15
Home Spa: El Spa de tus sueños El primer informativo digital de la construcción y las tendencias N°1 - Año 1 .2012 1

La Grua

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Web News informativo de la Construcción

Citation preview

Page 1: La Grua

Home Spa: El Spa de tus sueños

El primer informativo digital de la construcción y las tendencias

N°1 - Año 1 .2012

1

Page 2: La Grua

INDICE

2

2 Índice.

3 Editorial.

4 Home & Spa; piscinas y tinas de hidromasaje.

5 Celcon; tecnología en hormigón celular.

7 Ferretería San Joaquín, líder de experiencia.

8 CCHC

10 KBE, tu mirada al futuro.

11 Sirve, aislación sísmica.

13 Verde Activo.

15 Dato Avisos.

Page 3: La Grua

Cada año el rubro de la construcción tiene movimientos ascendentes en cuanto a las nuevas tendencias constructivas. Hoy la web magazine “La Grua”, a la vanguardia de los métodos y productos del rubro, pretende presentar a sus lectores un abanico de alternativas. Desde alternativas de diseño interior, pasando por estructuras a la vista de construcción y llegando a los productos sustentables en el mercado. La Grúa, el nuevo espacio de información para los nuevos ingenieros constructores como tú o como yo, el director de este espacio. Saludos. Francisco Guerrero

EDITORIAL

3

Page 4: La Grua

Estimado, Cliente:

Al otorgarnos su preferencia contara con la calidad y el respaldo profesional de nuestra empresa. Fono: 27409035 - Móvil: 07 7677317

[email protected]

Fuente: www.home&spa.cl

4

Page 5: La Grua

Construyendo un solido futuro Hormigón Celular Celcon

Hormigón Celcon, posee

Un gran Aislamiento térmico, en construcción de casas y galpones. Impermeabilidad, Ventilación natural, Aislamiento acústico. Aislamiento térmico, Fortalezas Técnico constructivas Materiales para instalación. Oficinas: Los olmos 2879 Macul | Santiago – Chile | Fonos: (56-2) 238 46 47 – (56-2) 238 25 60

Fuente: www.celcon.cl

5

Page 6: La Grua

Construyendo un solido futuro Hormigón Celular Celcon

Fuente: www.celcon.cl

6

Page 7: La Grua

Fuen

te: ww

w.fsj.cl

7

Page 8: La Grua

La CChC es una asociación gremial cuyo objetivo primordial es promover el desarrollo y fomento de la actividad de la construcción, como una palanca fundamental para el desarrollo del país en el contexto de una economía social de mercado basada en la iniciativa privada. La Cámara también busca apoyar el bienestar de los chilenos, especialmente el de los trabajadores de la construcción y sus familias, a través de su Red Social. Ésta se ha constituido a través del tiempo como un conjunto de entidades enfocadas a la acción social que se ha desarrollado gracias al aporte desinteresado de los socios, a una buena gestión y a la consolidación patrimonial de la Cámara. Por tanto, en el presente documento se entiende a la Red Social como parte constitutiva de la Cámara. “Nuestra Misión es contribuir al bienestar de los chilenos mediante el desarrollo del sector construcción y de la iniciativa privada, junto al perfeccionamiento del sector público, como agentes de progreso y equidad en el país. Para ello, la Cámara promoverá un uso eficiente de sus recursos para sus fines gremiales, sociales y económicos, dentro de un estricto marco ético”.

Fuen

te: ww

w.cch

c.cl

8

Page 9: La Grua

Fuen

te: ww

w.cch

c.cl

Ficha Técnica Ferias Edifica 2013 – Expo Hormigón ICH 2013 Fecha 8 al 11 de Mayo 2013 Lugar Espacio Riesco. Av. El Salto 5.000 Huechuraba Superficie Más de 30.000 m2 de exhibición Expositores 300 empresas y más de 1.000 marcas se constituirán en un polo de encuentro de oferta y demanda. Áreas de Exhibición Salón Energía, Salón Maquinaria, Salón Seguridad y Salon de Arquitectura e Interiorismo Actividades Paralelas Semana de la Construcción, Rueda de Negocios, Conferencias Técnicas, Charlas Comerciales. Área de Demostración. Visitantes Cerca de 30 mil visitantes Ingenieros, Arquitectos, Constructores y Técnicos . Horarios - Miércoles a Viernes: 11:00 a 20:00 hrs. - Sábado: 10:00 a 16:00 hrs. Contacto Comercial para Stand [email protected] Contacto para Visitas Profesionales [email protected]

