197
La Central Station

La Central Station - MARKLIN SPAINde 25 locomotoras, incluyendo sus funciones. La comparación con la realización anterior revela las siguientes diferencias: La presentación ya no

  • Upload
    others

  • View
    9

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

La Central Station

Altavoces activos

o auriculares

Red o PC

Terminal de salida 60125 . Conexión de una

60213 /4/5 como primaria mediante cable

60123

Conexión de una 60213/4/5 como

secundaria mediante cable 60123

Selectrix-Bus de momento

sin utilizar

Teclado o ratón.

USB-Stick

Booster 60174

Vía de programación

Vía principal

Unidad de alimentación

Opciones de conexión por detrás:

Salida opcional, de

momento sin utilizar

Mobile Station 1 (60652) o

Mobile Station 2 (60653)

Conexiones frontales:

Booster 6015 o 6017

Puntero para

operar sobre la

pantalla

Conexiones parte inferior:

S88 Decodificador de

retroalimentación 60880

Arranque y puesta en marcha

Teclado artículos electromagnéticos

Diseño del circuito

Rutas

Configuración de la Central Station

Gráfico de velocidadLocomotora en disposición

Sentido de marcha

Configuración de locomotora

(modo edición)

Iconos de función

Tacómetro

Guía de iconos

Regulador de velocidad y

cambio sentido de marcha

Tecla de paro / marcha

Teclas de función

Menú Locomotoras

Guía de pulsadores

Icono de control con

pictograma de relojGuía de iconos

Advertencia: fondo azul significa siempre que usted está en modo edición

rutas

configuración locomotora

configuración de la central

diseño del

circuito

configuración artículos

electromagnéticos

En todos los menús hay

una función de ayuda

que proporciona

información en detalle

sobre las posibilidades y

aplicaciones de los

contenidos de la pantalla

actual

Función de ayuda

Una nueva locomotora

mfx se registra una vez

colocada en la vía en

cuestión de pocos se-

gundos. El sistema

queda señalado con

este icono al termi-

nar la búsqueda. Una

vez aparecido el icono,

la locomotora se puede

tomar pulsando sobre él

y acto seguido desapa-

ce.

Notificación de la locomotora mfx

Ranura para tarjeta: entrar la tarjeta de forma que el

dibujo de la locomotora quede en la parte superior.

Dar de alta una locomotora mediante tarjeta

En cuanto a la tarjeta de locomotora: La tarjeta está en formato

de tarjeta de crédito. La configuración de una locomotora se puede

guardar en la tarjeta y, por ejemplo, ser transferida a otra central. Si

la tarjeta está enchufada a la central, la locomotora asociada a ella

se registra inmediatamente.

Los datos almacenados en una tarjeta se pueden cambiar si

variamos la configuración de la locomotora.

Para este propósito, este icono se utiliza en el menú de

configuración.

Importante: Los datos que se guardan en la tajeta

pueden tener un máximo de 6 KB.

Dar de alta una locomotora mediante tarjeta

1. Pulse la tecla de locomotora o

bien pulse encima del dibujo de la

locomotora en la pantalla.

Entrar en la base de datos de locomotoras

2. Auf Neu Anlegen und danach

Neue Lok aus Datenbank tippen

desplazamiento

validar

Entrar en la base de datos de locomotoras

El número de artículo de la

locomotora o bien la serie se

pueden introducir a través del

teclado.

Ingresar locomotora manualmente

Pulsar sobre el círculo

validar

Ingresar locomotora manualmente

Ingresar locomotora manualmente

Al escribir el

nombre, de forma

automática se dan

sugerencias de

imagen

Imágenes de locomotoras se muestran ahora más rápidas

Cargar imágenes de locomotoras propias en la central

Imágenes de locomotoras propias.

Desde la actualización a la Version 3.7. hay dos formas de hacerlo.

1. La actualización se lleva a cabo mediante un stick de memoria USB.

En este caso, con el apoyo de la central y el archivo de actualización CS2\import\icons creados en el stick de memoria USB.

En este archivo se deben copiar las nuevas imágenes en un PC. Tenga en cuenta que éstas pueden tener aproximadamen-

te un tamaño máximo de 8 kb y deben estar en formato PNG.

Ahora insertar el stick de memoria en la toma de USB de la central. En el menú „Setup“ se inicia de nuevo la actualización a

través del botón „USB-Stick“. En primer lugar, el sistema comprueba la nueva información. Pulsando el botón de „incio“ em-

pieza el proceso de actualización. De esta forma, se transfieren las imágenes del USB-Stick a la central. Importante: para

terminar es necesario pulsar el botón „siguiente“. Finalmente apague la central y luego la vuelve a a poner en marcha, de

esta forma las nuevas imágenes estarán activas.

2. La actualización se lleva a cabo a través de internet

En este caso, con el apoyo del PC, se debe colocar en el navegador de internet la dirección IP de nuestra central. Una vez

colocada la dirección IP pulsamos return y entraremos en la página web del interior de nuestra central. Ahora deberemos pulsar

la pestaña superior denominada „icons“. Una vez abierta esta pestaña en la parte inferior izquierda deberemos pulsar el icono

„seleccionar archivo“ y deberemos buscar en el ordenador el archivo donde hemos guardado la fotografía personal de nuestra

locomotora; una vez seleccionada quedará su nombre al lado del icono „seleccionar archivo“, acto seguido deberemos añadirla

a nuestra central mediante la pulsación del icono denominado „In die CS“ úbertragen“. Una vez pulsado dicho icono la

fotografía de nuestra locomotora queda colocada en la base de „icons“.

