9
DIARIO DE LA JUVENTUD CUBANA EDICIÓN ÚNICA | 10:30 P .M. | 20 CTS Año 53 | No. 11 VIERNES 03 Fidel Castro El bloqueo es una guerra económica contra Cuba, guerra económica; es la persecución tenaz, constante, de toda gestión económica de Cuba en cual- quier parte del mundo- Estados Unidos trabaja activamente, a través de sus canales diplomáticos, a través de sus embajadas, para presionar a cual- quier país que quiera comerciar con Cuba, para presionar a cualquier empresa que desee comerciar o invertir en Cuba, para presionar y castigar a cual- quier barco que transporte mercancías a Cuba-; es la guerra universal, con ese inmenso poderío a su favor, contra la economía de nuestro país. MIENTRAS en algunas provincias de Cuba culminan las asambleas municipa- les de la Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media (FEEM), esos jóve- nes no olvidan la memoria del Coman- dante Fidel, y retoman sus sueños para emprender los propios, pues mañana 4 de noviembre comenzarán las asambleas provinciales de esa organización bajo el lema Ser FEEM es ser Revolución. Así explicó a JR Niubys García Otaño, presidenta de la comisión organizadora de la Asamblea Nacional de la FEEM, previs- ta para diciembre próximo, cuando cum- plirá 47 años de fundada la Federación. Desde el mes de mayo, en el que ofi- cialmente se convocó al proceso asam- bleario durante el Consejo Nacional de la organización, hasta hoy, «se han realiza- do un grupo de actividades que han mantenido a la FEEM en constante movi- miento, interacción y socialización de las preocupaciones y modos de pensar de sus alumnos», aclaró la Presidenta. Mencionó, entre ellas, talleres enfo- cados en la historia de las localidades y otros vinculados con las figuras que dig- nifican a la organización, actos de ingre- so a la FEEM en todos los municipios y provincias del país, los festivales de las artes A mi Comandante, así como tribu- nales antimperialistas de denuncia con- tra las injusticas del imperio en la región y el mundo. Además, se han previsto copas deporti- vas y actividades recreativas, intervencio- nes comunitarias, charlas y barrio debates para la prevención del consumo de drogas, entre otros temas; puertas abiertas en las universidades con el fin de contribuir a la orientación profesional; conversatorios con personalidades, y recorridos por unidades militares de muchachas que optan por el Servicio Militar Voluntario Femenino. Asimismo, Niubis García manifestó que en el país se realizaron asambleas en los más de 10 000 grupos de la organización y en sus más de 900 centros,cuyos temas esenciales fueron el estudio consciente, la realización con calidad de los principales procesos de la FEEM en aras de lograr un adecuado funcionamiento y las tareas rela- cionadas con la defensa de la Patria. Precisó que al Comandante en Jefe y a Ernesto Guevara ha estado dedicado todo el proceso, sobre todo a las ense- ñanzas que legaron a los jóvenes de hoy, pues sus ejemplos siguen siendo brúju- la cierta para el camino del estudiantado cubano. (Yunet López Ricardo) LA FEEM en constante movimiento Este 4 de noviembre comenzarán las asambleas provinciales de la Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media, un proceso que está dedicado a Fidel y al Che La organización ha atendido en su proceso asambleario desde la base las preocupaciones y los modos de pensar de sus alumnos». Foto: Raúl Pupo LA compañía norteamericana John Dee- re y la entidad cubana Maquimport, del Grupo Empresarial de Comercio Exterior, firmaron hoy un acuerdo para la valida- ción de equipamientos agrícolas en Cuba, y con vistas a la posible venta de esos insumos posteriormente, según refiere una nota de la Agencia Cubana de Noticias (ACN). En el contexto de la 35ta. Feria Inter- nacional de La Habana, Fihav 2017, a la que asisten unas 16 firmas norteamerica- nas de diversos sectores, Charlie Stamp, vicepresidente de la firma estadouniden- se, y Aner Pérez, director general de Maquimport, rubricaron el instrumento jurídico que se concreta luego de un tra- bajo sostenido entre ambas partes y otras entidades cubanas de la agricultura. A la ceremonia asistieron directivos de John Deere Financial, entidad con la cual se negocia la firma de un acuerdo finan- ciero, que dará cobertura a las ventas futu- ras de esos equipos, cuyo primer envío lle- gará a mediados de noviembre para su prueba y validación, en correspondencia con las condiciones y prácticas agrícolas cubanas en la producción lechera, de gra- nos, verduras y frutas. Agregó que ello con- tribuiría al incremento en la disponibilidad de instrumentos empleados en el sector agrícola, prioritario en la alimentación. Stamp especificó además que las nego- ciaciones con Cuba, con más de un año en curso, han sido en total transparencia con el Gobierno de su país, al tener licencia del Departamento del Comercio, y se mostró satisfecho con el retorno de su compañía a la Isla luego de más de medio siglo. Las leyes del bloqueo impuesto por Washington a La Habana desde hace casi 60 años sancionan a empresas, tanto de EE. UU. como extranjeras, que mantienen relaciones comerciales con la mayor de las Antillas, y les prohíbe el suministro de equipos, insumos y pro- ductos que contengan un diez por ciento de componentes norteamericanos. Desde el 1ro. de abril de 2016 hasta marzo de 2017, el sector agrícola cuba- no registró una afectación de 260 millo- nes 549 564 dólares, a causa de esa política extraterritorial. Unas 16 firmas norteamericanas de diversos sectores asisten a Fihav 2017, muestra de la confianza del empresaria- do de ese país en el mercado cubano, y en contraste con el recrudecimiento del bloqueo por la actual administración es- tadounidense. Acuerdo entre Cuba y compañía de Estados Unidos para equipamiento agrícola Unas 16 firmas norteamericanas de diversos sectores asisten a Fihav 2017, muestra de la confianza del empresariado de ese país en el mercado cubano, y en contraste con el recrudecimiento del bloqueo por la actual administración estadounidense Obra de Yunisleidys Hernández Álvarez, Cuba.

LA FEEM en constante movimiento - Juventud Rebelde · 2017-11-03 · en el país se realizaron asambleas en los más de 10 000 grupos de la organización y en sus más de 900 centros,cuyos

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: LA FEEM en constante movimiento - Juventud Rebelde · 2017-11-03 · en el país se realizaron asambleas en los más de 10 000 grupos de la organización y en sus más de 900 centros,cuyos

DIARIO DE LA JUVENTUD CUBANA EDICIÓN ÚNICA | 10:30 P.M. | 20 CTSAño 53 | No. 11

VIERNES 03

FFiiddeell CCaassttrroo

El bloqueo es una guerra económica contra Cuba, guerra económica; es la persecución tenaz, constante, de toda gestión económica de Cuba en cual-quier parte del mundo- Estados Unidos trabaja activamente, a través de sus canales diplomáticos, a través de sus embajadas, para presionar a cual-quier país que quiera comerciar con Cuba, para presionar a cualquier empresa que desee comerciar o invertir en Cuba, para presionar y castigar a cual-quier barco que transporte mercancías a Cuba-; es la guerra universal, con ese inmenso poderío a su favor, contra la economía de nuestro país.

MIENTRAS en algunas provincias deCuba culminan las asambleas municipa-les de la Federación de Estudiantes dela Enseñanza Media (FEEM), esos jóve-nes no olvidan la memoria del Coman-dante Fidel, y retoman sus sueños paraemprender los propios, pues mañana 4de noviembre comenzarán las asambleasprovinciales de esa organización bajo ellema Ser FEEM es ser Revolución.

Así explicó a JR Niubys García Otaño,presidenta de la comisión organizadora dela Asamblea Nacional de la FEEM, previs-ta para diciembre próximo, cuando cum-plirá 47 años de fundada la Federación.

Desde el mes de mayo, en el que ofi-cialmente se convocó al proceso asam-bleario durante el Consejo Nacional de laorganización, hasta hoy, «se han realiza-do un grupo de actividades que hanmantenido a la FEEM en constante movi-miento, interacción y socialización de laspreocupaciones y modos de pensar desus alumnos», aclaró la Presidenta.

Mencionó, entre ellas, talleres enfo-cados en la historia de las localidades yotros vinculados con las figuras que dig-nifican a la organización, actos de ingre-so a la FEEM en todos los municipios yprovincias del país, los festivales de las

artes A mi Comandante, así como tribu-nales antimperialistas de denuncia con-tra las injusticas del imperio en la regióny el mundo.

Además,se han previsto copas deporti-vas y actividades recreativas, intervencio-nes comunitarias, charlas y barrio debatespara la prevención del consumo de drogas,entre otros temas; puertas abiertas en lasuniversidades con el fin de contribuir a laorientación profesional; conversatorios conpersonalidades, y recorridos por unidadesmilitares de muchachas que optan por elServicio Militar Voluntario Femenino.

Asimismo, Niubis García manifestó queen el país se realizaron asambleas en losmás de 10 000 grupos de la organizacióny en sus más de 900 centros,cuyos temasesenciales fueron el estudio consciente, larealización con calidad de los principalesprocesos de la FEEM en aras de lograr unadecuado funcionamiento y las tareas rela-cionadas con la defensa de la Patria.

Precisó que al Comandante en Jefe ya Ernesto Guevara ha estado dedicadotodo el proceso, sobre todo a las ense-ñanzas que legaron a los jóvenes de hoy,pues sus ejemplos siguen siendo brúju-la cierta para el camino del estudiantadocubano. ((YYuunneett LLóóppeezz RRiiccaarrddoo))

LA FEEM en constante movimientoEste 4 de noviembre comenzarán las asambleas

provinciales de la Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media, un proceso que está dedicado a Fidel y al Che

La organización ha atendido en su proceso asambleario desde la base las preocupaciones ylos modos de pensar de sus alumnos». Foto: Raúl Pupo

LA compañía norteamericana John Dee-re y la entidad cubana Maquimport, delGrupo Empresarial de Comercio Exterior,firmaron hoy un acuerdo para la valida-ción de equipamientos agrícolas enCuba, y con vistas a la posible venta deesos insumos posteriormente, segúnrefiere una nota de la Agencia Cubanade Noticias (ACN).

En el contexto de la 35ta. Feria Inter-nacional de La Habana, Fihav 2017, a laque asisten unas 16 firmas norteamerica-nas de diversos sectores, Charlie Stamp,vicepresidente de la firma estadouniden-se, y Aner Pérez, director general deMaquimport, rubricaron el instrumentojurídico que se concreta luego de un tra-bajo sostenido entre ambas partes yotras entidades cubanas de la agricultura.

A la ceremonia asistieron directivos deJohn Deere Financial, entidad con la cualse negocia la firma de un acuerdo finan-ciero,que dará cobertura a las ventas futu-ras de esos equipos,cuyo primer envío lle-gará a mediados de noviembre para suprueba y validación, en correspondenciacon las condiciones y prácticas agrícolascubanas en la producción lechera, de gra-nos,verduras y frutas. Agregó que ello con-tribuiría al incremento en la disponibilidad

de instrumentos empleados en el sectoragrícola, prioritario en la alimentación.

Stamp especificó además que las nego-ciaciones con Cuba,con más de un año encurso, han sido en total transparencia conel Gobierno de su país,al tener licencia delDepartamento del Comercio, y se mostrósatisfecho con el retorno de su compañíaa la Isla luego de más de medio siglo.

Las leyes del bloqueo impuesto porWashington a La Habana desde hacecasi 60 años sancionan a empresas,tanto de EE. UU. como extranjeras, quemantienen relaciones comerciales conla mayor de las Antillas, y les prohíbe elsuministro de equipos, insumos y pro-ductos que contengan un diez por cientode componentes norteamericanos.

Desde el 1ro. de abril de 2016 hastamarzo de 2017, el sector agrícola cuba-no registró una afectación de 260 millo-nes 549 564 dólares, a causa de esapolítica extraterritorial.

Unas 16 firmas norteamericanas dediversos sectores asisten a Fihav 2017,muestra de la confianza del empresaria-do de ese país en el mercado cubano, yen contraste con el recrudecimiento delbloqueo por la actual administración es-tadounidense.

Acuerdo entre Cuba y compañía de EstadosUnidos para equipamiento agrícola

Unas 16 firmas norteamericanas de diversos sectoresasisten a Fihav 2017, muestra de la confianza

del empresariado de ese país en el mercado cubano,y en contraste con el recrudecimiento del bloqueo

por la actual administración estadounidense

Obra de Yunisleidys Hernández Álvarez, Cuba.

