11
La Escuela Profesional ProMediación ofrece un curso de Mediación Familiar y Coordinación Parental de 150 horas que se realizará a través del aula virtual: Entidades Colaboradoras La Escuela ProMediación, inscrita en la sección de “Centros de Formación” del Registro de Mediadores del Ministerio de Justicia Español y pionera en el estudio, investigación y formación en mediación, ha elaborado un programa de formación continua con una metodología on line y/o semipresencial que permitirá al alumno conocer la génesis del conflicto familiar, de su escalada y de la manera más efectiva de abordarlo a través del proceso de mediación junto con otras herramientas como la coordinación parental, utilizada con excelentes resultados en países como Canadá, pioneros en esta materia. En el estudio de esta modalidad de resolución de conflictos colaborativa se emplearán métodos de enseñanza eminentemente prácticos a través de ejercicios de role playing basados en casos reales, así como visualización y análisis de vídeos y ejercicios de desarrollo sobre las lecturas y documentación puestas a disposición de los/las alumnos/as. La Escuela Profesional ProMediación está inscrita en la sección de “Centros de Formación” del Registro de Mediadores del Ministerio de Justicia. Los alumnos que habiendo hecho el curso cumplan los requisitos establecidos en el art. 11.2 de la citada Ley podrán inscribirse en dicho Registro (formación universitaria o formación profesional grado superior).

La Escuela Profesional ProMediación ofrece un curso de ... · • La tercera parte presenta las características y funciones del mediador y su rol en la resolución de conflictos

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La Escuela Profesional ProMediación ofrece un curso de ... · • La tercera parte presenta las características y funciones del mediador y su rol en la resolución de conflictos

La Escuela Profesional ProMediación ofrece un curso de Mediación

Familiar y Coordinación Parental de 150 horas que se realizará a través del

aula virtual:

Entidades Colaboradoras

La Escuela ProMediación, inscrita en la sección de “Centros de Formación” del Registro de Mediadores del Ministerio de Justicia Español y pionera en el estudio, investigación y formación en mediación, ha elaborado un programa de formación continua con una metodología on line y/o semipresencial que permitirá al alumno conocer la génesis del conflicto familiar, de su escalada y de la manera más efectiva de abordarlo a través del proceso de mediación junto con otras herramientas como la coordinación parental, utilizada con excelentes resultados en países como Canadá, pioneros en esta materia. En el estudio de esta modalidad de resolución de conflictos colaborativa se emplearán métodos de enseñanza eminentemente prácticos a través de ejercicios de role playing basados en casos reales, así como visualización y análisis de vídeos y ejercicios de desarrollo sobre las lecturas y documentación puestas a disposición de los/las alumnos/as. La Escuela Profesional ProMediación está inscrita en la sección de “Centros de Formación” del Registro de Mediadores del Ministerio de Justicia. Los alumnos que habiendo hecho el curso cumplan los requisitos establecidos en el art. 11.2 de la citada Ley podrán inscribirse en dicho Registro (formación universitaria o formación profesional grado superior).

Page 2: La Escuela Profesional ProMediación ofrece un curso de ... · • La tercera parte presenta las características y funciones del mediador y su rol en la resolución de conflictos

2

OBJETIVOS

El presente curso pretende la formación específica en mediación familiar y coordinación parental.

Los objetivos específicos son:

Conocer los aspectos psicosociales de las familias.

Conocer los aspectos jurídicos del ámbito familiar

Conocer las características del divorcio/separación con alto nivel de conflicto

Conocer en qué consiste la mediación familiar y la coordinación parental y el rol de los

diferentes profesionales que intervienen.

Conocer las causas que provocan la escalada del conflicto entre parejas con hijos.

Conocer las experiencias existentes en otros países y las que se están realizando en España.

Adquirir los conocimientos teóricos y prácticos básicos pertinentes para el desarrollo de la

mediación familiar y la coordinación parental

Discriminar las aptitudes y actitudes propias del rol del mediador familiar y del coordinador

parental en contraposición a otros perfiles profesionales y sean capaces de aplicarlas en el

desempeño de su tarea profesional.

DESTINATARIOS/AS

Este curso de especialización va dirigido a todos aquellos profesionales mediadores,

trabajadores sociales, psicólogos, jueces, pedagogos, abogados y todos aquellos que quieran tener

conocimiento del proceso de mediación familiar y de la coordinación parental así como de la

especificidad de algunas de las técnicas que en él se utilizan.

