1

Click here to load reader

La familia en la determinación de la salud

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La familia en la determinación de la salud

Dolores Calvo Nazly Esther LES Matutino 23 – 09 – 2013 Reporte no. 7 Unidad Profesional de Nezahualcóyotl

LA FAMILIA EN LA DETERMINACIÓN DE LA SALUDLa lectura la considero muy directa y clara, pues

si bien no existe otro lugar donde se produzca la “educación” en la máxima expresión, como en el

hogar aunque la escuela también es un ambiente fundamenta solo instruye a las personas pero el

hogar como lo dice forma el currículo de hábitos de una persona. Y aunque no existen muchos

estudios la psicología puede apoyar mucho esta teoría, ya que como sabemos si una persona no

tiene mucha atención de sus padres o bien dejan de comer o comen mucha chatarra además de

las malas compañías que pueden desarrollan y ya sea que caigan en las drogas o en situaciones

peores; otro ejemplo podría ser tener un mala influencia por parte de uno de tus padres como

alcoholismo y el hijo adopte la misma adicción. En ambos casos se altera toda la estructura

familiar no solo al afectado. Y es entonces donde se tendría que tomar en cuenta todo lo que

rodea a esa personas y analizarlo como un ser holístico, que es de donde parte nuestra carrera.

Otro aspecto importante y fundamental es el momento o época histórico en la que se esté

viviendo y esto lo pueden sustentar comparando varias décadas entre sí, así podremos ver como

poco a poco los individuos le han dado más importancia a su salud y su responsabilidad ha crecido

en buena medida aunque por desgracia no lo suficientes y no todos; esto último se debe como

siempre a las diferencias económicas tan grandes que existe en mucho países del mundo, el

mientras otra porción no se une por sus creencias que en ocasiones crean una barrera. Este mismo

punto también define el tipo de enfermedades y causas de muerte que predominaran y en

específico me refiero a los modos de producción y los avances en medicina. Los tipos de

transporte y comunicación son decisivos en la salud, y todo esto se relaciona con la familia porque

son todos estos aspectos lo que forma y condicional en gran medida el estilo de vida de un hogar.

Hablado sobre las estructuras familiares también considero que influyen en un individuo, y dichas

estructuras se han modificado con el paso del tiempo de la diversidad de pensamiento que se

establecen en una sociedad e influyen ya sea de forma negativa o positiva dependiendo el caso,

por ejemplo si el núcleo familiar del niño son sus abuelos y su mama puede que crees con bueno

modales pero con ciertas dudas que inquieten su mente o bien que solo viva con su mama pero

que su papa lo visite los fines de semana y que el niño sea inestable e incluso inseguro además de

no tener la atención necesaria.

Otro punto clave y con el que termino seria los niveles de marginación y discriminación en los que

viva una persona, y es importante ya que definirá las costumbres, roles y actitudes de una familia

que a su vez determinara su papel en la sociedad, aunque me gustaría más enfocarme a la salud y

tengo varios ejemplos uno de ellos son las infecciones de trasmisión sexual antes se pensaba que

la persona que tuviera una enfermedad de este tipo era de mala reputación y comenzaba la

discriminación entonces la persona prefería callar su enfermedad, otro caso sería la marginación a

la mujer o a los indígenas ya que antes estas personas son a las que inclusive se les negaban los

servicios de salud o su participación en cualquier actividad en la sociedad y claro esto afectaba el

núcleo familiar de una u otro manera. Y así podría continuar pero lo importante es analizar todos

los aspectos se deben toar en cuenta en una individuo y que estos determinaran el tipo de familia

y sus hábitos y que la familia es fundamental para tener una buena salud.