Page 2: LA FEEM en constante movimiento - Juventud Rebelde · 2017-11-03 · en el país se realizaron asambleas en los más de 10 000 grupos de la organización y en sus más de 900 centros,cuyos

REDACCIÓN: Territorial y General Suárez, Plaza de la Revolución, La Habana, Cuba. APARTADO: 6344 ZONA POSTAL: La Habana 6CP: 10600

VIERNES 03 DE NOVIEMBRE DE 2017OPINIÓN02 juventud rebelde

ACUSE DE RECIBO

JJOOSSÉÉ AALLEEJJAANNDDRROO RROODDRRÍÍ[email protected]

DIARIO DE LA JUVENTUD CUBANAFundado por Fidel el 21 de octubre de 1965

DIRECTORA: Yailin Orta RiveraSUBDIRECTORES EDITORIALES: Herminio Camacho Eiranova,Ricardo Ronquillo Bello y Yoerky Sánchez CuellarSUBDIRECTOR DE DESARROLLO: Yurisander Guevara ZailaSUBDIRECTOR ADMINISTRATIVO:Edelmis Cruz Hernández

PIZARRA: 7882-0155, 7882-0346, 7882-0789TELÉFONO ATENCIÓN A LECTORES: 7881-8265CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]: 0864-1412

INTERNET: www.juventudrebelde.cu

@JuventudRebelde

Periódico Juventud Rebelde

Juventud Rebelde

Explican por qué no lo contratanEL pasado 15 de octubre Ricardo LópezLedón, licenciado en Geografía de la Uni-versidad de La Habana que labora comoobservador-revisor meteorológico en elInstituto de Investigaciones del Tabaco(IIT) y está contratado como profesor deGeografía en la secundaria básicaRafael Valdés Pérez, contaba aquí que laDirección Municipal de Educación leimpidió contratarse como profesor deBiología en el Instituto PreuniversitarioVocacional de Ciencias Exactas (IPVCE)Mártires de Humboldt 7.

Calificaba de «inflexibilidad» la prohibi-ción, basada en una resolución delMinisterio de Educación que impide ladoble contratación a tiempo parcial paraimpartir clases, salvo excepciones bienjustificadas. Y argüía que su trabajo enel IIT es en días alternos, lo que le facili-ta tiempo. Defendía que tiene condicio-nes y capacidad para asumir dos con-tratos.

«Es vergonzoso que haya alumnos sinrecibir clases, y que existan profesores

como yo, dispuestos a cubrir ese vacíoque ahora está afectándolos, y quizácontinúe así por un tiempo», lamentaba.

Al respecto, responde Mariana Zenai-da Camacho Hernández, directora deRecursos Humanos del Ministerio de Edu-cación, que Ricardo labora en el IIT de6:00 a.m. a 7:00 p.m. en días alternos. Yesa entidad lo autoriza a asumir, en eltiempo de descanso,el contrato por tiem-po determinado en la secundaria RafaelValdés Pérez, donde imparte Geografía aseis grupos de octavo grado, cuyamatrícula asciende a 191 estudiantes.

Precisa que López Ledón imparte enesa secundaria 12 horas-clase semana-les, que es el máximo de tiempo a con-tratar, según lo establecido en el Resuel-vo 43 de la Resolución 46/2013 delMinisterio de Trabajo y Seguridad Social.

«Teniendo en cuenta la frecuencia dela asignatura —afirma—, para atender alos seis grupos debe disponer de seishoras de docencia dos días a la semana;además de participar en las sesiones de

El día que el azar se burló del absurdopor NNEELLSSOONN GGAARRCCÍÍAA [email protected]

A estas alturas en que la noti-cia viaja en tiempo real porinternet, deviene inauditocomprobar cómo, a veces,los encargados de proporcio-nar una información ágilsobre una inesperada fatali-dad reaccionan como si estu-vieran en la Edad de Piedra.

En la actualidad cualquie-ra, desde su computadora ocelular, coloca fotos, videos yofrece su versión sobre loque acaba de ocurrir, llámesederrumbe, incendio, acciden-te del tránsito...

Lógicamente,mientras ma-yor magnitud tenga el hechoaciago, más rápido inundanla red de redes con las mil yuna versiones de lo sucedi-do; sin faltar nunca, si se tra-ta de Cuba, el escándaloorquestado por malintencio-nados para culpar del hechoocurrido al sistema, aunquesea un trueno que le cayóencima a alguien.

Verdad también que si noaflora con inmediatez la debi-da información se destapa so-bre el siniestro todo tipo de con-jeturas, que solo se puedencoartar con la reacción rápidade las fuentes que tienen

bajo su responsabilidad laentidad donde se produjo elsuceso.

Cada día comprobamoscómo ante cualquier percan-ce, en este mundo al alcancede un clic, las autoridades sonágiles en colocar en las redessu mensaje de los hechos, pri-mero de una manera elemen-tal, para fijar, al menos deinmediato, la versión oficial,mientras mantienen al tanto ala prensa, que se abalanzasobre las diversas fuentes. Aesa buena práctica debemossumarnos.

No estoy exigiendo que ten-gan disponibles, en minutos,todos los datos, pero tampocopueden pasar horas para, almenos,dar una apreciación pre-liminar; ni tiene lógica negarsea precisar el nombre y los ape-llidos, por ejemplo, de un falle-cido o cualquier otro detallemediante una llamada telefóni-ca, vía ampliamente utilizada entodos los lares por los mediosde comunicación para obtenerrevelaciones.

¿Qué sentido sustenta cerraresa posibilidad si se está averi-guando sobre un suceso públi-co, y no sobre nada guardado

en una caja fuerte y con seiscuños?

Más que obstruir debemosabrirle el paso a la indagaciónde manera expedita ante elhecho nefasto. No sería nadainédito, porque así se actúaante el azote de un huracán, untornado o torrenciales lluvias.

Pero hay cierta reticencia,más lentitud, con determinadosfenómenos. Esta circunstancia,pienso, está cobijada en funcio-narios que quieren esquivar suresponsabilidad de dar la infor-mación, y empiezan por realizarconsultas con su superior yeste con el de más arriba,mien-tras el reloj avanza implacable ya las tres o cuatro horas todavíafaltan elementos sobre lo acon-tecido.

Hay también la errónea per-cepción de responsables queasumen como un deméritopublicar algún siniestro que ocu-rra en su provincia. Y sé que hayquienes han comentado que atal o más cual periodista le gus-ta mucho informar sobre trage-dias. ¡Con esos truenos!

Sobre las incongruenciasque he soportado cubriendodiferentes desastres, en mislargos años de reportero,puedo

hacer un doctorado. Mas voy acerrar con un hecho que fue elabsurdo de los absurdos.

Todos los involucrados —¡québueno!— en los hechos que lesnarro estamos vivitos y colean-do. Era sábado y un grupo deperiodistas disfrutábamos de unalmuerzo al que nos habían invi-tado.

Aquello estaba bastante ani-mado,cuando de súbito mi ami-go Arturo Chang, director deVanguardia en ese momento,se levantó de la mesa celular aloído, lo cual nada tenía de extra-ño. Pero, por esas cuestionesinexplicables, lo mantuve bajovigilancia visual hasta que lo vi,prácticamente corriendo, ir enbusca de la puerta de salida.

Salí disparado detrás de él yya en la calle le disparé: «Oye,chino, ¿alguna novedad en lafamilia?». Silencio.

«Anda, suelta», insistí. Mecontestó: «Mira, se cayó cercade Santa Clara una avioneta depequeño porte en la que viajabaun grupo de extranjeros. Meacaban de llamar para que vayaa cubrir el siniestro en repre-sentación de un medio interna-cional; no está acreditada, alparecer, la nacional».

«En ese carro contigo mevoy yo. Si me pongo a llamaral que puede autorizar mequedo en esa», le dije.

Partimos para el escenariode la tragedia. Fue uno de esosdías en que la suerte meempató con la noticia. De másestá decir que cuando me vie-ron descender del vehículo,cuestionaron, de inmediato:«¿Y tú qué haces aquí?».

Casi en ese mismo ins-tante llegaban quienes ibana encabezar la conferenciade prensa con los periodis-tas extranjeros presentesallí. Saludaron, y ¡qué kilo-métrica sorpresa!, de inme-diato preguntaron: «¿Quié-nes están aquí de la prensanacional?».

«Solo Juventud Rebelderepresentado por mi perso-na», respondí. Aunque no sehizo ningún comentario al res-pecto se desprendía de esainterrogante que se pensabaque, como debió ser, habríamás medios nuestros.

¡Qué clase de ridículo sinos hubiéramos ido en blan-co con la noticia aquel día,cuando la suerte sometió alabsurdo de los absurdos!

preparación de la asignatura, revisar laslibretas de sus estudiantes, aplicar elsistema de evaluación, entre otras acti-vidades que debe realizar un profesorcontratado».

Ante la solicitud de impartir Biologíaen el IPVCE con tres frecuencias sema-nales, refiere, «¿es posible que puedaasumir esa docencia y el resto de lasactividades en proceso, con las comple-jidades de este tipo de centro en la pre-paración de los futuros hombres de cien-cias? ¿De qué tiempo dispone para con-tratarse en otro centro para impartir unaasignatura diferente a la que imparte enla secundaria básica? ¿Qué tiemponecesitaría para impartir clases, atendera 353 estudiantes y cumplir todas lastareas inherentes a la docencia?».

Asegura Mariana Zenaida que «en elIPVCE Mártires de Humboldt 7 la asigna-tura Biología de 10mo. grado se en-contraba bloqueada y garantizada conpersonal idóneo; actualmente ya están enlas aulas los profesores que la asumen,

quedando suspendido el bloqueo dedicha asignatura».

Aclara que no es posible acceder a loque solicita López Ledón, «porque ya asu-me 12 horas de docencia a la semana, yporque no dispone del tiempo que se nece-sita para asumirla»,al tiempo que advierte:«No nos conformamos solo con cubrir lasplazas, también debemos velar por la cali-dad del proceso docente-educativo, y engeneral del servicio que prestan nuestrasinstituciones».

Finalmente, remarca: «El Ministerio deEducación agradece que existan perso-nas capaces de amar y vindicar nuestramaravillosa profesión. Las decisionesque se tomen deben estar en corres-pondencia con las normas establecidas,y exigir su cumplimiento, con orden y dis-ciplina. Por los argumentos antesexpuestos, y en entrevista con LópezLedón, comprendió que era imposibleacceder a lo solicitado, por lo que sedeclara sin razón la reclamación realiza-da como promovente».

Impreso en la Empresa de Periódicos UEB Gráfica de La Habana

Page 3: LA FEEM en constante movimiento - Juventud Rebelde · 2017-11-03 · en el país se realizaron asambleas en los más de 10 000 grupos de la organización y en sus más de 900 centros,cuyos

INTERNACIONALVIERNES 03 DE NOVIEMBRE DE 2017 03juventud rebelde

por MMAARRIINNAA MMEENNÉÉNNDDEEZZ QQUUIINNTTEERROO

EL canciller cubano Bruno Rodrí-guez Parrilla aseveró en Washing-ton que no ha ocurrido ningúnataque, ningún acto deliberado,ningún incidente específico entorno a los diplomáticos esta-dounidenses que, según lasautoridades de su país, habríansido víctimas de supuestos ata-ques sónicos, y anticipó que decontinuar el Gobierno de EE. UU.tomando medidas contra Cubase dañarán mucho más los inte-reses de ambos países y pue-blos, y las personas a amboslados del estrecho de la Florida.

La existencia de diferenciasentre ambos Gobiernos seríauna excelente razón para man-tener e incrementar el diálogobilateral y la cooperación mu-tua, que es la manera civilizadade atenderlas, consideró.

Sus declaraciones tuvieronlugar en encuentro con perio-distas en el Club Nacional dePrensa en Washington, adon-de acudió este jueves comoparte de un programa quetambién contempló reunionescon más de una docena de se-nadores y congresistas quecalificó de provechosas, asícomo con empresarios y repre-sentantes de centros acadé-micos, para exponer las opi-niones del Gobierno de Cubasobre las relaciones bilatera-les en la presente coyuntura.

«Insto al Gobierno de EE. UU.a presentar pruebas sobre elsupuesto ataque», enfatizó yagregó que es hora de queEstados Unidos diga la verdad opresente evidencias.

Rodríguez Parrilla, quien tam-bién deploró que se tomen injus-tificadas decisiones políticamentemotivadas con los pretextos delos supuestos ataques acústicos,preguntó al iniciar sus palabraspor qué en vez de cooperar conlas autoridades cubanas en elesclarecimiento de los incidentesalegados,el Gobierno de ese paísha decidido politizar los hechos yretrotraer las relaciones a la épo-ca de la confrontación y la guerrafría.

El Ministro calificó como unretroceso significativo en las

relaciones entre ambos Gobier-nos la directiva de DonaldTrump del pasado 16 de junio,cuando el mandatario anuncióla decisión de endurecer el blo-queo contra Cuba: una políticavieja, fracasada y propia de laguerra fría que la comunidadinternacional reclamó derogaren la ONU, por vigésimosextaocasión, el miércoles.

Ese retroceso se ha agrava-do a partir de las recientes deci-siones de la administración dereducir el personal de su Emba-jada en La Habana y expulsarde manera totalmente infunda-da a 17 funcionarios de la lega-ción diplomática cubana enWashington, con el pretexto delos supuestos incidentes.

Esto ha repercutido negativa-mente en el funcionamiento dela Embajada cubana y de su Ofi-cina económico-comercial, asícomo del consulado, dijo.

¿Cuál es el objetivo de estadecisión, que ha dejado sin in-terlocutor al sector empresarialestadounidense y ha causadoafectaciones consulares a loscubanos residentes en EE. UU.que quieren visitar a sus fami-liares y a los estadounidensesque quieren visitar a Cuba?

¿Con que propósito se sus-pendió la emisión de visas en elConsulado de Estados Unidosen La Habana,paralizando los trá-mites de cubanos que deseanemigrar o visitar Estados Uni-dos, transfiriéndolos a terceros

países, lo que hace dichos trá-mites más costosos y práctica-mente inviables?, preguntó elCanciller.