METODOLOGÍA

Hay dos formas de realizar el curso en función de las necesidades del alumno/a:

- Curso completo on line a través de aula virtual: material teórico, lecturas, análisis de

conflictos reales, realización de ejercicios prácticos

Page 3: La Escuela Profesional ProMediación ofrece un curso de ... · • La tercera parte presenta las características y funciones del mediador y su rol en la resolución de conflictos

3

- Prácticas presenciales opcionales si hay un número mínimo de alumnos.

En el desarrollo del Curso de Especialización se utilizará una metodología basada en el

aprendizaje participativo por lo cual se realizará una combinación tanto del método expositivo,

para la impartición de los conceptos más teóricos, como del método interrogativo, buscando la

máxima implicación del alumno en su aprendizaje, ya que lo que se pretende es que cada uno

de los asistentes transfiera, en la medida de lo posible, el aprendizaje del aula a su carrera

profesional. A lo largo del curso se facilitarán a los alumnos, sin coste adicional alguno, los

materiales para su seguimiento.

COMPROMISO DE CALIDAD

ProMediación garantiza la calidad de los cursos elaborando de manera minuciosa los programas

para evitar que se dupliquen contenidos o que queden lagunas en el aprendizaje.

Tanto en la elaboración de los programas como en su puesta en práctica seguimos los más altos

estándares de calidad que se concreta en los siguientes aspectos:

- Contacto individualizado con el/la profesor/a.

- Clases a través de plataforma virtual y por streaming

- Ponentes profesionales con amplia experiencia en cuestiones sociales, psicológicas, jurídicas

y en mediación familiar.

- Límite de alumnos fijado en 30 alumnos de manera que las clases prácticas puedan

impartirse de manera eficaz.

- El alumnado realiza de manera anónima una evaluación del profesorado, material

impartido, contenido, lugar y organización del curso.

- Los profesores estarán a disposición de los alumnos a través de tutorías virtuales desde la

plataforma e- learning.

- La evaluación incluirá la contestación obligatoria a los cuestionarios teórico/prácticos que se

aplicarán oportunamente a lo largo del curso y la realización de un trabajo de final de curso.

Page 4: La Escuela Profesional ProMediación ofrece un curso de ... · • La tercera parte presenta las características y funciones del mediador y su rol en la resolución de conflictos

4

CALENDARIO

MODULO FECHAS APROXIMADAS

Módulo 1 Del 26 de febrero al 22 de marzo

Módulo 2 Del 22 de marzo al 17 de abril

Módulo 3 Del 22 de abril al 17 de mayo

Módulo 4 Del 17 de mayo al 7 de junio

Módulo 5 Del 7 de junio al 21 de junio

Módulo 6 Del 21 de junio al 5 de julio

Prueba final Día 9 de julio

- Comienzo del curso on line: marzo 2019

- Finalización: julio 2019

Parte presencial optativa (10 horas) durante un fin de semana que se impartirá en Madrid y/o

Alicante el viernes de 16:00 a 21:00 y el sábado de 9:00 a 14:00, con un grupo mínimo de 12

personas.

(*) La Escuela se reserva el derecho de cambiar el día avisando con tiempo a los alumnos.

LUGAR DE REALIZACIÓN DEL CURSO

Aula virtual

Parte presencial optativa: Sede Escuela Profesional ProMediación en Madrid y/o Alicante

Page 5: La Escuela Profesional ProMediación ofrece un curso de ... · • La tercera parte presenta las características y funciones del mediador y su rol en la resolución de conflictos

5

MODALIDAD Y PRECIO DE LOS CURSOS:

El alumno puede contratar:

1. Un curso de Especialización en Coordinación parental y mediación familiar, de 150 horas on

line: 540.-€

2. Un curso de prácticas presenciales de 10 horas de duración en Madrid, con un mínimo de 10

alumnos y un máximo 20 (viernes tarde y sábado mañana): 150.-€

Los contenidos de los cursos podrán variar sin que ello afecte a su calidad

FORMA DE PAGO

100% en el momento de la matrícula y reserva de plaza

Posibilidad de pago aplazado para el curso on line:

o 50% en el momento de hacer la matrícula

o 30% la cuarta semana del curso

o 20% dos semanas antes de finalizar el curso

El pago se hará mediante transferencia bancaria a la cuenta de Mediolanum:

IVAN ES 10. 0186.0093.1605.0907.2146

Código Swift BFIVESBB

Adjuntar justificante de pago incluido el código swift o BIC (alumnos fuera de España) Sin haber abonado la totalidad del curso no se expedirá el certificado correspondiente. Concepto: Corpar150

En caso de anulación de la matrícula se devolverá el 50% del importe si se realiza 15 días antes del curso. Pasado ese tiempo no se

hará ninguna devolución.

