14
La corte clásica de Itzam K’an Ahk en Piedras Negras: Nuevos datos en un vaso de las fase Yaxché con fórmula dedicatoria jeroglífica Carlos Pallán Gayol Reporte de investigación del Acervo de Glífica e Iconografía Maya (AGIMAYA) Coordinación Nacional de Arqueología, INAH. México D.F. Junio de 2007 C.P. 2007

La corte clásica de Itzam K’an Ahk en Piedras …La corte clásica de Itzam K’an Ahk en Piedras Negras: Nuevos datos en un vaso de las fase Yaxché con fórmula dedicatoria jeroglífica

  • Upload
    others

  • View
    9

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

La corte clásica de Itzam K’an Ahk en Piedras Negras: Nuevos datos en un vaso de las fase Yaxché con fórmula dedicatoria jeroglífica

Carlos Pallán Gayol

                   

    

    Reporte de investigación del Acervo de Glífica e Iconografía Maya (AGIMAYA) 

Coordinación Nacional de Arqueología, INAH.  

México D.F.                                                                                                                                 Junio de 2007 

C.P. 2007 

Elfearicco CojedeNefceacTaH Se21baenhaepto 

  la base de una arcilla crema claro egra  rodea  la  circunferencia  de  la rte superior sendas líneas rojas con   texto  jeroglífico del  tipo  fórmula compuesto  por  once  cartuchos, bre el engobe anaranjado, si bien a decorativa al negativo, empleada recisión  el  fondo  de  la  banda e  las  columnas  verticales  de  gran destreza, al no rebasar dicha s por  la  línea negra. El análisis de rá  abordado  en  los  siguientes ncipal  de  la  superficie  del  vaso un  complejo motivo  iconográfico on  otras  tantas  columnas  de r un borde rojo (Figs. 6b, 6c).  

ouston  (com.  personal  dic.  2006, utos  ubican  la  pieza  dentro  de  la iguada profusamente dentro de  la dras  Negras,  Guatemala.  Houston  relativamente poco común que las nten escritura auténtica,  toda vez aracterizan  por  la  presencia  de 

  presente  trabajo  buscará  precisar  la  procedencia  y chamiento  de  una  vasija  desprovista  de  contexto queológico con base en su análisis tipológico, los elementos onográficos  y  muy  importantemente,  los  datos  históricos ntenidos en el texto jeroglífico que exhibe.  

mo  parte  de  las  labores  de  documentación  de  textos roglíficos  llevadas a cabo por el proyecto del Acervo Digital  Glífica e  Iconografía Maya  (AGIMAYA) de  la Coordinación acional  de  Arqueología,  en  octubre  de  2007  fue  posible ectuar detalladas  tomas  fotográficas una excepcional vasija rámica  del  periodo  Clásico  tardío  (ca.  600‐900  d.C.), tualmente  bajo  resguardo  en  una  colección  pública  de basco bajo control del  Instituto Nacional de Antropología e istoria (Fig. 1).  

  trata de un  vaso  con paredes  ligeramente divergentes de ,5 cm de altura. Su diámetro varía desde  los 12,2 cm en  la se hasta los 14,8  en la parte superior. La pieza se encuentra  muy buen estado de conservación y no presenta indicios de ber sido repintada. Los múltiples elementos  iconográficos y igráficos  que  ostenta  son  posibles  de  discernir  casi  en  su talidad.  

  cuanto  a  su  clasificación  por  tipo‐variedad,  presenta licromía  de  negros,  blancos  y  rojos  sobre  un  engobe 

anaranjado, aplicado sobrede  pasta  fina. Una  línea  nbase, mientras que en la pabordes negros enmarcan undedicatoria  (Stuart  2005) pintados con  línea negra sopresenta además una técnicpara  delinear  con  gran  pjeroglífica  superior  y  dpseudoglifos, lo cual denotacapa  los bordes delimitadodicho  texto  jeroglífico  seapartados.  La  porción  primuestra  en  dos  ocasiones (Fig.  3a)  que  alterna  cpseudoglifos enmarcadas po De  acuerdo  con  Stephen  HMalmö,  Suecia),  tales  atribfase cerámica Yaxché, atestsecuencia  cerámica  de  Pieaclara, sin embargo, que esvasijas de este grupo preseque  en  su  mayoría  se  cpseudoglifos únicamente. 