Rodríguez Parrilla destacótambién el impacto negativode las medidas en temas de in-terés mutuo, como lo demuestrala suspensión de un encuentrotécnico sobre agricultura, ladilación de acciones de coope-ración en materia de salud, lacancelación de eventos cultu-rales, deportivos y estudianti-les, así como de viajes de gru-pos de visitantes estadouni-denses a la Isla.

El Canciller también recordóla profunda y multifacética in-vestigación abierta por Cuba pa-ra aclarar los hechos y la dispo-sición de la Isla de seguir inves-tigando, y rechazó que el Go-bierno cubano tenga responsa-bilidad alguna en los supuestosincidentes.

El presidente Donald Trump yvoceros de su Gobierno han di-cho que diplomáticos estadou-nidenses y familiares fueron ob-jeto de ataques y han respon-sabilizado al Gobierno cubano,pero no han podido presentarpruebas, aseveró.

Rodríguez Parrilla ratificó ladisposición de Cuba al diálogorespetuoso y la cooperación se-ria y comprometida, así como aproseguir la investigación totalde los hechos, y estimó que Es-tados Unidos debe cesar depolitizar esto.

por MMAARRYYLLIINN LLUUIISS GGRRIILLLLOO

DOS naciones unidas por la his-toria, el sentimiento y la culturason Cuba y Cabo Verde, las cua-les —a decir del presidente delParlamento de ese Estado afri-cano, Jorge Pedro Mauricio dosSantos— coexisten como veci-nos «unidos por el Atlántico, lejospero a la vez cerca».

Durante un encuentro este jue-ves con sede en el Capitolio de LaHabana,Dos Santos,de visita enla Isla desde el pasado martes,destacó a su homólogo cubanoEsteban Lazo Hernández la coo-peración entre ambos archipiéla-gos en materia de Salud, Educa-ción y en el área política e inter-nacional. Siempre los hemos apo-yado,en especial en la lucha con-tra el bloqueo, precisó.

Estamos pendientes de surealidad, así como del papel quejuegan en la región y en el mundo,comentó el dirigente caboverdia-no, al tiempo que agradeció «decorazón» a nombre de su pueblo«todo el apoyo brindado desde elinicio de la Revolución y hastaahora».

El Presidente de la AsambleaNacional de Cabo Verde tambiénafirmó que su nación está

enfrascada en el desarrollo y lasostenibilidad hacia el futuro,objetivos en los cuales tenemosimportantes cooperaciones conCuba que valoramos como extre-madamente positivas.

El líder de la Asamblea Nacio-nal del Poder Popular, EstebanLazo,ratificó los vínculos «de cora-zón, de sentimiento, de historia yde sangre».

Lazo confirmó que «podemoshacer muchas cosas juntos y enese empeño los parlamentosjuegan un gran papel». Igualmen-te aseveró la disposición de laMayor de las Antillas de cooperarcon Cabo Verde en el Turismo deSalud y la formación de recursoshumanos en Agricultura, aten-diendo a peticiones hechas pordirectivos del país africano alembajador cubano.

En Cabo Verde existe una bri-gada médica cubana y 667 coo-perantes han trabajado allí; ade-más desde el pasado julio trescolaboradores del deporte seencuentran en esas islas africa-nas del Atlántico para crear uncentro de alto rendimiento,mientras que 719 becarios deese país han estudiado aquí yactualmente lo hacen otros 25jóvenes.

Cuba y Cabo Verde,lejos y a la vez muy cercaLos presidentes de los Parlamentos deambos países dialogaron en La Habana

Jorge Pedro Mauricio dos Santos (izquierda) fue recibido por Esteban Lazoen la sede de la Asamblea Nacional. Foto: Abel Rojas Barallobre

No existen pruebas de ataques sónicos

MADRID, noviembre 2.— La Fiscalía de la AudienciaNacional pidió este jueves la detención del destituidopresidente regional Carles Puigdemont y cuatro excon-sejeros, después de que no acudieran a declarar porcargos relacionados con el proceso que llevó a la decla-ración unilateral de independencia de Cataluña.

Reuters reportó que Puigdemont y sus 13 consejeros,cesados el pasado viernes por el Gobierno central ampa-rado en el artículo 155 de la Constitución española, te-nían que responder en calidad de querellados por pre-suntos delitos de rebelión, sedición y malversación.

La decisión la tomará la jueza de la Audiencia Nacio-nal Carmen Lamela, que también evaluará la petición

de prisión incondicional de la Fiscalía contra ocho delos otros nueve exconsejeros que, en Madrid, declara-ron en medio de una gran expectación mediática y elapoyo de miembros de las fuerzas independentistas.

Una euro orden haría prácticamente inviable quePuigdemont —que está en Bélgica con cuatro excon-sejeros— se presentara a las elecciones autonómi-cas del 21 de diciembre, convocadas por el Gobier-no de Mariano Rajoy el pasado viernes, tras destituira todo el Ejecutivo catalán y disolver el Parlamentoregional.

Paul Bekaert,abogado belga del exmandatario catalán,dijo que este no había ido a Madrid a declarar porque «el

clima no era el adecuado», pero se mostró abierto acolaborar desde Bruselas tanto con las autoridadesespañolas como con las belgas por los cargos relacio-nados con el proceso que llevó a la declaración deindependencia, el 27 de octubre.

«Constatado además que los querellados ausentes seencuentran o al menos han viajado a Bélgica, se interesaque se practiquen las gestiones necesarias en atención aemitir sendas órdenes europeas de detención dirigidas alas autoridades belgas», indica el documento del Fiscal.

Desde Madrid,un despacho de AFP comenta que setrata de delitos muy graves que pueden acarrear hasta30 años de cárcel.

Rueda de prensa en Washington del Canciller cubano

Foto: Telesur

Equipo de Puigdemont a cita con la Justicia

Page 4: LA FEEM en constante movimiento - Juventud Rebelde · 2017-11-03 · en el país se realizaron asambleas en los más de 10 000 grupos de la organización y en sus más de 900 centros,cuyos

DETRÁSDE LA CIENCIAA cargo de IIRRIISS OORROOPPEESSAA [email protected]

VIERNES 03 DE NOVIEMBRE DE 2017ESPECIAL04 juventud rebelde

CHOCAR contra un poste por an-dar revisando los mensajes en elteléfono móvil puede ser. Olvi-darse del juego de pelota Indus-triales-Granma por estar estresa-do, y luego andar preguntando elmarcador aunque medio mundosabe que fue nocaut… bueno,puede ser. Pero el colmo de ladistracción sería que pasara unatormenta solar, con todas susrespetuosas llamaradas máspotentes que la bomba deHiroshima, y los terrestres haya-mos notado solo que el radio nofuncionaba bien o que el móvilse reinició de repente, y eso fuelo que nos ocurrió a muchos enlos últimos días.

Sin embargo,desde hace me-ses el astro rey está dando dequé hablar, y a pesar de que latormenta solar reciente no deja-ra más huella que un par de dis-positivos sin recepción, habríaque preguntarse a qué se debela turbación solar de este año.

EL SOL ANDA INQUIETODespués de la fiesta astronó-

mica que fuera el eclipse solarque el 21 de agosto cruzara elhorizonte de Estados Unidos, laAdministración Nacional de laAeronáutica y el Espacio (NASA)—que aprovechó esa ocasión pa-ra divulgar la astronomía de unmodo espectacular— informócon un tono muy distinto me-diante un comunicado en sep-tiembre que el Sol había emitidouna cantidad de llamaradas so-lares inusualmente alta. El Ob-servatorio de la Dinámica Solarde la NASA no dudaba en consi-derar anormal su comportamien-to, debido a que la etapa del ci-clo en la que se encuentra el as-tro rey no suele registrar tantaactividad.

El ciclo solar actual, el núme-ro 24, comenzó en diciembre de2008 y para esta fecha,explicabael comunicado,debía estar dismi-nuyendo en intensidad, puestoque estamos en el noveno añodel ciclo, que consta de 11.

Días después, los medios seinquietaban con la nueva detec-ción de varias llamaradas solaresintensas,que llegaron a provocar

fenómeno conocido desde an-tes de la invención del telesco-pio —pues es posible observar-lo a simple vista— registrado encrónicas medievales, y que seríaconfirmado luego por Galileo ensus observaciones.

Las manchas, que han inspi-rado en el campo de las artesla idea de la imperfección comolo verdaderamente hermoso,son las asombrosas regionesoscuras en la superficie denuestra estrella mayor. Apare-cen en grupos de hasta dece-nas de miembros,con tamañosmuy diferentes y varían su apa-rición sobre la superficie solarpor períodos.

Durante muchos años el as-pecto oscuro de las manchas hi-zo surgir historias legendariasdel pensamiento mágico, comola presencia de agujeros en elSol, hasta que se descubrió loque verdaderamente sucede: enel interior de esa región la tem-peratura es menor en unos milgrados Celsius que la tempera-tura de la región circundante; deahí la oscuridad en contrastecon el brillo solar.

Otro gran descubrimiento so-bre las manchas solares seríaque estas están asociadas conuna actividad magnética muyfuerte. Y aquí es donde seconectan con las tormentasmagnéticas que pueden azotaral planeta.

Hacia 1843,el astrónomo S. E.Schwabe descubrió que elnúmero de manchas solaresvisible variaba de manera perió-dica en un intervalo de algomás de 11 años. Había descu-bierto los ciclos solares de 11años, como reseñó en su libroEl tercer ciclo natural, el profe-sor de astrofísica de la Univer-sidad de Oxford Arnab RaiChoudhuri.

Poco después comprobaríaque las manchas alcanzan sumáxima actividad al mismotiempo que se detectan pertur-baciones magnéticas sobre laTierra. Solo con los grandesavances en física de plasmasdurante los últimos decenios seha podido tejer una teoría cohe-rente sobre el origen del ciclo yentender las repercusiones delas grandes explosiones sola-res sobre la Tierra.

En efecto, en 1908 otro granfísico, George Ellery Hale, descu-brió que las manchas solareseran regiones de un campo mag-nético intenso. El campo magné-tico de una mancha solar grandepuede multiplicar por 5 000 laintensidad del campo magnéticoexistente alrededor del polo geo-magnético de la superficie de laTierra. Una diferencia abrumado-ra. Era la primera vez que seregistraba la existencia de cam-pos magnéticos fuera de la Tie-rra, y la «confrontación» entre loscampos magnéticos solar yterrestre.

En especial cuando el astroexperimenta un episodio particu-larmente intenso de manchas,

una tormenta magnética paralos días 12 y 13 de octubre, sinotros daños que algunas pérdi-das de recepción digital, aunquereiterando la preocupación por laactividad solar inusual.

Pero el asombro por esteaumento de llamaradas solareshabría que ir a buscarlo a estu-dios que desde 2011 anuncia-ban un futuro muy distinto parael astro rey.

Tres estudios independien-tes sobre la superficie, el inte-rior y la atmósfera superior delSol publicados en National Geo-graphic por investigadores delObservatorio Dinámico Solar(SDO) de la NASA, y del Obser-vatorio Solar Nacional, en Esta-dos Unidos, aseguraban que elsiguiente ciclo solar se retrasa-ría mucho, o tal vez ni siquierallegara.

Los datos indicaban que pron-to tendría lugar lo que se conocecomo mínimo solar, un períodode baja actividad solar, o letargo,una etapa en que el número demanchas solares suponía undescenso de las temperaturas yllamaradas, y sería aprovechadopara hacer estudios y observa-ciones más arriesgadas.

¿Cómo es posible, entonces,que para el final de este ciclosolar estemos presenciando laresurrección de agresivos vien-tos solares y las consecuentestormentas magnéticas?

COMPRENDAMOS AL SOLHay un ABC que es necesario

comprender para entender estecomportamiento. El primer ele-mento sería el de las siempreatractivas manchas solares: un

se hacen más frecuentes lasviolentas olas que agitan gran-des masas de plasma magnéti-co hacia el planeta. Se generanentonces las tormentas.

LA TIERRA ATORMENTADALa tormenta magnética, se-

gún la define el profesor de Físi-ca Arnaldo González Arias, de laUniversidad de La Habana, «esuna perturbación transitoria glo-bal del campo magnético terres-tre. Consiste en un descenso biendefinido de la intensidad del cam-po en todo el planeta, no mayordel 0.5 por ciento. Dura entre 12y 24 horas, seguido por una re-cuperación gradual que persistede uno a cuatro días. La dismi-nución es causada por un cam-po magnético sobrepuesto quese suma al campo terrestre endirección contraria, reduciendo suvalor. Se genera en el cinturónexterior de radiación que circun-vala al planeta,cuando la corrientede anillo es reforzada por los pro-tones procedentes de algunaerupción solar violenta».

El viento solar,por su parte,«esun flujo de partículas cargadas —principalmente protones y electro-nes de alta velocidad— que inci-den continuamente sobre la Tie-rra, provenientes del Sol», explicael profesor en su artículo Tormen-tas magnéticas y magnetosfera.

A nivel teórico se consideraque una tormenta magnéticaque superara la capacidad re-sistente de nuestro campo po-dría «arrancarlo» de la Tierra, deahí que se monitoree a travésde satélites y observatorios elcomportamiento de cada ciclosolar.

TormentasinvisiblesDurante los últimos meses se han registrado episodios solaresimperceptibles para muchos, llamaradas y tempestades magnéticas

EN las áreas de tecnología y comunicación pue-den afectar la ionosfera, donde se generan lasondas de radio, y provocar el llamado arrastre,al perturbar la posición y funcionamiento de lossatélites. Los mayores daños registrados fue-ron los ocurridos en Canadá en 1989, que des-conectaron la electricidad de toda la ciudad deQuebec durante más de ocho horas.