MATRICULACION E INSCRIPCION

Matriculación en la página web: http://www.promediacion.com/especializacion-mediacion-

familiar/

Enviar la hoja de inscripción a: [email protected]

Page 6: La Escuela Profesional ProMediación ofrece un curso de ... · • La tercera parte presenta las características y funciones del mediador y su rol en la resolución de conflictos

6

DIRECCION DEL CURSO

María Jesús Fernández Cortés Directora de la Escuela Profesional ProMediación www.promediacion.com

COORDINADOR DEL CURSO

José Antonio Veiga Olivares Director Académico de la Escuela Profesional ProMediación

Módulo I: Aspectos psicosociales de la mediación familiar • Sociología de la Familia • Teoría del conflicto desde la perspectiva psicológica • Conflicto y mediación • La percepción, el conflicto y el estrés • Evolución sociológica de la institución familiar. Institución familiar y conflictos

(multiculturalidad) • Las relaciones de pareja. Evolución y conflicto. Ciclos y disfunciones I • La familia como sistema. Etapas del ciclo vital de las familias • Las relaciones de pareja. Evolución y conflicto. Ciclos y disfunciones II • La igualdad de género como elemento equilibrador de poderes en las relaciones de

pareja. • La violencia doméstica. • Evolución sociológica de la institución familiar. Institución familiar y conflictos II

(menores. Mediación penal • Conflictos generacionales • Otros conflictos generacionales. Padres e hijos- abuelos y nietos- hermanos y padres

mayores • Los menores de edad en los procesos de ruptura

CURSO DE ESPECIALIZACIÓN EN MEDIACIÓN FAMILIAR Y COORDINACIÓN

PARENTAL

Page 7: La Escuela Profesional ProMediación ofrece un curso de ... · • La tercera parte presenta las características y funciones del mediador y su rol en la resolución de conflictos

7

• Familias con situaciones especiales • Interacciones psicológicas entre entorno familiar y entorno social

Módulo 2: Aspectos jurídicos y económicos relacionados con la mediación familiar.

• El derecho internacional privado ante las nuevas relaciones familiares. Matrimonio entre ciudadanos españoles y extranjeros

• El matrimonio régimen económico y jurídico • Separación y disolución del matrimonio. Aspectos económicos. • El parentesco. Alimentos entre parientes • Separación y disolución del matrimonio. Aspectos jurídicos. • Aspectos básicos del régimen sucesorio • Las uniones de hecho. Régimen jurídico y económico • La patria potestad: La tutela y la guardia y custodia • Confidencialidad, secreto profesional y protección de datos • Leyes autonómicas de mediación familiar.

Módulo 3: Conocimientos teóricos sobre mediación: concepto, evolución, modelos y técnicas.

• La tercera parte presenta las características y funciones del mediador y su rol en la resolución de conflictos.

• Estudiar el concepto de mediación, las teorías, las ventajas y debilidades. • Definición, estructura y principios de la autocomposición. Tipología de los sistemas

autocompositivos del conflicto. Cultura pacífica de la autocomposición. Ventajas comparativas respecto a los sistemas tradicionales heterocompositivos.

• Técnicas específicas en Mediación Familiar. • Otros ámbitos de la mediación cercanos a las familias. Bulling y moobing. mediación

escolar modelos de convivencia; la alternativa al modelo integrador conflictos en el aula y maltrato entre iguales con repercusión en la familia (Bulliyng)

Módulo 4: Aspectos psicosociales a tener en cuenta

• Teoría del conflicto desde la perspectiva psicológica • Conflictos y proceso de familia • Familias con situaciones especiales

Módulo 5: Conocimientos necesarios sobre mediación:

• Conflicto y mediación • Mediación y orientación familiar • Proceso y Técnicas • Rol del mediador

Módulo 6: Separación o divorcio con conflicto de alto nivel

• Tipología de conflictos • Características del conflicto de alto nivel • Aspectos relevantes en conflictos de alto nivel emocional • Factores que precipitan la derivación al Coordinador de Parentalidad

