La Formación de La Cultura Ambiental de La Población Anfitriona Del Turismo

Embed Size (px)

Citation preview

Ponencias eliminadas por falta de calidad

La formacin de la cultura ambiental de la poblacin anfitriona del turismo y su relacin con el autodesarrollo comunitario

Autores Msc Georgina Castro Acebedo

Msc Jos A Cebey Snchez

Lic Gerardo Iglesias Montero

Formulario

Universidad de Camagey

Solicitud de Inscripcin de Trabajos

Nombre y Apellidos Msc Georgina Castro Acebedo

Msc Jos A Cebey Snchez

Lic Gerardo Iglesias Montero

Organizacin a la que pertenece CTC, CDR,FMC

Pas Cuba

Telfono211906

FaxE- Mail [email protected]

Presentar trabajo en la SeccinSimposio Internacional "Gestin Tecnolgica y Ambiental por un Desarrollo Sostenible ( Educacin ambiental) La presentacin del trabajo ser en: Conferencia Plenaria ____ Ponencia oral __SI__ Pster Resumen

El turismo constituye un fenmeno socioeconmico complejo que genera mltiples y dinmicas interacciones con las comunidades residentes. Para acceder a un crecimiento turstico acorde con la proteccin del medio ambiente y en armona con la calidad de vida de la poblacin anfitriona se hace necesario proyectar estrategias de desarrollo local dirigidas a minimizar las incidencias adversas que el turismo genera en los espacios sociales donde se inserta. En ese proceso de interaccin entre naturaleza sociedad, la dimensin ambiental del desarrollo alcanza una connotacin especial con la incorporacin activa consciente de las comunidad locales es por eso que en la formacin de nuevos espacios tursticos deber estar acompaada de procesos educativos dirigido a la formacin de la cultura ambiental turstica de la poblacin local, donde cada actor social ser un promotor para perfeccionar la obra de la Revolucin Cubana de hacer de Cuba el pas ms culto del mundo, para ello se hace necesario la capacitacin de la poblacin local que permita promover prctica activas y responsables en diferentes espacios desde sus propias necesidades y potencialidades comprometidos con el desarrollo de actividades socioeconmicas importantes como el turismo.