oficina Nacional de Auditoriacutea la que surgioacute por el

Acuerdo No 2914 del 30 de mayo de 1995 y posteriormente el Acuerdo

No 3287 del 24 de abril de 1998 adscripta al Ministerio de Finanzas y

Precios experiencia que trascurrioacute producto del desarrollo alcanzado

por el estado cubano socialista en materia de control econoacutemico y

administrativo en materia de AUDITORIA ESTATAL Siacute tenemos en

cuenta que en el paiacutes se esta desarrollando la batalla de ideas y una de

estas es el desarrollo de la informaacutetica dentro de los oacuterganos

organismos y demaacutes instituciones del estado cubano explicitadas en los

Lineamientos del 6to Congreso del Partido Comunista de Cuba

aprobados en el 201211

Ya en el antildeo 200 se crea la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica de

Cuba por decisioacuten del estado concibieacutendose como un nuevo oacutergano

supremo de control refrendado de esta forma en la Ley nuacutemero 107 sin

hacer cambios en la Ley suprema del paiacutes El que en la actualidad se

ocupa de ejercitar estas funciones que a criterio del autor se mueven en

el aacutembito administrativo12

Definiciones legales en materia de auditoriacutea en Cuba Auditoriacutea

verificacioacuten de una empresa o de cualquier otra entidad puacuteblica o

privada que realice un auditor contable oficialmente reconocido al

objeto de llegar a formarse una opinioacuten profesional sobre si sus cuentas

expresan razonablemente la imagen fiel del patrimonio de la situacioacuten

financiera y de los resultados obtenidos por la entidad en un ejercicio

econoacutemico determinado La opinioacuten profesional puede ser positiva o

limpia si muestra total conformidad con el contenido de las cuentas

con salvedades si globalmente esta de acuerdo con ellas excepto en

determinados extremos o negativa cuando muestra su disconformidad

11 Ibiacutedem nuacutemero 3

12 Ibiacutedem nuacutemero 4

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 19

Pueden ser externas o internas seguacuten la realicen profesionales

independientes del ente auditado o sean personas de la propia empresa

Auditor persona fiacutesica o juriacutedica que se dedica a la auditoriacutea Su

nombre proviene del latiacuten auditor oyente y llego al aacuterea

hispanohablante de los paiacuteses anglosajones No puede ser contratado

por una misma empresa por un espacio inferior a tres amos o superior a

nueve13

Auditoriacutea Gubernamental es la auditoriacutea que realiza el gobierno central

a los oacuterganos y organismos de la Administracioacuten Central del Estado a

las instituciones financiera bancarias y no bancarias y a las

organizaciones econoacutemicas estatales asiacute como a las entidades del

sector cooperativo a las organizaciones asociaciones asociaciones

econoacutemicas internacionales y demaacutes entidades econoacutemicas cuando

reciban por disposiciones gubernamentales subsidios subvenciones

ventajas exenciones concesiones o presten un servicio puacuteblico o

establezcan contratos o compromisos con el gobierno o con entidades

estatales y a cualquier persona natural o juriacutedica que realice un

actividad lucrativa y que este sujeta a un obligacioacuten tributaria generada

en el territorio nacional En el caso que nos ocupa por el Ministerio de

Auditoriacutea y Control

Sistema nacional de auditoriacutea es un sistema conformado ademaacutes de

por la actividad de auditoria del Ministerio de Auditoriacutea y Control por

las unidades que integran el sistema de administracioacuten tributaria las

unidades centrales de auditoriacutea interna de los oacuterganos del estado y

organismos de la Administracioacuten del Estado las unidades de auditoriacutea

interna de las organizaciones superiores de direccioacuten empresarial los

auditores internos de las organizaciones econoacutemicas y de otras formas

de organizacioacuten que practiquen la auditoriacutea independiente Respecto al

desarrollo control y utilizacioacuten de los recursos del Estado de que se

dispone incluyendo el uso de los sistemas de administracioacuten e

informacioacuten implantados a partir del grado de economiacutea eficiencia

eficacia y transparencia estableciendo las causas de los errores e

irregularidades y recomendando las medidas correctivas al nivel que

corresponde

13 Consultar artiacuteculo publicado por Antuacutenez Saacutenchez MSc Alcides Disponible en la

Revista DE JURE Revista Brasilera de Derecho Ministeacuterio Puacuteblico do Estado de Minas

Gerais CENTRO DE ESTUDOS E APERFEICcedilOAMENTO FUNCIONAL DE

DERECHO Y JURISPRUDENCIA wwwmpmggovbrdejure Belo Horizonte

Brasil nuacutemero 19 de 2012 Consideraciones teoacuterico doctrinales sobre las herramientas de

gestioacuten ambiental la auditoriacutea ambiental teoriacutea praxis y legislacioacuten en la segunda deacutecada

del Siglo XXI en Cuba

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 20

Son sujetos de auditoriacuteas

Oacuterganos y organismos de la administracioacuten central del Estado

Organizaciones econoacutemicas estatales instituciones financieras

bancarias y no bancarias

Entidades del sector cooperativo las organizaciones asociaciones

econoacutemicas internacionales y demaacutes entidades econoacutemicas cuando

reciban por disposiciones gubernamentales subsidios subvenciones

ventajas exenciones y concesiones presten un servicio puacuteblico oacute

establezcan contratos o compromisos con el gobierno o con

entidades estatales

Cualquier persona natural o juriacutedica que realice una actividad

lucrativa y que este sujeta a una obligacioacuten tributaria generada en el

territorio nacional

Embajadas y empresas mixtas radicadas en otro paiacutes cubanas

Estando clasificadas por la norma juriacutedica en

De Gestioacuten u operacional

Financiera o de estados financieros

Fiscal

Especial

Temaacutetica

De sistema

De seguimiento o recurrente

De cumplimiento

Ambiental

De tecnologiacuteas de la informacioacuten

La accioacuten de fiscalizacioacuten acto de verificacioacuten inspeccioacuten

investigacioacuten y comprobacioacuten que se realiza a oacuterganos y organismos de

la administracioacuten central del estado a organizaciones econoacutemicas

estatales y a dirigentes y funcionarios designados o aprobados por

autoridad u oacutergano de gobierno facultado con la finalidad de velar por

el cumplimiento de las disposiciones estatales y de gobierno vinculadas

con la actividad econoacutemico-financiera preservar la disciplina y la

integridad administrativa asiacute como prevenir y detectar actos de

corrupcioacuten administrativa lo que se ejecuta de conformidad con los

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 21

planes que se elaboren anualmente sobre la base de intereses estatales y

por quejas y denuncias de la ciudadaniacutea vinculadas con la ilegalidad en

el control y uso de los recurso del estado y actos de corrupcioacuten

administrativa

El control gubernamental verificacioacuten por comisiones de trabajo que

se constituyen a tales efectos con la participacioacuten de organismos de la

administracioacuten central del estado de la aplicacioacuten de la poliacuteticas de

gobierno y el cumplimiento del plan y el presupuesto por los

organismos de la administracioacuten del estado y por las entidades de su

sistema lo que se ejecuta acorde a un plan aprobado anualmente por el

consejo de ministros incluyendo en este el seguimiento a los realizados

en antildeos anteriores

2- EL AUDITOR Y LA AUDITORIA A LAS TECNOLOGIacuteAS

DE LA INFORMACIOacuteN La auditoriacutea gubernamental a las

tecnologiacuteas de la informacioacuten esta basada en el examen de la poliacuteticas

procedimientos y utilizacioacuten de los recursos informaacuteticos confiabilidad

y validez de la informacioacuten efectividad de los controles en las aacutereas las

aplicaciones los sistemas de redes y otros vinculados a la actividad

informaacutetica Que acorde a los tipos de auditoriacutea la Contraloriacutea General

podraacute solicitar especialista para que ejecuten esta accioacuten de control en

conjunto con otros Ministerios de la Administracioacuten Puacuteblica afines a la

actividad Seguacuten se dispone en normas legales he aquiacute su nacimiento y

su objeto esencial14

Nuestro criterio sobre los antecedentes de la Auditoriacutea tipo en Cuba

objeto del artiacuteculo estaacute en Decreto Ley No 159 en la auditoria

denominada de gestioacuten u operacional la cual va al examen y evaluacioacuten

que se realiza a una entidad para establecer el grado de economiacutea

eficiencia en la planificacioacuten control y uso de los recursos y comprobar

la observancia de las disposiciones pertinentes con el objetivo de

verificar la utilizacioacuten maacutes racional de los recursos y mejorar las

actividades y materiales examinadas15

La auditoriacutea a las tecnologiacuteas de la informacioacuten elementos

conceptuales a saber

Tecnologiacuteas de la informacioacuten Medios teacutecnicos de computacioacuten o

comunicacioacuten y sus soportes de informacioacuten que pueden ser

14 Ibiacutedem no 4 Para consultar la norma legal relacionada con el ejercicio de la auditoriacutea en

Cuba

15 Ibiacutedem no 4 Para consultar la normativa juriacutedica en relacioacuten con la Ley de la auditoriacutea

en Cuba

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 22

empleados para el procesamiento intercambio reproduccioacuten o

conservacioacuten de la informacioacuten oficial

Seguridad informaacutetica conjunto de medidas administrativas

organizativas fiacutesicas teacutecnicas legales y educativas dirigidas a

prevenir detectar y responder a las acciones que puedan poner en

riesgo la confidencialidad integridad y disponibilidad de la

informacioacuten que se procesa intercambia reproduce o conserva por

medio de las tecnologiacuteas de la informacioacuten

En Cuba le corresponde al Ministerio del Interior seguacuten se dispone en

el Decreto Ley No 199 en su artiacuteculo 45 el realizar la AUDITORIA A

LA SEGURIDAD INFORMATICA y es el facultado en autorizar a

otros oacuterganos organismos o entidades u otras personas naturales o

juriacutedicas a realizarlas Lo ejecuta en estos momentos a traveacutes de la

OSRI16

Auditoriacutea con informaacutetica es el proceso de control y verificacioacuten del

aparato econoacutemico de las empresas o entidades que presentan la

actividad econoacutemica automatizada etc constituye la base sobre la que

se sustenta el principio de practicar auditorias en las que se vincule de

forma muy estrecha la practica tradicional con el empleo de las teacutecnicas

maacutes avanzadas de la informaacutetica

Auditoriacutea a la seguridad informaacutetica es el proceso de verificacioacuten y

control mediante la investigacioacuten anaacutelisis comprobacioacuten y dictamen

del conjunto de medidas dirigidas a prevenir detectar y responder a

acciones que e pongan en riesgo la confidencialidad integridad y

disponibilidad de la informacioacuten que se procese intercambie

reproduzca y conserve por medio de las tecnologiacuteas de informacioacuten

Auditoriacutea a los servicios informaacuteticos es la evaluacioacuten y prueba de

confidencialidad de los sistemas el anaacutelisis real de la existencia de los

Principios de Control Interno aplicables a los Servicios informaacuteticos o

de su ausencia s estos se aplican adecuadamente y detectar

deficiencias o violacioacuten de eacutestos17

16 Ibiacutedem no4 Consultar la normativa relacionada con el control que ejecuta este

organismo de la Administracioacuten Puacuteblica en Cuba

17 Ibiacutedem no 4 Para consultar la norma legal relacionada con el ejercicio de la auditoriacutea en

Cuba

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 23

Auditoriacutea a la Gestioacuten Informaacutetica Es donde el auditor informaacutetico

dictaminaraacute sobre la economiacutea eficiencia y eficacia de la gestioacuten

econoacutemica la que incluye temas como

anaacutelisis costobeneficio

Calidad del software hardware servicios informacioacuten obtenida y

organizacioacuten

Necesidades cubiertas etc

Plan de seguridad informaacutetica documento baacutesico que establece los

principios organizativos y funcionales de la actividad informaacutetica en un

oacutergano organismo o entidad a partir de las poliacuteticas y conjunto de

medidas aprobadas sobre la base de los resultados obtenidos en el

anaacutelisis de riesgo previamente realizado

Plan de contingencia documento baacutesico contenido dentro del plan de

seguridad informaacutetica mediante el que se establecen las medidas para

establecer y dar continuidad a los procesos informaacuteticos ante una

eventualidad o desastre

Expresadas todas estas definiciones que constituyen parte de las

disposiciones en el orden legal en materia de control en nuestro paiacutes el

oacutergano que como autoridad es competente para regular dirigir y

controlar la aplicacioacuten de la poliacutetica del Estado y el Gobierno es el

Ministerio del Interior

La funcioacuten de la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica funcioacuten por Ley

dispuesta en la Ley No 107 donde aparece la Auditoriacutea de tecnologiacuteas

de la informacioacuten a las personas naturales y juriacutedicas en el paiacutes Por lo

que la auditoria a las Tecnologiacuteas de la Informacioacuten puede ser una

auditoriacutea teacutecnicamente pura o puede ser un complemento de la auditoria

de sistemas que se realiza dentro de un control Debemos dejar bien

sentado que este oacutergano no entra a revisar las cuestiones que por Ley le

son asignadas al Ministerio del Interior como tal que no quita se entre a

la revisioacuten de estas particularidades

Base juriacutedica del ejercicio de la auditoriacutea informaacutetica en Cuba las

normativas legales en materia de Auditoria Informaacutetica en Cuba en

orden de prelacioacuten estaacuten recogidas en

Constitucioacuten de la Repuacuteblica de Cuba

Ley No 62 del Coacutedigo Penal

Decreto Ley No 199 sobre la seguridad y proteccioacuten de la

informacioacuten oficial

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 24

Ley No 107 Ley de la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica

Resolucioacuten No 1 del Ministerio del Interior Reglamento sobre la

seguridad y proteccioacuten de la informacioacuten oficial

Resolucioacuten Del Ministerio del interior Reglamento para la

Criptografiacutea y el Servicio Cifrado en el territorio Nacional

Resolucioacuten No 696 Reglamento sobre seguridad informaacutetica

Ministerio del Interior

Normas de auditoriacutea Ministerio de Auditoria y Control

Resulta a criterio del autor que las principales deficiencias como

resultado de las auditoriacuteas y otras acciones de control realizadas

son

No se tiene confeccionado ni adecuadamente concebido el Plan de

Seguridad informaacutetica

No se tiene confeccionado ni adecuadamente concebido el Plan de

contingencia en materia de seguridad informaacutetica

En muchos casos la red no cuenta con aterramiento fiacutesico de los

medios informaacuteticos en uso

No se cuenta ademaacutes con estabilizadores de voltaje que permite dar

una proteccioacuten a los ordenadores ante fluctuaciones de la energiacutea

Desconocimiento de los usuarios de las tecnologiacuteas de la

informacioacuten de las medidas para su uso y explotacioacuten recogidas en

el plan de seguridad informaacutetica y en el de contingencia

En el aacuterea contable los especialistas de AFTA no tienen registrado o

actualizados los componentes de los ordenadores como se establece

en el SNC

No se formalizan contratos de servicios de antivirus ni de

mantenimiento a los equipos de informaacutetica

No se registran en muchos casos el software lo que coadyuva a que

continueacute proliferaacutendose posibles acciones de pirateriacutea en el paiacutes

como se establece por la norma sobre la Propiedad Intelectual

Los operadores de las tecnologiacuteas de la informacioacuten no ejecutan

salvas de la informacioacuten en soportes magneacuteticos extraiacutebles a las

aplicaciones criacuteticas

En las normas relacionadas con el derecho administrativo

sancionador no existen figuras que me permitan actuar contra

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 25

indisciplinas en materia de tecnologiacuteas de la informacioacuten tanto

para la persona natural o juriacutedica como en los tipos de monedas

que se estaacuten operando en nuestro paiacutes

3- IMPORTANCIA DEL CONOCIMIENTO DE LAS

HERRAMIENTAS DE LA INFORMAacuteTICA EN EL MUNDO DE

LA PROFESIOacuteN DEL ABOGADO El mundo del derecho ha ido

evolucionando conforme a las tecnologiacuteas y las costumbres de la

sociedad que tambieacuten avanzan con el invento de la computadora se ha

dado a la tarea el hombre de simplificar tareas que antes se llevaban

diacuteas ahora se llevan horas o minutos la tecnologiacutea estaacute hecha para

hacerle la vida maacutes faacutecil al hombre Creemos absolutamente que siacute La

difusioacuten y el desarrollo que esta materia ha tenido en los uacuteltimos antildeos

en los llamados paiacuteses industrializados tales como Estados Unidos e

Inglaterra Espantildea Francia Alemania Italia y Japoacuten asiacute como algunos

paiacuteses latinoamericanos como Argentina y Uruguay ha sido

impresionante La mayoriacutea de las facultades de derecho de estos paiacuteses

la han incluido en su plan de estudios tradicional de licenciatura en

derecho e inclusive algunos la han desarrollado maacutes allaacute con la

investigacioacuten y desarrollo de sistemas expertos y de inteligencia

artificial aplicados al derecho sin dejar de mencionar por otra parte las

especializaciones maestriacuteas e inclusive doctorados (en este caso

Francia) que actualmente se pueden cursar en algunas de sus facultades

de derecho En el caso cubano es una de las estrategias curriculares en

la formacioacuten de profesionales en el pregrado aprobado en los

programas de estudios del MES18

Respecto a la importancia que viste

en la actualidad el que estas materias la informaacutetica juriacutedica y el

derecho informaacutetica se incluyan en el aacutembito universitario

especiacuteficamente en las Facultades de Derecho tanto a nivel nacional

como internacional Dentro de la evolucioacuten que ha tenido en los uacuteltimos

antildeos la materia podemos establecer claramente tendencias a nivel

internacional que se tienen en los distintos paiacuteses del mundo respecto

del desarrollo de la informaacutetica y el derecho de esta manera podemos

enumerar las siguientes tendencias las cuales cuentan cada una de

18 Normativas administrativas internas del Ministerio de Educacioacuten Superior en Cuba que

disponen entre las estrategias de aprendizaje en la modalidad de pregrado las tecnologiacuteas

de la informaacutetica De entre las que forman parte la de la Preparacioacuten para Defensa la de

Medio Ambiente la de formacioacuten Econoacutemica la de Lengua Espantildeola Lengua Inglesa y la

de Historia de Cuba Las que permiten a los estudiantes apropiarse de conocimientos en

estas materias al momento de realizarse el proceso docente educativo en las aulas

universitarias

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 26

ellas con sus caracteriacutesticas particulares asiacute tenemos inicial o baacutesica

progresiva o creciente avanzada o proacutespera y culminante o innovadora

3- CONCLUSIONES

Resulta notable seguir considerando que las normativas juriacutedicas

administrativas dispuestas en materia de tecnologiacuteas informaacuteticas no

poseen un cumplimiento adecuado por parte de sus usuarios (personas

naturales y juriacutedicas) dentro del territorio nacional que trascienden de

este aacutembito cuando se realizan acciones relacionadas con el control

Es necesario realizar un estudio de las normas en materia de auditoriacutea

para su actualizacioacuten que trascienden incluso al derecho

administrativo sancionador por partes de los entes y agentes que la

aplican dentro del escenario empresarial en el paiacutes

A la sociedad civil en Cuba y al sector empresarial les quedaraacute seguir

apropiaacutendose de conocimientos en materia de derecho informaacutetico asiacute

como de las herramientas de las Tics hoy en el siglo XXI cambiantes

en fracciones del tiempo muy cortas permitieacutendoles con esto una

mayor y mejor competencia en el aacutembito profesional

El profesional del derecho que no se apropie de los conocimientos y

herramientas que les proporciona las Tics tendraacute una gran barrera en

sus conocimientos y del coacutemo aplicarlos sumemos a esto la barrera

idiomaacutetica cuestiones auacuten sin una preparacioacuten adecuada que parte de

lo personal como ser social

4- BIBLIOGRAFIA

Libros consultados

BAUZAacute REILLY Marcelo ldquoNombres de Dominio y Derecho

Problemaacutetica y Liacuteneas Evolutivasrdquo Revista de Derecho e

Informaacutetica Disponible en http www

funredesorgmisticacastellanoemecproduccioacutenmemorias

60906html

BENVENUTO VERA Aacutengelo ldquoEl Delito Informaacutetico Ley

19223rdquo Disponible en http

wwwhes-crcomseccionesdere-infohtm

CEPEDA C Veroacutenica ldquoHacia la Seguridad- Imperio de la Leyrdquo

Diario La Hora Quito Ecuador

COLECTIVO DE AUTORES El Perfeccionamiento empresarial en

Cuba Editorial Feacutelix Varela La Habana 1999

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 27

COLECTIVO DE AUTORES La nueva Universidad Cubana y su

contribucioacuten a la universalizacioacuten del conocimiento Editora

Feacutelix Varela La Habana Cuba 2006 Paacutegs 361-389

CRUZ Marta y Emilia Horta Herrera Seleccioacuten de lecturas de

Propiedad Industrial (2 tomos) Editorial Feacutelix Varela La

Habana Cuba 2003

GIRALDO Jaime Informaacutetica Juriacutedica Documental Temis

Colombia 1990 Paacuteg 192

GONZAacuteLEZ GOacuteMEZ Diego ldquoMarco Legal en Europa y Espantildea

Sobre delitos Informaacuteticosrdquo Revista de Derecho e

Informaacutetica Disponible en http www

funredesorgmisticacastellanoemecproduccioacutenmemorias

60906html

LIacuteBANO MANZUR Claudio ldquoLos Delitos de Hacking en sus

diversas manifestacionesrdquo Disponible en

httpwwwcomunidadderechoorg peru html

LINEAMIENTOS DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA 6to

congreso Antildeo 2011

MAGLIO Marco La Tutela dei Dati Personali Napoli Edizioni

Giuridiche Simone 1999

MAZEAUD Jean Lecciones de Derecho Civil Parte Primera

Volumen I Ediciones Juriacutedicas Europa-Ameacuterica Buenos

Aires 1959

SAGUES Neacutestor Habeas Data su desarrollo constitucional en

AAVV Lecturas Andinas Constitucionales Ndeg 3 Comisioacuten

Andina de Juristas Peruacute 1994

SALAZAR Edgar Ciberneacutetica y Derecho Procesal Civil Ediciones

Teacutecnico-Juriacutedicas Caracas 1979 Paacuteg 264

TEacuteLLEZ Julio Derecho Informaacutetico 2a Edicioacuten Meacutexico 1996

Paacuteg 283

UNED Revista Iberoamericana de Derecho Informaacutetico XIV

Tomos Espantildea 1996

ZAVARO BARBANO Leoacuten y Martiacutenez Garciacutea Ceferino

ldquoAuditoriacutea Informaacuteticardquo Consultoriacutea Juriacutedica Internacional

Normas juriacutedicas consultadas

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 28

Constitucioacuten de la Repuacuteblica de Cuba Reformas aprobadas por

la Asamblea Nacional del Poder Popular Granma Ciudad

de La Habana edicioacuten especial MINJUS junio 1992 Gaceta

Oficial Extraordinaria no 3 de 31 de enero de 2003

Coacutedigo de Comercio de 1885 de la Repuacuteblica de Cuba

Ley No 7 de 19 de agosto de 1977 Ley de Procedimiento Civil

Administrativo Laboral y Econoacutemico Modificaciones al

amparo del Decreto Ley No 241 (2006)

Ley No 49 de 28 de diciembre de 1984 Coacutedigo de Trabajo Editora

MINJUS La Habana Cuba GOE No 3 de 24-04-1985

Ley No 59 de 16 de julio de 1987 Coacutedigo Civil (1989) Ed

Ciencias Sociales Ciudad de La Habana GOE No 9 de

15-10-1987

Ley No 62 de 30 de abril de 1988 Coacutedigo Penal (2004) Editora

MINJUS La Habana Cuba GO Esp No 3 de 30-12-1987

Ley No 73 de 4 de agosto de1994 Ley del Sistema Tributario (s

f) Ed Sangova Madrid col Textos Legales GO Ext No 8

de 5-08-1994

Ley No 77 de 5 de septiembre de 1995 Ley de la Inversioacuten

Extranjera Ed Sangova Madrid col Textos Legales GOE

No 3 de 6-09-1995

Ley No 107 de 1 de agosto de 2009 Ley de la Contraloriacutea General

de la Repuacuteblica

Ley No 113 Ley del Sistema Tributario GOE No 53 de fecha

21-11- 2012

Decreto Ley No 67 de 1979 De organizacioacuten de los Organismos

de la Administracioacuten Central del Estado Editora Ministerio

de Justicia La Habana Cuba GO Ext No 9 de 19-04-1983

Decreto Ley No 99 de 1987 De las contravenciones personales

Gaceta Oficial Extraordinaria de 25 de diciembre de 1987 La

Habana Cuba GO Ext No 12 de 25-12-1987

Decreto Ley No 141 de 8 de septiembre de 1993 del Consejo de

Estado Sobre el ejercicio del trabajo por cuenta propia

Editora MINJUS La Habana Cuba

Decreto Ley No 147 de 1995 De reorganizacioacuten de los Organismos

de la Administracioacuten Central del Estado Editora Ministerio

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 29

de Justicia La Habana Cuba GO Ext No no 2 de

21-04-1994

Decreto Ley No 174 de 9 de mayo de 1997 del Consejo de Estado

De las contravenciones personales de las regulaciones del

trabajo por cuenta propia Publicado en la Gaceta Oficial de

la Repuacuteblica edicioacuten ordinaria de 30 de junio

Decreto No 100 de 1983 De la Inspeccioacuten Estatal Editora

Ministerio de Justicia La Habana Cuba GOO no 14 de

10-02-1982

Decreto Ley No 219 de 2002 De la auditoriacutea gubernamental

Decreto Ley No 199 sobre la seguridad y proteccioacuten de la

informacioacuten oficial

Decreto Ley No 219 Ministerio de Auditoriacutea y Control

Resolucioacuten No 1 del Ministerio del Interior Reglamento sobre la

seguridad y proteccioacuten de la informacioacuten oficial

Resolucioacuten del Ministerio del interior Reglamento para la

Criptografiacutea y el Servicio Cifrado en el territorio Nacional

Resolucioacuten No 6 de 1996 Reglamento sobre seguridad

informaacutetica Ministerio del Interior

Resolucioacuten No 60 de 2011 Sobre del sistema de control interno

Contraloriacutea General de la Repuacuteblica

Normas de Auditoriacutea Ministerio de Auditoriacutea y Control Manual

del auditor

Diccionarios consultados

DICCIONARIO ARISTOS DE LA LENGUA ESPANtildeOLA

Editorial Pueblo y Educacioacuten 1978 Cuba

DICCIONARIO CERVANTES Autor Alvero Franceacutes F Editorial

Pueblo y Educacioacuten La Habana Cuba 1980

DICCIONARIO DE CIENCIAS JURIacuteDICAS POLIacuteTICAS Y

SOCIALES Argentina Editora HELIASTA 1982

DICCIONARIO DE CIENCIAS JURIacuteDICAS POLIacuteTICAS Y

SOCIALES Guatemala 1era edicioacuten versioacuten digital

DICCIONARIO DE DERECHO SOCIAL Derecho del Trabajo y

la Seguridad Social Autores Capoacuten Filas Rodolfo y

Giolandini Eduardo Argentina Editora Rubinzal Culzoni

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 30

DICCIONARIO DE DERECHO Editorial Porruacutea Meacutexico 1997

DICCIONARIO DE SINOacuteNIMOS Y ANTOacuteNIMOS Autor Sainz

de Robles F C La Habana Editorial Cientiacutefico Teacutecnica

Cuba 1978

DICCIONARIO DE TERMINOS INFORMATICOS 2003 Editora

Ciencias Cuba

DICCIONARIO DE VOCABULARIO JURIacuteDICO Autor Dr

Oriol Mederos Editorial Oriente 1998 Cuba

DICCIONARIO DIGITAL LARROUSE 2010 Versioacuten Windows

DICCIONARIO ENCICLOPEacuteDICO SALVAT UNIVERSAL

TOMO II SALVAT

DICCIONARIO ILUSTRADO SOPENA DE LA LENGUA

ESPANtildeOLA Editorial SOPENA SA 1970 Espantildea

DICCIONARIO JURIacuteDICO ENCICLOPEacuteDICO Consultor digital

de Honduras 2005

DICCIONARIO JURIacuteDICO ESPASA Editorial Espasa CALPE

Madrid 1994

DICCIONARIO JURIacuteDICO MEXICANO 14ordf Ediciones Porruacutea

UNAM Meacutexico 2000

ENCICLOPEDIA JURIacuteDICA OMEBA Argentina 1976

GLOSARIO MIacuteNIMO DE TEacuteRMINOS JURIacuteDICOS Autor FAR

Cuba Editora FAR Cuba 1997

Paacuteginas web consultadas

httpvlexitvidinformatica-juridica-derecho-informatico-37801867

ixzz1JqNFh6qT Consultado el 10 de diciembre de 2012

http lawcom ndash newswire Ius ciberneacutetica Consultado 10 de

diciembre 2012

httpwwwalfa-rediorgrdi-articuloshtmlx=292 Consultado 10 de

diciembre 2012

Page 8: LA AUDITORÍA A LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMÁTICA. RELACIÓN DEL DERECHO Y …€¦ ·  · 2013-03-28conocimiento de las herramientas de la informática en el ... Facultad de Ciencias

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 8

juriacutedicas en su complejidad de la informaacutetica Pero del otro lado

encontramos a la informaacutetica juriacutedica que ayudada por el derecho

informaacutetico hace vaacutelida esa cooperacioacuten de la informaacutetica al derecho

En efecto la informaacutetica no puede juzgarse en su simple exterioridad

como utilizacioacuten de aparatos o elementos fiacutesicos electroacutenicos pura y

llanamente sino que en el modo de proceder se crean unas relaciones

inter subjetivas de las personas naturales o juriacutedicas y de entes morales

del Estado y surgen entonces un conjunto de reglas teacutecnicas conectadas

con el Derecho que vienen a constituir medios para la realizacioacuten de

sus fines eacutetica y legalmente permitidos creando principios y conceptos

que institucionalizan la Ciencia informaacutetica con autonomiacutea propia

Esos principios conforman las directrices propias de la institucioacuten

informaacutetica y viene a constituir las pautas de la interrelacioacuten

nacional-universal con normas mundiales supra nacionales y cuyo

objeto seraacute necesario recoger mediante tratados puacuteblicos que hagan

posible el proceso comunicacional en sus propios fines con validez y

eficacia universal

El derecho informaacutetico y la informaacutetica juriacutedica como verdaderas

ciencias Partimos desde un anaacutelisis de los conceptos Ciencia

Informaacutetica juriacutedica y Derecho Informaacutetico

Seguacuten la Real Academia Espantildeola la Ciencia es El conocimiento

cierto de las cosas por sus principios y causas 2 Cuerpo de doctrina

metoacutedicamente formado y ordenado que constituye un ramo particular

del humano saber4 Habilidad maestriacutea conjunto de

conocimientos en cualquier cosa Sin duda alguna que tanto la

informaacutetica juriacutedica como el derecho informaacutetico constituyen

conocimientos principios doctrinas que catalogan a estas disciplinas

como ciencias que tienen como marco estricto a la iusciberneacutetica y

como marco amplio a la ciberneacutetica

Entonces iquestqueacute es la informaacutetica juriacutedica es una ciencia que estudia la

utilizacioacuten de aparatos o elementos fiacutesicos electroacutenicos como la

computadora en el derecho es decir la ayuda que este uso presta al

desarrollo y aplicacioacuten del derecho En otras palabras es ver el aspecto

instrumental dado a raiacutez de la informaacutetica en el derecho

iquestQueacute es el derecho informaacutetico o derecho de la informaacutetica El derecho

informaacutetico es la otra cara de la moneda En esta moneda encontramos

por un lado a la informaacutetica juriacutedica y por otro entre otras disciplinas

encontramos el derecho informaacutetico que ya no se dedica al estudio del

uso de los aparatos informaacuteticos como ayuda al derecho sino que

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 9

constituye el conjunto de normas administrativas aplicaciones

procesos relaciones juriacutedicas que surgen como consecuencia de la

aplicacioacuten y desarrollo de la informaacutetica Es decir que la informaacutetica en

general desde este punto de vista es objeto regulado por el derecho en

especial el autor considera al derecho administrativo y luego el derecho

informaacutetico Ahora bien la informaacutetica juriacutedica constituye una ciencia

que forma parte del aacutembito informaacutetico demostrando de esta manera

que la informaacutetica ha penetrado en infinidad de sistemas instituciones

etceacutetera y prueba de ello es que ha penetrado en el campo juriacutedico para

servirle de ayuda y servirle de fuente

Por lo tanto la informaacutetica juriacutedica puede ser considerada como fuente

del derecho criterio propio que tal vez encuentre muchos tropiezos

debido a la falta de una adecuada cultura informaacutetica que auacuten no existe

en el paiacutes Al penetrar en el campo del derecho informaacutetico se obtiene

que tambieacuten constituya una ciencia que estudia la regulacioacuten

normativa de la informaacutetica y su aplicacioacuten en todos los campos Pero

cuando se dice derecho informaacutetico entonces se analiza si esta ciencia

forma parte del derecho como rama juriacutedica autoacutenoma asiacute como el

derecho es una ciencia general integrada por ciencias especiacuteficas que

resultan de las ramas juriacutedicas autoacutenomas tal es el caso de la civil

penal y contencioso administrativo La Informaacutetica Juriacutedica y el

Derecho informaacutetico tienen sus propios principios

Nos cuestionamos entonces iquestEs el derecho informaacutetico una rama del

derecho Al respecto seguacuten encuentros sobre informaacutetica realizadas en

Facultades de Derecho en Espantildea a partir de 1987 organizados por

ICADE siempre surgiacutean problemas a la hora de catalogar al Derecho

Informaacutetico como rama juriacutedica autoacutenoma del derecho o simplemente

si el derecho informaacutetico debe diluirse entre las distintas ramas del

derecho asumiendo cada una de estas la parte que le correspondiese

Por exigencias cientiacuteficas por cuanto un conjunto de conocimientos

especiacuteficos conllevan a su organizacioacuten u ordenacioacuten o por razones

praacutecticas que llevan a la separacioacuten del trabajo en viacuteas de su

organizacioacuten se encuentra una serie de materiales de normas legales

doctrina jurisprudencia que han sido catalogadas y ubicadas en

diversos sectores o ramas Dicha ordenacioacuten u organizacioacuten del

derecho en diversas ramas tiene en su formacioacuten la influencia del

caraacutecter de las relaciones sociales o del contenido de las normas

entonces se van formando y delimitando en sectores o ramas como la

del derecho civil penal constitucional contencioso administrativo sin

poderse establecer liacutemites entre una rama juriacutedica y otra por cuanto

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 10

existe una zona comuacuten a todas ellas que integran a esos campos

limiacutetrofes De manera que esta agrupacioacuten u ordenacioacuten en sectores o

ramas da origen a determinadas Ciencias Juriacutedicas que se encargan de

estudiar a ese particular sector que les compete Para un mejor anaacutelisis y

comprensioacuten de esta situacioacuten consideramos necesario mencionar las

bases que sustentan a una rama juriacutedica autoacutenoma y al respecto se

encuentran

Una legislacioacuten especificada (campo normativo)

Estudio particularizado de la materia (campo docente)

Investigaciones doctrinas que traten la materia (campo cientiacutefico)

Instituciones propias que no se encuentren en otras aacutereas del

derecho (campo institucional)

Ahora bien iquestqueacute sucede con el derecho informaacutetico generalmente el

nacimiento de una rama juriacutedica surge a consecuencia de cambios

sociales reflejados en las soluciones normativas al transcurso de los

antildeos Pero resulta que en el caso de la informaacutetica no hubo ese

transcurrir del tiempo en los cambios sociales sino que el cambio fue

brusco y en poco tiempo se lograron de esta manera sociedades

altamente informatizadas que sin la ayuda actual de la informaacutetica

colapsariacutean

No obstante a pesar de esta situacioacuten existen paiacuteses desarrollados como

Espantildea en la Unioacuten Europea en los que siacute se puede hablar de una

verdadera autonomiacutea en el derecho informaacutetico haciendo la salvedad

de que esta ciencia como rama juriacutedica apenas nace y se estaacute

desarrollando pero se estaacute desarrollando como una rama juriacutedica

autoacutenoma

En el caso de la Repuacuteblica Bolivariana de Venezuela como paiacutes

integrante del ALBA y el MERCOSUR auacuten son muy pocos los

sustentos que encontramos para el estudio de esta materia tal vez su

aplicacioacuten se limita fundamentalmente a la aparicioacuten de libros con

normativas (doctrina) y comentarios sobre derecho informaacutetico Pero

tal vez sea maacutes faacutecil para los abogados buscar esta normativa en las

otras ramas del derecho por ejemplo acudiriacutean al Coacutedigo Civil para

ver lo relativo a las personas (proteccioacuten de datos derecho a la

intimidad responsabilidad civil entre otras) 6

6 Bloques econoacutemicos formados en la Ameacuterica Latina que unen a los paiacuteses en mercando

comercial comuacuten sentildealaacutendose que constituye actualmente la 5ta economiacutea global Y que

se sentildeala que seraacute en un futuro mediato la tercera economiacutea

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 11

Resulta sin embargo que esta situacioacuten no se acopla con la realidad

informaacutetica del mundo ya que existen otras figuras como los contratos

electroacutenicos y documentos electroacutenicos como parte del derecho

mercantil que llaman a instituciones que pertenezcan a una rama

autoacutenoma del derecho

En este orden de ideas es menester entonces concluir con esta primera

idea que en el derecho informaacutetico siacute existe legislacioacuten especiacutefica que

protege al campo informaacutetico tal vez no con tanta trayectoria y

evolucioacuten como la legislacioacuten que comprenden otras ramas del

derecho legislacioacuten basada en leyes tratados y convenios

internacionales ademaacutes de los distintos proyectos que se llevan a cabo

en los entes legislativos de nuestras naciones con la finalidad del

control y aplicacioacuten liacutecita de los instrumentos informaacuteticos

Con respecto a las instituciones propias que no se encuentren en otras

aacutereas del derecho (campo institucional) se encuentra el contrato

informaacutetico el documento electroacutenico en el comercio electroacutenico

entre otras que llevan a la necesidad de un estudio particularizado de la

materia (campo docente) dando como resultado las Investigaciones

doctrinas que traten la materia (campo cientiacutefico) En efecto se pueden

conseguir actualmente grandes cantidades de investigaciones artiacuteculos

libros e inclusive jurisprudencia que esteacute enmarcada en la interrelacioacuten

entre el derecho y la informaacutetica como se ha constatado en los

Congresos Iberoamericanos de Derecho e Informaacutetica Para una mejor

apreciacioacuten de la importancia que tiene el Derecho Informaacutetico nos

auxiliamos de una lista donde se escriben algunas de las instituciones

del mundo en las que se investiga y trata la interrelacioacuten entre el

derecho como ciencia y la informaacutetica como herramienta y ciencia

Alemania

bull Instituto para el Derecho y la Tecnologiacutea Universidad de Erlangen

bull Instituto para la Informaacutetica y el Derecho Universidad des

Saarlands

bull Instituto para la Informaacutetica Juriacutedica Universidad de Hannover

bull Instituto para la Informacioacuten las Telecomunicaciones y el Derecho de

los Media Universidad de Muenster Alemania

bull Instituto de Filosofiacutea del Derecho y de Informaacutetica Juriacutedica

Universidad de Munich

Argentina

bull Instituto de Informaacutetica Juriacutedica Universidad Del Salvador

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 12

bull Estudio Juriacutedico Ambrosini

Austria

bull Centro de Investigacioacuten para el Derecho y la Informaacutetica

Universidad de Viena

Beacutelgica

bull Celulle Interfacultaire de Technology Assessment CITA

bull Centro de Informaacutetica aplicada al Derecho Universidad Libre de

Bruselas

bull Centro de Investigaciones en Informaacutetica Juriacutedica Universidad de

Namur

bull Centro para el Derecho y las Tecnologiacuteas de la Informacioacuten

Universidad de Lovaina

Brasil

bull Universidad Federal Santa Catalina Centro de Ciencias Juriacutedicas

Laboratorios de Informaacutetica Juriacutedica

bull Divisioacuten de Documentacioacuten Juriacutedica e Informaacutetica Divisao de

Documentacao Juridica e Informaacutetica

Canadaacute

bull Centro de Investigaciones en Derecho Puacuteblico Universidad de

Montreal

Chile

bull Centro de Informaacutetica Juriacutedica de la Facultad de Derecho Pio Nono1

bull Facultad de Derecho de la Universidad de Chile

Espantildea

bull Instituto Espantildeol de Informaacutetica y Derecho Universidad

Complutense de Madrid

bull Instituto de Informaacutetica Juriacutedica ICADE-Universidad Pontificia

Comillas

bull Seminario de Informaacutetica y Derecho Universidad de Zaragoza

Estados Unidos

bull Instituto para la Ley del Ciberespacio Universidad de Georgetown

bull Chicago-Kent Centro para el Derecho y la Informaacutetica Universidad

de Kent

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 13

bull Centro para el Derecho de las Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y la

Privacidad JMFEscuela de Derecho

bull Instituto para el derecho y la Tecnologiacutea Universidad de Dayton

bull Centro para la Ensentildeanza del Derecho asistida por Ordenador

bull Law and Technology Stanford Law School California

Francia

bull Instituto de Investigaciones y de estudios para el tratamiento de la

Informaacutetica Juriacutedica IRETIJ Universidad de Montpellier

Gran Bretantildea

bull Queen Mary amp Westfield College Unidad de Derecho Y TI

Universidad de Londres

bull Centro para el Derecho y la Informaacutetica Universidad de Durham

bull Centro para el Derecho y la Tecnologiacutea Universidad de Warwick

Holanda

bull Katholieke Universiteit Leuven Centre for Law and Information

Technology Dutch

Italia

bull Centro Interdepartamental de Investigacioacuten en Filosofiacutea del Derecho

e Informaacutetica JuriacutedicaHans Kelsen Univ Bolonia

bull Instituto Para la Documentacioacuten Juriacutedica Consejo Nacional Para la

Investigacioacuten Italia

bull Luiss University Italia

Meacutexico

bull Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de

Investigaciones Juriacutedicas

bull Institutos de Investigaciones Juriacutedicas UNAM Derecho Informaacutetico

Noruega

bull Centro Noruego para la Informaacutetica y el Derecho Oslo

bull Instituto de Informaacutetica Juriacutedica de la Universidad de Oslo

Paiacuteses Bajos

bull Centro para el Derecho y la Informaacutetica Universidad Erasmo de

Rotterdam

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 14

bull Informaacutetica y Derecho en la Universidad de Leiden

bull Seccioacuten de Derecho y Tecnologiacutea Universidad de Eindhoven

bull Instituto para el Derecho de la Informacioacuten Universidad de

Amsterdam

bull Centro para el Derecho la Administracioacuten Puacuteblica y la

Informatizacioacuten

bull Departamento de Informaacutetica y Derecho Universidad de Aacutemsterdam

bull Seccioacuten de Derecho y Las Tecnologiacuteas de la Informacioacuten

Universidad de Nijmegen

bull Seccioacuten de Informaacutetica Juriacutedica Universidad de Groningen

bull Departamento de Metajuriacutedica Seccioacuten de Informaacutetica y Derecho

Universidad de Limburg

Peruacute

bull Universidad de Lima Derecho Informaacutetico

Suecia

bull Instituto de Informaacutetica Juriacutedica Universidad de Estocolmo

Uruguay

bull Centro de Investigaciones en Informaacutetica Aplicada al Derecho

CINADE

Venezuela

bull Universidad del Zulia Instituto de Filosofiacutea del Derecho Dr Joseacute

Manuel Delgado Ocando Seccioacuten de Informaacutetica Juriacutedica

bull Universidad de los Andes Seccioacuten de Investigacioacuten de Informaacutetica

Juriacutedica

Organismos Relacionados

Canadaacute

bull Asociacioacuten Quebequesa para el desarrollo de la Informaacutetica Juriacutedica

Quebec

bull Sociedad Canadiense para el desarrollo de la Informaacutetica Juriacutedica

Espantildea

bull Asociacioacuten para la Prevencioacuten y Estudio de Delitos Abusos y

Negligencias en Informaacutetica y Comunicaciones Avanzadas

APEDANICA

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 15

bull Agencia de Proteccioacuten de Datos

bull Federacioacuten Iberoamericana de Asociaciones de Derecho e

Informaacutetica Uned -Meacuterida

bull Asociacioacuten Espantildeola para la Codificacioacuten Comercial AECOC

bull Asociacioacuten Espantildeola de Derecho de las Telecomunicaciones y TI

ADETI

bull Asociacioacuten Espantildeola de Empresas de Tecnologiacuteas de la Informacioacuten

SEDISI

bull Fundacioacuten Para el Desarrollo Social de las Comunicaciones

FUNDESCO

Estados Unidos

bull Centro para el Derecho y la Tecnologiacutea de la universidad de Stanford

bull Asociacioacuten para el Derecho Informaacutetico y Derecho en Internet

Universidad de Florida

bull Asociacioacuten para el Derecho y la Tecnologiacutea Universidad de Florida

bull Asociacioacuten de Derecho Informaacutetico

Francia

bull Asociacioacuten Francesa para el Desarrollo de la Informaacutetica Juriacutedica

Gran Bretantildea

bull Asociacioacuten Britaacutenico -Irlandesa de Informaacutetica y Derecho

bull CHASQUI Red acadeacutemica para la Informaacutetica y el Derecho

Paiacuteses Bajos

bull Plan Nacional de Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y Derecho

Gobierno Holandeacutes

Venezuela

Organizacioacuten Mundial de Derecho e Informaacutetica (OMDI)

Por lo tanto es una certitud que no hay ni siquiera en un paiacutes donde el

grado de informatizacioacuten sea bajo para que se obvie la posibilidad de

hablar del derecho informaacutetico como rama juriacutedica autoacutenoma del

derecho si bien se puede llegar a ella no soacutelo por la integracioacuten de las

normas juriacutedicas sino tambieacuten por la heteroaplicacioacuten cuando en un

sistema juriacutedico existan vaciacuteos legales al respecto porque es de tomar

en cuenta que ante el aumento de las ciencias de dogmaacutetica-juriacutedicas el

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 16

Derecho es un todo unitario puesto que las normas juriacutedicas estaacuten

estrechamente vinculadas entre siacute ya sea por relaciones de coordinacioacuten

o de subordinacioacuten con lo que se concluye que para la solucioacuten de una

controversia con relevancia juriacutedica se puede a traveacutes de la experiencia

juriacutedica buscar su solucioacuten en la integracioacuten de normas

constitucionales administrativas financieras entre otros o llegar a la

normativa impuesta por convenios o tratados internacionales que nos

subordinan a la presioacuten supranacional sin dejar de reconocer la gran

brecha que existe en el siglo XXI entre los paiacuteses maacutes ricos y los maacutes

pobres que no tienen acceso a estas tecnologiacuteas7

Por otra parte para la Organizacioacuten Mundial de Derecho e Informaacutetica

(OMDI) no hay excusa ni siquiera en un paiacutes donde el grado de

informatizacioacuten sea bajo para que se obvie la posibilidad de hablar del

derecho informaacutetico como rama juriacutedica autoacutenoma del derecho si bien

se puede llegar a ella no soacutelo por la integracioacuten de las normas juriacutedicas

sino tambieacuten por la heteroaplicacioacuten cuando en un sistema juriacutedico

existan vaciacuteos legales al respecto porque es de tomar en cuenta que

ante el aumento de las ciencias de dogmaacutetica-juriacutedicas el Derecho es

un todo unitario puesto que las normas juriacutedicas estaacuten estrechamente

vinculadas entre siacute ya sea por relaciones de coordinacioacuten o de

subordinacioacuten con lo que se concluye que para la solucioacuten de una

controversia con relevancia juriacutedica se puede a traveacutes de la experiencia

juriacutedica buscar su solucioacuten en la integracioacuten de normas

constitucionales administrativas financieras entre otros o llegar a la

normativa impuesta por convenios o tratados internacionales que nos

subordinan a la presioacuten supranacional8

1-ANTECEDENTES HISTOacuteRICOS DE LA ACTIVIDAD DE LA

AUDITORIacuteA EN CUBA iquestqueacute es la auditoriacutea esta palabra procede

del latiacuten auditorius y de esta proviene auditor persona que posee la

virtud de oiacuter y el diccionario lo considera u Revisor de Cuentas

Colegiado pero se asume que esa virtud de oiacuter y revisar cuentas esta

encaminada a la evaluacioacuten de la economiacutea a la eficiencia y a la

7 Pentildearanda Quintero Heacutector Ramoacuten Doctor en Derecho (Abogado ndash Magiacutester en

Gerencia Tributaria ndash Doctor en Derecho ndash Presidente de la Organizacioacuten Mundial de

Derecho e Informaacutetica ndash Autor del Libro IUSCIBERNEacuteTICA Interrelacioacuten entre el

Derecho y la Informaacutetica Juez del Tribunal de Proteccioacuten del Nintildeo y del Adolescente de la

Circunscripcioacuten Judicial del Estado Zulia) Maracaibo ndash Venezuela

8 Ibiacutedem nuacutemero 1

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 17

eficacia en el uso de los recursos asiacute como el control de los mismos9

Nosotros en el artiacuteculo pretendemos hacer un breve estudio de la base

legislativa en que se sustenta la actividad de auditoriacutea y control

gubernamental en el paiacutes de la legislacioacuten contraventiva en la materia

de los materiales bibliograacuteficos en temas sobre el derecho e

informaacutetica temaacuteticas econoacutemicas financieras mercantiles asiacute como

otras afines al objeto del artiacuteculo en cuestioacuten

Visioacuten de la Auditoriacutea en Cuba antes y despueacutes del triunfo de la Revolucioacuten En los primeros antildeos de constituida la Repuacuteblica la

funcioacuten de fiscalizacioacuten recayoacute en el MINISTERIO DE HACIENDA

creado por la Ley orgaacutenica del Poder Ejecutivo de 1909 En el antildeo

1950 de acuerdo con la Constitucioacuten se crea un oacutergano denominado

TRIBUNAL DE CUENTAS con las funciones de fiscalizacioacuten al

patrimonio los ingresos y los gastos del Estado y de los organismos

autoacutenomos y la ejecucioacuten de los presupuestos del estado en las

provincias y los municipios de la nacioacuten asiacute como asegurar el

cumplimiento de las leyes y demaacutes disposiciones relativas a los

impuestos derechos y contribuciones sin perjuicio de las facultades y

atribuciones que se confieren al Ministerio de Hacienda Puacuteblica

En el 1953 es celebrado en La Habana el 1er Congreso Internacional

de Entidades de Fiscalizacioacuten Superior (INTOSAI) Ya en enero de

1959 con el cambio de la estructura econoacutemica del paiacutes no se

considera necesario mantener el Tribunal de Cuentas cesando en sus

funciones en el 1960 En 1961 el Ministerio de Hacienda al

promulgarse la Ley No 943 de comprobacioacuten de gastos del Estado es

creada la DIRECCION DE COMPROBACION encargada de cumplir

la fiscalizacioacuten como accioacuten de control del Estado

Amparada esta funcioacuten en la Constitucioacuten Cubana la que dispone en su

artiacuteculo 10 cito todos los oacuterganos del estado sus dirigentes

funcionarios y empleados actuacutean dentro de los liacutemites de sus

respectivas competencias y tienen la obligacioacuten de observar

estrictamente la legalidad socialista y velar por su respeto en la vida de

toda la sociedadrdquo10

9 Consultar el Manual del Auditor de la Repuacuteblica de Cuba- Publicado por el extinto

Ministerio de Auditoriacutea y Control en la actualidad estas funciones las ejecuta la

Contraloriacutea General de la Repuacuteblica de Cuba Sitio web wwwcontraloriageneralcu

10 Consultar texto constitucional disponible en el sitio oficial del Ministerio de Justicia de

la Repuacuteblica de Cuba Paacutegina web wwwgacetaoficialcu

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 18

En 1976 a traveacutes de la Ley 1323 se creoacute el Comiteacute Estatal de Finanzas

que incluyoacute la direccioacuten de comprobacioacuten realizando la funcioacuten rectora

en materia de auditoriacutea estatal En 1994 es extinguido este Comiteacute

Estatal de Finanzas y se fusiona al actual Ministerio de Finanzas y

Precios Con la creacioacuten el 25 de abril del 2001 a tenor del Decreto Ley

nuacutemero 219 es constituido el Ministerio de Auditoriacutea y Control como

un organismo de la Administracioacuten Central del Estado y del Gobierno

en materia de auditoriacutea gubernamental fiscalizacioacuten y el control

gubernamental asiacute como para regular organizar dirigir y controlar

metodoloacutegicamente el Sistema Nacional de Auditoriacutea El cual tuvo su

antecedente en la Oficina Nacional de Auditoriacutea la que surgioacute por el

Acuerdo No 2914 del 30 de mayo de 1995 y posteriormente el Acuerdo

No 3287 del 24 de abril de 1998 adscripta al Ministerio de Finanzas y

Precios experiencia que trascurrioacute producto del desarrollo alcanzado

por el estado cubano socialista en materia de control econoacutemico y

administrativo en materia de AUDITORIA ESTATAL Siacute tenemos en

cuenta que en el paiacutes se esta desarrollando la batalla de ideas y una de

estas es el desarrollo de la informaacutetica dentro de los oacuterganos

organismos y demaacutes instituciones del estado cubano explicitadas en los

Lineamientos del 6to Congreso del Partido Comunista de Cuba

aprobados en el 201211

Ya en el antildeo 200 se crea la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica de

Cuba por decisioacuten del estado concibieacutendose como un nuevo oacutergano

supremo de control refrendado de esta forma en la Ley nuacutemero 107 sin

hacer cambios en la Ley suprema del paiacutes El que en la actualidad se

ocupa de ejercitar estas funciones que a criterio del autor se mueven en

el aacutembito administrativo12

Definiciones legales en materia de auditoriacutea en Cuba Auditoriacutea

verificacioacuten de una empresa o de cualquier otra entidad puacuteblica o

privada que realice un auditor contable oficialmente reconocido al

objeto de llegar a formarse una opinioacuten profesional sobre si sus cuentas

expresan razonablemente la imagen fiel del patrimonio de la situacioacuten

financiera y de los resultados obtenidos por la entidad en un ejercicio

econoacutemico determinado La opinioacuten profesional puede ser positiva o

limpia si muestra total conformidad con el contenido de las cuentas

con salvedades si globalmente esta de acuerdo con ellas excepto en

determinados extremos o negativa cuando muestra su disconformidad

11 Ibiacutedem nuacutemero 3

12 Ibiacutedem nuacutemero 4

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 19

Pueden ser externas o internas seguacuten la realicen profesionales

independientes del ente auditado o sean personas de la propia empresa

Auditor persona fiacutesica o juriacutedica que se dedica a la auditoriacutea Su

nombre proviene del latiacuten auditor oyente y llego al aacuterea

hispanohablante de los paiacuteses anglosajones No puede ser contratado

por una misma empresa por un espacio inferior a tres amos o superior a

nueve13

Auditoriacutea Gubernamental es la auditoriacutea que realiza el gobierno central

a los oacuterganos y organismos de la Administracioacuten Central del Estado a

las instituciones financiera bancarias y no bancarias y a las

organizaciones econoacutemicas estatales asiacute como a las entidades del

sector cooperativo a las organizaciones asociaciones asociaciones

econoacutemicas internacionales y demaacutes entidades econoacutemicas cuando

reciban por disposiciones gubernamentales subsidios subvenciones

ventajas exenciones concesiones o presten un servicio puacuteblico o

establezcan contratos o compromisos con el gobierno o con entidades

estatales y a cualquier persona natural o juriacutedica que realice un

actividad lucrativa y que este sujeta a un obligacioacuten tributaria generada

en el territorio nacional En el caso que nos ocupa por el Ministerio de

Auditoriacutea y Control

Sistema nacional de auditoriacutea es un sistema conformado ademaacutes de

por la actividad de auditoria del Ministerio de Auditoriacutea y Control por

las unidades que integran el sistema de administracioacuten tributaria las

unidades centrales de auditoriacutea interna de los oacuterganos del estado y

organismos de la Administracioacuten del Estado las unidades de auditoriacutea

interna de las organizaciones superiores de direccioacuten empresarial los

auditores internos de las organizaciones econoacutemicas y de otras formas

de organizacioacuten que practiquen la auditoriacutea independiente Respecto al

desarrollo control y utilizacioacuten de los recursos del Estado de que se

dispone incluyendo el uso de los sistemas de administracioacuten e

informacioacuten implantados a partir del grado de economiacutea eficiencia

eficacia y transparencia estableciendo las causas de los errores e

irregularidades y recomendando las medidas correctivas al nivel que

corresponde

13 Consultar artiacuteculo publicado por Antuacutenez Saacutenchez MSc Alcides Disponible en la

Revista DE JURE Revista Brasilera de Derecho Ministeacuterio Puacuteblico do Estado de Minas

Gerais CENTRO DE ESTUDOS E APERFEICcedilOAMENTO FUNCIONAL DE

DERECHO Y JURISPRUDENCIA wwwmpmggovbrdejure Belo Horizonte

Brasil nuacutemero 19 de 2012 Consideraciones teoacuterico doctrinales sobre las herramientas de

gestioacuten ambiental la auditoriacutea ambiental teoriacutea praxis y legislacioacuten en la segunda deacutecada

del Siglo XXI en Cuba

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 20

Son sujetos de auditoriacuteas

Oacuterganos y organismos de la administracioacuten central del Estado

Organizaciones econoacutemicas estatales instituciones financieras

bancarias y no bancarias

Entidades del sector cooperativo las organizaciones asociaciones

econoacutemicas internacionales y demaacutes entidades econoacutemicas cuando

reciban por disposiciones gubernamentales subsidios subvenciones

ventajas exenciones y concesiones presten un servicio puacuteblico oacute

establezcan contratos o compromisos con el gobierno o con

entidades estatales

Cualquier persona natural o juriacutedica que realice una actividad

lucrativa y que este sujeta a una obligacioacuten tributaria generada en el

territorio nacional

Embajadas y empresas mixtas radicadas en otro paiacutes cubanas

Estando clasificadas por la norma juriacutedica en

De Gestioacuten u operacional

Financiera o de estados financieros

Fiscal

Especial

Temaacutetica

De sistema

De seguimiento o recurrente

De cumplimiento

Ambiental

De tecnologiacuteas de la informacioacuten

La accioacuten de fiscalizacioacuten acto de verificacioacuten inspeccioacuten

investigacioacuten y comprobacioacuten que se realiza a oacuterganos y organismos de

la administracioacuten central del estado a organizaciones econoacutemicas

estatales y a dirigentes y funcionarios designados o aprobados por

autoridad u oacutergano de gobierno facultado con la finalidad de velar por

el cumplimiento de las disposiciones estatales y de gobierno vinculadas

con la actividad econoacutemico-financiera preservar la disciplina y la

integridad administrativa asiacute como prevenir y detectar actos de

corrupcioacuten administrativa lo que se ejecuta de conformidad con los

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 21

planes que se elaboren anualmente sobre la base de intereses estatales y

por quejas y denuncias de la ciudadaniacutea vinculadas con la ilegalidad en

el control y uso de los recurso del estado y actos de corrupcioacuten

administrativa

El control gubernamental verificacioacuten por comisiones de trabajo que

se constituyen a tales efectos con la participacioacuten de organismos de la

administracioacuten central del estado de la aplicacioacuten de la poliacuteticas de

gobierno y el cumplimiento del plan y el presupuesto por los

organismos de la administracioacuten del estado y por las entidades de su

sistema lo que se ejecuta acorde a un plan aprobado anualmente por el

consejo de ministros incluyendo en este el seguimiento a los realizados

en antildeos anteriores

2- EL AUDITOR Y LA AUDITORIA A LAS TECNOLOGIacuteAS

DE LA INFORMACIOacuteN La auditoriacutea gubernamental a las

tecnologiacuteas de la informacioacuten esta basada en el examen de la poliacuteticas

procedimientos y utilizacioacuten de los recursos informaacuteticos confiabilidad

y validez de la informacioacuten efectividad de los controles en las aacutereas las

aplicaciones los sistemas de redes y otros vinculados a la actividad

informaacutetica Que acorde a los tipos de auditoriacutea la Contraloriacutea General

podraacute solicitar especialista para que ejecuten esta accioacuten de control en

conjunto con otros Ministerios de la Administracioacuten Puacuteblica afines a la

actividad Seguacuten se dispone en normas legales he aquiacute su nacimiento y

su objeto esencial14

Nuestro criterio sobre los antecedentes de la Auditoriacutea tipo en Cuba

objeto del artiacuteculo estaacute en Decreto Ley No 159 en la auditoria

denominada de gestioacuten u operacional la cual va al examen y evaluacioacuten

que se realiza a una entidad para establecer el grado de economiacutea

eficiencia en la planificacioacuten control y uso de los recursos y comprobar

la observancia de las disposiciones pertinentes con el objetivo de

verificar la utilizacioacuten maacutes racional de los recursos y mejorar las

actividades y materiales examinadas15

La auditoriacutea a las tecnologiacuteas de la informacioacuten elementos

conceptuales a saber

Tecnologiacuteas de la informacioacuten Medios teacutecnicos de computacioacuten o

comunicacioacuten y sus soportes de informacioacuten que pueden ser

14 Ibiacutedem no 4 Para consultar la norma legal relacionada con el ejercicio de la auditoriacutea en

Cuba

15 Ibiacutedem no 4 Para consultar la normativa juriacutedica en relacioacuten con la Ley de la auditoriacutea

en Cuba

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 22

empleados para el procesamiento intercambio reproduccioacuten o

conservacioacuten de la informacioacuten oficial

Seguridad informaacutetica conjunto de medidas administrativas

organizativas fiacutesicas teacutecnicas legales y educativas dirigidas a

prevenir detectar y responder a las acciones que puedan poner en

riesgo la confidencialidad integridad y disponibilidad de la

informacioacuten que se procesa intercambia reproduce o conserva por

medio de las tecnologiacuteas de la informacioacuten

En Cuba le corresponde al Ministerio del Interior seguacuten se dispone en

el Decreto Ley No 199 en su artiacuteculo 45 el realizar la AUDITORIA A

LA SEGURIDAD INFORMATICA y es el facultado en autorizar a

otros oacuterganos organismos o entidades u otras personas naturales o

juriacutedicas a realizarlas Lo ejecuta en estos momentos a traveacutes de la

OSRI16

Auditoriacutea con informaacutetica es el proceso de control y verificacioacuten del

aparato econoacutemico de las empresas o entidades que presentan la

actividad econoacutemica automatizada etc constituye la base sobre la que

se sustenta el principio de practicar auditorias en las que se vincule de

forma muy estrecha la practica tradicional con el empleo de las teacutecnicas

maacutes avanzadas de la informaacutetica

Auditoriacutea a la seguridad informaacutetica es el proceso de verificacioacuten y

control mediante la investigacioacuten anaacutelisis comprobacioacuten y dictamen

del conjunto de medidas dirigidas a prevenir detectar y responder a

acciones que e pongan en riesgo la confidencialidad integridad y

disponibilidad de la informacioacuten que se procese intercambie

reproduzca y conserve por medio de las tecnologiacuteas de informacioacuten

Auditoriacutea a los servicios informaacuteticos es la evaluacioacuten y prueba de

confidencialidad de los sistemas el anaacutelisis real de la existencia de los

Principios de Control Interno aplicables a los Servicios informaacuteticos o

de su ausencia s estos se aplican adecuadamente y detectar

deficiencias o violacioacuten de eacutestos17

16 Ibiacutedem no4 Consultar la normativa relacionada con el control que ejecuta este

organismo de la Administracioacuten Puacuteblica en Cuba

17 Ibiacutedem no 4 Para consultar la norma legal relacionada con el ejercicio de la auditoriacutea en

Cuba

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 23

Auditoriacutea a la Gestioacuten Informaacutetica Es donde el auditor informaacutetico

dictaminaraacute sobre la economiacutea eficiencia y eficacia de la gestioacuten

econoacutemica la que incluye temas como

anaacutelisis costobeneficio

Calidad del software hardware servicios informacioacuten obtenida y

organizacioacuten

Necesidades cubiertas etc

Plan de seguridad informaacutetica documento baacutesico que establece los

principios organizativos y funcionales de la actividad informaacutetica en un

oacutergano organismo o entidad a partir de las poliacuteticas y conjunto de

medidas aprobadas sobre la base de los resultados obtenidos en el

anaacutelisis de riesgo previamente realizado

Plan de contingencia documento baacutesico contenido dentro del plan de

seguridad informaacutetica mediante el que se establecen las medidas para

establecer y dar continuidad a los procesos informaacuteticos ante una

eventualidad o desastre

Expresadas todas estas definiciones que constituyen parte de las

disposiciones en el orden legal en materia de control en nuestro paiacutes el

oacutergano que como autoridad es competente para regular dirigir y

controlar la aplicacioacuten de la poliacutetica del Estado y el Gobierno es el

Ministerio del Interior

La funcioacuten de la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica funcioacuten por Ley

dispuesta en la Ley No 107 donde aparece la Auditoriacutea de tecnologiacuteas

de la informacioacuten a las personas naturales y juriacutedicas en el paiacutes Por lo

que la auditoria a las Tecnologiacuteas de la Informacioacuten puede ser una

auditoriacutea teacutecnicamente pura o puede ser un complemento de la auditoria

de sistemas que se realiza dentro de un control Debemos dejar bien

sentado que este oacutergano no entra a revisar las cuestiones que por Ley le

son asignadas al Ministerio del Interior como tal que no quita se entre a

la revisioacuten de estas particularidades

Base juriacutedica del ejercicio de la auditoriacutea informaacutetica en Cuba las

normativas legales en materia de Auditoria Informaacutetica en Cuba en

orden de prelacioacuten estaacuten recogidas en

Constitucioacuten de la Repuacuteblica de Cuba

Ley No 62 del Coacutedigo Penal

Decreto Ley No 199 sobre la seguridad y proteccioacuten de la

informacioacuten oficial

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 24

Ley No 107 Ley de la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica

Resolucioacuten No 1 del Ministerio del Interior Reglamento sobre la

seguridad y proteccioacuten de la informacioacuten oficial

Resolucioacuten Del Ministerio del interior Reglamento para la

Criptografiacutea y el Servicio Cifrado en el territorio Nacional

Resolucioacuten No 696 Reglamento sobre seguridad informaacutetica

Ministerio del Interior

Normas de auditoriacutea Ministerio de Auditoria y Control

Resulta a criterio del autor que las principales deficiencias como

resultado de las auditoriacuteas y otras acciones de control realizadas

son

No se tiene confeccionado ni adecuadamente concebido el Plan de

Seguridad informaacutetica

No se tiene confeccionado ni adecuadamente concebido el Plan de

contingencia en materia de seguridad informaacutetica

En muchos casos la red no cuenta con aterramiento fiacutesico de los

medios informaacuteticos en uso

No se cuenta ademaacutes con estabilizadores de voltaje que permite dar

una proteccioacuten a los ordenadores ante fluctuaciones de la energiacutea

Desconocimiento de los usuarios de las tecnologiacuteas de la

informacioacuten de las medidas para su uso y explotacioacuten recogidas en

el plan de seguridad informaacutetica y en el de contingencia

En el aacuterea contable los especialistas de AFTA no tienen registrado o

actualizados los componentes de los ordenadores como se establece

en el SNC

No se formalizan contratos de servicios de antivirus ni de

mantenimiento a los equipos de informaacutetica

No se registran en muchos casos el software lo que coadyuva a que

continueacute proliferaacutendose posibles acciones de pirateriacutea en el paiacutes

como se establece por la norma sobre la Propiedad Intelectual

Los operadores de las tecnologiacuteas de la informacioacuten no ejecutan

salvas de la informacioacuten en soportes magneacuteticos extraiacutebles a las

aplicaciones criacuteticas

En las normas relacionadas con el derecho administrativo

sancionador no existen figuras que me permitan actuar contra

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 25

indisciplinas en materia de tecnologiacuteas de la informacioacuten tanto

para la persona natural o juriacutedica como en los tipos de monedas

que se estaacuten operando en nuestro paiacutes

3- IMPORTANCIA DEL CONOCIMIENTO DE LAS

HERRAMIENTAS DE LA INFORMAacuteTICA EN EL MUNDO DE

LA PROFESIOacuteN DEL ABOGADO El mundo del derecho ha ido

evolucionando conforme a las tecnologiacuteas y las costumbres de la

sociedad que tambieacuten avanzan con el invento de la computadora se ha

dado a la tarea el hombre de simplificar tareas que antes se llevaban

diacuteas ahora se llevan horas o minutos la tecnologiacutea estaacute hecha para

hacerle la vida maacutes faacutecil al hombre Creemos absolutamente que siacute La

difusioacuten y el desarrollo que esta materia ha tenido en los uacuteltimos antildeos

en los llamados paiacuteses industrializados tales como Estados Unidos e

Inglaterra Espantildea Francia Alemania Italia y Japoacuten asiacute como algunos

paiacuteses latinoamericanos como Argentina y Uruguay ha sido

impresionante La mayoriacutea de las facultades de derecho de estos paiacuteses

la han incluido en su plan de estudios tradicional de licenciatura en

derecho e inclusive algunos la han desarrollado maacutes allaacute con la

investigacioacuten y desarrollo de sistemas expertos y de inteligencia

artificial aplicados al derecho sin dejar de mencionar por otra parte las

especializaciones maestriacuteas e inclusive doctorados (en este caso

Francia) que actualmente se pueden cursar en algunas de sus facultades

de derecho En el caso cubano es una de las estrategias curriculares en

la formacioacuten de profesionales en el pregrado aprobado en los

programas de estudios del MES18

Respecto a la importancia que viste

en la actualidad el que estas materias la informaacutetica juriacutedica y el

derecho informaacutetica se incluyan en el aacutembito universitario

especiacuteficamente en las Facultades de Derecho tanto a nivel nacional

como internacional Dentro de la evolucioacuten que ha tenido en los uacuteltimos

antildeos la materia podemos establecer claramente tendencias a nivel

internacional que se tienen en los distintos paiacuteses del mundo respecto

del desarrollo de la informaacutetica y el derecho de esta manera podemos

enumerar las siguientes tendencias las cuales cuentan cada una de

18 Normativas administrativas internas del Ministerio de Educacioacuten Superior en Cuba que

disponen entre las estrategias de aprendizaje en la modalidad de pregrado las tecnologiacuteas

de la informaacutetica De entre las que forman parte la de la Preparacioacuten para Defensa la de

Medio Ambiente la de formacioacuten Econoacutemica la de Lengua Espantildeola Lengua Inglesa y la

de Historia de Cuba Las que permiten a los estudiantes apropiarse de conocimientos en

estas materias al momento de realizarse el proceso docente educativo en las aulas

universitarias

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 26

ellas con sus caracteriacutesticas particulares asiacute tenemos inicial o baacutesica

progresiva o creciente avanzada o proacutespera y culminante o innovadora

3- CONCLUSIONES

Resulta notable seguir considerando que las normativas juriacutedicas

administrativas dispuestas en materia de tecnologiacuteas informaacuteticas no

poseen un cumplimiento adecuado por parte de sus usuarios (personas

naturales y juriacutedicas) dentro del territorio nacional que trascienden de

este aacutembito cuando se realizan acciones relacionadas con el control

Es necesario realizar un estudio de las normas en materia de auditoriacutea

para su actualizacioacuten que trascienden incluso al derecho

administrativo sancionador por partes de los entes y agentes que la

aplican dentro del escenario empresarial en el paiacutes

A la sociedad civil en Cuba y al sector empresarial les quedaraacute seguir

apropiaacutendose de conocimientos en materia de derecho informaacutetico asiacute

como de las herramientas de las Tics hoy en el siglo XXI cambiantes

en fracciones del tiempo muy cortas permitieacutendoles con esto una

mayor y mejor competencia en el aacutembito profesional

El profesional del derecho que no se apropie de los conocimientos y

herramientas que les proporciona las Tics tendraacute una gran barrera en

sus conocimientos y del coacutemo aplicarlos sumemos a esto la barrera

idiomaacutetica cuestiones auacuten sin una preparacioacuten adecuada que parte de

lo personal como ser social

4- BIBLIOGRAFIA

Libros consultados

BAUZAacute REILLY Marcelo ldquoNombres de Dominio y Derecho

Problemaacutetica y Liacuteneas Evolutivasrdquo Revista de Derecho e

Informaacutetica Disponible en http www

funredesorgmisticacastellanoemecproduccioacutenmemorias

60906html

BENVENUTO VERA Aacutengelo ldquoEl Delito Informaacutetico Ley

19223rdquo Disponible en http

wwwhes-crcomseccionesdere-infohtm

CEPEDA C Veroacutenica ldquoHacia la Seguridad- Imperio de la Leyrdquo

Diario La Hora Quito Ecuador

COLECTIVO DE AUTORES El Perfeccionamiento empresarial en

Cuba Editorial Feacutelix Varela La Habana 1999

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 27

COLECTIVO DE AUTORES La nueva Universidad Cubana y su

contribucioacuten a la universalizacioacuten del conocimiento Editora

Feacutelix Varela La Habana Cuba 2006 Paacutegs 361-389

CRUZ Marta y Emilia Horta Herrera Seleccioacuten de lecturas de

Propiedad Industrial (2 tomos) Editorial Feacutelix Varela La

Habana Cuba 2003

GIRALDO Jaime Informaacutetica Juriacutedica Documental Temis

Colombia 1990 Paacuteg 192

GONZAacuteLEZ GOacuteMEZ Diego ldquoMarco Legal en Europa y Espantildea

Sobre delitos Informaacuteticosrdquo Revista de Derecho e

Informaacutetica Disponible en http www

funredesorgmisticacastellanoemecproduccioacutenmemorias

60906html

LIacuteBANO MANZUR Claudio ldquoLos Delitos de Hacking en sus

diversas manifestacionesrdquo Disponible en

httpwwwcomunidadderechoorg peru html

LINEAMIENTOS DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA 6to

congreso Antildeo 2011

MAGLIO Marco La Tutela dei Dati Personali Napoli Edizioni

Giuridiche Simone 1999

MAZEAUD Jean Lecciones de Derecho Civil Parte Primera

Volumen I Ediciones Juriacutedicas Europa-Ameacuterica Buenos

Aires 1959

SAGUES Neacutestor Habeas Data su desarrollo constitucional en

AAVV Lecturas Andinas Constitucionales Ndeg 3 Comisioacuten

Andina de Juristas Peruacute 1994

SALAZAR Edgar Ciberneacutetica y Derecho Procesal Civil Ediciones

Teacutecnico-Juriacutedicas Caracas 1979 Paacuteg 264

TEacuteLLEZ Julio Derecho Informaacutetico 2a Edicioacuten Meacutexico 1996

Paacuteg 283

UNED Revista Iberoamericana de Derecho Informaacutetico XIV

Tomos Espantildea 1996

ZAVARO BARBANO Leoacuten y Martiacutenez Garciacutea Ceferino

ldquoAuditoriacutea Informaacuteticardquo Consultoriacutea Juriacutedica Internacional

Normas juriacutedicas consultadas

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 28

Constitucioacuten de la Repuacuteblica de Cuba Reformas aprobadas por

la Asamblea Nacional del Poder Popular Granma Ciudad

de La Habana edicioacuten especial MINJUS junio 1992 Gaceta

Oficial Extraordinaria no 3 de 31 de enero de 2003

Coacutedigo de Comercio de 1885 de la Repuacuteblica de Cuba

Ley No 7 de 19 de agosto de 1977 Ley de Procedimiento Civil

Administrativo Laboral y Econoacutemico Modificaciones al

amparo del Decreto Ley No 241 (2006)

Ley No 49 de 28 de diciembre de 1984 Coacutedigo de Trabajo Editora

MINJUS La Habana Cuba GOE No 3 de 24-04-1985

Ley No 59 de 16 de julio de 1987 Coacutedigo Civil (1989) Ed

Ciencias Sociales Ciudad de La Habana GOE No 9 de

15-10-1987

Ley No 62 de 30 de abril de 1988 Coacutedigo Penal (2004) Editora

MINJUS La Habana Cuba GO Esp No 3 de 30-12-1987

Ley No 73 de 4 de agosto de1994 Ley del Sistema Tributario (s

f) Ed Sangova Madrid col Textos Legales GO Ext No 8

de 5-08-1994

Ley No 77 de 5 de septiembre de 1995 Ley de la Inversioacuten

Extranjera Ed Sangova Madrid col Textos Legales GOE

No 3 de 6-09-1995

Ley No 107 de 1 de agosto de 2009 Ley de la Contraloriacutea General

de la Repuacuteblica

Ley No 113 Ley del Sistema Tributario GOE No 53 de fecha

21-11- 2012

Decreto Ley No 67 de 1979 De organizacioacuten de los Organismos

de la Administracioacuten Central del Estado Editora Ministerio

de Justicia La Habana Cuba GO Ext No 9 de 19-04-1983

Decreto Ley No 99 de 1987 De las contravenciones personales

Gaceta Oficial Extraordinaria de 25 de diciembre de 1987 La

Habana Cuba GO Ext No 12 de 25-12-1987

Decreto Ley No 141 de 8 de septiembre de 1993 del Consejo de

Estado Sobre el ejercicio del trabajo por cuenta propia

Editora MINJUS La Habana Cuba

Decreto Ley No 147 de 1995 De reorganizacioacuten de los Organismos

de la Administracioacuten Central del Estado Editora Ministerio

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 29

de Justicia La Habana Cuba GO Ext No no 2 de

21-04-1994

Decreto Ley No 174 de 9 de mayo de 1997 del Consejo de Estado

De las contravenciones personales de las regulaciones del

trabajo por cuenta propia Publicado en la Gaceta Oficial de

la Repuacuteblica edicioacuten ordinaria de 30 de junio

Decreto No 100 de 1983 De la Inspeccioacuten Estatal Editora

Ministerio de Justicia La Habana Cuba GOO no 14 de

10-02-1982

Decreto Ley No 219 de 2002 De la auditoriacutea gubernamental

Decreto Ley No 199 sobre la seguridad y proteccioacuten de la

informacioacuten oficial

Decreto Ley No 219 Ministerio de Auditoriacutea y Control

Resolucioacuten No 1 del Ministerio del Interior Reglamento sobre la

seguridad y proteccioacuten de la informacioacuten oficial

Resolucioacuten del Ministerio del interior Reglamento para la

Criptografiacutea y el Servicio Cifrado en el territorio Nacional

Resolucioacuten No 6 de 1996 Reglamento sobre seguridad

informaacutetica Ministerio del Interior

Resolucioacuten No 60 de 2011 Sobre del sistema de control interno

Contraloriacutea General de la Repuacuteblica

Normas de Auditoriacutea Ministerio de Auditoriacutea y Control Manual

del auditor

Diccionarios consultados

DICCIONARIO ARISTOS DE LA LENGUA ESPANtildeOLA

Editorial Pueblo y Educacioacuten 1978 Cuba

DICCIONARIO CERVANTES Autor Alvero Franceacutes F Editorial

Pueblo y Educacioacuten La Habana Cuba 1980

DICCIONARIO DE CIENCIAS JURIacuteDICAS POLIacuteTICAS Y

SOCIALES Argentina Editora HELIASTA 1982

DICCIONARIO DE CIENCIAS JURIacuteDICAS POLIacuteTICAS Y

SOCIALES Guatemala 1era edicioacuten versioacuten digital

DICCIONARIO DE DERECHO SOCIAL Derecho del Trabajo y

la Seguridad Social Autores Capoacuten Filas Rodolfo y

Giolandini Eduardo Argentina Editora Rubinzal Culzoni

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 30

DICCIONARIO DE DERECHO Editorial Porruacutea Meacutexico 1997

DICCIONARIO DE SINOacuteNIMOS Y ANTOacuteNIMOS Autor Sainz

de Robles F C La Habana Editorial Cientiacutefico Teacutecnica

Cuba 1978

DICCIONARIO DE TERMINOS INFORMATICOS 2003 Editora

Ciencias Cuba

DICCIONARIO DE VOCABULARIO JURIacuteDICO Autor Dr

Oriol Mederos Editorial Oriente 1998 Cuba

DICCIONARIO DIGITAL LARROUSE 2010 Versioacuten Windows

DICCIONARIO ENCICLOPEacuteDICO SALVAT UNIVERSAL

TOMO II SALVAT

DICCIONARIO ILUSTRADO SOPENA DE LA LENGUA

ESPANtildeOLA Editorial SOPENA SA 1970 Espantildea

DICCIONARIO JURIacuteDICO ENCICLOPEacuteDICO Consultor digital

de Honduras 2005

DICCIONARIO JURIacuteDICO ESPASA Editorial Espasa CALPE

Madrid 1994

DICCIONARIO JURIacuteDICO MEXICANO 14ordf Ediciones Porruacutea

UNAM Meacutexico 2000

ENCICLOPEDIA JURIacuteDICA OMEBA Argentina 1976

GLOSARIO MIacuteNIMO DE TEacuteRMINOS JURIacuteDICOS Autor FAR

Cuba Editora FAR Cuba 1997

Paacuteginas web consultadas

httpvlexitvidinformatica-juridica-derecho-informatico-37801867

ixzz1JqNFh6qT Consultado el 10 de diciembre de 2012

http lawcom ndash newswire Ius ciberneacutetica Consultado 10 de

diciembre 2012

httpwwwalfa-rediorgrdi-articuloshtmlx=292 Consultado 10 de

diciembre 2012

Page 9: LA AUDITORÍA A LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMÁTICA. RELACIÓN DEL DERECHO Y …€¦ ·  · 2013-03-28conocimiento de las herramientas de la informática en el ... Facultad de Ciencias