A partir de aquí ya podemos salir de la web, finalmente deberemos apagar la central para posteriormente volverla a encender y

de esta forma ya tendremos a la vista en el apartado de fotografías de la central la imagen de nuestra locomotora personal

para poderla colocar en el apartado de control. En esta dirección http://www.marklin-spain.com/archivos/imgs/pdf/Como-

colocar-las-fotografi--as-personales-de-nuestras-locomotoras-en-la-CS2.pdf tienen un manual para ver como se hace una

fotografía y también ver el proceso de colocación en la central más detallado.

Formas de seleccionar una locomotora

La selección de una locomotora se puede hacer en dos formas básicas:

-Selección con capacidad rápida de conducción de una locomotora

incluidas sus funciones hasta un máximo de 16.

-Selección de la locomotora mediante la introducción de su dirección.

Selección con capacidad rápida de conducción de una locomotora .La selección de locomotoras ha sido renovada de modo que ahora se puede seleccionar una de una muestra

de 25 locomotoras, incluyendo sus funciones.

La comparación con la realización anterior revela las siguientes diferencias:

La presentación ya no se muestra en azul. Esto ilustra que no es una pantalla de edición para configurar.

Para salir de la selección de locomotoras y volver al modo de control clásico, tiene que pulsar el icono de

validación verde.

El número de locomotoras por página ha sido reducido para hacer espacio en el lado derecho la visualización

de las funciones de la locomotora seleccionada.

Por consiguiente, el resultado de esta ventana es la rapidez de selección de una locomotora y su rapidez

para su posible conducción puesto que antes de salir de esta pantalla conocemos todos los controles de la

locomotora.

Lista de locomotoras

Seleccione locomotora

Capacidad de búsqueda rápida de una locomotora

Pantalla de selección antigua (izquierda) y la actual (derecha).

Crear una nueva

Locomotora izquierda Dirección manual

Selección de una locomotora mediante icono de direcciónSi se selecciona el icono „Dirección“ de la anterior pantalla se cambia a un nuevo tipo de

cuadro de conducción.

El nuevo cuadro le permite conducir una locomotora colocando manualmente su dirección.

En mfx no es posible controlar locomotoras que no estén. Por tanto, deberán estar dadas de alta en

el sistema. Cuando se coloca la dirección ésta se comprueba, si no es válida nos dará un mensaje

de error.

Conducir con la dirección de locomotora que

se encuentra en el cuadro de mando actual

En mfx no es posible controlar locomotoras que no estén. Por tanto, deberán estar dadas de alta en

el sistema. Cuando se coloca la dirección ésta se comprueba, si no es válida nos dará un mensaje

de error.

Número de casilla del

controlador actual

Importante: ninguna otra

dirección

Tipo de decodificador, no se puede cambiar!!

Posibilidad de

hasta 255

direcciones

Se lee la dirección actual

de la locomotora

Tacómetro, valor en el

tablero de conducción

(posibilidad entre 1 y

600)

Volumen de sonido

(entre 1 y 255)

Velocidad máxima

(entre 1 y 255)

Velocidad mínima

(entre 1 y 255)

Retardo de frenada

(entre 1 y 63)

Retardo de arranque

(entre 1 y 63)

Editar locomotora - motorolaAsignación de símbolo de

locomotora para la Mobile Station

Editar locomotora - motorola

Importante: Los valores de los apartados en

amarillo que se escriben en la central son va-

lidados desde ésta al decodificador. Los valo-

res de los apartados en blanco son simula-

dos en la central pero no se validan en el

decodificador, para ello hay que hacerlo a

través de la CV.

Escribir en la tarjeta de locomotora

Editar locomotora - motorola

Otros ajustes a través de CV´s (Configuration Variable)

Restablecer los

ajustes de fábrica,

se eliminarán los

ajustes hechos por

nosotros.

Cambio de sentido de

marcha

Editar locomotora - motorola

pulsar

Editar locomotora - motorola

Editar locomotora – decodificador motorola

La programación

durante el funcio-

namiento en POM

no es soportado

por todos los de-

codificadores

(consulte el manu-

al de cada deco-

dificador) . Los

que no puedan

hacerlo no trans-

mitirán las órde-

nes de programa-

ción al decodifica-

dor vía railes. En

POM no es posi-

ble una lectura.

Se recomienda la programación en PRG (puesto

que la lectura si es posible)

Para decodificadores que no tienen CVs

pero pueden ser programados utilizando

el 8 de registro fijo (por ejemplo: antigua

vía 1 formato Lenz)

Para la selección

de bits individuales

deberemos previa-

mente calcular los

valores y en funci-

ón de éstos marcar

el círculo o círculos

de bits correspon-

dientes para obte-

ner dicho valor

Lectura de la

CV

Programación

de la CV

Guardar grupo CVsSubir grupo CVs

Para grabar los cambios si tener

que salir del menú edición

Editar locomotora – decodificador motorola

Inserte el valor de

la CV - opcional-

mente con + o -,

o haciendo doble

clic en el campo

de la CV,

(entonces

aparecerá el

teclado)

Es posible la lec-

tura de una direc-

ción de locomoto-

ra en formato Mo-

torola.

Para ello la loco-

motora deberá es-

tar en la vía de

programación y

deberemos pulsar

el icono señalado

con la flecha.

En cuestión de se-

gundos la central

obtendrá la direc-

ción.

Esta operación es

posible tanto en

decodificadores

programables

como en decodi-

ficadores con inte-

rruptores DIP.

Editar locomotora - motorola

Editar locomotora – decodificador mfx

Modificar el sonido en un decodificador Märklin de

reequipamiento.

Editar locomotora – decodificador mfx

Firmware del

decodificador

Archivo parámetros

del decodificador *

Firmware del

sonido

Archivo de sonido

* motor, dirección

digital, funciones …

Editar locomotora – decodificador mfx

Cargar un nuevo ar-

chivo de parámetros

de un decodificador

Märklin de reequipa-

miento.

