13
La diabetes es un desorden del metabolismo, el proceso que convierte el alimento que ingerimos en energía. La insulina es el factor más importante en este proceso. Durante la digestión se descomponen los alimentos para crear glucosa, la mayor fuente de combustible para el cuerpo. Esta glucosa pasa a la sangre, donde la insulina le permite entrar en las células. (La insulina es una hormona segregada por el páncreas -una glándula que se encuentra detrás del estómago-). En personas con diabetes, una de dos componentes de este sistema falla: El páncreas no produce, o produce poca insulina (Tipo I) Las células del cuerpo no responden a la insulina que se produce (Tipo II). Tipos de Diabetes Hay dos tipos principales de diabetes. Al tipo I, dependiente de la insulina, a veces se le llama diabetes juvenil, porque normalmente comienza durante la infancia (aunque también puede ocurrir en adultos). Como el cuerpo no produce insulina, personas con diabetes del tipo I deben inyectarse insulina para poder vivir. Menos del 10% de los afectados por la diabetes padecen el tipo I. En el tipo II, que surge en adultos, el cuerpo sí produce insulina, pero, o bien, no produce suficiente, o no puede aprovechar la que produce. La insulina no puede escoltar a la glucosa al interior de las células. El tipo II suele ocurrir principalmente en personas a partir de los cuarenta años de edad. Las comidas Comer en exceso no es bueno, siempre es mejor repartir las comidas en varias porciones y con diferencia de horarios. Las grasas son bastante dañinas para los diabéticos, por lo que la idea es eliminarlas lo más que se pueda. Para ello, se puede comer los cortes magros de la carne, quitar la piel del pollo, ingerir siempre lácteos descremados y erradicar por completo el consumo de embutidos. La fibra es fundamental para mantener una buena alimentación, y en especial es muy benefactora en casos de diabetes ya que ayuda al control glicémico. Los alimentos que son ricos en fibra son aquellos como el pan, las galletas y las pastas integrales, las leguminosas como los porotos (frijoles), las frutas y las

La diabetes es un desorden del metabolismo.docx

Embed Size (px)

