2
 a evasión de impuestos en la historia En la antigüedad  el retiro de recursos a la población tenía carácter de imposición por parte de los conquistadores que, de este modo, acumulaban riqueza, gracias a un saqueo prolongado. Más tarde, la sustracción fue institucionalizada como tributo, que sancionaba el estado de sujeción del país conquistado respecto del ocupante. Exigirlo no significaba una obligación por parte de pueblo dominante. El primer escándalo financiero El Imperio persa, constituido por iro el grande en el siglo !I "asta la conquista de  #lejandro Magno a fines del siglo I!, tenía un sistema de recaudación de impuestos bien organizado. El imperio comprendía los antiguos imperios asirio, babilónico $ egi pcio, en donde la rec ol ección de impuestos era "abitualmente contratada por los recolectores locales, aunque podía realizarse por intermedio de dinastías del lugar que apo$aran al imperio. El sis tema "abrá sid o eficiente por que #lej and ro encontró un tes oro de %&&.&&& talentos de oro $ plata, considerando que el talento pesaba entre '( $ %( )ilogramos. *a población contribuía, además, con animales, jo$as, especies, perfumes, escla+os $ especies. *a sala del tesoro era custodiada por "ombres de confianza de Magno, de quienes no obtu+o una buena respuesta el tesorero real, -rpalo, escapó con gran parte del tesoro, originando el escándalo financiero más grande de la antigüedad. El pago de tasas en Egipto En el Egipto ptolemaico se mantu+o el sistema de recaudación de impuestos de la edad faraónica. En gran parte consistía en la contribución de cereales, pescados, cer +ez a, gan ado. *a economía real pre+eía +ender est as con tri buciones para con+ertirlas en monedas, metales preciosos para las transacciones internacionales. *os ciudadanos egipcios pagaban tambin con corvée, mano de obra gratuita durante el in+ierno, cuando el trabajo en el campo se interrumpía. *a profunda religiosidad del pueblo egipcio "acía que estos tributos se pagaran de buena gana, pues serían destinados a los dioses. /e este modo, el patrimonio crecía $ se realizaban grandes templos, ejemplo de ello son las tumbas de los faraones. Los impuestos en el Imperio romano /urante el Imperio romano la recaudación de tasas  se adjudicaba por concurso. El +encedor era el que garantizaba el máximo rdito, lo cual significaba ma$or presión fiscal para los contribu$entes. *os gobernadores consideraban esta función como un medio cómodo para bajar sus propios dbitos o para aumentar el patrimonio personal.

La Evasión de Impuestos en La Historia

Embed Size (px)

Citation preview

7/24/2019 La Evasión de Impuestos en La Historia

http://slidepdf.com/reader/full/la-evasion-de-impuestos-en-la-historia 1/2

  a evasión de impuestos en la

historia

En la antigüedad el retiro de recursos a la población tenía carácter de imposición por parte de los conquistadores que, de este modo, acumulaban riqueza, gracias a unsaqueo prolongado. Más tarde, la sustracción fue institucionalizada como tributo, quesancionaba el estado de sujeción del país conquistado respecto del ocupante. Exigirlono significaba una obligación por parte de pueblo dominante.

El primer escándalo financiero

El Imperio persa, constituido por iro el grande en el siglo !I "asta la conquista de #lejandro Magno a fines del siglo I!, tenía un sistema de recaudación

de impuestos bien organizado. El imperio comprendía los antiguos imperios asirio,babilónico $ egipcio, en donde la recolección de impuestos era "abitualmentecontratada por los recolectores locales, aunque podía realizarse por intermedio dedinastías del lugar que apo$aran al imperio.

El sistema "abrá sido eficiente porque #lejandro encontró un tesoro de %&&.&&&talentos de oro $ plata, considerando que el talento pesaba entre '( $ %( )ilogramos.*a población contribuía, además, con animales, jo$as, especies, perfumes, escla+os $especies. *a sala del tesoro era custodiada por "ombres de confianza de Magno, dequienes no obtu+o una buena respuesta el tesorero real, -rpalo, escapó con granparte del tesoro, originando el escándalo financiero más grande de la antigüedad.

El pago de tasas en Egipto

En el Egipto ptolemaico se mantu+o el sistema de recaudación de impuestos de laedad faraónica. En gran parte consistía en la contribución de cereales, pescados,cer+eza, ganado. *a economía real pre+eía +ender estas contribuciones paracon+ertirlas en monedas, metales preciosos para las transacciones internacionales.*os ciudadanos egipcios pagaban tambin con corvée, mano de obra gratuita duranteel in+ierno, cuando el trabajo en el campo se interrumpía.

*a profunda religiosidad del pueblo egipcio "acía que estos tributos se pagaran debuena gana, pues serían destinados a los dioses. /e este modo, el patrimonio crecía $se realizaban grandes templos, ejemplo de ello son las tumbas de los faraones.

Los impuestos en el Imperio romano

/urante el Imperio romano la recaudación de tasas se adjudicaba por concurso. El+encedor era el que garantizaba el máximo rdito, lo cual significaba ma$or presiónfiscal para los contribu$entes. *os gobernadores consideraban esta función como unmedio cómodo para bajar sus propios dbitos o para aumentar el patrimonio personal.

7/24/2019 La Evasión de Impuestos en La Historia

http://slidepdf.com/reader/full/la-evasion-de-impuestos-en-la-historia 2/2

*os romanos introdujeron el concepto de obra p0blica en el sentido moderno elEstado restituía a los ciudadanos parte de los impuestos en forma de obras p0blicas,como acueductos $ caminos.

Decadencia del Imperio romano

En los a1os de decadencia, el imperio debía "acer frente a un siglo $ medio decontinuas e+asiones, los gastos militares aumentaron $ con ellos la presión fiscal. *asclases más acomodadas trataban de descargar el peso del fisco en las clases máspobres o emigraban "acia otros territorios, 2escapando3 de los impuestos.

4ara alcanzar el ni+el de ci+ilización del Imperio romano se necesitaron trece siglos deguerras, pestes $ catástrofes. 5i bien el Medioe+o $ el 6enacimiento produjeroninestimables tesoros de arte, el legado cultural de los romanos se perdió7 fueronnecesarias sangrientas re+oluciones para afirmar la idea de ciudadanía $ de igualdadde los ciudadanos ante la le$7 conceptos ob+ios en el mundo romano.