Editar locomotora – decodificador mfx

Cargar un nuevo ar-

chivo de sonido en un

decodificador Märklin

de reequipamiento.

Editar locomotora – decodificador mfx

Seleccionar sonido

Editar locomotora – decodificador mfx

Después de la carga pulsar para confirmar la validación

Editar locomotora – decodificador mfx

Editar locomotora – decodificador mfx

Restablecer la configuración de

fábrica del decodificador.

Configuración de la velocidad, el volumen y el tacómetro

de acuerdo con la programación Motorola. Son posibles

valores hasta el número 255.

pulsar

Editar locomotora – decodificador mfx

Editar locomotora – decodificador mfx

Hay una lectura de mfx transmitida a través de los railes.

Editar locomotora – decodificador mfx

El bloque de multi-información contiene algunas estadísticas del

decodificador que en general no deberían ser cambiadas.

Editar locomotora – decodificador mfx

Posible valor de 1 a 255. El valor

corresponde de 1/10 segundos. Es

lo que requiere la locomotora para

acelerar desde parada a máxima

velocidad

Posible valor de 1 a 255. El valor

corresponde de 1/10 segundos. Es lo

que requiere la locomotora para

desacelerar desde la máxima

velocidad a parada

Velocidad mínima y máxima de la

locomotora

En este campo se cambian los ajustes del motor

Editar locomotora – decodificador mfxEn la tabla de velocidad, el com-

portamiento de aceleración y des-

aceleración de la locomotora se

puede ajustar, por ejemplo, si el

aumento de velocidad con cada

rotación del mando se lleva a ca-

bo igual (lineal) o inicialmente len-

to (exponencial). Incluso puede

hacer un ajuste personalizado

variando los puntos de la línea.pulsar

Editar locomotora – decodificador mfx

El tacómetro de la pantalla de

control de la locomotora, se

puede cambiar en este campo.

El valor de la pantalla se almace-

na en el decodificador (el ajuste

por defecto es 350 kmh)

Aquí se selecciona el tipo de

motor (motor eléctrico, motor de

corriente contínua, motor de alto

rendimiento)

Editar locomotora – decodificador mfxRegulación del control de carga 1:

ajuste de la tensión o bien de la

eficiencia del motor. Combinado

con la eficiencia del motor , el

valor se puede mantener bajo,

pero si no llega a la velocidad

máxima deberíamos disminuir

más el valor.

Regulación del control de carga 2:

determina la intensidad (dureza) de

la norma, cuanto mayor sea el

valor, mayor será la influencia del

decodificador en el motor.

Regulación del control de carga 3:

determinación de la inercia del

motor. Para más inercia del motor,

el valor debe ser menor.

Determina la influencia del control de carga

Precaución: la configuración de fábrica de las locomotoras Märklin

Digital puede considerarse óptima. Los cambios en las CV´s 53 – 56

pueden conducir a la degradación de la capacidad de conducción.

Editar locomotora – decodificador mfx

Inversión de la dirección

Editar locomotora – decodificador mfx

Ajuste del volumen de ruido de circulación.

Este valor es para la distan-

cia entre dos chuf chuf (gol-

pes de vapor) a un nivel de

velocidad 1.

Este valor indica cómo la

distancia entre dos golpes

de vapor disminuye a

más velocidad. Un valor

más alto da una mayor

disminución, disminución

menor valor más bajo.

Editar locomotora – decodificador mfx

Permitir el funcionamiento analógico en AC

Iniciar la tensión de corriente alterna en

funcionamiento analógico AC

Funciones que están activas en AC

Velocidad máxima en funcionamiento

analógico AC

Editar locomotora – decodificador mfx

Guardar sentido de la marcha

Configuración de la información que el

decodificador almacena de forma per-

manente.

Círculos vacios: no se guarda nada.

Algún círculo lleno: se guarda su acelera-

ción (por ejemplo, cuando una locomotora

entra en una sección sin corriente, cuando

ésta la recupera la locomotora sale con la

misma velocidad que tenía), por tanto el

conjunto de velocidad y funciones se alma-

cenan.

ABV de velocidad en: si la locomotora

entra en una zona no electrificada , el

retardo de arranque junto con el último

nivel de velocidad se recuperan cuando

de nuevo se recupera la electrificación.

Editar locomotora – decodificador mfx

Editar locomotora – decodificador mfx

Editar locomotora – decodificador mfx

Al hacer uso de las

carpetas

podemos recuperar un

archivo guardado de una

locomotora x. Por ejem-

plo antes de modificar

una locomotora guarda-

mos su estado de CVs

actuales, luego ya pode-

mos modificarla; si la mo-

dificación funciona mejor

que el original podemos

guardarla, en el caso con-

trario podemos recuperar

la original

Editar locomotora – decodificador mfx

Las funciones pueden cam-

biarse pulsando sobre el ele-

mento estando dentro de la

configuración de CV

Editar locomotora – decodificador mfx

Configuración de una función

que se activa automáticamente

cuando se conduce o al estar

parada

Editar locomotora – decodificador mfx

+ Pulse una función automática

(en paro o en marcha) para añadir

Editar locomotora – decodificador mfx

Funciones

de edición

Editar locomotora – decodificador mfx

Cambiar el volumen

de forma individual

para cada función

ajustando el sonido

(sólo en decodifica-

res Märklin de nue-

va generación)

Editar locomotora – decodificador dcc

La programación

en la pista princi-

pal es posible, pe-

ro tiene la limitaci-

ón de no poder le-

er las CVs y la di-

rección de la loco-

motora no puede

cambiarse

Editar locomotora – decodificador dcc

pulsar

Seleccionar pasos de velocidad

Editar locomotora – decodificador dcc

La programación

durante el funcio-

namiento POM no

está soportada por

cada decodificador

(consulte las ins-

trucciones del de-

codificador). No se

pueden programar

todas las CVs. No

hay posibilidad de

una lectura.