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 9

constituye el conjunto de normas administrativas aplicaciones

procesos relaciones juriacutedicas que surgen como consecuencia de la

aplicacioacuten y desarrollo de la informaacutetica Es decir que la informaacutetica en

general desde este punto de vista es objeto regulado por el derecho en

especial el autor considera al derecho administrativo y luego el derecho

informaacutetico Ahora bien la informaacutetica juriacutedica constituye una ciencia

que forma parte del aacutembito informaacutetico demostrando de esta manera

que la informaacutetica ha penetrado en infinidad de sistemas instituciones

etceacutetera y prueba de ello es que ha penetrado en el campo juriacutedico para

servirle de ayuda y servirle de fuente

Por lo tanto la informaacutetica juriacutedica puede ser considerada como fuente

del derecho criterio propio que tal vez encuentre muchos tropiezos

debido a la falta de una adecuada cultura informaacutetica que auacuten no existe

en el paiacutes Al penetrar en el campo del derecho informaacutetico se obtiene

que tambieacuten constituya una ciencia que estudia la regulacioacuten

normativa de la informaacutetica y su aplicacioacuten en todos los campos Pero

cuando se dice derecho informaacutetico entonces se analiza si esta ciencia

forma parte del derecho como rama juriacutedica autoacutenoma asiacute como el

derecho es una ciencia general integrada por ciencias especiacuteficas que

resultan de las ramas juriacutedicas autoacutenomas tal es el caso de la civil

penal y contencioso administrativo La Informaacutetica Juriacutedica y el

Derecho informaacutetico tienen sus propios principios

Nos cuestionamos entonces iquestEs el derecho informaacutetico una rama del

derecho Al respecto seguacuten encuentros sobre informaacutetica realizadas en

Facultades de Derecho en Espantildea a partir de 1987 organizados por

ICADE siempre surgiacutean problemas a la hora de catalogar al Derecho

Informaacutetico como rama juriacutedica autoacutenoma del derecho o simplemente

si el derecho informaacutetico debe diluirse entre las distintas ramas del

derecho asumiendo cada una de estas la parte que le correspondiese

Por exigencias cientiacuteficas por cuanto un conjunto de conocimientos

especiacuteficos conllevan a su organizacioacuten u ordenacioacuten o por razones

praacutecticas que llevan a la separacioacuten del trabajo en viacuteas de su

organizacioacuten se encuentra una serie de materiales de normas legales

doctrina jurisprudencia que han sido catalogadas y ubicadas en

diversos sectores o ramas Dicha ordenacioacuten u organizacioacuten del

derecho en diversas ramas tiene en su formacioacuten la influencia del

caraacutecter de las relaciones sociales o del contenido de las normas

entonces se van formando y delimitando en sectores o ramas como la

del derecho civil penal constitucional contencioso administrativo sin

poderse establecer liacutemites entre una rama juriacutedica y otra por cuanto

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 10

existe una zona comuacuten a todas ellas que integran a esos campos

limiacutetrofes De manera que esta agrupacioacuten u ordenacioacuten en sectores o

ramas da origen a determinadas Ciencias Juriacutedicas que se encargan de

estudiar a ese particular sector que les compete Para un mejor anaacutelisis y

comprensioacuten de esta situacioacuten consideramos necesario mencionar las

bases que sustentan a una rama juriacutedica autoacutenoma y al respecto se

encuentran

Una legislacioacuten especificada (campo normativo)

Estudio particularizado de la materia (campo docente)

Investigaciones doctrinas que traten la materia (campo cientiacutefico)

Instituciones propias que no se encuentren en otras aacutereas del

derecho (campo institucional)

Ahora bien iquestqueacute sucede con el derecho informaacutetico generalmente el

nacimiento de una rama juriacutedica surge a consecuencia de cambios

sociales reflejados en las soluciones normativas al transcurso de los

antildeos Pero resulta que en el caso de la informaacutetica no hubo ese

transcurrir del tiempo en los cambios sociales sino que el cambio fue

brusco y en poco tiempo se lograron de esta manera sociedades

altamente informatizadas que sin la ayuda actual de la informaacutetica

colapsariacutean

No obstante a pesar de esta situacioacuten existen paiacuteses desarrollados como

Espantildea en la Unioacuten Europea en los que siacute se puede hablar de una

verdadera autonomiacutea en el derecho informaacutetico haciendo la salvedad

de que esta ciencia como rama juriacutedica apenas nace y se estaacute

desarrollando pero se estaacute desarrollando como una rama juriacutedica

autoacutenoma

En el caso de la Repuacuteblica Bolivariana de Venezuela como paiacutes

integrante del ALBA y el MERCOSUR auacuten son muy pocos los

sustentos que encontramos para el estudio de esta materia tal vez su

aplicacioacuten se limita fundamentalmente a la aparicioacuten de libros con

normativas (doctrina) y comentarios sobre derecho informaacutetico Pero

tal vez sea maacutes faacutecil para los abogados buscar esta normativa en las

otras ramas del derecho por ejemplo acudiriacutean al Coacutedigo Civil para

ver lo relativo a las personas (proteccioacuten de datos derecho a la

intimidad responsabilidad civil entre otras) 6

6 Bloques econoacutemicos formados en la Ameacuterica Latina que unen a los paiacuteses en mercando

comercial comuacuten sentildealaacutendose que constituye actualmente la 5ta economiacutea global Y que

se sentildeala que seraacute en un futuro mediato la tercera economiacutea

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 11

Resulta sin embargo que esta situacioacuten no se acopla con la realidad

informaacutetica del mundo ya que existen otras figuras como los contratos

electroacutenicos y documentos electroacutenicos como parte del derecho

mercantil que llaman a instituciones que pertenezcan a una rama

autoacutenoma del derecho

En este orden de ideas es menester entonces concluir con esta primera

idea que en el derecho informaacutetico siacute existe legislacioacuten especiacutefica que

protege al campo informaacutetico tal vez no con tanta trayectoria y

evolucioacuten como la legislacioacuten que comprenden otras ramas del

derecho legislacioacuten basada en leyes tratados y convenios

internacionales ademaacutes de los distintos proyectos que se llevan a cabo

en los entes legislativos de nuestras naciones con la finalidad del

control y aplicacioacuten liacutecita de los instrumentos informaacuteticos

Con respecto a las instituciones propias que no se encuentren en otras

aacutereas del derecho (campo institucional) se encuentra el contrato

informaacutetico el documento electroacutenico en el comercio electroacutenico

entre otras que llevan a la necesidad de un estudio particularizado de la

materia (campo docente) dando como resultado las Investigaciones

doctrinas que traten la materia (campo cientiacutefico) En efecto se pueden

conseguir actualmente grandes cantidades de investigaciones artiacuteculos

libros e inclusive jurisprudencia que esteacute enmarcada en la interrelacioacuten

entre el derecho y la informaacutetica como se ha constatado en los

Congresos Iberoamericanos de Derecho e Informaacutetica Para una mejor

apreciacioacuten de la importancia que tiene el Derecho Informaacutetico nos

auxiliamos de una lista donde se escriben algunas de las instituciones

del mundo en las que se investiga y trata la interrelacioacuten entre el

derecho como ciencia y la informaacutetica como herramienta y ciencia

Alemania

bull Instituto para el Derecho y la Tecnologiacutea Universidad de Erlangen

bull Instituto para la Informaacutetica y el Derecho Universidad des

Saarlands

bull Instituto para la Informaacutetica Juriacutedica Universidad de Hannover

bull Instituto para la Informacioacuten las Telecomunicaciones y el Derecho de

los Media Universidad de Muenster Alemania

bull Instituto de Filosofiacutea del Derecho y de Informaacutetica Juriacutedica

Universidad de Munich

Argentina

bull Instituto de Informaacutetica Juriacutedica Universidad Del Salvador

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 12

bull Estudio Juriacutedico Ambrosini

Austria

bull Centro de Investigacioacuten para el Derecho y la Informaacutetica

Universidad de Viena

Beacutelgica

bull Celulle Interfacultaire de Technology Assessment CITA

bull Centro de Informaacutetica aplicada al Derecho Universidad Libre de

Bruselas

bull Centro de Investigaciones en Informaacutetica Juriacutedica Universidad de

Namur

bull Centro para el Derecho y las Tecnologiacuteas de la Informacioacuten

Universidad de Lovaina

Brasil

bull Universidad Federal Santa Catalina Centro de Ciencias Juriacutedicas

Laboratorios de Informaacutetica Juriacutedica

bull Divisioacuten de Documentacioacuten Juriacutedica e Informaacutetica Divisao de

Documentacao Juridica e Informaacutetica

Canadaacute

bull Centro de Investigaciones en Derecho Puacuteblico Universidad de

Montreal

Chile

bull Centro de Informaacutetica Juriacutedica de la Facultad de Derecho Pio Nono1

bull Facultad de Derecho de la Universidad de Chile

Espantildea

bull Instituto Espantildeol de Informaacutetica y Derecho Universidad

Complutense de Madrid

bull Instituto de Informaacutetica Juriacutedica ICADE-Universidad Pontificia

Comillas

bull Seminario de Informaacutetica y Derecho Universidad de Zaragoza

Estados Unidos

bull Instituto para la Ley del Ciberespacio Universidad de Georgetown

bull Chicago-Kent Centro para el Derecho y la Informaacutetica Universidad

de Kent

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 13

bull Centro para el Derecho de las Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y la

Privacidad JMFEscuela de Derecho

bull Instituto para el derecho y la Tecnologiacutea Universidad de Dayton

bull Centro para la Ensentildeanza del Derecho asistida por Ordenador

bull Law and Technology Stanford Law School California

Francia

bull Instituto de Investigaciones y de estudios para el tratamiento de la

Informaacutetica Juriacutedica IRETIJ Universidad de Montpellier

Gran Bretantildea

bull Queen Mary amp Westfield College Unidad de Derecho Y TI

Universidad de Londres

bull Centro para el Derecho y la Informaacutetica Universidad de Durham

bull Centro para el Derecho y la Tecnologiacutea Universidad de Warwick

Holanda

bull Katholieke Universiteit Leuven Centre for Law and Information

Technology Dutch

Italia

bull Centro Interdepartamental de Investigacioacuten en Filosofiacutea del Derecho

e Informaacutetica JuriacutedicaHans Kelsen Univ Bolonia

bull Instituto Para la Documentacioacuten Juriacutedica Consejo Nacional Para la

Investigacioacuten Italia

bull Luiss University Italia

Meacutexico

bull Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de

Investigaciones Juriacutedicas

bull Institutos de Investigaciones Juriacutedicas UNAM Derecho Informaacutetico

Noruega

bull Centro Noruego para la Informaacutetica y el Derecho Oslo

bull Instituto de Informaacutetica Juriacutedica de la Universidad de Oslo

Paiacuteses Bajos

bull Centro para el Derecho y la Informaacutetica Universidad Erasmo de

Rotterdam

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 14

bull Informaacutetica y Derecho en la Universidad de Leiden

bull Seccioacuten de Derecho y Tecnologiacutea Universidad de Eindhoven

bull Instituto para el Derecho de la Informacioacuten Universidad de

Amsterdam

bull Centro para el Derecho la Administracioacuten Puacuteblica y la

Informatizacioacuten

bull Departamento de Informaacutetica y Derecho Universidad de Aacutemsterdam

bull Seccioacuten de Derecho y Las Tecnologiacuteas de la Informacioacuten

Universidad de Nijmegen

bull Seccioacuten de Informaacutetica Juriacutedica Universidad de Groningen

bull Departamento de Metajuriacutedica Seccioacuten de Informaacutetica y Derecho

Universidad de Limburg

Peruacute

bull Universidad de Lima Derecho Informaacutetico

Suecia

bull Instituto de Informaacutetica Juriacutedica Universidad de Estocolmo

Uruguay

bull Centro de Investigaciones en Informaacutetica Aplicada al Derecho

CINADE

Venezuela

bull Universidad del Zulia Instituto de Filosofiacutea del Derecho Dr Joseacute

Manuel Delgado Ocando Seccioacuten de Informaacutetica Juriacutedica

bull Universidad de los Andes Seccioacuten de Investigacioacuten de Informaacutetica

Juriacutedica

Organismos Relacionados

Canadaacute

bull Asociacioacuten Quebequesa para el desarrollo de la Informaacutetica Juriacutedica

Quebec

bull Sociedad Canadiense para el desarrollo de la Informaacutetica Juriacutedica

Espantildea

bull Asociacioacuten para la Prevencioacuten y Estudio de Delitos Abusos y

Negligencias en Informaacutetica y Comunicaciones Avanzadas

APEDANICA

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 15

bull Agencia de Proteccioacuten de Datos

bull Federacioacuten Iberoamericana de Asociaciones de Derecho e

Informaacutetica Uned -Meacuterida

bull Asociacioacuten Espantildeola para la Codificacioacuten Comercial AECOC

bull Asociacioacuten Espantildeola de Derecho de las Telecomunicaciones y TI

ADETI

bull Asociacioacuten Espantildeola de Empresas de Tecnologiacuteas de la Informacioacuten

SEDISI

bull Fundacioacuten Para el Desarrollo Social de las Comunicaciones

FUNDESCO

Estados Unidos

bull Centro para el Derecho y la Tecnologiacutea de la universidad de Stanford

bull Asociacioacuten para el Derecho Informaacutetico y Derecho en Internet

Universidad de Florida

bull Asociacioacuten para el Derecho y la Tecnologiacutea Universidad de Florida

bull Asociacioacuten de Derecho Informaacutetico

Francia

bull Asociacioacuten Francesa para el Desarrollo de la Informaacutetica Juriacutedica

Gran Bretantildea

bull Asociacioacuten Britaacutenico -Irlandesa de Informaacutetica y Derecho

bull CHASQUI Red acadeacutemica para la Informaacutetica y el Derecho

Paiacuteses Bajos

bull Plan Nacional de Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y Derecho

Gobierno Holandeacutes

Venezuela

Organizacioacuten Mundial de Derecho e Informaacutetica (OMDI)

Por lo tanto es una certitud que no hay ni siquiera en un paiacutes donde el

grado de informatizacioacuten sea bajo para que se obvie la posibilidad de

hablar del derecho informaacutetico como rama juriacutedica autoacutenoma del

derecho si bien se puede llegar a ella no soacutelo por la integracioacuten de las

normas juriacutedicas sino tambieacuten por la heteroaplicacioacuten cuando en un

sistema juriacutedico existan vaciacuteos legales al respecto porque es de tomar

en cuenta que ante el aumento de las ciencias de dogmaacutetica-juriacutedicas el

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 16

Derecho es un todo unitario puesto que las normas juriacutedicas estaacuten

estrechamente vinculadas entre siacute ya sea por relaciones de coordinacioacuten

o de subordinacioacuten con lo que se concluye que para la solucioacuten de una

controversia con relevancia juriacutedica se puede a traveacutes de la experiencia

juriacutedica buscar su solucioacuten en la integracioacuten de normas

constitucionales administrativas financieras entre otros o llegar a la

normativa impuesta por convenios o tratados internacionales que nos

subordinan a la presioacuten supranacional sin dejar de reconocer la gran

brecha que existe en el siglo XXI entre los paiacuteses maacutes ricos y los maacutes

pobres que no tienen acceso a estas tecnologiacuteas7

Por otra parte para la Organizacioacuten Mundial de Derecho e Informaacutetica

(OMDI) no hay excusa ni siquiera en un paiacutes donde el grado de

informatizacioacuten sea bajo para que se obvie la posibilidad de hablar del

derecho informaacutetico como rama juriacutedica autoacutenoma del derecho si bien

se puede llegar a ella no soacutelo por la integracioacuten de las normas juriacutedicas

sino tambieacuten por la heteroaplicacioacuten cuando en un sistema juriacutedico

existan vaciacuteos legales al respecto porque es de tomar en cuenta que

ante el aumento de las ciencias de dogmaacutetica-juriacutedicas el Derecho es

un todo unitario puesto que las normas juriacutedicas estaacuten estrechamente

vinculadas entre siacute ya sea por relaciones de coordinacioacuten o de

subordinacioacuten con lo que se concluye que para la solucioacuten de una

controversia con relevancia juriacutedica se puede a traveacutes de la experiencia

juriacutedica buscar su solucioacuten en la integracioacuten de normas

constitucionales administrativas financieras entre otros o llegar a la

normativa impuesta por convenios o tratados internacionales que nos

subordinan a la presioacuten supranacional8

1-ANTECEDENTES HISTOacuteRICOS DE LA ACTIVIDAD DE LA

AUDITORIacuteA EN CUBA iquestqueacute es la auditoriacutea esta palabra procede

del latiacuten auditorius y de esta proviene auditor persona que posee la

virtud de oiacuter y el diccionario lo considera u Revisor de Cuentas

Colegiado pero se asume que esa virtud de oiacuter y revisar cuentas esta

encaminada a la evaluacioacuten de la economiacutea a la eficiencia y a la

7 Pentildearanda Quintero Heacutector Ramoacuten Doctor en Derecho (Abogado ndash Magiacutester en

Gerencia Tributaria ndash Doctor en Derecho ndash Presidente de la Organizacioacuten Mundial de

Derecho e Informaacutetica ndash Autor del Libro IUSCIBERNEacuteTICA Interrelacioacuten entre el

Derecho y la Informaacutetica Juez del Tribunal de Proteccioacuten del Nintildeo y del Adolescente de la

Circunscripcioacuten Judicial del Estado Zulia) Maracaibo ndash Venezuela

8 Ibiacutedem nuacutemero 1

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 17

eficacia en el uso de los recursos asiacute como el control de los mismos9

Nosotros en el artiacuteculo pretendemos hacer un breve estudio de la base

legislativa en que se sustenta la actividad de auditoriacutea y control

gubernamental en el paiacutes de la legislacioacuten contraventiva en la materia

de los materiales bibliograacuteficos en temas sobre el derecho e

informaacutetica temaacuteticas econoacutemicas financieras mercantiles asiacute como

otras afines al objeto del artiacuteculo en cuestioacuten

Visioacuten de la Auditoriacutea en Cuba antes y despueacutes del triunfo de la Revolucioacuten En los primeros antildeos de constituida la Repuacuteblica la

funcioacuten de fiscalizacioacuten recayoacute en el MINISTERIO DE HACIENDA

creado por la Ley orgaacutenica del Poder Ejecutivo de 1909 En el antildeo

1950 de acuerdo con la Constitucioacuten se crea un oacutergano denominado

TRIBUNAL DE CUENTAS con las funciones de fiscalizacioacuten al

patrimonio los ingresos y los gastos del Estado y de los organismos

autoacutenomos y la ejecucioacuten de los presupuestos del estado en las

provincias y los municipios de la nacioacuten asiacute como asegurar el

cumplimiento de las leyes y demaacutes disposiciones relativas a los

impuestos derechos y contribuciones sin perjuicio de las facultades y

atribuciones que se confieren al Ministerio de Hacienda Puacuteblica

En el 1953 es celebrado en La Habana el 1er Congreso Internacional

de Entidades de Fiscalizacioacuten Superior (INTOSAI) Ya en enero de

1959 con el cambio de la estructura econoacutemica del paiacutes no se

considera necesario mantener el Tribunal de Cuentas cesando en sus

funciones en el 1960 En 1961 el Ministerio de Hacienda al

promulgarse la Ley No 943 de comprobacioacuten de gastos del Estado es

creada la DIRECCION DE COMPROBACION encargada de cumplir

la fiscalizacioacuten como accioacuten de control del Estado

Amparada esta funcioacuten en la Constitucioacuten Cubana la que dispone en su

artiacuteculo 10 cito todos los oacuterganos del estado sus dirigentes

funcionarios y empleados actuacutean dentro de los liacutemites de sus

respectivas competencias y tienen la obligacioacuten de observar

estrictamente la legalidad socialista y velar por su respeto en la vida de

toda la sociedadrdquo10

9 Consultar el Manual del Auditor de la Repuacuteblica de Cuba- Publicado por el extinto

Ministerio de Auditoriacutea y Control en la actualidad estas funciones las ejecuta la

Contraloriacutea General de la Repuacuteblica de Cuba Sitio web wwwcontraloriageneralcu

10 Consultar texto constitucional disponible en el sitio oficial del Ministerio de Justicia de

la Repuacuteblica de Cuba Paacutegina web wwwgacetaoficialcu

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 18

En 1976 a traveacutes de la Ley 1323 se creoacute el Comiteacute Estatal de Finanzas

que incluyoacute la direccioacuten de comprobacioacuten realizando la funcioacuten rectora

en materia de auditoriacutea estatal En 1994 es extinguido este Comiteacute

Estatal de Finanzas y se fusiona al actual Ministerio de Finanzas y

Precios Con la creacioacuten el 25 de abril del 2001 a tenor del Decreto Ley

nuacutemero 219 es constituido el Ministerio de Auditoriacutea y Control como

un organismo de la Administracioacuten Central del Estado y del Gobierno

en materia de auditoriacutea gubernamental fiscalizacioacuten y el control

gubernamental asiacute como para regular organizar dirigir y controlar

metodoloacutegicamente el Sistema Nacional de Auditoriacutea El cual tuvo su

antecedente en la Oficina Nacional de Auditoriacutea la que surgioacute por el

Acuerdo No 2914 del 30 de mayo de 1995 y posteriormente el Acuerdo

No 3287 del 24 de abril de 1998 adscripta al Ministerio de Finanzas y

Precios experiencia que trascurrioacute producto del desarrollo alcanzado

por el estado cubano socialista en materia de control econoacutemico y

administrativo en materia de AUDITORIA ESTATAL Siacute tenemos en

cuenta que en el paiacutes se esta desarrollando la batalla de ideas y una de

estas es el desarrollo de la informaacutetica dentro de los oacuterganos

organismos y demaacutes instituciones del estado cubano explicitadas en los

Lineamientos del 6to Congreso del Partido Comunista de Cuba

aprobados en el 201211

Ya en el antildeo 200 se crea la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica de

Cuba por decisioacuten del estado concibieacutendose como un nuevo oacutergano

supremo de control refrendado de esta forma en la Ley nuacutemero 107 sin

hacer cambios en la Ley suprema del paiacutes El que en la actualidad se

ocupa de ejercitar estas funciones que a criterio del autor se mueven en

el aacutembito administrativo12

Definiciones legales en materia de auditoriacutea en Cuba Auditoriacutea

verificacioacuten de una empresa o de cualquier otra entidad puacuteblica o

privada que realice un auditor contable oficialmente reconocido al

objeto de llegar a formarse una opinioacuten profesional sobre si sus cuentas

expresan razonablemente la imagen fiel del patrimonio de la situacioacuten

financiera y de los resultados obtenidos por la entidad en un ejercicio

econoacutemico determinado La opinioacuten profesional puede ser positiva o

limpia si muestra total conformidad con el contenido de las cuentas

con salvedades si globalmente esta de acuerdo con ellas excepto en

determinados extremos o negativa cuando muestra su disconformidad

11 Ibiacutedem nuacutemero 3

12 Ibiacutedem nuacutemero 4

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 19

Pueden ser externas o internas seguacuten la realicen profesionales

independientes del ente auditado o sean personas de la propia empresa

Auditor persona fiacutesica o juriacutedica que se dedica a la auditoriacutea Su

nombre proviene del latiacuten auditor oyente y llego al aacuterea

hispanohablante de los paiacuteses anglosajones No puede ser contratado

por una misma empresa por un espacio inferior a tres amos o superior a

nueve13

Auditoriacutea Gubernamental es la auditoriacutea que realiza el gobierno central

a los oacuterganos y organismos de la Administracioacuten Central del Estado a

las instituciones financiera bancarias y no bancarias y a las

organizaciones econoacutemicas estatales asiacute como a las entidades del

sector cooperativo a las organizaciones asociaciones asociaciones

econoacutemicas internacionales y demaacutes entidades econoacutemicas cuando

reciban por disposiciones gubernamentales subsidios subvenciones

ventajas exenciones concesiones o presten un servicio puacuteblico o

establezcan contratos o compromisos con el gobierno o con entidades

estatales y a cualquier persona natural o juriacutedica que realice un

actividad lucrativa y que este sujeta a un obligacioacuten tributaria generada

en el territorio nacional En el caso que nos ocupa por el Ministerio de

Auditoriacutea y Control

Sistema nacional de auditoriacutea es un sistema conformado ademaacutes de

por la actividad de auditoria del Ministerio de Auditoriacutea y Control por

las unidades que integran el sistema de administracioacuten tributaria las

unidades centrales de auditoriacutea interna de los oacuterganos del estado y

organismos de la Administracioacuten del Estado las unidades de auditoriacutea

interna de las organizaciones superiores de direccioacuten empresarial los

auditores internos de las organizaciones econoacutemicas y de otras formas

de organizacioacuten que practiquen la auditoriacutea independiente Respecto al

desarrollo control y utilizacioacuten de los recursos del Estado de que se

dispone incluyendo el uso de los sistemas de administracioacuten e

informacioacuten implantados a partir del grado de economiacutea eficiencia

eficacia y transparencia estableciendo las causas de los errores e

irregularidades y recomendando las medidas correctivas al nivel que

corresponde

13 Consultar artiacuteculo publicado por Antuacutenez Saacutenchez MSc Alcides Disponible en la

Revista DE JURE Revista Brasilera de Derecho Ministeacuterio Puacuteblico do Estado de Minas

Gerais CENTRO DE ESTUDOS E APERFEICcedilOAMENTO FUNCIONAL DE

DERECHO Y JURISPRUDENCIA wwwmpmggovbrdejure Belo Horizonte

Brasil nuacutemero 19 de 2012 Consideraciones teoacuterico doctrinales sobre las herramientas de

gestioacuten ambiental la auditoriacutea ambiental teoriacutea praxis y legislacioacuten en la segunda deacutecada

del Siglo XXI en Cuba

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 20

Son sujetos de auditoriacuteas

Oacuterganos y organismos de la administracioacuten central del Estado

Organizaciones econoacutemicas estatales instituciones financieras

bancarias y no bancarias

Entidades del sector cooperativo las organizaciones asociaciones

econoacutemicas internacionales y demaacutes entidades econoacutemicas cuando

reciban por disposiciones gubernamentales subsidios subvenciones

ventajas exenciones y concesiones presten un servicio puacuteblico oacute

establezcan contratos o compromisos con el gobierno o con

entidades estatales

Cualquier persona natural o juriacutedica que realice una actividad

lucrativa y que este sujeta a una obligacioacuten tributaria generada en el

territorio nacional

Embajadas y empresas mixtas radicadas en otro paiacutes cubanas

Estando clasificadas por la norma juriacutedica en

De Gestioacuten u operacional

Financiera o de estados financieros

Fiscal

Especial

Temaacutetica

De sistema

De seguimiento o recurrente

De cumplimiento

Ambiental

De tecnologiacuteas de la informacioacuten

La accioacuten de fiscalizacioacuten acto de verificacioacuten inspeccioacuten

investigacioacuten y comprobacioacuten que se realiza a oacuterganos y organismos de

la administracioacuten central del estado a organizaciones econoacutemicas

estatales y a dirigentes y funcionarios designados o aprobados por

autoridad u oacutergano de gobierno facultado con la finalidad de velar por

el cumplimiento de las disposiciones estatales y de gobierno vinculadas

con la actividad econoacutemico-financiera preservar la disciplina y la

integridad administrativa asiacute como prevenir y detectar actos de

corrupcioacuten administrativa lo que se ejecuta de conformidad con los

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 21

planes que se elaboren anualmente sobre la base de intereses estatales y

por quejas y denuncias de la ciudadaniacutea vinculadas con la ilegalidad en

el control y uso de los recurso del estado y actos de corrupcioacuten

administrativa

El control gubernamental verificacioacuten por comisiones de trabajo que

se constituyen a tales efectos con la participacioacuten de organismos de la

administracioacuten central del estado de la aplicacioacuten de la poliacuteticas de

gobierno y el cumplimiento del plan y el presupuesto por los

organismos de la administracioacuten del estado y por las entidades de su

sistema lo que se ejecuta acorde a un plan aprobado anualmente por el

consejo de ministros incluyendo en este el seguimiento a los realizados

en antildeos anteriores

2- EL AUDITOR Y LA AUDITORIA A LAS TECNOLOGIacuteAS

DE LA INFORMACIOacuteN La auditoriacutea gubernamental a las

tecnologiacuteas de la informacioacuten esta basada en el examen de la poliacuteticas

procedimientos y utilizacioacuten de los recursos informaacuteticos confiabilidad

y validez de la informacioacuten efectividad de los controles en las aacutereas las

aplicaciones los sistemas de redes y otros vinculados a la actividad

informaacutetica Que acorde a los tipos de auditoriacutea la Contraloriacutea General

podraacute solicitar especialista para que ejecuten esta accioacuten de control en

conjunto con otros Ministerios de la Administracioacuten Puacuteblica afines a la

actividad Seguacuten se dispone en normas legales he aquiacute su nacimiento y

su objeto esencial14

Nuestro criterio sobre los antecedentes de la Auditoriacutea tipo en Cuba

objeto del artiacuteculo estaacute en Decreto Ley No 159 en la auditoria

denominada de gestioacuten u operacional la cual va al examen y evaluacioacuten

que se realiza a una entidad para establecer el grado de economiacutea

eficiencia en la planificacioacuten control y uso de los recursos y comprobar

la observancia de las disposiciones pertinentes con el objetivo de

verificar la utilizacioacuten maacutes racional de los recursos y mejorar las

actividades y materiales examinadas15

La auditoriacutea a las tecnologiacuteas de la informacioacuten elementos

conceptuales a saber

Tecnologiacuteas de la informacioacuten Medios teacutecnicos de computacioacuten o

comunicacioacuten y sus soportes de informacioacuten que pueden ser

14 Ibiacutedem no 4 Para consultar la norma legal relacionada con el ejercicio de la auditoriacutea en

Cuba

15 Ibiacutedem no 4 Para consultar la normativa juriacutedica en relacioacuten con la Ley de la auditoriacutea

en Cuba

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 22

empleados para el procesamiento intercambio reproduccioacuten o

conservacioacuten de la informacioacuten oficial

Seguridad informaacutetica conjunto de medidas administrativas

organizativas fiacutesicas teacutecnicas legales y educativas dirigidas a

prevenir detectar y responder a las acciones que puedan poner en

riesgo la confidencialidad integridad y disponibilidad de la

informacioacuten que se procesa intercambia reproduce o conserva por

medio de las tecnologiacuteas de la informacioacuten

En Cuba le corresponde al Ministerio del Interior seguacuten se dispone en

el Decreto Ley No 199 en su artiacuteculo 45 el realizar la AUDITORIA A

LA SEGURIDAD INFORMATICA y es el facultado en autorizar a

otros oacuterganos organismos o entidades u otras personas naturales o

juriacutedicas a realizarlas Lo ejecuta en estos momentos a traveacutes de la

OSRI16

Auditoriacutea con informaacutetica es el proceso de control y verificacioacuten del

aparato econoacutemico de las empresas o entidades que presentan la

actividad econoacutemica automatizada etc constituye la base sobre la que

se sustenta el principio de practicar auditorias en las que se vincule de

forma muy estrecha la practica tradicional con el empleo de las teacutecnicas

maacutes avanzadas de la informaacutetica

Auditoriacutea a la seguridad informaacutetica es el proceso de verificacioacuten y

control mediante la investigacioacuten anaacutelisis comprobacioacuten y dictamen

del conjunto de medidas dirigidas a prevenir detectar y responder a

acciones que e pongan en riesgo la confidencialidad integridad y

disponibilidad de la informacioacuten que se procese intercambie

reproduzca y conserve por medio de las tecnologiacuteas de informacioacuten

Auditoriacutea a los servicios informaacuteticos es la evaluacioacuten y prueba de

confidencialidad de los sistemas el anaacutelisis real de la existencia de los

Principios de Control Interno aplicables a los Servicios informaacuteticos o

de su ausencia s estos se aplican adecuadamente y detectar

deficiencias o violacioacuten de eacutestos17

16 Ibiacutedem no4 Consultar la normativa relacionada con el control que ejecuta este

organismo de la Administracioacuten Puacuteblica en Cuba

17 Ibiacutedem no 4 Para consultar la norma legal relacionada con el ejercicio de la auditoriacutea en

Cuba

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 23

Auditoriacutea a la Gestioacuten Informaacutetica Es donde el auditor informaacutetico

dictaminaraacute sobre la economiacutea eficiencia y eficacia de la gestioacuten

econoacutemica la que incluye temas como

anaacutelisis costobeneficio

Calidad del software hardware servicios informacioacuten obtenida y

organizacioacuten

Necesidades cubiertas etc

Plan de seguridad informaacutetica documento baacutesico que establece los

principios organizativos y funcionales de la actividad informaacutetica en un

oacutergano organismo o entidad a partir de las poliacuteticas y conjunto de

medidas aprobadas sobre la base de los resultados obtenidos en el

anaacutelisis de riesgo previamente realizado

Plan de contingencia documento baacutesico contenido dentro del plan de

seguridad informaacutetica mediante el que se establecen las medidas para

establecer y dar continuidad a los procesos informaacuteticos ante una

eventualidad o desastre

Expresadas todas estas definiciones que constituyen parte de las

disposiciones en el orden legal en materia de control en nuestro paiacutes el

oacutergano que como autoridad es competente para regular dirigir y

controlar la aplicacioacuten de la poliacutetica del Estado y el Gobierno es el

Ministerio del Interior

La funcioacuten de la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica funcioacuten por Ley

dispuesta en la Ley No 107 donde aparece la Auditoriacutea de tecnologiacuteas

de la informacioacuten a las personas naturales y juriacutedicas en el paiacutes Por lo

que la auditoria a las Tecnologiacuteas de la Informacioacuten puede ser una

auditoriacutea teacutecnicamente pura o puede ser un complemento de la auditoria

de sistemas que se realiza dentro de un control Debemos dejar bien

sentado que este oacutergano no entra a revisar las cuestiones que por Ley le

son asignadas al Ministerio del Interior como tal que no quita se entre a

la revisioacuten de estas particularidades

Base juriacutedica del ejercicio de la auditoriacutea informaacutetica en Cuba las

normativas legales en materia de Auditoria Informaacutetica en Cuba en

orden de prelacioacuten estaacuten recogidas en

Constitucioacuten de la Repuacuteblica de Cuba

Ley No 62 del Coacutedigo Penal

Decreto Ley No 199 sobre la seguridad y proteccioacuten de la

informacioacuten oficial

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 24

Ley No 107 Ley de la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica

Resolucioacuten No 1 del Ministerio del Interior Reglamento sobre la

seguridad y proteccioacuten de la informacioacuten oficial

Resolucioacuten Del Ministerio del interior Reglamento para la

Criptografiacutea y el Servicio Cifrado en el territorio Nacional

Resolucioacuten No 696 Reglamento sobre seguridad informaacutetica

Ministerio del Interior

Normas de auditoriacutea Ministerio de Auditoria y Control

Resulta a criterio del autor que las principales deficiencias como

resultado de las auditoriacuteas y otras acciones de control realizadas

son

No se tiene confeccionado ni adecuadamente concebido el Plan de

Seguridad informaacutetica

No se tiene confeccionado ni adecuadamente concebido el Plan de

contingencia en materia de seguridad informaacutetica

En muchos casos la red no cuenta con aterramiento fiacutesico de los

medios informaacuteticos en uso

No se cuenta ademaacutes con estabilizadores de voltaje que permite dar

una proteccioacuten a los ordenadores ante fluctuaciones de la energiacutea

Desconocimiento de los usuarios de las tecnologiacuteas de la

informacioacuten de las medidas para su uso y explotacioacuten recogidas en

el plan de seguridad informaacutetica y en el de contingencia

En el aacuterea contable los especialistas de AFTA no tienen registrado o

actualizados los componentes de los ordenadores como se establece

en el SNC

No se formalizan contratos de servicios de antivirus ni de

mantenimiento a los equipos de informaacutetica

No se registran en muchos casos el software lo que coadyuva a que

continueacute proliferaacutendose posibles acciones de pirateriacutea en el paiacutes

como se establece por la norma sobre la Propiedad Intelectual

Los operadores de las tecnologiacuteas de la informacioacuten no ejecutan

salvas de la informacioacuten en soportes magneacuteticos extraiacutebles a las

aplicaciones criacuteticas

En las normas relacionadas con el derecho administrativo

sancionador no existen figuras que me permitan actuar contra

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 25

indisciplinas en materia de tecnologiacuteas de la informacioacuten tanto

para la persona natural o juriacutedica como en los tipos de monedas

que se estaacuten operando en nuestro paiacutes

3- IMPORTANCIA DEL CONOCIMIENTO DE LAS

HERRAMIENTAS DE LA INFORMAacuteTICA EN EL MUNDO DE

LA PROFESIOacuteN DEL ABOGADO El mundo del derecho ha ido

evolucionando conforme a las tecnologiacuteas y las costumbres de la

sociedad que tambieacuten avanzan con el invento de la computadora se ha

dado a la tarea el hombre de simplificar tareas que antes se llevaban

diacuteas ahora se llevan horas o minutos la tecnologiacutea estaacute hecha para

hacerle la vida maacutes faacutecil al hombre Creemos absolutamente que siacute La

difusioacuten y el desarrollo que esta materia ha tenido en los uacuteltimos antildeos

en los llamados paiacuteses industrializados tales como Estados Unidos e

Inglaterra Espantildea Francia Alemania Italia y Japoacuten asiacute como algunos

paiacuteses latinoamericanos como Argentina y Uruguay ha sido

impresionante La mayoriacutea de las facultades de derecho de estos paiacuteses

la han incluido en su plan de estudios tradicional de licenciatura en

derecho e inclusive algunos la han desarrollado maacutes allaacute con la

investigacioacuten y desarrollo de sistemas expertos y de inteligencia

artificial aplicados al derecho sin dejar de mencionar por otra parte las

especializaciones maestriacuteas e inclusive doctorados (en este caso

Francia) que actualmente se pueden cursar en algunas de sus facultades

de derecho En el caso cubano es una de las estrategias curriculares en

la formacioacuten de profesionales en el pregrado aprobado en los

programas de estudios del MES18

Respecto a la importancia que viste

en la actualidad el que estas materias la informaacutetica juriacutedica y el

derecho informaacutetica se incluyan en el aacutembito universitario

especiacuteficamente en las Facultades de Derecho tanto a nivel nacional

como internacional Dentro de la evolucioacuten que ha tenido en los uacuteltimos

antildeos la materia podemos establecer claramente tendencias a nivel

internacional que se tienen en los distintos paiacuteses del mundo respecto

del desarrollo de la informaacutetica y el derecho de esta manera podemos

enumerar las siguientes tendencias las cuales cuentan cada una de

18 Normativas administrativas internas del Ministerio de Educacioacuten Superior en Cuba que

disponen entre las estrategias de aprendizaje en la modalidad de pregrado las tecnologiacuteas

de la informaacutetica De entre las que forman parte la de la Preparacioacuten para Defensa la de

Medio Ambiente la de formacioacuten Econoacutemica la de Lengua Espantildeola Lengua Inglesa y la

de Historia de Cuba Las que permiten a los estudiantes apropiarse de conocimientos en

estas materias al momento de realizarse el proceso docente educativo en las aulas

universitarias

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 26

ellas con sus caracteriacutesticas particulares asiacute tenemos inicial o baacutesica

progresiva o creciente avanzada o proacutespera y culminante o innovadora

3- CONCLUSIONES

Resulta notable seguir considerando que las normativas juriacutedicas

administrativas dispuestas en materia de tecnologiacuteas informaacuteticas no

poseen un cumplimiento adecuado por parte de sus usuarios (personas

naturales y juriacutedicas) dentro del territorio nacional que trascienden de

este aacutembito cuando se realizan acciones relacionadas con el control

Es necesario realizar un estudio de las normas en materia de auditoriacutea

para su actualizacioacuten que trascienden incluso al derecho

administrativo sancionador por partes de los entes y agentes que la

aplican dentro del escenario empresarial en el paiacutes

A la sociedad civil en Cuba y al sector empresarial les quedaraacute seguir

apropiaacutendose de conocimientos en materia de derecho informaacutetico asiacute

como de las herramientas de las Tics hoy en el siglo XXI cambiantes

en fracciones del tiempo muy cortas permitieacutendoles con esto una

mayor y mejor competencia en el aacutembito profesional

El profesional del derecho que no se apropie de los conocimientos y

herramientas que les proporciona las Tics tendraacute una gran barrera en

sus conocimientos y del coacutemo aplicarlos sumemos a esto la barrera

idiomaacutetica cuestiones auacuten sin una preparacioacuten adecuada que parte de

lo personal como ser social

4- BIBLIOGRAFIA

Libros consultados

BAUZAacute REILLY Marcelo ldquoNombres de Dominio y Derecho

Problemaacutetica y Liacuteneas Evolutivasrdquo Revista de Derecho e

Informaacutetica Disponible en http www

funredesorgmisticacastellanoemecproduccioacutenmemorias

60906html

BENVENUTO VERA Aacutengelo ldquoEl Delito Informaacutetico Ley

19223rdquo Disponible en http

wwwhes-crcomseccionesdere-infohtm

CEPEDA C Veroacutenica ldquoHacia la Seguridad- Imperio de la Leyrdquo

Diario La Hora Quito Ecuador

COLECTIVO DE AUTORES El Perfeccionamiento empresarial en

Cuba Editorial Feacutelix Varela La Habana 1999

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 27

COLECTIVO DE AUTORES La nueva Universidad Cubana y su

contribucioacuten a la universalizacioacuten del conocimiento Editora

Feacutelix Varela La Habana Cuba 2006 Paacutegs 361-389

CRUZ Marta y Emilia Horta Herrera Seleccioacuten de lecturas de

Propiedad Industrial (2 tomos) Editorial Feacutelix Varela La

Habana Cuba 2003

GIRALDO Jaime Informaacutetica Juriacutedica Documental Temis

Colombia 1990 Paacuteg 192

GONZAacuteLEZ GOacuteMEZ Diego ldquoMarco Legal en Europa y Espantildea

Sobre delitos Informaacuteticosrdquo Revista de Derecho e

Informaacutetica Disponible en http www

funredesorgmisticacastellanoemecproduccioacutenmemorias

60906html

LIacuteBANO MANZUR Claudio ldquoLos Delitos de Hacking en sus

diversas manifestacionesrdquo Disponible en

httpwwwcomunidadderechoorg peru html

LINEAMIENTOS DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA 6to

congreso Antildeo 2011

MAGLIO Marco La Tutela dei Dati Personali Napoli Edizioni

Giuridiche Simone 1999

MAZEAUD Jean Lecciones de Derecho Civil Parte Primera

Volumen I Ediciones Juriacutedicas Europa-Ameacuterica Buenos

Aires 1959

SAGUES Neacutestor Habeas Data su desarrollo constitucional en

AAVV Lecturas Andinas Constitucionales Ndeg 3 Comisioacuten

Andina de Juristas Peruacute 1994

SALAZAR Edgar Ciberneacutetica y Derecho Procesal Civil Ediciones

Teacutecnico-Juriacutedicas Caracas 1979 Paacuteg 264

TEacuteLLEZ Julio Derecho Informaacutetico 2a Edicioacuten Meacutexico 1996

Paacuteg 283

UNED Revista Iberoamericana de Derecho Informaacutetico XIV

Tomos Espantildea 1996

ZAVARO BARBANO Leoacuten y Martiacutenez Garciacutea Ceferino

ldquoAuditoriacutea Informaacuteticardquo Consultoriacutea Juriacutedica Internacional

Normas juriacutedicas consultadas

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 28

Constitucioacuten de la Repuacuteblica de Cuba Reformas aprobadas por

la Asamblea Nacional del Poder Popular Granma Ciudad

de La Habana edicioacuten especial MINJUS junio 1992 Gaceta

Oficial Extraordinaria no 3 de 31 de enero de 2003

Coacutedigo de Comercio de 1885 de la Repuacuteblica de Cuba

Ley No 7 de 19 de agosto de 1977 Ley de Procedimiento Civil

Administrativo Laboral y Econoacutemico Modificaciones al

amparo del Decreto Ley No 241 (2006)

Ley No 49 de 28 de diciembre de 1984 Coacutedigo de Trabajo Editora

MINJUS La Habana Cuba GOE No 3 de 24-04-1985

Ley No 59 de 16 de julio de 1987 Coacutedigo Civil (1989) Ed

Ciencias Sociales Ciudad de La Habana GOE No 9 de

15-10-1987

Ley No 62 de 30 de abril de 1988 Coacutedigo Penal (2004) Editora

MINJUS La Habana Cuba GO Esp No 3 de 30-12-1987

Ley No 73 de 4 de agosto de1994 Ley del Sistema Tributario (s

f) Ed Sangova Madrid col Textos Legales GO Ext No 8

de 5-08-1994

Ley No 77 de 5 de septiembre de 1995 Ley de la Inversioacuten

Extranjera Ed Sangova Madrid col Textos Legales GOE

No 3 de 6-09-1995

Ley No 107 de 1 de agosto de 2009 Ley de la Contraloriacutea General

de la Repuacuteblica

Ley No 113 Ley del Sistema Tributario GOE No 53 de fecha

21-11- 2012

Decreto Ley No 67 de 1979 De organizacioacuten de los Organismos

de la Administracioacuten Central del Estado Editora Ministerio

de Justicia La Habana Cuba GO Ext No 9 de 19-04-1983

Decreto Ley No 99 de 1987 De las contravenciones personales

Gaceta Oficial Extraordinaria de 25 de diciembre de 1987 La

Habana Cuba GO Ext No 12 de 25-12-1987

Decreto Ley No 141 de 8 de septiembre de 1993 del Consejo de

Estado Sobre el ejercicio del trabajo por cuenta propia

Editora MINJUS La Habana Cuba

Decreto Ley No 147 de 1995 De reorganizacioacuten de los Organismos

de la Administracioacuten Central del Estado Editora Ministerio

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 29

de Justicia La Habana Cuba GO Ext No no 2 de

21-04-1994

Decreto Ley No 174 de 9 de mayo de 1997 del Consejo de Estado

De las contravenciones personales de las regulaciones del

trabajo por cuenta propia Publicado en la Gaceta Oficial de

la Repuacuteblica edicioacuten ordinaria de 30 de junio

Decreto No 100 de 1983 De la Inspeccioacuten Estatal Editora

Ministerio de Justicia La Habana Cuba GOO no 14 de

10-02-1982

Decreto Ley No 219 de 2002 De la auditoriacutea gubernamental

Decreto Ley No 199 sobre la seguridad y proteccioacuten de la

informacioacuten oficial

Decreto Ley No 219 Ministerio de Auditoriacutea y Control

Resolucioacuten No 1 del Ministerio del Interior Reglamento sobre la

seguridad y proteccioacuten de la informacioacuten oficial

Resolucioacuten del Ministerio del interior Reglamento para la

Criptografiacutea y el Servicio Cifrado en el territorio Nacional

Resolucioacuten No 6 de 1996 Reglamento sobre seguridad

informaacutetica Ministerio del Interior

Resolucioacuten No 60 de 2011 Sobre del sistema de control interno

Contraloriacutea General de la Repuacuteblica

Normas de Auditoriacutea Ministerio de Auditoriacutea y Control Manual

del auditor

Diccionarios consultados

DICCIONARIO ARISTOS DE LA LENGUA ESPANtildeOLA

Editorial Pueblo y Educacioacuten 1978 Cuba

DICCIONARIO CERVANTES Autor Alvero Franceacutes F Editorial

Pueblo y Educacioacuten La Habana Cuba 1980

DICCIONARIO DE CIENCIAS JURIacuteDICAS POLIacuteTICAS Y

SOCIALES Argentina Editora HELIASTA 1982

DICCIONARIO DE CIENCIAS JURIacuteDICAS POLIacuteTICAS Y

SOCIALES Guatemala 1era edicioacuten versioacuten digital

DICCIONARIO DE DERECHO SOCIAL Derecho del Trabajo y

la Seguridad Social Autores Capoacuten Filas Rodolfo y

Giolandini Eduardo Argentina Editora Rubinzal Culzoni

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 30

DICCIONARIO DE DERECHO Editorial Porruacutea Meacutexico 1997

DICCIONARIO DE SINOacuteNIMOS Y ANTOacuteNIMOS Autor Sainz

de Robles F C La Habana Editorial Cientiacutefico Teacutecnica

Cuba 1978

DICCIONARIO DE TERMINOS INFORMATICOS 2003 Editora

Ciencias Cuba

DICCIONARIO DE VOCABULARIO JURIacuteDICO Autor Dr

Oriol Mederos Editorial Oriente 1998 Cuba

DICCIONARIO DIGITAL LARROUSE 2010 Versioacuten Windows

DICCIONARIO ENCICLOPEacuteDICO SALVAT UNIVERSAL

TOMO II SALVAT

DICCIONARIO ILUSTRADO SOPENA DE LA LENGUA

ESPANtildeOLA Editorial SOPENA SA 1970 Espantildea

DICCIONARIO JURIacuteDICO ENCICLOPEacuteDICO Consultor digital

de Honduras 2005

DICCIONARIO JURIacuteDICO ESPASA Editorial Espasa CALPE

Madrid 1994

DICCIONARIO JURIacuteDICO MEXICANO 14ordf Ediciones Porruacutea

UNAM Meacutexico 2000

ENCICLOPEDIA JURIacuteDICA OMEBA Argentina 1976

GLOSARIO MIacuteNIMO DE TEacuteRMINOS JURIacuteDICOS Autor FAR

Cuba Editora FAR Cuba 1997

Paacuteginas web consultadas

httpvlexitvidinformatica-juridica-derecho-informatico-37801867

ixzz1JqNFh6qT Consultado el 10 de diciembre de 2012

http lawcom ndash newswire Ius ciberneacutetica Consultado 10 de

diciembre 2012

httpwwwalfa-rediorgrdi-articuloshtmlx=292 Consultado 10 de

diciembre 2012

Page 10: LA AUDITORÍA A LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMÁTICA. RELACIÓN DEL DERECHO Y …€¦ ·  · 2013-03-28conocimiento de las herramientas de la informática en el ... Facultad de Ciencias

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 10

existe una zona comuacuten a todas ellas que integran a esos campos

limiacutetrofes De manera que esta agrupacioacuten u ordenacioacuten en sectores o

ramas da origen a determinadas Ciencias Juriacutedicas que se encargan de

estudiar a ese particular sector que les compete Para un mejor anaacutelisis y

comprensioacuten de esta situacioacuten consideramos necesario mencionar las

bases que sustentan a una rama juriacutedica autoacutenoma y al respecto se

encuentran

Una legislacioacuten especificada (campo normativo)

Estudio particularizado de la materia (campo docente)

Investigaciones doctrinas que traten la materia (campo cientiacutefico)

Instituciones propias que no se encuentren en otras aacutereas del

derecho (campo institucional)

Ahora bien iquestqueacute sucede con el derecho informaacutetico generalmente el

nacimiento de una rama juriacutedica surge a consecuencia de cambios

sociales reflejados en las soluciones normativas al transcurso de los

antildeos Pero resulta que en el caso de la informaacutetica no hubo ese

transcurrir del tiempo en los cambios sociales sino que el cambio fue

brusco y en poco tiempo se lograron de esta manera sociedades

altamente informatizadas que sin la ayuda actual de la informaacutetica

colapsariacutean

No obstante a pesar de esta situacioacuten existen paiacuteses desarrollados como

Espantildea en la Unioacuten Europea en los que siacute se puede hablar de una

verdadera autonomiacutea en el derecho informaacutetico haciendo la salvedad

de que esta ciencia como rama juriacutedica apenas nace y se estaacute

desarrollando pero se estaacute desarrollando como una rama juriacutedica

autoacutenoma

En el caso de la Repuacuteblica Bolivariana de Venezuela como paiacutes

integrante del ALBA y el MERCOSUR auacuten son muy pocos los

sustentos que encontramos para el estudio de esta materia tal vez su

aplicacioacuten se limita fundamentalmente a la aparicioacuten de libros con

normativas (doctrina) y comentarios sobre derecho informaacutetico Pero

tal vez sea maacutes faacutecil para los abogados buscar esta normativa en las

otras ramas del derecho por ejemplo acudiriacutean al Coacutedigo Civil para

ver lo relativo a las personas (proteccioacuten de datos derecho a la

intimidad responsabilidad civil entre otras) 6

6 Bloques econoacutemicos formados en la Ameacuterica Latina que unen a los paiacuteses en mercando

comercial comuacuten sentildealaacutendose que constituye actualmente la 5ta economiacutea global Y que

se sentildeala que seraacute en un futuro mediato la tercera economiacutea

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 11

Resulta sin embargo que esta situacioacuten no se acopla con la realidad

informaacutetica del mundo ya que existen otras figuras como los contratos

electroacutenicos y documentos electroacutenicos como parte del derecho

mercantil que llaman a instituciones que pertenezcan a una rama

autoacutenoma del derecho

En este orden de ideas es menester entonces concluir con esta primera

idea que en el derecho informaacutetico siacute existe legislacioacuten especiacutefica que

protege al campo informaacutetico tal vez no con tanta trayectoria y

evolucioacuten como la legislacioacuten que comprenden otras ramas del

derecho legislacioacuten basada en leyes tratados y convenios

internacionales ademaacutes de los distintos proyectos que se llevan a cabo

en los entes legislativos de nuestras naciones con la finalidad del

control y aplicacioacuten liacutecita de los instrumentos informaacuteticos

Con respecto a las instituciones propias que no se encuentren en otras

aacutereas del derecho (campo institucional) se encuentra el contrato

informaacutetico el documento electroacutenico en el comercio electroacutenico

entre otras que llevan a la necesidad de un estudio particularizado de la

materia (campo docente) dando como resultado las Investigaciones

doctrinas que traten la materia (campo cientiacutefico) En efecto se pueden

conseguir actualmente grandes cantidades de investigaciones artiacuteculos

libros e inclusive jurisprudencia que esteacute enmarcada en la interrelacioacuten

entre el derecho y la informaacutetica como se ha constatado en los

Congresos Iberoamericanos de Derecho e Informaacutetica Para una mejor

apreciacioacuten de la importancia que tiene el Derecho Informaacutetico nos

auxiliamos de una lista donde se escriben algunas de las instituciones

del mundo en las que se investiga y trata la interrelacioacuten entre el

derecho como ciencia y la informaacutetica como herramienta y ciencia

Alemania

bull Instituto para el Derecho y la Tecnologiacutea Universidad de Erlangen

bull Instituto para la Informaacutetica y el Derecho Universidad des

Saarlands

bull Instituto para la Informaacutetica Juriacutedica Universidad de Hannover

bull Instituto para la Informacioacuten las Telecomunicaciones y el Derecho de

los Media Universidad de Muenster Alemania

bull Instituto de Filosofiacutea del Derecho y de Informaacutetica Juriacutedica

Universidad de Munich

Argentina

bull Instituto de Informaacutetica Juriacutedica Universidad Del Salvador

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 12

bull Estudio Juriacutedico Ambrosini

Austria

bull Centro de Investigacioacuten para el Derecho y la Informaacutetica

Universidad de Viena

Beacutelgica

bull Celulle Interfacultaire de Technology Assessment CITA

bull Centro de Informaacutetica aplicada al Derecho Universidad Libre de

Bruselas

bull Centro de Investigaciones en Informaacutetica Juriacutedica Universidad de

Namur

bull Centro para el Derecho y las Tecnologiacuteas de la Informacioacuten

Universidad de Lovaina

Brasil

bull Universidad Federal Santa Catalina Centro de Ciencias Juriacutedicas

Laboratorios de Informaacutetica Juriacutedica

bull Divisioacuten de Documentacioacuten Juriacutedica e Informaacutetica Divisao de

Documentacao Juridica e Informaacutetica

Canadaacute

bull Centro de Investigaciones en Derecho Puacuteblico Universidad de

Montreal

Chile

bull Centro de Informaacutetica Juriacutedica de la Facultad de Derecho Pio Nono1

bull Facultad de Derecho de la Universidad de Chile

Espantildea

bull Instituto Espantildeol de Informaacutetica y Derecho Universidad

Complutense de Madrid

bull Instituto de Informaacutetica Juriacutedica ICADE-Universidad Pontificia

Comillas

bull Seminario de Informaacutetica y Derecho Universidad de Zaragoza

Estados Unidos

bull Instituto para la Ley del Ciberespacio Universidad de Georgetown

bull Chicago-Kent Centro para el Derecho y la Informaacutetica Universidad

de Kent

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 13

bull Centro para el Derecho de las Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y la

Privacidad JMFEscuela de Derecho

bull Instituto para el derecho y la Tecnologiacutea Universidad de Dayton

bull Centro para la Ensentildeanza del Derecho asistida por Ordenador

bull Law and Technology Stanford Law School California

Francia

bull Instituto de Investigaciones y de estudios para el tratamiento de la

Informaacutetica Juriacutedica IRETIJ Universidad de Montpellier

Gran Bretantildea

bull Queen Mary amp Westfield College Unidad de Derecho Y TI

Universidad de Londres

bull Centro para el Derecho y la Informaacutetica Universidad de Durham

bull Centro para el Derecho y la Tecnologiacutea Universidad de Warwick

Holanda

bull Katholieke Universiteit Leuven Centre for Law and Information

Technology Dutch

Italia

bull Centro Interdepartamental de Investigacioacuten en Filosofiacutea del Derecho

e Informaacutetica JuriacutedicaHans Kelsen Univ Bolonia

bull Instituto Para la Documentacioacuten Juriacutedica Consejo Nacional Para la

Investigacioacuten Italia

bull Luiss University Italia

Meacutexico

bull Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de

Investigaciones Juriacutedicas

bull Institutos de Investigaciones Juriacutedicas UNAM Derecho Informaacutetico

Noruega

bull Centro Noruego para la Informaacutetica y el Derecho Oslo

bull Instituto de Informaacutetica Juriacutedica de la Universidad de Oslo

Paiacuteses Bajos

bull Centro para el Derecho y la Informaacutetica Universidad Erasmo de

Rotterdam

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 14

bull Informaacutetica y Derecho en la Universidad de Leiden

bull Seccioacuten de Derecho y Tecnologiacutea Universidad de Eindhoven

bull Instituto para el Derecho de la Informacioacuten Universidad de

Amsterdam

bull Centro para el Derecho la Administracioacuten Puacuteblica y la

Informatizacioacuten

bull Departamento de Informaacutetica y Derecho Universidad de Aacutemsterdam

bull Seccioacuten de Derecho y Las Tecnologiacuteas de la Informacioacuten

Universidad de Nijmegen

bull Seccioacuten de Informaacutetica Juriacutedica Universidad de Groningen

bull Departamento de Metajuriacutedica Seccioacuten de Informaacutetica y Derecho

Universidad de Limburg

Peruacute

bull Universidad de Lima Derecho Informaacutetico

Suecia

bull Instituto de Informaacutetica Juriacutedica Universidad de Estocolmo

Uruguay

bull Centro de Investigaciones en Informaacutetica Aplicada al Derecho

CINADE

Venezuela

bull Universidad del Zulia Instituto de Filosofiacutea del Derecho Dr Joseacute

Manuel Delgado Ocando Seccioacuten de Informaacutetica Juriacutedica

bull Universidad de los Andes Seccioacuten de Investigacioacuten de Informaacutetica

Juriacutedica

Organismos Relacionados

Canadaacute

bull Asociacioacuten Quebequesa para el desarrollo de la Informaacutetica Juriacutedica

Quebec

bull Sociedad Canadiense para el desarrollo de la Informaacutetica Juriacutedica

Espantildea

bull Asociacioacuten para la Prevencioacuten y Estudio de Delitos Abusos y

Negligencias en Informaacutetica y Comunicaciones Avanzadas

APEDANICA

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 15

bull Agencia de Proteccioacuten de Datos

bull Federacioacuten Iberoamericana de Asociaciones de Derecho e

Informaacutetica Uned -Meacuterida

bull Asociacioacuten Espantildeola para la Codificacioacuten Comercial AECOC

bull Asociacioacuten Espantildeola de Derecho de las Telecomunicaciones y TI

ADETI

bull Asociacioacuten Espantildeola de Empresas de Tecnologiacuteas de la Informacioacuten

SEDISI

bull Fundacioacuten Para el Desarrollo Social de las Comunicaciones

FUNDESCO

Estados Unidos

bull Centro para el Derecho y la Tecnologiacutea de la universidad de Stanford

bull Asociacioacuten para el Derecho Informaacutetico y Derecho en Internet

Universidad de Florida

bull Asociacioacuten para el Derecho y la Tecnologiacutea Universidad de Florida

bull Asociacioacuten de Derecho Informaacutetico

Francia

bull Asociacioacuten Francesa para el Desarrollo de la Informaacutetica Juriacutedica

Gran Bretantildea

bull Asociacioacuten Britaacutenico -Irlandesa de Informaacutetica y Derecho

bull CHASQUI Red acadeacutemica para la Informaacutetica y el Derecho

Paiacuteses Bajos

bull Plan Nacional de Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y Derecho

Gobierno Holandeacutes

Venezuela

Organizacioacuten Mundial de Derecho e Informaacutetica (OMDI)

Por lo tanto es una certitud que no hay ni siquiera en un paiacutes donde el

grado de informatizacioacuten sea bajo para que se obvie la posibilidad de

hablar del derecho informaacutetico como rama juriacutedica autoacutenoma del

derecho si bien se puede llegar a ella no soacutelo por la integracioacuten de las

normas juriacutedicas sino tambieacuten por la heteroaplicacioacuten cuando en un

sistema juriacutedico existan vaciacuteos legales al respecto porque es de tomar

en cuenta que ante el aumento de las ciencias de dogmaacutetica-juriacutedicas el

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 16

Derecho es un todo unitario puesto que las normas juriacutedicas estaacuten

estrechamente vinculadas entre siacute ya sea por relaciones de coordinacioacuten

o de subordinacioacuten con lo que se concluye que para la solucioacuten de una

controversia con relevancia juriacutedica se puede a traveacutes de la experiencia

juriacutedica buscar su solucioacuten en la integracioacuten de normas

constitucionales administrativas financieras entre otros o llegar a la

normativa impuesta por convenios o tratados internacionales que nos

subordinan a la presioacuten supranacional sin dejar de reconocer la gran

brecha que existe en el siglo XXI entre los paiacuteses maacutes ricos y los maacutes

pobres que no tienen acceso a estas tecnologiacuteas7

Por otra parte para la Organizacioacuten Mundial de Derecho e Informaacutetica

(OMDI) no hay excusa ni siquiera en un paiacutes donde el grado de

informatizacioacuten sea bajo para que se obvie la posibilidad de hablar del

derecho informaacutetico como rama juriacutedica autoacutenoma del derecho si bien

se puede llegar a ella no soacutelo por la integracioacuten de las normas juriacutedicas

sino tambieacuten por la heteroaplicacioacuten cuando en un sistema juriacutedico

existan vaciacuteos legales al respecto porque es de tomar en cuenta que

ante el aumento de las ciencias de dogmaacutetica-juriacutedicas el Derecho es

un todo unitario puesto que las normas juriacutedicas estaacuten estrechamente

vinculadas entre siacute ya sea por relaciones de coordinacioacuten o de

subordinacioacuten con lo que se concluye que para la solucioacuten de una

controversia con relevancia juriacutedica se puede a traveacutes de la experiencia

juriacutedica buscar su solucioacuten en la integracioacuten de normas

constitucionales administrativas financieras entre otros o llegar a la

normativa impuesta por convenios o tratados internacionales que nos

subordinan a la presioacuten supranacional8

1-ANTECEDENTES HISTOacuteRICOS DE LA ACTIVIDAD DE LA

AUDITORIacuteA EN CUBA iquestqueacute es la auditoriacutea esta palabra procede

del latiacuten auditorius y de esta proviene auditor persona que posee la

virtud de oiacuter y el diccionario lo considera u Revisor de Cuentas

Colegiado pero se asume que esa virtud de oiacuter y revisar cuentas esta

encaminada a la evaluacioacuten de la economiacutea a la eficiencia y a la

7 Pentildearanda Quintero Heacutector Ramoacuten Doctor en Derecho (Abogado ndash Magiacutester en

Gerencia Tributaria ndash Doctor en Derecho ndash Presidente de la Organizacioacuten Mundial de

Derecho e Informaacutetica ndash Autor del Libro IUSCIBERNEacuteTICA Interrelacioacuten entre el

Derecho y la Informaacutetica Juez del Tribunal de Proteccioacuten del Nintildeo y del Adolescente de la

Circunscripcioacuten Judicial del Estado Zulia) Maracaibo ndash Venezuela

8 Ibiacutedem nuacutemero 1

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 17

eficacia en el uso de los recursos asiacute como el control de los mismos9

Nosotros en el artiacuteculo pretendemos hacer un breve estudio de la base

legislativa en que se sustenta la actividad de auditoriacutea y control

gubernamental en el paiacutes de la legislacioacuten contraventiva en la materia

de los materiales bibliograacuteficos en temas sobre el derecho e

informaacutetica temaacuteticas econoacutemicas financieras mercantiles asiacute como

otras afines al objeto del artiacuteculo en cuestioacuten

Visioacuten de la Auditoriacutea en Cuba antes y despueacutes del triunfo de la Revolucioacuten En los primeros antildeos de constituida la Repuacuteblica la

funcioacuten de fiscalizacioacuten recayoacute en el MINISTERIO DE HACIENDA

creado por la Ley orgaacutenica del Poder Ejecutivo de 1909 En el antildeo

1950 de acuerdo con la Constitucioacuten se crea un oacutergano denominado

TRIBUNAL DE CUENTAS con las funciones de fiscalizacioacuten al

patrimonio los ingresos y los gastos del Estado y de los organismos

autoacutenomos y la ejecucioacuten de los presupuestos del estado en las

provincias y los municipios de la nacioacuten asiacute como asegurar el

cumplimiento de las leyes y demaacutes disposiciones relativas a los

impuestos derechos y contribuciones sin perjuicio de las facultades y

atribuciones que se confieren al Ministerio de Hacienda Puacuteblica

En el 1953 es celebrado en La Habana el 1er Congreso Internacional

de Entidades de Fiscalizacioacuten Superior (INTOSAI) Ya en enero de

1959 con el cambio de la estructura econoacutemica del paiacutes no se

considera necesario mantener el Tribunal de Cuentas cesando en sus

funciones en el 1960 En 1961 el Ministerio de Hacienda al

promulgarse la Ley No 943 de comprobacioacuten de gastos del Estado es

creada la DIRECCION DE COMPROBACION encargada de cumplir

la fiscalizacioacuten como accioacuten de control del Estado

Amparada esta funcioacuten en la Constitucioacuten Cubana la que dispone en su

artiacuteculo 10 cito todos los oacuterganos del estado sus dirigentes

funcionarios y empleados actuacutean dentro de los liacutemites de sus

respectivas competencias y tienen la obligacioacuten de observar

estrictamente la legalidad socialista y velar por su respeto en la vida de

toda la sociedadrdquo10

9 Consultar el Manual del Auditor de la Repuacuteblica de Cuba- Publicado por el extinto

Ministerio de Auditoriacutea y Control en la actualidad estas funciones las ejecuta la

Contraloriacutea General de la Repuacuteblica de Cuba Sitio web wwwcontraloriageneralcu

10 Consultar texto constitucional disponible en el sitio oficial del Ministerio de Justicia de

la Repuacuteblica de Cuba Paacutegina web wwwgacetaoficialcu

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 18

En 1976 a traveacutes de la Ley 1323 se creoacute el Comiteacute Estatal de Finanzas

que incluyoacute la direccioacuten de comprobacioacuten realizando la funcioacuten rectora

en materia de auditoriacutea estatal En 1994 es extinguido este Comiteacute

Estatal de Finanzas y se fusiona al actual Ministerio de Finanzas y

Precios Con la creacioacuten el 25 de abril del 2001 a tenor del Decreto Ley

nuacutemero 219 es constituido el Ministerio de Auditoriacutea y Control como

un organismo de la Administracioacuten Central del Estado y del Gobierno

en materia de auditoriacutea gubernamental fiscalizacioacuten y el control

gubernamental asiacute como para regular organizar dirigir y controlar

metodoloacutegicamente el Sistema Nacional de Auditoriacutea El cual tuvo su

antecedente en la Oficina Nacional de Auditoriacutea la que surgioacute por el

Acuerdo No 2914 del 30 de mayo de 1995 y posteriormente el Acuerdo

No 3287 del 24 de abril de 1998 adscripta al Ministerio de Finanzas y

Precios experiencia que trascurrioacute producto del desarrollo alcanzado

por el estado cubano socialista en materia de control econoacutemico y

administrativo en materia de AUDITORIA ESTATAL Siacute tenemos en

cuenta que en el paiacutes se esta desarrollando la batalla de ideas y una de

estas es el desarrollo de la informaacutetica dentro de los oacuterganos

organismos y demaacutes instituciones del estado cubano explicitadas en los

Lineamientos del 6to Congreso del Partido Comunista de Cuba

aprobados en el 201211

Ya en el antildeo 200 se crea la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica de

Cuba por decisioacuten del estado concibieacutendose como un nuevo oacutergano

supremo de control refrendado de esta forma en la Ley nuacutemero 107 sin

hacer cambios en la Ley suprema del paiacutes El que en la actualidad se

ocupa de ejercitar estas funciones que a criterio del autor se mueven en

el aacutembito administrativo12

Definiciones legales en materia de auditoriacutea en Cuba Auditoriacutea

verificacioacuten de una empresa o de cualquier otra entidad puacuteblica o

privada que realice un auditor contable oficialmente reconocido al

objeto de llegar a formarse una opinioacuten profesional sobre si sus cuentas

expresan razonablemente la imagen fiel del patrimonio de la situacioacuten

financiera y de los resultados obtenidos por la entidad en un ejercicio

econoacutemico determinado La opinioacuten profesional puede ser positiva o

limpia si muestra total conformidad con el contenido de las cuentas

con salvedades si globalmente esta de acuerdo con ellas excepto en

determinados extremos o negativa cuando muestra su disconformidad

11 Ibiacutedem nuacutemero 3

12 Ibiacutedem nuacutemero 4

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 19

Pueden ser externas o internas seguacuten la realicen profesionales

independientes del ente auditado o sean personas de la propia empresa

Auditor persona fiacutesica o juriacutedica que se dedica a la auditoriacutea Su

nombre proviene del latiacuten auditor oyente y llego al aacuterea

hispanohablante de los paiacuteses anglosajones No puede ser contratado

por una misma empresa por un espacio inferior a tres amos o superior a

nueve13

Auditoriacutea Gubernamental es la auditoriacutea que realiza el gobierno central

a los oacuterganos y organismos de la Administracioacuten Central del Estado a

las instituciones financiera bancarias y no bancarias y a las

organizaciones econoacutemicas estatales asiacute como a las entidades del

sector cooperativo a las organizaciones asociaciones asociaciones

econoacutemicas internacionales y demaacutes entidades econoacutemicas cuando

reciban por disposiciones gubernamentales subsidios subvenciones

ventajas exenciones concesiones o presten un servicio puacuteblico o

establezcan contratos o compromisos con el gobierno o con entidades

estatales y a cualquier persona natural o juriacutedica que realice un

actividad lucrativa y que este sujeta a un obligacioacuten tributaria generada

en el territorio nacional En el caso que nos ocupa por el Ministerio de

Auditoriacutea y Control

Sistema nacional de auditoriacutea es un sistema conformado ademaacutes de

por la actividad de auditoria del Ministerio de Auditoriacutea y Control por

las unidades que integran el sistema de administracioacuten tributaria las

unidades centrales de auditoriacutea interna de los oacuterganos del estado y

organismos de la Administracioacuten del Estado las unidades de auditoriacutea

interna de las organizaciones superiores de direccioacuten empresarial los

auditores internos de las organizaciones econoacutemicas y de otras formas

de organizacioacuten que practiquen la auditoriacutea independiente Respecto al

desarrollo control y utilizacioacuten de los recursos del Estado de que se

dispone incluyendo el uso de los sistemas de administracioacuten e

informacioacuten implantados a partir del grado de economiacutea eficiencia

eficacia y transparencia estableciendo las causas de los errores e

irregularidades y recomendando las medidas correctivas al nivel que

corresponde

13 Consultar artiacuteculo publicado por Antuacutenez Saacutenchez MSc Alcides Disponible en la

Revista DE JURE Revista Brasilera de Derecho Ministeacuterio Puacuteblico do Estado de Minas

Gerais CENTRO DE ESTUDOS E APERFEICcedilOAMENTO FUNCIONAL DE

DERECHO Y JURISPRUDENCIA wwwmpmggovbrdejure Belo Horizonte

Brasil nuacutemero 19 de 2012 Consideraciones teoacuterico doctrinales sobre las herramientas de

gestioacuten ambiental la auditoriacutea ambiental teoriacutea praxis y legislacioacuten en la segunda deacutecada

del Siglo XXI en Cuba

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 20

Son sujetos de auditoriacuteas

Oacuterganos y organismos de la administracioacuten central del Estado

Organizaciones econoacutemicas estatales instituciones financieras

bancarias y no bancarias

Entidades del sector cooperativo las organizaciones asociaciones

econoacutemicas internacionales y demaacutes entidades econoacutemicas cuando

reciban por disposiciones gubernamentales subsidios subvenciones

ventajas exenciones y concesiones presten un servicio puacuteblico oacute

establezcan contratos o compromisos con el gobierno o con

entidades estatales

Cualquier persona natural o juriacutedica que realice una actividad

lucrativa y que este sujeta a una obligacioacuten tributaria generada en el

territorio nacional

Embajadas y empresas mixtas radicadas en otro paiacutes cubanas

Estando clasificadas por la norma juriacutedica en

De Gestioacuten u operacional

Financiera o de estados financieros

Fiscal

Especial

Temaacutetica

De sistema

De seguimiento o recurrente

De cumplimiento

Ambiental

De tecnologiacuteas de la informacioacuten

La accioacuten de fiscalizacioacuten acto de verificacioacuten inspeccioacuten

investigacioacuten y comprobacioacuten que se realiza a oacuterganos y organismos de

la administracioacuten central del estado a organizaciones econoacutemicas

estatales y a dirigentes y funcionarios designados o aprobados por

autoridad u oacutergano de gobierno facultado con la finalidad de velar por

el cumplimiento de las disposiciones estatales y de gobierno vinculadas

con la actividad econoacutemico-financiera preservar la disciplina y la

integridad administrativa asiacute como prevenir y detectar actos de

corrupcioacuten administrativa lo que se ejecuta de conformidad con los

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 21

planes que se elaboren anualmente sobre la base de intereses estatales y

por quejas y denuncias de la ciudadaniacutea vinculadas con la ilegalidad en

el control y uso de los recurso del estado y actos de corrupcioacuten

administrativa

El control gubernamental verificacioacuten por comisiones de trabajo que

se constituyen a tales efectos con la participacioacuten de organismos de la

administracioacuten central del estado de la aplicacioacuten de la poliacuteticas de

gobierno y el cumplimiento del plan y el presupuesto por los

organismos de la administracioacuten del estado y por las entidades de su

sistema lo que se ejecuta acorde a un plan aprobado anualmente por el

consejo de ministros incluyendo en este el seguimiento a los realizados

en antildeos anteriores

2- EL AUDITOR Y LA AUDITORIA A LAS TECNOLOGIacuteAS

DE LA INFORMACIOacuteN La auditoriacutea gubernamental a las

tecnologiacuteas de la informacioacuten esta basada en el examen de la poliacuteticas

procedimientos y utilizacioacuten de los recursos informaacuteticos confiabilidad

y validez de la informacioacuten efectividad de los controles en las aacutereas las

aplicaciones los sistemas de redes y otros vinculados a la actividad

informaacutetica Que acorde a los tipos de auditoriacutea la Contraloriacutea General

podraacute solicitar especialista para que ejecuten esta accioacuten de control en

conjunto con otros Ministerios de la Administracioacuten Puacuteblica afines a la

actividad Seguacuten se dispone en normas legales he aquiacute su nacimiento y

su objeto esencial14

Nuestro criterio sobre los antecedentes de la Auditoriacutea tipo en Cuba

objeto del artiacuteculo estaacute en Decreto Ley No 159 en la auditoria

denominada de gestioacuten u operacional la cual va al examen y evaluacioacuten

que se realiza a una entidad para establecer el grado de economiacutea

eficiencia en la planificacioacuten control y uso de los recursos y comprobar

la observancia de las disposiciones pertinentes con el objetivo de

verificar la utilizacioacuten maacutes racional de los recursos y mejorar las

actividades y materiales examinadas15

La auditoriacutea a las tecnologiacuteas de la informacioacuten elementos

conceptuales a saber

Tecnologiacuteas de la informacioacuten Medios teacutecnicos de computacioacuten o

comunicacioacuten y sus soportes de informacioacuten que pueden ser

14 Ibiacutedem no 4 Para consultar la norma legal relacionada con el ejercicio de la auditoriacutea en

Cuba

15 Ibiacutedem no 4 Para consultar la normativa juriacutedica en relacioacuten con la Ley de la auditoriacutea

en Cuba

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 22

empleados para el procesamiento intercambio reproduccioacuten o

conservacioacuten de la informacioacuten oficial

Seguridad informaacutetica conjunto de medidas administrativas

organizativas fiacutesicas teacutecnicas legales y educativas dirigidas a

prevenir detectar y responder a las acciones que puedan poner en

riesgo la confidencialidad integridad y disponibilidad de la

informacioacuten que se procesa intercambia reproduce o conserva por

medio de las tecnologiacuteas de la informacioacuten

En Cuba le corresponde al Ministerio del Interior seguacuten se dispone en

el Decreto Ley No 199 en su artiacuteculo 45 el realizar la AUDITORIA A

LA SEGURIDAD INFORMATICA y es el facultado en autorizar a

otros oacuterganos organismos o entidades u otras personas naturales o

juriacutedicas a realizarlas Lo ejecuta en estos momentos a traveacutes de la

OSRI16

Auditoriacutea con informaacutetica es el proceso de control y verificacioacuten del

aparato econoacutemico de las empresas o entidades que presentan la

actividad econoacutemica automatizada etc constituye la base sobre la que

se sustenta el principio de practicar auditorias en las que se vincule de

forma muy estrecha la practica tradicional con el empleo de las teacutecnicas

maacutes avanzadas de la informaacutetica

Auditoriacutea a la seguridad informaacutetica es el proceso de verificacioacuten y

control mediante la investigacioacuten anaacutelisis comprobacioacuten y dictamen

del conjunto de medidas dirigidas a prevenir detectar y responder a

acciones que e pongan en riesgo la confidencialidad integridad y

disponibilidad de la informacioacuten que se procese intercambie

reproduzca y conserve por medio de las tecnologiacuteas de informacioacuten

Auditoriacutea a los servicios informaacuteticos es la evaluacioacuten y prueba de

confidencialidad de los sistemas el anaacutelisis real de la existencia de los

Principios de Control Interno aplicables a los Servicios informaacuteticos o

de su ausencia s estos se aplican adecuadamente y detectar

deficiencias o violacioacuten de eacutestos17

16 Ibiacutedem no4 Consultar la normativa relacionada con el control que ejecuta este

organismo de la Administracioacuten Puacuteblica en Cuba

17 Ibiacutedem no 4 Para consultar la norma legal relacionada con el ejercicio de la auditoriacutea en

Cuba

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 23

Auditoriacutea a la Gestioacuten Informaacutetica Es donde el auditor informaacutetico

dictaminaraacute sobre la economiacutea eficiencia y eficacia de la gestioacuten

econoacutemica la que incluye temas como

anaacutelisis costobeneficio

Calidad del software hardware servicios informacioacuten obtenida y

organizacioacuten

Necesidades cubiertas etc

Plan de seguridad informaacutetica documento baacutesico que establece los

principios organizativos y funcionales de la actividad informaacutetica en un

oacutergano organismo o entidad a partir de las poliacuteticas y conjunto de

medidas aprobadas sobre la base de los resultados obtenidos en el

anaacutelisis de riesgo previamente realizado

Plan de contingencia documento baacutesico contenido dentro del plan de

seguridad informaacutetica mediante el que se establecen las medidas para

establecer y dar continuidad a los procesos informaacuteticos ante una

eventualidad o desastre

Expresadas todas estas definiciones que constituyen parte de las

disposiciones en el orden legal en materia de control en nuestro paiacutes el

oacutergano que como autoridad es competente para regular dirigir y

controlar la aplicacioacuten de la poliacutetica del Estado y el Gobierno es el

Ministerio del Interior

La funcioacuten de la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica funcioacuten por Ley

dispuesta en la Ley No 107 donde aparece la Auditoriacutea de tecnologiacuteas

de la informacioacuten a las personas naturales y juriacutedicas en el paiacutes Por lo

que la auditoria a las Tecnologiacuteas de la Informacioacuten puede ser una

auditoriacutea teacutecnicamente pura o puede ser un complemento de la auditoria

de sistemas que se realiza dentro de un control Debemos dejar bien

sentado que este oacutergano no entra a revisar las cuestiones que por Ley le

son asignadas al Ministerio del Interior como tal que no quita se entre a

la revisioacuten de estas particularidades

Base juriacutedica del ejercicio de la auditoriacutea informaacutetica en Cuba las

normativas legales en materia de Auditoria Informaacutetica en Cuba en

orden de prelacioacuten estaacuten recogidas en

Constitucioacuten de la Repuacuteblica de Cuba

Ley No 62 del Coacutedigo Penal

Decreto Ley No 199 sobre la seguridad y proteccioacuten de la

informacioacuten oficial

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 24

Ley No 107 Ley de la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica

Resolucioacuten No 1 del Ministerio del Interior Reglamento sobre la

seguridad y proteccioacuten de la informacioacuten oficial

Resolucioacuten Del Ministerio del interior Reglamento para la

Criptografiacutea y el Servicio Cifrado en el territorio Nacional

Resolucioacuten No 696 Reglamento sobre seguridad informaacutetica

Ministerio del Interior

Normas de auditoriacutea Ministerio de Auditoria y Control

Resulta a criterio del autor que las principales deficiencias como

resultado de las auditoriacuteas y otras acciones de control realizadas

son

No se tiene confeccionado ni adecuadamente concebido el Plan de

Seguridad informaacutetica

No se tiene confeccionado ni adecuadamente concebido el Plan de

contingencia en materia de seguridad informaacutetica

En muchos casos la red no cuenta con aterramiento fiacutesico de los

medios informaacuteticos en uso

No se cuenta ademaacutes con estabilizadores de voltaje que permite dar

una proteccioacuten a los ordenadores ante fluctuaciones de la energiacutea

Desconocimiento de los usuarios de las tecnologiacuteas de la

informacioacuten de las medidas para su uso y explotacioacuten recogidas en

el plan de seguridad informaacutetica y en el de contingencia

En el aacuterea contable los especialistas de AFTA no tienen registrado o

actualizados los componentes de los ordenadores como se establece

en el SNC

No se formalizan contratos de servicios de antivirus ni de

mantenimiento a los equipos de informaacutetica

No se registran en muchos casos el software lo que coadyuva a que

continueacute proliferaacutendose posibles acciones de pirateriacutea en el paiacutes

como se establece por la norma sobre la Propiedad Intelectual

Los operadores de las tecnologiacuteas de la informacioacuten no ejecutan

salvas de la informacioacuten en soportes magneacuteticos extraiacutebles a las

aplicaciones criacuteticas

En las normas relacionadas con el derecho administrativo

sancionador no existen figuras que me permitan actuar contra

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 25

indisciplinas en materia de tecnologiacuteas de la informacioacuten tanto

para la persona natural o juriacutedica como en los tipos de monedas

que se estaacuten operando en nuestro paiacutes

3- IMPORTANCIA DEL CONOCIMIENTO DE LAS

HERRAMIENTAS DE LA INFORMAacuteTICA EN EL MUNDO DE

LA PROFESIOacuteN DEL ABOGADO El mundo del derecho ha ido

evolucionando conforme a las tecnologiacuteas y las costumbres de la

sociedad que tambieacuten avanzan con el invento de la computadora se ha

dado a la tarea el hombre de simplificar tareas que antes se llevaban

diacuteas ahora se llevan horas o minutos la tecnologiacutea estaacute hecha para

hacerle la vida maacutes faacutecil al hombre Creemos absolutamente que siacute La

difusioacuten y el desarrollo que esta materia ha tenido en los uacuteltimos antildeos

en los llamados paiacuteses industrializados tales como Estados Unidos e

Inglaterra Espantildea Francia Alemania Italia y Japoacuten asiacute como algunos

paiacuteses latinoamericanos como Argentina y Uruguay ha sido

impresionante La mayoriacutea de las facultades de derecho de estos paiacuteses

la han incluido en su plan de estudios tradicional de licenciatura en

derecho e inclusive algunos la han desarrollado maacutes allaacute con la

investigacioacuten y desarrollo de sistemas expertos y de inteligencia

artificial aplicados al derecho sin dejar de mencionar por otra parte las

especializaciones maestriacuteas e inclusive doctorados (en este caso

Francia) que actualmente se pueden cursar en algunas de sus facultades

de derecho En el caso cubano es una de las estrategias curriculares en

la formacioacuten de profesionales en el pregrado aprobado en los

programas de estudios del MES18

Respecto a la importancia que viste

en la actualidad el que estas materias la informaacutetica juriacutedica y el

derecho informaacutetica se incluyan en el aacutembito universitario

especiacuteficamente en las Facultades de Derecho tanto a nivel nacional

como internacional Dentro de la evolucioacuten que ha tenido en los uacuteltimos

antildeos la materia podemos establecer claramente tendencias a nivel

internacional que se tienen en los distintos paiacuteses del mundo respecto

del desarrollo de la informaacutetica y el derecho de esta manera podemos

enumerar las siguientes tendencias las cuales cuentan cada una de

18 Normativas administrativas internas del Ministerio de Educacioacuten Superior en Cuba que

disponen entre las estrategias de aprendizaje en la modalidad de pregrado las tecnologiacuteas

de la informaacutetica De entre las que forman parte la de la Preparacioacuten para Defensa la de