En

po

Respecto  a  indicios  sobre  la  procedencia  del  objeto,  se entrevistó  al  responsable  del  resguardo  de  la  colección examinada,  quien  informó  que  la  pieza  fue  donada  por  una persona que afirmó haberla encontrado en  las  inmediaciones de  la  zona  arqueológica  de  Yaxchilán,  dato  que  debe cautelosamente  confrontarse  con  el  resto  de  la  evidencia disponible (ver Conclusiones).    Análisis del texto jeroglífico   Como puede apreciarse en análisis desglosado que acompaña al  dibujo  de  los  once  cartuchos  jeroglíficos  (Fig.  2),  el  texto refiere  la  dedicación  de  la  vasija  mediante  la  expresión  de ‘ascenso’, que quizá denote su elevamiento a una condición de mayor sacralidad. El objeto es descrito émicamente como una clase  especial  de  ‘instrumento  para  beber’  específico  para cierta  variedad  de  cacao  (yuk’ib’al  kakaw),  que  debido  a  la siguiente  expresión,  podemos  relacionar  con  la  bebida  de pozol con cacao que aún se consume en abundancia en ciertas regiones de Guatemala, Chiapas y Tabasco, elaborada a base de  granos  de  maíz  remojados  en  agua,  susceptible  de relacionarse con la expresión tzih, de acuerdo a una propuesta reciente de  Stuart  (2005). A  continuación  es mencionado un personaje  histórico  que  normalmente  haría  las  veces  del propietario  de  la  vasija  en  este  tipo  de  contextos,  si  bien, debido  a  su  función  adicional  como  bienes  de  prestigio,  es 

posible  que  dicho  individuo  haya  sido  quien  comisionó  la elaboración  del  objeto  a  un  artista‐escribano  bajo  su autoridad,  con  el  fin  de  obsequiarlo  a  algún  allegado  suyo, quien en  tal  caso presumiblemente  gozaría de  algún  tipo de vínculo sanguíneo, político, militar u de otro tipo con el sujeto nombrado.  Esta  importante  cuestión  será  discutida  más adelante.   En cuanto a  la  identificación del gobernante cuyo nombre  se menciona  en  la  fórmula  dedicatoria,  en  los  registros jeroglíficos  supervivientes  de  Piedras  Negras  existen  tres individuos  cuyos nombres  coinciden  con  la  lectura de  Itzam? K’an  Ahk    que  se  desprende  de  la  pieza,  si  bien  las características  indudablemente  clásico‐tardías  que  exhibe descartan la posibilidad de que haya sido comisionada durante el reinado de los dos primeros, toda vez que el Gobernante A, Itzam? K’an Ahk I (Fig. 3b), pareció gobernar alrededor de 460 d.C., mientras que existen registros en Yaxchilán que sitúan al Gobernante  B,  Itzam?  K’an  Ahk  II  (Fig.  3c),  como contemporáneo de Pájaro Jaguar II hacia el 478 d.C. (Martin y Grube  2000:  140‐141).  Debido  a  que  el  vaso  en  cuestión muestra  características  compatibles  con  tipos  y  variedades correspondientes a la fase Yaxché (620‐750 d.C.), como explico más adelante,   es posible  identificar el nombre jeroglífico que ostenta con el de Itzam? K’an Ahk III,  también conocido como 

el Gobernante 2 dentro de  la  secuencia dinástica de Piedras Negras.  Simon Martin (conferencia Austin, Texas 2006) ha mostradoque  los  signos  componentes  de  los  nombres  de  estos  tresgobernantes  forman  parte  a  su  vez  de  los  elementos  que componen  los nombres clásicos de ciertos dioses viejos delpanteón maya, específicamente de aquellos clasificados porSchellhas  (1906)  como  dioses  D  y  N.  Todavía  en  épocasrecientes era común interpretar dichos teónimos jeroglíficos como  Itzamnaaj  y  Pawahtuun,  respectivamente,  con  elapoyo  de  referentes  etnohistóricos  coloniales.  Nuevaspropuestas  de  autores  como  Martin,  Stuart  y  Zenderplantean  en  cambio  que  existe  evidencia  fonética  parasustentar que los signos T64, T152 y la cabeza del dios viejoSSD  (Macri y Looper 2003: 369) deben  leerse como  ITZAM, incluyendo contextos iconográficos en Copán donde el signoaparece precedido de un  silabograma  ‘i   en posición  inicial (Zender,  com.  pers.  dic.  2007,  Malmö,  Suecia).  También sustentada  con  apoyo  adicional  en  fuentes  coloniales,  lasecuencia resultante de Itzam K’an Ahk puede analizarse con base  en  diversas  entradas  lexicográficas  como  “Tortuga‐Lagarto Amarilla” (cf. Boot 2002: 39) si bien la etimología delprimero  de  los  términos  involucrados  es  aún  motivo  dediscusión,  existiendo  inclusive  propuestas  que  hanconsiderado  a  la  raíz  itz  como  un  préstamo  lingüístico  de

