3
LA EMPRESA Alumna: Marlene Cusi Montesinos Lee atentamente y desarrolla cada una de las preguntas: ¿Cómo cambia el concepto de empresa con la Revolución Industrial? Explique. La empresa que hoy conocemos, ha sufrido una evolución histórica, antes de la Revolución Industrial la pequeña empresa era carácter artesanal, luego va evolucionando hacia las grandes empresas comerciales de la etapa Mercantilista, y posteriormente hacia la gran empresa productora de la época de la Revolución Industrial, para llegar finalmente a la etapa de la gran empresa financiera que hoy conocemos, con la revolución industrial a las industrias, se agilizaron los procesos de fabricación y producción, así como las nuevas tendencias para automatizar las herramientas en donde, cambio el concepto de horas hombre-máquina. se relaciona con la ayuda de maquinas en el proceso de producción, sin embargo estos avances permitieron que todas las empresas o industrias llegaran a implementar dichos sistemas, lo cual les permitió aumentar las utilidades, brindar productos de calidad o mejor servicio, y con menor número de empleados. ¿En qué se diferencian el empresario y el propietario? Explique. El empresario es aquella persona que debe tomar las decisiones necesarias para llevar a cabo la actividad y es, en consecuencia, responsable de la misma, asumiendo los riesgos que puedan derivarse de sus decisiones. Un propietario o también llamado capitalista, el es financiador de la empresa mientras que el empresario es un profesional de dirección, el que innova en la empresa. Ordena desde tu punto de vista los objetivos sociales de una empresa y razona tu respuesta. Creación de empleo. Formación de los trabajadores y mejora de las condiciones de seguridad e higiene en el desempeño de su puesto. Conciliación vida laboral y familiar para los empleados.

La Empresa Esther

Embed Size (px)

DESCRIPTION

la empresa

Citation preview

LA EMPRESAAlumna: Marlene Cusi Montesinos Lee atentamente y desarrolla cada una de las preguntas: Cmo cambia el concepto de empresa con la Revolucin Industrial? Explique.

La empresa que hoy conocemos, ha sufrido una evolucin histrica, antes de la Revolucin Industrial la pequea empresa era carcter artesanal, luego va evolucionando hacia las grandes empresas comerciales de la etapa Mercantilista, y posteriormente hacia la gran empresa productora de la poca de la Revolucin Industrial, para llegar finalmente a la etapa de la gran empresa financiera que hoy conocemos, con la revolucin industrial a las industrias, se agilizaron los procesos de fabricacin y produccin, as como las nuevas tendencias para automatizar las herramientas en donde, cambio el concepto de horas hombre-mquina. se relaciona con la ayuda de maquinas en el proceso de produccin, sin embargo estos avances permitieron que todas las empresas o industrias llegaran a implementar dichos sistemas, lo cual les permiti aumentar las utilidades, brindar productos de calidad o mejor servicio, y con menor nmero de empleados. En qu se diferencian el empresario y el propietario? Explique.

El empresario es aquella persona que debe tomar las decisiones necesarias para llevar a cabo la actividad y es, en consecuencia, responsable de la misma, asumiendo los riesgos que puedan derivarse de sus decisiones. Un propietario o tambin llamado capitalista, el es financiador de la empresa mientras que el empresario es un profesional de direccin, el que innova en la empresa. Ordena desde tu punto de vista los objetivos sociales de una empresa y razona tu respuesta. Creacin de empleo.

Formacin de los trabajadores y mejora de las condiciones de seguridad e higiene en el desempeo de su puesto.

Conciliacin vida laboral y familiar para los empleados.

Cuidar el medio ambiente de tal manera

Estabilizacin de la tasa de paro en la zona donde desarrolla su actividad.

Incremento del nivel de industrializacin.

Recuperacin de patrimonio (restauraciones, )

Defina los siguientes Trminos: Economa de la empresaLa economa de la empresa es la rama de la ciencia econmica que tiene por objeto el estudio de los hechos de naturaleza econmica que acontecen en la empresa y que trata de explicar de una forma cientfica sus actividades, sus funciones y los criterios de decisin de la misma.

El contenido de la economa de la empresa puede entenderse desde un enfoque de carcter positivo que se dedique a la descripcin de la realidad en que se mueve la empresa y a su forma de funcionamiento y desde un enfoque normativo en el que la economa de la empresa tenga como contenido las decisiones que se deben adoptar para alcanzar los objetivos de la empresa.

Capacidad legalViene determinada por el Artculo 41 del Cdigo de Comercio, que dice Atendrn capacidad legal para el ejercicio habitual del Comercio las personas mayores de edad y que tengan la libre disposicin de sus bienes.

Balance socialEs un conjunto de informes tanto internos como externos que hablan sobre los beneficios y los costes sociales de la actividad de la empresa. El trmino "balance" no debe interpretarse en el sentido de activo y pasivo sino en el sentido de instrumento para medir y comparar la incidencia de la empresa en la sociedad.

tica empresarialVa referida a que la empresa no es slo una institucin privada sino que tambin lo es social. Su actividad se desarrolla y depende de la sociedad, por ese motivo hablamos de responsabilidad social de la empresa, responsabilidad que se llevar a cabo a travs de toma de decisiones ticas.

Cuando en cualquier empresa prima el respeto por los valores ticos es casi una condicin sine queanom que nadie proceder en orden a corromperlos, mientras tanto, en aquellas organizaciones en las cuales los beneficios econmicos son los nicos que mandan, ah s se tender a olvidarse del respeto de los principios morales.