Programar en vía de programación (se recomienda

este tipo de programación ya que la lectura es posible)

La selección se pu-

ede obtener mar-

cando los valores

de los bits individu-

almente, sin que

tengan que ser cal-

culados; un bit en

negro está activo,

el que está marca-

do por la flecha,

indica a la locomo-

tora que hasta que

no llegue al valor 1,

ésta no empezará a

moverse

Lectura de

CV

Programación

de CV

Guardar grupo CVs Cargar grupo CVs

Editar locomotora – decodificador dcc

Insertar el valor

de la CV opcio-

nalmente con + o

-, o haciendo do-

ble clic en la co-

lumna Valor

(aparecerá el te-

clado)

pulsar

Seleccione el sím-

bolo de función

Editar locomotora – Símbolos de funciones

La función se conec-

ta y desconecta (por

ejemplo, la luz, el rui-

do del motor, etc.)

La función está activa,

mientras el usuario

mantenga la tecla de

función pulsada (por

ejemplo, la bocina)

La función se conecta y desconecta en si después de que el tiempo de

espera especificado concluya (por ejemplo, el télex de acoplamiento)

Editar locomotora – Símbolos de funciones

Ampliación de las funciones memory mediante funciones de la

locomotora

Ahora existe la posibilidad de crear una función de memory de una tecla

de función de locomotora. Con ello una locomotora puede cambiar rapi-

damente una ruta o utilizar las nuevas funciones memory para activar fun-

ciones basadas en el tiempo. Se puede emplear, por ejemplo, para reali-

zar una secuencia automática de desenganche (embrage Walzer). Tam-

bién se pueden realizar salidas automáticas de las locomotoras o ejecutar

automatismos (locomotora silva, activar un desvío, la señal cambia a ver-

de, la locomotora se para si la señal se pone en rojo, etc.).

Si se asigna una locomotora a una función de memory y esta función

memory contiene órdenes basadas en la locomotora (velocidad, cambio

de marcha, funciones), entonces la dirección del memory función las

adjudica a la locomotora actual. De esta forma no es posible mediante

una función basada en la locomotora maniobrar otra locomotora.

Editar locomotora – Selección de símbolos de función

Una vez que inserte la tarjeta

de locomotora los datos de

configuración se cargan en

ésta una vez pulsado el icono.

Esto es válido tanto para las

locomotoras Motorola, así

como las mfx.

Al seleccionar este icono, todos

los datos de configuración se

transfieren a la locmotora tanto

Motorola como mfx, pero no en

Motorola con código con Dips, el

sistema permanece en el menú

de configuración.Ninguno de los ajustes se trans-

mite a la locomotora, el sistema

vuelve al menú de control.Todos los ajustes se transfieren como si pulsa-

ramos pero finalmente se vuelve al menú

de control.

Editar locomotora – guardar

1. Pulsar icono de

locomotora

Crear tracción

2. Pulsar3. Pulsar

Crear tracción

1. Seleccionar de la lista de

locomotoras

2. Pulsando + se agrega la

locomotora en la tracción

Seleccionar locomotora, observar que el sentido de la

marcha coincida con el de la primera locomotora

seleccionada.

Crear tracciónRegistrar locomotora de tracción

1. Seleccionar para una operación de borrado de la tracción

Nota: si una locomotora

forma parte de una trac-

ción no se podrá borrar

individualmente, previa-

mente a de ser borrada

la tracción.

Eliminar la tracción

2. Pulsar papelera

para borrarla

Búsqueda manual de las locomotoras mfx

Decodificador MFX +

Calurosa bienvenida

a las nuevas

opciones de juego

Mundo de juegos

Más compañeros de juego! Märklin ha adoptado y desarrollado el decodificador MFX- Ahora hemos desarrollado aún más el decodi-ficador . Para que el juego se acerque a la realidad Märklin a crea-do„Mundo de juegos“ con el nuevo decodificador MFX +. Para ello necesitamos la Central Station 60213 - 60215, que se ofrecen desde el 2008 y con la versión de firmware 3.0.1 de marzo del 2013 o más recientes.

Mundo de juegosSemi-Pro: locomotora de vapor

El consumo de las materias está acti-vado. La interfaz de usuario de la Cen-tral Station 2 se completa mediante la visualización del inventario de los su-ministros y un botón para la recepción de ellos.

Mundo de juegosCuanto más alto se establece el valor, más

rápido se consumen los suministros.

Mundo de juegos

Mundo de juegos: Profesional

Mundo de juegos: Profesional

Vapor de

drenaje

Hogar del

fuego

Agitar Freno

parrilla

Inversión

de marcha

Funciones

de la loco-

motora

Vaciar

caldera

Control

vapor

Presión caldera Presión cilindro

Regler

ReguladorIndicador nivel agua

Mundo de juegos: Profesional

Solicitar planta de mantenimiento para locomo-

tora. Este botón aparece en el modo profesional

y especialista cuando se pulsa un medidor. Se

permite repostar combustible para el transporte.

En el modo especialista, esta pantalla se activa

por los contactos de vía.

Mundo de juegos:Especialista

A falta de suministros la locomotora cambia.. a

baja velocidad, esto se indica en amarillo en

cada suministro.