Medio Ambiente la de formacioacuten Econoacutemica la de Lengua Espantildeola Lengua Inglesa y la

de Historia de Cuba Las que permiten a los estudiantes apropiarse de conocimientos en

estas materias al momento de realizarse el proceso docente educativo en las aulas

universitarias

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 26

ellas con sus caracteriacutesticas particulares asiacute tenemos inicial o baacutesica

progresiva o creciente avanzada o proacutespera y culminante o innovadora

3- CONCLUSIONES

Resulta notable seguir considerando que las normativas juriacutedicas

administrativas dispuestas en materia de tecnologiacuteas informaacuteticas no

poseen un cumplimiento adecuado por parte de sus usuarios (personas

naturales y juriacutedicas) dentro del territorio nacional que trascienden de

este aacutembito cuando se realizan acciones relacionadas con el control

Es necesario realizar un estudio de las normas en materia de auditoriacutea

para su actualizacioacuten que trascienden incluso al derecho

administrativo sancionador por partes de los entes y agentes que la

aplican dentro del escenario empresarial en el paiacutes

A la sociedad civil en Cuba y al sector empresarial les quedaraacute seguir

apropiaacutendose de conocimientos en materia de derecho informaacutetico asiacute

como de las herramientas de las Tics hoy en el siglo XXI cambiantes

en fracciones del tiempo muy cortas permitieacutendoles con esto una

mayor y mejor competencia en el aacutembito profesional

El profesional del derecho que no se apropie de los conocimientos y

herramientas que les proporciona las Tics tendraacute una gran barrera en

sus conocimientos y del coacutemo aplicarlos sumemos a esto la barrera

idiomaacutetica cuestiones auacuten sin una preparacioacuten adecuada que parte de

lo personal como ser social

4- BIBLIOGRAFIA

Libros consultados

BAUZAacute REILLY Marcelo ldquoNombres de Dominio y Derecho

Problemaacutetica y Liacuteneas Evolutivasrdquo Revista de Derecho e

Informaacutetica Disponible en http www

funredesorgmisticacastellanoemecproduccioacutenmemorias

60906html

BENVENUTO VERA Aacutengelo ldquoEl Delito Informaacutetico Ley

19223rdquo Disponible en http

wwwhes-crcomseccionesdere-infohtm

CEPEDA C Veroacutenica ldquoHacia la Seguridad- Imperio de la Leyrdquo

Diario La Hora Quito Ecuador

COLECTIVO DE AUTORES El Perfeccionamiento empresarial en

Cuba Editorial Feacutelix Varela La Habana 1999

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 27

COLECTIVO DE AUTORES La nueva Universidad Cubana y su

contribucioacuten a la universalizacioacuten del conocimiento Editora

Feacutelix Varela La Habana Cuba 2006 Paacutegs 361-389

CRUZ Marta y Emilia Horta Herrera Seleccioacuten de lecturas de

Propiedad Industrial (2 tomos) Editorial Feacutelix Varela La

Habana Cuba 2003

GIRALDO Jaime Informaacutetica Juriacutedica Documental Temis

Colombia 1990 Paacuteg 192

GONZAacuteLEZ GOacuteMEZ Diego ldquoMarco Legal en Europa y Espantildea

Sobre delitos Informaacuteticosrdquo Revista de Derecho e

Informaacutetica Disponible en http www

funredesorgmisticacastellanoemecproduccioacutenmemorias

60906html

LIacuteBANO MANZUR Claudio ldquoLos Delitos de Hacking en sus

diversas manifestacionesrdquo Disponible en

httpwwwcomunidadderechoorg peru html

LINEAMIENTOS DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA 6to

congreso Antildeo 2011

MAGLIO Marco La Tutela dei Dati Personali Napoli Edizioni

Giuridiche Simone 1999

MAZEAUD Jean Lecciones de Derecho Civil Parte Primera

Volumen I Ediciones Juriacutedicas Europa-Ameacuterica Buenos

Aires 1959

SAGUES Neacutestor Habeas Data su desarrollo constitucional en

AAVV Lecturas Andinas Constitucionales Ndeg 3 Comisioacuten

Andina de Juristas Peruacute 1994

SALAZAR Edgar Ciberneacutetica y Derecho Procesal Civil Ediciones

Teacutecnico-Juriacutedicas Caracas 1979 Paacuteg 264

TEacuteLLEZ Julio Derecho Informaacutetico 2a Edicioacuten Meacutexico 1996

Paacuteg 283

UNED Revista Iberoamericana de Derecho Informaacutetico XIV

Tomos Espantildea 1996

ZAVARO BARBANO Leoacuten y Martiacutenez Garciacutea Ceferino

ldquoAuditoriacutea Informaacuteticardquo Consultoriacutea Juriacutedica Internacional

Normas juriacutedicas consultadas

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 28

Constitucioacuten de la Repuacuteblica de Cuba Reformas aprobadas por

la Asamblea Nacional del Poder Popular Granma Ciudad

de La Habana edicioacuten especial MINJUS junio 1992 Gaceta

Oficial Extraordinaria no 3 de 31 de enero de 2003

Coacutedigo de Comercio de 1885 de la Repuacuteblica de Cuba

Ley No 7 de 19 de agosto de 1977 Ley de Procedimiento Civil

Administrativo Laboral y Econoacutemico Modificaciones al

amparo del Decreto Ley No 241 (2006)

Ley No 49 de 28 de diciembre de 1984 Coacutedigo de Trabajo Editora

MINJUS La Habana Cuba GOE No 3 de 24-04-1985

Ley No 59 de 16 de julio de 1987 Coacutedigo Civil (1989) Ed

Ciencias Sociales Ciudad de La Habana GOE No 9 de

15-10-1987

Ley No 62 de 30 de abril de 1988 Coacutedigo Penal (2004) Editora

MINJUS La Habana Cuba GO Esp No 3 de 30-12-1987

Ley No 73 de 4 de agosto de1994 Ley del Sistema Tributario (s

f) Ed Sangova Madrid col Textos Legales GO Ext No 8

de 5-08-1994

Ley No 77 de 5 de septiembre de 1995 Ley de la Inversioacuten

Extranjera Ed Sangova Madrid col Textos Legales GOE

No 3 de 6-09-1995

Ley No 107 de 1 de agosto de 2009 Ley de la Contraloriacutea General

de la Repuacuteblica

Ley No 113 Ley del Sistema Tributario GOE No 53 de fecha

21-11- 2012

Decreto Ley No 67 de 1979 De organizacioacuten de los Organismos

de la Administracioacuten Central del Estado Editora Ministerio

de Justicia La Habana Cuba GO Ext No 9 de 19-04-1983

Decreto Ley No 99 de 1987 De las contravenciones personales

Gaceta Oficial Extraordinaria de 25 de diciembre de 1987 La

Habana Cuba GO Ext No 12 de 25-12-1987

Decreto Ley No 141 de 8 de septiembre de 1993 del Consejo de

Estado Sobre el ejercicio del trabajo por cuenta propia

Editora MINJUS La Habana Cuba

Decreto Ley No 147 de 1995 De reorganizacioacuten de los Organismos

de la Administracioacuten Central del Estado Editora Ministerio

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 29

de Justicia La Habana Cuba GO Ext No no 2 de

21-04-1994

Decreto Ley No 174 de 9 de mayo de 1997 del Consejo de Estado

De las contravenciones personales de las regulaciones del

trabajo por cuenta propia Publicado en la Gaceta Oficial de

la Repuacuteblica edicioacuten ordinaria de 30 de junio

Decreto No 100 de 1983 De la Inspeccioacuten Estatal Editora

Ministerio de Justicia La Habana Cuba GOO no 14 de

10-02-1982

Decreto Ley No 219 de 2002 De la auditoriacutea gubernamental

Decreto Ley No 199 sobre la seguridad y proteccioacuten de la

informacioacuten oficial

Decreto Ley No 219 Ministerio de Auditoriacutea y Control

Resolucioacuten No 1 del Ministerio del Interior Reglamento sobre la

seguridad y proteccioacuten de la informacioacuten oficial

Resolucioacuten del Ministerio del interior Reglamento para la

Criptografiacutea y el Servicio Cifrado en el territorio Nacional

Resolucioacuten No 6 de 1996 Reglamento sobre seguridad

informaacutetica Ministerio del Interior

Resolucioacuten No 60 de 2011 Sobre del sistema de control interno

Contraloriacutea General de la Repuacuteblica

Normas de Auditoriacutea Ministerio de Auditoriacutea y Control Manual

del auditor

Diccionarios consultados

DICCIONARIO ARISTOS DE LA LENGUA ESPANtildeOLA

Editorial Pueblo y Educacioacuten 1978 Cuba

DICCIONARIO CERVANTES Autor Alvero Franceacutes F Editorial

Pueblo y Educacioacuten La Habana Cuba 1980

DICCIONARIO DE CIENCIAS JURIacuteDICAS POLIacuteTICAS Y

SOCIALES Argentina Editora HELIASTA 1982

DICCIONARIO DE CIENCIAS JURIacuteDICAS POLIacuteTICAS Y

SOCIALES Guatemala 1era edicioacuten versioacuten digital

DICCIONARIO DE DERECHO SOCIAL Derecho del Trabajo y

la Seguridad Social Autores Capoacuten Filas Rodolfo y

Giolandini Eduardo Argentina Editora Rubinzal Culzoni

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 30

DICCIONARIO DE DERECHO Editorial Porruacutea Meacutexico 1997

DICCIONARIO DE SINOacuteNIMOS Y ANTOacuteNIMOS Autor Sainz

de Robles F C La Habana Editorial Cientiacutefico Teacutecnica

Cuba 1978

DICCIONARIO DE TERMINOS INFORMATICOS 2003 Editora

Ciencias Cuba

DICCIONARIO DE VOCABULARIO JURIacuteDICO Autor Dr

Oriol Mederos Editorial Oriente 1998 Cuba

DICCIONARIO DIGITAL LARROUSE 2010 Versioacuten Windows

DICCIONARIO ENCICLOPEacuteDICO SALVAT UNIVERSAL

TOMO II SALVAT

DICCIONARIO ILUSTRADO SOPENA DE LA LENGUA

ESPANtildeOLA Editorial SOPENA SA 1970 Espantildea

DICCIONARIO JURIacuteDICO ENCICLOPEacuteDICO Consultor digital

de Honduras 2005

DICCIONARIO JURIacuteDICO ESPASA Editorial Espasa CALPE

Madrid 1994

DICCIONARIO JURIacuteDICO MEXICANO 14ordf Ediciones Porruacutea

UNAM Meacutexico 2000

ENCICLOPEDIA JURIacuteDICA OMEBA Argentina 1976

GLOSARIO MIacuteNIMO DE TEacuteRMINOS JURIacuteDICOS Autor FAR

Cuba Editora FAR Cuba 1997

Paacuteginas web consultadas

httpvlexitvidinformatica-juridica-derecho-informatico-37801867

ixzz1JqNFh6qT Consultado el 10 de diciembre de 2012

http lawcom ndash newswire Ius ciberneacutetica Consultado 10 de

diciembre 2012

httpwwwalfa-rediorgrdi-articuloshtmlx=292 Consultado 10 de

diciembre 2012

Page 11: LA AUDITORÍA A LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMÁTICA. RELACIÓN DEL DERECHO Y …€¦ ·  · 2013-03-28conocimiento de las herramientas de la informática en el ... Facultad de Ciencias

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 11

Resulta sin embargo que esta situacioacuten no se acopla con la realidad

informaacutetica del mundo ya que existen otras figuras como los contratos

electroacutenicos y documentos electroacutenicos como parte del derecho

mercantil que llaman a instituciones que pertenezcan a una rama

autoacutenoma del derecho

En este orden de ideas es menester entonces concluir con esta primera

idea que en el derecho informaacutetico siacute existe legislacioacuten especiacutefica que

protege al campo informaacutetico tal vez no con tanta trayectoria y

evolucioacuten como la legislacioacuten que comprenden otras ramas del

derecho legislacioacuten basada en leyes tratados y convenios

internacionales ademaacutes de los distintos proyectos que se llevan a cabo

en los entes legislativos de nuestras naciones con la finalidad del

control y aplicacioacuten liacutecita de los instrumentos informaacuteticos

Con respecto a las instituciones propias que no se encuentren en otras

aacutereas del derecho (campo institucional) se encuentra el contrato

informaacutetico el documento electroacutenico en el comercio electroacutenico

entre otras que llevan a la necesidad de un estudio particularizado de la

materia (campo docente) dando como resultado las Investigaciones

doctrinas que traten la materia (campo cientiacutefico) En efecto se pueden

conseguir actualmente grandes cantidades de investigaciones artiacuteculos

libros e inclusive jurisprudencia que esteacute enmarcada en la interrelacioacuten

entre el derecho y la informaacutetica como se ha constatado en los

Congresos Iberoamericanos de Derecho e Informaacutetica Para una mejor

apreciacioacuten de la importancia que tiene el Derecho Informaacutetico nos

auxiliamos de una lista donde se escriben algunas de las instituciones

del mundo en las que se investiga y trata la interrelacioacuten entre el

derecho como ciencia y la informaacutetica como herramienta y ciencia

Alemania

bull Instituto para el Derecho y la Tecnologiacutea Universidad de Erlangen

bull Instituto para la Informaacutetica y el Derecho Universidad des

Saarlands

bull Instituto para la Informaacutetica Juriacutedica Universidad de Hannover

bull Instituto para la Informacioacuten las Telecomunicaciones y el Derecho de

los Media Universidad de Muenster Alemania

bull Instituto de Filosofiacutea del Derecho y de Informaacutetica Juriacutedica

Universidad de Munich

Argentina

bull Instituto de Informaacutetica Juriacutedica Universidad Del Salvador

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 12

bull Estudio Juriacutedico Ambrosini

Austria

bull Centro de Investigacioacuten para el Derecho y la Informaacutetica

Universidad de Viena

Beacutelgica

bull Celulle Interfacultaire de Technology Assessment CITA

bull Centro de Informaacutetica aplicada al Derecho Universidad Libre de

Bruselas

bull Centro de Investigaciones en Informaacutetica Juriacutedica Universidad de

Namur

bull Centro para el Derecho y las Tecnologiacuteas de la Informacioacuten

Universidad de Lovaina

Brasil

bull Universidad Federal Santa Catalina Centro de Ciencias Juriacutedicas

Laboratorios de Informaacutetica Juriacutedica

bull Divisioacuten de Documentacioacuten Juriacutedica e Informaacutetica Divisao de

Documentacao Juridica e Informaacutetica

Canadaacute

bull Centro de Investigaciones en Derecho Puacuteblico Universidad de

Montreal

Chile

bull Centro de Informaacutetica Juriacutedica de la Facultad de Derecho Pio Nono1

bull Facultad de Derecho de la Universidad de Chile

Espantildea

bull Instituto Espantildeol de Informaacutetica y Derecho Universidad

Complutense de Madrid

bull Instituto de Informaacutetica Juriacutedica ICADE-Universidad Pontificia

Comillas

bull Seminario de Informaacutetica y Derecho Universidad de Zaragoza

Estados Unidos

bull Instituto para la Ley del Ciberespacio Universidad de Georgetown

bull Chicago-Kent Centro para el Derecho y la Informaacutetica Universidad

de Kent

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 13

bull Centro para el Derecho de las Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y la

Privacidad JMFEscuela de Derecho

bull Instituto para el derecho y la Tecnologiacutea Universidad de Dayton

bull Centro para la Ensentildeanza del Derecho asistida por Ordenador

bull Law and Technology Stanford Law School California

Francia

bull Instituto de Investigaciones y de estudios para el tratamiento de la

Informaacutetica Juriacutedica IRETIJ Universidad de Montpellier

Gran Bretantildea

bull Queen Mary amp Westfield College Unidad de Derecho Y TI

Universidad de Londres

bull Centro para el Derecho y la Informaacutetica Universidad de Durham

bull Centro para el Derecho y la Tecnologiacutea Universidad de Warwick

Holanda

bull Katholieke Universiteit Leuven Centre for Law and Information

Technology Dutch

Italia

bull Centro Interdepartamental de Investigacioacuten en Filosofiacutea del Derecho

e Informaacutetica JuriacutedicaHans Kelsen Univ Bolonia

bull Instituto Para la Documentacioacuten Juriacutedica Consejo Nacional Para la

Investigacioacuten Italia

bull Luiss University Italia

Meacutexico

bull Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de

Investigaciones Juriacutedicas

bull Institutos de Investigaciones Juriacutedicas UNAM Derecho Informaacutetico

Noruega

bull Centro Noruego para la Informaacutetica y el Derecho Oslo

bull Instituto de Informaacutetica Juriacutedica de la Universidad de Oslo

Paiacuteses Bajos

bull Centro para el Derecho y la Informaacutetica Universidad Erasmo de

Rotterdam

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 14

bull Informaacutetica y Derecho en la Universidad de Leiden

bull Seccioacuten de Derecho y Tecnologiacutea Universidad de Eindhoven

bull Instituto para el Derecho de la Informacioacuten Universidad de

Amsterdam

bull Centro para el Derecho la Administracioacuten Puacuteblica y la

Informatizacioacuten

bull Departamento de Informaacutetica y Derecho Universidad de Aacutemsterdam

bull Seccioacuten de Derecho y Las Tecnologiacuteas de la Informacioacuten

Universidad de Nijmegen

bull Seccioacuten de Informaacutetica Juriacutedica Universidad de Groningen

bull Departamento de Metajuriacutedica Seccioacuten de Informaacutetica y Derecho

Universidad de Limburg

Peruacute

bull Universidad de Lima Derecho Informaacutetico

Suecia

bull Instituto de Informaacutetica Juriacutedica Universidad de Estocolmo

Uruguay

bull Centro de Investigaciones en Informaacutetica Aplicada al Derecho

CINADE

Venezuela

bull Universidad del Zulia Instituto de Filosofiacutea del Derecho Dr Joseacute

Manuel Delgado Ocando Seccioacuten de Informaacutetica Juriacutedica

bull Universidad de los Andes Seccioacuten de Investigacioacuten de Informaacutetica

Juriacutedica

Organismos Relacionados

Canadaacute

bull Asociacioacuten Quebequesa para el desarrollo de la Informaacutetica Juriacutedica

Quebec

bull Sociedad Canadiense para el desarrollo de la Informaacutetica Juriacutedica

Espantildea

bull Asociacioacuten para la Prevencioacuten y Estudio de Delitos Abusos y

Negligencias en Informaacutetica y Comunicaciones Avanzadas

APEDANICA

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 15

bull Agencia de Proteccioacuten de Datos

bull Federacioacuten Iberoamericana de Asociaciones de Derecho e

Informaacutetica Uned -Meacuterida

bull Asociacioacuten Espantildeola para la Codificacioacuten Comercial AECOC

bull Asociacioacuten Espantildeola de Derecho de las Telecomunicaciones y TI

ADETI

bull Asociacioacuten Espantildeola de Empresas de Tecnologiacuteas de la Informacioacuten

SEDISI

bull Fundacioacuten Para el Desarrollo Social de las Comunicaciones

FUNDESCO

Estados Unidos

bull Centro para el Derecho y la Tecnologiacutea de la universidad de Stanford

bull Asociacioacuten para el Derecho Informaacutetico y Derecho en Internet

Universidad de Florida

bull Asociacioacuten para el Derecho y la Tecnologiacutea Universidad de Florida

bull Asociacioacuten de Derecho Informaacutetico

Francia

bull Asociacioacuten Francesa para el Desarrollo de la Informaacutetica Juriacutedica

Gran Bretantildea

bull Asociacioacuten Britaacutenico -Irlandesa de Informaacutetica y Derecho

bull CHASQUI Red acadeacutemica para la Informaacutetica y el Derecho

Paiacuteses Bajos

bull Plan Nacional de Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y Derecho

Gobierno Holandeacutes

Venezuela

Organizacioacuten Mundial de Derecho e Informaacutetica (OMDI)

Por lo tanto es una certitud que no hay ni siquiera en un paiacutes donde el

grado de informatizacioacuten sea bajo para que se obvie la posibilidad de

hablar del derecho informaacutetico como rama juriacutedica autoacutenoma del

derecho si bien se puede llegar a ella no soacutelo por la integracioacuten de las

normas juriacutedicas sino tambieacuten por la heteroaplicacioacuten cuando en un

sistema juriacutedico existan vaciacuteos legales al respecto porque es de tomar

en cuenta que ante el aumento de las ciencias de dogmaacutetica-juriacutedicas el

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 16

Derecho es un todo unitario puesto que las normas juriacutedicas estaacuten

estrechamente vinculadas entre siacute ya sea por relaciones de coordinacioacuten

o de subordinacioacuten con lo que se concluye que para la solucioacuten de una

controversia con relevancia juriacutedica se puede a traveacutes de la experiencia

juriacutedica buscar su solucioacuten en la integracioacuten de normas

constitucionales administrativas financieras entre otros o llegar a la

normativa impuesta por convenios o tratados internacionales que nos

subordinan a la presioacuten supranacional sin dejar de reconocer la gran

brecha que existe en el siglo XXI entre los paiacuteses maacutes ricos y los maacutes

pobres que no tienen acceso a estas tecnologiacuteas7

Por otra parte para la Organizacioacuten Mundial de Derecho e Informaacutetica

(OMDI) no hay excusa ni siquiera en un paiacutes donde el grado de

informatizacioacuten sea bajo para que se obvie la posibilidad de hablar del

derecho informaacutetico como rama juriacutedica autoacutenoma del derecho si bien

se puede llegar a ella no soacutelo por la integracioacuten de las normas juriacutedicas

sino tambieacuten por la heteroaplicacioacuten cuando en un sistema juriacutedico

existan vaciacuteos legales al respecto porque es de tomar en cuenta que

ante el aumento de las ciencias de dogmaacutetica-juriacutedicas el Derecho es

un todo unitario puesto que las normas juriacutedicas estaacuten estrechamente

vinculadas entre siacute ya sea por relaciones de coordinacioacuten o de

subordinacioacuten con lo que se concluye que para la solucioacuten de una

controversia con relevancia juriacutedica se puede a traveacutes de la experiencia

juriacutedica buscar su solucioacuten en la integracioacuten de normas

constitucionales administrativas financieras entre otros o llegar a la

normativa impuesta por convenios o tratados internacionales que nos

subordinan a la presioacuten supranacional8

1-ANTECEDENTES HISTOacuteRICOS DE LA ACTIVIDAD DE LA

AUDITORIacuteA EN CUBA iquestqueacute es la auditoriacutea esta palabra procede

del latiacuten auditorius y de esta proviene auditor persona que posee la

virtud de oiacuter y el diccionario lo considera u Revisor de Cuentas

Colegiado pero se asume que esa virtud de oiacuter y revisar cuentas esta

encaminada a la evaluacioacuten de la economiacutea a la eficiencia y a la

7 Pentildearanda Quintero Heacutector Ramoacuten Doctor en Derecho (Abogado ndash Magiacutester en

Gerencia Tributaria ndash Doctor en Derecho ndash Presidente de la Organizacioacuten Mundial de

Derecho e Informaacutetica ndash Autor del Libro IUSCIBERNEacuteTICA Interrelacioacuten entre el

Derecho y la Informaacutetica Juez del Tribunal de Proteccioacuten del Nintildeo y del Adolescente de la

Circunscripcioacuten Judicial del Estado Zulia) Maracaibo ndash Venezuela

8 Ibiacutedem nuacutemero 1

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 17

eficacia en el uso de los recursos asiacute como el control de los mismos9

Nosotros en el artiacuteculo pretendemos hacer un breve estudio de la base

legislativa en que se sustenta la actividad de auditoriacutea y control

gubernamental en el paiacutes de la legislacioacuten contraventiva en la materia

de los materiales bibliograacuteficos en temas sobre el derecho e

informaacutetica temaacuteticas econoacutemicas financieras mercantiles asiacute como

otras afines al objeto del artiacuteculo en cuestioacuten

Visioacuten de la Auditoriacutea en Cuba antes y despueacutes del triunfo de la Revolucioacuten En los primeros antildeos de constituida la Repuacuteblica la

funcioacuten de fiscalizacioacuten recayoacute en el MINISTERIO DE HACIENDA

creado por la Ley orgaacutenica del Poder Ejecutivo de 1909 En el antildeo

1950 de acuerdo con la Constitucioacuten se crea un oacutergano denominado

TRIBUNAL DE CUENTAS con las funciones de fiscalizacioacuten al

patrimonio los ingresos y los gastos del Estado y de los organismos

autoacutenomos y la ejecucioacuten de los presupuestos del estado en las

provincias y los municipios de la nacioacuten asiacute como asegurar el

cumplimiento de las leyes y demaacutes disposiciones relativas a los

impuestos derechos y contribuciones sin perjuicio de las facultades y

atribuciones que se confieren al Ministerio de Hacienda Puacuteblica

En el 1953 es celebrado en La Habana el 1er Congreso Internacional

de Entidades de Fiscalizacioacuten Superior (INTOSAI) Ya en enero de

1959 con el cambio de la estructura econoacutemica del paiacutes no se

considera necesario mantener el Tribunal de Cuentas cesando en sus

funciones en el 1960 En 1961 el Ministerio de Hacienda al

promulgarse la Ley No 943 de comprobacioacuten de gastos del Estado es

creada la DIRECCION DE COMPROBACION encargada de cumplir

la fiscalizacioacuten como accioacuten de control del Estado

Amparada esta funcioacuten en la Constitucioacuten Cubana la que dispone en su

artiacuteculo 10 cito todos los oacuterganos del estado sus dirigentes

funcionarios y empleados actuacutean dentro de los liacutemites de sus

respectivas competencias y tienen la obligacioacuten de observar

estrictamente la legalidad socialista y velar por su respeto en la vida de

toda la sociedadrdquo10

9 Consultar el Manual del Auditor de la Repuacuteblica de Cuba- Publicado por el extinto

Ministerio de Auditoriacutea y Control en la actualidad estas funciones las ejecuta la

Contraloriacutea General de la Repuacuteblica de Cuba Sitio web wwwcontraloriageneralcu

10 Consultar texto constitucional disponible en el sitio oficial del Ministerio de Justicia de

la Repuacuteblica de Cuba Paacutegina web wwwgacetaoficialcu

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 18

En 1976 a traveacutes de la Ley 1323 se creoacute el Comiteacute Estatal de Finanzas

que incluyoacute la direccioacuten de comprobacioacuten realizando la funcioacuten rectora

en materia de auditoriacutea estatal En 1994 es extinguido este Comiteacute

Estatal de Finanzas y se fusiona al actual Ministerio de Finanzas y

Precios Con la creacioacuten el 25 de abril del 2001 a tenor del Decreto Ley

nuacutemero 219 es constituido el Ministerio de Auditoriacutea y Control como

un organismo de la Administracioacuten Central del Estado y del Gobierno

en materia de auditoriacutea gubernamental fiscalizacioacuten y el control

gubernamental asiacute como para regular organizar dirigir y controlar

metodoloacutegicamente el Sistema Nacional de Auditoriacutea El cual tuvo su

antecedente en la Oficina Nacional de Auditoriacutea la que surgioacute por el

Acuerdo No 2914 del 30 de mayo de 1995 y posteriormente el Acuerdo

No 3287 del 24 de abril de 1998 adscripta al Ministerio de Finanzas y

Precios experiencia que trascurrioacute producto del desarrollo alcanzado

por el estado cubano socialista en materia de control econoacutemico y

administrativo en materia de AUDITORIA ESTATAL Siacute tenemos en

cuenta que en el paiacutes se esta desarrollando la batalla de ideas y una de

estas es el desarrollo de la informaacutetica dentro de los oacuterganos

organismos y demaacutes instituciones del estado cubano explicitadas en los

Lineamientos del 6to Congreso del Partido Comunista de Cuba

aprobados en el 201211

Ya en el antildeo 200 se crea la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica de

Cuba por decisioacuten del estado concibieacutendose como un nuevo oacutergano

supremo de control refrendado de esta forma en la Ley nuacutemero 107 sin

hacer cambios en la Ley suprema del paiacutes El que en la actualidad se

ocupa de ejercitar estas funciones que a criterio del autor se mueven en

el aacutembito administrativo12

Definiciones legales en materia de auditoriacutea en Cuba Auditoriacutea

verificacioacuten de una empresa o de cualquier otra entidad puacuteblica o

privada que realice un auditor contable oficialmente reconocido al

objeto de llegar a formarse una opinioacuten profesional sobre si sus cuentas

expresan razonablemente la imagen fiel del patrimonio de la situacioacuten

financiera y de los resultados obtenidos por la entidad en un ejercicio

econoacutemico determinado La opinioacuten profesional puede ser positiva o

limpia si muestra total conformidad con el contenido de las cuentas

con salvedades si globalmente esta de acuerdo con ellas excepto en

determinados extremos o negativa cuando muestra su disconformidad

11 Ibiacutedem nuacutemero 3

12 Ibiacutedem nuacutemero 4

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 19

Pueden ser externas o internas seguacuten la realicen profesionales

independientes del ente auditado o sean personas de la propia empresa

Auditor persona fiacutesica o juriacutedica que se dedica a la auditoriacutea Su

nombre proviene del latiacuten auditor oyente y llego al aacuterea

hispanohablante de los paiacuteses anglosajones No puede ser contratado

por una misma empresa por un espacio inferior a tres amos o superior a

nueve13

Auditoriacutea Gubernamental es la auditoriacutea que realiza el gobierno central

a los oacuterganos y organismos de la Administracioacuten Central del Estado a

las instituciones financiera bancarias y no bancarias y a las

organizaciones econoacutemicas estatales asiacute como a las entidades del

sector cooperativo a las organizaciones asociaciones asociaciones

econoacutemicas internacionales y demaacutes entidades econoacutemicas cuando

reciban por disposiciones gubernamentales subsidios subvenciones

ventajas exenciones concesiones o presten un servicio puacuteblico o

establezcan contratos o compromisos con el gobierno o con entidades

estatales y a cualquier persona natural o juriacutedica que realice un

actividad lucrativa y que este sujeta a un obligacioacuten tributaria generada

en el territorio nacional En el caso que nos ocupa por el Ministerio de

Auditoriacutea y Control

Sistema nacional de auditoriacutea es un sistema conformado ademaacutes de

por la actividad de auditoria del Ministerio de Auditoriacutea y Control por

las unidades que integran el sistema de administracioacuten tributaria las

unidades centrales de auditoriacutea interna de los oacuterganos del estado y

organismos de la Administracioacuten del Estado las unidades de auditoriacutea

interna de las organizaciones superiores de direccioacuten empresarial los

auditores internos de las organizaciones econoacutemicas y de otras formas

de organizacioacuten que practiquen la auditoriacutea independiente Respecto al

desarrollo control y utilizacioacuten de los recursos del Estado de que se

dispone incluyendo el uso de los sistemas de administracioacuten e

informacioacuten implantados a partir del grado de economiacutea eficiencia

eficacia y transparencia estableciendo las causas de los errores e

irregularidades y recomendando las medidas correctivas al nivel que

corresponde

13 Consultar artiacuteculo publicado por Antuacutenez Saacutenchez MSc Alcides Disponible en la

Revista DE JURE Revista Brasilera de Derecho Ministeacuterio Puacuteblico do Estado de Minas

Gerais CENTRO DE ESTUDOS E APERFEICcedilOAMENTO FUNCIONAL DE

DERECHO Y JURISPRUDENCIA wwwmpmggovbrdejure Belo Horizonte

Brasil nuacutemero 19 de 2012 Consideraciones teoacuterico doctrinales sobre las herramientas de

gestioacuten ambiental la auditoriacutea ambiental teoriacutea praxis y legislacioacuten en la segunda deacutecada

del Siglo XXI en Cuba

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 20

Son sujetos de auditoriacuteas

Oacuterganos y organismos de la administracioacuten central del Estado

Organizaciones econoacutemicas estatales instituciones financieras

bancarias y no bancarias

Entidades del sector cooperativo las organizaciones asociaciones

econoacutemicas internacionales y demaacutes entidades econoacutemicas cuando

reciban por disposiciones gubernamentales subsidios subvenciones

ventajas exenciones y concesiones presten un servicio puacuteblico oacute

establezcan contratos o compromisos con el gobierno o con

entidades estatales

Cualquier persona natural o juriacutedica que realice una actividad

lucrativa y que este sujeta a una obligacioacuten tributaria generada en el

territorio nacional

Embajadas y empresas mixtas radicadas en otro paiacutes cubanas

Estando clasificadas por la norma juriacutedica en

De Gestioacuten u operacional

Financiera o de estados financieros

Fiscal

Especial

Temaacutetica

De sistema

De seguimiento o recurrente

De cumplimiento

Ambiental

De tecnologiacuteas de la informacioacuten

La accioacuten de fiscalizacioacuten acto de verificacioacuten inspeccioacuten

investigacioacuten y comprobacioacuten que se realiza a oacuterganos y organismos de

la administracioacuten central del estado a organizaciones econoacutemicas

estatales y a dirigentes y funcionarios designados o aprobados por

autoridad u oacutergano de gobierno facultado con la finalidad de velar por

el cumplimiento de las disposiciones estatales y de gobierno vinculadas

con la actividad econoacutemico-financiera preservar la disciplina y la

integridad administrativa asiacute como prevenir y detectar actos de

corrupcioacuten administrativa lo que se ejecuta de conformidad con los

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 21

planes que se elaboren anualmente sobre la base de intereses estatales y

por quejas y denuncias de la ciudadaniacutea vinculadas con la ilegalidad en

el control y uso de los recurso del estado y actos de corrupcioacuten

administrativa

El control gubernamental verificacioacuten por comisiones de trabajo que

se constituyen a tales efectos con la participacioacuten de organismos de la

administracioacuten central del estado de la aplicacioacuten de la poliacuteticas de

gobierno y el cumplimiento del plan y el presupuesto por los

organismos de la administracioacuten del estado y por las entidades de su

sistema lo que se ejecuta acorde a un plan aprobado anualmente por el

consejo de ministros incluyendo en este el seguimiento a los realizados

en antildeos anteriores

2- EL AUDITOR Y LA AUDITORIA A LAS TECNOLOGIacuteAS

DE LA INFORMACIOacuteN La auditoriacutea gubernamental a las

tecnologiacuteas de la informacioacuten esta basada en el examen de la poliacuteticas

procedimientos y utilizacioacuten de los recursos informaacuteticos confiabilidad

y validez de la informacioacuten efectividad de los controles en las aacutereas las

aplicaciones los sistemas de redes y otros vinculados a la actividad

informaacutetica Que acorde a los tipos de auditoriacutea la Contraloriacutea General

podraacute solicitar especialista para que ejecuten esta accioacuten de control en

conjunto con otros Ministerios de la Administracioacuten Puacuteblica afines a la

actividad Seguacuten se dispone en normas legales he aquiacute su nacimiento y

su objeto esencial14

Nuestro criterio sobre los antecedentes de la Auditoriacutea tipo en Cuba

objeto del artiacuteculo estaacute en Decreto Ley No 159 en la auditoria

denominada de gestioacuten u operacional la cual va al examen y evaluacioacuten

que se realiza a una entidad para establecer el grado de economiacutea

eficiencia en la planificacioacuten control y uso de los recursos y comprobar

la observancia de las disposiciones pertinentes con el objetivo de

verificar la utilizacioacuten maacutes racional de los recursos y mejorar las

actividades y materiales examinadas15

La auditoriacutea a las tecnologiacuteas de la informacioacuten elementos

conceptuales a saber

Tecnologiacuteas de la informacioacuten Medios teacutecnicos de computacioacuten o

comunicacioacuten y sus soportes de informacioacuten que pueden ser

14 Ibiacutedem no 4 Para consultar la norma legal relacionada con el ejercicio de la auditoriacutea en

Cuba

15 Ibiacutedem no 4 Para consultar la normativa juriacutedica en relacioacuten con la Ley de la auditoriacutea

en Cuba

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 22

empleados para el procesamiento intercambio reproduccioacuten o

conservacioacuten de la informacioacuten oficial

Seguridad informaacutetica conjunto de medidas administrativas

organizativas fiacutesicas teacutecnicas legales y educativas dirigidas a

prevenir detectar y responder a las acciones que puedan poner en

riesgo la confidencialidad integridad y disponibilidad de la

informacioacuten que se procesa intercambia reproduce o conserva por

medio de las tecnologiacuteas de la informacioacuten

En Cuba le corresponde al Ministerio del Interior seguacuten se dispone en

el Decreto Ley No 199 en su artiacuteculo 45 el realizar la AUDITORIA A

LA SEGURIDAD INFORMATICA y es el facultado en autorizar a

otros oacuterganos organismos o entidades u otras personas naturales o

juriacutedicas a realizarlas Lo ejecuta en estos momentos a traveacutes de la

OSRI16

Auditoriacutea con informaacutetica es el proceso de control y verificacioacuten del

aparato econoacutemico de las empresas o entidades que presentan la

actividad econoacutemica automatizada etc constituye la base sobre la que

se sustenta el principio de practicar auditorias en las que se vincule de

forma muy estrecha la practica tradicional con el empleo de las teacutecnicas

maacutes avanzadas de la informaacutetica

Auditoriacutea a la seguridad informaacutetica es el proceso de verificacioacuten y

control mediante la investigacioacuten anaacutelisis comprobacioacuten y dictamen

del conjunto de medidas dirigidas a prevenir detectar y responder a

acciones que e pongan en riesgo la confidencialidad integridad y

disponibilidad de la informacioacuten que se procese intercambie

reproduzca y conserve por medio de las tecnologiacuteas de informacioacuten

Auditoriacutea a los servicios informaacuteticos es la evaluacioacuten y prueba de

confidencialidad de los sistemas el anaacutelisis real de la existencia de los

Principios de Control Interno aplicables a los Servicios informaacuteticos o

de su ausencia s estos se aplican adecuadamente y detectar

deficiencias o violacioacuten de eacutestos17

16 Ibiacutedem no4 Consultar la normativa relacionada con el control que ejecuta este

organismo de la Administracioacuten Puacuteblica en Cuba

17 Ibiacutedem no 4 Para consultar la norma legal relacionada con el ejercicio de la auditoriacutea en

Cuba

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 23

Auditoriacutea a la Gestioacuten Informaacutetica Es donde el auditor informaacutetico

dictaminaraacute sobre la economiacutea eficiencia y eficacia de la gestioacuten

econoacutemica la que incluye temas como

anaacutelisis costobeneficio

Calidad del software hardware servicios informacioacuten obtenida y

organizacioacuten

Necesidades cubiertas etc

Plan de seguridad informaacutetica documento baacutesico que establece los

principios organizativos y funcionales de la actividad informaacutetica en un

oacutergano organismo o entidad a partir de las poliacuteticas y conjunto de

medidas aprobadas sobre la base de los resultados obtenidos en el

anaacutelisis de riesgo previamente realizado

Plan de contingencia documento baacutesico contenido dentro del plan de

seguridad informaacutetica mediante el que se establecen las medidas para

establecer y dar continuidad a los procesos informaacuteticos ante una

eventualidad o desastre

Expresadas todas estas definiciones que constituyen parte de las

disposiciones en el orden legal en materia de control en nuestro paiacutes el

oacutergano que como autoridad es competente para regular dirigir y

controlar la aplicacioacuten de la poliacutetica del Estado y el Gobierno es el

Ministerio del Interior

La funcioacuten de la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica funcioacuten por Ley

dispuesta en la Ley No 107 donde aparece la Auditoriacutea de tecnologiacuteas

de la informacioacuten a las personas naturales y juriacutedicas en el paiacutes Por lo

que la auditoria a las Tecnologiacuteas de la Informacioacuten puede ser una

auditoriacutea teacutecnicamente pura o puede ser un complemento de la auditoria

de sistemas que se realiza dentro de un control Debemos dejar bien

sentado que este oacutergano no entra a revisar las cuestiones que por Ley le

son asignadas al Ministerio del Interior como tal que no quita se entre a

la revisioacuten de estas particularidades

Base juriacutedica del ejercicio de la auditoriacutea informaacutetica en Cuba las

normativas legales en materia de Auditoria Informaacutetica en Cuba en

orden de prelacioacuten estaacuten recogidas en

Constitucioacuten de la Repuacuteblica de Cuba

Ley No 62 del Coacutedigo Penal

Decreto Ley No 199 sobre la seguridad y proteccioacuten de la

informacioacuten oficial

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 24

Ley No 107 Ley de la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica

Resolucioacuten No 1 del Ministerio del Interior Reglamento sobre la

seguridad y proteccioacuten de la informacioacuten oficial

Resolucioacuten Del Ministerio del interior Reglamento para la

Criptografiacutea y el Servicio Cifrado en el territorio Nacional

Resolucioacuten No 696 Reglamento sobre seguridad informaacutetica

Ministerio del Interior

Normas de auditoriacutea Ministerio de Auditoria y Control

Resulta a criterio del autor que las principales deficiencias como

resultado de las auditoriacuteas y otras acciones de control realizadas

son

No se tiene confeccionado ni adecuadamente concebido el Plan de

Seguridad informaacutetica

No se tiene confeccionado ni adecuadamente concebido el Plan de

contingencia en materia de seguridad informaacutetica

En muchos casos la red no cuenta con aterramiento fiacutesico de los

medios informaacuteticos en uso

No se cuenta ademaacutes con estabilizadores de voltaje que permite dar

una proteccioacuten a los ordenadores ante fluctuaciones de la energiacutea

Desconocimiento de los usuarios de las tecnologiacuteas de la

informacioacuten de las medidas para su uso y explotacioacuten recogidas en

el plan de seguridad informaacutetica y en el de contingencia

En el aacuterea contable los especialistas de AFTA no tienen registrado o

actualizados los componentes de los ordenadores como se establece

en el SNC

No se formalizan contratos de servicios de antivirus ni de

mantenimiento a los equipos de informaacutetica

No se registran en muchos casos el software lo que coadyuva a que

continueacute proliferaacutendose posibles acciones de pirateriacutea en el paiacutes

como se establece por la norma sobre la Propiedad Intelectual

Los operadores de las tecnologiacuteas de la informacioacuten no ejecutan

salvas de la informacioacuten en soportes magneacuteticos extraiacutebles a las

aplicaciones criacuteticas

En las normas relacionadas con el derecho administrativo

sancionador no existen figuras que me permitan actuar contra

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 25

indisciplinas en materia de tecnologiacuteas de la informacioacuten tanto

para la persona natural o juriacutedica como en los tipos de monedas

que se estaacuten operando en nuestro paiacutes

3- IMPORTANCIA DEL CONOCIMIENTO DE LAS

HERRAMIENTAS DE LA INFORMAacuteTICA EN EL MUNDO DE

LA PROFESIOacuteN DEL ABOGADO El mundo del derecho ha ido

evolucionando conforme a las tecnologiacuteas y las costumbres de la

sociedad que tambieacuten avanzan con el invento de la computadora se ha

dado a la tarea el hombre de simplificar tareas que antes se llevaban

diacuteas ahora se llevan horas o minutos la tecnologiacutea estaacute hecha para

hacerle la vida maacutes faacutecil al hombre Creemos absolutamente que siacute La

difusioacuten y el desarrollo que esta materia ha tenido en los uacuteltimos antildeos

en los llamados paiacuteses industrializados tales como Estados Unidos e

Inglaterra Espantildea Francia Alemania Italia y Japoacuten asiacute como algunos

paiacuteses latinoamericanos como Argentina y Uruguay ha sido

impresionante La mayoriacutea de las facultades de derecho de estos paiacuteses

la han incluido en su plan de estudios tradicional de licenciatura en

derecho e inclusive algunos la han desarrollado maacutes allaacute con la

investigacioacuten y desarrollo de sistemas expertos y de inteligencia

artificial aplicados al derecho sin dejar de mencionar por otra parte las

especializaciones maestriacuteas e inclusive doctorados (en este caso

Francia) que actualmente se pueden cursar en algunas de sus facultades

de derecho En el caso cubano es una de las estrategias curriculares en

la formacioacuten de profesionales en el pregrado aprobado en los

programas de estudios del MES18

Respecto a la importancia que viste

en la actualidad el que estas materias la informaacutetica juriacutedica y el

derecho informaacutetica se incluyan en el aacutembito universitario

especiacuteficamente en las Facultades de Derecho tanto a nivel nacional

como internacional Dentro de la evolucioacuten que ha tenido en los uacuteltimos

antildeos la materia podemos establecer claramente tendencias a nivel

internacional que se tienen en los distintos paiacuteses del mundo respecto

del desarrollo de la informaacutetica y el derecho de esta manera podemos

enumerar las siguientes tendencias las cuales cuentan cada una de

18 Normativas administrativas internas del Ministerio de Educacioacuten Superior en Cuba que

disponen entre las estrategias de aprendizaje en la modalidad de pregrado las tecnologiacuteas

de la informaacutetica De entre las que forman parte la de la Preparacioacuten para Defensa la de

Medio Ambiente la de formacioacuten Econoacutemica la de Lengua Espantildeola Lengua Inglesa y la

de Historia de Cuba Las que permiten a los estudiantes apropiarse de conocimientos en

estas materias al momento de realizarse el proceso docente educativo en las aulas

universitarias

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 26

ellas con sus caracteriacutesticas particulares asiacute tenemos inicial o baacutesica

progresiva o creciente avanzada o proacutespera y culminante o innovadora

3- CONCLUSIONES

Resulta notable seguir considerando que las normativas juriacutedicas

administrativas dispuestas en materia de tecnologiacuteas informaacuteticas no

poseen un cumplimiento adecuado por parte de sus usuarios (personas

naturales y juriacutedicas) dentro del territorio nacional que trascienden de

este aacutembito cuando se realizan acciones relacionadas con el control

Es necesario realizar un estudio de las normas en materia de auditoriacutea

para su actualizacioacuten que trascienden incluso al derecho

administrativo sancionador por partes de los entes y agentes que la

aplican dentro del escenario empresarial en el paiacutes

A la sociedad civil en Cuba y al sector empresarial les quedaraacute seguir

apropiaacutendose de conocimientos en materia de derecho informaacutetico asiacute

como de las herramientas de las Tics hoy en el siglo XXI cambiantes

en fracciones del tiempo muy cortas permitieacutendoles con esto una

mayor y mejor competencia en el aacutembito profesional

El profesional del derecho que no se apropie de los conocimientos y

herramientas que les proporciona las Tics tendraacute una gran barrera en

sus conocimientos y del coacutemo aplicarlos sumemos a esto la barrera

idiomaacutetica cuestiones auacuten sin una preparacioacuten adecuada que parte de

lo personal como ser social

4- BIBLIOGRAFIA

Libros consultados

BAUZAacute REILLY Marcelo ldquoNombres de Dominio y Derecho

Problemaacutetica y Liacuteneas Evolutivasrdquo Revista de Derecho e

Informaacutetica Disponible en http www

funredesorgmisticacastellanoemecproduccioacutenmemorias

60906html

BENVENUTO VERA Aacutengelo ldquoEl Delito Informaacutetico Ley

19223rdquo Disponible en http

wwwhes-crcomseccionesdere-infohtm

CEPEDA C Veroacutenica ldquoHacia la Seguridad- Imperio de la Leyrdquo

Diario La Hora Quito Ecuador

COLECTIVO DE AUTORES El Perfeccionamiento empresarial en

Cuba Editorial Feacutelix Varela La Habana 1999

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 27

COLECTIVO DE AUTORES La nueva Universidad Cubana y su

contribucioacuten a la universalizacioacuten del conocimiento Editora

Feacutelix Varela La Habana Cuba 2006 Paacutegs 361-389

CRUZ Marta y Emilia Horta Herrera Seleccioacuten de lecturas de

Propiedad Industrial (2 tomos) Editorial Feacutelix Varela La

Habana Cuba 2003

GIRALDO Jaime Informaacutetica Juriacutedica Documental Temis

Colombia 1990 Paacuteg 192

GONZAacuteLEZ GOacuteMEZ Diego ldquoMarco Legal en Europa y Espantildea

Sobre delitos Informaacuteticosrdquo Revista de Derecho e

Informaacutetica Disponible en http www

funredesorgmisticacastellanoemecproduccioacutenmemorias

60906html

LIacuteBANO MANZUR Claudio ldquoLos Delitos de Hacking en sus

diversas manifestacionesrdquo Disponible en

httpwwwcomunidadderechoorg peru html

LINEAMIENTOS DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA 6to

congreso Antildeo 2011

MAGLIO Marco La Tutela dei Dati Personali Napoli Edizioni

Giuridiche Simone 1999

MAZEAUD Jean Lecciones de Derecho Civil Parte Primera

Volumen I Ediciones Juriacutedicas Europa-Ameacuterica Buenos

Aires 1959

SAGUES Neacutestor Habeas Data su desarrollo constitucional en

AAVV Lecturas Andinas Constitucionales Ndeg 3 Comisioacuten

Andina de Juristas Peruacute 1994

SALAZAR Edgar Ciberneacutetica y Derecho Procesal Civil Ediciones

Teacutecnico-Juriacutedicas Caracas 1979 Paacuteg 264

TEacuteLLEZ Julio Derecho Informaacutetico 2a Edicioacuten Meacutexico 1996

Paacuteg 283

UNED Revista Iberoamericana de Derecho Informaacutetico XIV

Tomos Espantildea 1996

ZAVARO BARBANO Leoacuten y Martiacutenez Garciacutea Ceferino

ldquoAuditoriacutea Informaacuteticardquo Consultoriacutea Juriacutedica Internacional

Normas juriacutedicas consultadas

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 28

Constitucioacuten de la Repuacuteblica de Cuba Reformas aprobadas por

la Asamblea Nacional del Poder Popular Granma Ciudad

de La Habana edicioacuten especial MINJUS junio 1992 Gaceta

Oficial Extraordinaria no 3 de 31 de enero de 2003

Coacutedigo de Comercio de 1885 de la Repuacuteblica de Cuba

Ley No 7 de 19 de agosto de 1977 Ley de Procedimiento Civil

Administrativo Laboral y Econoacutemico Modificaciones al

amparo del Decreto Ley No 241 (2006)

Ley No 49 de 28 de diciembre de 1984 Coacutedigo de Trabajo Editora

MINJUS La Habana Cuba GOE No 3 de 24-04-1985

Ley No 59 de 16 de julio de 1987 Coacutedigo Civil (1989) Ed

Ciencias Sociales Ciudad de La Habana GOE No 9 de

15-10-1987

Ley No 62 de 30 de abril de 1988 Coacutedigo Penal (2004) Editora

MINJUS La Habana Cuba GO Esp No 3 de 30-12-1987

Ley No 73 de 4 de agosto de1994 Ley del Sistema Tributario (s

f) Ed Sangova Madrid col Textos Legales GO Ext No 8

de 5-08-1994

Ley No 77 de 5 de septiembre de 1995 Ley de la Inversioacuten

Extranjera Ed Sangova Madrid col Textos Legales GOE

No 3 de 6-09-1995

Ley No 107 de 1 de agosto de 2009 Ley de la Contraloriacutea General

de la Repuacuteblica

Ley No 113 Ley del Sistema Tributario GOE No 53 de fecha

21-11- 2012

Decreto Ley No 67 de 1979 De organizacioacuten de los Organismos

de la Administracioacuten Central del Estado Editora Ministerio

de Justicia La Habana Cuba GO Ext No 9 de 19-04-1983

Decreto Ley No 99 de 1987 De las contravenciones personales

Gaceta Oficial Extraordinaria de 25 de diciembre de 1987 La

Habana Cuba GO Ext No 12 de 25-12-1987

Decreto Ley No 141 de 8 de septiembre de 1993 del Consejo de

Estado Sobre el ejercicio del trabajo por cuenta propia

Editora MINJUS La Habana Cuba

Decreto Ley No 147 de 1995 De reorganizacioacuten de los Organismos

de la Administracioacuten Central del Estado Editora Ministerio

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 29

de Justicia La Habana Cuba GO Ext No no 2 de

21-04-1994

Decreto Ley No 174 de 9 de mayo de 1997 del Consejo de Estado

De las contravenciones personales de las regulaciones del

trabajo por cuenta propia Publicado en la Gaceta Oficial de

la Repuacuteblica edicioacuten ordinaria de 30 de junio

Decreto No 100 de 1983 De la Inspeccioacuten Estatal Editora

Ministerio de Justicia La Habana Cuba GOO no 14 de

10-02-1982

Decreto Ley No 219 de 2002 De la auditoriacutea gubernamental

Decreto Ley No 199 sobre la seguridad y proteccioacuten de la

informacioacuten oficial

Decreto Ley No 219 Ministerio de Auditoriacutea y Control

Resolucioacuten No 1 del Ministerio del Interior Reglamento sobre la

seguridad y proteccioacuten de la informacioacuten oficial

Resolucioacuten del Ministerio del interior Reglamento para la

Criptografiacutea y el Servicio Cifrado en el territorio Nacional

Resolucioacuten No 6 de 1996 Reglamento sobre seguridad

informaacutetica Ministerio del Interior

Resolucioacuten No 60 de 2011 Sobre del sistema de control interno

Contraloriacutea General de la Repuacuteblica

Normas de Auditoriacutea Ministerio de Auditoriacutea y Control Manual

del auditor

Diccionarios consultados

DICCIONARIO ARISTOS DE LA LENGUA ESPANtildeOLA

Editorial Pueblo y Educacioacuten 1978 Cuba

DICCIONARIO CERVANTES Autor Alvero Franceacutes F Editorial

Pueblo y Educacioacuten La Habana Cuba 1980

DICCIONARIO DE CIENCIAS JURIacuteDICAS POLIacuteTICAS Y

SOCIALES Argentina Editora HELIASTA 1982

DICCIONARIO DE CIENCIAS JURIacuteDICAS POLIacuteTICAS Y

SOCIALES Guatemala 1era edicioacuten versioacuten digital

DICCIONARIO DE DERECHO SOCIAL Derecho del Trabajo y

la Seguridad Social Autores Capoacuten Filas Rodolfo y

Giolandini Eduardo Argentina Editora Rubinzal Culzoni

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 30

DICCIONARIO DE DERECHO Editorial Porruacutea Meacutexico 1997

DICCIONARIO DE SINOacuteNIMOS Y ANTOacuteNIMOS Autor Sainz

de Robles F C La Habana Editorial Cientiacutefico Teacutecnica

Cuba 1978

DICCIONARIO DE TERMINOS INFORMATICOS 2003 Editora

Ciencias Cuba

DICCIONARIO DE VOCABULARIO JURIacuteDICO Autor Dr

Oriol Mederos Editorial Oriente 1998 Cuba

DICCIONARIO DIGITAL LARROUSE 2010 Versioacuten Windows

DICCIONARIO ENCICLOPEacuteDICO SALVAT UNIVERSAL

TOMO II SALVAT

DICCIONARIO ILUSTRADO SOPENA DE LA LENGUA

ESPANtildeOLA Editorial SOPENA SA 1970 Espantildea

DICCIONARIO JURIacuteDICO ENCICLOPEacuteDICO Consultor digital

de Honduras 2005

DICCIONARIO JURIacuteDICO ESPASA Editorial Espasa CALPE

Madrid 1994

DICCIONARIO JURIacuteDICO MEXICANO 14ordf Ediciones Porruacutea

UNAM Meacutexico 2000

ENCICLOPEDIA JURIacuteDICA OMEBA Argentina 1976

GLOSARIO MIacuteNIMO DE TEacuteRMINOS JURIacuteDICOS Autor FAR

Cuba Editora FAR Cuba 1997

Paacuteginas web consultadas

httpvlexitvidinformatica-juridica-derecho-informatico-37801867

ixzz1JqNFh6qT Consultado el 10 de diciembre de 2012

http lawcom ndash newswire Ius ciberneacutetica Consultado 10 de

diciembre 2012

httpwwwalfa-rediorgrdi-articuloshtmlx=292 Consultado 10 de

diciembre 2012

Page 12: LA AUDITORÍA A LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMÁTICA. RELACIÓN DEL DERECHO Y …€¦ ·  · 2013-03-28conocimiento de las herramientas de la informática en el ... Facultad de Ciencias

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 12

bull Estudio Juriacutedico Ambrosini

Austria

bull Centro de Investigacioacuten para el Derecho y la Informaacutetica

Universidad de Viena

Beacutelgica

bull Celulle Interfacultaire de Technology Assessment CITA

bull Centro de Informaacutetica aplicada al Derecho Universidad Libre de

Bruselas

bull Centro de Investigaciones en Informaacutetica Juriacutedica Universidad de

Namur

bull Centro para el Derecho y las Tecnologiacuteas de la Informacioacuten

Universidad de Lovaina

Brasil

bull Universidad Federal Santa Catalina Centro de Ciencias Juriacutedicas

Laboratorios de Informaacutetica Juriacutedica

bull Divisioacuten de Documentacioacuten Juriacutedica e Informaacutetica Divisao de

Documentacao Juridica e Informaacutetica

Canadaacute

bull Centro de Investigaciones en Derecho Puacuteblico Universidad de

Montreal

Chile

bull Centro de Informaacutetica Juriacutedica de la Facultad de Derecho Pio Nono1

bull Facultad de Derecho de la Universidad de Chile

Espantildea

bull Instituto Espantildeol de Informaacutetica y Derecho Universidad

Complutense de Madrid

bull Instituto de Informaacutetica Juriacutedica ICADE-Universidad Pontificia

Comillas

bull Seminario de Informaacutetica y Derecho Universidad de Zaragoza

Estados Unidos

bull Instituto para la Ley del Ciberespacio Universidad de Georgetown

bull Chicago-Kent Centro para el Derecho y la Informaacutetica Universidad

de Kent

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 13

bull Centro para el Derecho de las Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y la

Privacidad JMFEscuela de Derecho

bull Instituto para el derecho y la Tecnologiacutea Universidad de Dayton

bull Centro para la Ensentildeanza del Derecho asistida por Ordenador

bull Law and Technology Stanford Law School California

Francia

bull Instituto de Investigaciones y de estudios para el tratamiento de la

Informaacutetica Juriacutedica IRETIJ Universidad de Montpellier

Gran Bretantildea

bull Queen Mary amp Westfield College Unidad de Derecho Y TI

Universidad de Londres

bull Centro para el Derecho y la Informaacutetica Universidad de Durham

bull Centro para el Derecho y la Tecnologiacutea Universidad de Warwick

Holanda

bull Katholieke Universiteit Leuven Centre for Law and Information

Technology Dutch

Italia

bull Centro Interdepartamental de Investigacioacuten en Filosofiacutea del Derecho

e Informaacutetica JuriacutedicaHans Kelsen Univ Bolonia

bull Instituto Para la Documentacioacuten Juriacutedica Consejo Nacional Para la

Investigacioacuten Italia

bull Luiss University Italia

Meacutexico

bull Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de

Investigaciones Juriacutedicas

bull Institutos de Investigaciones Juriacutedicas UNAM Derecho Informaacutetico

Noruega

bull Centro Noruego para la Informaacutetica y el Derecho Oslo

bull Instituto de Informaacutetica Juriacutedica de la Universidad de Oslo

Paiacuteses Bajos

bull Centro para el Derecho y la Informaacutetica Universidad Erasmo de

Rotterdam

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 14

bull Informaacutetica y Derecho en la Universidad de Leiden

bull Seccioacuten de Derecho y Tecnologiacutea Universidad de Eindhoven

bull Instituto para el Derecho de la Informacioacuten Universidad de

Amsterdam

bull Centro para el Derecho la Administracioacuten Puacuteblica y la

Informatizacioacuten

bull Departamento de Informaacutetica y Derecho Universidad de Aacutemsterdam

bull Seccioacuten de Derecho y Las Tecnologiacuteas de la Informacioacuten

Universidad de Nijmegen

bull Seccioacuten de Informaacutetica Juriacutedica Universidad de Groningen

bull Departamento de Metajuriacutedica Seccioacuten de Informaacutetica y Derecho

Universidad de Limburg

Peruacute

bull Universidad de Lima Derecho Informaacutetico

Suecia

bull Instituto de Informaacutetica Juriacutedica Universidad de Estocolmo

Uruguay

bull Centro de Investigaciones en Informaacutetica Aplicada al Derecho

CINADE

Venezuela

bull Universidad del Zulia Instituto de Filosofiacutea del Derecho Dr Joseacute

Manuel Delgado Ocando Seccioacuten de Informaacutetica Juriacutedica

bull Universidad de los Andes Seccioacuten de Investigacioacuten de Informaacutetica

Juriacutedica

Organismos Relacionados

Canadaacute

bull Asociacioacuten Quebequesa para el desarrollo de la Informaacutetica Juriacutedica

Quebec

bull Sociedad Canadiense para el desarrollo de la Informaacutetica Juriacutedica

Espantildea

bull Asociacioacuten para la Prevencioacuten y Estudio de Delitos Abusos y

Negligencias en Informaacutetica y Comunicaciones Avanzadas

APEDANICA

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 15

bull Agencia de Proteccioacuten de Datos

bull Federacioacuten Iberoamericana de Asociaciones de Derecho e

Informaacutetica Uned -Meacuterida

bull Asociacioacuten Espantildeola para la Codificacioacuten Comercial AECOC

bull Asociacioacuten Espantildeola de Derecho de las Telecomunicaciones y TI

ADETI

bull Asociacioacuten Espantildeola de Empresas de Tecnologiacuteas de la Informacioacuten

SEDISI

bull Fundacioacuten Para el Desarrollo Social de las Comunicaciones

FUNDESCO

Estados Unidos

bull Centro para el Derecho y la Tecnologiacutea de la universidad de Stanford

bull Asociacioacuten para el Derecho Informaacutetico y Derecho en Internet

Universidad de Florida

bull Asociacioacuten para el Derecho y la Tecnologiacutea Universidad de Florida

bull Asociacioacuten de Derecho Informaacutetico

Francia

bull Asociacioacuten Francesa para el Desarrollo de la Informaacutetica Juriacutedica

Gran Bretantildea

bull Asociacioacuten Britaacutenico -Irlandesa de Informaacutetica y Derecho

bull CHASQUI Red acadeacutemica para la Informaacutetica y el Derecho

Paiacuteses Bajos

bull Plan Nacional de Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y Derecho

Gobierno Holandeacutes

Venezuela

Organizacioacuten Mundial de Derecho e Informaacutetica (OMDI)

Por lo tanto es una certitud que no hay ni siquiera en un paiacutes donde el

grado de informatizacioacuten sea bajo para que se obvie la posibilidad de

hablar del derecho informaacutetico como rama juriacutedica autoacutenoma del

derecho si bien se puede llegar a ella no soacutelo por la integracioacuten de las

normas juriacutedicas sino tambieacuten por la heteroaplicacioacuten cuando en un

sistema juriacutedico existan vaciacuteos legales al respecto porque es de tomar

en cuenta que ante el aumento de las ciencias de dogmaacutetica-juriacutedicas el

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 16

Derecho es un todo unitario puesto que las normas juriacutedicas estaacuten

estrechamente vinculadas entre siacute ya sea por relaciones de coordinacioacuten

o de subordinacioacuten con lo que se concluye que para la solucioacuten de una

controversia con relevancia juriacutedica se puede a traveacutes de la experiencia

juriacutedica buscar su solucioacuten en la integracioacuten de normas

constitucionales administrativas financieras entre otros o llegar a la

normativa impuesta por convenios o tratados internacionales que nos

subordinan a la presioacuten supranacional sin dejar de reconocer la gran

brecha que existe en el siglo XXI entre los paiacuteses maacutes ricos y los maacutes

pobres que no tienen acceso a estas tecnologiacuteas7

Por otra parte para la Organizacioacuten Mundial de Derecho e Informaacutetica

(OMDI) no hay excusa ni siquiera en un paiacutes donde el grado de

informatizacioacuten sea bajo para que se obvie la posibilidad de hablar del

derecho informaacutetico como rama juriacutedica autoacutenoma del derecho si bien

se puede llegar a ella no soacutelo por la integracioacuten de las normas juriacutedicas

sino tambieacuten por la heteroaplicacioacuten cuando en un sistema juriacutedico

existan vaciacuteos legales al respecto porque es de tomar en cuenta que

ante el aumento de las ciencias de dogmaacutetica-juriacutedicas el Derecho es

un todo unitario puesto que las normas juriacutedicas estaacuten estrechamente

vinculadas entre siacute ya sea por relaciones de coordinacioacuten o de

subordinacioacuten con lo que se concluye que para la solucioacuten de una

controversia con relevancia juriacutedica se puede a traveacutes de la experiencia

juriacutedica buscar su solucioacuten en la integracioacuten de normas

constitucionales administrativas financieras entre otros o llegar a la

normativa impuesta por convenios o tratados internacionales que nos

subordinan a la presioacuten supranacional8

1-ANTECEDENTES HISTOacuteRICOS DE LA ACTIVIDAD DE LA

AUDITORIacuteA EN CUBA iquestqueacute es la auditoriacutea esta palabra procede

del latiacuten auditorius y de esta proviene auditor persona que posee la

virtud de oiacuter y el diccionario lo considera u Revisor de Cuentas

Colegiado pero se asume que esa virtud de oiacuter y revisar cuentas esta

encaminada a la evaluacioacuten de la economiacutea a la eficiencia y a la

7 Pentildearanda Quintero Heacutector Ramoacuten Doctor en Derecho (Abogado ndash Magiacutester en

Gerencia Tributaria ndash Doctor en Derecho ndash Presidente de la Organizacioacuten Mundial de

Derecho e Informaacutetica ndash Autor del Libro IUSCIBERNEacuteTICA Interrelacioacuten entre el

Derecho y la Informaacutetica Juez del Tribunal de Proteccioacuten del Nintildeo y del Adolescente de la

Circunscripcioacuten Judicial del Estado Zulia) Maracaibo ndash Venezuela

8 Ibiacutedem nuacutemero 1

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 17

eficacia en el uso de los recursos asiacute como el control de los mismos9

Nosotros en el artiacuteculo pretendemos hacer un breve estudio de la base

legislativa en que se sustenta la actividad de auditoriacutea y control

gubernamental en el paiacutes de la legislacioacuten contraventiva en la materia

de los materiales bibliograacuteficos en temas sobre el derecho e

informaacutetica temaacuteticas econoacutemicas financieras mercantiles asiacute como

otras afines al objeto del artiacuteculo en cuestioacuten

Visioacuten de la Auditoriacutea en Cuba antes y despueacutes del triunfo de la Revolucioacuten En los primeros antildeos de constituida la Repuacuteblica la

funcioacuten de fiscalizacioacuten recayoacute en el MINISTERIO DE HACIENDA

creado por la Ley orgaacutenica del Poder Ejecutivo de 1909 En el antildeo

1950 de acuerdo con la Constitucioacuten se crea un oacutergano denominado

TRIBUNAL DE CUENTAS con las funciones de fiscalizacioacuten al

patrimonio los ingresos y los gastos del Estado y de los organismos

autoacutenomos y la ejecucioacuten de los presupuestos del estado en las

provincias y los municipios de la nacioacuten asiacute como asegurar el

cumplimiento de las leyes y demaacutes disposiciones relativas a los

impuestos derechos y contribuciones sin perjuicio de las facultades y

atribuciones que se confieren al Ministerio de Hacienda Puacuteblica

En el 1953 es celebrado en La Habana el 1er Congreso Internacional

de Entidades de Fiscalizacioacuten Superior (INTOSAI) Ya en enero de

1959 con el cambio de la estructura econoacutemica del paiacutes no se

considera necesario mantener el Tribunal de Cuentas cesando en sus

funciones en el 1960 En 1961 el Ministerio de Hacienda al

promulgarse la Ley No 943 de comprobacioacuten de gastos del Estado es

creada la DIRECCION DE COMPROBACION encargada de cumplir

la fiscalizacioacuten como accioacuten de control del Estado

Amparada esta funcioacuten en la Constitucioacuten Cubana la que dispone en su

artiacuteculo 10 cito todos los oacuterganos del estado sus dirigentes

funcionarios y empleados actuacutean dentro de los liacutemites de sus

respectivas competencias y tienen la obligacioacuten de observar

estrictamente la legalidad socialista y velar por su respeto en la vida de

toda la sociedadrdquo10

9 Consultar el Manual del Auditor de la Repuacuteblica de Cuba- Publicado por el extinto

Ministerio de Auditoriacutea y Control en la actualidad estas funciones las ejecuta la

Contraloriacutea General de la Repuacuteblica de Cuba Sitio web wwwcontraloriageneralcu

10 Consultar texto constitucional disponible en el sitio oficial del Ministerio de Justicia de

la Repuacuteblica de Cuba Paacutegina web wwwgacetaoficialcu

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 18

En 1976 a traveacutes de la Ley 1323 se creoacute el Comiteacute Estatal de Finanzas

que incluyoacute la direccioacuten de comprobacioacuten realizando la funcioacuten rectora

en materia de auditoriacutea estatal En 1994 es extinguido este Comiteacute

Estatal de Finanzas y se fusiona al actual Ministerio de Finanzas y

Precios Con la creacioacuten el 25 de abril del 2001 a tenor del Decreto Ley

nuacutemero 219 es constituido el Ministerio de Auditoriacutea y Control como

un organismo de la Administracioacuten Central del Estado y del Gobierno

en materia de auditoriacutea gubernamental fiscalizacioacuten y el control

gubernamental asiacute como para regular organizar dirigir y controlar

metodoloacutegicamente el Sistema Nacional de Auditoriacutea El cual tuvo su

antecedente en la Oficina Nacional de Auditoriacutea la que surgioacute por el

Acuerdo No 2914 del 30 de mayo de 1995 y posteriormente el Acuerdo

No 3287 del 24 de abril de 1998 adscripta al Ministerio de Finanzas y

Precios experiencia que trascurrioacute producto del desarrollo alcanzado

por el estado cubano socialista en materia de control econoacutemico y

administrativo en materia de AUDITORIA ESTATAL Siacute tenemos en

cuenta que en el paiacutes se esta desarrollando la batalla de ideas y una de

estas es el desarrollo de la informaacutetica dentro de los oacuterganos

organismos y demaacutes instituciones del estado cubano explicitadas en los

Lineamientos del 6to Congreso del Partido Comunista de Cuba

aprobados en el 201211

Ya en el antildeo 200 se crea la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica de

Cuba por decisioacuten del estado concibieacutendose como un nuevo oacutergano

supremo de control refrendado de esta forma en la Ley nuacutemero 107 sin

hacer cambios en la Ley suprema del paiacutes El que en la actualidad se

ocupa de ejercitar estas funciones que a criterio del autor se mueven en

el aacutembito administrativo12

Definiciones legales en materia de auditoriacutea en Cuba Auditoriacutea

verificacioacuten de una empresa o de cualquier otra entidad puacuteblica o

privada que realice un auditor contable oficialmente reconocido al

objeto de llegar a formarse una opinioacuten profesional sobre si sus cuentas

expresan razonablemente la imagen fiel del patrimonio de la situacioacuten

financiera y de los resultados obtenidos por la entidad en un ejercicio

econoacutemico determinado La opinioacuten profesional puede ser positiva o

limpia si muestra total conformidad con el contenido de las cuentas

con salvedades si globalmente esta de acuerdo con ellas excepto en

determinados extremos o negativa cuando muestra su disconformidad

11 Ibiacutedem nuacutemero 3

12 Ibiacutedem nuacutemero 4

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 19

Pueden ser externas o internas seguacuten la realicen profesionales

independientes del ente auditado o sean personas de la propia empresa

Auditor persona fiacutesica o juriacutedica que se dedica a la auditoriacutea Su

nombre proviene del latiacuten auditor oyente y llego al aacuterea

hispanohablante de los paiacuteses anglosajones No puede ser contratado

por una misma empresa por un espacio inferior a tres amos o superior a

nueve13

Auditoriacutea Gubernamental es la auditoriacutea que realiza el gobierno central

a los oacuterganos y organismos de la Administracioacuten Central del Estado a

las instituciones financiera bancarias y no bancarias y a las

organizaciones econoacutemicas estatales asiacute como a las entidades del

sector cooperativo a las organizaciones asociaciones asociaciones

econoacutemicas internacionales y demaacutes entidades econoacutemicas cuando

reciban por disposiciones gubernamentales subsidios subvenciones

ventajas exenciones concesiones o presten un servicio puacuteblico o

establezcan contratos o compromisos con el gobierno o con entidades

estatales y a cualquier persona natural o juriacutedica que realice un

actividad lucrativa y que este sujeta a un obligacioacuten tributaria generada

en el territorio nacional En el caso que nos ocupa por el Ministerio de

Auditoriacutea y Control

Sistema nacional de auditoriacutea es un sistema conformado ademaacutes de

por la actividad de auditoria del Ministerio de Auditoriacutea y Control por

las unidades que integran el sistema de administracioacuten tributaria las

unidades centrales de auditoriacutea interna de los oacuterganos del estado y

organismos de la Administracioacuten del Estado las unidades de auditoriacutea

interna de las organizaciones superiores de direccioacuten empresarial los

auditores internos de las organizaciones econoacutemicas y de otras formas

de organizacioacuten que practiquen la auditoriacutea independiente Respecto al

desarrollo control y utilizacioacuten de los recursos del Estado de que se

dispone incluyendo el uso de los sistemas de administracioacuten e

informacioacuten implantados a partir del grado de economiacutea eficiencia

eficacia y transparencia estableciendo las causas de los errores e

irregularidades y recomendando las medidas correctivas al nivel que

corresponde

13 Consultar artiacuteculo publicado por Antuacutenez Saacutenchez MSc Alcides Disponible en la

Revista DE JURE Revista Brasilera de Derecho Ministeacuterio Puacuteblico do Estado de Minas