Citation preview

La diabetes es un desorden del metabolismo, el proceso que convierte el alimento que ingerimos en energa. La insulina es el factor ms importante en este proceso. Durante la digestin se descomponen los alimentos para crear glucosa, la mayor fuente de combustible para el cuerpo. Esta glucosa pasa a la sangre, donde la insulina le permite entrar en las clulas. (La insulina es una hormona segregada por el pncreas -una glndula que se encuentra detrs del estmago-). En personas con diabetes, una de dos componentes de este sistema falla: El pncreas no produce, o produce poca insulina (Tipo I)Las clulas del cuerpo no responden a la insulina que se produce (Tipo II). Tipos de Diabetes Hay dos tipos principales de diabetes. Al tipo I, dependiente de la insulina, a veces se le llama diabetes juvenil, porque normalmente comienza durante la infancia (aunque tambin puede ocurrir en adultos). Como el cuerpo no produce insulina, personas con diabetes del tipo I deben inyectarse insulina para poder vivir. Menos del 10% de los afectados por la diabetes padecen el tipo I. En el tipo II, que surge en adultos, el cuerpo s produce insulina, pero, o bien, no produce suficiente, o no puede aprovechar la que produce. La insulina no puede escoltar a la glucosa al interior de las clulas. El tipo II suele ocurrir principalmente en personas a partir de los cuarenta aos de edad. Las comidasComer en exceso no es bueno, siempre es mejor repartir las comidas en varias porciones y con diferencia de horarios. Las grasas son bastante dainas para los diabticos, por lo que la idea es eliminarlas lo ms que se pueda. Para ello, se puede comer los cortes magros de la carne, quitar la piel del pollo, ingerir siempre lcteos descremados y erradicar por completo el consumo de embutidos. La fibra es fundamental para mantener una buena alimentacin, y en especial es muy benefactora en casos de diabetes ya que ayuda al control glicmico. Los alimentos que son ricos en fibra son aquellos como el pan, las galletas y las pastas integrales, las leguminosas como los porotos (frijoles), las frutas y las verduras frescas. Antes de enumerar y clasificar los alimentos que pueden o no pueden tomar las personas que padecen diabetes, no est de ms recordar que la sal debe ser usada con moderacin, no se debe tomar ms de una copa de vino al da y hay que evitar, en la medida de lo posible, las bebidas refrescantes que contengan azcar. El azcar podr ser reemplazada por edulcorantes pero siempre con mucha precaucin y sin excesos. Alimentos Aconsejados1. Leche y derivados:- Leche descremada.- Quesos frescos y magros.-Yogur y requesones elaborados con todo tipo de leche. (si son descremados mucho mejor)2. Carnes y embutidos:- Pollo, ternera, vaca. (sin piel y sin grasa)- Jamn serrano y jamn York, magros.- 3. Pescados y mariscos: - Pescados magros como la merluza, la pescadilla, el gallo, el lenguado, la dorada, la trucha o el mero. 4. Huevos: - de gallina y de pato.5. Pan y cereales:- Arroz en escasa cantidad.6. Verduras y hortalizas: - Todo tipo de verduras: judas verdes (chauchas), acelgas, espinacas, zanahorias, etc. - Frutas frescas: pera, manzana, naranja, ciruela, melocotn, meln, sanda.7. Grasas: - Grasas vegetales: aceite de oliva, el maz, girasol, margarinas vegetales.8. Salsas: - Todas las que tienen bajo contenido en grasas. Alimentos Permitidos1. Leche y derivados:- Leche entera y quesos fundidos semigrasos. 2. Carnes y embutidos: - Carne de cerdo y cordero.- Vsceras: menudillos, hgados, riones, etc.3. Pescados y mariscos: - Pescado grasos: sardina, boquern (anchoa), atn, caballa. - Calamar, pulpo.- Almejas, chirlas, mejillones, navajas, ostras, etc.- Gambas, cigalas, langostas, etc.4. Pan y cereales:- Pan integral, y pan de gluten.- Pastas alimenticias: macarrones, tallarines, canelones, codillos - Pasta para sopa como las estrellitas o los fideos.- Bizcocho.5. Verduras y hortalizas: - Legumbres: judas blancas y pintas, lentejas, garbanzos- Patatas (papa) pero en poca cantidad.- Higos frescos.6. Grasas: - Margarina en pequea cantidad.- Mantequilla en pequea cantidad.- 7. Bebidas: - Vinos de mesa en escasa cantidad.- Bebidas refrescantes preparadas con edulcorantes artificiales. 8. Condimentos: - Todos: vinagre, mostaza, limn.Alimentos Prohibidos1. Leche y derivados: - Leche condensada.- Quesos grasos y extragrasos, de pasta dura y fermentados.-Nata (crema) de cualquier tipo de leche.2. Carnes y embutidos: -Embutidos muy grasos como el salchichn, el salame, el chorizo, la mortadela, etc. 3. Pescados: - Pescados grasos ahumados.4. Cereales y derivados: - Bizcochos en general.-Bollera (facturas) en general, como los suizos, croissants (medias lunas), ensaimadas- Galletas.5. Frutas y hortalizas: - Remolacha.- Uvas y pltanos.-Frutas secas como las pasas, las ciruelas pasas, los orejones, los higos secos.6. Grasas: - Manteca de cerdo, sebo y, en general, todas las grasas animales. 7. Azcares y derivados: - Todos: azcar, miel, chocolate y cacao dulce8. Bebidas:-Todo tipo de bebidas con alta graduacin alcohlica como el coac, la ginebra, el ans, la sidra, etc. -Todo tipo de bebidas refrescantes edulcoradas con azcar.9. Salsas: - Las que llevan harina, como la bechamel.Gentileza del chef Norberto E. Petryk, chef

Alimentos y Dietas para el Diabetico

1. CONSEJOS GENERALES

QUE DEBE SABER UN DIABTICO?La dieta recomendable para un diabtico es la dieta equilibrada, al igual que el resto de la poblacin.En el 80 % de los casos se asocian a obesidad. Se aconseja dieta Hipocalrica.Al menos deben de realizar 3 comidas al da, siendo preferible que sean de 5 a 6 y a las mismas horas ya que la adquisicin de costumbres regulares contribuye a regular el control diabtico.

Desayuno 830 hMedia maana 1130 hAlmuerzo 1400hMerienda 1600 hCena 2100 h

2.ALIMENTOS ESPECIALES Y ALCOHOL

ALIMENTOS ESPECIALES PARA DIABETICOPor el hecho de llamarse especiales acostumbran a ser caros. Con frecuencia no ofrecen ventajas, ya que su contenido en caloras no es muy inferior y tampoco estn libres de azcares, fructosa o sorbitol.Sin embargo existen algunos cuyos endulzante es artificial (sacarina, ciclamato o aspartato) que pueden ser tomados por los diabticos.Comer fuera de casa: cuando un diabtico come fuera de casa debe preguntarse si la comida elegida tiene azcar o exceso de grasa.Comidas rpidas: suelen tener un alto contenido de hidratos de carbono simples o grasas y baja cantidad de fibra, por lo que no es aconsejable.