A la salud humana, la exposición a niveles

de radiación solar intensos podría traerle efec-tos devastadores, como la destrucción a nivelcelular; sin embargo, la atmósfera terrestre y laresistencia de nuestro campo magnético propioimpiden hasta hoy esos altos niveles de exposi-ción y han limitado el efecto de las tormentasprovenientes de llamaradas solares a dañosprácticamente imperceptibles, como irritabilidado ansiedad en quienes son más susceptibles.

Daños posibles de una tormenta magnética

Las auroras boreales o polares son el vestigio más habitual de confrontaciones magnéticas entre llamaradassolares y la Tierra. Foto: Tomada de portalastronomico.com

Foto: Tomada de NASA Sun and Space

Page 5: LA FEEM en constante movimiento - Juventud Rebelde · 2017-11-03 · en el país se realizaron asambleas en los más de 10 000 grupos de la organización y en sus más de 900 centros,cuyos

NACIONALVIERNES 03 DE NOVIEMBRE DE 2017 05juventud rebelde

texto y foto JJUUAANN MMOORRAALLEESS AAGGÜÜEERROO [email protected]

MAJIBACOA, Las Tunas.— Por primeravez en los anales de nuestra meteorolo-gía, en el mes de septiembre pasado unevento ciclónico interrumpió totalmenteel sistema eléctrico nacional. El nadaglorioso mérito se lo colgó en su solapade lluvias y ventisca el huracán Irma,quehizo de las suyas por buena parte dellitoral norte cubano. Todas las redes ylas principales termoeléctricas del paísresultaron afectadas.

Los «eléctricos» tuneros respondierona la convocatoria para ayudar a las pro-vincias golpeadas. Y entre ellos estuvoun joven de 27 años llamado YunieskiPérez Téllez, liniero de oficio y veteranoen ese tipo de labores, quien acaba derecibir de forma excepcional la MedallaÑico López, máximo reconocimiento queconfiere el Sindicato Nacional de Traba-jadores de Energía y Minas, por 25 añoso más de labor en el sector.

Este reportero conversó con elmuchacho en su centro de trabajo, en elmunicipio de Majibacoa. Allí conoció deprimera mano cuánto mitigan el dolor dequienes lo perdieron todo por los ciclo-nes estos íconos del altruismo, a losque el ministro de Energía y Minas, Alfre-do López, llamó «símbolos de la recupe-ración».

—Primero cuéntame cómo fue quete vinculaste con este oficio.

—Al terminar el duodécimo gradomatriculé la carrera de Medicina. Peroluego de un par de meses me convencíde que aquello no era lo mío, así quesolicité la baja. Estuve un tiempo sinvínculo laboral. Cierto día, un amigo mehabló de un curso para linieros convoca-do por la Organización Básica Eléctrica(OBE) de mi municipio. Te confieso queyo no tenía la menor idea de qué se tra-taba. Aun así, me presenté y me acep-taron.

«El curso tuvo una duración de unaño. Cuando empecé, me hicieron unexamen sicométrico, con preguntas deagilidad mental, test de inteligencia,cosas de sicología… Yo estaba impa-ciente por entrar en materia eléctrica, dela cual, por cierto, sabía muy poco, ape-nas cambiar un bombillo o empatar uncable. Pero a los pocos días ya estabarecibiendo teoría y hasta trepado en unposte».

—Los linieros trabajan siempre en laaltura, ¿cómo se cuidan?

—Mis profesores me enseñaron losprincipales secretos del oficio. En especial,cómo utilizar los medios de protección,pues el liniero que los subestime seexpone a sufrir caídas graves. Cuandoestás en lo alto de un poste, tu vidadepende de cómo usas esos medios.Así, aprendí a valerme de la escalera, lafaja, el arnés y las espuelas. También acuidarme de un corrientazo.

«Durante el adiestramiento mis com-pañeros y yo nos caímos varias veces.Nunca nos lastimamos demasiado por-que siempre fue desde pequeñas altu-ras. Por aquel entonces estábamos

aprendiendo a escalar postes de made-ra. Las caídas ocurrían porque no les cla-vábamos bien las espuelas al subir o noles dábamos el ángulo correcto. Eso pro-vocaba que resbaláramos hasta el sue-lo y que, en ocasiones, nos raspáramoslos antebrazos con las astillas».

—¿Qué hiciste cuando terminaste elcurso? ¿Dónde te ubicaron?

—Me otorgaron una plaza en eldepartamento comercial de la OBEmunicipal. Mi contenido de trabajo allíera atender en los sectores residencial yestatal lo relacionado con los servicios,como los metros contadores, las aco-metidas, el voltaje… Aprendí mucho yconstituyó una etapa muy provechosapara mi formación.

«Luego de estar durante un tiempo enesas labores,en la OBE me preguntaron sime interesaba ocupar una plaza de linieroen la brigada, pues había una capacidaddisponible. Acepté enseguida y comencé aejercerla. Creo que resultó una buena deci-sión. Ya llevo años trepando postes comoliniero especializado».

que en Baracoa es donde más hemossentido el cariño y el reconocimiento dela gente. Personas que lo habían perdi-do todo nos decían: «Eléctrico, no tene-mos fogón, pero ustedes no se van aquedar sin tomar café». Entonces junta-ban dos piedras y, con trozos de maderaseca, hacían una pequeña fogata. Almomento estábamos tomando café,que nos sabía mejor por venir de gentetan humilde y agradecida.

«Por allá trabajamos también en lamontaña, donde Matthew causómuchos destrozos. Hubo que cambiarpostes y kilómetros de cables quema-dos o partidos por el viento. Casi todo sehizo nuevo y quedó mejor que comoestaba antes de la tragedia. Estuvimosen Baracoa más de 20 días. Esa expe-riencia me hizo sentir útil».

—Estuviste también en Ciego de Ávi-la, cuando el ciclón Irma…

—Sí. La movilización fue de ahorapara ahora mismo, como decimos loscubanos. Partimos tan pronto el ciclónse retiró. En el trayecto apreciamos losestragos causados en la zona. A amboslados de la carretera veíamos árbolesenormes sacados de raíz por la fuerzadel viento, cultivos arrasados, postes ycables eléctricos en el suelo, casas des-truidas…. Apenas nos instalamos, fui-mos a cambiar líneas conductoras enzonas rurales afectadas.

«En Ciego de Ávila estuvimos 16 días.Hicimos todo lo humanamente posiblepor aliviarle la tragedia a su gente. Allátambién nos trataron de maravillas. Sinembargo, tengo la impresión de que eldesastre en Baracoa fue de mayor mag-nitud. Irma superó a Matthew en catego-ría, pero la proximidad del mar es un peli-gro añadido. Vi las olas lanzarse sobre sumalecón y aquello metía miedo».

—Yunieski, ¿cómo es tu vida des-pués que te bajas de los postes?

—Completamente normal, como la decualquier joven cubano. Me gusta leer unbuen libro, disfrutar de una película intere-sante, mantenerme informado por la tele-visión y los periódicos, darme de vez encuando unos traguitos con los amigos,con-versar sobre la vida y sus momentos bue-nos y malos. Y cosas así, normales.

—Bueno, ¿y qué me dices de estacondecoración excepcional?

—Aún estoy sorprendido. Porque a miedad y con el relativamente corto tiempoque llevo en el sector, es casi un milagroque me la hayan otorgado. La recibo ennombre de mis compañeros, que tam-bién se la merecen. Y en nombre de mifamilia, de cuyo seno uno se separadurante semanas cuando la solidaridadlo convoca.

—¿Pero tiene alguna idea de por quéte la confirieron?

—No, por favor (se ríe), pregúnteseloa quienes me la dieron.

Y con la misma se disculpó por lahora («ya tengo que irme»), se puso sucasco amarillo y se montó en la partetrasera de una camioneta, listo para tre-parse de nuevo en el primer poste quedemande su presencia como linieroespecializado en noblezas.

—Dime de tu primera experienciacomo liniero luego de un ciclón…

—Fue en Baracoa, el año pasado.Nos movilizaron de urgencia antes deque atacara Matthew. Querían que estu-viéramos listos para la recuperacióncuando el huracán se alejara. Las cuatrobrigadas tuneras partimos el 3 de octu-bre. En el trayecto comenzamos a sentirvientos de ciclón. Llegamos al destinopor la tarde y nos instalamos en el hotelEl Castillo, que está en una loma. Esedía y el siguiente descansamos y cami-namos un poco por la ciudad.

«El día 4 por la noche las ráfagas deMatthew apretaron. Y crecieron durantetoda la madrugada. Desde el hotel divi-sábamos la zona del malecón. Las olaseran grandísimas y algunas pasabansobre los edificios. Por una ventanaentreabierta veíamos volar las planchasde zinc arrancadas violentamente de lostechos. ¡Un infierno! Mientras hubocomunicación, el ministro de Energía yMinas estuvo llamando para preocupar-se por nuestro estado».

—¿Tan pronto el huracán aplacó sufuria, ustedes comenzaron?

—Sí, eso fue como a las cinco de lamañana. Era oscuro todavía, pero nonecesitábamos iluminación para apre-ciar el desastre. Cerca del hotel habíauna línea con un banco de transforma-dores: el viento la echó abajo. Vimospostes de concreto partidos, palmasreales arrancadas, casas demolidas,cables por todas partes… Ah, y muchagente llorando y lamentándose porhaberlo perdido todo.

«Nos distribuyeron las tareas a todaprisa. Como los accesos a Baracoa porMoa y por La Farola estaban cortados,elprimer día trabajamos en el centro de laciudad. Se quería restablecer la electrici-dad lo más rápido posible en panaderías,policlínicos, potabilizadora, hospitales…Hubo que abrir hoyos para postes, sus-tituir los inservibles, tender conductoresy acometidas, y cambiar transformado-res. Empezábamos y terminábamos denoche los siete días de la semana. Des-cansábamos solo lo necesario».

—¿Cómo fueron las relaciones deustedes con los pobladores?

—Nos trataban como si fuéramosfamiliares suyos. Los baracoenses sonpersonas especiales. Nosotros decimos

El alto voltaje de YunieskiUn joven tunero tardó más en aprender a escalar un poste que en comprender

cuánto de la nobleza de la gente sale a la luz en medio de una tragedia

Las BTJ se fortalecen dentro de la Unión Eléctrica

Antes de tropezarse con su vocación de liniero,Yunieski apenas sabía cambiar un bombillo oempatar un cable.

por YYUUNNIIEELL LLAABBAACCEENNAA RROOMMEERROO

CON el propósito seguir fortaleciendo lasBrigadas Técnicas Juveniles (BTJ), comoun pilar fundamental para el desarrolloeconómico y social de la nación, este jue-ves se realizó un seminario nacional conlos presidentes de ese movimiento juvenilde las 42 empresas que tiene la UniónEléctrica en el país.

Julio Heriberto Gómez Casanova,miembro del Buró Nacional de la Unión deJóvenes Comunistas (UJC), ponderó lanecesidad de crear estas estructuras en

aquellas entidades que no las tienen,pues son esenciales para contribuiral cumplimiento de los planes y en laproductividad, desde su labor científi-co-técnica.

Señaló asimismo que este espa-cio sirvió como superación de los bri-gadistas por las diferentes conferen-cias que pudieron recibir. Además, losactualizó sobre el trabajo de la UJC,luego de su 10mo. Congreso y de lasdiferentes acciones que ha realizadopara atender las preocupaciones delas nuevas generaciones.

Page 6: LA FEEM en constante movimiento - Juventud Rebelde · 2017-11-03 · en el país se realizaron asambleas en los más de 10 000 grupos de la organización y en sus más de 900 centros,cuyos

CENTRO CULTURAL FRESA Y CHOCOLATEViernes 3, 6:00 p.m., peña La Década, con suanfitrión Liuvar Lozada; 10:00 p.m., Julito Pa-drón; sábado 4, 6:00 p.m., Liuvar y Ofelia No-darse; 9:00 p.m., Jorge Díaz, con la animadoraBetty; 11:00 p.m., concierto de Jose Luis Estra-da y su grupo; domingo 5, 6:00 p.m., proyectoMicrófono en mano, con Leidis Díaz. Invitados:actores del cine, de la TV y de la radio; 9:00 p.m.,Los Hepáticos, con Osley Cruz, Riquimbily yAmado Fiel del Toro.

PABELLÓN CUBALA PÉRGOLA, sábado 4, 4:00 p.m., conciertodel grupo Suny Club. Invitado: Danaché.

CAFÉ MIRAMARViernes 3, 4:00 p.m., matiné con Andresito Hernán-dez; 8:00 p.m., Joel Driggs y Puro sabor; 10:00 p.m.,World Music; sábado 4, 2:00 p.m., descargadel programa radial A buena hora, de Radio Taí-no. Elenco: Ivette Cepeda e invitados (entradalibre); 10:00 p.m., Brenda Navarrete; 12:00 a.m.,World Music.

SALÓN ROSADO BENNY MORÉ,DE LA TROPICAL

Viernes 3, 9:00 p.m., Noche de música electró-nica; sábado 4, 5:00 p.m., Rumba patrimoniala lo Batanga-Bembe; jueves 9, 8:00 p.m., pro-yecto música tradicional Hoy como ayer.