Mundo de juegos: EspecialistaCrear contacto

Mundo de juegosAnuncio carbón Alto carbón

Mundo de juegos: Loc. Diesel

Mundo de juegos

Mundo de juegos

Mundo de juegos: E 93 y E 117

Mundo de juegos: Reihe Dm

Mundo de juegos : Sifa apagado

Pulse más tiempo para desactivar la función de sifa

Mundo de juegos: Tren de cristal

Mundo de juegos: Combustión de aceite

Mundo de juegos: Serie 1200

Mundo de juegos: Serie RAe

Mundo de juegos: Koploper

Mundo de juegos: Krokodil

S88 con cable de seis pins conectado lo

más cerca posible a la central station.

Nota: Los contactos para

el tren lanzadera deben

ponerse con tramos de vía

lo suficientemente largos

para que al menos la loco-

motora esté activando el

contacto durante 4 seg. ,

de esta forma el sistema

carga la información obte-

nida.

K9 K10 K11

Tren lanzadera con tres contactos de vía

Lanzadera

„Estación“ 1

„Estación“ 2

„Estación“ 3

Velocidad máxima fi-

jada en %.

Tiempo de espera

en las estaciones

(máx. 3600 seg).

Guardar

Tren lanzadera

Tren lanza-

dera para

BR 64 inac-

tivo.

Lanzadera

para BR 64

activa.

La flecha azul indica la velo-

cidad establecida en la loco-

motora del tren lanzadera.

Tren lanzadera

Keyboard con registro MFX

•Un total de 128

páginas de tecla-

dos con 16 acce-

sorios disponibles

en cada una. En

formato Motorola

puede usar las

320 primeras di-

recciones y en

DCC 2040.

Keyboard

•Estos dos nuevos botones son nuevos

Keyboard: Buscar artículos electromagnéticos MFX

Keyboard

Keyboard

Keyboard

Keyboard

Keyboard

Keyboard

pulsar

Al establecer MM el inte-

rruptor de código se

adecua a la dirección.

Keyboard (Selección de símbolos de artículos electromagnéticos)

Selección tipo decodificador Motorola o DCC

Selección del tipo de decodificador

Representación simbólica

del decodificador

Función de prueba. Al pulsar el botón se

puede controlar la posición

Seleccione el modelo de decodificador

(K83 con codificación de 8 dips, decodica-

dor de vía C con codificación de 10 dips)

Seleccione el símbolo

Aviso: la vía de senganche H0 es un ar-

tículo electromagnético de una bobina,

por ello con una dirección se pueden

controlar dos vías de desenganche. Es

importante tener en cuenta a la hora de

utilizarlos la diferencia entre el estándar

rojo y el estándar verde. La vía de des-

enganche en escala 1 es un artículo

electromagnético de dos bobinas, para

ello existe un símbolo aparte.

Keyboard (Selección de símbolos de artículos electromagnéticos)

Ajustes de módulos

Keyboard – Selección de símbolos de artículos electromagnéticos

Un artículo electromag-

nético como por ejem-

plo un desvío triple

puede ser cambiado

para la salida izquier-

da en la primera pul-

sación de la primera

dirección o bien cam-

biando para la salida

derecha por la primera

pulsación de la segun-

da dirección . La salida

recta en el centro, el

sistema permite colo-

carlo en esta posición

pulsando cualquiera

segunda pulsación de

las dos direcciones .

Estándar rojo y estándar

verde en H0 – desen-

ganche.

Keyboard (Selección de símbolos de artículos electromagnéticos)

Aviso: El tiempo de conmutación en

la vía C para las nuevas señales de

última generación de la serie 76xxx

no deben ser superior a 250 ms.

Para las antiguas señales para vía

K o M el tiempo de conmutación si

es necesario debe ser aumentado.

guardar

Keyboard (Selección de símbolos de artículos electromagnéticos)

Keyboard con los artículos electromagnéticos ya colocados

Keyboard – Programación de las señales luminosas Profi

Para utilizar digitalmente una señal , de la antigua serie 763xx, primero hay que programarla.

Para ello deje la señal en su envoltorio original y la conecta a la Central Station. En caso de haberla sacado de su

embalaje, fíjese que el alambre forrado de cartón (soporte de programación) esté enganchado en la parte de abajo de

la placa del decodificador.

De de alta la señal en la pantalla del keyboard. Importante: tiene que

haber escogido como tipo la correspondiente señal de luz profi.

Fíjese que el tiempo de conmutación para esta señal sea de 1500

ms. Ponga en marcha la Central Station.

Keyboard – Programación de las señales luminosas Profi

Ahora empieza a parpadear la señal que quiere programar.

Pinche ahora en la Central Station la correspondiente imagen de la

Señal en el orden correspondiente.

76391 -> Hp1

76395 -> Hp 1 y señal Avanzada que pertenece a señal Principal anterior

76393 -> Hp1/Hp2

76395 -> Hp1/Hp2 y señal Avanzada que pertenece a señal Principal anterior

76394 -> Hp1/Hp2/Sh1

76371 -> Sh1

76392 -> Sh1

Cuando la señal cambia a la siguiente imagen, el proceso de programación ha sido finalizado. Ahora puede desen-

chufar la señal y retirar el soporte de programación. Puede rebajar el tiempo de conmutación de cada señal a unos

250 ms. Ahora coloque la señal en la maqueta donde usted lo tenía planeado y conéctela a la vía. La señal recibe

directamente a través de la vía las órdenes de cambio.

Aviso:

Guárdese el soporte de programación. En caso de querer realizar algún cambio, será necesario.

1. pulsar

2. pulsar

Tiene que seleccionarse el Keyboard 15

Keyboard – Plataforma giratoria

Keyboard – Plataforma giratoria

1. pulsar

2. pulsar

Layout – Plano del circuito

Aviso: el layout

permite un manejo

fácil y claro de los

artículos electromag-

néticos y de los circu-

itos, dado que se pue-

de ver como esquema

de la maqueta.