BebidasHay dos tipos de bebidas alcohlicas:1-Que contienen alcohol y una elevada cantidad de azcar como la cerveza, vinos dulces, licores y sidra, las cuales deben ser evitadas.2-Que contienen alcohol y bajo contenido en azcar, como el whisky, vinos y licores sin azcar que pueden tomarse con moderacin y siempre en las comidas, ya que el alcohol puede reducir los niveles de glucosa en sangre y producir una hipoglucemia, lo cual es peligroso.

3.SITUACIONES ESPECIALES

Fiebre: en este caso hay menos apetito y mas sed, en este caso hay que tomar los hidratos de carbono en forma de purs, zumos y compotas sin azcar y tomar lquidos abundantes. Las protenas (carnes, pescado, huevos) y grasas se pueden reducir o eliminar temporalmente.Vmitos: La alimentacin tendr consistencia liquida o pastosa a base de papillas, purs, caldos y zumos naturales. Al principio las tomas sern frecuentes y en pequeas cantidades. Si no se tolera ninguna comida se debe de consultar de inmediato con el mdico.Diarrea: Hay que modificar el tipo de alimento. Los hidratos de carbonos deben de tomarse en forma de arroz, tapioca, smola y patatas.No tomar verduras ni legumbres.El pan ser tostado o en bizcotes.La fruta ser cocida, sin azcar o en compota. La manzana puede tomarse cruda.Tomar yogur natural.El pescado hervido o a la plancha.

Hipertensin enfermedad renal y cardiaca: hay que eliminar de la dieta:Pescados salados, en conserva, ahumados mariscos y crustceos.Carnes saladas, embutidos, jamn york.Todos los quesos menos el blanco fresco sin sal y requesn.Todos los platos preparados o en conserva, sopas de sobres, y cubitos de caldo.

Navidad:

ALIMENNTOS PROHIBIDOS

PastelesTarta de reposteraBizcochos y dulcesLeche condensadaCaramelosMielMermeladaCaramelosYogur de frutasSalsas cremosasNataTocino y embutidosConservasFlanPasasSorbetesMantecados y polvoronesRefrescos comercialesAzcarBebidas alcohlica

MENS DE 1300 CALORASDesayunoUn vaso de leche descremada 20gr de panDos yogures descremados 15 gr. de tostadasUn vaso de leche descremada15 gr. de cereales sin azcar

Media MaanaUna manzana medianaDos o tres mandarinasUna naranja

Comida Un plato de ensalada variada Sopa de pasta (30 gr. de pasta de fideos, arroz, smola...) Un bistec de 100 gr. de buey o ternera Una manzana mediana Un plato de espinacas ,120 gr. de guisantes (o bien ocho cucharadas en cocido) 150 gr. de pescado blanco (rape, merluza...) a la plancha o cocido con caldo de pescado 200 gr. De fresas Un plato de esprragos, berenjenas o setas 40 gr. de pan 150 gr. de pescado azul al horno o a la plancha Una pera

MeriendaUn yogur descremadoMedio vaso de leche descremadaUn yogur descremado

Cena Un plato de judas verdes 100 gr. de patatas 40 gr. de queso fresco Una tortilla de un huevo Una naranja Un plato de sopa de verduras 40 gr. de pan 100 gr. de pollo a la plancha Una rodaja de sanda Un plato con una rodaja de meln y 40 gr. de jamn serrano 150 gr. de alcachofas 40 gr. de queso fresco 40 gr. de pan

Al acostarseMedio vaso de leche descremadaUn yogur descremadoMedio vaso de leche descremada

Notas: Tres cucharadas soperas de aceite para todo el da .Los pesos son en crudo y en limpio

MENS DE 1500 CALORASDesayuno 200 c.c. leche desnatada 30 gr. de pan blanco o integral 200 c.c. leche desnatada 30 gr. de cereales 200 c.c. descafeinado con leche desnatada 4 biscotes

Media Maana 50 gr. de pan blanco o integral 20 g. alimento proteico: queso, atn o jamn Yogur desnatado Una pieza de fruta

Comida 300 gr. de verduras: acelgas, berenjenas, championes, esprragos, espinacas 100 gr. alimento proteico: pollo sin piel, carne magra o pescado 20 gr. pan blanco o integral 300 gr. de fruta: sandia, meln Paella:50gr arroz,pimiento,cebolla,20rape,20calamar,30mejillon,20 gambas,ceite de oliva Ensalada 40 gr. pan integral Manzana Ensalada:lechuga,tomate,cebollaaceite oliva y vinagre Un gallo a la plancha con limonajo y perejil Una pera o melocoton 20 gr. de pan

Merienda 200 c.c. leche desnatada una fruta mediana Descafeinado con leche desnatada Yogur desnatado