Gerais CENTRO DE ESTUDOS E APERFEICcedilOAMENTO FUNCIONAL DE

DERECHO Y JURISPRUDENCIA wwwmpmggovbrdejure Belo Horizonte

Brasil nuacutemero 19 de 2012 Consideraciones teoacuterico doctrinales sobre las herramientas de

gestioacuten ambiental la auditoriacutea ambiental teoriacutea praxis y legislacioacuten en la segunda deacutecada

del Siglo XXI en Cuba

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 20

Son sujetos de auditoriacuteas

Oacuterganos y organismos de la administracioacuten central del Estado

Organizaciones econoacutemicas estatales instituciones financieras

bancarias y no bancarias

Entidades del sector cooperativo las organizaciones asociaciones

econoacutemicas internacionales y demaacutes entidades econoacutemicas cuando

reciban por disposiciones gubernamentales subsidios subvenciones

ventajas exenciones y concesiones presten un servicio puacuteblico oacute

establezcan contratos o compromisos con el gobierno o con

entidades estatales

Cualquier persona natural o juriacutedica que realice una actividad

lucrativa y que este sujeta a una obligacioacuten tributaria generada en el

territorio nacional

Embajadas y empresas mixtas radicadas en otro paiacutes cubanas

Estando clasificadas por la norma juriacutedica en

De Gestioacuten u operacional

Financiera o de estados financieros

Fiscal

Especial

Temaacutetica

De sistema

De seguimiento o recurrente

De cumplimiento

Ambiental

De tecnologiacuteas de la informacioacuten

La accioacuten de fiscalizacioacuten acto de verificacioacuten inspeccioacuten

investigacioacuten y comprobacioacuten que se realiza a oacuterganos y organismos de

la administracioacuten central del estado a organizaciones econoacutemicas

estatales y a dirigentes y funcionarios designados o aprobados por

autoridad u oacutergano de gobierno facultado con la finalidad de velar por

el cumplimiento de las disposiciones estatales y de gobierno vinculadas

con la actividad econoacutemico-financiera preservar la disciplina y la

integridad administrativa asiacute como prevenir y detectar actos de

corrupcioacuten administrativa lo que se ejecuta de conformidad con los

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 21

planes que se elaboren anualmente sobre la base de intereses estatales y

por quejas y denuncias de la ciudadaniacutea vinculadas con la ilegalidad en

el control y uso de los recurso del estado y actos de corrupcioacuten

administrativa

El control gubernamental verificacioacuten por comisiones de trabajo que

se constituyen a tales efectos con la participacioacuten de organismos de la

administracioacuten central del estado de la aplicacioacuten de la poliacuteticas de

gobierno y el cumplimiento del plan y el presupuesto por los

organismos de la administracioacuten del estado y por las entidades de su

sistema lo que se ejecuta acorde a un plan aprobado anualmente por el

consejo de ministros incluyendo en este el seguimiento a los realizados

en antildeos anteriores

2- EL AUDITOR Y LA AUDITORIA A LAS TECNOLOGIacuteAS

DE LA INFORMACIOacuteN La auditoriacutea gubernamental a las

tecnologiacuteas de la informacioacuten esta basada en el examen de la poliacuteticas

procedimientos y utilizacioacuten de los recursos informaacuteticos confiabilidad

y validez de la informacioacuten efectividad de los controles en las aacutereas las

aplicaciones los sistemas de redes y otros vinculados a la actividad

informaacutetica Que acorde a los tipos de auditoriacutea la Contraloriacutea General

podraacute solicitar especialista para que ejecuten esta accioacuten de control en

conjunto con otros Ministerios de la Administracioacuten Puacuteblica afines a la

actividad Seguacuten se dispone en normas legales he aquiacute su nacimiento y

su objeto esencial14

Nuestro criterio sobre los antecedentes de la Auditoriacutea tipo en Cuba

objeto del artiacuteculo estaacute en Decreto Ley No 159 en la auditoria

denominada de gestioacuten u operacional la cual va al examen y evaluacioacuten

que se realiza a una entidad para establecer el grado de economiacutea

eficiencia en la planificacioacuten control y uso de los recursos y comprobar

la observancia de las disposiciones pertinentes con el objetivo de

verificar la utilizacioacuten maacutes racional de los recursos y mejorar las

actividades y materiales examinadas15

La auditoriacutea a las tecnologiacuteas de la informacioacuten elementos

conceptuales a saber

Tecnologiacuteas de la informacioacuten Medios teacutecnicos de computacioacuten o

comunicacioacuten y sus soportes de informacioacuten que pueden ser

14 Ibiacutedem no 4 Para consultar la norma legal relacionada con el ejercicio de la auditoriacutea en

Cuba

15 Ibiacutedem no 4 Para consultar la normativa juriacutedica en relacioacuten con la Ley de la auditoriacutea

en Cuba

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 22

empleados para el procesamiento intercambio reproduccioacuten o

conservacioacuten de la informacioacuten oficial

Seguridad informaacutetica conjunto de medidas administrativas

organizativas fiacutesicas teacutecnicas legales y educativas dirigidas a

prevenir detectar y responder a las acciones que puedan poner en

riesgo la confidencialidad integridad y disponibilidad de la

informacioacuten que se procesa intercambia reproduce o conserva por

medio de las tecnologiacuteas de la informacioacuten

En Cuba le corresponde al Ministerio del Interior seguacuten se dispone en

el Decreto Ley No 199 en su artiacuteculo 45 el realizar la AUDITORIA A

LA SEGURIDAD INFORMATICA y es el facultado en autorizar a

otros oacuterganos organismos o entidades u otras personas naturales o

juriacutedicas a realizarlas Lo ejecuta en estos momentos a traveacutes de la

OSRI16

Auditoriacutea con informaacutetica es el proceso de control y verificacioacuten del

aparato econoacutemico de las empresas o entidades que presentan la

actividad econoacutemica automatizada etc constituye la base sobre la que

se sustenta el principio de practicar auditorias en las que se vincule de

forma muy estrecha la practica tradicional con el empleo de las teacutecnicas

maacutes avanzadas de la informaacutetica

Auditoriacutea a la seguridad informaacutetica es el proceso de verificacioacuten y

control mediante la investigacioacuten anaacutelisis comprobacioacuten y dictamen

del conjunto de medidas dirigidas a prevenir detectar y responder a

acciones que e pongan en riesgo la confidencialidad integridad y

disponibilidad de la informacioacuten que se procese intercambie

reproduzca y conserve por medio de las tecnologiacuteas de informacioacuten

Auditoriacutea a los servicios informaacuteticos es la evaluacioacuten y prueba de

confidencialidad de los sistemas el anaacutelisis real de la existencia de los

Principios de Control Interno aplicables a los Servicios informaacuteticos o

de su ausencia s estos se aplican adecuadamente y detectar

deficiencias o violacioacuten de eacutestos17

16 Ibiacutedem no4 Consultar la normativa relacionada con el control que ejecuta este

organismo de la Administracioacuten Puacuteblica en Cuba

17 Ibiacutedem no 4 Para consultar la norma legal relacionada con el ejercicio de la auditoriacutea en

Cuba

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 23

Auditoriacutea a la Gestioacuten Informaacutetica Es donde el auditor informaacutetico

dictaminaraacute sobre la economiacutea eficiencia y eficacia de la gestioacuten

econoacutemica la que incluye temas como

anaacutelisis costobeneficio

Calidad del software hardware servicios informacioacuten obtenida y

organizacioacuten

Necesidades cubiertas etc

Plan de seguridad informaacutetica documento baacutesico que establece los

principios organizativos y funcionales de la actividad informaacutetica en un

oacutergano organismo o entidad a partir de las poliacuteticas y conjunto de

medidas aprobadas sobre la base de los resultados obtenidos en el

anaacutelisis de riesgo previamente realizado

Plan de contingencia documento baacutesico contenido dentro del plan de

seguridad informaacutetica mediante el que se establecen las medidas para

establecer y dar continuidad a los procesos informaacuteticos ante una

eventualidad o desastre

Expresadas todas estas definiciones que constituyen parte de las

disposiciones en el orden legal en materia de control en nuestro paiacutes el

oacutergano que como autoridad es competente para regular dirigir y

controlar la aplicacioacuten de la poliacutetica del Estado y el Gobierno es el

Ministerio del Interior

La funcioacuten de la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica funcioacuten por Ley

dispuesta en la Ley No 107 donde aparece la Auditoriacutea de tecnologiacuteas

de la informacioacuten a las personas naturales y juriacutedicas en el paiacutes Por lo

que la auditoria a las Tecnologiacuteas de la Informacioacuten puede ser una

auditoriacutea teacutecnicamente pura o puede ser un complemento de la auditoria

de sistemas que se realiza dentro de un control Debemos dejar bien

sentado que este oacutergano no entra a revisar las cuestiones que por Ley le

son asignadas al Ministerio del Interior como tal que no quita se entre a

la revisioacuten de estas particularidades

Base juriacutedica del ejercicio de la auditoriacutea informaacutetica en Cuba las

normativas legales en materia de Auditoria Informaacutetica en Cuba en

orden de prelacioacuten estaacuten recogidas en

Constitucioacuten de la Repuacuteblica de Cuba

Ley No 62 del Coacutedigo Penal

Decreto Ley No 199 sobre la seguridad y proteccioacuten de la

informacioacuten oficial

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 24

Ley No 107 Ley de la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica

Resolucioacuten No 1 del Ministerio del Interior Reglamento sobre la

seguridad y proteccioacuten de la informacioacuten oficial

Resolucioacuten Del Ministerio del interior Reglamento para la

Criptografiacutea y el Servicio Cifrado en el territorio Nacional

Resolucioacuten No 696 Reglamento sobre seguridad informaacutetica

Ministerio del Interior

Normas de auditoriacutea Ministerio de Auditoria y Control

Resulta a criterio del autor que las principales deficiencias como

resultado de las auditoriacuteas y otras acciones de control realizadas

son

No se tiene confeccionado ni adecuadamente concebido el Plan de

Seguridad informaacutetica

No se tiene confeccionado ni adecuadamente concebido el Plan de

contingencia en materia de seguridad informaacutetica

En muchos casos la red no cuenta con aterramiento fiacutesico de los

medios informaacuteticos en uso

No se cuenta ademaacutes con estabilizadores de voltaje que permite dar

una proteccioacuten a los ordenadores ante fluctuaciones de la energiacutea

Desconocimiento de los usuarios de las tecnologiacuteas de la

informacioacuten de las medidas para su uso y explotacioacuten recogidas en

el plan de seguridad informaacutetica y en el de contingencia

En el aacuterea contable los especialistas de AFTA no tienen registrado o

actualizados los componentes de los ordenadores como se establece

en el SNC

No se formalizan contratos de servicios de antivirus ni de

mantenimiento a los equipos de informaacutetica

No se registran en muchos casos el software lo que coadyuva a que

continueacute proliferaacutendose posibles acciones de pirateriacutea en el paiacutes

como se establece por la norma sobre la Propiedad Intelectual

Los operadores de las tecnologiacuteas de la informacioacuten no ejecutan

salvas de la informacioacuten en soportes magneacuteticos extraiacutebles a las

aplicaciones criacuteticas

En las normas relacionadas con el derecho administrativo

sancionador no existen figuras que me permitan actuar contra

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 25

indisciplinas en materia de tecnologiacuteas de la informacioacuten tanto

para la persona natural o juriacutedica como en los tipos de monedas

que se estaacuten operando en nuestro paiacutes

3- IMPORTANCIA DEL CONOCIMIENTO DE LAS

HERRAMIENTAS DE LA INFORMAacuteTICA EN EL MUNDO DE

LA PROFESIOacuteN DEL ABOGADO El mundo del derecho ha ido

evolucionando conforme a las tecnologiacuteas y las costumbres de la

sociedad que tambieacuten avanzan con el invento de la computadora se ha

dado a la tarea el hombre de simplificar tareas que antes se llevaban

diacuteas ahora se llevan horas o minutos la tecnologiacutea estaacute hecha para

hacerle la vida maacutes faacutecil al hombre Creemos absolutamente que siacute La

difusioacuten y el desarrollo que esta materia ha tenido en los uacuteltimos antildeos

en los llamados paiacuteses industrializados tales como Estados Unidos e

Inglaterra Espantildea Francia Alemania Italia y Japoacuten asiacute como algunos

paiacuteses latinoamericanos como Argentina y Uruguay ha sido

impresionante La mayoriacutea de las facultades de derecho de estos paiacuteses

la han incluido en su plan de estudios tradicional de licenciatura en

derecho e inclusive algunos la han desarrollado maacutes allaacute con la

investigacioacuten y desarrollo de sistemas expertos y de inteligencia

artificial aplicados al derecho sin dejar de mencionar por otra parte las

especializaciones maestriacuteas e inclusive doctorados (en este caso

Francia) que actualmente se pueden cursar en algunas de sus facultades

de derecho En el caso cubano es una de las estrategias curriculares en

la formacioacuten de profesionales en el pregrado aprobado en los

programas de estudios del MES18

Respecto a la importancia que viste

en la actualidad el que estas materias la informaacutetica juriacutedica y el

derecho informaacutetica se incluyan en el aacutembito universitario

especiacuteficamente en las Facultades de Derecho tanto a nivel nacional

como internacional Dentro de la evolucioacuten que ha tenido en los uacuteltimos

antildeos la materia podemos establecer claramente tendencias a nivel

internacional que se tienen en los distintos paiacuteses del mundo respecto

del desarrollo de la informaacutetica y el derecho de esta manera podemos

enumerar las siguientes tendencias las cuales cuentan cada una de

18 Normativas administrativas internas del Ministerio de Educacioacuten Superior en Cuba que

disponen entre las estrategias de aprendizaje en la modalidad de pregrado las tecnologiacuteas

de la informaacutetica De entre las que forman parte la de la Preparacioacuten para Defensa la de

Medio Ambiente la de formacioacuten Econoacutemica la de Lengua Espantildeola Lengua Inglesa y la

de Historia de Cuba Las que permiten a los estudiantes apropiarse de conocimientos en

estas materias al momento de realizarse el proceso docente educativo en las aulas

universitarias

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 26

ellas con sus caracteriacutesticas particulares asiacute tenemos inicial o baacutesica

progresiva o creciente avanzada o proacutespera y culminante o innovadora

3- CONCLUSIONES

Resulta notable seguir considerando que las normativas juriacutedicas

administrativas dispuestas en materia de tecnologiacuteas informaacuteticas no

poseen un cumplimiento adecuado por parte de sus usuarios (personas

naturales y juriacutedicas) dentro del territorio nacional que trascienden de

este aacutembito cuando se realizan acciones relacionadas con el control

Es necesario realizar un estudio de las normas en materia de auditoriacutea

para su actualizacioacuten que trascienden incluso al derecho

administrativo sancionador por partes de los entes y agentes que la

aplican dentro del escenario empresarial en el paiacutes

A la sociedad civil en Cuba y al sector empresarial les quedaraacute seguir

apropiaacutendose de conocimientos en materia de derecho informaacutetico asiacute

como de las herramientas de las Tics hoy en el siglo XXI cambiantes

en fracciones del tiempo muy cortas permitieacutendoles con esto una

mayor y mejor competencia en el aacutembito profesional

El profesional del derecho que no se apropie de los conocimientos y

herramientas que les proporciona las Tics tendraacute una gran barrera en

sus conocimientos y del coacutemo aplicarlos sumemos a esto la barrera

idiomaacutetica cuestiones auacuten sin una preparacioacuten adecuada que parte de

lo personal como ser social

4- BIBLIOGRAFIA

Libros consultados

BAUZAacute REILLY Marcelo ldquoNombres de Dominio y Derecho

Problemaacutetica y Liacuteneas Evolutivasrdquo Revista de Derecho e

Informaacutetica Disponible en http www

funredesorgmisticacastellanoemecproduccioacutenmemorias

60906html

BENVENUTO VERA Aacutengelo ldquoEl Delito Informaacutetico Ley

19223rdquo Disponible en http

wwwhes-crcomseccionesdere-infohtm

CEPEDA C Veroacutenica ldquoHacia la Seguridad- Imperio de la Leyrdquo

Diario La Hora Quito Ecuador

COLECTIVO DE AUTORES El Perfeccionamiento empresarial en

Cuba Editorial Feacutelix Varela La Habana 1999

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 27

COLECTIVO DE AUTORES La nueva Universidad Cubana y su

contribucioacuten a la universalizacioacuten del conocimiento Editora

Feacutelix Varela La Habana Cuba 2006 Paacutegs 361-389

CRUZ Marta y Emilia Horta Herrera Seleccioacuten de lecturas de

Propiedad Industrial (2 tomos) Editorial Feacutelix Varela La

Habana Cuba 2003

GIRALDO Jaime Informaacutetica Juriacutedica Documental Temis

Colombia 1990 Paacuteg 192

GONZAacuteLEZ GOacuteMEZ Diego ldquoMarco Legal en Europa y Espantildea

Sobre delitos Informaacuteticosrdquo Revista de Derecho e

Informaacutetica Disponible en http www

funredesorgmisticacastellanoemecproduccioacutenmemorias

60906html

LIacuteBANO MANZUR Claudio ldquoLos Delitos de Hacking en sus

diversas manifestacionesrdquo Disponible en

httpwwwcomunidadderechoorg peru html

LINEAMIENTOS DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA 6to

congreso Antildeo 2011

MAGLIO Marco La Tutela dei Dati Personali Napoli Edizioni

Giuridiche Simone 1999

MAZEAUD Jean Lecciones de Derecho Civil Parte Primera

Volumen I Ediciones Juriacutedicas Europa-Ameacuterica Buenos

Aires 1959

SAGUES Neacutestor Habeas Data su desarrollo constitucional en

AAVV Lecturas Andinas Constitucionales Ndeg 3 Comisioacuten

Andina de Juristas Peruacute 1994

SALAZAR Edgar Ciberneacutetica y Derecho Procesal Civil Ediciones

Teacutecnico-Juriacutedicas Caracas 1979 Paacuteg 264

TEacuteLLEZ Julio Derecho Informaacutetico 2a Edicioacuten Meacutexico 1996

Paacuteg 283

UNED Revista Iberoamericana de Derecho Informaacutetico XIV

Tomos Espantildea 1996

ZAVARO BARBANO Leoacuten y Martiacutenez Garciacutea Ceferino

ldquoAuditoriacutea Informaacuteticardquo Consultoriacutea Juriacutedica Internacional

Normas juriacutedicas consultadas

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 28

Constitucioacuten de la Repuacuteblica de Cuba Reformas aprobadas por

la Asamblea Nacional del Poder Popular Granma Ciudad

de La Habana edicioacuten especial MINJUS junio 1992 Gaceta

Oficial Extraordinaria no 3 de 31 de enero de 2003

Coacutedigo de Comercio de 1885 de la Repuacuteblica de Cuba

Ley No 7 de 19 de agosto de 1977 Ley de Procedimiento Civil

Administrativo Laboral y Econoacutemico Modificaciones al

amparo del Decreto Ley No 241 (2006)

Ley No 49 de 28 de diciembre de 1984 Coacutedigo de Trabajo Editora

MINJUS La Habana Cuba GOE No 3 de 24-04-1985

Ley No 59 de 16 de julio de 1987 Coacutedigo Civil (1989) Ed

Ciencias Sociales Ciudad de La Habana GOE No 9 de

15-10-1987

Ley No 62 de 30 de abril de 1988 Coacutedigo Penal (2004) Editora

MINJUS La Habana Cuba GO Esp No 3 de 30-12-1987

Ley No 73 de 4 de agosto de1994 Ley del Sistema Tributario (s

f) Ed Sangova Madrid col Textos Legales GO Ext No 8

de 5-08-1994

Ley No 77 de 5 de septiembre de 1995 Ley de la Inversioacuten

Extranjera Ed Sangova Madrid col Textos Legales GOE

No 3 de 6-09-1995

Ley No 107 de 1 de agosto de 2009 Ley de la Contraloriacutea General

de la Repuacuteblica

Ley No 113 Ley del Sistema Tributario GOE No 53 de fecha

21-11- 2012

Decreto Ley No 67 de 1979 De organizacioacuten de los Organismos

de la Administracioacuten Central del Estado Editora Ministerio

de Justicia La Habana Cuba GO Ext No 9 de 19-04-1983

Decreto Ley No 99 de 1987 De las contravenciones personales

Gaceta Oficial Extraordinaria de 25 de diciembre de 1987 La

Habana Cuba GO Ext No 12 de 25-12-1987

Decreto Ley No 141 de 8 de septiembre de 1993 del Consejo de

Estado Sobre el ejercicio del trabajo por cuenta propia

Editora MINJUS La Habana Cuba

Decreto Ley No 147 de 1995 De reorganizacioacuten de los Organismos

de la Administracioacuten Central del Estado Editora Ministerio

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 29

de Justicia La Habana Cuba GO Ext No no 2 de

21-04-1994

Decreto Ley No 174 de 9 de mayo de 1997 del Consejo de Estado

De las contravenciones personales de las regulaciones del

trabajo por cuenta propia Publicado en la Gaceta Oficial de

la Repuacuteblica edicioacuten ordinaria de 30 de junio

Decreto No 100 de 1983 De la Inspeccioacuten Estatal Editora

Ministerio de Justicia La Habana Cuba GOO no 14 de

10-02-1982

Decreto Ley No 219 de 2002 De la auditoriacutea gubernamental

Decreto Ley No 199 sobre la seguridad y proteccioacuten de la

informacioacuten oficial

Decreto Ley No 219 Ministerio de Auditoriacutea y Control

Resolucioacuten No 1 del Ministerio del Interior Reglamento sobre la

seguridad y proteccioacuten de la informacioacuten oficial

Resolucioacuten del Ministerio del interior Reglamento para la

Criptografiacutea y el Servicio Cifrado en el territorio Nacional

Resolucioacuten No 6 de 1996 Reglamento sobre seguridad

informaacutetica Ministerio del Interior

Resolucioacuten No 60 de 2011 Sobre del sistema de control interno

Contraloriacutea General de la Repuacuteblica

Normas de Auditoriacutea Ministerio de Auditoriacutea y Control Manual

del auditor

Diccionarios consultados

DICCIONARIO ARISTOS DE LA LENGUA ESPANtildeOLA

Editorial Pueblo y Educacioacuten 1978 Cuba

DICCIONARIO CERVANTES Autor Alvero Franceacutes F Editorial

Pueblo y Educacioacuten La Habana Cuba 1980

DICCIONARIO DE CIENCIAS JURIacuteDICAS POLIacuteTICAS Y

SOCIALES Argentina Editora HELIASTA 1982

DICCIONARIO DE CIENCIAS JURIacuteDICAS POLIacuteTICAS Y

SOCIALES Guatemala 1era edicioacuten versioacuten digital

DICCIONARIO DE DERECHO SOCIAL Derecho del Trabajo y

la Seguridad Social Autores Capoacuten Filas Rodolfo y

Giolandini Eduardo Argentina Editora Rubinzal Culzoni

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 30

DICCIONARIO DE DERECHO Editorial Porruacutea Meacutexico 1997

DICCIONARIO DE SINOacuteNIMOS Y ANTOacuteNIMOS Autor Sainz

de Robles F C La Habana Editorial Cientiacutefico Teacutecnica

Cuba 1978

DICCIONARIO DE TERMINOS INFORMATICOS 2003 Editora

Ciencias Cuba

DICCIONARIO DE VOCABULARIO JURIacuteDICO Autor Dr

Oriol Mederos Editorial Oriente 1998 Cuba

DICCIONARIO DIGITAL LARROUSE 2010 Versioacuten Windows

DICCIONARIO ENCICLOPEacuteDICO SALVAT UNIVERSAL

TOMO II SALVAT

DICCIONARIO ILUSTRADO SOPENA DE LA LENGUA

ESPANtildeOLA Editorial SOPENA SA 1970 Espantildea

DICCIONARIO JURIacuteDICO ENCICLOPEacuteDICO Consultor digital

de Honduras 2005

DICCIONARIO JURIacuteDICO ESPASA Editorial Espasa CALPE

Madrid 1994

DICCIONARIO JURIacuteDICO MEXICANO 14ordf Ediciones Porruacutea

UNAM Meacutexico 2000

ENCICLOPEDIA JURIacuteDICA OMEBA Argentina 1976

GLOSARIO MIacuteNIMO DE TEacuteRMINOS JURIacuteDICOS Autor FAR

Cuba Editora FAR Cuba 1997

Paacuteginas web consultadas

httpvlexitvidinformatica-juridica-derecho-informatico-37801867

ixzz1JqNFh6qT Consultado el 10 de diciembre de 2012

http lawcom ndash newswire Ius ciberneacutetica Consultado 10 de

diciembre 2012

httpwwwalfa-rediorgrdi-articuloshtmlx=292 Consultado 10 de

diciembre 2012

Page 13: LA AUDITORÍA A LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMÁTICA. RELACIÓN DEL DERECHO Y …€¦ ·  · 2013-03-28conocimiento de las herramientas de la informática en el ... Facultad de Ciencias

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 13

bull Centro para el Derecho de las Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y la

Privacidad JMFEscuela de Derecho

bull Instituto para el derecho y la Tecnologiacutea Universidad de Dayton

bull Centro para la Ensentildeanza del Derecho asistida por Ordenador

bull Law and Technology Stanford Law School California

Francia

bull Instituto de Investigaciones y de estudios para el tratamiento de la

Informaacutetica Juriacutedica IRETIJ Universidad de Montpellier

Gran Bretantildea

bull Queen Mary amp Westfield College Unidad de Derecho Y TI

Universidad de Londres

bull Centro para el Derecho y la Informaacutetica Universidad de Durham

bull Centro para el Derecho y la Tecnologiacutea Universidad de Warwick

Holanda

bull Katholieke Universiteit Leuven Centre for Law and Information

Technology Dutch

Italia

bull Centro Interdepartamental de Investigacioacuten en Filosofiacutea del Derecho

e Informaacutetica JuriacutedicaHans Kelsen Univ Bolonia

bull Instituto Para la Documentacioacuten Juriacutedica Consejo Nacional Para la

Investigacioacuten Italia

bull Luiss University Italia

Meacutexico

bull Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de

Investigaciones Juriacutedicas

bull Institutos de Investigaciones Juriacutedicas UNAM Derecho Informaacutetico

Noruega

bull Centro Noruego para la Informaacutetica y el Derecho Oslo

bull Instituto de Informaacutetica Juriacutedica de la Universidad de Oslo

Paiacuteses Bajos

bull Centro para el Derecho y la Informaacutetica Universidad Erasmo de

Rotterdam

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 14

bull Informaacutetica y Derecho en la Universidad de Leiden

bull Seccioacuten de Derecho y Tecnologiacutea Universidad de Eindhoven

bull Instituto para el Derecho de la Informacioacuten Universidad de

Amsterdam

bull Centro para el Derecho la Administracioacuten Puacuteblica y la

Informatizacioacuten

bull Departamento de Informaacutetica y Derecho Universidad de Aacutemsterdam

bull Seccioacuten de Derecho y Las Tecnologiacuteas de la Informacioacuten

Universidad de Nijmegen

bull Seccioacuten de Informaacutetica Juriacutedica Universidad de Groningen

bull Departamento de Metajuriacutedica Seccioacuten de Informaacutetica y Derecho

Universidad de Limburg

Peruacute

bull Universidad de Lima Derecho Informaacutetico

Suecia

bull Instituto de Informaacutetica Juriacutedica Universidad de Estocolmo

Uruguay

bull Centro de Investigaciones en Informaacutetica Aplicada al Derecho

CINADE

Venezuela

bull Universidad del Zulia Instituto de Filosofiacutea del Derecho Dr Joseacute

Manuel Delgado Ocando Seccioacuten de Informaacutetica Juriacutedica

bull Universidad de los Andes Seccioacuten de Investigacioacuten de Informaacutetica

Juriacutedica

Organismos Relacionados

Canadaacute

bull Asociacioacuten Quebequesa para el desarrollo de la Informaacutetica Juriacutedica

Quebec

bull Sociedad Canadiense para el desarrollo de la Informaacutetica Juriacutedica

Espantildea

bull Asociacioacuten para la Prevencioacuten y Estudio de Delitos Abusos y

Negligencias en Informaacutetica y Comunicaciones Avanzadas

APEDANICA

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 15

bull Agencia de Proteccioacuten de Datos

bull Federacioacuten Iberoamericana de Asociaciones de Derecho e

Informaacutetica Uned -Meacuterida

bull Asociacioacuten Espantildeola para la Codificacioacuten Comercial AECOC

bull Asociacioacuten Espantildeola de Derecho de las Telecomunicaciones y TI

ADETI

bull Asociacioacuten Espantildeola de Empresas de Tecnologiacuteas de la Informacioacuten

SEDISI

bull Fundacioacuten Para el Desarrollo Social de las Comunicaciones

FUNDESCO

Estados Unidos

bull Centro para el Derecho y la Tecnologiacutea de la universidad de Stanford

bull Asociacioacuten para el Derecho Informaacutetico y Derecho en Internet

Universidad de Florida

bull Asociacioacuten para el Derecho y la Tecnologiacutea Universidad de Florida

bull Asociacioacuten de Derecho Informaacutetico

Francia

bull Asociacioacuten Francesa para el Desarrollo de la Informaacutetica Juriacutedica

Gran Bretantildea

bull Asociacioacuten Britaacutenico -Irlandesa de Informaacutetica y Derecho

bull CHASQUI Red acadeacutemica para la Informaacutetica y el Derecho

Paiacuteses Bajos

bull Plan Nacional de Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y Derecho

Gobierno Holandeacutes

Venezuela

Organizacioacuten Mundial de Derecho e Informaacutetica (OMDI)

Por lo tanto es una certitud que no hay ni siquiera en un paiacutes donde el

grado de informatizacioacuten sea bajo para que se obvie la posibilidad de

hablar del derecho informaacutetico como rama juriacutedica autoacutenoma del

derecho si bien se puede llegar a ella no soacutelo por la integracioacuten de las

normas juriacutedicas sino tambieacuten por la heteroaplicacioacuten cuando en un

sistema juriacutedico existan vaciacuteos legales al respecto porque es de tomar

en cuenta que ante el aumento de las ciencias de dogmaacutetica-juriacutedicas el

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 16

Derecho es un todo unitario puesto que las normas juriacutedicas estaacuten

estrechamente vinculadas entre siacute ya sea por relaciones de coordinacioacuten

o de subordinacioacuten con lo que se concluye que para la solucioacuten de una

controversia con relevancia juriacutedica se puede a traveacutes de la experiencia

juriacutedica buscar su solucioacuten en la integracioacuten de normas

constitucionales administrativas financieras entre otros o llegar a la

normativa impuesta por convenios o tratados internacionales que nos

subordinan a la presioacuten supranacional sin dejar de reconocer la gran

brecha que existe en el siglo XXI entre los paiacuteses maacutes ricos y los maacutes

pobres que no tienen acceso a estas tecnologiacuteas7

Por otra parte para la Organizacioacuten Mundial de Derecho e Informaacutetica

(OMDI) no hay excusa ni siquiera en un paiacutes donde el grado de

informatizacioacuten sea bajo para que se obvie la posibilidad de hablar del

derecho informaacutetico como rama juriacutedica autoacutenoma del derecho si bien

se puede llegar a ella no soacutelo por la integracioacuten de las normas juriacutedicas

sino tambieacuten por la heteroaplicacioacuten cuando en un sistema juriacutedico

existan vaciacuteos legales al respecto porque es de tomar en cuenta que

ante el aumento de las ciencias de dogmaacutetica-juriacutedicas el Derecho es

un todo unitario puesto que las normas juriacutedicas estaacuten estrechamente

vinculadas entre siacute ya sea por relaciones de coordinacioacuten o de

subordinacioacuten con lo que se concluye que para la solucioacuten de una

controversia con relevancia juriacutedica se puede a traveacutes de la experiencia

juriacutedica buscar su solucioacuten en la integracioacuten de normas

constitucionales administrativas financieras entre otros o llegar a la

normativa impuesta por convenios o tratados internacionales que nos

subordinan a la presioacuten supranacional8

1-ANTECEDENTES HISTOacuteRICOS DE LA ACTIVIDAD DE LA

AUDITORIacuteA EN CUBA iquestqueacute es la auditoriacutea esta palabra procede

del latiacuten auditorius y de esta proviene auditor persona que posee la

virtud de oiacuter y el diccionario lo considera u Revisor de Cuentas

Colegiado pero se asume que esa virtud de oiacuter y revisar cuentas esta

encaminada a la evaluacioacuten de la economiacutea a la eficiencia y a la

7 Pentildearanda Quintero Heacutector Ramoacuten Doctor en Derecho (Abogado ndash Magiacutester en

Gerencia Tributaria ndash Doctor en Derecho ndash Presidente de la Organizacioacuten Mundial de

Derecho e Informaacutetica ndash Autor del Libro IUSCIBERNEacuteTICA Interrelacioacuten entre el

Derecho y la Informaacutetica Juez del Tribunal de Proteccioacuten del Nintildeo y del Adolescente de la

Circunscripcioacuten Judicial del Estado Zulia) Maracaibo ndash Venezuela

8 Ibiacutedem nuacutemero 1

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 17

eficacia en el uso de los recursos asiacute como el control de los mismos9

Nosotros en el artiacuteculo pretendemos hacer un breve estudio de la base

legislativa en que se sustenta la actividad de auditoriacutea y control

gubernamental en el paiacutes de la legislacioacuten contraventiva en la materia

de los materiales bibliograacuteficos en temas sobre el derecho e

informaacutetica temaacuteticas econoacutemicas financieras mercantiles asiacute como

otras afines al objeto del artiacuteculo en cuestioacuten

Visioacuten de la Auditoriacutea en Cuba antes y despueacutes del triunfo de la Revolucioacuten En los primeros antildeos de constituida la Repuacuteblica la

funcioacuten de fiscalizacioacuten recayoacute en el MINISTERIO DE HACIENDA

creado por la Ley orgaacutenica del Poder Ejecutivo de 1909 En el antildeo

1950 de acuerdo con la Constitucioacuten se crea un oacutergano denominado

TRIBUNAL DE CUENTAS con las funciones de fiscalizacioacuten al

patrimonio los ingresos y los gastos del Estado y de los organismos

autoacutenomos y la ejecucioacuten de los presupuestos del estado en las

provincias y los municipios de la nacioacuten asiacute como asegurar el

cumplimiento de las leyes y demaacutes disposiciones relativas a los

impuestos derechos y contribuciones sin perjuicio de las facultades y

atribuciones que se confieren al Ministerio de Hacienda Puacuteblica

En el 1953 es celebrado en La Habana el 1er Congreso Internacional

de Entidades de Fiscalizacioacuten Superior (INTOSAI) Ya en enero de

1959 con el cambio de la estructura econoacutemica del paiacutes no se

considera necesario mantener el Tribunal de Cuentas cesando en sus

funciones en el 1960 En 1961 el Ministerio de Hacienda al

promulgarse la Ley No 943 de comprobacioacuten de gastos del Estado es

creada la DIRECCION DE COMPROBACION encargada de cumplir

la fiscalizacioacuten como accioacuten de control del Estado

Amparada esta funcioacuten en la Constitucioacuten Cubana la que dispone en su

artiacuteculo 10 cito todos los oacuterganos del estado sus dirigentes

funcionarios y empleados actuacutean dentro de los liacutemites de sus

respectivas competencias y tienen la obligacioacuten de observar

estrictamente la legalidad socialista y velar por su respeto en la vida de

toda la sociedadrdquo10

9 Consultar el Manual del Auditor de la Repuacuteblica de Cuba- Publicado por el extinto

Ministerio de Auditoriacutea y Control en la actualidad estas funciones las ejecuta la

Contraloriacutea General de la Repuacuteblica de Cuba Sitio web wwwcontraloriageneralcu

10 Consultar texto constitucional disponible en el sitio oficial del Ministerio de Justicia de

la Repuacuteblica de Cuba Paacutegina web wwwgacetaoficialcu

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 18

En 1976 a traveacutes de la Ley 1323 se creoacute el Comiteacute Estatal de Finanzas

que incluyoacute la direccioacuten de comprobacioacuten realizando la funcioacuten rectora

en materia de auditoriacutea estatal En 1994 es extinguido este Comiteacute

Estatal de Finanzas y se fusiona al actual Ministerio de Finanzas y

Precios Con la creacioacuten el 25 de abril del 2001 a tenor del Decreto Ley

nuacutemero 219 es constituido el Ministerio de Auditoriacutea y Control como

un organismo de la Administracioacuten Central del Estado y del Gobierno

en materia de auditoriacutea gubernamental fiscalizacioacuten y el control

gubernamental asiacute como para regular organizar dirigir y controlar

metodoloacutegicamente el Sistema Nacional de Auditoriacutea El cual tuvo su

antecedente en la Oficina Nacional de Auditoriacutea la que surgioacute por el

Acuerdo No 2914 del 30 de mayo de 1995 y posteriormente el Acuerdo

No 3287 del 24 de abril de 1998 adscripta al Ministerio de Finanzas y

Precios experiencia que trascurrioacute producto del desarrollo alcanzado

por el estado cubano socialista en materia de control econoacutemico y

administrativo en materia de AUDITORIA ESTATAL Siacute tenemos en

cuenta que en el paiacutes se esta desarrollando la batalla de ideas y una de

estas es el desarrollo de la informaacutetica dentro de los oacuterganos

organismos y demaacutes instituciones del estado cubano explicitadas en los

Lineamientos del 6to Congreso del Partido Comunista de Cuba

aprobados en el 201211

Ya en el antildeo 200 se crea la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica de

Cuba por decisioacuten del estado concibieacutendose como un nuevo oacutergano

supremo de control refrendado de esta forma en la Ley nuacutemero 107 sin

hacer cambios en la Ley suprema del paiacutes El que en la actualidad se

ocupa de ejercitar estas funciones que a criterio del autor se mueven en

el aacutembito administrativo12

Definiciones legales en materia de auditoriacutea en Cuba Auditoriacutea

verificacioacuten de una empresa o de cualquier otra entidad puacuteblica o

privada que realice un auditor contable oficialmente reconocido al

objeto de llegar a formarse una opinioacuten profesional sobre si sus cuentas

expresan razonablemente la imagen fiel del patrimonio de la situacioacuten

financiera y de los resultados obtenidos por la entidad en un ejercicio

econoacutemico determinado La opinioacuten profesional puede ser positiva o

limpia si muestra total conformidad con el contenido de las cuentas

con salvedades si globalmente esta de acuerdo con ellas excepto en

determinados extremos o negativa cuando muestra su disconformidad

11 Ibiacutedem nuacutemero 3

12 Ibiacutedem nuacutemero 4

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 19

Pueden ser externas o internas seguacuten la realicen profesionales

independientes del ente auditado o sean personas de la propia empresa

Auditor persona fiacutesica o juriacutedica que se dedica a la auditoriacutea Su

nombre proviene del latiacuten auditor oyente y llego al aacuterea

hispanohablante de los paiacuteses anglosajones No puede ser contratado

por una misma empresa por un espacio inferior a tres amos o superior a

nueve13

Auditoriacutea Gubernamental es la auditoriacutea que realiza el gobierno central

a los oacuterganos y organismos de la Administracioacuten Central del Estado a

las instituciones financiera bancarias y no bancarias y a las

organizaciones econoacutemicas estatales asiacute como a las entidades del

sector cooperativo a las organizaciones asociaciones asociaciones

econoacutemicas internacionales y demaacutes entidades econoacutemicas cuando

reciban por disposiciones gubernamentales subsidios subvenciones

ventajas exenciones concesiones o presten un servicio puacuteblico o

establezcan contratos o compromisos con el gobierno o con entidades

estatales y a cualquier persona natural o juriacutedica que realice un

actividad lucrativa y que este sujeta a un obligacioacuten tributaria generada

en el territorio nacional En el caso que nos ocupa por el Ministerio de

Auditoriacutea y Control

Sistema nacional de auditoriacutea es un sistema conformado ademaacutes de

por la actividad de auditoria del Ministerio de Auditoriacutea y Control por

las unidades que integran el sistema de administracioacuten tributaria las

unidades centrales de auditoriacutea interna de los oacuterganos del estado y

organismos de la Administracioacuten del Estado las unidades de auditoriacutea

interna de las organizaciones superiores de direccioacuten empresarial los

auditores internos de las organizaciones econoacutemicas y de otras formas

de organizacioacuten que practiquen la auditoriacutea independiente Respecto al

desarrollo control y utilizacioacuten de los recursos del Estado de que se

dispone incluyendo el uso de los sistemas de administracioacuten e

informacioacuten implantados a partir del grado de economiacutea eficiencia

eficacia y transparencia estableciendo las causas de los errores e

irregularidades y recomendando las medidas correctivas al nivel que

corresponde

13 Consultar artiacuteculo publicado por Antuacutenez Saacutenchez MSc Alcides Disponible en la

Revista DE JURE Revista Brasilera de Derecho Ministeacuterio Puacuteblico do Estado de Minas

Gerais CENTRO DE ESTUDOS E APERFEICcedilOAMENTO FUNCIONAL DE

DERECHO Y JURISPRUDENCIA wwwmpmggovbrdejure Belo Horizonte

Brasil nuacutemero 19 de 2012 Consideraciones teoacuterico doctrinales sobre las herramientas de

gestioacuten ambiental la auditoriacutea ambiental teoriacutea praxis y legislacioacuten en la segunda deacutecada

del Siglo XXI en Cuba

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 20

Son sujetos de auditoriacuteas

Oacuterganos y organismos de la administracioacuten central del Estado

Organizaciones econoacutemicas estatales instituciones financieras

bancarias y no bancarias

Entidades del sector cooperativo las organizaciones asociaciones

econoacutemicas internacionales y demaacutes entidades econoacutemicas cuando

reciban por disposiciones gubernamentales subsidios subvenciones

ventajas exenciones y concesiones presten un servicio puacuteblico oacute

establezcan contratos o compromisos con el gobierno o con

entidades estatales

Cualquier persona natural o juriacutedica que realice una actividad

lucrativa y que este sujeta a una obligacioacuten tributaria generada en el

territorio nacional

Embajadas y empresas mixtas radicadas en otro paiacutes cubanas

Estando clasificadas por la norma juriacutedica en

De Gestioacuten u operacional

Financiera o de estados financieros

Fiscal

Especial

Temaacutetica

De sistema

De seguimiento o recurrente

De cumplimiento

Ambiental

De tecnologiacuteas de la informacioacuten

La accioacuten de fiscalizacioacuten acto de verificacioacuten inspeccioacuten

investigacioacuten y comprobacioacuten que se realiza a oacuterganos y organismos de

la administracioacuten central del estado a organizaciones econoacutemicas

estatales y a dirigentes y funcionarios designados o aprobados por

autoridad u oacutergano de gobierno facultado con la finalidad de velar por

el cumplimiento de las disposiciones estatales y de gobierno vinculadas

con la actividad econoacutemico-financiera preservar la disciplina y la

integridad administrativa asiacute como prevenir y detectar actos de

corrupcioacuten administrativa lo que se ejecuta de conformidad con los

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 21

planes que se elaboren anualmente sobre la base de intereses estatales y

por quejas y denuncias de la ciudadaniacutea vinculadas con la ilegalidad en

el control y uso de los recurso del estado y actos de corrupcioacuten

administrativa

El control gubernamental verificacioacuten por comisiones de trabajo que

se constituyen a tales efectos con la participacioacuten de organismos de la

administracioacuten central del estado de la aplicacioacuten de la poliacuteticas de

gobierno y el cumplimiento del plan y el presupuesto por los

organismos de la administracioacuten del estado y por las entidades de su

sistema lo que se ejecuta acorde a un plan aprobado anualmente por el

consejo de ministros incluyendo en este el seguimiento a los realizados

en antildeos anteriores

2- EL AUDITOR Y LA AUDITORIA A LAS TECNOLOGIacuteAS

DE LA INFORMACIOacuteN La auditoriacutea gubernamental a las

tecnologiacuteas de la informacioacuten esta basada en el examen de la poliacuteticas

procedimientos y utilizacioacuten de los recursos informaacuteticos confiabilidad

y validez de la informacioacuten efectividad de los controles en las aacutereas las

aplicaciones los sistemas de redes y otros vinculados a la actividad

informaacutetica Que acorde a los tipos de auditoriacutea la Contraloriacutea General

podraacute solicitar especialista para que ejecuten esta accioacuten de control en

conjunto con otros Ministerios de la Administracioacuten Puacuteblica afines a la

actividad Seguacuten se dispone en normas legales he aquiacute su nacimiento y

su objeto esencial14

Nuestro criterio sobre los antecedentes de la Auditoriacutea tipo en Cuba

objeto del artiacuteculo estaacute en Decreto Ley No 159 en la auditoria

denominada de gestioacuten u operacional la cual va al examen y evaluacioacuten

que se realiza a una entidad para establecer el grado de economiacutea

eficiencia en la planificacioacuten control y uso de los recursos y comprobar

la observancia de las disposiciones pertinentes con el objetivo de

verificar la utilizacioacuten maacutes racional de los recursos y mejorar las

actividades y materiales examinadas15

La auditoriacutea a las tecnologiacuteas de la informacioacuten elementos

conceptuales a saber

Tecnologiacuteas de la informacioacuten Medios teacutecnicos de computacioacuten o

comunicacioacuten y sus soportes de informacioacuten que pueden ser

14 Ibiacutedem no 4 Para consultar la norma legal relacionada con el ejercicio de la auditoriacutea en

Cuba

15 Ibiacutedem no 4 Para consultar la normativa juriacutedica en relacioacuten con la Ley de la auditoriacutea

en Cuba

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 22

empleados para el procesamiento intercambio reproduccioacuten o

conservacioacuten de la informacioacuten oficial

Seguridad informaacutetica conjunto de medidas administrativas

organizativas fiacutesicas teacutecnicas legales y educativas dirigidas a

prevenir detectar y responder a las acciones que puedan poner en

riesgo la confidencialidad integridad y disponibilidad de la

informacioacuten que se procesa intercambia reproduce o conserva por

medio de las tecnologiacuteas de la informacioacuten

En Cuba le corresponde al Ministerio del Interior seguacuten se dispone en

el Decreto Ley No 199 en su artiacuteculo 45 el realizar la AUDITORIA A

LA SEGURIDAD INFORMATICA y es el facultado en autorizar a

otros oacuterganos organismos o entidades u otras personas naturales o

juriacutedicas a realizarlas Lo ejecuta en estos momentos a traveacutes de la

OSRI16

Auditoriacutea con informaacutetica es el proceso de control y verificacioacuten del

aparato econoacutemico de las empresas o entidades que presentan la

actividad econoacutemica automatizada etc constituye la base sobre la que

se sustenta el principio de practicar auditorias en las que se vincule de

forma muy estrecha la practica tradicional con el empleo de las teacutecnicas

maacutes avanzadas de la informaacutetica

Auditoriacutea a la seguridad informaacutetica es el proceso de verificacioacuten y

control mediante la investigacioacuten anaacutelisis comprobacioacuten y dictamen

del conjunto de medidas dirigidas a prevenir detectar y responder a

acciones que e pongan en riesgo la confidencialidad integridad y

disponibilidad de la informacioacuten que se procese intercambie

reproduzca y conserve por medio de las tecnologiacuteas de informacioacuten

Auditoriacutea a los servicios informaacuteticos es la evaluacioacuten y prueba de

confidencialidad de los sistemas el anaacutelisis real de la existencia de los

Principios de Control Interno aplicables a los Servicios informaacuteticos o

de su ausencia s estos se aplican adecuadamente y detectar

deficiencias o violacioacuten de eacutestos17

16 Ibiacutedem no4 Consultar la normativa relacionada con el control que ejecuta este

organismo de la Administracioacuten Puacuteblica en Cuba

17 Ibiacutedem no 4 Para consultar la norma legal relacionada con el ejercicio de la auditoriacutea en

Cuba

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 23

Auditoriacutea a la Gestioacuten Informaacutetica Es donde el auditor informaacutetico

dictaminaraacute sobre la economiacutea eficiencia y eficacia de la gestioacuten

econoacutemica la que incluye temas como

anaacutelisis costobeneficio

Calidad del software hardware servicios informacioacuten obtenida y

organizacioacuten

Necesidades cubiertas etc

Plan de seguridad informaacutetica documento baacutesico que establece los

principios organizativos y funcionales de la actividad informaacutetica en un

oacutergano organismo o entidad a partir de las poliacuteticas y conjunto de

medidas aprobadas sobre la base de los resultados obtenidos en el

anaacutelisis de riesgo previamente realizado

Plan de contingencia documento baacutesico contenido dentro del plan de

seguridad informaacutetica mediante el que se establecen las medidas para

establecer y dar continuidad a los procesos informaacuteticos ante una

eventualidad o desastre

Expresadas todas estas definiciones que constituyen parte de las

disposiciones en el orden legal en materia de control en nuestro paiacutes el

oacutergano que como autoridad es competente para regular dirigir y

controlar la aplicacioacuten de la poliacutetica del Estado y el Gobierno es el

Ministerio del Interior

La funcioacuten de la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica funcioacuten por Ley

dispuesta en la Ley No 107 donde aparece la Auditoriacutea de tecnologiacuteas

de la informacioacuten a las personas naturales y juriacutedicas en el paiacutes Por lo

que la auditoria a las Tecnologiacuteas de la Informacioacuten puede ser una

auditoriacutea teacutecnicamente pura o puede ser un complemento de la auditoria

de sistemas que se realiza dentro de un control Debemos dejar bien

sentado que este oacutergano no entra a revisar las cuestiones que por Ley le

son asignadas al Ministerio del Interior como tal que no quita se entre a

la revisioacuten de estas particularidades

Base juriacutedica del ejercicio de la auditoriacutea informaacutetica en Cuba las

normativas legales en materia de Auditoria Informaacutetica en Cuba en

orden de prelacioacuten estaacuten recogidas en

Constitucioacuten de la Repuacuteblica de Cuba

Ley No 62 del Coacutedigo Penal

Decreto Ley No 199 sobre la seguridad y proteccioacuten de la

informacioacuten oficial

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 24

Ley No 107 Ley de la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica

Resolucioacuten No 1 del Ministerio del Interior Reglamento sobre la

seguridad y proteccioacuten de la informacioacuten oficial

Resolucioacuten Del Ministerio del interior Reglamento para la

Criptografiacutea y el Servicio Cifrado en el territorio Nacional

Resolucioacuten No 696 Reglamento sobre seguridad informaacutetica

Ministerio del Interior

Normas de auditoriacutea Ministerio de Auditoria y Control

Resulta a criterio del autor que las principales deficiencias como

resultado de las auditoriacuteas y otras acciones de control realizadas

son

No se tiene confeccionado ni adecuadamente concebido el Plan de

Seguridad informaacutetica

No se tiene confeccionado ni adecuadamente concebido el Plan de

contingencia en materia de seguridad informaacutetica

En muchos casos la red no cuenta con aterramiento fiacutesico de los

medios informaacuteticos en uso

No se cuenta ademaacutes con estabilizadores de voltaje que permite dar

una proteccioacuten a los ordenadores ante fluctuaciones de la energiacutea

Desconocimiento de los usuarios de las tecnologiacuteas de la

informacioacuten de las medidas para su uso y explotacioacuten recogidas en

el plan de seguridad informaacutetica y en el de contingencia

En el aacuterea contable los especialistas de AFTA no tienen registrado o

actualizados los componentes de los ordenadores como se establece

en el SNC

No se formalizan contratos de servicios de antivirus ni de

mantenimiento a los equipos de informaacutetica

No se registran en muchos casos el software lo que coadyuva a que

continueacute proliferaacutendose posibles acciones de pirateriacutea en el paiacutes

como se establece por la norma sobre la Propiedad Intelectual

Los operadores de las tecnologiacuteas de la informacioacuten no ejecutan

salvas de la informacioacuten en soportes magneacuteticos extraiacutebles a las

aplicaciones criacuteticas

En las normas relacionadas con el derecho administrativo

sancionador no existen figuras que me permitan actuar contra

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 25

indisciplinas en materia de tecnologiacuteas de la informacioacuten tanto

para la persona natural o juriacutedica como en los tipos de monedas

que se estaacuten operando en nuestro paiacutes

3- IMPORTANCIA DEL CONOCIMIENTO DE LAS

HERRAMIENTAS DE LA INFORMAacuteTICA EN EL MUNDO DE

LA PROFESIOacuteN DEL ABOGADO El mundo del derecho ha ido

evolucionando conforme a las tecnologiacuteas y las costumbres de la

sociedad que tambieacuten avanzan con el invento de la computadora se ha

dado a la tarea el hombre de simplificar tareas que antes se llevaban

diacuteas ahora se llevan horas o minutos la tecnologiacutea estaacute hecha para

hacerle la vida maacutes faacutecil al hombre Creemos absolutamente que siacute La

difusioacuten y el desarrollo que esta materia ha tenido en los uacuteltimos antildeos

en los llamados paiacuteses industrializados tales como Estados Unidos e

Inglaterra Espantildea Francia Alemania Italia y Japoacuten asiacute como algunos

paiacuteses latinoamericanos como Argentina y Uruguay ha sido

impresionante La mayoriacutea de las facultades de derecho de estos paiacuteses

la han incluido en su plan de estudios tradicional de licenciatura en

derecho e inclusive algunos la han desarrollado maacutes allaacute con la

investigacioacuten y desarrollo de sistemas expertos y de inteligencia

artificial aplicados al derecho sin dejar de mencionar por otra parte las

especializaciones maestriacuteas e inclusive doctorados (en este caso

Francia) que actualmente se pueden cursar en algunas de sus facultades

de derecho En el caso cubano es una de las estrategias curriculares en

la formacioacuten de profesionales en el pregrado aprobado en los

programas de estudios del MES18

Respecto a la importancia que viste

en la actualidad el que estas materias la informaacutetica juriacutedica y el

derecho informaacutetica se incluyan en el aacutembito universitario

especiacuteficamente en las Facultades de Derecho tanto a nivel nacional

como internacional Dentro de la evolucioacuten que ha tenido en los uacuteltimos

antildeos la materia podemos establecer claramente tendencias a nivel

internacional que se tienen en los distintos paiacuteses del mundo respecto

del desarrollo de la informaacutetica y el derecho de esta manera podemos

enumerar las siguientes tendencias las cuales cuentan cada una de

18 Normativas administrativas internas del Ministerio de Educacioacuten Superior en Cuba que

disponen entre las estrategias de aprendizaje en la modalidad de pregrado las tecnologiacuteas

de la informaacutetica De entre las que forman parte la de la Preparacioacuten para Defensa la de

Medio Ambiente la de formacioacuten Econoacutemica la de Lengua Espantildeola Lengua Inglesa y la

de Historia de Cuba Las que permiten a los estudiantes apropiarse de conocimientos en

estas materias al momento de realizarse el proceso docente educativo en las aulas

universitarias

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 26

ellas con sus caracteriacutesticas particulares asiacute tenemos inicial o baacutesica

progresiva o creciente avanzada o proacutespera y culminante o innovadora

3- CONCLUSIONES

Resulta notable seguir considerando que las normativas juriacutedicas

administrativas dispuestas en materia de tecnologiacuteas informaacuteticas no

poseen un cumplimiento adecuado por parte de sus usuarios (personas

naturales y juriacutedicas) dentro del territorio nacional que trascienden de

este aacutembito cuando se realizan acciones relacionadas con el control

Es necesario realizar un estudio de las normas en materia de auditoriacutea

para su actualizacioacuten que trascienden incluso al derecho

administrativo sancionador por partes de los entes y agentes que la

aplican dentro del escenario empresarial en el paiacutes

A la sociedad civil en Cuba y al sector empresarial les quedaraacute seguir

apropiaacutendose de conocimientos en materia de derecho informaacutetico asiacute

como de las herramientas de las Tics hoy en el siglo XXI cambiantes

en fracciones del tiempo muy cortas permitieacutendoles con esto una

mayor y mejor competencia en el aacutembito profesional

El profesional del derecho que no se apropie de los conocimientos y

herramientas que les proporciona las Tics tendraacute una gran barrera en

sus conocimientos y del coacutemo aplicarlos sumemos a esto la barrera

idiomaacutetica cuestiones auacuten sin una preparacioacuten adecuada que parte de

lo personal como ser social

4- BIBLIOGRAFIA

Libros consultados

BAUZAacute REILLY Marcelo ldquoNombres de Dominio y Derecho

Problemaacutetica y Liacuteneas Evolutivasrdquo Revista de Derecho e

Informaacutetica Disponible en http www

funredesorgmisticacastellanoemecproduccioacutenmemorias

60906html

BENVENUTO VERA Aacutengelo ldquoEl Delito Informaacutetico Ley

19223rdquo Disponible en http

wwwhes-crcomseccionesdere-infohtm

CEPEDA C Veroacutenica ldquoHacia la Seguridad- Imperio de la Leyrdquo

Diario La Hora Quito Ecuador

COLECTIVO DE AUTORES El Perfeccionamiento empresarial en

Cuba Editorial Feacutelix Varela La Habana 1999

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 27

COLECTIVO DE AUTORES La nueva Universidad Cubana y su

contribucioacuten a la universalizacioacuten del conocimiento Editora

Feacutelix Varela La Habana Cuba 2006 Paacutegs 361-389

CRUZ Marta y Emilia Horta Herrera Seleccioacuten de lecturas de

Propiedad Industrial (2 tomos) Editorial Feacutelix Varela La

Habana Cuba 2003

GIRALDO Jaime Informaacutetica Juriacutedica Documental Temis

Colombia 1990 Paacuteg 192

GONZAacuteLEZ GOacuteMEZ Diego ldquoMarco Legal en Europa y Espantildea

Sobre delitos Informaacuteticosrdquo Revista de Derecho e

Informaacutetica Disponible en http www

funredesorgmisticacastellanoemecproduccioacutenmemorias

60906html

LIacuteBANO MANZUR Claudio ldquoLos Delitos de Hacking en sus

diversas manifestacionesrdquo Disponible en

httpwwwcomunidadderechoorg peru html

LINEAMIENTOS DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA 6to

congreso Antildeo 2011

MAGLIO Marco La Tutela dei Dati Personali Napoli Edizioni

Giuridiche Simone 1999

MAZEAUD Jean Lecciones de Derecho Civil Parte Primera

Volumen I Ediciones Juriacutedicas Europa-Ameacuterica Buenos

Aires 1959

SAGUES Neacutestor Habeas Data su desarrollo constitucional en

AAVV Lecturas Andinas Constitucionales Ndeg 3 Comisioacuten

Andina de Juristas Peruacute 1994

SALAZAR Edgar Ciberneacutetica y Derecho Procesal Civil Ediciones

Teacutecnico-Juriacutedicas Caracas 1979 Paacuteg 264

TEacuteLLEZ Julio Derecho Informaacutetico 2a Edicioacuten Meacutexico 1996

Paacuteg 283

UNED Revista Iberoamericana de Derecho Informaacutetico XIV

Tomos Espantildea 1996

ZAVARO BARBANO Leoacuten y Martiacutenez Garciacutea Ceferino

ldquoAuditoriacutea Informaacuteticardquo Consultoriacutea Juriacutedica Internacional

Normas juriacutedicas consultadas

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 28

Constitucioacuten de la Repuacuteblica de Cuba Reformas aprobadas por

la Asamblea Nacional del Poder Popular Granma Ciudad

de La Habana edicioacuten especial MINJUS junio 1992 Gaceta

Oficial Extraordinaria no 3 de 31 de enero de 2003

Coacutedigo de Comercio de 1885 de la Repuacuteblica de Cuba

Ley No 7 de 19 de agosto de 1977 Ley de Procedimiento Civil

Administrativo Laboral y Econoacutemico Modificaciones al

amparo del Decreto Ley No 241 (2006)

Ley No 49 de 28 de diciembre de 1984 Coacutedigo de Trabajo Editora

MINJUS La Habana Cuba GOE No 3 de 24-04-1985

Ley No 59 de 16 de julio de 1987 Coacutedigo Civil (1989) Ed

Ciencias Sociales Ciudad de La Habana GOE No 9 de

15-10-1987

Ley No 62 de 30 de abril de 1988 Coacutedigo Penal (2004) Editora

MINJUS La Habana Cuba GO Esp No 3 de 30-12-1987

Ley No 73 de 4 de agosto de1994 Ley del Sistema Tributario (s

f) Ed Sangova Madrid col Textos Legales GO Ext No 8

de 5-08-1994

Ley No 77 de 5 de septiembre de 1995 Ley de la Inversioacuten

Extranjera Ed Sangova Madrid col Textos Legales GOE

No 3 de 6-09-1995

Ley No 107 de 1 de agosto de 2009 Ley de la Contraloriacutea General

de la Repuacuteblica

Ley No 113 Ley del Sistema Tributario GOE No 53 de fecha

21-11- 2012

Decreto Ley No 67 de 1979 De organizacioacuten de los Organismos

de la Administracioacuten Central del Estado Editora Ministerio

de Justicia La Habana Cuba GO Ext No 9 de 19-04-1983

Decreto Ley No 99 de 1987 De las contravenciones personales

Gaceta Oficial Extraordinaria de 25 de diciembre de 1987 La

Habana Cuba GO Ext No 12 de 25-12-1987

Decreto Ley No 141 de 8 de septiembre de 1993 del Consejo de

Estado Sobre el ejercicio del trabajo por cuenta propia

Editora MINJUS La Habana Cuba

Decreto Ley No 147 de 1995 De reorganizacioacuten de los Organismos

de la Administracioacuten Central del Estado Editora Ministerio

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 29

de Justicia La Habana Cuba GO Ext No no 2 de

21-04-1994

Decreto Ley No 174 de 9 de mayo de 1997 del Consejo de Estado

De las contravenciones personales de las regulaciones del

trabajo por cuenta propia Publicado en la Gaceta Oficial de

la Repuacuteblica edicioacuten ordinaria de 30 de junio

Decreto No 100 de 1983 De la Inspeccioacuten Estatal Editora

Ministerio de Justicia La Habana Cuba GOO no 14 de

10-02-1982

Decreto Ley No 219 de 2002 De la auditoriacutea gubernamental

Decreto Ley No 199 sobre la seguridad y proteccioacuten de la

informacioacuten oficial

Decreto Ley No 219 Ministerio de Auditoriacutea y Control

Resolucioacuten No 1 del Ministerio del Interior Reglamento sobre la

seguridad y proteccioacuten de la informacioacuten oficial

Resolucioacuten del Ministerio del interior Reglamento para la

Criptografiacutea y el Servicio Cifrado en el territorio Nacional

Resolucioacuten No 6 de 1996 Reglamento sobre seguridad

informaacutetica Ministerio del Interior

Resolucioacuten No 60 de 2011 Sobre del sistema de control interno

Contraloriacutea General de la Repuacuteblica

Normas de Auditoriacutea Ministerio de Auditoriacutea y Control Manual

del auditor

Diccionarios consultados

DICCIONARIO ARISTOS DE LA LENGUA ESPANtildeOLA

Editorial Pueblo y Educacioacuten 1978 Cuba

DICCIONARIO CERVANTES Autor Alvero Franceacutes F Editorial

Pueblo y Educacioacuten La Habana Cuba 1980

DICCIONARIO DE CIENCIAS JURIacuteDICAS POLIacuteTICAS Y

SOCIALES Argentina Editora HELIASTA 1982

DICCIONARIO DE CIENCIAS JURIacuteDICAS POLIacuteTICAS Y

SOCIALES Guatemala 1era edicioacuten versioacuten digital

DICCIONARIO DE DERECHO SOCIAL Derecho del Trabajo y

la Seguridad Social Autores Capoacuten Filas Rodolfo y

Giolandini Eduardo Argentina Editora Rubinzal Culzoni

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 30

DICCIONARIO DE DERECHO Editorial Porruacutea Meacutexico 1997

DICCIONARIO DE SINOacuteNIMOS Y ANTOacuteNIMOS Autor Sainz

de Robles F C La Habana Editorial Cientiacutefico Teacutecnica

Cuba 1978

DICCIONARIO DE TERMINOS INFORMATICOS 2003 Editora

Ciencias Cuba

DICCIONARIO DE VOCABULARIO JURIacuteDICO Autor Dr

Oriol Mederos Editorial Oriente 1998 Cuba

DICCIONARIO DIGITAL LARROUSE 2010 Versioacuten Windows

DICCIONARIO ENCICLOPEacuteDICO SALVAT UNIVERSAL

TOMO II SALVAT

DICCIONARIO ILUSTRADO SOPENA DE LA LENGUA

ESPANtildeOLA Editorial SOPENA SA 1970 Espantildea

DICCIONARIO JURIacuteDICO ENCICLOPEacuteDICO Consultor digital

de Honduras 2005

DICCIONARIO JURIacuteDICO ESPASA Editorial Espasa CALPE

Madrid 1994

DICCIONARIO JURIacuteDICO MEXICANO 14ordf Ediciones Porruacutea

UNAM Meacutexico 2000

ENCICLOPEDIA JURIacuteDICA OMEBA Argentina 1976

GLOSARIO MIacuteNIMO DE TEacuteRMINOS JURIacuteDICOS Autor FAR

Cuba Editora FAR Cuba 1997

Paacuteginas web consultadas

httpvlexitvidinformatica-juridica-derecho-informatico-37801867

ixzz1JqNFh6qT Consultado el 10 de diciembre de 2012

http lawcom ndash newswire Ius ciberneacutetica Consultado 10 de

diciembre 2012

httpwwwalfa-rediorgrdi-articuloshtmlx=292 Consultado 10 de

diciembre 2012

Page 14: LA AUDITORÍA A LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMÁTICA. RELACIÓN DEL DERECHO Y …€¦ ·  · 2013-03-28conocimiento de las herramientas de la informática en el ... Facultad de Ciencias

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 14

bull Informaacutetica y Derecho en la Universidad de Leiden

bull Seccioacuten de Derecho y Tecnologiacutea Universidad de Eindhoven

bull Instituto para el Derecho de la Informacioacuten Universidad de

Amsterdam

bull Centro para el Derecho la Administracioacuten Puacuteblica y la

Informatizacioacuten

bull Departamento de Informaacutetica y Derecho Universidad de Aacutemsterdam

bull Seccioacuten de Derecho y Las Tecnologiacuteas de la Informacioacuten

Universidad de Nijmegen

bull Seccioacuten de Informaacutetica Juriacutedica Universidad de Groningen

bull Departamento de Metajuriacutedica Seccioacuten de Informaacutetica y Derecho

Universidad de Limburg

Peruacute

bull Universidad de Lima Derecho Informaacutetico

Suecia

bull Instituto de Informaacutetica Juriacutedica Universidad de Estocolmo

Uruguay

bull Centro de Investigaciones en Informaacutetica Aplicada al Derecho

CINADE

Venezuela

bull Universidad del Zulia Instituto de Filosofiacutea del Derecho Dr Joseacute

Manuel Delgado Ocando Seccioacuten de Informaacutetica Juriacutedica

bull Universidad de los Andes Seccioacuten de Investigacioacuten de Informaacutetica

Juriacutedica

Organismos Relacionados

Canadaacute

bull Asociacioacuten Quebequesa para el desarrollo de la Informaacutetica Juriacutedica

Quebec

bull Sociedad Canadiense para el desarrollo de la Informaacutetica Juriacutedica

Espantildea

bull Asociacioacuten para la Prevencioacuten y Estudio de Delitos Abusos y

Negligencias en Informaacutetica y Comunicaciones Avanzadas

APEDANICA

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 15

bull Agencia de Proteccioacuten de Datos

bull Federacioacuten Iberoamericana de Asociaciones de Derecho e

Informaacutetica Uned -Meacuterida

bull Asociacioacuten Espantildeola para la Codificacioacuten Comercial AECOC

bull Asociacioacuten Espantildeola de Derecho de las Telecomunicaciones y TI

ADETI

bull Asociacioacuten Espantildeola de Empresas de Tecnologiacuteas de la Informacioacuten

SEDISI

bull Fundacioacuten Para el Desarrollo Social de las Comunicaciones

FUNDESCO

Estados Unidos

bull Centro para el Derecho y la Tecnologiacutea de la universidad de Stanford

bull Asociacioacuten para el Derecho Informaacutetico y Derecho en Internet

Universidad de Florida

bull Asociacioacuten para el Derecho y la Tecnologiacutea Universidad de Florida

bull Asociacioacuten de Derecho Informaacutetico

Francia

bull Asociacioacuten Francesa para el Desarrollo de la Informaacutetica Juriacutedica

Gran Bretantildea

bull Asociacioacuten Britaacutenico -Irlandesa de Informaacutetica y Derecho

bull CHASQUI Red acadeacutemica para la Informaacutetica y el Derecho

Paiacuteses Bajos

bull Plan Nacional de Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y Derecho

Gobierno Holandeacutes

Venezuela

Organizacioacuten Mundial de Derecho e Informaacutetica (OMDI)

Por lo tanto es una certitud que no hay ni siquiera en un paiacutes donde el

grado de informatizacioacuten sea bajo para que se obvie la posibilidad de

hablar del derecho informaacutetico como rama juriacutedica autoacutenoma del

derecho si bien se puede llegar a ella no soacutelo por la integracioacuten de las

normas juriacutedicas sino tambieacuten por la heteroaplicacioacuten cuando en un

sistema juriacutedico existan vaciacuteos legales al respecto porque es de tomar

en cuenta que ante el aumento de las ciencias de dogmaacutetica-juriacutedicas el

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 16

Derecho es un todo unitario puesto que las normas juriacutedicas estaacuten

estrechamente vinculadas entre siacute ya sea por relaciones de coordinacioacuten

o de subordinacioacuten con lo que se concluye que para la solucioacuten de una

controversia con relevancia juriacutedica se puede a traveacutes de la experiencia

juriacutedica buscar su solucioacuten en la integracioacuten de normas

constitucionales administrativas financieras entre otros o llegar a la

normativa impuesta por convenios o tratados internacionales que nos

subordinan a la presioacuten supranacional sin dejar de reconocer la gran

brecha que existe en el siglo XXI entre los paiacuteses maacutes ricos y los maacutes

pobres que no tienen acceso a estas tecnologiacuteas7

Por otra parte para la Organizacioacuten Mundial de Derecho e Informaacutetica

(OMDI) no hay excusa ni siquiera en un paiacutes donde el grado de

informatizacioacuten sea bajo para que se obvie la posibilidad de hablar del

derecho informaacutetico como rama juriacutedica autoacutenoma del derecho si bien

se puede llegar a ella no soacutelo por la integracioacuten de las normas juriacutedicas

sino tambieacuten por la heteroaplicacioacuten cuando en un sistema juriacutedico

existan vaciacuteos legales al respecto porque es de tomar en cuenta que

ante el aumento de las ciencias de dogmaacutetica-juriacutedicas el Derecho es

un todo unitario puesto que las normas juriacutedicas estaacuten estrechamente

vinculadas entre siacute ya sea por relaciones de coordinacioacuten o de

subordinacioacuten con lo que se concluye que para la solucioacuten de una

controversia con relevancia juriacutedica se puede a traveacutes de la experiencia

juriacutedica buscar su solucioacuten en la integracioacuten de normas

constitucionales administrativas financieras entre otros o llegar a la

normativa impuesta por convenios o tratados internacionales que nos

subordinan a la presioacuten supranacional8

1-ANTECEDENTES HISTOacuteRICOS DE LA ACTIVIDAD DE LA

AUDITORIacuteA EN CUBA iquestqueacute es la auditoriacutea esta palabra procede

del latiacuten auditorius y de esta proviene auditor persona que posee la

virtud de oiacuter y el diccionario lo considera u Revisor de Cuentas

Colegiado pero se asume que esa virtud de oiacuter y revisar cuentas esta

encaminada a la evaluacioacuten de la economiacutea a la eficiencia y a la

7 Pentildearanda Quintero Heacutector Ramoacuten Doctor en Derecho (Abogado ndash Magiacutester en

Gerencia Tributaria ndash Doctor en Derecho ndash Presidente de la Organizacioacuten Mundial de

Derecho e Informaacutetica ndash Autor del Libro IUSCIBERNEacuteTICA Interrelacioacuten entre el

Derecho y la Informaacutetica Juez del Tribunal de Proteccioacuten del Nintildeo y del Adolescente de la

Circunscripcioacuten Judicial del Estado Zulia) Maracaibo ndash Venezuela

8 Ibiacutedem nuacutemero 1

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 17

eficacia en el uso de los recursos asiacute como el control de los mismos9

Nosotros en el artiacuteculo pretendemos hacer un breve estudio de la base

legislativa en que se sustenta la actividad de auditoriacutea y control

gubernamental en el paiacutes de la legislacioacuten contraventiva en la materia

de los materiales bibliograacuteficos en temas sobre el derecho e

informaacutetica temaacuteticas econoacutemicas financieras mercantiles asiacute como

otras afines al objeto del artiacuteculo en cuestioacuten

Visioacuten de la Auditoriacutea en Cuba antes y despueacutes del triunfo de la Revolucioacuten En los primeros antildeos de constituida la Repuacuteblica la

funcioacuten de fiscalizacioacuten recayoacute en el MINISTERIO DE HACIENDA

creado por la Ley orgaacutenica del Poder Ejecutivo de 1909 En el antildeo

1950 de acuerdo con la Constitucioacuten se crea un oacutergano denominado

TRIBUNAL DE CUENTAS con las funciones de fiscalizacioacuten al

patrimonio los ingresos y los gastos del Estado y de los organismos

autoacutenomos y la ejecucioacuten de los presupuestos del estado en las

provincias y los municipios de la nacioacuten asiacute como asegurar el

cumplimiento de las leyes y demaacutes disposiciones relativas a los

impuestos derechos y contribuciones sin perjuicio de las facultades y

atribuciones que se confieren al Ministerio de Hacienda Puacuteblica

En el 1953 es celebrado en La Habana el 1er Congreso Internacional

de Entidades de Fiscalizacioacuten Superior (INTOSAI) Ya en enero de

1959 con el cambio de la estructura econoacutemica del paiacutes no se

considera necesario mantener el Tribunal de Cuentas cesando en sus

funciones en el 1960 En 1961 el Ministerio de Hacienda al

promulgarse la Ley No 943 de comprobacioacuten de gastos del Estado es

creada la DIRECCION DE COMPROBACION encargada de cumplir

la fiscalizacioacuten como accioacuten de control del Estado

Amparada esta funcioacuten en la Constitucioacuten Cubana la que dispone en su

artiacuteculo 10 cito todos los oacuterganos del estado sus dirigentes

funcionarios y empleados actuacutean dentro de los liacutemites de sus

respectivas competencias y tienen la obligacioacuten de observar

estrictamente la legalidad socialista y velar por su respeto en la vida de

toda la sociedadrdquo10

9 Consultar el Manual del Auditor de la Repuacuteblica de Cuba- Publicado por el extinto

Ministerio de Auditoriacutea y Control en la actualidad estas funciones las ejecuta la

Contraloriacutea General de la Repuacuteblica de Cuba Sitio web wwwcontraloriageneralcu

10 Consultar texto constitucional disponible en el sitio oficial del Ministerio de Justicia de

la Repuacuteblica de Cuba Paacutegina web wwwgacetaoficialcu

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 18

En 1976 a traveacutes de la Ley 1323 se creoacute el Comiteacute Estatal de Finanzas

que incluyoacute la direccioacuten de comprobacioacuten realizando la funcioacuten rectora

en materia de auditoriacutea estatal En 1994 es extinguido este Comiteacute

Estatal de Finanzas y se fusiona al actual Ministerio de Finanzas y

Precios Con la creacioacuten el 25 de abril del 2001 a tenor del Decreto Ley

nuacutemero 219 es constituido el Ministerio de Auditoriacutea y Control como

un organismo de la Administracioacuten Central del Estado y del Gobierno

en materia de auditoriacutea gubernamental fiscalizacioacuten y el control

gubernamental asiacute como para regular organizar dirigir y controlar

metodoloacutegicamente el Sistema Nacional de Auditoriacutea El cual tuvo su

antecedente en la Oficina Nacional de Auditoriacutea la que surgioacute por el

Acuerdo No 2914 del 30 de mayo de 1995 y posteriormente el Acuerdo

No 3287 del 24 de abril de 1998 adscripta al Ministerio de Finanzas y

Precios experiencia que trascurrioacute producto del desarrollo alcanzado

por el estado cubano socialista en materia de control econoacutemico y

administrativo en materia de AUDITORIA ESTATAL Siacute tenemos en

cuenta que en el paiacutes se esta desarrollando la batalla de ideas y una de

estas es el desarrollo de la informaacutetica dentro de los oacuterganos

organismos y demaacutes instituciones del estado cubano explicitadas en los

Lineamientos del 6to Congreso del Partido Comunista de Cuba

aprobados en el 201211

Ya en el antildeo 200 se crea la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica de

Cuba por decisioacuten del estado concibieacutendose como un nuevo oacutergano

supremo de control refrendado de esta forma en la Ley nuacutemero 107 sin

hacer cambios en la Ley suprema del paiacutes El que en la actualidad se

ocupa de ejercitar estas funciones que a criterio del autor se mueven en

el aacutembito administrativo12

Definiciones legales en materia de auditoriacutea en Cuba Auditoriacutea

verificacioacuten de una empresa o de cualquier otra entidad puacuteblica o

privada que realice un auditor contable oficialmente reconocido al

objeto de llegar a formarse una opinioacuten profesional sobre si sus cuentas

expresan razonablemente la imagen fiel del patrimonio de la situacioacuten

financiera y de los resultados obtenidos por la entidad en un ejercicio

econoacutemico determinado La opinioacuten profesional puede ser positiva o

limpia si muestra total conformidad con el contenido de las cuentas

con salvedades si globalmente esta de acuerdo con ellas excepto en

determinados extremos o negativa cuando muestra su disconformidad

11 Ibiacutedem nuacutemero 3

12 Ibiacutedem nuacutemero 4

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 19

Pueden ser externas o internas seguacuten la realicen profesionales

independientes del ente auditado o sean personas de la propia empresa

Auditor persona fiacutesica o juriacutedica que se dedica a la auditoriacutea Su

nombre proviene del latiacuten auditor oyente y llego al aacuterea

hispanohablante de los paiacuteses anglosajones No puede ser contratado

por una misma empresa por un espacio inferior a tres amos o superior a

nueve13

Auditoriacutea Gubernamental es la auditoriacutea que realiza el gobierno central

a los oacuterganos y organismos de la Administracioacuten Central del Estado a

las instituciones financiera bancarias y no bancarias y a las

organizaciones econoacutemicas estatales asiacute como a las entidades del

sector cooperativo a las organizaciones asociaciones asociaciones

econoacutemicas internacionales y demaacutes entidades econoacutemicas cuando

reciban por disposiciones gubernamentales subsidios subvenciones

ventajas exenciones concesiones o presten un servicio puacuteblico o

establezcan contratos o compromisos con el gobierno o con entidades

estatales y a cualquier persona natural o juriacutedica que realice un

actividad lucrativa y que este sujeta a un obligacioacuten tributaria generada

en el territorio nacional En el caso que nos ocupa por el Ministerio de

Auditoriacutea y Control

Sistema nacional de auditoriacutea es un sistema conformado ademaacutes de

por la actividad de auditoria del Ministerio de Auditoriacutea y Control por

las unidades que integran el sistema de administracioacuten tributaria las

unidades centrales de auditoriacutea interna de los oacuterganos del estado y

organismos de la Administracioacuten del Estado las unidades de auditoriacutea

interna de las organizaciones superiores de direccioacuten empresarial los

auditores internos de las organizaciones econoacutemicas y de otras formas

de organizacioacuten que practiquen la auditoriacutea independiente Respecto al

desarrollo control y utilizacioacuten de los recursos del Estado de que se

dispone incluyendo el uso de los sistemas de administracioacuten e

informacioacuten implantados a partir del grado de economiacutea eficiencia

eficacia y transparencia estableciendo las causas de los errores e

irregularidades y recomendando las medidas correctivas al nivel que

corresponde

13 Consultar artiacuteculo publicado por Antuacutenez Saacutenchez MSc Alcides Disponible en la

Revista DE JURE Revista Brasilera de Derecho Ministeacuterio Puacuteblico do Estado de Minas