CASA LE SELECTViernes 3, 8:00 p.m., espectáculo con YaímaSáez; sábado 4, 8:00 p.m., Show de Cary Bri-don y sus invitados: cantantes Martha Rosa Fisy Bernardo Lichilin, grupo humorístico Ojo x ojoy la agrupación musical Sonora.com.

PARQUE ALMENDARESANFITEATRO, viernes 3, 7:00 p.m., concierto deAtahanai; sábado 4, 6:00 p.m., peña de FrankDelgado. Invitado: el escritor Eduardo del Llano.

CASA DE LA MÚSICA HABANA EGREMPIANO BAR HABANECIENDO, viernes 3, 5:00 p.m.,tarde de música grabada (entrada libre);11:00 p.m., Idania Valdés; sábado 4, 5:00 p.m.,La Década; 11:00 p.m., Charanga latina; domin-go 5, 5:00 p.m., peña del adulto mayor, con Faus-to Durán; 11:00 p.m., Sonora.com; martes 8,5:00 p.m., tarde de música grabada (entradalibre); 11:00 p.m.,To Mezclao; miércoles 9,5:00 p.m.,tarde de música grabada (entrada libre); 11:00 p.m.,Chila Lynn; jueves 10, 5:00 p.m., tarde de músicagrabada (entrada libre); 11:00 p.m., SeptetoHabanero.

VIERNES 03 DE NOVIEMBRE DE 2017

Juventud Rebelde no se responsabiliza con los cambios originados por los organismos patrocinadores.

CULTURA06

CINESDDEE LLAA CCIIUUDDAADD

juventud rebelde

a cargo de JJUUAANN MMAANNUUEELL MMOONNTTOOTTOO [email protected]

Panorama de la semana

JR RECOMIENDA:

«Espacio Roberto Fonseca presenta Jazz Plaza, en el Bule-Bar 66, de Artex«Temporada de danza española y flamenco, en el Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso«Concierto de la orquesta Aragón, en el Teatro de Variedades América

BASÍLÍCA MENOR DEL CONVENTO DE SAN FRANCISCO DE ASÍS

Sábado 4, 6:00 p.m., concierto Rusia y Cuba,dos culturas que se dan la mano, con la violi-nista Anolan González junto al pianista GabrielChorens. Invitada: Indira Hechavarría; miércoles8, 6:00 p.m., recital de la agrupación Aires deConcierto, que dirige el clarinetista Janio Abreu.

ORATORIO SAN FELIPE NERIJueves 9, 7:00 p.m., concierto de piano, conCarolina Baños Gómez (ganadora del 9no. Con-curso Internacional de Piano María Clara Cullel,categoría intermedia).

EL SAUCESábado 4, 9:00 p.m., Yumurí y sus Hermanos;domingo 5, 10:00 p.m., fiesta infantil con el paya-so Rollo y proyectos comunitarios. Entrada libre;5:00 p.m., Discotemba La máquina de la me-lancolía, con Luis Alberto García y Frank Delgado.

EN GUAYABERASábado 4, 10:00 p.m., Bamboleo; domingo 5,6:00 p.m., Discoteca En guayabera. LA FÁBRI-CA DE LA TROVA, viernes 3, 6:00 p.m., PepeOrdás y Annie Garcés; sábado 4, 6:00 p.m.,Pepe Ordás y el dúo Voces del Caney.

EL TABLAOViernes 3, 10:00 p.m., Ivette Cepeda; sábado 4,10:00 p.m., Septeto habanero e invitados; do-mingo 5, 10:00 p.m., María Alejandra y Cubanía.

BULE-BAR 66Viernes 3, 9:00 p.m., Patricio Amaro; sábado 4,9:00 p.m., grupo Moncada, con Duani e invita-dos; domingo 5, 5:00 p.m., peña Tarde detoque de cajón espiritual, de la agrupación fol-clórica músico-danzaria de cantos espiritualesNsila Cheche; 10:30 p.m., inauguración delespacio Roberto Fonseca presenta Jazz Plazaen el Bule-Bar 66; lunes 6, 9:00 p.m., RaúlAraujo y Palo de agua; martes 7, 9:00 p.m.,Vocal Renacer; miércoles 8, Salsa chévere; jue-ves 10, 9:00 p.m., Idania Valdés.

BARBARAM PEPITO’S BARViernes 3, 6:00 p.m., Descarga en matiné, conLeo Vera; 10:00 p.m., dúo Jades; sábado 4,9:00 p.m., Noches de Candil de nieve, con RaúlTorres; domingo 5, 5:00 p.m., Discotemba Bar-baram, con Coral latino; martes 7, 5:00 p.m.,Ron con cola.

TVC

VIERNES 03NOVIEMBRE2017

CUBAVISIÓN06:30 Revista Buenos días.08:57 De mañana, su cartelera.09:00 Cuerda viva.10:00 Palmas y cañas.11:00 Sinú, río de pasiones (cap. 43).11:45 De sol a sol.12:00 Al mediodía.01:00 Noticiero del mediodía (ccv).01:57 De tarde, su cartelera.02:00 Cine del recuerdo: Segundamujer. Austria. Drama. Ficción (e).04:00 Noticiero Ansoc.04:15 Tin Marín.04:45 Cuando yo sea grande.05:00 Cumpleaños feliz.05:30 El laboratorio.06:00 Los tres Villalobos (cap. 86,final).06:30 Noticiero cultural.07:00 Mesa Redonda.08:00 NTV (ccv).08:27 De noche, su cartelera.08:30 El selecto club de la neuronaintranquila.09:00 En tiempos de amar (cap. 49).09:38 Orígenes.09:50 Este día.09:56 Entre amigos.10:26 La séptima puerta: Violette.Francia. Drama biográfico.12:51 Caribe noticias.01:16 De madrugada, su cartelera.01:18 CSI (cap. 10).02:02 Telecine: El día del chacal. GB-Francia. Suspenso (r).04:28 Telecine: Santa Fe. EE. UU. Oeste.Dir.: Irving Pichel.06:00 Pasaje a lo desconocido.

TELE REBELDE09:01 Estocada al tiempo.09:04 Cartelera deportiva/ Súmate.09:10 Fútbol por dentro. EIDE deArtemisa.10:00 Maratón Chicago 2017.11:30 Baloncesto internacional.12:00 Meridiano deportivo (en vivo).12:30 Fútbol internacional. Mundialsub-17. India 8vos de final (3er. Jue-go). Francia vs. España (dif.).02:18 Videoteca deportiva.03:20 Fútbol internacional. Bundesli-ga. Frankfort vs. Werder Bremen (envivo).05:30 Baloncesto internacional.05:59 Cartelera deportiva.06:00 NND.06:27 Estocada al tiempo.06:30 A todo motor.07:00 Antesala.07:15 57ma. Serie Nacional de Béis-bol. Industriales vs. Las Tunas, desdeel Latinoamericano (en vivo)/ Balon-cesto internacional. Euroliga. Españavs. Rusia. 3er. lugar (dif.).

CANAL EDUCATIVO08:30 Universidad para Todos.09:30 Programación educativa.12:00 Telecentros.01:00 NTV (ccv).02:00 Programación educativa.04:30 Punto de partida.05:00 Telecentros.06:32 Tengo algo que decirte.07:00 Historia en imágenes.07:30 Hermanos (cap. 22).08:00 NTV (ccv).08:30 Música y más.09:00 Buenas prácticas.09:05 Travesías/ Un palco en la ópera/Audiovisual sobre el Archivo Nacional deCuba/ Grandes series. La casa desola-da (cap. 7, final)/ Mesa Redonda.

CANAL EDUCATIVO/209:00 Programación Telesur.04:30 Hábitat.05:00 De tarde en casa.06:00 Para un príncipe enano.07:00 Todo música/ Tanda única.08:00 NTV (ccv).08:30 Noticiero cultural.09:00 Programación Telesur.

MULTIVISIÓN06:31 Hola, chico.07:13 Mis amigos Tigger y Pooh.07:25 Documental/ Utilísimo.08:35 Documental.09:18 Siente el sabor.09:41 Documental.10:04 Cinema indio: Tamasha. India.Drama (r).12:21 Documental chino.12:46 Facilísimo.01:32 Tico y sus amigos (cap. 18).01:55 Clavel (caps. 29 y 30).02:25 Documental. Amor salvaje.03:11 Documental.04:01 Documental. Alerta animal.04:45 Russia Today.05:09 p.m. a 06:16 p.m. Retransmi-sión.07:02 Inu Yasha (cap. 89).07:27 Utilísimo.08:01 Documental/ Siente el sabor.08:45 Traición (cap. 8, 1ra. temporada).09:27 Chicago med (cap. 10, 1ra.temporada).10:08 p.m. a 05:56 a.m. Retransmi-sión.06:17 Filmecito: Titán A.E. EE. UU.Animación.

CÍRCULO SOCIAL OBRERO FÉLIX ELMUZACLUB, viernes 3, 7:00 p.m., peña de la cantan-te Adria Granda.

TEATRO ACAPULCODomingo 5, 3:30 p.m., recital de la cantanteAdria Granda.

TEATRO KARL MARXSábado 11, 9:00 p.m., y domingo 12, 5:00 p.m.,Circo Nacional de Cuba presenta el espectácu-lo Por siempre Habana. Elenco: artistas multi-premiados de la compañía Habana en todas lasvariedades circenses; viernes 17 y sábado 18,9:00 p.m., y domingo 19, 5:00 p.m., espectáculohumorístico La vida quiero alegrarte, con el gru-po Pagola La Paga, Jorge Díaz, Orlando Manru-fo (Mariconchi), Churrisco, Lázaro Hernández(Vititi) y el Cabo Pantera. Venta de entradasdesde el martes 14, de 9:00 a.m. a 7:00 p.m.

GRAN TEATRO DE LA HABANA ALICIA ALONSO

SALA FEDERICO GARCÍA LORCA, temporadade danza española y flamenco, dedicada albailarín Antonio Gades y a la bailarina CristinaHoyos, a los aniversarios 30 del Ballet Españolde Cuba y de vida artística del primer bailarín,coreógrafo y director de la compañía, el maes-tro Eduardo Veitía, sábado 4, 8:30 p.m., gala Lo clá-sico español en concierto; domingo 5, 5:00 p.m.,gala Lorca, dedicada al poeta español FedericoGarcía Lorca, interpretada por Bárbara Llanes,soprano, y Luis Manuel Molina, guitarrista con-certista.

TEATRO DE VARIEDADES AMÉRICAViernes 3, 8:30 p.m., Noche de transformacio-nes, espectáculo de graduación del curso demaquillaje artístico y transformación. Invitados:grupo humorístico Espátula, Imperio y BalletAmérica; sábado, 11:00 a.m., espectáculo infan-til con el payaso Refreskito y su compañía, cele-brando su 5to. aniversario; sábado, 8:30 p.m.,y domingo, 5:00 p.m., concierto de la orquestaAragón, charangueando en su aniversario 78.Invitada: Dayana Batista, de Sonando en Cuba;jueves 2, 9:00 p.m., espectáculo humorísticomusical La esquina de Mariconchi, bajo la di-rección de Ricardo Isidrón.

CENTRO CULTURAL BERTOLT BRECHT SALA CAFÉ TEATRO, viernes 3 y sábado 4,7:00 p.m., y domingo 5, 5:00 p.m., grupo Irre-verente Teatro presenta la obra Accidental;martes 7, miércoles 8 y jueves 9, 7:00 p.m., gru-po Estación Habana presenta la obra Fumandoespero. SALA TITO JUNCO, viernes 3, 8:30 p.m.,jornadas de teatro cubano-noruego. El proyectoWee presenta la obra Lost accidentally.

CASA-MUSEO DE ASIAViernes 3, 3:00 p.m., inauguración de la expo-sición de calendarios japoneses 2018, con laactuación de una agrupación de bailes tradi-ciones del Japón y la entrega de ejemplares dela revista Niponika.

Viernes 3 y sábado 4, 9:00 p.m., y domingo 5, 5:00 p.m., teatro Mella, el grupohumorístico Etcétera estrena el espectáculo De nuevos y de viejos.

Estreno

YARAViernes 3, sábado 4 y domingo 5, en dos tan-das corridas a partir de las 5:00 p.m., exhibefilme Tren a Busan (Corea del Sur), de YeonSang-ho, con Gong Yoo, Ma Dong-seok y AhnSo-hee. Terror. Ciencia ficción. Drama. Unvirus letal se expande por Corea del Sur, pro-vocando violentos altercados. Los pasajerosde un tren KTX que viaja de Seúl a Busan ten-drán que luchar por su supervivencia.

MULTICINE INFANTASALA 1, Muestra de cine ruso, viernes 3,6:00 p.m., Rompehielos; sábado 4, 8:00 p.m.,El legendario número 17. SALA 2, 6:00 p.m.,ciclo cinematográfico Filmar una Revolución,con motivo del centenario de la Revolución deOctubre. SALA 3, viernes 3, sábado 4 y do-mingo 5, 7:00 p.m., Muestra de cine colom-biano, Luis Ospina: de Caliwood a La Habana.SALA 4, viernes 3, sábado 4 y domingo 5,6:00 p.m.,exhibe el filme Rosalie Blum (Francia),de Julien Rappeneau, con Noémie Lvovsky,Kyan Khojandi y Alice Isaaz. Comedia. La vidadel treintañero Vicente Machot transcurre en-tre su peluquería, su primo, su gato y su domi-nante madre. Un día, Vicente conoce por azara Rosalie Blum, una misteriosa y solitaria mu-jer, y está convencido de sufrir un déja-vu, deque ya se ha encontrado con ella alguna vez.Intrigado, decide seguirla a todas partes, conla esperanza de saber más de ella. No sos-pecha que esto le llevará a una aventura lle-na de sorpresas, donde descubrirá persona-jes tan fantásticos como entrañables.