Cena 300 gr. de verduras : lechuga, acelgas, escarola, col, coliflor. 100 gr. alimento proteico: carne magra o pescado blanco/ azul o 2 huevos 20 gr. de pan blanco o integral 100gr de frutas : manzana, , kiwi, mandarina, pia 150 gr judias verdes,100 patatas, 5 aceite Tortilla Francesa:huevo,5 aceite oliva 125 gr tomate 40 gr.pan integral 150 gr manzana Pure de patatas:2 patatas cocidas y un vaso de lechepasado por el pasapures 1 Cinta de lomo a la plancha 20 gr. de pan blanco 2 rodajas de pia

Al acostarse200 c.c. leche desnatada 200 c.c. leche desnatada o un yogur desnatadoYogur desnatado

Aceite en todo el da: 20 gr.= 2 cucharadas soperas ( oliva , girasol maz, soja )

MENS DE 1600 CALORASDesayunoUn vaso de leche descremada 20 gr. de panDos yogures descremados 15 gr. de tostadasUn vaso de leche descremada 15 gr. de cereales

Media maanaUna manzana medianaDos o tres mandarinasUn melocotn

Comida Un plato de ensalada variada Sopa de pasta (30 gr. en crudo de fideos, arroz, smola...) Un bistec de 100 gr. de buey o ternera 40 gr. de pan 100 gr. de cerezas 45 gr. de arroz en crudo (seis cucharadas en cocido) con salsa natural de tomate 150 gr. de pescado blanco (rape, merluza...) a la plancha o cocido con caldo de pescado 20 gr. de pan 300 gr. de fresas Un plato de esprragos o zanahorias a la vinagreta 150 gr. de calamares a la plancha 120 gr. de guisantes (o bien 8 cucharadas en cocido) 40 gr. de pan Una pera

MeriendaUn yogur descremado1/2 vaso de leche descremadaUn yogur descremado

Cena Un plato de judas verdes,100 gr. de patatas 150 gr. de pescado azul: sardinas a la plancha 40 g de pan una naranja Un consom de verduras 40 gr. de pan 100 gr. de pollo con 100 gr. de patatas al horno Una rodaja de sandia Un plato con una rodaja de meln y 40 gr. de jamn serrano Una tortilla de un huevo con esprragos, y championes 80 gr. de pan

Al acostarse 1/2vaso de leche descremadaUn yogur descremado 1/2vaso de leche descremada

Notas: Tres cucharadas soperas de aceite para todo el da Los pesos son en crudo y en limpio

MENS DE 1800 CALORASDesayuno 200 c.c. leche descremada o 2 yogures desnatados 30 gr. de pan blanco o integral 20 gr. de jamon de York. 200 c.c. descafeinado con leche desnatada 4 biscotes Una fruta 200 c.c. leche descremada o 2 yogures desnatados 40 gr. de pan blanco o integral 20 gr. de queso

Media maana 50 gr. de pan blanco o integral 20 g. alimento proteico: queso, atn o jamn 50 gr. de pan blanco o integral 1 loncha jamon serrano 50 gr. de pan blanco o integral 20 g. alimento proteico: queso, atn o jamn

Comida 300 gr. de verduras: acelgas, berenjenas, championes, esprragos, espinacas 100 gr. alimento proteico: pollo sin piel, pechuga de pavo, conejo, ternera 20 gr. pan blanco o integral 300 gr. fruta: sandia, meln crema de calabacin 3 albondigas con una taza medianade guisantes cocidos 20 gr. pan blanco o integral Un melocoton 300 gr. de menestra de verduras: judas verdes,zanahoria,alcachofas y patatas 100 gr. alimento proteico: pechuga de pollo a la plancha 20 gr. pan blanco o integral 2 rodajas de pia natural

Merienda200 c.c. leche desnatada o dos yogures desnatados 200 c.c. leche descremada 30 gr. queso fresco 50 gr. de pan blanco o integral 20 g. alimento proteico: queso, atn o jamn

Cena 300 gr. de verduras : lechuga, acelgas, escarola, col, coliflor. 100 gr. alimento proteico: carne magra o pescado blanco/ azul o 2 huevos 20 gr. de pan blanco o integral 100gr de frutas : manzana, kiwi, mandarina, pia Caldo desgrasado con fideos 130gr de rape al horno con setas 20 gr de pan blanco o integral Una mandarina 300 gr. de verduras : lechuga, acelgas, escarola, col, coliflor. 2 huevos con 120 gr de guisantes 20 gr. de pan blanco o integral 100gr de frutas : manzana, kiwi, mandarina, pia

Al acostarse200 c.c. leche descremada o dos yogur desnatado200 c.c. leche descremada200 c.c. leche descremada

Aceite en todo el da: 20 gr.= 3 cucharadas soperas ( oliva , girasol ,maz, soja )

Dra Sanchez Bursn