   

origen  uto‐aztecano,  asociado  semánticamente  a  distintosaspectos  del  empleo  de  espejos  de  obsidiana  para  la adivinación (Taube 1997: 34; Pallán y Meléndez en prensa, p. 13; Simeón 1977:210‐11; Karttunen 1992: 108). En cualquier caso, una representación en el códice de Dresde muestra alDios  N  ataviado  con  el  tocado  de  Itzam  empuñando  un hacha, con un caparazón de tortuga (ahk) que  lleva  infija  la cruz de K’an, presumiblemente como modificador, indicandosu cualidad “amarilla” o “preciosa” (Fig. 3e)  El  último  cartucho  del  texto muestra  el  ‘glifo‐emblema´de Piedras  Negras,  con  todos  los  elementos  identificados  en primera  instancia  por  Heinrich  Berlin  (1958).  Hoy  en  día sabemos que dicho cartucho tiene la lectura de k’uhul Yokib’ ajaw  o  ‘Señor Divino  de  Yokib’.  Respecto  al  significado  de este último término, existen  lexicográficas para Yokib como “entrada” o “cañón”  (cf Slocum and Gerdel 1971: 168  , cit. en Stuart y Houston 1994: 31; Houston, Stuart y Robertson1998;  Lacadena  y Wichmann  2004; Mathews  y Biró  2007), aunque también ha sido interpretado como “pedestal” (Boot2002:  63)  ,  lo  cual  podría  aludir  a  accidentes  geográficos, tales como la ubicación del sitio en medio de la entrada a unvalle,los empinados cañones que se encuentran río abajo enel Usumacinta o incluso a la presencia de un cenote de cienmetros  de  ancho  en  las  inmediaciones  (Stuart  y  Houston1994: 31; Martin y Grube 2000: 139). 

El reinado del Gobernante 2, Itzam? K’an Ahk III (639‐686).  

Los principales aspectos   biográficos acerca del Gobernante 2 ya  han  sido  esbozados  anteriormente  por  Martin  y  Grube (2000:  143‐145);  El  nombre  jeroglífico  de  este  personaje aparece escrito como ‘o‐CHAK‐‘ITZAM?‐K’AN‐‘AK, ‘Ochaa[h]k? ‘Itzam? K’an A[h]k. Martin y Grube  (2000: 142)  informan que nació  en  9.9.13.4.1  (22  de  mayo  de  626  d.C.);  ascendió  al poder  en  9.10.6.5.9  (12  de  abril  de  639)  y  falleció  en 9.12.14.10.13  (15  de  noviembre  de  686  d.C.).    Sucedió  a  su padre Yo’nal Ahk  I en el  trono de Piedras Negras cuando  tan sólo contaba con doce años de edad. Aparentemente, durante su  reinado  forjó  una  alianza  con  el  poderoso  Yuhkno’m  el Grande de Calakmul  (Grube 1996)  , merced a  la  cual Piedras Negras  pudo  controlar  la  porción  superior  del  Usumacinta, dominando  a  sitios    como  Palenque,  Yaxchilán,  Bonampak  y Lacanhá.  

Mary Miller  (1991) ha escrito  sobre el periodo  relativamente largo  en  que  Yaxchilán  estuvo  sujeto  a  los  dominios  del entonces más poderoso Piedras Negras,  factor que permitiría explicar la ausencia de monumentos comisionados durante los primeros años del reinado de Escudo Jaguar (Grube 1996) . El Dintel  2  de  este  último  sitio muestra  señores  de  Yaxchilán, Lacanhá  y  Bonampak  ataviados  con  el  yelmo  de  guerra teotihuacano  mostrando  sumisión  ante  el  dominio  ejercido 

por Piedras Negras en  la porción superior del Usumacinta. De acuerdo con Grube (1996), tal subordinación de Yaxchilán bajo la  dinastía  de  Piedras Negras  parece  explicar  la  ausencia  de monumentos  en  Yaxchilán  durante  los  primeros  años  del reinado  de  Escudo  Jaguar.  Existe  evidencia  para  sugerir  que durante el periodo del Gobernante 2 que nos ocupa, Piedras Negras  estaba  a  su  vez  sometida  a  la  órbita  del  poderoso Yuhkno’m el Grande de Calakmul.     En la estela 35 de Piedras Negras  (Fig.  5b)  aparece  el  glifo  emblema  de  Calakmul asociado a la fecha 9.11.9.8.6 (662 d.C.), durante el reinado de Itzam K’an Ahk. De acuerdo con  interpretaciones recientes de Stephen Houston y Simon Martin (cit. en Martin 2003: 46‐47) el evento referido aludiría a  la  llegada del propio Yuhknom el Grande a Piedras Negras para participar en un ritual en el que se utilizó fuego, ostensiblemente con el propósito adicional de forjar una alianza militar, como parecen  indicar  los  sucesivos ataques  de  Piedras Negras  hacia  Santa  Elena  y  otro  sitio  no identificado del Usumacinta, ocurridos  tan  sólo unos cuantos días  después.  De  este  periodo,  se  conserva  un  magnífico retrato del Gobernante 2 en actitud victoriosa y atavío militar plasmado  en  la  Estela  35,  el  cual  originalmente  lo mostraba sometiendo  a  un(a)  cautivo(a)  (Fig.  3d).  Asimismo,  en  un pasaje  (Fig.  5a)  discutido  desde  tiempo  atrás  por  el  propio Grube (1996), plasmado en un panel de saqueo procedente de un sitio subordinado, satélite de Piedras Negras, podemos leer el siguiente evento: 

