3
La Generación X Este es un sobrenombre que ronda por mi cabeza, para describir a una generación de adolescentes con los que nos topamos día con día. Pero, ¿Por qué este nombre? Realmente este nombre se me vino a la mente, debido a que hay tantas palabras y ninguna abarca todo lo que les está tocando vivir, los cambios tecnológicos que se han adherido a su modus vivendus y el poco entendimiento de todos lo que habitamos a su alrededor. Serian como una nueva especie que nosotros hicimos y ahora nos quejamos de ellos día con día asombrándonos de los alcances y los estímulos a los que están expuestos. Y no tiene que ver con la cultura de un país, esta especie esta en todo el mundo y están comunicados entre sí, tienen su propio lenguaje, cultura, peligros, percepción del mundo, que difiere mucho de la de todos los demás. Ya no tienen oídos para escuchar a los demás, están ocupados con sus audífonos, escuchan a través de los ojos, dentro de lo que leen en las ventanas del explorador, ya no tiene boca para hablar, hablan a través de las yemas de los dedos, en las redes sociales, ya no tienen una identidad, la construyen a través de las fotografías e información de su perfil, ya no le encuentran el sentido a esperar, están acostumbrados a tener todo en el momento. Esta especie no le tiene miedo ni respeto a nada, ninguna autoridad les parece lo suficiente, nada les parece realmente importante, no piensan en el futuro, viven un carpe diem perpetuo. Pero a la vez viven en una depresión permanente con violencia y agresión constante. Pero esta especie tuvo que crearse sola, tuvo que poner su propias reglas su propia cultura, porque los NORMALES estábamos ocupados en tratar de cumplir nuestras propias fantasías, en lograr la estabilidad económica o lograr el físico ideal entre muchas otras.

La Generación X

Embed Size (px)

DESCRIPTION

jjjhbh

Citation preview

La Generacin XEste es un sobrenombre que ronda por mi cabeza, para describir a una generacin de adolescentes con los que nos topamos da con da. Pero, Por qu este nombre? Realmente este nombre se me vino a la mente, debido a que hay tantas palabras y ninguna abarca todo lo que les est tocando vivir, los cambios tecnolgicos que se han adherido a su modus vivendus y el poco entendimiento de todos lo que habitamos a su alrededor.Serian como una nueva especie que nosotros hicimos y ahora nos quejamos de ellos da con da asombrndonos de los alcances y los estmulos a los que estn expuestos.Y no tiene que ver con la cultura de un pas, esta especie esta en todo el mundo y estn comunicados entre s, tienen su propio lenguaje, cultura, peligros, percepcin del mundo, que difiere mucho de la de todos los dems.Ya no tienen odos para escuchar a los dems, estn ocupados con sus audfonos, escuchan a travs de los ojos, dentro de lo que leen en las ventanas del explorador, ya no tiene boca para hablar, hablan a travs de las yemas de los dedos, en las redes sociales, ya no tienen una identidad, la construyen a travs de las fotografas e informacin de su perfil, ya no le encuentran el sentido a esperar, estn acostumbrados a tener todo en el momento.Esta especie no le tiene miedo ni respeto a nada, ninguna autoridad les parece lo suficiente, nada les parece realmente importante, no piensan en el futuro, viven un carpe diem perpetuo. Pero a la vez viven en una depresin permanente con violencia y agresin constante.Pero esta especie tuvo que crearse sola, tuvo que poner su propias reglas su propia cultura, porque los NORMALES estbamos ocupados en tratar de cumplir nuestras propias fantasas, en lograr la estabilidad econmica o lograr el fsico ideal entre muchas otras.As que el da de hoy es nuestra responsabilidad de los NORMALES, empezarles a ensear a esa especie a disfrutar esta vida, a apreciar lo hermoso que tiene este mundo que ellos no han alcanzado a apreciar por nuestra negatividad y nuestra apata.Enseemos a apreciar las estrellas, un buen atardecer, la pasin por la vida, dejemos de juzgarlos y aprendamos a conocerlos a tolerarlos.Brindmosles las herramientas necesarias para la vida, un poco de autoestima ayudemos a que conozcan y construyan su identidad, que ran sin parar, que regresen a la fantasa de la niez, que sueen que confen en los dems. Eduqumoslos con el ejemplo, disfrutemos la vida dejmonos de preocupar por lo material, recordemos que trabajamos para vivir, no vivimos para trabajar. Gocemos de nuestra profesin, si no nos satisface, arriesgumonos a cambiar. Ensemosles a que no tengan miedo de ser lo que son, que sean creativos, humanos, que no les importe lo que piense la gente.

Recuperemos lo bueno de nuestra educacin, ensea a regalar flores sin motivo aparente, a llevar una serenata, a dar abrazos sin razn, a gozar a tus amistades a respetar a los mayores.Ayudmoslos a volar a ser independientes a lograr sus sueos y ayudar a los dems a lograrlos, eliminemos la palabra culpabilidad, afrontemos los miedos que nos invaden.Esa especie pide a gritos nuestra atencin, hay que verlos, escucharlos para que ellos logren aprender a hacerlo. Si todo nuestro esfuerzo se enfoca a educar con el ejemplo seremos mejores personas nosotros y la generacin X se convertir en una generacin del cambio lo que hace falta para lograr un equilibrio en este mundo tan lleno de oportunidades desaprovechadas y hermosas situaciones ante las que nos cegamos diario.Nunca te olvides de sonrer de pensar positivo de disfrutar lo bueno y lo malo porque eso significa que ests viviendo al mximo y que estas dejando huella en este mundo, canta hasta que la voz se acabe, re hasta que te duela el estomago, baila hasta que los pies te cansen, llora hasta que sientas paz en tu corazn pero nunca te olvides de que los dems te observan y aprenden de lo que vamos escribiendo en este libro de la vida.