La Dinamica Externa Del Planeta

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Geodinamica de la tierra

Citation preview

  • TEMA 8: LA DINMICA EXTERNA DEL PLANETA

  • 1. LOS AGENTES ATMOSFRICOS La superficie terrestre esta expuesta a la intemperie que va deteriorando las

    rocas y acaban por fracturarse, formando clastos Los clastos son fragmentos de roca de cualquier tamao, composicin

    o procedencia La fragmentacin de las rocas es producida por los agentes geolgicos

    atmosfricos: Lluvia y nieve:

    Producen la disolucin de los minerales que componen las rocas

    Producen reacciones qumicas que alteran las rocas Cambios de temperatura

    Produce la dilatacin y la contraccin de las rocas, lo que puede agrietarlas

    Congelacin del agua El agua se infiltra en las grietas de las rocas, se congela,

    aumenta de volumen y rompe las rocas

  • 1. LA METEORIZACIN DE LAS ROCAS

  • 2. LA METEORIZACIN DE LAS ROCAS

    La meteorizacin es el conjunto de procesos debidos a los agentes atmosfricos, que producen la rotura y disgregacin de las rocas.

    Una vez formados los clastos, la meteorizacin continua afectndoles: los fragmenta an ms y altera y disuelve los minerales que los componen.

    La meteorizacin es ms eficaz cuanto ms agresivos y extremos son los agentes atmosfricos:

    No todas las rocas se meteorizan con la misma facilidad, ni tampoco todas son sensibles a los mismos procesos de meteorizacin.

    -Zonas donde los cambios de temperatura son frecuentes y bruscos

    - Climas muy fros (congelacin y descongelacin)

    -Zonas donde la atmsfera esta muy contaminada y la lluvia puede ser cida

  • 2.1 PROCESOS DE METEORIZACIN

    Los procesos de meteorizacin se clasifican en tres tipos:

    METEORIZACIN MECNICA: Se produce cuando la roca se fragmenta debido:

    Dilataciones y contracciones debido a la temperatura Los esfuerzos producidos por la congelacin del agua

    (Gelifraccin) Impactos de otras rocas al caer

  • 2.1 PROCESOS DE METEORIZACIN

    Los procesos de meteorizacin se clasifican en tres tipos:

    METEORIZACIN QUMICA: Tiene lugar cuando la disgregacin de las rocas se debe a reacciones qumicas que alteran los minerales que las forman.

    METEORIZACIN BIOLGICA: Se debe a la accin de los seres vivos.

    Las races de las plantas pueden introducirse en las grietas de las rocas, ejercer presin dentro de ellas y romperlas

    Algunos seres vivos producen sustancias qumicas que alteran las rocas

  • 2.2 FACTORES QUE INFLUYEN EN LA METEORIZACIN

    La eficacia con que se producen los procesos de meteorizacin depende de dos factores:

    La temperatura

    La humedad

    Si el ambiente es hmedo y caluroso las reacciones qumicas son muy efectivas y la meteorizacin biolgica adquiere mucha importancia.

    En ambientes fros y secos, las rocas, pueden fragmentarse mecnicamente, pero permanecen inalteradas qumicamente

  • 3. EL MODELADO DEL RELIEVE

    Existen muchos tipos de paisajes, todos ellos se han formado por la accin de los agentes geolgicos.

    Los agentes geolgicos son los mecanismos que de forma natural modelan el paisaje, transportan materiales y los acumulan en forma de sedimentos.

  • 3.1 PROCESOS

    Todos los agentes geolgicos realizan los siguientes procesos:

    1. EROSIN: La erosin es la retirada de materiales desde su lugar de origen

    El agente geolgico puede arrastrar los fragmentos de roca resultados de la meteorizacin

    El agente geolgico puede arrancar los fragmentos directamente de la roca de laque forman parte y arrastrarlos

    La erosin realizada a lo largo de millones de aos produce grandes modificaciones en el relieve. Ej: excava valles profundos, desgasta las montaas formando llanuras, disuelve las rocas formando cuevas

    El modelado del relieve corresponde a los cambios que la erosin de los agentes geolgicos produce en el paisaje

    No todos los agentes geolgicos erosionan con la misma rapidez. La eficacia del proceso erosivo viene determinada por:

