La Estrategia de Apertura de Centros de Acceso comunitario a Internet

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/4/2019 La Estrategia de Apertura de Centros de Acceso comunitario a Internet

    1/11

    LA ESTRATEGIA DE APERTURA DE CENTROS DE ACCESO

    COMUNITARIO A INTERNET consiste en abrir al pblico las

    aulas de sistemas de las Instituciones Pblicas Educativas, parapermitir que la comunidad se capacite en el uso bsico delcomputador e Internet y para que posteriormente estascomunidades integren la utilizacinde las TIC a sus actividades diarias y

    a iniciativas de desarrollo local.

  • 8/4/2019 La Estrategia de Apertura de Centros de Acceso comunitario a Internet

    2/11

    REGION DEPARTAMENTOS N NTLC

    1 AMAZONAS, BOYACA, CAQUETA, VICHADA, CUNDINAMARCA,GUAINIA, GUAVIARE, VAUPES.

    315

    2 ANTIOQUIA, CALDAS, CHOCO, QUINDIO, RISARALDA. 227

    3ARAUCA, CASANARE, HUILA, META, NORTE DE SANTANDER,

    SANTANDER, TOLIMA.389

    4 ATLANTICO, BOLIVAR, CESAR, CORDOBA, LA GUAJIRA,MAGDALENA, SAN ANDRS Y PROVIDENCIA, SUCRE.

    366

    5 CAUCA, NARIO, PUTUMAYO, VALLE DEL CAUCA. 372

    TOTAL 1669

    1669 Centros de Acceso Comunitario a Internet operan entodo el pas a travs de contratistas encargados del diseo eimplementacin de cinco (5) estrategias regionales:

  • 8/4/2019 La Estrategia de Apertura de Centros de Acceso comunitario a Internet

    3/11

  • 8/4/2019 La Estrategia de Apertura de Centros de Acceso comunitario a Internet

    4/11

    LAS METAS DE LA ESTRATEGIA

  • 8/4/2019 La Estrategia de Apertura de Centros de Acceso comunitario a Internet

    5/11

    Lo proyectado

    217.000 personas alfabetizadas digitalmente aprox.

    135.000 personas capacitadas en contenidos locales aprox.

    3.338 proyectos productivos locales.

    Lo alcanzado

    210.393 personas alfabetizadas digitalmente.

    99.025 personas capacitadas en temas de inters. 1.369 proyectos productivos locales.

    Las Metas de la Estrategia

  • 8/4/2019 La Estrategia de Apertura de Centros de Acceso comunitario a Internet

    6/11

    Alfabetizacin Digital

    Siete (7) cursos gratuitos de alfabetizacin digital a la comunidad de laslocalidades en las que estn ubicados los CACI.

    Los cursos son dictados a grupos de mnimo diez (10) personas, durantemnimo catorce (14) horas y cada persona capacitada debe contar concertificado de asistencia y cumplimiento del curso.

    Las capacitaciones son dictadas por los administradores y/o promotores,en el Centro de Acceso Comunitario a Internet durante su horario deatencin al pblico.

    Como mnimo, la capacitacin debe incluir los siguientes temas: Induccin

    al Programa Compartel, Herramientas bsicas de computacin,navegacin en internet, correo electrnico, motores de bsqueda, salas deconversacin, aplicaciones de las TIC, etc.

  • 8/4/2019 La Estrategia de Apertura de Centros de Acceso comunitario a Internet

    7/11

    Capacitaciones Virtuales y Presenciales

    Dos (2) capacitaciones virtuales y dos (2) capacitaciones presenciales gratuitas encontenidos de inters definidos por la misma comunidad asociados a las TIC, deacuerdo con la caracterizacin del entorno realizada por los contratistas.

    Los cursos son dictados a grupos de mnimo diez (10) personas, durante mnimocatorce (14) horas y cada persona capacitada debe contar con certificado deasistencia y cumplimiento del curso.

    Las capacitaciones son lideradas por un profesional universitario o tecnlogo conexperiencia certificada de mnimo un ao en docencia.

    Entre los temas que han tenido mayor acogida entre las comunidades seencuentran los siguientes: en virtuales: proteccin del medio ambiente,emprendimiento, mecanismos de participacin ciudadana, medios de

    comunicacin local, cuidado de la mujer embarazada y del nio en primerainfancia; y enpresenciales: cooperativismo, violencia social e intrafamiliar,formulacin de proyectos, comercializacin de productos y servicios, buenasprcticas ganaderas.

  • 8/4/2019 La Estrategia de Apertura de Centros de Acceso comunitario a Internet

    8/11

    Proyectos Productivos:

    Dos (2) proyectos productivos que se deben identificar, formular y promover porcada Centro de Acceso Comunitario a Internet que utilicen los servicios yherramientas que ofrece el Telecentro.

    Su identificacin es hecha por los mismos promotores y/o administradores de laEstrategia, quienes seleccionan dos (2) grupos de inters con los cuales promover

    los proyectos. Pueden ser nuevos proyectos que ya se encuentren en ejecucin, cuyo objeto sea:

    fortalecer el desarrollo de un sector productivo, fortalecer las capacidades

    individuales y sociales de la poblacin y mejoramiento de sus condiciones de vida,

    entre otros, a travs del aprovechamiento de las TIC.

    Se busca la vinculacin de los proyectos a por lo menos una (1) Iniciativa deDesarrollo Local, la cual se evidenciar con la radicacin del proyecto ante unaentidad en donde se inicie su gestin y/o financiacin.

  • 8/4/2019 La Estrategia de Apertura de Centros de Acceso comunitario a Internet

    9/11

    Las Fases de la Estrategia

    PLANEACIN OPERACIN

    6 meses 14 meses

    Seleccin de sedes.

    Caracterizacin delentorno

    Plan de Promocin y

    Apropiacin.

    Seleccin de

    Administradores y

    promotores.

    Sistemas de

    Informacin y gestin.

    Planes de operacin.

    Alfabetizacin digital

    Capacitaciones encontenidos sociales

    Identificacin de

    Proyectos y promocin

    Promocin del telecentro

    Aplicacin Plan de

    Promocin y Apropiacin.

    100%

    100%

    100%

    100%

    100%

    100%

    217.000

    135.000

    3.338

    14 meses

    14 meses

    210.393 (97%)

    99.025 (73%)

    1.369 (41%)

    11 meses

    11 meses

    Agosto 2.010

    15-45das (*)

    Enero 2.009

    (*) El inici o de operacin se aplaz entre 15 y 45 das segn la regin.

    (**) Por tiempos de no operacin, suspensiones, vacaciones, etc., se prev una terminacin posterior a la fechacontractualmente prevista en varias regiones.

    Oct.-Nov. 2.010

    xdas (**)

  • 8/4/2019 La Estrategia de Apertura de Centros de Acceso comunitario a Internet

    10/11

    Otros Beneficios de la Estrategia

    5 Equipos consultores diseando y aplicando una plan acorde con la regin

    1.669 Administradores

    417 Promotores

    Sistemas de Informacin y Gestin del proyecto.

    Acceso a Internet en banda ancha en cada sede y mesa de ayuda operativa.

    8.345 computadores entregados y conectados a Internet.

    1.670 impresoras multifuncionales con suministro mensual de insumos.

    Talento Humano

    Recursos ejecucin

    Uso de infraestructura disponible en 1669 sedes educativas beneficiadas

    en horario extracurricular.

    Matrcula Estudiantil beneficiada: 1.011.638 alumnos

    Estrategias

  • 8/4/2019 La Estrategia de Apertura de Centros de Acceso comunitario a Internet

    11/11

    Gracias