La Dinamica y Estructuda de Las Sociadessdes y Las Instituciones

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Hablando de sociologia podemos tocar este tema.

Citation preview

UNIVERSIDAD JOSE CARLOS MARIATEGUI

LA DINAMICA Y ESTRUCTURA DE LAS SOCIEDADES Y LAS INSTITUCIONES

DOCENTE: LIC. RUTH AMPUERO

INTEGRANTES: MAGDALENA ANQUISE BENALUIS ALBERTO CCAMA ATENCIOPATRICIA ATHINEA ELEFTERIU JIRON

ILO PER2015INDICELA DINAMICA SOCIAL3ESTRUCTURAS DE LAS SOCIEDADES3LAS INSTITUCIONES4

LA DINAMICA Y ESTRUCTUDA DE LAS SOCIADESSDES Y LAS INSTITUCIONES

LA DINAMICA SOCIALSe entiende como dinamismo social el fluir de las costumbres y creencias de una sociedad.El cambio se evidencia a travs de las interacciones de cada persona con el resto social y como el conjunto afecta al individuo, marcando un comportamiento de comunicacin global de sujetos relacionados entre s. Las formas y convenciones de la dinmica social estn marcadas por la historia y sujetas, por tanto, a un cambio permanente.

La interaccin social resultante de la dinmica, expresa grados sociales, estableciendo campos de accin que se expresan mediante la diferenciacin del statu quo social. En la interaccin social, habra primero que establecer la capa o campo social sobre el que se va a observar a los individuos y como estos influyen mutuamente y adaptan su comportamiento frente a los dems. Cada individuo va formando su identidad especfica en la interaccin con los dems miembros de su campo social en la que tiene que acreditarse.APLICACIN DE LA DINAMICA SOCIAL: la dinmica social, por tanto, engloba o pretende englobar en forma sinttica las diversas disciplinas o ciencias sociales, fundamentalmente las siguientes: historia, sociologa, economa, lingstica, antropologa y poltica a travs de los diversos modos de produccin que han existido a lo largo del tiempo. La dinmica social contempla la evolucin y desarrollo de tres aspectos fundamentalmente: El trabajo La organizacin Social El lenguajeLa interrelacin de estos tres elementos constituye la base de la dinmica social, porque dicha interrelacin dialctica permite comprender el desarrollo de la sociedad.ESTRUCTURAS DE LAS SOCIEDADESEnsociologa, laestructura socialse refiere a la forma que adopta el sistema de las relaciones entreindividuosde una sociedad o grupo. El concepto fue introducido en la ciencia por elalemnGeorg Simmel, a finales delsiglo XIXy porFerdinand Tnniescon 'comunidad ntima' y 'asociacin impersonal', para explicar las relacionessistemticas que vinculan a miembros de una determinada comunidad.

DIFERENTES ESTRUCTURAS SOCIALESHistricamente esta tipologa se ha centrado en cuatro categorias principales.a) La sociedad dominada por la economa: es una sociedad en la que el hombre de negocios y el fabricante gozan de un alto status social; los valores comerciales y materiales ejercen gran influencia en el comportamiento de las personas.b) La sociedad dominada por la familia: es aquella en la que hay estrechos vnculos de parentesco y se tiene en gran honor a los mayores ancianos o difuntos, y en la que el status social se mide mas por el criterio de la ascendencia que por cualquier otra norma de status.c) La sociedad dominada por la religin: Es aquella en la que el punto central reside en lo sobrenatural, en las relaciones entre Dios o los dioses y el hombre, en la que todos los otros grandes grupos se subordinan al religiosod) El sistema dominado por la poltica: es el que se suele llamar Totalitario, en el que el poder es monofsico y el Estado interviene directamente en la reglamentacin de todos los demas grupos o instituciones.CARACTERISTICA DE LA ESTRUCTURA SOCIALEn toda estructura social vamos a encontrar que: Se presentan relaciones sociales. Estn relaciones depende de: Jerarquas Dependencia Existen esquemas de conducta, formas de relacionarse comunes en todas las sociedades.

LAS INSTITUCIONESLa institucin es definida como unsistemade pautas sociales, relativamente permanente y organizado que formula ciertas conductas sancionadas y unificadas con el propsito de satisfacer y responder a las necesidades bsicas de unasociedad.Es decir, son comportamientos de una sociedad regulados,procesosestructurados mediante los cuales las personas llevan a cabo sus actividades.

LAS CARACTERSTICAS GENERALES DE LASINSTITUCIONESSON LAS SIGUIENTES:

Tienen un origen social. Satisfacen necesidades sociales especficas. Las pautas culturales que informan una institucin son impuestas y sus ideales son aceptados por la gran mayora de los miembros de la sociedad.LAS INSTITUCIONES SE DIFERENCIAN MAS O MENOS.