RIVIERAViernes 3, sábado 4 y domingo 5, 6:00 p.m.,exhibe el filme Al filo de los diecisiete (EE.UU.), deKelly Fremon, con Hailee Steinfeld, WoodyHarrelson y Kyra Sedgwick. Dos estudiantesde instituto, que son las mejores amigas, vencómo su amistad se tambalea cuando una co-mienza a salir con el hermano mayor de la otra.

23 Y 12Viernes 3, 6:00 p.m., sábado 4 y domingo 5,5:00 p.m. y 8:00 p.m., exhibe el filme Tren aBusan (Corea del Sur).

SALA 31 Y 2 Viernes 3, 7:00 p.m., y sábado 4 y domingo5, 6:00 p.m., exhibe el filme Tren a Busan.

SALA PATRIA 3DViernes 3, sábado 4 y domingo 5, 4:00 p.m.,exhibe Guerra Mundial Z; sábado 4 y domin-go 5, 10:00 a.m. y 2:00 p.m., exhibe paratodas las edades Cigüeñas.

SALA TULIPÁN Y BELLA VISTA 3D Viernes 3, sábado 4 y domingo 5, 5:00 p.m.y 8:00 p.m., exhibe R Tron; viernes 3, sábado4 y domingo 5, 10:00 a.m. y 2:00 p.m., exhi-be para todas las edades ¡Canta!

SALA CHARLOT 3DViernes 3, sábado 4 y domingo 5, 8:00 p.m.,exhibe Guardianes de la galaxia; sábado 4 ydomingo 5, 10:00 a.m. y 12:00 m., exhibeGarfield y su pandilla.

PROGRAMACIÓN INFANTILYARA, domingo 5, 11:00 a.m., exhibe Lasaventuras de Don Quijote (España). RIVIE-RA, sábado 4 y domingo 5, 2:00 p.m., exhibeLas aventuras de Don Quijote (España). CEN-TRO CULTURAL EN GUAYABERA, 11:00 a.m.y 2:00 p.m., exhibe Las aventuras de DonQuijote (España). SALA GLAUBER ROCHA,sábado 4, 10:00 a.m., y 12:00 m.; sábado 4y domingo 5, 2:00 p.m., exhibe Las aventu-ras de Don Quijote (España). MULTICINEINFANTA, sábado 4, 10:00 a.m. y 12:00 m.;sábado 4 y domingo 5, 2:00 p.m., exhibeBlinky y Bill: Listo para la aventura (EE. UU.).

Viernes 3, 6:00 p.m., Museo del Ron,inauguración de la muestra bipersonalContemplacion(es), de Alejandro Alfonso(Cuba) y Guillermo Corral (España).

Muestra

Page 7: LA FEEM en constante movimiento - Juventud Rebelde · 2017-11-03 · en el país se realizaron asambleas en los más de 10 000 grupos de la organización y en sus más de 900 centros,cuyos

Tren a Busan (Corea del Sur), de Yeon Sang-ho, con Gong Yoo,Ma Dong-seok y Ahn So-hee. Terror. Ciencia ficción. Drama. Un virus letal seexpande por Corea del Sur, provocando violentos altercados. Los pasa-jeros de un tren KTX que viaja de Seúl a Busan tendrán que luchar porsu supervivencia.

VIERNES 03 DE NOVIEMBRE DE 2017

Juventud Rebelde no se responsabiliza con los cambios originados por los organismos patrocinadores.

CULTURA06 juventud rebelde

JR RECOMIENDA:«Actuación del Ballet Contemporáneo de Camagüey, en Cienfuegos«Concierto de Yelena Cabello (participante del programa Sonando en Cuba por la región cen-tral), en Sancti Spíritus«Actividades por el aniversario 504 de la Fundación de la Villa San Salvador de Bayamo, enGranma

Sancti Spíritus: Teatro Principal, sábado, 9:00 p.m.,concierto de Yelena Cabello (participante delprograma Sonando en Cuba por la región cen-tral) y el grupo Secuencia tropical; domingo,2:00 p.m., concurso de Cosplay. Taller de disca-pacitados, viernes, 9:00 a.m., Entre libros. Có-mo prevenir el Alzheimer, con la promoción dela obra Usted puede prevenir la enfermedaddel Alzheimer, de Juan de Jesús Libre Rodríguez.Museo de Arte Colonial, viernes, 9:00 a.m., Mu-seo por la salud, donde se promocionarán lostextiles que se atesoran en nuestra institución re-feridos a ajuares de camas, entre otros. GaleríaEl Puente del Teatro Principal, viernes, 4:00 p.m.,inauguración de expo de grabado. Café El Píca-ro Burlado, viernes, sábado y domingo, 9:00 p.m.,música de trova y bolero para todos los gustosy preferencias con servicios gastronómicos. Ca-sa de la Guayabera, viernes, 9:00 p.m., nocheelectrónica, con el Dj-Hot; sábado, 9:00 p.m.,To’Mezclao. Casa de Cultura, viernes, 9:00 p.m.,Siempre joven; sábado, 9:00 p.m., peña Ébanoy amor. Galería de Arte Oscar Fernández More-ra, viernes, 9:00 p.m., peña del Trío a su tiem-po; sábado, 10:00 a.m., inauguración del Sa-lón Provincial de la Asociación Cubana de Arte-sanos y Artistas; 10:00 p.m., peña Un cantopara mi ciudad, con el dúo Nuestras almas ysus invitados; domingo, 10:00 a.m., Tecla ocu-rrente, charlas sobre temas culturales y socia-les. Casa de la Trova Miguel Companioni, vier-nes, 10:00 p.m., Recordando al trovador, divul-gación de efemérides sobre la trova tradicionalespirituana y presentación del septeto Son delYayabo; 11:00 p.m., Serenata, con el recital delos tríos Voces brillantes, Preludio, Tres soles, Asu Tiempo y Armonía III, el dúo Nuestras almasy el septeto Son del Yayabo; sábado, 10:00 p.m.,Noche de Son, con el septeto Son del Yayabo yel grupo Séptima del Son; domingo, 10:00 a.m.,Mañana Tradicional, con el grupo Séptima delson, el trío Voces nuevas y el Septeto Espiritua-no; 10:00 p.m., Noche de Fragancia, con el cuar-teto Los Toledo. Teatro Guiñol, sábado y domin-go, 10:00 a.m., espectáculo infantil de varieda-des, con el guiñol Paquelé. Consejo Popular delos Olivos, sábado, 10:00 a.m., Juego y me di-vierto. Sala Parabajitos de Olivos 2, sábado ydomingo, 11:00 a.m., Teatro Parabajitos con unespectáculo infantil de variedades. Círculo So-cial Obrero de la Comunidad Paredes, sábado,9:00 p.m., Noche latina, con música popular, en-cuentro de bailadores y actuación de aficionados.

Camagüey. Museo Quinta Simoni, viernes,10:00 a.m., encuentro cultural donde se

Cienfuegos: Teatro Tomás Terry, sábado, 9:00 p.m.,y domingo, 5:00 p.m., actuación del Ballet Con-temporáneo de Camagüey. Centro Cultural delas Artes Benny Moré, domingo, 10:30 a.m.,peña Hay todavía una canción, con el dúo AsíSon. Jardines de la Uneac, domingo, 10:00 a.m.,La trova de guardia, con los hermanos Novo.Salón Minerva, viernes, 9:00 p.m., Noche delBolero; sábado, 9:00 p.m., Noche del Danzón;domingo, 6:00 p.m., matiné con el grupo LosNaranjos. Galería Bulevar, sábado, 9:00 p.m.,peña La brocha gorda. Parque Villuendas, do-mingo, 10:00 a.m., peña campesina WilfredoSacerio. Juanita ll (Palacio de Pioneros), sába-do, 10:00 a.m., taller de la trova Los Novo; do-mingo, 10:00 a.m., presentación de la compa-ñía infantil Abracadabra. Centro Recreativo Me-lla, sábado, 10:00 p.m., peña de rock Bouquet.Parque de Diversiones, sábado, 10:00 a.m.,peña de la tía Rosa. Muelle Real, domingo,10:00 p.m., La música alternativa, con NelsonValdés. Costa Sur, viernes, 8:00 p.m., Disco-temba con los Moddys; domingo, 9:00 p.m.,grupo Ecos y show Tira de piedras.

El Mejunje, Patio, viernes, 10:00 a.m., Viernesde la buena suerte, con el grupo Los Fakires;sábado, 6:00 p.m., Tarde de los filimbusteros,con Zaidita Castiñeyra, Pedro Alejo, Enrique Cár-denas y Lucía Labastida; 10:00 p.m., Disco-Me-junje; domingo, 10:00 a.m., peña infantil con elpayaso Caramelo; 5:00 p.m., matiné bailablecon el grupo Pretexto; 11:00 p.m., show A laluz del artista. Sinthya y sus invitados. SalaMargarita Casallas, viernes, 9:00 p.m., sábado,4:00 p.m., y domingo, 9:00 p.m., compañíaMejunje presenta El Decamerón cubano, direc-ción artística y general de Ramón Silverio. Ran-chuelo: Consejo Popular Jicotea, viernes a do-mingo, todo el día, jornada de la cultura, con va-riadas actividades culturales y recreativas, ven-ta de libros, espectáculos infantiles, campesi-nos y presentaciones de las agrupaciones Lo-tus, Bello Son, Son Antillano, Trampa Latina y lasolista Yudelkis Pérez Jure (finalista de Sonandoen Cuba). Quemado de Güines: Patio Sectorialde Cultura, viernes, 9:00 p.m., Entre máscaras.Invitado: Grupo Teatro El Tiempo. Casa de Cul-tura Luis Jorge León, sábado, 9:00 p.m., Baile-mos juntos, con el grupo Colach. Casa de Cul-tura Luis Jorge León, domingo, 3:00 p.m., Ya searmó el guateque. Invitado: Grupo Rescate. Par-que José Martí, domingo, 8:00 p.m., retreta dela Banda municipal de conciertos AlejandroGarcía Caturla. Cifuentes: Casa de Cultura Ma-nuel Piedra Martell, de San Diego del Valle.

inaugurará una muestra expositiva sobre lacerámica mexicana del siglo XX. Museo JesúsSuárez Gayol, viernes, 2:00 p.m., recorrido porla institución, resaltando los valores que atesorael período estudiantil del año 1952 a 1958.Teatro Abracadabra, viernes, 2:00 p.m., sábado ydomingo, 10:00 a.m., presentación de la compa-ñía Teatro cubano de la Magia con el espectáculoVariedades mágicas. Teatro Avellaneda, vier-nes, 8:30 p.m., concierto de la Orquesta Sinfó-nica de Camagüey, dirige Javier Millet Rodrí-guez. Casa de Cultura Ignacio Agramonte, vier-nes, 8:30 p.m., Bolereando, con María ElenaGonzález,Yuli Roque y Rolando Rodríguez.Coppelia(Calle Independencia), sábado, 10:00 a.m., Citacon ángeles: actividad dedicada a los niños,con la presentación del dúo Los Velsa. SalaTeatro La Edad de Oro, sábado y domingo,11:00 a.m., compañía Teatro D’Luz presenta laobra Añoranza. Parque de arena (Casino Cam-pestre), sábado, 11:00 a.m., Fantasía de colo-res, con la presentación del payaso Pilón. Sedede la Uneac, sábado, 9:00 p.m., peña La gloriaeres tú, con el solista Simón Roberto y sus invi-tados. Parque Ignacio Agramonte, domingo,9:00 a.m., retreta de la Banda provincial deconciertos, dirigida por el maestro y directortitular Gerardo Vasconcelos Sánchez. Casa dela Diversidad, domingo, 10:00 a.m., peña Vien-tos alisios, con la presentación de la Orquesta deGuitarras Santa María Ex Corde. Zoológico delCasino Campestre, domingo, 10:00 a.m., circoAreíto presenta espectáculo de Variedades cir-censes. Librería Antonio Suárez, domingo,10:00 a.m., peña infantil Tilín Tin Tin, con pro-moción y venta de títulos infantiles. Conduccióndel mago Cintra. Librería Ateneo, domingo,10:00 a.m., peña infantil con el dúo Adriana yPayasín, promoción y venta de títulos infantiles.

Bayamo: Actividades por el aniversario 504 dela fundación de la Villa San Salvador de Baya-mo.Viernes, sábado, domingo y lunes, 2da. edi-ción del Festival Lazarte. Portales de la Casa de

Estreno nacional de cine

a cargo de JJUUAANN MMAANNUUEELL MMOONNTTOOTTOO [email protected]

Panorama de la semana

Compañía Teatro D’Luz.

Yelena Cabello.Dúo Así Son.