cha'  ak’ab’(?)  wak  mol  na‐h‐w‐aj‐Ø  u‐nuk  u‐ko’haw  Itzam?  K’an  Ahk K’i[h]n[a’] ajaw u‐chab’‐ji‐ya‐Ø aj‐?‐winik?  “en  2  Ak’b’al  6 Mol  fueron  adornados  la  (capa  de)  piel  y  el  yelmo  (de mosaico) de  Itzam K’an Ahk, Señor de K’ihna’. Lo ordenó Aj… K’ul… K’ahk’ Kuuk?, Señor de los Cautivos de Yuhkno’m Ch’e’n, Señor Divino de Kaan” 

 En  una  perspectiva  más  amplia,  la  anterior  evidencia epigráfica,  aunada  a  otra  de  naturaleza  más  indirecta registrada en sitios como Palenque y Moral‐Reforma, permite inferir  que  hubo  batallas  por  hacerse  del  control  de  la  fértil región oriental de  lo que hoy es Tabasco, comprendida entre los meandros formados entre los ríos San Pedro y Usumacinta, en las que el eje comprendido por Calakmul‐Piedras Negras se enfrentó  victoriosamente  a  otro  conformado  por  Palenque‐Tikal , con un resultado victorioso que implicó el control de los primeros que  se habría prolongado hasta  finales del  siglo VII d.C., cuando Kan B’ahlam II de Palenque retoma el control de esta  región  y  pocos  años  después  Tikal  es  derrotado  por Calakmul en  agosto de  695 d.C., mermando  severamente  su hegemonía (Martin 2003: 47; Martin y Grube 2000: 110‐111).     El  Panel  2  de  Piedras Negras  (Fig.  5c)  conmemora  el  primer k’atun  después  de  la muerte  de  Yo’nal  Ahk  I  y  la  toma  del yelmo  de  guerra  ko’haw.  La  escena  iconográfica  muestra posiblemente al gobernante  Itzam K’an Ahk en  compañía de su heredero al trono, cuyo nombre de juventud es Joy Chitam 

Ahk,  recibiendo  la  sumisión  de  seis  señores  vasallos  en completo atavío militar, provenientes de Yaxchilán, Lacanhá y Bonampak.  Otra  posibilidad  es  que  se  trate  de  la  escena retrospectiva  de  un  acontecimiento  similar  acaecido  en  510 d.C., en  cuyo  caso el  gobernante  representado  sería  “Diente de Tortuga” (Martin y Grube 2000: 140‐144).  Es difícil vincular los nombres del  resto de  los personajes  representados en  la escena con aquellos atestiguados en las respectivas secuencias dinásticas  de  los  sitios  aludidos,  lo  cual  de  poderse  hacer ayudaría en mucho  a determinar  la  fecha en que ocurrió  tal suceso.    Análisis cerámico  La secuencia cerámica de Piedras Negras ha sido trabajada en detalle por René Muñoz (2003); Mary J. Acuña (2004) y Robert Rands  (1960) entre otros. Como  se menciona anteriormente, Stephen Houston  (pers. com. dic. 2007 Malmö, Suecia)  llamó mi atención hacia similitudes con la fase Yaxché (620‐750 d.C.), por  lo  cual  las primeras  investigaciones  fueron dentro de  los numerosos  tipos  y  variedades  que  la  componen,  si  bien posteriormente encontré similitudes en  la cerámica de la fase previa  Balché  (560‐620  d.C.)  (Fig.  4d)  que  pueden,  no obstante, explicarse como estilos a los que se dio continuidad durante la fase Yaxché, lo cual sería más plausible dado que el 