Gerais CENTRO DE ESTUDOS E APERFEICcedilOAMENTO FUNCIONAL DE

DERECHO Y JURISPRUDENCIA wwwmpmggovbrdejure Belo Horizonte

Brasil nuacutemero 19 de 2012 Consideraciones teoacuterico doctrinales sobre las herramientas de

gestioacuten ambiental la auditoriacutea ambiental teoriacutea praxis y legislacioacuten en la segunda deacutecada

del Siglo XXI en Cuba

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 20

Son sujetos de auditoriacuteas

Oacuterganos y organismos de la administracioacuten central del Estado

Organizaciones econoacutemicas estatales instituciones financieras

bancarias y no bancarias

Entidades del sector cooperativo las organizaciones asociaciones

econoacutemicas internacionales y demaacutes entidades econoacutemicas cuando

reciban por disposiciones gubernamentales subsidios subvenciones

ventajas exenciones y concesiones presten un servicio puacuteblico oacute

establezcan contratos o compromisos con el gobierno o con

entidades estatales

Cualquier persona natural o juriacutedica que realice una actividad

lucrativa y que este sujeta a una obligacioacuten tributaria generada en el

territorio nacional

Embajadas y empresas mixtas radicadas en otro paiacutes cubanas

Estando clasificadas por la norma juriacutedica en

De Gestioacuten u operacional

Financiera o de estados financieros

Fiscal

Especial

Temaacutetica

De sistema

De seguimiento o recurrente

De cumplimiento

Ambiental

De tecnologiacuteas de la informacioacuten

La accioacuten de fiscalizacioacuten acto de verificacioacuten inspeccioacuten

investigacioacuten y comprobacioacuten que se realiza a oacuterganos y organismos de

la administracioacuten central del estado a organizaciones econoacutemicas

estatales y a dirigentes y funcionarios designados o aprobados por

autoridad u oacutergano de gobierno facultado con la finalidad de velar por

el cumplimiento de las disposiciones estatales y de gobierno vinculadas

con la actividad econoacutemico-financiera preservar la disciplina y la

integridad administrativa asiacute como prevenir y detectar actos de

corrupcioacuten administrativa lo que se ejecuta de conformidad con los

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 21

planes que se elaboren anualmente sobre la base de intereses estatales y

por quejas y denuncias de la ciudadaniacutea vinculadas con la ilegalidad en

el control y uso de los recurso del estado y actos de corrupcioacuten

administrativa

El control gubernamental verificacioacuten por comisiones de trabajo que

se constituyen a tales efectos con la participacioacuten de organismos de la

administracioacuten central del estado de la aplicacioacuten de la poliacuteticas de

gobierno y el cumplimiento del plan y el presupuesto por los

organismos de la administracioacuten del estado y por las entidades de su

sistema lo que se ejecuta acorde a un plan aprobado anualmente por el

consejo de ministros incluyendo en este el seguimiento a los realizados

en antildeos anteriores

2- EL AUDITOR Y LA AUDITORIA A LAS TECNOLOGIacuteAS

DE LA INFORMACIOacuteN La auditoriacutea gubernamental a las

tecnologiacuteas de la informacioacuten esta basada en el examen de la poliacuteticas

procedimientos y utilizacioacuten de los recursos informaacuteticos confiabilidad

y validez de la informacioacuten efectividad de los controles en las aacutereas las

aplicaciones los sistemas de redes y otros vinculados a la actividad

informaacutetica Que acorde a los tipos de auditoriacutea la Contraloriacutea General

podraacute solicitar especialista para que ejecuten esta accioacuten de control en

conjunto con otros Ministerios de la Administracioacuten Puacuteblica afines a la

actividad Seguacuten se dispone en normas legales he aquiacute su nacimiento y

su objeto esencial14

Nuestro criterio sobre los antecedentes de la Auditoriacutea tipo en Cuba

objeto del artiacuteculo estaacute en Decreto Ley No 159 en la auditoria

denominada de gestioacuten u operacional la cual va al examen y evaluacioacuten

que se realiza a una entidad para establecer el grado de economiacutea

eficiencia en la planificacioacuten control y uso de los recursos y comprobar

la observancia de las disposiciones pertinentes con el objetivo de

verificar la utilizacioacuten maacutes racional de los recursos y mejorar las

actividades y materiales examinadas15

La auditoriacutea a las tecnologiacuteas de la informacioacuten elementos

conceptuales a saber

Tecnologiacuteas de la informacioacuten Medios teacutecnicos de computacioacuten o

comunicacioacuten y sus soportes de informacioacuten que pueden ser

14 Ibiacutedem no 4 Para consultar la norma legal relacionada con el ejercicio de la auditoriacutea en

Cuba

15 Ibiacutedem no 4 Para consultar la normativa juriacutedica en relacioacuten con la Ley de la auditoriacutea

en Cuba

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 22

empleados para el procesamiento intercambio reproduccioacuten o

conservacioacuten de la informacioacuten oficial

Seguridad informaacutetica conjunto de medidas administrativas

organizativas fiacutesicas teacutecnicas legales y educativas dirigidas a

prevenir detectar y responder a las acciones que puedan poner en

riesgo la confidencialidad integridad y disponibilidad de la

informacioacuten que se procesa intercambia reproduce o conserva por

medio de las tecnologiacuteas de la informacioacuten

En Cuba le corresponde al Ministerio del Interior seguacuten se dispone en

el Decreto Ley No 199 en su artiacuteculo 45 el realizar la AUDITORIA A

LA SEGURIDAD INFORMATICA y es el facultado en autorizar a

otros oacuterganos organismos o entidades u otras personas naturales o

juriacutedicas a realizarlas Lo ejecuta en estos momentos a traveacutes de la

OSRI16

Auditoriacutea con informaacutetica es el proceso de control y verificacioacuten del

aparato econoacutemico de las empresas o entidades que presentan la

actividad econoacutemica automatizada etc constituye la base sobre la que

se sustenta el principio de practicar auditorias en las que se vincule de

forma muy estrecha la practica tradicional con el empleo de las teacutecnicas

maacutes avanzadas de la informaacutetica

Auditoriacutea a la seguridad informaacutetica es el proceso de verificacioacuten y

control mediante la investigacioacuten anaacutelisis comprobacioacuten y dictamen

del conjunto de medidas dirigidas a prevenir detectar y responder a

acciones que e pongan en riesgo la confidencialidad integridad y

disponibilidad de la informacioacuten que se procese intercambie

reproduzca y conserve por medio de las tecnologiacuteas de informacioacuten

Auditoriacutea a los servicios informaacuteticos es la evaluacioacuten y prueba de

confidencialidad de los sistemas el anaacutelisis real de la existencia de los

Principios de Control Interno aplicables a los Servicios informaacuteticos o

de su ausencia s estos se aplican adecuadamente y detectar

deficiencias o violacioacuten de eacutestos17

16 Ibiacutedem no4 Consultar la normativa relacionada con el control que ejecuta este

organismo de la Administracioacuten Puacuteblica en Cuba

17 Ibiacutedem no 4 Para consultar la norma legal relacionada con el ejercicio de la auditoriacutea en

Cuba

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 23

Auditoriacutea a la Gestioacuten Informaacutetica Es donde el auditor informaacutetico

dictaminaraacute sobre la economiacutea eficiencia y eficacia de la gestioacuten

econoacutemica la que incluye temas como

anaacutelisis costobeneficio

Calidad del software hardware servicios informacioacuten obtenida y

organizacioacuten

Necesidades cubiertas etc

Plan de seguridad informaacutetica documento baacutesico que establece los

principios organizativos y funcionales de la actividad informaacutetica en un

oacutergano organismo o entidad a partir de las poliacuteticas y conjunto de

medidas aprobadas sobre la base de los resultados obtenidos en el

anaacutelisis de riesgo previamente realizado

Plan de contingencia documento baacutesico contenido dentro del plan de

seguridad informaacutetica mediante el que se establecen las medidas para

establecer y dar continuidad a los procesos informaacuteticos ante una

eventualidad o desastre

Expresadas todas estas definiciones que constituyen parte de las

disposiciones en el orden legal en materia de control en nuestro paiacutes el

oacutergano que como autoridad es competente para regular dirigir y

controlar la aplicacioacuten de la poliacutetica del Estado y el Gobierno es el

Ministerio del Interior

La funcioacuten de la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica funcioacuten por Ley

dispuesta en la Ley No 107 donde aparece la Auditoriacutea de tecnologiacuteas

de la informacioacuten a las personas naturales y juriacutedicas en el paiacutes Por lo

que la auditoria a las Tecnologiacuteas de la Informacioacuten puede ser una

auditoriacutea teacutecnicamente pura o puede ser un complemento de la auditoria

de sistemas que se realiza dentro de un control Debemos dejar bien

sentado que este oacutergano no entra a revisar las cuestiones que por Ley le

son asignadas al Ministerio del Interior como tal que no quita se entre a

la revisioacuten de estas particularidades

Base juriacutedica del ejercicio de la auditoriacutea informaacutetica en Cuba las

normativas legales en materia de Auditoria Informaacutetica en Cuba en

orden de prelacioacuten estaacuten recogidas en

Constitucioacuten de la Repuacuteblica de Cuba

Ley No 62 del Coacutedigo Penal

Decreto Ley No 199 sobre la seguridad y proteccioacuten de la

informacioacuten oficial

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 24

Ley No 107 Ley de la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica

Resolucioacuten No 1 del Ministerio del Interior Reglamento sobre la

seguridad y proteccioacuten de la informacioacuten oficial

Resolucioacuten Del Ministerio del interior Reglamento para la

Criptografiacutea y el Servicio Cifrado en el territorio Nacional

Resolucioacuten No 696 Reglamento sobre seguridad informaacutetica

Ministerio del Interior

Normas de auditoriacutea Ministerio de Auditoria y Control

Resulta a criterio del autor que las principales deficiencias como

resultado de las auditoriacuteas y otras acciones de control realizadas

son

No se tiene confeccionado ni adecuadamente concebido el Plan de

Seguridad informaacutetica

No se tiene confeccionado ni adecuadamente concebido el Plan de

contingencia en materia de seguridad informaacutetica

En muchos casos la red no cuenta con aterramiento fiacutesico de los

medios informaacuteticos en uso

No se cuenta ademaacutes con estabilizadores de voltaje que permite dar

una proteccioacuten a los ordenadores ante fluctuaciones de la energiacutea

Desconocimiento de los usuarios de las tecnologiacuteas de la

informacioacuten de las medidas para su uso y explotacioacuten recogidas en

el plan de seguridad informaacutetica y en el de contingencia

En el aacuterea contable los especialistas de AFTA no tienen registrado o

actualizados los componentes de los ordenadores como se establece

en el SNC

No se formalizan contratos de servicios de antivirus ni de

mantenimiento a los equipos de informaacutetica

No se registran en muchos casos el software lo que coadyuva a que

continueacute proliferaacutendose posibles acciones de pirateriacutea en el paiacutes

como se establece por la norma sobre la Propiedad Intelectual

Los operadores de las tecnologiacuteas de la informacioacuten no ejecutan

salvas de la informacioacuten en soportes magneacuteticos extraiacutebles a las

aplicaciones criacuteticas

En las normas relacionadas con el derecho administrativo

sancionador no existen figuras que me permitan actuar contra

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 25

indisciplinas en materia de tecnologiacuteas de la informacioacuten tanto

para la persona natural o juriacutedica como en los tipos de monedas

que se estaacuten operando en nuestro paiacutes

3- IMPORTANCIA DEL CONOCIMIENTO DE LAS

HERRAMIENTAS DE LA INFORMAacuteTICA EN EL MUNDO DE

LA PROFESIOacuteN DEL ABOGADO El mundo del derecho ha ido

evolucionando conforme a las tecnologiacuteas y las costumbres de la

sociedad que tambieacuten avanzan con el invento de la computadora se ha

dado a la tarea el hombre de simplificar tareas que antes se llevaban

diacuteas ahora se llevan horas o minutos la tecnologiacutea estaacute hecha para

hacerle la vida maacutes faacutecil al hombre Creemos absolutamente que siacute La

difusioacuten y el desarrollo que esta materia ha tenido en los uacuteltimos antildeos

en los llamados paiacuteses industrializados tales como Estados Unidos e

Inglaterra Espantildea Francia Alemania Italia y Japoacuten asiacute como algunos

paiacuteses latinoamericanos como Argentina y Uruguay ha sido

impresionante La mayoriacutea de las facultades de derecho de estos paiacuteses

la han incluido en su plan de estudios tradicional de licenciatura en

derecho e inclusive algunos la han desarrollado maacutes allaacute con la

investigacioacuten y desarrollo de sistemas expertos y de inteligencia

artificial aplicados al derecho sin dejar de mencionar por otra parte las

especializaciones maestriacuteas e inclusive doctorados (en este caso

Francia) que actualmente se pueden cursar en algunas de sus facultades

de derecho En el caso cubano es una de las estrategias curriculares en

la formacioacuten de profesionales en el pregrado aprobado en los

programas de estudios del MES18

Respecto a la importancia que viste

en la actualidad el que estas materias la informaacutetica juriacutedica y el

derecho informaacutetica se incluyan en el aacutembito universitario

especiacuteficamente en las Facultades de Derecho tanto a nivel nacional

como internacional Dentro de la evolucioacuten que ha tenido en los uacuteltimos

antildeos la materia podemos establecer claramente tendencias a nivel

internacional que se tienen en los distintos paiacuteses del mundo respecto

del desarrollo de la informaacutetica y el derecho de esta manera podemos

enumerar las siguientes tendencias las cuales cuentan cada una de

18 Normativas administrativas internas del Ministerio de Educacioacuten Superior en Cuba que

disponen entre las estrategias de aprendizaje en la modalidad de pregrado las tecnologiacuteas

de la informaacutetica De entre las que forman parte la de la Preparacioacuten para Defensa la de

Medio Ambiente la de formacioacuten Econoacutemica la de Lengua Espantildeola Lengua Inglesa y la

de Historia de Cuba Las que permiten a los estudiantes apropiarse de conocimientos en

estas materias al momento de realizarse el proceso docente educativo en las aulas

universitarias

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 26

ellas con sus caracteriacutesticas particulares asiacute tenemos inicial o baacutesica

progresiva o creciente avanzada o proacutespera y culminante o innovadora

3- CONCLUSIONES

Resulta notable seguir considerando que las normativas juriacutedicas

administrativas dispuestas en materia de tecnologiacuteas informaacuteticas no

poseen un cumplimiento adecuado por parte de sus usuarios (personas

naturales y juriacutedicas) dentro del territorio nacional que trascienden de

este aacutembito cuando se realizan acciones relacionadas con el control

Es necesario realizar un estudio de las normas en materia de auditoriacutea

para su actualizacioacuten que trascienden incluso al derecho

administrativo sancionador por partes de los entes y agentes que la

aplican dentro del escenario empresarial en el paiacutes

A la sociedad civil en Cuba y al sector empresarial les quedaraacute seguir

apropiaacutendose de conocimientos en materia de derecho informaacutetico asiacute

como de las herramientas de las Tics hoy en el siglo XXI cambiantes

en fracciones del tiempo muy cortas permitieacutendoles con esto una

mayor y mejor competencia en el aacutembito profesional

El profesional del derecho que no se apropie de los conocimientos y

herramientas que les proporciona las Tics tendraacute una gran barrera en

sus conocimientos y del coacutemo aplicarlos sumemos a esto la barrera

idiomaacutetica cuestiones auacuten sin una preparacioacuten adecuada que parte de

lo personal como ser social

4- BIBLIOGRAFIA

Libros consultados

BAUZAacute REILLY Marcelo ldquoNombres de Dominio y Derecho

Problemaacutetica y Liacuteneas Evolutivasrdquo Revista de Derecho e

Informaacutetica Disponible en http www

funredesorgmisticacastellanoemecproduccioacutenmemorias

60906html

BENVENUTO VERA Aacutengelo ldquoEl Delito Informaacutetico Ley

19223rdquo Disponible en http

wwwhes-crcomseccionesdere-infohtm

CEPEDA C Veroacutenica ldquoHacia la Seguridad- Imperio de la Leyrdquo

Diario La Hora Quito Ecuador

COLECTIVO DE AUTORES El Perfeccionamiento empresarial en

Cuba Editorial Feacutelix Varela La Habana 1999

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 27

COLECTIVO DE AUTORES La nueva Universidad Cubana y su

contribucioacuten a la universalizacioacuten del conocimiento Editora

Feacutelix Varela La Habana Cuba 2006 Paacutegs 361-389

CRUZ Marta y Emilia Horta Herrera Seleccioacuten de lecturas de

Propiedad Industrial (2 tomos) Editorial Feacutelix Varela La

Habana Cuba 2003

GIRALDO Jaime Informaacutetica Juriacutedica Documental Temis

Colombia 1990 Paacuteg 192

GONZAacuteLEZ GOacuteMEZ Diego ldquoMarco Legal en Europa y Espantildea

Sobre delitos Informaacuteticosrdquo Revista de Derecho e

Informaacutetica Disponible en http www

funredesorgmisticacastellanoemecproduccioacutenmemorias

60906html

LIacuteBANO MANZUR Claudio ldquoLos Delitos de Hacking en sus

diversas manifestacionesrdquo Disponible en

httpwwwcomunidadderechoorg peru html

LINEAMIENTOS DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA 6to

congreso Antildeo 2011

MAGLIO Marco La Tutela dei Dati Personali Napoli Edizioni

Giuridiche Simone 1999

MAZEAUD Jean Lecciones de Derecho Civil Parte Primera

Volumen I Ediciones Juriacutedicas Europa-Ameacuterica Buenos

Aires 1959

SAGUES Neacutestor Habeas Data su desarrollo constitucional en

AAVV Lecturas Andinas Constitucionales Ndeg 3 Comisioacuten

Andina de Juristas Peruacute 1994

SALAZAR Edgar Ciberneacutetica y Derecho Procesal Civil Ediciones

Teacutecnico-Juriacutedicas Caracas 1979 Paacuteg 264

TEacuteLLEZ Julio Derecho Informaacutetico 2a Edicioacuten Meacutexico 1996

Paacuteg 283

UNED Revista Iberoamericana de Derecho Informaacutetico XIV

Tomos Espantildea 1996

ZAVARO BARBANO Leoacuten y Martiacutenez Garciacutea Ceferino

ldquoAuditoriacutea Informaacuteticardquo Consultoriacutea Juriacutedica Internacional

Normas juriacutedicas consultadas

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 28

Constitucioacuten de la Repuacuteblica de Cuba Reformas aprobadas por

la Asamblea Nacional del Poder Popular Granma Ciudad

de La Habana edicioacuten especial MINJUS junio 1992 Gaceta

Oficial Extraordinaria no 3 de 31 de enero de 2003

Coacutedigo de Comercio de 1885 de la Repuacuteblica de Cuba

Ley No 7 de 19 de agosto de 1977 Ley de Procedimiento Civil

Administrativo Laboral y Econoacutemico Modificaciones al

amparo del Decreto Ley No 241 (2006)

Ley No 49 de 28 de diciembre de 1984 Coacutedigo de Trabajo Editora

MINJUS La Habana Cuba GOE No 3 de 24-04-1985

Ley No 59 de 16 de julio de 1987 Coacutedigo Civil (1989) Ed

Ciencias Sociales Ciudad de La Habana GOE No 9 de

15-10-1987

Ley No 62 de 30 de abril de 1988 Coacutedigo Penal (2004) Editora

MINJUS La Habana Cuba GO Esp No 3 de 30-12-1987

Ley No 73 de 4 de agosto de1994 Ley del Sistema Tributario (s

f) Ed Sangova Madrid col Textos Legales GO Ext No 8

de 5-08-1994

Ley No 77 de 5 de septiembre de 1995 Ley de la Inversioacuten

Extranjera Ed Sangova Madrid col Textos Legales GOE

No 3 de 6-09-1995

Ley No 107 de 1 de agosto de 2009 Ley de la Contraloriacutea General

de la Repuacuteblica

Ley No 113 Ley del Sistema Tributario GOE No 53 de fecha

21-11- 2012

Decreto Ley No 67 de 1979 De organizacioacuten de los Organismos

de la Administracioacuten Central del Estado Editora Ministerio

de Justicia La Habana Cuba GO Ext No 9 de 19-04-1983

Decreto Ley No 99 de 1987 De las contravenciones personales

Gaceta Oficial Extraordinaria de 25 de diciembre de 1987 La

Habana Cuba GO Ext No 12 de 25-12-1987

Decreto Ley No 141 de 8 de septiembre de 1993 del Consejo de

Estado Sobre el ejercicio del trabajo por cuenta propia

Editora MINJUS La Habana Cuba

Decreto Ley No 147 de 1995 De reorganizacioacuten de los Organismos

de la Administracioacuten Central del Estado Editora Ministerio

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 29

de Justicia La Habana Cuba GO Ext No no 2 de

21-04-1994

Decreto Ley No 174 de 9 de mayo de 1997 del Consejo de Estado

De las contravenciones personales de las regulaciones del

trabajo por cuenta propia Publicado en la Gaceta Oficial de

la Repuacuteblica edicioacuten ordinaria de 30 de junio

Decreto No 100 de 1983 De la Inspeccioacuten Estatal Editora

Ministerio de Justicia La Habana Cuba GOO no 14 de

10-02-1982

Decreto Ley No 219 de 2002 De la auditoriacutea gubernamental

Decreto Ley No 199 sobre la seguridad y proteccioacuten de la

informacioacuten oficial

Decreto Ley No 219 Ministerio de Auditoriacutea y Control

Resolucioacuten No 1 del Ministerio del Interior Reglamento sobre la

seguridad y proteccioacuten de la informacioacuten oficial

Resolucioacuten del Ministerio del interior Reglamento para la

Criptografiacutea y el Servicio Cifrado en el territorio Nacional

Resolucioacuten No 6 de 1996 Reglamento sobre seguridad

informaacutetica Ministerio del Interior

Resolucioacuten No 60 de 2011 Sobre del sistema de control interno

Contraloriacutea General de la Repuacuteblica

Normas de Auditoriacutea Ministerio de Auditoriacutea y Control Manual

del auditor

Diccionarios consultados

DICCIONARIO ARISTOS DE LA LENGUA ESPANtildeOLA

Editorial Pueblo y Educacioacuten 1978 Cuba

DICCIONARIO CERVANTES Autor Alvero Franceacutes F Editorial

Pueblo y Educacioacuten La Habana Cuba 1980

DICCIONARIO DE CIENCIAS JURIacuteDICAS POLIacuteTICAS Y

SOCIALES Argentina Editora HELIASTA 1982

DICCIONARIO DE CIENCIAS JURIacuteDICAS POLIacuteTICAS Y

SOCIALES Guatemala 1era edicioacuten versioacuten digital

DICCIONARIO DE DERECHO SOCIAL Derecho del Trabajo y

la Seguridad Social Autores Capoacuten Filas Rodolfo y

Giolandini Eduardo Argentina Editora Rubinzal Culzoni

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 30

DICCIONARIO DE DERECHO Editorial Porruacutea Meacutexico 1997

DICCIONARIO DE SINOacuteNIMOS Y ANTOacuteNIMOS Autor Sainz

de Robles F C La Habana Editorial Cientiacutefico Teacutecnica

Cuba 1978

DICCIONARIO DE TERMINOS INFORMATICOS 2003 Editora

Ciencias Cuba

DICCIONARIO DE VOCABULARIO JURIacuteDICO Autor Dr

Oriol Mederos Editorial Oriente 1998 Cuba

DICCIONARIO DIGITAL LARROUSE 2010 Versioacuten Windows

DICCIONARIO ENCICLOPEacuteDICO SALVAT UNIVERSAL

TOMO II SALVAT

DICCIONARIO ILUSTRADO SOPENA DE LA LENGUA

ESPANtildeOLA Editorial SOPENA SA 1970 Espantildea

DICCIONARIO JURIacuteDICO ENCICLOPEacuteDICO Consultor digital

de Honduras 2005

DICCIONARIO JURIacuteDICO ESPASA Editorial Espasa CALPE

Madrid 1994

DICCIONARIO JURIacuteDICO MEXICANO 14ordf Ediciones Porruacutea

UNAM Meacutexico 2000

ENCICLOPEDIA JURIacuteDICA OMEBA Argentina 1976

GLOSARIO MIacuteNIMO DE TEacuteRMINOS JURIacuteDICOS Autor FAR

Cuba Editora FAR Cuba 1997

Paacuteginas web consultadas

httpvlexitvidinformatica-juridica-derecho-informatico-37801867

ixzz1JqNFh6qT Consultado el 10 de diciembre de 2012

http lawcom ndash newswire Ius ciberneacutetica Consultado 10 de

diciembre 2012

httpwwwalfa-rediorgrdi-articuloshtmlx=292 Consultado 10 de

diciembre 2012

Page 15: LA AUDITORÍA A LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMÁTICA. RELACIÓN DEL DERECHO Y …€¦ ·  · 2013-03-28conocimiento de las herramientas de la informática en el ... Facultad de Ciencias

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 15

bull Agencia de Proteccioacuten de Datos

bull Federacioacuten Iberoamericana de Asociaciones de Derecho e

Informaacutetica Uned -Meacuterida

bull Asociacioacuten Espantildeola para la Codificacioacuten Comercial AECOC

bull Asociacioacuten Espantildeola de Derecho de las Telecomunicaciones y TI

ADETI

bull Asociacioacuten Espantildeola de Empresas de Tecnologiacuteas de la Informacioacuten

SEDISI

bull Fundacioacuten Para el Desarrollo Social de las Comunicaciones

FUNDESCO

Estados Unidos

bull Centro para el Derecho y la Tecnologiacutea de la universidad de Stanford

bull Asociacioacuten para el Derecho Informaacutetico y Derecho en Internet

Universidad de Florida

bull Asociacioacuten para el Derecho y la Tecnologiacutea Universidad de Florida

bull Asociacioacuten de Derecho Informaacutetico

Francia

bull Asociacioacuten Francesa para el Desarrollo de la Informaacutetica Juriacutedica

Gran Bretantildea

bull Asociacioacuten Britaacutenico -Irlandesa de Informaacutetica y Derecho

bull CHASQUI Red acadeacutemica para la Informaacutetica y el Derecho

Paiacuteses Bajos

bull Plan Nacional de Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y Derecho

Gobierno Holandeacutes

Venezuela

Organizacioacuten Mundial de Derecho e Informaacutetica (OMDI)

Por lo tanto es una certitud que no hay ni siquiera en un paiacutes donde el

grado de informatizacioacuten sea bajo para que se obvie la posibilidad de

hablar del derecho informaacutetico como rama juriacutedica autoacutenoma del

derecho si bien se puede llegar a ella no soacutelo por la integracioacuten de las

normas juriacutedicas sino tambieacuten por la heteroaplicacioacuten cuando en un

sistema juriacutedico existan vaciacuteos legales al respecto porque es de tomar

en cuenta que ante el aumento de las ciencias de dogmaacutetica-juriacutedicas el

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 16

Derecho es un todo unitario puesto que las normas juriacutedicas estaacuten

estrechamente vinculadas entre siacute ya sea por relaciones de coordinacioacuten

o de subordinacioacuten con lo que se concluye que para la solucioacuten de una

controversia con relevancia juriacutedica se puede a traveacutes de la experiencia

juriacutedica buscar su solucioacuten en la integracioacuten de normas

constitucionales administrativas financieras entre otros o llegar a la

normativa impuesta por convenios o tratados internacionales que nos

subordinan a la presioacuten supranacional sin dejar de reconocer la gran

brecha que existe en el siglo XXI entre los paiacuteses maacutes ricos y los maacutes

pobres que no tienen acceso a estas tecnologiacuteas7

Por otra parte para la Organizacioacuten Mundial de Derecho e Informaacutetica

(OMDI) no hay excusa ni siquiera en un paiacutes donde el grado de

informatizacioacuten sea bajo para que se obvie la posibilidad de hablar del

derecho informaacutetico como rama juriacutedica autoacutenoma del derecho si bien

se puede llegar a ella no soacutelo por la integracioacuten de las normas juriacutedicas

sino tambieacuten por la heteroaplicacioacuten cuando en un sistema juriacutedico

existan vaciacuteos legales al respecto porque es de tomar en cuenta que

ante el aumento de las ciencias de dogmaacutetica-juriacutedicas el Derecho es

un todo unitario puesto que las normas juriacutedicas estaacuten estrechamente

vinculadas entre siacute ya sea por relaciones de coordinacioacuten o de

subordinacioacuten con lo que se concluye que para la solucioacuten de una

controversia con relevancia juriacutedica se puede a traveacutes de la experiencia

juriacutedica buscar su solucioacuten en la integracioacuten de normas

constitucionales administrativas financieras entre otros o llegar a la

normativa impuesta por convenios o tratados internacionales que nos

subordinan a la presioacuten supranacional8

1-ANTECEDENTES HISTOacuteRICOS DE LA ACTIVIDAD DE LA

AUDITORIacuteA EN CUBA iquestqueacute es la auditoriacutea esta palabra procede

del latiacuten auditorius y de esta proviene auditor persona que posee la

virtud de oiacuter y el diccionario lo considera u Revisor de Cuentas

Colegiado pero se asume que esa virtud de oiacuter y revisar cuentas esta

encaminada a la evaluacioacuten de la economiacutea a la eficiencia y a la

7 Pentildearanda Quintero Heacutector Ramoacuten Doctor en Derecho (Abogado ndash Magiacutester en

Gerencia Tributaria ndash Doctor en Derecho ndash Presidente de la Organizacioacuten Mundial de

Derecho e Informaacutetica ndash Autor del Libro IUSCIBERNEacuteTICA Interrelacioacuten entre el

Derecho y la Informaacutetica Juez del Tribunal de Proteccioacuten del Nintildeo y del Adolescente de la

Circunscripcioacuten Judicial del Estado Zulia) Maracaibo ndash Venezuela

8 Ibiacutedem nuacutemero 1

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 17

eficacia en el uso de los recursos asiacute como el control de los mismos9

Nosotros en el artiacuteculo pretendemos hacer un breve estudio de la base

legislativa en que se sustenta la actividad de auditoriacutea y control

gubernamental en el paiacutes de la legislacioacuten contraventiva en la materia

de los materiales bibliograacuteficos en temas sobre el derecho e

informaacutetica temaacuteticas econoacutemicas financieras mercantiles asiacute como

otras afines al objeto del artiacuteculo en cuestioacuten

Visioacuten de la Auditoriacutea en Cuba antes y despueacutes del triunfo de la Revolucioacuten En los primeros antildeos de constituida la Repuacuteblica la

funcioacuten de fiscalizacioacuten recayoacute en el MINISTERIO DE HACIENDA

creado por la Ley orgaacutenica del Poder Ejecutivo de 1909 En el antildeo

1950 de acuerdo con la Constitucioacuten se crea un oacutergano denominado

TRIBUNAL DE CUENTAS con las funciones de fiscalizacioacuten al

patrimonio los ingresos y los gastos del Estado y de los organismos

autoacutenomos y la ejecucioacuten de los presupuestos del estado en las

provincias y los municipios de la nacioacuten asiacute como asegurar el

cumplimiento de las leyes y demaacutes disposiciones relativas a los

impuestos derechos y contribuciones sin perjuicio de las facultades y

atribuciones que se confieren al Ministerio de Hacienda Puacuteblica

En el 1953 es celebrado en La Habana el 1er Congreso Internacional

de Entidades de Fiscalizacioacuten Superior (INTOSAI) Ya en enero de

1959 con el cambio de la estructura econoacutemica del paiacutes no se

considera necesario mantener el Tribunal de Cuentas cesando en sus

funciones en el 1960 En 1961 el Ministerio de Hacienda al

promulgarse la Ley No 943 de comprobacioacuten de gastos del Estado es

creada la DIRECCION DE COMPROBACION encargada de cumplir

la fiscalizacioacuten como accioacuten de control del Estado

Amparada esta funcioacuten en la Constitucioacuten Cubana la que dispone en su

artiacuteculo 10 cito todos los oacuterganos del estado sus dirigentes

funcionarios y empleados actuacutean dentro de los liacutemites de sus

respectivas competencias y tienen la obligacioacuten de observar

estrictamente la legalidad socialista y velar por su respeto en la vida de

toda la sociedadrdquo10

9 Consultar el Manual del Auditor de la Repuacuteblica de Cuba- Publicado por el extinto

Ministerio de Auditoriacutea y Control en la actualidad estas funciones las ejecuta la

Contraloriacutea General de la Repuacuteblica de Cuba Sitio web wwwcontraloriageneralcu

10 Consultar texto constitucional disponible en el sitio oficial del Ministerio de Justicia de

la Repuacuteblica de Cuba Paacutegina web wwwgacetaoficialcu

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 18

En 1976 a traveacutes de la Ley 1323 se creoacute el Comiteacute Estatal de Finanzas

que incluyoacute la direccioacuten de comprobacioacuten realizando la funcioacuten rectora

en materia de auditoriacutea estatal En 1994 es extinguido este Comiteacute

Estatal de Finanzas y se fusiona al actual Ministerio de Finanzas y

Precios Con la creacioacuten el 25 de abril del 2001 a tenor del Decreto Ley

nuacutemero 219 es constituido el Ministerio de Auditoriacutea y Control como

un organismo de la Administracioacuten Central del Estado y del Gobierno

en materia de auditoriacutea gubernamental fiscalizacioacuten y el control

gubernamental asiacute como para regular organizar dirigir y controlar

metodoloacutegicamente el Sistema Nacional de Auditoriacutea El cual tuvo su

antecedente en la Oficina Nacional de Auditoriacutea la que surgioacute por el

Acuerdo No 2914 del 30 de mayo de 1995 y posteriormente el Acuerdo

No 3287 del 24 de abril de 1998 adscripta al Ministerio de Finanzas y

Precios experiencia que trascurrioacute producto del desarrollo alcanzado

por el estado cubano socialista en materia de control econoacutemico y

administrativo en materia de AUDITORIA ESTATAL Siacute tenemos en

cuenta que en el paiacutes se esta desarrollando la batalla de ideas y una de

estas es el desarrollo de la informaacutetica dentro de los oacuterganos

organismos y demaacutes instituciones del estado cubano explicitadas en los

Lineamientos del 6to Congreso del Partido Comunista de Cuba

aprobados en el 201211

Ya en el antildeo 200 se crea la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica de

Cuba por decisioacuten del estado concibieacutendose como un nuevo oacutergano

supremo de control refrendado de esta forma en la Ley nuacutemero 107 sin

hacer cambios en la Ley suprema del paiacutes El que en la actualidad se

ocupa de ejercitar estas funciones que a criterio del autor se mueven en

el aacutembito administrativo12

Definiciones legales en materia de auditoriacutea en Cuba Auditoriacutea

verificacioacuten de una empresa o de cualquier otra entidad puacuteblica o

privada que realice un auditor contable oficialmente reconocido al

objeto de llegar a formarse una opinioacuten profesional sobre si sus cuentas

expresan razonablemente la imagen fiel del patrimonio de la situacioacuten

financiera y de los resultados obtenidos por la entidad en un ejercicio

econoacutemico determinado La opinioacuten profesional puede ser positiva o

limpia si muestra total conformidad con el contenido de las cuentas

con salvedades si globalmente esta de acuerdo con ellas excepto en

determinados extremos o negativa cuando muestra su disconformidad

11 Ibiacutedem nuacutemero 3

12 Ibiacutedem nuacutemero 4

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 19

Pueden ser externas o internas seguacuten la realicen profesionales

independientes del ente auditado o sean personas de la propia empresa

Auditor persona fiacutesica o juriacutedica que se dedica a la auditoriacutea Su

nombre proviene del latiacuten auditor oyente y llego al aacuterea

hispanohablante de los paiacuteses anglosajones No puede ser contratado

por una misma empresa por un espacio inferior a tres amos o superior a

nueve13

Auditoriacutea Gubernamental es la auditoriacutea que realiza el gobierno central

a los oacuterganos y organismos de la Administracioacuten Central del Estado a

las instituciones financiera bancarias y no bancarias y a las

organizaciones econoacutemicas estatales asiacute como a las entidades del

sector cooperativo a las organizaciones asociaciones asociaciones

econoacutemicas internacionales y demaacutes entidades econoacutemicas cuando

reciban por disposiciones gubernamentales subsidios subvenciones

ventajas exenciones concesiones o presten un servicio puacuteblico o

establezcan contratos o compromisos con el gobierno o con entidades

estatales y a cualquier persona natural o juriacutedica que realice un

actividad lucrativa y que este sujeta a un obligacioacuten tributaria generada

en el territorio nacional En el caso que nos ocupa por el Ministerio de

Auditoriacutea y Control

Sistema nacional de auditoriacutea es un sistema conformado ademaacutes de

por la actividad de auditoria del Ministerio de Auditoriacutea y Control por

las unidades que integran el sistema de administracioacuten tributaria las

unidades centrales de auditoriacutea interna de los oacuterganos del estado y

organismos de la Administracioacuten del Estado las unidades de auditoriacutea

interna de las organizaciones superiores de direccioacuten empresarial los

auditores internos de las organizaciones econoacutemicas y de otras formas

de organizacioacuten que practiquen la auditoriacutea independiente Respecto al

desarrollo control y utilizacioacuten de los recursos del Estado de que se

dispone incluyendo el uso de los sistemas de administracioacuten e

informacioacuten implantados a partir del grado de economiacutea eficiencia

eficacia y transparencia estableciendo las causas de los errores e

irregularidades y recomendando las medidas correctivas al nivel que

corresponde

13 Consultar artiacuteculo publicado por Antuacutenez Saacutenchez MSc Alcides Disponible en la

Revista DE JURE Revista Brasilera de Derecho Ministeacuterio Puacuteblico do Estado de Minas

Gerais CENTRO DE ESTUDOS E APERFEICcedilOAMENTO FUNCIONAL DE

DERECHO Y JURISPRUDENCIA wwwmpmggovbrdejure Belo Horizonte

Brasil nuacutemero 19 de 2012 Consideraciones teoacuterico doctrinales sobre las herramientas de

gestioacuten ambiental la auditoriacutea ambiental teoriacutea praxis y legislacioacuten en la segunda deacutecada

del Siglo XXI en Cuba

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 20

Son sujetos de auditoriacuteas

Oacuterganos y organismos de la administracioacuten central del Estado

Organizaciones econoacutemicas estatales instituciones financieras

bancarias y no bancarias

Entidades del sector cooperativo las organizaciones asociaciones

econoacutemicas internacionales y demaacutes entidades econoacutemicas cuando

reciban por disposiciones gubernamentales subsidios subvenciones

ventajas exenciones y concesiones presten un servicio puacuteblico oacute

establezcan contratos o compromisos con el gobierno o con

entidades estatales

Cualquier persona natural o juriacutedica que realice una actividad

lucrativa y que este sujeta a una obligacioacuten tributaria generada en el

territorio nacional

Embajadas y empresas mixtas radicadas en otro paiacutes cubanas

Estando clasificadas por la norma juriacutedica en

De Gestioacuten u operacional

Financiera o de estados financieros

Fiscal

Especial

Temaacutetica

De sistema

De seguimiento o recurrente

De cumplimiento

Ambiental

De tecnologiacuteas de la informacioacuten

La accioacuten de fiscalizacioacuten acto de verificacioacuten inspeccioacuten

investigacioacuten y comprobacioacuten que se realiza a oacuterganos y organismos de

la administracioacuten central del estado a organizaciones econoacutemicas

estatales y a dirigentes y funcionarios designados o aprobados por

autoridad u oacutergano de gobierno facultado con la finalidad de velar por

el cumplimiento de las disposiciones estatales y de gobierno vinculadas

con la actividad econoacutemico-financiera preservar la disciplina y la

integridad administrativa asiacute como prevenir y detectar actos de

corrupcioacuten administrativa lo que se ejecuta de conformidad con los

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 21

planes que se elaboren anualmente sobre la base de intereses estatales y

por quejas y denuncias de la ciudadaniacutea vinculadas con la ilegalidad en

el control y uso de los recurso del estado y actos de corrupcioacuten

administrativa

El control gubernamental verificacioacuten por comisiones de trabajo que

se constituyen a tales efectos con la participacioacuten de organismos de la

administracioacuten central del estado de la aplicacioacuten de la poliacuteticas de

gobierno y el cumplimiento del plan y el presupuesto por los

organismos de la administracioacuten del estado y por las entidades de su

sistema lo que se ejecuta acorde a un plan aprobado anualmente por el

consejo de ministros incluyendo en este el seguimiento a los realizados

en antildeos anteriores

2- EL AUDITOR Y LA AUDITORIA A LAS TECNOLOGIacuteAS

DE LA INFORMACIOacuteN La auditoriacutea gubernamental a las

tecnologiacuteas de la informacioacuten esta basada en el examen de la poliacuteticas

procedimientos y utilizacioacuten de los recursos informaacuteticos confiabilidad

y validez de la informacioacuten efectividad de los controles en las aacutereas las

aplicaciones los sistemas de redes y otros vinculados a la actividad

informaacutetica Que acorde a los tipos de auditoriacutea la Contraloriacutea General

podraacute solicitar especialista para que ejecuten esta accioacuten de control en

conjunto con otros Ministerios de la Administracioacuten Puacuteblica afines a la

actividad Seguacuten se dispone en normas legales he aquiacute su nacimiento y

su objeto esencial14

Nuestro criterio sobre los antecedentes de la Auditoriacutea tipo en Cuba

objeto del artiacuteculo estaacute en Decreto Ley No 159 en la auditoria

denominada de gestioacuten u operacional la cual va al examen y evaluacioacuten

que se realiza a una entidad para establecer el grado de economiacutea

eficiencia en la planificacioacuten control y uso de los recursos y comprobar

la observancia de las disposiciones pertinentes con el objetivo de

verificar la utilizacioacuten maacutes racional de los recursos y mejorar las

actividades y materiales examinadas15

La auditoriacutea a las tecnologiacuteas de la informacioacuten elementos

conceptuales a saber

Tecnologiacuteas de la informacioacuten Medios teacutecnicos de computacioacuten o

comunicacioacuten y sus soportes de informacioacuten que pueden ser

14 Ibiacutedem no 4 Para consultar la norma legal relacionada con el ejercicio de la auditoriacutea en

Cuba

15 Ibiacutedem no 4 Para consultar la normativa juriacutedica en relacioacuten con la Ley de la auditoriacutea

en Cuba

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 22

empleados para el procesamiento intercambio reproduccioacuten o

conservacioacuten de la informacioacuten oficial

Seguridad informaacutetica conjunto de medidas administrativas

organizativas fiacutesicas teacutecnicas legales y educativas dirigidas a

prevenir detectar y responder a las acciones que puedan poner en

riesgo la confidencialidad integridad y disponibilidad de la

informacioacuten que se procesa intercambia reproduce o conserva por

medio de las tecnologiacuteas de la informacioacuten

En Cuba le corresponde al Ministerio del Interior seguacuten se dispone en

el Decreto Ley No 199 en su artiacuteculo 45 el realizar la AUDITORIA A

LA SEGURIDAD INFORMATICA y es el facultado en autorizar a

otros oacuterganos organismos o entidades u otras personas naturales o

juriacutedicas a realizarlas Lo ejecuta en estos momentos a traveacutes de la

OSRI16

Auditoriacutea con informaacutetica es el proceso de control y verificacioacuten del

aparato econoacutemico de las empresas o entidades que presentan la

actividad econoacutemica automatizada etc constituye la base sobre la que

se sustenta el principio de practicar auditorias en las que se vincule de

forma muy estrecha la practica tradicional con el empleo de las teacutecnicas

maacutes avanzadas de la informaacutetica

Auditoriacutea a la seguridad informaacutetica es el proceso de verificacioacuten y

control mediante la investigacioacuten anaacutelisis comprobacioacuten y dictamen

del conjunto de medidas dirigidas a prevenir detectar y responder a

acciones que e pongan en riesgo la confidencialidad integridad y

disponibilidad de la informacioacuten que se procese intercambie

reproduzca y conserve por medio de las tecnologiacuteas de informacioacuten

Auditoriacutea a los servicios informaacuteticos es la evaluacioacuten y prueba de

confidencialidad de los sistemas el anaacutelisis real de la existencia de los

Principios de Control Interno aplicables a los Servicios informaacuteticos o

de su ausencia s estos se aplican adecuadamente y detectar

deficiencias o violacioacuten de eacutestos17

16 Ibiacutedem no4 Consultar la normativa relacionada con el control que ejecuta este

organismo de la Administracioacuten Puacuteblica en Cuba

17 Ibiacutedem no 4 Para consultar la norma legal relacionada con el ejercicio de la auditoriacutea en

Cuba

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 23

Auditoriacutea a la Gestioacuten Informaacutetica Es donde el auditor informaacutetico

dictaminaraacute sobre la economiacutea eficiencia y eficacia de la gestioacuten

econoacutemica la que incluye temas como

anaacutelisis costobeneficio

Calidad del software hardware servicios informacioacuten obtenida y

organizacioacuten

Necesidades cubiertas etc

Plan de seguridad informaacutetica documento baacutesico que establece los

principios organizativos y funcionales de la actividad informaacutetica en un

oacutergano organismo o entidad a partir de las poliacuteticas y conjunto de

medidas aprobadas sobre la base de los resultados obtenidos en el

anaacutelisis de riesgo previamente realizado

Plan de contingencia documento baacutesico contenido dentro del plan de

seguridad informaacutetica mediante el que se establecen las medidas para

establecer y dar continuidad a los procesos informaacuteticos ante una

eventualidad o desastre

Expresadas todas estas definiciones que constituyen parte de las

disposiciones en el orden legal en materia de control en nuestro paiacutes el

oacutergano que como autoridad es competente para regular dirigir y

controlar la aplicacioacuten de la poliacutetica del Estado y el Gobierno es el

Ministerio del Interior

La funcioacuten de la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica funcioacuten por Ley

dispuesta en la Ley No 107 donde aparece la Auditoriacutea de tecnologiacuteas

de la informacioacuten a las personas naturales y juriacutedicas en el paiacutes Por lo

que la auditoria a las Tecnologiacuteas de la Informacioacuten puede ser una

auditoriacutea teacutecnicamente pura o puede ser un complemento de la auditoria

de sistemas que se realiza dentro de un control Debemos dejar bien

sentado que este oacutergano no entra a revisar las cuestiones que por Ley le

son asignadas al Ministerio del Interior como tal que no quita se entre a

la revisioacuten de estas particularidades

Base juriacutedica del ejercicio de la auditoriacutea informaacutetica en Cuba las

normativas legales en materia de Auditoria Informaacutetica en Cuba en

orden de prelacioacuten estaacuten recogidas en

Constitucioacuten de la Repuacuteblica de Cuba

Ley No 62 del Coacutedigo Penal

Decreto Ley No 199 sobre la seguridad y proteccioacuten de la

informacioacuten oficial

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 24

Ley No 107 Ley de la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica

Resolucioacuten No 1 del Ministerio del Interior Reglamento sobre la

seguridad y proteccioacuten de la informacioacuten oficial

Resolucioacuten Del Ministerio del interior Reglamento para la

Criptografiacutea y el Servicio Cifrado en el territorio Nacional

Resolucioacuten No 696 Reglamento sobre seguridad informaacutetica

Ministerio del Interior

Normas de auditoriacutea Ministerio de Auditoria y Control

Resulta a criterio del autor que las principales deficiencias como

resultado de las auditoriacuteas y otras acciones de control realizadas

son

No se tiene confeccionado ni adecuadamente concebido el Plan de

Seguridad informaacutetica

No se tiene confeccionado ni adecuadamente concebido el Plan de

contingencia en materia de seguridad informaacutetica

En muchos casos la red no cuenta con aterramiento fiacutesico de los

medios informaacuteticos en uso

No se cuenta ademaacutes con estabilizadores de voltaje que permite dar

una proteccioacuten a los ordenadores ante fluctuaciones de la energiacutea

Desconocimiento de los usuarios de las tecnologiacuteas de la

informacioacuten de las medidas para su uso y explotacioacuten recogidas en

el plan de seguridad informaacutetica y en el de contingencia

En el aacuterea contable los especialistas de AFTA no tienen registrado o

actualizados los componentes de los ordenadores como se establece

en el SNC

No se formalizan contratos de servicios de antivirus ni de

mantenimiento a los equipos de informaacutetica

No se registran en muchos casos el software lo que coadyuva a que

continueacute proliferaacutendose posibles acciones de pirateriacutea en el paiacutes

como se establece por la norma sobre la Propiedad Intelectual

Los operadores de las tecnologiacuteas de la informacioacuten no ejecutan

salvas de la informacioacuten en soportes magneacuteticos extraiacutebles a las

aplicaciones criacuteticas

En las normas relacionadas con el derecho administrativo

sancionador no existen figuras que me permitan actuar contra

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 25

indisciplinas en materia de tecnologiacuteas de la informacioacuten tanto

para la persona natural o juriacutedica como en los tipos de monedas

que se estaacuten operando en nuestro paiacutes

3- IMPORTANCIA DEL CONOCIMIENTO DE LAS

HERRAMIENTAS DE LA INFORMAacuteTICA EN EL MUNDO DE

LA PROFESIOacuteN DEL ABOGADO El mundo del derecho ha ido

evolucionando conforme a las tecnologiacuteas y las costumbres de la

sociedad que tambieacuten avanzan con el invento de la computadora se ha

dado a la tarea el hombre de simplificar tareas que antes se llevaban

diacuteas ahora se llevan horas o minutos la tecnologiacutea estaacute hecha para

hacerle la vida maacutes faacutecil al hombre Creemos absolutamente que siacute La

difusioacuten y el desarrollo que esta materia ha tenido en los uacuteltimos antildeos

en los llamados paiacuteses industrializados tales como Estados Unidos e

Inglaterra Espantildea Francia Alemania Italia y Japoacuten asiacute como algunos

paiacuteses latinoamericanos como Argentina y Uruguay ha sido

impresionante La mayoriacutea de las facultades de derecho de estos paiacuteses

la han incluido en su plan de estudios tradicional de licenciatura en

derecho e inclusive algunos la han desarrollado maacutes allaacute con la

investigacioacuten y desarrollo de sistemas expertos y de inteligencia

artificial aplicados al derecho sin dejar de mencionar por otra parte las

especializaciones maestriacuteas e inclusive doctorados (en este caso

Francia) que actualmente se pueden cursar en algunas de sus facultades

de derecho En el caso cubano es una de las estrategias curriculares en

la formacioacuten de profesionales en el pregrado aprobado en los

programas de estudios del MES18

Respecto a la importancia que viste

en la actualidad el que estas materias la informaacutetica juriacutedica y el

derecho informaacutetica se incluyan en el aacutembito universitario

especiacuteficamente en las Facultades de Derecho tanto a nivel nacional

como internacional Dentro de la evolucioacuten que ha tenido en los uacuteltimos

antildeos la materia podemos establecer claramente tendencias a nivel

internacional que se tienen en los distintos paiacuteses del mundo respecto

del desarrollo de la informaacutetica y el derecho de esta manera podemos

enumerar las siguientes tendencias las cuales cuentan cada una de

18 Normativas administrativas internas del Ministerio de Educacioacuten Superior en Cuba que

disponen entre las estrategias de aprendizaje en la modalidad de pregrado las tecnologiacuteas

de la informaacutetica De entre las que forman parte la de la Preparacioacuten para Defensa la de

Medio Ambiente la de formacioacuten Econoacutemica la de Lengua Espantildeola Lengua Inglesa y la

de Historia de Cuba Las que permiten a los estudiantes apropiarse de conocimientos en

estas materias al momento de realizarse el proceso docente educativo en las aulas

universitarias

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 26

ellas con sus caracteriacutesticas particulares asiacute tenemos inicial o baacutesica

progresiva o creciente avanzada o proacutespera y culminante o innovadora

3- CONCLUSIONES

Resulta notable seguir considerando que las normativas juriacutedicas

administrativas dispuestas en materia de tecnologiacuteas informaacuteticas no

poseen un cumplimiento adecuado por parte de sus usuarios (personas

naturales y juriacutedicas) dentro del territorio nacional que trascienden de

este aacutembito cuando se realizan acciones relacionadas con el control

Es necesario realizar un estudio de las normas en materia de auditoriacutea

para su actualizacioacuten que trascienden incluso al derecho

administrativo sancionador por partes de los entes y agentes que la

aplican dentro del escenario empresarial en el paiacutes

A la sociedad civil en Cuba y al sector empresarial les quedaraacute seguir

apropiaacutendose de conocimientos en materia de derecho informaacutetico asiacute

como de las herramientas de las Tics hoy en el siglo XXI cambiantes

en fracciones del tiempo muy cortas permitieacutendoles con esto una

mayor y mejor competencia en el aacutembito profesional

El profesional del derecho que no se apropie de los conocimientos y

herramientas que les proporciona las Tics tendraacute una gran barrera en

sus conocimientos y del coacutemo aplicarlos sumemos a esto la barrera

idiomaacutetica cuestiones auacuten sin una preparacioacuten adecuada que parte de

lo personal como ser social

4- BIBLIOGRAFIA

Libros consultados

BAUZAacute REILLY Marcelo ldquoNombres de Dominio y Derecho

Problemaacutetica y Liacuteneas Evolutivasrdquo Revista de Derecho e

Informaacutetica Disponible en http www

funredesorgmisticacastellanoemecproduccioacutenmemorias

60906html

BENVENUTO VERA Aacutengelo ldquoEl Delito Informaacutetico Ley

19223rdquo Disponible en http

wwwhes-crcomseccionesdere-infohtm

CEPEDA C Veroacutenica ldquoHacia la Seguridad- Imperio de la Leyrdquo

Diario La Hora Quito Ecuador

COLECTIVO DE AUTORES El Perfeccionamiento empresarial en

Cuba Editorial Feacutelix Varela La Habana 1999

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 27

COLECTIVO DE AUTORES La nueva Universidad Cubana y su

contribucioacuten a la universalizacioacuten del conocimiento Editora

Feacutelix Varela La Habana Cuba 2006 Paacutegs 361-389

CRUZ Marta y Emilia Horta Herrera Seleccioacuten de lecturas de

Propiedad Industrial (2 tomos) Editorial Feacutelix Varela La

Habana Cuba 2003

GIRALDO Jaime Informaacutetica Juriacutedica Documental Temis

Colombia 1990 Paacuteg 192

GONZAacuteLEZ GOacuteMEZ Diego ldquoMarco Legal en Europa y Espantildea

Sobre delitos Informaacuteticosrdquo Revista de Derecho e

Informaacutetica Disponible en http www

funredesorgmisticacastellanoemecproduccioacutenmemorias

60906html

LIacuteBANO MANZUR Claudio ldquoLos Delitos de Hacking en sus

diversas manifestacionesrdquo Disponible en

httpwwwcomunidadderechoorg peru html

LINEAMIENTOS DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA 6to

congreso Antildeo 2011

MAGLIO Marco La Tutela dei Dati Personali Napoli Edizioni

Giuridiche Simone 1999

MAZEAUD Jean Lecciones de Derecho Civil Parte Primera

Volumen I Ediciones Juriacutedicas Europa-Ameacuterica Buenos

Aires 1959

SAGUES Neacutestor Habeas Data su desarrollo constitucional en

AAVV Lecturas Andinas Constitucionales Ndeg 3 Comisioacuten

Andina de Juristas Peruacute 1994

SALAZAR Edgar Ciberneacutetica y Derecho Procesal Civil Ediciones

Teacutecnico-Juriacutedicas Caracas 1979 Paacuteg 264

TEacuteLLEZ Julio Derecho Informaacutetico 2a Edicioacuten Meacutexico 1996

Paacuteg 283

UNED Revista Iberoamericana de Derecho Informaacutetico XIV

Tomos Espantildea 1996

ZAVARO BARBANO Leoacuten y Martiacutenez Garciacutea Ceferino

ldquoAuditoriacutea Informaacuteticardquo Consultoriacutea Juriacutedica Internacional

Normas juriacutedicas consultadas

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 28

Constitucioacuten de la Repuacuteblica de Cuba Reformas aprobadas por

la Asamblea Nacional del Poder Popular Granma Ciudad

de La Habana edicioacuten especial MINJUS junio 1992 Gaceta

Oficial Extraordinaria no 3 de 31 de enero de 2003

Coacutedigo de Comercio de 1885 de la Repuacuteblica de Cuba

Ley No 7 de 19 de agosto de 1977 Ley de Procedimiento Civil

Administrativo Laboral y Econoacutemico Modificaciones al

amparo del Decreto Ley No 241 (2006)

Ley No 49 de 28 de diciembre de 1984 Coacutedigo de Trabajo Editora

MINJUS La Habana Cuba GOE No 3 de 24-04-1985

Ley No 59 de 16 de julio de 1987 Coacutedigo Civil (1989) Ed

Ciencias Sociales Ciudad de La Habana GOE No 9 de

15-10-1987

Ley No 62 de 30 de abril de 1988 Coacutedigo Penal (2004) Editora

MINJUS La Habana Cuba GO Esp No 3 de 30-12-1987

Ley No 73 de 4 de agosto de1994 Ley del Sistema Tributario (s

f) Ed Sangova Madrid col Textos Legales GO Ext No 8

de 5-08-1994

Ley No 77 de 5 de septiembre de 1995 Ley de la Inversioacuten

Extranjera Ed Sangova Madrid col Textos Legales GOE

No 3 de 6-09-1995

Ley No 107 de 1 de agosto de 2009 Ley de la Contraloriacutea General

de la Repuacuteblica

Ley No 113 Ley del Sistema Tributario GOE No 53 de fecha

21-11- 2012

Decreto Ley No 67 de 1979 De organizacioacuten de los Organismos

de la Administracioacuten Central del Estado Editora Ministerio

de Justicia La Habana Cuba GO Ext No 9 de 19-04-1983

Decreto Ley No 99 de 1987 De las contravenciones personales

Gaceta Oficial Extraordinaria de 25 de diciembre de 1987 La

Habana Cuba GO Ext No 12 de 25-12-1987

Decreto Ley No 141 de 8 de septiembre de 1993 del Consejo de

Estado Sobre el ejercicio del trabajo por cuenta propia

Editora MINJUS La Habana Cuba

Decreto Ley No 147 de 1995 De reorganizacioacuten de los Organismos

de la Administracioacuten Central del Estado Editora Ministerio

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 29

de Justicia La Habana Cuba GO Ext No no 2 de

21-04-1994

Decreto Ley No 174 de 9 de mayo de 1997 del Consejo de Estado

De las contravenciones personales de las regulaciones del

trabajo por cuenta propia Publicado en la Gaceta Oficial de

la Repuacuteblica edicioacuten ordinaria de 30 de junio

Decreto No 100 de 1983 De la Inspeccioacuten Estatal Editora

Ministerio de Justicia La Habana Cuba GOO no 14 de

10-02-1982

Decreto Ley No 219 de 2002 De la auditoriacutea gubernamental

Decreto Ley No 199 sobre la seguridad y proteccioacuten de la

informacioacuten oficial

Decreto Ley No 219 Ministerio de Auditoriacutea y Control

Resolucioacuten No 1 del Ministerio del Interior Reglamento sobre la

seguridad y proteccioacuten de la informacioacuten oficial

Resolucioacuten del Ministerio del interior Reglamento para la

Criptografiacutea y el Servicio Cifrado en el territorio Nacional

Resolucioacuten No 6 de 1996 Reglamento sobre seguridad

informaacutetica Ministerio del Interior

Resolucioacuten No 60 de 2011 Sobre del sistema de control interno

Contraloriacutea General de la Repuacuteblica

Normas de Auditoriacutea Ministerio de Auditoriacutea y Control Manual

del auditor

Diccionarios consultados

DICCIONARIO ARISTOS DE LA LENGUA ESPANtildeOLA

Editorial Pueblo y Educacioacuten 1978 Cuba

DICCIONARIO CERVANTES Autor Alvero Franceacutes F Editorial

Pueblo y Educacioacuten La Habana Cuba 1980

DICCIONARIO DE CIENCIAS JURIacuteDICAS POLIacuteTICAS Y

SOCIALES Argentina Editora HELIASTA 1982

DICCIONARIO DE CIENCIAS JURIacuteDICAS POLIacuteTICAS Y

SOCIALES Guatemala 1era edicioacuten versioacuten digital

DICCIONARIO DE DERECHO SOCIAL Derecho del Trabajo y

la Seguridad Social Autores Capoacuten Filas Rodolfo y

Giolandini Eduardo Argentina Editora Rubinzal Culzoni

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 30

DICCIONARIO DE DERECHO Editorial Porruacutea Meacutexico 1997

DICCIONARIO DE SINOacuteNIMOS Y ANTOacuteNIMOS Autor Sainz

de Robles F C La Habana Editorial Cientiacutefico Teacutecnica

Cuba 1978

DICCIONARIO DE TERMINOS INFORMATICOS 2003 Editora

Ciencias Cuba

DICCIONARIO DE VOCABULARIO JURIacuteDICO Autor Dr

Oriol Mederos Editorial Oriente 1998 Cuba

DICCIONARIO DIGITAL LARROUSE 2010 Versioacuten Windows

DICCIONARIO ENCICLOPEacuteDICO SALVAT UNIVERSAL

TOMO II SALVAT

DICCIONARIO ILUSTRADO SOPENA DE LA LENGUA

ESPANtildeOLA Editorial SOPENA SA 1970 Espantildea

DICCIONARIO JURIacuteDICO ENCICLOPEacuteDICO Consultor digital

de Honduras 2005

DICCIONARIO JURIacuteDICO ESPASA Editorial Espasa CALPE

Madrid 1994

DICCIONARIO JURIacuteDICO MEXICANO 14ordf Ediciones Porruacutea

UNAM Meacutexico 2000

ENCICLOPEDIA JURIacuteDICA OMEBA Argentina 1976

GLOSARIO MIacuteNIMO DE TEacuteRMINOS JURIacuteDICOS Autor FAR

Cuba Editora FAR Cuba 1997

Paacuteginas web consultadas

httpvlexitvidinformatica-juridica-derecho-informatico-37801867

ixzz1JqNFh6qT Consultado el 10 de diciembre de 2012

http lawcom ndash newswire Ius ciberneacutetica Consultado 10 de

diciembre 2012

httpwwwalfa-rediorgrdi-articuloshtmlx=292 Consultado 10 de

diciembre 2012

Page 16: LA AUDITORÍA A LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMÁTICA. RELACIÓN DEL DERECHO Y …€¦ ·  · 2013-03-28conocimiento de las herramientas de la informática en el ... Facultad de Ciencias

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 16

Derecho es un todo unitario puesto que las normas juriacutedicas estaacuten

estrechamente vinculadas entre siacute ya sea por relaciones de coordinacioacuten

o de subordinacioacuten con lo que se concluye que para la solucioacuten de una

controversia con relevancia juriacutedica se puede a traveacutes de la experiencia

juriacutedica buscar su solucioacuten en la integracioacuten de normas

constitucionales administrativas financieras entre otros o llegar a la

normativa impuesta por convenios o tratados internacionales que nos

subordinan a la presioacuten supranacional sin dejar de reconocer la gran

brecha que existe en el siglo XXI entre los paiacuteses maacutes ricos y los maacutes

pobres que no tienen acceso a estas tecnologiacuteas7

Por otra parte para la Organizacioacuten Mundial de Derecho e Informaacutetica

(OMDI) no hay excusa ni siquiera en un paiacutes donde el grado de

informatizacioacuten sea bajo para que se obvie la posibilidad de hablar del

derecho informaacutetico como rama juriacutedica autoacutenoma del derecho si bien

se puede llegar a ella no soacutelo por la integracioacuten de las normas juriacutedicas

sino tambieacuten por la heteroaplicacioacuten cuando en un sistema juriacutedico

existan vaciacuteos legales al respecto porque es de tomar en cuenta que

ante el aumento de las ciencias de dogmaacutetica-juriacutedicas el Derecho es

un todo unitario puesto que las normas juriacutedicas estaacuten estrechamente

vinculadas entre siacute ya sea por relaciones de coordinacioacuten o de

subordinacioacuten con lo que se concluye que para la solucioacuten de una

controversia con relevancia juriacutedica se puede a traveacutes de la experiencia

juriacutedica buscar su solucioacuten en la integracioacuten de normas

constitucionales administrativas financieras entre otros o llegar a la

normativa impuesta por convenios o tratados internacionales que nos

subordinan a la presioacuten supranacional8

1-ANTECEDENTES HISTOacuteRICOS DE LA ACTIVIDAD DE LA

AUDITORIacuteA EN CUBA iquestqueacute es la auditoriacutea esta palabra procede

del latiacuten auditorius y de esta proviene auditor persona que posee la

virtud de oiacuter y el diccionario lo considera u Revisor de Cuentas

Colegiado pero se asume que esa virtud de oiacuter y revisar cuentas esta

encaminada a la evaluacioacuten de la economiacutea a la eficiencia y a la

7 Pentildearanda Quintero Heacutector Ramoacuten Doctor en Derecho (Abogado ndash Magiacutester en

Gerencia Tributaria ndash Doctor en Derecho ndash Presidente de la Organizacioacuten Mundial de

Derecho e Informaacutetica ndash Autor del Libro IUSCIBERNEacuteTICA Interrelacioacuten entre el

Derecho y la Informaacutetica Juez del Tribunal de Proteccioacuten del Nintildeo y del Adolescente de la

Circunscripcioacuten Judicial del Estado Zulia) Maracaibo ndash Venezuela

8 Ibiacutedem nuacutemero 1

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 17

eficacia en el uso de los recursos asiacute como el control de los mismos9

Nosotros en el artiacuteculo pretendemos hacer un breve estudio de la base

legislativa en que se sustenta la actividad de auditoriacutea y control

gubernamental en el paiacutes de la legislacioacuten contraventiva en la materia

de los materiales bibliograacuteficos en temas sobre el derecho e

informaacutetica temaacuteticas econoacutemicas financieras mercantiles asiacute como

otras afines al objeto del artiacuteculo en cuestioacuten

Visioacuten de la Auditoriacutea en Cuba antes y despueacutes del triunfo de la Revolucioacuten En los primeros antildeos de constituida la Repuacuteblica la

funcioacuten de fiscalizacioacuten recayoacute en el MINISTERIO DE HACIENDA

creado por la Ley orgaacutenica del Poder Ejecutivo de 1909 En el antildeo

1950 de acuerdo con la Constitucioacuten se crea un oacutergano denominado

TRIBUNAL DE CUENTAS con las funciones de fiscalizacioacuten al

patrimonio los ingresos y los gastos del Estado y de los organismos

autoacutenomos y la ejecucioacuten de los presupuestos del estado en las

provincias y los municipios de la nacioacuten asiacute como asegurar el

cumplimiento de las leyes y demaacutes disposiciones relativas a los

impuestos derechos y contribuciones sin perjuicio de las facultades y

atribuciones que se confieren al Ministerio de Hacienda Puacuteblica

En el 1953 es celebrado en La Habana el 1er Congreso Internacional

de Entidades de Fiscalizacioacuten Superior (INTOSAI) Ya en enero de

1959 con el cambio de la estructura econoacutemica del paiacutes no se

considera necesario mantener el Tribunal de Cuentas cesando en sus

funciones en el 1960 En 1961 el Ministerio de Hacienda al

promulgarse la Ley No 943 de comprobacioacuten de gastos del Estado es

creada la DIRECCION DE COMPROBACION encargada de cumplir

la fiscalizacioacuten como accioacuten de control del Estado

Amparada esta funcioacuten en la Constitucioacuten Cubana la que dispone en su

artiacuteculo 10 cito todos los oacuterganos del estado sus dirigentes

funcionarios y empleados actuacutean dentro de los liacutemites de sus

respectivas competencias y tienen la obligacioacuten de observar

estrictamente la legalidad socialista y velar por su respeto en la vida de

toda la sociedadrdquo10

9 Consultar el Manual del Auditor de la Repuacuteblica de Cuba- Publicado por el extinto

Ministerio de Auditoriacutea y Control en la actualidad estas funciones las ejecuta la

Contraloriacutea General de la Repuacuteblica de Cuba Sitio web wwwcontraloriageneralcu

10 Consultar texto constitucional disponible en el sitio oficial del Ministerio de Justicia de

la Repuacuteblica de Cuba Paacutegina web wwwgacetaoficialcu

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 18

En 1976 a traveacutes de la Ley 1323 se creoacute el Comiteacute Estatal de Finanzas

que incluyoacute la direccioacuten de comprobacioacuten realizando la funcioacuten rectora

en materia de auditoriacutea estatal En 1994 es extinguido este Comiteacute

Estatal de Finanzas y se fusiona al actual Ministerio de Finanzas y

Precios Con la creacioacuten el 25 de abril del 2001 a tenor del Decreto Ley

nuacutemero 219 es constituido el Ministerio de Auditoriacutea y Control como

un organismo de la Administracioacuten Central del Estado y del Gobierno

en materia de auditoriacutea gubernamental fiscalizacioacuten y el control

gubernamental asiacute como para regular organizar dirigir y controlar

metodoloacutegicamente el Sistema Nacional de Auditoriacutea El cual tuvo su

antecedente en la Oficina Nacional de Auditoriacutea la que surgioacute por el

Acuerdo No 2914 del 30 de mayo de 1995 y posteriormente el Acuerdo

No 3287 del 24 de abril de 1998 adscripta al Ministerio de Finanzas y

Precios experiencia que trascurrioacute producto del desarrollo alcanzado

por el estado cubano socialista en materia de control econoacutemico y

administrativo en materia de AUDITORIA ESTATAL Siacute tenemos en

cuenta que en el paiacutes se esta desarrollando la batalla de ideas y una de

estas es el desarrollo de la informaacutetica dentro de los oacuterganos

organismos y demaacutes instituciones del estado cubano explicitadas en los

Lineamientos del 6to Congreso del Partido Comunista de Cuba

aprobados en el 201211

Ya en el antildeo 200 se crea la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica de

Cuba por decisioacuten del estado concibieacutendose como un nuevo oacutergano

supremo de control refrendado de esta forma en la Ley nuacutemero 107 sin

hacer cambios en la Ley suprema del paiacutes El que en la actualidad se

ocupa de ejercitar estas funciones que a criterio del autor se mueven en

el aacutembito administrativo12

Definiciones legales en materia de auditoriacutea en Cuba Auditoriacutea

verificacioacuten de una empresa o de cualquier otra entidad puacuteblica o

privada que realice un auditor contable oficialmente reconocido al

objeto de llegar a formarse una opinioacuten profesional sobre si sus cuentas

expresan razonablemente la imagen fiel del patrimonio de la situacioacuten

financiera y de los resultados obtenidos por la entidad en un ejercicio

econoacutemico determinado La opinioacuten profesional puede ser positiva o

limpia si muestra total conformidad con el contenido de las cuentas

con salvedades si globalmente esta de acuerdo con ellas excepto en

determinados extremos o negativa cuando muestra su disconformidad

11 Ibiacutedem nuacutemero 3

12 Ibiacutedem nuacutemero 4

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 19

Pueden ser externas o internas seguacuten la realicen profesionales

independientes del ente auditado o sean personas de la propia empresa

Auditor persona fiacutesica o juriacutedica que se dedica a la auditoriacutea Su

nombre proviene del latiacuten auditor oyente y llego al aacuterea

hispanohablante de los paiacuteses anglosajones No puede ser contratado

por una misma empresa por un espacio inferior a tres amos o superior a

nueve13

Auditoriacutea Gubernamental es la auditoriacutea que realiza el gobierno central

a los oacuterganos y organismos de la Administracioacuten Central del Estado a

las instituciones financiera bancarias y no bancarias y a las

organizaciones econoacutemicas estatales asiacute como a las entidades del

sector cooperativo a las organizaciones asociaciones asociaciones

econoacutemicas internacionales y demaacutes entidades econoacutemicas cuando

reciban por disposiciones gubernamentales subsidios subvenciones

ventajas exenciones concesiones o presten un servicio puacuteblico o

establezcan contratos o compromisos con el gobierno o con entidades

estatales y a cualquier persona natural o juriacutedica que realice un

actividad lucrativa y que este sujeta a un obligacioacuten tributaria generada

en el territorio nacional En el caso que nos ocupa por el Ministerio de

Auditoriacutea y Control

Sistema nacional de auditoriacutea es un sistema conformado ademaacutes de

por la actividad de auditoria del Ministerio de Auditoriacutea y Control por

las unidades que integran el sistema de administracioacuten tributaria las

unidades centrales de auditoriacutea interna de los oacuterganos del estado y

organismos de la Administracioacuten del Estado las unidades de auditoriacutea

interna de las organizaciones superiores de direccioacuten empresarial los

auditores internos de las organizaciones econoacutemicas y de otras formas

de organizacioacuten que practiquen la auditoriacutea independiente Respecto al

desarrollo control y utilizacioacuten de los recursos del Estado de que se

dispone incluyendo el uso de los sistemas de administracioacuten e

informacioacuten implantados a partir del grado de economiacutea eficiencia

eficacia y transparencia estableciendo las causas de los errores e

irregularidades y recomendando las medidas correctivas al nivel que

corresponde

13 Consultar artiacuteculo publicado por Antuacutenez Saacutenchez MSc Alcides Disponible en la

Revista DE JURE Revista Brasilera de Derecho Ministeacuterio Puacuteblico do Estado de Minas

Gerais CENTRO DE ESTUDOS E APERFEICcedilOAMENTO FUNCIONAL DE

DERECHO Y JURISPRUDENCIA wwwmpmggovbrdejure Belo Horizonte

Brasil nuacutemero 19 de 2012 Consideraciones teoacuterico doctrinales sobre las herramientas de

gestioacuten ambiental la auditoriacutea ambiental teoriacutea praxis y legislacioacuten en la segunda deacutecada

del Siglo XXI en Cuba

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 20

Son sujetos de auditoriacuteas

Oacuterganos y organismos de la administracioacuten central del Estado

Organizaciones econoacutemicas estatales instituciones financieras

bancarias y no bancarias

Entidades del sector cooperativo las organizaciones asociaciones

econoacutemicas internacionales y demaacutes entidades econoacutemicas cuando

reciban por disposiciones gubernamentales subsidios subvenciones

ventajas exenciones y concesiones presten un servicio puacuteblico oacute

establezcan contratos o compromisos con el gobierno o con

entidades estatales

Cualquier persona natural o juriacutedica que realice una actividad

lucrativa y que este sujeta a una obligacioacuten tributaria generada en el

territorio nacional

Embajadas y empresas mixtas radicadas en otro paiacutes cubanas

Estando clasificadas por la norma juriacutedica en

De Gestioacuten u operacional

Financiera o de estados financieros

Fiscal

Especial

Temaacutetica

De sistema

De seguimiento o recurrente

De cumplimiento

Ambiental

De tecnologiacuteas de la informacioacuten

La accioacuten de fiscalizacioacuten acto de verificacioacuten inspeccioacuten

investigacioacuten y comprobacioacuten que se realiza a oacuterganos y organismos de

la administracioacuten central del estado a organizaciones econoacutemicas

estatales y a dirigentes y funcionarios designados o aprobados por

autoridad u oacutergano de gobierno facultado con la finalidad de velar por

el cumplimiento de las disposiciones estatales y de gobierno vinculadas

con la actividad econoacutemico-financiera preservar la disciplina y la

integridad administrativa asiacute como prevenir y detectar actos de

corrupcioacuten administrativa lo que se ejecuta de conformidad con los

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 21

planes que se elaboren anualmente sobre la base de intereses estatales y

por quejas y denuncias de la ciudadaniacutea vinculadas con la ilegalidad en

el control y uso de los recurso del estado y actos de corrupcioacuten

administrativa

El control gubernamental verificacioacuten por comisiones de trabajo que

se constituyen a tales efectos con la participacioacuten de organismos de la

administracioacuten central del estado de la aplicacioacuten de la poliacuteticas de

gobierno y el cumplimiento del plan y el presupuesto por los

organismos de la administracioacuten del estado y por las entidades de su

sistema lo que se ejecuta acorde a un plan aprobado anualmente por el

consejo de ministros incluyendo en este el seguimiento a los realizados

en antildeos anteriores

2- EL AUDITOR Y LA AUDITORIA A LAS TECNOLOGIacuteAS

DE LA INFORMACIOacuteN La auditoriacutea gubernamental a las

tecnologiacuteas de la informacioacuten esta basada en el examen de la poliacuteticas

procedimientos y utilizacioacuten de los recursos informaacuteticos confiabilidad

y validez de la informacioacuten efectividad de los controles en las aacutereas las

aplicaciones los sistemas de redes y otros vinculados a la actividad

informaacutetica Que acorde a los tipos de auditoriacutea la Contraloriacutea General

podraacute solicitar especialista para que ejecuten esta accioacuten de control en

conjunto con otros Ministerios de la Administracioacuten Puacuteblica afines a la

actividad Seguacuten se dispone en normas legales he aquiacute su nacimiento y

su objeto esencial14

Nuestro criterio sobre los antecedentes de la Auditoriacutea tipo en Cuba

objeto del artiacuteculo estaacute en Decreto Ley No 159 en la auditoria

denominada de gestioacuten u operacional la cual va al examen y evaluacioacuten

que se realiza a una entidad para establecer el grado de economiacutea

eficiencia en la planificacioacuten control y uso de los recursos y comprobar

la observancia de las disposiciones pertinentes con el objetivo de

verificar la utilizacioacuten maacutes racional de los recursos y mejorar las

actividades y materiales examinadas15

La auditoriacutea a las tecnologiacuteas de la informacioacuten elementos

conceptuales a saber

Tecnologiacuteas de la informacioacuten Medios teacutecnicos de computacioacuten o

comunicacioacuten y sus soportes de informacioacuten que pueden ser

14 Ibiacutedem no 4 Para consultar la norma legal relacionada con el ejercicio de la auditoriacutea en

Cuba

15 Ibiacutedem no 4 Para consultar la normativa juriacutedica en relacioacuten con la Ley de la auditoriacutea

en Cuba

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 22

empleados para el procesamiento intercambio reproduccioacuten o

conservacioacuten de la informacioacuten oficial

Seguridad informaacutetica conjunto de medidas administrativas

organizativas fiacutesicas teacutecnicas legales y educativas dirigidas a

prevenir detectar y responder a las acciones que puedan poner en

riesgo la confidencialidad integridad y disponibilidad de la

informacioacuten que se procesa intercambia reproduce o conserva por

medio de las tecnologiacuteas de la informacioacuten

En Cuba le corresponde al Ministerio del Interior seguacuten se dispone en

el Decreto Ley No 199 en su artiacuteculo 45 el realizar la AUDITORIA A

LA SEGURIDAD INFORMATICA y es el facultado en autorizar a

otros oacuterganos organismos o entidades u otras personas naturales o

juriacutedicas a realizarlas Lo ejecuta en estos momentos a traveacutes de la

OSRI16

Auditoriacutea con informaacutetica es el proceso de control y verificacioacuten del

aparato econoacutemico de las empresas o entidades que presentan la

actividad econoacutemica automatizada etc constituye la base sobre la que

se sustenta el principio de practicar auditorias en las que se vincule de

forma muy estrecha la practica tradicional con el empleo de las teacutecnicas

maacutes avanzadas de la informaacutetica

Auditoriacutea a la seguridad informaacutetica es el proceso de verificacioacuten y

control mediante la investigacioacuten anaacutelisis comprobacioacuten y dictamen

del conjunto de medidas dirigidas a prevenir detectar y responder a

acciones que e pongan en riesgo la confidencialidad integridad y

disponibilidad de la informacioacuten que se procese intercambie

reproduzca y conserve por medio de las tecnologiacuteas de informacioacuten

Auditoriacutea a los servicios informaacuteticos es la evaluacioacuten y prueba de

confidencialidad de los sistemas el anaacutelisis real de la existencia de los

Principios de Control Interno aplicables a los Servicios informaacuteticos o

de su ausencia s estos se aplican adecuadamente y detectar

deficiencias o violacioacuten de eacutestos17

16 Ibiacutedem no4 Consultar la normativa relacionada con el control que ejecuta este

organismo de la Administracioacuten Puacuteblica en Cuba

17 Ibiacutedem no 4 Para consultar la norma legal relacionada con el ejercicio de la auditoriacutea en

Cuba

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 23

Auditoriacutea a la Gestioacuten Informaacutetica Es donde el auditor informaacutetico

dictaminaraacute sobre la economiacutea eficiencia y eficacia de la gestioacuten

econoacutemica la que incluye temas como

anaacutelisis costobeneficio

Calidad del software hardware servicios informacioacuten obtenida y

organizacioacuten

Necesidades cubiertas etc

Plan de seguridad informaacutetica documento baacutesico que establece los

principios organizativos y funcionales de la actividad informaacutetica en un

oacutergano organismo o entidad a partir de las poliacuteticas y conjunto de

medidas aprobadas sobre la base de los resultados obtenidos en el

anaacutelisis de riesgo previamente realizado

Plan de contingencia documento baacutesico contenido dentro del plan de

seguridad informaacutetica mediante el que se establecen las medidas para

establecer y dar continuidad a los procesos informaacuteticos ante una

eventualidad o desastre

Expresadas todas estas definiciones que constituyen parte de las

disposiciones en el orden legal en materia de control en nuestro paiacutes el

oacutergano que como autoridad es competente para regular dirigir y

controlar la aplicacioacuten de la poliacutetica del Estado y el Gobierno es el

Ministerio del Interior

La funcioacuten de la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica funcioacuten por Ley

dispuesta en la Ley No 107 donde aparece la Auditoriacutea de tecnologiacuteas

de la informacioacuten a las personas naturales y juriacutedicas en el paiacutes Por lo

que la auditoria a las Tecnologiacuteas de la Informacioacuten puede ser una

auditoriacutea teacutecnicamente pura o puede ser un complemento de la auditoria

de sistemas que se realiza dentro de un control Debemos dejar bien

sentado que este oacutergano no entra a revisar las cuestiones que por Ley le

son asignadas al Ministerio del Interior como tal que no quita se entre a

la revisioacuten de estas particularidades

Base juriacutedica del ejercicio de la auditoriacutea informaacutetica en Cuba las

normativas legales en materia de Auditoria Informaacutetica en Cuba en

orden de prelacioacuten estaacuten recogidas en

Constitucioacuten de la Repuacuteblica de Cuba

Ley No 62 del Coacutedigo Penal

Decreto Ley No 199 sobre la seguridad y proteccioacuten de la

informacioacuten oficial

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 24

Ley No 107 Ley de la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica

Resolucioacuten No 1 del Ministerio del Interior Reglamento sobre la

seguridad y proteccioacuten de la informacioacuten oficial

Resolucioacuten Del Ministerio del interior Reglamento para la

Criptografiacutea y el Servicio Cifrado en el territorio Nacional

Resolucioacuten No 696 Reglamento sobre seguridad informaacutetica

Ministerio del Interior

Normas de auditoriacutea Ministerio de Auditoria y Control

Resulta a criterio del autor que las principales deficiencias como

resultado de las auditoriacuteas y otras acciones de control realizadas

son

No se tiene confeccionado ni adecuadamente concebido el Plan de

Seguridad informaacutetica

No se tiene confeccionado ni adecuadamente concebido el Plan de

contingencia en materia de seguridad informaacutetica

En muchos casos la red no cuenta con aterramiento fiacutesico de los

medios informaacuteticos en uso

No se cuenta ademaacutes con estabilizadores de voltaje que permite dar

una proteccioacuten a los ordenadores ante fluctuaciones de la energiacutea

Desconocimiento de los usuarios de las tecnologiacuteas de la

informacioacuten de las medidas para su uso y explotacioacuten recogidas en

el plan de seguridad informaacutetica y en el de contingencia

En el aacuterea contable los especialistas de AFTA no tienen registrado o

actualizados los componentes de los ordenadores como se establece

en el SNC

No se formalizan contratos de servicios de antivirus ni de

mantenimiento a los equipos de informaacutetica

No se registran en muchos casos el software lo que coadyuva a que

continueacute proliferaacutendose posibles acciones de pirateriacutea en el paiacutes

como se establece por la norma sobre la Propiedad Intelectual

Los operadores de las tecnologiacuteas de la informacioacuten no ejecutan

salvas de la informacioacuten en soportes magneacuteticos extraiacutebles a las

aplicaciones criacuteticas

En las normas relacionadas con el derecho administrativo

sancionador no existen figuras que me permitan actuar contra

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 25

indisciplinas en materia de tecnologiacuteas de la informacioacuten tanto

para la persona natural o juriacutedica como en los tipos de monedas

que se estaacuten operando en nuestro paiacutes

3- IMPORTANCIA DEL CONOCIMIENTO DE LAS

HERRAMIENTAS DE LA INFORMAacuteTICA EN EL MUNDO DE

LA PROFESIOacuteN DEL ABOGADO El mundo del derecho ha ido

evolucionando conforme a las tecnologiacuteas y las costumbres de la

sociedad que tambieacuten avanzan con el invento de la computadora se ha

dado a la tarea el hombre de simplificar tareas que antes se llevaban

diacuteas ahora se llevan horas o minutos la tecnologiacutea estaacute hecha para

hacerle la vida maacutes faacutecil al hombre Creemos absolutamente que siacute La

difusioacuten y el desarrollo que esta materia ha tenido en los uacuteltimos antildeos

en los llamados paiacuteses industrializados tales como Estados Unidos e

Inglaterra Espantildea Francia Alemania Italia y Japoacuten asiacute como algunos

paiacuteses latinoamericanos como Argentina y Uruguay ha sido

impresionante La mayoriacutea de las facultades de derecho de estos paiacuteses

la han incluido en su plan de estudios tradicional de licenciatura en

derecho e inclusive algunos la han desarrollado maacutes allaacute con la

investigacioacuten y desarrollo de sistemas expertos y de inteligencia

artificial aplicados al derecho sin dejar de mencionar por otra parte las

especializaciones maestriacuteas e inclusive doctorados (en este caso

Francia) que actualmente se pueden cursar en algunas de sus facultades

de derecho En el caso cubano es una de las estrategias curriculares en

la formacioacuten de profesionales en el pregrado aprobado en los

programas de estudios del MES18

Respecto a la importancia que viste

en la actualidad el que estas materias la informaacutetica juriacutedica y el

derecho informaacutetica se incluyan en el aacutembito universitario

especiacuteficamente en las Facultades de Derecho tanto a nivel nacional

como internacional Dentro de la evolucioacuten que ha tenido en los uacuteltimos

antildeos la materia podemos establecer claramente tendencias a nivel

internacional que se tienen en los distintos paiacuteses del mundo respecto

del desarrollo de la informaacutetica y el derecho de esta manera podemos

enumerar las siguientes tendencias las cuales cuentan cada una de

18 Normativas administrativas internas del Ministerio de Educacioacuten Superior en Cuba que

disponen entre las estrategias de aprendizaje en la modalidad de pregrado las tecnologiacuteas

de la informaacutetica De entre las que forman parte la de la Preparacioacuten para Defensa la de