Cultura 20 de Octubre, viernes, sábado y do-mingo, 9:00 a.m., expo artesanal de los pro-yectos Bayam, 12 de Enero y Juana Moreno.Poder Popular municipal, viernes, 9:00 a.m.,encuentro de archiveros La defensa del patri-monio documental y bibliográfico. Paseo Gene-ral García, viernes y sábado, 10:00 a.m., y do-mingo, 6:00 p.m., presentación del grupo deestatuas vivientes Renacimiento, de Matanzas.Teatro 10 de Octubre,viernes y sábado,8:30 p.m.,presentación del grupo de teatro Tiempo, con laobra Inopia. Centro de Comunicación CulturalVentana Sur, viernes, 10:00 a.m., presentaciónespecial de la revista infantil Papalote, dedica-da a la fundación de la Villa; domingo, 5:00 p.m.,espacio Bayamo canta. Comunidad Guasimilla,viernes, 10:00 a.m., intervención comunitariaMi villa mágica. Casa de la Nacionalidad Cuba-na, viernes, 10:30 a.m., conferencia Sistemade asentamiento aborigen en el delta del ríoCauto; sábado, 9:00 p.m., conferencia Prensa ymúsica en el siglo XIX en Cuba: el teatro, elsalón y la calle; 10:00 a.m., panel Exponentesy gestión del patrimonio musical. Parque Fer-nández de Castro, viernes, 4:00 p.m., recital delsepteto Leal; sábado, 4:00 p.m., presentacióndel grupo Kanoy; domingo, 4:00 p.m., recitaldel órgano El mambisito. Parque Francisco Ma-ceo Osorio, viernes, 4:00 p.m., encuentro detreseros; sábado, 4:00 p.m., recital del órganoEstrella de Cuba; domingo, 4:00 p.m., concier-to del quinteto Son de Cuba.

Santiago de Cuba: Plaza de Marte, sábado,6:00 p.m., presentación del proyecto Impacto;8:00 p.m., espectáculo con el grupo Calle 10 ylos solistas Yordanka Alcántara, Ismael Trejo,Luis Meysi; domingo, 8:30 p.m., concierto deAdrián Berazaín; 9:00 p.m., presentación de laorquesta Chepín Chovén. Librería José AntonioEcheverría, sábado, 11:00 a.m., Sábado del li-bro con la presentación del título Zapato crudo,de Juan Alberto Sosa. Sala de Conciertos Dolo-res, sábado, 8:30 p.m., concierto de la guita-rrista Leliandra González. Anfiteatro Parque delos Sueños, sábado y domingo, 11:00 a.m.,Maccus Teatro presenta Las tres colas del diablo.Parque Céspedes, sábado y domingo, 8:00 p.m.,retreta de la Banda provincial de conciertos;9:00 a.m., presentación del grupo Kasumbi.Parque Serrano, sábado y domingo, 7:00 p.m.,recital del Órgano de París. 18 Plantas de Gar-zón, sábado y domingo, 7:00 p.m., peña de laDécada, con proyección de videoclips musica-les cubanos de la Década prodigiosa. Teatro ElQuijote, domingo, 8:30 p.m., ciclo Yorubá, con elespectáculo Fiesta de palo, a cargo del BalletFolclórico Kokoyé. Contramaestre: carnaval,viernes, sábado y domingo, 9:00 p.m., con lasagrupaciones Charanga Santiaguera, Orbita 1,Explosión del Caribe, Cándido Fabré y su banda.

TVC

VIERNES 03NOVIEMBRE2017

CUBAVISIÓN06:30 Revista Buenos días.08:57 De mañana, su cartelera.09:00 Cuerda viva.10:00 Palmas y cañas.11:00 Sinú, río de pasiones (cap. 43).11:45 De sol a sol.12:00 Al mediodía.01:00 Noticiero del mediodía (ccv).01:57 De tarde, su cartelera.02:00 Cine del recuerdo: Segundamujer. Austria. Drama. Ficción (e).04:00 Noticiero Ansoc.04:15 Tin Marín.04:45 Cuando yo sea grande.05:00 Cumpleaños feliz.05:30 El laboratorio.06:00 Los tres Villalobos (cap. 86,final).06:30 Noticiero cultural.07:00 Mesa Redonda.08:00 NTV (ccv).08:27 De noche, su cartelera.08:30 El selecto club de la neuronaintranquila.09:00 En tiempos de amar (cap. 49).09:38 Orígenes.09:50 Este día.09:56 Entre amigos.10:26 La séptima puerta: Violette.Francia. Drama biográfico.12:51 Caribe noticias.01:16 De madrugada, su cartelera.01:18 CSI (cap. 10).02:02 Telecine: El día del chacal. GB-Francia. Suspenso (r).04:28 Telecine: Santa Fe. EE. UU. Oeste.Dir.: Irving Pichel.06:00 Pasaje a lo desconocido.

TELE REBELDE09:01 Estocada al tiempo.09:04 Cartelera deportiva/ Súmate.09:10 Fútbol por dentro. EIDE deArtemisa.10:00 Maratón Chicago 2017.11:30 Baloncesto internacional.12:00 Meridiano deportivo (en vivo).12:30 Fútbol internacional. Mundialsub-17. India 8vos de final (3er. Jue-go). Francia vs. España (dif.).02:18 Videoteca deportiva.03:20 Fútbol internacional. Bundesli-ga. Frankfort vs. Werder Bremen (envivo).05:30 Baloncesto internacional.05:59 Cartelera deportiva.06:00 NND.06:27 Estocada al tiempo.06:30 A todo motor.07:00 Antesala.07:15 57ma. Serie Nacional de Béis-bol. Industriales vs. Las Tunas, desdeel Latinoamericano (en vivo)/ Balon-cesto internacional. Euroliga. Españavs. Rusia. 3er. lugar (dif.).

CANAL EDUCATIVO08:30 Universidad para Todos.09:30 Programación educativa.12:00 Telecentros.01:00 NTV (ccv).02:00 Programación educativa.04:30 Punto de partida.05:00 Telecentros.06:32 Tengo algo que decirte.07:00 Historia en imágenes.07:30 Hermanos (cap. 22).08:00 NTV (ccv).08:30 Música y más.09:00 Buenas prácticas.09:05 Travesías/ Un palco en la ópera/Audiovisual sobre el Archivo Nacional deCuba/ Grandes series. La casa desola-da (cap. 7, final)/ Mesa Redonda.

CANAL EDUCATIVO/209:00 Programación Telesur.04:30 Hábitat.05:00 De tarde en casa.06:00 Para un príncipe enano.07:00 Todo música/ Tanda única.08:00 NTV (ccv).08:30 Noticiero cultural.09:00 Programación Telesur.

MULTIVISIÓN06:31 Hola, chico.07:13 Mis amigos Tigger y Pooh.07:25 Documental/ Utilísimo.08:35 Documental.09:18 Siente el sabor.09:41 Documental.10:04 Cinema indio: Tamasha. India.Drama (r).12:21 Documental chino.12:46 Facilísimo.01:32 Tico y sus amigos (cap. 18).01:55 Clavel (caps. 29 y 30).02:25 Documental. Amor salvaje.03:11 Documental.04:01 Documental. Alerta animal.04:45 Russia Today.05:09 p.m. a 06:16 p.m. Retransmi-sión.07:02 Inu Yasha (cap. 89).07:27 Utilísimo.08:01 Documental/ Siente el sabor.08:45 Traición (cap. 8, 1ra. temporada).09:27 Chicago med (cap. 10, 1ra.temporada).10:08 p.m. a 05:56 a.m. Retransmi-sión.06:17 Filmecito: Titán A.E. EE. UU.Animación.

Page 8: LA FEEM en constante movimiento - Juventud Rebelde · 2017-11-03 · en el país se realizaron asambleas en los más de 10 000 grupos de la organización y en sus más de 900 centros,cuyos

DDEEPPOORRTTEESSjuventud rebelde 07VIERNES 03 DE NOVIEMBRE DE 2017

LA SERIE EN CIFRAS

NNOORRLLAANNDD [email protected]

ESTADO DE LOS EQUIPOSJJ JG JP AVE. Dif.

INDLTUGRAMTZPRIART

343332312927

504951505151

161619192224

.680

.673

.627

.620

.569

.520

-0,52,53,05,57,5

Estadísticas: Federación Cubana de Béisbol

LÍDERES DE BATEO (CON 49 JUEGOS DISPUTADOS)AVE: Frederich Cepeda (PRI)

.486 (69 hits en 142 veces albate); C: Raico Santos (GRA)55; H: Yunier Mendoza (ART)85; 2B: Yunior Paumier (LTU)18; 3B: Yudier Rondón (LTU) 4;HR: Lázaro Cedeño (GRA) 13;SLU: Frederich Cepeda (PRI).775; BR: Eduardo Blanco(MTZ) 15; CI: Guillermo Avilés(GRA) 51; DB: Jordanys Acebal(IJV) 12; BB: Frederich Cepeda(PRI) 63.

LÍDERES DE PITCHEOPRO: Luis A. Gómez (LTU)

1.000 (5-0); PCL: Luis A. Gómez(LTU) 1.69 (10 en 53.1); JL: Is-rael Sánchez (ART) 25; JI: Yu-nier Gamboa (IND), Yoalkis Cruz(LTU) y Yosvany Torres (PRI) 13;JC: Dachel Duquesne (CAV) 7;JR: Israel Sánchez (ART) 25; JG: Yoanni Yera (MTZ) y YoalkisCruz (LTU) 9; L: David Mena(IND) y Denis Castillo (IND) 2;JS: José A. García (ART) 14;INN: Yosvany Torres (PRI) 92.2;SO: Yoanni Yera (MTZ) 94.

LÍDERES DE FILDEOO: Guillermo Avilés (GRA)

537; A: Yulian Milán (GRA) 210;TL: Guillermo Avilés (GRA) 564;DP: Dainier Gálvez (IJV) 56; CR: Jordanis Acebal (IJV) 23.

LÍDERES NEGATIVOSCR: Eliseo Rojas (IJV) 9;

SO:Lázaro Hernández (ART) y Lio-nard Kindelán (SCU) 36; JP: Pe-dro Agüero (GTM) 7; BB: CarlosFont (SCU) 47; E: Luis Sánchez(GTM),Raudelín Legrá (HOL),Víc-tor González (ART),Roberto Ace-vedo (IJV) y Donal Duarte (PRI)11; PB:Eliecer González (GTM) 6;BR: Huber Sánchez (GRA) 20.

LÍDERES COLECTIVOSBATEO: 1. Industriales .311,

2. Las Tunas y Granma .298,3. Matanzas .291; Media de laSerie: .286; PITCHEO: 1. Ma-tanzas 3.26, 2. Pinar del Río3.48,3. Las Tunas 3.55; Mediade la Serie: 3.74; FILDEO: 1.Granma .983 (34 errores en2042 lances), 2. Las Tunas.978 (42 en 1879), 3. Indus-triales .976 (46 en 1878);Media de la Serie: .976.

SERIES QUE COMIENZAN HOY:LTU-IND, PRI-ART y GRA-MTZLos segundos mencionados

serán los anfitriones.El pelotero de la subserie

pasada fue… No se asombre,esta vez mi voto es para un pit-cher que no participó en la pri-mera fase del torneo, y en sureaparición el martes logró unasalida de calidad, nada menosque ante la poderosa tanda ofen-siva de Las Tunas. Le tocó per-der ese juego, pero solo permi-tió dos carreras limpias en cincoentradas y ponchó a cuatro sinregalar boletos. Aunque hubootras actuaciones monticularesmejores en la subserie, la de élmerece un reconocimiento es-pecial. Bienvenido de nuevo,Vla-dimir Baños.

DE AFUERACerca de la medianoche del

miércoles, los Astros de Hous-ton ganaron la Serie Mundial delas Grandes Ligas. En el sépti-mo y último juego doblegaron alos Dodgers de Los Ángeles por5-1, ante más de 54 000 afi-cionados que se congregaronen el Dodger Stadium. Para loscubanos, era un pulso entreYulieski Gurriel y Yasiel Puig. Yganó el primero.

Al otro lado del Pacífico, tam-bién está en juego la corona dela Serie de Japón, la segundamás cotizada del béisbol renta-do. Tras tres triunfos seguidos,los Halcones de SoftBank, fran-quicia de la Liga del Pacíficodonde militan Alfredo Despaig-ne y Liván Moinelo, cedieron enlos dos partidos siguientesante las Estrellas de DeNA (Cir-cuito Central). La última derrota(4-5) fue a la cuenta del pinare-ño. Mañana será el sexto dueloy con un triunfo los Halcones seciñen el cetro de campeones.

por JJAAVVIIEERR RROODDRRÍÍGGUUEEZZ [email protected]

SI las autoridades de la Comi-sión Nacional de baloncesto lesacaron copia al listado de losocho equipos participantes en laúltima edición de la Liga Superiorde baloncesto (LSB) para hom-bres, entonces se ahorraron latarea de volver a confeccionar larelación para la próxima versión.Exactamente los mismos ochoplanteles lograron repetir suspasaportes, cerrando grietas alas sorpresas y ratificando que lacalidad de este deporte en Cubase concentra mayormente en lasprovincias involucradas, tesisque se desprende además de laactual preselección nacional pa-ra enfrentar el clasificatorio mun-dialista.

De nuevo Pinar del Río, Capi-talinos, Matanzas, Ciego de Ávi-la, Villa Clara,Camagüey,Santia-go de Cuba y Guantánamo ani-marán a partir de la primeraquincena de febrero del próximoaño la LSB, según ha informadola Comisión Nacional, y los vuel-tabajeros buscarán retener eltítulo, mientras que los otrosconjuntos tratarán de imponersu hegemonía hasta el final.