nombre  jeroglífico mencionado  en  la  vasija  no  se  encuentra entre  ninguno  de  los  individuos  que  gobernaron  durante  el intervalo especificado para la fase Balché.  La cerámica de la fase Yaxché, de acuerdo con Muñoz (2003) y otros  autores  (Arredondo  1998;  Romero  1999),  ha  sido localizada  en  todas  las  áreas del  sitio,  incluyendo  los  grupos periféricos residenciales, en contextos sellados, por debajo de materiales  indiscutiblemente más  tardíos,  como  son aquellos de la fase Chacalhaaz. Muy importantemente, también ha sido encontrada  en  asociación  con  monumentos  que  ostentan fechas  jeroglíficas. Muñoz  (ibid.)  nos  informa  que  para  este momento  comienza  a  darse  una  mayor  diferenciación  con respecto a técnicas decorativas que estaban en boga en aquel entonces en el Petén central y otras áreas de las tierras bajas, donde  la  pintura  en  positivo  constituía  el  principal  estilo  de decoración  polícroma.  En  Piedras  Negras,  en  cambio,  “la decoración  en  negativo  reemplazó  casi  por  completo  a  la pintura  en  positivo  como  estilo  polícromo  principal”,  siendo algunos  de  los  tipos  al  negativo  principales  el Mataculebra Polícromo, Suktán Crema Polícromo, Lemba Polícromo y Yokib inciso en negativo (Muñoz,  ibid.), dominando por sobre todos ellos  el  tipo  Santa  Rosa  Crema  Polícromo  (Fig.  4c).  En contraste, si bien existen algunos tipos polícromos pintados en positivo  dentro  de  la  fase  Yaxché,  constituyen  una  parte 

minoritaria.  Los  tipos  habituales  de  polícromos  pintados  en positivo incluyen a Saxché y Palmar anaranjado (Figs. 4a y 4b).   Si bien en la fase previa Balché existían ciertas variedades con rasgos similares a  la vasija que nos ocupa, como puede ser el engobe naranja, la decoración a línea roja y negra de la banda superior y la presencia de pseudoglifos que también aparecen en ejemplares del  tipo  Saxche’  variedad  Saxche’  (Fig. 4d), es posible  explicar  tales  rasgos  como  incipientes,  cobrando  un mayor  desarrollo  en  la  fase  subsecuente,  durante  la  cual habría  sido  elaborada  la  vasija  que  ostenta  el  nombre  de Itzam?  K’an  Ahk,  cuyo  reinado  se  ubica  perfectamente  en medio de la fase Yaxché.  De  todas  las  variedades  analizadas,  son  los  numerosos fragmentos  de  la  variedad  negativo‐reserva  registrados  por Muñoz  (2003),  del  tipo  Palmar  naranja  polícromo,  los  que  muestran  mayores  similitudes  con  la  vasija  que  nos  ocupa tanto en las técnicas decorativas como en la paleta de colores y los estilos escriturarios e iconográficos involucrados.  Análisis paleográfico  Dos  son  los  aspectos  que  desearía  enfatizar  mediante  la comparación de  características paleográficas entre  signos del mismo objeto entre sí, a la vez que entre signos que aparecen 

en  este  objeto  y  en  fragmentos  cerámicos  de  contexto arqueológico  de  otras  vasijas  de  la  fase  Yaxché,  tipo  Palmar anaranjado polícromo.  En el primer caso (Fig.6a), para buscar establecer  si  la  banda  superior  de  auténtica  escritura  fue hecha  por  el  mismo  escriba  que  efectuó  la  decoración  en columnas  de  pseudogllifos;  en  el  segundo  caso,  se  buscará determinar si existen argumentos para asociar la tradición y el estilo escriturario de  la vasija que nos ocupa con relación a  la de  un  tipo  particular  de  la  secuencia  cerámica  de  Piedras Negras.   En  forma muy  importante  para  el  presente  estudio, Muñoz (ibid.)  especifica  que  “[…]  el  motivo  decorativo  más  común consiste  en  franjas  de  pseudoglifos  enmarcadas  por  líneas rojas  y  negras”,  aspecto  que  ya  había  sido  advertido  por Houston  (com.  pers.  Malmö  2007)  como  una  de  las características  principales  de  la  vasija  que  nos  ocupa. De  un modo  poco  común,  exhibe  dos  columnas  verticales  de pseudoglifos decorativos al  tiempo que una banda horizontal de  auténtica  escritura  recorre  su  borde  superior. Desconcertantemente,  a  nivel  paleográfico,  las  manos involucradas en ambos trazados muestran rasgos tan similares que permiten entretener  la hipótesis de haber sido realizadas por el mismo artista‐escribano. Un análisis a detalle de ambas  muestra que dos signos de la fórmula dedicatoria, en contexto de  verdadera  escritura,  son  repetidos  en  las  columnas  de 

