2
LA HISTORIA EN DIVERSOS TIEMPOS Y LUGARES EN LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO Ámbito: La Independenc ia de México Cronología San Miguel El Grande, Guanajuato, México Estado de Guanajuato México España Social 1808 Prevalecía la pobreza y la división de clases. Distinció n de clases sociales y explotaci ón de indígenas . Desconocim iento del Ayuntamien to de la Ciudad de México La población estaba temerosa por la invasión. Económico 1809 Exigencia de pago impuestos y tributos Desconten to generaliz ado por el pago de impuestos . Prevalecía la pobreza y derroche español España merma la economía debido a los disturbios y revueltas. Político 1810 Se levantan en armas en apoyo al movimiento independent ista. Aldama avisa a Hidalgo el descubrim iento de la conspirac ión. Se inician revueltas . Se generaliza el inicio del movimiento de independen cia en todo el país. Invasión de José Bonaparte Cultural 1810 Acceso limitado al Destaca el La hegemonía

La historia en diversos tiempos y lugares en la independencia de méxico

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La historia en diversos tiempos y lugares en la independencia de méxico

LA HISTORIA EN DIVERSOS TIEMPOS Y LUGARES EN LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO

Ámbito:La

Independencia de México

CronologíaSan Miguel El

Grande,Guanajuato,

México

Estado de Guanajuato

México España

Social 1808 Prevalecía la pobreza y la división de

clases.

Distinción de clases sociales y explotación de indígenas.

Desconocimiento del

Ayuntamiento de la Ciudad de

México

La población estaba temerosa por la invasión.

Económico1809

Exigencia de pago impuestos

y tributos

Descontento generalizado

por el pago de impuestos.

Prevalecía la pobreza y derroche español

España merma la economía debido a

los disturbios y revueltas.

Político1810 Se levantan en

armas en apoyo al movimiento

independentista.

Aldama avisa a Hidalgo el

descubrimiento de la

conspiración. Se inician revueltas.

Se generaliza el inicio del

movimiento de independencia en todo el país.

Invasión de José Bonaparte

Cultural1810

Acceso limitado al conocimiento de las artes. Era exclusivo de los

españoles y criollos.

Destaca el poder de la

iglesia sobre el pueblo en artes

cultura, arquitectura

La hegemonía francesa influye en

las costumbres españolas.