    La energa del agente geolgico La resistencia de las rocas

  • 3.1 PROCESOS

    EROSIN:

  • 3.1 PROCESOS

    2. TRANSPORTE

    Todos los agentes geolgicos tienen la capacidad de transportar clastos. El transporte puede realizarse por:

    Transporte por el fondo: Se produce cuando el agente geolgico ( oleaje, corriente de agua, aire o hielo) produce el movimiento de los clastos por el suelo ( arrastrndolos o hacindolos rodar)

    Transporte en suspensin: Los clastos son transportados sin tocar el suelo o bien cayendo a l y siendo levantados de nuevo una y otra vez (saltacin)

  • 3.1 PROCESOS

    3. SEDIMENTACIN La sedimentacin se produce cuando un agente geolgico deposita los

    clastos en un lugar, al perder la capacidad de continuar el transporte A veces un agente geolgico pierde temporalmente su capacidad de transporte y

    deposita los sedimentos, cuando la vuelve a recuperar puede volver a transportarlos. Ej: ro

    Cuando un agente geolgico deposita sus materiales, es frecuente que sean recogidos por otro, que de nuevo los pone en movimiento

  • 3.2 CLASIFICACIN DE LOS AGENTES GEOLGICOS

    Hay seis agentes geolgicos cuya actividad deja huellas fcilmente reconocibles en la superficie terrestre:

    El viento Los glaciares Las aguas salvajes Los ros Las aguas subterrneas El mar

  • 3.2.1 EL VIENTO

    - Su accin se realiza por toda la superficie terrestre.- Es un agente eficaz en ausencia de vegetacin, donde hay materiales

    finos y vientos constantes. Ejemplos: desiertos y playas- Cuando el viento pierde velocidad deposita los materiales que transporta.- La accin del viento forma distintas estructuras:

  • 3.2.1 EL VIENTO

    El viento:

    - Deflaccin: es el proceso por el cual el viento levanta la arcilla y la arena formando columnas de arena.

    - Erg: son desiertos de arena. En ellos la acumulacin de arena produce dunas (si tienen forma de media luna se les llama barjanes)

    - Regs: Campos de piedras que se forman por la deflaccin.

    - La arena que transporta el viento realiza un proceso de lijadollamado abrasin elica. El viento lleva los granos ms grandes a menor altura, las rocas se erosionan ms por su base, dando estructuras en forma de seta

  • 3.2.2 LOS GLACIARES

    - Los glaciares son masas de hielo que se desplazan desde la zona de acumulacin de nieve hasta aquellas donde el hielo se funde.- Se producen en zonas donde no llega a fundirse la nieve en verano y se va

    acumulando. Al acumularse las capas de nieve, se comprimen las inferiores y se va transformndose en hielo. El hielo puede tener un espesor desde unas decenas de metros hasta varios kilmetros.

    - Se forman en zonas polares y de alta montaa.- Tipos de glaciares:

    - Glaciar de casquete: El hielo cubre miles de km y tapa el relieve- Glaciar alpino: El hielo se encauza entre las montaas. La zona donde se

    acumula se llama circo glaciar y discurren entre las montaas debido a la gravedad formando lenguas de hielo

  • 3.2.2 LOS GLACIARES

    - Su capacidad de erosin y transporte es muy grande- Los glaciares producen distintas estructuras:

  • 3.2.2 LOS GLACIARES

    Los glaciares

    - Relieves escarpados: Se producen porque el hielo produce una intensa meteorizacin mecnica sobre las rocas

    - En los circos glaciares la nieve se acumula y se transforma en hielo

    - El hielo forma una lengua glaciar. Las lenguas glaciares arrastran grandes cantidades de piedras que forman las morrenas (laterales, centrales o frontales)

    - Las lenguas glaciares excavan valles con perfil de U

  • 3.2.3 LAS AGUAS SALVAJES

    - Las aguas salvajes son aquellas que discurren por la superficie, en zonas donde el clima es seco y la vegetacin escasa, cuando llueve de forma torrencial y el agua no se infiltra en el terreno

    - Es un agente geolgico que posee una gran capacidad erosiva:

    - El agua forma surcos en el terreno que se van profundizando y originan barrancos. En zonas de fuerte pendiente, esta erosin es muy intensa y se desarrollan crcavas, formadas por surcos profundos que dejan entre ellos crestas y columnas sin erosionar (chimeneas de hadas)