pseudoglifos, en contexto  iconográfico. El primero de ellos es T507 tzi, (Fig. 6b), donde la versión iconográfica representa en forma  reducida  y  simplificada  los  atributos  del  grafema escriturario,  lo cual puede explicarse dada  la mayor dificultad que  implica  plasmar  en  un  espacio más  reducido  todos  los rasgos  distintivos  del  signo,  incluyendo  sus  hileras  de puntillado  diagonales  divergentes.  El  segundo  signo,  T178  o T534 la, correspondiente a la posición E del texto jeroglífico de la  fórmula  dedicatoria,  fue  repetido  en  la  otra  columna  de pseudoglifos  con atributos  caligráficos  virtualmente  idénticos (Fig  6c),  dando  sustento  a  la  idea  de  que  un mismo  artista‐escribano fue el responsable de llevar a cabo la iconografía y el texto  jeroglífico,    lo  cual  no  deja  de  ser  interesante  dado  el debate  acerca  de  si  los  pseudoglifos  en  cerámica  son  el resultado  de  la  intervención  de  artistas  no  letrados,  o  en cambio,  la  manifestación  de  una  tradición  arraigada  cuya fuerza  se  impone  a  la  capacidad  del  escriba  para  generar escritura verdadera.  Respecto a  la confrontación de  la evidencia paleográfica de  la vasija  con  otra  procedente  de  contextos  arqueológicos controlados del  sitio de Piedras Negras,  con el  fin de buscar argumentos  adicionales  para  determinar  el  fechamiento  y  la procedencia de la primera, la fórmula dedicatoria contiene dos grafemas particulares que aparecen también en un  fragmento cerámico  de  la  Fase  Yaxché  tipo  Palmar  naranja  polícromo, 

variedad  Palmar  en  negativo‐reserva  (Resist  Reserve; Muñoz 2003).    Los  signos  coincidentes  que  permiten  el  análisis comparativo  son  T61  yu  y  T565  ta.  Ambos  ejemplos funcionaron  originalmente  en  contexto  de  escritura verdadera, dentro de  sendas  fórmulas dedicatorias. Mientras en  el  fragmento  analizado  por Muñoz  (2003)  ambos  signos aparecen  juntos en  la  secuencia  yu‐ta,1en  la  vasija  completa objeto de estudio aparecen respectivamente en las posiciones D  y G.  La  comparación  revela  que  ambos  signos  en  los  dos contextos  exhiben  características  paleográficas  propias  del Clásico tardío y no puede descartarse su contemporaneidad, si bien  la caligrafía del fragmento muestra una mayor  influencia de  estilos  que  entonces  eran  corrientes  en  el  Petén  central, similares a signos T565 presentes en fórmulas dedicatorias en vasijas  del  área  de  Tikal  entre  otros muchos  ejemplos  (p.e. K5453;  K8008).  En  términos  generales,  el  fragmento  parece exhibir una mayor destreza caligráfica y ornamentación que la pieza  completa,  pues  presenta  mayor  variabilidad  en  el empleo de distintas calidades y grosores de  línea,  incluyendo líneas  dobles  ultrafinas  de  contorno,  sí  como  mayor movimiento y fluidez en los trazos. En forma más específica, el signo T61 de la vasija completa enfatiza los segmentos inferior y superior en  forma de volutas, a costa de reducir el  tamaño 

                                                            1 yu‐ta forma la palabra (u)yutal que puede analizarse como (u)y‐ut‐al, ERG3s‐semilla/fruto‐POS, “el fruto de […]”,siguiendo a Lacadena (2002: 184). 

del  segmento  central  de  lo  que  se  ha  interpretado  como  la representación  de  un  moño  anudado,  en  contraste  con  el signo homólogo del fragmento, cuyos tres segmentos exhiben una mayor simetría. Respecto al silabograma T565,  la porción inferior  muestra  ciertas  similitudes  de  trazo,  si  bien  en  el segmento superior interpretado como la representación de un espejo  o  superficie  reflectante‐  puede  apreciarse  una curvatura que apunta hacia direcciones opuestas en la vasija y el fragmento.   En  su  conjunto,  los  signos  susceptibles  de  comparación sugieren  que  los  escribanos  involucrados  pertenecieron  a escuelas escriturarias  ligeramente distintas estilísticamente, si bien no hay diferencias sustanciales que permitan descartar su contemporaneidad  y/o  pertenencia  a  un mismo  sitio.  En  el caso del fragmento puede apreciarse una mayor influencia del Petén  central,    lo  cual  tendría  sentido  si  se  le  considera ligeramente anterior a la vasija completa, aunque dentro de la misma fase, dado que es precisamente a partir de Yaxché que comienza  a  darse  una  mayor  diferenciación  estilística  con respecto  a  tales  influencias  (Muñoz  2003).  En mi  opinión,  el vaso que nos ocupa quizá pueda  ser  reflejo de un momento específico en la historia de Piedras Negras en que comienzan a aflorar  con  mayor  vigor  estilos  y  tradiciones  escriturarias locales.  