La función es como

tener un dibujo del

circuito.

Borrar símboloEditar artículos

electromagnéticosNombre

Guardar

Layout – Plano del circuito

Haga clic sobre

el símbolo de-

seado y ha con-

tinuación coló-

quelo en una de

las cuadrículas

del diseño.

Insertar

campo de

texto

Girar símbolo

90 grados

Mover

símbolo

Mover la

imagen

Layout – Símbolos de vías

Layout – Plano del circuito

Selección de planos ya creados

Bloqueo del diseño para evitar desplazamientos inoportunosDurante el diseño, es posible que algunos circuitos hayan tenido que ocupar

más de una página, éstas son mayores que el área de representación. Se ha

introducido una función que en caso de activarla elimina el desplazamiento de

la pantalla con el dedo, si se quiere desplazar habrá que hacerlo a través de

los botones de desplazamiento.

Pulsar

13 páginas de me-

moria cada una con

con 32 rutas están a

su disposición (en

total 416 tramos de

ruta).

Impulso de contacto con los signos + - no se utiliza

Los tramos de ruta con el

signo de la mano se con-

mutan manualmente.

Los tramos de ruta con el

signo de la locomotora y

la mano se activan auto-

máticamente a través de

contactos de vía, es posi-

ble iniciarlo manualmente

en paralello.

Memory

pulsar

Memory: Programación de rutas

Memory: Programación de rutas

Memory: Programación de rutas

Lanzamiento de rutas

Las rutas pueden ser

lanzadas por el disparo

de un evento (Auslösen)

, el disparo se produce

en función del flanco

(Flanke) y también de las

condiciones (Bedingun-

gen) de otros contactos

de retroalimentación.

Un disparador es un

evento y las condiciones

son estados.

En un disparador, se de-

terminará si el evento es

entrante o saliente (Flan-

ke).

Las condiciones pueden

estar determinadas si su

estado (Zustandes) es

ocupado o libre.

Importante: en

primer lugar debe

de seleccionar en

el keyboard los ar-

tículos electromag-

néticos que intervi-

enen en la ruta

dejándolos en sus

posiciones adecua-

das para que se

cumplan las condi-

ciones de su reco-

rrido.

Memory: Programación de rutas

Nombre de la ruta Número de contacto para

funcionamiento automático

guardar

Borrar artículos

electromagnéticos

de las rutas

Memory: Programación de rutas

Aquí se determina si

la ruta se dispara al

abandonar el contac-

to (locomotora sa-

liente) o cuando entra

en el contacto (lo-

comotora entrante que

es el Flanke por de-

feco)

Memory: Programación de rutas

Es posible introducir un tramo de ruta

Memory: Programación de rutas

Atención: si se introduce

accidentalmente un tramo

de ruta que no correspon-

da, éste puede borrarse si

todavía no se ha guarda-

do !

Memory

Además de artí-

culos electromag-

néticos también

se pueden colocar

funciones de la lo-

comotora y a tra-

vés de la memoria

se pueden activar

de forma automá-

tica dentro de una

ruta.

Ampliaciones del memory

Hasta ahora sólo se podían incluir artículos electromagnéticos y rutas en una función me-

mory. A partir de ahora se han incluido:

1. Funciones de la locomotora.

2. Una función memory puede incluir una función de locomotora.

3. Velocidades: con una función memory pueden ser enviadas diferentes velocidades de la

locomotora. Estas se reproducirán en una grabación Teach-In, en el orden que se han

emitido.

4. Cambio de marcha y parada: la función memory también puede contener cambio de

marcha y parada/parada de emergencia.

5. Pausas: En medio de las diferentes velocidades se pueden introducir pausas concretas.

Estos se escalan según el modelo de tiempo.

6. Sonidos: la CS2 sirve para la reproducción de sonidos. La función memory desencadena

la reproducción del sonido. Para ello hay que conectar altavoces activos a la CS2.

7. Textos: los textos sirven para redactar planos de circuitos.

Ampliaciones del memory

Ampliaciones del memory

Se pueden colocar comandos de movimiento

y posteriormente ser modificados

Ampliaciones del memory, Hoario y Pausas

Pausas

Ampliaciones del memory, Horario y Pausas

Horario

Ampliaciones del memory, Horario y Pausas

Memory: Ejemplo Schattenbahnhof

Kontakt 5 -1

Memory: Configuración y cableado Schattenbahnhof

60215

o. 60174

Se puede usar cualquier decodificador Märklin para desvíos.

Kontakt 5 -1

Halteabschnitt = secciones de parada

o mantenimiento

Bahnstromtrennung = tramo aislado

en carril central

Corriente

Digital

(Central

Station)

A la sección de parada

(carril central aislado)

Puente

Memory: Configuración y cableado Schattenbahnhof

Memory: Configuración y cableado Schattenbahnhof

60213/4/5

o. 60173/4

Layout: Ejemplo para Schattenbahnhof

Layout: Ejemplo para Schattenbahnhof

Secciones parada 1 – 4

corresponde a los dibujos

anteriores de nuestro

ejemplo:

Parada 1 – 9/ 2 – 10/

3 – 11/ 4 – 12 (El primer

número corresponde al

contacto de retroalimen-

tación, el segundo núme-

ro corresponde a la direc-

ción del decodificador

k84 encargado de conec-

tar o desconectar los

tramos aislados.