  • 3.2.3 LAS AGUAS SALVAJES

    - A menudo estos surcos confluyen hasta desembocar en un nico cauce, formando un arroyo que solo lleva agua despus de una fuerte lluvia. En los arroyos pueden diferenciarse tres partes:- Cuenca de recepcin- Canal de desage- Cono de deyeccin. Si el cono de deyeccin es grande y ocupa una gran

    extensin de terreno recibe el nombre de abanico aluvial

  • 3.2.4 LOS ROS

    Los ros son cursos permanentes de agua que van confluyendo unos en otros hasta formar una corriente principal que desemboca en el mar.

    Red de drenaje: esta formado por el ro principal y sus afluentes Cuenca hidrogrfica: es el rea que aporta agua a una red de drenaje

  • 3.2.4 LOS ROS

    Su capacidad de erosin depende del caudal y de la pendiente La accin geolgica de los ros produce las siguientes estructuras:

    Desfiladero: Son valles fluviales estrechos y profundos, producidos cuando los ros discurren por zonas de mucha pendiente.

    Valle en V: Son valles cuyas paredes van perdiendo la inclinacin vertical porque las paredes laterales son erosionadas por los arroyos y las aguas salvajes.

    Valle en artesa: Se produce cuando el ro pierde pendiente y capacidad erosiva, lo que hace que comience a trazar curvas (meandros), que hacen retroceder las paredes del valle

    Delta: se origina cuando un ro acumula materiales en su desembocadura ms deprisa de lo que el oleaje los retira

  • 3.2.5 LAS AGUAS SUBTERRNEAS

    Una parte del agua de la superficie se puede infiltrar en el terreno, constituyendo las aguas subterrneas:

    Rocas no solubles: El agua que se infiltra ocupa los poros formando acuferos que se pueden aprovechar mediante pozos

    Rocas solubles: El agua que se infiltra en el suelo puede disolver las rocas delsuelo formando diversas estructuras

    El modelado crstico es el conjunto de las huellas subterrneas y superficiales producidas por la disolucin de las rocas

  • 3.2.5 LAS AGUAS SUBTERRNEAS

    Cuevas: Son cavidades subterrneas producidas por la disolucin de las rocas Simas: Son conductos verticales que conectan don la superficie Doloma: Son depresiones del terreno producidas por el colapso de cavidades

    subterrneas Salas o grutas donde se forman estalactitas ( techo) y estalagmitas (suelo)

  • 3.2.6 EL MAR

    El mar acta como agente geolgico debido a que presenta tres movimientos:

    Oleaje: Producido por el viento Corrientes marinas: Producidas por las diferencias de temperatura y salinidad o

    por la influencia de vientos constantes Mareas: movimiento de grandes masas de agua producidos por la influencia

    gravitatoria

    El mar produce:

    La erosin de las costas, produciendo el retroceso de los acantilados y elaborando extensas plataformas de abrasin.

    La trituracin de las rocas y las conchas de los seres vivos produciendo una arena fina que puede acumularse formando playas, flechas ( barreras arenosas paralelas a la costa) o tombos (unen la costa con una isla)

  • 3.2.6 EL MAR

  • 4. LAS ROCAS SEDIMENTARIAS

    Los sedimentos transportados por los agentes geolgicos acaban acumulndose en cuencas sedimentarias. Las cuencas sedimentarias son zonas deprimidas de la corteza terrestre donde

    se acumulan los sedimentos. Su fondo se hunde lentamente a medida que los sedimentos se apilan en capas

    Las capas de sedimentos reciben el nombre de estratos, y llegan a formar espesores de miles de metros a medida que se hunden.

    Los materiales que han quedado profundamente enterrados van a ser transformados por la accin de tres factores: Una gran presin Una temperatura elevada La circulacin del agua

    Estos tres factores hacen que los sedimentos se compacten poco a poco y que los clastos se suelden entre s, transformando el sedimento en una roca sedimentaria. Este proceso se denomina litificacin o diagnesis

  • 4. LAS ROCAS SEDIMENTARIAS

  • 4. LAS ROCAS SEDIMENTARIAS

    Algunos tipos de rocas sedimentarias son: Caliza Arcilla Arenisca Conglomerado Yeso Carbn Petroleo Gas natural