Conclusiones  El texto  jeroglífico de  la vasija muestra claramente el nombre de un gobernante de Piedras Negras llamado Itzam? K’an Ahk. De  los  tres  candidatos  posibles  atestiguados  en  la  secuencia dinástica del sitio  (Martin y Grube 2000: 138‐153), es posible descartar a  los dos primeros, en orden cronológico, debido a que la caligrafía muestra claramente rasgos propios del Clásico tardío,  al  tiempo  que  las  características  de  la  pieza  son congruentes únicamente con aquellas descritas para  las  fases clásico tardías de  la secuencia cerámica de Piedras Negras. Al cruzar el dato epigráfico del nombre jeroglífico del Gobernante 2  con  los  datos  arqueológicos  de  la  secuencia  cerámica,  es posible  determinar  que  el  objeto  debió  haber  sido manufacturado durante  la  fase Yaxché, dado que esta abarca del 620  al 750 d.C., mientras que el periodo en que    Itzam? K’an Ahk  III gobernó en Piedras Negras abarcó del 639 al 686 D.C., es decir, su reinado cae perfectamente dentro del rango de  dicha  fase.  Existe  evidencia  epigráfica  que  vincula fuertemente  a  Piedras  Negras  con  la  hegemonía  política  de Yuhno’m el Grande en el Petén para este momento histórico, si  bien  es  aún  difícil  precisar  si  la  diferenciación  técnica  y estilística  con  respecto  al  Petén  que  percibe Muñoz  (2003) durante la fase Yaxche’ tuvo lugar antes, durante o después de la notoria pérdida de hegemonía de Calakmul en la región del Usumacinta que  supuso  la derrota  inflingida por  Jasaw Chan 

K’awiil de Tikal a Yuhkno’m Yihch’aak K’ahk’ (Garra de Jaguar) de Calakmul.    Con respecto a su función, son dos las hipótesis que a la luz de los datos considero más viables, en orden de posibilidad:  

1. El vaso  fue comisionado o mandado hacer por  Itzam? K’an Ahk  III  para  su  uso  personal,  funcionando  como vajilla para uso exclusivo de las élites y posteriormente habría podido ser reutilizado en un contexto funerario, como  indicarían  numerosos  casos  similares atestiguados.  Ello  implicaría  una  procedencia  de Piedras Negras, Guatemala 

2. El vaso fue comisionado por Itzam? K’an Ahk III para ser obsequiado/redistribuído a un individuo que gozaba de su  favor,  funcionando  como  bien  de  prestigio  para intercambio (Reents‐Budet 1996; Pallán 2006: 90). Ello implicaría que no necesariamente procede de   Piedras Negras, pudiendo también haber sido transportada en tiempos  prehispánicos  hacia  alguno  de  los  sitios  bajo control directo del Gobernante 2 o con los que Piedras Negras estableció alianzas políticas, militares o de otro tipo.  

 El Panel 2 muestra  claramente el dominio de Piedras Negras sobre sitios como Lacanhá, Bonampak y Yaxchilán, manifiesto 

mediante  una  ceremonia  de  “toma”  del  yelmo  de mosaico militar,  lo cual apunta hacia alianzas estratégicas donde  tales sitios aparecerían como subordinados de Itzam K’an Ahk III, de acuerdo  con  una  de  las  dos  posibles  hipótesis  vertidas  por Martin  y  Grube  (2000:  144)  para  explicar  la  escena representada.  En  este  sentido,  no  sería  posible  descartar todavía  la  versión  respecto  a  una  presunta  procedencia  de Yaxchilán.  Con  la  debida  cautela,  dadas  las  dificultades involucradas  en  la  comprobación  de  tales  versiones, difundidas  oralmente  por  personas  vinculadas  a  la  donación del objeto a la colección pública del estado de Tabasco donde 

se resguarda, podría plantearse la posibilidad de que haya sido obsequiado por  Itzam? K’an Ahk  III al señor de Yaxchilán que aparece en gesto de sumisión, quizá con el propósito de sellar una  alianza militar,  si  bien  esto  constituiría  tan  sólo  una  de muchas explicaciones viables.            

  Referencias  

ACUÑA, MARY JANE

2004 La Cerámica del Clásico Temprano de Piedras Negras, Guatemala. Tesis presentada en la Facultad de Antropología, Universidad de San Carlos, Ciudad de Guatemala, Guatemala.

ARREDONDO LEIVA, E.

1998

"PN 24B: Excavaciones de Sondeo en el Área Habitacional de la Plaza del Grupo Oeste." En Proyecto Arqueológico Piedras Negras Informe Preliminar No. 2: Segunda Temporada, 1998, editado por H. Escobedo y S. Houston, págs. 135-142. Informe Preliminar Entregado al Instituto de Antropología e Historia, Cd. Guatemala, Guatemala.>

BERLIN, HEINRICH 1958 El Glifo “Emblema” en las Inscripciones Mayas. Journal de la Société des

Américanistes, n.s. 47: 111–119.

BUTLER, M.

1935 Piedras Negras Pottery. Piedras Negras Preliminary Papers 4. University Museum, Philadelphia.

CRESSON, F.

1937 "Foot Forms of Pottery Vessels at Piedras Negras." En 25th Anniversary Studies: Philadelphia Anthropological Society, editado por D.S. Davidson, págs. 37-46. University of Pennsylvania Press, Philadelphia.