Adems de estas caractersticas, lasociologaha aislado y clasificado en tres categoras caractersticas distintas, comunes a las instituciones:

1. Lossmbolosculturales: sonsealesde identificacin, que sirven para advertir la presencia de una institucin: estos smbolos pueden ser materializados o inmateriales: la bandera, el himno nacional, etc.2. Los cdigos decomportamiento: son reglas formales deconductay tradiciones informales, propias de ciertos roles. Si bien existen cdigos de comportamientos comunes a todas las personas generalmente son reconocidos, no hay ninguna garanta de que haya individuos que se desven de tales pautas.3. Laideologa: es un sistema de ideas interdependientes, compartidas por ungrupo. Una ideologa justifica unintersparticular social,moral, econmico o poltico del grupo y explicael universoen trminos aceptable.Las instituciones sociales son las grandes conservadoras y transmisoras de laherenciacultural,funcinque ejercen como consecuencia de sucarcter, es decir, de que no dependen de ningnindividuoo grupo. Los patrones institucionales viven a travs de las personalidades individuales.Elprocesoa travs del cual de las instituciones retienen y transmiten la herencia cultural es, en esencia, el mismo que forma lapersonalidad. Laculturase transmite porinteraccinde unambienteinstitucional.

TIPOS DE INSTITUCIONES

Institucin poltica: Seran aquellas que se refieren a lasociedad poltica, y que regulan la estructura y rganos delgobiernodelEstado. Segn el criterio presentado por laUnescoen 1948, referente a los puntos de vista de los dems objetos de estudio de laciencia poltica, lasinstituciones polticastienen relacin con los siguientes conceptos: Constitucin Gobierno federal Gobierno regionalyGobierno local(institucionesmunicipalesoayuntamientos) Institucin religiosa: UnaInstitucin religiosaes una agrupacin de personas que se rige por elderecho cannico, que es el conjunto de normas emitidas por la autoridad legtima de laIglesia catlicapara regular sus actividades y las relaciones con la sociedad civil. Institucin educativa: la educacin es la institucin social esta orientado a la formacin, transmisin ycomunicacindelconocimiento, de las habilidades yvaloresde la sociedad han visto el importante rol que juega la familia. Losgruposprimarios y secundarios en el proceso de socializacin y educacin de nios, jvenes y adultos, indicando con esto quela educacinno se limita a laescuela. En el trayecto de lahistoria, el conocimiento ha transformado a la sociedad y a laeconoma. El conocimiento es el nico recurso significativo Institucin familiar: La familia es un fenmeno histrico y debe ser considerada como un fenmeno social total. El resultado es que no puede hablarse tericamente dela familiaen general sino nicamente de tipos de familia tan numerosas como lasreligiones, las clases sociales y los subgrupos existentes en el interior de la sociedad global, dado el hecho de que en muchassociedadesunhombrepuede tener varias esposas y muchos hijos, todos los cuales se consideran como miembros de una familia. En otras sociedades, una pareja vive con los familiares de la esposa. La pareja y los hijos se consideran, no como una familia distinta, sino como parte de un grupo mayor.Los estudios realizados conllevan a distinguir los siguientes tipos de familia:1. La familia nuclear: es la unidad familiar bsica que se compone de esposo (padre), esposa (madre) e hijos. Estos ltimos pueden ser la descendencia biolgica de la pareja o miembros adoptados por la familia.2. La familia extensa: se compone de mas de una unidad nuclear, se extiende mas all de dos generaciones y esta basada en los vnculos desangrede una gran cantidad de personas, incluyendo a los padres,nios, abuelos, tos, tas, sobrinos, primos y dems.3. La familia compuesta: descansa en el matrimonio plural. En la poligamia, un hombre y varias esposas, la forma de familia compuesta ms frecuente y generalmente la ms popular,el hombredesempea el papel de esposo y padre en varias familias nucleares y las une por tanto en un grupo familiar ms amplio. Institucin econmica: Es un concepto de laciencia econmica, definido por la escuela denominada justamenteinstitucionalismo econmico, como la forma en que se relacionan las personas en su tendencia natural a, mediante la bsqueda del merointers individual, obtener como consecuencia el mayorbeneficiopara elgrupo social. Institucioneseconmicas seran lasnormas,usos y costumbresque rigen lasrelaciones socialesyeconmicasentre los miembros del grupo. El beneficio de una institucin aumenta con laeficienciaque sta genera en la economa y con la reduccin de suscostes de transacciny decostes de informacin; lo que estar en relacin directa con la experienciaque acumulen los agentes econmicos y con la transparencia y sencillez de las reglas del sistema; y en relacin inversa con el nmero de individuos que las ejecutan.

2