3
LICEO DE HOTELERÍA Y TURISMO – PUCÓN LICEO DE HOTELERÍA Y TURISMO – PUCÓN Avda. Bernardo O’Higgins 1085 / Fono-Fax (452) 441787 [email protected] LA COLUMNA DE OPINIÓN, TERCER AÑO MEDIO ARGUMENTACIÓN Objetivos de aprendizaje: 1) Conocer las principales características de una columna de opinión 2) Conocer la estructura interna de una columna de opinión 3) Conocer la forma de redacción de una columna de opinión y los criterios para evaluar una correcta creación ¿Cómo escribir una columna de opinión? En este artículo te entregamos información y tips sobre cómo escribir una columna de opinión. Te invitamos a mirar a tu alrededor y entrega tu punto de vista sobre la realidad que te rodea. Creemos que tienes la capacidad de aportar con buenos argumentos y empoderarse de la información que los rodea, escribiendo una columna de opinión que hable sobre algún tema de relevancia social para tu comunidad, tu región, el país. Por eso te invitamos a que comiences a observar situaciones de tu alrededor que son dignas y necesarias de ser comentadas, criticadas, valoradas, humorizadas y demostrar tu punto de vista con claridad. 1. ¿Qué es una columna? 2. ¿Cómo se redacta una columna? 3. Estructura de la columna 4. Criterios de evaluación de una columna 1. ¿QUE ES UNA COLUMNA? La columna de opinión es un artículo fácilmente identificable dentro de un medio escrito dado que tiene ciertas características definidas. Este es un espacio para que un periodista dé su opinión personal sobre algún tema en particular, el cual no necesariamente tiene que estar asociado a un hecho de actualidad. En este caso, se cambia el concepto de interés general por interesante. Es decir, que sea una columna entretenida y que aporte algo al lector, aun cuando sea sólo un poco de humor. El objetivo que persigue este tipo de artículos es entregar un momento más recreativo que informativo al lector, dándole al periodista la libertad de pasearse entre la literatura y el periodismo, para así, hacer llegar al lector su punto de vista frente al tema que sea. Ver más... Las temáticas de las columnas son muy variadas, ya que no existen márgenes en estos artículos, la idea es que se presenten temas interesantes, que pueden abordarse desde la absoluta seriedad hasta situaciones cotidianas

La Clumna de Opinión

Embed Size (px)

DESCRIPTION

La Clumna de Opinión

Citation preview

LICEO DE HOTELERA Y TURISMO PUCNAvda. Bernardo OHiggins 1085 / Fono-Fax (452) [email protected]

LA COLUMNA DE OPININ, TERCER AO MEDIOARGUMENTACIN

Objetivos de aprendizaje: 1) Conocer las principales caractersticas de una columna de opinin2) Conocer la estructura interna de una columna de opinin3) Conocer la forma de redaccin de una columna de opinin y los criterios para evaluar una correcta creacin

Cmo escribir una columna de opinin? En este artculo te entregamos informacin y tips sobre cmo escribir una columna de opinin. Te invitamos a mirar a tu alrededor y entrega tu punto de vista sobre la realidad que te rodea.

Creemos que tienes la capacidad de aportar con buenos argumentos y empoderarse de lainformacinque los rodea, escribiendo una columna de opinin que hable sobre algn tema de relevancia social para tu comunidad, tu regin, el pas. Por eso te invitamos a que comiences a observar situaciones de tu alrededor que son dignas y necesarias de ser comentadas, criticadas, valoradas, humorizadas y demostrar tupunto de vistacon claridad.