GRUBE, NIKOLAI 1996 “Palenque in the Maya World” en Merle Greene Robertson (ed.) Eight Palenque Round Table , 1993. editado por Martha J. Macri

and Jan McHargue. San Francisco: Pre-Columbian Art Research Institute. HOLLEY, G. 1986 "The Ceramic Sequence at Piedras Negras, Guatemala." En Cerámica de Cultura Maya 14(1):49-72. HOUSTON, STEPHEN D., DAVID STUART AND JOHN ROBERTSON 1998 Disharmony in Maya Hieroglyphic Writing: Linguistic Change and Continuity in Classic Society. In: Ciudad Ruiz, Andrés et al. (red.), Anatomía de una civilización. Aproximaciones interdisciplinarias a la cultura maya. Publicaciones de la S.E.E.M., 4, pp. 275-296. Madrid: Sociedad Española de Estudios Mayas.; KARTTUNEN, F. 1992 An Analytical Dictionary of Nahuatl. University of Oklahoma Press: Norman. Original edition: 1983 (University of Texas Press: Austin). LACADENA, ALFONSO y SOEREN WICHMAN 2004 On the Representation of the Glottal stop in Maya Writing. In Wichmann, Søren (ed.), The Linguistics of Maya Writing, pp. 103-162. Salt Lake City: The University of Utah Press.

MATHEWS, PETER L. y PETER BIRÓ 2007 Maya Hieroglyph Dictionary. Publicado electrónicamente por FAMSI (Foundation for the Advancement of Mesoamerican Studies, Inc.). http://research.famsi.org/mdp/mdp_detail.php?mayaSearch=&englishSearch=&spanishSearch=&TSearch=&TranSearch=&dateSearch=&letterSearch=Y&id=1038&rootWord=yokib'&display=15&rowstart=30 SCHELLHAS, PAUL 1904 “Representation of Deities of the Maya Manuscripts”. Papers of the Peabody Museum of American Archaeology and Ethnology 4 (I). Harvard University, Cambridge, Massachusetts.

MARTIN, SIMON 2003 “Moral-Reforma y la contienda por el oriente de Tabasco. Arqueología Mexicana Vol. XI No. 61. Mayo-Junio 2003

MARTIN, SIMON, AND NIKOLAI GRUBE 2000 Chronicle of the Maya Kings and Queens. London: Thames and Hudson. MUÑOZ, ARTURO RENÉ 2003 “The Ceramic Sequence of Piedras Negras, Guatemala: Type and Varieties”; Reports submitted to FAMSI. Foundation for the Advancement of Mesoamerican Studies. Publicado en forma electrónica en el URL: <http://www.famsi.org/reports/02055/index.html> PALLAN GAYOL, CARLOS 2006 Estudios de caso sobre textos jeroglíficos mayas del Registro Público de Colecciones de México. Tesis de licenciatura. Escuela Nacional de Antropología e Historia, México D.F.

PALLÁN GAYOL, CARLOS y MELÉNDEZ, GUADARRAMA, LUCERO en prensa “Foreign Influences on the Maya Script”; ponencia presentada en la 9ª. Conferencia Maya Europea organizada por la Asociación Europea de Mayistas Wayeb. A ser publicada en Acta Mesoamericana: Proceedings of the 9th European Maya Conference. Museum für Volkerkunde. Leiden, Holanda

RANDS, ROBERT

1960 "Suggested Piedras Negras Ceramic Complexes." Manuscrito inédito archivado en el Museo de la Universidad, Universidad de Pennsylvania.

SATTERTHWAITE JR. ET AL. 2005 Piedras Negras Archaeology 1931-1939 Piedras Negras Preliminary Papers. University of Pennsylvania Museum of Archaeology and Anthropology. EE.UU.: Philadelphia, PA.

SIMÉON, REMI 1977 Diccionario de la lengua náhuatl. México: Editorial Siglo XXI SLOCUM, MARIANNA C., y FLORENCE GERDEL 1971 Vocabulario Tzeltal de Bachajón. Serie de Vocabularios Indígenas Mariano Silva y Aceves no. 13. ISL/SEP, México, D.F. STUART, DAVID S. 2005 Sourcebook for the XXIVth Maya Hieroglyphic Forum at Texas. University of Texas at Austin.

STUART, DAVID, Y STEPHEN HOUSTON 1994 Classic Maya Placenames, Studies in Pre-Columbian Art and Archaeology 33, Dumbarton Oaks Research Library and Collection, Washington, D.C. TAUBE, KARL ANDREAS 1997 The Major Gods of Ancient Yucatan. Studies in Precolumbian Art and Archaeology, No. 32. Dumbarton Oaks Research Library and Collection, Washington, D.C.