Del Torneo Nacional de As-censo (TNA) salieron los ochoclasificados para la LSB. En lazona occidental —donde se ju-gó una de las dos vueltas calen-darizadas, debido al manteni-miento que recibe la duela yotros aspectos del Coliseo ha-banero de la Ciudad Deporti-va—, la tropa de Capitalinos,co-mandada por el mentor debu-tante Reinaldo Téllez, fue la úni-ca invicta en cinco salidas, yprescindió de Orestes Torres,Lisván Valdés y Karel Guzmán,

pero fue respaldada por lascanastas del estelar ala pívotJasiel Rivero y de los internacio-nales Freddy Marín, Abel Font yPedro Roque.

Con Yuniskel Molina a la ca-beza, la segunda plaza pertene-ció al seleccionado de Matan-zas, gracias a cuatro triunfos yun revés, mientras el tercer bo-leto fue a parar a las manos delos discípulos pinareños de An-drés González, quienes depen-dieron, fundamentalmente, deuno de sus hombres perimetra-les, el base Yosiel Monterrey.

Por el centro, las acciones sedesarrollaron en la villaclareñaSala Amistad y fueron domina-das por los equipos de Cama-güey y los locales, ambos conseis triunfos y dos fracasos,peroel primer lugar perteneció a losagramontinos, tras vencer dosveces a los villaclareños,quienescontaron otra temporada máscon la ofensiva de Andy Boffill,autor de más de 150 cartones.

El tercer escaño perteneció a

los Búfalos avileños —vencedo-res en cuatro de los ochoenfrentamientos celebrados—,guiados por dos de los jugado-res convocados a la prese-lección nacional, Yasser Rodrí-guez y Dainer Martínez.

Mientras que la región orien-tal, única que puso en juego parde boletos, cumplió los pronós-ticos de que guantanameros ysantiagueros fueran los clasifi-cados, pues los primeros atra-vesaron el trayecto invictos enocho presentaciones y los indó-mitos se despidieron con seissonrisas y par de fracasos.

Gracias a la información delcolega santiaguero Jorge RafaelMatos, pudimos conocer queGuantánamo fue la armada demejor ofensiva,con 791 puntos,escoltada por los Halcones, quematerializaron 734. El incom-bustible indómito Esteban Mar-tínez lideró a los artilleros consus 169 unidades, además deser puntero en promedio de pun-tos por partidos, con 21,13.

La LSB y sus ocho pasajeros

por LLIIAANNEETT EESSCCOOBBAARRHHEERRNNÁÁNNDDEEZZ

[email protected]

CON la participación de seis atle-tas cubanos comenzó este jue-ves la temporada 2017-2018de la Liga de Voleibol de Argen-tina (Aclav).

Los voleibolistas caribeños de-fenderán las camisetas de tresde los equipos en competencia:Osniel Melgarejo, Dariel Albo yLiván Osoria se desempeñaránen la franquicia Universidad Na-cional Tres de Febrero; mientrasMiguel Ángel López y Adrián Goi-de lo harán con los Gigantes.

Entre tanto, el experimenta-do Javier Jiménez,primer cubanoque fichó por un club extranjeroal amparo de la política de con-tratación de este deporte en laIsla, militará con el club Obrasde San Juan.

Dariel Albo estuvo entre losmejores sacadores de la CopaAclav, la competencia previa a laLiga. Liván Osoria fue segundoentre los bloqueadores y OsnielMelgarejo figuró entre los ano-tadores más sobresalientes.

Los jugadores cubanos, juntoa Miguel David Gutiérrez, quiense encuentra en el club Ravena,de Italia, deberán regresar a laIsla por estos días con el pro-pósito de participar en el torneoclasificatorio de la Confedera-ción Norceca, que organizaráPinar del Río del 10 al 12 denoviembre y que otorgará doscupos para el CampeonatoMundial de 2018.

Dariel Albo jugará en la franquicia Universidad Nacional Tres de Febrero.Foto: Getty Images

El granmense Raico Santos es el líder en carreras anotadas delcampeonato. Foto: Juan Moreno

Matanzas y Capitalinos son dos de los conjuntos clasificados para la LSB.Foto: Calixto N. Llanes

Remates al sur

Page 9: LA FEEM en constante movimiento - Juventud Rebelde · 2017-11-03 · en el país se realizaron asambleas en los más de 10 000 grupos de la organización y en sus más de 900 centros,cuyos

VIERNES 03 DE NOVIEMBRE DE 2017

por JJOOSSÉÉ LLUUIISS EESSTTRRAADDAA BBEETTAANNCCOOUURRTT

PARA continuar potenciando lamejor literatura dedicada a ni-ños y jóvenes, la Casa EditoraAbril, de la Unión de Jóvenes Co-munistas (UJC), entregó una vezmás los esperados Premios Abrilque en esta edición recayeronen María Elena Quintana Freirey en Yonnier Torres Rodríguez.

Sucedió este jueves en el Sa-lón de Mayo del Pabellón Cuba,donde se hallaban los miembrosdel Buró Nacional de la UJC,Diosvany Acosta Abrahante,quien atiende la esfera Ideológi-ca; y Aymara Guzmán Carrazana,presidenta de la OPJM, ademásde Joan Cabo Mijares, directorde la Casa Editora Abril, y RubielGarcía, presidente de la AHS.

La guardiana del último es-carlata fue el título que distin-guieron Olga Marta Pérez, MirtaYáñez y Mabel Suárez, con elPremio Abril, el cual se otorga aobras inéditas, a María ElenaQuintana.

Según las consideracionesde tan prestigioso jurado, en es-ta edición, amén de la escasaparticipación, «los textos eva-luados no están a tono con eldesarrollo y pujanza de la actualliteratura para niños en el país».Su decisión, sin embargo, fueunánime con La guardiana...,

«un relato sobre criaturas conpoderes extraordinarios, cuyasvoces se ajustan y matizan des-de la perspectiva de los peque-ños lectores».

Difícil resultó la competenciaal parecer para Yonnier Torres,cuando Enrique Pérez Díaz, Ma-rié Rojas Tamayo y Diana LioBusquet concedieron tres men-ciones entre los 24 textos pen-sados para el público juvenil:Los tres fenicios, del santiague-ro radicado en Villa Clara, Alber-to Rodríguez Copa; Los noviosde la abuela Rosa, del guanta-namero Eldys Baratute Benavi-des; y El niño del pregón, de lapinera Elena Beatriz CorujoMorales.

No obstante,El ojo del ciclón,de Torres Rodríguez, resultó lavencedora indiscutible en me-dio de la evidente «calidad delas obras, la variedad temática yla creatividad de los autores».Con ella y con La guardiana delúltimo escarlata, la Casa Edito-ra Abril celebrará su aniversario38 cuando en julio la ponga alalcance de no solo las nuevasgeneraciones sino de toda lafamilia cubana.

Asimismo serán editadas lastres menciones para que puedanver la luz en la Feria Internacionaldel Libro 2019, como parte desu nueva colección Juvenil.

LA Universidad de Camagüey llega a su aniversario 50 de creada con un aporte extraordinario a su provin-cia y al país. Sobre la historia y los resultados de la primera universidad creada por la Revolución se hablaráhoy en la Mesa Redonda que transmitirán en vivo,a partir de las 7:00 p.m.,desde la Televisión de Camagüey,Cubavisión,Cubavisión Internacional,Radio Habana Cuba,el canal de YouTube y la página de Facebook delprograma. El Canal Educativo la retransmitirá al final de su emisión del día.

Hoy, en la Mesa Redonda

Universidad de Camagüey: la primera de la Revolución

Guardianes de la buena literatura

por OOSSVVIIEELL CCAASSTTRROO MMEEDDEELL

BAYAMO, Granma.— Con ofren-das florales ante las estatuasde Carlos Manuel de Céspedesy Perucho Figueredo, la entona-ción del Himno Nacional y la de-nominada ceremonia de las ban-deras comenzó aquí la jornadapor los 504 años de la fundaciónde esta ciudad, que se cumplenel próximo 5 de noviembre.

En la Plaza de la Revolución,primera que tuvo ese nombreen Cuba, fueron izadas solem-nemente las banderas de laestrella solitaria y la de Céspe-des, mientras el Coro Profesio-nal de esta urbe entonaba elHimno de Bayamo.

El programa comprende elcertamen Mi villa mágica, en elque participan 15 ilusionistasde varias provincias.

Asimismo, se desarrolla enla Casa Natal de Carlos Manuelde Céspedes el evento Baya-mo, raíz de la Patria, que repasaalgunos de los acontecimientosque marcaron la historia deCuba y analiza a varias figurasdestacadas de la nación.

«Desde la lucha de los indiosHatuey y Camaguax, los criollosGregorio Ramos y Salomón, losesclavos Nicolás Morales y BlasTamayo; desde José de JesúsFornaris y Rodrigo Tamayo, Car-los Manuel de Céspedes y

Francisco Vicente Aguilera, Pe-rucho Figueredo y Francisco Ma-ceo, Osorio Francisco Estrada yJosé Manuel Capote,la forja de lanación venía galopando. Cadauno de ellos,en su momento his-tórico, realizó lo que le era po-sible», dijo en la apertura AldoDaniel Naranjo, presidente de laUnión de Historiadores de Cubaen Granma,para acentuar cuán-tas personalidades prominen-tes surgieron en esta región.

El cumpleaños de la ciudad,segunda villa fundada en Cuba

y considerada la Cuna de laNacionalidad, implica premia-ción de concursos, bailablescon el órgano oriental y músicatradicional, una feria agropecua-ria gigante y una sesión solem-ne de la Asamblea Municipal.

También se realizará una jor-nada de conciertos en saludo alaniversario y se otorgarán lospremios Bayamo, que concedela Unión de Escritores y Artistasde Cuba a bayameses con apor-tes importantes al país y a laciudad.

Crecen la magia y la raíz en Bayamo

EL proceso de nominación decandidatos a las asambleasmunicipales del Poder Popular,previstas desde el 4 de septiem-bre hasta el 30 de octubre,culmi-nó satisfactoriamente en el país,de acuerdo con una nota de laComisión Electoral Nacional llega-da a nuestra Redacción.

Disciplina, organización y unamasiva y activa presencia de lapoblación caracterizó el desarrollode las asambleas,lográndose unaasistencia de 6 746 867 electo-res, para un 78,35 por ciento.

Se realizaron 60 870 propues-tas,de las que resultaron nomina-dos 27 221 candidatos. De ellos9 637 son mujeres,para el 35,40por ciento, y 5 307 jóvenes, para

se trabaja en su verificación yactualización.

Las fotos y biografías de losnominados se exponen tam-bién desde el 1ro. del mes encurso, para que los electorescuenten con los elementosnecesarios a la hora de elegir alcandidato a delegado de su pre-ferencia el próximo 26 denoviembre.

Desde 1ro. del mes en cursoy hasta el 17 de noviembre veni-dero los electores selecciona-dos para integrar las mesas delos colegios, así como el restode las estructuras electorales,se preparan para dirigir el proce-so de votación en las circuns-cripciones.

el 19,49 por ciento. Los territorioscon mayor número de mujeresnominadas fueron La Habana, elmunicipio especial Isla de laJuventud, Artemisa y Matanzas.Las provincias con el mayor por-ciento de jóvenes nominados sonCienfuegos, Guantánamo y Ciegode Ávila.

De los delegados actuales fue-ron nominados 8 331, el 66,44por ciento; con mayor representa-tividad en Holguín (73,41 por cien-to), Santiago de Cuba (72,45 porciento) y el municipio especial Islade la Juventud (72,29 por ciento).

Desde el pasado 19 de octu-bre y hasta el 9 de noviembre es-tarán publicadas las listas de elec-tores en las circunscripciones, y

Concluyó el proceso de nominaciónde delegados a las asambleasmunicipales del Poder Popular

En la emblemática Plaza de la Revolución se realizó solemnemente laceremonia de las banderas, que inauguró las actividades por elcumpleaños de la segunda villa. Foto: Luis Carlos Palacios

La escritora María Elena Quintana Freire recibió su premio de manos deAymara Guzmán Carrazana, presidenta de la OPJM. Foto: Roberto Suárez

por JJOOSSÉÉ MMAANNUUEELL CCOORRDDEERROO

LOS días 11 (9:00 p.m.) y 12(5:00 p.m.) tendrá lugar en elKarl Marx el estreno mundial deHavaneando… te digo ahorita,a cargo de la reconocida compa-ñía de circo Havana.

Se trata de una especie demusical circense donde intervie-nen más de 45 acróbatas y bai-larines, quienes juntos a unaorquesta jazz band conformanuna gran troupe, que luego ini-ciará un largo periplo que la lle-vará al Viejo Continente.

Salsa, timba, mambo, son ybolero conducen este espectácu-lo dirigido artísticamente por Ger-mán Muñoz Fuentes,quien propo-ne ahora complejas ejecuciones co-mo la fuerza capilar, increíbles nú-meros de columpio y ligas aéreas,así como otros en báscula y barrarusa, que llevan a los espectado-res del asombro a la euforia.

Las entradas ya están a laventa en las taquillas del Colo-so de Miramar, de 9:00 a.m. a4:00 p.m. Para mayor informa-ción puede acceder al sitio web:www.circonacionaldecuba.cu

Gran estreno Havaneando…

Premios Abril 2017