1. Qu es una columna?2. Cmo se redacta una columna?3. Estructura de la columna4.Criterios de evaluacinde una columna

1. QUE ES UNA COLUMNA?

La columna de opinin es un artculo fcilmente identificable dentro de un medio escrito dadoque tieneciertas caractersticas definidas. Este es unespaciopara que un periodista d su opinin personal sobre algn tema en particular, el cual no necesariamente tiene que estar asociado a un hecho de actualidad. En este caso, se cambia el concepto de inters general por interesante. Es decir, que sea una columna entretenida y que aporte algo al lector, aun cuando sea slo un poco de humor.El objetivo que persigue este tipo de artculos es entregar un momento ms recreativo que informativo al lector, dndole al periodista la libertad de pasearse entre la literatura y el periodismo, para as, hacer llegar al lector su punto de vista frente al tema que sea.Ver ms...Las temticas de las columnas son muy variadas, ya que no existen mrgenes en estos artculos, la idea es que se presenten temas interesantes, que pueden abordarse desde la absoluta seriedad hasta situaciones cotidianas sobre asuntos como la cultura,las modas, la poltica, la economa, la sociedad, el deporte, la msica, el humor, entre otras. Ver ms...

2. COMO SE REDACTA UNA COLUMNA?

La columna de opinin tiene una gran libertad para ser redactada. Tiene pocas exigencias, dado que depende muchodelestilo del propio columnista. Pero se espera que la redaccin sea gil, claray con cierta belleza, de manera que logre captar el inters del pblico.A diferencia dela noticiay de la editorial que se escriben en tercera persona, la columna de opinin se redacta en primera persona, dadoque el autor debe hacerse cargo de cada una de las apreciaciones que se vierten, y se le permiten frases como: yo creo, mis ideas, he estado pensando, etc.Desde el punto devista dellenguaje, el columnista tiene un mayor margen para expresarse, usando palabras de tipo coloquial, pero siempre en un tono de respeto.

Existen ciertos parmetros que puedenayudara hacer ms atractiva la columna:

Usar unlenguaje sencillo. Utilizar un lenguaje que entiendetodo el mundo, simple y llano, llamar las cosas por su nombre, eligiendo las palabras apropiadas, las ms bellas, las ms armnicos para el lector, la ms sonora para que el lector al mismo tiempo que se entretiene con el contenido goce de la lectura. Escoger temas relevantes. Si se trata de un tema ya conocido la columna tendr mejor acogida, pero el columnista debe acercarse al tema desde unnuevo enfoque. Tambin el autor puede levantar un tema desconocido pero que es tan novedoso e interesante que despierta la atraccin en el lector.

Utilizar un poco de humor. Si se aplica el humor en temas de cualquier ndole y el lector se re, generar expectacin de parte de ellos a sus prximas columnas. El humor debe ser sutil, y sobre la base de eventos o situaciones compartidas y conocidas por el pblico.

Usar un tono personal. El estilo de la columna debe cultivar un tono familiar, generar la complicidad con el lector, como si se estuviese dirigiendo a ungrupo de amigos.

3. ESTRUCTURA DE LA COLUMNA

Como le hemos comentado anteriormente la columna se desarrollan con bastante libertad en cuanto a su estructura. Es importante partir de un hecho que llama la atencin del columnista, de acuerdo a la especialidad de la columna, y sobre la cual se tiene suficientes antecedentes que le permite desarrollar una opinin al respecto.An as se puede utilizar como modelo, la convencional en un artculo de opinin:

Ttulo de la columna Ttulo del tema tratado Presentacin del tema. Una introduccinsobre loque se va a hablar. Opinin u apreciacin sobre el tema (desarrollo de los argumentos). Se informa y analiza en forma breve y mediante un lenguaje personal, apoyndose en argumentos, haciendo la condicin subjetiva la caracterstica ms relevante de sus escritos Cierre o conclusin. Es importante rematar de una manera entretenida o con una buena conclusin que deje al lector satisfecho de la columna. Adems es importante que la columna lleve el nombre delautory una foto, ya que as todos identificamos la opinin del autor con el texto.

4. CRITERIOS DE EVALUACION DE UNA COLUMNA

Estructura periodstica del textoCorresponde al formato de una columna de opinin?El ttulo tiene relacin con el tema que plantean?Est escrita en primera persona?Queda claro el tema que quieren plantear?Hay equilibrio entre los datos que y se entregan la opinin que se da?

Redaccin del textoEl texto est escrito sin faltas de ortografa?El texto est bien redactado?El texto usa un lenguaje formal?Los comentarios que hacen son respetuosos?

Formato del artculoLleva la firma del autor?La foto es del autor de la columna?