Keyboard: Ejemplo para Schattenbahnhof

Memory: Ejemplo para Schattenbahnhof

Impulso contacto

Vía 1:

1. Parada 1 - 9 rojo

2. Aguja 1 curva

3. Aguja 2 curva

4. Parada 2 – 10 verde

Memory: Ejemplo para Schattenbahnhof

Impulso contacto

Vía 2:

1. Parada 2 - 10 rojo

2. Aguja 1 curva

3. Aguja 2 recta

4. Aguja 3 curva

5. Parada 3 – 11 verde

Memory: Ejemplo para Schattenbahnhof

Impulso contacto

Vía 3:

1. Parada 3 - 11 rojo

2. Aguja 1 curva

3. Aguja 2 recta

4. Aguja 3 recta

5. Parada 4 – 12 verde

Memory: Ejemplo para Schattenbahnhof

Impulso contacto

Vía 4:

1. Parada 4 - 12 rojo

2. Aguja 1 recta

3. Parada 1 – 9 verde

Memory: Ejemplo para Schattenbahnhof

K5K6K7

Importante!

La masa de la vía

debe estar conec-

tada al módulo s88

Sentido de la marcha

Señal 14 Señal 15 Señal 16

Las rutas pueden ser disparadas por contactos reed, vías de conmutación o vías de contacto

Configuración y cableado para una sección de bloqueo

Programación de secciones de bloqueo

Programación de secciones de bloqueo

Señal de bloqueo

Programación de secciones de bloqueo

Impulso contacto

Bloque 5:

1. Señal 16 roja

2. Señal 15 verde

Programación de secciones de bloqueo

Impulso contacto

Bloque 6:

1. Señal 15 roja

2. Señal 14 verde

Programación de secciones de bloqueo

Impulso contacto

Bloque 7:

1. Señal 14 rojo

2. Señal 16 verde

Programación de secciones de bloqueo

Al seleccionar el elemen-

to de datos „interno“ éstos

se almacenan en la propia

central, al seleccionar el

elemento „USB“ (previa

conexión de un stick) los

datos se almacenan en

éste. Utilizando cualquiera

de estos dos elementos

podemos recuperar datos

almacenados en una u

otra parte.

Setup- Principal

Si el sistema lo apagamos, todos los

datos son almacenados previamente.

La función de la

pantalla táctil puede,

por ejemplo, verse

afectada por los

cambios en el clima

interior. Para

garantizar la fiabilidad,

debe ser calibrada de

vez en cuando, el

usuario debe hacer clic

sobre cinco cruces que

aparecen de forma

consecutiva.

Setup- PrincipalUna copia de seguridad previamente

guardada se restaura en la central. Del

mismo modo se puede hacer aquí un

restablecimiento del dispositivo tal como

vino de fábrica.

Las nuevas actualizacio-

nes son colocadas por

Märklin en su propio ser-

vidor. Si la estación cen-

tral está conectada a In-

ternet a través de un ca-

ble de red, automática-

mente accede a dicha

red. Pulsando el icono

„Internet“, se realiza la

actualización. Sus datos

no se perderán.

Setup- Principal

Creación de copias de seguridad

Cargar los archivos de sonido para

decodificadores a través de una unidad

flasch USB conectada a la Central Station

Actualizar archivos de sonido

encontrados

Entre otras cosas,

aquí está la versión

del software y el

número de serie del

dispositivo, éste se

puede encontrar en

„setup“ página de

„información“

Página de versión activada

Setup - Version

Setup - AudioAudio

Puede reproducir directamente los

archivos de sonido de la CS2. Tam-

bién se puede reproducir sonidos

grabados por uno mismo en formato

wav . Para ello tiene que conectar un

stick USB en la CS2. Con el nombre

“cs2/wave/” verá todos los archivos

de sonido disponibles.

Un archivo de sonido puede ser ins-

talado en una ruta. Para ello tiene que

formar una ruta en el memory y luego

cambiar a la página setup Audio. Con

la tecla [>] se registra el sonido en la

ruta escogida.

Aviso: La reproducción del sonido no es una característica garantizada de la CS2

Setup - Información

Información sobre la fuente de alimentación

y consumo en vías

Pulse para llegar al

menú de configura ción

Si este icono se activa,

puede conectarse un

segundo dispositivo en

la estación central, por

lo que conjuntamente

pueden operar dos

estaciones centrales

mediante el cable

60123. Funcionando la

central en el modo

solitario este icono

debe ser desactivado,

de lo contrario las

locomotoras mfx no

podrán ingresar en una

Mobile Station

Setup – Menú principal en modo edición

Transferencia de los diferentes datos

desde la central principal al segundo

dispositivo

Setup - Mobile Station 1

Quitar MS 1

Locomotoras de la

lista de la Central

Station podrán ser

añadidas a la MS 1

con un máximo de 10

locomotoras

Setup - Mobile Station 1

Setup - Mobile Station 1

Pulsando +, podemos ver las locomotoras creadas en la

Mobile Station

Quitar locomotora

Una vez seleccionada

Setup - Mobile Station 1

Setup - Central Station 1

Setup - Conexión Central Station 1 (60212)

1. 2.

Utilice un cable cruzado (crossover-cable patch,

disponible en tiendas especializadas en informá-

tica) y conecte ambos dispositivos entre sí.

Ponga ambos dispositivos en posición “adjudica-

ción con dirección manual”. Ponga la CS1 (Setup

1, Netwerkeinstllungen, IP Adresse) la dirección

IP 192.168.1.55 (netzwerkadresse/ dirección red)

y ponga la CS2 (Setup, IP, CS-IP-Adresse) la di-

rección IP 192.168.1.53 (preestablecido).

Atención:

Tenga en cuenta que al poner en marcha la Cen-

tral Station no se conecta inmediatamente a la co-

nexión de red. Después del encendido espere

aproximadamente de 1 a 2 minutos, antes de com-

probar o trabajar la dirección IP. Antes de poner en

marcha los dispositivos hay que tener establecida

la conexión de cables.