Page 8: La Escuela Profesional ProMediación ofrece un curso de ... · • La tercera parte presenta las características y funciones del mediador y su rol en la resolución de conflictos

8

Módulo 7: Coordinación de Parentalidad

• Origen • Enfoques de la Coordianción de Parentalidad • Concepto y Directrices • Objetivos • Principios • Conflicto de intereses

Módulo 8: El/la Coordinador/a Parental

• Desiganación • Funciones • Capacitación y rol • Limitaciones y ámbito de actuación • Facultades

o Desequilibrio entre las partes o Confidencialidad

• Código ético

Módulo 9: Proceso de actuación de el/la coordinador/a de parentalidad • Fases del proceso

o Criterios de selección de las familiar o Proceso de admisión por el/la coordinador/a de parentalidad o Primera entrevista con las partes o Fase de implementación o Fase de mantenimiento o Fase de terminación

• Honorarios • Modelos e implementación de objetivos • Documentación: resúmenes e informes escritos

Módulo 10: Entrevistas y formularios • Entrevistas con padres • Entrevistas con los hijos • Técnicas específicas en alto nivel de conflicto • Formularios utilizados en cada fase

Módulo 11: Casos especiales

• Alienación parental • Violencia doméstica • Abuso de sustancias y adiccones • Trastornos de personalidad

Módulo 12: Contexto legal para la práctica de la Coordinación de Parentalidad

• Contacto con abogados • Mandato judicial • Contacto con el juez • Homologación de las decisiones

Módulo 13: Proyectos realizados

Page 9: La Escuela Profesional ProMediación ofrece un curso de ... · • La tercera parte presenta las características y funciones del mediador y su rol en la resolución de conflictos

9

PROFESORADO

D. José Antonio Veiga Olivares

Mediador familiar y pedagogo

Director de Mediadores Valladolid

Director académico de la Escuela Profesional ProMediación

Dña. María Jesús Fernández Cortés

Mediadora, coordinadora parental, trabajadora social, abogada

Colaboración:

Dominic D´Abate Mediador, coordinador parental Director de Consensus Mediation Center de Montreal

Page 10: La Escuela Profesional ProMediación ofrece un curso de ... · • La tercera parte presenta las características y funciones del mediador y su rol en la resolución de conflictos

10

INFORMACIÓN DE CONTACTO

Esmeralda

[email protected]

Teléfono de contacto: 965 227 677

www.promediacion.com

Page 11: La Escuela Profesional ProMediación ofrece un curso de ... · • La tercera parte presenta las características y funciones del mediador y su rol en la resolución de conflictos

11

Matriculación

Estoy interesada/o en realizar:

10 horas prácticas presenciales en Madrid: 150.-€ (con un mínimo 10 alumnos)

Curso de Especialización en Coordinación parental y mediación familiar de 150 horas on line: 540.-€

NOMBRE______________________________________________________________

APELLIDOS_______________________________________________________

DNI__________________________________________________________________

DIRECCIÓN_______________________________CIUDAD____________CPL________

TELÉFONO DE CONTACTO__________________ CORREO ________________________

FORMACIÓN EN MEDIACIÓN ___________________

PROFESIÓN_________________________________

ENTIDAD COLABORADORA_____________________

Si los datos de facturación son otros, aportarlos.

Ingresar en número de Cuenta de Mediolanum IVAN ES 10. 0186.0093.1605.0907.2146 Código Swift BFIVESBB Adjuntar justificante de pago incluido el código swift o BIC (alumnos fuera de España) Concepto: Corpar150 Los contenidos de los cursos podrán variar sin que ello afecte a su calidad

En caso de anulación de la matrícula se devolverá el 50% del importe si se realiza 15 días antes del curso. Pasado ese tiempo no se hará ninguna devolución.

Forma de pago:

100% en el momento de la matrícula para reserva de plaza

Posibilidad de pago aplazado en los cursos on line: o 50% en el momento de hacer la matrícula o 30% cuarta semana del curso o 20% dos semanas antes de finalizar el curso

Documentación requerida: Fotocopia del DNI o NIE o pasaporte, del título de mediador y del título de grado o licenciatura o de FP grado superior en caso de solicitar la inscripción en el Registro de Mediadores de España. Enviar por mail la ficha de pre-inscripción debidamente cumplimentada a: Esmeralda [email protected] Teléfono/ Fax 965227677 www.promediacion.com