Medio Ambiente la de formacioacuten Econoacutemica la de Lengua Espantildeola Lengua Inglesa y la

de Historia de Cuba Las que permiten a los estudiantes apropiarse de conocimientos en

estas materias al momento de realizarse el proceso docente educativo en las aulas

universitarias

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 26

ellas con sus caracteriacutesticas particulares asiacute tenemos inicial o baacutesica

progresiva o creciente avanzada o proacutespera y culminante o innovadora

3- CONCLUSIONES

Resulta notable seguir considerando que las normativas juriacutedicas

administrativas dispuestas en materia de tecnologiacuteas informaacuteticas no

poseen un cumplimiento adecuado por parte de sus usuarios (personas

naturales y juriacutedicas) dentro del territorio nacional que trascienden de

este aacutembito cuando se realizan acciones relacionadas con el control

Es necesario realizar un estudio de las normas en materia de auditoriacutea

para su actualizacioacuten que trascienden incluso al derecho

administrativo sancionador por partes de los entes y agentes que la

aplican dentro del escenario empresarial en el paiacutes

A la sociedad civil en Cuba y al sector empresarial les quedaraacute seguir

apropiaacutendose de conocimientos en materia de derecho informaacutetico asiacute

como de las herramientas de las Tics hoy en el siglo XXI cambiantes

en fracciones del tiempo muy cortas permitieacutendoles con esto una

mayor y mejor competencia en el aacutembito profesional

El profesional del derecho que no se apropie de los conocimientos y

herramientas que les proporciona las Tics tendraacute una gran barrera en

sus conocimientos y del coacutemo aplicarlos sumemos a esto la barrera

idiomaacutetica cuestiones auacuten sin una preparacioacuten adecuada que parte de

lo personal como ser social

4- BIBLIOGRAFIA

Libros consultados

BAUZAacute REILLY Marcelo ldquoNombres de Dominio y Derecho

Problemaacutetica y Liacuteneas Evolutivasrdquo Revista de Derecho e

Informaacutetica Disponible en http www

funredesorgmisticacastellanoemecproduccioacutenmemorias

60906html

BENVENUTO VERA Aacutengelo ldquoEl Delito Informaacutetico Ley

19223rdquo Disponible en http

wwwhes-crcomseccionesdere-infohtm

CEPEDA C Veroacutenica ldquoHacia la Seguridad- Imperio de la Leyrdquo

Diario La Hora Quito Ecuador

COLECTIVO DE AUTORES El Perfeccionamiento empresarial en

Cuba Editorial Feacutelix Varela La Habana 1999

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 27

COLECTIVO DE AUTORES La nueva Universidad Cubana y su

contribucioacuten a la universalizacioacuten del conocimiento Editora

Feacutelix Varela La Habana Cuba 2006 Paacutegs 361-389

CRUZ Marta y Emilia Horta Herrera Seleccioacuten de lecturas de

Propiedad Industrial (2 tomos) Editorial Feacutelix Varela La

Habana Cuba 2003

GIRALDO Jaime Informaacutetica Juriacutedica Documental Temis

Colombia 1990 Paacuteg 192

GONZAacuteLEZ GOacuteMEZ Diego ldquoMarco Legal en Europa y Espantildea

Sobre delitos Informaacuteticosrdquo Revista de Derecho e

Informaacutetica Disponible en http www

funredesorgmisticacastellanoemecproduccioacutenmemorias

60906html

LIacuteBANO MANZUR Claudio ldquoLos Delitos de Hacking en sus

diversas manifestacionesrdquo Disponible en

httpwwwcomunidadderechoorg peru html

LINEAMIENTOS DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA 6to

congreso Antildeo 2011

MAGLIO Marco La Tutela dei Dati Personali Napoli Edizioni

Giuridiche Simone 1999

MAZEAUD Jean Lecciones de Derecho Civil Parte Primera

Volumen I Ediciones Juriacutedicas Europa-Ameacuterica Buenos

Aires 1959

SAGUES Neacutestor Habeas Data su desarrollo constitucional en

AAVV Lecturas Andinas Constitucionales Ndeg 3 Comisioacuten

Andina de Juristas Peruacute 1994

SALAZAR Edgar Ciberneacutetica y Derecho Procesal Civil Ediciones

Teacutecnico-Juriacutedicas Caracas 1979 Paacuteg 264

TEacuteLLEZ Julio Derecho Informaacutetico 2a Edicioacuten Meacutexico 1996

Paacuteg 283

UNED Revista Iberoamericana de Derecho Informaacutetico XIV

Tomos Espantildea 1996

ZAVARO BARBANO Leoacuten y Martiacutenez Garciacutea Ceferino

ldquoAuditoriacutea Informaacuteticardquo Consultoriacutea Juriacutedica Internacional

Normas juriacutedicas consultadas

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 28

Constitucioacuten de la Repuacuteblica de Cuba Reformas aprobadas por

la Asamblea Nacional del Poder Popular Granma Ciudad

de La Habana edicioacuten especial MINJUS junio 1992 Gaceta

Oficial Extraordinaria no 3 de 31 de enero de 2003

Coacutedigo de Comercio de 1885 de la Repuacuteblica de Cuba

Ley No 7 de 19 de agosto de 1977 Ley de Procedimiento Civil

Administrativo Laboral y Econoacutemico Modificaciones al

amparo del Decreto Ley No 241 (2006)

Ley No 49 de 28 de diciembre de 1984 Coacutedigo de Trabajo Editora

MINJUS La Habana Cuba GOE No 3 de 24-04-1985

Ley No 59 de 16 de julio de 1987 Coacutedigo Civil (1989) Ed

Ciencias Sociales Ciudad de La Habana GOE No 9 de

15-10-1987

Ley No 62 de 30 de abril de 1988 Coacutedigo Penal (2004) Editora

MINJUS La Habana Cuba GO Esp No 3 de 30-12-1987

Ley No 73 de 4 de agosto de1994 Ley del Sistema Tributario (s

f) Ed Sangova Madrid col Textos Legales GO Ext No 8

de 5-08-1994

Ley No 77 de 5 de septiembre de 1995 Ley de la Inversioacuten

Extranjera Ed Sangova Madrid col Textos Legales GOE

No 3 de 6-09-1995

Ley No 107 de 1 de agosto de 2009 Ley de la Contraloriacutea General

de la Repuacuteblica

Ley No 113 Ley del Sistema Tributario GOE No 53 de fecha

21-11- 2012

Decreto Ley No 67 de 1979 De organizacioacuten de los Organismos

de la Administracioacuten Central del Estado Editora Ministerio

de Justicia La Habana Cuba GO Ext No 9 de 19-04-1983

Decreto Ley No 99 de 1987 De las contravenciones personales

Gaceta Oficial Extraordinaria de 25 de diciembre de 1987 La

Habana Cuba GO Ext No 12 de 25-12-1987

Decreto Ley No 141 de 8 de septiembre de 1993 del Consejo de

Estado Sobre el ejercicio del trabajo por cuenta propia

Editora MINJUS La Habana Cuba

Decreto Ley No 147 de 1995 De reorganizacioacuten de los Organismos

de la Administracioacuten Central del Estado Editora Ministerio

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 29

de Justicia La Habana Cuba GO Ext No no 2 de

21-04-1994

Decreto Ley No 174 de 9 de mayo de 1997 del Consejo de Estado

De las contravenciones personales de las regulaciones del

trabajo por cuenta propia Publicado en la Gaceta Oficial de

la Repuacuteblica edicioacuten ordinaria de 30 de junio

Decreto No 100 de 1983 De la Inspeccioacuten Estatal Editora

Ministerio de Justicia La Habana Cuba GOO no 14 de

10-02-1982

Decreto Ley No 219 de 2002 De la auditoriacutea gubernamental

Decreto Ley No 199 sobre la seguridad y proteccioacuten de la

informacioacuten oficial

Decreto Ley No 219 Ministerio de Auditoriacutea y Control

Resolucioacuten No 1 del Ministerio del Interior Reglamento sobre la

seguridad y proteccioacuten de la informacioacuten oficial

Resolucioacuten del Ministerio del interior Reglamento para la

Criptografiacutea y el Servicio Cifrado en el territorio Nacional

Resolucioacuten No 6 de 1996 Reglamento sobre seguridad

informaacutetica Ministerio del Interior

Resolucioacuten No 60 de 2011 Sobre del sistema de control interno

Contraloriacutea General de la Repuacuteblica

Normas de Auditoriacutea Ministerio de Auditoriacutea y Control Manual

del auditor

Diccionarios consultados

DICCIONARIO ARISTOS DE LA LENGUA ESPANtildeOLA

Editorial Pueblo y Educacioacuten 1978 Cuba

DICCIONARIO CERVANTES Autor Alvero Franceacutes F Editorial

Pueblo y Educacioacuten La Habana Cuba 1980

DICCIONARIO DE CIENCIAS JURIacuteDICAS POLIacuteTICAS Y

SOCIALES Argentina Editora HELIASTA 1982

DICCIONARIO DE CIENCIAS JURIacuteDICAS POLIacuteTICAS Y

SOCIALES Guatemala 1era edicioacuten versioacuten digital

DICCIONARIO DE DERECHO SOCIAL Derecho del Trabajo y

la Seguridad Social Autores Capoacuten Filas Rodolfo y

Giolandini Eduardo Argentina Editora Rubinzal Culzoni

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 30

DICCIONARIO DE DERECHO Editorial Porruacutea Meacutexico 1997

DICCIONARIO DE SINOacuteNIMOS Y ANTOacuteNIMOS Autor Sainz

de Robles F C La Habana Editorial Cientiacutefico Teacutecnica

Cuba 1978

DICCIONARIO DE TERMINOS INFORMATICOS 2003 Editora

Ciencias Cuba

DICCIONARIO DE VOCABULARIO JURIacuteDICO Autor Dr

Oriol Mederos Editorial Oriente 1998 Cuba

DICCIONARIO DIGITAL LARROUSE 2010 Versioacuten Windows

DICCIONARIO ENCICLOPEacuteDICO SALVAT UNIVERSAL

TOMO II SALVAT

DICCIONARIO ILUSTRADO SOPENA DE LA LENGUA

ESPANtildeOLA Editorial SOPENA SA 1970 Espantildea

DICCIONARIO JURIacuteDICO ENCICLOPEacuteDICO Consultor digital

de Honduras 2005

DICCIONARIO JURIacuteDICO ESPASA Editorial Espasa CALPE

Madrid 1994

DICCIONARIO JURIacuteDICO MEXICANO 14ordf Ediciones Porruacutea

UNAM Meacutexico 2000

ENCICLOPEDIA JURIacuteDICA OMEBA Argentina 1976

GLOSARIO MIacuteNIMO DE TEacuteRMINOS JURIacuteDICOS Autor FAR

Cuba Editora FAR Cuba 1997

Paacuteginas web consultadas

httpvlexitvidinformatica-juridica-derecho-informatico-37801867

ixzz1JqNFh6qT Consultado el 10 de diciembre de 2012

http lawcom ndash newswire Ius ciberneacutetica Consultado 10 de

diciembre 2012

httpwwwalfa-rediorgrdi-articuloshtmlx=292 Consultado 10 de

diciembre 2012

Page 17: LA AUDITORÍA A LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMÁTICA. RELACIÓN DEL DERECHO Y …€¦ ·  · 2013-03-28conocimiento de las herramientas de la informática en el ... Facultad de Ciencias

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 17

eficacia en el uso de los recursos asiacute como el control de los mismos9

Nosotros en el artiacuteculo pretendemos hacer un breve estudio de la base

legislativa en que se sustenta la actividad de auditoriacutea y control

gubernamental en el paiacutes de la legislacioacuten contraventiva en la materia

de los materiales bibliograacuteficos en temas sobre el derecho e

informaacutetica temaacuteticas econoacutemicas financieras mercantiles asiacute como

otras afines al objeto del artiacuteculo en cuestioacuten

Visioacuten de la Auditoriacutea en Cuba antes y despueacutes del triunfo de la Revolucioacuten En los primeros antildeos de constituida la Repuacuteblica la

funcioacuten de fiscalizacioacuten recayoacute en el MINISTERIO DE HACIENDA

creado por la Ley orgaacutenica del Poder Ejecutivo de 1909 En el antildeo

1950 de acuerdo con la Constitucioacuten se crea un oacutergano denominado

TRIBUNAL DE CUENTAS con las funciones de fiscalizacioacuten al

patrimonio los ingresos y los gastos del Estado y de los organismos

autoacutenomos y la ejecucioacuten de los presupuestos del estado en las

provincias y los municipios de la nacioacuten asiacute como asegurar el

cumplimiento de las leyes y demaacutes disposiciones relativas a los

impuestos derechos y contribuciones sin perjuicio de las facultades y

atribuciones que se confieren al Ministerio de Hacienda Puacuteblica

En el 1953 es celebrado en La Habana el 1er Congreso Internacional

de Entidades de Fiscalizacioacuten Superior (INTOSAI) Ya en enero de

1959 con el cambio de la estructura econoacutemica del paiacutes no se

considera necesario mantener el Tribunal de Cuentas cesando en sus

funciones en el 1960 En 1961 el Ministerio de Hacienda al

promulgarse la Ley No 943 de comprobacioacuten de gastos del Estado es

creada la DIRECCION DE COMPROBACION encargada de cumplir

la fiscalizacioacuten como accioacuten de control del Estado

Amparada esta funcioacuten en la Constitucioacuten Cubana la que dispone en su

artiacuteculo 10 cito todos los oacuterganos del estado sus dirigentes

funcionarios y empleados actuacutean dentro de los liacutemites de sus

respectivas competencias y tienen la obligacioacuten de observar

estrictamente la legalidad socialista y velar por su respeto en la vida de

toda la sociedadrdquo10

9 Consultar el Manual del Auditor de la Repuacuteblica de Cuba- Publicado por el extinto

Ministerio de Auditoriacutea y Control en la actualidad estas funciones las ejecuta la

Contraloriacutea General de la Repuacuteblica de Cuba Sitio web wwwcontraloriageneralcu

10 Consultar texto constitucional disponible en el sitio oficial del Ministerio de Justicia de

la Repuacuteblica de Cuba Paacutegina web wwwgacetaoficialcu

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 18

En 1976 a traveacutes de la Ley 1323 se creoacute el Comiteacute Estatal de Finanzas

que incluyoacute la direccioacuten de comprobacioacuten realizando la funcioacuten rectora

en materia de auditoriacutea estatal En 1994 es extinguido este Comiteacute

Estatal de Finanzas y se fusiona al actual Ministerio de Finanzas y

Precios Con la creacioacuten el 25 de abril del 2001 a tenor del Decreto Ley

nuacutemero 219 es constituido el Ministerio de Auditoriacutea y Control como

un organismo de la Administracioacuten Central del Estado y del Gobierno

en materia de auditoriacutea gubernamental fiscalizacioacuten y el control

gubernamental asiacute como para regular organizar dirigir y controlar

metodoloacutegicamente el Sistema Nacional de Auditoriacutea El cual tuvo su

antecedente en la Oficina Nacional de Auditoriacutea la que surgioacute por el

Acuerdo No 2914 del 30 de mayo de 1995 y posteriormente el Acuerdo

No 3287 del 24 de abril de 1998 adscripta al Ministerio de Finanzas y

Precios experiencia que trascurrioacute producto del desarrollo alcanzado

por el estado cubano socialista en materia de control econoacutemico y

administrativo en materia de AUDITORIA ESTATAL Siacute tenemos en

cuenta que en el paiacutes se esta desarrollando la batalla de ideas y una de

estas es el desarrollo de la informaacutetica dentro de los oacuterganos

organismos y demaacutes instituciones del estado cubano explicitadas en los

Lineamientos del 6to Congreso del Partido Comunista de Cuba

aprobados en el 201211

Ya en el antildeo 200 se crea la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica de

Cuba por decisioacuten del estado concibieacutendose como un nuevo oacutergano

supremo de control refrendado de esta forma en la Ley nuacutemero 107 sin

hacer cambios en la Ley suprema del paiacutes El que en la actualidad se

ocupa de ejercitar estas funciones que a criterio del autor se mueven en

el aacutembito administrativo12

Definiciones legales en materia de auditoriacutea en Cuba Auditoriacutea

verificacioacuten de una empresa o de cualquier otra entidad puacuteblica o

privada que realice un auditor contable oficialmente reconocido al

objeto de llegar a formarse una opinioacuten profesional sobre si sus cuentas

expresan razonablemente la imagen fiel del patrimonio de la situacioacuten

financiera y de los resultados obtenidos por la entidad en un ejercicio

econoacutemico determinado La opinioacuten profesional puede ser positiva o

limpia si muestra total conformidad con el contenido de las cuentas

con salvedades si globalmente esta de acuerdo con ellas excepto en

determinados extremos o negativa cuando muestra su disconformidad

11 Ibiacutedem nuacutemero 3

12 Ibiacutedem nuacutemero 4

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 19

Pueden ser externas o internas seguacuten la realicen profesionales

independientes del ente auditado o sean personas de la propia empresa

Auditor persona fiacutesica o juriacutedica que se dedica a la auditoriacutea Su

nombre proviene del latiacuten auditor oyente y llego al aacuterea

hispanohablante de los paiacuteses anglosajones No puede ser contratado

por una misma empresa por un espacio inferior a tres amos o superior a

nueve13

Auditoriacutea Gubernamental es la auditoriacutea que realiza el gobierno central

a los oacuterganos y organismos de la Administracioacuten Central del Estado a

las instituciones financiera bancarias y no bancarias y a las

organizaciones econoacutemicas estatales asiacute como a las entidades del

sector cooperativo a las organizaciones asociaciones asociaciones

econoacutemicas internacionales y demaacutes entidades econoacutemicas cuando

reciban por disposiciones gubernamentales subsidios subvenciones

ventajas exenciones concesiones o presten un servicio puacuteblico o

establezcan contratos o compromisos con el gobierno o con entidades

estatales y a cualquier persona natural o juriacutedica que realice un

actividad lucrativa y que este sujeta a un obligacioacuten tributaria generada

en el territorio nacional En el caso que nos ocupa por el Ministerio de

Auditoriacutea y Control

Sistema nacional de auditoriacutea es un sistema conformado ademaacutes de

por la actividad de auditoria del Ministerio de Auditoriacutea y Control por

las unidades que integran el sistema de administracioacuten tributaria las

unidades centrales de auditoriacutea interna de los oacuterganos del estado y

organismos de la Administracioacuten del Estado las unidades de auditoriacutea

interna de las organizaciones superiores de direccioacuten empresarial los

auditores internos de las organizaciones econoacutemicas y de otras formas

de organizacioacuten que practiquen la auditoriacutea independiente Respecto al

desarrollo control y utilizacioacuten de los recursos del Estado de que se

dispone incluyendo el uso de los sistemas de administracioacuten e

informacioacuten implantados a partir del grado de economiacutea eficiencia

eficacia y transparencia estableciendo las causas de los errores e

irregularidades y recomendando las medidas correctivas al nivel que

corresponde

13 Consultar artiacuteculo publicado por Antuacutenez Saacutenchez MSc Alcides Disponible en la

Revista DE JURE Revista Brasilera de Derecho Ministeacuterio Puacuteblico do Estado de Minas

Gerais CENTRO DE ESTUDOS E APERFEICcedilOAMENTO FUNCIONAL DE

DERECHO Y JURISPRUDENCIA wwwmpmggovbrdejure Belo Horizonte

Brasil nuacutemero 19 de 2012 Consideraciones teoacuterico doctrinales sobre las herramientas de

gestioacuten ambiental la auditoriacutea ambiental teoriacutea praxis y legislacioacuten en la segunda deacutecada

del Siglo XXI en Cuba

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 20

Son sujetos de auditoriacuteas

Oacuterganos y organismos de la administracioacuten central del Estado

Organizaciones econoacutemicas estatales instituciones financieras

bancarias y no bancarias

Entidades del sector cooperativo las organizaciones asociaciones

econoacutemicas internacionales y demaacutes entidades econoacutemicas cuando

reciban por disposiciones gubernamentales subsidios subvenciones

ventajas exenciones y concesiones presten un servicio puacuteblico oacute

establezcan contratos o compromisos con el gobierno o con

entidades estatales

Cualquier persona natural o juriacutedica que realice una actividad

lucrativa y que este sujeta a una obligacioacuten tributaria generada en el

territorio nacional

Embajadas y empresas mixtas radicadas en otro paiacutes cubanas

Estando clasificadas por la norma juriacutedica en

De Gestioacuten u operacional

Financiera o de estados financieros

Fiscal

Especial

Temaacutetica

De sistema

De seguimiento o recurrente

De cumplimiento

Ambiental

De tecnologiacuteas de la informacioacuten

La accioacuten de fiscalizacioacuten acto de verificacioacuten inspeccioacuten

investigacioacuten y comprobacioacuten que se realiza a oacuterganos y organismos de

la administracioacuten central del estado a organizaciones econoacutemicas

estatales y a dirigentes y funcionarios designados o aprobados por

autoridad u oacutergano de gobierno facultado con la finalidad de velar por

el cumplimiento de las disposiciones estatales y de gobierno vinculadas

con la actividad econoacutemico-financiera preservar la disciplina y la

integridad administrativa asiacute como prevenir y detectar actos de

corrupcioacuten administrativa lo que se ejecuta de conformidad con los

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 21

planes que se elaboren anualmente sobre la base de intereses estatales y

por quejas y denuncias de la ciudadaniacutea vinculadas con la ilegalidad en

el control y uso de los recurso del estado y actos de corrupcioacuten

administrativa

El control gubernamental verificacioacuten por comisiones de trabajo que

se constituyen a tales efectos con la participacioacuten de organismos de la

administracioacuten central del estado de la aplicacioacuten de la poliacuteticas de

gobierno y el cumplimiento del plan y el presupuesto por los

organismos de la administracioacuten del estado y por las entidades de su

sistema lo que se ejecuta acorde a un plan aprobado anualmente por el

consejo de ministros incluyendo en este el seguimiento a los realizados

en antildeos anteriores

2- EL AUDITOR Y LA AUDITORIA A LAS TECNOLOGIacuteAS

DE LA INFORMACIOacuteN La auditoriacutea gubernamental a las

tecnologiacuteas de la informacioacuten esta basada en el examen de la poliacuteticas

procedimientos y utilizacioacuten de los recursos informaacuteticos confiabilidad

y validez de la informacioacuten efectividad de los controles en las aacutereas las

aplicaciones los sistemas de redes y otros vinculados a la actividad

informaacutetica Que acorde a los tipos de auditoriacutea la Contraloriacutea General

podraacute solicitar especialista para que ejecuten esta accioacuten de control en

conjunto con otros Ministerios de la Administracioacuten Puacuteblica afines a la

actividad Seguacuten se dispone en normas legales he aquiacute su nacimiento y

su objeto esencial14

Nuestro criterio sobre los antecedentes de la Auditoriacutea tipo en Cuba

objeto del artiacuteculo estaacute en Decreto Ley No 159 en la auditoria

denominada de gestioacuten u operacional la cual va al examen y evaluacioacuten

que se realiza a una entidad para establecer el grado de economiacutea

eficiencia en la planificacioacuten control y uso de los recursos y comprobar

la observancia de las disposiciones pertinentes con el objetivo de

verificar la utilizacioacuten maacutes racional de los recursos y mejorar las

actividades y materiales examinadas15

La auditoriacutea a las tecnologiacuteas de la informacioacuten elementos

conceptuales a saber

Tecnologiacuteas de la informacioacuten Medios teacutecnicos de computacioacuten o

comunicacioacuten y sus soportes de informacioacuten que pueden ser

14 Ibiacutedem no 4 Para consultar la norma legal relacionada con el ejercicio de la auditoriacutea en

Cuba

15 Ibiacutedem no 4 Para consultar la normativa juriacutedica en relacioacuten con la Ley de la auditoriacutea

en Cuba

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 22

empleados para el procesamiento intercambio reproduccioacuten o

conservacioacuten de la informacioacuten oficial

Seguridad informaacutetica conjunto de medidas administrativas

organizativas fiacutesicas teacutecnicas legales y educativas dirigidas a

prevenir detectar y responder a las acciones que puedan poner en

riesgo la confidencialidad integridad y disponibilidad de la

informacioacuten que se procesa intercambia reproduce o conserva por

medio de las tecnologiacuteas de la informacioacuten

En Cuba le corresponde al Ministerio del Interior seguacuten se dispone en

el Decreto Ley No 199 en su artiacuteculo 45 el realizar la AUDITORIA A

LA SEGURIDAD INFORMATICA y es el facultado en autorizar a

otros oacuterganos organismos o entidades u otras personas naturales o

juriacutedicas a realizarlas Lo ejecuta en estos momentos a traveacutes de la

OSRI16

Auditoriacutea con informaacutetica es el proceso de control y verificacioacuten del

aparato econoacutemico de las empresas o entidades que presentan la

actividad econoacutemica automatizada etc constituye la base sobre la que

se sustenta el principio de practicar auditorias en las que se vincule de

forma muy estrecha la practica tradicional con el empleo de las teacutecnicas

maacutes avanzadas de la informaacutetica

Auditoriacutea a la seguridad informaacutetica es el proceso de verificacioacuten y

control mediante la investigacioacuten anaacutelisis comprobacioacuten y dictamen

del conjunto de medidas dirigidas a prevenir detectar y responder a

acciones que e pongan en riesgo la confidencialidad integridad y

disponibilidad de la informacioacuten que se procese intercambie

reproduzca y conserve por medio de las tecnologiacuteas de informacioacuten

Auditoriacutea a los servicios informaacuteticos es la evaluacioacuten y prueba de

confidencialidad de los sistemas el anaacutelisis real de la existencia de los

Principios de Control Interno aplicables a los Servicios informaacuteticos o

de su ausencia s estos se aplican adecuadamente y detectar

deficiencias o violacioacuten de eacutestos17

16 Ibiacutedem no4 Consultar la normativa relacionada con el control que ejecuta este

organismo de la Administracioacuten Puacuteblica en Cuba

17 Ibiacutedem no 4 Para consultar la norma legal relacionada con el ejercicio de la auditoriacutea en

Cuba

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 23

Auditoriacutea a la Gestioacuten Informaacutetica Es donde el auditor informaacutetico

dictaminaraacute sobre la economiacutea eficiencia y eficacia de la gestioacuten

econoacutemica la que incluye temas como

anaacutelisis costobeneficio

Calidad del software hardware servicios informacioacuten obtenida y

organizacioacuten

Necesidades cubiertas etc

Plan de seguridad informaacutetica documento baacutesico que establece los

principios organizativos y funcionales de la actividad informaacutetica en un

oacutergano organismo o entidad a partir de las poliacuteticas y conjunto de

medidas aprobadas sobre la base de los resultados obtenidos en el

anaacutelisis de riesgo previamente realizado

Plan de contingencia documento baacutesico contenido dentro del plan de

seguridad informaacutetica mediante el que se establecen las medidas para

establecer y dar continuidad a los procesos informaacuteticos ante una

eventualidad o desastre

Expresadas todas estas definiciones que constituyen parte de las

disposiciones en el orden legal en materia de control en nuestro paiacutes el

oacutergano que como autoridad es competente para regular dirigir y

controlar la aplicacioacuten de la poliacutetica del Estado y el Gobierno es el

Ministerio del Interior

La funcioacuten de la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica funcioacuten por Ley

dispuesta en la Ley No 107 donde aparece la Auditoriacutea de tecnologiacuteas

de la informacioacuten a las personas naturales y juriacutedicas en el paiacutes Por lo

que la auditoria a las Tecnologiacuteas de la Informacioacuten puede ser una

auditoriacutea teacutecnicamente pura o puede ser un complemento de la auditoria

de sistemas que se realiza dentro de un control Debemos dejar bien

sentado que este oacutergano no entra a revisar las cuestiones que por Ley le

son asignadas al Ministerio del Interior como tal que no quita se entre a

la revisioacuten de estas particularidades

Base juriacutedica del ejercicio de la auditoriacutea informaacutetica en Cuba las

normativas legales en materia de Auditoria Informaacutetica en Cuba en

orden de prelacioacuten estaacuten recogidas en

Constitucioacuten de la Repuacuteblica de Cuba

Ley No 62 del Coacutedigo Penal

Decreto Ley No 199 sobre la seguridad y proteccioacuten de la

informacioacuten oficial

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 24

Ley No 107 Ley de la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica

Resolucioacuten No 1 del Ministerio del Interior Reglamento sobre la

seguridad y proteccioacuten de la informacioacuten oficial

Resolucioacuten Del Ministerio del interior Reglamento para la

Criptografiacutea y el Servicio Cifrado en el territorio Nacional

Resolucioacuten No 696 Reglamento sobre seguridad informaacutetica

Ministerio del Interior

Normas de auditoriacutea Ministerio de Auditoria y Control

Resulta a criterio del autor que las principales deficiencias como

resultado de las auditoriacuteas y otras acciones de control realizadas

son

No se tiene confeccionado ni adecuadamente concebido el Plan de

Seguridad informaacutetica

No se tiene confeccionado ni adecuadamente concebido el Plan de

contingencia en materia de seguridad informaacutetica

En muchos casos la red no cuenta con aterramiento fiacutesico de los

medios informaacuteticos en uso

No se cuenta ademaacutes con estabilizadores de voltaje que permite dar

una proteccioacuten a los ordenadores ante fluctuaciones de la energiacutea

Desconocimiento de los usuarios de las tecnologiacuteas de la

informacioacuten de las medidas para su uso y explotacioacuten recogidas en

el plan de seguridad informaacutetica y en el de contingencia

En el aacuterea contable los especialistas de AFTA no tienen registrado o

actualizados los componentes de los ordenadores como se establece

en el SNC

No se formalizan contratos de servicios de antivirus ni de

mantenimiento a los equipos de informaacutetica

No se registran en muchos casos el software lo que coadyuva a que

continueacute proliferaacutendose posibles acciones de pirateriacutea en el paiacutes

como se establece por la norma sobre la Propiedad Intelectual

Los operadores de las tecnologiacuteas de la informacioacuten no ejecutan

salvas de la informacioacuten en soportes magneacuteticos extraiacutebles a las

aplicaciones criacuteticas

En las normas relacionadas con el derecho administrativo

sancionador no existen figuras que me permitan actuar contra

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 25

indisciplinas en materia de tecnologiacuteas de la informacioacuten tanto

para la persona natural o juriacutedica como en los tipos de monedas

que se estaacuten operando en nuestro paiacutes

3- IMPORTANCIA DEL CONOCIMIENTO DE LAS

HERRAMIENTAS DE LA INFORMAacuteTICA EN EL MUNDO DE

LA PROFESIOacuteN DEL ABOGADO El mundo del derecho ha ido

evolucionando conforme a las tecnologiacuteas y las costumbres de la

sociedad que tambieacuten avanzan con el invento de la computadora se ha

dado a la tarea el hombre de simplificar tareas que antes se llevaban

diacuteas ahora se llevan horas o minutos la tecnologiacutea estaacute hecha para

hacerle la vida maacutes faacutecil al hombre Creemos absolutamente que siacute La

difusioacuten y el desarrollo que esta materia ha tenido en los uacuteltimos antildeos

en los llamados paiacuteses industrializados tales como Estados Unidos e

Inglaterra Espantildea Francia Alemania Italia y Japoacuten asiacute como algunos

paiacuteses latinoamericanos como Argentina y Uruguay ha sido

impresionante La mayoriacutea de las facultades de derecho de estos paiacuteses

la han incluido en su plan de estudios tradicional de licenciatura en

derecho e inclusive algunos la han desarrollado maacutes allaacute con la

investigacioacuten y desarrollo de sistemas expertos y de inteligencia

artificial aplicados al derecho sin dejar de mencionar por otra parte las

especializaciones maestriacuteas e inclusive doctorados (en este caso

Francia) que actualmente se pueden cursar en algunas de sus facultades

de derecho En el caso cubano es una de las estrategias curriculares en

la formacioacuten de profesionales en el pregrado aprobado en los

programas de estudios del MES18

Respecto a la importancia que viste

en la actualidad el que estas materias la informaacutetica juriacutedica y el

derecho informaacutetica se incluyan en el aacutembito universitario

especiacuteficamente en las Facultades de Derecho tanto a nivel nacional

como internacional Dentro de la evolucioacuten que ha tenido en los uacuteltimos

antildeos la materia podemos establecer claramente tendencias a nivel

internacional que se tienen en los distintos paiacuteses del mundo respecto

del desarrollo de la informaacutetica y el derecho de esta manera podemos

enumerar las siguientes tendencias las cuales cuentan cada una de

18 Normativas administrativas internas del Ministerio de Educacioacuten Superior en Cuba que

disponen entre las estrategias de aprendizaje en la modalidad de pregrado las tecnologiacuteas

de la informaacutetica De entre las que forman parte la de la Preparacioacuten para Defensa la de

Medio Ambiente la de formacioacuten Econoacutemica la de Lengua Espantildeola Lengua Inglesa y la

de Historia de Cuba Las que permiten a los estudiantes apropiarse de conocimientos en

estas materias al momento de realizarse el proceso docente educativo en las aulas

universitarias

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 26

ellas con sus caracteriacutesticas particulares asiacute tenemos inicial o baacutesica

progresiva o creciente avanzada o proacutespera y culminante o innovadora

3- CONCLUSIONES

Resulta notable seguir considerando que las normativas juriacutedicas

administrativas dispuestas en materia de tecnologiacuteas informaacuteticas no

poseen un cumplimiento adecuado por parte de sus usuarios (personas

naturales y juriacutedicas) dentro del territorio nacional que trascienden de

este aacutembito cuando se realizan acciones relacionadas con el control

Es necesario realizar un estudio de las normas en materia de auditoriacutea

para su actualizacioacuten que trascienden incluso al derecho

administrativo sancionador por partes de los entes y agentes que la

aplican dentro del escenario empresarial en el paiacutes

A la sociedad civil en Cuba y al sector empresarial les quedaraacute seguir

apropiaacutendose de conocimientos en materia de derecho informaacutetico asiacute

como de las herramientas de las Tics hoy en el siglo XXI cambiantes

en fracciones del tiempo muy cortas permitieacutendoles con esto una

mayor y mejor competencia en el aacutembito profesional

El profesional del derecho que no se apropie de los conocimientos y

herramientas que les proporciona las Tics tendraacute una gran barrera en

sus conocimientos y del coacutemo aplicarlos sumemos a esto la barrera

idiomaacutetica cuestiones auacuten sin una preparacioacuten adecuada que parte de

lo personal como ser social

4- BIBLIOGRAFIA

Libros consultados

BAUZAacute REILLY Marcelo ldquoNombres de Dominio y Derecho

Problemaacutetica y Liacuteneas Evolutivasrdquo Revista de Derecho e

Informaacutetica Disponible en http www

funredesorgmisticacastellanoemecproduccioacutenmemorias

60906html

BENVENUTO VERA Aacutengelo ldquoEl Delito Informaacutetico Ley

19223rdquo Disponible en http

wwwhes-crcomseccionesdere-infohtm

CEPEDA C Veroacutenica ldquoHacia la Seguridad- Imperio de la Leyrdquo

Diario La Hora Quito Ecuador

COLECTIVO DE AUTORES El Perfeccionamiento empresarial en

Cuba Editorial Feacutelix Varela La Habana 1999

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 27

COLECTIVO DE AUTORES La nueva Universidad Cubana y su

contribucioacuten a la universalizacioacuten del conocimiento Editora

Feacutelix Varela La Habana Cuba 2006 Paacutegs 361-389

CRUZ Marta y Emilia Horta Herrera Seleccioacuten de lecturas de

Propiedad Industrial (2 tomos) Editorial Feacutelix Varela La

Habana Cuba 2003

GIRALDO Jaime Informaacutetica Juriacutedica Documental Temis

Colombia 1990 Paacuteg 192

GONZAacuteLEZ GOacuteMEZ Diego ldquoMarco Legal en Europa y Espantildea

Sobre delitos Informaacuteticosrdquo Revista de Derecho e

Informaacutetica Disponible en http www

funredesorgmisticacastellanoemecproduccioacutenmemorias

60906html

LIacuteBANO MANZUR Claudio ldquoLos Delitos de Hacking en sus

diversas manifestacionesrdquo Disponible en

httpwwwcomunidadderechoorg peru html

LINEAMIENTOS DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA 6to

congreso Antildeo 2011

MAGLIO Marco La Tutela dei Dati Personali Napoli Edizioni

Giuridiche Simone 1999

MAZEAUD Jean Lecciones de Derecho Civil Parte Primera

Volumen I Ediciones Juriacutedicas Europa-Ameacuterica Buenos

Aires 1959

SAGUES Neacutestor Habeas Data su desarrollo constitucional en

AAVV Lecturas Andinas Constitucionales Ndeg 3 Comisioacuten

Andina de Juristas Peruacute 1994

SALAZAR Edgar Ciberneacutetica y Derecho Procesal Civil Ediciones

Teacutecnico-Juriacutedicas Caracas 1979 Paacuteg 264

TEacuteLLEZ Julio Derecho Informaacutetico 2a Edicioacuten Meacutexico 1996

Paacuteg 283

UNED Revista Iberoamericana de Derecho Informaacutetico XIV

Tomos Espantildea 1996

ZAVARO BARBANO Leoacuten y Martiacutenez Garciacutea Ceferino

ldquoAuditoriacutea Informaacuteticardquo Consultoriacutea Juriacutedica Internacional

Normas juriacutedicas consultadas

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 28

Constitucioacuten de la Repuacuteblica de Cuba Reformas aprobadas por

la Asamblea Nacional del Poder Popular Granma Ciudad

de La Habana edicioacuten especial MINJUS junio 1992 Gaceta

Oficial Extraordinaria no 3 de 31 de enero de 2003

Coacutedigo de Comercio de 1885 de la Repuacuteblica de Cuba

Ley No 7 de 19 de agosto de 1977 Ley de Procedimiento Civil

Administrativo Laboral y Econoacutemico Modificaciones al

amparo del Decreto Ley No 241 (2006)

Ley No 49 de 28 de diciembre de 1984 Coacutedigo de Trabajo Editora

MINJUS La Habana Cuba GOE No 3 de 24-04-1985

Ley No 59 de 16 de julio de 1987 Coacutedigo Civil (1989) Ed

Ciencias Sociales Ciudad de La Habana GOE No 9 de

15-10-1987

Ley No 62 de 30 de abril de 1988 Coacutedigo Penal (2004) Editora

MINJUS La Habana Cuba GO Esp No 3 de 30-12-1987

Ley No 73 de 4 de agosto de1994 Ley del Sistema Tributario (s

f) Ed Sangova Madrid col Textos Legales GO Ext No 8

de 5-08-1994

Ley No 77 de 5 de septiembre de 1995 Ley de la Inversioacuten

Extranjera Ed Sangova Madrid col Textos Legales GOE

No 3 de 6-09-1995

Ley No 107 de 1 de agosto de 2009 Ley de la Contraloriacutea General

de la Repuacuteblica

Ley No 113 Ley del Sistema Tributario GOE No 53 de fecha

21-11- 2012

Decreto Ley No 67 de 1979 De organizacioacuten de los Organismos

de la Administracioacuten Central del Estado Editora Ministerio

de Justicia La Habana Cuba GO Ext No 9 de 19-04-1983

Decreto Ley No 99 de 1987 De las contravenciones personales

Gaceta Oficial Extraordinaria de 25 de diciembre de 1987 La

Habana Cuba GO Ext No 12 de 25-12-1987

Decreto Ley No 141 de 8 de septiembre de 1993 del Consejo de

Estado Sobre el ejercicio del trabajo por cuenta propia

Editora MINJUS La Habana Cuba

Decreto Ley No 147 de 1995 De reorganizacioacuten de los Organismos

de la Administracioacuten Central del Estado Editora Ministerio

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 29

de Justicia La Habana Cuba GO Ext No no 2 de

21-04-1994

Decreto Ley No 174 de 9 de mayo de 1997 del Consejo de Estado

De las contravenciones personales de las regulaciones del

trabajo por cuenta propia Publicado en la Gaceta Oficial de

la Repuacuteblica edicioacuten ordinaria de 30 de junio

Decreto No 100 de 1983 De la Inspeccioacuten Estatal Editora

Ministerio de Justicia La Habana Cuba GOO no 14 de

10-02-1982

Decreto Ley No 219 de 2002 De la auditoriacutea gubernamental

Decreto Ley No 199 sobre la seguridad y proteccioacuten de la

informacioacuten oficial

Decreto Ley No 219 Ministerio de Auditoriacutea y Control

Resolucioacuten No 1 del Ministerio del Interior Reglamento sobre la

seguridad y proteccioacuten de la informacioacuten oficial

Resolucioacuten del Ministerio del interior Reglamento para la

Criptografiacutea y el Servicio Cifrado en el territorio Nacional

Resolucioacuten No 6 de 1996 Reglamento sobre seguridad

informaacutetica Ministerio del Interior

Resolucioacuten No 60 de 2011 Sobre del sistema de control interno

Contraloriacutea General de la Repuacuteblica

Normas de Auditoriacutea Ministerio de Auditoriacutea y Control Manual

del auditor

Diccionarios consultados

DICCIONARIO ARISTOS DE LA LENGUA ESPANtildeOLA

Editorial Pueblo y Educacioacuten 1978 Cuba

DICCIONARIO CERVANTES Autor Alvero Franceacutes F Editorial

Pueblo y Educacioacuten La Habana Cuba 1980

DICCIONARIO DE CIENCIAS JURIacuteDICAS POLIacuteTICAS Y

SOCIALES Argentina Editora HELIASTA 1982

DICCIONARIO DE CIENCIAS JURIacuteDICAS POLIacuteTICAS Y

SOCIALES Guatemala 1era edicioacuten versioacuten digital

DICCIONARIO DE DERECHO SOCIAL Derecho del Trabajo y

la Seguridad Social Autores Capoacuten Filas Rodolfo y

Giolandini Eduardo Argentina Editora Rubinzal Culzoni

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 30

DICCIONARIO DE DERECHO Editorial Porruacutea Meacutexico 1997

DICCIONARIO DE SINOacuteNIMOS Y ANTOacuteNIMOS Autor Sainz

de Robles F C La Habana Editorial Cientiacutefico Teacutecnica

Cuba 1978

DICCIONARIO DE TERMINOS INFORMATICOS 2003 Editora

Ciencias Cuba

DICCIONARIO DE VOCABULARIO JURIacuteDICO Autor Dr

Oriol Mederos Editorial Oriente 1998 Cuba

DICCIONARIO DIGITAL LARROUSE 2010 Versioacuten Windows

DICCIONARIO ENCICLOPEacuteDICO SALVAT UNIVERSAL

TOMO II SALVAT

DICCIONARIO ILUSTRADO SOPENA DE LA LENGUA

ESPANtildeOLA Editorial SOPENA SA 1970 Espantildea

DICCIONARIO JURIacuteDICO ENCICLOPEacuteDICO Consultor digital

de Honduras 2005

DICCIONARIO JURIacuteDICO ESPASA Editorial Espasa CALPE

Madrid 1994

DICCIONARIO JURIacuteDICO MEXICANO 14ordf Ediciones Porruacutea

UNAM Meacutexico 2000

ENCICLOPEDIA JURIacuteDICA OMEBA Argentina 1976

GLOSARIO MIacuteNIMO DE TEacuteRMINOS JURIacuteDICOS Autor FAR

Cuba Editora FAR Cuba 1997

Paacuteginas web consultadas

httpvlexitvidinformatica-juridica-derecho-informatico-37801867

ixzz1JqNFh6qT Consultado el 10 de diciembre de 2012

http lawcom ndash newswire Ius ciberneacutetica Consultado 10 de

diciembre 2012

httpwwwalfa-rediorgrdi-articuloshtmlx=292 Consultado 10 de

diciembre 2012

Page 18: LA AUDITORÍA A LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMÁTICA. RELACIÓN DEL DERECHO Y …€¦ ·  · 2013-03-28conocimiento de las herramientas de la informática en el ... Facultad de Ciencias

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 18

En 1976 a traveacutes de la Ley 1323 se creoacute el Comiteacute Estatal de Finanzas

que incluyoacute la direccioacuten de comprobacioacuten realizando la funcioacuten rectora

en materia de auditoriacutea estatal En 1994 es extinguido este Comiteacute

Estatal de Finanzas y se fusiona al actual Ministerio de Finanzas y

Precios Con la creacioacuten el 25 de abril del 2001 a tenor del Decreto Ley

nuacutemero 219 es constituido el Ministerio de Auditoriacutea y Control como

un organismo de la Administracioacuten Central del Estado y del Gobierno

en materia de auditoriacutea gubernamental fiscalizacioacuten y el control

gubernamental asiacute como para regular organizar dirigir y controlar

metodoloacutegicamente el Sistema Nacional de Auditoriacutea El cual tuvo su

antecedente en la Oficina Nacional de Auditoriacutea la que surgioacute por el

Acuerdo No 2914 del 30 de mayo de 1995 y posteriormente el Acuerdo

No 3287 del 24 de abril de 1998 adscripta al Ministerio de Finanzas y

Precios experiencia que trascurrioacute producto del desarrollo alcanzado

por el estado cubano socialista en materia de control econoacutemico y

administrativo en materia de AUDITORIA ESTATAL Siacute tenemos en

cuenta que en el paiacutes se esta desarrollando la batalla de ideas y una de

estas es el desarrollo de la informaacutetica dentro de los oacuterganos

organismos y demaacutes instituciones del estado cubano explicitadas en los

Lineamientos del 6to Congreso del Partido Comunista de Cuba

aprobados en el 201211

Ya en el antildeo 200 se crea la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica de

Cuba por decisioacuten del estado concibieacutendose como un nuevo oacutergano

supremo de control refrendado de esta forma en la Ley nuacutemero 107 sin

hacer cambios en la Ley suprema del paiacutes El que en la actualidad se

ocupa de ejercitar estas funciones que a criterio del autor se mueven en

el aacutembito administrativo12

Definiciones legales en materia de auditoriacutea en Cuba Auditoriacutea

verificacioacuten de una empresa o de cualquier otra entidad puacuteblica o

privada que realice un auditor contable oficialmente reconocido al

objeto de llegar a formarse una opinioacuten profesional sobre si sus cuentas

expresan razonablemente la imagen fiel del patrimonio de la situacioacuten

financiera y de los resultados obtenidos por la entidad en un ejercicio

econoacutemico determinado La opinioacuten profesional puede ser positiva o

limpia si muestra total conformidad con el contenido de las cuentas

con salvedades si globalmente esta de acuerdo con ellas excepto en

determinados extremos o negativa cuando muestra su disconformidad

11 Ibiacutedem nuacutemero 3

12 Ibiacutedem nuacutemero 4

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 19

Pueden ser externas o internas seguacuten la realicen profesionales

independientes del ente auditado o sean personas de la propia empresa

Auditor persona fiacutesica o juriacutedica que se dedica a la auditoriacutea Su

nombre proviene del latiacuten auditor oyente y llego al aacuterea

hispanohablante de los paiacuteses anglosajones No puede ser contratado

por una misma empresa por un espacio inferior a tres amos o superior a

nueve13

Auditoriacutea Gubernamental es la auditoriacutea que realiza el gobierno central

a los oacuterganos y organismos de la Administracioacuten Central del Estado a

las instituciones financiera bancarias y no bancarias y a las

organizaciones econoacutemicas estatales asiacute como a las entidades del

sector cooperativo a las organizaciones asociaciones asociaciones

econoacutemicas internacionales y demaacutes entidades econoacutemicas cuando

reciban por disposiciones gubernamentales subsidios subvenciones

ventajas exenciones concesiones o presten un servicio puacuteblico o

establezcan contratos o compromisos con el gobierno o con entidades

estatales y a cualquier persona natural o juriacutedica que realice un

actividad lucrativa y que este sujeta a un obligacioacuten tributaria generada

en el territorio nacional En el caso que nos ocupa por el Ministerio de

Auditoriacutea y Control

Sistema nacional de auditoriacutea es un sistema conformado ademaacutes de

por la actividad de auditoria del Ministerio de Auditoriacutea y Control por

las unidades que integran el sistema de administracioacuten tributaria las

unidades centrales de auditoriacutea interna de los oacuterganos del estado y

organismos de la Administracioacuten del Estado las unidades de auditoriacutea

interna de las organizaciones superiores de direccioacuten empresarial los

auditores internos de las organizaciones econoacutemicas y de otras formas

de organizacioacuten que practiquen la auditoriacutea independiente Respecto al

desarrollo control y utilizacioacuten de los recursos del Estado de que se

dispone incluyendo el uso de los sistemas de administracioacuten e

informacioacuten implantados a partir del grado de economiacutea eficiencia

eficacia y transparencia estableciendo las causas de los errores e

irregularidades y recomendando las medidas correctivas al nivel que

corresponde

13 Consultar artiacuteculo publicado por Antuacutenez Saacutenchez MSc Alcides Disponible en la

Revista DE JURE Revista Brasilera de Derecho Ministeacuterio Puacuteblico do Estado de Minas

Gerais CENTRO DE ESTUDOS E APERFEICcedilOAMENTO FUNCIONAL DE

DERECHO Y JURISPRUDENCIA wwwmpmggovbrdejure Belo Horizonte

Brasil nuacutemero 19 de 2012 Consideraciones teoacuterico doctrinales sobre las herramientas de

gestioacuten ambiental la auditoriacutea ambiental teoriacutea praxis y legislacioacuten en la segunda deacutecada

del Siglo XXI en Cuba

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 20

Son sujetos de auditoriacuteas

Oacuterganos y organismos de la administracioacuten central del Estado

Organizaciones econoacutemicas estatales instituciones financieras

bancarias y no bancarias

Entidades del sector cooperativo las organizaciones asociaciones

econoacutemicas internacionales y demaacutes entidades econoacutemicas cuando

reciban por disposiciones gubernamentales subsidios subvenciones

ventajas exenciones y concesiones presten un servicio puacuteblico oacute

establezcan contratos o compromisos con el gobierno o con

entidades estatales

Cualquier persona natural o juriacutedica que realice una actividad

lucrativa y que este sujeta a una obligacioacuten tributaria generada en el

territorio nacional

Embajadas y empresas mixtas radicadas en otro paiacutes cubanas

Estando clasificadas por la norma juriacutedica en

De Gestioacuten u operacional

Financiera o de estados financieros

Fiscal

Especial

Temaacutetica

De sistema

De seguimiento o recurrente

De cumplimiento

Ambiental

De tecnologiacuteas de la informacioacuten

La accioacuten de fiscalizacioacuten acto de verificacioacuten inspeccioacuten

investigacioacuten y comprobacioacuten que se realiza a oacuterganos y organismos de

la administracioacuten central del estado a organizaciones econoacutemicas

estatales y a dirigentes y funcionarios designados o aprobados por

autoridad u oacutergano de gobierno facultado con la finalidad de velar por

el cumplimiento de las disposiciones estatales y de gobierno vinculadas

con la actividad econoacutemico-financiera preservar la disciplina y la

integridad administrativa asiacute como prevenir y detectar actos de

corrupcioacuten administrativa lo que se ejecuta de conformidad con los

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 21

planes que se elaboren anualmente sobre la base de intereses estatales y

por quejas y denuncias de la ciudadaniacutea vinculadas con la ilegalidad en

el control y uso de los recurso del estado y actos de corrupcioacuten

administrativa

El control gubernamental verificacioacuten por comisiones de trabajo que

se constituyen a tales efectos con la participacioacuten de organismos de la

administracioacuten central del estado de la aplicacioacuten de la poliacuteticas de

gobierno y el cumplimiento del plan y el presupuesto por los

organismos de la administracioacuten del estado y por las entidades de su

sistema lo que se ejecuta acorde a un plan aprobado anualmente por el

consejo de ministros incluyendo en este el seguimiento a los realizados

en antildeos anteriores

2- EL AUDITOR Y LA AUDITORIA A LAS TECNOLOGIacuteAS

DE LA INFORMACIOacuteN La auditoriacutea gubernamental a las

tecnologiacuteas de la informacioacuten esta basada en el examen de la poliacuteticas

procedimientos y utilizacioacuten de los recursos informaacuteticos confiabilidad

y validez de la informacioacuten efectividad de los controles en las aacutereas las

aplicaciones los sistemas de redes y otros vinculados a la actividad

informaacutetica Que acorde a los tipos de auditoriacutea la Contraloriacutea General

podraacute solicitar especialista para que ejecuten esta accioacuten de control en

conjunto con otros Ministerios de la Administracioacuten Puacuteblica afines a la

actividad Seguacuten se dispone en normas legales he aquiacute su nacimiento y

su objeto esencial14

Nuestro criterio sobre los antecedentes de la Auditoriacutea tipo en Cuba

objeto del artiacuteculo estaacute en Decreto Ley No 159 en la auditoria

denominada de gestioacuten u operacional la cual va al examen y evaluacioacuten

que se realiza a una entidad para establecer el grado de economiacutea

eficiencia en la planificacioacuten control y uso de los recursos y comprobar

la observancia de las disposiciones pertinentes con el objetivo de

verificar la utilizacioacuten maacutes racional de los recursos y mejorar las

actividades y materiales examinadas15

La auditoriacutea a las tecnologiacuteas de la informacioacuten elementos

conceptuales a saber

Tecnologiacuteas de la informacioacuten Medios teacutecnicos de computacioacuten o

comunicacioacuten y sus soportes de informacioacuten que pueden ser

14 Ibiacutedem no 4 Para consultar la norma legal relacionada con el ejercicio de la auditoriacutea en

Cuba

15 Ibiacutedem no 4 Para consultar la normativa juriacutedica en relacioacuten con la Ley de la auditoriacutea

en Cuba

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 22

empleados para el procesamiento intercambio reproduccioacuten o

conservacioacuten de la informacioacuten oficial

Seguridad informaacutetica conjunto de medidas administrativas

organizativas fiacutesicas teacutecnicas legales y educativas dirigidas a

prevenir detectar y responder a las acciones que puedan poner en

riesgo la confidencialidad integridad y disponibilidad de la

informacioacuten que se procesa intercambia reproduce o conserva por

medio de las tecnologiacuteas de la informacioacuten

En Cuba le corresponde al Ministerio del Interior seguacuten se dispone en

el Decreto Ley No 199 en su artiacuteculo 45 el realizar la AUDITORIA A

LA SEGURIDAD INFORMATICA y es el facultado en autorizar a

otros oacuterganos organismos o entidades u otras personas naturales o

juriacutedicas a realizarlas Lo ejecuta en estos momentos a traveacutes de la

OSRI16

Auditoriacutea con informaacutetica es el proceso de control y verificacioacuten del

aparato econoacutemico de las empresas o entidades que presentan la

actividad econoacutemica automatizada etc constituye la base sobre la que

se sustenta el principio de practicar auditorias en las que se vincule de

forma muy estrecha la practica tradicional con el empleo de las teacutecnicas

maacutes avanzadas de la informaacutetica

Auditoriacutea a la seguridad informaacutetica es el proceso de verificacioacuten y

control mediante la investigacioacuten anaacutelisis comprobacioacuten y dictamen

del conjunto de medidas dirigidas a prevenir detectar y responder a

acciones que e pongan en riesgo la confidencialidad integridad y

disponibilidad de la informacioacuten que se procese intercambie

reproduzca y conserve por medio de las tecnologiacuteas de informacioacuten

Auditoriacutea a los servicios informaacuteticos es la evaluacioacuten y prueba de

confidencialidad de los sistemas el anaacutelisis real de la existencia de los

Principios de Control Interno aplicables a los Servicios informaacuteticos o

de su ausencia s estos se aplican adecuadamente y detectar

deficiencias o violacioacuten de eacutestos17

16 Ibiacutedem no4 Consultar la normativa relacionada con el control que ejecuta este

organismo de la Administracioacuten Puacuteblica en Cuba

17 Ibiacutedem no 4 Para consultar la norma legal relacionada con el ejercicio de la auditoriacutea en

Cuba

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 23

Auditoriacutea a la Gestioacuten Informaacutetica Es donde el auditor informaacutetico

dictaminaraacute sobre la economiacutea eficiencia y eficacia de la gestioacuten

econoacutemica la que incluye temas como

anaacutelisis costobeneficio

Calidad del software hardware servicios informacioacuten obtenida y

organizacioacuten

Necesidades cubiertas etc

Plan de seguridad informaacutetica documento baacutesico que establece los

principios organizativos y funcionales de la actividad informaacutetica en un

oacutergano organismo o entidad a partir de las poliacuteticas y conjunto de

medidas aprobadas sobre la base de los resultados obtenidos en el

anaacutelisis de riesgo previamente realizado

Plan de contingencia documento baacutesico contenido dentro del plan de

seguridad informaacutetica mediante el que se establecen las medidas para

establecer y dar continuidad a los procesos informaacuteticos ante una

eventualidad o desastre

Expresadas todas estas definiciones que constituyen parte de las

disposiciones en el orden legal en materia de control en nuestro paiacutes el

oacutergano que como autoridad es competente para regular dirigir y

controlar la aplicacioacuten de la poliacutetica del Estado y el Gobierno es el

Ministerio del Interior

La funcioacuten de la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica funcioacuten por Ley

dispuesta en la Ley No 107 donde aparece la Auditoriacutea de tecnologiacuteas

de la informacioacuten a las personas naturales y juriacutedicas en el paiacutes Por lo

que la auditoria a las Tecnologiacuteas de la Informacioacuten puede ser una

auditoriacutea teacutecnicamente pura o puede ser un complemento de la auditoria

de sistemas que se realiza dentro de un control Debemos dejar bien

sentado que este oacutergano no entra a revisar las cuestiones que por Ley le

son asignadas al Ministerio del Interior como tal que no quita se entre a

la revisioacuten de estas particularidades

Base juriacutedica del ejercicio de la auditoriacutea informaacutetica en Cuba las

normativas legales en materia de Auditoria Informaacutetica en Cuba en

orden de prelacioacuten estaacuten recogidas en

Constitucioacuten de la Repuacuteblica de Cuba

Ley No 62 del Coacutedigo Penal

Decreto Ley No 199 sobre la seguridad y proteccioacuten de la

informacioacuten oficial

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 24

Ley No 107 Ley de la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica

Resolucioacuten No 1 del Ministerio del Interior Reglamento sobre la

seguridad y proteccioacuten de la informacioacuten oficial

Resolucioacuten Del Ministerio del interior Reglamento para la

Criptografiacutea y el Servicio Cifrado en el territorio Nacional

Resolucioacuten No 696 Reglamento sobre seguridad informaacutetica

Ministerio del Interior

Normas de auditoriacutea Ministerio de Auditoria y Control

Resulta a criterio del autor que las principales deficiencias como

resultado de las auditoriacuteas y otras acciones de control realizadas

son

No se tiene confeccionado ni adecuadamente concebido el Plan de

Seguridad informaacutetica

No se tiene confeccionado ni adecuadamente concebido el Plan de

contingencia en materia de seguridad informaacutetica

En muchos casos la red no cuenta con aterramiento fiacutesico de los

medios informaacuteticos en uso

No se cuenta ademaacutes con estabilizadores de voltaje que permite dar

una proteccioacuten a los ordenadores ante fluctuaciones de la energiacutea

Desconocimiento de los usuarios de las tecnologiacuteas de la

informacioacuten de las medidas para su uso y explotacioacuten recogidas en

el plan de seguridad informaacutetica y en el de contingencia

En el aacuterea contable los especialistas de AFTA no tienen registrado o

actualizados los componentes de los ordenadores como se establece

en el SNC

No se formalizan contratos de servicios de antivirus ni de

mantenimiento a los equipos de informaacutetica

No se registran en muchos casos el software lo que coadyuva a que

continueacute proliferaacutendose posibles acciones de pirateriacutea en el paiacutes

como se establece por la norma sobre la Propiedad Intelectual

Los operadores de las tecnologiacuteas de la informacioacuten no ejecutan

salvas de la informacioacuten en soportes magneacuteticos extraiacutebles a las

aplicaciones criacuteticas

En las normas relacionadas con el derecho administrativo

sancionador no existen figuras que me permitan actuar contra

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 25

indisciplinas en materia de tecnologiacuteas de la informacioacuten tanto

para la persona natural o juriacutedica como en los tipos de monedas

que se estaacuten operando en nuestro paiacutes

3- IMPORTANCIA DEL CONOCIMIENTO DE LAS

HERRAMIENTAS DE LA INFORMAacuteTICA EN EL MUNDO DE

LA PROFESIOacuteN DEL ABOGADO El mundo del derecho ha ido

evolucionando conforme a las tecnologiacuteas y las costumbres de la

sociedad que tambieacuten avanzan con el invento de la computadora se ha

dado a la tarea el hombre de simplificar tareas que antes se llevaban

diacuteas ahora se llevan horas o minutos la tecnologiacutea estaacute hecha para

hacerle la vida maacutes faacutecil al hombre Creemos absolutamente que siacute La

difusioacuten y el desarrollo que esta materia ha tenido en los uacuteltimos antildeos

en los llamados paiacuteses industrializados tales como Estados Unidos e

Inglaterra Espantildea Francia Alemania Italia y Japoacuten asiacute como algunos

paiacuteses latinoamericanos como Argentina y Uruguay ha sido

impresionante La mayoriacutea de las facultades de derecho de estos paiacuteses

la han incluido en su plan de estudios tradicional de licenciatura en

derecho e inclusive algunos la han desarrollado maacutes allaacute con la

investigacioacuten y desarrollo de sistemas expertos y de inteligencia

artificial aplicados al derecho sin dejar de mencionar por otra parte las

especializaciones maestriacuteas e inclusive doctorados (en este caso

Francia) que actualmente se pueden cursar en algunas de sus facultades

de derecho En el caso cubano es una de las estrategias curriculares en

la formacioacuten de profesionales en el pregrado aprobado en los

programas de estudios del MES18

Respecto a la importancia que viste

en la actualidad el que estas materias la informaacutetica juriacutedica y el

derecho informaacutetica se incluyan en el aacutembito universitario

especiacuteficamente en las Facultades de Derecho tanto a nivel nacional

como internacional Dentro de la evolucioacuten que ha tenido en los uacuteltimos

antildeos la materia podemos establecer claramente tendencias a nivel

internacional que se tienen en los distintos paiacuteses del mundo respecto

del desarrollo de la informaacutetica y el derecho de esta manera podemos

enumerar las siguientes tendencias las cuales cuentan cada una de

18 Normativas administrativas internas del Ministerio de Educacioacuten Superior en Cuba que

disponen entre las estrategias de aprendizaje en la modalidad de pregrado las tecnologiacuteas

de la informaacutetica De entre las que forman parte la de la Preparacioacuten para Defensa la de

Medio Ambiente la de formacioacuten Econoacutemica la de Lengua Espantildeola Lengua Inglesa y la

de Historia de Cuba Las que permiten a los estudiantes apropiarse de conocimientos en

estas materias al momento de realizarse el proceso docente educativo en las aulas

universitarias

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 26

ellas con sus caracteriacutesticas particulares asiacute tenemos inicial o baacutesica

progresiva o creciente avanzada o proacutespera y culminante o innovadora

3- CONCLUSIONES

Resulta notable seguir considerando que las normativas juriacutedicas

administrativas dispuestas en materia de tecnologiacuteas informaacuteticas no

poseen un cumplimiento adecuado por parte de sus usuarios (personas

naturales y juriacutedicas) dentro del territorio nacional que trascienden de

este aacutembito cuando se realizan acciones relacionadas con el control

Es necesario realizar un estudio de las normas en materia de auditoriacutea

para su actualizacioacuten que trascienden incluso al derecho

administrativo sancionador por partes de los entes y agentes que la

aplican dentro del escenario empresarial en el paiacutes

A la sociedad civil en Cuba y al sector empresarial les quedaraacute seguir

apropiaacutendose de conocimientos en materia de derecho informaacutetico asiacute

como de las herramientas de las Tics hoy en el siglo XXI cambiantes

en fracciones del tiempo muy cortas permitieacutendoles con esto una

mayor y mejor competencia en el aacutembito profesional

El profesional del derecho que no se apropie de los conocimientos y

herramientas que les proporciona las Tics tendraacute una gran barrera en

sus conocimientos y del coacutemo aplicarlos sumemos a esto la barrera

idiomaacutetica cuestiones auacuten sin una preparacioacuten adecuada que parte de

lo personal como ser social

4- BIBLIOGRAFIA

Libros consultados

BAUZAacute REILLY Marcelo ldquoNombres de Dominio y Derecho

Problemaacutetica y Liacuteneas Evolutivasrdquo Revista de Derecho e

Informaacutetica Disponible en http www

funredesorgmisticacastellanoemecproduccioacutenmemorias

60906html

BENVENUTO VERA Aacutengelo ldquoEl Delito Informaacutetico Ley

19223rdquo Disponible en http

wwwhes-crcomseccionesdere-infohtm

CEPEDA C Veroacutenica ldquoHacia la Seguridad- Imperio de la Leyrdquo

Diario La Hora Quito Ecuador

COLECTIVO DE AUTORES El Perfeccionamiento empresarial en

Cuba Editorial Feacutelix Varela La Habana 1999

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 27

COLECTIVO DE AUTORES La nueva Universidad Cubana y su

contribucioacuten a la universalizacioacuten del conocimiento Editora

Feacutelix Varela La Habana Cuba 2006 Paacutegs 361-389

CRUZ Marta y Emilia Horta Herrera Seleccioacuten de lecturas de

Propiedad Industrial (2 tomos) Editorial Feacutelix Varela La

Habana Cuba 2003

GIRALDO Jaime Informaacutetica Juriacutedica Documental Temis

Colombia 1990 Paacuteg 192

GONZAacuteLEZ GOacuteMEZ Diego ldquoMarco Legal en Europa y Espantildea

Sobre delitos Informaacuteticosrdquo Revista de Derecho e

Informaacutetica Disponible en http www

funredesorgmisticacastellanoemecproduccioacutenmemorias

60906html

LIacuteBANO MANZUR Claudio ldquoLos Delitos de Hacking en sus

diversas manifestacionesrdquo Disponible en

httpwwwcomunidadderechoorg peru html

LINEAMIENTOS DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA 6to

congreso Antildeo 2011

MAGLIO Marco La Tutela dei Dati Personali Napoli Edizioni

Giuridiche Simone 1999

MAZEAUD Jean Lecciones de Derecho Civil Parte Primera

Volumen I Ediciones Juriacutedicas Europa-Ameacuterica Buenos

Aires 1959

SAGUES Neacutestor Habeas Data su desarrollo constitucional en

AAVV Lecturas Andinas Constitucionales Ndeg 3 Comisioacuten

Andina de Juristas Peruacute 1994

SALAZAR Edgar Ciberneacutetica y Derecho Procesal Civil Ediciones

Teacutecnico-Juriacutedicas Caracas 1979 Paacuteg 264

TEacuteLLEZ Julio Derecho Informaacutetico 2a Edicioacuten Meacutexico 1996

Paacuteg 283

UNED Revista Iberoamericana de Derecho Informaacutetico XIV

Tomos Espantildea 1996

ZAVARO BARBANO Leoacuten y Martiacutenez Garciacutea Ceferino

ldquoAuditoriacutea Informaacuteticardquo Consultoriacutea Juriacutedica Internacional

Normas juriacutedicas consultadas

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 28

Constitucioacuten de la Repuacuteblica de Cuba Reformas aprobadas por

la Asamblea Nacional del Poder Popular Granma Ciudad

de La Habana edicioacuten especial MINJUS junio 1992 Gaceta

Oficial Extraordinaria no 3 de 31 de enero de 2003

Coacutedigo de Comercio de 1885 de la Repuacuteblica de Cuba

Ley No 7 de 19 de agosto de 1977 Ley de Procedimiento Civil

Administrativo Laboral y Econoacutemico Modificaciones al

amparo del Decreto Ley No 241 (2006)

Ley No 49 de 28 de diciembre de 1984 Coacutedigo de Trabajo Editora

MINJUS La Habana Cuba GOE No 3 de 24-04-1985

Ley No 59 de 16 de julio de 1987 Coacutedigo Civil (1989) Ed

Ciencias Sociales Ciudad de La Habana GOE No 9 de

15-10-1987

Ley No 62 de 30 de abril de 1988 Coacutedigo Penal (2004) Editora

MINJUS La Habana Cuba GO Esp No 3 de 30-12-1987

Ley No 73 de 4 de agosto de1994 Ley del Sistema Tributario (s

f) Ed Sangova Madrid col Textos Legales GO Ext No 8

de 5-08-1994

Ley No 77 de 5 de septiembre de 1995 Ley de la Inversioacuten

Extranjera Ed Sangova Madrid col Textos Legales GOE

No 3 de 6-09-1995

Ley No 107 de 1 de agosto de 2009 Ley de la Contraloriacutea General

de la Repuacuteblica

Ley No 113 Ley del Sistema Tributario GOE No 53 de fecha

21-11- 2012

Decreto Ley No 67 de 1979 De organizacioacuten de los Organismos

de la Administracioacuten Central del Estado Editora Ministerio

de Justicia La Habana Cuba GO Ext No 9 de 19-04-1983

Decreto Ley No 99 de 1987 De las contravenciones personales

Gaceta Oficial Extraordinaria de 25 de diciembre de 1987 La

Habana Cuba GO Ext No 12 de 25-12-1987

Decreto Ley No 141 de 8 de septiembre de 1993 del Consejo de

Estado Sobre el ejercicio del trabajo por cuenta propia

Editora MINJUS La Habana Cuba

Decreto Ley No 147 de 1995 De reorganizacioacuten de los Organismos

de la Administracioacuten Central del Estado Editora Ministerio

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 29

de Justicia La Habana Cuba GO Ext No no 2 de

21-04-1994

Decreto Ley No 174 de 9 de mayo de 1997 del Consejo de Estado

De las contravenciones personales de las regulaciones del

trabajo por cuenta propia Publicado en la Gaceta Oficial de

la Repuacuteblica edicioacuten ordinaria de 30 de junio

Decreto No 100 de 1983 De la Inspeccioacuten Estatal Editora

Ministerio de Justicia La Habana Cuba GOO no 14 de

10-02-1982

Decreto Ley No 219 de 2002 De la auditoriacutea gubernamental

Decreto Ley No 199 sobre la seguridad y proteccioacuten de la

informacioacuten oficial

Decreto Ley No 219 Ministerio de Auditoriacutea y Control

Resolucioacuten No 1 del Ministerio del Interior Reglamento sobre la

seguridad y proteccioacuten de la informacioacuten oficial

Resolucioacuten del Ministerio del interior Reglamento para la

Criptografiacutea y el Servicio Cifrado en el territorio Nacional

Resolucioacuten No 6 de 1996 Reglamento sobre seguridad

informaacutetica Ministerio del Interior

Resolucioacuten No 60 de 2011 Sobre del sistema de control interno

Contraloriacutea General de la Repuacuteblica

Normas de Auditoriacutea Ministerio de Auditoriacutea y Control Manual

del auditor

Diccionarios consultados

DICCIONARIO ARISTOS DE LA LENGUA ESPANtildeOLA

Editorial Pueblo y Educacioacuten 1978 Cuba

DICCIONARIO CERVANTES Autor Alvero Franceacutes F Editorial

Pueblo y Educacioacuten La Habana Cuba 1980

DICCIONARIO DE CIENCIAS JURIacuteDICAS POLIacuteTICAS Y

SOCIALES Argentina Editora HELIASTA 1982

DICCIONARIO DE CIENCIAS JURIacuteDICAS POLIacuteTICAS Y

SOCIALES Guatemala 1era edicioacuten versioacuten digital

DICCIONARIO DE DERECHO SOCIAL Derecho del Trabajo y

la Seguridad Social Autores Capoacuten Filas Rodolfo y

Giolandini Eduardo Argentina Editora Rubinzal Culzoni

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 30

DICCIONARIO DE DERECHO Editorial Porruacutea Meacutexico 1997

DICCIONARIO DE SINOacuteNIMOS Y ANTOacuteNIMOS Autor Sainz

de Robles F C La Habana Editorial Cientiacutefico Teacutecnica

Cuba 1978

DICCIONARIO DE TERMINOS INFORMATICOS 2003 Editora

Ciencias Cuba

DICCIONARIO DE VOCABULARIO JURIacuteDICO Autor Dr

Oriol Mederos Editorial Oriente 1998 Cuba

DICCIONARIO DIGITAL LARROUSE 2010 Versioacuten Windows

DICCIONARIO ENCICLOPEacuteDICO SALVAT UNIVERSAL

TOMO II SALVAT

DICCIONARIO ILUSTRADO SOPENA DE LA LENGUA

ESPANtildeOLA Editorial SOPENA SA 1970 Espantildea

DICCIONARIO JURIacuteDICO ENCICLOPEacuteDICO Consultor digital

de Honduras 2005

DICCIONARIO JURIacuteDICO ESPASA Editorial Espasa CALPE

Madrid 1994

DICCIONARIO JURIacuteDICO MEXICANO 14ordf Ediciones Porruacutea

UNAM Meacutexico 2000

ENCICLOPEDIA JURIacuteDICA OMEBA Argentina 1976

GLOSARIO MIacuteNIMO DE TEacuteRMINOS JURIacuteDICOS Autor FAR

Cuba Editora FAR Cuba 1997

Paacuteginas web consultadas

httpvlexitvidinformatica-juridica-derecho-informatico-37801867

ixzz1JqNFh6qT Consultado el 10 de diciembre de 2012

http lawcom ndash newswire Ius ciberneacutetica Consultado 10 de

diciembre 2012

httpwwwalfa-rediorgrdi-articuloshtmlx=292 Consultado 10 de

diciembre 2012

Page 19: LA AUDITORÍA A LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMÁTICA. RELACIÓN DEL DERECHO Y …€¦ ·  · 2013-03-28conocimiento de las herramientas de la informática en el ... Facultad de Ciencias

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 19

Pueden ser externas o internas seguacuten la realicen profesionales

independientes del ente auditado o sean personas de la propia empresa

Auditor persona fiacutesica o juriacutedica que se dedica a la auditoriacutea Su

nombre proviene del latiacuten auditor oyente y llego al aacuterea

hispanohablante de los paiacuteses anglosajones No puede ser contratado

por una misma empresa por un espacio inferior a tres amos o superior a

nueve13

Auditoriacutea Gubernamental es la auditoriacutea que realiza el gobierno central

a los oacuterganos y organismos de la Administracioacuten Central del Estado a

las instituciones financiera bancarias y no bancarias y a las

organizaciones econoacutemicas estatales asiacute como a las entidades del

sector cooperativo a las organizaciones asociaciones asociaciones

econoacutemicas internacionales y demaacutes entidades econoacutemicas cuando

reciban por disposiciones gubernamentales subsidios subvenciones

ventajas exenciones concesiones o presten un servicio puacuteblico o

establezcan contratos o compromisos con el gobierno o con entidades

estatales y a cualquier persona natural o juriacutedica que realice un

actividad lucrativa y que este sujeta a un obligacioacuten tributaria generada

en el territorio nacional En el caso que nos ocupa por el Ministerio de

Auditoriacutea y Control

Sistema nacional de auditoriacutea es un sistema conformado ademaacutes de

por la actividad de auditoria del Ministerio de Auditoriacutea y Control por

las unidades que integran el sistema de administracioacuten tributaria las

unidades centrales de auditoriacutea interna de los oacuterganos del estado y

organismos de la Administracioacuten del Estado las unidades de auditoriacutea

interna de las organizaciones superiores de direccioacuten empresarial los

auditores internos de las organizaciones econoacutemicas y de otras formas

de organizacioacuten que practiquen la auditoriacutea independiente Respecto al

desarrollo control y utilizacioacuten de los recursos del Estado de que se

dispone incluyendo el uso de los sistemas de administracioacuten e

informacioacuten implantados a partir del grado de economiacutea eficiencia

eficacia y transparencia estableciendo las causas de los errores e

irregularidades y recomendando las medidas correctivas al nivel que

corresponde

13 Consultar artiacuteculo publicado por Antuacutenez Saacutenchez MSc Alcides Disponible en la

Revista DE JURE Revista Brasilera de Derecho Ministeacuterio Puacuteblico do Estado de Minas

Gerais CENTRO DE ESTUDOS E APERFEICcedilOAMENTO FUNCIONAL DE

DERECHO Y JURISPRUDENCIA wwwmpmggovbrdejure Belo Horizonte

Brasil nuacutemero 19 de 2012 Consideraciones teoacuterico doctrinales sobre las herramientas de

gestioacuten ambiental la auditoriacutea ambiental teoriacutea praxis y legislacioacuten en la segunda deacutecada

del Siglo XXI en Cuba

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 20

Son sujetos de auditoriacuteas

Oacuterganos y organismos de la administracioacuten central del Estado

Organizaciones econoacutemicas estatales instituciones financieras

bancarias y no bancarias

Entidades del sector cooperativo las organizaciones asociaciones

econoacutemicas internacionales y demaacutes entidades econoacutemicas cuando

reciban por disposiciones gubernamentales subsidios subvenciones

ventajas exenciones y concesiones presten un servicio puacuteblico oacute

establezcan contratos o compromisos con el gobierno o con

entidades estatales

Cualquier persona natural o juriacutedica que realice una actividad

lucrativa y que este sujeta a una obligacioacuten tributaria generada en el

territorio nacional

Embajadas y empresas mixtas radicadas en otro paiacutes cubanas

Estando clasificadas por la norma juriacutedica en

De Gestioacuten u operacional

Financiera o de estados financieros

Fiscal

Especial

Temaacutetica

De sistema

De seguimiento o recurrente

De cumplimiento

Ambiental

De tecnologiacuteas de la informacioacuten

La accioacuten de fiscalizacioacuten acto de verificacioacuten inspeccioacuten

investigacioacuten y comprobacioacuten que se realiza a oacuterganos y organismos de

la administracioacuten central del estado a organizaciones econoacutemicas

estatales y a dirigentes y funcionarios designados o aprobados por

autoridad u oacutergano de gobierno facultado con la finalidad de velar por

el cumplimiento de las disposiciones estatales y de gobierno vinculadas

con la actividad econoacutemico-financiera preservar la disciplina y la

integridad administrativa asiacute como prevenir y detectar actos de

corrupcioacuten administrativa lo que se ejecuta de conformidad con los

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 21

planes que se elaboren anualmente sobre la base de intereses estatales y

por quejas y denuncias de la ciudadaniacutea vinculadas con la ilegalidad en

el control y uso de los recurso del estado y actos de corrupcioacuten

administrativa

El control gubernamental verificacioacuten por comisiones de trabajo que

se constituyen a tales efectos con la participacioacuten de organismos de la

administracioacuten central del estado de la aplicacioacuten de la poliacuteticas de

gobierno y el cumplimiento del plan y el presupuesto por los

organismos de la administracioacuten del estado y por las entidades de su

sistema lo que se ejecuta acorde a un plan aprobado anualmente por el

consejo de ministros incluyendo en este el seguimiento a los realizados

en antildeos anteriores

2- EL AUDITOR Y LA AUDITORIA A LAS TECNOLOGIacuteAS

DE LA INFORMACIOacuteN La auditoriacutea gubernamental a las

tecnologiacuteas de la informacioacuten esta basada en el examen de la poliacuteticas

procedimientos y utilizacioacuten de los recursos informaacuteticos confiabilidad

y validez de la informacioacuten efectividad de los controles en las aacutereas las

aplicaciones los sistemas de redes y otros vinculados a la actividad

informaacutetica Que acorde a los tipos de auditoriacutea la Contraloriacutea General

podraacute solicitar especialista para que ejecuten esta accioacuten de control en

conjunto con otros Ministerios de la Administracioacuten Puacuteblica afines a la

actividad Seguacuten se dispone en normas legales he aquiacute su nacimiento y

su objeto esencial14

Nuestro criterio sobre los antecedentes de la Auditoriacutea tipo en Cuba

objeto del artiacuteculo estaacute en Decreto Ley No 159 en la auditoria

denominada de gestioacuten u operacional la cual va al examen y evaluacioacuten

que se realiza a una entidad para establecer el grado de economiacutea

eficiencia en la planificacioacuten control y uso de los recursos y comprobar

la observancia de las disposiciones pertinentes con el objetivo de

verificar la utilizacioacuten maacutes racional de los recursos y mejorar las

actividades y materiales examinadas15

La auditoriacutea a las tecnologiacuteas de la informacioacuten elementos

conceptuales a saber

Tecnologiacuteas de la informacioacuten Medios teacutecnicos de computacioacuten o

comunicacioacuten y sus soportes de informacioacuten que pueden ser

14 Ibiacutedem no 4 Para consultar la norma legal relacionada con el ejercicio de la auditoriacutea en

Cuba

15 Ibiacutedem no 4 Para consultar la normativa juriacutedica en relacioacuten con la Ley de la auditoriacutea

en Cuba

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 22

empleados para el procesamiento intercambio reproduccioacuten o

conservacioacuten de la informacioacuten oficial

Seguridad informaacutetica conjunto de medidas administrativas

organizativas fiacutesicas teacutecnicas legales y educativas dirigidas a

prevenir detectar y responder a las acciones que puedan poner en

riesgo la confidencialidad integridad y disponibilidad de la

informacioacuten que se procesa intercambia reproduce o conserva por

medio de las tecnologiacuteas de la informacioacuten

En Cuba le corresponde al Ministerio del Interior seguacuten se dispone en

el Decreto Ley No 199 en su artiacuteculo 45 el realizar la AUDITORIA A

LA SEGURIDAD INFORMATICA y es el facultado en autorizar a

otros oacuterganos organismos o entidades u otras personas naturales o

juriacutedicas a realizarlas Lo ejecuta en estos momentos a traveacutes de la

OSRI16

Auditoriacutea con informaacutetica es el proceso de control y verificacioacuten del

aparato econoacutemico de las empresas o entidades que presentan la

actividad econoacutemica automatizada etc constituye la base sobre la que

se sustenta el principio de practicar auditorias en las que se vincule de

forma muy estrecha la practica tradicional con el empleo de las teacutecnicas

maacutes avanzadas de la informaacutetica

Auditoriacutea a la seguridad informaacutetica es el proceso de verificacioacuten y

control mediante la investigacioacuten anaacutelisis comprobacioacuten y dictamen

del conjunto de medidas dirigidas a prevenir detectar y responder a

acciones que e pongan en riesgo la confidencialidad integridad y

disponibilidad de la informacioacuten que se procese intercambie

reproduzca y conserve por medio de las tecnologiacuteas de informacioacuten

Auditoriacutea a los servicios informaacuteticos es la evaluacioacuten y prueba de

confidencialidad de los sistemas el anaacutelisis real de la existencia de los

Principios de Control Interno aplicables a los Servicios informaacuteticos o

de su ausencia s estos se aplican adecuadamente y detectar

deficiencias o violacioacuten de eacutestos17

16 Ibiacutedem no4 Consultar la normativa relacionada con el control que ejecuta este

organismo de la Administracioacuten Puacuteblica en Cuba

17 Ibiacutedem no 4 Para consultar la norma legal relacionada con el ejercicio de la auditoriacutea en

Cuba

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 23

Auditoriacutea a la Gestioacuten Informaacutetica Es donde el auditor informaacutetico

dictaminaraacute sobre la economiacutea eficiencia y eficacia de la gestioacuten

econoacutemica la que incluye temas como

anaacutelisis costobeneficio

Calidad del software hardware servicios informacioacuten obtenida y

organizacioacuten

Necesidades cubiertas etc

Plan de seguridad informaacutetica documento baacutesico que establece los

principios organizativos y funcionales de la actividad informaacutetica en un

oacutergano organismo o entidad a partir de las poliacuteticas y conjunto de

medidas aprobadas sobre la base de los resultados obtenidos en el

anaacutelisis de riesgo previamente realizado

Plan de contingencia documento baacutesico contenido dentro del plan de

seguridad informaacutetica mediante el que se establecen las medidas para

establecer y dar continuidad a los procesos informaacuteticos ante una

eventualidad o desastre

Expresadas todas estas definiciones que constituyen parte de las

disposiciones en el orden legal en materia de control en nuestro paiacutes el

oacutergano que como autoridad es competente para regular dirigir y

controlar la aplicacioacuten de la poliacutetica del Estado y el Gobierno es el

Ministerio del Interior

La funcioacuten de la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica funcioacuten por Ley

dispuesta en la Ley No 107 donde aparece la Auditoriacutea de tecnologiacuteas

de la informacioacuten a las personas naturales y juriacutedicas en el paiacutes Por lo

que la auditoria a las Tecnologiacuteas de la Informacioacuten puede ser una

auditoriacutea teacutecnicamente pura o puede ser un complemento de la auditoria

de sistemas que se realiza dentro de un control Debemos dejar bien

sentado que este oacutergano no entra a revisar las cuestiones que por Ley le

son asignadas al Ministerio del Interior como tal que no quita se entre a

la revisioacuten de estas particularidades

Base juriacutedica del ejercicio de la auditoriacutea informaacutetica en Cuba las

normativas legales en materia de Auditoria Informaacutetica en Cuba en

orden de prelacioacuten estaacuten recogidas en

Constitucioacuten de la Repuacuteblica de Cuba

Ley No 62 del Coacutedigo Penal

Decreto Ley No 199 sobre la seguridad y proteccioacuten de la

informacioacuten oficial

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 24

Ley No 107 Ley de la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica

Resolucioacuten No 1 del Ministerio del Interior Reglamento sobre la

seguridad y proteccioacuten de la informacioacuten oficial

Resolucioacuten Del Ministerio del interior Reglamento para la

Criptografiacutea y el Servicio Cifrado en el territorio Nacional

Resolucioacuten No 696 Reglamento sobre seguridad informaacutetica

Ministerio del Interior

Normas de auditoriacutea Ministerio de Auditoria y Control

Resulta a criterio del autor que las principales deficiencias como

resultado de las auditoriacuteas y otras acciones de control realizadas

son

No se tiene confeccionado ni adecuadamente concebido el Plan de

Seguridad informaacutetica

No se tiene confeccionado ni adecuadamente concebido el Plan de

contingencia en materia de seguridad informaacutetica

En muchos casos la red no cuenta con aterramiento fiacutesico de los

medios informaacuteticos en uso

No se cuenta ademaacutes con estabilizadores de voltaje que permite dar

una proteccioacuten a los ordenadores ante fluctuaciones de la energiacutea

Desconocimiento de los usuarios de las tecnologiacuteas de la

informacioacuten de las medidas para su uso y explotacioacuten recogidas en

el plan de seguridad informaacutetica y en el de contingencia

En el aacuterea contable los especialistas de AFTA no tienen registrado o

actualizados los componentes de los ordenadores como se establece

en el SNC

No se formalizan contratos de servicios de antivirus ni de

mantenimiento a los equipos de informaacutetica

No se registran en muchos casos el software lo que coadyuva a que

continueacute proliferaacutendose posibles acciones de pirateriacutea en el paiacutes

como se establece por la norma sobre la Propiedad Intelectual

Los operadores de las tecnologiacuteas de la informacioacuten no ejecutan

salvas de la informacioacuten en soportes magneacuteticos extraiacutebles a las

aplicaciones criacuteticas

En las normas relacionadas con el derecho administrativo

sancionador no existen figuras que me permitan actuar contra

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 25

indisciplinas en materia de tecnologiacuteas de la informacioacuten tanto

para la persona natural o juriacutedica como en los tipos de monedas

que se estaacuten operando en nuestro paiacutes

3- IMPORTANCIA DEL CONOCIMIENTO DE LAS

HERRAMIENTAS DE LA INFORMAacuteTICA EN EL MUNDO DE

LA PROFESIOacuteN DEL ABOGADO El mundo del derecho ha ido

evolucionando conforme a las tecnologiacuteas y las costumbres de la

sociedad que tambieacuten avanzan con el invento de la computadora se ha

dado a la tarea el hombre de simplificar tareas que antes se llevaban

diacuteas ahora se llevan horas o minutos la tecnologiacutea estaacute hecha para

hacerle la vida maacutes faacutecil al hombre Creemos absolutamente que siacute La

difusioacuten y el desarrollo que esta materia ha tenido en los uacuteltimos antildeos

en los llamados paiacuteses industrializados tales como Estados Unidos e

Inglaterra Espantildea Francia Alemania Italia y Japoacuten asiacute como algunos

paiacuteses latinoamericanos como Argentina y Uruguay ha sido

impresionante La mayoriacutea de las facultades de derecho de estos paiacuteses

la han incluido en su plan de estudios tradicional de licenciatura en

derecho e inclusive algunos la han desarrollado maacutes allaacute con la

investigacioacuten y desarrollo de sistemas expertos y de inteligencia

artificial aplicados al derecho sin dejar de mencionar por otra parte las

especializaciones maestriacuteas e inclusive doctorados (en este caso

Francia) que actualmente se pueden cursar en algunas de sus facultades

de derecho En el caso cubano es una de las estrategias curriculares en

la formacioacuten de profesionales en el pregrado aprobado en los

programas de estudios del MES18

Respecto a la importancia que viste

en la actualidad el que estas materias la informaacutetica juriacutedica y el

derecho informaacutetica se incluyan en el aacutembito universitario

especiacuteficamente en las Facultades de Derecho tanto a nivel nacional

como internacional Dentro de la evolucioacuten que ha tenido en los uacuteltimos

antildeos la materia podemos establecer claramente tendencias a nivel

internacional que se tienen en los distintos paiacuteses del mundo respecto

del desarrollo de la informaacutetica y el derecho de esta manera podemos

enumerar las siguientes tendencias las cuales cuentan cada una de

18 Normativas administrativas internas del Ministerio de Educacioacuten Superior en Cuba que

disponen entre las estrategias de aprendizaje en la modalidad de pregrado las tecnologiacuteas

de la informaacutetica De entre las que forman parte la de la Preparacioacuten para Defensa la de

