5
LA FERIA DE LA FLORES 2014 COMIENZA EL DIA 1 DE AGOSTO es la celebración más emblemática de la ciudad, de la que se constituye en un ícono raizal, cultural e histórico, tal como por ejemplo lo son el Carnaval de Río en Río de Janeiro , la fiesta de octubre (Oktoberfest) en Baviera , Alemania , o en Colombia también el Carnaval de Barranquilla , la Feria de Cali o el Carnaval de Negros y Blancos en la ciudad de San Juan de Pasto

LA FERIA DE LA FLORES 2014 COMIENZA EL DIA 1 DE AGOSTO es la celebración más emblemática de la ciudad, de la que se constituye en un ícono raizal, cultural

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: LA FERIA DE LA FLORES 2014 COMIENZA EL DIA 1 DE AGOSTO es la celebración más emblemática de la ciudad, de la que se constituye en un ícono raizal, cultural

LA FERIA DE LA FLORES 2014

COMIENZA EL DIA 1 DE AGOSTO es la celebración más emblemática de la ciudad, de la que se

constituye en un ícono raizal, cultural e histórico, tal como por ejemplo lo son el Carnaval de Río en

Río de Janeiro, la fiesta de octubre (Oktoberfest) en Baviera, Alemania, o en Colombia también el Carnaval de Barranquilla, la Feria de Cali o el Carnaval de Negros y Blancos en la ciudad de

San Juan de Pasto

Page 2: LA FERIA DE LA FLORES 2014 COMIENZA EL DIA 1 DE AGOSTO es la celebración más emblemática de la ciudad, de la que se constituye en un ícono raizal, cultural

SEMILLEROS

Page 3: LA FERIA DE LA FLORES 2014 COMIENZA EL DIA 1 DE AGOSTO es la celebración más emblemática de la ciudad, de la que se constituye en un ícono raizal, cultural

EL SIGNIFICADO Y EL ORDEN DE LA FERIA DE LAS FLARES

Cada año, miles de personas se reúnen en torno a esta fiesta, concebida para recordar, exaltar y

perpetuar los valores de Antioquia. La fiesta posee el carácter íntimo de la cultura paisa, y celebra el

florecimiento y las costumbres de la casta y la raza regional y, en general, la vida entera de la región. Todo ello enmarcado en los olores la siempreviva,

el clavel, el girasol o la orquídea

Page 4: LA FERIA DE LA FLORES 2014 COMIENZA EL DIA 1 DE AGOSTO es la celebración más emblemática de la ciudad, de la que se constituye en un ícono raizal, cultural

LA PRIMERA CELEBRACION DE LA FERIA DE LAS FLORES

La primera Feria de las flores que se realizó en Medellín fue el 1 de mayo de 1957 -por ser entonces mayo el mes asignado a las flores-

bajo la iniciativa del ilustre antioqueño Arturo Uribe Arango, cuando éste era miembro de la junta de la Oficina de Fomento y Turismo de la ciudad. Esta primera celebración duró cinco días y naturalmente fue

algo incipiente si se compara con el brillo de la feria actual. Sin embargo, con casetas en varios sitios de la ciudad y con fiestas privadas en los clubes sociales, los antioqueños pudieron disfrutar por primera

vez la magia carnavalesca de las flores expuestas en público.

Page 5: LA FERIA DE LA FLORES 2014 COMIENZA EL DIA 1 DE AGOSTO es la celebración más emblemática de la ciudad, de la que se constituye en un ícono raizal, cultural

ALGUNOS EVENTOS ANTIGUAS DE LA FERIA

Con los años, a esta expresión máxima de Antioquia se le ha ido sumando una amplia variedad de eventos que han aumentado su importancia e impacto, como son el Reinado

internacional de las flores, el famoso Desfile a Caballo, Récord Guinness en 1996 y 1999,[1] [2] el

Desfile de autos clásicos y antiguos, la exposición llamada Orquídeas, pájaros y flores, los Tablados barriales populares y los Arrieros,

Mulas y Fondas de la carrera 70, entre otros