9

Page 10: La Grua

KBE es una empresa fundada el año 2003 especializada en brindar soluciones de ingeniería en el rubro de la construcción. Ofrece a sus clientes una amplia gama de productos y un equipo de profesionales de reconocida experiencia en el diseño, fabricación y montaje de fachadas. El cumplimiento con sus clientes, la calidad de sus productos y de sus asesorías arquitectónicas la ha transformado en una empresa líder en el sector de la construcción. Directores Eugenio Heiremans Arturo Grez

Dirección: La Pastora 174, Piso 2. Las Condes Santiago, Chile

Teléfonos:

56 - 2 - 333 15 45 / 335 03 17

E-mail: [email protected] 10

Page 11: La Grua

Desarrollamos e implementamos proyectos de protección sísmica utilizando las más avanzadas tecnologías, como aislamiento sísmico, disipación de energía y amortiguadores de masa sintonizada (AMS). Todos estos sistemas mitigan considerablemente los daños por vibraciones inducidas por terremotos y cargas extremas, protegiendo así la vida de las personas, los elementos estructurales, no estructurales, los contenidos y posibilitando la continuidad operativa

Contamos con la capacidad y experiencia para desarrollar proyectos integrales de ingeniería y protección sísmica para obras de edificación, hospitales, industrias, infraestructura, minería, energía y líneas vitales. Somos, además, revisores estructurales con una reconocida experiencia en evaluación de todo tipo de edificaciones, industrias y obras civiles Fuente: www.sirve.cl

11

Page 12: La Grua

SIRVE se distingue por su capacidad de emprender proyectos que requieran análisis y modelamiento de problemas complejos. Nuestros especialistas dominan la modelación multifísica, y un conjunto de herramientas desarrolladas internamente para resolver desafíos que consideran diversas solicitaciones: sismos, vibraciones mecánicas, viento, temperatura, sonidos, y problemas de interacción fluido – estructura – suelo, entre otros.

Los terremotos están en el ADN de nuestra tierra y de cada chileno. Somos uno de los países más sísmicos del mundo: durante el siglo XX, un tercio de toda la energía sísmica liberada en el planeta, se liberó en Chile. De manera regular, nuestro país es azotado, en promedio, por un gran terremoto cada 25 años. Esa marca ha trazado la historia social, política y económica nacional. Y también nuestra ingeniería. El último gran sismo del 27 de febrero de 2010 –el quinto más poderoso registrado en la historia de la humanidad— reafirmó la identidad de nuestra compañía, confirmándonos que debíamos asumir esta desgracia natural como una oportunidad y un desafío para desarrollar ingeniería sísmica de nivel mundial.

INGENIERIA PARA TODOS quiere ser un espacio de divulgación a todo público, para mostrar de manera elocuente y educativa el impacto que ha tenido nuestra historia sísmica en el desarrollo como país, y más específicamente en la ingeniería chilena.

Fuente: www.sirve.cl

12

Page 13: La Grua

Fuente: www.verdeactivo.cl

VerdeActivo instala techo vegetal en edificio en proceso de certificación LEED

VerdeActivo busca contribuir al desarrollo sustentable de las ciudades, recuperando áreas edificadas para transformarlas en áreas verdes, incorporando cubiertas vegetales en techos y muros de edificaciones, tanto nuevas como existentes.

VerdeActivo implementa tecnologías para la construcción de cubiertas vegetales que permitan un desarrollo urbano sustentable, con beneficios medioambientales, sociales y económicos.

Las cubiertas vegetales son un tratamiento técnico con vegetación especialmente adaptada para superficies horizontales, verticales o inclinadas de construcciones habitacionales, comerciales, privadas y públicas, que aseguran un desarrollo urbano sustentable al proporcionar beneficios recreativos, estéticos, ambientales, sociales y económicos.

13

Page 14: La Grua

Fuente: www.verdeactivo.cl

Los muros vegetales, paredes vegetales, muros verdes o green walls son la incorporación de vegetación en forma vertical, tanto en el exterior como en el interior de la edificación. Son una nueva forma de hacer paisajismo en la ciudad. Los muros vegetales exteriores son verdaderas paredes vegetales que protegen la fachada del edificio. Los muros vegetales requieren de una tecnología especial que permite el desarrollo de cierto tipo de vegetación que pueda crecer sin suelo y en superficies verticales, con un sistema de riego que evite humedades y una mantención que asegure la limpieza y cuidado de las plantas. Es mucho más que una enredadera en la pared.

14

Page 15: La Grua

15

DATO AVISOS