Medio Ambiente la de formacioacuten Econoacutemica la de Lengua Espantildeola Lengua Inglesa y la

de Historia de Cuba Las que permiten a los estudiantes apropiarse de conocimientos en

estas materias al momento de realizarse el proceso docente educativo en las aulas

universitarias

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 26

ellas con sus caracteriacutesticas particulares asiacute tenemos inicial o baacutesica

progresiva o creciente avanzada o proacutespera y culminante o innovadora

3- CONCLUSIONES

Resulta notable seguir considerando que las normativas juriacutedicas

administrativas dispuestas en materia de tecnologiacuteas informaacuteticas no

poseen un cumplimiento adecuado por parte de sus usuarios (personas

naturales y juriacutedicas) dentro del territorio nacional que trascienden de

este aacutembito cuando se realizan acciones relacionadas con el control

Es necesario realizar un estudio de las normas en materia de auditoriacutea

para su actualizacioacuten que trascienden incluso al derecho

administrativo sancionador por partes de los entes y agentes que la

aplican dentro del escenario empresarial en el paiacutes

A la sociedad civil en Cuba y al sector empresarial les quedaraacute seguir

apropiaacutendose de conocimientos en materia de derecho informaacutetico asiacute

como de las herramientas de las Tics hoy en el siglo XXI cambiantes

en fracciones del tiempo muy cortas permitieacutendoles con esto una

mayor y mejor competencia en el aacutembito profesional

El profesional del derecho que no se apropie de los conocimientos y

herramientas que les proporciona las Tics tendraacute una gran barrera en

sus conocimientos y del coacutemo aplicarlos sumemos a esto la barrera

idiomaacutetica cuestiones auacuten sin una preparacioacuten adecuada que parte de

lo personal como ser social

4- BIBLIOGRAFIA

Libros consultados

BAUZAacute REILLY Marcelo ldquoNombres de Dominio y Derecho

Problemaacutetica y Liacuteneas Evolutivasrdquo Revista de Derecho e

Informaacutetica Disponible en http www

funredesorgmisticacastellanoemecproduccioacutenmemorias

60906html

BENVENUTO VERA Aacutengelo ldquoEl Delito Informaacutetico Ley

19223rdquo Disponible en http

wwwhes-crcomseccionesdere-infohtm

CEPEDA C Veroacutenica ldquoHacia la Seguridad- Imperio de la Leyrdquo

Diario La Hora Quito Ecuador

COLECTIVO DE AUTORES El Perfeccionamiento empresarial en

Cuba Editorial Feacutelix Varela La Habana 1999

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 27

COLECTIVO DE AUTORES La nueva Universidad Cubana y su

contribucioacuten a la universalizacioacuten del conocimiento Editora

Feacutelix Varela La Habana Cuba 2006 Paacutegs 361-389

CRUZ Marta y Emilia Horta Herrera Seleccioacuten de lecturas de

Propiedad Industrial (2 tomos) Editorial Feacutelix Varela La

Habana Cuba 2003

GIRALDO Jaime Informaacutetica Juriacutedica Documental Temis

Colombia 1990 Paacuteg 192

GONZAacuteLEZ GOacuteMEZ Diego ldquoMarco Legal en Europa y Espantildea

Sobre delitos Informaacuteticosrdquo Revista de Derecho e

Informaacutetica Disponible en http www

funredesorgmisticacastellanoemecproduccioacutenmemorias

60906html

LIacuteBANO MANZUR Claudio ldquoLos Delitos de Hacking en sus

diversas manifestacionesrdquo Disponible en

httpwwwcomunidadderechoorg peru html

LINEAMIENTOS DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA 6to

congreso Antildeo 2011

MAGLIO Marco La Tutela dei Dati Personali Napoli Edizioni

Giuridiche Simone 1999

MAZEAUD Jean Lecciones de Derecho Civil Parte Primera

Volumen I Ediciones Juriacutedicas Europa-Ameacuterica Buenos

Aires 1959

SAGUES Neacutestor Habeas Data su desarrollo constitucional en

AAVV Lecturas Andinas Constitucionales Ndeg 3 Comisioacuten

Andina de Juristas Peruacute 1994

SALAZAR Edgar Ciberneacutetica y Derecho Procesal Civil Ediciones

Teacutecnico-Juriacutedicas Caracas 1979 Paacuteg 264

TEacuteLLEZ Julio Derecho Informaacutetico 2a Edicioacuten Meacutexico 1996

Paacuteg 283

UNED Revista Iberoamericana de Derecho Informaacutetico XIV

Tomos Espantildea 1996

ZAVARO BARBANO Leoacuten y Martiacutenez Garciacutea Ceferino

ldquoAuditoriacutea Informaacuteticardquo Consultoriacutea Juriacutedica Internacional

Normas juriacutedicas consultadas

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 28

Constitucioacuten de la Repuacuteblica de Cuba Reformas aprobadas por

la Asamblea Nacional del Poder Popular Granma Ciudad

de La Habana edicioacuten especial MINJUS junio 1992 Gaceta

Oficial Extraordinaria no 3 de 31 de enero de 2003

Coacutedigo de Comercio de 1885 de la Repuacuteblica de Cuba

Ley No 7 de 19 de agosto de 1977 Ley de Procedimiento Civil

Administrativo Laboral y Econoacutemico Modificaciones al

amparo del Decreto Ley No 241 (2006)

Ley No 49 de 28 de diciembre de 1984 Coacutedigo de Trabajo Editora

MINJUS La Habana Cuba GOE No 3 de 24-04-1985

Ley No 59 de 16 de julio de 1987 Coacutedigo Civil (1989) Ed

Ciencias Sociales Ciudad de La Habana GOE No 9 de

15-10-1987

Ley No 62 de 30 de abril de 1988 Coacutedigo Penal (2004) Editora

MINJUS La Habana Cuba GO Esp No 3 de 30-12-1987

Ley No 73 de 4 de agosto de1994 Ley del Sistema Tributario (s

f) Ed Sangova Madrid col Textos Legales GO Ext No 8

de 5-08-1994

Ley No 77 de 5 de septiembre de 1995 Ley de la Inversioacuten

Extranjera Ed Sangova Madrid col Textos Legales GOE

No 3 de 6-09-1995

Ley No 107 de 1 de agosto de 2009 Ley de la Contraloriacutea General

de la Repuacuteblica

Ley No 113 Ley del Sistema Tributario GOE No 53 de fecha

21-11- 2012

Decreto Ley No 67 de 1979 De organizacioacuten de los Organismos

de la Administracioacuten Central del Estado Editora Ministerio

de Justicia La Habana Cuba GO Ext No 9 de 19-04-1983

Decreto Ley No 99 de 1987 De las contravenciones personales

Gaceta Oficial Extraordinaria de 25 de diciembre de 1987 La

Habana Cuba GO Ext No 12 de 25-12-1987

Decreto Ley No 141 de 8 de septiembre de 1993 del Consejo de

Estado Sobre el ejercicio del trabajo por cuenta propia

Editora MINJUS La Habana Cuba

Decreto Ley No 147 de 1995 De reorganizacioacuten de los Organismos

de la Administracioacuten Central del Estado Editora Ministerio

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 29

de Justicia La Habana Cuba GO Ext No no 2 de

21-04-1994

Decreto Ley No 174 de 9 de mayo de 1997 del Consejo de Estado

De las contravenciones personales de las regulaciones del

trabajo por cuenta propia Publicado en la Gaceta Oficial de

la Repuacuteblica edicioacuten ordinaria de 30 de junio

Decreto No 100 de 1983 De la Inspeccioacuten Estatal Editora

Ministerio de Justicia La Habana Cuba GOO no 14 de

10-02-1982

Decreto Ley No 219 de 2002 De la auditoriacutea gubernamental

Decreto Ley No 199 sobre la seguridad y proteccioacuten de la

informacioacuten oficial

Decreto Ley No 219 Ministerio de Auditoriacutea y Control

Resolucioacuten No 1 del Ministerio del Interior Reglamento sobre la

seguridad y proteccioacuten de la informacioacuten oficial

Resolucioacuten del Ministerio del interior Reglamento para la

Criptografiacutea y el Servicio Cifrado en el territorio Nacional

Resolucioacuten No 6 de 1996 Reglamento sobre seguridad

informaacutetica Ministerio del Interior

Resolucioacuten No 60 de 2011 Sobre del sistema de control interno

Contraloriacutea General de la Repuacuteblica

Normas de Auditoriacutea Ministerio de Auditoriacutea y Control Manual

del auditor

Diccionarios consultados

DICCIONARIO ARISTOS DE LA LENGUA ESPANtildeOLA

Editorial Pueblo y Educacioacuten 1978 Cuba

DICCIONARIO CERVANTES Autor Alvero Franceacutes F Editorial

Pueblo y Educacioacuten La Habana Cuba 1980

DICCIONARIO DE CIENCIAS JURIacuteDICAS POLIacuteTICAS Y

SOCIALES Argentina Editora HELIASTA 1982

DICCIONARIO DE CIENCIAS JURIacuteDICAS POLIacuteTICAS Y

SOCIALES Guatemala 1era edicioacuten versioacuten digital

DICCIONARIO DE DERECHO SOCIAL Derecho del Trabajo y

la Seguridad Social Autores Capoacuten Filas Rodolfo y

Giolandini Eduardo Argentina Editora Rubinzal Culzoni

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 30

DICCIONARIO DE DERECHO Editorial Porruacutea Meacutexico 1997

DICCIONARIO DE SINOacuteNIMOS Y ANTOacuteNIMOS Autor Sainz

de Robles F C La Habana Editorial Cientiacutefico Teacutecnica

Cuba 1978

DICCIONARIO DE TERMINOS INFORMATICOS 2003 Editora

Ciencias Cuba

DICCIONARIO DE VOCABULARIO JURIacuteDICO Autor Dr

Oriol Mederos Editorial Oriente 1998 Cuba

DICCIONARIO DIGITAL LARROUSE 2010 Versioacuten Windows

DICCIONARIO ENCICLOPEacuteDICO SALVAT UNIVERSAL

TOMO II SALVAT

DICCIONARIO ILUSTRADO SOPENA DE LA LENGUA

ESPANtildeOLA Editorial SOPENA SA 1970 Espantildea

DICCIONARIO JURIacuteDICO ENCICLOPEacuteDICO Consultor digital

de Honduras 2005

DICCIONARIO JURIacuteDICO ESPASA Editorial Espasa CALPE

Madrid 1994

DICCIONARIO JURIacuteDICO MEXICANO 14ordf Ediciones Porruacutea

UNAM Meacutexico 2000

ENCICLOPEDIA JURIacuteDICA OMEBA Argentina 1976

GLOSARIO MIacuteNIMO DE TEacuteRMINOS JURIacuteDICOS Autor FAR

Cuba Editora FAR Cuba 1997

Paacuteginas web consultadas

httpvlexitvidinformatica-juridica-derecho-informatico-37801867

ixzz1JqNFh6qT Consultado el 10 de diciembre de 2012

http lawcom ndash newswire Ius ciberneacutetica Consultado 10 de

diciembre 2012

httpwwwalfa-rediorgrdi-articuloshtmlx=292 Consultado 10 de

diciembre 2012

Page 20: LA AUDITORÍA A LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMÁTICA. RELACIÓN DEL DERECHO Y …€¦ ·  · 2013-03-28conocimiento de las herramientas de la informática en el ... Facultad de Ciencias

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 20

Son sujetos de auditoriacuteas

Oacuterganos y organismos de la administracioacuten central del Estado

Organizaciones econoacutemicas estatales instituciones financieras

bancarias y no bancarias

Entidades del sector cooperativo las organizaciones asociaciones

econoacutemicas internacionales y demaacutes entidades econoacutemicas cuando

reciban por disposiciones gubernamentales subsidios subvenciones

ventajas exenciones y concesiones presten un servicio puacuteblico oacute

establezcan contratos o compromisos con el gobierno o con

entidades estatales

Cualquier persona natural o juriacutedica que realice una actividad

lucrativa y que este sujeta a una obligacioacuten tributaria generada en el

territorio nacional

Embajadas y empresas mixtas radicadas en otro paiacutes cubanas

Estando clasificadas por la norma juriacutedica en

De Gestioacuten u operacional

Financiera o de estados financieros

Fiscal

Especial

Temaacutetica

De sistema

De seguimiento o recurrente

De cumplimiento

Ambiental

De tecnologiacuteas de la informacioacuten

La accioacuten de fiscalizacioacuten acto de verificacioacuten inspeccioacuten

investigacioacuten y comprobacioacuten que se realiza a oacuterganos y organismos de

la administracioacuten central del estado a organizaciones econoacutemicas

estatales y a dirigentes y funcionarios designados o aprobados por

autoridad u oacutergano de gobierno facultado con la finalidad de velar por

el cumplimiento de las disposiciones estatales y de gobierno vinculadas

con la actividad econoacutemico-financiera preservar la disciplina y la

integridad administrativa asiacute como prevenir y detectar actos de

corrupcioacuten administrativa lo que se ejecuta de conformidad con los

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 21

planes que se elaboren anualmente sobre la base de intereses estatales y

por quejas y denuncias de la ciudadaniacutea vinculadas con la ilegalidad en

el control y uso de los recurso del estado y actos de corrupcioacuten

administrativa

El control gubernamental verificacioacuten por comisiones de trabajo que

se constituyen a tales efectos con la participacioacuten de organismos de la

administracioacuten central del estado de la aplicacioacuten de la poliacuteticas de

gobierno y el cumplimiento del plan y el presupuesto por los

organismos de la administracioacuten del estado y por las entidades de su

sistema lo que se ejecuta acorde a un plan aprobado anualmente por el

consejo de ministros incluyendo en este el seguimiento a los realizados

en antildeos anteriores

2- EL AUDITOR Y LA AUDITORIA A LAS TECNOLOGIacuteAS

DE LA INFORMACIOacuteN La auditoriacutea gubernamental a las

tecnologiacuteas de la informacioacuten esta basada en el examen de la poliacuteticas

procedimientos y utilizacioacuten de los recursos informaacuteticos confiabilidad

y validez de la informacioacuten efectividad de los controles en las aacutereas las

aplicaciones los sistemas de redes y otros vinculados a la actividad

informaacutetica Que acorde a los tipos de auditoriacutea la Contraloriacutea General

podraacute solicitar especialista para que ejecuten esta accioacuten de control en

conjunto con otros Ministerios de la Administracioacuten Puacuteblica afines a la

actividad Seguacuten se dispone en normas legales he aquiacute su nacimiento y

su objeto esencial14

Nuestro criterio sobre los antecedentes de la Auditoriacutea tipo en Cuba

objeto del artiacuteculo estaacute en Decreto Ley No 159 en la auditoria

denominada de gestioacuten u operacional la cual va al examen y evaluacioacuten

que se realiza a una entidad para establecer el grado de economiacutea

eficiencia en la planificacioacuten control y uso de los recursos y comprobar

la observancia de las disposiciones pertinentes con el objetivo de

verificar la utilizacioacuten maacutes racional de los recursos y mejorar las

actividades y materiales examinadas15

La auditoriacutea a las tecnologiacuteas de la informacioacuten elementos

conceptuales a saber

Tecnologiacuteas de la informacioacuten Medios teacutecnicos de computacioacuten o

comunicacioacuten y sus soportes de informacioacuten que pueden ser

14 Ibiacutedem no 4 Para consultar la norma legal relacionada con el ejercicio de la auditoriacutea en

Cuba

15 Ibiacutedem no 4 Para consultar la normativa juriacutedica en relacioacuten con la Ley de la auditoriacutea

en Cuba

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 22

empleados para el procesamiento intercambio reproduccioacuten o

conservacioacuten de la informacioacuten oficial

Seguridad informaacutetica conjunto de medidas administrativas

organizativas fiacutesicas teacutecnicas legales y educativas dirigidas a

prevenir detectar y responder a las acciones que puedan poner en

riesgo la confidencialidad integridad y disponibilidad de la

informacioacuten que se procesa intercambia reproduce o conserva por

medio de las tecnologiacuteas de la informacioacuten

En Cuba le corresponde al Ministerio del Interior seguacuten se dispone en

el Decreto Ley No 199 en su artiacuteculo 45 el realizar la AUDITORIA A

LA SEGURIDAD INFORMATICA y es el facultado en autorizar a

otros oacuterganos organismos o entidades u otras personas naturales o

juriacutedicas a realizarlas Lo ejecuta en estos momentos a traveacutes de la

OSRI16

Auditoriacutea con informaacutetica es el proceso de control y verificacioacuten del

aparato econoacutemico de las empresas o entidades que presentan la

actividad econoacutemica automatizada etc constituye la base sobre la que

se sustenta el principio de practicar auditorias en las que se vincule de

forma muy estrecha la practica tradicional con el empleo de las teacutecnicas

maacutes avanzadas de la informaacutetica

Auditoriacutea a la seguridad informaacutetica es el proceso de verificacioacuten y

control mediante la investigacioacuten anaacutelisis comprobacioacuten y dictamen

del conjunto de medidas dirigidas a prevenir detectar y responder a

acciones que e pongan en riesgo la confidencialidad integridad y

disponibilidad de la informacioacuten que se procese intercambie

reproduzca y conserve por medio de las tecnologiacuteas de informacioacuten

Auditoriacutea a los servicios informaacuteticos es la evaluacioacuten y prueba de

confidencialidad de los sistemas el anaacutelisis real de la existencia de los

Principios de Control Interno aplicables a los Servicios informaacuteticos o

de su ausencia s estos se aplican adecuadamente y detectar

deficiencias o violacioacuten de eacutestos17

16 Ibiacutedem no4 Consultar la normativa relacionada con el control que ejecuta este

organismo de la Administracioacuten Puacuteblica en Cuba

17 Ibiacutedem no 4 Para consultar la norma legal relacionada con el ejercicio de la auditoriacutea en

Cuba

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 23

Auditoriacutea a la Gestioacuten Informaacutetica Es donde el auditor informaacutetico

dictaminaraacute sobre la economiacutea eficiencia y eficacia de la gestioacuten

econoacutemica la que incluye temas como

anaacutelisis costobeneficio

Calidad del software hardware servicios informacioacuten obtenida y

organizacioacuten

Necesidades cubiertas etc

Plan de seguridad informaacutetica documento baacutesico que establece los

principios organizativos y funcionales de la actividad informaacutetica en un

oacutergano organismo o entidad a partir de las poliacuteticas y conjunto de

medidas aprobadas sobre la base de los resultados obtenidos en el

anaacutelisis de riesgo previamente realizado

Plan de contingencia documento baacutesico contenido dentro del plan de

seguridad informaacutetica mediante el que se establecen las medidas para

establecer y dar continuidad a los procesos informaacuteticos ante una

eventualidad o desastre

Expresadas todas estas definiciones que constituyen parte de las

disposiciones en el orden legal en materia de control en nuestro paiacutes el

oacutergano que como autoridad es competente para regular dirigir y

controlar la aplicacioacuten de la poliacutetica del Estado y el Gobierno es el

Ministerio del Interior

La funcioacuten de la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica funcioacuten por Ley

dispuesta en la Ley No 107 donde aparece la Auditoriacutea de tecnologiacuteas

de la informacioacuten a las personas naturales y juriacutedicas en el paiacutes Por lo

que la auditoria a las Tecnologiacuteas de la Informacioacuten puede ser una

auditoriacutea teacutecnicamente pura o puede ser un complemento de la auditoria

de sistemas que se realiza dentro de un control Debemos dejar bien

sentado que este oacutergano no entra a revisar las cuestiones que por Ley le

son asignadas al Ministerio del Interior como tal que no quita se entre a

la revisioacuten de estas particularidades

Base juriacutedica del ejercicio de la auditoriacutea informaacutetica en Cuba las

normativas legales en materia de Auditoria Informaacutetica en Cuba en

orden de prelacioacuten estaacuten recogidas en

Constitucioacuten de la Repuacuteblica de Cuba

Ley No 62 del Coacutedigo Penal

Decreto Ley No 199 sobre la seguridad y proteccioacuten de la

informacioacuten oficial

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 24

Ley No 107 Ley de la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica

Resolucioacuten No 1 del Ministerio del Interior Reglamento sobre la

seguridad y proteccioacuten de la informacioacuten oficial

Resolucioacuten Del Ministerio del interior Reglamento para la

Criptografiacutea y el Servicio Cifrado en el territorio Nacional

Resolucioacuten No 696 Reglamento sobre seguridad informaacutetica

Ministerio del Interior

Normas de auditoriacutea Ministerio de Auditoria y Control

Resulta a criterio del autor que las principales deficiencias como

resultado de las auditoriacuteas y otras acciones de control realizadas

son

No se tiene confeccionado ni adecuadamente concebido el Plan de

Seguridad informaacutetica

No se tiene confeccionado ni adecuadamente concebido el Plan de

contingencia en materia de seguridad informaacutetica

En muchos casos la red no cuenta con aterramiento fiacutesico de los

medios informaacuteticos en uso

No se cuenta ademaacutes con estabilizadores de voltaje que permite dar

una proteccioacuten a los ordenadores ante fluctuaciones de la energiacutea

Desconocimiento de los usuarios de las tecnologiacuteas de la

informacioacuten de las medidas para su uso y explotacioacuten recogidas en

el plan de seguridad informaacutetica y en el de contingencia

En el aacuterea contable los especialistas de AFTA no tienen registrado o

actualizados los componentes de los ordenadores como se establece

en el SNC

No se formalizan contratos de servicios de antivirus ni de

mantenimiento a los equipos de informaacutetica

No se registran en muchos casos el software lo que coadyuva a que

continueacute proliferaacutendose posibles acciones de pirateriacutea en el paiacutes

como se establece por la norma sobre la Propiedad Intelectual

Los operadores de las tecnologiacuteas de la informacioacuten no ejecutan

salvas de la informacioacuten en soportes magneacuteticos extraiacutebles a las

aplicaciones criacuteticas

En las normas relacionadas con el derecho administrativo

sancionador no existen figuras que me permitan actuar contra

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 25

indisciplinas en materia de tecnologiacuteas de la informacioacuten tanto

para la persona natural o juriacutedica como en los tipos de monedas

que se estaacuten operando en nuestro paiacutes

3- IMPORTANCIA DEL CONOCIMIENTO DE LAS

HERRAMIENTAS DE LA INFORMAacuteTICA EN EL MUNDO DE

LA PROFESIOacuteN DEL ABOGADO El mundo del derecho ha ido

evolucionando conforme a las tecnologiacuteas y las costumbres de la

sociedad que tambieacuten avanzan con el invento de la computadora se ha

dado a la tarea el hombre de simplificar tareas que antes se llevaban

diacuteas ahora se llevan horas o minutos la tecnologiacutea estaacute hecha para

hacerle la vida maacutes faacutecil al hombre Creemos absolutamente que siacute La

difusioacuten y el desarrollo que esta materia ha tenido en los uacuteltimos antildeos

en los llamados paiacuteses industrializados tales como Estados Unidos e

Inglaterra Espantildea Francia Alemania Italia y Japoacuten asiacute como algunos

paiacuteses latinoamericanos como Argentina y Uruguay ha sido

impresionante La mayoriacutea de las facultades de derecho de estos paiacuteses

la han incluido en su plan de estudios tradicional de licenciatura en

derecho e inclusive algunos la han desarrollado maacutes allaacute con la

investigacioacuten y desarrollo de sistemas expertos y de inteligencia

artificial aplicados al derecho sin dejar de mencionar por otra parte las

especializaciones maestriacuteas e inclusive doctorados (en este caso

Francia) que actualmente se pueden cursar en algunas de sus facultades

de derecho En el caso cubano es una de las estrategias curriculares en

la formacioacuten de profesionales en el pregrado aprobado en los

programas de estudios del MES18

Respecto a la importancia que viste

en la actualidad el que estas materias la informaacutetica juriacutedica y el

derecho informaacutetica se incluyan en el aacutembito universitario

especiacuteficamente en las Facultades de Derecho tanto a nivel nacional

como internacional Dentro de la evolucioacuten que ha tenido en los uacuteltimos

antildeos la materia podemos establecer claramente tendencias a nivel

internacional que se tienen en los distintos paiacuteses del mundo respecto

del desarrollo de la informaacutetica y el derecho de esta manera podemos

enumerar las siguientes tendencias las cuales cuentan cada una de

18 Normativas administrativas internas del Ministerio de Educacioacuten Superior en Cuba que

disponen entre las estrategias de aprendizaje en la modalidad de pregrado las tecnologiacuteas

de la informaacutetica De entre las que forman parte la de la Preparacioacuten para Defensa la de

Medio Ambiente la de formacioacuten Econoacutemica la de Lengua Espantildeola Lengua Inglesa y la

de Historia de Cuba Las que permiten a los estudiantes apropiarse de conocimientos en

estas materias al momento de realizarse el proceso docente educativo en las aulas

universitarias

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 26

ellas con sus caracteriacutesticas particulares asiacute tenemos inicial o baacutesica

progresiva o creciente avanzada o proacutespera y culminante o innovadora

3- CONCLUSIONES

Resulta notable seguir considerando que las normativas juriacutedicas

administrativas dispuestas en materia de tecnologiacuteas informaacuteticas no

poseen un cumplimiento adecuado por parte de sus usuarios (personas

naturales y juriacutedicas) dentro del territorio nacional que trascienden de

este aacutembito cuando se realizan acciones relacionadas con el control

Es necesario realizar un estudio de las normas en materia de auditoriacutea

para su actualizacioacuten que trascienden incluso al derecho

administrativo sancionador por partes de los entes y agentes que la

aplican dentro del escenario empresarial en el paiacutes

A la sociedad civil en Cuba y al sector empresarial les quedaraacute seguir

apropiaacutendose de conocimientos en materia de derecho informaacutetico asiacute

como de las herramientas de las Tics hoy en el siglo XXI cambiantes

en fracciones del tiempo muy cortas permitieacutendoles con esto una

mayor y mejor competencia en el aacutembito profesional

El profesional del derecho que no se apropie de los conocimientos y

herramientas que les proporciona las Tics tendraacute una gran barrera en

sus conocimientos y del coacutemo aplicarlos sumemos a esto la barrera

idiomaacutetica cuestiones auacuten sin una preparacioacuten adecuada que parte de

lo personal como ser social

4- BIBLIOGRAFIA

Libros consultados

BAUZAacute REILLY Marcelo ldquoNombres de Dominio y Derecho

Problemaacutetica y Liacuteneas Evolutivasrdquo Revista de Derecho e

Informaacutetica Disponible en http www

funredesorgmisticacastellanoemecproduccioacutenmemorias

60906html

BENVENUTO VERA Aacutengelo ldquoEl Delito Informaacutetico Ley

19223rdquo Disponible en http

wwwhes-crcomseccionesdere-infohtm

CEPEDA C Veroacutenica ldquoHacia la Seguridad- Imperio de la Leyrdquo

Diario La Hora Quito Ecuador

COLECTIVO DE AUTORES El Perfeccionamiento empresarial en

Cuba Editorial Feacutelix Varela La Habana 1999

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 27

COLECTIVO DE AUTORES La nueva Universidad Cubana y su

contribucioacuten a la universalizacioacuten del conocimiento Editora

Feacutelix Varela La Habana Cuba 2006 Paacutegs 361-389

CRUZ Marta y Emilia Horta Herrera Seleccioacuten de lecturas de

Propiedad Industrial (2 tomos) Editorial Feacutelix Varela La

Habana Cuba 2003

GIRALDO Jaime Informaacutetica Juriacutedica Documental Temis

Colombia 1990 Paacuteg 192

GONZAacuteLEZ GOacuteMEZ Diego ldquoMarco Legal en Europa y Espantildea

Sobre delitos Informaacuteticosrdquo Revista de Derecho e

Informaacutetica Disponible en http www

funredesorgmisticacastellanoemecproduccioacutenmemorias

60906html

LIacuteBANO MANZUR Claudio ldquoLos Delitos de Hacking en sus

diversas manifestacionesrdquo Disponible en

httpwwwcomunidadderechoorg peru html

LINEAMIENTOS DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA 6to

congreso Antildeo 2011

MAGLIO Marco La Tutela dei Dati Personali Napoli Edizioni

Giuridiche Simone 1999

MAZEAUD Jean Lecciones de Derecho Civil Parte Primera

Volumen I Ediciones Juriacutedicas Europa-Ameacuterica Buenos

Aires 1959

SAGUES Neacutestor Habeas Data su desarrollo constitucional en

AAVV Lecturas Andinas Constitucionales Ndeg 3 Comisioacuten

Andina de Juristas Peruacute 1994

SALAZAR Edgar Ciberneacutetica y Derecho Procesal Civil Ediciones

Teacutecnico-Juriacutedicas Caracas 1979 Paacuteg 264

TEacuteLLEZ Julio Derecho Informaacutetico 2a Edicioacuten Meacutexico 1996

Paacuteg 283

UNED Revista Iberoamericana de Derecho Informaacutetico XIV

Tomos Espantildea 1996

ZAVARO BARBANO Leoacuten y Martiacutenez Garciacutea Ceferino

ldquoAuditoriacutea Informaacuteticardquo Consultoriacutea Juriacutedica Internacional

Normas juriacutedicas consultadas

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 28

Constitucioacuten de la Repuacuteblica de Cuba Reformas aprobadas por

la Asamblea Nacional del Poder Popular Granma Ciudad

de La Habana edicioacuten especial MINJUS junio 1992 Gaceta

Oficial Extraordinaria no 3 de 31 de enero de 2003

Coacutedigo de Comercio de 1885 de la Repuacuteblica de Cuba

Ley No 7 de 19 de agosto de 1977 Ley de Procedimiento Civil

Administrativo Laboral y Econoacutemico Modificaciones al

amparo del Decreto Ley No 241 (2006)

Ley No 49 de 28 de diciembre de 1984 Coacutedigo de Trabajo Editora

MINJUS La Habana Cuba GOE No 3 de 24-04-1985

Ley No 59 de 16 de julio de 1987 Coacutedigo Civil (1989) Ed

Ciencias Sociales Ciudad de La Habana GOE No 9 de

15-10-1987

Ley No 62 de 30 de abril de 1988 Coacutedigo Penal (2004) Editora

MINJUS La Habana Cuba GO Esp No 3 de 30-12-1987

Ley No 73 de 4 de agosto de1994 Ley del Sistema Tributario (s

f) Ed Sangova Madrid col Textos Legales GO Ext No 8

de 5-08-1994

Ley No 77 de 5 de septiembre de 1995 Ley de la Inversioacuten

Extranjera Ed Sangova Madrid col Textos Legales GOE

No 3 de 6-09-1995

Ley No 107 de 1 de agosto de 2009 Ley de la Contraloriacutea General

de la Repuacuteblica

Ley No 113 Ley del Sistema Tributario GOE No 53 de fecha

21-11- 2012

Decreto Ley No 67 de 1979 De organizacioacuten de los Organismos

de la Administracioacuten Central del Estado Editora Ministerio

de Justicia La Habana Cuba GO Ext No 9 de 19-04-1983

Decreto Ley No 99 de 1987 De las contravenciones personales

Gaceta Oficial Extraordinaria de 25 de diciembre de 1987 La

Habana Cuba GO Ext No 12 de 25-12-1987

Decreto Ley No 141 de 8 de septiembre de 1993 del Consejo de

Estado Sobre el ejercicio del trabajo por cuenta propia

Editora MINJUS La Habana Cuba

Decreto Ley No 147 de 1995 De reorganizacioacuten de los Organismos

de la Administracioacuten Central del Estado Editora Ministerio

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 29

de Justicia La Habana Cuba GO Ext No no 2 de

21-04-1994

Decreto Ley No 174 de 9 de mayo de 1997 del Consejo de Estado

De las contravenciones personales de las regulaciones del

trabajo por cuenta propia Publicado en la Gaceta Oficial de

la Repuacuteblica edicioacuten ordinaria de 30 de junio

Decreto No 100 de 1983 De la Inspeccioacuten Estatal Editora

Ministerio de Justicia La Habana Cuba GOO no 14 de

10-02-1982

Decreto Ley No 219 de 2002 De la auditoriacutea gubernamental

Decreto Ley No 199 sobre la seguridad y proteccioacuten de la

informacioacuten oficial

Decreto Ley No 219 Ministerio de Auditoriacutea y Control

Resolucioacuten No 1 del Ministerio del Interior Reglamento sobre la

seguridad y proteccioacuten de la informacioacuten oficial

Resolucioacuten del Ministerio del interior Reglamento para la

Criptografiacutea y el Servicio Cifrado en el territorio Nacional

Resolucioacuten No 6 de 1996 Reglamento sobre seguridad

informaacutetica Ministerio del Interior

Resolucioacuten No 60 de 2011 Sobre del sistema de control interno

Contraloriacutea General de la Repuacuteblica

Normas de Auditoriacutea Ministerio de Auditoriacutea y Control Manual

del auditor

Diccionarios consultados

DICCIONARIO ARISTOS DE LA LENGUA ESPANtildeOLA

Editorial Pueblo y Educacioacuten 1978 Cuba

DICCIONARIO CERVANTES Autor Alvero Franceacutes F Editorial

Pueblo y Educacioacuten La Habana Cuba 1980

DICCIONARIO DE CIENCIAS JURIacuteDICAS POLIacuteTICAS Y

SOCIALES Argentina Editora HELIASTA 1982

DICCIONARIO DE CIENCIAS JURIacuteDICAS POLIacuteTICAS Y

SOCIALES Guatemala 1era edicioacuten versioacuten digital

DICCIONARIO DE DERECHO SOCIAL Derecho del Trabajo y

la Seguridad Social Autores Capoacuten Filas Rodolfo y

Giolandini Eduardo Argentina Editora Rubinzal Culzoni

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 30

DICCIONARIO DE DERECHO Editorial Porruacutea Meacutexico 1997

DICCIONARIO DE SINOacuteNIMOS Y ANTOacuteNIMOS Autor Sainz

de Robles F C La Habana Editorial Cientiacutefico Teacutecnica

Cuba 1978

DICCIONARIO DE TERMINOS INFORMATICOS 2003 Editora

Ciencias Cuba

DICCIONARIO DE VOCABULARIO JURIacuteDICO Autor Dr

Oriol Mederos Editorial Oriente 1998 Cuba

DICCIONARIO DIGITAL LARROUSE 2010 Versioacuten Windows

DICCIONARIO ENCICLOPEacuteDICO SALVAT UNIVERSAL

TOMO II SALVAT

DICCIONARIO ILUSTRADO SOPENA DE LA LENGUA

ESPANtildeOLA Editorial SOPENA SA 1970 Espantildea

DICCIONARIO JURIacuteDICO ENCICLOPEacuteDICO Consultor digital

de Honduras 2005

DICCIONARIO JURIacuteDICO ESPASA Editorial Espasa CALPE

Madrid 1994

DICCIONARIO JURIacuteDICO MEXICANO 14ordf Ediciones Porruacutea

UNAM Meacutexico 2000

ENCICLOPEDIA JURIacuteDICA OMEBA Argentina 1976

GLOSARIO MIacuteNIMO DE TEacuteRMINOS JURIacuteDICOS Autor FAR

Cuba Editora FAR Cuba 1997

Paacuteginas web consultadas

httpvlexitvidinformatica-juridica-derecho-informatico-37801867

ixzz1JqNFh6qT Consultado el 10 de diciembre de 2012

http lawcom ndash newswire Ius ciberneacutetica Consultado 10 de

diciembre 2012

httpwwwalfa-rediorgrdi-articuloshtmlx=292 Consultado 10 de

diciembre 2012

Page 21: LA AUDITORÍA A LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMÁTICA. RELACIÓN DEL DERECHO Y …€¦ ·  · 2013-03-28conocimiento de las herramientas de la informática en el ... Facultad de Ciencias

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 21

planes que se elaboren anualmente sobre la base de intereses estatales y

por quejas y denuncias de la ciudadaniacutea vinculadas con la ilegalidad en

el control y uso de los recurso del estado y actos de corrupcioacuten

administrativa

El control gubernamental verificacioacuten por comisiones de trabajo que

se constituyen a tales efectos con la participacioacuten de organismos de la

administracioacuten central del estado de la aplicacioacuten de la poliacuteticas de

gobierno y el cumplimiento del plan y el presupuesto por los

organismos de la administracioacuten del estado y por las entidades de su

sistema lo que se ejecuta acorde a un plan aprobado anualmente por el

consejo de ministros incluyendo en este el seguimiento a los realizados

en antildeos anteriores

2- EL AUDITOR Y LA AUDITORIA A LAS TECNOLOGIacuteAS

DE LA INFORMACIOacuteN La auditoriacutea gubernamental a las

tecnologiacuteas de la informacioacuten esta basada en el examen de la poliacuteticas

procedimientos y utilizacioacuten de los recursos informaacuteticos confiabilidad

y validez de la informacioacuten efectividad de los controles en las aacutereas las

aplicaciones los sistemas de redes y otros vinculados a la actividad

informaacutetica Que acorde a los tipos de auditoriacutea la Contraloriacutea General

podraacute solicitar especialista para que ejecuten esta accioacuten de control en

conjunto con otros Ministerios de la Administracioacuten Puacuteblica afines a la

actividad Seguacuten se dispone en normas legales he aquiacute su nacimiento y

su objeto esencial14

Nuestro criterio sobre los antecedentes de la Auditoriacutea tipo en Cuba

objeto del artiacuteculo estaacute en Decreto Ley No 159 en la auditoria

denominada de gestioacuten u operacional la cual va al examen y evaluacioacuten

que se realiza a una entidad para establecer el grado de economiacutea

eficiencia en la planificacioacuten control y uso de los recursos y comprobar

la observancia de las disposiciones pertinentes con el objetivo de

verificar la utilizacioacuten maacutes racional de los recursos y mejorar las

actividades y materiales examinadas15

La auditoriacutea a las tecnologiacuteas de la informacioacuten elementos

conceptuales a saber

Tecnologiacuteas de la informacioacuten Medios teacutecnicos de computacioacuten o

comunicacioacuten y sus soportes de informacioacuten que pueden ser

14 Ibiacutedem no 4 Para consultar la norma legal relacionada con el ejercicio de la auditoriacutea en

Cuba

15 Ibiacutedem no 4 Para consultar la normativa juriacutedica en relacioacuten con la Ley de la auditoriacutea

en Cuba

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 22

empleados para el procesamiento intercambio reproduccioacuten o

conservacioacuten de la informacioacuten oficial

Seguridad informaacutetica conjunto de medidas administrativas

organizativas fiacutesicas teacutecnicas legales y educativas dirigidas a

prevenir detectar y responder a las acciones que puedan poner en

riesgo la confidencialidad integridad y disponibilidad de la

informacioacuten que se procesa intercambia reproduce o conserva por

medio de las tecnologiacuteas de la informacioacuten

En Cuba le corresponde al Ministerio del Interior seguacuten se dispone en

el Decreto Ley No 199 en su artiacuteculo 45 el realizar la AUDITORIA A

LA SEGURIDAD INFORMATICA y es el facultado en autorizar a

otros oacuterganos organismos o entidades u otras personas naturales o

juriacutedicas a realizarlas Lo ejecuta en estos momentos a traveacutes de la

OSRI16

Auditoriacutea con informaacutetica es el proceso de control y verificacioacuten del

aparato econoacutemico de las empresas o entidades que presentan la

actividad econoacutemica automatizada etc constituye la base sobre la que

se sustenta el principio de practicar auditorias en las que se vincule de

forma muy estrecha la practica tradicional con el empleo de las teacutecnicas

maacutes avanzadas de la informaacutetica

Auditoriacutea a la seguridad informaacutetica es el proceso de verificacioacuten y

control mediante la investigacioacuten anaacutelisis comprobacioacuten y dictamen

del conjunto de medidas dirigidas a prevenir detectar y responder a

acciones que e pongan en riesgo la confidencialidad integridad y

disponibilidad de la informacioacuten que se procese intercambie

reproduzca y conserve por medio de las tecnologiacuteas de informacioacuten

Auditoriacutea a los servicios informaacuteticos es la evaluacioacuten y prueba de

confidencialidad de los sistemas el anaacutelisis real de la existencia de los

Principios de Control Interno aplicables a los Servicios informaacuteticos o

de su ausencia s estos se aplican adecuadamente y detectar

deficiencias o violacioacuten de eacutestos17

16 Ibiacutedem no4 Consultar la normativa relacionada con el control que ejecuta este

organismo de la Administracioacuten Puacuteblica en Cuba

17 Ibiacutedem no 4 Para consultar la norma legal relacionada con el ejercicio de la auditoriacutea en

Cuba

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 23

Auditoriacutea a la Gestioacuten Informaacutetica Es donde el auditor informaacutetico

dictaminaraacute sobre la economiacutea eficiencia y eficacia de la gestioacuten

econoacutemica la que incluye temas como

anaacutelisis costobeneficio

Calidad del software hardware servicios informacioacuten obtenida y

organizacioacuten

Necesidades cubiertas etc

Plan de seguridad informaacutetica documento baacutesico que establece los

principios organizativos y funcionales de la actividad informaacutetica en un

oacutergano organismo o entidad a partir de las poliacuteticas y conjunto de

medidas aprobadas sobre la base de los resultados obtenidos en el

anaacutelisis de riesgo previamente realizado

Plan de contingencia documento baacutesico contenido dentro del plan de

seguridad informaacutetica mediante el que se establecen las medidas para

establecer y dar continuidad a los procesos informaacuteticos ante una

eventualidad o desastre

Expresadas todas estas definiciones que constituyen parte de las

disposiciones en el orden legal en materia de control en nuestro paiacutes el

oacutergano que como autoridad es competente para regular dirigir y

controlar la aplicacioacuten de la poliacutetica del Estado y el Gobierno es el

Ministerio del Interior

La funcioacuten de la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica funcioacuten por Ley

dispuesta en la Ley No 107 donde aparece la Auditoriacutea de tecnologiacuteas

de la informacioacuten a las personas naturales y juriacutedicas en el paiacutes Por lo

que la auditoria a las Tecnologiacuteas de la Informacioacuten puede ser una

auditoriacutea teacutecnicamente pura o puede ser un complemento de la auditoria

de sistemas que se realiza dentro de un control Debemos dejar bien

sentado que este oacutergano no entra a revisar las cuestiones que por Ley le

son asignadas al Ministerio del Interior como tal que no quita se entre a

la revisioacuten de estas particularidades

Base juriacutedica del ejercicio de la auditoriacutea informaacutetica en Cuba las

normativas legales en materia de Auditoria Informaacutetica en Cuba en

orden de prelacioacuten estaacuten recogidas en

Constitucioacuten de la Repuacuteblica de Cuba

Ley No 62 del Coacutedigo Penal

Decreto Ley No 199 sobre la seguridad y proteccioacuten de la

informacioacuten oficial

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 24

Ley No 107 Ley de la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica

Resolucioacuten No 1 del Ministerio del Interior Reglamento sobre la

seguridad y proteccioacuten de la informacioacuten oficial

Resolucioacuten Del Ministerio del interior Reglamento para la

Criptografiacutea y el Servicio Cifrado en el territorio Nacional

Resolucioacuten No 696 Reglamento sobre seguridad informaacutetica

Ministerio del Interior

Normas de auditoriacutea Ministerio de Auditoria y Control

Resulta a criterio del autor que las principales deficiencias como

resultado de las auditoriacuteas y otras acciones de control realizadas

son

No se tiene confeccionado ni adecuadamente concebido el Plan de

Seguridad informaacutetica

No se tiene confeccionado ni adecuadamente concebido el Plan de

contingencia en materia de seguridad informaacutetica

En muchos casos la red no cuenta con aterramiento fiacutesico de los

medios informaacuteticos en uso

No se cuenta ademaacutes con estabilizadores de voltaje que permite dar

una proteccioacuten a los ordenadores ante fluctuaciones de la energiacutea

Desconocimiento de los usuarios de las tecnologiacuteas de la

informacioacuten de las medidas para su uso y explotacioacuten recogidas en

el plan de seguridad informaacutetica y en el de contingencia

En el aacuterea contable los especialistas de AFTA no tienen registrado o

actualizados los componentes de los ordenadores como se establece

en el SNC

No se formalizan contratos de servicios de antivirus ni de

mantenimiento a los equipos de informaacutetica

No se registran en muchos casos el software lo que coadyuva a que

continueacute proliferaacutendose posibles acciones de pirateriacutea en el paiacutes

como se establece por la norma sobre la Propiedad Intelectual

Los operadores de las tecnologiacuteas de la informacioacuten no ejecutan

salvas de la informacioacuten en soportes magneacuteticos extraiacutebles a las

aplicaciones criacuteticas

En las normas relacionadas con el derecho administrativo

sancionador no existen figuras que me permitan actuar contra

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 25

indisciplinas en materia de tecnologiacuteas de la informacioacuten tanto

para la persona natural o juriacutedica como en los tipos de monedas

que se estaacuten operando en nuestro paiacutes

3- IMPORTANCIA DEL CONOCIMIENTO DE LAS

HERRAMIENTAS DE LA INFORMAacuteTICA EN EL MUNDO DE

LA PROFESIOacuteN DEL ABOGADO El mundo del derecho ha ido

evolucionando conforme a las tecnologiacuteas y las costumbres de la

sociedad que tambieacuten avanzan con el invento de la computadora se ha

dado a la tarea el hombre de simplificar tareas que antes se llevaban

diacuteas ahora se llevan horas o minutos la tecnologiacutea estaacute hecha para

hacerle la vida maacutes faacutecil al hombre Creemos absolutamente que siacute La

difusioacuten y el desarrollo que esta materia ha tenido en los uacuteltimos antildeos

en los llamados paiacuteses industrializados tales como Estados Unidos e

Inglaterra Espantildea Francia Alemania Italia y Japoacuten asiacute como algunos

paiacuteses latinoamericanos como Argentina y Uruguay ha sido

impresionante La mayoriacutea de las facultades de derecho de estos paiacuteses

la han incluido en su plan de estudios tradicional de licenciatura en

derecho e inclusive algunos la han desarrollado maacutes allaacute con la

investigacioacuten y desarrollo de sistemas expertos y de inteligencia

artificial aplicados al derecho sin dejar de mencionar por otra parte las

especializaciones maestriacuteas e inclusive doctorados (en este caso

Francia) que actualmente se pueden cursar en algunas de sus facultades

de derecho En el caso cubano es una de las estrategias curriculares en

la formacioacuten de profesionales en el pregrado aprobado en los

programas de estudios del MES18

Respecto a la importancia que viste

en la actualidad el que estas materias la informaacutetica juriacutedica y el

derecho informaacutetica se incluyan en el aacutembito universitario

especiacuteficamente en las Facultades de Derecho tanto a nivel nacional

como internacional Dentro de la evolucioacuten que ha tenido en los uacuteltimos

antildeos la materia podemos establecer claramente tendencias a nivel

internacional que se tienen en los distintos paiacuteses del mundo respecto

del desarrollo de la informaacutetica y el derecho de esta manera podemos

enumerar las siguientes tendencias las cuales cuentan cada una de

18 Normativas administrativas internas del Ministerio de Educacioacuten Superior en Cuba que

disponen entre las estrategias de aprendizaje en la modalidad de pregrado las tecnologiacuteas

de la informaacutetica De entre las que forman parte la de la Preparacioacuten para Defensa la de

Medio Ambiente la de formacioacuten Econoacutemica la de Lengua Espantildeola Lengua Inglesa y la

de Historia de Cuba Las que permiten a los estudiantes apropiarse de conocimientos en

estas materias al momento de realizarse el proceso docente educativo en las aulas

universitarias

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 26

ellas con sus caracteriacutesticas particulares asiacute tenemos inicial o baacutesica

progresiva o creciente avanzada o proacutespera y culminante o innovadora

3- CONCLUSIONES

Resulta notable seguir considerando que las normativas juriacutedicas

administrativas dispuestas en materia de tecnologiacuteas informaacuteticas no

poseen un cumplimiento adecuado por parte de sus usuarios (personas

naturales y juriacutedicas) dentro del territorio nacional que trascienden de

este aacutembito cuando se realizan acciones relacionadas con el control

Es necesario realizar un estudio de las normas en materia de auditoriacutea

para su actualizacioacuten que trascienden incluso al derecho

administrativo sancionador por partes de los entes y agentes que la

aplican dentro del escenario empresarial en el paiacutes

A la sociedad civil en Cuba y al sector empresarial les quedaraacute seguir

apropiaacutendose de conocimientos en materia de derecho informaacutetico asiacute

como de las herramientas de las Tics hoy en el siglo XXI cambiantes

en fracciones del tiempo muy cortas permitieacutendoles con esto una

mayor y mejor competencia en el aacutembito profesional

El profesional del derecho que no se apropie de los conocimientos y

herramientas que les proporciona las Tics tendraacute una gran barrera en

sus conocimientos y del coacutemo aplicarlos sumemos a esto la barrera

idiomaacutetica cuestiones auacuten sin una preparacioacuten adecuada que parte de

lo personal como ser social

4- BIBLIOGRAFIA

Libros consultados

BAUZAacute REILLY Marcelo ldquoNombres de Dominio y Derecho

Problemaacutetica y Liacuteneas Evolutivasrdquo Revista de Derecho e

Informaacutetica Disponible en http www

funredesorgmisticacastellanoemecproduccioacutenmemorias

60906html

BENVENUTO VERA Aacutengelo ldquoEl Delito Informaacutetico Ley

19223rdquo Disponible en http

wwwhes-crcomseccionesdere-infohtm

CEPEDA C Veroacutenica ldquoHacia la Seguridad- Imperio de la Leyrdquo

Diario La Hora Quito Ecuador

COLECTIVO DE AUTORES El Perfeccionamiento empresarial en

Cuba Editorial Feacutelix Varela La Habana 1999

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 27

COLECTIVO DE AUTORES La nueva Universidad Cubana y su

contribucioacuten a la universalizacioacuten del conocimiento Editora

Feacutelix Varela La Habana Cuba 2006 Paacutegs 361-389

CRUZ Marta y Emilia Horta Herrera Seleccioacuten de lecturas de

Propiedad Industrial (2 tomos) Editorial Feacutelix Varela La

Habana Cuba 2003

GIRALDO Jaime Informaacutetica Juriacutedica Documental Temis

Colombia 1990 Paacuteg 192

GONZAacuteLEZ GOacuteMEZ Diego ldquoMarco Legal en Europa y Espantildea

Sobre delitos Informaacuteticosrdquo Revista de Derecho e

Informaacutetica Disponible en http www

funredesorgmisticacastellanoemecproduccioacutenmemorias

60906html

LIacuteBANO MANZUR Claudio ldquoLos Delitos de Hacking en sus

diversas manifestacionesrdquo Disponible en

httpwwwcomunidadderechoorg peru html

LINEAMIENTOS DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA 6to

congreso Antildeo 2011

MAGLIO Marco La Tutela dei Dati Personali Napoli Edizioni

Giuridiche Simone 1999

MAZEAUD Jean Lecciones de Derecho Civil Parte Primera

Volumen I Ediciones Juriacutedicas Europa-Ameacuterica Buenos

Aires 1959

SAGUES Neacutestor Habeas Data su desarrollo constitucional en

AAVV Lecturas Andinas Constitucionales Ndeg 3 Comisioacuten

Andina de Juristas Peruacute 1994

SALAZAR Edgar Ciberneacutetica y Derecho Procesal Civil Ediciones

Teacutecnico-Juriacutedicas Caracas 1979 Paacuteg 264

TEacuteLLEZ Julio Derecho Informaacutetico 2a Edicioacuten Meacutexico 1996

Paacuteg 283

UNED Revista Iberoamericana de Derecho Informaacutetico XIV

Tomos Espantildea 1996

ZAVARO BARBANO Leoacuten y Martiacutenez Garciacutea Ceferino

ldquoAuditoriacutea Informaacuteticardquo Consultoriacutea Juriacutedica Internacional

Normas juriacutedicas consultadas

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 28

Constitucioacuten de la Repuacuteblica de Cuba Reformas aprobadas por

la Asamblea Nacional del Poder Popular Granma Ciudad

de La Habana edicioacuten especial MINJUS junio 1992 Gaceta

Oficial Extraordinaria no 3 de 31 de enero de 2003

Coacutedigo de Comercio de 1885 de la Repuacuteblica de Cuba

Ley No 7 de 19 de agosto de 1977 Ley de Procedimiento Civil

Administrativo Laboral y Econoacutemico Modificaciones al

amparo del Decreto Ley No 241 (2006)

Ley No 49 de 28 de diciembre de 1984 Coacutedigo de Trabajo Editora

MINJUS La Habana Cuba GOE No 3 de 24-04-1985

Ley No 59 de 16 de julio de 1987 Coacutedigo Civil (1989) Ed

Ciencias Sociales Ciudad de La Habana GOE No 9 de

15-10-1987

Ley No 62 de 30 de abril de 1988 Coacutedigo Penal (2004) Editora

MINJUS La Habana Cuba GO Esp No 3 de 30-12-1987

Ley No 73 de 4 de agosto de1994 Ley del Sistema Tributario (s

f) Ed Sangova Madrid col Textos Legales GO Ext No 8

de 5-08-1994

Ley No 77 de 5 de septiembre de 1995 Ley de la Inversioacuten

Extranjera Ed Sangova Madrid col Textos Legales GOE

No 3 de 6-09-1995

Ley No 107 de 1 de agosto de 2009 Ley de la Contraloriacutea General

de la Repuacuteblica

Ley No 113 Ley del Sistema Tributario GOE No 53 de fecha

21-11- 2012

Decreto Ley No 67 de 1979 De organizacioacuten de los Organismos

de la Administracioacuten Central del Estado Editora Ministerio

de Justicia La Habana Cuba GO Ext No 9 de 19-04-1983

Decreto Ley No 99 de 1987 De las contravenciones personales

Gaceta Oficial Extraordinaria de 25 de diciembre de 1987 La

Habana Cuba GO Ext No 12 de 25-12-1987

Decreto Ley No 141 de 8 de septiembre de 1993 del Consejo de

Estado Sobre el ejercicio del trabajo por cuenta propia

Editora MINJUS La Habana Cuba

Decreto Ley No 147 de 1995 De reorganizacioacuten de los Organismos

de la Administracioacuten Central del Estado Editora Ministerio

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 29

de Justicia La Habana Cuba GO Ext No no 2 de

21-04-1994

Decreto Ley No 174 de 9 de mayo de 1997 del Consejo de Estado

De las contravenciones personales de las regulaciones del

trabajo por cuenta propia Publicado en la Gaceta Oficial de

la Repuacuteblica edicioacuten ordinaria de 30 de junio

Decreto No 100 de 1983 De la Inspeccioacuten Estatal Editora

Ministerio de Justicia La Habana Cuba GOO no 14 de

10-02-1982

Decreto Ley No 219 de 2002 De la auditoriacutea gubernamental

Decreto Ley No 199 sobre la seguridad y proteccioacuten de la

informacioacuten oficial

Decreto Ley No 219 Ministerio de Auditoriacutea y Control

Resolucioacuten No 1 del Ministerio del Interior Reglamento sobre la

seguridad y proteccioacuten de la informacioacuten oficial

Resolucioacuten del Ministerio del interior Reglamento para la

Criptografiacutea y el Servicio Cifrado en el territorio Nacional

Resolucioacuten No 6 de 1996 Reglamento sobre seguridad

informaacutetica Ministerio del Interior

Resolucioacuten No 60 de 2011 Sobre del sistema de control interno

Contraloriacutea General de la Repuacuteblica

Normas de Auditoriacutea Ministerio de Auditoriacutea y Control Manual

del auditor

Diccionarios consultados

DICCIONARIO ARISTOS DE LA LENGUA ESPANtildeOLA

Editorial Pueblo y Educacioacuten 1978 Cuba

DICCIONARIO CERVANTES Autor Alvero Franceacutes F Editorial

Pueblo y Educacioacuten La Habana Cuba 1980

DICCIONARIO DE CIENCIAS JURIacuteDICAS POLIacuteTICAS Y

SOCIALES Argentina Editora HELIASTA 1982

DICCIONARIO DE CIENCIAS JURIacuteDICAS POLIacuteTICAS Y

SOCIALES Guatemala 1era edicioacuten versioacuten digital

DICCIONARIO DE DERECHO SOCIAL Derecho del Trabajo y

la Seguridad Social Autores Capoacuten Filas Rodolfo y

Giolandini Eduardo Argentina Editora Rubinzal Culzoni

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 30

DICCIONARIO DE DERECHO Editorial Porruacutea Meacutexico 1997

DICCIONARIO DE SINOacuteNIMOS Y ANTOacuteNIMOS Autor Sainz

de Robles F C La Habana Editorial Cientiacutefico Teacutecnica

Cuba 1978

DICCIONARIO DE TERMINOS INFORMATICOS 2003 Editora

Ciencias Cuba

DICCIONARIO DE VOCABULARIO JURIacuteDICO Autor Dr

Oriol Mederos Editorial Oriente 1998 Cuba

DICCIONARIO DIGITAL LARROUSE 2010 Versioacuten Windows

DICCIONARIO ENCICLOPEacuteDICO SALVAT UNIVERSAL

TOMO II SALVAT

DICCIONARIO ILUSTRADO SOPENA DE LA LENGUA

ESPANtildeOLA Editorial SOPENA SA 1970 Espantildea

DICCIONARIO JURIacuteDICO ENCICLOPEacuteDICO Consultor digital

de Honduras 2005

DICCIONARIO JURIacuteDICO ESPASA Editorial Espasa CALPE

Madrid 1994

DICCIONARIO JURIacuteDICO MEXICANO 14ordf Ediciones Porruacutea

UNAM Meacutexico 2000

ENCICLOPEDIA JURIacuteDICA OMEBA Argentina 1976

GLOSARIO MIacuteNIMO DE TEacuteRMINOS JURIacuteDICOS Autor FAR

Cuba Editora FAR Cuba 1997

Paacuteginas web consultadas

httpvlexitvidinformatica-juridica-derecho-informatico-37801867

ixzz1JqNFh6qT Consultado el 10 de diciembre de 2012

http lawcom ndash newswire Ius ciberneacutetica Consultado 10 de

diciembre 2012

httpwwwalfa-rediorgrdi-articuloshtmlx=292 Consultado 10 de

diciembre 2012

Page 22: LA AUDITORÍA A LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMÁTICA. RELACIÓN DEL DERECHO Y …€¦ ·  · 2013-03-28conocimiento de las herramientas de la informática en el ... Facultad de Ciencias

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 22

empleados para el procesamiento intercambio reproduccioacuten o

conservacioacuten de la informacioacuten oficial

Seguridad informaacutetica conjunto de medidas administrativas

organizativas fiacutesicas teacutecnicas legales y educativas dirigidas a

prevenir detectar y responder a las acciones que puedan poner en

riesgo la confidencialidad integridad y disponibilidad de la

informacioacuten que se procesa intercambia reproduce o conserva por

medio de las tecnologiacuteas de la informacioacuten

En Cuba le corresponde al Ministerio del Interior seguacuten se dispone en

el Decreto Ley No 199 en su artiacuteculo 45 el realizar la AUDITORIA A

LA SEGURIDAD INFORMATICA y es el facultado en autorizar a

otros oacuterganos organismos o entidades u otras personas naturales o

juriacutedicas a realizarlas Lo ejecuta en estos momentos a traveacutes de la

OSRI16

Auditoriacutea con informaacutetica es el proceso de control y verificacioacuten del

aparato econoacutemico de las empresas o entidades que presentan la

actividad econoacutemica automatizada etc constituye la base sobre la que

se sustenta el principio de practicar auditorias en las que se vincule de

forma muy estrecha la practica tradicional con el empleo de las teacutecnicas

maacutes avanzadas de la informaacutetica

Auditoriacutea a la seguridad informaacutetica es el proceso de verificacioacuten y

control mediante la investigacioacuten anaacutelisis comprobacioacuten y dictamen

del conjunto de medidas dirigidas a prevenir detectar y responder a

acciones que e pongan en riesgo la confidencialidad integridad y

disponibilidad de la informacioacuten que se procese intercambie

reproduzca y conserve por medio de las tecnologiacuteas de informacioacuten

Auditoriacutea a los servicios informaacuteticos es la evaluacioacuten y prueba de

confidencialidad de los sistemas el anaacutelisis real de la existencia de los

Principios de Control Interno aplicables a los Servicios informaacuteticos o

de su ausencia s estos se aplican adecuadamente y detectar

deficiencias o violacioacuten de eacutestos17

16 Ibiacutedem no4 Consultar la normativa relacionada con el control que ejecuta este

organismo de la Administracioacuten Puacuteblica en Cuba

17 Ibiacutedem no 4 Para consultar la norma legal relacionada con el ejercicio de la auditoriacutea en

Cuba

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 23

Auditoriacutea a la Gestioacuten Informaacutetica Es donde el auditor informaacutetico

dictaminaraacute sobre la economiacutea eficiencia y eficacia de la gestioacuten

econoacutemica la que incluye temas como

anaacutelisis costobeneficio

Calidad del software hardware servicios informacioacuten obtenida y

organizacioacuten

Necesidades cubiertas etc

Plan de seguridad informaacutetica documento baacutesico que establece los

principios organizativos y funcionales de la actividad informaacutetica en un

oacutergano organismo o entidad a partir de las poliacuteticas y conjunto de

medidas aprobadas sobre la base de los resultados obtenidos en el

anaacutelisis de riesgo previamente realizado

Plan de contingencia documento baacutesico contenido dentro del plan de

seguridad informaacutetica mediante el que se establecen las medidas para

establecer y dar continuidad a los procesos informaacuteticos ante una

eventualidad o desastre

Expresadas todas estas definiciones que constituyen parte de las

disposiciones en el orden legal en materia de control en nuestro paiacutes el

oacutergano que como autoridad es competente para regular dirigir y

controlar la aplicacioacuten de la poliacutetica del Estado y el Gobierno es el

Ministerio del Interior

La funcioacuten de la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica funcioacuten por Ley

dispuesta en la Ley No 107 donde aparece la Auditoriacutea de tecnologiacuteas

de la informacioacuten a las personas naturales y juriacutedicas en el paiacutes Por lo

que la auditoria a las Tecnologiacuteas de la Informacioacuten puede ser una

auditoriacutea teacutecnicamente pura o puede ser un complemento de la auditoria

de sistemas que se realiza dentro de un control Debemos dejar bien

sentado que este oacutergano no entra a revisar las cuestiones que por Ley le

son asignadas al Ministerio del Interior como tal que no quita se entre a

la revisioacuten de estas particularidades

Base juriacutedica del ejercicio de la auditoriacutea informaacutetica en Cuba las

normativas legales en materia de Auditoria Informaacutetica en Cuba en

orden de prelacioacuten estaacuten recogidas en

Constitucioacuten de la Repuacuteblica de Cuba

Ley No 62 del Coacutedigo Penal

Decreto Ley No 199 sobre la seguridad y proteccioacuten de la

informacioacuten oficial

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 24

Ley No 107 Ley de la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica

Resolucioacuten No 1 del Ministerio del Interior Reglamento sobre la

seguridad y proteccioacuten de la informacioacuten oficial

Resolucioacuten Del Ministerio del interior Reglamento para la

Criptografiacutea y el Servicio Cifrado en el territorio Nacional

Resolucioacuten No 696 Reglamento sobre seguridad informaacutetica

Ministerio del Interior

Normas de auditoriacutea Ministerio de Auditoria y Control

Resulta a criterio del autor que las principales deficiencias como

resultado de las auditoriacuteas y otras acciones de control realizadas

son

No se tiene confeccionado ni adecuadamente concebido el Plan de

Seguridad informaacutetica

No se tiene confeccionado ni adecuadamente concebido el Plan de

contingencia en materia de seguridad informaacutetica

En muchos casos la red no cuenta con aterramiento fiacutesico de los

medios informaacuteticos en uso

No se cuenta ademaacutes con estabilizadores de voltaje que permite dar

una proteccioacuten a los ordenadores ante fluctuaciones de la energiacutea

Desconocimiento de los usuarios de las tecnologiacuteas de la

informacioacuten de las medidas para su uso y explotacioacuten recogidas en

el plan de seguridad informaacutetica y en el de contingencia

En el aacuterea contable los especialistas de AFTA no tienen registrado o

actualizados los componentes de los ordenadores como se establece

en el SNC

No se formalizan contratos de servicios de antivirus ni de

mantenimiento a los equipos de informaacutetica

No se registran en muchos casos el software lo que coadyuva a que

continueacute proliferaacutendose posibles acciones de pirateriacutea en el paiacutes

como se establece por la norma sobre la Propiedad Intelectual

Los operadores de las tecnologiacuteas de la informacioacuten no ejecutan

salvas de la informacioacuten en soportes magneacuteticos extraiacutebles a las

aplicaciones criacuteticas

En las normas relacionadas con el derecho administrativo

sancionador no existen figuras que me permitan actuar contra

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 25

indisciplinas en materia de tecnologiacuteas de la informacioacuten tanto

para la persona natural o juriacutedica como en los tipos de monedas

que se estaacuten operando en nuestro paiacutes

3- IMPORTANCIA DEL CONOCIMIENTO DE LAS

HERRAMIENTAS DE LA INFORMAacuteTICA EN EL MUNDO DE

LA PROFESIOacuteN DEL ABOGADO El mundo del derecho ha ido

evolucionando conforme a las tecnologiacuteas y las costumbres de la

sociedad que tambieacuten avanzan con el invento de la computadora se ha

dado a la tarea el hombre de simplificar tareas que antes se llevaban

diacuteas ahora se llevan horas o minutos la tecnologiacutea estaacute hecha para

hacerle la vida maacutes faacutecil al hombre Creemos absolutamente que siacute La

difusioacuten y el desarrollo que esta materia ha tenido en los uacuteltimos antildeos

en los llamados paiacuteses industrializados tales como Estados Unidos e

Inglaterra Espantildea Francia Alemania Italia y Japoacuten asiacute como algunos

paiacuteses latinoamericanos como Argentina y Uruguay ha sido

impresionante La mayoriacutea de las facultades de derecho de estos paiacuteses

la han incluido en su plan de estudios tradicional de licenciatura en

derecho e inclusive algunos la han desarrollado maacutes allaacute con la

investigacioacuten y desarrollo de sistemas expertos y de inteligencia

artificial aplicados al derecho sin dejar de mencionar por otra parte las

especializaciones maestriacuteas e inclusive doctorados (en este caso

Francia) que actualmente se pueden cursar en algunas de sus facultades

de derecho En el caso cubano es una de las estrategias curriculares en

la formacioacuten de profesionales en el pregrado aprobado en los

programas de estudios del MES18

Respecto a la importancia que viste

en la actualidad el que estas materias la informaacutetica juriacutedica y el

derecho informaacutetica se incluyan en el aacutembito universitario

especiacuteficamente en las Facultades de Derecho tanto a nivel nacional

como internacional Dentro de la evolucioacuten que ha tenido en los uacuteltimos

antildeos la materia podemos establecer claramente tendencias a nivel

internacional que se tienen en los distintos paiacuteses del mundo respecto

del desarrollo de la informaacutetica y el derecho de esta manera podemos

enumerar las siguientes tendencias las cuales cuentan cada una de

18 Normativas administrativas internas del Ministerio de Educacioacuten Superior en Cuba que

disponen entre las estrategias de aprendizaje en la modalidad de pregrado las tecnologiacuteas

de la informaacutetica De entre las que forman parte la de la Preparacioacuten para Defensa la de

Medio Ambiente la de formacioacuten Econoacutemica la de Lengua Espantildeola Lengua Inglesa y la

de Historia de Cuba Las que permiten a los estudiantes apropiarse de conocimientos en

estas materias al momento de realizarse el proceso docente educativo en las aulas

universitarias

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 26

ellas con sus caracteriacutesticas particulares asiacute tenemos inicial o baacutesica

progresiva o creciente avanzada o proacutespera y culminante o innovadora

3- CONCLUSIONES

Resulta notable seguir considerando que las normativas juriacutedicas

administrativas dispuestas en materia de tecnologiacuteas informaacuteticas no

poseen un cumplimiento adecuado por parte de sus usuarios (personas

naturales y juriacutedicas) dentro del territorio nacional que trascienden de

este aacutembito cuando se realizan acciones relacionadas con el control

Es necesario realizar un estudio de las normas en materia de auditoriacutea

para su actualizacioacuten que trascienden incluso al derecho

administrativo sancionador por partes de los entes y agentes que la

aplican dentro del escenario empresarial en el paiacutes

A la sociedad civil en Cuba y al sector empresarial les quedaraacute seguir

apropiaacutendose de conocimientos en materia de derecho informaacutetico asiacute

como de las herramientas de las Tics hoy en el siglo XXI cambiantes

en fracciones del tiempo muy cortas permitieacutendoles con esto una

mayor y mejor competencia en el aacutembito profesional

El profesional del derecho que no se apropie de los conocimientos y

herramientas que les proporciona las Tics tendraacute una gran barrera en

sus conocimientos y del coacutemo aplicarlos sumemos a esto la barrera

idiomaacutetica cuestiones auacuten sin una preparacioacuten adecuada que parte de

lo personal como ser social

4- BIBLIOGRAFIA

Libros consultados

BAUZAacute REILLY Marcelo ldquoNombres de Dominio y Derecho

Problemaacutetica y Liacuteneas Evolutivasrdquo Revista de Derecho e

Informaacutetica Disponible en http www

funredesorgmisticacastellanoemecproduccioacutenmemorias

60906html

BENVENUTO VERA Aacutengelo ldquoEl Delito Informaacutetico Ley

19223rdquo Disponible en http

wwwhes-crcomseccionesdere-infohtm

CEPEDA C Veroacutenica ldquoHacia la Seguridad- Imperio de la Leyrdquo

Diario La Hora Quito Ecuador

COLECTIVO DE AUTORES El Perfeccionamiento empresarial en

Cuba Editorial Feacutelix Varela La Habana 1999

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 27

COLECTIVO DE AUTORES La nueva Universidad Cubana y su

contribucioacuten a la universalizacioacuten del conocimiento Editora

Feacutelix Varela La Habana Cuba 2006 Paacutegs 361-389

CRUZ Marta y Emilia Horta Herrera Seleccioacuten de lecturas de

Propiedad Industrial (2 tomos) Editorial Feacutelix Varela La

Habana Cuba 2003

GIRALDO Jaime Informaacutetica Juriacutedica Documental Temis

Colombia 1990 Paacuteg 192

GONZAacuteLEZ GOacuteMEZ Diego ldquoMarco Legal en Europa y Espantildea

Sobre delitos Informaacuteticosrdquo Revista de Derecho e

Informaacutetica Disponible en http www

funredesorgmisticacastellanoemecproduccioacutenmemorias

60906html

LIacuteBANO MANZUR Claudio ldquoLos Delitos de Hacking en sus

diversas manifestacionesrdquo Disponible en

httpwwwcomunidadderechoorg peru html

LINEAMIENTOS DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA 6to

congreso Antildeo 2011

MAGLIO Marco La Tutela dei Dati Personali Napoli Edizioni

Giuridiche Simone 1999

MAZEAUD Jean Lecciones de Derecho Civil Parte Primera

Volumen I Ediciones Juriacutedicas Europa-Ameacuterica Buenos

Aires 1959

SAGUES Neacutestor Habeas Data su desarrollo constitucional en

AAVV Lecturas Andinas Constitucionales Ndeg 3 Comisioacuten

Andina de Juristas Peruacute 1994

SALAZAR Edgar Ciberneacutetica y Derecho Procesal Civil Ediciones

Teacutecnico-Juriacutedicas Caracas 1979 Paacuteg 264

TEacuteLLEZ Julio Derecho Informaacutetico 2a Edicioacuten Meacutexico 1996

Paacuteg 283

UNED Revista Iberoamericana de Derecho Informaacutetico XIV

Tomos Espantildea 1996

ZAVARO BARBANO Leoacuten y Martiacutenez Garciacutea Ceferino

ldquoAuditoriacutea Informaacuteticardquo Consultoriacutea Juriacutedica Internacional

Normas juriacutedicas consultadas

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 28

Constitucioacuten de la Repuacuteblica de Cuba Reformas aprobadas por

la Asamblea Nacional del Poder Popular Granma Ciudad

de La Habana edicioacuten especial MINJUS junio 1992 Gaceta

Oficial Extraordinaria no 3 de 31 de enero de 2003

Coacutedigo de Comercio de 1885 de la Repuacuteblica de Cuba

Ley No 7 de 19 de agosto de 1977 Ley de Procedimiento Civil

Administrativo Laboral y Econoacutemico Modificaciones al

amparo del Decreto Ley No 241 (2006)

Ley No 49 de 28 de diciembre de 1984 Coacutedigo de Trabajo Editora

MINJUS La Habana Cuba GOE No 3 de 24-04-1985

Ley No 59 de 16 de julio de 1987 Coacutedigo Civil (1989) Ed

Ciencias Sociales Ciudad de La Habana GOE No 9 de

15-10-1987

Ley No 62 de 30 de abril de 1988 Coacutedigo Penal (2004) Editora

MINJUS La Habana Cuba GO Esp No 3 de 30-12-1987

Ley No 73 de 4 de agosto de1994 Ley del Sistema Tributario (s

f) Ed Sangova Madrid col Textos Legales GO Ext No 8

de 5-08-1994

Ley No 77 de 5 de septiembre de 1995 Ley de la Inversioacuten

Extranjera Ed Sangova Madrid col Textos Legales GOE

No 3 de 6-09-1995

Ley No 107 de 1 de agosto de 2009 Ley de la Contraloriacutea General

de la Repuacuteblica

Ley No 113 Ley del Sistema Tributario GOE No 53 de fecha

21-11- 2012

Decreto Ley No 67 de 1979 De organizacioacuten de los Organismos

de la Administracioacuten Central del Estado Editora Ministerio

de Justicia La Habana Cuba GO Ext No 9 de 19-04-1983

Decreto Ley No 99 de 1987 De las contravenciones personales

Gaceta Oficial Extraordinaria de 25 de diciembre de 1987 La

Habana Cuba GO Ext No 12 de 25-12-1987

Decreto Ley No 141 de 8 de septiembre de 1993 del Consejo de

Estado Sobre el ejercicio del trabajo por cuenta propia

Editora MINJUS La Habana Cuba

Decreto Ley No 147 de 1995 De reorganizacioacuten de los Organismos

de la Administracioacuten Central del Estado Editora Ministerio

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 29

de Justicia La Habana Cuba GO Ext No no 2 de

21-04-1994

Decreto Ley No 174 de 9 de mayo de 1997 del Consejo de Estado

De las contravenciones personales de las regulaciones del

trabajo por cuenta propia Publicado en la Gaceta Oficial de

la Repuacuteblica edicioacuten ordinaria de 30 de junio

Decreto No 100 de 1983 De la Inspeccioacuten Estatal Editora

Ministerio de Justicia La Habana Cuba GOO no 14 de

10-02-1982

Decreto Ley No 219 de 2002 De la auditoriacutea gubernamental

Decreto Ley No 199 sobre la seguridad y proteccioacuten de la

informacioacuten oficial

Decreto Ley No 219 Ministerio de Auditoriacutea y Control

Resolucioacuten No 1 del Ministerio del Interior Reglamento sobre la

seguridad y proteccioacuten de la informacioacuten oficial

Resolucioacuten del Ministerio del interior Reglamento para la

Criptografiacutea y el Servicio Cifrado en el territorio Nacional

Resolucioacuten No 6 de 1996 Reglamento sobre seguridad

informaacutetica Ministerio del Interior

Resolucioacuten No 60 de 2011 Sobre del sistema de control interno

Contraloriacutea General de la Repuacuteblica

Normas de Auditoriacutea Ministerio de Auditoriacutea y Control Manual

del auditor

Diccionarios consultados

DICCIONARIO ARISTOS DE LA LENGUA ESPANtildeOLA

Editorial Pueblo y Educacioacuten 1978 Cuba

DICCIONARIO CERVANTES Autor Alvero Franceacutes F Editorial

Pueblo y Educacioacuten La Habana Cuba 1980

DICCIONARIO DE CIENCIAS JURIacuteDICAS POLIacuteTICAS Y

SOCIALES Argentina Editora HELIASTA 1982

DICCIONARIO DE CIENCIAS JURIacuteDICAS POLIacuteTICAS Y

SOCIALES Guatemala 1era edicioacuten versioacuten digital

DICCIONARIO DE DERECHO SOCIAL Derecho del Trabajo y

la Seguridad Social Autores Capoacuten Filas Rodolfo y

Giolandini Eduardo Argentina Editora Rubinzal Culzoni

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 30

DICCIONARIO DE DERECHO Editorial Porruacutea Meacutexico 1997

DICCIONARIO DE SINOacuteNIMOS Y ANTOacuteNIMOS Autor Sainz

de Robles F C La Habana Editorial Cientiacutefico Teacutecnica

Cuba 1978

DICCIONARIO DE TERMINOS INFORMATICOS 2003 Editora

Ciencias Cuba

DICCIONARIO DE VOCABULARIO JURIacuteDICO Autor Dr

Oriol Mederos Editorial Oriente 1998 Cuba

DICCIONARIO DIGITAL LARROUSE 2010 Versioacuten Windows

DICCIONARIO ENCICLOPEacuteDICO SALVAT UNIVERSAL

TOMO II SALVAT

DICCIONARIO ILUSTRADO SOPENA DE LA LENGUA

ESPANtildeOLA Editorial SOPENA SA 1970 Espantildea

DICCIONARIO JURIacuteDICO ENCICLOPEacuteDICO Consultor digital

de Honduras 2005

DICCIONARIO JURIacuteDICO ESPASA Editorial Espasa CALPE

Madrid 1994

DICCIONARIO JURIacuteDICO MEXICANO 14ordf Ediciones Porruacutea

UNAM Meacutexico 2000

ENCICLOPEDIA JURIacuteDICA OMEBA Argentina 1976

GLOSARIO MIacuteNIMO DE TEacuteRMINOS JURIacuteDICOS Autor FAR

Cuba Editora FAR Cuba 1997

Paacuteginas web consultadas

httpvlexitvidinformatica-juridica-derecho-informatico-37801867

ixzz1JqNFh6qT Consultado el 10 de diciembre de 2012

http lawcom ndash newswire Ius ciberneacutetica Consultado 10 de

diciembre 2012

httpwwwalfa-rediorgrdi-articuloshtmlx=292 Consultado 10 de

diciembre 2012

Page 23: LA AUDITORÍA A LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMÁTICA. RELACIÓN DEL DERECHO Y …€¦ ·  · 2013-03-28conocimiento de las herramientas de la informática en el ... Facultad de Ciencias