Conecte ambos dispositivos con un cable no cruza-

do (cable patch, disponible en tienda especializada

en informática) a la red. A ambos dispositivos se le

adjudicará una dirección IP, cuando en la red esté

activo un servidor DHCP y ambos dispositivos estén

en la posición “adjudicación automática de dirección”.

Lea la dirección adjudicada a la CS1 y anótela.

Si no hay un servidor DHCP activo, se tienen que

introducir manualmente las direcciones. Ponga am-

bos dispositivos en “adjudicación manual de direcci-

ón”. Introduzca en la CS1 (Setup1, Netzwerkeinste-

llung, IP-Adresse) la dirección IP 192.168.1.55 y pon-

ga en la CS2 (Setup, IP, IP-Adresse) la dirección IP

192.168.1.53.

Setup - Conexión Central Station 1 (60212)

Condición: Ambos dispositivos encendidos, conec-

tados entre sí, CS1 desconectada de la vía, se co-

noce la dirección IP de ambos dispositivos.

En la CS2 bajo el nombre “setup” escoja la página

“CS1”. Escoja la tecla “CS1 hinzufügen”.

En la ventana que se abre le puede dar un nombre

a la CS1 que está conectada. El nombre solamente

sirve para clarificar y se puede escoger libremente.

Introduzca la dirección IP de la CS1 conectada.

Con la tecla puede leer la configuración de la

CS1 en la CS2 y pasarla.

Atención:

Para garantizar un funcionamiento correcto de

ambos dispositivos aconsejamos después de

leer la configuración de la CS1 borrar ésta en

la CS1 (tecla ). Después realice un reinicio

con la CS1. Luego puede adjudicar a la CS1

nuevamente locomotoras y artículos electro-

magnéticos.

Atención:

A la CS1 se pueden adjudicar un máximo de 250

locomotoras (direcciones). Las locomotoras asig-

nadas funcionarán en la CS1 siempre como loco-

motora con decodificador Motorola con máximo

4 funciones. Locomotoras con más de cuatro fun-

ciones, ocuparán más direcciones.

Por favor, tenga en cuenta que cuanto más loco-

motoras estén en el menú de la CS1 más lento

va el menú. Por ello, aconsejamos de asignar po-

cas locomotoras.

Setup – Conexión Central Station 1 (60212)

Página CS1 activa

Agregar la Central

Station 60212

Retirar la Central

Station 60212

Agregar o añadir

locomotoras y artí-

culos electromag-

néticos

Setup – Conexión Central Station 1 (60212)

En “nombre” usted puede dar un nombre a su

Central Station 1 conectada. El nombre se

utiliza únicamente para personalizar la central

y se puede elegir libremente.

En “Número de IP” tiene que colocar la

dirección IP de la Central Station 1

conectada.

Con este icono, usted puede aplicar la

configuración de la Central Station 1 en la

Central Station 2.

Con este icono, usted puede borrar la

configuración de la Central Station 1

Setup – Conexión con la Unidad de Control 6021

Setup – Conexión con la Unidad de Control 6021

Setup - Dispositivos

Dispositivos

En esta página los dispositivos secundarios o de

retroalimentación se enumeran automáticamente.

Al elegir un dispositivo de contactos S88 externo,

éste no queda seleccionado en esta página.

Si algún dispositivo de los detectados debe ser

remplazado (por ejemplo, en caso de avería) y

sustituido por uno de nuevo a éste se le deberá

cambiar su identificación y ponerle el del antiguo

dispositivo sustituido. Esto lo podemos hacer en

esta página con el menú Editar dispositivo

(Kennung ändern).

Setup - Información

Setup - Información

Setup - Audio

Setup – IP-Configuración

En general, la asignación de

la dirección IP se establece

en automático. Éste es tam-

bién el ajuste de fábrica, ase-

gurando que la Central Sta-

tion se asigne una dirección

IP cuando se se conecta a

una red a través de router.

Setup – IP-Configuración

Cuando se utiliza en un PC un

software de control , la puerta

de enlace por lo general en la

emisión y la dirección de

destino coinciden con la del PC.

Setup – Conexión con la Unidad de Control 6021

Menú 6021 sólo

es visible

cuando una

6021 está

conectada a

través del

adaptador

60128

conectado a la

Central Station.

La 6021 es

registrada

automática-

mente.

Setup- Conexión con la Unidad de Control 6021

Desde aquí

podrá añadir

locomotoras.

Setup – Conexión con la Unida de Control 6021

Para la conducción

en la 6021, se

utiliza la dirección

Motorola .

Éstas se pueden

modificar en el

menú Cambio de

direcciones. Esta

no es la propia

dirección del

decodificador, sino

sólo la dirección de

acceso de la 6021.

Setup - Vía

El regulador de veloci-

dad responde más rápi-

damente al movimiento

de rotación

Los últimos comandos

de conducción y de

función son enviados

automáticamente

después de un reinicio

Configuración del formato de locomotoras

Setup - Vista

Intervalo de consulta en el

consumo de energía

Activar puntero del ratón

(Cursor)

Posibilidad de seleccionar

varios idiomas

Setup - Fondo

Setup - Fondo

Ámbito de aplicación de fondos de pantalla

Landscape 1

Landscape 3

Landscape 2

Landscape Spring

Landscape Winter

Landscape Summer

Configuración día y noche

Cuando configurar día / noche algunas imágenes son especialmente brillantes ele-

gir colores más oscuros. Esto mejora la presentación en una habitación oscura.

Configuración de día y de noche del keyboard

Configuración de día y de noche del layout

Editado por Joan Ferrer en Pineda de Mar a Mayo del 2016