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 23

Auditoriacutea a la Gestioacuten Informaacutetica Es donde el auditor informaacutetico

dictaminaraacute sobre la economiacutea eficiencia y eficacia de la gestioacuten

econoacutemica la que incluye temas como

anaacutelisis costobeneficio

Calidad del software hardware servicios informacioacuten obtenida y

organizacioacuten

Necesidades cubiertas etc

Plan de seguridad informaacutetica documento baacutesico que establece los

principios organizativos y funcionales de la actividad informaacutetica en un

oacutergano organismo o entidad a partir de las poliacuteticas y conjunto de

medidas aprobadas sobre la base de los resultados obtenidos en el

anaacutelisis de riesgo previamente realizado

Plan de contingencia documento baacutesico contenido dentro del plan de

seguridad informaacutetica mediante el que se establecen las medidas para

establecer y dar continuidad a los procesos informaacuteticos ante una

eventualidad o desastre

Expresadas todas estas definiciones que constituyen parte de las

disposiciones en el orden legal en materia de control en nuestro paiacutes el

oacutergano que como autoridad es competente para regular dirigir y

controlar la aplicacioacuten de la poliacutetica del Estado y el Gobierno es el

Ministerio del Interior

La funcioacuten de la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica funcioacuten por Ley

dispuesta en la Ley No 107 donde aparece la Auditoriacutea de tecnologiacuteas

de la informacioacuten a las personas naturales y juriacutedicas en el paiacutes Por lo

que la auditoria a las Tecnologiacuteas de la Informacioacuten puede ser una

auditoriacutea teacutecnicamente pura o puede ser un complemento de la auditoria

de sistemas que se realiza dentro de un control Debemos dejar bien

sentado que este oacutergano no entra a revisar las cuestiones que por Ley le

son asignadas al Ministerio del Interior como tal que no quita se entre a

la revisioacuten de estas particularidades

Base juriacutedica del ejercicio de la auditoriacutea informaacutetica en Cuba las

normativas legales en materia de Auditoria Informaacutetica en Cuba en

orden de prelacioacuten estaacuten recogidas en

Constitucioacuten de la Repuacuteblica de Cuba

Ley No 62 del Coacutedigo Penal

Decreto Ley No 199 sobre la seguridad y proteccioacuten de la

informacioacuten oficial

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 24

Ley No 107 Ley de la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica

Resolucioacuten No 1 del Ministerio del Interior Reglamento sobre la

seguridad y proteccioacuten de la informacioacuten oficial

Resolucioacuten Del Ministerio del interior Reglamento para la

Criptografiacutea y el Servicio Cifrado en el territorio Nacional

Resolucioacuten No 696 Reglamento sobre seguridad informaacutetica

Ministerio del Interior

Normas de auditoriacutea Ministerio de Auditoria y Control

Resulta a criterio del autor que las principales deficiencias como

resultado de las auditoriacuteas y otras acciones de control realizadas

son

No se tiene confeccionado ni adecuadamente concebido el Plan de

Seguridad informaacutetica

No se tiene confeccionado ni adecuadamente concebido el Plan de

contingencia en materia de seguridad informaacutetica

En muchos casos la red no cuenta con aterramiento fiacutesico de los

medios informaacuteticos en uso

No se cuenta ademaacutes con estabilizadores de voltaje que permite dar

una proteccioacuten a los ordenadores ante fluctuaciones de la energiacutea

Desconocimiento de los usuarios de las tecnologiacuteas de la

informacioacuten de las medidas para su uso y explotacioacuten recogidas en

el plan de seguridad informaacutetica y en el de contingencia

En el aacuterea contable los especialistas de AFTA no tienen registrado o

actualizados los componentes de los ordenadores como se establece

en el SNC

No se formalizan contratos de servicios de antivirus ni de

mantenimiento a los equipos de informaacutetica

No se registran en muchos casos el software lo que coadyuva a que

continueacute proliferaacutendose posibles acciones de pirateriacutea en el paiacutes

como se establece por la norma sobre la Propiedad Intelectual

Los operadores de las tecnologiacuteas de la informacioacuten no ejecutan

salvas de la informacioacuten en soportes magneacuteticos extraiacutebles a las

aplicaciones criacuteticas

En las normas relacionadas con el derecho administrativo

sancionador no existen figuras que me permitan actuar contra

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 25

indisciplinas en materia de tecnologiacuteas de la informacioacuten tanto

para la persona natural o juriacutedica como en los tipos de monedas

que se estaacuten operando en nuestro paiacutes

3- IMPORTANCIA DEL CONOCIMIENTO DE LAS

HERRAMIENTAS DE LA INFORMAacuteTICA EN EL MUNDO DE

LA PROFESIOacuteN DEL ABOGADO El mundo del derecho ha ido

evolucionando conforme a las tecnologiacuteas y las costumbres de la

sociedad que tambieacuten avanzan con el invento de la computadora se ha

dado a la tarea el hombre de simplificar tareas que antes se llevaban

diacuteas ahora se llevan horas o minutos la tecnologiacutea estaacute hecha para

hacerle la vida maacutes faacutecil al hombre Creemos absolutamente que siacute La

difusioacuten y el desarrollo que esta materia ha tenido en los uacuteltimos antildeos

en los llamados paiacuteses industrializados tales como Estados Unidos e

Inglaterra Espantildea Francia Alemania Italia y Japoacuten asiacute como algunos

paiacuteses latinoamericanos como Argentina y Uruguay ha sido

impresionante La mayoriacutea de las facultades de derecho de estos paiacuteses

la han incluido en su plan de estudios tradicional de licenciatura en

derecho e inclusive algunos la han desarrollado maacutes allaacute con la

investigacioacuten y desarrollo de sistemas expertos y de inteligencia

artificial aplicados al derecho sin dejar de mencionar por otra parte las

especializaciones maestriacuteas e inclusive doctorados (en este caso

Francia) que actualmente se pueden cursar en algunas de sus facultades

de derecho En el caso cubano es una de las estrategias curriculares en

la formacioacuten de profesionales en el pregrado aprobado en los

programas de estudios del MES18

Respecto a la importancia que viste

en la actualidad el que estas materias la informaacutetica juriacutedica y el

derecho informaacutetica se incluyan en el aacutembito universitario

especiacuteficamente en las Facultades de Derecho tanto a nivel nacional

como internacional Dentro de la evolucioacuten que ha tenido en los uacuteltimos

antildeos la materia podemos establecer claramente tendencias a nivel

internacional que se tienen en los distintos paiacuteses del mundo respecto

del desarrollo de la informaacutetica y el derecho de esta manera podemos

enumerar las siguientes tendencias las cuales cuentan cada una de

18 Normativas administrativas internas del Ministerio de Educacioacuten Superior en Cuba que

disponen entre las estrategias de aprendizaje en la modalidad de pregrado las tecnologiacuteas

de la informaacutetica De entre las que forman parte la de la Preparacioacuten para Defensa la de

Medio Ambiente la de formacioacuten Econoacutemica la de Lengua Espantildeola Lengua Inglesa y la

de Historia de Cuba Las que permiten a los estudiantes apropiarse de conocimientos en

estas materias al momento de realizarse el proceso docente educativo en las aulas

universitarias

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 26

ellas con sus caracteriacutesticas particulares asiacute tenemos inicial o baacutesica

progresiva o creciente avanzada o proacutespera y culminante o innovadora

3- CONCLUSIONES

Resulta notable seguir considerando que las normativas juriacutedicas

administrativas dispuestas en materia de tecnologiacuteas informaacuteticas no

poseen un cumplimiento adecuado por parte de sus usuarios (personas

naturales y juriacutedicas) dentro del territorio nacional que trascienden de

este aacutembito cuando se realizan acciones relacionadas con el control

Es necesario realizar un estudio de las normas en materia de auditoriacutea

para su actualizacioacuten que trascienden incluso al derecho

administrativo sancionador por partes de los entes y agentes que la

aplican dentro del escenario empresarial en el paiacutes

A la sociedad civil en Cuba y al sector empresarial les quedaraacute seguir

apropiaacutendose de conocimientos en materia de derecho informaacutetico asiacute

como de las herramientas de las Tics hoy en el siglo XXI cambiantes

en fracciones del tiempo muy cortas permitieacutendoles con esto una

mayor y mejor competencia en el aacutembito profesional

El profesional del derecho que no se apropie de los conocimientos y

herramientas que les proporciona las Tics tendraacute una gran barrera en

sus conocimientos y del coacutemo aplicarlos sumemos a esto la barrera

idiomaacutetica cuestiones auacuten sin una preparacioacuten adecuada que parte de

lo personal como ser social

4- BIBLIOGRAFIA

Libros consultados

BAUZAacute REILLY Marcelo ldquoNombres de Dominio y Derecho

Problemaacutetica y Liacuteneas Evolutivasrdquo Revista de Derecho e

Informaacutetica Disponible en http www

funredesorgmisticacastellanoemecproduccioacutenmemorias

60906html

BENVENUTO VERA Aacutengelo ldquoEl Delito Informaacutetico Ley

19223rdquo Disponible en http

wwwhes-crcomseccionesdere-infohtm

CEPEDA C Veroacutenica ldquoHacia la Seguridad- Imperio de la Leyrdquo

Diario La Hora Quito Ecuador

COLECTIVO DE AUTORES El Perfeccionamiento empresarial en

Cuba Editorial Feacutelix Varela La Habana 1999

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 27

COLECTIVO DE AUTORES La nueva Universidad Cubana y su

contribucioacuten a la universalizacioacuten del conocimiento Editora

Feacutelix Varela La Habana Cuba 2006 Paacutegs 361-389

CRUZ Marta y Emilia Horta Herrera Seleccioacuten de lecturas de

Propiedad Industrial (2 tomos) Editorial Feacutelix Varela La

Habana Cuba 2003

GIRALDO Jaime Informaacutetica Juriacutedica Documental Temis

Colombia 1990 Paacuteg 192

GONZAacuteLEZ GOacuteMEZ Diego ldquoMarco Legal en Europa y Espantildea

Sobre delitos Informaacuteticosrdquo Revista de Derecho e

Informaacutetica Disponible en http www

funredesorgmisticacastellanoemecproduccioacutenmemorias

60906html

LIacuteBANO MANZUR Claudio ldquoLos Delitos de Hacking en sus

diversas manifestacionesrdquo Disponible en

httpwwwcomunidadderechoorg peru html

LINEAMIENTOS DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA 6to

congreso Antildeo 2011

MAGLIO Marco La Tutela dei Dati Personali Napoli Edizioni

Giuridiche Simone 1999

MAZEAUD Jean Lecciones de Derecho Civil Parte Primera

Volumen I Ediciones Juriacutedicas Europa-Ameacuterica Buenos

Aires 1959

SAGUES Neacutestor Habeas Data su desarrollo constitucional en

AAVV Lecturas Andinas Constitucionales Ndeg 3 Comisioacuten

Andina de Juristas Peruacute 1994

SALAZAR Edgar Ciberneacutetica y Derecho Procesal Civil Ediciones

Teacutecnico-Juriacutedicas Caracas 1979 Paacuteg 264

TEacuteLLEZ Julio Derecho Informaacutetico 2a Edicioacuten Meacutexico 1996

Paacuteg 283

UNED Revista Iberoamericana de Derecho Informaacutetico XIV

Tomos Espantildea 1996

ZAVARO BARBANO Leoacuten y Martiacutenez Garciacutea Ceferino

ldquoAuditoriacutea Informaacuteticardquo Consultoriacutea Juriacutedica Internacional

Normas juriacutedicas consultadas

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 28

Constitucioacuten de la Repuacuteblica de Cuba Reformas aprobadas por

la Asamblea Nacional del Poder Popular Granma Ciudad

de La Habana edicioacuten especial MINJUS junio 1992 Gaceta

Oficial Extraordinaria no 3 de 31 de enero de 2003

Coacutedigo de Comercio de 1885 de la Repuacuteblica de Cuba

Ley No 7 de 19 de agosto de 1977 Ley de Procedimiento Civil

Administrativo Laboral y Econoacutemico Modificaciones al

amparo del Decreto Ley No 241 (2006)

Ley No 49 de 28 de diciembre de 1984 Coacutedigo de Trabajo Editora

MINJUS La Habana Cuba GOE No 3 de 24-04-1985

Ley No 59 de 16 de julio de 1987 Coacutedigo Civil (1989) Ed

Ciencias Sociales Ciudad de La Habana GOE No 9 de

15-10-1987

Ley No 62 de 30 de abril de 1988 Coacutedigo Penal (2004) Editora

MINJUS La Habana Cuba GO Esp No 3 de 30-12-1987

Ley No 73 de 4 de agosto de1994 Ley del Sistema Tributario (s

f) Ed Sangova Madrid col Textos Legales GO Ext No 8

de 5-08-1994

Ley No 77 de 5 de septiembre de 1995 Ley de la Inversioacuten

Extranjera Ed Sangova Madrid col Textos Legales GOE

No 3 de 6-09-1995

Ley No 107 de 1 de agosto de 2009 Ley de la Contraloriacutea General

de la Repuacuteblica

Ley No 113 Ley del Sistema Tributario GOE No 53 de fecha

21-11- 2012

Decreto Ley No 67 de 1979 De organizacioacuten de los Organismos

de la Administracioacuten Central del Estado Editora Ministerio

de Justicia La Habana Cuba GO Ext No 9 de 19-04-1983

Decreto Ley No 99 de 1987 De las contravenciones personales

Gaceta Oficial Extraordinaria de 25 de diciembre de 1987 La

Habana Cuba GO Ext No 12 de 25-12-1987

Decreto Ley No 141 de 8 de septiembre de 1993 del Consejo de

Estado Sobre el ejercicio del trabajo por cuenta propia

Editora MINJUS La Habana Cuba

Decreto Ley No 147 de 1995 De reorganizacioacuten de los Organismos

de la Administracioacuten Central del Estado Editora Ministerio

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 29

de Justicia La Habana Cuba GO Ext No no 2 de

21-04-1994

Decreto Ley No 174 de 9 de mayo de 1997 del Consejo de Estado

De las contravenciones personales de las regulaciones del

trabajo por cuenta propia Publicado en la Gaceta Oficial de

la Repuacuteblica edicioacuten ordinaria de 30 de junio

Decreto No 100 de 1983 De la Inspeccioacuten Estatal Editora

Ministerio de Justicia La Habana Cuba GOO no 14 de

10-02-1982

Decreto Ley No 219 de 2002 De la auditoriacutea gubernamental

Decreto Ley No 199 sobre la seguridad y proteccioacuten de la

informacioacuten oficial

Decreto Ley No 219 Ministerio de Auditoriacutea y Control

Resolucioacuten No 1 del Ministerio del Interior Reglamento sobre la

seguridad y proteccioacuten de la informacioacuten oficial

Resolucioacuten del Ministerio del interior Reglamento para la

Criptografiacutea y el Servicio Cifrado en el territorio Nacional

Resolucioacuten No 6 de 1996 Reglamento sobre seguridad

informaacutetica Ministerio del Interior

Resolucioacuten No 60 de 2011 Sobre del sistema de control interno

Contraloriacutea General de la Repuacuteblica

Normas de Auditoriacutea Ministerio de Auditoriacutea y Control Manual

del auditor

Diccionarios consultados

DICCIONARIO ARISTOS DE LA LENGUA ESPANtildeOLA

Editorial Pueblo y Educacioacuten 1978 Cuba

DICCIONARIO CERVANTES Autor Alvero Franceacutes F Editorial

Pueblo y Educacioacuten La Habana Cuba 1980

DICCIONARIO DE CIENCIAS JURIacuteDICAS POLIacuteTICAS Y

SOCIALES Argentina Editora HELIASTA 1982

DICCIONARIO DE CIENCIAS JURIacuteDICAS POLIacuteTICAS Y

SOCIALES Guatemala 1era edicioacuten versioacuten digital

DICCIONARIO DE DERECHO SOCIAL Derecho del Trabajo y

la Seguridad Social Autores Capoacuten Filas Rodolfo y

Giolandini Eduardo Argentina Editora Rubinzal Culzoni

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 30

DICCIONARIO DE DERECHO Editorial Porruacutea Meacutexico 1997

DICCIONARIO DE SINOacuteNIMOS Y ANTOacuteNIMOS Autor Sainz

de Robles F C La Habana Editorial Cientiacutefico Teacutecnica

Cuba 1978

DICCIONARIO DE TERMINOS INFORMATICOS 2003 Editora

Ciencias Cuba

DICCIONARIO DE VOCABULARIO JURIacuteDICO Autor Dr

Oriol Mederos Editorial Oriente 1998 Cuba

DICCIONARIO DIGITAL LARROUSE 2010 Versioacuten Windows

DICCIONARIO ENCICLOPEacuteDICO SALVAT UNIVERSAL

TOMO II SALVAT

DICCIONARIO ILUSTRADO SOPENA DE LA LENGUA

ESPANtildeOLA Editorial SOPENA SA 1970 Espantildea

DICCIONARIO JURIacuteDICO ENCICLOPEacuteDICO Consultor digital

de Honduras 2005

DICCIONARIO JURIacuteDICO ESPASA Editorial Espasa CALPE

Madrid 1994

DICCIONARIO JURIacuteDICO MEXICANO 14ordf Ediciones Porruacutea

UNAM Meacutexico 2000

ENCICLOPEDIA JURIacuteDICA OMEBA Argentina 1976

GLOSARIO MIacuteNIMO DE TEacuteRMINOS JURIacuteDICOS Autor FAR

Cuba Editora FAR Cuba 1997

Paacuteginas web consultadas

httpvlexitvidinformatica-juridica-derecho-informatico-37801867

ixzz1JqNFh6qT Consultado el 10 de diciembre de 2012

http lawcom ndash newswire Ius ciberneacutetica Consultado 10 de

diciembre 2012

httpwwwalfa-rediorgrdi-articuloshtmlx=292 Consultado 10 de

diciembre 2012

Page 24: LA AUDITORÍA A LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMÁTICA. RELACIÓN DEL DERECHO Y …€¦ ·  · 2013-03-28conocimiento de las herramientas de la informática en el ... Facultad de Ciencias

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 24

Ley No 107 Ley de la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica

Resolucioacuten No 1 del Ministerio del Interior Reglamento sobre la

seguridad y proteccioacuten de la informacioacuten oficial

Resolucioacuten Del Ministerio del interior Reglamento para la

Criptografiacutea y el Servicio Cifrado en el territorio Nacional

Resolucioacuten No 696 Reglamento sobre seguridad informaacutetica

Ministerio del Interior

Normas de auditoriacutea Ministerio de Auditoria y Control

Resulta a criterio del autor que las principales deficiencias como

resultado de las auditoriacuteas y otras acciones de control realizadas

son

No se tiene confeccionado ni adecuadamente concebido el Plan de

Seguridad informaacutetica

No se tiene confeccionado ni adecuadamente concebido el Plan de

contingencia en materia de seguridad informaacutetica

En muchos casos la red no cuenta con aterramiento fiacutesico de los

medios informaacuteticos en uso

No se cuenta ademaacutes con estabilizadores de voltaje que permite dar

una proteccioacuten a los ordenadores ante fluctuaciones de la energiacutea

Desconocimiento de los usuarios de las tecnologiacuteas de la

informacioacuten de las medidas para su uso y explotacioacuten recogidas en

el plan de seguridad informaacutetica y en el de contingencia

En el aacuterea contable los especialistas de AFTA no tienen registrado o

actualizados los componentes de los ordenadores como se establece

en el SNC

No se formalizan contratos de servicios de antivirus ni de

mantenimiento a los equipos de informaacutetica

No se registran en muchos casos el software lo que coadyuva a que

continueacute proliferaacutendose posibles acciones de pirateriacutea en el paiacutes

como se establece por la norma sobre la Propiedad Intelectual

Los operadores de las tecnologiacuteas de la informacioacuten no ejecutan

salvas de la informacioacuten en soportes magneacuteticos extraiacutebles a las

aplicaciones criacuteticas

En las normas relacionadas con el derecho administrativo

sancionador no existen figuras que me permitan actuar contra

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 25

indisciplinas en materia de tecnologiacuteas de la informacioacuten tanto

para la persona natural o juriacutedica como en los tipos de monedas

que se estaacuten operando en nuestro paiacutes

3- IMPORTANCIA DEL CONOCIMIENTO DE LAS

HERRAMIENTAS DE LA INFORMAacuteTICA EN EL MUNDO DE

LA PROFESIOacuteN DEL ABOGADO El mundo del derecho ha ido

evolucionando conforme a las tecnologiacuteas y las costumbres de la

sociedad que tambieacuten avanzan con el invento de la computadora se ha

dado a la tarea el hombre de simplificar tareas que antes se llevaban

diacuteas ahora se llevan horas o minutos la tecnologiacutea estaacute hecha para

hacerle la vida maacutes faacutecil al hombre Creemos absolutamente que siacute La

difusioacuten y el desarrollo que esta materia ha tenido en los uacuteltimos antildeos

en los llamados paiacuteses industrializados tales como Estados Unidos e

Inglaterra Espantildea Francia Alemania Italia y Japoacuten asiacute como algunos

paiacuteses latinoamericanos como Argentina y Uruguay ha sido

impresionante La mayoriacutea de las facultades de derecho de estos paiacuteses

la han incluido en su plan de estudios tradicional de licenciatura en

derecho e inclusive algunos la han desarrollado maacutes allaacute con la

investigacioacuten y desarrollo de sistemas expertos y de inteligencia

artificial aplicados al derecho sin dejar de mencionar por otra parte las

especializaciones maestriacuteas e inclusive doctorados (en este caso

Francia) que actualmente se pueden cursar en algunas de sus facultades

de derecho En el caso cubano es una de las estrategias curriculares en

la formacioacuten de profesionales en el pregrado aprobado en los

programas de estudios del MES18

Respecto a la importancia que viste

en la actualidad el que estas materias la informaacutetica juriacutedica y el

derecho informaacutetica se incluyan en el aacutembito universitario

especiacuteficamente en las Facultades de Derecho tanto a nivel nacional

como internacional Dentro de la evolucioacuten que ha tenido en los uacuteltimos

antildeos la materia podemos establecer claramente tendencias a nivel

internacional que se tienen en los distintos paiacuteses del mundo respecto

del desarrollo de la informaacutetica y el derecho de esta manera podemos

enumerar las siguientes tendencias las cuales cuentan cada una de

18 Normativas administrativas internas del Ministerio de Educacioacuten Superior en Cuba que

disponen entre las estrategias de aprendizaje en la modalidad de pregrado las tecnologiacuteas

de la informaacutetica De entre las que forman parte la de la Preparacioacuten para Defensa la de

Medio Ambiente la de formacioacuten Econoacutemica la de Lengua Espantildeola Lengua Inglesa y la

de Historia de Cuba Las que permiten a los estudiantes apropiarse de conocimientos en

estas materias al momento de realizarse el proceso docente educativo en las aulas

universitarias

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 26

ellas con sus caracteriacutesticas particulares asiacute tenemos inicial o baacutesica

progresiva o creciente avanzada o proacutespera y culminante o innovadora

3- CONCLUSIONES

Resulta notable seguir considerando que las normativas juriacutedicas

administrativas dispuestas en materia de tecnologiacuteas informaacuteticas no

poseen un cumplimiento adecuado por parte de sus usuarios (personas

naturales y juriacutedicas) dentro del territorio nacional que trascienden de

este aacutembito cuando se realizan acciones relacionadas con el control

Es necesario realizar un estudio de las normas en materia de auditoriacutea

para su actualizacioacuten que trascienden incluso al derecho

administrativo sancionador por partes de los entes y agentes que la

aplican dentro del escenario empresarial en el paiacutes

A la sociedad civil en Cuba y al sector empresarial les quedaraacute seguir

apropiaacutendose de conocimientos en materia de derecho informaacutetico asiacute

como de las herramientas de las Tics hoy en el siglo XXI cambiantes

en fracciones del tiempo muy cortas permitieacutendoles con esto una

mayor y mejor competencia en el aacutembito profesional

El profesional del derecho que no se apropie de los conocimientos y

herramientas que les proporciona las Tics tendraacute una gran barrera en

sus conocimientos y del coacutemo aplicarlos sumemos a esto la barrera

idiomaacutetica cuestiones auacuten sin una preparacioacuten adecuada que parte de

lo personal como ser social

4- BIBLIOGRAFIA

Libros consultados

BAUZAacute REILLY Marcelo ldquoNombres de Dominio y Derecho

Problemaacutetica y Liacuteneas Evolutivasrdquo Revista de Derecho e

Informaacutetica Disponible en http www

funredesorgmisticacastellanoemecproduccioacutenmemorias

60906html

BENVENUTO VERA Aacutengelo ldquoEl Delito Informaacutetico Ley

19223rdquo Disponible en http

wwwhes-crcomseccionesdere-infohtm

CEPEDA C Veroacutenica ldquoHacia la Seguridad- Imperio de la Leyrdquo

Diario La Hora Quito Ecuador

COLECTIVO DE AUTORES El Perfeccionamiento empresarial en

Cuba Editorial Feacutelix Varela La Habana 1999

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 27

COLECTIVO DE AUTORES La nueva Universidad Cubana y su

contribucioacuten a la universalizacioacuten del conocimiento Editora

Feacutelix Varela La Habana Cuba 2006 Paacutegs 361-389

CRUZ Marta y Emilia Horta Herrera Seleccioacuten de lecturas de

Propiedad Industrial (2 tomos) Editorial Feacutelix Varela La

Habana Cuba 2003

GIRALDO Jaime Informaacutetica Juriacutedica Documental Temis

Colombia 1990 Paacuteg 192

GONZAacuteLEZ GOacuteMEZ Diego ldquoMarco Legal en Europa y Espantildea

Sobre delitos Informaacuteticosrdquo Revista de Derecho e

Informaacutetica Disponible en http www

funredesorgmisticacastellanoemecproduccioacutenmemorias

60906html

LIacuteBANO MANZUR Claudio ldquoLos Delitos de Hacking en sus

diversas manifestacionesrdquo Disponible en

httpwwwcomunidadderechoorg peru html

LINEAMIENTOS DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA 6to

congreso Antildeo 2011

MAGLIO Marco La Tutela dei Dati Personali Napoli Edizioni

Giuridiche Simone 1999

MAZEAUD Jean Lecciones de Derecho Civil Parte Primera

Volumen I Ediciones Juriacutedicas Europa-Ameacuterica Buenos

Aires 1959

SAGUES Neacutestor Habeas Data su desarrollo constitucional en

AAVV Lecturas Andinas Constitucionales Ndeg 3 Comisioacuten

Andina de Juristas Peruacute 1994

SALAZAR Edgar Ciberneacutetica y Derecho Procesal Civil Ediciones

Teacutecnico-Juriacutedicas Caracas 1979 Paacuteg 264

TEacuteLLEZ Julio Derecho Informaacutetico 2a Edicioacuten Meacutexico 1996

Paacuteg 283

UNED Revista Iberoamericana de Derecho Informaacutetico XIV

Tomos Espantildea 1996

ZAVARO BARBANO Leoacuten y Martiacutenez Garciacutea Ceferino

ldquoAuditoriacutea Informaacuteticardquo Consultoriacutea Juriacutedica Internacional

Normas juriacutedicas consultadas

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 28

Constitucioacuten de la Repuacuteblica de Cuba Reformas aprobadas por

la Asamblea Nacional del Poder Popular Granma Ciudad

de La Habana edicioacuten especial MINJUS junio 1992 Gaceta

Oficial Extraordinaria no 3 de 31 de enero de 2003

Coacutedigo de Comercio de 1885 de la Repuacuteblica de Cuba

Ley No 7 de 19 de agosto de 1977 Ley de Procedimiento Civil

Administrativo Laboral y Econoacutemico Modificaciones al

amparo del Decreto Ley No 241 (2006)

Ley No 49 de 28 de diciembre de 1984 Coacutedigo de Trabajo Editora

MINJUS La Habana Cuba GOE No 3 de 24-04-1985

Ley No 59 de 16 de julio de 1987 Coacutedigo Civil (1989) Ed

Ciencias Sociales Ciudad de La Habana GOE No 9 de

15-10-1987

Ley No 62 de 30 de abril de 1988 Coacutedigo Penal (2004) Editora

MINJUS La Habana Cuba GO Esp No 3 de 30-12-1987

Ley No 73 de 4 de agosto de1994 Ley del Sistema Tributario (s

f) Ed Sangova Madrid col Textos Legales GO Ext No 8

de 5-08-1994

Ley No 77 de 5 de septiembre de 1995 Ley de la Inversioacuten

Extranjera Ed Sangova Madrid col Textos Legales GOE

No 3 de 6-09-1995

Ley No 107 de 1 de agosto de 2009 Ley de la Contraloriacutea General

de la Repuacuteblica

Ley No 113 Ley del Sistema Tributario GOE No 53 de fecha

21-11- 2012

Decreto Ley No 67 de 1979 De organizacioacuten de los Organismos

de la Administracioacuten Central del Estado Editora Ministerio

de Justicia La Habana Cuba GO Ext No 9 de 19-04-1983

Decreto Ley No 99 de 1987 De las contravenciones personales

Gaceta Oficial Extraordinaria de 25 de diciembre de 1987 La

Habana Cuba GO Ext No 12 de 25-12-1987

Decreto Ley No 141 de 8 de septiembre de 1993 del Consejo de

Estado Sobre el ejercicio del trabajo por cuenta propia

Editora MINJUS La Habana Cuba

Decreto Ley No 147 de 1995 De reorganizacioacuten de los Organismos

de la Administracioacuten Central del Estado Editora Ministerio

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 29

de Justicia La Habana Cuba GO Ext No no 2 de

21-04-1994

Decreto Ley No 174 de 9 de mayo de 1997 del Consejo de Estado

De las contravenciones personales de las regulaciones del

trabajo por cuenta propia Publicado en la Gaceta Oficial de

la Repuacuteblica edicioacuten ordinaria de 30 de junio

Decreto No 100 de 1983 De la Inspeccioacuten Estatal Editora

Ministerio de Justicia La Habana Cuba GOO no 14 de

10-02-1982

Decreto Ley No 219 de 2002 De la auditoriacutea gubernamental

Decreto Ley No 199 sobre la seguridad y proteccioacuten de la

informacioacuten oficial

Decreto Ley No 219 Ministerio de Auditoriacutea y Control

Resolucioacuten No 1 del Ministerio del Interior Reglamento sobre la

seguridad y proteccioacuten de la informacioacuten oficial

Resolucioacuten del Ministerio del interior Reglamento para la

Criptografiacutea y el Servicio Cifrado en el territorio Nacional

Resolucioacuten No 6 de 1996 Reglamento sobre seguridad

informaacutetica Ministerio del Interior

Resolucioacuten No 60 de 2011 Sobre del sistema de control interno

Contraloriacutea General de la Repuacuteblica

Normas de Auditoriacutea Ministerio de Auditoriacutea y Control Manual

del auditor

Diccionarios consultados

DICCIONARIO ARISTOS DE LA LENGUA ESPANtildeOLA

Editorial Pueblo y Educacioacuten 1978 Cuba

DICCIONARIO CERVANTES Autor Alvero Franceacutes F Editorial

Pueblo y Educacioacuten La Habana Cuba 1980

DICCIONARIO DE CIENCIAS JURIacuteDICAS POLIacuteTICAS Y

SOCIALES Argentina Editora HELIASTA 1982

DICCIONARIO DE CIENCIAS JURIacuteDICAS POLIacuteTICAS Y

SOCIALES Guatemala 1era edicioacuten versioacuten digital

DICCIONARIO DE DERECHO SOCIAL Derecho del Trabajo y

la Seguridad Social Autores Capoacuten Filas Rodolfo y

Giolandini Eduardo Argentina Editora Rubinzal Culzoni

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 30

DICCIONARIO DE DERECHO Editorial Porruacutea Meacutexico 1997

DICCIONARIO DE SINOacuteNIMOS Y ANTOacuteNIMOS Autor Sainz

de Robles F C La Habana Editorial Cientiacutefico Teacutecnica

Cuba 1978

DICCIONARIO DE TERMINOS INFORMATICOS 2003 Editora

Ciencias Cuba

DICCIONARIO DE VOCABULARIO JURIacuteDICO Autor Dr

Oriol Mederos Editorial Oriente 1998 Cuba

DICCIONARIO DIGITAL LARROUSE 2010 Versioacuten Windows

DICCIONARIO ENCICLOPEacuteDICO SALVAT UNIVERSAL

TOMO II SALVAT

DICCIONARIO ILUSTRADO SOPENA DE LA LENGUA

ESPANtildeOLA Editorial SOPENA SA 1970 Espantildea

DICCIONARIO JURIacuteDICO ENCICLOPEacuteDICO Consultor digital

de Honduras 2005

DICCIONARIO JURIacuteDICO ESPASA Editorial Espasa CALPE

Madrid 1994

DICCIONARIO JURIacuteDICO MEXICANO 14ordf Ediciones Porruacutea

UNAM Meacutexico 2000

ENCICLOPEDIA JURIacuteDICA OMEBA Argentina 1976

GLOSARIO MIacuteNIMO DE TEacuteRMINOS JURIacuteDICOS Autor FAR

Cuba Editora FAR Cuba 1997

Paacuteginas web consultadas

httpvlexitvidinformatica-juridica-derecho-informatico-37801867

ixzz1JqNFh6qT Consultado el 10 de diciembre de 2012

http lawcom ndash newswire Ius ciberneacutetica Consultado 10 de

diciembre 2012

httpwwwalfa-rediorgrdi-articuloshtmlx=292 Consultado 10 de

diciembre 2012

Page 25: LA AUDITORÍA A LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMÁTICA. RELACIÓN DEL DERECHO Y …€¦ ·  · 2013-03-28conocimiento de las herramientas de la informática en el ... Facultad de Ciencias

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 25

indisciplinas en materia de tecnologiacuteas de la informacioacuten tanto

para la persona natural o juriacutedica como en los tipos de monedas

que se estaacuten operando en nuestro paiacutes

3- IMPORTANCIA DEL CONOCIMIENTO DE LAS

HERRAMIENTAS DE LA INFORMAacuteTICA EN EL MUNDO DE

LA PROFESIOacuteN DEL ABOGADO El mundo del derecho ha ido

evolucionando conforme a las tecnologiacuteas y las costumbres de la

sociedad que tambieacuten avanzan con el invento de la computadora se ha

dado a la tarea el hombre de simplificar tareas que antes se llevaban

diacuteas ahora se llevan horas o minutos la tecnologiacutea estaacute hecha para

hacerle la vida maacutes faacutecil al hombre Creemos absolutamente que siacute La

difusioacuten y el desarrollo que esta materia ha tenido en los uacuteltimos antildeos

en los llamados paiacuteses industrializados tales como Estados Unidos e

Inglaterra Espantildea Francia Alemania Italia y Japoacuten asiacute como algunos

paiacuteses latinoamericanos como Argentina y Uruguay ha sido

impresionante La mayoriacutea de las facultades de derecho de estos paiacuteses

la han incluido en su plan de estudios tradicional de licenciatura en

derecho e inclusive algunos la han desarrollado maacutes allaacute con la

investigacioacuten y desarrollo de sistemas expertos y de inteligencia

artificial aplicados al derecho sin dejar de mencionar por otra parte las

especializaciones maestriacuteas e inclusive doctorados (en este caso

Francia) que actualmente se pueden cursar en algunas de sus facultades

de derecho En el caso cubano es una de las estrategias curriculares en

la formacioacuten de profesionales en el pregrado aprobado en los

programas de estudios del MES18

Respecto a la importancia que viste

en la actualidad el que estas materias la informaacutetica juriacutedica y el

derecho informaacutetica se incluyan en el aacutembito universitario

especiacuteficamente en las Facultades de Derecho tanto a nivel nacional

como internacional Dentro de la evolucioacuten que ha tenido en los uacuteltimos

antildeos la materia podemos establecer claramente tendencias a nivel

internacional que se tienen en los distintos paiacuteses del mundo respecto

del desarrollo de la informaacutetica y el derecho de esta manera podemos

enumerar las siguientes tendencias las cuales cuentan cada una de

18 Normativas administrativas internas del Ministerio de Educacioacuten Superior en Cuba que

disponen entre las estrategias de aprendizaje en la modalidad de pregrado las tecnologiacuteas

de la informaacutetica De entre las que forman parte la de la Preparacioacuten para Defensa la de

Medio Ambiente la de formacioacuten Econoacutemica la de Lengua Espantildeola Lengua Inglesa y la

de Historia de Cuba Las que permiten a los estudiantes apropiarse de conocimientos en

estas materias al momento de realizarse el proceso docente educativo en las aulas

universitarias

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 26

ellas con sus caracteriacutesticas particulares asiacute tenemos inicial o baacutesica

progresiva o creciente avanzada o proacutespera y culminante o innovadora

3- CONCLUSIONES

Resulta notable seguir considerando que las normativas juriacutedicas

administrativas dispuestas en materia de tecnologiacuteas informaacuteticas no

poseen un cumplimiento adecuado por parte de sus usuarios (personas

naturales y juriacutedicas) dentro del territorio nacional que trascienden de

este aacutembito cuando se realizan acciones relacionadas con el control

Es necesario realizar un estudio de las normas en materia de auditoriacutea

para su actualizacioacuten que trascienden incluso al derecho

administrativo sancionador por partes de los entes y agentes que la

aplican dentro del escenario empresarial en el paiacutes

A la sociedad civil en Cuba y al sector empresarial les quedaraacute seguir

apropiaacutendose de conocimientos en materia de derecho informaacutetico asiacute

como de las herramientas de las Tics hoy en el siglo XXI cambiantes

en fracciones del tiempo muy cortas permitieacutendoles con esto una

mayor y mejor competencia en el aacutembito profesional

El profesional del derecho que no se apropie de los conocimientos y

herramientas que les proporciona las Tics tendraacute una gran barrera en

sus conocimientos y del coacutemo aplicarlos sumemos a esto la barrera

idiomaacutetica cuestiones auacuten sin una preparacioacuten adecuada que parte de

lo personal como ser social

4- BIBLIOGRAFIA

Libros consultados

BAUZAacute REILLY Marcelo ldquoNombres de Dominio y Derecho

Problemaacutetica y Liacuteneas Evolutivasrdquo Revista de Derecho e

Informaacutetica Disponible en http www

funredesorgmisticacastellanoemecproduccioacutenmemorias

60906html

BENVENUTO VERA Aacutengelo ldquoEl Delito Informaacutetico Ley

19223rdquo Disponible en http

wwwhes-crcomseccionesdere-infohtm

CEPEDA C Veroacutenica ldquoHacia la Seguridad- Imperio de la Leyrdquo

Diario La Hora Quito Ecuador

COLECTIVO DE AUTORES El Perfeccionamiento empresarial en

Cuba Editorial Feacutelix Varela La Habana 1999

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 27

COLECTIVO DE AUTORES La nueva Universidad Cubana y su

contribucioacuten a la universalizacioacuten del conocimiento Editora

Feacutelix Varela La Habana Cuba 2006 Paacutegs 361-389

CRUZ Marta y Emilia Horta Herrera Seleccioacuten de lecturas de

Propiedad Industrial (2 tomos) Editorial Feacutelix Varela La

Habana Cuba 2003

GIRALDO Jaime Informaacutetica Juriacutedica Documental Temis

Colombia 1990 Paacuteg 192

GONZAacuteLEZ GOacuteMEZ Diego ldquoMarco Legal en Europa y Espantildea

Sobre delitos Informaacuteticosrdquo Revista de Derecho e

Informaacutetica Disponible en http www

funredesorgmisticacastellanoemecproduccioacutenmemorias

60906html

LIacuteBANO MANZUR Claudio ldquoLos Delitos de Hacking en sus

diversas manifestacionesrdquo Disponible en

httpwwwcomunidadderechoorg peru html

LINEAMIENTOS DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA 6to

congreso Antildeo 2011

MAGLIO Marco La Tutela dei Dati Personali Napoli Edizioni

Giuridiche Simone 1999

MAZEAUD Jean Lecciones de Derecho Civil Parte Primera

Volumen I Ediciones Juriacutedicas Europa-Ameacuterica Buenos

Aires 1959

SAGUES Neacutestor Habeas Data su desarrollo constitucional en

AAVV Lecturas Andinas Constitucionales Ndeg 3 Comisioacuten

Andina de Juristas Peruacute 1994

SALAZAR Edgar Ciberneacutetica y Derecho Procesal Civil Ediciones

Teacutecnico-Juriacutedicas Caracas 1979 Paacuteg 264

TEacuteLLEZ Julio Derecho Informaacutetico 2a Edicioacuten Meacutexico 1996

Paacuteg 283

UNED Revista Iberoamericana de Derecho Informaacutetico XIV

Tomos Espantildea 1996

ZAVARO BARBANO Leoacuten y Martiacutenez Garciacutea Ceferino

ldquoAuditoriacutea Informaacuteticardquo Consultoriacutea Juriacutedica Internacional

Normas juriacutedicas consultadas

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 28

Constitucioacuten de la Repuacuteblica de Cuba Reformas aprobadas por

la Asamblea Nacional del Poder Popular Granma Ciudad

de La Habana edicioacuten especial MINJUS junio 1992 Gaceta

Oficial Extraordinaria no 3 de 31 de enero de 2003

Coacutedigo de Comercio de 1885 de la Repuacuteblica de Cuba

Ley No 7 de 19 de agosto de 1977 Ley de Procedimiento Civil

Administrativo Laboral y Econoacutemico Modificaciones al

amparo del Decreto Ley No 241 (2006)

Ley No 49 de 28 de diciembre de 1984 Coacutedigo de Trabajo Editora

MINJUS La Habana Cuba GOE No 3 de 24-04-1985

Ley No 59 de 16 de julio de 1987 Coacutedigo Civil (1989) Ed

Ciencias Sociales Ciudad de La Habana GOE No 9 de

15-10-1987

Ley No 62 de 30 de abril de 1988 Coacutedigo Penal (2004) Editora

MINJUS La Habana Cuba GO Esp No 3 de 30-12-1987

Ley No 73 de 4 de agosto de1994 Ley del Sistema Tributario (s

f) Ed Sangova Madrid col Textos Legales GO Ext No 8

de 5-08-1994

Ley No 77 de 5 de septiembre de 1995 Ley de la Inversioacuten

Extranjera Ed Sangova Madrid col Textos Legales GOE

No 3 de 6-09-1995

Ley No 107 de 1 de agosto de 2009 Ley de la Contraloriacutea General

de la Repuacuteblica

Ley No 113 Ley del Sistema Tributario GOE No 53 de fecha

21-11- 2012

Decreto Ley No 67 de 1979 De organizacioacuten de los Organismos

de la Administracioacuten Central del Estado Editora Ministerio

de Justicia La Habana Cuba GO Ext No 9 de 19-04-1983

Decreto Ley No 99 de 1987 De las contravenciones personales

Gaceta Oficial Extraordinaria de 25 de diciembre de 1987 La

Habana Cuba GO Ext No 12 de 25-12-1987

Decreto Ley No 141 de 8 de septiembre de 1993 del Consejo de

Estado Sobre el ejercicio del trabajo por cuenta propia

Editora MINJUS La Habana Cuba

Decreto Ley No 147 de 1995 De reorganizacioacuten de los Organismos

de la Administracioacuten Central del Estado Editora Ministerio

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 29

de Justicia La Habana Cuba GO Ext No no 2 de

21-04-1994

Decreto Ley No 174 de 9 de mayo de 1997 del Consejo de Estado

De las contravenciones personales de las regulaciones del

trabajo por cuenta propia Publicado en la Gaceta Oficial de

la Repuacuteblica edicioacuten ordinaria de 30 de junio

Decreto No 100 de 1983 De la Inspeccioacuten Estatal Editora

Ministerio de Justicia La Habana Cuba GOO no 14 de

10-02-1982

Decreto Ley No 219 de 2002 De la auditoriacutea gubernamental

Decreto Ley No 199 sobre la seguridad y proteccioacuten de la

informacioacuten oficial

Decreto Ley No 219 Ministerio de Auditoriacutea y Control

Resolucioacuten No 1 del Ministerio del Interior Reglamento sobre la

seguridad y proteccioacuten de la informacioacuten oficial

Resolucioacuten del Ministerio del interior Reglamento para la

Criptografiacutea y el Servicio Cifrado en el territorio Nacional

Resolucioacuten No 6 de 1996 Reglamento sobre seguridad

informaacutetica Ministerio del Interior

Resolucioacuten No 60 de 2011 Sobre del sistema de control interno

Contraloriacutea General de la Repuacuteblica

Normas de Auditoriacutea Ministerio de Auditoriacutea y Control Manual

del auditor

Diccionarios consultados

DICCIONARIO ARISTOS DE LA LENGUA ESPANtildeOLA

Editorial Pueblo y Educacioacuten 1978 Cuba

DICCIONARIO CERVANTES Autor Alvero Franceacutes F Editorial

Pueblo y Educacioacuten La Habana Cuba 1980

DICCIONARIO DE CIENCIAS JURIacuteDICAS POLIacuteTICAS Y

SOCIALES Argentina Editora HELIASTA 1982

DICCIONARIO DE CIENCIAS JURIacuteDICAS POLIacuteTICAS Y

SOCIALES Guatemala 1era edicioacuten versioacuten digital

DICCIONARIO DE DERECHO SOCIAL Derecho del Trabajo y

la Seguridad Social Autores Capoacuten Filas Rodolfo y

Giolandini Eduardo Argentina Editora Rubinzal Culzoni

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 30

DICCIONARIO DE DERECHO Editorial Porruacutea Meacutexico 1997

DICCIONARIO DE SINOacuteNIMOS Y ANTOacuteNIMOS Autor Sainz

de Robles F C La Habana Editorial Cientiacutefico Teacutecnica

Cuba 1978

DICCIONARIO DE TERMINOS INFORMATICOS 2003 Editora

Ciencias Cuba

DICCIONARIO DE VOCABULARIO JURIacuteDICO Autor Dr

Oriol Mederos Editorial Oriente 1998 Cuba

DICCIONARIO DIGITAL LARROUSE 2010 Versioacuten Windows

DICCIONARIO ENCICLOPEacuteDICO SALVAT UNIVERSAL

TOMO II SALVAT

DICCIONARIO ILUSTRADO SOPENA DE LA LENGUA

ESPANtildeOLA Editorial SOPENA SA 1970 Espantildea

DICCIONARIO JURIacuteDICO ENCICLOPEacuteDICO Consultor digital

de Honduras 2005

DICCIONARIO JURIacuteDICO ESPASA Editorial Espasa CALPE

Madrid 1994

DICCIONARIO JURIacuteDICO MEXICANO 14ordf Ediciones Porruacutea

UNAM Meacutexico 2000

ENCICLOPEDIA JURIacuteDICA OMEBA Argentina 1976

GLOSARIO MIacuteNIMO DE TEacuteRMINOS JURIacuteDICOS Autor FAR

Cuba Editora FAR Cuba 1997

Paacuteginas web consultadas

httpvlexitvidinformatica-juridica-derecho-informatico-37801867

ixzz1JqNFh6qT Consultado el 10 de diciembre de 2012

http lawcom ndash newswire Ius ciberneacutetica Consultado 10 de

diciembre 2012

httpwwwalfa-rediorgrdi-articuloshtmlx=292 Consultado 10 de

diciembre 2012

Page 26: LA AUDITORÍA A LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMÁTICA. RELACIÓN DEL DERECHO Y …€¦ ·  · 2013-03-28conocimiento de las herramientas de la informática en el ... Facultad de Ciencias

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 26

ellas con sus caracteriacutesticas particulares asiacute tenemos inicial o baacutesica

progresiva o creciente avanzada o proacutespera y culminante o innovadora

3- CONCLUSIONES

Resulta notable seguir considerando que las normativas juriacutedicas

administrativas dispuestas en materia de tecnologiacuteas informaacuteticas no

poseen un cumplimiento adecuado por parte de sus usuarios (personas

naturales y juriacutedicas) dentro del territorio nacional que trascienden de

este aacutembito cuando se realizan acciones relacionadas con el control

Es necesario realizar un estudio de las normas en materia de auditoriacutea

para su actualizacioacuten que trascienden incluso al derecho

administrativo sancionador por partes de los entes y agentes que la

aplican dentro del escenario empresarial en el paiacutes

A la sociedad civil en Cuba y al sector empresarial les quedaraacute seguir

apropiaacutendose de conocimientos en materia de derecho informaacutetico asiacute

como de las herramientas de las Tics hoy en el siglo XXI cambiantes

en fracciones del tiempo muy cortas permitieacutendoles con esto una

mayor y mejor competencia en el aacutembito profesional

El profesional del derecho que no se apropie de los conocimientos y

herramientas que les proporciona las Tics tendraacute una gran barrera en

sus conocimientos y del coacutemo aplicarlos sumemos a esto la barrera

idiomaacutetica cuestiones auacuten sin una preparacioacuten adecuada que parte de

lo personal como ser social

4- BIBLIOGRAFIA

Libros consultados

BAUZAacute REILLY Marcelo ldquoNombres de Dominio y Derecho

Problemaacutetica y Liacuteneas Evolutivasrdquo Revista de Derecho e

Informaacutetica Disponible en http www

funredesorgmisticacastellanoemecproduccioacutenmemorias

60906html

BENVENUTO VERA Aacutengelo ldquoEl Delito Informaacutetico Ley

19223rdquo Disponible en http

wwwhes-crcomseccionesdere-infohtm

CEPEDA C Veroacutenica ldquoHacia la Seguridad- Imperio de la Leyrdquo

Diario La Hora Quito Ecuador

COLECTIVO DE AUTORES El Perfeccionamiento empresarial en

Cuba Editorial Feacutelix Varela La Habana 1999

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 27

COLECTIVO DE AUTORES La nueva Universidad Cubana y su

contribucioacuten a la universalizacioacuten del conocimiento Editora

Feacutelix Varela La Habana Cuba 2006 Paacutegs 361-389

CRUZ Marta y Emilia Horta Herrera Seleccioacuten de lecturas de

Propiedad Industrial (2 tomos) Editorial Feacutelix Varela La

Habana Cuba 2003

GIRALDO Jaime Informaacutetica Juriacutedica Documental Temis

Colombia 1990 Paacuteg 192

GONZAacuteLEZ GOacuteMEZ Diego ldquoMarco Legal en Europa y Espantildea

Sobre delitos Informaacuteticosrdquo Revista de Derecho e

Informaacutetica Disponible en http www

funredesorgmisticacastellanoemecproduccioacutenmemorias

60906html

LIacuteBANO MANZUR Claudio ldquoLos Delitos de Hacking en sus

diversas manifestacionesrdquo Disponible en

httpwwwcomunidadderechoorg peru html

LINEAMIENTOS DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA 6to

congreso Antildeo 2011

MAGLIO Marco La Tutela dei Dati Personali Napoli Edizioni

Giuridiche Simone 1999

MAZEAUD Jean Lecciones de Derecho Civil Parte Primera

Volumen I Ediciones Juriacutedicas Europa-Ameacuterica Buenos

Aires 1959

SAGUES Neacutestor Habeas Data su desarrollo constitucional en

AAVV Lecturas Andinas Constitucionales Ndeg 3 Comisioacuten

Andina de Juristas Peruacute 1994

SALAZAR Edgar Ciberneacutetica y Derecho Procesal Civil Ediciones

Teacutecnico-Juriacutedicas Caracas 1979 Paacuteg 264

TEacuteLLEZ Julio Derecho Informaacutetico 2a Edicioacuten Meacutexico 1996

Paacuteg 283

UNED Revista Iberoamericana de Derecho Informaacutetico XIV

Tomos Espantildea 1996

ZAVARO BARBANO Leoacuten y Martiacutenez Garciacutea Ceferino

ldquoAuditoriacutea Informaacuteticardquo Consultoriacutea Juriacutedica Internacional

Normas juriacutedicas consultadas

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 28

Constitucioacuten de la Repuacuteblica de Cuba Reformas aprobadas por

la Asamblea Nacional del Poder Popular Granma Ciudad

de La Habana edicioacuten especial MINJUS junio 1992 Gaceta

Oficial Extraordinaria no 3 de 31 de enero de 2003

Coacutedigo de Comercio de 1885 de la Repuacuteblica de Cuba

Ley No 7 de 19 de agosto de 1977 Ley de Procedimiento Civil

Administrativo Laboral y Econoacutemico Modificaciones al

amparo del Decreto Ley No 241 (2006)

Ley No 49 de 28 de diciembre de 1984 Coacutedigo de Trabajo Editora

MINJUS La Habana Cuba GOE No 3 de 24-04-1985

Ley No 59 de 16 de julio de 1987 Coacutedigo Civil (1989) Ed

Ciencias Sociales Ciudad de La Habana GOE No 9 de

15-10-1987

Ley No 62 de 30 de abril de 1988 Coacutedigo Penal (2004) Editora

MINJUS La Habana Cuba GO Esp No 3 de 30-12-1987

Ley No 73 de 4 de agosto de1994 Ley del Sistema Tributario (s

f) Ed Sangova Madrid col Textos Legales GO Ext No 8

de 5-08-1994

Ley No 77 de 5 de septiembre de 1995 Ley de la Inversioacuten

Extranjera Ed Sangova Madrid col Textos Legales GOE

No 3 de 6-09-1995

Ley No 107 de 1 de agosto de 2009 Ley de la Contraloriacutea General

de la Repuacuteblica

Ley No 113 Ley del Sistema Tributario GOE No 53 de fecha

21-11- 2012

Decreto Ley No 67 de 1979 De organizacioacuten de los Organismos

de la Administracioacuten Central del Estado Editora Ministerio

de Justicia La Habana Cuba GO Ext No 9 de 19-04-1983

Decreto Ley No 99 de 1987 De las contravenciones personales

Gaceta Oficial Extraordinaria de 25 de diciembre de 1987 La

Habana Cuba GO Ext No 12 de 25-12-1987

Decreto Ley No 141 de 8 de septiembre de 1993 del Consejo de

Estado Sobre el ejercicio del trabajo por cuenta propia

Editora MINJUS La Habana Cuba

Decreto Ley No 147 de 1995 De reorganizacioacuten de los Organismos

de la Administracioacuten Central del Estado Editora Ministerio

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 29

de Justicia La Habana Cuba GO Ext No no 2 de

21-04-1994

Decreto Ley No 174 de 9 de mayo de 1997 del Consejo de Estado

De las contravenciones personales de las regulaciones del

trabajo por cuenta propia Publicado en la Gaceta Oficial de

la Repuacuteblica edicioacuten ordinaria de 30 de junio

Decreto No 100 de 1983 De la Inspeccioacuten Estatal Editora

Ministerio de Justicia La Habana Cuba GOO no 14 de

10-02-1982

Decreto Ley No 219 de 2002 De la auditoriacutea gubernamental

Decreto Ley No 199 sobre la seguridad y proteccioacuten de la

informacioacuten oficial

Decreto Ley No 219 Ministerio de Auditoriacutea y Control

Resolucioacuten No 1 del Ministerio del Interior Reglamento sobre la

seguridad y proteccioacuten de la informacioacuten oficial

Resolucioacuten del Ministerio del interior Reglamento para la

Criptografiacutea y el Servicio Cifrado en el territorio Nacional

Resolucioacuten No 6 de 1996 Reglamento sobre seguridad

informaacutetica Ministerio del Interior

Resolucioacuten No 60 de 2011 Sobre del sistema de control interno

Contraloriacutea General de la Repuacuteblica

Normas de Auditoriacutea Ministerio de Auditoriacutea y Control Manual

del auditor

Diccionarios consultados

DICCIONARIO ARISTOS DE LA LENGUA ESPANtildeOLA

Editorial Pueblo y Educacioacuten 1978 Cuba

DICCIONARIO CERVANTES Autor Alvero Franceacutes F Editorial

Pueblo y Educacioacuten La Habana Cuba 1980

DICCIONARIO DE CIENCIAS JURIacuteDICAS POLIacuteTICAS Y

SOCIALES Argentina Editora HELIASTA 1982

DICCIONARIO DE CIENCIAS JURIacuteDICAS POLIacuteTICAS Y

SOCIALES Guatemala 1era edicioacuten versioacuten digital

DICCIONARIO DE DERECHO SOCIAL Derecho del Trabajo y

la Seguridad Social Autores Capoacuten Filas Rodolfo y

Giolandini Eduardo Argentina Editora Rubinzal Culzoni

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 30

DICCIONARIO DE DERECHO Editorial Porruacutea Meacutexico 1997

DICCIONARIO DE SINOacuteNIMOS Y ANTOacuteNIMOS Autor Sainz

de Robles F C La Habana Editorial Cientiacutefico Teacutecnica

Cuba 1978

DICCIONARIO DE TERMINOS INFORMATICOS 2003 Editora

Ciencias Cuba

DICCIONARIO DE VOCABULARIO JURIacuteDICO Autor Dr

Oriol Mederos Editorial Oriente 1998 Cuba

DICCIONARIO DIGITAL LARROUSE 2010 Versioacuten Windows

DICCIONARIO ENCICLOPEacuteDICO SALVAT UNIVERSAL

TOMO II SALVAT

DICCIONARIO ILUSTRADO SOPENA DE LA LENGUA

ESPANtildeOLA Editorial SOPENA SA 1970 Espantildea

DICCIONARIO JURIacuteDICO ENCICLOPEacuteDICO Consultor digital

de Honduras 2005

DICCIONARIO JURIacuteDICO ESPASA Editorial Espasa CALPE

Madrid 1994

DICCIONARIO JURIacuteDICO MEXICANO 14ordf Ediciones Porruacutea

UNAM Meacutexico 2000

ENCICLOPEDIA JURIacuteDICA OMEBA Argentina 1976

GLOSARIO MIacuteNIMO DE TEacuteRMINOS JURIacuteDICOS Autor FAR

Cuba Editora FAR Cuba 1997

Paacuteginas web consultadas

httpvlexitvidinformatica-juridica-derecho-informatico-37801867

ixzz1JqNFh6qT Consultado el 10 de diciembre de 2012

http lawcom ndash newswire Ius ciberneacutetica Consultado 10 de

diciembre 2012

httpwwwalfa-rediorgrdi-articuloshtmlx=292 Consultado 10 de

diciembre 2012

Page 27: LA AUDITORÍA A LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMÁTICA. RELACIÓN DEL DERECHO Y …€¦ ·  · 2013-03-28conocimiento de las herramientas de la informática en el ... Facultad de Ciencias

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 27

COLECTIVO DE AUTORES La nueva Universidad Cubana y su

contribucioacuten a la universalizacioacuten del conocimiento Editora

Feacutelix Varela La Habana Cuba 2006 Paacutegs 361-389

CRUZ Marta y Emilia Horta Herrera Seleccioacuten de lecturas de

Propiedad Industrial (2 tomos) Editorial Feacutelix Varela La

Habana Cuba 2003

GIRALDO Jaime Informaacutetica Juriacutedica Documental Temis

Colombia 1990 Paacuteg 192

GONZAacuteLEZ GOacuteMEZ Diego ldquoMarco Legal en Europa y Espantildea

Sobre delitos Informaacuteticosrdquo Revista de Derecho e

Informaacutetica Disponible en http www

funredesorgmisticacastellanoemecproduccioacutenmemorias

60906html

LIacuteBANO MANZUR Claudio ldquoLos Delitos de Hacking en sus

diversas manifestacionesrdquo Disponible en

httpwwwcomunidadderechoorg peru html

LINEAMIENTOS DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA 6to

congreso Antildeo 2011

MAGLIO Marco La Tutela dei Dati Personali Napoli Edizioni

Giuridiche Simone 1999

MAZEAUD Jean Lecciones de Derecho Civil Parte Primera

Volumen I Ediciones Juriacutedicas Europa-Ameacuterica Buenos

Aires 1959

SAGUES Neacutestor Habeas Data su desarrollo constitucional en

AAVV Lecturas Andinas Constitucionales Ndeg 3 Comisioacuten

Andina de Juristas Peruacute 1994

SALAZAR Edgar Ciberneacutetica y Derecho Procesal Civil Ediciones

Teacutecnico-Juriacutedicas Caracas 1979 Paacuteg 264

TEacuteLLEZ Julio Derecho Informaacutetico 2a Edicioacuten Meacutexico 1996

Paacuteg 283

UNED Revista Iberoamericana de Derecho Informaacutetico XIV

Tomos Espantildea 1996

ZAVARO BARBANO Leoacuten y Martiacutenez Garciacutea Ceferino

ldquoAuditoriacutea Informaacuteticardquo Consultoriacutea Juriacutedica Internacional

Normas juriacutedicas consultadas

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 28

Constitucioacuten de la Repuacuteblica de Cuba Reformas aprobadas por

la Asamblea Nacional del Poder Popular Granma Ciudad

de La Habana edicioacuten especial MINJUS junio 1992 Gaceta

Oficial Extraordinaria no 3 de 31 de enero de 2003

Coacutedigo de Comercio de 1885 de la Repuacuteblica de Cuba

Ley No 7 de 19 de agosto de 1977 Ley de Procedimiento Civil

Administrativo Laboral y Econoacutemico Modificaciones al

amparo del Decreto Ley No 241 (2006)

Ley No 49 de 28 de diciembre de 1984 Coacutedigo de Trabajo Editora

MINJUS La Habana Cuba GOE No 3 de 24-04-1985

Ley No 59 de 16 de julio de 1987 Coacutedigo Civil (1989) Ed

Ciencias Sociales Ciudad de La Habana GOE No 9 de

15-10-1987

Ley No 62 de 30 de abril de 1988 Coacutedigo Penal (2004) Editora

MINJUS La Habana Cuba GO Esp No 3 de 30-12-1987

Ley No 73 de 4 de agosto de1994 Ley del Sistema Tributario (s

f) Ed Sangova Madrid col Textos Legales GO Ext No 8

de 5-08-1994

Ley No 77 de 5 de septiembre de 1995 Ley de la Inversioacuten

Extranjera Ed Sangova Madrid col Textos Legales GOE

No 3 de 6-09-1995

Ley No 107 de 1 de agosto de 2009 Ley de la Contraloriacutea General

de la Repuacuteblica

Ley No 113 Ley del Sistema Tributario GOE No 53 de fecha

21-11- 2012

Decreto Ley No 67 de 1979 De organizacioacuten de los Organismos

de la Administracioacuten Central del Estado Editora Ministerio

de Justicia La Habana Cuba GO Ext No 9 de 19-04-1983

Decreto Ley No 99 de 1987 De las contravenciones personales

Gaceta Oficial Extraordinaria de 25 de diciembre de 1987 La

Habana Cuba GO Ext No 12 de 25-12-1987

Decreto Ley No 141 de 8 de septiembre de 1993 del Consejo de

Estado Sobre el ejercicio del trabajo por cuenta propia

Editora MINJUS La Habana Cuba

Decreto Ley No 147 de 1995 De reorganizacioacuten de los Organismos

de la Administracioacuten Central del Estado Editora Ministerio

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 29

de Justicia La Habana Cuba GO Ext No no 2 de

21-04-1994

Decreto Ley No 174 de 9 de mayo de 1997 del Consejo de Estado

De las contravenciones personales de las regulaciones del

trabajo por cuenta propia Publicado en la Gaceta Oficial de

la Repuacuteblica edicioacuten ordinaria de 30 de junio

Decreto No 100 de 1983 De la Inspeccioacuten Estatal Editora

Ministerio de Justicia La Habana Cuba GOO no 14 de

10-02-1982

Decreto Ley No 219 de 2002 De la auditoriacutea gubernamental

Decreto Ley No 199 sobre la seguridad y proteccioacuten de la

informacioacuten oficial

Decreto Ley No 219 Ministerio de Auditoriacutea y Control

Resolucioacuten No 1 del Ministerio del Interior Reglamento sobre la

seguridad y proteccioacuten de la informacioacuten oficial

Resolucioacuten del Ministerio del interior Reglamento para la

Criptografiacutea y el Servicio Cifrado en el territorio Nacional

Resolucioacuten No 6 de 1996 Reglamento sobre seguridad

informaacutetica Ministerio del Interior

Resolucioacuten No 60 de 2011 Sobre del sistema de control interno

Contraloriacutea General de la Repuacuteblica

Normas de Auditoriacutea Ministerio de Auditoriacutea y Control Manual

del auditor

Diccionarios consultados

DICCIONARIO ARISTOS DE LA LENGUA ESPANtildeOLA

Editorial Pueblo y Educacioacuten 1978 Cuba

DICCIONARIO CERVANTES Autor Alvero Franceacutes F Editorial

Pueblo y Educacioacuten La Habana Cuba 1980

DICCIONARIO DE CIENCIAS JURIacuteDICAS POLIacuteTICAS Y

SOCIALES Argentina Editora HELIASTA 1982

DICCIONARIO DE CIENCIAS JURIacuteDICAS POLIacuteTICAS Y

SOCIALES Guatemala 1era edicioacuten versioacuten digital

DICCIONARIO DE DERECHO SOCIAL Derecho del Trabajo y

la Seguridad Social Autores Capoacuten Filas Rodolfo y

Giolandini Eduardo Argentina Editora Rubinzal Culzoni

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 30

DICCIONARIO DE DERECHO Editorial Porruacutea Meacutexico 1997

DICCIONARIO DE SINOacuteNIMOS Y ANTOacuteNIMOS Autor Sainz

de Robles F C La Habana Editorial Cientiacutefico Teacutecnica

Cuba 1978

DICCIONARIO DE TERMINOS INFORMATICOS 2003 Editora

Ciencias Cuba

DICCIONARIO DE VOCABULARIO JURIacuteDICO Autor Dr

Oriol Mederos Editorial Oriente 1998 Cuba

DICCIONARIO DIGITAL LARROUSE 2010 Versioacuten Windows

DICCIONARIO ENCICLOPEacuteDICO SALVAT UNIVERSAL

TOMO II SALVAT

DICCIONARIO ILUSTRADO SOPENA DE LA LENGUA

ESPANtildeOLA Editorial SOPENA SA 1970 Espantildea

DICCIONARIO JURIacuteDICO ENCICLOPEacuteDICO Consultor digital

de Honduras 2005

DICCIONARIO JURIacuteDICO ESPASA Editorial Espasa CALPE

Madrid 1994

DICCIONARIO JURIacuteDICO MEXICANO 14ordf Ediciones Porruacutea

UNAM Meacutexico 2000

ENCICLOPEDIA JURIacuteDICA OMEBA Argentina 1976

GLOSARIO MIacuteNIMO DE TEacuteRMINOS JURIacuteDICOS Autor FAR

Cuba Editora FAR Cuba 1997

Paacuteginas web consultadas

httpvlexitvidinformatica-juridica-derecho-informatico-37801867

ixzz1JqNFh6qT Consultado el 10 de diciembre de 2012

http lawcom ndash newswire Ius ciberneacutetica Consultado 10 de

diciembre 2012

httpwwwalfa-rediorgrdi-articuloshtmlx=292 Consultado 10 de

diciembre 2012

Page 28: LA AUDITORÍA A LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMÁTICA. RELACIÓN DEL DERECHO Y …€¦ ·  · 2013-03-28conocimiento de las herramientas de la informática en el ... Facultad de Ciencias

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 28

Constitucioacuten de la Repuacuteblica de Cuba Reformas aprobadas por

la Asamblea Nacional del Poder Popular Granma Ciudad

de La Habana edicioacuten especial MINJUS junio 1992 Gaceta

Oficial Extraordinaria no 3 de 31 de enero de 2003

Coacutedigo de Comercio de 1885 de la Repuacuteblica de Cuba

Ley No 7 de 19 de agosto de 1977 Ley de Procedimiento Civil

Administrativo Laboral y Econoacutemico Modificaciones al

amparo del Decreto Ley No 241 (2006)

Ley No 49 de 28 de diciembre de 1984 Coacutedigo de Trabajo Editora

MINJUS La Habana Cuba GOE No 3 de 24-04-1985

Ley No 59 de 16 de julio de 1987 Coacutedigo Civil (1989) Ed

Ciencias Sociales Ciudad de La Habana GOE No 9 de

15-10-1987

Ley No 62 de 30 de abril de 1988 Coacutedigo Penal (2004) Editora

MINJUS La Habana Cuba GO Esp No 3 de 30-12-1987

Ley No 73 de 4 de agosto de1994 Ley del Sistema Tributario (s

f) Ed Sangova Madrid col Textos Legales GO Ext No 8

de 5-08-1994

Ley No 77 de 5 de septiembre de 1995 Ley de la Inversioacuten

Extranjera Ed Sangova Madrid col Textos Legales GOE

No 3 de 6-09-1995

Ley No 107 de 1 de agosto de 2009 Ley de la Contraloriacutea General

de la Repuacuteblica

Ley No 113 Ley del Sistema Tributario GOE No 53 de fecha

21-11- 2012

Decreto Ley No 67 de 1979 De organizacioacuten de los Organismos

de la Administracioacuten Central del Estado Editora Ministerio

de Justicia La Habana Cuba GO Ext No 9 de 19-04-1983

Decreto Ley No 99 de 1987 De las contravenciones personales

Gaceta Oficial Extraordinaria de 25 de diciembre de 1987 La

Habana Cuba GO Ext No 12 de 25-12-1987

Decreto Ley No 141 de 8 de septiembre de 1993 del Consejo de

Estado Sobre el ejercicio del trabajo por cuenta propia

Editora MINJUS La Habana Cuba

Decreto Ley No 147 de 1995 De reorganizacioacuten de los Organismos

de la Administracioacuten Central del Estado Editora Ministerio

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 29

de Justicia La Habana Cuba GO Ext No no 2 de

21-04-1994

Decreto Ley No 174 de 9 de mayo de 1997 del Consejo de Estado

De las contravenciones personales de las regulaciones del

trabajo por cuenta propia Publicado en la Gaceta Oficial de

la Repuacuteblica edicioacuten ordinaria de 30 de junio

Decreto No 100 de 1983 De la Inspeccioacuten Estatal Editora

Ministerio de Justicia La Habana Cuba GOO no 14 de

10-02-1982

Decreto Ley No 219 de 2002 De la auditoriacutea gubernamental

Decreto Ley No 199 sobre la seguridad y proteccioacuten de la

informacioacuten oficial

Decreto Ley No 219 Ministerio de Auditoriacutea y Control

Resolucioacuten No 1 del Ministerio del Interior Reglamento sobre la

seguridad y proteccioacuten de la informacioacuten oficial

Resolucioacuten del Ministerio del interior Reglamento para la

Criptografiacutea y el Servicio Cifrado en el territorio Nacional

Resolucioacuten No 6 de 1996 Reglamento sobre seguridad

informaacutetica Ministerio del Interior

Resolucioacuten No 60 de 2011 Sobre del sistema de control interno

Contraloriacutea General de la Repuacuteblica

Normas de Auditoriacutea Ministerio de Auditoriacutea y Control Manual

del auditor

Diccionarios consultados

DICCIONARIO ARISTOS DE LA LENGUA ESPANtildeOLA

Editorial Pueblo y Educacioacuten 1978 Cuba

DICCIONARIO CERVANTES Autor Alvero Franceacutes F Editorial

Pueblo y Educacioacuten La Habana Cuba 1980

DICCIONARIO DE CIENCIAS JURIacuteDICAS POLIacuteTICAS Y

SOCIALES Argentina Editora HELIASTA 1982

DICCIONARIO DE CIENCIAS JURIacuteDICAS POLIacuteTICAS Y

SOCIALES Guatemala 1era edicioacuten versioacuten digital

DICCIONARIO DE DERECHO SOCIAL Derecho del Trabajo y

la Seguridad Social Autores Capoacuten Filas Rodolfo y

Giolandini Eduardo Argentina Editora Rubinzal Culzoni

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 30

DICCIONARIO DE DERECHO Editorial Porruacutea Meacutexico 1997

DICCIONARIO DE SINOacuteNIMOS Y ANTOacuteNIMOS Autor Sainz

de Robles F C La Habana Editorial Cientiacutefico Teacutecnica

Cuba 1978

DICCIONARIO DE TERMINOS INFORMATICOS 2003 Editora

Ciencias Cuba

DICCIONARIO DE VOCABULARIO JURIacuteDICO Autor Dr

Oriol Mederos Editorial Oriente 1998 Cuba

DICCIONARIO DIGITAL LARROUSE 2010 Versioacuten Windows

DICCIONARIO ENCICLOPEacuteDICO SALVAT UNIVERSAL

TOMO II SALVAT

DICCIONARIO ILUSTRADO SOPENA DE LA LENGUA

ESPANtildeOLA Editorial SOPENA SA 1970 Espantildea

DICCIONARIO JURIacuteDICO ENCICLOPEacuteDICO Consultor digital

de Honduras 2005

DICCIONARIO JURIacuteDICO ESPASA Editorial Espasa CALPE

Madrid 1994

DICCIONARIO JURIacuteDICO MEXICANO 14ordf Ediciones Porruacutea

UNAM Meacutexico 2000

ENCICLOPEDIA JURIacuteDICA OMEBA Argentina 1976

GLOSARIO MIacuteNIMO DE TEacuteRMINOS JURIacuteDICOS Autor FAR

Cuba Editora FAR Cuba 1997

Paacuteginas web consultadas

httpvlexitvidinformatica-juridica-derecho-informatico-37801867

ixzz1JqNFh6qT Consultado el 10 de diciembre de 2012

http lawcom ndash newswire Ius ciberneacutetica Consultado 10 de

diciembre 2012

httpwwwalfa-rediorgrdi-articuloshtmlx=292 Consultado 10 de

diciembre 2012

Page 29: LA AUDITORÍA A LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMÁTICA. RELACIÓN DEL DERECHO Y …€¦ ·  · 2013-03-28conocimiento de las herramientas de la informática en el ... Facultad de Ciencias

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 29

de Justicia La Habana Cuba GO Ext No no 2 de

21-04-1994

Decreto Ley No 174 de 9 de mayo de 1997 del Consejo de Estado

De las contravenciones personales de las regulaciones del

trabajo por cuenta propia Publicado en la Gaceta Oficial de

la Repuacuteblica edicioacuten ordinaria de 30 de junio

Decreto No 100 de 1983 De la Inspeccioacuten Estatal Editora

Ministerio de Justicia La Habana Cuba GOO no 14 de

10-02-1982

Decreto Ley No 219 de 2002 De la auditoriacutea gubernamental

Decreto Ley No 199 sobre la seguridad y proteccioacuten de la

informacioacuten oficial

Decreto Ley No 219 Ministerio de Auditoriacutea y Control

Resolucioacuten No 1 del Ministerio del Interior Reglamento sobre la

seguridad y proteccioacuten de la informacioacuten oficial

Resolucioacuten del Ministerio del interior Reglamento para la

Criptografiacutea y el Servicio Cifrado en el territorio Nacional

Resolucioacuten No 6 de 1996 Reglamento sobre seguridad

informaacutetica Ministerio del Interior

Resolucioacuten No 60 de 2011 Sobre del sistema de control interno

Contraloriacutea General de la Repuacuteblica

Normas de Auditoriacutea Ministerio de Auditoriacutea y Control Manual

del auditor

Diccionarios consultados

DICCIONARIO ARISTOS DE LA LENGUA ESPANtildeOLA

Editorial Pueblo y Educacioacuten 1978 Cuba

DICCIONARIO CERVANTES Autor Alvero Franceacutes F Editorial

Pueblo y Educacioacuten La Habana Cuba 1980

DICCIONARIO DE CIENCIAS JURIacuteDICAS POLIacuteTICAS Y

SOCIALES Argentina Editora HELIASTA 1982

DICCIONARIO DE CIENCIAS JURIacuteDICAS POLIacuteTICAS Y

SOCIALES Guatemala 1era edicioacuten versioacuten digital

DICCIONARIO DE DERECHO SOCIAL Derecho del Trabajo y

la Seguridad Social Autores Capoacuten Filas Rodolfo y

Giolandini Eduardo Argentina Editora Rubinzal Culzoni

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 30

DICCIONARIO DE DERECHO Editorial Porruacutea Meacutexico 1997

DICCIONARIO DE SINOacuteNIMOS Y ANTOacuteNIMOS Autor Sainz

de Robles F C La Habana Editorial Cientiacutefico Teacutecnica

Cuba 1978

DICCIONARIO DE TERMINOS INFORMATICOS 2003 Editora

Ciencias Cuba

DICCIONARIO DE VOCABULARIO JURIacuteDICO Autor Dr

Oriol Mederos Editorial Oriente 1998 Cuba

DICCIONARIO DIGITAL LARROUSE 2010 Versioacuten Windows

DICCIONARIO ENCICLOPEacuteDICO SALVAT UNIVERSAL

TOMO II SALVAT

DICCIONARIO ILUSTRADO SOPENA DE LA LENGUA

ESPANtildeOLA Editorial SOPENA SA 1970 Espantildea

DICCIONARIO JURIacuteDICO ENCICLOPEacuteDICO Consultor digital

de Honduras 2005

DICCIONARIO JURIacuteDICO ESPASA Editorial Espasa CALPE

Madrid 1994

DICCIONARIO JURIacuteDICO MEXICANO 14ordf Ediciones Porruacutea

UNAM Meacutexico 2000

ENCICLOPEDIA JURIacuteDICA OMEBA Argentina 1976

GLOSARIO MIacuteNIMO DE TEacuteRMINOS JURIacuteDICOS Autor FAR

Cuba Editora FAR Cuba 1997

Paacuteginas web consultadas

httpvlexitvidinformatica-juridica-derecho-informatico-37801867

ixzz1JqNFh6qT Consultado el 10 de diciembre de 2012

http lawcom ndash newswire Ius ciberneacutetica Consultado 10 de

diciembre 2012

httpwwwalfa-rediorgrdi-articuloshtmlx=292 Consultado 10 de

diciembre 2012

Page 30: LA AUDITORÍA A LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMÁTICA. RELACIÓN DEL DERECHO Y …€¦ ·  · 2013-03-28conocimiento de las herramientas de la informática en el ... Facultad de Ciencias

wwwderechoycambiosocialcom ISSN 2224-4131 Depoacutesito legal 2005-5822 30

DICCIONARIO DE DERECHO Editorial Porruacutea Meacutexico 1997

DICCIONARIO DE SINOacuteNIMOS Y ANTOacuteNIMOS Autor Sainz

de Robles F C La Habana Editorial Cientiacutefico Teacutecnica

Cuba 1978

DICCIONARIO DE TERMINOS INFORMATICOS 2003 Editora

Ciencias Cuba

DICCIONARIO DE VOCABULARIO JURIacuteDICO Autor Dr

Oriol Mederos Editorial Oriente 1998 Cuba

DICCIONARIO DIGITAL LARROUSE 2010 Versioacuten Windows

DICCIONARIO ENCICLOPEacuteDICO SALVAT UNIVERSAL

TOMO II SALVAT

DICCIONARIO ILUSTRADO SOPENA DE LA LENGUA

ESPANtildeOLA Editorial SOPENA SA 1970 Espantildea

DICCIONARIO JURIacuteDICO ENCICLOPEacuteDICO Consultor digital

de Honduras 2005

DICCIONARIO JURIacuteDICO ESPASA Editorial Espasa CALPE

Madrid 1994

DICCIONARIO JURIacuteDICO MEXICANO 14ordf Ediciones Porruacutea

UNAM Meacutexico 2000

ENCICLOPEDIA JURIacuteDICA OMEBA Argentina 1976

GLOSARIO MIacuteNIMO DE TEacuteRMINOS JURIacuteDICOS Autor FAR

Cuba Editora FAR Cuba 1997

Paacuteginas web consultadas

httpvlexitvidinformatica-juridica-derecho-informatico-37801867

ixzz1JqNFh6qT Consultado el 10 de diciembre de 2012

http lawcom ndash newswire Ius ciberneacutetica Consultado 10 de

diciembre 2012

httpwwwalfa-rediorgrdi-articuloshtmlx=292 Consultado 10 de

diciembre 2012